Você está na página 1de 286

1

Revista del Instituto de Estudios Legislativos


de la LV Legislatura del Estado de México

iniciativa

Av. M. Hidalgo Pte. 313

LV Legislatura del Estado de México


2

iniciativa 26-27
Revista del Instituto de Estudios Legislativos de la LV Legislatura del Estado de
México

Fecha de impresión: junio de 2005


Cuarta época, número 26-27, año 7
enero - junio 2005

Redacción y cuidado de la edición: Carlos Muciño Mondragón


Ángel Chopín Cortés
Diseño de portada e interiores: Mónica Segura Camacho
Fotografía portada: Marco Antonio Ávila Díaz
Sede del Instituto de Protección Civil del Estado de México

iniciativa, publicación trimestral del Instituto de Estudios Legislativos de


la LV Legislatura del Estado de México. Número de certificado de reserva de
derechos al uso exclusivo de título: 04 - 1998 - 1124 19293600, número de certificado
de licitud de título: 10938, número de certificado de licitud de contenido: 7581.

Instituto de Estudios Legislativos


Av. Hidalgo Pte. No. 313
Col. La Merced Alameda, C. P. 50080
Toluca, Edo. de México
Tels. 214-19-52, 214 19 98 y 214-16-27.
E-mail: inesle@cddiputados.gob.mx

DR © 2005. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por


cualquier medio gráfico o magnético. Los artículos firmados son responsabilidad
de los autores y no reflejan necesariamente las directrices del Instituto. El material
publicado puede reproducirse total o parcialmente, previa comunicación por
escrito a la Revista iniciativa.

suscripción anual: $200.00

IMPRESO EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

Instituto de Estudios Legislativos


3

Contenido
Ensayos
Presentación ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 7
Carlos Muciño

De la cultura de la secrecía, a la cultura del derecho a la


información ○ ○ ○ ○ 9 ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Fabián Robles Medrano

El derecho a la información pública: sus fundamentos. ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 23


Rafael Rodríguez Díaz Barriga

La transparencia en Tlaxcala. ¿Realidad o ficción? ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 43


Arturo Popocatl

Genealogía de la modernización en México ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 59


Jorge Robles-Arenas Migoni

Las observaciones al presupuesto de egresos de la federación ○ ○ 99


Manuel González Oropeza

Conferencias
El derecho de acceso a la información pública como derecho
fundamental ○ ○ ○ ○ 121 ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Miguel Ángel Carbonel

Foro Legislativo
LV Legislatura. Principales actividades y aportaciones ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 137
Graciela Martínez Huerta

Nuestro Tiempo
Doctorado en ciencias. Programa académico ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 157
E. Arturo Velázquez Mejía

Reseña
Ciencia política ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 165
Graciela Martínez Huerta

LV Legislatura del Estado de México


4

Gobiernos y partidos ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
181
Mauricio Hurtado Cisneros

Nuestra Tradición
Gobernadores liberales del Estado de México ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 219
Angel Chopín Cortés

Instituto de Estudios Legislativos


5

Ignacio Manuel Altamirano

Ensayos

LV Legislatura del Estado de México


6

Instituto de Estudios Legislativos


7

Presentación

Carlos Muciño

Dentro de prácticas de cooperación y convenios, el Instituto de


Estudios Legislativos de la LV Legislatura del Estado de México (Inesle)
y la Gran Comisión de la LVIII Legislatura del estado de Tlaxcala,
mediante acuerdo establecido convinieron la publicación en la revista
Iniciativa de los trabajos que surgieron a partir del diplomado Derecho
a la información pública y transparencia gubernamental, celebrado
en Tlaxcala del día 1 de julio al 13 de agosto de 2005, considerando
que con la difusión de dichos trabajos se proporciona un excelente
ejemplo de la evolución que en Tlaxcala tiene el estudio del derecho a
la información pública y transparencia gubernamental, como un
esfuerzo significativo que toma en cuenta a los diversos actores sociales
involucrados.
Se decidió enumerar los trabajos emanados en dicho diplomado,
por lo que en orden de importancia se cita el nombre del autor y el del
texto correspondiente:
Primer lugar: Fabián Robles Medrano: De la cultura de la secrecía
a la cultura del derecho a la información.
Segundo lugar: Mayra Romero Gaitán: Derecho a la información.
Tercer lugar: Arturo Popocatl González: La transparencia en
Tlaxcala, ¿realidad o ficción?.
Cuarto lugar, mención especial: Efrén Briones Juárez: La comisión y
la calidad de su ejercicio: el caso Tlaxcala.
Quinto lugar, mención especial: Leticia Espinoza Grande: El
principio de publicidad, parte fundamental del derecho a la
información en Tlaxcala.
Este diplomado fue organizado por la Gran Comisión de la LVIII
Legislatura de Tlaxcala, integrada por:
Dip. Anabell Ávalos Zempoalteca, presidenta;
Dip. Juan Juárez Caporal,
Cordinador del grupo parlamentario del PRD;

LV Legislatura del Estado de México


8

Dip. Lorena Cuellar Cisneros,


Coordinadora del grupo parlamentario del PRI;
Dip. José Félix Solís Morales,
Coordinador del grupo paralamentario del PAN;
Dip. Romilia Espino Barba,
Coordinadora del grupo parlamentario del PT;
Dip. Alma Lucía Arzaluz Alonso, representante del PVEM;
Dip. Alberto Ixtlapale Pérez, representante del PC;
Dip. Ángel Luciano Santacruz Carro, representante del PCDT;
Dip. Rafael Molina Jiménez, Presidente de la mesa directiva;
Maestro Francisco Mixcoatl Antonio,
Director del Instituto de Estudios Legislativos.

Instituto de Estudios Legislativos


9

De la cultura de la secrecía, a la cultura


del derecho a la información
Fabián Robles Medrano*

El presente texto y otros de la misma índole que se publican en este


número, subrayan de manera crítica que de nada sirve contar con un
nuevo derecho si no se tiene conocimiento de su existencia; si no se genera
una cultura ciudadana de la información. Bajo este aspecto se destaca el
derecho y su acceso a la información pública, sus antecedentes, las
implicaciones que le dan su fundamento en el contexto universal y en el
mexicano. Tarea sinuosa y complicada por las resistencias de quienes han
ejercido el poder: la manipulación de los documentos oficiales, la
desinformación y el ocultamiento, la impunidad y la sobreprotección en el
uso de la información pública, hasta la destrucción de archivos, representan
lo que distingue a regímenes autoritarios.

Conocer lo que ocurre en los sótanos del poder, terminar con la


cultura del silencio y la secrecía, poner punto final al manejo
discrecional de recursos e información pública por parte de quienes
detentan el poder para fines invariablemente oscuros y hasta perversos,
norma el criterio de las personas, orienta y reorienta el comportamiento
de los gobernantes, forja y define ciudadanos participativos y crea
sociedades más críticas.
De ese modo es como se fortalecen las sociedades democráticas
que se precien de serlo, pues el pueblo exige conocer el trasfondo de
las acciones de gobierno.
Por eso es que el derecho a la información pública y el acceso a
ésta se constituyen hoy en día como uno de los dos pilares de la
democracia, esa que pone punto final a la biografía de los excesos de
poder, como asienta el historiador Enrique Krauze en La presidencia
imperial.
Así, pues, es tiempo de entender que mientras la libertad de
expresión es un medio, el derecho a la información es un fin. Entonces
hablaremos de dos conceptos correlacionados pero distintos, aunque
necesarios en esta época que nos ha tocado vivir.
*Participante del 1er. Diplomado en derecho a la información pública y transparencia gubernamental.

LV Legislatura del Estado de México


10

Desde esa reforma de 1997 a la fecha, a nivel nacional se realizaron


tres consultas para reglamentar los artículos sexto y séptimo
constitucionales: La Cámara de Diputados organizó una en 1980; el
presidente Miguel de la Madrid efectuó otra en 1983, y la Comisión
Especial de Comunicación Social de la LVI Legislatura de la Cámara
de Diputados hizo lo propio en 1995.
Con esos resultados, los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PT
presentaron el 22 de abril de 1997 la iniciativa de Ley Federal de
Comunicación Social, cuyo capítulo cinco aborda el derecho a la
información. Pero nada pasó. Todo quedó en un simple catálogo de
buenas intenciones.
Así, se demuestra que la lucha por darle fuerza al derecho a la
información ha sido una tarea sinuosa y complicada, debido a las
resistencias de quienes ejercen el poder para ser escrutados por la
sociedad. No es sencillo luchar contra la tradición del silencio, sobre
todo cuando se afectan intereses.
Para muestra un botón: en su segundo informe de gobierno, el
entonces presidente José López Portillo concebía así el derecho a la
información: “es un derecho fundamental al servicio de la dignidad e
integridad de la persona humana… También se le anuncia como un
derecho social, para asegurarle a la colectividad una información
objetiva, plural, oportuna…” (Rodríguez Castañeda, Rafael, Prensa
vendida, Grijalbo, México, 1993, pp.189-190).
Aún más, en su mensaje en ocasión por el Día de la Libertad de
Prensa, el 7 de junio de 1980, en una ceremonia que tuvo lugar en la
residencia oficial de Los Pinos, el presidente José López Portillo dijo:
“no podemos estar satisfechos de que la información sea decisión de
unos cuantos que no rinden cuentas a nadie”.
De poco sirvieron esos buenos propósitos que sólo quedaron para
el anecdotario, como simples referencias para la posteridad o
efemérides de lo que pudo haber sido y no fue.
En todos estos años la secrecía, la discrecionalidad, la manipulación
de los documentos oficiales, la destrucción de los archivos históricos y
de gestión, la impunidad en el uso de la información pública, la

Instituto de Estudios Legislativos


11

sobreprotección de los funcionarios frente a la indefensión del


ciudadano, han constituido algunos de los principales elementos para
preservar el autoritarismo de los regímenes políticos que cada vez
están más cerca de su extinción.
De ahí se desprende que la desinformación o el ocultamiento de
información es contrario a las bases esenciales de una sociedad
democrática, constituyendo una característica de los regímenes
autoritarios y totalitarios.
La información es un bien público que debe ser protegido por la
democracia, ya que el pluralismo informativo y la recepción de las
diversas informaciones de relevancia pública por las personas, es de
gran trascendencia para el control de los asuntos públicos y de
gobierno por la ciudadanía. Deben el Estado y sus diversos órganos
garantizar efectivamente la libre circulación de la información e impedir
que ella sea obstaculizada por terceros, todo lo cual permite el
desarrollo social. La libertad de información protege la democracia
frente a las tentaciones autocráticas y las acciones tendientes a evitar
la crítica frente a la actuación y posición de los agentes estatales
(Nogueira Alcalá, Humberto, Derecho a la información y derechos
humanos, Porrúa, México, p. 28).
Es así que el derecho a la información se encuentra entonces en la
búsqueda que permita que su reconocimiento no sea mera formalidad
o una concesión, sino una posibilidad de ejercicio práctico y cotidiano,
ya que es uno de los resultados de la lucha por la defensa, el
reconocimiento y la potenciación de los derechos del hombre.

Entendimiento del mundo

Hoy, los vientos de cambio que soplan en el país permiten contar ya


con una Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, gracias a la visión y tozudez de intelectuales, académicos y
periodistas que a través del denominado Grupo Oaxaca, y en nombre
de la sociedad toda, lucharon a brazo partido para hacer realidad
una conquista largamente anhelada.

LV Legislatura del Estado de México


12

Desde esa reforma de 1997 a la fecha, a nivel nacional se realizaron


tres consultas para reglamentar los artículos sexto y séptimo
constitucionales: La Cámara de Diputados organizó una en 1980; el
presidente Miguel de la Madrid efectuó otra en 1983, y la Comisión
Especial de Comunicación Social de la LVI Legislatura de la Cámara
de Diputados hizo lo propio en 1995.
Con esos resultados, los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PT
presentaron el 22 de abril de 1997 la iniciativa de Ley Federal de
Comunicación Social, cuyo capítulo cinco aborda el derecho a la
información. Pero nada pasó. Todo quedó en un simple catálogo de
buenas intenciones.
Así, se demuestra que la lucha por darle fuerza al derecho a la
información ha sido una tarea sinuosa y complicada, debido a las
resistencias de quienes ejercen el poder para ser escrutados por la
sociedad. No es sencillo luchar contra la tradición del silencio, sobre
todo cuando se afectan intereses.
Para muestra un botón: en su segundo informe de gobierno, el
entonces presidente José López Portillo concebía así el derecho a la
información: “es un derecho fundamental al servicio de la dignidad e
integridad de la persona humana… También se le anuncia como un
derecho social, para asegurarle a la colectividad una información
objetiva, plural, oportuna…” (Rodríguez Castañeda, Rafael, Prensa
vendida, Grijalbo, México, 1993, pp.189-190).
Aún más, en su mensaje en ocasión por el Día de la Libertad de
Prensa, el 7 de junio de 1980, en una ceremonia que tuvo lugar en la
residencia oficial de Los Pinos, el presidente José López Portillo dijo:
“no podemos estar satisfechos de que la información sea decisión de
unos cuantos que no rinden cuentas a nadie”.
De poco sirvieron esos buenos propósitos que sólo quedaron para
el anecdotario, como simples referencias para la posteridad o
efemérides de lo que pudo haber sido y no fue.
En todos estos años la secrecía, la discrecionalidad, la manipulación
de los documentos oficiales, la destrucción de los archivos históricos y
de gestión, la impunidad en el uso de la información pública, la

Instituto de Estudios Legislativos


13

sobreprotección de los funcionarios frente a la indefensión del


ciudadano, han constituido algunos de los principales elementos para
preservar el autoritarismo de los regímenes políticos que cada vez
están más cerca de su extinción.
De ahí se desprende que la desinformación o el ocultamiento de
información es contrario a las bases esenciales de una sociedad
democrática, constituyendo una característica de los regímenes
autoritarios y totalitarios.
La información es un bien público que debe ser protegido por la
democracia, ya que el pluralismo informativo y la recepción de las
diversas informaciones de relevancia pública por las personas, es de
gran trascendencia para el control de los asuntos públicos y de
gobierno por la ciudadanía. Deben el Estado y sus diversos órganos
garantizar efectivamente la libre circulación de la información e impedir
que ella sea obstaculizada por terceros, todo lo cual permite el
desarrollo social. La libertad de información protege la democracia
frente a las tentaciones autocráticas y las acciones tendientes a evitar
la crítica frente a la actuación y posición de los agentes estatales
(Nogueira Alcalá, Humberto, Derecho a la información y derechos
humanos, Porrúa, México, p. 28).
Es así que el derecho a la información se encuentra entonces en la
búsqueda que permita que su reconocimiento no sea mera formalidad
o una concesión, sino una posibilidad de ejercicio práctico y cotidiano,
ya que es uno de los resultados de la lucha por la defensa, el
reconocimiento y la potenciación de los derechos del hombre.

Entendimiento del mundo

Hoy, los vientos de cambio que soplan en el país permiten contar ya


con una Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, gracias a la visión y tozudez de intelectuales, académicos y
periodistas que a través del denominado Grupo Oaxaca, y en nombre
de la sociedad toda, lucharon a brazo partido para hacer realidad
una conquista largamente anhelada.

LV Legislatura del Estado de México


14

Pero este derecho no será completo mientras no se legisle también


en el plano estatal. Afortunadamente en la actualidad son ya pocas
las entidades federativas que no cuentan con una legislación propia
en la materia.
Es así que las leyes de información devolvieron al país un derecho
secuestrado desde su nacimiento y han metido a los gobiernos, al
federal y a los estatales, en una caja de cristal, amén de que han dotado
a las personas de la permanente facultad de fiscalizar la gestión
pública.
Conseguirlo no fue fácil, dadas las resistencias de quienes ejercen
el poder para ser escrutados por la sociedad civil, pese a que
simplemente se trata de empezar a hacer público lo que de por sí
debiera serlo, no como ha funcionado hasta ahora, cuando la parte
visible es la menor y la menos relevante, o bien la que más conviene a
los sujetos que detentan el poder en cualquiera de sus variantes.
El derecho y el acceso a la información, cierta y actual, constituye
pues una necesidad impostergable para que los ciudadanos
pongamos fin a la actitud discrecional del Estado de mantener en
secreto cualquier documento o información, ya sea para ocultar
errores del pasado, proteger intereses del presente o, peor aún,
prácticas ilegales planeadas a futuro.
Los poderes públicos en un Estado de derecho democrático tienen
que rendir cuentas públicas, transparentar sus decisiones y acciones
y disponer las condiciones legales e institucionales para permitir a los
ciudadanos el acceso a la información de Estado.
Se trata, pues, de poner fin a la enquistada cultura del secreto en
beneficio de toda la sociedad.
No está de más recordar que el sujeto universal del derecho a la
información es el ciudadano. Por eso el maestro Jorge Carpizo dice, y
dice bien, que el derecho a la información es una garantía social, cuyo
titular es la sociedad.
La información es así no sólo ordenadora, sino creadora de la
realidad. Ser es comunicar (Cfr. André Lwoff, El concepto de información

Instituto de Estudios Legislativos


15

en la biología molecular, El concepto de información en la ciencia


contemporánea, Coloquios de Royaumont, 5ª. edición, México, Siglo
XXI, 1979, pp. 121-129).
Por eso es que no se debe perder de vista que las leyes de acceso a
la información pública, tanto la federal como las estatales, deben, ante
todo, contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y a
consolidar el sistema democrático, pues si una ley no propone esas
tareas, entonces ¿de qué le puede servir a la gente?
Ernesto Villanueva, uno de los promotores y especialista del derecho
a la información en el país, advierte que estos ordenamientos jurídicos
no sirven únicamente “para reducir la corrupción a su mínima
expresión o mejorar la eficiencia gubernamental, sino precisamente
para hacer de la norma un instrumento para optimizar la calidad de
la vida cotidiana de la gente”.
Es así como la información se transforma en una garantía
supranacional. De esta manera, el derecho a recibir y emitir
información encuentra protección frente a los intentos estatales por
suprimir o restringir indebidamente el alcance de esta libertad
fundamental de todos los individuos.
Entonces hay que tomar en cuenta lo previsto en el artículo 1 del
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, que entró en vigor el 23 de marzo de 1976, y que establece:
“todo Estado que llegue a ser parte en el presente Protocolo reconoce
la competencia del Comité para recibir y considerar comunicaciones
de individuos que se hallen bajo la jurisdicción de ese Estado y que
aleguen ser víctimas de una violación, por parte de ese Estado, de
cualquiera de los hechos denunciados en el Pacto”.
La información es así uno de los instrumentos más poderosos que
existen y debe ser empleado al servicio del hombre y para el hombre.
A su vez, el hombre para realizarse como tal, tiene que estar informado.
Ejercer y defender su derecho.
De esta manera, la información tiende a interpretarse como un
conjunto de datos que disminuyen la incertidumbre. Los datos serán

LV Legislatura del Estado de México


16

una especie de informadores y, por lo tanto, de transformadores del


individuo y la sociedad (Carpizo, Jorge, prólogo, El Derecho a la
información, Sergio López Ayllón, Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa,
1984, México, p. 10).
Tal derecho es, por tanto, básico para el mejoramiento de una
conciencia ciudadana que contribuirá a que ésta sea más enterada,
lo cual es esencial para el progreso de nuestra sociedad.
Si las autoridades públicas, elegidas o designadas para servir y
defender a la sociedad asumen ante ésta actitudes que permitan
atribuirles conductas faltas de ética, al entregar a la comunidad una
información manipulada, incompleta, condicionada a intereses de
grupos o personas, que le vede la posibilidad de conocer la verdad
para poder participar libremente en la formación de la voluntad
general, incurren en violación grave a las garantías individuales en
términos del artículo 97 constitucional, segundo párrafo, pues su
proceder conlleva a considerar que existe en ellas la propensión de
incorporar a nuestra vida política lo que podríamos llamar la cultura
del engaño, de la maquinación y de la ocultación, en lugar de enfrentar
la verdad y tomar acciones rápidas y eficaces para llegar a ésta y
hacerla del conocimiento de los gobernados (Novena Época, Pleno,
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, III, junio de 1996,
tesis P. LXXXIX/96, p. 513).
El derecho a la información puede definirse entonces como “el
conjunto de las normas jurídicas que regulan el acceso del público a
la información de interés público, particularmente la que generan los
órganos del Estado”. En tal virtud, el objeto del derecho a la información
debe estar constituido por mandato de ley por los datos e informes
que suministren los órganos del Estado, en tanto obligación jurídica
correlativa de brindar información.
En un sentido amplio, el derecho a la información comprende la
prerrogativa de los individuos a buscar, investigar y recibir
informaciones y opiniones de interés público; mientras que en un sentido
estricto, incluye el derecho de todos a recibir informaciones, registros

Instituto de Estudios Legislativos


17

y todo tipo de datos de las entidades públicas y de aquellas empresas


privadas que ejercen gasto público (Villanueva, Ernesto, Derecho
mexicano de la información, Oxford University Press, México, 2000, pp.
41-42).
Dicho con otras palabras, toda información en poder de cualquier
persona o entidad que maneje recursos públicos pertenece a la nación.
Por eso este derecho se constituye en una de las piedras angulares de
la democracia contemporánea y, por tanto, la prerrogativa que permite
a cualquier individuo solicitar un dato que tenga la autoridad se erige
en derecho impostergable del Estado democrático.
Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aun cuando no se
llega a expresar el término de “garantía social” dentro del texto
constitucional, el derecho a la información enuncia y protege derechos
con el rango de ciertas garantías que se conciben como derechos de
grupo, de género o de clase, y su ejercicio adquiere mayor eficacia
cuando se pone al alcance de las personas como «garantía individual».
Hay que aclarar al respecto que la opinión de la Corte ha cambiado
con el tiempo sólo recientemente ha considerado el derecho a la
información como un derecho individual (Navarro, Fidelia,
Democratización y regulación del derecho de acceso a la información
en México, Fundación Universitaria de Derecho, Administración y
Política SC, 2005).
En la actualidad el derecho a la información se considera autónomo
y humano, estructurado según un sujeto (todos los hombres), un objeto
(hechos, opiniones e ideas que sean de utilidad social), un contenido
(facultades de difundir, recibir e investigar) y unos límites (los que
suponga la convivencia con otros derechos humanos, pudiendo estar
a veces por encima del derecho a la información) distintos. La libertad
de expresión, además, puede implicar una manifestación no
absolutamente verídica, mientras que el derecho a la información tiene
la veracidad como fundamento esencial (Azurmendi, Ana, Derecho a
la información, Guía jurídica para profesionales de la comunicación,
ediciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2002, pp. 30-32).

LV Legislatura del Estado de México


18

La Corte Constitucional de Colombia respecto del derecho a la


información ha precisado: “el derecho a la información implica la
posibilidad de recibir, buscar, investigar, almacenar, procesar,
sistematizar, analizar, clasificar y difundir informaciones. Se trata de
un verdadero derecho fundamental que no puede ser negado,
desconocido, obstruido en su ejercicio o disminuido por el Estado, cuya
obligación, por el contrario, consiste en garantizar que sea efectivo.
La Corte Constitucional, al referirse a este derecho, ha señalado con
claridad que es universal, inviolable y reconocido –no creado- por la
normativa positiva. Debe entenderse que no es constitucional lo que
tienda a vulnerar el derecho a la información en su núcleo esencial,
bajo ningún título ni justificación” (Corte Constitucional de Colombia,
22 de febrero de 1996, San José, Ed. IIDH, cit, por Iudicium et Vita, núm.
5, diciembre de 1997, p. 35).

La cultura del derecho a la información

Sin embargo, debe insistirse en que el derecho a la información se


inscribe fundamental y primordialmente como uno de los derechos
elementales del individuo en una sociedad democrática. Por ello es
importante que el ciudadano común conozca la existencia de esta
prerrogativa y esa necesidad involucra una gran tarea socializadora.
En efecto: una de las tareas más difíciles de llevar a cabo en nuestra
sociedad es la de crear cultura, sobre todo, lograr una cultura acerca
de asuntos subjetivos o no materiales.
Las dificultades para generar una cultura de apertura a la
información pública radican precisamente en que se trata de algo
subjetivo como resulta una ley, aun cuando el ejercicio de ésta supone
beneficios tangibles para el ciudadano.
El reto que impone la vigencia del derecho a la información en
México es precisamente socializar el conocimiento de tal prerrogativa
a favor de toda persona, bajo el entendido de que de nada sirve tener
un nuevo derecho cuando no se tiene conocimiento de su existencia ni

Instituto de Estudios Legislativos


19

de sus alcances (De la Rocha, Dorangélica, Revista Mexicana de


Comunicación No.86, México, p. 46).
El reto de socializar el nuevo derecho no es tarea fácil, mucho menos
cuando vivimos en un país donde al ciudadano históricamente se le
venía negando tal prerrogativa que resulta tan elemental en países
donde la democracia se ha consolidado.
El reto es abarcar al sector popular de la población; es decir, a
empleados, comerciantes, amas de casa, incluso a los niños.
Considerando que el derecho a la información es muy novedoso
desde el punto de vista doctrinal y legislativo, es indispensable lograr
su difusión. Pero que esa difusión sea efectiva depende, en buena
medida, de que el derecho en cuestión pueda comenzar a ser ejercido.
Por desgracia, hoy sabemos bien que no basta con que los textos
legales se difundan en el Diario Oficial o en los periódicos oficiales de
cada entidad, sino que se hace también necesario hacerlos llegar más
allá del estrecho círculo de los especialistas (Carbonell, Miguel,
Derecho a la información, Legislación básica, México, Porrúa, 2003, p.
XVI).
Bajo esas consideraciones es necesario redoblar esfuerzos para
hacerle saber a la gente que tiene derecho a exigirle información a
sus gobernantes y a todo aquel que realiza funciones públicas. Es un
hecho que la ciudadanía no está plenamente consciente de que la
información pública le pertenece ni tampoco reflexiona todavía que
tiene derecho a solicitarla y a que le sea brindada.
Este derecho debe, ante todo, contribuir a mejorar la calidad de
vida de las personas y a consolidar el sistema democrático del país,
pues si una ley no propone estas tareas, entonces de qué le puede
servir a la gente.
Las leyes de acceso a la información no únicamente son para reducir
la corrupción a su mínima expresión o mejorar la eficacia
gubernamental, sino precisamente para hacer de la norma un
instrumento que haga más óptima la calidad de vida cotidiana de la
gente.
Tener una ley de acceso a la información es uno de los elementos
adecuados para que el gobernado participe mejor en la toma de
LV Legislatura del Estado de México
20

decisiones. Legislar en tal sentido ofrece innumerables ventajas:


fomentar el principio de seguridad jurídica y de legitimidad
democrática de un Estado de Derecho al dar a conocer las reglas del
juego y ajustar conductas a pautas razonables y previsibles; ejercer
el escrutinio activo de los gobernados sobre las actividades de los
servidores públicos y de las empresas privadas que operan bajo
concesión pública; incrementar la calidad del ejercicio de las libertades
de expresión e información que tienen sine qua non datos y hechos es
posible pensar que a mayor acceso a información de calidad se
tendrán mayores posibilidades de ejercer activamente las libertades
informativas; reducir el rumor y alentar las noticias confirmadas; acotar
la discrecionalidad oficial; democratizar los espacios de la vida
pública y eliminar el sistema de información privilegiada (Villanueva,
Ernesto, El derecho de acceso a la información, Reflexiones sobre el
caso de México, Universidad Iberoamericana, México, 2001, pp. 95 y
96).
Pero ninguno de esos esfuerzos por transparentar el quehacer
público responderá a las expectativas ciudadanas si en la legislación
respectiva no se incorpora un apartado de vinculación entre información
y educación. Se trata, pues, de establecer las bases para generar,
desde las aulas, una cultura ciudadana de la información.
O como señala el mejor reportero del mundo, Riszard Kapunscinki:
informar es acercar al público el entendimiento del mundo.

Bibliografía

• Azurmendi, Ana, Derecho a la información, Guía jurídica para


profesionales de la comunicación, ediciones de la Universidad
de Navarra, Pamplona, 2002.
• Carbonell, Miguel, Derecho a la información, Legislación básica,
México, Porrúa, 2003.
• Carpizo, Jorge (prólogo), El Derecho a la información, Sergio
López Ayllón, Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, 1984, México.

Instituto de Estudios Legislativos


21

• Carpizo, Jorge y Carbonell, Miguel (coords), Derecho a la


información y derechos humanos, Porrúa-UNAM, México, 2003.
• Corte Constitucional de Colombia, 22 de febrero de 1996, San
José, Ed.IIDH, cit, por Iudicium et Vita, núm.5, diciembre de 1997.
• De la Rocha, Dorángelica, Revista Mexicana de Comunicación,
No.86, México, 2004.
• Granados Chapa, Miguel Ángel, Examen de la comunicación
en México, El Caballito, México, 1981.
• Krauze, Enrique, La presidencia imperial, México.
• Navarro, Fidelia, Democratización y regulación del derecho de
acceso a la información en México, Fundación Universitaria de
Derecho, Administración y Política SC, 2005.
• Nogueira Alcalá, Humberto, Derecho a la información y derechos
humanos, Porrúa, México.
• Novena Época, Pleno, Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, III, junio de 1996, tesis, LXXXIX/96.
• Partido Revolucionario Institucional, Plan básico de gobierno
1976-1982, México, 1976.
• Reyes Heroles, Jesús (Palabras pronunciadas en su carácter de
secretario de Gobernación, en la comida ofrecida al Presidente
de la República por la Cámara Nacional de la Industria de la
Radio y Televisión el 3 de octubre de 1978).
• Rodríguez Castañeda, Rafael, Prensa vendida, Grijalbo, México,
1993.
• Székely, Alberto (comp.), Instrumentos fundamentales de derecho
internacional público, México, UNAM-IIJ, 1981, t. I.
• Villanueva, Ernesto, El sistema jurídico de los medios de
comunicación en México, Universidad Autónoma Metropolitana,
México, 1995.
• Régimen constitucional de las libertades de expresión e
información en los países del mundo, Fragua, Madrid, 1997.
• Régimen jurídico de las libertades de expresión e información
en México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,
México, 1998.

LV Legislatura del Estado de México


22

• El derecho de acceso a la información, Reflexiones sobre el caso


de México, Universidad Iberoamericana, México, 2001.
• Derecho mexicano de la información, Oxford University Press,
México, 2000.

Instituto de Estudios Legislativos


23

El derecho a la información pública:


sus fundamentos
Rafael Aguirre Díaz Barriga*

Tema de actualidad en la discusión política, académica y social que vuelve


exigencia la sociedad civil, la rendición de cuentas como algo natural en el
proceso del derecho a la información, implica componentes legales,
reglamentarios; para que se convierta en práctica real, viva, contando con
su aparato regulador para su aplicación, se plantea en este trabajo, sobre
todo, la necesidad de mantener controles de vigilancia sobre los gobernantes,
para fiscalizar y valorar la calidad de los resultados: la transparencia como
reto y como valor fundamental de la democracia contemporánea.

Introducción
Conocer es actuar
Platón

La entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la


Información Pública Gubernamental, así como las que han seguido
en los estados de la república, han causado gran interés y expectativa
entre los diferentes estratos que conforman la sociedad mexicana.
Los mexicanos estamos siendo a la vez actores y espectadores del
difícil transitar hacia la democracia; la alternancia en el poder ha
generado una serie de cambios convulsionados hacia un país donde
se consolide el Estado de Derecho.
Pensar en los derechos de los ciudadanos o más aún de las
personas, en la actualidad es campo de debate político, académico
y social, pero ante todo, es una exigencia de la sociedad civil, que ha
venido encontrando ecos en los legisladores. Pugnar por la
transparencia y el acceso a la información sobre la acción y
administración de los gobiernos, ha sido una construcción compleja,
ya que por su naturaleza misma, las burocracias tienden a ser oscuras
y monolíticas, en especial se observa en gobiernos acostumbrados a
no rendir en principio cuentas a nadie, ya que han venido laborando
*Participante del 1er. Diplomado en derecho a la información pública y transparencia gubernamental.

LV Legislatura del Estado de México


24

bajo una subcultura donde se considera que toda facultad, actividad


o formas de conducción de las dependencias gubernamentales son
patrimonio de ellas mismas.
Una cultura de rendición de cuentas debe construirse teniendo
mucho cuidado en sus componentes legales, reglamentarios, políticos,
educativos, culturales e institucionales, para que realmente podamos
tener prácticas reales de transparencia en los gobiernos, que
coadyuven en el proceso de afianzamiento de la democracia.
Sin duda alguna resulta un gran avance democrático en el país y
en los estados la promulgación de leyes de acceso a la información.
Pero aquí surgen otras preguntas, las más comunes son acerca de la
estructura jurídica de estas leyes y del aparato regulador para su
aplicación. En el caso particular me parece importante responder
también a otros cuestionamientos que coexisten en el entorno:
Considero necesario indagar en la historia, en los autores y en las
doctrinas políticas y filosóficas, acerca de los orígenes, de los
fundamentos que dan razón de los derechos ciudadanos, de los
derechos fundamentales; saber de dónde viene el concepto de
transparencia, cuál es el contexto teórico que nos explica el por qué
de la necesidad del acceso a la información de los gobiernos y de la
rendición de cuentas.
El presente trabajo es en esencia una recopilación de ideas y autores
articulados y cohesionados de tal manera, que resulte una introducción
didáctica, sencilla y breve al tema de la transparencia y la rendición
de cuentas. No solamente desde la mera exposición de las ideas sino
intentando dar fundamento al sentido de educación y formación que
conlleva el derecho a la información, entendido en esta dialéctica
democrática, no sólo como la garantía jurídica de la visibilidad de las
estructuras y actos gubernamentales, sino también es el derecho de
los ciudadanos a recibir de su sociedad educación e información
basadas en los logros de la razón humana y la ciencia, el combate a
los prejuicios y la superstición y el pleno respeto a la dignidad y
derechos fundamentales.

Instituto de Estudios Legislativos


25

La noción de transparencia es una idea que ha estado presente


desde los primeros sistemas filosóficos y en los grandes sistemas de
la teoría política, por ello es importante realizar un estudio por los
caminos del pensamiento que recorrió este concepto, ya que en
realidad se trata de un debate muy antiguo, en el que si bien cada uno
se ubica en su contexto histórico particular, coinciden en la necesidad
de saber qué hacen sus gobernantes.
Para ello nos hemos de remontar al periodo comprendido entre el
año 420 a.C. (momento en que Sócrates inicia su actividad filosófica) y
el 322 a.C. (año de fallecimiento de Aristóteles), ya que representa el
momento de mayor esplendor de la antigua filosofía griega, su periodo
clásico. Los dos citados y Platón desarrollaron en buena medida las
categorías básicas de análisis de toda la posterior filosofía occidental.
Es en esta época en que la epistemología (que se ocupa de la
definición del saber y de los conceptos relacionados), surge como
rama esencial del conocimiento, un deseo de saber que busca
vehemente la verdad, es decir, la alepheia, que significa desvelar, esto
es, quitarle los velos a la apariencia para llegar al conocimiento
profundo de lo investigado, ya que la verdad para Platón está
encubierta por un tejido de apariencias que hace sumamente arduo
para el intelecto desentrañarla. Este criterio primario de la verdad, al
paso del tiempo se enriquece y matiza, de tal forma que podemos
hablar de una verdad útil, que es generada desde el hombre y que
sirve a los intereses y fines del hombre, esto es, un saber positivo, que
se obtiene con un fin de utilidad.
El saber es fundamental para el conocimiento y la opinión razonada.
¿Cómo podemos dar razón de aquello que se desconoce? En la
carencia de conocimiento, sólo se pueden sostener opiniones (doxa)
carentes de elaboración y de conclusiones sustentadas.
Sócrates –dice Cicerón– fue el primero que hizo bajar el
conocimiento del cielo, y lo hizo residir en las ciudades, y lo introdujo

LV Legislatura del Estado de México


26

hasta en las casas, y lo forzó a preguntar por la vida y las costumbres


y por las cosas buenas y malas.
Sócrates se interesó por un solo problema, el de la educación del
hombre y en forma muy especial la educación del ciudadano. Sócrates
es un hombre de pueblo y vive en una democracia, la democracia
ateniense clásica.
Aristóteles definió al ciudadano como un zoo-politikón, un animal
de ciudad, esto es, en la naturaleza de los ciudadanos está implícita
el “ser político,” en otras palabras, el ciudadano es el ser que actúa y
discierne sobre lo conveniente para la sana subsistencia de la ciudad.
Por lo que se infiere que la política está al alcance de todos los
ciudadanos; se sostiene así una idea democrática del saber político.
Para que los ciudadanos puedan acceder de manera integral a
este saber político, requerirán de un adiestramiento, una formación
educativa que permita al ciudadano tener los conocimientos necesarios
para participar de manera directa en los asuntos de la subsistencia
de la polis. La ciudad entonces podrá subsistir, si sus ciudadanos
cumplen con su papel social, que es el de salvaguardar la soberanía
de la ley.
La soberanía entendida como el poder o autoridad que posee una
persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a
resolver conflictos en el seno de una jerarquía política, misma que se
manifiesta en un estado pre-jurídico, pero que se integran mediante
un contrato social como Estado constituido, en calidad de supra-
subordinados, otorgándole independencia de los poderes externos y
autoridad máxima a su Ley Constitucional.
Siendo importante que cada uno de los integrantes del Estado en
su condición de ciudadanos, como un colectivo participe de la vida
política en el Estado con el fin de preservar el bien común o interés
público, mismo que integra y da coherencia al contrato social
preestablecido.

Instituto de Estudios Legislativos


27

II

El filósofo inglés del siglo XVII, John Locke, argumenta que la


soberanía reside en el pueblo. Los gobernantes son por tanto
administradores de esta soberanía, y pueden ser derribados
legítimamente si no consiguen realizar sus funciones ante el pueblo.
Sin embargo, en lo relativo a la autoridad que una nación ejerce
sobre sus ciudadanos, la ley se puede encontrar en oposición directa
con la expresión política.
Esta cuestión llevada al terreno de la política de Estado, implica la
larga lucha que se ha dado entre el Estado clásico absolutista y la
posición que pugna por las libertades y derechos fundamentales de
las personas.
Existe una relación histórica constante entre los regímenes
autoritarios, detentadores y controladores de la información,
promotores de la censura informativa en cuanto a la esfera política,
que basa en parte su visión de poder bajo la idea de que los actos y
asuntos de gobierno por bien de la Seguridad e integridad del
gobernante y de los gobernados, deben ser calificados como Secretos
de Estado y la condición inherente del ciudadano que busca en su
legítimo derecho el saber de las cuestiones públicas. Informarse no
sólo para fiscalizar, como titulares de la soberanía que justifica la razón
del Estado mismo, sino para evolucionar como colectivo social hacia
un bien común superior.
Esta visión del poder deviene de una más amplia concepción y
manejo acerca del conocimiento y de la realidad misma. Este es el
sentido de la justicia opaca que está en el origen de los arcana imperii,
es decir, de los secretos del poder que establecen un adentro y un
afuera en el poder político y, por lo tanto, juzgan a las personas en
condición inferior, en relación con la práctica política y con la calidad
de los conocimientos y argumentos que pueden tener a su disposición.

LV Legislatura del Estado de México


28

Los arcana imperii son verdades y conocimientos, informaciones y


evaluaciones, argumentos y discursos, exclusivos de los hombres del
poder. Fue el historiador latino Tácito (55-120), el que denominó arcana
imperii a estos conceptos del saber y misterios de la política.
Arcana (proveniente de una raíz indo-europea: arek) que significa
secreto, algo que se retiene o que se guarda. En un sentido casi
sagrado, es decir, en misterios insondables de la política.
La posesión de estos secretos inviste de poder a sus detentadores,
pues no es sólo una relación cognoscitiva (saber más que otros), sino
una relación política (dominar o gobernar a otros en razón de ese
saber). De ahí la conocida frase “Saber es poder”.
Los arcana imperii se asemejan, en este sentido, a los arcana
ecclesiae, es decir, a las razones y verdades profundas que invisten
de sacralidad a los ministros religiosos que los detentan.
En la edad media (siglos IV al XV), y en particular, en la llamada
baja edad media (siglos XI al XV, aproximadamente), la doctrina del
derecho divino de los reyes, que es la expresión, en el orden social, de
una representación del mundo completamente subordinado sobre la
base de creencias trascendentales y creacionistas, afirmaba la
preeminencia política de una aristocracia militar y feudal. Siempre y
cuando ésta hubiese sido aprobada por la jerarquía religiosa.
En el Medioevo europeo, la información y verdades del poder político
se entienden como patrimonio exclusivo de los gobernantes, y el cual
es siempre interpretado y avalado por la jerarquía religiosa. No había
pues, razón comprensible, para que un siervo se enterara de las cosas
que sólo incumbían a la nobleza y al alto clero.
Es a Nicolás Maquiavelo (1469-1527), a quien debemos la idea de
que el poder político tiene intereses propios. Desde su punto de vista,
el gobernante debería preocuparse solamente del poder, y sólo debería
rodearse de aquellos que le garantizaran el éxito en sus actuaciones
políticas.
Este estudio, que con frecuencia ha sido considerado una defensa
del despotismo y la tiranía de gobernantes, está basado en la creencia

Instituto de Estudios Legislativos


29

de Maquiavelo de que un gobernante no está atado por las normas


éticas: “¿Es mejor ser amado que temido, o al revés? La respuesta es
que sería deseable ser ambas cosas, pero como es difícil que las dos
se den al mismo tiempo, es mucho más seguro para un príncipe ser
temido que ser amado, en caso de tener que renunciar a una de las
dos”, ya que en la búsqueda del poder o la preservación del mismo, el
fin justificará los medios.
El Absolutismo fue la primera forma histórica de aparición del Estado
frente a las estructuras medievales del poder y la economía,
fragmentadas, con unidades de dominio político y de producción
autosuficientes y sólo vinculadas por el peso de las cúpulas
eclesiásticas. Este tipo nuevo de Estado significó la concentración del
poder político bajo la figura de soberanos y sus estirpes que
reclamaban, el medieval derecho divino de los reyes como fuente de
su legitimidad.
Thomas Hobbes (1588-1679), pensador inglés, cuyas teorías
mecanicistas y naturalistas provocaron desconfianza y polémica en
círculos políticos y eclesiásticos, fue también el más grande teórico de
este tipo de Estado. En efecto, en su obra El Leviatán, de 1649, podemos
hallar la defensa más coherente y sistemática de esta formación
estatal.1
En el Estado absolutista de Hobbes, el poder absoluto del monarca
es indiscutible, precisamente en nombre de la seguridad pública y de
la reducción del miedo entre los particulares. Considera legítimos la
restricción de las libertades individuales, la incertidumbre sobre la
propiedad, la obligación de un solo credo religioso y el sofocamiento
de todo pluralismo doctrinario. La filosofía de Hobbes representa una
reacción contra la libertad de conciencia de la Reforma que, según
afirmaba, conducía a la anarquía.
De hecho, en el siglo XVII predominó en Inglaterra, y en general en
Europa, un Estado convertido en un instrumento de poder absoluto
que absorbía todo.

1
Hobbes, Tommas, El Leviatán, México, F.C.E. 1984.

LV Legislatura del Estado de México


30

Los castigos procedían del Estado, que asumía las funciones del
poder máximo e incontrolado. De hecho el Estado, es decir, el complejo
de poder organizado como gobierno, dirimía cualquier litigio.
A ojos de los súbditos inspiraba miedo; el miedo político, miedo al
poder instituido como Estado; nada que vaya contra el poder político
es lícito. La libertad del ciudadano está determinada por los términos
del acuerdo en virtud del cual nació el Estado.

III

No será sino hasta la aparición de las explicaciones liberales de la


naturaleza del Estado, que se hizo posible pensar en la prioridad de
las razones de los individuos comunes respecto de una razón de Estado.
Con la llegada del Siglo de las Luces o la Ilustración, término utilizado
para describir las tendencias en el pensamiento y la literatura en
Europa y en toda América durante el siglo XVIII, previas a la Revolución
Francesa, frase que fue empleada con mucha frecuencia por los
propios escritores de este periodo, convencidos de que emergían de
siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la
razón, la ciencia y el respeto a la humanidad. Más que un conjunto de
ideas fijas, la Ilustración implicaba una actitud, un método de
pensamiento; de acuerdo con el filósofo Emmanuel Kant, el lema de la
época debía ser “atreverse a conocer.”
Es dentro de este contexto del siglo de las luces que surgen a la luz
los conceptos del liberalismo, doctrina económica, política y filosófica
que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad
personal, individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad
y que ha influido de manera directa en las formas de gobiernos
contemporáneos. Tiene sus orígenes en la aparición de la obra de John
Locke (1632-1704), representante de la doctrina filosófica del empirismo
y padre de la teoría liberal del Estado. En ella sostiene que los individuos
tienen, por naturaleza, una serie de derechos fundamentales, a saber:
la libertad, la igualdad, la propiedad privada así como, el derecho a

Instituto de Estudios Legislativos


31

castigar a quien atente contra estas prerrogativas. La existencia del


Estado sólo se justifica por su capacidad de tutelar esta serie de
derechos fundamentales, tomando en sus manos, por acuerdo expreso
de los ciudadanos, el derecho a castigar, que no es otra cosa que
ejercer la justicia.
Locke incluye, bajo el concepto de propiedad, la vida y libertades
de los individuos, y sólo por ello es que define la “protección de la
propiedad” como la tarea principal del gobierno representativo.
El Estado resulta, en esta concepción, un instrumento de justicia que
permite el ejercicio de derechos que no son creados por él y que, sobre
todo, le preceden en existencia, ya que tales derechos pertenecen a la
esfera de la soberanía de las personas, es decir, los intereses de los
particulares son siempre superiores a los probables intereses del
Estado, y en el caso de que surja un conflicto entre unos y otros, son los
primeros los que tienen que prevalecer.
El Estado liberal de los siglos XVIII y XIX no era un Estado
democrático. No obstante, el pensamiento de Locke resultaría una
herencia esencial para las modernas democracias constitucionales.
Locke es, también, padre de la teoría moderna de la tolerancia
religiosa. En su famosa Carta sobre la tolerancia, argumenta que no
corresponde al poder político decidir cuál ha de ser la fe que abracen
los ciudadanos.2 Este modelo de la tolerancia religiosa expropia al
Estado la razón única en materia de confesión religiosa y coloca la
elección religiosa en la potestad individual de los ciudadanos.
El oscurantismo que había reinado en la vieja Europa se va
resquebrajando en su monolítico poder dual de monarquía-iglesia.
Aparecen obras de todo género en donde el denominador común es
el uso crítico de la razón. Así es como se publica una obra trascendente
en la cual se defiende la supremacía de la voluntad popular frente al
derecho divino; El contrato social, uno de los principales tratados
políticos escritos por el pensador francés Jean-Jacques Rousseau,
publicado en 1762. En esta obra Rousseau expuso su forma de entender

2
Locke, John, Carta sobre la tolerancia, Madrid, Tecnos, 1985.

LV Legislatura del Estado de México


32

el necesario proceso creador de la convivencia social, basada en los


principios de la democracia. Ésta queda establecida por medio de un
convenio originario (el contrato social), alejado tanto de la fuerza como
de la autoridad divina, que dará lugar a la unión del pueblo en torno a
un verdadero cuerpo político: el Estado. Dicho pacto ha de ser
adoptado libremente por todos y cada uno de los miembros de dicho
cuerpo, de forma que cada individuo renuncie a su propia
independencia inicial, con lo que vence a la inherente desigualdad
natural para obtener así la auténtica igualdad ética y jurídica. El
pueblo constituido en cuerpo político actúa de forma soberana por
medio de la voluntad general, creadora a su vez de las leyes, que
tienden a la consecución del bien común. El necesario poder ejecutivo
(gobierno) estará supeditado a la ley emanada de la voluntad general.

IV

Emmanuel Kant (1724-1804), filósofo alemán del siglo XVIII, fue el


padre de la idea moderna de publicidad. Para Kant, el Principio de
Publicidad es el criterio de justicia de las normas que pretendemos
aplicar o imponer. Por ello, dice que “Son injustas todas las acciones
que se refieren al derecho de otros hombres cuyos principios no
soportan ser publicados.” 3 Dicho de otro modo, el principio de
publicidad es también un principio de legitimidad, ya que sólo aquellas
acciones y propósitos que pueden ser expresados abiertamente son
legítimos.
Para Kant, la manera más segura de saber si son justas o injustas
una intención política, una ley o una decisión de un gobernante es
sacándolas a la luz y poniéndolas a la vista de la opinión pública.
Sólo discutiendo abiertamente acerca de la naturaleza de estas
acciones políticas, sólo dando razones frente a un público capaz de
evaluar, dudar, discutir, criticar y proponer, es que se construye un
argumento genuinamente público y se prueba la validez de lo
propuesto.
3
Kant, Immanuel, La paz perpetua, Madrid, Tecnos, 1985, pp. 61-62.

Instituto de Estudios Legislativos


33

El principio de publicidad es de enorme importancia para la buena


marcha de las sociedades democráticas. Para Kant, la política no tiene
sentido si no se expresa como derecho, es decir, si sus principios
normativos no adquieren la forma de normas universales de validez
general (imperativo categórico).
El modelo liberal de exigencia de un Estado que publicite sus
acciones resulta de gran empuje histórico en favor de la construcción
de sociedades abiertas con gobiernos transparentes; si bien ya la
noción de publicación era formulada en el año de 1690, cuando en
Inglaterra el filósofo liberal John Locke, sustentaba: “…el poder político
sólo se puede comprender si lo derivamos de su origen, de aquel
Estado en que todos los hombres se encuentran por naturaleza…
libremente, dotados de la mismas ventajas y por lo tanto, depositarios
de los mismos derechos, derechos que le otorguen el poder tener vista
de cómo proceden las cosas del Estado…”4
En términos de la evolución política, era necesario que las
condiciones históricas fueran generándose para dar paso a su
adopción gradual en los Estados representativos y democráticos. Hoy
día no puede concebirse una democracia que merezca tal calificativo
si en ella, además del gobierno legítimamente instaurado y el estado
de derecho, no se garantiza un mecanismo de control de los
ciudadanos sobre la acción de sus gobernantes; una clave para la
efectividad de este control reside en el acceso ciudadano a la
información que el poder político maneja.
Es aquí donde se da el surgimiento y desarrollo de la idea del
derecho a la información pública, como modelo de una ciudadanía
informada y políticamente activa.
El derecho a la información Pública, se inscribe dentro de “los
derechos Fundamentales”. Este concepto aparece en Francia en el
año de 1770, en el seno del movimiento político y cultural que condujo
a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
4
Cfr. Popper, Karl, The Open Society and its Enemies, Vol. 1, Plato, London, Routledge, 1966, pp. 86-
168. (Existe traducción al español en editorial Tecnos de España, bajo el título de La sociedad abierta
y sus enemigos).

LV Legislatura del Estado de México


34

Los derechos fundamentales son de carácter universal y son


derechos de las personas, esto es, derechos que pre-existen al estatus
jurídico de cada individuo en particular y que no se pierden en ningún
momento o situación jurídica; que son reconocidos o parcialmente
reconocidos cuando el Estado, en el cumplimiento de sus deberes,
reconoce en la persona la posibilidad de aspirar a que el poder estatal
sea ejercitado en su favor. En cuanto le concede la facultad de
beneficiarse de las instituciones estatales, le está reconociendo el
‘estado positivo’ o status civitatis, que se presenta como el fundamento
del conjunto de las prestaciones estatales hechas en interés del
individuo. La actividad del Estado, por tanto, sólo es posible mediante
la acción individual. En cuanto reconoce al individuo la capacidad de
obrar por cuenta del Estado, lo promueve a una condición más elevada
y cualificada, a la ciudadanía activa. Ésta se corresponde con el ‘estado
activo’, el status activae civitatis, por el que el individuo está autorizado
para ejercer los llamados derechos políticos en su más estricto
significado.
El derecho a la información, entendido en este juego democrático,
no es sólo la garantía jurídica de la visibilidad de las estructuras y
actos gubernamentales, sino también, el derecho de los ciudadanos
a recibir de su sociedad educación e información basadas en los logros
de la razón humana y la ciencia, el combate a los prejuicios y la
superstición y el pleno respeto a la dignidad y derechos fundamentales
de toda persona.
La premisa de estas experiencias es que el conocimiento veraz es
un valor colectivo y que el Estado tiene la obligación de facilitar su
difusión. También es necesario pensar este derecho en términos de
formación y cultura de los ciudadanos, que son condiciones que
permiten a éstos actuar como sujetos autónomos, informados y con
sentido crítico, es decir, como verdaderos sujetos de una sociedad
democrática.
El concepto de “transparencia” encaja correctamente en este
estadio del proceso histórico, ya que la garantía jurídica de la

Instituto de Estudios Legislativos


35

visibilidad de las estructuras y actos gubernamentales nos refiere


directamente a la etimología de lo transparente que viene del latin,
trans-, a través, y parens -entis, que aparece. Esto es, lo dicho de un
cuerpo a través del cual pueden verse los objetos claramente, un
cuerpo translúcido,, claro, evidente, que se comprende sin duda ni
ambigüedad. La noción de transparencia tiene como correlato
inmediato en el concepto de los significados la noción de «verdad»,
misma que definimos anteriormente como alepheia, que significa
desvelar, esto es, quitarle los velos a la apariencia para llegar al
conocimiento profundo de lo investigado.

En México, país con una naciente apertura democrática, que se


encuentra en un pedregoso y prolongado camino de consolidación
de sus instituciones, donde es difícil delimitar las fronteras entre la
división de poderes, también se transita por un proceso tendiente a la
transparencia gubernamental. Esto es, ver a través de los muros de la
burocracia.
En México se promulgó, apenas en 2002, la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con
ello dio oportunidad, después de una larga espera, al último párrafo
del artículo sexto de la Constitución Mexicana que obliga al Estado a
garantizar el derecho a la información. Así mismo, ya son veinticuatro
los estados de la República que han promulgado leyes de acceso a la
información pública.
Estas leyes, tanto la federal como las estatales, se desarrollan en
dos dimensiones esenciales. La primera proviene de la exigencia
democrática: que el espacio gubernamental sea efectivamente
público. La segunda de una exigencia civil: de una sociedad y estado
que deben respetar estrictamente los datos referentes a la privacidad
de las personas.

LV Legislatura del Estado de México


36

Las leyes de acceso a la información pública, coinciden en que


obligan a sus gobiernos a abrir sus archivos, de tal forma que toda
persona puede solicitar a las instituciones cualquier documento que
contenga información pública. Entendiendo por información pública:
la contenida en los documentos que las entidades gubernamentales
generen, obtengan, adquieran, transformen o conserven por cualquier
título. Que esté contenida en archivo o en escritos, fotografía,
grabaciones, soporte magnético, digital o cualquier otro que suponga
su existencia material.
Con estas leyes los gobiernos estatales y federal, están obligados a
entregar información sobre su forma de trabajo, el uso de los recursos
públicos y sus resultados. De tal manera que las personas pueden
conocer toda la información pública y evaluar mejor a sus gobiernos,
a los funcionarios y a los militantes de partidos que aspiren a cargos
de elección popular. Con este ejercicio de transparentar la función
gubernamental se pretende reducir la impunidad y la corrupción.
Sin duda alguna podemos decir que resulta alentador para los
mexicanos este gran avance en materia de derechos fundamentales y
en el proceso de democratización de la estructura gubernamental, ya
que la publicidad de los actos de gobierno, es un elemento esencial
en las sociedades modernas. Un proceso incluyente cuya naturaleza
es trascender lo individual o lo particular para incursionar en lo público.
Así, la publicidad en estos términos, tiene un claro sentido democrático.
Coincidimos que en México, después de siete décadas de gobiernos
fuertemente herméticos, el establecimiento de mecanismos e
instituciones de rendición de cuentas representan una de las grandes
aspiraciones que empiezan a ver luz entre la ciudadanía. Sin
embargo, es necesario hacer ver que dichas leyes tienen sus limitantes:
Una ley de acceso a la información que pretenda ser integral debe
contar con tres atributos necesarios: información, justificación y
sanción. Esto es, la información pública que da el gobierno debe estar
inserta en una cultura social y jurídica de “la rendición pública de
cuentas” la cual tiene dos dimensiones básicas incluye, por un lado,

Instituto de Estudios Legislativos


37

la obligación de políticos y funcionarios de informar sobre sus


decisiones y de justificarlas públicamente. Por otro, incluye la
capacidad de sancionar a políticos y funcionarios en caso de que
hayan violado sus deberes públicos.
El acceso a la información pública no debe quedarse en la
dimensión solamente informativa, preguntando por hechos, sino
también integrar las dimensiones argumentativas (dando razones y
formando juicios) y la dimensión coactiva y de castigo (con la
imposición de sanciones al comportamiento impropio de funcionarios).
Una limitante que tienen en México las leyes de acceso a la
información, “es que una buena parte de ellas obligan a las entidades
públicas a transparentar la gestión pública mediante la exposición
de metas y programas, estadísticas y declaraciones, trámites y
regulaciones, gastos y organigramas, correos electrónicos y
direcciones postales, de tal manera que muchas veces se agota en
eso: en la producción de cúmulos de papel en forma de informes
regulares, muchas veces vacuos y tediosos, y en la colocación de
montones de información, no siempre relevante, ni comprensible, ni
bien estructurada, en el espacio público. En la burocracia mexicana,
la pasión por la rendición de cuentas se vierte con un profundo espíritu
burocrático, hacia los informes y las estadísticas.”5
Al no contener la ley de acceso a la información pública las
atribuciones jurídicas que permitan imponer los castigos
correspondientes, cuando la información pública vertida por los
funcionarios expongan conductas ilícitas o inapropiadas, se pierde
en la práctica parte del sentido del derecho a la información, ya que
eventualmente la rendición de cuentas no se agota en la publicidad
de datos y números; esto nos hace creer que no estamos ante un
ejercicio pleno de la rendición de cuentas.
Desde un punto de vista que parte de un análisis político, esta
situación actual en el ejercicio de la rendición de cuentas en México,
resulta comprensible, si partimos de la observación de los vicios
5
Andreas Schedler, ¿Qué es la rendición de cuentas?, Cuadernos de transparencia, Nº 3, Ifai, 2005,
p. 17.

LV Legislatura del Estado de México


38

arraigados en las conductas de la clase política del país; la impunidad


con que ésta se condujo durante décadas, donde se había
institucionalizado la corrupción y la complicidad. En donde la ley y el
poder judicial eran brazos de control en contra de los enemigos y de
los disidentes, el castigo tocaba a los enemigos del poder, no a los
criminales, y se practicaba una red de protecciones jerarquizadas
que paraban en el presidente de la República, quien a su vez solamente
era responsable ante su propia conciencia.
Un gobierno transparente debe ser capaz de elevar su nivel de
discusión y su capacidad para construir buenas razones y argumentos,
pero ello no será posible si no existe una masa crítica de ciudadanos
activos capaz de opinar, criticar, evaluar y juzgar sobre las cuestiones
públicas y el bien común. Es lo que llamamos la esfera pública de la
razón. Que tiene su fundamento en la rendición de cuentas.

VI

La esfera pública de la razón es el espacio de deliberación propio


de las sociedades abiertas. Esta esfera impone obligaciones
argumentales a los políticos y a los ciudadanos que se expresan sobre
la política, para así transformar una realidad dinámica en dirección a
un sentido evolutivo de la misma sociedad.
Con ello y por la enseñanza que la historia nos ha dado, de que el
Poder por sí solo fácilmente se corrompe y pierde de vista las razones
de su ejercicio, coincido con Andreas Schedler cuando dice: “A la
rendición de cuentas, las realidades del poder le dan su razón de ser,
su misión está en reducir la incertidumbre del poder, limitar sus
arbitrariedades, prevenir y remediar sus abusos, volver predecible su
ejercicio, mantenerlo dentro de ciertas normas y procedimientos
preestablecidos, pero no pretende sofocar el ejercicio de poder en
camisa de fuerza regulatoria.”6
Con la cultura de la rendición de cuentas, se pretende establecer
estándares de transparencia, austeridad y eficiencia en el manejo de
6
Ibid, p. 24.

Instituto de Estudios Legislativos


39

las acciones gubernamentales. La influencia que representa es


mayúscula, ya que introduce a la vida pública la obligatoriedad del
Estado a ser transparente en sus actos administrativos y de gobierno.
Dándoles a los ciudadanos una herramienta legal para la naciente
gestación de una cultura de rendición de cuentas, que permita
transparentar las tan opacas estructuras del poder en todos sus niveles,
por que hoy en día no puede concebirse una democracia que merezca
tal nombre si en ella no concurren gobierno, ciudadanía y órganos
reguladores en un pacto social de diálogo crítico, donde se dé un
constante ir y venir de preguntas y respuestas, de argumentos y contra-
argumentos. Porque la rendición de cuentas no puede quedarse en un
simple y llano derecho de petición, sino que debe aspirar a un derecho
a la crítica y al diálogo. Si bien en un discurso o debate al que
concurren varios participantes, cada uno con visiones diferentes y
contrapuestas, y cada uno con la idea de que su argumento es válido,
es importante que tanto gobierno como sociedad civil se ajusten a
reglas determinadas en la perspectiva de conceder validez a las
pretensiones de quienes participan en la discusión. El único peso
aceptable en este contexto de diálogo es el peso de los argumentos, lo
que da una condición de igualdad democrática de los participantes.
De lo que se desprende que ningún responsable de las entidades,
ningún integrante de la sociedad civil, “nadie, en el debate público,
debe intentar utilizar sus concepciones religiosas, morales o filosóficas
como argumento de validez política, toda vez que esas
argumentaciones, en una sociedad plural e incluyente, son
irremediablemente pertenecientes a la esfera de lo privado y no pueden
ganar el acuerdo de todos los miembros razonables de la sociedad.
Por ejemplo, si un legislador desea promover un proyecto de ley que
prohíbe el uso de la píldora del día después , sus argumentos no pueden
basarse en la voluntad de Dios o la condena de la promiscuidad, pues
ambas razones son parte de doctrinas religiosas y morales no
compartidas por todos los ciudadanos. Donde hemos de apelar sólo
a creencias generales aceptadas en la actualidad, a las formas de

LV Legislatura del Estado de México


40

argumentación basadas en el sentido común y a los métodos y


conclusiones de la ciencia cuando estos no son controversiales.”7
“Los requisitos del uso de la razón pública sólo se aplican en tres
terrenos claramente definidos: 1) el discurso de los jueces, en especial
los de la Suprema Corte en sus decisiones; 2) el discurso de los
gobernantes y, en especial, de los jefes ejecutivos y los legisladores, y
3) el discurso de los candidatos para puestos públicos y el de sus jefes
de campaña, en especial en su oratoria pública, en las plataformas
partidistas y en las declaraciones políticas.8
Esta obligación de los responsables de las entidades
gubernamentales a conducirse según normas estrictas de
argumentación cuando hablan de los temas centrales de la
Constitución y de la justicia, es una garantía de que sus argumentos y
decisiones se hacen conforme al principio de publicidad y respetando
la pluralidad de doctrinas de la sociedad democrática.

Conclusiones

En la actualidad está en manos de la sociedad civil los elementos


necesarios para la transformación democrática del Estado. Esperar
que las viejas estructuras del poder cambien por si solas o con la venia
de Dios, es condenar al país al camino de la regresión, del totalitarismo
presidencial o al oscurantismo del poder público.
El empuje que ha dado la sociedad civil a las demandas
democratizadoras, sin duda alguna, han dado frutos. Hoy en día los
gobernantes deben estar atentos a sus actos, más cautelosos de sus
argumentos y conductas. El poder político está dejando de ser
patrimonio de un soberano, la clase política está cada vez más
arrinconada en el escrutinio de la opinión pública razonada.
El derecho de las personas a la información pública va más lejos
de ser un simple logro, implica el inicio de una cultura de transparencia
y de rendición de cuentas, donde el Estado sea el encargado de tutelar
7
Rawls, John, Teoría de la justicia, México, Fondo de Cultura Económica, 1973, p. 133.
8
Ibid, p. 134.

Instituto de Estudios Legislativos


41

el bien común y no tenga más intereses que los mandatados por los
ciudadanos.
La democracia en México avanza lentamente, ya que evidentemente
existe una resistencia antagónica de las fuerzas incrustadas en el
poder, que desean a toda costa seguir manteniendo un régimen de
privilegios, por encima de los intereses de la nación. Resulta
imprescindible que en los grandes problemas nacionales
necesariamente se involucre la sociedad civil. Pero, para que esta
participación sea factor de transformación, es necesario que esté
enterada, informada de que es lo qué los gobernantes están haciendo.
El derecho a la información pública es un modelo normativo, el cual
permite a los ciudadanos mantener controles de vigilancia sobre los
gobernantes, fiscalizar la actuación, valorar la calidad de los resultados
gubernamentales. Así mismo insertará en una dinámica de diálogo
recíproco a gobernantes y gobernados, donde son ambos sujetos
corresponsables de crear un gobierno más transparente, más eficaz,
menos opaco, menos autoritario, que aspire a erradicar la corrupción.
La transparencia es el reto esencial y el valor fundamental de la
democracia contemporánea. Vayamos pues, por ese camino.

Bibliografía

1. Hobbes, Tommas, El Leviatán, México, F.C.E. 1984.


2. Locke, John, Carta sobre la tolerancia, Madrid, Tecnos, 1985.
3. Andreas Schedler, ¿Qué es la rendición de cuentas?,
Cuadernos de transparencia, Nº 3, Ifai, 2005.
4. Jesús Rodríguez Zepeda, Estado y transparencia: un paseo por
la filosofía, Cuadernos de transparencia, Nº 4, Ifai, 2004.
Eduardo Nicol, Historicismo y existencialismo, México, F.C.E. 1981.
5. Andreas Schedler, ¿Qué es la rendición de cuentas?
Cuadernos de transparencia, No. 3, Ifai, 2005.
6. Leopoldo Zea, Introducción a la filosofía, México, UNAM, 1983.

LV Legislatura del Estado de México


42

7. Ley federal de transparencia y acceso a la información


gubernamental, Ifai, 2004.
8. Ernest Cassirer, Kant, vida y doctrina, México, F.C.E. 1985.

Instituto de Estudios Legislativos


43

La transparencia en Tlaxcala.
¿Realidad o ficción?
Arturo Popocatl González*

En Tlaxcala, el marco de la labor informativa ha estado sujeto a imposiciones,


obstaculizaciones, circunstancias controladas por el poder ejecutivo que
hacía callar a los otros poderes, incluidos los medios de comunicación. Las
organizaciones sociales, los partidos políticos, las organizaciones no
gubernamentales, civiles y aquellas involucradas en dar pleno seguimiento
a las acciones y actitudes para asegurar el cumplimiento de la ley, no han
escapado ellas mismas a que sean sancionadas. Este trabajo presenta el
ejemplo destacado de la circunstancia sociopolítica de Tlaxcala que ilustra
las vicisitudes y contradicciones del ejercicio del poder.

El gobierno de la alternancia

El tema de la transparencia informativa en Tlaxcala es relativamente


reciente. Abrazados por la cultura priísta, donde el gobernante en turno
daba las indicaciones del quehacer cotidiano no sólo a los integrantes
de su gabinete, sino también a los poderes Ejecutivo y Legislativo, la
labor informativa se encontraba realmente acotada.
Nada salía a la opinión pública si no era autorizada por el
gobernante en turno. El control priísta del Congreso obstaculizaba con
frecuencia la posibilidad de que ese órgano cumpliera sus funciones
constitucionales de ejercer vigilancia sobre el Poder Ejecutivo.
Incluso, cuando legalmente había bases para investigar a algún
funcionario o para solicitar una indagación administrativa sobre alguna
dependencia gubernamental, la mayoría priísta solía imponerse para
evitar dicho proceso, a no ser que antes hubiera recibido una orden
presidencial para procesar a algún funcionario.1
Cuando en las elecciones locales de noviembre de 1998, el Partido
Revolucionario Institucional (PRI) perdió por primera vez en la historia
*Participante del 1er. Diplomado en derecho a la información pública y transparencia gubernamental.
1
Crespo, José Antonio, Fronteras Democráticas en México, Océano, p. 41.

LV Legislatura del Estado de México


44

política del estado la elección de gobernador, se suponía que las cosas


comenzarían a cambiar.
Lo hicieron, pero no mucho. Ciertamente, sin embargo, el equilibrio
de poderes ayudó bastante para que varios casos, que desde el poder
se intentaron hacer con discrecionalidad, salieran a la opinión pública.
Como ejemplo basta mencionar el caso conocido como el de Nuestra
Belleza, que tomó dimensiones informativas de carácter nacional.
Apenas iniciada la administración del entonces gobernador Alfonso
Sánchez Anaya, la Secretaría de Turismo atrajo para Tlaxcala la
organización de un concurso nacional de bellas mujeres patrocinado
por la empresa Televisa que se realizó en la ciudad de Apizaco.
El asunto no habría tenido mayores implicaciones, pero en el
Congreso del estado se descubrió que fueron tomadas partidas
presupuestales de un fideicomiso industrial para la organización y
puesta en marcha del evento. El gobierno estatal debió utilizar los
recursos económicos con autorización del Poder Legislativo, cosa que
no hizo.
Dominada la LVI Legislatura local por diputados priístas, el asunto
fue descubierto y hecho público sin mayores miramientos. El caso llevó
a que varios legisladores solicitaran la renuncia del secretario de
Turismo, Eduardo Valdespino y León, y hasta solicitaran la aplicación
de un juicio político al titular del Ejecutivo.
El asunto, empero, no tuvo un final claro. El voto de un legislador
petista hizo que en comisiones el caso se detuviera y no pasara ni
siquiera a votación del pleno legislativo. Así, toda la información que
se había hecho pública entonces, pasó al baúl de los recuerdos. Y ahí
se quedó.
La transparencia llegó, pero sólo acotada y para ser utilizada de
manera partidista, a beneficio de una o dos fracciones parlamentarias.
Quizá ni siquiera de un partido político. Menos para la sociedad.
Si bien el caso quedó ahí y no se supo nada más, sí puede
mencionarse como un ejemplo claro de lo que antes no sucedía: todo
controlado por el Ejecutivo, los otros poderes callaban y los medios de
comunicación también.

Instituto de Estudios Legislativos


45

El sistema sin embargo, se iba abriendo y los medios,


particularmente la prensa, de igual manera. Ya había espacio para
las voces disidentes. La pluralidad partidista, que se plasmaba en la
conformación particularmente del Poder Legislativo, se plasmaba ya
con mayor frecuencia en las páginas de los diarios más importantes
del estado.
También habría que decirlo: no sólo era la pluralidad, sino la
competencia en el quehacer periodístico lo que hacía posible esa
mayor apertura. Un medio perdía lectores o radioescuchas si no decía
lo que otros decían.

Vivir del erario

Las organizaciones sociales (mal llamadas no gubernamentales)


han sido la principal piedra en el zapato del gobernador Héctor Ortiz
Ortiz en el inicio de su administración.
Varias razones son las que dan origen al conflicto de éstas con el
gobierno estatal, pero quizás la principal sea que en el pasado reciente
una gran mayoría de éstas fueron utilizadas con fines meramente
clientelares para utilidad política de un grupo en el poder.2
En septiembre del año 2003, el mismo día en que fue aprobada la
ley que regula el suministro de recursos económicos por parte del
gobierno estatal a las ONG’s, se conoció un expediente parlamentario
en el que se daba cuenta que en cuatro años de administración habían
sido canalizados cerca de cien millones de pesos para este tipo de
organizaciones.
Esa “inversión” realizada por la pasada administración fue
aprovechada al máximo durante el proceso electoral de 2004, en el
que se renovó la gubernatura, el Congreso local y los ayuntamientos.
Pero no alcanzó al grupo en el poder debido a los conflictos internos
sucedidos dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuyo
origen fue la candidatura al gobierno del estado de la hoy senadora
María del Carmen Ramírez García.
2
El Sol de Tlaxcala, 12 de agosto de 2005, p. 6.

LV Legislatura del Estado de México


46

La ley aprobada en 2003 se convirtió entonces en letra muerta,


también como en los viejos tiempos priístas. Las organizaciones
registradas ante un Consejo Estatal no debían desviar los recursos
públicos o destinarlos a precampañas, procesos internos o actividades
con fines electorales, pero sucedió todo lo contrario.
Y sobre el manejo de esos recursos económicos ninguna
organización social dio cuenta a la sociedad, ni siquiera al Congreso
del estado. El propio gobierno del estado nunca dio cuenta clara sobre
los recursos que destinó a cada una de las organizaciones, lo mismo
que los argumentos que tuvo para otorgarlos. Nada se transparentó.
Más allá de todo, la realidad es la que ahora impera.
Acostumbradas a recibir recursos públicos al por mayor, exigen ahora
prácticamente un mismo trato que en el pasado reciente recibieron.
Pero no existen recursos. La pasada Legislatura aprobó un presupuesto
de egresos en el que las organizaciones no gubernamentales
estuvieron excluidas.
Además, el déficit que recibió la actual administración por el orden
de los 650 millones de pesos, la etiquetación de recursos para la
conclusión de obras y la falta de una partida expresa en el presupuesto
de egresos, han reducido el margen de maniobra de Héctor Ortiz Ortiz.
Precisamente la falta de recursos y la existencia de un amparo
promovido por una organización social que tiene en plena confusión
al resto de las organizaciones, son los dos argumentos hasta ahora
esgrimidos por el gobierno para no liberar recursos. Y todo parece
indicar que así concluirá este año hasta la elaboración del nuevo
proyecto y su respectiva aprobación en el Legislativo.

El enojo de los partidos

Víctimas de sus propios errores administrativos y contables, todos


los partidos políticos con registro y acreditación en Tlaxcala fueron
sancionados económicamente por el Consejo General del Instituto

Instituto de Estudios Legislativos


47

Electoral de Tlaxcala (IET), debido a la incorrecta comprobación de


las prerrogativas que recibieron durante 2004.3
Si se observa la cifra global que manejaron el año anterior y que
rebasa los 55.5 millones de pesos, las sanciones no son cuantiosas,
pues éstas rebasaron apenas los 8 millones de pesos.
Los recursos económicos que todos manejaron fueron considerables.
Y las multas recibidas fueron en algunos casos significativas, pero
éstas en sí mismas no molestaron a los institutos políticos, sino más
bien el “ventaneo” de que fueron objeto en la prensa sobre la forma en
que gastaron parte de sus prerrogativas.
Veamos por qué:
- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), gastó en la adquisición
de shampoos, enjuagues bucales, planchas, exprimidores, batidoras,
muñecas “Barbie”, pelotas y charolas, entre otras cosas.
- El Partido Acción Nacional (PAN), presentó comprobantes que no
reunían requisitos fiscales, facturas caducas y documentación
perteneciente a otro ejercicio fiscal para justificar gasolina y
comprobantes con fechas anteriores a campañas.
- El Partido del Trabajo (PT), excedió sus gastos en combustible y
mantenimiento de unidades por 470 mil 177.85 pesos.
- Convergencia manejó ingresos y egresos de campaña para el
ayuntamiento de Tlaxcala a la cuenta 00176053781, del candidato Rubén
Flores Leal, en la cual se depositaron más de 180 mil pesos de
financiamiento privado.
- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), rebasó el tope de
cien salarios mínimos generales vigentes en el estado de Tlaxcala, al
apoyar con recursos a sus comités.
- El Partido del Centro Democrático de Tlaxcala (PCDT), registró
facturas por gasto de consumo en restaurantes y gasolina en
establecimientos fuera de la entidad (siendo un instituto político sólo
con registro estatal).

3
Ibid, 2 de julio de 2005, p. 1.

LV Legislatura del Estado de México


48

- El Partido Justicia Social (PJS), no entregó documentación


comprobatoria y otorgó pruebas de egresos a nombre de terceras
personas, entre ellas la ex presidenta de este instituto y actual
funcionaria estatal, Evangelina Paredes Zamora.
- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que recibió la
sanción económica más cuantiosa con 7.8 millones de pesos, presentó
también las irregularidades más serias en la comprobación de sus
recursos: además de no depositar ni registrar ingresos totales de
militantes, ni informar de sus entradas federales en el ejercicio fiscal
de 2004, usó dinero público para comprar botellas de tequila, pañales
desechables, capas peruanas, tenis, desodorantes y suavizantes.4
El diputado local Alberto Ixtlapale Pérez, quien es al mismo tiempo
tesorero de Convergencia, rechazó molesto las imputaciones sobre
posible desvío de recursos económicos, y en tono de reproche afirmó:
“nos ventanean en los medios de comunicación, no nos la acabamos
con la sociedad y nos vemos como la película mala”.5
La molestia dejó algo en claro: los partidos políticos no están
acostumbrados a transparentar la información sobre sus gastos, a
pesar de que ellos exigen lo contrario a las autoridades
gubernamentales.
Es decir, todos los partidos políticos coinciden con el discurso de la
transparencia y el acceso a la información, pero la fuerza de ese
discurso es inversamente proporcional a la rendición de cuentas, de
información sobre gastos de promoción política de precandidatos y
partidos.6
En este sentido, la pregunta se hace evidente: ¿quién votaría a un
político que dijera que su propósito es llenarse los bolsillos con el dinero
de las arcas públicas o tomar pagos indebidos de particulares?. La
publicidad es la prueba de fuego para el ejercicio del poder, por ello
los políticos autoritarios son profundamente recelosos de las exigencias
ciudadanas de dar razones, de explicar el porqué de sus decisiones y
de
4
transparentar
Instituto sus documentos
Electoral de Tlaxcala, y partidos
dictámenes de los archivos. 7
políticos.
5
Ibid, 5 de julio de 2005, p 7.
6
Villanueva, Antonio, “El derecho a saber”, El Universal, 25 de julio de 2005. p.
7
Rodríguez Zepeda, Jesús, Estado y transparencia, un paseo por la filosofía política; cuadernos de

Instituto de Estudios Legislativos


49

El nuevo gobernante, cuestionado

Apenas el 8 de agosto en el estado de San Luis Potosí, el presidente


Vicente Fox Quesada, exhortó a todos los ciudadanos a denunciar a
los funcionarios que quieran hacer uso partidario de los programas
gubernamentales. “Ninguna autoridad, ni federal ni estatal ni municipal,
puede condicionar la entrega de estos apoyos a algún compromiso
político”, afirmó en una gira de trabajo realizada en el municipio de
Tamazunchale.8
Fue en ese estado donde la política asistencial más exitosa de la
actual administración federal, Oportunidades, tuvo modificaciones en
sus reglas de operación. Ahora quienes tengan el beneficio de estar
registrados en el padrón, deberán acudir a un módulo a recibir su
apoyo monetario y dejarán de recibir sus cheques en sus domicilios o
a través de promotores comunitarios.
Con ello, el gobierno federal busca que el nuevo modelo de atención
blinde la operación de programas y se evite que éstos sean usados
con fines partidistas, al tratar de garantizar que todos los trámites y la
información sobre el programa se atiendan de manera institucional y
sin intermediarios.
Una semana antes en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, la
Comisión de Desarrollo Social aprobó un dictamen en que se
endurecen las sanciones contra los funcionarios que condicionen el
apoyo de programas sociales por motivaciones políticas y castiga a
las organizaciones que hagan uso de los recursos públicos para fines
electorales.
El documento aprobado modifica la Ley de Desarrollo Social, que
quedaría –si el pleno legislativo así lo determina en el próximo periodo
de sesiones- en los siguientes términos: “los servidores públicos que
en el ejercicio de sus funciones contravengan u ordenen contravenir
las disposiciones de esta ley, serán acreedores a las sanciones de

transparencia del IFAI, p. 40.


8
Reforma, 8 de agosto de 2004, p. 7.

LV Legislatura del Estado de México


50

apercibimiento o amonestación, y si la gravedad de la infracción lo


amerita, de suspensión o remoción del cargo”.
Los funcionarios incurrirían en responsabilidades cuando “utilicen
los programas, padrones, fondos presupuestales o recursos humanos
o materiales de los programas de desarrollo social para fines
electorales o con propósitos políticos”.
En el caso de las organizaciones civiles, las sanciones podrían ser
desde una multa económica hasta la suspensión y cancelación de la
inscripción a los programas sociales.
El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que este año
destinará 2 mil 800 millones de pesos a la entrega de despensas y
apoyos alimentarios en todo el país, firmó el pasado dos de agosto un
convenio con la Procuraduría General de la República (PGR), para
evitar que estos recursos sean utilizados con fines proselitistas o
electorales, con miras a las elecciones del próximo año.
Este tipo de acciones no son menores y merecen pleno seguimiento
de todos los actores políticos y sociales para asegurar su fiel
cumplimiento.
Ya en el pasado inmediato tuvimos en Tlaxcala un hecho relacionado
con un programa social que en su momento causó tal escándalo, a tal
grado que la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) en Tlaxcala sufrió varias modificaciones internas, entre ellas,
la remoción de la propia delegada, Miriam Espinoza Sánchez y de la
responsable del programa Oportunidades, Aída Mancera Pérez (esta
última, por cierto, ocupa ya el cargo de directora del Fideicomiso para
las Adicciones, Fipadic, en Tlaxcala).
En el suceso de aquel entonces estuvo involucrado el hoy
gobernador Héctor Ortiz Ortiz, quien en busca de la candidatura priísta
al gobierno del estado, utilizó el padrón del Programa Oportunidades
para hacerse promoción entre las personas de más escasos recursos
económicos.
En aquella carta Ortiz Ortiz refrendaba “el mayor de mis
compromisos para promover, con relación al Programa
Oportunidades, verdaderas oportunidades de desarrollo social y

Instituto de Estudios Legislativos


51

humano para nuestras comunidades, para mejorar los servicios de


salud y educación primaria, secundaria y bachillerato, así como el de
beneficiar a las personas de la tercera edad y con capacidades
diferentes”.9
No era en aquel entonces el único antecedente. Debemos recordar
que la propia ex funcionaria de la Sedesol, Aída Mancera Pérez, en
abril del año pasado había revelado la detección de por lo menos 18
de los 60 municipios del estado, manipulando el programa
Oportunidades con fines electorales. Sin embargo, se negó a
proporcionar los nombres de los ayuntamientos involucrados, con el
argumento de que “si lo hago los voy a poner en evidencia y haremos
esto más grande”.10
No se supo más nada del asunto, a pesar de que el entonces
gobernador Alfonso Sánchez Anaya se pronunció porque los
funcionarios públicos responsables fueran sancionados.
En el caso de Héctor Ortiz y la utilización del padrón del programa
Oportunidades, quienes han visto el expediente de investigación saben
que los avances en el resultado no es favorable para el mandatario
estatal. El problema es que se desconoce realmente cuándo se dará
a conocer el saldo de esas investigaciones.
Hay algunos que opinan que los resultados de la indagación
pudieran ser utilizados como un arma política para “amarrar” al ex
rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) en su respaldo
al PAN, con miras al proceso electoral federal que se vivirá el próximo
año.
La investigación, como quiera que sea, está pendiente y el resultado
aún se espera. ¿Cuándo se dará a conocer?

Apertura ¿garantizada?

Pese a los avances logrados en materia de transparencia, pues antes


por ejemplo, ni siquiera se conocía el presupuesto de egresos real por
dependencia que se tenía dentro del Poder Ejecutivo; falta mucho por
9
El Sol de Tlaxcala, 30 de agosto de 2004, p. 8.
10
Ibid, 13 de abril de 2004, p. 1.

LV Legislatura del Estado de México


52

recorrer. La aprobación de la Ley de Información Pública en el estado


así lo evidencia.
Si bien ésta fue aprobada el 5 de agosto de 2004 con el voto a favor
de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso
local, hubo un estira y afloja que perjudicó algunos fundamentos
básicos dentro de este ordenamiento legal. El principal obstáculo de
la ley se encuentra precisamente en el órgano rector que debe
garantizar la transparencia de la actividad pública. Veamos por qué.
La Comisión de Transparencia, si bien es un órgano de carácter
permanente, no cuenta con autonomía ni es independiente en su
funcionamiento ni en sus decisiones. Tampoco está dotada de
personalidad jurídica y no garantiza el profesionalismo en su
desempeño.
Su integración evidencia todo lo anterior: está conformado por cinco
representantes y todos ellos ostentarán el cargo de manera honorífica.
Pero lo más grave: por lo menos tres de los cinco serán juez y parte en
la aplicación de la norma a cumplir.
Podría decirse que las instituciones privadas de educación superior
y el Consejo Estatal de Desarrollo Económico no manejan recursos
públicos, y como tales no están sujetas a proporcionar la información.
Sin embargo, pudiera darse el caso de que como tales, efectivamente
sí sean factibles de apoyo por parte del gobierno para que lleven a
cabo algunas de sus actividades.
Y en el caso del Congreso del Trabajo, que ya hizo pública ante el
Poder Legislativo su propuesta de representante para integrar la
Comisión de Transparencia,11 es sabido que sus dirigentes obedecen
más bien a los intereses de la clase partidista a la que pertenecen.
Esa misma clase política que durante décadas gobernó el país y que
se resistió a hacer transparente sus actividades, lo mismo que el gasto
de los recursos públicos que utilizó en sus respectivas
responsabilidades.

11
El Sol de Tlaxcala, 11 de agosto de 2005, p. 2.

Instituto de Estudios Legislativos


53

Por su parte, las instituciones públicas de educación superior y el


Consejo Estatal de Organizaciones Civiles estarán obligados por la
ley a hacer transparente su información.
Serán todos estos organismos los que integren la Comisión de
Transparencia a través de un representante suyo. Por si fuera poco, la
Comisión sesionará trimestralmente, aunque a manera de paliativo la
presidencia –que será rotativa anualmente entre los representantes-
podrá convocar a sesiones extraordinarias.
Ese mismo Consejo de Transparencia, que como desde ahora se
vislumbra, será a modo de las mismas autoridades que deben
transparentar la información, es la que propondrá los criterios y
señalamientos para la clasificación de la información, y establecerá
las políticas, lineamientos y criterios para que las entidades públicas
fomenten y faciliten la participación de la sociedad en la transparencia
de la función pública y el derecho a la información.
Además, es el que también aprobará el reglamento interior de la
propia Comisión de Transparencia. ¡Faltaba más!
El secretario técnico, único que tendría la posibilidad de ser
independiente y profesional en su tarea, estará rodeado de personas
que muy probablemente obstaculizarán su labor dentro del órgano
rector. Por si faltara, su actividad estará orientada única y
exclusivamente a acciones administrativas, como elaborar las actas
de acuerdos que dicte la Comisión y convocar a sesiones cuando así
lo determine el presidente de la misma Comisión.
El resto de sus obligaciones estarán precisadas en el reglamento
que, como ya se dijo anteriormente, los propios representantes tendrán
que aprobar.
Esa es la acotada labor que tendrá la Comisión de Transparencia.
Pero la cereza en el pastel es que las personas que resulten afectadas
con la negativa de la información que solicitan, podrán recurrir a la
Sala Electoral Administrativa del Poder Judicial para impugnar los actos
o resoluciones que retarde, nieguen o impidan el acceso a la
información pública, así como de aquellos que la proporcionen de
manera inexacta o distinta a la solicitada.

LV Legislatura del Estado de México


54

Por si esto fuera poco, la pasada Legislatura local no tomó en cuenta


dos cosas. En primer término, establecer un periodo para los integrantes
de la Comisión de Transparencia, con lo cual no se sabe cuándo los
representantes terminarán su encargo.
Y, en segundo lugar, un presupuesto para que esta misma Comisión
pueda llevar a cabo sus actividades mínimas, pueda rentar un edificio
para sus integrantes y busque la contratación del personal necesario
que realice las labores que le están conferidas en la ley.
El actual secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda del
gobierno estatal, Sergio González Hernández, quien fue integrante de
la pasada Legislatura local, asegura que sobre este último punto faltó
voluntad política de todos los diputados, sobre todo para siquiera
aprobar un millón de pesos de presupuesto para la Comisión.12
Y eso que ese presupuesto de egresos fue aprobado en el mes de
diciembre, cuatro meses después de aprobada la Ley de Información
Pública para el Estado de Tlaxcala.

Intereses obscuros

Este tipo de vacíos legales hizo que a un mes de que la ley se pusiera
en marcha, algunos institutos políticos, como los partidos Acción
Nacional (PAN) y del Centro Democrático de Tlaxcala (PCDT), se
pronunciaran por el retraso en su aplicación. Incluso propusieron
abrogarla.
El propio gobernador, Héctor Oriz Ortiz, ni siquiera hizo una defensa
del ordenamiento e intentando defender una posición para él
democrática, de no confrontación con el Congreso local, sólo dijo que
respetaría la decisión del Poder Legislativo, cualquiera que ésta fuera,
y que el gobierno ya estaba listo para transparentar su información.13
Se equivocaron quienes se pronunciaron por la no entrada en vigor
de la ley, y se equivocaron también quienes no se decidieron
claramente a favor de su entrada en vigor.
12
Síntesis, 11 de agosto de 2005, p. 2
13
El Sol de Tlaxcala, 19 de julio de 2005, p. 2.

Instituto de Estudios Legislativos


55

El Congreso local, por acuerdo de todas las fracciones


parlamentarias, resolvió finalmente que esta ley, pese a sus omisiones
y vacíos legales, debía entrar en vigor.14
La decisión fue la correcta. Voces expertas en la materia, algunas
de ellas hechas públicas durante el “Primer diplomado sobre derecho
a la información pública y transparencia gubernamental”, así lo
afirmaron.
Haber tomado una decisión en contrario hubiera sido
contraproducente para los hombres del poder. Ortiz Ortiz fue
respaldado, entre otros institutos, por el PAN y el PCDT para llegar a la
gubernatura y eran éstos los que precisamente se pronunciaban por
la no entrada en vigor de la ley.
Si los legisladores se hubieran pronunciado por suspenderla o
abrogarla, el retroceso hubiese sido evidente para la vida democrática
del estado y los representantes populares habrían evidenciado la
existencia de intereses oscuros para evitar la transparencia en las
actividades gubernamentales.
Aún así, quedó demostrado el temor en algunas élites del poder
sobre la puesta en marcha de la ley. Parecía lógico: acostumbrados a
actuar bajo la sombra de la discrecionalidad, la nueva legislación
vendría a exigir a las autoridades un poco más de transparencia, de
la cual no están familiarizados.
Y es que los avances no son menores. De entrada, las autoridades
ya están obligadas a presentar una información de oficio que, como
quiera que sea, actualmente no se encuentra al acceso de la sociedad.
Dentro de esa información destaca, entre otras, la remuneración
mensual por categoría y puesto, incluyendo los sistemas de
compensación; planes y programas de gobierno en los que se indiquen
monto, tiempo de ejecución, objetivos, metas y beneficiarios;
información de la cuenta pública; y un balance general, estado de
ingresos y egresos, estado de cambios, estado de variaciones en el

14
Ibid, 28 de julio de 2005, p. 1.

LV Legislatura del Estado de México


56

patrimonio y demás información de tipo financiero y contable que


genere la entidad pública.15
Los legisladores tienen tiempo aún para hacer las modificaciones
pertinentes y más adecuadas a la realidad que se les presenta. Los
transitorios son la clave de ello, porque establece un calendario legal
para integrar los comités de información de las entidades públicas.
Además, a partir del 13 de agosto los legisladores tendrán un plazo
de 30 días para convocar a la integración de la Comisión de
Transparencia, y una vez, ésta instalada, el gobernador tendrá 15 días
para enviar al Congreso local la terna para el cargo de secretario
técnico.
Ese tiempo pudiera parecer el prudente para que los diputados de
todas las fracciones se metan en serio a reformar la norma aprobada
en la anterior Legislatura. Existen ejemplos exitosos en otros estados
que pueden ser retomados en las futuras modificaciones que se
realicen a nuestra legislación.
Pero a más de eso, es necesario que el derecho a la información
llegue a todos los sectores sociales. Los grandes grupos de la sociedad
mexicana no ejercen el derecho de acceso a la información porque
no saben que lo tienen, y no saben que lo tienen porque no tienen
información. La ausencia de personas de a pie en este proceso cultural
de la apertura informativa puede contribuir a que se corra el riesgo de
separar aún más la brecha que divide a los que saben cómo saber y
a los que no saben que pueden saber.16
Para ello se requiere de todo un proceso de publicidad no sólo de la
Ley de Información Pública sino de los actos de gobierno. La obligación
de la publicidad de los actos gubernamentales es importante no sólo,
como se dice, para permitir al ciudadano conocer las acciones de
quien detenta el poder y en consecuencia de controlarlas, sino también
porque la publicidad es en sí misma una forma de control, es un
expediente que permite distinguir lo que es lícito de lo que no es lícito.17
15
Ley de información Pública del Estado de Tlaxcala, artículo 10.
16
Villanueva, Ernesto, “El derecho a saber” El Universal, 25 de julio de 2005, p. A34.
17
Bobbio, Norberto, El futuro de la Democracia, México, F. C. E. p. 23.

Instituto de Estudios Legislativos


57

Bibliografía

1 Crespo, José Antonio, Fronteras Democráticas en México, Océano,


p. 41.
2 El Sol de Tlaxcala, 12 de agosto de 2005, p. 6.
3 Ibid, 2 de julio de 2005, p. 1.
4 Instituto Electoral de Tlaxcala, dictámenes de los partidos
políticos.
5 Ibid, 5 de julio de 2005, p 7.
6 Villanueva, Antonio, “El derecho a saber”, El Universal, 25 de julio
de 2005. p.
7 Rodríguez Zepeda, Jesús, Estado y transparencia, un paseo por la
filosofía política; cuadernos de transparencia del IFAI, p. 40.
8 Reforma, 8 de agosto de 2004, p. 7.
9 El Sol de Tlaxcala, 30 de agosto de 2004, p. 8.
10 Ibid, 13 de abril de 2004, p. 1.
11 El Sol de Tlaxcala, 11 de agosto de 2005, p. 2.
12 Síntesis, 11 de agosto de 2005, p. 2
13 El Sol de Tlaxcala, 19 de julio de 2005, p. 2.
14 Ibid, 28 de julio de 2005, p. 1.
15 Ley de información Pública del Estado de Tlaxcala, artículo 10.
16 Villanueva, Ernesto, “El derecho a saber” El Universal, 25 de julio
de 2005, p. A34.
17 Bobbio, Norberto, El futuro de la Democracia, México, F. C. E. p. 23.

LV Legislatura del Estado de México


58

Instituto de Estudios Legislativos


59

Genealogía de la modernización en México


Jorge Robles-Arenas Migoni*

La modernización (proceso de cambio) y su estrecha relación con el Estado,


es desglosada como la capacidad de innovar y producir para diferenciar a
las sociedades más avanzadas en los sistemas económicos y políticos. En el
contexto mexicano la modernización ha significado el rescate de un pasado
que ha contribuido a fortalecer las innovaciones sociales hasta su
establecimiento formal y su institucionalización, lo que no ha impedido la
revisión de los métodos y sus resultados para que prevalezcan o se
modifiquen sus aspectos constitutivos del presente hacia el futuro.

Introducción

Los orígenes de la modernización se ubican en Europa desde


principios del siglo XVI y hasta finales del siglo XVIII, cuando la ciencia
y la tecnología comenzaban a aplicarse a los sistemas industriales y
de comunicaciones. Los inventos que trajo consigo la Revolución
Industrial, representaron un conjunto de mejoras tecnológicas que
impulsaron el movimiento de las actividades agrícolas a la producción
industrial. Ejemplo de esto son los grandes descubrimientos de las
ciencias físicas, el aceleramiento del ritmo de vida, las nuevas formas
de poder político y de convivencia social, el crecimiento urbano y los
sistemas de comunicación masivos.
La modernización tuvo su impacto real hasta finales del siglo XIX y
principios del siglo XX, donde la vida cotidiana es revolucionada por
los avances científicos y tecnológicos (luz eléctrica, motor de
combustión, etc.) y por las transformaciones socio-económicas y
políticas en el concierto de las naciones. En este periodo se busca
comprobar la hipótesis central en la que se sustenta que la
modernización como concepto acabado es el elemento articulador
de la historia global entre los diferentes centros continentales, ya que
ésta se en
* Maestro haAdministración
derivado de Pública y Doctorante en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.

LV Legislatura del Estado de México


60

procesos estructurales de mayor trascendencia que dieron origen a


la configuración del Estado moderno y al surgimiento de corrientes y
movimientos de pensamiento diversos, como las ideologías de
individualidad creadora del Renacimiento en los siglos XV y XVI y de
la razón frente al discernimiento científico en los siglos XIX y XX.
Su manifestación más representativa se determina por el
fortalecimiento del cambio (competencia económica y política,
urbanización y educación), y por la disolución paulatina de los órdenes
tradicionales tales como el feudalismo y la monarquía absoluta.
El elemento articulador entre los centros continentales pretende
explicar desde la óptica de Wallerstein del desarrollo histórico del
sistema-mundo. Dicho enfoque surge en la década de los años setenta
del siglo XX, el cual cobra vigencia porque la unidad de análisis es el
estudio de la sociedad y la “larga duración” es un sistema histórico.
En este sentido, señala Wallerstein que el concepto de la larga duración
consiste en “la explicación de los fenómenos históricos a través del
espacio y del tiempo con comienzos, vidas y finales”.
Por ello, el objeto general de este trabajo de investigación es destacar
que la modernización en México, ha sido y es un proceso de cambio
de larga duración que se concibe dentro de la lógica del surgimiento
del Estado mismo.
Cabe precisar que en el contexto que nos marca la historia se
entiende que dentro del nuevo orden social que provocaron los
movimientos de liberación económica y social, aparecen nuevos
conceptos y fenómenos (tecnología, industrialización, la propiedad,
democracia, ideología, capitalismo y urbanización) que determinaron
la transformación de las estructuras administrativas y político-sociales,
cuyo eje ha sido la modernización.
A finales del siglo XVIII se inició un gran movimiento revolucionario
en Francia que provocó abruptos cambios que dieron origen a nuevas
concepciones continentales que determinaron un sentimiento de vivir
una época revolucionaria con implicaciones políticas y sociales en
todo el mundo, por lo que las sociedades del siglo XIX experimentaron

Instituto de Estudios Legislativos


61

la manifestación de dos realidades simultáneas donde lo tradicional y


lo moderno despliegan nuevas ideas de modernización.
Cuando se inicia el siglo XX, la modernización como proceso se
expande a todo el mundo con una tonalidad específica: la cultural. Es
decir, que hablar de este ámbito significa que la modernización
accede a los diferentes órdenes de la sociedad, y dentro de sí a un
conjunto de campos especializados (arte, medios electrónicos,
disciplinas científicas, servicios). En este sentido, Marshall Berman
considera que “hemos perdido o roto la conexión entre nuestra cultura
y nuestras vidas”.
Se han derribado los límites nacionales, que abarcan desde los
países más avanzados hasta los menos desarrollados, desde los más
ricos hasta los más pobres. La competencia económica y la lucha
ideológica determinan el desarrollo constante de las fuerzas esenciales
del comportamiento humano. Asimismo, la revolución científico-
tecnológica de mediados del siglo XX (la energía atómica, la
automatización y la cibernetización de la producción, etc.), es el
fenómeno que ha provocado un impacto fundamental en las nuevas
concepciones del individuo de su vida cotidiana y hacia el mundo, en
los sistemas de enseñanza, de trabajo y de consumo, y por
consiguiente, en la internacionalización de las relaciones humanas.

I. Evolución de la modernización en occidente

La modernización es un proceso histórico prolongado y cíclico, que


se inicia en Europa occidental con una perspectiva mundial, el cual se
desarrolla con el avance de las revoluciones industrial y francesa.
Estas dos revoluciones provocaron una profunda influencia en el
pensamiento social y en el desarrollo de las fuerzas productivas, ya
que cada país tendió a fortalecer sus límites y a ver con cierta
indiferencia los acontecimientos que se precisaban más allá de sus
fronteras.
La aparición del sector industrial de mediados del siglo XVI, no
implicó el surgimiento de las fábricas y la producción en masa, cuyas

LV Legislatura del Estado de México


62

características de corte medieval significaron un intercambio que


involucraba a los pequeños gremios comerciales y a su manifestación
última como poderes coloniales.
Según Wallerstein, “el cambio fundamental se dio en la distribución
geográfica de la industria.” 1 Aunque se localizaban sectores de
actividad industrial en casi toda Europa, en Inglaterra, Francia y el
norte de Italia, se presentó un acelerado crecimiento en las actividades
industriales, creando una mayor demanda en la producción básica
por los altos costos de vida. La regionalización del trabajo dentro de
cada nación fue indispensable para aumentar la capacidad de
exportación e intercambio económico.
A finales del siglo XVI se dio la llamada revolución administrativa,
donde el carácter nacional de este movimiento se une con la mayor
cohesión de los incipientes intereses capitalistas. Dicha revolución tenía
como características la utilización de nuevos procedimientos en las
finanzas, en la configuración de la centralización administrativa, y en
la especialización progresiva del aparato burocrático al servicio del
Estado. Hasta dicho periodo, los cambios que se manifestaron en la
estructura administrativa sólo se reflejaron en las naciones más
avanzadas de la época.
Lo que explica el avance sin interrupciones de naciones como la
inglesa, es la permanencia de la “estabilidad y paz interna, una
revolución administrativa pero una burocracia relativamente pequeña,
una red nacional de mercados y el rey como gran terrateniente”.2 Si
tomamos en cuenta que hasta finales del siglo XVIII hubieron
constantes agitaciones en casi todo el continente europeo, podemos
constatar que este factor fue determinante para los avances hacia la
modernización en Inglaterra.
Los nuevos mecanismos para obtener la tierra, crearon las
condiciones para dar paso al nuevo comportamiento social, y
consecuentemente, a la expansión de la naciente agricultura

1
Wallerstein, Inmanuel, El moderno sistema mundial, México, Ed. Siglo XXI, Tomo I, 1989, p. 320.
2
Idem, p. 334.

Instituto de Estudios Legislativos


63

capitalista mediante la producción para el nuevo mercado, lo cual


insertó a las diferentes naciones europeas en el comercio mundial.
A finales del siglo XVI y hasta principios del XVII, el aparato
burocrático del Estado inglés, no se consolidaba todavía como una
fuerza independiente. Era la arena de confrontaciones entre el ala
tradicional, que ya se había adaptado a las nuevas posibilidades
económicas y el ala moderna, que luchaba por la total
comercialización de las actividades económicas. El equilibrio que
provocó la política de bienestar social, hizo posible una mayor fluidez
de las fuerzas emergentes del mercado.

1.1. El mercantilismo como sistema unificador

Tomando en cuenta que Inglaterra poseía un amplio mercado


interno para la concentración y el desarrollo industrial, la crisis
económica del siglo XVII repercutió de manera diferente en otros países
europeos. Francia y España todavía tenían problemas para orientarse
hacia los cambios del nuevo sistema europeo, su calidad de imperios
se había desvanecido y su consolidación como Estado era incipiente.
La evolución del aparato estatal en Suecia se acercaba al nuevo
modelo de Europa occidental, siendo que económicamente se
consideraba como subdesarrollado.
Estas naciones se vieron en la necesidad de consolidar un Estado
fuerte que les permitiera estar dotados del elemento con el cual
pudieran integrarse al avance industrial: el mercantilismo como sistema
unificador. Dicho Estado fuerte fungió como una entidad parcialmente
autónoma, la cual tuvo como alcance la posibilidad de contar con un
margen de acción que reflejara los compromisos e intereses múltiples,
en especial de la aristocracia como de los nuevos estratos capitalistas.
Por lo tanto, el mercantilismo surge como un sistema de poder del
Estado en el exterior, y como factor de unificación del poder interior.
“De aquí que el interés primordial del Estado, aquel que no puede

LV Legislatura del Estado de México


64

abandonar sin negarse a sí mismo, sea el poder. La razón de Estado


no es sino el derecho del Estado a exigir que su interés de poder se
sobreponga a toda consideración. En este sentido, el mercantilismo
aspiraba, por tanto, a poner la vida económica al servicio del interés
de poder del Estado”.3
En la segunda fase del mercantilismo, este movimiento económico
se presenta como un sistema monetario, donde el dinero era la esencia
del comercio; y así, la economía natural que predominaba desde el
siglo XVI hasta principios del XVIII pasó a la economía monetaria con
el subsecuente apoyo de la política proteccionista. “De una parte, se
desembarazaba el país de su sobrante de mercancías, en el que,
según se creía, radicaba la causa del paro forzoso y que se reputaba
perjudicial por todos los conceptos; de otra parte, aumentaba la
cantidad de dinero en el país.”4
Consecutivamente se da la fusión entre el comercio exterior y el
régimen monetario, donde la práctica económica se vio revolucionada
por la orientación hacia el liberalismo económico. En el siglo XVIII el
mercantilismo ya había dado frutos en casi toda Europa, por lo que el
dinero, el consumo y el impulso a las ideas liberales, presentaron la
unión entre lo viejo y lo nuevo.

1.2. El liberalismo como factor de innovación

El mercantilismo se consideró en todo momento como un movimiento


reformador e innovador. En la transición del siglo XVIII se ahondó sobre
los problemas económicos (como es el caso de las teorías económicas)
y se llegó a la conclusión que dicho movimiento fue un proceso de
desarrollo estrictamente racional. En este nivel, el mercantilismo se
involucra con su contenido social, y junto con el liberalismo, se apoya
en la concepción del hombre como ser social y en la expresión
ideológica de los derechos del hombre.

3
Heckscher, Eli F., La época mercantilista, México, Ed. F.C.E., 1943, p. 461.
4
Idem, p. 624.

Instituto de Estudios Legislativos


65

A diferencia del mercantilismo, el liberalismo apoyaba la posición


del Estado hacia la protección del orden jurídico y la racionalidad
inherente a la libre acción de las fuerzas económicas. Aunque las ideas
liberales más avanzadas tuvieron lugar a partir del siglo XVII, fue hasta
finales del siglo XVIII cuando se expresó de manera más clara este
nuevo movimiento.
El Estado asume como funciones elementales la política exterior y
la defensa, la legislación y la administración de justicia en el interior.
Es decir, que dentro del liberalismo se instrumentó una verdadera
burocracia en la administración central: el servicio civil. Por lo tanto, el
individuo y el Estado fueron las dos representaciones sociales que éste
impulsó.

II. Los orígenes del estado moderno

Considerando al liberalismo como política económica en la praxis,


estaba en contra de las corporaciones tradicionales, los órganos
locales, las asociaciones corrientes y las organizaciones de tipo
monopolista. En este punto, la versión de la Inglaterra de la
restauración, fue la más conocida y aplicada en Europa, la cual era
mejor concebida como el laissez faire.
El liberalismo reconocía ampliamente la supremacía del consumo
ante la disposición de las fuerzas económicas y de producción. “El
liberalismo tiene ahora una misión económica plenamente analizada.
Deja al negociante libertarse a sí mismo, que libertar a la humanidad.
Pero ha de posesionarse del Estado para libertarse. Y ahora descubre
que para emplearlo en el fin más amplio no tiene otra tarea que
obligarle a tener de sus funciones el concepto más estrecho posible.
Quizá se queje el obrero, más tarde el agricultor, minado monopolista.
Ninguno de ellos ha visto el significado de esa majestuosa ley del
progreso que nos dice que el mejor gobierno es el que menos
gobierna”.5
En Inglaterra la sociedad se inclinó por la línea tradicional del
imperio;
Laski, enElFrancia
Harold, seeuropeo,
liberalismo dieron un conjunto
México, depp.
Ed, FCE, 1939, ideas que iban desde el
257-258.
5

liberalismo
LV Legislatura del Estado de México
66

conservador hasta el comunismo utópico y la democracia. La reforma


política y social, trajo consigo la necesidad de crear un poder
constitucional que reestructurara el equilibrio entre el sistema político
tradicional y la redistribución del poder económico. Con la cual se
consolidarían paulatinamente los detalles para la conformación del
Estado moderno del siglo XIX.
El liberalismo francés formula los criterios para la declaración de
los “Derechos del Hombre y del Ciudadano” por conducto de la
voluntad confirmada en el poder constitucional que rigió a finales del
siglo XVIII (1789-1792). En este periodo revolucionario, la sociedad civil
ya tenía prioridad sobre el Estado. La sociedad que poseía los medios
de producción, se liberó de sus antecedentes feudales, lo que permitió
fortalecer a la sociedad de las relaciones mercantiles de producción
e intercambio económico. A su vez, el liberalismo político fortaleció la
capacidad de acción del nuevo Estado, suprimiendo los privilegios
feudales por medio del aumento de los poderes legislativo y judicial,
limitando al poder ejecutivo.
El liberalismo económico representado por el laissez faire laissez
passer, limitó al Estado en la intervención de las actividades económicas
con las diferentes naciones. Éste sustentaba la libertad de pensamiento
y la libertad nacional, lo cual dio las bases para la conformación de
un Estado liberal constitucional, que impulsó y organizó las libertades
fundamentales de la sociedad moderna de occidente (libertad de
opinión, de prensa y parlamentaria, libertad individual, extensión del
derecho de voto).
En el siglo XIX, se consolidó el liberalismo como sistema que permitió
la expansión de las fuerzas económicas y productivas hacia el
bienestar social. Esta corriente ideológica permitió la expansión del
industrialismo a nivel mundial y reforzó su creencia en la validez de la
propiedad privada de los medios de producción, mientras que la
economía de mercado se encontraba en vías de integración y las
formas de organización económica comenzaban a orientarse hacia
el consumo.

Instituto de Estudios Legislativos


67

La economía de mercado pasó a ser parte del Estado moderno,


cuya unidad se vincularía con los avances tecnológicos y de
comunicación. “Para conseguir ganancias, la fuerza motriz del sistema
económico, los propietarios de los instrumentos de producción se
vieron arrastrados a una lucha, cada vez más intensa, para lograr
mercados. De ella surgió la búsqueda de colonias, la búsqueda de
imperialismos rivales, el nacionalismo económico que hizo que la
configuración política del mundo negase las más claras
consecuencias de su configuración económica”.6
En este periodo histórico, los avances tecnológicos jugaron un papel
muy importante en las actividades del Estado y de las fuerzas
económicas, y en la cobertura nacional e internacional de las
comunicaciones que aceleraron los cambios del comportamiento
social.

2.1. El positivismo como movimiento científico integrador

Aunque el primer tercio del siglo XIX fue de aparente conservación,


se preservaban las viejas relaciones espaciales y las influencias de
anteriores movimientos económicos y sociales. Es a partir del segundo
tercio de este siglo cuando se da un rompimiento con los esquemas
tradicionales. La limitada revolución científico-tecnológica, el
desenvolvimiento capitalista, el crecimiento demográfico y la necesidad
de apertura en los nuevos ámbitos de las actividades humanas,
marcaron el inicio de la época progresista, la cual consistió
básicamente en la manera positiva de considerar la vida.
Durante el periodo de auge positivista, prevaleció un liberalismo
cimentado en el derecho natural de carácter plenamente político y bajo
la idea de nacionalidad, el cual defendía un humanitarismo acentuado
en los aspectos de la estructura social. “Esa época se presenta como
desligada de condiciones de lugar, de tiempo y tradición. Esto en
enlace con la disolución de los seguros que habían regido la vieja
sociedad,
6
Laski, Harold, op.condujo a aquel desdibujamiento gracioso y
cit., pp. 349-350.
despreocupado de un obrar
Weber, Alfred, Historia de la cultura, México, cultural medio,
Ed, FCE, 1943, p. 418. que se adornaba
7

ingenuamente con las plumas de todas las épocas y pueblos”.7


LV Legislatura del Estado de México
68

El positivismo apoyó la idea de un Estado fuerte que se encargara


de asegurar el progreso dentro de un orden, aunado al avance de las
disciplinas científicas, que culminaría con la idea de un progreso
globalizador reflejado en el desarrollo científico-tecnológico como
instrumento de poder. “El progreso es la ley de la historia de la
humanidad: al adquirir más conocimientos y perfeccionar sus medios
técnicos, adquiere igualmente más riqueza y serenidad y, en
consecuencia felicidad y seguridad”.8
El progreso del siglo XIX se manifestó en los avances científico-
tecnológicos de los medios de comunicación, el cual permitió el
aceleramiento y el intercambio en la convivencia entre los diferentes
ámbitos de la vida social. “Mitos progresistas y desarrollo tecnológico
centuplican la necesidad del intervencionismo estatal.”9
El ordenamiento estatal se constituyó por medio de un órgano
constitucional, al cual se le dio el término de administración, que fue
adecuado a los postulados básicos del liberalismo. Asimismo, se
instaura el libre mercado como una institución con orientación social
hacia la estabilidad, la seguridad y la competitividad.

2.2. La consolidación del orden constitucional

En este periodo de finales del siglo XIX, el liberalismo tuvo que


adecuarse a los cambios de la época. La nueva tendencia era la
estructuración de un Estado que hiciera prevalecer la tendencia del
libre mercado, el orden colectivo y el progreso social. Mientras que el
liberalismo del siglo XX, se caracterizó por su integración al escenario
político para diferenciar al sistema imperante con las nuevas fuerzas
mundiales.
El positivismo asumió el compromiso de integrar a los diferentes
sectores científicos y productivos a la lógica del Estado. La identidad
nacional fue el reflejo del nuevo papel de la sociedad europea hacia
el bien colectivo.
8
Chátelet, Francois, Historia del pensamiento político, España, Ed, Tecnos, 1987, p. 105.
9
Op. cit. p. 137.

Instituto de Estudios Legislativos


69

El avance del sistema capitalista se tradujo en la instrumentación


del Estado moderno con la finalidad de proteger los mercados interiores
y exteriores, fortalecer a las nacientes empresas transnacionales,
delimitar estrictamente a las fronteras, y aplicar la división mundial
del trabajo.
Este sistema contenía los elementos para intensificar la diversidad
y distribución del consumo, de tal manera que el poder adquisitivo de
la sociedad y el comportamiento de las actividades económicas
nacionales, crearon las condiciones necesarias para consolidar e
incrementar la convivencia internacional.
El Estado de derecho, la territorialización y la organización política
(como aspiración a la participación en el poder y la influencia sobre
la distribución del mismo por medio del poder burocrático) sustentaron,
a partir del siglo XX, la idea de soberanía como razón de Estado,
entendiendo a la soberanía como el carácter supremo de un poder
sin que este poder admita a otro por encima de él.
El factor que hizo cambiar la tendencia del Estado hacia la gestión
social fue la racionalidad, facilitando su integración como sistema
político, y a su vez, garantizando las condiciones para el fortalecimiento
del Estado de derecho. Para Harold Laski “el Estado moderno es un
Estado soberano, el cual puede proyectar su voluntad sobre las demás
comunidades con exclusión de cualquier otra voluntad externa. Es
supremo en el interior de su territorio, su voluntad no se somete a las
limitaciones legales de ninguna clase, y cuanto se propone encubre
un fin legítimo por la mera enunciación de su contenido”.10
Dentro de este nuevo sistema estatal del siglo XX, las actividades
científicas y tecnológicas se convierten en parte del quehacer social,
ya que junto con la industria pasa a formar parte de las fuerzas
productivas. Aún de mayor importancia, es su papel dentro de la
administración colectiva, su institucionalización como parte de las
fuerzas sociales (la informática, las ciencias de la gestión y los sistemas

10
Laski, Harold, op. cit. p. 38.

LV Legislatura del Estado de México


70

de comunicación), y la racionalidad científico-administrativa como


instrumento de poder estatal sobre lo público.

2.3. El Gobierno como agente unificador

La idea de progreso se convierte en factor de multiplicación de los


instrumentos de generación y de distribución de la riqueza, y el
desarrollo tecnológico pertenece al estatuto de las sociedades
industriales. “Conviene por lo tanto, adoptar la política gubernamental
a esta modernización y no sólo admitiendo sino facilitándola en función
de los medios que se dispone según las circunstancias”.11
El Estado asume el control de las fuerzas económicas y sociales
por medio de la legalidad o el Estado de Derecho. Esto le permite
regular y articular las funciones y el comportamiento de su aparato de
gobierno, y por consiguiente, de la modernización en sus diferentes
ámbitos.
El liberalismo moderno, se transforma en la base administrativa de
los intereses colectivos e individuales; aunque todavía prevalece en
sus cimientos, los principios de libertad e igualdad y el derecho a la
propiedad como razón de Estado.
Una de las consecuencias más claras del nuevo comportamiento
político social, es la conformación de un sistema de partidos que se
insertan en la lógica del Estado moderno, para aglutinar las demandas
y movimientos sociales, para legitimar su actividad política, y para
articular los intereses creados por medio de la libre competencia
política.
En este sentido, el Estado-Gobierno se convierte en el reformador
de la sociedad, su capacidad de prever y planificar se ven reflejados
en su esencia intervencionista. Se fortalece institucionalmente sobre
la sociedad y mantiene el equilibrio de las diferentes fuerzas. “En

11
Chátelet, François, Las Concepciones Políticas del siglo XX, España, Ed, Espasa Calpe, 1986, p. 79.
12
Op. cit, p. 120.

Instituto de Estudios Legislativos


71

nombre mismo de los valores libertad-seguridad-igualdad, se halla


legitimado un intervencionismo administrativo cada vez mayor”.12
Al interior del sistema capitalista, surge la necesidad de una
disciplina, donde el liberalismo y el individualismo juegan un papel
relevante en la transición hacia la nueva forma de progreso en el orden
de la sociedad: el corporativismo. El Estado asume la responsabilidad
de organizar económica y políticamente a la sociedad, por lo cual, el
corporativismo es resultado de la fuerte estatización y del desarrollo y
crecimiento de las multinacionales.
Cuando se expanden los Estados europeos a otros continentes, se
insertan en las culturas tradicionales imponiendo sus modelos. Esto
ha provocado que la distribución e intercambio cultural se convierta
en un nuevo instrumento de dominación. De aquí se podría explicar el
sentimiento de inferioridad de los países menos desarrollados, y
también la pérdida de identidad y reproducción ideológica propia y
organizada.
Cuando estos Estados se apropian de las ideas progresistas de
orden y bienestar, las organizaciones administrativas europeas del
segundo tercio del siglo XX, utilizan el desarrollo de las ciencias y las
técnicas para ampliar su capacidad de acción en su interior, y en su
gobierno la racionalidad de la ciencia en el exterior. “La investigación
científica se convierte en asunto de sabios cada vez más numerosos,
que emplean un material cada vez más pesado y complejo y que se
desarrollan en unidades que en sí mismas, son verdaderas fábricas,
implicando división del trabajo, jerarquía, programación estricta de
las tareas, definición de un plan de rentabilidad teórica; implicado, a
la vez, cierto secreto -en la medida que interviene una competencia
que afecta a la preeminencia estratégica, al dominio industrial y al
prestigio nacional- y una red mundial de informaciones y
comunicación”.13
En este sentido, el Estado, que se convierte en poseedor de grandes
capitales, absorbe las fuerzas productivas e industriales públicas y
en algunos casos hasta privadas, bajo la idea de racionalidad de la
ciencia
Ibidem, p.para
349. impulsar la organización y bienestar social y superar las
13

crisis.
LV Legislatura del Estado de México
72

científicos, la organización económica y administrativa asume el papel


de articulador de las actividades estatales de Europa y el norte de
América, aplicando nuevos modelos de crecimiento y desarrollo
industrial y de las técnicas de planificación.
Una vez que finaliza el siglo XX, se acelera el crecimiento tecnológico,
las sociedades más desarrolladas se hacen más complejas, las
organizaciones públicas se movilizan y se estructuran bajo la lógica
de la racionalidad económica y técnica, el poder del Estado se va
reforzando en la medida que sus engranajes burocráticos se acercan
más a las expectativas de desarrollo de la sociedad civil, y las
sociedades industriales se expanden por todo el mundo creando
nuevas estructuras políticas y redefiniciones culturales y de vida.

III. La modernización inconclusa: el caso de México

Al expandirse el mercantilismo y la colonización europea en


América, la economía occidental del periodo que va del siglo XV hasta
el XVIII, se cumplimenta con las nuevas formas de organización
política, social y cultural. El mercado mundial se constituyó en la medida
que las transformaciones y avances de los procesos de expansión naval
y comercial europea se fueron adecuando al entorno mundial, el cual
se basó en la fuerza de las monarquías nacionales.
En el periodo del siglo XIX, las estructuras coloniales que se insertan
en el sistema capitalista provocaron que la transición de lo tradicional
a lo moderno fuera limitada, y en algunos casos, inexistente. La
tendencia hacia los países colonizados de América Latina, fue la
expropiación de la producción, la casi nula industrialización y el lento
avance de las reformas liberales y del capitalismo.
El colonialismo español marca el desarrollo económico y social en
Latinoamérica, por lo que tomando en cuenta que España fue uno de
los países más rezagados en Europa, su nivel de industrialización se
basó en el mercado de capitales norteamericanos, en la falta de
planeación y distribución de los recursos propios y el prevaleciente
sistema económico-social hacendario y proteccionista.

Instituto de Estudios Legislativos


73

México no fue la excepción en las repercusiones de los atrasos


coloniales de España, ya que su gran extensión territorial requirió de
sistemas de comunicación más rápidos y eficientes; la regionalización
de la producción provocó la desarticulación de su organización social,
y el rezago del sistema colonial en la política económica generó un
pobre comercio interior y con el exterior.
La guerra de independencia de 1810, intensificó el impacto de estos
factores: el sistema financiero se tradujo en el acrecentamiento de la
deuda mexicana, la fuga de capitales españoles, la falta de apertura
comercial con el exterior y las diversas intervenciones extranjeras,
provocaron que no hubiera un intercambio real en el intercambio
comercial y económico, y por consiguiente la reducción en sus
posibilidades de modernización. “Si las técnicas en el conjunto
cambiaron poco, lo mismo se puede decir de las relaciones de
producción en los sectores básicos: agricultura y minería.”14
Durante la primera mitad del siglo XIX, el Estado mexicano no se
constituye como un Estado fuerte, sino como un Estado débil que se
apoyaba en las concepciones liberales del desarrollo económico,
siendo que su estructura política y administrativa era limitada, y por lo
tanto, insuficiente.

3.1. Evolución del liberalismo mexicano

El proceso de transición que se presentó durante la primera mitad


de este siglo, fue el resultado de múltiples acontecimientos que
marcaron la historia y desarrollo de México. La guerra de
independencia y la reforma liberal significaron el rompimiento de las
estructuras tradicionales y la integración de nuevos sistemas
emergentes, lo cual también significó un atraso considerable en el
crecimiento industrial nacional, y en la configuración de redes
comerciales en el mercado internacional.
Después de la consumación de la independencia, la recreación del
Estado mexicano se hizo necesaria, ya que hubo que transformar las
14
Cardoso, Ciro, México en el siglo XIX, México, Ed. Nueva Imagen, 1984, p. 57.

LV Legislatura del Estado de México


74

estructuras coloniales en órganos que satisfacieran las nuevas


demandas, principalmente, las que provenían de las clases más
pudientes. Aunque la Constitución de 1824 fue un documento que avaló
el interés por consagrar un pacto federal y fortalecer al poder central,
los centros de poder político y económico no lograron integrarse, de
tal manera que se conservara la estabilidad política nacional. Por lo
tanto, la configuración del nuevo Estado mexicano que va de 1824 a
1829, se caracterizó por constituir esencialmente las bases jurídicas
del proyecto de nación.
Cuando estaba por finalizar la primera mitad del siglo XIX, el Estado
mexicano se enfrentó a múltiples problemas que provocaron cambios
significativos. Por ejemplo, cuando Estados Unidos invade nuestro país,
los poderes federales se trasladaron a la ciudad de Querétaro, donde
su desenvolvimiento se orientó hacia el apoyo de sus fuerzas armadas,
descuidando otros sectores que impulsaran el desarrollo económico
y social, como lo fue el de la reducción de gastos gubernamentales.
Cuando terminó este periodo de conflictos bélicos, la sociedad
mexicana se encontró con un Estado conformado por un fuerte poder
central-militar -como el caso de las reformas constitucionales que van
desde la revolución de Ayutla hasta la Constitución de 1857-, mientras
que en 1856 se dio un gran apoyo a la propiedad privada, fraccionando
las grandes extensiones de tierra donde “se establecía la Ley de
desamortización de los bienes inmuebles de corporaciones civiles y
eclesiásticas y prohibida la adquisición de nuevas propiedades”.15
Esto permitió que las propiedades y capitales que habían
permanecido estáticos e improductivos, se circularan bajo la idea de
generar mayores ingresos y nuevas oportunidades de desarrollo y
crecimiento nacional. “La reforma liberal pretendía crear una
generación de pequeños propietarios urbanos y rurales que ampliaran
las clases medias, en las cuales se hacía residir todo el progreso del
país. Pero unas fueron las intenciones y otros los resultados”.16

15
De la Peña, Sergio, La formación del capitalismo en México, México, Ed, Siglo XXI, 1991, p. 126.
16
Cardoso, Ciro, op. cit. p. 78.

Instituto de Estudios Legislativos


75

La distribución de la tierra fue organizada por el Estado y dirigida


hacia los grupos de la sociedad mexicana de mayores recursos. Los
rezagos coloniales y las fuerzas propietarias emergentes, conformaron
un sistema estructural que se orientó hacia la desarticulación social, a
la especulación y a la conformación de centros de poder económico y
político. Es hasta 1867 cuando se definen las bases y objetivos del Estado
mexicano, el cual se fundamentaba en la ideología liberal.

3.2. La influencia capitalista

Después del periodo de reformas, el Estado se manifiesta bajo un


sistema federal, cuyos objetivos eran: defender y garantizar las
libertades e intereses individuales, modificar el sistema tributario,
redistribuir la tierra, entre otros. “El resultado final de las jornadas
reformistas fue la instauración de un Estado que, por primera vez en la
historia nacional, poda definirse como capitalista; era un poder público
clara y legalmente diferenciado de los intereses particulares, llámense
oligarquías o corporaciones privilegiadas. Expresaba, por tanto, la
separación específica del Estado capitalista entre los intereses
particulares inmersos en la sociedad civil y el interés general, público,
representado por el Estado”.17
Como es sabido, la realidad mexicana que prevalecía en ese
entonces, era muy diferente a la de los sistemas liberales de Inglaterra
y Francia, sin embargo, era categórica la injerencia de las ideas
extranjeras. “En México, como en España, había peculiaridades
culturales e institucionales que dieron al liberalismo una orientación
especial. Las instituciones sobre las que se erigió el liberalismo inglés
eran más débiles en España que en Francia; en México estas
instituciones eran casi inexistentes“.18
Es de tomarse en cuenta que Estados Unidos de América ya se
presentaba como una nación capitalista fuerte, a tal grado que la
estructura comercial, política e industrial mexicana de la segunda
mitad
17
Ibidem. p. 82.
18
Hale, Charles A., El liberalismo mexicano en la época de Mora, México, Ed, Siglo XXI, 1972, p. 72.

LV Legislatura del Estado de México


76

del siglo XIX se contrajo bajo sistemas proteccionistas y de dispersión


regional.
El federalismo mexicano del último tercio del siglo XIX, origen y
fundamento del liberalismo en México, se caracterizó por diluir la
influencia del colonialismo español y de las instituciones religiosas.
Por otro lado, ratificó el centralismo como base de su organización
política y económica, sin que se dejara de tomar en cuenta la gran
influencia de los Estados Unidos en la nueva organización política-
territorial y de los países europeos en su incipiente formación industrial
y comercial.
Uno de los problemas más significativos a los que se enfrentaba el
nuevo sistema federal mexicano era el activar su industria, la cual se
componía de pequeñas zonas manufactureras que no cumplían con
los requerimientos para impulsar la conformación de un fuerte sector
productivo. El sistema industrial todavía no lograba penetrar en las
prácticas artesanales en tanto que la inversión a la industria era de
altos costos y la mano de obra no aceptaba incorporarse al sistema
salarial ni mucho menos sumarse como obreros. “Es innegable que la
inmensa mayoría de las pretendidas fábricas, pertenecieran más bien
a la categoría de talleres y artesanías, diseminados por toda la
república. Dichos talleres, ascendían a un número impresionante y su
actividad estaba orientada hacia la producción de una multitud de
artículos de consumo, principalmente local”.19
La instauración de un sistema federal mexicano, persiguió organizar
e integrar a la sociedad pretendiendo articular a las fuerzas
productivas y a los sistemas administrativos. En este sentido, cabe
señalar que “los Estados en particular, tienen obligación de respetar y
guardar los derechos de la Federación para mantener la unión y a su
vez la Federación tiene el deber e interés real y positivo de mantener la
unión y libertades de los Estados en particular. Con estas premisas, la
debilidad del sistema Federal es la debilidad de cualquier régimen
político: el incumplimiento de las leyes“.20
19
López Cámara, Francisco, La estructura económica y social de México, México, Ed, Siglo XXI,
1987, p. 63.
20
Reyes Heroles, Jesús, El Liberalismo Mexicano, México, UNAM, 1961, tomo III, p. 347.

Instituto de Estudios Legislativos


77

En este periodo el sistema administrativo se encontraba


desorganizado, lo que se tradujo en la regionalización de las políticas
gubernamentales y el descontrol en el manejo de los recursos que
provinieron de la secularización de los bienes eclesiásticos
principalmente. Mientras que el problema de la Hacienda Pública se
reflejó en la búsqueda por la composición de los órganos
administrativos que estaban a su cargo, en la reducción de los
derechos aduanales, en la creación de rentas internas, en la liberación
comercial bajo la premisa de reducción de aranceles, en el impulso a
la exportación agrícola y en la estructuración del nuevo sistema
monetario. De ello derivó que el objetivo fundamental era crear un orden
constitucional para apoyar a la producción y al comercio nacional.
Esta década de los setenta en el siglo XIX, se caracterizó por reflejar
la carencia de recursos económicos y el desfase de los proyectos de
estructuración con la realidad nacional. Las irregularidades que
provocaron los disturbios anteriores (en Colonia, la Independencia, la
Reforma), ocasionaron que la mayoría de los cambios propuestos
durante este periodo se mantuvieran en el nivel de programas
planteados para el futuro.

3.3. El ascenso a la modernización

Las deficientes vías de comunicación no permitían un intercambio


comercial y administrativo que elevaran los proyectos de cambio a
toda la república. Desde el primer tercio del siglo XIX, se inició la
primera fase para la construcción de vías férreas en el país que
terminaría hasta finales de la penúltima década. Cabe destacar que
en este periodo el sistema de correos era análogo al colonial, el servicio
telegráfico cubría apenas las dos quintas partes del territorio nacional.
En el periodo que va de 1867 hasta principios del siglo XX, se presenta
una nueva visión y aplicación del liberalismo como base ideológica
en México. Se adecuó el positivismo a las nuevas ideas liberales, cuyo
perfil ya se presentaba en las disciplinas profesionales y
posteriormente,

LV Legislatura del Estado de México


78

en las actividades políticas y administrativas todo bajo el lema de


“libertad, orden y progreso”.
Sin duda, la idea de impulsar la unidad nacional después de la
reforma y la intervención extranjera, se vio cristalizada en la integración
de las fuerzas tradicionales a la nueva visión y a los cambios bajo las
ideas liberales. En la última década del siglo XIX, se implementó un
programa de reforma al gobierno mexicano, el cual se sustentaba en
la reorganización de las fuerzas armadas, que apoyó al comercio
componiendo los obstáculos fiscales, impulsando al sistema educativo
y de Comunicaciones a nivel nacional. “Pese al hincapié puesto en la
administración y en la ciencia, las características más notables del
programa era la política constitucional.”21
La política constitucional del periodo que va de finales del siglo XIX
hasta principios del XX, se caracterizó por cuestionar y debatir la
constitución de 1857. En este sentido, uno de los temas sobresalientes
fue el de la reelección, donde se argumentaba que había la necesidad
de consolidar un gobierno fuerte, apoyado en un poder central que
garantizara las libertades individuales y el equilibrio entre poderes.
“Nunca como entonces, en efecto, se apetecería que el legislativo
tuviera la función importantísima, pero estrictamente limitada, de dictar
las reglas generales de una política cualquiera: la fiscal, la educativa,
la de obras públicas, etc., y que el ejecutivo tuviera toda la amplitud de
acción para negociar, convenir y vigilar la realización de lo
convenido.”22
Lo más apremiante en ese entonces era la preservación de la paz
interna, y la confianza del exterior como consecuencia. Esto fortaleció
al poder central que ya recaía sobre el poder ejecutivo. La incipiente
estabilidad política permitió que se pudieran replantear las
resoluciones que determinaron la estabilidad económica: la hacienda

21
Hale, Charles A., La transformación del liberalismo a fines del siglo XIX, México, Ed, Vuelta, 1991,
p. 175.
22
Cosío Villegas, Daniel, La Constitución de 1857 y sus críticos, México, Ed. Hermes, 1957, p. 153.

Instituto de Estudios Legislativos


79

pública, el servicio de la deuda, el crédito público, la inversión


extranjera, el sistema bancario nacional, entre otros.
Asimismo, fue necesario un sistema educativo que se adecuara a
las nuevas condiciones y necesidades. “La división tradicional entre
quienes habían sido educados en las profesiones especializadas y
quienes las desconocían daría paso a la divulgación de la ciencia
entre los que aspiran a cultivar bien su espíritu e ingresar en lo selecto
de una sociedad. Este grupo selecto, sacado de varios sectores
tradicionales, surgiría como el de los gestores tecnocráticos del nuevo
orden social.” 23 Bajo el positivismo, se buscó darle una nueva
orientación al comportamiento de la sociedad hacia los avances
relacionados con la organización política, económica y educativa que
el gobierno impulsaba.
Aunque el liberalismo tenía grandes diferencias con el positivismo,
la idea de organizar a la sociedad a través de la ciencia y la
observación de los fenómenos sociales, la educación pública y
obligatoria bajo la centralización administrativa, se adecuaron a las
instituciones liberales que ya convergían con las ideas de orden y
progreso.
La búsqueda por establecer las condiciones para lograr la
expansión económica y los sistemas que se adecuaran a los
imperativos jurídicos, económicos y culturales de un Estado mexicano
más fuerte y con mayores elementos para integrarse e identificarse
como nación (tales como la explotación de los recursos naturales
disponibles, aumento de la producción manufacturera y agrícola,
construcción y mejoramiento de los sistemas de transporte y
comunicación, conformación de un aparato burocrático que
coadyuvara al mejoramiento de la distribución de los servicios
públicos), fueron los dos factores que articularon a estas dos corrientes
hacia el proyecto de nación que ya se venía gestando desde mediados
del siglo XIX y que comenzaron a echar raíces hasta principios del
siglo XX.
Al comenzar el siglo XX, México contaba ya con los elementos para
cimentar
Hale, lasA, bases
Charles op. cit, p. de
252. una economía moderna, cuyo movimiento se
23

reflejó en una sociedad con mayor disposición a los cambios


LV Legislatura del Estado de México
80

todos los ámbitos de la vida nacional, la sociedad se inserta en la


organización burocrática y en las nuevas relaciones con el exterior,
cuya visión fue sustentada por medio de un sistema educativo que se
adecuara a las circunstancias más inmediatas y a un sistema
económico impulsado por las líneas de ferrocarril como base del
intercambio comercial.
A partir de entonces, el comercio y la industria pasan a formar parte
de las actividades económicas del Estado hacia la sociedad. El orden
constitucional que dio vida al sistema federal centralizador, permitió
un equilibrio entre los sectores tradicionales y modernos, su
transformación hacia la unidad nacional y la ulterior atracción de los
capitales extranjeros. “Progresivamente, el gobierno federal concentra
entre sus manos todo lo que se refiere al desarrollo de la economía.
No sólo continúa y acelera la construcción de ferrocarriles, de los
puertos y del telégrafo y la concesión de las tierras baldías, sino que
añade a su jurisdicción la legislación minera, comercial, bancaria y
de aguas y se reserva para él solo la competencia de contraer
préstamos en el extranjero.”24
Algunos de los aspectos fundamentales para entender el nacimiento
del Estado moderno mexicano son: la inserción de los nuevos sectores
de la sociedad a la Administración Pública, la reorientación de las
inversiones antiguamente tradicionales hacia la inversión para la
construcción de sistemas de comunicación e infraestructura más
amplios y eficaces, las erogaciones del Estado por medio de capitales
extranjeros -que se considera como base de la deuda externa
mexicana-, el saneamiento de las finanzas públicas que marcó el
equilibrio y mejoramiento de los problemas causados por la deuda
externa y del aislamiento al apoyo crediticio internacional, y la creación
de una industria nacional que paulatinamente se fue articulando con
los capitales e industriales extranjeros que intercedan en la vida
económica y productiva del país.

24
Guerra, Francois-Xavier, México: Del antiguo régimen a la Revolución, México, FCE, tomo I, 1992, p.
306.

Instituto de Estudios Legislativos


81

3.4. Los designios del proceso de cambio

Al iniciarse el primer tercio del siglo XX, el proceso de urbanización


representó uno de los elementos más importantes para comprender
que la sociedad mexicana comenzó a orientarse hacia las nuevas
concepciones de progreso y productividad, en tanto que las formas
tradicionales de movimiento social, aunque contrastaron con los
cambios, se adecuaron a las transformaciones globalizadoras de las
actividades económicas y productivas.
Aunque las grandes extensiones de tierra que poseían los
hacendados permanecían intactas ante los cambios, la explosión
demográfica nacional, la afluencia de las sociedades emergentes
hacia las zonas más productivas, el movimiento social y económico se
tradujeron en progreso y desarrollo selectivo.
La transición del Estado moderno mexicano, se realizó con el
proceso de maduración de la obra constitucional y con el mejoramiento
de los sistemas financieros (impuestos, inversiones, administración,
reforma monetaria, créditos internacionales). En este sentido, lo más
sobresaliente es entender que el ritmo de crecimiento y desarrollo de
la sociedad con estabilidad prolongada permitió una mayor movilidad
de los recursos (naturales, humanos, financieros, productivos) y de la
especialización relativa en la enseñanza y el intercambio comercial.
Para el crecimiento económico fue indispensable crear nuevos y
mejores sistemas de comunicación. Los diferentes matices de la
estabilidad prolongada, permitieron que el gobierno se abocara a la
construcción de infraestructura (ferrocarriles, puertos, redes telefónicas
y telegráficas) orientada a las grandes zonas urbanas y de mayor
intercambio exterior. Esto último representó uno de los factores
determinantes de la activación económica mexicana, ya que facilitó
las inversiones internacionales a tal grado que los capitales extranjeros
y la tecnología avanzada de la época se emplearon de manera
considerable.

LV Legislatura del Estado de México


82

Existieron factores internos y externos que orientaron el


comportamiento de la nación mexicana hacia la modernización. Los
factores internos se han mencionado en párrafos anteriores, señalando
las condiciones de México desde su Independencia hasta principios
del siglo XX, en tanto que los factores externos fueron determinantes
para la inestabilidad económica y política, sobre todo cuando terminó
la primera década de dicho siglo. Estos factores determinantes fueron
la deuda con el exterior y la crisis de 1907 en Estados Unidos.
La crisis económica se debió al descenso en los precios de los
metales y la crisis monetaria. Esto obligó a que en el país vecino del
norte, quebraran un gran número de empresas y ascendieran los
porcentajes en los pagos de la deuda. El crédito se redujo casi en su
totalidad, provocando un estancamiento en las labores de crecimiento
y desarrollo industrial. Este fenómeno económico trajo como
consecuencia el desempleo, la inflación, el estancamiento en el flujo
migratorio y el descenso en los salarios.
La Revolución de 1910 fue el resultado nodal de la crisis, y de la
necesidad de un nuevo orden social que impulsara la recomposición
del sistema político mexicano. A pesar de ello, después de la
Revolución. “México perdió la cabeza, pero la historia no iba a
repetirse; ya no en cincuenta sino en quince años iban a establecerse
las bases de un sistema político capaz de integrar el mosaico que era
México”.25
La nueva estructura económica y política posterior a la primera
década del siglo XX, se caracterizó por aumentar la movilidad social
que se venía gestando desde finales del siglo XIX, mientras que la
distribución pasó a formar parte de las prácticas gubernamentales y
del interés individual.
El crecimiento de las fuerzas productivas sufrió un severo
estancamiento a causa de la inestabilidad social que provocó la
Revolución. Dentro de este esquema, la sociedad rural tradicional,
comenzó su inserción en la vida urbana, en tanto que la redistribución
de la tierra y la creación de las instituciones, que a partir de la segunda
25
Hansen, Roger D, La política del desarrollo en México, México, Ed, Siglo XXI, 1989, p. 42.

Instituto de Estudios Legislativos


83

década hasta la cuarta de este siglo XX, determinaron la


recomposición de las estructuras sociales y políticas de México.
El Estado moderno mexicano le dio fuerza a las instituciones que
dieron estabilidad y crecimiento futuro: la figura presidencial y el
sistema del partido hegemónico. Aunado a ello, se modifica el
comportamiento social por medio de la educación y las nuevas
actividades políticas, la redistribución de la tierra y los nuevos sistemas
financieros, el crecimiento urbano y el incipiente aparato burocrático.
Este periodo que va de 1911 hasta 1940, se caracterizó por una gran
movilidad social. La Revolución Mexicana trajo nuevas perspectivas
de desarrollo, permitió que las sociedades emergentes accedieran a
los cambios del sistema político, y que las sociedades tradicionales
vieran en los cambios posibilidades de progreso y desarrollo futuras.
La movilidad social significó oportunidades nuevas de crecimiento
industrial. Con la mano de obra que proporciona la sociedad rural
tradicional, se sostuvo la capacidad de las fuerzas productivas hacia
el desarrollo urbano, mejoró la distribución de la riqueza y las
inversiones en la industria. “Una vez que la riqueza empezó a
canalizarse en proporciones crecientes hacia inversiones productivas
en la industria, el comercio y la agricultura comercial, se multiplicaron
las oportunidades para la movilidad socioeconómica en un grado
hasta entonces desconocido en México”.26
La Revolución Mexicana significó también cambios en lo político.
La reforma a la tenencia de la tierra desembocó en una serie de
reformas constitucionales que dieron su razón a la Constitución de 1917
y bajo el argumento de que un poder ejecutivo más fuerte y
centralizador daría la estabilidad necesaria para la conformación de
una nueva estructura política institucional: la reforma a las leyes del
trabajo, la educación pública, las cuestiones agrarias y los derechos
a la propiedad, principalmente. Es decir, que dicho movimiento social
significó “la adhesión a un proyecto nacional dirigido a promover el
desarrollo económico capitalista y afirmar la soberanía del Estado, y
la propuesta
26
Hansen, op. cit, p. 54.

LV Legislatura del Estado de México


84

de articular a éste con los sectores campesinos tradicionales y los


grupos obreros organizados.”27
Cuando estaba por finalizar la década de los cuarenta, la figura
presidencial se convirtió en el nivel más alto de la pirámide institucional,
y el sistema corporativo se constituyó empleando a las bases
populares, obreras y campesinas al servicio del poder estatal. El
sistema burocrático creció considerablemente, asumiendo nuevas
funciones que dieron el poder y la capacidad suficiente para abarcar
las diferentes áreas de la actividad económica y política nacional.
El nacimiento del Estado mexicano interventor, significó una serie
de cambios que iban desde la expropiación petrolera y la reforma
agraria hasta el ascenso en la producción manufacturera y el sistema
bancario del gobierno. Todavía fue mayor su cobertura, cuando se
expropiaron los sistemas generadores de recursos para la producción
y las comunicaciones.
La nacionalización en México significó una severa crisis económica,
generó una contracción en su comercio exterior y la tendencia hacia
una economía cerrada que abarcara la demanda interna. La reacción
de las fuerzas económicas extranjeras afectadas por la nueva política,
fue la de aplicar un bloqueo económico sistemático, que a la larga,
marcó las directrices del estancamiento en el crecimiento económico
del país.
Cuando se inicia el periodo que va de 1940 hasta finales de la
década de los sesenta, el movimiento social y económico se orientó
hacia las formas institucionales. Las fuerzas económicas y sociales
tradicionales, se adecuaron a las nuevas formas de organización, las
fuerzas modernas de la época que se articularon en una nueva
sociedad que se rigió por la actividad y el desarrollo industrial; esto
impulsó nuevas formas de regulación política-económica en lo público
y en lo privado que posteriormente reorientaron a la modernización en
México.
La figura del Ejecutivo aumentó su hegemonía, asumiendo la rectoría
del poder central en el sistema político, de tal manera que las fuerzas
27
Florescano, Enrique, El nuevo pasado mexicano, México, Ed, Cal y Arena, 1991, p. 141.

Instituto de Estudios Legislativos


85

militares y políticas -como el caso del partido oficial y sus sectores


popular, obrero y campesino-, y los órganos que conformaron al
sistema Federal, pasaron a formar parte de su órbita constitucional.
Al iniciarse la década de los cuarenta, no sólo aumentó la
capacidad de acción del gobierno, también la producción industrial -
en especial la manufacturera-, la cual creció considerablemente. A
pesar que durante este periodo se vio el beneficio del desarrollo
industrial, la capacidad de producción agrícola no creció lo suficiente
para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más creciente
y de una economía nacional más especializada. Se emplearon nuevos
sistemas financieros -como lo fue el caso del sistema bancario para el
gobierno-, para prolongar los niveles de crecimiento económico e
industrial.
Este periodo histórico (1940-1968), se caracterizó por evidenciar la
búsqueda de nuevas vías para alentar la modernización. Se intentó
que no fuera sólo la industria la que orientara este proceso, sino el
sistema ejidatario como organización agrícola y el desarrollo industrial
como apoyo a dicho proyecto social. “Los gobiernos de la Revolución
viraban a partir de los años cuarenta, hacia la decisión central de
industrializar el país por la vía de la sustitución de importaciones, lo
que desplazó duramente el centro de gravedad tradicional de la
sociedad mexicana, del campo a la ciudad”.28
La industrialización alcanzó sus más altos índices de producción
durante las décadas de los cuarenta y cincuenta. Por primera vez en
la historia de México, las inversiones y el ahorro eran de procedencia
nacional, los sectores públicos y privados apoyaron financieramente
los avances de tecnología industrial y agrícola. El apoyo de la inversión
pública al desarrollo industrial fue determinante para la época, los
sistemas financieros nacionales ocuparon sus recursos para el apoyo
a la industria con miras a la sustitución de importaciones para el
consumo interno y para el comercio exterior.
Durante estas décadas de mediados del siglo XX, el Estado
mexicano
28
Aguilar Camín,se había
Hector y Meyer,comprometido a lamantener
Lorenzo, A la sombra de los niveles
Revolución Mexicana, México, Ed. de
Cal
yproducción
Arena, 1992, p. y192.
estabilidad económica que hasta entonces alcanzó. Los
resultados del
LV Legislatura del Estado de México
86

proceso de nacionalización financiera e industrial alentaron la


capacidad de injerencia económica y política del extranjero, en
especial de Estados Unidos. Los enfrentamientos bélicos y posbélicos
mundiales sustentaron una aparente estabilidad económica en México,
ya que los índices de crecimiento económico y de desarrollo industrial
se mantenían en niveles de prosperidad.
La organización comercial del Estado fue de corte proteccionista.
Se argumentó que debía de protegerse a la naciente clase
empresarial, a causa de la falta de control de calidad en la producción
y de las actividades comerciales mexicanas, con una política
arancelaria y un sistema de consumo interno adecuado a sus
necesidades.
Los nacientes sectores industriales, se alimentaron de un sistema
monetario que favoreció los préstamos internacionales, dado que la
reacción de la nueva estructura industrial fue la inserción de capitales
extranjeros.
Un nuevo sistema de impuestos facilitó el intercambio comercial en
México, donde los poseedores de capitales vieron un atractivo más
para la inversión. “En México los impuestos son tan ligeros que es poco
lo que se obtiene para redistribuir; la carga impositiva de México ha
sido en general la más baja de los países latinoamericanos”.29
Otro factor que llama la atención es la posición asimétrica del país
después de la segunda guerra mundial, ya que se adhirió a la órbita
económica del vecino del norte. A consecuencia de ello, los préstamos,
la inflación, el proteccionismo, la deuda y el letargo institucional fueron
factores que reafirmaron su dependencia económica.
Anteriormente los países europeos participaron en las actividades
económicas y productivas de México. Su posición posbélica y su
proceso de reconstrucción les obligó a contraerse temporalmente. A
partir de entonces, la mayor de la afluencia del capital y la tecnología
industrial eran de procedencia estadounidense.

29
Hansen, Ibidem, p. 113.

Instituto de Estudios Legislativos


87

3.5. La ruptura

Cuando finaliza la segunda guerra mundial, México se enfrentó a


factores desfavorables para su política económica. Sin mercados
seguros en el exterior, la industria mexicana no pudo aspirar a la
competencia, mientras que su mercado interno no era suficiente para
cubrir la demanda, lo que trajo como consecuencia el bloque de la
capacidad de intercambio y los bajos niveles en la producción
nacional.
Este periodo (1945- 1968), significó la agudización del conjunto de
obstáculos que frenaron el proceso de modernización: inflación,
devaluación, alza de precios, poder adquisitivo en desproporción a
los salarios, etc.
Con estos factores de evidente inestabilidad, el Estado trató de
adecuarse a los tiempos insertándose en los sistemas nacionales de
producción, implicando así el ensanchamiento de la actividad estatal.
En este marco, la política de subsidio buscó contener el equilibrio en
la producción y en el comercio, inyectando recursos a las empresas
privadas y entregando al Estado el control de las empresas que se
declaraban en quiebra.
La explosión demográfica, que se inició desde los años cuarenta
hasta mediados de los setenta, también determinó los rumbos que hubo
de seguir la política estatal mexicana. Las repercusiones más
inmediatas fueron por un lado el crecimiento desmedido de los centros
urbanos y la despoblación rural, y por otro lado, la creciente demanda
de empleo y de servicios públicos.
En este sentido, se puede considerar que es durante este periodo
donde se agudiza el desempleo y la incapacidad por aumentar los
niveles educativos y de capacitación, por lo que el subempleo y el
comercio informal fueron algunos de los resultados del
empobrecimiento social y del declive del proyecto de industrialización
prolongada.
Los sectores que habían logrado la prosperidad, se orientaron hacia
la inversión externa, a la retracción económica en el interior del país y

LV Legislatura del Estado de México


88

a la centralización del poder entre los grupos empresariales,


financieros y de la burocracia tradicional.
Para finalizar la década de los sesenta, la problemática mexicana
se fue acrecentando, en tanto que la discontinuidad del proyecto hacia
la modernización, desembocó en un movimiento social que expresó
su inconformidad y crítica hacia un proyecto que se consideró
inadecuado e insuficiente. Dicho movimiento marcó las directrices del
futuro comportamiento social hacia rumbos de inestabilidad social y
de contracción de la modernización nacional. Ello derivó en deterioro
paulatino de las condiciones y perspectivas de vida, y por consiguiente,
en una nueva relación entre el Estado y sociedad.
En el periodo que va de principios de la década de los setenta hasta
finales de los ochenta, se refleja una mayor contundencia de los
trastornos y desigualdades en la distribución y en el empleo de los
recursos. La crisis se convierte en el fenómeno que, sustentada con la
inflación y la devaluación, marcó los últimos años de este siglo XX.
El Estado mexicano ya no pudo adecuar sus estructuras a las
necesidades más inmediatas, en tanto que su volumen ya no cumplió
con la eficiencia que se requirió para actuar ante una sociedad cada
vez más demandante. Después del periodo al que se denomina “el
milagro mexicano”, el Estado se enfrentó a una realidad que se tradujo
en una baja o casi nula productividad agrícola, en la consolidación
de fuertes monopolios industriales, en huelgas, manifestaciones y
nuevos sectores sociales (en especial los que provinieron del
subempleo y el comercio informal).
El Estado mexicano asumió la protección de las fuerzas productivas
y económicas por medio de la restricción del gasto público y la política
monetaria. Su política económica se orientó hacia una reforma
tributaria que facilitara la viabilidad de las inversiones y el intercambio
comercial con el exterior. “Las adecuaciones fiscales, la política obrera,
el papel del Estado en la economía, la apertura y la política exterior
del régimen dieron motivo de preocupación a la iniciativa privada, que
seguía sin invertir. A esta actitud pasiva de no inversión se vino a

Instituto de Estudios Legislativos


89

agregar otra, de franco ataque y oposición”.30 El impacto que produjo


la reacción del sector privado, rebasó las fronteras del control estatal,
por lo que la fuga de capitales, la falta de inversión y el abandono de
empresas fueron algunos de los elementos de dicha política estatal.
El proceso de crecimiento en la economía se deterioró
constantemente, las fuerzas productivas tradicionales ya no cumplieron
con los requerimientos de un aparato competitivo y satisfactor de un
mercado internacional más creciente y cada vez más especializado.
Por ello, la política tecnológica mexicana, insuficiente para el desarrollo
industrial, fue el problema de fondo del deterioro de la actividad
económica y productiva, lo que dio como resultado la escasez de
recursos internos, un mayor endeudamiento externo, un comercio
exterior errante y disperso, inflación y sus consecuencias (desempleo,
devaluación, migración, bajos salarios, etc.).
El Estado se hizo presente en los medios de comunicación para
reflejar ante la opinión pública la viabilidad de sus políticas. Hizo crecer
su capacidad de acción, impulsando sistemas de comunicación social
más modernas y de mayor cobertura. Ante ello, eran insuficientes los
medios tradicionales de comunicación para mantener la credibilidad
social (telégrafo, prensa y radio), por lo que se instituyeron nuevos
órganos televisivos y radiofónicos capaces de expandirse por todo el
territorio nacional e internacional.
A partir de la severa crisis económica y de energéticos de mediados
de la década de los setenta, de los acuerdos de ajuste y supervisión
económica con las organizaciones internacionales (Fondo Monetario
Internacional y Banco Mundial, principalmente), el gobierno mexicano
vio en la industria petrolera la aparente solución a los problemas
económicos.
Es característico de este periodo, la sustentación del crecimiento
económico en las cifras comparativas con años anteriores; en el fondo,
lo que provocó el desequilibrio económico, político y social, fue la
desproporción en la distribución de los recursos y los servicios públicos.
Por ello, al concentrarse estos factores en los diferentes sectores de la
30
Tello, Carlos, La política económica en México, México, Ed. Siglo XXI, 1979, p. 59.

LV Legislatura del Estado de México


90

sociedad mexicana, se genera una crisis en las estructuras sociales,


en especial de la clase media como factor preponderante de la
estabilidad social.
Como ya se expresó anteriormente, se pretendió resolver la
problemática económico-social con una política de exportación de
hidrocarburos, aprovechando la demanda y el crecimiento de su valor
mundial. Sin embargo, no se previó que a principios de los ochenta el
mercado internacional devaluaría el mercado petrolero, por lo que la
supuesta salida de los problemas de México, sólo acentuó su
complejidad, provocando una mayor devaluación de la moneda, el
aumento en los intereses de la deuda y la acentuación de la fuga de
capitales.
Como medida resolutiva, el gobierno consideró necesaria la
nacionalización de la Banca, la planeación y el estricto control del gasto
público. “La nacionalización de la Banca no era una respuesta directa
a los problemas fundamentales de la economía, pues la raíz del
..
problema no estaba en las estructuras financieras sino en el modelo
global de desarrollo económico”.31
Plantearon diversos programas de ajuste que buscaban controlar
el gasto y frenar la devaluación de la moneda. La mayoría de los
grupos empresariales más importantes en México, no apoyaron las
políticas gubernamentales, en tanto que “el sector privado se encontró
con que también podía obtener recursos del exterior a tasas nominales
de interés que eran muy inferiores a las prevalecientes en los mercados
financieros del país, dado el gran interés de la banca internacional
por conceder créditos a México”. 32 Es así como los órganos
corporativos del gobierno y los medios de comunicación internacional
si dieron su apoyo a la medida, porque la consideraban necesaria y
favorable para el control y estabilidad de la situación económica
nacional.

31
Aguilar Camín, Héctor, Ibidem, p. 259.
32
Trejo, Saúl, op. cit., p. 209.

Instituto de Estudios Legislativos


91

3.6. La prolongación de la crisis

Entrada la década de los ochenta, los problemas estructurales y de


organización económica y social se agudizaron. De tal manera que
su complejidad tendió a cuestionar las formas en la distribución del
gasto, en la explosión demográfica, en la inversión y el ahorro. La fuerte
centralización hacia las grandes urbes provocó una fuerte
descompensación en el equilibrio y el comportamiento de las políticas
del gobierno con las diferentes regiones de la república mexicana.
Durante este periodo histórico, la idea de modernización resurgió a
través de la estructuración de nuevos mecanismos que apoyaran la
idea de crecimiento y desarrollo económico -punto de partida del
proyecto económico-, por medio de la estabilidad política y la
racionalidad en la distribución; considerando a los cambios sociales,
al sector privado y la capacidad del gobierno, como las principales
razones para sustentar una nueva integración y comportamiento
político del Estado.
Ante ello, el gobierno mexicano aceptó que la crisis económica era
sinónimo de incertidumbre e inestabilidad social y política, que no sólo
repercutiría en el entorno nacional, sino también en sus relaciones con
el exterior. La estrategia se encaminó a la descentralización
administrativa, a rescatar las ideas liberales de intercambio y apertura,
a puntualizar la necesidad de la renovación moral, a la racionalidad y
la planeación de la administración pública, en la adecuación del
Estado a los requerimientos de corto y mediano plazo cuestionando
su volumen y su funcionalidad.
El gobierno tuvo que enfrentarse, junto con este nuevo proyecto, a la
solución de problemas añejos como la inflación, el desempleo y la
desigual distribución del ingreso. Por lo que se instrumentaron las
reformas por la vía constitucional, buscando ampliar la capacidad
política del gobierno y la sociedad por conducto de la descentralización
administrativa -como lo fue el caso de la autonomía municipal y la
desnacionalización bancaria paulatina-. “Visto en su conjunto, el

LV Legislatura del Estado de México


92

gobierno parecía tener dos rostros que quería complementarios. Uno


miraba hacia el futuro con voluntad reformista; el otro, hacia el pasado,
con el ánimo restaurador. Un supuesto central del proyecto parecía
ser que no había futuro estable para México si no se restauraba el
acuerdo esencial de la sociedad con el Estado y, más particularmente,
el acuerdo del capital privado con el sector público”.33
El nuevo comportamiento estatal tendió a reducirse, reprivatizando
y privatizando los diferentes sectores de la economía mexicana,
renegociando el servicio de la deuda, y buscando nuevos canales de
financiamiento interno. Asimismo, las experiencias de un Estado
proteccionista -que fomentaba la falta de competencia comercial, de
capacitación y especialización, el déficit fiscal, y la disímil distribución
de la riqueza-, lo hicieron virar hacia políticas que alentaran los
mecanismos para elevar la calidad de los servicios públicos
(educación, vivienda, salud, etc.), la producción y el intercambio
comercial.
Para finalizar esta década de los ochenta, se enfatiza la influencia
política y económica de Estados Unidos sobre nuestro país. Las
diferencias que determinaron su antiguo distanciamiento, se fue
disolviendo conforme el Estado mexicano se fue transformando en su
sistema económico y su política exterior. Aunque México ha mantenido
sus relaciones comerciales y políticas con Latinoamérica, Europa y
Asia, nuestra vecindad con norteamérica influyó en la nueva tendencia
del proyecto económico nacional.
En este sentido, cabe señalar que la apertura al exterior fue
considerada, en ese momento, como una posición modernizadora del
Estado mexicano al romper con la tradición de la sustitución de
importaciones. Nuevamente lo tradicional es suplido por lo innovador
de ese momento.
Los replanteamientos del Estado, no sólo implicaron situarse en un
nuevo contexto social y político, también en una posición global mundial
que demostraba que la recesión económica no era privativa de nuestro
país, en tanto que los problemas que se enfrentaron, fueron
33
Aguilar Carmín, Héctor, Ibid, p. 263.

Instituto de Estudios Legislativos


93

replanteados sobre la idea de apertura e intercambio en los diferentes


campos de la convivencia social. De tal forma, que los intentos por
avanzar en el desarrollo de los sistemas productivos y técnicos, en la
reordenación y la racionalidad económica, se plantearon bajo un
modelo de transformación de las actividades científico- tecnológicas
e industriales y hacia la estructura productiva que se insertara en el
nuevo panorama internacional.

IV. Conclusión

La modernización no es un concepto que niegue las variaciones en


sus interpretaciones y aplicación. Cada organización social, política
y económica la han adaptado a sus capacidades, a sus perspectivas,
a su historia y a sus sistemas de organización social.
Hablar de modernización es discernir que sus derivaciones parten
de la relación entre lo tradicional y lo moderno, y del proceso posterior
de movilidad y cambio. Por ello, cuando se mencionan las condiciones
históricas, se hace referencia a los aspectos que han constituido a
determinada sociedad, como son: la cultura (costumbres, idioma,
disciplinas sociales, evolución política y económica), los sistemas de
intercambio (producción, comercio, finanzas, distribución, consumo),
la organización política (instituciones, partidos, corporaciones,
burocracia, gobierno).
La modernización se explica con claridad si ubicamos su estrecha
relación con el Estado. A este último se le entiende como el factor de
cohesión entre los diferentes espacios, actores y tiempos en las
actividades humanas, de modo que éste permite identificar los
engranajes de la organización social, que caracterizan su nivel de
comportamiento y sus intervalos de cambio dentro de la evolución
social.
Es así como se entiende a la modernización como la capacidad de
innovar y producir con los avances de desarrollo científico-técnico y
para diferenciar a las sociedades más avanzadas en los sistemas
económicos y políticos mundiales, es decir, que se concibe como el
factor de consagración de la técnica. Sin embargo, la modernización
en el caso mexicano tiene LVsus raícesdel
Legislatura enEstado
el significado
de México de la
94

diferenciación permanente de lo antiguo (la transición de lo viejo a lo


nuevo), del dinamismo en las mutaciones sociales (la formación de la
conciencia de una nueva época), y de la integración ante la
globalización mundial.
En el contexto mexicano, la modernización ha significado la
aceptación y la reflexión de un pasado, que contribuye al
fortalecimiento de las innovaciones sociales, hasta que se establezcan
formalmente y se institucionalicen. Es necesario ubicar los métodos y
resultados del pasado para hacer prevalecer o modificar sus aspectos
constitutivos del presente hacia el futuro.
La periodización para los cambios varian según la capacidad de
movilidad social y de inserción en los nuevos sistemas. Por ello, se
concluye que la modernización no es lineal ni estática, refleja
movimiento y fluctuaciones de cambio social en periodos determinados,
pero sobre todo se transfigura a partir del siglo XIX como el elemento
unificador de la dinámica social y del desarrollo de la humanidad
contemporáneos.
Cada proceso de modernización contiene un conjunto de periodos
secuenciales de cambio cortos o prolongados, integrados por los
resultados de las innovaciones en el comportamiento social y en los
sistemas económicos y políticos, marcando así su ascenso hasta la
aparente estabilización y el descenso diferencial. Por ello, la
modernización no es un fin, sino un medio para alcanzar determinados
objetivos y metas, que van desde el cumplimiento de las aspiraciones
individuales y colectivas, hasta el mejoramiento cualitativo de los
servicios públicos y la economía nacional. Es una cadena que permite
que las reformas estructurales en las instituciones y la sociedad y las
reformas del Estado, sean factores de integración-estabilidad para
mantener los cambios que son el origen y móvil.
La globalización, la distribución, la calidad, la competitividad, el
crecimiento-desarrollo, la estabilidad y la movilidad social, son el
factótum cardinal para entender y visualizar a la modernización como
proceso.

Instituto de Estudios Legislativos


95

La historia permite observar que han concurrido diversas


modernizaciones (procesos de cambio) con sus características
propias, análogas y disímiles, que marcaron los avances para la
integración del Estado moderno y de las nuevas formas de
organización económico-políticas de la sociedad. De aquí se
desprenden los elementos que determinan la división del trabajo, la
organización política, los niveles de producción, las relaciones
comerciales y la configuración socio-cultural, para la constitución del
Estado y las instituciones.
Pero para ubicar a la modernización desde una perspectiva
mundial, no solamente se han registrado fenómenos sociales en el
entorno de la globalización, sino también a los elementos que integran
y uniforman al Estado en su régimen interior y en sus actividades en el
exterior.
Finalmente, la modernización se entiende como el fundamento de
las relaciones entre el Estado y la sociedad, lo que equivale al
cumplimiento de las aspiraciones humanas, al ascenso de nuevas
formas de organización social y política, y al fortalecimiento de las
estructuras socio-económicas nacionales e internacionales.

Bibliografía

1. Aguilar Camín, Héctor y Meyer, Lorenzo, A la sombra de la


Revolución Mexicana, México, Ed. Cal y Arena, 1992.
2. Barragan Barragan, José, Introducción al Federalismo (La
Formación de los Poderes de 1824), UNAM, México 1987.
3. Bobbio, Norberto, El Futuro de la Democracia, Fondo de Cultura
Económica, México 1986.
4. Cardoso, Ciro, México en el siglo XIX, México, Ed. Nueva Imagen,
1984.
5. Carpizo, Jorge, La Constitución Mexicana de 1917, México, Editorial
Porrúa, 1990.
6. Cosío Villegas, Daniel, La Constitución de 1857 y sus críticos, México,
Ed. Hermes, 1957.
7. Crozier, Michel, Estado Modesto, Estado Moderno (Estrategia para
el Cambio), México, Fondo de Cultura
LV Legislatura Económica,
del Estado de México1989.
96

8. Chatelet, Francois, Historia del Pensamiento Político, España,


Editorial Tecnos, 1987.
9. Chatelet, Francois, Las Concepciones Políticas del Siglo XX, España,
Editorial Tecnos, 1993.
10. Chatelet, Francois, Historia del pensamiento político, España, Ed.
Tecnos, 1987.
11. Di Tella, Torcuato, Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas,
Argentina, Editorial Punto Sur, 1989.
12. Elster, Jon y Slagstad, Rune, Constitucionalismo y Democracia,
México, Fondo de Cultura Económica, 1999.
13. Florescano, Enrique, El nuevo pasado mexicano, México, Ed.
Cal y Arena, 1991.
14. Flores Olea, Victor, Entre la Idea y la Mirada ¿Qué democracia para
México?, México, Edit. Océano, 1997.
15. García Diaz, Tarsicio, La República Federal Mexicana, Gestación
y Nacimiento, México, Departamento del Distrito Federal, volumen
VI, tomo 2, 1987.
16. Guerra, Francois-Xavier, México: Del antiguo régimen a la
Revolución, México, FCE, tomos I y II, 1992.
17. Guerra Francois, Xavier, México del Antiguo régimen a la
Revolución, Tomos I y II. 2ª. Edición en español – 191, México, Fondo
de Cultura Económica. 1992.
18. Hale, Charles A., El liberalismo mexicano en la época de Mora,
México. Ed. Siglo XXI, 1972.
19. Hale, Charles A, La transformación del liberalismo a fines del siglo
XIX, México, Ed. Vuelta, 1991.
20. Hansen, Roger D, La política del desarrollo en México, México, Ed.
Siglo XXI, 1989.
21. Heckscher, Eli F, La época mercantilista, México, Ed. F.C.E., 1943.
22. Huntington, Samuel, La Tercera Hola (La democratización a finales
del siglo XX), España, Editorial Piados, 1998.
23. Laski, Harold, El liberalismo europeo, México, Ed. FCE, 1939.
24. López Cámara, Francisco, La estructura económica y social de
México, México, Ed. Siglo XXI, 1987.

Instituto de Estudios Legislativos


97

25. Lopez Moreno, Javier, Reformas Constitucionales para la


Modernización, Colección: Una Visión de la Modernización de
México. México, Fondo de Cultura Económica, 1993.
26. Pardo, María del Carmen,, La Modernización Administrativa en
México, México, Coedit. INAP-COLMEX, 1991.
27. Remolina Roqueñi, Felipe, Declaraciones de Derechos Sociales,
México, Cámara de Diputados, 1998.
28. Reyes Heroles, Jesús, El Liberalismo Mexicano, México, UNAM, 1961.
29. Tello, Carlos, La política económica en México, México, Ed. Siglo
XXI, 1979.
30. Trejo Reyes, Saul, El futuro de la política industrial en México, México,
El Colegio de México, 1987.
31. Wallerstein, Inmanuel, El moderno sistema mundial, México, Ed.
Siglo XXI, 1989.
32. Weber, Alfred, Historia de la cultura, México, Ed. FCE, 1943.
33. Zink, Harold, Los Sistemas Contemporáneos del Gobierno, México,
Editorial Libreros Mexicanos Unidos, 1965.

LV Legislatura del Estado de México


98

Instituto de Estudios Legislativos


99

Las observaciones al presupuesto


de egresos de la federación
Manuel González Oropeza*

Los defectos en el contexto de la aprobación del presupuesto, se afirma en


este trabajo, han afectado a todo el proceso presupuestario a través de las
etapas de su formación, lo que ha traído como consecuencia una serie de
iniciativas de reforma constitucional, mismas que son analizadas, junto
con proyectos de presupuesto, disposiciones constitucionales, así como las
facultades presidenciales que influyen sobre el presupuesto, pero sobre todo
se subraya la congruencia de un proceso que permita a la Cámara de
Diputados aprobar dicho presupuesto mediante decreto de su competencia.

I. Principios del presupuesto de egresos

La práctica de aprobación del presupuesto tiene serios defectos


que imposibilitan la actualización de la división de poderes en México.
El predominio del Presidente de la República en la formación del
presupuesto, lo ha convertido en un plan más del Ejecutivo, anulando
la participación política y decisoria de la Cámara de Diputados.
La necesidad de corregir los defectos que presenta la formación
del Presupuesto de Egresos de la Federación, es reconocida por todos
los actores que intervienen en él; por ello se han presentado numerosas
iniciativas de reforma constitucional. Esta materia aparece como una
necesaria reforma en la Mesa IV de la Comisión de Estudios para la
Reforma del Estado, cuyos resultados se hicieron públicos el 22 de
noviembre de 2000, y finalmente, el mismo Presidente de la República
presentó una iniciativa de reforma ante el Congreso de la Unión el 5 de
abril de 2001.
Actualmente, el presupuesto de egresos presenta dificultades en
cuanto a su concepción, oportunidad y fiscalización; es decir, sus
*El presente trabajo se ha tomado en parte de la iniciativa que el autor sometió a consideración del
diputado Juan Manuel Carrera López en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión y que hizo suya
el 29 de noviembre de 2001. El texto de la iniciativa se puede consultar en la publicación que hiciera
el Dr. Carrera López titulada Control Político y División de Poderes. Iniciativa de Reforma para la
aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, Congreso de la Unión, diciembre 2001.

LV Legislatura del Estado de México


100

defectos afectan a todo el proceso presupuestario, a lo largo de todas


y cada una de las etapas que presenta para su formación.
La práctica del presidencialismo que amenaza con continuarse en
algunas de las iniciativas presentadas, conciben al presupuesto como
un acto administrativo, de incumbencia única del Poder Ejecutivo
Federal, al cual concurre la Cámara de Diputados como una mera
formalidad. La pasada iniciativa presidencial pretende incluso
introducir observaciones a los cambios operados en el proyecto de
presupuesto por parte de la Cámara, como una nueva facultad de veto,
desconocida por la tradición constitucional de nuestro país en esta
materia.
Revisemos el marco constitucional actual sobre el presupuesto. Los
plazos que se establecen en la Constitución Federal son del todo
desproporcionados: El Presidente de la República tiene la posibilidad
de entregar su proyecto de presupuesto a última hora, el 15 de
noviembre, e incluso con posibilidad de prorrogarlo; así como
presentar la cuenta pública “en los primeros días” de junio, con
también una permisiva prórroga; mientras que la Cámara de
Diputados tiene escasamente un mes, para aprobar el proyecto de
presupuesto, sin prórrogas posibles.
Lo anterior provoca que la Cámara de Diputados sólo revise
superficialmente el proyecto de presupuesto, siempre bajo la presión
de que el inicio del siguiente ejercicio fiscal está por comenzar. De la
misma manera, la entidad superior de fiscalización tiene que recorrer,
con estos angustiosos plazos, hasta el 31 de marzo del año siguiente
al de la entrega de la cuenta pública, el informe de la revisión de la
misma, que se refiere al ejercicio de un presupuesto ejercido dos años
atrás. Con ello no es posible dar un seguimiento congruente al control
presupuestario.
De tal manera que los plazos actuales inducen la ineficiencia en el
control presupuestario, razón esencial de la actuación de la Cámara
de Diputados, pues la falta de información adecuada y oportuna, hace
nugatoria su correcta evaluación de cada proyecto de presupuesto
presentado por el Ejecutivo.

Instituto de Estudios Legislativos


101

El Presupuesto de Egresos de la Federación no constituye sólo el


desglose de los gastos necesarios para el país, por parte de los
poderes públicos, sino representa un importante instrumento de fijación
de políticas públicas; no es sólo un procedimiento administrativo de
saber cuánto se gasta, sino es un decreto por el que la Cámara de
Diputados determina el cómo se gasta.
El Presupuesto de Egresos no es un mero acto administrativo del
Poder Ejecutivo que se aprueba de manera mecánica por la Cámara
de Diputados, pues entonces no tendría sentido involucrar a dos
órganos de gobierno en su aprobación, sino que por su organización
constitucional debe formarse de conformidad con el principio de
división de poderes; es decir, observando los frenos y contrapesos
apropiados respecto de la facultad exclusiva del Presidente de
elaborar y presentar el proyecto de Presupuesto correspondiente.
En este sentido, el Presupuesto es un proceso, de carácter político,
donde se deciden las políticas públicas, de manera exclusiva, por los
representantes populares ante la Cámara de Diputados, que serán
financiadas por el gasto público. La elaboración del proyecto de
Presupuesto es de la competencia del Presidente, pero la aprobación
del Presupuesto es función exclusiva de la Cámara de Diputados, que
debe concebirse como el documento decisorio en cuanto a los gastos
y las políticas públicas dentro de un ejercicio fiscal anual. El proyecto
de Presupuesto es importante, pero el decreto que lo aprueba es
definitivo. Los plazos constitucionales debieran favorecer a la fase de
aprobación del Presupuesto más que a la de su elaboración.
Sin embargo, lejos de favorecer a un poder sobre otro, el proceso
presupuestario debería contener los siguientes principios:
1. Respeto al principio de División de Poderes. El proceso
presupuestario debe respetar las facultades exclusivas de cada
uno de los órganos de gobierno que participan en él, sin
intervenciones mutuas que perturben su independencia. Dichos
órganos son el Presidente de la República, la Cámara de
Diputados y la Entidad Superior de Fiscalización.

LV Legislatura del Estado de México


102

2. El Presupuesto es un proceso político.- La formación del


presupuesto es un proceso de la mayor importancia política y
no sólo un registro contable o administrativo de los gastos
públicos; la Constitución y las leyes deben garantizar que cada
etapa del proceso se efectúe con plena responsabilidad por
parte del órgano de gobierno encargado y con plena
independencia, siendo definitivas las resoluciones a que llegue,
sean a nivel de proyecto, de decreto aprobatorio, de decreto
modificatorio o de informe de evaluación de su ejercicio.
3. El Presupuesto debe observar una congruencia del proceso.- Este
proceso presupuestal debe contar con plazos razonables para
cada una de sus etapas; dotando al órgano de gobierno
encargado de ella de todos los elementos necesarios para que
su resolución esté basada en la información, criterios y
evaluaciones pertinentes, todos ellos encaminados a formar la
convicción técnica y política que fundamente la resolución.
Además, para construir un nuevo esquema de ingreso y gasto, de
cada instancia administrativa y de gobierno, éste debe sujetarse a los
principios de equilibrio, manejo responsable, transparencia, eficacia,
control y evaluación que se ha propuesto incorporar a nuestro texto
fundamental, como un segundo párrafo del artículo 126, a través de la
iniciativa del Dr. Juan Manuel Carreras López presentada el 9 de octubre
de 2001 ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

II. Presentación del presupuesto de egresos

En materia presupuestaria, el Poder Ejecutivo tiene asignadas


diversas e importantes funciones exclusivas como son: la elaboración
y presentación del presupuesto ante la Cámara de Diputados, el
ejercicio del presupuesto aprobado, la presentación de modificaciones
al presupuesto durante el ejercicio fiscal y la rendición de la cuenta
pública de un presupuesto ya ejercido.

Instituto de Estudios Legislativos


103

No son pocas ni intrascendentes estas funciones exclusivas del


Presidente de la República. En el desempeño de las mismas, ningún
órgano de gobierno está autorizado para intervenir ni revocar ninguna
de las decisiones tomadas por dicho poder. Ni la fiscalización está
permitida durante el ejercicio del presupuesto, sino que se presenta
formalmente en una etapa posterior a su ejercicio.
Constituyen pues, verdaderas facultades exclusivas que el Ejecutivo
debe ejercer bajo su responsabilidad. La unidad presupuestaria gira
en torno al Presidente y el proceso presupuestario se inicia con un
proyecto presentado sólo por él. Aunque en la iniciativa de todas las
leyes y decretos, según lo establece el artículo 71 constitucional,
concurren en el ejercicio de la facultad de iniciar leyes tanto el
Presidente, como los integrantes del Congreso de la Unión y las
Legislaturas de los Estados; la misma Constitución exceptúa esta
facultad genérica, para establecer que en materia presupuestaria sólo
corresponde al Presidente presentar el proyecto correspondiente, tanto
del Presupuesto de Egresos como de la Ley de Ingresos. Desde este
punto de partida se observa que el Presupuesto no es un decreto
asimilable al proceso legislativo ordinario, pues no le corresponde al
Congreso de la Unión, ni a su Cámara de Diputados, presentar estas
iniciativas.
No puede pues, ningún diputado o senador, ni diputado local, a título
individual o a nombre de la correspondiente Cámara o Legislatura,
presentar el proyecto de Presupuesto para el siguiente año fiscal. Esta
es la esencia de una facultad exclusiva, en la que ningún otro poder
puede intervenir en la función exclusivamente asignada al titular de
dicha facultad.
Lo contrario sería desvirtuar esta facultad exclusiva y exigir que por
tratarse de una ley o decreto, deberían concurrir en la iniciativa o
proyecto de presupuesto cualquiera o todos los actores a que se refiere
el mencionado artículo 71 constitucional, reformando la Constitución
para tal efecto.

LV Legislatura del Estado de México


104

En este sentido, se encuentra la iniciativa presidencial del 2001 que


pretende desvirtuar la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados
para aprobar el presupuesto, mediante la introducción de una facultad
de veto presidencial, a los cambios que esta Soberanía juzgue
pertinentes al proyecto y esta tendencia se observa en la actualidad
con las observaciones que se ciernen sobre el Presupuesto de Egresos
para el año fiscal 2005. Como su propia iniciativa concede, el Ejecutivo
carece de la facultad de hacer observaciones al Presupuesto de
Egresos.
Lo anterior atentaría contra el principio de división de poderes, pues
afectaría la independencia de la Cámara en su facultad de decidir
definitivamente, la aprobación o, en su caso, cambio, del proyecto de
presupuesto, que es el ejercicio de su facultad exclusiva según el
artículo 74, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Por otra parte, en la mayoría de los países democráticos, un plazo
de tres meses es considerado razonable para la aprobación del
proyecto de presupuesto, por parte del órgano legislativo
constitucionalmente facultado para ello. El actual sistema de cuatro o
seis semanas para analizar y aprobar, en su caso, este proyecto, debe
ser desechado y muestra el sometimiento estructural que padece la
Cámara de Diputados en este sentido.
De tal manera, la presentación del proyecto de presupuesto debiera
coincidir, para darle congruencia al proceso presupuestario, con el
momento en que, habiendo rendido el Presidente de la República su
informe anual ante el Congreso, en la apertura de sesiones del primer
periodo, la Cámara de Diputados comienza a evaluar dicho informe,
que refleja el ejercicio del presupuesto en sus políticas públicas
anteriores. Al respecto se ha sugerido la fecha del 15 de septiembre
para presentar dicho proyecto de presupuesto y coincide con los tres
meses previos a la aprobación del proyecto por la Cámara de
Diputados, es decir, el 15 de diciembre, que a su vez significa la
conclusión del periodo de sesiones referido.

Instituto de Estudios Legislativos


105

Con estas fechas se daría cumplimiento a una antigua disposición


constitucional mexicana que ordenaba al Congreso el aprobar el
presupuesto, en la Cámara de Diputados, como primer punto de la
agenda legislativa en su primer periodo de sesiones, como se dispuso
en el artículo de la Constitución de 1824.
La congruencia del proceso legislativo no permitiría prórrogas en
la fecha de presentación del proyecto por parte del Presidente, pero
con un mayor plazo por la Cámara de Diputados, el Secretario del
Despacho podría dar cuenta del presupuesto con mayor holgura.
Por otra parte, dada la experiencia de la anterior transmisión de la
titularidad del Poder Ejecutivo, en los años de renovación del Ejecutivo
Federal, el proyecto inicial deberá presentarse en el plazo determinado
del 15 de septiembre por el Presidente saliente, pero el entrante podría
presentar modificaciones al proyecto presentado, en el mismo día de
la toma de posesión, es decir, el 1º. de diciembre, para que la Cámara
pudiera contar con un mes para analizarlas y decidirlas el 31 de
diciembre.
El presupuesto debe contar con un plazo congruente para la
valoración de la pertinencia de las políticas públicas con sus
equivalentes concreciones en partidas, ello será facilitado si la Cámara
de Diputados lo efectúa cuando está llevando a cabo la evaluación
del informe presidencial, donde se contienen las políticas públicas
realizadas, por lo que la presentación del proyecto en el plazo
mencionado, dará a la Cámara el tiempo prudente para hacerlo.
Por su parte, el Presidente tiene amplias facultades para influir sobre
el Presupuesto: a él le corresponde someter una iniciativa de Ley de
Ingresos, aprobar el Plan Nacional de Desarrollo, pedir facultades
extraordinarias para expedir leyes de ingresos,1 hacer observaciones
en el transcurso de la discusión del Presupuesto y solicitar la
modificación del Presupuesto conforme al artículo 126 constitucional;
si esto no es suficiente y, además se desea que tenga la facultad de
1
Al efecto se puede confrontar la amplitud de facultades extraordinarias que el Ejecutivo solicitó en
1932. (Ver la sesión del 21 de diciembre de ese año en la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, p. 14).

LV Legislatura del Estado de México


106

interponer el veto, pues mejor será que en el futuro el presupuesto sea


aprobado por el Presidente y sólo modificado mediante ley posterior
por el Congreso.
En resumen, el proceso presupuestario debe estar regulado, desde
el principio, al momento de la presentación del proyecto de
presupuesto, por un estricto apego al principio de división de poderes,
respetando las facultades exclusivas de cada órgano de gobierno
involucrado, así como por la congruencia del proceso, que permita a
la Cámara de Diputados, desempeñar la función más importante del
presupuesto: aprobarlo mediante decreto de su competencia
exclusiva.

III. Aprobación del presupuesto de egresos

De la misma manera con que el Presidente de la República cuenta


con facultades exclusivas en el proceso presupuestario, la Cámara
de Diputados tiene por disposición constitucional, las facultades
exclusivas para decidir definitivamente los presupuestos presentados
por el Ejecutivo, así como sus modificaciones.
Algunas iniciativas de reforma presentadas con este objetivo,
subvierten los postulados básicos del principio de división de poderes,
que han inspirado los orígenes del constitucionalismo mexicano. Desde
1824 se han diferenciado las leyes, por una parte, que son resoluciones
del Congreso mediante la aprobación de un proyecto por las dos
Cámaras del Poder Legislativo Federal, con el concurso del Ejecutivo,
a través de la promulgación o veto y publicación; y, por otra parte, los
decretos, los cuales, entre otros significados, tienen el de ser las
resoluciones de una Cámara en uso de facultades exclusivas
otorgadas directamente por la Constitución.
El actual artículo 70 constitucional determina que el Congreso de la
Unión resuelve los asuntos de su competencia a través de dos tipos de
instrumentos: las leyes o los decretos. Ambos términos tienen un
significado distinto uno del otro. Esta referencia proviene del original
artículo 47 de la Constitución de 1824 que estableció de manera

Instituto de Estudios Legislativos


107

categórica que “Ninguna resolución del Congreso general tendrá otro


carácter que el de ley o decreto.”
El término decreto proviene del latín decretum , el cual se deriva del
término decernere, que produce la palabra “decidir”.2 Por su parte,
decidir es sinónimo de resolver y significa formar un juicio definitivo
sobre algo dudoso o contestable.3
No cabe duda que este origen semántico del término “decreto”, le
otorga definitividad a la resolución contenida en él y exclusividad a
quien lo dicta. En consecuencia, el Presupuesto de Egresos de la
Federación al ser un decreto, resulta una facultad resolutoria de la
Cámara de Diputados, cuya decisión es definitiva y exclusiva por parte
de dicha Cámara, sin posibilidad de que un Poder extraño, sea capaz
de vetarla, suspenderla o alterarla.
El texto original de la Constitución de 1857 cambió el término de
decreto por el “acuerdo económico”, con la protesta del entonces
diputado Espiridión Moreno en la sesión del 15 de octubre de 1856,
indicando precisamente que el término de decreto implicaba el pleno
control de dicha resolución por parte de la Cámara, pero el término
de “decreto” no se reintegró a la Constitución, sino hasta la reforma
del 13 de noviembre de 1874.
Dicha reforma aprobó las facultades exclusivas de cada Cámara
que promoviera Benito Juárez siete años atrás. El reestablecimiento
del Congreso dividido en dos Cámaras en 1874, trajo aparejada la
asignación de facultades exclusivas para cada una de ellas. Fue
precisamente el Benemérito Presidente Juárez quien definió durante
1870 y 1871, ante mensajes dirigidos al Congreso, la necesidad de que
cada Cámara desempeñara facultades de control político, del
exclusivo conocimiento y solución por parte de cada una de ellas.4

2
Joan, Corominas, Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, Editorial Gredos, Madrid,
p. 202.
3
Martín Alonso, Enciclopedia del idioma, Editorial Aguilar, tomo D-M.
Madrid. p. 1398.
4
Manuel González, Oropeza, La intervención federal en la desaparición de poderes, UNAM, México,
2ª. edición, 1983, p. 45-46.

LV Legislatura del Estado de México


108

Para el Senado, la reforma de 1874 significó la asignación de


facultades políticas bajo su exclusivo conocimiento, en materia de
federalismo, mientras que a la Cámara de Diputados se le asignaron
las facultades de índole presupuestaria y económica. Ninguna
resolución pertinente a dichas facultades exclusivas tendría el carácter
de ley, puesto que ninguna seguiría el procedimiento de creación
determinado para las leyes por la Constitución, según el actual artículo
72 constitucional. De tal manera que su resolución estaría confiada
únicamente a la Cámara en cuestión, sin intervención de la otra
Cámara ni, por supuesto, del Presidente de la República.
Como hemos mencionado, en materia presupuestaria, el Poder
Ejecutivo tiene asignada una función exclusiva que es la elaboración
del presupuesto y su ejecución, así como la Cámara de Diputados la
tiene respecto a la aprobación o modificación del mismo. Ambos son
exclusivos para cada órgano de gobierno y la Constitución Mexicana,
desde 1857, no confunde ni pretende relacionar a la Cámara de
Diputados o al mismo Congreso con la elaboración o ejecución del
Presupuesto, como tampoco es dable, aceptar la intervención del
Ejecutivo en la aprobación o modificación del Presupuesto, ni en la
revisión de la Cuenta Pública, ambas funciones exclusivas de otros
órganos de gobierno. Por ello son todas ellas facultades exclusivas.
Como consecuencia de que el Presupuesto de Egresos es un decreto
de la exclusiva competencia de la Cámara de Diputados, su
tratamiento como una ley en sentido formal, y no como lo que es un
decreto, implicaría una infracción al principio de división de poderes
que subvierte todo el régimen de las facultades exclusivas de ambas
Cámaras del Congreso de la Unión, además de aceptar una
intervención del Ejecutivo que constitucionalmente no ha tenido desde
1857.
El propio artículo 72 en su epígrafe menciona que el proceso
legislativo, en el cual está inmerso la facultad del Ejecutivo de hacer
observaciones, según se desprende del apartado B de dicho artículo,5
5
“Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo, todo proyecto no devuelto con observaciones a la
Cámara de su origen, dentro de diez días útiles (...)”.

Instituto de Estudios Legislativos


109

sólo se aplica para todo proyecto de ley o decreto, “cuya resolución no


sea exclusiva de alguna de las Cámaras”; por lo que expresamente se
excluye la facultad de hacer observaciones al Presidente respecto del
decreto que se apruebe sólo ante una de las Cámaras. La facultad de
veto exige como se desprende del artículo 72 de una Cámara de origen,
y en consecuencia otra revisora, porque sólo se observan o vetan los
proyectos aprobados sucesivamente en ambas Cámaras. Ninguna de
estas características es aplicable al Presupuesto, donde sólo hay una
Cámara facultada para aprobarlo, y con su debate agotado, sólo ella
aprueba el decreto correspondiente, sin enviarla sucesivamente a la
Cámara co-legisladora.
Pero se afirma que el apartado j del mismo artículo 726 excluye
expresamente algunas resoluciones, bien del Congreso, bien de una
de sus Cámaras, por lo que se deduce, equivocadamente en mi
opinión, que para que el Presidente no pueda hacer observaciones,
se requeriría que el Presupuesto, como resolución de una de las
Cámaras del Congreso, debería estar contemplado en el inciso j).
Esta afirmación merece varias precisiones. El inciso es parte
integrante del artículo 72, por lo que no puede interpretarse
aisladamente, sino de manera armónica con el resto del artículo y de
la Constitución. Este inciso es original en su primer párrafo, que es el
principal en la discusión de presupuesto, aunque posteriormente se le
agregó el segundo párrafo relativo a la Comisión Permanente, el cual
es producto de una reforma publicada el 24 de noviembre de 1923, ya
que la Comisión Permanente, al ser una Comisión del Congreso de la
Unión; es decir, de sus dos Cámaras, también caía en el supuesto
general del artículo 72, sin estar mencionado en el texto original.
La primera hipótesis se refiere al colegio electoral que corresponde
al Congreso en su conjunto, como lo prescribe la actual fracción XXVI

6
“El Ejecutivo de la Unión no puede hacer observaciones a las resoluciones del Congreso o de alguna
de las Cámaras, cuando ejerzan funciones de cuerpo electoral o de jurado, lo mismo que cuando la
Cámara de Diputados declare que debe acusarse a uno de los altos funcionarios de la Federación
por delitos oficiales. Tampoco podrá hacerlas al decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias
que expida la Comisión Permanente.”

LV Legislatura del Estado de México


110

del artículo 73 constitucional, tratándose de la elección del Presidente


de la República.7
Este apartado se refiere entonces a la relación entre el Congreso y
el Presidente de la República y gobernadores de los Estados respecto
del juicio político.8 Lo anterior se debe a que la reforma tuvo una
intencionalidad clara que se desprende de sus debates: la de suplir
la deficiencia de la original Constitución de 1917 respecto de la
responsabilidad política del Presidente de la República que Venustiano
Carranza y el Congreso Constituyente aceptaron eliminar del texto
primario de la Constitución de 1857.9 Carranza, gran admirador de
Benito Juárez no podía entender cómo los Congresos, al fragor de la
pasión política, llegaron a solicitarle la renuncia al Benemérito en 1861,
7
“El Congreso tiene facultad: XXVI. Para conceder licencia al Presidente de la República y para
constituirse en Colegio Electoral y designar al ciudadano que deba sustituir al Presidente de la
República, ya sea con el carácter de sustituto , interino o provisional, en los términos de los artículos
84 y 85 de esta Constitución.”
8
Son ilustrativos los debates habidos en la Cámara de Diputados del 9 y 10 de febrero de 1920,
donde se discutió el dictamen de la Comisión integrada por Rafael Martínez de Escobar y Antonio
Díaz Soto y Gama, respecto de la reforma constitucional al artículo 72, inciso j, y del 79 fracción IV,
todos ellos sobre la facultad de la Comisión Permanente para convocar a sesiones extraordinarias
del Congreso, sin la facultad del Presidente de poder vetar dicha convocatoria. Esta reforma e interés
del Presidente Obregón y el Congreso de la Unión, surgió por el problema que ocurrió en julio de
1918 cuando Carranza vetó la resolución de la Comisión Permanente para convocar a sesiones
extraordinarias a efecto de conocer de las acusaciones contra el gobernador Agustín Alcocer de
Guanajuato, Manuel González Oropeza, “Experiencia parlamentaria sobre la responsabilidad de
servidores públicos (1917-1983)”.
Las responsabilidades de los servidores públicos.
Colección Jurídica, Manuel Porrúa, México, 1984, p. 90-92.
9
En la iniciativa de reformas al artículo 108 que presentó Álvaro Obregón, en su carácter de Presidente
electo, ante la Cámara de Diputados, se lee: “La Constitución de Querétaro, por el contrario, en su
tendencia centralizadora o de absorción para el Ejecutivo, de la mayor suma de facultades y
prerrogativas, con menoscabo de las de los otros Poderes, restringió las causas de enjuiciamiento
del Presidente de la República, a tal grado, que en la parte final del artículo 108, prescribe. “Que el
Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a
la Patria y delitos graves del orden común”. Es tan grave esta restricción, que conforme a la Carta
Fundamental que nos rige, el encargado del Poder Ejecutivo Federal, en el tiempo de sus funciones,
puede impunemente violar, con las excepciones indicadas, la misma Carta en puntos de tal importancia
y trascendencia, que rompa o desvirtúe nuestro sistema de Gobierno”, Sesión del 23 de noviembre de
1920.
Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, p. 31. Desde la sesión del 9 de febrero de 1920
se lee en el dictamen sobre reforma constitucional del artículo 79, fracción IV: “La dictadura del
Poder Ejecutivo es el régimen imperante de la Constitución vigente”. En esa misma sesión el discurso
fogoso del ex Constituyente y periodista tabasqueño Rafael Martínez de Escobar descubre la intención
de Obregón de criticar acerbamente al régimen de Carranza a través de estas reformas, incluida la
del inciso j del artículo 72: “¿Por qué dije que la dictadura constitucional del Ejecutivo se entronizó en
el constituyente de Querétaro? Fijemos nuestra vista en dos o tres artículos que son el todo a este
respecto y veremos cómo se mutila primero al Poder Legislativo (...)Veamos también cómo en la

Instituto de Estudios Legislativos


111

en un procedimiento similar al del juicio político; por ello prefirió


eliminar las causales de responsabilidad política del Presidente, es
decir, violaciones graves a la Constitución y leyes federales y ataques
a la libertad electoral, para reducir su responsabilidad al ámbito penal,
por delitos de traición a la Patria y delitos graves del orden común,
según aparecen en el actual artículo 110 constitucional.
Con el magnicidio de Carranza, su opositor Álvaro Obregón, así
como sus simpatizantes en el Congreso de la Unión, comenzaron a
enfatizar el excesivo presidencialismo en la Constitución de 1917 y entre
sus elementos, está en primer plano, la irresponsabilidad política del
Presidente, por ello inician una reforma constitucional para incluir este
inciso que se refiere primariamente a la función del Congreso de la
Unión, en su carácter de juzgador político, donde un jurado de
acusación, la Cámara de Diputados, investiga y consigna al alto
funcionario responsable de infracciones políticas ante el jurado de
sentencia, la Cámara de Senadores, quien aplica las sanciones de
remoción e inhabilitación para ejercer cargos públicos, por un periodo
determinado. Como se aprecia, el juicio político tiene en su naturaleza
la de un proceso donde las Cámaras aprueban sus respectivas
resoluciones de manera sucesiva, tal como el artículo 72 prescribe para
todas las leyes o decretos susceptibles de ser vetadas.
Los Constituyentes de 1916-1917 no dudaron en confiar de manera
exclusiva a la Cámara de Diputados la facultad de examinar, discutir
y aprobar el Presupuesto de Egresos y, como única limitación, previeron
sólo el supuesto de que la Cámara de Diputados dejara de aprobar el
Presupuesto, como una medida extrema contra el Presidente o
cualquier otro Poder:
(...) Y se nota que aunque en la fracción II del artículo 65 parece
dejarse al Congreso la facultad exclusiva de examinar, discutir
y aprobar el presupuesto, la fracción IV del artículo 74, conforme
en esto con la Constitución de 57, deja tal cosa o facultad

Constitución se estableció el veto que ... es algo como pudiera ser en otros países un veto absoluto...
Vemos, pues, cómo por todos conceptos se fue estudiando la manera de subordinar en lo absoluto el
Poder Legislativo al Ejecutivo” (p. 15-16).

LV Legislatura del Estado de México


112

exclusiva a la Cámara de Diputados. En este punto, que también


era señalado por nuestros tratadistas y por la experiencia del
país, como una facultad muy peligrosa de que puede hacer mal
uso la Cámara de Diputados, el proyecto de Constitución deja
una especie de válvula de seguridad en el artículo 75, en donde
se previene que la Cámara de Diputados no podrá dejar de
señalar retribuciones a ningún empleo, entendiéndose, en caso
de que falte este señalamiento, que rige el presupuesto anterior,
porque se ha dado el caso de que la Cámara de Diputados,
con sólo no aprobar un presupuesto de egresos, ata de pies y
manos al Ejecutivo, y lo conduce a la caída o lo obliga a dar el
golpe de Estado. 10
Carranza inauguró las facultades extraordinarias que tanto criticó
durante la vigencia de la Constitución de 185711 y también inauguró, o
intentó hacerlo, con respecto a las observaciones al Presupuesto de
Egresos. Sin embargo, este antecedente no sirve como precedente para
el veto presidencial moderno ya que según la Comisión de Presupuesto
y Cuenta de la Cámara de Diputados desechó las observaciones con
base en el siguiente dictamen:
A la Comisión principal de Presupuestos y Cuenta le fue turnado
el pliego de observaciones que hace el Ejecutivo al proyecto de
Presupuesto de Egresos del poder Legislativo para el año de
1920.
La Comisión cree innecesario entrar al análisis de dichas
observaciones, en vista de que con fecha 19 del mes en curso se

10
“Dictamen de la Comisión de Constitución”. Sesión del 11 de enero de 1917 del Congreso
Constituyente, p. 227-228.
Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo, para el año de 1920, en vista de haberse suspendido
la discusión sobre la materia.
Sala de Comisión de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. México 27 de diciembre de
1919. M. I. Fierro-Amado J, Trejo –José Ignacio Mena– R. A. Soto. 12
11
Quizá la discusión más agria y prolongada sobre las facultades extraordinarias de Carranza, fue
precisamente la relativa al ejerccio de su facultad en materia de presupuestos. en el mes de octubre
de 1919 se pueden consultar en el Diariode los Debates de la Cámara de Diputados, estos debates.

Instituto de Estudios Legislativos


113

aprobó por vuestra soberanía una proposición, que textualmente


dice:
“Se suspende la discusión de presupuestos...”
Como quiera que al tratar las observaciones que el Ejecutivo
hace al proyecto mencionado, tendría que reincidirse en la
discusión de la materia de presupuestos que por dicha
proposición ha quedado suspendida, la Comisión se permite
proponer a la consideración de vuestra soberanía la siguiente
proposición:
Única. No ha lugar a resolver sobre las observaciones hechas
por el Ejecutivo al Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo,
para el año de 1920, en vista de haberse suspendido la discusión
sobre la materia.
Sala de Comisiones de la Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión. México 27 de diciembre de 1919. M. I. Fierro- Amado
J. Trejo – José Ignacio Mena – R. A. Soto.12
No sólo con relación al Presupuesto, sino también respecto a leyes
ordinarias, Carranza tuvo que ser amonestado por el Congreso por su
manera inconstitucional de conducir sus facultades de veto. En La ley
de Tierras Ociosas aprobada por el Congreso, el Ejecutivo presentó
observaciones en dos ocasiones, por lo que el diputado Luis Espinosa
promovió un acuerdo mediante el cual se nombró una Comisión que
se acercase al Ejecutivo y le pidiera “explicaciones sobre los motivos
que ha tenido para no ajustarse a lo mandado por la fracción c) del
artículo 72 de la Constitución General de la República, al hacer
observaciones por segunda vez al decreto relativo a tierras ociosas.”13
Pero si Obregón condenó a Carranza por sus excesos, éste también
incurrió en otros muy graves, precisamente con respecto al
12
Sesión del 29 de diciembre de 1919. Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, p. 6. El
Presupuesto.
diputado El 7la de
Fierro justificó septiembre
suspensión del debate de 1921, porpues
del presupuesto orden
refirió del Presidente
que Carranza poseía
faculades extraordinarias en materia presupuestaria y en un párrafo señaló: “Ya nos hemos dado
Obregón y, se
cuenta perfecta de laentiende,
obstinación del Secretario
del ciudadano Alberto
Presidente de la J. Pani, el
República Subsecretario
para no promulgar los
José I. Lugo
acuerdos de esta Honorable Representación Nacional” (p. 7). Al final de la discusión ratificaron las
partidas 42, 63 y la disposición contenida en el artículo 2º. del Decreto, lo cual parece un desecamiento
de las observaciones del Ejecutivo. La presentación de las observaciones fueron enviadas originalmente
por el Secretario de Gobernación, Manuel Aguirre Berlanga, el 24 de diciembre de 1919 y fueron
conocidas en la sesión del 26 de diciembre del mismo año (p. 30).
13
Sesión del 29 de diciembre de 1919, Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, p. 5.

LV Legislatura del Estado de México


114

presentó las observaciones al Presupuesto. Sin embargo, de la lectura


de su oficio, se desprende la singularidad de este veto, que en realidad
no es tal:
Por acuerdo del ciudadano presidente de la República y para
que se sirva dar cuenta con ellas a esa H. Asamblea, me permito
insertar a ustedes las observaciones que el Ejecutivo Federal
hace, conforme al artículo 72 de la Constitución, a las partidas
correspondientes a los presupuestos de los ramos del Poder
Legislativo y de Instrucción Pública, aprobadas por aquélla en
su último periodo ordinario de sesiones.
Los presupuestos generales están formados por la Ley de
Ingresos y el Presupuesto de Egresos. De acuerdo con los
artículos 65, fracción II; 73, fracción VI y 74, fracción IV, de la
Constitución, ambos actos están unidos tan íntimamente, que
no puede formularse el uno sin aprobarse el otro. Esa
circunstancia no es sino la sanción del principio de la unidad
del presupuesto, universalmente considerado como la base más
sólida del orden en los gastos públicos, y habitualmente aplicado
en el curso de nuestra historia fiscal.
Como, por una parte, y debido a múltiples circunstancias, el
Congreso de la Unión clausuró su último periodo ordinario de
sesiones sin haber dictado la Ley de Ingresos correspondientes
al año fiscal en curso, y por otra parte, la Cámara de Diputados
sólo pudo aprobar las partidas del Presupuesto relativas al ramo
del Poder Legislativo y parte de las referentes al de Instrucción
Pública, el Ejecutivo, para no romper la unidad del Presupuesto
General y la del Presupuesto de Egresos, resolvió promulgar las
partidas aprobadas, no separadamente, como le habían sido
remitidas, sino dentro del Presupuesto General de Egresos que,
a falta de otro votado por a Cámara, debió expedir en uso de
las facultades extraordinarias que tiene conferidas en el ramo
de Hacienda, y hacer a tales partidas las objeciones que su

Instituto de Estudios Legislativos


115

aprobación aislada merece, dentro de los preceptos


constitucionales respectivos.14
Este antecedente, donde no hay un presupuesto aprobado, sino unos
cuantos ramos, aunado a las facultades extraordinarias del Presidente,
hacen considerar que el “veto” sometido por Obregón tampoco puede
ser un precedente válido.15
Nuevamente, el 27 de diciembre de 1922, el secretario de Hacienda
de Obregón, Adolfo de la Huerta, quien se habría de rebelar al siguiente
año, presentó observaciones al Presupuesto que, aparentemente, ya
había sido aprobado por la Cámara de Diputados.16 Este irregular veto
interpuesto por el Secretario de Hacienda y no por el Presidente no
puede ser considerado como precedente para la época actual, donde
el Estado de Derecho en México ha sido desarrollado por nuestras
instituciones. Pero aunque lo fuera, es de orden público la disposición
constitucional para no darle ningún valor a ese antecedente. La
sumisión de aquel momento del Congreso se demuestra que en la
misma sesión
14
Sesión del 9 de septiembre de 1921, Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, p. 18.
15
Posteriormente la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo el 19 de octubre de 1921, mediante el
cual se le retiró al Ejecutivo la “facultad de aprobar el presupuesto anual de gastos que le delegó la
XXVII Legislatura.” Contra este acuerdo, el Ejecutivo hizo observaciones basado en la fracción f) del
artículo 72 que ordena que toda ley o decreto sean derogados, siguiendo el mismo procedimiento de
su creación. Pero lo anterior no es propiamente un veto, sino el señalamiento del Presidente que no
podía derogar una ley de otorgamiento de facultades extraordinarias, mediante un simple acuerdo
de la Cámara. Sesión del 31 de octubre de 1921, Diario de los debates de la Cámara de Diputados,
p. 2-5.
16
Vid, Sesión del 28 de diciembre de 1922. Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, p. 4.
Hay la duda sobre si este antecedente constituye siquiera un intento de veto, pues en la primera
comunicación respectiva entre la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados, fechada el 15
de diciembre de 1922, fue el oficial mayor de la Secretaría, T. Orozco jr., y ni siquiera el Secretario,
quien sometió “los artículos finales de la iniciativa de la Ley de Egresos para el año fiscal próximo de
1923”; este trámite creó indignación entre los diputados y, a petición del diputado Luis Espinosa, se
regresó el oficio con el siguiente mensaje: “Devuélvase al ciudadano secretario de Hacienda, por no
reconocer esta Cámara personalidad a un oficial mayor de ninguna Secretaría de Estado, cuando
esté en funciones de Secretario o el Subsecretario.” No obstante, el diputado Gandarilla hizo ver que
debido al plazo fatal de aprobación del presupuesto, debería accederse a examinar el último
presupuesto que se tenía con las indicaciones del oficial mayor de la Secretaría, por lo que la
Asamblea procedió a analizarlo. (Sesión del 15 de diciembre de 1922, p. 28). Sin embargo, en la
sesión del 28 de diciembre se lee el comunicado del Secretario de Hacienda que hace referencia al
Presupuesto “aprobado”, por lo que se puede tratar de un lapsus, dado el desarreglo con que se
condujo ese presupuesto, o, lo que sería el colmo, nuevas observaciones a las que el oficial mayor
había enviado el 15 de diciembre. Cualquiera que sea la hipótesis no tiene la regularidad como
para considerarla un precedente de veto presidencial. Agradezco a Alejandro Morales Becerra,
asesor de la Cámara de Diputados que me haya mostrado los documentos aquí mencionados. Las
opiniones respecto de ellos son responsabilidad del autor del presente ensayo.

LV Legislatura del Estado de México


116

en que se dio a conocer el oficio del Secretario de Hacienda, se aprobó


con 150 diputados a favor y uno solo en contra.
Como tampoco se le da al hecho de que Obregón gustó de proponer
reformas constitucionales en su mero carácter de Presidente electo,
antes de tomar posesión del Ejecutivo, tanto en 1920 como en 1928,
cuando el artículo 71 constitucional sólo permite la facultad de iniciar
leyes al Presidente Constitucional o en funciones.
No obstante lo anterior, si existieran razones para modificar el
sistema actual de prohibición absoluta de veto hacia el Presupuesto,
en un afán por zanjar diferencias debería concederse que una vez
presentado el presupuesto por parte del Ejecutivo, con la debida
anticipación, digamos de tres meses como lo hemos mencionado
anteriormente, podría pensarse en una reforma constitucional, no
bastaría la legal, para incluir una facultad del Presidente para hacer
observaciones dentro del proceso de discusión del Presupuesto. Una
forma análoga a la del veto que se contempló en el artículo 70 de la
Constitución de 1857, en cuya fracción IV se preveía que al término de
la discusión del dictamen correspondiente, se pasaría al Ejecutivo
copia de las modificaciones para que en el término de siete días
manifestare su opinión. Si la opinión fuera contraria a las
modificaciones del dictamen, la Comisión respectiva analizaría dicha
opinión y, sin necesidad de ninguna mayoría calificada, presentaría
para segunda lectura y discusión el dictamen definitivo del
Presupuesto, pero una vez ya tomadas en cuenta las opiniones del
Ejecutivo.

IV. Modificación del presupuesto de egresos

El presupuesto, como cualquier ley o decreto puede ser modificado


para adecuarse a la realidad y a las contingencias durante el ejercicio
fiscal. Este cambio lo reconoce la Constitución en su artículo 126, al

Instituto de Estudios Legislativos


117

prever que la modificación del presupuesto debe efectuarse por una


“ley posterior”.
En puridad, siguiendo el principio establecido en el inciso f) del
artículo 72, de la propia Constitución Federal, debiera aplicarse el
principio de que para la reforma de cualquier decreto, debiera
seguirse el mismo procedimiento que se ha seguido para su creación;
por lo que el lapsus en que incurre el artículo 126 constitucional al
referirse a una “ley posterior”, cuando la norma reformada, el
Presupuesto de Egresos, es un decreto de la Cámara de Diputados,
incurre en un error lógico y jurídico, que considero necesario subsanar.
El término ley proviene de la disposición del artículo 119 de la
Constitución de 1857, cuando no había Senado de la República y, en
consecuencia, tampoco había facultades exclusivas por parte del
Congreso unicameral, por lo que la diferenciación entre ley y decreto
no había evolucionado en los términos actuales.
Si fuera una ley, podría permitirse que el presupuesto fuera
modificado por todos los actores legisferantes del artículo 71
constitucional, tal como lo mencionamos con anterioridad. Pero nunca
se ha dado el caso, de que un diputado federal o local, presente
modificaciones al presupuesto de egresos en vigor durante el ejercicio
fiscal.
En consecuencia, debiera modificarse este artículo para consignar
el ejercicio exclusivo del Poder Ejecutivo en proponer reformas al
Presupuesto de Egresos, con la idéntica exclusividad, que rige en toda
esta materia, de la Cámara de Diputados para aprobar o no la
modificación del decreto referido. De esta manera se respeta el
principio constitucional del artículo 72 referido de que en la
interpretación, reforma o derogación de las leyes o decretos, se
observarán los mismos trámites establecidos para su formación.
El desarreglo del proceso de aprobación del Presupuesto requiere
de mayor atención constitucional y legal para que las relaciones entre
los Poderes no se subviertan en las pasiones de la política.

LV Legislatura del Estado de México


118

Instituto de Estudios Legislativos


119

Felipe Berriozábal

Conferencia

LV Legislatura del Estado de México


120

Instituto de Estudios Legislativos


121

El derecho de acceso a la información pública


como derecho fundamental
Miguel Ángel Carbonell*

Este trabajo selecciona y analiza algunas propuestas con el fin de presentar


un panorama crítico sobre los estudios que han abordado esta temática
vinculada a una de las cuestiones más discutidas y relevantes de la actualidad
a nivel nacional. Para el autor, sin embargo, el ejercicio del poder en México
ha estado caracterizado por el secreto y la manipulación informativa; el
“derecho a saber” ha sido un reclamo constante de numerosos actores de la
sociedad civil, lo que fue debilitando –acentúa Carbonell—el control
gubernamental sobre los medios de comunicación; por otra parte la misma
situación hizo posible que surgiera “un muy incipiente pluralismo
informativo” y que un número considerable de estados empezaran a crear
sus propias leyes locales de acceso a la información.

1. Cuestiones generales

El derecho a la información fue agregado como última parte del


texto del artículo 6 en el año de 1977, dentro del proceso de la llamada
“reforma política” de ese año que culminó con diversos cambios
constitucionales.
El texto constitucional no podía ser más escueto: “el derecho a la
información será garantizado por el Estado”.
No debe confundirse el derecho a la información con el derecho de
la información; el primero es el derecho que tienen todos los individuos
a obtener información, tanto de los particulares como de las
autoridades. El derecho de la información es el conjunto de normas
jurídicas aplicables al proceso informativo, lo que incluye el régimen
jurídico de los medios de comunicación, el estatuto profesional de los
comunicadores, los derechos de autor de quienes generan
información, etcétera.

*Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Investigador del Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

LV Legislatura del Estado de México


122

El derecho a la información es un derecho de carácter complejo,


que involucra a varios sujetos y que genera, para esos sujetos, una
variada red de posiciones sujetivas y obligaciones de acción y de
abstención. Veamos, de entre todos los posibles, algunos de estos
asuntos.
Los sujetos que principalmente están involucrados en el derecho a
la información, son: el Estado, los medios de comunicación, los
periodistas y, como es obvio si se acepta el carácter universal de los
derechos fundamentales, todas las demás personas; sin embargo,
conviene tener presente la distinción entre las personas que trabajan
o son propietarios de los medios de comunicación, los periodistas y el
resto de ciudadanos en virtud de que los primeros y los segundos tienen
una serie de derechos añadidos a los que tienen en general los
ciudadanos.
El derecho a la información tiene, en relación con el Estado, un doble
componente. De una parte, se trata de que el Estado no impida la
búsqueda o difusión de informaciones por parte de los particulares;
éste sería su contenido pasivo. En este aspecto, el derecho a la
información puede considerarse como una especie de la más amplia
libertad de expresión. Desde este punto de vista, el derecho a la
información tendría un valor instrumental para la libertad de expresión.
Mediante el acceso a la información la persona maximiza su autonomía,
por poder acercarse a una amplia diversidad de datos, opiniones,
posturas académicas, posiciones filosóficas, etcétera.
Por otra parte, el Estado tiene la obligación, de carácter positivo, de
aportar información, garantizando –como dice el texto constitucional-
la efectiva realización de ese derecho. En este aspecto, que se podría
denominar contenido activo del derecho a la información, el Estado
debe, entre otras cuestiones, promover “el acceso libre e igual a la
información, remover los obstáculos que se interpongan en este acceso
y facilitar la participación de los individuos en el ámbito de lo público
a través de su adecuada información” (Ignacio Villaverde).

Instituto de Estudios Legislativos


123

Desde luego, las preguntas surgen de inmediato: para garantizar


la realización de ese contenido activo del derecho a la información,
¿qué información en concreto debe proporcionar el Estado?, ¿cumple
con esa obligación simplemente a través de los informes ordinarios
que rinden, por ejemplo, el Presidente de la República el 1° de
septiembre por mandato del artículo 69 constitucional, el presidente
de la Suprema Corte ante el Pleno de la propia Corte, o el presidente
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante el Congreso?,
¿qué sujetos en concreto deben ser los que proporcionen información?,
¿quién puede exigirla?, ¿por medio de qué procedimientos se pueden
defender los particulares –incluyendo a los medios de comunicación-
en caso de que se les niegue el acceso a una determinada
información?, ¿se puede negar la entrega o el acceso a ciertas
informaciones por razones de seguridad nacional u otras equivalentes?

2. Información, secreto y democracia

El derecho a la información tiene una gran importancia para


cualquier régimen democrático. Una de las notas características de
los sistemas autoritarios o dictatoriales, siempre ha sido el ejercer el
poder en secreto, de forma que el pueblo no sólo no tuviera ninguna
participación en el gobierno sino que incluso, hasta donde fuera posible,
ningún conocimiento de lo que hacían sus gobernantes. Por el contrario,
la democracia es, por excelencia, la forma de gobierno basada en lo
público, concepto que se desarrolla desde el momento de elegir a los
gobernantes (por medio de sistemas electorales públicos y no secretos,
como es obvio), hasta las vías a través de las que se pueden tomar las
decisiones (la publicidad de los debates parlamentarios es una regla
indiscutida de la democracia).
En México el signo permanente del ejercicio del poder, como
corresponde a un régimen autoritario, ha sido el secreto y la
manipulación informativa. Sin embargo, desde hace unos años el
“derecho a saber” ha sido una de las reivindicaciones constantes de
algunos grupos de la oposición política y de numerosos actores de la

LV Legislatura del Estado de México


124

sociedad civil. En los últimos tiempos el control gubernamental sobre


los medios de comunicación masiva se fue debilitando progresivamente
y comenzó a surgir un muy incipiente pluralismo informativo.
En un sistema democrático, la información tiene un valor por sí
misma, con independencia de que se le pueda o no relacionar con
algún derecho fundamental (como por ejemplo con la libertad de
expresión, como ya se ha mencionado). A partir de ese valor autónomo,
la información se suma a los bienes jurídicos intangibles que, como
sucede con la propiedad intelectual, las patentes industriales o las
marcas, comienzan a ser tutelados por el ordenamiento jurídico a partir
del siglo XX (particularmente desde los años 50).
En este contexto, la información da lugar a un derecho individual,
como instrumento de realización de la libertad de expresión en primer
lugar, y luego como un derecho de carácter autónomo que se reconoce
a partir del valor intrínseco de la información misma. Pero la posibilidad
de tener acceso a la información tiene también una dimensión colectiva
en tanto que la información es un bien público. La información es una
de las bases para el ejercicio democrático del poder, basado en la
publicidad de los actos del gobierno y en la transparencia de la
administración. El acceso a la información es lo que nos permite saber,
por ejemplo, de qué manera se está gastando el gobierno el dinero de
nuestros impuestos.
Históricamente, los primeros órganos que se han sometido al
principio de publicidad han sido los parlamentos. En el Estado liberal
del siglo XIX la publicidad parlamentaria permite integrar a la sociedad
civil en el Estado, reduciendo de esa manera la enorme distancia que,
bajo el antiguo régimen, existía entre representados y representantes.
A la apertura de los parlamentos ha seguido, en clave histórica, la
apertura de los tribunales. La publicidad del proceso es una de las
reglas que históricamente han regido el funcionamiento de los órganos
jurisdiccionales a partir del surgimiento del Estado liberal; antes, en el
antiguo régimen, los juicios eran en buena medida secretos.

Instituto de Estudios Legislativos


125

También a los tribunales les presta legitimidad de ejercicio la


transparencia en sus actuaciones. Como ha señalado el Tribunal
Constitucional español, “la publicidad del proceso ocupa una posición
institucional en el Estado de Derecho que la convierte en una de las
condiciones de legitimidad constitucional de la administración de
justicia”. La publicidad de las actuaciones procesales es una de las
formas mediante las que la opinión pública puede controlar el
funcionamiento de los tribunales, que es una cuestión diferente al
derecho que tienen las partes a acceder a los expedientes judiciales
que les afecten. La transparencia de las actuaciones judiciales puede
servir para disminuir el riesgo de corrupción de los jueces, así como
para mantener la imparcialidad que exige su función. Ya lo intuía
Mirabeau cuando sostuvo: “Dadme el juez que queráis: parcial, venal,
incluso mi enemigo; poco me importa con tal que no pueda hacer nada
si no es de cara al público”.
Es la administración pública la que más ha tardado en procurar la
transparencia de sus actuaciones. No es sino hasta los años 60 del
siglo XX, bajo el empuje del movimiento dirigido a “democratizar” a la
administración pública, que el tema de la transparencia empieza a
plantearse como una exigencia frente a la rama ejecutiva del gobierno.
La transparencia administrativa es una exigencia, como ya se ha
mencionado, del carácter democrático del Estado, pero también
supone un estímulo para mejorar su eficacia, a la vez que permite
garantizar de mejor manera su rectitud e imparcialidad, de modo que
sirve incluso para proteger a la administración contra sí misma.
Además, el hecho de que los gobernados puedan exigir información
a la administración pública sirve para equilibrar de alguna manera
las enormes potestades que tiene el Estado para pedir información de
los particulares.
La transparencia administrativa es un concepto amplio y un tanto
difuso; contiene cuestiones muy variadas, como por ejemplo el derecho
de acceso a los documentos administrativos, la motivación de los actos
administrativos –en tanto que exteriorización de las razones por las

LV Legislatura del Estado de México


126

que la autoridad ha tomado una decisión y como justificación del


contenido de la misma, la identificación del responsable de cada
procedimiento que lleva a cabo el Estado, la claridad en la distribución
de competencias, la participación de los particulares –de forma
individual o colectiva en los procedimientos administrativos, etcétera.
Como se puede ver, el concepto de transparencia es más amplio que
el de acceso a la información.
No es lo mismo la transparencia que la publicidad administrativa.
La publicidad se puede entender como una condición de visibilidad
de la acción administrativa, lo cual supone, entre otras cuestiones, la
accesibilidad a las fuentes de información administrativa y la
publicidad de las sesiones de los órganos colegiados de la
administración.

3. Derecho de acceso a la información pública gubernamental

Una de las especies del genérico derecho a la información es el


derecho de acceso a la información pública, es decir, la información
de carácter público que se genera o que está en posesión de los
órganos del poder público o de los sujetos que utilizan o se benefician
de recursos provenientes del Estado.
El mencionado derecho que tienen los ciudadanos de acceder a
documentos y datos que obren en poder del gobierno puede tener dos
distintas manifestaciones. La primera es cuando los datos a los que se
quiere tener acceso afectan de manera directa la esfera jurídica de
una persona; se trataría por ejemplo de documentos que obren en un
proceso judicial o administrativo en el que el interesado sea parte.
La segunda cuando una persona quiere tener acceso a documentos
que no afectan de manera directa su esfera jurídica; es el caso que,
en algunos de sus preceptos, regula la “Ley Federal de Transparencia
y Acceso a la Información Pública Gubernamental”, y se da siempre
que una persona se dirige a un órgano público para solicitar cualquier
tipo de documento sin que tenga que justificar ningún tipo de interés
jurídico para tener acceso a él. A lo primero se le podría llamar

Instituto de Estudios Legislativos


127

“derecho de acceso a la información en sentido restringido” y a lo


segundo “derecho de acceso a la información en sentido amplio”.
Como ya se ha señalado, ambas manifestaciones forman parte
(aunque no lo agotan) del derecho a la información establecido en el
artículo 6 in fine de la Constitución mexicana. Se relacionan y guardan
estrecha dependencia, como es obvio, con otros derechos
fundamentales.
Así, por ejemplo, el derecho de acceso a la información en sentido
restringido se relaciona con el derecho al debido proceso legal
establecido en los artículos 14 y 16 constitucionales, así como con el
derecho a la impartición de justicia y de acceso a los tribunales del
artículo 17 de la propia Carta Magna.
El derecho de acceso a la información en sentido amplio se relaciona
con la libertad de expresión, con los derechos electorales y, más en
general, con la concepción democrática del Estado contemporáneo,
que la Constitución mexicana recoge explícitamente en su artículo 40.
La libertad de expresión, para que no sea un ejercicio estéril y
completamente vacío, debe estar nutrido por información; en este
sentido, el que los ciudadanos puedan acceder a los documentos y
archivos públicos les permite –instrumentalmente- un mejor ejercicio
de su libertad de expresión.
Los derechos de sufragio, activo y pasivo, también requieren de un
mínimo de información para poder ser ejercidos de forma correcta.
Así, por ejemplo, un candidato opositor, para estar en aptitud de
presentar a los electores un programa de gobierno alternativo al del
partido en el poder, debe conocer el funcionamiento de los poderes
públicos y sus problemas, lo que puede suceder solamente si se le
permite a ese candidato acceder a la información que obra en poder
del Estado; en cuanto al sufragio activo, es obvio que para poder ejercer
un voto razonado el ciudadano debe contar con información sobre el
desempeño de sus gobernantes, sobre la eficiencia y diligencia con
que desempeñan sus funciones, sobre el grado de cumplimiento que
han tenido respecto a los ofrecimientos que hicieron en campaña,
etcétera.

LV Legislatura del Estado de México


128

Además de lo anterior, una democracia requiere de un


funcionamiento transparente y responsable por parte de los poderes
públicos; esto significa que los ciudadanos deben tener la capacidad
jurídica de conocer en todo momento la conducta de sus gobernantes.
De otra manera, es imposible asignar responsabilidades a los malos
funcionarios y recompensar a los buenos.
Por lo que hace a la dimensión colectiva del derecho a la información,
se puede afirmar que la información es un requisito para el control de
los actos de los poderes públicos. Así, por ejemplo, a partir del derecho
a la información en países como Argentina, cualquier persona puede
tener acceso a las declaraciones patrimoniales que los altos
funcionarios deben presentar al tomar posesión de algún cargo
público. Es también el derecho a la información en su dimensión
colectiva lo que permite acceder a la información presupuestaria, para
conocer la forma y destino de los gastos públicos.
El derecho de acceso a la información tiene incidencia, por ejemplo,
en el ejercicio de algunos derechos sociales. Así, por ejemplo, la
posibilidad de acceder a la información es vital para hacer exigible el
derecho al medio ambiente (en materia ambiental el derecho a la
información ha tenido importantes desarrollos en el derecho
comparado y en el derecho mexicano); la información también es vital
para poder defender los derechos de los consumidores.
En términos generales, las disposiciones del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales señalan como una de las
primeras obligaciones de los Estados Partes la de proveer información
sobre el estado que guarda cada uno de los derechos previstos por el
Pacto, pues de esa manera se contará con parámetros de medición
de los avances o retrocesos que se vayan dando en cada caso.
La información es a veces el presupuesto para poder ejercer otros
derechos; así sucede con algunos aspectos del derecho laboral –en
materia de prerrogativas de los sindicatos– o de derecho indígena, en
donde la información es necesaria para poder cumplir de forma
adecuada con el derecho que tienen, a partir del Convenio 169 de la

Instituto de Estudios Legislativos


129

OIT, las comunidades indígenas a ser consultadas respecto de toda


medida legislativa o administrativa que les afecte.
Dentro de las cuestiones generales en torno al derecho de acceso a
la información, además de lo que ya se ha dicho, podrían mencionarse
la del tipo de información a la que se puede acceder, la de los órganos
encargados de proporcionarla, la de la información que puede ser
negada, el procedimiento por medio del cual se pueden cursar las
solicitudes, etcétera.
Por lo que respecta al tipo de información al que se puede tener
acceso, hay que decir que normalmente se accede al llamado “dato
procesado”, es decir, a la estadística, indicador o documento que ya
ha sido tratado por el órgano administrativo y que, en esa virtud, se
encuentra en un archivo. Esto no obsta para reconocer que debe
preservarse la posibilidad de acceder al “dato bruto”, es decir, al dato
que está en poder de la administración pero que no ha recibido ningún
tipo de tratamiento; esta forma de acceso es especialmente relevante
para ejercer la libertad de investigación.
También es importante permitir el acceso a la información sobre el
circuito de circulación de los datos dentro de la administración, es
decir, que nos podamos enterar del curso que siguen los documentos
y del tratamiento que reciben por cada una de las autoridades que
tiene acceso a él.
Finalmente, en algunos casos muy concretos, podremos exigir a la
autoridad que genere una información que nos interesa y que no existe
como tal en los registros o archivos; esta posibilidad es muy acotada
pues debe contar con un respaldo legal o reglamentario, porque de
otra manera es posible que la administración pública se distrajera de
sus funciones sustantivas al estar dedicada a generar la información
que le solicitamos, que elabore para nosotros.
Una de las cuestiones más importantes sobre el derecho a la
información se refiere al tipo de sujetos que están obligados por ese
derecho, es decir, los que deben proveer la información que le interesa
a los particulares. Aquí las posibilidades son fundamentalmente dos:
a) o bien que la obligación de proporcionar información corra a cargo

LV Legislatura del Estado de México


130

exclusivamente de los órganos públicos entendidos en sentido


restringido (es decir, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, más
los órganos constitucionales autónomos como en México lo son el
Instituto Federal Electoral o la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos); b) o bien que, considerando una perspectiva más amplia,
la obligación corra a cargo de personas físicas o jurídicas que, sin ser
propiamente órganos del Estado como los mencionados, desempeñan
funciones públicas o funciones de interés público; si se adopta esta
segunda perspectiva, tal como se hace en otros países, entonces
estarán obligados a proporcionar información no solamente los
poderes públicos sino también las empresas con participación estatal,
los particulares que presten servicios públicos, los proveedores de la
administración, los prestadores de servicios profesionales que estén
al servicio del Estado (despachos de abogados o contadores, peritos,
expertos en determinadas materias, etcétera). Cada ordenamiento
jurídico elige entre una de las dos opciones anteriores o entre alguna
modalidad de las mismas; el legislador federal mexicano fue bastante
restrictivo al momento de establecer los sujetos obligados a
proporcionar información.
El tema de los sujetos no es menor ni anecdótico, sino que es central
para el entendimiento y el funcionamiento práctico del derecho de
acceso a la información; hay que tener en cuenta que una parte
importante de los recursos públicos es gestionado o aplicado por los
particulares a través de un sinfín de formas jurídicas. No son pocos los
servicios públicos que son prestados por particulares; los contratos
administrativos tienen elevadas cuantías. La gestión de propiedades
inmuebles y muebles de propiedad pública por particulares no es un
fenómeno extraño. La pregunta importante entonces, tomando en
cuenta lo que se acaba de decir, es si consideramos que el derecho
de acceso a la información nos permite tener información completa y
exhaustiva de todo lo que se hace con el dinero de nuestros impuestos
o si nos queremos quedar con una parte de la película sin verla toda.

Instituto de Estudios Legislativos


131

Una u otra opción dependen del tipo de sujetos a los que obliguemos
por medio del ordenamiento jurídico a proporcionar información.
Sobre el mismo tema de los sujetos del derecho de acceso surge otra
cuestión: ¿los titulares de ese derecho son solamente los particulares
o también los propios órganos públicos tienen derecho a solicitar
información? Por ejemplo, ¿podría un municipio pedir información a
un gobierno estatal para enterarse de la forma en que se ha gestionado
la construcción de una presa ubicada en su territorio? En virtud de las
finalidades de transparencia, máxima apertura y rendición de cuentas
que persigue el derecho a la información, creo que se debe contestar
afirmativamente: también las personas jurídicas de derecho público
deben tener derecho a utilizar la legislación de acceso a la información
para los fines de solicitar y obtener información que les parezca
relevante, sin tener que acreditar para ello ningún tipo de interés
legítimo, directo o indirecto. Con ese acceso no solamente se podría
lograr más transparencia gubernamental, sino que las autoridades
estarían en posibilidad de contar con mayores elementos para ofrecer
una buena gestión pública.
Hay algún tipo de servidores públicos para los que la información
no solamente es necesaria en términos generales, sino que es una
pieza clave para poder ejercer su tarea. Es el caso de quienes
desempeñan funciones parlamentarias (diputados y senadores), pues
sin contar con información es muy difícil, si no imposible, que lleven a
cabo sus dos principales tareas: la de crear leyes y la de ejercer el
control político sobre el gobierno.

5. La regulación en México

La regulación del derecho a la información en México tiene tres


momentos estelares o destacados. El primero es en 1977, cuando dentro
del paquete de modificaciones constitucionales en que se tradujo la
llamada “reforma política” de ese año, se introduce una frase en la
parte final del artículo 6 de la Carta Fundamental para señalar que “el
derecho a la información será garantizado por el Estado”.

LV Legislatura del Estado de México


132

El segundo momento importante se da en el año 2002, cuando con


un retraso de sólo 25 años el poder legislativo decide, gracias a la
presión de la opinión pública y en concreto de un grupo de académicos
y periodistas que conformaron el “Grupo Oaxaca”, regular
legislativamente el derecho de acceso a la información, emitiendo en
consecuencia la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental (LTG, en lo sucesivo).
Finalmente, el tercer momento relevante se produce en el año 2003,
cuando al entrar en vigor de forma completa la LTG, se instala el órgano
encargado de su aplicación en el ámbito administrativo (el Instituto
Federal de Acceso a la Información, IFAI), se dictan los acuerdos y
reglamentos de los poderes judicial y legislativo, así como de los
órganos constitucionales autónomos (Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, Banco de México, Instituto Federal Electoral y
Tribunales Agrarios), y los ciudadanos comienzan a cursar sus
peticiones de información conforme con lo que disponen dichos
instrumentos jurídicos.
Paralelamente a la puesta en funcionamiento de la LTG, un número
importante de entidades federativas comienza a dictar sus propias
leyes locales de acceso a la información, siguiendo en su mayor parte
el modelo de la legislación federal.

Bibliografía básica

Carbonell, Miguel, Los derechos fundamentales en México, México,


CNDH, UNAM, Porrúa, 2005.
Carbonell, Miguel (compilador), Problemas contemporáneos de la
libertad de expresión, México, CNDH, Porrúa, 2004.
Carpizo, Jorge y Carbonell, Miguel (coordinadores), Derechos
humanos y derecho a la información, 2ª edición, México, Porrúa, IIJ-
UNAM, 2003.
López Ayllón, Sergio, “Artículo 6”, Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos comentada y concordada, 18ª edición, México, IIJ-
UNAM, Porrúa, 2004.

Instituto de Estudios Legislativos


133

López Ayllón, Sergio, “Derecho a la información (actualización)”,


Enciclopedia Jurídica Mexicana, Anuario 2003, México, IIJ-UNAM, Porrúa,
2003.
López Ayllón, Sergio, “Derecho de la información”, Enciclopedia
Jurídica Mexicana, tomo IX, México, IIJ-UNAM, Porrúa, 2002.
López Ayllón, Sergio, “Notas para el estudio de las libertades de
expresión e imprenta en México”, Estudios en homenaje a don Manuel
Gutiérrez de Velasco, México, IIJ-UNAM, 2000.
Villanueva, Ernesto (compilador), Derecho de acceso a la información
pública en Latinoamérica, México, IIJ-UNAM, 2003.
Villanueva, Ernesto, Derecho mexicano de la información, México,
Oxford University Press, 2000.
Villanueva, Ernesto, El sistema jurídico de los medios de comunicación
en México, México, UAM-A, 1995.
Villanueva, Ernesto, Régimen jurídico de las libertades de expresión
e información en México, México, IIJ, UNAM, 1998.
Villanueva, Ernesto, Derecho de acceso a la información en el poder
judicial. Una aproximación del caso mexicano desde la perspectiva
comparada, Reforma Judicial, Revista Mexicana de Justicia, número 2,
México, julio-diciembre de 2003.

LV Legislatura del Estado de México


134

Instituto de Estudios Legislativos


135

Santos Degollado

Foro Legislativo

LV Legislatura del Estado de México


136

Instituto de Estudios Legislativos


137

LV Legislatura
Principales actividades y aportaciones

Graciela Martínez Huerta*

El trabajo de La LV Legislatura del Estado de México, continúa


caracterizándose por su pluralismo, responsabilidad y efectividad,
destacándose peculiarmente el trabajo alcanzado para llegar a los
consensos y aprobar las iniciativas, leyes, decretos y otros, lo que en
última instancia representa el diálogo y los acuerdos en beneficio de
la sociedad mexiquense.
El ambiente de respeto y la armonía en la convivencia de los
legisladores, refleja la calidad de su trabajo en los resultados, en su
labor productiva, puesto que en las gráficas presentadas, así queda
consignada la actividad de los diputados de esta Legislatura
correspondientes al cuarto periodo ordinario y segundo periodo
extraordinario de 2005.
El material incluido refleja no sólo el número de iniciativas (trátese
de leyes, acuerdos o decretos), sino también si fueron de mayoría o
por unanimidad; además se registra el nombre y cargo de los
integrantes de las mesas directivas de esta Legislatura, compuesta
por 75 diputados de las siguientes fuerzas políticas: PRI, PAN, PRD, PVEM,
PT y Convergencia.

*Investigadora del Instituto de Estudios Legislativos.

LV Legislatura del Estado de México


138

LV Legislatura
Cuarto Periodo Ordinario
Pronunciamientos
Asunto Presenta Diputado Fecha
En relación a hechos ocurridos el 4 de mayo PRD Dip. Aurelio Rojo Ramírez 13-may-05
en las comunidades de Tenería y Almoloya
de Granadas, en el municipio de Tejupilco,
México.
En relación a la violencia periodística y la Varios Directiva del Primer Mes del 13-may-05
libertad de expresión en México. Diputados Cuarto Periodo Ordinario
En relación a las elecciones de goberna- PRD Dip. Felipe Rodríguez Aguirre 27/06/05
dor del Estado de México, del 3 de julio de (08/07/
2005. 2005)
Para hacer un balance, respecto del sexenio PRD Dip. Porfiria Huazo Cedillo 31/07/05
estatal que termina.
En relación al homenaje póstumo de PAN Dip. Gonzalo Alarcón Bárcena 31/07/05
Eugenio Ortiz W.

LV Legislatura
Cuarto Periodo Ordinario
Sesiones Celebradas Durante el Cuarto Periodo Ordinario
Extraordinaria
Preparatoria
Instalación

Ordinaria

Especial
Solemne
Secreta

Sesiones Quórum Duración Observaciones

Sesión 02 de mayo de 2005 X 72 Diputados 23 minutos


Sesión 02 de mayo de 2005 X X 73 Diputados 14 minutos Apertura
Sesión 13 de mayo de 2005 X 70 Diputados 2 horas 8 minutos Deliberativa
Sesión 20 de mayo de 2005 X 70 Diputados 5 horas 37 minutos Deliberativa
Sesión 24 de mayo de 2005 X 64 Diputados 34 minutos Deliberativa
Sesión 26 de mayo de 2005 X 72 Diputados 51 minutos Deliberativa
Sesión 30 de mayo de 2005 X 73 Diputados 3 horas 25 minutos Deliberativa
Sesión 09 de junio de 2005 X 70 Diputados 7 horas 26 minutos Deliberativa
Sesión 22 de junio de 2005 X 70 Diputados 2 horas 13 minutos Deliberativa
Sesión 27 de junio de 2005 X 69 Diputados 4 horas 16 minutos Deliberativa
Sesión 15 de julio de 2005 X 56 Diputados 54 minutos Deliberativa
Sesión 21 de julio de 2005 X 71 Diputados 5 horas 56 minutos Deliberativa
Sesión 29 de julio de 2005 X 69 Diputados 3 horas 2 minutos Deliberativa
Sesión 31 de julio de 2005 X 74 Diputados 6 horas 1 minuto Deliberativa
Sesión 03 de agosto de 2005 X X 58 Diputados 14 minutos Clausura

Instituto de Estudios Legislativos


139

LV Legislatura
Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones
11 al 24 de febrero de 2005
Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga
Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Contra
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno
ciudadano que
del dictamen
Presenta

Sobre la reelección de los PAN 20


magistrados del Tribunal del PRI 22
Estado de México, los
magistrados numerarios Mgda. PRD 18
Tribunal Superior
Flor de María Hutchinson Vargas,
de Justicia Se dispensó Aprobado por PVEM 3
Mgdo. Jesús Castillo Sandoval, 11/02/2005 11/02/2005
(Consejo de la el trámite Mayoría
Mdgo. Armando López Salinas, PT 3
Judicatura)
como magistrados supernumera-
CONV. 2
rios Mdgo. Manuel Bastida
Araujo y Mdgo. Saúl Mandujano T O T A L 48 20
Rubio

PAN 21
PRI 22
Por lo que se convoca al pueblo del PRD 16
Dip. Maurilio
Estado de México a la elección Se dispensó Aprobado por
11/02/2005 Hernández González 11/02/2005 PVEM 3
ordinaria de Gobernador el trámite Mayoría
(PRD)
Constitucional PT 2
CONV. 2
T O T A L 44 41
PAN 15

Se reforma el Decreto No. 116 PRI 21


de la LV Legislatura, en sus
PRD 14
fracciones VII y VIII de los Dip. Sergio Octavio
Se dispensó Aprobado por
Transitorios del Decreto No. 69, 11/02/2005 Germán Olivares 11/02/2005 PVEM 2
el trámite Unanimidad
por el que se creó la Ley (PAN)
Superior de Fiscalización del PT 3
Estado CONV. 2
T O T A L 57
PAN 16
PRI 21
Con el que se reforman y PRD 15
Diputados de
adicionan diversas Se dispensó Aprobado por
11/02/2005 varios grupos 11/02/2005 PVEM 4
disposiciones del Código el trámite Unanimidad
parlamentarios
Electoral del Estado de México PT 3
CONV. 2
T O T A L 61

LV Legislatura del Estado de México


140

LV Legislatura
Cuarto Periodo de Sesiones.
02 de mayo al 01 de julio de 2005
Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga
Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN 18
PRI 19
PRD 10
En relación a la situación Dip. Maurilio Se dispensó
Aprobado por
del Instituto Electoral 13/05/2005 Hernández González el trámite de 13/05/2005 PVEM 3
Mayoría
del Estado de México (PRD) dictamen
PT 2
CONV. 0
T O T A L 33 19
PAN 22
PRI 24
PRD 19
Presentación de la cuenta Titular del Ejecutivo Planificación y
Aprobado por
pública del año de ejercicio 13/05/2005 Estatal Finanzas 02/09/2005 PVEM 4
Mayoría
2004 Públicas y,
Vigilancia del PT 2
Órgano Superior CONV. 2
de Fiscalización
T O T A L 54 19
PAN
PRI
PRD
Código para la Biodiversidad Dip. Pablo César Protección
para el Estado de México 13/05/2005 Vives Chavarría Ambiental PVEM
(PVEM)
PT
CONV.
TOTAL
Síndicos de varios PAN 16
municipios
(Tultitlán, Ecatepec, PRI 12
Atizapán de Aprobado por PRD 12
Reforma el artículo 53, fracción Zaragoza, Unanimidad
Cuautitlán Izcalli, Legislación y
primera de la Ley Orgánica (por economía PVEM 4
Coacalco de Administración
Municipal y el artículo 196 procesal, en el
Berriozábal, Municipal y, PT 0
fracción segunda de la Ley de 13/05/2005 22/06/2005 dictamen
Coyotepec, Procuración y
Trabajo de los Servidores presentado, se CONV. 1
Teoloyucan, Administración
Públicos del Estado y conjuntaron
Tepotzotlán, de Justicia T O T A L 45
Municipios estas dos
Tlanepantla, Villa iniciativas
del Carbón,
Zumpango y
Mexicaltzingo)

Instituto de Estudios Legislativos


141

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN 16
Unanimidad
(por economía PRI 12
procesal, en el PRD 12
Reforma la fracción primera Ayuntamiento de Legislación y dictamen
del artículo 53 de la Ley 13/05/2005 Toluca, México Administración 22/06/2005 presentado, se PVEM 4
Orgánica Municipal del Municipal y, conjuntaron
Estado de México Procuración y PT 0
estas dos
Administración iniciativa) CONV. 1
de Justicia
T O T A L 45
PAN
PRI
Desarrollo
PRD
Ley de Desarrollo Rural Agropecuario y
Dip. MarioSandoval
Sustentable e Integral del 13/05/2005 Forestal y, PVEM
Silvera (PAN)
Estado de México Protección
Ambiental PT
CONV.
TOTAL

Se adicionan las disposiciones PAN


XLIX y L; se recorre la actual PRI
XLIX para ser LI del artículo 95;
las fracciones IX, X y se recorre PRD
la actual IX para ser XI; así
PVEM
como las fracciones XIVy XV y
se recorre la actual XIV para PT
ser XVI del artículo 125
artículo152 y la fracción IV del CONV.
artículo 355 al Código Electoral TOTAL
del Estado de México, el
artículo 7 de la Ley de Gobernación y
Transparencia y Acceso a la Dip. Víctor Hugo Puntos
Información Pública del 13/05/2005 Sondón Saavedra Constitucionales
Estado de México, un tercer (PAN) y, Asuntos
párrafo al artículo 3 y se Electorales
adiciona un párrafo, el
segundo y el actual segundo
se recorre al tercero al artículo
52 de la Ley de Planeación del
Estado de México y los
municipios y la fracción XXXI
del artículo 42 de la Ley de
Responsabilidades de los
Servidores Públicos en el
Estado de México y sus
Municipios
PAN 12
PRI 15
Sobre medidas que faciliten el
derecho de elegir a sus PRD 11
Se dispensó el
gobernantes a personas con Dip. Felipe Rodríguez Aprobado por
13/05/2005 trámite de 13/05/2005
discapacidad, adultos Aguirre (PRD) Unanimidad PVEM 1
dictamen
mayores y mujeres PT 1
embarazadas
CONV. 1
T O T A L 41

LV Legislatura del Estado de México


142

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo
Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN 18
En relación con la Comisión
PRI 19
de Evaluación y Seguimiento
del Programa de Apoyo a PRD 12
Dip. Luis Xavier Junta de
Inversión Municipal (PAGIM), Aprobado por
13/05/2005 Maawad Robert Coordinación 20/05/2005
para que se forme una Unanimidad PVEM 3
(PAN) Política
comisión especial que dé PT 1
seguimiento al desarrollo del
programa CONV. 1
T O T A L 54
PAN 17
PRI 18
Planificación y
Finanzas PRD 10
En relación con la Asociación Dip. Luis Xavier
Públicas y, Aprobado por
Mexicana de Genética 13/05/2005 Maawad Robert 09/06/2005
Salud, Unanimidad PVEM 0
Humana (PAN)
Asistencia y PT 0
Bienestar Social
CONV. 2
T O T A L 47
Se exhorta al Lic. Vicente Fox PAN 18
Quesada, Titular del Poder
Ejecutivo Federal; al Lic. PRI 13
Arturo Montiel Rojas,
Gobernador Constitucional
PRD 12
del Estado de México y a los PVEM 4
125 Ayuntamientos del Estado
para que respectivamente PT 1
instruyan a las autoridades
CONV. 1
federales del Estado de Dip. José Adán Se dispensó el
México y a los servidores
Aprobado por
20/05/2005 Ignacio Rubí Salazar trámite de 20/05/2005
públicos estatales y Unanimidad T O T A L 49
(PRI) dictamen
municipales para que
durante 30 días anteriores a
la jornada electoral del 3 de
julio próximo, se abstengan
de entregar apoyo de los
programas que operan en los
principales ámbitos de
gobierno
PAN 23
PRI 23
PRD 16
En relación a la designación
Grupos Asuntos Aprobado por
de los Consejeros del Instituto 20/05/2005 20/05/2005
Parlamentarios Electorales Unanimidad PVEM 4
Electoral del Estado de México
PT 2
CONV. 0
T O T A L 68
PAN 20
Por lo que se autoriza licencia PRI 22
al Lic. Jorge Esteban Muciño
PRD 15
Escalona, Magistrado Se dispensó el
Titular del Ejecutivo Aprobado por
Numerario de la Sala Superior 24/05/2005 trámite de 24/05/2005
Estatal Unanimidad PVEM 2
del Tribunal de lo Contencioso dictamen
Administrativo del Estado de PT 1
México CONV. 1
T O T A L 61

Instituto de Estudios Legislativos


143

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

Por el que se autoriza al PAN 22


Ejecutivo del Estado por Aprobado por
Unanimidad PRI 21
conducto de la Secretaría de
Finanzas, Planeación y PRD 12
Titular del Ejecutivo Planificación y
Administración para afectar
26/05/2005 Estatal Finanzas 09/06/2005 PVEM 1
las cantidades permanentes
Públicas
derivadas del Fideicomiso PT 2
irrevocable de la administra-
ción y fuente de pago cuya CONV. 2
celebración se autorizó en el T O T A L 60
decreto Número 48 de fecha 4
de junio de 2004
PAN
Se reforman y adicionan PRI
diversas disposiciones de la
PRD
Constitución Política del Gobernación y
Dip. Felipe Rodríguez
Estado Libre y Soberano de 26/05/2005 Puntos PVEM
Aguirre (PRD)
México (en relación a regular Constitucionales
las visitas al extranjero del PT
Ejecutivo Estatal) CONV.
TOTAL
PAN 22
PRI 24
Propuesta remitida con motivo Presidente del PRD 15
de la elección de magistrados Tribunal Superior de Asuntos Aprobado por
30/05/2005 30/05/2005
del Tribunal Electoral del Justicia y el Consejo Parlamentarios Unanimidad PVEM 4
Estado de México de la Judicatura PT 2
CONV. 2
T O T A L 69
PAN 21
En relación al informe del PRI 20
seguimiento al proceso de
licitación del material electoral, PRD 16
Comisión Especial de Se dispensó el
verificado por el consejo del Aprobado por
09/06/2005 los Grupos trámite de 09/06/2005 PVEM 2
Instituto Electoral del Estado de Unanimidad
Parlamentarios dictamen
México (para que el tittular del PT 2
Órgano Superior de
Fiscalización comparezca) CONV. 2
T O T A L 63
PAN 18
PRI 21
Presidente del
Sobre la renuncia que PRD
6
Tribunal Superior de Se dispensó el
presenta el Magistrado del Aprobado por
09/06/2005 Justicia y el Consejo trámite de 09/06/2005
Tribunal Superior de Justicia Unanimidad PVEM 2
de la Judicatura del dictamen
del Estado de México PT 2
Estado de México
CONV. 1
T O T A L 50

LV Legislatura del Estado de México


144

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

Por el que se autoriza al PAN 13


ayuntamiento de Tultitlán,
21/07/2005/ (Se PRI 15
México a obtener un crédito de Planificación y
declaró sesión
hasta por la cantidad de 80 Finanzas Aprobado por PRD 14
permanente, hubo
millones de pesos, como apoyo Titular del Ejecutivo Públicas y, Unanimidad
09/06/2005 un receso y el
para la construcción de un Estatal Legislación y (Se aprobaron PVEM 3
dictamen se
distribuidor vial, así como la Administración 94 millones) PT 2
presentó el
compra de un predio, para la Municipal
25/07/2005) CONV. 2
Universidad Tecnológica de
Tultitlán T O T A L 49
PAN 12
Por el que se atuoriza al PRI 16
Ayuntamiento de Metepec, Patrimonio 21/07/2005 (Se Aprobado por
Estatal y declaró sesión Unanimidad PRD 16
México, a transmitir el valor de
Titular del Ejecutivo Municipal y, permanente, hubo
19 lotes de propiedad 09/06/2005 PVEM 3
Estatal Legislación y un receso y el
municipal, en favor del
ISSEMYM como donación en Administración dictamen se PT 0
pago Municipal presentó el
CONV. 2
25/07/2005)
T O T A L 49
PAN
PRI
PRD
Ley de Agua del Estado de Titular del Ejecutivo Protección
09/06/2005 PVEM
México y sus Municipios Estatal Ambiental
PT
CONV.
TOTAL
PAN
Por el que se desincorpora PRI
del patrimonio inmobiliario Patrimonio
estatal y se autoriza al Estatal y PRD
Titular del Ejecutivo a Titular del Ejecutivo Municipal y, PVEM
09/06/2005
enajenar a título oneroso 2 Estatal Legislación y
inmuebles ubicados en el Administración PT
municipio de Municipal CONV.
Nezahualcóyotl, México
TOTAL

PAN
PRI
PRD
Ley de Fomento a la Actividad Gobernación y
Grupo Parlamentario
Periodística del Estado de 09/06/2005 Puntos PVEM
del PRD
México Constitucionales
PT
CONV.
TOTAL

Instituto de Estudios Legislativos


145

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

Que reforma y adiciona PAN 12


diversas disposiciones de la
Planificación y PRI 18
Ley Orgánica de la 21/07/2005
Finanzas
Administración Pública del (Se declaró sesión PRD 16
Públicas,
Estado de México, la Ley permanente, hubo
Grupo Parlamentario Legislación y Aprobado por PVEM 2
Orgánica Municipal del 09/06/2005 un receso y el
del PAN Administración Unanimidad
Estado de México, Ley de dictamen se PT 1
Municipal y,
Planeación del Estado de presentó el
Protección CONV. 2
México y Municipios, Ley de la 25/07/2005)
Ambiental
Información e Investigación,
T O T A L 51
Geográfica, Estadística y
Catastral del Estado de México
PAN 22
PRI 24
Reforma, adiciona y deroga
diversas disposiciones del PRD 16
Grupos Parlamenta- Se dispensó el
Código Electoral del Estado de Aprobado por
09/06/2005 rios del PAN, PRD y trámite de 09/06/2005 PVEM 2
México, formulada por varios Mayoría
PT dictamen
diputados de diferentes PT 2
grupos parlamentarios
CONV. 2
T O T A L 40 28
PAN 13
PRI 14
En relación al extrañamiento PRD 8
Se dispensó el
del Titular del Ejecutvo Federal Dip. Felipe Rodríguez Aprobado por
09/06/2005 trámite de 09/06/2005 PVEM 0
en relación con la libertad de Aguirre (PRD) Mayoría
dictamen
expresión PT 0
CONV. 1
T O T A L 23 13
PAN 15
PRI 11
Planificación y
En relación con solicitud de Finanzas PRD 11
Dip. Víctor Hugo
sueldos de funcionarios Públicas y, Aprobado por
09/06/2005 Sondón Saavedra 22/06/2005 PVEM 1
municipales de primero y Legislación y Unanimidad
(PAN)
segundo nivel Administración PT 1
Municipal
CONV. 1
T O T A L 40
PAN 16
PRI 17
Por el que somete a la
Presidente del PRD7
Legislatura el nombramiento Procuración y
Tribunal Superior de Aprobado por
de Magistrados del Tribunal 22/06/2005 Administración 27/06/2005
Justicia y del Consejo Unanimidad PVEM 0
Superior de Justicia del Estado de Justicia
de la Judicatura PT 2
de México
CONV. 1
T O T A L 43

LV Legislatura del Estado de México


146

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN
Por el que se reforman las
PRI
fracciones IV del artículo 7.33,
la fracción XIV y se adiciona la PRD
fracción XV del 7.46 y se Dip. Gustavo Parra Asuntos
22/06/2005 PVEM
reforma la fracción XIX del Noriega (PAN) Electorales
artículo 153, del Código PT
Administrativo del Estado de
México CONV.
TOTAL
PAN
PRI
PRD
Ley de Austeridad para la Planificación y
Dip. Felipe Rodríguez
Administración Pública del 22/06/2005 Finanzas PVEM
Aguirre (PRD)
Estado de México Públicas
PT
CONV.
TOTAL
PAN
Sobre un hecho acontecido en PRI
el Hospital Materno Infantil,
Hospital del Niño, PRD
Salud,
en donde se hace un exhorto Dip. Armando
22/06/2005 Asistencia y PVEM
a las autoridades Enríquez Romo (PAN)
Bienestar Social
correspondientes para que PT
atiendan la petición de la
familia perjudicada CONV.
TOTAL
PAN 16
PRI 12
En donde se exhorta a la
presidencia conjunta de la PRD 9
Dip. Conrado Se dispensó el
comisión de Límites Aprobado por
22/06/2005 Hernández trámite de 22/06/2005 PVEM 1
Territoriales del Distrito Federal Unanimidad
Rodríguez (PRD) dictamen
y del Estado de México para PT 2
que se reúnan a la brevedad
CONV. 1
T O T A L 41
27/06/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión
Adiciona artículo 258 Bis y se
permanente, PRD
crea el capítulo Primero Bis en Dip. María Cristina Procuración y
hubo un
el Título Tercero Subtítulo Moctezuma Lule Administración PVEM
receso y
Tercero, del Código Penal del (PVEM) de Justicia
esta PT
Estado de México
iniciativa se
presentó el CONV.
08/07/2005)
TOTAL

Instituto de Estudios Legislativos


147

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

27/06/2005 PAN
Salud,
(Se declaró PRI
Asistencia y
sesión
Bienestar Social,
Deroga la fracción II del permanente, PRD
Planificación y
artículo 2.13 del Código hubo un Titular del Ejecutvio
Finanzas PVEM
Administrativo del Estado de receso y Estatal
Públicas y,
México esta PT
Vigilancia del
iniciativa se
Órgano Superior CONV.
presentó el
de Fiscalización
08/07/2005) TOTAL

27/06/2005/ PAN 14
(Se declaró PRI 17
21/07/2005 (Se
sesión
Gobernación y declaró sesión
Se reforma el artículo 5 de la permanente, PRD 14
Dip. Berta María del Puntos permanente, hubo
Constitución Política del hubo un Aprobado por
Carmen García Constitucionales receso y este PVEM 2
Estado Libre y Soberano de receso y Unanimidad
Ramírez (PAN) y Equidad y dictamen se
México esta PT 2
Género presentó el 25/07/
iniciativa se
2005 CONV. 2
presentó el
08/07/2005) T O T A L 51
27/06/2005 PAN
(se declaró
PRI
sesión
Gobernación y
Reforma la fracción XXVI del permanen- PRD
Puntos
artículo 61 de la Constitución te, hubo un Ayuntamineto de
Constitucionales PVEM
Política del Estado Libre y receso y Tultilán
y Equidad y
Soberano de México esta PT
Género
iniciativa se
presentó el CONV.
08/07/2005) TOTAL

27/06/2005 PAN 11
(Se declaró
Autoriza al ayuntamiento de PRI 12
sesión
Coacalco de Berriozábal a Legislación y
permanen- PRD 13
concesionar el servicio público Administración
te, hubo un Titular del Ejecutivo Aprobado por
municipal de recolección, Municipal y 29/06/2005
receso y Estatal Unanimidad PVEM 1
almacenamiento y Protección
esta PT 0
transportación de residuos Ambiental
iniciativa se
sólidos CONV. 1.
presentó el
08/07/2005) T O T A L 38

27/06/2005 PAN
(Se declaró PRI
sesión
Desarrollo PRD
Reforma el artículo 5.31, permanente,
Dip. Francisco Javier Urbano y,
fracción III del Libro V del hubo un
Vierjo Plancarte Procuración y PVEM
Código Administrativo del receso y
(PVEM) Administración
Estado de México esta PT
de Justicia
iniciativa se
presentó el CONV.
08/07/2005) TOTAL

LV Legislatura del Estado de México


148

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

Adiciona y deroga diversas PAN


disposiciones de Ley de
Seguridad Pública Preventiva PRI
Seguridad
del Estado de México, Ley PRD
Pública y
Orgánica de la Administración
Dip. Edgar Armando Tránsito y, PVEM
Pública Estatal, Ley Orgánica 15/07/2005
Olvera Higuera (PAN) Procuración y
Municipal y el Código PT
Administración
Financiero del Estado de
de Justicia CONV.
México (creación de la
Secretaría de Seguridad
TOTAL
Pública y Tránsito)

PAN 14
PRI 14

Por el que se declara “2006. Se dispensó el 6


PRD
Dip. Víctor Humberto Aprobado por
Año del Presidente Benito 15/07/2005 trámite de 15/07/2005
Benítez Treviño (PRI) Unanimidad PVEM 1
Pablo Juárez García” dictamen
PT 1

CONV. 1
T O T A L 37
PAN
PRI
Reforma diversas disposicio- Procuración y
PRD
nes del Código Administrativo Dip. Rogelio Administración
del Estado de México y del 15/07/2005 Velázquez Vieyra de Justicia y, PVEM
Código Penal del Estado de (PRD) Comunicaciones
México y Transporte PT
CONV.
TOTAL
PAN
PRI
Procuración y
Administración PRD
Se adicionan diversas Dip. Luis Xavier
de Justicia y,
disposicones del Código Penal 15/07/2005 Maawad Robert PVEM
Legislación y
del Estado de México (PAN)
Administración PT
Municipal
CONV.
TOTAL
PAN 11
PRI 13
Se autoriza al ayuntamiento
Legislación y
de Ecatepec de Morelos, PRD 14
Administración
México, a concesionar el Titular del Ejecutivo Aprobado por
15/07/2005 Municipal y, 29/07/2005 PVEM 2
servicio público municpal de Estatal Unanimidad
Protección
tratamiento y disposición final PT 0
Ambiental
de residuos sólidos
CONV. 1
T O T A L 41

Instituto de Estudios Legislativos


149

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o presentación del pleno

Contra
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN 11
PRI 14
Se autoriza al ayuntamiento
Legislación y
de Tultitlán México, a PRD 11
Administración
concesionar el servicio público Titular del Ejecutvio Aprobado por
15/07/2005 Municipal y, 29/07/2005
municipal de almacenamien- Estatal Unanimidad PVEM 2
Protección
to, tratamiento y distribución PT 0
Ambiental
final de residuos sólidos
CONV. 1
T O T A L 39
PAN 18
21/07/2005 (Se PRI 20
Gobernación y
declaró sesión
Presidente del Puntos PRD 16
permanente, hubo
Se reforma la Constitución Tribunal Superior de Constitucionales Aprobado por
15/07/2005 receso y este
Política del Estado Libre y Justicia (Consejo de la y, Procuración y Unanimidad PVEM 3
dictamen se
Soberano de México y la Judicatura) Administración PT 1
presentó el
Ley Orgánica del Poder de Justicia
25/07/2005) CONV. 2
Judicial del Estado (para
dictaminar se hizo la T O T A L 60
precisión de que
corresponden a dos PAN 18
ordenamientos de PRI 17
21/07/2005 (Se
naturaleza distinta, por lo Gobernación y
declaró sesión PRD 18
que se separaron en dos Presidente del Puntos
permanente, hubo
iniciativas y en dos Tribunal Superior de Constitucionales Aprobado por PVEM
15/07/2005 receso y este 3
dictámenes) Justicia (Consejo de la y, Procuración y Unanimidad
dictamen se
Judicatura) Administración PT 0
presentó el
de Justicia
25/07/2005) CONV. 2
T O T A L 58

PAN 13
PRI 14
Sobre el cumplimiento de PRD 5
Se dispensó el
disposición de Transparencia Dip. Luis Gustavo Aprobado por
15/07/2005 trámite de 15/07/2005 PVEM 1
y Acceso a la Información Parra Noriega (PAN) Unanimidad
dictamen
Pública del Estado de México PT 1
CONV. 1
T O T A L 35
21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión Seguridad
permanen- Pública y PRD
Reforma diversos artículos a la
te, hubo un Dip. Felipe Ruiz Flores Tránsito y,
Ley de Seguridad Pública del PVEM
receso y (PRI) Procuración y
Estado de México
esta Administración PT
iniciativa se de Justicia
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL

LV Legislatura del Estado de México


150

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

21/07/2005 PAN
(se declaró PRI
sesión
Se autoriza al ayuntamiento Legislación y PRD
permanen-
de Huixquilucan, México, a Administración
te, hubo un Titular del Ejecutivo PVEM
concesionar el servicio público Municipal y,
receso y Estatal
municipal de recolección de Protección
esta PT
residuos sólidos Ambiental
iniciativa se
CONV.
presentó 25/
07/2005) TOTAL

21/07/2005 PAN
(se declaró PRI
sesión
Se aprueba el convenio PRD
permanen- De los Límites
amistoso para el arreglo de
te, hubo un Titular del Ejecutivo territoriales del
límites territoriales de los PVEM
receso y Estatal Estado y sus
municipios de Tenango del
esta Municipios PT
Aire y Tlalmanalco, México
iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL
21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión
Se aprueba el convenio
permanente, De los Límites PRD
amistoso para el arreglo de
hubjo un Titular del Ejecutivo territoriales del
límites territoriales de los PVEM
receso y Estatal Estado y sus
municipios de Tenango del
esta Municipios PT
Aire y Temamatla, México
iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005 TOTAL
27/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión
Se aprueba el convenio
permanen- De los Límites PRD
amistoso para el arreglo de
te, hubo un Titular del Ejecutvo territoriales del
límites territoriales de los PVEM
receso y Estatal Estado y sus
municipios de Tenango del
esta Municipios PT
Aire y Chalco, México
iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005 TOTAL

21/07/2005 PAN 13
(Se declaró PRI 18
Se autoriza al ayuntamiento sesión Legislación y
de San Mateo Atengo, México, permanente, Administración PRD
7
a donar un inmueble de hubo un Titular del Ejecutvo Municipal y, Aprobado por
29/07/2005 4
propiedad municipal a favor receso y Estatal Patrimonio Unanimidad PVEM
del Instituto Mexicano del esta Estatal y PT 1
Seguro Social iniciativa se Municipal
presentó el CONV. 2
25/07/2005 T O T A L 45

Instituto de Estudios Legislativos


151

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

21/07/2005
PAN 14
(Se declaró
sesión PRI 17
Se desincorpora del Legislación y
permanente,
patrimonio inmobiliario estatal Administración
hubo un Titular del Ejecutivo Aprobado por PRD 12
y se autoriza al Titular del Municipal y 29/07/2005
receso y Estatal Unanimidad PVEM 4
Ejecutivo en calidad de Protección
esta
donación, a favor del IMSS Ambiental PT 2
iniciativa se
presentó CONV. 2
25/07/2005)
T O T A L 51

21/07/2005 PAN
Se autoriza al ayuntamiento (Se declaró
PRI
de Texcaltitlán, México, a sesión Planificación y
contratar financiamiento hasta permanente, Finanzas PRD
por $5,245,993.08, incluye hubo un Titular del Ejecutivo Públicas y,
PVEM
accesorio financiero para la receso y Estatal Legislación y
realización de la obra de esta Administración PT
acuerdo al Plan Municipal iniciativa se Municipal
2003-2006 presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL
21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
Se autoriza al ayuntamiento sesión
Legislación y
de Texcoco, México, a permanen- PRD
Administración
concesionar el servicio de te, hubo un Titular del Ejecutivo
Municipal y PVEM
estacionamiento en la vía receso y Estatal
Patrimonio
pública, denominado esta PT
Estatal
parquímetros. iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL
21/07/2005 PAN 15
(Se declaró
PRI 17
sesión
Se nombra como Magistrado
permanente, Tribunal del Poder PRD 10
Supernumerario del Tribunal
hubo un Judicial Asuntos Aprobado por
Electoral del Estado de México 29/07/2005
receso y (Consejo de la Electorales Unanimidad PVEM 4
a favor del Lic. Raúl Flores
esta Judicatura) PT 2
Bernal
iniciativa se
presentó el CONV. 2
25/07/2005) T O T A L 50
21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión
permanente, PRD
Ley de Agua del Estado de hubo un Dip. Gonzálo Urbina Protección
México receso y Montes de Oca (PAN) Ambiental PVEM
esta PT
iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL

LV Legislatura del Estado de México


152

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión Planificación y
Reforma diversos permanente, Finanzas PRD
ordenamientos del Código de hubo un Dip. Moisés Alcalde Públicas y
Procedimientos Administrati- receso y Virgen (PAN) Legislación y PVEM
vos del Estado de México esta Administración PT
iniciativa se Municipal
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL
21/07/2005 PAN 14
(Se declaró
PRI 17
sesión
permanente, PRD 12
Dip. Francisco
Ley Estatal para la Protección hubo un Derechos Aprobado por
Barragán Pacheco 29/07/2005
de los Adultos Mayores receso y Humanos Unanimidad PVEM 4
(PT)
esta PT 2
iniciativa se
presentó CONV. 2
25/07/2005) T O T A L 51

21/07/2005 PAN
Se designa a los Licenciados
en Der. Eduardo Rafael (Se declaró PRI
Velasco Ramírez, José Andrés sesión
permanente, PRD
Vázquez Velázquez, Benito Procuración y
Pérez Dávila, Magistrados de hubo un Titular del Ejecutivo
Administración PVEM
la Tercera Sección del receso y Estatal
de Justicia
Tribunal de lo Contencioso esta PT
Administrativo del iniciativa se
presentó el CONV.
Estado de México
25/07/2005) TOTAL

21/07/2005 PAN
(Se declaró
PRI
sesión
Crear el Instituto de permanente, PRD
Legislación y
Transparencia y Acceso a la hubo un Ayuntamiento de
Administración PVEM
Información Pública del receso y Toluca
Municipal
municipio de Toluca esta PT
iniciativa se
presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL

21/07/2005 PAN 17
(Se declaró
21/07/2005 (Se PRI 20
sesión
declaró sesión
Para exhortar al Titular del permanente, PRD 11
Se dispensó el permanente, hubo
Ejecutivo Estatal, presidentes hubo un Dip. Edgar Armando Aprobado por
trámite de un receso y esta PVEM 3
municipales en materia de receso y Olvera Higuera (PAN) Unanimidad
dictamen iniciativa se
seguridad pública y tránsito esta PT 1
presentó el
iniciativa se
25/07/2005) CONV. 1
presentó el
25/07/2005) T O T A L 53

Instituto de Estudios Legislativos


153

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo

Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

21/07/2005 PAN
Para que intervenga el Poder (Se declaró PRI
Legislativo y la comisión sesión
legislativa de los Límites permanen- De los Límites PRD
Dip. Juan Manuel
Territoriales del Estado de te, hubo un territoriales del
San Martín PVEM
México y sus municipios para receso y Estado y sus
Hernández (PRD)
los límites territoriales entre los esta Municipios PT
municipios de Chimahualcán, iniciativa se
La Paz y Chicoloapan, México presentó el CONV.
25/07/2005) TOTAL
Para formular exhorto al PAN 12
21/07/2005
Secretario de Gobernación
(Se declaró 15
Federal, respete la disposición 27/07/2005 PRI
sesión
de la píldora del día siguiente (Se declaró sesión
permanen- PRD 11
que es competencia de la Se dispensó el permanente, hubo
te, hubo un Dip. Porfiria Huazo Aprobado por
Secretaría de Salud, así trámite de un receso y esta PVEM 2
receso y Cedillo (PRD) Mayoría
mismo al Titular del Ejecutivo dictamen iniciativa se
esta PT 2
Estatal lleve pronunciamiento presentó el
iniciativa se
al Secretario de Salud, Julio 25/07/2005) CONV. 2
presentó
Frenk Mora en relación a la
25/07/2005) T O T A L 32 12
píldora del día siguiente
PAN
Reforma y adiciona el artículo
PRI
2.48 y 2.51 del Código Penal
del Estao de México, 2.3 del PRD
Dip. José Francisco Procuración y
Código Administrativo del
29/07/2005 Barragán Pacheco Administración PVEM
Estado de México y el artículo
(PT) de Justicia
162 del Código de PT
Procedimientos Penales del
Estado de México CONV.
TOTAL
PAN 16
PRI 18
Licencia temporal para
PRD 11
separarse del cargo como Dip. María del Se dispensó el
Aprobado por
Diputada María del Carmen 29/07/2005 Carmen Corral trámite de 29/07/2005
Unanimidad PVEM 4
Corral Romero, a partir del 30 Romero (PAN) dictamen
de agosto de 2005 PT 2
CONV. 2
T O T A L 53

Solicita al Titular del Ejecutivo PAN 11 2


Estatal y al Rector de la
PRI 12
Universidad Autónoma del
Estado de México, sea iniciada PRD 13
Se dispensó el
a la brevedad la construcción Dip. Felipe Rodríguez Aprobado por
29/07/2005 trámite de 29/07/2005 PVEM 1
de la Unidad Académica Aguirre (PRD) Mayoría
dictamen
Profesional de la UAEMex, en PT 1
ciudad Nezahualcóyotl, y el
inicio de clases en el mes de CONV. 1
agosto T O T A L 39 2

LV Legislatura del Estado de México


154

Iniciativas de decreto que reforma, adiciona o deroga


Iniciativas de ley
Iniciativa de acuerdo
Iniciativas Presentadas Dictámenes Presentados

Abstención
Diputado /
Fecha de Resolución
Funcionario /

Pa r t i d o

A favor
Iniciativa Fecha Tu r n o

Contra
presentación del pleno
Ciudadano que
del dictamen
Presenta

PAN
PRI
Solicita al Poder Ejecutivo del
Estado firmar un Convenio de PRD
Dip. Juan Manuel Salud,
Colaboración con un Centro
29/07/2005 San Martín Asistencia y PVEM
Internacional de Investigación
Hernández (PRD) Beienstar Social
Tecnológica de la Hermana PT
República de Cuba
CONV.
TOTAL
PAN
PRI
Planificación y
Solicitud de prórroga respecto Finanzas PRD
Varios Diputados
de los estudios de la cuenta Públicas y,
31/07/2005 (PRI, PVEM, PT y PVEM
pública del ejercicio fiscal del Vigilancia del
Convergencia)
año 2004 Órgano Superior PT
de Fiscalización
CONV.
TOTAL
PAN
PRI
PRD
Dip. Víctor Hugo
Referente a las elecciones de Asuntos
31/07/2005 Sondón Saavedra PVEM
julio de 2006 Electorales
(PAN)
PT
CONV.
TOTAL
PAN
PRI
Planificación y
Finanzas PRD
Dip. Moisés Alcalde Públicas y
Referente a la cuenta pública 31/07/2005 PVEM
Virgen (PAN) Vigilancia del
Órgano Superior PT
de Fiscalización
CONV.
TOTAL

Instituto de Estudios Legislativos


155

Félix Díaz Mori

Nuestro tiempo

LV Legislatura del Estado de México


156

Instituto de Estudios Legislativos


157

Doctorado en ciencias
Programa Académico

E. Arturo Velázquez Mejía*

El Instituto de Estudios Legislativos, consciente de la realidad social


imperante en nuestra sociedad mexiquense, ha proyectado el
Doctorado en Ciencias, un programa académico con cinco líneas de
investigación: Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales,
Ciencias Históricas y Filosofía, que conjuntamente con el aval
académico de la Universidad de la Habana, Cuba, permitirá formar
doctores con el más alto nivel de preparación académica y con un
verdadero sentido de responsabilidad social.
Los alumnos, doctorantes, son maestros de diversas disciplinas. Ya
se ha tenido una primera etapa donde se ha detectado la línea de
investigación de cada alumno cuyo conocimiento permitirá optimizar
el conocimiento y avanzar con pasos certeros en la complicada
actividad investigativa.
Se ha revisado el claustro docente de la universidad de la Habana.
Se ha tenido una entrevista con los doctores más capacitados y con
experiencia para dirigir tesis doctorales y para impartir los cursos que
integran los diversos seminarios teórico-metodológicos del programa.
El doctorado tiene una ventaja especial, se podrá obtener el grado
de doctor en seis semestres; el compromiso por parte del estudiante
será involucrarse inmediatamente con el tema de investigación para
definir el horizonte trazado especialmente para él, ya que cada
estudiante contará con dos tutores, uno, que velará por la guía
metodológica y contenido, y otro más que seguirá de cerca el contenido
propio de la investigación. Al primero se le seleccionará entre los
tutores con más experiencia de los investigadores y docentes de la
Universidad de la Habana. Al segundo, lo podrá invitar el alumno a
participar con su investigación, previa autorización del INESLE y la
Universidad de la
*Coordinador de Docencia y Vinculación del Instituto de Estudios Legislativos.

LV Legislatura del Estado de México


158

Habana, para que lo asesore en el contenido de la investigación y le


sea de ayuda a lo largo de estos estudios. Con este proceso de estudio
e investigación, y establecidos los protocolos de investigación, el
objetivo es concluir la tesis doctoral al término de cinco semestres y
uno más, el sexto, para la presentación del examen de idioma, pre-
defensa y defensa.
El acercamiento a la sociedad a través de las investigaciones, es
un punto esencial en el proceso investigativo y permitirá descubrir la
realidad concreta donde los doctorantes realizarán sus
investigaciones.
Este doctorado es un proyecto único que brinda, al que lo estudia,
la oportunidad de continuar con su labor académica y laboral, lo cual
implica una libertad de estudio pero no de tiempo para realizar la
investigación. Un alto sentido de responsabilidad recomienda a todos
los alumnos de este doctorado, haciendo un grupo dinámico,
participativo y con un alto sentido de superación personal y de servicio
social.
El Doctorado es un espacio de preparación que pretende ser el mejor
en su contenido. El gran prestigio que tiene la Universidad de la
Habana, es el aval con que cuenta el INESLE para dar a este proyecto
una prioridad superior y que será durante tres años el foco de atención
académica.
La modalidad será Doctorado de Investigación, por lo que las horas
prácticas serán tomadas con un valor igual a las teóricas presenciales,
siendo un mínimo de 50 horas prácticas en los seminarios y 60 horas
en los seminarios de tesis.
Aspectos generales del Programa Académico:
1. El programa se organizará en 6 semestres y 2 más para los que
no logren concluir en ese plazo. Todo dependerá del tiempo que
los aspirantes puedan dedicar a la investigación.
2. Se desarrollará un programa de 8 cursos del perfil ciencias
sociales y políticas que amplíen la formación de los aspirantes
y los ayuden a preparar los ejercicios evaluativos del Doctorado

Instituto de Estudios Legislativos


159

y tres seminarios de tesis. Los cursos se desarrollarían


básicamente en los semestres I, II y III. El IV, V y VI se dedicarían
a preparar las tesis, el trabajo con los tutores y los ejercicios de
pre-defensa y defensa.

Esquema Académico /Calendario

Materias /actividades
Período inicial preparatorio • Entrevista con los aspirantes
• Seminario introducción estudios
sociopolíticos
• Seminario metodología investigación
social para elaboración del proyecto
de Tesis
Octubre 2005 • Periodo de inscripciones
I Semestre • Definición de tutores y revisión de
Noviembre 2005 – proyuectos
Febrero 2006 • Seminario teórico metodológico
• Debates atuales de ciencias políticas
· Dr. José Manuel Salinas López
· 32 hrs. presenciales
· 50 hrs. prácticas.
· Nov. 2005
• Seminario teórico metodológico II
-Sociología política y relaciones
Internacionales
· Dr. Jorge F. Hernández Martínez
· 32 hrs. presenciales.
· 50 hrs. prácticas
· Ene. – Feb. 2006
II Semestre • Seminario teórico metodológico III
Marzo 2006 · Teorías políticas contemporáneas
Julio 2006 · Dr. Emilio Duharte Díaz
· 32 hrs. presenciales

LV Legislatura del Estado de México


160

· 50 hrs. prácticas.
· Abril – mayo 2006
• Seminario teórico metodológico IV
· Filosofía y pensamiento político
(política y poder)
· Dr. Jorge Luis Acanda González
· 32 hrs. presenciales
· 50 hrs. prácticas
· Junio – julio 2006
III Semestre • Seminario teórico metodológico V
Septiembre 2006 · Ciencia, tecnología, sociedad y
Febrero 2007 política
· Dr. Jorge Núñez Hover
· 32 hrs. presenciales
· 50 hrs. prácticas.
· Septiembre 2006
• Seminario teórico metodológico VI
-Ecología política
· Dr. Carlos Delgado Díaz
· 32 hrs. presenciales.
· 50 hrs. prácticas.
· Noviembre 2006
• Seminario teórico metodológico VII
· Economía política
· Dr. Héctor Castaño Salas
· 32 hrs. presenciales.
· 50 hrs. prácticas.
· Enero – febrero 2007
IV Semestre • Seminario de Tesis I
Marzo -Julio 2007 · 48 hrs. presenciales
· 60 hrs. prácticas
· Marzo 2007
• Seminario de tesis II
· 48 hrs. presenciales

Instituto de Estudios Legislativos


161

· 60 hrs. prácticas.
· Abril 2007
• Seminario teórico metodológico VIII
· Una ciencia política de enfoque
alternativo
· Dra. Talía Fung Riverón
· 32 hrs. presenciales
· 50 hrs. prácticas
· Junio – julio 2007
V Semestre • Seminario de tesis III
Septiembre 2007 · 48 hrs. presenciales
Febrero 2008 · 60 hrs. prácticas.
· Octubre noviembre 2007
VI Semestre • Exámenes
• Predefensa
• Defensa
• Total de horas presenciales: 400
• Total de horas prácticas de
investigación: 580

Con este esfuerzo el INESLE cumple una vez más su objetivo de


preparar profesionistas que sirvan mejor a nuestra sociedad.
Los compromisos han servido, sirven y servirán como marco de
reflexión donde los investigadores en forma teórica y también práctica,
han brindado, brindan, y brindarán soluciones útiles para la compleja
trama social a la que hoy se enfrenta el Estado de México.
Desde los programas académicos desarrollados por el INESLE, se
contribuye con propuestas que permiten una preparación de alto nivel
intelectual y de contenido social.
Estamos ciertos que una mejor preparación académica, dará
resultados futuros que reflejarán la solución a los múltiples problemas
que afectan el desarrollo, y un mejor entendimiento de nuestra compleja
e inmensa sociedad mexiquense.

LV Legislatura del Estado de México


162

Instituto de Estudios Legislativos


163

Francisco Garza Treviño


Treviño

Reseña

LV Legislatura del Estado de México


164

Instituto de Estudios Legislativos


165

Ciencia política
Graciela Martínez Huerta*

Introducción

El presente texto tiene el propósito eminentemente docente: servir


como material de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la
asignatura de “Ciencia Política” que se imparte en la Licenciatura en
Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma
del Estado de México.
Con todo, debido a que los conceptos estudiados en esta materia
de ciencia política (poder, política, Estado, partido político, democracia,
dictadura, etc), no sólo deben ser manejados con rigor y fluidez por
los historiadores y otros científicos sociales, sino que también forman
parte del vocabulario cotidiano del público en general, se considera
que este texto puede ser consultado con provecho por una gama amplia
de lectores.
Es cierto que se pretende que los estudiantes adquieran información
acerca de una serie de conceptos básicos de la ciencia política (y de
las relaciones internacionales), que son utilizados reiteradamente en
los estudios históricos y cuyo manejo resulta fundamental para una
cabal comprensión de la historia (y de la actualidad política de México
y el mundo).

1. Ciencia política

La política. Etimológicamente el término política, se refiere a los


asuntos públicos; es decir, a la polis, ciudad o comunidad integrada
por un conjunto de hombres que residen en un territorio delimitado. En
su acepción más general, se refiere a todo lo que tiene que ver con la
dirección de cualquier grupo social. En su acepción restringida, alude
* Investigadora del Instituto de Estudios Legislativos.

LV Legislatura del Estado de México


166

a todo lo relacionado con el gobierno autónomo Estado de una


colectividad, “cuya individualidad consiste precisamente en estar
organizada bajo ese poder excluyente de otros y que se impone a todos
los grupos comprendidos en tal colectividad”. Por último, se podría
decir que la política es el conjunto de fenómenos sociales relacionados
con el poder, la influencia, el gobierno y la dirección de toda la
comunidad, identificada como unidad por cierta capacidad de
dominación que las separa de otras.
Evolución del pensamiento político. En lo que podría denominarse
historia de la reflexión acerca de la política, se producen dos rupturas
esenciales. La primera se da entre el pensamiento político y clásico y
el pensamiento político moderno. La segunda para el pensamiento
político de la Ciencia Política. La primera ruptura consiste en que el
pensamiento político adquiere autonomía respecto a la filosofía,
teología e incluso, la moral. La segunda ruptura está ligada a la
utilización de un método científico, así como a la institucionalización
de la enseñanza de la política como rama autónoma del saber, y de
las asociaciones que agrupan a los estudiosos y profesionales de esta
materia.
El pensamiento político es tan antiguo como la civilización occidental,
pues su origen se ubica en la Grecia clásica.
En la Edad Media predominaron las explicaciones teológicas de la
autoridad, siendo San Agustín (354-430) y Tomás de Aquino (1224-1274)
sus principales exponentes.
El pensamiento político moderno transcurre, aproximadamente,
entre los siglos XVI y XIX. Algunos autores representativos: el italiano
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) que se apartó de la tradición teológica
y dio consejos a los gobernantes de su tiempo basándose en la
observación de lo que sucedía; el inglés Tohomas Hobbes (1588-1679),
quien concibe al Estado como instituto por pacto entre una multitud de
hombres, con unidad de poder absoluto en representación de la
colectividad; el francés barón de Montesquieu (1689-1755), quien
representa al Estado como unidad y equilibrio de poderes; el alemán

Instituto de Estudios Legislativos


167

Immanuel Kant (1724-1804), quien representa al derecho como


conciliación entre Estado y sociedad: el también filósofo Friedrich Hegel
(1770-1831), quien concibe al Estado como superación de la sociedad
dividida; el socialista germano Karl Marx (1818-1883); quien percibe al
Estado como instrumento de dominación de una clase social; el alemán
Max Weber (1864-1920), quien trata acerca de los intereses específicos
de la burocracia y del Estado.
La ciencia política. El objeto en cuestión es “el estudio de la formación,
obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público;
entendiendo por poder público el que permite organizar
autónomamente una colectividad determinada, la cual en nuestro
tiempo asume la forma que denominamos Estado”.
Dos grandes orientaciones metodológicas: El primer tipo de
científicos, en ocasiones denominados interpretativistas, consideran
que no es posible encontrar suficientes regularidades en el campo de
la política como para poder derivar las leyes y las teorías que darían
a esta disciplina un estatuto científico similar al de las ciencias
naturales. Por el contrario, los politólogos catalogados como
conductistas piensan que la búsqueda de regularidades es una tarea
necesaria para que los estudios acerca de la política puedan realmente
explicar y predecir según los cánones científicos más comúnmente
admitidos.
La Ciencia Política nace después ¿qué? la Economía (finales del
siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX) y la Sociología (a lo largo de
todo el siglo XIX). Durante el último tercio del siglo XIX, se crean
instituciones relacionadas con la Ciencia Política y aparecen los
primeros clásicos, estadounidenses.
Las condiciones para el nacimiento y el desarrollo de la Politología.
La democratización del Estado liberal (sufragio universal e integración
de la clase trabajadora en el sistema político a través de determinados
partidos políticos) extiende el ámbito de la política al conjunto de la
sociedad.
En cuanto a la denominación de esta rama, se pueden distinguir
dos grandes tendencias. Por un lado la globalista que prefiere aludir a
ella en plural (“Ciencias Políticas”), pues ve en el análisis un punto de
LV Legislatura del Estado de México
168

encuentro de otras ciencias sociales. Por otro lado, la concepción


secesionista emplea denominaciones en singular (Ciencia Política,
Politología, Teoría Política), al pensar que debe despegarse de las
Ciencias Sociales que la han aprisionado, como la Filosofía Política,
el Derecho y la Sociología.
El poder. Dos interpretaciones básicas del término poder: a) La
interpretación relacional, parte de la idea de que el poder es relación
entre los hombres, en la que una conducta concreta determina a otra
conducta concreta. Dentro de estas interpretaciones se encuentra la
de Max Weber (el poder es “la probabilidad de imponer la propia
voluntad dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y
cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad”) y Robert Dhal:
“A tiene poder sobre B en la medida en que pueda lograr que B haga
algo que de otra manera no hubiera hecho”. b) La interpretación
sustantiva estima al poder como una sustancia, como un atributo, como
un bien que se pudiera poseer, como una capacidad para obtener un
bien deseado; o de acuerdo con Hobbes: “los medios presentes para
obtener algún bien futuro aparente”.
Las formas de poder: A) Poderío: se caracteriza por la capacidad
del agente para actuar sobre las conductas de los demás mediante el
uso de la fuerza física o económica. B) Mando: “se sustenta
básicamente en la normatividad. C) Influencia: condiciona psicológica
y subjetivamente la conducta de un sujeto más por recompensas que
por sanciones, las cuales no están normativamente reguladas”. D)
Autoridad: cuando el comportamiento de una persona es inducido por
otra que le sirve de modelo.
Poder político. Para algunos autores todo poder es político; para todo
el único poder político es el Estado, por su carácter de entidad
globalizadora no supeditada a otro poder.
Estructura de poder político, es decir, distribución efectiva del poder:
A) La teoría elitista divide a la sociedad en dos clases: una que gobierna
y otra que es gobernada. B) La teoría pluralista afirma que no hay tal
concentración del poder y que los intereses de los distintos grupos se

Instituto de Estudios Legislativos


169

oponen y contrarrestan mutuamente. C) Según la teoría clasista o


marxista, “las posiciones relativas de poder están determinadas por
la relación de los grupos sociales con los medios de producción”, de
manera que los dueños de éstos, constituyen la clase dominante y
quienes sólo poseen su fuerza de trabajo quedan en posición de
dominados.
Dinámica del poder. Se centra en la forma de ejercer el poder.
Herman Séller distingue entre el poder objetivo de la organización en
conjunto, el poder subjetivo sobre la organización (vinculado con el
proceso de toma de decisiones) y el poder subjetivo en la organización,
que entraña la cuestión de la jerarquía, de la relación gobernante-
gobernado, de la relación mando-obediencia.

2. La dominación política en la historia

Imperios antiguos o despotismo teocrático. A) Elementos


socioeconómicos: importancia del regadío (y de su control). Propiedad
de la tierra: el rey, sacerdotes, comunal y campesina. B) Elementos
políticos. Gobierno a través de un rey déspota y autócrata, así como
con intensas relaciones divinas y con el grupo sacerdotal (conjunción
entre el poder civil y el eclesiástico).
Modelo esclavista (relaciones de producción basadas en la
esclavitud). A) Polis griega. (ciudad-Estado; es decir, núcleo urbano
con cierto espacio alrededor). Se mantuvo desde los siglo VIII a VII
a.C. (antes eran “monarquías”), con las reforma de Esparta y Atenas,
hasta los siglos V-IV a.C. (la época helenística), cuando fueron
absorbidas por el imperio macedónico. B) República romana. En Roma
se produjo la siguiente evolución: ciudad-Estado de origen monárquico,
república e imperio. C) Monarquías helenísticas (sobre todo en
Macedonia, Siria y Egipto). Desde la muerte de Alejandro se incrementó
constantemente la penetración del Imperio romano. D) Imperio romano.
Dos periodos: a) Octavio; imperio con estructura republicana. Paulatina
pérdida de importancia del senado a favor del princeps (teóricamente
primus inter

LV Legislatura del Estado de México


170

pares en el Senado), que concentró poderes administrativos


(nombramiento de funcionarios), militares, fiscales, religiosos y
legislativos. b) Reorganización radical de Diocleciano y Constantino:
monarquía esclavista, teocrática, militar e imperial. División del imperio
en Occidente y Oriente.
Modelo feudal. No es posible verlo como uniforme, por la
multiplicidad de sus manifestaciones económicas, sociales y políticas.
Entre los factores que propiciaron la crisis de este modelo y su
sustitución por el modo de producción capitalista y los sistemas políticos
de los Estados nacionales, se pueden mencionar el desarrollo de las
ciudades (cada vez más poderosas económica e incluso militarmente),
el ascenso de la burguesía urbana, la expansión de la economía
monetaria e industrial, la separación del trabajador respecto a sus
medios de producción, la eliminación de la renta feudal del suelo, y la
aparición del Estado absolutista y el mercado mundial.
Modelo liberal. Surgimiento del Estado moderno (del que se derivan
directamente las reformas estatales actuales). Principios teóricos:
imperio de la ley (Estado de derecho), reconocimientos de derechos
humanos, naturales, abstencionismo institucional (Estado mínimo) con
tres únicas funciones (realización de obras y servicios públicos no
acometidos por la iniciativa privada, garantizar el orden público y
defensa frente a agresiones externas), sistema político representativo
y parlamentario (con mezclas desiguales con la institución
monárquica), pero altamente oligárquico (sufragio censitario).
Política del Estado liberal (con frecuencia desviada de la teoría).
Abstencionismo del Estado contra su función subsidiaria (obras
públicas), que requieren inversión e impuestos (que se generalizan
con el sufragio). Librecambismo contra proteccionismo (intervención
estatal para fomentar la industria nacional, que según el liberalismo,
distorsiona los mercados nacional e internacional). Estado mínimo
contra políticas militares imperialistas.
Parlamentarización del Estado liberal (fines del siglo XIX y primer
tercio del XX). Generalización del sufragio universal (por lo menos

Instituto de Estudios Legislativos


171

masculino) en Europa, con lo que el parlamento dejó de ser una


representación oligárquica (aunque a veces perdió poder frente a
instancias ejecutivas). Después los parlamentos (y los partidos políticos
con ellos) consiguieron atribuciones de fiscalización y control del poder
ejecutivo.
Crisis. A) Política. La supremacía del parlamento condujo muchas
veces a la parálisis política. No consiguió conjugar las garantías del
Estado de derecho con una política social igualitaria (lo que sí consiguió
el Estado social y democrático de derecho o Estado de bienestar, a
medio camino entre los Estados socialistas y capitalistas). B)
Económica: crisis de 1929 e incremento del gasto público para resolver
el desempleo masivo y aumentar la demanda. C) Internacional:
guerras mundiales. De esta forma, este tipo de Estado dejó de cumplir
sus principales funciones teóricas.
Los fascismos. Características a) Estado totalitario que interviene en
todos los órdenes y anula el ámbito de la libertad individual propio de
la sociedad civil. B) Legitimación carismática del dirigente y
relativización o anulación del imperio de la ley. C) Sistemas
representativos metiatizados por el Estado. D) Integración del capital
y el trabajo, tercera vía entre comunismo y capitalismo. E) Vocación
imperial. Los Estados fascistas rechazan el capitalismo y el comunismo;
la lucha de clases; los sistemas electorales y los partidos políticos; los
derechos fundamentales y las libertades públicas, así como los medios
pacíficos en la resolución de los conflictos internacionales.
Estado socialista. Único Estado que surge con un propósito teórico
concreto: implantar la dictadura del proletariado, no sujeta a leyes
para aplastar a los enemigos de la revolución socialista y acceder a
una sociedad comunista sin Estado.
Supuestos oficiales. A) Supremacía del órgano legislativo elegido
por sufragio universal. B) Supeditación del ejecutivo y el judicial a la
voluntad popular. C) Mecanismos de democracia directa.
Realidad. A) Predominio absoluto del partido único en todos los
órganos del Estado, a pesar de haber heredado las instituciones

LV Legislatura del Estado de México


172

representativas del Estado liberal. B) Constitucionalismo y concreción


de los derechos sociales y económicos (derecho al trabajo, al
descanso, a la salud, etc.). C) Negación de la asociación política plural,
de las libertades públicas y de los derechos fundamentales.
Estado social y democrático de derecho, de bienestar o benefactor:
antecedentes más conocidos Suecia (1932-1936) y Estados Unidos,
desde 1935, con Franklin D. Roosevelt. Manifestación plena en el Reino
Unido desde 1945, donde el laborismo pone en práctica el Plan
Beveridge: nacionalización de empresas y creación de servicios
nacionales como el de salud.
Origen ideológico: pacto entre liberales, socialdemócratas y
democratacristianos al final de la Segunda Guerra Mundial. No ha
habido ninguna forma estatal en Occidente con mayor grado de
consenso. Se instauró después de los fascismos y el triunfo comunista.
El Estado de bienestar sustituye al Estado liberal en los países donde
éste estaba asentado y conserva características importantes del Estado
liberal, como el reconocimiento de los derechos humanos individuales
y políticos, así como el sistema político representativo y parlamentario.
No obstante, la política social y el intervensionismo del Estado que
también son característicos del Estado de bienestar, son de raíz
socialdemócrata y democratacristiana.
Características. Siguiendo a Keynes se pasó del “Estado mínimo”
(típico del liberalismo) al “Estado máximo”: el Estado se convirtió en el
primer agente económico, tanto productor como consumidor. Además
administra una política fiscal con fines redistributivos.
Crisis: desde 1973, cuando se demostró que no se había terminado
con el viejo problema de las crisis económicas cíclicas. También hubo
una causa endógena: la crisis fiscal del Estado, que gasta más de lo
que ingresa. Dos opciones: la socialdemócrata (restauración del Estado
de bienestar) y la neoliberal (desmantelamiento parcial).

Instituto de Estudios Legislativos


173

3. Actores políticos

Estado. Conjunto de instituciones (los poderes ejecutivo, legislativo y


judicial, la administración central y local, la policía y las fuerzas
armadas, las relativas a las relaciones internacionales, así como otras
vinculadas con las organizaciones partidarias, el orden económico,
los servicios sociales y la propaganda) cuyo poder es mayor que el
detentado por cualquier otro actor social, al contar con los medios más
efectivos para ello y extenderse sobre ámbitos más amplios.
Instituciones u órganos: a) Jefatura del Estado: A) Función general
principal, simbolizar la unidad política del Estado en el interior y exterior.
B) Tipos: monarquía (parlamentaria y no parlamentaria) y republicana
(parlamentaria y presidencial). C) Funciones: a) En regímenes
parlamentarios (monárquicos y republicanos) desempeña un papel
de fedatario público o “notarial”, interviene para completar o culminar
ciertos actos ya decididos o elaborados por otros órganos del Estado,
en especial el gobierno y el parlamento. b) En regímenes
presidenciales, el presidente es al mismo tiempo jefe de Estado y
cabeza del poder ejecutivo. Por tanto, concentra un gran poder al
ostentar la jefatura de las fuerzas armadas, nombrar altos funcionarios
y dirigir la política interna y externa.
Parlamento o poder legislativo. A) Caracterización. En relación con
el ejecutivo, el parlamento es un órgano colegiado y complejo. Además,
todos sus integrantes son electos. B) Estructura: unicameral o bicameral
(los multicamerales son excepcionales). La cámara representa al
pueblo único y el senado ostenta la representación territorial; es decir,
los estados miembros, las regiones autónomas o nacionales. C)
Funciones: a) Legislativa: fue la más importante, pero progresivamente
la ha ido compartiendo con el ejecutivo. b) De integración política y de
control del ejecutivo y la administración, al incluir a la oposición. El
parlamento comparte este control con los medios de comunicación,
las organizaciones sociales, etc.

LV Legislatura del Estado de México


174

Gobierno o poder ejecutivo. A) Composición. Está conformado por


el presidente, los secretarios o ministros y los servidores públicos
inmediatos, cada vez más numerosos como los vicepresidentes y
asesores. B) Acceso al poder. El presidente es elegido directa o
indirectamente, por los ciudadanos. Por su parte, el presidente nombra
a los miembros de su gabinete. C) Funciones. Ejercer el mayor poder
de la sociedad, al definir, dirigir y aplicar, por medio de la
administración, la política general del país y sus desarrollos concretos.
También tiene funciones legislativas, así como la facultad de proclamar
estados excepcionales y de organizar referéndum.
Instituciones jurisdiccionales o poder judicial. A) Organización. Es
de carácter territorial y jerárquico. Se distinguen tribunales ordinarios,
superiores y el tribunal supremo. B) Función principal: administrar
justicia, aplicar la ley, dirimir conflictos. C) Relación con los otros
poderes estatales. La independencia del poder judicial, con respecto
a los otros poderes estatales se considera un aspecto básico de la
democracia representativa.
Aspecto territorial. A) Por su organización y distribución territorial se
distinguen dos formas básicas del Estado: unitario y federal, si bien
existen formas mixtas, como las llamadas Estado regional o
autonómico. B) Estado unitario. Tiene una estructura política y
administrativa única, sin otras formas políticas que se asemejen. C)
Estado federal. Se origina en Estados Unidos con la constitución de
1787, enlazada con la tesis de frenos y contrapesos entre poderes. Los
estados miembros como el federal cuentan con sus propios poderes,
ejecutivo, legislativo y judicial.
Partidos políticos. Son los principales actores políticos en la sociedad
contemporánea. Tienen seis características principales. A) Frente a
los clanes, clientelas, facciones y camarillas, tienen una organización
durable; es decir, cuya esperanza de vida es superior a la de sus
dirigentes. B) Organización local bien establecida y con sólidas
relaciones con los órganos nacionales (esto no sucede en los grupos
parlamentarios). C) Frente a los grupos de presión y los movimientos

Instituto de Estudios Legislativos


175

sociales, tienen una voluntad deliberada de tomar y ejercer el poder.


D) Frente a los clubes de opinión, buscan el apoyo popular a través de
elecciones u otros medios. E) Canalizan determinados intereses
sectoriales. F) Tienen un programa nacional de gobierno.
Tipología: A) De cuadro o de notables: algunos surgieron cuando
imperaba el sufragio restringido, tienen una militancia escasa, los
gastos son desembolsados por pocas y ricas personas, estructura
interna muy flexible donde predominan los grupos parlamentarios. B)
De masas o de militantes: surgieron en la segunda mitad del siglo XIX
con el sufragio universal masculino y el asociacionismo obrero; intentan
tener un gran número de militantes (obreros) para pagar las campañas;
organización más rígida, articulada y disciplinada; gran importancia
de la ideología. C) De electores o votantes. Surgen después de la
Segunda Guerra Mundial y están relacionados con una serie de
factores sociales: menor importancia relativa de los obreros, menor
conflictividad clasista, énfasis en la personalización del poder por parte
de los medios de comunicación, amplia despolitización y
desideologización, disminución de militantes y aumento de electores.
Grupos de presión. Se diferencian de los partidos políticos porque
carecen de la voluntad de tomar el poder estatal y porque defienden
intereses específicos. Además, se caracterizan por ejercer presión a
los poderes políticos, entendiendo por presión la actividad de un grupo
con motivaciones comunes que “trata de influir a través del uso o de la
amenaza de uso de sanciones, en las decisiones del poder político, a
fin de cambiar la distribución actual de bienes, servicios, cargos y/o
oportunidades, o bien para conservar ante las amenazas de
intervención de otros grupos o del propio poder”.
Movimientos sociales. Grupos humanos que basados en un sistema
de valores compartido y sin aspirar a ejercer el poder estatal, pretenden
contribuir a la solución de ciertos problemas sociales (como la
pobreza, la opresión, la injusticia o el deterioro del medio ambiente), a
través de mecanismos y formas organizativas novedosas, sin
institucionalizar o con una institucionalización precaria.

LV Legislatura del Estado de México


176

Tipología. De acuerdo con el elemento integrador o aglutinador, se


pueden distinguir los basados en la familia, el territorio, la ocupación,
el género, la cultura o ciertos valores.

4. Regímenes políticos y sistema de partidos

Sistema político. Tres aproximaciones para su definición: “sociedad


organizada políticamente”, “todo lo referido a la vida y el discurso
político“ y “todas las estructuras en que la actividad humana
organizada genera una proyección política”. El concepto de sistema
político engloba aspectos tan variados como los siguientes: instituciones
políticas, estructuras sociales y económicas, sistema de valores, el peso
de la tradición en cualquiera de sus formas y las ideologías, tanto las
dominantes como las minoritarias.
Régimen político. A) Forma de gobernar. B) Forma en que se
relacionan el Estado y la sociedad civil, así como los órganos estatales
entre sí. C) El conjunto de normas, instituciones, valores y prácticas
que intervienen en la lucha por la conquista y el ejercicio del poder
estatal.
Dictadura. Características. A) Concentración del poder político en
una persona o en un grupo reducido de ellas. Además, el ejecutivo
subordina a los otros poderes estatales. B) Tiende a reprimir las
manifestaciones autónomas de la sociedad civil. En especial, las
opositoras en el terreno político y, dentro de éstas, de manera
sistemática y contundente, las que pueden hacer peligrar la
permanencia del gobierno dictatorial. C) Establece formas
antidemocráticas de lucha por y acceso al poder: no permite
alternativas reales de poder, no determina procedimientos
preestablecidos y regulares para la sucesión del poder que involucren
la voluntad de los gobernados. D) Mantiene sistemáticamente
relaciones arbitrarias con las leyes. E) Por todo lo anterior, está dotado
de una legitimidad mediata y precaria.
Democracia. El concepto se refiere a una relación específica con el
poder, al flujo ascendente del poder, al control sobre él, a la

Instituto de Estudios Legislativos


177

participación en él, a la limitación del mismo.


Dos tipos básicos de democracia: A) Directa. Es una forma de
organización social o política en la que el poder es ejercido
permanentemente por la colectividad, sea ésta de carácter económico,
territorial o político. En ocasiones el poder es ejercido sólo por la propia
asamblea; en otras, ésta elige representantes (delegados), pero éstos
no asumen poderes independientes de ella, pues están sujetos a
mandato imperativo (meros transmisores de lo decidido por la base) y
revocable. B) Representativa actual. Forma de gobierno en la que los
máximos representantes acceden al poder por medio de procesos
electorales periódicos donde opera el sufragio universal, a través de
una lucha por el poder establecida en un sistema de partidos en
competencia, y se mantienen como representantes subordinados a
reglas preestablecidas que limitan sus facultades (Estado de derecho
y legitimidad). Además, en este régimen político, en el cual los tres
poderes estatales son independientes entre sí (sobre todo el judicial),
se propicia el resto y la protección a los tres derechos humanos básicos
(expresión, reunión, asociación), lo que implica respeto al disenso.
Tipologías. A) Según la mayor o menor separación de los poderes
ejecutivo y legislativo, dos tipos básicos: parlamento (mayor
colaboración o influencia entre ambos poderes) y presidencial. Otros
dos: directorial (Suiza: el de mayor control sobre el ejecutivo) y
semipresidencial. B) Según el grado de autonomía de los subsistemas
(partidos y grupo de presión en general), se distingue alta, limitada y
baja autonomía.
Sistema de partidos. Es el conjunto de los siguientes elementos:
número de partidos, sus tamaños, sus relaciones, sus alianzas y sus
ideologías.
Tipología. Criterios: número de partidos y grado de competitividad.
A) competitivos: i) multipartidistas, los cuales predominan en Occidente,
salvo en los países anglosajones. ii) Bipartidistas, son mayoritarios en
las naciones anglosajonas. iii) Sistemas de partido dominante, en los
cuales, aunque existen varios partidos, no hay alternancia, pues es
sólo uno el que permanece en el poder de manera ininterrumpida. B)
No competitivos. Son los sistemas de partido único. Sin embargo, éstos
LV Legislatura del Estado de México
178

se pueden dividir de acuerdo con las ideologías dominantes, como la


fascista o la comunista.
Representación política. Se refiere a la relación entre gobernantes y
gobernados, e implica procesos de participación de los ciudadanos.
Tipos: A) Directa: sin representantes o con representantes revocables
y sujetos a mandato imperativo. B) Estamental: territorial y particular,
vinculada y de intereses específicos. C) Moderna, con sufragio
restringido: nacional y general, “libre” y política propiamente dicha, a
través de un parlamento con poder efectivo. D) Democrática
representativa con sufragio universal. En contraste con la anterior: mayor
participación, mayor control e incorporación de entidades intermedias,
como los partidos políticos y otras circunstancias territorialmente.
Elecciones. Procedimiento fijado por las normas de una organización,
en virtud del cual todos o parte de los miembros de la misma escogen
a un número menor de personas para ocupar determinados cargos
en dicha organización .
Sistemas electorales. “Conjunto de elementos de la normativa
electoral que, con eficacia directa, conducen o inciden en la traducción
de las preferencias electorales (votos emitidos) en cuotas de poder
institucionalizado (escaños o cargos electivos)”.
Comportamiento político. Alude a la conducta política de dirigentes
y de las personas más alejadas del poder y de quienes lo detentan.
Por tanto, forma parte del sistema político, pero no necesariamente del
régimen político.
Participación política. Aquellas actividades voluntarias mediante las
cuales los miembros de una sociedad intervienen en la selección de
los gobernantes y, directa o indirectamente, en la formación política
gubernamental.
Comportamiento electoral. Es el más estudiado de los
comportamientos políticos. El voto no es racional ni irracional, sino que,
como toda actividad humana, está condicionado por múltiples factores:
familia, trabajo, política, etc.

Instituto de Estudios Legislativos


179

Comportamiento del poder legislativo. Votaciones, deliberaciones,


influencia de grupos de presión, relaciones personales, reclutamiento,
carrera política y biografía.
Comportamiento del poder judicial. Quiénes son los jueces, por qué
dictan determinadas sentencias, sus ideologías y presiones externas.

5. Relaciones internacionales

Es la ciencia que se ocupa de las “relaciones sociales que


configuran la sociedad internacional, tanto las de carácter político
como las no políticas, sean económicas, culturales, humanitarias,
religiosas, etc., tanto las que se producen entre los Estados como las
que tienen lugar entre otros actores de la sociedad internacional y entre
éstos y los Estados.
Teoría tradicional, realista o estatocéntrica. Existe una rígida
separación entre la política interna y la política internacional, al dividir
la vida social en dos mundos contrapuestos. En el del Estado se
presupone que reina el orden, la ley y la paz. En el de la sociedad
internacional impera el desorden y la ley del más fuerte.
Teoría de la dependencia, neomarxista o estructuralista. Sus
antecedentes se encuentran en Marx, Rosa Luxemburgo y Lenin, pero
sus planteamientos actuales están relacionados con la crítica a las
teorías del desarrollo desde la década de 1970 y se deben en buena
medida a latinoamericanos. El mundo es visto en un sistema económico
único, dominado por el capitalismo trasnacional o mundial. Todos los
procesos y relaciones se producen en su seno y están determinados
por él.
Teoría de la sociedad mundial o de la interdependencia. Las
relaciones internacionales están basadas en mayor medida en factores
culturales, tecnológicos y económicos que en los políticos interestatales
de esencia conflictiva. Esto se traduce en nuevos problemas y retos,
necesidades y demandas, valores e intereses (ahora comunes).
La naturaleza de la sociedad mundial ya no es esencialmente
conflictiva sino también cooperativa. Este cambio está íntimamente

LV Legislatura del Estado de México


180

vinculado con una transformación de los valores existentes o deseados


(de individualistas y nacionales a comunes y universales) y con una
ampliación temática: al problema de la guerra y la paz, se añaden
(aunque en posible relación con aquél) los económicos y culturales,
desarrollo y subdesarrollo, desigualdad y privaciones, hambre y
explosión demográfica, ecología y derechos humanos.
(La realización de resúmenes de libros es una actividad académica
cultural que está incluida en el Plan de Actividades de la Coordinación
de Investigación del Instituto de Estudios Legislativos. Su finalidad es
poder acercar a un público cada vez más extenso material
especializado, elementos teóricos vinculados con la labor
parlamentaria, relativos o no a la teoría conceptual para el análisis
comparado o su estudio. En este caso, reiteramos, sirve como material
de apoyo académico universitario).
Lizcano Fernández, Francisco, Ciencia política para historiadores,
Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 2003.

Instituto de Estudios Legislativos


181

Gobiernos y partidos

Mauricio Hurtado Cisneros*

Introducción

Existe consenso en que el funcionamiento de las democracias


modernas, sobre todo en el diseño y puesta en marcha de políticas,
depende en buena medida de la correcta articulación de estas dos
estructuras de autoridad.
La noción de gobierno de partidos ha sido originalmente acuñada
para pensar las formas de gobierno parlamentarias europeas. Más
aún, gobierno de partido y gobierno parlamentario se usan con
frecuencia como sinónimo. Sólo en estos casos, dado que los partidos
son concebidos como una articulación del parlamento, se configuran
en organismos de gobierno. Sin embargo, en los gobiernos
presidencialistas, no obstante que el ejecutivo tiene mayor autonomía
frente a los partidos que los gabinetes en los gobiernos parlamentarios,
los partidos también buscan influir en las líneas de gobierno. En este
sentido, un estudio comparado en el grado de partidismo en el gobierno
no debe dejar de considerar a los gobiernos presidencialistas, como
los que existen en América Latina. En estos casos, la noción de gobierno
de partido puede ser una valiosa herramienta para estudiar los
procesos de toma de decisiones.
Es por ello que en este libro colectivo nos hemos propuesto analizar
las relaciones gobierno-partido en América Latina. Para cumplir con
este objetivo se examinarán tres casos sumamente relevantes para el
estudio comparado: México, Brasil y Costa Rica. La selección deriva
principalmente del grado de democratización alcanzado en cada uno
de estos países, pues nos interesa observar las relaciones gobierno-
partido dependiendo de la mayor o menor afirmación de una
institucionalidad democrática. Así, mientras que México es un caso

*Coordinador de investigación del Instituto de Estudios Legislativos.

LV Legislatura del Estado de México


182

de transición democrática en curso, Brasil es uno en proceso de


consolidación democrática, y Costa Rica es quizá la democracia más
estable en el subcontinente. Más específicamente, nuestra hipótesis
para América Latina considera que entre mayor es el grado de
democraticidad de un régimen político, mayor será el grado de
partidismo en el gobierno. Es decir, existe una relación significativa
entre el grado de partidismo en el gobierno y cuestiones como la
duración del régimen democrático, la institucionalización de un sistema
de partidos competitivo y la afirmación de rutinas en el funcionamiento
normal del Estado.

1. Las relaciones gobierno-partido en américa Latina. Lineamientos


teóricos para el análisis comparado. César Cansino

Los partidos siguen constituyendo las instituciones que por definición:


a) establecen el vínculo entre la sociedad y el Estado; b) determinan en
mayor o menor medida la formación de los gobiernos; y c) garantizan
algún grado de universalismo en la representación de los intereses
sociales en lo que atañe al ejercicio del poder estatal, constituyéndose,
por tanto, en piezas fundamentales de cualquier proceso
democratizador.
Para el caso de América Latina, la cuestión adquiere particular
relevancia por cuanto: a) los partidos políticos se han visto en
dificultades para consolidarse y cumplir plenamente sus funciones,
dado los diversos intervalos autoritarios por los que ha atravesado el
subcontinente; b) por la particular conformación histórica de los
Estados-nación latinoamericanos, que con frecuencia se entrelazan
en un mismo contexto nacional elementos democráticos y elementos
predemocráticos propios de sociedades tradicionales
(patrimonialismo, clientelismo, caciquismo, corporativismo estatal, etc),
y elementos abiertamente autoritarios; c) los partidos políticos en esa
medida, cumplen determinadas funciones que rebasan la definición
característica de tales instituciones; y d) la forma de gobierno dominante

Instituto de Estudios Legislativos


183

en la región, el sistema presidencialista, confiere que a los partidos un


lugar potencialmente inferior al que de hecho ocupan en los sistemas
parlamentarios (se constituyen básicamente en maquinarias
electorales de movilización del voto).
En síntesis, a diferencia de buena parte de las democracias
europeas, en las que los partidos han llegado a constituirse en correas
de transmisión entre el ejecutivo y el legislativo y gozan de gran
influencia en la toma de decisiones, al grado de erosionar la autonomía
del gabinete, en América Latina el papel de gobierno de partido parece
tener una referencia limitada o, en todo caso, peculiar.
La relación normal entre los gobiernos y los partidos que los sostienen
en la que se establece a través de un trade-off, donde los partidos, en
el ámbito parlamentario, protegen a los gobiernos de los grupos de
presión y de la burocracia, pudiendo, en retribución, influir en las
directrices de la acción gubernamental. Evidentemente esta relación
estará fuertemente afectada por el tipo de gobierno existente,
esperándose que en sistemas presidencialistas el gobierno tienda a
conectarse con su burocracia –antes que necesitar de defensas contra
ella-, mientras que en los sistemas parlamentarios sucede lo contrario.
Huelga decir que entre mayor sea la influencia de los partidos en
relación gubernamental, más próximo se encuentra su régimen político
al modelo de gobierno de partido.
a) La organización de la población votante en el proceso
electoral, que es lo que proporciona al poder legislativo
la legitimidad requerida para influir en el gobierno y, a
éste, una base mayoritaria que le permite ejercer, con
mayor o menor grado de autonomía, su poder de
administrar los negocios públicos;
b) La elaboración de programas y propuestas o, más
frecuentemente, la influencia en el diseño de políticas
específicas;
c) El reclutamiento de la clase política.
Conjuntando los tipos de relación gobierno-partido con las formas
de gobierno más comunes (parlamentario, presidencial y

LV Legislatura del Estado de México


184

semipresidencial), es posible determinar tres modelos analíticos de


relación gobierno-partidos: separación, fusión y coalición.
El modelo de separación tiene su mejor referente empírico en los
sistemas presidenciales competitivos, donde el ejecutivo tiene suficiente
autonomía en cuanto al reclutamiento y para decidir las políticas que
pondrá en práctica, aunque depende del Congreso, quien aprueba
sus directrices de acción.
El modelo de fusión es el que mejor interpreta la relación gobierno-
partido en los sistemas parlamentarios o de gabinete, donde este último
tiene garantizado el apoyo de los partidos en el Congreso, liberándose
así de buena parte de las presiones de la burocracia y de los grupos
de interés. El gobierno depende, no obstante, de los partidos para el
reclutamiento de su personal.
El modelo de coalición comprende los casos en los que la
dominación de los partidos se obtiene a través de la elaboración de
un pacto gubernamental que describe detalladamente el programa y
la composición del ministerio. Una vez aceptada la composición de
los intereses en voga, el gobierno distribuye los favores para las bases
partidistas.
Se elaboró una propuesta de análisis. En principio, deberá
distinguirse entre: a) el impacto de los partidos como producto de su
influencia en las políticas gubernamentales y b) el impacto de los
partidos como producto de su capacidad de influir en la composición
del gabinete (reclutamiento) o de obtener recompensas del gobierno
en retribución a sus funciones de lealtad en el ámbito parlamentario
(patronazgo). Para distinguir estos dos tipos de impacto, el primero lo
llamaremos influencia y al segundo penetración.
El grado de partidismo en el gobierno mantiene una relación
significativa con una gran diversidad de factores, tales como la
estructura institucional (presidencialismo o parlamentarismo), el
sistema de partidos (coalición, partido dominante, etc), características
de los partidos (dividido o no dividido, centralizado o no centralizado,

Instituto de Estudios Legislativos


185

institucionalizado o no institucionalizado), tipos de liderazgo (de partido,


de gobierno o ambos, etc.).
La influencia que los gobiernos pueden ejercer sobre los partidos,
como la influencia de los partidos sobre los gobiernos, tiene lugar en
los tres niveles que acabamos de identificar: a) en el nivel de los favores
que los ministros hacen a los partidos; b) en el nivel de políticas (los
ministros algunas veces dan fuertes pasos para forzar a su partido
para adoptar elementos de políticas que ellos aún no han discutido o
inclusive han rechazado); y c) en el nivel de las nominaciones (los
líderes y los ministros intervienen más que ocasionalmente en la
selección de miembros de la jerarquía del partido, tanto en el país
como en la legislatura, particularmente en la cúpula, a pesar de que
esta presión puede ser ejercida en niveles locales o regionales).
Para el análisis empírico de estas situaciones habrá que hacer un
seguimiento de los discursos, manifestaciones y declaraciones de las
élites partidistas durante las distintas fases señaladas; las comisiones
y su conformación; las manifestaciones de apoyo o de rechazo por
parte de la élite partidista a determinadas soluciones gubernamentales;
las crónicas parlamentarias; la formas de movilización o
manifestaciones de fuerza del partido para presionar en ciertos
desenlaces.
Entre las fuentes secundarias del estudio están, sobre todo, las
periodísticas, documentos partidistas y de gobierno, investigaciones
realizadas y literatura sobre el tema.
En primer lugar, en los sistemas políticos latinoamericanos
difícilmente puede encontrarse plena autonomía o plena dependencia
de los ejecutivos nacionales respecto a los partidos sostenedores, pues
éstos cumplen determinados papeles o funciones que rebasan por
mucho el entendimiento europeo de tales organismos.
En segundo lugar, la mayoría de los países latinoamericanos, ya
sea los que retornaron a la democracia en la década pasada, o los
que más recientemente han visto procesos de apertura, en la actualidad
transitan hacia algo que podemos llamar formas institucionales de
mayor consenso.

LV Legislatura del Estado de México


186

Los procesos y procedimientos democráticos en América Latina


distan de haberse definido o afirmado plenamente o se ven dificultados,
en cuanto que están inmersos en condiciones socioeconómicas
severas, por lo que sus actuales regímenes han sido denominados
“democracias difíciles”, “democracias en transición” o “democracias
frágiles”. Por consolidación democrática entendemos “el proceso
multicausal de firme establecimiento y adaptación de la estructuras
democráticas, normas y relaciones entre el régimen y la sociedad civil
con lo que el régimen democrático conquista autonomía y legitimidad”.
En tercer lugar, los regímenes políticos latinoamericanos actuales
no han consolidado o afirmado plenamente sus instituciones y prácticas
democráticas. Además, las democracias en transición o no
consolidadas en América Latina atraviesan por una profunda reforma
estatal en la que están definiéndose las propias formas de relación
entre el Estado y los partidos.
Los patrones de reclutamiento y de participación política de los
partidos gobernantes en América Latina se han estancado desde hace
mucho tiempo, cuestión que, por lo demás, no se presenta en el ámbito
de la tecnocracia.
“Funciones de protección” que son los intereses del poder ejecutivo
en los planos parlamentarios y micropolítico regional, supervisando
que la dinámica de control y gestión administrativa se cumpla.
Una clasificación analítica pertinente para los casos de América
Latina debe considerar cuando menos los siguientes elementos: a) La
dinámica de los procesos políticos (es decir, debe dar cuenta del
proceso de institucionalización de los partidos, en cuanto a elementos
explicativo de la mayor o menor influencia de estos últimos en la toma
de decisiones); b) El entrelazamiento de elementos autoritarios y
elementos democráticos (es decir, debe hacer flexible de la priorización
implícita de pares dicotómicos y contradictorios, tales como
autoritarismo-democracia, transición-consolidación y autonomía-
dependencia); c) La sobreposición de estructuras políticas fuertemente
institucionalizadas con otras carentes de toda legitimidad; d) Las reglas

Instituto de Estudios Legislativos


187

políticas existentes (es decir, debe distinguir entre formales y prácticas


reales, pues con frecuencia su correspondencia es mínima); e) La
cultura política dominante (por cuanto explica la permanencia de
algunas prácticas predemocráticas); f) Los papeles específicos que
tanto el gobierno como los partidos asumen en el contexto de sus
respectivos regímenes, y g) El tipo de negociaciones y acuerdos que
procuran orientar el rumbo de la transición democrática o
consolidación del régimen.
(Por “institucionalización política” asumimos la conocida definición
de Huntington, proceso por el cual organizaciones y procedimientos
logran valor y estabilidad, lo cual se determina en función de su
flexibilidad –capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes
, complejidad –número y variedad de las unidades organizativas-,
autonomía –independencia respecto a otros reagrupamientos sociales-
y coherencia –consenso interno sobre sus confines funcionales.
Para los casos que nos ocupa la forma de gobierno existente es
presidencialista. En este sentido, en contraste con los sistemas
parlamentarios europeos, en los sistemas políticos latinoamericanos
el principal actor en el ámbito de las decisiones es el ejecutivo y, más
específicamente, el presidente de la República, quien es votado en
elecciones federales. En este sentido, es posible establecer de entrada,
que el papel desempeñado por los partidos políticos, así como por
otros actores tales como el parlamento o los sindicatos es de
subordinación en la toma de decisiones. Es así que, mientras en los
sistemas parlamentarios resulta significativo analizar la autonomía real
del gobierno con respecto a los partidos y el parlamento, en los
sistemas presidencialistas como los que existen en América Latina, lo
que resulta mayormente significativo para el análisis es como y en qué
medida los partidos y los parlamentos pueden influir en los gobiernos
para la toma de decisiones.
Algunos rasgos sobresalientes de los sistemas presidencialistas
latinoamericanos son: alto porcentaje de liderazgos carismáticos o
personalización política; formas de clientelismo que operan como un
sistema de trade-off destinado a mantener equilibrios precarios entre

LV Legislatura del Estado de México


188

las distintas líneas internas del partido y a neutralizarlas mutuamente;


funciona al mismo tiempo como compensación de la dependencia del
partido respecto al gobierno. El presidente puede llegar a ocupar una
alta jerarquía en el partido que lo sostiene y en el gobierno, con lo que
puede llegar a monopolizar la iniciativa política. Finalmente, el
congreso por lo general está subordinado al ejecutivo, donde los
partidos en el poder se caracterizan por su disciplina hacia el titular
del ejecutivo.
Lo que resulta interesante observar es que en los casos donde han
prevalecido por más tiempo regímenes de tipo democrático, como
Costa Rica y Venezuela, el sistema de partidos ha sido relativamente
semejante al sistema de partidos que existe en Estados Unidos; es decir,
bipartidista y no polarizado. En casos como Argentina y Brasil, por su
parte, el bipartidismo y el multipartidismo, respectivamente, han sido
fuertemente polarizados e inestables. En México, por último, el partido
único ha sido una pieza clave en la continuidad del régimen, creando
una base de legitimidad significativa y operando mediante una
intrincada red clientelar entre el partido y el gobierno.
Dada la predominancia del gobierno en el ámbito decisional en la
política latinoamericana, según revelan las características anteriores,
lo que resulta particularmente significativo en el marco de
preocupaciones que hemos desarrollado en este capítulo, es en qué
tipo de políticas y en qué medida los partidos políticos pueden influir
en el gobierno. En otras palabras, diferenciar las formas y grados de
la dependencia de los partidos hacia los ejecutivos nacionales en
determinadas áreas de política, tanto en su elaboración como en su
ejecución.
Los rasgos característicos en América Latina pueden ejemplificarse
de la siguiente manera:
1. La fase de identificación de problemas casi siempre es
dominada y manipulada por el gobierno.
2. En la fase de formulación de políticas, prácticamente toda esta
actividad ocurre en algún lugar dentro del ejecutivo; el legislativo
no desempeña un papel significativo. Cuando menos en algunos

Instituto de Estudios Legislativos


189

países como Costa Rica y Venezuela, los cuerpos legislativos


impulsan la consideración de soluciones alternativas a los
problemas.
3. En la fase de adopción y ejecución de políticas, en la mayoría
de los casos hay un alto grado de centralización. Con distintos
niveles o modalidades los partidos en América Latina no
dominan el proceso de elaboración de políticas, como lo hacen
en algunos países de Europa.
Nuestra convicción es que este tipo de estudios resultan sumamente
importantes para determinar quién gobierna efectivamente y cómo se
gobierna en las democracias latinoamericanas.

II. Las relaciones gobierno-partido en México. María Amparo Casar

El objetivo general de este capítulo es intentar definir el tipo de


relación que existe en México entre el partido gobernante (Partido
Revolucionario Institucional) y los gobiernos que, al menos formalmente,
han llegado al poder desde 1929.

Antecedentes

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha mantenido en el


poder por más de seis décadas. Desde 1929 ha llevado al poder a 12
presidentes y solamente ha visto rivalizada su fuerza electoral en dos
ocasiones.
El objetivo de crear canales para la participación política de las
masas tuvo que esperar un tiempo antes de concretarse. De hecho,
durante la creación el PNR tuvo como prioridad establecer mecanismos
de funcionamiento para la élite en el poder y no para mediar entre
ésta última y la sociedad.
En 1933, el partido deja de ser una coalición de partidos, pues éstos
fueron suprimidos o simplemente disueltas sus prácticas políticas
sustantivas, es decir, construye su base con las organizaciones sociales
y se asume como una maquinaria electoral.

LV Legislatura del Estado de México


190

Cuando Lázaro Cárdenas fue nombrado candidato por el PNR para


el periodo presidencial de 1934-1949, Calles controlaba todavía los hilos
del poder: gobernadores, legisladores, jefes militares, gabinete y
partido. Sin embargo, México estaba notablemente desorganizado.

El significado de gobierno de partido en México

Considerando las tres dimensiones mencionadas por Cotta para


caracterizar a los gobiernos de partido (la militancia partidista de los
gobernantes, el origen partidista de las decisiones de políticas, la
correspondencia de las decisiones gubernamentales y la ideología
del partido), el sistema político mexicano se sitúa en el nivel mínimo de
partidismo en el gobierno.
El gobierno mexicano no ha sido un gobierno formado por hombres
de partido. Más aún, aunque los políticos son simplemente etiquetados
como miembros del partido, realizan sus carreras fuera del partido y
su formación y otras características son adquiridas en terrenos
diferentes a los de la meritocracia partidista.
En México, el gobierno no es un «tomador de decisiones» sino un
elaborador de decisiones; no sigue la línea del partido sino dicta las
líneas que deben seguirse. En este sentido, no existen decisiones de
partido que tengan la autoridad suficiente como para que el gobierno
las adopte.
Por lo que se refiere a la dimensión de la política de masas, los
argumentos de Cotta adquieren una mayor significación para el caso
de México, pues se trata de un país que ha contado con elecciones
regulares, ha institucionalizado con éxito la participación de las masas
y ha construido un sofisticado sistema de representación.
Katz propone los siguientes requerimientos mínimos para hablar
de gobierno de partido:
a) Las principales decisiones gubernamentales deben ser
tomadas por individuos electoralmente elegidos bajo
líneas partidistas, o por individuos colocados por y

Instituto de Estudios Legislativos


191

responsables frente a los partidos elegidos;


b) Las políticas deben decidirse en el interior del o de los
partidos gobernantes;
c) Los altos funcionarios del gobierno deben ser reclutados
básicamente a través de los partidos y ser responsables
frente a los ciudadanos a través de sus partidos.
Analizaremos la relación entre partido y gobierno con base en tres
de las principales funciones que teóricamente cumplen los partidos
políticos: reclutamiento, clientelismo y elaboración de políticas. En este
análisis, gobierno y partido serán ubicados a lo largo de un continuum
de autonomía y dependencia en correspondencia al grado que
muestran en cada una de estas funciones,

Reclutamiento

En la tradición política mexicana, cada vez que un candidato es


elegido para la presidencia, él remueve personalmente al presidente
del partido así como a los altos funcionarios, y asigna en su lugar a
miembros de su círculo personal, los cuales más adelante podrán
ocupar un cargo ya sea en el gabinete, el parlamento o los gobiernos
estatales.
El presidencialismo mexicano, siendo el presidente “el virtual líder
del Partido Revolucionario Institucional”, dispone de facultades
metaconstitucionales. Entre estas facultades se encuentran las
siguientes: la designación del presidente del PRI y la nominación del
candidato presidencial, los gobernadores, los senadores, la mayoría
de los diputados y la de los alcaldes.
Dado que las decisiones sobre la distribución de los miembros del
gabinete pertenece al presidente, el éxito de las carreras políticas a
nivel de secretarías de Estado depende mucho más de haber hecho
una buena apuesta (estar en el momento indicado, en el lugar indicado,
contar con las amistades adecuadas o con los lazos familiares
correctos, además de lealtades y de una preparación académica)
junto con un buen desempeño en los puestos previos.

LV Legislatura del Estado de México


192

Elaboración de políticas públicas

Dadas las características propias del sistema político mexicano


analizadas brevemente en la introducción de este trabajo, y
considerando la desproporción en la distribución de los recursos de
poder entre el partido y el gobierno, no podemos esperar más que un
proceso de toma de decisiones altamente centralizado y dominado
por la burocracia estatal.
Más aún, un estudio del caso elaborado en 1982 sobre el número de
iniciativas de ley enviadas a la LI Legislatura (1979-1982), muestra que
de las 286 presentadas sólo fueron aprobadas el 46.13%, de éstas; 121
se originaron en el ejecutivo, de las cuales se aprobaron el 94%. En
contraste, de las 108 iniciativas presentadas por los partidos de
oposición, solamente 3 de ellas (2.7%) fueron aprobadas. Es necesario
señalar que el PRI presentó 53 iniciativas, de la cuales 28% tuvieron
una respuesta favorable.
No fue sino hasta las elecciones de 1988 que el PRI enfrentó un
desafío a su poder en la Cámara de Diputados. Por primera vez en su
historia, tuvo que formar una coalición para reformar la Constitución,
ya que por si solo no contaba con los dos tercios de la mayoría
necesarios para tal efecto.
La toma de decisiones centralizada y dominada por el ejecutivo no
significa que el gobierno sea libre para iniciar, pasar e implementar
cualquier política. Además, el gobierno mexicano, como cualquier otro,
actúa bajo una serie de restricciones que incluyen tanto a los actores
políticos y sociales más relevantes como a las instituciones y a la
tradición. La pregunta que debe responderse aquí es si el partido (o
los partidos) desempeñan tal papel y si las instituciones son
conducentes o no para la participación activa en la toma de decisiones.

Elaboración de políticas públicas en México: temas e instituciones

La dominación absoluta del ejecutivo sobre cualquier otra institución


y/o grupo ha llevado a la mayoría de los analistas a considerar, de

Instituto de Estudios Legislativos


193

entre los enfoques existentes sobre toma de decisiones, ya sea el que


toma al Estado como un actor racional unificado o bien, en forma
alterna, el modelo psicológico del análisis de personalidad (o de
preferencias personales) de los líderes políticos. Esta circunstancia
acompañada por la percepción de que el desafío de caracterizar el
proceso de toma de decisiones en México es mínimo dada la
concentración estructural del poder, el papel reducido del conflicto
interburocrático, la homogeneidad y la coordinación entre las agencias
gubernamentales y la ausencia de contrapesos reales al poder.
El sistema político mexicano ha sido largamente caracterizado como
autoritario. Entre sus rasgos más importantes debemos mencionar los
siguientes: un alto grado de autonomía gubernamental, una alta
concentración y centralización del poder, la ausencia de una división
real de poderes, el sistema de partido dominante y la organización
corporativa de los grupos sociales.
Si la estructura del poder sitúa al ejecutivo como la figura principal
del proceso de toma de decisiones y determina su cercanía al proceso,
los rasgos corporativos del sistema político acentúan la concentración
de poder y limitan los recursos de poder de los actores políticos.
La estructura informal de poder provee al presidente del poder (y la
autoridad) para controlar la mayoría de los asuntos político-electorales.

Toma de decisiones en el campo de las políticas económicas

En ningún lugar como en la arena de la política económica se


observa mejor la autonomía del ejecutivo respecto del partido que lo
sostiene. Por lo menos tres conjuntos de factores pueden considerarse
en el análisis del alto grado de autonomía del ejecutivo en asuntos
económicos: los históricos, los legales y los institucionales.
En lo que toca a políticas económicas particulares, un buen número
de ellas podría servirnos para mostrar que la elite gobernante mantiene
una amplia autoridad sobre el proceso de toma de decisiones. Un buen
número de decisiones económicas puede venir a la mente para
ejemplificar la autonomía del gobierno con respecto al partido en la

LV Legislatura del Estado de México


194

arena de las decisiones de políticas económicas: proteccionismo y


liberación, estatización y privatización, control de salarios, política
impositiva, control fiscal, gasto público, etcétera.

Clientelismo

Las relaciones patrón-cliente son un fenómeno ampliamente


difundido que permea tanto la estructura formal como el funcionamiento
del sistema político mexicano. Desde el nivel local que involucra a
pequeñas comunidades hasta el vértice del sistema político (la
institución presidencial); desde la organización de clase y sus
relaciones con el gobierno hasta la de los grupos de interés, el
clientelismo aparece como una práctica inevitable que rige la
interacción política. Más aún, como Roniger (1990) ha afirmado en forma
tan convincente, el clientelismo no se limita a la renta política. Las
relaciones clientelares aparecen como un poderoso mecanismo a
través del cual se estructura la interacción social.
El clientelismo como patrón de interacción y de intercambio en la
perspectiva de las relaciones gobierno-partido. Permanecen
principalmente en el nivel macro o en instancias particulares a nivel
de política local. Siguiendo a Kaufman Purcell (1981, pp. 191-216),
podemos identificar dos sistemas clientelares que operan en México.
Uno está ejemplificado por las redes de relación patrón-clientes que
son manipuladas por los caciques con bases de poder local
relativamente autónomas. El otro es “la cadena vertical de lazos
personales que se origina en la presidencia”. Éstos difieren en su origen,
su lugar de operación, sus formas de reproducción y, desde luego, el
tipo de clientes y patrones.
Debemos identificar los siguientes rasgos para aproximarnos al
estudios de estas cadenas:
• Las relaciones patrón-cliente pueden ser identificadas en dos
niveles, dentro y entre las instituciones políticas;
• Los patrones poseen la característica de alta movilidad;

Instituto de Estudios Legislativos


195

• El estatus de ser patrón tiende a relacionarse más con el puesto


que se desempeña que con la persona que lo ocupa;
• Los clientes tienden a ser mucho más estables que los patrones,
aunque el grado de estabilidad dependa del tipo de agrupación
de la que estemos hablando;
• Exceptuando a la persona que ocupa la institución presidencial,
la mayoría del personal político es patrón y cliente a la vez, para
serlo los patrones deben tener acceso a la distribución de
recursos; este acceso se diferencia en términos cualitativos y
cuantitativos y depende de la ubicación institucional de los
patrones.

El gobierno

Huelga decir que el conjunto de instituciones que comprenden los


tres niveles de gobierno no pueden ser analizadas en el espacio de
este trabajo. Lo que estaremos haciendo es concentrarnos en el poder
ejecutivo y en particular en el papel de la presidencia como el primer
patrón en el sistema político mexicano.
Si observamos al poder ejecutivo encontraremos que la burocracia
estatal aparece con la forma de una estructura piramidal en la que el
presidente ocupa el vértice y a partir de él se sitúan todos los demás
puestos hasta llegar a la base.
El acceso a los siguientes recursos parece ser crucial para el
ejercicio del patronazgo:
• Acceso a los centros de poder político (por ejemplo, restricción
y manipulación de derechos políticos).
• Acceso a la asignación de bienes públicos y de servicios así
como a su distribución (acceso discrecional a la salud, la
educación, la protección física, etcétera).
• Acceso a las unidades básicas de producción y a los mercados
económicos (por ejemplo, empleos y créditos bancarios pero
también acceso a los mercados de los que muchos clientes son
excluidos –como los tradicionales prestanombres-).

LV Legislatura del Estado de México


196

En lo que toca a estos recursos, se puede decir que su calidad y


cantidad disminuye progresivamente si descendemos en la escala,
pero la gente en cada escalafón tiene algún tipo de acceso a ellos.
Mientras que la cabeza del ejecutivo mantiene lazos clientelares
formados por individuos, grupos políticos y organizaciones
económicas, la alta burocracia estatal busca constituir por lo menos
clientelas de grupo o individuales y los funcionarios más bajos sólo
clientes individuales. De esta forma, la concentración de poder que
caracteriza al sistema político mexicano está garantizada. Se preven
fuertes “castigos” si los miembros de la burocracia estatal intentan
construir clientelas independientes.
Desde la consolidación del sistema político mexicano, el poder del
ejecutivo como patrón es “prestado” o “concesionado” por un periodo
limitado. Esto significa que, como regla, el poder deriva, de los recursos
asociados al puesto que ocupa una persona en una determinada
institución que del propio individuo. Lo mismo se aplica a los individuos
que ocupan altos puestos en la burocracia estatal.

El partido

Para analizar el clientelismo dentro del PRI, debemos observar al


partido gobernante como una organización tanto burocrática como
política encargada de realizar la representación, la intermediación y
la agregación de intereses. En consecuencia, existen dos direcciones
en las que el partido puede establecer clientelas.
Sin embargo, debe mencionarse que mientras que el presidente
del Comité Ejecutivo Nacional es la cabeza formal del PRI, su autonomía
está mayormente reducida, puesto que el presidente del país es en
realidad el líder del partido. Como se ha discutido en la sección sobre
reclutamiento, el presidente es quien decide no solamente a la persona
que ocupará la presidencia del partido, sino también a la mayoría de
los que ocuparán los puestos relevantes en el mismo. Puesto que la

Instituto de Estudios Legislativos


197

permanencia en el puesto depende del líder “real” del partido, también


dependerá de la lealtad manifestada hacia él.
Las organizaciones sociales o movimientos sociales “tienen que”
negociar sus demandas con las agencias gubernamentales. Estas
pueden ser créditos, licencias, regulación de títulos de predios o
servicios públicos tales como mantenimiento, vivienda, educación,
salud o electricidad. A pesar de que los representantes del partido o
de los comités pueden actuar como intermediarios, usualmente son
las agencias estatales las que conjugan las demandas.
Hemos observado que el clientelismo es un fenómeno político que
funciona en forma vertical (entre las instituciones), y también en forma
horizontal, es decir, como forma de intercambio y de asociación entre
las instituciones diferentes. Así, el partido y el gobierno tienen un modo
clientelar de relacionarse. A pesar de que las relaciones clientelares
entre estas dos instituciones no sean contractuales, no es por esta razón
menos real.

Comentarios finales

En análisis anterior ha mostrado que la influencia del PRI es muy


limitada en lo concerniente a las tres funciones que teóricamente debe
cubrir el partido: reclutamiento, elaboración de políticas y clientelismo.
En su relación, el partido gobernante se encuentra fuertemente
subordinado y dependiente del ejecutivo. esta dependencia y la
autonomía del ejecutivo se ha visto observada en:
• El poder presidencial para seleccionar y decidir sobre la
mayoría de las carreras de los funcionarios públicos, desde el
candidato presidencial hasta las autoridades locales.
• El control del ejecutivo sobre el poder legislativo. Su composición,
su agenda, sus decisiones.
• La ausencia absoluta de deliberación partidista en lo que toca
a los programas de gobierno y más todavía en su generación.
• Su falta de competitividad.

LV Legislatura del Estado de México


198

• Su falta de autonomía financiera .


“Las estructuras que agregan y articulan intereses en las
democracias occidentales” sirven a otros propósitos en el sistema
político mexicano.
A pesar de esto, quisiéramos establecer que el ejecutivo (y el sistema
en su conjunto) no se hubiera desempeñado de la forma estable y
“eficiente” como lo ha hecho sin la existencia del partido como una
estructura organizacional de apoyo político.
El gobierno ha necesitado y necesita del partido por lo menos por
las siguientes razones. En primer lugar y sobre todo, el partido es la
única organización nacional verdadera capaz de movilizar votos y
apoyo. La maquinaria partidista es la encargada de organizar
campañas y elecciones y sería difícil imaginar cómo la burocracia
estatal podría cumplir con sus funciones sin el PRI.
En segundo lugar, el PRI ha provisto la organización formal a través
de la cual tiene lugar la circulación de las elites.
En tercer lugar, la existencia del PRI ha cubierto los requerimientos
de legitimación de un sistema que quiere y necesita aparecer como
más o menos democrático.
En cuarto lugar, pese a que en sus altos niveles el PRI no ha sido
capaz de constituirse como una arena independiente de competencia
política, sí desempeña este papel a nivel local, donde se requieren
numerosos militantes y cientos de puestos modestos deben asignarse
para garantizar el control político.
En quinto lugar, pese a que las corporaciones mantienen una
relación directa con el ejecutivo (y si lo requieren, sin intermediación),
el PRI provee el lugar para su organización política como base de
apoyo del sistema.
Finalmente, debemos recordar que mientras las cabezas del
ejecutivo van y vienen cada seis años, el PRI permanece como la
institución que confiere permanencia y continuidad al sistema político.

Instituto de Estudios Legislativos


199

Cada uno de estos puntos requiere de mayor investigación y de mejor


colaboración, pero creemos que constituyen no sólo la raison d’être
del gobierno de partido sino también su papel potencial en el futuro.

III. Las relaciones gobierno-partido en Brasil. Rachel Meneguello

Introducción

Algunas reflexiones preliminares sobre el proceso de


democratización iniciado en 1985 pueden contribuir para el análisis
del caso brasileño. En este sentido, la primera parte de este ensayo
presenta las principales señales que lo caracterizan; es vista desde
una perspectiva histórica, la dinámica de los partidos políticos y la
formación y funcionamiento del Estado en Brasil. De esta forma,
presentaremos los rasgos de continuidad conservadora que
caracterizaron de manera general a la transición democrática
brasileña desde el inicio de la Nueva República.
Asumidos como presupuestos básicos para analizar América Latina
en generarl y el caso brasileño en particular. Los problemas de la
consolidación partidista ganan una potencialidad mayor cuando se
observan a la luz de los procesos de democratización desarrollados
durante los años ochenta, y puntualizan la necesidad de evaluar los
elementos constitutivos de las dinámicas iniciales de la transición de
regímenes autoritarios hacia la democracia: el papel específico
desempeñado por los partidos y por los liderazgos políticos, el papel
de negociación para resolver conflictos, el grado de influencia de los
partidos en áreas decisivas, la transformación sobre el funcionamiento
del Estado. Así, en las consideraciones finales de este ensayo,
trataremos de pensar en los elementos que contribuyen al mejor
entendimiento del gobierno de partido en Brasil y, más ampliamente,
en América Latina.

LV Legislatura del Estado de México


200

Brasil: fragilidad partidista y papel dominante del Estado

Tourine (1986) señala que la principal debilidad de la democracia


en América Latina fue y sigue siendo el no haber establecido actores
sociales independientes, lo que hizo irrealizable la afirmación de
partidos políticos representantes de intereses organizados. De acuerdo
con este autor, es aquí donde podemos encontrar la diferencia
fundamental de América Latina con respecto a las democracias
europeas, que basan su fuerza en la institucionalización previa del
conflicto existente entre las principales fuerzas sociales de la sociedad
industrial.
El análisis de la democracia brasileña a la luz de las condiciones
para su fundación y su consolidación, que están dadas principalmente
por la ausencia de una esfera política conformada por fuerzas sociales
organizadas y por la independencia del sistema político del Estado,
muestra la permanencia de éste último en el control de los procesos
de desarrollo político, social y económico. Establecido como el principal
agente nacional de la modernización y del desarrollo, el Estado asumió
la iniciativa de estructurar al sistema político nacional y de poner límites
al papel de la política representativa en Brasil, particularmente,
perjudicando el grado de institucionalización del sistema de partidos.
La estrecha relación entre factores y mecanismos democráticos y
prácticas y estructuras autoritarias, centralizadas y corporativizadas,
es una constante del sistema político brasileño, incluyendo el periodo
reciente de democratización en la Nueva República, lo que revela su
debilidad. Es importante señalar el alto nivel de autonomía conferido a
la estructura estatal en relación con el sistema político en su conjunto,
lo que resulta en la disociación de las políticas de partido de las arenas
de toma de decisiones gubernamentales.

La nueva república: la democratización conservadora (1985-1992)

La Nueva República se desarrolló en un proceso gradual de


conquista de una democracia plena. Comenzando por la ocupación

Instituto de Estudios Legislativos


201

de la oficina presidencial por un civil, electo indirectamente por el


Congreso Nacional, el proceso de democratización tuvo como primeros
pasos la fundación de una Asamblea Nacional Constituyente en 1987
para elaborar una nueva Constitución y celebrar elecciones directas
para conformar un segundo gobierno de transición.
El programa de la Alianza Democrática puso en claro que el punto
de partida del nuevo régimen era la consolidación política. Haciendo
un llamado a la cohesión nacional, este documento estableció como
sus principales metas inmediatas el combate contra la pobreza y la
inflación, y la reorganización institucional, que incluía cambios en la
legislación electoral y de partidos y la elaboración de una nueva
Constitución. Los firmantes de este documento fueron Ulises
Guimaraes, presidente del PMDB; Tancredo Neves, gobernador del
PMDB en el estado de Minas Gerais; Aureliano Chaves, vicepresidente
del gobierno militar del general Figueiredo (1979-1984) y Marco Maciel,
senador de la Liga Liberal.
Durante la Nueva República, la maquinaria estatal enfrentó dos
“olas” de reestructuración de organismos y funciones. Ninguna de ellas,
sin embargo, pudo establecer bases para plantear las acciones del
gobierno el legislativo en lo referente a las funciones de planeación,
preparación y control de políticas públicas.
Durante los dos periodos de gobierno, el papel del Estado se
destacó por su capacidad de intervención en varios sectores,
especialmente en el económico. Los principales sectores de
negociación política y el funcionamiento del gobierno federal pueden
identificarse en la presidencia de la República, el gabinete civil, los
organismos de asesoría directa y los ministros.
El gobierno de Collor (1990-1992) actuó en forma opuesta al definir
la reestructuración estatal con base en tres puntos principales: la
disminución de la dimensión del ejecutivo federal, reduciendo, por
ejemplo, el número de ministerios de 21 a 12; la reducción de los efectivos
del Estado en un 25% y la introducción de una ostentosa campaña de
privatización de empresas públicas.

LV Legislatura del Estado de México


202

La reducción de la maquinaria estatal, sin embargo, no fue seguida


por una planeación estricta de las funciones y responsabilidades del
ejecutivo, lo que causó ambigüedad en la elaboración, ejecución y
control de políticas. Como resultado, se presentó un crecimiento
significativo del carácter centralizado del presidente, el cual controló
junto con su equipo las tareas de planeación gubernamentales.
A pesar de que las iniciativas de reestructuración del Estado evitaron
un fracaso en la distribución de puestos y funciones, la actitud personal
y apartidista del presidente Collor no permitió sentar las bases para
la definición de un gobierno de partido, sino sólo la definición de una
administración esencialmente técnica.
La ausencia de diferencias entre los programas se vio agravada
por importantes cambios en la legislación de los partidos con la
encomienda 25 de la Constitución de 1985, la cual postuló los siguientes
puntos: gran libertad para formar partidos y legalización de partidos
clandestinos, básicamente los comunistas.
Las relaciones entre los partidos y el Estado se caracterizaron por
el mantenimiento del Estado, como factor central para la organización
y la supervivencia de los partidos, además de asegurar el desempeño
del ejecutivo.
Por lo que respecta a las relaciones gobierno-partido, el nuevo
régimen se caracterizó por sus dificultades para construir bases
partidistas en el Parlamento con el apoyo del ejecutivo.
En este sentido, la formación de políticas parlamentarias basadas
en el apoyo de los gobiernos ejecutivos de los estados y no de los
partidos, fue una elección del presidente de la República en los casos
de Sarney (1985-1990) y de Collor (1990-1992).
En general, el escenario político-institucional de la transición
democrática se caracterizó por contradicciones específicas de
sistemas políticos no institucionalizados.
Lejos de representar fracturas sociales establecidas, los partidos
políticos en la Nueva República no ocuparon los espacios de
demandas abiertos por el régimen militar. Al contrario, definieron las
formas de consolidación del sistema político mediante la formación

Instituto de Estudios Legislativos


203

de maquinarias clientelistas. Incluso respetando las importantes


diferencias entre los distintos partidos políticos, su multiplicación es
un reflejo de las necesidades de afirmación de grupos internos del
Congreso o de rupturas interpartidistas, o simplemente de intereses
estrictamente privados.
En este sentido, en cuanto a lo que corresponde a la relación
gobierno-partido, es correcto afirmar que al mismo tiempo que eran
definidos mecanismos institucionales de reordenamiento estatal y de
acción de los partidos, y la Nueva República se desarrollaba, creando
una distancia entre el ejecutivo y el legislativo, el peso de los partidos
en el Congreso contaba con una influencia limitada sobre las acciones
del gobierno.
Estas imperfecciones institucionales provocan que, en cada
momento de crisis o de deficiencia en la toma de decisiones y
elaboración de políticas, el gobierno enfrente el riesgo potencial de
ver disminuidas las bases de su gobernabilidad, considerando que la
gobernabilidad está basada en apoyos partidistas precarios al
Congreso, dando como resultado lo que llamamos democracia no
consolidada.

Elementos teóricos sobre la relación gobierno-partido y el caso


brasileño

En democracias consolidadas, donde los partidos políticos son


definidos por su capacidad de representación y de gobierno de
acuerdo con intereses previamente organizados, la relación gobierno-
partido que soporta a estos gobiernos es resultado directo del grado
de consolidación del sistema político y, en consecuencia, del alto nivel
de estructuración de las instituciones que conforman esta relación.
La formación y la dinámica del gobierno de partido son definidas
especialmente en función de las formas en que los partidos mantienen
el control sobre el parlamento y sobre los procesos de toma de
decisiones y elaboración de políticas, y en la medida en que se canaliza
la conducta de masas de los partidos.

LV Legislatura del Estado de México


204

Así, si presumimos la existencia de condiciones institucionales y


mecanismos ideales para construir un proceso democrático, la
estructuración del sistema de partidos son aspectos fundamentales
para definir el grado y el tipo de influencias que tienen los partidos
políticos en las decisiones de un gobierno establecido. Las partes
básicas para el buen funcionamiento de los gobiernos de partido son
el alto grado de cohesión partidista, que asegura el apoyo
parlamentario a las acciones del ejecutivo, y la estricta disciplina
partidista, que asegura el desarrollo del gobierno: existe una relación
directa con el grado de encapsulamiento de los partidos en el interior
de “la jaula de hierro del gobierno de partido”.
Si utilizamos este modelo para explicar el caso brasileño,
considerando sus particulares características político institucionales,
tendríamos que:
1. Los aspectos organizacionales, programáticos e ideológicos,
establecidos en una formación partidista institucionalmente
consolidada, lo cual es necesario para este modelo, en el caso
brasileño muestran una profunda debilidad, por lo que las
estructuras partidistas tienen una baja influencia en la dinámica
gubernamental.
2. Existen también límites acerca de la dimensión de las élites en
el gobierno de partido, lo que supone un gobierno formado por
hombres de partido. En el caso de la Nueva República brasileña
observamos una importante diferencia entre la presencia de
partidos y su desempeño. Así, por ejemplo, el hecho de que el
PMDB tenga miembros en puestos altos de gobierno de Sarney
(2985-1992), no indica una influencia directa en las arenas de
tomas de decisiones. Durante la administración de Collor (1990-
1992), el frágil apoyo partidista tuvo como reflejo la notable
presencia de técnicos y de hombres no partidistas en los puestos
más importantes del gobierno.
3. en lo que se refiere a la dimensión de masas del gobierno del
partido, definida principalmente por la capacidad de respuesta

Instituto de Estudios Legislativos


205

a las demandas, el caso brasileño enfrenta un bajo nivel de


representación de los partidos.
Lo que define los límites para aplicar el caso brasileño a un modelo
teórico cerrado, es el tipo específico de relaciones entre partidos y
gobierno que tuvieron lugar en el periodo de democratización y que
se basaron en soluciones institucionales imperfectas, lo que es típico
de una democracia no consolidada.
El “estilo” particular del gobierno de partido brasileño comprende
los siguientes elementos:
1. La predominancia de situaciones de coalición política que
involucra la presencia de partidos ideológicamente diferentes,
gracias a la situación de transición democrática;
2. El funcionamiento de estructuras partidistas débiles en lo
concerniente a la regulación de sus acciones y de sus cuadros
en el gobierno y en relación al grado de organización nacional;
3. La presencia de un poder ejecutivo fuerte y centralizado, que
apoya un sistema presidencialista fuerte;
4. Una estructura estatal centralizada que supera a los partidos
en los procesos de elaboración de políticas y que posee sus
propios canales para acceder a intereses privados;
5. El funcionamiento de un gobierno federal muy dependiente de
los gobiernos estatales, debido al peso estructural y político de
la federación y a las dificultades para lograr apoyo político en
el Congreso.
El análisis del caso brasileño debería incluir un elemento específico
para el análisis de los procesos de reciente democratización: las
negociaciones para lograr gobernabilidad en sistemas multipartidistas,
en búsqueda de estabilidad política. De hecho, los mecanismos
construidos durante la Nueva República para negociar los apoyos para
las acciones del gobierno y para el mantenimiento de la estabilidad
política por medio de coaliciones, muestra la influencia del modelo de
organización y de funcionamiento del sector público brasileño.
El punto central aquí es el debate sobre la relación entre el ejecutivo
y el legislativo en relación al proceso de formación de estos poderes.

LV Legislatura del Estado de México


206

La formación basada exclusivamente en las elecciones directas a


todos los niveles, desarrollada en un sistema multipartidista excesivo,
provoca un alto grado de fragmentación de las fuerzas políticas.
Con la nueva Constitución (1988), el legislativo y sus funciones se
ampliaron más allá de la supervisión y del control de los actos del
ejecutivo. Esto cambia directamente la influencia sobre el
comportamiento del gobierno central y vincula la gobernabilidad a
los ajustes entre la presidencia y el Congreso, obligando a éste último
a conformar una mayoría político-partidista para poder gobernar.
Debemos observar las ambigüedades impuestas por la nueva
Constitución al funcionamiento del sistema de gobierno, donde el
presidencialismo se combina con “congresialismo”, al mismo tiempo
que se amplían los poderes del Congreso sobre el ejecutivo, el
presidente puede gobernar mediante actos provisionales; al mismo
tiempo que el presidente no puede disolver al Congreso, éste no podría
tener la decisión política para suprimir el mandato presidencial.

El sistema de gobierno

A pesar de que el debate teórico sobre presidencialismo y


parlamentarismo no apunte a las diferencias de funcionamiento de
estos sistemas de gobierno que podrían afectar la gobernabilidad ideal
basada sobre instituciones fuertes, dependiendo de las características
de sistemas políticos específicos, el funcionamiento de un sistema u
otro puede implicar limitaciones para el perfecto funcionamiento de la
democracia, especialmente en lo que se refiere a las relaciones entre
el ejecutivo y el legislativo.
Presidencialismo y parlamentarismo son cuestiones centrales para
entender los arreglos entre partidos y la composición del gobierno en
Brasil, en la medida en que muestran la posible influencia que pueden
tener las relaciones entre los gobiernos nacionales y los gobiernos
locales.
A pesar de que el proyecto de transición democrática haya definido
una seria reforma en los patrones de funcionamiento del Estado y en

Instituto de Estudios Legislativos


207

la relación ejecutivo-legislativo, se consideró un gran número de


características del funcionamiento político del régimen anterior.
En lo que se refiere al papel del Estado y del ejecutivo, podemos
afirmar que con la nueva Constitución no cambió mayormente la
elevada capacidad de intervención del Estado, a pesar de que las
condiciones para gobernar y decidir introdujeron definitivamente a los
partidos políticos en el proceso político. En este sentido, las relaciones
entre el ejecutivo y el legislativo se mantuvieron desbalanceadas.

Las primeras estrategias de la Nueva República: “El Plan Cruzado”

El estudio de las transiciones políticas muestra que un modelo ideal


de democratización indicaría que la condición básica para un plan
exitoso de estabilización económica y la creación de condiciones de
gobierno para el nuevo régimen, sería la elaboración de una estrategia
económica a través de un pacto entre los más variados intereses. El
caso español de transición y el análisis del Pacto de la Moncloa es un
buen ejemplo del papel fundamental detentado por los partidos en la
elaboración del pacto económico en la transición democrática.

Algunas observaciones sobre los patrones clientelistas

El clientelismo y el patronazgo son prácticas políticas y sociales que


dependen de las características de la cultura política nacional en
relación a las formas de organización y representación de intereses.
En términos generales, los elementos que definen la existencia y el
funcionamiento de patrones de acción clientelistas en un sistema
político son las características del sistema representativo, las formas
de relación entre los partidos y sus bases y la capacidad de los
partidos para acceder y usar los recursos políticos y de políticas.
Por lo que respecta a las relaciones entre el ejecutivo y el legislativo,
la Constitución de 1988 cambió la composición de la estructura de toma
de decisiones en materia del gasto público, sin cambiar el patrón de

LV Legislatura del Estado de México


208

relación gobierno-partido, basada fundamentalmente en prácticas


clientelistas.
La inclusión de la participación parlamentaria en la elaboración
del presupuesto representa una medida democrática que no debe
subestimarse, pues permitió la formación de espacios de acciones
clientelistas, no solamente las acciones previamente existentes en el
ejecutivo sino también las nuevas maneras observadas dentro del
legislativo.
En síntesis, en lo que respecta a las relaciones gobierno-partido, el
estudio de estos indicadores de negociación y distribución de
beneficios revela que los cambios constitucionales, relativos a la
ampliación de las bases de la toma de decisiones, definieron algunos
de los posibles patrones de funcionamiento clientelista en la Nueva
República.

Observaciones finales

La descripción de estos aspectos permite sugerir que los límites del


gobierno de partido están definidos por las características del sistema
político:
1. La presencia de estructuras partidistas débiles en lo referente
al sistema representativo y al proceso de toma de decisiones;
2. La presencia de un poder ejecutivo fuerte y centralizado, el cual
sostiene a un sistema presidencialista y sobrepasa a los partidos
en el proceso de elaboración de políticas;
3. La consecuente disociación de las políticas partidistas de las
arenas gubernamentales de toma de decisiones.
En forma general, la dimensión de la gobernabilidad, implica
negociaciones políticas y coaliciones partidistas, influencia de los
patrones de funcionamiento político en los procesos de elaboración
de políticas, caracterizados por la combinación de un ejecutivo
dominante y la presencia de los partidos que participan en las
coaliciones gubernamentales.

Instituto de Estudios Legislativos


209

IV. La relaciones gobierno-partido en Costa Rica. Manuel Rojas Bolaños

Introducción

Las relaciones entre partidos políticos y gobiernos electos por esos


partidos han sido poco estudiadas en Costa Rica. En las páginas que
siguen se explora esta relación durante los periodos presidenciales
de 1986-1990 y de 1990-1994, es decir, durante las administraciones de
Arias Sánchez y de Calderón Fournier, electas por partidos diferentes:
Liberación Nacional y Unidad Social Cristiana, respectivamente.
De acuerdo con el artículo 88 del Código Electoral de Costa Rica,
los empleados públicos no pueden dedicarse a actividades políticas
durante su jornada laboral; además, el presidente de la República,
los ministros y los viceministros, así como los oficiales mayores de los
ministerios, no pueden realizar ningún tipo de acción partidista durante
el ejercicio de sus cargos.
Bajo cuerda la relación continúa, pero la prohibición establece
límites, constituyéndose en uno de los elementos que favorecen la
independencia de los gobiernos frente a los partidos que los eligieron.

El sistema de partidos

El 6 de febrero de 1994, por vigésima primera vez después de 1948,


se realizaron elecciones generales para elegir las principales
autoridades del país: presidente, dos vicepresidentes, 57 diputados a
la Asamblea Legislativa (parlamento) y 953 autoridades municipales:
525 regidores y 428 síndicos. Después del rompimiento del orden
constitucional ocurrido en 1948, se han venido celebrando regularmente
elecciones generales cada cuatro años, constituyéndose Costa Rica,
de esta manera, en uno de los pocos países de América Latina en
donde la alternancia política se ha realizado sin interrupción a lo largo
de la segunda mitad del siglo veinte.

LV Legislatura del Estado de México


210

Se trata, entonces, de un sistema bipartidista, pues aunque en los


procesos electorales participan varios partidos, la mayoría de ellos
no son sistemáticamente importantes; solamente los dos grandes
partidos están en condiciones de captar la mayoría de los votos y de
gobernar sin necesidad de recurrir a coaliciones con los partidos
pequeños.
La situación cambió en el transcurso de los años setenta y ochenta:
el partido evolucionó hacia una maquinaria electoral, evolución que
estuvo acompañada de la pérdida de vigencia del programa
tradicional y del fortalecimiento de grupos y fracciones.
En esas condiciones, lo que existe hoy en día es más bien una
situación de segmentación. Las cúpulas dominantes en ambos partidos
mantienen posiciones cercanas en lo que se refiere al ajuste
macroeconómico, la apertura comercial, la reforma del Estado, la
política social, etcétera.

El sistema electoral y el régimen político

De acuerdo con el texto de la Constitución Política de 1949, “Costa


Rica es una República democrática, libre e independiente”, y el
“gobierno de la República es popular, representativo, alternativo y
responsable.“ Lo “ejercen tres poderes distintos e independientes entre
sí: legislativo, ejecutivo y judicial”.
La situación es entonces similar en ambos partidos: desde la
campaña electoral el poder pasa al candidato presidencial de turno,
y al presidente, en caso de resultar aquél electo. En esas condiciones,
no hay “gobierno de partido” stricto sensu, puesto que hay , como
veremos, una gran independencia del presidente de la República tanto
en el nombramiento de los miembros y de otros funcionarios, como en
la definición de políticas públicas.
La elección de presidente y vicepresidente se realiza
simultáneamente con la de diputados para la Asamblea Legislativa y

Instituto de Estudios Legislativos


211

con la de munícipes. Se trata de elecciones directas y de una vuelta. El


sistema de mayoría se usa para la elección de presidente y
vicepresidentes, mientras que para la elección de diputados y
munícipes se usa el sistema de representación proporcional, de
cociente y subcociente. Los diputados son electos de acuerdo con listas
provinciales cerradas y los munícipes de acuerdo con listas cantonales
también cerradas.
La elección presidencial ejerce una influencia directa en los
resultados de las elecciones de diputados y munícipes, puesto que
produce un efecto de arrastre que afecta la representación
proporcional con ventajas para los grandes partidos.
La simultaneidad entre la elección presidencial y la de los
diputados, refuerza la influencia de los candidatos presidenciales en
la designación de los aspirantes a diputados, colocando de esa
manera las bases para su posterior influjo sobre la Asamblea
Legislativa en caso de ser electos.
La retórica política costarricense afirma que el legislativo es el primer
poder de la República; sin embargo, en la realidad el régimen es
presidencialista y este carácter se ha venido acentuando cada vez
más. En efecto, los conflictos y las transformaciones ocurridas en el
interior de los partidos políticos, así como el incremento de la influencia
de los organismos financieros internacionales en el rumbo de la política
económica y social del país ocurrido en los años ochenta, ha marcado
el fortalecimiento del poder del presidente de la República.
La pertenencia partidaria implica no sólo simpatía por el partido
sino posesión de un historial de participación, esto es, de una
participación efectiva dentro de las actividades del partido más allá
de la campaña electoral inmediatamente anterior a la designación de
un individuo como funcionario de gobierno. Esta participación puede
haber ocurrido en uno de los órganos superiores del partido, en una
comisión de trabajo o en uno de los organismos de base (comité
cantonal o provincial).

LV Legislatura del Estado de México


212

La reforma del Estado

La reforma del Estado es un issue que adquiere importancia dentro


de la discusión política del país a partir de la aprobación en agosto
de 1985 del Primer Programa de Ajuste Estructural (PAE I) firmado con
el Banco Mundial. La disminución del empleo en las instituciones
públicas, la agilización de trámites y la privatización de empresas y
servicios públicos son los principales elementos contemplados dentro
de la política de reforma del Estado costarricense.

El clientelismo

El otorgamiento de favores y el ejercicio del patronazgo son aspectos


difíciles de precisar, aunque por supuesto, son componentes que están
presentes en la acción de los gobiernos costarricenses.
El mecanismo más importante de conexión entre el presidente de la
República y las bases partidarias y las comunidades en general, es el
conformado por los llamados «delegados presidenciales». Se trata de
un conjunto de funcionarios escogidos por el presidente, que actúan
dentro de los límites de determinadas circunscripciones
administrativas: cantones o grupos de cantones pequeños. El delegado
presidencial es la persona que detecta problemas, escucha
demandas, realiza gestiones diversas dentro de las instituciones del
Estado y procura coordinar la acción de éstas en el nivel local. Su
función manifiesta es la de volver eficaz la acción institucional en ese
nivel; pero sus funciones latentes son otras: distribución de favores y
establecimiento de redes clientelistas.

Epílogo

Los dos grandes partidos analizados constituyen organizaciones


con suficiente capacidad para participar en los procesos electorales,
movilizar al electorado y ganar las elecciones; pero no son capaces

Instituto de Estudios Legislativos


213

de gobernar stricto sensu. Eligen gobiernos, pero no gobiernan, puesto


que carecen de mecanismos que les permitan real influencia en las
decisiones del ejecutivo. Sólo en raras ocasiones se hace sentir la
presencia del partido, actuando independientemente del ejecutivo, en
asuntos de trascendencia nacional.
Los programas de gobierno son solamente artificios usados en la
campaña electoral, de poca aplicación en el gobierno, cuando menos
si nos atenemos a lo que ha sido la experiencia de los últimos diez
años. En otras palabras, las promesas de campaña la mayoría de las
veces poco tienen que ver con la obra de gobierno. Sin embargo, este
desfase entre el discurso electoral y la acción gubernamental no
parece inquietar demasiado a los votantes, quienes en sus selecciones
electorales, parecen apostar básicamente por líderes y equipos de
trabajo; es decir, candidatos y posibles gabinetes, y no por programas
de dudosa aplicación práctica.
La preocupación por el paulatino debilitamiento de los partidos y
de los espacios propios de acción, como la Asamblea Legislativa, con
el concomitante fortalecimiento del ejecutivo, ha ido en aumento en el
seno de los partidos políticos y en otros medios forjadores de opinión
pública, por lo que es de esperar que en los próximos años esta
discusión ocupe un lugar destacado dentro de la agenda política en
el país.

V. Las relaciones gobierno-partido en América Latina. Conclusiones.


César Cansino

Se confirmó lo siguiente:
1. No es posible hablar de gobiernos de partido en América Latina,
al menos en el sentido original del término, pues los partidos
gobernantes en nuestros países por lo general no deciden en
su interior las políticas que los gobiernos han de implementar;
2. El grado de partidismo en el gobierno es reducido y por lo
general se limita a presiones clientelistas, alteraciones en la
evolución de algunas políticas una vez que éstas han sido

LV Legislatura del Estado de México


214

decididas en algún lugar del ejecutivo y alguna influencia, pero


indirecta, en la composición de los gobiernos.
3. De acuerdo con la tipología expuesta en el capítulo introductorio
sobre los modelos de relación gobierno-partido, América Latina
queda mejor caracterizada por el modelo de separación.
4. De acuerdo con las coordenadas entre las cuales pueden
ubicarse las relaciones gobierno-partido, los casos de América
Latina se aproximan al extremo relativo a la dependencia del
partido al gobierno en la dimensión sobre la dirección de la
dependencia y al extremo de la autonomía del gobierno en la
dimensión autonomía-interdependencia.
Si bien es cierto que el grado de partidismo en el gobierno resulta
sumamente reducido en el contexto latinoamericano con respecto a lo
que acontece en otras latitudes, pero sobre todo en los países europeos,
esto no significa que los partidos gobernantes en América Latina no
cumplan algún papel en los procesos políticos.
Costa Rica constituye la democracia más estable de América Latina;
Brasil se encuentra en proceso de consolidación democrática, por lo
que aún muestra dificultades en la afirmación de los principales
partidos políticos; y México atraviesa por un proceso de transición
democrática, pero donde aún perduran los rasgos dominantes del
régimen autoritario de partido, por lo que su grado de democraticidad
es el más pobre de los tres casos analizados.

A manera de conclusión

Como se desprende de la comparación de los casos estudiados en


este volumen, existen muchos problemas y límites estructurales que
condicionan el reducido papel de los gobiernos de partido en América
Latina, siendo los más significativos el papel central de la estructura
estatal en el funcionamiento político y la predominancia de sistemas
presidencialistas. Ciertamente, un grado reducido de partidismo en el
gobierno no debe ser criticado si resulta funcional al régimen en

Instituto de Estudios Legislativos


215

cuestión, es decir, si permite estabilidad democrática y continuidad


institucional, como en el caso de Costa Rica. Sin embargo, éste no
parece ser el caso de la mayoría de los países de América Latina
inmersos en procesos difíciles de consolidación democrática, donde
persiste la amenaza latente de regresiones autoritarias.
Los ordenamientos institucionales de nuestros países están urgidos
de una reforma estructural del Estado que contribuya a mejorar las
relaciones gobierno-partido, y modifique el funcionamiento fuertemente
centralizado y autónomo de la administración pública.
En conclusión, la consolidación democrática en la región no sólo
supone el reforzamiento de la sociedad civil para poder resistir a las
tentaciones autoritarias, sino también una recomposición efectiva de
la autonomía de la comunidad política respecto del Estado, amén de
los canales apropiados para que éstos puedan encauzar políticamente
sus demandas e intereses.
Ante la magnitud de los desafíos sólo caben grandes soluciones.
Por nuestra parte, creemos que aún existe en América Latina el
potencial y la inventiva necesarios para encauzar nuestras frágiles
democracias en el camino mucho más promisorio de la consolidación
democrática.
Cansino, César (coord.), Gobiernos y partidos en América Latina.
Un estudio comparado, Centro de Estudios de Política Comparada,
México, 1997.

LV Legislatura del Estado de México


216

Instituto de Estudios Legislativos


217

León Guzmán Montes de Oca

Nuestra tradición

LV Legislatura del Estado de México


218

Instituto de Estudios Legislativos


219

Gobernadores liberales del Estado de México


Ángel Chopín Cortés*

Con Manuel Gómez Pedraza, primer gobernador del Estado de México (de
acuerdo al decreto del 4 de marzo de 1824, aunque nunca tomó posesión),
se inician los mandatarios a los que se les atribuye relación con esta
tendencia, y culmina con Jorge Jiménez Cantú. Según el autor de este
texto, Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio María de Allende Unzaga, antes
de la independencia se habían convertido al liberalismo. Se incluyen datos
biográficos entre los que se destaca sus principales actividades y obras.

Nuestro país desde antes de lograrse la independencia ya contaba


con liberales. Unos meses antes de que iniciara el movimiento
emancipador, se convirtieron en liberales Miguel Hidalgo y Costilla
Gallaga e Ignacio María de Allende Unzaga, al igual que otros
mexicanos que lucharon por lograr la libertad.
Pero este trabajo está enfocado a los gobernadores del Estado de
México que pertenecieron a esta tendencia progresista, tanto en el
sentido de profesar doctrinas favorables a la libertad política como
fundamento de la organización y la vida de los Estados, como en el
aspecto iniciático y simbólico.
El origen de la masonería, que pretende el bienestar de los pueblos,
es asaz oscuro y con muchas vertientes, porque mientras algunos
investigadores sostienen que está en los misterios de Egipto o Grecia,
otros señalan que su eclosión se encuentra en el templo de Jerusalén
en tiempos de Salomón, y aseguran que su fundador fue Hiram,
arquitecto y rey de Tiro, cuyo gobierno representó un periodo de
expansión colonial por el Mediterráneo.
Con lo que respecta al Estado de México, en 1845 existió La Gran
Logia de Toluca con cinco logias subordinadas. El Gran Maestro fue
Isidro Olvera. El 27 de septiembre de 1932 se establecieron en sesión
solemne dos logias: la “Benito Juárez 56” y la “Yom 112”. De la segunda
* Colaborador de la Coordinación Editorial y de Servicios Bibliográficos del Instituto de Estudios
Legislativos.

LV Legislatura del Estado de México


220

formaron parte el gobernador Alfredo Zárate Albarrán, Filiberto Navas


Valdés, Bernardo L. Ezeta y Guillermo Servín Ménez, entre otros.
Desde entonces esta actividad ha tenido sus altibajos, porque con
el gobernador Isidro Fabela Alfaro se redujo, pero se reactivó en el
periodo del gobernador Alfredo del Mazo Vélez. Los gobernadores
que aparecen en esta investigación son los únicos que se pudo
comprobar con bibliografía que pertenecieron a esta tendencia. Esto
de ninguna manera quiere decir que otros no hayan pertenecido.

Manuel Gómez Pedraza

Fue el séptimo presidente de la República Mexicana, y el primer


gobernador del Estado de México, aunque nunca tomó posesión, de
acuerdo con el Decreto Número 5 del 4 de marzo de 1824. Nació el 22
de abril de 1789 en la ciudad de Querétaro, Querétaro (algunos
historiadores sostienen que nació en Tamaulipas).
Como liberal, perteneció al Rito Escocés, antagónico al Rito Yorkino,
al que pertenecían, entre otros, Vicente Guerrero Saldaña y Lorenzo
de Zavala de Sáenz, quienes estuvieron en su contra cuando le ganó
la Presidencia de la República a Vicente Guerrero. A tal grado, que no
lo dejaron tomar posesión. Es más, salió desterrado hacia Estados
Unidos.
En un principio luchó en contra de los insurgentes y participó en la
captura del sacerdote José María Teclo Morelos y Pavón, el Siervo de
la Nación, que desde la ciudad de Chilpancingo expidió Los
Sentimientos de la Nación. Sin embargo, después apoyó el Plan de
Iguala y a su amigo Agustín de Iturbide Arámburu, quien le dio los
grados de coronel y general.1
Además, lo nombró comandante de la Huasteca y jefe de la
guarnición de México. En 1824 era comandante militar de Puebla (ésta
fue una de las razones que no se haya presentado a tomar posesión
cuando se le designó gobernador constitucional del Estado de México),
de donde fue removido por el presidente José Manuel Ramón Adaucto
1
Orozco Linares, Fernando, Gobernantes de México, Editorial Panorama, 1989, pp. 330-331.

Instituto de Estudios Legislativos


221

Fernández y Félix (Guadalupe Victoria), para nombrarlo ministro de


Guerra en sustitución del general Manuel Mier y Terán.
Cuando se presentó el conflicto entre los liberales escoceses y los
yorkinos, pero sobre todo, cuando el general José María Lobato
(yorkino), aduciendo cualquier pretexto bombardeó el palacio para
intimidar a Gómez Pedraza. Los yorkinos fueron los verdaderos autores
de este pronunciamiento, porque azuzaron a la gente a saquear el
Parián, importantísimo centro comercial que concentraba todos lo
negocios de importación de la ciudad.
Vivió en Francia dos años, en destierro voluntario. En 1830 cuando
regresó a México, no se le permitió que desembarcara en Veracruz.
Por lo que, de inmediato se embarcó en una goleta a Nueva Orleáns,
en donde publicó un manifiesto criticando al gobierno de Anastasio
Bustamante. Cuando éste fue destituido Gómez Pedraza se hizo cargo
del Poder Ejecutivo. Formó su gabinete con José González Angulo
(Relaciones), Miguel Ramos Arizpe (Justicia) y Valentín Gómez Farías
(Hacienda).
Fue diputado y un excelente orador y, sobre todo, hombre de sólida
cultura y séptimo presidente de México, del 27 de diciembre de 1832 al
1 de abril de 1833. Murió el 14 de mayo de 1851. Por su calidad de
liberal, se sepultó en una cripta que construyeron el Ayuntamiento de
la ciudad de México y el Congreso Federal, debido que el clero prohibió
que lo enterraran en sagrado.2

Melchor Múzquiz Mori

El general Melchor Múzquiz Mori, sexto presidente de la República


Mexicana, del 14 de agosto al 26 de diciembre de 1832, y en cinco
ocasiones gobernador del Estado de México. La segunda vez que llegó
al poder en 1830, fue por influencia de los liberales yorkinos.
El rito yorkino, al que perteneció Lorenzo de Zavala, fue introducido
en México por Robert Poinsset -nefasta presencia-, para enfrentarlo
políticamente al rito escocés, al que perteneció Melchor Múzquiz.
Gobernadores del Estado de México nacidos en otras entidades, obra inédita de autor, p. 9.
2

LV Legislatura del Estado de México


222

Poinsset dividió a los consumadores de la Independencia, acicateando


pasiones y ambiciones políticas -a un lado quedaron las enseñanzas
fraternales y filosóficas de la Orden Masónica-, y propició,
desgraciadamente, una página negra en la historia de la institución
del país.
Se enfrentaron Vicente Guerrero Saldaña, Gran Maestro de los
yorkinos y Nicolás Bravo Rueda, Gran Maestro de los escoceses. La
contienda terminó con el fusilamiento de Guerrero el 14 de febrero en
Cuilapan, Oaxaca. Para sepultar las ambiciones personales, surgió
el Rito Nacional Mexicano, integrado en un principio por yorkinos y
escoceses.3
Melchor Múzquiz Mori, nació el 5 de enero de 1790 en la población
de Santa Rosa (hoy Ciudad Múzquiz), en Monclova, Coahuila, y murió
en la ciudad de México el 14 de diciembre de 1844 en la más completa
pobreza por su escrupulosa honradez en el manejo de los fondos
públicos.
Como político y liberal y precursor de esta tendencia y, sobre todo,
defensor del sistema representativo que había adoptado el país en
1824, que persiste hasta nuestros días, ya desde entonces se dio cuenta
que la publicidad era fundamental para dar a conocer los actos que
realiza el gobierno.
Además, entendió que la estadística es la clave de la ciencia del
gobierno para conocer el número de habitantes y, de esa manera,
diseñar los programas para que vivan mejor. Desde entonces también,
advirtió que los impuestos que no eran justificados eran rechazados
por el pueblo y, por tanto, no debían de aplicarse.4
Fue durante su gobierno al frente de la entidad, cuando se promulgó
la primera Constitución Política del Estado de México, cuyo artífice fue
el liberal y Doctor José María Luis Mora Lamadrid, a quien por cierto,
no se le ha dado el trato que vaya de acuerdo con los grandes
beneficios que realizó en bien de la entidad. Pues únicamente una
pequeña calle que lleva el nombre de bulevar, lo perpetúa.
3
Sierra Partida, Alfonso, El maestro y la palabra, XE IPN canal 11, 1976, p. 35.
4
Orozco Linares, Fernando, Gobernantes de México,, 1985, pp- 229-230.

Instituto de Estudios Legislativos


223

Además, fue también en su gobierno que debido a los problemas


que existían, los poderes se trasladaron a Texcoco el 1 de febrero de
1827. El 7 de marzo de ese año por las diferencias políticas entre
yorkinos y escoceses, renunció al gobierno. Sus restos bien merecen
descansar para siempre en la Rotonda de los Hombres Ilustres del
Estado de México, porque él lo hizo surgir a la vida constitucional.

Manuel Lorenzo Justiniano de Zavala y Sáenz

Manuel Lorenzo Justiniano de Zavala y Sáenz, fue dirigente con


Vicente Guerrero Saldaña del Rito Yorkino, que propagó la idea
revolucionaria y se pronunció contra el hispanismo. En 1825 se formó
la Logia Independencia Mexicana de la que fue Venerable Maestro.
En agosto de 1825, junto con las Logias: Tolerancia Religiosa, Rosa
Mexicana, Federalista y Luz Mexicana, quedó incluida oficialmente en
el Rito Yorkino. Hombre culto, audaz y controvertido, que fue gobernador
del Estado de México en dos ocasiones: la primera, por renuncia del
general Melchor Múquiz Mori, se el nombró gobernador por medio
del Decreto Número 1 dado en Texcoco el 8 de marzo de 1827; la
segunda, por Decreto Número 270 del 21 de febrero de 1833, fue el
principal actor en la separación y anexión de Tejas a Estados Unidos.
Los yorkinos, rito que estableció en nuestro país el embajador
estadunidense Joel Robert Poinsett, fundaron el periódico El Águila
Mexicana el 16 de abril de 1823. Su editor fue el francés Germán
Prissette. El propósito del periódico, era “el sostenimiento del orden y
de la verdadera libertad que no puede permanecer en la exaltación
de las pasiones, espíritu de partido e intolerancia en opiniones
puramente políticas”.5
Además, proclamaba la unión de los mexicanos y la tolerancia en
opiniones políticas, así como un ciego respeto a la ley para evitar la
anarquía y, sobre todo, un sistema de gobierno representativo dividido
en tres poderes independientes entre sí.

El periodismo en México, 450 años de historia, Editorial Tradición, S.A., 1974, p. 122.
5

LV Legislatura del Estado de México


224

Según Carlos María de Bustamante y Escalante, El Águila Mexicana,


había sido editado por Juan N. Gómez de Navarrete, quien al llegar
Guadalupe Victoria al poder vendió sus derechos a Lorenzo de Zavala,
quien se había convenido con el ministro Esteva para dirigir el periódico
de acuerdo con los intereses del gobierno.
Lorenzo de Zavala, nació el 3 de noviembre de 1788 en Mérida,
Yucatán. Sin embargo, hay historiadores que sostienen que nació el
12 de agosto y, según otros, el 3 de octubre del mismo año. Respecto
de su muerte, también hay divergencias entre los historiadores, porque,
mientras unos dicen que fue el 15 de noviembre; otros, que el 16 del
mismo mes de 1836.
Perdió la nacionalidad mexicana cuando apoyó la separación de
Tejas de nuestro país, para convertirse en república, de la que fue
vicepresidente. Además, fue el cerebro de Vicente Guerrero Saldaña,
a quien manejó como quiso.
Como escritor, dejó para la posteridad las obras: Ensayo crítico de
las revoluciones de México desde 1808 hasta 1830 (1832) y Viaje a los
Estados Unidos del Norte de América (1834). Como hombre pensador y
gobernador del Estado de México, pero sobre todo, como político,
criticó en sus ensayos a los dos vicios más arraigados en la
administración pública, y que aún persisten en nuestros días: el
aspirantismo y la empleomanía.
Pidió a los “hombres de estado desterrar del país el aspirantismo y
a la empleomanía porque si se mantenían como la escala para obtener
los empleos públicos, a éstos llegarían los peores ciudadanos y el
gobierno estaría en franca decadencia”.6
Como liberal, fue polémico y controvertido, que influyó de manera
decisiva para que en nuestro país se adoptara el sistema político
federal, similar al de Estados Unidos, puesto que el embajador de aquel
país en el nuestro, míster Joel Robert Poinsett, creador de las logias
yorkinas, vino precisamente a eso, y a tratar de comprar parte de
nuestro territorio.

6
Op. cit, p. 123.

Instituto de Estudios Legislativos


225

Manuel Muria

De acuerdo con Lorenzo de Zavala y Sáenz, de quien el periódico


La Lima de Vulcano escribió en 1836: (“Antes de que contrajera esas
obligaciones sagradas con su nueva patria, ¿las tenía o no con los
mexicanos? Si las tenía fue infiel a ellas, y no puede contraerse
obligación cuando se empieza por el quebrantamiento de un deber, el
más sagrado ciertamente, porque tuvo su origen en la naturaleza
misma.
Si no las tenía ¿de dónde era? ¿dónde nació? ¿en qué parte recibió
su educación y ser social? ¿de dónde le viene esa simpatía natural
por los mexicanos? ¿Qué diríamos de un hombre o más bien monstruo
que después de haber recibido de sus padres naturales cuanto hacen
los buenos con sus hijos, los abandonara en la desgracia y se uniriera
a los ladrones de la casa paterna, para derramar sobre ella la copa
de la amargura no sólo cooperando al robo y destrucción de sus
allegados, sino aun enajenándose y de los que le habían alimentado
en la niñez, desconociéndolos por padres y adoptando en su lugar a
los enemigos de éstos? No es paridad si no identidad la que
proponemos, y lo que debería juzgarse de aquel impío
desnaturalizado, debería decirse con más razón de esta otra fiera
texana”),7 artículo atribuido a Manuel Muriá (algunos lo escriben sin
acento). Perteneció al Partido Escocés, contrario al que pertenecía
Zavala, que era el Yorkino.
En Toluca no fue aceptado ni querido, pero fue tolerante y
comprensivo y de los menos manchados con la responsabilidad del
gobierno de Anastasio Bustamante. Desconozco fechas y lugares en
los que nació y murió. Fue diputado por el Estado de México en el Sexto
Congreso Constituyente, que funcionó a partir de enero de 1835 a 1836.
En la sesión del 1 de octubre de 1835, votó a favor del artículo 5° sobre
el Proyecto de Organización Provisional del Gobierno de los Estados.
Más tarde lo hizo a favor del Supremo Poder Conservador para
convertir
7
Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del Estado de México, INESLE,
2000, p. 349.

LV Legislatura del Estado de México


226

a los Estados en Departamentos de acuerdo con las Bases


Constitucionales de 1835.
Se le nombró teniente gobernador cuando renunció Francisco
Manuel Sánchez de Tagle, por medio del Decreto 98 del 29 de abril de
1830 expedido en la ciudad de Tlalpan y firmado por los diputados
Manuel de Villaverde y Alfonso Fernández, presidente y secretario, en
ese orden, del Congreso del Estado.

Félix María Aburto

Fue Venerable Maestro de la Logia Federalista, e Ignacio Esteva el


Gran Maestro, a la sazón ministro de Hacienda. Como dicha logia
aún no estaba reconocida, acudieron a los buenos oficios del
presidente José Ramón Adaucto Fernández y Félix (Guadalupe Victoria),
y éste a su vez, a Joel Robert Poinsett para obtener la patente de la
Gran Logia de Nueva York.
Después quedó afiliada al Rito Yorkino. En esa época existió en
Toluca el Rito Escocés Antiguo y Aceptado encabezado por el
colombino Santiago Loshe, quien se distinguió por sus ideas
progresistas que más tarde varios liberales mexicanos hicieron suyas.
El coronel Félix María Aburto, nació en la Costa Grande del estado
de Guerrero, cuando éste ni el Estado de México todavía no existían
como tales. Como liberal, luchó siempre por la causa de la República.
El 9 de noviembre de 1825, con el grado de teniente coronel, se le
nombró fiscal de la causa incoada al capitán retirado Antonio Olarte,
acusado de traición a la patria por el español Andrés Segismundo
Nieto, asunto que concluyó con la sentencia absolutoria a favor del
acusado, el 19 de abril de 1826.8
Fue socio de la compañía Lancasteriana de México, diputado al
Congreso Federal de 1827 a 1829, en el que presentó la iniciativa con
su colega Tamés, para que se le declarara la formación de causa al
liberal del Rito Escocés y vicepresidente de la república, general
Diccionario enciclopédico del estado de Guerrero, tomo 1, editado por Guerrero Cultural Siglo
8

XXI, A. C., 1999, p.2.

Instituto de Estudios Legislativos


227

Nicolás Bravo Rueda, por tomar parte en un plan contra las instituciones
federales.
Más tarde, formó parte de la V Legislatura del Estado de México, de
la que fue vicepresidente; después se le nombró gobernador
constitucional para sustituir al escritor e historiador Lorenzo de Zavala
de Saénz. En 1857 volvió a ser diputado por el estado de México, y se le
nombró por ministerio de ley, encargado del poder ejecutivo del estado
de Guerrero, cargo en el que fue sustituido por el cubano José María
Pérez Hernández.9
Pérez Hernández, es posible que también haya sido liberal, porque
fue secretario particular del presidente de México, Juan Nepomuceno
Álvarez Hurtado, y al frente de una brigada en Ometepec, combatió a
los militares conservadores Manzano y Cobos en la Costa Chica de
Guerrero y Oaxaca.

Francisco Modesto de Olaguíbel

Como liberal, colaboró en los periódicos La Oposición en 1835, y en


El Estandarte Nacional, desde su fundación en 1845, órgano de los puros.
Además, formó parte del grupo de Valentín Gómez Farías, que
promovía el restablecimiento de la federación y la reconquista de Texas.
Francisco Modesto de Olaguíbel Martinón, nació en Puebla, Puebla,
el 12 de febrero de 1806 (el mismo año que nació Juárez), y murió el 25
de mayo de 1865 en la Ciudad de los Palacios. Fue licenciado en
derecho, profesor de historia, regidor de la ciudad de México y
gobernador en dos ocasiones del Estado de México.
Tomó posesión en Tlalpan, pero trasladó los poderes a Toluca. Ya
como gobernador, se negó que la legislatura mexiquense se uniera a
la coalición de Lagos, aún siendo iniciativa de los puros, grupo al que
pertenecía. Además, fue uno de los pocos gobernadores que promovió
la formación de guerrillas para combatir a los estadunidenses.
Es más, él mismo, “al mando de la guardia nacional del estado,
participó en la campaña del Valle de México, que tuvo efecto de julio a
9
Ibidem.

LV Legislatura del Estado de México


228

septiembre de 1847, aunque después se retiró a Toluca antes de la


ocupación de la capital federal”.10
Después fue senador, en cuyo carácter se opuso a la disolución del
Congreso a principios de 1853, cuando triunfó el Plan de Jalisco. Fue
desterrado por el gobierno de Antonio López de Santa Anna Pérez a
París. Cuando regresó fue procurador general interino y rechazó en
tres ocasiones la cartera de Relaciones Exteriores que le ofrecía el
presidente Benito Pablo Juárez García.
En él no sólo destacó su Liberalismo, sino su patriotismo, porque
llegó al gobierno del Estado de México, “en los días aciagos en que la
República lucha contra la sublevación texana. La idea de mantener la
integridad territorial lo obsesiona más que si hubiera sido el jefe de la
nación. Por encima de todo, le preocupa el arbitrio de fondos para la
guerra extranjera. No repara en los medios para llevar al cabo su
propósito de iluminado”.11
Es valiente, decidor y con un sentido firme de lo que debe ser la
honradez democrática. En el Colegio Electoral desenmascaró a los
que, empleando su nombre ejercían presión para que fueran
designados diputados.
Restableció el Instituto Científico y Literario en 1846 y nombró director
al liberal Felipe Sánchez Solís; además, autorizó la edición del primer
número del periódico oficial El Porvenir del Estado Libre y Soberano de
México. Por cierto que fue también en su administración cuando los
poderes se trasladaron a Sultepec ante el avance de las tropas
estadunidenses.
Al separarse recibió la Cruz del Valle de México, lo que reafirma
que fue uno de los grandes liberales que lucharon por el progreso de
la patria, principios cívicos y patrióticos que han perdido los actuales
mandatarios.

10
Diccionario enciclopédico del Estado de México, GEM, 1999, p. 336.
11
Antología juarista, GEM, 1972, p. 51.

Instituto de Estudios Legislativos


229

Mariano Arizcorreta

El Licenciado Mariano Arizcorreta, como liberal, perteneció a la


facción yorkina que apoyó a Lorenzo de Zavala de Sáenz y a Vicente
Guerrero Saldaña. Fue venerable maestro de la Logia Regeneración
Toluqueña; y los vigilantes, que en esa época se llamaban celadores,
fueron: José Rafael González Arratía y José Gregorio Cardona. Su sede
fue la ciudad de Toluca. Nació en Toluca el 16 de marzo de 1801, y
murió el 2 de junio de 1859.
Fue diputado local, gran jurisconsulto y gobernador de la entidad
en dos ocasiones: la primera, se le nombró gobernador por medio del
Decreto 70 del 28 de abril de 1848, que se expidió en Metepec; la
segunda, a través del Decreto 14 del 25 de mayo de 1849, por la
renuncia que presentó José María Flores y Terán.
En el Colegio de San Ildefonso se recibió de licenciado en derecho.
Cuando era diputado, pidió a una de las cámaras del Congreso de la
Unión, que al Estado de México se le devolviera su antigua capital. Es
decir, la ciudad de México.
Como conocedor profundo de las leyes, hizo una brillante y férrea
defensa del pacto federal ante el Congreso de la Unión, que pretendía
anular los efectos de una ley estatal sobre elecciones; y como
gobernador, se opuso a la creación del estado de Guerrero en 1848,
aunque después al darse cuenta de la incapacidad de su gobierno
de controlar el sur de la entidad, aceptó junto con la legislatura
mexiquense la secesión de los distritos de Acapulco, Taxco y Chilapa,
para que, el 27 de octubre de 1849 quedara constituido oficialmente el
nuevo estado.
Después se enfrentó a los hacendados que estaban asentados en lo
que hoy es el estado de Morelos, que lo acusaron de promover la
rebelión de los labriegos para derrotarlos y quitarles sus tierras, de
las que, por engaño o por la fuerza se habían adueñado. Los
hacendados ejercieron tal presión política que Mariano Arizcorreta
renunció a la gubernatura el 23 de agosto de 1849.
Apoyó el Plan de Ayutla; fue diputado federal, juez del Tribunal
Superior de Justicia del Estado; llevó originalmente el pleito de tierras
LV Legislatura del Estado de México
230

entre Mexicalcingo y Chapultepec, que resolvió finalmente otro liberal,


el Licenciado Prisciliano María Díaz González.
Como diputado federal, su desempeño fue ejemplar, porque no
estuvo de acuerdo que el artículo 17 del proyecto de Constitución se
aprobara tal cual lo presentó la Comisión, porque le pareció que
existían ciertos monopolios, morales reconocidos por la Comisión en
los artículos 17 y 18, al hablar de privilegios y de títulos profesionales.
Al argumentar su negativa, dijo: “. . .que no hubo retrogradación en
los liberales que votaron en contra del artículo 15. Rechaza este insulto
y se funda en que el pueblo mexicano en su mayor parte carece de la
ilustración necesaria para ciertas reformas. . .”12

Mariano Rivapalacio Díaz

Mariano Rivapalacio Díaz, que siempre se declaró liberal moderado,


nació el 4 de noviembre de 1803 en la Ciudad de los Palacios, en la
que murió el 20 de febrero de 1880. Fue gobernador del Estado de
México en cinco ocasiones, en las que organizó la receptoría de rentas;
construyó en Toluca un mercado, la cárcel pública y el primer
monumento que se erigió en el país a Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga.
Además, construyó el Palacio de Justicia, fomentó la instrucción pública
y se negó a formar parte de la Junta de Nobles. No terminó la carrera
de abogado, pero su conocimiento sobre la materia, no solamente era
superior a la licenciatura, sino al de doctor en derecho.
Fue regidor y alcalde del Ayuntamiento de México; diputado, senador
y ministro de Justicia y Hacienda. En 1871 la legislatura local lo declaró
Benemérito del Estado de México, para significar los grandes beneficios
que aportó a los mexiquenses, ya que siempre se preocupó porque
vivieran mejor.
Fue uno de los precursores moderados del liberalismo, cuyos
principios eran la democracia, el republicanismo y la observación de
los hechos socioeconómicos. Fue admirado por Benito Juárez García,
12
Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del Estado de México, INESLE,
2000, p. 155.

Instituto de Estudios Legislativos


231

Mariano Arista, Juan Nepomuceno Álvarez e Ignacio Comonfort, entre


otros liberales. Mariano Rivapalacio Díaz (yerno de Vicente Guerrero),
fue el defensor del proceso que por órdenes de Juárez se le siguió a
Maximiliano de Habsburgo, en cuya defensa, esgrimió los mejores
argumentos, sin ningún resultado, porque de todos modos el achiduque
de Austria fue fusilado.
Entre los cientos de argumentos que expuso con tal de salvar la vida
del hombre de Austria, que, para ser sincero, vino a México engañado,
creyendo que era todo el país el que lo aclamaba como su
emprendedor, están los siguientes:
“. . . .La clemencia es la virtud de los republicanos, y de ella jamás
vienen males irreparables que son siempre conquista funesta del poder
de la tiranía, que con el rigor marca las huellas de un desenfreno que
arranca mil lágrimas a la soledad. . . Perdón de la vida de Maximiliano
pedimos nosotros, y él será, sin duda, bien visto de este país generoso,
que conoce todo lo que vale la filantropía de los principios liberales.
No cabe, sin duda, el proceso de un Gobierno de largo tiempo de
usurpación, en los estrechos límites de esa ley; y esta circunstancia, con
muchas otras, hace muy justificado un indulto que no es sólo un caso de
humanidad, sino de alta política, que reconocerán nuestra patria,
nuestras hermanas las Repúblicas y el mundo entero.
(. . . ) La muerte de Maximiliano y demás personas que lo acompañan,
rendido a la discreción del General Escobedo, podrá ser en la balanza
política de la justicia, pena merecida; pero ésta moralmente ha sido
satisfecha ya por la sentencia pronunciada, y su ejecución es innecesaria
e inconveniente. El término del Imperio es definitivo, porque es segura
la existencia de la República.
Precaver el mal es la más grande sabiduría de los Gobiernos, y en
el orden de las probabilidades, más prepara que excusa el rigor,
lamentables escenas que precipitan a los pueblos en la división o en la
anarquía. . . Tan brillante oportunidad será, sin duda, de feliz éxito, si se
salva por el indulto la vida del Archiduque Maximiliano, en cuya tumba,
si muriera, sepultaría el país, por desgracia, desde su historia

LV Legislatura del Estado de México


232

internacional en cinco años, hasta los grandes elementos de reparación


exterior.
Con este sacrificio, México habría dado el triste testimonio de deshacer
con una mano, en un segundo, el más poderoso elemento de su victoria.
México habría dicho, por satisfacer una mala entendida exigencia del
momento: cierro el mejor camino que el esfuerzo de mi hijo me había
abierto para su futuro bienestar.
México, entonces, con la ejecución del Archiduque Maximiliano y sus
compañeros, al empuñar con energía esa bandera, siempre fratricida,
no sería prudente, ni grande, ni generoso. Sacrificar todos los frutos
que pudiera dar una gran victoria por halagar las pasiones de la
discordia civil, no podrá jamás aprobarse por al Nación. . .”13
No obstante de la férrera defensa que hizo, con tal de lograr el
indulto, Maximiliano fue fusilado. Cuando se cumplió la ejecución, dijo:
“La muerte de Maximiliano, será una demostración de energía; pero
no será, es preciso repetirlo, un acto de prudente política ni de habilidad
de gobierno”.

Plutarco González Pliego

Plutarco González Pliego, que fue un destacado liberal, cuyo nombre


aparece inscrito en el Monumento a la Reforma, en cuyo centro está el
busto de Benito Pablo Juárez, nació en la ciudad de Toluca en 1813, y
murió el 31 de octubre de 1857 en la cuesta del Platanillo, Morelos, en
combate contra los hermanos Cobos y Vicario, integrantes de las
fuerzas del general reaccionario José María Moreno.
Fue gobernador del 19 de agosto de 1855 al 6 de enero de 1857 y
opositor inquebrantable al régimen santanista, para lo cual tuvo que
ingresar al Partido Progresista, que siempre estuvo en contra de su
Alteza Serenísima, el omnipotente Antonio López de Santa Anna Pérez,
que para sostener a los noventa mil hombres que integraban el ejercito,
tuvo que cobrar impuestos hasta por las ventanas.
13
Proceso de Fernando de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía, Editorial
Jus, 1966, pp. 253-9.

Instituto de Estudios Legislativos


233

González Pliego, valiente y osado, luchó en contra de la invasión


estadunidense y a favor de la revolución de Ayutla. Obtuvo triunfos en
Zacualpan, Tenancingo, Valle de Bravo y Sultepec, así como en otros
lugares de Tierra Caliente. Por tal motivo, el comandante Juan
Nepomuceno Álvarez Hurtado le otorgó el grado de general de brigada.
Cuando murió en la cuesta del Platanillo, Morelos, su cuerpo fue
embalsamado y traído a Toluca por sus ayudantes Zavaleta, Peralta y
Zimerman. Fue sepultado pese a la oposición del sacerdote José
Francisco de Paula Merlín Mori, conocido como Fray Buenaventura
Merlín, en el antiguo cementario de San Diego.
Sus restos fueron exhumados en mayo de 1895 y expuestos a la
veneración pública en el Palacio Municipal; y el 5 del mismo mes,
trasladados al Panteón General, en el que permanecieron durante
muchos años, hasta que fueron depositados para siempre en la
Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México.
Como homenaje perenne por todos los beneficios que realizó en
bien de sus semejantes, teniendo siempre presente la unidad, la
fraternidad y el progreso, el 8 de junio de 1861 el Congreso local lo
declaró Benemérito del Estado de México.

Felipe B. Berriozábal

Cuando estalló la Revolución de Ayutla se afilió al Partido Liberal, y


ocupó la plaza de Toluca y luego la defendió contra Piélago y Miguel
Miramón. En 1863 durante el sitio de Puebla, cayó prisionero de los
franceses cuando éstos tomaron la plaza. Logró evadirse y se presentó
ante el presidente Pablo Benito Juárez, de quien fue ministro de Guerra
y Marina del 26 de mayo al 18 de agosto de 1863.
Fue gobernador de los estados de Michoacán y de México, así como
comandante militar de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En 1876
formó parte del gabinete del presidente José María Iglesias, como
ministro de Guerra, del 31 de octubre al 24 de diciembre. En 1880 se
reconcilió con el presidente Porfirio Díaz Mori, y fue ministro de
Gobernación, del 21 de enero al 30 de noviembre.

LV Legislatura del Estado de México


234

Por cierto, que en la victoria de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en


la que participó, los mexicanos ganaron esa batalla, pero no la guerra,
porque en mayo de 1863 todos los dirigentes de batallones fueron
hechos prisioneros de los franceses: Jesús González Ortega, Francisco
Paz, Felipe B. Berriozábal, Florencio Antillón, Francisco Alatorre,
Ignacio de la Llave, Alejandro García, Porfirio Díaz, Mariano Escobedo,
Eutemio Pinzón, Ignacio Mejía, Manuel Sánchez, Pedro Rioseco, Manuel
G. Cosío, Miguel Auza, Jesús Loera, José María Patoni, Antonio Osorio y
Luciano Prieto.
Entre los prisioneros se encontraban soldados, a quienes dividieron
en tres o cuatro prisiones. A los generales les tocó por prisión la casa
propiedad del general Mendoza que estaba en la calle de Herreros.
A los generales de división, de brigada efectivos y graduados fueron
encerrados en una misma prisión; en otra los jefes de coronel a
comandante, y en otras los subalternos de capitán a subcomandante.
Para dejarlos en libertad, firmaron un documento que dice: “Los que
abajo, oficiales mexicanos hechos prisioneros, nos comprometemos
bajo nuestra PALABRA DE HONOR, a no salir de los límites de la
residencia que nos asigne, a no mezclarnos en nada por escrito o por
actos, ya en la guerra o en la política, por todo el tiempo que
permaneceremos prisioneros de guerra, y a no mantener
correspondencia con nuestra familia y amigos sin el consentimiento
de la autoridad francesa. Cerro de San Juan, a 18 de mayo de 1863”.14
Nuestro personaje nació el 23 de agosto de 1829 en Zacatecas,
Zacatecas, y murió en 1900 en la Ciudad de los Palacios. Como
ingeniero, revisó los planes de los estados de México y de Tlaxcala y
tomó parte en la desecación de las lagunas de Lerma y en la
canalización de este río.
Además, fijó los límites entre los estados de México y Michoacán y
realizó las obras que evitaron las inundaciones de Toluca con aguas
del Nevado.

14
Díaz, Porfirio, Memorias I, Editorial Offset, S. A. de C. V., 1983, p. 199.

Instituto de Estudios Legislativos


235

Manuel Alas Sardaneta

Formó parte del Club de la Legalidad y del Consejo de Instrucción


Pública de Toluca. Nació el 15 de abril de 1813 en Mina del Marqués
de Rayas, Guanajuato, y murió el 16 de julio de 1889 en la ciudad de
Toluca, de la que fue alcalde en dos ocasiones: en 1870 y 1874. Sus
padres fueron Román Alas Armáis y Dolores Sardaneta y Pompa.
Como liberal, se opuso al gobierno de Antonio López de Santa Anna
Pérez y siempre apoyó a los más desprotegidos. Fue prócer del
liberalismo y jurista vertical y honesto, que cuando se estableció en
Temascaltepec, defendió con entereza los intereses de los mineros de
esta región.
Estudió en Guanajuato y en Guadalajara, pero el título de licenciado
en derecho lo obtuvo en la Real y Pontificia Universidad de México en
1836. Apoyó el Plan se Ayutla y perteneció al bando de los
constitucionalistas, por lo que fue perseguido por Santa Anna.
Cuando se estableció en Toluca, formó el Club de la Legalidad y el
Consejo de Instrucción Pública. Se le nombró gobernador por medio
del Decreto 23 del 8 de julio de 1861, en sustitución de Felipe B.
Berriozábal. Además, en compañía de Pedro Ruano y del toluqueño
Alberto García, que también fue gobernador, escribió los primeros
códigos civil y penal que tuvo el Estado de México.
Hombre valiente y osado, cuando fue diputado federal acusó a Santa
Anna de autócrata anticonstitucional, revoltoso y orgiástico. Al margen
de sus contribuciones a la causa liberal, son las protestas contra el
establecimiento del imperio de Maximiliano y contra la mutilación del
Estado de México que Benito Pablo Juárez García quería hacer en
1862, que al final se dio.
Juárez adujo razones políticas en una carta confidencial que le envió
a Alas Sardaneta, “como réplica a la protesta, también confidencial,
que suscribieron éste y otros diputados, para que no se dividieran el
Estado en tres porciones independientes”.15

15
Antología juarista, GEM, 1972, p. 66.

LV Legislatura del Estado de México


236

. . . .“La experiencia ha demostrado –decía Juárez- que en época de


convulsiones, el Estado de Toluca no puede estar bien gobernado por
una sola autoridad. El mal no está en los hombres, sino en la inmensa
extensión de ese Estado. Entran y salen gobernantes a cual más de
capaces y bien intencionados; pero no pueden pacificar al Estado y
entre tanto el Gobierno general distrae sus hombres y recursos para
detener el avance de los bandidos y evitar la disolución completa del
Estado. Cuautla, Las Cruces, Tulancingo y Tula están incesantemente
plagados de reaccionarios y ladrones y el Gobierno de Toluca no los
puede exterminar. Actualmente el traidor Mejía ha vuelto a invadir el
distrito de Tula, y el Gobierno general tiene que distraer parte de sus
fuerzas que tenía destinadas a batir al invasor extranjero, para liberar
a los pueblos de aquel rumbo de las depredaciones de aquel bandido.
Entonces no queda más arbitrio que establecer distritos militares, para
que los jefes se encarguen de la pacificación de ellos, siendo los únicos
responsables y teniendo un radio proporcionado de mando, puedan
con mayor éxito y con más celeridad lograr el objetivo, que es el
restablecimiento de la paz. . .”16
Este liberal, que trabajó por el progreso de la entidad, en cuya
capital fundó y dirigió una sociedad filantrópica, está sepultado en la
Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México como acto de
justicia por los servicios prestados.

Vicente Rivapalacio Guerrero

Cuando la ciudad de Toluca fue tomada por las fuerzas


republicanas, y mientras se restablecía el orden constitucional
ejercieron el poder los coroneles Vicente Rivapalacio Guerrero, Jesús
Lalanne y Germán Contreras.
Vicente Rivapalacio Guerrero (nieto de Vicente Guerrero), nació en
la ciudad de México en 1832, y murió en Madrid, España, en 1896.
Fue hijo del licenciado Mariano Rivapalicio Díaz (defensor de
Maximiliano y yerno de Vicente Guerrero). Inició sus estudios en el
16
Ibidem.

Instituto de Estudios Legislativos


237

famosísimo Instituto Literario de Toluca, cuando el Estado de México


era gobernado por su padre.
Como hombre liberal y valiente periodista, fundó el periódico El Pito
Real el 19 de febrero de 1867, en el que publicó la canción “Adiós
mamá Carlota” obra de su fundador. El lema de dicho periódico lo
dice todo: “anti-militar, anti-político, y en fin, creo que anti-racional. . .”
En 1874 fue redactor con Juan N. Mirafuentes de El Ahuizote,
“semanario feroz aunque de buenos instintos; pan, pan; y vino, vino,
palo de ciego y garrotazo de cuero, y cuero y tente tieso”. Criticó sin
cesar al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, por lo que fue
perseguido.
Hombre progresista que luchó con las armas y con la pluma por la
soberanía de la República, cuando terminó la invasión se separó del
ejército y se dedicó a escribir. Fue magistrado de la Suprema Corte
de Justicia, ministro de Fomento, Colonización, Industria y Comercio
en el gobierno de Porfirio Díaz Mori. En 1883, como diputado, se opuso
a l presidente Manuel González y fue encarcelado, en cuyo encierro
escribió el segundo tomo de la monumental obra histórica, única en
su género, México a través de los siglos.
Además, ministro plenipotenciario en los reinos de España y
Portugal. Escribió las novelas Calvario y tabor, Monja y casada, virgen
y mártir y Martín Garatuza, así como el libro de poemas Flores del
alma, con el seudónimo de Rosa Espino, lo que provocó regocijadas
confusiones, entre otros.
Como liberal algo de su pensamiento está en el número 8 de El
Ahuizote del 19 de febrero de 1875, del que únicamente transcribo
algunos párrafos:
“(. . .) Juvenal en el Monitor, y la Revista Universal en su gacetilla se
han ocupado de nosotros; pero de una manera tan caballerosa y
hablándonos como verdaderos liberales, que no podemos menos de
darles una respuesta, respuesta que nunca obtendrán de nosotros los
que haciéndose eco de las dañadas intenciones del gobierno procuran
manchar reputaciones que los mismos enemigos del partido liberal
han respetado. . .

LV Legislatura del Estado de México


238

(. . .) Por eso nosotros no podemos reconocer nuestra vieja bandera


de Zitácuaro en ese trapo que el gobierno de D. Sebastián Lerdo quiere
cubrir todos sus desmanes y todas sus arbitrariedades. Nosotros no
podemos reconocer como el porta-estandarte como la encarnación
del partido constitucional y reformista, al gobierno que ha convertido
al sufragio público en una farsa ridícula, que ha acabado con el
sistema federal ahogando la soberanía de los Estados, que ha
acabado con el principio de la independencia de los poderes, santa
garantía del sistema republicano, haciendo elegir a su antojo y por
consigna suya, diputados, y magistrados de la Suprema Corte de
Justicia. . .
(. . . ) El partido liberal y la nación no tienen mas datos para juzgar
de nosotros que nuestros antecedentes en la vida pública y nuestros
escritos como periodistas o literatos, y fundado en esto el pueblo tienen
la obligación de respetarnos como liberales y de creer en nuestra
lealtad. . .
(. . .) La administración de D. Sebastián Lerdo de Tejada, hunde al
país en un abismo, ella abre las puertas a la reacción, pero el pueblo
sabrá conquistar sus derechos y sus libertades, y nosotros soldados
de la democracia estaremos siempre al lado del pueblo sin dejarnos
arredrar por la calumnia ni por el patíbulo. Seremos siempre los
enemigos irreconciliables de los que atentan a nuestras instituciones
franca o solapadamente”.
Rivapalacio Guerrero, que cuando estuvo en España realizó un gran
acercamiento entre los intelectuales y políticos españoles, aunque
murió en 1836, sus restos fueron trasladados a su país hasta mayo de
1936 por acuerdo del gobierno mexicano para ser depositados en la
Rotonda de los Hombres Ilustres. Los periodistas debemos emularlo, y
los liberales, con más razón.

Jesús Lalanne

Este liberal que luchó bajo las órdenes de Jesús González Ortega,
primero; y después de Porfirio Díaz Morí, fue en dos ocasiones

Instituto de Estudios Legislativos


239

gobernador de la entidad más poblada del país: la primera por unos


cuantos días, cuando sustituyó al general y escritor Vicente Rivapalacio
Guerrero en 1867 y, la segunda, se le nombró gobernador constitucional
para el cuatrienio del 20 de marzo de 1885 al 19 de marzo de 1889.
Nació en Guanajuato en 1838, y murió en Tacubaya, Distrito Federal
en 1916. Estudió en el Colegio Militar, del que egresó con el grado de
subteniente en artillería. Como liberal que siempre se preocupó porque
el país caminara por el camino del progreso y de la libertad, luchó en
contra de la Intervención Francesa en el Ejército de Oriente que
acaudillaba el general Ignacio Zaragoza Seguín, en la memorable
batalla del 5 de Mayo de 1862, en la que participaron con valentía y
honor, los liberales Felipe B. Berriozábal y Porfirio Díaz Mori.
Además, cuando se dio la toma de Toluca, en febrero de 1867, el general
Vicente Rivapalacio, solicitó que se le diera el grado de general de
brigada. Perteneció al Supremo Tribunal Militar y fue comandante
militar de la Huasteca al triunfo de la República.
Como escritor, arrancó de la lengua de su mano los libros: Zaragoza
y Puebla, Al ejercitó mexicano, la Defensa de la Plaza de Puebla de
Zaragoza en 1863, Estudios comparativos entre los sitios de Puebla,
México, y Zaragoza, España,17 entre otros.

Gumersindo Enríquez

Gumesindo Enríquez, progresista sin tregua que en su juventud


destacó en Toluca como uno de los liberales más adictos al partido
anticlerical; político porfirista y enemigo acérrimo del maderismo, nació
en Jilotepec, y murió en 1888 probablemente en la ciudad de México,
en la que dejó estelas de su importante actividad.
En 1870 existió en Toluca la logia “Fraternidad”, y muchos años antes,
La Gran Logia de Toluca, con cinco logias subordinadas. El Gran
Maestro de la logia “Fraternidad” de Toluca, fue Isidro Olvera. No es
raro que Gumesindo Enríquez haya pertenecido a una de ellas. Lo que
no cabe la menor dubitación es que fue liberal.
17
Gobernadores del Estado de México nacidos en otras entidades, obra inédita de autor, p. 48.

LV Legislatura del Estado de México


240

Fue licenciado en derecho, diputado federal en cuatro ocasiones


por los distritos 16, 8, 14 y 12; senador en tres ocasiones en las
legislaturas XXI, XXII y XXVI y gobernador del Estado tres veces: dos
interinas y una constitucional. Indultó a los reos Basilio Cruz y Severiano
Arzaluz, presos en la cárcel de Lerma, del tiempo que les faltaban
para cubrir la pena de prisión a que fueron sentenciados.
Estudió en el Instituto Científico y Literario del Estado, en el que fue
alumno del también liberal y gran escritor político, Ignacio Ramírez
Calzada “El Nigromante”, y compañero, para continuar en la misma
línea, del liberal Ignacio Manuel Altamirano Basilio y de Jesús Fuentes
y Muñiz, entre otros.
Como gobernador, le tocó administrar a la entidad en años
turbulentos, sobre todo, por la lucha que se daba entre Porfirio Díaz
Mori y Sebastián Lerdo de Tejada, inaugurándose lo que se llamó
“régimen tuxtepecano ”, en alusión al Plan de Tuxtepec que encabezó
Díaz para evitar la reelección en los puesltos de elección popular,
aunque despues violó sus propios principios.18
Como liberal y gobernador, condenó sin perjuicios de terceros, a la
testamentaria del finado Juan Cuevas, la cantidad de 22 pesos que
exigía la Administración de Tenango, por contribuciones de la Fábrica
del Puente, que estaba ubicada en Santiago Tianguistenco, por el
tiempo que estuvo parada, sin avisar al interesado, de acuerdo con la
ley.
Además, trasladó la cabecera del distrito político, judicial y rentístico
de Otumba al municipio de San Juan Teotihuacan del mismo distrito, y
autorizó al municipio de Timilpan, para que el rancho de Enzdá, becara
a un alumno en el Instituto Literario del Estado.

Juan N. Mirafuentes

El médico, periodista, general, liberal, revolucionario y gobernador


del Estado de México en dos ocasiones, así como de los estados de
18
Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del Estado de México, INESLE,
2000, pp. 226-227.

Instituto de Estudios Legislativos


241

Aguascalientes y Guanajuato, Juan N. Mirafuentes, nació el 16 de mayo


de 1825 en la Ciudad de los Palacios, y murió el 22 de abril de 1880 en
el molino de San Cayetano, municipio de Capulhuac (algunos
historiadores sostienen que fue en la ciudad de Toluca).
Como hombre liberal y de ideas progresistas, participó en la guerra
de los Tres Años y en la defensa de Veracruz. Cuando terminó la carrera
de médico en la Escuela Nacional de Medicina, marchó a Veracruz
para unirse a Benito Pablo Juárez García, a quien después atacó en
los periódicos El Constitucional, El Boletín Republicano, El Elector, La
Constitución, El Norte Republicano, El Mensajero, La Oposición, y El
Ferrocarril; y en El Ahuizote, al presidente Sebastián Lerdo de Tejada
Corral, por lo que fue perseguido, encarcelado y desterrado a
Tehuacán, en donde se unió al también liberal, Porfirio Díaz Mori, a
cuyo lado luchó hasta el triunfo del Plan de Tuxtepec.
Fue diputado federal por el distrito de Jilotepec, secretario de
Ponciano Arriaga en Aguascalientes, del general Rincón Gallardo en
Guanajuato, a cuyo lado participó en la batalla del cerro de San
Gregorio, la que terminó con la derrota de los franceses; a los órdenes
del general Jesús González Ortega tomó parte en la batalla de Mojona
(1864), y del general Carlos Patoni, en Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Como liberal y periodista comprometido en verdad por la libertad y
progreso de la República, su pensamiento quedó escrito en los
periódicos citados, en los que, sus columnas distan mucho de las que
se escriben en la actualidad, porque la mayoría de los periodistas son
extorsionadores y chantajistas.
En el número 8 de El Ahuizote del 19 de febrero de 1875, escribió su
columna Claridades, de la que transcribo lo más importante de su
ideario liberal:
“(. . .) El credo político de los dos individuos que redactan El
Ahuizote, se encuentra mil veces repetido en los numerosos
periódicos, en que han escrito durante toda su vida pública, y
conformado por los constantes servicios que han prestado a la
República, en sus épocas de no bienestar y de abundancia, sino
de peligro y de prueba. En defensa de la independencia, de la

LV Legislatura del Estado de México


242

libertad y del progreso de la patria, han puesto su pluma, su


palabra y su existencia; y sin embrago, los ecos de palacio tratan
hoy de hacerlos aparecer, como desertores al frente del enemigo,
como traidores a su bandera. Gracias, porque se nos presenta
ocasión de arrancar otra vez la careta al despotismo. Gracias,
porque se nos presenta la ocasión de llamar una vez más la
atención del pueblo, sobre su independencia que se compromete,
sobre su libertad que se hunde, sobre su honor que se vende y se
encarnece.
Nuestra bandera es la de la libertad y del derecho, el estandarte
de la justicia, el pabellón de la democracia. En ella se lee:
Práctica de todas las libertades.
Respeto a todos los derechos.
Tolerancia para todas las opiniones.
Soberanía e independencia de los Estados.
Libertad de sufragio.
Emancipación del poder municipal.
No reelección de los mandatarios públicos.
Igualdad ante la ley.
Moralidad y economía en la administración.
Independencia nacional.
Esas son nuestras creencias y eso es lo que queremos para nuestra
patria. Libertad y justicia para el pueblo, libertad y justicia para los
individuos. Libertad y justicia para nuestros correligionarios, libertad y
justicia también para nuestros enemigos. . .
Este médico-general, general-periodista y periodista-liberal, con el
valor que caracteriza a los de su estirpe, censuró y criticó duramente,
incluso a los propios liberales que tenían la responsabilidad de dirigir
por buen sendero los destinos de la patria, pero que no lo hicieron así:
“(. . .) Ya lo hemos repetido, si la revolución se desarrolla, se encarnarán
en ella, las ideas hoy dominantes en nuestra sociedad. Vendrán escritas
en su bandera estas palabras: Libertad, Orden y Progreso. El fanatismo
ha muerto; hoy sólo puede sublevarse la razón, contra los atentados
del despotismo.

Instituto de Estudios Legislativos


243

El disgusto aumenta cada día, y la política insensata del Gobierno, lo


llevará hasta la desesperación. Cuando esto suceda, la República se
salvará; porque entonces romperá sus cadenas en la frente de sus
verdugos.
El trono de la libertad se asienta siempre sobre un calvario. Los
mártires de la razón y de la justicia, son los soldados invencibles del
derecho.
La sangre de las víctimas ahoga al fín al despotismo. ¡Sicarios de la
tiranía: derramad la sangre de los libres!”, (El Ahuizote, número 10 del 5
de marzo de 1875, p. 2).

José Vicente Villada

El general, liberal distinguido y gobernador del Estado de México


durante 15 años de 1889 a 1904, en los que practicó cierto paternalismo
con los indígenas y los pobres, nació en la ciudad de México en 1843,
y murió en la ciudad de Toluca el 6 de mayo de 1904. Hombre de pluma
y espada –como lo llamó Porfirio Díaz Mori- aun cuando lo había
combatido desde las columnas de su periódico Los Derechos del
Hombre.
Periodista de altos vuelos, cuando fue gobernador puso en vigor las
Leyes de Reforma, alentó la masonería y el culto a Benito Pablo Juárez
García. En este sentido, y cuando fue director del diario El Partido
Liberal, a principios de julio de 1887, lanzó una iniciativa a la prensa
liberal para que la celebración del aniversario fúnebre del Benemérito
adquiriera características de homenaje nacional, debido que los
anteriores aniversarios pasaron inadvertidos hasta para la prensa
progresista.
En su llamado que escribió el 7 de julio de 1887, dijo, entre otras
cosas: “dentro de dos semanas hará quince años que el restaurador de
la Republica y el apóstol de la Reforma, bajó al sepulcro en medio de
la consternación general.(...) Pero los enemigos de la libertad han
querido mancillar su nombre, los tartufos impenitentes quieren mirar
solapadamente su obra, y es necesario reivindicar su memoria como

LV Legislatura del Estado de México


244

el símbolo de nuestra generación social, y estar dispuestos a pelear


como pelearon los hombres de 1856 y de 67, los vencedores de la
reacción y del Imperio. . .”19
Su invitación tuvo éxito, porque acudieron liberales de primer nivel
a pronunciar sendos discursos, y logias y directores de los periódicos
de esa tendencia progresista a depositar en su tumba ofrendas florales.
Entre los periódicos que acudieron, destacan: El Monitor Republicano,
El Partido Liberal, La Patria, El Siglo Diez y Nueve, El Combate, El
Socialista, El Monitor del Pueblo, El hijo del Ahuizote, El Herald, El
Pabellón Español, El Gorro Frigio, Two Repúblics, La Nueva Iberia y La
Convención Radical.20
Entre los periodistas que participaron, destacan: Manuel Gutiérrez
Nájera, Gustavo Baz (no hay que confundirlo con Baz Prada), Agapito
Silva, Filomena Mata, Juan de Dios Peza, Leonardo Barba, Alfonso L.
Velasco, Antonio Paz y Carlos Díaz Dufoo.
De entre las organizaciones y logias que asistieron a depositar
ofrendas florales en aquel 18 de julio de 1887, con lo que, la celebración
alcanzó trascendencia nacional, y desde entonces continúa, aunque
con menos colorido, están:
“La Logia “Libérrima” de oaxaqueños, souvenir de abalorio con
lazos negros y blancos.
“Le Petit Gaulois”, ramillete de hojas en encina y laurel con lazos
tricolores.
“El Combate”, palma de laurel con lazos negros y blancos.
Prensa Liberal de Jalisco, corona de abalorio con cintas tricolores.
Periódicos Liberales de Chihuahua, corona de violetas con lazos
tricolores.
Gobierno del Estado de Durango, souvenir de abalorio con lazos
tricolores.

19
J. Sierra, Carlos, La prensa valora la figura de Juárez ( 1972-1910 ), Editores Mexicanos Unidos,
S. A., p. 22.
20
Op. cit, pp. 25.26.

Instituto de Estudios Legislativos


245

Plana Mayor de Ingenieros, souvenir de abalorio negro con lazos


tricolores.
Gobierno de San Luis Potosí, espléndida corona de pensamientos
y violetas de porcelana, terminada con más de cien lazos con los
colores nacionales.
“El Partido Liberal”, flores artificiales de género con lazos
tricolores.
“Caballeros Templarios”, souvenir de abalorio con una gran
estrella de plata.
Logia “Benito Juárez” número 3, corona de porcelana.
Logia “Benito Juárez” número 2, corona de flores naturales.
Colonia y Prensa Francesa de México, espléndida corona de
porcelana orlada de gasas negras y con los colores de las dos
Repúblicas entrelazadas.
Colonia Suiza, riquísima corona de cuentas, blancas y lila, con
lazos mexicanos y suizos”.21
Además, de las organizaciones y logias, también acudieron
gobernadores de algunos estados de la República, como el general
Ramón Corona (Jalisco), Guanajuato, Distrito Federal; y personas
independientes. Es decir, a título personal, como el general Manuel
González, el Doctor Lauro Obregón, el Licenciado Manuel Inda,
Francisco A. Díaz, Leopoldo Batres. La señorita Juana López recitó una
entusiasta composición en nombre de las alumnas de la Escuela de
Artes y Oficios para Mujeres.
De esta manera, y gracias a la iniciativa del periodista, general y
liberal José Vicente Villada Perea, a partir de esta celebración, las
siguientes tuvieron ahora sí, una marcada presencia en los diarios
liberales y no liberales, con lo que alcanzó trascendencia nacional.
Justamente como la que tiene hasta nuestros días.

21
Op. cit, pp. 37-40.

LV Legislatura del Estado de México


246

Alfredo Zárate Albarrán

El 27 de septiembre de 1932 se instalaron en sesión solemne en la


ciudad de Toluca dos logias: la Benito Juárez 56 y la Yom 112. El cuadro
logial de la Log. Simb. Yom Número 112, cuando se nombraron DDIGS,
y OOfs. quedó de la forma siguiente: Ven. Maest. V. H. Carlos Leal (que
fue reelegido); Prim. Vig. V. H. Alfredo Zárate Albarrán; Seg. Vig. V. H.
José Alarcón T.; Srio. V. H. Ernesto González Valdés (reelecto); Tes. V. H.
Emilio Garrido Catalán; Prim. Diac. V. H. Roberto Aguilar; Hosp. V. H.
Gilberto Bernal; Seg. Diac. V. H. Gregorio Cruz; Maest. de Cerem. V. H.
Salvador V. y Sánchez Martínez; Seg. Expert. V. H. Clemente Palafox;
Or. V. H. Antonio Vergara; Port. Estand. V. H. Josafat S. García; Guard.
Temp. Interior, V. H. Vicente Vallejo.22
Antonio Vergara, cuando tomó posesión como Or. Tit. (orador titular),
pronunció un discurso, que dice: “Asistimos a la iniciación de un nuevo
ciclo de actividades de la Resp. Log. YOM 112, y nada puede
conmoverlos tan onda y justificadamente como este acontecimiento
que viene a señalarnos mayores responsabilidades, porque entramos
de lleno a una vida ordenada y regularizada, figurando en el concierto
de los cuerpos masones como una de sus componentes, si bien el más
modesto, no el menos entusiasta y decidido en la noble y justa de
nuestro ideal.
Hace apenas cuatro meses que nuestra Log. surgía a la vida y a
fuerza de hombres sinceros, debemos asegurar que nuestros esfuerzos
se han visto coronados por el éxito. Nos ufanamos, sí, de que, una vez
más, la confianza en nosotros mismos; la inflexible voluntad de
alcanzar el triunfo; la energía con que cada uno de los obreros de este
Tall. , ha contribuido a la realización de nuestras aspiraciones, sean
un motivo de satisfacción íntima que nos regocija y nos estimula, para
que continuemos sobre la brecha con todo el tesón y denuedo con que
empezamos nuestra labor. . .”23

22
Naime Libien, Alexander, Un siglo de noticias en el Estado de México, GEM, 1991, pp. 116-117.
23
Ibidem.

Instituto de Estudios Legislativos


247

El discurso, por supuesto que fue más largo. Cuando terminó la


ceremonia, todos los asistentes pasaron al Restaurante San Carlos, en
el que se sirvió un elegante banquete, e hicieron uso de la palabra,
entre otros, Guillermo Servín Menes y Alfredo Zárate Albarrán, en
representación de la Logia YOM 112; y Custodio Víctor Jaimes, en
representación de la Logia Benito Juárez 56.
Entre los asistentes, cabe mencionar a: Licenciado Santiago Hernández
M. , Gran Maestro de la Muy Resp. Gran Log. “Valle de México”; David
F. España, general de división, Isaac M. Ibarra, Vidal Robelo, Darío
García González, Enrique Salgado Sámano, Antonio Muciño Arroyo,
Manuel Sánchez Cabrera, Roberto Aguilar, José Hernández Mota y
Bernardo L. Ezeta, entre otros.
El Licenciado Alfredo Zárate Albarrán, nació en Temascaltepec el 5
de septiembre de 1900 y murió asesinado por el diputado local
Fernando Ortiz Rubio el 8 de marzo de 1942. Trabajó como «meritorio»
y empleado de base en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de
Temascaltepec, convirtiéndose más tarde en agente del Ministerio
Público, adscrito al mismo juzgado.
En Toluca, estuvo a cargo de unos billares. Como liberal, fue
inteligente y de gran simpatía y, sobre todo, de grandes dotes de orador,
lo que le permitió relacionarse con hombres importantes de la política.
Fue senador y gobernador del Estado durante el cuatrienio del 16 de
septiembre de 1941 al 15 de septiembre de 1945, responsabilidad que
no pudo realizar hasta su término, porque el 8 de marzo de 1942 murió.
Es decir, casi a los siete meses de haber tomado posesión.

Isidro Fabela

Si José Isidro Fabela Alfaro, hijo legítimo de Trinidad Fabela y de


Doña Guadalupe Alfaro, no fue liberal en el aspecto iniciático y
simbólico, sí en el sentido de propagar doctrinas favorables a la
libertad política como fundamento de la organización y la vida de los
Estados, que fue justamente su manera de ser.

LV Legislatura del Estado de México


248

Además, todo hace suponer que fue liberal, debido que sus obras y
discursos así lo infieren, como lo veremos enseguida: el 28 de octubre
de 1909 fue socio fundador en la ciudad de México del Ateneo de la
Juventud, del que fue secretario de Actas.
En julio de 1910 integró el Club Liberal Progresista y el periódico La
Verdad para sostener la candidatura de Francisco Inocencio Madero
González, quien por cierto, alcanzó el grado de Gran Inspector General
o del Águila Blanca y Negra, que corresponde a los grados filosóficos
o consejiles.
Por si fuera poco, existen otros indicios que son contundentes: cuando
estuvo en Europa se motivó mucho con las logias AJEF ( Asociación de
Jóvenes Esperanza de la Fraternidad), las que trajo a la ciudad de
Toluca para integrarlas con jóvenes de 16 y 21 años, a quienes inscribió
en la preparatoria.
Fue él precisamente, que indujo a los profesores Carlos Hank
González y Agripín García Estrada a pertenecer a esta corriente
progresista.
Como legislador, perteneció al Grupo Renovador. En el primer
gabinete de Venustiano Carranza Garza (que como liberal obtuvo el
grado de Soberano Gran Inspector General –al igual que Porfirio Díaz
Mori-, que corresponde a los Grados Sublimes), fue oficial mayor
encargado del despacho de Relaciones Exteriores.
Cuando en 1923 contendió para diputado federal por el distrito de El
Oro, lo hizo bajo las banderas del Partido Cooperativista y del Partido
Liberal Constitucionalista. En 1937 el presidente liberal Lázaro Cárdenas
del Río, lo nombró representante de México ante la Liga de las
Naciones.
No puede pues, dejar de ser liberal, aquél que trabajó para
presidentes de la república mexicana pertenecientes a esta tendencia
progresista, como Carranza y Cárdenas. Además, que sus obras así
lo manifiestan, como Los Estados Unidos contra la Libertad, Labor
Internacional de la Revolución Constitucionalista de México, Los
Precursores de la Diplomacia Mexicana, La Política Internacional del

Instituto de Estudios Legislativos


249

Presidente Cárdenas, Por un Mundo Libre y Las Doctrinas Monroe y


Drago,24 entre otras.
Nació el 29 de junio de 1882 en Atlacomulco, cuna de cinco
gobernadores, y murió el 12 de agosto de 1964 en la ciudad de
Cuernavaca, Morelos, de un derrame cerebral. Está sepultado en el
panteón Jardín de San Ángel de la ciudad de México.
Puesto que en este trabajo traté únicamente lo concerniente al
aspecto liberal, quedaron al margen los que se refieren a su actividad
como gobernador, diplomático, juez de nuestro país en la corte de la
Haya, periodística y literaria.25

Carlos Hank González

El profesor Carlos Hank González, político, empresario y gobernador


del estado, para unos estimado y respetado, y para otros denostado,
como hombre liberal, se inició en una Log. Irregular de la ciudad de
México, la que, por golpe, o basándose tal vez en los Landmarks VI y
VIII que le dan derecho al G. M. a conceder dispensa de intersticio
para otorgar grados o hacer masones a la visita, le concedió el grado
33.
Además, investigaciones más recientes demuestran que se inició
en la G. Log. “Valle de México”, ubicada en Edison 126, colonia San
Rafael de la ciudad de México, en la que Carlos Vázquez Rangel le
otorgó el grado 33. También perteneció a la P. 2. (Propaganda Dúe) de
Italia, que tuvo nexos con bancos gregorianos.
Fue el internacionalista Isidro Fabela Alfaro el que lo introdujo en
estas corrientes progresistas. Por si fuera poco, en su rancho Don
Catarino trabajó una logia, a la que asistían con traje de etiqueta, entre
otros, Agustín Barrios Gómez, Miguel Alemán y Jacobo Zabludovsky.
Por lo tanto, estuvo obligado a realizar buenas obras para que su
alma estuviera siempre en un estado puro para aparecer dignamente
24
Colín, Mario, Cronología de Isidro Fabela, GEM, Editorial Libros de México, S.A., México, D.F.
1981, p. 35.
25
Op. cit, p. 70.

LV Legislatura del Estado de México


250

delante de su conciencia, que es el juez más cruel y tirano del hombre.


Pues nada acusa tanto como la conciencia. Si lo logró o no, es cosa a
parte.
Este hombre, émulo de Midas, que no fue presidente de México por
no ser hijo de padre mexicano, pero que influyó por casi más de treinta
años en las decisiones políticas cumbres del país, nació el 28 de agosto
de 1927 en Santiago Tianguistenco, y murió el 11 de agosto de 2001 en
su rancho Don Catarino, ubicado en el mismo municipio.
Fue hijo del matrimonio formado por el alemán Jorge Hank Weber y
la mexicana Julia González Romero. Quedó huérfano a los dos años.
Sin embargo, eso no fue óbice para recibirse de profesor en la Escuela
Normal de Toluca y de catedrático en historia y biología en la Normal
Superior de México.
Hank González, hábil para los negocios y la política que llegaron a
confundirse, porque jamás se separaron, ocupó muchos puestos, tanto
en el gobierno estatal como en el federal: en el primero, fue alcalde de
Toluca y gobernador; en el segundo, regente del Departamento del
Distrito Federal, secretario de Agricultura y de Turismo, entre otros.
Como cabeza del llamado Grupo Atlacomulco*, que muchos niegan
su existencia (pero que se fundó en 1916, cuyo líder fue el joven
Maximino Montiel Olmos), ya muchos priístas aseveraron que será
insustituible. Nada en este mundo es insustituible. El único que no se
puede sustituir es Dios, porque para eso primero tendría que morir, y
él es inmortal. El propio Jesús o Jesucristo –como se le quiera llamar-,
fue sustituido: primero, por Pedro, y en la actualidad por los Papas.
Finalmente dejo para la reflexión una frase entresacada del discurso
que pronunció cuando tomó posesión de gobernador del Estado de
México, el 5 de septiembre de 1969 en el Teatro Morelos: “Ningún
privilegio personal o de grupo será reconocido en contra de la ley”.
*De acuerdo con el periodista y poeta Eliseo Lugo Plata, dicho grupo
no existió ni existe.

Instituto de Estudios Legislativos


251

Jorge Jiménez Cantú

El médico Jorge Jiménez Cantú, nació el 27 de octubre de 1914 en la


Ciudad de los Palacios y murió el 10 de noviembre de 2005 en la misma
ciudad. Fueron sus padres Jesús Jiménez Gallardo y Guadalupe Cantú
de Jiménez. Gobernó a la entidad más poblada del país del 16 de
septiembre de 1975 al 15 de septiembre de 1981 (véase Gobernadores
del Estado de México nacidos en otras entidades, del que esto escribe).
Como liberal, si no en el sentido de la iniciación simbólica, si en el de
buscar permanentemente el progreso para sus semejantes, fundó el
Penthatlón Universitario –del que fue Comandante Ad Vitam- para lograr
el desarrollo integral del joven, el equilibrio mental y espiritual y, sobre
todo, forjar la conciencia cívica.
Con el tiempo el Penthatlón contó con su internado. Precisamente
por aquí pasaron, entre otros, los ahora grandes políticos Agustín
Arriaga Rivera y Julián Gazcón Mercado, Muy Poderosos Grandes
Comendadores del Supremo Consejo de México. Todo hace inferir,
deducir y entender, por lo que dice en sus discursos y en la manera de
hablar y comportarse que fue liberal, preferentemente cuando fue
gobernador y modificó el Escudo del Estado de México para llenarlo
de simbolismos, con su famoso Sagitario que le agregó en el listón
que penden hacia los lados, las palabras en náhuatl: Meztli Apan y
Estado de México, que fue entonces y sólo entonces, cuando el Escudo
tuvo integradas dichas palabras. En la actualidad estas palabras hay
que ponérselas a parte: me refiero las de Estado de México.
El Sagitario y Tesis del Ejército del Trabajo, que el gobernador Jorge
Jiménez Cantú usó durante su administración, envuelve una serie de
símbolos y trilogías: “el círculo presenta la unidad, el tiempo, la vida
en su constante movimiento circular que implican los ciclos biológicos
de todos los seres organizados.
Las flechas simbolizan la acción humana trascendental y consciente,
que rebasa los límites de la existencia individual del hombre y se

LV Legislatura del Estado de México


252

identifica con la obra cultural de la humanidad. Además, significan


dirección, sentido, trayectoria, velocidad, fuerza, penetración.
La flecha vertical hacia abajo señala nuestra realidad biológica y
social: realidad actuante sobre la que nos asentamos y a las que nos
debemos; realidad de la vida física, de nuestros músculos, de nuestra
acción, del trabajo, ya que no hay nada que se pueda conseguir si no
es mediante el trabajo y el esfuerzo; la única riqueza verdadera deriva
del trabajo organizado, del esfuerzo conjunto de todos los hombres y
de todos los pueblos”.26
Las dos flechas hacia arriba simbolizan: una la actividad mental,
pensante, porque para actuar se requiere pensar, y pensar bien; la
otra flecha simboliza nuestra expresión afectiva; nuestra capacidad
de amar, de otorgar emoción. Las tres flechas integran la expresión
completa y exhaustiva del ser humano. . .mediante el equilibrio entre
el músculo, el cerebro y el corazón.
Por su parte, las trilogías que contiene el Sagitario, se dividen en:
anatómica, dinámica, eficacia, antropológica, jurídica, convivencia,
económica, salud, disciplina, voluntad, mando, cultura y fundamental.
Estos son símbolos que van más allá del liberal tradicional; e infieren
al igual que la tesis del Ejército del Trabajo que funcionó en su gestión,
que sí fue liberal.

Bibliografía

1 Orozco Linares, Fernando, Gobernantes de México, Editorial


Panorama, 1989, pp. 330-331.
2 Gobernadores del Estado de México nacidos en otras entidades, obra
inédita de autor, p. 9.
3 Sierra Partida, Alfonso, El maestro y la palabra, XE IPN canal 11, 1976,
p. 35.
4 Orozco Linares, Fernando, Gobernantes de México,, 1985, pp- 229-
230.

26
Agenda cívica del ciudadano del Estado de México, GEM, 1981, pp. 333-334.

Instituto de Estudios Legislativos


253

5 El periodismo en México, 450 años de historia, Editorial Tradición, S.A.,


1974, p. 122.
6 Op. cit, p. 123.
7 Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del
Estado de México, INESLE, 2000, p. 349.
8 Diccionario enciclopédico del estado de Guerrero, tomo 1, editado
por Guerrero Cultural Siglo XXI, A. C., 1999, p.2.
9 Ibidem.
10 Diccionario enciclopédico del Estado de México, GEM, 1999, p. 336.
11 Antología juarista, GEM, 1972, p. 51.
12 Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del
Estado de México, INESLE, 2000, p. 155.
13 Proceso de Fernando de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón
y Tomás Mejía, Editorial Jus, 1966, pp. 253-9.
14 Díaz, Porfirio, Memorias I, Editorial Offset, S. A. de C. V., 1983, p. 199.
15 Antología juarista, GEM, 1972, p. 66.
16Ibidem.
17 Gobernadores del Estado de México nacidos en otras entidades, obra
inédita de autor, p. 48.
18 Diccionario biográfico de los constituyentes locales y federales del
Estado de México, INESLE, 2000, pp. 226-227.
19 J. Sierra, Carlos, La prensa valora la figura de Juárez ( 1972-1910 ),
Editores Mexicanos Unidos, S. A., p. 22.
20 Op. cit, pp. 25.26.
21 Op. cit, pp. 37-40.
22 Naime Libien, Alexander, Un siglo de noticias en el Estado de México,
GEM, 1991, pp. 116-117.
23 Ibidem.
24 Colín, Mario, Cronología de Isidro Fabela, GEM, Editorial Libros de
México, S.A., México, D.F. 1981, p. 35.
25 Op. cit, p. 70.
26 Agenda cívica del ciudadano del Estado de México, GEM, 1981, pp.
333-334.

LV Legislatura del Estado de México


254

Instituto de Estudios Legislativos


255

Liberales mexicanos del siglo XIX*

Ignacio Manuel Altamirano


1834-1893

Felipe Berriozábal
1829-1900

Santos Degollado
1811-1861

Félix Díaz Mori


1833-1872
*Liberales mexicanos del siglo XIX. Álbum fotográfico, Secretaría de Gobernación, pp. 45, 65, 81, 109
y 119.

LV Legislatura del Estado de México


256

Francisco Garza Treviño


1840-1918

León Guzmán Montes de Oca


1821-1884

Instituto de Estudios Legislativos


257

Catálogo
de
Publicaciones

LV Legislatura del Estado de México


258

Instituto de Estudios Legislativos


259

Catálogo de publicaciones
La Coordinación Editorial y de Servicios Bibliográficos de este Instituto
pone a disposición de todos nuestros lectores el catálogo de
publicaciones que hasta el momento hemos realizado, en el cual se
incluyen las publicaciones trimestrales, Revista Iniciativa y
Parlamentaria, así como algunas gacetas, las cuales muestran el
trabajo que los Institutos de Estudios e Investigaciones Parlamentarios
han realizado por conducto de la Asociación Mexicana de Institutos
de Estudios e Investigaciones Legislativos, y por supuesto libros
publicados por el Instituto de Estudios Legislativos y otros coeditados
con instituciones afines a los objetivos que persigue este Instituto, como
lo es la difusión de nuestra cultura parlamentaria y áreas afines al
conocimiento legislativo.

Lic. Flor Renatta Paniagua Torres*

*Coordinadora Editorial y de Servicios Bibliográficos

LV Legislatura del Estado de México


260

Aspectos en torno a la
idea del estado de derecho
Héctor Rivera Estrada
México 1999, pp. 348
Formato: 21x 14 cms
ISBN:56873608

Comportamiento político
y tendencias electorales en el
Estado de México
Coordinador: Álvaro Arreola Ayala
México 2003, pp.212
Formato: 21.5 x 17 cms
ISBN: 968-5302-70-7

La ley de ejecución de penas


privativas y restrictivas
de libertad (1966)
L eticia Var
Var gas Casillas
argas
Méx. 2001, pp.254
Formato: 21.5 x 17 cms
ISBN:968-5127-14-X

Legislación electoral en el
estado de México siglos XIX y XX
Tomos I y II
Edición preparada por:
Álvaro Arreola Ayala
México 1999, pp. 440 – tomo I,
pp. 658 – tomo II
Formato: 21 x 14 cms
ISBN: 968–5127–01–8

Instituto de Estudios Legislativos


261

La justicia criminal en el
valle de Toluca 1800-1829
Toluca
Mario A. Téllez
México 2001, pp. 360
Formato: 21.5 x 17 cms
ISBN: 970-669-033-6

La ciencia de la legislación
Cayetano Filangieri
Traducción: E. Arturo Velázquez Mejía
Velázquez
México 2000, tomo I pp. 650
tomo II pp. 394
Formato: 21.5 x 28 cms
ISBN: 928-5127-04-2

Formulario de derecho procesal


electoral para el Estado de México
Jorge Antonio Montiel Márquez
México 2003, pp. 212
Formato: 16.5 x 23 cms
ISBN: 968-S127-19-0

I . La Ley de Ingresos
I I . El Presupuesto de Egresos
Roberto Ricardez Zamacona
y Felipe Remolina Roqueñì
Felipe
México 1999, pp. 67
Formato: 21.5 x 14 cms
ISBN: 968-5127-05-0

LV Legislatura del Estado de México


262

La organización política
y territorial del
Estado de México
Graciela Macedo Jaimes
México 1999, pp. 201
Formato: 21.5 x 14 cms
ISBN: 968-5127-00-X

El ordenamiento parlamentario
y el congreso federal mexicano
Rodolfo Chena Rivas
México 1999, pp. 129
Formato: 23 x 17 cms
ISBN: 968-5127-07-7

El gobierno de la Cámara de Diputados


El caso mexicano en perspectiva
histórica y comparada
Alonso L ujambio
Lujambio
México 1999, pp 49
Formato: 21.5 x 28 cms
ISBN: 968-5127-02-6

La representación proporcional
en el Estado de México
Sergio B. Correa Moreno
México 1999, pp. 425
Formato: 21 x 17 cms

Instituto de Estudios Legislativos


263

Legislaturas y Legisladores
del Estado de México, 1ª edición
José R amón Arana P
Ramón ozos
Pozos
México 1998, pp. 306
Formato: 21.5 x 28 cms

Legislaturas y legisladores
del Estado de México, 2ª edición
José R amón Arana P
Ramón ozos
Pozos
México 2002, pp.792
Formato: 21.5 x 17 cms
ISBN: 968-5127-16-6

El federalismo en México
trabajos ganadores del concurso
nacional de ensayo
México 2002, pp. 127
Formato: 24.5 x 20 cms
ISBN:968-5127-16-9

Federalismo hacendario mexicano:


El caso del Estado de México
México, 2004, pp.155
Formato: 17 x 21.5
Autorización No. A: 203/1/008/04

Reforma del Estado


trabajos ganadores del concurso
nacional de ensayo
México 2003, pp.108
Formato: 24.5 x 20 cms
ISBN: 968-5127-20-4

LV Legislatura del Estado de México


264

Por una reforma federalista del


estado mexicano
trabajos ganadores del concurso
nacional de ensayo
México 2004, pp. 207
Formato: 24.5 x 20 cms
ISBN: 968-5127-24-7

Diccionario biográfico de los constituyentes


locales y federales del Estado de México
María Isabel López Islas
México 2000, pp. 500
Formato: 21.5 x 28 cms
ISBN: 968-5127-12-3

Fondo legislativo
del archivo histórico
del Estado de México
Formato: disco compacto

Información básica
de los congresos de la
república mexicana
Formato: disco compacto
ISBN: 968-5127-15-8

El poder legislativo en las


democracias contemporáneas
con la participación del Senado de la República,
La LIV Legislatura del Estado de México
y la Asociación Mexicana de
Organismos de Estudios e
Investigaciones Legislativos

Instituto de Estudios Legislativos


265

México 2002, pp. 158


Formato: 13.5 x 21 cms

Normas parlamentarias
Estado de México
Mauricio Hurtado Cisneros
México 2003, pp. 75
Formato: 23 x 19 cms

Colección de decretos del


Congreso del Estado de
México (1824-1910)
LIV Legislatura del Estado
de México INESLE,UAEM
y Colegio Mexiquense
Formato: disco compacto
ISBN: 968-5127-15-8

Cartilla política
Manuel Eduardo de Gorostiza
México 1999, pp. 69
Formato: 21.5 x 14 cms
ISBN: 968-5127-03-4

La Casa de la avenida
Hidalgo P oniente 313
Poniente
Mar garita García L
Margarita una
Luna
México 2003, pp. 78
Formato: 22.5 x 22.5
ISBN:968-5127-21-2

LV Legislatura del Estado de México


266

La oposición parlamentaria en
América Latina: estudio
de dos casos
José Luis Jaime Correa
Luis
México 2000, pp. 156
Formato: 16 x 23 cms
ISBN: 968–5127–13 -1

Estudio jurídico-político en memoria


de Pedro G. Zorrilla Martínez
Pedro
Formato: 13.5 x 21 cms
México 2001, pp. 201
ISBN: 968-5127-13-1

Obras Selectas
Narciso Bassols
México 2003, pp. 144
Formato:11.5 x 15.5 cms
ISBN: 968-5127-17-4

José María Luis Mora


Luis
y la creación del Estado de México
Tomos I y II
Editor: Manuel González Oropeza
México 2000, pp. 1238, tomos I y II
Formato: 17.4 x 22.8 cms
ISBN: 968-5127-10-7

Instituto de Estudios Legislativos


267

158 biografías de mexiquenses ilustres


Ángel Chopín Cortés
México 1999, pp. 170
Formato: 13.7 x 21.2 cms
ISBN: 56873608

25 Gobernadores nacidos
en el Estado de México
Ángel Chopín Cortés
México 2000, pp. 118
Formato: 13 x 21 cms

Obras Escogidas
F. Jor ge Gaxiola
Jorge
México 1999, pp. 106
Formato: 13.7 x 21 cms
ISBN: 968-5127-06-9

Política editorial y manual


de estilo del INESLE
J. Carlos Muciño Mondragón
México 2005, pp. 143
Formato:26.5 x 21 cms
ISBN: 968/5127-28-X

LV Legislatura del Estado de México


268

Escribanos y abogados del


siglo XIX mexiquense 1803-1905
Coeditores: José López F
F..
y Mario Téllez G.
México 2003
Formato: D VD
DVD
ISBN: 968-5127-22-0

La reforma del Estado: el nuevo modelo


de desarrollo para América Latina
Ma. Del Rocío Merlos Nájera
México 2005, pp. 198
Formato: 17.5 x 25 cms
ISBN: 968-5127-24-7

El poder y los ciudadanos


Milagros Otero Par
Par ga
arga
México 1998, pp.123
Formato: 14 x 21 cms
ISBN: 968-6452-32-X

La lid democrática
Reforma electoral 1917-2003
Enrique Mendoza Velásquez
Velásquez
Mexico 2004, pp. 224
Formato: 17 X 21.5 cms

Testamento de
Sor Juana Inés de la Cruz
México 1998, pp.16
LIII Legislatura
Formato:13.5 X 21.5 cms

Instituto de Estudios Legislativos


269

Toluca por siempre


Poemario metafórico
Gaudencio Montes de Oca Jiménez
México 2003, pp. 47
Formato: 17 X 21.5 cms

Topónimos de los municipios y pueblos


del Estado de México región VI: Toluca
Toluca
Pedro Gutiérrez Arzaluz
México 2004, pp. 351
Formato: 17 X 21.5 cms.

José María Heredia y Heredia


Diputado Tomo I
Tomo
Compiladora: Onoria Céspedes Argote
México 2006, pp. 347
Formato: 17 X 21.5 cms.

G ACET AS
ACETAS
Gaceta nacional de legislación
y jurisprudencia
Órgano de análisis e información
parlamentaria
No. 1
Formato: 16.4 x 22.7 cms
Méx. 1999, pp. 373

LV Legislatura del Estado de México


270

Gaceta nacional de legislación


y jurisprudencia
Órgano de análisis e información
parlamentaria No. 2
Formato: 16.4 x 22.7 cms
Méx. 1999, pp. 373

Gaceta nacional de legislación


y jurisprudencia
Órgano de análisis e información
parlamentaria
No.3
Formato: 15.8 x 22.5 cms
Méx. 2000, pp. 306

Gaceta Nacional de Legislación


y Jurisprudencia
Órgano de análisis e
información parlamentaria
No.4
Formato: 15.8 x 22.5 cms
Méx. 2002, pp. 283

Revistas
Formato 13.8 x 21 cms
México 1998, pp. 208

Instituto de Estudios Legislativos


271

Iniciativa No 1
Formato 13.8 x 21 cms.
México 1999, pp. 253

Iniciativa 2
Formato: 13.6 x 21 cms
Méx. 1999, pp. 330
Contenido

Iniciativa 3
Formato: 13.6 x 21 cms
Méx. 1999, pp. 375
Contenido
Ensayos

Iniciativa 4
Formato: 13.8 x 21 cms
Méx. 1999, pp. 387
Contenido

LV Legislatura del Estado de México


272

Iniciativa 5
Formato: 13.8 x 21 cms
Méx. 1999, pp. 343

Iniciativa 6
Formato: 13.6 x 21 cms
Méx. 1999, pp. 343

Iniciativa 7
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2000, pp. 401

Iniciativa 8
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2000, pp. 274
Iniciativa 9-10
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2001, pp. 257

Instituto de Estudios Legislativos


273

Iniciativa 9-10
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2001, pp. 283

Iniciativa 11
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2001, pp. 283

Iniciativa 12
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2001, pp. 326

Iniciativa 13
Formato: 13. 8 x 21 cms
México 2001, pp. 255

LV Legislatura del Estado de México


274

Iniciativa 14
Formato: 13.8x21 cms
México 2002, pp.255

Iniciativa 15
Formato: 13.8 x 21 cms
Méx. 2002, pp. 287

Iniciativa 16
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2002, pp. 219

Iniciativa 17
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2002, pp. 216

Iniciativa 18
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2003, pp. 211

Instituto de Estudios Legislativos


275

Iniciativa 19
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2003, pp. 257

Iniciativa 20
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2003, pp. 213

Iniciativa 21
Formato: 13.8 x 21 cms
México, 2003, pp. 198

Iniciativa 22
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2004, pp. 222

Iniciativa 23
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2004, pp. 239

LV Legislatura del Estado de México


276

Iniciativa 24-25
Formato: 13.8 x 21 cms
México 2004, pp. 204

Gaceta Parlamentaria No 1
Parlamentaria
Año 1, septiembre-octubre 2003

Revista parlamentaria número 1


Año 1, mayo 2004

Revista parlamentaria número 2


Año 1, número 2, julio 2004
Contenido

Instituto de Estudios Legislativos


277

Revista parlamentaria número 3


Año 1, noviembre de 2004

Revista parlamentaria número 4


Año 2, abril-mayo-junio de 2005

LV Legislatura del Estado de México


278

Instituto de Estudios Legislativos


279

Recomendaciones
generales para
colaboradores
Procurar no emplear términos como
reverendo, monseñor, mister, don y otros
similares, sólo se consignarán los títulos
académicos de los personajes de la vida
pública cuando sean parte de una
declaración o documento y cuando sea en sí
materia informativa.
Tender a la castellanización de las
palabras extranjeras, de acuerdo con su
fonética.
Tender a eliminar mayúsculas y
abreviaturas.
Acentuar todas las mayúsculas que deban
acentuarse, de acuerdo a las reglas
ortográficas.
Una fórmula eficaz de estructurar la
redacción es ubicar el sujeto, luego el verbo
y por último el predicado.
La pobreza en el lenguaje, provocada
muchas veces por la monotonía, el descuido,
la reiteración, incomoda al lector, por lo cual
se debe evitar la repetición de palabras e
ideas, que en sí misma no es un error, pero
que puede ocasionar una impresión negativa
del texto.
Evitar escribir términos anacrónicos,
técnicos, infrecuentes o raros, y cuando sean
imprescindibles explicar su significado.
Recordar las cualidades de estilo
universalmente buscadas:
Claridad. Expresarse de modo que
cualquier lector entienda lo que queremos
comunicar, para ello es útil construir frases
cortas, no usar paréntesis frecuentes, evitar
claúsulas subordinadas, organizar las

LV Legislatura del Estado de México


280

palabras sin ambigüedad ni omisión, y no


incluir vocablos o ideas prescindibles.
Propiedad. Las principales faltas a la
propiedad residen en la violación de la
sintaxis, la falta de ortografía, la confusión de
un término por otro, el erróneo empleo de los
sinónimos.
Precisión. Transmitir exacta y estrictamente
lo que se quiere decir.
Brevedad. Es el arte de sintetizar lo escrito,
pero no debe resumirse cuando el texto
pierde claridad, precisión o propiedad.
Sencillez. Evitar afectaciones y artificios
que le quiten naturalidad, fluidez y
transparencia al texto.
Armonía. Para conseguir la armonía se
recomienda seguir estas pautas: evitar
cacofonías, rimas, sonsonetes, dosificar
acentuaciones y pausas, combinar frases
cortas con largas y no olvidar que cada tema
requiere un estilo, una forma de expresarse;
una estructura y organización de las ideas y
las palabras.
Variedad y riqueza del vocabulario. Esta
cualidad, junto con las diferentes
modalidades de la sintaxis, imprime a los
textos amenidad, elegancia, sutileza.

Instituto de Estudios Legislativos


281

iniciativa
Información para autores

I. Cómo entregar originales

1. Los textos se presentarán en disquetes de 3½


salvados con una extensión universal para Mac y PC
(RTF), además se proporcionará la versión en papel;
ambas versiones (papel y disquete) deben
corresponder al mismo texto.
2. La captura del texto debe ser ciega, sin atributos
tipográficos (salvo cursivas y negritas) con que el autor
pretendiera adornar su trabajo. Sólo tendrá párrafos
sin sangrado y separados por una línea blanca.
3. Las notas deberán ubicarse al final del
documento: del artículo (en el caso de revista) o de
cada capítulo (en el caso de libros). De preferencia
emplear el método de citación Harvard. Las notas a
pie de página deberán corresponder a las
estrictamente indispensables.
4. La extensión máxima de las páginas será de 1
620 caracteres. Al final del texto el autor deberá
indicar la cantidad de caracteres que integran su
trabajo, misma que se indicará en el original en papel.
5. La versión en papel se entregará en Times de 12
ó 14 puntos, a doble espacio, en la última versión de
Word.

LV Legislatura del Estado de México


282

6. Los artículos son dictaminados por nuestro


comité editorial, que realiza una reunión mensual en
la cual se exponen los trabajos antes de ser editados.

Instituto de Estudios Legislativos


de la L V L
LV egislatura
Legislatura
del Estado de México

Av. Hidalgo Pte. No. 313 Col. La Merced Alameda,


C. P. 50080
Toluca, Edo. de México. Tels. (01 722) 214-19-52,
214-19-98 y 214-16-27.

Instituto de Estudios Legislativos


283

Solicitud de compra y envío de publicaciones

Nombre:

Domicilio:

Colonia:

Ciudad: Estado:

C. P.: Teléfono:

Fax: E-mail:

Dedeso suscribirme por un año.

Deseo recibir los números anteriores siguientes.

Descripción de obras Cantidad

Forma de pago: para efectuar su pago, lo puede hacer por transferencia y depósito bancario.
Comuníquese por favor con nosotros. Envíe fax, correo electrónico, o llame a los teléfonos:
(01 722) 214-19-98, 214-19-52, Fax: 214-16-27, extensión 106
E-mail: inesle@cddiputados.gob.mx.

NOTA: El costo no incluye los gastos de envío.

LV Legislatura del Estado de México


284

visita nuestra biblioteca


D R . J OSÉ M ARÍA L UIS M ORA
Libros Revistas Cd’s Consultas vía internet
Asesoría en Materia Legislativa Servicio de Fotocopiado
Publicaciones de Instituciones con las cuales
se mantiene convenios de canje

Revista Relaciones Expresión Legislativa Revista Altamirano Parlamento


Colegio de Michoacán Congreso Colima Congreso Guerrero Congreso Local
TRIMESTRAL TRIMESTRAL BIMESTRAL SEMESTRAL

Revista Metapolítica Presencia Legislativa Revista Convergencia Espacios Públicos


Congreso de Puebla Congreso Colima Facultad de Ciencias Políticas y Facultad de Ciencias Políticas
SEMESTRAL TRIMESTRAL Administración Pública de la UAEM
UNAM SEMESTRAL
CUATRIMESTRAL

Revista IAPEM Apuntes Electorales Revista Rap Revista Horizonte


IAPEM IEEM INAP Instituto de Estudios Educativos
SEMESTRAL y Sindicales de América
CUATRIMESTRAL TRIMESTRAL
SEMESTRAL

Revista Asamblea
Revista Secuencia Quórum Revista Isonomía Órgano de Difusión de la
Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones ITAM Asamblea de
Dr. José Ma. Luis Mora Legislativas Federales SEMESTRAL Representantes del D. F.
CUATRIMESTRAL (Cámara de Diputados) BIMESTRAL
BIMESTRAL
Revista de la
Boletín de Divulgación Revista del TEEM Revista Locus Regis Universidad
Bibliográfica; Nueva Época Actum de Atemajac
Crónica Legislativa Tribunal Electoral Tribunal Superior de Universidad de Atemajac
Senado de la República del Estado de México Justicia de Tabasco CUATRIMESTRAL
TRIMESTRAL BIMESTRAL
SEMESTRAL

Av. Hidalgo Pte. No. 313 Col. La Merced Alameda,


C. P. 50080 Toluca, Edo. de México.
Tels. (01 722) 214-19-98, 214-19-52, Fax: 214-16-27,
E-mail: inesle@cddiputados.gob.mx.

Instituto de Estudios Legislativos


285

LV Legislatura del Estado de México


286

iniciativa 26-27
SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN
JUNIO DE 2005. LA EDICIÓN
CONSTA DE 1000 EJEMPLARES.
IMPRESO EN

Instituto de Estudios Legislativos

Você também pode gostar