Você está na página 1de 10
apa Oaxaca Rises Taller de Retlexicnes. 13618 10 198 Juego: su valor como motivador del uso del tiempo libre enel anciano institucionalizado T.O. Maria Rosa Aussiére T.O. Silvia VerOnica Carrizo T.O. Laura Débora Garramone T.O. Maria Elena Torres v ‘Trabajo presentado en el Ter. Curso de ‘Terapia Ocupacional en Gerontologia. Bs. As., Agosto de 1997. Tel Usco s TO Reflexiones Serie Complilacanes 2 COLmA. 41998 pl espacial / tein dein dace ete trabajo surge desing, ge ies ener it de motions de aac iii. ley, fo concrete alu elmo re. Lsanciaes, covnts de mains ttn cndionadey, freon tres pra inition sq aan ye tiscali. Macha som la ova para opal ing ibe Ee sis Acid hin yo qu steno qu pose vlor ‘rcp, xen graf el a. ian oc ue force eniguinint dela persona. Sad esa dea eat Ettdemos i Atv den, com ui ei toe del (co podemos sina motor ge, peg experi te ensacones placenta, dentro de un conto perc, froocend ynstslrendo mae leo cor le is {ues non raatorament. ‘Tempo Libre {Quiles el Hemp bee? {E vejer se caraterizn por Ia transiin dela prodeti- vidad aa pasividad, donde vuelven a cobrarimportan- (ala atvidaces de tempo libre) Defniremos brevemente el emp libre desde diferen- tes autores, para luago dar nuestra propia vison del te Riviere, nos dice “el Hempo libre consiste en una 2c- ‘ibn que crea las condiciones que permite a todo indi ‘iduo eercer una iniiatva personal en un contextoSO- al, donde puede satisfacer sus intereses y concretar ‘Sis esfueraoe de una snanera organioada ycrestiva" Para Moragas y Moragas, el Gempo libre “es aquel que rest luego del abajo, descansoy dels actividades ne- {Mond Cla “La ap on a ig 17.18 6 eta 70.0 cesar paral vida fs y las oblgaciones familiares sociale" ann Ertiempo libre es un espacio vac sn obigaiones que ageneralmente urens nla tee aad y que binds Postbilidades para ser ocupado con descanso, diversion Ydesarelo Lasactividades a reaicar enel tempo libre se caracter- 2 por su hibertad, no estan sometidas a cequisitos de ‘alided ni de tiempo. La persona las reali 8 too, on craters propio. Uns actividad queen tro content productva (arte: Sanal ast, ete) puede converts en una setividad de Gempo libre, la diferencia ett dada pr el signfica- do que tne pera cl sto que la relea, “EL Kempo. bre comprende diferentes ocupacones, ‘desde aquelas que peitencanlzar ns capocdades crentvas a traves dela autotrscendenciay fe autoox: resign hasta as que permitensatisace las necesida- es mds pasivesy de asistencia resultado en colgulet caso, placentas para el individu ue los relia (Cisodin trends, Pig. 72,1990). Noceisten lime a centvdad humana para sare! tietnpo libre, pero con les nenos insitsonalzados hay Inconventenes gue deberemnos tener en cute 1) Fata de motivaion: "No tengo ganas, no me Inter £3", "Soy viejo paca et 2) Falta de condciienta "Toda mi vid taba, no sé Jugoe, “Puedo ver television In hora de lesen, “Neo puedo sale no conozco el barrio, ee 3) Limitaciones hincinales: "No puedo caminac’, “No puedo ver" “No excucho bien ete 4) Limitaiones del medio (extemas 0 insituconaes: Factores climaicos pare actividades aie libre, dispo- rbilidd del transporte para slidas al exeioycaren- | Moraga Moog, Ricardo: “Gerntlogia soil nee inary nad devia” 199 % apa Ospina! /Raeones

Você também pode gostar