Você está na página 1de 9

PUBLICADO: 22/08/2014

Suicidalidad: ¿Y a nosotros quién nos
repara?
Un paso por una experiencia suicida de la mano de las drogas
psiquiátricas

En el 2008 me pasaba buena parte de los días en alguna de las bibliotecas de los
Andes, principalmente en la capilla del R, leyendo A la busca del tiempo perdido.
Estaba en séptimo semestre de Medicina. Había empezado psicología y me cambié
de carrera en el 2004 seducido por un énfasis en neurociencias que ofrecía el
programa que apenas iba a empezar.

 Recuerdo que le dije a mi papá que la psicología se quedaba corta, y que antes
que nada necesitaba fundamentos orgánicos para aproximarme a la conciencia: era
devoto del cerebro y el mito del yo. Pero como decía, ya en el 2008 estaba
haciendo lo posible por evadirme en la literatura. Llevaba más de un año de
haberme unido a un club de neurociencias, deslumbrado con las versiones
reduccionistas del comportamiento y la voluntad, con los esquemas
psicopatológicos en el que la enfermedad mental se entiende y se trata
fundamentalmente como una anormalidad en la cantidad de algún neurotransmisor.
 Como parte de la práctica me había dado una pasada por la clínica psiquiátrica La
Inmaculada, y recuerdo el impacto que me produjo ver los efectos colaterales de las
medicinas que les daban a los pacientes. El doctor que me orientaba durante la
rotación era de apellido Noguera, a él le pregunté si no eran demasiado fuertes
esos efectos adversos, si valía la pena; y recuerdo que, con la despreocupación que
lo caracterizaba, me dijo que efectos colaterales se esperaban de la mayoría de los
fármacos en medicina, y que muchos de los que empleaban en psiquiatría no eran
realmente peligrosos; y los que sí, podían y eran susceptibles de ser monitorizados.
Respuestas de este estilo recibí muchas, y no sólo de él. Y no me desencantaron,
todo lo contrario, porque yo veía a esos doctores como parte de una generación que
había que superar.

 Yo iba a ser parte de la nueva ola. Yo iría a una universidad en Inglaterra o en
Alemania a estudiar nuevas formas de tratamiento mucho menos burdas. Y es que
ya había conocido a un científico de verdad, el doctor Orozco, un hombre que
estaba varias plantas por encima de esos doctores que habían estudiado todos
esos años para aplicar guías de manejo que estaban mandadas a recoger. En ese
entonces el doctor Orozco había recién terminado un doctorado en neurociencias y
tendría si acaso unos treintaicinco años; la nitidez, pero sobre todo el aplomo, de su
pensamiento, acrecentaban la autoridad de sus palabras. Me gustaba oírlo, su
discurso, su prosodia, era la de alguien, me parecía a mí, que conocía muy bien las
fronteras del conocimiento del que hablaba. Recuerdo que una vez, en una de las
charlas que hacíamos entre varios aficionados al cerebro,  uno de los nuestros le
dijo que la psiquiatría trataba las patologías como uno de esos papás malgeniados
que arreglan la interferencia del radio o el televisor a punta de golpes. No saben
cómo lo hacen, le dijo el chico, pero muchas veces les funciona. Al doctor Orozco ni
le hizo gracia ni le molestó la comparación; pero le dijo que esa era estaba por
terminar. 

Por mi parte hacía lo posible por no desgastarme demasiado; pero difícilmente lo
conseguía. Ya me costaba seguir creyendo en una medicina científica distinta a la
que veía todos los días en el hospital. Igual me gustaba estudiar. Mientras tanto me
daba el lujo de atragantarme con toda la literatura que me cupiera. Quizás más
adelante, por qué no, podría hacer alguna investigación relacionada con literatura.
Épocas intensas. Los fines de semana eran de desfogue y entre semana no se
dormía muy bien: empezaron a darme ataques de pánico. Después de unas
semanas difíciles sentí la necesidad de pedirle ayuda a mi mentor. El doctor Orozco
dijo algunas cosas sobre la mediocridad del gremio y luego me recomendó un
psiquiatra en el que él sí confiaba: el doctor León.  La consulta donde el doctor León
costaba en ese entonces $240.000. Tenía muchos años de experiencia, reputación,
seguía estudiando… podía cobrar bien por hacer su trabajo.
 Le conté mi caso y el doctor me dibujó un lóbulo frontal que fue llenando de
arborizaciones. Me explicó que había unas rutas en mi cerebro que no funcionaban
adecuadamente. Yo le entendí bien; era devoto de ese lenguaje. Salí del consultorio
con una receta de Paroxetina y Rivotril. Ambos medicamentos los compré apenas
salí, en la farmacia del primer piso de la Asociación Médica de los Andes,
emplazada al suroccidente de la fundación Santafe. La paroxetina me la tomé en la
cafetería, recuerdo que compré un agua con gas. El tarro de Rivotril lo abrí, le quité
la tapa, sentí su olor afrutado. Tres gotas en la mañana y tres en la noche, decía la
fórmula. Todavía no había anochecido. Esperé a montarme en el bus y dejé caer
tres gotas con mucha lentitud en el dorso de mi mano. El sabor no me molestó.

Llegué a la casa y leí que la paroxetina efectivamente era un antidepresivo inhibidor
de la recaptación de serotonina, el neurotransmisor que me estaba haciendo falta
en los circuitos que el doctor León había mencionado. El Rivotril resultó ser
clonazepam, un ansiolítico de la familia de las benzodiazepinas, de media a larga
duración. Cerré el mamotreto de farmacología. Las indicaciones estaban de
acuerdo a lo que me habían explicado. En ese momento no supe que ambos
medicamentos ya eran duramente criticados en publicaciones científicas, el
clonazepam entre otras cosas por su fuerte potencial adictivo, y la paroxetina como
un potencial inductor de suicidalidad; una palabra que de haber podido leerla en ese
entonces—en alguna de las publicaciones de Pubmed, digamos una de tantas, una
de David Healey que ya había salido en la revista de psiquiatría en el año 2005—,
me habría hecho gracia.

Lo cierto es que después de esa consulta con el doctor León mi vida cambia. Cada
medicamento aportó su cuota. Recuerdo bien que no llevaba ni dos semanas
tomando paroxetina cuando bajaba por la calle setenta, desde la séptima hacia la
novena; recuerdo la luz ambarina de las seis de la tarde, una luz que casi se podía
tocar, o probar, cayendo sobre las hojas de los urapanes que no paraban de
moverse. Me sentí algo así como feliz. Estaba pleno, reconfortado en un júbilo
bastante raro; fue la primera vez que sentí esa idea: este sería el momento perfecto
para morirme. Y que nadie me fuera a quitar el Rivotril.

Las drogas no eran nuevas para mí. Había tenido experiencias pero nunca había
sentido la necesidad de estar bajo el efecto de ninguna sustancia; no conocía esa
clase de rigores. Con el Rivotril las cosas cambiaron. Resultó que ya cualquier
actividad era difícil si me faltaba el tarro. Conocí el mercado negro. El segundo
semestre del 2008 avanzaba como un sonámbulo (like a car crash, the wheels are
turning but you're upside down). El quince de octubre estaba en el último piso de la
facultad de Medicina en la 116, haciendo un trabajo sobre administración
hospitalaria. Llegué a una pregunta que me pareció bastante tonta, ya no recuerdo
cuál era la pregunta. Lo cierto es que me levanté del computador, cogí mi morral y
dije no más. Me monté en un bus y me fui para mi apartamento como si hubiera
recibido una orden directa. No sé ni qué me tomé; fueron muchos tipos de pastas y
las pasé con un brandy barato. Ese fue el primer intento; después de suturarme la
frente en la Country, me llevaron a la Clínica Inmaculada. Las cosas desde adentro
son otra cosa.

Los psiquiatras hacían sus hipótesis. Yo parafraseaba y les decía que la vida solo
tenía justificación estética y que por eso no me extrañaba el hecho de no entender
por qué había hecho lo que había hecho. Las visitas que recibía se mostraban
desconcertadas con la inconsistencia de lo que estaba ocurriendo. Una mujer que
no había visto por mucho tiempo, que había conocido cuando estudiaba  psicología
y de la que seguía enamorado, fue a visitarme y me dijo que cómo yo, que inspiraba
vida y me mostraba tan vital, había atentado contra mí. A los pocos días éramos
novios.

Ese semestre interrumpí la carrera. Interrumpí la paroxetina. Un doctor Torres me
hizo el diagnóstico de rutina: bipolaridad. Ya tenía una fuerte adicción a las
benzodiazepinas y mi cerebro atravesaba cada día su buen tramo de vértigo. Si no
se podía conseguir benzodiazepinas alguna otra cosa tendría que ayudarme. Llegó
el tramadol, un opiáceo de venta libre a un precio más que decente. La oferta de las
farmacéuticas no tiene nada que envidiarle a las de otros mercaderes de
sustancias. En el 2009 volví a la universidad y para el 13 de febrero ya estaba en la
unidad de cuidado intensivo del San Ignacio. Ingerí casi cien pastas de amitriptilina.

Tenía una familia y una novia destrozada. Tenía a mis amigos tristes,
desconcertados y molestos. Me dejaron unos diez días en el pabellón de psiquiatría,
un lugar francamente espantoso. Un doctor Santacruz ratificó la bipolaridad y sugirió
un trastorno de la personalidad que no se animó a especificar. Pero si animó a mis
papás a internarme en un centro de rehabilitación a las afueras de Chía: bastante
costoso, cómodo y pobremente efectivo. Mientras estuve allá pensé poco en la
muerte. Pero algún interruptor por allá en el fondo de mi cerebro seguía encendido.
Salí a los cuatro meses. Al mes estaba de vuelta en la inmaculada. Otro intento de
suicidio. Las cosas desde adentro empezaban a volverse familiares. El dolor lo
mitigaba pensando que siempre habría una salida de emergencia. Esa idea
persistía en mi con una especie de sensación muy particular, la misma euforia
paradójica, ya un poco atenuada, que había sentido más de un año atrás cuando
empecé a tomar paroxetina.
Después de eso vinieron otros intentos. Actos dramáticos y tristes que no vale la
pena seguir escarbando. Las personas se clasifica(ba)n en dos: los que creen que
ya no hay caso; y los que ven en mí una prueba de la Gracia. Mi familia y muchos
de mis amigos tambaleaban entre la primera y la segunda; mi novia permanecía fiel
a la segunda. Yo trataba de agarrarme a algo. Leía todo el día y me senté a escribir
una novela como si en la escritura estuviera la salvación. Retomé el piano y me
puse a grabar canciones que hablan y suenan a ese vértigo. A un pelo de la
interdicción.

Con el paso de los intentos y las reclusiones se fue desdibujando el comienzo, esa
primera vez que yo quise acabar con mi vida caminando raramente eufórico por la
calle 70. Los psiquiatras fueron elaborando su versión de mi enfermedad. En cada
sitio me dijeron algo distinto. La gente se fue cansando, se fue alejando. A mi papá
le dio una fibrosis pulmonar y luego cáncer. La cosa se fue poniendo cada vez más
oscura y lo cierto es que esto no es efectismo.

Conocí otros opiáceos de farmacia, que me podían faltar, vaya y venga; pero hacía
lo que fuera para nunca quedarme corto de benzodiazepinas. Vivo en una ciudad
pequeña donde una bolsa de heroína vale tres mil pesos; no me explico cómo no
terminé adicto a eso. Estaría ahora en ese sospechoso programa de metadona. El
último intento fue el 21 de Noviembre. Estaba viviendo en Bogotá, en un cuartico
denso y mal iluminado de palermo soñando con publicar la novela que había escrito
y con seguir escribiendo la que venía en camino. Viviendo de la herencia que me
había dejado mi papá.

Me recogió un amigo después de casi 24 horas de haber ingerido una cantidad
alarmante de pastas, desperté al tercer día. Hospital San Ignacio. Delirando creí ver
a mi familia acostada en los cubículos alrededor, creí que nos habíamos estrellado y
me empeñé en eso, les preguntaba a las enfermeras qué había pasado,
esperanzado que hubiera sido un accidente de tránsito y no otro intento de suicidio.
Con ese sumé nueve. La palabra suicidalidad—esa que tanto usa David Healey en
sus publicaciones advirtiendo los riesgos de tomar inhibidores de la recaptación de
serotonia—, tiene sentido.

Ya se imaginarán la cantidad de médicos, homeópatas, bioenergéticos, guiás
espirituales y demás potenciales agentes terapéuticos que han tratado de
ayudarme. Nada fue de mucha ayuda. O todo sumó. Estaba sin familia en el
hospital para esta última ocasión, mi hermano y mi mamá no daban para otra de
mis hospitalizaciones, todavía estaban haciendo el duelo de mi papá. Me cuidó la
que había sido mi novia en esos años aciagos, en compañía de unos pocos amigos
que llevo muy adentro. Estuve muy cerca de una artritis séptica. Había agotado
todos los recursos; solo me quedaba batallar de frente con el hueco que habían
dejado las benzodiazepinas, batallar con esa falta de disposición para la lucha.

Empecé un proceso solo. Ya no tenía pareja y mis amigos estaban lejos; mi familia
me acompañó a una cierta distancia. Había que dejarlo todo y ver si mi cuerpo
podía responder, había que apagar esa señal encendida por la paroxetina por allá
en el 2008. Como estaba lleno de buenas intenciones dije que sí cuando me
sugirieron un psiquiatría. Todo sirve, me dije. Aquí, en Armenia, fui a ver a la doctora
Cano. De entrada hay que decir que un año antes ya había ido donde ella, a punta
de mentiras logré que me recetara Rivotril. Así que empecé disculpándome. Ella no
dijo ni sí ni no pero luego me sentenció que además de mi trastorno afectivo bipolar,
tenía otros, unos cuatro, podían sumar.

Intenté conversar con ella. Decirle que por ejemplo hace unos años un psiquiatra
me había dicho que yo había dañado mi sueño de manera irreversible y que ahora
podía decirle que dormía bien sin necesidad de ningún medicamento. Le dije que
por qué no observábamos que tan ciertos eran esos trastornos en ausencia de
sustancias que alteraran mi estado de ánimo. No hubo caso. Me recetó ácido
valpróico y sertralina (otro inhibidor de la recaptación de la serotonina). Gracias a
Dios no me tomé nada de eso. No volví donde ella.

En nueve meses sin ningún tipo de sustancia no he experimentado episodios
depresivos ni maniacos. Mis estados de ansiedad han mejorado y, particularmete,
mi resiliancia para lidiar con esa ansiedad, con la tristeza, con la rabia. Ahí sí como
dice: El cuerpo es muy agradecido.

Este es un esbozo de mi historia con la psiquiatría. Ahora repaso los diez mitos
(tomados de El Espectador) de esta pseudociencia que según Peter Gøtzsche—uno
de los fundadores de la colaboración Cochrane—, es decir uno de los padres de la
medicina basada en la evidencia, está colapsando.

Mito 1: La enfermedad mental está causada por un desequilibrio químico en el
cerebro

Gøtzsche: “No tenemos ni idea acerca de cómo interaccionan las condiciones
psicosociales con los procesos bioquímicos, los receptores y las vías nerviosas que
conducen a trastornos mentales, y las teorías de que a los pacientes con depresión
les falta serotonina y que a los pacientes con esquizofrenia les sobra, han sido
siempre refutadas”, “la verdad es todo lo contrario. No hay desequilibrio químico en
su inicio y al tratar las enfermedades mentales con medicamentos creamos el
desequilibrio químico, una condición artificial que el cerebro trata de contrarrestar”.

Mito 2: No hay ningún problema para dejar el tratamiento con antidepresivos

Según Gøtzsche los psiquiatras suelen ocultar a sus pacientes los síntomas de
abstinencia que genera la suspensión de los medicamentos y por lo tanto lo difícil
que resulta dejarlos luego de un tiempo. La reaparición de algunos síntomas "no se
debe a que la depresión haya regresado, con pacientes que no estaban deprimidos,
para empezar. Los síntomas de abstinencia se deben principalmente a los propios
antidepresivos y no a que la enfermedad haya recurrido".

Mito 3: Los fármacos psicotrópicos para las enfermedades mentales son como la
insulina para la diabetes

"La mayoría de los pacientes con depresión o falsa esquizofrenia han escuchado
esto una y otra vez, casi como un mantra, en televisión, radio y periódicos. Cuando
le das insulina a un paciente con diabetes, usted da al paciente algo de lo que
carece llamado insulina. Ya que nunca hemos sido capaces de demostrar que a un
paciente con un trastorno mental le falte algo o que a una persona que no esté
enferma es porque no le falta nada, es incorrecto utilizar esta analogía". Aquí
Gøtzsche insiste en que los pacientes con depresión no carecen de serotonina y
hay medicamentos que funcionan para la depresión que en realidad bajan la
serotonina.

Mito 4: Los fármacos psicotrópicos reducen el número de pacientes con
enfermedades crónicas

Este es el peor mito según Gøtzsche. El aumento del uso de medicamentos,
argumenta, no sólo mantiene a los pacientes atrapados en el papel de enfermos
sino que también convierte muchos de los problemas que habrían sido transitorios
en enfermedades crónicas. “Si hubiera algo de verdad en el mito de la insulina, se
habría esperado ver un menor número de pacientes incapaces de valerse por sí
mismos. Justo lo contrario de lo que ha sucedido. La prueba más clara de ello es
también la más trágica si consideramos el destino de nuestros hijos después de que
hayamos empezamos a tratarlos masivamente con medicamentos”, argumenta.

Recuerda que en 1987, justo antes de que los nuevos antidepresivos (ISRS o
píldoras felices) aparecieran en el mercado, muy pocos niños en los Estados Unidos
eran discapacitados mentales. Veinte años más tarde, hay más de 500.000, lo que
representa un aumento de 35 veces. El número de personas con discapacidad
mental se ha disparado en todos los países occidentales.

Mito 5: Las píldoras de la felicidad no causan suicidio en niños y adolescentes

"Es cierto que la depresión aumenta el riesgo de suicidio, pero las píldoras felices lo
aumentan aún más, por lo menos, hasta los 40 años, según un meta­análisis de 100
000 pacientes en ensayos aleatorios realizados por la Food and Drug
Administration", argumenta Gøtzsche.

Mito 6: Las píldoras felices no tienen efectos secundarios

Las pruebas de diagnóstico para depresión son tan pobres que una de cada tres
personas sanas serán diagnosticadas erróneamente como deprimidos, afirma
Gøtzsche. Aunque muchos médicos crean que equivocarse en esto y ofrecer un
tratamiento a las personas sanas no conlleva ningún riesgo, esto no es preciso.

“Las píldoras de la felicidad tienen muchos efectos secundarios. Eliminan la parte
superior y la parte inferior de las emociones, que, según algunos pacientes, es
como vivir bajo una campana de cristal. Los pacientes se preocupan menos acerca
de las consecuencias de sus acciones, pierde la empatía hacia los demás y pueden
llegar a ser muy agresivos”, señaló Gøtzsche. Aunque se dice que sólo el 5% de
consumidores de estas píldoras tendrán problemas sexuales, en un estudio se
detectó que los trastornos sexuales se desarrollaron en el 59% de los 1.022
pacientes que tenían una vida sexual normal antes de empezar con el
antidepresivo.

Mito 7: Las píldoras de la felicidad no son adictivas

Para Gøtzsche "Las píldoras de la felicidad son una especie de narcóticos con
receta médica"

Mito 8: La prevalencia de la depresión ha aumentado mucho

"Un profesor argumentó en un debate televisivo que el gran consumo de píldoras de
la felicidad no era un problema debido a que respondía al enorme incremento en la
incidencia de la depresión de los últimos 50 años. Yo le respondí que era imposible
decir mucho sobre esto porque los criterios para hacer el diagnóstico se habían
relajado notablemente durante este período. Si desea contar elefantes en África, no
es recomendable bajar los criterios de lo que constituye un elefante y contar todos
los ñus", es el principal argumento de Gøtzsche en este punto.
Mito 9: El problema principal no es el tratamiento excesivo sino el infratratamiento

En una encuesta de 2007, el 51% de 108 psiquiatras dijeron que utilizaban
demasiados medicamento y sólo el 4% afirmó que utilizaba muy pocos. En 2001­
2003, el 20% de la población estadounidense de entre 18 a 54 años recibió
tratamiento por problemas emocionales y las ventas de píldoras de la felicidad son
tan altos en Dinamarca que cada uno de nosotros podría estar en tratamiento
durante 6 años de nuestras vidas.

Mito 10: Los antipsicóticos previenen el daño cerebral

Aquí Gøtzsche critica a los profesores que dicen que la esquizofrenia causa daño
cerebral y que, por lo tanto, es importante la utilización de antipsicóticos. "Sin
embargo, los antipsicóticos conducen a la contracción del cerebro y este efecto está
directamente relacionado con la dosis y la duración del tratamiento. Hay otra
evidencia que sugiere que uno debe utilizar antipsicóticos lo menos posible, ya que
a los pacientes luego les va mejor en el largo plazo. De hecho, se puede evitar por
completo el uso de antipsicóticos en la mayoría de los pacientes con esquizofrenia,
lo que aumentaría significativamente las posibilidades de que se conviertan en
personas saludables y, también, aumenten su esperanza de vida, ya que los
antipsicóticos matan a muchos pacientes", escribió en su texto.

REVISTAARCADIA.COM COPYRIGHT©2016 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total

o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Você também pode gostar