Você está na página 1de 61

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”)


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y LAS


MEDIDAS DE AUTOCUIDADO SOBRE SEXUALIDAD EN
ADOLESCENTES DE 4° Y 5° AÑO DE SECUNDARIA EN UN
COLEGIO NACIONAL DE COMAS, 2019

ASESORA:
Mg. SILAS SALVARADO RIVADENEYRA

ESTUDIANTE:
Srta. RAQUEL YAQUELIN VERA BRICEÑO

LIMA- PERU
2019
CAPITULO I

1. EL PROBLEMA

1.1.Planteamiento Del Problema, Delimitación Y Formulación


Adolescencia procede de la palabra latina “adolescere”, del verbo adolecer y
en castellano tiene dos significados: tener cierta imperfección o defecto y
también crecimiento y maduración. (1)

La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo


humano que se extiende desde los 10 años hasta aproximadamente el final
de la segunda década de la vida. Se trata de una etapa psicosocial y de
transición en la que ya no es niño, pero en la que aún no se tiene estatus de
adulto.

Es caracterizada por notables cambios a nivel biológico, social, intrapersonal


y emocional, se formar la identidad y de la ideología de valores, actitudes,
moral y de modo de vida; y también del desarrollo de la personalidad. Una
parte integral del desarrollo de la personalidad es la sexualidad, la cual está
presente durante toda la vida y es diferente en cada persona.

La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las


estructuras sociales, y la familia influye decisivamente en la conducta sexual
de los adolescentes (Sieving y cols., 2002).

Es por ello que, durante los últimos años la sexualidad ha generado gran
atención debido al impacto social en las conductas de riesgo que adopta los
adolescentes.
Este impacto social según la OMS es debido a que, “un adolescente no es
plenamente capaz de comprender conceptos complejos, ni de entender la
relación entre una conducta y sus consecuencias, ni tampoco de percibir el
grado de control que tiene o puede tener respecto de la toma de decisiones
relacionadas con la salud, por ejemplo, decisiones referidas a su
comportamiento sexual”. Esta vulnerabilidad puede llevar al adolescente a
realizar prácticas o conductas sexuales de riesgo, las cuales son definida por
la OMS: “como la exposición del individuo a una situación que puede
ocasionar daños a su salud y a la salud de otra persona, (García L. ) entre
estas conductas están: inicio de las relaciones sexuales tempranamente, tener
relaciones sexuales sin la protección de un preservativo, tener múltiples
parejas sexuales, etc.
Ante ello, la educación sobre sexualidad que recibe el adolescente debe ser
integral y que parte primero de la familia y lo consolida los centros
formativos(escuelas), ya que una adecuada educación sexual es de gran
importancia en la formación integral de adolescente, puesto que le brindará
estrategias de autocuidado y promoverá el ejercicio responsable.

Diferentes estudios muestran como un conocimiento deficiente sobre


sexualidad en adolescentes trae consigo problemas de salud pública como
son: aumento del número de embarazos adolescentes y de ITS/VIH y con
ello las repercusiones en el adolescente y sociedad.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el


11 % de los nacimientos de bebés se dan en jóvenes entre los 10 y 19 años y
que la mayoría de ellos se registran en países en desarrollo; también la ITS
en especial VIH constituye a escala mundial la causa de enfermedad más
importante en hombres de 15 a 44 años y la segunda causa, después de las
muertes maternas, en mujeres jóvenes de países en vías de desarrollo.

En América Latina y El Caribe según el Fondo de las Naciones Unidas para


la Infancia en 11 país de la región, una de cada nueve mujeres de 15 a 24
años había tenido su primera relación sexual antes de haber cumplido los
quince años (11%). Mientras en algunos países este valor superaba el 13%,
en otros (Paraguay, Belice, Perú y Bolivia) rondaba el 7%.

En la Encuesta Mundial de Salud a Escolares (GSHS), uno de cada cinco


estudiantes entre 13 y 15 años se declaraba sexualmente activo. Los valores
oscilan desde menos del 15% en algunos países a más del 30% en la mayoría
de los países del Caribe. La proporción de los varones sexualmente activos
duplicaba a la de las mujeres, y esta brecha se mantenía en todos los países.
Entre los y las estudiantes sexualmente activos, uno de cada tres no había
utilizado preservativo durante su última relación sexual. La maternidad antes
de los 15 años, sin embargo, suponía apenas un 1,3% de las jóvenes de 15 a
19 años.

En el Perú, el Documento Técnico: Situación De Salud De Los Adolescentes


Y Jóvenes (2017) hace referencia que, “19.7% de los estudiantes de
secundaria refirieron haber tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida.
Entre estos estudiantes, 46.7% tuvo su primera relación sexual antes de los
14 años. Estos porcentajes son más altos entre los varones (28.3% han tenido
relaciones sexuales y de ellos 50.9% antes de los 14 años), que entre las
mujeres (11.1% han tenido relaciones sexuales y 36.1% antes de los 14
años)”.
Asimismo, el porcentaje de embarazo adolescente en el 2015 fue de 13.6 %,
siendo la región selva con el porcentaje más alto (20%) que, en el resto de
regiones naturales del país, mientras que en el otro extremo con menos del
10% de embarazo adolescente están Lima y la provincia de Lima, así como
los departamentos ubicados al sur del país (Arequipa, Moquegua y Tacna).

De acuerdo a las estadísticas de la consulta externa de MINSA, en 2015, se


realizaron 2, 682, 111 consultas externas, en adolescentes de 12 a 18 años de
edad, de ellas 24,215 correspondieron a una ITS (0.9% del total).

Ante estas grandes cifras alarmantes, es preciso promover en los


adolescentes el autocuidado, puesto que están en una etapa de
autoconocimiento no solo físico, si no también psicológico y social.

El autocuidado según la definición del Ministerio de Salud (MINSA) es “la


capacidad de las personas para asumir en forma voluntaria el cuidado y
mantenimiento de su salud” (1).

Otra definición similar es de Dorothea Orem, ya que define autocuidado


como “ la práctica de actividades que las personas inician y hacen por sí
mismas, para el mantenimiento de la vida, la salud y el bienestar,
contribuyendo de forma específica a la integridad estructural,
funcionamiento y desarrollo humano a través de requisitos de autocuidado
universal, que incluyen la conservación del aire, agua, alimentos,
eliminación, la actividad y el descanso, soledad e interacción social, la
prevención de riesgos y promoción de la actividad humana (2).

Ante ello, en el autocuidado de los adolescentes se debe implementar


acciones de salud sexual que proporcione una base firme de conocimientos
al tiempo que les permita a los adolescentes aclarar dudas sobre temas de
salud sexual.

Actualmente, se considera importante reforzar la práctica del autocuidado en


adolescentes, por los diversos cambios que experimentan y por su constante
exposición a factores de riesgo(Ardiles, Cardozo, Dubini y Fantino, 2012;
Lopes, 2002; Quintero, 2006) (36) . Este refuerzo lo otorga enfermería, ya que,
la información que brinde y las acciones preventivo-promocionales permitirá
al adolescente tomar parte activa y consciente en la prevención de las
complicaciones más frecuentes derivadas de un manejo inadecuado de su
sexualidad.

En las practicas realizadas en instituciones educativas pude observar


adolescentes embarazadas de aproximadamente 15 años de edad, y también
pude interactuar con ellos donde me referían: “sexualidad es diferente de
sexo” … “la sexualidad es igual a relaciones sexuales” … “si tenía una idea
sobre, pero no puedo definirlo” … “no sé muy bien sobre conductas sexuales
de riesgo” … “¿embarazos no deseados?

Por lo tanto, se formulan las siguientes preguntas: ¿los adolescentes saben


que es sexualidad? ¿De qué medios se informan sobre sexualidad? ¿los
adolescentes conocen que es una conducta sexual de riesgo? ¿A quién
recurren al tener conductas sexuales de riesgo? ¿Los docentes brindan
educación sobre sexualidad? ¿Los adolescentes conocen los autocuidados en
la sexualidad? ¿Los adolescentes realizan medidas de autocuidado?

Por lo expuesto anteriormente se consideró necesario formular el siguiente


problema de investigación:

¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimientos y las medidas de


autocuidado sobre sexualidad en adolescentes de 4° y 5° de secundaria en un
colegio nacional, de comas 2019?

1.2. Formulación De Objetivos

1.2.1. Objetivos generales


Determinar relación entre el nivel de conocimientos y autocuidado sobre
sexualidad en adolescentes de 4° y 5° de secundaria en un colegio
nacional, de Comas.

1.2.2. Objetivos específicos

Identificar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en la


dimensión física en los adolescentes de 4° y 5° año de secundaria.
Identificar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en la
dimensión psicológica en los adolescentes de 4° y 5° año de
secundaria.
Identificar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en la
dimensión social en los adolescentes de 4° y 5° año de secundaria
Identificar las medidas de autocuidados de los adolescentes.
1.3.Justificación
La realidad nacional acerca de las prácticas sexuales de riesgo en los
adolescentes es alarmante, ya que de acuerdo a las estadísticas del Documento
Técnico: Situación De Salud De Los Adolescentes Y Jóvenes (2017) la tasa de
inicio de las relaciones sexuales es de 19.7% y de este porcentaje 46.7% tuvo su
primera relación sexual antes de los 14 años. También la tasa de embarazos
adolescentes se presenta en 14,6% de esta población y entre los departamentos
con las tasas más altas encontramos a Loreto, Ayacucho y Lima con 10,6%,
22,3% y 25%, respectivamente (17). Asimismo, entre los adolescentes la
prevalencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), llegó a 287 casos
confirmados y notificados desde 1983 hasta mediados del 2017 (18). Ambas
situaciones afectan el desarrollo y proyecto de vida de los adolescentes, e
impactan en su entorno social y en el de su comunidad.

Ante estos datos, algunos muy preocupantes, de los que se ha hecho eco en los
medios de comunicación y que han propiciado un clima de interés sobre lo que
está ocurriendo entre los adolescentes, resulta de especial interés conocer cuáles
son las medidas de autocuidado de los adolescentes en la sexualidad y a partir
de ahí, promocionar el autocuidado y brindar estrategias que permitan prevenir
las ITS/VIH, embarazos no deseados, inicio precoz de las relaciones sexuales,
etc.

El presente proyecto de investigación surge de la necesidad de estudiar la


sexualidad en los adolescentes de 4° y 5° de secundaria de un colegio nacional,
con el propósito de identificar la relación entre el nivel de conocimientos sobre
sexualidad y el autocuidado sobre el mismo.

Esta investigación busca proporcionar información que será útil a toda la


comunidad educativa para mejorar el conocimiento sobre el alcance del
problema en la institución.

Debido a que no se cuenta con suficientes estudios de alcance nacional sobre la


relación del nivel de conocimientos y las medidas de autocuidado sobre la
sexualidad, el presente trabajo es conveniente para afianzar un mayor
conocimiento sobre qué tan informados están los adolescentes sobre sexualidad,
los medios que son más utilizados para la adquisición de este conocimiento, las
medidas de autocuidado y las necesidades de intervención en prevención en las
conductas sexuales de riesgo.
El proyecto tiene utilidad metodológica, ya que podrían realizarse futuras
investigaciones que utilizaran metodologías compatibles de manera que se
posibilitaran análisis conjuntos, comparaciones entre periodos concretos y
evaluaciones de las intervenciones que se estuviesen llevando a cabo en la
implementación de estrategias de autocuidado en los adolescentes.

CAPITULO II

2. BASES TEORICAS Y METODOLOGICAS


2.1. MARCO TEORICO
2.1.1. Antecedentes del estudio
Luego de realizar la revisión de antecedentes se encontró algunos estudios
relacionados. Así tenemos que:

 A nivel internacional:
1. Deisy Viviana Cardona Duque ; Alejandra Ariza-Gerena ; Cindy Gaona-
Restrepo y Óscar Adolfo Medina-Pérez realizaron en el 2015 una
investigación titulada: “Conocimientos sobre sexualidad en adolescentes
escolares en la ciudad de Armenia, Colombia”. Esta investigación fue
tipo descriptivo con un diseño transversal, no experimental. La población
fue de 196 estudiantes de 15 y 19 años de edad. Por medio de la
aplicación de un cuestionario sobre sexualidad y una encuesta
sociodemográfica, se determinó:

“Existe bajo nivel de conocimientos sobre sexualidad en los


participantes, pese a que la mayoría reportó haber recibido educación
sexual en su hogar e institución educativa. En promedio, se iniciaron
relaciones sexuales a los 15 años, los hombres empezaron su vida sexual
antes que las mujeres y más de la mitad de los adolescentes afirmó tener
vida sexual activa. Los resultados parecen ser independientes del estrato
socioeconómico. El inicio temprano de relaciones sexuales sin el
adecuado conocimiento y madurez, aumenta las probabilidades de
exposición a situaciones de riesgo para la salud sexual, reproductiva y
mental, lo que compromete el desarrollo físico, cognitivo y emocional de
los individuos. Las consecuencias de ello, constituyen un problema de
salud pública que requiere atención urgente”. (6)

2. Montalvo Herrera, Ana Belkis, García Rial Ileana Mercedes1, Fernández


León Yumila y Catalá Sardiñas, Esther realizaron en el 2017 una
investigación titulada: “Percepción de un grupo de adolescentes sobre
sexualidad y embarazo. Colón”. Esta investigación fue un estudio
descriptivo transversal. Valoró la percepción que poseen un grupo de
adolescentes sobre sexualidad y embarazo del Policlínico Carlos J
Finlay, en el período comprendido desde enero a julio del 2017, del
municipio Colón. El universo estuvo constituido por 150 adolescentes,
seleccionándose 75 mediante el muestreo aleatorio simple. Para la
obtención de los datos primarios se diseñó y aplicó, previo
consentimiento informado de los adolescentes, una planilla de
recolección de información confeccionada por las autoras,
posteriormente se aplicó un cuestionario como complemento de la
investigación con su guía de evaluación para indagar la percepción que
sobre sexualidad y embarazo poseen. Las conclusiones obtenidas fueron:

“ las edades comprendidas de inicio de las relaciones sexuales de 13 a


15 años, sobresalió la vía de información por un amigo (a), la mayoría
tiene conocimiento de los métodos anticonceptivos, no así del uso y
eficacia de los mismos, considerando que la edad óptima para salir
embarazada es de menos de 20 años, manifestando que conocen poco
sobre sexualidad y embarazo” (18)

3. Lianet Alfonso Figueroa y Loanys Figueroa Pérez en el año 2017


realizaron la siguiente investigación: “Conductas sexuales de riesgo en
adolescentes desde el contexto cubano”. El objetivo de esta investigación
fue identificar los factores que influyen en las conductas sexuales de
riesgo en los adolescentes. Utilizaron el método de una revisión
bibliográfica de los principales artículos científicos de los últimos años,
utilizando las bases de datos SciELO, LILACS, revistas biomédicas
nacionales e internacionales y otras fuentes bibliográficas que incluyeron
Dialnet y Google. Se concluyó por:

“es vital realizar prevención temprana de conductas sexuales de


riesgo en adolescentes a través de programas de intervención con énfasis
en el fortalecimiento de la Educación Integral de la Sexualidad a partir
de la promoción de conductas sexuales saludables” (2)

4. Castillo-Arcos, Lubia del Carmen , Alvarez-Aguirre, Alicia,


BañuelosBarrera, Yolanda, Valle-Solís, Martha Ofelia, Valdez-Montero,
Carolina Kantún-Marín y María Amparo de Jesús realizaron en 2017 la
investigación titulada: “Edad, Género y Resiliencia en la Conducta
Sexual de Riesgo para ITS en Adolescentes al Sur de México”, con el
objetivo de comparar las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de
preparatoria y diferenciar por edad, género y nivel de resiliencia sexual.
Es un estudio descriptivo, transversal y explicativo. La población de
interés estuvo conformada por 182 adolescentes de 15 y 16 años de dos
instituciones educativas. Se aplicó dos instrumentos y se obtuvieron las
siguientes conclusiones:

“ los adolescentes tienen más probabilidades de realizar comportamientos de


riesgo sexual, debido al proceso vital que cursan y a las normas sociales y
culturales que los rigen”… “El profesional de enfermería debe participar en la
atención de la salud sexual, para proporcionar atención integral al adolescente,
con un enfoque de detección y prevención de los posibles riesgos para la salud
física y psicosocial relacionada a comportamientos negativos” (19) …

5. Lucia Antonieta Castañeda-Sandoval y Mireya Teresa Moreno-Gómez


realizaron en el año 2010 la investigación titulada “Intervención
educativa sobre sexualidad y autocuidado en adolescentes de secundaria
en Tijuana”. Esta investigación tenía como objetivo identificar los
conocimientos sobre educación sexual y autocuidado en jóvenes de 12 a
14 años antes y valorar estos después de una intervención educativa. Fue
un estudio de intervención educativa de 10 horas, con medición de antes
y después, con muestreo aleatorio con un grupo de 82 alumnos de
secundaria. Instrumento validado, confiabilidad Alfa de 0.89 que exploró
las variables: conocimientos sobre educación sexual y autocuidado, en
los indicadores: a) sexualidad, b) riesgo de embarazo, c) infecciones de
transmisión sexual (ITS), y d) métodos anticonceptivos. Las
conclusiones a la que llegaron las autoras fueron:

“… una parte considerable de la población estudiada tiene carencias y


dispersos conocimientos en los indicadores” … “La responsabilidad y
conocimientos deben provocar cambios en los hábitos que debe conservar el
individuo para su bienestar general” … “ la promoción del autocuidado debe
considerarse como un proceso educativo basado en principios de
responsabilidad y conciencia que provoca un cambio en los hábitos que debe
conservar el individuo para su bienestar general y en las conductas sanitarias”.

6. Rosa María Antonio Blas, Miriam Gómez Ortega y Andrea Guadalupe


Sánchez Arias realizaron en el año 2011, la investigación titulada: “El
Autocuidado en la Sexualidad de los Jóvenes”. Se realizó un estudio con
enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, transversal; la muestra fue
intencional de 320 alumnos de nuevo ingreso al nivel superior, de una
facultad pública del Estado de México. Para la recolección de los datos
se utilizó un cuestionario integrado por 19 reactivos, 7 abiertos y 12
cerrados. La información recabada se procesó a través del paquete
estadístico SPSS, v. 18. Las conclusiones a la cual llegaron fueron:
“La educación y el autocuidado de la sexualidad se deben proporcionar con
una base firme de conocimientos sobre la sexualidad humana, iniciándose a
temprana edad, para promover una actitud positiva de prevención hacia la
sexualidad”.

 A nivel nacional:
1. Ponce Orellana, Tatiana .Judith y Rivera Carmona, .Jhon Eladio
realizaron en el 2015 la investigación titulada: “Conocimientos y
conductas sobre sexualidad en adolescentes de la institución
educativa Mariscal Castilla- Huancayo 2015". Esta investigación es
de nivel correlacional simple, enfoque tipo cuantitativo, - diseño No
experimental de corte transversal; la población estuvo conformada
por todos los estudiantes del quinto año de secundaria y la muestra
estuvo constituida por 128 adolescentes elegidos a partir de un
muestreo probabilístico al azar simple; se utilizó un cuestionario y
una escala tipo Lickert ambos instrumentos validados por juicio de
expertos y prueba piloto. Las conclusiones a las que llegaron fueron:

“Estadísticamente existe una relación de manera directa y significativa entre


los conocimientos sobre sexualidad y las conductas sexuales de los adolescentes
de Institución Mariscal Castilla - Huancayo. Sin embargo, consideramos
importante destacar algunos puntos a- reforzar en los conocimientos: como la-
definición- de sexualidad, rol sexual e identidad sexual, ya que se obtuvo un
nivel medio y en cuanto a conductas se obtuvo como resultado que son riesgosas
entre los puntos a destacar se encuentran el inicio precoz_ de relaciones-
coitales y no uso de métodos anticonceptivos”.

2. Mariel Edith Flores Tejada en el año 2012 realizo la siguiente


investigación: “Conocimientos, prácticas sexuales y actitud del
adolescente hacia la sexualidad responsable y embarazo precoz”.
Este estudio fue tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional,
transversal, de nivel aplicativo, a la vez, No probabilística de tipo
intencional, escogiendo de esa manera a los participantes
correspondientes de la muestra, siendo 180 alumnos y el instrumento
que se utilizó fue a través de un cuestionario con 10 preguntas para
el nivel de conocimientos, 3 preguntas sobre prácticas sexuales, la
escala de Likert para medir las Actitudes con 19 preguntas, y 1
pregunta abierta sobre el significado de tener un hijo a temprana
edad, siendo los datos procesados para obtener los resultados
correspondientes. Los resultados a los cual llego fueron:

“El nivel de Conocimientos de los Adolescentes es de nivel regular. Las


actitudes de los Adolescentes en mayor porcentaje son indecisas, con
Pensamientos Favorables hacia su sexualidad y el menor porcentaje de alumnos
Conductas Indecisas 38.9%. ”… “Los Adolescentes que tienen un nivel de
Conocimiento de medio a bajo, tienen mayores prácticas sexuales”.

3. Amada Lesly Delgado De La Cruz realizo la siguiente investigación:


“Nivel de conocimientos sobre sexualidad y manifestación de
impulsos sexuales en adolescentes de la I.E. José Granda S.M.P.,
2008”. Este estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método
descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por
estudiantes del 5° año de secundaria; seleccionándose una población
de 162 adolescentes. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario
y la escala lickert. Se obtuvieron las siguientes conclusiones:

“Los conocimientos sobre sexualidad que tienen los adolescentes son de nivel
medio, relacionado a que desconocen las prácticas sexuales riesgosas y la
manifestación de sus impulsos sexuales se encuentra presente mediante besos,
caricias y relaciones cóitales, que traen como consecuencia los embarazos
precoces y no deseados, abortos, ITS y otros”.

4. Marina Velázquez Altamirano, Alberto Javier Córdova Alcaráz,


Solveig Eréndira Rodríguez Kuri , y Carmen Fernández Cáceres
realizaron en el año 2017 la investigación titulada: “Prácticas de
autocuidado en adolescentes en tratamiento por el consumo de
drogas”. Este estudio fue de tipo cualitativo basado en entrevistas
individuales con el objetivo de explorar y describir prácticas de
autocuidado en adolescentes, donde participaron 15 jóvenes en
tratamiento por el consumo de drogas. El instrumento utilizado fue
una entrevista donde se obtuvieron las siguientes conclusiones:

“Llama la atención que la práctica del autocuidado de la sexualidad fue referida


solo por un joven, posiblemente por ser un tema “privado” que incumbe a una
dimensión socialmente limitada, una apropiación conceptual de lo sexual,
impregnada de valores y expectativas que acotan el desarrollo pleno y
responsable en los jóvenes (Gutiérrez, 2013).”
2.1.2. Base Teórica Conceptual
El estudio de la sexualidad en los adolescentes ha buscado comprenderse desde
distintas teorías. No obstante, para comprender cada una de ellas, primeramente,
será importante definir conceptos claves en el tema de estudio. Entre los cuales
se encuentra adolescencia, sexualidad, así como la expresión de esta en los
adolescentes; así como el autocuidado de la sexualidad en los adolescentes.

1. ADOLESCENCIA
1.1.Definición:
Etimológicamente, adolescencia proviene del latín ad: aa, hacia y olescere, de
oleré: crecer. Significa la condición y el proceso de crecimiento.
La adolescencia se define como la etapa del desarrollo humano, que tiene un
comienzo y una duración variables, la cual marca el final de la niñez y crea los
cimientos biológicas, psicológicas y sociales del ser humano.
La OMS (2002) propone la siguiente definición de adolescencia: “periodo de
crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de
la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de
transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un
ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que
experimentan los lactantes”.
La diversidad de definiciones de la adolescencia es debido a heterogéneo que
puede ser esta etapa, ” Krauskopf, 1995 citado por Monroy (2002) define:
“La adolescencia es una etapa de desarrollo humano: una persona atraviesa por
varias etapas de desarrollo en su vida, y la adolescencia es considerad una etapa
más” … “Este desarrollo puede ser promovido, estimulado, detenido o incluso
deteriorado”.
Horrocks (1986) define a la adolescencia como:
“Un periodo de comienzo y duración variables: cuando se consideran los
aspectos biológicos de la adolescencia, una persona es adolescente cuando inicia
la pubertad, aproximadamente entre los 9 y 13 años” … “La adolescencia
finaliza cuando el individuo alcanza la madurez emocional y social para asumir
el papel de adulto, según se defina este en su cultura”. (Monroy, pp. 11).
Según Horrocks (1986), la adolescencia es una época:
- En la que el individuo está más consciente de sí mismo e intenta poner a
prueba diversos conceptos dentro en comparación con la realidad.
- De búsqueda de estatus.
- En las relaciones de grupo adquieren la mayor importancia: surgen los
intereses sexuales.
- Desarrollo físico y crecimiento. Surge una nueva imagen corporal.
- De expansión y desarrollo intelectual y cognoscitivo.
- De desarrollo y evaluación de valores, que se acompaña del crecimiento
de los ideales propios.
Sin embargo, para otros autores como el Psicólogo Benedict postulan el carácter
continuo del desarrollo y también Bandura. El argumento central es que lo que
se encuentra en la adolescencia es simplemente el producto de toda la historia
evolutiva previa, y que no se dan rupturas con el pasado ni transformaciones
cualitativas.
Al analizar las definiciones obtenidas se puede inferir que en la adolescencia se
deben alcanzar logros, para asumir el papel de adulto. Entre estos logros están
consolidad la identidad psicológica, sexual y social; desarrollo de la identidad al
estar integradas por los ideales, convicciones, normas y creencias; y autonomía,
confianza y responsabilidad, hacia sí mismo, representa una necesidad de
autocuidado; la responsabilidad por los demás.
1.2. Fases de la adolescencia
Para Morelli (1999), (citado en Issler 2001) al definir la adolescencia, se centra
en las tres fases o etapas
De la adolescencia:
Adolescencia Temprana (10 a 13 años): Biológicamente, es el periodo
peri puberal, con grandes cambios corporales y funcionales como la
menarca. Psicológicamente el adolescente comienza a perder interés por
los padres e inicia amistades básicamente con individuos del mismo
sexo. Intelectualmente aumentan sus habilidades cognitivas y sus
fantasías; no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales
irreales. Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales
con grandes incertidumbres por su apariencia física. (20)
Adolescencia media (14 a 16 años): Es la adolescencia propiamente
dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y desarrollo
somático. Psicológicamente es el período de máxima relación con sus
pares, compartiendo valores propios y conflictos con sus padres. Para
muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual;
se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre
generadoras de riesgo. Muy preocupados por apariencia física,
pretenden poseer un cuerpo más atractivo y se manifiestan fascinados
con la moda. (20)
Adolescencia tardía (17 a 19 años): Casi no se presentan cambios físicos
y aceptan su imagen corporal; se acercan nuevamente a sus padres y sus
valores presentan una perspectiva más adulta; adquieren mayor
importancia las relaciones íntimas y el grupo de pares va perdiendo
jerarquía; desarrollan su propio sistema de valores con metas
vocacionales reales. (20)

1.3. Cambios físicos de la adolescencia y sus consecuencias


psicológicas.
Salvo los caracteres sexuales primarios los cuerpos infantiles de chicos y chicas
son fundamentalmente iguales. Al final de los procesos de cambio que se dan en
la pubertad, los cuerpos masculino y femenino se diferenciarán enormemente,
tanto en lo que se refiere a los caracteres sexuales primarios, cuanto en lo relativo
a los caracteres sexuales secundarios (por ejemplo, vello facial, cambio de voz,
ensanchamiento de la cadera en las mujeres, etc). El proceso de transformación
física es puesto en marcha por una serie de mecanismos hormonales que
desencadenan un largo proceso de cambios que presentan un patrón diferencial
para hombres y mujeres.
En los varones, la primera manifestación de los cambios es el comienzo del
crecimiento de los testículos seguido por un tímido surgimiento del vello púbico
sin pigmentar, el crecimiento del pene y un primer cambio de voz. El vello
comienza luego a sombrear las axilas y la piel existente entre el labio superior y
la nariz. Mas, adelante se producen espermatozoides y pueden darse las primeras
emisiones de semen. A continuación, el vello púbico se pigmenta y el
crecimiento alcanza su máxima velocidad. El proceso continuo con el
crecimiento de los testículos, aumentando luego la producción de
espermatozoides. Seguidamente, crece el vello de axilas y un poco después la
voz cambia de manera más marcada; crece luego la barba. A partir de ahí, el
crecimiento se desacelera.
En las mujeres, los primero signos son el redondea miento de las carderas y el
primer abultamiento del pecho, junto con el comienzo del surgimiento del vello
púbico no pigmentado. Útero, vagina, labios y clítoris aumentan mas adelante su
tamaño. A continuación, el vello púbico crece deprisa y se pigmenta. Se
desarrolla más adelante el pecho, con pigmentación de aureolas y pezones.
Seguidamente, comienza a pigmentarse el vello axilar. Después la velocidad de
crecimiento alcanza su punto más alto. A continuación, se da la menarquia.
Termina luego de crecer el vello púbico, el pecho adquiere su conformación
adulta y el vello axilar competa su crecimiento. La velocidad del crecimiento se
desacelera.
Las diferencias que se acaban de referir entre varones y mujeres se producen de
manera lenta y por la tanto existe una heterogeneidad interindividual en los
momentos en que los cambios ocurre. Así, pues, con interdependencia de a qué
edad se ponga en marcha los cambio o se terminen, el proceso de crecimiento
físico que se da en la pubertad presenta el mismo perfil en los distintos
individuos.
Este proceso de maduración puede existir precoz o tardíamente y puede ser
debido a los aspectos genéticos y ambientales. También, la forma como el
adolescente vive su adolescencia y realizan la transición a la vida adulta parece
se afectada por un conjunto de factores entre los que destaca la historia evolutiva
previa a la adolescencia, las relaciones con los adultos y los iguales
significativos, el éxito o el fracaso académico. El momento de la maduración
tiene su lugar entre estos factores, pero probablemente no es la más importante
ni en de más impacto. Ya que, las influencias sociales estereotipadas de belleza
pueden formar sentimientos de inseguridad social en adolescentes y con ello ser
los más determinantes en el desarrollo psico-emocional del adolescente.
1.4. Desarrollo de la personalidad en la adolescencia
La personalidad es un conjunto de procesos sistemas comportamentales,
estrechamente relacionadas entre sí, y que principalmente se definen por los
siguientes elementos: el hecho de que en la misma o en parecida situación,
individuos distintos reaccionan y se comportan de manera diferente; el
fenómeno, complementario del anterior, de que en momentos y en situaciones
diferentes, las personas manifiestan algún genero de regularidad y estabilidad en
su manera de conducirse; la realidad de la unidad del sujeto de conducta en sus
distintas actividades psicológicas y de comportamiento el hecho de que este
sujeto es verdaderamente agente activo, y no solo reactivo frente a la
estimulación o presión externa.
La personalidad es además un proceso evolutivo. La adolescencia representa un
momento impórtate en la formación de la personalidad y de los diferentes
sistemas que integran. Ya que, la personalidad tiene un desarrollo desde una
perspectiva temporal y también evolutiva.
Se recurre también al concepto de personalidad (“ yo-sí mismo”) para referirse
a ciertas clases de conductas relativas sea al autoconocimiento (concepto y
estima de sí mismo) , sea al reconocimiento interpersonal en la presentación de
la propia identidad en las relaciones sociales.
En este proceso del desarrollo del desarrollo de la identidad, la etapa adolescente
representa un momento de encrucijada: en ella, en rigor, se consolida la
identidad, se recogen las líneas de diferenciación personal propia de las etapas
infantiles, y se prepara la madurez de la vida adulta.
La identidad se compone de varios elementos, definición y autodefinición
personal inconfundible; autenticidad del individuo, correspondencia de lo
efectivamente desarrollado. Así, constituida, la identidad es de naturaleza
psicosocial y contiene importantes ingredientes de naturaleza cognitiva, donde
el adolescente emite juicios con inevitables connotaciones afectivas, que dan
lugar, en el adolescente, a una conciencia de identidad exaltada o dolorosa, pero
nunca afectivamente neutra.
La adolescencia es un momento evolutivo de búsqueda y consecución de la
identidad. Sin embargo, no siempre el adolescente consigue una identidad
lograda. A menudo la crisis adolescente se resuelve o permanece durante un
tiempo en el fracaso. Hay varias formas de fracaso, desde la más grave, de una
verdadera confusión de la propia identidad, hasta la más benigna de una mera
difusión de las vivencias y sentimientos contradictorios.
Erikson sostiene que cada etapa de formación de la identidad corresponde con
una determinada institución social, que en este caso en la ideología. Esta es el
correlato institucional de la identidad adolescente, la cual, en consecuencia, es
una identidad psicosocial referida, sobre todo, a elementos de ideología; valores,
actitudes, moral, modo de vida.
Con ello, los distintos regímenes de la identidad, tal como se dan en la
adolescencia, son: la realización lograda de la propia identidad, luego de un
periodo de crisis; la hipoteca, donde individuos que, aunque comprometidos en
posiciones ideológicas los adoptan no tanto por propia decisión, sino bajo
presión de los padre; la moratoria, donde esta las personas bloqueadas en crisis
de identidad, debatiéndose en conflictos de valores y profesionales; la difusión
de personalidad, típica de los adolescentes que permanecen indecisos sin llegar
a sentirse en una dirección ideológica y vocacional.
También el concepto de sí mismo constituye un elemento importante de la
identidad personal. Puesto que, es mucho más que un concepto simple; es un
conjunto se representaciones, de juicios descriptivos y valorativos acerca del
propio sujeto. Las funciones de este conjunto de representaciones constituyen el
auto concepto, donde la recepción, procesamiento y la utilización del flujo de
información se usan para distinguirse entre un sí mismo corporal, psíquico y
social.
El autoconocimiento y auto concepto implica un conjunto bastante de
representaciones y de procesos cognitivos, ya que no solo la imagen de propio
físico constituye un tema fundamental en la adolescencia. El adolescente tiene
una enorme necesidad de reconocimiento por parte de otros; necesita ser
reconocido y aceptada su identidad por las personas adultas que son
significativas para él. Este reconocimiento y aceptación genera un impacto
positivo de sí mismo.
1.5. Desarrollo afectivo y social en la adolescencia
Las relaciones afectivas y sexuales en la adolescencia: la búsqueda de la propia
identidad sexual se puede ver entorpecida por la influencia y vivencia de los
roles sexuales que el sujeto vaya experimentado. Analizando las actitudes hacia
el sexo por parte de adolescentes, cabe distinguir ciertas diferencias entre ambos,
a pesar de que según demuestran determinadas investigaciones, tales diferencias
se van acortando día a día. Ya que, suele ser normal entre los adolescentes la
disociación entre el amor y las relaciones sexuales, pues tienden a concebir un
signo de madurez y de status social.
A pesar de la incidencia e importancia que tienen las relaciones sexuales, no
podemos desconocer el hecho de que las relaciones sexuales plenas pueden tener
pleno sentido para personas maduras, y que en la etapa adolescente difícilmente
se pueden integrar y compaginar en el desarrollo de su propia sexualidad y en el
fomento de su personalidad integrada.
Ello conlleva a consecuencias que afectan el desarrollo personal del adolescente,
ya que muchos adolescentes aceptan las relaciones sexuales sin conocimiento
suficiente de sus consecuencias. Ante ello, órganos políticos están haciendo
notar la necesidad de redoblar esfuerzos por parte de las autoridades
administrativas para que ayuden a disminuir las consecuencias de muchas
adolescentes que están embarazadas.
Las relaciones sociales esta constituidas por la familia y los amigos. En la
adolescencia, los espacios donde son posible los intercambios o interacciones
sociales se expanden de manera extraordinaria, mientras, por otra parte, se
debilita mucho la referencia familiar. La emancipación de la familia, en el curso
del proceso de adquisición de autonomía personal y como elemento
constituyente de este proceso, es sin duda, el rasgo más destacado de la nueva
situación social del adolescente.
Paralelamente, el adolescente establece lazos más estrechos con el grupo del
compañero. El adolescente a lo largo de toda la etapa, sigue con una enorme
demanda de afecto y de cariño por parte de los padres, en grado no menor a la
infancia. Sin embargo, la influencia de los amigos llega a ser tan destacada como
la de los padres. Estos continúan manteniendo una influencia notable incluso
decisiva en opciones y en valores adoptados. Por lo general. el adolescente
observa el criterio de los padres, con preferencial al de sus compañeros, en
materia que atañen a su futuro, mientras sigue más a los compañeros en pociones
sobre en presente, en la realización de sus deseos y necesidades actuales.
2. NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE SEXUALIDAD
1. Conocimientos sobre Sexualidad
1.1.Definición de conocimiento
Conocimiento suele ser definido de múltiples maneras, Héctor Martínez entre
las más conocidas están : “conjunto de conocimientos obtenidos por intuición,
experiencia o por pertenencia a un grupo social; proceso por el cual el ser
humano obtiene representaciones internas de un objeto; proceso de
construcción de conceptos que permiten hacer referencia a los fenómenos que se
presentan en la realidad; proceso mental que consiste en clasificar, explicar y
entender los fenómenos de la naturaleza y saber cómo y por qué la realidad
funciona de cierta manera.” (36)
Por tanto, “el conocimiento viene a ser la suma de hechos y principios que se
adquieren y retienen a lo largo de la vida como resultado de las experiencias y
aprendizajes del sujeto, originando cambios en el proceso del pensamiento,
acciones o actividades de la persona. Estos cambios se pueden observar en la
conducta y aptitudes del sujeto frente a situaciones de la vida diaria, dichas
actividades irán sufriendo cambios a menudo se incrementen los conocimientos,
esto sumado a la importancia de lo aprendido”. (37)
1.2.Conocimiento sobre sexualidad
Según la OMS “el conocimiento sexual, al depender de cada persona y estar
sujetas a una determinada cultura se vuelve difícil de tener una definición
universal, es más debido al motivo mencionado el conocimiento sexual le presta
a una mala interpretación, lo cual está muy relacionado con problemas de salud”.
(39)

También, “se refiere al conjunto de ideas, conceptos, enunciados, que pueden


ser claros, precisos, fundados, vagos e inexactos con respecto al tema de la
sexualidad. El conocimiento sirve de guía para la acción de las personas, en el
sentido de decidir qué hacer en cada momento porque esa acción tiene en general
por objetivo mejorar las consecuencias, para cada individuo, de los fenómenos
percibidos (Ricaldo, 2006).
1.2.1. La Sexualidad
1. Aspectos Conceptuales
La OMS (2000) define: “La sexualidad es un aspecto central del ser humano a
lo largo de la vida y tiene en cuenta aspectos como el sexo, la identidad y roles
de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la
reproducción. La sexualidad se experimenta y se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos,
prácticas y relaciones. Mientras la sexualidad incluye todas estas dimensiones,
no todas son expresadas o experimentadas. La sexualidad está influenciada por
las interacciones entre lo biológico, lo psicológico, lo social, lo económico, lo
político lo cultural, lo ético, lo legal, lo histórico, lo religioso y por factores
espirituales”.
También Santrock (2004) define: “La sexualidad comprende condiciones
anatómicas, fisiológicas y psico-afectivas propias de cada sexo e implica una
serie de comportamientos y prácticas relacionados con la búsqueda del placer
sexual y llegado el caso con la reproducción, con influencia determinante
durante todo su ciclo vital”.
La sexualidad forma parte importante de cada uno de los ciclos vitales del
individuo. Como características distintivas, durante la adolescencia se produce
la exploración y experimentación para la incorporación de la sexualidad a la
identidad de la persona. Los cambios neurobiológicos conducen a la maduración
social, emocional y cognitiva a la par de los cambios físicos apropiados para
preparar al individuo para la reproducción (Suleiman, Galván, Harden y Dahl,
2016).
Encontrar una definición de sexualidad es una tarea difícil ya que la sexualidad
hace referencia a un concepto multiforme, extenso, profundo y variadísimo de
elementos que todos unidos forman el concepto de sexualidad como un todo. Es
un término dinámico; no podemos encajonar la sexualidad como algo estático y
predecible, sino como un todo que envuelve la vida del hombre, que evoluciona
a lo largo de la historia, y no sólo de la Historia en mayúsculas, sino también en
la historia personal de cada individuo.
Actualmente, la sexualidad se enmarca dentro de un contexto amplio a la cual se
le llama salud reproductiva. La Federación Internacional de Planificación de la
Familia (IPPF) (1995) la define como: “Un estado general de bienestar físico,
mental y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo,
sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva implica el
derecho del hombre y la mujer a obtener información sobre planificación
familiar, así como de los métodos para la regulación de la fecundidad y los
servicios adecuados de salud para embarazos y partos sin riesgo. Esta noción
tiende al aseguramiento de la capacidad individual relacionada con el goce de
las relaciones sexuales sin temor y al mejoramiento de su calidad” . (24)
2. Dimensiones de la sexualidad
La sexualidad es un aspecto fundamental de la vida humana, con dimensiones
físicas, sicológicas, espirituales, sociales, económicas, políticas y culturales.
Estas dimensiones están íntimamente relacionadas y condicionadas unas por
otras, por lo que no podemos separar el cuerpo físico de la mente, de las creencias
o de la educación recibida.
2.1.Dimensión biológica de la sexualidad:
La dimensión biológica de la sexualidad en el ser humano, provee del sustrato
anatómico fisiológico sobre el que se desarrollarán los distintos matices de la
sexualidad de la persona.
La dimensión biológica es crucial en distintos ámbitos de la vida sexual, como
son: la procreación, el deseo sexual, la respuesta sexual, etc. Todos ellos están
influenciados por la anatomía sexual. Así mismo la alteración física o
fisiológico, puede acarrear distintos trastornos sexuales o enfermedades, que
afecten a la vida sexual de la persona.
En este apartado incluimos factores como:
2.1.1. Sistema genético:
La carga cromosómica del genoma humano "XX" "XY", que se define en la
fecundación, es uno de los factores determinantes en la dimensión biológica del
sexo de la persona.
2.1.2. Sistema hormonal:
El sistema endocrino, gracias a las glándulas endocrinas es el encargado de
mantener los niveles de hormonas necesarios para el correcto funcionamiento de
nuestro organismo. Concretamente las hormonas más directamente implicadas
en la sexualidad humana son: la testosterona, la progesterona, los estrógenos.
Estos tres tipos de hormonas están presentes tanto en las mujeres como en los
hombres, aunque en diferentes cantidades y proporciones, de modo que los
hombres poseen principalmente testosterona (por eso se conoce como hormona
masculina) y una pequeña cantidad de estrógenos y progesterona, al contrario,
las mujeres segregan en su mayoría estrógenos y progesterona (por eso se
conocen como hormonas femeninas) y sólo una pequeña cantidad de
testosterona. Los niveles de hormonas sexuales también varían de una persona a
otra y dependiendo de los momentos de la vida.
2.1.3. Estructura anatómico-fisiológica:
La anatomía física del hombre y la mujer determinan aspectos de la relación
sexual, respuesta sexual, excitación, procreación, etc. En este apartado se
contemplan tanto la anatomía y fisiología de los genitales masculinos y
femeninos, así como los caracteres sexuales secundarios.
A. Sistema reproductor femenino
En el libro de “ MOORE ” se explica los órganos genitales externos e internos.
(20)
a) Órganos genitales externos
Monte del pubis = Monte de venus
Prominencia con forma ovalada, localizada por delante de la sínfisis del pubis.
Se encuentra conformada por grasa, cubierta de piel y vello púbico.
Labios mayores
Son dobleces de piel, los cuales poseen tejido adiposo, luego de la pubertad su
superficie se cubre de piel pigmentada, conteniendo glándulas de sebo,
sudoríparas y revestidas por vello.
Labios menores
Pliegues de piel delgados, desprovistos de tejido adiposo y vello pero sí tienen
glándulas sebáceas y sudoríparas, están ubicados entre los labios menores. Por
lo general, en mujeres nulíparas, estos se localizan cubiertos por los mayores.
Vestíbulo de la vagina
Se denomina al espacio entre los labios menores, aquí se encuentran el orificio
de la uretra, vagina.
El orificio externo de la uretra se ubica entre el clítoris y el orificio vaginal, en
las paredes laterales se localizan los orificios de salida para las glándulas de
Skenne, las cuales secretan moco.
Por otro lado, el orificio vaginal posee mayor tamaño que el anterior, rodeando
el orificio de la vagina se encuentra un pliegue fragmentario de membrana
mucosa que lo rodea.
Clítoris
Es un órgano femenino análogo al pene, muy sensitivo, compuesto por tejido
eréctil, posee de dos a tres centímetros de longitud.
Vagina
Órgano de la mujer para la copulación, a través del que sale el líquido de la
menstruación, ubicado por detrás de la vejiga y por adelante del recto. Se
asemeja a un tubo que desciende delineando una curvatura concava anterior, más
corta en su pared anterior con aproximadamente seis a ocho centímetros y más
larga en su pared posterior con siete a diez centímetros en promedio.
Superiormente se comunica con el útero, con el cuello del útero adentrándose en
la vagina.
b) Órganos genitales internos
Útero o matriz
Órgano piriforme, constituido por masa muscular, hueco, sus dimensiones
aproximadas: siete a ocho centímetros de longitud, cinco a siete de ancho, dos a
tres de espesor, se agranda con los embarazos y disminuye su tamaño cuando las
hormonas disminuyen como en la menopausia.
Posee un fondo, cuerpo y cuello, este último se adentra en la parte superior de
la vagina; a los extremos del fondo de este órgano se unen las trompas de
Falopio, el útero se mantiene en su posición gracias a varios ligamentos.
La pared uterina posee tres capas musculares, perimetrio que es una capa serosa,
miometrio compuesta por músculo liso y endometrio, que posee epitelio
columnar ciliado simple, en este último se implanta el cigoto además de ser la
capa expulsada durante la menstruación.
Trompas de Falopio
Son ductos de entre diez y doce centímetros de longitud aproximadamente y
uno de diámetro, unidos a las regiones laterales del fondo del útero, reciben los
ovocitos liberados por los ovarios, además de tener lugar la fecundación. Poseen
cuatro partes: infundíbulo, ampolla, istmo, porción uterina; la primera es el
extremo externo, se localiza el orificio abdominal que brinda comunicación con
la cavidad peritoneal, posee pliegues llamados fimbrias que capturan al ovocito
durante el proceso de ovulación; la segunda es la más ancha y larga, aquí tiene
lugar la unión del ovocito y espermatozoide; la tercera es estrecha, corta y posee
paredes gruesas; la cuarta atraviesa la pared del útero.
La pared posee una capa interna con epitelio simple columnar ciliado, el cual
apoya con el transporte del ovocito al útero, una capa media de músculo liso que
pose movimientos peristálticos y que apoyado por los cilios de la mucosa
transportan el ovocito, además de una capa serosa externa.
Ovarios
Órganos pares, de alrededor de tres centímetros de longitud, uno de ancho y uno
de espesor, ubicados a cada lado del útero, sostenidos por ligamentos, son las
gónadas femeninas. En éstos se generan los gametos femeninos, que podrían
fecundarse por los espermatozoides en los órganos anteriormente descritos.
Además, se encuentran 28 ovocitos en sus fases de desarrollo dentro de los
folículos ováricos, los cuerpos amarillos o también denominados lúteos nacen a
partir de los folículos que liberaron sus ovocitos, si éste no se fecunda los cuerpos
amarillos degeneran y forman una cicatriz fibrosa.
B. Sistema reproductor masculino
Berne R. y Levy M. menciona como órganos genitales externos e internos
masculinos. (24)
Órganos genitales externos
El escroto
Su función es conservar los testículos a una adecuada temperatura mediante el
acercamiento o alejamiento de éstos al cuerpo, el descenso de los testículos se
debe a la relajación de los músculos que se encuentran unidos al escroto, si es
que la temperatura disminuyera, los músculos se tensan y por ende son retraídos
al cuerpo para ganar calor.
En los testículos se encuentran los túbulos seminíferos, aquí son producidos los
espermatozoides, alrededor de ochocientos túbulos crean miles de
espermatozoides por segundo, luego de ser producidos se transportan al
epidídimo, estructura cuya forma asemeja un ovillo localizada detrás de los 29
testículos, la maduración de los espermatozoides, desarrollada en el epidídimo,
dura en promedio sesenta y cuatro días.
Una de las células del organismo más pequeñas es el espermatozoide ya maduro,
cada uno de éstos tiene veintitrés cromosomas, la mitad de las células somáticas,
cuando se une con un ovocito, resulta una célula con cuarenta y seis
cromosomas.
Pene
Sus funciones yacen en ser el órgano masculino de reproducción y en la
depuración de sustancias de desecho del organismo. Posee cuerpos esponjosos,
los cuales se llenan de sangre produciéndose la erección. El pene deberá estar
erguido para que de este modo el semen (una mezcla de secreciones glandulares
y espermatozoides) pueda salir, a esta acción se le denomina eyaculación.
Durante una eyaculación se libera entre trescientos y quinientos millones de
gametos masculinos.
El pene está recubierto por un pliegue de piel, denominado prepucio, cuya
extirpación es conocida como “circuncisión”; éstas son realizadas por motivos
culturales-religiosos, durante mucho tiempo se hicieron con la finalidad de evitar
infecciones, actualmente no es considerada como necesaria siempre y cuando la
persona tenga hábitos de higiene correctos.
a. Órganos genitales internos
Conducto deferente y uretra
Luego de la maduración de los espermatozoides en el epidídimo, pasan al
conducto deferente el cual conecta al anterior con la uretra, este conducto es el
30 principal transportador de espermatozoides gracias a que se encuentra
cubierto por músculo liso que se puede contraer y de esa manera movilizar los
gametos. Circunda la vejiga y atraviesa la próstata, mide entre dieciséis y
dieciocho pulgadas de longitud, en tanto atraviesa la próstata se angosta para
convertirse en el conducto de eyaculación empieza en la uretra; mientras los
espermatozoides atraviesan los ductos se van mesclando con los demás fluidos
para formar el semen.
La uretra es un canal que mide de seis y ocho pulgadas contabilizados desde la
vejiga hasta el extremo del pene, su función es la de transportar el semen y la
orina fuera del cuerpo, cuando el pene está en erección un anillo de tejido
muscular estrecha la vejiga, por ende no se pueden eliminar ambos líquidos a la
vez.
Las glándulas reproductoras
Su propósito es incorporar secreciones que nutran y acompañen a los
espermatozoides conforme éstos avancen en su trayecto hacia el ovulo. El semen
se compone por espermatozoides y fluidos segregados en los testículos,
vesículas seminales, próstata y glándulas de Cowper. Las vesículas seminales,
contribuyen con la mayor proporción de fluidos del semen, hasta un 60%
aproximadamente del volumen total. Están presentes en número de dos, ubicadas
una a cada lado de la próstata.
La secreción de estas glándulas contribuye a que los espermatozoides puedan
transportarse y además que se puedan nutrir. La secreción de las vesículas
seminales se vierte en las vías de eyaculación, luego es transportada hacia la
uretra siendo incluidos los gametos.
C. Caracteres sexuales secundarios
Los caracteres sexuales secundarios son la manifestación del desarrollo y
maduración sexual de los adolescentes.
a) Masculinos: La voz infantil pasa a ser más grave y profunda
al desarrollarse la laringe. El vello púbico se hace presente en
la base del pene, se caracteriza por ser escaso y lacio.
Posteriormente, con el proceso de maduración puberal, se
hace abundante, grueso y pigmentado, presentándose también
hacia la cara interna de los muslos y apareciendo en la línea
media del abdomen. En la cara, los signos pilosos sobre el
labio superior para después generalizarse en barba y patillas.
También se produce ensanchamiento de los hombros y las
emisiones nocturnas.
b) Femeninos: crecimiento de las mamas, el vello púbico tiene
características similares al de los varones: al principio es
escaso y lacio, y después grueso y rizado. Posteriormente
aparece el vello axilar, pero en ocasiones puede no
presentarse. La voz es más fina, gutural. También se produce
el ensanchamiento de las caderas y la menstruación.
Es importante conocer acerca de esta dimensión ya que, “un buen conocimiento
anatómo –fisiológico ayuda de manera clara a comprender y aceptar la evolución
genital del yo sexual y, como consecuencia, la adecuada identificación de cada
persona como hombre o como mujer.” (40)

2.2.Dimensión psicológica
La psique humana juega un papel fundamental en nuestro modo de vivir y sentir
nuestra sexualidad. La forma de percibir la belleza, las ideas sobre lo que está
bien o mal en cuanto al sexo, la personalidad, las convicciones, el temperamento
de cada persona, son factores decisivos en las relaciones sexuales. La propia
identidad sexual, nuestra orientación sexual, depende en gran manera de nuestro
modo de vernos y entendernos psicológicamente en relación a lo sexual.
La dimensión psicológica del ser sexual comprende el desarrollo cognitivo, el
desarrollo de la identidad, la integridad, la autonomía, la confianza, la
autoestima, el desarrollo moral y de la responsabilidad.
a. Desarrollo cognoscitivo: en esta etapa según la teoría piagetiana
hay una evolución del pensamiento concreto al abstracto y la
capacidad para utilizar el conocimiento su máxima eficiencia.
Como resultado el adolescente aprenderá, a tener una perspectiva
del tiempo, es decir, tener un pasado, un presente y un futuro;
asimismo, adquirirá la capacidad para pensar en términos del
futuro, lo cual le permitirá la posibilidad de hacer planes de vida,
ver las consecuencias de sus actos, y aprovechar sus experiencias
y conocimientos para enfrentar y solucionar problemas y
situaciones desconocidas hasta entonces. Durante este periodo, el
adolescente se vuelve más introspectivo, analítico, y comienza a
pensar en términos simbólicos. Cada vez tiene mayor habilidad
para comunicar el contenido del pensamiento. La transición a las
operaciones formales surge de las presiones culturales, de la
necesidad de asumir papeles adultos, la maduración de
estructuras cerebrales y las nuevas experiencias de aprendizaje y
de vida social. Al enriquecer el ambiente se presenta una
oportunidad para acelerar este desarrollo. (Horrocks, 1986).

b. Desarrollo de la identidad: Para Ginberg (1971), la identidad es


la capacidad del individuo para reconocerse a sí mismo a lo largo
del tiempo, del espacio y en su contacto con la sociedad. Por lo
tanto, la identidad es resultado de la integración de tres vínculos:
espacial, temporal y social.

Vinculo espacial: se refiere de las diferentes partes del yo


(mente, cuerpo, sentimientos), mantenimiento su cohesión y
permitiendo la comparación y el contraste con los objetos.
Esto permite al individuo tener una noción de estar separado
de los demás y ser diferente de ellos.
Vinculo temporal: se refiere al concepto que uno tiene de sí
mismo a lo largo del tiempo. Un sentimiento de continuidad
y mismidad. Este concepto es el resultado de lo aprendido en
el pasado y presente, así como su proyección al futuro. Esto
le permite al individuo la posibilidad de elegir y planear.

Vinculo social: se refiere a la relación de uno mismo con la


sociedad.
Erickson (1964) llego a la conclusión de que el conflicto principal de la
adolescencia es la identidad contra la difusión de la identidad. La difusión de la
identidad tiene cuatro componentes principales:
1. Problema de la identidad: la persona puede temer el compromiso o la
implicación de estrechas relaciones interpersonales, debido a la posible
pérdida de su propia identidad. Este miedo puede conducir a relaciones
estereotipadas, formalizadas o al aislamiento.
2. Difusión de la perspectiva temporal: al adolescente le resulta imposible
planificar para el fututo o mantener cualquier sentido del tiempo.
3. Difusión de la laboriosidad: el adolescente tiene dificultad para aplicar
sus recursos de un modo realista al trabajo o al estudio. Estas actividades
suponen compromiso y, como defensa contra este, el individuo puede
encontrar imposible concentrarse, o emprender obsesivamente una única
actividad, excluyendo total las demás.
4. Elección de una identidad negativa: el adolescente selecciona una
identidad que es exactamente la opuesta a la preferida por los padres o
por otros adultos que revisten importancia para el joven.

c. Desarrollo de la identidad sexual


Un elemento principal de la identidad es la identidad sexual. La identidad sexual
abarca (Monroy, 1990) las características siguientes:
 Identidad de género: se refiere al reconocimiento y la aceptación de
nosotros mismos como hombre o mujer.
 Carácter sexual o carácter de género: se refiere a la manera de actuar o
comportarnos como hombre o como mujer.
 Orientación sexual: se refiere a la preferencia sexual. Está basada en los
sentimientos persistente de atracción sexual y emocional hacia los
hombres o hacia las mujeres o hacia ambos sexos.
Por lo tanto, la identidad sexual se conceptualiza como parte de la identidad del
individuo que posibilita a cada persona reconocerse, asumirse y actuar como un
ser sexual y sexuado (Cerruti, 1995).
La identidad sexual pasa por procesos para consolidarse durante el periodo de la
adolescencia. Según Fariña de Luna (1990) menciona que este proceso se divide
en cuatro etapas:
 Aislamiento (primera etapa):
1. Imagen corporal: distorsionada, preocupación e
incertidumbre en relación con los cambios corporales,
dificultad en el cumplimiento de hábitos de higiene.
2. Formación de grupos cerrados de amigos del mismo
sexo.
3. Objeto sexual aún no definido.
4. Comportamientos sexuales: autoerotismo, exhibición,
vocabulario vulgar.
 Orientación incierta hacia la sexualidad (segunda etapa):
1. Imagen corporal: adaptación a los cambios corporales.
Interés por la apariencia.
2. Etapa del amigo íntimo.
3. Objeto sexual aún no definido.
4. Comportamientos sexuales: autoerotismo, cuentos y
chistes, conductas homosexuales.
 Apertura a la orientación sexual
1. Imagen corporal: interés por la apariencia física
2. Objeto sexual: múltiples parejas sexuales con carácter
más exploratorio que afectivo.
3. Comportamiento sexual: tipo exploratorio, fantasías
eróticas, autoerotismo.
 Consolidación de la identidad sexual:
1. Imagen corporal: aceptación y libre de distorsión.
2. Relaciones estables con componentes de afecto y
ternura.
3. Objeto sexual: Único pareja
4. Comportamientos sexuales: autoerotismo, caricias,
besos y en algunos casos relaciones sexuales.
El proceso típico de la dimensión psicológica en los y las adolescentes es la
identificación sexual.
d. Desarrollo de la autoestima:
Al inicio, los adolescentes se sientes inseguros de quien son. Cuando logra
integrar un concepto de si mismo y forma una identidad, surge la pregunta
relacionada con la estima.
Los orígenes y desarrollo de la autoestima dependerán, en gran parte, de la
interacción entre la personalidad de un individuo y sus experiencias sociales
(Horrocks, 1986).
Brissett (1972) menciona que la autoestima comprende dos procesos socio
psicológicos: la autovaloración y la autoevaluación. La autoevaluación se
relaciona con el sentido se seguridad y de mérito personal que un individuo tiene
como persona. La evaluación se refiere a como se dirige al desempeño de un
papel de una situación dada: varia de una situación a otra. La autoevaluación
puede positiva y negativa dependiente de la situación, pero los padres y maestros
pueden ayudar mucho para que un adolescente encuentre situación de rol en las
que pueda llegar a autoevaluación positiva.
La forma como nos valoremos se relacionan con las actitudes que las personas
tienen, las cuales varían en contenido, dirección, intensidad, importancia,
preeminencia, consistencia, estabilidad y claridad.
Por lo tanto, la dirección de la autoestima no está correlacionada con los cambios
de la edad, pero lo que si puede estar correlacionado es el grado de estabilidad y
claridad de las actitudes hacia uno mismo.
e. Desarrollo moral:
El desarrollo moral del ser sexual hace referencia al conjunto de valores que cada
uno construye individualmente a lo largo de su vida, con los cuales se
compromete, definiendo estos el ser y quehacer sexual específico de cada
persona. La base de la ética individual está en la auto-valoración: el ser humano
valora a los demás teniendo como referencia el valor que se da a sí mismo. El
refuerzo de la auto-estima es, por tanto, punto clave en la construcción de esta
escala de valores.
“Las ideas y creencias más importantes acerca de lo correcto e incorrecto se
fundamentan en los principios éticos adquiridos a lo largo de la vida este
conjunto de opiniones actúan como un sistema de valores sexuales y se incorpora
a la estructura de la personalidad desde las edades muy tempranas”. (40)
2.3.Dimensión social y cultural de la sexualidad:
Se define como “El estudio y comprensión de los papeles, roles o funciones
sexuales del hombre y la mujer en el medio en que viven nacen y se
desenvuelven como personas sexuadas”.(40)
La dimensión social, engloba el papel fundamental que ejerce la familia, los
amigos, la educación recibida en el colegio, la religión, etc, sobre la sexualidad.
Las distintas sociedades poseen modelos distintos de entender y vivir la
sexualidad.
Cada sociedad y cada cultura establecen una normativa cuya finalidad es regular
y controlar el comportamiento sexual de sus miembros y unos roles sexuales los
cuales implican y, a la vez, definen una imagen determinada de Hombre - Mujer
y Relación.
A estas características y comportamientos que socialmente se definen como
propios de uno y otro sexo, al igual que a las normas que regulan las expresiones
de la masculinidad y feminidad y las relaciones, se las incluye en la categoría de
género (Cazes, 1998).
El género es una construcción social, sus características son especificas en cada
cultura, cambian con el tiempo y se aprenden al socializar con otros miembros
de la misma sociedad. Las características de genero incluyen normas, las
responsabilidades, las obligaciones, los privilegios, las oportunidades, as
cualidades, y los comportamientos que en una sociedad se han definido como
correctos para los hombre y mujeres.
Desde la perspectiva psicológica, el género es una categoría en la que se articulan
tres elementos básicos:
 La asignación de género: se realiza en el momento de nacimiento de la
persona, a partir de la apariencia externa de sus genitales.
 La identidad de género: es el esquema ideo-afectivo más primario,
consciente e inconsciente, de la pertenencia a un sexo y no al otro. Se
establece más o menos a la misma edad en que se adquiere el lenguaje
(entre los dos y tres años) y es anterior a su conocimiento de la diferencia
anatómica entre los sexos.
 El rol de género: es el conjunto de deberes, aprobaciones, prohibiciones
y expectativas acerca de los comportamientos sociales apropiados para
las personas que poseen un sexo determinado.
Por otra parte, el género ha sido conceptualizado como elemento estructurador
de un conjunto de relaciones sociales -las relaciones de género- que determinan
las interacciones de los seres humanos en tanto personas sexuadas. Las
relaciones de género son socialmente construidas y, por lo tanto, son
transformables; no proceden de la biología ni son necesariamente armoniosas, al
contrario, pueden ser de oposición y conflicto.
En relación con los roles, "La cultura condiciona las cualidades, características
y funciones que corresponden a cada sexo, y el ser humano concreto dentro de
una sociedad, los asimila a través de la socialización”. Cuando el ser humano
asume su sexualidad está asumiendo, en parte, los patrones culturales vigentes
en su medio.
Este proceso de adopción de roles de género está dominado por la socialización
sexual, donde las personas aprenden a interiorizar los conocimientos, creencias,
metas, expectativas, valoraciones, percepciones, intereses, actitudes, normas y
significados asociados con el hecho de ser hombre o ser mujer.
Estas cogniciones se intercambian en el contexto familiar, escolar y social. De
modo que, los agentes de socialización amplían el conocimiento sobre la cultura
y el papel que deben ejercer.
La Psic. Cristina Rezza destaca algunas características de los roles sexuales:(50)
 Son estables.
 Abarcan sentimientos, emociones, acciones responsabilidades y
privilegios que la sociedad le concede.
 Están basados en conjuntos de normas y valores que los legitiman • Son
recíprocos.
 Varían de acuerdo con la edad.
 Cuando alguien cumple mal su rol el grupo social lo castiga; las
sanciones pueden ser desde burla, amenaza y amonestación hasta sanción
y exclusión.
 Son acríticos, el proceso de socialización hace que resulten naturales y
no se cuestionan.
 Son aprendidos en al proceso de socialización.

En la antigua sociedad se crearon normas de comportamiento sexual para


controlar la conducta humana. Estas normas basadas en una creencia falsa
comenzaron a divulgarse como algo comprobado y real, y se convirtieron
más tarde en un mito.
“Los mitos son una opinión no sustentada sobre algo, expresada con la
convicción que suele acompañar a la ignorancia, porque parece que
tienen sentido o, simplemente, porque deseamos que sean verdad; se
convierten con facilidad en una creencia de toda una comunidad o una
generación, mostrando la escasa, y muchas veces falsa, información de
nuestra sociedad”.
La sexualidad sigue siendo un objeto de mayor estigmatización en la
sociedad, además de la formación de mitos erróneos; sin embargo, en la
actualidad existe una imperiosa necesidad de la educación sexual para
eliminar estos mitos o creencias.
Ya que, los mitos afectan la personalidad de los individuos de acuerdo al
grado de madurez, y que de alguna forma son considerados verdaderos.
Según la revista terapiaenlínea.com, los mitos más frecuentes sobre
sexualidad son los siguientes:
 Una buena relación sexual requiere siempre de un orgasmo.
 La educación sexual potencia que se tengan relaciones sexuales.
 La masturbación muy frecuente conlleva a la homosexualidad.
 La sexualidad comienza cuando se lleva a cabo la penetración durante
una relación sexual.
 La ausencia del himen certifica que una mujer no es virgen.
 Durante la menstruación, las mujeres no deben practicar deportes, ni
bañarse, ducharse o lavarse la cabeza.
 Se puede dañar a los hijos si se les enseña sexualidad de manera muy
precoz.
 Mientras el hombre es más sexual y la mujer es más afectiva
 La conducta de la mujer puede provocar un acto de violación.
 Los jóvenes ya no se comportan en base a valores.
 Los jóvenes que se abstienen sexualmente hasta el matrimonio son más
sanos.
 La ausencia del himen determina que una mujer pierda su valor como
persona.
 La masturbación es una actividad exclusiva de los hombres.
 En una relación de pareja lo más importante es lo sexual.
 Las mujeres que tienen una vida sexual activa son fáciles de reconocer.
 A los jóvenes no les gusta usar el condón.
Todas las creencias y mitos establecidos en torno a la sexualidad denotan
bajo o nulo conocimiento sobre la sexualidad, además estos son usados de
manera errónea en la día a día en la sociedad, acentuándose en base a lo que
se diga de ello y no la evidencia científica.
También las concepciones sobre la sexualidad influyen en la adopción de roles.
“La definición sobre concepción de la sexualidad es entendida como un
complejo proceso de construcción y producción socio-histórica, cultural,
subjetivo y político” … “Las concepciones de la sexualidad son socialmente
construidas y por tanto producto de contextos históricos singulares…” (López,
1998, p.1).
Una concepción según la RAE es el “conjunto de ideas o conceptos que se tienen
sobre alguna cosa”. Las concepciones de la sexualidad son los modelos en que
la sociedad ha ido formando ideas y conceptos en torno a ella a través de su
historia y de sus diversas manifestaciones culturales.
Las concepciones de la sexualidad están reflejadas en los enfoques que hoy en
día los especialistas en el tema han logrado identificar en la sociedad. Si
consideramos que un enfoque significa dirigir la atención a un asunto a partir de
supuestos previos para tratarlo de la mejor manera, entonces podemos
comprender que éstos se encuentran en constante evolución y revisión por parte
de los investigadores.
Agustín Campos (2001) en su libro “El Placer de la vida” aborda el tema y
plantea diversas concepciones a las cuales nombra de acuerdo a sus
características más resaltantes:
La sexualidad del silencio, es aquella concepción que se caracteriza por
ignorar, callar, negar y por lo tanto omitir cualquier información acerca
de sexualidad.

Esta forma de concebir la sexualidad se ve reflejada en la siguiente


premisa: “No es necesario hablar explícita y directamente acerca de la
sexualidad, ya que como la sexualidad es algo instintivo, ya viene con
eso, no necesita ser aprendido o enseñado, pues es algo con el que ya
venimos los seres humanos” (Campos, 2005, p. 68).

Por lo citado anteriormente percibimos que en este enfoque la idea de


sexualidad es reducida y errónea, e incita a las personas a que no se
interesen por hablar de ella, lo que imposibilita una vivencia responsable
y plena de la sexualidad.

La sexualidad biologista, es una concepción que se desarrolló en un


contexto en el que América Latina tuvo que frenar la creciente tasa de
fertilidad y controlar la natalidad para la regulación reproductiva, por lo
que se hizo necesario informar a la población, acerca de la biología de la
reproducción, con el fin de crear actitudes positivas hacia los métodos
anticonceptivos y hacia la prevención de enfermedades de transmisión
sexual.

“El énfasis temático giraba en torno a aspectos biológicos de la


sexualidad, tales como la fisiología de la reproducción, anatomía genital;
especialmente de los órganos internos y externos que tienen que ver con
la reproducción. Se privilegiaba la temática que tenía que ver con
enfermedades de transmisión sexual...” (Campos, p.69).

Vemos que la sexualidad para este enfoque, responde a lo netamente


biológico, pero no ahonda en lo positivo de ejercer la sexualidad de
manera plena y al parecer pretende quedarse únicamente en el aspecto
científico-teórico para alcanzar los objetivos de prevención que se traza.

Hay que reconocer que si bien es cierta la información biológica- sexual


es importante y básica en toda buena educación sexual, ésta no es
suficiente para que se imparta de manera satisfactoria, pues hace falta
también enseñar a adoptar y adquirir actitudes y valores que lleven al
análisis y reflexión profunda de una vivencia adecuada de la sexualidad.

La sexualidad moral y religiosa, esta concepción se caracteriza por


sostener que la sexualidad es una actividad destinada a los adultos, dentro
del matrimonio y con fines eminentemente reproductivos, por lo que la
búsqueda de placer no es algo que se deba pretender alcanzar.

“Se refuerzan los valores e instituciones propias de la cultura patriarcal:


la virginidad, la fidelidad, la monogamia, el matrimonio. Se destaca
como sinónimo de pecado la vivencia de una sexualidad por placer.”
(Campos, p.71).

Este tipo de concepción pone de manifiesto un enfoque tradicional que


contempla la existencia de valores universales llevados a la cotidianeidad
de las personas, a su vida amorosa y a las relaciones humanas en general,
sin considerar el momento histórico y cultural propio de cada grupo
humano.

Si analizamos esta postura podemos contemplar que las ideas que


sostiene son bastante positivas y rescatan mucho la moral y las buenas
costumbres, sin embargo contrastándola con la realidad también
podemos sostener que esta manera de mirar la sexualidad ha traído
muchas represiones en las personas, (especialmente en las mujeres
debido al machismo imperante en gran parte de la historia de la
humanidad), lo cual de alguna manera ha contribuido con las distorsiones
del tipo sexual que se evidencian en la sociedad de hoy en día.

La sexualidad moderna, esta concepción de sexualidad se encuentra al


interior de la Sexología como una nueva disciplina que surge tanto de la
Medicina como de la Psicología.

Está orientada al placer, rompiendo tabúes y prejuicios sociales que giran


en torno a la sexualidad. Esta concepción postula que:
- La sexualidad humana se orienta fundamentalmente hacia el placer y la
reproducción es una de sus tantas funciones.
- La sexualidad para el placer puede estudiarse a partir de la investigación
de la respuesta sexual humana que se inicia con el deseo de tener
relaciones coitales con alguien para luego pasar por las fases de
excitación, meseta, orgasmo y resolución.
- La información sexual no debe limitarse a la fisiología y anatomía de la
reproducción, sino que debe abarcar la comprensión de las zonas
erógenas, de la fisiología y anatomía del placer.

Es importante señalar que gracias a esta forma de concebir la sexualidad


se puede hablar de ella sin tabúes ni prejuicios; sin embargo, el aspecto
negativo es que da una cierta imagen de libertinaje sexual, lo cual no es
positivo especialmente en la sociedad actual. Además, muchos
especialistas afirman que este enfoque trajo consigo un comportamiento
sexual desenfrenado en la población a partir de la década del setenta lo
cual dio pase libre a la proliferación de Infecciones de Transmisión
Sexual y VIH-SIDA.

La sexualidad desde el psicoanálisis, desde este punto de vista la


sexualidad no puede reducirse a lo genital ni a lo biológico por lo que su
máximo exponente, Freud, plantea el concepto de pulsión sexual para
referirse a la sexualidad humana. “…pulsión una fuerza que empuja al
sujeto a la búsqueda de objetos que le den satisfacción y placer…difiere
del instinto animal por ser un concepto que trasciende lo biológico al
integrarlo con la cultura; es, de hecho, la zona fronteriza y la intersección
entre lo somático y lo psíquico”. (Campos, p.75).

Freud nos da a entender que la pulsión sexual está orientada a la búsqueda


del placer y que responde a la cultura, pues ella define las formas y las
prácticas permitidas socialmente para satisfacerla. El psicoanálisis
también plantea que la pulsión sexual está presente desde el nacimiento,
por lo que existe una sexualidad infantil distinta de la adulta, con sus
deseos, intereses, prácticas y fantasías.
Lo positivo de este enfoque es que reconoce a la cultura como un
elemento orientador y regulador de la vivencia de la sexualidad, debido
a que otorga parámetros y normativas que permiten la interacción
positiva entre las personas. Sin embargo, también cabe destacar que
existen diversidad de culturas que hoy en día difieren unas de otras
especialmente en la aceptación de normas y vivencias de la sexualidad,
lo cual nos lleva a identificar que no siempre lo que impone la cultura es
lo más correcto.

La sexualidad integral, en este enfoque la sexualidad es considerada una


dimensión esencial y globalizante de la persona por la influencia que
tiene en los demás aspectos de la misma, repercutiendo así en todas sus
manifestaciones.

En tal sentido, es necesario tener en cuenta las diversas áreas que abarca
la sexualidad integral para comprender y orientar la realización y
maduración de las personas, las cuales son:
- Biomédica: instancia biológica que se presenta como la base del edificio
y condiciona la realidad de la persona.
- Psicoafectiva: con la regulación superior del comportamiento, la razón,
más allá de los instintos.
- Sociocultural: en la cual la configuración social y cultural influye en el
comportamiento sexual.
- Ideológico: con las representaciones, creencias e ideas propias de cada
grupo humano.
- Ética: la cual nace y se forma según determinados valores que definen la
conducta sexual, determinando a su vez los derechos y deberes que deben
respetarse.
- Religiosa: con la apertura de la sexualidad a la trascendencia divina y al
encuentro con valores que permitan el crecimiento personal.

Cabe resaltar que el enfoque de la sexualidad integral busca que cada


área se desarrolle plenamente y a la vez logre unificarse con las demás,
para transformarse en una experiencia de valoración y complementación
a nivel individual y colectivo.

3. Factores protectores en la sexualidad


Los factores protectores son “características detectables en un individuo,
familia, grupo o comunidad que favorecen el desarrollo humano, el
mantenimiento o la recuperación de la salud; y que pueden contrarrestar
los posibles efectos de los factores de riesgo, de las conductas de riesgo
y, por lo tanto, reducir la vulnerabilidad, ya sea general o específica”. (41)
Conforme la Guía para la promoción de Estilos de Vida Saludable en
Educación Secundaria del Ministerio de Educación, estos factores
pueden ser de índole personal, familiar, escolar o social. “Un enfoque
promocional del afronte de los problemas psicosociales deberá tomar en
cuenta tanto los factores protectores para fortalecerlos “. (43)
En el ámbito de índole familiar, están los siguientes factores protectores:
 Una definida identidad personal con adecuado nivel de autoconcepto y
autoestima.
 Autocontrol y habilidades para la toma de decisiones con autonomía y
responsabilidad.
 Práctica remanente de hábitos, habilidades, actitudes y conductas dentro
de un estilo de vida saludable.
 Manejo de alternativas saludables para comunicar y manejar
sentimientos y emociones.
 Capacidad para la búsqueda, procesamiento, análisis y aplicación de
conocimientos.
 Práctica de alternativas saludables para recrearse, y utilizar racional y
productivamente el tiempo.
 Habilidades para asumir una posición autónoma y responsable frente a
los mensajes publicitarios y la presión de grupo.
 Internalización y práctica de valores.
 Creación, mantenimiento y respeto de normas de convivencia
 Promoción de un sentimiento de pertenencia grupal.
 Buen sentido de competencia: sentirse capaz de hacer bien las cosas.
 Tolerancia a las frustraciones y capacidad para superar problemas y
conflictos.
 Toma de conciencia personal del valor del propio cuerpo, de su cuidado
y respeto.
 Habilidades para la comunicación efectiva, superando barreras
En el ámbito familiar, los factores protectores son:
 Integración y funcionalidad familiar con adecuada delimitación de roles,
derechos y responsabilidades.
 Espontaneidad y coherencia en la expresión de la afectividad.
 Un clima de confianza y seguridad para la expresión de ideas y
sentimientos entre todos los integrantes, independientemente de las
edades y sexo.
 Normas que se aceptan y practican valorándolas como necesarias para
una convivencia pacífica y como expresión de respeto a sí mismo y a los
demás.
 Oportunidades para el desarrollo de las habilidades para la toma de
decisiones con autonomía y responsabilidad. .
 Respeto a la individualidad y la intimidad de cada integrante con
aceptación y reconocimiento de las características personales en un
ambiente de respeto recíproco.
 Modelos de vida positivos con relación al cuidado de la salud integral,
la práctica de valores.
 Práctica de alternativas saludables para compartir, recrearse, celebrar y
usar racional y productivamente el tiempo.
 Comunicación eficaz con un significado valorativo para los hijos y
relacionados a sus necesidades e intereses. Valoración constante de los
esfuerzos y logros de los hijos.
 Afectividad sin condiciones en diferentes situaciones.
 Manejo adecuado de conflictos
 Igualdad de oportunidades para el desarrollo de hombres y mujeres.
 Roles sexuales que propician equidad de género entre los miembros de
la familia.
En el ámbito de la Institución Educativa, los factores protectores son:
 Formación ética para la internalización y vivencia permanente de la
moral y de los valores.
 Información objetiva y actualizada de los efectos negativos de las
sustancias psicoactivas desterrando mitos y creencias que alientan su
consumo.
 El desarrollo de hábitos, actitudes y conductas para la protección y
defensa de la salud integral.
 La opción y práctica de alternativas saludables.
 El desarrollo de habilidades para la comunicación, la superación de
barreras y la solución de conflictos en las relaciones interpersonales.
 El mejoramiento de los niveles de auto concepto y autoestima
controlando conductas negativas como insultar, ridiculizar, poner apodos
y resaltar defectos y limitaciones etc.
 La generación de experiencias personales y grupales para el desarrollo
de las habilidades para tomar decisiones con autonomía y
responsabilidad.
 Práctica permanente para el desarrollo del juicio y acción moral
autónomos dentro de un contexto de respeto a los derechos de los demás.
 La aplicación de métodos y técnicas que promueven el desarrollo de la
criticidad, la acción reflexiva, la creatividad para una opción personal y
responsable frente a la presión de la publicidad y del grupo.
 La creación de un clima de convivencia saludable, expresividad afectiva.
 Responsabilidades graduadas según las habilidades demostradas por los
estudiantes.
 Expectativas altas sobre el desempeño de los estudiantes y valoración
constante de sus esfuerzos y logros alcanzados.
 Orientación permanente de la sexualidad con equidad de género.
En el ámbito sociocultural, los factores protectores son:
 Oportunidades para la participación de los estudiantes en la vida de la
comunidad.
 Normas culturales que proporcionen altas expectativas para los niños, las
niñas, los adolescentes y jóvenes.
 Redes sociales y sistemas de apoyo dentro de la comunidad.
 Leyes que protejan a los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes con
eficaces mecanismos para su cumplimiento.
 Generación de espacios para la promoción de actividades alternativas
saludables, recreativas, culturales y otras para el adecuado uso del tiempo
libre.
 Acceso equitativo a los servicios de salud, educación, seguridad,
recreación y otros.
 Organizaciones comunales multisectoriales como soporte social para la
atención de problemas psicosociales que afectan a la niñez y la
adolescencia.

4. Riesgos en la sexualidad.
De acuerdo a la OMS un factor de riesgo es “cualquier rasgo,
característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad
de sufrir una enfermedad o lesión”.
Estos factores tendrían un origen tanto interno como externo, y estarían
implicados en ellos aspectos personales, familiares y sociales. Kazdin
(2003) plantea que durante la adolescencia hay un incremento en el
número de actividades consideradas como comportamientos
problemáticos o de riesgo; como por ejemplo el uso ilícito de sustancias,
ausentismo escolar, suspensiones, robos, vandalismo y sexo precoz y sin
protección. (41)
Aspectos personales: Imagen pobre de sí mismo, consecuentemente baja
autoestima, actitud pasiva frente a la vida, baja tolerancia a las
frustraciones, problemas en la búsqueda de identidad personal,
sentimiento de alienación frente a los otros, problemas de conducta
como: rebeldía, impulsividad, agresividad, inseguridad, ausencia de
habilidad para tomar decisiones con autonomía y responsabilidad,
ausencia de metas y proyecto de vida, uso precoz de sustancias
psicoactivas, patrón de conducta no asertiva, ausencia de alternativas
saludables para superar sentimientos de frustración, inicio temprano de
las relaciones sexuales, prejuicio respecto a la sexualidad y género.

Aspecto familiar: Familias disfuncionales, con ausencia o confusión de


roles parentales, conductas punitivas, permisivas o de sobreprotección,
conflictos familiares frecuentes con ausencia de normas y figuras de
autoridad, patrones de consumo de sustancias psicoactivas en niveles que
comprometen la salud, ausencia de comunicación y afectividad, ausencia
de valoración y refuerzos positivos que generan sentimientos de
inseguridad y baja autoestima, rigidez de las estructuras familiares: No
facilita el proceso de independencia, autonomía y maduración de sus
miembros; deficiente grado de interacción entre los padres, falta de
cohesión, de seguridad y de protección, falta de sentido, de pertenencia
y de disfrute en el núcleo familiar, práctica de actitudes negativas
relacionadas con la intolerancia, deshonestidad, injusticia y antivalores,
aliento a conductas machistas.

En la institución educativa: La ausencia de un estilo educativo que no


alienta la integración, el interés por los estudios, la formación ética, la
ausencia de una política escolar de prevención en tanto desarrollo de
factores protectores y reducción de factores de riesgo, la permisividad de
patrones de comportamiento agresivo, presencia de modelos negativos
tanto de docentes como de estudiantes, bajas expectativas sobre el
desempeño de los estudiantes, no se valora sus avances personales.,
comunicación vertical y agresiva con algunos estudiantes y actitud
permisiva con los que destacan o con quienes simpatizan, pobre
expresividad afectiva, pocas veces se expresa ternura para hacer sentir
bien a los estudiantes, ausencia de normas y práctica de convivencia
democrática.

Socioculturales: Modelos de conducta social negativos, ejercicio de


liderazgos autoritarios, permisivos o paternalistas, institucionalización
de comportamientos discriminatorios por raza, género, nivel
socioeconómico, entre otros, difusión y valoración social de conductas
autodestructivas, violentas y/o corruptas, ausencia de un marco mínimo
de valores democráticos y reglas claras que orientan el quehacer social..
ausencia de mecanismos y/o estrategias que hagan viable el ejercicio de
derechos y responsabilidades ciudadana, vigencia y promoción de
prejuicios y estereotipos, ausencia de un marco de valores mínimos que
sean compartidos socialmente, medios de comunicación social que
alientan la actividad sexual temprana y otras conductas de riesgo a través
de los mensajes que emiten, mensajes subliminales a través de los medios
de comunicación que asocian el consumo de drogas socialmente
aceptadas al éxito, presión social para el consumo de drogas; círculos en
donde es mal visto quien no las consume, ausencia de mecanismos de
control para la comercialización de estos productos.
5. Las manifestaciones de la sexualidad.
Son exteriorizaciones físicas y psicológicas, en respuesta a nuestra característica
de seres humanos sexuados que necesitan exteriorizar y compartir emociones y
sentimientos.
Aparecen de manera marcada durante la adolescencia, ya que en esta etapa el ser
humano sufre cambios físicos y psicológicos muy profundos que le permiten
seguir descubriendo su propia sexualidad.
Las manifestaciones de sexualidad más comunes son:
a. Deseos sexuales y eróticos
b. las relaciones sexuales.
c. a masturbación (acto de autoerotismo, es decir, de autoproducción de
placer),
d. las muestras de afecto
e. la excitabilidad natural

6. Toma de decisiones relacionadas a la sexualidad


Gambara y González (2004) definen una decisión como un problema que implica
la existencia de al menos dos alternativas sobre las cuales elegir.
Las decisiones tienen un marco de red social y se orientan a conservar las
relaciones significativas con los miembros de los grupos de amigos o similares,
En la esfera sexual, los adolescentes deben decidir tener o no una relación
romántica, tener o no relaciones sexuales, usar o no métodos de protección,
embarazarse o no; en fin, asumir el control de su vida.
La habilidad de la toma de decisiones se desarrolla de acuerdo a la edad, por
ejemplo, los adolescentes de entre 12 y 14 años no tienen mucha habilidad para
la elección entre varias opciones, anticipar consecuencias y la confiabilidad de
la información.
Las decisiones que tomen los adolescentes están en consideración a sus propios
interesen, creencias, actitudes y valores, o en intereses según los padres o grupo
de pares.
Los estilos de toma de decisiones son: lógico, racional y sistemático utilizando
estrategias planeadas, intuitivos, espontáneos basados en emociones, en base a
la familia, amigo y decisiones dependientes de los grupos significativos.
7. MEDIDAS DE AUTOCUIDADO SOBRE SEXUALIDAD EN
ADOLESCENTES
7.1.AUTOCUIDADO
1. Definición
La palabra autocuidado, deriva del prefijo auto que se refiere al ser total, por lo
tanto, el autocuidado, lleva la connotación doble de “para uno mismo” y “dado
por uno mismo”. El que proporciona el autocuidado es el agente de cuidado
(Orem, 1995).
Otra definición de autocuidado lo da la Organización Mundial de la Salud (1998)
donde postula que: “el autocuidado es todo aquello que las personas hacen por
sí mismas con el propósito de restablecer y preservar la salud o prevenir y tratar
las enfermedades”.
Una definición similar de autocuidado lo otorga el Ministerio de Salud
(MINSA). Este lo define como la capacidad de las personas para asumir en forma
voluntaria el cuidado y mantenimiento de su salud.
La enfermera Dorothea Orem en su “Teoría General del Déficit de Autocuidado”
define el Autocuidado como “las acciones personales que emprende y realiza
cada individuo con el fin de mantener su vida, su salud y su bienestar; y
responder de manera constante a sus necesidades en materia de salud” (Matteelli,
2000; Taylor, Renpenning, Geden, Neuman, y Hart, 2001; Taylor, 2007).
Orem explica el concepto de autocuidado como una contribución constante del
individuo a su propia existencia: “el autocuidado es un conjunto de acciones
aprendidas por los individuos, orientadas hacia un objetivo. Es una conducta
intencionada que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las
personas sobre sí mismo, para regular los factores internos o externos que pueden
afectar su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o
bienestar (Marriner, 1995).
a. Autocuidado Desde La Perspectiva De Enfermería
La perspectiva enfermera referente al autocuidado es muy importante, ya que es
el ente educador de la salud. Entre las diferentes teorías y modelos que cuenta
enfermería se ha escogido el modelo de Dorothea Orem, para enmarcar desde su
modelo el constructo del autocuidado en este proyecto de investigación.
La teoría del déficit de autocuidado es presentada como una teoría general de
esta autora y abarca tres grandes teorías: la teoría de autocuidado, que describe
por qué y el cómo las personas cuidan de sí mismas; la teoría de déficit de
autocuidado, que describe y explica como la enfermería puede ayudar a la gente,
y la teoría de sistemas de enfermería, que describe y explica las relaciones que
hay que mantener.
En la teoría de autocuidado, este hace referencia a la habilidad adquirida personal
para satisfacer los propios requerimientos de autocuidado, estos requisitos tienen
el objetivo de controlar factores humanos y ambientales que afecten el
funcionamiento y desarrollo humano.
Para poder desarrollar estas acciones en forma sistemática, Orem establece que
la habilidad para ocuparse del autocuidado es la capacidad de agencia de
autocuidado, definida como:
“… la compleja capacidad desarrollada que permite, a los adultos y adolescentes,
discernir los factores que deben ser controlados o tratados para regular su propio
funcionamiento y desarrollo, para decidir lo que puede y debería hacerse, con
respecto a la regulación, para exponer los componentes de su demanda de
autocuidado terapéutico y finalmente para realizar las actividades de cuidado
determinadas para cumplir sus requisitos de autocuidado a lo largo del tiempo”.
(47)

Para desarrollar estas habilidades los individuos deben contar con tres
elementos: (47)
Capacidades fundamentales y disposición del autocuidado:
considerados las habilidades básicas del individuo (percepción,
memoria y orientación).
Componente de poder: que está constituido por habilidades que
impulsan el individuo a la acción de auto cuidarse (motivación,
adquisición de conocimientos, habilidad para ordenar acciones de
autocuidado y capacidad de integración del autocuidado en su
vida familiar y comunitaria).
Capacidad de operacionalizar el autocuidado: que corresponde a
las habilidades que le permiten al individuo investigar sobre
condiciones de sí mismo y del medio
ambiente, que son significativos para su
autocuidado, así como la toma de decisiones y construcción de
las acciones para lograr el manejo de su enfermedad.
La agencia de autocuidado la puede llevar a cabo tanto e agente de cuidado
dependiente (por ejemplo, un hijo es dependiente de sus padres) como el agente
de autocuidado (uno mismo) así como el agente de autocuidado terapéutico.
Orem profundiza más este concepto y señala la agencia de autocuidado como la
"compleja capacidad desarrollada que permite, a los adultos y adolescentes en
proceso de maduración, discernir los factores que deben ser controlados o
tratados para regular su propio funcionamiento y desarrollo, para decidir lo que
puede y debería hacerse con respecto a la regulación, para exponer los
componentes de su demanda de autocuidado terapéutico (requisitos de
autocuidado, tecnologías, medidas de cuidados) y finalmente, para realizar las
actividades de cuidado determinadas para cubrir sus requisitos de autocuidado a
lo largo del tiempo."
La agencia de autocuidados tiene las características complejas que Morin
identifica: "es un tejido de constituyentes heterogéneos inseparablemente
asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple".
La agencia de autocuidados se presenta con los rasgos complejos de lo enredado,
lo inextricable, del desorden, la ambigüedad y la incertidumbre que supone la
toma de decisiones sobre la propia salud y la satisfacción de los requisitos
universales de autocuidado.
La agencia de autocuidado se conceptualiza como poseedora de la forma de un
grupo de habilidades humanas para la acción deliberada: la habilidad de atender
a cosas específicas (lo que incluye la habilidad de excluir otras cosas) y de
comprender sus características y el significado de las mismas; la habilidad de
percibir la necesidad de cambiar o regular las cosas observadas; la habilidad de
adquirir conocimiento sobre los cursos de acción o regulación adecuados; la
habilidad de decidir qué hacer; y la habilidad de actuar para lograr el cambio o
la regulación.
El contenido de la agencia de autocuidado deriva de su finalidad propia,
satisfacer los requisitos de autocuidado, cualesquiera que sean estos requisitos
en un momento determinado. La agencia de autocuidado puede examinarse en
relación con las capacidades del individuo, incluyendo su repertorio de
habilidades y la clase de conocimiento que tienen y usan para ocuparse de una
gama de conductas específicas. La agencia de autocuidado afecta directamente
a la práctica del autocuidado que influye en la vida, la salud, el bienestar y el
desarrollo humano.
b. Escalas de autocuidado basado en la teoría de Orem
El primer instrumento que se registra según la teoría de Orem es elaborada por
Keiney y Fleischer, quienes fueron los primeros en desarrollar de forma
operativa el concepto de agencia de autocuidado, identificando cinco
dimensiones del ejercicio de la agencia: la actitud de responsabilidad, la
motivación para el cuidado, la aplicación de conocimiento, la valoración de
prioridades de salud y la alta autoestima. Esta escala es la del Ejercicio de
Agencia de Autocuidado (ESCA) a través de ella se identificaron cinco
dimensiones del ejercicio de la agencia de autocuidado: la actitud de
responsabilidad, la motivación para el cuidado, la aplicación del conocimiento,
la valoración de prioridades de salud y la alta autoestima.
A medida que se iban desarrollando estas escalas y se probaba su efectividad
surgía la necesidad de crear una escala que permitiera determinar, de una forma
integral, la capacidad de agencia de autocuidado en todas sus dimensiones. Ahí
fue cuando apareció la escala Apreciación de la Agencia de Autocuidado (ASA),
de Isemberg. Esta escala fue el producto del primer trabajo colaborativo cuando
Isemberg fue invitada como consultora de la Universidad de Maastricht, en
Holanda, para desarrollar investigaciones basadas en teorías de enfermería. La
escala cuenta con los tres elementos de la capacidad de agencia de autocuidado
(capacidades fundamentales, operativas y de poder); así como ha sido traducida
a varios idiomas, en países de Europa, Asia oriental y Latinoamérica, y validado
el instrumento en cada cultura. La validez interna en casi todos los estudios está
entre 0,77 y 0,92.
La Escala ASA se compone de 24 ítems con un formato de respuesta de cinco
alternativas tipo Likert, donde el 1 (totalmente en desacuerdo) significa el valor
más bajo de capacidad de autocuidado y el 5 (totalmente de acuerdo) el más alto.
Cada individuo puede obtener un puntaje que va de 24 a 120 puntos. (48)

7.1.1. DEFINICION OPERACIONAL DE TERMINOS


7.1.2. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

VARIABLE DEFINICION DIMENSION INDICADORES VALOR FINAL DEFINICION


CONCEPTUAL DE OPERACIONAL
LA VARIABLE
Nivel de Conjunto de ideas, - Concepciones sobre Es la información, ideas,
conocimientos conceptos, enunciados, sexualidad Nivel de conceptos que refieren tener
sobre que pueden ser claros, - Factores de riesgos de los conocimientos: los adolescentes sobre
sexualidad en precisos, fundados, adolescentes. sexualidad respecto a
adolescentes vagos e inexactos con Nociones básicas - Cambios del desarrollo nociones básicas sobre esta,
de 4° y 5° año respecto al tema de la de la adolescencia. Alto características sexuales en el
de secundaria. sexualidad, la cual abarca - Factores protectores en la adolescente, valores,
condiciones anatómicas, sexualidad. creencias, prejuicios y
fisiológicas y psico- estereotipos en la sexualidad
afectivas que Medio y las relaciones
caracterizan cada sexo Características - Características de interpersonales; el cual será
englobadas en nociones sexuales de los varones y mujeres. medido bajo tres niveles alto,
básicas de la misma, adolescentes. - Conducta de varones y medio y bajo, a través de un
características sexuales mujeres en la cuestionario.
en adolescentes, valores adolescencia. Bajo
creencias, prejuicios y - Las manifestaciones de la
estereotipos en la sexualidad.
sexualidad y en las
relaciones Valores, - Valores en la sexualidad.
interpersonales. creencias, - Creencias y prejuicios en
prejuicios y la sexualidad.
estereotipos de la - Estereotipos en la
sexualidad sexualidad.

Relaciones - Toma de decisiones en la


interpersonales en sexualidad
la sexualidad.

Medidas de Acciones o actividades Medidas de Es la respuesta expresada


Autocuidado que las personas inician y Capacidades - Habilidades básicas. autocuidado: por los adolescentes acerca
en sexualidad hacen por sí mismas, fundamentales y del conjunto de acciones y
en para el mantenimiento de disposición actividades que ejecutan
adolescentes la vida, la salud y el Buena habitualmente en su cuidado
de 4° y 5° año bienestar que son que requieren capacidades
de secundaria. aprendidas y fundamentales y de
desarrolladas de manera disposición, capacidades de
deliberada y continua, - Habilidad para mantener Regular poder y de operación de
que requieren la la atención y ejercitar autocuidado para contribuir
capacidad de los adecuada vigilancia en la integridad estructural,
individuos para el - Habilidad para controlar Deficiente el funcionamiento y el
compromiso del la posición del cuerpo y desarrollo de una óptima
autocuidado, siendo estas sus partes en la ejecución calidad de vida. Este será
las capacidades de los movimientos que obtenido a través de un
fundamentales y se requieren para la cuestionario y cuyo valor
disposición, los iniciación y final será buena, regular y
componentes de poder y Componentes de cumplimiento de las deficiente.
las capacidades para poder. operaciones de
operaciones de autocuidado
autocuidado.
- Motivación.

- Habilidad para razonar


dentro de un marco de
referencia de
autocuidado.

- Habilidad para tomar


decisiones acerca del
cuidado de sí mismo y
para operacionalizar estas
decisiones.
- Habilidad para adquirir
conocimientos técnicos
acerca del autocuidado,
de fuentes y recursos
autorizados, lo mismo
que para retener dicho
conocimiento y
operacionalizarlo.

- Habilidad para ordenar


acciones de autocuidado
o sistemas de acción
dentro de sus relaciones,
junto con acciones
subsecuentes que llevan
hacia la realización final
de las metas reguladoras
de autocuidado.

- Realizar e integrar
operaciones de
autocuidado en las
actividades de la vida
diaria.
- Habilidad para llevar a
cabo en forma consistente
las operaciones de
autocuidado,
integrándolas con
aspectos relevantes de la
persona, la familia y la
vida de la comunidad.

- Regular energía física


disponible para el
autocuidado que sea
suficiente para la
iniciación y continuación
de las operaciones del
autocuidado.

- Un repertorio de
habilidades
cognoscitivas,
preceptúales,
manipulativas
(manejables), de
comunicación e
interpersonales,
adaptadas a la ejecución
de operaciones de
autocuidado

Capacidades para
operaciones de - Operaciones estimativas
autocuidado
- Operaciones
transicionales

- Operaciones productivas
7.1.3. FORMULACION DE HIPOTESIS
H1: Existe relación significativa entre el nivel de conocimientos y medidas de
autocuidado sobre sexualidad en adolescentes de 4° y 5° año de secundaria.

H0: Existe relación no significativa entre el nivel de conocimientos y medidas


de autocuidado sobre sexualidad en adolescentes de 4° y 5° año de secundaria.

7.2.DISEÑO METODOLOGICO
7.2.1. Tipo de investigación

El presente estudio es de tipo cuantitativo, debido a que las variables serán


cuantificadas numérica y estadísticamente con resultado numéricos, su nivel es
aplicativo, ya que los resultados permitirán cambiar la actual situación
problemática de centro educativo. También, es de diseño descriptivo,
correlacional y de corte transversal, puesto que se realizará durante una fecha y
espacio concreta a través de un corte imaginario del espacio y tiempo de la
investigación.

7.2.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

La investigación se desarrolló en el Colegio Nacional “José Carlos Mariátegui”,


perteneciente a la UGEL Nº 04 del distrito de Comas. El periodo en que se
realizó los cuestionarios fue durante el mes x del 2019, dirigida a los estudiantes
adolescentes de 4° y 5° año de secundaria.

7.2.3. Población y muestra


- Población: Conformada por estudiantes adolescentes del 4° y 5° año de
secundaria distribuidos en x secciones del C.N “José Carlos Mariátegui”
que respondan a los siguientes criterios de inclusión y exclusión.
- Muestra: El muestreo es no probabilístico por conveniencia. El tamaño
de la muestra fue calculado según fórmula estadística. (TAMAÑO DE
MUESTRA PARA ESTIMAR UNA MEDIA CUANTITATIVA)
7.2.4. Criterios de inclusión
Adolescentes de sexo femenino y masculino del 4° y 5° año de
secundaria.
Adolescentes que asisten regularmente.
Adolescentes que aceptaron voluntariamente participar en el proyecto de
investigación.
7.2.5. Criterios de exclusión
Adolescentes que no asistan regularmente.
Adolescentes de grados inferiores a los de 4° y 5° año de secundaria.
Adolescentes que se nieguen a participar en el proyecto de investigación

7.2.6. Técnica e instrumento de recolección de datos

7.2.7. Plan de recolección y análisis estadístico de los datos


7.2.8. Validez y confiabilidad
7.2.9. Consideraciones éticas y consentimiento informado

Para resguardar los principios éticos de la investigación, se tuvo en cuenta los


siguientes principios bioéticos:

Principio de autonomía: Se solicitó la autorización de la Institución y el


consentimiento informado de los docentes.

Principio de confidencialidad: Al garantizar el anonimato de la información


obtenida, que solo se utilizó para fines de la investigación, no perjudicando a los
participantes del estudio.
7.2.10.
7.2.11. Matriz de consistencia del instrumento

Variable Definición operacional Dimensiones Indicadores Enunciados


Nivel de Conjunto de ideas, - Concepciones
conocimientos sobre conceptos, enunciados, sobre sexualidad
sexualidad en que pueden ser claros,
adolescentes de 4° y precisos, fundados, - Factores de riesgos
5° año de secundaria. vagos e inexactos con Nociones básicas de los adolescentes.
respecto al tema de la
- Cambios del
sexualidad, la cual
desarrollo de la
abarca condiciones
adolescencia.
anatómicas, fisiológicas
- Factores
y psico-afectivas que
protectores en la
caracterizan cada sexo
sexualidad.
englobadas en nociones
básicas de la misma,
características sexuales - Características de
en adolescentes, valores varones y mujeres.
creencias, prejuicios y Características - Conducta de
estereotipos en la sexuales de los varones y mujeres
sexualidad y en las adolescentes. en la adolescencia.
relaciones - Las
interpersonales. manifestaciones de
la sexualidad.

- Valores en la
sexualidad.
Valores, creencias, - Creencias y
prejuicios y prejuicios en la
estereotipos de la sexualidad.
sexualidad - Estereotipos en la
sexualidad.
Relaciones - Toma de decisiones
interpersonales en en la sexualidad
la sexualidad.

Medidas de Acciones o actividades - Habilidades


Autocuidado en que las personas inician Capacidades básicas.
sexualidad en y hacen por sí mismas, fundamentales y
adolescentes de 4° y para el mantenimiento disposición - Habilidad para
5° año de secundaria. de la vida, la salud y el mantener la
bienestar que son atención y ejercitar
aprendidas y adecuada vigilancia
desarrolladas de manera
deliberada y continua, - Habilidad para
que requieren la controlar la
capacidad de los posición del cuerpo
individuos para el y sus partes en la
compromiso del ejecución de los
autocuidado, siendo movimientos que se
estas las capacidades requieren para la
fundamentales y iniciación y
disposición, los cumplimiento de
componentes de poder y Componentes de las operaciones de
las capacidades para poder. autocuidado
operaciones de
autocuidado. - Motivación.

- Habilidad para
razonar dentro de
un marco de
referencia de
autocuidado.

- Habilidad para
tomar decisiones
acerca del cuidado
de sí mismo y para
operacionalizar
estas decisiones.

- Habilidad para
adquirir
conocimientos
técnicos acerca del
autocuidado, de
fuentes y recursos
autorizados, lo
mismo que para
retener dicho
conocimiento y
operacionalizarlo.
- Habilidad para
ordenar acciones de
autocuidado o
sistemas de acción
dentro de sus
relaciones, junto
con acciones
subsecuentes que
llevan hacia la
realización final de
las metas
reguladoras de
autocuidado.

- Realizar e integrar
operaciones de
autocuidado en las
actividades de la
vida diaria.

- Habilidad para
llevar a cabo en
forma consistente
las operaciones de
autocuidado,
integrándolas con
aspectos relevantes
de la persona, la
familia y la vida de
la comunidad.
- Regular energía
física disponible
para el autocuidado
que sea suficiente
para la iniciación y
continuación de las
operaciones del
autocuidado.
- Un repertorio de
habilidades
cognoscitivas,
preceptúales,
manipulativas
(manejables), de
comunicación e
interpersonales,
adaptadas a la
ejecución de
operaciones de
autocuidado.
- Operaciones
estimativas

- Operaciones
transicionales
- Operaciones
productivas

Capacidades para
operaciones de
autocuidado

Você também pode gostar