Você está na página 1de 50

OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

 Divisibles

Art. 805: “Concepto. Obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial”.

Art. 806: “Requisitos. La prestación jurídicamente divisible exige la concurrencia de los siguientes requisitos:

a) ser materialmente fraccionable, de modo que cada una de sus partes tenga la misma calidad del todo;

b) no quedar afectado significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico su uso y goce, por efecto de la división”.

Sujetos

a) Deudor y acreedor singular: Art. 807: “Deudor y acreedor singulares. Si solo hay un deudor y un acreedor, la prestación
debe ser cumplida por entero, aunque su objeto sea divisible”.

b) Pluralidad de deudores o acreedores: Art. 808: “Principio de división. Si la obligación divisible tiene más de un acreedor
o más de un deudor, se debe fraccionar en tantos créditos o deudas iguales, como acreedores o deudores haya, siempre
que el título constitutivo no determine proporciones distintas. Cada una de las partes equivale a una prestación diversa e
independiente. Los acreedores tienen derecho a su cuota y los deudores no responden por la insolvencia de los demás”.

Reintegro: Art. 810: “Derecho al reintegro. En los casos en que el deudor paga más de su parte en la deuda:

a) si lo hace sabiendo que en la demasía paga una deuda ajena, se aplican las reglas de la subrogación por ejecución de la
prestación por un tercero: no podrá repetir del acreedor porque se trata de un pago por otro, pero podrá repetir el exceso
al codeudor por el cual pago.

b) si lo hace sin causa, porque cree ser deudor del todo, o porque el acreedor ya percibió la demasía, se aplican las reglas
del pago indebido”.

Participación: Art. 811: “Participación. La participación entre los acreedores de lo que uno de ellos percibe de más se
determina conforme a lo dispuesto por el artículo 841”. Art. 841: “Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas
de contribución se determinan sucesivamente de acuerdo con: a) lo pactado; b) la fuente y la finalidad de la obligación o,
en su caso, la causa de la responsabilidad; c) las relaciones de los interesados entre sí; d) las demás circunstancias. Si por
aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, se entiende que participan en partes
iguales”.

Art. 812: “Caso de solidaridad. Si la obligación divisible es además solidaria, se aplican las reglas de las obligaciones
solidarias, y la solidaridad activa o pasiva, según corresponda”.

 Indivisibles

Art. 813: “Concepto. Son indivisibles las obligaciones no susceptibles de cumplimiento parcial”. Solo puede ser cumplida
por entero. La naturaleza de la prestación es lo que determina que la obligación no pueda cumplirse parcialmente.

Casos

Art. 814: “Casos de indivisibilidad. Hay indivisibilidad: a) si la prestación no puede ser materialmente dividida; b) si la
indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación sea indivisible o solidaria, se considera
solidaria; c) si lo dispone la ley”.

Art. 815: “Prestaciones indivisibles. Se consideran indivisibles las prestaciones correspondientes a las obligaciones: a) de
dar una cosa cierta; b) de hacer, excepto si han sido convenidas por unidad de medida y el deudor tiene derecho a la
liberación parcial (ejemplo si me obligo a construir un muro de 100 metros); c) de no hacer; d) accesorias, si la principal
es indivisible”.
Art. 816: “Derecho de los acreedores al pago total. Cada uno de los acreedores tiene derecho de exigir la totalidad del
pago a cualquiera de los codeudores, o a todos ellos, simultánea o sucesivamente”. Art. 817: “Derecho a pagar. Cualquiera
de los codeudores tiene derecho a pagar la totalidad de la deuda a cualquiera de los acreedores”.

Art. 818: “Modos extintivos. La unanimidad de los acreedores es requerida para extinguir el crédito por transacción,
novación, dación en pago y remisión. Igual recaudo exige la cesión del crédito, no así la compensación”.

Art. 819: “Responsabilidad de cada codeudor. La mora de uno de los deudores o de uno de los acreedores, y los factores
de atribución de responsabilidad de uno u otro, no perjudican a los demás”. Art. 820: “Contribución. Si uno de los deudores
paga la totalidad de la deuda, o repara la totalidad de los daños, o realiza gastos en interés común, tiene derecho a
reclamar a los demás la contribución del valor de lo que ha invertido en interés de ellos, con los alcances que determina
el artículo 841”.

Art. 821: “Participación. Si uno de los acreedores recibe la totalidad del crédito o de la reparación de los daños, o más que
su cuota, los demás tienen derecho a que les pague el valor de lo que les corresponde conforme a la cuota de participación
de cada uno de ellos, con los alcances que determina el artículo 841. Tienen igual derecho si el crédito se extingue total o
parcialmente, por compensación legal”.

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL

Las obligaciones pueden ser de sujeto simple o de sujeto plural, es decir, que puede tener varios deudores o acreedores
con relación a una prestación. Las obligaciones de sujeto plural son denominadas “mancomunadas”.

Características

a) Pluralidad de sujetos

b) Unidad de objeto: todos los deudores deben lo mismo y todos los acreedores tienen derecho a lo mismo

c) unidad de causa: para todos la causa o fuente de la obligación es la misma

d) pluralidad de vínculos: la relación obligacional es única pero hay tantos vínculos como sujetos intervengan

Clases

1) Simplemente mancomunadas: Art. 825: “Concepto. La obligación simplemente mancomunada es aquella en la que el
crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí como acreedores o deudores
haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos distintos los unos de los otros”. Cada deudor está obligado
a pagar solo su cuota parte de la obligación, y cada acreedor puede reclamar solo su cuota parte del crédito. La prescripción
corre separadamente para cada deudor. No responden por la insolvencia de los demás deudores. Los efectos de las
obligaciones simplemente mancomunadas dependerán de su objeto, si este es divisible o si es indivisible.

2) Solidarias: es solidaria cuando la totalidad de la prestación puede ser reclamada por cualquiera de los acreedores o a
cualquiera de los deudores. Art. 827: “Concepto. Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas
en una causa única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a cualquiera
de los deudores, por cualquiera de los acreedores”. El deudor debe la totalidad de la prestación por la voluntad de las
partes o porque lo establece la ley (a diferencia de las indivisibles que era por la naturaleza de la obligación). Art. 828:
“Fuentes. La solidaridad no se presume y debe surgir inequívocamente de la ley o del título constitutivo de la obligación”.
Dado que la solidaridad no se presume, debe ser probada por quien la invoca.

Art. 829: “Criterio de aplicación. Con sujeción a lo dispuesto en este Parágrafo y en los dos siguientes, se considera que
cada uno de los codeudores solidarios, en la solidaridad pasiva, y cada uno de los coacreedores, en la solidaridad activa,
representa a los demás en los actos que realiza como tal”. El fundamento de la solidaridad es la representación reciproca
que existe entre todos los deudores solidarios o todos los acreedores solidarios.
Art. 831: “Defensas. Cada uno de los deudores puede oponer al acreedor las defensas comunes a todos ellos. Las defensas
personales pueden oponerse exclusivamente por el deudor o acreedor a quien correspondan, y sólo tienen valor frente
al coacreedor a quien se refieran. Sin embargo, pueden expandir limitadamente sus efectos hacia los demás codeudores,
y posibilitar una reducción del monto total de la deuda que se les reclama, hasta la concurrencia de la parte perteneciente
en la deuda al codeudor que las puede invocar”. El deudor solidario al ser demandado por un acreedor, puede oponerle
las defensas comunes a todos los deudores como por ejemplo el pago. También puede oponerle las defensas personales
que se refieran a él, por ejemplo, que sufrió violencia para obligarse, las cuales tendrán valor solo frente al coacreedor a
quien se refieran.

Art. 832: “Cosa juzgada. La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás, pero éstos pueden
invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor demandado. El deudor no puede oponer a los
demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero los coacreedores pueden oponerla al deudor, sin
perjuicio de las excepciones personales que éste tenga frente a cada uno de ellos”. En el caso de que haya una obligación
solidaria y que se plantee un juicio entre uno de los coacreedores y uno de los codeudores y se dicte una sentencia que
pasa a tener autoridad de cosa juzgada, esta tiene efecto personal y no es oponible a los demás codeudores o
coacreedores que no intervinieron en el juicio.

La solidaridad se puede dar en la parte activa o en la parte pasiva de la obligación:

 Solidaridad pasiva: hay mas de un codeudor solidario. Es una clase de garantía para el acreedor que lo protege de
la posibilidad de un deudor insolvente, dado que él puede cobrarle el total de la deuda a cualquiera de los otros
deudores.

Efectos principales:

- Derecho al cobro: Art. 833: “Derecho a cobrar. El acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los
codeudores, simultánea o sucesivamente”.

- Derecho al pago: Art. 834: “Derecho a pagar. Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a pagar la totalidad de
la deuda, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 837”.

- Art. 835: “Modos extintivos. Con sujeción a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso, sobre
la obligación, o sobre la cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes reglas: a) la obligación se extingue en
el todo cuando uno de los deudores solidarios paga la deuda; b) la obligación también se extingue en el todo si el acreedor
renuncia a su crédito a favor de uno de los deudores solidarios, o si se produce novación, dación en pago o compensación
entre el acreedor y uno de los deudores solidarios; c) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores solidarios sólo
extingue la cuota de la deuda que corresponde a éste. La obligación subsistente conserva el carácter solidario; d) la
transacción hecha con uno de los codeudores solidarios, aprovecha a los otros, pero no puede serles opuesta”.

- Art. 836: “Extinción absoluta de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia expresamente a la
solidaridad en beneficio de todos los deudores solidarios, consintiendo la división de la deuda, ésta se transforma en
simplemente mancomunada.”

- Art. 837: “Extinción relativa de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia expresa o tácitamente a
la solidaridad en beneficio de uno solo de los deudores solidarios, la deuda continúa siendo solidaria respecto de los
demás, con deducción de la cuota correspondiente al deudor beneficiario”.

Efectos secundarios:

- Art. 838: “Responsabilidad. La mora de uno de los deudores solidarios perjudica a los demás. Si el cumplimiento se hace
imposible por causas imputables a un codeudor, los demás responden por el equivalente de la prestación debida y la
indemnización de daños y perjuicios. Las consecuencias propias del incumplimiento doloso de uno de los deudores no son
soportadas por los otros”.
- Art. 840: “Contribución. El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás codeudores según la participación
que cada uno tiene en la deuda. La acción de regreso no procede en caso de haberse remitido gratuitamente la deuda”.
Para exigir el reintegro el deudor que pago la totalidad puede subrogarse en los derechos del acreedor o ejercer la acción
de regreso. Art. 841: “Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas de contribución se determinan
sucesivamente de acuerdo con: a) lo pactado; b) la fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la
responsabilidad; c) las relaciones de los interesados entre sí; d) las demás circunstancias. Si por aplicación de estos criterios
no es posible determinar las cuotas de contribución, se entiende que participan en partes iguales”.

- Art. 842: “Caso de insolvencia. La cuota correspondiente a los codeudores insolventes es cubierta por todos los
obligados”. Si el acreedor ha demandado a un deudor y este resulta insolvente, podrá demandar a cualquiera de los otros
por el total de la deuda, acreditando previamente la insolvencia anterior.

- Art. 843: “Muerte de un deudor. Si muere uno de los deudores solidarios y deja varios herederos, la deuda ingresa en la
masa indivisa y cualquiera de los acreedores puede oponerse a que los bienes se entreguen a los herederos o legatarios
sin haber sido previamente pagado. Después de la partición, cada heredero está obligado a pagar según la cuota que le
corresponde en el haber hereditario”.

 Solidaridad activa: hay mas de un acreedor solidario y un solo deudor. Cualquiera de los acreedores puede
reclamar la deuda al deudor. Funciona como un poder recíproco para cobrar.

Efectos

- Art. 844: “Derecho al cobro. El acreedor, o cada acreedor, o todos ellos conjuntamente, pueden reclamar al deudor la
totalidad de la obligación”.

- Art. 845: “Prevención de un acreedor. Si uno de los acreedores solidarios ha demandado judicialmente el cobro al deudor,
el pago sólo puede ser hecho por éste al acreedor demandante”. Principio de prevención.

- Art. 846: “Modos extintivos. Sujeto a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso, sobre la
obligación, o sobre la cuota de algún acreedor solidario, conforme a las siguientes reglas: a) la obligación se extingue en
el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el pago del crédito; b) en tanto alguno de los acreedores solidarios
no haya demandado el pago al deudor, la obligación también se extingue en el todo si uno de ellos renuncia a su crédito
a favor del deudor, o si se produce novación, dación en pago o compensación entre uno de ellos y el deudor; c) la confusión
entre el deudor y uno de los acreedores solidarios sólo extingue la cuota del crédito que corresponde a éste; d) la
transacción hecha por uno de los coacreedores solidarios con el deudor no es oponible a los otros acreedores, excepto
que éstos quieran aprovecharse de ésta”.

-Art. 847: Participación. Los acreedores solidarios tienen derecho a la participación con los siguientes alcances: a) si uno
de los acreedores solidarios recibe la totalidad del crédito o de la reparación del daño, o más que su cuota, los demás
tienen derecho a que les pague el valor de lo que les corresponde conforme a la cuota de participación de cada uno; b) en
los casos del inciso b) del artículo 846, los demás acreedores solidarios tienen derecho a la participación, si hubo renuncia
al crédito o compensación legal por la cuota de cada uno en el crédito original; y si hubo compensación convencional o
facultativa, novación, dación en pago o transacción, por la cuota de cada uno en el crédito original, o por la que
correspondería a cada uno conforme lo resultante de los actos extintivos, a su elección; c) el acreedor solidario que realiza
gastos razonables en interés común tiene derecho a reclamar a los demás la participación en el reembolso de su valor.
Art. 848: “Cuotas de participación. Las cuotas de participación de los acreedores solidarios se determinan conforme lo
dispuesto en el artículo 841”.

- Art. 849: “Muerte de un acreedor. Si muere uno de los acreedores solidarios, el crédito se divide entre sus herederos en
proporción a su participación en la herencia. Después de la partición, cada heredero tiene derecho a percibir según la
cuota que le corresponde en el haber hereditario”.

OBLIGACIONES CONCURRENTES
Art. 850: “Concepto. Obligaciones concurrentes son aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto en razón
de causas diferentes”. Casos en los que varios deudores deben la totalidad, sin ser solidarios. Por ejemplo la
responsabilidad del autor de un ilícito y del asegurador de la víctima.

Art. 851: “Efectos. Excepto disposición especial en contrario, las obligaciones concurrentes se rigen por las siguientes
reglas:

a) el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente;

b) el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los otros obligados concurrentes;

c) la dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de los deudores concurrentes, en
tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor, extinguen la obligación de los otros obligados concurrentes o, en
su caso, la extinguen parcialmente en la medida de lo satisfecho;

d) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes y la renuncia al crédito a favor de uno de los deudores
no extingue la deuda de los otros obligados concurrentes;

e) la prescripción cumplida y la interrupción y suspensión de su curso no producen efectos expansivos respecto de los
otros obligados concurrentes;

f) la mora de uno de los deudores no produce efectos expansivos con respecto a los otros codeudores;

g) la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás,
pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor demandado;

h) la acción de contribución del deudor que paga la deuda contra los otros obligados concurrentes se rige por las relaciones
causales que originan la concurrencia”.

OBLIGACIONES DISYUNTIVAS

Obligaciones establecidas a cargo de un deudor indeterminado entre varios sujetos determinados (A o B deben pagar
1.000 a Jorge) o establecidas a favor de un acreedor indeterminado entre varios sujetos determinados (debo pagar 1.000
a Luis o Maria). Los sujetos están vinculados con la conjunción “o”.

Art. 853: “Alcances. Si la obligación debe ser cumplida por uno de varios sujetos, excepto estipulación en contrario, el
acreedor elige cuál de ellos debe realizar el pago. Mientras el acreedor no demande a uno de los sujetos, cualquiera de
ellos tiene derecho de pagar. El que paga no tiene derecho de exigir contribución o reembolso de los otros sujetos
obligados”.

Art. 854: “Disyunción activa. Si la obligación debe ser cumplida a favor de uno de varios sujetos, excepto estipulación en
contrario, el deudor elige a cuál de éstos realiza el pago. La demanda de uno de los acreedores al deudor no extingue el
derecho de éste a pagar a cualquiera de ellos. El que recibe el pago no está obligado a participarlo con los demás”.

Hay indeterminación del acreedor o deudor, que posteriormente queda determinado cuando se realiza la elección.

TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

La transmisión consiste en la movilización de la relación obligatoria en sus aspectos subjetivos:

 Cambio en parte activa: es el cambio de acreedor mediante transmisión del crédito (como contenido del derecho
del acreedor). Cesión de créditos
 Cambio en parte pasiva: es el cambio de deudor mediante transferencia de deudas (del débito del deudor)

La obligación originaria entre ellos se mantiene.

Transmitir es trasladar, transferir, ceder, dejar a otro un derecho o cosa; transmitir un crédito es trasladar el derecho q
tiene el titular activo de la O, es decir el acreedor.
 Inter vivos: mediante el acuerdo para transmitir un derecho personal
 Mortis causa: se origina por el fallecimiento de una persona y sus derechos los continua un sucesor. En el derecho
romano los derechos eran intransmisibles. La evolución fue gradual: primero se aceptó la sucesión d derechos
creditorios y luego en las deudas.

La transmisión puede ser legal (deriva de la ley) o voluntaria (partes). Puede ser universal (se refiere a la totalidad o una
porción alícuota del patrimonio) o particular (si se refiere a uno o unos objetos en particular de ese patrimonio)

Cesión de créditos o derechos y de deudas

o Cesión de creditos: es un contrato, un acto jurídico bilateral que tiene como objeto inmediato transmitir el lado
activo de la obligación. Es consensual, se perfecciona con el acuerdo de voluntades, y formal, porque requiere
como mínimo la forma escrita.

Art. 1614: “Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho. Se aplican a la
cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según que se haya realizado con la
contraprestación de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación”.

Caracteres:

- Negocio jurídico consensual: supone un contrato que se perfecciona por el acuerdo de voluntades de las partes (cedente
y cesionario). Resulta trascendente la notificación al deudor cedido, pero tal notificación es un requisito necesario para
que la cesión produzca efectos respecto a dicho deudor y a terceros, no así entre los contratantes.

- Formalidad: La cesión debe hacerse por escrito como principio, pero se admiten otras formas de instrumentación
tradicionales, y se exige escritura pública para la cesión de derechos hereditarios, litigiosos, y los derivados de un acto
instrumentado por escritura pública.

- Puede ser onerosa o gratuita: se admite su materialización con o sin contraprestación por parte del cesionario, con
diversidad de efectos en uno u otro caso, por ejemplo, en materia de evicción.

La cesión de créditos se da cuando el titular de un crédito transmite esa potestad a una tercera persona. La cesión puede
ser:

 A título gratuito: se aplican las reglas de la donación


 A cambio de dinero: se aplican las reglas de la compraventa
 A cambio de otra cosa: se aplican las normas de la permuta
 En garantía: cuando se cede un crédito para garantizar el pago de otro crédito. La cesión queda supeditada a la
falta de pago del crédito primitivo. Si ocurre la falta de pago del crédito primitivo, al cesionario se le da la
posibilidad de hacer efectivo el crédito. Se aplican las normas de la fianza.

Derechos que se pueden ceder y los que no

Art. 1616: “Derechos que pueden ser cedidos. Todo derecho puede ser cedido, excepto que lo contrario resulte de la ley,
de la convención que lo origina, o de la naturaleza del derecho”.

 Por la existencia de una prohibición legal: la ley dispone que son intransmisibles el usufructo y la servidumbre por
causa de muerte, y tampoco los derechos inherentes a la persona humana.
 Por la voluntad de las partes: están pueden acordar la intransmisibilidad de un derecho o de una obligación en la
convención que origina la cesión.
 Por la propia esencia del derecho u obligación: los derechos familiares no patrimoniales y los derechos extra
patrimoniales, tales como los derechos personalísimos no resultan transmisibles.

Art. 1617: “Prohibición. No pueden cederse los derechos inherentes a la persona humana”.
Art. 1618: “Forma. La cesión debe hacerse por escrito, sin perjuicio de los casos en que se admite la transmisión del título
por endoso o por entrega manual.”

Deben entregarse por escritura pública:

o La cesión de derechos hereditarios.


o La cesión de derechos litigiosos. Si no involucran derechos reales sobre inmuebles, también puede hacerse por
acta judicial, siempre que el sistema informático asegure inalterabilidad del instrumento.
o La cesión de derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública: se dispone que el cedente debe
entregar al cesionario los documentos probatorios del derecho cedido que se encuentren en su poder. Si la cesión
es parcial, el cedente debe entregar al cesionario una copia certificada de dichos documentos.

Art. 1619: “Obligaciones del cedente. El cedente debe entregar al cesionario los documentos probatorios del derecho
cedido que se encuentren en su poder. Si la cesión es parcial, el cedente debe entregar al cesionario una copia certificada
de dichos documentos”.

Sujetos del contrato de cesión de créditos:

 Cedente: titular del crédito


 Cesionario: quien recibe el crédito

El deudor de ese crédito es un tercero respecto del contrato, no forma parte del mismo. No se necesita su consentimiento,
pero debe ser notificado por un doble propósito:

 Para que el deudor sepa que tiene un nuevo acreedor porque si no está notificado bien podría liberarse pagándole
al antiguo acreedor.
 Para hacer oponible la cesión a terceros.

Una vez que se ha producido la cesión entre las partes y se han entregado los instrumentos, se debe como paso
subsiguiente, notificar al deudor. Esto lo puede hacer cualquiera de los dos acreedores, tanto el nuevo como el antiguo.
Luego de notificado el deudor se produce lo que se llama embargo del crédito por parte del cesionario, es decir, que pasa
a ser el nuevo titular del crédito.

Efectos de la cesión:

 Entre partes: sus efectos se producen desde la celebración del acuerdo, o bien desde la oportunidad en que las
partes pacten. Tales efectos son:

-Se transmite el crédito con sus accesorios: sin embargo, la cesión de un crédito garantizado con una prenda no autoriza
al cedente a entregarlo al cesionario.

-Pago: se debe siempre que la cesión sea onerosa, caso en el cual el cesionario debe hacer efectiva la contraprestación a
su cargo. Nada se debe, si el derecho transmitido tuvo lugar en virtud de una cesión gratuita.

-Garantía de evicción: Si la cesión es onerosa, el cedente garantiza la existencia y legitimidad del crédito al tiempo de la
cesión, excepto que se trate de un derecho litigioso o que se lo ceda como dudoso. Es que tales caracteres de por sí,
significan una falta de certeza sobre la futura cobrabilidad del crédito. En esa medida si la cesión es onerosa, suele hacerse
por un monto menor al que hubiere correspondido abonar de tratarse de un crédito cierto y exigible. Sin embargo, el
cedente no debe garantizar la solvencia del deudor cedido ni de sus fiadores, excepto pacto en contrario o mala fe. Cuando
el cedente garantice la solvencia del deudor cedido, se aplicará a la obligación las disposiciones pactadas por las partes y
en subsidio, las reglas de la fianza.

- Casos de derechos inexistentes al tiempo de la cesión: los efectos son diferentes según si el cedente obro de buena o de
mala fe. De buena fe, el cedente debe restituir al cesionario el precio recibido, con sus intereses. Pero si aquel obro de
mala fe, debe además la diferencia entre el valor real y el precio de la cesión.
-Actos conservatorios: Toda vez que entre cedente y cesionario se haya celebrado un acuerdo que importe transmisión
de derecho, pero este no se encuentre aun notificado al deudor cedido, existirá un interés común a los contratantes de
proteger el crédito en cuestión. En tal medida, durante ese periodo ambos interesados podrán realizar actos
conservatorios del derecho.

 Frente a terceros: la cesión produce efectos frente a terceros, desde su notificación al deudor cedido mediante
instrumento público o privado de fecha cierta. Pero si la cesión versare sobre bienes registrables, la oponibilidad
dependerá de la inscripción del acto en los registros públicos respectivos.

Antes de esa notificación, el deudor no tiene la obligación de pagar al cesionario y por ello, si paga al cedente o bien
extingue la obligación por cualquier otro medio, el pago efectuado es plenamente valido y el deudor queda liberado.

En caso de concurso o quiebra del cedente, la cesión no tiene efectos respecto de los acreedores si es notificada después
de la presentación en concurso o de la sentencia declarativa de la quiebra.

Régimen de preferencias:

Puede ocurrir que se presenten dudas acerca de quién tiene preferencia de cobro ante la cesión de un crédito. Se fijan las
siguientes reglas:

- Cesión de crédito sucesivo a distintas personas: Con independencia de cual fuere la causa de dicha circunstancia, el
deudor cedido se verá obligado a pagar preferentemente a aquel cesionario que le notifique en primer término la
transmisión y no a aquel que hubiese contratado con el cedente antes en el tiempo.

Sin embargo, si se notifican varias cesiones en un mismo día sin que se indique la hora en que cada una de ellas tuvo lugar,
los cesionarios quedaran en igual rango, es decir que el pago se hará a prorrata.

- Cesión parcial: También puede suceder que la cesión se refiera solo a una porción del crédito. En tal supuesto, el deudor
cedido deberá la prestación al cedente y al cesionario en las proporciones correspondientes.

Sobre el particular se establece que el cesionario parcial carece de preferencia al cobro sobre el cedente, salvo que tal
prioridad haya sido expresamente concedida.

- Cesión ante el concurso o quiebra del cedente: La masa de acreedores tendrá prioridad de cobro respecto del cesionario,
si la transmisión se notifica después de la presentación en concurso o de la sentencia declarativa de la quiebra.

Diferencias entre la cesión de crédito y la novación por cambio de acreedor:

En la cesión de créditos existe una obligación única que pasa del cedente al cesionario. En cambio, en la novación por
cambio de acreedor, importa extinción de una obligación seguida por el nacimiento de una nueva. Otras diferencias:

- Consentimiento del deudor: es preciso en el caso de novación, pero no en la cesión ya que el deudor solo debe ser
notificado, de tal modo que sepa que debe la prestación a una persona diferente.

- Evicción: la garantía sobre la existencia y la legitimidad del derecho al tiempo de celebrarse el acto solo se debe en el
caso de cesión, pero no en la novación ya que supone el inicio de una nueva obligación.

- Forma: la cesión de derechos es en esencia un acto formal, debiendo instrumentarse por escrito como regla general, no
así la novación.

- Objeto: la cesión se refiere a todo tipo de derechos, pero la novación es una forma de extinción de las obligaciones en
particular.

Art. 1625: “Cesión de crédito prendario. La cesión de un crédito garantizado con una prenda no autoriza al cedente o a
quien tenga la cosa prendada en su poder a entregarla al cesionario”.
Art. 1629: “Cesión de derecho inexistente. Si el derecho no existe a tiempo de la cesión, el cedente debe restituir al
cesionario el precio recibido, con sus intereses. Si es de mala fe, debe además la diferencia entre el valor real del derecho
cedido y el precio de la cesión.

Art. 1630: “Garantía de la solvencia del deudor. Si el cedente garantiza la solvencia del deudor cedido, se aplican las reglas
de la fianza, con sujeción a lo que las partes hayan convenido. El cesionario solo puede recurrir contra el cedente después
de haber excluido los bienes del deudor, excepto que este se halle concursado o quebrado”.

o Cesión de deudas.

La cesión de deudas permite simplificar ciertas relaciones jurídicas y ahorrar gestiones y gastos, en supuestos en los cuales
el cumplimiento de algunas prestaciones puede evitarse.

Especies de transmisión de deudas:

 Transmisión propia: Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero acuerdan que este deberá pagar
la deuda, sin que haya novación. Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero
queda como codeudor subsidiario. Los tres sujetos interesados deben convenir la cesión, aceptándose que el
tercero-cesionario asuma el lugar del deudor, sin extinción de la obligación.
Si el acreedor no presta conformidad explicita para la liberación del deudor originario, este permanecerá obligado
y el nuevo deudor lo será con carácter subsidiario. Se requerirá que el acto cuente con fecha cierta para la
oponibilidad de sus efectos frente a terceros.
La liberación del deudor por parte del acreedor debe ser expresa, y puede manifestarse antes, después o en forma
simultánea a la cesión, pero resulta ineficaz si fue prestada en un contrato celebrado por adhesión.
o Acumulativa: el nuevo deudor es el que responde y el viejo deudor queda como fiador
o Privativa: el nuevo deudor es el que responde y el viejo deudor queda liberado

 Transmisión impropia: se necesita el consentimiento del acreedor. Art. 1634: “Conformidad para la liberación del
deudor. En los casos de los dos artículos anteriores el deudor sólo queda liberado si el acreedor lo admite
expresamente. Esta conformidad puede ser anterior, simultánea, o posterior a la cesión; pero es ineficaz si ha sido
prestada en un contrato celebrado por adhesión”.
o Asunción de deuda o Expromisión: hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el acreedor pagar la
deuda a su deudor, sin que haya novación. Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del
deudor, la asunción se tiene por rechazada. La diferencia con la cesión de deudas es que aquí el acuerdo
se celebra entre el acreedor y el tercero, sin necesidad de conformidad del deudor. Además, este último
debe necesariamente quedar liberado como condición para la validez de la asunción. Se exige la
conformidad expresa del acreedor para que el deudor quede liberado, que puede ser prestada en
cualquier tiempo, solo que resulta ineficaz si ha sido manifestada en un contrato celebrado por adhesión.
o Promesa de liberación: Hay promesa de liberación si el tercero se obliga frente al deudor a cumplir la
deuda en su lugar. Esta promesa solo vincula al tercero con el deudor, excepto que haya sido pactada
como estipulación a favor de tercero. En principio el tercero no asume la deuda del otro, sino que promete
la liberación del deudor, obligándose solo con este. En este negocio no participa el acreedor, si el nuevo
deudor cumple con la promesa y paga, el viejo deudor se libera y el nuevo se subroga en los derechos del
acreedor. Produce los efectos de la subrogación. El acreedor se convierte en beneficiario de tal promesa,
con derecho a demandar su cumplimiento, si expresamente se pacta que aquella operara como una
estipulación a su favor.

Pago por subrogación: algo parecido a la cesión de créditos. Es cuando alguien paga la deuda de otro y se subroga en los
derechos del acreedor, es decir, pasa a ocupar el lugar del acreedor. Art. 914: “Pago por subrogación. El pago por
subrogación transmite al tercero que paga todos los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o
convencional”. Art. 918: “Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero todos los derechos y acciones del acreedor,
y los accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las acciones contra los coobligados, fiadores, y garantes
personales y reales, y los privilegios y el derecho de retención si lo hay”.

 Legal: Art. 915: “Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:
a) del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b) del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;
c) del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d) del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del causante”.
 Convencional: el acreedor acepta el pago de un tercero y lo subroga en los derechos de su credito, le transmite
todas las garantías que tenia el credito
o Por el acreedor: Art. 916: “Subrogación convencional por el acreedor. El acreedor puede subrogar en sus
derechos al tercero que paga”.
o Por el deudor: Art. 917: “Subrogación convencional por el deudor. El deudor que paga al acreedor con
fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que tenga los efectos previstos en estas normas
es necesario que:
i. tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
ii. en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
iii. en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del deudor.

Art. 919: “Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:
a) el subrogado sólo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;
b) el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás codeudores la parte que a
cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c) la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones”

Comparación entre subrogación y cesión de créditos: en la cesión de créditos existe un acuerdo de voluntades mientras
que en la subrogación legal no hace falta. En cuanto a la subrogación convencional y la cesión de créditos, la diferencia
esta en el limite de lo que se puede recuperar porque la cesión de créditos es un negocio especulativo. Esto significa que
el que compra un crédito generalmente paga menos de lo que el crédito representa, o sea que puede tener una ganancia
en el futuro cuando lo cobre, mientras que en el pago por subrogación la acción de repetición tiene como limite lo que
realmente pagó ese tercero. Esto lo establece el articulo 919 inc. a. Es decir que si el crédito es de 500 y yo lo pague por
400 lo único que puedo recuperar son los 400.

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Medios de extinción:

La extinción es un momento luego del cual cesa la relación jurídica que vinculaba a las partes. Esto es debido al carácter
provisorio de aquellas, ya que nacen para el cumplimiento.

Los medios extintivos son: PAGO/ COMPENSACION/ CONFUSION/ NOVACION/ DACION EN PAGO/ RENUNCIA Y
REMISION/IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO/ TRANSACCION/ PRESCRIPCIÓN.

 Compensación:

Art 921: Definición: “La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio, reúnen
la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con
fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones comenzaron a
coexistir en condiciones de ser compensables”.

Se trata de un modo de extinción que supone la neutralización de dos obligaciones recíprocas con elementos homogéneos.
Las obligaciones tienen que estar en cabezas de un deudor y un acreedor que tienen que ser deudor y acreedor
recíprocamente. Tiene un fundamento que es la economía procesal ya que se utiliza cuando convergen en un acreedor y
deudor 2 deudas de la misma naturaleza. Las deudas se van a compensar por el monto menor. La compensación procederá
desde que ambas deudas comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables, porque puede ocurrir que antes
coexistan pero que no reúnan los requisitos para ser compensables, por ejemplo, que faltara la declaración judicial (que
es necesaria para que la compensación se haga efectiva y las partes dejen de reclamarse). Esto afecta en que los intereses
desde el momento en que comienzan a coexistir se suman a la compensación.

La compensación permite evitar un desplazamiento innecesario de bienes, simplificando las reglas de pago en casos en
los cuales los obligados revistan la calidad de acreedor y deudor en forma recíproca. Y produce todos los efectos del pago.

Especies de la compensación:

Art 922: “Especies: La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial”.

- Compensación legal: tiene los requisitos mas exhaustivos. Es un instituto que se puede invocar cuando se reúnen los
requisitos establecidos por el CCyC para que opere la compensación. Se llama legal porque una vez que están reunidos los
requisitos, y la parte la invoca, la otra parte no va a poder negarse a ella. Generalmente opera por vía de excepción y no
de acción.

Para que se produzca la compensación legal, deben presentarse los siguientes requisitos. Art. 923: “Requisitos de la
compensación legal. Para que haya compensación legal:

 Ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar: debe haber reciprocidad de los obligados.
 Los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí: que aquello que se debe entregar
sea intercambiable con lo que se debe recibir, por pertenecer al mismo género y calidad.
 Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de terceros: Sin que
resulte afectado el derecho a 3ª, las obligaciones deben hallarse vencidas y en estado de cumplimiento”. Los
créditos deben ser libres y expeditos: sin 3º que hubieran adquirido derechos sobre ellos. Es expedito cuando no
está embargado o prendado y no fue cedido o endosado.
 Otro requisito que el articulo no establece es que la deuda debe ser liquida.

Art. 924: “Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en que ambas
deudas reciprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea impugnado por
el deudor”. Independientemente de cuando se declare la compensación, los efectos irán hacia atrás hasta el momento en
que ambas deudas comenzaron a coexistir.

Art. 925: “Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le deba a él o al deudor principal. Pero
éste no puede oponer al acreedor la compensación de su deuda con la deuda del acreedor al fiador”.

Art. 926: “Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias deudas compensables con el mismo acreedor,
se aplican las reglas de la imputación del pago”. Las reglas de la imputación del pago establecían que en el caso de que
existan muchas deudas va a ser pagada en primer lugar la mas onerosa. La mas onerosa era aquella que si no es pagada
afecta en mayor grado el patrimonio del deudor.

- Compensación Convencional: surge del acuerdo de partes, que son recíprocamente acreedoras y deudoras, cuando no
se hallan cumplidos los requisitos para la compensación legal. Se basa en el principio de la autonomía de la voluntad.

Art. 929: “Exclusión convencional: la compensación puede ser excluida convencionalmente”. Así las cosas, en convenios
que celebren personas que mantienen o proyectan concretar distintos vínculos obligacionales, puede acordarse de que
no se admitirá la compensación como forma de extinción de las obligaciones reciprocas. Extingue con fuerza de pago las
dos deudas hasta el monto de la menor desde la fecha acordada.

- Compensación facultativa: Art. 927: “Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad de
una sola de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo.
Produce sus efectos desde el momento en que es comunicada a la otra parte”. Es el resultado de la facultad de quien
cumpliendo con todos los requisitos para alcanzar la compensación legal, renuncia a exigir algún requisito que le falta al
coobligado, de tal modo de extinguir la obligación por vía de compensación. La compensación surte sus efectos desde que
se es notificado a la otra parte de la compensación. Opera por vía de acción del beneficiado.

- Compensación judicial: Art. 928: “Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la
declaración de la compensación que se ha producido. La pretensión puede ser deducida simultáneamente con las defensas
relativas al crédito de la otra parte o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen”. Lo que hace el
juez es solo DECLARAR la compensación legal en un litigio judicial. Se puede iniciar al momento de contestacion de
demanda o reconvención oponiendo como excepción la compensación simultáneamente o puedo plantear mis defensas
y subsidiariamente planteo la compensación para el caso en que no prosperen las excepciones de la contestacion. O se
plantean conjuntamente con la contestacion ó la planteo subsidiariamente (por separado) para el caso de que no
prosperen las excepciones. Tiene efectos desde el momento en que se traba la litis.

Obligaciones no compensables: El fundamento para tal exclusión puede hallarse en algunos casos en razones de interés
social y orden público, en otros, en imposibilidades o dificultades de orden puramente fáctico.

Art. 930: “Obligaciones no compensables. No son compensables:

a) las deudas por alimentos: son cuestiones de orden público, es intrasmisible, irrenunciable, no se puede compensar con
nada porque tiene un fundamento propio que es la solidaridad familiar;

b) las obligaciones de hacer o no hacer: por su objeto, solo pueden ser compensadas obligaciones de dar;

c) los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo prevé la ley especial: ninguna de
las obligaciones con procedimientos universales como la sucesión aceptan la compensación;

d) las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son insuficientes para satisfacer las
obligaciones y los legados restantes: el legatario es el “heredero” a quien el testador por testamento le lega una cosa. Ni
legatario ni los herederos pueden confundir su patrimonio con el del causante. De ninguna manera puedo compensar las
deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia no alcanzan. Ejemplo: no pueden negarse a
otorgarle una parte del legado porque el legatario le debía algo al causante;

e) la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el propietario o poseedor legítimo fue
despojado: seria la obligación de pagar daños y perjuicios en las obligaciones de dar cosa cierta para restituir a su dueño,
esa obligación de indemnización por daños y perjuicios no puede cumplirse con otra cosa”.

Renuncia a la compensación: Puede ser en forma expresa o tácita.

 Confusión:

Art. 931: “Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor se reúnen en
una misma persona y en un mismo patrimonio”

En este caso, la extinción de la obligación se produce por una imposibilidad de cumplimiento, ya que una persona no
puede exigirse a sí misma la satisfacción de una prestación. La confusión opera respecto de una obligación única y un
único patrimonio, debiendo presentarse aquellas calidades por derecho propio (NO actuarse como apoderado o
representante del obligado).Desaparece uno de los elementos esenciales de la relación obligacional: un sujeto acreedor
distinto del sujeto deudor. [A diferencia de aquello que sucede con la compensación]

Requisitos de la confusión:

a) Que exista una única relación obligatoria entre los mismos sujetos, quedando las calidades de acreedor y deudor
reunidas en una misma persona.

b) Que tal obligación recaiga a su vez sobre un patrimonio único (así, por ejemplo, no se confunden el patrimonio del
heredero con el del causante, en el caso de su actuación con responsabilidad limitada
c) Que los obligados actúen por derecho propio. (De este modo, no existe confusión si el representante de una persona
resulta deudor o acreedor de su representado).

Este modo de extinción de las obligaciones puede devenir de transmisiones que se hacen las partes entre sí, o bien a un
3º.

Puede producirse:

a) por causa de muerte: la confusión puede derivar de la sucesión a título universal, cuando el deudor llega a ser heredero
del acreedor o viceversa, sea por sucesión intestada o testamentaria

b) entre vivos: por cesión del crédito o transferencia de la deuda.

Art. 932: “Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte de la deuda en que se
produce la confusión”.

 Novación:

Art. 933: “Definición. La novación es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada a
reemplazarla”. Supone un convenio de partes por el cual una obligación válida que llega a su fin sirve de causa a una
nueva.

Art. 934: “Voluntad de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la novación. En caso de duda, se presume que
la nueva obligación contraída para cumplir la anterior no causa su extinción”. Es decir que en tal caso se está por la vigencia
de la obligación original. En este sentido, es preciso que la voluntad de las partes se manifieste claramente en la nueva
convención, o que la existencia de la anterior obligación sea incompatible con la nueva. (Para evitar la duda) Y la prueba
de este componente estará a cargo de quien tenga interés en demostrar el efecto extintivo.

Clases de Novación:

 Subjetiva: cuando se cambia el sujeto y el resto de la obligación se mantiene igual. Puede ocurrir por cambio del
deudor o de acreedor.
o Cambio del deudor: Art. 936: “Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor
requiere el consentimiento del acreedor”. Se produce ya sea mediante expromisión, a través de la cual un
tercero conviene con el acreedor asumir la condición de deudor, o delegación perfecta que significa que
entre el acreedor, el deudor y un tercero convienen que este ultimo se convierta en deudor.
o Cambio del acreedor: Art. 937: “Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor
requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay cesión de crédito”.
 Objetiva: Importa un cambio del objeto o de la causa de la obligación primitiva que puede ser:
o La modificación en el objeto: las partes deciden sustituir la prestación debida.
o El cambio de causa: en este supuesto se produce una alteración del título originario de la obligación.
o La alteración importante de los términos de la obligación: hay una modificación sustancial de la obligación
originaria, como por ej. El agregado de una condición cuando la obligación fuere pura y simple, o viceversa.

Requisitos:

 Debe existir una obligación anterior valida que le sirva de causa.


 Creación de una obligación nueva: al extinguirse la primera obligación, simultáneamente debe nacer una nueva
valida.
 Voluntad de novar las partes: animus novandi. Debe haber intención de extinguir la primera obligación para
reemplazarla por la nueva. Esta intención se puede acreditar por cualquier medio de prueba. Art. 934: “Voluntad
de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la novación. En caso de duda, se presume que la nueva
obligación contraída para cumplir la anterior no causa su extinción”.

No resulta posible novar si:


Art. 938: “Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la obligación anterior: a) está extinguida, o afectada
de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la novación vale, si al mismo tiempo se la confirma; b) estaba
sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho condicionante fracasa; o a condición resolutoria
retroactiva, y el hecho condicionante se cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos que, como tal, le
corresponden, pero no sustituye a la anterior”. En estos últimos supuestos la nueva obligación produce sus efectos de
forma independiente. A su vez si por cualquier razón no llegase a constituirse una nueva obligación, se mantiene
plenamente la originaria.

Art. 939: “Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la obligación anterior, si la nueva:

a) está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma ulteriormente; b) está sujeta a condición
suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva y el hecho condicionante se cumple”.

Efectos:

Art. 940: “Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. El acreedor puede impedir la extinción
de las garantías personales o reales del antiguo crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva
obligación sólo si quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio”.

 Dación en pago:

Art. 942: “Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una prestación diversa
de la adeudada”. Ej.: si en lugar de un servicio debido, el acreedor acepta la entrega de una suma de dinero; o si en lugar
de pago en moneda este acepta la entrega del pago de cosas. Por el principio de identidad del pago el deudor debe
entregar lo prometido, sin embargo, si ambos están de acuerdo nada impide que el acreedor acepte una cosa distinta y
se extinga la obligación.

Esta figura requiere del cumplimiento mediante un objeto diferente al originariamente debido, no observándose la
identidad propia del pago. Exige además el acuerdo de partes, ya que el acreedor no se encuentra obligado a aceptar el
cambio en cuestión, ni puede este imponerse al deudor. A su vez necesita del “animus solvendi”: intención de extinguir la
obligación y no de sustituirla por una nueva (sino estaríamos en novación).

Art. 943: “Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con el que tenga mayor
afinidad. El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la
obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros”. Así, si lo recibido es un crédito, se aplican normas
de cesión de derechos; si se recibe una cosa, se aplican normas de compraventa.

La evicción y vicios redhibitorios al igual, que en las reglas de compraventa, son cualquier tipo de defecto oculto que tenga
el objeto del pago y tiene que hacerse cargo quien lo entregó. La evicción es un vicio que puede verse al momento de la
compra y los vicios redhibitorios son vicios ocultos que la apariencia no lo puede apreciar al momento de la compra.

Efectos: Como efecto principal produce la extinción de la obligación principal y sus accesorios. En caso de evicción o vicios
redhibitorios la ley prevé que corresponde la indemnización de los daños y perjuicios, no así el renacimiento de la
obligación primitiva, salvo que se hubiese pactado expresamente y no perjudique a 3º. Tampoco puede reconstituirse la
hipoteca, por ser un accesorio de la obligación principal.

 Renuncia:

La renuncia constituye un concepto genérico que se refiere a la resignación de derechos en general. Se puede renunciar a
cualquier derecho excepto aquellos derechos inherentes a la persona, los personalísimos. Es un acto jurídico por el cual
se abdica un derecho.

Art. 944: “Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no está
prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer
en juicio”.
El CCyC contiene variadas normas que limitan el ejercicio de la renuncia, así por ej. No se admite la renuncia general a las
leyes, al derecho a reclamar o a percibir alimentos, ni la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en
juicio, ni a la prescripción futura, etc.

Clases: Art. 945: “Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja cualquiera,
es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien
tiene capacidad para donar”. En el 1º caso se aplican los principios de los actos onerosos si no están dados los requisitos
para poder considerar que hubo dación de pago, novación o transacción. En cambio, cuando el acreedor no recibe una
contraprestación se aplican las disposiciones que rigen los actos a título gratuito (en este supuesto el acreedor debe tener
capacidad para donar) y puede declararse su nulidad si perjudica a una persona incapaz o con capacidad restringida.

Art. 946: “Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del derecho”. Los efectos
entonces se producen a partir de la aceptación por el beneficiario.

Art. 947: “Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando a salvo los derechos
adquiridos por terceros”.

Art. 948: “Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que permiten inducirla es
restrictiva”. No se presume la voluntad de renunciar pero puede ser probada por cualquier medio de prueba que
inequívocamente indique que existe la voluntad de renunciar.

Art. 949: “Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que constan en un
instrumento público”. Puede exteriorizarse de cualquier forma, igual criterio se utiliza en la remisión. La renuncia y la
remisión expresas se configuran mediante una manifestación del acreedor que materializa positivamente su voluntad de
desistir del cobro del crédito, aceptada luego por el deudor. Esta manifestación de la voluntad puede hacerse bajo
cualquier forma (verbal o escrita; en instrumento público o privado).

 Remisión:

La remisión de deuda radica en la entrega al deudor del instrumento del crédito, como vía habitual de formalización de
este modo extintivo. Es decir, la entrega de ese instrumento abstracto que extingue la deuda (títulos al portador: ej.
Cheque, letra de cambio, pagaré). Se renuncia a la obligación, es mas especifica que la renuncia.

No existen prohibiciones legales respecto de la remisión, lo cual confirma su naturaleza como figura esencialmente ligada
al crédito, la obligación.

Art. 950: “Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento
protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta
el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el testimonio de la copia
como remisión de la deuda”. Para que cause la remisión de la deuda debe ser practicada por el acreedor con pleno
discernimiento, intención y libertad.

Art. 951: “Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha por el
acreedor”.

Art. 952: “Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor del fiador no
aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás”

 Imposibilidad de cumplimiento:

Medio de extinción que opera cuando la prestación que forma le objeto de la obligación se torna física o legalmente
imposible de cumplir.
Art. 955: “Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación, producida por caso
fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas
imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados”.
Se observa así que si bien las obligaciones nacen para ser cumplidas, cuando por una causa ajena sobreviviente, el deudor
se vea imposibilitado de cumplir, a pesar de obrar de buena fe y en el ejercicio regular de sus derechos, podrá extinguirse
el vínculo jurídico sin responsabilidad para él, siempre que se presenten algunos requisitos detallados por la ley.
Requisitos: la imposibilidad extinguirá la obligación sin responsabilidad para el deudor cuando
 El cumplimiento de la obligación se haya tornado imposible ya sea física o legalmente
 La imposibilidad no se deba a culpa o causa imputable al deudor
 La imposibilidad se deba a caso fortuito o fuerza mayor: hecho que no ha podido preverse o que habiendo sido
previsto no se ha podido evitar. Además el deudor no debe haberlos asumido
 La imposibilidad de cumplir la prestación sea:
o Sobrevenida: posterior al nacimiento de la obligación
o Objetiva: incumplimiento no se deba a cuestiones personales del deudor
o Absoluta: no se puede cumplir en su totalidad
o Definitiva: que sea irreversible, no temporaria. Art. 956: “Imposibilidad temporaria. La imposibilidad
sobrevenida, objetiva, absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es
esencial, o cuando su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible”.
Efectos:

o Ante la imposibilidad de pago, la obligación se extingue y queda liberado de responsabilidad el deudor, o ambas
partes si es una obligación de prestaciones reciprocas.
o Si la imposibilidad fuere parcial, podrá el acreedor optar por requerir el cumplimiento correspondiente con
disminución proporcional del precio o requerir los daños y perjuicios.
o Y si la imposibilidad fuera temporaria, si no se frustró el interés del acreedor este puede reclamar el cumplimiento
una vez que aquella hubiera cesado.
La imposibilidad puede ser total o parcial y solo va a recaer sobre aquel porcentaje que no puedo pagar debido al hecho
sobrevenido, publico, exteriorizado, etc.
 Prescripción:
La prescripción un instituto que provoca la extinción o adquisición de un derecho por el transcurso del tiempo en los plazos
que indica la ley. Es una circunstancia en la cual a partir del transcurso del tiempo se producen determinados efectos
jurídicos.
Clases:

 Adquisitiva: consiste en la adquisición de un derecho por haberlo poseído durante el tiempo que fija la ley. Opera
solo en derechos reales.
 Liberatoria: consiste en la perdida o extinción de un derecho por el paso del tiempo que fija la ley y por inactividad
de su titular. Opera solo en los derechos personales o creditorios ya que los derechos reales son perpetuos.

Tiene carácter imperativo en el sentido de que esta gobernada por normas de orden público, normas que no pueden ser
dejadas de lado por voluntad de las partes. Las partes no pueden alargar o acortar los plazos previstos, ni crear plazos
especiales o crear obligaciones imprescriptibles. Toda la normativa que rige a la prescripción es de orden público. Art.
2533: “Carácter imperativo. Las normas relativas a la prescripción no pueden ser modificadas por convención”.

La regla general establece que todas las obligaciones son prescriptibles y la obligación corre para todos y en contra de
todos, por lo tanto, las excepciones a la misma tienen que ser de origen legal. Dentro del campo del derecho obligacional
podríamos decir que solo hay una obligación imprescriptible que es la acción de daños y perjuicios derivada de delitos de
lesa humanidad. El resto de los derechos imprescriptibles son los derechos reales, de familia o los personalísimos, pero
no los derechos creditorios. Art. 2534: “Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las personas, excepto
disposición legal en contrario. Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado
o propietario no la invoque o la renuncie”.
Lo que si se puede hacer es renunciar a oponer la prescripción. La prescripción se declara a pedido de parte, si un acreedor
inicia una demanda cuyo plazo de prescripción ya ha transcurrido, el juez no se mete. El juez corre traslado al deudor y
este será quien opone o no la prescripción. Esto no significa que la legitimidad activa para oponer la prescripción esté
limitada pura y exclusivamente al deudor, la puede oponer él, sus representantes ya sean legales o convencionales, sus
sucesores a titulo universal o singular, los acreedores, y los terceros interesados. No puede renunciarse anticipadamente
a la prescripción futura, ya que ello implicaría volver imprescriptible una obligación para la cual el ordenamiento jurídico
no ha previsto tal efecto. En cambio una vez operada la prescripción el deudor puede renunciar a su derecho a verse
liberado de la prestación. Art. 2535: “Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que
pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no surte
efectos respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados
por la prescripción”.

Liberatoria

En realidad no se extingue el derecho sino la acción. Se extingue la posibilidad de exigir el cumplimiento judicialmente, ya
que la obligación subsiste como deber moral. Libera al deudor de una obligación que ha contraído cuando no ha cumplido.
El fundamento de la prescripción liberatoria es la seguridad jurídica otorgada a las relaciones jurídicas. Esto es asi porque
si los derechos permanecieran perpetuos en el transcurso del tiempo y por la posibilidad de transmisión de los mismos
nadie tendría certeza con exactitud que es lo que debe o de qué resulta acreedor.

Requisitos para que actúe:


o Transcurso del tiempo/plazo que fija la ley
o Inacción del titular del derecho por el tiempo establecido
o Posibilidad de actuar ya que la inacción no tiene que tener su fundamento en la imposibilidad de la persona de
actuar.
¿Cuándo comienza el curso de la prescripción? Art. 2554: “Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza
el día en que la prestación es exigible” Esta relacionado con la constitución en mora.
Cuestiones procesales
La prescripción puede oponerse como acción o excepción. El deudor que ha notado que ha transcurrido el plazo de
prescripción e intenta liberarse de la obligación, puede presentarse ante el juez y solicitar que declare la misma. En su
defecto, que es lo que ocurre generalmente, el día que el acreedor le inicia la demanda reclamándole el pago, el deudor
opone la prescripción como excepción. Si el acreedor inicia una demanda habiendo ya vencido el plazo de prescripción y
el deudor no la opone, el juez va a dictar sentencia condenándolo a pagar. Art. 2551: “Vías procesales. La prescripción
puede ser articulada por vía de acción o de excepción”. Art. 2552: “Facultades judiciales. El juez no puede declarar de
oficio la prescripción”. Art. 2553: “Oportunidad procesal para oponerla. La prescripción debe oponerse dentro del plazo
para contestar la demanda en los procesos de conocimiento, y para oponer excepciones en los procesos de ejecución. Los
terceros interesados que comparecen al juicio vencidos los términos aplicables a las partes, deben hacerlo en su primera
presentación”. Procesalmente la prescripción se opone en la primera oportunidad que tiene el deudor o la parte
involucrada para oponerla. La falta de oposición en el momento oportuno equivale a su renuncia.

Plazos de la prescripción

Art. 2560: “Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto uno diferente en la
legislación local”. Los plazos especiales son:

 10 años: reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales infligidas a personas incapaces. El computo
del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad.
 3 años: reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil
 2 años: pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos, pedido de revocación de la
donación por ingratitud, pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude, etc.
 1 año: acciones posesorias, acción autónoma de revisión de la cosa juzgada, reclamos procedentes de cualquier
documento endosable o al portador, etc.
Curso de la prescripción:

Es el período de tiempo que va entre el inicio y el fin del término correspondiente, que se puede alterar por suspensión o
interrupción. Como las causas de prescripción son personales, en las obligaciones que tienen varios acreedores o
deudores, solo afectan al deudor o al acreedor que esta involucrado. Respecto de los otros, sigue corriendo el curso de la
prescripción.

o Suspensión: Art. 2539: "Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo por el lapso que
dura pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó". Es la paralización del curso de la
prescripción. El plazo de prescripción comienza a correr con la exigibilidad de la obligación y en un momento por
un acontecimiento determinado el plazo se paraliza. Cuando finaliza la causa de paralización o suspensión, el plazo
comienza a correr nuevamente computándose el plazo anterior. Siempre se debe a causas personales o
patrimoniales. Es decir que a partir del momento en que se genera una situación de incompatibilidad entre las
posibilidades para reclamar un crédito, ante la duda la ley entiende que dejo de correr el plazo de prescripción, y
una vez cesada esa incompatibilidad se reanuda el plazo. Ej. Si una persona agrede a otra, se puede accionar x
daños y reclamar una reparación, pero si estas 2 personas se casan, se suspende el curso de la prescripción
mientras dure el matrimonio. Si se divorcian, se vuelve a computar los efectos de la prescripción.

Causales de la suspensión:

1) Por interpelación del titular del derecho: Art. 2541: “Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción
se suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor o el
poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo menor que corresponda a la prescripción de
la acción”.

2) Por pedido de mediación: Art. 2542: “Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se suspende
desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la audiencia de mediación o desde su
celebración, lo que ocurra primero. El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el
momento en que el acta de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes”.

3) Por casos especiales: Art. 2543: “Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende: a) entre cónyuges, durante
el matrimonio; b) entre convivientes, durante la unión convivencial; c) entre las personas incapaces y con capacidad
restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida
de apoyo; d) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización, mientras
continúan en el ejercicio del cargo; e) a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los
reclamos que tienen por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario”. Los casos especiales son de
índole familiar, social, ética o práctica.

o Interrupción: el plazo comienza a correr, pero a partir de un determinado acontecimiento el plazo de prescripción
se extingue. Finalizada la causa, comienza a correr un nuevo plazo de prescripción. Art.2544: “Efectos. El efecto
de la interrupción de la prescripción es tener por no sucedido el lapso que la precede e iniciar un nuevo plazo”.
Ej. si hay un plazo de 5 años a la prescripción de 1 acción, y al 4ºaño el deudor reconoce la deuda, a partir de ese
momento deberá transcurrir un nuevo plazo de 5 años para que opere la extinción de la deuda. Art.2547:
“Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la prescripción permanecen hasta que deviene
firme la resolución que pone fin a la cuestión, con autoridad de cosa juzgada formal. La interrupción del curso de
la prescripción se tiene por no sucedida si se desiste del proceso o caduca la instancia”.

Causales de la interrupción:

1) Interrupción por reconocimiento. Art. 2545: “Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe
por el reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe”. Es una
manifestación expresa o tácita donde el deudor admite estar obligado al cumplimiento de una prestación. Debe ser claro.
2) Interrupción por interposición de la demanda judicial: Art. 2546: “Interrupción por petición judicial. El curso de la
prescripción se interrumpe por toda petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no
abandonarlo, contra el poseedor, su representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por
persona incapaz, ante tribunal incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable”. Si
le inicio una demanda al deudor reclamando mi derecho estoy interrumpiendo el plazo de la prescripción. También va a
tener igual efecto cualquier acción que de manera mediata tienda al reclamo del cumplimiento por parte del deudor. Por
ejemplo: beneficio de litigar sin gastos, medidas cautelares, medidas preliminares. Cualquier conducta que en forma
inequívoca le haga ver al juez que tengo intención de reclamar mi derecho.

3) Interrupción por solicitud de arbitraje: Art. 2548: “Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se
interrumpe por la solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la interrupción de la
prescripción por petición judicial, en cuanto sea aplicable”. Es equivalente a la demanda judicial, pero en este caso se
somete a árbitros o amigables componedores. Al someterse a proceso arbitral, se entiende que el A está obrando como
una demanda, y x su parte D efectúa un reconocimiento de deuda.

Dispensa de la prescripción:

El término “dispensa” sugiere un perdón, una excepción respecto del régimen general de la prescripción, para casos en
que esta se hallaría cumplida. Es decir, ésta supone un perdón judicial respecto de la extinción obligacional ya ocurrida.
La dispensa de la prescripción cumplida consiste en la posibilidad que tiene el juez de, a pedido de parte, dispensar al
acreedor de la prescripción cumplida (ya paso el lapso de la prescripción), cuando han mediado circunstancias de hecho
que le han impedido al acreedor ejercer la acción. Esas circunstancias también pueden provenir del deudor, que por
ejemplo para evitar que yo inicie la acción me secuestra o realiza cualquier otra maniobra para evadir la posibilidad del
acreedor de ejercer la acción.

Art. 2550: “Requisitos. El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular de la acción, si dificultades de
hecho o maniobras dolosas le obstaculizan temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos
dentro de los seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos. En el caso de personas incapaces sin representantes el
plazo de seis meses se computa desde la cesación de la incapacidad o la aceptación del cargo por el representante. Esta
disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es designado hace valer los
derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el cargo”.

Diferencia entre caducidad y prescripción

CADUCIDAD PRESCRIPCIÓN
Se establece por ley o por convención
Se establece por ley
Afecta la acción y la obligación subsiste como natural
Afecta el derecho
El plazo ordinario es de 5 años
Tiene plazos cortos
Puede suspenderse o interrumpirse
No se suspende ni se interrumpe
Debe ser invocada a pedido de parte
Se aplica de oficio
 Transacción:

Art. 1641: “Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle fin, haciéndose
concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas”. El pacto siempre se refiere a la terminación de la
vida de la obligación y no a la creación de nuevos derechos.
Esta figura extintiva es de gran importancia, son ejemplos de transacción los contratos que suponen concesiones
reciprocas entre la parte requirente y la requerida, con el fin de extinguir las obligaciones que motivan reclamos en la
instancia de mediación y evitar así el pasaje a la etapa judicial.

Caracteres:

- Puede transigirse sobre toda clase de derechos, cualquiera sea su especie y naturaleza. Así como en todo contrato y en
todo acto jurídico

-El objeto de la transacción debe ser posible, lícito y determinado o determinable. No puede ser prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público, lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana y
tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que sea objeto de los actos jurídicos.

- No puede transigirse sobre derechos en los que está comprometido el orden público, ni sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de las personas,
excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre los que, expresamente,
este Código admite pactar. (1644). Ej. No se puede transigir sobre acción penal; sobre validez o nulidad de matrimonio;
sobre herencia futura etc.

- Interpretación restrictiva (no se presume) y expresa. Si se trata de derechos litigiosos la transacción es homologada.

Efectos:

o Efecto constitutivo de derechos (crea derechos)


o Efecto declarativo: No tiene efecto traslativo de derechos, sino solamente declarativo, es decir que el
reconocimiento efectuado a la contraparte se considera basado en situaciones preexistentes.
o Efecto obligatorio: Es vinculante p/las partes y las faculta a exigir su cumplimiento. En caso de incumplimiento
se aplican reglas de mora, extensión del resarcimiento, cláusulas penales pactadas etc. A su vez, la transacción NO
obliga a 3º, salvo disposición legal.
o Autoridad de la cosa juzgada: La transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin necesidad de homologación
judicial. Es de interpretación restrictiva. No es necesaria la homologación judicial p/producir tal efecto de cosa
juzgada
o Efecto extintivo: Extingue los derechos y obligaciones a los que las partes hubieren renunciado, así como sus
accesorios y garantías. Significa que las partes no podrán replantear la cuestión resuelta en el contrato extintivo.

Art. 1643: “Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos litigiosos sólo es eficaz a partir de la
presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en que tramita la causa. Mientras el instrumento
no sea presentado, las partes pueden desistir de ella”. Cuando el derecho comprometido ya tiene carácter litigioso (ósea
cuando la obligación a extinguir esta discutida en proceso judicial) la transacción requiere de la presentación del
instrumento firmado ante el juez de la causa pudiendo desistirse de ella antes de materializarse tal formalidad. Pueden
constar de documentos públicos o privados

Art. 1644: “Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está comprometido el orden público, ni sobre
derechos irrenunciables. Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el
estado de las personas, excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre
los que, expresamente, este Código admite pactar”.

Nulidad de la transacción:

Art. 1645: “Nulidad de la obligación transada. Si la obligación transada adolece de un vicio que causa su nulidad absoluta,
la transacción es inválida. Si es de nulidad relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la transacción es
válida”.

Art.1646: “Sujetos. No pueden hacer transacciones:


a) las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;

b) los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización judicial;

c) los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización del juez de la
sucesión”.

Todos aquellos que pueden celebrar contratos y disponer de sus bienes se encuentran facultados para transigir.

Art. 1647: “Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro Primero respecto de los actos
jurídicos, la transacción es nula: a) si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces; b)
si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor; c) si versa sobre un pleito ya
resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya ignorado”.

Se entiende que la nulidad deriva de la existencia de un ERROR ESCENCIAL sobre la causa del negocio jurídico, y a veces
del dolo de la parte que oculta tal elemento. En cambio en Los errores aritméticos no obstan a la validez de la transacción,
pero las partes tienen derecho a obtener la rectificación correspondiente.

Propagación de Obligaciones simplemente


Obligaciones solidarias
efectos: mancomunadas

SI. Porque se mezclan los activos y pasivos, y ninguno se ve perjudicado,


Compensación NO
es decir, los otros acreedores.

NO. La confusión solo extingue la


SI. Hay en proporción de la alícuota parte. La extinción por confusión obligación en proporción a lo que
Confusión entre acreedor y uno de los deudores no extingue la obligación de los le corresponde recibir al
demás deudores. coacreedor o al codeudor
afectado

Novación NO. Pero hay que ver si hay un perjuicio para las demás partes. NO

NO. La obligación se extingue totalmente si hay dación en pago entre


uno de los deudores y el acreedor, o entre uno de los acreedores y el
deudor, siempre que alguno de los deudores no hubiere reclamado
Dación en pago NO
previamente su crédito. Si uno solo de los deudores extinguiera la
obligación con uno de los acreedores, no hay propagación de efectos
porque el acreedor deberá respetar dentro del principio de contribución.

NO. La renuncia al crédito tiene efectos expansivos tanto en materia de


Renuncia y
solidaridad pasiva, como activa, en este último caso, en tanto uno de los NO
Remisión
acreedores no hubiera ya demandado el pago

SI/NO La propagación depende de si la imposibilidad es individual, por lo


Imposibilidad de
tanto no habrá propagación; o si afecta a todos los deudores, por lo cual NO
cumplimiento
no hay propagación.

Prescripción La prescripción extingue la obligación para todos los coobligados NO

Transacción NO NO
RESPONSABILIDAD CIVIL

Responsabilidad civil o derecho de daños: es aquella que emerge a partir del daño a un determinado bien jurídico, siendo
este su elemento distintivo. Se diferencia de la responsabilidad penal ya que su finalidad es sancionar al responsable,
mientras que en la civil el centro de acción no es el responsable sino la víctima.

Esto históricamente no fue siempre asi, en los orígenes se las mezclaba a la responsabilidad civil con la penal. Primaba la
venganza privada, que buscaba generarle al victimario un daño similar al que había sufrido la víctima. Los factores de
atribución eran objetivos, no se valoraba la manera de obrar sino el resultado, por eso la regla era “ojo por ojo, diente por
diente”. El centro del derecho estaba en generarle al victimario un daño equivalente. La única reparación que obtenía la
víctima era moral, por eso se hablaba de venganza y no de reparación.

Con la llegada del cristianismo en la sociedad aparece el concepto de culpa, que comprende la intención y la negligencia
(dolo y culpa). Alguien va a ser responsable cuando se le pueda imputar un daño causado. En base a este factor de
atribución se nota que ya no se busca un castigo a la victima generándole un daño similar al que causó, sino que aparece
la idea de reparación. Se separa el derecho penal (queda en manos del estado) del civil (queda en manos de los
particulares). La atribución era siempre personal y para ver si era responsable se valoraba su comportamiento. Este
sistema de adjudicación de responsabilidad funciono durante 16 siglos, hasta la primera revolución industrial.

Con la primera revolución industrial aparecen dos fenómenos

 Incorporación de las maquinarias a los mecanismos de producción


 Migración de las personas del campo a las grandes ciudades.

Hay personas que empiezan a sufrir daños por la utilización de máquinas o la realización de determinadas actividades. Los
juristas de aquel entonces empiezan a ver que se daba una situación de inequidad entre quien brindaba el servicio de las
máquinas y quien las utilizaban que eran los trabajadores. A partir de eso, se crea la teoría del riesgo que es una vuelta a
los factores objetivos de responsabilidad basados en una idea de reparación. Ven que la culpa y el dolo era insuficiente
para la reparación de daños causados y por lo tanto se crea la teoría del riesgo.

Código Civil fue dictado en el límite de ese cambio y por lo tanto algunos autores pueden notar restos de factores de
atribución subjetivos. El CC hablaba de responsabilidad civil como una respuesta del derecho privado ante daños causados
a los individuos por deudores singulares y culpables, ofreciendo una reparación patrimonial en esos casos. No se admitía
responsabilidad sin culpa, o sea que el factor de atribución de responsabilidad era de carácter subjetivo. Luego, la
preocupación recayó en los medios para alcanzar una más amplia reparación de las víctimas.

Durante cientos de años la responsabilidad civil estuvo dividida

 Contractual: la responsabilidad se basa en el incumplimiento de la palabra dada. (CC. prescribía a los 10 años,
indemnizaban inmediatas y necesarias, en general gobernaban los factores de atribución subjetivos, se dividia en
contratos civiles y los comerciales)
 Extracontractual: la responsabilidad se basa en violar la regla general de no dañar al otro (CC. prescribía a los 2
años, se indemnizaban las inmediatas y necesarias y las mediatas previsibles, gobernaban los factores de
atribución objetivos, había figuras como la atenuación de responsabilidad por razones de equidad)

Con el tiempo se fue viendo que generaba injusticias, por lo que se unificaron el derecho civil y el contractual, y se
unificaron las orbitas contractual y extracontractual. Como parte de esa evolución se incorporó también los factores
objetivos a la actividad (antes estaban relacionados con el riesgo o vicio de las cosas).

Actualmente, por la preocupación por los derechos inherentes a la persona, la consagración de los derechos de incidencia
colectiva, protección de determinados grupos ejemplo consumidores; hicieron una nueva concepción de la
responsabilidad civil, con la prevención con una función central. El CCyC establece un sistema de prelación normativa para
interpretar y solucionar cuestiones relacionadas a la resp. Civil, según el cual las disposiciones que correspondan se tienen
que aplicar de acuerdo con él. Art. 1709: “Prelación normativa. En los casos en que concurran las disposiciones de este
Código y las de alguna ley especial relativa a responsabilidad civil, son aplicables, en el siguiente orden de prelación: a) las
normas indisponibles de este Código y de la ley especial; b) la autonomía de la voluntad; c) las normas supletorias de la
ley especial; d) las normas supletorias de este Código”.

El CCyC tiene como factor de atribución principal el objetivo, la culpa es subsidiaria. Con el factor de atribución objetivo
sobre el subjetivo, a la victima le alcanza solo con demostrar el daño y a partir del estudio de la relación de causalidad se
encuentra al responsable. Se genera una situación de presunción de causalidad. Para interrumpir ese nexo de causalidad
el victimario debe probar un hecho de fuerza mayor, que el daño fue provocado por la víctima, que el daño lo genero un
tercero. Se aporta prueba para interrumpir el nexo causal. Con la culpa no solo hay que demostrar el daño, sino que
también hay que demostrar que proviene de una conducta disvaliosa. No hay tope cuantitativo en el CCyC pero si tiene
topes cualitativos que están dados por el sistema de consecuencias. Es decir, que los daños que se van a reparar son las
consecuencias

 Inmediatas y necesarias: las que se dan por el curso natural de las cosas
 Mediatas previsibles
 Daños producidos con dolo

Las funciones de la responsabilidad civil son la función de prevención, de reparación y la punitiva. En cuanto a la punitiva,
fue una función que se tuvo en cuenta en el ante proyecto del CCyC, pero luego no fue incorporada, quedando asi la de
prevención y la de reparación. Buscaba sancionar al responsable generándole un cargo económico por actuar con grave
menosprecio hacia los derechos de incidencia colectiva. Esa sanción se establece para lograr que esas conductas no
ocurran nuevamente. Esta más relacionado con la prevención que con la sanción. No se aplicaba de oficio, sino a petición
de parte y su objetivo era disuadir de su conducta a quien actuaba con grave menosprecio hacia los derechos de incidencia
colectiva. El CCyC menciona las sanciones punitorias Art. 1714: “Punición excesiva. Si la aplicación de condenaciones
pecuniarias administrativas, penales o civiles respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o excesiva, el juez
debe computarla a los fines de fijar prudencialmente su monto”. Las sanciones pecuniarias disuasivas tenían que ver con
la prevención del daño, por eso se encuentran mencionadas. Son como una indemnización extra. Se tenia en cuenta la
posición de la victima y del victimario. Disuasivas significa que sean lo suficientemente graves para que el causante del
daño la próxima vez lo evite. Es una pena ejemplificativa. Solo esta prevista en la ley de defensa de consumidor. Art. 1715:
“Facultades del juez. En el supuesto previsto en el artículo 1714 el juez puede dejar sin efecto, total o parcialmente, la
medida”.

Art. 1708: “Funciones de la responsabilidad. Las disposiciones de este Título son aplicables a la prevención del daño y a su
reparación”.

 Función Preventiva:

La prevención se presenta entonces como una herramienta que tiene el ordenamiento jurídico en general y también el
derecho privado en particular, para dar respuesta de antemano a situaciones en que los intereses corren peligro de ser
afectados por la posibilidad del acaecimiento de circunstancias dañosas y en caso de no evitarse su comisión o
agravamiento, sus efectos serán irreversibles.

El principio de prevención no se tenía presente ni se incorporó al código de Vélez porque iba a dar lugar a arbitrariedades.
Lo único que se relacionaba era el derecho de crédito hipotecario. Consideraban que las personas sabían lo que hacían y
que cada uno debía hacer lo propio, que todos conocen la ley. Consideraban que la prevención era tarea del órgano
administrador y no del juez. Además, consideraban que chocaba con el principio de la libertad (todo lo que no está
prohibido está permitido) y el principio de la responsabilidad (de no dañar a otro). La ley 17.711 si la incluye y se incorporó
al CCyC.

¿Cómo se consolida el principio preventivo? Con la reforma constitucional de 1994. Incorpora los artículos 41, 42, 43.
Incorpora el principio preventivo y precautorio en materia de daño ambiental, ya que ninguna actividad comercial puede
dañar el ambiente de las generaciones futuras. El articulo 42 introduce los principios preventivos en materia de consumo,
y el 43 introduce el amparo. Esta forma constitucional y la incorporación del articulo 75 inc. 22 comienza a conmover las
bases del derecho civil y lo que provoca es la reinterpretación de muchas leyes y la incorporación de muchas otras que
receptan y resaltan el principio de prevención.

El CCyC prevé la obligación de prevención en el Art. 1710: “Deber de prevención del daño. Toda persona tiene el deber,
en cuanto de ella dependa, de:

a) evitar causar un daño no justificado;

b) adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca un daño, o
disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la magnitud de un daño del cual un tercero sería responsable,
tiene derecho a que éste le reembolse el valor de los gastos en que incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento sin
causa;

c) no agravar el daño, si ya se produjo.”

Reparación y prevención: El derecho de daños se ocupaba tradicionalmente de la reparación como modo de devolver ex
post las cosas a su estado anterior al hecho gravoso (función resarcitoria). Sin restarle protagonismo surge la “función
preventiva” que radica en un incremento de la coerción ex ante, en un intento de evitar el suceso de un hecho dañoso
donde se preserva un “derecho a no ser víctima” tomando como principio el “deber de no dañar a otro”. Este principio
tiene sentido únicamente en la vida en sociedad. Los daños a sí mismo no son parte de la responsabilidad civil.

Ex post: Es la mirada del hombre razonable, donde ante un hecho consumado aplica la norma correspondiente. (Pasa algo
 busco su norma  la aplico) Ex ante: Es la visión del hombre racional, es decir, prever un hecho que todavía no ocurrió.

Surge entonces una regulación jurídica integral donde se complementan ambas funciones, ya que únicamente prevenir
no es factible porque es imposible prevenir todo y continuar únicamente con herramientas reparadoras es insuficiente,
ya que es necesario un esfuerzo p/ evitar ciertos daños.

Cabe diferenciar entonces dos supuestos: el daño ya producido, que ingresa en la órbita de la tutela resarcitoria y el daño
no producido o amenaza cierta de daño que ingresa en la tutela inhibitoria. Se debe distinguir la inhibitoria de la
resarcitoria, la cual pertenece al dominio de la responsabilidad civil y cuyo objetivo es la reparación ex post del perjuicio
acontecido. Ambas clases coexisten en el derecho de daños, pero son diferentes y cumplen funciones diferentes.

De este principio de prevención se derivó que la responsabilidad civil encontrara su fundamento y limite justamente en el
daño. Ese límite debió ser adaptado en las circunstancias en donde el menoscabo aún no ha acontecido, pero que hay un
temor o amenaza del mismo que podría acontecer. Se advierte entonces la necesidad de una regulación jurídica integral,
con una noción de complementariedad entre la prevención y la reparación del daño.

El deber de no dañar al otro presupone el deber de evitar la causación del perjuicio en tanto y en cuanto sea posible, en
base al principio de la buena fe, por lo tanto es dable decir que la responsabilidad civil se propondrá intentar evitar las
consecuencias dañosas, intentando evitar daños en lugar de repararlos una vez acaecidos.

Fundamentos de la tutela preventiva: Se producen perjuicios que no son susceptibles de subsanarse por medio de la
reparación, en donde la indemnización no lograra retrotraer los efectos del ilícito y enmendar el interés individual de cada
uno. La prevención se presenta entonces como una herramienta que tiene el ordenamiento jurídico y el Derecho Privado
para dar respuesta de antemano a situaciones en que los intereses corren peligro de ser afectados por la posibilidad del
acaecimiento de circunstancias dañosas.

Se habla de dos formas de prevención según la doctrina argentina:

 De carácter general: Consiste en la amenaza efectiva de una consecuencia legal frente a la producción de una
determinada actividad. Aquí la prevención se lleva a cabo a través de la acción psicológica de intimidación o temor
que ejerce la consecuencia jurídica prevista en la norma sobre el ciudadano, quien al conocerla trata de evitar los
efectos desfavorables.
 De carácter específico: Se refiere únicamente a un contexto de actividades riesgosas o peligrosas, o para la
protección de derechos personalísimos. La prevención se realiza a través de la imposición a ciertos sujetos de
deberes especiales para la adopción de medidas de seguridad o para control de riesgos, y se circunscribe a las
actividades que generan riesgos.

Requisitos: La función preventiva está regulada por los derechos civiles y sus requisitos:

o Amenaza de lesión: Posibilidad seria y razonable de acaecimiento de un hecho ilícito, aunque no se configure un
resultado dañoso. Es necesaria y suficiente la existencia de un peligro de ilícito, una situación actual idónea para
producir un daño futuro, mientras que es indiferente que este devenga de una consecuencia dañosa ya que
justamente lo que se busca es evitar su producción.
 La amenaza puede ser patrimonial (ej. patrimonio) o extra patrimonial (salud).
 Cualquier sujeto que se viera amenazado por la lesión puede pedir esta protección
 No es necesario que esta sea colectiva (que afecte a muchos)
 Tengo que demostrar donde está la lesión (nexo causal)
 Se puede amenazar derechos de incidencia colectiva(ej. recursos naturales)
o Antijuridicidad: Se refiere a la amenaza de que se practique un acto contrario a derecho, o el peligro de su
continuación o repetición. El análisis de antijuridicidad debe tener por referencia al orden jurídico respectivo en
su totalidad incluyendo los valores y principios privilegiados por aquel.
 Puede ser formal o material
 Debo demostrar que se va a producir un daño, y en algunos casos puede ocurrir que un hecho que hoy es
lícito, en el futuro puede llegar a ser ilícito, algo que está en el ord. jurídico luego puede ser antijurídico.
= se demuestra con nexo causal.
o Relación de causalidad entre la amenaza de daño y la conducta o inactividad del sujeto pasivo. Posibilidad de que
la práctica contraria a derecho tenga como consecuencia un resultado lesivo, su repetición o continuación.
o Posibilidad de evitar: Que los efectos de acto ilícito puedan disminuirse, evitarse o detenerse y se logre evitar la
producción de un daño irreparable, por medio de la obligación de hacer o no hacer que se imponga a través de la
tutela inhibitoria (prevención)

Acción preventiva

La acción preventiva es una norma procesal y autónoma, con un procedimiento propio. Art. 1711: “Acción preventiva. La
acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace previsible la producción de un daño, su
continuación o agravamiento. No es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución”. No hay ni debe haber ningún
factor de atribución porque todavía no hay daño. Art. 1712: “Legitimación. Están legitimados para reclamar quienes
acreditan un interés razonable en la prevención del daño”. Art. 1713: “Sentencia. La sentencia que admite la acción
preventiva debe disponer, a pedido de parte o de oficio, en forma definitiva o provisoria, obligaciones de dar, hacer o no
hacer, según corresponda; debe ponderar los criterios de menor restricción posible y de medio más idóneo para asegurar
la eficacia en la obtención de la finalidad”. La acción preventiva no excluye la acción resarcitoria por el daño ya producido.

En la sentencia se acuerdan fuertes potestades a los jueces a la hora de resolver, para disponer de forma provisoria o
definitiva y de oficio o a pedido de los litigantes, obligaciones a las partes o medidas preventivas. El juez tiene el deber de
restringir lo menos posible la libertad de actuación del responsable del probable daño; también tiene que asegurar su
eficacia, por eso debe elegir entre todos los medios disponibles, no solo el que cause menos restricción a la libertad del
obligado, sino el remedio más eficaz p/ asegurar el cometido preventivo. No está obligado a otorgar la medida que
peticiona el interesado, sino que puede ser distinta. Igualmente puede sustituirla x otra más eficaz a pedido de parte. La
eficacia también depende de las circunstancias, ya que la medida preventiva puede cambiar con el paso del tiempo.

 Función resarcitoria
Consiste en el deber de reparar un daño causado por un hecho ilícito o por el incumplimiento de una obligación. En
principio todo daño es antijurídico salvo que se encuentre justificado. El nuevo Código regula expresamente varias
causales de justificación. Estas ultimas son situaciones que excluyen la ilicitud o antijuridicidad del acto. Art. 1716: “Deber
de reparar. La violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del
daño causado, conforme con las disposiciones de este Código”.

La responsabilidad civil consta de 4 presupuestos o elementos esenciales que son el daño, la antijuridicidad, el nexo causal
y los factores de atribución.

DAÑO

El daño es todo menoscabo moral o material, causado contraviniendo una norma jurídica, que sufre una persona y por la
cual debe responder otra. Daño es lo que es nocivo, es perjuicio, deterioro. En el CCyC Art. 1737: “Concepto de daño. Hay
daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la
persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva”. Este es el concepto de daño general, y no de daño resarcible
porque en realidad hay tres conceptos:

 Uno que identifica al daño con el carácter del bien perjudicado. Si alguien agravia mi identidad y honor, se trata
de un bien extrapatrimonial, por lo que el daño será también extrapatrimonial. Pero si el bien dañado es
patrimonial, el daño será patrimonial. Este es un concepto ya superado porque todo daño puede tener un reflejo
patrimonial o extrapatrimonial sin importar cuál es el bien afectado. No tiene que ver la índole del bien atacado
o del derecho atacado con la clasificación del daño
 Otro concepto que tiene que ver con el interés perjudicado. Lo sostiene Zannoni.
 Concepto de daño – consecuencia. La lesión a un bien determinado es nada más que eso, la lesión. La
consecuencia, cómo repercute esa lesión en los aspectos patrimoniales o extrapatrimoniales en la victima, es el
daño. Si no hay repercusión no hay daño. El daño no es la violación al derecho, no es tampoco la lesión de los
intereses que pudiera haber, sino la repercusión que pudiera tener ese daño en la esfera patrimonial o
extrapatrimonial de la victima o de un tercero. Este concepto lo sostienen Pizarro, Lopez Mesa, Alterini, entre
otros.

Para que el daño sea resarcible, son necesarios los siguientes preceptos:

 Carácter personal, sea el perjuicio directo o indirecto: Este recaudo exige que la lesión recaiga sobre un interés
propio. Por eso, solamente podrá reclamar su reparación la persona que haya sufrido el perjuicio, pero el daño puede
ser:

- Directo: cuando el titular del interés afectado es el propio damnificado. Ej.: quien sufrió un robo a mano armada, con
daño físico y moral.

-Indirecto: cuando el perjuicio propio, invocado por el demandante, deriva de una lesión a bienes patrimoniales o extra
patrimoniales de otra persona, produciéndose el daño de manera refleja o "de rebote". Ej. : Si como consecuencia del
ilícito se produce la muerte de una persona, serán otros quienes tengan derecho a la reparación de los daños sufridos a
causa del fallecimiento.

 Presencia actual o futura:

- Daño actual: se identifica con el perjuicio ya acontecido al momento de dictarse la sentencia. Ej.: incapacidad
sobreviniente de la víctima.

- Daño futuro: es aquel que aún no ha sido producido al momento de la sentencia, pero que en función de las
circunstancias, puede predecirse razonablemente que sucederá. Ej.: gastos por tratamiento futuros del daño sufrido,
como la necesidad de practicar una nueva operación a la víctima.
 Certeza: Se refiere a la existencia del daño y no a su actualidad o a la determinación de su monto. No es cierto el
daño puramente hipotético o eventual, el que no pueda afirmarse que vaya a ocurrir, o bien aquel que a criterio del
juzgador ofrece pocas posibilidades de materializarse. El daño resarcible requiere de certeza, pudiendo ser actual o
bien consistir en la perdida de chance.
 Subsistencia: La subsistencia significa que el daño no debió haber sido resarcido por el responsable al momento del
reclamo. Aun si la victima procedió a la reparación, tendrá derecho a exigir al responsable el costo de la reparación.
Ej.: quien procedió a hacer una reparación urgente en su vivienda ante la entrada de agua proveniente del piso
superior, podrá luego requerir el reintegro de los gastos del dañador.

Art. 1744: “Prueba del daño. El daño debe ser acreditado por quien lo invoca, excepto que la ley lo impute o lo presuma,
o que surja notorio de los propios hechos”. Debe probarse la existencia del daño por el cual se reclama, y a su vez, su
cuantía o magnitud. De no acreditarse su cuantía ni surgir de la ley, el tribunal podrá apreciarla en base a las probanzas
producidas. La prueba del daño y su descripción esta a cargo de quien la invoca. Describir qué es el daño y cómo es el
daño, en que consiste. Un ejemplo de daño que se presume es cuando se trata de la indemnización por fallecimiento.
Presunciones homnis: surgen de la prueba de otros hechos por ejemplo traslado de la persona, cubrir medicamentos que
la obra social no cubre.

Clasificaciones del daño:

1) Daño patrimonial y extrapatrimonial: El perjuicio será patrimonial o extrapatrimonial dependiendo de cuál sea la índole
del interés afectado.

- Patrimonial: Si se produce una repercusión disvaliosa en el patrimonio del acreedor.

- Extrapatrimonial o moral: Si tal repercusión compromete sus afecciones legítimas. Ej.: destrucción de un libro de gran
valor efectivo para su dueño, por representar una historia de tradición familiar.
La difamación publica de un profesional, más allá de perjuicios morales bien puede causarle un perjuicio patrimonial por
perdida de clientela. Es decir que los daños serán patrimoniales o extrapatrimoniales dependiendo si producen un
menoscabo patrimonial o es la esfera espiritual.

2) Daño actual y daño futuro: El daño puede ser actual o futuro dependiendo de si estuvo presente o no al momento de
dictar sentencia. En cualquier caso, el daño debe ser cierto.

3) Daño emergente y lucro cesante:

-Emergente: Si el daño produce una disminución en el patrimonio.

- Lucro cesante: Si impide el incremento del patrimonio.

Ej.: si el automóvil de un taxista resulta embestido causándole graves perjuicios, normalmente ello no solo implicara un
importante daño emergente por la destrucción de la cosa, sino que también un lucro cesante, por la privación del ejercicio
de su actividad laboral.

4) Daño directo e indirecto:

-Directo: cuando la lesión recae directamente sobre los bienes que conforman el patrimonio de la persona. Ej.: gastos de
reparación de la pared destruida por trabajos constructivos. También es directo cuando afecta a la víctima demandante o
damnificada directa.

-Indirecto: cuando recae directamente sobre sus derechos extrapatrimoniales, o indirectamente sobre el patrimonio. Ej.:
disminución de la clientela de un médico, por publicación de una noticia falsa sobre actividades ilícitas de su parte.
También es indirecto cuando quien reclama es una persona distinta a la víctima.

5) Daño común y daño propio:

- Común: supuesto de perjuicios que afectan indistintamente a cualquier sujeto.


- Propio: aquellos que comprometen a sujetos determinados en función de sus condiciones particulares.

Ej.: una lesión en las manos perjudicara de manera común a cualquier sujeto por la importancia que tiene la utilización de
estos órganos, pero dicho daño causara un daño propio a un pianista.

6) Daño por mora y daño definitivo:

- Por mora: cuando deriva de la mora del deudor, es decir por su retardo imputable, el resarcimiento se efectivizara
mediante el pago de intereses moratorios, acumulables a la prestación principal.

- Definitivo: cuando el incumplimiento se vuelve total y definitivo, puede reclamarse una indemnización sustitutiva de la
prestación principal.

7) Daño al interés positivo y al interés negativo: se mantiene el interés para el caso de las obligaciones contractuales:

- Interés positivo: deriva del incumplimiento de un contrato válidamente celebrado. Involucra aquello con que contaba el
acreedor para el caso en que el deudor cumpliera. Ej.: daño emergente y lucro cesante sufridos, ante la falta de la entrega
por parte del deudor del automóvil que iba a ser utilizado como taxi.

-Interés negativo: resulta de la frustración de la expectativa de celebrar un acuerdo, sea porque el contrato finalmente no
se materializo, porque resulto nulo o bien porque se resolvió una vez celebrado sin que se alcanzara su finalidad. La
indemnización tiende a cubrir los gastos realizados en miras al contrato frustrado y los beneficios de los cuales se vio
privado el acreedor por causa de tal frustración. Ej.: si en miras la compra del vehículo y futuro desempeño del acreedor
como taxista, este abandono su actividad previa y se traslado de su domicilio original a otro para emprender tal actividad.

8) Perdida de chance: es la privación de la posibilidad de un beneficio probable, futuro, que integra las facultades de actuar
del sujeto en cuyo favor la esperanza existe. Si bien la chance en sí misma es resarcible debe ser apreciada judicialmente
según el mayor o menor grado de probabilidad de convertirse en cierta. La probabilidad depende de un cálculo
matemático. Aunque en la mayoría de los casos es imposible realizarlo con exactitud, de este valor depende si la chance
es resarcible o no.

Indemnización

Art. 1738: “Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el lucro
cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances.
Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad
personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de
vida”. Busca colocar patrimonialmente a la victima en el estado lo mas parecido posible a la anterioridad del hecho dañoso.
Se trata de una reparación patrimonial. La diferencia entre el estado de la victima antes del hecho dañoso y luego de este
es lo que denominamos daño resarcible. Es la satisfacción por equivalente de la víctima.

Art. 1739: “Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto, actual o
futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y
guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador”.
Art. 1741: “Indemnización de las consecuencias no patrimoniales. Está legitimado para reclamar la indemnización de las
consecuencias no patrimoniales el damnificado directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también
tienen legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes
convivían con aquél recibiendo trato familiar ostensible. La acción sólo se transmite a los sucesores universales del
legitimado si es interpuesta por éste. El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas
y compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas”.
Art. 1745: “Indemnización por fallecimiento. En caso de muerte, la indemnización debe consistir en: a) los gastos
necesarios para asistencia y posterior funeral de la víctima. El derecho a repetirlos incumbe a quien los paga, aunque sea
en razón de una obligación legal; b) lo necesario para alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores de
veintiún años de edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con capacidad restringida, aunque no hayan sido
declarados tales judicialmente; esta indemnización procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al
damnificado indirecto; el juez, para fijar la reparación, debe tener en cuenta el tiempo probable de vida de la víctima, sus
condiciones personales y las de los reclamantes; c) la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte
de los hijos; este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido”.

Sistemas para indemnizar:

- En especie: resarcir, reparar a la victima con algún bien que no sea dinero. El deudor de esta obligación cumple con
alguna obligación de dar (que no consista en dinero) o alguna obligación de hacer.

- En dinero: es la mas clásica. Es la satisfacción de la victima o del damnificado a través del pago de una suma de dinero.
Es la entrega de una suma de dinero que busca reparar el daño sufrido por la victima, restablecer el equilibrio sufrido por
la victima luego del hecho generador del daño.

Estos 2 sistemas no se excluyen entre si, puede haber casos en los que el damnificado quiera obtener una indemnización
en dinero y otra en especie.

Un daño patrimonial directo es la afectación de bienes que son directamente patrimoniales por ejemplo los daños sufridos
a un automotor por un siniestro. En estos casos determinar la indemnización no es complicado, el problema esta en los
daños patrimoniales indirectos. Esto tiene que ver con la afectación de otros intereses de la victima que no son
directamente patrimoniales como la imagen, integridad física, integridad personal etc. Siempre se va a traducir
patrimonialmente la indemnización porque la afectación de un interés aun no patrimonial tiene un correlato patrimonial
en la victima. Con el daño moral es todavía mas difícil porque no es tan traducible en dinero. En este caso también se trata
de compensar a la victima por el daño sufrido, poder evaluar como era el estado de la victima antes del hecho generador
del daño y como es luego de este. Hay que traducir en dinero un daño que no tiene correlato patrimonial directo ni
indirecto. Por ejemplo, la muerte de un hijo. ¿Cómo se valora y cuantifica el daño?:

- Valuar el daño significa determinar su existencia y su identidad, es decir poder identificar que existe en el mundo de los
hechos y de que naturaleza es. Es un análisis cualitativo.

- Cuantificar el daño es determinar y efectuar una liquidación del daño. Cuánto vale. Es un análisis cuantitativo. Va a
depender de qué daño se trata.

Ejercicio de las acciones resarcitorias

En tanto la conducta humana se encuentra regulada por diferentes tipos de normas, también coexisten también diferentes
tipos de procesos a los cuales en esencia, se aplica uno u otro régimen de disposiciones. En ese sentido, la acción civil
centra su atención en la reparación de los daños sufridos por la víctima y se inicia a instancias del interesado, mientras
que la acción criminal centra su atención en el interés público y atiende a la figura del ofensor, juzgando si le corresponde
una pena y, en su caso, cuáles son sus alcances. Ello implica, que ante la producción de un daño injusto podrán que
coexistir independientemente, un proceso penal de carácter depresivo, y un proceso civil de carácter indemnizatorio.

Legitimación: Remite a la aptitud de un sujeto para poder actuar en un proceso, activamente (como actor), o pasivamente
(como demandado).

- Legitimación activa: En principio, la persona habilitada para accionar por un daño será el “damnificado directo” (victima),
o sea aquel sobre cuya persona o bienes recaiga directamente la conducta dañosa. También está legitimado para reclamar
el “damnificado indirecto”, quien sin ser víctima directa del perjuicio, lo sufra de rebote como consecuencia de la
proyección de las consecuencias del evento. En estos 2 casos la reparación deberá ser PLENA, considerándose los daños
patrimoniales y extrapatrimoniales. Si se trata de un daño patrimonial o material se halla legitimado p/reclamar todo
aquel que demuestre haberlo sufrido siguiendo requisitos de daño resarcible.

Art. 1722: “Daños causados a cosas o bienes. Sujetos legitimados. La reparación del menoscabo a un bien o a una cosa
puede ser reclamado por: a) el titular de un derecho real sobre la cosa o bien; b) el tenedor y el poseedor de buena fe de
la cosa o bien”.
- Legitimación Pasiva: Son aquellas personas a quien voy a demandar (responsable directo o indirecto del daño). Es
responsable directo quien incumple una obligación u ocasiona un daño injustificado por acción u omisión.

Art. 1733: “Acción contra el responsable directo e indirecto. El legitimado tiene derecho a interponer su acción, conjunta
o separadamente, contra el responsable directo y el indirecto”.

Pueden existir diferentes opiniones sobre quienes integran una u otra categoría (responsable directo o indirecto), pero en
la medida en que integren una de ellas, no habrá obstáculo p/comprometer su responsabilidad, cuyos alcances serán
determinados por la magnitud del daño sufrido x la víctima.

La acción puede iniciarse separadamente contra alguno, o conjuntamente contra todos los responsables. Generalmente
se impone un reclamo conjunto, imputándose responsabilidad solidaria.

Ensanchamiento de legitimación pasiva: Hay también un ensanchamiento de la legitimación pasiva en daños de


automotores, responde el responsable y la aseguradora:

Art 109 Ley de seguros 17.418: “El asegurador se obliga a mantener indemne al asegurado por cuanto deba a un tercero
en razón de la responsabilidad prevista en el contrato, a consecuencia de un hecho acaecido en el plazo convenido.”

Sin embargo, la víctima no puede accionar en forma directa y exclusiva contra el asegurador, debe citarlo en garantía en
el curso del proceso seguido contra el asegurado responsable del daño. Es una acción directa pero no autónoma. El
asegurado también puede citar en juicio al asegurador, para que cumpla con su deber de indemnidad. En cualquiera de
los casos, el asegurador podrá oponer todas las defensas en la medida en que sean anteriores al siniestro.

Extinción de la acción indemnizatoria: La acción civil para reclamar el daño se extingue por ciertos modos tradicionales

1) Por la RENUNCIA hecha por el damnificado: Al existir un derecho a accionar por daños y no un verdadero deber en tal
sentido, este puede ser objeto de renuncia, sin que sea necesario justificarla. Si hay varios damnificados la renuncia tiene
carácter personal, no tiene solidaridad ni concurrencia de acreedores

2) Por la TRANSACCION: El damnificado celebra la transacción con personas distintas al autor del crimen. Si se extingue x
transacción, sus efectos se expanden a la acción en sí, con independencia que se tramite en sede civil o criminal. Si hay
víctimas plurales se requiere unanimidad para extinguir la totalidad del crédito por esta vía.

3) Por la PRESCRIPCION: Inactividad del acreedor durante el plazo previsto por la ley, extingue la acción indemnizatoria y
el derecho respectivo. Ya que, el reclamo de la indemnización de daños derivados de la resp civil prescribe a los 3 años.

Reparación del daño.

Reparación integral: La doctrina y la jurisprudencia argentina han coincidido en la necesidad de consagrar la reparación
integral del daño como principio general, de manera de situar al perjudicado en una situación igual o similar a la propia
del momento anterior al acaecimiento del evento dañoso.

Sera resarcido cualquier daño que la víctima haya sufrido, siempre que tenga relación de causalidad adecuada con el
incumplimiento contractual o acto ilícito, y que exista un factor de atribución aplicable al sujeto responsable.

Art 1740: “Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución de la situación del
damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie. La victima puede optar por el
reintegro específico, excepto que sea parcial o totalmente imposible, sea excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso
se debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el juez
puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes pertinente, a costa del responsable”.

Art 1747: “Acumulabilidad del daño moratorio. El resarcimiento del daño moratorio es acumulable al del daño
compensatorio o al valor de la prestación y, en su caso, a la clausula penal compensatoria, sin perjuicio de la facultad
morigeradora del juez cuando esa acumulación resulte abusiva”.
Los daños compensatorios se acumulan a aquellos causados por el retraso en el pago.

Art 1748: “Curso de los intereses. El curso de los intereses comienza desde que se produce cada perjuicio”.

Este precepto también hace a la reparación integral del daño, en la medida en que el interés compensa la demora en su
reparación, al no haber cumplido el responsable inmediatamente con su obligación de pago.

Art 1742: “Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en función
del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable
en caso de dolo del responsable”.

Fallo Rodriguez c/ Google: habla del daño a la intimidad vs derecho a la libertad de expresión. Cómo se imputan las
responsabilidades y como funciona la tutela preventiva. Ver artículos 51 a 55 del CCyC. Rodriguez maria Belen era modelo
y en un determinado momento sus fotografías quedaron en los buscadores asociadas a paginas de pornografía y venta de
sexo. Se relacionan imagnes con resultados de búsqueda, lo que se llama indexación. Google sostiene que es imposible
establecer una prevención genérica, en relación a todas las personas para evitar que nuestras imágenes no se asocien con
las distintas busquedas. Rodriguez habia intimado y notificado tanto a yahoo como a goolge del daño que le provocaba
esta asociación, los informó, les pidió que bloqueen su imagen para que no siga asociándose a esas paginas. Es imposible
que los motores de búsqueda puedan identificar eso por si solos. Para evitar el agravamiento del daño ella pidió que
bloquearan su fotografía de esas paginas. Como no se hizo, Rodriguez demando a Google por uso comercial y no
autorizado de su imagen y además se avasallaron sus derechos personalísimos por relacionar su imagen con paginas de
pornografía. Llegó a CSJN. Existe un factor subjetivo (culpa) por negligencia ya que Rodriguez notifico a goolge del daño
que le estaba provocando y ellos lo ignoraron, no es responsabilidad objetiva sino que hay un factor de atribución
subjetivo. Choca el derecho de libertad de expresión con el derecho a la intimidad. No se puede cercenar el derecho de
libertad de expresión que significa subir cosas a las redes para una prevención general por una imagen. Pero con la
notificación de Rodriguez y la ignorancia de Google, este es condenado. El comportamiento antijuridico se configura por
parte del buscador cuando con relación al material o a la información provenientes de terceros que han sido indexados y
ofrecidos a los usuarios, toma un conocimiento efectivo de que esta causando un perjuicio individualizado y no obstante
ello, no adopta las medidas necesarias como para corregir o hacer cesar dicha situación lesiva de la esfera juridica ajena.
En consecuencia, excepto que el contenido de la publicación sea expresamente prohibido o resulte una palmaria ilicitud
(por ejemplo la incitación directa y publica al genocidio, pornografía infantil) en los demás casos el proveedor de servicios
de búsqueda resulta responsable cuando teniendo un conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que
remite o recomienda causa un perjuicio individualizado, no actua con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace
correspondiente (responsabilidad subjetiva).

Art. 51: “Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho
al reconocimiento y respeto de su dignidad”.

Art. 52: “Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o reputación,
imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención
y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V, Capítulo 1”.

Art. 53: “Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se haga,
es necesario su consentimiento, excepto en los siguientes casos: a) que la persona participe en actos públicos; b) que
exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar un daño
innecesario; c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general. En
caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante en una
disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte
años desde la muerte, la reproducción no ofensiva es libre”.

Art. 54: “Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por objeto la realización de actos
peligrosos para la vida o la integridad de una persona, excepto que correspondan a su actividad habitual y que se adopten
las medidas de prevención y seguridad adecuadas a las circunstancias”.
Art. 55: “Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la disposición de los derechos personalísimos es
admitido si no es contrario a la ley, la moral o las buenas costumbres. Este consentimiento no se presume, es de
interpretación restrictiva, y libremente revocable”.

ANTIJURIDICIDAD

Art. 1717: “Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está justificada”. En
este sentido, se entiende que hay ilicitud cuando se actúa en forma contraria a lo pactado, asimismo si se infringe lo
dispuesto en una norma que establece un deber especifico o una regla de alcance general, pero también ante la violación
del principio que prescribe que no debe dañarse injustamente a otro. Acto contrario al ordenamiento jurídico en su
conjunto. Contrario a lo que establece explícitamente o surge de forma implícita. En el ámbito civil la antijuridicidad basta
con la violación al no dañar a otro, no requiere de la tipicidad como el ámbito penal.

La antijuridicidad formal requiere la necesidad de que hubiera una clasificación por ley de la ilicitud, mientras que la
material toma en cuenta la contradicción entre el acto obrado y el ordenamiento jurídico en su conjunto. No se exige que
la ilicitud este tipificada.

Un concepto más amplio de antijuridicidad dice que todo daño es antijurídico a menos que el agente haya obrado en
ejercicio regular de un derecho o bien una causa de justificación. Por otro lado, si bien el incumplimiento se considera
injustificado, hay casos de incumplimiento inimputable.

Art. 1718: “Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el hecho que causa
un daño: a) en ejercicio regular de un derecho; b) en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente
proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y
sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no
se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa.
En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere equitativo”.

Art. 1719: “Asunción de riesgos. La exposición voluntaria por parte de la víctima a una situación de peligro no justifica el
hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos que, por las circunstancias del caso, ella pueda calificarse como un
hecho del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo causal. Quien voluntariamente se expone a una
situación de peligro para salvar la persona o los bienes de otro tiene derecho, en caso de resultar dañado, a ser
indemnizado por quien creó la situación de peligro, o por el beneficiado por el acto de abnegación. En este último caso, la
reparación procede únicamente en la medida del enriquecimiento por él obtenido”.

Art. 1720: “Consentimiento del damnificado. Sin perjuicio de disposiciones especiales, el consentimiento libre e informado
del damnificado, en la medida en que no constituya una cláusula abusiva, libera de la responsabilidad por los daños
derivados de la lesión de bienes disponibles”.

LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD (nexo causal)

En el derecho civil, ya sea subjetivo u objetivo el fundamento de la responsabilidad, para que se adjudique a una persona
un determinado resultado y deba reparar el daño causado tiene que existir un nexo causal entre su accionar y la
consecuencia; o entre la acción del otro o de la cosa de la cual se es dueño o guardián y dicha consecuencia. Es decir, la
responsabilidad requiere de la existencia del nexo causal entre el acto ilícito y el daño sufrido x el acreedor. La relación de
causalidad tiene 2 funciones, por un lado nos permite determinar la persona responsable del acto ilícito, y por otro
determinar la extensión del resarcimiento.

Puede suceder que un resultado dañoso sea producto no de un solo hecho sino de una sucesión de hechos, y en ese caso
interesa saber cual de esos hechos o condiciones debe ser considerado causa del resultado. Para ello la doctrina elaboro
diversas teorías:
- Teoría de la equivalencia de condiciones: la causa de un resultado es la suma de condiciones positivas y negativas que
conducen a producirlo, ósea que suprimida cualquiera de ellas, ese resultado no tendría lugar y se rompería el nexo de
causalidad. Se supone la equivalencia o igual valoración entre todas las circunstancias previas al evento dañoso, sin
aislarlas o estimar la importancia de c/u. Es causa la condición sin la cual el daño no se hubiera producido. Lo que se puede
criticar es que amplía la responsabilidad hasta el infinito, no tiene limites.

- Teoría de la causa más próxima: toma como causa aquella que es cronológicamente más próxima al resultado. Su
procedimiento es muy simple, pero fue criticada porque no siempre la última condición es la causante del daño. Ej.
Enfermera inyecta con sustancia letal a un paciente porque un 3º cambió el medicamento. Causa próxima es la inyección
pero en realidad hay que culpar al 3º.

- Teoría de la causa eficiente: todas las condiciones se encuentran en equilibrio, hasta que una de ellas tiene aptitud para
romper el equilibrio y dar lugar a la consecuencia. Sera causa aquella condición que fuera mas eficaz para lograr el
resultado. Algunos autores siguen criterios cuantitativos y otros cualitativos.

- Teoría de la causa adecuada: (El Ccyc adopta esta teoría). Sostiene que las condiciones no son todas equivalentes y que
será causa aquella condición que sea la mas adecuada para producir el resultado. La condición sera adecuada cuando ella
regular o normalmente conduzca a la producción del resultado. Se analizan cómo ocurren los hechos de acuerdo con su
regularidad y según reglas empíricas que el intérprete conoce. Si a partir de ese examen es posible determinar que cierta
condición produce habitualmente una consecuencia determinada, se interpreta que aquella es la “causa” del resultado.

La relación de causalidad entonces indica o no la autoría de un determinado sujeto respecto de un evento dañoso y fija la
extensión del resarcimiento, ya que cuando un ilícito o incumplimiento contractual generan multiplicidad de perjuicios
que pueden atribuirse a uno o distintos autores, puede que de acuerdo a las reglas de causalidad adecuada no todos esos
perjuicios deban indemnizarse.

La ley entonces pauta qué consecuencias deberán ser reparadas y cuáles no, en un todo de acuerdo con la teoría de la
causalidad adecuada, categorizándolas en abstracto y en base a su previsibilidad:

Art. 1726: “Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad con el
hecho productor del daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las
mediatas previsibles”.

Art. 1727: “Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según el curso natural y
ordinario de las cosas, se llaman en este Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan solamente
de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias mediatas”. Las consecuencias
mediatas que no pueden preverse se llaman “consecuencias casuales””.

La previsibilidad exigida por la norma para atribuir responsabilidad es una previsibilidad objetiva. Cuando la consecuencia
inmediata no sea previsible se llama consecuencia causal o remota. Solo se responde por estas cuando el sujeto previo
específicamente el resultado, lo que solo se puede dar si se actúa con dolo (acción deliberada con intención de dañar).
Ejemplo si yo por un descuido tiro un jarrón al piso, la consecuencia inmediata es que se va a romper, y es previsible
objetivamente porque todos lo saben. Si el jarrón estaba a la venta y ya había sido ceñado, quien había vendido el jarrón
deberá devolver la seña, lo cual será una consecuencia mediata. Si a la persona dueña de la cosa le agarra un infarto por
que se cae el jarrón, es una consecuencia mediata imprevisible y el que lo tiro no es responsable.

Interrupción del nexo causal: Puede suceder que se considera que el autor del daño fue un sujeto determinado pero en
realidad cuando se analizan las circunstancias del evento, se advierte que un factor ajeno a ese agente fue la verdadera
causa del perjuicio, interrumpiendo la cadena causal y afectando la previsibilidad.

Esto puede ser por un hecho de la víctima, de un tercero, caso fortuito o imposibilidad de cumplimiento objetiva:

- Art. 1729: “Hecho del damnificado. La responsabilidad puede ser excluida o limitada por la incidencia del hecho del
damnificado en la producción del daño, excepto que la ley o el contrato dispongan que deba tratarse de su culpa, de su
dolo, o de cualquier otra circunstancia especial”. Cuando el accionar de la víctima genera un resultado dañoso, la ley hace
que esta se haga cargo de las consecuencias; incluso una acción involuntaria de la víctima puede tener aptitud p/romper
el nexo.Ej. Me chocan porque YO me tiré sobre un vehículo en movimiento, pierde culpa el dueño del auto.

- Art. 1730: “Caso fortuito. Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha podido ser previsto
o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto
disposición en contrario”.

- Art. 1731: “Hecho de un tercero. Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un tercero por quien
no se debe responder debe reunir los caracteres del caso fortuito”. Ocurre cuando un resultado dañoso procede de un 3º
con quien el demandado no tiene vínculo alguno, tal 3º será responsable por la reparación de los perjuicios causados a
víctimas.

-Art. 1732: “Imposibilidad de cumplimiento. El deudor de una obligación queda eximido del cumplimiento, y no es
responsable, si la obligación se ha extinguido por imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al
obligado. La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la buena fe y la
prohibición del ejercicio abusivo de los derechos”.

Art. 1733: “Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque ocurra el caso fortuito o la
imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes casos: a) si ha asumido el cumplimiento aunque
ocurra un caso fortuito o una imposibilidad; b) si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento; c) si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito
o de la imposibilidad de cumplimiento; d) si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e) si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta, constituyen una contingencia propia
del riesgo de la cosa o la actividad; f) si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito”.

Prueba de causalidad:

Art. 1736: “Prueba de la relación de causalidad. La carga de la prueba de la relación de causalidad corresponde a quien la
alega, excepto que la ley la impute o la presuma. La carga de la prueba de la causa ajena, o de la imposibilidad de
cumplimiento, recae sobre quien la invoca”.

En las obligaciones de resultado si el deudor promete un resultado que no logra alcanzar, solo podrá eximirse de
responsabilidad acreditando la causa ajena.

Diferencia entre causa condición y ocasión

Causa: lo que genera un determinado resultado

Condición: elementos, circunstancias que contribuyen a que el resultado se haya producido

Ocasión: hace referencia a una situación temporal. Ejemplo si dejo una hornalla de gas abierta para que explote todo tiene
que pasar cierta cantidad de tiempo.

FACTORES DE ATRIBUCIÓN: (objetivo y subjetivo)

Los factores de atribución son juicios de valor que hace la norma para adjudicar responsabilidad respecto de determinados
acontecimientos. En el derecho antiguo regia la ley del talión “ojo por ojo diente por diente”, la sola circunstancia de
generar un daño acarreaba responsabilidad. No se evaluaba el comportamiento del sujeto, esto recién aparece cuando el
cristianismo surge como un fenómeno. Ya la responsabilidad deja de ser objetiva para pasar a ser subjetiva, responsable
será la persona a quien le podamos reprochar algo por su comportamiento.

Art. 1721: “Factores de atribución. La atribución de un daño al responsable puede basarse en factores objetivos o
subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa. Constituye el fundamento necesario para imputar
la responsabilidad civil, ya que para que esta exista, debe concurrir algún elemento que la ley considere apto para señalar
quien habrá de ser responsable en un caso concreto. No hay jerarquía entre los factores pero en caso de duda es subjetivo.
Por otro lado la prueba de los factores y de los eximentes corresponde a quien los alega”.

Los factores de atribución subjetivos basados en el reproche fueron insuficientes para atribuir el daño. Con el fenómeno
de la industrialización aparecen cantidad de personas que sufren daños sin poder obtener reparación por falta de factor
de atribución. Si hay alguien que introduce una maquina y obtiene un beneficio con eso, debe hacerse cargo de las
consecuencias disvaliosas que genera la misma (dueño o guardián de una cosa riesgosa). Si alguien introduce una cosa
riesgosa debe hacerse cargo obtenga o no obtenga un beneficio con la misma (teoría del riesgo). Los factores de atribución
son un elemento que está en permanente evolución y que están relacionados con el avance de la tecnología, la cual
introduce nuevas realidades en la vida de las personas, las cuales generan muchos beneficios, pero también como efecto
colateral traen la aparición de nuevos perjuicios. Esos perjuicios van a tener damnificados concretos, que la ley empieza a
evaluar si es justo que asuman por si el daño propio o que se le traslade esas consecuencias a otra persona. Ejemplo:
patria potestad, responsabilidad de los padres por los hijos menores.

 Factores objetivos

Art. 1722: “Factor objetivo. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es irrelevante a los efectos de
atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en
contrario”. Surge de la ley o de una construcción doctrinaria o jurisprudencia, que corresponde responsabilizar a una
persona aunque el resultado perjudicial no derive de un obrar culposo o doloso. Son ej. un desperfecto mecánico, la
interrupción de la cadena de frio que neutraliza el efecto de una vacuna etc.

Los factores objetivos permiten lograr la reparación del daño y en casos de insolvencia del deudor o imposibilidad de
encontrar al responsable se proporcionan responsables adicionales para el resarcimiento, como en la responsabilidad de
garantía que se puede perseguir al principal o al dependiente y reclamar la reparación total. No siempre se supone la
legitimación pasiva de dos o más sujetos ante el acaecimiento del daño, pero generalmente son varios los sujetos que
serán convocados a reparar los daños.

Art 1723: “Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las partes, surge
que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva”.

Eximentes: Solo se puede eximir demostrando la fractura del nexo causal a través de caso fortuito, hecho de la víctima o
de un tercero.

Art 1775: “Suspensión del dictado de sentencia civil. El dictado de la sentencia definitiva en sede civil no debe suspenderse
por hallarse pendiente la conclusión de un proceso penal por la misma causa, cuando la acción por reparación del daño
está fundada en un factor objetivo de la responsabilidad”.

Casos específicos de responsabilidad objetiva:

- Responsabilidad derivada de la intervención de cosas riesgosas o viciosas, y del desarrollo de actividades peligrosas: se
impone responsabilidad objetiva a las personas por los daños causados por el riesgo o vicio de las cosas, o el desarrollo de
actividades riesgosas.

- Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente: el principal responde objetivamente por los daños que
causen los que están bajo su dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones,
cuando el hecho dañoso ocurre en pleno ejercicio de sus funciones encomendadas. La responsabilidad el principal es
concurrente a la del dependiente.

- Responsabilidad de los establecimientos educativos.

- Responsabilidad de los padres por los daños causados por sus hijos menores: en este caso interesan los eximentes
tradicionales (hecho de terceros, del damnificado, caso fortuito), se aplican ciertos límites: No responden los padres en
caso de que no fuesen convivientes, excepto que se les atribuya. O si el daño recayera de tareas inherentes al ejercicio de
la profesión del joven. Cesa la responsabilidad parental el hijo es puesto bajo vigilancia de otra persona de forma
transitoria o permanente, salvo delegación del ejercicio parental.

- Responsabilidad por obras en ruina o impropias para su destino.

- Responsabilidad del transportista.

- Responsabilidad del Estado: responde por los daños que su actividad o inactividad produzca a los bienes o derechos de
las personas, en forma objetiva y directa.

- Responsabilidad por daños causados por actos involuntarios: el autor responde con fundamento en la equidad, pudiendo
el juez atenuar la indemnización correspondiente, teniendo en cuenta el patrimonio del deudor y las circunstancias del
hecho. Si el acto deriva de la aplicación de una fuerza irresistible, el que ejerza la fuerza será el responsable.

Supuestos relevantes de Responsabilidad objetiva:

- Teoría del riesgo: Basta la creación del riego y el aumento de la probabilidad de causar daños a 3ros, para que si este se
traduce en un perjuicio se presuma la responsabilidad de quien lo creó. A esta concepción se la llama “Teoría del riesgo
creado”. Desde otra posición, está la “Teoría del riesgo provecho”: dice que no es suficiente la sola creación del riesgo
p/atribuir responsabilidad, sino que es preciso que con ello el creador del riesgo obtenga un beneficio económico o de
otro tipo.

- Deber de garantía: Se atribuye responsabilidad objetiva al principal por daños causados por sus dependientes a 3ros. El
garante no podría lograr sus fines de no contar con los subordinados, y esa extensión de sus operaciones implica la
ampliación de riegos. Se requiere: A) Relación de dependencia B) Hecho antijurídico del subordinado C) Que el daño sea
causado en ejercicio de la función (que se vincule con la función encomendada)

- Deber de seguridad: La obligación de seguridad resulta implícita o tacita en cualquier contrato y consiste en preservar la
integridad de las personas y de las cosas de los contratantes. Igualmente este f.de atribución podrá tener carácter objetivo
o subjetivo según las circunstancias

 Factores subjetivos

Art. 1724: “Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo. La culpa consiste en la omisión de
la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar.
Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión. El dolo se configura por la producción de
un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos”.

Se trata de un reproche sobre la conducta del agente dañador, y para que este pueda ser tenido por culpable y sea
responsable se debe determinar que ese acto fue voluntario, es decir, se tuvo que haber practicado con discernimiento,
intención y libertad. Una vez determinada la voluntariedad del acto, habrá que juzgar si hubo dolo o culpa
p/responsabilizar a su autor, siempre en casos que se rijan por factor de atribución subjetivo. Se habla de factor de
atribución subjetivo en la responsabilidad directa por el hecho propio; cuando no derive de una actividad riesgosa, ni del
empleo de una cosa viciosa o riesgosa y en las responsabilidades profesionales.

La culpa: Los romanos tenían un sistema que se llamaba prestación de la culpa. Tienen un concepto de culpa lato sensu
(la culpa abarca todos los factores de atribución subjetivos) y culpa estricto sensu (se diferencia del dolo). Este tiene 2
elementos negativos, uno es la falta de cuidado o previsión, y el otro la falta de intención de dañar. Para que haya culpa
deben estar los 2 elementos. La culpa estricto sensu era dividida en culpa grave (magna culpa. Se equiparaba al dolo. El
no advertir lo que cualquiera hubiese advertido, negligencia extrema), leve y levísima (aquella en que la conducta del
sujeto no se corresponde con una persona muy atenta y previsora). Y a su vez, la leve se dividia en in abstracto (compara
la conducta obrada por el responsable con la de un ente ideal, si no se corresponden, hay culpa sino no) y in concreto
(toma como referencia el comportamiento del mismo sujeto responsable en el cumplimiento de sus propias obligaciones.
Si actuó como siempre no hay culpa). Los romanos con este sistema de división, según el tipo de contrato y obligación
atribuían determinada culpa. Vélez tomo el modelo de culpa leve in concreto. Dentro del CC existe la afinación o refinación
del concepto de culpa (cuanto mayor sea el deber de actuar con cuidado, mayor será la responsabilidad).

La culpa se caracteriza por la falta de la intención de perjudicar y la falta de diligencias adecuadas para evitar la producción
del daño. Se puede asumir en distintas formas:

- La imprudencia: Se obra precipitadamente, sin prever las consecuencias que se puedan derivar.

- La negligencia: Omisión de cierta actividad que habría evitado el resultado dañoso. Es decir, no se hace, o se hace menos
de lo debido.

- La impericia: Comprende infracciones profesionales típicas ya que supone el desconocimiento de las reglas y los métodos
propios de la profesión de que se trate.

En algunos países se gradúan las culpas (grave, leve, levísima), en argentina NO se gradúan pero hay pautas de valoración
de conducta de las personas para considerar la medida de su responsabilidad:

Art. 1725: “Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las
cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias.
Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza del acto y las condiciones particulares de las
partes Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la facultad intelectual de una persona
determinada, a no ser en los contratos que suponen una confianza especial entre las partes. En estos casos, se estima el
grado de responsabilidad, por la condición especial del agente”

Art. 1734: “Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto disposición legal, la carga de la prueba de los
factores de atribución y de las circunstancias eximentes corresponde a quien los alega”.

Art. 1735: “Facultades judiciales. No obstante, el juez puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado
con la diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor situación para aportarla. Si el juez lo considera
pertinente, durante el proceso debe comunicar a las partes que aplicará este criterio, de modo de permitir a los litigantes
ofrecer y producir los elementos de convicción que hagan a su defensa.”

Carga de la prueba: ¿Quién tiene la carga de demostrar la culpa? Si bien en principio es que cuando ésta se refiere a los
factores de atribución y a las circunstancias eximentes corresponde a quien los alega, se prevén facultades para la
distribución de la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado con la diligencia debida, “ponderando cuál de las
partes se halla en mejor situación para aportarla”. Según esta posición denominada “carga dinámica de la prueba” cuando
existe una situación de facilidad de prueba para una de las partes y, correlativamente, de cuasi imposibilidad de
demostración para la otra, puede recurrirse a ciertas reglas de flexibilización probatoria. De este modo, se impone el peso
de la prueba en cabeza de aquella parte que, por su situación de superioridad técnica o fáctica se halle en mejores
condiciones de acreditar, sin importar si es la actora o la demandada en el juicio, brindando así primacía a la verdad jurídica
objetiva por sobre la interpretación de las normas procesales. PERO no debe asumirse que siempre ocurrirá esto. (Ej. Un
médico podrá acreditar + adecuadamente lo sucedido durante una operación que el paciente que estaba inconsciente)

Art. 1743: “Dispensa anticipada de la responsabilidad. Son inválidas las cláusulas que eximen o limitan la obligación de
indemnizar cuando afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las buenas costumbres o leyes imperativas,
o son abusivas. Son también inválidas si liberan anticipadamente, en forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del
deudor o de las personas por las cuales debe responder”.

Dolo: Es otro factor subjetivo que se configura por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta
indiferencia por los intereses ajenos.

Hay 3 acepciones distintas:

1) Dolo como vicio de la voluntad: Aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia, o
maquinación que se emplee para la celebración del acto.
2) Dolo obligacional: Incumplimiento intencional de una obligación y habilita la resolución del contrato.

3) Dolo como factor de atribución de responsabilidad subjetivo: Se configura por la producción de un daño de manera
intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos (misma definición que en art 1724). En esta definición
del Ccyc se integraron los conceptos de “dolo obligacional”, “dolo delito” y “dolo eventual.”

El dolo nunca puede ser dispensado, porque no existiría vinculo jurídico en la obligación. Con posterioridad si se puede
renunciar. La culpa si puede ser dispensada de antemano pero con limites. Si la dispensa es tan amplia que puede colocar
al deudor en una situación parecida a la dispensa del dolo, no sirve. Seria valida en un contrato paritario (las condiciones
son negociables entre las partes), en un contrato de adhesión no.

Existen 2 figuras intermedias:

 Culpa con representación: el sujeto esta en condiciones de representarse un determinado resultado pero no
interrumpe su conducta porque cree que ese resultado no va a ocurrir, confía en su pericia
 Dolo eventual: el sujeto se representa el resultado pero no le interesa y lo hace igual.

RESPONSABILIDADES ESPECIALES

Las responsabilidades especiales son: la responsabilidad directa; por el hecho de 3ros; por intervención de cosas y ciertas
actividades; colectiva y anónima. Por otro lado también se encuentran supuestos especiales de responsabilidad.

 Responsabilidad directa

Art. 1749: “Sujetos responsables. Es responsable directo quien incumple una obligación u ocasiona un daño injustificado
por acción u omisión”. Es la responsabilidad por el hecho propio que causa daño y como el sistema del CCyC comprende
tanto el ámbito contractual como el extracontractual, se establece que es responsable directo tanto quien incumple una
obligación (responsabilidad contractual) como quien causa un daño injustificado (responsabilidad extracontractual).

Art. 1750: “Daños causados por actos involuntarios: El autor de un daño causado por un acto involuntario responde por
razones de equidad. El acto realizado por quien sufre una fuerza irresistible no genera responsabilidad para su autor, sin
perjuicio de la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza”. Se impone una indemnización de equidad a
cargo del autor de un daño causado involuntariamente. Se trata sin duda de una reparación debida en base a un factor de
atribución objetivo, pues el agente responsable no será culpable, al haber actuado sin discernimiento, intención o libertad.
Y la equidad, como fundamento de la responsabilidad objetiva, presenta particularidades bien diferenciadas: por lo
pronto, podrá fundar una indemnización que no sea plena o integral, sino atenuada, en función del patrimonio del deudor,
la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Art. 1742: “Atenuación de la responsabilidad. El juez, al
fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de la
víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del responsable”. El agente no será
responsable cuando hubiere actuado como un simple objeto (medio), ante la fuerza irresistible aplicada por un tercero
(bajo presión), aplicada por un tercero, supuesto en el cual este último tendrá responsabilidad personal.

Art 1751: “Pluralidad de responsables. Si varias personas participan en la producción del daño que tiene causa única, se
aplican las reglas de las obligaciones solidarias. Si la pluralidad deriva de causas distintas, se aplican las reglas de las
obligaciones concurrentes”.

Art 1752: “Encubrimiento: El encubridor responde en cuanto a su cooperación ha causado el daño”.

 Responsabilidad indirecta

Puede ser:

* La responsabilidad del principal por el hecho del dependiente: Art 1753: “Responsabilidad del principal por el hecho del
dependiente. El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su dependencia, o las
personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o
con ocasión de las funciones encomendadas. La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La
responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente”

La responsabilidad es objetiva del dependiente o bien aquella persona que sin serlo cumple obligaciones para el principal.
El principal debe garantizar a los terceros la responsabilidad por los daños que ejecutan sus dependientes. El factor de
atribución objetivo es la garantía en la actuación de los dependientes. La garantía es asegurar algo ante la posibilidad de
un riesgo, entonces seria el riesgo que implica tener un empleado, una empresa, etc. La dependencia laboral significa una
subordinación jerárquica, funcional y económica; mientras que la dependencia civil es mucho mas amplia, comprende a
la laboral pero puede ir desde caracterizaciones prudentes (siempre que haya un vínculo de subordinación, hay
dependencia) hasta llegar al extremo (basta la injerencia para que haya dependencia). Abarca cualquier situación en la
que haya una mínima subordinación, por ejemplo en la franquicia o en el contrato de agencia. La dependencia es en
principio una cuestión de análisis de los hechos, no hay preconcepto sobre la dependencia. Siempre que haya posibilidad
de injerencia, hay dependencia.

Debe existir una relación entre las tareas del dependiente y el perjuicio al tercero para imputar la responsabilidad al
principal. El hecho dañoso tiene que acaecer (tener lugar) en el ejercicio u órdenes encomendadas por el principal y
durante el desarrollo de esas funciones (en ejercicio). Debe ser en ocasión de las funciones encomendadas porque es un
antecedente directo y necesario del hecho dañoso (demostrar la relación causal entre el principal y el tercero afectado).
Por ejemplo: un policía de la provincia de buenos aires que esta de franco en un tren entre la plata y buenos aires presencia
un asalto a una pasajera, el policía saca el arma porque por reglamento está obligado a llevarla, aunque este de franco.
Una de las balas hiere a un pasajero. El pasajero demanda a la provincia de buenos aires y la corte le da la razón porque
lo que le ha permitido causar el daño es la función que cumplía el policía. Si el no era policía, no se hubiese producido el
daño. Entonces, abarcamos los supuestos en los cuales se utilizan los elementos de trabajo, durante el horario de trabajo,
o en el lugar de trabajo, pero también fuera del mismo siempre y cuando la función haya sido lo que le permitió causar el
daño.

La segunda parte del art 1753 “…La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La responsabilidad del
principal es concurrente con la del dependiente…” habla de los actos involuntarios del dependiente (ya que sabemos que
si la persona es incapaz sus actos no son creados con el discernimiento necesario que hace a la voluntariedad del acto).
Entonces cuando el dependiente actúa sin discernimiento LA RESPONSABILIDAD SE COMPARTE, el principal responde pero
también si el juez lo declara, el dependiente deberá responder por razones de equidad de manera directa, y el principal
responderá pero de manera indirecta (concurrente).

Si el juez no cree que procede razón de equidad, entonces deberá responder el principal.

Para eximirse de responsabilidad el principal deberá DEMOSTRAR LA RUPTURA DEL NEXO CAUSAL; DE UN TERCERO; CASO
FORTUITO; FUERZA MAYOR. Pero el CCYC adhiere a la postura mayoritaria que pone una responsabilidad objetiva al
principal.

* La responsabilidad de los padres por el hecho de sus hijos menores de edad, y su cese en caso de delegación en el
ejercicio de la responsabilidad parental: tutores y curadores.

La calificación jurídica del rol que desempeñan los progenitores con relación a sus hijos ha variado. Se ha abandonado la
expresión "patria potestad”, para consagrarse el concepto de "responsabilidad parental" que alude a un compromiso en
la prevención y reparación de los perjuicios que los hijos pudiesen ocasionar a terceros.

Art 1754: “Hecho de los hijos. Los padres son solidariamente responsables por los daños causados por los hijos que se
encuentren bajo su responsabilidad parental y que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y
concurrente que pueda caber a los hijos”. La responsabilidad de los padres es solidaria, lo cual no excluye la
responsabilidad personal y concurrente que puedan tener los hijos.

Existen diferentes fundamentos o criterios según los cuales los padres deben responder por los actos dañosos de sus hijos:
1. Culpa en el control y la vigilancia activa del menor: ya que el deber de los progenitores es de controlar activamente los
actos de sus hijos menores de edad y de evitar que ellos causen daños a terceros, derivado del ejercicio de la
responsabilidad parental cuyo incumplimiento generaría el deber de reparar. Critica: Pero con la incorporación del
principio de autonomía progresiva corresponde preguntarse acerca de cuál es el momento en que comienza a ceder dicho
control activo.

2. Educación inadecuada: se afirma que la educación permite inculcar costumbres a los hijos, que los determinen a
comportarse como personas de bien. Se trata de un bien esencial para el desarrollo de las personas y de la sociedad, y
hace a una función inherente a los padres en la crianza de sus hijos, además de ser un recurso indispensable de la
prevención de daños. Los padres responden por los daños causados por sus hijos provenientes de una inadecuada
educación. Critica: lo complejo es determinar concretamente qué perjuicios derivan de una educación inadecuada y cuáles
de un error humano del niño o adolescente

3. Culpa en el ejercicio de la responsabilidad parental: la patria potestad como conjunto de deberes y derechos que
corresponden a los padres sobre la persona y bienes de sus hijos, para su protección y formación integral, impone también
obligaciones frente a terceros. El daño causado por el menor generaría una presunción de incumplimiento de tales
deberes.

4. Garantía: Esta teoría se aproxima más a la idea de responsabilidad objetiva de los padres, ya que se basa en la falta de
aptitud patrimonial del menor y la necesidad de garantizar el crédito que su obrar dañoso genera en la victima
perjudicada. La mayor solvencia económica de los padres y su calidad de fiadores ante el comportamiento de los hijos,
justificaría su responsabilidad frente a terceros.

5. Riesgo creado: la acción de los hijos genera riesgos, debiendo los padres responder por haberlos CONCEBIDO.

6. Equidad: se considera que por una cuestión de justicia corresponde que los padres respondan por los daños causados
por sus hijos, en ligar de ser éstos soportados por la victima

- Factor de atribución de la responsabilidad: Se aplica un factor de atribución subjetivo u objetivo, según si se entiende
que tal responsabilidad deriva de una falla en el ejercicio de los deberes respectivos, o bien del solo hecho de hallarse los
progenitores investidos en rol que les impone tales deberes.

Si se entiende que la responsabilidad es SUBJETIVA se valorara la culpa de los padres en relación con el obrar dañoso de
sus hijos, debiendo acreditar dicha culpa la víctima, a menos que ésta se presuma. Y de presumirse la culpa, serán los
progenitores quienes deban probar su diligencia, prudencia y pericia de modo tal de eximirse de responsabilidad. Los
fundamentos de este tipo de factor de atribución son el control de las acciones de sus hijos, su vigilancia activa, y el
ejercicio del deber de educar adecuadamente). Si se aplica un factor de atribución OBJETIVO habilitara una más sencilla y
amplia reparación de los perjuicios sufridos por las victimas de daños causados por niños y adolescentes, al presumirse la
responsabilidad de sus progenitores, que solo podrá desvirtuarse mediante prueba de la ruptura del nexo de causalidad
adecuada (caso fortuito, fuerza mayor, etc.). los fundamentos de este tipo de factor de atribución son el riesgo creado, la
equidad y la garantía.

Basándonos en un criterio que prioriza la indemnización integral (plena) de las victimas de daños injustos, se propone la
aplicación de un factor de atribución de responsabilidad objetivo a los padres.

El ccyc se pronuncia expresamente por una responsabilidad objetiva. De este modo, probada la responsabilidad del menor,
se presumira la responsabilidad de los padres hacia el tercero, que solo podra ser excluida por la acreditacion de la ruptura
del nexo causa adecuado (hecho de la víctima, de un tercero, o caso fortuito).

Requisitos de la responsabilidad:

- El hijo debe ser menor de edad: es decir, que no ha cumplido 18 años. La minoridad debe juzgarse al momento de
cometerse el acto dañoso, con independencia de la edad que tuviese al interponerse el reclamo o a dictarse la sentencia.
- La responsabilidad de los padres cesa en el supuesto de emancipación del menor, ya que goza de plena capacidad para
el ejercicio de sus derechos.

- La responsabilidad de los padres también cesa ante daños causado por sus hijos menores en el ejercicio de su profesión
o de tareas subordinadas encomendadas por terceros, y tampoco de los perjuicios derivados del incumplimiento de un
contrato válidamente contraído por ellos.

- Debe tratarse de un hecho ilícito: Los hechos dañosos que comprometen la responsabilidad de los padres deben ser
ilícitos. De hecho, se excluye la responsabilidad de los padres ante los daños causados por sus hijos ante el incumplimiento
de contratos válidamente celebrados por ellos.

- Los hijos deben convivir con sus padres: La habitación conjunta que exige la ley no se refiere a la residencia en una misma
casa o departamento, debe ser entendida como la posibilidad de compartir la vida y participar los padres en los hechos
cotidianos del hijo, aunque puedan dormir en domicilios diferentes.

Los padres no se liberan de la responsabilidad aunque el hijo menor de edad causante del daño no conviva con ellos, si
esta circunstancia deriva de una causa que les es atribuible.

Art 1755: “Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los padres es objetiva, y cesa si el hijo menor de
edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona, transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el
artículo 643.” Cese de la responsabilidad parental:

- Al alcanzar el hijo la mayoría de edad.

- Con la emancipación del menor.

- Cuando el joven es puesto en vigilancia de otra persona, en forma transitoria o permanente: En el caso de ser
permanente, no podría atribuirse a los progenitores la responsabilidad ya que no pueden ejercer la vigilancia activa del
hijo, quedando obligadas las personas que asumieron tal vigilancia o guarda. En el caso de ser transitoria, la
responsabilidad cesa al colocarse al niño bajo a vigilancia de ese tercero. Pero no cesa en el caso del art 643, referido a la
delegación del ejercicio de responsabilidad a familiares, por viaje o enfermedad. Tratándose de supuestos de internación
transitoria o permanente, responderán cuando hubiere negligencia de los profesionales a cargo del cuidado y vigilancia
de las personas internadas, sea por daños sufridos o causados por ellas.

Art 643: “Delegación en ejercicio: En el interés del hijo y por razones suficientemente justificadas, los progenitores pueden
convenir que el ejercicio de la responsabilidad parental sea otorgado a un pariente. El acuerdo con la persona que acepta
la delegación debe ser homologado judicialmente, debiendo oírse necesariamente al hijo. Tiene un plazo máximo de un
año, pudiendo renovarse judicialmente por razones debidamente fundadas, por un periodo más con participación de las
partes involucradas. Los progenitores conservan la titularidad de la responsabilidad parental, y mantienen el derecho a
supervisar la crianza y educación del hijo en función de sus posibilidades”.

Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si esta circunstancia deriva de una causa que
les es atribuible. Por ejemplo, divorcio.

Los padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes al ejercicio de su profesión de
funciones subordinadas encomendadas por terceros. Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones
contractuales válidamente contraídas por sus hijos.

Se pronuncia una responsabilidad de carácter objetivo para estos supuestos.

Art 1756: “Otras personas encargadas. Los delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental, los tutores y curadores
son responsables como los padres por el daño causado por quienes están a su cargo. Sin embargo, se liberan si acreditan
que les ha sido imposible evitar el daño; tal imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de haber sucedido el hecho
fuera de su presencia. El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas responde por la negligencia en el
cuidado de quienes, transitoria o permanentemente, han sido puestas bajo su vigilancia y control”.
Responsabilidad de los establecimientos educativos

Art. 1767: “Responsabilidad de los establecimientos educativos. El titular de un establecimiento educativo responde por
el daño causado o sufrido por sus alumnos menores de edad cuando se hallen o deban hallarse bajo el control de la
autoridad escolar. La responsabilidad es objetiva y se exime sólo con la prueba del caso fortuito.
El establecimiento educativo debe contratar un seguro de responsabilidad civil, de acuerdo a los requisitos que fije la
autoridad en materia aseguradora. Esta norma no se aplica a los establecimientos de educación superior o universitaria”.

Como características esenciales de este nuevo sistema, se observa:

- Legitimación activa: se encuentra habilitada para reclamar bajo este régimen, toda persona que sufre un daño causado
por un alumno de un establecimiento educativo, así por ejemplo un tercero, un funcionario escolar u otro alumno.
Asimismo, todo alumno que sufriere un daño hallándose bajo el control de la autoridad educativa, cualquiera que sea el
origen del daño.

- Legitimación pasiva: Responde bajo este sistema el “titular” del establecimiento educativo, término que alude al
verdadero responsable en estos supuestos, que no es el dueño del inmueble sino el organizador del establecimiento
educativo. Dicho titular podrá ser el Estado municipal, provincial o nacional, en el caso de enseñanza pública; o una
persona física o jurídica privada, debidamente habilitada, sea que en ellos se impartan los contenidos propios de
enseñanza obligatoria u otros complementarios o de especialización.

La responsabilidad del citado titular del establecimiento escolar podrá ser compartida con docentes de la institución, o
bien con terceros ajenos a ésta. Así, el dueño podrá ser responsable con el propietario y el guardián del automóvil que
embisten al alumno al salir de la escuela. También la responsabilidad debe ser conjunta con el propietario del inmueble
donde se desarrolla la actividad escolar (si no fueren una misma persona), cuando el daño producido derivare de una cosa
viciosa o riesgosa propia de tal inmueble (caía de parte de un techo). Estas responsabilidades plurales comprometerán al
titular de la organización educativa, por las razones ya expresadas, y a las otras personas ya mencionadas, por
fundamentos vinculados a la culpa, a la intervención de cosas o el desarrollo de actividades riesgosas, etc.

Podrá interpretarse que las obligaciones de sujeto plural en estos son supuestos son concurrentes u solidarias. Pero en
cualquiera de estos casos, el o los damnificados podrán dirigir su acción contra los distintos responsables del daño o contra
uno de ellos, y obtener el pago de todos o cualquiera de los responsables en caso de condena, sin perjuicio de las acciones
de contribución que los deudores podrán dirigirse entre sí.

- Daños comprendidos: se incluyen daños derivados del obrar ilícito de alumnos menores de edad, que se encuentren o
deban encontrarse bajo el control de la autoridad educativa al momento del hecho dañoso. Asimismo, perjuicios
provenientes de la actividad antijurídica de profesores u otros empleados del establecimiento, de la intervención de las
cosas viciosas o riesgosas, del desarrollo de actividades peligrosas y de la acción de terceros, cuando el daño lo sufrieren
los alumnos menores, en las circunstancias expuestas.

Se entiende que los niños, niñas y adolescentes pueden causar o sufrir los daños que comprometan la responsabilidad,
cuando se encuentren en el espacio físico de la escuela y en horario escolar. Pero los límites espaciales y temporales no
son estrictos: así, también habrá responsabilidad del titular de la organización, si el perjuicio se causa en otros espacios
procurados por la escuela con fines educativos (ej. Un club alquilado). Asimismo, el daño causado antes de comenzar el
horario de clases, o una vez finalizado este, también podrá dar lugar a la aplicación de la norma bajo análisis, en la medida
en que el menor de edad haya quedado a cargo de la autoridad educativa.

La norma también comprende aquellos daños causados por los alumnos fuera del establecimiento, pero con causa dentro
de él (por ejemplo, cuando los alumnos discuten en el establecimiento pero se golpean fuera de él)

- Factor de atribución de responsabilidad aplicable: la responsabilidad evolucionó desde un sistema de culpa presumida,
que comprometía a los docentes y al director de la escuela, hasta otro, que involucra la responsabilidad objetiva del titular
del establecimiento. El fundamento jurídico de esta responsabilidad puede hallarse en la garantía, el deber de seguridad
o bien el carácter riesgoso de la actividad educativa.
- Eximentes: el art. prevé como única eximente de responsabilidad el caso fortuito, que se define como el “…hecho que
no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado…”. Es por ello que Lorenzetti lo
considera un factor de atribución objetivo agravado. La norma no contempla la liberación de responsabilidad por el hecho
de la víctima o de un tercero, no obstante, si éstos reúnen los requisitos del caso fortuito, podrán también obrar como
eximentes.

- Seguro de responsabilidad civil: su contratación por los establecimientos educativos se ha impuesto obligatoriamente a
partir de 1997. La ventajas vinculadas al deber de contratar cobertura asegurativa, entre ellas, la posibilidad de concluir
reclamos dirigidos contra los titulares de establecimientos educativos públicos mediante transacciones, con la adecuada
y oportuna reparación del daño sufrido por los damnificados, en una solución que se hallaría vedada para los organismos
públicos si éstos tuvieren a su cargo la dirección de los procesos.

Al contratar la aseguradora el establecimiento cumple con su función de contralor del sistema educativo, por ello debe
ser amplio y poder solventar las indemnizaciones correspondientes a los daños ocasionados.

- Tipo de establecimientos comprendidos: este tipo de responsabilidad no se aplica a los establecimientos de educación
superior o universitaria. Ello no significa que quienes sufran daños en el ámbito de tales establecimientos, carecerán de
derecho a una reparación. Sino que el fundamento debe hallarse en el hecho de que el art. 1767 prevé una responsabilidad
objetiva especial, estricta, en miras de una protección de sujetos determinados, en muchos casos menores de edad, y que
cursan las etapas iniciales y medias de su instrucción. Y por ello, alcanzado un determinado grado de madurez y de
educación, cesa tal protección especial, aplicándose las normas generales. Es decir, en tales establecimientos se aplican
las normas generales (ley 26944, art 1765-1766), debido a que en ellos el control es más difícil y la mayoría de los alumnos
son mayores de edad.

Responsabilidad derivada de la intervención de las cosas y actividades riesgosas

El daño causado con la cosa es distinto del daño causado por la cosa. En el daño causado con la cosa, esta es utilizada
como un instrumento, lo relevante es la acción del sujeto que la utiliza. El factor de atribución es subjetivo. La única
diferencia que se puede establecer es que en el daño causado por la exclusiva actividad del sujeto la victima tenia que
probar la culpa del dañador, mientras que si el daño era utilizado con una cosa la culpa se presumía y el dueño o guardián
de la cosa para eximirse de responsabilidad debe demostrar que no hubo culpa.

En el daño causado por la cosa, el daño deriva de la cosa misma. El factor de atribución es objetivo. No hay una presunción
de culpabilidad, sino de causalidad. La ley presume que el daño deriva del riesgo o vicio de la cosa. Una cosa riesgosa es
la que tiene potencialidad por si misma para generar un daño. Se ha verificado que lo que las convierte en riesgosas es la
actividad que se realiza con ellas.

Art 1757: “Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o vicio de
las cosas, o de las actividades que sean riesgosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de
su realización”.

La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el uso de la cosa o la realización de
la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención.

Se impone responsabilidad objetiva a las personas por los daños causados por el riesgo o vicio de las cosas, y asimismo
por el desarrollo de actividades riesgosas, sea por su naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su
realización. Se aclara que ni La autorización administrativa (del Estado) para el uso de la cosa o para la realización de dichas
actividades, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención, actúan como eximentes.

Una actividad puede ser riesgosa por su naturaleza (ejecución. tarea propia de los bomberos), por los medios empleados
(ej. Trabajo que requiera del uso de explosivos) o por las circunstancias de su realización (ej. atención medica entre ocasión
de una epidemia).
En cuanto a los sujetos comprometidos, según criterios sostenidos por la doctrina jurídica argentina durante muchos años,
se dispone:

Art. 1758: “Sujetos responsables. El dueño y el guardián don responsables concurrentes del daño causado por las cosas.
Se considera guardián a quien ejerce, por si o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o quien obtiene un
provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa
o presunta. En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de ella, por si
o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial”.

El dueño de una cosa es el que tiene disponibilidad jurídica de ese bien. En el derecho romano el “dominus” que era el
titular del derecho de propiedad, que es la unión de los 3 derechos que puede tener una persona sobre una cosa (ius
utendi derecho a usar; ius fruendi derecho a percibir los frutas que la cosa genera; ius abutendi derecho de disponer de
la cosa). El dueño al que se refiere el CCyC es el que tiene el derecho de disponer de una cosa.

El guardián es aquella persona que tiene la disponibilidad material de la cosa. Y esa disponibilidad material de la cosa la
ejerce de manera autónoma (sin seguir instrucciones de otra persona). El guardián se distingue del dependiente que si
bien tiene la disponibilidad material de la cosa no la ejerce de manera autónoma. La responsabilidad del dueño y del
guardián son concurrentes. La responsabilidad concurrente deriva de causas diferentes, a diferencia de la solidaria. A la
victima le resulta indiferente a quien reclamarle, le puede reclamar a cualquiera de los dos si es que son personas
diferentes. Como el riesgo proviene de la cosa, pero lo que torna la cosa riesgosa es la actividad que se realiza con ella, en
definitiva la responsabilidad siempre va hacia el guardián.

Cómo se eximen de responsabilidad el dueño y el guardian

Ley 17.711 hablaba de 3 supuestos : culpa de la victima, culpa de un tercero por quien no deba responder, que la cosa
haya sido usada en contra de la voluntad expresa o presunta del dueño o guardián. El CCyC solo menciona la utlima. Otro
eximente que es genérico (tanto para la responsabilidad objetiva como para la subjetiva) es el caso fortuito.

En cuanto a la actividad riesgosa, la actividad puede ser realizada con cosas o no. O puede ser que las cosas pertenezcan
a una determinada persona y la actividad la ejerza otra. No solo vamos a encontrar responsable al que tiene relación con
la cosa, sino también a la persona que tiene provecho de la actividad. Esta responsabilidad subsiste aunque para que se
realice la actividad haya una autorización administrativa. El hecho de haber obtenido la autorización no me exime de
responsabilidad, tampoco me exime la circunstancia que haya adoptado todas las medidas de prevención necesarias para
que el daño no ocurra. Sí funciona a la inversa, o sea, si la victima que es la que tiene que demostrar el factor de atribución
y el daño, puede probar estas dos situaciones si demuestra que no había autorización o no se tomaron las medidas de
prevención necesarias.

Entonces:

- Supuestos de daños causados con cosas viciosas o riesgosas: son responsables el dueño y el guardián, en forma
concurrente. Se define al guardián como la persona que ejerce por si, o por terceros, el uso, la dirección y el control de la
cosa, o que obtiene un provecho de ella. Se aclara además, que el dueño no responde si prueba que la cosa fue usada en
contra de su voluntad expresa o presunta.

- Supuestos de actividad riesgosa o peligrosa: responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de ella, por si o por
terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

Ejemplo:

1) Art 1759 Daño causado por animales: “los daños causados por animales, cualquiera sea su especie, queda comprendido
en el artículo 1757”. Se le atribuye la responsabilidad al dueño o guardián. Se lo equipara a daños causados con cosas. En
el CC los animales eran como un tercer genero luego de las personas y las cosas. Eran calificados como semovientes, cosas
que se movían por si mismas. El CC en ese momento hacia una diferenciación entre animales salvajes y domésticos o
domesticados. La posesión de un animal salvaje generaba una responsabilidad objetiva, mientras que si la responsabilidad
provenia de un animal domestico o domesticado la responsabilidad era objetiva pero se presumia la culpa del dueño o
guardián. El CCyC elimina esta categoría de semovientes y considera a los animales cosas riesgosas. Se aplica el articulo
1757.

2) Art 1769 Responsabilidad por accidentes de tránsito: Los artículos referidos a la responsabilidad derivada de la
intervención de las cosas se aplican a los daños causados por la circulación de los vehículos.

Es decir, la responsabilidad es objetiva por introducción de cosa riesgosa a la sociedad. Es decir el fundamento de la
responsabilidad del transporte es el riesgo de la cosa que operar (tren, automóviles, etc.) o de su actividad en sí, aunque
persiste su obligación objetiva, solo susceptible de ser desvirtuada por la demostración de una causa ajena y aunque siga
siendo un deber de transportista garantizar la seguridad del pasajero. Por lo tanto para eximirse el responsable debe
romper el nexo causal.

La doctrina y jurisprudencia se encuentran contestes en que el automotor es una típica cosa riesgosa. Es más, se trata de
una cosa que, por su propia naturaleza, es riesgosa o peligrosa para terceros.

Por ende, es claro que a la víctima del accidente de circulación le basta con acreditar el perjuicio sufrido y la intervención
de la cosa que lo produjo o, lo que es lo mismo, la relación de causalidad puramente material entre vehículo y el daño.
Ello es así en la medida en que sobre el creador del riesgo gravita una presunción de adecuación causal, que solo puede
ser desvirtuada si se acredita la intervención de una causa ajena. Es decir, si comprueba el hecho del damnificado, de un
tercero por quien no tenga el deber jurídico de responder o el caso fortuito o fuerza mayor.

Este principio es claro cuando la víctima del hecho ilícito es un peatón o algún supuesto equivalente (por ejemplo,
bicicleta). Sin embargo, resulta más complejo establecer los contornos de la responsabilidad por el hecho de las cosas
viciosas o riesgosas cuando el daño proviene de una colisión plural de automotores: la postura adoptada por la mayoría
de la doctrina y jurisprudencia es que los daños sufridos por cada una de las eventuales víctimas se rige por la
responsabilidad genérica por el daño ocasionado por el vicio o riesgo de la cosa, de forma tal que el dueño o guardián del
automotor responde a título objetivo por la totalidad de los daños sufridos por el propietario o los ocupantes del otro,
salvo que demuestre alguna eximente.

En conclusión, en los supuestos en que exista una colisión plural de automotores, el actor debe acreditar los presupuestos
que tornan viable la acción (esto es, el accionar de la cosa y el contacto material entre esta última y el daño padecido), y
el demandado la causa ajena para eximirse de responder. Asimismo, de mediar reconvención, la presunción rige a favor
de ambas partes por lo que deben demostrar la relación de causalidad adecuada entre el accionar de la cosa cuyo hecho
invocan y el daño padecido.

Responsabilidad colectiva y anónima

Art. 1760: “Cosa suspendida y arrojada. Si de una parte de un edificio cae una cosa, o si ésta es arrojada, los dueños y
ocupantes de dicha parte respondes solidariamente por el daño que cause. Solo se libera quien demuestre que no
participó en su producción”.

Son casos de responsabilidad colectiva y solidaria cuando no se sabe quién es el dueño del lugar del que cae o se arroja la
cosa que causo el daño, por ejemplo cuando un mismo piso tiene varios departamentos. Solidariamente significa que son
responsables tanto el dueño como de los ocupantes, y por ello el dañado puede pedirle la totalidad de la indemnización
a uno, y este le podrá luego exigir los demás la alícuota parte de cada uno, por el principio de distribución.

En el caso de que no se sepa de dónde calló, ej. El número de piso, serán responsables en los porcentajes de su parte y
porción del consorcio (preestablecida en el contrato de propiedad)..

Art. 1761: “Autor anónimo. Si el daño proviene de un miembro no identificado de un grupo determinado responden
solidariamente todos sus integrantes. Excepto aquel que demuestre que no ha contribuido a su producción”

Este tipo de responsabilidad se establece cuando se sabe que el responsable pertenece a un grupo determinado, pero
dentro de él no se puede individualizar (no identificado). Puede ser acusado cualquiera de los integrantes, excepto que
este demuestre su falta de contribución en la causación del daño, es decir romper el nexo causal (diciendo que no
pertenece al grupo, o que de hacerlo no pudo causarlo).

Este tipo de responsabilidad se compara con el art 40 de La ley de Defensa del Consumidor (por un producto en mal
estado, sí no se sabe que eslabón de la cadena de producción es responsable responderán todas).

Art 1762: “Actividad peligrosa de un grupo. Si un grupo realiza una actividad peligrosa para terceros, todos sus integrantes
responden solidariamente por el daño causado por uno o más de sus miembros. Solo se libera quien demuestra que no
integraban el grupo”.

Este tipo de responsabilidad objetiva, se le aplica a aquellos sujetos que integran un grupo que realiza una actividad
riesgosa, y que lo ella causaron una daño. Para eximirse de la responsabilidad debe romper el nexo causal o demostrar
que no integraban el grupo.

Responsabilidad de los profesionales liberales

Art 1768: “Profesiones liberales. La actividad del profesional liberal está sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer.
La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya comprometido un resultado concreto. Cuando la obligación de hacer
se preste con cosas, la responsabilidad no está comprendida en la Sección 7a, de este Capítulo, excepto que causen un
daño derivado de su vicio. La actividad del profesional liberal no está comprendida en la responsabilidad por actividades
riesgosas previstas en el artículo 1757”.

La actividad profesional consiste en una tarea lícita propia de un saber científico, técnico o práctico, susceptible de ser
reglamentada y habilitada por el Estado. Suele ejercerse en forma habitual y se presume onerosa.

Dentro de esa categoría, quedan incluidos los profesionales liberales, a quienes además un grado importante de
intelectualidad, la obtención de título universitario y habilitación para su ejercicio. Lo trascendente en su caso es la
independencia intelectual y la pertenencia a un sector del saber científico determinado.

Quedan incluidos en ellos entonces los abogados, los escribanos, los médicos, economistas, terapeutas, psicólogos,
arquitectos, etc.

Los tipos de obligaciones que estos profesionales realizan con sus clientes, pueden dividirse en obligaciones de medios y
de resultados, a pesar de que el código no las enumere expresamente:

- Obligaciones de medio: son aquellas en las que el profesional se compromete a brindar medios (técnicas y saber) para
logar un resultado, sin garantizarlo como tal. Es el caso del abogado, del médico, del psicólogo, etc. Aquí no hay
responsabilidad sin culpa, ahora bien, la regla en cuanto a la prueba de esa culpa es que la debe probar el acreedor. Pero
pueden existir excepciones en donde la carga de la prueba se aliviane al acreedor, por ejemplo, a través de las cargas
probatorias dinámicas. En principio la responsabilidad es subjetiva, la carga de la prueba se encuentra en la víctima y de
la carga del eximente en el responsable.

- Obligaciones de resultados: el profesional se compromete a la logro de un determinado resultado, es el caso de los


arquitectos. Estamos frente a un deber objetivo, dado que solo interesa la conducta eficaz del deudor al margen de si el
mismo ha obrado con culpa o no. Y si en realidad la culpa queda fuera de cuestión y no se puede probar en contra de ella
es porque no hay tal culpa, sino que existe responsabilidad objetiva. A la víctima le corresponde demostrar el daño
ocasionado y el nexo causal entre el mismo y el hecho; y la carga de la prueba corresponde al responsable por encontrase
en mejores condiciones de demostrarlo (teoría de la carga dinámica de la prueba).

Art. 774: “Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir: a) en realizar cierta actividad, con la
diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los
mejores esfuerzos están comprendidas en este inciso; b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con
independencia de su eficacia; c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o
producto en mano está comprendida en este inciso.
Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican las reglas de las obligaciones de
dar cosas ciertas para constituir derechos reales”.

Puede suceder que una obligación que en principio fue de medios se transforme en una de resultados. Es el caso de los
cirujanos plásticos, que al ser médicos tendrán una responsabilidad subjetiva, pero por comprometerse a un determinado
resultado pasan a ser objetiva. En estos casos surge la llamada culpa objetiva, en la cual la carga de la prueba corresponde
a quien este en mejores condiciones de probar, es decir, al responsable.

Los profesionales liberales se eximen de responsabilidad, demostrando el cumplimiento de los protocolos de actuación
que su profesión indica.

Responsabilidad de los médicos y demás prestadores de salud

La responsabilidad de los médicos corresponde generalmente la del nosocomio (establecimiento destinado al tratamiento
de enfermos) y la del organizador de los servicio de atención (público, obra social, medicina prepaga u otros), las demandas
en este ámbito cuentan con una alta probabilidad de encontrar un legitimado pasivo solvente para atender una condena
eventual.

Generalidades: A la responsabilidad médica se aplican los principios generales propios de la responsabilidad civil general.
Por ello, también en esta materia se exige la producción de un daño, que tenga por antecedente y causa adecuada una
conducta antijurídica, y un factor de responsabilidad, como requisitos para que un profesional de la salud, establecimiento
y/u organización médica se vean obligados a reparar el perjuicio sufrido por un paciente o por sus derechohabientes,
como consecuencia de su atención.

-La fractura del nexo causal con base en cualquiera de los factores interruptivos, es posible en los supuestos:

*El hecho del damnificado: cuando daño al paciente es producto de su propio incumplimiento de las indicaciones
prescriptas o del abandono del tratamiento.

* El hecho de un tercero por quien no se debe responder: cuando se pueda acreditar que determinada infección se
contrajo en otro nosocomio y no al que se lo cree responsable.

*El caso fortuito o fuerza mayor

El factor de atribución de responsabilidad. Sus efectos en materia de carga probatoria. De acuerdo con el art 1768, la
responsabilidad de los profesionales será por lo general subjetiva. Así las cosas, deberá acreditarse su culpa cuando se
trata de indemnización de un daño por su parte.

Igual criterio surge ahora de la ley para el caso de daños causados por profesionales de la salud con cosas, siempre que
éstas no sean viciosas (ej. Uso de bisturíes, de equipamiento de diagnóstico, etc.). En este sentido se establece
expresamente que “cuando la obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no está comprendida en la
Sección 7a, de este Capítulo, excepto que causen un daño derivado de su vicio” aclarándose además que “la actividad del
profesional liberal no está comprendida en la responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el art 1757”.

Pero se impone a los prestadores de servicios de la salud un FA objetivo, ante su compromiso de un resultado concreto,
obligación que, por lo demás, podrá resultar transgresora de deberes profesionales específicos.

Algunas cuestiones resultan recurrentes toda vez que se imputa responsabilidad a los profesionales de la salud, y han
llevado a pronunciamientos judiciales que permiten fijar ciertas pautas para valorar la culpa. Entre ellas se debe citar:

A) El fracaso del tratamiento médico no importa necesariamente un obrar culposo por parte del profesional: el médico no
puede comprometerse a salvar la vida del paciente o curar su enfermedad sino a poner al servicio del paciente toda su
ciencia y diligencia en la atención brindada.

B) La culpa médica comienza cuando termina las discusiones científicas.


C) La conducta profesional debe ser valorada sobre la base de circunstancias y alternativas existentes al momento de la
práctica cuestionada: el juez debe colocarse en la situación del paciente y del médico en el momento en que los hechos
ocurrían y valorar si el profesional actuó a través de uno de los caminos posible y científicamente válidos;

D) El correcto tratamiento médico no supone un proceso lineal y puede significar avances y retrocesos. Por ellos, los
cambios de diagnósticos y/o terapia durante el curso del tratamiento no necesariamente suponen un obrar negligente
por parte del profesional.

La responsabilidad de los establecimientos médicos y las organizaciones proveedoras de servicios de salud (obras sociales,
prepagas, etc.), habitualmente involucrados en reclamos por responsabilidad médica, es diferente. Se entiende que estas
entidades tienen un deber de seguridad con sus pacientes o afiliados. En líneas generales puede afirmarse que si el
establecimiento médico o la organización prestadora de servicios de salud debe una obligación de medios, responderá
sobre la base de un factor subjetivo y podrá liberarse si acredita que actuó con la diligencia que le era exigible. En cambio,
si se le impone una obligación de resultado, la falta de obtención del fin propuesto resultará sugerente de la existencia de
responsabilidad –objetiva-, y el ente solo podrá libertarse de ella si demuestra la causa ajena, es decir, el caso fortuito o
fuerza mayor, el hecho de la víctima o de un tercero por quien no debe responder, siendo la prueba de tal eximente a su
cargo.

En cuanto a la carga de la prueba de la responsabilidad médica, si bien esta recae esencialmente sobre el paciente, quien
debe acreditar la culpa del profesional, así como también la relación de causalidad entre el daño y la conducta negligente.

De acuerdo al nuevo art. 1735 CCyCN, el juez puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado con la
diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor situación para aportarla, formula que importa la
inclusión de la llamada “teoría de las cargas probatorias dinámicas”

Responsabilidad del abogado:

La obligación del abogado de resarcir el perjuicio ocasionado se configura a partir del daño, el incumplimiento o
antijuridicidad, la relación causal adecuada entre aquellos y el factor de atribución de responsabilidad. Las características
que presentan estos presupuestos en el caso de la responsabilidad del abogado son:

-El daño: podemos considerar que el pago de costas judiciales y la pérdida de chance de ganar o no perder un pleito, son
los rubros más característicos a reparar en el ámbito bajo estudio.

-Las costas judiciales: en tanto las causas por responsabilidad civil del abogado encuentran generalmente su antecedente
en el fracaso sufrido en un proceso judicial conducido inadecuadamente.

-La pérdida de chance: se considera como perjuicio típico derivado de la incorrecta o errónea gestión profesional, la
pérdida de la posibilidad de obtener un resultado favorable en un pleito.

-El daño extrapatrimonial: corresponde al actor la prueba de que verdaderamente existió, o si puede ser presumido.

-El incumplimiento o antijuridicidad: la ilicitud supone generalmente la transgresión de acuerdos celebrados con el cliente.
Pero su obrar también puede resultar antijurídico cuando aquello que se infringe no es una obligación previamente
asumida con quien encomendó el servicio, sino más bien el deber general de no dañar a un tercero.

-La relación causal: no basta con la demostración del obrar negligente del abogado para considerarlo responsable por el
perjuicio, sino que debe acreditarse también que el daño derivada lógicamente de su conducta. Pero existen factores para
llevar a la ruptura del nexo causal, como:

 Hecho del damnificado: por ejemplo, si el cliente omitió concurrir a la audiencia a pesar de haber sido debidamente
notificado.
 Hecho de un tercero: por ejemplo, si el pleito fracasa ante la imposibilidad de notificar al accionado en extraña
jurisdicción.
 Caso fortuito o fuerza mayor: por ejemplo, en el supuesto de fallecimiento del testigo principal, que impida tener
éxito en el reclamo.

-El factor de atribución: finalmente, para que exista responsabilidad del abogado debe concurrir algún factor objetivo o
subjetivo.

*El abogado siempre responde subjetivamente: es decir ante su negligencia, imprudencia o impericia, ya que cuando el
abogado lleva adelante un juicio, asume siempre obligaciones de medios.

*El abogado responde subjetiva y objetivamente según las circunstancias: el abogado puede resultar deudor de
obligaciones de medio o de resultado. En el primer caso responderá subjetivamente, en el segundo objetivamente.

El abogado se compromete a un resultado, por ejemplo, si se obliga a presentar los escritos judiciales en término, concurrir
a la secretaria los días de nota, asistir a las audiencias, etc. Quienes sostienen este criterio, opinan que ante la omisión del
acto no será necesario probar la culpa profesional, bastando con la objetiva frustración del resultado esperado.

Responsabilidad del estado

La responsabilidad del estado se rige por el derecho administrativo. (Ccyc) ART1765.-Responsabilidad del Estado. La
responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local según
corresponda.

Art. 1766: “Responsabilidad del funcionario y del empleado público. Los hechos y las omisiones de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les están
impuestas se rigen por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local, según corresponda.”

Ley 26.944: Surge para regular los daños que se causen por acción u omisión o por actividad lícita o ilícita del Estado. Limita
la responsabilidad del estado o funcionarios (no pueden tener resp común). Su factor de atribución es objetivo y su
responsabilidad objetiva y directa.

 Esta ley establece que no puede usarse las normas del Ccyc como supletorias.

ARTICULO 1°: “Esta ley rige la responsabilidad del Estado por los daños que su actividad o inactividad les produzca a los
bienes o derechos de las personas. La responsabilidad del Estado es objetiva y directa. Las disposiciones del Código Civil
no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria. La sanción pecuniaria disuasiva es
improcedente contra el Estado, sus agentes y funcionarios”.

Este ente responde por los daños que su actividad o inactividad produzca a los bienes o derechos de las personas, en
forma objetiva y directa. No es aplicable al Estado la sanción pecuniaria disuasiva, a pesar de que es una institución que
no existe como tal en el Código. Esta es una institución que da la posibilidad al juez de aplicar sanciones de indemnización
con el fin de evitar otros delitos similares (indemnización + sanción pecuniaria disuasiva). Es una sanción en dinero que
tiene el fin de disuadir futuras causaciones de daños.

Son aplicables las eximentes de responsabilidad civil (art 2): Caso fortuito (salvo que por una ley la asuma expresamente),
daño provocado por hecho de la víctima, o x el de un 3º por el cual el Estado no es responsable.

Define los requisitos de la responsabilidad del estado por actividad e inactividad ilegitima y x actividad legitima. En ambos
casos, se requiere la presentación de los presupuestos tradicionales como el daño, la imputabilidad y la relación causal
adecuada. No hay necesidad de antijuricidad ya que se basa en un fundamento de solidaridad social.

En el supuesto de actividad o inactividad ilegítima: debe existir además una FALTA DE SERVICIO (ej. si el funcionario no
cumple con la ley), consistente en una actuación u omisión irregular del Estado (art. 3).

ARTICULO 4°: “Son requisitos de la responsabilidad estatal por actividad legítima: a) Daño cierto y actual, debidamente
acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero; b) Imputabilidad material de la actividad a un órgano estatal; c)
Relación de causalidad directa, inmediata y exclusiva entre la actividad estatal y el daño; d) Ausencia de deber jurídico de
soportar el daño; e) Sacrificio especial en la persona dañada, diferenciado del que sufre el resto de la comunidad,
configurado por la afectación de un derecho adquirido”.

En el caso de responsabilidad por actuación legítima: se exige la ausencia de un deber jurídico de soportar el daño y la
afectación de un derecho adquirido de la persona dañada, que importe un sacrificio especial de su parte, diferenciado del
que sufre el resto de la comunidad (art. 4).

ARTICULO 5°: “La responsabilidad del Estado por actividad legítima es de carácter excepcional. En ningún caso procede la
reparación del lucro cesante. La indemnización de la responsabilidad del Estado por actividad legítima comprende el valor
objetivo del bien y los daños que sean consecuencia directa e inmediata de la actividad desplegada por la autoridad
pública, sin que se tomen en cuenta circunstancias de carácter personal, valores afectivos ni ganancias hipotéticas”.

Los daños causados por la actividad judicial legítima del Estado no generan derecho a indemnización. Cubre el valor
objetivo del bien, no indemniza el daño moral. Tampoco cubre el lucro cesante. SE VULNERA EL DERECHO A LA
REPARACION PLENA.

Los daños causados por act.judicial del Estado de manera legítima NO son motivos de indemnización. La resp del estado
es DIRECTA = responde solo por los actos u omisiones del estado, por eso no es muy favorable p/los dañados, porque
limita el derecho de reparación plena.

ARTICULO 9°: “La actividad o inactividad de los funcionarios y agentes públicos en el ejercicio de sus funciones por no
cumplir sino de una manera irregular, incurriendo en culpa o dolo, las obligaciones legales que les están impuestas, los
hace responsables de los daños que causen. La pretensión resarcitoria contra funcionarios y agentes públicos prescribe a
los tres (3) años. La acción de repetición del Estado contra los funcionarios o agentes causantes del daño prescribe a los
tres (3) años de la sentencia firme que estableció la indemnización”.

Se establece la irresponsabilidad del Estado por los perjuicios causados por concesionarios o contratistas de servicios
públicos (art. 6), y la responsabilidad de los funcionarios públicos en base a un factor subjetivo de atribución (art. 9).

ARTICULO 10: “La responsabilidad contractual del Estado se rige por lo dispuesto en las normas específicas. En caso de
ausencia de regulación, se aplica esta ley en forma supletoria. Las disposiciones de la presente ley no serán aplicadas al
Estado en su carácter de empleador”.

No serán aplicables las disposiciones de la ley al Estado en su carácter de empleador, ya que si se aplicaran sería una
responsabilidad indirecta (responsabilidad por el hecho del dependiente).

La inaplicabilidad de la norma sobre responsabilidad civil al Estado (en forma directa o subsidiaria), fue dispuesta por el
art 1764 del CCYC y en el art 1 de esta ley. Esto fue criticado ya que dejar desprotegidas a las víctimas de daños injustos
toda vez que estos fueran causados por órganos públicos, generando situación de desigualdad frente a los damnificados
de daños producidos por particulares. La supresión de las normas que rigen la resp. Del Estado por daños en el derecho
común, es inconstitucional, en cuanto agravia la garantía de igualdad, el derecho a la reparación, el derecho de acceso a
justicia, y el derecho de propiedad.

El plazo de prescripción es de 3 años y comienza a contarse desde que el daño fue conocido.

Você também pode gostar