Você está na página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

GIMNASIA RÍTMICA Y FOLCLÓRICA

ALUMNO : HUAMÁN VILA, Pelayo

CÓDIGO : 06146933

PROFESOR : EYZAGUIRRE MALDONADO, Edwin

Ayacucho, diciembre del 2018


Dedicatoria
Dedico este trabajo a mi familia
por apoyarme; en las diferentes
etapas de este proceso
universitario también a todos los
maestros por ayudarme en mi
formación profesional.

2
Introducción

El presente trabajo contiene información valiosa sobre el curso de gimnasia


rítmica y folclórica, en este deporte se realizan tanto competiciones como
exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un
ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato.

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de


ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda,
el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América.


Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más
antiguas y ricas culturas originarias de América del sur. El folklore peruano
consta de tres geografías expresivas: la costeña, la andina y la amazónica. La
región costeña consta de una influencia criolla, mestiza, e indígena. La serrana
consta de dos partes: un folklore étnico-autóctono y uno mestizo nacido del
mestizaje entre pueblos del altiplano y los españoles o demás forasteros.
Finalmente el folklore amazónico es el menos complejo que se destaca por
poseer folklore propio de grupos amazónicos aislados, de algunos etnias
andinas que habitaron la amazonia La riqueza del folklore costeño se debe al
enorme mestizaje etno-cultural que alberga la costa peruana y cuya historia
comienza con la llegada de los españoles y esclavos africanos y el encuentro
con los habitantes de la costa norte. De tal modo analizaremos el origen de las
músicas, géneros y costumbres relevantes de nuestra región y el Perú.

3
Índice

1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA GIMNASIA RÍTMICA. BASES FISIOLÓGICAS .......... 5


2. ELEMENTOS: EL ARO Y LA CUERDA ................................................................................ 7
3. ELEMENTOS: PELOTA Y CINTA ......................................................................................... 9
4. ELEMENTOS: MAZAS O CLAVAS ..................................................................................... 10
5. CONCEPTO DE COORDINACIÓN ..................................................................................... 11
6. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO HUAYNO ................................................................. 13
7. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO CARNAVALES ........................................................ 15
8. GIMNASIA FOLKLÓRICA: PUM PIN .................................................................................. 18
9. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GÉNERO CHIMAICHA ............................................................ 20
10. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO HUAYLÍAS .......................................................... 22
11. GIMNASIA FOLKLÓRICA: DANZA DE TIJERA ............................................................. 24
12. GIMNASIA FOLKLÓRICA: MÚSICA DE LA SELVA ....................................................... 28
13. GIMNASIA FOLKLÓRICA: MÚSICA CHICHA ................................................................ 30
14. GIMNASIA FOLKLÓRICA: FESTEJO ............................................................................. 33
15. CONCLUSIÓN................................................................................................................. 36
16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................ 37
17. ANEXOS .......................................................................................................................... 38

4
1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA GIMNASIA RÍTMICA.
BASES FISIOLÓGICAS

1.1. Historia de la gimnasia rítmica


La gimnasia rítmica deportiva surge como deporte en la década de los 30, en la
URSS. Este deporte, creado originalmente de forma exclusiva para la mujer,
tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos
que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental.
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. En
el año 1963, fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional de
Gimnasia Rítmica. La primera campeona mundial de gimnasia rítmica fue
Ludmila Savinkova, de la Unión Soviética. En el año 1975 fue formada la
Comisión Técnica de la Gimnasia Rítmica. En 1983 se instituyó la Copa del
Mundo de Gimnasia Rítmica.
La Federación Internacional de Gimnasia sólo reconoce la modalidad femenina.
En Asia la categoría masculina se empezó a popularizar a partir de los años 70,
culminando en la celebración del primer mundial de gimnasia rítmica masculina
en 2003.

1.2. Primeras competiciones internacionales


La primera competición oficial fue el Campeonato del Mundo de Budapest
(Hungría), en diciembre de 1963, donde se disputo un concurso individual con
un ejercicio de suelo y dos de aparato.
El segundo Campeonato del Mundo fue en Praga (Checoslovaquia), en 1965.
Pero tres meses antes de su celebración y con la intención de unificar los
criterios, se organizó un seminario internacional para jueces. Este paso
contribuye de forma decisiva a la creación de las bases de la Gimnasia
Rítmica, entonces denominada Gimnasia Moderna.
El tercer Campeonato del Mundo se realizó en Copenhague (Dinamarca), en
1967. Además de la competición individual, se incluyó por primera vez una por
equipos.
En el cuarto campeonato del mundo celebrado en Vara (Bulgaria), 1969, fue la
última ocasión en que se compitió en manos libres.

5
En el quinto Campeonato del Mundo de la Habana (Cuba), en 1971, aparece
por primera vez la cinta como ejercicio obligatorio. Además se realizaban otros
ejercicios libres de pelota, aro y cuerda respectivamente. En la prueba por
equipos se utilizan tres pelotas y tres aros.
En 1973, se celebra el sexto Campeonato del Mundo en Rotterdam (Holanda).
Es la primera vez que se incluyen las mazas como ejercicio obligatorio,
realizando los tres ejercicios libres con pelota, aro y cinta.
El séptimo Campeonato del Mundo se celebró en Madrid (España) en 1975. En
este campeonato desaparece el ejercicio obligatorio, ya que su única finalidad
era marcar el estilo de la Gimnasia Rítmica Deportiva, y eso se había logrado.
A partir de este octavo campeonato, la gimnasia rítmica. Consiguió ya unas
bases sólidas, tanto en el ámbito de reglamento como de técnica y
organización, que permitieron el desarrollo de los sucesivos campeonatos con
un carácter mucho más estable que en épocas anteriores.
"La educación es mucho más que educación física, Pero es muy poco sin
ella".

1.3. Fases fisiológicas

a. Desarrollo
En la Gimnasia Rítmica, las concepciones estéticas del ballet clásico, son
las que hace definitivo hasta el momento, la estructura de la técnica y su
evolución inmediata con el fin de obtener el mejor resultado deportivo.

b. El proceso de enseñanza puede dividirse en tres etapas


estrechamente vinculadas.
 Formación de una idea previa del movimiento que se estudia.
 El aprendizaje del ejercicio profundizado.
 Su perfeccionamiento.

c. Etapas. Los principales son:


 Empleo de la denominación terminológica exacta del ejercicio, la cual
crea de inmediato una idea motora determinada del movimiento;

6
 La postura básica.
 Las posiciones básicas de piernas.
 Las posiciones básicas de brazos y el punteo.
 Demostración del ejercicio especificando los detalles de la técnica, los
elementos de expresividad del movimiento y otros matices.
 Conocimientos previos del movimiento, su ejecución inicial de prueba.
 El aprendizaje por partes

d. La música como factor de enseñanza


El acompañamiento musical puede enfocarse también como factor de
influencia sobre la gimnasta durante la enseñanza de los ejercicios. Al
cambiar el ritmo del acompañamiento musical, al acentuar algunos detalles
del movimiento y al modificar la expresividad del acompañamiento musical.
La música capacita una captación más amplia y clara con una mejor
memoria del movimiento.

2. ELEMENTOS: EL ARO Y LA CUERDA

2.1. El aro
Llamado baguetta (aro rodante), era utilizado por los griegos como actividad
lúdica, así como en sus danzas guerreras. Antiguamente se fabricaba de
hierro, por lo que resultaba difícil ejecutar lanzamientos, recepciones y otros
movimientos de habilidad y creatividad debido a su gran peso.
Es uno de los aparatos más antiguos de las competiciones internacionales. Su
primera aparición coincide con el tercer campeonato de Mundo celebrando en
Copenhague en 1967.
Comenzó a utilizarse en Gimnasia Rítmica alrededor de los años 30 (Al
comienzo de la rítmica como deporte de la URSS). Tuvieron que pasar otros 30
años aproximadamente para que la federación internacional de gimnasia
incluyera este aparato en el programa oficial del campeonato del mundo en
Copenhague 1967.

7
a. Características
 El aro esta hecho de madera o de plástico, debe ser flexible pero no
blando.
 El diámetro del aro es de 80 a 90 centímetros en el interior. Su peso
mínimo es de 300 gramos.
 El aro puede ser liso o áspero, y puede ser envuelto total o parcialmente
con una cinta adhesiva de color.

 El color del aro lo escoge libremente el gimnasta, y puede ser de un color


o de varios colores a vez.
 En la actualidad hay infinidad de colores de cinta adhesiva, lo ideal es
forrar el aro a juego con el maillot.

 Grupos técnicos: Rodamientos, rotaciones, balanceos, saltos,


circunducciones, movimientos en forma de ocho, pasajes y saltos a través
o por encima, lanzamientos en inversiones, cambios de mano.

b. Ejercicios educativos y ayuda


 Balanceo: Tomar el aro con una mano en la mitad del dedo índice y el
pulgar y desplazarlo hacia los lados abajo y arriba.
 Circunduccion: Vuelta total del aro, sobre la mano.
 Rodamientos por el suelo: Es una lanzada del aro para que gire sobre el
suelo y sobre el cuerpo, como variante existe el lanzamiento con
retroceso.
 Lanzamiento: Es una tirada del aro que puede ir hacia arriba, atrás y
adelante.

2.2. La cuerda
Es el implemento que, junto al balón, tomo parte en las competiciones
internacionales de gimnasia rítmica en el campeonato mundial de Budapest en
1963. Hizo su aparición en el campeonato mundial de Copenhague (1967).
La cuerda es el aparato más antiguo de todos los que tiene la gimnasia
rítmica. Es un aparato que exige una buena condición física ya que es un

8
aparato que tiene que estar siempre en constante movimiento y requiere de
una rápida agilidad.

a. Características:

 Material: Hecha de cáñamo o cualquier otro material sintético.


 Peso: Variable.
 Largo: De acuerdo a la estatura de la gimnasta, esta se mide desde la
punta del pie hasta los hombros, doblada por la mitad.
 Extremos: Tiene nudos a modo de mangos. Los extremos (no otra parte
de la cuerda) puede ser envuelto en una longitud de 10 cm.
 Forma: En todas partes el mismo diámetro o más gruesa en el centro.
 Ejecución: Las figuras técnicas pueden ser hechas con la cuerda tensa o
suelta, con una o las dos manos, con o sin cambio de manos.
 Grupos técnicos: saltos, saltitos, series rítmicas de saltos y saltitos,
balanceos, circunducciones, rotaciones, espirales, equilibrios,
lanzamientos, recogidas.
 Las figuras técnicas pueden ser ejecutadas con la cuerda tensa o suelta,
con una o las dos manos y con o sin cambio de manos. La relación entre
la cuerda y la gimnasta es muy intensa, la cuerda frecuentemente
aparece como una serpiente que ataca se enrolla en el cuerpo de la
gimnasta, pero la flexibilidad, agilidad y elegancia de la gimnasta siempre
vencen al final.

3. ELEMENTOS: PELOTA Y CINTA

3.1. Pelota: Este aparato fue empleado por griegos y romanos en sus juegos.
Medau en 1928 la incorpora con movimientos, en competencia aparece en
1969 en Varna, Bulgaria.

a. Características:
 Material: goma o plástico.
 Diámetro: 18 a 20 cm

9
 Peso: por lo menos 400 g.

b. Movimientos:
Rebotes, giros, figuras en forma de 8, lanzamientos, recepción con
brazos, piernas, etc., rodadas dirigidas y no dirigidas, gigantesca,
retención, deslizamientos.

3.2. Cinta. La cinta, de raso o de un material similar, mide 7m de largo y de 4


a 6 de ancho. Está doblada en dos sobre un metro de largo y va atada
por una cuerda a una vara cilíndrica de 50-60cm de largo que la
gimnasta agarra. La cinta debe estar continuamente en movimiento, de
forma fluida, durante todo el ejercicio.

a. Características:
 Material. Satín o un material no almidonado.
 Ancho: 4 cm a 6 cm
 Largo. por lo menos 6 m
 Peso: por lo menos 35 g (sin el estilete ni la unión).
b. Movimientos:
 Espirales
 Zigzag
 Gigantesca y lanzamientos

4. ELEMENTOS: MAZAS O CLAVAS

Mazas o clavas de malabares son comúnmente elementos de la gimnasia rítmica,


el efecto con las clavas se consigue a partir del lanzamiento de 3 de ellas (con
bolas se puede hacer con 2). Además, este malabar resulta bastante peculiar, ya
que, para la realización de una correcta parábola, hay que tener en cuenta dos
factores físicos: el centro de gravedad y el peso basculante de la propia maza.
a. Características:
 Material: Plástico, caucho o madera.
 Largo: 8 a 5 dm desde un extremo al otro.

10
 Peso: Al menos 150 g por maza.

b. Partes:
 Cuerpo: Parte protuberante.
 Cuello: Parte delgada.
 Cabeza: Parte esférica.
c. Movimientos. Hay diferentes movimientos como:
 Lanzamiento
 Molinetes
 Golpes
 Retención
 Deslizamiento

5. CONCEPTO DE COORDINACIÓN

La coordinación, se define como la capacidad de sincronización de la acción de los


músculos productores de movimiento agonistas, antagonistas, interviniendo los
mismos en el momento preciso, con la velocidad e intensidad adecuada. La
coordinación motriz es uno de los elementos cualitativos del movimiento, que va a
depender del grado de desarrollo del S.N.C., del potencial genético de los alumnos
para controlar el movimiento y los estímulos, y como no, de las experiencias y
aprendizajes motores que hayan adquirido en las etapas anteriores.
El buen funcionamiento existente entre el S.N.C. y la musculatura esquelética en
movimiento. Se caracteriza porque hay una gran participación muscular.
Contraerse eficazmente.

5.1. Factores que intervienen en la coordinación


La coordinación va a influir de forma decisiva sobre la velocidad y la
calidad de los procesos de aprendizajes de destrezas y técnicas
específicas, que más tarde harán su aparición en el mundo escolar.
A continuación, vamos a señalar aquellos factores que determinan la
coordinación:
• La velocidad de ejecución.

11
• Los cambios de dirección y sentido.
• El grado de entrenamiento.
• La altura del centro de gravedad.
• La duración del ejercicio.
• Las cualidades psíquicas del individuo.
• Nivel de condición física.
• La elasticidad de músculos, tendones y ligamentos.
• La herencia.
• La edad.
• El grado de fatiga.
• La tensión nerviosa, etc.
5.2. Tipos de coordinación. existen varios tipos de coordinación.
a. Coordinación segmentaria.- se refiere a los movimientos que
realiza un segmento brazo, pierna y que pueden estar relacionados
con un objeto: balón, pelota, implementos de gimnasia rítmica u
objetos que manipulamos en nuestra vida cotidiana.

Diferenciamos dos tipos de coordinación segmentaria:

Coordinación óculo pedica.- los movimientos lo organizamos con


las piernas y los ojos como jugar futbol; y coordinación dinámica
general intervienen los brazos y manos, con los ojos, como el
baloncesto.

b. Coordinación dinámica general. Los movimientos son dirigidos y


están sincronizados afectando a todo el cuerpo, desde los pies hasta
la visión, pasando por tronco y brazos o manos. En el gesto del
salto, tanto vertical, como horizontal, la correcta contracción y
relajación secuenciada y ordenada de los músculos aumentará la
marca. Es muy importante automatizar el patrón motriz del gesto
deportivo de lanzamiento de peso, en el que la coordinación será la
que sume inercias y fuerzas para mandar el objeto lo más lejos
posible.

12
c. Coordinación Espacial. - Los movimientos son ajustados para
adaptarse al desplazamiento de un móvil y / o al de los demás
deportistas, cuyas trayectorias se producen en un espacio.

6. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO HUAYNO

Huayno en concurso de danzas típicas de la región central del Perú (1987).


El huaino,también huayno (así en el Perú, según la RAE un préstamo del quechua;
en quechua peruano – ancashino, huallaguino,ayacuchano y cuzqueño: waynu) o
huaiño,también huayño (así en Bolivia, según la RAE también un préstamo del
quechua; en quechua boliviano: wayñu) es un género musical propio de la región
andina ubicada al sur de Perú, centro-sur de Bolivia, el norte de Argentina y norte
de Chile.
Actualmente, ejerce notoria influencia entre los países andinos que formaban parte
del Tahuantinsuyo.

6.1. Origen
Su origen es prehispánico y proviene de la cultura quechua, por tanto, no se
le puede asignar un país en particular, más allá de que tenga una mayor
dispersión e influencia en los actuales estados de Perú y Ecuador. Huayno
proviene de un vocablo quechua huañuy (muerte), o sea, al llegar los
españoles a Sudamérica, especialmente al derrocar al imperio de los Incas,
se encontraron con la música de instrumentos sencillos en los que
interpretaban los yaravíes es (jharawis), jhatchuas, chimayche y otros ritmos
musicales muy variados con quenas, tinyas, etc.

6.2. Etimología
El nombre de este género provendría de la palabra quechua
"huayñunakunay" que significa "bailar tomados de la mano". Hasta podría
derivar del grito grupal de danzantes ¡way!,¡way!,¡way! para entusiasmar o
autoestimularse. Al término de la ejecución dicen: waynurú nuqalla = pues
bailé.10

13
6.3. Variedades
El huayno adopta diversas variedades, según las tendencias tradicionales de
cada localidad o región; por su tono alegre, suele acompañarse con baile de
pareja mixta independiente; a veces en ronda con una pareja al centro y
generalmente, de regocijo, pero se presta para asedios amorosos. Su
mensaje usualmente es el enamoramiento y el sutil cortejo del hombre hacia
la mujer, como también el desengaño o el sufrimiento por la pérdida de la
amada. El hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su
pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se efectúa el paseo de las
parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y
vigoroso durante el cual el hombre asedia a la mujer, frente a frente,
tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza su brazo
derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de
la música. Sus movimientos son animosos y chisposos. Al final, en la llamada
fuga, los no bailantes aclaman a una de la pareja como: potencial ganadora
de esta efímera y supuesta competencia de gracia, movilidad y sentimiento.

Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario,


característica estructural que ha permitido a este género convertirse en la
base de una serie de ritmos híbridos, desde la cumbia hasta el rock andino.
Los instrumentos que intervienen en la ejecución del huayno son la quena, el
charango, la mandolina, el arpa, el requinto, la bandurria, la guitarra y el
violín.

En algunas variantes del huayno intervienen bandas típicas, que añaden


instrumentos como las trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado,
aunque son géneros muy diferentes, en la sensibilidad popular el huayno está
más vinculado en el Perú a la marinera de lo que aparenta, como lo recuerda
este estribillo de marinera serrana: "no hay marinera sin huayno, ni huayno
sin marinera, cholita pollera verde, para ti va la tercera".

14
7. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO CARNAVALES

El Carnaval Ayacuchano es una festividad realizada en la ciudad de


Ayacucho, Perú, en el mes de febrero, durante tres días. Fue declarado por el
Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC) como Patrimonio Cultural de la
Nación.1

7.1. Antecedentes
Como muchas de las expresiones culturales venidas de Europa, los
carnavales se reinterpretan en el Perú, dotándolos de un contenido
diverso al que tuvo en su origen medieval. Hasta hoy en Europa se habla
de la temporal inversión del orden, para instaurar casi un caos temporal,
donde surgen imágenes, personajes y símbolos festivos que rompen con
la vida cotidiana y el trabajo.

La observación minuciosa de los carnavales en el Perú, nos muestra que


éstos son la afirmación de conceptos culturales propios y expresiones
artísticas que corresponden a las culturas nativas o mestizas con
contenidos propios, integrándose a la vida social contemporánea. Durante
su celebración, los diversos sectores sociales involucrados se reafirman y
expresan sus formas de pensar y sentir de acuerdo con las normas de las
culturas de tradición oral, a las que pertenecen.

7.2. Celebración
Dentro de los tres días de celebración - días en los que ya no sólo salen a
tomar las calles las comparsas rurales, sino también las comparsas
urbanas - es donde la ciudad se llena de colorido y gases por todas las
calles de la ciudad, especialmente en las zonas céntricas donde se
reúnen en mayor cantidad las comparsas, al mismo tiempo que se
celebran los "cortamontes" por todos los barrios de la ciudad.Y se
establecen de esta forma:

En el primer día de carnavales se inicia con la entrada del "Ño


Carnavalón" a la plaza de la ciudad. Después de la entrada del "Ño

15
Carnavalón", inmediatamente hacen su entrada a la plaza las comparsas
urbanas, cantando y bailando con gran entusiasmo ante la mirada de
miles de pobladores reunidos para esta celebración; a medida que van
saliendo las comparsas, las calles que ahora ya no sólo del centro, sino
de toda la ciudad, se van llenando de estas comparsas, las cuales
bailarán y cantarán hasta altas horas de la noche.

En el segundo día es en el que se reúnen mayor cantidad de comparsas


por todas las calles de la ciudad, estas bailan y cantan entre serpentinas y
talco, entre canciones en quechua y castellano. El "Ño Carnavalón" este
día no se aparece por la ciudad, este día es de las comparsas.

En las comparsas o pandillas que bailan en carnavales por plazas y


calles, en las que los bailarines representan barrios, comunidades o
clubes sociales, del mismo modo que en los bailes alrededor del árbol
cargado de regalos -denominados umisha, yunza, sachakuchuy o
cortamente- encontramos una admirable capacidad de organización de
los pueblos para afirmar su derecho a hacer arte, continuando con
antiguos ritos o celebraciones en homenaje a la vida, en lo que se
denomina Puqllay.

7.3. Pukllay

Puqllay, que es juego y duelo -duelo entre dos que compiten pero que no
se eliminan-, es una suerte de carnaval indígena, que se inicia luego del
solsticio de verano, que se cumple en diciembre y que coincide con
Navidad. A partir de enero se llevan a cabo una serie de actividades
festivas que forman parte del puqllay. Estas incluyen el cambio de
autoridades comunales, luego de las celebraciones de "compadres y
comadres", después la llegada de las lluvias, el florecimiento de las
plantas y el apareamiento de los animales. Y entonces coinciden estas
celebraciones rituales andinas con el carnaval llegado de occidente. Los
carnavales andinos desbordan, pues, el concepto de carnaval europeo,

16
reafirmando los lazos familiares, sociales, culturales y desarrollando los
leguajes artísticos propios.

Los lenguajes artísticos se expresan integralmente en los carnavales: la


poesía en las coplas, con contenidos tanto eróticos como políticos; los
juegos y duelos de los jóvenes enamorados que expresan su deseo de
formar pareja y que muchas veces son parte de las danzas; la música con
diversidad de ritmos e instrumentos que afirman una memoria colectiva e
histórica, con sus propios valores estéticos.

Ni aún en la época más violenta, entre 1980 y 1990, se dejó de celebrar


carnavales. Al contrario, la tansa situación social y política, la violación
sistemática de los derechos humanos, la amenaza permanente contra la
vida y la libertad, hicieron que las comparsas expresaran, cantando, todo
aquello que no se podía decir abiertamente por miedo a la represalia, que
podía venir tanto de los grupos terroristas como de la policía, los grupos
paramilitares o del ejército y sus comandos especializados.

7.4. Canciones de carnaval


Las canciones de carnaval, así como los huainos (waynos), se
constituyeron entonces en la mejor manera para la denuncia social: Esta
vida ya no es vida, para los ayacuchanos/ yaraqaywampas kuskallaña /
wayñuywampas kuskallaña (estamos muy juntos con el hambre /
hermanados coin la muerte) (Carnaval del Centro Folclórico de
Pacayccasaq).
Accomarca llaqta, Qunipampa llaqta / yawar mayulla currillaqta / sangre
inocente (pueblo de Accomarca, pueblo de Qunipampa / corren ríos de
sangre / sangre de inocentes) (Moyobamba campesino, de Jorge
Gamboa).

El tema de las desapariciones se encuentra también en los versos.


Recordemos que el Perú es uno de los países con mayor número de
desaparecidos -más de 6.000- según las organizaciones que defienden
los Derechos Humanos.

17
Killapas watapas pasanñam / ¡maypiñaraq? / ranrapa ukunpiñachu /
allpayachkan / kichkapa chawpinpiñachu / qurayachkan (Meses y años
han pasado / ¿dónde estará? / Acaso dentro de los pedregales /
volviéndose tierra, o en medio de las espinas / ya brotando como hierbas)
(Huamanguino de Ranulfo Fuentes).

Y junto a los textos que critican y denuncian la situación social y política, y


expresan el dolor causado por las muertes (aproximadamente 30.000,
hacia 1990) continuaron vigentes los versos alusivos a la sexualidad, el
amor, el erotismo propio de los carnavales y del tiempo en que los
jóvenes solteros y solteras inician relaciones de amor; estuvieron siempre
presentes los versos esperanzados en que vendrían tiempos mejores.

8. GIMNASIA FOLKLÓRICA: PUM PIN

Entre los géneros de música peruana que se ha permitido descubrir está el


Pumpin Fajardino, que como su nombre lo indica es practicado en la
Provincia de Fajardo de Ayacucho.
La valoración de este género, procede de hace 40 años atrás con una historia
de cortejo y diversión sana entre jóvenes pastores y la población en general
de Fajardo.
Cuenta la población que antiguamente, era un tapujo el enamoramiento a
libertad de todos, por esas situaciones los jóvenes de los distritos de Colca,
Cayara, Huancaraylla y Huancapi, solían encontrarse secretamente en el alto
planicie del Waswantu para expresar el sentimiento a viva voz con este
hermoso género que es el Pum Pin.

8.1. Vestimenta
Varía de acuerdo al grupo y el motivo del baile, presentando algunos
arreglos en su colorido y ubicación en el cuerpo.
Los varones usan: La ropa nativa o tradicional es a base de bayeta (tela
a base de lana de ovino) conocido como wara (pantalón en quechua)
normalmente de color negro con un aparente tremendo parche en la

18
parte posterior, esta sujetado con un chumpi (Faja) a la altura de la
cintura, la camisa manga larga, también es del mismo material, decorado
de cuadrados rojos y negros que se intercalan entre sí para formar un
damero. En la antigüedad los zapatos eran a base de cuero de vaca, en
la actualidad se les conoce como usuta (ojota o sandalias que son
elaboradas del jebe viejo de la llanta de carro).
La vestimenta femenina: Es a base del mismo material, usan
habitualmente de 2 a 3 walis (Faldas), de color negro y lo restante de
color blanco, adornado con figuras ondulantes multicolores a la altura del
borde de la falda. La Chaqueta (Especie de camiseta semí gruesa que
se ponen sobre una prenda más delgada), esta presenta adornos a la
altura del pecho, y en las mangas de las manos, haciendo juego la falda.
Sus sombreros se encuentran adornados a base de flores multicolores.

8.2. Letras de las canciones

Hasta hace unos años las letras solo se referían al amor, al


enamoramiento. Ahora las letras tienen sentido y crítica social, además
de buscar un entendimiento de defensa del medio ambiente.
Instrumentos musicales: Los instrumentos que acompañan a los
conjuntos del Pumpín son guitarras y bandurrias.
Qatun Tupanakuy del Pum pin Fajardino
Del 6 al 10 de febrero, la ciudad de Huancapi, se realizará el XL Qatun
Tupanakuy del Pum pin Fajardino “Waswantu - Llama Rumipata" 2016,
en la altiplanicie de Waswantu de la Ciudad de Huancapi, conocido
como la Capital de la Ecología y Defensa del Medio Ambiente.
Durante las celebraciones se desarrollarán diversas actividades, entre
los mayores atractivos se encuentra el XL Concurso del Pum pin
Fajardino de los mejores representantes de los 12 distritos de la
provincia, Entrada de Ño Carnavalón, Campaña "Si cortas 1 árbol planta
10 de ellos" (Plantación forestal), Concurso de Pagapus a los Apus,
presentación cultural y la inauguración de la VII Festival Gastronómico
de platos típicos, frutales, artesanal y sura aqa.

19
9. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GÉNERO CHIMAICHA

El huayno género chimaycha es parte del quehacer cotidiano de los hombres


andinos de la zona sur de Ayacucho. El chimaycha es cultura inmaterial
andina de origen rural y local muy arraigado que se práctica en los pueblos
andinos asentados en las cuencas del Pampas y sus tributarios de Qaracha y
Sondondo como Chuschi, Canchacancha, Pomabamba, Sarhua, Huarcaya,
Auquilla, Chacralla, Pampamarca, Ccecca y otros. En estos pueblos cantan,
bailan y el ritmo es contagioso, con mensajes de sentidos que recoge y
describe los acontecimientos coyunturales, el paisaje cultural, el entorno del
hombre y el carácter amoroso. De acuerdo a testimonios de la población,
inicialmente a este género se le conocía como Qisara o pukllay, dicen que el
término chimaycha es tomado de un vocablo de música vernácula de la zona
sur de Ayacucho, a inicios de la década de los 80’ del siglo XX.
Antes conocido como "Qisara", "Pukllay” (juego) o “Vida michiy” (pastear la
vida) una expresión fidedigna con mensajes y contenidos sobre la
cosmovisión del mundo andino, el amor, desamor y el sufrimiento en los
contextos socio-políticos y culturales.
El Vaca Yaykuy (entrada de los vacunos) marca el inicio de la temporada de
encuentro de los jóvenes de ambos sexos en Patario, zona ubicada sobre
4000 msnm, en la comunidad de Quispillaccta de la provincia de Cangallo,
donde se celebra el festival de la música Chimaycha en el mes de julio de
cada año desde tiempos antiguos.
Vida michiy es una práctica carnavalesca que da el inicio de las vicisitudes
y el final del ciclo de la juventud en la comunidad de Quispillaccta; es decir,
es un rito de iniciación propio de los jóvenes. Esto se realiza a lo largo de
todo el año, durante las altas horas de la noche en lugares alejados de la
comunidad. Suele ocurrir que los primos de una familia llevan a sus primas
para presentarlas a los jóvenes de otra familia o también los jóvenes citan a
las muchachas y van a sacarlas furtivamente de sus casas para cantar y
bailar el Chimaycha durante la noche. Los varones deben ser los primeros
en llegar, para demostrar la puntualidad y responsabilidad. Esto permite a los
jóvenes conocer y formalizar las parejas, y también es una oportunidad para

20
aprender nuevas canciones para los encuentros que se realiza en el
festival de Chimaycha en Patario.

9.1. Instrumentos:
El Chinlili es el instrumento típico de Chuschi y pueblos aledaños y sirve
para acompañar al Chimaycha y al Patario. Por su forma es parecido al
charango, y por su función es como la mandolina porque lleva el punteo
de la melodía. El Chinlili es el cupido de las parejas. Para llamar a una
chica no es necesario silbar o tocar la puerta, basta tocar el Chinlili.
Patario. por el ruido que se produce al pisar con fuerza bailando en
grupo o en rondas cantando la música chimaycha, se festeja en este
lugar según la migración del ganado durante el vaca yaykuy (traslado
de vacunos de la puna al lugar Patario). Años atrás se fabricaba con un
trozo de madera y tripas de animales. Hoy presenta diversas
modificaciones para lograr un mejor sonido.
9.2. Evolución.
El chimaycha ha cambiado mucho, motivo por el cual gran parte de las
letras ya no giran en torno a la agricultura, pues “se ha modernizado”. Es
el caso del conjunto Amaynes de Llacctuhurán, nombre en honor a uno
de los ríos de Quispillaccta, quienes integraron al par de chinlilis un bajo
electrónico, batería y requintos.
9.3. Vestimenta:
Las alegres canciones se complementan con la colorida vestimenta
típica de las mujeres intérpretes, quienes combinan el anaranjado,
amarillo, verde, rojo, entre otras tonalidades fuertes, con los bordados
que adornan su falda y sombrero.
Todo esto consiste en el reto de la música y habilidades de canto y baile
todos con sus vestimentas típicas de la zona

21
10. GIMNASIA FOLKLÓRICA: GENERO HUAYLÍAS

La Huaylía es una danza navideña que se ejecuta con motivo del nacimiento
del Niño Jesús y representa la milenaria tradición religiosa, resultante de la
fusión de la cultura española y quechua, que se realiza simultáneamente en
las calles y plazas de la ciudad de Antabamba, en sus siete distritos y nueve
anexos, entre los días 23 al 28 de diciembre. Y en la ciudad de Lima,
después de asistir a la Santa Misa en la Iglesia Santo Domingo, desfilan en
pasacalle en la Plaza de Armas de Lima, el 25 de diciembre de todos los
años.

10.1. Origen
La huaylía es una danza única que se conserva vestuarios, coreografía,
música e instrumentos musicales de una larga tradición que viene desde
lo andino prehispánico en todos los pueblos de la provincia de
Antabamba en Apurímac.
Esta danza se realiza conmemorando la fiesta navideña, tradición
religiosa que resulta de la fusión de la cultura española y quechua. Se
realiza simultáneamente en la ciudad de Antabamba, sus siete distritos y
nueve anexos.
La huaylía es una plegaria y danza a la vez, a través de esta, expresan
su alegría por el nacimiento del Niño Manuelito. Los danzantes se
disfrazan de personas extraídos de la vida misma de sus comunidades.
La música se sostiene únicamente con los sonidos que emiten las
matracas y sonajas, y un coro de voces y zapateos.
Se celebra desde el 24 hasta el 29 de diciembre y está a cargo de
mayordomos que hacen alarde de su fe cristiana y capacidad
económica. Huaylía significa aleluya. Constituye un género musical
folklórico, bailable, religioso y cultural en el que no se emplea
instrumento alguno, sino tan sólo el canto y el baile de los participantes.
Los versos coreados por los participantes expresan el rechazo a la
tiranía del Misti y el zapateo enérgico expresa la protesta contra la
imposición sobre el hombre andino.

22
10.2. Instrumentos
Sonajas
Matracas

10.3. Vestuario
La vestimenta es elegante y señorial, de sombreros matizados con
flamantes plumajes de pavo real, los rostros de los varones van
cubiertos con caretas finalmente entrelazadas, el pañolón de seda de
colores relucientes que llevan en la espalda, las blancas camisas de
corte elegante a la corbata, los pantalones de montar decoradas con
siluetas de equinos o de vacunos, las botas de cuero puro soberbia
apariencia y el zurriago, símbolo de mando, representa el estilo de vida
del señor español o Misti.

10.4. Huaylía o navidad en Ayacucho


En el barrio Belén y en las provincias de Cangallo, Sucre y Huanca
Sancos, se organizan grupos de bailarines que representan la danza de
la Huaylía.
Los personajes de esta danza visten máscaras y tratan de alegrar al niño
Jesús con diversas piruetas.
Las familias ayacuchanas se preparan para recibir la navidad en cada
hogar con sus nacimientos preparados con pajas y plantas traídas de
comunidades campesinas, cuya venta se ha instalado en una feria
especial donde se puede adquirir plantas de diversas variedades.
Para la cena navideña, también se acostumbra recibir la nochebuena en
familia con el infaltable pavo horneado y el lechón al horno,
acompañados del chocolate y panteón.
Otro sector de los Ayacuchanos en el barrio Belén y en las provincias de
Cangallo, Sucre, Huanca Sancos y otras provincias sureñas se
organizan grupos bailarines que representan la danza de la Huaylía.
Los personajes de esta danza que visten máscaras, tratan de alegrar al
niño Jesús a través de diversas piruetas al son del arpa y el violín.

23
11. GIMNASIA FOLKLÓRICA: DANZA DE TIJERA

Es una de las danzas más impresionantes del Ande Peruano, Está


Reconocido como el Instituto Nacional de Cultura del Perú la reconoció como
Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1995 y el 16 de noviembre de
2010 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad por su antigüedad y valor simbólico. Que ejecuta con la música
del violín y el arpa y una especie de hoja de metal separada y que se
asemejan a unas tijeras, los bailarines llamados danzantes son protagonistas
de un ritual que consiste en una extensa competencia con otros danzantes en
él pone a prueba su destreza, física, habilidad y resistencia, al ganador se le
atribuye estar protegido e iluminado por los Apus wamani y las divinidades
andinas, representadas por los dioses de las montañas.
La danza de las tijeras presenta su propio estilo y música, es una danza
clásica ritualista de carácter mágico religioso donde se representan
coreográficamente los espíritus de los dioses andinos.
Desde los ancestros los danzantes ejecutan llamado el gran ensayo
ceremonial por semana santa, es el entendimiento secreto del mundo andino
con sus apus wamanis los días jueves y viernes conmemoran a cristo muerto
, los danzantes de tijera salen a bailar a plazas y pueblos para lograr esa
comunicación con los apus , también llamado como resistencia cultural nace
en respuesta española 1565 denominado Taqui Onqoy canto moribundo ) en
esos días viernes santo los maestros mayores aprovechan para enseñar a
sus discípulos. A fines de los 60 del siglo xx la danza se convirtió en un
símbolo artístico y patrimonio cultural del Perú. Convirtiendo a una
manifestación cultural y local en una de las expresiones más significativas de
la cultura andina y parte integra de la heterogénea cultural nacional peruana.
Como símbolos y constituyendo todo una lenguaje del pueblo.
Los mayores representantes de danza de tijeras
• Rupay supaq
• Chinchilco
• Terrible
• Relámpago
• Pikicha

24
• Yawar mayoq

11.1. Los personajes


El danzante: Se le llama así al bailarín al cual los Chancas conocieron
como tusuj, otros nombres que se le asignan son el gala en
Huancavelica, danzaj en Ayacucho, saqra en Apurímac y villano en
Arequipa. Las tijeras que utiliza el danzante en realidad no son tijeras
propiamente dichas sino son hojas de acero que miden
aproximadamente 28 cm y pesan 400 gr cada una. Ellos tienen la
creencia que para lograr un mejor sonido deben enterrar los metales en
las arenas de rio donde está la sirena. Un danzante en su mismo sentido
debe reunir características importantes tales como una excelente
preparación física y mental, gran valentía y ser creativo en cuanto a los
pasos para enfrentar al contrincante, al respecto:
"El danzante de tijeras es un personaje ritual, al que se le atribuye
poderes de mediación entre el hombre y la naturaleza, gracias al pacto
con el diablo, que celebra el bailarín al terminas su aprendizaje de la
danza por la cual recibe poderes mágicos". (Macetas, A, 2008, p.30)
•El pacto con el diablo. En la ejecución de esta danza se sabe que el
danzante, el integrante y el cargoyoj aceptan la creencia de la existencia
del diablo en la danza, y que para ser uno de los mejores danzante es
necesario este pacto. En este contrato el maestro enseñará todo lo que
sabe al discípulo quien recibe facultades sobrenaturales y esto se refleja
en la resistencia física, en las habilidades de los pies y de las manos,
valor, acrobacias, llamado también a estas puestas de escena como
Atipanacuy.
A cambio de este favor el pupilo tiene que cumplir al pie de la letra las
órdenes que da el maestro, quedando obligado a prestigiarlo en las
comunidades en donde se presenta a actuar. Si no lo hace el danzante
puede morir, al respecto:
"Se ha podido observar en ésta danza, que es el danzante ejecutante de
la música y del baile quién llega hasta el éxtasis siempre tirado en el
suelo, como si de ahí saliese el poder que necesita para ejecutar sus

25
diferentes pruebas, medio transformado a veces sin sentir dolor frente a
las pruebas".(Macetas, A, 2008, p.40).

11.2. Características de la danza


La danza de las tijeras puede ser de distintos tipos:
• Danza mayor: Llamada también “de competencia”. Participan dos
bailarines, quienes danzan por turnos retándose de uno al otro superar
el riesgo de los pasos que realizan. Está competencia es conocida
como:”atipanakuy”, “hapinakuy”, “tupanakuy”, entre otros.
• Danza menor: Es conocida como,”qolla alva”. Esta danza se baila por
las noches y son ejecutados en las festividades navideñas.
En la sierra, la danza de tijeras se baila desde abril hasta diciembre en
todas las ferias agrícolas y religiosas importantes .Sigue una secuencia y
el riesgo de los pasos de baile se incrementa progresivamente.
Ritos de la danza
Rito de pachasiray: sirve para bendecir los materiales con que se
elabora el vestuario. Dura toda una noche y va acompañado de rezos,
de trago y de hojas de coca.
Para elaborar las tijeras, se realiza una ceremonia en la que se
sumergen las hojas de hacer en alcohol por un periodo de 7 días. Luego
se dejan secar por tres días, tres días antes de darse la danza.
La danza de las tijeras fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación
por el Ministerio de Cultura, tal como lo señala la Resolución Directoral
Nacional Nro. 363/INC-2005 con fecha, 22 de abril de 2005.
La danza de las tijeras ha sido reconocida como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 16 de noviembre de 2010.

11.3. Vestuario
En la actualidad la Danza de las Tijeras es símbolo, ritual de carácter
mágico y religioso en la que representa coreográficamente los espíritus
de la pachamama, hanacpacha, Ocupacha y otros wamanis que son los
dioses andinos, así como diferentes aspectos de la vida del poblador de
la región Históricamente su escenificación está vinculada a movimientos

26
mesiánicos andinos o de reivindicación religiosa y Movimientos
Culturales.

11.4. Instrumentos

 La tijera layqa: el TUSUQ LAYQA se acompañaba con SAQSAQA


(onomatopeya de SAQ... SAQ...), fruto de calabazo inmaduro que al
secarse queda como un botellón sonoro por las semillas secas
dentro.
 Arpa

El arpa es un instrumento fundamental del patrimonio musical


peruano. De origen europeo, fue traída por los conquistadores y
adaptada por los nativos a sus necesidades expresivas y artísticas
propias. La encontramos siguiendo la Cordillera de norte a sur,
desde el norte del Departamento de Ancash hasta el sur del
Departamento de Cuzco. La medida del arpa peruana es única: más
grande que la céltica, más pequeña que la clásica, más ancha que la
paraguaya.
Existen diferencias en la forma y la factura de las arpas peruanas: la
de Lucanas (Ayacucho) es de líneas más redondas, la huancaína es
más ancha,
La cuzqueña es la más grande y puede tener hasta 8 huecos en la
tapa.
También en el Cuzco encontramos al arpa "domingacha", más
chiquita, pero de forma muy redonda. Sin embargo, todas tienen
una característica en común: una caja de resonancia de grandes
dimensiones.

 Violín

Los primeros fueron los rabeles castellanos y distintos tipos de violas


medievales y renacentistas; de ellos han sobrevivido algunos
ejemplos aislados, sobre todo en las tierras bajas (chaco y
amazonia).

27
El violín tiene una fuerte presencia, en contexto tradicionales, entre
los pueblos de habla quechua de la sierra peruana y ecuatoriana,
con reductos en los andes. En Perú está presente en los
departamentos de Cajamarca, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica.
El violín suele tener cuatro cuerdas de metal que prestan la afinación
tradicional (sol, re, la, el arco suele ser más corto y simple que el
modelo comercial, y no llevan la moderna “nuez”: las crines son
atadas en ambos extremos y la tensión se realiza con el dedo, en
todo caso, se agrega una pequeña clavija. Es un instrumento que
acompaña a las danzas

12. GIMNASIA FOLKLÓRICA: MÚSICA DE LA SELVA

La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y


endemismos del planeta, así como la región biogeográfica peruana con
menor población humana. No obstante tener la menor densidad poblacional
del país, es a su vez la más diversa antropológicamente. La mayor parte de
etnias del país se asientan en ella y son habladas allí el grueso de las
lenguas autóctonas del Perú.

12.1. Instrumentos

La técnica de ejecución de dos músicos tocando una misma melodía,


alternando sus notas, es una forma que constituye un Patrimonio
Cultural, y que permite la práctica de cientos de personas, en tropas o
Conjuntos de Siku o zampoñas contemporáneas. Esta técnica también
se aplicó en instrumentos como el UAUCO dibujado por Guamán Poma
y probablemente, también se usó en las Flautas Traversas encontradas
en CARAL.
Las flautas de caral.
Un conjunto de 32 flautas de hueso de pelícano, fueron encontradas en
parejas en un sitio arqueológico al norte de Lima. Por la disposición de
los instrumentos y por las prácticas musicales actuales, se deduce que:

28
había una práctica colectiva de tocar en parejas alternando sonidos
como en el Siku.
(Fiesta de Chinchaysuyo) (Guamán Poma).

12.2. Vestimenta en la selva peruana


Es la zona más calurosa del Perú. El traje típico peruano, perteneciente
de las tribus de la Amazonía, es holgado y con poca tela por las altas
temperaturas de ésta región. Por ello, tanto hombre como mujeres solo
utilizan el cushma.
Prendas del traje típico de la Selva
Cushma: Es una túnica suelta cosida en los laterales con decoraciones
y figuras geométricas.

 La vestimenta típica en la selva peruana se caracteriza por no ser


muy cubierta en las mujeres.
 Los hombres se visten con prendas de algodón y utilizan mantas
llenas de colores, algunos bragueros. Utilizan coronas hechas a base
de llanchana, también fajas y otros accesorios como chaquiras y las
plumas de algunas aves.
 Las mujeres usan pequeñas mantas que van desde el ombligo hasta
la mitad del muslo, otra pequeña mantilla para cubrir la parte de sus
pechos, en las pantorrillas se atan chaquiras y otros accesorios
también como las plumas de algunas aves que habitan en la selva de
Perú.
 La vestimenta está compuesta por indumentaria y accesorios
elaborados a base de fibras vegetales y cortezas como la chambira,
algodón y llanchana, de las cuales se elaboran telas, coronas, fajas y
otros accesorios adornados con semillas, chaquiras, huesos y
plumas de animales.

12.3. Danzas de la amazonia peruana

La Amazonía Peruana es uno de los lugares que más sorprenden a los


visitantes. A pesar de ser la región menos poblada del país, en la selva

29
peruana se mantienen vivas muchas de las culturas propias del lugar,
que hasta la actualidad mantienen sus lenguas, sus costumbres y sus
tradiciones.
Como sucede en la música, las danzas indígenas tienen, en su gran
mayoría, un contenido mágico o religioso. El medio ambiente, la
presencia de la naturaleza, los mitos, ejercen una poderosa influencia en
las motivaciones de orden coreográfico. Son frecuentes las Pantomimas,
imitativas de animales y el uso de simbolismos de expresión zoomorfa.
Los ciclos cosmogónicos igualmente, determinan el predominio de
creencias relacionadas con los periodos lunares y solares, siendo muy
importantes los bailes de cosecha, de pesca, de cacería, lo mismo que
los de “liberación”.
La iniciación al matrimonio, o a la entrada de la pubertad son momentos
de la vida aborigen que casi siempre se celebran con actos bailados.
Son comunes, así mismo, las danzas de ensalmo para propiciar la
curación de enfermedades: las de guerra, convocando a la lucha o
celebrando la captura de prisioneros; la de fúnebre, que a veces consiste
en “llamamientos” a los antepasados, o en ritual de muerte; las de
consagración de la vivienda de los tejidos o trabajos de cerámica.
A continuación, mencionaremos algunos de ellos:
1. La Danza de la Izana 9. La Danza de Tacacho
2. La Danza de la Boa 10. El Buri Buriti
3. El Orgullo Shipibo 11. Saco Largo
4. Los Mayorunas 12. Ani Sheati
5. El Siquizapeando 13. La Amuesha
6. La Carachupa 14. Las Macanas
7. La Ayahuasca 15. El Apu Cashi
8. La Cuadrilla

13. GIMNASIA FOLKLÓRICA: MÚSICA CHICHA

En Lima de comienzos de la década de 1950, la inmigración andina alcanzó


proporciones masivas. En la década de 1940 la capital tenía medio millón de

30
habitantes, pero en 1956su población se había más que duplicado a 1,2
millones de habitantes. Es en este contexto que se desarrolló un mercado
interno urbano conformado por los inmigrantes andinos que permitió al
huayno (su baile y canción más popular) llegar al éxito comercial. Nombres
como "Flor Pucarina", "Pastorita Huaracina", "El Jilguero del Huascarán",
"Picaflor de los Andes" fueron las estrellas musicales más renombradas de
aquellos tiempos.

13.1. Grupos más representativos

 Chacalón y la Nueva Crema


 Los Shapis
 Pintura Roja
 Vico y su Grupo Karicia
 Grupo Centeno
 Grupo Celeste
 Grupo Guinda
 Los Ecos
 Los Orientales de Paramonga
 Manzanita y su conjunto.

"Estilo A"

 Grupo Markahuasi
 Grupo AlegrÍa
 Alin y la Triple A
 Los Huassis
 MarkaHuassis
 Jhossy y La Poderosa Markahuasi.

"Estilo G"

 Grupo Génesis
 Comando G
 Los Bandidos

31
 Los Súper Genéticos
 Los Geniales
 Rebelión G
 Los Gitanos de la Noche

"Estilo wanka”

 Los Wankas
 Tony y su grupo Amor
 Tomy y su Poder Wanka

Cantantes más representativos

 Lorenzo Palacios "Chacalón"


 Chapulín y Jaime Moreyra (Los Shapis)
 Vico y su grupo Karicia
 El Príncipe Alin "El cachetón"
 Pascualillo Coronado "El rey de la carretera central"
 El Felino Randy
 El Leopardo Branny
 Aldo Acero "Ray El Safari"
 Jesús Guevara "El Samuray Jhossy"
 Percy Pacheco
 Edgar Chupurgo Castro "Rompecorazones Tony"
 Toño Centella
 Miguel Mendoza "Mayk".

13.2. Instrumentos

 La guitarra eléctrica. Una guitarra eléctrica es un instrumento


musical armónico y melódico de seis cuerdas que utiliza el principio
de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus
cuerdas de metal en señales eléctricas.
 El bajo eléctrico. llamado sencillamente bajo, es un instrumento
musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en
apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo

32
de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y,
normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar
del contrabajo, su antecesor.
 Las timbaletas. Son instrumentos de percusión. Consiste en dos
pequeños tambores unidos, normalmente, montados sobre un atril
metálico. Estos tambores son de metal con cabezas afinables de piel
(membranófono). La membrana no sobresale por el aro que la sujeta.
La piel sobrante queda en el interior.
 La conga. Es un instrumento membranófono de percusión de raíces
africanas, que fue desarrollado en Cuba. Además de su importancia
dentro de la percusión en la música afrocubana, la conga se convirtió
en un instrumento fundamental en la interpretación de otros ritmos
«latinos» como la salsa y el merengue.
 La batería. Es un conjunto de instrumentos musicales de percusión
usado por muchas agrupaciones musicales.

El término «batería» también se refiere al músico que toca estos


instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos
equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir
diferentes percusiones en un sólo sistema agrupado y cómodo para
tocar simultáneamente por una sola persona.

14. GIMNASIA FOLKLÓRICA: FESTEJO

El festejo es un género musical danzario representativo del mestizaje negro


en el Perú, que se produce a la llegada a nuestro país de los negros
esclavos, traído por los conquistadores desde la costa de los esclavos (El
Congo, Angola y a un Mozambique) a quienes instalaron en el litoral para la
faena agrícola.
Ellos practicaron sus danzas, música y canciones en las cuales fueron
transmitiendo de generación en generación. El festejo es una de las danzas
más antiguas de las manifestaciones propia de la negritud y que forma
parte de nuestro amplio y variado folklore nacional del Perú. ¿La música

33
negra es una danza que con el correr de los años ha sufrido algunas
variaciones en cuanto al material instrumental que se utiliza, la danza se ha
variado pues sus verdaderos pasos hace mucho que se perdió; Los
profesores obligados por las circunstancias tuvieron que inventarle una
coreografía al festejo. El festejo antiguo no tiene un argumento propiamente
dicho, suelen ser versos independientes a los que el coro responde con
frases diversas o algunas palabras que parecen tener una función
onomatopéyica.

14.1. Área de difusión.


Se expandió por toda la costa peruana, especialmente en Chancay, Lima e
Ica. De solista pareja o grupo de esta manera nace el festejo actual
constituyéndose en una relación de pasos libres, acrobáticos, pélvicos,
ventrales (expresiones eróticas casi infaltables) de semba – cuque (saludo de
danza), con desplazamientos sincronizados.

14.2. Música
La base de todo festejo es el ritmo, se logra mediante golpes de cajón y la
quijada de burro, cajita, agregándole últimamente las congas y el bongó. Se
debe rescatar el origen peruano del cajón, que es una caja de resonancia con
un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está universalizando
y hoy es común observar la presencia del cajón en el acompañamiento del
flamenco y otros ritmos españoles.
El festejo hecho canción, se acompaña además de los instrumentos antes
mencionados, con una guitarra que emite sonidos
sincopados.

14.3. Los instrumentos musicales.


Originalmente debió ser exclusivamente rítmico:
 Tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla calabazas
 Cencerro de madera,
 Tablitas
 La quijada

34
Siendo enriquecido con el correr de los años con instrumentos de cuerda y de
percusión como:

 La quijada
 Campana
 Cajón
 Congas
14.4. La vestimenta.
a. Para la mujer:
 Vestido largo, escotado de manga corta, con o sin mandil o falda
larga y blusa escotada.
 Pañuelo atado a la cabeza con las puntas amarradas bajo la nuca
quedando la frente protegida con la finalidad de retener el sudor.
 Sombrero de paja.
b. Para el varón:
 Pantalón corto a la altura de la pantorrilla.
 Dorso desnudo.
 Faja o resta.
 Sombrero de paja y pañuelo en la cabeza.

35
15. CONCLUSIÓN

Luego de haber analizado profundamente la gimnasia rítmica y folklórica,


hemos llegado a la conclusión de que este deporte es una bellísima expresión
de la forma de ser de la mujer, para poder desarrollarse en su totalidad,
demostrando su sensibilidad y femineidad.

Además hemos logrado comprender el motivo de su enseñanza dentro de la


clase de Educación Física: es una manera de enseñarnos a desarrollar nuestra
propia sensibilidad y coordinación para crecer interiormente y aplicar estos
conceptos a diferentes ámbitos de nuestra vida.

En consecuencia, la gimnasia rítmica y folflórica en sus diversos efectos es un


complemento importante a la educación de la persona, y como deporte y
espectáculo proporciona visiones increíbles de lo que, con práctica y disciplina,
el ser humano puede llegar a lograr.

36
16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Volver arriba↑ fedegim.info (ed.). «Normativa técnica 2016 de gimnasia rítmica


(provisional)». Consultado el 1 de enero de 2016.
 Fernández del Valle, Aurora (1995). Gimnasia rítmica deportiva: aspectos y
evolución. ESM. p. 33. ISBN 978-84-85977-60-4. Consultado el 18 de abril de
2014.
 Volver arriba↑ ened.conade.gob.mx (ed.). «Síntesis histórica de la gimnasia
rítmica». Consultado el 5 de noviembre de 2014.
 https://conceptodefinicion.de/coordinacion/.
 https://www.mundocrystal.com/gimnasia-ritmica/aparatos/cintas/.
 https://www.google.com/search?client=opera&q=PELOTAS+DE+GIMNA
CIA+RITMICA&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8.
 https://www.peru.travel/es-pe/que-hacer/festividades-y-
eventos/carnavales.aspx
 http://www.cultura.gob.pe/?version=anterior.
 https://peru21.pe/peru/congreso-declara-dia-nacional-danza-tijeras-fotos-
387038
 https://www.deperu.com/abc/danzas-peruanas/2847/el-festejo.
 https://www.jornada.com.pe/regional/5888-con-gran-algarabia-celebran-
el-qatun-tupanakuy-del-pum-pin-fajardino.
 https://www.iperu.org/danzas-del-peru/danzas-de-la-selva.

37
17. ANEXOS

38

Você também pode gostar