DIPLOMA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD
Segundo Semestre 2018, Versión 2
PROGRAMA
ECONOMÍA DE LA SALUD
(07 Horas)
Profesor: Alberto Muñoz V.
Mail: albmunoz@fen.uchile.cl
I.- DESCRIPCIÓN
Objetivos del Curso:
Introducir a los alumnos a la discusión de las características del sector salud desde una
perspectiva económica, con el fin que, como gestores de unidades de salud, avancen en el
conocimiento del mercado en el cual se desempeñan.
Conocer algunas de las herramientas que ofrece la economía para la evaluación y
asignación de los recursos en este sector.
Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de:
Comprender el análisis microeconómico básico para el entendimiento de los
mercados
Comprender las características distintivas del mercado de la atención de salud
II.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS –CONTENIDOS- DESGLOSE DE HORAS.
T: Horas Teóricas
P: Horas Prácticas
Objetivos Específicos Contenidos Horas
T P
Comprender el análisis a. La escasez y el problema económico 1,0
microeconómico básico para el b. Demanda, oferta y equilibrio del 1,5
entendimiento de los mercados mercado
c. Elasticidades precio e ingreso 1,0
Comprender las características a. Equilibrio de mercado 2,0
distintivas del funcionamiento b. Condiciones para la eficiencia de
de los mercados los mercados 1,0 0,5
Sub Total de horas 6,5 0,5
Total de horas 7,0
III.- METODOLOGÍA
El curso se desarrolla con una metodología que comprende clases expositivas y
participación de los alumnos a través de ejercicios y tareas.
Adicionalmente se ofrece un conjunto de lecturas obligatorias y recomendadas con el
propósito de complementar su proceso formativo en los temas revisados en las clases.
IV.- ACTIVIDADES
Nº FECHA LECTURAS PARA CLASES CONTENIDOS/ ACTIVIDADES/
SESIÓN y EJERCICIOS/ EVALUACIONES
HORAS
N°1 Viernes Mankiw, caps. 1, 2 y 4 a. La escasez y el problema
3 horas 07-12-2018 económico
19:00-22:00 b. Demanda de mercado.
Ejercicios
N°2 Sábado Mankiw caps. 5, 6 y 10 c. Elasticidades precio e ingreso
2 horas 08-03-2019 demanda.
14:30-16:30 d. Oferta de mercado
e. Elasticidad precio de la oferta de
mercado.
N°3 Sábado Mankiw caps. 5, 6 y 10 f. Equilibrio del mercado
2 horas 08-03-2019 e. Condiciones para la eficiencia de
16:30-18:30 los Mercados
V.- EVALUACIÓN
Prueba escrita sobre conceptos y ejercicios.
VI.- BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO
a) LECTURAS DE CLASES OBLIGATORIAS
Sesiones N° 1, 2 y 3
Gregory Mankiw: “Principios de Economía”, 2007, 3ª ed.
Cap 1: “Los Diez principios de la Economía”
Cap 2: “Pensando como un Economista”
Cap 4 : “Las Fuerzas del mercado de la Oferta y la Demanda”
Cap 5: “La Elasticidad y sus Aplicaciones”
Cap 6: ”La Oferta, la Demanda y las Políticas del Gobierno”
b) LECTURAS SUGERIDAS
Philip Musgrove: Public and Private Roles in Health. Theory and Financing Patterns,
July 1996
VII.- CURRICULUM RELATOR
ALBERTO MUÑOZ VERGARA
Ingeniero comercial y Magíster en Economía. Con cargos gerenciales en organizaciones
gubernamentales del sector salud y en empresas privadas de servicios de alimentación.
Actualmente se desempeña como Investigador Senior del IAS, Profesor del Magister en
Políticas Públicas de la FEN de Universidad de Chile, del Magíster en Salud Pública de la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, del Magister en Salud Pública y
Planificación Sanitaria de la Escuela de Salud Pública y en el Magíster en Dirección de
Instituciones de Salud en la FEN de la Universidad Mayor. Además, es consultor en
evaluación de proyectos en el sector público y privado, de programas gubernamentales del
Ministerio de Hacienda y ha publicado investigaciones sobre la materia en revistas
nacionales y extranjeras.
Muito mais do que documentos
Descubra tudo o que o Scribd tem a oferecer, incluindo livros e audiolivros de grandes editoras.
Cancele quando quiser.