Você está na página 1de 49
INDICE CRONOLOGICO DE VALSES 1. Madre (1954) 2. En un atardecer (1955) 3. Junto al rio (1955) 4, Rumor de manantiales (1955) 5. Carifio (1956) 6. Puedes irte (1956) 7. Situ me quisieras (1956) 8. Celeste (1957) 9. Dulce agonia (1957) 10. Asi te quiero (1958) 11. Mi Navidad (1962) 42. Cancién de fe (1964) 13. gDonde estas amor? (1966) 14, Chola linda (1971) 15, Déjame estar en ti (1972) 16. Para que reine el amor (1980) 17. Atrévete a olvidarme (1981) 18. La sombra de tu luz (1982) 19, Hay que salvar al amor (1983) 20. Mi familia (1989) Madre (1954) valse Manuel Acosta Ojeda Madre, cuando recojas con tu frente mi beso todos los labios rojos que en mi boca pecaron huirdn como sombras cuando se hace la luz. Madre, esas arrugas se formaron pensando ed6nde estara mi hijo? cor qué no llegara? y por mds que las bese no las podré borrar. Madre, tus manos tristes como aves moribundas déjame que las bese tanto, tanto han rezado por mis locos errores y mis vanas pasiones, Y por tiltimo, madre deja que me arrodille y sobre tu regazo coloque mi cabeza y dime “jhijo de mi alma!” bara llorar contigo. Madre (1954) valse Manuel Acosta Ojeda Version: Trio Los Chamas Transcripcién: Marino Martinez Espinoza cm cr Fm Ma-dre euan-do re = co-jas con tw fien-te mi be - 50 to - Madre @- sas a= mi-gas se for - ma-ron pen-san - do don 7 G7 cm iy cm ca pe-ea-ronhu-i-rin co-mo som - bras dos los la-bios ro = jos que_enimi bo -€8 pe = « -te de_esta-ra mi hi = 10 por quéno Megara ¥ pormasque las be . + 7 om 8 LA e ceua-dose_hace fa luz Ma-dre us ma-nos. Wis tes como a-ves mo-ri - bun -das no las po-drébo rar — e7 Fm ey es ejame que ante = s2 tan 0,6 Bars -z2= 40 pormis =e EOE ¥ mS ae = 2» «oT a re pes pes it oO GT 2 a eI di - le y so-bre wre = ga = 2 corlo que mi ca-be - za Em G7 cm y dime *jhi-jo de mial - mal pa-ra lo-rar con = 60. © Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpién: ENSF JMA En un atardecer (1955) valse Manuel Acosta Ojeda En la agonia roja de cada atardecer se entristece la fauna y la flora desmaya mientras por el poniente el sol se hace una raya y el beso de la noche la luz hace correr. Ya los bosques encienden sus luciérnagas tibias canta el rio mas fuerte al permiso del ruido los jardines ajenos libertan sus fluidos y los lagos afloran criaturas anfibias. En espejo se miran las fieras al beber la timida gacela se incrusta entre la fronda y lagrimea el sauce cumpliendo su deber. La sirena se peina la cabellera blonda al pie de la cascada invitando a querer y en el océano el sol cada vez mds se ahonda. En un atardecer (1955) valse Manuel Acosta Ojeda Versién: Trio Los Chamas ‘Transcripei6n y adapacién: Marino Martinez Espinoza chen cts pl ar ch d= 1500, En la -gorni-a ro-ja se_en-tns-te-ce la fau = na y la flowa des - ma-ya mientras por el po - nlen-te 1 Sol se_ha~ce_una 12 chm ptr AT coh mya -y.clbe-so de ta mowche Ia luz ha ce co-mrer " chm clove __ob ar Ya los bosques en - cien-den sus Wu-cifr-na-gas-bias can-ta_el io mis ot chm ct Fim fuer - te al per-mi-so del nui do los jar-di-nes a = je - © = 0s ot ot chm a ctr fuera an fi-bias i-ber-tan sus fu - i -dos —-y. losla-gos a - flo-ran cri ctm ch Fhe chr chm lis ber-tan sus fu + (= dos fos jar = dines a - je - ‘Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpi6n: ENSF IMA y0za obm7 ofr oh ob yy los la-gos a= flo-rancri-a-tu-ras —an-fi-bias eo a ee hoa pw? abr ebm7iBb Frc mi - ran las fic - ras al be - ber la ti = mi-da ga-ce = ta seine Pe A abr enscta_en-te fiona -y—lacgiicme-a_eisty = cecum pligndo su de-ber AT abe) bm Fmt ebm /ab Ghia PMT Ja si-te-na se pei-na la ca-be-lle-ra blon - da al__pie de Ia cas-ca = o By chr Ka ebay ANT da. in vidando_aque-rer yen el oei-ndaTSol ca = da ver mis sea = hon - & ow (PA ee obwr a cl octane elSol a ~ davezmisse_a-hon = da, regimen de Morales Bermudez prohibié su distribuicién, por lo que ha permanecido practicamente desconeeide hasta hoy. deVelasco. Junto al rio (1955) valse Manuel Acosta Ojeda ¢Te acuerdas? fue bajo un sauce cuando te dije “te quiero” jugaba el rio en su cauce y lejos canté el jilguero. Pintaron las mariposas de mil colores el cielo y el perfume de las rosas se introdujo entre tu pelo. Las piedras del rio daban destellos de sol y espuma y las aves que volaban olvidaron una pluma. Ti bajaste la mirada yo temblaba de emocién dijiste ruborizada “tuyo es mi corazén” el silencio se hizo ruido canté el jilguero mejor con tus labios formé un nido donde coloqué mi amor. Junto al rio (1955) valse Manuel Acosta Ojeda ‘Adaptado de la versin de Carmen Florez “Transcripcién y version arménica: Marino Martinez Espinoza ebm er ebm Bh chm ag @Te_a-cver-dast fue bajo_un —sau-ce cuando tedise-"Te ar eb rie br Bbm7bs) Eb7Abr, = auie-, jgtba cl doen su ence J leyoscan ct AT or Foun ,ow _sh _ il gue-ro y lejos cant el iil gue-r0 Bhosus bur aby eb er bur Pin-ta-ron las ma-F-po = si de mi e9- o- ws el aur Gnvts) C7 em er Fm meb 80 cie-lo, Yoelper-fu = me dels 1 - ss sein ro BM7 Bbosusd elu Bb ebu7 bras) bur ms du-jo_en-te tu pe-l0 fas pie-dms del ri-o da - ban ur pbnr—eb7 AMT c7 Fm iy phosusd desete-llos de sol yes-pu =m ‘© Manuel Acosta Ojeda (© De la transcricpién: ENSF JMA inez Espinoza brs) cebu Bb7D —— + Fmeb va-ban cl-vi- damon u-m plasma of bur eb 4» _j;—— er se Ab as E7 Fm Ti ba = jt fa mi - aed Yo em -bla-bade_e mo - ein er 7 a omnis . : ent Fn? Gm? Abr di- jis - te, Bb7ies) ov et bur bmi eoceer EvIAT is E°7 es mi coma 26m" Elsi ~ Ien-ciose_hizo itd, Bb1969) hh Mem go . Ff ob mies be can 16 el jill gue-ro_me-jor con tus hosusd phisus aa Fv abn Eromd ors ebu7 labios yo_hi-ce_un ni-do don-de co-lo quém_ia - mot. Rumor de manantiales (1955) valse Manuel Acosta Ojeda Rumor de manantiales legaba de muy lejos y los cantos finales de algunos cisnes viejos, Por entre los ramajes de los sauces frondosos los dorados celajes caian perezosos. Los labriegos cansados silenciaron sus lampas los bueyes agotados echaron sus estampas. En la choza nacieron edacitos de luz y las manos hicieron la sefal de la cruz, Rumor de manantiales (1955) 7 lanuel Acosta Ojeda valse Version: Trio Los Chamas ‘Transcripcion: Marino Martinez Espinoza c chr 6 ce Ru-mor de ma-nan - tia - les Me = ga-ba de muy Ie jos y los can-t05 fi = Am o7 s G7 ra - les de_al- gu > nos cis ~ nes vie - jos por cn- ue los ra - cm ma jes de los sau-ces fiom do - sos Jos do-ra-dos ce - la ~ jes 15 D7 Fe 7 Am 7 ca-i-an pe-re - 20 ~ sos fos do-ra-dos ce = la ~ jes ca-i-an pe-re- cr mee 0s Los Ia-brie-gos can - sa- dos Si-len=eia-ron_ sus eb cm F F7. lam ~ pas, Jos bue-yes a- go - a - dos e-cha-ron sis es - tam - pas. 3 o7 ao fen [a cho-za na = Cie = ron pe-da~ tue y las ma-nos hi- 6 pcacoh 9”? cie-ron Ia se - fil de Ia crux fal dele cru ‘© Manuel Acosta Ojeda ‘© De la transcricpi6n: ENSF IMA Carifio (1956) valse Manuel Acosta Ojeda Dios me ha libertado del tiempo y del dolor he pagado mi vida con sangre y juventud y ahora que estoy libre para ofrecerme a ti le he pedido permiso y te hice esta cancion. Asi, carifio yo quiero llevarte a un lugar que solo conozca yo carino, alli no hay destino ni llega el ladrido de la sociedad. Carino, alli soy el duenio es la unica parte en que no manda Dios fay! carino, alli no hay tristezas ni miedo, ni envidia ese lugar soy yo. Carifio (1956) Manuel Acosta Ojeda alee Version: Trio Los Chamas ine ‘Transcricpién, Matino Martinez Espinoza eb Dios me a li-ber - t-do dol tiempo y del do-lor— he pegrdo mi eb = vi-da con samgre.y ju ven-tud__y_aho-raque_es-toy—_ bre porm_ofre cst on & FT Fres) Fess meat Ie_bepedido per = mi-so yt Wice_eda——can- con A sh. om a & 8 75) Hi fo, yoauie-ro — lievar-te aun Wiegarque 5 - bo co-moe > ca uO FT, 7 cm 7 cm Fe a ea-ti fo, lino tay des-t=no lle ga7el la -dni-do deta norms, Bh _—~ED whe fo - cle = dad Cai = fo, Bl oy due ~ sb me b m 4 eh Bsr Cp e e par-te_enque no man = da Dios ee) atime hay a4 Bb GT cm _ Ole _ 8 Br i miedo nienvi - dia e-se liga soy yo. iste - > Bb Fr - DS al Cada @ = ¢ se lugar, yo. ca ese hg sty ye. ‘© Manuel Acosta Ojeda (© De la transcricpién: ENSF JMA Puedes irte (1956) valse Manuel Acosta Ojeda Hiéreme sin temor que los dolores son muy amigos mios desde nifio y mi pecho esta Ileno de carino yen él no pueden anidar rencores. Sé que te quieres ir, que mis amores te han llegado a aburrir mas no te rino cansa el oro y también cansa el armifio hasta la vida la vida cansa, no, no llores. Es logico tu adiés la golondrina busca el sol cuando el invierno llega y la abeja no besa flores secas se van las aves cuando la encina pierde su ramas y ella no les ruega dice adiés como yo sin hacer muecas. Puedes irte (1956) Manuel Acosta Ojeda valse Version: Eva Ayllon ‘Transcripcién: Marino Martinez Espinoza bm Fy Bm Hig re-me sin te - mor que los do - lo-". 3 cmb) FT or ” Tmuy armi-gos mi = 0s des- de ni-fo y mi pe-choes-ta Me-no Bbm 7 3 e7 F7 eS de casi - fo yen €l mo pue-den a-ni-dar fen = co-res sé Bbm ® 18 es F ebm ‘que te quie-res ir que mis a mo-re——es.e_han emres) FT _& ob ccan-sa_el o-to y tam-bién —can-sa_clat-mi ob ob has - ta la vi-da can-sano, no Hlo-res es la-gi-co ma —dids 35 Bn By te be la go-lon - dri = na bus - ca el sol cusn-do_elin-vier-no We - o F a y laa-be-ja nobe - sa flores se-cas se van las ‘© Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpién: ENSF IMA Bb7 Abm7 pier - de su ra - mas a-ves cuan = do. Ia a Ev ye-llas no les me = BH di - ce_adiés co-mo yo — sin ha-cer m7 (be oe F7 Bm mue-cas, di-ce_a-dids co-mo yo. sin ha-cer -mue ==. Manse Acnte Onda. atey bid de tine Feta: Archivo delves Cares Si tu me quisieras (1956) valse Manuel Acosta Ojeda Si ti me quisieras yo te haria un nido con alas prestadas de mil mariposas. Buscaria un valle lejano, escondido donde viva un rio y no mueran rosas. Haria con catia y junco florido sobre una colina una linda choza y cuando el dia quedara dormido quemaria incienso a tus pies de diosa. Yal llegar la noche contenta de vernos sino hubiera luna celosa por ti tus ojos abiertos nos darian luz y si el cielo quiere para protegernos mandarnos un hijo parecido a mi nuestros cuatro labios harian la cruz. Si ta me quisieras (1956) Manuel Acosta Ojeda Version: Tio Los Chamas valse J “Transericpién: Marino Martinez Espinoza = 130 ca 8 ot chm chm AS Sime qs sesrm youeha-eivaan - pido con alas pres = tarda ao _8 FE 8 im {de mil ma-ni- po-sas me verlle Ke -jarno.es con = di-do ct chm E don-de vi-vaun i-@ mo muc-ran—F0-835 ct atm FA = J jun-co flo © ido so bre_u-na 0 y evan-do el diva Uieeda-ra dor - mi- do que-ma-ria_in = sien-so Ft ras) cin oO cen tus pies de diosa ee mom sm alr Ole ch jena ce-[o-st por th tus onjos a= Der-tos mos da E 8 0%, 7 3 no_hu- bie ctr SS ian uz Jalsicie-ta in-re | pe-mupro-ig @et-non mun-de-oos un Ge on FA oh. restos cuatro bi-jo pavevci-do_e nll. = = 6 2 cs i” 2 cuz ues = tos eua-t0 Tt bios he ‘© Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpion: ENSF YMA Celeste (1957) valse Manuel Acosta Ojeda Eres como el perfume de magnolias felices como el rumor de otono cuando caen las hojas como las oraciones que alivian las congojas y como el arco iris que regala matices. Tienes el raro encanto de las noches de luna la majestad serena de las cumbres nevadas eres la princesita de los cuentos de hadas sonrisas y miradas son tu mejor fortuna. Al caminar por Lima bedacito de cielo callard el rio Rimac para escuchar tus pasos la Cruz del San Cristébal extender sus brazos y mil santarositas te ofreceran su vuelo. Pronunciard tu nombre la brisa en las auroras repetira tu nombre el viento de la tarde 10 cantard el Iucero que en nuestras noches arde lo cantaré la luvia 10 cantarén las horas, Celeste (1957) valse Manuel Acosta Ojeda J] Tasos yamoszacin Maio Maine spine veo ium vertninerpeads por aor EMT poy i Far 87 E-1es conmo.cl per - ferme demagnoslit fe i-ees como r-morde_o- Tieenes el 1a = Oem canto de ta moesde loca ln majored ao 6 Foy a or Eur chores) es 10-0 won-do ca en las ho = jas como Iss 0-12 - clo es : freon tas cum-bes ne = sa = das Coes piinece - st = nd Ftnv P Coa rte Bo | rime Wi = vian tas con - go-jas y eo-mocl-areo - i = Hs crepe mae Tos cuen-tos de ha-das ~ “ e 6 yg a het ctor chia etn aree EMT, Son tu mejor for = tu-na a) son-ri-sas y mia - das Aln7ibs) A765) Ginrs) G75) Fim F765) [2° ve2] A ca-mi-mar por Li =m feeds = ci-w@ de cie-lo Pro-mnzcn =m trom + be Br bi-wvenlss a0 rooms ehmrbs) —I— ire ot Fer ca-lia-ri.el io Ri me pocra.es-cu- char tus pasos Sra am mom > be Swims de le bred ew fi “ err "ee _ lector aro 4 < ten = de -rd sus bra- 20s y mil san = ta-10- ris = 16 =bal ex ae 4 inucs-tras no-ches ar = de, uz del ne lu - ce = FO queen Jo can = ariel ‘© Manvel Acosta Ojeda ‘© De la transcricpién: ENSF JMA ee eee = i Firs) Ae a5 tas te_o-ffe-ce-rin sus yue-los lo can-ta-ra la tlu-via, Jo canta AMT B7ba Bnv 7 <35 Bher ” rin as ho-ras lo can-tai_ellu - cero queen nues - tr no ~ ches M79) Ghar chro) Fem Frbs) o ar = de, Jo can-ta-ré la tu-via lo can-ta- rin tas ho = as, Fotografia: Archie revista Caretas Dulce agonia (1971) valse Manuel Acosta Ojeda Un latido es un paso hacia la fosa y en cada beso se nos va la vida buscamos los placeres sin medida y el cuerpo sufre cuando el alma goza. Cada querer liba cual mariposa de nuestros labios la miel escondida nos va matando y nos es querida esa agonia lenta, silenciosa. Cada copa que alivia nuestra pena y nos hace reir por un momento destroza nuestro ser, nos envenena mas quita de las bocas el lamento. Y qué importa manana la condena si estuvo un rato el coraz6n contento. Dulce agonia (1957) a Manuel Acosta Ojeda Versin: Fiesta Criolla 1 ‘Transerpeién: Marino Martinez Espinoza ncn °. Fav Ua te do_es un parso_ha = cia la fos yen ca-da be-so se nos va ire ° Fr am bus - ca - mos los pla - ce - res sin me - di - da B s cn Fir am yusl cuerpo su fre cuan-doel al-ma go- 2a cea-da que - rer i-ba cul Fir Bm o A D Fv ima - ri-po-sa de nves-tmos labios lamiles con - di = da ros vamatan do Bm s ctr Far y mos es que-ni = de -sdvago- mea ten - ta siclm-co Sst 3 By Ft an a a cada co-pa que_s lia nuestra pe-na y nos ha-ce rei por un mo- oy Py Em des = to = 28 nves = Wo Ser nos en - Nene - na Fir Bm 6 qui-ta de las bo-cas el Ie men - to qUé_im - por - ta ma fla na la con - de Fir chm 8 8 ov ies = tw Youn a= toe en-re-zin gon ten = © Manuel Acosta Ojeda (© De la transcricpion: ENSF IMA Asi te quiero 1958-59 valse Manuel Acosta Ojeda Asi como te quiero nadie podra quererte ni siquiera tus hijos si algtin dia los tienes ni tus padres ni th misma nadie mds que yo. Te quiero como quieren las aves al espacio como aman las estrellas el manto de la noche como quieren la lluvia, los campos y las flores como las playas aman a las olas del mar ni a mi mismo me quiero como te quiero a ti. Asi te quiero (1958) aise) Manuel Acosta Ojeda Version: Abelardo Vasquez Transcripcién: Marino Martinez Espinoza ot ot ohn A sico-mo te quie-10 ma = die pow drs que-rer = te 5g cl Fin, 7 ae ee ch ni si-quie-ra tus hi-jos sial-gin di-a los tie~nes situs cam7/8 tT oi on _cm a cin padres ni ti misyma nadie mis que yo | Aqsi co-mo te Te quiero co-moquie - ren las a-ves al - EM cir co-mo_a-man las es + ue-llas el man -to de la es - pa-cio cn er noche co = mo qpie-ren la lu-via los cam - pos y las flo res ot ; cto co ~ mo las pla-yas a ~ of ————_a 0. co-mo te que - wa ti ni_ami mis - mo me quie———' ‘© Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpién: ENSF IMA Mi Navidad (1962) valse Manuel Acosta Ojeda Soy el hijo del amor y de la pobreza no tengo mds juguete que la ilusibn yno loro, ni suplico s6lo vivo esperando llegue un dia mi Navidad. Mi cuerpo esta de rodillas pero mi alma esta de pie y grita su rebeldia en esta cancion de fe. Lo que me nego el destino alguien me lo debe dar Dios no traz6 mi camino, Dios no haria esa maldad. Sélo pido una caricia que alumbre mi Navidad yo sélo pido justicia yo no quiero caridad. Mi Navidad (1962) valse Manuel Acosta Ojeda Versin: Tana Libertad J Transeripcibn: Marino Martinez Espinoza r2sca shor 7 e Eee abn cmt Ey Soy el hijo del armor y dela pobreza oten-gomisju - gue -te que la eT nt Bho ew Bh Abs) oe Bboy i-lu-sién y no Ho-to ni su pli-co sb-lo vi-vo ces pe = ran-do Ile» eue_un A765) ou cor ebar isa mi Na-vi - dad Mi = cuer-po.es td de ro-di-llaspe-ro_mi_al - ma_estd a AMT er aba eb ey A m5 de pie F gists sure-bel -i-a en es-tgcanceiin de fe to que me ne- poet Bbm7 bn 7 m cn ee c q des-ti- no al-uen Dios no tra-2 mi ca-mi no Dios abr eb 8 FA e poha-ri esse mal = dad Solo predo_u-na ea - ri = cia queba ~ lum-bre mi A Eby abo ey Fam Fam yo no quie-ro cari - dad yo dat. Nawi-dad yo 6c pido just = © Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpién: ENSF JMA Cancion de fe (1964) valse Manuel Acosta Ojeda Yo creo que algun dia la espina se haré rosa y se hard luz la duda y el hambre se hard pan. Yo creo que algun dia se morird la muerte y sera la moneda, de amor y de verdad. Ese dia el hombre sera de color alma y el odio arrepentido querré volverse amor los ninos tendrén risa los hombres tendran paz Dios se volueré Hombre y asi se quedard. Cancion de fe 1964 Case Manuel Acosta Ojeda Version: Manuel Acosta Ojeda ‘Armonizacién y transeripcién: Marino Martinez Espinoza Dev, or cre ART pn? G85) cur Yo reo-0 queaigin diva la es = pi- me shore To-38 oe po o7 shark pan, yeeharé uz al du-da, yet bam-bre G7 ahosusd = AX” Bhutats) Gay C7bsKe) C78) Fen eb yo wes 0 qusigin ia se morn - eh Th muer ~ 2% Bbni ey AY Abmé__ Gav cr FS Bbssuse BMT te y Beri Imo ne da, de amor Ydever + dad 2 or o78 Crt __cminary Aba Bex diet el hom = be seni de conlor | alma, y_elodio.s me-pen- abn ce Gh1369) Fr que-mh volover = 8 Bron, los nictos ten-drin ri ~ fi-do Fat 7 or “Bb Get cris Tbe Dios se vol-ve-ré Hom-bre 1 hom-bres ——ten-drin pas Bb7 Bb7 go 07089 CTH) Fr, ee E7 ammeter rh, Dios, vol-ve-rh si se que-da- rh. Se vol-ve-rh Hom-bre, si se que © Manuel Acosta Ojeda ‘© De la transcricpién: ENSF IMA ¢Dénde estds amor? (1966) valse Manuel Acosta Ojeda Si estuviera seguro que la muerte es capaz de acabar con los dolores escogeria pronto, sin temores de todos los venenos el mas fuerte. Terminaria asi mi triste suerte de vivir ofreciendo mis amores y recibir en cambio sinsabores en el afén de amar por conocerte. Pues te busco, amor, constantemente en todos los quereres te adivino y en sus bocas pregunto, locamente mas nadie me responde, no encuentro alma. Por eso es que con tanto desatino busco en la muerte a mi dolor la calma. éDo6nde estas amor? (1966) Manuel Acosta Ojeda valse ‘Versién: Manuel Acosta Ojeda Jee Transpo, Maino Manes Expioea c o7, Siles + tu-vie-ra se gu-ro que le muer -te con los doro-res = sin te-mo—res de to-dos os ve- uF a Em 87 Em, ne - nos cl mis fuer - te fia asi mi uis- te suerte a s o7, de vivir o-fre-cien-do mis amo - res y re-ei-bir encam-bio—sin-sa bo te pues te bus-co a-mor —ons-tan-te~ Am o7 % og F e7 ste en todoslosque-re-reste_a di-vi-no yom ais boss pregun = 10 2 3 o7 6G o7 cs F > oo am ‘las nace meres ~pon de no_en - cuen Ce — Am 7 wD I o ‘mmtote-sa ti = no busca enle muerte_ami do-lor ln cal - ma bus-co.en Ia poresoes quecon tan = pb? s €7 Am o7 s ey tus-co_en Ia muerte_ami doctor Ia-cal ma Tmuerte_ami do-lor {a ca © Manuel Acosta Ojeda © De la transcricpién: ENSF JMA Chola linda (1971) valse Manuel Acosta Ojeda En mis labios vives tu en tus ojos muero yo ecémo crees pues, Cholita, que yo te pueda enganar? Tenemos la misma sed sufrimos el mismo Dios imposible pues, Cholita, que te pueda traicionar. En las mananas despertaré las campanas y cuando duermas los duendes ahuyentaré. Toda mi vida brocuraré tu alegria por verte libre tu muerte me beberé. Patria mia, Chola linda, nunca te abandonaré. Chola linda (1971) valse Manuel Acosta Ojeda \Versién: Manuel Acosta O a ‘Transcripci6n: Marino Martinez Espinoza = 108 ca Am eb F eT cn tus ojos mue-ro yo eb-mo_ reves pues 1 F ar bm Am Bb Wt queyo te pue-da_en-pa-far te-ne-mos la misema sed su-friemos el mis-mo 8 Ar, pm o7 Dios im-po-si- ble pues Cho ita que te pueda tri-cio - nar em c7 o7 cn, cr ey facnas des —per-ta-é las eam - pa-nas y euan-do duer-mas 3 OF om : Om. c7 e fo-da mi vi-da Te ware - gri-a por verte pro-e-a-re pe F ar Dm a ime be-be =ré Pasta mi- a Cho pm ab F por verte li-bre w a fF ar tina es teacben- dom sé Paes mi «Clo Tn a on gu om s fF - un =a te Tea te_a-ban - do = mt © Manuel Acosta Ojeda ‘© Dea tansericpion: ENSF IMA Déjame estar en ti (1972) valse Manuel Acosta Ojeda Déjame estar en ti te necesito eres las isla ansiada y presentida. Déjame estar en ti como en un grito ya no quiero luchar contra la vida. Déjame reposar en tus orillas y descansar mi fe bajo tu sombra y besaré tu tierra de rodillas mientras mi voz en su oracion te nombra y de mi beso naceré una flor que entre los dos con ansias cuidaremos y manana sera drbol de amor @ cuya sombra nos cobijaremos. Déjame estar en ti (1972) valse Manuel Acosta Ojeda version: Maria Obregon d ‘Transeripeién: Marino Martinez Espinoza 1500 Ey 7 ceores as is- lan Dé-ja-me csr en th te perce + si-t0 Fm ee : & eosmo_en un gn=t0 sa-da_y presen - ti-da dé-jame_e-tr en 6 em, f a ov he ya no quiero Wu = char con-ira la vi-da bi oh cr sar en ws 07 Tits y des-can -sar mi fe barjo tu som bra eb eb ab Sy becsa-né tu tieeera de ro = dh = Mas mien -tras mi N0z_e or Fm “7 _ 87 e eb cm uo -ra-cion te nombre y dem be fa-ceori una flor eb eb? Fm Goran owe es dos gn apeaas ok = Oe yma = a-na 16 ao a Fm abr e ; 11g Ten ya vom-bra nos @o-bi - JAE 08 r= bol dee ‘Manuel Acosta Ojeda ‘© Dela tanscricpién: ENSF MA Para que reine el amor (1980) valse Manuel Acosta Ojeda Para que reine el amor en un mundo de delicia hay que matar al dolor que causan las injusticias para que sean dichosos tu corazén con el mio que no hayan nijios llorosos ni ancianos muertos de frio. Para que pronto amanezca la aurora de la justicia que pronto desaparezca la maldad y la codicia y para que sea feliz por siempre la humanidad que florezca la raiz de la solidaridad. Para que reine el amor (1980) valse Manuel Acosta Ojeda Versién; Manuel Acosta Ojeda Je ‘TranseripeiGn’ Marino Martinez Espinoza oF7 ow ob 2 hay que ma- Pa-ra que tei - ne a ela - Tor en un mundo de de-li - lt ont 6 DRL sr cM ck? se-an di-cho $08 tar al dolor que cou- san las in-jus th = cigs para que "ob MT An o7 tu co-ra = zn con el mi - 0 ave rno_ha yan ni-fos loro - S05 ivan 1% G7 2 + Dm ot? muer-tos de” fi - © Para que pron - to_a-ma- mez cur Dav 7 ch? a

Você também pode gostar