Você está na página 1de 17
N°51 APT Forma A RAZONAMIENTO ABSTRACTO VERBAL Nuwérico CUADERNILLO No abra este CUADERNILLO hasta que se le indique. En la parte superior de a HOJA DE RESPUESTAS, ponga su nombre, edad y los demas datos que se piden. Espere nuevas instrucciones. NO ESCRIBA NADA EN ESTE CUADERNILLO Cap © 135813 18 To Pond Carn. Capi ©1972 203 TEA Eo SA Tdi y tnt on een et TEA Kane AB de Sg 24206 MADRID Pi TERA) = «race so pcs Ts ets rere Ea init nen na ad Sw pan Lo bp ow nn ‘Exe pate yer 6 sp pop NO LA UUCE- Pn Span Ine en Eat pr ger nga 18s 200 MADD Degen M4061 2053 Marque todas las contestaciones en la Hoja de Respuestas RAZONAMIENTO ABSTRACTO INSTRUCCIONES En esta prucba encontrara Milas de figuras o dibujos como las que hay nas abso. Bn cada fils hay tres figuras que Hamamos PROBLEMA y a continuacion cuatro figuras que Hamamos RESPUPSTAS. Las tres Nguras problema son parecidas, tienen algo de comin, Entre las respuestas hay una que también se parece a ellas, Tlene que encontrar cual es la figura de las respuestas que se parece a las es del problema ‘Ejemplo K: ny nesruesras La IA : ~ 8 c En este ejemplo las figuras del pRonieMa coineiden en que las tres son lineas reetas y de la misma longitud. De las krsrenstas hay una sola semejante a ellas. Es la que esta encima de Ia letra A, que es también recta ¥ del mismo tamano. Por eso en la reproducctén de la HOSA DE RESPUPSTAS se ha rodeado con un efrculo ta letra A. Valo _ = ofefo] [elolo[o En este segundo ejemplo las tres figuras del problema son circulos, es decir, son figuras completamente redondas. Fljese en las respuestas y vea cual se parece a las tres del problema. Ahort va a dar usted mis Ja contestacién rodeando Ia letra correspondiente ent el ejemplo L de la Hosa DE RESPUESTAS. Halo Vamos a hacer otro ejemplo. Bjemplo WA: PROBLEMA RESPUESTAS Ale Oh Ea|Ea| © = rr a Fiese en Jo que enen de comin las tres figuras del Problema: estin divididas en 4 partes, dos de Jas cuales estén en blaneo y las otras dos no; las partes iguales estin opuestas en diagonal 0 en fornia de spa {Lo ve? Entonces, en el ejemplo BA de Ia Hous DE RESPUIESTAS marque la contestaciGn correcta Vamos a ver si lo ha hecho bier: en el ejemplo L tenia que haber mareado la D, ¥ en el ejemplo BA aC. jLo ha hecho asf? Si se equivocd, tache su respuesta y marque la correcta ¢Ha entendido bien Io que tiene que hacer? Si tiene alguna duda, digalo. Los problemas que tendri que resolver son siempre de este mismo tipo, Recuerde: tiene que encontrar siempre algo en que se parezcan las tres figuras del problema y tuna sola de tas respuestas. ‘Tene 20 minutos de Hempo. Trabale de prisa y procurande no equivocarse. Sino esta seguro de unt respuesta, marque Ia que erea mejor. NO VUELVA LA PAGINA HASTA QUE SE LE DIGA RESPUESTAS BLEMAS ol \ ble Oe Qh 2 OD ol ee ESC | Bel Oo) teh Wp} & fol “oh “Nel Vi | Ob] Hol ell TR -|| JO )/fO}/ RFQ ATE HA Vo felfe| Faint SS PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE —4 20. PROBLEMAS| , SESAUESTAS PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE =s— Ofo[s} [Ojos [0/9] [=ltes acs : a A | M ; & : Gi J a: 1 JOS ASE Le ats) Nelzlé on Cy 1] OD +N TAWA [Fc PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE —6— 22. 38. 39. : < . Ba 9 ZB Da S|\Q| Pis x a z o aN O : o & O og é =/|O = 7 A B c D | | 2%, "oe? % P| Py x* | Mer | % oP x, oo, os 9% | °F %, 60% x = z 3 PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE ana 8 el Ss H & ° ) Ell. {lao> ob ° QI Ie | SI. {| DP FINES PIP DAP ES 000 Lae i IN |e] |[™]|- © bal | oon folmlAl [alplo PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE pee 55. 56. 58. 59. 60. oo {OH N\al [SS ° | BS) [VI ale d\n) | I I 1 up > > 3 Te aa 8 ' Fleet (Fa SSS pe as = |Ay |r iis] HO 41s olf o |e C12 SB Pn a aS DETENGASE: NO PASE LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE = No escriba nada Marque todas en este las contestaciones en la cuadernillo. Hoja de Respuestas VERBAL INSTRUCCIONES Esta prueba se compone de frases incompletas. Se trata de complementarlas con una palabra que tenga rela- ‘lon con las otras de la frase. Fijese en este ejemplo: jemplo Re LUZ es a OSCURIDAD como PLACER es a: (A) Pesta, (B) Dia, (C) Dolor, (D) Alegria. La contestacion correcta es (€) Dolor, porque dolor es opuesto 's placer, igual que oscuridad es opues- to a luz Entre las dos primeras palabras, LUZ y OSCURIDAD, existe la misma relacién que entre las dos tl. timas, PLACER y DOLOR. En todos los ejercicios, las dos primeras palabras eseritas con letra maytscula estin relacionadas de al- guna manera. Trate de averiguar en qué consiste esa relacién; después fijese en la tercera palabra, escrita ‘también con maytisculas, y entre las contestaciones, busque la que tenga con ella la misma relacién que existe centre las dos primeras. Para contestar, rodee con un efteulo, en la HOJA DE RESPUESTAS, la letra que va delante de la palabra elegida. En el ejemplo R que acabamos de poner, se harfa ast ‘Se rode6 la letra € porque es la que esté delante de la palabra “dolor”. Resuelva ahora estos dos ejemplos para que lo entienda mejor. Conteste en el lugar correspondiente de Ja HOIA DE RESPUSTAS. jemplo$: QUESO es a LECHE como HARINA es (A) Came, (B) Yerduras, (C) Trigo, (D) Uva, .° es a PRIMERO como Kg, es a: (A) Medida, (B) Kilémetro, (C) Peso, (D) Kilogramo. jemplo T: Las respuestas correctas a los ejemplos S y T son € y B. Compruebe si lo ha hecho bien. {Mene alguna duda? Si quiere preguntar algo, puede hacerlo ahora. Dispone de 15 minutos. Trabaje de- prisa y procurando no equivocarse. Si no esta seguro de alguna respuesta, conteste la que crea mejor. NO VUELVA LA PAGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE 4, TELARANA es a ARANA como RED es a: (A) Cedazo, (B) Peluquero, (C) Pescador, (D) Malta. 2. RENACUAJO es a RANA como CRISALIDA es a: (A) Larva, (B) Mariposa, (C) Gusano, (D) Grillo, 8. LUZ ELBCTRICA es a EDISON como TELEGRAFO es a (A) Morse, (B) Ford, (C) Franklin, (D) Einstein 4. ALCALDE es a MUNICIPIO come GOBERNADOR es a: (A) Empresa, (B) Pueblo, (C) Provincia, (D) Ayuntamiento, PINTOR es a BROCHA como SOLDADOR es a: (A) Buti, (B) Eseorpio, (C) Pineel, (D) Soplete 6. Ze8.4.A como FIN es a: (A) Fondo, (B) Principio, (C) Tope, (D) Lado. 7. BARRER es a FREGAR como ESCOBA es a: (A) Aspiradora, (B) Plumero,-(C) Estropajo, (D) Toalla 8. BELLOTA es a ENCINA como BULBO es a: (A) Rosa, (B) Fresa, (C) Taipan, (D) Manzana 9. TOLEDO es a TAJO como ZARAGOZA es a (A) Duero, (B) Guadalquivir, (C) Aragén, (D) Ebro, 10. MUSCULO es a MOVIMIENTO como ESTOMAGO es a: (A) Digestién, (B) Calor, (C) Circulacién, (D) Ventilacién. 1. MARTILLO es a CLAVO como LLAVE INGLESA es a: (A) Cerradura, (B) Remache, (C) Alieate, (D) Tuerea. 42. CIUDAD es a PUEBLO como REGIMIENTO es a: (A) Ejército, (B) Pelotén, (C) Coronel, (1) Capitan. 13. CASTIGO es a PREMIO como DUDA es a: (A) Seguridad, (B) Temor, (C) Opinion, (D) Error. 14. ANADIR es a QUITAR como AUMENTAR es a (A) Disminuir, (B) Sumar, (C) Crecer, (D) Deteriorat. 15. LOCOMOTORA es a VAGON como AUTOMOVIL es a: (A) Autobis, (B) Rueda, (C) Transporte, (D) Remotque. 16. BELL es a TELEFONO como LA CIERVA es. (A) Autogiro, (B) Radio, (C) Graméfono, (D) Paracaidas. 47. ISLA es a PENINSULA como MALLORCA es a: (A) Italia, (B) Valencia, (C) Roma, (D) Menorea, 18. VACIO es a VANO como IGNORANTE es a: (A) Sablo, (B) Desconocido, (C) Necio, (D) Prudente. 19. COMPRAR es a PERMANENTE como ALQUILAR es a: (A) Conveniente, (B) Seguro, (C) Diffell, (D) Temporal. 20. LLUVIA es a BARRO como SEQUIA es a: (A) Viento, (B) Polvo, (C) Calor, (D) Inundacién, 21. PAJARO es a PEZ como AVION es a: (A) Cohete, (B) Ballena, (C) Globo, (D) Submarine, 22. PIEL es a ARDILLA como CASCARA es a: (A) Nuez, (B) Corteza, (C) Cereza, (D) Higo. 23. DIPLOMACIA es a POLITICA como ESTRATEGIA es a: (A) Concordato, (B) Guerra, (C) Paz, (D) Orden 24, ACEITE es a ANDALUCIA como CARBON es a: (A) Canarias, (B) Asturias, (C) Baleares, (D) Extremadura. 25. ROBO es a CARCEL como FALTA es a: (A) Fallo, (B) Ladrén, (C) Sentencia, (D) Castigo. 26, LONDRES es a TAMESIS como PARIS es a: (A) Berlin, (B) Sena, (C) Bruselas, (D) Rhin. 27. INVITAR es a OBLIGAR como PROPONER es a: (A) Imponer, (B) Provocar, (C) Posponer, (D) Oftecer, 28. GOYA es a PINTURA como FALLA es a (A) Misica, (B) Literatura, (C) Arquitectura, (D) Escultura, 29. INDIO es a ARCO como SOLDADO es a: (A) Fusil, (B) Bala, (C) Flecha, (D) Casco. 80. APRENDER es a ENSENAR como DISCENTE es a: (A) Discfpulo, (B) Decente, (C) Culto, (D) Docente. PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE —%— FANATICO es a FE como TEMERARIO es a: (A) Piedad, (B) Temor, (C) Valor, (D) Imprudencia. SUMAR ¢s a RESTAR como PRODUCTO es a: (A) Total, (B) Diferencia, (C) Cociente, (D) Decimal. FORMOSA es a ASIA como MADAGASCAR es a: (A) Europa, (B) Australia, (C) América, (D) Africa AFLOJAR es a SOLTAR como INICIAR es a: (A) Empezar, (B) Coneluir, (C) Imitar, (D) Atar CANADA es a AMERICA como CHINA es a: (A) India, (B) Australia, (C) Asia, (D) Africa. PARRAFO es a FRASE como FRASE es a: (A) Pensamiento, (B) Escritura, (C) Carta, (D) Palabra. PULSAR es a GOLPEAR como TIMBRE es a: (A) Cerrojo, (B) Aldaba, (C) Bocina, (D) Pestillo ALEGAR es a PROBAR como ARGUMENTAR es a: (A) Investigar, (B) Demostrar, (C) Reflexionar, (D) Suponer. OSCURO es a CLARO como OPACO es a: (A) Negro, (1B) Transparente, (C) Noche, (D) Brillante. TV es a RADIO como VISUAL es a: (A) Optico, (B) Oral, (C) Auditivo, (D) Sensitivo. PLUMA es a SOMBRERO como BORDADO es a: (A) Mantel, (B) Lana, (C) Aguja, (D) Cosido. AMISTAD es a ARMONIA como HOSTILIDAD es a (A) Humildad, (B) Paz, (C) Concordia, (D) Discordia. MADRID es a PROVINCIA como GALICIA es a: (A) Ciudad, (B) Capital, (C) RegiGn, (D) Orense. ESCARLATA es a ROJO como ANIL es a: (A) Amarillo, (B) Pérpura, (C) Azul, (D) Blanco. VACA es a TORO como OVEIA es a: (A) Reba, (B) Carero, (C) Temero, (D) Becerro. LOPE DE VEGA es a CALDERON como EL GRECO es a: (A) Cervantes, (B) Velazquez, (C) Quevedo, (D) Alareén. BUSCAR es a ENCONTRAR como PROCURAR es a: (A) Querer, (B) Intentar, (C) Perseguir, (D) Conseguir. ‘TRES es a SEIS como TRIANGULDO es a: (A) Rombo, (B) Hexégono, (C) Trapecio, (D) Rectangulo. SAL es a SOPA como AZUCAR es « (A) Pimlenta, (13) Ensalada, (C) Caria, (D) Café, UVA es @ DATIL como VID es a: (A) Parra, (B) Racimo, (C) Palmera, (D) Plitano, MISERICORDIOSO es a DESPIADADO como INDULGENTE es a: (A) Generoso, (B) Vengativo, (C) Piadoso, (D) Indigno. PIZARRO es a PERU como HERNAN CORTES es a: (A) Argentina, (B) Chile, (C) Colombia, (D) Méjico. PLATICA es a SERMON como CHARLA es a: (A) Citedra, (B) Pulpito, (C) Conferencia, (D) Reunién. GALILEO es a ASTRONOMIA como GALENO es a: (A) Geometria, (B) Medicina, (C) Historia, (D) Econom‘. SINGULAR es a PLURAL como INDIVIDUO es a: (A) Persona, (B) Sujeto, (C) Grupo, (D) Particular CUADRADO es a RECTANGULO como CIRCULO es a: (A) Redondo, (B) Curvo, (C) Triangulo, (D) Elipse. ANO es a LUSTRO como 1 es a: (A) 5, (B) 10, (©) 7, (D) 75. BARCO es a TIMON como AUTOMOVIL es a: (A) Volante, (B) Embrague, (C) Motor, (D) Acelerador. SANGRE es a ARTERIA como AGUA es a: (A) Embalse, (B) Aljibe, (C) Acequia, (D) Manantial, PINO es a ACACIA como PERENNE es a: (A) Permanente, (B) Caduco, (C) Frondoso, (D) Firme: NO PASE A LA PAGINA SIGUIENTE HASTA QUE SE LE INDIQUE SI HA TERMINADO, REPASE SUS CONTESTACIONES, —3— No escriba nada eneste cuadernillo NUMERICO INSTRUCCIONES Esta prueba es de problemas numéricos. Cada problema va seguido de cuatro respuestas. Si entre las tres primeras respuestas hay alguna que sea correcta, Mijese en la letra que tiene delante y rodee con un circulo esa misma letra en la fila correspondiente de la vo1A DE RESPUESTAS. Si ninguna de las tres primeras contes taciones es correcta, entonces marque la D. La D quiere decir que ninguna de las tres respuestas anteriores ‘es buena. ‘Si necesita hacer operaciones utilice el papel en blanco que se le ha entregado, Los quebrados deben reducirse siempre a los términos mas simples. ‘Vamos a hacer algunos ejemplos para entenderlo mejor. 1 Bjemplo x, —2.- L . reer) Reproduccién . de la Hoje de Respuestas os x-a@e od 7 & D.Ninguna de eas. AN restr de 2 non da -2-, que simpli os igual a. Como Les ta respuesta B, se eroded a Bla repro del nth SPURS Fiese en el lemplo ¥. Hay varios nimeros colo | Riemplo Ws 39 7-9 — :Cuil esol namero aie dos en un cierto orden. Después de esos nimeros se sigue’ hha puesto una raya (—). Tlene que averiguar qué nimero deberia ir en el lugar de esa raya, Utilice a9 para contestar In HOIA DE RESPUBSTAS. En la fila co- B10 rrespondiente al ejemplo ¥, rodee la letra que es u ‘igual a la que va delante de la contestacién co- ‘D. Ninguna de ellas, recta. Vea ahora cual es la respuesta coneta en el ejem- | Ejemplo Z: Si Juan puede ahorrar 50 euros cada se- slo Z y mérquela en la HOJA DE RESPUESTAS. nana, zcudnlas semanas necesita para ie ahorrar 300 euros? A 5 BT cu D. Ninguna de elles. La contestacién correcta al ejemplo ¥ es 11, que tiene delante la letra €; por eso habra rodeado la © La contestacién correcta al ejemplo Z es 6. Como 6 no esta entre las respuestas dadas, habri rodeado la D, ‘que quiere decir que “ninguna de ellas” es correcta. lla entendido bien lo que tiene que hacer? Si quiere preguntar algo, pregantelo ahora, Tene 40 minutos de tiempo. Trabaje de prisa y procure no equivocarse. No emplee mucho tiempo en resolver un problema; sino est seguro de la contestacién, seflale la que crea mejor. NO PASE A LA PAGINA SIGUIENTE HASTA QUE SE LE INDIQUE we 215 x 30 = A 650 B. 6.450 ©. 6.500 D._Ninguna de elias. 16 13 10 7 — {Cal es el niimero que sigue? ks BOS © 9 1D. Ninguna de ellas. Cal de estas cantidades es diez millones tres mil? ‘A. 10,300,000 B. 10.030.000 ©. 10,008.00, 1D. Ninguna de ells, Lok a6 > l- po + ole pre | = = 5 5 some En la siguiente multiplicacion, en vez de ta M debe ir un niimero, ;Cual es ese niimero? 4N5 4 1740 a3 B 6 ce D. Ninguna de ellas. 10. +, 12. ‘Tomas esti despierto 15 horas cada dia. ,Cuan- tas horas duerme a la semana? A 9 B45 ©. 105 D. Ninguna de ellas. 8 11 22 25 50 53 106 — Cal es el nmero que sigue? 109 159) 212 Ninguna de elas. pope > e a 5 z 4 i o D._ Ninguna de ells. EL plano de una casa esti hecho a una eseala en que 4 de centimetro = 1 metro. ;Qué lon: sgitud ene una habitacion que en el plano mide 3 centimetros? A. T metros. Bo 12 +% metros. ©. 16 metros. D._Ninguna de ellas. G+ x a+) = AS BB +8 © 6 1D. Ninguna de ellas. sls ws 6 1 poet 2 BL 4% c Lem D._ Ninguna de ellas. PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE as 43. 44. 15. 16. 17. 18. {Cul es el resultado de multiplicar diez mil por mit? A. Glen mil B. Un millon, . Diez millones. D._ Ninguna de ellas. 10 15 21 28 26 ~ 2Clial es el miimero que sigue? Aa Ba a.” D._ Ninguna de ellas. 44% + Bete = TH T+ 8% Ninguna de elas. ope p 2B 10 1 89 ~ {Cuil es el ndimero que sigue? a4 BT au D._ Ninguna de elas. Canto se ahorra pagando por un libro 60 euros. fen vez de pagar 5,25 euros cada mes du- rante un afto? A. 3,00curos B. 600 euros ©. 7,50 euros D. Ninguna de ellas. {Cantos centimetros cuadrados hay en 1 deck ‘metro cuadrado? A 10 B20 ©. 100 D._Ninguna de ellas. 19. 20. 38 36 31 34 29 92 ~ 4Cual es el nimero que sigue’ A 28 B. 30 ©. 35 D._ Ninguna de ellas. +0) - B+¥) = AK | B 24% © Beh D._ Ninguna de elas. {Cuil de estas cantidades es menor que una milésima de pulgada? A. 0,025 pualgadas, B. 0,004 pulgadas. ©. 0,0008 pulgadas. ‘D._Ninguna de eltas. 84% 7 54% 44% — Aa B 26% © 3 D._ Ninguna de ella {Cuinto costarin 5 cajas de clavas si cada caja contiene docena y media de clavos y cada do- cena cuesta 70 eéntimos? A. 3,50 euros. B. 525 euros. ©. 5,75 euros. D._Ninguna de etlas. {Qué namero eseribirfa en lugar del 949.638 si tuviera que redondearlo a la centena 1s proxima? A. 349.600 B. 349.640 ©. 350,000 D. Ninguna de ella. PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE 16 25. 27. 29. 30. 40 35 90 24 18 13 - Cul es el mtimero que sigue? AT BS ao D. Ninguna de ellas. {Cuintos segundos hay en una 3.” parte de hora? A 120 BL 1.200 ©. 1.800 D. Ninguna de ellas. Cuil es la suma de XXVIII y XI? AD Bae tn D._Ninguna de ellas. 40 42 47 44 46 51 48 — {Cusl es el nimero que sigue? A 46 Bo ©. 58 D._Ninguna de ellas Un plato cuesta 18,75 euros. ;Cudntos pueden [La mitad de un mel6n se ha repartido en partes Iguales entre 4 muchachos. ;Qué porcién del mel6n completo correspondié a cada uno? A ale ol} ale | i aa. Enrique ahorra cada din 2 euros de su pro- plo dinero y 3 que le da su padre. Cuando tiene 25 euros en total, jewénto ahorré de su propio ‘dinero? A. 10,00 euros. B. 12,50 euros. ©. 20,00 euros. D. Ninguna de ella. a 2 25 05, 15 [Ninguna de ella. POP ale 21 24 92-96 44 49 57 — 2Cusl es el niimero que sigue? A 6 B68 © 65 D._Ninguna de ellas. Queremos formar equipos de fithol (11 jus dores) y balonmano (7 jugadores) con 32 alum- nos de un colegio de modo que no sobre ni falte nadie. ;Cuéntos equipos de balonmano de- ‘bemos formar? A2 B 3 C1 D. Ninguna de ellas. 2Qué cantidad habr que pagar en concepto de Impuestos por 3.500 gramos de mercancia si ‘por cada 100 gramos se pagan 60 eéntimos?” 17,50 euros. 95,00 euros. 70,00 euros. Ninguna de ellas. pope éQué tanto por ciento de la figura esta en negro? 20% 25% 334% % ‘Ninguna de ellas. pope PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE We 38. 39. 40. a1. a2. 9 72 54 36 18 - {Cuil es el ndimero que sigue? A 0 Bos ©. 09 D._Ninguna de eltas. Se ha embaldosado una habitaciin de 6,60.% X 5,60 metros. Cada baldosa mide 200 % 200 rmilimetros. ;Cudntas baldosas hay en cada fil? AD B 28 aly D._Ninguna de ellas, Un comerciante compra una docena de estilo srificas por 72 euros y vende cada una de ellas lun 50 96 mas cara del precio de coste, {A qué precio vende cada estilografica? A. 6,50 euros. B. 9,00 euros. ©. 26,00 euros. D._ Ninguna de ella. Si la letra J representa Ia edad de Juan; la P. la de su padre, cual de las frmulas expres que Juan tiene 36 afios menos que su padre? A+R = 28 Bo J-26=P C34 26=P ‘D,_ Ninguna de elias, Este tablero tiene 5 agujeros_ con Ia misma se- paracién entre sf, ;cudl es ta distancia entre el centro de los agujeros 2 y 3? to a 2.9 2 9 40 ems. ef A Bems. B, 10.ems. ©. 2ems. 1D, Ninguna de elas. Pee Cul es el niimero que sigue? aA Be B Bt an’ ¥ D. Ninguna de elas. 45. a7. 51,1 [07 A Bw ©. 70 1D. Ninguna de elas José trabajo deside las 8310 de La matin a las 445 de la tarde, excepto 45 minutos para eo- mer, geusdntas horas de trabajo A 64% B Ts% ©. 86% D._ Ninguna de ellas. ‘Una urbanizacton con 160 chalets est valorada ‘en, 130 millones de euros, ;eual es el valor medio de cada chalet? AL Entre 12.000 y_ 13.000 euros B._Entre 200.000 y 300.000 euros C._ Entre 800,000 y 900,000 euros, D._ Ninguna de elas. Si el precio de un objeto que costaba 5 euros se ha rebajado 1 euro, zeudl es el tanto por ciento de deseuento? A 4% B 20% ©. 25% D.Ninguna de elias, 9 14 21 25 92 95 42 — Cdl es el nimero que sigue? A 40 B44 ©. 48 1D. Ninguna de elias. 125% de 60 = A B70 ©. 7.500 D._Ninguna de tins. PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE Se ou. 52. 1 4 dentro, 1D. Ninguna de ellas. {Cusl es ol area de esta figura? A Sems* B 106m" po D. 99 91 87 78 73 63 57 — {Cuil es el mmero que sigue? A 46 B49 co D. Ninguna de ellas. ‘Ninguna de ellas. 55. 77 78 7 83 87 94 101 — {Cua es el niimero que sigue? A. 102 B 108 cu 1D. Ninguma de ellas. En la formula [= 0,05 Ce Fes et interés de Ceuros prestados al 5% durante f aftos. {Cul es el interés'si C = 5007 A 256 B woe ©. 0,5(600 + 9 D. Ninguna de ells. 24% Beth Ao Beth Goth ~ {Cuil es el niimero que sigue? ATH BS eo D._ Ninguna de ellas. En un dia de enero Ia temperatura a las 8 de ta mafana es de -0,5 grados. Si hasta las 2 de a tarde aumenta 1 grado cada hora y a partir de las 2 disminuye 5 décimas cada hora, ;eual ces Ia temperatura a as 5 de la tarde? A. Bgrados. B. 25grados. ©. 4 grades. 1D. Ninguna de ells. § = als ale gle © 1D. Ninguna de ellas. {@lial es el area de este triéngulo rectingulo? A Gems" B. ems" som / |acms. ©. 60 ems* D. Ninguna de ella. SI HA TERMINADO, REPASE SUS CONTESTACIONES ——

Você também pode gostar