Você está na página 1de 12

Música y conflicto: construcción de memoria e identidad de un grupo x a

través de la música
Múú sica y violencia, constrúccioú n de memoria y resistencia a traveú s del sonido, en el
contexto de ún grúpo de víúctimas desplazadas.

LAURA ROCÍÍO MOLÍNA BOHOÍ RQUEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE ARTES
CARRERA DE ESTUDÍOS MUSÍCALES
EÍ NFASÍS EN MUSÍCOLOGÍÍA
ANTEPROYECTO DE GRADO
BOGOTAÍ
2016
Introducción

Teniendo en cúenta el contexto de núestro paíús donde la violencia ha marcado la


vida de todos los colombianos en mayor o menor medida, desde la academia
diferentes disciplinas acadeú micas han aportado al estúdio de la relacioú n entre
violencia, el conflicto y la memoria, considero qúe es importante reconocer qúeú
púede aportar el estúdio de la múú sica en el contexto de la violencia.

Esta investigacioú n pretende hacer úna acustemología de la violencia de ún grúpo


especíúfico, víúctima del desplazamiento por el conflicto. El teú rmino acustemología,
creado por el etnomúsicoú logo Steven Feld (citado en Ochoa Escobar, 2015), súrge
de la mezcla de los teú rminos acústico y epistemología, haciendo referencia a la
necesidad húmana de entender, hacer o escúchar sonido, en ún concepto amplio
(inclúye múú sica, lengúaje y sonidos del medio ambiente) qúe va maú s allaú de la
concepcioú n occidental de múú sica, como úna forma de crear conocimiento o como
úna forma de estar en el múndo y de transformarlo.

En cúanto a la metodologíúa, se pretende trabajar con ún grúpo de víúctimas


desplazadas, qúe haya tenido algúú n tipo de praú ctica músical desde antes del evento
violento, para poder entender la transformacioú n de la misma despúeú s del evento.
Asíú mismo, se indagaraú si existe úna relacioú n entre sú múú sica y la memoria, la
resistencia, la identidad del individúo y del grúpo al qúe pertenece.

El fin de este proyecto es hacer úna constrúccioú n dialeú ctica y horizontal de


conocimiento, entre la investigadora y el grúpo con el qúe se trabajaraú . Esta
propúesta súrge por ún intereú s propio de útilizar las herramientas y conceptos
teoú ricos adqúiridos desde la músicologíúa y aplicarlos o contraponerlos a la realidad
qúe se búsca estúdiar.

Planteamiento del problema


para qúeú o por qúeú del proyecto, objetivos son síúntesis de la problemaú tica, serie de
cúestionamientos o gran pregúnta, contextúalizada, aqúíú se plantean los
cúestonamientos y reflexiones de forma críútica
Pregunta de investigación: ¿De qúeú manera ha sido útilizada la múú sica para crear
memoria histoú rica, identidad y resistencia, las personas y grúpos estúdiados?
Contextúlizacioú n de la pregúnta

En primer lúgar con este trabajo se búsca visibilizar la creacioú n músical como úna
herramienta de creacioú n de memoria histoú rica, en el contexto de violencia por el
qúe ha atraviesa el paíús hace maú s de los últimos 50 anñ os. Estas praú cticas músicales,
púeden súrgir por iniciativa propia, púes son parte de la tradicioú n cúltúral de ún
grúpo especíúfico o bien porqúe es úna forma de expresioú n qúe se elige, despúeú s de
súfrir ún evento violento. El úso de la múú sica como herramienta de memoria y
resistencia tambieú n púede súrgir como úna alternativa propúesta por ún ente
externo.

Se pretende tambieú n complejizar y ampliar el concepto de violencia, qúe púede ser


visto en los actos violentos qúe rompen con la normalidad, pero qúe tambieú n se
púede encontrar a niveles menos obvios y maú s normalizados, en los discúrsos y
actitúdes de las personas de úna comúnidad, y qúe se encúentran representados en
la múú sica, como úna forma de denúncia y de resistencia. ¿?

Tambieú n se pretende investigar de qúeú manera súrgen estas propúestas músicales,


cúaú l es la relacioú n de la creacioú n de estas propúestas músicales con el contexto
presente, no solo del fútúro posconflicto, sino tambieú n en el cúal han súrgido úna
gran cantidad de estíúmúlos por parte de entidades gúbernamentales a nivel
nacional y regional, demostrando ún intereú s por visibilizar expresiones cúltúrales
qúe traten el tema de victimas, violencia y conflicto.

Justificación aportes como músicoú loga, qúeú voy a aportar de núevo, pertinencia
acadeú mica

En el contexto de ún posible acúerdo de paz entre el Estado colombiano y el grúpo


al margen de la ley FARC, y con ún posible acercamiento a úna era de post-conflicto,
en los úú ltimos anñ os han súrgido úna serie de iniciativas provenientes del gobierno
como la creacioú n de la ley 1448 de 2011 “La ley de víúctimas y restitúcioú n de tierras”
en la qúe se reconoce oficialmente a las victimas del conflicto armado interno y por
la cúal se dicta qúe ademaú s de recibir atencioú n y asistencia húmanitaria, eú stas
tienen derecho a la verdad y a la reparacioú n integral.

Han súrgido como consecúencia de esta ley institúciones gúbernamentales como el


Centro Nacional de Memoria Histoú rica, cúya fúncioú n es reúnir y recúperar el
material docúmental qúe púeda existir, qúe tenga relacioú n con el conflicto armado
interno y difúndir este conocimiento para contribúir a la constrúccioú n de la
historia políútica y social del paíús.

Como iniciativas del centro han súrgido prodúcciones músicales, realizadas en


diferentes partes del paíús, la primera de estas es el CD “Les voy a cantar mi historia”
ganador de la “Beca para proyectos múseoloú gicos con eú nfasis en memoria histoú rica
asociada al conflicto armado”, otorgada en el marco de la “Í Convocatoria de
Estíúmúlos a Íniciativas de Memoria 2013”. En este trabajo se relata la vida de las
familias campesinas de las Pavas, comúnidad sitúada al súr del departamento de
Bolíúvar, qúe ha sido desplazada 3 veces en los úú ltimos diez anñ os.

Ígúalmente, en 2015 se realizoú la prodúccioú n músical “Tocoú cantar. Travesíúa contra


el olvido”, ún compilado de 45 canciones, de compositores locales y regionales,
relacionadas con la memoria, las acciones de los actores armados, los procesos de
resistencia, la reflexioú n y la denúncia del conflicto. Estas iniciativas fúeron
ganadoras de la “ÍÍ Convocatoria Nacional de Propúestas Artíústicas y Cúltúrales de
Memoria 2014”, qúe pretendíúa brindar canales de participacioú n a las personas
interesadas en transmitir las memorias del conflicto armado en Colombia, por
medio de expresiones artíústicas. Júnto con la prodúccioú n músical se realizoú
tambieú n úna serie web de 4 capíútúlos, donde se presenta algúnos de los lúgares
visitados y se múestran testimonios de los ganadores.

El CNMH tambieú n ha prodúcido úna gran cantidad de informes, con respecto a


diferentes temas del conflicto, como despojo, desplazamiento y resistencia, casos
emblemaú ticos de violencia, violencia de geú nero, sobre el impacto de la ley de
Jústicia y Paz de 2005 y finalmente sobre metodologíúas y conceptos de memoria
histoú rica.

Estas iniciativas son múy importantes, sin embargo en los informes qúe presentan
maneras de constrúir memoria, como el de “Memorias en tiempos de guerra:
Repertorio de iniciativas” (2009) no se hace múcho eú nfasis en las praú cticas
músicales especíúficamente, como úna forma importante de creacioú n de memoria,
sino como úna parte de acciones preformativas. En el informe se contemplan
principalmente otras formas artíústicas como la creacioú n de “qúilts” de las mújeres
de Mapújaú n en Bolíúvar o de propúestas teatrales, qúe múchas veces son iniciativas
llevadas a las comúnidades por personas externas.

En este trabajo pretendo profúndizar sobre el papel qúe cúmple la múú sica, como
ún elemento qúe merece ser estúdiado de manera especíúfica, ya qúe para múchas
comúnidades, expresarse por medio de la múú sica es úna practica propia y
ancestral, como el es caso de las cantaoras en el pacíúfico, o es ún modo de
expresioú n qúe múchas personas eligen para narrar los eventos violentos, para
resistir y hacer memoria.

Recordar y narrar el conflicto

General

Ídentificar qúeú fúncioú n cúmple la múú sica en úna comúnidad especíúfica qúe ha
súfrido ún evento violento, con respecto a la constrúccioú n de identidad y de
memoria, analizando coú mo se han transforman las praú cticas músicales de dicha
comúnidad.

Específicos

 Ínvestigar cúaú les eran los úsos de la praú ctica músical en el grúpo especíúfico
antes del evento violento.
 Averigúar qúe papel ha cúmplido la múú sica como vehíúcúlo de constrúccioú n
de memoria en el grúpo.
 Analizar las letras de las canciones, y averigúar en qúe contexto fúeron
creadas, para ver qúeú tipo de discúrsos existen en eú stas con respecto al
conflicto o a la identidad.
 Ínvestigar en qúeú contextos se prodúce la múú sica y de qúeú manera circúla, si
existen grabaciones o conciertos.

Estado del arte

La relacioú n entre múú sica y violencia se ha abordado en el múndo acadeú mico y no


acadeú mico desde diferentes disciplinas y enfoqúes, es importante para esta
investigacioú n presentar el estado de las investigaciones y las iniciativas qúe se han
realizado sobre la relacioú n entre música, violencia, conflicto, identidad y memoria
histórica.
Existen iniciativas de múú sicos activistas qúe han adelantado proyectos
participando con comúnidades, haciendo múú sica como herramienta de resistencia
y resiliencia como Cesar Loú pez, nombrado por las Naciones únidas como
“mensajero de la no violencia”, qúien creoú el “batalloú n artíústico de reaccioú n
inmediata” en 2002, úna agrúpacioú n con la qúe acúdíúa a tocar para las victimas de
eventos violentos, haciendo úso de la múú sica como úna herramienta de
comúnicacioú n y de sanacioú n.

Tambieú n existe úna gran cantidad de material aúdiovisúal acerca del tema, desde el
periodismo, por ejemplo existen docúmentales como “La múú sica en medio del
conflicto” de 2005, de la serie Contravía, realizada por el periodista Hollman
Morris o el cúarto capíútúlo de la serie Hagamos memoria, Música memoria y
resistencias de 2005, programa realizado por el Centro de Memoria, Paz y
Reconciliacioú n, sigúiendo úna de sús principales líúneas de investigacioú n, la de
accioú n comúnicativa y cúltúral para el desarrollo de la memoria histoú rica, qúe
pretende reivindicar historias contadas a traveú s de las formas de expresioú n mas
tradicionales de la comúnidades y qúe han sido exclúidas de la constrúccioú n de la
historia oficial de la violencia en Colombia. En este docúmental aparecen algúnas
victimas qúe han hecho múú sica sobre los eventos violentos qúe han vivido y
tambieú n agrúpaciones músicales reconocidas como Aterciopelados o La mojarra
eléctrica qúe han hecho múú sica sobre el conflicto y la violencia.

Desde el aú mbito acadeú mico, a partir de los anñ os 2000 súrgen algúnas tesis de
pregrado con relacioú n al tema de múú sica y violencia provenientes, como ya se
mencionoú , de diferentes disciplinas.

Un ejemplo desde la ciencia políútica es el trabajo de Elizabeth Gaviota Acevedo


Espinosa, “Prácticas sonoras y construcción de paz en Tumaco -Una historia de
sonidos y silencios, de memorias y de resistencia” (2014). En esta tesis la aútora trata
la relacioú n entre múú sica y constrúccioú n de memoria colectiva, resistencia y
constrúccioú n de paz. Para este fin, hace ún anaú lisis de los textos de praú cticas
sonoras, realiza entrevistas y trata de entender de qúeú manera se transforman las
praú cticas despúeú s de la violencia.

Un segúndo ejemplo de tesis, esta vez desde el campo de la edúcacioú n, es la


desarrollada por Alexis Chanagaú Jerez, qúe se titúla “Un canto a la memoria
histórica del sur oriente bogotano (proyecto de grado en la modalidad de
investigación- creación)” (2015). En este trabajo el aútor reconstrúye ún
acontecimiento violento y crea ún objeto artíústico, en este caso ún cancioú n qúe
pretende visibilizar la masacre de 11 joú venes, en el súroriente bogotano, en 1985,
por parte de las fúerzas militares, cúyo objetivo era captúrar a ún grúpo del M-19,
qúe habíúa interceptado ún camioú n de leche para repartirla entre los habitantes de
Malvinas, Gúacamayas y San Martíún.

Existen varios trabajos desde la etnomúsicologíúa y la músicologíúa qúe tratan estos


temas, algúnos tienen ún enfoqúe críútico qúe pretende problematizar la relacioú n
entre violencia y múú sica, en primer lúgar podríúamos mencionar el artíúcúlo de la
etnomúsicoú loga Ana Maríúa Ochoa Gaútier “A manera de introducción: la
materialidad de lo musical y su relación con la violencia” (2006), en primer lúgar, la
aútora reflexiona sobre el fenoú meno actúal, en el cúal las expresiones cúltúrales
tienen ún valor dependiendo de sú capacidad de resolver problemas de la sociedad.
Asíú mismo cúestiona las relaciones caúsales entre múú sica y violencia, explora los
modos de conocimiento y de sentido qúe se generan desde la múú sica en
experiencias de rúptúra y adversidad social. Ochoa útiliza el concepto de
“acústemologíúa” propúesto por el etnomúsicoú logo Steven Feld, para estúdiar qúeú
múú sica súrge en contextos de violencia. Finalmente, reflexiona sobre las paradojas
de la violencia, qúe es a la vez rúptúra y púnto de partida para la constrúccioú n y
cohesioú n de ún grúpo.

Otro trabajo en el qúe se estúdia el papel de la múú sica como úna herramienta qúe
púede articúlar la violencia, es el del investigador Michael Birembaúm Qúintero,
titúlado, “La música pacifica” al Pacífico violento: Música, multiculturalismo y
marginalización en el Pacífico negro colombiano” (2006). Acaú el aútor habla de la
relacioú n qúe existe entre la múú sica del litoral Pacíúfico colombiano y la violencia, en
primer lúgar, plantea el úso de la múú sica del pacíúfico como constrúctora de
nociones de inferioridad moral y cúltúral, y en segúndo lúgar afirma qúe, esta
misma múú sica es ún ejemplo de la riqúeza de la plúricúltúralidad del paíús.

Por otro lado se encúentran varios trabajos qúe se podríúan enmarcar dentro del
campo de la etnomúsicologíúa aplicada, para el grúpo de estúdio de la (ÍCTM)
Ínternational Coúncil for Traditional Músic, este enfoqúe de investigacioú n “estaú
gúiado por principios de responsabilidad social, qúe pretende qúe el trabajo
acadeú mico ademaú s de ampliar y profúndizar el conocimiento y la comprensioú n,
resúelva problemas concretos, llevando el trabajo de los investigadores dentro y
fúera de los contextos acadeú micos úsúales” (Dirksen, 2012), dentro de este campo
los investigadores han incúrsionado en diferentes aú reas como, la representacioú n
artíústica, la relacioú n entre múú sica derecho, políútica y eú tica, medicina y múú sica,
desarrollo o mediacioú n de conflictos, posconflicto, etc. En estos procesos los
investigadores han tenido qúe reevalúar sús metodologíúas y han tomado elementos
de otras disciplinas para realizar sús trabajos.

Un primer trabajo qúe podríúamos resaltar, con ese enfoqúe es el del


etnomúsicoú logo Samúel Araújo, “A violência como conceito na pesquisa musical;
reflexões sobre uma experiência dialógica na Maré, Rio de Janeiro.” (2006), donde se
explora el papel qúe cúmple el concepto mismo de violencia en la investigacioú n
músical y de qúeú manera ún trabajo dialoú gico con la comúnidad, permite al grúpo
hacer sús propias reflexiones sobre la forma en qúe son representados y las
políúticas púú blicas qúe los cobijan . En este trabajo el investigador se vúelve ún
mediador entre el múndo acadeú mico y ún grúpo de joú venes de úna zona marginal
de Ríúo de Janeiro.

En el articúlo de T, M Scrúggs “Musica y el legado de la violencia a finales del siglo XX


en Centro América” (2006), se habla del papel qúe cúmplioú la múú sica como
herramienta para transmitir mensajes políúticos y sociales y para promover la
movilizacioú n ideoloú gica y fíúsica de la poblacioú n en la eú poca de violencia, entre los
anñ os de 1970 a los 90´s y en el periodo de reconciliacioú n y posconflicto, en los anñ os
sigúientes, en Centroameú rica. El aútor habla de la forma clandestina de prodúccioú n
y circúlacioú n de las canciones de resistencia. Se hace eú nfasis en analizar no solo las
letras de las piezas sino los elementos músicales, como partes complementarias al
momento de transmitir el mensaje de las canciones, a pesar de qúe en este trabajo
se analiza maú s el contenido de las letras.

En este campo tambieú n se encúentra el trabajo del etnomúsicoú logo Jonathan Ritter,
qúe se ha enfocado en la investigacioú n de múú sica indíúgena y afro-hispaú nica en Súr
Ameú rica, especíúficamente en coú mo las expresiones músicales se relacionan con la
memoria cúltúral y el activismo políútico, especialmente en contextos de violencia.
En sú texto “Complementary Discourses of Truth and Memory: The Peruvian Truth
Commission and the Canción Social Ayacuchana” (Ritter, 2009), el autor habla del
surgimiento de la canción social Ayacuchana, como una respuesta a la violencia que se
dió en esta ciudad peruana durante los años 1980 y 1990, por los enfrentamientos que
existían entre el grupo guerrillero Sendero luminoso y el estado Peruano. El autor hace
una comparación entre los discursos y las narrativas de construcción de memoria
presentes en la canciones sociales y las presentadas por la Comisión de verdad y
reconciliación del Perú.

Marco teórico

Para realizar esta investigacioú n es de súma importante delimitar conceptos como


violencia y memoria.

En primer lúgar propongo la teorizacioú n qúe hace el filoú sofo Slavoj Zizek (2008,
citado Fast, Pegley 2012: introdúccioú n) sobre violencia, este aútor categoriza la
violencia en subjetiva y objetiva. Para Zizek, la violencia subjetiva es aqúella qúe es
visible y cúantificable, por ejemplo, la gúerra, ún genocidio, ún ataqúe terrorista,
son los actos violentos qúe consideramos rúptúra de la normalidad. En
contraposicioú n existe la violencia objetiva, qúe es aqúella qúe estaú normalizada y
sistematizada, eú ste tipo de violencia es percibida como algo “normal” y “natúral”
dentro de úna comúnidad.

Existen segúú n el aútor, dos súbcategoríúas en la violencia objetiva, por ún lado estaú
la violencia simbólica, por ejemplo el racismo, clasismo, discriminacioú n de geú nero,
promovida por las formas hegemoú nicas del discúrso en el lengúaje, por otro lado
estaú la violencia sistémica, qúe hace referencia a las consecúencias del
fúncionamiento de los sistemas econoú micos y políúticos en el contexto del actúal
capitalismo.

Segúú n S. Zizek al concentrarnos en la violencia objetiva (discúrsos y actos clasistas,


racistas, desigúaldad de oportúnidades, etc), nos daremos cúenta de coú mo eú sta
hace posible y facilita la aparicioú n de la violencia subjetiva (los actos violentos qúe
consideramos fúera de lo normal). Sin embargo habla de la dificúltad qúe tenemos
en la actúalidad de búscar las raíúces de la violencia objetiva, ya qúe al estar
normalizada y múchas veces camúflada, es múcho maú s difíúcil de percibir.

Un segúndo concepto central para esta investigacioú n es el de memoria histoú rica,


qúe definiremos sigúiendo la propúesta de la socioú loga Elizabeth Jelin (2002), para
qúien la memoria colectiva de úna comúnidad es como úna matriz dentro de la cúaú l
se encúentran los recúerdos de las personas qúe componen el grúpo. La memoria
seríúa entonces el prodúcto del diaú logo y las múú ltiples interacciones entre los
individúos o entidades de ún grúpo, al respecto es importante recordar qúe estas
dinaú micas estaú n atravesadas por relaciones de poder, el reconocimiento y la
aceptacioú n de los discúrsos depende de la aceptacioú n del grúpo ya qúe como
afirma Boúrdieú “La eficacia del discúrso performativo es proporcional a la
aútoridad de qúien lo enúncia” (citado en Jelin 2002:35), entendiendo qúe la
recepcioú n de palabras y actos como afirma Hassoún, “no es ún proceso pasivo, sino
por el contrario, ún acto de reconocimiento hacia qúien realiza la trasmisioú n”
(1996, citado en Jalin 2002: 35-36).

A pesar de qúe la memoria colectiva es constrúida por los aportes de cada


individúo, estos recúerdos individúales, son tambieú n considerados por la aútora
como sociales, ya qúe estaú n siempre enmarcados dentro de la visioú n del múndo, los
valores y los coú digos cúltúrales de la sociedad a la qúe se pertenece. Esta
experiencia individúal del pasado, tambieú n constitúye comúnidad, en el acto
narrativo compartido, en el narrar y en el escúchar.

Es fúndamental entender qúe en este proceso de constrúccioú n de memoria, Jelin,


útiliza la diferenciacioú n qúe se hace en la psicologíúa cognitivista entre el
reconocimiento y la evocación de ún evento pasado. En el reconocimiento, el sújeto
simplemente identifica el evento, la informacioú n o datos gúardados, sin embargo
cúando se habla de evocación, existe ún esfúerzo activo por parte del sújeto, de
reflexionar, para darle ún sentido al pasado, qúe para interpretarlo, lo “trae” al
presente.

Segúú n la aútora los periodos de crisis internas o amenazas externas a ún grúpo,


implican reinterpretar la memoria y cúestionar la propia identidad, estos
momentos púeden estar precedidos, acompanñ ados o segúidos de crisis de memoria
e identidad colectiva, en estos momentos se hace necesario cúestionar y redefinir
estas dos. De esto se púede inferir qúe la memoria y la identidad son procesos en
constante cambio y constrúccioú n.

Por consigúiente el proceso de constrúccioú n de memoria podríúa ser entendido de


la sigúiente manera:

El sújeto vive úna experiencia, despúeú s evoca este recúerdo, activa el pasado y le da
sentido, lúego intenta materializar estos sentidos a traveú s de la constrúccioú n de la
experiencia del pasado, mediada por la capacidad de crear ún discúrso, encontrar
las palabras o síúmbolos qúe hagan posible la comúnicacioú n dentro de sú marco
cúltúral. Finalmente, se búsca expresarla a traveú s de diversos prodúctos cúltúrales
(narracioú n, expresioú n artíústica, escritos, etc.), esfúerzo qúe púede ser coletivo o
individúal; estos prodúctos se convierten asíú en vehículos de memoria. La
reinterpretacioú n de dicha experiencia tambieú n púede manifestarse en actúaciones
y expresiones qúe antes qúe re-presentar el pasado, lo incorporan
performativamente (1997, citado en Jalin 2002: 37).

Por sú parte, Ana Maríúa Ochoa (2006), afirma qúe a pesar de qúe por múcho
tiempo se ha investigado sobre la relacioú n caúsal qúe existe entre la múú sica y la
violencia, se debe transcender este nivel de anaú lisis para hacerse otras pregúntas
qúe ayúden a entender con maú s claridad esta compleja relacioú n. Apúnta a hacer
úna acústemologíúa de la múú sica; para Steven Feld (2003) "La escúcha y la
prodúccioú n del sonido, por tanto, son competencias corporeizadas qúe sitúú an a los
actores sociales y sú posibilidad de agencia en múndos histoú ricos concretos... la
acústemologíúa búsca explorar las relaciones histoú ricas y reflexivas entre oíúr y
hablar, escúchar y sonar" (2003, citado en Ochoa 2006).

La aútora ademaú s habla de la paradoja qúe existe en las ideologíúas y experiencias


de la violencia y la múú sica. La violencia púede ser vista como úna rúptúra de la
vida cotidiana, qúe rompe con el sentido tanto del sújeto como de la sociedad y a la
vez ser ún púnto de partida para la reconstrúccioú n de identidad.

Metodología

El desarrollo de este proyecto, se compone de varias etapas, para comenzaú r se hizo


la búsqúeda de ún tema qúe me interesara y qúe fúera pertinente para enriqúecer
el campo de la investigacioú n músical, qúe resúltoú en enfocar la investigacioú n en la
relacioú n existente entre múú sica y creacioú n de memoria histoú rica , resistencia e
identidad.

La segúnda etapa fúe la revisioú n de la bibliografíúa existente sobre, múú sica y


resistencia, memoria e identidad, no solo a nivel nacional, sino tambien de otras
partes del múndo, tambien se contemplaron trabajos desde disciplinas y enfoqúes
diferentes qúe trataran este tema. Los principales materiales qúe súrgieron de esta
búsqúeda fúeron teú sis de pregrado, artíúcúlos, libros y material aúdiovisúal.

La tercera etapa, múy importante para esta investigacioú n, es el trabajo de campo,


qúe se púede dividir en dos formas principales, por úna parte esta, la realizacioú n de
entrevistas a personas relacionadas con el tema de múú sica, memoria histoú rica,
identidad y resistencia, qúe no necesariamente hagan múú sica y por otra parte se
encúentra el contacto y trabajo con las personas o grúpos músicales, qúe han sido
victimas del conflicto o qúe tratan este tema en sú múú sica, con los qúe se realizaran
entrevistas y grabaciones de campo.

En la cúarta etapa se realizaraú ún trabajo de anaú lisis del material recogido en las
etapas previas, se realizaraú la transcripcioú n de entrevistas, letras y algúnos
fragmentos músicales, qúe púedan ilústrar las conclúsiones relevantes para este
trabajo.

Finalmente se realizaraú el trabajo escrito, en el cúal se integre el proceso, el


material recolectado analizado pertinente para la investiacioú n y las conclúsiones.

Cronograma

Actividad Feb Ma A M Ju Ju Ag Septi Oct Novi Dicie En Feb Ma A M


es rer rzo br ay ni li ost embr ubr
embr mbre er rero rzo br ay
o il o o  o o e e
e o il o
Planteami x x x x
ento de 
Anteproy
ecto
Obtención x x x x
de fuentes
orales y 
contactos
Constru x x X
cción de
fuentes 
primari
as 
(entrevi
stas)
Obtenci x x x
ón y 
análisis 
de 
discogr
afía
Trabajo  x x x x x x x x
de 
archivo 

docume
ntación
Estable x x x x
cimient
o de 
criterios
de 
análisis
Proceso x x x x x x x x
de 
escritur

resultad

académi
co
Revisió x x
n del 
proceso 
de 
investig
ación
Socializ x
ación
Dejar muy claro que soy estudiante de musica, interes para concoer, sin
recurso económico ni de lo grabado es para mi análisis para la universidad,
no es financiado, no mayor difusión. Interes del tema.
Averigúar sobre las comisiones de paz y reconciliacioú n qúe hay en el paíús

Hablar de las iniciativas del centro nacional de memoria y de batúta esas cosas

Bibliografía

Acevedo, E. (2014).Prácticas sonoras y cosntrucción de paz en Tumaco – Una


historia de sonidos y silencios, de memorias y de resistencia. (Teú sis de pregrado,
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotaú , Colombia). URL:
http://hdl.handle.net/10554/15880

Araúú jo, S. (2006). A violeê ncia como conceito na pesqúisa músical; reflexoñ es sobre
úma experieê ncia dialoú gica na Mareú , Rio de Janeiro. Trans: Revista Transcultural de
Música, (10), 7.

Chanagaú , A. (2015). Un canto a la memoria histoú rica del súr oriente bogotano.(Teú sis
de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotaú , Colombia).
URL:http://repository.údistrital.edú.co/bitstream/11349/2301/1/ChanagaJerezAl
exis2015.pdf

Dirksen,R. (2012).Reconsidering Theory and Practice in Ethnomúsicology:


Applying, Advocating, and Engaging Beyond Academia. Ethnomusicology Review,
17, (0). UCLA, Los AÍ ngeles, California.

Fast, S., & Pegley, K. (Eds.). (2012). Music, politics, and violence. Wesleyan University
Press

Jelin, E. (2002). Memorias de la represioú n: Los trabajos de la memoria. Madrid:


Siglo XXI.

Morris, H. (2005). La múú sica en medio del conflicto. Serie contravía, capíútúlo 122.
Bogotaú , Colombia. URL: http://www.contravia.tv/espanol/apoye-a-contravia/

Morris, H. (2006). Entrevista a Cesar Loú pez. Serie contravía, capíútúlo 136. Bogotaú ,
Colombia. URL: http://www.contravia.tv/espanol/capitúlos/2006/Entrevista-a-
Cesar-Lopez#.Vs1_-4zhAy4

Ochoa, A.(2006). A manera de introdúccioú n: la materialidad de lo músical y sú


relacioú n con la violencia. Trans: Revista Transcultural de Música, (10), 0. Sociedad
de Etnomúsicologíúa Barcelona, Espanñ a.

Ochoa Escobar, F. Tradúccioú n y presentacioú n. (2015). Sonidos y sentidos: Entrevista


con Steven Feld. A Contratiempo, (26),0. Bogotaú , Colombia.
Memorias en tiempos de gúerra: Repertorio de iniciativas.

Qúintero, M. B. (2006). " La múú sica pacifica" al Pacíúfico violento: Múú sica,
múlticúltúralismo y marginalizacioú n en el Pacíúfico negro colombiano. Trans:
Revista Transcultural de Música, (10), 2. Sociedad de Etnomúsicologíúa Barcelona,
Espanñ a.

Ritter, J. (2009).Complementary Discoúrses of Trúth and Memory: The Perúvian


Trúth Commission and the Canción Social Ayacuchana. Diagonal: Journal of the
Center for Iberian and Latin American Music, (2),0.
http://www.cilam.úcr.edú/diagonal/issúes/2006/Ritter.pdf (fecha de acceso: 29
de marzo de 2016)

Scrúggs, T. M. (2006). Múú sica y el legado de la violencia a finales del siglo XX en


Centro Ameú rica. Trans: Revista Transcultural de Música, (10), 3.

ZŽ izž ek, S. (2008). Violence: Six sideways reflections.

Você também pode gostar