Você está na página 1de 16
Ambito de aplicacién 2. Informacién previa De fa estructura Del edificio Del terreno De edificaciones colindantes De servicio CCimentaciones Supertciles Corridas csc 1984 Zapatas corridas de hormigén armado 0 en masa, como cimentacion de muros Verticales de carga, cerramiento o arriostramiento, centrados 0 de medianeria, Pertenecientes a estructuras de ediieacion, 'No se consideran en ta presente NTE las cimentaciones en terrenos rocosos y especiales como los expansivos, de relleno, volcanicos, cérslicas y colapsables. Eu cons ue yay sisinico supenor ap, segun ia WIE-EUS: «estructura, ‘Cargas Sismicas>, se precisa un estudio especial de la cimentacién, Normas NTE de consulta ‘ADZ:. «Acondicionamiento del terreno. Desmontes. Zanias y pozos+ EFL: “Estructuras. Fabrica de Lado EFP: «Estructuras, Fabrica de Piedra» EME: «Estructuras de Madera, Encotrados» FEB: «Fachadas. Fabrica de Bloques FPL: sPachadas. Fabrica de Lauillon Plano acotado de la posicién relativa de los muros en el arrangue de la cimenta ‘idn, con indicacion para cada muro de: longitu, espesor y carga vertical de Servicio por metio lineal de muro. Prolundidad estimada del plano de apoyo de las zapatas. Si se trata de un edificio general con muros de fabrica o de una ediicacion de tipo monumental Inlorme geotécnico segin la NTE-CEG: «Cimentaciones. Estudios Geotécnicos». con indicacion oxproaa do loa pardmetroa y camatoriatioas goolonions necess: ras para el manejo de esta norma. Tipo de cimentacién y profundidad de los planas de apoyo, Tipo de estructura y Caracteristicas de la construccién Situacion y caractersticas de las instalaciones de los servicios existentes en el terreno sobre el que se acta, Se dispondra una zanja de cimentacién debajo de cada muro de carga ylo de ammostramiento, Las juntas de la estructura no. se prolongaran en la cimentaciin, siendo, por {anto, la zapata continua en toda la Zania Eh muros eon huceuy ue paoy u perlorauinice Luyes unverisiaies Seat ICI £08 que los valores limites establecidos en las NTE antes citadas, la zapala sera pasante, en caso contrario se inlerrumpiré como si se tratara de dos muros independientes. [lag 7anatae ce penlongarin sina dimoncitn igual 2 ci winln, an ne avtramne libres de los muros, En las ediicaciones en las que se prevea 0 exista la posibiidad de movimientos hhorizontales, como en las sitvadas en las proximidades de taludes, vaciados, ec. ylo movimientos en general no compatibles con el buen uso del edilicio, las Zzapalas corridas seran objeto de un estudio especial NNo es preciso considerar la influencia de las cimentaciones proximas de los, ecficios existentes, en los asientos de las zapatas proyectadas, 1) ee anes tro Las zapatas de los ediicios colindantes j © del proyectado que se encuentren Gemty Gea" zona Ue mituesnas ue te sa Zapata, sofalada en la figura, sultan fen general un incremento del asionto menor al previsto para ésta, siendo su doterminacion objeto de esiudio espe: ial, I — Especificacion CSC-1 Zapata bajo muro-Tipo- BOHN Md, 4, Planos de obra csc-Plantas cSc-Secciones CSc-Detalles 5. Esquema tes helads fen las avenidas. Simbolo Aplicacién Eteccién del tipo de zapatas: F===7 prolundidad menor del canto H de la Zapata FES snail rate tne rota mayor de Representacion gratica en planta de todas y cada una de las zapatas ‘numeradas y acoladas ‘Se acompa/taré una relacion numerada de las zapatas, con expresion del valor dado a sus oarimelras. Representacion gratica de las secciones tipo acotadas necesarias para la ‘Completa definicion de los planos de apoyo de las zapalas Representacion grtica de los detalles de elementos para los que no se haya ouvpiady 6 ny enid euptucacion NTE. 1 plano de apoyo de tas zapatas que dara empotiado en el time elegdo un mismo medida dosde la cola Supertical Gel terreno Sera tal que et terreno sub- yaconte no quede sometio a eventua les alteraciones debidas a los anentes imatologicos como escorrentias y Ne ladas. En cualquier caso, la protundidad fo sera menor de 80 em, m1 de 80 cn ‘nel caso de terrenos sometidos a fuer- En zonas proximas a vias 0 cortientes de agua que puedan sor socavadas 0 ‘anogadac por avonidac, ol plano do apoyo de la cimentacion quedara mas profundo que el nivel mas bajo del agua, 'ya.una allura no meno de 32, siendo Z 1b allura maxima aleanzada por el a0\ = De hormigén armado, cuando el plano de apoyo se encuentre a una De hormigén en masa, cuando para alcanzar el plano de apoyo de la Escala 1:10 1100 Expresion gratica en plania de las zapatas numeradas y proyeccién de los muros en el arrangue. g we elie 1. Bases de calculo Del terreno Cimentaciones Superficiales Corridas csc 1984 Identitcacton E tipo de terreno a efectos de esta NTE, se define on el cuadio adjunto, en {uncion de su natueleza y caracterisieas mecénicas deterninadas seatn ol in- forme geotecnica Contenido de nos (1) Enaayos de aplcacién << 12% “Del 12% al 89% ——) > 50% ‘Caraceriscas delterreno— —IPT% — Normal de penetaciin NN = = Compresion simple =~ = = Tipo de Terreno — 10) oe po cia gy fain pr O00 spn UNE — IP: Indice de plasticidad = Limite Liquido (LL) ~ Limite Ptstico (LP) ~ N- Nimero de golpes por avanee de 30.em, en el ensayo normal de ponota c6n segin UNE 7308.74 Cuando tl valor medio representativo N de! estrato de terreno sobxe el que se va a cimentar sea menor do 15, es preciso un estudio especial de la cementacin, — Fp: Resistencia a la penetracién en kplom®, del ensayo penetrométuco esté- ico Cuando la relacén entre el valor ma- ximo Remax y minimo Rpmiq de la re sistencia por punta regstrada en el ensayo sea inferior a 2 en una pro- fundidad igual a 28, slendo B ef arco de la zapala, se adoplara como valor representativo del estralo Rp la media ponderada de los valores obtenidos en Siete interval. Q1 por el conan, la felacion Remax/Rpmin es superior a 2 fn dicha profundidad, se adoptara para fesias zonas un valor gual a 2 Rein, elermnandose posteniormente Ia meda ponderada para asi obtener | valor representativo del estrato Rp. El ensayo penetrometnico estatico no es valide por st solo para determinar tas caractorislcas resistentes de un tereno — Ru: Resistencia a la compresién simple en kp/em? segin UNE 7402-77, ‘Cuando el valor rpresentativo Ru del estrato de terreno sobve el que se va a cimentar sea menor de 1 kplcm?, se precisa un estudio especial de ._ la cimentacién; si es menor de 2,5 kpicm® se precisa un estudio especial de los asiontos de las zapatas, en ediicios de cardcter monumental ET terreno por debajo de la cimentacion sera de estratigratia sensiblomente hori- Zonlal, en una protundidad mayor a 2B, siendo B el ancho de la zapata de mayor ‘dimension, Con el mélodo de calcuo utlizado en esta norma no se precisa comprobar fos, ‘movimientos de las zapatas, como el asiento maximo, y la dstorsi6n angular, ni la inclnacion media del eaiicia De ta estructura 2. Proceso de calculo Tablas En tas tablas de célculo de esta NTE se ‘entrara con el valor estimado de la caraa Se servic P, on fin, Gol Muro En el caso particular de que la carga en forjados sea de 600 kp im y la densiad de fa Fabrica de 1.600 kp, se podran ‘irectamente con la geometria estrct ral del edtico. Le: Luz de foriado correspondiente al ‘muro lateral de carga Les Suma de las luces de los forjados. ’2 ambos lados de un muro interior do carga Materiales Fumnigon pata ata, 9179, Reioteria Laratteisica eopecitcasa del hormigén ‘8 comprosion a los 28 dias, 175 kplcme. Hormigon en masa: H-125. Resistencia caracterstca especiicada del hormigon @ Compresion a los 28 dias, 125 kplcm? ‘Acero: AEH 400 N, Limite elasico no menor de 4.100 kpicm?, segin la instruc cin EH-82, Tendia concedido et sello CIETSID Coeticientes de seguridad: 1,50 Coeliciente de minoracion del hormigan para armar 1120 x ye Coeliciente de minovacian del hormgéa en masa, 110 Goeticiente de minaracion del acero. 1/60 Goeticiente de mayoracién de acciones. Fabricas Sa adaniart camn agnacar da Ine muros da dos hoias a efectos de esta norma el do fa hoja resistonte. Si ambas hojas iueran resistentes 0 de cerramienio, el fespesor considorar sera la dimension existenle entve las caras extremas y ‘opuestas de las misimas, C1 eopeser tote det mura siempre aera manor que el ancho @ de la 2apata an el arrangue, para cualquier tipo de fabrica Las longitudes de los muros no seran inferores a los valores que figuran en las NTE de labricas. En caso contrano, se precisa un estudio especal de I estabihdad 15 complementa Si os valores de N fp Refs representaivos dol esiato sobre et que se va a ina hyuran et Taba ve tnars come valor de esto para laenitoda on ‘abla el inmediao ntoor que gue en tsa, © bien Se nerpolaan tneaimente tos resutados obtnidos ara los valores inmedato leno y soperdxque igen en fa moma SP TtSae ta carga de conic , on Im dal mura an al sranqe no fi oa “abla, ae entrara on ésta con el nmedato superior que figure enol, 0 bien se inierpolarenlnealmonte los resultados obtenios par os valores inmedatoile- tot y supenor que figuren en a misma Stel espesor det muro en el atranaue es menor del valor Ene que tau en la Jabin‘S8 debors ncremontr eats camo mim Hasta eho valor, manteneodose en una allra de valor al menos igual al del espesor incrementado En terrenos.T-1 con un porcontae de tines (paricues. menores. de 0,08 mm), Superior a 25 % e indice do pashexdad IP < 4%, por debaj de nvel esc, 6 nf wis abies on eign eomagia We Mt Taye del oop nora de penetracon quo se mica conimuen N 6% 2% 2% 3 4 80 N i te a Cimentaciones: Superticiales r Corridas H esc 1994 Tabla 1. Estructuras de muros de tébrica Zapatas centradas Y. v oe eo mse 0 tame my 4 Some F : cooe ent ye iw ame on 9 whe > ae deat om te me © Gite gt ema fi Sw sy om fos sate oh Di By: Rees bn mo mate * “tings Mama Tipo de terreno Carga de servicio, Pen tim, det mut a 2 ees N fe Ru Rp 12 12 mmm] Emin 5 75 15 12 20 100 200 15 0 180 300 23 40 200 4.00 30 % Emin ‘Artostra- Por opop op pop or tog tot ‘lento 1 2 2 9 4 5 6 6 7 @ He FF Later te 400-1 tt 22 gk Coenen eT al re ee a tere br 800 1 1 1 12k gg kt socwge 1000 1 tt tt tk kk kk i Posicién Luces de ~~ Nuimero de forjados del muro forjados. Nota En feronos 1-1, con un poreentae da fnos superior al 25 % e indice de platcdad F< 4%, por debs del nivel Keen, valor de N se susttura por et de N= (N18), Tabla 2. Obras de carécter monumental Zopatas centradas yin TE eemane sip aie ern 208s Aaa ana steno ~ ieee * “eos Tipo ge terreno Carga de servicio P, en tim, del muro en el arranque ro) 2 8 ek tems WE Gp eee te aei2) 0 ce Oe ee ces cee ee ee Ok 0 20 100 1,00 8 4 5 6 75 100 a 0 4 4 4 + 9 0 3 9 x H 4210 4810 4910 ag10 G10 aD, B10 Soto Sor awe IIe mo} 90 150 1,50 12 50 65. 10125160 8 @ 4 | 40 ‘08570 c + + + 2 & 9% 0 95 tt dW 4a amin actin 7310 esto S210 5a10 7B10 210 3a10 3210 moe 40 200 200 15 0 9515s 8 0 % 48 '53 7 c a 3 30 30k dW sow si Baio 7910 aio Bs 3610 410 410 5B10 B10 Mo 50 250 250 19 “0 & 75 9 19 195 a 40 © 4 4 ‘'o 7 le : : 4a10 4210 Salo sp10 spI0 ail a, AWWW 2 IDI 3BI0 ABI 410 S410 B10) may 3.00 23 40 45 575 tt |B 2 4% 4 2 4 ‘a le 88 4B10 410 4B10 4M10 4B10 TBI r0pI0 210 210 3010 310 4G10 AI So10) mo, 400 90 2 6 ss m |e se 8 x 3 | h Pe) 4210 4gt0 4gi0 agio 7H10 210 2BI0 3010 3910 410) mos 500 38 oe eal ® % 4% |e sa 4810 4g10 510) 2e10 3910 3010 2 12 hk thin Arlostea- ea lant ee Lotert to 490 1 91 1 2 2 3 4 § 6 6 7 g = alc ee tororo4 2 2 3 3 € 4 § 6 7 torotoy tf 2 2 2 3 3 4 § 6 tor ot st tb 2 2 8 8 8 ‘Nimero de forfados En teranee 1 3, eon un porentala de fs supe al 23% «HILL GY ROAD HP < 7, UME Wed Hea, ef valor de N Se Susituld por et do N= (N's 15)72 Cimentaciones Superticiales Corridas csc Tabla 3, Estructuras de muros de fabrica Zepatas medianeras Tho de teen Carga de servile P, en tm, dat muro on ol arranque PO ee es ne ne awe N Pe Re Re 2 2 ot momo 48 Em 19 75 160 12 . i ne. no 2 100 200 15 : é 3 Soi tot a ila 40 4210 S10 eBI0 7910 ne, 2010 210 ABN Sa10 3B10 mos 23 ns 280 19 me ee go ° ® © % & % é 4 tk 4910 10 4g10 og10 7910 no, 2210 2910 3a10 S10 3a10 m3, 20 120909 29 © 9 % 5 7 70 8 # ® 6 ® & & é so SSS 4810 4210 4310 610 7910 SATO 12s 2310 Sai0 310 Sain dio Sano mat 40 20 400 90 © 45 0 50 SSS 8 ® % © 8 & & % é ee ee eee 4310 Blo BI sBI0 sB10 4BI0 sBI0 2. Bio gro SBio sH10 Sow So10 Sa10 mt 50 250 500 39 © 6 © 6 o © ole & 6 & © © & Sle ee ee adn 40 aaio 4Bt0 4B'0 4B10 B10 7310] mo, 210 210 Yio 21 3010 Soi Bio] mo, 2 Ae ae oO 8 Oh Por 1 1 2 2 3 4 5 6 6 7 2B a a So 1 ot 1 3 2 3 4 4 5 5 6 7 8 Posicién Luces de Numero de torfados dol muro forjados Nota: En terrenos 7-1, con un porcenje de tines superior al 25% @ ince Je plastcidad IP < 4 %, por debajo del nivel treo, cl valor de N se susttuta por ede N= (Ws Y6)12 Tabla 4, Obras de caracter monumental medianeras Samia. Tipo de terreno {do servicio P, en Lim, del muro en et arrangue mp 2 4 6 6 8 1% 2 4 1% 2 25 30 NR Re Re 12 12 2 8 HH HMDA Emn 10 100 100 8 [a0 110 75 160 s 4030) 40 70 & 6 690 tt agio 410 ag10 4g10 ae Daan Sain agin Tain ms 30 150 1.50 12, 6 0 4 8S 8 @ 0 0% 4 c oe so oe i 4210 4g10 4B10 410 ae) 2B Bw Wie sow mee 40 200 2.00 15 4 105 160 8 6 85 c ee ws 4210 5810 gB10 sa10 a. 2B. 5B10 3B10 710 no; 50 250 250 29 0 5 6 130 8 & 4% 8 e S893 soi 4g10 7B10 7310 ny, 2810 3B10 3010 610 nos 3.00 23 Ae ooo 8 2 0 © 6 8 & 410 4g10 7910 910 BBi0 12s 5o10 5010 4010 mo 4490 30 s 8 «7070 8 2 2 0 4% ¢ So 0 eo 2 2 % % 1 LK api sg10 4g10 B10 ag, 3010 me 500 38 8 a ne Da 212 2 hGH HAD AE min Porop to tor topo to por rot 12 2 4 4 6 6 6 7 8B = = 70 f ft 8 bo Aa od 6 fh ee Me te et ee eo Se Nimero de forados En terenos 7-1, con un porcentae de tins super a 25 % ¢ indice de pastiidad P < 4 %, por debajo de! nivel eto, fl valor de N se susttuta por et do N'= (N+ 15)/2 Cimetacones Siparicden s Corridas EE csc Ci 1984 3. Ejemplos Informacion previa new cay a i tachi og ona ele gntencoca Proceso de calculo Referencia ——Datoe Table eegneree |G Saeed ww Plano de obra Propunte pte on mane Cimentaciones Superticiales 6 em Corridas csc 1984 1. Especificaciones CSC-1 Zapata bajo muro-Tipo-BCH.n,2,-n,c%5 FHT Hormigén dla ls anata Contormara un prisma regular ie ‘seccin rectangular de ‘mensiones 8, C para tipo en er masa y B, H para tipo armada, i Segin’la ‘Documentacdn Tee nica. Resistencia caracterisica ' especiicada a los 28 dias en | funciin det tipo. j spo Nesistencia Zapata en masa 125 kglom#® Zapata amada 175 glen La cantidad de comento, por m? de Formigon, comprendida en ire 250 hg y 400 ka y su catego fia no mayor de 350, Ls consistenia, compaction y ono de’ Abrams: Sets Comin Aone Tamafo maximo det arido 40mm El hormigonado sera continuo EH-8 Hormigon de limpieza En’ zapatas armadas, sobie la superficie lpia y Rorizontal de la zanja, se vertera una capa de hhormigén de espesor_minimo cota prevista para la base de la zapata. La canidad minima de coment 460 kg. Tamano maximo de! arido 40mm EHS Armaduras Barras ‘corugadas de acero ‘AEH. 400 N, tendran concedido €l sollo de. conformidad CIET: SID. Armadura tranoversel my y rl smote longitudinal ni segun ‘a Do- J See ccumeniacion Técnica El anciaje de las armaduras se ‘ealzara lavantando las areas El ‘un minimo de 10 cm en sus ex- va {emos, salvo en las zapalas de If ‘medianeria, en las que la arma- dura transversal se levantara un IL ‘minim de 20 cm, en el extremo {unto a la medianeria El doblado se realzara con di TP). Ff metro de 7 Bhrecubsinonia on of tombs y peel er paredes sera de Sem. Las ba a fras se distnbuiran uniforme: mente a separaciones iguales. Neves disqnartean emnalmas on las armaduras wansversales, En las longitudinales se podran ‘disponer empalmes por solapo 0 Soldadura on las distinias barras ‘islanciandotos entre si como minimo 20cm, ejecutandose segim la Instrucoon EH-82 2. Condiciones genera- les de la ejecucin 3. Condiciones de segu- ridad en el trabajo Excevacién La excavacion se realzara de forma aue no allove las caracteristicas mecanicas del" 500 "Una ver aleanzado el nme ‘admbdo Y antes “de hormugonar se rivelard y limpiaré el fondo, La terminacion de la excavacion en el fondo y paredes de la zanja se realzara inmediatamente antes. de hormigonar, En caso conirano se dejara la cola provi ‘tonal del fondo TS.em por enema de la deliniiva para la cmentacion, hasta et momento en que se vaya @ horimgona, En el caso de excavaciones para zapatas a dilerente nivel se reaizara de forma que no se produzca desiizamiento de las letras entre os dos niveles. Para excavar en presencia de agua en suclos permeables se precisa e! agots miento de ésta durante la realizacion de los trabajos y éste se realizara de forma {que no compromeia fa estabiidad de taludes 0 de las obras vecinas. En excavaciones ejecutadae cin agotamianto on eualos eeneibles y con un Contenido de humedad proximo al tile Kquido se procedera a un saneaminto temporal del fondo de la zanja por absorcién capliar del agua det suelo con materiales secos permeables que permita la ejecucion en seco, procediéndose Sequidamente at hormigonad Cuando el saneamiento del terreno se realice mediante drenaje, éste se reakzaré Seguin lo indicado en la NTE-ASD: «Acondicionamiento del terreno. Saneamien: tos. Drenajes y Avenamientas» ‘Cuandy caisten eulivavivies jnUnimes, 90 sand cacavar sin necesited de precauciones especiales por encima de las lineas que tguran en los esquemas Seguin el tipo de tereno T-1 0 T-2 Detectos del terreno Si el suelo contiene bolsadas biandas no detectadas en 10s ensayos de recono: mento, 0 si se allera la esinucura dal suelo durante la excavacdn, et asionto ‘or: mayor al previato y maa regular, debiendose realizar on fal caco un encayo ‘simple de. penetracion en el ugar del encuentro de las Zanjas, clavando una barra de nierro en el terreno a golpes de martilo; si se detectaran punlos blandos, se proyeciaran nuevamente las zapatas, ‘Todos los olomentoe extranoe que pudioran aparecer en ol fondo do la oxcava ‘66n como rocas, restos de cimentaciones antiguas, lentejones de terreno mas resistentes, elc., se relraran y se rebajara lo suticente e! nivel det fondo de la fexcavacion para que las zapalas apoyen en condiciones homageneas. ‘conjunto, seran excavados y sustiluidos por un suelo de rellena compactado para tener una compresibiidad equivalente a la del conjuno. EI vertdo, compaciacion y curado del hormigén, asi como la colocacion de las atmaduras se realizara segun las indicaciones de la Instruccién EH-82 Se evita la pormanencia 0 paso de personas bajo cargas suspendidas, aco {ando las areas de trabajo, Se suspenderin los trabajos cuando lueva. nieve 0 exista viento con una ‘velocidad superior a 60 kmh, en este ilimo caso se relaran los materiales y herramientas que puedan desprenderse. Diartamente se revisar el estado de los aparatos de elevacion y cada 3 meses se realizara una revision total de los, mmismos, Los operarios encargados del montaje © manejo de armaduras iran provistos de ‘guantes y calzado de seguridad, mandiles, cinturén y posaherramientas Las armaduras se colgardn para su transporte por medio de eslingas bien cenlazadas y provislas en sus ganchos de pestilos de seguridad. Los operarios que manejen el hormigén levaran guantes y botas que protejan su Piet del contacto con el misma, En las instalaciones de enorgia eléctrica para elementos auxiiares de acciona: miento eléctrco. como hormigoneras y vibradores. se disoondté a la llegada de los conductores de acomelida un interruptor dilerencial, segun et Reglamento Electrolécnico para Baja Tension, y para su puesta a tierra se consutard la NTE-IEP: «Instalaciones de Electicidad. Puesta a tierra Cuando el vertido del hormiaan se reaice nor el sistema de bombeo neumatico O higraulco, los tubos de conducsion esiaran convententemente anclados y se pondra especial cuidado en hmpvar la tuberia despues de! hormigonado, pues la resin de salida de los aridos pueden ser causa de accidente Cuando se utlicen vibradores eléctrias. éstos serdn de doble aislamiento, Se cumpiran, ademas, todas las disposiciones.generales que sean de apicacion Ge la Ordenanza General de Seguridad e Higione en el Trabap ey 1. Materiales y equipos Hore i ate Cimentaciones Superticialos Corridas csc 1984 ‘Cuando el materia! legue a abra con Gerilicado de Origen industrial que acredite fel cumplmiento de las normas y disposiciones vigentes, su recepcn se rea dara. commohando tinamente las caracteristicas aparentes, ‘No se admitran cementos que lleguen a obra sin el Certiicado de Origen en ot {ue figure el tipo, clase y categoria del mismo, asi como la garantia del fabricante de que ef cemenio cumple las condiciones exigdas por el Phego RC-75; aceros {que no leven el sel de conlormidad CIETSID, m hormones preparados que Ro vayan acompanados. de hoja de suministiO Segun a Instruccion, para Ia fabeicacion y sumiisira de hormigén preparado EH-PRE-72. Independientemente del selio CIETSID, se comprobara sobre dos probetas ex traidas por cada dmelvo y partda de 20 to fracoon del acero de armaduras que Selvaya'a viiptes! eh lisa ta ulna, la seceaon equivatonte, oaraoteriatoae gore tricas de! contugado y se reakzaran ensayos de doblado y desdoblado segun la Insiruccién EH-82. Al menos en dos ocasiones durante la obva se determinara el limite eléstico, carga y alargamiento de rotura de una probeta de cada didmetro Para los ardos ylo aguas de amasado de los que no se tengan antecedentes do su ublzacn se realzaran los ensayos minimos que prescibe la instruccén EH-82. rrocantgon Se roalzara un contol estadisico de la calidad de hoxmigin, a vel norma ‘Aeleclos de controlar el hormgen vedo en emeniaoon se dee como fte una zona de 500-mo tacaon de supertco Para'aue la recon de Obra disoonga do crterios para acepar © rechazar un tote se propane omprobar en todas las amasadas ta consstencia mediante econo de Abrams, (Obtener el valor de ls resotencia caractorsica estimada de fte, en base a fas determina ‘ones de resistanca sobre ciao amasadss lomadas a azar, ene ls components det contiwacion se expresa de forma esquemiatca et Plan de Control propuesto por esta NTE, {om deacon de las conclusones que se denvan oe los resutados abiendos, Controles 8 realizar Determinaciones Interpretacién de resultados Consistenca en todas Plistca si2 <¢ <6 Se aoepta la amasada au tas amasadas Fuga 818 < ¢< 17 tomateamente Serechaza se valor dec fo est dentro de fs tr (hc estnlaegos, oar i ‘Seiten Nada Nim, de probetas Edad on dias para 7 2B BB {ura do las probotas| db in ret 2 2 2 e feactonce fo mone nem Mega den siancas Ken tees dns probes de : ‘Stsanesata, {as amasadas oo 8 bara cade ipo de hor- Para 175 sine < 100 ‘Et ego do 00 a magne" baa tbs sas < 70 etc 7 Para H-175 si xm > 219 El fote se aceptard auto- “es \, Baa RE Sa Tar ateamant | C / Para H-17591 197 < xm s 219 Ellote se aceplard, poro # PaSHADSS 1G S X55 FEF Con"ts® pennesanes to ‘vistas en contrat, HS) Pua 75 oem < 197 Se realzaran a costa det PaSMLABS ee < 1% Sonar enayos Er rector de Oba dec: ‘rh sh acopta, roluerza 0 Hormigén prepared 2. Control de la ejecucién Replanteo Especificacion CSC-1 Zapata bajo muro-Tipo- BCH, J .n,2, 2. Critarins de medicién Especiticacion CEC Zapata bajo muro-Tipo- BOHN, D nS, CContoles realizar Determinaciones Nimes = Minscammme TY fad on des pars 7% BOB Fepstonde de rota sane ets pooass Foasona 60 amo 4 » sada 7 fesstencia mini de . las amends Pa ata po de Nor Para 175 soon asin Pram 28 sam = 70 Para HATS sixm > 192 Para F125 six > 137 Para H-125 61123 < om = 137 a HATS sham < 173 Imerpretacion de resultados Media de ls resistencias feales de ia probola de Ue menor do; x23 Exsto sso Je. n0 a ccangar la esisencia ca El lote se aceptra auto mavcamene (on ia penalizaGones ‘revi én conto Se realzaran a costa det Proctor ensaves 02 ‘siormaeon El Dresior de Obra ae ‘dr Sse acepla,reluer yao rechaza ‘Se reconocera el terreno visualmente, comprobandose: — Que los estratos atravesados han sido los previstos. — Que coincide et nivel treatico con el previsto, — Lg existencia o no de cortentes subterraneas que puedan producirsacavacion ‘Se comprobara que las distancias entve el centro de gravedad de las zapatas en el teplanteo no sultan variaciones respecto de las especticadas de * 1/20 del espesor {dal muro en el arranque de la cimentacién, Controtes a Numero de realizar controles _Condici6n de no aceptacion Dimensiones de la Uno cada 3 Inlerores en 6 cm de lo especiticado zanja zanjas, Disposicion, numero, Inspeccion Detects aprecados a simple wsla ‘damelto, doblado, se’ visual Disposicidn upo ylo dametios distinios paracion y_ recubi de fos especticados, ‘mento de las armadu ‘as Verido y compaciaoion tnspeccién —_Distinlo de lo especiicado et normigon vistad Unidad de medicion Forma de medicion ‘Metro ineal de zapata de iguales caracters- eas ‘Cimentaciones Superficiales 8 Corridas csc VErerathy 1984 1. Criterio de valoracion La valoracion de la especiticacion se obtiene sumando los productos de los precios unitanos, correspondientes 2 fas especticariones recuadradas que [a Eomponen, por su coeticiente de medicion. Los parémetios del coelciente de medicion vendrdn expresados en metros para B, C y H y en unidades para ny ne El diametio de las armaduras uthzado para la determnacién del cookicente do medicion es de 10 rm, Expecitivacton vuniaaa Goericiente de meucion seysn CSC-1 Zapata bajo muro-Tipo =m En masa Armada. BCHN,J;0,0, mt exe evn im 8 x 005 ‘9 _ 0.62 {0,(8 + 0. 10) + ng) 2. Ejemplo CSC-1 Zapata bajo muro-Arma- 4280-0305210-4510 [er] enn = Smo oo x00 = emo GBR] ex 08 = sme om 005 = moo 5 FR] ce nw + 010 + a = asp0 + 010) 4) = 8 1 Criterio de mantenimiento Camentaciones Supericiales g Corridas csc 1984 La propiedad conservara en su poder la Documentacion Técnica en la que figura ‘an lag eolctaciones para lae que han sido provislae ae zapatas, Cuando tera apreciada alguna anomalla, isuras 0 cualquier ou0 tipo de lesiones fen el edificio, seré estudiado por Técnico competente, que dictaminard su impor tancia y peligiosidad, y en el caso de ser impulabe a la cimentaciin, ls reluet20s 9 recalces que deban realizarse. Cuando se prevea alguna modticacion que pueda alterar tas propiedades del te meno, motivadas por consttucciones proximas, excavacaciones, cervicios 0 insla laciones, sera necesano el dictamen de un Técnico competente

Você também pode gostar