Você está na página 1de 1

INFLUENCIA DE ANTONIO NARIÑO Y SUS IDEAS INDEPENDENTISTAS

Antonio Nariño es uno los próceres más conocidos de Colombia. Simón Bolívar le dio la independencia a
cinco naciones y fue presidente de Colombia, Santander luchó contra los españoles y también dirigió el país.
Pero Nariño fue el encargado de editar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
extraída de la Revolución francesa, un documento prohibido por la época.

El 9 de abril de 1765 en Santa Fé de Bogotá nació Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal. Su
padre fue el español Vicente Nariño Vásquez, contador mayor del virreinato de la Nueva Granada y de la
criolla Catalina Álvarez.

Nariño vino al mundo en la casa en la que ahora habitan todos los presidentes de Colombia ubicada en la
ciudad de Bogotá. Desde muy joven empezó a participar en la política, la combinó con las finanzas y el
comercio y así llegó a tener una gran fortuna.

A los 16 años participó en la rebelión de los comuneros el 16 de marzo de 1781, él fue el encargado de
contenerlos. En ese momento presenció la ejecución de José Antonio Galán, otro prócer colombiano del siglo
XVIII.

Aunque Nariño debió estar en el bando de los españoles, por su padre, se retiró de su Ejército al ver la
crueldad con la que los españoles reprimieron la revuelta de los comuneros. A José Antonio Galán le cortaron
la cabeza, ese acto molestó a Nariño.

Antonio tenía una imprenta y allí fue donde tradujo los derechos del hombre. Cuando la inquisición supo lo
que hizo lo arrestó debido a que el texto era un documento prohibido por su carácter progresista y
revolucionario. Por la acusación de intento de sedición, es decir que lo acusaron de haber intentado organizar
un alzamiento colectivo y violento contra la autoridad española lo iban a llevar a una prisión en África pero él
escapó. Llegó a ser exiliado como reo de alta traición en 1795.

Finalmente en agosto de 1823 enfermó y se trasladó a Villa de Leyva para trasladarse a un mejor clima. Allí
mejoró por un tiempo pero la tuberculosis la bronconeumonía lo atacaron y falleció el 13 de diciembre en 1823
a los 58 años.

Cesar camilo Machuca Andrés Felipe Higuera Angie López Cristian Hurtado Cristian López 8.3

Você também pode gostar