Você está na página 1de 14

Rafael Lapesa

Historia de la Lengua Española


Rafael Lapesa

Cap. VII Primitivos dialectos peninsulares. La expansión castellana

43. Reinos y dialectos

44. Semejanzas entre los primitivos dialectos


Primaria repartición dialectal de la Península.
N: gallego portugués leones, castellano, navarro aragonés, catalán
S: dialectos mozárabes
2. Coincidencias de las regiones (menos Castilla)
-conservación de /´g/ y /j/ latinas ante e i átonas,. Jenuariu> mozárabe yenesta; port. Janeiro
-conservación de /f/ al inicio de palabra filiu> port. Filho, catalán: fill
-l+yod; cl, gl daban ļ> muliere> mulleres mozárabe, muller portugués, muller leones.
-grupo ct> se modificaba el primer elemento pero no así la articulación de la /t/> lacte> leite
-sc/ st + yod / se resolvían en š.
-Palatalización de /l/ inicial en /ļ/

45. Repartición geográfica de otros fenómenos

46. Formacion y caracteres del castellano


1.
-El lenguaje de Castilla adoptó las principales innovaciones que venían de las regiones
vecinas.
-Con el este, practicó la asimilación ai>e; au>o; mb>m
-Con el noroeste, palatalización de la /l/ de los grupos iniciales pl, cl, fl
-Diptongación de e y o breves en ié/ ué.
-Poca importancia la elemento gallego a diferencia de lo que sucedió en León.
-Presencia de algunos nombres árabes, pero no estaban dadas las condiciones sociales para
que los moros se asentaran y fundaran casas o iglesias. El influjo vasco sí fue poderoso:
topónimos como Vizcainos, Bascuñana, Bascones, Basconcillos.

2.
-Las circunstancias favorecieron la constitución de un dialecto original e independiente. En la
época, el castellano fue un islote excepcional.
-Se apartaba de los demás dialectos en el tratamiento de los grupos consonánticos latinos
-Paso de la /f/ inicial a [h] aspirada
-Perdida de /f/
-Suprimía /g/, /j/ iniciales ante /e/ /i/ átonas> enero
-/sc/ - /st+ yod/ daba š en vez de ŝ, que fue la solución de la península
-Los diptongos /ue/ /ie/ separaban al castellano del gallego-portugues, del catalán y mozárabe de varis regiones.
-la /˯l/ de llamar, llover, llanta distinguen al castellano del leonés, el aragonés y mozárabe central.

3.
-El castellano poseía un dinamismo que lo hacía superar los grados en que se detenía la
evolución de otros dialectos. Mientras el leones y el aragonés se estancaban en las formas
castiello, siella, aviespa, ariesta, el castellano emprendía la reducción ie_i. castiello en leones,
castillo en castellano.
-La /ļ/ derivada de cl, gl y l+yod paso a ğ y a ž en Castilla, época temprana (oreja; viejo),
mientras que en el resto de España tenemos orella, vello.

4.
-El castellano era firme en sus elecciones. Superó rápidamente las vacilaciones puorta,
puerta, puarta, más duraderas en leonés y aragonés.

5.
-La aparición del castellano en la escritura fue una lenta revelación.
-No hay registros normalizados sino hasta el siglo XI.

6.
-Los escribas evitaban las soluciones fonéticas castellanas y defendían los latinismos.

47. Variedades dialectales del castellano


1.
Dentro de Castilla, había diferencias marcadas.
-Cantabria fue el primer foco irradiador del dialecto. Pero el habla de esta Castilla cantábrica
retenía arcaísmos que decaían o habían desaparecido en Burgos: vocal final u: mesquinu,
vacilación mb/ m; ejemplos asilados del artículo “lo” (de lu lombu, en lo soto)
-La Rioja, antes Navarra, se castellanizó a partir del siglo XI. Muy pronto sustituyó h por f o la
suprimió.
-También en el dialecto de la Extremadura castellana hay particularidades. Poema del Mio Cid
hay rimas como Carrión,-muert.traydores-sol-nche-fuert, donde el diptongo ue es un retoque
de los copistas. El oficial tendría mort, fort,

48. Transformación del mapa lingüístico de España en los siglos XII y XIII

-Desaparición de los dialectos mozárabes por la reconquista de las regiones del Sur.
1- La absorción se inició desde la toma de Toledo. El castellano se impuso tras lenta
asimilación.
2. A partir del siglo XII; la reconquista progresa considerablemente. Portugal se extiende hacia
el Sur. Para el 1200, los musulmanes quedaron restringidos al reino granadino.
3. Los dialectosdel N invaden la parte meridional de la Península pero sin resistencia
apreciable.
4. Hay regiones de mezcla dialectal.
5. La desaparición de las hablas mozárabes cierra un capítulo de la historia lingüística
española. La península quedó repartida en cinco fajas que se extendían de Norte a Sur. La
central del dialecto castellano. El castellano redujo las áreas de los dialectos leonés y
aragonés, atrajo a gallegos, catalanes y valencianos y de este modo se hizo la lengua de la
cultura y el instrumento de comunicación válido para todos los españoles.
Capítulo VIII - El español arcaico

49. La lírica Mozárabe


Los primeros textos conservados en que se emplea el romance español con propósito
literario son los llamados muwassalia con el texto principal en árabe o en hebreo y la
inserción de palabras y hasta versos enteros en romance.

50. Aparición de literatura romance


La literatura en la España cristiana: en los estados cristianos existía poesía vulgar,
pero no poseemos ningún texto literario de entonces. Hasta el siglo XII el romance fue
llamado por los letrados “lengua vulgar”. Pero hacia 1150 ya se lo calificaba de
“Nostra lingua”.
El primer texto literario antiguo que se nos ha transmitido es el Cantar de Mío Cid
(1140; transcripto hacia fines del XII o comienzos del XIII; copia conservada del XIV),
que está escrito en castellano con algunas particularidades locales.
Poesía lírica: corte de Galicia y Portugal> cantigas de amigo

51. Influencia extranjera


Los siglos XI al XIII marcan el apogeo de la inmigración favorecida por matrimonios
entre reyes españoles y princesas de Francia y Occitania. Todas las capas de la
sociedad sufren la influencia de la inmigración. De esta época data la introducción de
numerosos galicismos y provenzalismos: unos que siguen hoy en uso como ligero,
linaje, peaje, salvaje; y otros que han desaparecido: sage: sabio. Además, se agregó a
final de palabra la apócope de e final: noch < noche, dix< dije. La incorporación de
los inmigrantes extranjeros a la sociedad española tuvo por resultado un abandono de
sus tendencias lingüísticas originarias, por ello, entre 1225 y 1252 se advierte un
decrecimiento de la apócope.

52. Dialectalismos

53. Pronunciación antigua


El sistema consonántico medieval poseía cuatro fonemas: (š, žž , ts, ds) desconocidos
actualmente; y otros cuatro sonidos (s sorda y sonora, b fricativa y oclusiva) que
existen hoy, pero los componentes de cada pareja han perdido su individualidad
fonemática, convirtiéndose en alófonos de un mismo fonema.
La articulación de la b difería de la v: la b se pronunciaba oclusiva (embiar), mientras
que la v se pronunciaba fricativa bilbial o labiodental. En Castilla y regiones del norte,
la v debía articularse bilabial, pues se confundía con la b. En el Sur, parece haber sido
labiodental, y más firme su distinción respecto de la b.
La h era un alófono de la f.

54. Inseguridad fonética


-El español de los siglos XII y XIII es una lengua sin fijeza, abandonada a tendencias
espontáneas. Podían así coincidir en un mismo texto el criterio más conservador y el
más neológico: pace y biene “bien” junto a achest.
-La relajación de la sílaba final no se limita a la vocal, pues solía ensordecer la
consonante que la precedía o cambiar su articulación. La v final se hacía f: nube> nuf,
nueve > nuef; la g se hace k en posición final: Rodrigo Rodrik; verdad> verdat
-Se mantiene la /e/ después de r, s, l, n, z y d, aun cuando después se perderá Ej:
Madride
-Vacilaciones: mejor – mijor/ menguar/minguar/ Sebastian Sabastian
-Las alteraciones fonéticas rebasaban los límites de los vocablos y alcanzaban a la
frase. Los pronombres enclíticos me, te, se, le se apocopaban apoyados en participios,
gerundios, pronombres y sustantivos: “alabándos ivan” (alabándose iban).
55. Irregularidad y concurrencia de formas
El desarrollo de la evolución fonética impedía la regularización del sistema
morfológico. Problemas en la morfología verbal: tengo/tienes/ vienen de tango/tañes/
tanzes.
La flexión heredada del latín convivía con formas analógicas. Junto a mise (< misi)
había metí.
Dizia/ dizie/dizi/dizie
Igual anarquía existía en el nombre y pronombre: concurrían aqueste y este con sus
correspondientes apócopes aquest, est y con los regionalismos aquesti y esti.

56. Sintaxis
También se daban al mismo tiempo usos sintácticos contradictorios.

1.
-Omisión del artículo en nombres en genitivo/ término de preposición/ u
construcciones de relativo: vassallos de mio Cid// si nos muriéramos en campo; en
castiello nos entrarán
-Omisión del artículo para nombre en posición de sujeto con interpretación génerica o
para nombre de grupo: rey bien puede echar pidido a sus coyllazos// moros lo reciben
por la seña ganar. (211). Tambien nombre de matria: latón que es cobre tinto.
En las glosas hay ejemplos de todos estos casos.

2.
-Verbos intrasitivos se auxiliaban de ordinario con ser: un strela es nacida; son idos;
exidos somos; son entrados.
Ya se documentaba la existencia de haber: a Valencia an entrado.
El participio de los tiempos compuestos concordaba con el objeto: no la avemos
usada; cercados nos han; coexistente con la forma actual con participio invariable.

3.
Usos del participio activo de modo arcaizante: domingo amanzient; todos eran
creyentes que era transida; murmurantes estamos.

4.
Refuerzos de la negación con elementos léxicos: non le precio un figo; non valien
sendos rabos de malos gavilanes.
El uso de la preposición a ante el objeto directo verbal era general con pronombres
tónicos y nombres propios referentes de personas: a ti adoro/ salvest a Daniel
Fluctua con los comunes de persona/ y geográficos: recibe a minaya/ recebir las
dueñas
Alternancia OD con CP: sabe trovar/ saber de trovar// no me trevo vs. Nin se atrevio a
defederse

5.
No hay separación entre escritura y lectura; el oyente ponía de su parte

57. Indeterminación de funciones


La distribución de funciones gramaticales era menos rigurosa que en el español
moderno.
-El adjetivo confundía su función con la del adverbio, modificando globalmente al
verbo y al sujeto: “violos el rey, fermoso sonrisava”.
-Aver y tener se usaban para posesión. Aver se usaba con el matiz incoativo de
obtenr/conseguir/ lograr y tener con el valor durativo de estar en posesión de algo:
Aver se usaba con objeto directo abstracto. Aver pavor, duelo, fambre. Y tener con
OD concretos.
-Los modos y tiempos verbales ya tenían los significados fundamentales que hoy
subsisten.
Desdibujados: Imperativo/ presente/ imperfecto del subjuntivo (pag. 216)/
Usos de futuro donde hoy va subjuntivo: cuando los gallos cantarán
Acción perfecta se expresa con el pasado simple llegaste o con los compuestos sodes
llegados/ aves llegado

-Las conjunciones ofrecen abundantes ejemplos de plurivalencia.


Cuando valor causal: quando las non queriedes
Que: causal entre otros: dixo que vernie (anuncia); causal: partir se quiere, que
entrada es la noch

No se sentía necesidad de precisar por medio de conjunciones especiales los distintos


matices de subordinación cuando se deducían fácilmente de la situación o del
contexto.

58. El orden de las palabras


en ese entonces ya el verbo estaba antes del objeto: “vio puertas abiertas” (V OD),
pero en el Cantar del Mío Cid abundan construcciones inversas: “el agua nos han
vedada” (OD V): nos han vedado el agua. También el participio se podía anteponer al
verbo: nacido es Dios.

59. Vocabulario
Es interesante observar que en español antiguo existían muchos términos, hoy
desaparecidos, pero existentes en otros idiomas románticos. Al lado de cabeça,
estaba su sinónimo tiesta correspondiente al vocablo francés tête.
Pierna/camba // mañana/matino // tomar/prendre // etc.
La alternancia de unos y otros demuestra que el léxico castellano no había acabado
de escoger sus palabras más características. Tal vez la fuerte influencia extranjera
contribuyese a mantener la indecisión.
No faltan latinismos desde los textos más antiguos: en Mío Cid hay latinismos como
laudar y oraçión y semicultismos como omecidio y vertud.

60. El lenguaje épico


Los poemas heroicos se proponían evocar engrandeciéndolos hechos pasados, reales
o ficticios, ante el auditorio de los castillos y las plazas, encariñado con sus leyendas.
La narración estaba llena de expresiones cristalizadas por la tradición y repetidas
como fórmulas rituales: en el Cantar de Mío Cid, el nombre del héroe va acompañado
de la frase “el que en buen hora nació” o “el que en buen ora ciñó espada”. Había
pues, una fraseología consagrada, grata a los juglares y al público. Destinada a un
público señorial, la epopeya evita las palabras que pudieran ser vulgares: el Cantar de
Mío Cid prefiere siniestro y can a izquierdo y perro, considerados como voces
plebeyas.
El mester de clerecía: hacia 1230 comienzan a aparecer poemas narrativos distintos
al juglaresco. Los poetas del mester de clerecía eran hombres doctos que retomaban,
en sus poemas, asuntos de textos latinos. En sus escritos se reflejaba el conocimiento
del latín en abundantes cultismos: Berceo usa el superlativo dulcíssimo; el Alexandre,
el término femenino.
Los juglares trataban de elevar los hechos que narraban. Los poetas de clerecía tenían
una actitud muy distinta: trataban asuntos religiosos o del mundo antiguo y utilizaban
palabras desdeñadas por la literatura del siglo XII, tratando de acercarse a la
mentalidad del público; por eso favorecían el uso de un léxico más amplio que el de
los juglares épicos.
Los poemas del mester de clerecía tenían la base gramatical que el latín había
proporcionado y eso le daba más fijeza y precisión al lenguaje; pero eran obras
prolijas y lentas.
Cap. IX– La época alfonsí y el siglo XIV

63. Alfonso el sabio


-Su reinado (1252-1284) es sinónimo de intensa actividad científica y literaria. Se
reúnen en su entorno juglares y trovadores, judíos y cristianos trabajan con lenguas
orientales. Se prefiere el texto en romance antes que en latín, razón por la cual se
crea la prosa castellana. Se crea la Primera Crónica General y la General Estoria. Los
sucesores de Alfonso seguirán con su labor.
-No se pedía una estricta integridad lingüística, producto de la multiplicidad de manos
en la elaboración de los textos. Los primeros capítulos de la Crónica General son más
arcaizantes (ausencia de /-e/ final> trist, recib, etc; formas enclíticas> tomét> te
tomé.), mientras que los últimos muestran la fijación de la lengua en la época alfonsí
(disminuye la pérdida de /–e/, sin regularidad total; hay alternancia, por ejemplo,
mont/monte).
-El rey no solo tuvo enmendadores sino que también participó de la corrección. En
general, el castellano que tomaban correspondía al de Burgos. Se excluyeron en ese
momento la aspiración de /f/ inicial y la igualación /v/ y /b/.
-La grafía quedó consolidada y se mantiene hasta el siglo XVI bajo los preceptos
alfonsíes. Esta serie de tareas permitieron que la lengua fuera objeto de prácticas
didácticas. La sintaxis se flexibilizó aunque se mantiene la variación.
-El problema del vocabulario se relaciona con la terminología aplicada a las ciencias y
al pasado histórico. Para la labor astronómica, toma unidades del árabe. Para el
campo de las ideas, toma conceptos del latín. Introdujo numerosos cultismos, pero
nunca más allá de lo que sus lectores podían comprender.

64. La herencia alfonsí (1284-1320)

Muerto Alfonso X, el trabajo disminuyó. Sancho IV prefirió dedicarse a la política de


gobierno.

65. Los estilos personales: Don Juan Manuel, Juan Ruiz, Don Sem Tob y Ayala.
Don Juan Manuel da asiento más personal y reflexivo a la prosa castellana. Tuvo la
preocupación de la correcta transmisión de sus escritos y conciencia de la naturaleza
literaria de sus escritos.

Juan Ruiz, arcipreste de Hita, supo captar las escenas animadas y pintorescas. Apeló a
refraneros, modismos y a un vocabulario concreto.

66. Géneros literarios

El Libro del Buen Amor mezcla numerosos géneros. El castellano invade el terreno del
gallego. Se escribe el cancionero de Baena.
El dialecto leonés se mezcla con el castellano en cierto número de producciones
literarias. Aragón, unido a Cataluña, opone resistencia.

67. La evolución del castellano en el siglo XIV


La lengua liquida sus más importantes vacilaciones.
-Se extingue la apócope de la /-e/ final. Para el 1390, era total el restablecimiento de
la /-e/, salvo, como hoy, después de /d/, /l/, /n/, /r/, /s/, o /z/.
-Se generaliza el sufijo –illo por sobre la forma arcaizante –iello. Propagación de la h
en posición de la f- inicial.

68. Cultismos & retórica


Continúa sin interrupción la entrada de cultismos, impulsada por la actividad de las
universidades. Ejemplos: magnánimo, asimilar, negligent, próspero, reputar, ornado,
staturo, súbdito.
Rafael Lapesa
Historia de la Lengua
Cap. XI - El siglo de oro. La expansión imperial. El clasicismo.

-Con los reyes católicos España persigue la unidad cristiana, en oposición a


protestantes y turcos y la propagación de su fe a América. La influencia hispánica se
expande a toda Europa. En Italia, el valor caballeresco encanaba el arquetipo social
del Renacimiento. En Francia el siglo XVI es el momento de mayor influencia.
-En Inglaterra, Italia y Francia las representaciones de obras de teatro de Lope de
Vega en versiones directas o refundidos garantizaban mucho público.
-Se traducen a varios idiomas el Amadís, la cárcel de amor y la Celestina. Luego el
Marco Aurelio de Guevara, el Lazarillo, Cervantes, Huarte (pedagogo), la novela
picaresca, el teatro del siglo XVII.
-Los clásicos franceses desde Corneille hasta Moliere se inspiraban en fuentes
españolas para sus producciones.
La lengua española adquiere entonces extraordinaria difusión.
-En el siglo XVI y XVII aparecen en el extranjero muchos diccionarios y gramáticas
del español. Se incorporar numerosos hispanismos en Italia, Francia Inglaterra y
Alemania.
-En Italia, gracias al concepto que se tenía de los españoles se introdujeron: it.
sforzato, grandioso, disinvulura En Francia: desinvolte, grandiose, fanfarrón, y hâbler
‘hablar con jactancia’.
-La palabra gusto para indicar el acierto de una elección era considerada en el siglo
XVIII como innovación española. Ya entonces se empleaba ampliamente en Italia
buon, miglior gusto, en Francia goû. En Inglaterra había sido incorporado el
extranjerísmo gusto. En Alemania geschmack.
-La sociedad cortesana adoptó cumplimiento >it. complimento. fr. compliment. En fr.
grandesse. En ingl grandeza como extranjerísmo y grande-grandio-grandee.
-Otros préstamos.
a) Guerra y el tráfico marítimo: ingl. armada-armado, flota, embargo. Del fr. Embargo;
del. Karavelle. A la vivienda: fr. alcôve, ingl. alcove, al. alkoven.
b) Relaciones sociales: fr. camarade, it creato.
-De la ortografía española procede el signo ç y con él el vocablo francés cédille.
-Ingresan por España a Europa multitud de americanismos; fr. nègre, créole, mulâtre.
En ingl. negro, mestizo, mulatto, en al. Neger, Mestize, Mulatte.

75. El español, lengua universal.


-Carlos V aprendió el español una vez en el trono. Su aprecio por la lengua española
era tal que según algunas versiones, para dirigirse a las damas prefería el italiano;
para tratar con los hombres, el francés; pero para hablar con Dios, el español.
- Finalizada la conquista de Indias, Felipe II según el historiador Cabrera de Córdoba,
nuestra lengua logro ser “general y conocida en todo lo que alumbra el sol, elevada
por las banderas españolas vencedoras con envidia de la griega y latina, que no se
extendieron tanto”

76. El castellano, lengua española


- En el siglo XVI se completa la unificación de la lengua literaria. Con el auge del
castellano coincide el descenso de la literatura catalana. La unidad política, la
necesidad de comunicación con las demás regiones y el extranjero, donde sólo tenía
curso el castellano y el uso de éste en la corte hicieron que el catalán quedara
reservado al habla familiar.
-La comunidad hispánica tenía su idioma. Dice Valdés en su Diálogo de la Lengua “La
lengua castellana se habla no solamente por toda Castilla, pero en el reino de Aragón,
en el de Murcia con toda el Andalucía y en Galizia, Asturias y Navarra; y esto, aun
hasta gente vulgar, porque entre la gente noble tanto bien se habla en todo el resto
de Spaña” (1535). El castellano se convierte de esta forma en el idioma nacional.
-Desde el siglo XVI, el sintagma lengua española se impone al de lengua castellana,
nos dice Lapesa, con justa razón. (Oposición España/ resto del mundo; sentido de
pertenencia de aragoneses y leoneses a español pero no a castellano).

77. Contienda con el latín e ilustración del romance


-La mayoría de las lenguas modernas coincidían con la plenitud del Renacimiento que
incrementaba el uso del latín en obras doctrinales producto de la tradición medieval.
Por otra parte, los humanistas aspiraban a resucitar el latín elegante de Cicerón.
-Sólo se concedía sin disputa a la lengua nativa la literatura novelística y de amores.
-La exaltación nacionalista, junto con la creación de los Estados modernos, propiciaba
un mayor aprecio de las lenguas nacionales. Esta preocupación por la lengua generó
el interrogante respecto al origen de las nuevas lenguas que se explicó generalmente
como “corrupción” del latín a causa de las mezclas de los pueblos. Asimismo se
intentó remarcar las semejanzas entre el romance materno y el latín.
-Hasta el siglo XVII surgen composiciones hispano-latinas.
-El Renacimiento no se limitaba al retorno a la antigüedad. La exaltación de la
naturaleza, en sus productos más inmediatos y espontáneos rehabilitó el cultivo de
las lenguas vulgares.
-En España, Italia y Francia surgieron apologías de las lenguas respectivas.
-Los defensores del español del siglo XVI suelen lamentar el poco cuidado que había
en la elaboración de los escritos. Pedro Simón Abril propuso a Felipe II que la
enseñanza se diera en lengua vulgar y que los niños aprendieran la gramática
española antes que la latina. Había que “enriquecer e ilustrar” la lengua utilizándola
en asuntos “dignos” y cuidando el estilo.
-La emulación de la literatura italiana acuciaba al mejoramiento del español. Para
Garcilazo la literatura anterior no tenía relevancia. Con Garcilazo y Valdés según
Lapesa, empezaba a forjarse nuestra lengua clásica.
-En el siglo XVI domina el criterio de naturalidad y selección. La literatura barroca del
siglo XVII basa en el de ornato y artificio.

78. El estilo literario en la época de Carlos V


-La norma general del lenguaje era la expresión llana, libre de la afectación según el
habla cortesana.
-Boscán y Garcilazo introducen la versificación italiana. El endecasílabo con su lentitud
se impone al octosílabo de ritmo veloz y abundantes rimas. A la improvisación de los
cancioneros sucede un arte más reflexivo y de suma simplicidad. Gracilazo Utiliza
palabras corrientes, comparaciones fáciles y metáforas ya consagradas por la
tradición literaria. Su lenguaje poético sirvió de modelo a toda la poesía del siglo de
oro, con el empleo de imágenes, epítetos y esquemas distributivos de la materia
poética en el verso.
-La visión platónica de una naturaleza perfecta invitaba a destacar por medio de
epítetos las cualidades que respondían mejor a sus arquetipos: “robusta y verde
encina” “el blanco lirio y colorada rosa”
-La mayoría de los prosistas utilizan la estructura de la frase ciceroniana,
repartiéndola en miembros contrapesados.
-El desdoblamiento en parejas frecuentes de vocablos, recurso utilizado antes por
Santillana o Nebrija retorna en este período: “industria y arte” “agudos y curiosos””
ingenio y proprio entendimiento”
-La doctrina estilística se puede resumir en una frase de Valdés: “El estilo que tengo
me es natural y sin afetación ninguna escrivo como hablo; solamente tengo cuidado
de usar de vocablos que signifiquen bien lo que quiero dezir y dígolo cuanto más
llanamente me es posible, porque a mi parecer, en ninguna lengua stá bien el
afetación”. Su Diálogo de la lengua responde con su prosa cuidada al criterio estético
de Castiglione.
- La llaneza espontánea aparece en El lazarillo de Tormes, con la cual comienza la
novela moderna con un lenguaje apropiado a la narración realista. Al mediar el siglo,
Lope de Rueda pone en boca de sus personajes bajos el caudal del habla popular.
-La actitud frente al cultismo: Garcilazo, pese a inspirarse en Virgilio Horacio u Ovidio
no gusta de “términos nuevos”. Valdés aboga por la adopción de vocablos como
paradoxa, tiranizar, idiota, ortografía, ambición ecepción al no encontrar sustitutos
castellanos. En consonancia con él Agustín de Zarate pone junto al neologismo
amnistía su equivalente vulgar: “entendió que sus hechos eran más dignos de la ley
de olvido, que los atenienses llamaban amnistía, que no de memoria ni perpetuidad”
Rafael Lapesa
Historia de la Lengua Española

Cap. XIII – El español del Siglo de Oro. Cambios lingüísticos generales.

91. Fluctuación y norma. Arcaísmos fonéticos eliminados


1) Se mantiene activa la evolución
-Criterio de corrección lingüística es más amplio que en períodos anteriores.
-Selección de formas en todos los niveles linguisticos, en parte, por el desarrollo de la
imprenta que imponía normas gráficas.
2) En el siglo XVI, disminuyen las vacilaciones de timbre en las vocales no
acentuadas. Ej: vanidad<vanedad; invernar<envernar; cubrir<cobrir.
3) Se toleraba la f arcaizante de fijo, fecho. A esto se debe la conservación de fallar
como término jurídico. La evolución dio hallar. Salvo cultismos las f desapareció
sustituida por h.
4) Perduró la conservación de algunos grupos consonánticos que en el habla ya se
habían simplificado Ej.: cobdiciar, cobdo, dubda, etc.

92. Transformaciones de las consonantes


Paso del sistema fonológico medieval al moderno
1) Confusión /b/ oclusiva y /v/ fricativa. Se resolvió en favor de la bilabial /b/.
2) Ensordecimiento de /ź/ (grafía z); /ż/ (grafía –s-); /ž/ (grafía g, j) que se confundieron
con los sonidos sordos correspondientes: /ŝ/ (grafía c, ç), /s/ (grafía –ss- entre vocales)
y /š/ (grafía x)
4) Cambios en las sibilantes dentales. El pasaje de las africadas /ŝ/ y /ź/ en fricativas
fue el primer paso. Luego, se simplificaron en un único fonema sordo interdental.

93. Merdionalismos que salen del estado latente en el siglo XVI

94. Grupos cultos de consonantes


-Al pasar del latín al español, se desecharon los grupos /ct/, /gn/, /ks/, /mn/, /pt/. El
período Barroco será una lucha entre el respeto de la forma latina de los cultismos y la
propensión a adaptarlos a los hábitos de pronunciación del romance.
A fines del siglo XVII, no existía un criterio fijo y el gusto del hablante y la mayor o
menor frecuencia del uso eran los factores decisivos. Ej.: Oscilación: concepto,
conceto; aceptar, acetar; sinificar>significar.

95. La fonética en la frase


Mayor conciencia lingüística general
1) El artículo la sustituye al artículo el en casos como el espada, el otra; sólo queda
como femenino delante de palabras que empiezan con a (el altura, el arena), sobre
todo acentuada (el águila, el agua)
2) Se tiene a separar las palabras unidas en conglomerados. Sin embargo, las lucha
entre dalde y dadle, teneldo y tenedlo se prolongaron hasta la época de Calderón.
3) En el futuro y en el condicional, como se advertía que el primer elemento era el
infinitvo, se fijo su forma en debería en lugar de debría. Desaparece la escisión besar
te he por la forma besareté o te besaré.
4) Formas de tratamiento
-Tú para la intimidad familiar
-Vos para los “inferiores”
-Vuestra merced> vuesa merced> vuesarced> vuesarced> voacé> vucé>
vuced>usted
-Vuestra excelencia, vuestra señoría para los superiores
96. Formas gramaticales
1) Alternancias en las conjugaciones: amáis, amás/ tenéis, tenés/ sois, sos. El
imperativo cantad, tened, salid alternaba con cantá, tené, saltá
3) El verbo aver conservaba la duplicidad de formas hemos y avemos, heis y aveís.
4) La terminación –es se resistía a la variente femenina.
Los sufijos –illo y-uelo tenían mayor vitalidad que ahora, sobre todo en poesía, pero –
ico e –ito le disputaban popularidad.
5) Se naturaliza el sufijo –ísimo.
6) La alternancia entre nos/vos y nosotros /vosotros para referirse a varios individuos
se resuelve a favor de las formas compuestas. Los demostrativos seguían con las
formas dobles: aqueste/este y aquesse/esse, además de estotro y essotro que
conservaban pleno vigor. El relativo quien, derivado de quem, empieza a tomar
pluralizarse.

97. Sintaxis
1) Distinción de los verbos aber y tener, que tenían ambos sentido de posesión o
propiedad. Aber tenía un valor incoativo mientras que tener presentaba un matiz
durativo. Con el siglo de oro, aver quedo reducido a un auxiliar, al tiempo que perdía
su valor posesivo.
3) La repartición entre los usos de ser y estar estaba delineada. Ahora bien, dice
Zapata “del loco dicen que lo está porque otro día no lo estará más, del necio dicen
que lo es porque toda la vida lo será.”
Se utilizaba ser para indicar la situación local “hasta ser en Deventer el 10 de julio”.
Este uso lo ganará estar.
La vos pasiva alternaba ser/ estar cuando la situación era consecuencia de una acción
anterior. Ej.: es escripto/ está escripto.
4.) La pasiva con se alterna con la pasiva perifrástica. Adquiere cada vez más carácter
impersonal, lo que se evidencia en su extensión a verbos intransitivos. Ej: sin amor
ciego/ con quien acá se muere y se sospira (Garcilaso)
La extensión del se impersonal y del uno destierran el uso de hombre como indefinido
(andando a oscuras, presto tropieza hombre/ el no maravillarse hombre de nada)
6) Se extiende la a de acusativo delante de persona y cosa personificada.
8) El significado de ciertos adverbios y modos adverbiales difería del actual:
-luego/ a la hora> al momento/ pronto
-a deshora> súbitamente/ de improviso
-puesto que era sinónima de aunque.
-tras negación se usaba pero donde hoy se usa sino. Ej.: no una manzana, pero todo
un cesto.
-existencia de otros regímenes verbales: viaje del, por viaje al// vivir a tal calle//
hablar en tal asunto // ir en casa de Fulano.
9) Los autores latinistas tendían a colocar el verbo al final de la oración. Los
pronombres átonos se colocaban, en principio de frase o después de la pausa, tras el
verbo: Rindiose Camila, Camila se rindió. Ya hay, no obstante, ejemplos de proclisis:
“trabando de las correas, las arrojó.” (Cervantes)
En los tiempos compuestos, se apoyaban en el participio de los tiempos compuestos
cuando el verbo auxiliar estaba distante o suplido: “no han querido, antes atándome
mucho” (Santa Teresa)
10) En la lengua escrita, la conjunción que solía repetirse después de cada inciso,
como en las conversaciones: “yo le respondí que, si no era ofensivo contras las
narices, que yo no tenía otras” (Quevedo)

98. Vocabulario
-Enorme crecimiento de palabras.
-Cultismos
-Italianismos: escopeta, parapeto, centinela, escolta, fragata, galeaza, mesana, piloto,
banca, esbozo, esbelto, diseño, modelo, balcón, novela, madrigal, cortejar, festejar,
etc.
-Galicismos: chapeo, manteo, servilleta, madama, damisela, frenesí.
-Portugués: mermelada, soledad como melancolía por influencia de saudade.
-Americanismos: canoa, huracán, cacique, tabaco, chocolate, tomate, vicuña, etc.
-Inclusión de términos: estratagema, batería (militares)/ privilegio (leyes)/ argumento,
implicar, animar(filosofía)/ elemento, humor (medicina)

99. Estudios sobre el idioma en los siglos XVI y XVII


-La labor de Nebrija tuvo muchos seguidores.
-Se busca conocer las leyes que rigen el idioma, sin prejuicios gramaticales latinos.
-Juan de Valdés formula normas arbitrarias pero exactas.
-Cristóbal de Villalón, cuya Gramática (1558) tiene brillantes observaciones.
-Bernardo Aldrete, con su Origen y Principios de la lengua castellana (1606)
-Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes
-Sebastián de Covarrubias, con su Tesoro de la lengua castellana
-Las postura de los gramáticos fue más de preceptivistas que de científicos.

Você também pode gostar