Você está na página 1de 2
4. Lingiifstica del texto. Teoria y reactivos 233, Monosilabo tegorta gramatical Ejemplo EH “Articulo” masculino ET doctor cambi6 su diagnéstico repentina- mente. i Pronombre personal” Me lo traj é Te ‘Adjetivo posesive’ {Cuando compraste tu relof? Te Pronombre personal Ti siempre panes un pretexto para no in. Mi ‘Adjetivo posesive Te presto mi guitarra, Mi Sustantivo” (con significado de nota musical) Elim sond desafinado. Mi Pronombre personal {Tienes correspondencia para mi? Te Pronombre personal Te he inscrito ala escuela Te Sustantivo (con significado de bebida, planta u Es recomendable tomar una taza de té antes del hoja) desayuno Mas Conjuncién adversativa’ Quiso corer, mas estaba loviende Mas Adverbio” Cobré mas de lo que trabajs Si Conjuncion® [No sé site acompanaré Si Sustantivo (Con significado de nota musical) __ Compuso la melodia en si mayor. Si ‘Adverbio de afirmacién Sfestoy enojada Si Pronombre personal Silo piensa en sf misma De Preposicion™ El abrigo es de algodén. Dé Forma del verbo dar Merece que le dé las gracias Se Pronombre personal ‘Se camié la sopa sé Forma del verbo saber 0 ser No sé de que hablas ve Forma del verbo ver Yano ve nada ve Forma del verbo ir Vé.a comprar la fruta, por favor. 74. Antculo. Parte de la oraion que sirve para distinguir los géneros de los nombres. Ejemplos ely los idetifican alos masculins; lay Tasa los femeninos Pronombne personal Designa personas, animales o cosas mediante cualquiera de las res personas gramaticales. vo. Indica la pasesién, propiedad o pertenencia a una o varias personas o cosas de lo significado por el sustantivo a Adjstiva po ‘quees refer 77. Come! usta vo designamos objtos materiales, ya sean personas, animales o cosas de las que se puede decir algo, 178. Conjuncién adversativa, Particula invariable que relaciona palabras y oraciones para indicar oposicién o contrariedad entre los cle ‘mentos que wnen, 79, Adverbio. Palabra invariable cuya funcin consist en complementat Is signiicaién del verbo, atv u otro adverbio £80,Conjuncién.Particul invariable que relacona palabras y orciones. S81. Preposicién. Palabra invariable que sive para relacionar vocablos 234 Atiempo Tilde diacritica en demostrativos Los demostrativos éste, ése, aquél, con sus femeninos y plurales, llevan tilde cuando funcionan como pronombres, pero no llevan tilde si determinan a un nombre. N Fsta es mi libreta Festa libreta es mia sos son tus regalo. sos regalos son tuyos. Aquéllas son tus fotografas. Aquellas fotograffas son tuyas. Las formas neutras (en singular) de los pronombres demostrativos® se escribirén siempre sin tilde. Tilde diacritica en interrogativos y exclamativos Llevan tilde las palabras que introducen oraciones interrogativas o exclamativas directas o indirectas, ’ Qué pasa? {Qué buena idea! {Cudinto cuesta? Cusntos problemas! Le preguntaron qué habia comido Le explicé cuantas deudas tenia Otros casos de tilde diacritica Solo/s6lo. Puede funcionar como adjetivo o adverbio. Iré solo &fa tarde (en soledad, sin compafifa) _Iré s6lo esta tarde (solamente, tinicamente) ‘Adin aun, Llevara tilde cuando se utiliza con el significado de todavia, a Ain es temprano Cuando equivale a hasta, también, incluso (o siquiera, con negaci6n), se escribiré sin tilde, SSN Aun los que no pagaron iran. Reactivos de Acentuacién diaeritica Soluciones: véase la pagina 283. Desarrollos: véase la pdgina 443 1, Relaciona las columnas segtin la categoria gramatical a la que pertenezcan. Lf a. Posesivo 2u D. Sustantivo 3. Mas ¢. Pronombre personal 4.De d. Preposicién, 5.Té e. Conjuncién adversativa A. Id, 2a, 3c, 4b, 5e B. Ic, 2a, 3e, 4d, 5b C. la, 26, 3b, de, 5d D. 1b, 2a,3d, 4c, 5e E. le, 2d, 3a, 4b, Se 82.Bsto, eso y aquelo

Você também pode gostar