Você está na página 1de 339

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICO SOCIALES

DOCTORADO EN HISTORIA Y ESTUDIOS REGIONALES

PATRÓN URBANÍSTICO EN LA ANTIGUA


VERACRUZ EN EL SIGLO XVI

Tesis que para obtener el título de

DOCTOR EN HISTORIA Y ESTUDIOS REGIONALES

Presenta

Javier Omar Ruíz Gordillo

Director de tesis: Doctor Pedro Jiménez Lara

Xalapa de Enríquez, Veracruz, Septiembre de 2008


2
PATRÓN URBANÍSTICO EN LA ANTIGUA
VERACRUZ EN EL SIGLO XVI

Javier Omar Ruíz Gordillo

3
4
TABLA DE CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ------------------------------------------------------------------------------11

INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------13
Justificación, objetivos e hipótesis de la investigación -------------------------------------------13
Hipótesis --------------------------------------------------------------------------------------------------22
Aspectos metodológicos -------------------------------------------------------------------------------24
Estructura del trabajo -----------------------------------------------------------------------------------27
Fuentes de la investigación ----------------------------------------------------------------------------29

CAPITULO PRIMERO
La matriz indígena ------------------------------------------------------------------------------------37
Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------37
Mesoamérica ---------------------------------------------------------------------------------------------39
El Totonacapan ------------------------------------------------------------------------------------------40
Los asentamientos --------------------------------------------------------------------------------------44
Cempoala -------------------------------------------------------------------------------------------------46
Huitzilapan -----------------------------------------------------------------------------------------------51
Paxil Misantla --------------------------------------------------------------------------------------------58
Oceloapan ------------------------------------------------------------------------------------------------61
Tuzapan ---------------------------------------------------------------------------------------------------63
Quiahuiztlan ----------------------------------------------------------------------------------------------64
Tajín ---------------------------------------------------------------------------------------------------66
El Altepetl en la costa del Golfo de México --------------------------------------------------------68

CAPITULO SEGUNDO
La política urbana española -------------------------------------------------------------------------73
Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------73
Antecedentes en España urbanismo en damero ----------------------------------------------------75
Asentamientos portuarios comerciales en el Mediterráneo Americano------------------------77

5
Los antecedentes antillanos ----------------------------------------------------------------------------80
El modelo colonial de los asentamientos novohispanos y las Leyes de Burgos:
El caso de la Española ----------------------------------------------------------------------------------87
Las Leyes de Burgos o las Ordenanzas dadas para el buen regimiento y
tratamiento de los indios -------------------------------------------------------------------------------90

CAPITULO TERCERO
El ciclo fundacional en la costa del Golfo de Veracruz ------------------------------------- 101
Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------- 101
Primera fundación ------------------------------------------------------------------------------------ 101
Segunda fundación ------------------------------------------------------------------------------------ 113
Descripción de la Villa Rica de la Veracruz ------------------------------------------------------ 115
Tercera fundación ------------------------------------------------------------------------------------- 124

CAPITULO CUARTO
La Veracruz y el urbanismo ---------------------------------------------------------------------- 131
Ubicación de la Veracruz----------------------------------------------------------------------------- 131
Descripción de la ciudad ----------------------------------------------------------------------------- 136
Plazas -- ------------------------------------------------------------------------------------------------- 142
Basamentos --------------------------------------------------------------------------------------------- 148
Construcciones y material constructivo------------------------------------------------------------ 149
Casa de la contratación ------------------------------------------------------------------------------- 152
Indios y Tierras----------------------------------------------------------------------------------------- 155
Negros - ------------------------------------------------------------------------------------------------- 163
Una ciudad porteña comercial----------------------------------------------------------------------- 166
Procesos de transformación ------------------------------------------------------------------------- 181
La mudanza final--------------------------------------------------------------------------------------- 192

CAPITULO QUINTO
Conclusiones ------------------------------------------------------------------------------------------ 201

6
CAPITULO SEXTO
Bibliografía -------------------------------------------------------------------------------------------- 215
Identificación de siglas y abreviaturas ------------------------------------------------------------ 215
Fuentes primarias -------------------------------------------------------------------------------------- 215
Bibliografía general ----------------------------------------------------------------------------------- 222

APENDICE
Apéndice I
Testimonios que rinden vecinos ante García de Escalante, Alcalde Mayor de la ciudad y
puerto de San Juan de Ulúa sobre lo sucedido durante el Huracán en Veracruz del 2 al 4 de
septiembre de 1552. ---------------------------------------------------------------------------------- 251

Apéndice II
“Registro de Fernando López de Calatayud que envía a la Nueva España [en] la nao
nombrada Santa Cruz Miguel Ruíz. ---------------------------------------------------------------- 274
“Registro Alonso de la torre que lleva cargado a la Nueva España en la Nao que Dios de
nombre Santa Cruz.------------------------------------------------------------------------------------ 276

Apéndice III

Láminas -----------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Fotografía de los campos elevados cercanos a la Antigua Veracruz; tomada de
Siemens (1989) ------------------------------------------------------------------------------- 279
2. Límites y área aproximada del Totonacapan en el S. XV. Delimitación elaborada
por el autor a partir de la presencia de pueblos indígenas totonacos, sobre un mapa
formado por cartas topográficas del INEGI, realizadas en 1995; escala 1:50000 281
3. Sistema amurallado IV de Cempoala, Veracruz, se observan algunas de las
estructuras referidas por los cronistas y la presencia de ejes; escala 1:2500 ------ 283
4. Fotografías de Cempoala ------------------------------------------------------------------- 285
5. Croquis de la zona arqueológica de Paxil Misantla ----------------------------------- 287
6. Fotografías del Edificio de la Palma y del Edificio del Túnel ----------------------- 289
7. Fotografía del Códice Misantla ----------------------------------------------------------- 291
8. Ubicación de espacios en el asentamiento prehispánico de Tuzapan, en un

7
momento muy cercano al contacto hispano – mesoamericano----------------------- 293
9. Croquis de la Zona Arqueológica de Tuzapan ----------------------------------------- 295
10. Fotografías del Lienzo de Tuxpan donde se encuentra inscrita Tuzapan y de
un pozo artesiano en el asentamiento prehispánico, aún en uso.--------------------- 297
11. Croquis de Quiahuiztlan -------------------------------------------------------------------- 299
12. Fotos de Quiahuiztlan ----------------------------------------------------------------------- 301
13. Croquis de Tajin con presencia de ejes empleados en diferentes momentos del
asentamiento----------------------------------------------------------------------------------- 303
14. Fotografías del Tajin visto desde el cerro al oriente y fotografía del Edificio
de Los Nichos con el cerro al fondo ------------------------------------------------------ 305
15. ” Jaca, La ciudad regular aragonesa y su influencia en el urbanismo regular
posterior”. Obtenido de Bielza de Ory (2000) ------------------------------------------ 307
16. Ciudad de Villarreal, España y concepción urbanística de Eximenic, dos de las
trazas urbanas en las cuales los ejes se cruzan, dando origen a la existencia de un
lugar central que dará paso a la plaza ---------------------------------------------------- 309
17. Excavaciones y restos de muros de la fortaleza de la Villa Rica de la Veracruz;
dibujo realizado por Cortés Hernández, 1993, sin escala ----------------------------- 311
18. Ubicación del pueblo indígena de Huitzilapan y la ciudad de la Veracruz del siglo
XVI. Se observa la posición tangencial del Río San Juan respecto al Río
Huitzilapan. ----------------------------------------------------------------------------------- 313
19. Plano de la relación de 1580 de Diego Pérez de Arteaga. Se observa la mayor
importancia del asentamiento a orillas del río Huitzilapan respecto al ubicado
frente al islote de Ulúa----------------------------------------------------------------------- 315
20. Plano de Giovanni Batista Antonelli de 1590 ------------------------------------------- 317
21. Levantamiento manzanero con la huella de plataformas correspondientes al
Siglo XVI, se observa una disposición concentrada en cuatro manzanas, en
torno a la calle principal -------------------------------------------------------------------- 319
22. Lotificación en dos de las manzanas principales de la Antigua Veracruz en el
siglo XVI--------------------------------------------------------------------------------------- 321
23. Fotografía de la Ermita del Rosario, en el camino a Jalapa -------------------------- 323
24. Levantamiento de la capilla del Rosario y el espacio delimitado por la barda

8
Atrial-------------------------------------------------------------------------------------------- 325
25. Fotografía del Cabildo, sobre una plataforma------------------------------------------- 327
26. Levantamiento de la Casa de la Contratación en la ciudad de la Veracruz -------- 329
27. Fotografía de la Casa de la Contratación------------------------------------------------- 331
28. Vista de Veracruz y Ulúa en la primera imagen conocida del puerto, (circa)
finales del siglo XV ------------------------------------------------------------------------- 333
29. Ubicación de espacios en la ciudad de la Veracruz, realizada a partir del resultado
materiales en superficie y excavaciones-------------------------------------------------- 335

Cuadros

I Principales ciudades históricas surgidas en los S. XVI y XVII en


lo que hoy es América -------------------------------------------------------------------- 337
II Epidemias en la población indígena en la Nueva España --------------------------- 339

9
10
AGRADECIMIENTOS

A mi esposa Grisel y mis hijos Salvador, Alejandro y Scarlett.

Por sus valiosas sugerencias durante la investigación y redacción de este trabajo a


mi director de tesis, Doctor Pedro Jiménez Lara, así como a mis lectores y jurados, los
doctores Joaquín Roberto González Martínez, Feliciano García Aguirre, Guy Rozat
Dupeyrón, Pablo Montero Soria, Jürgen Kurt Brüggemann (†), Abel Juárez Martínez
Lourdes Budar Jiménez y Maestro Eduardo Corona.

Mi reconocimiento a quienes, durante el doctorado, me brindaron su apoyo, entre


ellos los profesores e investigadores y mis compañeros de la tercera generación del
Doctorado en Historia y Estudios Regionales, así como al personal del Instituto de
Investigaciones Histórico Sociales de nuestra Universidad Veracruzana.

Los logros de este estudio se deben en gran medida a quienes me dedicaron su


valioso tiempo y gran experiencia, los errores son atribuibles únicamente a mí.

Javier Omar Ruíz Gordillo

11
12
INTRODUCCIÓN

Justificación, objetivos e hipótesis de la investigación

El estudio de la historia urbana ha sido uno de los temas más recurrentes en los
trabajos dedicados a los problemas de la historia social y de la geografía histórica.
Tenemos un abundante material de casos específicos cuya lectura nos muestra muchas
interrogantes y abren nuevas perspectivas al estudio de los procesos de urbanización. De
hecho la conformación regional de la América Española se dio tomando como base las
ciudades jurídicamente establecidas a partir del siglo XVI.
La ciudad fue conformadora de la organización de los espacios regionales, aspecto
ampliamente tratado por Romero (2004); no obstante la función de servicio de la
arqueología, para el estudio de los pueblos urbanos, en especial de los del siglo XVI, ha
sido poco explorada.
Esta ciencia ha abundado, preferentemente para el caso de México, en los centros
prehispánicos insistiendo mucho en las “revoluciones urbanas”, documentadas por
complejos arqueológicos conservados hasta ahora. Sin embargo la arqueología histórica,
para el caso de Veracruz, no ha sido aún, suficientemente profundizada.
El objetivo fundamental de esta tesis es precisamente abordar esta cuestión.
Un primer problema que enfrentamos en nuestra tarea es la de adecuar una serie de
conceptos propios de nuestra época y su pertinencia para el estudio del siglo XVI, en el que
destaca precisamente el término fundamental en nuestro trabajo o sea el de urbanización.
Según Unikel (1976:13), quien cita a Friedmann (1967:1), este concepto queda definido
como:

“Aquel proceso que da origen a una ciudad, como una matriz ecológica básica
para la vida social y la producción, y la lleva a su expansión, multiplicación y,
finalmente, a su transformación en el espacio; da origen a estructuras sociales y
estilos de vida urbanos incorporando segmentos cada vez mayores de la
población en estas estructuras”.

13
Aun cuando en lo general aceptamos la definición de Friedmann, debemos enfatizar
que las condiciones no fueron iguales para la ciudad del siglo XVI que la de tiempos
posteriores. Así pues, hemos considerado que el título de la tesis, Patrón Urbanístico en la
Antigua Veracruz en el siglo XVI remite a un espacio y tiempo acotado, en el cual resulta de
particular importancia el estudio, si estamos de acuerdo con Brüggemann (1991:9), en que:

“La arqueología, como disciplina científica, es particular en cuanto a su objeto


de estudio y a la forma específica de producir conocimientos que pueden ser
reutilizados en otros trabajos para establecer y deslindar una problemática o una
hipótesis de trabajo. El urbanismo como disciplina científica, tiene esta misma
capacidad, y puesto que trata con objetos, y no con sujetos, se vincula con la
arqueología [...] Como arqueólogos, nos interesa obviamente más el fenómeno
del urbanismo que el aspecto formal de la disciplina científica. Por otro lado
también sabemos, en nuestra calidad de científicos, que un fenómeno tiene
forma y significado particulares. Lo particular en este caso es lo urbano, que
está ligado, a través de un sistema de observaciones descripciones, conceptos y
categorías, a alguna teoría o conceptualización sobre el fenómeno de
asentamiento de la humanidad, en la cual se consideran la forma, la función y la
estructura”1.

Para entender el patrón urbanístico en la ciudad de Veracruz del siglo XVI,


debemos de partir del análisis de algunos de los elementos a los que se hará referencia en el
cuerpo de esta tesis.
Así, por urbanización hacemos nuestra la definición de Tisdale (1942) citado en De
Vries (1987:25):

1
Abundando, Brüggemann (1991:19) indica que, el cómo es el asentamiento, cómo se distribuyen los elementos urbanos
sobre una superficie limitada, qué diferencias cuantitativas y categóricas se pueden identificar entre ellos, es la forma; con qué
instalaciones operativas cuenta el asentamiento para que la población pueda actuar de acuerdo a sus propósitos en el campo
social, económico, político cultural, de manera que sean satisfechas tanto las necesidades concretas y fisiológicas como las
ideológicas y espirituales es la función; en tanto que, quiénes fueron los que dejaron los objetos que representan la base
fenomenológica para nuestros estudios, cómo fue estructurada esta población en el sentido socioeconómico, cuáles eran sus
características culturales responde a la estructura..

14
“La urbanización es un proceso de concentración de la población, que se
desarrolla de dos maneras: la multiplicación de los puntos de concentración y el
incremento del tamaño de las concentraciones individuales”.

Para Tisdale (1942) la urbanización es el reagrupamiento de una población


cualquiera, durante una o varias etapas, en un proceso que actúa de dos formas: en la
multiplicación de puntos de concentración, o bien por el crecimiento del tamaño de las
concentraciones ya existentes. No especifica mínimos de población, no es cuantitativa; sin
embargo tampoco trata de identificar concentraciones en ciudades a partir del
despoblamiento de otras.
Este autor plantea además tres formas de entender el término urbanización; la
primera constituye un movimiento de población desde lugares rurales a asentamientos
urbanos, con un incremento de la importancia de estos; el segundo es más interesante pues
introduce la idea del comportamiento, pensamiento y actividades “urbanas”,
independientemente si vive o no en ciudades. La tercera forma es un urbanismo
estructural, en el cual se da énfasis en la concentración de actividad en esos puntos
centrales; Tisdale enfoca pues, por un lado el aspecto físico de la urbanización y por otro el
comportamiento y costumbres de la sociedad en lo urbano.
Una definición atemporal, es la que se encuentra en el Reglamento de las
Urbanizaciones y Subdivisiones de la Ciudad de Santa Fe, Argentina (Circa 1979); la cual
puede ser aplicada al siglo XVI, puesto que el citado reglamento define urbanización como:

“Todo fraccionamiento que determine la conformación de nuevos núcleos


urbanos o suburbanos, la ampliación o modificación de los ya existentes, con
apertura de calles o pasajes públicos, delimitación total o parcial de manzanas y
parcelamiento, el cual, [y sobre la base de las disposiciones del presente
reglamento], comprende la provisión de infraestructura y la creación de
espacios verdes o libres, destinados al equipamiento comunitario”.

De acuerdo con De Vries (1987), por proyecto de ciudad entendemos los conceptos
y prácticas interrelacionadas de manera más o menos coherente, encaminados a erigir la

15
localidad, necesaria y deseada, por la comunidad que la demanda; la comuna se identifica
con conglomerados sociales reducidos, homogéneos o hegemónicos en este sentido. Estos
principios han de ser compartidos y también motivo de consenso e instituidos a la postre.
El proyecto de ciudad es pues, un proceso de elaboración que aglutina las
voluntades colectivas. Se constituye mediante decisiones variables en el transcurso del
tiempo, detentadas por sucesivos sustratos conceptuales, a la vez que por la realidad
material. Esto nos ubica en el campo intermedio entre la imagen de la ciudad
efectivamente construida y el proyecto.
El espacio, así concebido se presta a su manipulación, y la interpretación que hemos
de darle es ésta precisamente, la de la manipulación que permite fundamentar y legitimar el
dominio de un grupo sobre otro.
En cuanto a la arquitectura, es de gran actualidad lo que escribió Vitruvio (2008) en
su Arquitectura2, a la cual define como el equilibrio entre tres elementos: belleza, firmeza y
utilidad, sin que pese más una que otra.
El estudio de la arquitectura ha sido usualmente reducido a obras significativas de
cada etapa histórica, vislumbrándose, en todas, diferencias entre la arquitectura jerárquica
(templos, palacios, tumbas, etc.) y, por otro lado, una arquitectura cuya prioridad ha sido la
funcionalidad (casas, graneros, muros de contención, etc.).
La arquitectura prehispánica hizo uso de diferentes materiales constructivos, entre
ellos la piedra, cal y arena. Las formas, entre las que predominaron basamentos y macizos
piramidales emplearon frecuentemente el talud y tablero, así como accesos delimitados por
alfardas; sobre estas estructuras sólidas se construían recintos, normalmente éstos con
materiales perecederos. Algunos pueblos mesoamericanos lograron construir estructuras
con espacios interiores que alcanzaban gran belleza y cierta funcionalidad a la vez que
firmeza, destacando, en este sentido, la arquitectura de Tajín y la de Paxil Misantla.

Otro concepto pertinente, en el presente trabajo, es el de patrón de asentamiento.


Willey ( 1953) lo definió como:

2
Marco Vitruvio Polión fue arquitecto, ingeniero y tratadista en el siglo I a. C. y, luego de trabajar para Julio
César como arquitecto, se dedica a la arquitectura civil, siendo su única obra conocida la Catedral de Fanum,
en Italia.

16
“ ...El modo en el cual el hombre se desarrolla en el medio ambiente en el que
vive. Se refiere a las viviendas, su arreglo o distribución y a la naturaleza y
disposición de otros edificios en relación a la vida comunal. Estos
asentamientos reflejan el medio ambiente natural, el nivel tecnológico de sus
habitantes y varias instituciones de interacción social y control que esa cultura
mantenía. Además ofrece un punto de partida estratégico para la interpretación
funcional de las culturas arqueológicas ya que en gran parte, los patrones de
asentamiento están condicionados por las necesidades culturales…“3

El concepto “patrón de asentamiento” remite a la conceptualización de las formas


de adaptación al espacio, en las cuales están inmersos elementos que van desde las
habilidades de explotación, hasta la forma de estructurar las habitaciones alrededor de un
patio, o de estructuras en un espacio, superando puntos de vista occidentales o teorías como
las de “centros religiosos” de Gann y Thompson aparecidas en 1931. De igual manera
sabemos que el patrón urbanístico de una ciudad no está desligado de su ritmo económico,
del social, de la trama cotidiana y de sus instituciones; así como tampoco se puede entender
la ciudad, como forma urbana, sin el entorno rural. En este aspecto coincido con Borja
(2003: I) y su definición de ciudad:

“La ciudad es una realidad histórica-geográfica, sociocultural, incluso política,


una concentración humana y diversa (urbs), dotada de identidad o de pautas
comunes y con vocación de autogobierno (cívitas, polis)”.

La delimitación temporal de nuestro trabajo se sitúa en el siglo XVI en que, como


sabemos, se inicia el proceso de urbanización e integración del territorio novohispano al
contexto occidental.
Los primeros asentamientos de europeos, principalmente de peninsulares, en el
territorio de la Nueva España4, tuvieron como punto de partida -a principios del siglo XVI-

3
William Sanders (1956:115) integra a esta definición otros aspectos como los ecológicos y demográficos de
la cultura; por su parte Chang (1958:229) suma al estudio el análisis del hombre en el paisaje.
4
En la Real Cédula del 15 de octubre de 1522 aparece ya oficialmente este nombre. En una acepción, por
Nueva España se entendía aquel espacio que ocupan buena parte de la actual Republica Mexicana (México,
Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, parte de San Luis Potosí,

17
la isla La Española y posteriormente la isla de Cuba; colonizadas en la última y primera
década del siglo XV y XVI respectivamente. Desde ellas, Cuba y Santo Domingo, las
obras de exploración y colonización se sucedieron rápidamente, aun cuando al principio
estuviera limitada tal expansión en torno a estas islas, como resultado de empresas de
pequeña envergadura; en las siguientes décadas habrían de ser dadas concesiones hacia
todos los puntos, desde Las Carolinas5 hasta Panamá6 y Perú7, otorgando la Corona
Española permisos para establecer asentamientos mayores a lo largo de las costas8.
En abril de 1519 se produjo un contacto hispano mesoamericano, de particular
importancia, en la costa de lo que después sería conocida como la Nueva España9;
específicamente en las playas de Chalchiuhcuecan10, frente al islote de Ulúa11. No
obstante, no fue éste el primer encuentro entre los europeos y los indígenas

Tamaulipas, Durango y Jalisco, además de los de Tabasco, Chiapas, Veracruz). Otra significación
comprende, además de la anterior, los reinos de Nueva Vizcaya, Nueva Galicia, Nuevo México, Nuevo León
y Yucatán. Así mismo, como Nueva España se llegó a nombrar al conjunto de las cinco audiencias: México,
Guatemala, Guadalajara, Santo Domingo (incluida Venezuela) y Manila.
5
Aunque descubiertas en 1526 por Toribio Alonso de Salazar, es Alonso de Saavedra quien toma posesión de
las Islas Uluti en nombre del Rey de España en 1528; el nombre de Islas Carolinas les es dado en honor al rey
de España Carlos II hasta 1686.
6
Debe tenerse presente que ya en 1501 había sido descubierta Panamá y pocos años después fundada Santa
María la Antigua del Darién con Nuño de Balboa como alcalde mayor. En 1514 Pedro Arias de Ávila
(Pedrarias Dávila) llega a Darién con el título de gobernador y Núñez de Balboa recibe del rey el título de
“Adelantado de los mares del Sur” para financiar nuevas exploraciones.
7
En 1535 Francisco Pizarro funda “La Ciudad de los Reyes” (Lima).
8
El 22 de marzo de 1517, la expedición que zarpó de Santiago de Cuba el 8 de febrero de ese año, organizada
por el gobernador Diego Velázquez, y bajo las órdenes de Antón de Alaminos, habían descubierto lo que hoy
se llama Isla Mujeres y poco después un poblado maya llamado Ah Kim’Pech, lugar donde, años más tarde,
en 1531, Francisco de Montejo funda la Villa de Salamanca de Campeche y, en 1540, su hijo, apodado el
Mozo, la llama San Francisco de Campeche.
9
De acuerdo a Melgarejo Vivanco (1988), en el acta del 24 de diciembre de 1521 que escribiera el Cabildo y
regimiento de la Villa de la Vera Cruz con relación a las provisiones reales que Cristóbal de Tapia presentara
a Francisco Álvarez Chico, alcalde de la villa, se lee ya la palabra Nueva España, seguida de las palabras “del
Mar océano”. Según Gerhard (1986), el término se utiliza ya hacía 1520; al respecto, G.R. G. Conway, en el
prólogo, menciona que, en el poder que Cortés otorga a Ochoa de Lejalde firmado el 6 de agosto de 1520, se
señala por vez primera el nombre de Nueva España, incluso antes de que fuese enviado por escrito al rey en la
Carta de Relación del 30 de octubre de 1520.
10
Según Hernández Aranda (1996:64), el nombre de Chalchiuhcuecan o Chalchicueyecan (en las faldas de
jade) era referencia a la franja costera, posiblemente entre el río Huitzilapan y el río Jamapa. A la diosa de la
falda de jade en la época prehispánica se le representaba con faldellín, banda en la frente con dos borlas de
algodón y un quexquémitl o blusa sobre el que llevaba un pectoral con dos círculos concéntricos que
representan la piedra verde o chalchihuite, agua preciosa; esta diosa mesoamericana era objeto de devoción
por pescadores y campesinos. Otros estudios como el de Núñez Ortega (1886: 281-291), apunta al nombre de
Chalchiuhcuecan como correspondiente a la Isla de Sacrificios y Tenoyan al lugar donde se encuentra
actualmente la Ciudad de Veracruz. El cual, efectivamente, más que a un punto sobre la costa del Golfo, el
termino remite a una región costera.
11
El nombre proviene de una deformación de “Culúa” (Acolhuas) para identificar al islote reconocido por
Juan de Grijalva en 1518.

18
mesoamericanos, pues ya desde antes se habían dado algunos de estos acercamientos con
indígenas12 de los actuales estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y
Veracruz, incluso, los contactos reseñados por diversos investigadores13, de Jerónimo de
Aguilar y Gonzalo Guerrero con los Mayas.
Luego de una corta permanencia14 en los arenales frente a Ulúa, donde es fundado el
primer asentamiento de españoles -1519-; esta Villa Rica de la Vera Cruz, creada jurídica
antes que físicamente, fue muy pronto reubicada al pie del cerro, donde estaba asentado el
pueblo totonaco de Quiahuiztlan, contando con la plena colaboración de los indígenas, unas
semanas después, el 18 de mayo de 1519; según lo refiere Gerhard (1986:372).

“...e fundó (Hernán Cortés) un pueblo en la costa de la mar menos de media


legua del agua, á quien llamó la Villa Rica de la Vera Cruz, hacía la parte del
Norte, que sirvió de puerto y escala para los navíos que á este reino venían,
durante el tiempo de su conquista y algunos días más; pero visto que era
pequeño puerto y poco seguro para los navíos, por la fuerza grande de los
nortes, a que estaba descubierto, los cuales vientos en esta costa son muy
ordinarios y vehementísimos, como se dirá en el capítulo tres, se dio orden
cómo los navíos fuesen a surgir al puerto de S. Juan de Ulúa, por lo cual los
vecinos de la Villa Rica de la Veracruz se pasaron á vivir e poblar en el sitio
que está ahora esta ciudad, por gozar de la comodidad que este río les ofrecía
para traer á él en barcas las mercaderías y carga de las naos, lo cual entendido
por los españoles que tenían poblado á Medellín, ribera de otro buen río, que
está de San Juan de Ulúa tres leguas la banda del Sur, quisieron estorbar la
nueva fundación de la Vera Cruz...”15

12
En 1502 durante la travesía de Cristóbal y Bartolomé Colón se encontraron con una canoa maya en la costa
norte de Honduras, no lejos de la isla de Guanaja, la que Colón bautiza como la isla de los Pinos; en 1511 son
nuevamente vistos los europeos durante el naufragio de Valdivia y, en 1513 con el naufragio de Hernández de
Córdoba.
13
Estos sucesos son reseñados por López de Cogolludo (1957); Díaz del Castillo 1976) y han sido abordados
por Thompson (1964).
14
No se conoce la fecha exacta de abandono de las playas de la actual Veracruz, aunque parece haber un
consenso en que esto fue posterior al 20 de mayo de 1519.
15
Aunque el texto fue escrito por el Licenciado Alonso Hernández de Ávila, éste es enviado por el Alcalde
Mayor Álvaro Patiño, en 1580, al Virrey Don Martín Enríquez, respondiendo así al cuestionario que sobre la
descripción de la ciudad de la Veracruz y su comarca respectiva, al igual que la de otras ciudades fuera
enviado a los alcaldes de la Nueva España. Al final del texto se lee también la rúbrica de Nicolás de Robles,

19
Seis años después, en 1525, de acuerdo con José Luis Martínez (1993:86) la Villa
Rica de la Vera Cruz de Archidona16, es trasladada nuevamente, ahora hasta un pequeño
emplazamiento -poblado por los indígenas Totonacos de Huitzilapan17- a la orilla de un río
de amplio cauce, conocido por los indígenas con el nombre de Huitzilapan; nombrado por
Díaz del Castillo como río de los Pescados, y posteriormente como el río de las Canoas por
los europeos; dicho río, en la actualidad, se le conoce como de la Antigua.
En las siguientes décadas del siglo XVI, el área urbana de la Veracruz a la orilla del
río Huitzilapan, y su entorno regional, fue modificada, obedeciendo a los imperativos de
una ciudad de llegada y salida de mercancías de y hacia la Nueva España; motivo principal
por el cual fue creado este asentamiento.
La antigua ciudad de la Veracruz, hoy pueblo de La Antigua18, no estaba aislada;
formaba parte de un todo muy importante durante el Siglo XVI; era punto de entrada y
salida de la Nueva España, y hacia el interior de ésta; estaba, por así decirlo, inmersa en un
movimiento global de comercio, en ese momento ya bastante conocido; el cual había
iniciado pocos años antes (finales del siglo XV, aún antes del contacto hispano–
mesoamericano), con el desarrollo comercial de algunas naciones en la ruta de la India bajo
la dirección de Portugal, y la de América hacía las Antillas, con la dirección por parte de
España.
Con esta forma de colonización, estudio que abordamos páginas adelante, el
comercio -que se convertiría décadas después en mercantilismo- se desarrolla una
importante red de mercado e intercambio; no únicamente en el Mediterráneo Americano,
sino de alcance indudablemente mundial que comprendería las islas caribeñas, Veracruz -
como ciudad porteña-, la ciudad de México, el puerto de Acapulco y su continuación hacía
el virreinato del Perú y el continente asiático.

Escribano del cabildo. Ramírez Cabañas(1943) publica esta descripción con el título de La ciudad de
Veracruz en el siglo XVI.
16
Documentos Cortesianos, (Escritura convenida entre el Ayuntamiento de la Vera Cruz y Hernán Cortés,
Cempoala, 5 de agosto de 1519).
17
El río Huitzilapan, aun estando dentro de la región ontológicamente concebida como Totonacapan, es voz
Náhuatl y significa Río de los Colibríes.
18
Páginas adelante nos referimos a los términos de ciudad y pueblo; sin embargo, vale la pena anteceder que
en este estudio se ha tomado el término de los documentos a la vista en los cuales, en uno de ellos, la Relación
de 1580, se menciona como ciudad de Veracruz y actualmente la referencia es la de pueblo de la Antigua
Veracruz.

20
Por lo anterior, nos interesa la historia de los procesos que se sucedieron en la
antigua ciudad de la Veracruz durante ese siglo XVI; investigar cuál es el pensamiento de
conquista durante los primeros años, el objetivo que la acompaña y qué proyecto de ciudad
traían consigo los europeos. Ahondar en el conocimiento histórico sobre cuáles fueron las
condiciones sociales, históricas y económicas que condujeron a ese sistema de
poblamiento, qué proyecto de espacio urbano y social fue aplicado cotidianamente con
relación a este aspecto; concibiendo lo cotidiano, en este caso, cómo se fue formando esta
ciudad, modificando y tejiendo la región durante ese siglo XVI, así como la forma en que
se conciben habitualmente los diferentes espacios en relación con el contexto social.
Ante esta perspectiva, referida a la ciudad de la Veracruz, nos preguntamos si tales
cambios de ubicación obedecieron únicamente a resolver problemas derivados del medio
geográfico, o bien, ¿fueron motivados por cuestiones de índole comercial? ¿Cuáles fueron
los cambios percibidos durante esos años que incidieron en la propuesta y realización de la
mudanza de Huitzilapan a Chalchiuhcuecan, frente a Ulúa, al concluir el siglo XVI? ¿Fue
la ciudad de la Veracruz un asentamiento basado en antecedentes europeos o más bien
influidos por otros de tipo Mesoaméricano? ¿Retomaron ellos la experiencia adquirida en la
fundación de otros asentamientos y su posterior mudanza, como en Santo Domingo, en la
Isla la Española, ciudad que había sido trasladada a un lugar menos insalubre, al otro lado
del río Ozama?
Al plantear la investigación para este trabajo, se ha abordado un tema recurrente en
los estudios de ciudades históricas en América, principalmente de las fundadas durante el
siglo XVI. ¿Qué elementos o factores formaron o aglutinaron a la población? ¿Cuál fue la
importancia del medio físico y biótico en el urbanismo? ¿Cuál fue el atractivo de un
determinado lugar? o ¿Qué hizo necesaria la permanencia de un grupo de personas en un
espacio? ¿Por qué fue creada primero la infraestructura jurídica antes que la construcción
física de la ciudad?
En este espacio, lejos de las ideas apriorísticas de una sola identidad en la fusión de
culturas, ¿Es posible detectar la presencia de los diferentes grupos culturales: españoles,
negros e indígenas en estos lugares?
Por supuesto, en los datos obtenidos de la arqueología prehispánica, al indígena,
sobre todo, se le descubre en el dato de la cerámica. En la arqueología histórica se detecta

21
la presencia de indios y europeos antes que la de los negros y, en el documento histórico se
les encuentra a los tres: europeos, indios y negros; pero, nos preguntamos, ¿Está el indio
mesoamericano presente en este proyecto de ciudad? El negro traído a la Nueva España
¿es posible identificarlo, y señalar la huella de cada uno de estos grupos en la arquitectura y
la planta urbana?, y ¿Cómo se reflejan los otros grupos específicamente en este urbanismo?
Por lo anterior, consideramos que resulta de vital importancia conocer la política de
apropiación en los asentamientos virreinales y coloniales, de los recursos sociales y
económicos, así como de la experiencia que había acumulado la sociedad en los anteriores
asentamientos coloniales.
Así vincular con la experiencia hispana el desarrollo de modelos aplicados por sus
promotores -los cuales traían un sustento legal derivado de las Leyes de Burgos- sus
antecedentes en la fundación de ciudades como Santo Domingo (1498) y Santiago (1514)
finalmente identificar, la política urbana de la empresa colonial hispana, de tipo comercial.

Hipótesis

Uno de los aspectos poco atendidos, pero que poco a poco adquieren cierta
relevancia en las ciencias sociales, lo constituye el papel que el espacio y más
concretamente el ordenamiento territorial ejerce en las estructuras sociales y la cultura de
los pueblos. Así, en un estudio reciente, González Martínez (2008) trata de demostrar
como éste se expresó en la semejanza que la conformación original de las cuatro partes del
mundo implícita en los altepeme prehispánicos, coincidió con la adopción del damero
castellano, estableciéndose una similitud que, según este autor, dio solución de continuidad
a una serie de estructuras socio espaciales nativas, pero ya con contenidos culturales
cristianos.
El autor citado sostiene que la sobreposición de una planta ortogonal (damero)
puesta sobre otro espacio cuadrangular (Altepetl) sustituye los símbolos indígenas dejando
en su lugar los hispanos; la pirámide central y los santuarios de las cuatro esquinas son
desplazadas por la iglesia y sendas capillas, por lo tanto las estructuras socio espaciales se

22
mantienen aunque con contenidos socioculturales diferentes. Así la cultura hispana y sus
elementos cristianos estarán articulados a las estructuras prehispánicas, facilitando con ello
el mestizaje cultural (González Martínez, 2008) y Lisocka Jaegermann19 (2006). Sobre la
categoría Altepetl, además de González Martínez (2008), se ha consultado a García
Martínez (1969), Lockhart (1999), García Castro (1999, 2001), y Fernández y García
Zambrano (2006).
Este mismo autor sostiene que el proceso de conquista y colonización del Golfo
Caribe y de las islas de Tierra Firme fue diferente al que operó en las tierras altas,
densamente pobladas, de los altiplanos, es decir, en zonas de aldeas semidispersas poco
centralizadas, muy comunes en Cuba, en la Española, en Jamaica. Sin embargo otras
investigaciones arqueológicas (Dannels, 1983; Stark, 1987) muestran evidencias de que la
faja costera del Sotavento Veracruzano estaba densamente poblada, salvo algunos espacios
como en el que se encuentra la actual ciudad de Veracruz, de ahí pues que la hipótesis de
patrón de poblamiento sobrepuesto sea evidente en el caso de las cuencas de los ríos
Jamapa, Actopan, San Juan.
No obstante, si bien en Cempoala, y concretamente en Tajín y Paxil encontramos
cuadrículas que nos remiten al altépelt, no podemos decir que el damero sea una
sobreposición arquitectónica en primer lugar porque no existe una evidencia arqueológica,
ni artística ni etnográfica que permita tal afirmación, y en segundo porque la población
indígena de la costa de Sotavento a pesar de su alta densidad desapareció rápidamente por
traslado de grupos indígenas, pestes y matrimonios mixtos principalmente; es decir, la
antigua Veracruz y sus lugares contemporáneos cercanos fueron rápidamente hispanizados
por lo que, independientemente de la pertinencia de la sobreposición del damero el Altepetl
fue el concepto damero el que prevaleció. En ese sentido la hipótesis postulada por
González Martínez para la tierra alta, no podría ser aplicada en nuestro caso; tal parece que
el proceso de urbanización en las fajas litorales, a excepción quizá de Huitzilapan, se acercó
más al sitio caribeño de conquista, que al operado tiempo después en las altiplanicies y
valles interiores de Mesoamerica.
Nos encontramos ante un proceso de poblamiento y de conformación urbana con
especificidades muy concretas que hipotéticamente nos sitúan dentro del proceso
19
Se ha consultado la versión española proporcionada por el autor. Sobre la diversidad de los procesos de
conquista y población hemos consultado a García Martínez (1993:14) y García Castro (1993:133, 139).

23
poblacional caribeño, independientemente de las permanencias mesoamericanas de la
región. Esta primera hipótesis se fortalece por el carácter eminentemente comercial de la
Veracruz, lo que se hace evidente en la toponimia de la región, por ejemplo Paso de la
Venta, El Hatillo, Paso del Toro, Paso del Piz, Arrieros, etc. donde las zonas agrícolas
estaban lo suficientemente alejadas y situadas en las zonas de barrancas y de pie de monte
serranas, cuando la llanura Sotaventina se trasformaba en tierra de ganado mayor, actividad
totalmente ligada a la cultura hispánica.

En este trabajo abordamos el estudio de los orígenes de la antigua Veracruz


sosteniendo una primera hipótesis: con base en los antecedentes fundacionales en el Caribe
insular y costas de Tierra Firme, la ciudad de la Antigua Veracruz, fue diseñada siguiendo
una traza urbana en damero, muy similar a la planta mesoamericana basada en el Altepetl,
es decir, el plano de las cuatro esquinas del mundo, sin que esta institución se haga presente
en este ciclo fundacional.
Una segunda hipótesis consistiría en que el espacio elegido junto al río Huitzilapan
y siguiendo, en principio, lo estipulado en las Leyes de Burgos, debía responder más a los
requerimientos de comercio que a la seguridad y comodidad de los habitantes,
independientemente de que ordenanzas posteriores tomaron en cuenta este aspecto, lo que
quedó supeditado, en los hechos, a las necesidades derivadas, como va dicho, del comercio.

Aspectos metodológicos

Metodológicamente, este trabajo se sitúa en dos vertientes. Una la constituye el


análisis del patrón urbanístico de la Antigua en el Siglo XVI y el segundo en la función
comercial que este asentamiento tuvo en la conformación del espacio regional.
Con respecto al primer problema hemos aplicado métodos y técnicas de carácter
arqueológico para la reconstrucción del patrón urbanístico antes mencionado. Esto se ha
realizado a través de nuestros trabajos de campo, haciendo acopio del material cartográfico,

24
tanto del generado en el siglo XVI como de levantamientos más recientes, lo que nos
permite una mejor comprensión del espacio en diferentes momentos.
El acervo documental cartográfico ha sido objeto de análisis, básicamente a partir de
identificar las cotas topográficas más bajas y por lo tanto áreas susceptibles de inundación
temporal y formación de lagunas, humedales, campos elevados de cultivo, cambios de
cursos del río, áreas potenciales para cultivo, tránsito, obstáculos, etc. Lo anterior nos
permitió contemplar en un ámbito regional aquellos puntos que pudieron ser ocupados
desde la época prehispánica; este análisis documental se complementa con estudios
arqueológicos ya realizados en campo como los de Navarrete (1981), Jiménez Lara (1984)
y Ruíz Gordillo (1992).
El conjunto de estos datos y lecturas, han sido complementados y confrontados con
el análisis de los testimonios arqueológicos, así como de la arquitectura20 aun existente en
el pueblo actual de la Antigua Veracruz. Estos datos fueron obtenidos durante
exploraciones anteriores realizadas en el lugar, como resultado del reconocimiento en
superficie en el actual pueblo de la Antigua han arrojado una serie de evidencias que
permiten identificar la traza urbana del siglo XVI; además de otros elementos
constructivos correspondientes a esa primera etapa de la ciudad de la Veracruz, los cuales
se vertieron a planos base. Así, el dato arqueológico de la ubicación del pueblo
prehispánico de Huitzilapan y del asentamiento de los españoles fue conformando un
primer mapa de parte de esta región de la Veracruz.
Esta primera línea metodológica se ha corroborado con la documentación
consultada para el siglo XVI y a la que haremos mención en el análisis de las fuentes
primarias (infra).
En cuanto a la segunda vertiente, se trata de abordar la función comercial del centro
urbano en la articulación regional. Para ello se ha partido de la polémica sostenida en 1964
entre Maurice Dobb y Paul Sweezy, debate que atañe a dos concepciones sobre el origen
del capitalismo. Sweezy haciendo eco de las tesis de Henri Pirenne (1973) y Henri Sée
(1983), sostiene cómo el desarrollo capitalista tuvo como origen la expansión mercantil a
partir de los centros urbanos. Sin duda estos ejercieron una notable influencia en el
desarrollo del comercio pero no necesariamente explicaron el desarrollo capitalista a partir
20
La arquitectura de la Antigua Veracruz ha sido estudiada por el Arquitecto Juán José Ramírez Jara y Anaya,
investigador del INAH, Veracruz, México.

25
del siglo XVII. Las Ciudades Estado del Mediterráneo así como las de Asia Menor no
condujeron por sí mismos a un desarrollo de esta naturaleza, cuestión que en su momento
el propio Marx había calificado como la vía negativa al capitalismo.
Maurice Dobb polemizando con Sweezy sostiene que las condiciones para un
desarrollo capitalista se gestaron a partir de la crisis del siglo XIV. Recordemos que en esa
época comenzó a darse un enfriamiento global del clima, cuestión abundantemente
documentada. Esto provocó una crisis económica que trastornó las relaciones entre
señores y siervos. Aquéllos ya no demandaron de éstos bienes agrícolas sino dinero, lo
que obligó a al antiguo siervo a diversificar la producción mediante la gestión de una tierra
que no solo se concretó al cultivo, sino a la producción de mercancías, que tuvieron que
intercambiarse por dinero en los mercados urbanos; esto es lo que Marx (El Capital, 1974)
denominó la vía revolucionaria al capitalismo. Al contrario de lo que ocurría en la Europa
occidental, en los países situados al oriente de las cuencas de los ríos Elba y Danubio se dio
una situación inversa.
El cambio climático y la alteración de las estructuras en la Europa Occidental
provocaron una crisis agrícola y consecuentemente una demanda de granos. En Europa
Oriental hasta ese momento el campesino había mantenido una cierta independencia
produciendo mercancías y entregando la corvea en dinero, pero ante la crisis occidental, los
terratenientes polacos, ucranianos, etc., comenzaron a exigir productos agrícolas en especie
a fin de abastecer la demanda de los mercados occidentales, provocando con ello lo que
Engels (en Kay, 1974; 67 y ss.) denominó la segunda servidumbre21.
Así pues, en Europa Oriental se crean las bases para una refundación de las
estructuras patrimonialistas, el reforzamiento del sistema señorial y en consecuencia el
rezago del desarrollo económico de esta parte de Europa, mientras que occidente empieza,
como va dicho, a desarrollar sus estructuras de tipo capitalista.
¿Cómo pudo haber influido esta crisis climática en las costas del golfo de México?,
por el momento no tenemos respuestas. Lo que sí parece claro es que, como veremos, el
ciclo de ciudades fundadas en esta región del centro de Veracruz se insertaron más bien en
una función estrictamente comercial, a la manera de las antiguas ciudades del

21
Véase a Cristóbal Kay (1974:67).

26
Mediterráneo, sin ser las depositarias de una diversificación artesanal o agrícola que
permitieran un desarrollo capitalista en el sentido clásico del término.
La polémica Dobb-Sweezy si bien explica el proceso de desarrollo capitalista en
Europa, sí nos sirve metodológicamente para situar el caso de nuestras ciudades dentro de
la perspectiva planteada por Sweezy, aunque maticemos, Sweezy habla del desarrollo
mercantil, el cual por sí mismo, contra lo que él afirmaba, no podía garantizar un desarrollo
capitalista tal y como Dobb lo sugirió con base a la propuesta de Marx.
En suma hemos tratado de combinar tres líneas metodológicas, una de tipo
arqueológico, otra de análisis documental, y finalmente otra que se inserta en una vieja
polémica; por lo cual las tres líneas adquirirían un sentido más histórico, y sociológico en
esta tesis.

Estructura del trabajo

Esta tesis ha sido estructurada a partir de una Introducción, seguida de un primer


capítulo con mirada hacía los antecedentes mesoamericanos en la costa de Veracruz (el
Totonacapan), así como el patrón urbano de la ciudad prehispánica de Cempoala, escala
importante en esta disertación para entender la ocupación de Mesoamérica y por su liga
cronológica así como espacial con la Veracruz. Se hace también un acercamiento al
estudio urbano de asentamientos indígenas relevantes ubicados en la costa del Golfo y
relacionados con el área de estudio como lo fueron Quiahuiztlan y Huitzilapan, además de
otros sitios contiguos, localizados al interior de la región en cuestión, que muestran un
patrón similar, o bien que tuvieron alguna relación con los europeos.
En el segundo capítulo abordamos el tema de la política urbana española, los
antecedentes en España y, principalmente, los orígenes de los asentamientos en damero;
continuamos con los antecedentes urbanos más próximos, espacial y temporalmente, como
lo fueron los de las Antillas; en este apartado aludimos a las Leyes de Burgos y a las
Ordenanzas, documentos que se generan ante esos eventos fundacionales.

27
El tercer capítulo aborda el ciclo inicial de los asentamientos de españoles en la
costa del Golfo, correspondiendo al actual estado de Veracruz; desde la primera fundación
sobre las playas de Chalchihuecan -que tuvo una breve permanencia-, hasta la segunda
fundación que fuera desplantada junto a una pequeña rada y muy próxima al pueblo
indígena de Quiahuiztlan; para referirnos luego a la tercera fundación, la que tendrá una
permanencia aproximada de tres cuartas partes del siglo XVI, a la orilla del Río
Huitzilapan.
En el cuarto capítulo abordamos el patrón urbanístico de la ciudad de la Veracruz,
en aspectos tales como su trazo y extensión, así como los procesos de transformación a que
fue sujeta como ciudad porteña y, por supuesto, por el comercio. Esto nos da pauta a que,
en este mismo apartado, hablemos sobre la importancia de la ciudad de Veracruz en la
historia -economía–política- de la ciudad y de la Nueva España en lo general; así como a
la jerarquía de la antigua Veracruz -hoy pueblo de La Antigua- en la red de mercado e
intercambio comercial, definido con relación a su ubicación en el Mediterráneo Americano,
en particular, y al océano Atlántico en general.
En este capítulo buscamos explicar cómo se construye el espacio por la interacción
entre la traza urbana y el componente social, nutriéndose mutuamente en la cual, según
Calvo (2004:13) “la interacción de los componentes físicos pueden llegar a intuirse a través
de las fuentes históricas y arqueológicas”.
Al final se presentan las conclusiones a las que llegamos sobre el patrón urbanístico
en la antigua Veracruz en el siglo XVI, eje central de nuestra investigación; no obstante, de
que se indican los resultados parciales de cada capítulo.
Finalmente, se presenta la bibliografía utilizada: las fuentes primarias consultadas
en los archivos de México y de España, así como los textos propiamente bibliográficos.
Concluimos con un apéndice documental que comprende dos anexos; el primero es
la paleografía de un documento de 1552, remitiendo al evento del 2 de septiembre, el cual -
a pesar de que existen libros conteniendo este mismo texto- significó para mi, uno de los
primeros escritos originales que tuve ocasión de consultar en el Archivo de Indias, por lo
cual, aunado a su contenido, tiene una importancia tanto simbólica, como arqueológica ante
un documento histórico. El segundo anexo comprende dos documentos sobre envíos de
mercaderías a la Nueva España.

28
En un tercer apéndice se presentan las láminas, cuadros y documentos a que
hacemos referencia en el texto. Lo hacemos así a fin de facilitar la lectura una mejor y más
fluida explicación, mostrando el material gráfico en una sección específica.

Fuentes de la investigación

La investigación histórica nos remitió a la búsqueda, lectura y análisis de fuentes


primarias; principalmente en el Archivo General de la Nación (ciudad de México) y en el
Archivo de Indias (Sevilla, España,), el Centro de Estudios de Historia de México
(CONDUMEX), el Orozco y Berra en la ciudad de México; así como otras fuentes entre las
que se incluyen La historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Díaz del
Castillo (1976), Hernán Cortés y sus Cartas de Relación (1993), Álvaro Patiño de Ávila,
en Ramírez Cabañas (1943) con la Descripción de la ciudad de la Veracruz y su comarca al
Virrey Don Martín Enríquez22, Fray Alonso de la Mota y Escobar (1992) y sus
Memoriales.
Esto nos condujo a la búsqueda de otras fuentes de gran importancia para
entender el patrón urbanístico en la Nueva España, como la Recopilación de
Leyes de los Reynos de las Indias; Las ordenanzas antiguas para los indios
(1998), Las leyes de Burgos. 1512, en la obra de Pichardo Viñals (1984), lo cual
ayudó al análisis y claridad de conceptos. Así mismo Joaquín García Icazbalceta
(19869) con los Viajes a México en los siglos XVI, XVII y XVIII; y Arias
Hernández (1905-1947) en la Declaración sobre Veracruz / apuntes para la
descripción de Veracruz, entre otros.
Y puesto que nuestro objetivo es reconstruir históricamente y analizar el proyecto
de ciudad de la Veracruz durante el Siglo XVI, nos interesaron todos aquellos documentos

22
El original de la Descripción de la ciudad de la Veracruz y su comarca, perteneció a la colección de
manuscritos de don Joaquín García Icazbalceta, actualmente pertenece a la Biblioteca de la Universidad de
Texas y una copia en la Biblioteca Nacional de México, paleografiaza por García Icazbalceta. El texto,
enviado al Virrey Don Martín Enríquez el 7 de noviembre de 1580 por el alcalde mayor Álvaro Patiño, fue
escrito por el licenciado Alonso Hernández Diosdado, vecino de la ciudad de la Veracruz y en la rúbrica se
lee el nombre de Nicolás de Robles, escribano del Cabildo.

29
relativos a las actividades relacionadas con la vida social, económica y religiosa, entre
otros, de ese lugar.
La suma de los datos obtenidos durante la investigación arqueológica e histórica nos
ha permitido analizar los hechos y repensar la historia de esta ciudad, organizada según
determinado procedimiento español, influenciado por el pensamiento europeo23, pero
sobretodo, creada a partir de la experiencia que, en pocos años, se había generado,
principalmente las islas de Santo Domingo y Cuba; así como de las experiencias locales y
de las necesidades creadas por la economía y la perspectiva geográfica aunado a la
presencia del Altepetl mesoamericano.
Una directriz, en este estudio, ha sido el enfoque arqueológico – histórico, para
estudiar aquellos espacios en los cuales no existe una amplia documentación de fuentes
primarias. En América Latina no es llevado a cabo usualmente este tipo de estudio, donde
el aporte de la investigación y metodología va más allá del análisis del proyecto de ciudad
como objeto construido y aborda la conformación de la sociedad local vinculada con el
espacio.
El material utilizado en esta investigación no agota las fuentes existentes sobre esta
cuestión; sin embargo considero que es representativa de la época y del contenido
estudiado; tal restricción se deriva de diversos factores, entre ellos la corta estancia para la
consulta en los archivos de España, y la paleografía de algunos de los documentos aquí
analizados.
Estos documentos comprenden y describen una serie de actividades bastante
amplias; para ello basta leer cómo los comerciantes debían de escribir detallando todas y
cada una de las mercaderías que trasladaban de uno a otro lugar; la Real Cédula del 22 de
diciembre de 1530 por la que se ordena que: “según vayan vacando en la ciudad de
Veracruz los oficios de regidores, se vayan consumiendo hasta quedar en número de seis”,
pues, según los procuradores generales de La Nueva España, Bernardino Vásquez Tapia y
23
El Renacimiento, del latín rinascita, es revalorado por el Arquitecto Giorgio Vasari al momento mismo en
que surge este movimiento cultural, sin embargo el término no va a ser empleado sino hasta el siglo XVI y su
uso no será común para referirse en un contexto histórico, social y cultural sino hasta el siglo XIX.
Durante el siglo XV van a persistir formas artísticas del medioevo coexistiendo con el clasicismo. Es por
ello que los nuevos pobladores empezando apenas el siglo XVI traían consigo las tradiciones de la España
medieval y los adelantos del Renacimiento, entre otros aspectos, el control municipal de las tierras comunales,
elección de los funcionarios de la ciudad por los propietarios.
Carlos Pereyra (1986), dice que “No hubo una sola expedición importante en que estuviese ausente el factor
americano. Los jefes y soldados eran europeos, pero educados o reeducados en América”.

30
Antonio Carvajal, al unirse el pueblo de Medellín24 para hacer la actual ciudad de Veracruz,
se conservaron los regidores de ambos, resultando ser demasiados25.
O bien la riqueza de la carta del Virrey Don Luís de Velasco (el viejo) signada el 3
de junio de 1555, sobre la reparación del puerto y ciudad de Veracruz, así como la
conveniencia de mudar esta ciudad debido a los estragos causados por un huracán26.
Ante esto debemos indicar además que la correspondencia aumenta a medida que
transcurre el siglo, siendo más abundante hacia finales del mismo, no sólo por la mayor
cantidad de documentos generados, sino por la mayor burocracia existente ya en esos
momentos en la Nueva España.
Durante la búsqueda de fuentes encontramos documentos, a menudo parciales,
algunos disgregados o depurados; es por ello que -como historiadores- hemos tenido
reservas al interpretar las fuentes, debido al texto mismo en que para dilucidarlos se debe
conocer el emisor y tener en cuenta quién era el receptor. Aún cuando entendemos que
resulta arduo comprender totalmente los documentos e identificar las connotaciones e
intenciones, cuando de éste o aquel texto quizá no descubramos toda la utilidad del
documento, sino hasta después de varias lecturas en distintos contextos.
No obstante, sobre las crónicas de la conquista existe una fuerte discusión al
considerarlas dentro de la historiografía indiana, en tanto tales como las considera Céspedes
del Castillo (1986: XVIII) o bien como textos literarios como se observa en la obra Valiente
mundo nuevo, de Carlos Fuentes (1990), posición similar a la de Mendiola (1995:79).
Sabemos, sin embargo, que existen hiatus en nuestro trabajo. Toda investigación
histórica acotada a un tiempo y espacio establecido, ofrece múltiples limitaciones derivadas
de la calidad de las fuentes y de la conservación de estas, problema ya planteado por
algunos autores, entre ellos Haring (1990).
Así pues hemos recurrido no sólo a fuentes documentales, sino también a las de
carácter arqueológico, como lo son los rastros de las primeras construcciones europeas para
ese momento del siglo XVI, mismos que registran el carácter de la traza urbana dentro de
un marco geográfico específico.

24
Medellín, sin embargo no desaparece, si bien nunca llegó a ser un asentamiento de grandes proporciones.
25
A. I. Signatura México, 1088, L. 1 Bis F 36v – 37r 19, N. 17
26
A. I. Signatura México, 19, N. 17

31
Las citas han sido integradas en forma textual al contenido de esta tesis en la forma
en que se encuentra en la fuente respectiva.
El análisis de lo urbano y sus estructuras permiten comprender cómo está
organizada una ciudad, por lo que resulta interesante la lectura de algunas fuentes
secundarias que nos indican que, referidos al área cultural conocida como Mesoamérica, y
salvo en algunos casos como la ciudad de Puebla27, que fue construida en un espacio en los
cuales los asentamientos de indígenas no ocupaban esa misma área, aun cuando las
evidencias arqueológicas actuales indican que éstos no estaban lejos, gran parte de estos
pueblos novohispanos, se asentaron cerca de tales pueblos de indios e, incluso, sobre restos
de esos mismos lugares indígenas -como sucedió en Tenochtitlan-, aun cuando, derivado
de ese proyecto, el indígena quedaba igualmente excluido.
Gran parte de los documentos históricos estudiados para esta investigación remiten
a edificios cuya función fue la de iglesias, conventos, hospitales o infraestructura como
caminos, entre otros la observación de este espacio junto al río Huitzilapan nos permite
identificar unos cuantos elementos arquitectónicos correspondientes a la ocupación
europea, muchos de ellos mal referidos, como la llamada actualmente “Casa de Cortés”
que corresponde a la Casa de la Contratación con espacios de bodegas y habitacionales,
como observaremos en el capítulo V; o el edificio de la Iglesia Mayor, construida en el
siglo XVIII a un costado de la plaza principal de la Veracruz, la cual ocupa el mismo
espacio en que lo hiciera la construcción original en el siglo XVI. Existe, sin embargo,
otra construcción religiosa edificada esta centuria, es la Ermita del Rosario, localizada a la
vera del camino antiguo a Jalapa, la cual presenta también una serie de modificaciones
durante estos cinco siglos.
En un rápido recuento de los restos materiales del pasado prehispánico, hoy
únicamente podemos observar del pueblo indígena, la presencia de material arqueológico e
inferir, a través de la disposición de esos restos materiales, una aproximación a la extensión
del asentamiento y algunos aspectos culturales.
En la traza urbana es factible el advertir, todavía en este momento, desplantes de
muros y construcciones en solares en los cuales son visiblemente notorias las plataformas
construidas bajo las órdenes españolas, edificadas para elevar el nivel del suelo durante el
27
De acuerdo a Carlos Cedillo (1996), investigaciones recientes en la Ciudad de Puebla parecen indicar la
presencia de pequeños grupos indígenas en el mismo espacio antes y después de fundada dicha ciudad.

32
siglo XVI y resguardarse de inundaciones; tales cimientos han sido aprovechados por los
ocupantes sucesivos de este espacio.
Estas plataformas, en cuanto a su forma, función y materiales constructivos son
similares a las prehispánicas, específicamente a las de la ciudad indígena de Cempoala, aun
cuando, por la época de su construcción, fueron realizadas por instrucciones hispanas.
Por su parte, tenemos presentes las palabras de Chanfón Olmos (1994:26), “La
arquitectura ofrece grandes ventajas, pues como expresión social de un grupo humano es
siempre fiel reflejo de sus modos de vida”; la arquitectura, pues, es una huella
representativa de una época, generando estilos representativos de una época e incluso, de
una región.
Así, la historia de este espacio en el tiempo transcurrido durante el siglo XVI está
inherente en los tiestos cerámicos, tanto prehispánicos como hispanos, de la misma forma
en que la historia está implícita en las construcciones civiles, religiosas, administrativas y
militares, tanto en su planta como en las técnicas constructivas y en la decoración
empleada.
Al respecto, Corona Sánchez (1998:90), considera que:

“La búsqueda de la propia concepción histórica de la sociedad, conlleva al


desarrollo de un mejor nivel de instrumentos para su análisis y a la propuesta de
nuevos modelos o paradigmas sociales de contrastación, para caracterizar las
instancias económicas, sociales, políticas e ideológicas, desarrolladas por la
comunidad, que por estar inscritas en la cultura material utilizada en la vida
cotidiana, los objetos y restos de la presencia humana deben de interpretarse en
un sentido de documentos e interpretarse dentro de un sistema de comunicación
en donde la sociedad es el emisor y el arqueólogo el receptor” .

El dato arqueológico surge, no lo creamos como material, está ahí, es de su


interpretación de la que se desarrolla nuestra intención y posición.
Estos materiales nos permiten, junto con las fuentes históricas, mantener una
relación con el pasado, por lo cual esos reductos no debemos tomarlos como apéndice de la
historia sino como parte de la historia visible.

33
La investigación arqueológica no se limita, al estudio de la sociedad prehispánica
que ocupó el espacio sino a la sociedad que lo habitó después. Corona Sánchez (1998:85)
considera que la investigación arqueológica en éste y otros sitios coloniales:

“Puede también romper el límite cronológico en que se estanca su estudio y


contribuir a la caracterización de un proceso de identidad histórica, que revalore
el proceso de conquista, aculturación, mestizaje y formación de lo novo
hispano. Es decir, de un proceso de conjunción no de etnias o de imperios en
formación, sino de un encuentro histórico de modos de producción
pertenecientes a distintos procesos de evolución...”.

Son estos datos los que buscamos en la investigación arqueológica y que esperamos
sustentar y/o confrontar con el apoyo de los documentos escritos.
Existe una abundante bibliografía sobre los ciclos fundacionales de las ciudades en
América Latina. Quisiéramos destacar una obra general de Romero (2004) Latinoamérica:
las ciudades y las ideas, en donde el autor resalta los procesos ideológicos que han
acompañado las diversas etapas históricas de los procesos urbanos en nuestro continente.
La arqueología nos apoyará en la identificación de esa ciudad a través de la
evidencia de los materiales presentes en el espacio, de aquello que no dan cuenta las fuentes
históricas; a su vez los documentos históricos lo harán a través de lo escrito y manifestado
en ese momento.
La antigua Veracruz28 ha sido estudiada en algunos de sus eventos cronológicos y
desde diversos enfoques, entre ellos el de la geografía y la arqueología por diferentes
investigadores; por lo cual esta disertación no parte de una total ausencia de estudios; existe
ya un referente que nos remite a la ciudad de Veracruz, al siglo XVI y a algunos de los
cambios detectados durante los estudios de Siemens (1989, 1999) desde la geografía. La
historia de la región a su vez ha sido objeto de estudio de varios investigadores en los
cuales los temas han sido diversos, sobresaliendo entre ellos el estudio de las vías de

28
En la Relación de 1580, de Álvaro Patiño al Virrey, se encuentra escrito así, separado, el nombre de esta
ciudad de la Vera Cruz, además de otros términos como son Villa Rica (de la Vera Cruz) y pueblo.

34
comunicación como el de Rees (1976)29 y otros temas como los han abordado Carmen
Blázquez (1990), Hipólito Rodríguez (1998) y Luís Alberto Peralta (2007), así como
Corina Sanabria (2004), con este mismo tema, remitido a la actual ciudad de Veracruz.
Respecto al estudio urbano de algunas ciudades y asentamientos prehispánicos y
europeos en América, éstos han sido estudiados por diferentes investigadores, entre ellos
Bruggemann (1991) Jiménez Lara (1984), Hardoy (1975) y Yanes Días (1991)
respectivamente, aunque existen otros estudios que nos remiten a una interesante y diversa
bibliografía; no obstante, la mayoría están orientados al estudio de la historia urbana
novohispana enfocada a la obra religiosa como los realizados por Camacho (2000).

29
La obra de Rees (1976) aborda dos aspectos básicos: ¿Porqué razón ha durado, durante más de 300 años la
dualidad de caminos (Veracruz – México vía Orizaba y vía Jalapa) y, segundo, ¿Cuáles han sido las
consecuencias de esta duplicidad en la estructura socioeconómica de México?

35
36
CAPITULO PRIMERO
La matriz indígena

Introducción

El espacio en el cual se establecieron dos de los asientos de españoles con el nombre


de la Veracruz: La Villa Rica de la Veracruz, junto al mar; y la Ciudad de la Veracruz, en la
ribera del río Huitzilapan; estaban ocupados al momento del contacto hispano
mesoamericano por pueblos indígenas totonacos, entre otros, el de Quiahuiztlan y el de
Huitzilapan los más conocidos.
El que fue primer asiento de la Veracruz en 1519 y será el definitivo, frente a las
playas de Chalchihuecan desde finales del siglo XVI a la fecha, estuvo por contraparte
relativamente despoblada de grupos importantes, como observamos en los resultados de los
estudios arqueológicos realizados por diversos investigadores30 e, incluso, se desprende de
un documento de Díaz del Castillo (1976:74) quien relata que Pedro de Alvarado halló
provisiones hasta Cotaxtla, establecimiento indígena ubicado a varias decenas de
kilómetros al suroeste del lugar de desembarco.
García Cubas (1889) interpretó la etimología de la palabra totonaca como tres
corazones o tres panales: toto – tres y nacu – corazón o panal, refiriéndose a la existencia
de las confederaciones: Cempoala31, Tuzapan32 y Paxil Misantla33 en el Totonacapan hacía
el postclásico34. Por su parte, Jiménez Moreno (1948) consideró el origen etimológico del

30
Ignacio León Pérez realizó investigaciones en la región cercana a la actual ciudad de Veracruz, detectando una ocupación
muy pobre durante la época prehispánica, derivado, según el citado arqueólogo, de la abundante presencia de lagunas
salobres, carencia de suelos aptos para el cultivo y exposición a los fuertes vientos en la región .
31
Cempoala es palabra de origen náhuatl, se deriva de cempohualli, más el locativo tlan, que degenera en llan. Así,
Cempoallan significa “lugar de veinte” Peñafiel (1932:72) dice que este nombre estaba relacionado como el lugar donde
cada veinte días se hacía en esta ciudad un tianguis.
32
Tuzapan “Lugar de Tuzas” Voz Náhuatl, es un asentamiento prehispánico localizado en la Mesa de León, en el norte del
centro del Estado de Veracruz, a aproximadamente 25 km. al suroeste del Tajín.
33
Misantla; Voz Náhuatl se traduce por “Lugar de tigres o Tigre bueno” por aparecer la raíz Mizin - tigre y Tla – bueno.
34
El posclásico se ubica hacía 900 – 1521 d.C. Aun cuando estas fechas no corresponden al periodo de declinamiento
cultural observado en Mesoamérica, cuando sitios como Teotihuacan en el altiplano o Palenque en el sur son abandonados al
concluir el período clásico, en tanto Tajín, en la Costa del Golfo habría de continuar otros 300 años, es decir, hasta el 1200
d.C.

37
vocablo totonaca como proveniente de Tonacatlalpan que significa “tierra de nuestra
carne” o tonacayo, esto es, del maíz.
Totonacapan, como vocablo de origen náhuatl: apan – sobre; nacatl – carne y to-
tonic – caliente significaría, literalmente, “sobre la carne caliente”, Peñafiel (1932)
interpreta como “lugar de bastimentos”, quizá a partir de las palabras de Fray Bernardino
de Sahagún (1979) sobre la fertilidad de las tierras “…en la nación totonaca era común
levantar tres cosechas de maíz al año” menciona también “…en sus tierras hacen
grandísimos calores...”; lo cual da pauta para posteriores estudios sobre el Totonacapan, la
relación entre la fertilidad de las tierras y el número de las confederaciones totonacas en ese
entonces.
A este respecto, el arqueólogo García Payón (1943) escribió que el “Totonacapan”
en lengua náhuatl, pudo ser designada así por los mexicas luego de apoderarse de esta
región, derivándose, según él, dicha palabra de los vocablos tona-c (hace sol), to (intensivo)
= totonac (hace calor) y pan (región, lugar); resultando ser llamados los totonaca como los
de la tierra caliente.
En la práctica, la arqueología prehispánica ha desdeñado estas fuentes de
información que proporciona el estudio de los toponímicos, en tanto que, de acuerdo a
Moreno Toscano (1969) la geografía histórica ha estado sesgada a los de origen indígena,
“descuidando sistemáticamente los de origen colonial o los más modernos, cuyo análisis
puede ampliar nuestra visión histórica en conjunto”.
El nombre asignado a un lugar o a una región muchas veces no dependía
solamente de quiénes estaban insertos en ella, sino también de quiénes se refieren a ésta35.
Esto explicaría la multiplicidad de acepciones a este vocablo y el hecho innegable,
corroborado en algunas partes de esta región ontológicamente concebida, definido el
vocablo en referencia a que el lugar es fuente de aprovisionamiento por la fertilidad de las
tierras y, a partir de los estudios de Siemens (1989), referido el nombre a partir del
conocimiento que tenían del empleo de técnicas agrícolas.

35
Un ejemplo lo constituye el nombre de Teotihuacan –Ciudad o lugar de los dioses- asignado a él no por quienes lo
habitaron sino por la gente que conoció ese lugar posteriormente. En similar situación se encuentran otros asentamientos
prehispánicos como Yohualichan –Casa de la Noche, en la Sierra Norte de Puebla- cuyo nombre le es asignado, ante la
ignorancia del que tenía, por la gente que la reocupa hacía el año 800 después de Cristo y un ejemplo no de una ciudad sino
incluso de una cultura es la llamada “Olmeca”.

38
De acuerdo con nuestro proyecto, en este capítulo definiremos el patrón de
asentamiento previo al traído de España. Para ello se hace el análisis de los centros más
notables hasta ahora detectados en nuestra región de estudio, no sin antes establecer el
contexto en el que se sitúan.

Mesoamérica

Mesoamérica fue el término con el cual Kirchhof (1943) definió una área,
cronológicamente anterior al siglo XVI. Sus límites son el río Sinaloa al noroeste, las
cuencas de los ríos Lerma y Soto La Marina al noreste y al sur por el río Ulúa en el Golfo
de Honduras y Punta Arenas en Costa Rica. Es un territorio diverso, contando con gran
variedad de suelos y climas.
Ocupó buen número de regiones que se encuentran en la parte sur de la actual
Republica Mexicana así como lo que ahora es Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras,
Nicaragua y Costa Rica.
Al interior de esta área se desarrollaron varios grupos prehispánicos cuya riqueza
cultural fue grande, obteniendo logros, por ejemplo, en la agricultura con métodos de
cultivo que emplearon las terrazas, chinampas y, en el caso de las tierras aluviales, campos
elevados (lámina 1); una organización social, algunas de ellas sumamente complejas;
pluralidad de dioses, conocimientos de escritura, astronomía, calendarios, matemáticas o
medicinales, así como una sensible evolución en la urbanización, y complejidad de sus
asentamientos con construcciones escalonadas y juegos de pelota, entre otras estructuras, a
la par que intercambios económicos y culturales.
El desarrollo cultural Mesoamericano no fue todo lo homogéneo que se ha
considerado hasta pocos años antes de la fecha actual, con un proceso evolutivo semejante,
pues, lejos de ello, se ha observado en los estudios arqueológicos que, incluso en un mismo
espacio, se sucedieron diferentes culturas en una secuencia evolutiva, o coexistiendo a la
vez varias de ellas en una misma región.

39
Se debe entender a Mesoamérica como un tiempo y espacio. Cronológicamente
ubicada previo a la llegada de los españoles, en tanto que, espacialmente, debe de
entenderse como una región macro que congregó características culturales presentes aún al
momento del contacto hispano mesoamericano.
Esta complejidad tiempo – espacio conduce, según Valencia García (2002:25) a la
“indisoluble unidad de espacio y tiempo social, pero cada dimensión puede ser analizada de
manera separada. Todo espacio es histórico, toda historia se realiza espacialmente”36.

El Totonacapan

Totonacapan es el espacio que ahora nos ocupa por haberse llevado a cabo en este
lugar la fundación de la ciudad de Veracruz en sus tres asientos diferentes.
Al momento del contacto hispano-mesoamericano se considera que el espacio
limítrofe se ubicaba: al norte, sobre la ribera del río Cazones; al sur con el río Huitzilapan
el que marcaba la frontera con la región de Cotaxtla; al este el Golfo de México constituía
el término natural y, hacía el oeste la demarcación se encontraba a partir de la
desembocadura del río Cazones hasta la Sierra Norte de Puebla, en los lugares de Huitzila;
de ahí hasta Pahuatlán, Acaxochitlán y Zacatlán; de aquí nuevamente a Jalacingo y Atzalán
hasta la desembocadura del río Huitzilapan. (Lámina 2). El Arqueólogo Alfonso Medellín
Zenil (1976) pensaba que estos límites al sur se relacionaban con la contracción de un
territorio más extenso37.

36
Valencia García (2002), menciona también que si el tiempo es la sangre que corre por las venas de la
historia y ésta no se expresa sino en los espacios que el hombre ha edificado a través de ella, entonces
podemos decir que el tiempo puede ser visto como el recurso de construcción histórica por excelencia y el
espacio –físico, social, simbólico-, como el resultado de dicha construcción.
37
Bajo el reinado de Moctezuma Ilhuicamina, éste exigió tributo a los señores de Quiahuiztlan, Cempoala y Cotaxtla y éstos,
aconsejados por los Tlaxcaltecas, se negaron, dando muerte a los embajadores, por lo cual Moctezuma Ilhuicamina declaró la
guerra a estas provincias. Hacía 1461 esta triple alianza, llamada también Excan Tlatoloyan fue la última confederación de
estados indígenas del valle de México en el posclásico mesoamericano y estaba formada por México Tenochtitlan (Colhua),
Texcoco (acolhua), y Tlacopan (otomiana). Bajo un mando militar sucesivo conquistó parte del Totonacapan. Diego Durán
(1967), menciona que en el año 1471, ante una nueva rebelión y sometimiento de Cotaxtla, le fue impuesto un tributo al
pueblo de Cempoala..

40
Sobre el Totonacapan38 existe aún una discusión a la cual alude Vásquez Zarate
(1999:323), señalando que no está agotada en cuanto a sus límites y caracteres genotípicos
(de herencia), fenotípicos (del ambiente) y somatológicas, como el tipo físico; aun cuando
la delimitación que hemos indicado es la que tiene una mayor aceptación por diversos
autores, entre ellos Palerm (1952, 1953). Sin embargo el consenso entre los antropólogos
es que el Totonacapan no corresponde necesariamente a una región estática sino que es
resultado de la fluctuación de sus fronteras en diferentes momentos de su desarrollo.
Dentro de estos límites fueron compartidas algunas características culturales por sus
habitantes, principalmente la lengua totonaca y la náhuatl, la semejanza en los cultos,
algunas fiestas y rituales. Sin embargo en cuanto al espacio geográfico no hay un patrón
urbano único, pues el Totonacapan prehispánico se caracteriza por haber sido ocupado
tanto en la sierra como en la costa, sin distingo de biotas (flora y fauna de una región) u
orografía, en momentos diferentes y aun en el mismo tiempo histórico.
El territorio que los huaxtecos, totonacos, tepehuas, nahuas y otomíes habitaron,
comprende desde el Eje Volcánico hacía la Sierra Madre Oriental, con una diversidad
natural muy amplia que abarca desde el ambiente tropical hasta el semidesértico.
Un elemento de gran importancia a considerar, para comprender el desarrollo
cultural de los pueblos de la costa del Golfo y sus discrepancias, fue la presencia -durante el
siglo XV- de los mexicas; ya sean como esclavos comprados por los totonacos en el
altiplano durante las épocas de sequía en aquella región, o como resultado de la penetración
por sometimiento bélico, principalmente en la segunda mitad de este siglo, durante la
expansión militar que llevó a cabo la Triple Alianza39 en el Totonacapan.
Esta penetración mexica, en la costa del Golfo, se dio bajo la influencia de Itzcóatl -
1427 y 1440-, quien comenzó a moverse en un sentido de conquista; Alba Ixtlixóchitl
(1952) cuenta que Netzahualcóyotl sometió a Tulancingo, Huachinango, Xicotepec y toda
la sierra totonaca junto con Huatusco, Cotaxtla, Tlapacoyan, Tuxpan y Tuxtepec; pero en
dichas afirmaciones no han sido comprobadas, salvo que se trataran de penetraciones
pacíficas.

38
En la Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología de 1951, García Payón abordó nuevamente este tema en
un artículo cuyo título es ¿Qué es lo Totonaco?, sin llegar a una conclusión.
39
La Triple Alianza se conforma hacía 1431 entre los indígenas de México Tenochtitlan (Colhua), Texcoco
(acolhua), y Tlacopan (otomiana). Fue la última confederación de estados indígenas del valle de México,
llamada también Excan Tlatoloyan. (Carrasco, 1996).

41
Es en el reinado de Moctezuma Ilhuicamina (1400-1469) cuando los ejércitos
aliados que se han mencionado anteriormente como el de Tenochtitlan, Texcoco y
Tlacopan marchan rumbo a la costa norte del Totonacapan, teniendo como meta la
población de Tochpan, la actual ciudad de Tuxpan de Rodríguez Cano, localizada en la
margen izquierda del río del mismo nombre. García Payón (1976:11) menciona al
respecto que:

“Antes de la conquista [española] la zona de Papantla era parte de los dominios


aztecas y los señores de México Tenochtitlan mantenían en ella puestos
militares avanzados; de aquí que en la región se hable el náhuatl además del
totonaco”.

Con esta acción se introducen “cuñas” culturales, políticas y económicas,


principalmente hacía 1454, cuando en todo el altiplano existió una carencia de alimentos
derivado de la presencia de una plaga de langostas en 1446, seguida por inundaciones en
1449 y heladas y sequías entre 1450 y 1455; en tanto que en el Totonacapan abundaba el
maíz, lo que derivó en un traslado poblacional hacía las tierras del golfo; Durán (1967:189)
menciona al respecto “y así se hallan hoy en día en aquella tierra, barrios de mexicanos,
chalcas, tezcocanos, xochimilcas, tepanecas, que desde aquel tiempo se fueron a vivir ahí y
permanecen hasta el día de hoy”. Fue tan grande la migración que aún ahora, se puede
escuchar hablar el náhuatl junto con el totonaco en la región de Papantla.
Con la llegada de estos grupos terminó la etapa independiente de las culturas del
Golfo de México; lo que conllevó a la introducción de nuevas costumbres, incorporación de
vocablos e, incluso, adopción de nuevas tecnologías, sobre todo constructivas. La
presencia de gente mexica trajo, por consiguiente, el afianzamiento del militarismo en el
periodo postclásico, al favorecer los emplazamientos estratégicos que permitían una
defensa más adecuada de las rutas comerciales que ahora dominaban y dirigían desde el
altiplano. Las fuentes ya citadas, mencionan entre otros puestos a Nautlan y
Tzingapacingo, en los actuales municipios de Nautla y Colipa, respectivamente, como
asiento de guarniciones mexicas e incluso enfrentamientos de los españoles con éstos en
Nautlan, lugar donde es herido Juan de Escalante en 1519.

42
Las características arquitectónicas totonacas que resumen los arqueólogos García
Payón (1943, 1947) y Medellín Zenil (1976) son, la utilización de elementos “Tajinescos”
como las cornisas, además de los frisos con grecas y columnas; de los cuales sus
exponentes más claros se observan en Tajín, Paxil Misantla, Cempoala y Cuajilote, en los
actuales municipios de Papantla, Misantla, Úrsulo Galván y Tlapacoyan, respectivamente,
en el estado de Veracruz.
Por otro lado, la existencia de cementerios, y el mismo juego de pelota identificados
plenamente en los asentamientos prehispánicos de Quiahuiztlan, Misantla, Tajín y Tuzapan,
entre otros, constituyen uno de los elementos urbanísticos prehispánicos, junto con el trazo,
el tipo de arquitectura y espacios diferenciados por su uso y estatus social, el intercambio y
la presencia de servicios, soportados estos centros urbanos en el uso de la agricultura como
base de sustento.
Parte importante del desarrollo del Totonacapan fue la biodiversidad. En las tierras
bajas costeras son abundantes la presencia de medios acuíferos: lagunas, ríos y arroyos que
dieron sustento económico y material para la ocupación de algunos espacios a lo largo de
la costa del golfo, como los de Chalchiuhcuecan, Quiahuiztlan, Cempoala o Huitzilapan;
Siemens (1989) obtuvo fotografías aéreas de campos elevados, en una región inmediata a la
Antigua Veracruz, aunque cronológicamente corresponden, según Navarrete, citado en el
texto de Siemens, a épocas anteriores al contacto hispano mesoamericano.
Aunado a la recolección y explotación, por parte de los pequeños grupos de indígenas
que ocuparon espacios como los de Chalchiuhcuecan, en estos medios de humedales eran
colectados o cazados animales mamíferos, aves, reptiles y peces, asociado todo lo anterior
al uso de las corrientes fluviales e incluso, al mismo mar como vía de comunicación y de
apropiación de recursos por parte de algunos pueblos, además de la existencia de una
amplia red de caminos.

43
Los asentamientos

Nos interesan particularmente los asentamientos prehispánicos del postclásico


dentro de nuestra región de estudio; principalmente aquellos que han sido investigados y
aportan datos sobre el urbanismo, específicamente los de Cempoala, Huitzilapan,
Quiahuiztlan, Tuzapan, Paxil Misantla y Tajín, éste último, aunque no corresponde a la
misma temporalidad que los anteriores, esté fuera de la región que nos interesa y haya sido
desconocido por los europeos hasta 1785, nos permite en cambio observar el uso de ejes en
la planeación urbana durante épocas anteriores al establecimiento de la cultura totonaca y
por extensión de la hispana en Mesoamérica.
Cada uno de los asentamientos a que hacemos alusión, es particular en su
apropiación y modificación del espacio; de la misma manera en la que cada uno
aprovechó los materiales a su alcance, para construir edificios y lograr formas
arquitectónicas específicas. Sin embargo todos los señalados, e incluso gran número de
asentamientos registrados en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, aunque no
investigados en su generalidad, presentan algunos elementos relacionados con Teotihuacan:
talud, tablero, cornisas y, la presencia de uno o varios ejes orientados sobre los cuales fue
trazado el plano urbano correspondiente.
Es necesario puntualizar que las trazas observadas en los diferentes asentamientos
prehispánicos no son únicamente alineamientos definidos como cualquier línea que une dos
puntos. Una orientación debe definirse como la dirección o direcciones principales de una
o varias estructuras en un plano, el cual puede estar ligado a otros puntos dentro o fuera del
sitio como un cerro o bien la salida y puesta del sol.
Aun cuando no todos los ejes están orientados hacía el mismo punto, sugieren la
existencia del emplazamiento preconcebido, sin importar mucho las características
topográficas del espacio sobre el cual fue construida la ciudad. Un claro ejemplo de ello es
Teotihuacan, la cual fue orientada en lo general sobre un eje norte a sur, para lo cual el río
San Juan fue desviado intencionalmente y adecuado a esta traza; otro ejemplo es la
ubicación del Tajín entre dos arroyos, el uno al oriente y otro al poniente, que limitaron su
expansión arquitectónica y les impuso la adecuación de nuevos edificios sobre los
anteriores, o bien al establecimiento de estos en espacios libres hasta ese momento.

44
En la arquitectura prehispánica la relación entre el tiempo y el espacio se plasmó en
la orientación de los edificios y de los asentamientos en general. Estas orientaciones se
relacionan, en la mayor parte de los sitios, con las fechas de salida o puesta del sol en
determinados ciclos, casi siempre ligados con la agricultura.
Algunos investigadores, entre ellos Tichy (1978), Aveni (1980), Broda (1986) y
más recientemente Hartung (1992) han realizado investigaciones en torno a las
orientaciones relacionadas con fenómenos estelares. Sprajc (2001) llevó a cabo en este
sentido investigaciones arqueo astronómico y observado que, no sólo las orientaciones de
los edificios prehispánicos sino también los cerros prominentes marcan salidas y puestas
del sol en determinadas fechas.
Sahagún, citado en Cedeño (1998) menciona que los indígenas contaban los años
usando una rueda con cuatro figuras, que representaban cada una de las cuatro partes del
mundo; el medio día o austro (sur) estaba representado por un tochtli (conejo); el oriente
esta representado por acatl (caña); el norte o mictlampa por el tecpatl o pedernal y el
poniente o cihuatlampa, por la imagen de una calli, casa.
Los documentos de origen o influencia indígena, con el Este hacia la parte superior
de las ilustraciones, códices, etc., al contrario de la manera europea de representar el
espacio con el Norte en esta posición, manifiesta la importancia de esta dirección para la
sociedad mesoamericana.
Los asentamientos del Totonacapan aún cuando emplearon diferentes materiales
constructivos, que impulsaron o bien limitaron la forma de los edificios, consisten casi
todos en estructuras de base cuadrangular o rectangular, con uno o varios cuerpos
sobrepuestos, con taludes a base de piedras unidas con tierra y revestidas por un muro en
sillería sobre la cual aplicaron capas de estuco, que ocultó las imperfecciones constructivas.
Era frecuente el uso de talud y tablero aunque únicamente en el Tajín y Yohualichan se
observa éste en forma de nichos. Sobre el último cuerpo era construido un templo o bien
residencia con muros de piedra y, salvo en el Tajín donde se llegaron a utilizar losas de
concreto, eran cubiertos con palma.

45
Cempoala

Cempoala40 fue una antigua ciudad indígena cuyo significado en náhuatl es “Veinte
aguas o abundancia de aguas” (de cempoalli “veinte” y, atl “agua”) el cual puede ser
interpretado también como veintena de aguas o veinte pueblos; aunque en este caso el
número no sea tan significativo para un análisis respecto a la conformación política
regional; es importante tener presente que Cempoala era el centro de gran número de
pueblos rurales que mantenían relaciones económicas y políticas con esta ciudad. La gente
que lo habitaba al momento del contacto hispano eran totonacos, en su mayoría, pero no de
manera exclusiva, bajo el mando de “El Cacique Gordo”, quien dio acogida a la gente de
Cortés.
Esta ciudad era centro receptor de tributos, a la cual los recaudadores mexicas
controlaban apoyados en el poderío de Tenochtitlan. Según Brüggemann (1991:154)
“Contaba con una población multiétnica, cuya etnia dominante tenía estrechos lazos
culturales con el altiplano central”
Cempoala se localiza en el actual municipio de Ursulo Galván, a 43 km. al norte de
la Ciudad de Veracruz. Sus límites naturales son al oriente las playas y dunas no
consolidadas de la Costa del Golfo, al norte la cadena de pequeñas elevaciones conocidas
como Sierra de Manuel Díaz, al sur colinda con los actuales pueblos del Bobo, La Gloria y
la Ciénega del Totolito, además del cauce del Río Grande del Actopan. Por el poniente
limita con las partes bajas de las mesetas localizadas entre las poblaciones de Mozomboa y
el Zapotito.
Este asentamiento surgió en el postclásico temprano, alrededor del año 1200 d.C., y
merced a los acontecimientos surgidos posteriormente al contacto hispano, va siendo
despoblada de manera tal que, a finales del siglo XVI quedan únicamente unos pocos
indígenas en Cempoala y, finalmente en el siglo XVII es literalmente abandonada,
perdiéndose así en la memoria hasta mediados del siglo XIX, siglo en que se funda un
pequeño pueblo, con el nombre de “el Agostadero” en medio de unas lomas, a las cuales,
en 1891 la Comisión Científica Exploradora, al mando de Paso y Troncoso, identifica -con
los antiguos edificios- a la Cempoala mencionada en las crónicas. A partir de ese

40
En la ortografía tradicional del español /s/ se escribe z ante /a,o/ y c ante /e,i/.

46
momento recupera su nombre, aunque es reiniciado formalmente su estudio arqueológico
por José García Payón a partir de la década de los años cuarenta hasta el año de 1970; en
1980 Bruggemann (1991) retoma la dirección de las investigaciones sobre esta localidad
prehispánica.
Los cronistas, Torquemada (1969), principalmente Díaz del Castillo (1976) y Cortés
(1990) describieron a Cempoala como una ciudad con casas encaladas y relucientes que
brillaban como la plata, efecto derivado del empleo de cal obtenida a base de quemar
conchas, por lo cual, según Díaz del Castillo (1976:76) “pusimos nombre aquel pueblo
Villaviciosa, y yo le nombraré Sevilla” y en la cual, según menciona de Gerhard (1986:7)
Juan de Grijalva deja a Miguel de Zaragoza con los indios de este lugar.
Una vez ocupada la región totonaca por los españoles, Cempoala estuvo primero
bajo encomienda de Cortés, después fue asignada a Álvaro de Saavedra; posteriormente
pasa a poder de la Corona bajo la Primera audiencia y pronto a Rodrigo de Albornoz, hasta
que regresa definitivamente a la Corona en abril de 154441.
Los datos históricos sobre Cempoala son coincidentes con resultados de
investigaciones arqueológicas, las cuales han permitido observar un asentamiento
urbanizado, con calles planeadas y áreas diferenciadas por la actividad realizada en ellas:
gestión, intercambio, espacios religiosos con construcciones de diferentes tamaños y
advocaciones, sitios habitacionales consistentes en grandes plataformas sobre los cuales
construyeron imponentes palacios. Todo esto distribuido en doce sistemas amurallados.
El Sistema Amurallado IV, el único que se conserva como conjunto hasta hoy en
día, es también el que ha sido objeto de mayores investigaciones arquitectónicas y
arqueológicas.
Bruggemann (1981), en un artículo sobre el estudio urbanístico con base en los
materiales de muebles e inmuebles, señala la amplia presencia de materiales procedentes de
otras regiones, entre otras la cerámica mixteca y alabastro de Puebla.
Debió de haber sido mucho más amplia la variedad de productos de intercambio
regional, de los cuales se han perdido sus huellas; no así de la presencia de algunos
materiales que se emplearon en los edificios y utilizaron en sistemas constructivos poco
más durables, entre ellos la cal de moluscos y la piedra de río o canto rodado.

41
AGI, México, 91; Patronato 182, ramo 40. ENE, 1, p. 141; IV, p. 78

47
Son precisamente estos materiales los que han permitido a los investigadores, que la
han explorado durante más de 100 años, el identificar construcciones que sirvieron de casas
habitación y de las cuales se han encontrado algunas réplicas. Por analogía de las
pequeñas maquetas halladas en Cempoala, así como de las tumbas de Quiahuiztlan, se
puede inferir la forma de las casas “tipo” de Cempoala y de algunos edificios como el
dedicado al Dios del Aire, cuya cubierta debió haber sido de dos y cuatro aguas, sobre base
de postes de la que Torquemada se expresó por estar "tan bien y extrañamente puesto que
hermoseaba y defiende las lluvias como si fuese teja".
Cortés Hernández (1985:42) menciona que Cempoala debió haber contado con un
sistema de conducción de aguas, aprovechando el río Actopan, lo cual, asociado a la
distribución de los doce sistemas amurallados y los espacios al interior de cada uno
sugieren la existencia de jardines y calles, de las que Díaz del Castillo exaltó su presencia.
A partir de esta distribución de materiales muebles e inmuebles Bruggemann
(1991:154) planteó que Cempoala pudo estar organizada en calpullis, en forma similar a la
organización de Tenochtitlan en ese mismo tiempo. Aunado a esto alude también a la
economía basada en la agricultura, aprovechando el río Actopan, con espacios de cultivo
entre uno y otro barrio o calpulli, sistema al cual Torquemada se refirió como “salas
grandes de comunidad y cabildo”, Bruggemann (1991:153) considera que:

“En consecuencia, las demás secciones urbanas identificadas en el


asentamiento antiguo de Zempoala no son otra cosa que los núcleos
administrativos (gestión) y áreas habitacionales (consumo) de estos mismo
calpulli o barrios; los mandones o jefes de estos barrios –menciona Bernal Díaz
del Castillo (1977) cuando habla de los capitanes – en ocasiones llevaban gente
que acompañaron a los españoles en sus múltiples empresas en la región y en la
conquista de México”
Todavía hoy [...] Podemos distinguir estos barrios muy bien separados
físicamente dentro de su área de producción, dentro del territorio que era de su
usufructo económico. No es difícil imaginarse que en este espacio, destinado a
un sistema de riego fluvial, se practicara una agricultura intensiva que permitía
varias cosechas al año”.

48
De acuerdo a Bruggemann (1991:154), Cempoala debe ser considerada por lo
anterior como urbana debido a que:

“Los resultados palpables del estudio, con sus múltiples facetas metodológicas
y técnicas fueron las siguientes:

1. El asentamiento prehispánico de Zempoala puede y debe clasificarse como


un asentamiento urbano por estas razones:
a. La estructuración del asentamiento en barrios o calpulli, que a su vez
representan unidades político-económicas diferentes.
b. La articulación de los barrios alrededor de un centro visible y mesurable.
c. La distribución diferencial de las cerámicas más importantes del lugar que
indica diferencias étnicas y socioeconómicas.
d. La estructuración diferencial interna de los distintos barrios.
e. La existencia de áreas de producción, gestión, intercambio y consumo,
articuladas a través de elementos infraestructurales (sistema hidráulico,
vialidad) y semióticos (bardas escalonadas, que marcan áreas restringidas
para la circulación de la población en general).
f. Tratando de no sobrestimar la población, existen fuertes argumentos para
proponer una población de 20 mil habitantes, que sólo por su número
rebasa la capacidad política y administrativa de un asentamiento rural”.

Basado en los resultados mencionados anteriormente por Bruggemann sobre la


organización y distribución de materiales muebles e inmuebles, se puede, por lo tanto,
plantear la existencia del Altepetl.
El Recinto Amurallado IV, el más importante y en el que compartían espacio el
basamento llamado “Templo Mayor” -en el que tenía sus habitaciones el Cacique Gordo-
con templos, entre ellos el conocido como Templo de la Muerte, por haberse hallado en su
interior una escultura con esta advocación; además de un edificio dedicado a Ehécatl, el
Dios del Aire y algunas otras construcciones no usuales en la arquitectura prehispánica de
esta parte de Mesoamérica, como el llamado “Circulo de Gladiadores” y el “Fogón del

49
Fuego Nuevo”. Tales nombres les han sido dados a lo largo de las exploraciones e incluso
preservados por la tradición oral.
Este recinto no tiene una orientación exacta con los puntos cardinales, salvo el muro
norte fortificado que está alineado, no así los otros muros que, en conjunto tienen la forma
de un hexágono.
Sobresale la muralla por la forma almenada que posee, la cual no tiene una función
defensiva o para evitar la intromisión del agua al desbordarse esporádicamente el Río
Actopan; sabemos que no fue un elemento arquitectónico para evitar inundaciones debido
a que, a lo largo del muro se encuentran desagües plenamente establecidos con pendiente
hacía el exterior para que drenaran agua.
Su función no era defensiva, ya que el muro tiene accesos en sus cuatro lados
mediante amplias plataformas con escalinatas en ambos extremos que libran el muro. Lo
anterior posiblemente indicaba el acceso, no solamente físico sino el paso de uno a otro
mundo. Estas plataformas, en las cuales fueron desplantados los edificios más importantes
arquitectónicamente, presentan determinada orientación.
Si bien la Gran Plataforma y los edificios construidos sobre ella, como el Edificio de
las Chimeneas hacía el oriente y el Templo Mayor que fuera construido sobre el lado norte
de la misma, dan cuenta de una orientación con muy poca desviación.
El Templo Mayor es de planta rectangular, con una base de 646 metros cuadrados
sobre una plataforma de 2671 metro cuadrados y es, en suma, la estructura más grande de
toda la ciudad prehispánica con una altura de 11 metros. Tiene una orientación de 8.5
grados al S/W.
El Edificio de las Chimeneas, de forma cuadrada, con 573 metros cuadrados de
base, acceso hacía el sur y una altura de 7.5 metros que comprende sus seis cuerpos, tiene
una desviación de 5.5 grados N / W.
Las estructuras no están todas orientadas en un mismo sentido, pues, de las más
estudiadas se tienen: el Templo de la Cruz con 3° al N/W, muy similar al Templo del
Pimiento con 3° 5’ N/W, en tanto la Casa de Moctezuma tiene 5 grados dirección S/E el
Dios del Aire está orientado 108° Este. El Edificio de las Caritas tiene orientación en 4°
5’. Es coincidente la Gran Pirámide con el Edificio de las Chimeneas con una orientación
de 5° 5’ N/W.

50
Pareciera pues, que las estructuras no guardan un orden aparente, sin embargo
debemos remitirnos a los accesos al recinto para entender la disposición de las cuatro
esquinas del mundo más el centro del poblado.
Se distinguen dos ejes perceptibles, (A – A’), el primero parte del Templo del Sol al
poniente, en forma perpendicular a este edificio; dejando el Templo de la luna y el del Dios
del Aire a ambos lados, para coincidir con una plataforma -no totalmente explorada a la
fecha- al oriente; este eje intersecta de norte a sur (B - B’) con el “Templo de la Muerte”
(lámina 3).
Otro eje (C – C’) está localizado en un punto central del Edificio de Las Chimeneas
y cruza por un pequeño templo, cuyo nombre actual es “El Trono de Moctezuma”, para
coincidir con la escalinata de acceso poniente. El eje norte – sur (D – D’) parte del
llamado Templo Mayor y coincide en el otro extremo en el “Edificio de la Muerte”. Al
oriente de este eje quedan comprendidos varios edificios, entre ellos el ya mencionado de
Las Chimeneas (lámina 4), así como la Gran Plataforma.
Quedan aun sin respuesta si todos los edificios de Cempoala, del Sistema
Amurallado IV, corresponden a la misma época de construcción, o bien fueron realizados
en diferentes años ya que la existencia de dos ejes en este recinto amurallado es clara. Por
otra parte debe de indicarse que la parte poniente es el espacio más grande sin construcción
alguna y además, el asentamiento de Cempoala es de las pocas ciudades prehispánicas en
que no se han localizado juegos de pelota.

Huitzilapan

Sobre el pueblo prehispánico de Huitzilapan se sabe mucho menos


comparativamente con lo investigado sobre Cempoala; se conoce que no fue un
asentamiento extenso, carecía de arquitectura fastuosa, y su importancia estribaba en que
fue el espacio elegido por los europeos para la tercera fundación de la ciudad con el nombre
de Veracruz. La investigación arqueológica lo ubica como un establecimiento que

51
marcaba el límite sur de una región, en este caso de la región de Cempoala y del
Totonacapan, al momento del contacto hispano.
Las investigaciones arqueológicas realizadas por Navarrete (1981) y por Ruíz
Gordillo (1992), ubican la presencia del sitio indígena prehispánico, así como el
asentamiento español junto al río Huitzilapan; otros investigadores como Siemens (1989)
han estudiado la región desde distintas perspectivas.
El antiguo Huitzilapan está enterrado bajo el actual pueblo de La Antigua42, a la
orilla del río Huitzilapan o río de los colibríes, en su margen izquierda se asentó este pueblo
pequeño cuya subsistencia era a través de la pesca, la agricultura y recolección, de acuerdo
a mis investigaciones arqueológicas (Ruíz Gordillo, 1992); tuvo un patrón habitacional
disperso, en la cual las casas se encontraban cimentadas sobre pequeñas plataformas o
elevaciones de tierra, base de construcciones perecederas para habitación y espacio para
cultivos. Hasta el momento, la arqueología no ha revelado un solo rasgo sobresaliente en
cuanto a arquitectura, escultura o pintura, referente a este asentamiento, que fue uno de
aquellos pueblos que salpicaban de sementeras (milpas) y casas las fértiles tierras para
cultivos del Totonacapan.
Navarrete mencionaba ya en 1981 la problemática particular del sitio, al indicar que
hay noticias escritas -como la de Díaz del Castillo- en las que se refiere a un poblezuelo
abandonado, del cual Navarrete (1981:44) acota: “La existencia del Puerto de Veracruz,
sobre la margen norte del río, durante el siglo XVI, [sin embargo, indicaba también que] el
asentamiento español es evidente, no así el indígena”.
Las referencias sobre la existencia de este pueblo, por otro lado, son suficientes e
incluso algunas amplias; se puede citar, entre otras, a Díaz del Castillo, (1976); Paso y
Troncoso (1905-1947:189); Alva Ixtlixóchitl (1952:T. I:336-337).
La búsqueda de datos de ambos investigadores, Navarrete y Ruíz Gordillo, condujo a
la ubicación del pueblo indígena prehispánico al que se refiere Díaz del Castillo (1976:75).

42
Esta situación no es privativa de Huitzilapan, ocurre con alta frecuencia en los asentamientos del siglo XVI
cuyos habitantes ocuparon, por diferentes motivos, entre ellos la presencia de mano de obra indígena, las
reducciones, las encomiendas, entre otras, los mismos espacios que tenían los pueblos prehispánicos.

52
“Y llegamos a un río donde está poblado ahora la Veracruz, [...] Y allí
dormimos aquella noche, y no hubo qué cenar, y otro día caminamos la tierra
adentro hacía el poniente, y dejamos la costa...”

Díaz del Castillo continúa su relato y aporta datos de importancia para entender la
estructura socioeconómica regional.

“Y estando en esto vimos venir doce indios que eran vecinos de aquellas
estancias donde habíamos dormido (Huitzilapan), y venían de hablar a su
cacique, y traían gallinas y pan de maíz, y dijeron a Cortés, con nuestras
lenguas, que su señor envía aquellas gallinas que comiésemos y nos rogaba
fuésemos a su pueblo, que estaba de allí, a lo que señalaron, andadura de un día,
porque es un sol. Y Cortés les dio las gracias y les halagó, y caminamos
adelante y dormimos en otro pueblo chico, que también tenía muchos
sacrificios. Y porque estarán hartos de oír de tantos indios e indias que
hallábamos sacrificados, en todos los pueblos y caminos que topábamos, pasaré
delante sin decir de qué manera y cosas tenían, y diré cómo nos dieron en aquel
poblezuelo de cenar, y supimos que era por Cempoal el camino para ir a
Quiahuiztlan, que ya he dicho que estaba en una fuerza. Y pasaré adelante, y
diré cómo entramos en Cempoal”.

Posiblemente el pueblo al que se refiere es, siguiendo los datos geográficos


mencionados por Díaz del Castillo, así como por la distancia, al asentamiento de
Oceloapan43, pueblo ubicado río arriba sobre el Huitzilapan, a una media jornada de camino
hacía el poniente.
Los asentamientos de Oceloapan, Huiztilapan y Quiahuiztlan, entre otros, son parte
de aquellos pueblos de los cuales el mismo Díaz del Castillo, (1976:78) cuando están los
españoles en este último lugar, menciona el momento en que el cacique de Quiahuiztlan y
el de Cempoala se quejan de los agravios de Moctezuma. Formaba pues, al momento del

43
Lugar de Ocelotes o, del Náhuatl “Río de Tigres”; para mayores datos puede consultarse la obra de Ruiz
Gordillo,1990.

53
contacto, parte del Totonacapan, compartiendo la lengua, el vasallaje hacía los mexicas, el
comercio, la religión, pero también diferenciándose uno de otros por linajes y status44.
Esto perfila la composición urbana regional al escribir que: “otro tanto hacían en toda
aquella tierra de la lengua totonaque, que eran más de treinta pueblos”.
Se tiene una aproximación histórica de que el pueblo de Huitzilapan, era pequeño; al
igual que gran parte de los sitios arqueológicos prehispánicos localizados en la región en
estudio, este pueblo formaba parte del señorío de Cempoala, por lo tanto, tributaba a los
mexicas el impuesto, que de acuerdo al Códice Mendocino45 comprendía, según Rivera
Cambas(1869:11)46., mantas, liquidámbar, esmeraldas, entre otros objetos, esto hacia
finales del Siglo XV. Parece ser que Cempoala tributaba a Texcoco y no a Tenochtitlan,
posición que podrá dilucidarse en posteriores investigaciones.
No corresponde la extensión y calidad de la arquitectura detectada en los diferentes
proyectos arqueológicos, en el asentamiento prehispánico de Huitzilapan, con la mención
sobre su importancia que algunas fuentes como la que Durán (1967:179) le da refiriéndose
al movimiento de conquista de Moctezuma y su medio hermano Tlacaelel apenas iniciada
la segunda mitad del siglo XV:

"Habéis de saber que han menospreciado los de Ahuilizapan (la Antigua


Veracruz) y toda aquella provincia de la costa, a vuestro dios Huitzilopochtli,
para cuyo servicio enviamos por caracoles grandes y por algunas “icoteas"
vivas y otros juguetes, de los que se creían en la mar. Y no solamente no

44
Existen evidencias arqueológicas de varios pueblos indígenas en la región al momento del contacto hispano
mesoamericano, sin embargo salvo algunos pocos como Cempoala, Misantla ó Tizapacingo, son pequeños en
cuanto a extensión.
45
El Códice Mendocino, conocido también como Documentos Mendocinos fue mandado a hacer por el virrey
de la Nueva España Don Antonio de Mendoza para, a su vez, él informar a Carlos V sobre los antiguos
mexicanos. El documento fue robado por piratas franceses de la nave que partió en 1549 de Veracruz. Hoy
en día forma parte de la biblioteca de Oxford, Inglaterra.
Este documento está dividido en tres partes, en cuyas primeras 18 hojas están contenidas fechas de eventos
que en él se pintaron; 39 láminas con listas de topónimos o nombres de pueblos, así como los tributos que
cada uno debía pagar a Tenochtitlán. Estos pueblos se identifican hoy en día en los actuales estados de
México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el Distrito
Federal; la tercera parte, con 15 láminas aborda la vida social y política de los antiguos mexicanos.
46
El Códice Mendocino, en la segunda parte menciona a Cempoala, junto con otros quince pueblos, con un
tributo consistente en 1200 cargas de manta dos veces al año, 1400 cargas de mantas labradas y sencillas, 400
cargas de maxtlatl, 400 huipillis, además de 8 piezas de armas y rodelas, cuatro trojes de maíz, fríjol, chia,
16000 pliegos de papel, oro, cacao, 24000 manojos de plumas, 6 collares, 2 esmeraldas finas, 100 botes de
liquidámbar y 16000 cargas de hule.

54
dejaron llegar a nuestros mensajeros a Cempoala, pero a ellos y a todos los
mercaderes mataron, sin razón de culpa. Por tanto, esforzados, id con ánimo y
corazón, como soleis todos".

De acuerdo con González Reynoso (1961:40), los ejércitos de los mexicanos se


extendieron por el Totonacapan hacia 1453-1456, quedando Cempoala dentro de este
dominio. Durante dichas batallas, los ejércitos de la Triple Alianza vencieron a los
pueblos de Ahuilizapan, Chichiquila, Teoixhuacán, Quimichtla, Tzauctla, Macuilxochitla,
Tlatictla, Totonaca, Cuetlaxtlan y Oceloapan.
Las excavaciones realizadas por Navarrete (1981) arrojaron datos sobre la
ocupación prehispánica, así como del asentamiento hispano. La serie de pozos
estratigráficos que él excava tanto en la Antigua Veracruz como en la Posta, pueblo situado
sobre la margen sur del río, frente a la Antigua Veracruz, son descritos así:

“Las capas más proliferas en materiales arqueológicos, fueron la primera y


segunda. [...]. Es sorpresiva la presencia del estuco que con un elevado por
ciento en relación a los demás materiales acusa la proximidad de construcciones
arquitectónicas.
Los fragmentos de colonias madrepóricas, hacen patente la presencia cercana a
esta excavación de construcciones de tipo español en las cuales este tipo de
material fue utilizado con profusión. [...] Del mismo modo, los fragmentos
hallados de bajareque establecen la evidencia de alguna sucesión habitacional
en el sitio al encontrarse tres tipos de material para construcción. Predominan
los residuos indígenas, como el estuco y el bajareque siendo significativa su
presencia en mayor abundancia...”.

Durante 1992, como parte del proyecto de investigación en la Antigua realizamos la


excavación en la parte alta del poblado, la cual, en esta parte de la costa está conformada
por médanos y arenales no estabilizados.
Las excavaciones son estériles en las cotas topográficas más altas del médano
consolidado; siendo positiva, en cambio, la presencia de material indígena en la parte media

55
de esta elevación, aún cuando se observa una manifiesta alteración de los estratos
culturales; esto derivado del crecimiento del pueblo de la Antigua Veracruz y ocupación del
espacio para construcción de casas habitación a principios de 1960 cuando se observa un
crecimiento del pueblo contemporáneo, conllevando a la destrucción del asentamiento
prehispánico.
La investigación permitió, por el contrario, en las etapas de reconocimiento -en
superficie y de excavación- comprobar la ocupación, con presencia de material cerámico
denominado de “tipo doméstico” de la parte alta del lugar; protegido por el frente de dunas;
en tanto, en el espacio llano, inundable y fresco junto al río, donde hoy se encuentra el
pueblo de La Antigua47 se encuentra, en excavación, la presencia de material arqueológico
indígena prehispánico y, en estratos superiores, material identificado como europeo. Sin
embargo, es poca la presencia de material arqueológico de manufactura prehispánica y la de
factura europea que puede hallarse en un mismo estrato.
Díaz del Castillo menciona que después de desembarcar en las playas de
Chalchiuhcuecan (frente a la isla de Ulúa), y siguiendo la costa hacía el norte para dirigirse
a la pequeña rada que había sido localizada por el piloto Antón de Alaminos, llegaron al
río, que luego sabrían era el Huitzilapan, el cual cruzan. Y es que, de acuerdo a la época
en que llegan los españoles, el mes de abril es el que menor precipitación de lluvia tiene
durante el año48, lo cual genera un descenso en el caudal del río Huitzilapan y en lo general
de los ríos en su curso bajo, facilitando con esto que sea cruzado sin mayor contratiempo.
Les permitió pasar el río Huitzilapan a nado y en balsas, pero también menciona Díaz
del Castillo “unas canoas quebradas, que son como artesas”, aspecto que guardan hasta el
día de hoy las embarcaciones hechas de un sólo árbol y vaciadas mediante el empleo de
hachuelas acompañado del uso de fuego controlado. Esta descripción se ajusta a algunos
de los materiales arqueológicos, entre ellos herramientas en piedra que pudieron ser
detectados durante las excavaciones mencionadas en 1992 y que son instrumentos de
trabajo, algunos considerados de especial utilidad en la pesca como las “pesas”.

47
Juan José Ramírez Jara y J. Omar Ruiz Gordillo realizan en 1992 un proyecto en el cual se estudia las
manifestaciones indígena y europea, las áreas donde es perceptible la presencia de cada una de ellas y el
espacio en el cual se observa la presencia de ambas.
48
Se sabe que ha variado poco la época de lluvia durante estos quinientos años, y los documentos históricos
del siglo XVI parecen confirmar la permanencia del poco caudal del río en el mes de abril.

56
Por otra parte, el mismo Díaz del Castillo (1976:75) menciona, de su paso por
Huitzilapan, la presencia de:

“Las casas de ídolos y sacrificaderos y sangre derramada, e inciensos con que


sahumaban, y otras cosas de ídolos y de piedras con que sacrificaban, y plumas
de papagayos, y muchos libros de su papel, cogidos a dobleces, como a manera
de paños de Castilla”.

La existencia de arquitectura antes de la ocupación del espacio por los europeos,


principalmente de tipo religiosa -como indica la referencia a casas de ídolos y
sacrificaderos-, está reseñada en un documento histórico; sin embargo, arqueológicamente
no se cuenta con datos que permitan la ubicación precisa o confirme su presencia, en ese
mismo tenor, mucho menos se cuenta con datos suficientes para reconstruir hipotéticamente
la extensión y conformación del pueblo indígena de Huitzilapan.
De estas “casas de ídolos y sacrificaderos” -que refiere Díaz del Castillo-, la única
noticia de existencia de arquitectura indígena prehispánica (para el espacio donde es
fundada la Ciudad de la Veracruz), proviene de una fuente histórica; pues la investigación
arqueológica realizada por Navarrete y posteriormente por Ruíz Gordillo (1992) remite
únicamente a la ocupación de la parte alta del lugar como espacio habitacional, en tanto que
en la parte plana y cercana al río no fue detectada construcción o cimientos de edificios
grandes, salvo residuos de materiales de factura indígena como el estuco y bajareque.
Tanto la ocupación de las partes altas por la población indígena, como la existencia
de material de factura prehispánica son resultado, posiblemente, del arrasamiento de las
construcciones por causas naturales, como el huracán de 1552, anteriores o posteriores; o
bien a causas sociales, por las cuales la gente que construyó la ciudad de la Veracruz sobre
este mismo espacio, emplearon los materiales a su alcance obteniéndolas de las mismas
construcciones indígenas, lo cual resulta factible dada la carencia de material constructivo -
como la piedra caliza, semicareada- aunque se le encuentra abundantemente, en forma de
cantos rodados, a pocos centenares de metros corriente arriba.
Debe tenerse en cuenta que la investigación arqueológica en un lugar ocupado por
población actual no llega nunca a ser total, en donde el universo muestreado del

57
reconocimiento en superficie y de las unidades o pozos de excavación controlada mediante
estratos culturales no comprende el 100 % o una muestra lo suficientemente amplia y
aleatoria para ser considerada verdadera, por lo que siempre habrán de quedar hiatus en la
obtención de los datos que permitan su interpretación.

Paxil Misantla

El asentamiento prehispánico de Paxil, (toponímico totonaco, deriva del prefijo


locativo “pa” - río, y de “xil” – caliche: río de caliche), se encuentra situado en la zona
montañosa central de Veracruz, en las estribaciones de la sierra de Chiconquiaco, en el
municipio de Misantla. Fue construido durante el postclásico mesoamericano, hacía el año
1100 d.C. por grupos de filiación totonaca. En Paxil se observan varias características no
siempre presentes en otros asentamientos contemporáneos a su ocupación, de ellas
sobresale la elección del espacio, situado entre dos corrientes permanentes, el arroyo Paxil
al oriente y el río Pacalangüa49 al poniente (lámina 5). Este espacio fue objeto de rellenos
y nivelaciones en aproximadamente 60,000 metros cuadrados. Las excavaciones
realizadas por mi (1992, 1993) permitieron observar plazas con piso de estuco sobre los
cuales desplantaron los edificios de los cuales existen aproximadamente en número de 60,
(lámina 6).
Su arquitectura es elegante al emplear profusamente las cornisas voladas50, el listel
o filete calado, los túneles, las plazas delimitadas por estructuras y los grandes espacios
interiores logrados a partir del empleo de muros medianeros y basas sobre los cuales
desplantaron postes y cubiertas de materiales perecederos.
Todas las estructuras fueron construidas a partir de bloques de piedra roma sin
cementantes, hasta alcanzar el volumen deseado por los artífices, al cual revistieron con

49
Palabra totonaca que deriva del prefijo “pa”, río; “calan”, que suena; “huah”, sufijo adjetival para
significar, en conjunto, río que suena o río sonoro, el cual ha cambiado en la actualidad a Río Matracas, cuyo
significado es el mismo.
50 “
Cornisa volada” es un término que describe este elemento arquitectónico como una saliente en ángulo
similar al del talud. En el Tajín, otro sitio arqueológico, la cornisa, a pesar de su espectacularidad no alcanza
la elegancia conseguida en Paxil.

58
muros en sillería sobre los que aplicaron una capa de estuco y finalmente pintaron; aunque
únicamente se detectan a la fecha restos de pigmentos rojo, negro, amarillo y en menor
cantidad el azul.
Los materiales constructivos empleados en Paxil fueron obtenidos de las cercanías:
la arena y el agua del río, la madera utilizada de los grandes bosques51 de la región y la
piedra de las formaciones de calizas presentes en las riberas del Pacalangüa y cuya
extracción se realiza en la orilla de este río.
Una particularidad de Paxil es la presencia de tumbas en “Tau”, elemento
arquitectónico concebido como tumba desde el momento de construcción del edificio y no
como agregado, consiste en una planta en “T” cuyo eje perpendicular conduce a una
cámara con banqueta, en la cual fue depositado un cuerpo humano. De este tipo de tumbas
García Payón describe una (1947b). Otra de estas tumbas es descubierta por mí en 1993 en
el Edificio de la Palma, al cual nos referiremos líneas adelante.
Aunado a estas tumbas y relacionado con la muerte, se han identificado sobre las
plataformas a ambos lados del eje norte – sur, abundantes cajas de entierros secundarios
que son, en síntesis, depósitos de restos humanos exhumados y colocados en estas cajas
construidas de piedra y cubiertas por lozas de no más de .60 m. por lado y una altura de .40
metros.
Comparativamente, en el ámbito de las culturas del altiplano, como la de
Tenochtitlan, los estudios recientes sobre depósitos conteniendo restos de individuos
cremados, manifiestan el rango y la proximidad con lo divino de acuerdo a su ubicación o
proximidad respecto a templos. Tales restos secundarios, cremados y reunidos los restos
de huesos eran depositados en urnas, ollas o, como en Paxil, en cajas distribuidas sobre
plataformas y edificios, sobresaliendo aquellas tumbas en las cuales eran depositados los
cuerpos completos.
51
La madera, como el cedro, era llevada desde los bosques abundantes de Misantla hasta el nuevo asiento de
Veracruz. Son mencionados, en el Libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España (1952) los
diferentes tributos que los pueblos, entre ellos el de Misantla, debían pagar: madera, mano de obra y
alimentos fueron pagaderos en la ciudad de la Veracruz; hasta el 29 de agosto de 1544 en que las autoridades
virreinales visitan el pueblo de Misantla para realizar un censo y ante la reticencia de los indígenas a
trasladarse hasta la costa, consienten en que sea trasladada únicamente la ropa, debiendo entregar lo demás en
Jalapa. Cabe preguntarnos porqué, sino por temor a lo malsano de la costa, tanto por el intenso calor como
por el riesgo de contagio de enfermedades prefieren los indígenas de Misantla subir cientos de metros hacía
Jalapa, llevando consigo madera, antes que trasladarse a la costa por terrenos llanos como lo son los de
Almería y Colipa.

59
Si bien en la actualidad se encuentra un panteón inmerso en la ciudad prehispánica,
no está relacionado temporal ni espacialmente con el asentamiento prehispánico.
La traza urbana de Paxil está sobre dos ejes en el cual el Norte – Sur pareciera
haberse regido por la topografía circundante, es decir, definida por el espacio aprovechable
entre las dos corrientes que siguen un curso hacía el Norte aunque abriendo sus causes.
Estos ejes están trazados en una disposición casi exacta de Norte a Sur y de Oriente
a Poniente, ubicándose su centro entre dos de los edificios neurálgicos, el identificado con
la letra “ I “ que sobresale por su altura de todos los demás y el edificio “D”, cuya planta,
cuadrada es la que mayor número de tumbas de caja y altares posee.
El eje Oriente – Poniente durante algunos días ilumina exactamente los tres edificios:
el “A” y el “Edificio de La Palma”, y una estructura con acceso orientado al este,
estableciendo un nexo de luz entre dos estructuras con diferente advocación, ligando el
poder político con el religioso. Establece un eje de continuidad que viene a organizar un
medio que rige la vida religiosa y en parte la vida civil.
A ambos lados del eje Norte - Sur se encuentra una serie de largas plataformas con
accesos hacía el Oriente y Poniente, rematados ambos extremos de estas plataformas, hacia
el Sur por el Edificio de la Palma en donde se encuentra una tumba con acceso hacía el
Oriente y, por el lado Norte por un edificio que consideramos templo en base al material
arqueológico detectado en su superficie. La otra serie de plataformas localizadas del lado
Oriente del eje, aun cuando son similares en su construcción a las del lado Poniente, se
distinguen básicamente por la existencia de tumbas secundarias o de caja.
El eje Oriente – Poniente se ubica hipotéticamente sobre una estructura de dos
cuerpos con accesos hacía el Oriente y estamos seguros de la gran importancia
arqueológica que está en su interior.
El lado sur del asentamiento es el que mayor número de edificios dedicados al culto
y de tipo administrativo posee, sobresaliendo entre ellos el conocido como “Edificio A”,
tiene un túnel de acceso a la plataforma de 13 metros de largo y su caja de escalera está
delimitada por dos altares. Esta estructura es una gran plataforma con dos construcciones
en la parte superior más pequeñas en los lados Oriente y Poniente y, al Sur otra plataforma
sobre la cual fueron construidas 11 basas que sostenían postes de madera y éstos a su vez la
cubierta de palma posiblemente. En esta plataforma y frente a la caja de escalera se

60
encuentra un elemento arquitectónico en forma de nicho, sin embargo no se halló la que
pudo ser la tapa de tal elemento; hay que indicar que este componente está alineado
directamente con la salida de la caja de escalera y con la tumba localizada por García Payón
(1947) en el Edificio “B”.
En tanto el juego de pelota está sobre el eje Norte - Sur, los edificios tienen acceso
únicamente por el lado oriente, salvo excepción del Edificio “A” cuyo acceso original, el
túnel, estaba sobre un eje Norte – Sur, posteriormente, debido a inestabilidad del edificio le
fueron agregados tres accesos más hacía el norte, este y oeste.
El Edificio de la Palma, uno de los pocos que han sido restaurados en esta zona
arqueológica, es una estructura con siete cuerpos; en los primeros dos el acceso hacía el
Oriente es por una escalinata doble, en medio de la cual se encuentra parte de la estructura
sobresaliente bajo la cual detectamos la tumba. A partir del tercer cuerpo el acceso se une
en uno solo, flanqueado por alfardas y rematadas con cornisas voladas.
Este asentamiento fue conocido por los españoles merced a la invitación que los
indígenas hicieron a éstos el 18 de junio de 1519, el día en que el Señor de Misantla y otros
señores se entrevistaron con Cortés en la Villa Rica, como dieron cuenta después en el
Códice Misantla (lámina 7).
Paxil es uno de los pueblos que fue sujeto a la reducción y pasó a formar parte de la
fundación de Santa María de la Asunción Misantla el 20 de enero de 1564, fecha de la
festividad de San Sebastián. Dedicando a San Sebastián el primer templo en esta ciudad,
ulteriormente destruido por un incendio en 1565 y construido sobre una estructura indígena
hoy conocido como Cerro del Calvario.

Oceloapan

Dentro del proyecto Oceloapan del Instituto Nacional de Antropóloga e Historia, bajo
mi dirección en 1982, siguiendo el río Huitzilapan hacía su curso alto, se detectaron una
serie de asentamientos prehispánicos ubicados a aproximadamente 1500 metros uno de

61
otro; tales lugares no son extensos y podrán arrojar mayor información conforme avance la
investigación52.
Oceloapan tiene dos características que sobresalen: está situada en un terreno de
suelos formados por areniscas, sobre el cual fue construido un gran edificio dedicado al
Dios del Aire, Ehécatl, cuyo muro circular posterior se ha perdido en gran parte debido al
derrumbe del acantilado causado por la erosión pluvial del río Huitzilapan. Por otra parte,
este edificio es una réplica de la arquitectura de algunos edificios de Cempoala.
Estructuralmente podemos dividir la zona en dos partes, la zona nuclear que es
aquella que agrupa los edificios principales y la zona fuera de la muralla en donde se
observan pequeños montículos, hoy casi totalmente arrasados.
La zona nuclear, definida como conjunto cívico-religioso, está distribuido en una
superficie de 4,000 metros cuadrados, en tanto la zona habitacional y de cultivos se
distribuyen en una superficie de 1,150,000 metros cuadrados aproximadamente. La zona
cívico – religiosa es pues bastante pequeña, con tan solo un .35 por ciento del total de la
superficie del asentamiento prehispánico. Dentro de esta pequeña superficie se encuentran
ocho estructuras al interior del perímetro de la muralla almenada de la cual quedan poco
menos que el desplante de la misma hoy en día.

“Las exploraciones del muro norte y poniente que forman el límite del recinto,
pusieron de manifiesto que éste (de 2.30 metros de grueso y 1.25 metros de alto
en su lado exterior que es vertical, interiormente a los 78 centímetros del suelo),
forman un desván que a su altura exterior se hallaban una serie de amenas de
tamaño y forma similar a las del monumento No. 1” García Payón (1947:I).

La razón de tales diferencias de altura, que anotó García Payón, se debe al grueso
estucado de la plaza y nivelado bajo éste, el estuco de la plaza penetra debajo de la
estructura principal y a la vez sirvió de base para el desplante de un muro que corría con

52
Por su parte, Siemens (1989), quien ha estudiado la Cuenca del San Juan, específicamente en un sitio
denominado Nevería, detectó un sistema de campos elevados en tierras bajas inundables, estudios que han
sido apoyados con excavaciones arqueológicas a cargo de Navarrete. La presencia de este sistema de
campos elevados indica, según Siemens, altos rendimientos en la producción agrícola al ser pequeñas
plataformas con suficiente humedad. Navarrete (citado en Siemens, 1989) indica que tales plataformas no
son habitacionales.

62
dirección Oriente – Poniente, cuyo inicio estaba unido al muro poniente de la plaza. Este
muro de corte escalonado y en gran parte recubierto de estuco medía 1.45 metros de ancho
y 80 centímetros de altura; lo singular de este muro es que, en su extremo poniente se
localizó, durante la exploración de 1945, un relieve de mezcla con la representación de un
lagarto.
La similitud con Cempoala es indudable, debemos recordar que la Comisión
Geográfico Exploradora, en 1891, reporta haber hallado relieves en forma de lagarto en dos
de los pilares del Edificio de las Chimeneas. Sobre este mismo punto, en la Primera Carta
de Relación hallamos que, durante el primer envío a España -el 6 de julio de 1519- son
remitidos “...dos libros de los que acá tienen los indios [...] en otra caja cuadrada, una
cabeza de caimán grande de oro, que es la que arriba se dice para poner dichas piezas”.

Tuzapan

Ubicado en el municipio de Coyutla, este asentamiento prehispánico de Tuzapan –


lugar de tuzas- estaba ocupado por indígenas al momento del contacto europeo. Hay
referencias sobre Tuzapan, pero aún algunos historiadores consideran que se refieren
Tuchpan, la actual Tuxpan en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Su historia cultural parece remontarse hacía el año 900 d.C., cuando los totonacos,
de acuerdo a García Payón (1971), son desplazados de la Sierra Madre Oriental hacía la
Costa del Golfo, dando paso a un buen número de asentamientos, así como la ocupación de
otros ya establecidos, como el de Tajín.
Este asentamiento, de factura totonaca, está situado estratégicamente en las
estribaciones de la Sierra Madre Oriental como un pueblo fortificado, en el cual -en un
espacio aproximado de 360 hectáreas- fue construida una muralla rodeando la meseta,
dejando en su interior reflejado un sistema de organización social, manifestado este en los
materiales arqueológicos tales como los cerámicos, observados en superficie, y sobre todo
en la planeación y uso de calzadas, pozos, fuentes, canales, tumbas, patios hundidos,
temascales, templos monumentales, drenajes, observatorios hacía todos los puntos

63
cardinales y campos para la agricultura de riego; sin embargo su estudio arqueológico no ha
sido realizado a la fecha.
El patrón de establecimiento de espacios jerárquicos que se observa en Tuzapan, es
muy similar al que observamos en la Veracruz del siglo XVI y, resulta análogo al de otros
pueblos mesoamericanos como Paxil Misantla (ciudad indígena en el centro del
Totonacapan). Al respecto puede compararse (lámina 8), el patrón de ubicación de
espacios en el asentamiento prehispánico de Tuzapan, con la representación esquemática de
áreas de actividad y ocupación de la ciudad de la Veracruz, ya durante el siglo XVI (lámina
29), a partir de la presencia de materiales arqueológicos en superficie y excavación en
ambos sitios.
Los trabajos preliminares de registro, levantamiento fotográfico y croquis (lámina
9), no permiten por el momento sino establecer la existencia de un eje determinado del SW
– NE y de NW al SE. El eje principal sobre el cual fueron construidos los edificios más
significativos por su uso y función es de SW al NE en donde sobresale el Juego de Pelota,
el Patrio hundido, el Edificio Piramidal y un altar. Esta ciudad aparece representada en el
Lienzo de Tuxpan (lámina 10), con el glifo de una tuza sobre un cerro.

Quiahuiztlan

Lo que se sabe del asentamiento prehispánico de Quiahuiztlan, del náhuatl


“Quiahui", lluvia y "tlan", lugar; Quiahuiztlan o Quiahuixtlan, "El lugar de la lluvia".
Contemporáneo a Cempoala y a Huitzilapan, se debe, principalmente, a las investigaciones
del arqueólogo Ramón Arellano (1997). De acuerdo a su interpretación, se caracterizó por
ser “una ciudad-cementerio-fortaleza totonaca”; el grupo rector que ocupó el lugar adecuó
parcialmente algunas áreas del cerro, en las que levantaron terrazas que cumplieron un
doble carácter: servir como retenes a los espacios que fueron ganando a los altolozanos y
evitar la fuga de tierra acumulada en ellas.
Funcionaron a la vez como muros defensivos para evitar que algunas porciones
naturales de las laderas pudieran facilitar el acceso a posibles invasores. De acuerdo a

64
Arellano (1997), un primer momento de ocupación se sitúa en el ocaso de los años 800
después de Cristo (d.C.); en donde la presencia tolteca es innegable pues se encuentran
restos en una estructura subyacente en el Cementerio Oriental y en algunas subestructuras
de los mayores edificios de los complejos Oriental y de los Cementerios (lámina 11). Otro
momento gira sobre el año 1200 d. C., cuando se registra la presencia azteca. Esta
ocupación no significa cambios en la arquitectura en la cual hicieron uso de planos
elevados y construcciones singulares, como lo fueron el empleo de pequeñas tumbas
agrupadas en conjuntos, ligadas por plazas, muchas de ellas pequeñas, que permitieron la
existencia de interrelaciones sociales, económicas y religiosas entre los pobladores de
Quiahuiztlan.
El asentamiento de Quiahuiztlan, por otra parte, debemos entenderlo en un plano
horizontal y uno vertical, en donde la ubicación de las diferentes construcciones en
sucesivos niveles da a la arquitectura otra dimensión. Lejos de ser Quiahuiztlan un lugar
dedicado a la muerte, por la presencia de varios conjuntos de tumbas representando
moradas o viviendas con cubierta a cuatro aguas (lámina 12); fue una ciudad en
movimiento en el cual las actividades y cultos relacionados con el inframundo tenían
cabida.
Lamentablemente no se ha explorado la visión de la posible representación del
Altepetl en Quiahuiztlan, situación similar a la de otros asentamientos prehispánicos en la
Costa del Golfo. A pesar de su sentido aparentemente necrológico, este sitio fue
construido para vivirse en conjunción con el paisaje pues, hacía el oriente se observa el mar
y sobre niveles topográficamente inferiores se encuentran otras estructuras, entre ellas un
juego de pelota.
Llama, sin embargo, la atención que en la cima del llamado “Cerro de los Metates”,
lugar casi inaccesible, se encuentren estructuras y acondicionamientos como terrazas y, de
acuerdo a conversaciones personales con el Arqlgo. Ramón Arellano (†) la existencia de un
brocal de pozo.

65
Tajín

Aun cuando a la llegada de los europeos en el siglo XVI el Tajín estaba ya


abandonado, aunque no olvidado por los indígenas totonacos que habitaban en varios
pueblos de la región, (algunos a pocos kilómetros de este asentamiento), no fue conocido
por gente no indígena sino hasta 1785. La razón por la cual incluimos al Tajín en este
capítulo, es por ser un asentamiento cronológicamente anterior a los que reseñamos y que
permite observar la existencia de ejes sobre los cuales establecieron su patrón urbano
incluso siglos antes del contacto.
El asentamiento prehispánico del Tajín, localizado geográficamente en el sistema
UTM está: en los 20º28’35" latitud Norte y 97ª22’39" de longitud Oeste, políticamente está
situado en el municipio de Papantla, en la parte norte del estado de Veracruz. En la parte
baja de un abanico fluvial delimitado por barrancas, por las cuales drena el terreno, las
cuales coartaron la expansión urbana, debiendo, sus constructores, aprovechar el espacio
resultante, aproximadamente 140 hectáreas, para erigir, en diferentes momentos, poco más
de un centenar de monumentos.
Fue fundado hacía el año 400 d.C. aunque su máximo desarrollo está entre los siglos
IX y XII de nuestra era, alcanzando en este periodo su esplendor.
El nombre del Tajín significa, en totonaco, “lugar del trueno”, aun cuando este
grupo cultural no es el constructor de Tajín pues, en sus materiales arqueológicos, de
acuerdo a Ladrón de Guevara (2005:33) “se reconocen varios grupos cerámicos y
escultóricos que bien pueden corresponder a grupos étnicos diversos” e incluso, algunos
lingüistas, como Manrique (1994:11), le suponen construido por hablantes del cotoque53.
El declive de norte a sur fue aprovechado para crear una distribución urbana la cual,
en la parte sur, la más baja, fueron construidos grandes edificios en torno a amplios
espacios (Plaza del Arroyo); a este conjunto se le conoce con el nombre de “Grupo del
Arroyo” y en él se encuentra un espacio más amplio sin interrupción alguna; así mismo se
le considera, en base al estilo arquitectónico observado, la parte más antigua del
asentamiento. Fue un área dedicada a actividades cívico religiosas, en la que los edificios
están orientados 20 ° al noreste.
53
El cotoque es una lengua muerta de la familia lingüística maya, según McQuown, citado por Ladrón de
Guevara(2005:13).

66
La parte central de este asentamiento urbano, registra una escasez de espacio, por lo
cual se observa un incremento arquitectónico ocupando todos los lugares posibles en el
área. No obstante el perfeccionamiento en la calidad de los edificios, como el de los
Nichos, se percibe un abigarramiento de estructuras, estorbándose urbanísticamente unos a
otros, e incluso restándole espacio para destacar el edificio que fue el templo principal del
Tajín; ya que su acceso está orientado hacía el este y magnificado por las escaleras
flanqueadas por alfardas con xicalcoliuhqui (grecas). Al sur del Templo de los Nichos
limita con la plataforma del edificio 5, la cual cubre parcialmente otra estructura en tanto
que hacía el oriente se encuentra el Edificio 3 y el edificio 23, ambos con acceso hacía el
sur.
Una siguiente fase, la de expansión urbana al norte es separada ahora por un gran
muro de contención, y contempla modificaciones, en la orientación de los edificios de 45°
al noreste; si bien esta nueva orientación sucede en un plano horizontal, en un sentido
vertical también se da esta separación, modificando el terreno y construyendo los edificios
del Tajín Chico y el Edificio de las Columnas.
Esta parte norte del asentamiento denota un total mejoramiento tecnológico, pues
los edificios tienen ahora muros verticales cubiertos con losas de concreto, aunque muy
pesadas y sin elementos de tensión, como la actual varilla de acero, lo cual limitó el espacio
interior e hizo necesario el empleo de grandes columnas, mismas que fueron ampliándose
cada vez más hasta que dejó de ser funcional el espacio debido a su reducción.
El uso de losas les permitió construir estructuras con dos niveles de los cuales el
mejor ejemplo lo constituye el Edificio “B”, aunque el máximo exponente del poder cívico
religioso se encuentra en el nivel superior y, está representado con el Complejo de las
Columnas, lugar de residencia de los gobernantes, entre los que se identifica el Señor 13
Conejo.
El juego de pelota constituyó -en el Tajín- una práctica asociada a la vida cotidiana,
tanto en un nivel físico como religioso; a la fecha han sido definidos 17 juegos de pelota
diseminados por todo el sitio, sobresaliendo el identificado como Juego de Pelota Sur y sus
seis tableros que aluden a momentos previos y posteriores al juego propiamente dicho.
Sobre la distribución de los tableros el juego de pelota nos limitamos a indicar que
cuatro de ellos corresponden al ceremonial previo al juego y, la decapitación en el tablero

67
noreste, en tanto que los tableros centrales remiten al jugador ante los dioses posteriormente
a su muerte. El tablero norte parece estar representando a Venus, la primera estrella que se
observa al anochecer y en el tablero sur a Venus nuevamente, la última estrella en
desaparecer en el día.
El ordenamiento urbano de Tajin permite identificar ejes (lámina 13), de los cuales,
el más interesante es el que pasa por el centro del Edificio de los Nichos y se prolonga hasta
una parte del cerro localizado al oriente (A – A’). Una observación realizada por el
proyecto a mi cargo el 21 de septiembre de 2007 (equinoccio de otoño) permitió identificar
el punto exacto en el cerro oriental que une el Edificio de los Nichos con la aparición del
sol justo al centro del templo (lámina 14). Este eje une otros edificios de oriente a
poniente, entre ellos el Edificio 3 y el 23. En el eje norte – sur se alinean varios edificios,
como el Conjunto de la Plaza del Arroyo y diversos juegos de pelota. Este eje (A – A’ y B
– B’) estructuran la parte más antigua del Tajín, aunque el Edificio de los Nichos parece
corresponder a la última etapa de construcción tal y como le podemos observar hoy en día.
Otros ejes correspondientes a la última etapa del Tajín (C – C’ y D – D’) alinean
varios edificios, entre ellos los muros de la Gran Xicalcolhiuqui, plataformas y residencias
en lo que se conoce como Tajín Chico.

El Altepetl en la costa del Golfo de México

La palabra Altepetl, de origen náhuatl, (a – agua y, tepetl –cerro), pareciera remitir a


dos elementos recurrentes en buen número de asentamientos prehispánicos
mesoamericanos: el cerro o montaña y el agua, según Broda (2001). Sin embargo, puede ir
más allá de una identidad territorial o alusiva a lo significativo de un elemento geográfico,
y tener en cambio connotaciones poblacionales y simbólicas lo cual, de acuerdo a García
Sánchez (2006), a los europeos del siglo XVI en Mesoamérica les resulta una estructura
familiar, por lo cual es aprovechada en la política poblacional, identificando como Altepetl
a todos los pueblos o ciudades refiriéndose a la organización política y jerárquica de los
nuevos pueblos fundados ya por ellos.

68
Pese a la gran probabilidad de que esto sea cierto, al momento de ser fundada la
ciudad de la Veracruz en 1525, los europeos aun no entendían plenamente la organización
territorial de Mesoamérica -su implantación fue meramente una suerte- para los iberos, aún
cuando fuese el establecimiento de un modelo español sobre una conformación indígena
existente, ésta no sería aplicada en su estructura urbanística.
La palabra Altepetl corresponde, según Lockhart (1999) a una forma de
organización social, económica y política, definida en términos territoriales, aunque este
autor también alude a su empleo como categoría analítica en fuentes primarias. Para
García Martínez (1969) el Altepetl es una unidad con base en un territorio aunque no
restringida, ya que se basaba en relaciones personales, políticas o personales. Para Luis
Reyes (1995) en cambio, este concepto náhuatl remite a la idea de un territorio.
Toda vez que la fundación de la ciudad de la Veracruz fue relativamente hecha en
fechas tempranas, a pocos años de la caída de Tenochtitlan, empresa en la que sumaron
todos sus esfuerzos los españoles y que, por lo tanto aun no mostraban interés sino en la
comprensión de algunos elementos de la cultura mesoamericana que fuesen de inmediata
utilidad para la apropiación del Nuevo Mundo.
Sin embargo, al referirnos al Altepetl en un contexto prehispánico debemos ser
cautos en su empleo, pues la acepción era utilizada, según Luis Reyes (1996:47), en
distintos niveles: “huey Altepetl: pueblo grande; tlatoca Altepetl: pueblo tlahtoani; Altepetl:
pueblo tecpan, "lugar del teuctli” y su presencia en Mesoamérica iba mucho más allá de ser
utilizada simplemente como designación territorial o de tamaño puesto que, de acuerdo con
él mismo, tenía alcances económicos, políticos y simbólicos.
El Altepetl, lejos entonces de aludir únicamente al territorio, a las cuatro esquinas
del mundo, revelaba una conformación social en la cual el gobernante era a la vez un
portavoz de la voluntad de los dioses. No era el hombre gobernante quien hablaba sino los
dioses a través del gobernante. El Altepetl puede, pues, permitirnos entender cómo es que,
un pequeño grupo de hombres, los españoles, pudieron imponerse a un gran territorio en el
Nuevo Mundo, si estudiamos el comportamiento de los señores gobernantes, además de la
organización territorial.
En esta investigación no hacemos uso de lo que significaba el Altepetl sino como
posible justificación del cómo fue posible, por parte de los españoles, el integrar un

69
concepto indígena mesoamericano a la forma urbana aun sin, posiblemente, ellos mismos
saberlo.
Una constante en el patrón prehispánico de poblamiento lo fue la organización
espacial en cuatro esquinas del mundo más el centro del poblado. La identificación de este
sistema como el altepetl ha sido ampliamente documentada por diversos autores
contemporáneos, entre otros por García Martínez (1989); Lockhart (1999); García Sánchez
(2006); González Martínez (2008).
El Altepetl existió en la zona del presente estudio. Historiadores, arqueólogos y
etnohistoriadores estamos de acuerdo en ello dada su generalidad en Mesoamérica, no
obstante no existen evidencias arqueológicas que apoyen esta opinión. La temprana
implantación del damero castellano, a final de cuentas otra cuadrícula, pudo muy bien
absorber el viejo Altepetl sin dejar rastros del mismo. Y la pronta hispanización de la
región bien pudo haber liquidado cualquier referencia al respecto.

La observación de algunos de los asentamientos prehispánicos dentro de la región


en estudio, y fuera de ella, como el Tajín, permite revelar alineaciones en ejes plasmados en
la traza urbana que dejan ver una planeación en la cual los edificios, principalmente los
cívicos ceremoniales, se situaron y construyeron orientados a puntos predominantemente
relacionados con la salida o puesta del sol en determinadas fechas, o bien a marcadores en
el paisaje como lo pueden ser cerros.
Estos ejes corresponden algunas ocasiones con la época constructiva de parte de la
ciudad indígena en la que, los puntos de referencia, eran diferentes a los de una siguiente
etapa de edificaciones, aspecto bastante evidente en el Tajín.
Observamos invariablemente, en todos, un arreglo en torno a ejes cuya intersección
es el punto más estructurado dentro de la traza urbana o bien dicha confluencia reitera la
importancia de tal o cual edificio, como sucede con el llamado “Fogón del fuego nuevo” en
Cempoala o la estructura entre el Edificio de la Palma y el túnel en Paxil Misantla o el
Edificio de los Nichos del Tajín, donde el paso del sol por un punto determinado en la cima
de un cerro al oriente marca las fechas de equinoccios de marzo y septiembre, de acuerdo a
mis observaciones (Ruíz Gordillo, 2008).

70
Este ordenamiento urbano remite, en primer lugar, a un sentido de orden y
estratificación social, toda vez que el orden urbano existente en el centro se pierde a medida
que se aleja del centro, en la cual los materiales arqueológicos muebles, entre ellos los
cerámicos permiten, en algunos de estos asentamientos, ubicar áreas de actividad, como
fueron los habitacionales y de producción, alejados del centro pero interrelacionados con la
ciudad. Este ordenamiento en ejes transversales no aludía únicamente pues a las cuatro
esquinas del mundo sino a una conformación social mucho más compleja y simbólica como
lo constituía el Altepetl.

71
72
CAPITULO SEGUNDO
La política urbana Española

Introducción

En los antecedentes de la conquista de la tierra que después sería conocida como


América se destaca la coexistencia de pueblos mesoamericanos con desiguales grados de
desarrollo tecnológico, en Europa, y en ella la Península Ibérica, estaba situada, por una
parte, en pleno Renacimiento; sin embargo, estaba inmersa también aun en el medioevo.
Para Romero (1974:47) la muerte de Carlo Magno en el año 814 da inicio a la Alta
Edad Media en que los invasores son ahora los turcos en el Mediterráneo, los normandos en
la cuenca del Báltico, o los eslavos en las costas del mar Adriático. Estas ocupaciones en
la Europa Occidental condujeron a una necesaria autonomía de las comarcas cuyos dueños
empezaron a ser responsables de su mantenimiento y seguridad, reemplazando con esto la
autoridad del rey y dando paso a los feudos como unidad básica de organización social que
comprendía en la realidad una entidad económica, social y política que le redundaba
beneficios al dueño o señor a cambio de gobernarla, administrarla y por supuesto,
defenderla, en la que al rey recibía a cambio un vasallaje, esto es, lealtad y apoyo de los
señores durante las guerras.
En este sistema feudal, el vasallo era únicamente usufructuario de las tierras y
admitía una dependencia política del rey, el cual se formalizaba mediante juramento.
Weckmann (1996) apunta que la relación establecida entre el señor o monarca y el vasallo
o feudatario es de formación germánica y fueron reguladas por el uso y la costumbre y
reunidas en los Libri Feudorum54.
Romero considera que la Alta Edad Media llega a su fin con la cruzada contra
Egipto en 1248 y contra Túnez en 1270, lugar en donde muere el rey Luis IX de Francia el
25 de agosto. Al término de estas expediciones se abre un nuevo panorama con el que

54
Compilación de Derecho Feudal, empleado en “Las siete partidas”.

73
culmina el orden político, social, económico y espiritual, abriéndose paso a la Baja Edad
Media.
Durante el orden feudal había aparecido una clase social, los burgueses, quienes
concentran su actividad en la producción manufacturera y el comercio que les permite
acumular recursos y ampliar actividades, entre ellos el establecimiento de centros de
producción y puntos de importación, actividades que les aleja de la clase trabajadora como
grupo compacto que compite con su riqueza con la clase de los nobles en su lucha por el
poder económico y político. En la Península Ibérica se daba en tanto una lucha contra los
musulmanes.
Sabido es que en la ocupación del Nuevo Mundo se implantan ciertas instituciones
muy similares a las feudales, tal fue el caso de las encomiendas, aunque los encomenderos
difícilmente pueden ser calificados de señores feudales.
Muchas de las acciones y proceder de los españoles en la ocupación del Nuevo
Mundo a finales del siglo XV y durante el siglo XVI tienen su origen en las características
del feudalismo; un ejemplo de esto es el comportamiento de los encomenderos en las tierras
reclamadas por Cortés para la Corona de Castilla.
Aun cuando se ha querido ver al Renacimiento55 como un fenómeno restringido al
arte, este proceso comprendió mucho más a partir de la segunda mitad del siglo XV,
específicamente, para algunos autores, entre ellos Abellán (1996), esta fecha puede ser
1453, cuando se da la conquista de Constantinopla por los turcos; en tanto, para otros
estudiosos, como Sarton (1995) el año 1492, con la llegada de los europeos a América,
podría servir para indicar el inicio del renacimiento.
Los siglos XIV y XV en España no estuvieron exentas de graves crisis
demográficas, económicas y políticas; ciclos de bajas cosechas y la presencia de la peste
negra, que aparece hacía 1348 diezmando a la población y su consecuente falta de mano de
obra, tierras sin cultivar, descenso de rentas de grandes propietarios, incremento de
artesanos y poblaciones; aunque el comercio es lo menos afectado, su crecimiento se
basaría ya en la exportación de lana e importación de manufacturas de lujo dirigidas a

55 El Renacimiento fue un movimiento, no violento, que transformó las artes, las ciencias y el pensamiento.
Debe cuidarse, sin embargo , de considerar superado el medievo para dar inicio al Renacimiento, pues muchas
de las actividades siguieron teniendo una forma medieval. El término adquiere su sentido actual al publicar J.
Burckhardt su obra "La civilización del Renacimiento en Italia" en 1860, acabando por convertirse en un
concepto histórico.

74
Flandes; en lo político fueron varios los conflictos, entre ellos la guerra civil entre Pedro I y
Enrique de Trastámara a finales del siglo XIV y los conflictos de los reinados de Juan II y
Enrique IV; posteriormente en Aragón estalla la guerra civil con el enfrentamiento entre el
rey Juan II con la nobleza y el clero catalanes entre 1462 y 1472.
Sin embargo, la conquista del Archipiélago Canario, que tardó cerca de un siglo,
desde 1402 hasta 1496, no arrojó una riqueza inmediata pues las islas no resultaron tan
ricas, ofreciendo por ende los indígenas guanches, resistencia a la conquista, formaron parte
de la nueva conformación geográfica, política y social por la expansión española y
portuguesa.
En la Península Ibérica, principalmente en el reino de Castilla, desde décadas antes
se había alcanzado cierto grado de estabilidad política, económica, social y religiosa con
cierta firmeza, aun cuando tardaría en desarrollarse una organización nacional.
Esto se había logrado con la unión de los reinos de Castilla y Aragón; la unión,
mediante la boda, en 1469, del príncipe Fernando, heredero de la Corona de Aragón, y de
Isabel, heredera de Castilla dio inicio a una época diferente, marcada por la solidaridad aun
cuando individualidad monárquica, pues ambos reyes, apenas una década después de su
boda habían tomado ya posesión plena de sus respectivas herencias e iniciaban para España
un proceso de consolidación estatal.
Decimos que individual pues cada uno de los dos reinos preservaron su línea
política y administrativa, tenían sus propias leyes, parlamentos e instituciones; y
solidaridad, pues compartían una organización nacional que les llevaría hacía guerras en la
misma Europa, así como a descubrimientos y exploraciones en una Nueva España.

Antecedentes en España del urbanismo en damero

Según Bielza (2000:25) la traza ortogonal y en damero se inicia en Jaca,


asentamiento en el Camino de Santiago, en el antiguo reino de Aragón (láminas 15 y 16),
en la Península Ibérica, hacía la segunda mitad del siglo XI en función a un ideal: “parcelas
iguales para hombres iguales” y, citándolo:

75
“Se transmite, junto con los mismos, por el Camino de Santiago y hacia el resto
de la Corona de Aragón en su avance colonizador, influyendo tanto en la
bastida, por el norte, como en las Ordinaciones56 de las pueblas mallorquinas
de Jaime II o en las Teorías de Eximeniç, por el sur, a partir de los siglos XIII y
XIV, dando lugar, en estos últimos casos, a estructuras cuadriculares en torno a
plazas centrales, que se prolongan ortogonalmente por el territorio
circundante”.

Esta concepción del urbanismo a partir de ejes ortogonales que se cruzan habría de
influir en las teorías prerrenacentistas del fraile Francesch Eximenic, quien, hacía 1385
concibe una ciudad utópica distribuida en torno a la plaza como punto central. Por
extensión se considera que, perteneciendo Eximenic a la orden de los Franciscanos, tuvo
por lo tanto influencia en los trazos seguidos en el Nuevo Mundo. Sin embargo, existen
antecedentes mucho más recientes al momento de ser poblado la que sería conocida como
Nueva España tal como el campamento de Santa Fe, erigido durante la reconquista de
Granada a finales del siglo XV57.
Debemos sin embargo indicar que este campamento de Santa Fe es más pequeño
que los trazos en el Nuevo Mundo, y la función, netamente militar de dicho campamento,
distaba en mucho de ser similar al destino del espacio a poblar que en la antigua
Mesoamérica se daría.
Ante las líneas de estudio sobre el origen de la traza ortogonal en la cual algunos
investigadores parten de la simplicidad y racionalidad inherente al hombre, en tanto otros
consideran que tiene un antecedente que fue difundido a partir de un origen único, Morris
(1984:171) propone, aprovechando la coincidencia del año del encuentro con el Nuevo
Mundo y la fundación de Santa Fe que esta última:

56
Una mayor referencia a este tema se encuentra en el libro de Alomar (1976).
57
El Reino de Granada habrá de ser el último estado islámico en la península hasta 1492 con Boabdil (Abu
Abd Allah) como rey, aun cuando ya antes había ido perdiendo espacios, cuando Fernando III conquista
Córdoba en 1236 y consolida sus conquistas en el Valle del Guadalquivir al reocupar Jaén en 1246.

76
“Debe ser reconocida como modelo aceptado y disponible para las colonias de
origen militar de características comparables que pronto iban a fundarse en las
islas del Caribe y más tarde en el continente americano”.

La búsqueda del origen de la traza urbana en damero, que pudo ser el antecedente
del trazo de la Veracruz del siglo XVI, debe volver la vista a los centros de población del
sur del reino de Aragón en el siglo XIII cuando se fundan, trazados por un “ordenador o
stablidor” varios asentamientos en torno a una plaza mayor en la cual las calles son
ortogonales y se cruzan entre sí, formando calles principales alargadas de ancho doble que
las habituales y manzanas de 84 metros por lado. Estos nuevos pueblos y villas es posible
que hayan sido la fuente de inspiración de Eximenic en su propuesta urbana.

Asentamientos portuario comerciales en el Mediterráneo Americano

Los antecedentes de la conquista europea en el continente americano parecieran


haber tenido un lejano origen en las Islas Canarias, las cuales van a ser en los hechos, el
lugar en el cual se van a concretar algunas de las acciones que van a ser aplicadas en la
posterior conquista de las Antillas58 y luego de Tierra Firme59.
Allí llegaron, con los españoles, antes que a ningún otro lado, cultivos que serían de
gran valor en el desarrollo económico americano, como la caña de azúcar60 y el café. Pero
no únicamente hubo una importación de plantas, que fueron plenamente reproducidas con
éxito en la Nueva España, sino también lo fueron, en distintos medios, algunos animales,
entre ellos cerdos, cabras, ovejas y perros; aunque de este último existía ya en Mesoamérica
un animal de la misma especie, el Xoloscuintle; de acuerdo con González Jácome
(1999:167):

58
Entre otros nombres se les conoció como islas del Caribe, islas Lucayas o islas Camercanes e incluso Indias
Occidentales.
59
Durante la colonia se le daba el nombre de Tierra Firme al territorio de la actual Venezuela, al Istmo de
Panamá y parte de la actual Colombia.
se le llama Tierra Firme.
60
Verlinden, 1964, señala la presencia de mano de obra negra en las plantaciones y trapiches de la isla
Madeira ya el siglo XV.

77
“La introducción de animales domésticos en México fue uno de los primeros
elementos traídos por los europeos, que comenzaron a modificar en forma
importante una serie de aspectos del paisaje agrícola y de la vida económica y
social de los pobladores; entre estos aspectos podemos incluir: la dieta, la
economía de la familia y el antiguo paisaje prehispánico. Este proceso fue
reforzado por la política económica. Por ejemplo, para los años de 1523 a 1524,
tan sólo en las poblaciones de Medellín y Veracruz los diezmos ascendían a mil
pesos y éstos se recolectaban en especie, lo que en la práctica se expresó
concretamente en la entrega de cerdos y ovejas. Esto reforzó la expansión de
estos animales en la región”.

Sin embargo debemos tomar con cautela tales datos, pues en Medellín, según
Gerhard (1986:370) hacía 1520 había, probablemente, un solo sacerdote; sin embargo no
está esclarecido quién era ese clérigo puesto que en esa fecha no había más que unos pocos
religiosos61 en el Nuevo Mundo, es posible que el sacerdote aludido fuera uno de aquellos
que acompañaba a Cortés durante sus viajes. No obstante, la presencia de ganado tan
abundante de procedencia hispana nos indica concentraciones de población numerosa, lo
que no fue acorde con la escasez de clérigos que pudiesen devengar diezmos tan
considerables.
En fechas relativamente tempranas, posteriormente a la ocupación española en la
Nueva España, se puede observar la intención de atender algunas necesidades de los
habitantes ibéricos, pues, mediante Cédula Real62 se ordena que:

“Provean como haga efecto lo que pide la ciudad de Antequera, relativo a dejar
que los naturales de esa tierra puedan llevar desde el Puerto de Veracruz a dicha
ciudad las vides y otras plantas que necesitan para plantarlas, pagando a los
naturales su trabajo”.

61
En agosto de 1523 llegan a la Nueva España tres Franciscanos: Juan de Tecto, Pedro de Gante y Juan de
Aora; en mayo de 1524 llegan otros 12 Franciscanos.
62
AGI, México 1088, L.2,F76v-77r, dada en Medina del Campo el 25 de abril de 1532 por el Rey Carlos V.

78
También se procuró, en este sentido y cuando menos oficialmente, no causar daños
a los indígenas y a los intereses del rey como menciona Palerm (1952:251) respecto al
permiso que le fuera otorgado a Rodrigo de Albornoz por el Virrey Antonio de Mendoza el
1 de octubre de 1543.

“Llamando a los yndios del pueblo en cuyo termino se biere de asentar el dicho
Yngenio, declarando no estar en su perjuicio, le señaleys el sitio y tierras y
otras cosas para el dicho Yngenio necesarias y convenientes, para que yo lo
conforme en nombre de Su Magestad, señalando los nombres de una parte a
otra del sitio y termino conforme e por una horden que se le señaló lo del dicho
Yngenio de Cenpual[...] con tanto que no sea en tierras que los yndios
acostumbraban hazer sus sementeras, ni en perjuicio de Su Magestad no de otro
tercero alguno”.

España, y Portugal, tuvieron sus primeras experiencias colonialistas relacionadas


con las Canarias y las Azores como punto obligado entre la península española y la costa
africana.
Este avance en la conquista de pueblos tuvo, de acuerdo a Rumeu (1992), al igual
que en América, varios objetivos, entre ellos principalmente el de apropiarse del oro de
Tivar, de los productos de los mercados de la curva del Níger, Tombuctú y Gao, pero
también esclavos africanos y marfil.
Este impulso fue oficializado cuando, por Real Orden de 1511, se especifica que los
canarios, o habitantes de las Canarias, pueden partir únicamente bajo autorización del
capitán de navío, retirando a Sevilla el control sobre los viajeros en uno u otro sentido entre
lo que años después sería la Nueva España y el viejo continente.
De hecho, desde el siglo XIV estaban dadas las condiciones para un comercio entre
Marruecos, Sevilla, Lisboa y Cádiz, con un eje fundamental de comercio: oro, trigo, índigo
y esclavos negros.

79
Fue desde las islas Canarias que se impulsan, cuando menos entre 1492 y 1506 63,
desde La Gomera o desde Tenerife, con Sevilla y Lisboa a la cabeza, expediciones con
fines de expansión y conquista, como las de Ojeda, Vespuccio, Pedrarias, Yánez y Ovando
mismo; la ruta había sido ya establecida con anterioridad, son claros, con puntos obligados
en los puertos de Canarias y Azores, a grado tal que pareciera que, según Mellafe
(1964:16):

“La corriente comercial monopolista y cerrada que se orienta hacia el Nuevo


Mundo es en un principio solo una prolongación del complejo Guinea-Lisboa-
Sevilla.”

Si bien el lugar de donde partió Cortés y su grupo fue la Isla de Cuba, ocupada
desde la última década del Siglo XV, el bagaje cultural que traían éstos consigo no era
todavía, en ese momento, sino la suma del largo proceso cultural europeo, incluyendo en
este bagaje los modelos de conquista y ocupación que se estaban sucediendo en las
Canarias así como la historia aun reciente de la reconquista española a espacios ocupados
por los árabes64.

Los antecedentes antillanos

Las trazas urbanas hispanas se van definiendo a principios del siglo XVI en las
ciudades de Santo Domingo (1502) y Santiago de Cuba (1514) cuando los trazos
ortogonales son dispuestos en torno a una plaza mayor. Coincido plenamente con Morris
(1984) en cuanto a considerar al campamento de Santa Fe como modelo de las fundaciones
en las islas del Caribe y las Indias Occidentales, durante el siglo XVI, toda vez que era lo

63
Fernando el Católico buscaba tener acceso a las fuentes de plata en Gibraltar en 1497, Mazalquivir en 1508
y el Peñón de Vélez de la Gomera ese mismo año; Orán cae en 1509 y en 1510 El Peñón de Argel será
ocupado por las tropas españolas.
64
El Reino de Granada habrá de ser el último Estado islámico en la península hasta 1492 con Boabdil (Abu
Abd Allah) como rey, aun cuando ya antes había ido perdiendo espacios, cuando Fernando III conquista
Córdoba en 1236 y consolida sus conquistas en el Valle del Guadalquivir al reocupar Jaén en 1246.

80
más próximo en la memoria de algunos de los hombres que habían pasado a formar parte de
las exploraciones en el Nuevo Mundo.
Sin embargo debemos indicar que gran parte del urbanismo se debe a Fray Nicolás
de Ovando y las recomendaciones de Fernando el Católico en 1501 a Pedrarias, citado en
Betrán (1999:89)65:

”Dado que es necesario fundar varias ciudades en la isla de la Española y que


no es posible dictar instrucciones específicas desde aquí, examínense los
lugares y situaciones de dicha isla, y con arreglo a las cualidades de la tierra y
de la gente que allí reside fúndense ciudades en los lugares que parezcan
idóneos”.

Fray Nicolás de Ovando, hombre dotado de cualidades para organizar y administrar,


había sido nombrado Gobernador de la Española en 1501 y llegado a la Isla de Santo
Domingo en 1502 con una flota de 32 naves y 2,500 hombres. Inició de inmediato
cambios entre los que sobresalen el reordenamiento de la ciudad de Santo Domingo, a la
que dotó de edificios y hospital, además de fundar poblaciones perimetrales como son
Santa Cruz, Puerto Plata, Puerto Real, Salvaleón, Lares de Guaba y Santa María de la Vera
Paz, ordenando a la vez el traslado de indígenas a los poblados para facilitar su
evangelización y cuidado.
En el patrón que llevó a implementar, conocido ahora como Ovandino, los pueblos
debían tener trazadas las calles en líneas rectas y normalmente continuas, las manzanas
cuadradas o rectangulares; además debía contar con una plaza principal donde debería estar
ubicado el ayuntamiento, así como una Iglesia Mayor orientada en un eje noroeste –
suroeste, separada de otras construcciones.
Sobre esta ciudad de Santo Domingo, Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés
(1944), alcalde entre 1533 y 1557, en su Historia general y natural de las indias; islas y
Tierra Firme del mar océano, describió la ciudad en 1524, aun cuando la lectura de la
misma da cuenta de la exageración de lo escrito, así como de lo dudoso de algunas de las
fuentes, pues:
65
Fernando II de Aragón:”Instrucción dada a Pedrarias Dávila para la población de la provincia de Castilla
del Oro”, 1513.

81
"De Santo Domingo digo que en cuanto a los edificios ningún pueblo de
España, aunque sea Barcelona no le hace ventaja...; el asiento mucho mejor,
porque las calles son tanto más llanas y mucho más anchas y sin comparación
mucho más derechas, porque fue fundada en nuestros tiempos, fue trazada con
regla y compás... con lo cual tiene muchas ventajas a todas las poblaciones que
he visto. [...] "El puerto desta cibdad – menciona Oviedo – es doce o quince
pasos de tierra, donde surgen las naos; e las casas que están en la costa del río,
están así cercanas de los navíos (…) Y entrando en el río dentro, a par del
puerto, está un castillo asaz fuerte para la defensión e guarda del puerto y de la
cibdad…".

A esta ciudad de Santo Domingo, Carlos I le concedió escudo de armas en 1508


debido a su desarrollo urbanístico e importancia para la Corona: “Escala, puerto y llave de
todas las Indias”.
Como gobernador Fray Nicolás de Ovando logró un incremento de la agricultura,
introduciendo cultivos europeos y, en la ganadería, con el ganado porcino, bovino, caballar
y mular, orientando además la minería mediante las fundiciones reales de oro.
Pero estableció además un sistema de explotación indígena mediante el
repartimiento, el cual impuso por cédula del 20 de diciembre de 1503, lo que trajo consigo
un incremento en la mortalidad de los indígenas, debiendo entonces recurrir a traer
indígenas de las Lucayas66 hacia Santo Domingo, situación similar a la que, repitiendo
errores, volvería a sucederse en la Tierra Firme.
En 1509, Diego Colón, hijo del Almirante Cristóbal Colón, sustituyó en calidad de
Virrey de Indias al hasta entonces gobernador de la isla, Fray Nicolás de Ovando. El año
de 1511 Diego Velázquez, estando establecido en la Española, por orden del Almirante
Diego Colón, inició la ocupación real de la isla de Cuba, fundando villas como la de
Baracoa en 1512, Bayamo en 1513, Trinidad y Sancti Spíritus en 1514, Santiago de Cuba,
San Cristóbal de La Habana y Camagüey en 1515, siendo posteriormente, algunas de estas
villas, trasladadas a otros espacios (ver apéndice III).

66
Conocidas también como Islas Bahamas, al norte de Cuba y al este de Florida.

82
Hubo ciertamente otros ejemplos de ocupación de espacios en tierra americana,
entre ellos Santo Domingo y Cuba, los cuales veremos brevemente a continuación.
Sobre la isla La Española, la cual sería conocida después como Santo Domingo,
debe mencionarse que se convirtió en el lugar del primer choque cultural entre América y
Europa, en el cual las dos culturas, tras un fuerte enfrentamiento, la indígena fue desplazada
hasta su casi total extinción ya bien entrado el siglo XVI. El proceso de explotación
minera y posteriormente al agotamiento de los yacimientos auríferos, de la producción
azucarera, actividad ésta última en la cual la mano de obra de los indígenas fue sustituida
por los negros africanos, en calidad de esclavos.
Esto da idea de la obstinación que se tuvo en el uso de la fuerza humana indígena
como modo de producción y enriquecimiento. Este elemento, el negro traído de África,
fue pronto introducido en La Española, pues, hacía 1503 se le encuentra ya en los reportes
del gobernador Nicolás de Ovando quien se queja de las constantes fugas de éstos.
Si bien los primeros negros fueron traídos de España, ya como esclavos
cristianizados, pronto fueron insuficientes para mantener la estructura de producción
esperada de las colonias por lo cual fueron objeto de tráfico directamente desde el África,
esto aun cuando, en relación a los negros, habían sido dadas las Instrucciones por la
Corona, en 1501, prohibiendo la inmigración a estas tierras a esclavos, judíos, moros y
cristianos nuevos.
Los negros, procedentes de diversas partes de la costa africana, arribaron al nuevo
continente, según Bastide (1969) sin su estructura social y política, por ello, según este
autor no puede hablarse de civilizaciones o culturas africanas en América, sino de rasgos
culturales que florecieron en América.
Esta atomizada estructura de los negros permitió al europeo adaptarlos al nuevo
contexto, e implementar posteriormente instituciones en las sucesivas colonizaciones como
la de Cuba y la de la Tierra Firme americana.
Mas, no fue únicamente la implantación de elementos negros lo que habrían de
efectuar en la Tierra Firme americana los ibéricos, sino otros componentes, como la
elección del espacio físico para las fundaciones, además de la implantación de instituciones
y estructuras provenientes de las experiencias recientes en el Caribe. Pereyra (1986) sobre
este tema dice que “No hubo una sola expedición importante en que estuviese ausente el

83
factor americano. Los jefes y soldados eran europeos, pero educados o reeducados en
América”.
Fue en la Isla la Española en donde se aplicaron por primera vez los elementos para
la administración colonial, los cabildos y audiencias, los cuales serían más tarde trasladadas
al continente.
El establecimiento de la ciudad de La Isabela en la costa norte de la isla La
Española obedeció a la proximidad a una mina de oro en Haina, al este del Río Bajabonico,
a aproximadamente a 28 millas67 al oeste de Puerto Plata. Según Pereyra (1946:4):

“La Isabela fracasó porque fue una fundación de gente cortesana. Los
supervivientes se dispersaron, y aleccionados por la experiencia, echaron los
cimientos de Santo Domingo en la desembocadura del Ozama”.

Su traslado a la margen izquierda del Río Ozama, fue a partir de la elección del sitio
por la existencia del farallón que domina toda la margen del río, fundándose, de acuerdo a
algunos cronistas, el 4 de agosto de 1494.
Aquí concurre una inconsistencia en la fecha pues se mencionan diversos años
como los de la fundación; sin embargo, si el establecimiento obedeció en honor al nombre
de Santo Domingo como menciona Fernández de Oviedo, entonces la fundación fue en
1498 pues únicamente el 4 de agosto cae en domingo ese año.
Independientemente de la fecha de fundación, importan los motivos que van a
repetirse en varios de los asentamientos hispanos a lo largo de las primeras décadas del
siglo XVI.
Esta ciudad fue erigida en la margen izquierda, la parte oriental del río, sobre una
barranca, construyéndose una fortaleza de piedra aun cuando las otras construcciones
fueron de madera y paja; el orden de la ciudad no seguía más que una plaza central en torno
a la cual se erigieron los edificios públicos y la Iglesia hacia el borde mismo del farallón
"las evidencias – dicen los arqueólogos Veloz Maggiolo y Ortega (1977) – son las de una
aldea a orillas del mar sin pretensiones de gran ciudad".

67
Una milla romana equivalía, según Hamilton, 1934:152-185, a 1480 metros; en total diez leguas
aproximadamente.

84
Y finalmente se da un tercer cambio de lugar de Santo Domingo cuando, cuatro
años después, en 1502, Nicolás de Ovando la traslada a la margen derecha del río Ozama,
sobre terrenos más planos donde fue construida una fortaleza sin más defensa contra los
piratas que el emplazamiento pues carecía de muralla. Esta nueva fundación padecía de
suministro de agua.
Las razones de tales cambios no han sido plenamente aclaradas pues, entre los
factores se alude a la presencia, en 1502, año de la llegada de Ovando a la Isla o bien el
ingreso de un fuerte huracán durante el mes de julio, aunque es posible que la razón
principal subyacente sea la de que el gobernador Nicolás de Ovando consideró una
estructura económica regional en la que, la comunicación a los poblados del Cibao, al norte
de la actual Ciudad de Santo Domingo estuviesen más accesibles, sin cruzar el río Ozama,
así como un mayor control de los accesos al mar para el comercio.
Durante el gobierno del gobernador Nicolás de Ovando hubo un auge en la llegada
de españoles a la isla debido al prestigio que éste tenía. Esta reputación le permitió llevar a
cabo algunas de las acciones, entre ellas de tipo urbano, a inicios del siglo XVI, que
convergieron, años después, en el establecimiento de principios y reglas sobre el trabajo, la
educación e incluso comida, contemplando la conversión voluntaria al cristianismo como
vía para obtener la libertad. También se consideró necesario el mantener la encomienda
como uno de los principales objetivos.
La Habana fue también objeto de traslado por cuestiones económicas y estratégicas,
desde la costa sur de la isla, en Batabanó, por orden de Diego Velázquez en 1515, hasta la
costa norte, cerca de la desembocadura al mar del río Almendares y, finalmente reubicada
hasta el sitio en el que hoy se asienta sobre la bahía, hacía un lugar en el que solían arribar
las naves. La Habana, “con su extenso hinterland dominaba la entrada y salida del Golfo
de México” Sorhegui (2002:25)
Cuba, como el más adelantado avance de la presencia hispánica en el ahora
conocido como continente americano, en el momento de la expedición realizada por Cortés,
estaba constituida administrativamente por un gobernador, don Diego Velázquez, así como
por encomenderos. En este tenor debemos acotar que no todos los españoles eran

85
encomenderos68, sin embargo, éstos influían en el patrón de actividad social y económica;
por ello, cualquier cambio que se daba en nuevas leyes respecto a las encomiendas, como la
de 1542, eran vistas con poca aceptación e, incluso, objetada.
La isla de Cuba estaba poblada también por mayordomos, nobles, mercaderes,
marinos y un cada vez mayor número de negros y menor número de indígenas.
Contrariamente a lo que se ha considerado muchas veces, los soldados profesionales no
eran abundantes; por regla general todos los europeos llegados a la nueva tierra eran
combatientes pero distaban de ser soldados, incluso, durante las revueltas, eran asesores.
Aunque debe considerarse que algunos de ellos recién habrían participado en la toma del
sur de España. Según Lockhart (1982), “el advenimiento de militares profesionales fue un
fenómeno tardío y secundario”; no va a ser sino, bastante tiempo después, hasta el Siglo
XVIII, con las Reformas Borbónicas, que se piensa en un ejército.
Cuba, como último bastión español en el Caribe era punto obligado para partir a
nuevos rescates, esto es, obtener riquezas y no a poblar las tierras descubiertas.
Como tal, Cuba estaba ya poblada, colonizada a lo largo y ancho de toda la
superficie, rodeada por el mar, único límite que detenía la expansión. Había que buscar
nuevas empresas y expandir el territorio, de ser posible, de manera pacífica y que no
requiriera mucha inversión ni riesgo para los fondos reales, pero, aun si había batalla de por
medio en la empresa no importaba demasiado puesto que, bien visto, el desarrollo es
compatible con la guerra, el caos y los gobiernos, buenos o malos. La guerra, en caso de
haberla, genera un estimulo al comercio.
Después de la fallida fundación de Puerto de Dios, en Panamá, en 1509, las tierras
continentales serán pobladas siguiendo para su trazo un entramado regular que tendrá como
centro una plaza, algunas veces bajo la dirección de un “jumétrico”, como Alonso García
Bravo, quien habría de trazar la ciudad de México en 1521 y, según Bielza, la de Veracruz.

68
La encomienda se entendía como una merced real, una recompensa por servicios de armas prestados a la
Corona y permitía disfrutar los tributos indígenas dentro de ciertos límites, a la vez que otorgarles protección
física y espiritual.

86
El modelo colonial de los asentamientos novohispanos y las Leyes de Burgos. El caso
de La Española

La ocupación militar y religiosa española fue un parteaguas cultural para los grupos
indígenas mesoamericanos; parte de su cultura, si entendemos ésta como construcciones
históricas en proceso, no estáticas, como herencia sociales fue un continuum como los
sistemas de producción, caminos e incluso redes de comercio, cuando menos por cierto
tiempo luego del contacto hispano – mesoamericano; en tanto, otras estructuras e
instituciones como la encomienda o el cabildo fueron implantadas a partir de la experiencia
desde otros espacios, algunos tan remotos como las Islas Canarias y otros más próximos
como las del Caribe, principalmente de La Española, hoy Santo Domingo y la de Cuba.
Estos modelos traídos por los europeos representaron cambios sustanciales entre los
pobladores indígenas, entre ellos la esclavitud y la encomienda. Aunque la esclavitud era
social y económicamente conocida desde la antigüedad como una forma de producción y
un medio económico efectivo.

“En España encontramos en el siglo XIV, entre otros, en el Código de las Siete
Partidas, esta antigua tradición esclavista legal, herencia cultural románica
visigótica y arábiga.” Lara (2002).

La introducción del negro representó, no obstante, un cambio en la esclavitud como


tal. Pero, para la Corona, y a raíz de los debates que se dieron al respecto, surgieron
diferentes Ordenanzas emitidas por los Reyes Católicos, entre ellas la cédula dada en
Burgos el 22 de febrero de 1512 en la cual se permite a los pobladores de la isla de San
Juan que:

“Tengan por toda su vida e después de sus días sus herederos e sucesores como
naborias, todos los indios que ansí truxeren e de los que dellos multiplicaren”69

69
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas
posesiones españolas, en América y Oceanía (...) del archivo de Indias, Madrid, t. XXXII, pp. 319-322

87
La importancia que para la Corona tuvo el tratamiento de los indios en las tierras
nuevas fue tal que dichas ordenanzas reales:

“Para el buen regimiento y tratamiento de los indios las quales por mandado de
su alteza las fizieron imprimir sus oficiales que rresiden en la casa de la
contratación de las yndias de seuilla para enviar a la española y a todas las otras
islas donde fue menester e necesarias” (Altamira ,1938:6).

Resulta comprensible que la Corona estuviera sumamente molesta dadas las


discusiones que se sucedían entre los frailes en torno a los derechos de España sobre sus
habitantes, por lo que ordenó que clérigos y funcionarios se reunieran y dictaminaran sobre
este asunto, el cual se reflejó en la redacción de 32 leyes el 27 de diciembre de1512, a las
cuales se le adicionaron algunas otras en julio de 1513 y 1518, creándose las primeras
instrucciones dadas por el gobierno para la protección de los indígenas. Al decir de Pierre
Chaunu (2007).

“Lo que debe sorprendernos no son los abusos iniciales, sino el hecho de que
esos abusos se encontraran con una resistencia que provenía de todos los
niveles -de la Iglesia, pero también del Estado mismo- de una profunda
conciencia cristiana”.

Por su parte, el poder religioso estaba supeditado, a partir de 1528, a un obispo, Fray
Juan de Zumárraga, quien permaneció en la Nueva España hasta 1532, regresando a España
a regularizar su situación, siendo consagrado obispo el 27 de abril de 1533.
En España era el Real y Supremo Consejo de las Indias el encargado de administrar
en la Nueva España los asuntos del rey, siendo Juan Rodríguez de Fonseca, el archidiácono
de la catedral de Sevilla, capellán de la reina, el principal consejero de la Corona en tales
asuntos.
En un ámbito regional el gobierno estaba detentado en un gobernador, corregidor o
alcalde mayor; y como unidad local se encontraba el cabildo, en sus dos connotaciones: la
de consejo municipal y la de edificio donde el consejo se reunía.

88
La autoridad municipal eran los regidores o consejeros por una parte y, por la otra
alcaldes ordinarios o magistrados. El número de regidores variaba de acuerdo con el
tamaño del asentamiento, ya que si eran pequeños, con el nombre de villas o pueblos, su
número era de cuatro o seis regidores y uno o dos alcaldes, en tanto que comunidades más
grandes tenían ocho regidores. La ciudad de México llegó a tener doce.
Otros cargos fueron el de alférez real, el cual sustituía al alcalde mayor en caso de
muerte o ausencia, cargos que llegan a identificarse en algunos documentos a que hacemos
referencia en la bibliografía.
Respecto a la Iglesia, la Corona puso especial empeño en que la gente recién
“descubierta” fuese instruida en la religión, por lo cual, como se ha indicado ya,
acompañaban a los adelantados clérigos o frailes. Reservándose el derecho de erigir un
obispado tan pronto fuese colonizada cualquier nuevo lugar70.
A la Costa de Veracruz como puerta de acceso a la Tierra Firme pronto llegaron
religiosos pertenecientes a diferentes órdenes, además de aquel Juan Torres71, natural de
Córdoba, que fue primero grumete y luego soldado en la Nueva España bajo las ordenes
Hernán Cortés y el cual había permanecido como ermitaño entre los totonaca de Cempoala,
desde 1519 hasta 1524 en que lo abrazan los Franciscanos a quienes sirvió desde entonces.
Estos religiosos llamados los doce apóstoles de México (Franciscanos) llegaron en 1524;
un año después lo harían los Dominicos en igual número de doce; en 1533 llegan los
Agustinos en número de siete y en 1572 llegan los primeros Jesuitas.

70
El primero obispado fue en Darién en 1513, trasladado a Panamá en 1524; el Papa Clemente VII creó, en
enero de 1519, antes de la llegada de Cortés a lo que hoy es la República Mexicana, la diócesis Charólense,
que abarcaba Cozumel y Yucatán; ésta se traslada en 1525 a Tlaxcala y finalmente a Puebla de los Ángeles.
En las siguientes décadas fueron erigidos otros tantos obispados: México en 1530, Oaxaca en 1535,
Michoacán en 1536, Chiapas en 1538, Guadalajara en 1548 y Yucatán en 1561. estas diócesis estaban
sujetas al arzobispado de Sevilla.
71
Juan Torres acompañó a Cortés en 1519 y posteriormente quedó a vivir entre los Totonaca, de quienes
aprendió su lengua, fue parte del grupo que acompañó, años después a los Franciscanos en su evangelización.

89
Las leyes de Burgos o las Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los
indios

Estas fueron concebidas a partir de un argumento central: la supuesta ociosidad de


los indígenas. Pretendían regular por tanto las relaciones entre los indígenas y los
españoles, estableciendo principios y reglas específicas al trabajo, instrucción, vivienda,
religión y comida, dejando la posibilidad de una libertad a aquellos que fuesen capaces de
administrarse a sí mismos contemplando la conversión voluntaria72 al cristianismo como
vía para obtener la libertad.
Hubo dos planteamientos principales en la Junta de 1512, el uno teológico y el otro
jurídico. El primero, representado por Juan López de Palacios Rubios justificando la
supremacía de lo espiritual hasta invalidar el derecho natural, justifica la concesión papal
(Bulas Alejandrinas). El otro, tomista, representado por Matías de Paz, insistía en que no
es posible quitar al hombre sus atributos naturales de derecho político, propiedad que le
acompañan.
También consideraron necesario el mantener la encomienda ante los
pronunciamientos de algunos de los miembros del consejo quienes señalaron la ociosidad
como uno de los vicios de los indígenas, y la encomienda como única forma de combatir
esta pereza en tanto estuviesen cerca de los españoles.
Aunque encomienda y repartimiento de mano de obra han sido empleadas algunas
veces como sinónimos, León Pinelo (1630) en su Tratado de confirmaciones reales de
encomiendas, oficios i casos, que se requieren para las indias occidentales, define que
repartimiento es cuando, ante el descubrimiento y poblamiento de las nuevas tierras,
mercedadas, los indígenas son distribuidos entre el rey, los conquistadores y los vecinos
para su empleo en labores agrícolas o mineras.
La encomienda tiene sus raíces en la Reconquista, cuando los militares reciben
tierras tomadas a los musulmanes, las cuales fueron dedicadas a la ganadería; recibieron
también poblados moros. Esta institución ibérica fue llevada a las Antillas por Ovando en
1503 y a tierras mesoamericanas por Cortés, como posteriormente lo haría Pizarro en Perú.
La encomienda deja de ser una dotación de tierra en donde, el encomendero, recibía de los
72
La conversión “voluntaria”, en ese contexto debemos de verla como un factor de negociación, pues no
estaba bien entendido el cristianismo por los indígenas.

90
indígenas asignados un tributo y servicio personal a cambio de cuidados e instrucción
religiosa. La institución ya en las Antillas y la Nueva España fue una media entre una
esclavitud y un trabajo libre que defendiera la Corona.
En tanto el Repartimiento, es de acuerdo a Bernand y Gruzinski (2001:526) “un
sistema de trabajo por rotación. El término acabará por designar una proporción de las
mercancías que hay que distribuir, y cuyo comercio es monopolizado por el corregidor de
indios”
La redacción de las Leyes de Burgos ponderan, teóricamente, la propuesta de
proscribir la esclavitud, estableciendo una “reglamentación” de tipo laboral; sin embargo
también permiten no perder de vista el conflicto medieval sobre la competencia y
jurisdicción en cuestiones terrenales al Papa73 o el de la Corona.
La primera ley reviste, no obstante, notoria importancia para entender los
posteriores establecimientos de estancias de indios cerca de los españoles pues dice:

“Primeramente hordenamos e mandamos que por quanto es nuestra


determinación de mudar los indios y hazerles sus estancias juntas con las de los
españoles que ante todas las cosas las personas a quien están encomendados o
se encomendaren los dichos indios para cada syncuenta indios hagan luego
quatro bohios cada vno de a treynta pies de largo y quinze de ancho y cinco mil
montones los tres mill de yuca y los dos mill de ajes e doscientos e cincuenta
pies de axi e cincuenta de algodón e ansy por este rrespeto cresyendo e
menguando segund la cantidad de los indios que toviere encomendados e que lo
susodicho se ponga cabe les labrancas de los mismos vecinos a quien estan
encomendados o se encomendares los dichos indios y en buen lugar e tierra e a
bista de bos el dicho nuestro almirante e juezes e oficiales al nuestro visitador
que tuviere cargo dello o de la persona que vos el dicho almirante e jueces
embiardes para lo susodicho el qual bos encargo e mando que sea tal que lo
sepa muy bien hazer e que a sus tiempos las personas que los dichos indios a
cargo los haga sembrar media hanega de mahiz y que a los indios les den
ansymismo vna docena de gallinas ( ...) hagais quemar los bohios de las dichas
73
Francisco de Vitoria rebate el derecho al poder del Papa en la tierra, esgrimiéndose como el precursor del
actual Derecho Internacional.

91
estancias pues dellos no se a de aver mal provuecho porque los dichos indios no
tengan causa de volverse alli donde los traxeron”74.

El carácter definitivo de esta ley, al igual que el de otras, deja perfectamente claro y
delimitada lo que se puede dar y lo que se espera recibir de los indígenas, así como el
carácter forzoso de la misma al quemar las estancias de indígenas para evitar que éstos
regresen a ocuparlas.
La segunda ley resultó impuesta en su cabal extensión en lo que hoy conocemos
como Mesoamérica, dice:

“Ordenamos y mandamos que todos los caciques e indios de los que agora ay e
de los que aquí adelante oviere (...) se traigan de las estancias quellos tienen
fechas [hechas] donde estan o estuvieron los logares e pueblos de los vecinos
(...) animándolos e trayéndolos con halagos para ello a los quales encargamos e
mandamos que encarecidamente podemos que lo hagan con mucho cuidado e
fidilidad e diligencia teniendo mas fin al buen tratamiento e con/ solacion de los
dichos indios que a otro ningund rrespeto ni deseo ni ynteresce particular ni
general”.

Un ejemplo de la aplicación de esta segunda ley la encontramos en el caso de Santa


María Asunción Misantla que fuera formada a partir de la unión de varios pueblos
indígenas75, entre ellos el de Paxil y Pueblo Viejo, fundándose el 20 de enero de 1564 en un
espacio en el que se asientan en cuatro barrios principales.
En cuanto de la tercera ley, trata ésta de la enseñanza de la religión católica a los
indios y de la forma de practicarla, el asistir a la Iglesia, rezar oraciones antes y al concluir
el trabajo.
La cuarta de las leyes provee que el encomendero realice un examen a los indígenas
para comprobar sus adelantos en el aprendizaje de las oraciones y el siguiente nuevamente
la obligatoriedad del encomendero en trasladar a los indígenas que le sirven hasta los
poblados en donde tengan sacerdote.
74
Este documento y las otras ordenanzas han sido tomadas de Pichardo Viñals (1984).
75
Sobre este aspecto puede consultarse a Ruiz (2005).

92
El establecimiento de poblados indígenas próximos a los de los encomenderos, no
debían estar a más de una legua de la Iglesia. Debe recordarse que en las instrucciones
dadas a los Jerónimos, en 1516, es recomendada la congregación de los naturales:

“Si bastaren los indios de un cacique para un pueblo bien, sino agréguense
otros. Cada cacique sea superior de sus indios, i todos súbditos del cacique que
ha de gobernar con el sacerdote”76.

Queda clara la intención, ya en ese momento, de separar las dos repúblicas, la de los
españoles y la de los indios. De acuerdo a Menegus (1994:163) en la Nueva España no era
nuevo puesto que ya en las Antillas se había tratado de organizar a los indígenas en un
régimen político de república; y de acuerdo a principios políticos heredados del medioevo,
por los cuales los reyes españoles se guiaban, vivir sin policía era “vivir como un animal,
sin Dios ni ley”, por lo que el Estado español promueve la republica entre los indios77,
entendiéndose por ésta la vida urbana, política y ordenada.
En 1519 Cortés se había sorprendido de encontrar organizada una “vida urbana,
política y ordenada”.
La ley séptima es de obligación para los obispos y clérigos al indicarles que manden
sacerdotes a las Iglesias de los indígenas.
En este sentido son las otras leyes, hasta la undécima, en que es de prohibición para
los encomenderos utilizar a los indios como cargadores en las minas y, la ley décima quinta
obliga a los indios a trabajar cinco meses extrayendo oro en las minas y luego tengan un
relativo descanso de cuarenta días ocupándose en otras labores. Esta ley despertó el enojo
de Fray Bartolomé de las Casas quien apeló al sentido de la misma. Tal contrariedad es
resultado del peso que se le asignaba al indio quien, después de cuarenta días de trabajo en
las minas obtenía un descanso ocupándose de labores iguales o más extenuantes.
Resulta curiosa la ley vigésima en la cual se provee que se pague a cada indio un
peso en oro, anual, para la compra de su ropa.
Respeta, sin embargo, en la ley vigésima segunda el orden anterior y provee que los
caciques puedan utilizar un número limitado de sus súbditos para su servicio personal.
76
Real Academia de Madrid, colección Muñoz, A-102, citado por Margarita Menegus Bornemann, 1994:163.
77
Véase también a Fray Bartolomé de las Casas, 1967.

93
Otras leyes como la vigésima quinta prohíbe el uso de la encomienda de indios en
granjerías y negocios privados.
El carácter testamentario y sucesorio se hace evidente en la ley vigésima octava
cuando provee que a la muerte o cambio del encomendero, su sucesor indemnice a los
herederos y que los indios no puedan dejar la encomienda.
De acuerdo a Pichardo Viñals (1984:47), en septiembre de 1516 se dictó la:

“Instrucción que llevaron los frailes Jerónimos para la forma que han de tener
en el poner en libertad los indios y los que han de hacer en la Española y otras
islas”78.

Estas instrucciones eran, básicamente, el proyecto de libertad a los indios mediante


tres posibles opciones que, citando a Pichardo Viñals (1984) son:

“La 1ª: que los indios vivieran libremente en sus pueblos, gobernados por sus
propios caciques, pagando al Rey algún tributo moderado del producto de su
trabajo, lo restante sería para ellos pero administrado por una persona, desde
luego, española.
La 2ª: fundar pueblos de 300 vecinos administrados por un español y un
clérigo; los indios debían trabajar obligatoriamente [...] separando las partes
correspondientes al rey y los caciques.
La 3ª: Si estos planes no daban resultado [...] se mantuvieran las encomiendas.”

Pero fue el mismo Fray Bartolomé de las Casas (1929, cap. XIV: 125), quien
criticó estas leyes y su inutilidad:

“Que habrán de ser instruidos desde los principios de la fe y la religión


cristiana, que no son el Avemaría y Paternóster ni Credo mostrado en latín (a

78
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas
posesiones españolas en América y Oceanía (...) del archivo de Indias, Madrid, t. XI, pp. 258-276.

94
veces en romance castellano, que tampoco entendían) como quien enseña a
urracas y papagayos...”.

Sobre la ley número décima tercera, en Cuba, el mismo Bartolomé de las Casas la
consideró injusta por permitir a los encomenderos enviar a la tercera parte, o más, de los
indígenas a sacar oro de las minas durante cinco meses y separarse de ellas durante
cuarenta días en los cuales deberían de preparar el monte para siembra de yuca; en el
mismo sentido consideró una burla y engaño la ley décimo quinta al obligar a los
encomenderos a proporcionar pan, casabe y ají, una libra de carne, y, a falta de ésta,
pescado o sardina proveniente de España.
En el mismo sentido fueron las otras leyes, como la décima octava en la que se
indicaba que “ninguna mujer preñada que pasase de cuatro meses” vaya a las minas sino se
dedicara a hacer casaba79, desherbar, cocinar pero estas tareas son igualmente pesadas.
Fue Fray Pedro de Córdoba, vicario de los Dominicos de la Isla la Española y
llegado a la corte poco después de la redacción de las leyes quien definió el punto medular
de la discusión y eficacia de las Leyes de Burgos al advertir que éstos, los indios, quedaban
de todos modos bajo el poder de los españoles.
Como resultado de su exposición al Rey, éste reunió a su consejo, incluyendo ahora
a Fray Tomás de Matienzo, confesor del rey, y Alonso de Bustillo, maestro en teología,
para que las moderasen.
El resultado fueron cuatro leyes conocidas como Declaración de las Ordenanzas
sobre los indios80; promulgadas en Valladolid el 28 de julio de 1513 y mandadas a
imprimir. Poco después fueron sumadas otras tres leyes más, confirmando el carácter
regulatorio hacia la parte de los visitadores a los cuales les son dirigidas las últimas tres,
haciendo un total de treinta y cinco en total; estas últimas tres leyes aluden directamente a
los visitadores quienes deben tener:

“E tengan en su poder vn traslado destas nuestras ordenanças firmado del dicho


almirante e juezes e oficiales mandamos que les deys por donde sepan lo que

79
Un tipo de guiso popular en el que se emplea fríjol y chile.
80
Fueron cinco leyes, de las cuales el rey no sancionó la quinta; las otras cuatro fueron promulgadas en la
Ciudad de Valladolid en 1513, el 28 de julio.

95
han de fazer e conplir e guardar y el visitador que no lo guardare se execute en
las penas de suso declaradas”81.

La ley trigésima cuarta indica que el dicho almirante y jueces envíen cada dos años
a observar cómo usan los visitadores este oficio, y en la ley trigésima quinta se establece el
número de personas que pueden estar en posesión de una sola persona: no menos de
cuarenta ni más de ciento cincuenta82.
Tales leyes remiten a algunos puntos principales, como el primero, en el que indica
la necesidad de que los indígenas se establezcan en poblados próximos a los de los
encomenderos. Esta ley, en el caso de la Veracruz se cumple, no por que el pueblo de
indios se asiente cerca de la ciudad sino porque la ciudad se asienta junto al pueblo indio, o
lo que quedaba del mismo. En tanto la segunda ley indica que este traslado sea hecho en
forma amable y el tercero conlleva obligatoriedad al encomendero quien será responsable
de construir una Iglesia y dotarla de campana para llamar a los indígenas a orar83.
Resulta importante, por sus implicaciones en la Nueva España la ley trigésima
quinta que dice:

“Otros y hordenamos e mandamos que ninguno vecino no morador de las villas


e lugares de la dicha ysla española ni de ninguna dellas pueda tener ni tenga
por repartimiento ni por merced ni en otra manera mas cantidad de ciento e
cinquenta indios ni menos de quarenta indios”.

Pero, en el fondo, ¿qué había motivado la redacción de esas leyes? Debe


considerarse que, en primer lugar fue la discusión generada entre frailes sobre los derechos
de España y del mismo Papa concerniente a los indios, la “duda indiana”.

81
Ley trigésima tercera de las Leyes de Burgos.
82
Sobre las Leyes de Burgos puede consultarse a Byrd Simpson, Los conquistadores y el indio americano,
editorial Península, Barcelona, 1970, páginas 45 – 51 ó, con mucho mayor detalle, la obra de Hortensia Viñals
(1984).
83
Las Casas propuso dos años después, logrando el consentimiento de Carlos V, el establecimiento de una
comunidad autosuficiente en convivencia de españoles e indios, sin servidumbre de éstos. Este centro fue
ubicado en la costa de la actual Venezuela, cercana al pueblo de Cumaná, con el apoyo de cincuenta
españoles que aportaron su persona, la de su familia y ducados. Este experimento falló pues el lugar era el
mismo donde los cazadores de indios traficaban, por lo cual, ante la muerte de la población europea, Fray
Bartolomé de Las Casas ingresa a un convento durante ocho años en Santo Domingo.

96
Lo anterior dejó abierta la polémica que derivó en varias doctrinas, entre las cuales
podemos mencionar las siguientes:

a) El reconocimiento al poder temporal del Papa en la tierra, basada en la teocracia,


de origen medieval. Y por lo tanto el contenido de las bulas de Alejandro VI84 dadas en
1493, conocidas como bulas Alejandrinas (las dos Inter cœtera, Eximiœ devotionis y
Dudum siquidem), y justificar el dominio de los Reinos de Castilla sobre los indígenas.

b) La posición de Fray Bartolomé de las Casas en la que reconoce el derecho de los


Reyes a predicar a los indígenas buscando su conversión libre y pacífica, más no el poder
directo sobre ellos.

c) La licitud85 de someter mediante la guerra y después buscar su conversión a los


indígenas partir de considerarse a éstos en estado de inferioridad.

Surgen, pues, las Leyes de Burgos como respuesta al “Sermón de Montesinos” de


86
1512 y el problema jurídico surgido con la conquista y colonización del Nuevo Mundo,
en donde el problema era la justicia de los indígenas y la de los títulos de dominio del Rey
sobre estas tierras. Responden a la forma de colonizar, buscando con estas treinta y cinco
leyes sistematizar las relaciones entre españoles e indios, de ahí que les sean regulados a
estos últimos el espacio para vivir, la comida, el trabajo y la instrucción cristiana entre otros
aspectos, incluso se dispuso que quienes tuvieran la capacidad de gobernarse a si mismos,
ya en la fe cristiana, fuesen libres.
Por otra parte, se esperaba que fuesen los negros, tarde o temprano, los que
realizarían los trabajos, o bien los indios mismos pero mediante un salario, aspecto a partir
del cual Mendizábal, citado por Haring (1990), considera que hay evidencia en la Nueva

84
A un año de asumir el Pontificado, Alejandro VI repartió el mundo recién descubierto y por dominar, entre
Castilla y Portugal por medio de las bulas Alejandrinas de 1493, en donde fue fijado el meridiano divisorio a
cien leguas de las Islas Azores y Cabo Verde.
85
Juan Ginés de Sepúlveda se destacó como defensor de la ocupación forzosa de las tierra americanas basado
en la inferioridad de los indígenas, enfrentándose con Fray Bartolomé de las Casas en la Junta de Teólogos de
Valladolid en 1550; una de sus obras más conocidas es Democrates, Secundus Sive De Justis Belli Causis.
86
El llamado “Sermón de Montesinos” parece haber sido escrito por la comunidad de Dominicos en La
Española y leído el 21 de diciembre por Fray Antón o Antonio Montesinos.

97
España del temprano surgimiento de una clase asalariada independientemente en ciudades y
minas. De hecho, el trabajo libre asalariado siempre existió al lado del repartimiento.
Las Leyes de Burgos, para efectos del establecimiento de asentamientos españoles
en tierras americanas, son de gran importancia para entender el porqué de la elección de un
determinado espacio, así como la disposición misma de ese espacio elegido para ser
poblado.
Aunado a lo anterior, en fechas relativamente recientes, Pedrarias Dávila87 había
recibido instrucciones muy precisas también en cuanto a la elección de los espacios en los
que habrían de fundarse nuevos asentamientos y en los que habría de buscarse
aprovisionamiento de agua y terrenos para cultivo.
Tal había sido el sentir de las anteriores mudanzas de otras ciudades como la misma
Santo Domingo fundada por Bartolomé Colón en 1496; y sobre Tierra Firme americana,
Panamá, fundada en 1519 por Pedrarias Dávila; sobre el Pacífico es considerado el traslado
real de Santa María la Antigua que había sido fundada por Enciso y Balboa cerca de 1510.
Posteriormente, en las ordenanzas de 1523, se habrían de especificar todas las
condiciones deseables para el establecimiento de nuevas poblaciones:

“Habiéndose hecho el descubrimiento por Mar, ó Tierra, conforme á las leyes y


órdenes que de él tratan, y elegida la Provincia y Comarca, que se hubiere de
poblar, y el sitio de los lugares donde se han de hacer las nuevas poblaciones, y
tomando asiento sobre ello, los que fueren á su cumplimiento guarden la forma
siguiente: En la Costa del Mar sea el sitio levantado, sano, y fuerte, teniendo
consideración al abrigo, fondo y defensa del Puerto, y si fuere posible no tenga
el Mar al Mediodía, ni poniente, y en estas, y las demás poblaciones la Tierra
adentro, elijan el sitio de los que estuvieren vacantes, y por disposición nuestra
se pueda ocupar, sin perjuicio de los Indios, y naturales, ó con su libre
consentimiento.”88

87
Pedrarias Dávila o Pedro Arias de Dávila, nació en Segovia y participó en las batallas de Granada y las que
se libraron en África; fue Gobernador y Capitán general de Tierra Firme entre 1513 y 1526, procurando
nuevas exploraciones y fundaciones como la de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá en 1519. en 1527
llega a Nicaragua proclamándose Gobernador, y muere en 1531 en la localidad de León, en Nicaragua.
88
Ley j. Que las poblaciones se funden con las calidades de esta ley; Ordenanza del Emperador D. Carlos, de
1523. D. Felipe II Ordenanza 39 y 40 de Poblaciones. D. Carlos y la Reyna Gobernadora. Ordenanzas, Libro

98
En contraste con la distribución de las ciudades europeas, se advierte en el
urbanismo hispanoamericano una forma de trazado geométrico que caracteriza un orden y
organización social.
Existen, al momento de conformarse las ciudades de Santo Domingo y de Cuba,
antecedentes de ordenamiento cuyo antecedente inmediato, hemos mencionado, es Santa
Fe. Aunque no existe un “modelo de ciudad” previo si hay una clara normatividad como
en las instrucciones a Pedrarias Dávila en 1513, las Ordenanzas de Carlos V de 1523 y la
normativa a posteriori de las Ordenanzas de Población de Felipe II de 1573.
Las características de las ciudades, aunque algunas se estructuran en forma
irregular y no a “cordel y regla”, fueron el trazado geométrico, calles rectas formando
manzanas, normalmente cuadrangulares o bien, excepcionalmente, rectangulares. Una
manzana queda libre de toda construcción formándose así la plaza. Cada una de las
ciudades desarrolló características propias, aun cuando, aquellas que estaban a la orilla de
un río o del mar, crecía a ambos lados de la plaza, el centro de la ciudad, formando la
cuadrícula, lo cual permitía que la ciudad pudiera crecer sin que importara mucho la
característica del terreno.

III, título siete, pp. 19 del Tomo II de la Recopilación de leyes de los reynos de las indias, Madrid, España,
1791.

99
100
CAPITULO TERCERO
El ciclo fundacional en la Costa del Golfo de Veracruz

Introducción

Al momento de la fundación de la Veracruz habían ya surgido otras ciudades en las


tres islas mayores del Caribe: Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico, las cuales fueron objeto
de traslado hasta otros emplazamientos hasta que logran una permanencia en un espacio.
Esa etapa corresponde a las primeras fundaciones europeas.
Veracruz, como en años anteriores lo había sido Panamá, representa la segunda
etapa de estas ciudades fundadas en Tierra Firme americana. Igual destino tuvo la
Veracruz al ser trasladada en tres ocasiones, cada una de estas mudanzas justificada y,
debemos entender, en un diferente momento social en la Costa del Gol Goálisis del “ciclo
fundacional” de Veracruz del siglo XVI fo, ¿cuál fue este momento en el caso que nos
ocupa? Tratamos de aproximarnos a esta cuestión con el análisis del “ciclo fundacional” de
Veracruz del siglo XVI

Primera fundación

Bernal Díaz del Castillo (1976:25) escribió sobre los eventos que presenció,
desarrollados en las playas de Chalchiuhcuecan89, lugar que él ya conocía desde la
expedición en la que había participado con Juan de Grijalva en 151890:

89
Hemos indicado anteriormente que Chalchiuhcuecan puede referirse al punto más cercano desde Isla de
Sacrificios, cercana al actual Puerto de Veracruz, y que resulta ser la llamada Punta Mocambo, aunque
coincido plenamente con los investigadores que consideran que Chalchiuhcuecan remite a una región, más
que señalar un punto de la costa.
90
En 1518, Juan Díaz de Grijalva, al mando de aproximadamente 240 hombres parte de Cuba, entre ellos va
Bernal Díaz del Castillo y el padre Juan Díaz, llegando hasta Pánuco. Díaz del Castillo, 1976, cap. I.

101
“Desembarcamos en unos arenales, hicimos chozas encima de los más altos
médanos de arena, que hay por allí grandes, por causa de los mosquitos, que
había muchos. (...) Y teniendo por cierto que aquellas tierras no eran islas, sino
Tierra Firme, y que había grandes pueblos y mucha multitud de indios (...) Y
los soldados que allí veníamos no éramos bastantes para poblar, cuanto más que
faltaba.

En esta cita, Díaz del Castillo no se refiere a pueblos e indios en el área donde
desembarcan sino a la presencia de caseríos a lo largo de la costa por la que habían
navegado. Al momento mismo del desembarco, la intención de Cortés era la de rescatar,
como parecen probarlo sus primeras decisiones de “trocar su oro de joyas a nuestros
rescates”, medidas que bien pronto van a cambiar.
Esta operación en la organización de las expediciones mencionadas, y su dinámica,
se pueden entender como una tendencia comercial de intercambiar “baratijas” por objetos y
metales de valor y constituía una forma de hacer riqueza de quienes decidían participar en
ella, bajo una especie de contrato; de ahí que se haga mención especial en las relaciones de
los bienes con los que participaba cada una de aquellas personas que se integraban a esta
empresa, principalmente de los artículos difíciles de conseguir en las Islas, como los
caballos.
Díaz del Castillo (1976:39) hace una reseña de los bienes que trajeron consigo los
hombres que acompañaron a Cortés; algunos de los cuales, como Bartolomé García o Juan
Sedeño, tenían ya hecha su fortuna en Cuba.

“Un Bartolomé García, que solía tener minas de oro, un muy buen caballo
oscuro, que decían el Arriero. Este fue uno de los buenos caballos que
pasamos en la armada. Juan Sedeño, vecino de la Habana, una yegua castaña,
y esta yegua parió en el navío. Este Juan Sedeño pasó [por] el más rico
soldado que hubo en la armada, porque trajo navío suyo, y la yegua, y un negro,
y cazabe y tocino, porque en aquella sazón no se podía hallar caballos ni negros
si no era a peso de oro; y a esta causa no pasaron más caballos, porque no los
había ni de qué comprarlos.

102
Consideremos, por otra parte, a Hernán Cortés91 como un hombre cuyo
comportamiento en Cuba había sido la de, según Olaizola (1990:9) un segundón con
pretensiones de gramático, aires de gran señor, pendenciero, mujeriego, buscador de
fortuna y temple para hacerlo92.
Para Díaz del Castillo (1976:32) fue un “valeroso y esforzado y venturoso capitán”
que había sido nombrado por Diego Velázquez capitán general de la armada para las tierras
nuevas descubiertas durante el viaje de Juan de Grijalva.
Cortés, después de salir de Santiago de Cuba, fue acusado por los parientes
Velázquez al gobernador de que le habían engañado a éste en confabulación con su
secretario Andrés de Duero y el contador Amador de Lares, por lo cual envió a dos mozos
de espuela con mandamientos y provisiones al alcalde mayor de la Villa de la Trinidad,
Francisco Verdugo, cuñado suyo, para que no dejaran pasar la armada, que le detuviesen o
llevaren preso, porque ya no era capitán y le había revocado el poder y se la había dado a
Vasco Porcallo.
La desobediencia de Cortés al gobernador constituyó para sus hombres, sinónimo de
buen capitán, con carácter fuerte para ejercer la autoridad a la que la gente de aquel
entonces era afecta. Para otros, Cortés era sinónimo de traidor a su cuñado y poderoso
protector, el gobernador de Cuba, don Diego Velázquez de Cuellar. Inevitablemente se
vería en problemas si retornaba a la isla de Cuba93.
En los primeros días de julio de 1519 –en tanto Cortés se encontraba ya en la tierra
totonaca- llegó a Cuba un barco a las ordenes del Capitán Francisco de Saucedo (López de
Gomara lo llama Salceda, y Herrera, Salcedo), a quien apodaban “El Pulido” además de

91
Sobre Cortés parecen haber consenso en dos semblanzas, la una que surge de la palabra de Francisco López
de Gómara (1943), y otra presentada por Bernal Díaz Del Castillo (1976). También pueden consultarse obras
como la José Luis Olaizola (1990).
92
Sus biógrafos, entre ellos José Luis Martínez, están de acuerdo en que se formó en sus primeros años como
bachiller en leyes, según Díaz del Castillo (cap. cciv); aunque posteriormente participó en algunos hechos de
armas durante la pacificación de la isla Española, por los cuales el Gobernador Ovando le dio indios en
encomienda; en 1511 Diego Colón comisiona la conquista de Cuba a Velázquez quien se hace acompañar de
Cortés, distinguiéndose éste como soldado efectivo y sensato.
93
En realidad Diego Velázquez, Gobernador de Cuba, forma bajo el mando de Pánfilo de Narváez, un ejercito
compuesto de 19 navíos, 20 piezas de artillería y 1400 hombres, con 80 a caballo, 90 ballesteros y 60
escopeteros a quienes Cortés derrotó en Cempoala, posteriormente Diego Velázquez envía un buque,
pequeño, con Pedro Barba al mando, el cual es tomado en Veracruz por Pedro o Juan Caballero, uniéndose a
Hernán Cortés. (Díaz del Castillo, capítulo CIX).

103
Luis Marín, diez soldados, un caballo y una yegua, llevando la autorización de la Corona
para conquistar y poblar las tierras descubiertas94.
Las ideas sobre la expansión habían cambiado y, en un documento95, firmado en
Zaragoza el 13 de noviembre de 1518, pocos meses antes de la partida desde Cuba de
Cortés, se autorizaba a Diego Velázquez, no a Hernán Cortés, a continuar los
descubrimientos y conquistar y poblar las tierras firmes con el título, a perpetuidad, de
adelantado.
Hernán Cortés era al momento de su desembarco en Chalchihuecan un hombre
96
casado , medianamente rico, con hacienda invertida en esa empresa de hacer fortuna en las
tierras recién descubiertas, al mando, según Pereyra (1946:72) de once navíos con 110
marineros, una armada con 518 soldados, 32 ballesteros y 16 jinetes y, entre todos estos
hombres, una mujer, María de Estrada, Sevillana de nacimiento; pronto se le uniría otra
mujer en tierras tabasqueñas, llamada Malintzin.97 Una indígena obtenida por regalo.
La gente que Cortés llevó con él desde la Isla de Cuba, así como el rescate de
Jerónimo de Aguilar del cacique que le tenía por esclavo , la dicha Malintzin y la fluidez y
rapidez con que estableció una red de alianzas con grupos indígenas constituyeron su
acceso a un Nuevo Mundo.
Sin embargo en la carta enviada por Cortés al emperador en octubre de 1520, se
leen los nombres de 544 personas que constituían su ejército, aunque entre éstos debe
mencionarse que no se encuentra el nombre de Bernal Díaz del Castillo quien dice, en su
Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España (capítulo 134) por estar en la
fecha de la carta muy enfermo98. En otros documentos la cantidad de personas que
conforman el ejército varía debido a posibles errores de los primeros copistas.
Éste era pues el ejército que componía su plan de rescatar, y no a poblar las nuevas
tierras.
94
Ibid:90. Puede consultarse también la obra de José Luis Martínez, (1994, T. II); Documento del
Interrogatorio general presentado por Hernando Cortés para el examen de los testigos de su descargo, de c.
1534 (en Documentos, sección IV, Residencia).
95
Los emisarios de Velázquez, venido de Cuba a la Villa Rica de la Veracruz fueron Francisco de Saucedo,
el Pulido y el capitán Luis Marín quienes trajeron noticias sobre las provisiones para poder rescatar y poblar.
96
Estaba casado desde el 15 de septiembre de 1517 con Catalina Xuárez, llamada la Marcaida, cuñada del
Gobernador de Cuba, Don Diego Velázquez.
97
Sobre la Malinche, nombre con el que es conocida usualmente hay una abundante bibliografía, entre ella
puede consultarse a Fernanda Núñez Becerra; La Malinche, de la historia al mito, México, INAH,1996
98
AGI., Residencia de Hernán Cortés, leg. 4, ff. 12-22 v.- copia enviada por W. H. Prescott a J. García
Icazbalceta. GI, CDHM, t. I, pp 427-436.

104
“Quel dicho Hernando Cortés desembarcó en el puerto de San Joan de Olúa, se
responde; quel dicho don Hernando Cortés nunca tobo poder para poblar en
estas partes, ni el dicho Diego Velázquez le tenía de Su Majestad ni de otra
persona en su nombre, antes si algund poder trujo el dicho don Hernando
Cortés del dichjo Diego Velázquez, cree sería e fue, para resgatar e buscar a
Juan de Grijalva, e para esto trujo su instrucción e no más; e porque dicho don
Hernando Cortés vio, que de podblarse esta tierra, Dios Nuestro Señor sería
muy servido, e Vuestra Majestad por el consiguiente, e vuestros fiscos e rentas
muy abmentados, la quiso poblar en nombre de Vuestra Majestad, e
poblándola, no solamente era ni fue obligado acudir con obediencia alguna al
dicho Diego Velázquez, pues él no traía tal poder, ni el dicho Diego Velázquez
lo tenía de Vuestra Majestad...”99.

La operación de rescatar (obtener recursos para la Corona) era factible, necesaria y


bien vista como tarea en la cual quienes participaban en ella lo hacían como socios en una
empresa, también era un medio de escapar de la rutina y buscar fortuna, según Díaz del
Castillo (1976:39) como los músicos Ortiz, Bartolomé García y Faustino Porras, a pesar de
tener, sobre todo Ortiz, una buena posición en Cuba, deciden embarcarse en esta aventura.
Cortés tenía también a su favor la bula papal del 4 de mayo de 1493, en la que se
confiere la propiedad de la tierra a los Reyes de España, citado en Silvio Zavala (1971, pp.
213-215):

“...Por la autoridad del Omnipotente Dios, a Nos en San Pedro concedida, y del
Vicario de Jesuchristo, que execremos en las tierras, con todos los Señoríos de
ellas, Ciudades, Fuerzas, Lugares, Villas, Derechos, Jurisdicciones, y todas sus
pertenencias, por el tenor de las presentes las damos, concedemos, y asignamos
perpetuamente a Vos, y a los Reyes de Castilla, y de León vuestros herederos, y
sucesores: y hacemos, constituimos y deputamos a Vos, y a los dichos vuestros
herederos, y sucesores, señores de ellas con libre, lleno, y absoluto poder,

99
Primero de los Descargos dado por García de Llerena a nombre de Cortés, a los cargos hechos contra éste
en la pesquisa secreta de juicio de residencia, documento firmado en Temistlan el 12 de octubre de 1529;
AGI.- CDIAO, t. XXVII, pp. 199-300

105
autoridad, y jurisdicción: con declaración, que por esta nuestra donación,
concesión, y asignación no se entienda ni se pueda entender que se quite, ni se
haya de quitar el derecho adquirido a ningún Príncipe Christiano, que
actualmente huviere poseído las dichas islas y tierras firmes...”.

Al momento de escribir Bernal Díaz del Castillo su Historia Verdadera de la


conquista de la Nueva España, habían transcurrido ya poco más de cuarenta años100 desde
que se dieron estos acontecimientos y, no obstante la intención de Díaz del Castillo al
escribir su texto101 tenía la plena certidumbre de los datos que registró, entre ellos la
ausencia de pueblos en el lugar de desembarco, pues él mismo había recorrido la región en
1519, llegando a la región de Cotaxtla, al suroeste del Islote de Ulúa.
El medio ambiente de los arenales de Chalchihuecan no podía ser más inhóspito
hasta ese momento, pues ni la costa de Tabasco, que ellos habían vislumbrado durante el
viaje cerca de la faja costera, desde la Península de Yucatán, se parecía a estos arenales tan
calurosos, no obstante estar los españoles acostumbrados al clima de las islas caribeñas, por
tanto debemos enfatizar que la ocupación de la Tierra Firme americana se da desde las
islas.
Ante la abundancia de lagunas salobres, aunque en un sentido estricto se trata de
humedales102, de las cuales existían poco más de 200 de diferentes tamaños de acuerdo a
García de León (1998) así como a la notoria ausencia de pueblos de indígenas en la
cercanía que permitieran el abastecimiento de víveres, además de “que en aquellos arenales
no nos podíamos valer de mosquitos103, y además estar tan lejos de poblazones” de acuerdo

100
De acuerdo a Ramírez Vidal, el texto de Díaz del Castillo en su versión definitiva de 1568 fue precedida
por otras redacciones, como la de “memorial” de 1563, el que fue presentado en probanza de méritos en favor
de los descendientes de Pedro de Alvarado.
101
Díaz del Castillo consideraba en este sentido su obra como escrita con mayor cuidado que las otras
existentes en su época, y su objetivo fue el de servir como documento legal de méritos personales para
obtener prebendas; según Mendiola (1995:118) “no tiene la intención de hacer una crónica, aunque el
resultado sea el de haberla escrito”.
102
Los humedales (sistemas lagunares y estuarinos en nuestra región en estudio) son marinos y costeros con
subtipo intermareal arbolado que incluye manglares, pantanos de nipa (palmas carentes de tallo), bosques
inundados o inundables mareales de agua dulce y constituyen ecosistemas críticos al ser hábitats de aves
migratorias, además de especies endémicas, por lo que, en realidad eran fuente de recursos naturales; la
ausencia de asentamientos humanos en esta parte de Veracruz se debió, por otra parte, a la ausencia de fuentes
de agua dulce para aprovisionamiento, salvo el que fuera llamado posteriormente Río Tenoya que corría al sur
de la ciudad de Veracruz luego de su traslado desde la ribera del Huitzilapan.
103
Debe tratarse del Xexen y no el Aedes Egiptus.

106
a Díaz del Castillo(1976:67), aunque también había un pequeño río, el de Tenoya, como
fuente de abastecimiento de agua dulce:

“Ordenamos de hacer y fundar y poblar una villa que se nombró la Villa Rica
de la Vera Cruz, porque llegamos Jueves de la Cena y desembarcamos en
Viernes Santo de la Cruz, y rica por aquel caballero que dije (...) que se llegó a
Cortés y le dijo que mirase las tierras ricas y que se supiese bien gobernar, y
quiso decir que se quedase por capitán general, el cual era Alonso Hernández de
Puerto Carrero.
Y volvamos a nuestra relación. Y fundada la villa, hicimos alcaldes y
regidores, y fueron los primeros alcaldes Alonso Hernández Puerto Carrero y
Francisco de Montejo, y a este Montejo, porque no estaba muy bien con Cortés,
por meterle en los primeros y principal, le mandó nombrar por alcalde; y los
regidores dejarlos he de escribir porque no hace al caso que nombre algunos; y
diré cómo se puso una picota en la plaza y fuera de la villa una horca, y
señalamos por capitán para las entradas a Pedro de Alvarado, y maestre de
campo a Cristóbal de Olid, y alguacil mayor a Juan de Escalante, y tesorero
Gonzalo Mejía, y contador Alonso de Ávila, y alférez a fulano Corral, porque el
Villarroel, que había sido alférez no sé qué enojo había hecho a Cortés, sobre
una india de Cuba, y se le quitó el cargo; y alguacil del real a Ochoa, vizcaíno,
y a un Alonso Romero...”104.

Díaz del Castillo emplea la palabra villa para referirse a Veracruz en la primera y
segunda fundación, frente a los arenales de Ulúa y al pie del pueblo de Quiahuiztlan
respectivamente, no así para aludir a la tercera fundación junto a la ribera del Huitzilapan.
La villa deviene de un acto jurídico otorgado por el rey, lo mismo que el término
“ciudad”. El ayuntamiento proviene del municipio libre de gran tradición en Castilla. El
ayuntamiento municipal no es ciudad ni tiene por qué estar dotado de infraestructura.

104
Díaz del Castillo, op cit. 1976: cap. XLII.

107
Era pues, el municipio105 entonces, la institución que podía dar legalidad a una
persona para actuar en su nombre o representación; debido al empeño que Cortés pone por
establecer esa figura legal en la Tierra Firme, es que renuncia al gobierno del ejército que le
fue dado por el gobernador de Cuba, en tanto el cuerpo municipal otorgaba nuevamente a
Cortés el cargo, como Capitán General y Justicia Mayor.
Resulta ineludible insistir en que las instrucciones que tenía consigo Cortés antes de
su rompimiento, en Cuba, con el gobernador Velázquez, era la de rescatar, si atendemos a
las palabras del grupo de Alonso Hernández Porto Carrero, los hermanos Jorge, Gonzalo,
Gómez, Juan y Pedro de Alvarado; Cristóbal de Olid; Alonso de Ávila; Juan de Escalante y
Francisco Lugo, citadas por Díaz del Castillo (1976:71):

“Pareceos, señor, bien que Hernando Cortés así nos haya traído engañados a
todos, y dio pregones en Cuba que venía a poblar, y ahora hemos sabido que
no trae poder para ello, sino para rescatar...”

Fray Bartolomé de Las Casas (1967) confirma esta cita pues asegura que Cortés
tenía instrucciones de no poblar, lo cual es cierto, de acuerdo a los sucesos cronológicos ya
que, a los pocos meses de la partida de Cortés, de la isla de Cuba, y cuando éste se
encontraba trabajando en la construcción de la fortaleza de la Villa Rica de la Veracruz, al
pie de la ciudad totonaca de Quiahuiztlan, llegó a Cuba la autorización de la Corona ya no
para rescatar sino para conquistar y poblar la tierra que se hallara106.
En lo sucesivo, toda tierra que fuera explorada107 y que tuviera los recursos
adecuados para establecerse en ella podría ser poblada, por capitulación o por comisión y,
una vez conquistado el territorio podía fundarse una ciudad según Muñoz Espejo (2001).
En este espacio, en los arenales frente a Ulúa, y no obstante las condiciones del
medio, Cortés decide establecer ahí una primera fundación; estaba, en ese momento,
llevando a cabo la acción de poblar, y no sólo rescatar para la Corona que: “Como
estábamos en aquellos arenales vinieron indios de pueblos comarcanos a trocar su oro de

105
La carta constitutiva del primer municipio en la Nueva España está fechada el 10 de julio de 1519.
106
Bernal Díaz del Castillo, op cit. cap. LIII. Interrogatorio general presentado por Hernando Cortés para el
examen de los testigos de su descargo, de c. 1534 (en Documentos, sección IV, Residencia).
107
Con ello se establecía también la independencia respecto al Gobernador de Cuba Diego Velázquez.

108
joyas a nuestros rescates” Díaz del Castillo (1976:25). No era, sin embargo, su intención el
permanecer indefinidamente en ese espacio, toda vez que habiendo una vez logrado
cumplir con la condición de poblar, esto es, de establecer una villa a la que él llama de la
Vera Cruz, intentaba ganar ahora la gracia de la Corona.
Debía, además, acotar decisivamente la acción legal que pudiera emprender el
gobernador Diego Velázquez, dando a la Corona nuevas tierras, amparado en la bula papal
del 4 de mayo de 1493, en la que se confiere la propiedad de la tierra a los Reyes de
España:

“...Por la autoridad del Omnipotente Dios, a Nos en San Pedro concedida, y del
Vicario de Jesuchristo, que execremos en las tierras, con todos los Señoríos de
ellas, Ciudades, Fuerzas, Lugares, Villas, Derechos, Jurisdicciones, y todas sus
pertenencias, por el tenor de las presentes las damos, concedemos, y asignamos
perpetuamente a Vos, y a los Reyes de Castilla, y de León vuestros herederos, y
sucesores: y hacemos, constituimos y deputamos a Vos, y a los dichos vuestros
herederos, y sucesores, señores de ellas con libre, lleno, y absoluto poder,
autoridad, y jurisdicción: con declaración, que por esta nuestra donación,
concesión, y asignación no se entienda ni se pueda entender que se quite, ni se
haya de quitar el derecho adquirido a ningún Príncipe Christiano, que
actualmente huviere poseído las dichas islas y tierras firmes...” Zavala
(1971:213-215).

Esto, además del quinto real, que si bien durante los primeros días en tierras
totonacas, los amigos de Diego Velázquez, al observar que los soldados rescataban oro, le
reprocharon a Cortés el que lo consintiera, ante ello, éste, Cortés, pregonó entre los
soldados que no rescatasen ya oro para sí sino para entregarlo al tesorero designado,
Gonzalo Mejía.
Con esta acción Cortés debió de reflexionar sobre la necesidad de obtener el favor
de la Corona, pues poco tiempo después, indica Díaz del Castillo (1976:91) “Que hacía ya
más de tres meses que estábamos en aquella tierra”.

109
Acordaron nombrar a Alonso Hernández Porto Carrero y Francisco de Montejo
como procuradores ante su majestad, llevando cartas firmadas por capitanes y soldados, por
el cabildo y diez soldados y una carta relación de Cortés, de acuerdo a Díaz del Castillo
(1976:92), además de:

“Muchas diversidades y géneros de piezas de oro hechas de muchas maneras, y


mantas de algodón, muy labradas de plumas, y primas, y otras muchas piezas
de oro, que fueron mosqueadores, rodelas y otras cosas que ya no se me
acuerda”.

Es interesante saber que posteriormente a esta primera fundación de la Veracruz,


Pedro de Alvarado, junto con cien soldados buscaron aprovisionarse en pueblos cercanos,
llegando a Cotastan108 (Cotaxtla):

“Que eran de lengua de Culúa109, y este nombre es en aquella tierra como si


dijesen los romanos o sus aliados; así es toda la lengua de la parcialidad de
México y de Montezuma, y a este fin en toda esta tierra, cuando dijese Culúa,
son vasallos y sujetos a México, y así se han de entender” (Díaz del Castillo,
1976:74).

Lo anterior, aunado a la urgencia de calmar el ánimo de quienes buscaban obtener


riqueza rápidamente, así como espacios más poblados donde obtener alimentos obligó a
Cortés a trasladar esa primera fundación hacía el norte, para lo cual había enviado ya a
Antón de Alaminos y a Juan Álvarez, el Manquillo, como pilotos a buscar un lugar donde
estar protegidos y obtener provisiones.
Posteriormente, sobre el traslado de la Veracruz dice Bernal Díaz del Castillo,
1976:75)

108
De Cotaxtla dice Sahagün que eran los administradores o gobernadores que llegan a ver a Cortés el día de
Pascua, en los arenales de Chalchiuhcuecan junto con los de Mictlanquauhtla y de Teocinyocan.
109
Lengua Náhuatl.

110
“Ya todas las cosas puestas en este estado, acordamos de irnos al pueblo que
estaba en fortaleza, ya otra vez por mí memorado, que se dice Quiauiztlan, y
que los navíos se fuesen al peñol y puerto que estaba enfrente de aquel pueblo,
obra de una legua de él...”.

Luego de dos jornadas, la primera durmiendo en el pueblo de Huitzilapan y la


segunda posiblemente en el de Oceloapan, llegan a Cempoala, para partir al día siguiente
hacía Quiahuiztlan, pernoctando nuevamente en un asentamiento cerca de éste último
pueblo, despoblado a la llegada de los europeos, y a donde los de Cempoala les llevaron de
cenar; este pueblo debió haber estado muy cerca de Quiahuiztlan para haberle permitido a
Cortés llegar temprano por la mañana del día siguiente, por lo que el impedimento no fue la
distancia sino la táctica militar establecida de penetrar a poblados con la luz del día.
En Cempoala, según Díaz del Castillo (1976:98):

“Como dicho tengo, platicando con Cortés en las cosas de la guerra y camino
que teníamos por delante, de plática en plática le aconsejamos, y otros hobo
contrarios, que no dejase navío ninguno en el puerto, sino que luego diese al
través con todos, y no quedasen ocasiones, porque entre tanto questábamos la
tierra adentro no se alzasen otras personas como los pasados, y además desto,
que teníamos mucha ayuda de los maestres y pilotos y marineros, que serían al
pie de cien personas, y que mejor nos ayudarían a velar y guerrear, que no estar
en el puerto. Y según vi y entendí, esta plática de dar con los navíos al través,
que allí le propusimos, el mismo Cortés lo tenía ya concertado, sino que quiso
que saliese de nosotros, porque si algo le mandasen que pagase los navíos, que
era por nuestro consejo, y que todos fuésemos en los pagar”.

Este hecho presenta a Cortés como hábil político, guerrero, negociador y


manipulador.
Otro elemento, del cual pronto se dio cuenta Cortés, fue que no había una
estabilidad social en la costa del Golfo, antes bien existían constantes agravios por el

111
tributo que los pueblos de la costa rendían a los mexicas, dando por resultado una fuerte
antipatía por quienes ostentaban el poder.
La elección de este espacio para la primera fundación fue pues, supeditado a las
condiciones de conocimiento previo de la isla de Ulúa por Antón de Alaminos, entre otros
acompañantes de Cortés. En esta primera fundación de la Veracruz resalta el hecho de que
se basaron en la experiencia, bastante reciente, en 1518, de la exploración de esta parte de
la costa del Golfo por Juan de Grijalva, y de las noticias de que no había otros lugares
donde fondear con relativa seguridad en la región, si no era amparados por el islote de
Ulúa.
Sin embargo hay que destacar que esta elección de este espacio frente a Ulúa fue
producto del momento político, de los intereses económicos del grupo venido de Cuba,
aunque posteriormente habrían de buscar y elegir otro espacio favorable a una larga
estancia.
Esta primera fundación, sin elementos permanentes, como la arquitectura, pues
consistió en chozas y ramadas para los capitanes, le permitió sin embargo establecer una
independencia respecto al gobernador Velázquez al crear el ayuntamiento. Esto le facilitó
la administración de justicia creándose un cabildo con nombramientos de alcaldes y
regidores, entre otros funcionarios, elegidos cuidadosamente de entre sus incondicionales,
incluyendo a amigos y, con mucha mayor razón a aquellos con quienes no estaba en buenos
términos.
Una vez conformado el cabildo se hizo nombrar “Gobernador y Justicia Mayor”,
título que le fue confirmado pocos años después, según Gerhard (1986:10-11), por la real
cédula del 15 de octubre de 1522.
A finales del mes de mayo de 1523, Cortés había recibido, de manos de su pariente
Francisco de las Casas y de su primo Rodrigo de Paz, la real cédula, firmada en Valladolid
el 15 de octubre de 1522 en la que el rey reconocía sus hazañas y le nombraba “gobernador,
capitán general y justicia mayor de la Nueva España”110.
No importó, pues, el espacio y la viabilidad futura de ese asentamiento, el acto
prioritario era la fundación legal.

110
Real cédula de nombramiento de Hernán Cortés como gobernador y capitán general de la Nueva España e
instrucciones para su gobierno, Valladolid, 15 de octubre de 1522,. CDIAO, t. XXVI, pp. 59-65 –Cedulario
Cortesiano, doc. 2, pp. 33-38.

112
En mayo, un mes después de fundada la Villa Rica de la Veracruz frente a los
arenales de Ulúa, Cortés y su contingente llegan al espacio elegido por el piloto Alaminos y
Álvarez para un segundo lugar de asentamiento, que se encuentra frente al mar, en unos
prados arenosos próximos a una pequeña rada, caracterizada por la presencia de un macizo
rocoso que penetra al mar y por la cercanía de unas salinas.
En esta elección del espacio Cortés confió en la experiencia de otros, de Antón de
Alaminos y Juan Álvarez.

La segunda fundación

Surgió de la elección del espacio, a partir de los elementos geográficos conocidos


hasta ese momento por el piloto Alaminos y Juan Álvarez, bajo el mando de Francisco de
Montejo quienes llegan hasta el río Pánuco. El propósito fue, de acuerdo a Díaz del
Castillo (1976:67) “buscar puerto seguro y mirase por tierras en que pudiésemos estar,
porque ya bien veía que en aquellos arenales no nos podíamos valer de mosquitos [quizá se
refiere a xexenes], y estar tan lejos de poblazones”, por lo que:

“...e fundó (Hernán Cortés) un pueblo en la costa de la mar menos de media


legua del agua, á quien llamó la Villa Rica de la Vera Cruz, hacía la parte del
Norte, que sirvió de puerto y escala para los navíos que á este reino venían,
durante el tiempo de su conquista y algunos días más”111.

Sin embargo conviene registrar que esta elección de lugar estaba ubicada en una
región en la que ya, en ese momento tenía cierto control a partir de sus estratagemas y del
encuentro con el señor de Cempoala. Basta con apuntar un momento providencial para
Cortés cuando, ya en Quiahuiztlan, estando reunidos varios señores y el mencionado
Cacique Gordo de Cempoala, llegan a este pueblo de Quiahuiztlan los recaudadores de
Moctezuma y son apresados cinco de ellos, de los cuales son liberados dos por

111
Álvaro Patiño, en Ramírez Cabañas (1943:18).

113
instrucciones de Cortés, quien queda como benefactor de aquellos indios y despertando, por
el contrario, lealtades hacía él por el temor de los totonacos en contra de Moctezuma; con
esta acción, Cortés, en una maniobra militar muy inteligente y hábil, obliga a todos aquellos
pueblos y caciques a obedecer a un rey, español, que no conocen al igual que tampoco
conocían a Moctezuma. Este hecho es legalizado ante el escribano para, después, ya con el
apoyo total de los totonacos, de acuerdo a Díaz del Castillo (1976:81) “...ante un Diego de
Godoy, el escribano, y a todo lo que pasó lo enviaron a decir a los más pueblos de aquella
provincia”.
Esta fundación, que según Gerhard en su Geografía histórica de la Nueva España,
sucedió el 18 de mayo de 1519, es la respuesta al requerimiento de establecer una base que
compensara algunas carencias: primero, que les brindara protección en esa tierra que
esperaban poblar; segundo, el control de la región totonaca, cuando menos de lo que ellos
han conocido hasta ese momento; tercero, el proveerse de una ruta de acceso –y de escape-
al mar y, cuarto, el apropiarse, a partir de ese punto de las riquezas, de las cuales ellos han
visto una buena parte.
La disposición del espacio una vez localizado el lugar de la segunda fundación fue
meditada, se planeó la obra a construir y se buscaron y obtuvieron materiales y mano de
obra indígena, en medio de un clima estable de relativa paz de los pueblos totonacos.

“Después que hubimos hecho liga y amistad con más de treinta pueblos de las
sierras, que se decían totonaques fundar la Villa Rica de la Vera Cruz, en unos
llanos, media legua del pueblo, que estaba como en fortaleza que se dice
Quiauiztlan, y trazada Iglesia y plaza y atarazas, y todas las cosas que
convenían para ser villa, e hicimos una fortaleza...”. (Díaz del Castillo,
1976:81).

Esta construcción fue realizada con el apoyo de los indígenas totonacos, de acuerdo
a que ayudaron a:

“Cortar mucha madera y traer piedra que era necesaria para hazer casa en aquel
lugar que trazó, a quien puso nombre de Virrarica de la Veracruz, como auia

114
determinado quando en Sant Juan de Ulúa nombró alcaldes y regidores”.
(Ramírez Cabañas, 1943:6).

Es importante indicar que el espacio fue elegido en época de primavera, cuando las
condiciones ambientales son totalmente diferentes a las de invierno, por ejemplo; y que en
la costa del Golfo de México, las estaciones del año son bastante diferenciadas unas de
otras, principalmente por el embate de los vientos conocidos como “nortes”.
Así, la Villa Rica, llamada tiempo después La Vieja112, la que fue construida a
media legua del pueblo indígena de Quiahuiztlan y a la cual los españoles dieron una
fisonomía arquitectónica totalmente desconocida para los indígenas hasta ese momento,
tomó rápidamente la fisonomía de los españoles, como símbolo de la cultura que demuestra
su poderío y superioridad.
No obstante que los indígenas de Cempoala y Quiahuiztlan, y posiblemente
Mozomboa113 por mencionar dos de los asentamientos indígenas vistos hasta entonces por
los españoles en la región, emplearon la piedra y la cal quemada como cementante y
aplanados en sus construcciones, lo mismo edificios piramidales que plataformas e incluso
murallas; el empleo de estos materiales constructivos fue diferente en el espacio fortificado
de planta cuadrada, ya que fueron erigidos garitones114 sobresaliendo del muro en un
sentido de las manecillas del reloj para observar, cada garitón el frente y un muro lateral.

Descripción de la Villa Rica de la Veracruz

Sobre la Villa Rica de la Veracruz es muy poco lo que ha sido investigado; los
estudios se han centrado en la fortaleza dejando relegado el conocimiento posible de

112
Trens (1947, T. II, p. 72).
113
Mozomboa puede ser el asentamiento en el cual los españoles pernoctan luego de abandonar Cempoala
para ingresar temprano al día siguiente durante su marcha a Quiahuiztlan, es sin embargo, una mera hipótesis
tomando en cuenta únicamente la presencia de este asentamiento de Mozomboa al momento del contacto
hispano mesoamericano, su ubicación entre Quiahuiztlan y Cempoala y su estructura urbana que había
impresionado a los españoles.
114
Es una pequeña torre que sobresale del muro desde donde se ejercen acciones de vigilancia.

115
obtener sobre el emplazamiento y el área donde vivió la población, sobre todo ya próxima
la mudanza a la orilla del Huitzilapan.
La plaza fue el elemento aglutinador, junto con la Iglesia (elementos nucleares
identitarios) además de la ubicación privilegiada en torno a estas dos unidades de algunos
edificios, que guardaban las instituciones y que proporcionaban servicios como la casa
capitular, atarazana, muelles para carga y descarga, cárcel, entre otros.
Cortés Hernández (2004:3) ofrece una interesante descripción (lámina 17) de esta
construcción correspondiente a la segunda fundación:

“[...] Tres vanos dan acceso hacia largas crujías compuestas a los lados por dos
pequeños cuartos, con la característica de que los del fondo sobresalen del paño
general para conformar las albarradas defensivas.
La cuarta crujía de la fachada principal no comparte tal distribución y funcionó
como acceso principal, tiene dos amplios vanos, uno hacia el exterior y el otro
desfasado hacia un lado en la entrada franca hacia el patio central, a la derecha
de este recinto hubo un reordenamiento de piedras como pedestal bajo [...]
Procede también de esta galera, una moneda en cobre de baja denominación y
amplia circulación conocida como “blanca”, de fines del siglo XV del reinado
de los reyes católicos de España, Fernando e Isabel [...] En la crujía del fondo y
en el acceso a la derecha y el cuarto contiguo se localizaron los restos de varios
individuos, enterrados en el proceso de construcción bajo el piso y en un patrón
de distribución formando una cruz con su base orientada hacia el mar (estos
restos óseos, según refiere el propio autor, pudieron corresponder a Juan de
Escalante y seis soldados durante la incursión a Almería o Nautla) [...] Otros
dos inmuebles se localizan hacia el sur y suroeste: el primero es una garita con
dos cuartos pequeños y una sección abierta al oeste, posiblemente fue un puesto
de cambio de guardias y posta de entrada y salida hacia la playa y lagunas
aledañas; el otro es un horno de planta circular para la elaboración de cal” 115

115
Cortés Hernández, Jaime, tiene un trabajo precedente publicado en el Boletín del Consejo de Arqueología
del INAH, pp. 64, 1990. En el año 2003 replantea algunas cuestiones inherentes a los enterramientos, aunque
en la cuestión arquitectónica no aporta mayores datos.

116
Desde el aspecto de utilidad comercial, una vez operando la Villa Rica de la
Veracruz, en una región ya ocupada y asegurada por españoles, y estabilizadas las
relaciones entre europeos y naturales hacía 1524, debemos considerar poco satisfactorio
este establecimiento pues, acorde al momento histórico de rápido desarrollo que presentaba
la conquista de la Nueva España, al estar la Villa Rica de la Veracruz alejada de la Isla de
San Juan de Ulúa, único puerto seguro en la Costa del Golfo que era la que daba cobijo a
las naves de los fuertes vientos, se acentuaba su inviabilidad.
De este modo, el tráfico de navíos, mercaderías, provisiones, hombres y en lo
general productos que eran necesarios en la Nueva España seguían llegando a ésta a través
del islote de San Juan de Ulúa, a la construcción que era, en ese entonces, una pequeña
torre de mampostería que fungía como mirador de las naves que arribaban. Paralelamente
a la transformación de la Villa Rica de la Vera Cruz, el islote de San Juan de Ulúa fue
también evolucionando hasta a contar, a finales del siglo XVI con algunas construcciones,
de acuerdo a Calderón Quijano (1984:410):

“En 1590, ya existía una pared de cuatrocientos cuarenta y ocho pies de largo,
rematada hacía el norte por una torre de cuarenta y ocho pies cuadrados y del
otro lado un torreón cuadrado de bóveda de cien pies en cuadro”.

Así los navíos que entraban por San Juan de Ulúa, debían remontar costa arriba,
hasta la Villa Rica, para descargar las mercancías y pasajeros y su correspondiente control.
Sin embargo, con el correr del tiempo y los sucesos de la conquista y colonización, se hizo
evidente la falta de seguridad, la pérdida de las mercancías y del oro que enviaban a
ultramar, por lo cual se giran instrucciones de límites de carga a efecto de minimizar las
pérdidas en caso de haberlas:

“En los navios que ahora van se envían a V. Magestad sesenta mil castellanos
en plata, no se llevan más por no exceder la orden que V. Magestad tiene
dada de que no se envien en cada navio mas de quince mil y no habia mas
navios contratación, hacen puerto en el año pasado en el puerto siete, u ocho
pilotos y maeses que hacen gran falta, y perdido algunos navios de los que van

117
a España y venian, que ha causado gran carestía en esta tierra, y se ha perdido
mucha hacienda, en remediar el puerto de Sant. Juan de Ulúa entiendo con
diligencia, y en hacer una casa de descarga junto a el en la tierra firme con
que se remediarán muchas muertes y robos, y los navios que tardaban en
descargar y cargar un año no se detengan dos meses será una buena obra, y la
mas necesaria que se ha hecho en esta Nueva España, y en dos años rentara
mas de lo que costara hacer.”116

Por otro lado, los fuertes vientos que solían alcanzar velocidades hasta de 110
kilómetros por hora y ocasionalmente aún más fuertes, llamados “nortes”, hacían zozobrar
a los navíos, lo que aumentaba las pérdidas, todo ello fue determinante para mudar, una vez
más, a la Villa Rica de la Veracruz117. Resulta claro que la elección de Antón de Alaminos
y Francisco de Montejo había sido tomada durante la época de primavera, cuando la bahía
es apropiada para fondear, no así en otras épocas sobre las cuales Patiño (en Ramírez
Cabañas, 1943:37) dice en su Descripción de Veracruz y su comarca, que, el puerto de
Villa Rica, es:

“Muy desabrigado y tormentoso en tiempo de invierno cuando hay nortes,


aunque en el verano es buen puerto para todo género de navíos, porque es
seguro e limpio de suelo, en seis e ocho más brazas de fondo”.

Por estas condiciones orográficas, la villa Rica de la Vera Cruz debió de estar
restringida en su extensión para crecer como puerto marino debido a lo pequeño de la rada,
y no tanto restringida en su espacio para la expansión de la población que podía extenderse
hacía el poniente. Al respecto, Moreno Toscano (1994:44) dice que la construcción y
destrucción o abandono de ciudades:

“Se relaciona estrechamente con la topografía del sitio en que se estableció


originalmente el asentamiento; generalmente la topografía marca la suerte de

116
A.G.I. México, 19, N.11/1/; México 25 de febrero 1552
117
Trens, Manuel B. 1992. Op cit. T. II, Cap. III, p. 65

118
las expansiones sucesivas de esas ciudades, algunas de las cuales extenderán
sus nuevos barrios más allá de sus estrechamientos topográficos originales”.

¿Cómo, pues, no trasladar entonces esta pequeña población de la Villa Rica de la


Vera Cruz hasta otro espacio que tuviese los elementos necesarios para satisfacer los
requerimientos de la sociedad, del comercio, que estuviera inmersa en un sistema de redes
de comunicación ya preexistentes a su llegada?
Pero, además, ¿Quién estaba calificado para considerar este cambio y elegir dicho
espacio? O, ¿Quién detentaba el poder para hacerlo?
Cortés, después de fundar la villa de Santiesteban, hoy ciudad de Pánuco118 ubicada
cerca del río del mismo nombre, y antes de regresar a la ciudad de México, visita las Villas
de Vera Cruz y de Medellín y, al:

“No haber población de españoles más cerca del puerto de San Juan de
Chalchiquecan (...) Fui al dicho puerto de San Juan a buscar (...) Asiento para
poblar”119

Por todo lo anterior, el traslado de este asentamiento de la Villa Rica al sur de la


misma, en la margen izquierda del río Huitzilapan no resultará novedoso a sus habitantes
pues había, además, suficientes ejemplos de traslado de ciudades itinerantes a lo largo de la
ocupación Ibérica de las islas y de lo que sería la Nueva España.
Debe considerarse que estos cambios, del pie de Quiahuiztlan hasta el río
Huitzilapan, no fueron ya tendientes a resolver problemas derivados de la necesidad de
contar con un lugar base desde el cual iniciaran el avance tierra adentro que, aunque si bien
no tenía los problemas de insalubridad de los arenales de Chalchiuhcuecan sí resultó ser
insuficiente el tamaño de la rada para dar cabida, al paso de esos cinco años, al cada vez
mayor número de naves que llegaban al puerto, ¿Porqué, pues, eligieron para la nueva
fundación de la ciudad de la Veracruz este espacio?
Las respuestas obedecen a varias explicaciones: de tipo geográfico, comerciales,
producción, encomiendas, integrarse a la red de caminos, nuevas experiencias traídas por
118
Huaxteco: pano – paso, co – denotativo de lugar: en el paso
119
Cortés (1963:170).

119
los recién llegados sobre repetidos cambios de las ubicaciones de ciudades, como Santo
Domingo por ejemplo; así como el seguimiento de las Ordenanzas derivadas de las ya
citadas Leyes de Burgos de 1512; o bien las Instrucciones Reales complementarias a las
dichas leyes, con algunas pequeñas variaciones120.
En estas instrucciones reales se encuentran algunas especificaciones como la
localización adecuada para proteger y aprovisionar los barcos y la defensa del territorio;
además, los puertos marítimos debían tomar en cuenta el manejo expedito de carga; las
poblaciones interiores debían establecerse cerca de ríos, de montañas y orientadas hacía
vientos favorables, y, por supuesto, en tierras ricas para proveer121. Esto aunado a aquellos
casos en los cuales las ciudades son erigidas sobre pueblos indígenas como sería el caso de
la Veracruz, a la orilla del río Huitzilapan; dando seguimiento así a la primera y segunda
ley de Burgos a que hemos hecho mención y en la que se establece la cercanía de poblados
indígenas a los poblados españoles. (Lámina 18).
Tras dos actos fundacionales en la región de la Costa del Golfo, cada una instalada
de acuerdo a circunstancias concretas, la una sobre los arenales frente a Ulúa y la otra,
posterior, junto a una pequeña rada y alejada de rutas al altiplano se justificaba el traslado.
Este traslado, explicado por Rodrigo de Albornoz, quien había llegado en 1524 122
como Contador Real de la Nueva España nombrado como tal por Carlos V el 15 de octubre
de 1522, junto con Alonso de Estrada y otros oficiales y criados, se da hasta la ribera
izquierda del río Huitzilapan, a poco más de media legua río arriba de su desembocadura.
En 1525, el Contador Albornoz, en una carta a su majestad, dice:

“En esta Nueva España... No ha habido muy buena disposición de los puertos
para los navíos que a ella vienen y agora la Villa Rica de la Vera Cruz se muda
seis leguas de donde estaba, junto al río que dicen Canoas, que es el mismo
término suyo hacia la villa de Medellín; porque el puerto San Juan donde agora
vienen las naos, sube un brazo de mar a este sitio donde agora se pasa la dicha

120
Simpson (1970: pp.45-55 ).
121
Una mayor referencia se localiza en la Instrucción para el gobernador de Tierra Firme, la cual se entregó el
4 de agosto DXIII” publicada en Orígenes de la dominación española en América, de la editorial de don
Manuel Serrano y Sanz, publicada en Madrid en 1918.
122
Parece que Rodrigo de Albornoz Chico había llegado por primera vez a la Tierra Firme americana en la
expedición de Pánfilo de Narváez.

120
villa, y otro al de Medellín; y éste está más cerca para desembarcar la ropa de
los navíos, dos leguas que el de Medellín; y así se podrá desembarcar más a
placer las mercaderías que de aquí adelante vinieren y sin tanta costa ”.[sic]123

La percepción es que este segundo cambio de la Veracruz, de los arenales frente a


Ulúa hasta el pie de la ciudad indígena de Quiahuiztlan obedeció a resolver en primera
instancia problemas de seguridad.
Dentro de este ambiente se producen, muy tempranamente en la región,
transacciones que indican la gran movilidad de ocupación como la que cita Bermúdez
Gorrochotegui (1989) en el documento del 28 de mayo de 1521 que remite a Alonso
Muñoz, clérigo presbítero de Tlacolulan (pueblo cercano a Jalapa), la venta de cuatro
caballerías de tierra a Rodrigo Hernández, de Jalapa, delimitando éstas.
En este mismo tenor, debemos mencionar que el gobierno municipal de la Villa
Rica, otorgó en julio de 1519 las primeras mercedes de tierras, que debieron haber sido
acordadas tan pronto fue protocolizado la conformación del municipio. Lamentablemente
González Jácome (1999) no indica la fuente de la cual obtiene este dato; lo importante es
que, dichas mercedes, no fueron legales ni siguieron el protocolo pues, de acuerdo con la
legislación vigente en ese momento, requerían los solicitantes de cinco años de residencia y
la confirmación real.
Estaban pues dadas las condiciones para resolver cuestiones de índole comercial
que, además, retomaba experiencias recientes del reacomodo de las ciudades en las
principales islas como la Española y la de Cuba; según Romero (2004:63):

“La ciudad se instaló generalmente sobre territorio mal conocido, sin que
existiera experiencia suficiente como para prever inconvenientes diversos que
luego se presentarían. Quizá estuvo siempre en la mente de los fundadores la
idea de que la fundación no tenía que ser definitiva. Lo cierto es que, en
muchas ciudades, la experiencia aconsejó un cambio de sitio, que a veces fue
un cambio de lugar geográfico. El traslado fue un curioso fenómeno, puesto

123
Trens, (1947: T.II, Cap. III, p.115 ).

121
que jurídicamente la ciudad era la misma por el hecho de conservar el nombre y
mantenerse dentro de la misma jurisdicción”.

El sentir para el traslado de la Villa Rica de la Veracruz a poco más de cinco leguas
al sur lo expresó claramente Rodrigo de Albornoz:

“Porque el puerto San Juan donde agora vienen las naos, sube un brazo de mar
a este sitio donde agora se pasa la dicha villa, (...) Y éste está más cerca para
desembarcar la ropa de los navíos, (...) Y así se podrá desembarcar más a placer
las mercaderías que de aquí adelante vinieren y sin tanta costa ”.[sic]124

En la región en estudio, en mayo o junio de 1520, había iniciado en estas costas el


hueyazáhuatl, posiblemente se trataba de la viruela, la cual se extendió rápidamente,
causando gran mortandad debido a la ausencia de resistencia a ésta y otras enfermedades
que trajeron consigo los españoles. Según Crosby (1991:41) las enfermedades fatales en
Europa eran aquí mortales y las relativamente benignas en otras latitudes aquí eran letales.
Estas ordenanzas volverían a ser nuevamente dispuestas por Felipe II, en San
Lorenzo del Escorial, el 3 de mayo de 1576125 al instruir que:

“Habiendo hecho la elección del sitio en donde se ha de hacer la población, que


como esta dicho, ha de ser en lugares levantados a donde haya sanidad y
fortaleza y fertilidad y acopio de tierras de labor y pasto, leña y madera y
materiales, agua dulces, gente natural, acarretos, entradas y salidas, que esté
descubiertos de viento norte, siendo en costa, téngase consideración al puerto y
que no tenga al mar al medio día, ni al poniente; si fuera posible, no tenga cerca
de sí, lagunas ni pantanos en que se críen animales venenosos y corrupción del
aire y agua” [disponiendo además que] “Habiendo hecho el descubrimiento y
elegido la provincia, comarca y tierra que se hubiere de poblar y los sitios de

124.
Trens (1947,T.II, Cap. III, p.115).
125
Felipe II; Ordenanzas para descubrimientos, poblaciones y pacificaciones; San Lorenzo del Escorial, 3 de
mayo de 1576.

122
los lugares donde se han de hacer las nuevas poblaciones y tomándose el
asiento de ellas, los que fueran a cumplirlo, ejecuten en la forma siguiente:
Eligiendo el lugar donde se ha de hacer la población, el cual mandamos que sé
de los que estuvieren vacantes, y que por disposición nuestra se puede tomar sin
perjuicios de los indios y naturales, o con su libre consentimiento, se haga la
planta del lugar, repartiéndola por sus plazas, calles y solares, a cordel y regla,
comenzando desde la plaza mayor y de allí sacando las calles y caminos
principales, y dejando tanto compás abierto, que aunque la población vaya en
crecimiento, se pueda siempre proseguir en la misma forma y habiendo
disposición en el ciclo y lugar que se escogiere para poblado, se haga la planta
en la forma siguiente (...).”

Cortés ordena, en este sentido, que se requería de vivir ocho años so pena de perder
todo lo ganado en el municipio y la Nueva España, debiendo, los casados, además, enviar
por sus mujeres, en tanto los solteros deberían de tener esposa en un termino de año y
medio, estableciendo en ese tiempo casa dentro de la vecindad.
La fecha exacta de tal cambio de la Villa Rica de la Veracruz de Archidona hasta su
nuevo asiento, junto al río Huitzilapan, es a fines del año 1524 o principios de 1525, en
tanto que Cortés había salido de Tenochtitlan junto con su comitiva y su prisionero
Cuauhtémoc a la Villa del Espíritu Santo, provincia de Coatzacoalcos y:

“A causa de no haber población de españoles más cerca del puerto de San Juan
de Chalchiquecan que la Villa de la Vera Cruz, iban los navíos a descargar a
ella, y por no ser aquel puerto tan seguro como conviene, según los nortes en
aquella costa reinan, se perdían muchos, y fui al dicho puerto de San Juan a
buscar cerca algún asiento para poblar”. (Cortés, 1963:170).

Para Manuel B. Trens (1992, T. II, Cap. III, p. 73), dicho cambio se da el 12 de
octubre de 1524, aunque no señala en qué se basa para indicar tal dato pues, esta fecha es
únicamente significativa en cuanto a la salida de Tenochtitlan hacía las Hibueras, cuyo
regreso sería hasta el 19 de junio de 1526.

123
Desde ahí, la Villa Rica de la Vera Cruz de Archidona, los europeos regresarán a
Cempoala; en otro momento, parte de ellos se dirigirán a Tzingapacingo y poco después
habrían de trasladarse a Nautlan y Misantla, a este último lugar lo harían un día después
que partiera Cortés hacía Cempoala primero y luego hacía el altiplano, el 16 de agosto,
cuatro meses después de desembarcar en las playas de Chalchiuhcuecan.126

Tercera fundación

Finalmente, en algún momento entre finales de 1524 y principios de 1525 se realizó


el traslado de la población de la Villa Rica de Archidona a la ribera izquierda del río
Huitzilapan; con ello se daba de facto, la tercera fundación de este asentamiento con igual
nombre, en una misma región, gente y siglo pues, de acuerdo a Alvaro Patiño (en Ramírez
Cabañas, 1943:18):

“Visto que era pequeño puerto [la Villa Rica de la Veracruz] y poco seguro para
los navíos, por la fuerza grande de los nortes, a que estaba descubierto, los
cuales vientos en esta costa son muy ordinarios y vehementísimos, como se dirá
en el capítulo tres, se dio orden cómo los navíos fuesen a surgir al puerto de S.
Juan de Ulúa, por lo cual los vecinos de la Villa Rica de la Veracruz se pasaron

126
Al respecto debemos mencionar la relativa importancia que esta fecha tuvo en la toponimia de las ciudades
que fueron luego fundadas.
Cortés partió a la altiplanicie después del día 15 de agosto de 1519, día en que se celebra a Nuestra Señora de
la Asunción, deidad cristiana a la cual los españoles veneraban y a la cual dedicaban ciudades como la de
Nuestra Señora de la Asunción de Panamá en 1519, Santa María de la Asunción Misantla, entre otras.
Visto aquello por los indígenas, e sta virgen de la Asunción y sus fiestas serán asociadas a la canícula, las que,
según Sprajc (2001:85), es la “Época del año en que se interrumpen las lluvias durante unas semanas,
ocasionando el temor de que la prolongación excesiva de este periodo perjudique el crecimiento del maíz y
fomente la proliferación de las plagas”.
Tiempo después, la Veracruz contará con su Iglesia dedicada a la Virgen de la Asunción, y años después, al
fundarse la ciudad de Misantla, al noroeste de nuestra región es antecedido el nombre por el de Santa María
de la Asunción Misantla, cuya región era encomienda de Don Luis de Saavedra aunque ya para 1534, según
Gerhard (1986), pasó a ser posesión de la Corona nombrándose corregidores para Misantla y los “Pueblos de
Tlapacoya e de los pueblos de padilla e nautla e colipa e papalo”; situación que no habrá de cambiar sino
hasta finales del siglo cuando los corregimientos de Cempoala, Misantla y Zongolica fueron absorbidos por la
alcaldía mayor de Veracruz Vieja.

124
á vivir e poblar en el sitio que está ahora esta ciudad, por gozar de la comodidad
que este río les ofrecía para traer á él en barcas las mercaderías y carga de las
naos, lo cual entendido por los españoles que tenían poblado á Medellín, ribera
de otro buen río, que está de San Juan de Ulúa tres leguas á la banda del Sur,
quisieron estorbar la nueva fundación de la Vera Cruz...”

Como podemos anotar, la supervisión y control definitivo sobre “las mercaderías”


que llegaban a San Juan de Ulúa y su posterior traslado al altiplano determinaron
finalmente el traslado de la Villa Rica la Vieja, al pie de Quiahuiztlan, a las fértiles tierras
junto al río Huitzilapan, en diciembre de 1525.127
Influyó también el que las condiciones económicas y sociales habían sido ya
modificadas en pocos años por diversos eventos, entre ellos la caída y toma de Tenochtitlan
y el desplome del dominio sobre muchos pueblos que habían estado subyugados a los
aztecas; la apropiación de los europeos del control de las redes de comercio y las redes de
caminos, además de la desintegración de algunas de las estructuras de organización
indígena y el mantenimiento de otras como los privilegios de una clase indígena; las pestes
y la mortalidad que habían disminuido el número de naturales, y el clima de tranquilidad
entre el centro de la Nueva España y la Costa del Golfo.
Tenía, sin embargo, una diferencia respecto a la apropiación y modificación del
espacio tocante a los dos asentamientos anteriores sobre la playa de Chalchihuecan la
primera, y al pie de Quiahuiztlan la segunda, y es que ahora el espacio escogido fue
resultado de una elección hecha por Cortés, preferida por sus características topográficas
locales y, más importante aun que éstas, las geográficas, ya en un ámbito regional en el cual
se ponderó la ubicación respecto a la ruta a seguir hacía el mar y hacía el centro de la
Nueva España.
Cumplió además con una indicación que habría de ser requisito para los
descubrimientos, poblaciones y pacificaciones dadas como Ordenanzas años después, el 3
de mayo de 1576 y es que estaba guarecida del viento norte, tampoco tenía mar al medio
día ni al poniente.

127
. Trens, Manuel, 1992. Op cit. T. II, Cap. III, p. 72

125
No se han detectado documentos en los cuales se presente oposición alguna al
cambio de la ciudad argumentando la desventaja de estar el terreno elegido muy poco
elevado sobre el nivel del río y aún del nivel del mar.
Por otro lado, esta viajera ciudad no podía estar estática y muchas veces propuso
una nueva mudanza, como la que formuló al sitio que se llama “Hato de Doña María [...] A
una legua de donde esta agora”128, y hacía mitad del siglo XVI su cambio a un punto
alejado de la costa, como lo es el lugar conocido ahora como el Lencero (se localiza a la
mitad del camino entre la actual Antigua Veracruz y la ciudad de Jalapa, “donde hay buena
disposición para asentar el pueblo así de tierras y aguas como del temple que es muy
sano”129
Este espacio elegido para la ciudad de la Veracruz tuvo un gran impulso pues,
incluso se dictaron instrucciones para aumentar su población y otorgándole el título de
ciudad:

“En que se resumieron estos dos pueblos de españoles, conviene a saber, la


Villa Rica é Medellín, dio la Majestad del Emperador nuestro señor, que está en
el cielo, título e merced de ciudad”130

La orografía de la región presenta en general cotas topográficas bajas y está


constituida básicamente por una planicie de origen fluvio-marino, esto es, creada por acción
del río y mar conjuntamente; con algunas formas fluvio-deltaicas, o sea, aquellas en las
cuales los ríos labran un cauce más amplio en su desembocadura, un delta; dunas litorales,
depresiones y cauces; si bien no hay alturas importantes, algunas áreas son ocupadas por
montículos de arena.
De la altura de los médanos únicamente podemos inferir la de algunas elevaciones
en el siglo XVI en tanto que, de otras, los documentos la indican, como aquella que
estuviera situada en la parte norte de la ciudad junto al río Huitzilapan y que es mencionada
por su altura excepcional para esta planicie costera en el Golfo de México, en la carta del

128
Trens (1992. Op cit. T. II, Cap. IV, pp. 96-97)
129
Citado en Rodríguez (1998:94 ).
130
Ramírez Cabañas (1943:19).

126
Alcalde Mayor de Veracruz del 27 de septiembre de 1552, y cuya altitud fue de 30 estadios,
unos 50 metros.

“En parte de un tiro de arcabuz y de la otra parte del río a donde está situado el
hato de vacas de la Inquisición llevó un gran pedazo de monte que allí estaba que
es la más alta montaña que hay alrededor de esta ciudad y que así mismo llevó el
río”131

Parry132 menciona que el “estado” fue una medida de altura equivalente a 6 pies, la
altura de un hombre, por lo cual, el monte en cuestión de 30 estados, medía,
aproximadamente 50.4 metros de altura, lo cual debe haber sido objeto de atención durante
la elección del espacio pues formaba un punto de abrigo de los vientos y proporcionaba
madera.
La búsqueda de la medida nos condujo a entender la complejidad de la historia y a
ubicar el momento pues, respecto al “estado” o “estadio” existe una variación a lo largo del
tiempo, por ejemplo estadios o estados, proviene, según Sarton133 de una medida griega en
la cual un estadio equivale a 5.59 pies o a 186 metros. En Roma, el estadio equivalía a una
milla romana, o sea 210 metros.
La ciudad fue erigida en la cuenca del San Juan, regada por los ríos San Juan y
Huitzilapan. El origen de éste se localiza en las faldas del Cofre de Perote y es alimentado
a su paso por las corrientes tributarias Pixquiac, Sordo, Texolo, Ixhuacan, Santa María,
Paso de Ovejas, y Tolome, esto, según de acuerdo al documento del alcalde mayor Álvaro
Patiño (en Ramírez Cabañas, 1943:23) permitía:

“Que, en poco más de siete leguas a la redonda, se apacientan de ordinario más


[de] ciento y cincuenta mil cabezas de ganado mayor, entre vacas y yeguas, sin
[contar] la innumerable cantidad de ganado menor, que baja cada año a invernar
a esta comarca, de las provincias de Tlaxcala, y Cholula y otras partes, siendo

131
AGI, Signatura Gobierno. México 350, 54f
132
Parry (1948).
133
Sarton (1960).

127
esta tierra, en particular, la Extremadura destos reinos y reparo de las provincias
vecinas en esta necesidad de los pastos”

Esta cantidad de 150,000 cabezas de ganado mayor, es exagerada, tomando en


cuenta la necesidad de espacio que requiere cada animal para su crianza. Sobre el
abastecimiento de agua los documentos remiten a la existencia de una laguna a pocos
cientos de metros de la Veracruz y cuya presencia es factible observar en el mapa (lámina
19) que acompaña la relación de 1580134.

“Junto y enfrente de ella, un muy grande é notable estero, de muy profunda y


extraña hondura, en quien vienen ya juntos siete ríos no pequeños, nacidos á
diez y á doce leguas de esta ciudad, que por diversos caminos se vienen a todos
a juntar poco antes de llegar á ella.” (Ramírez Cabañas, 1943:22).

En una Real Cédula se hace alusión a la Antigua Ciudad de Veracruz respecto a la


jurisdicción territorial correspondiente a la Veracruz, que era de cinco leguas, que
comprendía el espacio entre esta ciudad y el islote de San Juan de Ulúa, en una liga
indisoluble135.
Pérez de Rivas (1896:195) describe la Veracruz resaltando lo mismo la frescura de
sus riberas que el río, sin embargo no deja de reconocer los imponderables que pueden
limitar su desarrollo:

“... Fundóse esta ciudad en la Tierra Firme a las riveras de un hermoso río
(Huitzilapan) de mucha amenidad, y frescura, una legua del mar, donde surgían
los navíos y de donde se subían las mercaderías en pequeñas embarcaciones que

134
Cline, Howard F. ha estudiado los mapas correspondientes a la Relación de 1580, en este caso proveniente
de Relación de Veracruz, cuyo original se encuentra en la Universidad de Texas; Cline analiza en detalle el
mapa y ubica aproximadamente 100 nombres de lugar de pueblos indígenas de la Costa de Veracruz. Sobre
los mapas de Patiño los límites son Colipa y Misantla, al sur el río Santo Domingo-Papaloapan y al poniente
Perote.
135
Ramo Reales Cedulas, vol 48, exp. 253 foja 164v y 165r (2 fojas) enero 18 de 1644. Beneficio de Veracruz
su excelencia ruega y encarga al cura beneficiado del partido de la Antigua Ciudad de Veracruz para que no
se entrometa en las costumbres de los indios y no trate de innovar cosas, méxico 1608 – 1609, expediente
relativo a la medida de cinco leguas de jurisdicción territorial correspondiente a la nueva ciudad de Veracruz.
C. 1, vol. 1, fs. 8 – 13.

128
pedían poco agua, porque pudiesen entrar por la barra de dicho río que es poco
hondable, y no siempre una misma porque el mar alborotada con la furia del
norte unas veces con la grande resaca las sierra y cubre de arena; otras
forcejeando las aguas del río para correr al mar, abren el camino por donde
pasan las embarcaciones, y así la entrada por esta barra es muy peligrosa,
teniendo unas veces bastante fondo para que entrasen con facilidad en el río los
barcos, y otras con mucho trabajo, exponiéndose a grandes riesgos...” [sic].

Resulta entonces claro que uno de los principales obstáculos para la navegación en
el Río Huitzilapan es la formación de bancos de arena en los cuales quedan atrapados las
naves de cierto calado; esta arena es arrastrada por el cauce desde la parte media del curso
del río en la que los suelos de pendiente plano a suavemente ondulado son fácilmente
deleznables y depositados en la barra.
El río, elemento importante para la ciudad de la Veracruz presentaba pues
problemas en su desembocadura. Una lectura de Mota y Escobar, cuando la Vera Cruz
estaba ya oficialmente mudada, permite conocer que no era únicamente la formación de
estos bancos de arena y grava de diferente diámetro en su barra la que obligaba a descargar
en una laguna a la entrada, sino la misma profundidad del río en algunas épocas del año.
Mota y Escobar (1992:165), durante su visita en 1609, escribió que:

“Salí para la vieja Veracruz el martes 29, dos horas antes que amaneciese; salió
conmigo el corregidor y capitán Pedro Gómez de Herrera, llegué a la que
amanecía, que son cinco leguas (desde Veracruz la Nueva), fui a dar a la boca
del río de la Vera, que es de extremada agua, y lleva poco agua en tiempo de
seca, de suerte que se vadea bien a caballo”.

Pero este río había sido el eje principal sobre el cual giraron las justificaciones de
traslado al ser este punto un lugar de comercio con entrada y salida de mercancías; de
hombres europeos, negros libres y esclavos; punto nodal económico y comercial, lugar
donde se controlaba la aduana y vigilaba la Hacienda Real y donde, por ende, se ve
reflejada la Nueva España en esta etapa de consolidación.

129
Las Veracruces cumplieron cada una un ciclo temporal, derivada del momento en
que se insertó en el desarrollo de la conquista en la costa del Golfo. Las causas para su
traslado desde los arenales hasta el pie de Quiahuiztlan fueron diferentes al del traslado de
la Villa Rica a la orilla del Huitzilapan y finalmente hasta los arenales frente a Ulúa.

130
CAPITULO CUARTO
La Veracruz y el urbanismo

Ubicación de la Veracruz

La ciudad de la Veracruz a la orilla del Huitzilapan, fue fundada en un espacio que


colinda al norte y oriente con la planicie costera, este plano se prolonga en dirección
noroeste – sureste estrechándose en un punto, entre la antigua Villa Rica de la Vera Cruz y
el cerro donde está el asentamiento prehispánico de Quiahuiztlan, esta misma llanura se
extiende hacía el sur, aun cuando se multiplican aquí las lagunas y humedales.
El espacio entre la ciudad de la Veracruz y el mar es interrumpido por una línea de
médanos, consolidados actualmente por pastizales; en tanto la línea de playa es
interrumpida por corrientes fluviales, de las cuales la principal es la del río Huitzilapan, que
transcurre desde las estribaciones de la sierra en una línea poniente – oriente; algunos
kilómetros antes de su desembocadura corre paralelo al mar, llegando frente a la ciudad de
la Veracruz con un torrente amplio y poco inclinado, uniéndose en forma tangencial al mar
mil cuatrocientos metros delante de la ciudad, originando una barra intermitente.
Otras desembocaduras al mar, entre la Antigua Veracruz y lo que fueron las Ventas
de Buitrón -actualmente ciudad de Veracruz- son las del río Grande y el río Medio aun
cuando constituyen caudales poco profundos hoy en día, como seguramente lo fueron en
épocas anteriores toda vez que el lecho no es hondo ni amplio, y el estudio de su
estratigrafía no muestra lo contrario. Sobre la designación de tales nombres del río Medio
y Grande debemos de indicar que en un plano de Bautista Antonelli (lámina 20), se
observan tales nombres. Poco más al sur de las Ventas de Buitrón se encuentra la vertiente
del río Jamapa, que tanta importancia tuviera para el crecimiento de la Veracruz.

131
“Los españoles que tenían poblado á Medellín, ribera de otro buen río, que está
de San Juan de Ulúa tres leguas á la banda del Sur, quisieron estorbar la nueva
fundación de la Vera Cruz...”.136

Al poniente de la Vera Cruz, tierra adentro, la colindancia es con una llanura


aluvial, salpicada por algunos esteros y una gran laguna de agua dulce, que forma el cauce
principal del río San Juan, el cual desemboca sobre el Huitzilapan justo frente a la
Veracruz. Esta llanura se prolonga hasta llegar al inicio de las estribaciones de la sierra en
donde el acceso a tierras altas era por el lomo de barrancas hasta Rinconada, la antigua
Ichcalpan, y de ahí a Jalapa, siguiendo una ruta de origen prehispánico, la cual había
empleado Cortés en su marcha hacía el altiplano en agosto de 1519.
Por este lado la ruta tenía un problema, el acceso, y es que el río Huitzilapan no
permitía el paso de carretas, lo cual fue subsanado hasta muchos años después cuando fue
construido el “Puente del Rey”137 en lo que ahora es el pueblo de Puente Nacional.
En su límite norte, la Veracruz estaba protegida por la presencia de un monte alto
cubierto de árboles, este monte y bosque fueron destruidos por el río en 1552 al igual que
una isla en la banda sur del mismo:

“El río que fue en la que se socorrió a gente a que ha visto así este testigo que el
río robó de la otra parte del río, una montaña alta de arena mas alta que ninguna
otra que hay alrededor del pueblo que tenia en alto treinta estados y en lo alto
de ella llevo de arboleda y monte serrado y una isla muy grande que estaba en
medio del dicho río con muchos montes y arboleda muy grande lo arrebato
todo”.138

Sobre la ribera izquierda del Huitzilapan estaba asentado el pueblo indígena del
mismo nombre, cuyos pobladores, al momento del contacto hispano - mesoamericano
basaban su economía en la pesca, la agricultura y recolección de productos obtenidos de las

136
En Ramírez Cabañas( 1943:19).
137
A principios del siglo XIX, fue construido cerca de la Ventilla, sobre el río Huitzilapan, el Puente del Rey,
por Diego García Conde, en colaboración con el General José Rincón y su hermano Manuel
138
AGI, Signatura Gobierno. México 350 – 55r

132
lagunas cercanas139, en una área relativamente pequeña dada la proximidad de otros
asentamientos indígenas en ese momento. Otros productos, como la sal, era obtenida de
unas salinas localizadas a nueve leguas al norte:

“Junto al sitio donde se fundó primero esta ciudad que ahora dicen Villa Rica la
Vieja, está una laguna tan cerca de la mar, que en tiempo de las garúas crece é
se comunica con el mar [...] Se ha sacado algunas veces, grandísima cantidad de
muy buena sal é muy blanca, de que todo este reino se podría bastecer en
mucha abundancia”.140

Otro dato importante, para entender su ubicación, es su posición geográfica en un


contexto regional, en el cual la Vera Cruz es paso obligado entre norte y sur así como entre
la costa y el altiplano; esto generó algunas actividades en las que pronto dejaron su huella
los europeos, como lo fueron el pronto establecimiento de las ventas.
Una vez elegido el espacio junto al río Huitzilapan, en el que trazaron la Veracruz,
fue realmente poco lo que debieron de modificar los españoles, pues esta zona es
relativamente plana, con una pequeña inclinación natural hacía el suroeste, en dirección
hacia el lecho del río.

“...Justo enfrente de Veracruz, el río se une con un muy grande y notable estero,
de muy profunda y extraña hondura, en quien vienen ya juntos siete ríos no
pequeños, nacidos a diez y a doce leguas desta ciudad, que por diversos
caminos se vienen todos a juntar poco antes de llegar a ella, habiendo primero
regado con varias vieltas los términos y dehesas desta comarca, y dado de sí
una agradable y hermosísima muestra.” (Ramírez Cabañas, 1943:22).

La tierra que fue elegida está constituida por depósitos aluviales característicos de
las áreas bajas, formados por arena y grava, además de limos arcillosos y suelos orgánicos;

139
Ruiz Gordillo (1992a).
140
Ramírez Cabañas (1943:34). Esta laguna hoy se conoce con el nombre de Laguna de la Mancha y en
escarpe con el mar se han detectado durante los últimos años la presencia de contenedores de barro,
posiblemente para su uso relacionado con la sal desde la época prehispánica y su continuidad durante la
colonia.

133
son en lo general suelos oscuros y buenos para cultivos (regosols eútricos, vertisols péllicos
en una fase de pendiente de plano a suavemente ondulado) que propiciaba ser abastecedora
ya a finales del siglo XVI:

“ esta comarca de la Vera Cruz tan fértil y abundante de pastos, que en poco
más de siete leguas á la redonda se apacientan de ordinario más ciento y
cincuenta mil cabezas de ganado mayor, entre vacas y yeguas, sin la
innumerable cantidad de ganado menor que baja cada año á invernar á esta
comarca, de las provincias de Tascala y Cholula y otras partes, siendo esta
tierra en este particular la Extremadura de estos reinos, é reparo de las
provincias vecinas en esta necesidad de los pastos.”141

Hacía el oriente, estos suelos son depósitos de playa que, en esta parte de la antigua
ciudad de la Vera Cruz, están presentes en una franja muy angosta, cubierta incluso por
depósitos eólicos -comúnmente conocidos como dunas o médanos- que llegan a formar
verdaderos contrafuertes, con la cara con ángulo más agudo hacía el norte.

Álvaro Patiño (en Ramírez Cabañas, 1943:30), describe la región:

“Hallan muchos árboles silvestres de mucho provecho é utilidad [...] Entre los
cuales los cedros tienen el primer lugar, por ser árboles altísimos é muy
derechos é de grande duración é muy acomodados por hacer de ellos las
mejores vigas é tablazón que hay en el mundo. Hay también mucha cantidad
de morales é de otros árboles que se llaman en lengua de los naturales
quacuauitles de los cuales se saca madera inmortal é incorruptible [...] Hay
otros árboles grandes a quien llaman los naturales tenezquauitl é los españoles
árboles de la madera blanca, que suele servir para muchas cosas, é
principalmente para hacer carretas, de que en esta tierra, por ser llana é haber
muchos bueyes, se sirven mucho”.

141
Ramírez Cabañas (1943:23).

134
Cortés, siguiendo instrucciones similares a las que había recibido Pedrarias del
gobernador Nicolás de Ovando en 1513, y después nuevamente explicitadas en las
Ordenanzas de 1523, había elegido el lugar para la Veracruz “a lo largo de un río, con aire
y agua buenos y terreno cultivable en los alrededores...”.
Sobre esta superficie fue trazada la ciudad de la Vera Cruz, junto al río Huitzilapan,
siguiendo un alineamiento irregular, en donde, con un eje norte – sur fue trazada la calle
que, partiendo de la plaza llega al río.
La ciudad siguió, pues, las ordenanzas 39 y 40142 del emperador, y el espacio se
buscó “levantado, sano, y fuerte, teniendo consideración al abrigo, fondo y defensa del
Puerto, y si fuere posible no tenga el Mar al Mediodía, ni Poniente”. Aún cuando no
hubiese en este lugar puerto al mar sino embarcadero en el río.
El antiguo asentamiento de indígenas quedó en su lugar original, localizado al
oriente, restringido a los arenales como lo indican los datos arqueológicos. Arias
Hernández, cura y vicario de la Veracruz, en 1571 menciona respecto a la jurisdicción de
esta ciudad que:

“... en lo político era alcaldía mayor bajo la jurisdicción de la Audiencia de


México y que disfrutaba del título de ciudad... (...) y su jurisdicción era por
parte del camino de México hasta la Ventilla, unas tres leguas, en donde partía
términos con Jalapa, por la parte del río de Alvarado hasta Medellín, pueblo de
unos cien indios administrados por el vicario de Ulúa, y por la mar comprendía
el citado islote. Su alcalde mayor nombraba a su alguacil mayor y a los
alguaciles menores, y la ciudad contaba con dos alcaldes ordinarios para
administrar justicia.”143

138
Que las poblaciones se funden con las calidades de esta ley; Ordenanza del Emperador D. Carlos, de 1523.
D. Felipe II Ordenanza 39 y 40 de Poblaciones. D. Carlos y la Reyna Gobernadora. Ordenanzas, Libro III,
título siete, pp. 19 del Tomo II de la Recopilación de leyes de los reynos de las indias, Madrid, España, 1791
143
Trens, (1947 , T.II, Cap. IV, p.199).

135
Descripción de la ciudad

No obstante las disposiciones que habían sido dadas y lo relativamente tardío


respecto a fecha de fundación de los asentamientos de europeos en las islas del Caribe,
Veracruz no fue una ciudad concebida estéticamente; su desarrollo fue una búsqueda de lo
funcional y del requerimiento que en ese momento demandaba el comercio.
Para el siglo XVI la urbanización debe de entenderse como una lotificación regular
en torno a manzanas delimitadas, diferente de un asentamiento rural en cuanto al trazado de
lo ancho de sus calles; su orientación fue tomando en cuenta la dirección de los vientos,
posiblemente lo cuidado de las calles, la existencia de espacios comunales, entre otras
características. Las poblaciones urbanas, debían de contemplar ciertas características:

“La planta del lugar, repártanlo por sus plazas, calles, y solares á cordel y regla,
comenzando desde la plaza mayor, y sacando de ella las calles á las puertas y
caminos principales, y dexando tanto compás abierto, que aunque la población
vaya en gran crecimiento, se pueda siempre proseguir y dilatar en la misma
forma. Procuren tener el agua cerca, y que se pueda conducir al Pueblo y
heredades, derivándola si fuere posible, para mejor aprovecharse de ella, y los
materiales necesarios para edificios, tierras de labor, cultura y pasto, con que
excusarán el mucho trabajo y costas, que se siguen de la distancia. No elijan
sitios para poblar en lugares muy altos, por la molestia de los vientos y
dificultad del servicio y acarreo, ni en lugares muy baxos, porque suelen ser
enfermos: fúndense en los medianamente levantados, que gocen descubiertos
los vientos del Norte y Mediodía: y si hubieren de tener sierras, ó cuestas, sean
por la parte de Levante y Poniente: y si no se pudieren excusar de los lugares
altos, funden en parte donde no estén sujetos á nieblas, haciendo observación de
lo que más convenga á la salud, y accidentes, que se pueden ofrecer: Y en caso
de edificar á la ribera de algún Río, dispongan la población de forma que
saliendo el Sol dé primero en el Pueblo, que en el agua.”144

144
Ley j. Que las poblaciones se funden con las calidades de esta ley; Ordenanza del Emperador D. Carlos,
de 1523. D. Felipe II Ordenanza 39 y 40 de Poblaciones. D. Carlos y la Reyna Gobernadora. Ordenanzas,

136
Las instrucciones de poblar habían sido seguidas anteriormente en otras ciudades
antillanas, en las cuales la plaza era el punto central de irradiación de actividades y clases,
la cual funciona, aun hoy en día, como centro neurálgico de reunión.
Debemos indicar que ya en la carta del contador Rodrigo de Albornoz, dirigida al
emperador145, éste hacía elogio de la ciudad de Veracruz, aunque solicitaba una mudanza
de ella:

“Y porque esta ciudad está bien trazada, y a ninguno de los que tienen en buen
lugar sus casas se les hiciese daño ni agravio, podría V. M. mandar que esta
misma traza se llevase en el otro asiento, y a cada uno se señalase su casa en el
mismo lugar y de la propia manera que la tiene aquí”.

A partir de la plaza principal, lo que se constituye como punto nodal de los


asentamientos hispanoamericanos, fueron trazadas dos calles: una con orientación casi
exacta norte – sur, transversal al río; la otra sobre un eje oriente - poniente, paralela al
contorno del río formando dos manzanas rectangulares únicamente. Como si ese fuese todo
el espacio necesario para la sociedad que detentaba el poder; otros espacios periféricos han
sido coligados -mediante la investigación arqueológica- a algunas actividades delegadas a
los negros, como los rastros, de cuyos desechos observamos, en excavación, restos
abundantes asociados con material cerámico europeo hacía el norte del poblado y en un
espacio considerado fuera de la traza urbana central; su presencia puede explicarse al leer
una de las Ordenanzas de Cortés en 1525 para las Villas de la Natividad y Trujillo, en
Honduras, la cual es necesario analizar con atención respecto a su aplicación en la
Veracruz, pues nos lleva a considerar que era un sentir general el que se indicara la
prohibición de todo tipo de matanza de animales en la población; puesto que para eso se

Libro III, título siete, pp. 19 del Tomo II de la Recopilación de leyes de los reynos de las indias, Madrid,
España, 1791
145
Colección de documentos para la historia de México, versión actualizada y publicada por Joaquín García
Icazbalceta. Albornoz tuvo contacto muy temprano con la Ciudad de la Veracruz, por lo cual sus escritos son
de bastante importancia para entender el desarrollo de la ciudad.

137
tenía un matadero146 el cual debía estar fuera de la población para evitar que fuese
perjudicial a la salud de los vecinos.
Es clara la ubicación de las calles principales (lámina 21), una de ellas era la que se
convertía en camino por tierra, a las Ventas de Buitrón y al camino a Jalapa; la otra, por el
río hacía la barra y al mar: Ulúa y España.
Las calles menores o secundarias de la Veracruz son más angostas, trazadas
siguiendo el contorno del río, con sus callejones separando solares tangenciales al río; pero
si bien se observa cierto orden y concierto en el centro de la ciudad, (lámina 22) es uno de
los cuarteles, el suroeste, el que presenta las mayores irregularidades en su trazado, debido
quizá a una segunda redistribución de los solares y construcciones sobre lo que fue el
espacio permisible de utilizar, después que el río había abierto un nuevo lecho hacía el
norte en septiembre de 1552; y del que su cauce volvió al lugar original tiempo después, sin
que exista fecha exacta sobre este repliegue del río aunque sí puede observarse
parcialmente el relieve que esto provocó.
La forma reticular del centro de la ciudad se despliega, conforme al sustento y
función netamente de ciudad comercial, almacenamiento, aduanal y de filtro, hacía tierras
más altas; tiende a la forma lineal, al crecimiento lateral de la calle o camino principal, de
tierra, hacía Jalapa rumbo a las tierras altas.
Lo anterior es característica de las ciudades que nacen de campamento o de pasos,
actualmente como reductos de lugares de tránsito desde fechas muy tempranas luego del
contacto hispano–mesoamericano: Perote e Ichcalpan, la actual Rinconada como ventas en
el camino a Tlaxcala y luego a Puebla para acceder a México. Son lugares que crecieron a
lo largo del camino, flanqueándolo, hasta convertirse en asentamientos lineales.
El espacio trazado rectangularmente -“a cordel y regla”- se limitó a las dos
manzanas ya referidas, entre ellas la de la plaza con la Iglesia, a partir de este espacio, la
manzana al oriente y la que está al norte, “dexando tanto compás abierto, que aunque la
población vaya en gran crecimiento, se pueda siempre proseguir y dilatar en la misma
forma.”147

146
En las Ordenanzas Municipales de 1525 para las villas de la Natividad y Trujillo, en Honduras, Cortés
indica que los domingos por la mañana no haya carnicería abierta y que el matadero, fuera de la dicha villa,
en donde la hediondez y suciedad no afecte la salud de la villa; en Martínez (1993, T. I, Secc. II, pp. 349).
147
Martínez (1993, T. I).

138
El hecho de trazar en forma rectangular (doble cuadro) unas cuantas manzanas,
como se observa en la traza urbana de la Veracruz, puede explicarse por la exigua cantidad
de gente que requería vivir en la Veracruz, ya que al decir de algunos viajeros, como Juan
Chilton, en la Veracruz vivían aproximadamente cuatrocientos españoles, dedicados al
comercio; tan sólo permanecían en la ciudad de agosto a principios de abril del siguiente
año, en lo que tardaba la flota en descargar y cargar nuevamente. Lo que resta de ambos
años residían en Jalapa, a diez y seis leguas de distancia, al que tenían por lugar muy
sano148.
Estas dos manzanas principales, estaban repartidas en cuatro cuadrangulares;
separadas por una callejuela de mucho menor amplitud, tal que parecieran ser un rectángulo
dividido en dos partes iguales; bastaban para dar forma de orden y continuidad espacial a la
Veracruz, pues los cuadrantes hacía el sur se conformaron en forma irregular siguiendo el
contorno del río, lo mismo que las del poniente.
Queda sin embargo, entre otras, una cuestión por analizar en los documentos
históricos, y es que si los constructores tuvieron como eje la calle principal (la cual se
convierte en camino hacía Jalapa), y las calles se mantienen paralelas, dejaron que, fuera de
estas cuatro manzanas, éstas fuesen ya irregulares, por no tener importancia al estar
pobladas por gente de baja categoría o bien, fue producto desde el principio de algún
desbordamiento del río, de los cuales hablan los documentos y que marcó el límite natural y
seguro para la traza.
No obstante, salvo la Ermita del Rosario (lámina 23) al poniente de la plaza
principal, la observación y excavación arqueológica de algunos solares -en esta parte de la
traza urbana- no revelan existencia de construcciones de “cal y canto”, de materiales
perecederos y mucho menos de obras de gran envergadura, e incluso los materiales
arqueológicos obtenidos de las excavaciones indican una posición social y económica más
humilde que la obtenida en el centro de la ciudad.
Se ha querido ver pues, en la traza urbana de principios del siglo XVI, una
innovación urbanística a partir del trazo de algunas ciudades prehispánicas, tomando como
paradigma principal a Tenochtitlan.

148
García Icazbalceta (1869, T. I , p.447).

139
Debe ser a partir de esta experiencia que Fernando el Católico, en 1513, en las
Ordenanzas, exige su aplicación, en las tierras recién descubiertas. En tal sentido es la
instrucción a Pedrarias Dávila, dada por el Rey:

“Habéis de repartir los solares del lugar para hacer las casas, y éstos han de ser
repartidos según las calidades de las personas, y sean de comienzo dados por
orden; por manera que, hechos los solares, el pueblo parezca ordenado, así en el
lugar que se dejare para la plaza, como el lugar en que hubiere la Iglesia, como
en el orden que tuvieren las calles; para los lugares de nueva fundación se
podrán dar las órdenes oportunas desde el principio y de ese modo quedarán en
orden sin ningún coste o trabajo adicional, pues si no el orden no podrá
introducirse jamás”149

Según Romero (2004:56), los espacios religiosos “Para las Iglesias y conventos de
las diversas ordenes se reservaban solares, y el resto se repartía a los pobladores en lotes
regulares.”
Posteriormente se refinó aún más esta disposición de Fernando el Católico en las
ciudades de México, en 1522; la de Tlaxcala en 1528 y la de Puebla de los Ángeles en
1531. Esta última ciudad fue fundada por varios motivos, entre ellos conectar con la
ciudad de México de acuerdo a Salamanca (1999:56):

“Los estratégico-políticos, socioeconómicos, estratégico-comerciales, y de


comunicación, tanto hacia el interior de la Nueva España como el exterior, por
ser paso obligado hacía el puerto de Veracruz y de allí a las islas del Caribe y
hasta la misma España”.

Sin embargo la porteña ciudad de la Veracruz no era señorial como la ciudad de


México con su Iglesia mayor limitando la gran plaza, o la de Puebla con su Iglesia lateral a

149
Ley j. Que las poblaciones se funden con las calidades de esta ley; Ordenanza del Emperador D. Carlos,
de 1523. D. Felipe II Ordenanza 39 y 40 de Poblaciones. D. Carlos y la Reyna Gobernadora. Ordenanzas,
Libro III, título siete, pp. 19 del Tomo II de la Recopilación ee leyes de los reynos de las Indias, Madrid,
España, 1791

140
la gran plaza, sino un asentamiento ribereño-costero, al cual llegaban mercaderías y
cobraba vida a partir de esos sucesos, el resto del año se:

“...Asentaban en la ciudad unos seiscientos negros y negras, los más esclavos,


muy pocos libres (...) Vecinos y casas sumarían doscientos, estas últimas
protegidas por unas ordenanzas que prohibían techarlas con paja para evitar
estragos como los sufridos en 1567. Su Iglesia que primitivamente se
construyó de paja en dicho tiempo se hacia de ladrillo, era humilde pues no
contaba con fábrica ninguna y si bien en ella había un cura beneficiado, a su
muerte no se le había reemplazado y contaba sólo con un vicario. No había
entonces en la ciudad ningún monasterio si bien los franciscanos trataban de
hacer su convento en un hospital. Su casa capitular era de teja; había carnicería
y casa de contratación...”.150

Del centro de la ciudad parte una calle ancha hacía el río, en la cual se teje la
leyenda de que ahí “Cortés amarraba sus naves”; lo cual es improbable toda vez que a
menos de 100 metros río abajo se encuentran pequeñas construcciones, arrasadas, de lo que
posiblemente funcionó como un muelle.
Estos restos arquitectónicos se integran a dos datos: primero, la presencia de una
callejuela irregular que conduce hasta justo el callejón posterior de la Casa de la
Contratación, lo cual sugiere el camino de acceso de las mercancías y, segundo, la
existencia de un cañón en el lecho del río frente a lo que pudo ser el muelle de la ciudad de
la Veracruz.
Así, durante los casi tres cuartas partes del siglo XVI la ciudad de la Veracruz
estuvo conformada por determinados espacios y edificaciones, entre los que sobresalen, por
su importancia, los siguientes:

150
Trens (1947 , T.II).

141
Plazas

Las plazas, esos espacios de gran importancia en la traza urbana prehispánica,


habían atraído la atención de Cortés quien, en 1525 instruye para el poblamiento de nuevas
ciudades, que si bien son ya más regulares, son también desconocidas al mundo indígena el
acompañamiento de otros volúmenes construidos:

“Siguiendo el plano que yo he confeccionado, debéis trazar los lugares


públicos: la plaza, la Iglesia, el ayuntamiento, la cárcel, el mercado […]
Después le mostraréis a cada ciudadano su parcela, tal como está indicado en el
plano, y haréis lo mismo con los que vengan más tarde. Aseguraos de que las
calles sean bien rectas, allí encontraréis técnicos que sepan trazarlas” (Cortés,
1525).

En realidad, con la construcción de la ciudad de México sobre la antigua


Tenochtitlan, las ciudades van creándose con cierta regularidad y complejidad que, aún a
pesar de la discusión en torno a la traza española sobre retícula indígena, principalmente en
México y en Tlaxcala, no es posible pensarla como un aporte únicamente mesoamericano
sino una conjunción de Mesoamérica y Europa.
La traza urbana de la Veracruz no tiene sus orígenes únicamente en la indígena,
cuando menos en la de los asentamientos indígenas prehispánicos que los europeos conocen
en la región, como Cempoala, Quiahuiztlan, Cotaxtla, Huitzilapan, Oceloapan,
Ztingapacingo, Paxil Misantla, entre otros, pues ninguno presenta características de núcleos
organizados en torno a una disposición, aun asimétrica, como la que exhibe la Veracruz,
agrupada en manzanas.
Aunque debemos de tomar en cuenta, de acuerdo a Benévolo (1968), los trazos de
García Bravo para la ciudad de México en la cual retoma los trazos principales de
Tenochtitlan igualando en el damero las calles, edificios públicos y privados y los solares
ya asignados y aquellos por asignar.
Lo anterior debe tenerse muy en cuenta toda vez que la Veracruz no fue una ciudad
de destino final y consumo, sino de paso hacía la ciudad de México y, el trazo de México

142
empezó posteriormente a la caída de Tenochtitlan, por lo cual los viajeros que volvían a
España ineludiblemente debían de haber observado la traza ortogonal y en damero que
estaba en proceso hasta el momento mismo del trazado de la de Veracruz.
La plaza en el contexto de una ciudad recién fundada, la de la Veracruz, fue el
espacio de todos y de nadie en particular; un espacio delimitado por construcciones
institucionales como lo fueron la Iglesia, la Casa de la Contratación, el Cabildo, entre otras.
Es este espacio llano de tierra, las más de las veces, despejada de construcción alguna, en
donde convergían actividades religiosas, oficiales y sociales.
A esta plaza se le consideraba aun hoy, el centro de la ciudad. La plaza fue en el
Nuevo Mundo, el elemento urbano desde el cual van a situarse áreas de actividades
diferentes, funcionarán como elementos distintivos de rango social en círculos
concéntricos, los más alejados del centro corresponden socialmente a clases más bajas.
Retornando al elemento arquitectónico y urbanístico -la plaza de la Nueva España-
como preponderante de la ciudad, ésta era un espacio de todos, en donde convergía la vida
urbana, económica y social; aquí transitaban civiles y religiosos dada su ubicación central y
a la vera de la calle principal que era, a la vez, el camino a Jalapa. En este espacio se
realizaban actividades de diversa índole y fungía como emisor de pregones de bandos del
gobernador y acuerdos o disposiciones del cabildo. Era en la plaza donde se erigía
generalmente una picota, símbolo de la justicia, a su alrededor, como hemos indicado
anteriormente, se construían la Iglesia, el palacio del gobierno y el cabildo o ayuntamiento.
Aun cuando no hay evidencias físicas de ello, ni documentos específicos para esta
ciudad que así lo indiquen (aunque las Ordenanzas de Cortés se refieren al uso de la plaza)
este es el lugar donde se instalaba el mercado, congregaba a vendedores y compradores, en
donde se intercambian experiencias, temores, noticias, actitudes, además de lo económico.
También era la plaza el espacio donde se unían las inquietudes y miedos, en suma,
dice Villalobos (1977) que “la plaza era una rica síntesis de la conciencia de vida en
común”.
De esta forma, delimitando el espacio de la plaza, en la Veracruz, fueron trazadas la
casa del Cabildo, la de las autoridades y la Iglesia por excelencia, en tal sentido sería lo

143
manifestado años después, por la Real Ordenanza de Felipe II, en San Lorenzo del Escorial
el 3 de mayo de 1576151:

“Articulo 112. – La plaza mayor, de donde se ha de comenzar la población,


siendo en costa el mar, debe hacerse al desembarcadero del puerto y siendo el
lugar mediterráneo, en medio de la población. La plaza, sea en cuadro
procurando que por lo menos tenga de largo una vez y media de su ancho,
porque este tamaño es el mejor para las fiestas de a caballo y cualquier otra que
se vayan a hacer”.

Esta condición fue cumplida, años antes de su publicación, para la ciudad de la


Veracruz: una calle conecta el desembarcadero actual con la plaza, la cual es de forma
rectangular, aun cuando no cumple tal proporción de largo una vez y media su ancho,
aunque si en forma aproximada. Otras instrucciones, expresadas en las Ordenanzas, años
después de haber sido realizadas, son las que se indican en los siguientes artículos:

“Articulo 113. – La grandeza de las plazas sea proporcionada a la cantidad de


los vecinos, teniendo en consideración que en las poblaciones de indios, como
son nuevas se van y es con intento de que se han de ir en aumento y por eso, la
plaza será teniendo en cuenta que la población habrá de crecer. La plaza no será
menor de 200 pies en ancho y 300 pies de largo, ni de 800 pies en largo y 300
en ancho. De mediana y de buena proporción es de 600 pies de largo y 400 de
ancho.
Articulo 114. – De la plaza salgan cuatro calles principales152; una por medio de
cada costado de la plaza y dos calles por cada esquina de la plaza. Las cuatro
esquinas de la plaza miren a los cuatro vientos principales153, porque de esta

151
Real Ordenanza expedida por Felipe II en San Lorenzo del Escorial el 3 de mayo de 1576; en Ordenanzas
para descubrimientos, poblaciones y pacificaciones.
152
Nuevamente una alusión a lo que en Mesoamérica es identificado como Altepetl así como a la
implantación del damero.
153
Los marinos en la antigüedad representaban las direcciones basándose en las de los cuatro vientos
principales, y la subdivisión de éstos de donde nace la llamada rosa de los vientos, muy popular a partir del
siglo XIV; las direcciones se apoyaban en los cuatro puntos cardinales (norte – sur – oriente – poniente)

144
manera, saliendo las calles de la plaza, no estarán expuestas a los cuatro vientos
principales, que serán de mucho inconveniente”.

Sin embargo el artículo 115 no fue cumplido totalmente, toda vez que no se aprecia
el empleo de portales perimetrales a la plaza, como lo indican las Ordenanzas, salvo el que
se encuentra frente al Cabildo.

“Articulo 115. – Toda la plaza, a la redonda, y las cuatro calles principales que
de ellas salen, tengan portales, porque son de mucha comodidad para los
tratantes que aquí suelen concurrir. Las ocho calles que salen de la plaza por las
cuatro esquinas, lleguen libres a la plaza, sin encontrarse con los portales,
retrayéndolas, de manera que hagan acerca derecha con la calle de la plaza”.

Esta ordenanza se encuentra aplicada en aquellas ciudades en las cuales, la


presencia de mucha mayor población europea, permitía tales construcciones, como las
mismas ciudades de México y Puebla entre otras:
Otras Ordenanzas son cumplidas, aun cuando expedición, en San Lorenzo del
Escorial, en 1576 fue un acto protocolario, lo cual indica que eran práctica corriente su
ejecución:

“Articulo 116. – Las calles, en lugares fríos, sean anchas y en los calientes,
angostas; por la defensa, donde haya caballos, son mejores anchas.
Articulo 117. – Las calles se prosiguen desde la plaza mayor, de manera que
aunque la población venga en mucho crecimiento, no venga a dar en algún
inconveniente que sea de afear lo que se hubiera edificado o perjudique su
defensa y comodidad.
Articulo 118. – A trechos de la población, se vayan formando plazas menores
en buena proporción a donde se han de edificar los templos de las Iglesias

obteniéndose de la división de estos cuadrantes los semicardinales noreste – sureste – suroeste y noroeste;
aunque podían llegarse a dividir en mayor numero de cuadrantes (16, 32, 64 puntos).
En el urbanismo es frecuente encontrar instrucciones respecto a evitar o bien a aprovechar la dirección de los
vientos, como sucede en las Ordenanzas Reales de Felipe II.

145
mayores, parroquias y monasterios, de manera que todo se reparta en buena
proporción por la doctrina”.

Otro lugar donde se encuentra una construcción religiosa del siglo XVI con su
correspondiente espacio al frente es conocida como Ermita del Rosario; se ubica hacía la
parte noroeste de la antigua Veracruz y marcaba el final de la ciudad. Durante las
excavaciones arqueológicas realizadas por Navarrete (1981) y por mí (1992), no se observó
una presencia de material arqueológico indígena o europeo fuera del perímetro de esta
edificación, aunque sí restos óseos al costado norte del inmueble (lámina 24), tanto dentro
como fuera del perímetro delimitado por la barda atrial.
Los atrios (lat. atrium, antesala, espacio abierto que antecede a un templo) tienen
una presencia muy antigua en la arquitectura romana precristiana; la palabra atrio, según
Chanfón (1994), no aparece en los escritos de la Nueva España sino hasta principios del
siglo XVII, en las crónicas de los Dominicos Fray Hernando de Ojea y Fray Antonio de
Remesal. Hasta entonces la palabra habitual había sido patio, puesto que no estaba este
espacio antecediendo a un edificio:

“Hay los recintos sagrados, separados de los demás y cercados con altos muros
de mampostería unida con cal, sin adosarse a ninguna construcción y teniendo
hacia todos lados las poblaciones a manera de islas” 154

Estos espacios, a diferencia de las plazas que son lugares abiertos (sin muro que las
delimite) los atrios son espacios donde, además de instrucción religiosa, de acuerdo a
Chanfón Olmos (1994:289):

“Aprenden también a pintar, a dibujar a colores las imágenes de las cosas, y lo


hacen con presición (sic). Al principio Pedro de Gante, varón de máxima
piedad, del cual en otro lado oportunamente se hablará, les enseñaba todas las
artes mecánicas que se tienen en uso entre nosotros, que ellos dominaban con

154
Traducción del latín por Chanfón Olmos (1994), corresponde esta cita a la página 110 de la Rhetorica
Christiana de Fray Diego de Valadéz, impresa por vez primera en Perusa en 1579

146
facilidad y en breve tiempo, gracias a la asiduidad y fervor con que él mismo se
las explicaba”

La confusión sobre el uso del término está pues en el empleo del espacio mismo, los
frailes utilizaban un patio, aunque los cronistas del siglo XVI llamaron a este espacio con
diferentes nombres como corral, cuadrilátero o recinto sagrado, el cual no estaba
necesariamente antecediendo a un edificio:

“De ahí que la costumbre sea predicarles en espacios abiertos que son
espaciosísimos, no sólo en las ciudades donde tenemos nuestros conventos, sino
en todos los lugares a los que llegamos para predicar. Pues dondequiera que
nos encontramos siempre estamos al trabajo de las almas.”155

Algunos de estos atrios, siguiendo su función de instrucción popular y de espacio


cívico religioso, se tornaron posteriormente en las plazas de algunos pueblos y ciudades en
tanto abandonaron la función de espacios de instrucción, aunque continuaron la de espacios
cívico; en otros, por el relativo aislamiento o lejanía del punto nodal comercial, civil,
etcétera, continuaron con esta función de instrucción religiosa, tal como sucede con la plaza
principal de la Veracruz la Vieja, interrumpida únicamente por un pozo, cuyo brocal se
ubica en la esquina suroeste de la Iglesia Mayor.
En el documento histórico de Escalante Alvarado del 23 de septiembre de 1552 se
encuentra claramente identificada la presencia de varias plazas:

“Cayeron muchas casas en esta ciudad y muchos árboles muy poderosos o


grandes cerca del río en tanta manera que entró por toda la ciudad y plazas de
ella con grande ímpetu y furia ha visto este testigo que a las 10 o a las doce
horas del día el alguacil mayor con otras personas de esta ciudad salieron
cabalgando en sus caballos por las calles y plazas”.

155
Ibid, 1994:285

147
Basamentos

Sobre la traza urbana de la Veracruz se observan, además de algunos


inmuebles, elementos arquitectónicos correspondientes al Siglo XVI, consistiendo en
pequeñas plataformas sobre las cuales construyeron sus edificaciones; estas obras
arquitectónicas remiten al sentido de protección y estatus de la cultura prehispánica.
Aunque existen pocas evidencias de solares con huella de plataformas con muros de
mampostería, como puede observarse (lámina 21), una sobresale por sus dimensiones en la
parte poniente del asentamiento urbano, siguiendo el contorno de la calle y, por ende, el río
en aquel entonces. Esta situación en menor densidad y calidad constructiva se presenta en
el cuartel sureste: pequeñas elevaciones de tierra y poca piedra. Esta parte se asocia con el
inicio del camino de tierra hacía Ulúa, y era, al igual que hoy en las ciudades porteñas, zona
de pobre arquitectura, muchas veces perecedera.
Estas plataformas fueron construidas, como resultado de las primeras experiencias
de los europeos, en este espacio sujeto a inundaciones por aumentos del río. El número de
basamentos que perduran y, que fueron ubicados en la traza urbana -mediante
reconocimientos en superficie- durante el proyecto arqueológico (Ruíz Gordillo, 1992),
reflejan la ubicación preferente por los españoles y el espacio apto para construir. Un claro
ejemplo del uso de estos basamentos lo encontramos en la altura sobre la que desplanta la
Casa de Contratación, la cual es fácilmente distinguible hoy en día; otra construcción con
utilización de estos basamentos fue el edificio del Cabildo (lámina 25), el que, aún cuando
su construcción ha sido modificada durante estos siglos, ocupa el mismo espacio y respeta
la forma.
La Iglesia Mayor, por otra parte, no contempla este empleo de basamento; el
edificio que se tiene a la vista corresponde al siglo XVIII, por lo cual está alterado el
espacio y relieve topográfico, no obstante, en la esquina suroeste del templo es posible
observar cimientos correspondientes a la etapa del siglo XVI. Sin embargo la presencia de
tales basamentos no es uniforme en toda la traza urbana, pues se detecta mayor profusión
en las manzanas al frente de la Iglesia en tanto que, en las manzanas posteriores a ésta, al
norte, su ausencia es notoria. Estos basamentos son similares en cuanto a uso, forma y
técnicas constructivas a las de esta ciudad indígena.

148
La función de tales plataformas resulta ser la misma tanto en la ciudad prehispánica
de Cempoala, como en el asentamiento español: específicamente situar los edificios a una
altura mayor para protegerla de una inundación.
Como observaremos posteriormente, y de lo cual existe documentación amplia y
suficiente para la ciudad de la Veracruz (Anexo I), ante la destrucción de la ciudad, los
edificios, arrasados por la inundación en 1552, fueron nuevamente edificados sobre estas
plataformas.
Estos desplantes constructivos sobre plataformas van a convertirse, en un elemento
diagnóstico de fechamiento relativo para el siglo XVI, aun cuando en posteriores
construcciones del siglo XVII y XVIII, como la Iglesia Mayor de la Antigua Veracruz
(dedicada a la virgen del Carmen como Santa Patrona), van a ser desplantadas directamente
sobre muros de construcciones anteriores, utilizadas como cimientos y su desplante será a
nivel del suelo.

Construcciones y material constructivo

Patiño, en la Relación de 1580 (citado en Ramírez Cabañas, 1943:34) menciona


que:

“La forma y edeficio de las casas de esta ciudad es de la misma manera que se
edefica en España, de cal y canto como dicen é ladrillo é tapiería, porque hay de
todos los materiales muy buen recaudo é vigas é tablazones de cedro y pino
para los enmaderamientos. Las mezclas se hacen de cal y arena, que lo hay
muy bueno en esta ciudad y su comarca, aunque por tener los oficiales á la
arena deste río por poco jugosa é más seca de lo que conviene, acostumbran
mezclar alguna tierra en las mezclas de cal y arena se hacen.”

En tanto se empleaba la arena del río, que por la composición que lleva con limo no
es del todo satisfactoria para la construcción, por lo cual le agregaban algún desengrasante,

149
las cubiertas requerían otro tratamiento; pero si las casas son reflejo de la posición social,
quedaba claro cuando Patiño apunta (op cit:34):

“La cubierta de las casas principales es de teja, ansí de la que se hace en esta
ciudad, como de la que se trae por la mar, de la provincia de Guazacualco” [y,
en] “las casas ordinarias están cubiertas de cierto género de ripia ó tablillas
delgadas, que el vulgo llama aquí tajamanil, de que se trae en gran abundancia á
esta ciudad, de la tierra de México”.

Las cubiertas fueron primero a base de viguería, entramado y cubierta de palma;


posteriormente serían a base de viguería y bóveda catalana con cubiertas de teja; sin
embargo, este elemento constructivo -la teja156-, provino muchas veces de la lejana
Coatzacoalcos. La sustitución de cubiertas de palma o de madera delgada llamada
157
tejamanil por teja de barro sobre viguerías de madera era, sin embargo, prohibitivo al
poder adquisitivo de la población, quienes seguían usando palma o madera, por lo cual
hubieron diversos incendios en la ciudad, como el de 1566158, por tales razones se estipula
por reglamento -impuesta como medida precautoria- la prohibición a utilizar cubiertas de
palma.
La madera era obtenida de los “arcabucos”, que son maderos difíciles de talar,
frondosos y de los cuales obtenían postes abundantes en la región de la Veracruz; en tanto
otras como las vigas de gran longitud, de cedro, eran provistas por los indígenas de
Misantla –tributo-, según refiere la mención que se lee en el libro de las tasaciones de
pueblos de la Nueva España159, este gravamen dado por los indígenas de Misantla, además
de la madera, era acompañado de mano de obra, vestidos y alimentos.

156
La teja era traída por mar desde Coatzacoalcos, Veracruz. Años después van a ser utilizados como bancos
de material las plataformas habitacionales y templos de barro construidos en la época prehispánica por los
indígenas de la región de Medellín y Jamapa.
157
El tejamanil, delgadas tablillas de madera, era objeto de comercio venido de las tierras altas, cercanas a la
ciudad de México, donde sigue siendo utilizada.
158
Paso y Troncoso, en los Papeles de la Nueva España. Remite al informe, en 1571, de Arias Hernández,
cura y vicario de la Veracruz, quien menciona que después de un incendio ocurrido hacía 1566, se hizo
ordenanza de que no se techara las casas con palma.
159
Archivo General de la Nación, El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España. Siglo XVI.
México, 1952.

150
Este tributo (en especie y mano de obra) de los naturales de Misantla habría de
continuar hasta el 29 de agosto de 1544, cuando las autoridades virreinales al visitar esta
ciudad, en las estribaciones de la sierra de Chiconquiaco, y al realizar un censo, observan la
notoria reticencia de los indígenas a trasladarse hasta la costa, a la llamada “tierra caliente”;
por lo cual las autoridades consintieron, a partir de entonces, que sea únicamente entregada
la tela en la ciudad de la Veracruz y lo demás, incluyendo la madera, sea depositada en
Jalapa.
Pero el desarrollo constructivo no estuvo restringido, pues los materiales con que
fue edificándose la Veracruz -durante el siglo XVI- algunos fueron traídos, como tejas de
Coatzacoalcos; otros materiales provinieron de lechos marinos, como la piedra muca que
era obtenida de los abundantes arrecifes conocidos como la Galleguilla, la Gallega,
Blanquilla, de Hornos, Anegada de Adentro, Arrecife Pájaros, todas ubicadas frente a las
Ventas de Buitrón; mismas que proveyeron también a los muros de San Juan de Ulúa para
su construcción. La piedra muca, aunque no llega a constituirse en un elemento
diagnóstico del siglo XVI, pues continúa su empleo durante los siguientes siglos, sin
embargo si forma parte del paisaje arquitectónico de la ciudad de Veracruz -desde el XVI y
hasta el XIX- debido a su reutilización.
Algunos materiales eran en cambio, obtenidos localmente con técnicas empleadas
por los indígenas y que habían sido ya utilizadas por los europeos en la Villa Rica de la
Veracruz, de acuerdo a Cortés Hernández (1993), como la cal.
Posteriormente, la ciudad de la Veracruz en su asiento frente a Ulúa, habría de
encontrar problemas para obtener determinados materiales, como había sucedido antaño en
Santiago de Cuba, en donde, no obstante la cédula Real del 4 de mayo de 1534, que
ordenaba a aquellos vecinos que tuviesen indios encomendados, construyeran sus propias
casas empleando piedra, pero no fue atendida tal instrucción debido a la escasez de esta;
para esas fechas, la población de Santiago de Cuba no excedía de 15 ó 20 vecinos muy
pobres.160.
En este sentido, en 1540 los procuradores de Cuba exponen al Rey la propuesta de
construir, dadas las dificultades de hallar piedra, utilizando madera y teja; pues si no,

160
"Seis cartas de Lope Hurtado repitiendo sus quejas y agravios. Agosto a Diciembre de 1537", en Colección
de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones
españolas de Ultramar. Isla de Cuba. Madrid, Est. Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1885, t II, p. 440.

151
tendrían que dejar a los indios y la tierra para ponerse a hacer casas, apuntando que, en la
ciudad de Santiago de Cuba, más de tres cuartas partes de éstas, están construidas de teja y
paredes de palma; el mismo Fidalgo de Elvas (1952), relata -sobre Santiago de Cuba- que
las más de las casas son de tablas, cubiertas de palma, aunque hay algunas de piedra y cal
con cubiertas de teja, con “grandes corrales y en ellas hay muchos árboles”

Casa de La Contratación

Al costado sureste de la plaza principal de la Veracruz, fue construido un edificio


cuya investigación arqueológica y arquitectónica remite a un espacio en torno al cual se
observa disposición en cuatro áreas principales en el siglo XVI. Durante los siglos
posteriores a su abandono en 1599 fue modificada en algunos de sus espacios mas no
sustancialmente.
La historia y tradición oral alude a este espacio como “La casa de Cortés”, que
corresponde en realidad a la Casa de la Contratación o aduanas de la ciudad de la
Veracruz.
Esta Casa de la Contratación representa en su forma, técnicas de construcción,
utilización de materiales -como la piedra coralina durante el siglo XVI- uno de los
paradigmas durante los setenta y cinco años que fue ciudad oficial de la Veracruz.
Dicha estructura, en su planta arquitectónica, desplanta sobre una pequeña
plataforma, empleo de un elemento arquitectónico similar al utilizado en la época
prehispánica en Cempoala, lo cual le permitió tener una posición de privilegio sobre los
espacios aledaños, por otra parte, fue la tendencia de construcción obligada posterior a las
inundaciones.
Los datos arqueológicos arrojan presencia de material cerámico correspondiente a
etapas muy tempranas en la Nueva España, -algunos pocos tiestos de factura indígena- sin
embargo, durante los trabajos de investigación arqueológica no se hallaron restos de
construcciones indígenas en el área excavada.161 Lo que nos conduce a dos hipótesis: que el

161
Ruiz Gordillo (1992).

152
área era aprovechada posiblemente para culto por los indígenas, de ahí su arrasamiento y
posible aprovechamiento de los materiales de construcción por los españoles; o bien, que
las construcciones a que remite Díaz del Castillo -que son la única alusión a arquitectura en
Huitzilapan- estaban en la parte alta del lugar, junto al pueblo indígena existente entonces
Ya en 1533 don Rodrigo de Albornoz, según Trens, (1947, T. II, p. 80), en una
misiva dirigida al Rey, había solicitado permiso para construir una nueva casa de
Contratación, aunque no indica si en el mismo lugar en donde, debido a una creciente del
río había desaparecido literalmente, ya que ésta había sido de adobe y, derivado de su
destrucción, tenían, ese citado año, que alquilar una casa para ser empleada como Casa de
Contratación, esta petición fue secundada por los Oficiales Reales.
Otro fenómeno que causó gran daño a la ciudad de la Veracruz y a la región fue el
huracán de categoría 3162 el cual provocó que durante los primeros días del mes de
septiembre de 1552, el cauce del río San Juan se desbordara y cambiara su lecho,
destruyendo la Veracruz, apenas iniciada años antes su construcción como ciudad163.
En la fachada noroeste, en colindancia con la plaza de la ciudad se encuentra un
acceso con pórtico, cuya función pareciera remitir al un uso público y administrativo, con
paso franco a la gente, similar a la de una oficina pública en la actualidad.
En la fachada interna -lado norte- se encuentra un espacio porticado, cuya amplitud
posiblemente respondiera al uso y función de carácter público y administrativo, ligado con
la zona oriente (lámina 26) en la cual debieron hallarse las caballerizas y puertas de entrada.
Una segunda zona se localiza, en la parte norte del inmueble a manera de cuartería,
abierta hacía el pórtico interior en donde se encuentra, un pozo que surtía de agua en forma
privada a este inmueble; otra tercera sección se encuentra hacía el sur, cuya fachada y
disposición de cuartos responde a objetivos más bien habitacionales.
El diseño fue generado a partir del concepto de privacidad (restringido a la vista de
la gente de la calle) arquitectura que, en la Nueva España, había sido empleada en la Villa
Rica de la Veracruz y sería empleada en otros lugares, en cuyas huellas podemos observar
los muros almenados de algunos edificios religiosos o civiles, o los pasos de ronda como en

162
Información personal del Ingeniero José Vélez; Jalapa, Veracruz, septiembre 29 de 2006; la categoría del
huracán la deduce a partir de los daños en la región de la Veracruz y principalmente en el islote de San Juan
de Ulúa, donde estuvo a cargo de la investigación sobre el medio.
163
El documento completo, paleografiado por el autor de este estudio, se encuentra en el cuerpo de este
estudio como anexo I.

153
algunas Iglesias y conventos tempranos como el de Huejotzingo o bien la arquitectura
defensiva en otros como el mismo Palacio de Cortés, hoy Palacio Nacional o el Convento
de Yuriria, Guanajuato.
El espacio es, pues, protegido del exterior; esta estructura, ya en mayor detalle
permite observar un claustro cuyo orden gira en torno a recintos ligados por pasillos que
conducen a cuartos.
El edificio de la Casa de la Contratación tiene tres zonas principales a su vez: el
espacio público–administrativo; la zona privada-habitacional en la cual residían los
oficiales encargados164 y la tercera destinada al área destinada a servicios.
El área de esta construcción de la aduana, a la cual se permitía el acceso al público -
por el norte y poniente- son espacios con pórtico interior, de uso administrativo; la otra, al
sur, de uso habitacional y, hacía el oriente, y ante la ausencia de evidencia arquitectónica
correspondiente al siglo XVI, debemos inferir que eran espacios destinados a caballerizas y
huertos, toda vez que da esta parte de la construcción al callejón y hay una notoria ausencia
de elementos arquitectónicos aunado en que, durante las diferentes excavaciones
arqueológicas han sido recuperados objetos clasificados como desechos o basura.
Los muros que se constituyen en dato arqueológico y evidencia tangible de la
historia, fueron construidos con canto rodado (piedra de río), cal y combinados con ladrillo
catalán así como algunas piedras de origen marino como la piedra llamada muca o múcara
que, sumado a algunas variedades de concha integradas en la construcción, fueron
recubiertas con cal y arena de río.
Estos muros presentan vanos, con derrame en sus jambas, de puertas y ventanas con
arco de medio punto a base del empleo de dovelas en las que se emplearon ladrillos (lámina
27) y piedra muca; no obstante, un estudio arquitectónico en detalle de este inmueble arroja
pequeñas diferencias en los sistemas constructivos al haber sido utilizados algunos dinteles
de madera en cerramientos rectos de ventanas, los cuales funcionan, físicamente,
aprovechando el peso muerto de los muros o dovelas.

164
Recuérdese a Dn. Rodrigo de Albornoz y otros oficiales de la Casa de Contratación que habían solicitado
al Rey, en 1533, la construcción de otra casa destruida por el río y debiendo alquilar otra en tanto (Ver a
Trens, op cit. p. 80).

154
Los pisos fueron de ladrillo en tanto que las cubiertas, de las cuales se pueden
observar aun huellas de cabezales de muros, eran a base de vigas de madera y bóveda
catalana y cubiertas de teja a dos aguas.
Resaltan los dos accesos, aunque el del lado sur estuvo ornamentado,
constituyéndose por lo mismo en el acceso principal, dada la disposición de habitaciones
ligadas entre sí y el vano de acceso formado por un arco de medio punto con capialzado
apoyando el derrame de las jambas y flanqueado por dos pilastras con función ornamental
únicamente. El otro acceso, de menor calidad, aunque no menos importante, fue el que
daba a la plaza que debió ser empleado para acceso al público.
El frente sur -en su extremo poniente- contiene un espacio abierto a la calle, que
funcionó como un balcón cerrado por dos de sus lados; remarca la composición de un estilo
plateresco en lo general y, las habitaciones destinadas a la vivienda de los funcionarios con
su familia.
El inmueble debe haber sido construido posteriormente a la década de los cincuenta
del siglo XVI, pues el desplante sobre plataforma indica una obra de prevención contra
inundaciones por el desbordamiento del río Huitzilapan, siendo la de septiembre de 1552 la
que mayor destrucción causó, destruyendo la Casa de la Contratación; se considera la más
relevante, no obstante de haber existido anteriores y posteriores inundaciones a 1552, al
considerando la cantidad de documentos que generó solicitando el traslado de esta ciudad.

Indios y tierras

Veracruz fue un asentamiento reducido en cuanto población española, desde épocas


muy tempranas de su fundación; situación que había llevado a la Corona a emitir cédulas
instruyendo el poblamiento de la tierra, pues sabía que uno de los obstáculos para
incrementar la ocupación del Nuevo Mundo era que muchos de quienes iban a las islas lo
hacían únicamente para rescatar oro y plata, tratando mal a los indios y descuidando su
instrucción católica; a ellos les pedía que regresaran a España recuperando la tierra cedida
antes; pero en cambio, a los que decidieran quedarse en esta tierra, los reyes, otorgaban

155
mercedes de agua, solares, indios en encomienda, potestad para sacar oro y plata,
quedándose con la décima parte de provecho165.
Esta parte de la Costa del Golfo fue de las primeras en ser sujeta de congregaciones;
las poblaciones indígenas de la región eran trasladadas a Atzalan, Jalacingo, Tlapacoyan,
Chiconquiaco, Tlacolula, Jalapa, Altotonga, Jilotepec, Chicuacintepec el Nuevo,
Coacoatzintla, Colipa la Nueva, Misantla.166
Tal parecería que estos movimientos congregacionales, iniciados en fechas muy
tempranas -hacía 1532- estaban encaminados a facilitar la instrucción y a mantener un
control sobre la migración de los indígenas a regiones no reconocidas por los españoles;
según Ricard (1986) hubo incluso mayor proliferación de las pequeñas estancias en lugares
inaccesibles, donde los indígenas podían evitar el tributo y el servicio, así como continuar
con sus antiguas prácticas religiosas. Después de las epidemias de cocoliztli (tifo) en la
costa -1545 y 1548- se convirtió en disposición legal el trabajo de las congregaciones.
Con esto se buscaba facilitar la administración política, la vigencia de los tributos en
especie y en trabajo, facilitar la organización de los pueblos indios en pueblos “cabecera” o
en un pueblo sujeto reubicado. De acuerdo a Gerhard (2000), posteriormente a la epidemia
de 1576 a 1581 (Gran cocoliztli o matlazáhuatl que afectó principalmente a Yucatán) se
inició otro programa de congregación forzosa.
Sin embargo esta política provocó el despoblamiento, aún más, de la región costera
de la Veracruz, empezando con Cempoala. A esta acción correspondió la muerte de
indígenas por el cambio del medio, así como movimientos de los españoles que, hacía la
década de los años cuarenta del siglo XVI, obtuvieron concesiones de tierras que, por Bula
Inter Caetera le pertenecía a la Corona, quien empezó a repartirlas como mercedes reales
a quienes habían participado en la conquista, en dos tantos conocidas como peonía, la que
según las Ordenanzas de Poblaciones (1573:105).

“Es una peonía solar de cincuenta pies en ancho y ciento en largo, cien hanegas
de tierra de labor de trigo o cebada, diez de maíz, dos huebras de tierra para

165
Puga, Vasco de, Cedulario , México 1563; reeditado por Juan E. Hernández Dávalos, México, El Sistema
Postal, 1879, p. 280, citado en Hernández Aranda, 1996:120
166
Citado por Molina Ludy (1992:59).

156
huerta y ocho para plantas de otros árboles de secadal, tierra de pasto para diez
puercas de vientre, veinte vacas y cinco yeguas, cien ovejas y veinte cabras. “

Mientras que, a aquellos que habían participado con caballos o bienes, les era dado
en merced cinco tantos:

“Una caballería es solar para casa de cien pies de ancho y doscientos de largo, y
de todo lo demás como cinco peonías, que serán quinientas hanegas de labor
para pan de trigo o cebada, cincuenta de maíz, diez huebras de tierras para
huertas, cuarenta para plantas de otros árboles de secadal, tierras de pasto para
cincuenta puercas de vientre, y cien vacas, veinte yeguas, quinientas ovejas,
cien cabras.” (Ordenanzas de poblaciones, 1573:106)

Como merced de la Corona a españoles el dar la tierra, también era atributo de ella
el retirar esta merced.
La verdadera intención de las reducciones o congregaciones de pueblos, era la de
dejar vacantes las tierras, ocupadas antes por los indígenas, para darlas después a los
españoles; puesto que un objetivo de la Corona era el de poblar los territorios y por tal
motivo dio a los soldados participantes dos peonías, mismas que fueron heredables.
Por cédula de 1533 y de 1541 se dispuso que los montes, los pastos y las aguas
fueran de uso común, tanto para españoles como para indígenas, aunque en la práctica esto
fuese ignorado.
Molina (1992), indica que, no obstante la instrucción de no dar en merced las tierras
de los indios, lo que les reconocía su derecho de antigüedad, éstas fueron ocupadas por los
españoles, argumentando su abandono, lo que les daba carácter de baldías o “realengas”.
En este caso los españoles desconocían los ciclos agrícolas antiguos que obligaban a
un descanso en la actividad cada determinado tiempo, en el cual los terrenos en barbecho
eran aprovechados en la obtención de leña y productos del bosque por lo que, los
peninsulares vieron las posibilidades que ofrecían a la cría de ganado.
No se restringía esta situación a la región de Veracruz, pues casos similares
cercanos a la ciudad de México, motivaron el envío de un documento de los señores
principales de ciudades y provincias a Felipe II, donde reclamaban:

157
“...por haber quitado las tierras e sitios de antes teníamos en nuestras ciudades y
pueblos, que dizque fue por su mandado de V. M. Que se dieron a ciertos
españoles estancias y caballerías, estamos despojados de nuestras propias
tierras donde podamos sembrar y coger maíz para nuestra sustentación,
suplicamos a V. M. Mande proveer que no se nos tomen de las poquitas que
tenemos, y las que han dado a españoles con perjuicio nuestro se nos restituyan,
ahora sean de común o de particular”167

Hacia 1542 se empezaron a repartir las mercedes en la Costa del Golfo, incluyendo
la llamada Huaxteca168, siendo mayoritarias las solicitudes de mercedes de sitios para
ganado mayor, cada sitio para esta actividad abarcaba una superficie de 1,775 hectáreas.
Veracruz no creció sin embargo en su traza urbana, pues si la población era reducida
en españoles, era abundante –relativamente- en negros, pero muy exiguo en indígenas, esto
hacía 1574; según López de Velasco169:

“no hay indios ningunos, aunque hay de seiscientos negros esclavos arriba para
la trajinería y trato de mercadurías”.

Las Nuevas ordenanzas de descubrimiento y población -1573- recogieron las


experiencias anteriores, reglamentaron que las ciudades tuvieran un mínimo de 30 vecinos.
Esto es, entre 120 y 240 habitantes, según se comprenda de cuatro a ocho habitantes por
vecino. El Alcalde Mayor Álvaro Patiño, en comunicación al Virrey Don Martín Enríquez
(1580), le dice, pocos años después:

“ ...la ciudad tiene alrededor de ciento cuarenta vecinos, sin contar los indios de
servicio y los esclavos negros que serán más de seiscientos, ni otra la mucha

167
AGI, Audiencia de México, leg. 168.
168
Hacía 1523 es establecido el ayuntamiento de San Esteban del Puerto (Pánuco) y pronto, en 1533 el de la
Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa. Hacía 1560, los pueblos encomendados a particulares pagaban
tributos al arzobispado de México, entre otros pueblos los de Tanchinoltiquipaque y Cuymatlán,
encomendados la mitad a Alonso Ortiz de Zúñiga.
169
Citado en Rodríguez, Hipólito, op cit, 1998:88 .

158
gente, así de la mar como de la tierra que en ella de ordinario reside por razón
del comercio y contratación...”. 170

Y sobre la disminución Álvaro Patiño (en Ramírez Cabañas, 1943:24) aporta otros
datos, no menos interesantes, sobre la presencia de indios en la Veracruz y la región:

“por la tradición de los antiguos vecinos de esta tierra, al tiempo que los
españoles entraron en ella había dentro de seis leguas a la redonda de esta
ciudad muchos lugares y poblaciones grandes de indios los cuales han venido
en tanta disminución que muchos de ellos se han despoblado de todo punto sin
quedar rastro de ellos, ni más memoria que solo los nombres, y otros tienen
agora tan poca vecindad é gente que para lo que fueron antes es lástima de ver
el estremo y poquedad a que á venido porque Cempoala, un lugar famoso é de
los primeros que acudió a la amistad é buen acogimiento de los españoles, que
está a dos leguas dela Vera Cruz, hacía la banda del norte e fue según es fama,
pueblo de veinte mil vecinos y ahora apenas tiene treinta casas; y el pueblo que
llamamos la Rinconada, a quien los indios llaman Ilcalpa, cinco leguas al
poniente de esta ciudad, fue poblazón principal de más de diez mil indios y
agora no tiene cincuenta casas y de esta manera hay en el territorio desta ciudad
otros muchos pueblos que ahora no tienen sino a doce e quize casas como son
Xanicohico... y Cotaxtla..”

Durante los años de 1587 a 1588 el Franciscano Antonio, de Ciudad Real, escribe lo
siguiente:

“Cinco leguas de la Veracruz de mal camino está el puerto e isla de San Juan de
Ulúa, [...] en esta isla hay una plaza cuadrada, los lienzos de estos cuadros son

170
. Trens. 1992. Op cit. T. II, Cap. V, pp. 119 – 120. En Ramírez Cabañas (1943:25), se lee esta misma
información.

159
casas hechas de tablas, en los tres moran los oficiales de la isla y los soldados y
muchos negros y negras que tiene allí el rey para el servicio de la fortaleza...”171

El indio fue casi borrado de los escritos de la época, ante su inexistencia en la


Veracruz, su muy reducida cantidad o su cambio de residencia a otras comunidades, de las
cuales los viajeros que escribieron sobre la región no tuvieron conocimiento. Pocos años
después -1609- a la llegada del obispo Fray Alonso de la Mota y Escobar172, a la Vieja
Veracruz (a la orilla del río Huitzilapan) encuentra una ciudad desierta y las casas
arruinadas; donde quedaban hasta ocho españoles y negros libres; pero cuenta con alcalde
mayor, teniente y alguacil mayor además de un clérigo Miranda, a quien quita por
pedimento de sus habitantes debido a su mal trato a los negros.
En su lugar Mota y Escobar173 deja al padre Carmona, clérigo anciano y suave en su
condición de trato con los negros.
Resulta interesante cómo, a principios del Siglo XVII, la Antigua ciudad de
Veracruz, está casi abandonada y algo destruida; pero conserva aun autoridades civiles,
militares y religiosas, así como la presencia de muy pocos españoles y negros libres; pero
no reporta la existencia de indios en la Veracruz.
Sin embargo éstos no habían sido totalmente eliminados, aunque era su número muy
reducido, como las fuentes lo mencionan comparativamente con fechas de principios del
contacto hispano–mesoamericano. En las descripciones de sus viajes, Mota y Escobar,
entre 1609 y 1623 menciona que en 30 comunidades indígenas, principalmente serranas del
centro de Veracruz, al ubicar los lugares visitados, vivían 5,818 tributarios y, en otras cinco
se contabilizaron 440 vecinos, es decir, hombres y mujeres sin distinción de estado civil.
Esto nos conduce a afirmar que había una preferencia, luego de un siglo de estancia
europea en lo que fue Mesoamérica, por climas más benignos; a los europeos no les

171
Ciudad Real (1992, T. I pp. 81-130 ).
172
En Mota Y Escobar (1992, T. I).
173
El obispo Fray Alonso de la Mota y Escobar ejerció como tal entre 1609 y 1623 en el altiplano central,
luego de ser trasladado del arzobispado de Nueva Galicia; ocupó la jefatura del arzobispado de Tlaxcala en
los años ya mencionados recorriendo el área que comprende los actuales estados de Puebla, Tlaxcala,
Veracruz, desde el norte hasta Alvarado y parte de los estados de Morelos, Oaxaca y Guerrero.
En lo que comprende el actual estado de Veracruz mantuvo contacto con nueve comunidades totonacas que
son Atzalan, Tlacolula, Cempoala, Misantla, Yohualtlacualoyan, Coahuitlan, Mecatlán, Chumatlán y
Zozocolco

160
interesaba la región de la costa, mostraron preferencia por las tierras para estancias de
ganado como las de Colipa, Yecuatla y Almería, al norte de la ciudad de Veracruz
Siemens (1995:208) menciona que 30 años antes de la visita de Mota y Escobar, la
población indígena había desaparecido sin dejar huella y otros se amalgamaron para
sobrevivir, aun cuando debieron subsistir en pequeñas comunidades, incluso en Cempoala,
se mencionan unos pocos indios a finales del siglo XVI; al norte de la Veracruz, hacía el
poniente, en Xamilolulco y más lejos, aún se encontraban los indios de la Sierra de
Misantla; esos pueblos no se aprecian en el mapa que acompaña la Relación de Patiño
aunque se tiene evidencia de su permanencia.
Son mencionados, en el libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España174 los
diferentes tributos que éstos, entre ellos el de Misantla, debían pagar en géneros como la
madera, ropa de algodón, alimentos y mano de obra, los cuales eran pagaderos en la
Veracruz; hasta el 29 de agosto de 1544, en que las autoridades virreinales visitan el pueblo
de Misantla y refieren una visión de aquellos que no deseaban llegar hasta la costa.
El temor de indios y españoles, de vivir en la costa, no había sido fortuito. La
disminución del indio, principalmente, era palpable a simple vista y las enfermedades eran
frecuentes. La razón oficial del despoblamiento de indígenas la apunta Álvaro Patiño de
Ávila, alcalde mayor de la ciudad de la Veracruz, al Virrey, gobernador y Capitán general
de la Nueva España, Don Martín Enríquez, en 1580 (en Ramírez Cabañas, 1943:25).

“y cada día se van deshaciendo las poblazones, é juntándose los de dos lugares
é tres en uno para acompañar é conservar mejor, de manera que no se puede
esperar sino una total ruina y acabamiento de los que quedan, porque sin
ocasión particular se entienda, más de la mala templanza general é inclemencia
de esta tierra, é la miserable plaga de los mosquitos que hay en ella se han
apocado los indios de la manera que habemos dicho”

Otras causas, que se suman a la mortandad entre los indígenas, como puede verse a
mayor detalle en Cook y Borah (1960), las encontramos en el cambio de forma de vida
posteriormente a la llegada de los españoles; pues debemos recordar que existía en la región
174
Archivo General de la Nación. El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España. Siglo XVI.
México, 1952

161
una larga tradición cultural prehispánica de poblamiento, como lo indica Trens (1947:115)
que: en seis leguas a la redonda había poblaciones grandes de indígenas y éstos estaban
adaptados al medio.
La razón de tal despoblamiento debe pues, buscarse en los trabajos a que fueron
sometidos, en las encomiendas, en los campos ganaderos y de cultivo, así como en el
trastrocamiento de su sistema de producción y, por supuesto, a las ya mencionadas
epidemias y nuevas enfermedades, aunque no debemos de perder de vista las mudanzas de
los indios a otros pueblos menos afectados por la presencia de españoles.
Sobre la ciudad de Veracruz, de la cual Mota y Escobar menciona su ruina, su
abandono, pero la inalterable permanencia de las autoridades de alcalde, teniente, alguacil
mayor y clérigo, indica un continuum de la presencia sostenida por la existencia de campos
ganaderos; pues sabemos que en la región, fértil y abundante en pastos -en un radio de
aproximadamente 30 kilómetros a la redonda de la ciudad de la Vera Cruz-, pacían
normalmente hasta ciento cincuenta mil cabezas de ganado menor, en terrenos que fueron
quedando vacantes por la muerte o migración de los indígenas.
De hecho la Corona dio mayor atención en la Nueva España, a la ganadería que a la
agricultura. Se cuidó que hubiese tierras para el pastoreo de uso común a todos los
colonos, separando las tierras privadas para el cultivo de pasto de aquellas tierras dedicadas
a la agricultura; regulando incluso la extensión de una legua de diámetro, que era una
unidad, la que según Haring (1990:337), podía albergar hasta 2,000 cabezas de ganado
siempre y cuando contara con una construcción de piedra; para 6,000 cabezas la extensión
serían dos unidades y para 10,000 cabezas tenían hasta tres unidades.
Entendemos pues que el indio estuvo presente en el inicio del proyecto de ciudad de
la Veracruz, toda vez que el espacio donde ellos habitaban -al noreste de la traza española-
continuó siendo ocupada por los indígenas durante un tiempo, la evidencia de material
arqueológico indígena así lo demuestra; sin embargo, derivado de las frecuentes
enfermedades que padecieron por contacto y, los factores que hemos mencionado líneas
antes, pronto fue mínima su presencia; hasta llegar a ser excluido de la vida cotidiana y,
por supuesto, de los informes que han llegado a nosotros; cosa contraria sucedió con los
negros, quienes, derivados de esta desaparición de los indios por muerte o migración a

162
tierras altas, los sustituyeron. Su localización es al poniente de la traza española, en la
última área de actividad.

Negros

Un componente de gran importancia, a tomar en cuenta para entender lo que sucedía


en ese momento en las islas y su repercusión en la región es la presencia de los negros; la
disminución de la población indígena, el agotamiento de los yacimientos mineros y la
necesidad de proveer de tierras a los españoles que continuaban llegando a las diferentes
islas.

“El negro esclavo fue objeto de comercio que llegó a todas partes con la
conquista misma, no después de ella” Mellafe (1973:23).

De hecho los expedicionarios incluían, como parte del bagaje a esclavos negros,
negocio en el cual el rey tomaba partido dando garantías, que se tradujeron en disposiciones
en las cuales, los negros esclavos, eran inembargables en determinadas circunstancias.
Encinas (1945) refiere que a los conquistadores se les podía embargar todos sus bienes,
excepto su cama, caballo y dos esclavos.
Un ejemplo del tráfico legal de negros lo tenemos en un documento de Encinas
(1945) del 26 de septiembre de 1545:

“El maestre Pedro Vázquez catedrático que vía en esta dicha nao un esclavo
negro consignado a Pedro Moreno estante en la Veracruz y en su ausencia a
Pedro Vallejo boticario estante en la Veracruz en cuenta de la Licencia de 80
esclavos de que cual hizo mande alivio y fin de cuenta por su cédula fecha en
Ballis a cinco de junio de 1545 años, los cuales son libres de todos los derechos
que su magestad pertenecen en las indias y no más por que así lo manda a su __
por la dicha cédula.”

163
El negro formó parte, en última instancia, de un menaje, fue propiedad de otra
persona, y como tal, sujeto de alquiler o traspaso, según Aguirre Beltrán (1989:15).

“Los primeros esclavos –moros, bereberes y negros- que pasaron a la América


lo hicieron a la sombra de sus amos pobladores. Eran todos ellos esclavos
domésticos que acompañaban a los hispanos en sus aventuras de conquista. Su
condición era más bien la del siervo, cuyos deberes y derechos se hallaban
perfectamente codificados en las Leyes de Partidas”

Citando a Lourdes Mondragón Barrios (1999:51), podemos observar el espectro


social en que eran asignados los negros.

“Con el crecimiento de la ciudad y dada su importancia política, económica y


social, se introdujo un número considerable de negros para diversas actividades
como cocheros, zapateros, tejedores, panaderos, herreros, lavanderos,
capataces, cargadores, carpinteros, cantores, músicos, mayordomos, criados,
cocineros y como acompañantes”.

Participaron incluso en obras constructivas de suma importancia: por ejemplo, en


1538 Zumárraga asignó tres negros para participar en los trabajos de edificación de la
primera catedral (Kubler 1990:136).

Pareciera que los negros eran necesarios, aún como encarnación de lo malo pues, en
un registro de 1547 se lee:

“Que no puedan vivir negros, mulatos, moriscos y otros en los pueblos de


indios, que además no los protejan los indios o caciques ya que si desobedecen
pagarán 10 pesos de oro común y a los negros, mulatos y moriscos se les de 100
azotes la primera vez la segunda vez dos años de servicio en una mina, la

164
tercera vez que sirvan 4 años y los destierren de la Nueva España
perpetuamente”175

Mas no eran únicamente los negros los interesados en vivir junto con indios o
españoles, pues estos, en algunas ocasiones, les escondían en sus estancias:

“Algunos negros de su majestad que están [en] el puerto de San Juan de Ulúa,
huyen a la ciudad de la Veracruz con algunos vecinos otros son tomados y
escondidos por dueños de estancias pagando jornal y salario mejor parece, con
lo cual su majestad es servido, se manda al alcalde mayor de la ciudad y puerto
se pregone para que ninguna persona los tenga en casa o estancia y si lo hacen
so pena de 50 pesos para el hospital del puerto, si ahí segunda vez, 100 pesos, si
ahí 3 vez será desterrado de la ciudad de Veracruz por un año”176

Aún más, los negros, oficialmente a partir de 1543, pero en la práctica años antes,
eran objeto de prohibiciones:

Por los grandes daños, é inconvenientes experimentados de que los negros


anden en las Ciudades, Villas, Y lugares de noche fuera de las casas de sus
amos: Ordenamos que las justicias no lo consientan, y las Ciudades, Villas, y
Lugares, cada una en su jurisdicción, hagan ordenanzas sobre esto, con las
penas convenientes, y necesarias...”177

Y aunque, en la Nueva España, según Mellafe (1973:133), la esclavitud era


heredable por vía materna, el constituirse en matrimonio no significaba por ello que
obtuvieran su libertad:

175
Archivo Histórico de la Ciudad de México, Libro 5, p. 175
176
Archivo General de la Nación, General de Parte, vol. 4, exp. 483, f. 138
177
Ley xij de la Recopilación de leyes de los reynos de las indias, 1998:363

165
“...que aunque se casen los esclavos negros e indios con la voluntad de sus
amos que no por eso sean libres...”178

Pero también los hubo libres, mediante: la compra de la libertad por él mismo, por
otorgamiento en vida o por razón de testamento del amo, como se lee en el documento
testamentario de 1579:

“Marco Rodríguez, vecino de la ciudad de Veracruz, estante de la ciudad de


México, hace válida la voluntad de Francisco de Robledo de liberar a las negras
esclavas Isabelilla y Juanilla...”179

Puerto de entrada y salida de la nueva España. La ausencia de población indígena y


auge de otra africana, al principio hispanizada, son elementos que indican el perfil social
que Veracruz iba adquiriendo a la par del comercial que lo caracterizará en el futuro;
veamos este aspecto con más detalle en el apartado siguiente.

Una ciudad porteña comercial

Aun cuando empleamos el nombre del mercantilismo como una teoría económica,
debemos tener presente que esta investigación aborda como eje temporal el Siglo XVI,
momento en que es fundada y abandonada oficialmente la ciudad de la Veracruz, lapso en
el cual podemos hablar más de comercio antes que mercantilismo.
El mercantilismo, como teoría económica entendida como el enriquecimiento de
una nación mediante la acumulación de metales, oro y plata; era a principios del siglo XVI
apenas una etapa inicial, en la que destacaba la idea de que era preferible exportar a
terceros que importar bienes o comerciar al interior del país y que éste, el país, sería tan
rico como acumulación de oro y plata tuviese; en esta etapa se consideraba que la fuente de

178
Archivo Histórico de la Ciudad de México, libro 4, p. 171
179
Archivo Histórico de Notarías, Escribano Álvaro de Grado, pp. 161-163.

166
la riqueza estaba en el comercio exterior, por tanto siendo los artesanos quienes
suministraban las mercancías a exportar, era necesario fomentar la producción artesanal.
Esta teoría económica va a desarrollarse fuertemente hasta el Siglo XVII y XVIII.
Los rasgos fundamentales del mercantilismo son:180

a) La actividad económica centrada en el acopio de metales, oro y plata,


como forma de enriquecer el Estado.
b) El mercantilismo es centralista, pues es el propio Estado quien
organiza y reclama el acopio de los metales.
c) Los países buscan desarrollar al máximo las exportaciones, pagaderas
en metal, a la vez que reducir las importaciones, remunerables también en metal.
d) Un desarrollo de infraestructura y marco legal que posibilita la
regulación de la producción y el comercio: puestos, rutas, entre otros.

El mercantilismo como doctrina económica, pasó por diferentes modalidades, por


ejemplo el mercantilismo español estaba basado, más que en la actividad exportadora, en la
defensa y acopio de metales procedentes de América. España, sin embargo, no puede
retener el flujo de metales llegados desde América hacía el resto de Europa, principalmente
Flandes, Italia y Alemania, surgiendo así una primera generación de banqueros, Welter,
Hochstetter y los Fugger, conocidos como los Fúcares181.
Otras formas de mercantilismo será, por ejemplo el holandés, organizado en forma
de sociedades anónimas, esto ya para el Siglo XVII.
En tanto, el mercantilismo francés, ante la falta de minas de oro y plata propias, los
intenta adquirir de los mercados exteriores, desarrollando para ello la industria, el llamado
Colbertismo del siglo XVII.
El mercantilismo inglés, aunque similar al francés en cuanto al desarrollo de
industria y exportaciones, propicia intercambios comerciales como medio de la obtención
de metales.

180
http://www.mgar.net/var/mercant.htm; noviembre 8 de 2006
181
Para una lectura específica puede consultarse, entre otros, a Huguette y Pierre Chaunu. Seville et
l'atlantique. 8 vols. Paris: SEVPEN, 1956; y a CARANDE, Ramón. Carlos v y sus banqueros. 3 vols.
Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1965, 1967, 1969

167
Un elemento que se debe tener presente es que el mercantilismo, principalmente
aquel llevado a cabo por las dos potencias: Castilla y Portugal en algunos lugares de
África182 y Asia, en los cuales obtenían diversos productos inexistentes o escasos en la
Península Ibérica, tales como especias, y principalmente metales, lo que llegará a ser el
objetivo y la forma de enriquecimiento del Estado al ser él quien se otorga la facultad de
organización de lo relacionado, tal como la adquisición y el transporte. También se le
considera el mecanismo que impulsa a los estados a la obtención de la mayor cantidad de
moneda mediante la exportación y la reducción de las importaciones.
Son estas mismas dos potencias, el Reino de Castilla y Portugal, quienes establecen
sus primeras experiencias colonialistas en las Islas Azores y las Canarias, constituyéndose
ésta última, en sus puertos de Tenerife y la Gomera, punto de partida hacía nuevos
establecimientos en ultramar183. Entre estos establecimientos la ciudad de la Vera Cruz
ocupó un lugar sobresaliente debido a su condición geográfica en el Nuevo Mundo:

“Lo primero es ver en cuántos lugares es menester que se hagan asientos en la


costa de la mar, para seguridad de la navegación y para la seguridad de la tierra,
y los que han de ser para asegurar la navegación, sean en tales puertos que los
navíos que de acá de España fuere, se puedan aprovechar dellos refrescar de
agua e de las otras cosas que fueren menester para su viaje...”

Esta cita, obtenida de las Instrucciones de Carlos V a Hernán Cortés sobre el


tratamiento de los indios, las prohibiciones sobre repartimientos y encomiendas de indios,
dadas en Valladolid el 26 de junio de 1523184, aun cuando Cortés no las dio a conocer a
sus oficiales, y la respuesta por parte de Cortés a Carlos V el 15 de octubre de 1524 permite
entender sus motivos, nos acerca al sentir del sentido que tales fundaciones debían tener.
El posicionamiento de la Ciudad de la Veracruz en la Costa del Golfo corrió
paralelo a la expansión del virreinato en la Nueva España; pero su devenir histórico estuvo

182
De los mercados de la curva del Níger, Tombuctú y Gao, obtenían metales, esclavos y especias.
183
Desde las Canarias van a zarpar naves cruzando el Atlántico procedentes de Lisboa y de Sevilla; entre
otras expediciones parten las naves bajo el mando de Ojeda, Américo Vespuccio, Pedrarias y Fran Nicolás de
Ovando para ocupar el puesto de Gobernador de la Española.
184
En AGI, leg. 139-1-1.- Encinas, Cedulario indiano, t. IV, pp. 247-252.- Cedulario Cortesiano, doc. 7, pp.
51-54.

168
ligada indisolublemente al de los arenales de Chalchiuhcuecan, en donde surgían algunas
casas sobre lo que se llamó la Venta de Buitrón y, sobre todo al desarrollo de la isla de San
Juan de Ulúa, hasta convertirse -ya en el siglo XVII- en una fortaleza.
Para comprender más a la Veracruz, debe entonces considerarse la parte de Buitrón
y la construcción de edificios para custodia de las mercaderías, tanto de las que ingresaban
como de las que se enviaban a España, principalmente la custodia de metales y que, aun
cuando formaban parte de la Veracruz era poco más que un punto del trayecto final de las
mercancías.
Parecería que la Nueva España, giraba en torno al comercio como disposición
natural, pues hemos indicado ya que la Nueva España era vista como un proveedor de
metales a España185 la cual requería de aprovisionamientos para continuar sus guerras; aun
cuando, en este sentido, la Corona era realmente poco lo que obtenía de beneficio de los
envíos, no obstante que le correspondía el veinte por ciento de cada uno, el “quinto real”.
Para ello basta ver las cifras: entre 1521 y 1560 fueron llevadas a España (Hamilton,
1983), por las flotas de indias, 567 toneladas de plata y 87 de oro, con un costo aproximado
oficial de 450 millones de maravedíes.
Sin embargo, deben tenerse en cuenta algunos aspectos como la corrupción186 a
través del contrabando de mercaderías y de metales; de ésta última pudo haber sido hasta
un cincuenta por ciento de lo reportado como carga. El total –entre los años 1521 a 1600-
fue entre 170 y 181 toneladas de oro las que fueron llevadas legalmente a España187. Si
bien el tema sobre el contrabando es en sí una investigación muy interesante, debemos
remitir a las investigaciones de Haring (1984).

185
De acuerdo a Stein, 1975:18, “El flujo de plata americana, espectacular después de 1550, infló la estructura
de precios española más rápida y profundamente que la de sus socios comerciales y en este proceso arruinó
las pocas industrias que se habían desarrollado antes de 1550 para satisfacer las nuevas demandas coloniales
durante la conquista y los primeros años de colonización”.
186
De acuerdo a Haring, op cit. 1984:76, todos los artículos con destino a América debian de ser declarados y
relacionados ante el contador o contralor de la Casa de Contratación, y una vez cerrado el registro real no
podía ser abierto, salvo permiso especial, dejando el capitán o maestre una fianza de 10,000 ducados que
garantizara la alteración de los contenidos; incluso se prohibía a cualquier autoridad, fuese gobernador o juez,
entre otros a abrir los registros, salvo los empleados de hacienda del destino, trayendo consigo a la vuelta, un
recibo para la Casa de Indias.
187
El rescate de un naufragio de un barco en enero de 1555, frente a las playas de Cádiz, recobró un 300 por
ciento más de lo que estaba declarado.

169
Fray Juan de Mansilla, sobre este aspecto le dice al Rey en una carta escrita desde
Jalapa el 24 de mayo de 1562188:

“... He ido algunas veces a la Veracruz y al puerto y e visto lo que allí pasa, y
son cosas muy graves y que no se pueden explicar, ni decir por carta, las
ofensas que allí se hazen a Nuestro señor, y el fraude que ay en las haciendas de
V.M.; las muertes y las enfermedades de los que allí van, los robos y las
vexaciones y lo mucho que esta tierra padece, por estar la descarga de navíos en
el río de la Veracruz, a causa de estar asentada en hun arenal entre médanos de
arena, junto a un río y cerca del mar y agase con el río cuando viene la
avenida...”.

Esta opinión de Mancilla estaba justificada pues, en 1571 el cura, vicario de la Vera
Cruz, Arias Hernández escribía189 sobre el río y la ciudad que las barcas únicamente vacías
podían acceder a la ciudad y había necesidad de utilizar barcas más pequeñas y planas.
El cronista Pérez de Rivaz, describe esta necesidad:

“...una legua del mar, donde surgían los navíos y de donde se subían las
mercaderías en pequeñas embarcaciones que pedían poco agua, porque
pudiesen entrar por la barra de dicho río que es poco hondable, y no siempre
una misma porque el mar alborotada con la furia del norte unas veces con la
grande resaca las sierra y cubre de arena; otras forcejeando las aguas del río
para correr al mar, abren el camino por donde pasan las embarcaciones, y así la
entrada por esta barra es muy peligrosa, teniendo unas veces bastante fondo
para que entrasen con facilidad en el río los barcos, y otras con mucho trabajo,
exponiéndose a grandes riesgos...” [sic] 190.

Surgió la ciudad de Veracruz como una alternativa de la Villa Rica de la Veracruz


y, como una opción razonada sobre el motivo del cambio: el comercio, aunado a resolver el

188
Melgarejo, (1943: pp. 53 -54).
189.
Trens (1947, T.II, Cap. IV, p.199).
190.
Pérez de Rivas, (1896, T. II, Libro VII, Cap. XI, p 195).

170
formulismo administrativo necesario ante el desarrollo de las playas de Chalchiuhcuecan
como punto de llegada, y de partida, de las naves de y hacía España mediante el uso de un
único puerto, el de San Juan de Ulúa.
De hecho va a ser Ulúa el enlace entre la Nueva España y la Península, aun cuando,
oficialmente sea la Veracruz el destino de toda persona y mercadería llegada de Europa.
Veracruz surgió también como una respuesta al temor que provocaban los piratas en
el Golfo, es por ello que la ciudad no estaba directamente sobre la costa, sino tierra
adentro; el esfuerzo de algunos de sus habitantes por alejarla aún más de la costa respondía
al temor de inundaciones pero también de saqueos.
Y uno de los temores que en la Veracruz estaba latente era el ataque de piratas,
como el de Fleury en 1521 y dos años los financiados por Jean d’Ango191 al atacar dos
galeones que Cortés enviaba a Carlos I. De acuerdo a Masía de Ros (1959:211-213), la
persecución y captura de una tercera nave hispana fue lograda en el cabo de San Vicente,
sin que las naves encargadas de vigilar la costa, al mando de Pedro Manrique, intervinieran
por desconocimiento de tales operaciones.
En 1558 los corsarios dominaron la Isla del Carmen y en 1562 habían saqueado e
incendiado la ciudad de Campeche192.
En 1568 es atacado el puerto de San Juan de Ulúa, por el pirata inglés John
Hawkins, desarrollándose entonces obras conducentes a la defensa de Ulúa, influidas, de
acuerdo a Sorhegui (2002:31):

“Por la apreciación del ingeniero Juan Bautista Antonelli, comprometido, junto


con Juan de Texeda, en la construcción de las fortalezas que hacía la década de
1590 se mandarían a erigir en las principales ciudades portuarias, con el
objetivo de hacerlas casi inmunes a los ataques de corsarios de la envergadura
de Hawkins y Sir Francis Drake” (Gall, 1957:50).

Aun cuando era demasiado pronto, luego de la ocupación europea en la Nueva


España para tener ya establecimientos defensivos pensados contra piratas -más que contra

191
El vizconde Jean D’Ango, rico financiero de París, armó a los primeros piratas del Caribe con patente de
corso otorgada por el rey de Francia.
192
Jármy, (1983, p. 49).

171
los indígenas- en las áreas ya pacificadas y controladas por el Virrey en la Nueva España,
esta ciudad de la Veracruz y su apéndice sobre las arenas de Chalchiuhcuecan y por ende en
la isla de San Juan de Ulúa fueron creciendo bajo el temor de un posible ataque,
aprovechando los atacantes la facilidad de mínimas protecciones.
Esto se veía agravado por la cantidad –y calidad de mercancías, incluyendo metales,
que eran guardados en las casas construidas en las Ventas de Buitrón, a la espera de la
partida de las naves hacía España.
Veracruz, relativamente alejada de la costa y separada de ésta por arenales, aun
cuando comunicada con el mar por el río Huitzilapan, resultó ser la única opción y el mejor
punto de control para vigilar la llegada y salida de mercancías; así como para proteger los
cargamentos, prosperando al ser la insuperable puerta de entrada a la Nueva España y por
ende el contacto que mantenía por su situación con otros puertos en la Nueva España y en
las islas.193
Pero si la necesidad de proteger los envíos de mercancías, incluidos metales, llevó a
considerar a la Veracruz como una buena opción, también derivó en la necesidad de contar
con un punto de control sobre lo que ingresaba y salía de la Nueva España, surgiendo la
condición de establecer una Casa de Contratación para el cobro de los derechos reales.
Había ya en la Veracruz un número indeterminado de burócratas, a los que se sumó,
con la orden dada por la Reina a la Segunda Audiencia mediante Cédula de Madrid del 12
de julio de 1530, un oficial residente en la ciudad y puerto de la Vera Cruz. Las funciones
de este oficial eran, prioritariamente, el evitar los fraudes al descargar y cargar las
mercancías.
Este oficial de la Casa de Contratación, junto con el oficial de justicia y un regidor,
tendrían residencia en el puerto durante un tercio de cada año, dedicándose ese tiempo a
valuar dichas mercaderías.194

“Yo he venido aquí a residir los cuatro meses que vuestra majestad manda
questé cada oficial en esta cibdad de la Veracruz para entender en lo que aquí
hay que hacer en lo del almojarifazgo, puesto que teniendo aquí nuestros

193
Trens, (1947 , T. II, Cap. III, p. 82 ).
194
Trens (1947:80)

172
tenientes que son personas de bien y hábiles hay poca necesidad de nosotros
pues que en México hay siempre en que entender pero pues vuestra majestad
nos lo manda esto es lo mejor”195.

Otro ejemplo más de los vaivenes de la burocracia fue el caso contrario en el que,
Por Real Cédula, dada en Ocaña en 1530, se ordena que:

“según vayan vacando en la ciudad de Veracruz los oficios de regidores, se


vayan consumiendo hasta quedar en número de seis”.

Esto pues, según los procuradores generales de la Nueva España, Bernardino


Vásquez de Tapia y Antonio Carvajal, al unirse los pueblos de Medellín y Veracruz para
formar la ciudad de Veracruz, se conservaron los oficios de regidores de ambos lugares:
Medellín y Veracruz, lo cual resultó en un gran número de burócratas196. Esta cédula Real
que indica la obligada disminución de regidores hasta un número de seis es contradictoria
con la Ley ij que indicaba:

“Mandamos que en cada una de las ciudades principales de nuestras Indias haya
número de doce Regidores: y en las demás Ciudades, Villas, y Pueblos sean
seis, y no mas”

Lo cual hace suponer que la ciudad de la Veracruz no era sino un punto establecido
en la Nueva España, con el objetivo de permear los objetos y personas de entrada y salida,
desde y hacía España: pero también nos deja claro que Medellín fue la ciudad frenada, en
su desarrollo, como puerto en el siglo XVI ya que si bien tenía, en ese momento,
condiciones físicas para ser el puerto buscado -espacio llano y de buenas tierras, un río
navegable- entre otras virtudes, también es cierto que en su contra se arguyeron otras, como
la misma distancia desde la costa del mar hasta la ciudad, lo cual no fue argumento de peso
para decidirse por la ribera del Huitzilapan como asiento de la ciudad.

195
Carta de Rodrigo de Albornoz, en Epistolario, T. III
196
AGI, México 1088 L.1 Bis F 36v – 37r, 19, N.17; Ocaña 22 de diciembre de 1530

173
De forma paralela a las actividades de comercio, reportadas a la Corona se daba
otra: la del contrabando, quizá mucho más escandalosa que los robos de piratas, corsarios y
bucaneros, eran los manejos subrepticios que, según algunos autores, Haring (1984) entre
ellos, llegaron a ser escandalosamente grandes; hasta un cincuenta por ciento de lo
reportado a la Corona, y aún en ocasiones hasta el 300 por ciento, como sucedió con el
naufragio en la playa de Zahara, frente a las costas de Cádiz, España, en enero de 1555.
En el período estudiado por Chaunu (1503-1650) los naufragios en el río-barra de
Veracruz suponen el 8,98 por ciento y los barcos perdidos el 10 por ciento. El desorden
era obvio tanto en la ciudad de la Vera Cruz como en San Juan de Ulúa.197
Hemos indicado que la Veracruz del siglo XVI, era una ciudad semidesierta buena
parte del año pues, la gente se trasladaba a Jalapa; rehuían estar en Veracruz, donde el lugar
cobraba vida esporádicamente a la llegada de los navíos.
Sin embargo la poca profundidad del río no permitía sino la entrada de
embarcaciones chatas -menores a sesenta toneladas- lo cual constituía verdaderos
problemas de efectividad en el descargo que se hacía lento. Real Díaz (1959:20)198 y citado
por Hernández (1996:115) calcula que la media anual de tonelaje manejado de Ulúa a
Veracruz fue de 1,953.33 toneladas entre 1550 y 1555 y 9,128 toneladas durante los
últimos cinco años del siglo XVI.
La flota de ultramar llegaba, como hemos visto, a Ulúa, donde eran llevadas a cabo
las tareas de descarga y posteriormente de carga, supervisadas por los oficiales para evitar
la introducción de mercancías prohibidas, como libros prohibidos y requisados por los
revisores de la Inquisición, pero también para evitar fraudes a la Corona:

“porque de otra manera como no hay aparejo para que los oficiales puedan
tener recaudo puedense hacer cada día que vienen navíos fraudes, asconder
mercaderías sin pagar los derechos de vuestra majestad”199

La situación no había cambiado en años, desde 1531, la Corona, por Real Cédula al
Presidente y Oidores de la Audiencia de la Nueva España, había pedido le informaran qué

197
Ibid. pp. 81-82
198
Real Díaz, (1959:20).
199
Rodrigo De Albornoz, citado en Hipólito Rodríguez ( 1998:92).

174
barcas son las que, según los Procuradores Generales de esta tierra, transportan las
mercancías desde el puerto de San Juan de Ulúa a la ciudad de Veracruz, que está a cuatro
leguas de aquel200 toda vez que hay un sobre precio debido a los fraudes, al tiempo de carga
y descarga y a los latrocinios. 30 años después Mancillas alude a la misma situación:

“He ido algunas veces a la Veracruz y al puerto y he visto lo que allí pasa, y son
cosas muy graves, y que no se pueden explicar ni decir por carta, las ofensas
que allí se hazen a nuestro señor, y el fraude que hay en las haziendas de V. M.;
las muertes y las enfermedades de los que allí van, los robos y vexaciones y lo
mucho que esta tierra padece [...] En lo tocante a la descarga, también es
notorio ser mui mala, pues que tardan endescargar un navío cuatro meses y en
despacharlo nuebe o diez; y primero que descargen se mueren muy gran parte
de la gente de los navíos, y los navíos se pierden muchos dellos, y dan con ellos
al través, y tienen muchas averías, y ay grandes robos y a esta causa los fletes
son mui ecesibos y doblado de lo que liuan los que van a Nombre de Dios y a
Honduras; y ansí, valen las cosas de Castilla mui caras en esta tierra, y es gran
daño para la república, y padecen mucho los pobres.
Y viene de ello gran perjuizio al patrimonio Real en dos cosas: la huna, que
vienen pocos navíos al puerto, y si se despachan con brevedad, mientras hazen
un viaje, harían dos y doblarse aia la renta. En este año, me dicen que ovo
trainta y cinco mil ducados de ynteres y fueran setenta mi si hubiese
despachado. Lo segundo, es que traen mucho por registrar, y como están tanto
en el río las mercaderías, en las barcas y chatas tiene lugar de sacarlo en canoas
y de noche y ponello en cobro, para que no vaya a la contratación; y esto es
mucho y mucha parte ara que no quiten la descarga del río de la Veracruz, y
para ello ponen mil imcombenientes: todo es ynteres y maldad”201.

Pero si el contrabando era común al trasladar las mercancías, ya que éstas eran
arrojadas por lo mismos marinos hacía el mar, también lo era el desorden que imperaba

200
Real Cédula dada en Ocaña el 17 de febrero de 1531 al Presidente y Oidores de la Audiencia de la Nueva
España. MÉXICO 1088 L.1 BIS F65r – 65v
201
Fray Juan de Mancilla, 1562, citado en Hipólito Rodríguez, op cit:92

175
durante el desembarco. Si los metales preciosos eran objeto de fraude de la Nueva España
hacía la Península, lo eran también las mercancías que venían de España hacía las Indias,
aun cuando ambas tenían la obligación de ser descritas y relacionadas, lo cual nos permite a
la vez tener un panorama general de aquello que era traído, por falta de materia prima o
mano de obra capacitada que estaba restringida a autorización; entre éstas la salida de
España de carpinteros de ribera, con el objeto de evitar la propagación de sus
conocimientos, o bien porque las mercancías eran presididas de un status su propiedad, un
registro pormenorizado se puede leer en el anexo II en este estudio.
Los oficiales desde fechas muy tempranas de la fundación, ordenada por la reina a
la segunda Audiencia por cédula firmada en Madrid el 12 de julio de 1530, rehuían
permanecer en la Veracruz más allá los cuatro meses que tenían que radicar en Veracruz:
Aun cuando, dicha estancia, no fuese del agrado de quienes morarían ahí como el
mismo Albornoz:

“Yo he venido aquí a residir los cuatro meses que vuestra majestad manda
questé cada oficial en esta cibdad de la Veracruz para entender en lo que aquí
hay que hacer en lo del almojarifazgo, puesto que teniendo aquí nuestros
tenientes que son personas de bien y hábiles hay poca necesidad de nosotros
pues que en México hay siempre en que entender pero pues vuestra majestad
nos lo manda esto es lo mejor”202

El almojarifazgo era el nombre del impuesto que se pagaba por el traslado de


mercancías, hacía el exterior o interior de la Nueva España o entre los puertos de Europa y
América. Si bien en un principio el almojarifazgo203 era un porcentaje sobre la importación
de los productos, tasado a partir de su valor en las indias a su llegada y no a su salida de
España; este almojarifazgo, por lo anterior, iba aumentando cuantos más movimientos
realizaba.

202
Carta de Don Rodrigo de Albornoz al Rey, fechada el 1° de marzo de 1533, Epistolario de la Nueva
España, T. III, p. 42
203
Almojarifazgo es un término de orígen árabe, significa inspector

176
Veracruz adoleció de abundantes actos de corrupción, denunciados frecuentemente
por los vendedores, comerciantes y oficiales. Al respecto había una serie de ordenanzas en
las que se indicaba, entre otras, a los Alguaciles mayores que:

“No reciban dádivas, ni dones de los presos, ni se los lleven por aliviar
prisiones, ni prendan, ni suelten sin mandamiento, con la misma pena impuesta
á los de las Audiencias” (Ley XV, T II:143).

Años más adelante, en mayo de 1558, llegaba a Veracruz el Dr. Pedro Santander,
para vigilar y supervisar las reales disposiciones hacendarias, hallando que mucha
mercancía era sacada sin pasar por la Casa de la Contratación; se asentaba en libros lo que
el mercader informaba, no así el recuento que hacían los oficiales, además no se verificaba
si el oro y plata iban quintada, y la misma casa -sede de la Contratación- era ocupada por el
tesorero y su familia, quedando poco lugar para bodegas204.
Y si no fuesen ya bastantes los problemas de la Veracruz: humedad y lluvias, nortes,
una barra o alfaque (banco de arena a la desembocadura de los ríos) que era un gran peligro
para la navegación; un río que sólo permitía la entrada a barcas planas o chatas, escasa
presencia de españoles, muchos negros, pocos indios, fraudes, vapores calientes; entre otras
vejaciones más que la gente vive ahí, según Patiño (en Ramírez Cabañas, 1943:35) sólo:

“Porque la gente de esta ciudad solamente se ocupa de recibir e beneficiar las


mercadurías que de España vienen para estos reinos” [si desapareciera] “no se
podría de ninguna manera conservar esta ciudad un solo punto” [pues todos se
ocupan en]”la contratación e descarga de los navíos” [y los vecinos] son
muchos los bastimentos y gente, ansí de la mar como de la tierra, que en ellas
de ordinario residen por razón del comercio.”

Además del control sobre obras que pudieran generar ideas políticas u opositoras a
la Corona, fue tejida toda una red de funcionarios que supervisaban lo que iba y venía, de y
hacía las Indias, generándose incluso documentos a los cuales únicamente se les

204
Páginas adelante hacemos una descripción arquitectónica e interpretación de la Casa de la Contratación

177
individualizaba con los nombres en los espacios dejados ex profeso para ello como leemos
en el siguiente, originado en Sevilla, fechado, posiblemente el mismo mes de octubre de
1545205, aun cuando parece haber sido leído y fechado a su llegada a la Nueva España -el
12 de diciembre de ese mismo año- como pareciera observarse de la diferencia de letra del
llenado de la hoja y de la fecha de diciembre anotado fuera de líneas:

“A los jueces oficiales de sus cesárea y católica magestades de la casa de la


contratación de las indias del mar océano que residamos en esta muy noble y
muy leal ciudad de Sevilla. Mandamos a vos los visitadores de las Naos que
van a las indias que vays a la Nao nombrada Sant Javier De que es maestre
Pedro Marquez vecino de San Lucas Y hallí ido ved el buque de la Nao y
jarcias velas y aparejos y armas y artillería y otras municiones y marineros /y
grumetes /y pajes / y allí visto /lo cargo de vuestras conciencias venid ante nos
con esta visitación a hacernos relación de ello / y del porte que es esta nao lo
cual poned también a las espaldas de esta. para que visto proveamos en ello lo
que fuere justicia /y apercibid al dicho maestre / que sobre cubierto /ni en el
alcazar / ni en el castillo / no reciba mercadería ninguna / salvo/ solamente las
cosas de los marineros y grumetes/ y pajes /y pasajeros /so las penas contenidas
en las ordenanzas de esta casa /y ved si la dicha nao es de menos porte de
ochenta toneles/ por que si no los tiene no puede volver a estos reynos/ lo
ciertas penas como su Majestad lo tiene mandado fecho”206.

La nave era inspeccionada, a la salida de la Nueva España a las Indias; en donde


parte del procedimiento era que el maestre y escribano -de la nave- juramentaran seguir las
ordenanzas habidas para la buena marcha de la carrera de las Indias:

“En cinco de octubre mil quinientos cincuenta y cinco años nombrados por
escribano esta Nao Antonio Espíndola vecino de la ciudad de Sevilla Del cual
recibimos juramento en forma de derecho /so el cual prometió que estará buen y
fielmente el dicho oficio de escribano /y que por amor ni temor del maestre / ni
205
La letra con la fecha es ilegible en el original para su paleografía.
206
AGI, Contratación, 1079, N.7,R.13\1\1 Recto

178
de otra persona /no hará cosa que no deba /y en todo hará y guardará lo que
bueno y fiel escribano debe hacer / y guardará y cumplirá las ordenanzas de esta
casa /a nuestra instrucción /so las penas en ellas contenidas” .207

Además de asegurarse la Corona el retorno en buenas condiciones, bajo pena de


multas en caso de no hacerlo así:

“Conocemos nos Pedro Márquez, maestre y yo Antonio Espíndola, escribano


de esta nao que recibimos de los señores jueces oficiales de esta casa de la
Contratación de las indias la instrucción que mandar dar a los maestres de la
orden que han de guardar y cumplir en los viajes de las indias la cual nos
obligamos de guardar y cumplir en todo y por todo como en ella se contiene /y
so las penas en ello contenidas / y la presentaremos ante los oficiales de su
magestad que residen en las indias como por ella se nos manda y cuando
volviéremos de este viaje /Dios queriendo, traeremos testimonio de ello / y lo
presentaremos ante los dichos Señores e Jueces Oficiales / so pena de
cincuenta mil maravedis para la cámara de su magestad y lo firmamos de
nuestros nombres.
Fecho a cinco de octubre de mil quinientos 45 años
Firma Pedro Márquez - Antonio Espíndola” 208.

Tales documentos permiten un acercamiento al pensamiento del siglo XVI en


cuanto al aspecto comercial refiere, específicamente el estricto control, que era menester
tener en una ciudad porteña, entrada – salida, de y hacía España, en este caso la ciudad de
la Veracruz.
Sin embargo el paso por el río Huitzilapan, así como los problemas derivados de la
distancia entre el punto de desembarco y el de la Casa de la Contratación, conllevó a
proponer nuevamente una mudanza de la ciudad y la elección de nuevos caminos hacía
México.

207
AGI, Contratación, 1079, N.7,R.13\1\1 Verso
208
Ibid

179
En 1573 está fechado un documento que expone la situación problemática, justifica
las propuestas de almacenes y camino por otras tierras evitando la Veracruz, Jalapa y
Perote entre otras:

“Ahora acaban de llegar los que fueron haber el camino que se podría abrir para
Venir a esta ciudad las mercaderías. Abiendo de sacarse la descarga en Tierra
Firme. Y hallan que se puede hacer aunque con dificultad porque es necesario
hacerse puentes en algunos Ríos aunque pequeñas. Y en uno en que ponen
dificultad de poderse hacer puente. Se habisan de hacer una a dos exactas en
que puedan pasar carretas y demás de eso en algunas ciénegas se han de hacer
calzadas y hay una que tienen 3 cuartos de legua . Y así mismo en Tierra Firme
se pueden hacer los almacenes necesarios edificados sobre estacas como se
hace en esta ciudad. Lo uno y lo otro ha de ser muy costoso por la falta de gente
y materiales más llegado a tener efecto no podrá dejar de ser cosa muy útil para
el buen arribamento de las flotas y seguridad de las mercaderías porque aunque
las meta en salvamente en el puerto. Hasta pasarlas a la Veracruz tienen harto
riesgo por que algunas barcas se suelen perder en el camino, todo cesará hasta
ver lo que V. magestad mande cerca de los negros porque sin ellos no hay
pesar. Que se puede hacer nada. Y doscientos para solo lo de los almacenes no
son muchos si se han de hacer con brevedad.209

Era manifiesta la urgencia de alternativas de acceso hacía el centro de la Nueva


España e incluso ya, como red hacía las Filipinas a partir del Pacífico, no obstante la
existencia de un camino efectivo desde la época prehispánica, el que siguió Cortés en 1519;
dicho camino pasaba por los pueblos de Ichcalpan, la actual Rinconada, encomienda del
mismo Cortés210 en 1530, seguía luego hasta el lugar del Lencero y Jalapa para, de ahí
seguir por Perote y sus llanos hasta Tlaxcala.

209
SIGNATURA A.G.I.México,19,N.122/1/1; México 5 de Dic. 1573
210
Cortés tuvo, según Manuel B. Trens, T. II, p. 112, quien remite a la Colección de “Documentos Inéditos
del Descubrimiento, Conquista y Colonización, Posesiones Españolas”, tomo 12, p. 279. por encomiendas los
pueblos de Tezcuco, Chalco, Otunpa, Huexuzingo, Cuetasta, Tututepeque, Tequantepeque, Sucunusco,
Tlalpa,, Parte de Michoacán, Oaxaca, Morelos (Cuernavaca), Oaxtepec, Acapichta, Matalcingo, Cuyoacan
(trigo), Tuztlan, Tepeacan y Renconada o Izcalapan (ingenios)

180
Hubo, bastante tarde y siguiendo antiguas rutas indígenas, otros accesos, como el
que pasaba por valle, donde serían fundadas las villas de Orizaba y de Córdoba que, según
refiere Segura y Arroníz, era frecuentado sólo por arrieros, que transitaban por Medellín,
Paso de los Carros, Cotaxtla, San Juan de la Punta, Maltrata por la cuesta de Ahuatlán,
Nopalucan, el Pinar y Puebla de los Ángeles.
Hubieron de pasar bastantes años para que, ante esta situación, se emitiera la
instrucción de construir un camino directo a México; para lo cual el Virrey Marqués de
Villa Manrique recaudó de las comunidades indias de la Nueva España un real a cada indio
tributario, sumando éste a los impuestos de las comunidades de minas, para llevar a cabo
esta obra. 211
Sin embargo, años después, el Virrey Don Luis de Velasco, llegado a la Nueva
España en 1590 opina que:

“ ...no se haría necesario, en tanto que en el puerto y que en la banda de Tierra


Firme se construyeran los almacenes, aduanas y fuertes necesarios para la
descarga de las flotas y se terminara la fortificación del fuerte de la isla...”
“...que ahora comienza.”212

En 1596 se deroga este cobro para el camino, y por instrucciones del Virrey Gaspar
de Zúñiga y Acevedo (Conde de Monterrey) llegan por vez primera a la Banda de Buitrón -
por el camino nuevo- dos carreteros, cuya opinión sobre éste es que era mejor camino que
por la Veracruz, aunado a que tenía buenos pastos para las recuas, agua, leña y buen clima.

Procesos de transformación

La ciudad de la Vera Cruz fue objeto, como hemos visto anteriormente, de varias
mudanzas dentro de la región de la costa central del actual Estado de Veracruz. La tercera
fundación tuvo un desarrollo incierto e inseguro; incierto por las frecuentes solicitudes de
211
Trens. 1992. Op cit. T. II, Cap. V, p. 124
212
Ibid

181
nuevas mudanzas, lo que implicaba un riesgo en la inversión de los habitantes respecto a las
construcciones; e inseguro, pues el espacio elegido era frecuentemente afectado por
fenómenos naturales
Esta ciudad estaba expuesta a los fenómenos naturales y había sido inundada varias
veces, incendiada, modificada su geografía regional; además, sujeta a posibles intrusiones
de piratas y sometida a constantes latrocinios.
Sin embargo perduró desde el año de 1525 hasta el año de 1600 en que es mudada.
Veamos ahora los procesos de transformación a que estuvo sujeta.
De los recursos obtenidos, algunos fueron destinados a la construcción de diversas
obras prioritarias para la vida social y organizada en una ciudad; tal como los conventos e
Iglesias, aunque hubiese otras intenciones de emplear tales recursos. Resulta demostrativo
el observar algunas de las prácticas seguidas para la construcción de los asentamientos, el
caso en particular de los frailes de la orden de San Francisco quienes advierten que, en
Cempoala, tienen madera y materiales para hacer casa y monasterio en la Veracruz, y de
que no se le debe ser pretendida para otros usos.
Por Cédula Real, signada en Toledo, España (10 de agosto de 1529) se instruyó al
alcalde mayor, y otras justicias de la ciudad de Veracruz, para que acudieran con la
cantidad de un marco de oro a la obra del monasterio de la orden de San Francisco, que se
construía en la ciudad, ese marco de oro era el valor de algunas joyas de ese metal
encontradas por Fray Antonio de la Cruz, y otros religiosos de la orden, en una sepulturas
del pueblo de Cempoala, las cuales habían sido entregadas al alcalde Mayor.213

“El de todo padre Fray Antonio de la Cruz, de la orden de San Francisco me


hizo relación que han dado (él) y otros religiosos de la dicha orden de haber
idolatrías en el pueblo de Cempoala (donde) hallaron ciertas carátulas de
demonios e otras joyas de oro en unas sepulturas de indios y en otras parte
escondidas que han de valer hasta un marco de oro las cuales dichas carátulas y
joyas (son) costumbre de los dichos indios estaban ya ofrecidas a los demonios.
Lo cual el dicho Fray Antonio y otros frayles por evitar el escándalo y sospecha
de codicia lo dieron y entregaron por cuenta ante vos el dicho alcalde mayor e

213
Signatura México 1088 L. 1 F. 42r – 42v. Toledo, Cédula del 10 de agosto de 1529

182
que vos lo depositasen con su vale (... y) mandase embargar dicho oro y que
aquí hoy lo que se hallase de esta calidad se gastase en la casa y monasterio
(así) se hace o como lo mandase por ende yo vos mando que luego haya yo
acudir con el dicho oro hasta en la dicha cantidad de un marco a la parte de la
dicha casa y monasterio para que se gaste y se distribuya en la obra y edificio
del..”214

Además, los tripulantes de las flotas de la Nueva España, eran también bienhechores
de la orden Franciscana al patrocinar, junto con la cofradía, la edificación del convento en
la Veracruz; de acuerdo al testimonio de Fray Antonio de Ciudad Real, según refiere
Vetancurt (1975:75-76).
En fechas relativamente tempranas de su mudanza, la Vera Cruz se inunda, al
desbordarse en su ribera izquierda el río Huitzilapan; ante ello Rodrigo de Albornoz, oficial
de la Casa de la Contratación, al igual que los oficiales reales, en 1533 solicitan
autorización al rey para construir dicha casa al haberse destruido la que hasta ese año había
existido y, que fuera devastada por un aumento del río Huitzilapan, debiendo por ello de
alquilar una vivienda que fungiera para tal actividad.215

“Muchas veces hemos platicado presidentes y oidores y oficiales de vuestra


majestad de la mucha necesidad que hay de hacer una buena casa de
Contratación en esta cibdad de la Veracruz, donde se cojan y cobren los
derechos de almojarifazgo de vuestra majestad, pues es la entrada y salida de
esta Nueva España y donde vuestra majestad tiene más provecho después de la
fundación; y como vuestra majestad nos ha quitado la facultad de poder gastar
cosa alguna aunque sea en su servicio, acordamos los días pasados todos, que
por la necesidad que había de la dicha casa se gastasen hasta seiscientos pesos
de oro de tepuzque y como en esta costa todos los demás cimientos son
areniscos y es la tierra baja donde hay peñas como en otras partes, tenía
necesidad de que los cimientos fuesen de piedra o ladrillo y como el dinero no

214
Documento, AGI, 20 de julio de 1529 firmado por la reina.
215
Trens, T. II, p. 80

183
bastaba para ello comenzóse a hacer de adobes la dicha casa: ya que estaba
medio acabada sobrevinieron grandes aguas y salió el río de madre y llevó
muchas casas de la Veracruz entre las cuales fue la de la Contratación por no
tener siquiera los cimientos y delanteros de piedra o ladrillo a así quedamos sin
Casa de Contratación que nunca se ha hecho.216

A solamente ocho años de fundada, el río no era el único problema para la


permanencia de la Veracruz junto al río Huitzilapan, ni tampoco los latrocinios de piratas
en el mar; eran a veces los propios oficiales quienes medraban a partir de las malas
condiciones arquitectónicas en que se hallaba la Casa de la Contratación, por lo cual era
necesario alquilar -por ciento de pesos de minas- una casa del pueblo cuya cubierta era de
palma, además, por el reducido tamaño de la misma casa, quedaban fuera de ella las botas
o toneles entre otras cosas voluminosas; situación ante la cual los mercaderes trataban de
llevarlas a sus propias casas, traduciéndose en que -según Albornoz- “puédense hacer cada
día que vienen navíos fraudes asconder mercaderías sin pagar los derechos de vuestra
majestad”217.
La merma en la mano de obra indígena, los frecuentes y a veces intensos vientos
huracanados, llamados “nortes”, además de la política interna, eran factores que se
sumaban y utilizaban para sustentar la solicitud del traslado de la esencia de actividad de la
Veracruz: el control de la aduana.
Este control había sido ambicionado por Medellín desde el momento mismo de la
mudanza hasta la ribera del Huitzilapan, y posteriormente lo había querido la Villa de Santi
Esteban del Puerto, (Pánuco), sus autoridades, en el año de 1539 enviaron a la corte un
“capítulo de peticiones” respaldándose en “... que en vista del crecido número de gente y
navíos que se perdían en él, fuese mudado a Santi Esteban...”. 218 Y los problemas no eran
sólo esos sino que argumentaban en contra de la Veracruz lo que era innegable:

216
Carta de Don Rodrigo de Albornoz al Rey, fechada el 1° de marzo de 1533, Epistolario de la Nueva
España, T. III, p. 42
217
Ibid, p. 128
218
Trens. 1992. Op cit. T. II, Cap. III, p. 81

184
“Por este río suben las mercaderías desde el puerto en barcas, aunque con
trabajo, porque tiene barra y es mala, por causa de la mucha arena con que se
embaraza y ciega; llegan por ellas el río arriba hasta el muelle, que esta arriba
de la mesma cibdad, en la cual hay también un convento...”219

No estaban del todo equivocados, pues el lugar donde estaba la ciudad se inundaba,
de acuerdo con el mapa de naufragios elaborado por Chaunu (1983) el mar frente a
Veracruz, Matanzas, Bermudas, Azores y Cádiz, era de gran riesgo para la navegación, ya
que son los puertos que presentaban mayor número de pérdidas.220
Durante el mes de octubre de 1525 -un huracán en la costa del Golfo- había hecho
naufragar una nave en la cual perdieron la vida el capitán Juan de Aválos, setenta marineros
y dos Franciscanos.221
En 1528 naufraga el Capitán Figueroa entre la Veracruz y Ulúa. Ante tan temprano
aviso de la fuerza de las tormentas, los habitantes de la Veracruz solicitaron nuevamente el
traslado de ésta, a lo cual, la Audiencia de México resolvió enviar una carta a la Corona
sobre la petición hecha:

“Por muchos vecinos de la ciudad de la Veracruz nos fue pedido diésemos


facultad para que se mudase la ciudad legua y media más arriba porque donde
está no se cría niño y mueren muchas personas que vienen desos rinos y no hay
fundamento ni suelo para que haya edificio perpetuo y por otras muchas cabsas
que dieron y aunque algunos mercaderes lo contradijeron por sus intereses y
estar mas cerca del puerto visto lo que convenía para la perpetuidad de la tierra
se dio licencia para los quisiesen pasar al dicho sitio donde hay copia de
materiales para los edificios que se han de hacer se pudiesen pasar”.222

219
Citado en Rodríguez, Hipólito, 1998:79
220
Chaunu, considera que, en el periodo estudiado entre 1503 y 1650, los naufragios que se cuentan entre el
río y la barra llegan a ser del orden del 8.98 por ciento y los barcos que se pierden son el diez por ciento.
221
Hughes, (1990, vol 34, núm. 2, p. 3).
222
AGI, Patronato Real, est. E, caja 2, legajo 5/5. Francisco del Paso y Troncoso, en Epistolario de la
Nueva España, 1505 – 1818, t. II, México, Antigua Librería de José Porrúa e Hijos, Biblioteca Histórica
Mexicana de Obras Inéditas, 14), editada en 1940, p. 119

185
Pocos años después, el 20 de abril de 1533, fue enviada a los oidores de Veracruz
nuevamente una carta solicitando una mudanza -legua y medio río arriba-; en tanto, como
ya se mencionó, Albornoz solicitaba la construcción de una nueva casa de la Contratación.
Solamente varias décadas después es tomado en cuenta el riesgo en que se encuentra
la Veracruz debido a su ubicación geográfica.
Luego del huracán que devastara la Veracruz en 1552, y la presencia de otro
huracán en agosto de 1553, según se lee en la carta de Diego Ramírez del 17 de agosto de
ese año, el Concilio que se celebró en México, envía una carta al rey el 1 de noviembre de
1555, en el apuntan:

“mudar el pueblo de la Veracruz a lugar decente y más convenible, al parecer


de los que mejor entienden la tierra, porque el sitio que al presente tiene es
sepultura de vivos y después que el río y avenida destruyó el pueblo y robó un
cerro de arena que había a la entrada, el cual defendía al pueblo de las avenidas,
está en gran peligro, que por poco que crezca el río, entra por el pueblo y tienen
necesidad los vecinos de velarse, no los tome de sobresalto, y las mercaderías
se pongan a buen recaudo fuera del pueblo y esto es dificultoso, porque no
tienen donde...poner y ha parecido a muchos que haciéndose la descarga en
Tierra Firme, que la ciudad se pase a Lencero, donde ay biena disposición para
asentar el pueblo, así de tierras y aguas como del temple que es muy sano”223
Este requerimiento de traslado de la Veracruz será una constante a lo largo del
siglo, pues, años más tarde, el 24 de mayo de 1562, Fray Juan de Mansilla,
propone, desde Jalapa, el cambio de esta ciudad hasta el “Hato de Doña María
(...) a una legua de donde esta agora”224

Pocos años más tarde, el 24 de mayo de 1562, Fray Juan de Mansilla, junto con su
propuesta de mudar la Veracruz al Hato de Doña María, informa al Rey sobre la

223
AGI, Papeles de Simancas, est. 60, caja 4, legajo i, libro de cartas. “Carta al rey, del Concilio en México
sobre las cosas que debían proveerse en la Nueva España, - México, 1°. De noviembre de 1555” en
Epistolario de la Nueva España, 1505 – 1818, t. VIII, México, Antigua Librería de José Porrúa e Hijos,
Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas, 14), editada en 1940, p. 49 – 50.
224
. Melgarejo, (1943 : pp. 53 -54).

186
situación225 debida a los fraudes, enfermedades y robos; pero si bien se administraba la
justicia; era más difícil administrar la aduana, tanto cuanto que ésta estaba en la Veracruz y
el acceso estaba a poco más de cinco leguas al sur, en la isla de San Juan de Ulúa. Desde
el islote de Ulúa, donde eran bajadas las mercaderías y trasladadas, parte por tierra y parte
por mar hasta la Veracruz, éstas, sin embargo, no llegaban directamente hasta la Casa de
Contratación pues, la ciudad estaba conectada al mar mediante el río, sin embargo era éste
muy poco profundo por lo cual las naves descargaban en una poza a la entrada al río y de
ahí se trasladaban en embarcaciones planas.
La Corona dispuso al principio, la construcción de Iglesias y monasterios con cargo
a su peculio, situación que cambió posteriormente cuando ambos, -colonos y Corona-
cooperaron; el rey además, de acuerdo a Haring (1990):

“Contribuyó a partir del tesoro real en las colonias para construir monasterios, y
a las instituciones más pobres les regaló servicios de plata, velas, vino y aceite.
De hecho, las provisiones de vino, cera y aceite para los monasterios fueron una
parte regular de la carga de las flotas”.

Sin embargo, es posible observar que la Costa del Golfo adolecía de religiosos, ya
que la mayor parte de las ordenes (Agustinas, Franciscanas, Dominicos, etc.) buscaban
tierras más altas e incluso nuevas tierras para catequizar al norte de México; más
interesante resulta el que, por bula papal de Adriano VI, del 9 de mayo de 1522, confirmada
por bula de Pío V en 1567, se permitió que, ante la escasez del clero secular en las Indias,
los frailes administraran los sacramentos, pudiendo realizar incluso otros deberes
exclusivos de los sacerdotes parroquiales, por supuesto, en aquellas regiones en los que no
hubiese éstos226.
Llegado el momento, la Iglesia secular fue ocupando los espacios que habían
cubierto los frailes, originándose así ocasionales disputas entre el clero regular y el secular;
ya que estos últimos no deseaban compartir la autoridad con los integrantes de las órdenes
que hasta entonces las habían detentado.

225
Ibid
226
Ricard, (1933, pp. 133-134).

187
Uno de los pocos documentos hallados sobre una de las facetas de la religión fue la
presencia de la Inquisición en la Veracruz.
Aunque fue Felipe II quien establece la Inquisición227 en las Indias, ya desde 1519
habían sido designados el obispo Manso de Puerto Rico y Pedro de Córdova (Dominicano),
como inquisidores de todas las Indias; en México hay indicios de haber habido actos
inquisitoriales a partir de 1522. En 1527, Fray Domingo de Betanzos, como Inquisidor,
lleva a cabo un proceso contra Rodrigo Rengel.228
No obstante, Greenleaf229 difiere y señala que desde 1519230 hubo autos de Fe en
México. Hacía 1592, apunta García de León (1998:30):

“Se habían detectado verdaderos aquelarres de brujas sobre el Cerro de las


Tortugas y el arroyo de Espantajudíos, allá en la Antigua, artes de Ana de
Herrera y otras hechiceras mulatas y sus esclavas negras que allí bailaban
desnudas, que “traían muchos cocos con cáscara u cabellos tendidos y muchos
huesos en la cabeza y candelas encendidas, que iban en cueros, muy relucientes
las carnes como si les hubieran untado aceite” (según testimonio de Diego de
Angola, esclavo de Diego de Yebra, que reside en el Espantajudíos” [...] o la
severa causa, en 1595, contra un pescador musulmán de Alvarado –Diego de
Almodóvar- entretenido en pescar bobos en las arribazones de la Antigua,
rezando a la Meca en un viejo “Breviario Zuní” editado en español por un moro
de Segovia cien años antes”

227
El 25 de enero de 1569 se creó el tribunal en la ciudad de México, sujeto al Consejo de la Suprema en
Madrid.
228
Fray Domingo de Betanzos, en el breve tiempo en que tuvo el cargo de inquisidor, llevó a cabo el proceso
en contra de un viejo conquistador, Rodrigo Rengel, antiguo alcalde de la Veracruz y luego de Pánuco y en
ese momento regidor del ayuntamiento de la ciudad de México. Al intervenir indirectamente Cortés,
Betanzos hubo de abdicar su cargo a a favor de los franciscanos.
229
Greenleaf, E. Richard, La inquisición en Nueva España. siglo xvi, (1969), Trad. de Carlos Valdés, FCE,
México, 1981.
El Dr. Abel Ramos (1994) dice que se pueden distinguir tres periodos inquisitoriales en la Nueva España:
aquella entre 1522 y 1532, en que, las órdenes religiosas se hicieron cargo de las funciones inquisitoriales;
otro periodo, episcopal, se da entre 1535 y 1571 en los cuales la Inquisición está encomendada a los obispos
hasta ese año de 1571 en que se establece el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, que se prolonga hasta
1820.
230
El Papa había otorgado, mediante Bulas de 1521 y 1522, conocidas como la Ominimoda, a los prelados a
realizar casi todas las funciones episcopales, en ausencia de obispos o cuando la sede estaba a más de dos días
de distancia; esta autorización fue sustituida posteriormente por la Inquisición Episcopal hacía 1535.

188
En la Nueva España la Inquisición fue utilizada contra las herejías y escándalos
públicos; además fue un mecanismo de defensa del Estado, mediante la censura de libros
que contuvieran ideas políticas o filosóficas principalmente del racionalismo231.
Durante el reinado de Felipe II los monasterios en la Nueva España estaban en
rápido crecimiento tanto en número232 como en riqueza; aun cuando la Corona, desde 1535,
se había percatado de este crecimiento económico. Ya en la Recopilación de leyes de los
Reynos de las Indias, libro IV, título 12, ley 10, es señalado que las tierras dadas a los
conquistadores y merecedores, de ellas tuviesen una condición: nunca ser conferidas a un
clérigo, templo o monasterio.
Pero si bien los religiosos habían puesto empeño en la instrucción religiosa, cierto
es también que, como tradición desde el medioevo, la Iglesia católica cuidaba de enfermos
y pobres, esta condición tenía antecedentes en las Antillas, con las instrucciones recibidas
por el Gobernador Ovando. “Construir hospitales para cuidar a los pobres, tanto españoles
como indios”233
Así, a solicitud del Obispo Zumárraga dirigida al Consejo de Indias, fue demandada
la construcción de tres hospitales en el camino de Veracruz a México, edificándose así los
de Perote y Tlaxcala.
En la Relación de 1580 (Ramírez Cabañas, 1943:36) se menciona que, había en
Veracruz un monasterio de la orden de San Francisco y en construcción otro de la orden de
la Compañía de Jesús -construidos éstos a costa del pueblo-; una Iglesia grande con
advocación a la Señora de la Consolación, en tanto que otra orden, la de los Dominicos
posee una Iglesia muy grande, nueva y con amplio espacio para construir un monasterio,
aunque la Veracruz disponía únicamente de una parroquia con dos curas, dependientes del
obispado de Tlaxcala.
Hay también un hospital, del cual anota el mismo:
231
Por decreto real de septiembre de 1556, todos los libros que remitieran a la Nueva España eran asunto del
Consejo de Indias. Esta norma era aunada al examen y autorización para su impresión. Sin embargo eran
obras religiosas: teología, liturgia, vidas ejemplares, las que más llegaban a la Nueva España, aunque también
llegaban a las bibliotecas particulares aquellas de historia, poesía, romances. Haring (1990:321) menciona
que en la segunda mitad del siglo XVI no eran raros los envíos de 20 a 40 cajas con libros, conteniendo cada
una de ellas hasta 100 ejemplares. Para mayores referencias sobre este tema puede consultarse la obra de
Pedro Rueda, 2002 .
232
Haring (1990:246) menciona que hacía 1574 había más de 200 casas religiosas registradas en la Nueva
España.
233
El Gobernador Fray Nicolás de Ovando recibió estas instrucciones en 1503, estableciendo ese año el
primer hospital en Santo Domingo.

189
“dicho con mucha razón de la Caridad, porque en él se curan é regalan de
ordinario una increíble suma de pobres enfermos, ansí de la mar como de la
tierra, pero prencipalmente de los que vienen en las naos é se ocupan en la
carga y descarga de los navíos, de los cuales pocos o ningún o escapa sin caer
malo de cuya causa se hallan siempre en esta casa mucha cantidad de enfermos,
que parece cosa milagrosa poderse sustentar, sin tener el hospital más renta que
las ordinarias limosnas del pueblo, a lo cual ayudan también las naos que a este
puerto vienen, considerando el notable beneficio e reparo que hallan en esta
casa”.

La Veracruz debió de ser muy cambiante en su fisonomía arquitectónica pues, pocos


años antes, Rodríguez (1998:88) menciona que el clérigo Arias Hernández registra tres
hospitales: uno en San Juan de Ulúa, otro conocido como el de Nuestra Señora y el de
Santiago en la ciudad (de la Veracruz).
Esto confirma que Ulúa era una extensión de la Veracruz para efectos legales.
Pocos años después, cerca ya el fin del siglo XVI, es el contador Antonio Cortina234, quien
reseña los avances arquitectónicos en este sentido, ya que había en la Veracruz, en lugar de
Iglesia de palma:

“Una Iglesia mayor muy buena de piedra y rajas de ladrillo cubierta de tejas y
dos monasterios, uno de San Francisco y otro de Santo Domingo y una Iglesia
de la Compañía de Jesús”.

Debemos tener en cuenta, que en la Veracruz del siglo XVI, no fueron construidos
grandes inmuebles, y muchas de ellos fueron hechas con materiales perecederos, lo cual
vino a contribuir a las cuantiosas pérdidas registradas durante algunos eventos, como el
acaecido en septiembre de 1552 cuando los vecinos, el comercio y en general la región
sufrieron un fuerte revés debido a un huracán que, según el Ing. José Vélez (información
personal, Jalapa, Veracruz, septiembre 29 de 2006) de categoría 3, azotó la Veracruz entre
el 2 y 4 de septiembre de 1552, de la cual transcribimos sólo una parte debido a su

234
Citado en Rodríguez (1998).

190
contenido puntual. El documento, que está inserto en este estudio como Anexo I
comprende cada uno de los testimonios, aunque son semejantes en cuanto a la descripción
de incidentes.
Este huracán destruyó, literalmente, la ciudad de Veracruz incluyendo una isla en el
medio del río y un monte cubierto de árboles de 30 estados de altura, aproximadamente 50
metros. Se perdieron casas y bienes que, aun cuando no modificaron la traza original, sí
eran claves para el desarrollo económico, social y político de la población. Resultaron
afectadas todas y cada una de las viviendas de los españoles y negros, así como la Casa de
la Contratación, el Cabildo, la Iglesia Mayor, entre otras, amén de los destrozos causados a
futuro por la perdida de un monte alto del cual se obtenía leña.
Esta inundación, de acuerdo al documento histórico y a la confrontación con los
datos arqueológicos -así como con el estudio de la estratigrafía en diferentes puntos de la
traza urbana- se puede seguir el proceso de entrada del río a la ciudad en 1552 por la parte
de la Ermita de Santiago y uniéndose al río por la parte del camino a la Isla de Ulúa.
Posteriormente habrían de suceder nuevos destrozos en la Veracruz, como el
incendio en 1566 que derivó en la ordenanza de techar con teja y el cual, a pesar de las
pérdidas que esto ocasionó, no tuvo mayores incidencias en el proceso de transformación
de la ciudad, que las de modificar el aspecto urbano con cubiertas nuevas y reposición de
muros.
Toda esta serie de eventos, al paso de los años y la suma de los inconvenientes, iba
despoblando a la Veracruz -cada vez más a medida que se aproximaba el siglo XVII-, en
tanto los arenales donde estaban las Ventas de Juan Machorro y Juan Bautista Buitrón 235
iban poblándose de gente merced al mayor comercio cuyo destino era Ulúa y que podía
trasladarse tierra adentro ya no únicamente por la Veracruz sino por Orizaba.
En Ulúa, entre tanto, se iniciaban los trabajos propuestos por Baptista Antoneli
como puede leerse en la correspondencia del virrey don Luis de Velasco236:

235
Citado en, p. 342.
236
A.G.I. Papeles de Simancas. Est. 60, caj. 1, legajo 40. Recopilado por Paso y Troncoso en su
Epistolario..., Tomo XII, Documento 735, carta el rey, México, 5 de junio de 1590, p. 178

191
“Envío a vuestra majestad el orden y nueva traza que dio Baptista Antoneli para
que de presente se fortificase y enmendase la fortaleza del puerto de San Joan
de Ulúa”.

La mudanza final

Esta ciudad del siglo XVI culminó en la mudanza, cuando el Virrey Don Gaspar de
Zúñiga y Acevedo (Conde de Monterrey) determina la construcción de almacenes en la
costa frente a San Juan de Ulúa y gira, el 10 de marzo de 1597, ordenanzas a los jueces
oficiales de la Real Hacienda que residían en Veracruz indicándoles que se trasladaran a las
Ventas de Buitrón:

“... para el buen uso de vuestros oficios que os mudeís a ella [...] os paseís a
dicha ciudad con vuestras casas, llevando la Caja Real de vuestro cargo y todo
lo tocante a ella a el dicho puerto de San Juan de Ulúa y banda de Buitrón
donde habeis de tener y tengais vuestra asistencia ordinaria y la contadura y
tesorera sacándolo de todo de dicha ciudad y esto sin réplica, dilación ni
remisión...”. 237

Así, casi al concluir el siglo XVI llegaba oficialmente el traslado de esta Veracruz,
cuyas Ordenanzas que la normaron fueron establecidas por su Cabildo, Justicia y
Regimiento en 1547; Ordenanzas que confirmó el Virrey Mendoza y poco después el
mismo Rey en 1549. El traslado a las Ventas de Buitrón no ofrecía mayores expectativas
puesto que, por disposición Virreinal, expedida el 31 de julio de 1587, se había establecido:

237
Trens, (1992. Op cit. T. II, Cap. V, p.124).

192
“...mediante relación hecha por Cristobal Ruíz de Cabrera, Regidor y
Procurador Mayor de ella, [la Veracruz] tenga jurisdicción en las Ventas de
Buitrón, situadas en Tierra Firme...”.238

De esta manera, se muda nuevamente este asentamiento a otro entorno, ya junto al


mar y muy próxima a la isla de San Juan de Ulúa, con lo cual es modificada la arquitectura
de la vieja Veracruz para ser utilizados nuevamente sus materiales en la construcción de la
nueva Veracruz; con ello se modifican también las relaciones de sus habitantes entre sí, e
incluso la redes comerciales, toda vez que el traslado del manejo financiero de la Corona
trae consigo las esferas de poder administrativo, económico y, posiblemente, social.
El 10 de marzo de 1597 el Virrey Conde de Monterrey reubica la aduana y sus
autoridades en las Ventas de Buitrón:

“A vos los jueces oficiales de la Real Hacienda que residís en la ciudad de la


Veracruz: bien sabeís como su majestad se ha servido mandar que la descarga
de las flotas de los reinos de Castilla se haga en la banda de Buitrón del puerto
de San Juan de Ulúa en cuyo cumplimento y ejecución y por la mejor
disposición que se ha ofrecido con salir cierto el nuevo camino por donde sin
ser necesario tocar en la dicha ciudad de la Veracruz se suba a ésta la ropa y
mercadurías dellas y mando que las naos que llegaren a el dicho puerto
descarguen en la dicha banda: y porque es conveniente a el servicio de su
majestad, os mando que luego que este mandamiento veáis dentro de seis días
os paséis a la dicha ciudad con vuestras casas llevando la Real caja de vuestro
cargo y todo lo tocante a ella” (Citado en Rodríguez, 1998:103).

Esta acción fue pronto aceptada por el comercio marítimo pues el 30 de agosto de
ese año 1597 desembarca el primer cargamento en las bandas de Buitrón, bajo estas
instrucciones. En cuanto a la cobranza de los derechos Reales, así como las actividades de
descarga, el Virrey permite que ambas partes (Veracruz la vieja y Veracruz la nueva),
compartan los beneficios a que hemos aludido, siendo designados para la aduana en la

238
Trens, (1947, T.II, Cap. IV, p. 203 ).

193
Veracruz la Vieja, Pedro Coco Calderón como tesorero y Francisco López de Mesa como
Contador; en tanto, para Veracruz la Nueva el nombramiento recae en Antonio Cotrina y
Cristóbal de Miranda.239

Es este Cotrina quien menciona que:

“Ansí mismo ordenó y mandó el virrey que nosotros nos pasásemos a vivir aquí
a este puerto y banda de Buitrón con la Caja Real y papeles de la Contaduría
como se trajeron y la casa se puso en unas casas de tablas de don Carlos de
Sánamo, donde yo al presente resido, porque con esto pretende desarraigar [el
virrey] la ciudad de la Veracruz y aunquesto tiene los inconvenientes que
representaran las personas a quien toca, lo tiene muy grande el hacerse aquí la
poblazón y el más grave y de más consideración, es tener aquí la Caja Real y en
ella el tesoro de vuestra majestad y las haciendas de los particulares, por queste
sitio y banda de Buitrón es yermo que sólo hay en él una ventas donde residen y
asisten algunos vecinos para dar de comer y hospedar a la gente de la mar, y
todo es de médanos y montes de arena...”240

Pero si los Oficiales Reales se habían trasladado con cierto reparo, pero acatando
tales órdenes, fueron pronto seguidos por las autoridades y los religiosos, trasladándose
definitivamente hacía 1599.
En Veracruz la Vieja quedaron pocos habitantes y bienes abandonados, sobre las
que Don Antonio de Cotrina, funcionario de la Nueva Veracruz, escribe al Rey el 20 de
junio de 1599241 desde San Juan de Ulúa.

“ ...[Hay en esta ciudad de Veracruz la Vieja] una Iglesia mayor y muy buena
de piedra y rajas de ladrillo, cubierta de tejas y dos monasterios uno de San
Francisco y otro de Santo Domingo y una Iglesia de La Compañía de Jesús y
unas Casas Reales de piedra donde esta la Caja Real y viven los oficiales reales

239
Trens. T. II. p. 125
240
Citado por Calderón Quijano, (1984, pp. 358 – 360).
241
Ibid. p. 129.

194
y hay Casas de cabildo y cárcel y muchas casas de vecinos particulares muy
suntuosos y costosos edificios que valen muy gran suma de dineros y deshacer
esta ciudad sin tener hecha otra tan buen o mejor que ella donde la gente se
pueda recoger se deben mirar los daños e inconvenientes que de esto pueden
recoger...”

Los vecinos de Veracruz la vieja, protestaron por abandonar el asentamiento a orilla


del río Huitzilapan, hicieron lo mismo quienes se trasladaron a las Ventas de Buitrón por
carecer de agua, lo caliente e insalubre del lugar por la abundancia de lagunas, así como la
fuerza del viento que ahí se da, también por la ausencia de pastos, leña e incluso materiales
como piedra y cal para construir, la que debían de traer de Campeche. Obedecieron, sin
embargo la Real Provisión del Rey Felipe III del 23 de marzo de 1600 que ordena la
descarga de las flotas, ya no en San Juan de Ulúa sino en la parte de Tierra Firme de las
Ventas de Buitrón.
En tanto, junto al río Huitzilapan quedaban construcciones vacías, muchas de ellas
desmontadas hasta los cimientos para, con los materiales que en la Venta de Buitrón
carecían, construir nuevamente.
Sin embargo, salvo por eventos extraordinarios, ningún pueblo queda vacío de la
noche a la mañana, incluso en la época prehispánica persisten en el lugar pequeños
reductos, y aquí, de acuerdo a Jiménez Lara (1984:79):

“La aceptación oficial del traslado de la Antigua no fue motivo para que esta se
apagara por completo, económicamente siguió su ritmo de trabajo hasta
finalizar la colonia, pasando por este lugar la mayoría de los productos
comerciales por tener grandes bodegas en condiciones óptimas para el
almacenamiento. Y trayendo como consecuencia la distribución de los
diversos artículos para el intercambio que se hacía desde la Antigua a diferentes
poblaciones y ciudades ampliándose por esto la red de caminos hacia el este del
asentamiento de la Antigua y hacia el sur del río del mismo nombre, llegando a
ser paso obligado por la construcción de un puente que se hizo sobre el
mencionado río.

195
De esta manera la Antigua [Veracruz] siguió desempeñando un papel
importante en el desarrollo económico regional por todas las actividades que
llevaba a cabo como: inspección de mercancías, realización del comercio a
corta y larga distancia y como consecuencia la construcción de nuevos
caminos”.

Se convirtió la Veracruz, en la ciudad viajera que retornó al espacio en la cual se


gestó aquel abril de 1519, con idéntico objetivo comercial-mercantilista de generar el
enriquecimiento de España a través del acumulamiento de metales, principalmente,
mediante la extracción de productos inexistentes en Europa, saliendo, fundamentalmente,
por Veracruz.
El Obispo Mota y Escobar (1609) en su visita a Veracruz Vieja (La Antigua) reporta
una ciudad desierta y las casas arruinadas.
Es oportuno mencionar que estas palabras de Mota y Escobar corresponden a su
visita el 29 de diciembre de 1609, época de nortes y vientos huracanados cuando ya no hay
mercancías que transportar desde la Nueva Veracruz hacía el altiplano por las dos rutas ya
existentes en ese momento: por la Veracruz la Vieja o por Orizaba.

“Salí para la vieja Veracruz [el] martes 29, dos horas antes [de] que
amaneciese; salió conmigo el corregidor y el capitán Pedro Gómez de Herrera,
llegué a la que amanecía, que son cinco leguas, fui a dar a la boca del río de la
Vera [río La Antigua], que es de extremada agua, y lleva poco agua en tiempo
de seca, de suerte que se vadea bien a caballo.
Está desierta la ciudad y las casas arruinadas, que es lástima, porque fueron
muy buenas. Han quedado hasta ocho españoles, hay alcalde mayor y teniente
y alguacil mayor; es de temple muy caliente y enfermísimo, no tiene copia
[acopio] de bastimentos, sino penuria grande. Vase [se ve] del todo arruinado.
Hay aquí un cura clérigo, que administra; la mayor copia (acopio) de gente que
hay aquí son negros libres, que han quedado que son en número... los casados,
y... los solteros. Está la Iglesia parroquial muy bien adornada de plata y
ornamentos, de todo lo cual hice inventario, y dejé la plata en depósito de un

196
fulano Maldonado, español de buen crédito y los ornamentos en la misma
sacristía.
Prediqué a todos los negros en su Iglesia propia y confirméles 67 hijos,
consolélos con amor. [...] Hice inventario de todo lo que había en la sacristía,
con ánimo de consultar a los superiores [sobre] lo que haríamos de ello, porque
se va comiendo de polilla. Y, asímismo, dejé allí al padre Carrillo doscientos
pesos en reales para que aderezase la Iglesia de esta ciudad, que se va
cayendo...”242.

Años más tarde, el 19 de junio de 1615, en la ciudad de Valladolid, Felipe III expide
una Provisión Real en la cual puntualiza este hecho y la acción tomada por el Virrey de
Monterrey. Rodríguez (1998:105) nos permite leer esta provisión real:

“El Rey. Por cuanto el Rey mi señor y padre que santa gloria haya mandó dar
una provisión y confirmación del tenor siguiente:
Don Felipe por la gracia de Dios rey de Castilla, de león, de Aragón [...] por
cuanto por ser conveniente, útil y necesario que la descarga de las flotas que
van a la Nueva España que solía hacerse en el río, ciudad de la Veracruz, se
hiciese en la banda de Tierra Firme, del puerto de San Juan de Ulúa, donde
estaban pobladas las ventas de Buitrón, cometí la ejecución de ello, al Virrey
Conde de Monterrey, el cual lo hizo, y en conformidad de ello se trasladó e
mudó la dicha ciudad de la Veracruz, a la población de dichas Ventas de
Buitrón, y proveyó se llamase e intitulase la Nueva Ciudad de la Veracruz”.

Finalmente, debemos mencionar que la historia de la Veracruz, la más vagabunda


de todas, según Hipólito Rodríguez (1998), aquella que iniciara sobre incómodos arenales,
se trasladara cercana al pueblo indígena de Quiahuiztlan, mudara su asiento junto al río
Huitzilapan, finalmente encontraba su establecimiento definitivo, justo sobre los arenales
en donde inició su historia.

242
Mota y Escobar, (T.tomo I, 1992:165).

197
Por los eventos desarrollados a lo largo de casi tres cuartas partes del siglo XVI,
podemos aseverar que la historia de la Veracruz la vieja y Veracruz la nueva, la primera
junto al río Huitzilapan y la otra frente a los arenales de Ulúa; estuvieron concatenadas aun
desde antes del traslado definitivo de la nueva Veracruz pues era, el islote de San Juan de
Ulúa, parte intrínseca de la ciudad.
El hecho de un nuevo traslado, ordenado aun antes de ser oficializado remite a un
nuevo marco económico y social en la Nueva España, en donde las redes comerciales eran
otras diferentes a las del inicio del siglo XVI.
Este cambio de la Antigua a la Nueva Veracruz significó diferencias, entre las que
destacan las siguientes:
La vieja Veracruz tenía muy próximas abundantes tierras húmedas, buenas para el
cultivo; a lo largo de tres cuartas partes del siglo habían surgido edificaciones de materiales
imperecederos, aunque estas construcciones nunca llegaron a ser numerosas. Sin embargo
era una ciudad abierta, sin defensa alguna, contra posibles ataques de piratas o corsarios, lo
cual ponía en riesgo las remesas de plata para su traslado a España, esto aunado a una falla
en la organización de las cargas y descargas que propiciaba demoras – en estas actividades-
pérdidas de mercancías, fraudes durante el traslado y la misma ruina de las embarcaciones
que permanecían ancladas en el mar.
A esto se sumaba el clima húmedo y caluroso, la inestabilidad de los medanos, la
susceptibilidad del río Huitzilapan a los súbitos incrementos de caudal, provocando por lo
tanto inundaciones e incluso cambios de su curso y los inconvenientes para el desembarco
de las mercancías.
La nueva Veracruz tenía en su contra la existencia de un gran número de lagunas, la
carencia de madera y la escasez de indios; contaba sin embargo a su favor con dos
defensas, una natural que era el canal del norte para navegar, y la otra, el islote de San Juan
de Ulúa que, aunque a finales del siglo XVI no era más que un muro, algunas casas y
bodegas donde se custodiaba la plata que era enviada a la península Ibérica, era un lugar
perfecto para vigilar el acceso a la tierra (lámina 28); aunque no suficiente para defenderla
de la amenaza de los piratas.
Contaba también con un hospital para las flotas, ubicado en la Isla de Brea que
posteriormente se trasladó a Tierra Firme a cargo de los Hipólitos. Además, la nueva

198
Veracruz contaba ya, con algunas bodegas y construcciones sobre la playa donde se
guardaban mercancías que no podían trasladarse de inmediato a la antigua Veracruz.
Finalmente las mercancías estarían mejor vigiladas, las perdidas de éstas por averías
y daños durante el traslado de Ulúa a la desembocadura del Huitzilapan disminuirían y,
merced al uso del camino al altiplano vía Orizaba, sería más cómodo su acceso y pronto el
alejarse de las tierras insalubres de la costa donde estaba la Veracruz que cada vez adquiría
mayor importancia como puerto continental hacía las Filipinas e Indias orientales y la
península Ibérica
Los materiales constructivos posibles de obtener en las playas de Chalchihuecan
eran muy pocos durante el siglo XVI; los materiales presentes en la región con utilidad
para la construcción no eran variados, ni abundantes, salvo la arena de los ríos Tenoya,
Medio y Jamapa y la palma procedente de las inmediaciones. Por ello durante el siglo
XVII para construir la ciudad de Veracruz es traída piedra calcárea de las inmediaciones de
Veracruz. Los arrecifes de las islas de Ulúa, de Sacrificios, Verde, Anegada de Adentro y
de Afuera son explotados de la misma manera que son utilizados los bosques de las tierras
altas, a no menos de diez leguas de distancia para edificar las construcciones; sólo muchos
decenios después se empezaron a explotar los barriales de Jamapa para el ladrillo cocido.
Las primeras construcciones de Veracruz en el siglo XVI y la del siglo XVII, van a
ocupar la teja para las cubiertas y el ladrillo para los pisos. Este material constructivo,
junto con el tejamanil eran los materiales de construcción más importante en la ciudad de
Veracruz del siglo XVI.
De hecho la ciudad de Veracruz, frente a la isla de San Juan de Ulúa fue llamada la
“ciudad de tablas” por el empleo de este material ante la dificultad de utilizar piedra,
cuestión similar a la que acontecía en Santiago de Cuba.

199
200
CAPITULO QUINTO
Conclusiones

En esta tesis, tras analizar los documentos y datos históricos, arquitectónicos,


urbanos y arqueológicos que remiten al siglo XVI concluimos que el patrón urbanístico de
la ciudad de la Veracruz, emplazada, a la orilla del río Huitzilapan, fue consecuencia de una
política de ordenamiento territorial manifiesto en las Leyes de Burgos de 1512 y en una
serie de Ordenanzas que derivaron de las implantadas por Ovando en las Antillas. Es
cierto que esta política fue llevada a cabo por la obra de quienes construyeron y habitaron la
antigua Veracruz, misma que a lo largo de casi setenta y cinco años fue constantemente
reconstruida, como resultado de las características físicas del lugar en que fue ubicada, así
como de las necesidades comerciales, que en tanto puerto marítimo esta ciudad debía
enfrentar.
La investigación realizada nos permite sumarnos a la discusión en torno al origen de
la ciudad indiana; la planta urbana deriva de la política española, sin embargo la estructura
social de sus habitantes, sus antiguas creencias y visiones a futuro, así como las influencias
propias del entorno nativo, nos conducen a una evolución, ya planteada por Romero (2004)
y que van a dar modelos muy específicos en los comportamientos urbanos continentales
aun en nuestros días.

La mayoría de las ciudades fueron en su origen, puntos o lugares de paso que


recibían el nombre de Ventas, como la de Buitrón frente a Ulúa, la de Banderilla o la de
Perote, cuyo crecimiento intentó ser regulado, por las citadas Ordenanzas de Ovando, las
de Pedrarias y, años después, en 1573 con las Nuevas Ordenanzas de Descubrimiento y
Población, dictadas por Felipe II y aprobadas el 13 de junio de 1573, las cuales recogen la
Recopilación de Juan de Obando, así como normas planteadas por Nicolás de Ovando,
Pedrarias y los Jerónimos. Sin embargo, para ese año existían ya aproximadamente 200
ciudades, y la política de la Corona era poblar lo conquistado más que aumentar los
descubrimientos.
Se pretendía regular, entre otras, la estancia mínima de 30 vecinos, esto es, un total
de entre 120 y 240 habitantes, tomando un rango de 4 a 8 personas por vecino; además, por

201
supuesto, de los negros, de los cuales había hacía 1574 un número de 600 esclavos para el
transporte fluvial y trato de mercancías, aunque según el ya citado López de Velasco,
citados por Rodríguez (1998:88), no había ningún indio oficialmente avecindado.

En la ciudad de la Veracruz se repitieron, en cierta medida, fórmulas


mesoamericanas detectadas en ese breve tiempo transcurrido, entre abril de 1519 y la
fundación de la ciudad en 1525, así como de la posible observación de la forma urbana
reticular de México, la cual había sido trazada sobre Tenochtitlan muy pocos años antes
que la de la ciudad de la Veracruz siguiendo trazos indígenas.
Sostenemos, con base en nuestro análisis, que, dado lo temprano de este asentamiento
hispano, no hubo una idea cabal de parte de los españoles sobre los patrones de
poblamiento originales. La organización de tipo Altepetl, documentada para otras regiones
de Mesoamerica, no aparece nítidamente en estas regiones litorales. Lo que varios autores
Joaquín González (2008), García Martínez (1969), García Castro (1999), Lockhart (1999),
Fernández y García Zambrano (2006), plantean como una institución básica de
poblamiento, la analogía damero – Altepetl con las consecuencias sociales que esto tuvo
para el resto de Mesoamérica.

Al respecto, sobre la aplicación del Altepetl en el espacio en el cual se fundó la


ciudad de la Veracruz, coincido con lo que expresa García Sánchez (2006) al no existir a la
fecha evidencia material que permita unir los datos históricos con los geográficos y
arqueológicos sobre el Altepetl. Podemos, sí, confirmar el conocimiento en la época
prehispánica de una planificación urbana sobre ejes en asentamientos indígenas
correspondientes a varios siglos antes del contacto, tal como hemos observado en el
capítulo sobre la matriz indígena en este estudio en el Tajín, en el cual incluso se observan
varios ejes, correspondiendo el más antiguo con la parte más ordenada de ese sitio.

El estudio de caso estudiado por sí solo, nos pudo haber conducido a considerar que
la traza lograda en 1525 es similar a la del campamento de Santa Fe, frente a Granada,
España. Un emplazamiento peninsular que, fue conocido por aquellos hombres que se
trasladaron posteriormente a lo que sería el Nuevo Mundo, participando en las fundaciones

202
de Santo Domingo y luego de Cuba, dada la relativa proximidad entre la caída de Granada
en 1492 y la llegada al Nuevo Mundo ese mismo año.
Sin embargo debemos de acotar también que el trazo en damero no inicia en Santa
Fe. El trazo que habría de ser totalmente aceptado en Mesoamérica y después en casi toda
la Nueva España en torno a una plaza principal, central o mayor puede condensarse en las
palabras, citadas por Bielsa de Ory (2002) “parcelas iguales para hombres iguales” y nos
remite a la ciudad aragonesa de Jaca en la segunda mitad del siglo XI, en el año 1076, sobre
lo cual varios investigadores, entre ellos el mismo Ory (2002) y Calvo (2004), están de
acuerdo en que de ahí partirá la innovación, que se distribuirá por la Corona de Aragón
influyendo en las Ordinaciones de Jaime II hacía el año 1300 d.C. y en las teorías de
Eximenic hacía el siglo XIII y sobre todo en el XIV hasta concretarse el trazo en Santa Fe,
en Granada.
Es interesante reiterar que la teoría de Eximenic consideraba una ciudad bella,
ordenada en cuadros, articulada en ejes ortogonales, que, cruzados, dividirían en cuarteles,
jerarquizados en líneas gótico-cristianas que reflejarían el pensamiento religioso de Santo
Tomás de Aquino. Esta teoría de Eximenic243 ha sido considerada como el origen de la
ciudad en damero o cuadrícula en la Nueva España, idea que se fortalece por la pertenencia
de Eximenic a la orden Franciscana y el papel que ésta tuvo en el proceso urbanizador de la
nueva tierra apropiada.
García Fernández, citado por Sánchez Carmona (1992:72) menciona que aquellas
organizaciones ortogonales:

“Son propias de los centros de poder religioso o civil cuando las respectivas
culturas han alcanzado un buen grado de desarrollo, pero no se conoce que se
extendieran a las demás áreas residenciales de la ciudad más que en casos
excepcionales…”.

En este punto debemos de aludir a las recomendaciones del Rey Fernando el


Católico a Fray Nicolás de Ovando, gobernador de Santo Domingo, haciendo énfasis en
que no era posible dictar instrucciones específicas desde España, por lo cual era necesario
243
Entre otros autores que así lo consideran se puede citar a Bielza, 2002; García Fernández, 1997 y a Terán,
1997.

203
evaluar lugares y situaciones con arreglo a las cualidades de la tierra y, muy importante, de
la gente que ahí residiera y, a partir de lo anterior elegir los espacios convenientes para
nuevas fundaciones.
Si bien debieron de seguirse ciertas líneas en la elección del lugar y el trazo de los
pueblos y ciudades, también consideraban evaluar quién proporcionaría apoyos,
principalmente en mano de obra, por lo cual, junto con estas instrucciones surgió también
una política de colonización que devendrían en las llamadas congregaciones o reducciones
de pueblos.
Esta política retomaba el ideal de parcelas iguales para hombres iguales, además de
que a partir de 1513 las fundaciones serán hechas en torno a una plaza principal en la cual
se crucen las calles, formando manzanas, cuadradas o rectangulares, tal cual sucede con
Panamá en 1514 y sería hecho lo propio en México en 1522 y, por supuesto en 1525 en la
Veracruz.
Este bagaje cultural peninsular enriquecido con elementos mesoamericanos, sobre
todo componentes arquitectónicos procedentes de la arquitectura indígena perduran aun hoy
en día, como los basamentos sobre los cuales fueron construidos diversos edificios en la
Veracruz; el trazado de calles a partir de una plaza principal dividiendo en cuadros o
cuarteles la ciudad, en marcada reminiscencia de la organización indígena en barrios,
además de la apropiación de un espacio ocupado por indígenas condicionado por otra parte,
por la existencia de todo un corpus legal como las Leyes de Burgos y las leyes u órdenes
que las precedieron sobre las fundaciones, las poblaciones locales, las relaciones entre ellas,
los espacios elegidos, etcétera.
En el estudio urbanístico de ésta, y cualquier ciudad del siglo XVI en el Nuevo
Mundo, debe ser considerado de vital importancia conocer la política de apropiación en los
asentamientos virreinales y coloniales, de los recursos sociales y económicos, así como de
la experiencia que había acumulado la sociedad en los asentamientos coloniales previos al
de Veracruz.
Fueron bastantes las ciudades españolas que fueron mudadas de su sitio original, el
caso veracruzano obligó a tres mudanzas. Concretamente ¿Cuáles fueron los motivos del
cambio de la Villa Rica de la Veracruz de Archidona, desde la orilla del mar hasta
Quiahuiztlan? En primer lugar se hace evidente la existencia de una abundante mano de

204
obra indígena que colaboró en la construcción de la fortaleza. Esto se aúna a los factores
espaciales como lo eran los derivados para el arribo de buques en la rada de la Villa Rica
inicial u original, en tercer lugar la proximidad en Quiahuiztlan de una población de
agricultores que pudieron proporcionar excedentes a la naciente población hispana.

Había sin embargo aspectos en contra de esta ubicación. El trayecto que debían
surcar las mercancías y pasajeros, desde la isla de San Juan de Ulúa y luego costeando en
embarcaciones menores hasta la Villa Rica, era una ruta de aproximadamente 25 leguas
entre ambos puntos, llena de peligros que podían hacer naufragar una embarcación, como
debe haber sucedido de acuerdo a los restos de naufragios detectados en la región
correspondientes al siglo XVI.
Además de lo anterior, surge otro factor de importancia no menos capital. La
versión oficial, documentada en las fuentes, sobre este traslado fue determinado por razones
de seguridad comercial. Lo que el contador Rodrigo de Albornoz destaca en la carta que
envía al rey en 1525; en este documento se señalan como los más idóneos el ya citado lugar
junto al río Huitzilapan así como otro en el río de Medellín. El decantarse por la primera
solución se debió a la mayor cercanía con la isla de san Juan de Ulúa y las ventajas
comerciales que este hecho suponía.
Con todo, este traslado tuvo también serios problemas.
Para el emplazamiento de esta ciudad, los españoles ocuparon un espacio próximo
al asentamiento indígena de Huitzilapan, cuya población, bastante reducida, como hemos
mencionado a lo largo de este estudio, vivía en las partes altas de los arenales, protegido su
poblado de los vientos del norte por lomeríos consistentes en médanos, los cuales
brindaban cobijo contra los fenómenos naturales producto de la experiencias de años en ese
espacio.
Sin embargo, contra todo pronóstico y basados en la supremacía de los vencedores,
los españoles no tomaron en cuenta esta experiencia indígena, por lo cual ocuparon el
espacio junto al río que satisfizo lo funcional en una primera instancia, así como las
necesidades de la sociedad a partir de un proyecto concebido por Cortés, quien había
elegido el lugar y dispuesto del traslado.

205
Esta elección del espacio fue, a todas luces, equivocada, pues los europeos
desdeñaron el conocimiento indígena sobre la proximidad del río y trazaron su ciudad en el
espacio plano inmediato. Los procedentes de la Baja Andalucía al parecer olvidaron sus
experiencias sobre el comportamiento de los ríos. En España, el Guadalquivir244 en su
desembocadura al mar, en Cádiz, presentaba una barra o alfaque que restringía el calado de
las naves, en una situación similar a la que se forma en la salida del Huitzilapan al Golfo de
México, limitando el acceso de naves de gran calado. Esto fue sin duda una de las
mayores barreras al desarrollo de la antigua Veracruz.
La justificación a este error se puede encontrar en que, a cinco años del momento
del contacto hispano mesoamericano, los marinos no formaban ya parte del grupo que
informó a Cortés sobre la protección de Ulúa en abril de 1519 y de la rada al pie de
Quiahuiztlan para la fundación de la Villa Rica. No tomaron en cuenta que la generalidad
de los ríos que desembocan al mar son susceptibles de aumentos repentinos de caudal.
Sin embargo Cortés, al elegir el espacio tomó en cuenta la serie de instrucciones
reales a Pedrarias Dávila en 1513, la Ordenanza de Carlos V de 1523, en éstas se
encuentran algunas especificaciones tales como la localización adecuada para proteger y
aprovisionar los barcos y la defensa del territorio –San Juan de Ulúa-; el que los puertos
marítimos debían tomar en cuenta el manejo expedito de carga; y otra muy interesante en el
que se indicaba que las poblaciones interiores debían establecerse cerca de ríos, de
montañas y orientadas hacía vientos favorables, y, por supuesto, en tierras ricas para
proveer a sus habitantes –condiciones presentes en la región de la Antigua Veracruz-.
Muchas de estas instrucciones se encuentran insertas posteriormente en las
Ordenanzas de Población de Felipe II de 1573, “una normativa “a posteriori”. Y en la
Recopilación de leyes de los reynos de las indias245
Así, obedeciendo algunas de estas ordenanzas, la ciudad de la Veracruz del siglo
XVI fue construida precisamente en la parte llana, sobre cotas topográficamente más bajas

244
El río Guadalquivir, al cual los romanos llamaron Betis y los árabes, que estuvieron en esa región, le
llamaron Uadi al-Kebir que significa “río grande”, el gran río que atraviesa Andalucía de oriente a poniente.
245
Suma de las leyes promulgadas por los soberanos españoles para regularizar sus posesiones en América y
las Filipinas. Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira se encargaron de la misma, firmándola en
Carlos II de España en la ciudad de Madrid el 18 de mayo de 1680

206
junto al río, contrariamente al pueblo indígena asentado en la parte alta de los médanos.
Estos mismos médanos daban protección a la ciudad de los vientos procedentes del norte.

El comercio fue el factor que coadyuvó al traslado de la población hasta el


Huitzilapan, aunado a que la Veracruz estaría integrándose a nuevas redes de comercio, aun
cuando algunas fueran las mismas redes de caminos de origen indígena, como el que siguió
Cortés en 1519 hacía las tierras altas. Los elementos y factores que formaron y aglutinaron
a la población fueron, pues, principalmente, de carácter netamente comercial.
El trazo urbano y la ciudad construida fue el espejo del poderío y de la institución
política y la religiosa las que, por ende, van de la mano y se encuentran en el centro de la
urbanización: la plaza; la ciudad refleja la centralización del poder de una autoridad que
indica el procedimiento a ejercer. Ésta, la ciudad, sin ser la única representación de tal
poderío, muestra una manera de entender el significado y la relación tan estrecha que
guardan los integrantes de la población española con la traza urbana, la arquitectura
estructural y ornamental, de tal suerte que de ninguna manera podemos pasar por alto las
intenciones que tienen los edificios, su composición, su ubicación, su ordenamiento, pues
ello nos permite ver a través de los filtros de la interpretación un mejor paisaje, que es el
que guarda las intenciones reales.
La ciudad, en este caso la de Veracruz, se constituyó como símbolo implícito para
patentizar el dominio de los españoles sobre los indígenas, al ocupar el mismo espacio que
estos últimos, influyendo en el patrón de asentamiento indígena que haya podido existir.
Esta acción se repite en diversas partes de Mesoamérica, entre ellas México, Tlaxcala,
Cholula, etc.
Podemos así observar en la Veracruz elementos netamente ibéricos como el uso del
espacio arquitectónico, espacios interiores utilizados como vivienda y bodegas, o religiosos
que fue desplantando aún los principales edificios con materiales perecederos.
Lo que permite sustentar lo anterior es ausencia de arquitectura prehispánica, no
obstante que Díaz del Castillo da cuenta de ella en la parte llana; sobre este punto hemos
adelantado que, geológicamente estando, la región de la Antigua Veracruz privada de
algunos materiales de construcción, entre ellos de piedra caliza o formaciones laminares,

207
debieron haber aprovechado la que se tenía a su alcance, como lo fue el canto rodado
obtenido del río en su cause superior.
Otra modo de mostrar el poderío es la forma arquitectónica en la cual se privilegió,
por las técnicas constructivas empleadas, el espacio interior, aunado a la clara diferencia de
plantas, perfiles, ritmos y partidos arquitectónicos, y aún más, la ciudad fue erigida con una
traza urbana ajustada al contorno del río, un damero en torno a una plaza central cuyas
manzanas, rectangulares, guardaron la forma ortogonal en únicamente cuatro de sus
manzanas, aunque nunca pudo la ciudad de la Veracruz, tener el aspecto de una ciudad o
metrópoli mercantil, simplemente no era el lugar apropiado para ello, estaban restringidos
por el mismo espacio entre el río y los médanos, a merced de las inundaciones, además de
que la mayoría de las casas eran de materiales perecederos, entre ellos la madera, la cual
tributaban los naturales de Misantla pues era difícil obtener cal y piedra para construcción,
lo cual se infiere de la poca existencia de construcciones macizas, así como de los
documentos históricos cuando remiten a Cempoala y la obtención de materiales de ese
pueblo, para construir sus edificios los religiosos en la Veracruz.
Sin embargo, a pocos años de su traslado inician una serie de peticiones de nueva
mudanza de esta ciudad debido a los aumentos de caudal que ponían en riesgo la ciudad y
principalmente los bienes y haciendas de los españoles, toda vez que el asentamiento era
parte de una red comercial que comprendía las islas del Caribe y Veracruz como puerta –
puerto– de entrada y salida de dichas mercancías; y la mayoría de la población debe de
haber estado ligada con el comercio, razón por la cual la mudanza favorecía a sus intereses.
En la traza urbana de la Veracruz del siglo XVI coincidieron una serie de acciones
que la conformaron a partir de la suma de varios elementos, no de uno solo, por lo cual no
podemos hablar de que la Veracruz sea producto únicamente de una práctica urbana:
ibérica o mesoamericana.
Así, el desarrollo del conocimiento indígena y manejo de los modelos novohispanos
condujo a que algunos de estos asentamientos fuesen implantados sobre anteriores poblados
indígenas, o bien que surgiesen nuevos asientos, concebidos y surgidos lejos o apartados de
los indígenas además de una tercera directriz, la continuidad de los establecimientos
indígenas para servicio principalmente de los europeos.

208
Pero, ¿qué significa entonces este patrón urbanístico? En primer lugar el patrón
estudiado refleja una traza regularmente aplicada con anterioridad, sobre todo en las islas
caribeñas, trazas que parten del empleo de una plaza central o principal como centro; y esta
disposición tuvo otro carácter, el de regular ya no “parcelas iguales para hombres iguales”
sino que, al ser la plaza principal el punto nodal de los nuevos asentamientos, generó una
forma real, tangible de manifestar privilegios e importancia social.
La ciudad se convierte, por su solo trazo en imagen de prerrogativas al incluir las
principales instituciones en torno a dicho punto nodal: Iglesia, cabildo, aduana, así como
algunas casas de los principales vecinos (el poder está con nosotros), formándose
cinturones consecutivos hasta llegar a los últimos en los cuales es posible encontrar
materiales correspondientes a clases bajas, entre ellos, principalmente, los negros246.
Esto no impidió el que la traza formara rectángulos divididos por estrechos
callejones como se puede observar (láminas No. 21 y 22), de manera tal que formaran
manzanas cuadrangulares y éstas a su vez permitieron establecer agrupamientos en cuatro
barrios principales.
Este sistema de reparto y definición del trazo permitió también que se estableciera
a la vez un sistema de categorías, pues estando las instituciones en el plano central, aquellos
que poseían la mayor cantidad de bienes o privilegios, gozaron del poder vivir cerca del
centro de la ciudad.
Una clara ventaja del trazo reticulado que hemos mencionado es el reparto
equitativo y el posible crecimiento a partir del centro que era la plaza mayor. Ésta
consistía en un cuadro vacío del mismo damero, de tipo cuadrangular aun cuando se llegan
a encontrar trazos en esa figura, abierta y no cerrada como la plaza castellana. Las calles
paralelas se cruzaban con otras, formando las manzanas o cuadras, las cuales se dividían en
caballerías o peonías.
Los solares urbanos de la Veracruz parecen remitir a las medidas contempladas de
una peonía, cuyo solar era de 14 por 28 metros o bien de 14 por 52 metros, en tanto las

246
Es interesante que a partir de la segunda mitad del siglo XX se invierte este esquema y la clase pudiente se
separa y aleja del centro de la ciudad, siguiendo el dogma “el poder está donde estamos nosotros”, aun cuando
quedan las instituciones en la parte central de la traza urbana en aparente servicio; por ejemplo en la ciudad de
México las colonias de clase pudiente en las orillas o en lo que fueron pueblos, como San Ángel; y no
obstante la existencia de un palacio de gobierno en un punto donde se ejercía el poder desde la época
prehispánica y luego en la colonial, junto con la Catedral, por ejemplo, el poder ya no se ejerce desde ese
punto.

209
caballerías llegaban a tener cien pies de ancho por 200 de largo “y todo lo demás como
cinco peonías”.
Sin embargo y no obstante a las Ordenanzas de Carlos I (1523) en las que se
establecía las dimensiones de las manzanas en cuadrados de 100 varas por lado,
aproximadamente 83 metros, las dimensiones de éstas en la Veracruz son de 98 a 102
metros por lado.
Tal disposición urbana incide a medida que pasa el tiempo, estableciéndose en la
ciudad de la Veracruz una mayor complejidad, ampliándose las primeras cuatro manzanas
rectangulares y conformándose otras, las que, aun cuando guardan una disposición regular
por uno de sus lados, el otro sigue el contorno del río, dejando siempre la calle que va de la
plaza al río en su formato original, ancha en forma similar a la calle principal que es, a la
vez, el camino a Jalapa.
Estas nuevas manzanas, trazadas durante el mismo siglo XVI tienen menor
presencia de elementos arquitectónicos que las cuatro originales, lo cual corresponde con la
mínima presencia de material arqueológico detectado en excavaciones.
Sin embargo quedan algunas cuestiones sin respuesta, tales como la ausencia de
obras sobre la margen izquierda del río Huitzilapan, que debieran haber correspondido a un
muelle; por supuesto que es factible su desaparición durante alguna de las inundaciones
posteriores a la reseñada en este estudio, aun cuando se contradice esta situación con la
existencia de restos de construcciones sobre la margen a pocos cientos de metros corriente
abajo.
Pese, pues a todo, la irregularidad observada en la ciudad de la Veracruz en su
traza del siglo XVI denota un cambio, no únicamente en el contorno de la dicha traza, sino,
mucho más importante, en la diferenciación de categorías, en la jerarquía que en la traza
urbana es manifestada a través de cuatro calles principales, cruzadas entre sí, además de la
existencia de varios callejones, mucho más angostos éstos, secundarios.
Queda claro el elemento aglutinador de la plaza como elemento central el cual va a
fungir como punto de círculos – cuadriculares- concéntricos que van a normar una sociedad
en base a la proximidad a la plaza, en tanto que existe un orden y concierto central, buscado
desde las normas de fundaciones anteriores, va a existir un desorden urbano a medida que
se alejan del centro estas manzanas.

210
Y si el centro estaba ocupado por la plaza principal, las instituciones religiosas,
políticas y comerciales, era en la parte sureste donde estaban construidas la mayor parte de
las bodegas donde estaban las mercaderías de los comerciantes e, inferimos, afincados los
negros al servicio de la actividad comercial.
En la ciudad de la Veracruz hubo ciertamente participación de indígenas en su
construcción, aunque los elementos no son claramente observables en lo urbano y
arquitectónico sino en la presencia de objetos arqueológicos muebles (restos de cerámicas
indígenas); la ciudad fue resultado final de una influencia ibérica en su trazo aun cuando
adaptadas a cada uno de los lugares elegidos; hubo coincidencias culturales occidentales e
indígenas en el modelo cuadricular de la Veracruz, muy alejado del Altepetl
mesoamericano, al menos de su forma arqueológica.

El proceso de conquista y colonización del Golfo - Caribe y de las islas de Tierra


Firme fue diferente al que operó en las tierras altas densamente pobladas de los altiplanos.
Es decir, en zonas de aldeas semidispersas poco centralizadas muy comunes en Cuba, en la
Española, en Jamaica.
Así pues, nos encontramos ante un fenómeno de conformación urbana con
especificidades muy concretas que nos sitúan más bien dentro del proceso poblacional
caribeño, independientemente de las permanencias mesoamericanas de la región. Esta
hipótesis se fortalece por el carácter eminentemente comercial del ciclo fundacional
veracruzano. Esta situación comercial se hace evidente en la toponimia de la región donde
las zonas agrícolas estaban lo suficientemente alejadas y situadas en las zonas de barrancas
y de pie de monte serranas, cuando la llanura sotaventina se trasformaba en tierra de ganado
mayor, actividad totalmente ligada a la cultura hispánica.
Por lo tanto nuestra hipótesis, sobre el carácter mercantil, tiene que ver con un ciclo
de comercio que ligaría a la antigua Veracruz con las ciudades del Caribe, de las Canarias y
de Andalucía, dentro de las ideas definidas por Pirenne, Sée y resaltadas por Sweezy.
Esta ciudad que hemos estudiado fue solamente un espacio de tránsito en la cual,
forzosamente debían estar y permanecer las autoridades encargadas de custodiar las
mercancías, así como ver lo de relativo al control de éstas ante la Corona, el capital que se
mantuvo fue comercial, sin generar más proceso que el de mero comercio, por lo que en

211
nuestra región fue introducida en la vía no revolucionaria del capitalismo de la que habló
Marx, con lo que se fortaleció su carácter dependiente de las dos metrópolis que le servían
de ejes, por un lado la mexicana y por otro la gaditana y mas tarde la de Sevilla.
Por otra parte, fue un espacio habitacional, aunque no existió una verdadera vecindad
de españoles en sentido estricto del término, en ella, toda vez que la mayoría de las familias
residían en Xalapa, en climas más benévolos y permanecían en la Veracruz únicamente el
tiempo necesario entre la carga y descarga. No fue la Veracruz un centro productor como
otras ciudades que, a la vez que eran lugares de paso de mercancías eran espacios de
producción, como la ciudad de Orizaba, lugar por donde fue abierto el camino que
disminuyó la efectividad de la Veracruz como lugar de la Casa de la Contratación.
El espacio elegido respondió más a los requerimientos de comercio que a la seguridad
y comodidad de los habitantes y quedó supeditado a las necesidades del comercio temporal,
a la llegada y salida de los barcos, como hemos indicado a lo largo de este estudio, toda vez
que no era una ciudad habitada permanentemente por europeos; no obstante el carácter
netamente comercial de la ciudad de la Veracruz, la gente residía el tiempo necesario en el
que las flotas permanecían en la contratación y descarga de las mercancías. Alonso
Hernández Diosdado (en Ramírez Cabañas, 1943:35), siguiendo las instrucciones del
alcalde mayor Álvaro Patiño menciona que si esta actividad desapareciese no habría forma
de poder conservar la ciudad.
Durante el segundo cuarto del siglo XVI, las ciudades surgieron como resultado de
necesidades o situaciones legales para obtener algo en cambio –como en efecto sucedió con
la Veracruz fundada sobre los arenales de Chalchihuecan donde se constituye el
ayuntamiento-; espacio de conquista desde el cual van a irradiar las siguientes acciones –
como la segunda fundación en la Villa Rica de la Veracruz-; como resultado de la vocación
comercial y centro administrativo –cual es el caso de la Ciudad de la Veracruz junto al
Huitzilapan aun cuando en condiciones claramente adversas, tanto por el espacio elegido
cercano al río, la ausencia de poblados indios en las inmediaciones, como la distancia entre
el punto de descarga en Ulúa y la travesía peligrosa por mar hasta la desembocadura del río,
en donde las barcas llamadas chatas trasladaban estas mercancías hasta las bodegas.
Por ello finalmente los habitantes de la Veracruz habrían de demoler las
propiedades y transportar esos materiales hasta las Ventas de Buitrón, aunque también es

212
cierto que no debió de ser abundante la cantidad de material trasladado puesto que las casas
eran de adobe y tapia, solamente algunas de piedra y teja247 en tanto la Veracruz del siglo
XVII sería conocida como la ciudad de Tablas, ante la reiterada ausencia de materiales
constructivos.

247
Carta de Escalante referida al huracán del 2 al 4 de septiembre de 1552; AGI, Signatura Gobierno. México
350 - 52f – 65f

213
214
CAPITULO SÉXTO
Bibliografía

Identificación de siglas y abreviaturas

CDIAO: Pacheco, Cárdenas y Torres de Mendoza Colección de Documentos Inéditos


Relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las Antiguas Posesiones
Españolas de América y Oceanía; Madrid, 42 volúmenes, 1864 – 1894
AGI: Archivo General de Indias, Sevilla, España
AGN: Archivo General de la Nación, México
BAGN: Boletín del Archivo General de la Nación, México

Fuentes Primarias

Documentos en el Archivo General de la Nación (México)

Ramo TIERRAS, vol. 2955 exp. 160, foja 316 – 321 (12 fojas) 1610 Escribano público de
la Antigua ciudad de la Veracruz y Puerto de San Juan de Ulúa y su partido y de la vieja
ciudad de la Veracruz en Guines Alonso conforme al remate que en el se hizo Veracruz.

Ramo REALES CEDULAS, vol. 48, exp. 253 foja 164v y 165r (2 fojas) enero 18 de 1644.

Beneficio de Veracruz su excelencia ruega y encarga al cura beneficiado del partido de la


Antigua Ciudad de Veracruz para que no se entrometa en las costumbres de los indios y no
trate de innovar cosas, México.

1608 – 1609 Expediente relativo a la medida de cinco leguas de jurisdicción territorial


correspondiente a la nueva ciudad de Veracruz. C. 1, vol. 1, fs. 8 – 13.

215
Pedimento de Pablo Mejía Vallejo, alcalde mayor de la Antigua ciudad de Veracruz, para
que el corregidor de la nueva ciudad respete los límites de su jurisdicción. C1, vol. 1, fs. 13
– 19.

(6) 1611 Documento con el que se otorga una dispensa a Francisco Hernández para que no
introduzca las carretas de bastimento para la vieja y nueva Veracruz. C1, vol. 1, fs. 24 – 26

1633 mandamiento en que se ordena no se les impida a los indios llevar y traer cargamentos
a la nueva ciudad de la Veracruz. C1, vol. 1, fs. 180 – 185.

Documentos en el Archivo de Indias (España)

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F148r – 148v, Real cédula a ALONSO VALIENTE
vecino de Veracruz y encomendero del pueblo de Tecamachalco Madrid, 14 de 9 de 1530.

ASIGNATURA MÉXICO L.1BIS F. 108r-109r Real provisión de Don Carlos


concediendo a ANTONIO DE VILLAGOMEZ un regimiento de Villa Rica de la Veracruz,
Ávila, 17 agosto de 1531.

MÉXICO 1088 L.1BIS F132r – 132v, Real Cédula de doña Isabel al presidente y oidores
de la audiencia de Nueva España para que quedando la instrucción que hay acerca de ello,
hagan justicia en lo que pide Rodrigo de Albornoz; 17 de noviembre de 1531.

MÉXICO 1088 L.1 BIS F65r – 65v, Real Cédula de Da. Isabel al Presidente y Oidores de
la Audiencia de Nueva España para que informen qué barcas son las que según los
procuradores generales de esa tierra, transportan las mercancías desde el puerto de San Juan
a la Ciudad de Veracruz que está a cuatro leguas de aquel; Ocaña; 17-02-1531.

SIGNATURA MÉXICO L.1 F8v – 9r, Real cédula a los oficiales de la casa de la
contratación para que se obliguen a pagar el pasaje y matalotaje de los doce religiosos
Franciscanos; Toledo 31 julio de 1529.

216
MÉXICO 1088 L. 1 F 7v y 8v, Cédula para que paguen a los maestres de los navíos que
los lleven el flete y matalotaje de los doce religiosos Franciscanos; Toledo; 31 de julio de
1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.11r - 23r, Mercedes de Jurisdicción y vasallaje a


Hernando Cortés Real, hasta el número de 23 000 vasallos, con sus tierras y aldeas;
Barcelona, 06 de 07 de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.40r – 40v, Real Cédula al gobernador de Isla de Cuba
y otras instancias de ella para que hagan entrega a los frailes Franciscanos que ahí pasen
para Nueva España, ciertos libros y otras pertenencias que Fray Juan Juárez dejó en poder
de un vecino de la Isla llamado Melena, para que estos a su vez lo entreguen al provisor de
la Orden en el Puerto de Veracruz; Toledo el 10 de agosto de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.41v 42v, Real cédula al Presidente y oidores de la
Audiencia de Nueva España y justicias de la Villa Rica de la Veracruz, para que no
consientan que sean tomados, ni embargados, cuatro solares y otras limosnas que dicha
villa entregó a Fray Antonio de la Cruz y otros religiosos Franciscanos para hacer allí un
monasterio de la Orden, y si no fueran suficientes, se ordena al cabildo señalarles nuevos
solares; Toledo; 10 de agosto de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.47r 47v, Real Cédula al presidente y oidores de la
audiencia de México para que hagan justicia en lo que pide Diego de Ordás, vecino de
México, sobre que le devuelvan un solar en la plaza de la Villa de Veracruz que se le
adjudicó en el primer repartimiento y que ahora se lo han quitado; Toledo; 24 de agosto de
1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.48v – 49v, Real cédula a los oficiales reales de la
Nueva España para que paguen a los frailes de la orden de San Francisco 10 000
maravedíes; Toledo; 24 de agosto de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.54v 55r, Real cédula al presidente y oidores de la
Audiencia de México, oficiales y otras justicias de ella, para que no detengan, como se
viene haciendo, a los navíos que están en el puerto, Toledo, 24 de agosto de 1529.

217
SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.61r - 61v, Real Cédula al presidente y oidores de la
Audiencia de México para que informen de lo que piden los indios de la provincia de la
Rinconada y Cempoala; Toledo; 24 de agosto de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.128r – 128v, Real Cédula al presidente y oidores de la
audiencia de México para que no consientan que en adelante se cobre nada por las licencias
que se dieran para venir desde México a España; Madrid; 13 de diciembre de 1529.

SIGNATURA PATRONATO 1, N.30, Fundación de hospitales en San Juan de Ulúa y


Veracruz. Bula del Papa Clemente VII sobre la fundación de hospitales en San Juan de
Ulúa y Veracruz; Roma; 20 de febrero de 1534.

SIGNATURA PATRONATO 1, N.16, R1 Breve de Clemente VII dirigido al general de la


orden de San Francisco, Fray Francisco de los Ángeles; Roma, 7 de junio de 1526.

SIGNATURA PATRONATO 251 R70 1573, Memorial de Bartolomé Carreño pague de lo


que se le adeuda.

SIGNATURA PATRONATO 180 R20, Titulo Francisco de Montejo: renuncia del


regimiento Veracruz; Sevilla, 19 de febrero de 1527.

SIGNATURA PATRONATO 180 R51, Aprobación de las ordenanzas de buen gobierno


de Veracruz; Fecha inicial 1533.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.42r – 42v, Real cédula al alcalde mayor y otras
justicias de la ciudad de Veracruz, para que acudan con la cantidad de un marco de oro a la
obra del monasterio de la orden de San Francisco que se construye en dicha ciudad, por el
valor de ciertas joyas de oro encontradas por Fray Antonio de la Cruz y otros religiosos de
la Orden en unas sepulturas del pueblo de Cempoala que fueron entregadas al alcalde
mayor; Toledo, cédula del 10 de agosto de 1529.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.3r – 4v, Real Cédula al presidente y oidores de la
Audiencia de México, para que no detengan ni vean como ahora lo hacen, las cartas y
despachos que fueren de estos reinos a Nueva España y viceversa y dejen venir libremente
a las personas que lo deseen; Toledo; 31-julio-1529.

218
SIGNATURA MÉXICO 1088 L.1 F.6r – 6v, Real Cédula por la que se concede licencia a
Martín de Zarate, para que pueda llevar a Nueva España un esclavo y una esclava para
servicio de su casa Toledo; 30 de julio de 1529.

SIGNATURA PATRONATO, 251, R.23 / 1530/ TRASLADO CASA DE


CONTRATACIÓN A Cádiz o a otra ciudad.

PATRONATO, 251, R. 34, Casa, edificios y enseres del Casa de la Contratación, fecha
inicial 1537.

PATRONATO, 251, R 69, Título Casa Contratación: tasa de fletes: flota Nueva España,
fecha inicial 1572.

PATRONATO, 251, R 78, Título: Asiento con Mateo Letiela: limpieza de Río
Guadalquivir, 1608.

SIGNATURA ESCRIBANÍA 291 A, Títulos pleitos Veracruz, El fiscal y Martín Romero,


denunciador, veedor de la Armada y flota de Nueva España del General Antonio Navarro
de Prado, con Melchor de Chagoya, vecino de Sevilla, sobre el decomiso en Veracruz del
navío “Nuestra Señora de los Remedios” y sus mercancías, fenecido en 1595.

Garci Pérez de Cáceres, dueño de la nao “Nuestra Señora de la Concepción” que llegó al
puerto de San Juan de Ulúa con la flota del General Antonio Navarro de Prado, con
Sanctorum de Bengoechea, dueño de la nao “Nuestra señora de la Consolación” sobre los
daños que había ocasionado a dicha nao, fenecido en 1592.

ESCRIBANÍA S.21, Pleitos de la Gobernación de Veracruz, 1591 – 1748. Pleitos del


distrito de la Gobernación de Veracruz apelados o remitidos al Consejo de Indias, 8 legajos
desde 291 a 294.

ESCRIBANÍA S. 24, Visitas de la Gobernación de Veracruz, 1586 – 1729. Visitas del


distrito de la Gobernación de Veracruz apeladas al o remitidas al Consejo de Indias; 4
legajos desde 302a 303c

En 1586 visita de las Cajas Reales de Veracruz por Pedro de Moya y Contreras, Arzobispo
de México. Solo se encuentra la pieza del consejo relativa a los cargos y sentencia del
Contador Alonso de Villanueva y del tesorero Luis de Céspedes, vista en 1592, 1 pieza.

219
MÉXICO, 19, N. 17, Carta del Virrey Luis de Velasco (el Viejo) (1550-1564) fecha inicial
03-06-1555, S.M. el Virrey, capítulo sobre reparo del puerto y ciudad de Veracruz y
mudanza de sitio. (Debido al huracán).

MÉXICO, 19, N. 39 navíos en Veracruz.

MÉXICO, 19, N. 55 descarga de fletes.

MÉXICO, 19, N. 74 Edificio de Atarazanas, más Franciscanos, reparo del Puerto de San
Juan de Ulúa, Navegación a China, Almacenes de Veracruz.

MÉXICO 1088, L.2, F. 76v – 77r, MEDINA DEL CAMPO, 25 de abril de 1532. Real
Cédula que Carlos V firmaba en Medina del Campo en la que se reconocía para la villa el
título de Muy noble y leal ciudad de Antequera de Doña Isabel al Presidente y Oidores de
la Audiencia de la Nueva España para que provean como haga efecto lo que pide la ciudad
de Antequera, relativo a dejar que los naturales de esa tierra puedan llevar desde el puerto
de Veracruz a dicha ciudad las vides y otras plantas que necesitan para plantarlas, pagando
a los naturales su trabajo.

SIGNATURA MÉXICO 1088 L,1 BIS, F 3r, Madrid, 23 de septiembre de 1530. Real
Cédula por la que se ordena al Presidente y oidores de la Audiencia, en la Ciudad de
México y cualquiera de las justicias, en las otras ciudades, den licencia a los vecinos, para
que puedan ir de unos pueblos a otros, sin que las mismas vayan refrendadas de escribano,
ni se les cobre por ello derecho alguno.

MÉXICO 1088 L, 1 BIS F. 33v – 34r, Ocaña, 28 de noviembre de 1530. Real Cédula por
la que se concede licencia a Pedro del Castillo, escribano de número y Consejo de la
Ciudad de México para que pueda llevar dos esclavos negros para servicio de su persona y
casa.

MÉXICO 1088, L. 1 BIS F 44r, 13 de enero de 1531. Se da licencia de traslado a Gregorio


Uguete para llevar dos esclavos, pagando los derechos. 28 de abril de 1531, Se da licencia
a Juan Alonso de Sosa, Tesorero de la Nueva España para dos esclavos.

MÉXICO 1088 L,2, F. 73v – 74v, Medina del Campo, abril 25 de 1532. Real Cédula de
Doña Isabel a los Consejos, justicias, regidores, caballeros, etc., de todas las ciudades,
villas y lugares de Nueva España para que al recibir esta cédula, se reúnan en sus consejos

220
y ayuntamientos respectivos, y den orden para que los indios naturales, con la menor fatiga
que ser pueda, entiendan en allanar los caminos y pertenencias de unos y otros por los sitios
que tuvieren necesidad para que de aquí en adelante puedan pasar por ellos las recuas y
carretas cargadas de bastimentos, y que ahora no pueden hacerlo por lo fragoso de aquellos.

SIGNATURA CONTRATACIÓN. 1, Fianzas de soldados, 1574. Fianzas de soldados que


pasaban en la flota y armada de América en 1574, son las que daban los soldados y gente
de guerra ante el tribunal de la contratación de Sevilla en cantidad de 50,000 maravedíes de
que irían y volverían en ellas sin faltar de sus banderas.

MÉXICO 19, N, 83, Carta Del Virrey Martín Enríquez (1568 – 1580). Fecha inicial 1 de
mayo de 1572. El Virrey a S. M. Dinero en cajas, minas y trabajo de indios en ellas.
Aviso a mercadurías de llegada de flotas, 2 fs.

MÉXICO 19, N, 86, El Virrey a S. M. Oficiales de Veracruz, contaduría de ella.

MÉXICO 19, N, 87, Carta del Virrey Martín Enríquez. El Virrey a S: M. Comercio con
islas poniente, puertos para dicho comercio, Aduana, tesorero y contador de Veracruz,
Avaluaciones de las mercadurías, flota, residencia a Francisco de Ibarra, venta de la Casa
de Oficiales.

MÉXICO 19, N,90, 22 de septiembre de 1572. El Virrey Martín Enríquez a V. M. Flota


religiosos al reino de Galicia, tributos, jengibre, oficiales de Nueva Vizcaya, Quintar oro,
Azogue.

MÉXICO 19, N, 109, El virrey Martín Enríquez a S. M. Al Presidente del Consejo de


Indias, agraviase de trato del Presidente en sus cartas. Recibo de cartas y cédulas. Título
de oficiales de Veracruz. Título de oidores de Guatemala, Títulos de jueces de residencia,
títulos de alcaldes.

MÉXICO 19, N, 112, El virares a S: M. Navíos al través, instrucción oficiales de Veracruz.


Pago de Armada del Poniente. Comiso. Descarga en San Juan. Veracruz. Capitulación
con Ibarra. Negocio de Villaseca. Casas arzobispales.

MÉXICO 19, N, 122, 5 de diciembre de 1573. El Virrey a S: M. Proyecto de camino de


Veracruz a México.

221
MÉXICO 19, N, 131, 30 de marzo de 1573. El Virrey a S. M. Descarga de San Juan de
Ulúa en Tierra Firme y camino que se ha de abrir.

MÉXICO 19, N, 135, 13 de mayo de 1574. El Virrey a S: M. Bulas de cruzada.


Prohibición de comer leche y huevos.

MÉXICO 19, N, 153, 19 de marzo de 1575. El Virrey a S. M. Almacén de San Juan de


Ulúa.

MÉXICO 19, N. 172, El Virrey a S. M. Competencia de jurisdicción entre el alcalde mayor


y el general de la flota.

MÉXICO 19, N. 181, 6 de diciembre de 1576. El Virrey a S: M. Avaluaciones de


mercancías. Factor aburruca. Filipinas. Armas. Religiosos. Aduana en Mistepec.
Alcalde. Escribano del crimen. Hospital de Veracruz. Salarios de inquisidores.
Prestilencia. Remesas de plata.

Recopilación de leyes de los reynos de las indias mandadas imprimir y publicar por la
Majestad Católica del Rey Don Carlos II; tres tomos, edición facsímile coeditada por el
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Boletín Oficial del Estado; Madrid,
1998.

Bibliografía general

ABELLÁN, José Luis Historia del pensamiento español: de Séneca a nuestro días.
Editorial Espasa-Calpe, Madrid, España, 1996

AGUIRRE BELTRÁN, Gonzalo Obra Antropológica II. La población negra de México,


estudio etnohistórico; universidad Veracruzana / Instituto Nacional Indigenista / Gobierno
del Estado de Veracruz / Fondo de Cultura Económica, México, 1989.

_____ El negro esclavo en la Nueva España, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

222
ALBA IXTLIXOCHITL, Fernando Obras históricas de Don Fernando de Alva
Ixtlixochitl, publicadas y anotadas por Alfredo Chavero. Editora Nacional, S.A. México,
1952.

_____ “Decimatercia Relación, de la venida de los Españoles y Principio de la Ley


Evangélica.” En: Sahagún, Fr. Bernardino De Historia general de las cosas de la Nueva
España. Edit. Porrúa S.A., México. 1976.

ALEXANDER, Christopher The timeless way of building; Oxford University Press, USA,
1979.

ALTAMIRA, Rafael Las ordenanzas antiguas para los indios, documento tomado de “El
texto de las leyes de Burgos 1512”, publicado en la Revista de Historia de América, no. 4,
pp. 5 – 79. Barcelona, España, 1938.

ALOMAR, G. Urbanismo regional en la edad media: las ordinaciones de Jaime II (1300)


en el reino de Mallorca, Barcelona, España, 1976.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva


España. Siglo XVI. México, 1952

ARELLANO MELGAREJO, Ramón La arquitectura monumental posclásica de


Quiahuiztlan, Estudio Monográfico. Primera edición, Universidad Veracruzana, Xalapa,
Veracruz, México, 1997.

ARIAS HERNÁNDEZ. “Declaración sobre Veracruz / Apuntes para la descripción de


Veracruz” en Francisco del Paso y Troncoso, Compilación 1905/1947. Papeles de Nueva
España, México, Biblioteca Aportación Histórica. 1571.

ASHBURN, P. M. Y Frank Davis Ashburn The Ranks of Death : A Medical History of


the Conquest of América, New York, USA, 1980.

AVENI, Anthony F., 'Conceptos de astronomía posicional empleados en la arquitectura


mesoamericana antigua', en A. F. Aveni (ed), Astronomía en la América antigua, Siglo
XXI, pp. 23-42, México, 1980.

223
BAHAMONDE, Magro Y Otero Carvajal; España. Autonomías; Ed. Espasa Calpe, Tomo
V. Madrid, 1989.

BARRÓN, Martín y Laura CASTRO La venta de Oficios en el Cabildo de la Ciudad de


México 1690-1700 México, tesis de licenciatura por la Escuela Nacional de Antropología e
Historia; 1992.

BASTIDE, Roger; Las Américas Negras, Alianza Editorial, Madrid, 1967.

BEITIA Y LINAJE, José Norte de la Contratación de la Indias Sevilla, 1672.

BETRÁN, R. El camino de Santiago y la ciudad ordenada en Aragón, Gobierno de


Aragón, Prólogo de V. Bielza, Zaragoza, España, 1999.

BENASSINI, Oscar. Los recursos hidráulicos de México y su aprovechamiento racional,


en E escenario geográfico Introducción ecológica (primera parte); Instituto Nacional de
Antropología e Historia, México, 1974.

BENEVOLO, Leonardo “Las nuevas ciudades fundadas en el siglo XVI en América


Latina. Una experiencia decisiva para la historia de la cultura arquitectónica del
cinquecento", en Boletín del Centro de Investigaciones Históricas y Estéticas, núm. 9,
Universidad Central de Venezuela. Abril de 1968.

BERMUDEZ GORROCHOTEGUI, Gilberto. Xalapa en el siglo XVI. Gobierno del


Estado de Veracruz. México. 1984.

_____. La movilidad de la propiedad urbana de Jalapa: 1791-1800, Identidad y


Testimonio, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, Ver., 2001.

BERMÚDEZ GORROCHOTEGUI, G., Abel JUÁREZ MARTÍNEZ, Xalapa en la


Colonia, Sumaria Historia de Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz,
Xalapa, Ver 2001.

BERMÚDEZ, GORROCHOTEGUI, Gilberto y Aurelio Sánchez Durán “Tiempos


prehispánico y colonial”, en Sumaria historia de Veracruz, Xalapa, Veracruz, Colección V

224
Centenario, Comisión Estatal Conmemorativa del V centenario del encuentro de dos
mundos. México, 1989.

BERNAND, Carmen y Serge Gruzinski Historia del Nuevo Mundo, Del


Descubrimiento a la Conquista. La Experiencia Europea, 1492 – 1550; Trad. de Maria
Antonia Neira Bigorra, Sección Obras de Historia, segunda reimpresión en español, Fondo
de Cultura Económica, México, 2001.

BESSO-OBERTO GONZALEZ, Humberto Proyecto de investigación cultural y


navegación Puerto de Veracruz, Informe técnico al Consejo de Arqueología del INAH,
México, 1990.

BLÁZQUEZ DOMÍNGUEZ Carmen Sumaria historia de Veracruz, El proceso formativo,


Vol. II; Colección V Centenario; Comisión Estatal Conmemorativa del V Centenario del
Encuentro de Dos Mundos / Gobierno del Estado de Veracruz; México, 1990.

BRAUDEL, Fernand El mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II,


TOMO I y II, Sección de Obras de Historia, Edit. Fondo de Cultura Económica, cuarta
reimpresión, México, 1997.

BRODA, Johana 'Arqueoastronomía y desarrollo de la ciencias en el México


prehispánico', en Manuel Álvarez, et. al., Historia de la Astronomía en México, México,
FCE (Ciencia 4), 1986.

BRODA, IWANISZEWSKI Y MONTERO, La montaña en el paisaje ritual, Universidad


Autónoma de Puebla / Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Nacional de
Antropología e Historia, México, 2001.

BRUGGEMANN, Jürgen K. Resumen del Análisis de la Antigua Ciudad de Cempoala,


Archivo de la Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH, México, 1981.

_____ Zempoala, El estudio de una ciudad prehispánica; Ed. INAH, Serie Arqueología
No. 232; México, 1991.

225
BIELZA DE ORY, V. La ciudad ortogonal Aragonesa del camino de santiago y su
influencia en el urbanismo regular posterior. Aragón en la edad media, XVI. Universidad.
Zaragoza, España, 2000.

_____ “De la ciudad ortogonal aragonesa a la cuadricular hispanoamericana como proceso


de innovación-difusión, condicionado por la utopía”; Scripta Nova, Revista Electrónica de
Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol VI, nº 106, 15 de enero de
2002.

BORJA, Jordi La ciudad conquistada (2003) Alianza Editorial S. A: Madrid, España,


2003.

BURCKHARDT, Jacob La civilización del renacimiento en Italia; editorial Lozada, 2ª.


Edición, traducción del alemán de Ramón de la Serna y Espina, Buenos aires, Argentina,
1944

CALDERÓN QUIJANO, Historia de las Fortificaciones en Nueva España, 2ª. Ed.,


Madrid, Consejo de Investigaciones Científicas – Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1984.

CALDERÓN R. Francisco, Historia económica de la Nueva España en tiempos de los


Austrias, Fondo de Cultura Económica, México, 1988.

CALVO, Luis María; La construcción de una ciudad hispanoamericana. Santa Fe la vieja


entre 1573-1660; universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 2004.

CAMACHO CARDONA, Mario; Historia urbana novohispana del siglo XVI, UNAM,
MÉXICO, 2000.

CARRASCO, Pedro, Estructura político-territorial del Imperio tenochca. La Triple


Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan, Fideicomiso Historia de las Américas,
FCE/El Colegio de México, México, 1996.

CASAS, Bartolomé de las. Historia de las indias, Editorial M. Aguilar, Madrid, 1929.

226
CASTELLS, Manuel, La cuestión urbana, Siglo XXI Editores S. A. México, 1974.

CASTILLERO CALVO, Alfredo, Magnus Morder, Et. Al., Historia general de América
Latina, T. II Consolidación del Orden Colonial, Ed. Trotta, España, 2001.

CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V. Et al. ¿Qué es una ciudad? Aportaciones para su


definición desde la Prehistoria. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias
sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003, vol. VII, núm.
146(010). Http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(010).htm.

CHANFÓN OLMOS, Carlos, Arquitectura del Siglo XVI, Temas Escogidos; Facultad de
Arquitectura, Colección Arquitectura, No. 6; Universidad Nacional Autónoma de México,
1994.

_____ Historia de la arquitectura y urbanismo mexicanos (Coord.) Vol. II, El Periodo


Virreinal, Tomo I, el encuentro de dos universos culturales, Fondo de Cultura Económica /
Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

CEDEÑO NICOLÁS, Jaime “Cosmología y arquitectura. El caso de la Cultura de las


Mesas” en REVISTA EN LINEA DIMENSION ANTROPOLÓGICA INAH Volumen No.12
periodo, 1998.

CEDILLO, Carlos; Proyecto Pescaditos, Informe Técnico al INAH, México, 1996.

CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES / El Boletín Oficial del


Estado. Madrid, Recopilación de leyes de los reynos de las indias Mandadas Imprimir y
Publicar por la Majestad Católica del Rey Don Carlos II Nuestro Señor; tres tomos, Edición
facsimilar, 1998.

CESPEDES DEL CASTILLO, Guillermo Textos y documentos de la América hispánica


(1492- 1898), Editorial Labor, Barcelona, España, vol. 3, 1986.

CHALLENGER, Anthony. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de


México. Pasado, presente y futuro. CONABIO, UNAM y Agrupación Sierra Madre, S.C.
México, 1998.

227
CHANFON OLMOS, Carlos Arquitectura del siglo XVI / Temas escogidos, Facultad de
Arquitectura, UNAM, México, 1994.

CHANG, Kwang-Chih “Study of the Neolithic social grouping: examples from the New
World”. American Anthropologyst, April,Vol. 60 (2): 298-334, USA, 1958.

CHAUNU, Huguette y Pierre, Sevilla et l’atlantique (1504-1650). Primera parte,


estadística. SEVPEN, París, 1957.

CHAUNU H. Citado en http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=5150;


mayo 12 de 2007.

CHAVEZ, Ximena Rituales Funerarios en el Templo Mayor de Tenochtitlan, INAH,


México, 2008.

CHUECA GOITIA, Fernando Breve historia del urbanismo; Alianza Editorial S. A;


décima reimpresión, España, 1986.

CIUDAD REAL, Antonio de la, “Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva
España”, en Cien viajeros en Veracruz. Crónicas y relatos, 1518-1697, T. I., PP. 81-132,
Gobierno del Estado de Veracruz, México, 1992.

CLAVIJERO, Francisco Xavier Historia Antigua de México. Edit. Porrúa, S. A.


México, 1968.

CLINE, Howard F. "The relaciones geográficas of the Spanish Indies, 1577-1648", en


Handbook of Middle American Indians, volume 12: guide to ethnohistorical sources, part
one, Howard F. Cline, editor del vol., Austin, University of Texas Press; 1972.

CONWAY, George Robert Graham La noche triste. Documentos. Paleografía de Agustín


Millares Carlo, Antigua Librería Robledo de José Porrúa e Hijos, México, 1943.

COOK, Sherburne F. Y Woodrow Borah. The indian population of central Mexico: 1531-
1610. Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1960.

228
_____ "The Historical Demography of Aboriginal and Colonial America: An Attempt at
Perspective," en William M. Denevan (ed.), The Native Population of the Americas in
1492, 13-34. Madison, University of Wisconsin Press, 1976.

CORONA SANCHEZ. Eduardo. Copias fotostáticas sin título, 1998.

_____ “la Arqueohistoria en México”, copias fotostáticas, pp. 7 s/f.

CORTÉS, Hernán, Cartas y documentos, introd. de M. Hernández Sánchez-Barba, Editorial


Porrúa (Biblioteca Porrúa) México, 1963.

_____ Cartas de Relación. Editores Mexicanos Unidos, 2ª Edición. México. 1990.

CORTES HERNANDEZ, Jaime La Hidráulica de Cempoala urbana, Tesis de licenciatura


por la Universidad Veracruzana, México, 1985.

_____ Informe Técnico del Proyecto Villa Rica, Archivo del Consejo de Arqueología del
INAH, 1993.

CORTEZ, Claude, "Introducción a la geografía histórica”, en Geografía histórica.


Compilación de Claude Cortez. Instituto Dr. José María Luis Mora, México. 1991.

CROSBY, Alfred W; El intercambio transoceánico, Consecuencias biológicas y culturales


a partir de 1492; UNAM, México, 1991.

DANNELS, Annick Informe de la segunda temporada, exploraciones en superficie en el


Centro de Veracruz, Informe Técnico al Consejo de Arqueología, noviembre de 1983.

DE ELVAS, Fidalgo. Expedición de Soto a la Florida. Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1952.

DELGADO ECHEVERRÍA, J. Cartas de población, fueros y Coordinaciones municipales


de Aragón. Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, DGA, Zaragoza, 1990.

DE VRIES, Jan La urbanización de Europa 1500-1800, Traducción al español de Ramón


Grau; Editorial Crítica, Barcelona, España, 1987.

229
DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal Historia de la conquista de la Nueva España, Edit.
Porrúa, S.A. Col. Sepan Cuántos No. 5, con introducción y notas de Joaquín Ramírez
Cabañas. México, 1976.

DOBB, Maurice Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo XXI Editores S.
A, sexta edición, México, 1976.

DORANTES DE CARRANZA, Baltasar Sumaria relación de las cosas de la Nueva


España, Con noticia individual de los conquistadores y primeros pobladores españoles;
Prólogo de Ernesto de la Torre Villar; Biblioteca Porrúa No. 87, Editorial Porrúa, S. A.,
México, 1987.

DUDAL, R. Definitions of soil units for the soil map of the World soil resources, Office
land and water development. División FAO, Roma, 1968.

DURAN, Fr. Diego de, Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme.
Editora Ángel María Garibay K. Porrúa, México. 1967.

DUVERGER, Christian. La conversión de los indios de nueva España, con el texto de los
coloquios de los doce de Bernardino de Sahagún (1564), Traducción de María Dolores de
la Peña, Fondo de Cultura Económica, México, 1993.

ENCINAS, Diego Cedulario Indiano recopilado por Diego de Encinas, v.1-4, Madrid,
Ediciones Cultura Hispánica, 1945-1946. ("Reproducción facsímile de la edición única de
1596. Estudio e índices por Alfonso García Gallo." The copy filmed by LLMC lacked
collective t.p. {description based on NUC copy} and also the study and indexes by Garcia
Gallo. Running title: Consejo Real de Indias. Originally published: Libro primero-quarto de
provisiones, cedvlas, capitvlos de ordenanças, instrucciones, y cartas, Madrid, En la Impr.
Real, 1596.

ESTRADA Y ZENEA, Ildefonso; La heroica ciudad de Veracruz, con prólogo de


Hipólito Rodríguez, Colección UV Rescate, Universidad Veracruzana, México, 1994.

230
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Manuel (Editor y traductor) Memorias de Carlos V, t. IV,
Corpus documental de Carlos V, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, España,
1979.

FERNANDEZ Ch. Angel y J. García Zambrano (Compiladores) Territorialidad y paisaje


en el Altepetl del siglo XVI, México, FC. 2006

FERNÁNDEZ DE OVIEDO Y VALDÉS, Gonzalo Historia general y natural de las


Indias; islas y Tierra Firme del mar océano, Asunción del Paraguay, Ed. Guaraní, 1944.

FLORESCANO, Enrique y Rodrigo Martínez Historia grafica de la conquista de la


Nueva España. Alianza Editorial, México, 1991.

FRIEDMANN, John Dos conceptos de urbanización, Santiago de Chile, CIDU, 1967.

FUENTES, Carlos Valiente mundo nuevo, épica, utopía y mito en la novela


hispanoamericana; Fondo de Cultura Económica, México, 1990.

FLORES DIAZ, Antonio et al; El escenario geográfico Recursos Naturales, serie


México: panorama histórico y cultural; editorial Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México, 1974.

GALL, Jacques. Y Français. Gall, El filibusterismo, México, Fondo de Cultura


Económica, 1957.

GANN, Thomas and J. Eric Thompson The history of the Maya from the earliest times
to the present day; Ed. Charles Scribner’s Sons, New York, USA, 1931.

GARCÍA AMARO, Enriqueta Modificaciones al sistema de clasificación climática de


Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). Offset Larios, S.
A..., México, D. F., 1964.

GARCÍA CASTRO, René Indios, territorio y poder en la provincia Matlatzinca. La


negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglo XV – XVII, El Colegio
Mexiquense, Conaculta – INAH – Historias CIESAS, México, 1999

231
GARCÍA CUBAS Antonio, Diccionario geográfico, histórico y biográfico de los Estados
Unidos Mexicanos, México1889.

GARCÍA DE LEÓN, Antonio; Economía y vida cotidiana en el Veracruz del siglo XVI:
1585-1707. En Boletín Americanista No. 48, año XXXVIII; Universidad Barcelona,
Facultad de Geografía e Historia; Sección Historia de América; Barcelona, 1998.

GARCÍA FERNANDEZ, J.L. Trazas urbanas hispanoamericanas y sus antecedentes en La


ciudad hispanoamericana. El sueño de un orden. CEHOPU, Ministerio de Fomento,
Madrid, 1997.

GARCÍA ICAZBALCETA. Joaquín. “Viajes a México en los Siglos XVI, XVII y XVIII“
en Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 2ª época, México. 1869.

GARCÍA PAYÓN, José Interpretación cultural de la zona arqueológica del Tajín,


UNAM, México, 1943.

_____ Informe técnico de los trabajos realizados en la zona arqueológica de Oceloapan,


Veracruz, Tomo I y II; Archivo Técnico de Monumentos Prehispánicos del INAH, México,
1947a.

_____ “Sinopsis de algunos problemas arqueológicos del Totonacapan meridional (Región


de Misantla), Veracruz” en Anales del INAH, V. II, INAH, pp. 73-111, México, 1947b.

_____ “Archaeology of Central Veracruz” en Handbook of Middle American Indians, v.


11, Ekholm e I. Bernal (eds.), Austin, University of Texas Press, pp. 505 – 542 (parte 2);
USA,1971.

_____ "La Huasteca", en Los señoríos y los estados militaristas, SEP/INAH, México, 1976.

GARCÍA MARTÍNEZ, Bernardo El Marquesado del Valle: Tres siglos de régimen


señorial en Nueva España, El Colegio de México, México, 1969.

GARCÍA SÁNCHEZ, Magdalena Amalia Altepetl: evidencia arqueológica de una


organización político territorial en la Tlaxcala prehispánica; en Scripta Nova, Revista

232
electrónica de Geografía y Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona; ISSN 1138-
9788, Volumen X, No. 218 (68), 1 de agosto de 2006.

GERHARD, Peter, Geografía Histórica de la Nueva España 1519-1821, México,


UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas / Instituto de Geografía, 1986 .

GIBSON, Charles, The Aztecs Under Spanish Rule, Stanford, Stanford University Press,
1964.

GOERITZ RODRÍGUEZ, Daniel y Virginia Murrieta Martínez; Geografía de la Gallega


ayer y hoy; en San Juan de Ulúa, puerta de la historia, Vol. 1, pp. 35-60, Ed. INAH /
ICAVE, México, 1996.

GONZALEZ JACOME, Alba, “Algunas Cuestiones Sobre El Ambiente, La Población Y


La Economía En Veracruz Central: Un Ensayo Etnohistórico”, en Agricultura y sociedad
en México; diversidad, enfoques, estudios de caso; GONZÁLEZ JÁCOME Y SILVIA
DEL AMO RODRÍGUEZ; Compiladoras; Ed. Plaza y Valdés – PROFAT-UIA, México,
1999.

GONZALEZ REYNOSO, Josefina. Cempoala en la conquista Tesis de Maestría en


Historia de México, Facultad de filosofía y Letras, UNAM, México. 1961.

GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Joaquín R., “Reflexiones teórico-metodológicas”, en


Memorias del VI Congreso del Grupo de Trabajo de Estudios Regionales del CEISAL,
Universidad de Aarhus-Cesla, Polonia, 1994.

_____ La historia vivida en las representaciones espaciales: la conformación del espacio


Tzeltal – Tzotzil, ensayo de aproximación geoetnográfica, Colección Atarazanas, IVEC,
Veracruz, México, 2008

GREENLEAF, E. Richard, La inquisición en Nueva España. Siglo XVI (1969), Trad. De


Carlos Valdés, FCE, México, 1981.

HAMILTON, Earl J. El tesoro Americano y la revolución de los precios en España, 1501-


1650, Trad. De Ángel Abad, Barcelona, España, Ed. Ariel, 1983.

233
HARDOY, Jorge “La forma de las ciudades coloniales” en Hispanoamérica, Psicon,
No. 5, anno II. Firenze, 1975 (Stampa 1976) y en Historia Urbana, México, 4 (1997).

HARING, Clarence H. Comercio y navegación entre España y las Indias; Fondo de


Cultura Económica, segunda reimpresión, México, 1984.

_____ El imperio Español en América; CONACULTA/Alianza Editorial Mexicana;


México, 1990.

HAMILTON, Earl J. American treasure and the price revolution in Spain 1501 - 1650,
Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1934.

HARTUNG, Horst, 'Investigaciones arqueoastronómicas en las últimas décadas', en


Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, núm. 19, México, UNAM, 1992.

HASSIG, Ross Comercio, tributo y transportes, La economía política del Valle de


México en el siglo XVI; Editorial Alianza Editorial Mexicana, México, 1990.

HELD, David, Modelos de democracia, Alianza, Madrid, fotocopias, 1992.

HERNÁNDEZ AJA, Agustín; La ciudad estructurada; Madrid, España, 16 de octubre de


2000; (2000 http://habitat.aq.upm.es/select-sost/ac2.html.

HERNÁNDEZ ARANDA, Judith “Tecpan Tlayacac antes que Ulúa” en San Juan de
Ulúa, Puerta de la Historia, Vol. 1, pp.62, Editorial INAH – ICAVE, México, 1996.

HODDER, Ian Interpretación en arqueología, corrientes actuales, Trad. Castellana


de Ma. José Aubet y J. A. Barceló; Edit. Crítica, Grupo Grijalbo-Mondadori, Barcelona. Ca
1987.

HUGHES, Patrick “Hurricanes Haunt our History”, en Weathewise (ed.), Mariners


Weather, vol 34, núm. 2, 1990.

INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Cartas topográficas,


escala 1:50 000 México, 1995.

234
JÁRMY DE CHAPA, Martha Un eslabón perdido en la historia (piratería en el caribe,
siglos xvi y xvii), UNAM, Col. Nuestra América, México, 1983.

JIMÉNEZ LARA, Pedro Una visión del asentamiento humano en la Costa Central de
Veracruz (desde sus inicios hasta la actualidad), Tesis de Arqueología, Facultad de
Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, 1984.

JIMENEZ MORENO, Wigberto. 1948. “Lingüística antigua, Informe de la sección de


lingüística, historia y etnografía antiguas”. Cuarta Reunión de Mesa Redonda sobre
Problema problemas antropológicos de México y Centro América, El Occidente de México;
México, 1948.

_____ Historiografía, Enciclopedia de México, T. VI, México, 1977.

KAY, Cristóbal “El sistema señorial europeo y la hacienda latinoamericana” en


Historia y sociedad, revista latinoamericana de pensamiento marxista; Segunda época,
Número 1, pp. 67-100, México, 1974, pp. 67-100

KIRCHHOF, Paul Mesoamérica: sus límites geográficos, composición étnica y caracteres


culturales, en Acta Americana, 1, Sociedad Interamericana de Antropología y Geografía,
México, 1943.

KUBLER, George Arquitectura mexicana del siglo xvi, Fondo de Cultura Económica,
primera reimpresión, México, 1984.

LADRON DE GUEVARA, Sara Imagen y pensamiento en El Tajín, segunda edición,


Editorial de la Universidad Veracruzana, México, 2005.

LAFAYE, Jacques Los conquistadores, Editorial Siglo XXI, México, 1970.

LARA FIGUEROA, Celso “Surgimiento de la esclavitud negra en el Nuevo Mundo” en


Diario La Hora, Cultura, Universidad de San Carlos, Guatemala, Noviembre 25, 2002.

LAS CASAS, Fray Bartolomé de, Apologética. Historia Sumaria, Ed. Porrúa, México,
1967.

235
LEON PEREZ, Ignacio y Omar Ruíz, “Reconocimiento en Superficie de la Zona Costera
entre la Ciudad de Veracruz y La Antigua, Veracruz”; Archivo Centro Regional Veracruz
del INAH junio de 1982, Inédito

LEÓN PINELO, Antonio de. Tratado de confirmaciones reales de encomiendas, oficios i


casos, que se requieren para las indias occidentales. Madrid, 1630. Sala de Investigaciones
de la Biblioteca Nacional, Código X349.8 / L57.

LEON SARTON, George A.; Ciencia Antigua y Civilización Moderna; Col. Breviarios,
Fondo de Cultura Económica, 1960.

LERDO DE TEJADA, Miguel M. Apuntes históricos de la heroica ciudad de Veracruz,


Ignacio Cumplido, 1850, Reedición, vol. I, México, Oficina de Máquinas – SEP, 1940.

LINZ, Juan y Alfred Stephan Democracy and Its Arenas. Problems of Democratic
Transition and Consolidation, (Baltimore and London: The Johns Hopkins University
Press, 1996).

LOCKHART, James; El mundo Hispano peruano 1532-1560, Fondo de Cultura


Económica, México, 1982.

LOCKHART, James; Los nahuas después de la conquista, historia social y cultural de la


población indígena del México central, siglos xvi – xviii, Fondo de Cultura Económica,
México, 1999.

LÓPEZ DE COGOLLUDO Historia de Yucatán, Editorial Academia Literaria, México,


1957.

LOPE DE HURTADO “Seis cartas de Lope Hurtado repitiendo sus quejas y agravios.
Agosto a Diciembre de 1537", en Colección de documentos inéditos relativos al
descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de
Ultramar. Isla de Cuba. Madrid, Est. Tipográfico, "Sucesores de Rivadeneyra", T. II,
1885,

236
LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco. Crónica General de las Indias. Historia de la
Conquista de México, T. I, Introducción y notas de Ramírez Cabañas, Editorial Pedro
Robredo, México, 1943.

LUCENA SALMORAL, Manuel, Et. Al, Historia de Ibero América, Ed. Cátedra, Tomo II,
Madrid, 1990.

LUGO HUBP, José Diccionario geomorfológico, Instituto de Geografía Coordinación


de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1989

LUNA BAUZA, Cesar. Sismos en el Estado de Veracruz; Gobierno del Estado de


Veracruz-Llave; México, 1994.

MANDRÍ BELLOT, José Antonio et al España y Nueva España: Sus acciones


transmarítimas; Memorias del I Simposio Internacional celebrado en la ciudad de México
del 23 al 26 de octubre de 1990; Ed. Universidad Iberoamericana; México, 1991.

MANRIQUE, Leonardo “Las lenguas prehispánicas en el México actual”, en


Arqueología Mexicana, Vol. 1, No. 5 (dic. 1993 – enero 1994), México, 1994.

MARCUS, Joyce “On the Nature of the Mesoamerican City”, en Prehistoric Settlement
Patterns: Essays in Honor of Gordon R. Willey, editado por E.Z. Vogt y R.M. Leventhal,
pp. 195-242. University of New México Press, Albuquerque., 1983.

MARTINEZ, José Luis Hernán Cortes, 4 volúmenes, Universidad Nacional


Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, México, 2ª. Reimpresión, 1993.

MARX, Carlos El capital, 3 T. Fondo de Cultura Económica, México, 1976.

MARX, Carlos y Federico Engels Obras escogidas, 2 tomos, Editorial Progreso, Moscú,
1955; edición española de Servicios Bibliográficos Palomar, S. A. sin fecha

MASÍA DE ROS, Ángeles, Historia General de la Piratería, Barcelona, España, 1959.

MEDEL, Vicente Diccionario mexicano de arquitectura, Ed. Varia Gráfica y


Comunicación, S. A. de C. V. / INFONAVIT, Impreso en Willard, Ohio, 1994

237
MEDELLIN ZENIL, Alfonso. “Las Culturas del Centro de Veracruz”, en Los pueblos y
señoríos teocráticos., Editorial INAH, México, 1976.

MELGAREJO VIVANCO, José Luis. Totonacapan. Xalapa, Ver. México; 1943.

_____ Raíces del Municipio Mexicano, Biblioteca Universidad Veracruzana, Xalapa,


México, 1988.

MELLAFE, Rolando. La esclavitud en Hispanoamérica. Buenos Aires, EUDEBA, 1964.

_____ Breve historia de la esclavitud en América Latina. SEP Setentas, México, D: F.


1973.

MOTA Y ESCOBAR, Alonso “Memoriales” en Anales del Instituto Nacional de


Antropología e Historia, México, 6ª. Época, I, 191-306, INAH, México, 1945.

MENA, Miguel D. La ciudad colonial del nuevo mundo. Formas y sentidos. Edit. Por
Mena, Ediciones en el Jardín de las Delicias, Berlín - Santo Domingo, 2001.

MENDIOLA MEJIA, Alfonso Bernal Díaz Del Castillo, Verdad romanesca y verdad
historiográfica, Serie Historia y Grafía 4; Universidad Iberoamericana; México, 1995.

MENDIZABAL, Miguel Othon de, y Wigberto Jiménez Moreno, Clasificación de las


lenguas indígenas de México., México, 1939.

_____ Mapas lingüísticos de la Republica Mexicana. México, 1944.

MENEGUS BORNEMANN, Margarita Del señorío indígena a la Republica de Indios,


el caso de Toluca, 1500 – 1600. Serie Regiones, CONACULTA, México, 1994.

MILLETTE, Daniel M. A Trailscape in the Barrancas of Central Veracruz; Land Use and
Transportation in Sloping Terrain; Coastal British Columbia, 1995.

MOLINA LUDY, Virginia “La Nueva España y el matlazahuatl” en Los indios de


Veracruz..., 1736-1739 / América Molina del Villar.

238
MONDRAGÓN BARRIOS, Lourdes Esclavos Africanos en la ciudad de México, el
servicio doméstico durante el siglo xvi; Serie Páginas Mesoamericanas 2; Ediciones
Euroamericanas / CONACULTA INAH, México, 1999.

MONTERO, Pablo Imperios y Piratas, Editorial Porrúa, SA DE CV; MÉXICO, 2003.

MORENO TOSCANO, Alejandra “Toponimia y análisis histórico” en Historia


Mexicana, XIX: 1 (jul-sep), México, 1969.

_____ “El paisaje rural y las ciudades: dos perspectivas de la geografía histórica”; en
Estudios Urbanos 1, Vol. 1 No. 1 / julio – diciembre 94, Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa, México, 1994.

MORENO-CASASOLA, et al Ecología de la vegetación de dunas costeras:


estructura y composición en el Morro de la Mancha, Ver., Biótica, México, 1982.

MORRIS, A.E.J. Historia de la forma urbana. Desde sus orígenes hasta la Revolución
Industrial. Ed. Gili. Barcelona, España, 1984.

MORSE, Richard M. Las ciudades latinoamericanas, Volumen 1, Antecedentes; Sep-


Setentas, México, 1973.

MOSIÑO, Pedro A. “Los climas de la Republica Mexicana”, en El escenario geográfico,


introducción ecológica, colección México: panorama histórico y cultural, I; Editorial
SEP/INAH, México, 1974.

MOTA Y ESCOBAR, Fray Alonso de la. “Memoriales del obispo de Tlaxcala Fray
Alonso de la Mota y Escobar”, en Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
6ª. Época, I, 191-306, INAH, México, 1945.

_____ “Memoriales”, en Cien viajeros en Veracruz, tomo I, Gobierno del Estado de


Veracruz, México, 1992.

MUNICIPALIDAD DE SANTA FÉ, Argentina, Ordenanza No. 7677 del 10 de agosto de


1997.

239
MUÑOZ ESPEJO, Francisco “Estudio sobre el urbanismo colonial y las fortificaciones
hispanoamericanas (con relación de los principales itinerarios culturales de comunicación:
caminerías reales, rutas comerciales interoceánicas”, en Ciudades Históricas
Iberoamericanas, Toledo, España, junio 2001.

NAVARRETE HERNANDEZ, Mario La arqueología de la antigua Veracruz, épocas


prehispánica y colonial, tomo I; tesis de Maestría en ciencias antropológicas con
especialidad de arqueología, Universidad Veracruzana, Facultad de Antropología, México,
1981.

NAVEDA, Adriana Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz,


1690 – 1830. Universidad Veracruzana, Xalapa, México, 1987.

NÚÑEZ ORTEGA, Ángel. “Apuntes históricos sobre la rodela azteca del Museo
Nacional”, en Anales del Museo Nacional de México, época 1, tomo III, México, 1886.

O’GORMAN. Edmundo (Editor), Apologética historia sumaria, Instituto Investigaciones


Históricas, UNAM, México, T. I. 1967.

ORTIZ CEVALLOS, Ponciano Las joyas del pescador, Instituto Nacional de


Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Veracruz, México, 1990.

OTTE, ENRIQUE, con la colaboración de Guadalupe Albi. Cartas privadas de emigrantes


a Indias, 1540-1616. Prólogo by D. Ramón Caarande y Thovar. [Sevilla]: Consejería de
Cultura, Junta de Andalucía Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla, España,
1988.

P. M. ASHBURN, Y Jehan VELLARD “Causas biológicas de la desaparición de los indios


americanos”, en The Ranks of Deeath. A Medical History of América; p. 77-93, 1956.

PALERM, Ángel “Etnografía Antigua Totonaca en el Oriente de México” Revista


Mexicana de Estudios Antropológicos, Vol. XIII, Nos. 2 y 3, México. Año 1952-53.

PARRY, John H. The Audiencia of New Galicia in the Sixteenth Century: A Study in
Spanish Colonial Government. Cambridge: Cambridge University Press, 1948.

240
PASO Y TRONCOSO, Francisco del, Su misión en Europa, 1892-1916, México,
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, 1938,

_____ Epistolario de La Nueva España. 1505 -1818, Biblioteca Histórica Mexicana de


Obras Inéditas, Antigua Librería de José Porrúa e Hijos, 16 volúmenes, México, 1940.

_____ “Compilación 1905/1947”. Papeles de Nueva España, México, Biblioteca


Aportación Histórica Papeles de la Nueva España. 1947.

PEÑAFIEL, Antonio Nombres Geográficos de México, México, s. I. 1885

PERALTA PELÁEZ, Luís Alberto Salud de ecosistemas lagunares asociados a las dunas
costeras o de hondonada; tesis de doctorado en Ecología; INECOL, Instituto de Ecología
A. C. México, 2007

PEREYRA, Carlos, Hernán Cortés, Edición Espasa Calpe, Argentina, S.A., Buenos
Aires, 1946.

PÉREZ DE RIVAS, Andrés, Crónica e Historia Religiosa de la Provincia de la Compañía


de Jesús de México, tomo II, Libro VII, capítulo XI, México, 1896.

PICHARDO VIÑALS, Hortensia Las ordenanzas antiguas para los indios. Las leyes de
Burgos. 1512, en la serie Historia de Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
Cuba, 1984

PIRENNE, Henri Historia económica y social de la Edad Media; Fondo de Cultura


Económica, México, 1973

RAMÍREZ CABAÑAS, Joaquín; La ciudad de Veracruz en el siglo xvi, Imprenta


Universitaria, México, 1943

RAMIREZ LAVOIGNET, David; Misantla, prólogo de Leonardo Pasquel, Editorial


Citlaltépetl, México, 1959.

RAMÍREZ VIDAL, Gerardo Retórica y colonialismo en las crónicas de la


conquista, UNAM, México, 2000.

241
RAMOS, José Abel “Pedro López y la inquisición” en GACETA de la Facultad de
Medicina de la UNAM, No. 513, México, 10 de septiembre de 2004

REAL DÍAZ, José Joaquín, “Las Ferias de Jalapa”, en Las Ferias Comerciales de Nueva
España, Instituto Mexicano del Comercio Exterior, México, 1959

REES, Meter W. Transportes y comercio entre México y Veracruz, 1519-1910, SEP,


México, 1976.

REYES GARCÍA, et al, Gregorio. Documentos nauas de la ciudad de México del siglo
XVI. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
Archivo General de la Nación. 1996.

REYES GARCÍA, Luis; ODENA GÜEMES, Lina. “La zona del Altiplano central en el
Posclásico: la etapa chichimeca”. En Manzanilla, L. Y L. López (coords.), Historia Antigua
de México. Volumen III: El horizonte Posclásico y algunos aspectos intelectuales de las
culturas mesoamericanas. México: CONACULTA-INAH, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1995.

RICARD, Robert La conquista espiritual de México, Sección de Obras de Historia,


Fondo de Cultura Económica, México, 1986

RIVERA CAMBAS, Manuel; Historia Antigua y moderna de Jalapa y de las


Revoluciones del Estado de Veracruz, Imprenta de I. Cumplido, Vol. I, México, 1869

RODRÍGUEZ, Hipólito Una ciudad hecha de mar, Colección Atarazanas, Editorial IVEC,
México, 1998

ROMERO, José Luís La alta edad media, breviarios del Fondo de Cultura Económica, No.
12, 1ª. edición, 8ª. reimpresión, México, 1974

_____ Latinoamérica: las ciudades y las ideas; Siglo XXI Editores, S. A. Argentina, 2004

242
ROSCOE R., Hill, “The office of Adelantado” en Political Science Quarterly, XXVIII,
646-668 Hill, Roscoe R.,1880-: American missions in european archives /Roscoe r. Hill.
México, D.F. Instituto panamericano de geografía e historia, 1951.

RUEDA, Pedro El comercio de libros con América en el siglo xvii: el registro de ida
de navíos en los años 1601 – 1649; tesis, Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e
Historia, Departamento de Historia Moderna; Sevilla, España, 2002.

RUIZ GORDILLO J. Omar Reconocimiento en superficie de la zona costera entre la


Ciudad de Veracruz y La Antigua, Veracruz; Archivo Centro Regional Veracruz del INAH
junio de 1982, Inédito

_____ Oceloapan, apuntes para la historia de un sitio arqueológico en Veracruz, INAH,


México, 1989.

_____ Contactos hispano americanos en Veracruz, primera temporada, Informe Técnico


al Consejo de Arqueología del INAH, México, 1992.

_____ Informe técnico del Proyecto Yohualichan; Archivo Técnico de la Dirección de


Monumentos Prehispánicos del INAH, México, 1996.

_____ Informe técnico del Proyecto Misantla, Archivo Técnico de la Dirección de


Monumentos Prehispánicos del INAH, México, 1992, 1993, 2003, 2005.

_____ “Tierra y orden; el reacomodo de los pueblos indígenas en la región de Misantla,


Veracruz, México” en Construyendo historias. Pontificia Universidad Católica del Perú /
Universidad de Estudios E. De Osaka; PERU, 2005.

RUIZ GORDILLO J. Omar y Juan José RAMÍREZ JARA Y ANAYA, “Contactos


hispano-americanos en el Totonacapan, Veracruz, siglo XVI” en Five centuries of mexican
history, Memorias de la VIII Reunión de historiadores mexicanos y norteamericanos, San
Diego, California, octubre de 1990; Editado por Instituto de Investigaciones Dr. José María
Luis Mora y University of California Irvine; México, 1992.

243
RUIZ GORDILLO J. Omar y Humberto BESSO-OBERTO GONZALEZ, Informe del
reconocimiento a la zona arqueológica de Tuzapan, Mpio. de Coyutla, Veracruz; Archivo
Técnico del Centro INAH Veracruz, México, 1998.

RUIZ GORDILLO J. Omar, Informe técnico final del Proyecto Tajín: Investigación y
conservación de la zona arqueológica; Archivo Técnico del INAH, México, 2008

RUMEU DE ARMAS, Antonio; Piraterías y ataques navales; Coedición


Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de
Tenerife. 4 tomos, Madrid, 1992.

SAHAGÜN, Fr. Bernardino de Historia general de las cosas de Nueva España; con
notas de Ángel María Garibay K.; Colección Sepan Cuántos, No. 300, Editorial Porrúa,
México, 1979.

SANABRIA BUENO, Clorinda del C. Sistema lagunar de la ciudad de Veracruz,


México, propuesta de manejo bajo la visión de proyectación y gestión ambiental; Tesis
para obtener el grado de Doctor en Ciencias por el Colegio de Posgraduados, Programa en
Ecosistemas Tropicales, Campus Veracruz; México, 2004.

SÁNCHEZ CARMONA, J.M. Plaza y traza de la ciudad de México en el siglo XVI. Ed.
Tilde, México 1989.

_____ Desarrollo de la ciudad en la colonia, en Las ciudades del encuentro, UAM,


México, 1992.

SANDERS, William. T. The central Mexican symbiotic region: a study in prehistoric


settlement patterns. Prehistoric Settlement patterns in the New World: 115-127. Viking
Fund Publications in Antrhropology, 23. New York. 1956.

_____ “The Anthropogeography of Central Veracruz”, en Mesa Redonda de Antropología


e Historia; Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, México, 1951.

SARTON George. The Appreciation of Ancient and Medieval Science during the
Renaissance (1450-1600). University of Pennsylvania Press, 1995

244
_____ Ciencia Antigua y Civilización Moderna; Fondo de Cultura Económica, México,
1960.

SARTORI, Giovanni Teoría de la democracia, los problemas clásicos. Alianza


Universidad, México, 1989.

SALAMANCA MONTES, Juan Francisco Análisis Comparativo de Estructuras Urbanas


(con énfasis en su patrimonio edificado) y la aplicación de sistemas de información
geográfica. Los Casos de Puebla y Hermosillo; Ed. Colegio de Sonora, Congreso Religión
y Sociedad / Vol. 11 No. 17 / México, 1999.

SECRETARIA DE RECURSOS HIDRÁULICOS Mecánica de Suelos, Instructivo para


Ensaye de Suelos, México, D.F., 1967.

SÉE, Henri Orígenes del capitalismo moderno, 2ª. Edición México, 1983.

SERRANO Y SANZ, Manuel Orígenes de la dominación española en América


Nueva Biblioteca de Autores Españoles, Vol. 1, DXLVI. Madrid, España, 1918.

SIEMENS, Alfred H ”Extrayendo ecología de algunos documentos novohispanos de la


época temprana” en Estudios sobre historia y ambiente en América; Compiladores
Bernardo García y Alba González; El Colegio de México / Instituto Panamericano de
Geografía e Historia; México, 1999.

_____ Tierra Configurada, Colección V Centenario, Consejo Nacional para la Cultura y


las Artes, México, 1989

_____ A favored place: San Juan River wetlands, central Veracruz, a.d. 500 to the present.
Austin, University of Texas Press, 1998.

_____ Todo el mundo pasaba por aquí, en la obra España y Nueva España: sus acciones
transmarítimas; Memorias del I Simposio Internacional celebrado en la Ciudad de México
del 23 al 26 de octubre de 1990; Coeditado por Universidad Iberoamericana, et al; México,
1991.

245
SIMPSON, Lesley Bird Los Conquistadores y el Mundo Americano, Ediciones
Península, Barcelona, España, 1970.

SORHEGUI, Arturo “La Habana – Veracruz, el Mediterráneo Americano y el Circuito


Imperial Hispano, 1519-1821”; en La Habana / Veracruz Veracruz / la Habana, las dos
orillas; Bernardo García Díaz y Sergio Guerra Vilaboy, coord. México, 2002.

SOLÍS, Dn. Antonio de. Historia de la Conquista de México, Población y Progresos


de la América Septentrional, conocida Por el Nombre de Nueva España. Imprenta de Dn.
Antonio de Sancha. Madrid. 1783.

SPRAJC, Iván Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del


centro de México, Col. Científica, Vol. 427; Instituto Nacional de Antropología e Historia,
México, 2001.

STARK, Bárbara Proyecto arqueológico la Mixtequilla; Informe preliminar al Consejo


de Arqueología del INAH, México, 1987.

STEIN, STANLEY J. Y Bárbara H. Stein La herencia colonial de América latina, trad.


De Alejandro Licona; 8ª. Edición, Siglo XXI Editores S. A., 1975.

STEARN E. Wagner y Allen E. Stearn, The Effect of Smallpox on the Destiny of the
Amerindian, Boston, Bruce Humphries, 1945.

SWEEZY, P. M. et al La transición del feudalismo al capitalismo; Trad. de Ramón


Padilla; Ediciones Estrategia y Ediciones Prisma, S. A. de C. V., Colombia, 1972.

TERÁN, F. La ciudad hispanoamericana. El sueño de un orden. CEHOPU, Ministerio


de Fomento, Madrid, 1997.

THOMPSON, E. S. Grandeza y decadencia de los Mayas; Fondo de Cultura Económica,


México, 1964.

246
TICHY, F., "El calendario solar como principio de ordenación del espacio para
poblaciones y lugares sagrados", Simposio de la Fundación Alemana para la Investigación
Científica, Comunicaciones, 15, 153-164, Puebla, 1978.

TORRES LANZAS, Pedro Catalogo de mapas y planos de México. Relación descriptiva


de los mapas, planos de México y Floridas, existentes en el Archivo General de Indias.
TOMO II, 1ª. Reimpresión; Archivo General de Indias; Ministerio de Cultura; Dirección
General de Bellas Artes y Archivos, España, 1985.

TORQUEMADA, Juan de Monarquía indiana. Editorial Porrúa, México, 1969.

TRENS, Manuel B. Historia de Veracruz, Secretaría de Educación y Cultura del


Gobierno del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver., México. 1992.

_____ Historia de Veracruz, Gobierno del Estado de Veracruz, 1ª. Edic. T. II, pp. 197,
Xalapa de Equez., Veracruz; 1947.

TISDALE, Hope Eldridge. “The process of urbanization”, Social Forces, Vol. 20, pp. 311-
316, 1942.

UNIKEL, Luis El desarrollo urbano de México Diagnóstico e Implicaciones Futuras; El


Colegio de México, México, 1976.

URIBE, Manuel, Tesis de doctorado Identidad Étnica y Mayordomías en zonas de alta


concentración industrial. El caso de los Náhuas, Popolucas y Zapotecas del Istmo
Veracruzano en el Siglo XX; IIHS, U.V. México, 2002.

VALENCIA GARCÍA Guadalupe; Pensar al tiempo desde las ciencias sociales,


Cuadernos de Trabajo del IIHS de la UV No. 12; México, 2002.

VARGAS PACHECO, Ernesto, “El viaje de Cortés a las Hibueras”, en Arqueología


Mexicana, número 49, mayo – junio de 2001, pp. 58-61, CONACULTA / Editorial Raíces,
México, 2001.

247
VÁSQUEZ ZARATE, Sergio, “Hacia una Redefinición del Concepto Totonacapan” en
Antropología e historia en Veracruz; Ed. Gobierno del Estado de Veracruz / Universidad
Veracruzana, México, 1999.

VETANCURT, Agustín de, Teatro mexicano, descripción breve de los sucesos ejemplares,
históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias, Editorial Porrúa, pp. 75-76, 1975.

VELASCO TORO, José (coordinador) Santuario y región. Imágenes del Cristo negro de
Otatitlán. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana;
México, 1997.

VELOZ MAGGIOLO, Marcio. Sobre cultura dominicana y otras culturas, Santo


Domingo, 1977.

VERLINDEN, Charles L’esclavage dans l’europe médiévale, vol. I, Brugres, et


esclavage au Bas Moyen Âge, Mélanges E. Tisserand, vol. V, el Vaticano, 1964.

VELLARD. Jehan Causas biológicas de la desaparición de los indios americanos.


Separata del Boletín No. 2. 16 p. Instituto Riva Agüero, Real Pontificia Católica
Universidad del Perú; Lima: 1956.

VILLACORTA, J. Antonio y Flavio N. Rodas Manuscrito de Chichicastenango, el


Popol Buj (Popol Vuh), Guatemala, [Sánchez & de Guise], 1927..

VILLALOBOS, Sergio Para una meditación de la conquista, editorial universitaria,


Santiago de Chile, 1977.

VILLANUEVA, Luis Alberto “El sistema hospitalario en la Nueva España del siglo XVI.
Un tema para la reflexión en el siglo XXI (1ª parte)”; Historia de la Medicina; Revista de la
Facultad de Medicina de la UNAM, Vol. 47 No. 2, Marzo / abril; México, 2004.

VITRUVIO POLIÓN, Marco Arquitectura, libros I – IV; Editorial Gredos S. A.,


Madrid, España, 2008

248
WECKMANN MUÑÓZ, Luis, El pensamiento político medieval y los orígenes del
derecho internacional, México, Fondo de Cultura Económica, 1993.

_____ La herencia medieval de México, El Colegio de México / Fondo de Cultura


Económica, 2ª. Edición, México, 1996.

WINFIELD, Fernando “Los negros en Veracruz”; en Nuestra Palabra III (10):13;


México, 1992.

Willey, Gordon.1953 “Prehistoric settlement patterns in the Virú Valley, Peru”. Bureau of
American Ethnology, Bull 155. Smithsonian Institution. Washington, D.C

YANES DÍAS, Gonzalo; Espacios urbanos del siglo xvi en la región Puebla-Tlaxcala,
México, 1991.

ZAVALA, Silvio Las instituciones jurídicas en la conquista de América. 2ª. Ed.


Revisada y aumentada. Ed. Porrúa, México, 1971.

249
250
APENDICE I

Testimonios que rinden vecinos ante García de Escalante, Alcalde Mayor de la ciudad
y puerto de San Juan de Ulúa sobre lo sucedido durante el Huracán en Veracruz del 2
al 4 de septiembre de 1552.

En la ciudad de Veracruz de esta Nueva España en veinte y siete días del mes de
septiembre de mil quinientos cincuenta y dos años el muy magnífico García de Escalante
Alvarado alcalde Mayor de esta ciudad y puerto de San Juan de Ulúa en sus términos por su
majestad dijo que por cuanto desde el dos hasta cuatro de este presente mes, de septiembre,
de este presente año de mil quinientos cincuenta y dos años hubo en el puerto de San Juan
de Ulúa y esta ciudad muy grandísima tormenta y huracán, en que perdió en el puerto de
San Juan de Ulúa unas naos. Y las barcas del descargo. Y otras carabelas de Tabasco y
derrocó la mayor parte de las casas de la isla, y la destrozó. E hizo mucho daño y se
ahogaron ciertas personas. Y así mismo derrocó las casas y atarazanas que se hacen en
Tierra Firme para el descargo de los navíos y en esta ciudad salió el río en tanta cantidad
que anegó toda la ciudad y derrocó muchas casas y bodegas y se perdieron muchas
haciendas de mercaderes y vecinos e hizo mucho daño en mucha cantidad de suma de pesos
de oro y fue tan grande la dicha tormenta y huracán y salida del río que en memoria de
gentes no se ha visto de mucho tiempo a esta parte y porque al servicio de su majestad y
bien de esta tierra conviene que el dicho puerto de San Juan de Ulúa se remedie y su
majestad sea sabido del gran destrozo y perdición que la dicha tormenta e huracán y salida
del río hizo para que sea servido proveer en ello lo que más convenga a su real servicio y
para que el ilustrísimo Sr. Visorrey de esta Nueva España y Real Audiencia que en ella
residen sean informados. Así mismo de lo susodicho y les coste por información bastante
para que de ello hagan relación a su majestad y entretanto provean lo que les pareciere que
nos convenga al servicio de su majestad. Y bien de esta tierra por ser cosa tan importante a
este puerto ciudad de lo así acaecido dijo que quería hacer información la que hizo en
presencia de mi Luis Pérez, escribano de su majestad en la forma y manera siguiente.
Y después de lo susodicho en la ciudad de la Veracruz a veinte y ocho días del mes de
septiembre de mil quinientos cincuenta y dos años el dicho señor alcalde mayor para la

251
dicha información hizo parecer ante si al reverendo Señor Bartolomé Romero, vicario de la
Santa Iglesia de esta dicha ciudad del cual tomó y recibió juramento poniendo la mano en el
Pecho y por habito del señor San Pedro prometió de dar su verdad. Y siendo preguntando
cerca de lo susodicho dijo que los que de ello. Saben pasa es que el viernes en la noche, que
se contaron de este presente mes de Septiembre aquella noche, hubo gran viento en esta
ciudad de norte y otros vientos de la agua que todos los corrió en tal manera que este testigo
entendió ser huracán desecho al otro día sábado por la manera fue tanta agua del cielo que
cayo en esta dicha ciudad y el dicho viento.
Con ello que aquel día no se pudo decir misa ni este testigo ni los demás clérigos no
pudieron ir a la Iglesia a decir misa ni se dijo aquel día por la gran tormenta y agua que
hubo en esta dicha ciudad y este testigo vio desde su casa muchos árboles así de los montes
como de las casas caídas por el suelo y quebrados, de la dicha tormenta de viento y en este
tiempo y de en hora este testigo vio que el agua iba creciendo en tanta manera que el río
comenzó a salir de su corriente, y entrar como entró por todas las calles y plazas de esta
dicha ciudad con gran ímpetu y furia y gran corriente por las dichas calles que hacia muy
grandes holas y vio este testigo que a las nueve o diez horas del día que el Sr. Alguacil
mayor con los alcaldes regidores de esta ciudad salieron cabalgando en sus caballos por las
calles y plazas de ella a remediar y a dar aviso a los vecinos y moradores y estantes de esta
ciudad, que se pusiesen en salvo ellos y sus mujeres e hijos.
Y que sacasen de sus haciendas y las llevasen a los medanos y a los montes porque el rio
iba creciendo de hora en hora iba creciendo en mucha en mucha cantidad.
Y que era ya que la corriente del dicho rió había de hacer gran daño en esta dicha ciudad y
que había de ser mayor que la del año pasado porque en aquella ocasión habrá quebrado el
dicho rio por lo más alto de esta ciudad que es por la ermita de Santiago y mediante las
diligencias y avisos del dicho alguacil mayor y de las demás personas que con su merced
andaban se salieron muchas personas de sus casas con sus mujeres, y cabalgando en
caballos, se fueron a los montes dejando la mayor parte de sus haciendas, en sus casas así
fue creciendo el dicho rio todo el sábado hasta el domingo por la mañana y el dicho sábado
ya tarde iba el rió muy crecido por las calles en parte un estado desorden y en parte estado y
malo des estados en tanta manera que toda la ciudad anegaba y derroco todas las casas que
eran de adobes y tapias y anego y derrumbó las bodegas donde estaban las mercaderías de

252
los mercaderes y por las calles vió este testigo que iban por el agua mucha cantidad de
pipas de vino y barriles y botijas de aceites y vinagre y cajas y otras muchas mercaderías
que las llevaba la dicha corriente y todo fue a parar a la mar donde se perdieron y mucha
parte de las mercaderías quedaron enterradas por los montes que estaban por donde la dicha
corriente paso lo cual este testigo vio por vista de ojos y el dicho sábado en la noche vio
este testigo.
Que el Alcalde Martín Díaz anduvo por las calles de esta dicha ciudad en una barca
grande con mucha gente recogiendo a las personas que quedaron en sus casas que no
salieron al monte creyendo que el rió no fuera tan grande, como fue y este dicho alcalde
con ayuda de la dicha gente que con el traía.
Sacaron y llevaron a los montes mucha cantidad de hombres y mujeres impías y esclavos
donde se pusieron en salvo y era muy gran lastima de ver a las mujeres y a los niños
ponerse por las dichas casas y personas de ellas llorando
Y dando gritos pidiendo misericordia a Dios que los librase de tan grande tormenta
Y de muerte tan destacado como les estaba presente así mismo vio este testigo que otro
mancebo vecino de esta dicha ciudad que se llama Juan Romero anduvo con una canoa el y
dos negros suyos sacando muchas gentes de sus casas y a muchos enfermos y llevaba a
llevara salvo a los dichos montes y vio que el dicho hombre saco de una casa fuerte donde
este testigo se había recogido a muchas personas, mujeres y hombres y niños y los llevaba a
los dichos montes y supo del susodicho que yendo la dicha canoa y los subió muchas veces
y los que iban dentro se echaron al agua para tener la dicha canoa que no se les fuera de las
manos, y en aquellas idas y vidas se percataron cofres con dineros y joyas y estando este
testigo en la dicha casa fuerte que es frente a la Iglesia tenia siempre los ojos puestos a la
dicha Iglesia para ir a nado en la dicha canoa a la dicha Iglesia a sacar al Santísimo
sacramento para llevarlo a los dichos montes a ponerlo en salvo porque la dicha creciente
era tanta que entró en la Iglesia hasta junto al altar mayor el cual tiene unas gradas y quedo
la dicha y el sagrario lleno de lama y lleno en gran cantidad que por muchos días después
de la dicha creciente no se ha podido decir misa en la dicha Iglesia y hechas a estas
diligencias por este testigo hallo que la creciente no alcanzó ni llegó al tabernáculo dorado
donde esta el Santísimo sacramento de agua causa no hubo necesidad de sacar ni llevar a su

253
divina majestad por los montes y tiene creído ese testigo que por estar el Santísimo
sacramento en la dicha Iglesia
No se acabo de perder toda la ciudad, y que Dios nuestro señor fue servido.
A todos en lo perdido de las haciendas y casas de dejarnos las vidas para hacer penitencia
de nuestros pecados, finalmente que la perdición de esta dicha ciudad ha sido tan grande
así en ella como en las haciendas y mercaderías que no se ha visto ni oído otra semejante a
esta parte y este testigo que si la creciente comenzara de noche como comenzó de día que
no escapara hombre de toda esta dicha ciudad ha visto este testigo que otro día domingo
por la mañana comenzó a menguar la dicha corriente y estando este testigo encima de un
monte porque ya habría salido en la dicha barca vio como estaba toda la ciudad llena de
agua que parecía una mar que había tendido al agua por las cavernas y campos mas
cantidad de dos leguas y por el río iban tan grandes las olas que al parecer de este testigo y
de otras muchas personas que con el estaban eran mayores que las que suele hacer la mar
cuando anda en muy gran tormenta y que llevaron muy gran ruido y dicha creciente fue tan
grande que rompió unos montes de arena que estaban en la barca de esta ciudad llendo para
la mar a la banda del norte que no bastaron fuerzas humanas de ningún príncipe Capitán a
poder quitar los dichos montes de arena, y todo lo rompió el dicho río y creciente el dicho
domingo por la mañana cobro mueva boca de río en la mayor y este testigo que si los
dichos montes de arena no se rompieran y si el dicho río así mismo no rompiera por si a de
esta dicha ciudad una legua de ella que la dicha creciente y agua subiera en corta altura que
las personas o gentes que estaban en los dichos montes se ahogaron porque la dicha
corriente fuera mas alta que los dichos montes.
Fue preguntando que después de bajado el río ha visto que la ciudad en mucha parte de ella
queda enzólvada de arena y la mas muchas casas en terradas la mayor parte de ellas a la
mayor parte de las casas de la ciudad puestas por el suelo, y las que han quedado, tan mal
paradas que si no se remedian no se pueden habitar ni alojarse en ellas. Las mercaderías
que de España vinieren.

Dijo que sabe lo que le es preguntado porque así paso el ha visto que por vista de ojos y
demás de lo que tiene declarado. Sabe y ha visto que el río entro y robo para la parte de la
ciudad, muchas casas siguen las huertas o solares por donde el dicho río el presente va que

254
era cantidad en parte de un tiro de arcabuz y de la otra parte del río a donde está situado el
hato de vacas de la inquisición Llevó una gran pedazo de monte que allí estaba que es la
más alta montaña que hay alrededor de esta ciudad y que así mismo llevó río. Las barcas,
que había en el y chatas y canoas e hizo otros muchos daños y que el daño que el dicho río
hizo en esta ciudad y tormenta en ella venida le parece a este que en cantidad demás de cien
mil pesos de minas y que esto es lo que sabe y vio demás de otras.
Otras muchas cosas que pudiera destapar el juramento. Que hizo e informó de su nombre.
Le fue leído y ratificó ser en él Bartolomé Romero García de Escálate Alvarado. Pasó
ante mi Luis Pérez, escribano de su majestad.
Y después de lo susodicho en este dicho día veinte y ocho de septiembre y del dicho envió
el dicho señor alcalde mayor para la dicha información hizo parecer ante si a Francisco de
Rosales vecino de esta dicha ciudad del cual tomó y recibió juramento por Dios y por Santa
María y por la seña de la cruz en que puso su mano derecho como bueno cristiano y
prometió decir verdad y siendo preguntado acerca de lo susodicho dijo que de lo que de ello
sabéis que el viernes en la noche que se contaron dos días de este presente mes de
septiembre hubo muy gran viento en esta ciudad de norte y otros vientos en tal manera que
parecía que peleaban unos con otros y otro día sábado por la mañana. Fue tanta el agua del
cielo que cayó en esta ciudad y tanto el viento de todas partes que aquel día no se pudo
decir misa ni en ninguna otra Iglesia por la cual tempestad de agua que pudo gran viento,
cayeron muchas casas en esta ciudad y muchos árboles muy poderosos o grandes cerca del
río en tanta manera que entró por toda la ciudad y plazas de ella con grande ímpetu y furia
ha visto este testigo que a las 10 o a las doce horas del día el alguacil mayor con otras
personas de esta ciudad salieron cabalgando en sus caballos por las calles y plazas de ella a
remediar lo que pudiesen y avisar a los vecinos y estantes en la dicha ciudad que se
pusiesen en salvo y sacasen sus haciendas y estantes en la dicha ciudad que se pudiesen en
salvo y sacasen sus haciendas y las llevasen a los médanos porque el río iba creciendo de
hora en hora y en mucha cantidad porque el dicho río había quebrado por lo más alto de
esta ciudad que es por encima de la ermita de Santiago y mediante la diligencias y ha viso
del dicho señor alcalde mayor y de las demás personas de sus casa lo mejor parte de sus
haciendas. En sus casas porque no las pudieron llevar y algunas personas lo dejaron todo y
así fue creciendo el río todo el día sábado y hasta el domingo por la mañana y en todo este

255
tiempo el dicho río iba tan furioso y llevaba tanto número de árboles hacía tan grandes olas
como se podían hacer dentro del mar con gran tormenta de manera que toda la ciudad
anegó y derrocó todas las casas de adobe y tapia y algunas de piedra y teja y toda la mayor
parte de las bodegas donde estaban las mercaderías de los mercaderes de cuya causa. Como
la creciente era tan grande y venía el río con tan gran furia sacó grande número de
mercaderías por las puertas de las casa que no cayeron y de las que cayeron lo mismo , y
las llevó por el río abajo en que había muchas pipas de vino y gran numero de aceite y
vinagre y jabón y otros muchas cosas y todo lo demás que quedó y tan lleno de lama que
se hubo tan poco provecho de ello porque de que mengue el río quedó en todas las calles
casi un braza de alto la loma y algunas de braza y media y dos brazas y debajo de la dicha
lama las mercaderías y pipas de vino y otras cosas que no pudieron salir por las puertas y de
las casa caídas y mucha cantidad de mercaderías y pipas de vino y aceite y vinagre y otras
muchas cosas, quedaron enterradas así por la ciudad como fuera de ella por los montes
alrededor y así mismo sabe este testigo que se perdió mucha cantidad de dineros y joyas por
no poder sus dueños poner ello en salvo una huerta de otro perdido en tal manera que el que
escapaba con la vida no se le acordaba de la hacienda finalmente dijo que sabe que la
perdieron de esta ciudad ha sido muy grande así en la pérdida de las casas como en las
haciendas y mercaderías que no se ha visto otro semejante en esta ciudad y Nueva España
y este testigo que si la creciente comenzara de noche como comenzó de día que fuera muy
mayor el daño del que fue y que muchos perdieron la vida en especial gente menuda y
dolientes y así mismo sabe este testigo que si el río no vaciara por las cavernas por las que
el se tendió el agua tres o cuatro leguas que sin falta llevara todo el pueblo que no dejara
paso ni [palabra ilegible] en el porqué salir el agua como salió por las dichas cavernas. Fue
gran parte.
Porque no hubiese muy mayor daño del que hubo fue preguntando si sabe la ciudad
después de bajado el río quedó toda azolvada de arena y de lama y muchas casas enterradas
la mayor parte de las casa. Del pueblo, puestas por el suelo y las que con que dado, harán
de piedra, quedan tan mal paradas y tan destrozadas y tan llenas de la dicha lama, que con
gran trabajo se pueden habitar dijo que sabe lo que le es preguntado , porque así pasa el ha
visto y por vista de ojos y que además de lo que tiene declarado, sabe que el dicho río ha
robado parte de la dicha ciudad ya entrado, y hecho su corriente por medio de algunas casas

256
huertas y solares y que sabe que el dicho río llevó todas las barcas del descargo que en esta
ciudad y río estaban cargadas y descargadas y todas las chatas y canoas por la mayor parte
de todo ello que no quedó en todo el pueblo si no una chata de un vecino que la llevo hasta
los médanos y alguna canoa que por gran Ventura se pudo guardar y que sabe que fue muy
gran cantidad el daño que se ha recibido como dicho y declarado tiene y que esto sabe para
el juramento que tiene hecho y firmo lo de su nombre le fue leído y lo ratificó Francisco de
Rosales García de Escalante Alvarado pasó ante mi Luis Pérez escribano de su majestad y
después de lo susodicho en este día veinte y ocho de septiembre del dicho año el dicho
señor alcalde mayor para la dicha información hizo parecer ante si al licenciado Francisco
de Torro médico vecino de este dicha ciudad del cual tomó y recibió juramento por Dios y
por Santa María y por la señal de la cruz en que puso su mano derecha como bueno y fiel
cristiano y prometió de decir verdad, habiendo preguntado a cerca de lo sucedido dijo que
lo que sabe es que el viernes por la tarde que se contaron dos días de este presente mes
comenzó un viento tan terrible que todo el pueblo derrocó a sus casas a donde aún no
pensaban que estaban seguros según la furia que cayendo la noche creció en el viento por
unas veces hacia un sonido tal que parecían voces de personas y era gran temor por parecer
que debían de ser ángeles malos de los que quedaron en el aire otras veces venía con tan
grande ímpetu de todas cuatro paredes del cauce que temió muchas veces que con el y con
la cama había dar en el suelo y aún derribar la casa y bien conoció que aquel no era norte
perfecto sino huracán terrible que de todas partes batía paso este testigo toda esta noche en
temer y oraron y suplicando a Dios trajese el día el cual fue servido de enviarle pero con tan
grande tempestad de agua que muy poco tiempo por la ciudad se hundió de ello y no por
eso segó aquel viento fragoso antes no hubo viento que las aguas no llevase tras si que fue
confirmación de ser huracán sin duda ninguna el agua fue tanta que no fue posible decir
misa aquel día antes hubo pocos quedose sin salir a su puerta y no tuviesen cerrada su casa
y a las diez comenzó a salir gente de acaballo y el alcalde o alguacil mayor García de
Escalante Alvarado salió aquella hora con los alcaldes e regidores y otros de acaballo y
fueron a ver el río por la parte baja y vio que había cercado demasiado y temiendo lo que
podía ser y después sucedió fue hacia la parte alta que es hacia una ermita de San
Francisco que se llama Santiago y aunque faltaba arta cantidad para salir todavía temió y
vino por toda la ciudad avisando a todas que pusiesen sus haciendas o personas saca ando

257
a este tiempo ya casi era de noche y el río crecía cada hora más y toda la gente de la
ciudad desamparaban sus casa estaban en la parte baja y se iban a las más fuertes y altas y
mientras más crecía el agua más crecía el temor especialmente a donde había mujeres que
son las que más afligen y se afligen comenzaron a esta hora a caerse muchas casas y a salir
gente de ellas a nado y como podían a los médanos salían entonces de las bodegas que sean
y en muchas pipas , barriles y botijas y casas y otros muchas géneros de cosas fue la
destrucción tal que quedaron muy pocas casas que en todas o en la mayor parte de ellas no
hubiese muy y destruimento muchas hubo que fueron parte de salvación de muchas
personas que tuvieron necesidad de socorro especialmente el Alcalde Martín Díaz que
desde la mañana hasta otro día que quedó el río que se podía navegar nunca desamparo a la
ciudad socorriendo muchos enfermos que no tenían otro remedio y otra gente pobre y
aquella noche se hubo de anegar por ir por la llave del Santísimo Sacramento para que si
fuese necesidad sacar a su majestad a donde le avisemos con nosotros y tiene este testigo
tiene por entendido que está el Santísimo Sacramento la ciudad fue parte y el todo tenía
salvación tomando el dicho alcalde Martín Díaz aquella noche entró en una barca que un
vecino , vecino, señor de ella la había llevado a la plaza por si el se viese en peligro el cual
estaba en la Iglesia entraron en la barca todos los que en la Iglesia estaban y amarraron se al
rollo porque la gran corriente no les llevase hasta que amaneció que comenzó a sacar
alguna gente que había quedado en las casas y llevar a los médanos en que hizo cuatro
barcadas.
También un hombre honrado que se llama Romero anduvo socorriendo gente con una
canoa suya que hizo gran provecho por la mucha gente. Que socorrió y por andar en esta
buena obra perdió todo lo que tenia sin que da el y otras muchas cosas la continuaron que
por no ser de tanta cuenta se dejan solo dijo este testigo que fue tanto el daño y lama que
dejo en la ciudad y casas que en muchas partes queda mas alta la ciudad que un estado de
hambre y las puertas de las casas como tapias y que fue tanto el daño y destrucción que la
dicha tormenta hizo que con cien mil ducados no se restauraría que el dicho río ha robado
parte de esta cuidad y entrado y hecho su corriente por medio de algunas casas y huertas y
solares y que sabe que el dijo río llevo las barcas que había del descargo y que esto es lo
que sabe y Vio por el juramento que hizo y fírmalo de su nombre fuese leído y ratificase

258
En el licenciado Francisco de Toro García de Escalante Alvarado paso ante mi Luis Pérez
escribano de su majestad.
Y después de lo sucedido en este dicho día veinte y ocho de septiembre y del dicho año el
dicho señor Alcalde mayor para dicha información hizo parecer ante si A Martín Díaz de
Segura alcalde ordinario en esta ciudad y vecino de ella del cual tomo y recibió juramento
por Dios y por Santa María y por la seña de la cruz.
En que puso su mano derecha como bueno y fiel cristiano y prometió de decir verdad y
siendo preguntado cerca de lo susodicho dijo que de ello sabe es que el viernes en la noche
que se contaron dos presente mes de septiembre hubo en esta ciudad muy gran tempestad
de viento de todas partes tan desecho otro tal este testigo no ha visto otro día sábado por la
mañana llovió tanto en esta ciudad.
Y con ella muy gran viento que este testigo no pudo aquel día ir a misa ni cree que se dijo
aquel día en el pueblo porque no oyó tener a ella aquel río comenzó a crecer en tanta
manera que entro por las calles y plazas de esta ciudad con grande ímpetu de corriente por
las calles de cuya causa el Sr. Alcalde mayor cabalgo por las a remediar a los vecinos y
mercaderes de esta dicha ciudad y a avisarles que pusieran a salvo sus haciendas y luego y
la justicia y parte de regimiento se juntaron con el dicho alcalde mayor y fueron a los
ranchos a ver si el río rompía por allí y visto que alto venia el río y cuan soberbio se volvió
el alcalde mayor al pueblo y así poner en cobro los vecinos en sus haciendas ayudándoles a
poner en cobro lo que tenían casi se salieron los vecinos de pueblo desamparando sus casas
y sus haciendas por escapar las vidas y el sábado cuando vino la noche y al pueblo estaba
todo anegado en tal manera que por pocas partes de el se podía andar y cuando fue a las
diez de la noche Comenzaron a caer muchas casas así de piedra como de paja y venir por
las plazas y cales muy gran cantidad de mercaderías así vinos como vinagre y aceite y cajas
y barriles y otras mercaderías que a la vuelta de la mar las llevaba la corriente y que este
testigo anduvo a caballo hasta que ya no pudo sostenerse y que seria muy noche cuando
oyó lejos junto a las casas de Juan de Torres que son en la plaza menor, una barca chata a la
que dio voces y vino donde estaba y se metió dentro y en ella estaba toda la noche sin saber
del pueblo toda la noche vio este testigo caer muy cantidad de casas y muy gran griterío en
todas las mas de las ventanas que en el pueblo había y que este testigo y tiene por acto que
si como comenzó de día la tormenta e agua viniera de noche se ahogara la mayor parte de la

259
gente del pueblo y viera muy mayor daño en las haciendas de lo que hubo porque el río
vino en tan gran creciente como este testigo tiene dicho que era caso hasta domingo por la
mañana y que entonces ya estaba la mayor parte del pueblo en los medanos y la ciudad toda
hecha una mar y por el río iban tan grandes olas que en la mar no podían ser mayores con
grandes tormentas traía tan gran cantidad de Árboles de muchas maneras que ponían
espanto y entre los árboles que este testigo ha visto que quedaron del río por las calles y
plazas de esta ciudad ha visto este testigo palos de pino y encina y de otras maneras que no
servirán de puertas abajo y que fue tan grande la fuerza del agua que parece haber roto el
rió antes de entrar en el callejón que será una legua el río arriba antes de anegar al pueblo,
la vuelta del río de Sempoal y así mismo rompió unos montes de arena muy altos que están
bajo de esta ciudad de la parte del norte y así mismo se extendió el río por unas cabañas
llanas que están de la parte del sur del rió y tiene este testigo para si por muy alto que si el
río no rompiera por donde rompió y se extendiera por donde se extendió que se llevara toda
la ciudad que no quedara casa y toda la gente que en ella estaba y a un parte de la gente que
estaba en los medanos y que juntamente con esto fue mucha parte para el remedio del
pueblo lo que el alcalde mayor hizo remedio aquel día y aquella noche con su persona y
concejos que dio que fue mucha parte para remedio de muchos a que sabe y ha visto que el
pueblo queda perdido y asolado en tal manera que después de Quedar arruinado mucha
parte del quedan las casas, muchas de ellas enterradas en lama hasta los cerrojos y otros
mas por manera que quedan inhabitables muchas de ellas y que este testigo ha visto por
vista de ojos que el río ha robado muy gran parte del pueblo escametido en el mas de un
tiro de ballesta y algunas huertas que había y solares va ahora el río por ellas y así mismo
sabe testigo que se llevo las barcas y chatas que había en el río que no queda si no una
barca que si no fuera por el Sr. Alcalde mayor que la mando meter en el pueblo, también la
llevara El río que fue en la que se socorrió a gente a que ha visto así este testigo que el río
robo de la otra parte del río, una montaña alta de arena mas alta que ninguna otra que hay
alrededor del pueblo que tenia en alto treinta estados y en lo alto de ella llevo de arboleda y
monte serrado y una isla muy grande que estaba en medio del dicho río con muchos montes
y arboleda muy grande lo arrebato todo y otros si le parece este testigo que el daño que se
recibió en la ciudad a sien las casas, como en las haciendas, Mercaderías es mas de a cien
mil pesos de minas y que esta es la verdad para el Juramento que hizo y firmo lo de su

260
nombre, fue leído, ratificase Martín Díaz García de Escalante Alvarado paso ante mi Luis
Pérez escribano de su majestad Y después de lo susodicho en treinta días del dicho mes de
septiembre del dicho año el alcalde mayor para la dicha información hizo parecer ante si a
Juan López el viejo teniente de contador vecino de esta ciudad del cual tomo y recibió
juramento por Dios y por Santa María y por la señal de la cruz en que puso su mano
derecha como bueno y fiel cristiano y prometió decir la verdad y siendo preguntado cerca
de lo susodicho dijo que lo que dijo que lo que este caso sabe es que el viernes en la noche
que se contaron dos de este dicho mes de septiembre de este año de 1552, hubo en esta
ciudad gran norte que decían muchas personas que era huracán y otro día sábado por la
mañana llovió tanto con el viento que nunca pudieron los hombres salir fuera de sus casas
ni se dijo misa en la Iglesia por la gran tempestad que hacia y que este testigo vio que
siempre crecía el agua en tanta manera que salió claro de su madre y comenzó a entrar en
esta ciudad y por las calles y plazas de ella, y que como vieron Salió el río en tanta manera,
salió el alcalde mayor y alcaldes ordinarios y regidores andaban por toda la ciudad avisando
a los vecinos y moradores de ella que se pusieren en cobro y llevasen lo que tenían a los
medanos porque el río iba creciendo mucho y como vieron ir creciendo el río a mas andarán
tomaban los vecinos del alto que tenían y lo llevaban a cuestas a los medanos aunque toda
la mayor partes un estado de agua y estado y malo y que tanta era la furia del agua que no
quedo casa de tapia ni de adobe que estaban hechas y algunas casas de piedra se cayeron, y
muchas bodegas se anegaron de arto que se perdieron muchas pipas y barriles y botijas de
aceite y de vinagre y otras mercaderías de cajas lo cual todo lo llevaba la corriente tan recio
que no las pudieron remediar y que muchas de las pipas que quedaron en las bodegas
después que menguo el río hallaban encima de ellas un estado de lama y otras mercaderías
hallaban en los montes enterradas y otras se las llevaba la corriente a la mar que estas no
tuvieron rendición y vio este testigo que andaba toda la gente por la ciudad dando voces
unos a otros.
Que se ayudasen que era lastima verlos que no se podían valer unos a otros y si fiera por el
alcalde mayor que escapo que no se llevase el río una chata que escapo, de otras muchas
que llevo el río la mas de la gente pereciera a lo menos la gente que estaban en las casas de
adobe y de tapias que cayeran de debajo de ellos por manera que fue [palabra ilegible] Te
era aquella barca y que vio este testigo y supo que se perdieron mucha plata y dineros

261
porque a un hijo de este testigo yendo en escapar lo que tenia e irse a los medanos con ello
yendo en la dicha canoa era tan grande la corriente que trastorno la canoa y se perdió una
caja que el llevaba el hijo de este testigo con su moneda de plata, y joyas de su mujer que
valía mas de dos mil pesos y nuca apareció ni a aparecido hasta hoy además de otras
muchas que ha perdido mucha parte de lo que tenían y algunos han quedado cueros que no
les quedo casa alguna y que tiene entendido este testigo que si rompiera el río arriba del
pueblo cerca de donde dicen a San Francisco no quedara casa alguna que no la llevara a
bajo el río porque tendió el río por unos llanos obra de dos leguas que fueron Parte de no
perderse como dicho tiene y demás de esto rompió unos medanos de arena que estaban en
medio del río de esta ciudad que se los llevo todos que aquellos quitar de allí no bastaría
poder depurar a quitarlos y que este testigo por vista de ojos que están las calles de esta
ciudad un estado y estado malo de lama y arena azolvadas y que sabe este testigo que todas
las barcas del descargo y chatas y canoas las llevo todas las mas de ellas que había que no
quedo mas de la chata que el alcalde mayor metió por Esta ciudad y que sabe que ha robado
dicho río muchos solares y huertas que había que no quedo ninguna porque va ahora el río
por ellas a que esto sabe y vio para el juramento que hizo y firmo lo de su nombre fue
leído, rectifico ser Juan López el viejo. García de Escálate Alvarado paso ante mi Luis
Pérez escribano de su majestad. [palabra ilegible].
Después de lo susodicho en este dicho día 30 de septiembre y del dicho año el dicho señor
alcalde mayor para la dicha información hizo parecer ante si a Nicolás de Cárcamo
Genovés estante en esta dicha ciudad. Del cual tomó en cobro juramento por Dios y por
Santa María y por la Señal de la cruz en que puso su mano derecha como bueno y fiel
cristiano y prometió.
Decir verdad y siendo preguntado a cerca de lo sucedido dijo que lo que de ello sabe que el
viernes en la noche que se contaron dos días de este presente mes de septiembre hubo muy
gran norte y otros vientos que duró toda aquella noche que pareció que llevaba las casas
por los aires, que este testigo con los de su Casa estuvo para salir del de en medio que no le
cayese encima y otro día sábado por la mañana no pudo casi nadie salir de sus casas ni ir a
la Iglesia por la cual tempestad de agua que era gran viento, cayeron muchas casa y muchos
árboles derribados y creció el río en tanta manera que entró por todas las calles y plazas con
gran ímpetu y furia y vio este testigo que todo aquel día hasta las 10 de la noche que

262
anduvo el alcalde mayor y otras personas por todo el pueblo y calles y plaza a caballo a
remediar 10 que pudiesen y avisar a los vecinos y estantes en la dicha ciudad que se
pusiesen en salvo. Y sacasen y sus haciendas y las llevasen a los médanos porque el río iba
creciendo a más andar porque había quebrado por lo más Alto de la ciudad que era por sima
de la Iglesia de Santiago y mediante Los avisos y diligencias del dicho alcalde mayor y de
las demás personas que con el andaban se salieron muchas personas de sus casa y se fueron
a los dichos médanos que era lo más alto por salvar.
Y dejaron sus haciendas y casas por miedo de no se ahogar y porque no les cayese encima
las dichas casa y así fue creciendo el dicho río todo el dicho día sábado , hasta otro día
domingo de mañana que todavía el dicho río iba tan furioso y el dicho río mucho número
de árboles muy grandes y poderosos de manera que toda la ciudad anegó y derrocó todas
las casas de adobe y tapia y algunas de piedra y teja y todo la mayor parte de las bodegas
que estaban llenas de mercaderías y las llevaba la corriente por el río abajo y lo que quedó
tan perdido y lleno de lama y lodo que se aprovechó poco de ello porque todas las casa y
calles después de menguado el río quedo una [palabra ilegible] y [palabra ilegible] medio y
dos [palabra ilegible] de la dicha lama y lodo y lo quedó de mercaderías todo enterrado y
perdido y este testigo a oído muchos vecinos y estantes que Han perdido y les han hurtado,
muchos dineros, plata labrada y joyas de oro porque no lo podían poner en [palabra
ilegible] y este testigo vio un cuarto de agua Más arriba de esta ciudad a donde se dice Sn.
Francisco que quebró el río y furia de agua que traía hacia la parte de Sempual ya no
quebrar y desaguar para allá el agua y viniera por esta ciudad que tiene entendido que no
quedara hombre vivo y lo que quedó de casas y mercaderías que todo se lo llevara y así
como fue de día el daño que hizo el río fuera de noche que fuera muy mayor el daño del
que fue y muchos dolientes y gente menudo perdieron la vida [palabra ilegible].
Preguntando si sabe que la ciudad después de bajado el río quedó azolvada de arena y de
lama y muchas casas enterradas, la mayor Parte de ellas y la mayor parte de las casas del
pueblo puestas por el suelo y las que han quedado, que eran de piedra quedan tan mal
paradas.
Y semi destrozadas y tan llenas de la dicha lama que con gran trabajo se pueden habitar <
dijo que sabe lo que le es preguntado por que así pasó y lo ha visto y ve por vista de ojos y
demás de lo que tiene Declarando que el río ha robado y se ha metido en parte de la ciudad

263
y a entrado y hecho su corriente por en medio de algunas casas y huertas y solares y sabe
Que el río ha llevado las barcas del descargo que en esta ciudad estaban Cargadas y
descargadas y todas las chatas y bateles y canoas y no quedo si no una chata de un vecino a
donde se escapó mucha gente en ella que iba de casa a donde no había mucha corriente y
sacaba las personas que podían y que fue muy grande el daño que se recibió como dicho he
declarado tiene y que esto sabe para el juramento que hizo y firmo lo de sus nombre, fue le
leído ratificase en el Nicolao de cárcamo García Escalante Alvarado pasó ante mi Luis
Pérez, escribano de su majestad [palabra ilegible] E después de lo susodicho en este dicho
día 30 de septiembre y del dicho ante el sr. Alcalde mayor por la dicha información hizo
parecer ante si a Miguel de Sulvaga alcalde ordinario en esta dicha ciudad del cual tomó y
recibió juramento de Dios y por Santa María y por la seña de la cruz en que puso su mano
derecha como bueno y fiel cristiano y prometió de decir verdad y siendo preguntado por el
tenor de lo sucedido dijo que lo que lo que de este caso sabe es que el viernes en la noche,
que se contaron dos días De este presente mes de septiembre comenzó a ventar en esta
ciudad muy gran viento norte y decayera poco a poco movió el viento al sur y desde todos
los demás Vientos en tal manera que parecía que unos con otros peleaban y juntamente
llovió así toda la noche muy reciamente y otro día sábado por la mañana este declarante
salió de su posada y fue a ver el río junto a la ermita de sn Santiago con sospecha que traía
aquel rió vendría de salida y vio como comenzaba ascender el dicho rió y donde fue por la
rivera abajo mirando toda la ribera y la ciudad donde vio que estaban muchas casas
destechadas del gran viento que había habido la dicha noche y en las calles mucho lodo y
señales de mucho agua que había corrido por ellas de la mucha
Agua que había llovido la noche antes y visto que casi no parecía gente por las calles a
causa del muy gran viento que hacia y de la mucho agua que llovió volvió a su posada a
mudarse la ropa porque toda se la había mojado hasta la camisa y luego que llego a su casa
corrió otra vez a ver el rió junto a la dicha ermita de santiago y vi que en menos de una o
dos de hora que allí estuvo crecido el rió mas de un codo en alto y después de vuelto a su
casa estaban en ella sin poder salir de ella hasta.
Las diez poco más o menos por causa de la mucha agua que llovía. Y del gran viento que
hacia el cual era tan grande que derribaba muchos árboles y muy poderosos y derribaba
muchas casas de esta ciudad a estas hora llego alli junto a su posada el alcalde mayor de

264
esta Ciudad a ver el río junto a la ermita de santiago para ver como creció el río y para ver
si rompía por allí por ser lomas alto de esta ciudad y este declarante fue con el dicho alcalde
mayor y otras personas que con el Juan y vieron como dicho río cada hora crecía mas y ya
por otras calles mas abajo comenzaba el dicho río entrar y entro en la ciudad y plazas de
ella con gran ímpetu y furia y vio como el dicho alcalde mayor anduvo por toda la ciudad
con otros que andaban en su compañía poniendo remedio con lo que vio que eran necesario
y podía y después volvió el dicho alcalde mayor con los que con el andaban otra vez a ver
al rió junto a la ermita de santiago por ver si por allí rompía lo que seria hora de las dos o
de las dos de las tres después de medio día y vi como ya el rió había vencido por allí que
era lo mas alto de toda la ciudad y entonces el dicho alcalde mayor dio vuelta a la ciudad
diciendo y avisando a muchos vecinos de ella que se pusiesen en cobro? A sus personas y
haciendas por qué así les convenía porque la ciudad estaba en punto de perderse ya Si
mediante los avisos del dicho alcalde mayor y de las demás personas que con el andaban se
salieron de sus casas. Muchas personas como pudieron y se fueron a los montes dejando
sus haciendas en sus casas por no poderlas llevar y algunas personas las dejaron todas por
que entonces serian y a las cuatro de la tarde y el rió había crecido tanto que en algunas
partes de la ciudad nadaban los caballos en que andaban el dicho alcalde mayor y las demás
personas que con él iban y así fue el dicho rió prosiguiendo en su aumento todo el dicho día
sábado hasta el domingo por la mañana por manera que tuviere crecer de dicho rió 24 horas
naturales y en todo este tiempo iban el dicho rió tan furioso y con tanto ímpetu y llevaba
mucho numero de árboles muy grandes y hacia tan grandes olas como en la mar suele haber
con gran tormenta en tal manera que anego toda la ciudad y derrocó todas cuantas casas
había de adobes y tapias y algunas de piedras y ladrillo y todas las bodegas donde los
mercaderes tenían, Sus mercaderías y las ajenas a cuya causa con la gran creciente e ímpetu
que el dicho río traía saco mucho numero de mercaderías por las puertas de las dichas
bodegas y casas de la que habían quedado en pie aunque pocas y las dichas mercaderías
llevo por el río abajo en especial muchas pipas de vino y gran numero de aceite y vinagre y
jabón y otras muchas cosas y todo lo demás quedo ,quedo tan perdido y lleno de lama de la
que el río traía que fue de poco proveído porque después de haber menguado el dicho río se
ayo que había dejado el dicho río por las calles de esta ciudad y por las casas y bodegas de
ella mucha lama en cantidad de un a [palabra ilegible] En lo alto y en parte mas debajo del

265
agua quedaron muchas haciendas o mercaderías enterradas así dentro en la ciudad como
Fuera de ella porque el río había sacado y llevado muchas mercaderías por los montes y
arcabuces y hasta sacarlos a la mar por la boca del río y así mismo sabe este testigo que se
perdió mucha cantidad de dineros y joyas de oro y plata por no poderlos salvar sus dueños
porque muchos de ellos salvaron sus vidas con harta dificultad y trabajo y los que si las No
se acordaban de las haciendas en haber puesto las vidas en salvo finalmente Dijo que sabe
que ha sido y fue muy grande la destrucción de esta ciudad así en casas como en haciendas
y mercaderías y en otras cosas de tal manera que no se ha visto cosa semejante en esta
Nueva España y a lo que este testigo cree tiene para esto que si la dicha corriente de el
dicho río viniera de noche como vino de día perecieron muchas personas de los vecinos y
estantes y habitantes de esta dicha ciudad y así mismo este testigo que si el dicho río no se
extendiera como se extendió por las cavernas y llanos en cantidad de cuatro o cinco leguas,
anegara a toda la esta ciudad sin que dejara casa en huerta y el salir que así salió el dicho
río por las dichas cavernas fue causa de no hacer Mas daño de lo que hizo y así mismo sabe
este testigo que las pocas casas que han escapado en esta ciudad han quedado todas
atormentadas y azolvadas de mucha lama y arena en tal manera que no están para vivir ni
habitar en ellas y demás de lo que tiene declarado sabe que el dicho río a robado mucha
parte de esta ciudad y a entrado y corre por ella y por donde había casas de ella y huertas y
solares y así Mismo sabe que llevo el dicho río todas las barcas chatas de la descarga de las
naos que en el estaban en mucha canoas con que se servían los vecinos de esta ciudad
hechos? Solo una chatas o algunas canoas que se salvaron con harta dificultad y que esto se
sabe para el juramento que hizo e fírmalo de su nombre fue leído, testificándose en el
Miguel de Culvaga García de Escalante Alvarado paso ante mi Luis Pérez escribano de su
majestad.
Y después de lo susodicho en el dicho día 30 de Septiembre y del dicho como el dicho
señor alcalde mayor para la información de lo que paso en el puerto de San Juan de Ulúa,
hizo parecer ante si a Fernando de Vergara Presento de la imposición y tomo y recibió del
juramento por Dios por Santa María y por la señal de la cruz en que puso su mano derecha
Como bueno y fiel cristiano y prometió decir verdad y siendo preguntado cerca de lo
susodicho dijo que de lo que de este caso sabe es que puede haber 28 días poco mas o
menos que era primero y segundo día de este dicho mes de septiembre estando este testigo

266
en la isla del puerto de San Juan de Ulúa con su mujer e casa y familia como persona que
tiene a cargo la obra de dicho puerto un día jueves que fue prospero de agosto y el viernes
siguiente que fue de primero de septiembre se levanto el dicho puerto, un temporal de
viento , norte, agua en tal manera que el viernes en la noche y hasta El sábado a las diez del
día la mar y viento entraron por la dicha isla donde este testigo estaba y de diez casas que
en la dicha isla estaban edificadas El dicho norte y mar elevo las otras y de las dos que
quedaron quedo una derribada sobre un lado y la casa en que este testigo estebe con ser la
mas recia y las mas metida al medio de la isla la robo todos los cimientos y La llevo a este
corredor que tenia que así estaba un estado en acto sobre la misma isla y este testigo con
obra de 50 o 60 personas españoles que se hallaron en la dicha isla que se escapo en un acto
que la Dicha casa tenia que seria mas de un estado de suelo y venia la mar con tanta furia
que cubriendo lo mas alto de la isla muchas veces el agua va al entresuelo a donde este
testigo y su familia estaba y la dicha Casa quedo en solo tres palos, así mismo otra casa que
se escapo del dicho De la dicha isla quedo trastornado y sobre los tirantes y techo un buen
de ella se salvaron los esclavos y otra gente de la dicha imposición no con poco trabajo y
así mismo cuando el sábado que se contaron dos días del dicho mes la dicha mar se altero
mucho mas que el viernes en la noche por causa que los vientos se trocaron a una parte y a
otra en tal manera que de una sola mar que vino sobre una casa que estaba a una banda de
la otra isla que servia de mesón en que estaban hasta 10 personas negros y blancos la llevo
sin quedar cosa de ella con todos cuantos Estaban adentro salvo un hombre, que quedo ha
sido [palabra ilegible] un palo que estaba hincado el que estaba allí por espacio de dos
horas y visto que se acercaba se desnudo y se dio a la mar y nadando se salvo en una casa
que vio esta hecha fuera de la dicha isla a donde los navíos surjan que desde el viernes a
las diez de la noche hasta el sábado a las diez del día once navíos deja una que estaban en el
puerto fueron a la costa los aria. Con estar muy bien amarrados porque el día antes se
habían prevenido Y ahora uno de ellos que llevo arrastrando ocho cables y las anclas a que
estaba amarrado que había de las que su majestad tiene en el dicho puerto de Veinte
quintales y esta cargado para ir a los reinos de Castilla de muchas mercaderías lo hecho al
mar tanto en tierra que con estar la mar crecida, se entraba y también vio que la dicha mar
llevo a la costa dos barcas del trato de Tabasco la una con cantidad de cacao y la otra vacía
las cuales hizo muchos pedazos y también que así mismo vio que un navío del distinto?*

267
trato de Yucatán que estaba cargado de vino y otras cosas la dicha mar y viento lo hecho
sobre la isla vacía aquella parte donde estaba el mesón y desala una mar y tomo el batel en
peso y lo metió por un costado de la dicha venta dentro Así entero como estaba y después
lo deshizo y lleno todo y tanque de las barcas del cargo y descargo de esta ciudad las dos de
ellas de imposición lleva a tierra y con estar casi en medio de la isla en una calle Las saco
de allí y la una de ellas paso por encima de la torre que esta empezando a hacer en la dicha
isla que estara un estado sobre agua la que paso tan , tan brevemente como si fuera una
pluma y también otras dos barcas que quedaron cubiertos [palabra ilegible] De piedra que
se hace en la dicha isla que Y después de lo susodicho en primero del mes de Octubre y del
dicho año de 1552 años el dicho Sr. Alcalde mayor para la dicha información hizo parecer
ante si a Diego Méndez piloto del cual tomo recibió juramento por Dios e por Santa María
e por la señal de la cruz en que puso su mano derecha como bueno y fiel cristiano y
prometió de decir verdad e siendo preguntado por el tenor de lo susodicho dijo que este
testigo se hallo en el puerto de San Juan de Ulúa antes que vimos la gran tormenta y
huracán y vio estar los navíos justos y anclados y las casas en la isla en su ser y calzadas y
que este testigo vio en 2 días del mes de septiembre vino tan gran huracán y tormenta de
vientos que corrieron todos los vientos del agua y se ensorbeció la mar en tan gran manera
y con tan grandes olas que este testigo de mucho tiempo a esta parte no ha visto tan gran
tormenta ni huracán porque no se podían Tan gran tormenta y huracán, porque no se podían
valer unos a otros y con la gran tormenta que hizo y grandes mares que estando las naos
bien amarradas y con buen recaudo garraron una naos gruesas que vinieron al través a la
Tierra Firme donde se hicieron pedazos y una que era de Juan Pérez de la [palabra ilegible]
vino con 7 amarras a la costa en seco que no fue en manos de hombre poner ningún
remedio y así mismo fueron al través las barcas del cargo y descargo y dos carabelas de
Tabasco, y las naos que quedaron en el puerto quedaron muy maltratadas sin mástiles ni
proa y que quedaron sin proas ni para Y este testigo y muchas personas se vinieron a
socorrer a una casa grande que esta a el junto a la marina y vio que con la gran tormenta
derrocó la Iglesia y andaban los cuerpos encima del agua y derrocó y llevo otras casas y la
venta que había en la dicha isla se ahogaron a estas Personas y que este testigo y los demás
no pensaron escapar con las vidas Pero fue tan gran tormenta y tan grandes mares que les
cabía las Casas y estuvieron a Dios misericordia y llevaba las piedras de una banda a otra

268
por los aires que deshizo- calzadas y llevaron dicha parte de la piedra a otra isla que esta
desbrazada y que pasada la dicha Tormenta este testigo salió a tierra a servir a remediar a
esta ciudad y Vio estaban allí hechas para el descargo de las naos y sobro el agua
Quedaron arrancadas a raíz del agua y quebrados los mástiles y con una barca de la dicha
imposición del trato de fuera que estaba en la dicha isla contener los cojines dados cabos
muy fuertes y un batel lleno de hierro para que no la pudiese suspender la mar la arranco y
llevo encima de las piedras de la torre y allí la dejo en seco y tan que de los dichos navíos
que se escaparon de todos los que había en el dicho puerto tan solamente quedo con árboles
uno y todos ellos los mas son bateles. En los navíos y barcas que se perdieron tan
solamente se ahogaron cuatro o mas personas porque todos los demás se salieron y
metieron en una casa grande que esta fecha en que la parte donde los navíos se hachan las
anclas los cuales tuvieron harto trabajo como todos los demás por que la mar lo cubría todo
y vino la mar con tanto ímpetu que todas las albarradas de piedra que estaban hechas para
defensa de los navíos y para defensa de la isla las deshizo a el llano y toda aquella piedra
que estaba en la isla hacia la parte del sur la llevo a otra isla que esta un tiro de ballesta de
la de San Juan de Ulúa, y allí hizo de ella una albarrada Y de lo que mas se almira este
testigo fue la lar traía en peso por medio.
De la isla una ancla de hierro de común tamaño y la dejo allí y en si mismo vio este testigo
que la dicha mar llevo a la Tierra Firme una campana de 2 que estaban en la dicha isla y
mucha cantidad de servidores de lombardas y pelota de hierro colado y así mismo vio este
testigo que la dicha mar
Salió de los limites donde suele ordinariamente andar mas de tierra en estos pasos y en la
Tierra Firme derribo 2 casas de las 4 atarazanas que allí habían para el descargo de los
navíos y este testigo tiene por cierto que otra cosa como esta jamás en esta tierra se ha visto
por Que vio de mas de lo que dicho tiene que la dicha mar desenterró, muchos cuerpos
muertos y los puso sobre la tierra y así mismo movió que Con haber la isla a la Tierra
Firme media legua poco mas o menos en todo el viernes que dicho tiene hasta el sábado a
medio día no se vio la tierra si no que todo parecía ser agua, quedo la isla tan comida de la
Resaca de la dicha mar que con muy poca mar que haya o viento la cubre y esto es lo que
sabe y pasa para el juramento que hizo y firmolo de su nombre le fue leído testificose en el
Fernando de Vergara Escalante de Alvarado, paso ante mi Luis Pérez escribano de su

269
majestad Hasta los medanos finalmente fue tanto el daño que la dicha tormenta hizo que
dejo la isla y puerto muy maltratado y desbaratado y con tanto daño que este testigo no lo
sabe comparar porque conviene poner muy gran remedio en ello para las naos que vinieren
tengan reparo de puerto e isla y no se pierdan Fue preguntado que remedio le parece que se
pueda hacer para el remedio dicho Puerto e isla pues es cosa tan importante para el bien de
esta N. España ni hay otro tan insuficiente en esta costa de esta N. España dijo que le
parece que conviene que desde el torrencillo todo lo, que duraba el albarda que estaba
hecha de piedra desde la punta, hasta la torre por delante la casa grande que esta hecha al
cantre del arrecife se haga una pared de cal y canto de catorce o quince pies en grueso con
sus puertas y techos y escaleras a donde llegan los bateles a descargar y entre las puertas de
una a otra abiertas sus troneras, para alguna artillería y defensa del puerto y en la dicha
pared por de fuera puestos unos argollones gruesos de metal a donde se amarren las naos y
así mismo le parece que desde turrion a la mar, dejando abierto una puerta que allí hay
donde se amarren las barcas se siga la dicha pared adelante conforme a lo que tiene dicha
atrás mas delante de donde estaba La venta que llegue hasta una baja a donde se suelen
perder algunas naos, porque haciendo esta pared el puerto queda para poder resguardar?*
muchas mas naos de las que el presente pueden surgir y así mismo queda abrigado de alli
porque con el huracán pasado todo el año que las naos reabrieron fue por alli porque
entraba la mar con grande ímpetu y venia arrebatar la mar a las popas de las naos y en si
mismo conviene hacer algunos reparos a la isla de la banda del norte y de la banda del este
para que no haga daño a la gente que allí estuviera otro si conviene al pro y utilidad del
puerto que en Tierra Firme el muelle que allí esta hecho de piedra se alargue todo lo que el
arrecife dura y haga algún recodo para que haga algún abrigo a los bateles y barros que
alli llegaron a descargar y que el muelle se levante mas que otro tanto de lo que ya seta y
hecha alli casa de descargo sera gran a alivio a las naos con todo el temporal y esto es lo
que sabe para el juramento que, Tiene hecho y firmolo de su nombre le fue leido rectificose
en el Diego Méndez García de Escalante Alvarado paso ante mi Luis Pérez escribano de su
majestad y después de lo susodicho en este dicho dia primero de Octubre o del dicho año el
dicho señor alcalde mayor hizo parecer ante si Custodio Hernández piloto del cual tomo y
recibio juramento por Dios t por Santa María y por la señal de la cruz en que puso su mano
derecha como bueno y fiel cristiano y prometió de decir verdad y siendo preguntado seca

270
de lo susodicho dijo que este testigo se hallo en el puerto de San Juan de Ulúa antes que
viniese la gran tormenta y huracán y vio estar las navíos sueltas y ancladas y las casas en la
isla con sus calzadas y que este testigo vio que en dos días del mes de septiembre vino tan
gran huracán y tormenta de vientos que corrieron todos los vientos del agua ensoberbeció la
mar en tan gran manera y con tan grandes olas que este testigo de mucho tiempo a esta
parte no ha visto tan gran tormenta y huracán porque no se podían valer unos a otros y con
la gran tormenta que así hizo y grandes mares que estando las naos bien amarradas y con
buen recaudo ganaron una naos gruesas que vinieron al través de la Tierra Firme donde se
hicieron pedazos y la una era que era de Juan Pérez de la Larrauri vino con siete a marras
ala costa en seco que no fue en numero de hombres poner ningún remedio y así mismo
fueron al través las barcas de descargo y descargo y dos carabelas de Tabasco y las naos
que quedaron en el puerto quedaron muy maltratadas sin mástiles y jaras y que quedaron
sin popas y sin proas y este testigo y muchas personas se vinieron a socorrer A una casa
grande que esta allí junto a la marina y vio que con la gran tormenta derroco la Iglesia y
andaban los cuerpos encima del agua y derrocó y llevo otras cosas y la gran venta que habia
en la dicha isla y se ahogaron ciertas personas y que este testigo y los demás no pensaron
escapar con las vidas Porque fue tan grande tormenta y tan grandes mares que los cubrían
las casas y estuvieron a Dios misericordia y llevaba las piedras de una banda a otra por los
aires que deshizo las calzadas y llevo mucha parte de la piedra a otra isla que esta desviada
y que pasada la dicha tormenta Este testigo salio a tierra a ser remediar y venir a esta ciudad
y vio que en Tierra Firme sobrepaso tanto el agua que derrocó las 2 casas que Estaban alli
hechas para el descargo de las naos y subió el agua hasta los médanos finalmente, fue tanto
el daño que la dicha tormenta hizo que dejo la isla puerto tan maltratada y desbaratado y
con tanto daño que este testigo no lo sabe comparar porque conviene poner muy gran
remedio e ello para que las naos que vinieren tengan reparo de puertos e islas no se pierdan
Preguntado que remedio le parece que se pudo hacer para remedio del puerto e isla pues
cosa tan importante para el bien de esta Nueva España no hay otro tan suficiente en esta
costa de esta N. España dijo que le parece que conviene que desde el turrioncillo todo lo
que duraba el albarrada que estaba hecha de piedra desde la punta hasta la torre por delante
la casa grande de cal y canto de 14 o 15 pies en grueso con sus puertas y techos y escaleras
a donde lleguen las bateles a descargar y entre las puertas de una a otra abiertas sus tronaras

271
para alguna artillería y defensa del puerto t en la dicha pared por de fuera puesto unas
argollas gruesas de metal a donde se amarren las naos y asi mismo la pared que desde el
turrion a la mar dejando abierto una caleta que alli hay a donde se meten las barcas, se siga
la dicha pared adelante conforme a la que tiene dicha [palabra ilegible] Delante de donde
estaba la venta que llego hasta una baja a donde suelen Perder algunas naos porque
haciendo esta pared el puerto queda para poder.
Surgir en el muchas mas naos de los que al presente pueden surgir y así mismo queda
abrigado allí porque con el huracán pasado todo el daño que las naos reabrieron fue por allí
porque entraba la mar con gran ímpetu y venís a arrebatar la mar a las popas de las naos y
asi mismo conviene hacer algunos reparos a la isla de la banda del norte y de la banda del
este para que no haga daño a la gente que alli estuviera otras conviene al pro y utilidad del
puerto que en la Tierra Firme el muelle que allí esta, hecho de piedra se alargue todo lo Que
se pudiera y haga algún recodo para que haga algún abriga a los bateles y barcas que alli
llegaron a descargar y que el muelle se levante mas otro tanto de lo que esta y hecha alli
casa del descargo será gran Alivio a las naos con todo el temporal y esto es lo que sabe para
el Juramento que tiene hecho y firmolo de su nombre fue le leído retirose en el Custodio
Hernández García de Escalante Alvarado paso ante mi Luis Pérez escribano de su majestad.
Y después de lo susodicho en este dicho dia primero de Octubre y del dicho ante el Sr.
Alcalde mayor para la dicha información hizo parecer ante si a Martín Camus maestre del
que fue tomado y recibió juramento por Dios y por Santa María y por la señal de la cruz en
que puso su mano derecha como bueno y fiel cristiano y prometió decir verdad y siendo
preguntado por el tenor de lo susodicho dijo de lo que quede este caso sabe este testigo se
hallo en el puerto de San Juan de Ulúa al tiempo que vino en El gran huracán y tormenta
que fue a dos de Septiembre que Paso en el cual dicho dia este testigo vio que vino muy
grandísimo huracán y tormenta que corrieron todos los cientos del agua y se ensoberbeció
tanto la mar con tan grandes con tan grandes y las que de mucho tiempo a seta parte que
este testigo que ha navegado y visto tan gran tormenta que no era en manos De hombres
poderse valer unos a otros y con la gran tormenta que asi hizo y gravísimas mares hizo
agarrar y a través una naos gruesas entre las cuales llevo a este testigo su galeón los cuales
estaban muy bien amarrados que no pareció cosa ninguna de ellas si no fue la nao de Laurri
que dio junto al llano en Tierra Firme y los vientos la echaron en seco y lo mismo fueron a

272
la costa las barcas del cargo y descargo y tres barcas de Tabasco y las naos que quedaron ,
quedaron muy destruidos sin árboles y jara y no proas ni popas y este testigo y otros
muchos marineros se vinieron a tierra a salvar las vidas a una casa grande que hecho estaba,
estaba donde estuvieron a mucho riesgo y peligro de las vidas por aquellas grandes olas
alzaban la casa y todos daban voces pretendían a Dios misericordia de las vidas porque la
dicha tormenta derroco la mayor parte de las casas de la isla y la venta la llevo con todos
los que estaban dentro y los de la isla y llevaba las piedras de las calzadas por los aires a
otra isla Que estaba un poco mas lejos finalmente fue tanta la tormenta y gran huracán y
perdida que este testigo no lo sabe comparar y que pasada la dicha tormenta quedo la isla
muy desbaratado y el puerto perdido y conviene en ello que se ponga remedio necesario
para que las naos que vinieren pueden surgir y estén con alguna seguridad y que pasada la
dicha tormenta este testigo vino a Tierra Firme y vio allí caídas dos atarazadas que el agua
había llegado allí y llagado a los medanos preguntado que remedio la perece que se puede
hacer para el remedio a el dicho puerto e isla pues cosa tan importante para el bien de esta
N. España dicho que le parece se deba hacer una muralla de cal y canto para reparo del
dicho puerto todo lo que durare el espacio donde las naos guarden a cual conviene sea con
brevedad y otro se conviene al pro y utilidad del dicho puerto: que la Tierra Firme el muelle
que, que allí esta hecho sea largo todo lo que dura la baja de arrecife y haga algún recodo
para que haga algún reparo a los bateles y barras que allí hubieren descargar y que el
muelle se levante otro tanto de lo que esta hecha allí la casa del descargo será alivio para las
naos y que esto es lo que sabe de este caso para el juramento que hizo y firmolo de su
nombre fuele leido rectificose el Martín Camuz García Escalante Alvarado paso ante mi
Luis Pérez escribano de su majestad.
Así tomados y recibidos los dichos testigos en la manera que dichos el dicho señor alcalde
mayor mando a mi el dicho escribano. Saque en limpio todo lo sucedido en manera que
haga fiel para que se le lleve Ante el dicho señor Vizorrey y Real Audiencia de su
Majestad en lo cual dijo que interpuso su utilidad y decreto su dia a el para que vaya y
haga fiel y dondequiera que pareciere y lo firmo de us nombre y testigos, firma de Rosales,
y Juan de Miranda alguacil mayor.
(Firmas ilegibles) Garcia de Escalante Alvarado.
AGI, Signatura Gobierno. México 350 - 52f – 65f
Documento paleografiado del original ubicado en el Archivo General de Indias.

273
274
APENDICE II

“Registro de Fernando López de Calatayud que envía a la Nueva España


[en] la nao nombrada Santa Cruz Miguel Ruíz de lilan que [palabra
ilegible] serán declaradas consignadas en México a Juan Espinosa Salado y
marcadas las siguientes y van a riesgo de Diego de Sonia [palabra ilegible]
de granada.

 Dos serones desparto no. 17, n. 18 en que van 12 sillas de caderas de


granada
 Una caja no. 19 en que van 30 pares de borceguí de caracoles
 Item doce pares de borceguí lisos de niños de colores
 “ seis pares de zapatos de laso de cabalgar
 “ 10 cinchas de caballo jinetas y [palabra ilegible] de seda
 “ 200 pares de zapatitos de cuero para niños de colores
 Una caja no. 20 en que van dos piezas de chamelotes de seda tienen 58
varas
 Item dos [palabra ilegible] con todo su aderezo, el uno de seda carmesí
y plata y el otro de seda negra y cobre esmaltado
 Item dos jubones de cuero para arcones a sillas jinetas
 “ 16 piezas de pasa pies que pesan 109 onzas.
 “ 42 “ de pasa manos que pesan 53 onzas.
 “ 800 docenas de cintas de hiladillo clavadas de colores
 “ 31 varas de telas de lino
 “ 38 docenas de peines de Paris
 “ 6 “ de tijeras de despabilar
 Una caja no. 21 , en que van 6 docenas de cueros cordobanes
 “ “ n. 22 en que van otras 6 docenas de dichos cordobanes
 “ “ n. 23 en que “ ocho zaeses de cuero y cobre esmaltados
que en cada uno, espuelas y pretal y cabezadas

275
 Item 27 docenas de cantezas para espadas de fierro
 “ tres libras de seda negra tocado
 “ 6 piezas de terciopelo que tienen 154 onzas
 “ 6 “ de razos que tienen 228 varas
 “ 3 piezas de tafetan que tienen 132 varas
 Un fardo cuadrado n. 24 en que van 6 alfombras de alcazas
 “ 17 docenas de riendas y acciones de cuero

Por el México de las Indias fecha de 1545 años a once de agosto de 1545
años”.

AGI, Contratación, 1079, N. 7,R.2\1\15 recto

276
“Registro Alonso de la torre que lleva cargado a la Nueva España en la
Nao que Dios e nombre Santa Cruz de que vapor. Manuel Antonio de
Licano , Vecino de la Villa de [palabra ilegible] por su cuenta propia a su
riesgo Ventura las mercaderías siguientes , consignadas a Juan Jiménez de
Sant. Lucas mercader estante en México a quien su poder viere en la Vera
Cruz.

Una caja No. 7 en que va lo siguiente.


 4 colchas de media Holanda
 36 camisones de media holanda
 117 paños de cabeza de media holanda
 Tres camisas de holanda
 2 piezas de holanda que tienen 80 arrobas 1
2

 4 libras de hilo portugués


 Dos mil cañones
 12 bacinicas de mujer pequeñas
 Dos docenas de escobillos
 Tres cajas de cuchillos dorados
 Dos escribanías de asiento
 4 docenas de tijeras de orgas
 2 “ de “ “ costura
 8 “ “ punta dorada
2 Mil agujas finas
3 Docenas de cuchillos de velgarra grandes
 4 “ “ “ de velgarra medianos
 Una docena de navajas
 6 jeringas
4 Docenas de espejos
5 Libras de azafran
 8 “ de canela
 6 “ de clavo

277
 10 “ de pimienta
 4 “ de Jengibre
 12 candeleros
 2 libras de mensin
 Dos libras de estoraque
 200 ovillos de ballesta
 4 docenas de cajas de peines
 10 “ de peines de parís
 10 “ de medio paris
 [palabra ilegible] de tijeras de despabilar
 Dos carpetas verdes
 Un galón de papel No 6 en que van diez y ocho recmas de papel
Firma Alonso de la torre por él a México de indias en 26 de agosto 1545.

AGI, Contratación, 1079, N. 7,R.2\1\20 recto, 20 verso

278
APENDICE III

Lámina 1

Fotografía de los campos elevados cercanos a la Antigua Veracruz; Fotografía


tomada de Siemens (1989).
El doctor Siemens ha investigado sobre los llamados “campos elevados” en la
región de Nevería, próxima a la Antigua Veracruz.
De acuerdo al resultado de investigaciones arqueológicas, realizadas por Navarrete
(en Siemens, 1989) parecen haber sido empleados durante el clásico temprano y postclásico
como espacios de cultivo con empleo de la humedad para la agricultura.
Su forma geométrica remite al empleo de ejes para mayor aprovechamiento del
espacio y no hay evidencias, por ahora, de que esto tenga relación con el patrón de las
“Cuatro partes del mundo”.

279
280
Lámina 2

0 50 km

Límites y área aproximada del Totonacapan en el S. XVI. Delimitación elaborada por el


autor a partir de datos existentes sobre la presencia de pueblos indígenas totonacos, sobre
un mapa formado por cartas topográficas del INEGI, realizadas en 1995; escala 1:50,000
Los límites del Totonacapan no fueron estáticos en los siglos anteriores al contacto con los
europeos. Los espacios ocupados por los totonacos en la Sierra Norte de Puebla hacía el
año 400 d.C. son luego poblados por gente de filiación náhuatl hacía el año 900 d.C.,
siendo los totonacos empujados hacía la costa, en donde surgieron algunos asentamientos
culturalmente definidos como totonacos. La frontera sur, la cual se puede ubicar para el
postclásico sobre la margen izquierda del río Huitzilapan fluctuó durante el siglo XV.

281
Lámina 3

282
mina 3

Sistema amurallado IV de Cempoala, Veracruz, se observan algunas de las


estructuras referidas por los cronistas y la presencia de ejes hipotéticos; escala 1:2,500.
En este sistema, uno de los 12 que existieron, se puede observar la presencia de ejes,
el primero de los cuales está orientado al norte sobre El Templo Mayor (B-B’) en tanto que
el eje (A-A’) oriente – poniente cruza sobre el Fogón del Fuego Nuevo y la Gran Pirámide.
Otro eje puede ubicarse en un sentido nordeste – suroeste sobre el Templo de la
Muerte y el centro del Templo Mayor (D-D’) y su eje transversal (C-C’) sobre el acceso
poniente en el muro almenado, el llamado Trono de Moctezuma y el Edificio de las
Chimeneas. El empleo hipotético de ejes en este Sistema IV nos permite análisis urbanos.
Cempoala fue en gran parte dedicado al cultivo (67.6 %) en tanto que el área dedicada al
culto representaba únicamente un 2.4 %.

283
Lámina 4

284
Foto superior: “Templo Mayor”, en realidad era la residencia del Cacique Gordo de
Cempoala. Foto inferior: al fondo el Templo de la Muerte, la Plataforma “F” y al frente el
“Círculo de Gladiadores”. (Fotografías tomadas en 2006).

285
Lámina 5

286
B’

A A’

287
Asentamiento prehispánico de Paxil, en el municipio de Misantla, Estado de
Veracruz. Ejes (A-A’ y B-B’) trazados hipotéticamente sobre un levantamiento realizado
por el autor en 1995; escala 1:2,500.
Construida por los totonacos en el postclásico mesoamericano, Paxil fue planeada
en torno a ejes Este – Oeste y Norte – Sur. El primero alude a la posición del sol en
determinadas épocas del año y en su paso ilumina primero el Edificio de la Palma (por su
altura) y posteriormente el del Túnel.
El eje norte – sur está orientado con el Cerro del Cojolite, hacía el sur del
asentamiento.
Paxil es una de las ciudades donde la arquitectura guarda una orientación cardinal,
arquitectura fúnebre y empleo de túneles de acceso. Es, hoy en día, uno de los pocos
asentamientos indígenas investigados que presenta un orden constructivo sobre espacios
modificados a costa de grandes rellenos y nivelaciones.

288
Lámina 6

Z. A. Paxil. Fotografía superior: Edificio de la Palma, en cuyo acceso se localizó


una tumba en “Tau” (acceso y cámara mortuoria) y una ofrenda zoomorfa. Foto inferior:
Edificio “A” con el túnel de 13 metros de profundidad y caja de escalera. (Fotografías
tomadas en 2007).

289
290
Lámina 7

Lámina 7

291
Códice Misantla, elaborado por los indígenas (circa 1542) en el cual está
representado el mar hacía el oriente, el rumbo más importante, con los remolinos de las olas
y un barco anclado. Se destaca la importancia de un personaje ataviado con sombrero y
traje corto en color azul con espada y lanza quien es identificado, según Ramírez Lavoignet
(1959) con Hernán Cortés. Igual de significativos son tres personajes indígenas, de los
cuales dos están representados con caracteres jeroglíficos: Macuil-cuauh-huitztli, “cinco
espinas de madera”, el Señor de Misantla, el otro es Xohuilitzin, “La Truchita”.
Esta pintura fue elaborada por los indígenas como medio de argumentación sobre
problemas de linderos con Chapultepec. El original está perdido aunque hay varias copias,
una de ellas en el Museo de Antropología de Xalapa y otra en el Ayuntamiento de Misantla.

292
Lámina 8

N
Lámina 8

II

IV III

Ubicación de espacios en el asentamiento prehispánico de Tuzapan, en un momento


muy cercano al contacto hispano – mesoamericano. Figura realizada a partir del resultado
de investigaciones en la Z. A. de Tuzapan y Paxil (Misantla) Veracruz; 2004.
Tuzapan, de acuerdo a Ruíz Gordillo y Besso-Oberto González (1998), fue un
asentamiento de gran importancia en la época prehispánica; sus constructores debieron de
resolver problemas de abastecimiento de agua, silos, campos de cultivo y defensa. Su
topónimo es una tuza sobre un cerro y aparece en el llamado Lienzo de Tuxpan.

293
En esta lámina se representa la ubicación de áreas de actividad en relación con el
único acceso posible a este asentamiento amurallado durante finales del siglo XV y
principios del siglo XVI.
I. Centro, área político, religioso, administrativo (Edificios piramidales, templos,
patios hundidos, estructuras con amplias escalinatas de huella y peralte cómodo,
plazas sin altares que interrumpan el espacio, etc.).
II. Espacios habitacionales diferenciados por estatus económico, observable en la
disposición de elementos muebles en superficie (materiales domésticos y cerámicas
finas, algunas de ellas de origen externo como las policromas cholultecas y las
azteca IV, entre otras).
III. Área de actividad comercial, (control de aduana), acceso a la meseta controlada por
una calzada con pendiente muy pronunciada, único espacio abierto en la muralla.
IV. Presencia del pueblo sin orden aparente (montículos de pequeña altura, plataformas
presumiblemente habitacionales, cerámicas domésticas, entierros en depósitos
secundarios (ollas), etc.).

Lámina 9

294
Lámina 9

0 250 m

La Mesa de León, donde se localiza Tuzapan, tiene aproximadamente 360 hectáreas


y sobresale por su inaccesibilidad; está totalmente rodeada por una muralla construida de
piedra al igual que por sus edificios, algunos de los cuales llegan a medir más de 200
metros de largo, como las plataformas. El rasgo distintivo arquitectónico es la existencia de
una plaza hundida rematada en su extremo SW por un edificio de planta rectangular sobre
el que se encontraba un recinto o templo de piedra.
Destaca también por la amplia red de canales construidos por los totonaca en el
postclásico, con piedra laja y tapados a su vez por losas más grandes, convirtiendo así los
canales subterráneos en calzadas. Hasta finales del siglo XIX se encontraba en el lado
oriente una fuente representando a Chalchiuhtlicue (Náhuatl: chalchiúhuitl-cuéitl: Diosa de
la lluvia; “La de las faldas preciosas”).
Tuzapan, Municipio de Coyutla, Estado de Veracruz, reconocimiento preliminar de
la zona arqueológica durante el año 2004; Ejes trazados hipotéticamente sobre un
levantamiento realizado por el autor de esta tesis en 1998; escala 1: 10,000.

295
296
Lámina 10

Lámina 10

Tuzapan es uno de los pueblos que se encuentran inscritos en el Lienzo de Tuxpan,


dentro de la red de caminos y asentamientos, su glifo está representado por una tuza sobre
un cerro (se señala con un círculo amarillo en esta ilustración). A la usanza indígena, la
parte oriental está hacía arriba. Tuzapan fue una ciudad totonaca asentada en la parte
superior de la Mesa de León, sus habitantes totonacas amurallaron todo el perímetro,
construyendo al interior canales, pozos artesianos que aun están en uso y dejando espacios
para el cultivo.
Fotografía izquierda: Lienzo de Tuxpan, de origen prehispánico. El glifo de
Tuzapan se señala dentro del círculo amarillo.
Fotografía inferior: Uno de los pozos artesianos construidos en la época
prehispánica, junto con calzadas y otras obras, algunas de ellas, como el pozo, aun en uso.
(Fotografías: Besso-Oberto Glez, 1998).

297
298
Lámina 11

Lámina 11 B’

A A’

Quiahuiztlan es poco mencionada en las fuentes históricas, no obstante su


participación durante la fundación y construcción de la Villa Rica de la Veracruz y, su
indudable aporte al sostenimiento de este lugar durante la corta existencia del asentamiento
hispano en la Villa Rica de la Veracruz.
Aun cuando son las tumbas, representaciones de pequeñas casas sobre plataformas,
escalinata, alfardas, muros verticales y cubierta de palma mediante el uso de piedra y
estuco, es importante su ubicación como punto de control de la costa entre el sur y el norte.
Las estructuras registradas, dan cuenta de varias etapas constructivas, así como de la
función de algunas de éstas como altares, juego de pelota, entre otras.
El pueblo debe haber estado establecido en todo el llamado Cerro de los Metates y
en torno a la laguna al frente de Quiahuiztlan en tanto la población habitó en el espacio
circundante hacía el sur de la zona nuclear. Este asentamiento fue construido en torno a
ejes orientados Norte – Sur y Este – Oeste.
Levantamiento de Arellano (1997).

299
300
Lámina 12Lámina 12

El asentamiento prehispánico de Quiahuiztlan fue construido por los totonacos


sobre laderas del llamado Cerro de los Metates, frente a la rada de la Villa Rica de la
Veracruz; consta de varios cementerios que retoman los elementos arquitectónicos como
plataformas, escalinatas, alfardas, muros verticales y cubiertas a cuatro aguas.
Quiahuiztlan. Foto superior: arquitectura de Quiahuiztlan con el Cerro de los
Metates al fondo. Fotografía inferior: La Villa Rica de la Veracruz y la rada en la que fue
construida la fortaleza. (Imágenes tomadas en 2005).

301
302
Lámina 13

B
C’
C
Ejes de la parte
más reciente,
Edificio de las habitacional de la
Columnas clase beneficiaria
del poder cívico -
religioso

Tajín Chico Xicalcolhiuqui

N A’

C’

Grupo del Punto por el cual el sol


Arroyo asoma el 21 de
septiembre

Eje urbano de la
parte más antigua
del Tajin
C
B’

0 250 m

Ubicación de ejes en la zona arqueológica del Tajín, Veracruz; 2004; escala


1:10,000.
Tajín, el asentamiento urbano más estudiado en el estado de Veracruz presenta dos
ejes sobre los cuales fueron ordenados los edificios, distinguiéndose tres etapas en las
cuales en la parte sur, identificada como pre urbana se tiene preferencia por las grandes
plazas como la llamada Plaza del Arroyo y posteriormente una mayor densidad de edificios
en un espacio, caracterizada por edificios religiosos al centro. Una segunda etapa es
habitacional y una tercera exalta al poder manifestado en el Edificio de las Columnas.

303
El empleo de ejes en el urbanismo prehispánico es observable en asentamientos
anteriores al Tajín, en la Cultura Olmeca, sin embargo en el Tajín notorio el empleo de tales
ejes, y la modificación de estos, en diferentes etapas del urbanismo.
Es interesante la primera etapa de construcción con la edificación de estructuras
religiosas al centro, pues una de ellas, la Pirámide de los Nichos, sin duda la más
importante por su ubicación y trabajo arquitectónico, está perfectamente orientada en su eje
Este – Oeste con el cerro al frente de esta construcción.
El sol ilumina la cima de este inmueble por su centro durante los equinoccios en
marzo y septiembre, cuando este astro aparece por una hondonada sobre el citado cerro.
Durante otra etapa del urbanismo se observa un nuevo eje en el que sobresalen
obras cuya función fue la habitacional de la clase gobernante, aun cuando es claramente
visible esta orientación en una estructura conocida como Xicalcolhiuqui (Greca).

304
Lámina 14
Min 14

En la fotografía superior se observa parte de la ciudad prehispánica del Tajin,


destaca el Edificio de los Nichos como punto en el cual se apoya uno de los ejes
principales, sobre el cual fueron trazados los edificios más antiguos del asentamiento.
En la fotografía inferior se encuentra el edificio principal cuyo centro marca el paso
del sol en el cerro al oriente, en marzo y septiembre. (Fotografías tomadas en marzo de
2007 desde los palacios, en el Tajín Chico).

305
306
Lámina 15 15

Fuente: Bielza de Ory,” Jaca, La ciudad regular aragonesa y su influencia en el


urbanismo regular posterior”. Aragón en la edad media, XVI, Universidad de Zaragoza,
España, 2000, pp.25.
La importancia de la ciudad de Jaca y su traza ortogonal que inicia hacía 1076 d.C.
en función de unos fueros “parcelas iguales para hombres iguales” es su difusión por el
Camino de Santiago y por toda la Corona de Aragón.
El fuero de Jaca fue adoptado como propio por otros lugares dentro y fuera del reino
de Aragón como Estella (1084), Sagüesa (1090) y parte de Pamplona (1114) en Navarra.
Según Delgado (1990:101) en 1187 Alfonso II confirma el derecho de Jaca al
declarar “Sé que de Castilla, de Navarra y de otras tierras suelen venir a Jaca a aprender
buenos fueros y costumbres y llevarlos a sus lugares”.
En la imagen de la izquierda se observa la ciudad de Jaca a partir del reparto de
parcelas tomando como iguales a todos los hombres que habría de difundirse hasta las
teorías de Eximenic a partir de los siglos XIII y XIV cuando lo ortogonal es trazado en
torno a una plaza central.

307
308
Lámina 16
76ámina 16
Villarreal (Castellón), España,
fundada con arreglo al fuero
aragonés (1272-1274) sin escala

Concepción urbanística de Eximenic,


tomado de Bielza de Ory:2000; sin
escala

Dos de las trazas urbanas en las cuales los ejes se cruzan, dando origen a la
existencia de un lugar central que dará paso a la plaza.
El modelo de Jaca se observa también en la Corona de Castilla, aunque se debió a la
Corona de Aragón y específicamente a Jaime II y sus Ordinaciones en el 1300 d.C. la
propagación del ordenamiento urbano ya no únicamente ortogonal como las de las primeras
ciudades basadas en los fueros aragoneses, sino en aplicar una cuadrícula en cuyas calles,
rectas, tienen el ancho del doble que las anteriores y con cuadrados o manzanas de 84
metros de lado. El fraile Franciscano Antonio Eximenic concibe, hacía el año 1384 en
Valencia un modelo utópico de calles entrecruzadas y una plaza central que constituiría
una ciudad bella y ordenada. Dividiéndola en cuarteles.

309
310
Lámina 17

mina 17

Plano de la fortaleza de la Villa Rica de la Veracruz, reconstrucción hipotética


basada en las excavaciones realizadas por el Arqlgo. Jaime Cortés Hernández en 1990.
La fortaleza de la Villa Rica de la Vera Cruz constaba de un muro perimetral que
resguardaba una plaza rectangular con una construcción cuadrada con garitones al lado
norte. Las investigaciones realizadas describen a esta estructura con crujías y cuartos
perimetrales. En el del fondo, a la derecha se encontraron restos óseos que posiblemente
pertenecieron a Juan de Escalante. Al sur se localizó un pozo para fabricar cal.

311
Excavaciones y restos de muros de la fortaleza de la Villa Rica de la Veracruz;
dibujo realizado por Cortés Hernández, 1993, escala 1:1,000.

312
Lámina 18

Lámina 18

Pueblo prehispánico de Huitzilapan

Río Huitzilapan Ciudad de la Veracruz

Río San Juan

Río San Juan

Ubicación del pueblo indígena de Huitzilapan y la ciudad de la Veracruz del siglo


XVI.
Levantamiento con GPS por el autor, en 2006 y datos obtenidos de Navarrete
(1981) y Ruíz Gordillo (1992).
Se observa la posición tangencial del río San Juan respecto al río Huitzilapan.
Aunque se conoce la ubicación del asentamiento indígena de Huitzilapan sobre los
médanos al oriente, y se han identificado algunas plataformas de tierra sobre las cuales
estaban las casas, de material perecedero, se desconoce la construcción de estructuras de
piedra aun cuando ciertas fuentes, como Díaz del Castillo, mencionen algunos adoratorios.
Las excavaciones arqueológicas realizadas a la fecha dan cuenta únicamente de material
cerámico y constructivo con técnicas indígenas.

313
En forma tangencial al Río Huitzilapan desemboca el río San Juan, el cual está
localizado frente a la antigua ciudad de la Veracruz. Como se observa en esta lámina, la
ribera izquierda del río es explayada, lo cual permitió ocasionalmente la inundación de la
ciudad, en tanto la ribera derecha es escarpada y susceptible a la erosión fluvial aunque no a
las inundaciones.
Estas inundaciones debieron de normar la ubicación del pueblo indio sobre los
médanos que, a la vez que les procuraron defensa contra el crecimiento del río, les
permitieron protegerse de los vientos del norte.

314
Lámina 19

(La Villa Rica de la Veracruz)


(Quiahuiztlan)

(La Antigua Veracruz)

(Ulúa y la Nueva Veracruz)

Plano que acompaña la relación de 1580 de Diego Pérez de Arteaga. Se observa, en


recuadros nuestros, las tres fundaciones: Villa Rica, la Antigua y Nueva Veracruz.
La ciudad de la Veracruz, asentada en la ribera izquierda del río Huitzilapan
funcionaba en relación con el islote de San Juan de Ulúa, toda vez que las mercaderías
llegaban a este lugar y debían remontarse por tierra o agua hasta la Veracruz, en donde se
encontraba la Casa de la Contratación.
Las cinco leguas que comprendía el partido abarcaban desde la antigua ciudad de la
Veracruz hasta el islote de Ulúa.
En este plano se observa la mayor importancia de la Veracruz junto al río
Huitzilapan y el área despoblada de las Ventas de Buitrón, donde sería trasladada la
Veracruz a principios del siglo XVII.

315
316
Lámina 20

317
Es este plano de Giovanni Batista Antonelli, 1590, (AGI MYP 39) puede leerse el nombre
de río Grande, el cual desemboca en el mar. En ese momento se observa un grupo de casas
junto al río Huitzilapan y un despoblamiento aún frente a Ulúa.

318
Lámina 21

Lámina 21

0 150 m.

Levantamiento manzanero con la huella de plataformas correspondientes al Siglo


XVI, se observa una disposición concentrada en cuatro manzanas, en torno a la calle
principal. En esta lámina (Ramírez Jara, 1992). se observan, achurados, la presencia de
plataformas en la traza urbana de la ciudad de la Veracruz durante el siglo XVI.
Las investigaciones arqueológicas han indicado la existencia de algunas otras
plataformas, aunque no confirmando plenamente su construcción con materiales como la
piedra y mezcla de cal y arena como aglutinante. De acuerdo a la presencia de material
arqueológico, de factura post hispana, la traza urbana comprendía básicamente cuatro
manzanas, con una prolongación hacía el norte, hasta la llamada Ermita del Rosario, en la
salida hacía Xalapa.

319
320
Lámina 22

321
La traza urbana de la Veracruz del siglo XVI aun es posible observarla actualmente,
aunque divididas las manzanas en lotes. En esta lámina destaca la plaza principal en torno
a la cual se establecieron, al sureste la Casa de la Contratación cuya fachada principal
lindaba con el camino a Xalapa. Al oeste de la plaza el Cabildo, al norte la Iglesia Mayor,
exenta de cualquier otra construcción y orientada en un eje suroeste, hacía el río.
La actual iglesia corresponde a la construida durante el siglo XVIII, sobre los restos
de la construcción religiosa que ahí hubo. Al frente de este templo perdura un pozo
artesiano.
La manzana estaba dividida por un angosto callejón que permitía el ingreso a la
Casa de la Contratación de las recuas con la carga procedentes de Ulúa. Levantamiento
manzanero por el Arq. Ramírez Jara y Anaya, 1992. Esc. 1:750. Ubicación de las
principales construcciones en torno a la plaza central, y disposición de lotes.

322
Lámina 23

Capilla del Rosario, en el camino hacía Jalapa, se observa la construcción original


con bóveda en cañón.
Esta capilla, construida en el siglo XVI ha sufrido modificaciones a través de los
siglos, durante los cuales la fachada orientada al sur, con vano en arco fue modificada,
siéndole anexada otra fachada y extendida la cubierta original de bóveda de cañón mediante
una cubierta de teja a dos aguas y una fachada con espadaña.
Ubicada en la parte norte de la ciudad era el último espacio religioso que los
viajeros tenían, similar a la de una capilla del Cristo del Buen Viaje en la ciudad de
“Tablas”.
Destaca su atrio con una pequeña barda delimitándolo. Durante las investigaciones
arqueológicas se han detectado restos óseos humanos en el lado oriente de la capilla.
Esta capilla continuó estando en servicio durante este lapso. En siglo XVII es
enterrado un cura bachiller en el atrio, siendo colocada una lápida frente del acceso
principal.

323
324
Lámina 24

Capilla del Rosario, al noroeste de la Casa de la Contratación, la Iglesia Mayor y el


Cabildo era la última construcción religiosa antes de iniciar el camino hacía Xalapa. Sin
embargo, la edificación original constaba de una nave con bóveda de cañón corrido con una
superficie de no más de 50 metros cuadrados; cientos de años después le fueron agregados
un cuarto del lado poniente y una extensión de la nave, con cubierta a dos aguas de viguería
y teja.
Los muros fueron objeto de modificaciones dejando apenas sin modificar el acceso
izquierdo –que remite a la puerta porciúncula de los Franciscanos- así como contrafuertes;
otras tantas modificaciones fueron la barda atrial, la espadaña y la torre exenta o separada
del cuerpo de la iglesia.
Debe tomarse en cuenta la existencia de elementos constructivos perecederos, tales
como las extensiones de la nave en algunas celebraciones, cuando le es anexada una
“ramada” o cubierta vegetal temporal.
Levantamiento del Arq. Ramírez Jara (1992).

325
326
Lámina 25
Lámina 25

Fotografía del Cabildo, corresponde su construcción al siglo XVI sobre una


plataforma, posteriormente a la inundación de 1552.

El empleo de plataformas, similares a las estructuras prehispánicas de Cempoala, en


la Antigua Veracruz es un elemento diagnóstico del siglo XVI.
La estructura que se observa en esta lámina corresponde a la del Ayuntamiento
aunque ha sufrido modificaciones durante los aproximadamente 500 años de haber sido
construida, guarda, sin embargo, el desplante original, así como los muros utilizando
diversos materiales constructivos, entre ellos piedra de río, piedra coralífera, cal y arena.
La cubierta actualmente es a dos aguas, con viguería y teja contemporánea.
Esta plataforma es la más alta de las que fueron construidas como resultado de
esporádicas inundaciones, entre ellas la que destruyó la ciudad durante los primeros días del
mes de septiembre de 1552.
Fotografía tomada en marzo de 2008.

327
328
Lámina 26

0 10 m.

Casa de la Contratación o aduanas con el desplante que debió de tener en el Siglo


XVI. Levantamiento del Arquitecto Juan José Ramírez Jara y Anaya. (1992). Esc. 1:400.
El inmueble conocido como “la Casa de Cortes”, correspondió en realidad a la Casa
de la Contratación, aunque en su estructura pueden encontrarse áreas de bodega,
habitacional y de administración. El lado suroeste, el que mejores acabados constructivos
posee corresponde al área habitacional y en la esquina, que colinda con la plaza y el camino
a Xalapa es el más complejo estructuralmente con dinteles de madera y mejores materiales
constructivos, así como un portal interior. La parte oriental tuvo acceso por el callejón.
Al centro se localiza un pozo de planta cuadrangular.

329
330
Lámina 27

0 10 m.

Fachada de la Casa de la Contratación. Es conocida actualmente como la “Casa de


Cortés” y aun cuando no debió ser fastuosa, por su carácter mercantil y habitacional,
empleó elementos arquitectónicos no vistos en la Villa Rica de la Veracruz.
Sus muros, en simbiosis con la vegetación le confieren un aspecto interesante,
aunque no permite apreciar muchos de los detalles arquitectónicos e incluso decorativos,
tales como los colores de muros, jambas y dinteles de cedro y la presencia de la misma
piedra múcara o coralina.

331
332
Lámina 28

Vista de Veracruz y San Juan de Ulúa, la primera conocida del puerto.


Academia de la Historia, Madrid. Circa final S. XVI

El espacio elegido para trasladar a esta ciudad errante fue el mismo en que fuera
creado el primer ayuntamiento en Tierra Firme Americana.
Se observa la antigua Veracruz en la parte superior, en tanto que en la parte inferior
están inscritos los nombres de la Venta de Buitrón, muelle, la de Buitrón el mozo y el
Monte de Carneros hacía el poniente.
Destaca en forma importante el llamado Canal del Norte, único acceso a Veracruz
de las embarcaciones desde el siglo XVI
El islote de San Juan de Ulúa posee ya para este momento dos construcciones
ligadas por el muro de las argollas y, hacía el este un buen número de casas con la iglesia al
centro.

333
334
Lámina 29
Lámina 29
V

II

IV
III
I

0 125m

Representación esquemática de áreas de actividad y status económico / social


Ciudad de la Veracruz en el Siglo XVI a partir de la presencia de materiales arqueológicos.
INAH, México, 1992.

I. Centro, área político, religioso, administrativo (Iglesia, Cabildo, Aduana, Plaza


principal, grandes edificios habitacionales).
II. Espacios habitacionales diferenciados por estatus económico, observable en la
disposición de elementos muebles en superficie (materiales domésticos y cerámicas
finas).
III. Área de actividad comercial, (control de aduana).
IV. Presencia del pueblo sin orden aparente (montículos de pequeña altura, plataformas
presumiblemente habitacionales, cerámicas domésticas, etc.)
V. Presencia del pueblo indígena de Huitzilapan en la parte alta del espacio.

335
336
Cuadro I

Capitanías Generales VIRREINATO DE VIRREINATO DEL


de ANTILLAS. NUEVA ESPAÑA (1535) PERU 1542
1494 La Isabela, S.D. 1519 Veracruz I (Villa 1509 Nombre de Dios, 1536 Buenos Aires I, A
248
1495 Concepción de la Rica) M. P 1536 Cochabamba, B
Vega,SD 1521 Cd México, M 1519 Portobelo, P 1548 La Paz, B
1498 S Domingo I, SD 1521 Cuernavaca, M 1532 Piura, Pu 1537 1542 Asunción, U
1502 S Domingo II, SD 1521 Tlaxcala, M 1532 Jauja, Pu 1544 La Serena, Ch
1502 Pto. Plata, SD 1521 Oaxaca, M 1534 Quito, Pu 1544 Valparaíso, Ch
1502 Higuey, SD 1523 Veracruz II 1535 Lima, Pu 1541 Santiago, Ch
1502 Ceibo, SD (Antigua) M. 1535 Cali, C 1545 Potosí, A
1504 Azúa, SD 1543 Guatemala I 1536 Guayaquil, Pu 1551 Concepción, Ch
1504 Yaguana, SD (Antigua), G 1535 Trujillo, Pu 1552 Valdivia Ch
1508 Villa Caparra, PR 1524 Oaxaca, M 1536 Cuzco, Pu 1562 Mendoza, A
1514 La Habana I, C 1524 Quetzaltenago, G 1537 Cuenca, Pu 1565 SM. Tucumán, A
1514 Bayamo, C 1529 Taxco, M 1537 Callao, Pu 1573 Córdoba A
1514 Baracoa, C 1531 Puebla, M 1540 Arequipa, Pu 1573 Sta. Fe de
1515 Pto. Príncipe, H 1532 Acapulco, M 1540 Buena Ventura, C Veracruz, A
1521 S. Juan Pto. Rico, 1535 Pachuca, M 1529 Sta. Marta, C 1580 Buenos Aires II, A
PR 1541 Campeche, M 1529 Maracaibo, V
1525 La Habana II, C 1542Mérida, M 1527 Coro, V
1565 San Agustín, USA 15431548 Guanajuato M 1533 Cartagena, C
1554 Tampico, M 1552 Barquisimeto, V
1560 Monterrey, M 1589 La Guayra, V
1563 Durango, M 1567 Caracas, V
1586 S.L. Potosí, M
1534 Querétaro, M
1596 Monterrey, M
1600 Veracruz III, M
(Nva.Veracruz) M

Principales ciudades históricas surgidas en los siglos XVI, tomado de Muñoz Espejo, 2001.

248 Parece, efectivamente, que Nombre de Dios, Panamá, perteneció al Virreinato de Perú en esa fecha muy temprana de ocupación (comunicación personal, Muñoz
Espejo,
Francisco, Veracruz, octubre de 2006).

337
338
Cuadro II

EPIDEMIAS EN LA POBLACION INDÍGENA EN LA NUEVA ESPAÑA


Año Epidemia Nombre Región cantidad
Costa -
1520-1521 Hueyazáhuatl viruela
Tenochtitlan
1545-1548 cocoliztli tifo costa
1550 paperas Tacuba
1559 cocoliztli tifo
1563-1564 peste Vómito negro Valle de México
1556 cocoliztli tifo golfo
Gran cocoliztli o Probablemente
1576-1581 Yucatán
matlazáhuatl tifo
300,000 —
1576
400,000
1577 desciende
1578 concluye
1579 Indios-negros
1581 negros
México, Toluca,
1587-88 cocoliztli
Tlaxcala
Gran cantidad
1590 tlatlacistli influenza Valle de México
de niños
Toluca, Oaxaca y
1595-1597 Plaga ¿peste?
Matehuala
1601-1602 cocoliztli Xochimilco

Basado en Hassig, Ross, Comercio, tributo y transportes, La economía política del


Valle de México en el siglo XVI; Editorial Alianza Editorial Mexicana, México, 1990

339

Você também pode gostar