Você está na página 1de 24

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO SUSTANCIAS

PSICOACTIVAS
INTRODUCCIÓN

El Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia1 publicado en


2013 fue realizado en población colombiana entre 12 a 65 años, indica que el 35% de los
encuestados manifiesta haber consumido alcohol en los últimos 30 días, el 12.9% haber
fumado tabaco.

En el ámbito laboral, el consumo de alcohol y otras drogas por parte de los trabajadores
afecta no solo a la organización, sino al individuo, la familia y la sociedad. Los efectos de las
Sustancias Psicoactivas (SPA) en la persona que consume pueden generar problemas como
aumento de accidentalidad, ausentismo laboral, baja productividad, alteración en el estado
de ánimo y en el clima laboral; efectos que evidentemente deterioran los ambientes de
trabajo y la salud de los trabajadores.
JUSTIFICACIÓN

¿Por qué realizar un programa preventivo de consumo de Alcohol, Tabaco y Droga en el


ámbito laboral?

El consumo de sustancias psicoactivas además de ser un problema que afecta la sociedad


en general, es más

• Previene accidentes asociados al consumo o sus efectos


• Mejora la seguridad en la ejecución del trabajo
• Disminuye el ausentismo relacionado con efectos del consumo
• Mejora la productividad
• Mejora el ambiente laboral y previene conflictos interpersonales entre trabajadores
• Tiene un impacto favorable en el bienestar de los trabajadores dentro y fuera del trabajo
• Es una exigencia de ley para los empleadores
MARCO CONCEPTUAL

Conceptos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas

1. ¿Qué son las sustancias psicoactivas? Son sustancias de diversos orígenes (naturales y
sintéticas) que tienen la posibilidad de modificar varias funciones del sistema nervioso
central (SNC) por su acción específica en algunas estructuras en el cerebro. Esta
alteración se expresa en cambios o modificaciones en los procesos biológicos,
psicológicos y comportamentales de la persona que ha ingerido una SPA. Estas
alteraciones pueden ser inmediatas como consecuencia de la acción farmacológica de la
sustancia, o también a mediano y largo plazo. Como ejemplo, el alcohol causa alteración
inmediata en los tiempos de reacción, a mediano plazo puede causar cambios en los
patrones de sueño y a largo plazo, como consecuencia del daño cerebral, puede producir
psicosis y demencia tipo Korsakof2.

Es más preciso hablar de sustancias psicoactivas (SPA): es un término descriptivo y que


cobija cualquier sustancia con dicha capacidad, independientemente de su procedencia,
origen o condición legal. De esta forma, el café, el alcohol, la marihuana, la morfina o los
vapores de la gasolina, son todas sustancias psicoactivas. Su origen, su percepción social,
reconocimiento legal o uso médico son otro tipo de discusiones que no deben
entremezclarse con la definición misma de qué es una SPA.

Por el tipo de efecto que tienen las sustancias psicoactivas han sido clasificadas de la
siguiente manera:

a) Alcohol
b) Opioides (como Morfina o Heroína)
c) Canabinoides (haschisch y Marihuana)
d) Sedativos o hipnóticos (tranquilizantes o hipnóticos como las Benzodiacepinas)
e) Cocaína
f) Otros estimulantes incluyendo la cafeína
g) Alucinógenos (Como LSD y Extasis que en el DSM-IV es psicoestimulante)
h) Tabaco
i) Solventes volátiles (como los inhalables)
j) “Otras sustancias psicotrópicas”

Cada sustancia tiene un efecto diferente en el Sistema Nervioso Central (Cerebro y


médula espinal); de acuerdo con dicho efecto las sustancias se clasifican de la siguiente
manera:

 Depresoras del SNC:


 Alcohol
 Opiáceos y sus derivados (Morfina, Heroína)
 Bárbitúricos, Sedantes o Tranquilizantes
 Inhalantes
 Estimulantes del SNC:
 Cocaína y Pasta base de cocaína
 Anfetaminas (Extasis)
 Marihuana y otros alucinógenos (LSD)

Los efectos de la sustancias en el SNC son diversos, y ya sea sobre estimulando su


rendimiento o lentificando sus reacciones, el uso y abuso de estas sustancias produce un
efecto negativo y acumulativo en el SNC, que deteriora progresivamente el desempeño
natural del SNC, dando lugar a la aparición de enfermedades mentales y físicas.

2. ¿Qué es abuso?
Es ante todo un comportamiento iniciado por el individuo y que debido a la adicción se
incrementa hasta volverse compulsivo. Se denomina abuso al uso de drogas ilegales o el
uso inapropiado de drogas legales. El uso repetido y descontrolado de una droga que
produce momentos de placer, parece aliviar los síntomas de estrés, y/o altera o evita la
realidad.

De acuerdo con los manuales de clasificación de trastornos mentales (DSM IV – CIE 10) el
abuso de sustancias se evidencia a través de un deterioro o malestar (salud física o mental)
clínicamente significativos, expresado en 12 meses con (uno o más) de los signos o los
síntomas siguientes:
a) Consumo recurrente de sustancias psicoactivas que da lugar al incumplimiento de
obligaciones en el trabajo, la escuela o la casa.
b) Consumo recurrente de la sustancia en situaciones en las que hacerlo es físicamente
peligroso.
c) Problemas legales repetidos relacionados con la sustancia.
d) Consumo continuado de la sustancia, a pesar de tener problemas sociales continuos o
recurrentes o problemas interpersonales causados por los efectos de la sustancia.

Estos síntomas pueden ser observables en el ámbito laboral, ya sea por un incremento de
ausentismo (justificado o no), baja productividad, incremento de incidentes o accidentes
por trabajar bajo efectos de sustancias o después de haber consumido, problemas con la
autoridad por consumo (multas) u otros donde pese a la presencia de síntomas y
condiciones que evidencian el consumo, la persona niega su condición y mantiene su
conducta adictiva.

3. ¿Qué es la tolerancia?
Es primero que todo, un mecanismo de defensa del organismo ante la presencia de una
sustancia reconocida como amenazante. Las investigaciones que buscan explicar este
fenómeno apuntan a señalar que el sistema inmunológico está altamente involucrado.
La tolerancia se describe como el proceso que lleva paulatinamente a una persona a
requerir dosis cada vez más altas de una sustancia para poder experimentar un mismo
efecto. En una cuantificación ficticia, si una dosis de tamaño 1 logra un efecto de una
magnitud 5, posteriormente se requerirá que el tamaño de la dosis sea 2 o 3 para
obtener esa misma magnitud de 5 en el de efecto. Lo anterior explica porque una persona
con 3 cervezas ya está seriamente alterada mientras que otra hasta ahora se está
empezando a “entonar”. Básicamente estas dos personas tienen niveles diferentes de
tolerancia al alcohol. Señalemos algunas cosas que hay que saber sobre la tolerancia:
a) Entre más frecuente sea el consumo, más rápido se adquirirá la tolerancia.
b) No todas las SPA tienen la capacidad de producir tolerancia, pero si la gran mayoría.
c) Si el consumo se suspende por un tiempo prolongado, la tolerancia puede desaparecer.
d) Pero si se vuelve a consumir, se llegará más rápidamente al último nivel alcanzado.
e) Factores como edad, peso, condición de salud o sexo, pueden influir en el nivel de
tolerancia que tenga una persona.
f) Se puede presentar un fenómeno llamado tolerancia cruzada: se adquiere tolerancia
hacia una sustancia pero ésta tolerancia también se manifiesta ante otra sustancia que
nunca antes se había consumido. Para que esto ocurra las sustancias deben ser del mismo
tipo, es decir, depresoras o estimulantes. Esto explica por qué algunas personas que
ingieren mucho alcohol regularmente, cuando van ser anestesiados para un procedimiento
quirúrgico, el anestesiólogo debe usar un poco más del medicamento en cuestión.

El alcohol es la única sustancia que genera tolerancia negativa. Es decir, después de haber
alcanzo un máximo de tolerancia, progresivamente empieza a requerir menos alcohol para
experimentar los efectos. Esto se observa especialmente en personas que ya tienen serios
problemas asociados a la ingesta de alcohol que cumplen con los criterios de una
condición clínica.

4. ¿Qué es la dependencia?
Los manuales de clasificación de trastornos mentales (DSM-V; CIE-10) hacen mención a
dos categorías: el abuso y la dependencia. Sin entrar en demasiados pormenores, la
diferencia es de frecuencia, intensidad y grado de afectación de diferentes áreas vitales. Es
así, que en la dependencia ya se reconoce la intensa necesidad psicológica que tiene el
individuo de repetir el consumo, a pesar de ya percibir las consecuencias nefastas del
consumo. Adicionalmente, se habla de la posible necesidad fisiológica de volver a
consumir. Esta se origina por la alteración metabólica generada por el consumo. Si bien el
consumo de la gran mayoría de las SPA puede inducir dependencia psicológica, no todas
pueden generar dependencia física.

5. ¿Qué es el síndrome de abstinencia?


El reconocimiento de la existencia de la dependencia física es la manifestación del
síndrome de abstinencia. Este es un conjunto de signos y síntomas de orden fisiológico,
que se presentan transcurrido un tiempo después del último consumo. Esta sintomatología
suele ser muy molesta, lo cual lleva a la persona a volver a consumir precisamente por
evitar la aparición de los síntomas del síndrome. El cuadro más descrito es el del síndrome
de abstinencia por opiáceos (morfina, heroína, etc). Por un tiempo se creyó que si al
abandonar el consumo de una sustancia, no se manifestaba esta sintomatología, la
sustancia en cuestión no tenía la capacidad de producir dependencia física. Luego se
precisó que el síndrome de abstinencia puede ser diferente de una sustancia a otra. Claro,
en aquellas que tienen dicha capacidad. Algunos autores describen el proceso de
dependencia de manera resumida de la siguiente forma: Si al comienzo se consume por
buscar estar bien, después se consume por evitar estar mal.
Tradicionalmente se ha creído que la dependencia física hacia una sustancia hace más difícil
su tratamiento o que lleva más al mantenimiento del consumo. Esto realmente no es
cierto. En el caso de la heroína, que se supone es una de las sustancias con capacidad de
producir dependencia física más rápidamente y que su síndrome es supremamente
molesto, existen tratamientos médicos (costosos por demás) que en un lapso de máximo
72 horas, han hecho una “limpieza” de los receptores opiáceos a nivel cerebral, por lo
tanto, la persona ya no tiene dependencia física. Sin embargo, lo anterior no es una
garantía de que la persona no vuelva a consumir una vez sea dada de alta del hospital. Su
dependencia psicológica lo llevará posiblemente a volver a consumir, a pesar de que ya no
experimenta las molestias del síndrome de abstinencia. Para finalizar este apartado,
tomaremos las palabras del Dr. Augusto Pérez Gómez: “Si la adicción a las drogas es una
enfermedad, es la única cuyo tratamiento es psicológico y no médico” (Pérez Gómez,
2013).

Consumo de sustancias psicoactivas en Colombia

En junio de 2014 el Ministerio de Justicia y del Derecho, en coordinación con el Ministerio


de Salud y Protección Social y con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control
del Abuso de Drogas CICAD-OEA y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el
Delito – UNODC, publicó el estudio que realizó en el año 2013 y que corresponde al
segundo estudio nacional sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la población
general.

El estudio tuvo el propósito de actualizar el conocimiento sobre la magnitud del consumo


y abuso de sustancias psicoactivas en el país, el patrón de uso con relación al sexo, edad,
nivel socioeconómico, nivel de urbanización y desagregaciones por departamentos. El
estudio también registró la percepción social de riesgo y la prevalencia de uso de drogas
de vida y en el último mes y último año.

El estudio se realizó mediante una encuesta aplicada en hogares en población general de


12 a 65 años, residentes en todos los municipios del país con más de 30.000 habitantes en
el área urbana. Se encuestó a un total de 32.605 personas. Se utilizó la metodología
SIDUC Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas), que ha
sido aplicada y validada en otros países del continente.

Algunos de los principales resultados del estudio realizado son (datos tomados
textualmente del resumen ejecutivo del estudio, páginas 14 a la 20 del informe):
 El 42.1% de las personas encuestadas declara haber fumado tabaco/cigarrillo alguna vez
en la vida (53.6% de los hombres y 31.2% de las mujeres). Sin embargo, sólo el 12.9%
ha usado esta sustancia al menos una vez en los últimos 30 días (18.8% de los hombres
y 7.4% de las mujeres) y se consideran consumidores actuales. Esta cifra equivale a un
poco más de tres millones de fumadores en el país.
 El 87.6% de la población considera de gran riesgo el hábito de fumar, más las mujeres
que los varones y se incrementa a medida que la población es mayor de
edad, es decir, los adolescentes son los que menor percepción de gran riesgo tienen y
representan el 83%.
 En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, 87% de los encuestados declara haber
consumido alguna vez en la vida, y 35.8% manifiesta haber consumido en los últimos 30
días (lo que equivale a 8,3 millones de personas). Se observan claras diferencias por
sexo: mientras el 46.2% de los hombres manifiesta haber consumido alcohol en el
último mes, entre las mujeres la cifra es del 25.9%.
 En términos de la edad, la mayor tasa de uso actual de alcohol, del 49.2%, se presenta
entre los jóvenes de 18 a 24 años, y con un valor del 45.4% se define el consumo
entre los jóvenes de 25 a 34 años. Le sigue el grupo de 35 a 44 años y luego los de 45
a 65 años. La diferencia entre éstos es de 10 puntos de porcentaje. Los adolescentes
de 12 a 17 años son quienes menor tasa de consumo presentan, del 19.3%.
 El consumo actual de bebidas alcohólicas es mayor conforme aumenta el nivel
socioeconómico de la población, pasando del 32% en el estrato más bajo al 42% en el
estrato más alto.
 También el consumo de alcohol se vincula con el nivel de urbanización en el cual
habitan las personas. En los centros más urbanizados, como Bogotá, Medellín, Cali y
Yumbo, Barranquilla y Soledad, las prevalencias de consumo en el último mes alcanzan
al 38% y 39% de la población.
 Alrededor de 2.5 millones de personas en Colombia presentan un consumo riesgoso o
perjudicial de bebidas alcohólicas (1.9 millones son hombres y 0.6 millones son
mujeres), y representa al 31% de los consumidores de alcohol del último mes y al
11.1% de la población de 12 a 65 años. Es importante notar que en el uso perjudicial
de bebidas alcohólicas, el impacto según sexo presenta una menor brecha que en
relación al consumo. Mientras que la distancia en el consumo es de 20 puntos, la
diferencia en el uso perjudicial es de 15 puntos.
 El uso perjudicial de bebidas alcohólicas tiene mayor impacto entre los jóvenes de 18 a
24 años, tanto si se lo observa en relación con la población de la misma edad como al
interior del grupo que tomaron alcohol. Y en segundo lugar, los jóvenes de 25 a 34
años, según ambos indicadores.
 Se observa una amplia percepción de gran riesgo frente al consumo frecuente de
alcohol, que es valorado por el 83% de las personas encuestadas. Entre las mujeres
esta percepción se incrementa al 88% y decae entre los varones al 78%. En cuanto a
los grupos de edad, los adolescentes tienen la menor percepción de gran riesgo (76%)
y ésta crece a medida que aumenta la edad de las personas.
 En relación con el uso de sustancias ilícitas, los datos del estudio indican que el 13.0%
de las personas encuestadas ha usado alguna droga ilícita4 al menos una vez en su vida,
un 19.9% de los hombres y el 6.5% de las mujeres.
 El uso reciente o en el último año de alguna droga ilícita fue reportado por el 3.6% de
los encuestados, lo que equivale a unas 839 mil personas. El consumo reciente es muy
superior entre los hombres (5.9%) que entre las mujeres (1.4%).
 El mayor consumo de sustancias ilícitas en el último año se presenta en el grupo de 18
a 24 años, con una tasa del 8.7%, seguido por los adolescentes con una tasa del 4.8% y
las personas de 25 a 34 años, con una prevalencia del 4.3% para dicho periodo.
 En cuanto a estratos socioeconómicos, el mayor consumo reciente de sustancias
ilícitas se encuentra en el estrato tres, con casi el 4% de los encuestados, sin ser
estadísticamente significativa la diferencia con respecto a los otros estratos.
 El uso abusivo y los indicadores de uso dependiente se encontraron en unas 484 mil
personas, que estarían en condiciones de requerir algún tipo de asistencia para
disminuir o dejar el consumo de drogas. De cinco personas que cumplen criterios de
abuso o dependencia, cuatro son varones y una es mujer.
 En relación con el grupo de consumidores del último año, el 57.7% de ellos presenta
patrones de uso perjudicial, ya sea dependiente o abusador. Lo cual quiere decir que
en términos generales, de dos consumidores de drogas, uno tiene algún problema con
el consumo, ya sea físico, psíquico, familiar o social. Esta relación es de mayor
gravedad en los hombres.
 Al igual que en la gran mayoría de países del mundo, la marihuana es la sustancia ilícita
de mayor consumo en Colombia. El 11.5% de las personas encuestadas dice haber
consumido esta sustancia al menos una vez en la vida, con un 17.6% entre los hombres
y 5.6% entre las mujeres.
 El estudio muestra que el 3.3% de las personas encuestadas manifiesta haber usado
marihuana al menos una vez durante el último año: el 5.4% de los hombres y el 1.3%
de las mujeres. Estas cifras equivalen a un poco más de 762 mil personas.
 Entre los grupos de edad, el mayor consumo de marihuana se observa en los jóvenes
de 18 a 24 años, con un 8.2% de prevalencia, seguido por los grupos de adolescentes
(4.3%) y jóvenes de 25 a 34 años (3.8%). Aproximadamente el 62% de los
consumidores de marihuana son personas que tienen entre 12 a 24 años y casi el 87%
de los consumidores tienen menos de 34 años.
 Las áreas con menor densidad de población muestran prevalencias más bajas de
consumo de marihuana, mientras que las mayores prevalencias se encuentran en
Medellín, Quindío, Risaralda, el resto de Antioquia y Meta, todos con cifras superiores
al 5%.
 Entre las personas que han consumido marihuana en el último año, un 57.6% muestra
signos de abuso o dependencia, siendo esta relación mayor en los varones (58%). Este
porcentaje permite estimar en casi 440 mil las personas con uso problemático de
marihuana y en mayor medida son varones y jóvenes de 18 a 24 años.
 En cuanto a la percepción de riesgo frente al uso de marihuana, el 91% de los
encuestados piensa que es de gran riesgo el uso frecuente y decae al 72% la opinión
frente al uso experimental (probar marihuana una o dos veces), siendo mayor esta
percepción entre las mujeres que entre los hombres. La percepción de gran riesgo del
uso experimental se incrementa con la edad de las personas: en los adolescentes, esta
opinión reúne al 65% y en los mayores de 45 años, al 81%. En relación a los niveles
socioeconómicos, los más bajos son los menos tolerantes al uso de marihuana,
cualquiera sea su frecuencia. Y en el estrato 4-5-6 (clase media alta y alta), se
encuentra la menor percepción de gran riesgo frente al uso experimental de
marihuana.
 El 50% de la población del país considera que es fácil conseguir marihuana y esta
percepción es mayor entre los varones. El 9% de la población recibió oferta de
marihuana en el último año, siendo los varones quienes en mayor proporción
estuvieron en situaciones de oferta (el 13% versus el 5% de las mujeres). Un 3.6%
recibió oferta en los últimos 30 días, con diferencias según sexo. En términos de edad,
los grupos que en mayor medida perciben que es fácil conseguir marihuana son los
comprendidos entre los 18 a los 34 años, alrededor del 60% de ellos. Pero son los
jóvenes de 18 a 24 años quienes reportan en mayor proporción haber recibido ofertas
de marihuana en los últimos 30 días (8.7%) y también en los últimos doce meses (20%).
Los adolescentes son el segundo grupo que ha recibido ofertas de marihuana, el 5.7%
en los últimos 30 días y el 18% recibió ofertas de esta sustancia en los últimos doce
meses.
 La cocaína ocupa el segundo lugar entre las sustancias ilícitas de mayor consumo en
Colombia. El 3.2% de los encuestados manifiesta haber consumido cocaína alguna vez
en la vida, siendo muy superior el consumo en los hombres que en las mujeres, 5.5%
versus 1.1%. Respecto al consumo reciente de esta sustancia, el 0.7% declara haber
usado cocaína al menos una vez en el último año: 1.2% de los hombres y 0,2% de las
mujeres. En otras palabras, cerca de 162 mil personas reconocen haber consumido
cocaína al menos una vez durante los últimos 12 meses.
 La tasa más alta de consumo de cocaína se encuentra entre los jóvenes de 18 a 24
años, con casi el 2% de prevalencia de último año, estimando unos 78 mil jóvenes en
este consumo. El segundo grupo con mayor consumo son los jóvenes de 25 a 34 años
con un 1.1%.
 De cada 100 personas que consumieron cocaína en el último año, 60 de ellas muestran
signos de abuso o dependencia de dicha sustancia, lo cual representa un poco más de
98 mil personas en el país y de éstas, casi el 80% tiene entre 18 a 34 años. El
porcentaje de mujeres con signos de abuso o dependencia es más bajo que en los
hombres: 41.7% y 64%, respectivamente.
 La percepción de riesgo frente al consumo frecuente de cocaína es alta. El 95% de las
personas encuestadas sostienen esta opinión. La misma cae en nueve puntos frente al
uso experimental y la distancia entre varones y mujeres se amplía. Por otra parte, la
percepción de gran riesgo del uso experimental crece conforme aumenta la edad de la
población, mientras que entre los adolescentes la percepción de gran riesgo del uso
experimental la sostiene el 79%, en la población adulta mayor de 45 años lo hace el
91%.
 El 31% de la población considera que es fácil conseguir cocaína, el 35.5% de los
varones y el 26.5% de las mujeres. Al 3.4% de la población se les ofreció cocaína (5.4%
en varones y 1.4% en mujeres). En relación a la edad, el grupo que percibe mayor
facilidad de acceso a cocaína es el de 25 a 34 años. Pero la oferta de cocaína ocurre
principalmente entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 7.3% de ellos admite haber
recibido oferta en el último año incluido el último mes.
 Los indicadores sobre consumo de basuco en el país indican que el 1.2% de las
personas encuestadas reportó haberlo consumido alguna vez en su vida, con clara
diferencia entre hombres y mujeres. Durante el último año anterior a la encuesta, usó
basuco el 0.21% de la población de 12 a 65 años y la brecha entre sexos se amplía.
 En consumo reciente de basuco se encuentran unas 49 mil personas, de las cuales 45
mil son varones. El uso problemático y dependiente afecta al 78% de los usuarios del
último año. El grupo los consumidores de 25 a 34 años son quienes presentan un
patrón de consumo más problemático, debido a que casi la totalidad de los mismos
serían abusadores o dependientes. En los otros grupos de edades, con excepción de
los adolescentes, más del 70% de los consumidores tienen problemas con este
consumo.
 La percepción de gran riesgo del uso de basuco es alta, el 80.7% frente al uso
experimental y 85.4% respecto del uso frecuente. La menor percepción de gran riesgo,
frente a cualquier intensidad de consumo, se encuentra en los adolescentes de 12 a 17
años y jóvenes de 18 a 24 años.
 Un tercio de la población cree que conseguir basuco es fácil (38% varones y 29%
mujeres). La oferta en el último año se ubica en aproximadamente un 1.2% de la
población principalmente entre los varones (2.1%). En cuanto a la edad, el 39% de los
jóvenes de 25 a 34 años y el 36% de quienes tienen entre 18 y 24 y de 35 a 44 años
considera el acceso a basuco como fácil. Los adolescentes de 12 a 17 años y los
jóvenes de 18 a 24 años, recibieron oferta de basuco en el último año en un 1.8%.
 Otra sustancia ilícita considerada en el estudio es el éxtasis. Las prevalencias indican un
porcentaje del 0.7% para alguna vez en la vida (0.3% varones y 0.1% mujeres). En tanto
que la proporción de personas que han consumido en el último año se reduce al 0.2%
y se mantiene la distancia entre los sexos. Los usuarios del último año tienen
fundamentalmente de 18 a 24 años, unos 28 mil jóvenes.
 La percepción de gran riesgo respecto al uso frecuente de éxtasis engloba al 91% de
las personas encuestadas, tanto varones como mujeres. Sin diferencias importantes
entre los sexos, la percepción frente al uso experimental es sostenida por el 84% y
frente al uso ocasional, por el 85%. Con respecto a la edad, la percepción de gran
riesgo es menor entre los más jóvenes (adolescentes de 12 a 17 años y jóvenes de 18
a 24 años).
 El 23% de las personas respondieron que consideran al éxtasis como de fácil acceso,
superior entre los varones quienes también recibieron mayor oferta. Pero los jóvenes
de 18 a 24 años, como también los adolescentes, son los grupos que recibieron mayor
oferta de éxtasis en el último año, en un 3.4% y 3% respectivamente.
 En el estudio se indagó sobre el consumo de heroína, sustancia que desde hace
algunos años presenta un importante aumento en el uso, de acuerdo con reportes de
varios centros de tratamiento que operan en el país.
 El estudio arrojó las siguientes cifras sobre heroína: 0.14% de los encuestados dijo
haber consumido esta sustancia alguna vez en la vida, lo que equivale a 31.852
personas en el país; 0.03% de las personas de la muestra reportaron consumo de
heroína en el último año y un porcentaje similar lo hicieron en el último mes. Las
estimaciones indican que en el país hay un poco más de 7.000 consumidores de
heroína en el último año, de los cuales la gran mayoría son hombres.
 La percepción de facilidad de acceso a heroína es considerada por el 13% de la
población, el 15% de los varones y el 11.5% de las mujeres. La oferta en el último año
fue declarada por el 0.4% de la población. La percepción de facilidad de acceso es más
alta entre los de 25 y 44 años. Pero la oferta recibida, es más importante entre los
jóvenes de 18 a 24 años (el 0.8%).
 En cuanto al consumo de sustancias inhalables, el estudio indica que 0.7% de las
personas de la muestra ha consumido estas sustancias alguna vez en la vida; de ellas,
0.2% lo hizo en el último año y 0.1% en el último mes. La preponderancia del consumo
de varones es clara y entre los adolescentes y jóvenes de 18 a 24 años. Por otra parte
el 1.2% declaró haber usado Popper alguna vez en la vida y 0.5% usó Dick en dicho
período.
 Es importante considerar que tanto en heroína como en sustancias inhalables, la
metodología que emplea el estudio en población general tiene limitaciones para captar
a sus usuarios, por las características de clandestinidad en los primeros y por la
pertenencia a grupos en condiciones de alta vulnerabilidad social, en los segundos. En
este caso, el país ha recurrido a estudios específicamente diseñados para captar las
llamadas ¨poblaciones ocultas¨ y estimar su real prevalencia y abordajes cualitativos
para comprender sus patrones de consumo.
 A partir de la realización del estudio en 2008, el Observatorio de Drogas de Colombia
se comprometió con la construcción de series de datos comparables y con
metodologías estandarizadas internacionalmente. En este sentido, los resultados del
presente estudio se compararon con los de 2008. En efecto, se detecta una
disminución significativa en el uso de tabaco, bajando más de cuatro puntos
porcentuales entre los consumidores actuales, de 17.3% el 2008 a 12.9% el 2013. Una
fuente importante de esta baja se explica por la disminución relevante en la cifra de
nuevos consumidores: el año previo al estudio del 2008, unas 540 mil personas había
iniciado el uso de tabaco, cifra que baja a 260 mil para el mismo período en el estudio
del 2013. La caída en la prevalencia de último mes se observa tanto en hombres como
en mujeres, en todos los grupos de edad excepto el de 12 a 17 años donde la
prevalencia en ambos estudios es baja, en todos los estratos y prácticamente en todos
los dominios departamentales.
 Respecto del uso de bebidas alcohólicas, se encontró un aumento significativo de dos
puntos porcentuales en el consumo actual a nivel nacional (de 33.8% a 35.8%), que se
explica principalmente por el aumento en las mujeres (de 22.8% a 25.9%), en los
grupos de edad de 18 a 34 años, y en los estratos uno y dos.
 Por otra parte se detectó un aumento significativo en el uso cualquier sustancia ilícita
(marihuana, cocaína, basuco, éxtasis o heroína), tanto en la prevalencia de uso alguna
vez en la vida (de 8.8% el 2008 a 12.2% el 2013), como en uso del último año (de 2.6%
a 3.6%). Este último incremento se explica por el aumento en consumo entre los
hombres (de 4.2% a 5.8%), en el grupo de 18 a 24 años (de 5.8% a 8.7%) y en los
estratos 1 (2.4% el 2008 y 3.3% el 2013), 2 (2.4% y 3.5% respectivamente) y 3 (2.7% y
3.8).
 El análisis individual de las sustancias, muestra que el incremento en el uso de
cualquiera de ellas se relaciona casi exclusivamente con el aumento en marihuana. En
efecto, mientras el 7.9% de la población colombiana declaró haber usado marihuana
alguna vez en la vida en el estudio del 2008, un 11.5% declaró lo mismo el 2013,
señalando un aumento de casi cuatro puntos. Respecto del uso en el último año, la
prevalencia aumenta significativamente a nivel nacional desde un 2.1% el 2008 a 3.3% el
2013. Este incremento significativo se observa tanto en hombres (3.5% a 5.4%) como
en mujeres (de 0.8% a 1.3%), en los grupos de edad de 12 a 17 años (2.7% a 4.3%) y de
18 a 24 años (de un 5% el 2008 a un 8.2% el 2013), y en los estratos 1, 2 y 3.
 Por otra parte, si bien se observa un aumento significativo a nivel nacional en el uso de
cocaína alguna vez en la vida (de 2.5% a 3.2%), el uso reciente (último año) se mantiene
estable a nivel nacional en 0.7%.

Si bien el estudio de 2013 no realizó un análisis particular para la población trabajadora, es


importante resaltar que los mayores índices de nuevo consumo (experimentación),
prevalencia de consumo, y abuso de sustancias se dan en su mayoría en poblaciones entre
los 18 a 44 años, los cuales corresponden a los años de inicio de vida laboral y mayor
productividad, siendo una situación preocupante y que establece una alerta frente a las
responsabilidades de los empleadores.

¿Cuáles son los efectos de las sustancias?

A continuación presentaremos algunos de los efectos de las sustancias de uso más común
pueden tener en la vida, la salud y la seguridad de los trabajadores:

Alcohol, vino, cerveza, chicha: Desinhibición, somnolencia, torpeza al hablar, disminución


de la atención visual, distorsión auditiva, movimientos torpes, lentitud para reaccionar,
mayor propensión a discutir, problemas para caminar y mantener el equilibrio.

Tabaco, Cigarrillo: Mal aliento, dientes manchados, mal olor en cabello, ropa y piel, tos y
dolor de garganta, fatiga y disminución de la capacidad de los pulmones. A largo plazo
causa: Cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias, cáncer de garganta, cáncer de
vejiga, disminución de la visión, problemas en el embarazo.

Heroína, Bonita, Pasta: Somnolencia, confusión mental, náusea, estreñimiento, dificultad


para respirar. Alteración en las decisiones y el juicio, apatía, desinterés, aislamiento social,
dolores musculares, alucinaciones. Marihuana, Bareta, Marimba: Alteración de la
percepción y el comportamiento, sensación de paso lento del tiempo, lentitud en las
reacciones, menor atención y baja concentración, alteración de las emociones,
disminución de la memoria.
Cocaína, Polvo, Perico, Crack, Pasta de Coca o Bazuco: Inestabilidad emocional, confusión
mental, sensación de confianza, incremento de acciones de riesgo, irritabilidad, pulso
acelerado, incapacidad para estar quieto, temblores, pérdida de reflejos, respiración
irregular, rinitis, nausea o vómito. A largo plazo genera: daño en el corazón, hemorragias
cerebrales, convulsiones, falla en los pulmones.

Alucinógenos, LSD, Hongos: Aumento de las pulsaciones, insomnio, pérdida del apetito,
temblores, confusión emocional, miedo, alteración mental, alteración del oído y la visión,
alucinaciones, se escuchan y se ven cosas que no son reales.

¿Cuáles son los riesgos de consumir?

Pérdida del control al conducir o manejar maquinaria, accidentes graves con daño para sí
mismo y los compañeros, disminución de la productividad, dificultad para la realización de
tareas complejas, caídas, golpes, tropezones, quedarse dormido.

Contraer enfermedades por uso común de agujas (heroína) como SIDA, Hepatitis B, otras
de la sangre.

Afectación mental al ver las situaciones peores de lo que realmente son. Aumento de los
impulsos agresivos. Dependencia física, cada vez se necesita mayor cantidad de sustancia
para tener el mismo efecto.

Aumenta la necesidad de consumir la sustancia psicoactiva para reducir las emociones y


sentimientos que se producen con los problemas de la vida diaria.

Relación Consumo de sustancias y Trabajo

El consumo de una sustancia psicoactiva corresponde al ámbito personal e interpersonal,


pues si bien el consumo es decisión del individuo, la comunidad que lo rodea, sea su
familia, amigos, lugar y grupo de trabajo o estudio, se ven afectados por sus
comportamientos de consumo, abuso y dependencia de las sustancias.

En el caso del trabajo, la vida personal y pública de las personas se entrelaza generando la
necesidad de que los individuos trabajadores, adopten conductas saludables y seguras que
no afecten en su desempeño la vida y la seguridad de los demás.

Revisemos algunas conclusiones de estudios e investigaciones internacionales que indican


la relación entre accidentalidad, ausentismo y productividad relacionada con consumo de
sustancias psicoactivas:
 La proporción de prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en el mundo es
mayor entre la población en edad productiva (15 a 64 años), lo cual incrementa el
riesgo de accidentes de trabajo.
 Marihuana es la sustancia ilícita de mayor consumo en el mundo (4% de la población
mundial de 15 a 64 años de edad)
 Colombia junto con Argentina y Chile presentan la mayor prevalencia de abuso de
cocaína en Sur América.
 Colombia representa el 5% de riesgo de abuso en el mundo, al igual que países de
Europa y del Sur de África.
 Los trabajadores que abusan de drogas tienen «de 3 a 4 veces» más probabilidad de
accidentarse.
 Al abuso de alcohol se le atribuye el 40% de las muertes y el 47% de las lesiones en
accidentes industriales.
 El ausentismo entre consumidores es 2,5 veces mayor que entre no consumidores.
 Las incapacidades médicas son 4 veces mayores entre quienes consumen sustancias
psicoactivas que entre quienes no consumen.
 El 70% de los consumidores activos están en etapa productiva lo cual hace necesario la
prevención de este tema en el ámbito laboral.

Estrategia Nacional de Prevención de Consumo

Desde 2008 el entonces Ministerio de la Protección Social (Hoy Ministerio de Salud y


Protección Social) propuso una estrategia nacional de prevención del consumo llamada
“Colombia, territorio libre de drogas”. En dicha estrategia se definió una política nacional
de prevención del consumo que involucró a las empresas, los empresarios y las entidades
aseguradoras como parte de la Estrategia Nacional de Prevención de Consumo de
sustancias en el ámbito laboral, asignándoles la responsabilidad de incluir en el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (antes Programa de Salud Ocupacional) una
política de prevención de consumo y la realización de un grupo de actividades dirigidas a
toda la población de trabajadores que buscara la prevención del inicio de consumo o
experimentación entre los trabajadores.

En 2012 a través de la Ley 1566, el Gobierno Nacional reconoció la adicción como una
enfermedad, lo cual implica para los empleadores la responsabilidad de direccionar y
orientar a los trabajadores con problemas de consumo a la búsqueda de un tratamiento
idóneo para el caso.

Dentro de esta estrategia nacional, las administradoras de riesgos laborales tienen la


responsabilidad de brindar apoyo técnico y asesoría a las empresas afiliadas en las acciones
de cumplimiento de ley y acciones de prevención.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS

Para orientar a nuestros clientes en la realización de acciones de prevención sobre este


tema COLMENA vida y riesgos laborales apoyado en las directrices legales y técnicas del
Ministerio de Salud y Protección Social y del Ministerio de Trabajo, provee el programa de
Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas.

El Programa contiene 5 elementos que al ser implementados por el empleador


contribuyen al bienestar de los trabajadores y a la prevención de la accidentalidad y el
ausentismo.

Elementos del Programa

1. Informar del programa a las directivas


2. Crear una Política de Prevención de Consumo Sustancias Psicoactivas
3. Identificar de tareas de riesgo
4. Informar y formar en prevención de consumo Sustancias Psicoactivas 5. Orientar los
casos y brindar Información

Le invitamos a revisar los contenidos de cada uno para implementar el Programa.

1. Informar del Programa a las Directivas

En este punto el responsable de seguridad y salud en el trabajo debe compartir con las
directivas de la organización información que permita cumplir con las acciones:

• Explicar que el uso de sustancias psicoactivas entre los trabajadores tiene un impacto
directo en el incremento de la accidentalidad, la baja productividad y el ausentismo.
• Indicar que la normatividad define en los empleadores públicos y privados la
responsabilidad de realizar actividades específicas de prevención y control de consumo de
sustancias psicoactivas dirigidas a los trabajadores.
• Revisar la lista de verificación de cumplimiento de requerimientos en esta materia.

Verifique con las directivas el cumplimiento de los siguientes elementos, los cuales
corresponden a los mínimos necesarios dentro de la actuación del empleador:
1. Contar con una política de prevención de consumo de sustancias psicoactivas firmada y
publicada.
2. Divulgar a todos los trabajadores la política de prevención de consumo de sustancias
psicoactivas.
3. Identificar las funciones o cargos que la ley prohíbe trabajen bajo efecto de sustancias
psicoactivas y sobre los cuales debe hacerse control de consumo de estas sustancias.
4. Realizar actividades educativas e informativas orientadas a la prevención del consumo
de sustancias psicoactivas para todos los trabajadores de la empresa.
5. Contar con un procedimiento claro, confidencial y divulgado que defina los mecanismos
para hacer evaluación y control del consumo de sustancias psicoactivas en funciones o
cargos definidos con prohibición de consumo en condiciones laborales.
6. Contar con un procedimiento claro, confidencial y divulgado que defina las acciones de
asesoría y orientación para los casos identificados con problemática de consumo de
sustancias.

Si desea consultar la normatividad que se debe tener en cuenta para la implementación del
programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, se lista a continuación
(actualizada a diciembre 2014)

Lista Normatividad Consumo de SPA Actualizada a Julio 2014. Las normas resaltadas en
amarillo son las de mayor relevancia en la implementación del programa.
2. Política prevención de Consumo Sustancias Psicoactivas

El primer paso para cumplir con las exigencias de ley corresponde a construir una política
de prevención de consumo de sustancias psicoactivas. En la política se deben considerar
como mínimo los siguientes aspectos:
1. Representa fielmente los valores de la empresa y la misión de la organización;
2. Establece el ámbito o universo de aplicación de la política para todos los grupos de
interés y está destinada a todos los trabajadores de la organización.
3. Expresa el interés por el bienestar de la comunidad, los trabajadores y el cumplimiento
de las normas nacionales que apliquen.
4. Expresa el compromiso de la alta dirección y de los diversos estamentos de la
organización con la prevención del consumo de SPA en el ámbito laboral;
5. Reconoce a las personas como seres humanos sociales, creativos, conscientes de sus
actos y con capacidad de cambio.
6. Establece los objetivos y los lineamientos generales para el programa de prevención que
aborde el problema del consumo de alcohol, tabaco y drogas en el trabajo.
7. Contiene las normas y las sanciones en caso de incumplimiento de las normas. 8.
Expresa cuál será la actuación por parte del Empleador ante evidencias objetivas de casos
de uso de sustancias prohibidas o incumplimiento de las normas acordadas.

Una vez cuente con la política definida y firmada no olvide que esta debe ser publicada y
divulgada para que sea conocida por todos los trabajadores. Para oficializarla se
recomienda que esta política sea incluida en el Reglamento Interno de Trabajo.

3. Identificación de tareas de riesgo

El Decreto 1108 de 1994 en el artículo 41 establece que “Aquellas personas cuya actividad
implica un riesgo para los demás o que son de responsabilidad respecto de terceros no
podrán usar o consumir estupefacientes o sustancias psicotrópicas durante el desarrollo
de su actividad, de conformidad con las normas previstas en los reglamentos y códigos que
regulan el ejercicio de la respectiva profesión, u oficio.”
Recuerde que al estar bajo los efectos del alcohol o de las drogas se genera en el
trabajador cambios como un estado de euforia, una falsa sensación de seguridad y exceso
de confianza en sí mismo que implican una sobrevaloración de la propia capacidad y una
subestimación de los riesgos, alterando la percepción, la atención, la conducta y el manejo
y la interpretación de la información, lo cual implica que el uso de alcohol o de drogas da
lugar a alteraciones en actividades que requieran atención, reacción y ejecución detallada
como:
• Manejo de maquinaria
• Manejo de sustancias peligrosas
• Conducción de vehículos
• Trabajo en alturas
• Manejo de armas

Es necesario que la empresa tenga claro el tipo de actividades de riesgo que realizan los
trabajadores y la responsabilidad que tiene la organización de que tales trabajadores no
estén bajo efectos de sustancias psicoactivas en el momento de realizar sus actividades
laborales.

Con base en el siguiente listado realice las siguientes acciones:


 Identifique las actividades de riesgo en su empresa
 Identifique las áreas o procesos donde se realizan tales actividades
 Identifique a los trabajadores que las realizan
Recuerde que los trabajadores que realizan dichas actividades de riesgo deben ser objeto
prioritario de actividades de prevención de consumo y posteriormente de control.

4. Información y formación en prevención de consumo de sustancias


psicoactivas

Se ha mencionado antes que es responsabilidad del empleador hacer permanentemente


campañas informativas en prevención de consumo, por ello al realizar las campañas
educativas e informativas sugerimos que tenga en cuenta lo siguiente:

a. Busque sensibilizar, instruir y educar a las personas para que a través del auto
conocimiento y la decisión propia de cambiar logren mantenerse alejados del consumo
abusivo de alcohol y del uso de drogas ilícitas.
b. Refuerce los valores humanos y organizacionales a través de los mensajes y las
actividades. Tenga en cuenta principios como el valor de la vida, la salud, la seguridad y la
familia.
c. Dirija la información y las campañas a todos los trabajadores.
d. Brinde información clara y directa sobre los efectos negativos de las sustancias no solo
en el trabajo sino en la vida.
e. Defina y ejecute un cronograma de actividades que enfaticen la Calidad de vida para los
trabajadores y sus familias.
f. Realice actividades novedosas, vivenciales, lúdicas, masivas.
g. Demuestre el apoyo y compromiso de Directivas de la empresa con el programa.
h. Busque la participación de todos los trabajadores.

Para apoyar esta labor de prevención del consumo y promoción de la salud y la seguridad
Colmena vida y riesgos laborales presentará una campaña.

5. Orientación de Casos

En caso de que identifique situaciones en las que haya trabajadores que posiblemente
consuman sustancias psicoactivas (alcohol y otras drogas) en el lugar de trabajo o que
lleguen a trabajar bajo efectos de sustancias tenga en cuenta lo siguiente:

1) La Ley 1566 de 2012 define los problemas de consumo, abuso y adicción a las drogas
como una enfermedad.
2) El empleador debe tener una política escrita y divulgada respecto al consumo de
sustancias psicoactivas en el ambiente de trabajo que debe ser conocida por todos los
trabajadores antes de intervenir cualquier caso de este tipo.
3) El trabajador debe reconocer voluntariamente su problemática y estar dispuesto a la
rehabilitación.
4) Como la drogodependencia (incluido el alcoholismo) es reconocido por el Estado
Colombiano como una enfermedad, la EPS a través del plan obligatorio de salud POS
puede y debe ofrecer el servicio si el trabajador lo solicita.
5) El empleador debe favorecer las condiciones para el proceso de tratamiento,
rehabilitación y reincorporación al trabajo.
6) Durante el tratamiento la EPS debe, en caso de ser necesario, emitir una incapacidad
para el trabajador.
7) La EPS debe proporcionar información sobre la Red de IPS que atienden este tipo de
requerimiento.
8) El trabajador que voluntariamente reconozca su problemática deberá solicitar ayuda y
comprometerse con el proceso de tratamiento y rehabilitación.
9) El empleador podrá establecer dentro del marco legal, con asesoría del área jurídico -
laboral de la empresa, los acuerdos y lineamientos para el proceso de rehabilitación y
reincorporación del trabajador.
10) El trabajador deberá cumplir las recomendaciones del médico tratante o de la IPS,
cumplir los acuerdos realizados con el Empleador para su rehabilitación y reincorporación
laboral.

En resumen, frente a un posible caso de uso o abuso de sustancias las responsabilidades


de los dos actores primordiales son:

Responsabilidad del Empleador


 Brindar asesoría y acompañamiento al trabajador, al jefe y al grupo de trabajo.
 Favorecer las condiciones para el proceso de tratamiento, rehabilitación y
reincorporación.
 Proporcionar información sobre la Red de IPS que atienden este tipo de
requerimiento.
 Hacer seguimiento al proceso de recuperación y adaptación laboral del trabajador.
 Establecer dentro del marco legal los acuerdos y lineamientos para el proceso de
rehabilitación y reincorporación del trabajador.

Responsabilidad del Trabajador


 Reconocer su situación y solicitar ayuda.
 Comprometerse con el proceso de tratamiento y rehabilitación.
 médico
tratante o de la IPS.
 Mantener informado al Empleador de los avances de su proceso.
 Cumplir los acuerdos realizados con el Empleador para su rehabilitación y
reincorporación laboral.
BIBLIOGRAFÍA

Min Salud – Min Justicia (2014) Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas
2013.

Você também pode gostar