Você está na página 1de 57
SE ESTUDIO §™' ADMISION 2020-I ICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020: Quimica 01. Indique cada una de las siguientes proposiciones como verdadera (V) 0 falsa (F), segun corresponda. I La | quimica —estudia propiedades de las sustancias, I. La quimica estudia la composicion do la materia i quimica estudia los cambios que experimenta la materia. B) WF E)FVF jas uh ayy 0) VFF C) VFV 02. Indique verdadero (V) 9 falso (F) segii corresponda a las siguientes proposiciones. 1. La quimica estudia la estructura, Intima de la materia, Ii. La quimica al utilizar el método cientifico, plantea primero" ta hipdiesis, y luego la observacion > Il, La quimica es una clencia éxacta porque se basa: en la experimentacion. i A)VW —_B)VFF 3, C)VEV D) FFV &) FFF. Determine la aiternativa que no. es campo de accién de la quimica: 03. A) Proteccién’ de -piezas de los motores de’ los aviones con recubrimientos metaiicos. By Remediacién ambiental. ) Desarrollo de farmacos. D) Produccién de detergentes suavizantes para fa industria textif MATERIAL DE ESTUDIO N° OT 04, La. quimica es una ciencia experimental. que tiene miltiples aplicaciones, Entre las que se nombran a continuacién gcual no compete a la quimica? A) Materiales superconductores en el “tren bala’ japonés. B) Recuperacién de mercurio en los ios contaminades. C) Restauraciin = de_-—spinturas coloniales. D) Estudio de los irastornos de conducia, &) Nuevos. farmacos en la lucha contra el cancer. « 05, No es campo de accion de la quimica A) Ingenierla B) Medicina C) Medicine natural D) Geologta E) Astrotogla 06. Con respecto a la materia y sus propiedades, indique verdadero (V) 0 falso (F), segtin corresponda. 1. Son propiedades fundamentales Ja inercia y la extensién. I, La materia se puede convertir en energi Ill, El sonido es materia A) WE B) FEF ) FVF D) FEV £) VFV 07. Con respecto a las propledades fundamentales de la materia, sefiale jas proposiciones correctas: 1. La masa mide el espacio que ocupa un cuerpo. 1. El volumen de un cuerpo tiene como unidad en el sistema £) Formular hipotesis sobre los internacional (SI), el metro cubico origenes de la civilizacion on (m). Caral I. Una sustancia puede estar formada de iones, moléculas 0 Atomos. Aly! B)lyil—C)solot D) ty i _E) sololl SEE unt Quinica +292 CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020- 1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 08, Identifique lo que no es materia A) Protén B) Neutrén C) Anion D) Catién E) Fotén 09, Respecto a la discontinuldad de la matetia, cual es el orden decreciente de division de la materia? 1. Particula ll, Moléculas/iones Ill, Cuerpo IV. Materia V. Particulas sub-atémicas A) IY, VA, B)IV, IV C) VV, Mt Ht D) HAI VV E) WV, VI 40. La materia se puede dividir usando métodos fisicos, quimicos - y nucleares. Ordene de mayor a menar-| dicha desagregacién: : A) Particulas, moléculas,”, protdites, jones. B) Moléculas, . atoms, —_particulas, neutrones. ” C) Particulas,” melécuias, atomos, particulds subatémicas. D) Molécuilas,.“particules, tomos, jones. * E) Particulas,” moféculas, electrones, niles atémlcos. 11, De las siguientes especles zcual es la més pequefia porcion de materia? A) Sal de mesa B) Hielo seco €) Molécula dle agua D) Atomo de hidrégeno E) Gota de agua 42. Indique cual de las proposiciones es incorrecta. A)La cantidad de materia es responsable de su inercla B) Una fase presenta un solo componente. C) Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. D)La materia @s de naturaleza corpuscular. E) Nanoscopicamenté “la materia es discontinue siguientes En selacion a los procesos siguientes indique la relacién‘incorfecta entre el nimero .asignado en ‘romanos y sl cambio de estado: v 7 i mo ‘Sélido == Bauo SS Gas Vv A) {Fusion ;B) Il Vaporizacisn ©) IV: Licuefaccian D) V: Sublimacién © Vi: Soliaificacion 14. Con respecto al siguiente ardfico identifique la alternativa incorrect ® | Vapor | a TH] —@-» (sae) @ A) (1): Solidificacién 8) (4): Evaporacién C) (7): Liquido D) (3): Condensaclén ) (6): Sublimacién ee CEPRE-ONT Quimica +293- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020. MATERIAL DE ESTUDIO 48, Identifique como verdadera (V) 0 falsa (F), 2 cada una de las siguientes proposiciones, segtin corresponda Las sustancias compuestas se separan en sus correspondientes sustancias simples o elementos, por procedimientos quimicos. Una sustancia elemental esta formada por la mezcla de dos 0 mas sustancias: _ Las mezclas solo: se pueden separat por filtracién. AVVW .. B) WE C) VFF D) FFV E) FVF 15, De las siguientes alternativas, indique la correcta, en relacién a los estados de agregaciin de la materia. A) La sublimacin es el cambio de la | |. fase sélida a fa fase liquida. B) La vaporizacién es el cambio de fase sélida ala fase vapor. ) La condensacién es el paso de fa fase liquida a la fase sdlida 1D) La licuefaccién es el cambio de la fase gaseosa a la fase liquida, ©) La solidificacion es la sublimacién inversa, Ml. MW. 46. Determine Ja alternativa incorrecta, con respacto a la materia. 49. Clasifique. a l ‘materia segin su A) Materia es todo aquello que composicién. posee masa y volumen. a, Vatiedad de materia de B) La materia se puede clasificar composicién variable constituida como sustancia y mezcla. en una sola fase. C) Sustancia es la variedad de materia b, Vatiedad de materia de de composicién constante e composicién definida que no se invariable. puede separar en elementos por D) Algunos elementos quimicos se" medios fisicos ni quimicos. encuentran en ja naturaieza bajo c. Variedad de materia que sé diferentes formas alotrépicas. , <" presenta en dos o mas fases. —) Las sustancias simples” son“una d. Variedad de materia de variedad de materia que se puede composicion constante y definida descomiponer en formas“ mas constituida en una sola fase. simples . por canibios quimicos e. Vatiedad de matetia de convencionaies. composicién definida, que pued> descomponerse quimicaments en 17. Las sustancias compuestas son sustancias mas simples. variedades. de. materia, de |. Mezcla heterogénea composicion definida e invariable, {1 Sustancia simple cuyas propiedades son WH, Sustancia independientes de su origen. Segun IV. Compuesto esta definicién, identifique la variedad de materia que se puede clasificar ‘como sustancia compuesta A) Bebida gaseosa V. Mezcla homogénea A) aV, bl, cl, dV, elV B) &-V, bell, c4, G-lll, e1V. B) Acero C) ay, DV, cl, dll, e-l C) Agua D) a-V, bell, c4, AV, elit D) Salmuera E) ad, bell, cl, lll, eV &) Gasolina a CEPRE-UNT Quimica -294- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 20. De las sigulentes alternativas, indique las caracteristicas que le corresponden a una mezcla. A) Gomposicién variable, separacién de sus componentes par medios quimicos. Composicién variable, separacién de sus componentes por medios quimicos en mezclas homegéneas. Composicién definida y constante, separacion de sus componentes por medios fisicos. Composicion variable, separacién de sus componentes por medios fisicos. Composicién constante, separa clon de sus componentes por medios quimicos. 8) Cc) D) e) 24, Indique la alternativa que describe un material homogéneo, de composicion definida. f A) sustancla. elemento. compuesto, mezcla homogénea. mezala heteragénea. 22. .Cuales generales quimicas? jas los son de cairacteristicas compuestos A) Compasicién ___--_constante, | propiedades Independientes de su origen y descompone por medios quimicas. * Composicion variable, propiedades independientes del origen y descompone por medios fisicos. Composicin constante, propiedades dependlentes del origen y dascompons por medias fisicos Composicién propiedades 8) c) D) variable, dependientes del MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 origen y descompone por medios quimicos, £) Composicién constante, propiedades independientes de su origen y descompone por mecios fisicos. 23, La Inca Kola es una bebida gaseosa. Si se analiza la etiqueta se puede concluir que contiene las siguientes sustancias quimicas “‘disueltas en agua: CO2z, NaC7HsO2 (Benzoato Sédico), CrsHoNasOeS2 (Tartracina), sacarosa (CrzH22011) y CaHioNsQ2 (Cafetna) Indique la proposicion respecto a la Inca Kola. ‘A) Contiené varias sustancias y por lo tanto, solo puede ser una mezcla correcta heterogénea. B) Se trata de un compuesto, en tanto que ninguno de sus componentes se puede separar por procesos fisicos. C) Se trata de una solucién. D) Es una mezcla homogénea porque sus componentes sé encuentran constituldos en diferentes fases. E)Es una mezcia heterogénea porque presenta una sola fase 24, Identifique a cada uno de {os siguientes materiales @ indique si ss clasificen como elementos o como compuestos, respectivamente. 1. Acero Nl, Grafito Mil, Cioturo de aluminio WV. Kriptén V. Bronce Vi, Fldor Vil, Carburo de calcio, A)4y3 D)1y4 B)3y4-C)3y2 Boys NR CEPRE-UNI Quimica CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202 2 & . Identifique los siguientes materiales: 1. Hidrégeno i, Grafito HI, Titanio IV, Gasolina V. Magnesio VI. Mercurio Vil. Bromo Vill Fitior e indique cudntos son solides, liquidos, y gases, respectivamente, a condiciones aiblentaies A)3,2y3 B)2,2y4 C)3, 2y3 D)3,3y2 E)4,1y3 26, identif{que cada uno de fos siguientes materiales: 1. Agua potable {. Oxigeno lil, Gasolina WV. Diamante V. Agua de lluvia Vi. Plata Vil, Jugo de naranja e indique cuantos se puede clasificar como elementos y cuéntos .‘como mezclas, respectivamiente. * AjBy 1 B)Sy2 D3 y 4, E)2ys C)4y3 27. A contifacién, analice los siguientes fenémenos: 1. Tostacién de granos de cebada. WL Estallido de una granada de guerra. Il, Fractura de un hueso. {V. Camofe. en agua durante madia hora, V. Encendido de un foco eléctrico. Vi. Generacién de electricidad de una bateria de auto. Indique si pueden ser clasificacos como fenémenos fisicos (F) 0 quimicos (Q), respectivamente. A) FFFEFF 8) FFQQQQ C) QQFQFQ D) QFQFFQ hirviendo, MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 28. analics los siguientes eventos: I Accién de Ja clorofila en ‘as hojas de las plantas. 1. Lijado de una vanilla madera. li, Moldeado de vidrio. IV. Homeado de _ vajilas cerémica, a 1200°C. Evaporacién de agua de mar. Clestique segiin < los cambios observades, como fenémeno fisico (F) 0 fenémano “quimico (Q), respectivamente. de de A) FFFFF. C) FQQFQ E)@aaaa. , B) FFQQQ b) QFFOF 29. Seitale el numero de fendmenos fisicos y quimicos en la siguiente lista, tespectivamente. |. Digestion II. Corrosign ill. Dilatacién de un metal IV, Inflamacion ©. Explosion de TNT B) 14 E) 5,0 A) 2,3 ©) 3,2 D) 44 30, Un fenémeno o cambio fisico es aquel evento que ocurre sin cambios en la composicién quimica de los cuerpos. {Cudl de tos siguientes cambios que ocurre en la materia, verifica un fenémeno fisico? A) Electréiisis del agua acidutada. 8) Fermentacién del agua manzana. ©) Licuetacc del aire. D) Agriado de ta leche. E) Combustién de la gasolina, de ion del oxigeno a partir E) QQQQFF CEPRE-UNE Quimica 296+ CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2 31, Un estudiante de quimica inorgénica, reporté después de estudiar el berilio (Be) las siguientes propiedades, |. Metal de alta dureza. il, Baja reactividad a temperatura ambiente. iil, PUNTO ae tastOn ano — V, Resistencia a Ja corrosion. Con respecto a las propledades descritas gnteriormente determine cuales estan relacionadas con una propiedad fisica (F); y cudles se yelacionan con una propiedad quimica {Q), respectivamente. A)FFQQ = B)QFOF = C) FAFQ O)QQFF EE) FFOF 32.De las siguientes _ propiedades, identifique aquellas que son medidas como propledades quimicas L. Viscosidad I. Acidez I, Comaustibilidad IV, Dureza V. Inflamabilidad r A)Solo! ——-B) Solo! ". CyTyt Djilym = Eu tyv 33. Dados los siguientes enunciacos, indique zoudles estan relacionadas con alguna propiedad quimica’? 1 Corresién del hierro’ sn el medio ambiente. I. Ataque de los Acidos a ciertos melales. I), Formacién del hielo seco, por un proceso de enfriamienta: COz(g) = ‘COa(<) Formacién de nieve en los polos, por condensacién del vapor de agua, Ay tly tl D)itylv Bly E) Wily lv Cy ty i MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 34. Indique verdadero (V) o falso (F) a cada una de las siguienles proposiciones, segun corresponda: | Toda propiedad —quimica intensiva. IL Las propiedades quimicas se miden a través da fendmenos quimicos. las propiedades fisicas intensivas permiten identificar a la materia. es Mm A) FEV, D) VEV B) FW BE) vw C}WF Indique ‘verdadero (¥) 0 falso (F) a cada una de las — siguientes proposiciones, segtin corresponda, |. Las propledades intensivas, son 35. aditivas. 1. Las propiedades —_extenslvas permiten identificar a “las sustancias. Son ejemplos de propledades i, \s quimicas: 1a corrosibilidad y la reactividad. A)VEV B) VFF C)FVF 0) FFV E) FFF . ECuanitas propiedades a continuacién enunciadas son sxtensivas? Punto de ebullicién, —_volumen, volatilidad, ductibilidad, mateabitidad, dureza, inflamabilidad. Aya D4 B)2 —)5 os a ‘CEPRE-UNI QuiMIcA =297+ CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 37. Las propiedades extensivas son | 40.Respecto a las particulas aquellas cualidades que presenta la subatémicas, sefale las materia, dependienies de la cantidad proposiciones como verdaderas (V) 0 de materia que se trate. De las ‘atsas (F). siguientes propiedades, _indique 1 La masa del neutron y protén son cudles son propledades extensivas. similares. 1. Inflamabilidad Ul. Los electrones del carbono son u, Volumen mas pesados que los electrones del ill, Peso. hidrageno. Iv. Densidad Ill, La masa del atome se concentra en AylylV B)u, My IV Cyily tt el nucleo atémice. Dy uy ll E) AH, Hy IV A) VV E DMEF 38. Indique la secuencla correcta Db) FW E) FFF después de determinar si la proposicién es verdadera (V) 0 falsa | 41, Indique verdadero (V) 0 falso (F) @ ). cada una. de- las proposiciones LE} Atomo presenta nucleo y nube siguientes, segtin coresponida electronica, | El -protén. es una partfcula l. El niicteo, parte central del atomo, subatémica que se encuentra en e} presenta solo protones. nucleo del tomo. I, La. nube electronica, zona que IL El electtén presenta carga de rodea al nicleo, contione a los “610°C. electrones describlendo _ erbitas | 1, $e le atribuye el descubrimiento del : proton a Rutherford. AW B)WE OC) EVF Gay ee a Be ee 39. En las siguientes‘ proposiciones, respecto a [28 particulas subatomicas sefiale las proposiciones correctas. 42. \denlifique la notacién de un atomo neutro, si su carga nuclear es de 46,6x101G y ademés, contiene 1 La ‘masa’ del “neutron es aproximadamente igual a la masa 44 neutrones en dicho ntcleo del protén. atémico. la carga del proton es, Dato: 1p* = 4,6x10° 7? C. numéricamente igual a la carga del electron. 6 {i En un atomo solo hay 2 tipos de} A) sgBP iB) gg BFC) 55 Br nucleones: protones y neutrones, a a Dy ssKr ) sor A) FFE D) WE B) FFV Ey) Vv cyFW | CEPRE-UNI Qui MICA 7 298- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020- 43. Respecta al calién de! cromo, $8cr°* . Determine verdadero (V) o falso (F) a cada una de las siguientes proposiciones. |. Contiene 21 protones en su nucleo atémico. il. Contiene 24 protones, 21 electrones y 31 neutrones en su niiclea atomico. Ill. El ndctido contiene 21 protones. A) FFV B) VFF Cc) WF D) Fw E) FFF 44, Para la especie quimica “BAg* , indique la proposicion incorrecta. A) El niimero atémico de la plata es 47. B) En 10 Atomos de plata, existen 610 neutrones, : C) El cation plata contiene. -.48 electrones. he D) El nimero de nucleones ‘de fa plata es 108, z E) En 10 atomos de plata, existen 470 protones, 45. Sefiale la proposicion incorracta. °. A) Todos ‘fos -&tomos protones. B) La especie. quimica monoatémica SE°* poses 30 neutrones. C) Elion }JP% posee 18 electrones. D) En toda especie quimica monoatémica neutra el numero de protones es igual al nimero de electrones. E) Todos los niiclidos contienen protones y neutrones en su niicleo atémico, tienen Quimica MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 46. \dentifique al isotopo de aquél nuclide que posee 19 protones, 20 neutrones y 18 electrones. A) Ar D) GK 8) Ca” C) BK =) ca” 47. Un catién divalénte yun anion trivalente poseen igual nimero de electrones y 71 protonas totales. Si el cation posee 50 neutrones, cual es el nimero de masa del cation? A) 33 D) 88 8) 49, ¢) 76 &).91 48. Un atomo tiene 30’ neutrones y @ némero de: masa de su cation divalente excede en ouatro unidaces al doble de su numero de protones eCual es la magnitud de la carga absoluta (en C) para el cation trivalente de dicho atomo? Dato Carga de un electron ~1,6x 10°C. A) 2.9x1078 ©) 145x106 E) 3,68x10-? B) 32x10°7 Dp) 48x1079 49. Un ndclido de zinc tiene 30 protones, 35 neutrones y 28 electrones, Si en la reduccién, de este niiclida gana 2 electrones, zcudl sera la notacion quimica del niiclido formado? C) Sz" &) zn A) SZn* B) $Zn* D) 362A CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202 50. Respecto a 105 isdtopos, marque verdadero (V) 0 falso (F), seguin conesponda y sefiale la alternativa correcta. 1. Poseen similares _propiedades quimicas. i, Poseen propiedades fisicas. diferentes. Ii. Poseen diferente nimero de nualeones @ igual carga nuclear. B)VEV Cc) VW AFW E) VEF D) WE 51. Sefiale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si las proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F): 1 Los isétopos de un elemento artificial son estabies, I. El isétopo de un elemento coh mayor numero de masa normalmente es el mas abundanté. I. Todos los elementos presentan | isotopos artificiales. A)FW B)FFV. °C) WF DVEV BWW a 62. Considerando , ~ las. sigulentes representaciones: + Hs 344 JH; GHes $4; 3Li_ Determine el valor de verdad de. tas siguientes proposiciones: 1. Hay 6 rwiclidos. -- i Estan presentes diferentes is6topos. IIL. Hay 3 elementos diferentes. AV B) VWF C) VFV D) FW —) FFF 63, Cierto elemento presenta dos isétopos. El mas figero tiene 3. nuclecnes menos que e! otro. Ademés, la suma de nucleones da los dos isdtopos es 473. Sj la carga nuclear del mas pesado es 92, MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 determine el namero de neutrones del isétopo mas pesado A) 141 B) 142 C) 143 0) 144 E) 146 54, Uno de los isdtopos del bario tiene un néimero atémico igual a 56 y numero de masa igual a 134. :Cual es la tepresentacién del cation divalente del oiro Isétopo, que tiene 4 neutrones mas? B) "SoBe" 0)-"8Ba A) 18a". c) ‘3gBa* 5 Yost" 55. Respecto a los modelos alémicos indique la proposicisn incorrecta: A) Segin'-ef modelo de Dalton el tomo es indivisible. B) E] modelo de “budin de pasas” de _Fhomson fue reemplazado por el modelo ds Rutherford al descubrirse que las cargas positivas del dtomo se hallaban concentradas en un nucleo central. ©) Rutherford bombardes laminas de oro y de otros metales con particulas a observando la desviaci6n de elias. D) Los experimentos de JJ. Thomson se realizaron en tubos de sayos catédicos yy — demostraron la existencia de los protones. E) El modelo-dol-sistema_planelario de Rutherford implicaria seguin la fisica clasica una emision continua de energia por parte de los electrones, lo cual no se observaba. a Quimica -300- CEPRE-UNI CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 56. Respecto a la teoria atomica de J. Dalton, indique verdaclero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes propasiciones, segim corresponda. |. Plantea la teoria atémlca-molecular en base a las leyes ponderales que él mismo ayuda a establecer Nl, Los elementos se componen de particulas diminutas, esféricas © indivisibles (étomos) M.Los compuestos quimicos se forman por la unién de dos 0 mas dtomos de elementos diferentes. A)FW B)VW sc) FFV D) WF E) FFF 57. Respecto a los modelos atémiccs, teorla atémica y a Jos investigadores que los propusieron, determine si los siguientes enunciados son verdaderos (V) 0 falsos (F), seguin corresponda: ‘Rutherford — descubrié. fos protones bombardeanda con rayos X, una ldmina de - oro delgada. a ; ll, Segin Dalton fa materia estaba constituida - por —_ particulas invisibles, -* indivisibles © e Indestructibles llamados Atomos, Jos cuales son idénticos entre si, particularmente en el numero atémigo. : Ill, El modelo atémico de Niels Bohr predice ef potencial de lonizacién del Atomo de hidrégeno. A) VW B)FVV C)VFV 0) FFV E) WE MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 88. Respecto a los modelos atémicos y/o la teoria atémica, identifique las proposiciones correctas: 1. La teorla atémica de John Dalton permite explicar la existencia de fos is6topos. IE experimento de lamina de oro bombardeada por particulas corresponde a los experimentos de J.J, Thomson en relacién a ta determinacion “carga/masa’ de los elecirones. WW, Rutherford dedujo, dentro del 4tomo, la. existencia de regiones cuyas densidades superan los + 10"4.g/om? que concentran toda fa carga positiva y-casi toda la masa del atomo. Son correctas:. A)lyil B)lyi — C)ily Wi D)Solo lth = EI Wy ith 58. Respecto al modelo atémico de ‘Thomson indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes» proposiciones, segtin corresponda 1. Thomson, a partir de los experimentos de los rayos catédicos, deduce que los rayos catédicos era una cortiente de particulas con carga negativa Il, Descubrié que los rayos canales eran particulas de carga positiva y cuya masa era 1837 veces del electron. Il, Thomson habfa descubierto que’ el tomo contenta particulas positives y negativas. No era indivisible, A) VVF B) FVF C) VFV D) vw E) FFE ae Quimica -304- SICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2021 60. Respecto al experimento de Rutherford indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes proposiciones, segun corresponda, |. Bombarde6 con particulas alfa a deigadas laminas de metal, observando que éstas traspasaban, se desviaban e incluso rebotaban. I, Dedujo que “el tomo consta de un nécleo central, de carga positiva, donde esté concentrada la mayor parte de la masa de éste ill, Distingulé los espectros continuos de los discontinuos. A) VW DB) FW 8) FFF E) WF C) FFV 61. {Cudles de los siguientes enunciados son incorrectos? |. El experimento de Rutherford, de-ia dispersion de particulas a, penmitid deduoir que toda la carga positiva y casi toda la masa del élomo se. hailaba concentrada en tn volumen muy pequefio llamado nitleo atémico. 4. Thomson detetmhind . la!” relaciéry |° “efm’ de los eléctrones; én fanto que, Milian fue quién'determind ta magnitud ‘de la carga eléctrica del electron. mediante “el experimento de lagota da aceite. Del modelo de Rutherford se infiere que Jos electrones emiten continuamente energia, justificando asi la naturaleza discreta de los espectros de emision. A} Solo I Dy HW 8) Solo It E) I yill €) Solo It Quimica MATERIAL DE ESTUDIO N? 01 62. Indique como verdadero (V) 0 falso {F) a las siguientes proposiciones con teferencia al modelo atémico de J.J. Thomson. 1. Ef dtomo consistia, en una esfera negativa de materia uniforme en la que estaban incrustados los protones. IL Determind la relacién carga/masa de! electron Ill Se le denomina a su modelo "budin de pasas” ; AV B) VFV C) VFF ‘D) FFF —) FW 63. Se considera’ una contribucién del modelo de Emest Rutherford al desarrollo de la estructure de la materia: A) La ‘prediccién de espectros continues para los dtomos. B) El descubrimiento de los hneutrones, C)'El descubrimiento de! nucleo »_ atémico, D) El descubrimiento de fos positrones. ) El descubrimiento de os electrones. 64, Sefiale como verdadero (V) 0 falso (F), segin corresponda’ alas proposiciones siguientes: | Rutherford descubrié fos electrones al bombardear ta lamina de oro con particulas a (He). Il El experimento de la dispersion de particulas « permitié descubrir el nticlao atémnico MW. Thomson determiné Ja relacién e7/m de los rayos catédicos. AW D) FVF B) WF E) FW C) VFF + 302- 66. De las siguientes consideraciones CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 65, Sefiale lo que no corresponde a cada modelo atémico que se indica: |. Thomson: “Budin de pasas’: Atomos esféricos con electrones uniformemente distribuidos de tal forma que se neutraliza la carga negativa, Il. Rutherford: "Modelo planetario’: Los electrones giran alrededor del niicleo en trayectorias semejantes al de la tierra en su giro alrededor del sol. Ill, Bohr: “Modelo para el atomo de bidrégeno"; El. electron gira alrededor del nucleo en érbitas definidas cuyo radio es igual a 0,63n? A. A)Solo} —-B) Solo ll. —C) Solo Ill D)lyn Ely Ill sobre el modelo atémico de Bohr... indiqde —aquella que es! INCORRECTA. * A) El electrén gira alrededa nucleo en estadog estacionarios de enetgia, es decir, en érbitas de energia definida. 8) El modélo de Bohr explica el espectro discreto. del dtomo de hidrégeno. C).El modelo de Bohr permite determinar.". el. patencial de ... lonizacién del dtomo de hidrégeno, D) EI modelo ‘de Bohr predice la “existencia. de subniveles de energia. E) El modelo de Bohr se puede ampiiar a especies isoelectronicas al hidrageno: 2He*, aLi**, MATERIAL DE ESTUDIO N¢ O1 67. Indique vertadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda con respecto al modelo atémico de Bohr. |. Bohr explica en su postulado te estabilidad del atorno. li, No explica el espectro de lineas del hidrégeno. Ill. No explica el enlace quimico, A) VW D) FW B) WF E) FEV Cc) VFV 68. Respecto al modelo atomico.de Bohr, indique la proposicisn correcta. A) Explica ta formacién de enlaces quimicos. B) Expfica el desdoblamiento de las lineas espectrales del espectro de Iineas del Atomo de hidrégeno. C) Determina’ simultaneamente ia posicién y la velocidad del electron del dtomo de hidrageno. D) Explica los espectros de lineas de tomas multielectrénicos. ‘E). Explica las férmulas de compuestos, 69, Respecto al modelo de Bohr, indique verdadero (V) © falso (F) @ las siguientes proposiciones, segtin corresponda: 1. Solo se apiica en el atomo de hidrégenoy también para especies monoslectrnicas como aHe*, aLi*, I, Tomé en cuenta la cuantizacion de la energia postulada por Planck It), No pudo explicar le estabilidad del atomo. A) Vw B) WE —C) VFV D) FFV E) FFF ee CEPRE-UNI QUIMICA se0g® LO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 70, Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones con relacion al modelo de Bohr |. Esapiicable ata especie 2He" li. Considera la siguiente formuta: ah On Ill, Propone la existencia de niveles y subniveles de energia en el atomo. rmvr AY WV bp) Fw 8) WE E) FFF c) VFV 7 . Un detector de fotones recibe una radiacion de 540 nm, de longitud de onda y emite una sefial eléctrica igual a 4,05 x 10“? J, {Cuantos fotones se han detectado? h =6,63x10% J; ¢ = 3,0x10® m/s A) 5 D) 23 B11 E)30 . Un electron segiin Bohr salta det nivel 3 hasta un nivel superior; absorblendo 4,36 x 10°? We", Calcule la. distancia: que hay entre” Ids 2 -tiveles inyolucrados en el salto (en A). 17 B B)6,28 . c) 11,13 A) 2,12 £)3,70 ~: D) 13,25) eS . Indique en qué caso se absorbe, o se ‘ginite mayor energia, considerando que el électién del alomo de hidrégenosufre transicién electronica: 7 una ooo n=3 Aly ill D)ity tw B)ilylV C)lylt E) ily Vv MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 74, .Cudl sera la energia_maxima que podré absorber (en J) un atomo de hidrégeno cuando su electron salta desde el segundo nivel hacia un nivel superior? Dato: Ri = 2,18x10° J A)2,18x10 B) 7,56x10%? ef c)3,06x10"* : 0) 1,09x10°® £) 5,48x107? 7.Un electiét emite~ un foton de 0,744 e.V, de.energia. Considerando el model de Bohr para el atomo de hidrégeno; indique ef nivel energético ai cual lleg6, si se encontraba en una orbita de radio 5,3 nm. Dato: Rn = 2,18x1078 J teV = 16-10"! J tnm=10A c) Ayt D)4 8)2 E)5 76, uCuanta energia {en J) se absorbe cuando el electrén del atomo de hidrégeno sufre un salto desde la segunda hasta la cuarta érbita? Dato: Ra = 2,18x10"" J A) 545x107? B) 4,09%10 ¢) 4,36x10°% D) 5,45x10°% E) 409x107" 19 CEPRE-UNI Quimica = 304. CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202 77. El electron de un dtomo de hidrégeno sufre un proceso de excitacién desde el segundo el nivel de energia hasta el nivel nf, absorbiendo un fot6n de A,5Bx10" Psa". a) Indique el valor de nr. b) Calcule el radio de dicho nivel (A). Ax218x1083/e ay 053A A) n=5;13,25 B) n=6; 11,13 C) n&7; 2,12 D) n=8; 11,13 E) n=3; 14,12 78. Respecto a la serie de lineas espectrales del hidrogeno, sefale verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponda: |. En la serie de Balmer casi todas las lineas espectrales correspenden a la serie visible. . IL En ta serie de Paschen ny=# mm =5,67,.... ee Ill. En la setie de Lyman ta tongitud de onda de la primera linea’ de Lyman es mayor que la longitud, de onda dela primera linea de y Balmer, pare el. atomo “de hidrégeno. A) VFF 8) FW |. c) FEV D)VWw- EB) EVE 79.En ‘una sere. correspondiente at espectro de absorcién del Atomo de hidrégeno, una de fas lineas tiene una longitud de onda de 2625,87 nm. Si esta linea corresponde a la serie de Brackett, indique a qué linea de dicha serie pertenece. Ry = 1,096776.107 mt; 1m = 10®nm A) Primera linea B) Segunda linea C) Tercera tinea D) Cuarta linea E) Quinta linea MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 80. Determine el nimero de onda (en cnr’) ‘de la segunda linea espectral de Paschen Ry=109678er A)5,78 x 108 B) 6,78 x 10° C) 7.80 x 10° D) 8,8 x 10° £) 9.80 x 10° 81. Determine Ia longitud.de onda minima (en A) correspondiente a ta sere espectral de Balmer para el atomo de hidrogeno. 1om=108 A: . Ru= 109678 cnr" A) 6564.6 B) 4862,7 D)3647,04 + E) 4102 ©) 4341,7 82. G1 trio (7H) ‘es el isdtopo més inestable y' menos abundante det “hidrogeno, En un acelerador . de particulas un atomo de tritio consigue una velocidad igual a la décima parte de la velocidad de la luz. Determine aproximadamente la _—_velocidadl (en mis) de un atorno de protio (1) que presenta la misma longitud de onda asociada que el Atome de trtio. A) 1,0x 107 B) 3,0 x 10" C) 6,0 x 107 D) 9,0 x 10” ) 1.0.x 10° 83. Determine 1a distancia entre {os orbitales del 4tomo de hidrogeno sablendo que emite una energia de 1,55x10"9, sablendo que dicha emisién corresponde a la serie espectral de Paschen, (a, = 0,634) Dato: Ru = 2,18x108 J A) Sao B) 7a C) 18a D) Sa, E) 252 ~ —_—_— CEPRE-UNI Quimica -305* }CLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202 84. Respecto al_—pincipio de incertidumbre, sefale ta altemativa que presenta la secuencla corracta, después de determinar si la proposicién es verdadera (V) o falsa (Fp. |.” Fue establecida por Paul Dirac. ll, Cuanto mas —_exactamente conozcamos la velocidad de una particule, con menor exactitud conoceremos su posicién, i. Cuanto mas jctamente conozcamos la posicién de una particula, con mayor exactitud conoceremos su velocidad. A) VW 8) FVF c) FW D) VFV E) FFV 88, Con respecto a los antecedentes det modelo atémico modeme, indique et valor de verdad de las siguientes proposiciones segiin corresponda: LA pesar de -calcular simulténeamente fa jposicién y velocidad del electron, ef modelo de Bohr emplea conceptos cuanticos (por ejemplo, “en el “momento angular) ‘ I. En el modelo atémico moderna, se considera fas’ _propledades ondulatorias del electian. li De la--ecuacién de. Schrodinge: sgnsistenfemente con el Principio de. —Ingerlidumbre, puede determinarse' Ja posicion det electran més no su velocidad, A) WE B) FVV C) FVF D) FEV E) FFE CEPRE-UNI 1 MATERIAL DE ESTUDIO 86. indique si es verdadero (V) 0 falso (F) las proposiciones siguientes: |. El principio de incertidumbre no permite el concepto de drbita de Bohr, que es un concepto determinista. I. La naturaleza onduletoria del electron permite que éste sea escrito por la ecuacién de onda de Schrédinger (1926). Ill. Las conclusiones extraidas por De Broglie, permiten justficar en forma. coherente las’ drbitas permitidas segtin el modelo de Bohr. A) VFF By vw C) VFV D)FW °E) FFF 87. Dos cientificos determinan que_un electron vigja. con una velocidad igual a Z de la_velocidad de la luz, dentro de. un tubo de rayos eatédicos Determine la fongitud de onda asociada (en nm) a este electron. h=6,62x10%Js, c=3x10°m/s Masa del electron =9,1% 10S" im=10°nm A) 300 B) 3,6x10 c) 52x10 D) 3,6x107? E) 67x10 88. Indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes proposiciones, segin corresponda. |. El Principio de Incertidumbre as la base de la mecanica cuantica. I. La ecuacton de Schrodinger permite calcular la probabilidad de encontrar a un electron en determinada regién del espacio alrededor det niicleo atémico. I Quimica -306- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 Mi Los ntimeros cuanticos indican los | 91. diversos estados energéticos de log electrones en el dtomo, Aw B) WF c) VEV D)Fw E) FVE 89. Seflale como verdadera (V) 0 falsa (F) a las proposiciones siguientes, segtin corresponda 1. Segtin De Broglie 92. 1, =h/m,c (m, = masa de electrén) i. Cuando ta——radiacion electromagnética. de un radar choca con un avién puede manifestarse el comportamiento dual de la materia. lll, Si un electron y un protén viajan a fa misma velocidad, el electrén tiene mayor tongtud de onda asociada que el proten. A) VFF By Wr 22°C) FER D) FW —E) FFV . 90. Con respecto a la teorla atémica modema, indique , st las *sigulentes afirmaciones son verdaderas (V) 0 ialsas (F): : 1. De Broglie plarite¢ fa naturdleza onda-particula “ agociada a la materia. IL. Helsenberg introduce el concepto « de indeterminismo asociado a los =. “electrones, I. Schrodinger“ desarrolla una ecuacién matematica que permite describir la distribucién de probabllidad de Ja densidad electrénica. A) FFF B) VFF Cc) WF D) wwe £) VEV MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 Determine {a longitud de onda asociada @ un electrén def atomo de hidrégeno, en funcién del radio de Bohr (ao), cuando se encuentra en el segundo’ nivel estacionario de energia. A) 2a, 8) 3a, ©) 4a, D) 5a, E) 6a, Halle fa longitud.de onda, en metros, asociada a un electrén cuya eneraia cingtica es 20 eV. teV=16x10 9; m_ 94x10" kg h=6.62x10 “Us A) 18x 10% B) 2.74 10% C) 274x109 =D) 2,74 x 1077? E) 6,026.x10°® Indique la alternativa que contiene la seguencia correcta, después de determinar si fa proposicin verdadera (V) 0 falsa (F): L La ecuaciin de onda de Schrddinger esta relaclonada con Ja probabilidad de encontrar a un electron en una determinada region del espacio alrededor del niicteo atémico. IIL Los orbitales at6micos son lugares definidos por donde se mueven los electrones, Ii Los nimeros cuanticos estan relacionados con los diversos estados energéticos | de [ds electrones en el atomo. A) FEV B) WE cy vw D) VFV —) FFF ee CEPRE-UNI Quimica -307- CLO PREUNIVERSITARIO_ADMISION 2020. 94. Los numeros cudnticos son parémetros 0 variables que definen caracteristicas del orbital y del electron, Sefiale la alternativa que f10 corresponden a los conceplos sobre los numeros cuanticos. A) EI nimero cuantico azimutal determina el subnivel de energla del electrén y la forma del orbital, 8) El némero cuantico magnétice determina el orbital en el cual se encueritra un electron, asi como la otientacién espacial del orbital, C) El nero cuantico principal define el nivel de energia del electrén y ef tamafio del orbital. D) El némero cudntico spin define el sentido de giro del electron alrededor del nucleo. —)A partir de fa ecuacion de Schr6dinger, se plantearon los muimeros cuanticos: n; fy My. 95. Determine si las proposiciones. son verdaderas (V) 0 falsas. (F),/segun corresponda, ¢ indique ta alteriativa correcta. % : EI orbital 3px.e8-m orbital 2px. ° Ul, Todos tos orbitales det subnivel 3d presentan'la misma forma. HLEL subnivel: 4p presenta mayor energia:relativa que el subnivel 3d. A) WF B)VEE.. C)VWV DEW &)FFV 96. Marque la allernativa que contiene, el valor de verdad: vercladero (V) 0 falso (F) enlas siguientes _proposiciones: 1. El numero de orbitales en un nivel (n) es igual a 2n2 II. El numero maximo de electtones en a un nivel (n) €8 igual a Y'40+2, om il, Para un nivel (n), el maximo nGmero de electrones en ef subnivel menos: estable es 4n-2 CEPRE-UNI 14s grandéque e! | Quimica MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 A) FFV ©) FFF D) FV B) EVF E) VFV 97. Respecto a los ofbitales atémicos, indique cuél de las proposiciones son correctas: ‘Su forma esta determinada por la irayectoria seguida por el electron. Describe una funcién especifica de densidad electronica en el espacio, dada por su” densidad de probabilidad. Su tamafio esta” descritd por el numero ouantico principal n: 4 in A) Solo! B) Solo C)ly tl D) iy I E)ly lit 98, indique la definicisn correcta de orbitales degenerados. A) Orbitales cel mismo nivel . B) Otbitales del mismo étomo C} Orbitales con la misma orientacion espacial D) Orbitales con igual nivel de energia E) Orbiiales de un mismo nivel y subnivel. 99, Indique el conjunto de ndmeros cuanticos que es incorrecto para un electron. {A t Me ms lA) 3 2 | 2 [ri | B) | 4 1 =1_[-3/2 ) S500. D) 2 4 i) Gaps. CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 100. 4Cual de las siguientes combinaciones de numeros cuanticos (nm, ¥m,) , respectivamente, es permitida para el atomo de hidrégeno? n é | m, | m, | A) 2 2 | 4 [42 B) 1 3a |= {cy 2 1 | 2 [-172} D) 3 oo | +42 [5] 4 ay (pO. 101.E! elecirén mas energético, de} elemento con némero atémico 37, queda definido en funcion de fos nimeros cuanticos: A) 3, 0,0, #4/2 B) 4,0, 41, +472 C) 5,0, 0, +1/2 D)S, 1. #1, +12 E) 5,4, 43, #12 102. Dada la siguiente configuracién electrénica para un atomo “en. ‘su Ultimo nivel, sefiale verdadero (V) 0 falso (F), a cada una de las siguientes proposiciones, segtin corresponda. tN iT if as sees 3a |. No cumple la regia de Hund. I, Los ndmergs cuanticos del ultimo MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 103, Los nimeros de masa de dos istopos de un elemento suman 25 y la de sus neutrones es 13. {Cudl es fa _configuracién electronica del elemento? A) [Ar]4as? B) [Kr]ss* C) [ar]4s* D) [kr]ss! E) 18?2s2p? 104, yCudl dé. las ©. siguientes. configuraciones eléctrénicas basada en gases nobles es incorrecta? A) 27.00: [Ar]4s*3a” B) got: [Xe]os?4f45a"? C) g7Fr: [Rn]7s! D) 29: [Ke]5sad" E) gob: [Xe]6s741"*6d"5p4 405, Usando la configuracion electronica ‘abreviada, zcual de las siguientes C.E. es incorrecta? 1. 99 Ca:[Ne]4s? MW. g9Zm:[Ar]4s? 3a"? IM, ggBr:[Ar]4573d"° 4p A) Solo | D) ly ll 8) Solo It E) ily nl €) Solo It 106. Se tiene un elemento con numero electrén pasiblemente son: atémico Z = 53 Indique las n=3, f=] ms—t m=+/2 distribuctones correctas, segin la Il, Posee.2 electrones desapareados. C.E.por orbitales. Le ferastacl? J pe A)FW B)FVE C)FFV : x Bp, Bz D) FFE E) Vw y pefestacta th u — t 5p, Py Pz 1, fspostacto 2 Mt ST 5p, SPy Sz a CEPRE-UNI ‘Quimica ~309- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 8) Solo tl Ey tym A) Solo td C) Solo Ill pylyill 407. Determine la carga nuclear de un Atomo que posee en su configuracién, 6 clecirones desapareados y 6 niveles de energia. A) 24 B) 23 c) 64 D) 42 5) 52 108. Marque verdadero (V) 0 falso (F) segin correspande, a las siguientes proposiciones: 1, La configuracién electrénica del 1sP eS: M [Te] ital 35 3p 1. La configuracién elbctronin, “del 1gAf os! : i LJ Lt 3s 3p oe I. La configuracién. electronica’ del |: 1sSi es: eee fxg ety bret 3, 3p. AWW B) WE C) FFV D) VFV BE) PVF 109... Indiqué. como verdadero (V) 0 falso (PF) a cada una de las siguientes pvosiccrs. segtin corresponda. Los orbitales 3d y 4p son orbitales degenerados. IL La configuracién [Ne]3s*3p° 4s! cotresponde a un estado excitado del 16S. MATERIAL DE ESTUDIO N° OT li, En un dtomo de hidrégeno su nico electrén se encuentra en 3d, mientras que en otfo dtomo de hidrégeno su tinlco electrén esta en 3s, entonces en 3d el electron tiene mayor contenido energético que en 3s. A) FFF Bw oC) FW D) FVE —) FFV 410. A continuacign se muestra la sdistribucién da -electrones por orbitales alémicos, Indique si dicha distribycion’es verdadera. (V) 0 falsa (F) de acuerdo a la regia de Hund ylo Principio de Pauli.” i te te BS Bo, By BP,” ‘Se cuinpie la regia de Hund. jee ee 22s 2p, 2p, 2, Se cumple el principio de exclusién de Pauli. Reto ete et it 48 3d, 34, 202 302 Se cumple fa regia de Hund. C) FVF Ih. A) VFV D) WF B) Vw £) FFV 441. El ntimero total de elecirones que pueden ocupar a todos los orbitales atomicos del cuarto nivel es: Aya 8) 16 ©) 32 D) 64 E) 108 112. xCudles son los némeros atémicos ‘como minimo y maximo para atomos con dos subniveles “p" llenos? CEPRE-UN] Quimica A) 18y 20 B) 18 y 35 C) 18 y 36 D) 18y 31 E) 1318 CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 113. Con respecto al principio de maxima multiplicidad o regia de Hund, indique el valor de verdad de las siguientes propasiciones, sequin corresponda. 1. Establece que al_—_distribuir electrones en un subnivel, primero se ocupa los orbitales con electrones paralelos y luego se procede a llenarios con electrones de espin opuesto. Ul Establece que la _configuracién electronica mas estable es aquella donde en un nivel electrénico se maximiza-chimero-de electrones. con el mismo espin. lil, Establece que el primer electron que ocupe un orbital debe tener un ms igual a+1/2, AyVW B) VFF D) FFV E) FFF Cc) WF 114. Para cada uno de los siguientes enunciados determine si es verdadero {Y) © falso (F) con relacion,”a la configuracién electrénica~ basal det tomo de carbono (Z.= 6). 93). fa 1. Los electrones . del. subnivel 2p: pueden tener spines opuestos. Nl, Los electrones “del subnivel’- 2p pueden estar en un solo orbital atomico. I.Los electrones det subnivel 2p pueden tener 3 ntimeros cuanticos iguaies « AWW B)FFV c) WF D)FW &) FFF 115. Para cada uno de los siguientes enunciados determine si es verdadero (VY) 0 falso (F), con relacién a la siguiente configuracion electrénica del bt ts 2s 1 No cumple el Principio de Construccién (AUFBAU). Be CEPREUNE I. Su configuracién electronica correspande al estado excitado. Il No cumple el Principio de Exclusién de Pauli, AW B) VFV b) Fw E) FFF cy) Wr 416. Indique la secuencia correcta después de determinar si cada uno de los siguientes. -enunciados es verdadero (V) 0 falso (F). 1. Los orbitales 4s y 3p son orbitales atémicas degenerados, Il. La configuracién "(Ne]3<* 3p" 4s" carresponde a un estado excitado: delieS. NV. Los -orbitales: degenerados ‘corresponden a orbitales de un Thisma nivel de energia A) FFF B)Wwv oc) FW D) FVE E) FFV 417, Sefiale el ntimero de atomos que | Bresentan, segun su_ configuracién electrénica, propiedades paramag - néticas o diamagnéticas, respectiva- mente. 13A6; 47565 12MBi 4K: 2pNi; 292: gal Aey1 B)4y3 Cc) Sy2 D)3y4 E)1y6 118, .Cudles de las siguientes configuraciones corresponden a especies diamagnéticas (D) y cuales a paramagnéticas (P)? L [icr]sstad® I. [Xe]6s?4f!45d!6p? MW. [Ar]4s%ad"? A) DDD D) PPP B) PDD E) PPD c) DPD Quimica -B11- CICLO PREUNIVERSITARIO_ ADMISIGN 2020-1 449. Indique como verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las proposiciones siguientes: 1. Una especie diamagnética no tiene ningéin electrén desapareado. I Los elementos ,Be, yMg y Ca son diamagnéticos. Il Los elementos ;SC, 271 y z3V son paramagnéticos: AY VW B) WF C) VFV D) FW —) VFF 420. Cierto atomo en su estado basal jiene la siguiente configuracion electronica: [ar}4s?ad"® 4p24p3 4p} Indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las _ siguientes proposiciones, segtin corresponda. |. El anlén monovelente posee todos. sus subniveles llenos. y Il. Es paramagneético, se Ill. Posee el mismo numero de electrones desapareados. que el S(Z= 16). sata AyVW B)VEF.. ~ OLWE.: DFW EMF 8h. 121, Identinque la proposiéién coment A) El 2V tiene mayor. intensidad paramagnética que el asin. B) La configuracién electronica basal del «Cr es [ArJ4s’3d*, ©) Frente @ Un, campo magnético el peas". el aeSi[) experimentan una ligera atraccién. b) Frenté a un campo magnético externo el 2V es atraido con mayor intensidad que el 22Ti. E) El ion zFe* es menos paramagnético que el 23V. MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 122, Para las siguientes especies quimicas, indique cuales presentan anomalias en la configuracién electronica. 1. aX Ml as¥ MM) 2aZ A) II B)L Wt C)i al D) ti, Il e) ti 423, Marque verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las. siguientes proposiciones, segdn corresponda. 1. La conifiguraciéa electrénica del zaCr e8 (Ar]4s'3c® I. La configutacién’ electronica del 2eCures [Arl4s"3d? iil. La configuracién electronica del sal es (Ne}3s*3p" A) VW" c)VEV 2, D) FFV By) WF £) FFF 424. yCuél de las siguientes especies alomicas no estan con sl =configuraci6n electronica respectiva? A) Ch: [Ne}Bs"3p" B) cut: [Arsd® ©) ,0r: [ArAs'ad* D) Pd: {Kr}ad® E) Ag: [krbs*4c? 4125. Identifique la configuracion electronica correcta A) go: IKr}bs'4° B) gilts’ ©) crt s1Arids?3e? D) Cur :[ANI4s*3c? &) Te [Ards CEPRE-UNE QUIMICA -B12- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIGN 2020. 126. 4Cudles de fas __ siguientes configuraciones son correctas? L asCu* —: (Ar] 4s°3qt? . 2rCo* —: {Ar 4s*3q* MW. 2sCP* — : [A sat A)Solol —-B) Solo! C) Solo D)ly ul Eh yl 427, .Cudles de las siguientes configuraciones son incorrectas? 1 geCut — =: farjaa® U. zeFe™* — : Jarjas'3a” UL. a8c* = far}as? A) lly ti B) Séloll § c)ly il D)Solol =~) ly tlt 128. {ual de las _ siguientes configuraciones de iones monoatémicos es incorrecta? A) 10K" : [Ne]3523p% B) oF~ 2 1s? 2? 2p% C) av" cas Dy 2sCr** farsa. - E)2sFe* — : [Ar[4s'aa* 4129, Una de. las siguientes configuraciones electrénicas =~ no corresponde a iones monoatémicos A) Fe" TAS MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 130. .Qué pareja de especies quimicas son isoelectronicas? A) Cay 2M B) aTe™ y gb C) Zn” y Ni D) Or" y Se Egey Sr 131, Determine al par de especies que son isoelectrénicas entre si. A) oF y sot B) pCR = yah C) Ca yal DywS? yal Ear yy asMin® 132, iCudl de las siguientes especies quimicas es isolectronica con el ion ace A) nV B)aSc CC) 2Tit D)osMn* EE) zee 433. Las especies A y B son isolectrénicas. De acuerdo a esta afirmacion, indique el valor de verdac de las siguientes proposiciones: L Si A es oun elemento cualquiera, B puede ser un ion negativo. i. Si A es un elemento de transicién, B puede ser un catién. B) Cur : [Kr}3c° Il. Si A es un elemento cualquiera, ° B puede ser atro elemento. C) Ag: TKr}ad D) As”: [Kr] AyVW B) WE C) VFF gat sXe) D) FW E) FFF Ge sat Qunet ae CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 134. Indique verdadero (V) 0 falso (F) ‘segun corresponda | La configuracin electronica de «Cr es (Arl4s*3d". Il Las especies Cay aa, son especies iscelectronicas. M.Los iones Ty 2V* son iones isoelectrénicos, y ademas, ambos ones presentan la propiedad paramagnética, A) VFV B) Vw Cc) FW D) FFF E) FFV 435, Coloque como verdadero (V) o talso (F), segtin corresponda: | Mendelelev predijo la axistencia de los gases nobles. Il, Meyer no tleg@ a disefiar una tabla periddica, solo se limité a graficas, iil, Luego de los experimentos ; de Moseley, las tablas petiédicas se MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 437. Diga que proposiciones son correctas: |. Mendeleiev en su tabla periddica, dejé espacios vacios para ubicar elementos ain no conocidos en aquella época, Il. En 1869, el quimico aleman JL. Meyer elabord una tabla perlédica basada en las propiedades fisicas. iL En 1869, el — quimicoruso Mendeleiev dispuso los elementos en orden: ¢reciente. de pesos atémicos, usando las propiedades quimicas. . Cuando ~:. surgian discrepancias -por ‘su_ubicacién; ocasionaimente — “ponia —_los elementos mas pesados antes de Jos mas ligeros. A) Soio} B) Solo}! ~—C) Solo Ill Dy Nyt E)tyl disefiaron tomando en cuenta-el:|438. Respecto a la tabla periddica numero atémico. A) VW B)VFV ." C)FFV 1) FVF E) FFF "i 136. Con respecto 4 la tabla perlédica de Mendeleiev indique si la proposicién es verdadéra (V) o falsa (F), segin correspontia. : 1. Mendsleiev’ ‘establecié _hileras horizontales 0 periodos. il, Mendeleiey . clasifico a los elementos “con —_ similares propiedades fisicas en la misma columna vertical. Nl Mendeleievpredijo propiedades fisicas y quimicas para elementos aun no descubiertos o Inexistentes en aquella época. AY VW By) WE c)VFV D) Fw &) VFF moderna, identifique las proposiciones correctas: If Segan la forma IUPAC la tabla periddica tiene 18 orupos. Il. Todos los elementos de transicién son metales, lil. Los lanténides y actinides se denominan —elsmentos_ de transiciominterna A) Solo! B) Solo I! C) Solo Ill Dlym EL Wy 439. Relaciona correctamente a los elementos quimicos, segtin la familia alla que pertenecen. 1. Na, k, Rb a. metales alcalinos i. Ca, Sr, Ba b. alcalino-térreo i §,Te,Se —_¢. caledgenos A) Feb, Ila, Ike B) ke, Iheb, tla C) {-a, Ii-b, ke D) be, tha, lib E) Lb, Ike, lileb ni CEPRE-UNT ‘QUIMICA 7314 CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N¢ OT 440. indique las__proposiciones verdiaderas (V) 0 falsas (F): |. El esquema moderna de la tabla periddica conocido como forma larga, se atribuye los aportes de varios quimicgs alemanes, siendo uno de ellos Alfred Werner. Il, La tabla periddica moderna se halla estructurada de acuerdo al niimero de protones que hay en los niicleos atémicos. Ul, En la actualidad la IUPAC reconoce 112 elementos con nombre propio. A) Vw D) FVF B) VFV &) FFF C) WWF 141. Establezca qué proposiciones son correctas: |. En 1969 G.T.Seaborg presents. la forma farga modificada de la tabla periodica, la cual incluyé a tos elementos transurénidos.. i. La tabla periddica actual s-esta conformada por oché grupasA y ‘ocho grupas B, numefados dél*4. al 16; siendo slete-los periodos. « Il, A la fecha todgs fos. periodes. estan completos, con 39. elementos, excepto los tres primeros periodos, A)solol —-B) solo ll. C) solo til D)ly E) ily i 142. Diga qué ‘proposiciones son incorrectas. |. Los “semimetales’, ubicados entre los metales y no metales, se encuentran entre los grupos 3A y TA de la tabla periddica, fl, Son semimetales tos elementos: As, Te, Ga, Sb, SL {IL Son no metals: |, N:P; Si; Sn; B A)solo| BY solo ~—-C) solo Ill Diy il Eyityll 143. Se tiene un elemento con las siguientes caracteristicas: sélido a temperatura ambiente, blando, conduce a electricidad, tiene baja energia de ionizacion, y reacciona faciimente con el agua. Dicho elemento puede ser A) Unhalégeno B) Un metal de transicion €) Un anfigeno: 1D) Un metal alcalino E) El semimetal del 4° grupo. 144. Respecto a la ‘tabla periddica modema, identifique a’ cada una de fas siguientes proposiciones si son verdaderas (V) 0 falsas (F). 1. Los alcalinos y halégenos son los elementos mas reactivos de la tabla periédica Il..Algunos elementos de transicion son semimetales. My Los gases nobles no forman moléculas diatémicas de st + mismos atomos. AW 8) VFV D) FVF E) FFF c)FW . 445. Determine a cade une de las siguientes propasiciones como verdaderas (V) 0 falsas (F), segun corresponda 1 Los elementos aicalinos reaccionan con el agua liberando Haig I, Los lamados —_aleafinotérreos tienden a formar aniones del tipo > ras il. Los llamados gases nobles, son considerados inertes, razén por la cual no se conecen compuestos de ellos. A) VW B) VFF Cc) FW D) FVF E) FFF en ee CEPRE- QUIMICA 315 LO PREUNIVERSITARIO_ADMISION 2020: MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 446. Determine como verdadera (V) 0 1. asBr falsa (F) a cada una de las siguientes proposiciones, segtin corresponda, i. 20Ca 1 Los elementos con numeros atomicos 40, 26 y 30 son Ml, 19% elementos de transicién. ll, Los elementos cesio (Z: A) Solo! B)Solo —_C) Solo Ill estario (Z=50); antimonio (Z- D)lyll E) yl figor )} son elementos representativos. 460. Identifique ta répresentacion de I. Los elementos e2lJ, c2Sm y 101Md Lewis que corresponde al elemento son elementos de transicién cuyo namero atémico es 33. interna o del bloque "T. A) FEF B)FFV -C) WE B) D)VFV Ey Vw =) 447. Al efectuar la — configuracién electronica para el elemento Bromo (2=38), obtenga los electrones ce | 18%. $e Henen os siguientes elementos con sus, respectivos nimeros valencia. atomicos (2) Ae ae C)4.. Préiemento [B_[Ne_[P [Ca [Br] : [@ 6 {10 [75 _|20_ [36 | 148, Indique verdadero (V)°o falso-(F) 2 |. igentifique aque! elemento que tiene las proposiciones que éstan referidos ‘i jiectrones de valencia al elemento con la hotaciéri'de-Lewis |. “100 elestrones ce mostada, it Se AB 8) Ne cP is Le D)Ca E) Br 1. Es un ‘elemento a s Es un slemento que esté ubleado | 459, piga que proposiciones son Hl. Forma su. anién divalente por |: correctas: ganancia de electrones. por la} y "Los elementos con Z=16, 11 y 13, Il. Para un’ elémenio del periodo 4, pertenecen al mismo petfodo. su numero atémico es 35, I. Los elementos con Z=12, 38 y 88 pertenecen al mismo grupo. I. Los elementos con Z= 22, 47 y AF B) WV. uae DWE oot 80 pertenecen al bloque “d’. D) FVF —) Vw Aylyll B)ly Ml c)iy ir 449. La notacién de Lewis nos it awis Nios permite} pyr iy ill £) Solo ll detarminar los electrones de la ultima capa al contorno del simbolo del elemento. {Cudl de las notaciones de Lewis son correctas? Quimica CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 153. Cierto elemento pertenece al cuarto periado y al grupo VIA de la tabla periédica, gCudl es su numero atémico? A)35 B) 34 ©) 61 0) 62 E) 33 184. Indique !a relacién incorrecta, con respecto a la ubicacién, periodo y grupo IUPAC de un elemento en la tabla periddica, respectivamente. A) seCs 264 B) 20Ca 42 C) zeTi 14,4 D) zeNi 4,10 E) Te ae 4185. Considere un elemento en el que uno de los electrones de mayor energia tiene los ntimeros cudnticos (221-3): Si este elemento posee un subnivel “semilleno", determirie su posicién (grupo y periodo) en la.tabla periddica, * * A) Grupo HA perioda 4 B) Grupo IVA, periodo 8 C) Grupo IB, perlodo.S D) Grupo {VB, periado & E) Grupo llA, pariado 2 186. Uno de log. electrones de mayor energia relativa de un elemento diamagnélico tiene la siguiente combinacién de ntimeros cudnticos: ia ZEn qué grupo y periodo se ublearta el elemento? A) 1 Ay periodo 4 B)IIAy periodo 4 C) IBY perioto 3 D)I By periodo 4 ) IlAy periodo 5 487. Para ubicar un elemento en {a Tabla Periédica Moderna (TPM), se requiere conocer su numero atémico (@) y con ello, ademas, los electrones de valencia y el numero de capas de la configuracién. Para un elemento con Z=28 determine el grupo y periodo = al_—scual_petenece, respeotivamente, A) VIA; 4 B) VIIB; 4 c) VinB; 4 D) 11,4 E)8:3 488. Una de las- _propiedades importantes ‘son [as dimensiones atémicas. que ‘comprenden: Radio atémico (RA), Volumen atémico (VA) y log Radics snicos. Prediga la variacion: - general de estas propiedades “dentro de la Tabla Periédica Moderna (TPM). Seleccione la opcién que indique como varian estas propledades de manera creclente, para un periodo y un grupo, respectivamente. A) a B) A, ae oa ° D) -_ 2) ——— .. CEPRE-UNI Quimica -317- LO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 4189. Respecto a las peace de los elementos = M N cuyas configuraciones. clocitonicas se dan: M:[Ne]3s3p> N:[Ar]4s*30!°4p4 Indique si fas proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F): El elemento de mayor radio atémico es N. UL La electronegatividad de M es mayor que la de N. il, My N son metates. AW B) WF b) FFV E) FFF c) EVE 460. Para un elemento M se establece: Mg Mig tte Eh Mig SN) +e. Ely En base a esta informacién, indique él valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. Se cumple que El, A) 58,5 billones. B) 5,65 millones. C) 8.6 trillones, D) 8.14.10, E) 81,4 bllones. 255, Una aleaci6n est formada por 10 moles de cobre, 20 moles de zinc y 41,8 x 108 Atomos de cromo. ycual es la masa en kg de esta aleacion? Ar: Cu=63,8, 2n=65,4; Cr=52 A) 1,862 8) 3,051 C) 2,091 D)3.497—E) 2,862 ‘i 256, Se cree que el dcido desoxirribonucieico denominado ADN es el compuesto quimico responsable del proceso de la herencia. En’una muestra de ADN se encuentra que.la densidad es 1,1 g/cm? ‘zoual. es el volumen_promedia. (en’ cm*)‘ocupado por una molécula de ADN. Dato: Maon =6.10° 9 /sni0l A) 55x10" B) 9,1x10-% C) 55x10 D) 5,5x10-® &) 9,1x1078 pei 287. En la naturaleza, hay dos isotopos de cloro: cloro 35 y cloro 37. Lamasa de. un atomo dal oloro 35 es 5,807 x 10° g y la de un tomo de cloro 37 es 6,139 x 10 g. En una muestra natural tipica de cloro, el 75,77% de la muestra es'cloro 35 y el 24,23% es cloro 37. {Cual es lamasa molar (g/mol) de una muestra de cloro tipica? A) 35,00 BY 35,45 - 0) 37,00 b) 37,60 £) 38,00 CEPRE-UNE MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 258, El GLP es una mezcla de propano (Cals) y butane (Cano). Si 10 mol de GLP contiene 122 mol de atomos de carbono @ hidrégeno, determine el porcentaje mofar (%) de butano en el GLP. ArHetC=12 A) 20 B) AO C) 60 b) 80 E) 90 259, Se tienen 10 moles de H2SO. (Acido sulfurrico). Indique ld incorrecto A) Existen 20 moles de atomos de hidrégeno.: B) Existen 10 molés de dtomos de ezuire: ©) Existen 40 moles de atomos de “ oxigena. D) Existen .en total 70 moles .de Atomos;. (hidrogeno, azulre y ‘oxfgeno).” E}Existen 10Na atomos de. hidrégeno. 260.. Establezca si es verdadero (V) 0 falso (F) en cada proposicion |. La masa de una molécula simple tetratémica os "m" ramos, entonces la masa atémica relativa promedio del elemento 4 que lo conforma es ms, |, Para una misma masa de las sustancias Bry, y SOx, el nimero de moléculas de Brz es mayor que las de! SOs, WEN 84 = =g de plata (Ar=108g/mol) existen 0,5 Na alomos de plata. A:;Br=8 ; 8 =32;0=16 AWW B) FFF C) WF D) VFV —) FW QUIMICA +332- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 261. Indique verdadero (V) 0 falso (F) los siguientes enunciados: 1. 1150 moles de NaH liberan ta misma masa de hidrogeno que 60 moles de HCI. I 400 g de NaOH tienen el mismo nimero de moles ‘de iones OH" que 370 g de Ca(OH)2 Ill, El nmera de tomas contenidos en 56 g de KOH es menor que el niimero de atomos en 248 g de Age. At :Na=23; Ca=40; Ag=108; 0=16,H=1, $= 32 AW B) FFF C)VVF D) FVF E) VFV 262, Se puede afirmar que en 15 moles de acide fostérico (HePO.) hay: 1. 120 moles de atomos Il. 60 moles de dtomos de oxigerio Ih, 36 g de hidrégeno 1V.6,02 x 10% atomos de féstoro * yu B) yi. C)ulyty Dn thy B) Lily: 283. El féstoro blanco, Py) se utiliza en equipos incendiarios:- militares ya que se enciende en forma esponténea al exponerse al aire. gCuantos gramos de Py.) se requieren para producir * BBB g de P4Ojq(s)? MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 264, .Cudntos moles de BaSOs podrian prepararse a partir de 85,5 gramos de Afz (SOq)3. considerando que todo e! sulfato contenido en él, en sulfato de bario? AF:0=16; $=32 Al=27,Ba=137 se convierle A) 0,25 D) 1,00 B) 0,50 E) 1.25 C) 0,75 265. Los propergoles y los, explosivos funcionan por medio de una’ reaccion exotermica ‘répida que produce un gran volumen de-gas, Un ejemplo de propergol es una mezcla’de H2O02 y NeHs. Si una muestra de esta mezcla presenta 3 mol.de moléculas en total y 14: mol de atomos en lolal Determine ‘la ‘masa de H202 (en gramos) -presentes en la mezcla explosiva Ar. H=t N=14, 0=16 A)S B) 10 Cc) 47 D)34 568 1 266. 4Cual es la masa (en gramos) de perdéxido de bario BaOz que contiene la misma cantidad de atomos de oxigeno, que hay en 100 g de ritrato de aluminio AKNOs3)3? Av: Ba=137,3, 0 = 16; Al=27; N= 14 oe A) 59,74 BY) AQ,74 ~—C) 357,67 W:P =3t O=16. D)398,74 —-E) 29,74 Aye2 B) 124 C) 248 D) 498 £) 722 ‘CEPRE-UNI Quimica #3935 INIVERSITARIO ADMISION 2020-1 CLO PRI 267. En relacion a las muestras siguientes, indique verdadero (V) 0 falso (F) @ las proposiciones cespectivamente: Muestra X Muestra Y 88g de COz 88 g de CoH Masa atomica: C = 12; 0 = 16, H=1 I, Xe Y contienen igual numero de moléculas. 1. Y cortiene mayor masa de carbano. Ni. X contiene 4 ‘mol de dtomos de oxigeno. \V.A partir de Y se puede obtener 22Nq dtomos. AFFW —B)VWW_sCC) WV. D)VWFF «E) FF 268. 4En cuantos gramos. de FeS0x.7H20 existe la misma masa.de agua de cristalizacion que hay en.43-9 de CaSO«,2H20. Dato: fr: Ca = 40 ; Fe = 56 A) 19,86 B) 36,28 > .C) 38,27 D) 26,41 E) 42,62, ee 269. En el siguiente, parrafo complete con el término adectiado: “Si en una féatcién de descomposicton: se usd la luz ultravioleta, esta reaccion se denomina 0!.,..... Pero si 86 ulliza corrienté eléctrica se llamaré:....... en’ cambio si se utlliza fuego 0 calor Id reacci6n se conoce como: if A)Hicrélisis, pirolisis, fotélisis B)Fotdlisis, hidrdlisis, catalisis C)Electrolisls, fotdlisis, pirolisis D)Fotdlisis, electrolisis, pirolisis Alisis, hidrdlisls, sintesis MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 270. En qué caso no hay seaccién quimica. ‘A)Propano y oxigeno del aire con chispa eléctrica. B)Bicarbonato de sodio y acido C)Electrétisis del agua D)Cloruro de sodio en agua E}Descomposicién del carbonato de calcio ~ 271. Sefiale la relacion sabre.el tipo de reacciones quimicas que es incorrecta A) Adiclon +." Nig) #HChg; > NHjChsy B) Despiazarniento simple: 2Neie) + 2H,04, Fa) 2NaOH acy + Hogg ‘€) Descompasicion: (NH, )2CFaO7¢9) > Chea) + Ny) +440 D) Metatesis: KySiqq) USO ac) CUS.) + KS ec9 °\ 8) Isometizacion: PQ agg) > 2P20 50) 272. Acerca de los tipos de reacciones quimicas, marque la relacién correcta. CHs \ 1. CHaCHsCH:CHs-+CH)-CH-CHs Il, Fe + HeSO,—> FeSOat Hai . NazS + Cu(NOs)2>CUuSia+ NaNOs IV, SOs + HO ~ H28Oa . Reaccién de adicién. Reacci6n de metatesis. Reaccién de desplazamiento |. Reaccién de isomerizacién gogp A) |-a, Il-b, Il—c, Wed B) I-b, Io, Il-a, V-d C) I-d, Il-c, i-b, V-a D) I-c. l-b, W-a, V-d FE) l-d, l-b, M-a, V—d CEPRE-UNI QuiMICA +33: CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1. MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 273. Relacione las ecuaciones quimicas con el tipo de reaccién que representa 1, MgO+CO, -»MgCO, WW. Mg+ 2HCI~>» MgCl, +H, ML 2KCIO, —9-> 2KC1+ 30 a, Descompasicién b. Adicién c. Desplazamiento simple A) fa, Ib, Ic B) Ib, Ma, le C) tb, Ile, tla D) Ie, tla, Ib E) Ic, fb, Mla 274, gCuantas de [as siguientes ecuaciones quimicas corresponden a reacciones exotérmicas? 1. Hyg) + Clg) > 2HChg) +22 cal/ mol H. Ce + O29) ¥COaiq) AH = -94,3.85 2H,Q iq) + Ong) #247 cal mat —> 21,026) IV. CaCOsig) > CAs) + COre AH = 4177 Be Alo 8)1 C2 D3 £)4 278. Respecto a’la clasificacién de las ~ siguientes reacciones: a) 2NaOH4+H,SO, —Na,SO, +2H,0] bH<0 b) Fe+-CuSO, FeSO, +Cu c) 2Na+Cl, -»2NaCl AH « C&CO 3,5) a) Descomposiciin b) Combinacion ¢) Desplazamiento A) alld, le 8) Ic, la 1b ©) la, Ne, fib) tb, la, lle E) Ib, fle, Ma ee CEPRE-UNI Quimica -335- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 278. Relacione correctamente. 1 Haig) (gy > #29) UW, FeSaiq) > FegS4(s) + Sais) UL Nygg) + Ha(gy ~* NHg(g) #11 Keat mot a)Gombinacién b)Descomposicién c) Exotérmica Alb, Hla tlle B) le, Hb, Ma C)ia, ib, ile) fa, Hc, Itib E) Ib, tle, Mla 279. Dada las reacciones siguientes quimicas, Identifique Ia alternativa correcta: Sis) + O(a) + S02¢a) HQ) > Hace) + O2¢qy Magis) + HCE (ae) * MOC ata0) + Hag) A) Las reacciones de combingtién no’ son redox, B) Hay 2 descomposicion. C) Todas fas reacciones sdh nls D) Existe una sola reaccidn redox.-": £) Todas las." reaceiones son de| descomposition. .. reacciones | da 280, Identifiué la. altefnativa correcta, en rélacion...a las. - siguientes reacciones. : HCE--NaOH—»NaCes HO $0)+0, »S0; NaNO +KC! > NaCe+KNO, NaCt-»Na+Cty A) Existen 2 reacciones redox. B) Slo hay una reaccidn redox. C) Todas las reactiones son de metatesis. D) Hay una reaccién de combustion. —) Existe dos descompasicisn, feacciones de, MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 281. _Indique la veracidad (V) 6 falsedad (F) de las proposiciones. 1. Son ejemplos de reacciones de desplazamiento simple: Na¢g) +H20(¢) NAOH (ae) * Ha(qy Cary) HzO (ey + Ca OHDaiae) + Ha49) I Es un ejemplo de reaccién de combustién iricompleta. CaHa(gy * O2(g) > COs) *H2% er lil. Es un ejemplo de reaccidn redox: Fe(s) + HzS0 (ag) > FeSO (ac) * Hata) AW B)FW ~ C)VFV D) FFY i E}Wr 282. Balancee la ‘ecuaclén redox en médio dcido, y determine el coeficiente del agua, NO" (oe) +1 Gaey >> NO(gytae) # Hach At B)2 c)3 D)4 E)8 "283, Balancee la ecuacién redox en Medio Scido, y determine el coeficlente ‘Gel soe" 503" (oy + 12(6)+ H201 61-7 SON" ae) * Me Ay B)2 o3 D4 E)6 284, Considere la siguiente ecuacion iénica: MnO; +FetooMnziake® sy determine ia respuesta _faisa, respecte a Ja ecuacién balanceada en medio Acido: A) WinO; es el agente oxidante B) Balanceada la ecuacién idnica, el coeficiente del Fe” es 5. C) La suma de todos los coeficientes de la ecuacién balanceada en su forma iénica es 12 1) El coeficiente de la forma oxidada es5. E) Fe es el agente reductor a Quimica -336- CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 285. Balancee la siguiente reaccién en medio basico: FeO yg) #MNO Zac) “> Fez0pq4) +MNO2x5) @ indique como respuesta la relacién molar entre el agente reductor y ef agente oxidante 1 “Ale 8) c)4 @]a of D}3 a) 286. Balancee en medio basico: CN (acy + MNO 4” (ag) -> CNO™ (gg) + MNO, E indique el cosficiente minimo entero del agente reductor. A)2 B)S cyt D)3 7 287. Balances la ecuacién quimica dada, y halle fa relacion molar de agente. oxidante/agente reductor Au+CN” +0, > Au(CN); #H,C A) 14 Dd) 4/3. B) 43 co). 3/4 E)4 oe 288, Luego de balancear en medio écido la sigulente reaccién redox: C,H,OH + Cr,0,?* > CH,CHO+Cr?* MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 289, En relacién a la siguiente reacclén redox incompleta: Ce, +KOH + KCLO, +KCE halle la relacién molar: forma oxidada forma reducida Z Be ir —)5 BS I 290. Balancee Ja redox: ; CuS +HNO, >Cu(NO,), #NO+S ¢ indique la alternativa falsa: A) El oxidanteses ef HNOs B) El cosficiente del reductor es 3. siguiente reaccién €) La forma oxidada es CLXNOs)y D) La forma reducida es NO oxidante 8 E) La relacién molar. —7—— es > * reductor 3 291. Segin [a siguiente ecuacién quimica no balanceada, diga que 9s correcto. KWVinO, +-A8,0, +HO—> HAsO, + MnCl, 1. Se trata de una reaccién de doble indique la." relacion molar daapiatarilenie’ Agente oxidante Il. ELiivinOs es el oxidants y el HCI es agente reductor el reductor. ! I, La forma reducida es el MnCl, y la Ay 12 8) 13 c) 2/3 oxidada es el HAsOs D) 3/5 £) 4/5 A)solot ——B) solo! C) solo Il D)lylt E) ily it pee gs ea CEPRE-UNS ‘QUIMICA 7337+ CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 292, Balancee la siguiente reaccién ‘quimica en medio acido, y determine el valor de coeficiente del ion ioduro Ir HO (90) * $2037" (a0) > 5047*(oc)* I (ne) AS B)4 os p)6 E)7 293. En una prueba de laboratorio, una mezcla de 10 g clorato de potasio (KC(O,) y parclorato de potasio (KC&O,) se calcina totalmente, segan: 2KCLOg¢) > ZKCEga, + 30246) KOLO 4yqy > 2KC lia) + 4Qz¢9) Si ia masa al final de la reaccién es de 5 g, calcule la composicién en masa (%) inicial de clorato de potasio eniamezcla, M(g/ mol) :KC¢ = 64,5, KCLO, = 122,55 KCE0, =138,5 A) 32,1 D) 70,6 B)43,3 °C) 86,41 5) 82.9 ee 284. En nitrato de sodio se puede preparar @ partir del carbonato de sodio y Acido nitrico, obteniéndose nitrato de sodio, dioxido de carbono y agua. ,Cuantos gramos de nitrato de sodid pueden prepararse a partir de 21,2 g de carbonato de sodio. Masas atémicas: C= 12; N= 14; ©) 43 295, Calcule el porcentaje de nitrégeno presente en Ja urea, (NH2):CO y el fosfato de- amonio (NH«)sPO., respectivamente Masa atémica: H = 1; C = 12; N= 14; O=16,P=31 A) 46,87% y 28,19% B) 23,33% y 14.09% MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 C) 12,12% y 7,04% 0) 66% y3,50% E) 3.3% y2,6% 296, La cafeina, uno de los compuestos del t& y dei café, tiene una masa molar comprendida entre 193 g/mol y 200 gimol, El analisis cuantitativo indica que [a cafeina contiene un 28,86% de nitrdgeno; por ello, el nimero de Atomos de nitrogeno en una molécula de cafeina podria set Masa atémica: N= 14 A)t Be b)s e)7 a 297. En una muestra de fésforo hay 1,0x10™% atomos fésforo en total, Calcule la cantidad de moles de moléculas de fésforo que hay en la muestra, si se sabe que las unidades quimicas de esta sustancia son moléculas fetraatémicas (Pe). Dato: Ar:P = 31y Na = 6,02-107 A) 1,68 B)242 —-C) 3,04 D) 0,417 E) 12,3 298. Se prueba un método para la determinacion de la formula empirica del sullato de un alcaloide que contiene C, N, Hy O. En el analisis se quema completamente 1,000 g de sal y se obtiene 1,862 g de COz y 0,623 g de agua, Otra muestra, ahora de 5,000 g se somete a una reduccién total Obteniéndose 0,227 g de NH y 0,328 g de HS. Determine fa férmula emptrica, A) CasHisNOsSO4 B) (C1HieNOa)250« ©) CistltaNOsSO« ) (CasHti7NOa)280s E) CrsHisNO4SO4 a $$ $$ CEPRE-UNI Quimica -338- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 299. Determine la formula empirica de un compuesto formado por 26,6% en masa de potasio, 35,4% en masa de cromo y 38,1% en masa de oxigeno: Masas atémicas: © = 16; K = 39; Cr=62 A) KeCrO, 8) KzCr2O4 C) KoCrOs D) KeCreOr E) KaCrOr 300, Si 10,08 g de limaduras de hierro y 5,12 g de azufre se callenta juntos para formar sulfuro ferroso (FeS). la cantidad en gramos del elemento en excesn sera: Masa atémica: Fe = 56 ; S = 32 A) 056 B) 1,12 C) 2,24 D) 3,36 E) 4,48 301. El Acido caproico, —cantlene carbono, hidrégeno y oxigeno. En un andlisis por combustién, una muestra de 0,45 g de dicho dcido produce 0,418 g de H.0 y 1,023 g de didxido da carbono 2Cuél es la formula empirica del acido? Masa atémica: H = 7; C= 12,0516 A)CaHsO = B)CH2OQ.-C) CsH1s02 D) Cas E) Cau a 302. En una ampolla de 1 L se vaporiza 5,19 de un cloruro de mercurio a 680 K y 458 torr de presién. Determine la formula empirica del compuesto. Datos: Ar(Hg) =200,59 AX(Cl) = 35,453, A) HazCls B) HgeCla C)HgCh D) HgCh, —) Hg2Cl 303, El acido [actico es un acido monocarboxllico alifético de masa molecular 90u, y con una funclén alcohol y que presenta isomerta éptica. Se encuentra amplizmente distribuido en la naluraleza y su nombre proviene de su existencia en i MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 debido a la contraccién muscular, se transforma el glucdgeno en Acido lactico. Una muestra de 3,043 mg de Acido léctica se quemé en un tubo de combustién en presencia de una cortlente de oxigeno seco. Oe los incrementos de peso en los tubos de adsorcién se dedyjo que se hablan formado 5,15 mg de COz y 2,11 mg de H:0, Deduzea la férmula molecular condensada del acido lactico. A) CaHeO3 B) CHOHCH:COOH C) CHaOHCHOHCOOH D) CHsGHOHCOOH E) CHsG(OH)2COOH 404. Indique ja relacién de nimeros senoillas que demuestren la ley de Dalton, si se compara al dxido de nitrdgeno (I) y al Oxido de nitrégeno a A)D,25 1D) 1,25 8) 0,32 E)08 6) 1,25 305. Considere la siguiente ecuacion quimica Ty +HNO, > HIQ, +NO, +H,O y determine la masa (mg) de yodo (I2) que reacciona con 10 meq de acide nitrico (HNOs). Ar:H=1; j=14,1=127 AY 127 B) 254 C) S08 D) 1270 &) 2540 306. En la siguiente reaccion quimica: K,0r,0, +H,SO, +H,S—> KHSO, +Cr,(SO,)5 +S +H,0 8e. combinan 0,5 mal de KxCrO7, 2.5 mo! de H2SOx y 1 mol de HeS. Determine la cantidad de azufre formado en gramos. Si el rendimiento porcentual es 80%, A) 17 D) 19,3 B) 8.6 E) 26,6 c) 13.5 la leche agria, y en los sores vivos, ne CEPRE-UNI Quimica -339- LO PREUNIVERSITARIO_ ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N? 07 CICLO PREUNIVERSTTARIO. ADMISION 2070) 307, Se hacen reaccionar 100 g de Ha y “100 g de Ne segun la reaccion: Nay t Hag) > NH Determine al reactivo limitante y el volumen da amoniaco oblenido a condiciones normales AcN=4, H=1 ‘A) Ha; 120 B) Nz 110 C) Ha, 180 D) No: 130 E) Nz 160 308, El nitrégeno forma tres oxidos, donde el oxigeno representa 36,95%; 63,26% y 69.55% en masa, Diga que joy ponderal se cumple y cual es ta relacion de riumeros enteros sencillos. A) Proust j B) Dalton f C) Wenzel-Richter D) Proust : E) Daiton : 309, $i logramos la descomposicion, por |, ‘calentamiento, de 1g de cada uno de. fos siguientes carbonatos, dando, en:|” cada caso, e| oxido del metal correspondiente y didxido de cerbono, icual de ellos produce un mayor volumen, medido en condiciones nommales, del gas didxide de carbono? Dato: 310. El andlisis de una muestra de un éxido metalico contiene P% del metal (en masa). Determine la masa equivalente del metal en este compuesto. pee py ) 00-8 ) 008? 16 @ °) a90-3P °) 70043° Pp pal "ToaeP 314. Se. sintetiza en un laboratorio quimico una nueva sustancia "x" que se sabe que es anfotera. Si 2,07 g “X" puede neutralizar a 1,08 g de NaOH y la misma masa de *X’ neutraliza también a 0,96 g de HCI al respecto indique la ralacién de equivalentes de "x" cuando acttie como base y Acido respectivamente? Fe sH= 4, C= 35,5; Na = 23; 0= 16 A) 0,54 B) 0,88 —C) 0,99 D) 4,07 E) 1,50 342. Un hidruro metélico se forma de la reaccion de un metal con hidrégeno. La formula general del hidruro es M.Hy donde {os valores de x e y dependen de la carga del ion metalico y ta carga Fu[lie7Na=24 Casas =67,6Ba=137,3] | del lon hierar Calcule el numero de A)CaGOs -) B)L2GOs C) SrCOs 0) BaCOs °. E) NazCOs equivalentes de metal que reaccionan con 11,62 gramos de hidrégeno gaseoso para formar el hidruro metatico respectivo. Dato: Eq(H) = tg/eq A) 2,25 B) 3,38 C) 5,81 D)17,62 —-E) 23,32 CEPRE-UNL CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020 343. Indique la altemnativa correcta: A) La masa equivalente del HsPOa cuando forma —KaHPO, es. 32,67 g/eq, B) Un equivalente de NHs es 179 segtin; NHs# Oz Nz + H20 €)4 gramos de NaOH posee el mismo ndmero de equivalentes que 385 9 de HCI cuando reaccionan D) La masa equivalente de! oxigeno es 32 gleq. E) Un equivalente de zinc es 66 g 344. Cudntos gramos de H2C204.H20 se necesita para reaccionar con 10 equivalentes de KMnOs, segdin: MNO a0) #H,CzOrjaq) CO) +N fn ? Masas atomicas: C = 12; Mn = 56; Hed A) 220 B)250 cabo D) 500 E) 540 a 315. Respecto a los diagramas de fases, sefiale !a alternativa correcta, después de determinar si la proposicién es verdadera (V) 0 falsa (F), ‘segun corresponda: 1, Son representaciones gfaficas de las condiciones dé equilibria de las fases, . segiin condiciones de presion y la temperatura. N. EL punto‘ triple’ del diéxide de carbono es..aquel en el cual coexisten en ouilibrio su estado sélido, liquido y gaseoso. IN. En el-diagrama de fases del agua, fa curva de equilibrio sélido-lquido presenta pendiente negativa. AW B)VFV CC) WF D) VFF —) FVF CEPRE-UNI QuiMica MATERIAL DE ESTUDIO N°O7 316. En el siguiente diagrama de fases de cierta sustancia, Indique verdadero (V) 0 falsa (F) seatin correspondat \. El proceso de R a C es endotérmico. I. Auna presién menor de 3,2 atm se puede sublimar la sustancia I. En condiciones ambientales la sustancia se encuentra en estado gaseoso " A)VFV BYE C)FW D) FFV E) Vw 317. En el siguiente diagrama de fases del CO2, sefiale la proposicién incorrecta: pe -67° 31,1 TC ‘A) El punto triple del COa, se produce a 6,2 atm y 57°C B) En condiciones ambientales el ‘COz@) se sublima. C) El punto de fusion aumenta con ta presién absoluta del CO2. 1D) El COxg) se puede licuar a 36°C a presion constante. E) A 28°C, el COz estara licuado a tuna presion mayor de 5,2 atm my CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 318. Considerando el diagrama de fases del agua, establezca la verdadero (V) o falso (F) en cada proposicién: 90,0000, | Los puntos & B, F y D correspanden a sistemas bifésicos en equilibrio. |. Las temperaturas de [os estaidos E y F coresponden a los puntos. normales de fusién o solidificacion” (O°C) y de ebulliciém, (190°C), respectivemente. La presién maxima que el hielo estan en equilibrio és 4,6. W (efminHg)-< 8) VE A) VW BL EVE “ CyFW D) WF ; 319, Indique el valor de verdad de las proposiciones siguientes: 1. Celsius _utitz6:amoniaco (NHs) ‘como sustancia de referencia para disefiar su escala termométrica, i Fahrenheit utilizé el agua como sustancia de referencia para disefiar su escala termométiica, ‘el. vapor. de: agua’ }* MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 320, Segiin la siguiente figura, zcual es fa presién del gas en mmHg y en atmésferas? h= 15,5cm, presion barométrica = 755 mmlg Hg ». B) 940; 1,2 C) 875; 1,4 A) 950; 15. 1D) 925; 1,1» E) 760; 4 321. Determine Ja masa del gas encerrado (en gramos) a 77°C, si la presién barométrica es 750 mmHg y el area de la seccién transversal del tubo barométrico es 1 cm? Gas (NO2) Hg A) 2,25 x 107 B) 4,18 x 10% C) 1,12 x 107 D) 3,15 x 107 E) 6,37 x 107 1. El cefo absoluto en la escala Fahrenteit es 460°F. A) FFF B)FFVC)FVE b) VFV E) VW CEPRE-UNI Quimica -342- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 322, En el siguiente gréfico. Determine la presién manométrica y absoluta en mmHg del gas encetrado, si la presién barometrica es 700 mmHg A) 200; 900 B) -100; 900 C)-100;800 D) =100; 600 £) 100;600 323. _.Cual es la presién (en atmésferas) en un recipiente de gas conectado a un manémetro de extrema ablerto, lleno de mercurio, si el nivel en el brazo conectado ‘al recipiente esta 24,7 om mas arriba que el nivel en el brazo abierto a la atmdsfera, la cual tiene un valor de 0,975 atm? A) 0,45 B) 0,65 D) 0,82 £) 0,96 C) 0,75 324. Establezca verdadero (V) 0 falso (F) de cada proposicion 1. En la cima’ del monte Everest, la presién atmosférica caracteristica es de 265. mmHg. SI llevaramos desde..Lima a dicho jugar un tanque de gas doméstico “vacio* (que es el tanque que normalmente devolveremos para comprar afro, “eno"), éste funcionaré por unas horas. I. Si en una esiacion meteorolégica en el monte Everest se tuviera un bulbo conteniendo cierto gas a 40 kPa; la diferencia de niveles en un manémetro de mercurio es 3,5.0m aproximadamente. WM. Las constantes de equilibrio (Kc) para la reaccién quimica de sintesls de{ amoniaco cambio de a 300K, hasta 2,3 x 10~, MATERIAL DE ESTUDIO N* 01 A 1000K, entonces el cambio de temperatura equivale a 700 divisiones de grado Fahrenheit Ay YW B) WE c) VFV D) FW £) PVF 325, Considere un baldn rigido que contiene una cantidad de gas determinada. Este balén posee un manémetro que a una presién barométrica de 1 atm y una temperatura de 10°C indica una presion de 1,5 atm. Este balén se lleva a una provincia en la que ia femperatura es de 10°C pero ia presin barométrica es de 0.85 ati Considere esta nueva ubicacién © indique el valor de verdad de cada proposicién segin corresponda: 1, El-manémetro en el baldn indicara 4,5 atm. Wl, El manémetro en el balén indicara 1,65 atm, I.La presién absoluta del gas sera la misma en ambas ubicaciones. yo aw B)VFF = C)FW D) FYE E) FEV 326. La temperatura del ambiente, durante todo el afio, muy comtin, en el polo norte es ~40°C, indique a cuantos grades Fahrenheit equivale esia temperatura? A) -80 B)-30 c)—40 b)-20 )-10 327. El volumen de un gas, medido @ 30°C y 760 torr, es 10 litros, A qué temperatura Celsius habrla que levarlo para que el volumen final sea 9 fitros, a presién constante? A)-0,3 B)O D) 30 E) 33 ©) 24 -UNT Quimica -343+ CICLO PREUNIVERSITARIO_ADMISION 2020-1 328, Sabemos que 3,62 gramos de un gas ocupan un volumen de 3.4L auna temperatura de 50°C y a una presién de 0,94 aim, goudl es su masa molecular? A) 18,7 C) 30,0 D) 47,7 8) 27,8 E) 54,3 329, Un neumatico radial con refuerzos de acero se infla a una presion manométrica de 30 Ib/pug? cuando la temperatura es de 61°F mas tarde, la temperatura aumenta a 100°F. Suponiendo que el volumen del neumético no cambia, zqué presisn, en almésferas, habré en su interior a la temperatura alta? ‘atm= 14,7 Ibipulg®, T(K) = SIS{TCF) - 32] + 273 A) 2,19 D) 33.34 B) 3,26 E) 48,04 ©) 23,43" 330. Si la presién Inicial del aire! encerrado en un cilindro de metal es: 900 mmbig a la temperatura de 80,6°F, 2a qué temperatura en °C habra que calentar el alre del cilindro para que la presién alcance una presién de 1880 mmHg? A) 320 D) 435 B) 347 —) 327 c) 630 331. Sefiale la proposicién incorrecta: A) La ley de Boyle-Mariotte es para un proceso isotérmico. B) La ley de Charles es para un proceso isobarico. C) La ley de Gay-Lussac es para un proceso Isomatrico. D) La ley combinada de tos gases se cumple para una masa definida de gas. ; E) La ecuacién del estado de los gases cumple también para liquidos. MATERIAL DE ESTUDIO N° OT 332, Identifique la relacién correcta, respecto a la gréfica que representa un proceso isobarico. D = densidad, ms Pr —_ 4 A) Pi>Ps> Pa B) Pe>Py> Po C)Pi> P2>Ps D)Pa>Pa> Pi E) Ps> P15 Pa |'333, Un recipiente esta abierto al aire a la temperatura de 24°C. Si queremos que quede en su interior una cuarta parte de la masa inicial de aire, chasta qué temperatura (en °C) debera calentarse el recipiente? A) 728 B) 826 © C) 915 D) £85 5B) 1188 334, Isotérmicamente la presién de un gas aumenta en 60%, ccudl es el porcentaje de varlacién del volumen? A) 26,8 B)42.5 —C) 29,6 D) 37,5 £) 32,6 335. Un gas ideal se encuentra a una presién de 2 atm y 27 °C. Mediante un proceso isécoro la presién aumenta a 4 atm; luego, mediante un proceso isobarico, el volumen se lleva a 10 litros y @_la_femperatura de 450°C. Determine fa varlacién del volumen respecto del valor inicial CEPRE-UNT Quimica +344- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1, A) aumenta en 21% B) disminuye en 25% C) aumenta en 28% D) disminuye en 25% &) disminuye en 30% 336, El volumen de un gas ideal aumenta en 100%, respecio a su valor inicial y su temperatura se reduce en 20%, respecto a su temperatura absoluta inicial. {Cual ee fa variacion de la presidn, tespecto a su valor inicial? A) disminuye en 80% B) disminuye en 60% C) disminuye en 20% D) aumenia en 30% E) aumenta en 20% 337. Un balén lleno de gas se encuentra a 27 °Cy 3 atm. Si el gas escapa del balén hasta que la presién se equilibre con la almosférica, slendo la presién barométrica de 750 mmHg y ja capacidad del balén de 30 litros. ZCual es el volumien ( en L) del aire que escapo a 750mmHg, considerando gue la temperatura’ se mantiene constante? Dato: Mae =29 gtmol. A) 31,2 B) 41,2, b) 51,2 5) 612 C) 60,4 338. 4Cudl es el cambio de temperatura, en grados farenhsit (°F), que experimentan 22.4 L de gas ideal, inicialmente a condiciones normates , (0 °C, 1 atm) si su volumen se triplica ‘a traves de un proceso isobarico? MATERIAL DE ESTUDIO N? OT 339. Un vendedor de globos tiene un recipiente de 30 L lleno de helio a ia temperatura de 25°C y sometido a una presion de 8 atm, {cuantos globos de 1 L, a la presién de 1 atm y 25°C, podra llenarse con todo el helio del recipiente? Masa molar del He = 4g/imol A) 280 D) 196 B) 260 £) 240 ¢) 180 340. Un globo elastic contiene | 400 L de hello a 0,95 atm de presian y a 18 °C. A una altura de 1 milla (1 milla = 1609 m) sobre e! nivel de mar, la temperatura es de 2 °C y la presién es de 600 mmHg, {Cual sara el volumen del globo {en 1)? Considere que el material del globo 2s elastico y que el proceso es isobérico. A) 1200 D). 1592 8) 1269, £) 2780 c) 1800 341. Una burbuja de aire de 6 om de radio se encuentra sumergido en agua a 55 m de profundidad Si {a temperatura permanece constante y la presién atmosiérica es normai, calcule el radio de la burbuja (en cm) a 10,33 m de profundidad. Dato: 1 atm = 10,33 m HzO Ati b) 61,1 B) 22,2 5) 82,8 6) 32,1 342, Se tlene un gas, inicialmente a una presin de 2 atm y a 27 °C en un recipiente de 10 litros. Se le somete a un proceso isécoro, sumentando su A) 273 8) 492 ©) 546 presién en 8 atm, luego se le somete a 0) 6125}. _—_— un proceso isotérmico aumentando su volumen en 8 litros, Calcular la presion (atm) y la temperatura (K) finalizado el proceso, ‘CEFRE-UNI Quimica +345- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2021 A) 2,25; 750 B) 3,6; 1500 C)55;1500 0D) 4,4; 1200 £) 2,8; 1500 343, 0,8 moles de cierto gas ideal realiza los siguientes procesos. Calcule la temperatura en el punto 3. A) 25 B) 27 D)102 5) 375 C) 100 344, Determine la densidad del CO2) (g/L) en condiciones normales (C.N) y la densidad de este gas cuando la presion es 3 atmosferas y la temperatura es 127°C. ef A) 1,97 y 4,02 B) 0.92 ¥ 0,48 C) 1,97 y 0,96 D) 0,46 y 0,48 E) 1,82 y 0,9 345, La densidad del vapor de fosforo @ 310°C y 775 mmHg es 2,64 gi. .Cudl es la formula molecular del fésforo en estas condiciones’? Dato: Ar; P=. 31; R = 62,4 immHgxt folxk A) P2 B) Ps ) Pa D) Pe E) Ps a nt Quimica -346- CEPRE-UNL MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 346. Un recipiente esta abierto a la temperatura de 24°C y presion atmostérica normal, Si queremos que quede en su interior una cuarta parte de la masa inicial de aire, ghasta qué temperatura (en °C) deberé calentarse el recipiente? El proceso de calentamiento es isobarico. ) 915 A) 728 0) 935 B) 826 E) 1188 347. En un recipiente metélico de volumen desconocido se tiene 4,4 gramos de diéxido de carbone 3 determinadias condiciones de presién y temperatura. Si el recipiente se introduce en un baito termostatico 30°C mas caliente, se debe dejar escapar 0,44 gramos de didxido de carbono para que la presin retome a su vator inicial, gCual es la lemperatura inicial (enc)? A)-30 B)-3 ¢) 36 b) 270 E) 303 348. Un baion de acero contiene aire a 37°C y la aguja de un medidor de presién marca 202,8 kPa, gCudnto marcaré dicho medidor, en kPa, si el balon aumenta su temperatura en 200°C? Considere la _presién atmosférica normal. Pam = 101,3 KPa A)198,7 —-B) 298.7 —C) 338,7 1D) 3087 E) 438,7 CICLO PREUNIVERSTIARIO ADMISION 2020-1 349, Calcule la densidad (g/L) del didxido de azufre gaseoso a 20°C y 720 mmHg de presién. Dato: Ar:[O=16; $=32] R= 62,qtmnblaxl molxK, B) 1,82 E) 2,88 A) 1,52 D) 2,52 C) 2,04 360. Dos recipientes cerrados de igual volumen contienen gases diferentes, A y B a las mismas condiciones de temperatura y presion. La masa del gas Aas 1 gramo, mientras que la det gas B, que es metano (CHy), es 0,50 gramos. Cua! ae Tas siguientes sustancias podria sef el gas A? ir: =1, C=12; O=16; S=32 MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 352. El termémetro en el aula registra una lectura de 17°C en la mafiana y al medio dia 27°C, entonces determine el porcentaje en masa (%m) de aire que se escapa por las puertas y ventanes. Suponer —presién —almosférica constente. Ay18 B)26 0) 3,3 D)53 £)68 363. Un recipiente metélico A de 30 L esté lieno con hidrogeno a4 atm y 273 K. Si extraemos cierta cantidad de hidrégeno, ocuparia 60 L a CN Determine la presién (en atm) a la que se encontraré el hidrégeno remanente en el recipiente A a 273K A)O,2 8) 1 D)3 £4 C2 at A) SO2 B) SOa C) Cate : D)COz —-£) 2 ey 351. En relacién a los siguientes gases, a Gas SOz GasNOz | atm -P= 1620:mniFig t Me3 Loris Tare T=20C Indique verdadsto (Vy -0 falso “(F), segiin corresponda, | El nimero de moléculas de SO2 es mayor que el del NO3. Jl. -La densidad del SOz es mayor al de NOz, alas condiciones referidas para-cada gas. fay jj.-La masa de’ SOz es 30,6 g, en me tanto que ta del NO2 es 12,2 g. Br: Ne14; 0=16; S32 2 A)WE —-B)VW_sC) VFF A D) VFV E) FVF * CEPRE-UNI quimi CA

Você também pode gostar