Você está na página 1de 51

Provincia de Buenos Aires

Dirección General de
Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
Instituto de Formación Docente Nº 34

Profesorado de Geografía

Perspectiva social
2do. año

Lic. Omar Esteban Fernández

1
Población y Demografía
Objeto de estudio de la demografía
La Demografía es una ciencia que se basa en el conocimiento de la población. Siendo
su objeto de estudio6.
Referente a los aspectos de la población, éstos son:
• Biológico5: Lo biológico en la demografía está asociado a fenómenos como el
nacimiento, la duración de la vida, la salud, la fertilidad, la fecundidad y la muerte.
Desde el punto de vista de la demografía, cada individuo al nacer esta engendrando
la población que le da nacimiento. El nacimiento en demografía es un hecho público,
se refiere a la totalidad de la población.
Paternidad demográfica: Se refiere a la conciencia de los individuos progenitores
sobre las condiciones objetivas y subjetivas de la realidad, configuran cómo
la sociedad es la que concibe a las personas.
• Social: La población se convierte en sociedad dotada de una definida
configuración humana, la misma que cuenta con un determinado grado de
desarrollo.
Por ejemplo la demografía examina, no solamente lo que la migración representa
como transporte de fuerza de trabajo y sus condiciones económicas, tanto en el país de
salida como en el de entrada, sino al mismo tiempo, estudia los reflejos de orden
cultural y existencial que tal hecho acarrea para el individuo.
• Económico: La economía no es el resultado de la acción del individuo aislado,
sino de la colectividad a la que pertenece.
Los fenómenos demográficos como el nacimiento, la duración de la vida, y la muerte, la
demografía los analiza desde sus bases económicas, o sea, en los tipos y modos de
actividad humana sobre el medio natural que corresponda a cada uno de dichos
fenómenos.
• Político: Como el objeto de la demografía es el hombre en comunidad, el
aspecto político es el que más se refleja en el campo demográfico. La demografía,
incluso, puede ser definida como el estudio de las condiciones políticas,
estructurales y de organización de la sociedad en sus efectos sobre la vida del
individuo.
• Filosófico: Se considera que la comunicación es un aspecto característico
dentro de las poblaciones y su análisis parte desde la filosofía.
La demografía realiza el análisis de la población basándose en sus características:
Dinámicas y Estáticas4.
Lo dinámico, relacionado a los cambios en el volumen y la forma a través del tiempo.
Lo estático o de estado, relacionado al volumen y la estructura en un momento del
tiempo.
1.1 Características de la población

2
Al querer definir las características de la población humana, la demografía se planteó
preguntas relacionadas a conocer el tamaño, composición y distribución de la
población en un determinado momento2. Preguntas como: ¿Cuántos somos?, ¿Cuál es
el número de mujeres y cuál el de hombres?, ¿Cómo se distribuyen?, que permiten
saber el volumen de habitantes; la estructura por sexo y edad de la población. Al
mismo tiempo se plantearon preguntas referidas a los elementos que afectan su tamaño,
composición y distribución en un momento dado: ¿Cuántas personas nacen?, ¿Cuántas
personas mueren?, ¿Cuántas personas migran?
Al reflexionar sobre cada uno de estos aspectos se abrieron otras interrogantes. En lo
que se refiere a los nacimientos: ¿Cuántas son las mujeres en edad reproductiva?,
¿Cuántas están casadas?, ¿Qué proporción usa métodos anticonceptivos?, ¿A qué edad
se suele contraer matrimonio?, ¿Nacen más niños que niñas?, etc. En lo que se refiere
a las defunciones: ¿Qué proporción de la población ha muerto?, ¿Cuál es la media de
los que han fallecido?, etc. En lo que se refiere a las migraciones: ¿Qué proporción de
personas se ha ido?, ¿Qué proporción de personas ha llegado?, ¿Cuál es el lugar de
nacimiento?, etc.
Estas preguntas definieron los aspectos estáticos y dinámicos considerados intrínsecos
a la naturaleza de la demografía, permitiendo definirla como disciplina encargada de
estudiar el tamaño, la distribución territorial y la composición de la población, los
cambios y los componentes de tales cambios, éstos últimos identificados como
fecundidad, mortalidad, movimientos territoriales (migración), y movilidad social.
Se considera en su calidad de grupo que la población cuenta con determinadas
características6, tales como:
Densidad Es la magnitud de la población en relación con alguna unidad de espacio, o
lo que es lo mismo, el número de organismos de una misma especie por unidad de
superficie o de volumen.
Distribución de edades
Es importante en los estudios de población, puesto que nos permite inferir
el comportamiento futuro de un grupo de organismos. Usualmente, una población que
se expande con rapidez implica una gran cantidad de individuos jóvenes, una población
estable comprenderá una distribución más balanceada en términos de edad y la
población en decadencia tendrá un mayor número de individuos viejos. Cuando se
logra una distribución estable en lo que respecta a edad, los incrementos
extraordinarios de natalidad o mortalidad experimentan cambios temporales, seguidos
de un retorno espontáneo a la situación estable.
Distribución espacial
Los organismos que integran una población pueden estar distribuidos en un territorio o
espacio según tres grandes modelos; esta distribución afecta de alguna manera a
la densidad poblacional.
a) Distribución uniforme u ordenada: Ocurre en el espacio donde la competencia entre
organismos es más bien activa o donde existe un antagonismo positivo que propicia un
espaciamiento. Esta distribución cuando es de manera natural, obedece a los cambios
existentes en el medio y a las diferencias en las condiciones climáticas.

3
b) Distribución al azar. Es relativamente rara en la naturaleza, y ocurre donde el
medio presenta características homogéneas; bajo estas circunstancias los organismos
pueden ubicarse en cualquier sitio del área.
c) Distribución amontonada. Es la más común y los individuos tienen la tendencia a
formar grupos de cierto volumen con el fin de protegerse y de
resolver problemas comunes de alimentación.
Proporción de sexos
Por regla general la proporción de sexos entre los organismos es balanceada; no
obstante, se dan casos en que nacen más individuos de un sexo que de otro, en el caso
de los seres humanos, existen lugares en los que hay más mujeres que hombres,
particularmente en el Medio Oriente, donde se soluciona el problema con la práctica
de la poligamia (unión de un hombre con varias mujeres); en otras regiones de la
Tierra como es el caso del sur de la India y en el Tíbet, se da el caso contrario, y en
consecuencia se practica la poliandria, que consiste en la unión de una mujer con
varios hombres. Así se soluciona el exceso de individuos masculinos.
Tasas de natalidad
Es la característica que nos indica el número de organismos en que se incrementa una
población. Existen dos tipos de natalidad en la población, la natalidad máxima,
también conocida como natalidad óptima, absoluta o fisiológica empleada como
pronóstico, y la natalidad real o realizada.
• a) La natalidad máxima consiste en la producción teórica máxima de nuevos
individuos, en condiciones ideales. La natalidad máxima debe carecer de factores
ambientales limitativos, en la inteligencia de que las únicas limitantes que podrá
implicar la natalidad máxima serán los factores fisiológicos; conviene destacar que
la natalidad máxima constituye una constante para una población determinada.
• b) La natalidad real es el incremento de población en una condición ambiental
real o especifica. No constituye una constante para una población, pero podrá
variar con el volumen, la composición de la población y las condiciones físicas del
medio.
Tasa de mortalidad
Se refiere al número de muertes de los organismos en una población. La mortalidad de
expresa como el número de individuos que mueren en un periodo determinado (muertes
divididas por el tiempo).
Curvas de sobrevivencia
Las dos tasas previamente descritas (natalidad y mortalidad) nos permiten establecer
los índices de sobrevivencia, es decir, el porcentaje de organismos que permanecen
interactuando con el medio.
Potencial biótico
Cuando el índice de crecimiento en condiciones favorables es máximo, es decir, que el
medio no está limitado en términos de espacio, alimento o por otros organismos, se
conoce también a este índice máximo con el nombre de potencial biótico, que es una
expresión menos específica, pero de empleomás generalizado. Chapman propuso este
término en 1928, al que definió como: "La propiedad inherente de un organismo de
reproducirse, de sobrevivir, esto es, de aumentar en números".

4
Migración. En términos generales podemos definir a esta característica como el
desplazamiento de una población, más allá del área que normalmente ocupa. Se conoce
con el nombre de inmigración a los movimientos de entrada al centro de la población, o
bien, emigración a los de salida del mismo.
Con objeto de conocer el balance real relativo al número neto de individuos que
ingresa a una población, nos referimos a la tasa de migración, la cual se calcula de la
siguiente manera: Tasa de migración = inmigración - emigración x 100
Métodos de estudio
De acuerdo a la información revisada, las investigaciones demográficas históricamente
se han bifurcado en por lo menos dos vertientes que tienen que ver con el aporte de las
diferentes disciplinas científicas con las que ésta interactúa; ya sea resaltando los
aspectos numéricos y/o sociales en la producción de conocimientos.
El sustento teórico de la primera vertiente, proviene de las matemáticas que cumplen
un rol importante para el desarrollo de este enfoque, en virtud del cual la demografía
pasó a serun sistema de encuestas estadísticas sobre la población. Por otro lado,
las ciencias sociales en general fueron lasque sustentaron con teorías y métodos la
segunda tendencia en virtud de que la población vive en colectividades.
Se considera de manera general dos tipos de Demografía: Demografía descriptiva y
Demografía explicativa.
• La demografía descriptiva, tal como lo señala su nombre, describe
matemáticamente las poblaciones humanas, en especial aquellos fenómenos que
pueden influir en el número de habitantes de una región o país.
• La demografía explicativa, estudia las características de la población, las
causas y consecuencias de los comportamientos demográficos.
Dentro de los principales métodos para el estudio de la población está la estadística,
que viene a ser la ciencia que trata de los métodos y procedimientos para recoger,
clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar datos, así como de realizar
inferencias a partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y en su
caso formular predicciones.
Para poder analizar el estado y la dinámica de la población, la demografía requiere de
la observación, registro y recolección de los sucesos que le ocurren a la población en
un periodo de tiempo y espacio geográfico determinado8. Pudiendo darse el registro
una sola vez o en forma secuencial, a medida que los eventos se producen.
Las principales fuentes de información son: Censos, estadísticas vitales y encuestas
demográficas8.
Los Censos
Esta es una de las estrategias de recolección de información más antiguas. Según las
Naciones Unidas, un censo se define como el conjunto de operaciones que involucran
reunir, elaborar y publicar los datos demográficos, económicos y sociales; estos,
corresponden a todos los habitantes de un país o territorio definido y referido a un
momento determinado o a ciertos periodos de tiempo determinado. El censo de
población constituye una actividad estadística de gran utilidad para el país o territorio
específico donde se realiza, ya que es la principal fuente de datos básicos sobre su

5
población, datos necesarios para el adecuado funcionamiento de
la gestión socioeconómica y política de un pueblo.
Estadísticas vitales
Se entiende por estadísticas vitales7 la información recogida, recopilada, procesada y
publicada en forma numérica sobre nacimientos, defunciones, muertes fetales,
matrimonios, nulidades matrimoniales y divorcios durante un periodo específico.
Encuestas demográficas
Se constituye una de las técnicas más recientes en el proceso de recolección de
datos demográficos, consiste en encuestas por muestreo que tienen como uno de
sus objetivos recopilar información demográfica. Por medio de éstas, se trata de
obtener la información de una pequeña porción (muestra) de la población que debe
representar a la totalidad, y los resultados interesan en la medida en que son un medio
para inferir o generalizar resultados hacia la población total o a una buena parte de
ella.
• Relación con otras ciencias
El estudio de la población se encuentra en permanente relación con otras disciplinas de
las ciencias sociales, puesto que en sí mismos, los fenómenos demográficos son
determinantes y determinados socialmente.
La interpretación de los fenómenos demográficos ha requerido siempre de los aportes
de otras disciplinas, que sean capaces de contextualizar social e históricamente las
tendencias de cambio poblacional. Al mismo tiempo, los datos demográficos
proporcionan información relevante y oportuna para el diseño de políticas,
investigaciones y acciones dirigidas a la población objetivo. A continuación se resume
las principales relaciones de los estudios de población con otras disciplinas del campo
de las ciencias sociales.
Geografía y Ecología humana
Estas disciplinas estudian y analizan las relaciones entre los seres humanos y su
entorno. Su atención se centra en las características de su adaptación y de cómo
inciden en ella factores de tipo ambiental, genético, fisiológico, cultural. De este modo,
los fenómenos demográficos presentes en determinadas sociedades y los cambios en la
población, se contextualizan y se relacionan con las características de adaptación que
adquieren los asentamientos humanos.
Antropología
La Antropología, como disciplina que busca comprender y describir la diversidad
cultural de los pueblos y sociedades, complementa los fenómenos demográficos desde
el componente sociocultural.
Las causas principales de las tendencias demográficas son de carácter social, y cada
sociedad las regula e interpreta de acuerdo a su propia cultura. Durante la historia de
la Antropología, han sido muchos los antropólogos que han indagado acerca del
carácter sociocultural de los componentes demográficos y de cómo la cultura incide en
los comportamientos y adaptaciones de los grupos humanos a su entorno específico.
Sociología

6
La sociología ha sido influida por las nuevas tendencias de los estudios demográficos.
Tanto la fecundidad como la formación de la familia han sido siempre campos
de interés para la sociología, al igual que los aportes en los estudios sobre la
urbanización, la migración y la distribución espacial de la población.
Problemas epistemológicos
Los paradigmas clásicos en la literatura sociológica no son ajenos a
la investigación demográfica. La dicotomía entre lo que se conoce como explicación
causal o Erklaren (racionalismo) y lo relacionado a la comprensión del significado o
Vertehen (empirismo), describen los procedimientos teórico metodológicos para
alcanzar conocimientos adecuados, ya sea a partir del entendimiento de los procesos en
un contexto general de las cosas, a partir de la pregunta ¿Cómo?; o a partir de la
explicación, respondiendo a la pregunta del ¿Por qué?
Otro paradigma importante se basa en la relación conflictiva entre crecimiento
poblacional y desarrollo. Por un lado, encontramos a quienes plantean que el
crecimiento entorpece al desarrollo, en tanto constituye un freno en materia económica.
Investigaciones como las de Coale y Hoover (1965)2 argumentan que, disponiendo de
los mismos recursos y capital, la población con alta fecundidad debe redistribuir
el producto total entre muchos más consumidores que una con baja fecundidad. En
contraposición, Keynes en los años 30 planteó que la gran crisis del 29 se explicaba,
entre otros factores, por las consecuencias económicas de una población decreciente.
Se dice que, la cuestión demográfica, es construida en torno al desequilibrio que se
generara entre la dinámica de la reproducción de la población y la de desarrollo y de
modernización de su sociedad, deviniendo en una cuestión política y social. De esta
manera, se enfatiza en la necesidad de "restauración" de estos equilibrios básicos,
principalmente mediante un control de la reproducción de la población.
Sin embargo, la dinámica del desarrollo latinoamericano contradice el supuesto de que
la disminución del nivel de fecundidad, y con ello la oportunidad de ahorro e inversión,
propicia un aumento en el nivel de vida de la población. Pues si se parte de bajos
niveles de ingreso per cápita, este supuesto ahorro no constituye una parte esencial del
ingreso, sino sólo permite recuperar parte de la ya deteriorada capacidad
de consumo No parece que la simple disminución del crecimiento conlleve esos
beneficios.
Sin embargo, ha surgido la idea de un "bono demográfico" para aquellos países que
logran disminuir su crecimiento, y por ende, una gran disminución de población en
edades dependientes frente a una gran población de edades activas. Lamentablemente
esta idea, deja de lado la idea de capacidad de ahorro para jubilar a los ancianos, por
lo que es visto como lejano. Incluso, los ahorros del bono deben ser adecuadamente
invertidos o los efectos pueden ser negativos, pues la liquidez puede contribuir al
exceso financiero.
Así vemos, que la relación entre población y desarrollo no se limita al estudio de las
determinaciones y los efectos mutuos entre estructura por edades y crecimiento
demográfico- crecimiento económico. Esta relación no puede ser entendida a través de
una ecuación aritmética como algunos modelos demo- económicos lo plantean, pues es
mucho más compleja.
Es necesario tener en cuenta el contexto latinoamericano, pues los países dependientes,
productores de materias primas, requieren entre otros factores, para un crecimiento

7
económico, de la construcción de una economía industrial diversificada con ampliación
del mercado interno. En este sentido, el crecimiento demográfico acorde con las
transformaciones productivas podría convertirse en un factor positivo. Por lo tanto, en
la relación crecimiento poblacional-desarrollo, el estudio debe enmarcarse en una
sociedad concreta, sin dejar de considerar el proceso de acumulación propia de dicha
población a la hora de realizar afirmaciones con respecto a su desarrollo económico-
social.
No sólo es importante la contextualización al momento de realizar investigaciones y
plantear hipótesis respecto al crecimiento poblacional y los factores con los cuales
interactúa, sino también, la contextualización de los conceptos a utilizar. Frente a la
noción moderna de "población", el objetivo de las críticas no es el de descartar
el concepto, ni desconocer las ventajas que puede presentar el análisis demográfico- en
general-, y en el estudio del crecimiento poblacional- en particular-, sino de evitar caer
en la ilusión de una población sin diferencias en su interior.
La investigación basada en la explicación (Erklaren)2 se encuentra en la demografía
cuando se estudia por ejemplo, las causas de la mortalidad infantil. Esta investigación,
parte primeramente de la formulación de un marco teórico; es decir, de un conjunto
organizado de proposiciones que orientan y conducen a la comprobación de una
hipótesis. Este enfoque, implica mediciones, comparaciones espacio-temporales y
análisis de estructura, por lo que es común la utilización de técnicas matemáticas y
estadísticas como instrumentos de gran utilidad para el análisis.
En la construcción de la cadena causal que determina la mortalidad infantil, se han
priorizado tres formas de relación de variables independientes. Variables relacionadas
con la estructura histórico-social; variables intervinientes relacionadas con las
condiciones del individuo, la familia y la comunidad; y variables próximas
relacionadas con las características reproductivas de la madre.
De acuerdo a la propuesta de Breilh & Granda (1983)2, se priorizan las variables de
nivel más general de la cadena causal. En ella se consideran los factores asociados a la
formación social y al modo de producción, responsables directos por las condiciones de
existencia de la población, dando lugar para que los demás factores se sustenten.
La construcción de Mosley & Chen (1984)2, es la propuesta de marco analítico de
variables intermedias. Sugiere una relación entre los factores maternos y la salud. Las
inferencias causales son claras, una vez que se tiene como objetivo el conocimiento de
los factores determinantes del estado de salud de los niños, los cuales se agrupan en
tres categorías: a nivel individual, familiar y comunitario.
• a) En el ámbito individual, se destacan las variables relacionadas con las
características socioeconómicas de los padres. La educación paterna influencia
las actitudes y, por tanto, las preferencias en la selección de alimentos y
los servicios en el cuidado de los hijos. En el caso de la madre, las variables están
más ligadas a aspectos comportamentales: habilidades, disponibilidad de tiempo y
estado de salud. La línea biológica entre la madre y el hijo es
clara: embarazo, lactancia, salud física, status nutricional y patrones reproductivos.
El mayor nivel educacional de la madre favorecerá la mayor sobrevivencia de los
hijos, al incrementar sus habilidades prácticas en el cuidado de la salud,
contracepción, nutrición, higiene , prevención y tratamiento de enfermedades.
b) En el ámbito familiar, las variables que generalmente se utilizan para determinar la
mortalidad infantil, particularmente en sociedades pobres, son los ingresos económicos,

8
pues según estudios, las familias gastan más del 80% de sus ingresos en comida;
condicionando la cantidad y calidad de alimentos a los que pueden acceder.
c) En el ámbito de la comunidad, las variables se relacionan principalmente con las
políticas económicas, con la organización de la producción, con la infraestructura
física y con las instituciones políticas que rigen el sistema de salud, afectan la salud de
la población y tienen un poderoso impacto en la mortalidad.
Toda vez que el proceso de sobrevivencia infantil comienza antes del nacimiento, se
destacan los determinantes demográficos próximos: edad de la madre, orden de
nacimiento, espacio entre los nacimientos, número total de hijos nacidos por mujer. La
mortalidad infantil es ascendente con el orden de nacimientos, es mayor cuando los
intervalos intergenésicos entre nacimientos son demasiado cortos, y tiene un
comportamiento gráfico en forma de "U" en relación a la edad materna, mostrando que
el riesgo mayor es para los hijos de madres muy jóvenes o muy viejas.
También se tienen investigaciones en la perspectiva biomédica, al focalizar los agentes
que conllevan a enfermar y morir; es decir, conocer la interrelación agente-huésped.
Su accionar es primeramente volcado a efectivas terapias y donde fuera posible,
vacunar. Las acciones médicas consisten en efectivas intervenciones sobre el control de
enfermedades infecciosas y parasitarias, y programas que interrumpen la transmisión
de los agentes infecciosos.
En la investigación comprensiva (Vertehen)2 en la demografía, la muerte del niño es
vista en otra dimensión. No está interesada en identificar variables mediante las cuales
se puede vislumbrar el comportamiento de la mortalidad. Su preocupación es cómo la
muerte es un hecho que afecta a la sociedad y la familia desde el punto de vista humano.
El significado de la muerte del niño es representado como una relación simbólica que
convoca diferentes entidades sobrenaturales. Por ejemplo, existe la creencia de que
son ángeles guardianes del cielo; por ello los visten con la indumentaria apropiada y
los sepultan con ofrendas y encargos.
La metodología utilizada en la investigación tanto explicativa como comprensiva –
Erklaren y/o Vertehen- respectivamente; han respondido a las bases teóricas implícitas
en cada uno de dichos enfoques. Es el núcleo central de cada paradigma el que
determina la forma de abordar el problema a priorizarse y el tipo de tratamiento
requerido. De la protección de cada paradigma, se desprenden los pasos o tareas a
tenerse en cuenta para alcanzar el éxito en la investigación.
Mientras que en el primer caso (Erklaren)2, la muerte es considerada como un hecho
objetivo construido a partir de una racionalidad a priori por parte del investigador; en
el segundo caso (Vertehen), la muerte es una vivencia en la cual los individuos están
conscientes de su protagonismo.
Los humanos son entes históricamente distintos unos de otros, lo que se debe tener en
cuenta al utilizar la información disponible. Como toda ciencia, la demografía
tiene límites de validez de su campo de estudio, englobando criterios gnoseológicos,
ontológicos y lógico-metodológicos, alertando la posibilidad de emplear ciegamente
ideas que influirían en el análisis de los resultados sin reflexionar sobre los
límites, valor histórico y aplicabilidad de sus enunciados.
3.1 La lógica en la investigación demográfica
Ningún método de investigación puede validarse por sí mismo; como instrumento,
depende de una justificación epistemológica. A este principio no escapa la Demografía.

9
Los procedimientos lógicos que contribuyen al desarrollo conceptual demográfico
son: deducción, inducción, abducción y analogía.
Inferencia deductiva2
Es un razonamiento mediante el cual se obtiene rigurosamente de uno a varios juicios
(que son las premisas) otro juicio (la conclusión), que es la consecuencia necesaria de
aquellos, en virtud de las reglas formales correspondientes. En las inferencias
deductivas los juicios establecen una relación entre dos términos que se expresan en
proposiciones (palabras, símbolos, gráficas), de tal modo, que uno de los términos
enuncia la condición y se denomina antecedente; mientras que el otro término se
encuentra condicionado y recibe el nombre de consecuente.
Inferencia inductiva2
La inferencia inductiva es un razonamiento discursivo en el cual se parte de varias
proposiciones, que generalmente son singulares o particulares, para establecer otra
proposición o varias proposiciones más generales. Las premisas se llaman inductrices
y la conclusión o conclusiones reciben el nombre de proposiciones inducidas. En los
razonamientos inductivos desempeñan un papel importante la observación y la
experimentación. Ambos se basan en la percepción directa de los objetos y fenómenos
acerca de los cuales nos proporcionan datos sensoriales igualmente ciertos.
Sólo se observa y somete a experimento lo que tiene importancia práctica o científica
con el fin de recoger los datos empíricos necesarios para obtener inferencias lógicas.
Se considera que todos los conocimientos del hombre, incluidos
los principios generales que da origen a la ciencia, proceden de la experiencia. De
ahíque el conocimiento de lo general sólo sea posible a través del conocimiento de lo
singular. Mientras mayor sea el número y la variedad de los casos examinados,
también será mayor la probabilidad de que la conclusión concordante esté vinculada
con los acontecimientos.
Inferencia por analogía2
Es un razonamiento mediante el cual una cierta relación se transfiere de una clase de
objetos a otra clase diferente, de tal manera, que la conclusión viene a ser la
transferencia adecuada. La analogía forma parte de todas nuestras maneras de pensar.
Nos permite establecer representaciones comprensibles, formular pautas de actividades
posibles y construir esquemas explicativos.
La analogía está constituida por dos o más premisas y una conclusión. La conclusión se
establece siempre en el nivel de la posibilidad, siendo una hipótesis que tendrá que ser
sometida a la verificación de la experiencia y de la demostración racional, mediante
otros procedimientos.
Enfoques teóricos
Existen dos corrientes de pensamiento básicas:
Teoría antipopulacionista o Malthusiana1
Fue presentada por Malthus, el cual en su libro "Ensayo sobre el principio de la
población",señala que el mundo tendría un desenfrenado crecimiento en su población,
que generaría conflictos, hambre y enfermedades. La teoría malthusiana sostenía que
mientras el crecimiento de la población en el mundo se daba en forma geométrica, la
producción de alimentos aumentaba en progresión aritmética. Ante esto, Malthus

10
proponía como solución aplicar un control de la natalidad y confiaba en que los
factores de regulación natural (guerras y epidemias) retardarían la llegada de una
crisis total de alimentación. Pese a los avances que hubo en la medicina, que
prolongaron la expectativa de vida, la teoría malthusiana quedó superada por los
hechos. Hoy la producción de alimentos, ayudada por la tecnología, crece mucho más
rápido que la población.
Teoría populacionista o Natalista3
Planteada por Marx, para quien el aumento de la población es favorable, porque
constituye una fuente de riqueza y de poder
La discusión entre estas dos teorías fue decayendo hasta la explosión demográfica,
llegándose a elaborar el informe Meadows, que es un informe que propone la teoría del
crecimiento cero, según el cual había que detener el crecimiento demográfico, limitar
el consumo de alimentos y materias primas, detener la contaminación y la producción
industrial y redistribuir de manera más justa las riquezas.
Teoría de transición demográfica
Se refiere a los cambios que experimentan las poblaciones desde niveles altos a bajos
de mortalidad y fecundidad, y cuya consecuencia más inmediata es el cambio en la
estructura por edad de la población, que influye en la disminución del porcentaje de
población joven y el aumento de la concentración porcentual en las edades más
avanzadas, que ocurre en un plazo mayor. Uno de los indicadores que muestran estas
variaciones es el Índice de adultos mayores, que es el cociente entre la población de 60
años o más, y la población de menores de 15 años y expresa el número de adultos
mayores por cada 100 menores de 15.
El proceso general de la transición demográfica tiene consecuencias sobre una serie de
variables socio demográficas, especialmente porque modifica la composición por
grupos de edad de la población; es decir, modifica la estructura de la población, que
además de incluir a los grupos de edad considera la distribución de la población entre
los sexos. Esta estructura de población suele representarse a través de la pirámide de
población, que muestra gráficamente la composición de una población por edad y sexo
para un momento determinado de tiempo.
Según el modelo de la transición demográfica los cambios en una población tienen tres
componentes: nacimientos, muertes y migración. La transición demográfica como
proceso, disminuye el efecto de cuatro grandes riesgos socio demográficos: la alta
mortalidad, la elevada fecundidad, el acelerado crecimiento demográfico y la
estructura etárea joven.
El CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía) ha
elaborado topologías para identificar los riesgos sociodemográficos por los que
atraviesan los países, según el grado de avance de la transición demográfica.
La transición demográfica se caracteriza por diferentes fases:
• La transición incipiente: con alta natalidad y mortalidad y con un crecimiento
natural moderado, del orden de 2.5%, tienen una estructura por edades muy joven y
una alta relación de dependencia.
• La transición moderada: alta natalidad pero cuya mortalidad es moderada. Por
este motivo su crecimiento natural es todavía elevado, cercano al 3%. En esta etapa
se ubica, por ejemplo, Guatemala, donde el descenso de la mortalidad, sobre todo

11
durante el primer año de vida, se ha traducido en un rejuvenecimiento de la
estructura por edades, lo que también lleva a una elevada relación de dependencia.
• La plena transición: con natalidad moderada y mortalidad moderada o baja, lo
que determina un crecimiento natural moderado cercano al 2%. Aquí el descenso de
la fecundidad es reciente y la estructura por edades se mantiene todavía
relativamente joven, aún cuando ya ha disminuido la relación de dependencia.
• La transición avanzada: con natalidad y mortalidad moderada o baja, lo que se
traduce en un crecimiento natural bajo, del orden del 1%.
Teoría de la segunda transición demográfica
El concepto de la segunda transición demográfica fue creado por Lesthaghe y D.J. Van
de Kaa en 1986. Es un concepto nuevo que procura dar cuenta de fenómenos
emergentes en países desarrollados, pero que también parece que se confirma en países
de América Latina.
La segunda transición demográfica, en un contexto estable de baja fecundidad y
mortalidad, describe los cambios en la composición de la familia y de las uniones en
los patrones de reconstitución de las familias en países occidentales.
Además de niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo y sostenidos en el
tiempo, la segunda transición demográfica se caracteriza por: A) incremento de la
soltería, B) retraso del matrimonio, C) postergación del primer hijo, D) expansión de
las uniones consensuales, E) expansión de los nacimientos fuera de matrimonio, F) alza
de las rupturas matrimoniales, G) diversificación de las modalidades de estructuración
familiar.
La teoría de la revolución reproductiva
La teoría de la revolución reproductiva es crítica a las limitaciones de la teoría general
de la transición demográfica derivadas de su metodología de investigación, ya que
proyectaría una visión incompleta de la dinámica población dejando sin explicación
algunos de los mecanismos de reproducción de las poblaciones en la sucesión
intergeneracional que se están manifestando en las sociedades modernas. Como
propuesta de cambio del paradigma, la revolución reproductiva, apoyada en estudios
longitudinales, pretende dar cuenta de los cambios demográficos de manera sistémica y
no alarmista, integrando en buena medida las consecuencias sociológicas que
caracterizan la segunda transición demográfica.
La teoría de la revolución reproductiva está descrita por John MacInnes9 y Julio Pérez
Díaz. Los autores señalan la radical relevancia que tiene en su teoría y en los nuevos
fenómenos demográficos el concepto de eficiencia reproductiva, así como la longevidad
y el reemplazo generacional en las sociedades modernas.
Teoría del control natural del crecimiento poblacional
Resulta ser una de las teorías más difundidas. Apoyada en observaciones de
poblaciones de insectos, postulaba que en las regiones favorables, el número de
individuos de una población tiende a crecer en forma progresiva, pero éste incremento
induce automáticamente una resistencia a la multiplicación. Tal resistencia puede
deberse al agotamiento de los recursos, pero también al incremento inducido por el
aumento del número de sus enemigos naturales. La acción recíproca entre la
multiplicación y la resistencia inducida, faculta a la población a autorregularse,
alcanzando o aproximándose al límite de sus posibilidades y las de

12
su ambiente (Nicholson, 1933). La teoría de Nicholson fue sustentada por Nicholson &
Bailey (1935) mediante la aplicación de un modelo referido a las interacciones
depredador-presa y parásito-huésped.
Sentido e importancia del estudio de la población
Las tendencias que se pueden observar desde los estudios de población permiten
adecuar el diseño de políticas públicas al ritmo de los cambios que experimenta la
sociedad de hoy. Por esta razón, el uso de la demografía en el diseño de políticas
públicas, permite caracterizar la población objetivo de tal modo que las medidas
creadas sean pertinentes y acordes a la realidad social.
Considero que el análisis lógico de las inferencias deductiva, inductiva, abductiva y por
analogías, pueden permanecer como excluyentes o interactuar unas con otras, de
acuerdo a los intereses, en la búsqueda de conocimientos. Siendo importantes en la
construcción del pensamiento demográfico, abriendo todo un campo de posibilidades
en la investigación.
Resulta adecuado el control del crecimiento de la población, pero debe ser específico a
la realidad de cada país. Para este fin, las migraciones representan un medio
de equilibrio que favorece el mencionado control. Pero más allá del estudio de si un
país tiene mayor índice de migración o no, resulta más importante el estudio de las
condiciones sociales que generan las migraciones y de si más allá de generar
equilibrios en el crecimiento poblacional de un país, significa el reflejo de mayores
deficiencias y oportunidades de desarrollo. Más allá de la importancia del estudio del
crecimiento poblacional de un país resulta transcendental evaluar si esto va de la mano
con un crecimiento socioeconómico.
No debemos olvidar la depredación de bosques amazónicos, como consecuencia de la
colonización de la selva estimulada por el gobierno. Esta política de abordaje de la
selva, no resuelve en modo alguno el problema de excedentes demográficos, sobre todo
por la falta de desarrollo de buenas prácticas agrícola mineras. Descuidándose la
preservación de la selva y favoreciendo la inversión de empresas transnacionales.
Otro ejemplo de política de control de crecimiento poblacional, lo representa sin duda
la política del hijo único de China. Que finalmente ha demostrado que con esta política,
la población va envejeciendo, generando carencia de mano de obra
y recursos suficientes para enfrentar las pensiones y sistemas de salud de los jubilados.
Asimismo al indicar la ley, la preferencia de que el único hijo sea varón, se ha
producido una diferencia de género preocupante, y que a su vez ha traído consigo,
efectos negativos en la discriminación social de niñas y mujeres.
En el Perú, durante la década pasada, se inició una campaña del gobierno de control
de la natalidad. Ante ello surge una pregunta, ¿fue necesario un control agresivo de la
natalidad en el Perú? Basados en las tesis de Malthus, se afirma que, a estas alturas
del crecimiento demográfico, ya no hay recursos ni espacio para tanta gente. Sin
embargo, en los últimos años, gracias al avance de la ciencia y tecnología, es posible
extraer y producir más recursos con mayor eficiencia y, por tanto, con menor costo real
que hace algunos años. Además, se ha comprobado que, en realidad, la población
mundial se halla distribuida irregularmente y se concentra en las
ciudades. Lo concreto es que no se ha hallado relación alguna entre pobreza y
excesiva población, por el contrario, países con alta densidad poblacional tienen
diversos niveles de pobreza, desde Japón hasta Somalia. En tal sentido, considero que
la mejor opción sería un crecimiento sostenido de la población, y que no se debe

13
sustentar la pobreza de los pueblos en el crecimiento poblacional, sino principalmente
en la ignorancia de los pueblos, por falta de educación; es así que, mejorando su
acceso y calidad, tendremos mayores oportunidades de administrar con eficiencia los
recursos.
No en todos los casos un crecimiento negativo resulta la mejor opción. Actualmente en
el Perú, nos encontramos en una etapa de transición demográfica que genera nuevos
retos para la toma de decisiones de políticas públicas, como por ejemplo en el campo
de la salud con la mayor prevalencia de enfermedades crónicas que
requieren acciones de intervención y son más costosas que las generadas por
enfermedades infecciones agudas.
Resulta importante en el estudio de la población no dejar de lado el estudio de las
características dinámicas de la misma y sus aspectos biológico, económico, cultural,
político y filosófico antes descritos. En esencia el individuo como parte de la población
resulta ser un ente complejo, que de no ser abordado en todos sus aspectos nos daría
conclusiones incompletas y resultados demográficos erróneos.

Bibliografía
• 1) Thomas Malthus- Enfoque sobre el principio de la población-
http://books.google.com.pe/books?id=d5Ir0wQaqXYC&printsec=frontcover&dq=en
sayo+sobre+el+principio+de+la+poblacion&hl=es&sa=X&ei=L8f5UIDQDpKO8
wTFg4DoDg&ved=0CCsQ6AEwAA- Enero 2013
• 2) José Escobedo Rivera.- Paradigmas epistemológicas e inferencias lógicas en
la investigación demográfica- Unión Internacional para el estudio científico de la
población (Conferencias)- Francia 2005
• 3) Guillermo Rodríguez Gonzales- El socialismo en el siglo XXI 1ra Edición-
Venezuela 2006
• 4) Exposición de Beatriz Pérez- Demografía- Profesional en Estadística.
• 5) Exposición de Javier García Durán- Objeto de estudio en Demografía-
Profesional en Administración Pública.
• 6) MassimoLiviBacci- Introducción a la Demografía 2da Edición- Editorial
Ariel Historia- Italia 2007
• 7) Población y sociedad / Aspectos demográficos- Instituto Nacional de
Estadística de Chile- Chile 2008

Indicadores Demográficos
Definición
Cuando se habla de poblaciones, es común que se mencionen términos como esperanza
de vida, mortalidad o natalidad. Estos constituyen indicadores demográficos, es decir,
que expresan o representan aspectos del desarrollo, comportamiento, dimensiones,
ubicación o evolución de una población.

14
Los indicadores demográficos muestran las dinámicas de población y sirven para
conocer el panorama y distinguir las diferencias entre cada una, de modo que ofrecen
una visión general que puede ayudar a identificar lugares que requieren intervención.
Generalmente se obtienen por ciudad o país, o por una localidad determinada.
Algunos brindan información general sobre el tamaño, distribución territorial,
composición y estructura, mientras que otros son útiles para conocer los cambios en su
composición y movilidad, en términos sociales. En este sentido, hay indicadores
demográficos de desarrollo humano, de migración, sociodemográficos y hasta de
hogares.
Tipos
Estos son algunos de los indicadores demográficos más usados y conocidos:
– Esperanza de vida. Es la edad media que vive una persona o una especie.

Tasa de alfabetización poblacional.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida global
aumentó 5 años entre 2000 y 20015; no obstante, cada país tiene una esperanza de vida
particular. En general, los países con alto desarrollo humano tienen habitantes que
viven más años que aquellos con bajo desarrollo humano. Este último es el caso de
Sierra Leona, cuyos pobladores viven alrededor de 49.3-50.8 años, de acuerdo con la
OMS.
– Esperanza de vida al nacer. Es la duración promedio que viven los individuos,
considerando los riesgos de muerte en su contexto.
– Tasa bruta de natalidad. Representa la frecuencia de nacimientos que tienen lugar en
un período determinado en relación a la población total. Se obtiene mediante la
división del promedio anual de nacimientos del período entre la población media de
este período, y el resultado se multiplica por 1,000.
– Tasa bruta de mortalidad. Representa el número de muertes en una población
durante un período específico y en relación a la población actual. Es básicamente lo
opuesto a la tasa bruta de natalidad. Se calcula dividiendo el número de muertes a lo
largo del período entre la población media, y multiplicando el resultado por 1,000.
– Tasa de mortalidad infantil. Mide el número de muertes de niños menores de 1 año
por cada 1,000 nacidos vivos de la misma población.
– Tasa global de fecundidad. Se traduce como el número promedio de hijos que tiene
una mujer a lo largo de su vida si ella fuera a sobrevivir hasta el término de su vida

15
reproductiva y tuviera hijos según la tasa de fecundidad promedio para cada edad.
Esto se mide durante un lapso. Por lo general, se obtiene por el cociente de los
nacimientos registrados durante el período de mujeres de un rango de edad entre la
población media de mujeres del mismo rango de edad y período, multiplicado por 1,000.
Las tasas de fecundidad más altas suelen encontrarse en varios países del África
subsahariana. En los países de la Unión Europea, la tasa de fecundidad media fue de
1.58 hijos por mujer en 2014.
– Tasa de alfabetización. Es el porcentaje de adultos de una población que saben leer y
escribir. Para medirla, se toma en cuenta a la población de determinada edad.
– Crecimiento total anual. Se define como el aumento promedio anual total de una
población específica. Es la razón a la cual crece cada año, por cada 100 habitantes, y
toma en cuenta aspectos como las muertes, los nacimientos y los movimientos
migratorios.
Se constituye por el número de nacimientos más el de fallecimientos, más el de
inmigrantes y menos el de los emigrantes.
Población económicamente activa.
– Población Económicamente Activa. Es la cantidad de individuos de una población
que está en edad de trabajar y aportar para la producción de bienes y servicios. Se
compone de personas que efectivamente están laborando, y de aquellos desempleados.
– Tasa de ocupación. Se trata del porcentaje de individuos de la Población
Económicamente Activa que están empleados o trabajando. Por el contrario, la tasa de
desocupación comprende a los individuos desempleados, pero que están en busca de
trabajo.
– Tasa bruta de nupcialidad. Es el número total de matrimonios que se constituyeron en
una población a lo largo de un año determinado, por cada 1,000 habitantes. Puede ser
representativa de la formación de nuevos hogares.
– Tasa de migración neta. Resulta de la división entre el saldo neto migratorio anual de
un período y la población del mismo.
– Saldo migratorio. Es la diferencia (resta) entre el número de inmigrantes y el de
emigrantes, dividido entre 1,000. Si el saldo es positivo, significa que la inmigración en
la población es alta; de lo contrario, significa que hay más personas que emigran que
las que inmigran.

16
– Saldo neto migratorio anual. Constituye el grupo de migrantes del crecimiento total
de la población, y se obtiene restando el número de emigrantes al número de
inmigrantes, durante el período de un año.
– Índice de masculinidad. Es el número de hombres por cada 100 mujeres de una
población total.

Fuentes
https://www.unicef.org/infobycountry/stats_popup6.html
http://econ.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/DATASTATISTICS/0,,contentMDK:20
451597~pagePK:64133150~piPK:64133175~theSitePK:239419,00.html
http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/geography/development/contrasts_developm
ent_rev4.shtml
http://www.cepal.org/sites/default/files/def_ind.pdf
http://www.ine.es/metodologia/t20/metodologia_idb.pdf
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpvsh/doc/metodologia_indicad
ores.pdf

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
�Hay muchos adultos y ancianos en una poblacion? �Hay altos niveles de mortalidad
infantil? �Se trata de una poblaci�n que ha recibido grandes aportes migratorios?
Todos estos interrogantes, y muchos otros, se pueden plantear y empezar a responder
analizando piramides de poblacion.

En este trabajo se presentan las caracter�sticas de las pir�mides de poblaci�n, se


describe un m�todo para confeccionarlas con datos censales, se destaca la posibilidad
de inferir distintos tipos de informaci�n sobre una poblaci�n y se ofrecen dos
actividades para aplicar este procedimiento. Adem�s, se orienta a los docentes sobre
las utilidades de interpretar estos gr�ficos para abordar distintas tem�ticas.

¿Que es una pirámide de población?

17
Una pir�mide de poblaci�n es un gr�fico que brinda informaci�n sobre la poblaci�n
de un lugar en un momento determinado. En ella se representa, b�sicamente, la
composici�n por edad y sexo de la poblaci�n, pero, adem�s, se puede inferir otro tipo
de informaci�n, como migraciones, mortalidad infantil , guerras, epidemias, pol�ticas
vinculadas a la natalidad, etc. Es decir, analizando una pir�mide de poblaci�n se puede
interpretar la din�mica y evoluci�n de una poblaci�n y, en algunos casos, ciertos
factores que modifican su composici�n por edad y sexo.

Tipos de pirámides de poblacion


Existen tres modelos de piramides de poblacion, que representan diferentes din�micas
demograficas.

Pir�mide estable: este modelo de pir�mide corresponde a poblaciones en las que la


natalidad y la mortalidad se mantienen constantes durante un largo per�odo de tiempo.

Piramide de poblaci�n estable. Provincia de C�rdoba, 2010.

18
Pir�mide progresiva: en este modelo de pir�mide se observa una base muy ancha y
una cima muy angosta. Es t�pico de poblaciones en las que tanto la natalidad como la
mortalidad son altas y la poblaci�n crece a un ritmo r�pido.

Pir�mide de poblaci�n progresiva. Provincia de Formosa, 2010.

Pir�mide regresiva: en este modelo, la base de la pir�mide es m�s peque�a que


los escalones siguientes. La pir�mide adquiere esta forma en poblaciones cuya
natalidad ha descendido en los �ltimos a�os y es baja. Este fen�meno genera un
envejecimiento de la poblaci�n .

Pir�mide de poblaci�n regresiva. Capital Federal, 2010.

�Cu�l es la utilidad de analizar pirámides?

19
Analizando las pir�mides de poblaci�n de diferentes lugares podemos comparar su
comportamiento demogr�fico. Por ejemplo, se puede conocer si la mortalidad y la
natalidad han variado en los �ltimos a�os.

Por otra parte, analizando varias pir�mides de un mismo lugar correspondientes a


diferentes momentos hist�ricos, pueden reconstruir su historia demogr�fica,
observando la evoluci�n de los diferentes grupos etarios. Pueden analizar, entre otras
cosas, un fen�meno de migraci�n relacionando las pir�mides que corresponden al
lugar desde donde emigr� un grupo de poblaci�n y al lugar adonde dicha poblaci�n
arrib�.

�C�mo se construye una pir�mide de


poblaci�n?
Para construir una pir�mide de poblaci�n es necesario contar con los datos de la
poblaci�n de una jurisdicci�n, discriminados por edad y por sexo. Esta informaci�n
puede ser obtenida a partir de los censos de poblaci�n .

El gr�fico de una pir�mide de poblaci�n se estructura a partir de un eje vertical y otro


horizontal.

En el eje vertical de la pir�mide se representan los grupos de edades. En general,


para la construcci�n de una pir�mide de poblaci�n se establecen grupos con
intervalos de 5 a�os, de manera que resultan rangos tales como los siguientes: de 0 a
4 a�os, de 5 a 9 a�os, de 10 a 14 a�os, etc. Las edades menores se ubican en la base
del gr�fico y las mayores, en la cima.

Sobre el eje horizontal se representa la cantidad de poblaci�n seg�n ambos sexos:


hacia la izquierda del eje se ubican los datos correspondientes a los varones y hacia la
derecha, la informaci�n correspondiente a las mujeres. El eje horizontal puede
contener valores absolutos o relativos. La ventaja del uso de valores relativos es que
permite realizar comparaciones entre pir�mides.

Sobre esta estructura y con los datos de poblaci�n de un lugar determinado en un


momento dado (clasificados seg�n edad y sexo), se construyen las barras horizontales,
dispuestas una encima de la otra para cada grupo de edad y sexo.

Las barras horizontales, entonces, indican la cantidad o porcentaje de poblaci�n por


grupo etario. Para construirlas es necesario establecer qu� cantidad de poblaci�n le
corresponde a cada grupo etario seg�n el sexo al que pertenece y dibujar la barra
desde el eje vertical hacia afuera seg�n los valores del eje horizontal. De esta manera
se procede con cada grupo etario, y para ambos sexos, hasta completar la serie de
edades y, as�, terminar la pir�mide.

20
Para construir la pir�mide con valores relativos, se requiere calcular previamente el
porcentaje que cada grupo etario por sexo representa sobre el total de poblaci�n.

La interpretaci�n de la informaci�n
contenida en las pir�mides de poblaci�n
Para interpretar una pir�mide de poblaci�n se puede comenzar por identificar el tipo
de pir�mide, es decir, si se trata de una pir�mide estable, progresiva o regresiva. Esto
permite conocer el comportamiento de la natalidad y la mortalidad, as� como deducir
la evoluci�n de la poblaci�n (ritmo de crecimiento, decrecimiento, etc.), comparando,
por ejemplo, el ancho de la base y de la cima de la pir�mide.

El fen�meno de la mortalidad infantil tambi�n se refleja en una pir�mide de


poblaci�n. En ese caso, el primer escal�n de la pir�mide (0 a 4 a�os) se muestra
m�s angosto que el siguiente.

Algunos sucesos afectan particularmente a determinados grupos: guerras, trabajos


estacionales (tambi�n conocidos como trabajos "golondrina") y grandes flujos
migratorios suelen incidir m�s sobre la poblaci�n activa (es decir, la incorporada o en
edad de incorporarse al mercado de trabajo que, estad�sticamente, corresponde al
grupo comprendido entre los 15 y los 64 a�os). Un an�lisis de una pir�mide de
poblaci�n permite visualizar el impacto de estos eventos sobre la estructura
demogr�fica.

Asimismo, la din�mica de los mercados laborales suele estar asociada a fen�menos de


emigraci�n o inmigraci�n: por ejemplo, poblaciones que han experimentado grandes
emigraciones tienen pir�mides con huecos en los grupos de hombres adultos (que son
quienes suelen predominar en los movimientos migratorios); por el contrario, aquellas
jurisdicciones que han recibido un gran aporte inmigratorio pueden manifestar, en sus
pir�mides, salientes importantes en los grupos etarios masculinos en edad activa.

Por �ltimo, es importante acceder a informaci�n adicional que pueda complementar la


interpretaci�n o explicar algunos fen�menos que no pueden ser estudiados con s�lo
analizar la pir�mide: por ejemplo, un hueco en dos o tres escalones consecutivos
podr�a corresponder a alg�n fen�meno masivo pero, sin recurrir a otras fuentes, es
dif�cil asegurar si se debe a una guerra, epidemia o migraci�n.

Actividad 1. Hacer una pir�mide de


poblaci�n

21
En base a los datos de la tabla, construyan la pir�mide que corresponde a la poblaci�n
de la provincia de Mendoza (2010). Para hacerlo, utilicen una hoja de papel milimetrado
y calculen los valores relativos.

Poblaci�n de la provincia de Mendoza por sexo, seg�n


edad. 2010
Edad Varones Mujeres Edad Varones Mujeres

0-4 79.514 75.741 55-59 39.037 43.819

5-9 71.737 69.447 60-64 34.142 39.071

10-14 76.480 74.092 65-69 26.585 31.794

15-19 80.158 78.303 70-74 19.940 24.935

20-24 74.918 74.142 75-79 14.422 20.304

25-29 67.199 67.196 80-84 9.131 15.091

30-34 64.145 66.611 85-89 4.033 7.893

35-39 55.174 58.392 90-94 1.087 2.756

40-44 46.129 46.670 95-99 174 590

99 y
45-49 43.319 47.231 14 78
m�s

50-54 40.943 44.941

TOTAL 1.738.929

Fuente: Indec, Censo Nacional de Poblaci�n, Hogares y Viviendas 2010.

Actividad 2. Interpretar una pir�mide de


poblaci�n

22
Organicen grupos para observar esta pir�mide y anal�cenla teniendo en cuenta los
siguientes puntos:

• Tipo de pir�mide de poblaci�n (comportamiento de la natalidad y la


mortalidad).
• Situaci�n de la poblaci�n adulta comprendida entre los 20 y los 49 a�os.
• Situaci�n de la poblaci�n menor a los 5 a�os.
• Esta pir�mide, �corresponde a una provincia en donde predomina la poblaci�n
rural o urbana? �Qu� elementos encuentran en la pir�mide para justificar su
respuesta?

Justifiquen sus afirmaciones o suposiciones.

Orientaciones did�cticas

Contenidos conceptuales:

Din�mica y estructura de la poblaci�n. Distribuci�n, composici�n y movilidad espacial


de la poblaci�n.
Contenidos procedimentales:

Comparaci�n y evaluaci�n de informaci�n social contenida en gr�ficos relacionada


con aspectos econ�micos, pol�ticos, etc.

Descripci�n de las actividades propuestas

1. Construcci�n de una pir�mide de poblaci�n con valores relativos a partir de


datos absolutos de la poblaci�n de la provincia de Mendoza obtenidos del Censo

23
Nacional de Poblaci�n, Hogares y Viviendas 2010. Incluye c�lculo de
porcentajes y construcci�n del gr�fico.
2. Interpretaci�n de la informaci�n contenida en una pir�mide de poblaci�n
(provincia de Jujuy, 2010). Deducci�n de las caracter�sticas demogr�ficas de
la poblaci�n representada e identificaci�n de los fen�menos que la afectan
(emigraci�n de la poblaci�n activa, mortalidad infantil, predominancia de
poblaci�n rural).
3. Justificaci�n de afirmaciones.

Tiempo de las actividades

2 horas de clase para la primera actividad, 1 hora de clase para la segunda.

Materiales

• hojas de papel milimetrado


• l�piz negro
• goma de borrar
• regla
• calculadora
• cuadro con datos de la poblaci�n de la provincia de Mendoza
• pir�mide de poblaci�n de la provincia de Jujuy

Objetivos

1. Adquirir pr�ctica en el an�lisis y construcci�n de gr�ficos.


2. Estimular la capacidad de justificaci�n de afirmaciones a partir de la
informaci�n contenida en los gr�ficos.

Comentarios

• En el caso de la primera actividad, el docente puede calcular previamente los


valores relativos de la tabla y reducir, as�, el tiempo asignado para las
actividades.
• La interpretaci�n de la informaci�n gr�fica debe ser realizada como un
ejercicio de deducci�n o suposici�n de posibles causas, ya que en muchas
oportunidades es necesario remitirse a informaci�n complementaria para
realizar una interpretaci�n m�s precisa sobre algunos fen�menos que afectan
a una poblaci�n espec�fica (por ejemplo, si una pir�mide de poblaci�n
presenta un hueco en los grupos etarios de la poblaci�n activa masculina,
puede deberse tanto a la emigraci�n de esa poblaci�n como a la participaci�n
en un evento b�lico, entre otras causas). Pueden seleccionarse, entonces,
ciertas pir�mides con el objetivo de tratar otros temas (�xodo rural y
mecanizaci�n agraria, pol�ticas de control de la natalidad, etc.).

24
Sugerencias de evaluaci�n

Para la primera actividad propuesta se puede realizar una evaluaci�n individual.


Para la segunda, es conveniente realizar una puesta en com�n y discusi�n del an�lisis
de la pir�mide realizado. La discusi�n puede centrarse en la identificaci�n de algunos
factores (econ�micos, sanitarios, pol�ticos) que expliquen las caracter�sticas de la
pir�mide.

Glosario
Censo de poblaci�n: recuento de la totalidad de habitantes de un pa�s en un
momento determinado. Registra la cantidad de habitantes, composici�n seg�n sexo y
edad, origen de los habitantes, distribuci�n de la poblaci�n y datos relacionados con la
vivienda, la educaci�n y la ocupaci�n. En Argentina, el Indec (Instituto Nacional de
Estad�stica y Censos) es el organismo encargado del relevamiento y procesamiento de
la informaci�n de los censos nacionales.

Envejecimiento de la poblaci�n: es el fen�meno de retraimiento de la tasa de


natalidad acompa�ado por la disminuci�n de la tasa de mortalidad, lo cual genera una
participaci�n mayor de los grupos etarios correspondientes a la poblaci�n adulta sobre
el total de la poblaci�n.

Mortalidad: se expresa a trav�s de una tasa (tasa de mortalidad) que indica el


n�mero de defunciones por mil habitantes en un a�o determinado.

Mortalidad infantil: se expresa a trav�s de una tasa (tasa de mortalidad infantil) que
indica el n�mero de defunciones ocurridas entre los ni�os de un a�o de edad por mil
nacidos vivos en un determinado a�o.

Natalidad: se expresa a trav�s de una tasa (tasa de natalidad) que indica el n�mero
de nacidos vivos por mil habitantes en un determinado a�o.

Migración

La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de


origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de
las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo
con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas ymigraciones
animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por lademografía como
por la geografía de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo
de la zoología, de la biogeografía y en el de la ecología. Los artículos que se pueden
consultar al respecto son:

25
Migración humana, que integra dos procesos: el de la emigración, desde el punto de
vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto
de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes". Ellos migran por variadas
causas, por ejemplo: motivos económicos, gobierno, falta de trabajo, etc. La migración
se convierte en una práctica cotidiana y tradicional de los pueblos que llega a configurar
toda una cultura.1
Migración animal: desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies
de animales, de un hábitat a otro.

La historia de la humanidad ha sido la historia de grandes migraciones, cada


movimiento migratorio ha provocado que el ser humano se haya desplazado desde sus
lugares de origen. Este proceso de migración constante era la condición natural de vida
de las sociedades tribales originarias. La migración desde África hacia Asia y luego el
resto del mundo se inició hace unos 70 000 años y bien podemos decir que aún está en
marcha.
Al hablar de migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron
al actual. Sólo desde el contexto histórico y considerando las variables económicas y
sociales, podremos comprender los motivos por los que emigran, personas procedentes
de todos los continentes y que llegan a los países de destino con la expectativa de
permanecer por un tiempo o, tal vez, de construir una vida en ellos.
La historia de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales,
económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en masa de la
población, tanto espontáneos como forzados.
En la prehistoria se inició la expansión de la humanidad, alcanzando casi todas las
regiones habitables.
En la antigüedad, Grecia, Cartago y Roma organizaban flujos emigratorios como
método para establecer las colonias para expandir el comercio de la metrópoli, el cual
constituía su principal medio de subsistencia.
La Edad Media duró un milenio en Europa y fue testigo de tres procesos migratorios
masivos: las invasiones bárbaras, la expansión del Islam y la formación del Imperio
bizantino, el cual vino a ser sustituido, ya en la Edad Moderna, por el Imperio turco
(u otomano).
A partir del descubrimiento de América, millones de personas emigraron a los nuevos
territorios. Los Estados Unidos en América del Norte son el mejor ejemplo de un
territorio poblado por sucesivas olas de inmigración.
En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, ya iniciada en el siglo anterior en Europa,
se inició una época de extraordinario crecimiento del colonialismo con el fin de obtener,
por parte de los países europeos en proceso de industrialización, las materias primas que
necesitaban para esa industrialización.
Y en el siglo XX (continuado en el presente siglo), un extraordinario desarrollo de los
medios de comunicación y transporte (automóviles, ferrocarriles, aviones, barcos, etc.)
han hecho posible las migraciones masivas de personas en una escala global nunca antes
vista. Se trata de migraciones de tipo socio-económico, estimuladas por un proceso de
desigualdad creciente entre los países desarrollados y subdesarrollados y acentuados, en
especial en este último caso, por malos y hasta pésimos gobiernos. En Japón, durante la
Restauración Meiji, se produjo un fuerte proceso de tecnificación que generó excedente
de mano de obra, y emigraciones a distantes países cómo Estados
Unidos, Brasil,Perú, Argentina, entre otros.
Procesos relevantes en la historia de las migraciones[editar]

26
La revolución neolítica de hace unos 9 000 años, y que consistió básicamente en el
desarrollo de la agricultura intensiva bajo riesgo, trajo consigo un desplazamiento
enorme de la población en los continentes africano, asiático primero, europeo y
americano después, en el que millones de personas abandonaron su modo de
vida nómada para hacerse sedentarios. El proceso de esta primera revolución ocurrida
en la historia de la humanidad está bien explicado en varias obras de V. Gordon
Childe (especialmente en Los orígenes de la civilización).2
La formación de los primeros imperios en el Oriente Medio y en el Mediterráneo
oriental (Mesopotamia, Egipto, Persia, media , Grecia, Macedonia, Fenicia) y en el
Mediterráneo occidental (Cartago y Roma) trajo consigo grandes desplazamientos de
pobladores y soldados, que se encargaron de ocupar, tanto libremente como por la
fuerza, nuevas tierras. El poblamiento y expansión de los cartagineses y romanos en el
Mediterráneo occidental estuvo acompañado por una etapa de guerras (Las guerras
púnicas) que cambiaron por completo el mapa político de esta zona del sur de Europa y
norte de África. El caso de los colonos romanos que se establecieron en la
antigua Dacia (actual Rumanía) puede servir también de ejemplo de estos
desplazamientos.
El periodo de las grandes migraciones sirvió para que muchos pueblos indoeuropeos se
establecieran a ambos lados de los antiguos limes (límites) del Imperio romano.
El feudalismo tuvo un efecto dual en cuanto se refiere a las migraciones de población:
por una parte fijó a los campesinos al suelo, es decir, a la tierra y aldeas de los
distintos feudos. Por la otra, aunque redujo el comercio, aumentó enormemente las
guerras de conquista entre los feudos existentes, lo cual dio origen a verdaderas
invasiones y desplazamientos masivos de la población, que fueron creciendo con el
aumento y transformación de algunos feudos en los estados nacionales a fines de la
Edad Media lo que, a su vez, determinó la decadencia definitiva del sistema feudal.
En la Baja Edad Media se desarrollaron las redes de las ciudades estado, como la Liga
Hanseática en el noroeste europeo y las ciudades surgidas a ambos lados de los pasos a
través de los Alpes y en las ciudades del Norte de Italia, con el predominio de Venecia,
que llegó a ser la mayor ciudad del mundo gracias al desarrollo del comercio. Estas
ciudades crecieron enormemente por el desarrollo del comercio y dieron lugar a grandes
desplazamientos o migraciones entre el mundo rural y dichas ciudades, así como el
surgimiento de otras aldeas transformadas en burgos dedicados a la manufactura
artesanal que alimentaba ese comercio.

Los comienzos de la Edad Moderna marcan el inicio de losviajes de descubrimiento, la


formación de Imperios de ultramar, la colonización de otros continentes y países por
parte, principalmente, de los países europeos. El desarrollo de la navegación dio lugar a
unos desplazamientos masivos de millones de personas que, al mismo tiempo que
dieron origen a una verdadera despoblación en muchos países europeos, sirvieron para
fundar y poblar muchos países nuevos, sobre todo en América, a través de un proceso
que puede considerarse, al mismo tiempo, como una invasión y hasta genocidio
(especialmente en los primeros tiempos) pero también como la fundación y desarrollo
de un nuevo mundo con una mayor calidad de vida: Muchos de los desarrollos técnicos
iniciados en Europa pasaron rápidamente al continente americano (uso del caballo,
puentes, acueductos, caminos, molinos, plantas de cultivo, fraguas y forjas catalanas
(como la que se construyó en la Misión de San Juan Capistrano), etc. La ocupación
progresiva de la América del Norte por parte de los españoles, franceses e ingleses (en
este orden) se hizo más intensa con el descubrimiento de oro y plata en el Oeste del

27
territorio en 1848, pero esta ocupación, sobre todo en el siglo XIX, tuvo caracteres muy
distintos a la expansión colonial en Hispanoamérica durante la época colonial.
El desarrollo de la Revolución Industrial dio origen al mayor proceso migratorio de toda
la historia que no ha terminado aún, sino que está tomando nuevas formas: el
llamado éxodo rural, que involucró a miles de millones de campesinos en todo el mundo
que fueron dando origen, a su vez, al crecimiento descontrolado y excesivo de ciudades
enormes.
La Gran Emigración europea (1800-1950). Relacionado con el éxodo rural desde
comienzos del siglo XIX y durante casi un siglo y medio, millones de europeos pobres
emigraron principalmente hacia los continentes de América y Australia.
A partir de 1950 en adelante se ha venido desarrollando un proceso emigratorio de
dimensiones incalculables en los países del Tercer Mundo, especialmente en los más
poblados. También relacionado con el éxodo rural, que en elTercer Mundo comenzó
después que en Europa, millones de personas de los países no desarrollados iniciaron un
proceso de migraciones hacia Estados Unidos, Europa, Canadá, Japón y Australia,
principalmente. Y la dimensión interna de esta gran emigración siempre ha sido mucho
mayor que la internacional, lo que está avalado por el hecho notorio de que las grandes
ciudades más pobladas del mundo actual han surgido, precisamente, en países del
Tercer Mundo (Shanghái, Bombai, México).
Teorías migratorias[editar]
Tipos de teorías[editar]
Las migraciones han sido analizadas desde el punto de vista de distintas disciplinas
académicas, existiendo hoy un conjunto de teorías altamente especializadas sobre las
mismas. Lamentablemente, esta especialización no siempre ha ido en provecho del
diálogo interdisciplinario y una visión más holístisca del proceso migratorio.3 En
particular, los enfoques económicos, con su aplicación de modelos fuertemente
sofisticados y formalizados matemáticamente, han tendido a crear un campo de estudios
prácticamente separado del resto de las otras disciplinas.4
A pesar de esta diversificación y especialización se pueden establecer ciertos
parámetros para agrupar los distintos enfoques en uso. Una forma simple de clasificar
estos enfoques es atendiendo al énfasis que se pone en distintos aspectos de los
fenómenos migratorios. Así, por ejemplo, hay enfoques que acentúan los así llamados
“factores de expulsión” (push factors en la terminología académica) que empujan a los
migrantes a dejar sus respectivas regiones o países (guerras, dificultades económicas,
persecuciones religiosas, desastres medioambientales, etc.). Por otra parte, están los
enfoques que acentúan los “factores de atracción” (pull factors) que llaman a los
migrantes hacia determinadas regiones o países (mejores salarios, democracia, paz,
acceso a la tierra y condiciones favorables de vida en general).
Otra forma de agrupar los diversos enfoques, que aquí se seguirá, es prestando atención
al nivel del análisis ofrecido. Así por ejemplo, tenemos análisis que enfocan
prioritariamente los aspectos agregados o estructurales (niveles comparativos de
desarrollo, estándares de vida, condiciones demográficas, grandes cambios
socioculturales, las tecnologías de la comunicación y el transporte, etc.) y que por ello
pueden ser llamadas explicaciones o enfoque “macro”. Estas fueron las primeras teorías
sobre el fenómeno migratorio y su fuerza explicativa es notable a un nivel general. Sin
embargo, la decisión de migrar ni involucra a todos los que se ven afectados por los
mismos factores macro ni se puede deducir de manera axiomática de ciertas
disparidades estructurales. Por ello que otros enfoques han tratado de entender la
decisión misma de migrar a un nivel individual o del entorno humano que directamente
la influencia. Estamos por ello frente a enfoques que pueden ser llamados “micro” u

28
orientados a entender el por qué de la decisión particular de migrar. Sin embargo,
durante las últimas décadas se ha venido poniendo mayor interés en el nivel intermedio,
o mediador entre las condiciones estructurales y las decisiones individuales, que por ello
podemos llamar perspectiva “meso”. Se trata de entender fundamentalmente las redes
sociales y las organizaciones e instituciones concretas que posibilitan la migración. Las
redes o cadenas migratorias han sido, en especial, un foco de gran interés dentro de esta
perspectiva meso.5 También las organizaciones de carácter criminal han sido estudiadas
a este nivel.6
A continuación se darán ejemplos de estos tres tipos de enfoques, macro, micro y medio,
tratando de esta manera de entender los aportes que cada uno de ellos hace, a su manera,
a la comprensión de las migraciones.
Enfoques migratorios a nivel macro[editar]
Enfoque demográfico[editar]
El enfoque demográfico es característico de este nivel de análisis, poniendo el acento
sobre las disparidades en cuanto al desarrollo poblacional entre diversas regiones y
países. Esta es, sin duda, la base de todo análisis serio de los fenómenos migratorios que
alcanza una importancia cuantitativa ya que nos da una visión general sobre la
existencia de un potencial o de una demanda migratoria. Esto se relaciona, en general,
con la fase en que diversas zonas del mundo se encuentran en la así llamada “transición
demográfica”, es decir, en los cambios en la relación entre la tasa de natalidad y
de mortalidad que explican la gran expansión demográfica de los últimos dos siglos. En
este sentido, las sociedades europeas han entrado en una fase pos transición
demográfica, en que esta tiende incluso a revertirse en el sentido de que la tasa de
mortalidad supera a la de natalidad, generando por ello un decrecimiento poblacional. El
contraste más palpable con esta situación la encontramos en el continente africano,
donde el diferencial entre natalidad y mortalidad es, a pesar de las altas tasas de
mortalidad, muy grande, dando origen a un extraordinario incremento poblacional. Así
por ejemplo, entre 2010 y 2050 la Comisión de Naciones Unidas para la Población
pronostica una caída en la población en edad activa (15 a 64 años) europea de un 20 %
(de 500 a 398 millones) mientras que la africana más que se duplicaría (de 581 a 1310
millones).7 Estas diferencias tan evidentes le dan de por sí una posición mucho más
competitiva en su mercado de trabajo a la población en edad activa que se encuentra en
Europa respecto de aquella que se encuentra en África. Esto debe, por supuesto,
combinarse con la disposición de recursos naturales y el nivel de desarrollo alcanzado
para poder calibrar con mayor exactitud el significado de las disparidades demográficas
existentes.
Enfoque sociológico
Un enfoque sociológico a nivel macro es aquel que acostumbra llamarse “paradigma de
la modernización”, que asocia las migraciones con procesos de cambio socioculturales
que predisponen a aumentar la movilidad humana. Se pasaría así de una situación de
mayor sedentariedad y fuerte adscripción al entorno local, propia de una “sociedad
tradicional”, a una situación de alta movilidad y adscripciones difusas a distintos niveles,
propia de una “sociedad moderna”. Estos cambios potenciarían primero las migraciones
internas y, en particular, el proceso de urbanización, para luego pasar a una fase de
migraciones de más largo alcance incluyendo las internacionales.
Enfoque económico
A nivel económico, la economía ortodoxa o “economía neoclásica” ha acentuado las
diversas dotaciones de factores productivos (recursos naturales, trabajo, capital, etc.) en
diversas áreas y países, lo que da una retribución económica diferente al uso de esos
factores. Los primeros análisis neoclásicos aplicados a las migraciones fueron

29
realizados por Ernest-George Ravenstein a fines del siglo XIX, que han dado origen a
las así llamadas “leyes de Ravenstein”. Ravenstein publicó las "Leyes de Migración"
(The Laws of Migration), en las cuales el factor económico juega un papel importante
porque el deseo de los seres humanos consiste en mejorar las condiciones materiales de
vida; por tal motivo, existe una tendencia de migrar hacia áreas más desarrolladas,
tomando en consideración la ubicación geográfica de los migrantes 8. Economistas
como Michael Todaro y George Borjas han desarrollado posteriormente este enfoque de
manera amplia. En el caso de las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en
relación a otros factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos
salarios de un trabajo superabundante. Por su parte, regiones con, por ejemplo, mucho
capital o tierra en relación a la población activa disponible tenderían a generar unos
ingresos más altos al trabajo y ser, por ello, atractivos como lugares de inmigración.
Este sería el caso típico de Estados Unidos en el siglo XIX, con mucha tierra accesible y
poca población, respecto de una Europa con poca tierra en relación a su población. Lo
mismo ocurriría hoy entre las regiones más desarrolladas con mucho capital y
relativamente pocos trabajadores respecto de muchas áreas menos desarrolladas que
muestran la situación inversa. En buenas cuentas, los flujos migratorios, así como otros
flujos económicos, tenderían a crear una situación de mayor equilibrio en la dotación y
remuneración de los factores productivos a nivel global. Este equilibrio implicaría un
mejor uso de los mismos, generando grandes ventajas globales y abriendo
oportunidades sustanciales de mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de
los migrantes en relación a su situación en el país de origen, si bien las mismas pueden
parecer desventajosas en comparación con las condiciones imperantes entre los
trabajadores y las población de los países de acogida. Esta perspectiva macroeconómica
enfatiza también las trabas a la inmigración provenientes de las organizaciones de los
trabajadores de los países más desarrollados que verían debilitado su poder de
negociación y por ende sus ascensos salariales al aumentar la cantidad de mano de obra
ofertada en su mercado de trabajo. Este es un típico ejemplo de lo que se conoce como
conflicto entre los “insiders” (grupos que están ya adentro) y los “outsiders” (nuevos
grupos que presionan por entrar en un mercado de trabajo más favorable).
Desde un punto de vista dinámico la economía ortodoxa ha elaborado una serie de
teorías acerca de las relaciones entre migración, pobreza y desarrollo.9 Se parte de una
relación inversa entre pobreza y migraciones de mediano y, en especial, migraciones
internacionales de largo alcance. Este tipo de migraciones son, habitualmente, muy
costosas en relación a los recursos disponibles por los sectores más pobres de la
población mundial. Esto es lo que se conoce como “trampa de la pobreza” que dificulta
o impide que aquellos que más tendrían que ganar migrando no puedan afrontar la
inversión que ello supone. Los que normalmente migran no son, según esta perspectiva,
los más pobres sino sectores medios o relativamente privilegiados de sociedad en
desarrollo. Es por ello que se habla de una “autoselección” social y educacionalmente
positiva de los emigrantes respecto del total de la población del país de origen. Esto
mismo explica el hecho de que la emigración tienda a crecer, contrariamente a lo que
habitualmente se cree, cuando se inicia un proceso exitoso de desarrollo ya que el
mismo abre posibilidades para que más y más personas puedan invertir en la migración
hacia países donde su “capital humano” sería aún más rentable. Esta emigración viene a
su vez a potenciar, por medio de las remesas, el desarrollo del país de origen,
generándose así un “círculo virtuoso” entre desarrollo, emigración y más desarrollo.
Cuando el nivel de desarrollo del país de emigración lo acerca al del país de
inmigración el flujo tiende a ralentizarse para luego detenerse y, finalmente, invertirse,
formando aquello que se ha llamado la “U invertida”. Un ejemplo palpable de este

30
proceso es laemigración española hacia el norte de Europa, que fue fuertemente
potenciada por el desarrollo económico español de los años 1960 para luego, en los 70,
detenerse e invertirse cuando España alcanzó niveles de bienestar que si bien aún eran
inferiores a los del norte europeo no compensaban ya los costes de todo tipo que impone
la emigración.
El enfoque económico antagónico al recién expuesto lo proponen diversas escuelas de
pensamiento neomarxistas, que acentúan la polarización internacional que vendría a
empobrecer crecientemente las así llamadas “periferias” del sistema capitalista mundial,
forzando a sus poblaciones a emigrar para subsistir creando de esta manera una especie
de “Tercer” o “Cuarto Mundo” migrante que se ofrece por bajos salarios y aceptando
condiciones de “sobreexplotación” en los mercados de trabajo del mundo desarrollado.
Estas perspectivas tienen su origen en la Escuela o Teoría de la Dependencia,
popularizada por autores como André Gunder Frank ya en los años 1960, y en la así
llamada teoría del sistema-mundoasociada al nombre de Immanuel Wallerstein.10 De
acuerdo a este enfoque estaríamos frente a un círculo vicioso de explotación,
empobrecimiento, emigración y mayor empobrecimiento. Esta perspectiva general ha
sido complementada por las teorías del “mercado dual” o “segmentado” de trabajo,
asociadas a los nombres de Michael Piore, Stephen Castles y Godula Kosak. Para estos
autores existen dos tipos de mercados laborales y, de hecho, dos tipos de clases
trabajadoras en los países desarrollados: una compuesta fundamentalmente por los
autóctonos, que comparten condiciones regulares y aceptables de trabajo, y otra
formada por los inmigrantes, en particular aquellos en diversas situaciones de
irregularidad, que carecen de condiciones seguras y dignas de trabajo.11
Enfoques migratorios a nivel micro
Los enfoques micro surgen de la necesidad de explicar las decisiones reales de los
sujetos de las migraciones, es decir, de los migrantes mismos. El punto de partida de
estas reflexiones es que realmente existe una decisión migratoria y que no se trata de un
hecho meramente forzoso, como sería el tráfico de esclavos o las deportaciones masivas
de población. Estas situaciones extremas excluyen por cierto toda decisión del individuo
migrante que, de hecho, no es sujeto de la acción de migrar sino víctima u objeto de la
decisión de otros. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos existe un momento de
voluntariedad y decisión que debe ser explicado, aún bajo condiciones muy penosas. De
hecho no todos, ni siquiera la mayoría de una población sometida a persecuciones
políticas intensas o a condiciones económicas desventajosas dejan sus países de origen.
Lo hacen algunos y no otros que optan, por más dura que sea esa opción, por quedarse y
resistir a las condiciones adversas. Esto hace relevante la pregunta por la decisión de
migrar en circunstancias muy variadas.
La teoría económica ortodoxa enfoca este tema como si el emigrante fuese un inversor
cualquiera, que hace una evaluación de costos y beneficios y elige, de acuerdo a ese
cálculo y buscando maximizar sus beneficios, si emigrar o no. Se trata de un cálculo
difícil de evaluar en términos exactos ya que implica una serie de incertidumbres y de
costos que escasamente se dejan sopesar (dejar a la familia, a los conocidos y a lo
conocido, etc.). La decisión “racional” puede, además, ser perfectamente “irracional” en
el sentido de que el cálculo puede basarse en informaciones erradas. Todo esto no obsta
para considerar al migrante como un “homo oeconomicus” de texto ya que estos fallos
de información se pueden dar en el caso de cualquier consumidor o inversor. Según esta
aproximación, uno de los factores decisivos de la decisión de emigrar es la rentabilidad
potencial del capital humano del migrante en un nuevo mercado de trabajo, a lo que se
le contraponen, como costos, su ingreso actual y otras “pérdidas” de la emigración. Esto
es lo que vendría a explicar la observación incontrovertible de que, a falta de

31
impedimentos mayores y teniendo los recursos para migrar, los flujos migratorios
tiendan a ir de países de menores salarios a aquellos de mayores salarios.
Contrapuesto a este punto de vista explícitamente individualista ha surgido el así
llamado paradigma de la nueva economía de la migración.12 En esta perspectiva se
desplaza el foco de atención de la decisión individual a la del grupo humano que forma
el entorno original del migrante (su familia nuclear o extendida, sus vecinos, su pueblo,
etc.). Al mismo tiempo se pone el acento no sobre la maximización del beneficio sino
sobre la minimización de los riesgos, que se logra al desplazar miembros (habitualmente
jóvenes) de un grupo a diversos nichos económicos. Se trata, en resumen, de una
decisión de migrar que atañe a un individuo pero que ha sido tomada y financiada
colectivamente como parte de una estrategia de supervivencia de todo un grupo humano,
lo que implica que el migrante lleva consigo y debe responder a una serie de
compromisos y lealtades con su grupo de origen. Su conducta debe por ello ser grupal y
no individualista, especialmente en cuanto al uso de los beneficios económicos de
migración (obligación de enviar remesas) y a los compromisos de largo plazo, como por
ejemplo la elección de esposa o esposo o el compromiso de ayudar a nuevos migrantes
del mismo grupo de origen. Se forman así tanto cadenas migratorias como fuertes
solidaridades transnacionales que condicionan vitalmente la vida del inmigrante.
A pesar de sus evidentes diferencias cabe destacar una similitud básica entre el enfoque
micro de la economía ortodoxa y el de la nueva economía de la migración: ambos
parten de la existencia de un cálculo racional como fundamento del hecho migratorio.
En un caso realizado por un individuo que busca su máximo provecho y en el otro por
un grupo que también lo busca.
Frente a estos enfoques “racionalistas” existe el “misterio de los pioneros”, aquellos
individuos o pequeños grupos que abren un nuevo horizonte migratorio y a los que
luego seguirán muchos otros por motivos muy distintos y, habitualmente, más
explicables que los de los pioneros. Estos “aventureros migratorios” son difíciles de
encuadrar en una teoría más general, siendo muchas veces los diferentes e incluso los
disidentes de una comunidad o sociedad determinada, que la dejan impulsados por una
búsqueda incierta de una vida diferente o, a veces, por el simple rechazo social ante sus
conductas inconformistas o “socialmente desviadas”. De esta manera partieron, por
ejemplo, los primeros disidentes religiosos de Europa hacia Norteamérica. Otras causas
igualmente difíciles de encasillar en teorías generales son las del amor, que llevan a una
persona a seguir a otra iniciando una migración que tal vez otros sigan por razones muy
distintas explicando así, al menor en parte, la extraña geografía de muchos flujos
migratorios cuya concentración en ciertos lugares de origen o de llegada parecen ser
puramente aleatorios.
Enfoques migratorios a nivel medio
Las perspectivas macro y micro fueron severamente criticadas durante los últimos
decenios del siglo pasado ya que olvidaban que entre los factores generales y los más
particulares existen una serie de estructuras que hacen posible la migración, abaratando
sus costos y, de hecho, canalizándola hacia ciertas zonas, nichos laborales y localidades
concretas. Surgió así el análisis de las redes migratorias que parte de la creación de un
“capital social migratorio” que se va acrecentando en la medida en que se fortalece la
migración.13 Este capital social incluye desde recursos materiales para posibilitar la
partida y la inserción en la nueva sociedad hasta contactos e información de decisiva
importancia para el éxito del proyecto migratorio. Se trata de una perspectiva en que el
esfuerzo y los elevados costos de los pioneros van formando un capital que hace más
accesible la migración para otros, habitualmente con menos recursos o circunstancias
menos favorables o afortunadas que las de los pioneros exitosos. Al mismo tiempo, los

32
pioneros se tienden a convertir en líderes del nuevo grupo inmigrante, teniendo en sus
manos las claves de la inserción en la sociedad de acogida y buscando sacar ventajas de
las mismas. Se forman así cadenas de migrantes que, en sus expresiones más notables,
llevan a la formación de los así llamados “enclaves étnicos” de gran vitalidad
económica pero que muchas veces generan fuertes relaciones de explotación dentro del
grupo respectivo.14 Clásicos ejemplos de ello se dieron, y se dan todavía, en Estados
Unidos, explicando desde la vitalidad empresarial de parte significativa de la comunidad
judía establecida allí durante el siglo XIX hasta los “chinatowns” o el pujante enclave
cubano de Miami. Estos enclaves han mostrado que, a pesar de sus rasgos de abuso
intraétnico, en el largo plazo han sido trampolines del progreso de prácticamente toda la
comunidad étnica involucrada, tal como lo muestran los notables progresos económicos
de los descendientes de los inmigrantes judíos y chinos que hoy cuentan con niveles de
ingreso y educación muy superiores a la media de la población estadounidense de
origen anglosajón.
El estudio de las redes migratorias incluye también aquellas que decididamente actúan
fuera y en contra de la ley, habitualmente calificadas como mafias donde el así llamado
“traffiking” con fines de explotación sexual es una fuente de ingentes ganancias para
algunos y de gran sufrimiento para muchos.
También se debe incluir en este enfoque meso el estudio de lo que podríamos llamar la
“industria de la migración”, que va desde las empresas de viajes de “bajo costo”
especializadas en el transporte de migrantes a empresas que dan créditos para posibilitar
la migración o aquellas que posibilitan las comunicaciones o el envío de remesas. Todos
estos son elementos esenciales de proyectos migratorios que sin ellos serían
extremadamente difíciles y costosos.
Las migraciones internacionales en la actualidad
Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2009 del PNUD15 existirían unos mil
millones de migrantes en la actualidad. De ellos, la abrumadora mayoría serían
migrantes internos y solo menos de una cuarta parte se habría desplazado fuera de las
fronteras de su respectivo país. Así lo dice el informe mencionado:

Número de inmigrantes en el mundo entre 1960 y 2010


Incluso con una definición conservadora de la migración interna que computa el
movimiento sólo a través de las demarcaciones zonales más grandes de un país, el
número de personas que se desplaza internamente en nuestra muestra es seis veces
mayor que quienes emigran a otro país. Si usamos los patrones regionales que
encontramos en estos datos, calculamos que hay alrededor de 740 millones de migrantes
internos en el mundo, casi cuatro veces la cifra de quienes se desplazan
internacionalmente. En comparación, la cifra contemporánea de migrantes
internacionales (214 millones o 3,1 % de la población mundial) parece pequeña.16
El mismo informe muestra que el flujo mayoritario de desplazamientos internacionales
se dirigiría hacia países con niveles semejantes de desarrollo. Un flujo considerable,
pero minoritario, está sin embargo formado por aquellas personas que se desplazan
desde países pobres o menos desarrollados a países ricos o más desarrollados. Esta
migración acostumbra a denominarse migración Sur-Norte (países pobres-países ricos).
El PNUD nos da la siguiente estimación de estos flujos: “si limitamos nuestra atención
a los movimientos internacionales, el grueso de ellos no se produce entre países con
niveles de desarrollo muy diferentes. Sólo el 37 % de la migración mundial es
desdepaíses en desarrollo a países desarrollados. La mayoría del desplazamiento tiene
lugar entre países de la misma categoría de desarrollo: alrededor del 60 % de los

33
migrantes se traslada o bien entre países en desarrollo o entre países desarrollados (el
restante 3% se mueve desde países desarrollados a países en desarrollo)”.16
En términos de género, la composición de las migraciones internacionales se ha
mantenido muy estable durante los últimos dos decenios, mostrando una leve mayoría
masculina lo que viene a contradecir la idea tan común de una “feminización de las
migraciones”. De hecho, según las estimaciones de Naciones Unidas17 el porcentaje de
mujeres en el total de migrantes internacionales decrece levemente entre 1990 y 2010
(de 49,1 a 49 %). Este decrecimiento se observa tanto en los países más desarrollados
(de 52 a 51,5 %) como en aquellos menos desarrollados (de 45,9 a 45,3 %). Sin
embargo, esto no obsta para constatar grandes diferencias en términos de género entre
los emigrantes de diversas regiones del mundo. Las migraciones de América Central y
del Sur hacia Europa están, por ejemplo, fuertemente feminizadas, mientras que las de
México a Estados Unidos o las provenientes de África o, en general, del mundo
musulmán, están claramente masculinizadas.

Fuente Naciones Unidas. Gráfico:elaboración propia


Las estimaciones de las Naciones Unidas muestran además que si bien los flujos
migratorios internacionales han aumentado de manera considerable en términos
absolutos (de un total acumulado de 75 millones en 1960 a 214 en 2010) su
participación porcentual en el total de la población mundial prácticamente no se ha
alterado (2,5 % en 1960, 2,9 % en 1990 y 3,1 % en 2010). Esta constatación sorprende
teniendo en cuenta la creciente globalización y el aumento considerable de otros flujos
internacionales (turismo, mercancías, servicios, capital, información etc.). Comparando
con la ola migratoria de fines del siglo XIX vemos que los flujos actuales son en
realidad bastante limitados (3,1 % comparado con el 8,5 % de la población mundial que
se alcanzó antes de la Primera Guerra Mundial) a pesar de las mejoras en los sistemas
de transportes y el abaratamiento considerable del uso de los mismos. Además, las
disparidades que alientan las migraciones muestran hoy por hoy niveles
extraordinariamente altos, lo que eleva considerablemente los beneficios que puede
reportar el desplazarse de un país pobre a un país rico. El informe del PNUD da al
respecto los siguientes ejemplos: «Los migrantes de los países con bajo IDH son
quienes más pueden ganar y, en efecto, en promedio vieron multiplicarse sus ingresos
por 15 (a US$15 000 por año), duplicaron sus tasas de matrícula en educación (de 47 %
a 95 %) y redujeron la mortalidad infantil en 16 veces (de 112 muertes por cada 1000
nacidos vivos a siete)».18

34
Estos datos muy someros indican la existencia de grandes incentivos a la migración, en
particular aquella que hemos denominado Sur-Norte. Se trata no solo de potenciales
ganancias económicas y de bienestar material sino de todas aquellas relacionadas con
vivir en sociedades con sistemas políticos democráticos y un amplio respeto a las
libertades y los derechos humanos. Sin fuertes trabas de carácter político-policial
deberíamos, por lo tanto, estar frente a flujos migratorios internacionales
considerablemente mayores que los que en realidad se observan. Estas barreras
dificultan y encarecen notablemente las migraciones Sur-Norte, haciéndolas en la
práctica accesibles solo a aquellos sectores sociales capaces de financiar sus altos costos.
Esto se relaciona con otro elemento que limita las migraciones Sur-Norte actuales. Se
trata de lo que en teoría migratoria se conoce como la “trampa de la pobreza”, es decir,
niveles de pobreza tales que impiden que aquellos que más tendrían que ganar
desplazándose hacia un país desarrollado no puedan intentarlo dada su incapacidad de
financiar los costos de la emigración. En este sentido y contradiciendo lo que
habitualmente se cree, un mayor desarrollo en las áreas más pobres del planeta
incrementaría notablemente la capacidad migratoria de los habitantes de las mismas y
por ello la presión migratoria hacia el Norte.

Mirando ahora la distribución por país de acogida se constata que Estados Unidos sigue
siendo, como ya es tradicional, el principal país receptor de inmigrantes con cerca de 43
millones de inmigrantes legales en 2010 (a lo que hay que sumarle una cifra estimada en
cerca de 10 millones de inmigrantes irregulares). A bastante distancia le siguen Rusia
(12,3 millones), Alemania (10,8 millones), Arabia Saudí (7,3 millones), Canadá (7,2
millones), Francia (6,7 millones), Reino Unido (6,5 millones) y España (6,4 millones).
En todos estos casos hay que sumar un porcentaje que va de un 5 a un 15 % de
inmigrantes irregulares. En porcentaje de su población, la región que más ha recibido
inmigrantes es Oceanía (16,8 %), seguido por América del Norte (14,2 %) y Europa

35
(9,5 %). A mucha distancia se ubican África (1,9 %), Asia (1,3 %) y América Latina
(1,3 %).
Dentro del total de migrantes internacionales también se considera a los refugiados, que
en 2010 sumaban según Naciones Unidas 16,3 millones de personas, lo que representa
un aumento respecto de la cifra de 2005 pero, a su vez, un claro descenso respecto de
1990, cuando se contabilizaron 18,5 millones de refugiados. En porcentaje de la
población mundial esto implica un descenso desde 0,35 % en 1990 a 0,24 % en 2010.
A largo plazo, las disparidades del desarrollo demográfico de las diversas regiones del
planeta serán de gran importancia para entender las presiones migratorias. A este
respecto se observan ya hoy grandes disparidades, las que se verán significativamente
aumentadas en las décadas venideras. Esto es particularmente notable e importante en lo
que se refiera a la población en edad activa, elemento vital para el sustento de los
niveles y sistemas de bienestar de los diversos países.

Según las proyecciones del International Institute for Applied Systems


Analysis (IIASA)19 Europa y el Asia Oriental experimentarán caídas poblacionales en
las próximas décadas y, a su vez, una redistribución de la población en detrimento del
segmento en edad de trabajar. Por su parte, Asia del Sur y sobre todo el África
Subsahariana experimentarán fuertes incrementos demográficos. Para poner un ejemplo,
de acuerdo a las cifras de Naciones Unidas la población europea de 15 a 59 años
experimentará entre 2010 y 2050 un descenso de casi 100 millones de personas (cerca
de una cuarta parte), al mismo tiempo la población de África Subsahariana en ese
segmento de edad aumentará en unos 600 millones de individuos.20
Estas extraordinarias disparidades, sumadas a las grandes disparidades económicas,
sociales y políticas que caracterizan el mundo de hoy, serán los vectores futuros de la
migración internacional. Simultáneamente, el progreso económico y social de una
porción creciente de la población de los países en desarrollo ha ido aumentando
significativamente la cantidad de personas con recursos suficientes para financiar la
migración hacia el Norte. Baste solo recordar que según las cifras delBanco Mundial,
entre 1981 y 2005 aumentó el número de personas en el mundo en desarrollo que
disponen de un ingreso de más de 2,5 dólares por día de 930 a 3 500 millones de
individuos.21 Todo indica que este desarrollo continuará, potenciando con gran fuerza
la capacidad migratoria de un mayor número de personas del mundo en desarrollo.
De los 209 Estados existentes, 43 países se encuentran recibiendo inmigrantes, mientras
que sólo 32 envían y 23 reciben y envían. Un gran número de países están viviendo o
desarrollando estos procesos migratorios, con Estados Unidos a la cabeza, con 35
millones de inmigrantes. Aproximadamente el número total de migrantes asciende a
más de 175 millones de personas, esto es, el 2,9 % de la población mundial vive fuera
de su país de origen. Esto ha permitido una concientización mundial con respecto de

36
este fenómeno y la idea de la “aldea global”. Durante los últimos 35 años, el número de
migrantes internacionales ha crecido a más del doble.
Según datos de la CONAPO, entre 1995 y el año 2000, 1 millón 209 mil mexicanos
emigraron a Estados Unidos, sin embargo, entre 2005 y 2010, únicamente lo hicieron
683 mil connacionales. Por otro lado, aumentó la migración de retorno, de 267 mil
migrantes entre 1995 a 2000, a 824 mil en el quinquenio de 2005-2010, lo que
representa un incremento del 300 %. Se preguntan si esto se trata de un nuevo patrón
migratorio o si se trata de cambios coyunturales debidos a la recesión económica y a las
políticas migratorias del vecino país, y que al momento de estabilizarse permitirán el
retorno a los patrones migratorios anteriores.
Vulnerabilidad de niños y familias migrantes en el contexto internacional[editar]
Los migrantes que se ven forzados a dejar su hogar, su país, su comunidad, sus redes de
apoyo para buscar un futuro mejor son, en gran medida, jóvenes (FLASCO, 2012;
ITAM, 2014) y en los últimos años se ha aumentado la cantidad de niños y niñas
migrantes. El corredor de América Central-México-Estados Unidos sobresale en los
últimos años al ver multiplicado por diez el número de niñas, niños y adolescentes
migrantes, según estudios recientes.22
Un estudio de la OEA publicado en 2011, en El Salvador, Nicaragua y México, las tasas
de migración de la población, ha implicado que hayan perdido aproximadamente un
tercio de su población juvenil entre los años 2005-2010.
Las condiciones de vulnerabilidad se refieren "a aquellas situaciones sociales, culturales,
económicas, políticas y personales que colocan a las personas en condiciones de mayor
riesgo de violación de sus derechos humanos" (CRM, 2014). La vulnerabilidad aumenta
entre más joven sea la persona migrante: corre mucho más riesgo un niño o niña de
corta edad, que una persona adolescente entre 12 y 18 años, y corre más riesgo una
persona adolescente que una persona adulta joven entre 19 y 29 años. El riesgo se
incrementa cuando la persona menor de edad viaja sola o no acompañada.
El Comité de los Derechos del Niño advierte que las estadísticas sobre migración de
menores en la región son estimadas por distintos organismos, por lo que es difícil
cuantificar tanto este dato como el cumplimiento efectivo de sus derechos (UNICEF,
2006). Sin embargo, en México, un país con alto movimiento migratorio, la red de
instituciones dedicadas a atender a esta población señalan que hay unos 16648 niños,
niñas y adolescentes migrantes o repratriados no acompañados (UNICEF, 2013). En
Argentina, la cifra de niños y niñas migrantes de entre 0 y 14 años asciende a 141000
(UNICEF, 2014). En Costa Rica, la mayor parte del flujo migratorio proviente de
Nicaragua. El 30 % de esta población está constituida por niños, niñas y adolescentes
(UNICEF, 2011).
En 2014, el ITAM, apartir de la obtención de datos de intancias oficiales encargadas de
las deportaciones, tanto de México como de Estados Unidos entre los años 2009-2012,
se registra que: las personas menores de 18 años conforman entre el 6 y el 7 % anual de
migraciones. El 67 % de estos niños, niñas y adolescentes viajan sin compañía de una
persona adulta.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
(CBP) el año fiscal de 2013 se aprehendió en las fronteras estadounidenses a 38 759
niños, niñas y adolescentes no acompañados y en el año fiscal 2014 la cifra subió a
68,541.
La migración internacional abre un debate sobre el funcionamiento y el anclaje
territorial de los derechos. En caso de personas cuyo Estado de residencia es distinto del
Estado de nacimiento ¿cuál de estos dos países debe garantizar el ejercicio de los
derechos? ¿Cómo deben articularse ambos Estados para asegurar que se respeten los

37
derechos de los niños y niñas que cruzan fronteras? ¿Qué políticas hay que poner en
marcha para proteger los derechos de familias y de niños migrantes? Son algunas de las
problemáticas más urgentes para los Estados en materia de derechos de los niños y las
familias migrantes.
Factores de expulsión de NNA[editar]
La migración actual se caracteriza por ser joven y por un aumento considerable de
mujeres y niños, niñas y adolescentes (NNA) entre las filas de personas migrantes.
Según diversos estudios y testimonios de personas migrantes jóvenes, los principales
factores de expulsión o empuje que provocan el deseo y la decisión de migrar son:
Deserción escolar: “70 % de los niños de la región latinoamericana abandonaron sus
estudios por la necesidad de trabajar, mientras que 97 % de las niñas y adolescentes
mujeres señalaron trabajo doméstico, maternidad y labores del hogar.” (PNUD, 2013).
Desempleo Juvenil: son de 2.3 a 5.5 veces superior al desempleo de la población adulta,
a la vez, el trabajo juvenil atiende a ser le más precario y de más bajos ingresos.
Violencia, inseguridad: PNUD (2013) calculó en 30 000 niños, niñas y adolescentes
(NNA) que cooperaban activamente con pandillas o grupos del crimen organizado.
Violencia sexual: “Más del 70 % de delitos sexuales cometidos en Honduras, fueron
cometidos contra niños y adolescentes entre los 12 y 18 años”, OIM (2013).
Guerra: conflictos armados.
Persecución: raza, religión, nacionalidad, grupo social, género, opinión pública.
Desintegración familiar: Las mujeres migran para laborar como trabajadoras domésticas,
mientras tanto, sus hijos quedan al cuidado de otras mujeres (abuelas, tías, hermanas)
Desastres naturales
Estos factores no deben verse de forma aislada, sino en su conjunto, pues no son
excluyentes unos de otros, por el contrario, en muchas ocasiones se conjugan.
Las mujeres jóvenes y los niños constituyen una población vulnerable, especialmente
durante los procesos migratorios. Los riesgos que ocasiona dicha vulnerabilidad se
refieren a la precariedad económica, de información y de medios para la migración y a
la existencia de bandas internacionales que intervienen para explotar a dichos migrantes.
Entre los principales problemas a los que se enfrentan, se pueden citar:
El trayecto que recorren los migrantes (tanto los más como los menos vulnerales suele
hacerse por rutas migratorias no oficiales.
No existen o suelen ser escasos o de difícil acceso, los servicios de alojamiento,
alimentación, sanitarios, de emergencia, lo que los expone a sufrir daños en su salud.
Mas exposición y menos protección ante abusos y crímenes por parte de bandas
internacionales.
En ocasiones, se exponen a la detención y deportación inmediatas.
En caso de lograr cruzar la frontera de manera irregular, tratan de ser "invisibles o
clandestinos" para no ser detenidos y deportados lo que implica limitación a servicios
básicos.
Se desarrollan en ellos prejuicios y estigmas que se traducen en actos de xenofobia y
discriminación.
Secuestros, amenazas, extorsiones, prostitución, asesinatos y otros peligros.
Situación de los jóvenes migrantes en México[editar]
El dejar de atender a un sector de la población vulnerable como los niños y los jóvenes
migrantes se les excluye como ciudadanos de los bienes, servicios, recursos y
protección a los que tendrían derecho.
La OIM, a través del proceso de inclusión y reintegración de la población joven
migrante, considera los siguientes aspectos:

38
Derecho a la salud: Acceso limitado a los servicios de salud, por no contar con un
número de seguridad social.
Necesidad de atención psicoemocional, por el desprendimiento del entorno social y/o
familiar, es considerado de segundo contacto.
Derecho a la identidad: Migración sin documentos.
Derecho a la educación: Alto costo para seguir estudiando. Los community
college como alternativas.
Obstáculos en el reconocimiento de sus certificados que les permitiría validar sus
estudios realizados en el extranjero.
Derecho al trabajo digno: La condición migratoria representa un impedimento para
insertarse en el mercado laboral formal en los Estados Unidos.
Derecho a la no discriminación: Actitudes discriminatorias, xenófobas, racistas e
intolerantes por su origen, color de piel, su género e inclusive por su edad.
La migración en publicaciones literarias[editar]
Muchos han sido los acercamientos literarios al tema de la migración, desde lo propios
migrantes que plasman sus vivencias en prosa o verso, hasta los escritores y académicos
que se acercan al tema con interés de comprender la realidad del otro, del migrante. Uno
de esos acercamientos lo realizaron miembros del grupo El Comité en el año 2018, en el
número 36 de la revista El Comité 1973 denominado “Migraciones y movilidades
humanas en la contemporaneidad”, número coordinado por el especialista en
migración Eduardo Torre Cantalapiedra.23 En dicha publicación se analiza el estado
actual del fenómeno migratorio y se da un panorama de la migración en nuestros días.
La fila india de Antonio Ortuño se encuentra también como muestra de una obra
literaria que muestra al tema migratorio en sus distintas aristas, marginación, racismo,
falta de empatía, disparidades económicas, vulnerabilidad.24
El tema migratorio en la agenda internacional[editar]
Se debe enfatizar en la importancia de la intervención temprana de las instituciones
nacionales e internacionales, y proponer un enfoque que responda a los problemas y
necesidades de salud, educación, seguridad y cohesión social, para enfrentarlas de
manera articulada, entre países de origen y destino, las consecuencias derivadas de la
migración.
Algunos países han reconocido la necesidad de crear mecanismos especiales que
permitan proteger los derechos de grupos de migrantes que, se encuentran en riesgo y en
vulnerabilidad, pues suelen pasar desapercibidas por las autoridades o en muchos casos
ser re-victimizadas a través de deportaciones o detenciones y otras prácticas utilizadas
para los extranjeros adultos pueden no ser apropiadas para menores.
“Las políticas públicas en la materia migratoria y en sus relaciones con la cultura son un
parámetro directo de evolución social y, por consiguiente, el debate público sobre esta
problemática debiera enfocar buena parte de su esfuerzo a impulsar prácticas estatales
cada vez más cercanas a los principios de una sociedad humana con alcance global.”25
Por la dinámica del tema, la migración es un tema que es revisado por los diversos
organismos internacionales. Entre ellos, se destaca el trabajo de la Organización
Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados. Además, se han abierto diversos procesos de diálogo para atender el
tema, como el Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo26 y
el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo.
La Organización Internacional para las Migraciones[editar]
Artículo principal: Organización Internacional para las Migraciones
La Organización Internacional para las Migraciones es una organización
intergubernamental, fundada en 1951, que se ocupa de la problemática de las

39
migraciones. Con sede en Ginebra, cuenta con oficinas locales en más de 100 países. Se
trata de una organización creada por tratado por los Estados soberanos, sin embargo, no
depende de las Naciones Unidas. En la actualidad, los Estados miembros son 127 y 18
son observadores, con la adición de 76 organizaciones intergubernamentales y no
gubernamentales. La OIM cuenta con una estructura flexible y tiene más de 440 oficinas
en más de 100 países.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados[editar]
Artículo principal: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en
inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de
las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por
persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el
reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida. Tiene su sede
en Ginebra, Suiza, y más de 250 oficinas repartidas por todo el mundo.
Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo[editar]
Artículo principal: Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo es una iniciativa de los Estados para
discutir los aspectos multidimensionales de la migración y el desarrollo. El Foro
Mundial surgió en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y
Desarrollo26 celebrado en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en
2006. A la fecha, el Foro Mundial ha tenido cinco
reuniones: Bruselas 2007, Manila 2008, Atenas 2009, Puerto Vallarta 2010,
Ginebra2011, Port Louis, Mauricio en 2012. La séptima reunión tuvo lugar
en Estocolmo, Suecia en mayo de 2014.
Protección de los NNA en el Derecho Internacional de los Refugiados (DIR)[editar]
Principios aplicables a NNA de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de
1951 y su Protocolo de 1967: No hay diferencias entre los niños y los adultos en lo
referente al bienestar social y al goce de derechos.27
Los NNA que buscan asilo, refugiados, desplazados internos, retornados y/o apátridas
merecen especial protección por parte de los Estados.
El ACNUR aboga por la adecuada aplicación de la protección complementaria para
NNA no acompañados o separados que no cumplan con los criterios de refugiado, pero
cuya vida, libertad o integridad corra peligro si es retornado: NNA en riesgo de ser
víctimas de la violencia intrafamiliar, sexual y de género, explotación, trabajo forzado,
trata de personas, reclutamiento por parte de organizaciones criminales, menores de
origen extra continental entre otros.
Observación General nº 6 de la Convención de Derechos del Niños (1989)[editar]
NNA no acompañados y/o separados migrantes
-Principio de no discriminación
-Necesidad de adoptar medidas diferenciadas
-Interés Superior del Niño
-Derecho del NNA a expresar su opinión libremente
-Principio (obligaciones) de no devolución
Opinión Consultiva de la Corte IDH (21/14)[editar]
NNA en contexto migración independientemente de con quién o no vayan
-Identificación de necesidades de protección internacional
-Garantías del debido proceso
-No privación de libertad
-Protección integral
-Espacios de alojamiento diferenciados

40
-Derecho a la vida familiar (unidad familiar)
Directrices y políticas de ACNUR de protección especial relevantes para los
jóvenes[editar]
Directrices de protección internacional: solicitudes de asilo de niños, de conformidad
con los artículos 1(A)2 y 1(F) de la Convención de 1951 y/o del Protocolo de 1967
sobre el Estatuto de los Refugiados, 2009.28
Directrices sobre Protección Internacional: La persecución por motivos de género en el
contexto del Artículo 1A(2) de la Convención de 1951 y/o el Protocolo de 1967 sobre
el Estatuto de Refugiados, 7 de mayo del 2002 (HCR/GIP/02/01).
Directrices sobre protección internacional Nº 9; Solicitudes de la condición de refugiado
relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género, en el contexto del
artículo 1A(2) de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
Directriz para la prevención y atención integral de la población indígena en situación
de desplazamiento y riesgo, con enfoque diferencial.
Nota de orientación sobre las solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con
las víctimas de pandillas organizadas, 2010.[cita requerida]
Sistemas globales de protección[editar]
Un sistema global de protección del menor comprende políticas, procedimientos y
prácticas dirigidas a prevenir y actuar de manera efectiva ante el abuso, el trato
negligente, la explotación y el trato violento al menor, y el promover la implementación
de estos sistemas, se encuentra bajo la responsabilidad del Estado, y todos los menores
que se encuentren bajo su jurisdicción deben tener un acceso no discriminado a tales
sistemas.(ACNUR, 2015)

Las políticas demográficas


Se puede hablar de política demográfica cada vez que se establezcan unas medidas
legislativas o reglamentarias con vistas a alcanzar los objetivos inherentes a las
doctrinas de población. Sin embargo, parece abusivo incluir aquí las políticas sanitarias
que se practican a escala universal incluso si éstas se conciben y se llevan a cabo de
manera muy desigual. La principal distinción es la de políticas demográficas abiertas,
confesadas y asumidas, y de las “cripto-políticas”; entre éstas, se pueden distinguir las
que son ocultadas de manera voluntaria cuando el objetivo real no corresponde al
objetivo ostentado y las que son el resultado de medidas mal concebidas, con
consecuencias mal previstas y efectos perversos.
Entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda, dominaron el
eugenismo, el racismo y el poblacionismo; después, a partir de 1940, el
neomaltusianismo y las intervenciones contradictorias de los estados en el ámbito de la
familia, mientras las políticas migratorias de los estados europeos conocieron en los
años setenta una auténtica inversión de tendencias.

12.4.1. EL EUGENISMO

Ya hemos visto los orígenes del eugenismo y el poder de seducción que éste ejercía
desde el comienzo del siglo XX tanto entre políticos como entre eruditos. El éxito
desembocó entre ambas guerras mundiales en unas medidas concretas, sobre todo en
los países nórdicos y en Alemania.
En Escandinavia, donde los socialdemócratas que habían llegado al poder estaban
emprendiendo la construcción de un estado providencia, la política eugenésica estaba
destinada tanto a mejorar la calidad de la población como a reducir los costes sociales
(A. Drouard, 1998). El primer Estado que se había comprometido a ello fue Dinamarca,
donde el pastor Johan Keller y su hijo Christian crearon al final del siglo XIX una estable
red de instituciones para enfermos mentales. Confrontado al problema de los perversos
sexuales y con vistas a responder a una petición firmada por más de 100.000 mujeres

41
que exigían sus castración (1920), Christian Keller propuso la creación de una comisión
para examinar la cuestión: obtuvo satisfacción con la llegada al poder de los
socialdemócratas en 1924. Tras un período de dudas y de discusiones, una primera ley
autorizó la castración de los autores de crímenes sexuales (1929) aunque la operación
podía condicionar una liberación ulterior; después, una segunda ley (1934), la
esterilización de todos los deficientes mentales que dieran muestras de ser incapaces de
mantenerse y de criar hijos (L. Koch, 1996). Resumiendo, 108 personas fueron
esterilizadas de 1929 a 1934, 1.380 en los cinco años siguientes; unas 2.000 durante la
guerra y luego 7.500 hasta 1960, fecha en que dicha práctica fue discretamente
abandonada.
En Suecia, donde un Instituto de Biología había sido fundado en 1922, la cuestión fue
debatida de 1927 a 1929 por una comisión parlamentaria que se atuvo al principio de
esterilización voluntaria; pero, en 1934, se votó una ley que autorizaba la esterilización
de las personas irresponsables, incapaces de ejercer sus derechos cívicos sin que
siquiera el consentimiento fuese requerido si no podían criar hijos o si podían
transmitirles sus taras. Hasta algunos liberales como Alva y Gunnar Myrdal aceptaban
este principio para limitar los nacimientos de “tarados” o de indeseables” (M. Tyden y G.
Broberg, 1911). En 1941, una nueva ley amplió la práctica a las personas responsables
tras aviso de la Real Oficina Médica por tres motivos distintos: eugenésico, social,
médico. De 1935 a 1957, 62.900 personas fueron esterilizadas por tales motivos, 2.500
de las cuales lo fueron antes de la guerra, 6.347 en los años de 1941 a 1945 y 54.000
posteriormente; la mayoría, al principio, por motivos eugenésicos (95% durante la
guerra) y luego, después de 1949, por motivos médicos (77% de 1951 a 1957).
En Noruega, la cuestión de la esterilización fue planteada en el parlamento en 1922.
Una ley de 1934 – votada con casi unanimidad – la admitió por motivos
socioeconómicos pero también genéticos. El ámbito de la ley fue ampliado en 1942 por
el gobierno pro nazi de V. Quisling “para la protección de la raza”. El número de
esterilizaciones anuales pasó entonces de 100 a 200 en término medio y después de
1945 no paró de aumentar hasta el final relativamente reciente (1976) de tales
prácticas. Resumiendo, 40.891 personas, el 75% de las cuales eran mujeres, fueron
esterilizadas en Noruega de 1934 a 1976.
En Finlandia, una ley de 1935 autorizó la esterilización voluntaria de personas
mentalmente sanas en caso de riesgo de nacimiento de hijos “de calidad inferior” y de
individuos peligroso; pero también la esterilización obligatoria de los “idiotas”, de los
“imbéciles” y de los “locos” en crímenes sexuales /medida que fue enérgicamente
impugnada). Resumiendo, de 1951 a 1970, se practicaron 56.080 esterilizaciones pero
sólo 90 castraciones de un total de 2.777 solicitudes presentadas (A. Drouard, 1998).
En los otros estados europeos, exceptuando Alemania, la práctica de la esterilización no
alcanzó jamás unas frecuencias semejantes.

12.4.2. LA POLÍTICA DE POBLACIÓN DEL III REICH

La política de población hitleriana fue única en su género. Sin duda se vincula en ciertos
aspectos a las dos grandes corrientes de la época – el eugenismo y el pobacionismo –
aunque, con el racismo añadido, les dio una coloración específica (M. Hubert, 1995). Tal
como hemos visto anteriormente, el éxito del eugenismo y la subida del racismo y del
antisemitismo en Alemania fueron muy anteriores a Hitler. En 1905, ya se había
fundado en Berlín el Instituto para la Higiene de la Raza a partir del modelo de Londres
y Estocolmo. Además, el poblacionismo se inscribía en una vieja tradición prusiana que
se remontaba al siglo XVII. Con la llegada de Hitler al poder, dichas tendencias se
fueron concretizando: el 14 de julio de 1933, una ley destinada en principio a prevenir
la transmisión de las enfermedades hereditarias prescribió que se inventariase a los
enfermos mentales, a los alcohólicos y a los autores de crímenes sexuales: de 200.000
a 300.000 fueron esterilizados tras aviso de jurisdicciones especiales. En 1935,, una ley
adicional prohibió el matrimonio a los alineados, a los tuberculosos y, en general, los
portadores de enfermedades incurables.
A partir de 1939, los nazis pusieron en marcha una política de eutanasia que pronto
tomó las dimensiones de una exterminación: unos 5.000 recién nacidos y cerca de
100.000 adultos fueron eliminados de este modo durante la guerra. Por las mismas
fechas, se creo el Instituto del Matrimonio Racial destinado a producir puros bebés arios

42
en auténticos acaballaderos humanos (Lebensborn).
En un primer tiempo, la expulsión y luego la exterminación de los judíos eran también
parte de un programa anunciado en Mein Kampf. Las primeras persecuciones, de
carácter administrativo, provocaron una primer oleada de emigración entre los 500.000
judíos (99.000 de los cuales eran extranjeros) establecidos en Alemania. En septiembre
de 1935, las leyes de Núremberg “para la protección de la sangre y del honor alemán”
les privaron de su ciudadanía. En noviembre de 1938, con la “noche de los cristales
rotos” se pasó a la violencia abierta: unos 20.000 judíos fueron internados, muchos
otros emigraron antes de que fuese demasiado tarde. En 1939, tras la Anchluss, en el
territorio del Reich ya no quedaban más que 330.892 judíos, unos 222.000 de los cuales
vivían en el marco de las fronteras de 1933 y 185.000 en Austria, donde las leyes de
Núremberg fueron inmediatamente aplicadas. Más de 170.000 acabaron sus días en los
campos de exterminación al igual que millones de otros deportados, raptados por toda
Europa y asesinados en nombre de la raza.
El tercer aspecto de la política hitleriana, siempre en un afán eugenésico, se tradujo por
unas medidas de protección de las mujeres embarazadas – desde el cuarto mes de
embarazo, recibían unas prestaciones por maternidad iguales a las tres cuartas partes
de su último salario – y por una brutal represión del aborto: en Berlín, según F.
Burgdörfer, el principal demógrafo alemán en el período entre las guerras mundiales, el
número de abortos habría bajado de unos 6.100 en 1.920 a 3.619 en 1936.
No obstante, el esfuerzo principal recayó sobre la nupcialidad y la natalidad: el 1 de
junio de 1933 ya se habían instituido unos préstamos al matrimonio con cancelación
parcial de la deuda en cada nacimiento; el 16 de octubre siguiente, una reforma fiscal
aumentó el impuesto de los solteros y de las parejas sin hijos si bien alivió de manera
considerable el de las familias numerosas, las cuales recibían además otras ventajas
(prioridad en la vivienda, reducción de las tarifas en los transportes). Por último, se
fueron estableciendo unos subsidios familiares de manera progresiva: limitados al
principio a las familias con un mínimo de cinco hijos y, en 1938, siempre y cuando fuese
por falta probada de recursos, se extendieron a las que tenían por lo menos 3 hijos. La
eficacia de esta política fue irrefutable: de agosto de 1933 a diciembre de 1936, se
concedieron 694.357 préstamos al matrimonio y el número de las uniones pasó de
509.597 (en 1932) a 732.147 (en 1934) hasta estabilizarse luego entre 610.000 y
620.000. El índice de fecundidad subió de 1,63 a 2,36 (insuficiente en aquella época,
por otra parte, para asegurar el reemplazo a largo plazo) y el número de nacimientos de
971.174 (1933) a 1.413.230 (en 1939). No obstante, hay que observar que la
recuperación económica explica en parte este enderezamiento.

12.4.3. EL NEOPOBLACIONISMO AUTORITARIO

La política hitleriana no es el único ejemplo de poblacionismo autoritario que existió


entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda: fue precedida y
luego acompañada por la del fascismo y seguida por la del estalinismo.
En 1922, Mussolini se consagró como líder de una nación cuya revolución industrial y
demografía había modificado apenas la estructura y el movimiento. La primera
necesidad, por lo visto, era la de ayudar a vivir a un pueblo numeroso y prolífico cuyos
puntos débiles eran la mortalidad y la emigración. Por aquellas fechas, la población se
hallaba todavía en plena expansión: en el censo del 1 de diciembre de 1921, Italia
contaba con 37.974.000 habitantes – es decir, en territorio constante, un progreso de
1,7 millones con respecto a 1911 -, el número anual de nacimientos (1.112.000 en
término medio de 1921 a 1930) superaba con creces el de las defunciones (656.000); a
pesar de una fuerte emigración (un total de 1,3 millones para el mismo período), la
población italiana sobrepasaba la de Francia. Sin embargo, el nuevo régimen no tardó
en afirmarse poblacionista. Mussolini que, antes de la guerra, había sido más o menos
maltusiano y que solía considerar la emigración como el mejor remedio contra el paro,
cambio de actitud en 1927 por pura voluntad de poder y asignó a Italia el objetivo de
60 millones de habitantes hacia 1950. la política poblacionista de la Italia fascista se
desplegó en dos tiempos: la primera etapa (1927-1936) se caracterizó por unas
medidas parciales tales como reforma fiscal con impuesto sobre el celibato, desarrollo
de la protección materna e infantil, represión del éxodo rural y del aborto; la segunda
etapa, inspirada del ejemplo alemán, consistió en la institución de préstamos al

43
matrimonio y de subsidios familiares así como en disposiciones fiscales suplementarias.
Al mismo tiempo, el régimen se esforzaba por extender las tierras cultivables
(“bonificaciones”), por mejorar los rendimientos agrícolas y encauzar la emigración
hacia las colonias.
La primera política dio unos resultados tan sólo decepcionantes: el índice de fecundidad
bajó a 2,87 en 1936 y la tasa de reproducción neta cayó por debajo de 1 en Piamonte,
Liguria, Lombardía, Emilia y Toscaza. En cambio, la tasa de mortalidad disminuyó
gracias a los progresos en el equipamiento sanitario, de la puericultura y de la higiene;
de tal manera que el saldo neto del movimiento natural se mantuvo en un término
medio de 410.000 anuales. Las medidas adoptadas en 1937 tuvieron muchos más
efectos: provocaron un sobresalto de la nupcialidad y de la fecundidad (índice 3,07 en
1939). Como la tasa de mortalidad seguía orientada hacia la baja y como casi se había
detenido lla emigración, la población italiana siguió progresando alcanzando 44,5
millones de habitantes en 1941. No obstante, no podríamos olvidarnos de los puntos
flacos de esta política: en 1940, la mortalidad – especialmente la mortalidad infantil –
seguía siendo considerable, el retraso y la inferioridad del Mezzogiorno persistían. Por
último, el esfuerzo económico había logrado unos resultados sólo limitados: la industria
no ofrecía ni suficientes productos de consumo para satisfacer una demanda creciente,
ni suficientes empleos para la mano de obra agrícola excedentaria. El fascismo pedía a
la economía italiana más de lo que ésta podía darle en el contexto de la crisis.
En lo que a la URSS se refiere, resulta incómodo hablar de neopoblacionismo autoritario
debido a los bruscos cambios de orientación del régimen y sobre todo a las dramáticas
consecuencias – deseadas o sufridas – de su política que provocaron la trágica
desaparición de 20 millones de personas como mínimo. Al principio, la política
demográfica del régimen traducía sobre todo sus posturas doctrinales (A. Kollontai,
1975): liberación total de la mujer, abolición del matrimonio, libertad del aborto,
práctica del eugenismo. “Nuestro problema ahora es abolir a la familia y liberar a la
mujer de la educación de los hijos, escribió Lunacharski, comisario para la Educación.
Sin embargo, Lenin, que siempre se había mostrado hostil a la unión libre, no tardó en
inquietarse por los estragos sociales provocados por esta legislación: el 90% de los
hijos de divorciados eran abandonados por los padres. Por lo que, en 1926, se adoptó
un nuevo Código de la familia. Por otra parte, Stalin necesitaba mano de obra para su
furibunda política de industrialización. El 4 de mayo de 1935, no sin cinismo proclamó al
hombre “el capital más preciado”. En consecuencia, rehabilitó a la familia, reorganizó
las leyes sobre el divorcio, la autoridad parental y las pensiones alimenticias. Al año
siguiente, se prohibió el aborto excepto por motivos terapéuticos, lo que se tradujo en
una formidable oleada de nacimientos en 1937 (6.549.000), es decir, 960.000 más que
en 1936). Aquel año, un nuevo Código de la familia introdujo al principio de los
subsidios familiares. Como, por otra parte, se había prohibido cualquier tipo de
emigración, el crecimiento de la población soviética se aceleró constantemente. En
vísperas de la guerra, ésta alcanzaba los 168.524.000 habitantes, con un progreso de
27.765.000 con respecto a 1920 y ello a pesar de la guerra civil, de las matanzas, de
las deportaciones y de las hambrunas.

12.4.4. DOS VÍAS ORIGINALES: FRANCIA Y ESPAÑA

Para Francia, afectada en época temprana por la desnatalidad hasta el punto de que, ya
en 1935, el número de fallecimientos era más importante que el de los nacimientos, no
podía ser cuestión de expansión ni de política “poblacionista”. Hacía tiempo que unos
hombres reagrupados en la Alianza Nacional de Jacques Bertillon se preocupaban pero
tan sólo habían logrado unas medidas de menor orden, principalmente fiscal, en
beneficio de las familias. Los fundadores de la Tercera República enfrentados a la
amenaza militar alemana se habían conformado, al principio, con incentivar las
naturalizaciones y los afrancesamientos ampliando la aplicación del derecho del suelo.
Tras la Primera Guerra Mundial se llegó sin mucho éxito a la represión: una ley prohibió
la propaganda a favor de la anticoncepción y del aborto (23 de julio de 1920); otra
penalizó el aborto con vistas a que la represión fuese más eficaz (23 de marzo de 1923).
Un poco más adelante, Adolphe Landry, vicepresidente de la Alianza Nacional, ministro
del Trabajo en 1931, extendió a todos los asalariados de la industria y del comercio el
beneficio de unos escasos subsidios familiares que habían sido creados poco tiempo

44
antes. El gran tiro fue tomado en 1938: Alfred Sauvy, miembro del gabinete de Paul
Reynaud, ministro de Hacienda, hizo que éste promulgase un decreto-ley que unificaba
el baremo de las prestaciones familiares, que lo aumentaba en la mitad, lo modulaba en
función del orden de nacimiento del hijo (5% del salario medio para el primer hijo, 10%
para el segundo, 15% a partir del tercero) y que instituyese un subsidio para la madre
entregada a las labores de su hogar. Casi de inmediato fue creado junto a la presidencia
del Consejo un alto Comité de la población donde A. Landry y F. Boverat se juntaron.
Elaboró las grandes líneas de un Código de la familia que fue promulgado el 29 de julio
de 1939 justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Este código instituía una
fuerte prima al primer nacimiento pero redujo el baremo de los subsidios familiares para
las familias con menos de tres hijos.
Con el gobierno de Vichy, que preconizaba el regreso a los antiguos valores (“Trabajo,
Familia, Patria”). La familia fue sacralizada, la maternidad asimilada a un deber cívico,
el aborto duramente reprimido. El Alto Comité de la población fue suprimido pero las
familias se beneficiaron de un sustancial aumento de los subsidios a partir del tercer
hijo. La ley del 29 de marzo de 1941 creó un subsidio de salario único que sustituía al
de la madre entregada a sus labores y representó a partir de entonces más de la mitad
de las prestaciones proporcionadas. “Este subsidio estaba destinado de manera
prioritaria a las jóvenes parejas, en las que incentivaba el desarrollo de su familia
atribuyendo fuertes incitaciones a la llegada de los primeros hijos” (J. C. Chesnais). Con
la liberación de los Aliados, el gobierno apoyado por toda la opinión decidió seguir con
esta política fatalista e incluso fortalecerla. El beneficio de los subsidios familiares se
extendió a toda la población, es establecieron unas primas por nacimiento y un seguro
por enfermedad y maternidad; con la ley de presupuestos para 1946 surgió el principio
del cociente familiar; en 1948, se creó el subsidio de la vivienda; por último, la tasa de
los subsidios familiares fue revisada y aumentada en 1946 y luego en 1953. El efecto de
tales medidas sobre la natalidad ha sido irrebatible. Sin duda el fortísimo aumento de
nacimientos a partir de 1945 se inscribe en el contexto del llamado baby boom de la
postguerra pero hay que observar que en Francia ha sido más precoz, más fuerte y más
duradero que en la mayoría de los estados de Europa occidental.
Estimulada por el ejemplo italiano, la España franquista se comprometió en una vía
análoga a partir de 1938: en plena guerra civil se instituyó un sistema de subsidios
familiares. Sin embargo, hubo que esperar el año 1941 para que se instaurase una
política familiar completa destinada de manera prioritaria al mundo rural y a las clases
humildes; préstamos sin intereses a los jóvenes matrimonio, descuentos sobre los
precios a las familias numerosas, deducciones fiscales, tratamiento preferente en los
ámbitos de la educación, de la vivienda, del transporte y del empleo. En 1945, todo esto
se completó con un sistema muy original, el plus familiar: “El principio consistía en
distribuir entre los asalariados de cada empresa, en función de sus cargas familiares, los
recursos constituidos por el importe de cierto porcentaje descontado de la masa salarial
de la empresa. El porcentaje a aplicar dependía de la rama de producción”. Varió según
los períodos de 5 a 20% hasta alcanzar al final el 25% en 1964. Los fondos así
recogidos eran administrados en el marco de la empresa por un comité mixto y se
volvían a distribuir entre los trabajadores en función de sus cargas familiares reales
incluyendo a todas las personas presentes en el hogar. La cuantía en cuestión
representaba cerca de la mitad de las prestaciones sociales y cerca del 3% del PIB
español.
¿Cuál fue su impacto en la natalidad? El indicador coyuntural, que había caído de 3,18 a
2,12 durante la guerra civil, subió a 3,09 en 1940 y después se mantuvo en más de 2,8
hasta 1975, nivel éste ligeramente inferior a los índices franceses hasta 1956 y
ligeramente superior posteriormente sin que jamás se volviese a recobrar los máximos
de antaño. Queda manifiesto que la coyuntura económica, muy difícil después de la
guerra y más favorable después, desempeñó un papel fundamental en el ritmo del
tardío baby boom español.

12.4.5. LA POLÍTICA NEONATALISTA DE LOS PAÍSES DEL ESTE

Tras haber conocido un baby boom pequeñito al acabar la Segunda Guerra Mundial, los
países de Europa del este, convertidos ahora en democracias populares satélites de la
URSS, conocieron un retroceso de sus tasas de fecundidad en fechas tempranas: ya en

45
1951, en Bulgaria y en Checoslovaquia, en 1952 en Polonia, en 1955 en Hungría y en
1956 en Rumania; pero sólo en 1965 en la RDA (Alemania del este), país en el que la
recuperación había sido más débil y más tardía y donde se produjo la huida masiva de
los ciudadanos con destino al oeste, había disminuido la población de 18.408.000 (en
1947) a 17.040.000 (en 1965).
Esta caída de la natalidad se fue acelerando a partir del momento en que se autorizó el
aborto más o menos sin restricciones, una vez que al URSS diese ejemplo y señal en
1955; al siguiente año, el ejemplo cundió en Bulgaria, Hungría, Polonia y Rumania, en
1957 en Checoslovaquia pero sólo en 1972 para la RDA. Dado que, durante dicho
período, la mortalidad también había ido bajando de manera progresiva, la tasa de
incremento natural se mantuvo positiva durante mucho tiempo; aunque disminuyó al
comienzo de la siguiente década. Del período 1950-1954 a 1960-1960-64, cayó Polonia
de 19,0 a 12,4‰; en Rumania, de 12,9 a 8,1‰; en Bulgaria, de 11,5 a 8,7‰; en
Hungría, de 9,7 a 3,5‰. Como necesitaban mano de obra para su política de
industrialización, los dirigentes empezaron a preocuparse y tomaron medidas para
incentivar la natalidad: Rumania dio el ejemplo a partir de 1956 y fue seguida en 1960
por Hungría y en 1967 por Bulgaria; en 1972, lo hizo la RDA y en 1974 Polonia (INED,
1982).
El objetivo marcado no era poblacionista: se trataba de asegurar el reemplazo de las
generaciones para permitir la renovación de la mano de obra, la financiación de las
cargas de la vejez y el mantenimiento de un potencial de creación y de innovación. Al
realizar este programa, en principio había que respetar la decisión de las parejas, luego
no tocar el derecho al aborto sino incitarlas a constituir una pequeña familia (dos o tres
hijos) a través de tres tipos de medidas:
- Concesiones de prestaciones familiares ligadas al tamaño de la familia (subsidios
familiares, subsidios por maternidad, subsidios por la vivienda, deducciones fiscales,
ventajas en la jubilación).
- Mejor dominio del tiempo para las madres de familia (bajas por maternidad, bajas
parentales de educación, organización de los horarios laborales, etc.).
- Gestión del espacio familiar (cuotas de viviendas atribuidas a las familias numerosas,
construcción de guarderías infantiles).
La amplitud de tales medidas variaba mucho de un estado a otro; en proporción con el
salario mensual medio, los subsidios por maternidad iban del 36 al 225%; la duración
de la baja parental de 6 a 36 meses y la indemnización percibida por la madre de 14%
(Polonia) a 75% (RDA) de su último salario. En cuanto a los subsidios familiares, damos
a continuación lo que representaban en porcentaje del salario mensual medio en función
del número de hijos.
¿Cuál fue la eficacia de aquellas políticas? Según las curvas de los índices de fecundidad,
como mucho habrían retrasado su caída. Para ilustrar esta afirmación, pondremos dos
ejemplos extremos: la RDA y Rumania. En Alemania del Este, el índice de fecundidad se
había desmoronado entre 1969 (2,23) y 1974 (1,54) en extraordinario paralelismo con
el de Alemania del Oeste (donde había caído entre las mismas fechas de 2,22 a 1,51).
La política fatalista de la RDA lo hizo subir a 1,90 en 1978 mientras el de la RFA seguía
su caída y alcanzaba 1,38 aquel mismo año. Posteriormente, Alemania del Este
conservó su adelanto aunque no recuperó el nivel de 1971; después, el derrumbe del
régimen (1989) y las dificultades de la reunificación se tradujeron en un auténtico
colapso: en 1993, el índice coyuntural de fecundidad en los nuevos Länder había caído a
0,81, nivel jamás visto en la historia demográfica.
En cuanto Rumania, en 1966, obtuvo con poco esfuerzo un resultado espectacular al
prohibir el aborto de la noche a la mañana dejando atrapadas a cientos de de miles de
mujeres: al cabo de un año, el número de nacimientos había pasado de 273.678 a
527.764, lo que, más adelante, supuso para el país enormes problemas escolares y
sociales. El índice de fecundidad subió a 3,66; pero la subida no duró y se estabilizó en
2,5 más o menos hasta la crisis final del régimen; hoy en día, se encuentra en un nivel
muy bajo (1,34). Como último análisis, las restricciones más o menos abiertas aplicadas
al aborto explican en mayor medida que los efectos de las políticas fatalistas la mayoría
de los sobresaltos observados en las curvas. En el contexto político, social y moral de la
crisis del comunismo, las ventajas materiales no podían ser suficientes ya para motivar
a las jóvenes parejas en busca de una auténtico proyecto parental.

46
12.4.6. LA OFENSIVA ANTINATALISTA

No se trata aquí de las posturas ideológicas resultantes de la “revolución cultural” de


mayo de 1968 sino de la política sistemática de cierto número de organismo públicos,
de gobiernos e incluso de la ONU para reducir por todos los medios el número de
nacimientos en los países llamados “en vías de desarrollo” con dos objetivos
confesados; permitir su “modernización” y preservar el medioambiente del planeta. De
ahí la sonada fórmula del presidente Jonson en 1966: “menos de cinco dólares
invertidos en el control de la población valen 100 dólares invertidos en el crecimiento
económico”. Como la mayoría de las iniciativas provenían de Estados Unidos y como la
ONU es la que, al final, asume la responsabilidad de esta política dado que los europeos
se han conformado con un tímido apoyo, nos limitaremos en el marco de esta Historia
de las poblaciones de Europa a un recordatorio de las grandes líneas y de las
repercusiones en el viejo continente.
En el mes de junio de 1952, John D. Rockefeller funda el Population Council con el fin de
desarrollar la investigación científica fundamental sobre la fisiología de la reproducción
humana, la investigación aplicada en los métodos anticonceptivos (de ahí la píldora de
Pincus en 1956 y el dispositivo intrauterino en 1960) y, por último, sobre las
implicaciones sociales, éticas y morales de los métodos anticonceptivos. Siendo muy
activo, el Population Council se asegura la colaboración de los sucesivos directores de la
División de la Población de las Naciones Unidas (D. Kira, F. Notestein, B. Berelson) y
logra que a través de dicho organismo se admita la idea de que la única forma de evitar
las catástrofes anunciadas consiste en reducir por todos los medios la fecundidad en los
países pobres. En 1965, la Comisión de la Población de la ONU propone una asistencia
internacional a cualquier país solicitante acerca de los problemas de población
incluyendo la planificación de los nacimientos. Al año siguiente, John D. Rockefeller
obtiene personalmente las firmas de 30 jefes de Estado (entre los que figuran las de
Suecia y Finlandia) en un manifiesto de la población que proclama que “las parejas
deben tener la posibilidad de planificar a su familia y disponer de los medios y de los
conocimientos a tal efecto”. El secretario general de la O.N.U, U. Thant, crea entonces
el Fondo de las Naciones Unidas paras las actividades en materia de población (FNUAP)
que recibe un enorme presupuesto (240 millones de dólares en 1994) para promover la
restricción de los nacimientos en cualquier zona del mundo.
Sin embargo, en 1974, en el Tercer Congreso Mundial de la Población celebrado en
Bucarest, la resistencia de varios países (Argelia, Argentina) lleva a John D. Rockefeller
y, tras él, al Banco Mundial a flexibilizar sus posturas reconociendo que “el crecimiento
demográfico rápido no es más que uno de los múltiples problemas a los que se
enfrentan la mayoría de los países” y que “reducir el crecimiento demográfico no es una
alternativa al desarrollo”. Durante la segunda conferencia mundial que tuvo lugar en
México en 1984, se constata que el crecimiento demográfico ha frenado – en la mayoría
de los países pero no en todos – y que las políticas antinatalistas tienen unos efectos
sólo escasos sobre el desarrollo. Estados Unidos, hostil a las intervenciones estatales,
suprime su contribución al FNUAP. A partir de entonces, los neomaltusianos hacen más
hincapié en los derechos de la mujer y en la salud de la reproducción “para una vida
mejor de las generaciones por llegar”. Apoyadas por organismo privados – en particular
por la Internacional Parenthood Federation (IPPF) -, algunas universidades americanas
y varios gobiernos logran el apoyo de otra agencia de la ONU, la Organización Mundial
para la Salud (OMS), que se hace cargo en cualquier parte del mundo de los programas
de anticoncepción y de esterilización; y todo ello en nombre de un “nuevo paradigma”
que implica los aspectos económicos y políticos de la salud. Este tema de la “salud
reproductiva” ocupa el lugar central durante la Tercera Conferencia Mundial sobre
“Población y Desarrollo” (El Cairo, 1994) con sus diferentes aspectos: “Maternidad sin
riesgo”, “planificación familiar”, “regulación de la fecundidad”. No obstante, resulta
imposible obtener el acuerdo unánime de los gobiernos con vistas a generalizar la
esterilización y el aborto en loa países en desarrollo.
¿Cuál fue el impacto de estas campañas? En apariencia, el resultado más espectacular
ha sido el progreso de la esterilización, que concerniría ahora al 37% de las mujeres en
edad de procrear en loa países llamados “en vías de desarrollo” (39% en Asia y en
Oceanía, 36% en América latina, 9% en África); pero sale a relucir que el descenso de
la fecundidad en dichos países se debe más a ciertos cambios culturales – que se suelen

47
designar con el término impreciso de “modernización” – que a la difusión de
procedimientos técnicos. En lo que a Europa se refiere, la ofensiva fatalista ha tenido
probablemente efectos indirectos a causa de la ideología que implicaba y ello a pesar de
la donosa pregunta que Alfred Sauvy gustaba de hacer: “¿Es que hay que ponerse a
dieta so pretexto de que un obeso vive en la casa de al lado?”.

12.4.7. LA INCERTIDUMBRE DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS

Las políticas migratorias de los diversos estados europeos han oscilado en función de lo
que en cada momento considerasen prioritario: su cohesión nacional, sus intereses
económicos y el respeto de los derechos humanos. Hasta la guerra de 1914, ninguno se
había opuesto realmente a la emigración de sus ciudadanos-súbditos dado que más bien
veían en ello una especie de válvula de seguridad susceptible de reducir las tensiones
sociales. Tampoco trataban de atraer a los extranjeros. Tan sólo Francia, debilitada
desde el punto de vista militar, favorecía de manera sistemática las llegadas y las
naturalizaciones. La Primera Guerra Mundial creó entre los beligerantes unas
necesidades de mano de obra enormes que les llevaron, cuando pudieron, a traerla
desde los países neutros e incluso desde otros continentes. Posteriormente, las
necesidades de la reconstrucción empujaron a Francia a persistir en esta vía. Al mismo
tiempo, la Revolución Rusa y la reorganización de las fronteras provocaron en Europa
occidental y central una primera oleada de refugiados: unos dos millones de rusos,
700.000 alemanes de Polonia, 400.000 magiares. Algunos tratados de paz implicaron
incluso auténticos traslados de población: 53.000 búlgaros asentados en territorio
griego fueron cambiados por 44.000 griegos. Por otro lado, la victoria turca de 1922; y
el traslado de Lausana estipulaba el intercambio de 190.000 griegos que permanecían
en Asia menor por los 338.000 musulmanes de los territorios helénicos.
Durante los años que siguieron, los países totalitarios empezaron a restringir la
emigración de sus nacionales antes de prohibirla por completo. La Segunda Guerra
Mundial conllevó al principio unos desplazamientos masivos de mano de obra por los
territorios ocupados por Alemania; en 1945, los aliados se encontraron en el centro de
Europa con unos 16 millones de “personas desplazadas”: prisioneros, deportados,
trabajadores libres y forzados reclutados por la ocupación nazi, notables civiles,
refugiados, etc. Al cabo de tres años, en Alemania Occidental quedaba
aproximadamente 1 millón de personas que se negaban a volver a su patria de origen.
Cerca de la mitad eran polacos, 20% eran bálticos, los otros judíos, ucranianos y
yugoslavos. Algunos – particularmente los soviéticos – ya habían sido devueltos a la
fuerza a su país aunque la mayoría se benefició de una ayuda internacional que les
permitió establecerse en el país de su elección, generalmente fuera de Europa. Los
tratados de paz implicaron a otros países en esta larga sucesión de migraciones
forzadas: Hungría, Bulgaria y Rumania tuvieron que intercambiar a buena parte de sus
respectivos nacionales y éste ha sido, desde entonces, según parece, la única solución
al problema de las minorías. Después y para un período de 30 años, estos países se
cerraron tanto a la emigración como a la inmigración a imagen de las otras
“democracias populares”. Para impedir la huida de sus ciudadanos, el gobierno de
Alemania del Este hizo construir en 1961 el muro de Berlín.
En Europa occidental, durante el período de crecimiento sostenido que J. Fourastié ha
dado en llamar los “treinta gloriosos” años, los países más ricos incentivaron
deliberadamente la inmigración procedente de las regiones mediterráneas más pobres y
luego de sus antiguas colonias, con el fin de obtener una mano de obra industrial barata.
Esta política estaba concebida con vistas a compensar las penurias coyunturales de
mano de obra y no como una aportación demográfica duradera.
Las primeras inquietudes surgieron en 1963 en Suiza, que contaba entonces con un
13% de extranjeros. Se sumaron a éstas unas consideraciones sobre los inconvenientes
para la modernización del aparato productivo del recurso masivo a una mano de obra
poco cualificada. Al final, la crisis de 1973 llevó a todos los países de Europa occidental
a tomar medidas restrictivas pero éstas tuvieron un efecto perverso: empujaron a los
inmigrados a establecerse de manera perdurable en los estados que les habían acogido
para escapar a los controles durante las entradas al país. Pronto, hacia el final de los
años setenta, se proclamó el derecho a la agrupación familiar, lo que provocó un nuevo
aumento drástico de los efectivos: por inmigración de los allegados y pro los

48
nacimientos in situ.
La mayoría de las tentativas para incitarles al retorno a su país obtuvieron unos
resultados tan sólo modestos y, desde un punto de vista político, su expulsión – incluso
al de los clandestinos y de los delincuentes – acabó siendo casi inviable. Además,
aprovechando la ampliación de la noción de derecho de asilo, un número creciente de
extranjeros solicitó beneficiarse del estatuto de refugiados. En la Europa de los Quince,
el número de solicitantes de asilo se ha cuadriplicado de 1985 (159.176) a 1992
(674.056). Se adoptaron unas nuevas restricciones destinadas a alejar a los “refugiados
económicos” en la mayoría de los estados de Europa y se definió una política común en
la Convención de Schengen (1990). Así y todo, el número de personas dependientes del
Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (HCR) ha pasado en
Europa de 800.000 (1990) a 6.500.000 (1995) a raíz de la desestabilización de Europa
del este y de la antigua Yugoslavia.

12.4.8. LAS CRIPTO-POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS

No es fácil definir el ámbito propio de las políticas demográficas en el seno de la política


general (J. Verriére, 1978). No podemos atenernos al estrecho sentido de “políticas
voluntaristas que tienen un objetivo demográfico explícito”; pero ¿hay que pasar a la
amplia acepción basada no en el efecto buscado sino en el resultado logrado? Entonces,
de las políticas demográficas dependerá cualquier medida que afecte al estado o al
movimiento de la población en un aspecto u otro. Pero entonces podríamos llegar a
englobar a toda la política económica y a cualquier acción social así como a la
ordenación territorial y a las migraciones. Nos atendremos, por tanto, al término de
“cripto-políticas”, a las medidas que tienen efectos indirectos – a veces deseados, a
veces perversos, a veces ocultos – sobre la constitución de la familia y la reproducción
de los hombres.
La cripto-política más evidente concierne la legislación del matrimonio y la
reglamentación de los poderes en la familia. Por tradición y sobre todo desde la
Revolución Francesa, el estado se ha arrogado un derecho de observación y de
intervención en la esfera familiar convirtiéndose en protector de sus miembros contra el
poder arbitrario del pater familias. Ha transmutado el matrimonio en un acto de derecho
civil, productor de efectos jurídicos sobre las personas y sobre los bienes. Tiende a
limitar el poder paterno en todos los países, a rebajar la mayoría de edad, a definir los
derechos del niño e incluso, en caso de peligro, a retirar a éste de la tutela de sus
padres. Desde la emergencia de nuevos valores, su gran preocupación estriba en
asegurar la igualdad real del hombre y de la mujer en el seno de la pareja así como la
de los hijos legítimos y de los hijos naturales. De ahora en adelante, la autoridad es
compartida y la noción de cabeza de familia ha desaparecido. El divorcio se ha vuelto
más fácil, lo que, con toda evidencia, correspondía a la evolución de las costumbres que
aquél ha precipitado.

Por último, algunos estados europeos tratan de dar un estatuto a los concubinos
otorgándoles los mismos derechos materiales y sociales que a las personas casadas sin
astringirles a los mismos deberes (ayuda, fidelidad). Particularmente típica es a este
respecto la reivindicación de un reconocimiento de los “matrimonios homosexuales” con
eventual posibilidad de adoptar hijos. En Dinamarca, fueron autorizados en octubre de
1989. En otros países (Países Bajos, Suecia, Noruega, Francia, República Checa)
tienden a seguir esta tendencia. Por poco que esta evolución jurídica se acompañe de
ventajas fiscales y sociales para los concubinos – presuntamente necesitados de
protección – la institución del matrimonio queda seriamente dañada y, por repercusión,
lo está también la natalidad ya que las uniones de hecho son menos fecundas que las
uniones legítimas.
En el ámbito fiscal es donde, sobre todo, las políticas gubernamentales perjudican la
nupcialidad y la fecundidad. Por regla general, los impuestos indirectos, aquellos que
pesan sobre el consumo, son desfavorables a las familias numerosas como también lo
es la tasación de las viviendas cuando se basa en las superficies ocupadas. En cuanto a
la fiscalidad directa, aquella que pesa sobre el capital y los ingresos, tiene efectos
contradictorios en función de la elección de la unidad impositiva y del cálculo de las
exoneraciones de base: en principio, es más ventajoso para una pareja ser gravada de

49
manera conjunta que por separado pero a condición de que su límite impositivo sea
netamente más elevado que el del contribuyente aislado. En Francia, por ejemplo, el
límite máximo de la ventaja fiscal de la que, hasta 1996, se beneficiaban los concubinos
con hijos ha bastado para hacer progresar en 30.000 el número anual de matrimonios.
En cuanto a la política social y más particularmente a la política de la vivienda, tiene
efectos no despreciables sobre la constitución y dimensión de la familia: vivienda
pequeña, familia pequeña. Por regla general, la política familiar que era prioritaria en
los años de la posguerra y ello no sin segundas intenciones fatalistas al menos en
Francia, se ha transmutado progresivamente a partir de 1970 en política social de
redistribución de los ingresos: el afán de “compensación horizontal” (entre familias en
función de su tamaño) ha cedido el paso al de “compensación vertical” (en función de
los ingresos). En Francia, por ejemplo, ya sólo se conceden la mayoría de las
prestaciones por falta probada de recursos; y algunas primas – particularmente el
subsidio de padre o madre aislados – destinadas en principio a las personas
desamparadas se han convertido en unas prestaciones de conveniencia que tienen
efectos perversos sobre la nupcialidad (E. Sullerot, 1994).
Por último, el envejecimiento de las poblaciones europeas que conlleva el del cuerpo
electoral ha tenido el ineludible efecto de dar prioridad a la tercera edad en las
preocupaciones gubernamentales en detrimento de los jóvenes adultos, cuya entrada en
la vida activa no es facilitada ni mucho menos. En Francia, por ejemplo, donde los
jubilados, que sólo contribuyen en un 10% al presupuesto de sanidad, absorben un
50%.
Se puede generalizar estos desarrollos sobre las cripto-políticas evocando las nociones
de “entorno social” (J.D. Lecaillon, 1992) y de “señal política”: la percepción por familias
de las buenas o malas disposiciones del gobierno hacia ellas tiene efectos psicológicos
que probablemente superan los efectos materiales de las medidas adoptadas. Y esto
vale para el conjunto de las políticas de población.

50
La Transición Demográfica en América
Latina
Basado en : BID/CEPAL/CELADE, (Banco Interamericano de
Desarrollo/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe/
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía),
Impacto de las Tendencias Demográficas sobre los Sectores Sociales
en América Latina, Santiago.
Los cambios demográficos de los últimos decenios se insertan en el
denominado proceso de transición demográfica. Si bien el concepto
de transición demográfica tuvo su origen en el intento de explicar la
relación entre los cambios demográficos y los cambios
socioeconómicos en Europa durante el siglo XVIII, su uso se ha
extendido hasta el presente, tanto porque se refiere a procesos
demográficos identificables aun en diferentes situaciones históricas,
como por el hecho de que constituye una propuesta -siempre vigente-
de explicación de la dinámica demográfica a la luz de sus
interrelaciones con los factores sociales, económicos y culturales
(Zabala de Cosío, 1992).
La transición demográfica ha sido descrita como un proceso de larga
duración, que transcurre entre dos situaciones o regímenes extremos:
uno, inicial, de bajo crecimiento demográfico con altas tasas de
mortalidad y fecundidad, y otro, final, de bajo crecimiento pero con
niveles también bajos en las respectivas tasas. Entre ambas
situaciones de equilibrio se pueden identificar dos momentos
principales. El primero, en el que la tasa de crecimiento de la
población aumenta como consecuencia del descenso de la mortalidad,
y el segundo, en el que dicho crecimiento disminuye, debido al
descenso posterior de la fecundidad. En qué magnitud y a qué
velocidad cambia la tasa de crecimiento, dependerá de la velocidad y
del momento en que comienzan a descender la mortalidad y la
fecundidad (Chesnais, 1986).
En el marco de este esquema, América Latina se encuentra, como
señalaron Chackiel y Martínez (1993), "transitando la fase de
disminución de la fecundidad, que se ha producido en forma rápida,
después de haber experimentado cambios importantes en la
mortalidad desde antes de la segunda mitad del siglo -aunque todavía
con un amplio margen de posible reducción-, con el resultado de una
tasa de crecimiento en descenso".
La transición demográfica es, sin embargo, un proceso complejo, y
los países difieren en cuanto al momento de inicio y al ritmo de los
cambios en la fecundidad y la mortalidad, así como respecto a los
cambios en otras variables estrechamente relacionadas, tales como el
lugar de residencia, el estado nutricional y de salud de la población,
las conductas asociadas a la formación de las uniones y a la
planificación familiar. No obstante las diferencias hay un cierto
consenso en que la transición demográfica se ha dado en el seno de
las transformaciones sociales y económicas que han ocurrido en la
región, aunque la relación entre esa transición y esos cambios sea

51

Você também pode gostar