Você está na página 1de 38

ENCUESTAS DE SEGUIMIENTO

INTEGRACIÓN BIOPSICOSOCIAL

Temáticas:
I. Psicología y Salud. Definición, evolución y delimitación
conceptual.
Preguntas a desarrollar:

1. ¿A qué se denomina Psicología de Salud?

La Psicología de la salud es el estudio de los procesos psicológicos y de


comportamiento en materia de la salud y la enfermedad (Johnston, M. 1994). Se
interesa por la comprensión de cómo los factores psicológicos, conductuales y
culturales contribuyen a la salud física y la enfermedad (Rogers, R. W. 1983).

2. ¿Qué factores contribuyen al desarrollo de una concepción


más comprensiva del concepto de enfermedad, superando el
modelo médico tradicional?

Hay factores que contribuyeron al interés por una aproximación teórica y clínica
más comprensiva que el tradicional modelo médico de enfermedad (biomédico).
Dorothy Bishop (1994), en concreto, cita tres importantes hechos:

1) El cambio en la prevalencia de enfermedades infecciosas a enfermedades


crónicas.
2) El coste elevado de los cuidados de salud.
3) Un mayor énfasis en la calidad.
3. Establezca un cuadro comparativo de los diferentes
modelos que dieron cuenta del concepto de salud.

Modelo Concepto de Concepto Rasgos Ventajas Desventajas


salud de
enfermeda
d
Modelo Es la La • Dualismo • Desarrollo •
Biomédico ausencia de enfermedad mente- farmacológico Preponderanc
signos es causada cuerpo. . ia de la visión
objetivos por un • • Educación curativa
y/o desorden en Mecanicismo popular sobre sobre una
síntomas el . medidas visión
subjetivos funcionamie
• higiénicas. preventiva de
de funciones nto
Reduccionis • Desarrollo la
corporales corporal.
inadecuadas. mo. de métodos enfermedad. •
• diagnósticos Adopción de
Negativismo. precisos. un rol pasivo
• Desarrollo frente a la
de técnicas enfermedad. •
quirúrgicas. Preocupación
excesiva en la
duración de la
vida en
detrimento de
la calidad de
vida.
Modelo La La • • Mayor • Exige
Biopsicosocial ausencia enfermedad Multifactori comprensión interdiscipli
de está al • y poder na para
enfermed determinad Concepción explicativo. prevenir y
ad es una a por un integrada de • Desarrollo rehabilitar.
condición conjunto de lo psíquico y amplio en •
necesaria factores: lo biológico. Prevención Dificultades
pero no • Biológicos • Orientado Primaria. • teóricas y
suficiente • tanto hacia Rehabilitació empíricas al
de la Psicológicos la salud n integral considerar
salud. La • Sociales como hacia enfocada en los factores
salud • Culturales la mejorar la de riesgo.
implica el que enfermedad calidad de • Peligro de
óptimo interacciona ). vida. relativismo
funcionam n de modo en el
iento en complejo y análisis.
los niveles único en
psicológic cada
os y persona.
sociales.

4. Desarrolle el concepto de prevención de la salud.

Toda intervención preventiva que apuntar a dar información y también a


difundir el “saber hacer”. No solo transmitir lo normativo sino también fomentar
el desarrollo de redes sociales de contención. Fundadas en la premisa de que
para cambiar conductas no alcanza con la prescripción, se requiere de la
participación activa de los sujetos y su compromiso con la necesidad de cambio.
Existen tres tipos de acciones de prevención:
1) Los medios de comunicación de masas.
2) Los pequeños medios.
3) Los contactos “cara a cara”.
5. Diferencia conductas de la salud y conductas reductoras de
riesgo. De un ejemplo de cada una.

La conducta de la salud según Stone (1988), se organiza en función tanto de


la educación sanitaria que la persona tuvo como así también de su
situación e historia vital. Podría establecerse una diferencia entre
conductas de la salud y conductas reductoras de riesgo:

Las conductas de la salud: Son aquellas que implican todos los


comportamientos que favorecen un estado de salud.
Ejemplo: Las conductas de salud pueden estar más o menos vinculadas al
sistema de salud: algunas de ellas son consecuencia de su pertenencia al
sistema de salud (por ejemplo, vacunaciones), otras son
recomendaciones de los profesionales (dietas) y otras, en cambio, las
realizan las personas de manera independiente del sistema de salud
(seguridad vial).

Las conductas reductoras de riesgo: Son a aquellas conductas que apuntan


a disminuir los riesgos asociados a determinadas patologías.
Ejemplos: Regular el consumo de azúcar para evitar un coma diabetico.
6. ¿Cuáles son los niveles de prevención?

Los niveles de prevención pueden ser Primario (específico o inespecífico),


Secundario o Terciario.

La prevención primaria: Está orientada a evitar la aparición de un problema de


salud o a reducir su incidencia. Intentará promover en los sujetos conductas
saludables y cambiar aquellas que impliquen un riesgo para la salud.
-Es específica: cuando está dirigida a evitar un proceso de enfermedad o de grupos
de enfermedades en particular.
-Es inespecífica: cuando se orienta a la promoción de la salud en general (Kornblit
y Mendez Diz, 2000)

La prevención secundaria: Implica todas las acciones específicas que hacen a un


diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado. El objetivo en este nivel, una vez
que el proceso de enfermedad o el problema se ha detectado, es acortar su evolución
y reducir sus incidencias, complicaciones o daños (Kornblit y Mendez Diz, 2000).

La prevención terciaria: El problema se ha declarado, por lo que las intervenciones


se orientan a la recuperación, rehabilitación y reinserción social del paciente. Se
procura que los individuos afectados se adapten a su nueva situación y puedan ser
y sentirse útiles (Kornblit y Mendez Diz, 2000).

7. Desarrolle los siguientes conceptos: estilo de vida, calidad


de vida, factores de riesgo.

Estilo de vida: El concepto de Estilo de Vida hace tanto al conjunto de hábitos de


comportamiento que protegen la salud como a todos aquéllos que conforman
factores de riesgo para la misma. En un sentido más amplio, estilo de vida
hace a una manera general de vivir que abarca las dimensiones de las
condiciones de vida, pautas individuales de conducta influenciadas socio-
culturalmente y características personales. De algún modo, el estilo de vida
establece un nexo inmediato entre la Psicología como disciplina y el estudio
del proceso
salud-enfermedad (Flórez Alarcón, 2007).
Calidad de vida: “La calidad de vida es la percepción del individuo sobre su
posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el
que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas, preocupaciones.
En un contexto extenso y complejo que engloba a la salud física, el estado
psicológico, el nivel de independencia, las relaciones sociales, las creencias
personales y la relación con las características sobresalientes del entorno”
(OMS,1998)
Para la OMS, la definición de Calidad de Vida debe considerar los siguientes
elementos:
1) La percepción personal del estado físico, como síntoma de la enfermedad y
efectos del tratamiento.
2) La percepción de la persona de su estado emocional y cognitivo frente a la
enfermedad y su rehabilitación.
3) La percepción de la persona de su vida social.

Factores de riesgos: Se entiende por “factores de riesgo” al conjunto de


elementos orgánicos, psicológicos, sociales y ambientales que confluyen para
aumentar la vulnerabilidad de una persona, y refuerzan la probabilidad de
que esta desarrolle una enfermedad y/o la ocurrencia de eventos agudos.

La OMS define a los factores como “...condiciones sociales, económicas o


biológicas, conductas o ambientes que están asociados con, o causan, un
incremento de la susceptibilidad para una enfermedad específica, una salud
deficiente o lesiones”, (OMS, 1998)

8. Describa una de las propuestas de la educación para la


salud.
La educación para la salud se constituye como un procedimiento de corte
transdisciplinario, cuyo objetivo último conduce a la transformación efectiva
de los estilos de vida en un sentido favorable para la calidad de vida, por lo
cual la noción de aprendizaje o cambio de comportamiento resulta capital e
inherente para el logro de sus metas.
Polaino Lorente (1987) propone el objetivo de una combinación de
múltiples y diversas estrategias de aprendizaje que garanticen la adopción
voluntaria de comportamientos favorables para el sostenimiento de la salud,
por parte de las personas. Este enfoque se centra principalmente en el
individuo y constituye una noción tradicional que según estudios hechos por
autores posteriores debe trascenderse, dado que pierde de vista los factores
y las metas de corte comunitario.

Tones (2002) propone una educación para la salud que vaya más allá del
aprendizaje individual, siendo su eje central el cambio social y político, que
se oriente a alterar las prácticas socioculturales nocivas, mediante el
incremento de la conciencia crítica, la adopción de pedagogías alternas, los
enfoques educacionales más centrados en el desarrollo de competencias para
la acción y el uso en gran escala de los medios masivos de comunicación.

Juárez y Encinas (2003) proponen un enfoque de tipo transcultural, que


aboga por el respeto de las prácticas culturales de los diversos grupos
sociales que confluyen en las sociedades multiculturales. Se centra en el
respeto por la diversidad cultural, que implica tolerancia y diálogo, aunque
esto no implique aceptar las prácticas que sean contrarias a la salud, sino que
se basa en una acción transformadora de estructuras y costumbres en torno
a los valores con los que se identifican las diferentes culturas.

Weissberg (1991), quien en una aproximación ecológica hace énfasis en


algunos elementos que debería reunir una educación para la salud de alta
calidad y efectiva. En este sentido, una educación para la salud eficaz y de
calidad deberá ser:

- MULTIFACTORIAL: que tome factores de diversa naturaleza, incluyendo


estudios e intervenciones de distintas disciplinas.

- MULTINIVEL: que tome en cuenta la acción a través de los múltiples niveles en


los que transcurre la vida de una persona (individual, familiar, escolar,
comunitario y social).
- MASIVA: que sea permanente y duradera, utilizando múltiples medios de
influencia y no circunscrita a acciones transitorias y aisladas. Esto hace necesario
fomentar la práctica permanente como medio de consolidación del aprendizaje
y de los cambios de comportamiento, para que éstos se incorporen a la cultura y
generen nuevas costumbres.

- OBJETIVA: que se sustente en conocimientos científicos aportados por las


diversas disciplinas (biología, epidemiología, psicología, sociología, educación,
etc.). La estructuración de los programas, su evaluación de impacto y su
evaluación de resultados deben pasar la prueba del escrutinio empírico, de
acuerdo con principios de metodología científica, cuantitativa y cualitativa.

Mckenzie y Smeltzer (1997) quienes mencionan diversos modelos que plantean


secuencias de fases en la planificación, implementación y evaluación de un
proceso de educación para la salud.

Florez Alarcón y Sarmiento (2004) proponen el programa de educación para la


salud “T.I.P.Ì.C.A.”, de “escuela saludable”, cuyas siglas hacen referencia a algunos
factores psicosociales de protección que se promueven en los niños y las niñas
que reciben el programa: T – Tolerancia a la frustración I – Información P –
Presión de grupo I – Integración escolar C – Comunicación asertiva A –
Autoestima El programa TIPICA se funda en los principios fundamentales
propuestos en el modelo Precede-Poceed de Green y Kreuter.

modelo Precede-Poceed de Green y Kreuter (1991), el cual ha servido como


marco orientador del trabajo hecho por el grupo de estudiantes de Psicología de
la Universidad Nacional de Bogotá, en un contexto de prácticas docentes-
asistenciales implementadas en la escuela en cuestión. Entre las orientaciones
del modelo Precede-Proceed que se han implementado podemos mencionar las
correspondientes a:
1. Fase del Diagnóstico Social: La situación actual de la calidad de vida de una
población y las necesidades sentidas para mejorarla. Constituye el punto de
partida y el objetivo final de todas las acciones. Fase de Diagnóstico
Epidemiológico: Implica ligar algunos problemas de salud con las decisiones
adoptadas para mejorar la calidad de vida de una población.

2. Fase de Diagnóstico Conductual y Medioambiental: Implica establecer la


asociación entre problemas de salud y factores conductuales y ambientales, los
cuales se asocian a manera de RIESGO o de PROTECCION, dando lugar a patrones
complejos de comportamiento.

3. Fase de Diagnóstico Organizacional y Educacional: Implica la selección de


factores predisponentes, capacitantes y reforzantes, cuya modificación puede
conducir a cambios en el comportamiento y en el medio ambiente, para
favorecer el logro de los resultados epidemiológicos esperados. Implica la
adopción de un modelo psicosocial que apunte a factores relevantes y a
metodologías que impacten su modificación.

4. Fase de Diagnóstico Político y Administrativo: Se refiere a la adopción de


decisiones para la implementación de los programas, tomando en cuenta la
cultura organizacional, las políticas institucionales acerca de la promoción de la
salud, y la disponibilidad de recursos para el desarrollo de las acciones
educativas.

5. Fases de Implementación: Que implica la fase de Evaluación Permanente del


Proceso de Ejecución del programa (fase 6), de su impacto a corto y a mediano
plazo (fase 7) y de su resultado a largo plazo (fase 8).
II. Salud-enfermedad. Concepto histórico del término de
Salud. Binomio Salud-Enfermedad. Emoción.
Preguntas a desarrollar:
1. Realice una cronología del binomio de Salud-Enfermedad.

Época histórica Concepción salud-enfermedad.


La era paleolítica La concepción de la salud fue
mágica, donde todo lo atribuían a
lo sobrenatural siendo los actores
principales los brujos o shamanes
Hipócrates y por los hindúes y la salud como el resultado de una
árabes antiguos siglo (siglo V a. interrelación adecuada y
C.) favorable del hombre con su
ambiente, que se traduce en un
correcto y armónico equilibrio de
sus células, tejidos, órganos,
aparatos y sistemas, que permite
el ejercicio a plenitud de todas las
potencialidades en concordancia
con la edad y el sexo.
desde los orígenes a la presente emerge la somático fisiológica,
medicina (siglo XIV y XV) acercándose al concepto de salud
como ausencia de enfermedad los
métodos empleados son la
exploración del cuerpo,
exámenes de signos y síntomas, y
análisis varios.
A inicios del siglo XVIII surge la concepción psicológica
de la salud atribuyéndose a la
salud como lo que no es del
cuerpo tangible utilizando como
métodos la exploración
psiquiatrita individual, el
psicoanálisis, y técnica de grupo.
siglo XIX La concepción Sanitaria retoma la
salud como un estado positivo y
colectivo. Estudiando la
transmisión social de la
enfermedad, basándose en la
prevención, su historia se
desprende de medidas
profilácticas y desarrollándose en
el método científico.
Sus disciplinas son la medicina
preventiva y social, sanidad y
salud pública, utilizando métodos
de trabajo como encuesta
sanitaria a la población y su
ambiente, realizando programas
de salud basados en la
epidemiología, otorgando
educación sanitaria a través del
fortalecimiento de la prevención
individual.
siglo XX Para las concepciones
Economista y económico social
de la salud existe cierto parecido
porque su nota característica ven
a la salud como condicionante de
la productividad del factor
humano.
Midiendo el precio de la salud y
costo de la enfermedad,
utilizando métodos de trabajo
como el análisis de costos de la
enfermedad y de alternativas
para las inversiones sanitarias a
través de investigaciones
científicas de la salud:
epidemiológica, del método
estadístico, antropológico,
Sociológico, Económico, Político,
Economía de la salud,
demográfico y psicológico.
2. Conceptos clave: conducta de la salud, conducta de la
enfermedad.

Conducta de enfermedad: La conducta de enfermedad implica cómo el


enfermo controla su organismo, define e interpreta sus síntomas, adopta
acciones y hace uso del sistema sanitario.

Conductas de salud: Una persona, para poner en marcha una Conducta de


Salud, debe percibir una amenaza porque siempre implica un esfuerzo la
conducta de salud, en esa amenaza está la susceptibilidad y gravedad
percibida. La amenaza puede relacionarse con variables demográficas
psicosociales y beneficios de poner la conducta en funcionamiento y el coste.
En la amenaza se basan las campañas de medios de comunicación,
enfermedades cercanas al individuo, e información de masas. Los costes y los
beneficios se relacionan con esas variables demográficas y psicosociales.

3. Nombre de los componentes básicos de las enfermedades y


su influencia en el proceso del cuadro nosológico.
Los aspectos básicos (componentes) considerados en general para el estudio
de los diferentes procesos patológicos son varios. Cualquiera de estos
componentes puede ser utilizado como criterio taxonómico de las diferentes
entidades nosológicas. Aquí se presentan algunos de estos aspectos:

Concepto: es una aproximación intelectual que orienta sobre el tipo de


enfermedad en cuestión, y ayuda a su entendimiento.

Epidemiología: representa información significativa que tentativamente


define el contexto más probable sobre el cual puede desarrollarse una
enfermedad. La ciencia de la epidemiología considera —estadísticamente—
muchas variables para definir casuísticamente tal contexto (poblacionales,
medioambientales, étnicas, genéticas, etc.).
Etiología: es la causa principal identificada; representa el punto de partida
para establecer la enfermedad. Es el factor sine qua non para la génesis del
proceso patológico. Sin embargo, en muchas enfermedades y procesos
sucedáneos, la etiología es incierta o desconocida. En este aspecto, cabe una
distinción primaria, la que hace de los síndromes entidades plurietiológicas;
mientras que las enfermedades a lo sumo tienen una única causa.

Patogenia (o patogenesia): es la descripción (a veces tentativa) del


complejo proceso fisiopatológico que se desarrolla a partir de los efectos
desencadenados por el factor etiológico. Tal descripción define la transición
hacia el estatus de enfermedad. La patogenia de una enfermedad es la
representación de los mecanismos alterados de la fisiología normal que
generan, sostienen y finalizan o perpetúan el proceso patológico promovido
por una causa.

Hallazgos anatomopatológicos: son la evidencia físico-química del proceso


de enfermedad que ha quedado plasmado en alteraciones (lesiones) de la
morfología y fisiología normal a cualquier nivel (celular, tisular, orgánico,
etc.). El hallazgo de esta evidencia, generalmente, tiene carácter diagnóstico
definitivo. Existen varias técnicas y metodologías para demostrar las
diversas lesiones morfofuncionales, y determinar su interpretación en el
contexto de la patogenia; pues las lesiones pueden ser entendidas como hitos
que marcan un curso: el camino patogenésico, que conduce hacia un único
tipo de enfermedad.

Cuadro clínico (o manifestaciones clínicas, o "clínica" solamente): Es un


contexto o marco significativo, definido por la relación entre los signos y
síntomas que se presentan en una determinada enfermedad. La Semiología
clínica es la herramienta que permite definir un cuadro clínico, donde cabe
distinguir:

Síntomas: son la referencia subjetiva que da el enfermo sobre la propia


percepción de las manifestaciones de la enfermedad que padece. Los
síntomas son la declaración del enfermo sobre lo que le sucede (anamnesis).
Los síntomas, por su carácter subjetivo, son elementos, muy variables, poco
fiables y no muy certeros; muchas veces, su interpretación puede ser difícil.
Signos clínicos: son los indicios provenientes de la examinación o
exploración psicofísica del paciente. Los signos clínicos son elementos
sensoriales (relacionados con los sentidos); se recogen de la biología del
paciente en examinación, a partir de su observación, olfacción, palpación,
percusión, auscultación, además de la aplicación de ciertas maniobras. Cada
signo es pleno en significado, pues tiene una interpretación particular según
un contexto semiológico.

Pruebas complementarias de la Semiología clínica: comportan el aporte


de información adicional proveniente de la la biología del paciente mediante
la aplicación de diferentes técnicas, generalmente instrumentales. Los
resultados aportados por las pruebas complementarias deben ser
interpretados dentro del contexto clínico.

Diagnóstico: es un complejo proceso psíquico que desarrolla el profesional,


e implica una respuesta cognitiva ante el planteo de la situación del paciente.
El diagnóstico puede determinar un estado patológico o no (también se
diagnostica la salud en un paciente).

Historia natural de la enfermedad o evolución: es la secuencia o curso de


acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas
componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el
desenlace (curación, paso a cronicidad ó muerte). La historia natural de una
enfermedad representa la evolución del proceso patológico sin intervención
médica.

Tratamiento: Todas las acciones e intervenciones destinadas al manejo de


los síntomas que manifiesta el paciente.

Pronóstico: representa información de carácter estadístico sobre la tendencia


que sigue un proceso patológico. Muchas variables deben ser tenidas en cuenta al
momento de elaborar un pronóstico. No siempre es posible pronosticar la evolución
de una enfermedad, con o sin tratamiento.
Prevención o Profilaxis: es información concerniente a actuaciones que modifican
la probabilidad de enfermar, disminuyendo los riesgos. La prevención comporta
medidas actitudinales orientadas a evitar la enfermedad y a mejorar el estado de
salud.

4. ¿Qué es el CIE-10?
La Clasificación Internacional y Estadística de Enfermedades y Problemas
Relacionados con la Salud (CIE) es una lista de códigos publicada por la
Organización Mundial de la Salud. La CIE es una clasificación central en la
Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS (en inglés, WHO-FIC).
Bajo revisión permanente, la CIE actualmente en uso es la décima edición
(CIE-10), desarrollada en 1992 para seguimiento estadístico de la
mortalidad.

5. ¿Qué es el DSM?
El Manual Estadístico y Diagnóstico de Desórdenes Mentales (DSM, del inglés
Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders ) de la Asociación
Psiquiátrica Norteamericana (APA). El DSM es el principal sistema
diagnóstico para desórdenes psiquiátricos y psicológicos dentro de los
Estados Unidos, y es usado como adjunto a otros sistemas de diagnóstico en
muchos países. Desde 1990, la APA y la OMS han trabajado conjuntamente
para aunar criterios y hacer concordar el DSM con ciertas secciones de la CIE;
sin embargo, todavía existen algunas diferencias.

6. Conceptos importantes: concepto dinámico de salud,


criterios objetivos y subjetivos del proceso de salud-
enfermedad, autogénesis.
Concepto dinámico de salud: “Situación de relativo bienestar físico, psíquico
y social - el máximo posible en cada momento historio circunstancia
sociocultural determinada, considerando que dicha situación es producto de
la interacción permanente y recíprocamente transformadora entre el
individuo (entidad bio-psico-socio-cultural) y su ambiente (entidad
psicosociocultural bio-físico-química y económico-política)”.
Criterios objetivos y subjetivos del proceso de salud-enfermedad:

Los aspectos subjetivos de la salud: están asociados con la noción de


Bienestar: Estar bien, sentirse bien, verse bien, son estados estrechamente
ligados a la noción de bienestar. Entendido como un estado positivo de salud
(física, psíquica y social), se operacionaliza o manifiesta en la acción, en la
posibilidad de funcionar de un modo satisfactorio y adaptado al entorno. Por
ser un concepto dinámico los indicadores que determinan este estado,
estarán condicionados por las representaciones que la sociedad y cada
individuo en particular tengan respecto a lo que significa “bienestar”, en los
diferentes momentos del curso de la historia social e individual.

Los aspectos objetivos de la salud: están asociados con indicadores tales


como la capacidad de rendimiento: poder crecer, producir, relacionarse
adecuadamente con el entorno. Es ejercer plenamente el derecho a vivir en
armonía con el otro y con uno mismo.

Salutogénesis: (génesis de la salud) ha sido propuesto por Antonowsky,


quien destaca la importancia de estudiar e intervenir sobre la mejora de la
salud, más que en la evitación del daño o la enfermedad. Por ejemplo, desde
esta perspectiva interesa identificar los factores que permiten a ciertos
individuos de una determinada población estar menos propensos a adquirir
esta o aquella enfermedad (factores protectores) e incluso cuáles son
aquellos factores que promueven un mayor bienestar.

7. Establece una relación entre representaciones sociales y la


salud.
Las representaciones sociales: Jodelet dice que las representaciones sociales
son “una manera de interpretar y de pensar nuestra realidad cotidiana, una forma
de conocimiento social”, las mismas configuran lo que conocemos como
“conocimiento cotidiano”, o de “sentido común” o “conocimiento ingenuo”.
Las representaciones sociales influyen en la forma en la que el enfermo se percibe
a sí mismo: Edad, sexo, ocupación, historia familiar, etc. Marcan el grado de
afectación de una enfermedad y de su significación en el contexto de una historia
de vida, la alteración en el esquema corporal y la percepción que el sujeto enfermo
tenga de su propio cuerpo, así como también el deterioro en la valoración de sí
mismo.

La realidad sociocultural (conjunto de representaciones sociales) es un agente de


sufrimiento. No siempre se sufre por lo mismo ni de la misma manera. No todas
las enfermedades gozan de la misma reputación social. Algunas promueven
sentimientos piadosos y benevolentes; otras, sólo despiertan vergüenza y rechazo.

Las conductas de salud que el enfermo va a llevar a cabo para terminar con su
enfermedad: A diferencia del pensamiento científico, las RS es una forma de
conocimiento social que nos permite interpretar y pensar nuestra realidad
cotidiana y concierne a la manera cómo nosotros, sujetos sociales, aprehendemos
los acontecimientos de la vida diaria. Siempre constituye un conocimiento
práctico, que de algún modo resulta útil para la vida cotidiana del grupo que lo
elabora.

La salud devenida en concepto social, en realidad psicosocial no puede


desvincularse del contexto y condiciones sociales en que tiene lugar y se
desarrolla, todo lo cual permite abordar el estudio de la salud humana desde la
Teoría de las Representaciones Sociales, la cual ofrece un marco teórico adecuado
para ello, ya que alude al conocimiento socialmente elaborado, utilizado y
compartido, que orienta las respuestas de los sujetos ante la salud. La
representación social que posean las personas de la salud es importante por su
determinación en los comportamientos de salud.
III. Entrevista. historia clínica. Interconsulta.

Preguntas a desarrollar:

1. ¿Qué es la historia clínica?


La historia clínica: “Es un instrumento de trabajo que debe reflejar los
diferentes pasos que llevaron al profesional a un determinado diagnóstico,
pronóstico y tratamiento del paciente, sólidamente fundamentados”.

2. Conceptos clave: vínculo, momentos de la entrevista clínica,


tipos de entrevista.
Vinculo: Relación que le permita al paciente expresar correctamente su
demanda o malestar y a la vez que le permita a profesional recolectar los datos
suficientes para poder llegar a un diagnóstico y tratamiento

Momentos de la entrevista clínica: Toda entrevista pasa por cuatro momentos:

Introducción: Primer contacto físico, saludo.

Exploración: Construcción de la historia clínica, identificación del problema.

Encuadre: Devolución al paciente de los aspectos observados, explicación del


plan de trabajo, reglas del espacio, nueva entrevista, despedida.

Post-entrevista: Notas adicionales, completar datos, apreciaciones personales


y análisis de la información.
Tipos de entrevistas: Dependiendo del objetivo de la entrevista y del estilo del
profesional las entrevistas pueden ser de tres tipos:

1. Estructurada: En donde el entrevistador sigue un guion establecido, con


preguntas cerradas
2. Abierta o libre: Donde el paciente se puede expresar libremente, con
preguntas abiertas.
3. Semiestructuradas: Un punto intermedio entre ambos tipos, se tiene un
guion que se sigue flexiblemente.

3. ¿Cuáles son los principales datos que debe llevar la historia


clínica?
La historia clínica es un documento legal en donde los clínicos dan cuenta de la
situación actual del paciente, en él se deben de anotar los antecedentes personales
y familiares, hábitos y todo dato vinculado a la salud biopsicosocial, junto con el
proceso y el tratamiento. A la historia clínica deben ir los datos de pruebas
realizadas, consentimientos informado y demás documentos que hagan parte del
proceso.

Se podrían resumir los componentes principales de la historia clínica en:

·Datos subjetivos proporcionados por el paciente.

·Datos objetivos obtenidos de la exploración física y de las exploraciones


complementarias.

·Diagnóstico.

·Pronóstico.

·Tratamiento.
4. Nombre y explique los principios a la que se sujeta la historia
clínica.
La historia clínica debe sujetarse a los principios de:

Integridad lo que significa que su elaboración es de forma progresiva y de carácter


complejo, depositando fidedignamente cada dato y documento que hagan parte del
proceso, con la firma y sello de los profesionales que actúan, unicidad,
inviolabilidad y confidencialidad, los dos últimos están en estrecha relación,
puesto que los centros de profesionales deben de asegurar las medidas necesarias
para evitar que personas no autorizadas accedan a ellas y las modifiquen o
divulguen.

IV. Estrés y emociones. Estudios del estrés, aspectos teóricos.


Definición, diferentes teorías del estrés, homeostasis, allostasis.
Psiconeuroinmunología. El estrés y su relación con la enfermedad
aguda y crónica. Depresión. Ansiedad. Resiliencia.

1. definir estrés.
el estrés es una reacción que se produce ante determinados estímulos, que pueden
o no provocar nuestro rechazo, pero que en todo caso nos resultan amenazantes.
Esta reacción o respuesta por lo general se presenta de una forma adaptativa.

2. conceptos clave: homeostasis, tipos de estrés. Estrés positio y


negativo, coping, estrés social.

Homeostasis: La homeostasis es la función de los sistemas fisiológicos que


amortigua los efectos nocivos para el organismo del ambiente externo sobre el
interno.
Tipos de estrés:

El estrés sistémico o fisiológico: Considera las alteraciones producidas a nivel de


los tejidos, como, por ejemplo, la brusca reducción de los niveles de azúcar en el
cuerpo, o el shock circulatorio que refleja una respuesta no específica del sistema
cardiovascular. Es una reacción del organismo a las diferentes agresiones
ambientales, desde los simples cambios de temperatura a la invasión de virus o
bacterias.

El estrés psicológico o emocional: Está básicamente asociado a factores cognitivos


e implica el modo de evaluar las amenazas del entorno. Se encuentra íntimamente
ligado a nuestra percepción de la situación en la que nos encontramos y sucede
cuando consideramos que estamos frente a algo que no podemos o es muy difícil de
manejar con nuestras capacidades.

El estrés social: Consiste en la desorganización del sistema social y mucho más


básicamente el estrés generado en ciertas situaciones sociales. Son casos típicos de
estrés social el estrés que se origina en las relaciones interpersonales, familiares y
laborales. Especialmente estresantes resultan aquellas situaciones en las que el
sujeto se ve expuesto a las críticas de los demás, y ve amenazada su identidad social,
es decir el modo en que se percibe a sí mismo a través de los ojos de los demás.

Estrés positivo y estrés negativo:

El eustrés: Es un estrés con connotaciones positivas para la salud y se considera


una forma básica de motivación.

El distrés: Es el estrés con connotaciones negativas para la salud y puede


conducir a disfunciones, diferentes trastornos, enfermedades y muerte.

Coping: El coping o estilo de afrontamiento, es un término que da cuenta de los


esfuerzos del individuo para vencer las demandas de una situación dañina,
amenazante o desafiante, que son percibidas e interpretadas por los sujetos como
excesivas, al límite de sus recursos.
Estrés social: El estrés social que consiste en la desorganización del sistema social
y mucho más básicamente el estrés generado en ciertas situaciones sociales

3. Has un cuadro comparativo sobre los 3 enfoques sobre el estrés.


Enfoque sobre Autor de la Respuesta al Concepción del Concepto/s
en estrés concepción estrés estrés principales de cada
enfoque
estrés como W. Cannon La respuesta de el estrés como una La homeostasis: Es
homeostasis (primera estrés es un estimulación la función de los
mitad del mecanismo de perturbadora del sistemas
siglo XX) emergencia equilibrio interno, fisiológicos que
ante la amenaza conceptualizándol amortigua los
que, en un o como efectos nocivos
período breve sobrecarga o para el organismo
de tiempo, sobreactivación. del ambiente
proporciona externo sobre el
energía al interno.
organismo
capacitándolo
bien para la
lucha, bien para
la huida, de
dicha situación
amenazante
estrés como H. Selye Selye señaló la el estrés pasa a el Síndrome de
una (1936) existencia de un ser entendido Adaptación
respuesta patrón no como una General: Un patrón
inespecífica específico de respuesta no específico de
de respuesta que específica en sus respuesta que
adaptación implica un manifestaciones, implica un esfuerzo
esfuerzo del pero inespecífica del organismo por
organismo por en su causación, adaptarse y
adaptarse y presentando una sobrevivir
sobrevivir, el pluralidad de
Síndrome de causas externas e
Adaptación internas
General que
consiste en tres
fases:
• Alarma
•Resistencia
•Agotamiento
estrés como B. Mc Ewen Según esta se comenzó a Allostasis:
carga teoría ante una revisar la noción Significa
allostática situación de estrés estabilidad. Es el
estresante el considerando mecanismo que
organismo factores como el mantiene el
realiza una ambiente, el equilibrio
serie, gradual y trabajo, las (homeostasis) a
compleja, de relaciones través de los
ajustes interpersonales, la cambios que se
adaptativos. En influencia de la producen en la
este proceso de comunidad y el experiencia en el
adaptación a las conocimiento y la medio ambiente.
demandas práctica de carga allostática:
externas se ven hábitos saludables Hace referencia al
involucrados el desgaste y las
sistema lesiones
cardiovascular, consecuentes del
el sistema organismo debido a
inmunológico, la repetición
el sistema anormal de la
endócrino y las allostasis: Ya sea
funciones por activación
cerebrales continua o por la
relacionadas interrupción de
con la actividad esta respuesta.
emocional y la
cognitiva, la
actividad del eje
hipotalámico-
pituitario-
adrenal
4. Nombre y defina los tipos de afrontamiento.
Los estilos de afrontamiento pueden clasificarse acentuando dos puntos de vista:

como estilo de enfrentamiento focalizado en el problema

como estilo de enfrentamiento focalizado en la emoción

En el primer caso, estilo focalizado en el problema se considera el esfuerzo


involucrado en mejorar el problema de la relación sujeto-medio ambiente:
un esfuerzo que se orienta a “cambiar las cosas”. Ejemplos de este estilo de
enfrentamiento son la búsqueda de información previa a la acción, la
represión de acciones impulsivas y prematuras y confrontamiento de la
responsabilidad del agente.

En el segundo caso, el estilo de enfrentamiento focalizado en la emoción


funciona como un paliativo. Es el conjunto de pensamientos o acciones que
tienen por objetivo aliviar el impacto emocional del estrés. Estas estrategias
de enfrentamiento no modifican la situación amenazante o dañina, pero
permite al sujeto “sentirse mejor”.

5. Elija una clasificación de los factores de riesgo y descríbala.


Clasificación de agentes estresores:

Acontecimientos vitales estresantes: escala de Holmes y Rahe

Las primeras investigaciones clínicas-experimentales de los acontecimientos


vitales estresantes se realizaron a finales de la década del 60. Dichas
investigaciones tuvieron como objetivo calcular factores de riesgo y
establecer una correlación entre eventos estresantes y enfermedad.
Este tipo de trabajos permitieron confeccionar escalas valorativas de
acontecimientos en relación al estrés. La más importante de todas ellas fue la
Escala de Ajuste Social y, su derivada, Escala de Acontecimientos Vitales
(SRE) de Holmes y Rahe de 1967. En la SRE un amplio número (el 50% de los
acontecimientos de mayor puntaje) de eventos están relacionados con la vida
sentimental, un área de repercusión subjetiva desigual y consecuentemente
problemática para su evaluación.

Para Rahe un acontecimiento no adquiere significado para un sujeto hasta que


no es filtrado por la experiencia pasada, las defensas psicosociales, las
repercusiones fisiológicas y las estrategias de afrontamiento. Estas
conductas son las que deciden su poder patógeno efectivo. En 1978 Sarason
diseñó una escala con puntuación correctora, la LES (Life Experiences
Survey), donde las repercusiones positivas de los acontecimientos en el
sujeto neutralizan a las negativas, introduciéndose un elemento corrector en
el cálculo de riesgo.

En términos generales, es casi imposible discriminar con claridad los efectos de


los acontecimientos vitales y los de la tensión crónica, siempre en alta
interacción. La tensión crónica refiere a la situación en la que se desenvuelve
el sujeto (y no al acontecimiento ante el que debe reaccionar). Implica estilos
de vida que incluyen acontecimientos, estrategias de afrontamiento fallidas,
cogniciones anómalas y dificultad para que el organismo regrese a sus
valores basales. Supone una acción permanente de agentes psicosociales
causantes de estrés que pueden conducir al sujeto al borde del fracaso
adaptativo.

Tanto en los efectos de los acontecimientos vitales como en los de la tensión


crónica, el potencial estresante viene determinado por experiencias previas:
experiencias tempranas, aprendizajes, entrenamientos y habilidades
adquiridas.

La defensa de un organismo se constituye en torno a procesos atribucionales de


naturaleza cognitiva. En esta organización las experiencias previas juegan un
papel mediador. El sujeto adquiere convicciones sobre sí mismo y su mundo
circundante que deciden el significado del contexto (amenazante o no) y de
los estímulos que inciden sobre él. La respuesta emotiva depende de dichas
convicciones del sujeto en el momento de integrar las modificaciones
corporales que está experimentando.

Clasificación de agentes estresores de Fernández Abascal:

Fernández Abascal clasifica los agentes desencadenantes de estrés en tres


grupos de agentes perturbadores con características psicosociales:

• Estresores cotidianos

• Estresores múltiples

• Estresores únicos

Estresores cotidianos: hacen referencia a las pequeñas amenazas rutinarias que


afectan a todas las personas y que exigen poco esfuerzo para su superación.
Se vuelven factores de riesgo a partir de la acumulación y conjunción de
varios agentes estresores de este tipo, o en el caso de situaciones de
precariedad circunstancial de las dimensiones cognitivas y/o afectivas, que
conducen a una disminución del umbral psicológico de estrés. Son ejemplos
de estresores cotidianos las situaciones de interacción laboral y la actividad
automovilística, entre otros.

Estresores múltiples: consisten en cambios menores en relación con ciertas


situaciones particulares que afectan a un sujeto o grupo reducido. Implican
la ocurrencia de acontecimientos que, previsibles o no, escapan al control del
sujeto/grupo produciendo su desborde e impotencia frente a lo sucedido.
Ejemplos: la muerte de un ser querido, las situaciones de examen.

Estresores únicos: son cambios mayores referidos a aquellos acontecimientos de


especial relevancia que afectan a muchas personas, y que generan la
percepción de ser incontrolables. Son ejemplos de este tipo de estresores los
desastres naturales (terremotos, inundaciones, etc.) o los sociales, como la
guerra.
6. ¿cuáles son las manifestaciones del estrés familiar?
El estrés familiar se manifiesta como:

• depresión

• ansiedad

• enfermedades psicosomáticas

• consumo de drogas

• accidentes

• suicidio

• maltrato de los miembros más vulnerables de la familia

7. Nomine los factores psicosociales que se encuentran en el


ambiente laboral y pueden considerarse factores de riesgo.

En el estrés laboral básicamente encontramos diferentes elementos


estresores:

• Estresores del ambiente físico laboral.

• Estresores relativos a los contenidos de las tareas desempeñadas.

• Estresores de la organización de la empresa.


Desde el punto de vista del ambiente de trabajo hay que considerar:

• Espacio físico restringido.

• Exposición al riesgo físico constate.

• Ambiente laboral conflictivo.

• Trabajo no solidario.

• Menosprecio al trabajador por parte de sus superiores y/o compañeros.

Bajo las tareas y actividades que se desempeña habría que tener en cuenta:

• Cargas de trabajo excesivas.

• Autonomía laboral deficiente.

• Ritmos acelerados de trabajo.

• Actividades laborales múltiples.

• Rutinas de trabajo obsesivo.

• Competencia destructiva (desleal o excesiva).

• Trabajo monótono o rutinario.


También debe considerarse el desempeño laboral en tareas con:

• alta demanda de atención.

• alto grado de dificultad.

• gran responsabilidad.

• Funciones contradictorias.

• Restricciones en la creatividad e iniciativa.

• Cambios tecnológicos intempestivos.

• Ausencia de un plan de trabajo.

• Amenaza de demandas laborales.

8. ¿Cuáles son las incidencias de desempleo en el bienestar


psicológico?
La psicología social ha contribuido de modo significativo en la configuración
de un conocimiento sobre los efectos psicológicos de la experiencia personal
de desempleo. En las primeras investigaciones sobre el tema (década del ’30)
se señaló como principal consecuencia psicosocial del desempleo un
deterioro significativo de la salud mental caracterizado por:

• la disminución de la autoestima

• pérdida del sentido del tiempo

• una gran apatía.

A partir de mediados de los ’70 se desarrollaron numerosas investigaciones


sobre las consecuencias psicosociales del desempleo. Uno de los aspectos que
ha suscitado mayor interés ha sido la incidencia del desempleo sobre el
bienestar psicológico.
Entre las diferentes variables estudiadas en estas investigaciones cabe
mencionarse:

• Aislamiento social: En la medida en que el trabajo implica relaciones


interpersonales, la pérdida de empleo supone para muchos trabajadores una
30 situación de aislamiento social. La fuerte sensación de deslegitimación, la
vergüenza, moduladas por el ambiente (rural o urbano), la edad y las
dificultades económicas, son dos variables que afectan la interacción social
en la situación de desempleo.

• Depresión: Ya en las investigaciones de la década del ’30 se destacaba la


depresión como uno de los efectos más evidentes del desempleo sobre la
personalidad. En las últimas décadas se ha documentado la relación directa
entre la falta de motivación para encontrar empleo y déficit depresivos. La
comparación entre desempleados y empleados, con actividad laboral
continuada, evidenció que la pérdida del puesto de trabajo incrementó los
niveles de depresión observados con anterioridad en los sujetos.

• Autoestima: La disminución de la autoestima ha sido uno de los rasgos más


señalados en las diferentes investigaciones sobre los efectos psicológicos del
desempleo. El deterioro del estatus y del prestigio social que se produce en
una pérdida de empleo provoca sentimientos de incapacidad personal y
culpabilidad que modifican la evaluación personal del sujeto desempleado.
Algunos autores observaron una polarización en la variable de la autoestima:
en algunos casos los sujetos presentan una alta autoestima como mecanismo
de defensa, en otros, la autoestima se deteriora.

• Implicación en el trabajo: Se ha comprobado que los trabajadores que


presentan un alto nivel de implicación en el trabajo son los que sufren más
profundamente un deterioro de su imagen personal a partir de la situación
de desempleo.

• Insatisfacción con la vida: El desempleo conduce a una disminución en la


satisfacción con la vida. Esta insatisfacción se detecta particularmente en el
modo de organizar el tiempo y las actividades cotidianas.
Pero, el desempleo no sólo está asociado a un deterioro emocional, sino que
abarca también el área cognitiva y repercute en las relaciones familiares. Los
problemas de tipo cognitivo que han sido señalados son los siguientes:

• Pérdida de concentración.

• Perdida de habilidades adquiridas.

• Dificultades de atención.

• Dificultades para la toma de decisiones.

• Dificultades en la comunicación.

• Dificultades en operaciones aritméticas sencillas y cotidianas.

• Dificultad en la comprensión de lecturas.

Los trabajadores de edad mediana con un mayor tiempo de desempleo presentaron


el mayor déficit cognitivo.

Respecto de la desestabilización de las relaciones familiares, el desempleo es un


factor que intensifica el estrés y la tensión en las estructuras familiares que ya
presentaban algún deterioro de las relaciones entre sus miembros. En los casos
favorables, la familia es una fuente muy significativa de la presencia de apoyo social.

Según M Jahoda el desempleo amenaza con funciones latentes del trabajo que
constituyen el marco de experiencia en que se constituye un sujeto y es el deterioro
de estas funciones auto constitutivas lo que conlleva a la alteración de la salud
psicológica con las consecuentes repercusiones orgánica.
V. la comunicación en salud. Familia comunicación impacto.

Preguntas a desarrollar:

1. Conceptos clave: comunicación, comunicación no verbal, base


para una buena comunicación.
Comunicación: La comunicación para la salud como "la modificación del
comportamiento humano y los factores ambientales relacionados con ese
comportamiento que directa o indirectamente promueven la salud, previenen
enfermedades o protegen a los individuos del daño", o como "un proceso de
presentar y evaluar información educativa persuasiva, interesante y atractiva que
dé por resultado comportamientos individuales y sociales sanos"

Comunicación no verbal: La comunicación no verbal revela nuestros sentimientos


o intenciones a través de nuestras actitudes, de manera menos consciente y más
espontánea y puede contradecir, matizar, regular o reforzar lo que decimos y
mostramos.

2. Elementos clave de la comunicación para la salud.


Los elementos claves de un programa de comunicación para la salud son el uso
de la teoría de la persuasión, la investigación y segmentación de la audiencia, y
un proceso sistemático de desarrollo de programas.

3. Defina áreas programáticas de la comunicación para la salud.


La comunicación para la salud abarca varias áreas programáticas, las principales
son:

Comunicación organizacional: Abarca los procedimientos internos de


comunicación de una organización para asegurar que su misión, metas,
objetivos, prioridades programáticas y estrategias sean entendidos y
promovidos por los miembros del personal a todos los niveles y luego
transmitidos a la comunidad y a los pacientes. Las buenas estrategias de
comunicación en las organizaciones también facilitan las comunicaciones entre
los gobiernos para beneficio de la cooperación técnica entre países.
La educación de los medios: También conocido como educación sobre los
medios de comunicación. El ABC de los medios es el proceso de enseñar a niños
y adolescentes aptitudes de pensamiento crítico acerca de los medios (televisión,
películas, video, radio, impresos, publicidad). Debido al atractivo y al poder de
penetración que tienen, los medios se han convertido en un canal fundamental
del enriquecimiento cultural; aunque algunos autores indican que el medio ya
no se considera como parte de la cultura, sino que es cultura. Los educadores
especializados en medios se esfuerzan por enseñar a los jóvenes a que evalúen,
descodifiquen, analicen, y critiquen los mensajes mediáticos y comprendan
cómo influyen los medios en las costumbres, las actitudes y los comportamientos
sociales.

Periodismo especializado en salud: Es la presentación de la información


sanitaria en la prensa y los medios electrónicos. Se calcula que cerca de una
cuarta parte de todos los artículos de los periódicos en los Estados Unidos
incluyen algún aspecto de la salud. En encuestas realizadas en este país se
determinó que había 25 veces más probabilidades de que los entrevistados
identificaran a los medios como fuente de información sobre el SIDA que a los
médicos.

Mercadeo social: Se define como la aplicación de las prácticas de mercadeo a


actividades sociales y sin fines de lucro. El mercadeo social se basa en cuatro
principios de la comercialización: producto, precio, lugar y promoción; utiliza los
canales de la amplia gama de medios para persuadir al público a adoptar una
idea, un producto, una práctica, o las tres. El mercadeo social también puede
aplicar las teorías del comportamiento y de investigación del público, pero
generalmente no pone en práctica las estrategias de comunicación
interpersonal.
Comunicación sobre los riesgos: Es definida por el Consejo de Investigación
Nacional como "... un proceso interactivo de intercambio de información y
opinión entre individuos, grupos e instituciones. La base teórica de la
comunicación sobre los riesgos se basa en las teorías del comportamiento, en
particular las que se relacionan con la forma en que las personas eligen opciones
en situaciones que crean estrés. La investigación indica que las percepciones
individuales, tanto de la salud como de los riesgos financieros, se basan en un
análisis de probabilidades de ganancia, pérdida, statu quo y beneficios
esperados. Además, los individuos tienden a ser optimistas, y piensan que unas
personas corren menos peligros que otras similares frente a amenazas concretas
para la salud.

"Eduentretenimiento": La educación por medio del entretenimiento tiene sus


orígenes en América Latina, concretamente en una telenovela peruana que
promueve la costura, en la telenovela mexicana Ven conmigo que promueve la
alfabetización de adultos, y otros. Una premisa básica de la programación
entretenimiento-educación es que la información sanitaria orientada al
entretenimiento sea atractiva, fácil de entender y capaz de influir en los
comportamientos. Casi una tercera parte de los hogares mexicanos con
televisión vieron el programa Ven conmigo. El año anterior a la serie, la
matrícula en los programas de alfabetización de adultos patrocinados por el
gobierno fue de 7%; esta cifra aumentó a 63% durante la programación que duró
13 meses y bajó a 2% un año después del programa. Hasta la fecha, los
programas de "edurrecreación" han promovido la alfabetización de adultos, la
planificación de la familia, el uso de anticonceptivos y condones, la crianza
responsable de los niños, el control del abuso de sustancias y la reducción de la
violencia, entre otros.

Comunicación social: Estos programas empezaron a aparecer a fines de los años


sesenta, principalmente en América Latina, como respuesta a una mayor
centralización de los medios de comunicación comerciales. Su objetivo principal
era promover la participación comunitaria y la programación cultural y
educativa para mejorar la estructura de la sociedad.
4. ¿Cuál es el objetivo de la comunicación en la diada paciente-
agente de salud?
El objetivo de la comunicación entre el paciente-agente de salud es: procurar
conocer al enfermo y cómo le ha afectado su padecimiento para apoyarle en el
proceso de adaptación a su nueva realidad con sinceridad y respeto a su autonomía.

5. Explique los 3 elementos básicos para el éxito de la


comunicación.
Bases para el éxito en una conversación: Las bases para una buena comunicación
son:

1. Saber escuchar o la escucha activa: Una escucha atenta y activa, mostrando


respeto a nuestro interlocutor, nos permite saber que es importante para el enfermo
para poderle ayudar a enfrentarse mejor con este tiempo difícil.

2. La empatía: Es la base de un buen cuidado y tiene tres componentes esenciales:


1) identificar y reconocer la emoción que el paciente está experimentando y
legitimar dicha emoción como un elemento del conjunto de asuntos a tratar. 2)
evaluar el origen de esa emoción y 3) responder de una forma que le indique al
paciente que se ha conectado (Astudillo W., Mendinueta C, 2002; . Bermejo J.
C.1995).

3. La aceptación: La aceptación se manifiesta a través del interés que se demuestre


por lo que dice sin juzgarle, en permitirle expresar sus sentimientos sobre la
enfermedad o su vida, sin forzarle a resignarse ante una situación si él se resiste y
por acoger sus respuestas sin reaccionar ante las mismas de una forma que él las
interprete como un rechazo (Broggi, M. A, 1995; Buckman, R. 2001;).
6. ¿Qué causa una mala comunicación en la relación paciente-
agente de salud?
Una mala comunicación produce una relación clínica desequilibrada y una
defectuosa calidad de atención al paciente por la falta de un lenguaje común entre
sanitarios, familia y enfermo.

Problemas que produce una mala comunicación:

– Malentendidos.

– Desacuerdos.

– Preocupaciones desproporcionadas.

– Trastornos emocionales.

– Frialdad emocional.

– Comportamiento alterado.

– Desconfianza en la medicina.

– No utilización de los propios recursos.

7. ¿es importante la comunicación del agente de salud con la


familia del paciente? ¿Por qué?
En nuestra cultura la familia es un agente esencial que acostumbra a reclamar para
sí una autonomía total y un consentimiento informado real y que, en cambio, puede
ejercer un paternalismo puro y duro con el enfermo, no siendo raro que lleguen a
bloquear un acercamiento mutuo entre médico y enfermo. Es comprensible que la
familia tenga miedo a las consecuencias de la información, si debe sobrellevarla
luego en solitario. Por este motivo, se procurará establecer con ellos desde el
principio un diálogo que les permita mejorar la comprensión de las reacciones del
enfermo (identificar y reconocer), hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones,
obtener información sobre el comportamiento del enfermo, así como explicarles lo
que está pasando, las razones para empezar o suspender tal o cual tratamiento y
fijar objetivos comunes, preparándose para ser referencia de ellos con su
disposición.
8. ¿Cómo afecta la comunicación dentro de equipo de
intervención al paciente?
La comunicación dentro del equipo La atención a un enfermo terminal requiere
que exista una comunicación fluida entre todos los profesionales que le asisten,
tanto para que estos dispongan de una visión más global de la situación, de las
diferentes variables que pueden incidir en las respuestas a los tratamientos y
para llevar a cabo planes de acción más coordinados. La enfermería, por ejemplo,
detecta necesidades no cubiertas ni descubiertas, preguntas no formuladas y
ecos que escapan al médico, por lo que debería conocer siempre la gradación del
proceso informativo y participar más en él en muchos momentos .Una buena
comunicación que cultive el diálogo, el respeto y la importancia de todos los
miembros del equipo para aportar información y soluciones, favorece la toma de
decisiones difíciles con arreglo a los principios bioéticos, y les hace que sean más
compartidas, lo que aumenta su sensación de seguridad y de unión(Astudillo W.,
Mendinueta C, 1991; . Buckman R, 2001; Hernández M., 1998).

Você também pode gostar