Você está na página 1de 30

REGÍMENES AUTORITARIOS ELECTORALES EN EL MUNDO

CONTEMPORÁNEO

Andreas Schedler, CIDE, Ciudad de México [Versión 12 de febrero de 2008]

En prensa en Política y Sociedad (2008, Bogotá).

Un fantasma recorre el llamado mundo en desarrollo: el fantasma del autoritarismo electoral.

Lo bueno es que ahuyentar fantasmas es una tarea fácil, en particular para quienes no creemos

en criaturas metafísicas que espantan a durmientes inocentes a la medianoche. Lo malo es

que los fantasmas son una metáfora, mientras que el autoritarismo electoral es una realidad. 1

Un gran número de regímenes políticos en el mundo contemporáneo, que abarcan desde

Azerbaiyán hasta Zimbabwe, desde Rusia hasta Singapur, desde Bielorrusia hasta Camerún,

desde Egipto hasta Malasia, han establecido la fachada institucional de la democracia,

incluyendo elecciones multipartidistas regulares para presidente, a fin de ocultar (y

reproducir) la dura realidad de prácticas autoritarias. Si bien en perspectiva histórica, el uso

autoritario de las elecciones no es ninguna novedad, los regímenes autoritarios electorales

contemporáneos llevan la consagrada práctica de la manipulación electoral a nuevas cotas.

El presente artículo aborda tres cuestiones analíticas medulares con las que lidia el incipiente

estudio comparado de los regímenes autoritarios electorales: el concepto de autoritarismo

electoral, su observación y medición, y su dinámica endógena. En la primera sección,

dedicada a problemas conceptuales, el texto explica cómo han respondido los estudiosos de

la democratización comparada a la proliferación de regímenes políticos que combinan

instituciones democráticas formales (elecciones multipartidistas) con prácticas autoritarias.

Asimismo, ofrece y justifica una definición formal de regímenes autoritarios electorales que

toma en cuenta tanto las propiedades constitucionales como las cualidades democráticas de

los procesos electorales. En la segunda sección, enfocada en cuestiones de medición, el

artículo analiza un problema metodológico fundamental: en los regímenes autoritarios

1
electorales, los resultados oficiales de las elecciones son el producto combinado de dos

variables desconocidas e inobservables: las preferencias populares y la manipulación

autoritaria. Como el texto sostiene, podemos resolver este problema de observación usando

la competitividad de los partidos de oposición como un indicador de la manipulación

autoritaria. O bien podemos estudiar el régimen político en cuestión de manera cercana y

profunda a fin de llegar a un juicio informado sobre la calidad democrática global de un

proceso electoral determinado. En la tercera sección, centrada en la dinámica endógena del

autoritarismo electoral, el artículo analiza las elecciones autoritarias como instituciones

“creativas” que constituyen a un conjunto de actores (ciudadanos, actores de oposición y

partidos gobernantes) y los dotan de un conjunto de estrategias. Además, los empujan a

entrar en un conflictivo “juego anidado” (nested game), en el cual la competencia por votos

dentro de las reglas vigentes toma lugar junto con la lucha competitiva por las reglas del

juego. Las campañas electorales y las luchas institucionales se despliegan de manera

simultánea e interactiva.

El concepto de autoritarismo electoral

Los albores de los años 1990 fueron tiempos de optimismo democrático. América del Sur

había completado su viaje hacia la democracia electoral, el imperio soviético se había

desintegrado en relativa paz, y África subsahariana estaba pasando por una serie de

elecciones multipartidistas sin precedentes. Éstos fueron los tiempos en que leímos sobre el

fin de la historia, el triunfo de la democracia, el orden mundial liberal. Sin embargo, tanto

los observadores académicos como los observadores políticos son entrenados para ser

escépticos. Pocos, si acaso algunos, albergaron ilusiones teleológicas acerca de la expansión

de la democracia. Si alguna vez el mundo se iba a volver abrumadoramente liberal,

democrático y pacífico, no sucedería de un golpe, sino poco a poco, con altas y bajas y a

largo plazo. Desde su mismo surgimiento, la idea de “olas” globales de democratización se

acompañó de advertencias en contra de “olas inversas” de regresión autoritaria. Las olas van

y vienen.2
2
Desde la Revolución Portuguesa de los Claveles en 1974, el drama político que marca el inicio

oficial de la “tercera ola” de democratización global, el número de regímenes democráticos en

el mundo se ha más o menos duplicado. Aunque diferentes conteos producen diagnósticos

algo diferentes, la tendencia general es bastante clara. Por ejemplo, el informe anual de

Freedom House sobre derechos políticos y libertades civiles en el mundo catalogó 42 países

como “libres” en 1974. Tres décadas después, en 2004, identificó a 89 países como “libres”

(de un total de 118 naciones a las que clasificó como “democracias electorales”). 3 Sin duda,

estos números son impresionantes. La extensión y la resiliencia de la expansión democrática

reciente no tiene precedentes en la historia del sistema internacional. Sin embargo, hoy en día

la oleada de optimismo que acompañó al fin de la guerra fría ha decaído. Una parte del

escepticismo resurgido se debe a la irrupción de la violencia política en muchas esquinas del

pueblo global: en las guerras civiles e internacionales en las repúblicas sucesoras de la Unión

Soviética, en los genocidios de Yugoslavia y Rwanda, en los estados colapsados y guerras

regionales de África subsahariana, en el terror desencadenado por la organización criminal

transnacional Al Qaeda en el seno de las democracias avanzadas y en las guerras civiles

actuales en Afganistán e Irak después de su invasión y ocupación extranjera. La otra parte del

nuevo escepticismo la explican las realidades persistentes de gobierno autoritario en amplias

partes del mundo.

Por un lado, un número significativo de antiguas autocracias ha sobrevivido en diferentes partes

del mundo, sin ser sacudidas por serias crisis de régimen. Éste es el caso, por ejemplo, de los

regímenes unipartidistas de Cuba, China, Laos, Corea del Norte, Vietnam, Eritrea, Libia y Siria

y de las monarquías tradicionales del mundo árabe. Por otro lado, aun cuando hayan llevado a

una apertura inicial coronada por elecciones libres y equitativas (como en varias partes de África

subsahariana y la antigua Unión Soviética), numerosos procesos de transición dieron pie

finalmente a nuevas formas de autoritarismo ocultas tras una fachada electoral. Terminaron

estableciendo lo que hoy día posiblemente representa el tipo más difundido de régimen político

en el mundo en desarrollo: el autoritarismo electoral.


3
Los regímenes autoritarios electorales entran al juego de las elecciones multipartidistas, ya

que celebran comicios regulares para la presidencia y una asamblea legislativa nacional. No

obstante, vulneran los principios democráticos de libertad y equidad de una manera tan

profunda y sistemática que convierten las votaciones en instrumentos del dominación

autoritaria, más que en “instrumentos de la democracia” (Powell 2000). Bajo un gobierno

autoritario electoral, las elecciones son en general inclusivas (se celebran bajo el principio del

sufragio universal), así como mínimamente pluralistas (se invita la participación de partidos

de oposición), mínimamente competitivas (aunque se les niega la victoria, a los partidos de

oposición se les permite ganar votos y escaños), y mínimamente abiertas (los partidos de

oposición no son sometidos a represión masiva, aunque es posible que reciban un tratamiento

represivo de manera selectiva e intermitente). Sin embargo, todo en todo, las contiendas

electorales están sujetas a un nivel de represión y manipulación tan elevado, generalizado y

sistemático que no se pueden considerar democráticas. La manipulación autoritaria puede

presentarse con varios disfraces, todos los cuales sirven para contener la inquietante

incertidumbre de los resultados electorales. Los gobernantes pueden idear reglas electorales

discriminatorias, dejar fuera de la arena electoral a partidos y candidatos de la oposición,

violar sus derechos políticos y libertades civiles, restringir su acceso a los medios de

comunicación y al financiamiento para campañas, imponer restricciones formales o

informales al sufragio de sus seguidores, coaccionarlos o corromperlos para que abandonen

el bando opositor, o simplemente redistribuir votos y escaños por medio del fraude electoral. 4

Una lista incompleta de ejemplos contemporáneos de regímenes autoritarios electorales (de

principios de 2008) incluye, en la antigua Unión Soviética, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia,

Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán; en Nordáfrica y Oriente Medio, Argelia, Egipto,

Túnez y Yemen; en África subsahariana, Burkina Faso, Camerún, el Chad, Congo (Kinshasa),

Etiopía, Gabón, Gambia, Guinea, Mauritania, Togo y Zimbabwe; y en el sur y el este de Asia,

Camboya, Malasia y Singapur. Dada su contradictoria mezcla de procedimientos

democráticos y prácticas autoritarias, estos nuevos regímenes autoritarios han perturbado las
4
rutinas conceptuales de la política comparada. Para comprender la ambigüedad

institucionalizada que caracteriza los regímenes autoritarios electorales, los especialistas han

adoptado tres estrategias conceptuales alternativas. Han concebido esos regímenes como

democracias defectuosas, como regímenes híbridos o como nuevas formas de autoritarismo.

(a) Democracias defectuosas. Desde los primeros días de la “tercera ola” de

democratización, hemos sido testigos del surgimiento de regímenes políticos que cumplen

las condiciones mínimas de la democracia electoral, mientras carecen de atributos esenciales

de la democracia liberal. A fin de capturar tales desviaciones de las mejores prácticas, los

autores han ido colocando adjetivos distintivos a los multifacéticos “subtipos disminuidos”

de democracia que han observado (véase Collier y Levitsky 1997). Las etiquetas específicas

que han elegido para describir tales “democracias con adjetivos” (ibid.) tienen por objeto

llamar la atención hacia déficit y debilidades estructurales específicos. Por ejemplo, las

democracias “delegativas” carecen de pesos y contrapesos institucionales (O’Donnell 1994),

las democracias “iliberales” no logran construir un Estado de derecho (Zakaria 2003), y las
democracias “clientelistas” son débiles en política partidista programática (Kitschelt 2000).

Ahora bien, ante regímenes que no cumplen ni siquiera con las normas democráticas mínimas, la

noción de “subtipos disminuidos” de democracia pierde su validez. Cuando tal noción se aplica

a contextos no democráticos, en lugar de afinar nuestra comprensión de carencias democráticas,

merma nuestro sentido de realidades autoritarias (véanse también Levitsky y Way 2002, Howard

y Roessler 2006).

(b) Regímenes mixtos. Si describimos los regímenes no democráticos como instancias de

democracia, aunque sea deficiente, cometemos el pecado metodológico de “sobre-

estiramiento conceptual” (conceptual stretching) del que Giovanni Sartori nos ha alertado con

mucha elocuencia (Sartori 1984). Conscientes de esta falla potencial, algunos autores han

concebido los regímenes electorales de baja calidad que pueblan el mundo contemporáneo

como auténticos puntos intermedios entre la democracia y el autoritarismo. Dado que estos

regímenes combinan rasgos democráticos y autoritarios, estos analistas los sitúan en el centro

5
mismo del espectro conceptual, equidistantes de los dos polos, ni carne ni pescado, ni

democráticos ni autoritarios. Conceptos como “regímenes híbridos” (Diamond 2002),

“semidemocracia” (Smith 2005), “semiautoritarismo” (Ottawa 2000), “semidictadura”

(Brooker 2000: 252) y “la zona gris” (Carothers 2002) expresan la idea de “regímenes

genuinamente mixtos”, situados en el nebuloso terreno intermedio entre la democracia y la

dictadura.

(c) Nuevo autoritarismo. Una tercera manera de abordar las nuevas formas de gobierno

autoritario es reconocerlas como tales: como casos de gobiernos no democráticos. A medida

que los estudiosos han ido introduciendo conceptos como “pseudodemocracia” (Diamond,

Linz y Lipset 1995: 8), “dictadura disfrazada” (Brooker 2000: 228) y “autoritarismo

competitivo” (Levitsky y Way 2002), han abandonado la suposición de que estos regímenes

todavía de algún modo mantienen contacto con la tradición democrática- liberal. Muy por el
contrario, los han descrito como casos de gobierno no democrático que nos muestran “el disfraz

pero no la sustancia de la participación democrática efectiva” (Marshall y Jaggers 2002: 12). Los

han analizado como regímenes que practican “la democracia como engaño” (Joseph 1998b: 59),

regímenes que instauran, para citar al clásico John Stuart Mill, “instituciones representativas sin

gobierno representativo” (1991: 89).

Evidentemente, la noción de “autoritarismo electoral” que defiende este artículo se inscribe

en esta última perspectiva. Supone la tesis de que muchos de los nuevos regímenes electorales

no son ni democráticos ni democratizadores, sino simple y llanamente autoritarios – aunque

de maneras que se alejan de las formas de gobierno autoritario tal como las conocemos. La

noción de “autoritarismo electoral” toma en serio tanto la calidad autoritaria que estos

regímenes poseen, como los procedimientos electorales que ponen en práctica. El énfasis en

el autoritarismo sirve para distinguirlos de las democracias electorales; el énfasis en las

elecciones, para separarlos de las autocracias “cerradas”. Las democracias electorales carecen

de algunos atributos de la democracia liberal (como los pesos y contrapesos institucionales,

la integridad burocrática y un sistema de justicia efectivo e imparcial), pero sí celebran


6
elecciones libres y equitativas, lo que no hacen los regímenes autoritarios electorales. La

categoría residual de autocracias “cerradas” designa a todos los regímenes no democráticos

que se abstienen de organizar elecciones multipartidistas como la ruta de acceso oficial a los

poderes ejecutivo y legislativo.

La incipiente literatura sobre regímenes autoritarios electorales ha centrado su atención en

la controvertida frontera que los separa de las democracias electorales (véase Schedler

2002b). Aquí quisiera examinar el umbral que los separa de sus vecinos autoritarios,

agrupados en la amplia categoría de “autocracias cerradas”. La pregunta clave es: ¿hasta qué

punto son distintivos los regímenes autoritarios electorales dentro del más amplio “espectro

de regímenes no democráticos” (Snyder 2006)? Desde luego, el hecho de que los regímenes

no democráticos empleen las formas y la retórica de la democracia no es nada nuevo. Aun

antes de la actual ola de democratización, las elecciones políticas, la institución central de la

democracia representativa, se usaban casi universalmente. Como Guy Hermet, Richard Rose

y Alain Rouquié lo plantearon en el prefacio de Elections without Choice, ya a fines de los

años 1970 “se celebraron elecciones en casi todos los países del mundo” (Hermet et al. 1978:

viii). Asimismo, casi todos los regímenes – democracias y dictaduras por igual –

pretendieron encarnar el principio de la soberanía popular. Sin embargo, mientras que los

regímenes autoritarios electorales abren los cargos más altos del poder ejecutivo y del

legislativo a elecciones que son tanto participativas como competitivas en forma, otros tipos

de regímenes autoritarios, si acaso recurren de algún modo a procesos electorales, lo hacen

de maneras mucho más limitadas.

A diferencia de los regímenes autoritarios que permiten formas limitadas de pluralismo en

la sociedad civil, los regímenes electorales autoritarios van un paso adelante y abren también

la sociedad política (el sistema de partidos) a formas limitadas de pluralismo. A diferencia

de los regímenes bonapartistas que de vez en cuando orquestan plebiscitos para demostrar el

consentimiento popular sobre asuntos constitucionales o de políticas, los regímenes

electorales autoritarios invitan a los ciudadanos a participar en procesos electorales que


7
sirven (oficialmente) como mecanismos de selección para altos cargos públicos. A diferencia

de las oligarquías competitivas, como las de América Latina durante el siglo XIX o de

Sudáfrica bajo el apartheid, los regímenes electorales autoritarios no controlan las elecciones

restringiendo el derecho al voto, sino que operan sobre la base del sufragio universal. A

diferencia de las monarquías tradicionales (o algunos regímenes militares como el de Brasil

entre 1964 y 1989), los regímenes electorales autoritarios someten al jefe del gobierno a la

ratificación electoral, no sólo a la asamblea legislativa (o al gobierno local, como en Taiwán

bajo el Kuomintang [KMT]). A diferencia de los regímenes unipartidistas que organizan

elecciones de un solo partido (o frente nacional), sea con o sin competencia intrapartidista,

los regímenes electorales autoritarios permiten la disidencia organizada en forma de

competencia multipartidista.

La noción de autoritarismo electoral pone el énfasis en el acceso al poder (mediante elecciones

populares), mientras que las tipologías convencionales del gobierno autoritario ponen el

énfasis en el ejercicio del poder (excepto para la categoría de las monarquías, que se definen

por sucesión hereditaria).5 Estas tipologías preguntan por la identidad de los gobernantes, sus

modos de ejercer el poder y sus fuentes de legitimación. Por ejemplo, la distinción seminal de

Juan Linz entre gobierno totalitario y autoritario (Linz 2000) giraba en torno a la estructura

de las relaciones de poder (monismo frente a pluralismo), las estrategias de legitimación

(ideologías frente a mentalidades) y el papel de los individuos (movilización frente a

despolitización). Otras tipologías más recientes de gobiernos no democráticos tienden a

centrarse en la naturaleza de la coalición gobernante. Por ejemplo, la muy difundida

distinción entre regímenes militares, regímenes de un partido único y dictaduras personales

preguntan por las bases de organización del gobierno autoritario (véanse, por ejemplo, Brooker

2000, Geddes 1999 y 2004, Huntington 1991, Morlino 2005: capítulo 2).

Cuando la noción de autoritarismo electoral traslada el foco de su análisis del ejercicio no

democrático del poder al acceso no democrático al poder, las preguntas por el gobierno

8
autoritario (quién gobierna cómo) no dejan de ser relevantes; más bien se vuelven

contingentes, sin respuestas uniformes para todos los casos (por lo que pueden servir para

diferenciar subtipos de regímenes autoritarios electorales). 6 Además, las cuestiones de

acceso al poder y ejercicio del poder interactúan. Por un lado, a largo plazo, el ejercicio

autoritario del poder es incompatible con los procedimientos democráticos de acceso al

poder. El gobierno autoritario tiende a subvertir las condiciones de libertad que las elecciones

democráticas demandan. Por el otro, las elecciones autoritarias no imponen las mismas

restricciones a los gobernantes como las elecciones democráticas. Si lo que determina los

resultados electorales no son las preferencias populares, sino las habilidades estatales para

la manipulación, los comicios no servirán como mecanismos de rendición de cuentas. Así

como los gobiernos autoritarios engendran elecciones autoritarias, las elecciones autoritarias

alimentan a los gobiernos autoritarios.

La medición del autoritarismo electoral

¿Cómo reconocemos un régimen autoritario electoral cuando estamos ante él? Parece ser más

sencillo definir el concepto de autoritarismo electoral que operacionalizarlo y medirlo con el

propósito de hacer comparaciones entre países. Como predican la democracia mientras

practican la dictadura, los regímenes autoritarios electorales tienden a suscitar intensos debates

en el seno de cada país acerca de la “verdadera” naturaleza de su sistema político. Como una

regla simple, quienes ejercen el poder tratan de vender su régimen como democrático (o al

menos como inmerso en un proceso democratizador), mientras que los actores de oposición lo

denuncian como autoritario. Cuanto más represor, excluyente y fraudulento sea un régimen,

más probable resultará que observadores desinteresados de buena fe, sean de la sociedad civil

o de la comunidad internacional, concuerden en sus evaluaciones y clasifiquen el régimen

como autoritario, en coincidencia con las acusaciones de la oposición. En los casos más

turbios, sin embargo, trazar la línea divisoria entre democracia electoral y autoritarismo

electoral puede resultar complicado y polémico, y no surgirá nada que se parezca a un

“consenso de expertos”. Ahora bien, si el conocimiento detallado de observadores


9
competentes no basta para resolver disputas sobre la clasificación de los “casos difíciles”,

¿cómo podremos aspirar a clasificar grandes números de regímenes políticos de manera válida

y confiable?

El consejo metodológico estándar nos dice que basemos nuestras decisiones de medición en

“observaciones, más que en juicios” (Przeworski et al. 2000: 55). Esto quiere decir, entiendo,

que debemos dividir la compleja empresa de conceptualización y medición en dos fases. En

una primera etapa, habremos de hacer todos los juicios que sean necesarios para seleccionar

y definir los fenómenos empíricos que admitimos como evidencia observacional; también

tendremos que establecer las reglas de codificación que nos permitan asignar categorías o

números a nuestros casos. En una segunda etapa, en cambio, habremos de desterrar todo

elemento de juicio personal y nos limitaremos a aplicar de manera mecánica las reglas de

codificación que elaboramos anteriormente. La primera fase es deliberativa y exige la

justificación intersubjetiva de todas las decisiones conceptuales y operacionales; la segunda

es observacional y exige la recopilación transparente de información y la aplicación cuasi

burocrática de reglas preestablecidas.

A fin de establecer esa separación funcional entre deliberación y observación, necesitamos

indicadores empíricos que sean válidos, visibles y legibles. La evidencia empírica que

estamos buscando debe tener sentido teórico en diferentes contextos sociales (validez); debe

estar abierta a la inspección ocular (visibilidad); y tiene que ser lo suficientemente obvia

como para ser procesada a partir de reglas de interpretación simples que transformen posibles

ambigüedades fácticas en claridad operacional (legibilidad). Queda claro que la principal

dificultad metodológica para identificar regímenes autoritarios electorales radica en los

obstáculos que los regímenes mismos establecen para impedir la visibilidad de sus prácticas

de manipulación.

En su muy (y muy justamente) aclamada obra Democracia y Desarrollo, Adam Przeworski

y sus colaboradores toman tres atributos institucionales para identificar los regímenes

10
democráticos: (a) el jefe del ejecutivo es elegido en elecciones populares, (b) también la

legislatura nacional se elige en elecciones populares, y (c) en ambas elecciones, se admite

más de un partido a la competencia electoral (para una síntesis, véase Przeworski et al. 2000:

28–29). Hasta este punto, su definición operacional de democracia es idéntica a la definición

de autoritarismo electoral que propuse antes. Lo que distingue a las autocracias electorales de

las democracias electorales no son las propiedades formales de las elecciones políticas, sino

sus cualidades autoritarias. No es en la superficie de las instituciones electorales formales

donde las democracias electorales difieren de los regímenes autoritarios electorales, sino en

las condiciones de libertad política y seguridad jurídica que ofrecen. Los regímenes

autoritarios electorales, al igual que sus contrapartes democráticas, celebran elecciones

multipartidistas para jefe de gobierno y la asamblea legislativa. No obstante, someten estos

procesos a controles autoritarios tan profundos y sistemáticos que privan a las elecciones de

su esencia democrática. Ahora bien, aunque los hechos institucionales formales son fáciles

de establecer, las prácticas de manipulación electoral son mucho menos accesibles a la

inspección pública.

Lo que podemos ver en los regímenes autoritarios electorales son los resultados de los

comicios, la distribución oficial de los votos y los escaños entre partidos y candidatos. Bajo

condiciones de autoritarismo, sin embargo, las cifras electorales no pueden ser tomadas como

expresiones confiables de “la voluntad del pueblo”. Más bien representan el resultado

combinado de la manipulación autoritaria y las preferencias populares. Si v representa los

votos, i la integridad de las elecciones y p las preferencias de los ciudadanos, podemos

escribir:

v=i*p

En condiciones de integridad electoral (i = 1), los resultados de la elección corresponden a

las preferencias populares; en condiciones de manipulación electoral (i ≠ 1), la distribución

oficial de los votos distorsiona la distribución real de las preferencias de los ciudadanos. En
11
el primer caso, el democrático, las instituciones y las prácticas de la gobernación electoral son

fundamentalmente neutrales; en el segundo caso, el autoritario, ambas son gravemente

redistributivas.7 Para el propósito de la clasificación de regímenes, el problema radica en el

hecho de que normalmente desconocemos dos de las tres variables de la ecuación. A menudo,

las cifras oficiales de una elección son un “espejo deformador” (Martin 1978: 127) de

preferencias ciudadanas, poco confiables e imprecisas. Pero al menos están a la luz pública,

como productos tangibles de algún organismo estatal central. Los actos de manipulación

autoritaria y las pautas de preferencias populares, en cambio, son sombras en la oscuridad.

En una buena medida, la manipulación electoral es una actividad clandestina. Podemos ver

algunas cosas, como la promulgación de leyes electorales discriminatorias, la represión de

manifestaciones de protesta, o la exclusión de candidatos por orden administrativa. Tales

intentos de manipulación ocurren a plena luz del día, movilizan a agentes del Estado central e

invocan el discurso de la legalidad y la razón pública para su justificación. En contraste,

muchas otras estrategias autoritarias de control electoral, como la alteración del padrón

electoral, la compra de votos y la intimidación de los votantes, o la falsificación de boletas el

día de los comicios, constituyen actividades más bien descentralizadas que involucran a un

sinnúmero de agentes públicos y privados que tratan de hacer su trabajo sin dejar rastros

públicos. A pesar de toda la información que seamos capaces de reunir, sea episódica o

sistemática, narrativa o estadística, el ámbito oculto de la ingeniería electoral autoritaria

constituye una caja negra impenetrable que (casi) nunca podemos transparentar en su totalidad.

Son muy pocos los regímenes que tienen las aspiraciones panópticas del régimen Fujimori-

Montesinos en Perú, cuyo extenso sistema de extorsión, vigilancia y video grabación permitió

al público inspeccionar la caja negra de las maniobras autoritarias al menos después de los

hechos, una vez que el régimen había caído (ver Cameron 2006, Conaghan 2005).

Normalmente, sin embargo, no llegamos a saber ni remotamente qué es lo que están haciendo

los actores no democráticos fuera de nuestro campo de vista, entre los bastidores de la política

12
electoral. Es más, aun cuando estuviéramos al tanto de todo, no podríamos saber que sabemos

todo. La lógica de la desconfianza que prevalece bajo los gobiernos autoritarios nos haría

sostener la sospecha de que lo peor puede estar escondido de nuestra vista. La regla informática

de WYSIWYG (what you see is what you get; lo que ves es lo que obtienes) nunca opera bajo

el autoritarismo. Los actores políticos saben que normalmente lo que ven no es lo que obtienen

del régimen autoritario. Saben que, si desean sobrevivir, tienen que practicar el antiguo arte

de la dietrología, el estudio de la política detrás de la escena.8

Con respecto a las preferencias populares, la tercera variable en nuestra ecuación de

elecciones autoritarias, enfrentamos una situación similar de conocimiento parcial edificado

sobre cimientos de ignorancia fundamental. Podemos enterarnos de algo acerca de las

preferencias populares, sea mediante el acceso a “conocimientos locales” (Geertz 1983) o

mediante encuestas representativas de opinión pública. Sin embargo, en condiciones

autoritarias, nunca sabemos hasta qué grado participan los ciudadanos en la falsificación

pública de sus preferencias privadas (Kuran 1995). Tampoco sabemos hasta qué punto sus

preferencias privadas supuestamente auténticas son generadas por el mismo gobierno

autoritario. A falta de autonomía y libertad individuales, las actitudes populares siempre están

sospechosas de ser productos de la manipulación autoritaria. Un régimen autoritario

distorsiona la formación de preferencias populares, no solamente la expresión de preferencias

populares.

Podemos manejar estos problemas de información imperfecta de dos maneras. (a) Una

opción es limitarnos al ámbito fáctico de los resultados oficiales de las elecciones. A

sabiendas de que no podemos tomar las cifras oficiales como expresiones simples de las

preferencias de los votantes, podemos tratarlas como indicadores de la manipulación

electoral. (b) Alternativamente, podemos expandir nuestro campo de visión y reunir

evidencia sistemática acerca de la manipulación electoral o de las preferencias populares, o

de ambas. Ya conociendo los resultados oficiales de una votación, enterarnos acerca de

cualquiera de nuestras dos variables desconocidas (manipulación electoral y preferencias de


13
los votantes) debería permitirnos estimar la otra. También, con sentido práctico aunque

menor elegancia matemática, podemos combinar información sobre las tres variables a fin

de llegar a un juicio aproximado acerca de la calidad autoritaria del proceso electoral bajo

escrutinio. Discutiré brevemente la “regla de alternancia” propuesta por Przeworski et al.

(2000) como ejemplo de la primera opción (el uso de los datos sobre la elección como

indicadores indirectos de manipulación), y los datos de derechos políticos ofrecidos por

Freedom House como representativos de la segunda (el uso de múltiples fuentes de

información para llegar a un juicio sobre la calidad autoritaria de las elecciones).

Resultados electorales como indicadores de integridad electoral. Adam Przeworski alguna

vez afirmó que si quienes detentan el poder ganan más del 60 por ciento del voto popular en

dos elecciones subsecuentes, con toda seguridad podemos asumir que el sistema no es

democrático.9 Junto con sus colaboradores en Democracy and Development, Przeworski

adoptó un estándar aún más riguroso: la regla de la alternancia. Como él y sus coautores lo

propusieron, si un régimen político selecciona al jefe de gobierno y los legisladores

nacionales en elecciones multipartidistas, pero el partido gobernante “nunca perdió

elecciones”, el régimen no debería ser clasificado como democrático (Przeworski et al.

2000: 27). La democracia requiere incertidumbre, es decir, la posibilidad de una alternancia

en el poder. Sin embargo, sin la experiencia real de la alternancia no podemos saber a ciencia

cierta si un partido gobernante realmente estaría dispuesto a dejar el cargo pacíficamente en

el caso de una derrota electoral. Como Przeworski y sus colaboradores admiten sin reparos,

tomar los resultados de las elecciones y, en particular, la alternancia en el cargo como

evidencia primaria de la integridad del proceso, corre el riesgo de clasificar equivocadamente

algunos regímenes. No obstante, la regla de alternancia tiene sentido en términos

democrático-normativos; ofrece un criterio de clasificación nítido y fácilmente discernible;

evita las imponderabilidades que acompañan el razonamiento contrafáctico (¿cómo

respondería el régimen a una derrota electoral?); y permite al analista quedarse con los

hechos simples y observables, en vez de batallar por descifrar un sinnúmero de hechos

ambiguos y dispersos.
14
Juicios comprensivos de integridad electoral. Przeworski y sus coautores sostienen que emitir

un juicio sobre la calidad autoritaria de las elecciones es una empresa que se escapa a nuestras

capacidades. Como sostienen, intentar de “evaluar el grado de represión, intimidación o

fraude… no es algo que se pueda hacer de manera confiable” (Przeworski et al. 2000: 24).

Si su escepticismo pretende sañalarnos de que nuestros juicios sobre la calidad democrática de

las elecciones suelen ser polémicos, al menos en casos complejos y ambiguos, están en lo

correcto. Yerran si pretende implicar que los observadores electorales desinteresados son en

general incapaces de llegar a evaluaciones convergentes que puedan sobrevivir a

cuestionamientos públicos hechos por los políticos y expertos. Tomemos, por ejemplo, los

informes anuales sobre libertades civiles y derechos políticos en el mundo que el think tank

neoyorkino Freedom House ofrece desde 1973. A pesar de su notoria inclinación por la

opacidad metodológica (véase Munck y Verkuilen 2002), Freedom House lleva a cabo un

trabajo razonable al evaluar la calidad democrática de los regímenes electorales (además de

hacer también un cierto esfuerzo por mejorar su transparencia metodológica).

En sus valoraciones de derechos políticos, Freedom House plantea más preguntas de las que

necesitamos; aun así formula las preguntas precisas que necesitamos para juzgar la calidad

democrática de los procesos electorales. Algunos rubros en su lista de derechos políticos se

relacionan con el ejercicio del poder, más que con el acceso al poder, que es lo que nos

interesa aquí. Esto es cierto para sus preguntas sobre la soberanía nacional, la integridad

burocrática y la rendición de cuentas de los funcionarios electos. No obstante, las preguntas

que primero aparecen en la encuesta de derechos políticos tienen que ver con la integridad

procedural de las elecciones: ¿El presidente y la asamblea legislativa nacional – pregunta el

equipo de investigación de Freedom House – son elegidos “mediante elecciones libres y

equitativas”? ¿Disfrutan los ciudadanos de libertad de asociación y hay “leyes electorales

equitativas, oportunidades justas de hacer campaña, un proceso de votación correcto y un

conteo honesto de votos”? Además de los procedimientos electorales, Freedom House

también examina los resultados de la elección, cuando investiga, en base a distribución final
15
de votos, el grado de competencia entre partidos: ¿está el sistema político– pregunta el

equipo de investigación – “abierto al ascenso y la caída de … los partidos contendientes”?

¿Observamos “un importante voto opositor, un poder real de la oposición y una posibilidad

realista de que aumente su apoyo o acceda al poder mediante las elecciones”? 10

Freedom House formula sus preguntas normativas y empíricas en un nivel de abstracción

bastante elevado. Como es natural, traducirlas en evaluaciones concretas de procesos

políticos nacionales exige un buen sentido del juicio, además de conocimiento empírico y

sensibilidad moral. Aun así, al evaluar información procedural y sustantiva recurriendo a

una amplia gama de evidencia y de fuentes, el equipo de Freedom House logra evaluar la

calidad de los procesos electorales de una manera que en términos generales parece

fundamentalmente razonable. En particular, las evaluaciones cualitativas de derechos

políticos que Freedom House ofrece en sus informes narrativos de cada país siempre

enuncian en su oración inicial si “los ciudadanos son capaces de cambiar su gobierno

mediante elecciones regulares”. En general (de hecho, no estoy consciente de ninguna

excepción reciente), estos juicios sucintos acerca de la efectividad de los procesos electorales

son sólidos y defendibles a la luz de la evidencia disponible y las normas democráticas.

A pesar de su aparente validez, hay obvios problemas metodológicos asociados al uso de las

calificaciones de derechos políticos de Freedom House como una base para clasificar

regímenes. Como ya lo mencioné, para el propósito específico de distinguir democracias

electorales de regímenes autoritarios electorales, su nivel de agregación es demasiado alto, ya

que combina preocupaciones acerca de las elecciones (el acceso al poder) con inquietudes

acerca del gobierno (el ejercicio del poder). Además, ya que el intento de medición es

multidimensional, no está claro cómo los juicios cualitativos sobre varias dimensiones se

traducen en la escala de siete puntos que Freedom House usa (aunque hay que añadir que

desde el reporte anual de 2006 se están publicando los valores de las subdimensiones tanto de

libertades civiles como derechos políticos) (ver www.freedomhouse.org). Tampoco queda

claro qué exactamente pretenden expresar las calificaciones específicas y las diferencias entre
16
ellas. Por la misma razón, cualquier intento por traducir la escala numérica del 1 al 7 en

categorías cualitativas de los regímenes necesariamente tiene un aire de arbitrariedad.

No obstante, en general, como las preguntas de Freedom House sí tocan las inquietudes

centrales que motivan nuestra distinción entre democracias electorales y autoritarismo

electoral, sus datos sirven razonablemente bien para identificar regímenes autoritarios

electorales, cuando se complementan con algunos datos electorales básicos. Por ejemplo,

podemos clasificar (con un grado bastante alto de certeza) como autoritarios electorales a

todos aquellos regímenes que (a) celebran elecciones multipartidistas para elegir al presidente

así como a una asamblea legislativa, mientras al mismo tiempo (b) reciben calificaciones de

derechos políticos entre 4 y 6 de parte de Freedom House (véase Schedler 2004). Tales reglas

simples de delimitación operacional (que, por ejemplo, algunos autores en Schedler 2006 y

Lindberg [en prensa] también usan) parecen servir de manera bastante razonable para

identificar a los regímenes autoritarios electorales contemporáneos. 11

La dinámica del autoritarismo electoral

Los regímenes autoritarios electorales establecen todo el paisaje institucional de la democracia

representativa. Establecen constituciones, elecciones, parlamentos, tribunales de justicia,

gobiernos locales, legislaturas subnacionales e incluso organismos de rendición de cuentas.

Asimismo, permiten la operación de medios de comunicación privados, grupos de interés y

asociaciones cívicas. Si bien no introducen a ninguna de estas instituciones con el propósito

de establecer contrapesos reales, todas ellas representan sitios potenciales de disidencia y

conflicto. Sin ignorar estos múltiples espacios de contestación, la noción de autoritarismo

electoral privilegia uno de ellos – la arena electoral. Asume que las elecciones constituyen la

arena central de lucha (véase también Levitsky y Way 2002: 54).

Designar las elecciones como el rasgo definitorio de un categoría distinta de regímenes no

democráticos cobra sentido sólo si son más que meros ornamentos del gobierno autoritario.
17
Hablar de autoritarismo electoral supone la tesis de que las elecciones importan, e importan

mucho, aun en contextos de manipulación autoritaria. Lo que es todavía más fuerte, involucra

la tesis de que es el intrínseco “poder de las elecciones” (Di Palma 1993: 85), antes que

cualquier otra cosa, lo que mueve la dinámica de estabilidad y cambio en tales regímenes.

En los regímenes autoritarios electorales, si han de merecer ese nombre, las elecciones son

mucho más que rituales de aclamación. Son constitutivas del juego político. Aun cuando

sean distorsionadas por la represión, la discriminación, la exclusión o el fraude, son

constitutivas del campo de juego, de las reglas, los actores, sus recursos y sus estrategias

disponibles.

Juegos a dos niveles

Si bien los regímenes autoritarios electorales establecen las elecciones competitivas como la

ruta de acceso oficial al poder del Estado, no establecen, naturalmente, la competencia

electoral como el “único juego en el pueblo”. Al mismo tiempo que instauran el juego

electoral (la competencia por votos), introducen el meta-juego de la lucha institucional (la

competencia por reglas). En este meta-nivel, los partidos gobernantes buscan controlar los

resultados sustantivos de la competencia electoral por medio de la manipulación autoritaria,

mientras los partidos de oposición buscan establecer condiciones más libres y equitativas de

competencia por medio de reformas democratizadoras. Las elecciones autoritarias no son

entonces “juegos” convencionales en los cuales los jugadores compiten dentro de un marco

institucional determinado, conocido, aceptado y respetado por todos. Son juegos fluidos,

adaptables y controvertidos. En lugar de asumir sus reglas básicas como restricciones dadas,

los jugadores tratan de redefinirlas sobre la marcha del juego. Según la terminología

propuesta por George Tsebelis, forman “juegos anidados” (nested games) en los cuales la

interacción estratégica dentro de las reglas va de la mano con la competencia estratégica por

las reglas (Tsebelis 1990). Las instituciones formales existentes no constituyen equilibrios

estables, sino treguas temporales. Si los resultados sustantivos del juego cambian, o si las

correlaciones de fuerza subyacentes cambian, los actores lucharán por alterar las reglas

18
básicas – sea para prevenir o para promover resultados más democráticos. La lucha partidista

por los votos está anidada en una lucha partidista por las condiciones fundamentales de la

votación (véase también Schedler 2002a). De la misma manera el la que las elecciones

autoritarias constituyen el juego de la competencia electoral, perpetuamente puesto en tela de

juicio por el meta-juego de la manipulación y la reforma, también constituyen sus

componentes, en particular, a sus protagonistas y las estrategias con las que cuentan.

Los ciudadanos

Al abrir las cimas del poder estatal a las elecciones multipartidistas, los regímenes autoritarios

electorales establecen la primacía de la legitimación democrática. Pueden alimentarse de

diversas fuentes ideológicas de legitimidad: revolucionarias (la creación de una nueva

sociedad), trascendentales (la inspiración divina), tradicionales (la sucesión cuasi

hereditaria), comunitarias (la construcción de la nación, el antiimperialismo, la movilización

étnica), carismáticas (el liderazgo mágico) o sustantivas (el bienestar material, la integridad

pública, la ley y el orden, la seguridad exterior). En última instancia, sin embargo, el

consentimiento popular triunfa sobre los demás principios de legitimación del poder. Las

elecciones competitivas reconocen a los sujetos como ciudadanos. Los dotan del “máximo

poder de control” (Mill 1991: 97) sobre la ocupación de la cumbre del Estado. Al establecer

elecciones multipartidistas para el cargo más alto, los regímenes autoritarios electorales

instituyen el principio del consentimiento popular, aun cuando lo subviertan en la práctica.

Las concesiones institucionales que las autocracias electorales hacen al principio de

soberanía popular dotan a los ciudadanos tanto de recursos normativos como institucionales.

Ante todo, las elecciones abren avenidas de protesta colectiva. Ofrecen “puntos focales”

(focal points) que pueden crear expectativas sociales convergentes y así permitir a los

ciudadanos superar los problemas de coordinación estratégica. Las elecciones constituyen a

los ciudadanos como portadores individuales de roles políticos, pero también les permiten

convertirse en actores colectivos, sea en las votaciones o en las calles.12


19
Los partidos de oposición

Al admitir la competencia multipartidista por posiciones de poder del Estado, los regímenes

autoritarios electorales legitiman el principio de oposición política. En muchos casos, todavía

intentan moldear el campo de los actores de oposición a su propio gusto. Algunos regímenes

crean partidos oficiales de oposición e incluso les atribuyen posiciones ideológicas

convenientes, como en Egipto bajo Anuar el Sadat, y en Senegal bajo Léopold Senghor. Otros

excluyen a partidos y candidatos de oposición incómodos a su conveniencia, lo que es un

procedimiento de operación estándar en los regímenes surgidos en Euroasia tras la disolución

de la antigua Unión Soviética. Sin embargo, las autocracias electorales de todos modos tienen

que convivir con fuerzas de oposición que gozan al menos de grados mínimos de autonomía.

Por el simple hecho de instituir una política multipartidista, abandonan ideologías de armonía

colectiva, aceptan la existencia de divisiones sociales y renuncian a su control monopólico

de la definición del bien común. Someter a la oposición a un tratamiento represivo no afecta

su legitimidad básica encarnada en la institución formal de elecciones competitivas. Muy por

el contrario, una vez que los regímenes reconocen el principio de pluralismo político, es

probable que silenciar a la disidencia resulte contraproducente y que eleve el estatus de las

fuerzas de oposición, en lugar de disminuirlo.

Como las autocracias electorales son sistemas en los que (se supone que) los partidos de

oposición pierden elecciones, las contiendas electorales son un asunto profundamente

ambivalente para esos partidos. En la medida en que sirven para legitimar el sistema,

demostrar el poder y la popularidad del partido gobernante, así como la debilidad de sus

oponentes, las elecciones tienden a desmoralizar y desmovilizar a las fuerzas opositoras. En

la medida en que permiten a las fuerzas de oposición fortalecerse y demostrar que el

emperador está desnudo y que su permanencia en el poder se basa en la manipulación más

que en el consentimiento popular, las elecciones tienden a infundir nuevo vigor a los partidos

de oposición. En todo caso, las elecciones autoritarias no ofrecen ninguna de las razones

2
0
normativas para aceptar la derrota que los perdedores tienen en condiciones democráticas. No

se caracterizan por la equidad procedural ni la incertidumbre sustantiva que hacen que las

elecciones democráticas sean normativamente aceptables; tampoco ofrecen las perspectivas

de un gobierno pro tempore ante el cual los perdedores puedan tener la esperanza de

reemplazarlo después de la siguiente ronda electoral. Lo que les queda a los actores de la

oposición es un cálculo de protesta en el cual tienen que ponderar los inciertos costos y

beneficios de sus diferentes opciones estratégicas, tanto dentro como fuera de la arena

electoral. Ante todo, cuando los gobernantes autoritarios convocan a elecciones, las fuerzas

de oposición tienen que decidir si entran al juego amañado de la competencia asimétrica o si

abuchean desde la barrera (participación versus boicot). Después, cuando las casillas

electorales ya cerraron y se van publicando los resultados electorales, los partidos de

oposición tienen que decidir si se resignan al resultado o llevan sus quejas a los medios, los

tribunales, las calles o la arena internacional (aceptación versus protesta).13

Los partidos gobernantes

Las autocracias electorales pueden presentar ciertas tendencias personalistas, con

gobernantes patrimonialistas que ratifican su permanencia en el poder a través de elecciones

multipartidistas periódicas. Sin embargo, las exigencias organizacionales de las elecciones

autoritarias limitan el grado de personalismo que pueden soportar. Los gobernantes que

desean gobernar mediante elecciones multipartidistas controladas necesitan un partido (así

como un Estado subsidiario) para movilizar a los votantes, y necesitan un Estado (así como

un partido subsidiario) para controlar las elecciones.14 Los regímenes autoritarios

electorales no se apoyan en un partido único, pero sí se apoyan en partidos.

Para el partido gobernante, las elecciones también son herramientas ambivalentes, al igual

que para los partidos de oposición. Crean oportunidades para distribuir influencia, resolver

controversias y reforzar la coalición gobernante, pero también movilizan amenazas de

disidencia y escisión. Como sus rivales del bando opositor, los gobernantes tienen que tomar
2
1
algunas decisiones clave en lo que concierne a su conducta estratégica en la arena electoral.

Primeramente, tienen que decidir cómo balancear la manipulación electoral y la persuasión

electoral a fin de seguir ganando las contiendas electorales. ¿Hasta qué punto deben basarse

en controles autoritarios, y qué estrategias deben elegir del amplio menú de la manipulación

electoral? ¿Y hasta qué punto deben basarse en la persuasión de los votantes, y qué
estrategias deben elegir del amplio menú de la movilización electoral?15

Las elecciones autoritarias son instituciones creativas en la medida en que constituyen a estas

tres clases de actores (ciudadanos, partidos de oposición y partidos gobernantes) y sus

respectivos paquetes de estrategias básicas. Sin embargo, no son determinantes, ya que los

resultados de la interacción conflictiva entre los tres grupos no están definido de antemano.

El “juego anidado” de elecciones autoritarias puede facilitar procesos graduales de

“democratización por la vía electoral”, como en Senegal o México. Puede conducir a la

democracia a través de la caída súbita del autoritarismo, como en Perú y Serbia en el 2000.

Puede provocar una regresión autoritaria, con una interrupción del ciclo electoral por medio

de la intervención militar, como en Azerbaiyán en 1993 y Costa de Marfil en 1999.

Asimismo, puede conducir a periodos prolongados de guerra estática en los cuales los

gobernantes autoritarios mantienen la ventaja frente a partidos de oposición que ni logran

ganar terreno ni llegan a disolverse y abandonar la desigual batalla.

¿En qué condiciones las elecciones autoritarias cumplen un papel “estabilizador” (Martin

1978: 120) y cuándo actúan como fuerzas “subversivas” (Schedler 2002a)? ¿En qué

condiciones el gobierno y las fuerzas de oposición logran mantener su coherencia y actúan

como actores unitarios? ¿En qué condiciones los gobernantes y los partidos de oposición

adoptan qué clase de estrategias y con qué consecuencias? ¿Cuándo tienen éxito sus

elecciones estratégicas y cuándo conducen al fracaso? ¿Hasta dónde impactan sus jugadas

en sus correlaciones de fuerza? ¿En qué medida la naturaleza de los actores y sus opciones

responden a la dinámica endógena de la competencia electoral no democrática y hasta qué

2
2
punto son moldeadas por condiciones estructurales, factores institucionales y actores

externos? La literatura creciente sobre regímenes electorales autoritarios en el mundo está

proporcionando cada vez más respuestas empíricas a estas interrogantes.16 Sin embargo,

claramente hace falta más investigación comparada para resolver una buena parte de estos

complejos enigmas que atañen a la dinámica interna de las autocracias electorales.

Notas

La elaboración de este texto contó con el apoyo financiero del proyecto 36970-D del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Una versión anterior fue publicada en inglés bajo el título “The
Logic of Electoral Authoritarianism” en Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree
Competition, editado por Andreas Schedler, copyright © 2006 por Lynne Rienner Publishers (Boulder,
Colorado, y Londres). Agradecemos la autorización de su publicación en castellano. La traducción del
Inglés estuvo a cargo de Laura Manríquez.

1 La metáfora del fantasma político, de aparición frecuente en los textos sobre populismo y otras
amenazas esquivas a la tranquilidad pública, fue presentada originalmente por Karl Marx y Friedrich
Engels en la introducción a su Manifiesto del Partido Comunista de 1848. Ellos describieron el
“fantasma del comunismo” como una “cuento de hadas” que trataron de disipar por medio de su
declaración pública de principios (se pueden encontrar versiones del Manifiesto en Internet en
www.marxists.org).

2 En realidad, no se supone que las olas alteren el nivel del mar. Sobre la “tercera ola” de democracia,
véanse, entre otros, Huntington (1991), Diamond (1999: capítulo 2) y Doorenspleet (2004). Para una
posición contrastante que observa una gradual acumulación de democracias, más que la ocurrencia de
olas, véase Przeworski et al. (2000).

3 Véase los Reportes Anuales sobre Derechos Políticos y Libertades Civiles de 1975 y 2005 presentados
por Freedom House (www.freedomhouse.org). Como el número de Estados nacionales aumentó en el
período, en particular con la desintegración del imperio soviético en 1991, las cifras pro porcionales
son un poco menos impresionantes.

4 Sobre los fundamentos normativos de las elecciones democráticas y el correspondiente repertorio de


estrategias de manipulación que minan estos fundamentos, véase Schedler (2002b).

2
3
5 Sobre la distinción entre acceso al poder y ejercicio del poder, y su importancia para la bibliografía
especializada en regímenes políticos, véase Mazzuca (2007).

6 Por ejemplo, si nos enfocamos en las bases institucionales del gobierno autoritario (quién gobierna)
podemos distinguir entre autoritarismos electorales “basados en partidos” que se reproducen mediante
partidos gobernantes bien institucionalizados, “militares” en los que las elecciones ratifican el dominio
militar de la política, y “personalistas” que concentran el poder del Estado en manos de un individuo
(véase también Thompson y Kuntz 2006).

7 Sobre instituciones “neutrales” (imparciales) frente a “redistributivas” (discriminatorias), véase


Tsebelis (1990: 117). Sobre la noción de gobernación electoral, véase Mozaffar y Schedler (2002).

8 Debo la noción de dietrología a Philippe Schmitter (véase su entrada correspondiente en Les


Intraduisibles: The Dictionary of Untranslatable Terms in Politics, www.concepts-methods.org).
Sobre los problemas más generales de realizar estudios empíricos bajo los mantos de secreto de una
dictadura, véase Barros (2005).

9 “No country in which a party wins 60 percent of the vote twice in a row is a democracy” (Przeworski
1991: 95).

10 Las citas provienen de la lista “Political Rights and Civil Liberties Checklist” incluida (en la página
697) en el apéndice metodológico a la investigación de derechos políticos y libertades civiles de
Freedom House en 2002 (Karatnycky, Piano y Puddington 2003).

11 Desde luego, ninguna regla de codificación es perfecta, y es casi seguro que basarse rígidamente en las
calificaciones de Freedom House produzca falsos positivos en el extremo inferior. Freedom House
asigna una doble calificación de 4 (en los terrenos de derechos políticos y libertades civiles) a algunos
regímenes que no están en manos de dictadores que ejercen controles autoritarios centralizados, sino
bajo la presión de rebelión violenta, crimen organizado o descontento militar que ponen en duda la
autoridad de los actores del Estado elegidos. Ejemplo de ello son Colombia a fines de los años 1990 y
Guatemala en años más recientes.

12 Sobre el papel de las elecciones robadas en la coordinación de los ciudadanos y el desencadenamiento


de movimientos de protesta, véase Thompson y Kuntz (2004).

13 Para una discusión algo más extensa de las opciones y los dilemas de la oposición véase Schedler
2
4
(2002a).

14 Sobre las exigencias organizacionales del fraude electoral, véase Way (2006).

15 Sobre el menú de la manipulación electoral, véase Schedler (2002b). Sobre el menú de la movilización
electoral, junto con la distinción orientadora entre movilización “clientelista” y “programática”, véase
Kitschelt (2000).

16 Una lista incompleta de investigaciones empíricas recientes e innovadoras sobre autocracias


electorales, algunas de ellas estudios de caso y otras investigaciones comparadas, incluiría Aspinall
(2005), Beaulieu (2006), Brownlee (2007), Bunce y Wolchik (2007), Conaghan (2005), Donno (2006),
Eisenstadt (2004), Fish (2005), Greene (2007), Howard y Roessler (2006), Lindberg (2006 y 2009),
Lust-Okar (2005), Magaloni (2006), Ottaway (2003), Schedler (2006), Wilson (2005).

Referencias

Aspinall, Edward (2005), Opposing Suharto: Compromise, Resistance, and Regime Change

in Indonesia (Stanford University Press: Stanford).

Beaulieu, Emily (2006), “Protesting the Contest: Election Boycotts around the World, 1990–

2002 (San Diego: University of California), tesis doctoral.

Barros, Robert (2005), “Secrecy and Dictatorship: Some Problems in the Study of

Authoritarian Regimes”, Political Methods (Working Paper Series of the IPSA

Committee on Concepts and Methods), no. 2, www.concepts-methods.org.

Brooker, Paul (2000), Non-Democratic Regimes: Theory, Government, and Politics (Nueva

York: St. Martin’s Press).

Bunce, Valerie y Sharon Wolchik (2007), “Democratizing Elections in the Postcommunist

World: Definitions, Dynamics and Diffusion,” St. Antony’s International Review, vol.

2, no. 2 (invierno): 64–79.

Cameron, Maxwell A. (2006), “Endogenous Regime Breakdown: The Vladivideo and the

Fall of Peru’s Fujimori,” The Fujimori Legacy: The Rise of Electoral Authoritarianism

in Peru, ed. Julio F. Carrión (University Park, PA: Pennsylvania State University), pp.

268–293.
2
5
Carothers, Thomas (2002), “The End of the Transition Paradigm”, Journal of Democracy,

vol. 13, no. 1 (enero): 5–21.

Collier, David y Steven Levitsky (1997), “Democracy with Adjectives: Conceptual

Innovation in Comparative Research”, World Politics, vol. 49 (abril): 430–451.

Conaghan, Catherine M. (2005), Fujimori’s Peru: Deception in the Public Sphere

(Pittsburgh: University of Pittsburgh Press).

Diamond, Larry (2000), “Is Pakistan the (Reverse) Wave of the Future?”, Journal of

Democracy, vol. 11, no. 3 (julio): 91–106.

––– (2002), “Elections without Democracy: Thinking About Hybrid Regimes”, Journal of

Democracy, vol. 13, no. 2 (abril): 21–35.

Diamond, Larry, Juan J. Linz, y Seymour Martin Lipset (1995), “Introduction: What Makes

for Democracy?”, Politics in Developing Countries: Comparing Experiences with

Democracy, comps. Larry Diamond, Juan J. Linz y Seymour Martin Lipset (Boulder

y Londres: Lynne Rienner Publishers), pp. 1–66.

Di Palma, Guiseppe (1993), To Craft Democracies: An Essay on Democratic Transitions

(Berkeley: University of California Press).

Doorenspleet, Renske (2004), Democratic Transitions, 1989–2001: Exploring the Structural

Sources (Boulder y Londres: Lynne Rienner Publishers).

Donno, Daniela (2006), “Cheating Pays: The Impact of Electoral Manipulation on Party

Systems,” 102nd Annual Meeting of the American Political Science Association

(APSA), Philadelphia, 31 de agosto – 3 de septiembre.

Eckstein, Harry (1992), “A Theory of Stable Democracy”, Regarding Politics: Essays on

Political Theory, Stability, and Change, Harry Eckstein (Berkeley: University of

California Press), pp. 179–226.

Eisenstadt, Todd A. (2004), Courting Democracy in Mexico: Party Strategies and Electoral

Institutions (Cambridge: Cambridge University Press).

Fish, M. Steven (2005), Democracy Derailed in Russia: The Failure of Open Politics (New

York: Cambridge University Press).

2
6
Gallie, W.B. (1956), “Essentially Contested Concepts”, Proceedings of the Aristotelian

Society 56 (Londres: Harrison and Sons), pp. 167–198. [Versión en castellano:

Conceptos esencialmente impugnados, trad. Gustavo Ortiz Millán (México: Instituto

de Investigaciones Filosóficas-UNAM), 1997.]

Geddes, Barbara (1999), “What do we know about democratization after twenty years?”

Annual Review of Political Science, vol. 2: 115–144.

––– (2004), “Authoritarian Breakdown” (Los Angeles, CA: UCLA), manuscrito inédito.

Geertz, Clifford (1983), Local Knowledge (Nueva York: Basic Books).

Hermet, Guy, Richard Rose y Alain Rouquié (1978), “Preface”, Elections without Choice,

comps. Guy Hermet, Richard Rose y Alain Rouquié (Nueva York: Halsted Press), pp.

vii–xi.

Howard, Marc Morjé and Philip Roessler (2006), “Liberalizing Electoral Outcomes in

Competitive Authoritarian Regimes,” Journal of Politics 50/2 (April). 365–381.

Huntington, Samuel P. (1991), The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century

(Norman y Londres: University of Oklahoma Press).

Joseph, Richard (1998a), “Africa, 1990–1997: From Abertura to Closure”, Journal of

Democracy, vol. 9, no. 2 (abril): 3–17.

––– (1998b), “Is Ethiopia Democratic? Oldspeak vs. Newspeak”, Journal of Democracy,

vol. 9, no. 4 (octubre): 55–61.

Karatnycky, Adrian, Aili Piano y Arch Puddington (comps.) (2003), Freedom in the World:

The Annual Survey of Political Rights and Civil Liberties 2003 (Nueva York y Lanham,

Boulder: Freedom House y Rowman & Littlefield Publishers).

Kitschelt, Herbert (2000), “Linkages Between Citizens and Politicians in Democratic

Polities”, Comparative Political Studies, vol. 33, no. 6 (agosto): 845–879.

Kuran, Timur (1995), Private Truths, Public Lies: The Social Consequences of Preference

Falsification (Cambridge, Mass., y Londres: Harvard University Press).

Levitsky, Steven y Lucan A. Way (2002), “The Rise of Competitive Authoritarianism”,

Journal of Democracy, vol. 13, no. 2 (abril): 51–65.

2
7
Lindberg, Staffan I. (2006), Democracy and Elections in Africa (Baltimore and London:

Johns Hopkins University Press).

––– (ed.) (2009), Democratization by Elections: A New Mode of Transition? (en

preparación).

Linz, Juan J. (2000), Totalitarian and Authoritarian Regimes (Boulder y Londres: Lynne

Rienner Publishers, orig. 1975).

Lust-Okar, Ellen (2005), Structuring Conflict in the Arab World: Incumbents, Opponents,

and Institutions (Cambridge: Cambridge University Press).

Magaloni, Beatriz (2006), Voting for Autocracy: Hegemonic Party Survival and Its Demise

in Mexico (New York: Cambridge University Press).

Mahyew, David R. (2004), “Events as Causes: The Case of American Politics”, Contingency

in the Study of Politics: A Conference in Honor of Robert Dahl, Yale, Yale University,

Department of Political Science, 3–5 de diciembre.

Marshall, Monty G. y Keith Jaggers (2002), “Polity IV Project: Political Regime

Characteristics and Transitions, 1800–2002: Dataset Users’ Manual” (College Park:

Integrated Network for Societal Conflict Research, Center for International

Development and Conflict Management, University of Maryland),

www.cidcm.umd.edu (último acceso: 24 de septiembre de 2004).

Martin, Denis (1978), “The 1975 Tanzanian Elections: The Disturbing Six Per Cent”,

Elections without Choice, comps. Guy Hermet, Richard Rose y Alain Rouquié (Nueva

York: Halsted Press), pp. 108–128.

Mazzuca, Sebastián (2007), “Reconceptualizing Democratization: Access to Power Versus

Exercise of Power,” Regimes and Democracy in Latin America: Theories and

Methods, ed. Gerardo L. Munck (Oxford: Oxford University Press), pp. 39–49.

Mill, John Stuart (1991), Considerations on Representative Government (Amherst, Nueva

York: Prometheus Books, orig. 1861).

Morlino, Leonardo (2005), Democracias y democratizaciones (México: Centro de Estudios

de Política Comparada).

2
8
Mozaffar, Shaheen y Andreas Schedler (2002), “The Comparative Study of Electoral

Governance – Introduction”, International Political Science Review, vol. 23, no. 1

(enero): 5–27.

Munck, Gerardo L. y Jay Verkuilen (2002), “Conceptualizing and Measuring Democracy:

Evaluating Alternative Indices”, Comparative Political Studies, vol. 35, no. 1 (febrero

2002): 5–34.

O’Donnell, Guillermo (1994), “Delegative Democracy”, Journal of Democracy vol. 5, no.

1 (enero): 55–69.

Ottaway, Marina (2003), Democracy Challenged: The Rise of Semi-Authoritarianism

(Washington, DC: Carnegie Endowment for International Peace).

Powell, Bingham G. (2000), Elections as Instruments of Democracy: Majoritarian and

Proportional Visions (New Haven y Londres: Yale University Press).

Przeworski, Adam (1991), Democracy and the market: Political and economic reforms in

Eastern Europe and Latin America (Cambridge: Cambridge University Press).

Przeworski, Adam, Michael E. Alvarez, José Antonio Cheibub y Fernando Limongi (2000),

Democracy and Development: Political Institutions and Well-Being in the World, 1950–

1990 (Cambridge: Cambridge University Press).

Sartori, Giovanni (1984), “Guidelines for Concept Analysis”, Social Science Concepts: A

Systematic Analysis, comp. Giovanni Sartori (Beverly Hills: Sage Publications), pp.

15–85.

Schedler, Andreas (2002a), “The Nested Game of Democratization by Elections”,

International Political Science Review, vol. 23, no. 1 (enero): 103–122.

––– (2002b), “Elections Without Democracy: The Menu of Manipulation”, Journal of

Democracy, vol.13, no. 2 (abril): 36–50.

––– (2004), “Degrees and Patterns of Party Competition in Electoral Autocracies”, 100th

Annual Meeting of the American Political Science Association (APSA), Chicago, 2–

5 septiembre.

––– (ed.) (2006), Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree Competition

2
9
(Boulder y Londres: Lynne Rienner Publishers, en prensa).

Shevtsova, Lilia (2000), “Can Electoral Autocracy Survive?”, Journal of Democracy, vol.

11, no. 3 (julio): 36–38.

Smith, Peter (2005), Democracy in Latin America: Political Change in Comparative

Perspective (Oxford: Oxford University Press).

Snyder, Richard (2006), “Beyond Electoral Authoritarianism: The Spectrum of Non-

Democratic Regimes”, Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree

Competition, comp. Andreas Schedler (Boulder y Londres: Lynne Rienner Publishers,

en prensa).

Talbi, Mohamed (2000), “Arabs and Democracy: A Record of Failure”, Journal of Democracy,

vol. 11, no. 3 (julio): 58–68.

Thompson, Mark y Philipp Kuntz (2004), “Stolen Elections: The Case of the Serbian October”,

Journal of Democracy, vol. 15, no. 4 (octubre): 159–172.

––– (2006), “After Defeat: When Do Rulers Steal Elections?”, Electoral

Authoritarianism: The Dynamics of Unfree Competition, comp. Andreas Schedler

(Boulder y Londres: Lynne Rienner Publishers, en prensa).

Tsebelis, George (1990), Nested Games: Rational Choice in Comparative Politics

(Berkeley: University of California Press).

Way, Lucan A. (2006), “Authoritarian Failure: How Does State Weakness Strengthen

Electoral Competition?”, Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree

Competition, comp. Andreas Schedler (Boulder y Londres: Lynne Rienner Publishers,

en prensa).

Wilson, Andrew (2005), Virtual Politics: Faking Democracy in the Post-Soviet World

(New Haven: Yale University Press).

Zakaria, Fareed (2003), The Future of Freedom: Illiberal Democracy at Home and Abroad

(Nueva York: W.W. Norton).

3
0

Você também pode gostar