Você está na página 1de 10
UNIVERSIDAD DE ALCALA. ESCUELA POLITECNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LET. Esp. Sistemas Electronicos. NATURA: | ELECTRONICA DE POTENCIA Fecha: | 30-1-1997 NOwBRE! SoLUciOd ES Mota: CUESTIONES CUESTION 1 En un ambiente, donde la temperatura puede llegar a ser de hasta 85°C, esta funcionando un componente de potencia que disipa 15 w. Las curvas de desvataje aportadas por el fabricante del mismo son las indicadas en la figura 1 Prix ‘ ey “TT ~ - > S0°C 150°C Teagte 50°C 150°C Teassane a Figura a) Determine, razonadamente, por qué el componente no podria funcionar correctamente sin necesidad de un disipador. (5 ptos) 150-52. 6 de cola de deselect. Ray = PoE) > Oa= “Ze 25 /w dirpder , 9 a G=bSC =p Bane = Timed Te _ 50-85 5 i assy Se Ainipan (SW se yupeana Tuner ) Calcule el méximo valor de resistencia térmica del disipador necesario, ineluyendo el aislante, para salvaguardar al componente. (5 ptos) < = $R80 gg ve GB cuwe Resa = LC Teap) = Oye Teo! | f f ear Sail Cae, =, ae oe ‘Be aps Isa (ew +Beape) + Ta < 1° © g $2388 _ ings 1S Pag. 1 (de 4) u ow, o ia CUESTION 2 Se desea controlar, en un tinico sentido, la velocidad de un motor DC de 24 V. Para ello se va a utilizar el circuito de potencia mostrado en la figura | sv INTER- FACE SoniRo- TADOR [wae Figura 1 8) Si s6lo se dispone de las fuentes de alimentacién indicadas (24V y SV con igual referencia), propéngase a nivel de diagrama de bloques (justificando cada bloque), una posible solucion de disefio de la interface de adaptacién entre el microcontrolador y los dispositives de potencia (7 puntos) Se vegutene « Qiwauleinc «| 4 pore exile, By x Porte, de By (687 + Adaphder 5 « B (pre ee con Au De ele ee 'k . von pave fee | bok paete (ter “tooth p) ° Davey poe key ( rr tees a exctadye moi Wr b) Indiquese cual puede ser la funcién de la red formada por Ry, Ry yD. (4 puntos) Com Re winks Lo cea de O cape uid dee oubracl, dik (CBr, Maseaul A ate ex aoa g evibudls suf, - auertiuacis povveaden por bo elects (udbucbiin de @ hi b exilecion (driver — pv. Br) Rig D opel obo a & Bara a’ eapeid he bu lice eS as relia Re ged. ——SETED prrabelr igs : lees 7 Pag. 2 (de 4) La excitacion de los conmutadores de un puente en H, se hace con una tinica sefial PWM (ademis de la sefial de habilitacién ENABLE), como se puede observar en la figura 1 TAt DA+ TB+ DB+ \ Ye \ ay ENABLE a > Saga PWM = ———-|_7 TB y TA: x t™) DA- 8) DB- Figura 1 Ve \ )—TAt y TB- Ante la secuencia de sefiales PWM y ENABLE de la figura 2 se ha medido una corriente por la carga (que puede llegar a comportarse como generador de energia) como la mostrada también cen la misma figura 2, Represéntese la forma de onda de la tensién de salida V,. Indiquese por donde circula la corriente en los instantes t,, t y ty Sefalados sobre las grificas. (11 puntos) PWM A | _ 4@ENABLE & ov» [Tt Bt Tar Te" Tat Tet tL NING VATO Ch diejoasl) Figura 2 BR EWARLE = "H" > Coun uds ah prsalt bipolar, cixpourtute @ hnsc & & cana & disspaak chia St Te acivy => Vy= +Ve B Te pwr akin a ve --le . tt Si EWA GLE = “L"_p Todn Go conmuticlos ex OFF. Le erynaule Selle proette Crowley pre So dadin dy Ube crebuse W Indo » pat y be Dh=K G Toro » de y DE == -% = —— Fa Rep BW Toso = Vo=0 CUESTION 4 Supongase que la etapa lineal de potencia representada en la figura 1 esta entregando a la carga el 50% de la potencia maxima posible, ante una determinada sefal sinusoidal de entrada H2V at Vo DATOS: Q2 B=40 RL [Vpel=0,8V [Voesat! = OV Moy cesat RL=6Q Figura 1 a) Despreciando el efecto de la distorsion de cruce obténgase la potencia entregada por el generador de entrada (v,). (6 puntos). Pp. -/ a He (lee Ru ~ 2 Eee B 50% Ser” A = bw Veef, = 2 @ = lw =p é RL lay en relied +» Biww= £ AG exkch Be beans es fone 7 = Z sali vei taudo & leurios aa 03 =p Yori i Vo. . Topas = ric B44 _ = Dept. autem Pp wo = Za tsa ap Temi. ler = BY'smA Leg. 34!SmA = 132!) mW. oR R= 844: Soa pte 018 = 845-018-765 B= L Venn Fepis * ») Propénganse al menos dos soluciones para evitar la distorsién de cruce. (6 puntos). Expands oy Cou ue AO. Fer hire Bue _ 7 cS $e | Qa % > > t RL > Ru “an 12 ro) < Vee iz Pag. 4 (de 4) UNIVERSIDAD DE ALCALA. ESCUELA POLITECNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LTT. Esp. Sistemas Electrénicos. ASIGNATURA: | ELECTRONICA DE POTENCIA Fecha: | 30-1-1997 Nowpre: ne lista: PROBLEMAS PROBLEMA 1 Un transistor bipolar funciona, conmutando a una 4 frecuencia de 1 Khz, en un circuito como el de la | figura 1. La tension de entrada es continua de valor 200V y la corriente por la carga, fuertemente inductiva, es de I,=S0A. (se supondra constante). Los. We tiempos de conmutacién del transistor (para la corriente y para la tension) son: t, = ty = Sus. Desprecie los tiempos de retardo (td=0); igualmente Veta = 0 € Tegy = 0 Figura 1 2) Dibijese la forma de onda de las corrientes y las tensiones en el diodo y en el transistor si el ciclo de trabajo de la sefial de excitacién es del 50%. Caleiilese igualmente la potencia media disipada por el transistor. (10 puntos) Estado det Olnevwese que: transistor. ON | OFF on OFF | ON | OFF To PAL IF = J ts) tolt)= Fe a —™ fe . i 4 Gack) Ua) = V PAS» BOM Rae Ea le to aba: 26 db lee To no covte > ag ean pie a ania? I PAS K OFF Rok gue i wo chew de et Mae nae ar dus ets ow Bae belt $ [mito = £ HB] . = &, froo-so (ees) = Loow Io Zz Pag. I (de 6) b) Al circuito anterior se le aftade una induecién y una red snubber de proteccién, resultando el circuito que se muestra en Ia figura 2. Caleule los valores de L, y C, de forma que no se superen los limites de dit y dv/dt en la conmutaci6n del transistor. (5 puntos) >< ola Eiuckeiss de b conn , cou do pes 5 on 0 trou Y Heuer - ficcuwle Geeta code D) & hace Ls , Goba @ gue eee tb & bencc de tuba (Y=l6) da. Me oda. Deo + bey RY. eosid at ee eee To So Figura ole Biwituinr de & teases, carlo poe a oFF of Kau Yedliza ¢, ee tonteudn a Carsane com QZ coma To Ee to od] = Me wd, > Tet sont, oe ds At ae te Ve 200 ‘ = HQ5uF. c) Caleiilense las pérdidas de potencia en la red snubber despreciando los efectos de la inductancia L,. (3 puntos) EC condlinsa ler Gg % carga bash on veler Ey Argo < dicase — bdo ebh clits un penile bo & pais & Commute add — Ex padi, > £ S ferpenete = / “ Jor 7 en Gael = Fai = 2 [6 mh or] = aif =! 195.166 103 (200)* = 25w 2 — Ge Me Pag. 2 (de 6) PROBLEMA 2 Se dispone de un procesador de potencia, de rendimiento el 90%, que convierte una tension alterna monofisica de 220 voltios eficaces en una tension alterna trifasica con una tension de linea de 381 voltios eficaces. En cualquier caso, la frecuencia es de 50 Hz. La salida trifésica se aplica a una carga trifisica balanceada (véase la figura 1). aaa eee Rajel = ey wR ; ~ procesa-[® aye nt = 504 j 2teso.Coib @ lOOR DE. f— a ie ve JPOTENCIA TS ya So + 5A8'85, y R=50Q 396 L=60 mH Cm f= cords" = en = ola3g a) Obténgase la potencia activa entregada por el generador de entrada. (5 puntos) fu acd fae, a @ Sabol , he buyhi wre VEG afore a bl de Cina Cine Vpy Vie 28h. 920, v3 Fase = Wet ps coh = 220-42 -014%6 = 8493 w bee): Wie) 220 ayaa (a) ” Vewaqeucy Pelee, = BF = B.RURIR= 254494 w BR. Bhs _ gsaw. iy gps eb vendivadent es 0'9 oF : b) El valor de la induecidn (L=60mH) se ha obtenido bobinando un hilo conductor en torno a un toroide de seccidn transversal 0,2 cm? y longitud media 4 cm, El material con que se ha construido el toroide tiene una permeabilidad relativa de 500. {Cuantas vueltas han sido necesarias? (4 puntos). ie e. Ni = Comb Re Hal. [eos NeVL g's = Vatu 92 Aa J fer fto= S00. 4d. ate. ey, vuabtay Pag. 3 (de 6) ©) Se coloca una carga a la salida tal que la potencia activa entregada por el generador de entrada es de IKw con un factor de potencia de 0,95. Se sabe que la corriente de entrada tiene la forma indicada en la figura 2, Obténganse los valores de I, y de ¢ (indicados sobre la citada figura 2). (10 puntos) eG) = 220V2 sem wl ae ge lo | Figura 2 AG ebeh (-eo Le polin 6 P= 04S, Gao 3 - ae 2D = ATK es Veseus Tepes FP => Tepug @ GoneP™ 220.095 Come be Ckinvidad 06 bu'sugular = Minrided 46 Wingiler <> Toy 2 Te = AIBA > T= 5 wine BBA Adeunas , con eb dessinlly 00 serie dy Bunce Gd) = ber: [-% (ents ovat 4 ..\ | 32 « vale oftzer del Padunuht 2° Ti bay * LL (22 )=475 "wale k 2 2 a Come Te Crus) ] ZA cems) + Lee Cems) =D Treks Geng) = Tews” co Le divbevpct. orusuie tA seut = O'SaBA Tuy = Exe ems, OSB ola Za Gems) 4'%50 Pre wf = peal rr rsa = hs wba Vater = 16'86° Pag. 4 (de 6) PROBLEMA 3 En el circuito de la figura 1 se controla el conmutador de potencia de modo que la tension de salida sea constante con valor Vo =15 V, aun cuando la tensién de entrada puede variar entre 5 y 10V. Se supone el diodo ideal y la capacidad C de valor suficientemente elevado. La frecuencia de trabajo es de 100 KHz Vi L=100pH | D s— % Ry =1KQ (Lineal) Figura 1 a) {Para qué posiciones del cursor del resistor variable la conduccién por L puede hacerse discontinua? (5 puntos) Pe : ‘roe Tats) Conrhitly “boost” » Wok ef Gini de cocdancst ‘ob Gheric oe of Boucle Tig. A. Moo = xs Dd) Tog = Fe (oo). Ye ge pay ab fF sate gen Gus 52 VEZ lo =p £ E082 p Grady d= M]z eS 2h caso pear PS ToL Ie cat, I, Ya 4 Tor Yo LZ tha} = OA dient Ret Ry al DP RAR> BSL DR >bsay X> 12'S s 5 tsatuce. decor b) Obténgase la corriente maxima que circula por el conmutador de potencia en funcién del ciclo de trabajo (D). (5 puntos) Cvideubeuenrt, & conitute udelun per of umwubche sivelana’ ou ee ucelus por & boc 3 ex pre Conclucnai trbiiua (€ cordiuce. dicen tiaue Ley Volos wusceriin gam Meeneos ) ‘ sy t 5 Te , Al ape OT trwon = Guo = Tat AEb = FS + = ae a L anf Yeowe So Kyiv) To, vee yd ots Bs ws = Pp” 2e eda>) + ———— a ’ ~ ° Pag. ipa tn wcshde ov Miers map Tow Weoy Pas EO) Toners Shon = U'5A Lusso , defiitiousel , J col, Lu vce da Ds C oe Is _ Tmax = oS + ae Cd) (td) = ‘Sh, os et >) A ©) Si Vd = SV, obténgase el valor pico a pico de la tension de rizado en Ia salida para las posiciones extremas del cursor del resistor variable («= 0% y «= 100%). (9 puntos). * Rua ole 0% =p Ine ‘3. tsa wo cruchuctiat. Conb ues oO Ww MeSU D> De & comante pe of ea es & porte de he € ow pas peel Hiodle Atk) = Wd) 1S UWE aA ap onducedat. Lbconbivn % fawa k= lO =F To= A Va Alva. . a = & Wo _ | ve laUG Foe, | Com Tene ™ Zh GE = OWA (AS). Wass? 712 b=] 4 ‘) l Ol als Wise | = : Also: 1 (Monts -Lr) \ o= Sie Ve NAL | (5.02.10 to), ~ g.wwoist tips = ISS = 362qnV Pag, 6 (de 6)

Você também pode gostar