Você está na página 1de 9
ZMINP NSTITUCION. OE FORACION 1 ESPECIALZAGON ATRAGANTAMIENTO El atragantamiento sucede cuando a alguien se le bloquean de repente las vias donde debe pasar el aire y no puede respirar. Puede estar causado debido a una mala deglucidn de los alimentos 0 por atascamiento de objetos. La diferencia entre un buen susto y la muerte puede estar en que alguien a nuestro alrededor, 0 nosotros mismos, conozcamos las técnicas basicas de primeros auxilios, como la maniobra de Heimlich, para actuar a tiempo. Tipos de atragantamien Ko) Q Atragantamiento parcial: nos daremos cuenta de que las vias no estan totalmente obstruidas porque la persona se pondré a toser y a hacer ruidos, y escucharemos su respiraci6n forzada. Se llevard las manos a la garganta, signo inequivoco del atragantamiento. O Atragantamiento total: la persona no podra emitir ningun ruido ya que el objeto extrafio no permitira la entrada ni salida del aire. Normaimente la victima es incapaz de respirar, su piel empieza a palidecer en un principio y posteriormente se torna de color azulado, puede agitarse y perder la conciencia. Sin la atencion adecuada puede llegar a morir La mayor complicacién de un atragantamiento que no se atienda debidamente es la muerte, pero ademas debemos tener cuidado con los atragantamiento parciales, pues pueden complicarse y pasar a totales, que son mas peligrosos. En algunos pajses, como EEUU, las cifras de muertes por atragantamiento superan incluso a los suicidios. @QMINPE En ocasiones, un resto de alimento o un objeto pueden atascar nuestras vias aéreas. Lo mejor para desbloquear la entrada y salida de aire es realizar la maniobra de Heimlich. Descubre como llevarla a cabo Qué hacer ante un atragantamiento Debemos tener claras las secuencias de actuacion ante un atragantamiento, pues son algoritmos protocolizados que hay que seguir y es lo mas sencillo para no perdernos y saber exactamente lo que hacer en cada momento. En primer lugar hay que evaluar si es una obstruccién parcial o total con los criterios mencionados anteriormente: En caso de obstruccion parcial m Si la persona esta tosiendo, no se debe interferir, las toses son un mecanismo de defensa que le ayudarén a expulsar el objeto extrafio, lo mejor es animarle a seguir tosiendo. = También se puede intentar extraer con cuidado el objeto que esté causando el atragantamiento, para ello utilizaremos los dedos indice y pulgar. En caso de obstrucci6n total @MINPE La victima no emite sonido alguno, pero esta consciente, En este caso se llevara a cabo la Maniobra de Heimlch, ‘que consiste en compresiones que intentardn sacar el objeto asfixiante y desbloquear la salida y entrada de aire. La tecnica para ealizaria es la siguiente: D Colécate detrés de la persona estando til de pio Pon tus brazos alrededor de la cintura: ia mano derecha en forma de pufo cerrado en la parte superior del ‘abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca del estémago, donde se unen las costilas), y la mano izquierda tomando el pufo, rodeando con los brazos la base del torax | Comprime el abdomen brusca y fuertemente hacia arriba con ambas manos, 2 Suspend la compresién. | Repite la maniobra las veces que sea necesario hasta que la persona expulse el cuerpo extrafio de su garganta o pierda el conocimiento. |. Sipierde el conocimiento, pide ayuda inmediatamente al teléfono de emergencias comunicando breve y claramente lo sucedide, 2 Ennifos mayores de un afo se utiliza el mismo procedimiento anterior, pero el puflo se coloca sobre el ombligo del nifio con el lado del pulger hacia el abdomen, Si una persona est sola y sufre de ahogamiento por objetos que obstruyen la via respiratora (raquea), se puede utilizar la Maniobra Heimiich en uno mismo, clavando 0 posicionando el peso del cuerpo en el respaldo de una sl cde esta forma la presin dentro del pecho es incrementada répidamente, forzando al objeto a salir fuera de la via respirator C0) meee) NSS ese SOR Cr ORM On tee Cae cates cho Ee a Reo ae Roe a) PO eect kel eure nected Q Si se siguen correctamente los pasos anteriores se podré manejar un atragantamiento, pero se deberd avisar a los servicios de emergencias si la victima no expulsa el objeto asfixiante y pierde el conocimiento. U Igualmente, puede que algiin resto del objeto o alimento que causaba la obstruccin se haya quedado y pueda causar molestias a posteriori. Si la persona afectada nota problemas al deglutir o tragar, tose con frecuencia, etoétera, es conveniente que acuda al servicio de Urgencias para ser examinado por un médico. Qué no hacer La compresion abdominal puede ocasionar lesiones, por ello no debe practicarse en personas que no se estén ahogando. No se recomienda administrar primeros auxilios si la persona esta tosiendo con fuerza y puede hablar, ya que una tos fuerte puede desalojar el objeto. ZQMINPE

Você também pode gostar