Você está na página 1de 16

LA EXPRESIÓN LITERARIA DE LOS MAYAS ANTIGUOS

MERCEDES DE LA GARZA

...el hombre literario es una suma de la meditación y la expresión, una suma del pensamiento y el sueño.

GASTÓN BACHELARD, El aire y los sueños

Esculpidos y grabados sobre piedra, estuco, madera, hueso, jade; pintados sobre cerámica, murales y
códices de papel de amate, sobreviven numerosos textos que constituyen la expresión gráfica de las
creencias religiosas, los conocimientos científicos, la historia, y, tal vez, las vivencias estéticas de los
mayas prehispánicos.

Estos vestigios materiales lograron salvarse de la gran destrucción que significó la conquista
española, en lo que a cultura indígena se refiere; pero aquellos que sabían escribir y leer las
inscripciones fueron perseguidos y muertos, al tiempo que se quemaban casi todos los códices,
perdiéndose, de este modo, el conocimiento de la escritura maya. Dentro de la investigación
epigráfica que se cultiva en varios países del mundo, y que nos ha dado a conocer la posible
identificación de muchos glifos, no se ha hallado aún la clave para descifrar esta compleja escritura,
la más avanzada del mundo americano prehispánico. Así, los cientos de textos que han pervivido
siguen manteniendo oculta, de hecho, su verdadera significación; pueden ser interpretados, pero no
leídos. ¿Cómo hablar entonces de literatura maya?

La conquista española interrumpió el proceso cultural mesoamericano, imponiendo una nueva


trayectoria histórica en la que los indígenas quedarían marginados. Pero la reacción de los mayas no
fue de sometimiento pasivo, desde el primer momento surgieron levantamientos, huidas en masa,
suicidios y otras reacciones de rebeldía ante la imposición española; y uno de los movimientos más
fuertes, que se dio en toda el área maya, fue el encabezado por algunos mayas de linaje ilustre, que
conscientes de la necesidad de mantener su identidad, con una profunda conciencia histórica,
realizaron la labor que casi siempre es más profunda y perdurable que cualquier acto político:
escribir libros.

Después de aprender de los frailes el alfabeto latino y la adaptación hecha por ellos para expresar los
sonidos de las lenguas mayenses que no existen español, hombres de diversos grupos y regiones
mayas se aplicaron a la labor redactar nuevos libros en sus propias lenguas; integraron diversos datos
consignados en los antiguos códices, las tradiciones orales que los complementaban y los
acontecimientos contemporáneos que consideraron importantes, aunando a todo ello sus propias
vivencias y emociones. El conjunto de estos libros escritos en lenguas mayenses y signos latinos
durante los primeros decenios de la Colonia es lo que podemos considerar como "literatura maya".1
Se trata, por tanto, de una literatura escrita con fines prácticos; de una literatura de reacción contra la
imposición política, económica y espiritual de los conquistadores.

No consideramos como literatura maya los textos escritos en lenguas mayenses cuyo contenido no es
indígena, como gramáticas y vocabularios, catecismos, registros eclesiásticos, elaborados todos ellos
por frailes españoles. Tampoco las crónicas e historias escritas por españoles, aunque hablen de las
costumbres y tradiciones indígenas. Asimismo, no hemos considerado aquí como literatura indígena
los textos etnográficos surgidos de manos de antropólogos durante los siglos xix y xx. De acuerdo
con esto, nuestro criterio para considerar un texto como literatura maya es que haya sido escrito por
hombres mayas, en alguna lengua mayense y cuyo contenido pertenezca a la tradición maya, aunque
llegue a presentar influencias de la cultura occidental.

LOS LIBROS

1
Véase Charles Gibson y John B. Glass, "A census of Middle American prose manuscripts in the native
historical tradition", en Guide to Ethnohistorical Sources, part four, Alfred M. Tozzer, A maya grammar,
Robert M. Carmack, Quichean civilization. The ethnohistoric, ethnographic and archaeological sources,
Alfredo Barrera Vásquez y Silvia Rendón, El libro de los libros de Chilam Balam, Mario Crespo
Morales, "Algunos títulos indígenas del archivo general del gobierno de Guatemala".
La literatura maya está constituida por documentos escritos en quiche, yucateco, chontal, cakchiquel,
mam y pokomchí, entre otras lenguas mayenses, así como algunos textos que sólo se conservan en
versiones en español, pero que originalmente fueron escritos en una lengua mayense. Entre las
numerosas obras que se conservan, podemos destacar las siguientes:

Popol Vuh. Conocido también como El libro del consejo, Manuscrito de Chichicastenango, Libro
del común, Libro nacional de los quichés, Historias del origen de los indios de esta provincia de
Guatemala. Procede de Santa Cruz del Quiche, Guatemala y fue escrito en quiche por un hombre del
linaje Kavek, alrededor de 1550-1555, que pudo ser Diego Reynoso.

Desde el punto de vista literario, es tal vez la obra capital de los mayas coloniales. Destaca por su
estructura armónica que revela la presencia de un solo autor, dotado de una extraordinaria capacidad
poética. La obra integra los mitos y relatos de los quichés, logrando una narración excelente de su
historia, que se inicia desde los orígenes del ser humano, según su mito cosmogónico, y culmina en
el momento de la conquista. En este acontecer participan activamente las deidades y las energías
sagradas, sin distinciones entre mito e historia, que en la visión religiosa del mundo y del hombre de
los mayas antiguos no existen. La anécdota es la siguiente:

Los cuatro primeros hombres, fundadores de los linajes quichés, son formados de masa de maíz por
un grupo de dioses creadores, cuya energía vital está representada por Gucumatz, la serpiente
emplumada, símbolo del agua primordial. Este acontecimiento se da después de la formación del
mundo, de las plantas y los animales, y como culminación de varios intentos fallidos, por parte de
los creadores, de hacer seres que los veneren y los sustenten. Estos cuatro primeros hombres
empiezan a multiplicarse e inician una larga peregrinación buscando sus tierras de asentamiento y
esperando la aparición del Sol y de la Luna, último momento del proceso cosmogónico. Van
acompañados y aconsejados por deidades protectoras que recibieron en la ciudad de Tulán y que
permanecerán con ellos durante toda su historia, enseñándoles los ritos que deben practicar para
sustentarlas y permitirles así seguir generando la vida del mundo y del hombre.

Al llegar a las regiones donde establecen sus residencias, presencian, por fin, la salida del Sol,
fundan sus primeras ciudades y se organizan social, política y religiosamente. El libro relata sus
relaciones, tanto pacíficas como guerreras, con otros grupos de Guatemala; los hechos notables de
sus gobernantes, y enumera la descendencia de los tres principales linajes: Quiche, Tamub e Ilocab,
que se disputan el poder.

La obra recoge, así, la tradición religiosa e histórica de la época prehispánica, tal vez con base en
antiguos códices que se perdieron, como lo afirma el propio texto. Se constituye, por ello, en una de
las fuentes principales para el conocimiento de los antiguos quichés.

Rabinal Achí. Procede de San Pablo de Rabinal, Guatemala. Se trata de un drama titulado
originalmente "Baile del tun" y cuyo asunto es un ritual de sacrificio de un guerrero del linaje
Kavek, realizado por los habitantes de Rabinal. Es también una obra con estructura unitaria y
armónica, considerada como uno de los mejores ejemplos de la forma de expresión de los indígenas:
monotonía, fórmulas de cortesía y repeticiones constantes. La obra se basa en un diálogo entre e
señor de Rabinal y el señor quiche, cuyo pasado va haciéndose presente en el pro pio diálogo. Se
supone, por su estilo, que fue escrita en el siglo xvi, pero la versión que se conoce es la realizada en
quiche en 1850 por uno de los depositarios del texto, Bartolo Sis, de San Pablo de Rabinal.

Título de Totonicapán. Fue escrito en 1554 en Totonicapán, Guatemala. ES UN título de propiedad


que relata la historia del pueblo quiche desde sus orígenes míticos hasta mediados del siglo xv,
poniendo énfasis en los acontecimientos de carácter bélico. Se conocía únicamente una traducción al
español realizada por Dionisio José Chonay en el siglo XVH, que omite la primera parte por referirse
a la creación del mundo, pero en 1973 fue descubierta una versión en quiche, por Robert M.
Carmack, en manos de los principales de San Miguel Totonicapán. Otros textos quichés que también
sirvieron como títulos de propiedad y constituyen importantes documentos históricos son: Título
Yax, Título C'oyoi, Títulos Nijaib, Título del Ajpop Huitzitzil Tzunún, Título de los indios de Santa
Clara la Laguna, Título de los Señores de Scapulas (con versión al español), Título Tamub.
Libros de Chilam Balam. Escritos en maya yucateco. Proceden de diversos poblados de la península
de Yucatán, recibiendo el nombre de dichos sitios aunado al de Chilam Balam. Ellos son: Chumayel,
Tizimín, Káua, Ixil, Tecax, Nah, Tusik, Maní, Chan Kah. Hay referencias de libros semejantes de
Teabo, Peto, Nabulá, Tihosuco, Tixcocob, Telchac, Hocabá y Oxkutzcab. O sea, que al parecer cada
poblado del momento de la conquista tenía su texto tradicional, que recibió el nombre de Chilam
Balam por un sacerdote adivino llamado así, quien se supone profetizó la llegada de extranjeros con
una nueva religión. Dicha profecía aparece en varios de los libros, aunada a las de otros sacerdotes.

A diferencia del Popol Vuh estos libros no son obras unitarias y estructuradas, sino recopilaciones de
textos diversos redactados en distintas épocas; hay escritos religiosos, tanto míticos como profetices;
textos cronológicos que explican el calendario indígena; textos astronómicos con una fuerte
influencia europea; textos históricos que relatan los principales acontecimientos de los grupos que
ocuparon la península, como los itzaes y los xiues; textos literarios, y escritos diversos de otros tipos.

Estas obras se cuentan entre las fuentes escritas más valiosas de la península de Yucatán, en lo que a
conceptos religiosos y acontecimientos históricos se refiere, destacando entre ellas el Chilam Balam
de Chumayel.

Cantares de Dzibalché. Es un grupo de dieciséis cantos procedentes de Dzitbalché,

Campeche, que fueron recopilados en el siglo xviii. Constituyen el único ejemplo sobre el texto que
acompañaba a las danzas rituales, elemento básico en las ceremonias religiosas de la época
prehispánica. Entre ellos hay oraciones, muchas de ellas dedicadas al Sol, como dador de la vida;
otras son las que pronunciaban médicos en los ritos curativos. Hay varios cantos que van desde
himnos sagrados relacionados con los sacrificios humanos, hasta cantos de bodas y cantos mágicos
para seducir a los hombres, que realizaban las mujeres en lugares apartados. hay, asimismo, cantos
líricos, o sea, que reflejan emociones subjetivas ante la naturaleza o la problemática humana.

Códice de Calkini. Se le conoce también como Chilam Balam de Calkiní y como Crónica de Calkiní.
Proviene de Calkiní, Yucatán, y tal vez fue escrito en el siglo xvii. Es una recopilación de relaciones
de tipo histórico referentes al linaje de los Canales. Detalla la extensión y los límites de su territorio
por tratarse de un título de propiedad, y hace una vivida narración de la conquista española realizada
por Montejo.

Ritual de los bacabes. Procede de Yucatán y pertenece al siglo xviii. Contiene cuarenta y dos
encantamientos usados para curaciones mágicas. Se trata de textos escritos en un lenguaje que
pretende lograr la curación por la fuerza mágica de la palabra sagrada.

Libros del judío. Se conoce con ese nombre a varios textos médicos, tal vez porque están asociados a
una obra de Ricardo Ossado, alias "el judío", que fue al parecer un curandero que utilizaba remedios
indígenas. Son diez libros de los cuales cinco están escritos en maya yucateco, y cinco en español.

Códice Pérez. Recibe este nombre una recopilación hecha en el siglo xix que contiene varios textos
procedentes de Maní, Ticul, Sotuta y otros sitios. Incluye gran parte del Chilam Balam de Maní;
parece ser que la tercera parte del códice se basa en el Chilam Balam de Oxkutzcab, que se ha
perdido, y, entre otros documentos, se encuentra en esta recopilación la Crónica de Chac Xulub
Chen, escrita por Nakuk Ah Pech en el siglo xvi, texto que relata la conquista española y otros
acontecimientos ocurridos en Yucatán entre 1511 y 1562.

Otros textos de Yucatán que parecen ser documentos de tierras, títulos de propiedad, son: Crónica de
Maní, Crónica de Yaxkukul, Crónicas de los Xiú, Documento de tierras de Sotuta, Documentos de
Tabí y Títulos de Ebtún. Todas estas obras están escritas en maya yucateco, lengua hablada en la
totalidad de la península.

Texto Chontal. En lengua chontal contamos con un texto contenido en los Papeles de Paxbolon-
Maldonado. Sólo se conserva una copia procedente de Tixchelí Campeche, de 1614. Fue escrito
originariamente en náhuat, (El náhuatl de esa región no lleva la terminación tl.) en 1567, cuando Pablo
Paxbolon era cacique y gobernador de Tixchel. En 1612 se hizo una traducción al chontal para
Martín Maldonado. Contiene una probanza de méritos y servicios de Pablo Paxbolon con una
relación histórica sobre los reyes de ACA lán, una genealogía del personaje, una lista de 76
localidades del sitio y un relato de los acontecimientos ocurridos desde tiempos de Cortés hasta
1604.

Anales de los cakchiqueles. Procede de Solóla, Guatemala, y está escrito en lengua cakchiquel. Es
conocido también con los nombres de Memorial de Solóla, Memorial de Tecpán-Atitlán, Manuscrito
cakchiquel y Anales de los Xahil de los indios cakchiqueles

Fue escrito a fines del siglo xvi y principios del xvii por dos miembros del linaje Xahil. Uno de ellos
fue Francisco Hernández Arana, testigo de la conquista en 1524, quien transcribió las tradiciones de
su linaje hasta su muerte, ocurrida tal vez en 1582. En 1583 Francisco Díaz, perteneciente al mismo
linaje, continuó la relación. Es una obra de gran extensión que, como el Popal Vuh, se inicia con el
mito del origen del hombre; se trata de la misma tradición mítica que encontramos en las obras
quichés y tiene pocas variantes respecto de la narración cosmogónica del Popol Vuh. En seguida
empieza el relato de la historia cakchiquel, a partir de los fundadores de linajes. Menciona la
procedencia en un lugar remoto más allá del mar, de donde los grupos llegaron a Tulán para recibir a
sus dioses. Refiere la salida de Tulán hacia Guatemala, señalando los sitios que tocan las tribus en su
larga peregrinación, las guerras, la fundación de sus ciudades y sus relaciones con los quichés, por
quienes fueron dominados. Como en el Popol Vuh, los mitos se entretejen con la historia, por lo que
la obra da a conocer los conceptos religiosos y el sentido de sus rituales. Por otra parte, nos
corrobora la verdad histórica de los hechos relatados en los libros quichés.

En la segunda parte se narra la conquista española, y después la obra registra acontecimientos de


escasa importancia en forma de anales, de 1571 a 1604.

Historias de los Xpantzay. Trasunto de los títulos de tierras de Tecpán, Guatemala. (Con versión
española de 1659.) Textos procedentes de Tecpán, Guatemala, escritos alrededor de 1550. Son tres
documentos que fueron presentados en 1659 por los indios cakchiqueles de Tecpán como prueba de
su legítima propiedad de la tierra; con este fin fueron traducidos al español. Como en el caso de otros
títulos indígenas, estos textos relatan el origen del grupo, precisan los límites de sus tierras
(primero); relatan las actividades guerreras de los cakchiqueles al lado de los quichés (segundo); y
narran la historia de la dinastía de los Xpantzay, detallando la migración de los cakchiqueles
alrededor del lago Atitlán (tercero).

Título Chajoma. Se trata de otro título de propiedad, de los cakchiqueles de la rama Chajoma, escrito
en San Martín Xilotepeque en 1555. Contiene una lista de e topónimos prehispánicos y nombres de
grupos. Incluye menciones de los gobernantes y algunas referencias de la historia cakchiquel.

Título del Barrio de Santa Ana. Éste es un documento escrito en lengua pokomchí que procede de
San Cristóbal Verapaz (Cahcoh), Guatemala. Fue redactado en 1565. Es el único documento
conocido acerca de los pokomchís. Habla de los antepasados que ocuparon las tierras, de sus luchas
por defenderlas, de la llegada de los españoles y la evangelización; presenta, finalmente, una
genealogía de los Enantes.

Entre los textos indígenas de los que sólo se conservan versiones en español, podemos mencionar los
siguientes:

Papel del origen de los señores o Título Zapotitlán. Procede de la región de Zapotitlán Guatemala, y
fue escrito en 1579. Presenta la genealogía y la historia de los reyes de Utatlán, capital de los quichés
a la llegada de los españoles. Es una versión distinta de la historia quiche y al parecer es una
transcripción exacta del original en quiche.

Relación Tzutuhil. Llamada también Relación de los caciques y principales del pueblo de Atitlán.
Fue escrita en 1571 en Atitlán, Guatemala. Describe la organización política y social de los
tzutuhiles del sitio durante la época prehispánica. Relata la conquista española y menciona la
imposición del tributo.
Titulo de san Pedro Necta. Es un documento de origen mam, con fecha de 1742, pero que fue
traducido de un original antiguo en lengua mam, según lo afirma el propio texto. Se trata de un breve
documento que precisa los límites de tierras del sitio, con el objeto de probar la legítima posesión del
mismo por parte de los indígenas.

Título de Ostunalcoy Chiquirichapa. Es otro documento tal vez escrito originalmente en lengua
mam. Los sitios se encuentran en la región de Quetzaltenango, Guatemala. En él se afirma que los
mames ocuparon esas tierras desde el origen, en la época prehispánica. Refiere las guerras contra los
achíes (quichés) que quisieron quitarles las tierras. Menciona la llegada de los españoles, y precisa
los límites del territorio como defensa contra los quichés que continúan invadiendo sus tierras.

SENTIDO Y FINALIDAD DE LOS LIBROS

Como se desprende de los propios documentos, una de las finalidades básicas para la creación de
esta literatura colonial fue la defensa de las tierras, el preservar la herencia material de los mayas.
Cada uno de los libros pertenecía a un grupo humano, era una obra de la comunidad, guardada
celosamente y heredada de padres a hijos. La mayor parte de estos textos consta de crónicas, títulos
propiedad, tratados de tierras y probanzas de méritos y servicios, que fueron redactados por los
principales de cada pueblo con la finalidad de confirmar la legítima posesión de las tierras, para
solicitar privilegios o para reducir los tributos, según las disposiciones españolas. Pero estas obras
son importantes documentos históricos, porque los derechos se basaban en la antigüedad de los
linajes en la ocupación de las tierras; así, muchos autores se remontan al origen mítica del hombre y
a partir de ahí nos presentan la historia del grupo, sus relaciones con los otros, su organización social
y política, etc. Asimismo, relatan la conquista española, dándonos una valiosa información sobre los
acontecimientos que la constituyeron y sobre los inicios de la Colonia.

Pero los autores se cuidan de escribir algo que pueda ocasionar problemas persecuciones, por lo que
muchas veces adaptan sus mitos a los mitos bíblicos, tal vez hasta aconsejados por los frailes
españoles. Por ejemplo, al inicio de las Historias de los Xpantzay se dice: "Nosotros los principales,
éste es nuestro título, cómo vinieron nuestros abuelos y padres cuando vinieron en la noche, en la
oscuridad. Somos los nietos de los abuelos Abraham, Isaac y Jacob, que así se llamaban. Somos,
además, los de Israel."2

Esto significa que la mayor parte de estos textos, por su carácter legal, no fueron elaborados con
libertad, siguiendo las antiguas tradiciones, sino que predomina en ellos la intención de ajustarse a
los requerimientos de las autoridades españolas.

Pero hay otras obras que, aunque pudieron haber servido también para esos fines prácticos,
fundamentalmente legales, tuvieron como principal finalidad preservar la herencia espiritual de los
antepasados, es decir, sus creencias religiosas y sus normas morales. A éstos les podemos denominar
"Libros sagrados de la comunidad", ya que eran considerados, al igual que los antiguos códices,
como objetos sagrados, que debían ser custodiados por las familias principales del pueblo y
heredados a los sucesores. Estas obras, de contenido fundamentalmente religioso, no fueron
elaboradas con el único fin de ser presentadas a las autoridades españolas, sino que como
receptáculos de la identidad de las comunidades tuvieron el principal objetivo de ser leídas en
reuniones de la población indígena, siguiendo la tradición de los antiguos sacerdotes, quienes en las
grandes ceremonias religiosas transmitían oralmente al pueblo el contenido de los códices.

Sólo que estas nuevas ceremonias no se realizaban en la parte principal del pueblo ni a pleno día,
sino en lugares apartados y en las noches, porque eran reuniones clandestinas que buscaban preparar
al pueblo para oponerse al dominio español. Los españoles las llamaban "actos de idolatría" y
quienes eran encontrados responsables de participar en ellas eran sometidos a crueles tormentos.
Dichas ceremonias debieron ser muy comunes en los primeros decenios de la Colonia, ya que fray
Francisco Ximénez, quien recogió el manuscrito del Popal Vuh, nos dice:

Pero como fue con tanto siguió que se conservó entre ellos con tanto secreto, que ni memoria se hacía entre los

2
Historias de los Xpantzay, en Mercedes de la Garza, Literatura maya, compilación y prólogo. Biblioteca Ayacucho núm. 57,
Caracas, Venezuela, Edit. Galaxis, Barcelona, 1980, p. 413.
ministros antiguos de tal cosa, e indagando yo aqueste Punto, estando en el Curato de Santo Tomás
Chichicastenango, hallé que era Doctrina que primero mamaban con la leche y que todos ellos casi lo tienen de
memoria, y descubrí que de aquestos libros tenían muchos entre sí... 3

Entre estos libros sagrados, los más importantes (que se conocen) son el Popal Vuh de los quichés, el
Memorial de Solóla de los cakchiqueles y los Libros de Chilam Balam de los yucatecos.

Los textos religiosos e históricos de dichos libros fueron tomados, probablemente, de antiguos
códices, dadas su complejidad y precisión. En ellos, tradición histórica y conceptos religiosos se
presentan entremezclados, pero se pone énfasis en el papel que los dioses desempeñaron en la
historia; se incluyen mitos sobre el origen de los rituales y se destaca el valor de los fundadores de
linaje, los antepasados que en la tradición maya al morir adquirían el carácter de divinidades pro-
tectoras. Es decir que estos textos, al igual que las obras plásticas de la época prehispánica, buscan
afirmar el poder de los gobernantes, mostrar su carácter sagrado, que les permite dirigir a los otros
hombres. Por ejemplo, en el Popal Vuh se describen los poderes sobrenaturales de Gucumatz y otros
reyes, presentándolos como grandes naguales o brujos.

Otro tipo de textos, los escritos para ser cantados, bailados o representados teatralmente, de los
cuales conocemos el Rabinal Achí de los quichés y El libro de los cantares de Dzitbalché de los
yucatecos, parecen haber sido escritos también para conservar la herencia espiritual de los mayas, es
decir, para afirmar sus convicciones religiosas, exaltar a los gobernantes y mantener viva la
conciencia de la identidad indígena. Asimismo, buscan hacer pervivir los ritos, que formaban parte
esencial de esas ceremonias clandestinas de la época colonial.

Sabemos que los bailes prohibidos, llamados "bailes del turi" se representaron durante los siglos xvi,
xvii y xviii, y siempre fueron tomados como actos religiosos, pues se realizaban ceremonias de
purificación antes de ejecutarlos. Por ello, los manuscritos que recogieron el texto de esas
representaciones, que tal vez eran guardados por los maestros oficiales de danzas, llamados
holpopoob por los yucatecos, pueden ser considerados también como libros sagrados de la
comunidad.

Desconocemos la existencia de textos dramáticos de la época prehispánica, pero en las crónicas


coloniales se registran muchos datos acerca de representaciones que se llevaban a cabo en los
grandes ritos. Había danzas, cantos, juegos escénicos y farsas o dramas, cuyos temas eran los mitos y
las historias de los antepasados, como ocurrió en el primitivo teatro griego. Contaban con sitios espe
ciales para las escenificaciones, distintos tipos de actores, director de la música o holpop, director de
los actores o ah cuch tzublal y director de los cantos o cayom según las informaciones que tenemos
acerca de Yucatán. La casa donde se reunían a ensayar se llamaba Popolná, y su encargado era el
holpop; ahí se trataba también asuntos generales de la comunidad.

Entre los bailes y juegos escénicos había algunos que tenían el carácter ritos para pedir perdón por
las faltas cometidas o para propiciar buenas cosechas; otros eran bailes guerreros con un carácter de
magia simpatética para triunfar en las batallas. Asimismo, había representaciones populares,
profanas, de carácter cómico, y juegos de ilusionismo y magia; estos últimos tenían también un
sentido ritual, ya que se mencionan en algunos mitos, como parte de las hazañas de ciertos
dioses (Popol Vuh).4

Así, en las grandes ceremonias prehispánicas, además de leerse públicamente el contenido de los
códices, se representaban las historias míticas y humanas; realizaban diversos ritos acompañados de
canto y baile, y quizá se ejecutaban también juegos profanos. Por eso, durante la Colonia los
dirigentes mayas recurrieron a la lectura pública de los nuevos libros, que sustituyeron a los códices
destruidos por los conquistadores, y a la celebración de ritos y dramas, pero ahora en ceremonias
clandestinas, y con una nueva finalidad básica: preservar la propia identidad frente a la invasión

3
Fray Francisco Ximénez, Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, 3 vols., Bi
blioteca "Goathemala" de la Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala, 1929; vol. i, p. 5.
4
Véase Rene Acuña, Introducción al estudio del Rabinal Achí, UNAM, Centro de Estudios Mayas,
México, 1975 (Serie Cuadernos, 12), y Farsea y representaciones escénicas de los mayas antiguos,
UNAM, Centro de Estudios Mayas, México, 1978 (Serie Cuadernos, 15).
extranjera; dar a la comunidad una motivación para oponerse al dominio político, económico y
espiritual de los españoles. Era una especie de contraevangelización que fue decisiva para las
múltiples rebeliones indígenas que han tenido lugar en el área maya hasta nuestros días, y para la
notable conservación, que se advierte en algunas comunidades actuales, del principio de identidad y
la fuerza comunitaria del pueblo maya.

Por todo lo anterior, parece evidente que el destacar la finalidad con la que fueron escritos los textos
mayas coloniales es una gran ayuda para acercarse a su comprensión; por ejemplo, aquello que
pudiera considerarse como una influencia cristiana en los mitos cosmogónicos de ciertos títulos
parece haber sido un afán de congraciarse con las autoridades españolas, para quienes se escribieron
esas obras. En cambio, en obras cuya finalidad era ser leídas en las ceremonias indígenas sí
encontramos los mitos cosmogónicos prehispánicos, incluso con ideas que parecen atacar a la
tradición cristiana.

CONTENIDO Y FORMA DE LOS LIBROS

Los "Libros sagrados de la comunidad" constituyen la producción escrita maya que mejor revela
la capacidad poética de este pueblo, que mejor expresa su riqueza espiritual. Desde el punto de
vista literario y pensando en los géneros clásicos de la literatura universal, resulta que cada una
de las obras es a la vez lírica, épica, dramática, didáctica e histórica, por lo que no es posible
clasificar esta producción literaria con base en esos géneros. La literatura maya es
fundamentalmente expresión de las creencias religiosas y fue realizada, como hemos señalado,
con un fin práctico, no con un fin estético. Además, ella revela una concepción del mundo y de
la vida muy distinta de la de las grandes culturas del Viejo Mundo.

Por todo eso, para intentar una breve visión formal (literaria, no lingüística) nos hemos basado en
el hecho de que los diversos temas determinan ciertas diferencias estilísticas, y hemos hecho una
clasificación destacando los temas que parecen ser centrales y que se abordan sobre todo en diversos
textos del grupo de los "Libros sagrados de la comunidad". Con este criterio, podemos destacar
cuatro grupos principales de textos: literatura mítica y profética, literatura ritual, literatura médica,
astronómica y calendárica y literatura histórica y legendaria.

Literatura mítica y profética

Los únicos mitos que conservamos de los mayas antiguos están contenidos en los textos indígenas
coloniales, además de las versiones de ciertos mitos que nos comunicaron algunos frailes españoles,
muchas veces interpretadas desde la perspectiva cristiana.

Generalmente intercalados en los relatos históricos encontramos diversos mitos, que van desde los
que expresan algún aspecto particular de las concepciones religiosas, hasta los grandes mitos
cosmogónicos, que dan la explicación general del universo: su origen, estructura y dinamismo. Estos
últimos se encuentran en el Popol Vuh, el Memorial de Solóla, y los Libros de Chilam Balam. El
más rico y mejor estructurado es el del Popol Vuh; y el más complejo y esotérico, en parte por estar
plagado de interpolaciones cristianas, es el de los Libros de Chilam Balam.

En el Popol Vuh el proceso de creación del mundo se inicia con una decisión de los dioses de formar
seres que los alimenten y veneren, para lo cual crean primero la habitación de estos seres: el mundo.
Los dioses creadores, así como la energía vital que los anima, son simbolizados con animales y en
forma de parejas: Hunahpú Vuch, Cazador tlacuache o zarigüeya, diosa que representa el amanecer,
y Hunahpú Utiú, Cazador coyote, dios nocturno, pareja del anterior. Zaqui-Nimá-Tziís, Gran pizote
blanco, y Nim Ac, jabalí, pareja de viejos. Aparecen también Tzacol y Bitol, el Creador y el
Formador; Alom, diosa madre que concibe hijos y Qaholom, dios padre que engendra; U Qux Cho,
Corazón o espíritu de la laguna, y U Qux Palo, Corazón o espíritu del mar; Ah Raxá Lac, Seno del
verde plato (la tierra), y Ah Raxá Tzel, Señor de la jicara verde (el cielo).5

5
Popal Vuh. Las antiguas historias del Quiche, trad. Adrián Reciñes, Fondo de Cultora Económica,
México, 1968, p. 164.
Estos dioses se encuentran en una situación estática, sobre el agua primigenia, representada por
Gucumatz, la serpiente emplumada, que en el pensamiento maya fue el principal símbolo animal del
agua y la fertilidad. Gucumatz, a la vez, se identifica con Huracán, Una pierna o Caculhá Huracán,
Rayo de una pierna, deidad de la lluvia y el relámpago.

La energía que provoca la formación del mundo a partir del agua es la palabra de los dioses; éstos
ordenan que la tierra surja del fondo del agua, y en seguida crean a los animales pidiéndoles que
hablen y los reconozcan. Como los animales sólo graznan y chillan, los dioses les asignan como
moradas las montañas y los bosques. Los creadores hacen expresa nuevamente la finalidad de la
creación: formar seres que los veneren y alimenten; esto significa que los dioses no son perfectos,
que requieren de sus creaturas, y que éstas tienen la misión de mantener la vida de las deidades a
cambio de su propia existencia.

Se habla después de la formación de dos tipos de hombres que no pueden sobrevivir porque no son
capaces de reconocer a sus creadores. El primero es de barro, pero ni vive ni comprende; se deshace
con el agua. En esta parte hay un ataque al cristianismo en su idea de que el hombre fue hecho de
barro, lo que nos confirma que el libro fue escrito para oponerse a la dominación espiritual española.
Este hombre de barro corresponde a una de las etapas del proceso cosmogónico, que en otras
versiones del mito se simboliza con imágenes distintas, pero que presentan también a un hombre
inferior y sin conciencia. El segundo hombre fue de madera; pero no tenía sangre ni humedad;
además, era orgulloso e inconsciente, petulante y vanidoso; por ello, es destruido por medio de un
diluvio de resina ardiente. En otras cosmogonías mayas y nahuas hay también una destrucción
cósmica causada por un diluvio; entre los mayas de Yucatán y entre los nahuas, este diluvio es de
agua.

La siguiente etapa del proceso, o el siguiente ciclo cósmico es cualitativamente distinto: en él


aparece el hombre auténtico, que es el ser consciente de sí mismo y de los dioses; ello se debe a que
es formado con una materia sagrada, el maíz. En la obra de construcción del hombre participan los
animales trayendo el maíz de sus sitios de origen; estos animales son un gato montes, un coyote, una
cotorra y un cuervo. La participación de los animales en este proceso, así como la naturaleza animal
de las deidades nos expresa la profunda comunidad del hombre mava con la naturaleza; el cosmos,
para ellos, es una unidad armónica de todos los seres que lo integran.

Los primeros hombres formados son cuatro varones que, contrariamente a los deseos de los dioses,
resultaron perfectos, por lo que fue necesario quitarles la perfección y hacerlos seres limitados y
dependientes. Esta condición era la base para adorar y sustentar a los dioses, lo cual es el sentido de
la creación. Dice el texto:

Y como tenían apariencia de hombres, hombres fueron; hablaron, conversaron, vieron y oyeron, anduvieron,
agarraban las cosas; eran hombres buenos y hermosos y su figura era figura de varón.

Fueron dotados de inteligencia; vieron y al punto se extendió su vista, alcanzaron a ver, alcanzaron a conocer
todo lo que hay en el mundo... Las cosas ocultas las veían todas, sin tener primero que moverse... Grande era su
sabiduría; su vista llegaba hasta los bosques, las rocas, los lagos, los mares, las montañas y los valles.

En la vista está expresada para los quichés la capacidad de conciencia y de razón. Por ello a estos
hombres perfectos los dioses les echan un vaho sobre los ojos para... "¡Que su vista sólo alcance a lo
que está cerca, que sólo vean un poco la faz de la tierra!"6

Y es entonces cuando los dioses crean a las mujeres, cuya misión es acompañar a los hombres y
procrear hijos; por tanto, para los quichés nunca hubo mujeres perfectas, ni su existencia tiene
sentido por ella misma.

Estas cuatro parejas son las fundadoras de los grandes linajes quichés, cuya historia es relatada en
seguida. Una vez que reciben sus dioses en la primigenia Tulán, las tribus inician una larga
peregrinación hacia las tierras donde fijarán sus residencias, en los altos de Guatemala. Ya ahí,

6
íbid., p. 105.
aparecen el Sol y la Luna, último momento de la obra de la creación del cosmos. Con el Sol se inicia
el movimiento, y con él, el tiempo y la historia.

En su lenguaje esotérico y oscuro, los Libros de Chilam Balam nos dan su versión del mito
cosmogónico que fue común a muchos grupos mesoamericanos; según éste, el cosmos sigue un
movimiento cíclico de creaciones y destrucciones que culminan en la aparición de un hombre de
maíz, cuya relación de interdependencia con los dioses es el eje y sentido de la existencia del
universo. En fragmentos inconexos se habla de cataclismos ocasionados por agua; del desplome del
cielo sobre la tierra y la muerte de los hombres, debido a que los nueve dioses del inframundo
robaron su principio vital, la serpiente emplumada, a los trece dioses de los cielos. El Chilam Balam
de Chumayel relata después el reordenamiento del mundo y la aparición de los "hombres amarillos",
es decir, los hombres de maíz.7

Por su parte, el Memorial de Solóla nos presenta un mito cosmogónico muy semejante al del Popol
Vuh, con algunas variantes, por ejemplo, el que los animales no sólo indican el sitio de donde
obtener el maíz para formar al hombre, sino que el grano se encuentra dentro de uno de ellos y la
sangre de otros dos complementa la materia prima del ser del hombre:

Por fin se encontró de qué hacerlo. Sólo dos animales sabían que existía el alimento en Paxil... que se llamaban
el Coyote y el Cuervo. El animal coyote fue muerto y entre sus despojos, al ser descuartizado, se encontró el
maíz. Y yendo el animal llamado Tiuh-tiuh [gavilán pequeño] a buscar para sí la masa de maíz, fue traída de
entre el mar por el Tiuh-tiuh la sangre de la danta y de la culebra y con ellas se amasó el maíz. De esta masa se
hizo la carne del hombre por el Creador? el Formador.8

El tapir o danta simbolizó el aspecto monstruoso e irracional del cosmos, ligado con la madre
primigenia; la serpiente fue en la religión maya el símbolo por excelencia de la energía vital que
anima los tres grandes planos del cosmos, y en las cosmogonías está asociada con el agua
primordial; y el coyote se asocia con el perro, animal que fue considerado como el más cercano al
hombre, el que lo podía sustituir en los sacrificios humanos y el que lo conducía a su última morada
tras la muerte. Así, el hombre tiene un sustrato de irracionalidad en su ser mismo; tiene la energía
sagrada que lo asemeja a los dioses y está vinculado consustancialmente con el perro (tal vez por
ello, los tzotziles actuales consideran al perro como el antepasado de los hombres).

En síntesis, los libros sagrados de la comunidad no sólo nos expresan la concepción cosmogónica de
los diversos grupos, sino también las ideas que sobre la estructura del mundo, sobre la naturaleza del
hombre y sobre los dioses, tuvieron los antiguos mayas; es decir, nos dan a conocer la concepción
del mundo y de la vida de ese pueblo. Y nos revelan, también, la comunidad de creencias entre los
distintos grupos mayenses, y entre los grupos mayenses y los nahuas, lo cual muestra una base
común de creencias religiosas en el mundo mesoamericano.

Los textos proféticos se encuentran fundamentalmente en los Libros de Chilam Balam, y gracias a
ellos conocemos este aspecto esencial de la religión maya, basado en una concepción cíclica de la
temporalidad. Para los antiguos mayas, el cosmos íntegro está permeado de fuerzas sagradas, que se
manifiestan en los fenómenos naturales, en los espacios celeste, terrestre e infraterrestre, en diversos
animales y en algunas plantas. Y este universo sagrado no es estático, sino que está en constante
relación y en constante movimiento. El movimiento mismo del universo es considerado como
sagrado, encontrando así, al lado de los dioses de las fuerzas naturales, dioses patronos de los lapsos
de tiempo, que cíclicamente dejan caer sobre el mundo y los hombres influencias benéficas o
maléficas, de acuerdo con su conjunción.

Con base en esa idea de la temporalidad, los mayas creían que los acontecimientos, tanto naturales
como históricos, se repetían, dado que volvían a presentarse en cada ciclo las mismas influencias que
habían determinado los hechos en el lapso anterior del mismo nombre. Así, basándose en sus
códices, donde estaban registrados todos los acontecimientos y los cálculos cronológicos y
7
Libro de Chilam Balam de Chumayel, trad. Antonio Mediz Bolio, UNAM, México, 1973 (Biblioteca del
Estudiante Universitario, 21), pp. 62-64.
8
Memorial de Solóla, en Mercedes de la Garza, Literatura maya, p. 116.
astronómicos, los sacerdotes preparaban sus profecías y luego las daban a conocer a la comunidad
para que ella, por medio de diversos rituales a los dioses, preparara ante el futuro. Esta creencia se
conservó hasta el siglo xviii, ya que en los Libros de Chilam Balam encontramos pronósticos
elaborados en ese siglo. Entre los textos proféticos hay predicciones para los katunes o períodos de
veinte años, para los tunes o años de 360 días y para los kiñes o días. Además, encontramos
profecías sobre la llegada de extranjeros que traerían una nueva religión y un tiempo de miseria y
sufrimiento, por lo que se relacionaron con la conquista española.

Estos textos nos ilustran sobre las creencias religiosas, sobre la historia y sobre los conceptos
morales. Un dato peculiar es que casi todos ellos anuncian desgracias, lo cual puede deberse a
que se escribieron en la época de destrucción de la cultura maya y sometimiento de sus
creadores.

En cuanto al estilo de las obras míticas y proféticas, podemos señalar que en los libros de
Guatemala predominan la forma narrativa y el cuidado por dar a las obras una estructura
coherente, mientras que en los textos de Yucatán abunda el uso de fórmulas sintéticas, lo que les
da un carácter esotérico, y casi todas las obras son recopilaciones sin estructura alguna. Pero en
todos los textos encontramos un lenguaje altamente simbólico y, por ello, multívoco, en el que
se emplean metáforas generalmente relacionadas con la naturaleza y con objetos cotidianos.

El medio natural en el que vivieron los mayas fue extraordinariamente rico y variado;
encontramos en el área desde las impenetrables selvas pantanosas de las tierras bajas de
Guatemala, plagadas de serpientes, felinos e insectos, bástalas grandes planicies semiáridas del
norte de la península de Yucatán. Los mayas crearon en este ámbito una cultura a la vez muy
influida por él y muy libre, viviéndose en tan estrecha comunicación con la naturaleza, que la
vida humana fue concebida como regida por las mismas leyes que el mundo físico; el hombre
comparte su alma con los animales de la selva, se liga a las plantas al integrar en su propio ser al
maíz, y también está vinculado con los astros, que son deidades que determinan su vida. Al
mismo tiempo, el cosmos tiene una dimensión humana, ya que se comporta y se expresa como
el hombre. Y hombre y cosmos están inmersos en una pluralidad de energías sagradas.

Por ello, el mundo astral, vegetal y animal domina toda la creación maya, está presente en los
mitos, en la historia y en el arte plástico. Así, el lenguaje simbólico de los "Libros sagrados de la
comunidad" escritos en la Colonia, como las estelas clásicas de Copan y de Quiriguá, es una
expresión exuberante y rica en colorido y dinamismo. Veamos, como ejemplo, parte de una
profecía para un año Cauac:

11 Cauac, Trueno, en Uno Poop, Estera, el decimoséptimo año tun. Éste sera tiempo en que impere Ah Cakin
Poop, El-de-la-estera-de-dos-días, y Ah Cakin Dzam El-del-trono-de-dos-días. Asentado estará el vaso de Ah
Okol Koh, El-de-la-máscara que-llora, porque se erguirá Ah Koh Bacab, El-vertedor-de-la-máscara, Ah
Cantzienal El-de-los-cuatro-rincones, cuando venga... Será el tiempo en que se manifieste Ah Cantzienal, El-
de-los-cuatro-rincones, y tome su oficio Ix Tol Och, La-ventruda-zari güeya; será el tiempo en que el katún
remoje la corteza para el vino... y será entonces el tiempo en que las serpientes se unan unas a otras por la cola
y se tomen nuevas bragas-ceñidores y nuevas ropas y nuevos Señores del Trono a la faz del cielo.9

Y el Popol Vuh describe así la creación de la tierra:

Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso; todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía
la extensión del cielo. / Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre ni un
animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques: sólo el cielo existía. /
No se manifestaba la faz de la tierra. Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión.../ Solamente
había inmovilidad y silencio en la oscuridad, en la noche. Sólo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los
Progenitores, estaban en el agua, rodeados de claridad. Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se
les llama Gucumatz./ Llegó entonces la palabra... Hablaron, pues, consultando entre sí, meditando; se pusieron
de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento... ¡Hágase así! [dijeron] ¡Que se llene el vacío! ¡Que esta
agua se retire y desocupe (el espacio), que surja la tierra y que afirme! Así dijeron.../ ¡Tierra!, dijeron, y al

9
El libro de los libros..., op. cit., pp. 110-111.
instante fue hecha...10

El abigarramiento de los textos míticos y proféticos se debe también a un recurso estilístico que
consiste en repetir un mismo pensamiento en diferentes términos o formas verbales, recurso al que se
ha llamado paralelismo, y que es adecuado para expresar una significación compleja con una
simetría y un ritmo peculiar, propio para ser recitado o cantado. Esta modalidad estilística es carac-
terística del pensamiento mítico y fue común a las literaturas religiosas de la antigüedad, ya que la
encontramos en los libros sagrados de varios pueblos, incluyendo la Biblia. En las palabras de los
dioses creadores cuando deciden formar al hombre de maíz, el Popol Vuh nos muestra el paralelismo
de las frases: "Ha llegado el tiempo del amanecer, de que se termine la obra y que aparezcan los que
nos han de sustentar y nutrir, los hijos esclarecidos, los vasallos civilizados; que aparezca el hombre,
la humanidad, sobre la superficie de la tierra."11

Otra de las características del estilo de los textos míticos y proféticos es la enumeración de seres,
atributos o cualidades, que expresa el mismo deseo de maniatar una idea en todas las formas
posibles. Estas repeticiones tornan monótono texto, pero en libros como el Popol Vuh siempre
predominan el alto tono poético y la riqueza expresiva. Esta obra, sin duda la mejor desde el punto
de vista literario, es un poema escrito con predominio de paralelismos y repeticiones, en un lenguaje
que busca ante todo expresar la significación, y en el que no hay ni el abigarramiento y la oscuridad
de los textos de Yucatán, ni la desesperante monotonía de otras obras quichés, y que logró crear los
elementos formales más adecuados para comunicar las vivencias religiosas, las ideas y los
acontecimientos del pueblo quiche.

Literatura ritual

Por literatura ritual entendemos el conjunto de textos que recogieron himnos sagrados, oraciones,
cantos de distintos tipos y dramas. Destacan, de la península de Yucatán, El libro de los cantares de
Dzitbalché, y de Guatemala, el Rabinal Achí, escritos en maya yucateco y en quiche,
respectivamente.

El canto, la danza y las oraciones formaron parte esencial del ritual maya prehispánico. Los cantares
de Dzitbalché constituyen el único ejemplo que conocemos sobre el texto que acompañaba a las
danzas rituales, que, como hemos señalado antes, se siguieron realizando durante la Colonia en
ceremonias clandestinas. El manuscrito, descubierto en Mérida alrededor de 1942, consta de quince
cantares y una portada que dice: "El libro de las danzas de los Hombres Antiguos que era costumbre
hacer acá en los pueblos cuando aún no llegaban los blancos"; esto nos indica que las danzas estaban
acompañadas de cantos. Sin embargo, no todos los textos son cantos: hay oraciones, exhortaciones al
guerrero que va a ser sacrificado, descripciones de los danzantes sacrificadores, himnos sagrados que
debieron entonarse en las grandes ceremonias, y cantos para ritos privados de tipo mágico, como el
que hacían las mujeres para conseguir el amor Otros son cantos subjetivos, a manera de poemas
líricos, como el Canto 8, que es el lamento de un huérfano por su condición de abandono y soledad,
y el cantar 14 que expresa una vivencia de placer ante la naturaleza. Un canto relativo al amor
erótico, simbolizado por la flor de Plumería, que se relacionaba con el sexo femenino, es el llamado
Kay Nicté o Canto de la flor, tiene también un gran sentido lírico y comienza así:

La bellísima luna
se ha alzado sobre el bosque;
va encendiéndose
en medio de los cielos
donde queda en suspenso
para alumbrar sobre
la tierra, todo el bosque.

Dulcemente viene el aire


y su perfume.

10
Popol Vuh, op. cit., pp. 23-24.
11
Ibid., p. 103.
Ha llegado en medio
del cielo; resplandece
la luz sobre
todas las cosas. Hay
alegría en todo
buen hombre.
Hemos llegado adentro
del interior del bosque donde
nadie
[nos] mirará
lo que hemos venido a hacer.

Hemos traído la flor de la Plumería


la flor chucum, la flor
de jazmín canino, la flor de...12

Estos poemas sencillos y emotivos son muy distintos de los textos míticos y proféticos porque no
tienen sentido religioso. Pero incluso los cantos rituales, los himnos y las oraciones emplean
metáforas más simples, aunque encontramos también en ellos paralelismos y redundancias, ya que
debían adaptarse al ritmo de la música y de la recitación.

Pero había ritos más complejos que las danzas y los cantos, que consistían en la escenificación de un
hecho, sobre la base de un texto dialogado. La obra representativa de este tipo de ritos es el Rabinal
Achí de los quichés, la única que ha sobrevivido. El asunto es la captura, interrogatorio y sacrificio
de un guerrero quiche por los rabinalenses. Nos da a conocer que los ritos de sacrificio humano se
acompañaban de un estricto ceremonial y nos confirma que esta forma de muerte dignificaba, e
incluso sacralizaba, a los hombres. Por otra parte, su cuidadosa conservación dentro de la
comunidad, muy posiblemente en un manuscrito del siglo XVI que se perdió, revela que la
representación dramatizada de los ritos era, ella misma, un acto ritual, acompañado de ritos de
entrada o de purificación.

En cuanto a su valor literario, el Rabinal Achí es de las pocas obras indígenas que tienen una
estructura unitaria; y respecto del lenguaje, éste es también metafórico y abundan en él las fórmulas
de cortesía y las repeticiones, no sólo constituidas por abundantes paralelismos, sino porque el
diálogo consiste en que el interlocutor repite el parlamento anterior antes de iniciar el suyo. Sin
embargo, el texto tiene un alto tono dramático y poético, como se puede apreciar en estas Palabras
pronunciadas por el hombre que va a morir:

¡Ah, o cielo! ¡Ah oh tierra' Mi decisión, mi denuedo, no me han servido. Busqué mi camino bajo el cielo,
busqué mi camino sobre la tierra, apartando las hierbas, apartando los abrojos... ¿Debo realmente morir,
fallecer aquí, bajo el cielo, sobre la tierra?... ¡Cómo no puedo cambiarme por esa ardilla, ese pájaro, que
mueren sobre la '"rama del árbol, sobre el retoño del árbol donde consiguieron con qué alimentarse, con qué
comer, bajo el cielo, sobre la tierra!13

Literatura médica, astronómica y calendárica

En los libros mayas se incluyen varios textos médicos, así como algunos textos sobre el calendario
maya que tocan asuntos astronómicos; pero ellos no provienen de la gran ciencia matemática,
astronómica y calendárica de los antiguos mayas, sino que son más bien explicaciones del calendario
y de algunos fenómenos naturales con una fuerte influencia del pensamiento occidental. Los más
valiosos son los textos médicos: varios escritos incluidos en los Chilames de Ixil, de Tekax y de
Káua, que describen síntomas y curaciones de enfermedades, y obras cuyo contenido es
exclusivamente médico, redactadas en los siglos xvm y xrx, pero de tradición prehispánica. Ellos son
los Libros del Judío y el Ritual de los Bacales. Este último puede ser considerado como el texto
médico más importante, pero como se trata de medicina mágica, es igualmente un libro religioso.
Contiene cuarenta y dos encantamientos curativos que nos dan a conocer el sentido sobrenatural que
se adjudicaba a ciertas enfermedades, por lo que los medios curativos eran también sobrenaturales.

12
Libro de los Cantares de Dzitbalché, en De la Garza, Literatura maya, p. 369.
13
Rabinal Achí, en De la Garza, Literatura maya, p. 334.
Los textos están escritos en un lenguaje arcaico, plagado de simbolismos esotéricos, empleándose
como metáforas incluso palabras vulgares y groseras. Se trata de un lenguaje sintético que
obviamente no pretende explicar nada, sino más bien lograr la curación por la fuerza mágica de la
palabra pronunciada en voz alta. Entre las fórmulas curativas tenemos, por ejemplo, "El
encantamiento para el ata-que-de-guacamaya y convulsiones" y las "Palabras para la erupción-de-
tarántula".

Literatura histórica y legendaria

El registro de los hechos del pasado fue una importante tradición prehispánica heredada por los
mayas coloniales, que se basó en el concepto cíclico de la historia: los acontecimientos se repiten,
por lo que es necesario conocer el pasado para prevenir el futuro. Además, el registro de la historia
buscaba confirmar la nobleza de los linajes para justificar su dominio sobre el pueblo. En la época
colonial surgen nuevas finalidades, como probar la legítima posesión de las tierras y obtener
privilegios, en los títulos o "Libros histórico-legales de la comunidad", y mantener la identidad y la
dignidad como pueblo frente a la ocupación española, fundamentalmente en los "Libros sagrados de
la comunidad".

Entre los textos históricos contenidos en el segundo tipo de escritos, destacan la historia de los
quichés, que aparece en el Popol Vuh y en casi todos los libros de Guatemala, y la historia de los
itzaes y los xiues, que se incluye en los Libros de Chilam Balam. Se menciona el origen de los
grupos, sus peregrinaciones, las genealogías de los gobernantes, la fundación de sus ciudades, las
guerras con otros grupos; se destacan las jerarquías políticas, las costumbres rituales y los valores
morales de estos pueblos, entremezclando el relato histórico con narraciones míticas de todo tipo y
presentando a los dioses protectores de las tribus como protagonistas principales de la historia.

En estos escritos se nota un especial interés en asentar las genealogías de los linajes ilustres, de los
que salían los gobernantes y sacerdotes en la época prehispánica. Muchos de los textos tienen como
finalidad precisamente la historia de un linaje. En los libros sagrados es notable la veneración por los
antepasados, al destacar sus hechos; sobre todo se exalta a los fundadores de los linajes y a los
gobernantes, que aparecen como grandes naguales o chamanes con poderes sobrenaturales, lo que da
a los escritos un carácter de verdaderos poemas épicos. Por ejemplo, sobre el rey Gucumatz, dice el
Popal Vuh:

Verdaderamente Gucumatz era un rey prodigioso. Siete días subía al cielo y siete días caminaba para descender
a Xibalbá; siete días se convertía en culebra y verdaderamente se volvía serpiente; siete días se convertía en
águila, siete días se convertía en tigre: verdaderamente, su apariencia era de águila y de tigre. Otros siete días se
convertía en sangre coagulada y solamente era sangre en reposo. / En verdad era maravillosa la naturaleza de
este rey, y todos los demás Señores se llenaban de espanto ante él. 14

Esta preocupación por asentar las genealogías y exaltar a los gobernantes es también una herencia de
los mayas prehispánicos, como lo ha mostrado el descubrimiento de posibles biografías de monarcas
en las inscripciones jeroglíficas de varios sitios clásicos del área central. En los textos coloniales se
hace expreso que fue de la nobleza de sus linajes de lo que los escritores mayas se valieron para
defender su herencia histórica.

Y en relación al estilo de estos textos, encontramos varias formas expresivas, pero todos ellos se
distinguen de los textos religiosos en que casi no utilizan metáforas y buscan asentar los hechos con
claridad y precisión. Los escritos de Guatemala son poemas históricos, narraciones que parecen
corresponder a la versión oral de la historia que se hacía en las fiestas religiosas con apoyo en los
códices, Por el contrario, en los textos yucatecos es notable el interés por registrar las fechas con
exactitud y asentar los hechos de una manera sumamente escueta. Tal vez esta forma de inscripción
histórica corresponda a la de los códices prehispánicos, de los que pudieron haber sido copiadas
estas obras.

14 14
Popol Vuh, op. cit., pp. 149-150.
Entre los escritos históricos están también los relatos de la conquista española que no sólo nos
ilustran acerca de los hechos que la constituyeron, sino también sobre las vivencias de los mayas
sometidos y sobre la significación que para ellos tuvo tal acontecimiento. Mientras que los libros de
Guatemala narran escuetamente la llegada de los españoles, casi sin expresar emoción alguna, los
libros de Yucatán, sobre todo los Libros de Chilam Balam, manifiestan el dolor, la humillación, la
indignación y la desesperanza que significó para los mayas la conquista. Basten las siguientes palabras
para ilustrar estos sentimientos:

¡Ay! ¡Entristezcámonos porque llegaron!

Del oriente vinieron cuando llegaron a esta tierra los barbudos, los mensajeros de la señal de la divinidad, los
extranjeros de la tierra, los hombres rubicundos., comienzo de la Flor de Mayo [la lujuria]. ¡Ay del Itzá, Brujo-del-
agua, que vienen los cobardes blancos del cielo...

¡Ay entristezcámonos porque vinieron, porque llegaron los grandes amonto-nadores de piedras... los de reatas para
ahorcar a los Señores! Triste estará la palabra de Hunab Ku, Única-deidad, para nosotros, cuando se extienda por toda
la tierra la palabra del Dios de los cielos... Ese Dios verdadero que viene del cielo sólo de pecado hablará...
Inhumanos serán sus soldados, crueles sus mastines bravos... Preparaos a soportar la carga de la miseria que viene a
vuestros pueblos...15

He presentado aquí una visión muy general, y con un enfoque histórico y literario, del legado que los
mayas coloniales nos dejaron a través de su palabra escrita. Sólo me resta reiterar que gracias a la notable
conciencia histórica de esos hombres, al enorme deseo de mantener viva su herencia espiritual, con una
profunda convicción de su valor y su sitio en el mundo, están todavía presentes las comunidades de
hombres mayas. A pesar de la conquista, la colonización y todos los demás cambios sociales y políticos
ocurridos, ahí, en el extenso territorio maya, habitan los hijos de los hijos de aquellos hombres, hablando
sus lenguas, venerando a sus dioses, perpetuando el ser de sus antepasados en sus costumbres cotidianas,
en sus vestidos, en sus creencias, en sus formas de pensamiento y expresión. A pesar de la enorme
diferencia entre la gran civilización maya prehispánica y las desposeídas comunidades actuales, en los
mayas de hoy se cumple, de algún modo, el deseo de sobrevivencia de los mayas coloniales, que el autor
del Popal Vuh expresó con estas palabras:

¡Oh tú, hermosura del día! ¡Tú Huracán! ¡Tú, Corazón del Cielo y de la tierra! ¡Tú, dador de la riqueza, y dador de las
hijas y los hijos! Vuelve hacia acá tu gloria y tu riqueza; concédeles la vida y el desarrollo a mis hijos... que se
multipliquen y crezcan los que han de alimentarte y mantenerte; los que te invocan en los caminos, en los campos, a
la orilla de los ríos, en los barrancos, bajo los bejucos. Dales sus hijas y sus hijos. Que no encuentren desgracia ni
infortunio... Que no caigan, que no sean heridos... Que no encuentren obstáculos ni detrás ni delante de ellos...
Concédeles buenos caminos, hermosos caminos planos...16

BIBLIOGRAFÍA

Acuña. Rene, Introducción al estudio del Rabinal Achí, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro
de Estudios Mayas, 1975.

Barrera Vásquez, Alfredo y Silvia Rendón, El libro de los libros de Chilam Balam, 4- ed., México, Fondo de Cultura
Económica, 1969 (Col. Popular, 42).

Carnack, Robert M., Quichean civilization. Theethnohistoric, ethnographicandarchaeological sources, Los


Ángeles, University of California Press, 1973.

— et al., La formación del reino quiche, Guatemala, Instituto de Antropología e Historia, Ministerio de Educación,
1975 (Publicación especial, 7).

Crespo Morales, Mario, Algunos títulos indígenas del archivo general del gobierno de Guatemala, tesis para optar al
grado de Licenciado en Historia, Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1968 (inédita).

_, Códice de Calkiní, en De la Garza, Literatura maya.

——, Códice Pérez, trad. Ermilio Solís Alcalá, Mérida, Imprenta Oriente, 1949.

15
El libro de los libros..., op. cit., pp. 68-69.
16
Popol Vuh, op. cit., p. 156.
Fuentes y Guzmán, Antonio de, Recordación florida. Discurso historial y demostración natural, material, militar y
política del Reyno de Guatemala, 3 vols., Guatemala, Biblioteca "Goathemala" de la Sociedad de Geografía e
Historia, vols. vi-viii, 1932.

Garza, Mercedes de la, La conciencia histórica de los antiguos mayas, presentación Alberto Ruz Lhuillier, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas, 1975 (Serie Cuadernos, 11).

———, El hombre en el pensamiento religioso náhually maya, prólogo Miguel León-Portilla, México, Universidad
Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas, 1978 (Serie Cuadernos, 14).

———, compilación y prólogo, Literatura maya, Barcelona, Edit. Galaxis, 1980 (Biblioteca Ayacucho, 57).

Gibson, Charles y John B. Glass, "A census of Middle American prose manuscripts in the native historical tradition",
en Cuide to Ethnohistorical Sources, part four, ed. Howard D. Cline, Austin, University of Texas Press, 1975
(Handbook of Middle American Indians, 15).

——, Historias de los Xpantzay, en De la Garza, Literatura maya.

Landa, fray Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, 9a. ed., Introd. Ángel María Garibay, México, Edit. Porrúa,
1966 (Biblioteca Porrúa, 13).

———, Libro de Chilam Balam de Chumayel, trad. Antonio Mediz Bolio, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1973 (Biblioteca del Estudiante Universitario, 21).

——, Libro de los cantares de Dzitbalchí, en De la Garza, Literatura maya.

López Cogolludo, fray Diego, Historia de Yucatán, 2 vols., 3a. ed., Mérida, Imprenta de Manuel Aldana Rivas, 1867.

McQuown, Norman, "The classification of the Mayan languages", International Journal of American Linguistics,
Indiana, XXII, 1956, núm. 3.

—, "Los orígenes y la diferenciación de los mayas, según se infiere del estudio comparativo de las lenguas mayanas",
en Desarrollo cultural de los mayas, Evon Z. Vogt Y Alberto Ruz Lhuiller (eds.), México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas, 1971.

——, Memorial de Solóla. Anales de los cahchiqueles, en De la Garza, Literatura maya.

Pech, Nakuk Ah, "Crónica de Chac-Xulub-Chen", en Crónicas de la Conquista, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1950 (Biblioteca del Estudiante Universitario, 2).

—, Popal Vuh. Las antiguas historias del Quiche, trad. Adrián Reciñes, México, Fondo de Cultura Económica, 1968.

—, Rabinal Achí, en De la Garza, Literatura maya.

——, Ritual ofthe Bacabs. A book o/Maya incantations, trad. y ed. Ralph L. Roys, Norman, University of Oklahoma
Press, 1965 (The Civilization ofthe American Indian Series).

Roys, Ralph L., TheIndian backgroundof colonial Yucatán, Washington, Carnegie Institution of Washington, 1943.

Scholes, France V., & Ralph L., Roys, The Maya Chontallndians ofAcalán-Tixchel, Norman University of Oklahoma
Press, 1968 (The Civilization of American Indian Series).

Título de Totonicapán, ed., trans. y trad. Robert M. Carmack yjames L. Mondloch, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 1983 (Fuentes para el
estudio de la cultura maya, 3).

Tozzer, Alfred M., A Maya grammar, Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology,
Cambridge, Massachusetts, Harvard University, vol. ix, 1921.

Ximénez, fray Francisco, Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, 3 vols., Guatemala,
Biblioteca "Goathemala" de la Sociedad de Geografía e Historia, vols. i-iii, 1929.

Las COPLAS INDÍGENAS DE MÉXICO


VICTORIA R. BRICKER Y MUNRO S. EDMONSON*

Algunos elementos literarios de las lenguas indígenas modernas de México, tales como el
paralelismo poético, son poco visibles si no se confrontan con los textos mismos. A continuación,
ofrecemos una muestra de textos relevantes, que indicarán lo generalizado que ha sido el uso del
paralelismo de coplas semánticas en todo el México indígena, tanto en el período clásico como en el
actual.

Para indicar mejor la regionalización de las culturas tradicionales, dividimos la materia en tres áreas
geográficas que subrayan su variedad temática y lingüística. Presentamos la riqueza de estas
tradiciones para estimular también el interés en su valor como tesoro del patrimonio literario
nacional siempre vivo.

Las regiones tratadas son: 1] la Olmeca, territorio de lenguas mayenses, zo-quianas y afines, 2] la
Tolteca, sede de idiomas otomangueanos (antes de los nahuas) y 3] la Chichimeca, que incluye todo
el norte y el poniente, de habla tarasca, hokana y yutoazteca (incluyendo el náhuatl).

I. LA OLMECA

El territorio de la costa del Golfo desde la Huasteca hasta más allá de Guatemala, junto con la región
de Tehuantepec y Chiapas, incluye los antiguos centros y ciudades clásicas de las culturas huasteca,
totonaca, olmeca y maya. Desde el tiempo de la conquista puede identificarse también con lenguas
específicas, al parecer herederas de las culturas arqueológicas antecedentes, predominando las
familias lingüísticas zoquiana y mayense, pero incluyendo también el totonaco y el huave, de
parentesco menos cierto, y el tequistlateco (chontal de Oaxaca), lengua hokana.

Por su geografía se trata de una región en gran parte tropical, aunque ha te-n'do no sólo contacto, sino
períodos de verdadera ocupación de los altos adyacentes por toda la zona de la Sierra Madre Oriental
y de los altos de Chiapas. Es a^sede de las civilizaciones más antiguas y más avanzadas del México
antiguo. Un después de la conquista ha sabido conservar una tradición de urbanidad, ma-n"estada en
una preocupación por la jerarquía social, un formalismo de trato y

* Universidad de Tulane.

[207]

Você também pode gostar