Você está na página 1de 16

Universidad de las Ciencias

de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

Orientaciones Metodológicas para el Cumplimiento de la Ley de Servicio Comunitario del


Estudiante de Educación Superior (LSCEES).

INTRODUCCIÓN.
Los estudiantes del PNFMIC desde el inicio de su formación participan directamente en las
comunidades en acciones promocionales con el fin el de contribuir al bienestar social de la
población. No obstante, deben realizar el Servicio Comunitario Estudiantil, una actividad académica
extracurricular y obligatoria, de contenido práctico, que contribuye a la formación integral de los
estudiantes de la educación superior y aumenta su relación con la comunidad de acuerdo con lo
establecido en el Artículo 135 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo
4 de LSCEES.
Para ello, los estudiantes deben realizar un conjunto coherente y secuencial de acciones que incluyen
preparación, diseño, solicitud de aprobación y ejecución de una intervención que contribuya a la
solución de problemas de salud o la satisfacción de necesidades de la comunidad donde realizan su
práctica preprofesional.
Los proyectos a desarrollar se conciben como la aplicación y profundización de conocimientos,
habilidades y actitudes adquiridos a lo largo de la carrera, a partir del análisis sistematizado de un
problema práctico en el cual los estudiantes realizan un esfuerzo creativo que evidencia sus
competencias diagnósticas, terapéuticas y comunicativas requeridas para el análisis y la intervención
ante una situación de salud determinada.
Los proyectos estarán basados en los principales problemas de salud de la comunidad, según el
análisis de la situación de salud del territorio, tomando como base lo aprendido en diferentes unidades
curriculares.
Es oportuno aclarar que las intervenciones en salud son estrategias que se trazan para modificar
favorablemente el comportamiento de la situación de salud. En ella quedan implícitos tres elementos
fundamentales: la etapa diagnóstica de problemas, la identificación de r e cursos de acción y
de los recursos necesarios para la intervención y la evaluación de los resultados.
Además de especificar la población sobre la cual se va intervenir (Universo y Muestra),
deben responder a necesidades de salud de la población, ser planificada, participativas,
controladas, evaluadas.

1
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

El cumplimiento del Servicio Comunitario a los efectos del PNFMIC comprende cuatro etapas que se
llevan a cabo en el curso de tres semanas, para así cumplimentar la duración mínima estipulada de
ciento veinte (120) horas académicas, presenciales, efectivas y verificables. ETAPAS DEL SERVICIO
COMUNITARIO ESTUDIANTIL
I. Inducción del Servicio Comunitario.
II. Diseño y aprobación del proyecto de intervención comunitaria e inscripción en las
Universidades.
III. Ejecución del proyecto de intervención comunitaria.
IV. Presentación defensa y certificación del Servicio Comunitario.

ETAPA I: INDUCCIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL


El taller de inducción se realizará con los estudiantes de 6to año y sus tutores después de
terminarse el acto de inicio del curso escolar, desarrollándose en el mismo las siguientes acciones:
1. Brindar información sobre la LSCEES.
2. Indicar que el proyecto será de autoría individual, y se asignará un tutor al estudiante.
3. Explicar que el proyecto trabajará sobre la base de diseñar una estrategia de intervención a partir
de problemas de salud identificados en el análisis de la situación de salud y teniendo en cuenta las
líneas de investigaciones priorizadas en el país (Referir a los estudiantes a la Guía Práctica de
Programas de Salud Priorizados para el Equipo de Salud en la Red de Atención Comunal: Cuadro 1.
Campos de Salud Colectiva y Programas Priorizados; página 23) y que podrá dar continuidad al tema
de investigación del proyecto presentado en la unidad curricular Intervención en Salud en el 5to año.
4. Explicar las cuatro etapas y las acciones a desarrollar en cada una de ellas.
Orientar las tareas a realizar en la fase II, informando el cronograma de fechas para:

a) Las consultas docentes o aclaración de dudas con el tutor o profesor designado.

b) La revisión del proyecto por el tutor.


c) Los talleres de rendición de cuentas.
d) La entrega y discusión del proyecto.

5. Explicar detalladamente la metodología para la confección del proyecto y orientar que los
estudiantes y tutores deben imprimir la guía.
6. Aclarar que el mayor tiempo del servicio comunitario será en actividades extracurriculares para la
realización de la intervención comunitaria.
7. Orientar que desde esta fecha el estudiante comenzará la confección del proyecto de
intervención.
2
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

ETAPA II .Diseño y aprobación del proyecto de intervención comunitaria e inscripción en las


Universidades.
Comenzará después de terminar el taller de inducción. En la misma, el estudiante confeccionará el
proyecto de intervención según los principales problemas de salud identificados, a partir de las
orientaciones de la guía que se adjunta, el cual se negociará con los actores sociales comunitarios
para obtener su consentimiento (anexo 1) y lo presentará frente al tribunal seleccionado en la
semana del 11 al 16 de marzo.
El tutor en los días establecidos en el taller de inducción, aclarará dudas, revisará lo que han
redactado en el proyecto para ir haciendo las correcciones pertinentes y brindará las sugerencias
necesarias.
Es importante destacar que es necesario revisar la calidad de la encuesta que va a utilizar el
estudiante para el diagnóstico inicial y final.
La primera semana establecida en el esquema docente para el servicio comunitario, se inicia una vez
concluida la primera estancia del internado, transcurre entre el 11 y 16 de marzo y culmina con un
ejercicio donde se presenta y aprueba el proyecto definitivo.
El tribunal debe llenar el Acta de Aprobación del Proyecto Comunitario (anexo 2 impreso) y entregará
al Vicecoordinador Docente Asistencial, el que entregará en los diez días hábiles posteriores a la
presentación de los trabajos, al responsable del PNFMIC del Estado, el cual recibe, revisa y entrega a la
Secretaría Docente.

Recordar que el estudiante debe:


1. Conocer con tiempo las fechas de entrega y discusión de su proyecto. El proyecto se entregará en
formato digital, no se solicitará informe final impreso (el anexo 1 se escanea y anexa al documento).

2. Entregarle el proyecto, al tribunal con no menos de dos días de antelación para que los
miembros del mismo puedan realizar una correcta revisión y una oponencia de calidad.
3. Reelaborar el proyecto y presentarlo al tribunal a los 15 días, si tiene el proyecto
desaprobado.
4. Realizar los arreglos solicitados por el tribunal y presentarlos a los 15 días, si su proyecto fue
aprobado con recomendaciones.
Recordar que:
El consejo científico estadal realizará el control de calidad de los proyectos.
Se realizará la inscripción de los proyectos en la universidad.

3
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

ETAPA III. Ejecución del proyecto de intervención comunitaria.


A partir de la aprobación del proyecto los estudiantes comenzarán la ejecución de las actividades
planificadas, esto es posible gracias a la coincidencia del escenario docente con el área donde se
desarrollará la intervención.
El tutor debe realizar el monitoreo, control y asesoramiento en la ejecución de la intervención
comunitaria y hará un diagnóstico de la situación actual cada 15 días, haciendo los señalamientos
críticos, las sugerencias y las correcciones pertinentes.
A partir del 24 de junio s e c o m e n z a r á a monitorear y controlar, progresivamente el avance en la
obtensión de los datos, ejecución de acciones, análisis de los resultados, la confección, calidad del
informe final de la investigación y la entrega del documento en formato digital. Se emitirán los partes
(4.a, 4.b, 4.c, 4.d y 4.e) correspondiente para esta etapa.
En la semana del 26 al 31 de agosto se realizará la predefensa del trabajo ante un tribunal designado.
Las dos semanas restantes del Servicio Comunitario Estudiantil que aparecen en el esquema
docente están comprendidas entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre, diseñadas de forma
consecutiva para que los estudiantes se dediquen a tiempo completo a la realización de estas
actividades.
La segunda semana está prevista para que los estudiantes rectifiquen los errores señalados en la
predefensa, terminación y entrega del informe final.

ETAPA IV Presentación defensa y certificación del Servicio Comunitario.


La tercera semana s e corresponde con la etapa IV; desarrollo de un ejercicio docente en el cual
se presentan y defienden los resultados ante el tribunal designado y concluye con la Certificación del
Cumplimiento del Servicio Comunitario por las autoridades académicas (Secretaría Docente) (anexo 3).
Para lograr una mayor calidad en esta fase se ejecutarán las siguientes acciones:
1. Exigir el acompañamiento de los tutores a los estudiantes para rectificar los errores realizados
por el tribunal a los trabajos aprobados con señalamientos o no aprobados en la predefensa.
2. Los trabajos que fueron aprobados sin señalamientos no tendrán que volver a presentarse
ante el tribunal y se procederá a llenar la documentación establecida.
3. A los estudiantes se le recordará con tiempo, la fecha de entrega y discusión del informe
final.

4. Los informes finales se entregarán en formato digital (no se solicitará informes escritos), pero
si se exigirá que se ajusten al formato establecido en todas sus partes.

5. La exposición y defensa del informe final, la realizarán los estudiantes públicamente,


4
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

en presencia de tutores, profesores asesores y representantes de la comunidad invitados.


6. Para la evaluación del ejercicio el tribunal designado utilizará los criterios que se presentan en
el anexo 4.
7. El consejo científico estadal y los asesores realizarán el control de calidad de los informes
finales.
8. Todo el sistema de información se emitirá en los modelos establecidos impresos, (anexos 4 y 6)
y se entregará por el vicecoordinador docente asistencial, en los diez días hábiles posteriores a
la presentación de los trabajos, al responsable del PNFMIC del Estado.

9. El anexo 3 y el modelo PNFMIC 068 “Certificado del Servicio Comunitario Estudiantil”, se


llenará por la secretaría del Estado una vez entregada la documentación por el responsable del
PNFMIC.

10. El día lunes 8 de octubre s e e m i t i r á e l p a r t e N o . 6 c o n los resultados obtenidos


en la defensa en el formato de tabla que se presenta en el anexo 2 y enviará a la Dirección
Nacional de Docencia, a la dirección doc_mic@mmcven.sld.cu.

5
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN E INFORME FINAL

A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Servicio Comunitario se presentan las orientaciones


metodológicas con las condiciones, procedimientos y criterios exigidos por PNFMIC para el diseño, la
elaboración y presentación de proyectos e informes finales.
I. Aspectos formales para redacción, lenguaje, estilo, transcripción e impresión de los
proyectos e informes finales.
La redacción de párrafos, la puntuación y el uso de letras mayúsculas y minúsculas deben
ajustarse a las normas ortográficas y gramaticales. Se empleará tercera persona, lenguaje técnico,
sencillo y preciso.
a) La transcripción debe realizarse con letra de 12 puntos, en el tipo Arial, interlineado de
espacio y medio, dejando espacio adicional entre los párrafos del texto.
b) No se aceptarán tachaduras, enmiendas ni inserciones.
c) Extensión mínima entre 15 y 20 cuartillas, los anexos son adicionales a este mínimo
establecido.
d) Los documentos deben estar paginados, d e s d e l a i n t r o d u c c i ó n h a s t a l a s R e f e r e n c i a s
B i b l i o g r á f i c a s , organizados en secciones, impresos en papel tamaño carta y debidamente
encuadernados.
e) Los proyectos y el informe final deben serán entregados a los profesores encargados, en formato
digital, con la constancia de la aceptación del tutor.
II. Estructura
1. Portada
Proyecto: Titulo del proyecto, nombre y apellidos de los estudiantes participantes, fecha, estado,
ASIC y núcleo docente correspondiente (anexo 5).
Informe final: igual formato sólo se declara antes de la fecha de confección que corresponde al
informe final (anexo 6).
1. Título:
 Debe expresar el contenido del trabajo.
 Contiene hasta 15 palabras.
 No tiene abreviaturas, siglas, ni subtítulos.
 Posee las palabras necesarias y no tiene sobreexplicaciones.
 Está ordenado de lo general a lo particular.
6
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
 Debe ser claro, preciso, completo y guardar relación con la necesidad o problema que
lo originó y el tipo de proyecto que se está solicitando (de intervención comunitaria).
 Debe contener:
 Lugar donde se ejecutará el proyecto: Comunidad, Parroquia, Municipio y Estado.
 Tiempo: Lapso de tiempo de ejecución total del proyecto.
2. Resumen (sólo para el informe final)
 Aparece antes de la introducción.
 Da una visión general del trabajo.
 Presenta la cantidad de palabras acorde a su diseño (menos de 150 palabras no
estructurado, de 250 palabras estructurado).
 Contiene el objetivo general del trabajo.
 Menciona el tipo de estudio, cuándo y dónde se realizó el trabajo de acuerdo al diseño
metodológico
 Menciona los resultados más relevantes
 Menciona las conclusiones más relevantes
 Ofrece la idea central del trabajo
 Está redactado de forma impersonal y en tiempo pretérito
 Facilita la catalogación del trabajo y por ende su publicación
 Plantea las palabras claves, que serán de 3 a 5.
3. Introducción: Contendrá los siguientes aspectos:
Fundamentos Teóricos: no deben ser extremadamente largos o extensos, no se deben incluir
aspectos ni argumentos irrelevantes en el texto. No constituyen la simple redacción de las ideas
expuestas por diversos autores; es necesario concatenar, eslabonar, relacionar dichas teorías con el
problema de forma tal que reflejen la actualidad del mismo y lo fundamenten. El uso de citas
bibliográficas resulta fundamental en esta sección y en la medida que su uso sea más recurrente,
mayor relevancia tendrá el proyecto.
Pueden incluirse las fuentes que se consideren necesarias para el desarrollo del proyecto y que
permitan explicar el problema, su naturaleza, interrelaciones, así como el planteamiento por parte de
quien elabora el proyecto de sus propias ideas y exposiciones relacionadas con el problema
comunitario, es decir, debe señalar en forma precisa y clara la necesidad o problema que
afecta a la comunidad, de forma tal que exprese las razones que le motivaron a realizar el
proyecto y justificaron la realización del mismo (explicar de

7
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
forma breve, por qué es conveniente llevarlo a cabo y cuáles son los beneficios que se derivan
para la comunidad). A los efectos de la redacción de este tópico, conviene tomar en
consideración la conveniencia, relevancia social que trae consigo la solución de este problema
comunitario.
Para la identificación del problema de salud sobre el que va a intervenir, debe tener en cuenta los
resultados del análisis de la situación de salud que se realizó en esa comunidad y otras fuentes de
información pertinentes.
Planteamiento del Problema
La formulación del problema puede realizarse en forma de pregunta o declaratoria. Debe cumplir los
siguientes requisitos:
Ser objetivo y fundamentado, o lo que es lo mismo, la formulación del problema debe estar inmersa
en la construcción del marco conceptual de referencia que le da soporte.
Ser específico, en la medida que se haga más preciso y se visualice con claridad qué se quiere
conocer.
Para la completa formulación del problema, además de estar correctamente fundamentado y
bien expresado, se requiere la justificación del mismo, toda vez que el Problema Científico
debe partir de un Problema Social al cual contribuye a resolver.
El planteamiento del problema debe incluir: Situación problémica que da origen a la intervención, que
es lo que se quiere transformar o cambiar, en qué consiste la intervención, explicar a grandes rasgos,
sin entrar en detalles metodológicos u operacionales.
4. Objetivos
Los objetivos derivan del planteamiento del problema y se formulan con base a las principales
interrogantes que se desean contestar por medio del estudio. Los objetivos están referidos a los
resultados, a lo que se desea conocer, explorar, determinar y demostrar; o sea, son los objetivos
los que orientan la formulación de la o las hipótesis, la definición de variables e indicadores del estudio
y el plan de análisis de los datos.
Los objetivos de la investigación están referidos a los aspectos que se desean estudiar, a los
resultados intermedios y finales que se esperan obtener para dar respuesta al problema.
Si en el problema de investigación se define el ¿qué se quiere investigar?, en los objetivos se define
con precisión ¿a dónde se quiere llegar?

8
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

Los fines de la formulación de objetivos están dirigidos a servir como una guía para el estudio,
determinar sus límites y amplitud, orientar los resultados que se esperan alcanzar y visualizar las
etapas del proceso a desarrollar.
Para lograr esto, en la formulación de los objetivos se debe:
Enunciar el resultado unívoco, claro, preciso, factible y medible que se obtendrá una vez terminada la
investigación
Expresar con claridad que se intenta alcanzar como resultado de la investigación
Corresponderse con el problema de investigación
Los objetivos pueden estructurarse de la siguiente manera:
 Objetivo General: Consiste en plasmar lo que se aspira lograr con la ejecución del proyecto, así
como el resultado final esperado con el desarrollo del mismo en función de la relación de este con
la necesidad planteada inicialmente en el problema. Su redacción guarda similitud con el título de la
investigación.
 Objetivos Específicos: Se derivan del general y, como la palabra indica, inciden directamente en
los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o
indicadores que se desean medir.
Los objetivos, deben expresarse con claridad, ser alcanzables y guardar relación con el planteamiento
del problema. Se corresponden con declaraciones relativas a ¿qué?, ¿cómo?,
¿para qué? se tomó esa situación o problema en particular para desarrollar la investigación. Se
redactan en infinitivo (por ejemplo: determinar, verificar, entre otros). Es conveniente plantearse
solamente aquellos objetivos necesarios para llevar a cabo la investigación, de los cuales se tiene
certeza de su cumplimiento.
Se recomienda:
 No utilizar verbos como conocer y comprender, ya que son ambiguos y su
interpretación puede confundir.
 No incluir el método o recurso para llevarlos a cabo.
 No confundirse con acciones asistenciales o pasos necesarios en la metodología de la
investigación.
 No plantear los beneficios esperados.

5. Diseño metodológico:
Se incluye el tipo de estudio, período, lugar, se define correctamente el universo y la muestra sobre la
cual se van a realizar las acciones de intervención (de existir la misma). Deben aparecer, la

9
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
operacionalización de las variables, para ello usted deberá:
 Plantear y clasificar correctamente las variables utilizadas.
 Conceptualizar el método de medición de las variables.
Debe plantear ¿cómo realizará la recogida de la información y su procesamiento estadístico? Como es
un proyecto de intervención, en este diseño metodológico, deberá describir cómo realizará las
etapas que a continuación se relacionan:
a) Etapa diagnóstica.
b) Etapa de diseño.
c) Etapa de intervención.
d) Etapa de evaluación.

ETAPA O FASE DIAGNÓSTICA


Como proyecto de intervención, deberá realizar un diagnóstico de la situación relacionada con el tema
a investigar
Al concluir esta fase hará el resumen de la información encontrada en el diagnóstico inicial, el análisis
de estos resultados y lo presentará en el taller de rendición de cuentas correspondiente, información
que al ser aprobada quedará lista para su inclusión en el informe final de este proyecto.

2da ETAPA O FASE DE DISEÑO.


Según los resultados arrojados en el diagnóstico inicial, se diseñará la estrategia de intervención
comunitaria que servirá de guía para la realización de esta investigación y del trabajo comunitario
que realizará, es decir, en ella deberá aparecer cómo, cuándo, qué se hará, qué técnicas utilizará.
En esta etapa debe quedar bien definido o diseñado cómo realizará la intervención
comunitaria, de forma tal que tanto el autor como todo el que lea este diseño entienda cómo va a
realizar la intervención.
Utilice este cuadro resumen para plasmar las actividades que conformarán su plan de acción.

3ra ETAPA O FASE DE INTERVENCIÓN.


En esta fase desarrollará la intervención comunitaria según diseño.

4ta ETAPA O FASE DE EVALUACIÓN.


En esta etapa del proyecto, se plasmará cómo se va a evaluar la efectividad de la intervención
comunitaria que se realizará y la transformación del estado actual al deseado tanto en el nivel de
información y el autocuidado de la salud en los miembros de la comunidad como en la creación

10
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
de habilidades para el trabajo comunitario en los estudiantes.
En ella se realizará el diagnóstico final y realizará la comparación de estos resultados finales con los
iniciales.

6. Plan de Acción o Cronograma de las tareas.


Se refiere al cronograma de ejecución de actividades para alcanzar los objetivos del proyecto.

A continuación se sugiere un cuadro modelo:


Actividades a ejecutar Ejecutor / Fecha Resultado
Responsable Inicio Fin esperado
1.
2.
3.

4.
5.
6.

7. Recursos:
Deben mencionarse los recursos disponibles para el proyecto clasificados en:
 Humanos: Tienen que ver con todos los sujetos que forman parte del proceso, en cualquiera de
sus etapas, estudiantes, tutores, asesores y colaboradores, entre otros. En este acápite se
detallarán las actividades de cada uno de ellos y el tiempo estimado para las actividades en las
que están involucrados. Se plasmará de forma precisa de qué manera los actores sociales de
la comunidad se integran al diseño y la ejecución del proyecto.
 Institucionales: incluye a los organismos o instituciones a los cuales se recurre.
 Materiales: Todos aquellos objetos como computador, software, material de oficina, equipamiento
médicos y no médicos, entre otros.
 Financieros: Estos proyectos de intervención tienen carácter operativo y se realizan en un contexto
que le es propio a los actores sociales involucrados con participación, esfuerzo, motivación,
responsabilidad, competencia y creatividad, en las que soluciones alternativas y movilización de
recursos internos son imprescindibles para alcanzar los resultados esperados.

8. Resultados (sólo para el informe final)


11
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

Se describen los resultados obtenidos en la implementación del Proyecto Comunitario y los


beneficios para la comunidad. Para facilitar su exposición pueden utilizar tablas o gráficos (que
deben aparecer aquí o en los anexos) o de encontrarlo necesario relatará brevemente lo acontecido de
forma tal que refleje el cambio.
En este acápite deberá tener en cuenta lo siguiente:
Los datos se deben corresponder con las variables definidas y/ o con los objetivos trazados
previamente.
 Plantear según su importancia todos los resultados obtenidos.
 Cada gráfico expuesto deberá presentar una tabla como guía.
 No se debe repetir en el texto todos los datos que han sido presentados en las tablas.
 Las tablas y gráficos deben:
 Estar claros y legibles.
 Tener un título adecuado.
 Indicar la fuente correctamente.
 No aplicar frecuencia cero en la matriz de las tablas.

9. Discusión de los resultados (sólo para informes finales)


 Se comparan los resultados con otras fuentes.
 No se repiten los resultados obtenidos.
 Se redactan en un lenguaje claro y sencillo sin perder el contexto científico.
 Se fundamentan las ideas personales, debiendo emitirse el criterio del autor, elemento de gran
importancia en la investigación.
 Las discusiones, comparaciones y opiniones personales se sustentan en un contexto ético e
ideológico adecuado.

10. Conclusiones (sólo para el informe final)


Se resumen de forma concreta, en pocas palabras y en forma de párrafo los principales resultados, los
más significativos del proyecto comunitario. Los mismos deben dar respuesta a los objetivos del
proyecto y fundamentarse en la discusión realizada.
Las conclusiones son integradoras y consecuente con la hipótesis o preguntas planteadas, en ella no
deben repetirse por cientos ni resultados.

12
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
11. Recomendaciones (sólo para el informe final)
Constituyen el aporte de los autores del proyecto, a los entes involucrados en el mismo.

12. Referencias Bibliográficas (se incluyen tanto en el proyecto como en el Informe Final)
La lista incluye las citadas o comentadas en el proyecto, se presenta ordenada según Normas de
Vancouver, el 60 % o más, su publicación no debe exceder de los últimos cinco años.
Las referencias se deben numerar consecutivamente en el mismo orden en que se mencionan dentro
del cuerpo del texto. Identifique las referencias dentro del cuerpo del texto, los cuadros y las leyendas,
con llamadas con números arábigos entre paréntesis. Las referencias citadas sólo en los cuadros o en
las leyendas, deben ser numeradas de acuerdo con la secuencia establecida por la primera llamada
dentro del texto de cada cuadro o grabado particular.
Artículos de revistas
(1) Artículo estándar de revista
Liste los primeros seis autores seguidos por et al. (Nota: NLM actualmente lista hasta 25 autores;
si hay más de 25, lista los primeros 24, el último autor, y et al.

Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increased risk for
pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996 Jun 1; 124 (11): 980-3.

Como opción, si una revista sigue la paginación continua a lo largo de un volumen (como hace la
mayoría de las revistas), el mes y el número de la edición pueden omitirse. (Nota: Para ser
consistentes, esta opción es la que se emplea a lo largo de los RU. La NLM no usa esta opción).

Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increases risk for
pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996; 124: 980-3.

Más de seis autores:

Parkin DM, Clayton D, Black RJ, Masuyer E, Freidl HP, Ivanov E, et al. Childhood leukaemia in
Europe after Chernobil: 5 year follow-up. Br J Cancer 1996; 73: 1006-12.

(2) Una organización como autor

The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical excercise stress testing.
Safety and performan guidelines. Med J Aust 1996; 164: 282-4.

(3) Anónimo Cancer in South Africa [editorial]. S Afr Med J 1994; 84: 15.

(4) Artículo en otro idioma distinto del inglés


(Nota: La NLM traduce el título al inglés, adjunta la traducción en corchetes y añade una clave
que indica el idioma original)

Ryder TE, Haukeland EA, Solhaug JH. Bilateral infrapatellar seneruptur hos tidligere frisk kvinne.
Tidsskr Nor Laegeforen 1996; 116: 41-2.
13
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”

(5) Volumen con suplemento


Shen HM, Zhang QF. Risk assessment of nickel carcinogenicity and occupational lung cancer.
Environ Health Perspect 1994; 102 Suppl 1: 275-82.

(6) Número con suplemento


Payne DK, Sullivan MD, Massie MJ. Women's psychological reactions to breast cancer.
Semin Oncol 1996; 23 (I Suppl 2): 89-97.

(7) Volumen con partes


Ozben T, Nacitarhan S, Tuncer N. Plasma and urine sialic acid in non-insulin dependent diabetes
mellitus. Ann Clin Biochem 1995; 32 (Pt 3): 303-6.

(8) Número con partes


Poole GH, Mills SM. One hundred consecutive cases of flap lacerations of the leg in ageing
patients. N Z Med J 1994; 107 (986 Pt 1): 377-8.

(9) Número sin volumen


Turan I, W redmark T, Fellander-Tsai L, Arthroscopic ankle arthrodesis in rheumatoid arthritis.
Clin Orthop 1995; (320): 110-4.

(10) Sin número ni volumen


Browell DA, Lennard TW. Inmunologic status of the cancer patient and the effects of blood
transfusion on antitumor responses. Curr Opin Gen Surg 1993: 325-33.

(11) Paginación en números romanos


Fisher GA, Sikie BI. Drug resistance in clinical oncology and hematology. Introduction.
Hematol Oncol Clin North Am 1995 Apr; 9(2): xi-xii.

(12) Tipo de artículo indicado cuando se necesita


Enzensberger W, Fischer PA. Metronome in Parkinson's disease [letter]. Lancet 1996; 347:
1337.

(13) Artículo que contiene una retractación

Garey CE, Schwarzman AL, Rise ML, Seyfried TN. Ceeruloplasmin gene defect associated with
epilepsy in EL mice [retraction of Garey CE. Schwarzman AL, Rise ML, Seyfried TN. In: Nat Genet
1994; 6: 426-31] Nat Genet 1995; 11: 104.

(14) Artículo retractado


Liou GI, Wang M, Matragoon S. Precocious IRBP gene expression during mouse development
[retracted in Invest Ophthalmol Vis Sci 1994; 35: 3127]. Invest Ophthalmol Vis Sci; 35: 1083-8.

(15) Artículo con una errata publicada


Hamlin JA, Kahn AM. Herniography in symptomatic patients following inguinal hernia repair
[published erratum appears in West J Med 1995; 162: 278]. W est J Med 1995; 162: 28-31.

Libros y otras monografías


(Nota: El estilo de Vancouver anterior tenía incorrectamente una coma en lugar de un punto y coma
14
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
entre el editor y la fecha)

(16) Autor (es) personal (es)


Ringsven MK, Bond D. Gerontology and leadership skills for nurses. 2nd ed. Albany (NY): Delmar
Publishers; 1996.

(17) Editor o compilador como autor


Norman IJ, Redfern SJ, editors. Mental health care for elderly people. New York: Churchill
Livingstone; 1996.

(18) Organización como autor o editor


Institute of Medicine (US). Looking at the future of the Medicaid program. Washington DC: The
Institute, 1992.

(19) Capítulo de un libro


Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. In: Laragh JH, Brenner BM, editors.
Hypertension: pathophysiology, diagnosis, and management. 2nd ed. New York: Raven Press;
1995. p.465-78.

(20) Memorias de eventos


Klimura J, Shibasaki H, editors. Recent advances in clinical neurophysiology. Proceedings of the
10th Internaciional Congress of EMG and Clinical Neurophysiology; 1995 Oct 15-19; Kyoto, Japan.
Amsterdam: Elsevier; 1996.

(21) Trabajos presentados en eventos


Bengtsson S, Solgeim BG. Enforcement of data protection, privacy and security in medical
informatics. In: Lun KC, Degoulet P, Piemme TE, Rienhoff O, editors. MEDINFO 92. Proceedings
of the 7th W orld Congress of Medical Informatics; 1992 Sep 6-10; Geneva, Switzerland.
Amsterdam: North-Holland; 1992. p. 1561-5.

(22) Reporte científico o técnico

Publicado por una agencia financiadora o patrocinadora

Smith P, Golladay K. Payment for durable medical equipment billed during skilled nursing facility
stays. Final report. Dallas (TX): Dept. of Health and Human Services (US), Office of Evaluation and
Inspections: 1994 Oct. Report No.: HHSIGOEI69200860.
Publicado por una agencia ejecutora

Field MJ, Tranquada RE, Feasley JC, editors. Health Services Research: work force and
educational issues. Washington: National Academy Press: 1995. Contract No.:
AHCPR282942008. Sponsored by the Agency for Health Care Policy and Research.

(23) Tesis de grado


Kaplan SJ. Post-hospital home health care: the elderly's access and utilization
[dissertation]. St. Louis (MO): Washington Univ.; 1995.

(24) Patente
Larsen CE, Trip R, Johnson CR, inventors; Novoste Corporation, assignee. Methods for
15
Universidad de las Ciencias
de la Salud
“Hugo Chávez Frías”
procedures related to the electrophysiology of the heart US patent 5,559,067. 1995 Jun 25.

13. Anexos (se incluyen tanto en el proyecto como en el Informe Final)


 Documentos: Se incluirán el consentimiento de los representantes de la comunidad (anexo 1)
y la aprobación del Proyecto (anexo 2) por parte de los profesores designados.
 Modelos de los instrumentos de recolección de información.
 Mapas del estado, la ciudad y croquis de la comunidad donde se realiza el proyecto.
 Fotografías, si las hubiera, con leyenda en la parte inferior que identifique la misma.

16

Você também pode gostar