Você está na página 1de 5
INTRODUCCION ALA LOGICA Segunda edicion de Limusa en espafiol Irving M. Copi University of Hawaii Carl Cohen University of Michigan LIMUSA 1.4 Argumentos deductivos e inductivos 13 1.4 Argumentos deductivos e inductivos ‘Todo argumento afirma que sus premisas ofrecen fundamentos para la verdad de su conclusi6n; tal afirmacién es la caracteristica principal de un argumento. Pero hay dos maneras muy distintas en las que una conclusién se sustenta en sus premisas, y, por lo tanto hay dos grandes clases de argumentos: argu- mentos deductivos y argumentos inductivos. Entender esta distincién es esencial para el estudio de la Logica Un argumento deductivo afirma que su conclusién es apoyada por sus premisas de manera concluyenie. Un argumento inductivo, en contraste, no afirma tal cosa. Por lo tanto, si juzgamos que en algiin pasaje se afirma que un argumento es concluyente, debemos tratar tal argumento como deductivos si juzgamos que no se est afirmando tal cosa, fo trataremos como inductivo Puesto que todo argumento es concluyente 0 no lo es, todo argumento es de~ ductivo o inductivo. Cuando se sostiene que las premisas de un argumento (si son verdaderas) ofrecen fundamentos incontrovertibles para la verdad de su conclusién, tal afirmacion sdlo puede ser correcta o incorrecta. $i es correcta, ese argumento es valido. Si es incorrecta (esto es, si las premisas siendo verdacleras no esta- blecen la conclusi6n irrefutablemente, a pesar de que sostengan que lo hacen) el argumento invalido. Para los ldgicos, el término validez se aplica vinicamente a argumentos de- ductivos. Decir que un argumento deductivo es valido, es decir que no es po- sible que su conelusién sea falsa si las premisas son verdaderas. Asi pues, definimos validez de la siguiente manera: Un argumento deductivo es va- Argumento deductive Establece su cones sin de manera ‘concluyente; una elas dos clases de argumento, Argumento inductive Stablece su conclisién slo con algin grado de probabilidad, na elas dos clases de argumesto, ‘Argumento vlido Si todas las premisas son verdadetes, la ‘conclsin debe ser verdeder plea slo para arguments Seductivos. Argumnento invalido Ua conelsin noes recesariamente ver ‘aden, aun cuando todas as premises sean vedas aplica slo para axquentos seductvos. 14 Capitulo 1 Conceptos basicos de logica Ligica casica Técnicas tadconales para el andi de ar- gusmentos deductvos basadas ene trabajo de Arstteles Logica simbética moderna Métodosutlizados or la mayora de os Fégicas madernas para analizar arguments deduct 05. Probabilidad a posbilidad de ‘que alguna condusion (de un argument inductive) sea verdadera. lido cuando, siendo sus premisas verdaderas, su conclusién debe ser verdadera. En el lenguaje cotidiano, desde luego, el término vdilido se utiliza con menos rigor. ‘Aunque todos los argumentos deductivos afirman que sus premisas garan- tizan la verdad de su conclusién, por supuesto no todos los argumentos de- ductivos cumplen tal afirmacién. Los argumentos deductivos cuyas premisas no garantizan la verdad de su conclusién, son invélidos, Puesto que todo argumento deductivo o bien logra su objetivo exitosa- mente 0 no to logra, todo argumento deductivo es valido o invalido. Este punto es importante: si un argumento deductivo no es valido, tiene que ser invalido; si no es invalido, tiene que ser vlido. la principal tarea de la l6gica deductiva (tratada a detalle en la parte II de este libro) es discernir los argumentos vélidos de los invilidos. A lo largo de los siglos, los l6gicos han desarrollado técnicas poderosas para hacerlo, pero las técnicas tradicionales para determinar la validez difieren de las empleadas por la mayorfa de los légicos modernos. La primera técnica es la llamada lgica cldsica, y tiene su origen en la obra analitica de Aristételes, la cual se explica en los capitulos 7, 8 y 9 de este libro, Las técnicas de la Iégica simbélica moderna se presentan con detalle en los capitulos 10, 11 y 12 Los l6gicos de las dos escuelas difieren en sus métodos y en sus interpretacio- nes de algunos argumentos, pero los antiguos y los modernos concuerdan en que la tarea fundamental de la logica deductiva es desarrollar las hercamientas que nos permitan distinguir los argumentos vilidos de Jos que no lo son. Un argumento inductivo no es concluyente. Aun si las premisas de un ar gumento inductivo son verdaderas, éstas no soportan la conchusién con cer- teza. Los argumentos inductivos, por io tanto, afirman algo mas débil (pero no menos importante) que sus premisas dan soporte a su conclusién con cierta probabilidad, que siempre esté cerca de la certeza. Los términos validez invalidez, por lo tanto, no se aplican a los argumentos inductivos, Por su- puesto, podemos evaluar tales argumentos y su evaluacién es una tarea pi mordial de los cientificos de cualquier Ambito. Entre mayor sea el nivel de probabilidad conferido por las premisas de un argumento inductivo a su con- clusién, mayor es el mérito del argumento. Decimos que los argumentos in- ductivos pueden ser “mejores” o “peores”, “débiles" o “fuertes’, etcétera. Pero, aun cuando las premisas son verdaderas y proveen un soporte fuerte para la conclusién, tal conclusién no esta establecica con certeza. La teoria de fa in- duccién, las técnicas del razonamiento inductivo, los métodos para evaluar ar- gumentos inductivos, y los métodos para cuantificar y calcular probabilidades, se presentan a detalle en la parte IIT de este libro. La profunda diferencia entre los argumentos inductivos y los deductivos tiene muchas ramificaciones. Debido a que un argumento inductivo no puede aportar mas que cierto grado de probabilidad para su conclusi6n, siempre es posible que informacién adicional lo fortalezca 0 lo debilite. Descubtimientos recientes pueden hacer que cambiemos nuestra estimacién de probabilidades,

Você também pode gostar