GRAVEDAD ESPECIFICA MAXIMA DE MEZCLAS ASFALTICAS PARA
PAVIMENTOS (INVE –735 - 13)
RESPONSABLES LEGALES
ING. JUAN ERNESTO MEDINA FRANCO
ING. JAIME NICOLAS NIÑO TIBADUIZA
LABORATORISTA
TEC. ANDRES BERNAL
GRAVEDAD ESPECIFICA MAXIMA DE MEZCLAS ASFALTICAS PARA
PAVIMENTOS (INVE –735 - 13)
INTROCUCCIÓN
En el presente documento se presentará el ensayo de gravedad especifica máxima
de mezclas asfálticas para pavimentos, el cual estará basado en la norma invias
735 de 2013(INVE -735-13), dando a conocer los valores de gravedad especifica
máxima y densidad de una mezcla los cuales son valores fundamentales los cuales
se verán modificados por el tipo de agregado y tipo de asfalto que se implemente o
use para la elaboración de la mezcla; dicho valor calculado será implementado en
la toma de decisiones pues a través de este podrán obtener más propiedades
de la mezcla como lo es el porcentaje de vacíos de la mezcla en caliente
compactada, poder calcular la cantidad de asfalto que absorbe el agregado entre
otros usos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la gravedad especifica máxima de una mezcla asfáltica a una
temperatura de 25°C.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Calcular la gravedad especifica de la mezcla realizada en el laboratorio
Desarrollar los cálculos correspondientes para la determinación de la
gravedad especifica
PROCEDIMIENTO
1. Se tomó el peso del recipiente vacío
2. Luego se procede a agregar la muestra que estaba en el
horno y se pesa nueva mente el recipiente
3. A este recipiente con la muestra se le adiciona agua y se
obtiene un nuevo peso
4. luego de esto se procede a llevar la muestra a la máquina de
vacío en la cual se retirar todo el aire que esta contenga
5. al terminar el vacío se vuelve a pesar el recipiente con la
muestra más agua
DATOS Y CALCULOS
GRAVEDAD ESPECIFICA MÁXIMA DE MEZCLAS ASFÁLTICAS
NORMA INV E - 735
LABORATORIO MECANICA DE SUELO, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CANTERA: UNIVERSIDAD MILITAR - MATERIAL DE ENSAYO TECNICO: ANDES BERNAL
MATERIAL: CARPETA ASFALTICA UMNG ING. RESP. INGS. JUAN MEDINA, NICOLAS NIÑO
KM: AMPLIACION VIA YOPAL- AGUAZUL -KM(1+500) FECHA: 13/05/2018
DETERMINACION PESADAS EN EL AIRE - PICNÓMETRO
PESOS DE LAS MEZCLAS
UNIDAD VALOR
A. PESO DEL FRASCO g 3040
B. PESO DEL FRASCO + EL AGUA g 7510
C. PESO DEL FRANCO + MUESTRA g 5040
D. PESO MUESTRA (C-A) g 2000
E. PESO DEL FRASCO + MUESTRA + AGUA (despues de vacío parcial) g 7770
F. SUMA DE LOS PESOS (D+B) g 9510
G. PESO DE UN VULUMNE DEDE AGUA IGUAL A LA MUESTRA (F-E) g 1740
H. GRAVEDADE ESPECIFICA MÁXIMA DE LA MUESTRA (D/G) - 1,149
I. TEMPERATURA °C 25
DETERMINACION PESADAS EN EL AIRE - PICNÓMETRO (Ecuación INVIAS)
PESOS DE LAS MEZCLAS
UNIDAD VALOR
MASA EN EL AIRE DE LA MUESTRA SECA g 2000
MASA DE LA TAPA + PICNOMETRO LLENO CON AGUA A 25°C g 7510
MASA DEL PICNOMETRO CON TAPA, EL AGUA Y LA MUESTRA A 25°C g 7770
GRAVEDAD ESPECIFICA MÁXIMA DE LA MEZCLA - 1,149
ANALISIS DE RESULTADOS
Se logró determinar la gravedad especifica máxima de la mezcla la cual fue de 1.149
con la cual se puede determinar el porcentaje de vacíos con aire que contiene la
mezcla asfáltica, siendo este valor un término de referencia para las mezclas
asfálticas que se realizaran en la construcción de pavimentos. Lo cual va a variar
dependiendo del tipo del agregado utilizado pues si el agregado es un agregado
poroso este va a contener mayor cantidad de vacíos con aire
En la determinación de la gravedad especifica al parecer da unos buenos resultado
de la buena compactación que presento la muestra a ensayar, donde la gravedad
especifica no presenta cambios con la muestra sin quitarle el aire donde la gravedad
especifica es de 1,149. Por otro lado, la muestra quitándole el aire con el picnómetro
también está presentando la misma gravedad específica.
CONCLUSIONES
Según los resultados de la gravedad especifica que se está obtenido, al parecer la
muestra ensayada tiene el asfalto ideal y fue muy bien compactada, ya que al quitar
el aire de los vacíos debería entrar agua en cada poro a ranura dentro de cada
agrado y así llegar a cambiar la gravedad especifica de la probeta que se está
ensayando es por esto que es importante validad la densidad del material.
Se debe comprobar la calidad de los materiales para proceder a realizar el diseño
de la mezcla asfáltica, como por ejemplo a los agregados se le somete el ensayo
de abrasión, método de los Ángeles – ASTHO T 96-77.
Además, debemos tomar en cuenta que únicamente los materiales no solo deben
cumplir con los requisitos de calidad, si no que garanticen su granulometría dentro
los límites y tolerancias.
Muito mais do que documentos
Descubra tudo o que o Scribd tem a oferecer, incluindo livros e audiolivros de grandes editoras.
Cancele quando quiser.