Você está na página 1de 61

CONSTITUCIONAL

Correo del profe: homarudandrea@hotmail.com

Biografía: manual de derecho constitucional Argentino – MIDON

2 Parciales – 10 preguntas

UNIDAD 1
CONSTITUCIONAL

Objeto: estudio de la constitución de un Estado – Contenido –

 Primera aproximación: el derecho constitucional tiene como objeto de estudio la


constitución de un Estado.

 Tagle Achaval: el objeto del derecho constitucional es el fenómeno político juridizado,


esta afirmación significa que:

 No hay derecho constitucional fuera del marco político.

 El derecho constitucional es un momento del ciclo político.

 Existen tres momentos en este ciclo:

1) Aquel en que lo político no esta normatizado, pero que tiende a estarlo.

2) Aquel en que lo político vive como derecho constitucional.

3) Aquel en que lo político ha dejado de ser derecho constitucional y solo


vive como fenómeno político. Hoy no está vigente

 No obstante es importante señalar que el estudio de esta disciplina no se limita solo al


estudio de la norma constitucional. La Constitución es el centro de su estudio.

¿Qué es el Derecho Constitucional?

CONSEPTO de CONSTITUCIONAL:
 Es la ciencia que estudia los fenómenos políticos juridizados, en tanto y en cuanto dichos
fenómenos apuntan a organizar el poder y sus relaciones con las libertades.

 El derecho constitucional por tanto no se ocupa de todos los fenómenos políticos, sino
solo de aquellos que apuntan al desarrollo del poder y las libertades.
 Poder: en la sociedad, unos mandan y otros obedecen, esto es relación mando y
obediencia, gobernantes y gobernados.

 Libertadas: derechos y garantías.

 Quien tiene poder (gobernantes) tiende a abusar del, el límite esta dado por los derechos
y garantías.

CONTENIDO:

 Concepción monista: norma.

 Concepción dualista: norma y conducta

¿Qué ámbitos conforman la concepción tridimensional?

 Concepción tridimensional (“La teoría tridimensional del mundo jurídico” .Goldschmidt,


Werner) La Norma, La Conducta y El Valor.

 Ámbito normativo: la conforman todos los preceptos que regulan la materia


constitucional, constitución, decretos, tratados, incluso la costumbre. Es estático-
sin embargo la norma puede sufrir modificaciones a través de las interpretaciones-
, conservador y se pude detectar fácilmente-salvo la costumbre.

 Ámbito fáctico: se refiere al grado de acatamiento, se refiere a la vigencia real


del precepto (la norma). La vigencia real queda sujeta al grado de asimilación o
rechazo que tiene.

Características de nuestro derecho:

a) tendencia a la excepción legislativa: idear mecanismos de excepción para


escapar a la regla. (“hecha la ley, hecha la trampa”)

b) vocación para creer en liderazgos fuertes: convicción de que las inefables


cualidades del elegido son suficientes para realizar el bien común.

c) preferencia de la eficacia del acto antes que su legalidad: la idea de que para
alcanzar un fin se aceptan todos los medios, incluso los que contradicen las
normas vigentes. Lo que importa es el resultado, NO el instrumento.

d) cultura de la impunidad: los actos indebidos de LOS GOBERNANTES deben ser


soportados por EL ESTADO, ES DECIR POR TODA LA POBLACIÓN.
e) régimen de mayorías congeladas: en el Congreso, ámbito donde se manifiestan
todas las expresiones políticas.

 Ámbito axiológico: realización de los valores (justicia, orden, seguridad,


cooperación, solidaridad, paz, desarrollo, etc.), aparecen en el preámbulo
(“constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior,
proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los
beneficios de la libertad”), se identifican con las diferentes ideologías… Es un
elemento revolucionario, se adapta a los tiempos. La situación más compleja
se presenta ante los conflictos de valores, es decir una situación amparada por
diferentes normas constitucionales.

CONCEPTO DE LA CONSTITUCIÓN -Manuel García Pelayo-


¿Qué diferencia existe entre la versión normativa, historicista y sociológica del derecho?

 Versión racional normativa: complejo normativo, se establece de una vez de manera


total, exhaustiva y sistemática, comprende la garantía de derechos individuales y la
división de poderes, es escrita, solo se modifica por un poder constituyente. Son capaces
de regular de una vez y para siempre todo el esquema de organización que representa la
vida del Estado. Pone acento en la validez de la norma.

 Versión historicista: no es fruto del legislador, porque no s producto de la razón, es el


resultado de una lenta transformación histórica, en la que intervienen fuertes motivos
irracionales. Se produce por actos parciales, de usos y costumbres, formados lentamente,
NO ES EL RESULTADO DE UN ACTO UNICO. No requiere ser escrita. Pone acento en la
legitimidad.

 Versión sociológica: realiza una doble oposición al racionalismo y al historicismo, sobre


estas bases: a) es una forma de ser y no de deber ser, b) no es el resultado del pasado, c)
no se sustenta en una norma trascendente, tiene su propia legalidad, y d) pone el acento
en la vigencia.

EL CONSTITUCIONALISMO:
¿Qué es el Constitucionalismo?

 Concepto: movimiento jurídico político que propone la existencia de una ley fundamental
denominada constitución para cada Estado. El Constitucionalismo emerge como respuesta
política del pueblo hacia el absolutismo.
 Limites: ideológicos, económicos y jurídico

Poder Constituyente Derivado:

Limites: procesal

Se gesto a través de:

 Revolución Inglesa de 1688.

 Revolución norteamericana de 1776.

 Revolución Francesa de 1789.

Derrota de los señores feudales-fortalecimiento de la monarquía y del poder real


(absolutismo). Estructura estamentaria: nobleza, el clero y el estado llano. No obstante de
ser este último el más numeroso, los dos primeros siempre votaban juntos.

¿Cuáles son los caracteres del Constitucionalismo?

Caracteres: ley fundamental escrita, división de poderes, reconocimiento de derechos y


garantías suprema, poder constituyente, regida.

¿Qué diferencia existe entre constitucionalismo clásico y social?

 Crisis del concepto clásico: sustrato filosófico formal e individualista. El esquema se había
diseñado para la versión de un Estado gendarme, llamado así porque debía “dejar hacer y
dejar pasar”. Surge la creencia de que todos los hombres son iguales y asegurada en la ley esa
igualdad, propugna la igualdad formal. Pero la realidad fue que las Leyes de mercado y el
Capitalismo no podían resolverse porque la igualdad era solo un ideal, una ficción.

 Constitucionalismo social: sentó las bases de un estado social de derecho o estado de


bienestar. Ejemplos: Constitución de Weimar de 1919 –”…la economía deber estar al servicio
de la colectividad…” subordinando los intereses individuales a, los intereses en general y de
México de 1917- estableciendo la función social de la propiedad-. El estado
reconoce al hombre con miras a conciliar las ideas de libertad, igualdad y justicia; aparecen
entonces Nuevos derechos: protección del trabajador, jornada legal, regulación al trabajo de
menores y mujeres, descanso semanal, etc.

Pasaje del Estado Abstencionista al Estado Intervencionista


 busca lograr el equilibrio socioeconómico seriamente afectado por el capitalismo. -Procura
remover los obstáculos que generan injusticias. -Se amplía la competencia estatal. -Los valores
que defienden son la solidaridad y la cooperación-

 En lo político aparece el voto universal, y el ejercicio de los derechos de iniciativa y


referéndum.

 La expresión extrema de esta ideología fue el comunismo -que prometiendo bienestar para las
generaciones futuras sacrificaron la propiedad, libertad y hasta la vida de sus forzados actores-
luego fue abandonado por sus excesos.

 Nuestro país: las primeras manifestaciones se dieron durante el primer gobierno de Hipólito
Irigoyen-, cuando alumbraron leyes y proyectos de contenido social como el salario mínimo,
organización gremial, conciliación y arbitraje, contrato colectivo de trabajo, prevención social.
La institucionalización de estos principio tuvieron su máxima expresión en la Constitución de
1949 con el gobierno de Juan Domingo Perón, la llamada Revolución Libertadora de 1955 deja
sin efecto dicha constitución, luego la Reforma de 1957 incorpora el art.14 bis.-

ESTADO DE DERECHO (Estado donde impera la voluntad de la ley)


 No todo Estado es de Derecho, aun cuando exista el mismo, este se compadece con el
respeto al individuo, exige el imperio de la voluntad de la ley.

 Las competencias de los órganos de gobierno emerge de la constitución, de las leyes o de


otros instrumentos, y rige el principio de especialidad. No emerge de la voluntad del
individuo.

 El Estado de derecho puede ser formal o material.

UNIDAD 2
¿Cómo se clasifican las fuentes del Derecho Constitucional?

FUERNTES:

 Concepto: ámbito de donde nacen las normas que alimentan a nuestra disciplina.

 Clasificación: la doctrina las clasifica en fuentes directas o inmediatas (constitución, ley,


tratados, jurisprudencia, costumbre) e indirectas o mediatas (doctrina y derecho
comparado).
 La constitución: es la fuente máxima del derecho constitucional, un alto porcentaje de las
normas que lo integran están en la ley fundamental de un Estado.

 Tratados: estipulaciones entre dos o más estados y otros sujetos de derecho internacional
por las cuales se crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas, son también fuentes
de Derecho Constitucional. Pueden definirse como contratos, acuerdos, pactos, clausulas.

Estrecha interdependencia de los estados, proceso de Integración-transferencia de


competencias (Europa comunitaria, el Mercosur), grado de internacionalización alcanzado
por los derechos humanos.

 Normas que se refieren a ellos: arts.27, 31, 43, 75 inc.22 y 24, 124, 125 y 126.

¿Qué diferencia existe entre Monismo y Dualismo?

 Monismo y dualismo: dos teorías explican la oportunidad en que el tratado se incorpora al


derecho interno de un Estado.

Dualismo: sostiene que existen dos derechos, el internacional e interno de cada estado,
cada uno rige en ámbitos diferentes y no existe la posibilidad de conflicto entre ambos.

• Una norma de derecho internacional para ingresar al derecho interno requiere de


transformación a través de una ley u otra modalidad legislativa.

Monismo: ideado por Hans Kelsen, sostiene que existe un solo orden jurídico que incluye
tanto al derecho internacional, como al derecho interno de cada Estado, la incorporación al
derecho interno no requiere de transformación, existen procedimientos más o menos
agravados.

¿La Argentina es Monista o Dualista?

 Argentina: se inclina por el sistema monista. El procedimiento comprende tres etapas:


conclusión y firma del tratado-PE- Art 99 inc. 11 de la C.N; aprobación-PL Art 75 inc. 22 y
24 de la C.N- y ratificación del tratado-PE-

• Cumplido estos 3 paso el tratado adquiere vigencia y pasa a ser fuente de derecho
Constitucional.

 Caso: Primer oportunidad donde se discutió y se afirmo que nuestro sistema es monista
“Ekmekdjian caso Sofovich”: fallado en 1992, oportunidad en que el interprete final
sostuvo que … cuando la nación ratifica un tratado que firmo con otro Estado, se obliga
internacionalmente a sus órganos administrativos y jurisdiccionales lo apliquen a los
supuestos que ese tratado contemple, siempre que contenga descripciones lo
suficientemente concretas de tales supuestos de hecho que hagan posible su aplicación
inmediata.

 La ley: formal (emanada del Congreso) y material (otras disposiciones de carácter general
emitidas por otras autoridades). Desarrolla los contenidos de la Constitución, establece
definiciones, precisa la norma constitucional, en algunos casos en razón de que la misma
Constitución lo requiere.

Jurisprudencia: decisiones de los jueces sobre determinadas materias más o menos


uniforme. Nuestro sistema no impone a los jueces a resolver en determinado sentido, no
obstante existen motivos morales y economía procesal para que ello se produzca.
Excepción: ley 24463 art.19- derogada por la ley Nro.26.052-.

¿Qué sostiene la CSJN respecto al Monismo y Dualismo?


La CSJN evaluó que nuestro sistema es monista al sostener que “cuando la Nación ratifica
un tratado que firmo con otro Estado, se obliga internacionalmente a que sus órganos
administrativos lo apliquen a los supuestos que este tratado contemple”.

 La CSJN expresa:

 Los fallos de la C.S. no resultan obligatorias para casos análogos.

 No obstante los jueces inferiores tienen el deber de conformar sus decisiones a


ellos.

 Carecen de fundamento las sentencias que se apartan de los precedentes de la


C.S. sin aportar nuevos argumentos que justifiquen modificar lo decidido.

 Decisiones emanadas de los órganos creados por el Pacto de San José de Costa
Rica- Convención Interamericana de Derechos Humanos-: establece los órganos
Comisión Interamericana de Derecho Humanos (función consultiva) tiene función
de guía y Corte Interamericana de Derechos Humanos (jurisdicción contenciosa).
A partir del caso “Mazzeo” la Corte exige a los jueces realicen un control de
convencionalidad, no solo se debe tener en cuenta la norma del tratado sino la
interpretación que de él hace la Corte Interamericana.

 Costumbre: la cual al institucionalizarse merece el nombre de derecho consuetudinario o


derecho espontaneo. Está es definida como la repetición de ciertos actos con la convicción
de su obligatoriedad- Conlleva dos elementos: objetivo- con la convicción de su
obligatoriedad y elemento subjetivo (derecho privado).

 Caracteres en el derecho constitucional: lo crea el poder, es suficiente un número


limitado de actos, el laconismo sintético, adaptabilidad de la costumbre a las
contingencias políticas.

¿Qué tipos de costumbres existen en el derecho?

 Tipos de costumbres: secundum legem: se remite a la ley para su aplicación, la costumbre


sigue fielmente este modelo, su relación con el derecho escrito es plena-, praeter legem:
tiene un sentido integrativo con la norma, actúa en caso de silencio para integrar la lagua
existente- y Contra legem: enfrenta el orden jurídico vigente, está en contra de la norma-
ejemplo: los gobiernos de facto.

 La doctrina: es la opinión de los autores sobre temas de una disciplina. No es fuente


directa de derecho, pero resulta decisiva para interpretar el derecho vigente.

 Derecho comparado: conocimiento de sistemas constitucionales de otros estados. Es


fuente indirecta.

METODOLOGIA:
 Concepto: el camino a recorrer para acceder al objeto del derecho constitucional.

 Peculiaridades de las ciencias sociales: la función del método es siempre delimitar el


objeto de estudio, el cual pertenece a las ciencias sociales, (la sociedad cambia
constantemente) no existe laboratorio, no se está en condiciones de asegurar resultados
con absoluta certeza, constante mutabilidad- ámbito axiológico -, se trata de estudiar un
objeto del tipo cultural.

 Linares Quintana: método iusnaturalista: pone acento en el valor justicia; se basa en


admitir la existencia de principios superiores de derecho que están por encima de las leyes
humanas, (pone de manifiesto los valores en particular equidad y justicia). Método
histórico pone acento en el pasado, es el resultado de una lenta y gradual transformación
que se da en la sociedad, (hace referencia a la experiencia, el desarrollo en el tiempo) ,
jurídico pone acento en la norma, (distingue el mundo del ser y deber ser, enfatiza el
análisis de las normas). Método Político: pone acento en el pasado, (analiza el ejercicio del
poder), Método sociológico: (analiza las practicas de modo regular y actual), considera la
costumbre, la familia, la economía, etc. Método integral: examen de la norma en relación
con la economía, la historia, la cultura, etc. (se debe conjugar todos los métodos para
evitar la parcialidad).
CLASIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN:

 Rígidas y flexibles.

- Rígidas: los cambios son realizados por un órgano distinto al llamado a


elaborar la ley ordinaria. El art 30 de la C.N establece la rigidez orgánica y
procedimental de su procedimiento.
- Flexibles: se reforman por el órgano llamado a elaborar las leyes y a través
del mismo mecanismo que sigue para su confección.

 Normativas, Nominales y Somáticas:

- Normativas: sus normas dominan el proceso político. (CUANDO TIENE


UNA REGULACION Y ESA REGULACION SE CUMPLE EFECTIVAMENTE).
- Nominales: se trata de una ley suprema que ya sea por falta de educación
popular o por efecto del ambiente político no se acata aun en su latitud.
- Semántica: crea un circuito cerrado de poder y no tutela los derechos
fundamentales del hombre.

 Originarias y derivadas.

- Originarias: aquellas que han sentado un principio fundador nuevo y


creador.
- Derivadas: son las que conciben el molde de las primeras, adaptándose a
los requerimientos de la sociedad donde va a regir.

 Formal y Material.

- Formal: dictada por el Poder Constituyente, escrita y generalmente


concentrada en un código.
- Material: es la que realmente se cumple, que está vigente.

 Ideológicas y Unitarias:

- Ideológicas: DONDE SE EXTIENDE DEMACIADO LA IDEOLOGIA. Priorizan un


sistema de creencias: liberalismo, socialismo, nazismo, etc.
- Utilitarias: normas concretas precisas. Quiere desatenderse de la
ideología.

 Analíticas y Genéricas:

- Analíticas: las constituciones fueron recepcionando, cada vez, mayor


contenido.
- Genéricas: en la constitución está el contenido de toda la regulación del
Estado.

 Dispersas y Codificadas.

- Dispersas: esta desparramada en varios cuerpos legales.


- Codificadas: está contenida en un solo texto de modo organico y
sistemático.

UNIDAD 3

PODER CONSTITIUYENTE
¿Qué es el Poder Constituyente?

Es una de las creaciones más formidables del constitucionalismo concebida a legitimar la


determinación de un pueblo en lo tocante a definir su modo de organizarse.

 En cuanto función: actividad de un órgano revestido de competencia para dictar la


constitución o reformarla.

 En cuanto aptitud: potestad que tiene toda sociedad para organizarse dictando o
reformando su ley fundamental.

 Pretensión de perennidad: eternidad - perpetuidad

 Debe atender los cambios sociales-reformas-

. Establecer una comparación entre la versión racional normativa historicista y sociológica

 Versión racional normativa: complejo normativo, se establece de una vez, de manera


total, exhaustiva y sistemática, comprende la garantía de derechos individuales y la
división de poderes, es escrita, solo se modifica por un poder constituyente.

 Versión historicista: es el resultado de una lenta transformación histórica, se produce por


actos parciales, de usos y costumbres, no requiere ser escrita.

 Versión sociológica: es una forma de ser y no de deber ser, no es el resultado del pasado,
no se sustenta en una norma trascendente, tiene su propia legalidad, pone el acento en la
vigencia.

¿Cuáles son los caracteres del constitucionalismo?


Caracteres: ley fundamental escrita, división de poderes, reconocimiento de derechos y garantías
supremas, poder constituyente, regida.

LOS 3 ESTADIOS DE LA FORMACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD SEGÚN SIEYES

 1) Individuos aislados que quieren reunirse. Forman una Nación. Característica:


acción de las voluntades individuales. Obra: Asociación- Origen de todo poder.

 2) Actúa la voluntad común: Los individuos se ponen de acuerdo para la


convivencia, surge la Constitución.

 3) Se delega el poder en representantes. Nace un gobierno que debe sujetarse a


las reglas establecidas por la Constitución

PODER CONSTITUYENTE Y PODERES CONTITUIDOS


 Poder constituyente: Es la facultad dada al pueblo para organiza al poder a través de una
constitución. Llamado a sancionar una constitución donde estará contenida la existencia
del poder constituido.

 Existe una relación jerárquica, subordinación del poder constituido al poder constituyente.

 Si no se respeta los actos de los poderes constituidos son sancionados con la declaración
de inconstitucionalidad.

Constitución rígida, la reforma constitucional lo hace el poder constituyente

¿Cómo puede clasificarse nuestra constitución?

 Rígida, Normativa, Derivada, Originaria, Ideológica, Utilitaria, Analítica, Genérica y


codificada.

14- Poder Constituyente Originario y Derivado


 El poder constituyente puede manifestarse de dos formas:

 Poder constituyente derivado: es aquel llamado a reformar la constitución.

 Poder constituyente originario: cuando se dicta la primera constitución.


Para Sieyes “…cada parte de la Constitución no es obra del poder constituido, sino del poder
constituyente”.

15- Limites:
 El poder constituyente en la actualidad es un poder esencialmente limitado.

 Limites al poder constituyente originario:

 Ideológicos: sistemas de creencias.

 Tratados internacionales.

 Concepciones axiológicas: valores

Los limites al poder constituyente derivado: son aplicables los del poder constituyente originario, y
en especial lo que establece la constitución a reformar en cuanto al órgano, el procedimiento, el
plazo, y las normas que pueden ser objeto de esa reforma.

Constitucionalidad de la reforma Constitucional


 Un acto o una ley es constitucional cuando se acomoda a las previsiones constitucionales.

 Es inconstitucional cuando contradice las disposiciones de la Ley Suprema.

 16- En nuestro sistema el órgano llamado a controlar la constitucionalidad de un acto o ley es


el poder judicial quien al resolver si una norma es inconstitucional dispone no aplicar la misma
al caso concreto.

Limites de fondo y forma. Alternativas sobre el posible control


 Limites de forma: se refiere al procedimiento-art.30 C.N.- “la C.N dispone que ella debe
reformarse por una convención convocada al efecto, previa declaración de su necesidad
de reforma por el Congreso con dos tercios, al menos de sus miembros.”

 Limites de fondo: se refiere al contenido, se refiere a una norma que prohíba la reforma
de un determinado artículo de la constitución.

 Posiciones doctrinarias sobre el control de la reforma:

 1) La reforma constitucional es irevisable.

 2) La reforma constitucional es revisable en todos los casos, sea frete a defecto de


fondo y forma.
 3) Control Limitado: la reforma constitucional solo es revisable en su aspecto
forma o de procedimiento.

Validez, Vigencia y Legitimidad de la Constitución


 17- El derecho es válido cuando se ha concebido por el órgano con competencia para
dictarlo y con arreglo al procedimiento establecido para su producción. La noción de
validez se apoya en un acto estrictamente formal.

 18- La vigencia se refiere al grado de acatamiento de una norma.

 19- La legitimidad es un concepto puramente político, ello ocurre cuando la constitución


es producto de las apetencias populares.

Poder constituyente nacional, provincial y municipal


 20- Poder constituyente nacional: llamado de primer grado. Se halla regulado en el art.30
de la C.N. la cual habilita el ejercicio del poder Constituyente al disponer que “la C.N
puede reformarse en toda o en algunas de sus partes.

 21- Poder constituyente provincial: llamado de segundo grado. Se halla previsto y


regulado en el art.5 de la C.N., se denomina de segundo grado y se encuentra
condicionado, puesto que las constituciones que dicten las provincias deben respetar los
presupuestos asignados por la Constitución federal.

 22- Poder constituyente municipal: se halla previsto y regulado en el art.123 de la C.N. se


denomina de tercer grado y también se halla condicionado a las disposiciones de la C.N. y
de la Constitución Provincial de la Provincia en la que se halla el Municipio.

Poder constituyente de la provincia de Bs As art.129

Titularidad y Ejercicio
 El titular del poder constituyente es el pueblo

 El ejercicio de este poder se halla delegado en a representares-Convención Constituyente


o bien el Poder Legislativo en los casos que prevén el sistema de enmienda constitucional
(reforma de un articulo y sus concordantes)

Inserción del proceso argentino de la teoría constituyente


 Voluntad constituyente: deseo, ansia popular de que la Constitución sea dictada. No es
posible determinar si no a través de actos constituyentes.

 Actos constituyentes: hecho de naturaleza política. Pactos desde 1810 a 1853.

 Poder constituyente: Aptitud de quien insta con eficacia la convocatoria al ejercicio del
poder Constituyente. Acuerdo de San Nicolás.

 Poder constituyente originario: facultad del pueblo para darse una Constitución. La
ejercieron los convenciones de 1853 y 1860.

 Poder pre-constitúyete derivado: Facultad para introducir reformas a una Constitución. Se


materializo en 1866, 1898, 1949, 1957 y 1994, se encuentra a cargo del Congreso
conforme al art.30 C.N.

 Poder constituyente derivado: Facultad del pueblo para reformar una constitución,
respetando las pautas fijadas por el poder constituyente originario. Se opero con las
reformas introducidas en 1866, 1898, 1949, 1957 y 1994, y se halla a cargo de una
Convención Constituyente conforme al art.30 C.N.

UNIDAD 4
REGORMA DE LA CONSTITUCIÓN
La Constitución es una ley Suprema que preside el orden jurídico y el funcionamiento de un
Estado.

 Derecho del pueblo a introducir modificaciones.

 Nuevos procesos sociales.

 La prohibición de introducir modificaciones tornaría a la constitución incapaz de resolver


los problemas que justifican su existencia.Las constituciones prevén mecanismos de
reforma.

 En el caso de nuestro derecho el Art.30 de la C.N. regula el procedimiento de reforma.

MÁS PROBLEMAS QUE SOLUCIONES


 El art.30 es la única y asilada norma que se refiere a la reforma constitucional.
 Por ello cobran importancia los precedentes.

 Entre otras cuestiones se debate: si existen o no contenidos pétreos, si el acto de


declaración de necesidad de la reforma puede ser instrumentada a través de una ley, si las
cámaras deben sesionar en forma conjunta o separadas, cual es la mayoría necesaria para
aprobar la declaración, si el poder ejecutivo tiene ejercicio del veto, cual es el alcance de
los poderes implícitos del órgano llamado a realizarla reforma, si la Convención son
soberanas, etc.

Contenido Pétreos:
 El art.30 admite la posibilidad de reformar la constitución en el todo o en cualquiera de
sus partes.

 Visión filosófica- German Bidart Campos- sostiene que existen contenidos pétreos.

o Sostiene que la constitución puede reformarse cuantitativamente mas no


cualitativamente, existen contenidos que no pueden alterarse, suprimirse o destruirse,
y ellos son los contenidos pétreos. Es decir que pueden ser modificados mas no
suprimidos como por ejemplo: la forma de gobierno, de estado o la confesionalidad.

 Diferencia en clausula pétrea y contenidos pétreos.

o Una Clausula es Pétrea cuando el constituyente expresamente consagra su


impedimento de su reforma.
o Un Contenido es Pétreo cuando no esta en los textos de la Constitución, su hallazgo es
futuro.

RIGUIDEZ PROCESAL Y ORGANICA:


En el art. 30 extraemos que la rigidez tipifica a la Constitución en caunto a su reforma es
procedimental y orgánica.

 24-Rigidez procedimental: el procedimiento previsto para su concreción es diferente al


establecido para la formación de las leyes.Art 75 ins.22

 25-Rigidez orgánica: el órgano llamado a realizar la reforma es una Convención convocada


a ese solo efecto.

 Tratados constitucionalizados:son flexibles en cuanto al órgano que le da tal jerárquica y


rígido en cuanto el procedimiento establecido para alcanzar la misma.

ETAPAS DE LA REFORMA
 26- Los tiempos de la reforma se sujetan a fases: una etapa de iniciativa a cargo del
congreso y otra de reforma ejecutada por la Convención.

 Etapa de iniciativa: pre-constituyente el Congreso declara la necesidad de la reforma.

 Constitución de 1853 otorgo la facultad de iniciar el proceso de reforma al Senado,


la reforma de 1860 modifico dicho sistema, y es el que rige en la actualidad.

 Etapa de la reforma propiamente dicha: a cargo de la Convención, la cual se basa en un


juicio de valor, en el que se comprende no solo la necesidad sino el sentido de
oportunidad.

Ley o Declaración
 En doctrina se discute si el acto congregacional se satisface con una “declaración” o si
debe formularse por ley.

 Si fuera una declaración la decisión se podría tomar en Asamblea Legislativa, es decir


reunidas las Cámaras en forma conjunta y el PE no tendría facultad de veto, pues la misma
no se halla prevista.

 Si fuera una ley el Congreso debe reunirse en forma separada siguiendo el procedimiento
del art.77/84 de la C.N., en este caso el PE si tendría facultad de veto, pues tal ejercicio no
se halla prohibido respecto de ningún tipo de ley, no obstante según los precedentes esta
facultad nunca fue ejercida.

 27-La modalidad legislativa instrumentada por el derecho constitucional material resuelve


que las cámaras sancionar separadamente y el Ejecutivo tiene facultad de vetar la ley
sancionada por el Congreso.

 Los precedentes informan que si siempre se ha seguido el procedimiento de una ley, salvo
la reforma de 1957 en el que se ha emitido un Decreto por el PE. Esta práctica respeta el
federalismo.

 Naturaleza del acto: la declaración de necesidad de la reforma es un acto institucional de


alta política, que se instrumenta bajo la forma de una ley y que importa exteriorización de
poder pre-constituyente.

 Contenido: la norma constitucional-art.30- nada expresa al respecto sin embargo se estila


que disponga si la misma es total o parcial, los puntos a reformar, el modo de elegir los
convencionales, requisitos, incompatibilidades, numero, lugar de sesión, el termino, el
reglamento, el presupuesto. Cualidades: conferir a la decisión carácter político;
considerarla como acto legislativo, reputarla como acto institucional o juzgarla como
ejercicio del poder pre-constituyente.

La Mayoría Califica de los DOS TERCIOS


 29-La doctrina propicia tres modos de alcanzar dicha mayoría:

 Sobre el total de miembros de cada cámara.

 Sobre el numero de los presentes en la sesión

 Sobre los miembro en ejercicio de cada cámara.

Los precedentes indican que se ha optado en general por la primer formula, salvo la
reforma de 1949 que la mayoría se computo sobre los presentes.

Convención Constituyente. Integración


La Convención Constituyente es el órgano a quien la Constitución le encomienda hacer la
reforma.

 30-La norma constitucional nada expresa al respecto, pero los precedentes indican que
siempre se integro con el mismo número que la Cámara de Diputados, hasta la reforma de
1994 que lo fue con el número total de miembros del PL. por primera vez desde el
precitado año, la Convención acreció en sus componentes registrando un número de
integrantes igual al de legisladores existentes en ambas Cámaras del Congreso.

 Un sector de la doctrina expresa que la integración se podría realizar selectivamente, pero


ello no es conforme a nuestro sistema republicano, pues no se respetaría el principio de
soberanía popular. Los precedentes indican que en todos los casos la reforma se hizo a
través de convenciones cuyos integrantes fueron electos popularmente. Cada vez que la
Constitución se reformo el pueblo concurrió a las urnas para elegir sus representantes.

 Los poderes de los convencionales: la convención solo puede reformar lo que la


declaración pre-constituyente autorizo a realizar, mas no tiene el deber de hacer la
reforma.

 La tesis contraria es sostenida por Luis R. Longhi, pues entiende que la CN no establece
que la declaración deba individualizar los artículos a reformar, ni mucho menos que esa
iniciativa sea la única que puede considerar la Convención reformadora.

 Distinto es el caso de la reforma total donde el Congreso no esta obligado a precisar los
puntos a reformar.
 El caso de la constituyente mendocina (1965): se procedió a reformas en más de lo que la
declaración había autorizado.

 La convención un órgano convalidante: órgano que declara la necesidad de la reforma. En


1994- la ley Nro.24309 declaro la necesidad de la reforma- no solo determino los puntos a
reformar, además sugirió su contenido, y la forma de votar bajo pena de nulidad. El
proyecto de reforma el cual tuvo origen en la cámara de Diputados fijaba que el mandato
de los Senadores debía ser de 4 años, más cuando la iniciativa pasó al Senado este órgano
modifico el precepto sin establecer plazo alguno.

UNIDAD 5
FORMA DE GOBIERNO
 Es la estructura que este adopta para dar vida a los órganos encargado de realizar la tarea
de gobernar.

 Relación entre gobernantes y gobernados.

 Forma de ejercer el poder: forma de control, sistema de responsabilidades, limitación de


los derechos, preeminencia de la ley.

 La democracia es un objeto cultural, no hay un modelo universal.

Se debe prestar atención a las prácticas concretas.

La forma de gobierno argentino Art.1


 31- Constitución Nacional de 1853: art.1- representativa y republicana.

 No aparece el término democrático sino hasta la reforma de 1957 cuando en el art.14 bis.
Se institucionaliza la “organización sindical libre y democrática”.

 En la Reforma de 1994: la palabra democracia aparece en varios preceptos de la ley; los


art.36 y 38 hacen referencia al termino sistema democrático y funcionamiento
democrático, art.75 inc.19 promoción de los valores democráticos, inc.24 los tratados de
integración deben respetar el orden democrático.

Caracteres de la República
 Soberanía popular: elección de autoridades, régimen electoral. El pueblo constituye el
origen de todo poder y es a través del sufragio como materializa sus preferencias
escogiendo a sus representantes.
 División de poderes: comprende ocho presupuestos:

 1) Orgánico: ente previamente creado en quien depositar las potestades. Ej.: P.E,
P.L, y P.J.

 2) Titularidad: encargado a un determinado sujeto o un grupo de ellos. Ej.:


Presidente, Legisladores, Jueces.

 3) Funcionalidad: la competencia de cada uno de los Poderes.

 4) Autonomía: independencia de cada poder para cumplir su cometido.

 5) Exclusividad: espacio soberano de cada fracción del poder.

 6) Cooperación

 7) Control.

 8) Equilibrio: se materializa en la medida que la Constitución mantenga


acertadamente la distribución de competencia

 Periodicidad en el ejercicio de la función pública: en una República quienes ejercen los


poderes duran un tiempo limitado: los diputados 4 años (art. 50), los senadores 6 años
(art. 56) y el presidente 4 años (art. 90). la excepción lo constituye el Poder Judicial,
quienes conservan sus empleos mientras dure su buena conducta (art. 110); sin embargo
la reforma de 1994 ha introducido el límite de edad de 75 años.

 Responsabilidad de los funcionarios públicos: los actos ejecutados en el desempeño del


cargo, en tanto y en cuanto resulten violatorios del orden jurídico generan consecuencias
al autor de la infracción, estas pueden ser de carácter civil, penal, administrativo, y
constitucional- juicio político destinado a juzgar el mal desempeño o ddelitos del
presidente, vicepresidente, ministros del Ejecutivo e integrantes de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación (art. 53, 59 y 60); los jueces inferiores responden ante el jurado de
enjuiciamiento (art. 115); los legisladores pueden ser removidos y excluidos por su
respectiva Cámara (art. 64). En nuestro sistema no funciona de manera efectiva el régimen
de controles.

 Publicidad de los actos de gobierno: el conocimiento de los actos es presupuesto


indispensable para tornar efectiva su responsabilidad; se halla estrechamente relacionada
con la libertad de publicar las ideas sin censura previa.

 Igualdad ante la ley: art.16 de la C.N.; reforma de 1994 – tratados internacionales con
jerarquía constitucional sobre la no discriminación, acciones positivas- art.37, 75 inc.17, 19
y 23- La constitución no admite prerrogativas discriminatorias fundadas en el sexo, raza,
religión o ideología. En este sentido el art 16 consagra el principio general de igualdad
ante la ley.
Acciones Positivas: el estado tiene que hacer algo para asegurar la igualdad ante la ley
sobre aquellas personas discapacitadas por medio de las acciones positivas.

Sistema Representativo
La representación aparece como una figura jurídico-política que posibilita que unos gobiernen a
partir del mandato dado por otros.

 Reemplaza al sistema de democracia directa, dado la imposibilidad fáctica de que en la


actualidad la misma funcione.

 La representación es una técnica jurídica política que permite que unos gobiernen a partir
del mandato dado por otros.

 Definición: art.22 de la C.N. al conceptualizar el delito de sedición.

 Reforma de 1994: atenúa su interpretación con la aparición de las formas semidirectas de


participación- consulta e iniciativa popular-

El sistema de representación puro seria que el pueblo actúa solo cuando va a votar

LA PARTICIPACIÓN Art 39

El pueblo elige a quienes le van a gobernar.

 Democracia: versión clásica se reduce a la participación del pueblo en el momento de


votar.

 Crisis de la representación política – aparición de nuevas formas de participación.

 El ciudadano participa en un tramo de la toma de decisión y ello contribuye a la mayor


eficacia y legitimidad de la decisión adoptada. (EL CIUDADABNO INTERVIENE SOLO PARA
PRESENTAR UN PROYECTO. Art 39).

LA CONSULTA POPULAR Art 40 C.N


Conocida con el nombre de Plebiscitos.

 Antecedente: en 1984 el Decreto Nro.2272 convoco a una consulta popular en cuanto a


las negociaciones con Chile sobre el canal de Beagle.
 30- Concepto: forma de sufragio a través del cual el pueblo manifiesta su voluntad
opinando sobre algún asunto de suma importancia para la vida del Estado.

 Clasificación: según materia que trate: constitucional, cuando se refiere a la sanción de


competencia del poder constituyente; legislativo es la función del órgano encargado de
dictar las leyes; o administrativo ratificación o veto del acto de su naturaleza. Según
fundamento en: obligatorio norma preexistente que debe someterse a tal procedimiento;
facultativo, cuando el ejercicio de derecho se subordina discrecionalmente a la voluntad
de los órganos que detentan el poder. Según grado de eficacia en vinculante: debe
resolverse en los modos expresados en las urnas; o no vinculante, cuando el resultado de
la consulta no obliga a los miembros a pronunciarse. Según su clase en total: cuando las
consultas se formulan en etapas previas a la sanción del acto consultado; o parcial, cuando
la consulta se realiza después de adoptada la determinación.

 Precepto constitucional: Art.40 C.N: comprende la consulta legislativa decisoria (Ley


25432 exige el voto del 35% del padrón)-voto obligatorio- y consulta popular no
vinculante-voto facultativo-

“El Congreso a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un


proyecto de ley… Vinculante obligatorio.

El Congreso o el Presidente de la Nación… podrán convocar a consulta popular no


vinculante… el voto no será obligatorio”.

 Leyes excluidas: las que tienen una determinada cámara de origen o la exigencia de una
mayoría calificada.

No pueden ser objeto de consulta:

1) La propia reglamentación de la consulta popular; 2) La conveniencia de una reforma


constitucional; 3) el derecho de iniciativa; 4) la sanción de la ley convenio a los fines de la
coparticipación federal; 5) el establecimiento y modificación de recursos coparticipables;
6) la promoción de políticas que tengan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de las
provincias y regiones; 7) la denuncia de un tratado con jerarquía concedida; 8) la
aprobación o rechazo de tratados de integración; 9) el funcionamiento de la Auditoria
General de la Nación; 10) las leyes sobre reclutamiento de tropas y contribuciones; 11) los
derechos de necesidad de urgencia; 12) la reglamentación y el funcionamiento del Consejo
de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento ; y 13) las leyes electorales sobre
partidos políticos.

La Iniciativa Legislativa: Art.39 C.N.


Facultad que tiene el pueblo de intervenir en el proceso legislativo a través de la presentación de
proyectos de ley.

“Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyecto de ley en la Cámara de
Diputados. El Congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce meses.

34- No serán objeto de Consulta popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal”.

 Ley reglamentaria Nro.24747 exige como techo el 1,5% del padrón electoral y debe
representar a 6 distritos electorales. Dispone que recibida la iniciativa el presidente de la
Cámara de Diputados debe dentro de las 48 hs. Girarla a la Comisión de Labor
Parlamentario para su tratamiento.

 La petición legislativa en forma de proyecto debe presentarse ante la Cámara de


Diputados, quien iniciara la consideración del proyecto.

 El control de las firmas se halla a cargo de la justicia electoral, si detecta que el 5% es falsa
se desestima la iniciativa.

EL PRÉAMBULO:
 Concepto: es aquello que esta previo a iniciar; donde se identifica al legislador
extraordinario.

 Se refiere a quienes, con que titulo y porque dictaron la Constitución

 Señala los altos objetivos a tener en cuenta para ejercer poder constituyente.

 Comprende una referencia religiosa.

 Valor jurídico: sirve axiológicamente cuando los textos en su interpelación resulten


oscuros.

Alfredo Lemon recuerda el pensamiento de Alberdi y dice: “El preámbulo es la antorcha


que alumbra el camino de la legislación y señala rumbos de gobiernos…”

 CSJN:”…que de sus expresiones no puede deducirse una interpretación que permita


aumentar o disminuir potestades, pero a la vez constituye un positivo factor de
interpretación cuando el pensamiento de los constituyentes no aparece claro y nítido en el
instrumento constitucional” (Fallos 147:47, 164:344)

 María Angélica Gelli: aplicación del principio de justicia, reconocimiento de derechos


constitucionales (casos: “Vieytes de Fernández c. Pcia. De Bs.As.”, “Pérez de Smith Ana
Ma.y otros s.pedido”.
UNIDAD 6
FORMA DE ESTADO
• Relaciones del poder con el territorio.

• Clasificación: unitarismo, federalismo y confederación. Unitarismo y Federalismo


prevalecen frente a la restante.

• La supranacionalidad: la reforma constitucional de 1994 que faculta al Congreso-art.75


inc.24- aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a
organizaciones supranacionales.

NOCIONES BASICAS DEL SISTEMA UNITARIO Y FEDERAL


• Unitarismo: las atribuciones políticas se hallan concentradas en un solo núcleo de poder,
pueden existir divisiones geográficas pero ellas carecen de potestad decisiva propia. EJ:
Uruguay, el cual solo tiene gobierno central. El Estado unitario conlleva a la centralización
del poder.

• 36- Características del estado federal:

– a) Coexistencia de dos órdenes jurídicos: Nación, provincia.

– b) Dualidad gubernativa

– c) Distribución de competencias.

– d) Estados miembros tienen calidad de autónomos

Diferencia entre Federación y Confederación:


 1) Confederación: figura que se identifica asociando a varios estados soberanos a través
de un pacto de derecho internacional.

 Federación: el instrumento jurídico es la constitución.

 2) Confederación: órgano de gobierno llamado Dieta carece de imperio sobre los Estados.
Federación: cuenta con un poder ejecutivo, legislativo y judicial.
 3) Confederación: carece de poder directo sobre los individuos de cada estado.
Federación: tiene un poder directo sobre los mismos.

 4) Confederación: los estados que lo integran son soberanos.


Federación: los estados son autónomos.

 5) Confederación: los estados integrantes tienen derecho de nulificacion y secesión.


Federación: los estados miembros no poseen estos derechos.

Estados SUPERNACIONALES
• Antecedente: la Comunidad Europea, es el claro paradigma de integración. Origen:
Comunidad Económica del Carbón y del Acero (CECA) en 1951, luego la Comunidad
Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea para la Energía Atómica (CEEA).

• Es una organización original: no es nacional ni internacional, es supranacional.

• Cada miembro mantiene su identidad como Estado Nación.

• Instituciones fundamentales: Consejo de Ministros, Comisión, Parlamento Europeo,


Tribunal de Justicia, Tribunal de Cuentas, y Consejo Europeo.

• Características: producción del derecho: a través de órganos supranacionales; sujetos


alcanzados: la norma dictada alcanza y obliga a el Estado y sus habitantes; mecanismo de
incorporación de la normativa en forma inmediata; jerarquía de los preceptos las normas
Súper nacionales tiene primacía sobre todas las normas de derecho interno.

Nuestra Forma de Estado Federal una frustración constante y un


desafió permanente
• 37- Reparto de competencias: art.121 C.N.

“Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno
federal y el que expresamente se haya reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación”.

Únicamente pertenecen a la nación los poderes que a través de la Constitución fueron


delegados por las provincias; los demás, es decir aquellos que no fueron transferidos por
la Constitución, le pertenecen a las provincias.

El gobierno federal es un gobierno de facultades delegadas expresamente, limitadas y


excepcionales, al tiempo que los gobiernos provinciales ejercen facultades reservadas.
• Poderes delegados: art.75, 99, 116 y 117 C.N.

Son los poderes exclusivos del gobierno federal: 1° el orden constitucional de la Nación.
2° Organización, funcionamiento, medios y recursos, 3° Relaciones internacionales y con la
iglesia. 4° Defensa de la Constitución. 5°Paz interior. 6°Regulación de la economía.
7°Desiciones de pleitos de carácter interprovincial. 8°Legislación uniforme del derecho
común y 10° Jurisdicción sobre territorios nacionales que se encuentran fuera de los
límites provinciales.

• Poderes reservados: art.5 y 123 C.N.

En primer lugar las provincias son autónomas, con aptitud de dictar su constitución y
elegir sus autoridades.

Se han reservado los siguientes poderes: 1° A darse su propia constitución. 2° A darse sus
propias instituciones locales y regirse por ellas. 3° Pueden celebrar tratados parciales para
fines de administración de justicia. 4° Podrán crear regiones para el desarrollo económico
y social. 5° Están facultadas a celebrar tratados internacionales en tanto no sean
incompatibles con la política exterior de la Nación. 7° Les corresponde el dominio
originario de los recursos naturales existentes en su territorio. 8° Tienen derecho a la
integridad de su territorio. 9° Tienen derecho a que el gobierno federal les garantice el
goce y ejercicio de sus instituciones. 10° Se haya representada de modo igualitario en la
Nación por 3 Senadores. 11° Se le reconoce aptitud para suscribir leyes. 12° Puede recibir
subsidio del gobierno federal. 13° Puede beneficiarse con leyes del Congreso y 14°
Conservan los poderes de policía sobre establecimientos de utilidad nacional.

Poderes concurrentes: son facultades que pueden ser ejercidas por el gobierno federal o
gobiernos provinciales.

En los art.75 inc.2 y 125 y 75 inc.18. se habilita la inmigración, construcción de


ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial, la
introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la explotación de sus ríos.

Déficit del sistema y sus causas:

a) La alta concentración económica, científica, cultural y demográfica donde el 20% del


territorio (la Pampa húmeda) posee el 80% de la riqueza. b) La uniformidad de políticas
económicas para todo el país. c) La dependencia financiera de las provincias acentuadas a
través del régimen de coparticipación federal. d) La unificación del sistema comercial. e)
El abuso de intervenciones federales. f) La comodidad provincial para asumir de forma
concentrada la solución de cuestiones que hacen a su interés. g) La disciplina partidaria. h)
Los recursos naturales explotados por la Nación e i) La ampliación de facultades en el
Poder Ejecutivo de la Nación.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994
• 38- Innovaciones:

1. Posibilidad de las Provincias de crear regiones-art.125 C.N.-

2. Reconocimiento del dominio originario de los recursos naturales que las provincias
tienen en su territorio-art.124 C.N.-

3. El Senado como cámara de origen para los convenios de coparticipación y


promoción de políticas diferenciadas –art.75 inc.2 y 19 C.N.-

4. Pautas para la distribución de fondos. La cual será equitativa y solidaria entre las
provincias y la nación.

5. Leyes de organización y de base de la educación-art.75 inc.19-

6. Autonomía de los Municipios (art. 123).

7. Automaticidad en la remisión de fondos.

8. Poder de policía e imposición para las provincias y municipios en establecimientos


de utilidad nacional (art. 75 inc. 2).

9. Habilitación para que las provincias celebren tratados internacionales.

La Regionalización
• Art.124 C.N. “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y
establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines de regiones para el
desarrollo económico y social… con consentimiento del Gobierno Nacional…”

• Concepto: nucleamiento geográfico en lo territorial cuyo asentamiento poblacional


participa por su historia, idiosincrasia, proyección, y requerimientos a un común destino
de desarrollo.

• Antecedente: Ley Nro.16.954-década del 60- dividió al país en ocho regiones: Patagonia,
Comahue, Centro, Cuyo, Noroeste, Noreste, Pampeana y Metropolitana. Comisiones
interprovinciales: Comisión del Rio Bermejo-ley Nro.14.467-Régimen de Promoción
Regional-Dto.3113-Entes Regionales Financieros-ley Nro.18-061 (Cofirene).

• Competencia para la creación de regiones: es compartida por los dos órdenes de


gobierno-art.125 in fine y 75 inc.19 2do.parr.-
• Órganos regionales: Pedro J. Frías propone la existencia de una asamblea de
gobernadores, un comité ejecutivo, una secretaria técnica y un parlamento constituido
por delegados de las bancadas de la legislatura. El un modo jurídico para instrumentar la
creación interprovincial, no puede ser otro que los tratados parciales que con fines de
administración de justicia, de interés económico y trabajo de utilidad común celebren las
partes.

• La intervención del congreso: crear una región requiere la intervención del Congreso.
Consiste en tomar conocimiento, en su caso podrá recurrir ante la CSJN o bien declarar la
intervención federal, según las circunstancias.

Suscripción de convenios internacionales por las provincias

• Manejo de las relaciones exteriores: competencia delegada al Gobierno Nacional.

• Prelación de las normas: estos convenios se hallan por debajo de la ley.

Requisitos:

– Que no sean incompatibles con la política exterior de la Nación-principio de


complementariedad-

– Que no afecte facultades delegadas al gobierno federal. (ej.: la ciudadanía)

– Que no afecte el crédito público de la Nación.

– Que se suscriban con conocimiento del Congreso Federal.

Responsabilidad del Estado federal frente a los convenios internacionales


suscriptos por las provincias

• Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados:


– Art.27: “Una parte no podrá invocar las disposiciones de su Derecho interno como
justificación para el incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin
perjuicio de lo dispuesto por el art.46”.

– Art.46: “El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse en un tratado


haya sido manifestado en violación a la disposición de un Derecho interno
concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegada como
vicio de su consentimiento a que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma
de importancia fundamental de su Derecho interno. Una violación es manifiesta si
resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia
conforme a la práctica usual y de buena fe”.

CREACIONES DE NUEVAS PROVINCIAS Art 13


• Art.13 C.N. “Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación pero no podrán erguirse una
provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el
consentimiento de las Legislaturas de las provincias interesadas y del Congreso.”

• Hipótesis comprendidas:

– Creación de nuevas provincias por cesión, anexión o compra de un territorio que


pertenece a otro Estado. Ej.: Bs.As.-anexión-

– Creación de nueva provincia en el territorio de otra. Ej. Misiones-1881-

– Creación de nueva provincia en el territorio de dos o más.

– Creación de nueva provincia por decisión de varias que deciden formar una sola.

– Creación de una provincia por decisión del Congreso en el asentamiento de


territorios nacionales. Eje.: Chaco.

Procedimiento: en el proceso de formación de otro Estado es menester el consentimiento


de la Legislatura Provincial y del Congreso de la Nación.

GARANTIA FEDERAL art 5


• Concepto: seguridad que otorga el Estado Central de que respetara la autonomía e
integridad territorial de las Provincias en la medida que esta cumpla con los requisitos
exigidos por la C.N.

• El Art.5 C.N. consagra la garantía federal: “Cada provincia dictara para si una Constitución
bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su
régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el gobierno federal,
garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.

Condiciones:

 Sistema representativo republicano: necesidad de un mínimo de homogeneidad


en institucional en la federación; ejemplo: división de poderes.
 Principios declaraciones y garantías: los principios son normas de organización de
los poderes públicos. Las declaraciones son enunciados solemnes que
comprometen a la Nación. Las garantías emergen como medio para hacer valer los
derechos.
 Administración de justicia: el propósito de los constituyentes es afianzar la
justicia.
 Autonomía municipal: facultad que tiene las comunas para gobernarse a sí
mismas.
 Educación primaria: compete a las provincias y también a él estado federal (art.
75 inc. 18).

INTERVENCIÓN FEDERAL Arts. 5, 6, 75 inc. 31 y 99 inc. 20


• Concepto: facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a hacer efectiva la
garantía federal.

Tipos de intervención: art 5 y 6

– Según la causa que autoriza: incumplimiento de algunas de las condiciones


establecidas en el art.5; subversión de la forma republicana de gobierno; invasión
exterior-art.23-; sedición-art.22-; invasión de otra provincia-art.127-

– Según el objeto que componen: hace cumplir las prescripciones del art.5; garantir
la forma republicana de gobierno; repeler invasión extranjera; sostener o
restablecer a las autoridades provinciales depuestas.

– Según el grado de iniciativa del gobierno federal: declaración de oficio ( en caso


de incumplimiento del art.5, subversión de la forma republicana de gobierno o
invasión extranjera) y a pedido de la Provincia ( en caso de sedición o invasión de
otra provincia).

• 39- Quien declara la intervención: la competencia para intervenir una provincia es


congregacional. La reforma de 1994, delega este atributo al Congreso de la Nación por ley
–art.75 inc.31-, excepcionalmente y en caso de receso el PE –art.99 inc.20-

• Quien designa al Interventor: el PE art.99 inc.1 y 7 C.N.

• ¿La intervención importa necesariamente sustitución de los gobernantes provinciales?: la


norma hace referencia a la intervención del territorio, por tanto no implica
necesariamente la sustitución de autoridades. Eje.: Jujuy 1877, San Juan 1868, La Rioja
1878, Bs.As. 1880
UNIDAD 7 (la más importante)
Supremacía de la Constitución
 41-Constitucionalismo: primacía del derecho escrito y máxima expresión de este, la
constitución para cada Estado.

 Ley fundamental emplazada en el vértice de una imaginaria pirámide, es el principio de


todo ordenamiento jurídico y superior a toda otra norma. La idea de Jerarquía aparece
con el constitucionalismo.

 Estado federal: coexistencia de dos órdenes jurídicos, es indispensable definir la primacía


de uno sobre el otro.

SUPREMACÍA Formal y Material

 Supremacía formal: se relaciona con la idea de jerarquía, conlleva la superioridad y


preeminencia de la Constitución frente a cualquier otra norma.

 Supremacía Material: la Constitución es la fuente de origen de todas las normas que


conforman el sistema, porque todo el derecho deriva de ella. No hay Estado sin
Constitución.

Este principio de Supremacía se halla receptado en el art.31 C.N. introducido por la Constitución
de 1853:

“Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso
y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante
cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales,
salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto de 11 de
noviembre de 1859”.

Desde la Reforma de 1994:los tratados internacionalesenumerados por el art.75 inc.22 tienen


jerarquía Constitucional. No integra la constitución, son complementarios, pero tienen carácter de
superior a las leyes.

40-Caso Marbury vs Madison

 Estados Unidos: 1801- el presidente Adams al finalizar su mandato y perder contra Pte
Jefferson, designo 42 jueces de paz del distrito de Columbia, quienes recibieron acuerdo
del senado pero no tomaron posesión del cargo. Esta actitud se interpreto como una
manera de condicionar la futura administración del nuevo presidente. La prontitud con la
que se hicieron las designaciones impidió que los mismos fueran puestos en sus cargos.

 Marbury-juez designado realizo una presentación ante Madison secretario de estado,


solicitándole la efectiva notificaciones de sus designaciones para que ponga en posesión
del cargo a los designados, ante la negativa de Madison los secretarios se presentaron
ante la Corte Suprema en instancia originaria solicitándole que librara una orden a
Madison para que hiciera efectiva la notificación con la cual podrían entrar en la posición
de sus cargos judiciales.

El caso planteado fue resuelto en 1803 por el alto tribunal de los EEUU, con voto de
Marshall en contra de los demandantes.

 La Corte rechazo el pedido argumentando que la norma que facultaba a los jueces para
presentarse a la Corte en forma originaria era inconstitucional por que ampliaba la
competencia de la corte extendiéndola a supuestos no previstos en la Constitución.

ORDEN DE PRELACIÓN DE NUESTRO PAIS


En el Derecho Argentino el Orden de Prelación es el siguiente:

1. Constitución Nacional y Tratados constitucionalizados sobre derechos humanos (art 31 y


75 inc.22). Normas de grado Superior frente a todas las normas jurídicas.
2. Otros tratados (concordatos, acuerdos de integración y derecho derivado de ellos – art 27
y 75 inc. 22 y 24). Están por encima de las leyes.
3. Leyes (ley formal emanada del Congreso -art. 77 a 84- y actos ejecutivos con el mismo
valor que las leyes como los Decretos de Necesidad y Urgencia y las leyes delegadas-
arts.99 inc.3, 76 y art.28. Están por encima de los decretos.
4. Decretos reglamentarios y autónomos dictados por el Poder Ejecutivo (Art 99 inc.1 y 2)
5. Otros actos normativos emanados del derecho federal (Ej. resoluciones ministeriales)
6. Ordenes jurídicos provinciales.

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Caso “Sojo”. El periodista Eduardo Sojo –quien había difundido caricaturas que la Cámara de
Diputados juzgo como ofensa a su privilegio- fue arrestado por orden de la misma; Sojo promovió
acción de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia, con lo cual salto todas las instancias
que preceden a la intervención del alto tribunal, lo hizo en forma directa. La Corte rechazo la
petición y se declaro incompetente por entender que su competencia originaria estaba regulada
en el art.117 de la C.N. y este no era uno de esos casos.

DESCONOCIMIENTO DE LA SUPREMACÍA
44- Caso “Merck Química”. En este caso la Corte desconoció la Supremacía de la Constitución. -
1948-conflicto entre la Constitución y un Tratado- la Corte resolvió a favor del Tratado. El
gobierno sostuvo su determinación en cuanto a los compromisos internacionales.

 En este caso el Poder Ejecutivo dispuso: retiro de la personería jurídica, y la liquidación y


disposición de la bienes de la empresa, atento a compromisos internacionales-Acta de
Chapultepec-

 La Corte Suprema resolvió que en estado de paz ningún tratado puede estar por encima de
la Constitución, no así ante un estado de guerra donde los tratados internacionales deben
cumplirse con todo rigorismo.

LA REFORMA DE LOS TRATADOS 1994

 Jerarquía constitucional de los tratados internacionales: art.75 inc.22, comprende 11


tratados. Luego el Congreso conforme al art.75 inc.22 3er. Párrafo incorporo 2 tratados
mas.

 Que significa jerarquía constitucional: 1) son normas de la Constitución y por ello parte de
la Constitución formal y 2) no forman parte de la Constitución sino que solo tienen su
misma jerarquía. 45- Los tratados tienen el mismo valor que la Constitución formal, sin
formar parte de ella.

 Condiciones de su vigencia: Caso “Giroldi”, la Corte sostuvo que la expresión “en


condiciones de su vigencia” significa el modo en que el tratado rige efectivamente en el
ámbito internacional. El juez no se queda con la norma inferior, consulta más leyes.

 No derogan artículo alguno de la primera parte de la Constitución: Bidart Campos, expresa


que la técnica empleada por él constituyente es esteril, contraria a la lógica jurídica y a la
regla de interpretación, enseña que la Constitución y Tratados comparte un mismo y
común orden de prelación, sin que ninguno cancele al otro, no hay conflicto entre ellos.
Elisa Carrio: significa que el constituyente controlo los tratados y la primera parte de la
constitución y llego a la conclusión que no existe derogación. Es la posición que sostuvo la
Corte en el caso “Chocobar”.

Art. 75 inc. 22: “… los tratados… no derogan artículo de la primera parte de la Constitución
y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos…
los constituyentes han efectuado un juicio de comprobación en virtud del cual han
cotejado los tratados y los artículos constitucionales y han verificado que no se produce
derogación alguna, juicio que no pueden los poderes constitucionales desconocer o
contradecir…

 Hipótesis de conflicto: 1) entre la primera parte de la Constitución y un tratado


internacional, 2) entre el tratado y la segunda parte de la constitución, 3) entre los
tratados internacionales. Gil Domínguez propone atender a las particulares del caso y
resolver lo más favorable a la persona.

 Complementariedad: idea de integración entre los tratados constitucionalizados y la


propia constitución formal, la preocupación del constituyente es dar señales que la
incorporación de los pactos no innovan respecto de la primera parte de la C.N.

 Denuncia y constitucionalización de nuevos tratados:

 Denuncia corresponde al PE previa aprobación del Congreso 2/3 de votos del total
de miembros de cada Cámara-art.75 inc.22-
 47- Incorporación es atributo que corresponde al Congreso-2/3 de votos de la
totalidad de miembros de cada Cámara.

PRELACIÓN DE LOS DEMAS TRATADOS ANTE LA LEY (los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a la
ley)

 1962: CSJN “Martin y Cia Ltda. S.A. c. Administración General de Puertos”. La Corte sentó
la tesis de la equivalencia jerárquica entre tratados y ley, aplicando el principio que ley
posterior deroga la anterior.
 1992: Cambio de criterio de la CSJN: “Ekmekdjian c. Sofovich” (1992). El Tratado tiene una
jerarquía superior a la ley, hace referencia al Tratado de Viena sobre los Tratados que
entro en vigencia en 1980.
 1994: Reforma Constitucional establece de manera clara que los Tratados y concordatos
tienen una jerarquía superior a las leyes-art.75 inc.22 C.N.- (Reforma de 1994)

TRATADO DE INTEGRACIÓN

 Siglo XVIII el Constitucionalismo tenía como objeto organizar jurídicamente a la


nación. Dictado de una constitución por cada Estado, que rige dentro del territorio
de cada uno, con objeto de terminar con el absolutismo, se prevé el Tratado como
instrumento internacional (acuerdos de paz, guerra, alianza, actividad comercial).
 Siglo XVII: Bodin-idea de soberanía.
 Siglo XX: proceso de convivencia societario entre las naciones.
- Idea de Soberanía tiende a ser substituida por la Idea de Cooperación, es
así que llegamos a la Idea de Integración.
- Aparición de las instituciones supranacionales.
- Aparición del Derecho de Integración.

ANTECEDENTES EN NUESTRO PAIS

 La C.N. 1853/1860: no previo la integración.


 1945: Carta de las Naciones Unidas. Consejo de Seguridad tiene funciones policiales.
 1947: Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR).
 1969: ratificación del Tratado de Viena sobre Derechos de los Tratados.
 1984: Convención Americana sobre Derechos Humanos-Pacto de San José de Costa Rica-
Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 Reforma Constitucional de 1994: Art.75 inc.24. Se resuelve tres cuestiones:
 Constitucionalización de la integración.
 Orden de prelación de los tratados y el derecho derivado de ellos sobre las leyes.
 Posibilidad de delegar competencia y jurisdicción.

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN? Componer un todo con sus partes.

Es utilizada para calificar el comportamiento de dos o más Estados que se asocian sin perder su
anterior identidad. Transforma entidades previamente separadas en componentes de un sistema
coherente, cuya característica esencial es un grado significativo de interdependencia entre sus
componentes.
Proceso de Integración:
Zona de libre comercio: acuerdo por el cual dos o más comercios deciden eliminar todas las trabas
aduaneras y comerciales existentes entre sí, mantienen sus propios aranceles externos frente a
otros países. Ej.: libre comercio en el mundo actual el Nafta, tratado que vincula a EEUU, México y
Canadá.
Uniones Aduaneras: es la sustitución de dos o más territorios aduaneros por uno solo. Ej.:
MERCOSUR.
Mercado Común: unión aduanera donde se instauran las llamadas libertades fundamentales de
mercado: libre circulación de personas, servicios, capitales y mercancías. Se propone crear un solo
mercado entre todos sus asociados. Ej.: MERCOSUR.
Unión Económica: estructura interactiva de formada por Estado que tras el establecimiento de un
mercado común acuerda unificar alguna o algunas de sus políticas económicas, como la
monetaria, fiscal o agrícola. Ej.: comunidad Europea.
Integración Total: integración que se cierra luego que los asociados logran unificar todas sus
políticas monetarias, fiscales y sociales.

1° APROVACIÓN DE LOS TRATADOS DE INTEGRACIÓN: el Legislador Extraordinario consagró como


facultad congregacional la de aprobar tratados de integración. Como contrapartida admite la
facultad de rechazarlos.
2° DELEGACIÓN DE COMPETENCIA Y JURISDICCIÓN: que los tratados deleguen competencia y
jurisdicción a organizaciones súper-estatales.
3° DELEGACIÓN EN ORGANIZACIONES SUPERESTATALES: órgano receptor del manojo de
competencia y jurisdicción, se denominan súper-nacionales: situado por encima, más allá de lo
nacional.
4° REQUISITOS DE FONDO: aquellos tratados de integración que el Congreso aprueba delegando
competencia y jurisdicción en organizaciones súper estatales del que nuestro país forme parte.
5° REQUISITOS DE FORMA: son los que se ocupan de disciplinar el mecanismo que debe seguir el
Congreso para habilitar los acuerdos internacionales de integración.
6° DENUNCIA: el articulo cierra su prescribiendo que la denuncia de los tratados referidos a esté
inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara.
7° JERARQUIA DE LOS TRATADOS DE INTEGRACIÓN: el art 75 inc 22 preciso que las normas
dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

PRELACIÓN DE LA LEY ANTE EL DECRETO

La ley, en cuanto a expresión de la voluntad interna de un Estado está subordinada a la


constitución y los tratados que tienen su misma jerarquía (art. 31, 28 y 75 inc. 22), también sus
contenidos deben acomodarse a los demás tratados (art. 75 inc. 22 y 24).

Como es susceptible a reglamentación ella es suprema frente al decreto reglamentario que se


ubica por debajo de la ley. Así lo dispone el art. 99 inc. 2 al precisar que el Ejecutivo no puede
alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

Por supuesto que la primacía de la ley es excesiva a los decretos autónomos emanados del Poder
Ejecutivo.

SUPREMACÍA FEDERAL

En definitiva, La Constitución, los Tratados con su misma jerarquía, los demás tratados, las leyes,
los decretos reglamentarios y todos los actos normativos emanados del gobierno central
conforman el orden jurídico federal, que tiene supremacía sobre los órganos jurídicos provinciales.

La Ley Fundamental se vale de los siguientes recursos para hacer efectiva su esa supremacía
federal: Estado de Sitio, Intervención Federal, Calidad de agentes naturales del gobierno federal
para los gobiernos provinciales, empleo de las fuerzas armadas cuando lo exija la ejecución de las
leyes de la Nación.

CONTROL DE CONALIDADSTITUCION

El principio de Supremacía Constitucional para ser plenamente observado, necesita de un sistema


de control capaz de evitar las lesiones que la legislación inferior y los actos administrativos puedan
causarle. Su Objetivo: La tarea de control consistirá en realizar un examen de la norma jurídica
para cortejar su congruencia con los preceptos supremos.

Control del sistema según Nestor P. Sagues:

1° Una Constitución Rígida.

2° Un órgano de control independiente del órgano controlador.


3°Facultades decisorias del órgano controlador.

4°Derecho de los perjudicados a reclamar e impulsar el control.

5°Sometimiento de todo el “mundo jurídico” al control.

CONTROL POLITICO (anterior a la norma) O JUDICIAL (posterior a la norma)

Características del Control en Argentina:


Art 16 de la C.N hace reposar en “…la Corte y demás tribunales inferiores de la Nación el
conocimiento y decisión de todas las demás causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, las leyes de la Nación y los tratados con las potencias extranjeras”.

CONTROL JUDICIAL:

. Control difuso o concentrado Art. 43 (órgano llamado a efectivizarlo)

Dicho control implica que la declaración de inconstitucionalidad está a cargo de cualquier juez o
tribunal.

. Control por vía de acción o de excepción (vía procesal para plantear la cuestión):

Acción directa, comporta un procedimiento autónomo en que cualquier persona puede instar la
acción de inconstitucionalidad.

. Efecto del control: inter partes o egra omnes (los efectos de una declaración de
inconstitucionalidad)

La declaración de inconstitucionalidad puede reconocer dos tipos de efectos:

 Cuando el pronunciamiento que declara inconstitucional una norma alcanza toda la


sociedad, es decir tiene efecto “erga omnes”, ello implica la derogación del instrumento
inconstitucional.
 Limitar los efectos de este acto únicamente a las partes, o sea, a quienes intervinieron en
la causa judicial promovida. De manera que la norma seguirá aplicándose a todos aquellos
que no la impugnaron.

Presupuesto de control judicial:

En la Constitución no aparecen reglados órganos referidos al control, ese vacío a sido


llenado por la jurisprudencia, quién sentó las directrices fundentes que la hora de su
ejercicio deben ser observadas por el órgano jurisdiccional.

1- Existencia de una causa o controversia:


“…son causas judiciales aquellas en las que se persigue en concreto la determinación de un derecho debatido
entre partes adversas”. Existen causas o controversias cuando dos partes no se ponen de acuerdo sobre los
hechos y el derecho, en consecuencia requieren de un tercero (juez) que decida.

Actualidad del reclamo en el momento de sentenciar:

La corte debe sentenciar si el caso es actual.

Procedencia del control de oficio:

El juez tiene el deber de hacer observar la Constitución y aplicar el derecho para solucionar el problema.
Desde 2001 los jueces pueden declarar de oficio –ósea en causas judiciales- la inconstitucionalidad de una
norma.

Los actos públicos se presumen validos: no puede concebirse que los poderes con facultades
de emitir normas y actos lo hagan con deliberado propósito de contravenir la ley mayor, esos
actos y normas gozan de la presunción de constitucionalidad.

Los jueces no juzgan la bondad o inconveniencia de las normas: su misión se limita a


examinar el grado de compatibilidad de esa norma con la Constitución.

La sujeción voluntaria a un régimen jurídico inhibe su cuestionamiento : quien


voluntariamente se sujeta a un régimen jurídico y lo acata está impedido de cuestionar su
constitucionalidad.

Sujetos legitimados: solo puede requerir la declaración de inconstitucionalidad, aquella persona


que titulariza un derecho subjetivo o un interés legitimo y que, y que como consecuencia de la
norma reputada inconstitucional, experimenta un perjuicio demostrable.

La auto-restricción de las cuestiones políticas: el control de nuestro sistema es parcial, por


cuanto existe un sector de la actividad estatal que no es susceptible de controlar. Esa parcela viene
dada por las llamadas cuestiones políticas, aquellas que el poder judicial no puede controlar, y no
puede controlar porque son políticas.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

En la ley 48 se instituyo tal recurso, denomino “apelación” y que la doctrina y la legislación


posterior designa “extraordinario”.

El articulo 14 dispones: “Una vez ratificado un juicio ante los tribunales de provincia será
sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial; solo podrá apelarse a la Corte Suprema de la
sentencias definitivas pronunciada por los tribunales superiores de provincias en los casos
siguientes:

a) Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado.


b) Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión
bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional.
c) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de de la Constitución o de un tratado; o una
Comisión ejercida de nombre de la Autoridad Nación haya sido cuestionada.

Cuestión federal:

Sin cuestión federal comprometida no es viable el recurso extraordinario.

Son cuestiones federales las que solamente versan sobre la interpretación de normas federales –
clausulas constitucionales, tratados internacionales, leyes federales, reglamentaciones de normas
de este tipo de actos, regidos por normas de carácter federal, proveniente de autoridades de la
Nación.

Las Cuestiones Federales complejas pueden dividirse en cuestiones federales complejas directa e
indirecta.

El recurso extraordinario cumple una doble función: de interpretación de la norma y de actos


federales, y de vía de solución de conflictos de constitucionalidad.

Relación Directa: cuando se impugna una norma por considerársela incompatible con la
Constitución Nacional.

Relación Indirecta: cuando en el litigio se plantea:

a) Un conflicto interpretativo de normas dictadas por diferentes autoridades.


b) Una disputa sobre el grado prevalente de normas o actos federales o comunes por un lado
y normas provinciales por el otro.

Resolución contraria al derecho federal invocado

Vimos que las cuestiones federales pueden ser simples o complejas. Cuando se trata de una
cuestión federal simple, la admisibilidad del recurso extraordinario no se halla sujeta al
requerimiento de que la sentencia recurrida haya sido contraría a la validez del título, derecho,
privilegio o excepción consagrados por el precepto que fundó su pretensión u oposición a la parte
recurrente.

Respecto de las cuestiones federales complejas, es menester distinguir según ella se refiera a
norma o actos locales, o a norma nacional, o a acto proveniente de la Autoridad de la Nación.

Cuando en la causa se halla puesto en juicio la validez de una norma o acto nacional, el recurso
extraordinario resulta admisible cualquiera que sea el contenido de la sentencia recaída sobre el
punto.
En cambió, cuando la impugnación fue de una norma o acto de orden provincial, el remedio
federal será únicamente viable si la sentencia a la que se recurre haya declarado la validez
constitucional de aquellos.

LAS NUEVAS DIMENCIONES DEL RECURSO EXTRAORDINARIO:

Son tres las construcciones doctrinarias de la Corte Nacional, a saber: de la sentencia arbitraria, la
del exceso ritual manifiesto y de la gravedad constitucional.

Recurso extraordinario por sentencia arbitraria: la arbitrariedad es un vicio del que padecen los
pronunciamientos jurisdiccionales que carecen de las calidades mínimas para construir una
sentencia válida desde el registro constitucional.

La Corte tacha de arbitrarias e invalidas a las sentencias que:

1. Emiten decisión en una absoluta falta de fundamento.


2. No son derivación razonada del derecho vigente:
a) Las que deciden contra la ley.
b) La que prescinde o se aparta del derecho aplicable.
c) La que se basa en norma derogada o aun no vigente.
d) La que aplica norma que no se refiere al caso.
e) La que efectúa una interpretación inexacta.

3. No son derivación de los hechos alegados y probados en la causa:

a) La que se dicta ignorando o contradiciendo pruebas decisivas.


b) La que falla basándose en pruebas inexistentes.
c) La que da probado lo que no está.
d) La que preside de hecho notorio.
e) La que se basa en aprobaciones dogmaticas.
f) La que realiza una ponderación ilógica.

4. Padecen de incongruencia:

a) La que excede las pretensiones de las partes.


b) La que falla fuera de tema, decidiendo tema no propuesto.
c) La que omite decidir pretensión articulada.

5. Incurren en auto-contradicción:

a) La que contiene fundamentos contradictorios entre sí.


b) La que en su parte dispositiva resuelve en contra de lo razonado.

7. Atentan contra la cosa juzgada-


Recurso extraordinario y exceso de ritual manifiesto: un proceso ordenado y predecible exige que
cada acto se realice del modo, en el tiempo, y en el lugar, que a tal efecto la ley a preestablecido.

En materia procesal rige el principio de instrumentalidad de las formas. Esta indica la


conveniencia de preservar la eficacia y validez de los actos; porque de lo contrario se cae en el
formulismo donde la formula procesal se confunde con la formula.

Recurso extraordinario por gravedad institucional: es una creación que permite abrir la vía
recursiva de excepción, aun en los casos en que no aparecen reunidos los requisitos exigidos por la
ley. En estas hipótesis se preside de la exigencia de recaudos formales, ya sea porque los temas a
resolver exceden el mero inertes individual de las parte y atañen a la colectividad, para otorgar
respaldo efectivo a la eficacia judicial de principios judiciales; para preservar los recursos básicos
de la constitución.

ACTIVIDAD DE CLASES:

Analiza en grupo el art 30 de la C.N y responde las siguientes preguntas dando


fundamento a cada una de ella:

1 ¿La C.N tiene clausulas pétreas?

2 ¿Cuál es la forma por la cual el congreso toma la decisión de reformar la Constitución?

3 ¿Qué mayoría requiere el Congreso para tomar la decisión de la reforma y como se


computa la mayoría?

4 ¿Quién realiza la reforma?

5 ¿Cómo se compone el órgano encargado de reformarla?

RESPUESTAS:

1- La C.N no contiene clausulas pétreas ya que puede reformarse en el todo o cualquiera


de sus partes.

2- El Congreso toma la decisión de reformarla en una Convención Constituyente


convocada al efecto

3- EL Congreso requiere el voto de por lo menos las 2 terceras partes de sus miembros.
Esto sería 2 de 3

4- La convención reunida a tal efecto realiza la reforma.

5- El órgano está integrado por la cámara de senadores y diputados del Congreso.


UNIDAD 8

CAPITAL DE LA NACIÓN: ANTECEDENTES


► Antes del reconocimiento legislativo, la ciudad de Buenos Aires ocupo naturalmente el
lugar de capital (primero como escenario del asiento del virreinal de la Plata, obligado
epicentro de la Revolución de Mayo de 1810).

► C. N. de 1853 Art.3:” Las autoridades nacionales residirán en la ciudad de Buenos Aires


que se declara Capital de la Confederación por una ley especial”. Esta determinación no
tuvo el asentimiento de Buenos Aires, el cual se encontraba ausente en la Asamblea
Constituyente.

► Capital Provisoria: Paraná (Entre Ríos). Los Constituyentes se asentaron allí luego del
dictado de la Constitución de 1853.

► Luego de la Batalla de Cepeda, las provincias disidentes suscribieron el Pacto de San José
de Flores, en cuya clausula se salva la integridad territorial de la provincia de Bs. As.

De la Reforma Constitucional de 1860 emergió el articulo 3° con vigencia hasta la fecha:”Las


autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la
República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislatura
provinciales del territorio que haya de federalizarse”.

► Buenos Aires no cedió su territorio para instalar allí la Capital, de hecho primero y luego
por leyes de compromiso, las autoridades nacionales residieron allí.

► Los porteños se negaban a ceder su terrirorio, obstruyeron toda iniciativas que llevaba a
otras provincias. Mitre veto una ley que declaraba Capital a Rosario, Sarmiento propuso a
como Capital a Córdoba.

► 1880: Presidencia de Nicolás Avellaneda urgido por el levantamiento en armas de Carlos


Tejedor, gobernador de Bs. As. dicto las leyes Nros.1029 y 1030. De ese modo Buenos
Aires cede su territorio.

► Ultimo intento: la Ley Nro.23.512 (1987 Presidencia de Alfonsín) establecía la Capital en la


ciudad de Viedma y Carmen de Patagones. Citado documento quedo sin aplicación alguna.

► 51 Régimen Político inicial: régimen sui generis, el presidente de la Nación era Jefe
inmediato y local de la Capital, y designaba al Intendentes, el Congreso actuaba como
legislatura local, sancionando normas que regían en ese territorio; la justicia estaba a
cargo de jueces nacionales designados por el PEN con acuerdo del Senado, el distrito
elegía diputados y senadores nacionales, y tenía un régimen municipal en el plano
administrativo. Este esquema se mantuvo hasta la reforma del 94.
► Ciudad Autónoma: Reforma de 1994. Art.129 C.N. Ley Nro.24588. Estatuto Organizativo.

El art. 129 estatuye que:

La ciudad de Bs.As. Tendrá un régimen de gobierno autónomo con facultades propias de


legitimación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de
la ciudad. Una ley garantizara los intereses de Estado Nacional, mientras que la ciudad de
Bs. As sea Capital de la nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo el Congreso de
la Nación convocara a los habitantes de la ciudad de Bs. As para que mediante los
representantes que elijan a ese efecto dicten el estatuto organizativo de sus instituciones.

► La inconstitucionalidad trilogía jurisdiccional: ley Nro.24588-

El art. 129 consagro un gobierno autónomo con facultades propias de jurisdicción.

El art. 8 establece que la justicia nacional ordinaria de la ciudad de Bs.As mantendrá su


actual jurisdicción y competencia continuando a cargo del Poder Judicial de la Nación.

En esta ley hubo violación del principio de supremacía-art.31 C.N- y la garantía del juez
natural, en contradicción prescripción transitoria Nro.15 C.N.

► El Estatuto Organizativo establece un Poder Judicial integrado por Sup.Trib. De Jus.,


Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento y Ministerio Publico.

► Existen tres jurisdicciones: federal, nacional u ordinaria y contravenciónal, contencioso


administrativo y tributaria local. Solo deberían existir dos: federal y local.

RELIGIÓN Y ESTADO

► Ambas sociedades comparten el gobierno del mismo genero humano.

► Actitud del Estado frente al fenómeno religioso: sacralidad (interdependencia entre lo


político y religioso), secularidad ( reconoce y regula las manifestaciones de las creencias –
es la nuestra-) y laicismo (absoluta separación entre el estado y la religión) (Bidart
Campos).

► Opciones dentro de la secularidad: a) religión de estado y b) protección a una religión


(art.2 C.N.)

¿QUÉ SIGNIFICA SOSTENER?


► Posibles respuestas: a) subsidiar económicamente a la Iglesia Católica Apostólica Romana,
b) vinculo de unión moral entre la Iglesia y el Estado, c) la iglesia es un poder
constitucional de existencia necesaria.

► La primera de las respuestas es coincidente con el informe de la Comisión de Negocios


Constitucionales del Congreso Constituyente de 1853.

► CSJN:”Grabriel Didier s/ sucesorio”, del 18 de Julio de 1928.

► Razones de la primacía: situación preexistente, que se existe libertad de culto, pero no


igualdad de culto.

► Las provincias y el tratamiento del tema religioso en sus constituciones: el deber de


sostener solo alcanza al gobierno federal, las provincias solo están obligadas a respectar la
libertad de cultos, pueden dar preferencia a alguna religión en particular o bien igualdad
de tratamiento a todas.

LIBERTAD DE CULTO Y LIBERTAD DE CONCIENCIA

► Pensamiento de Alberdi.

► Art.14 C.N.: libertad de culto comprende facultad de elegir una creencia o bien abstenerse
de practicar alguna.

► Razones de policía: moralidad, seguridad, salubridad, bien común, el estado regula la


practica de la religión.

► Ley Nro.21745: Registro Nacional de Cultos tiene a su cargo el reconocimiento y


personería de las organizaciones religiosa, menos la Iglesia Católica Apostólica Romana.

► No existe potestad regulatoria sobre la libertad de conciencia (art.19 C.N.)

► Normativa de los tratados con jerarquía constitucional: regulan la religión por razones de
seguridad, orden, salud, moral publica o los derechos de los terceros ( Convención
Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
Convención sobre los derechos del niño, Convención sobre discriminación racial,
Convención sobre genocidio).

► Casos:”Fletan” (Dto.1867/76 prohibió la actividad de la asociación Testigos de Jehová),


“Barrios”, “Portillo”(objeción de conciencia), “Bahamondez” (negación a recibir
transfusión sanguínea).El sacrificio de animales sin previo aturdimiento.

► ¿Son embargables los lugares destinados al culto de las religiones?. Caso: “Balbuena Julio
c. Asoc. Consejo Adm. Ortodoxo y otros”. Se ordeno el levantamiento de embargo pues el
mismo afectaba el art.14 C.N. el libre ejercicio del culto.(Cam.Nac.del Trab).
PATRONATO

► Intromisión del Estado en el gobierno de la Iglesia Católica, en particular en la designación


de abismos.

► C.N.1853: competencia del Estado la designación de autoridades eclesiásticas (


procedimiento vacante, propuesta de terna el Senado presentaba al Poder Ejecutivo, este
elegía uno y eleva la propuesta a la Santa Sede, el Papa designaba al nominado, el
Ejecutivo con acuerdo de la Corte concedía el pase)

► C.N.Art.67 inc.19: competencia del Congreso arreglar el ejercicio del patronato en toda la
nación. Acuerdo con la Santa Sede-Concordato- (1966) Ley Nro.17032.

► Reforma de 1994 derogo la normas referidas al Patronato.

► Contenido del Concordato: el nombramiento de los arzobispos y obispos es competencia


de la Santa Sede( se comunica al Estado cual es la persona propuesta, y este tiene 30 días
para formular objeciones, si no lo hace es entiende que no existen), erección de nuevas
diócesis (también en este caso se comunica al Estado), llamado de nuevas ordenes, libre
difusión del quehacer eclesiástico.

UNIDAD 9

DECLARACIONES DE DERECHOS Y GARANTIAS

 Constitucionalismo: reconocía la existencia de derecho fundamentales.

 Constitución de Estados Unidos (1789): no tenia parte dogmática.

 C.N. de 1853: dedico los primeros 35 artículos a las declaraciones, derechos y garantías.

 Reforma de 1957: incorporo el art.14 bis.

 Reforma de 1994: incorporo nuevos derechos, declaraciones y garantías que van del art.36
al 43 y además constitucionalazo los tratados internacionales sobre derechos humanos en
el art.75 inc.22

 Declaraciones: pronunciamiento que comprometen a la Nación como organización jurídica


y moral.

 Derecho: atributo que tiene toda persona por su sola calidad de tal.

 Garantía: medios instrumentales para hacer valer los derechos.


PODER DE POLICIA. CONCEPTO

 Es la facultad que tiene el Estado para reglamentar derechos, de modo justo a fin de
tornarlos compatibles en su ejercicio con el interés general.

 CSJN: no hay derechos absolutos, todos son relativos.

 Policía es una función administrativa cuyo fin es el mantenimiento de la seguridad,


salubridad y moralidad.

 Art.14 C.N.: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme
a las leyes que reglamentan su ejercicio…”. Pacto de San Jose Costa Rica (art.32.2).

MATERIAS QUE COMPRENDE

 La Constitución no dispone la extensión, se reconocen dos modalidades.

 Poder de Policía restringido. Comprende seguridad, salubridad y moralidad.


Modelo Europeo (Francia e Italia)

 Poder de Policía amplio. Comprende todas las cuestiones que hacen al bien
común. Modelo Americano.

 Tesis restringida: CSJN “Plaza de Toros” y “Hilleret”

 Tesis amplia: 1921 “Ercolano c. Lanteri de Renshaw”

 Competencia: sistema federal, distribución de competencias entre Nación,


Provincia y Municipio (art.121, art.75, art,5 y 123 C.N.), se debe examinar además
las Constituciones Provinciales y Cartas Orgánicas Municipales.

LIMITES DEL PODER DE POLICIA

 Tres principios demarcatorios:

 Reserva-Art.19 C.N.

 Legalidad-Art.19 C.N.

 Razonabilidad-Art.28 C.N.

PRINCIPIO DE RESERVA

 Art.19 C.N.:”Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden,
la moral publica, ni perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a Dios y exenta de la
autoridad de los magistrados…”.
 Esta norma genera el derecho de privacidad o intimidad, que también se halla regulada
por el art.18 (inviolabilidad del domicilio, la correspondencia espistolar,los papeles
privados), el art.14(libertad de cultos) y art.42-(habeas data), Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre (art.5), Declaración Universal de los Derechos
Humanos (art.12), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art.17), Convención
Americana sobre Derechos Humanos (art.11 inc.2), Convención Americana sobre los
Derechos del Niño.

 Legislación ordinaria: art.1071 (ley 21173) y ley 11723.

 Acciones privadas internas (conductas intimas, el mero pensar) y externas (no afectan el
orden, moral pública o a terceros).

ORDEN, MORAL PÚBLICA Y PERJUICIO A TERCEROS

 Orden publico: idea de seguridad, es un concepto jurídico indeterminado.

 Moral publica: patrones de comportamientos medio que regularmente observa la


sociedad.

 Daño a terceros: debe demostrarse y tener una entidad suficiente.

 Casos: “Urricelli” y “Ponzetti de Balbin”

 Intimidad y consumo de estupefaciente: “Colavini”, “Bazterrica”, “Copalvo”,”Montalvo” y


“Arriola”.

 Controles carcelarios: caso “Arenas”.

 Derecho a la identidad sexual.

HABEAS DATA

 Significa que tengas tu dato.

 Aparición de la informática. Confección de bancos de datos.

 Es un derecho de acceso a la información. Reforma de 1994: art.43-un tipo especial de


amparo-. Ley Nro.25326 prevé un tramite extrajudicial( comprende una intimación previa,
y la gratuidad del tramite)

 Tipos de habeas data: informativo (exhibitorio, finalista, autoral), aditivo, rectificador,


reservador, cancelatorio.
 Excepciones: protección de defensa de la Nación, del orden, la seguridad publica,
derechos e intereses de terceros. Requiere control de razonabilidad.

 Presupuestos: licitud, certidumbre y finalidad, conocimiento del registrado,


autocorreccion de datos inexactos, destrucción de datos, prohibición de colectar datos
sensibles, seguridad y confidencialidad.

 Titulares del derecho y la garantia: toda persona para tomar conocimiento de los datos a
ella referidos. Caso “Urteaga”.”Ganora”.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

 Estado de Derecho. Art.19 C.N.

 Comprende la ley formal-emanada del Congreso- y la ley material-emanada de otros


órganos con facultades para ello de acuerdo a la Constitución-

 Legalidad y justicia. Razonabilidad (art.28 C.N.). La ley no se puede desentender de la


justicia.

PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD

 Art.28 C.N.

 Razonabilidad y mundo axiológico.

 Adecuación entre el medio empleado y la finalidad que se persigue.

 Juicio de ponderación a cargo de los jueces.

 Es una formula elástica, adaptable a varias situaciones.

 Razonabilidad técnica: se refiere a los medios, adecuación entre motivos, medios y fines.

 Razonabilidad jurídica: procura que el acto legislativo sea justo. Razonabilidad de


ponderación y de selección.

 Razonabilidad y autorrestricción: a la justicia no le corresponde verificar el acierto o


desventaja de una norma.

 Casos: “Callao” y ”Rios”.


UNIDAD 10

GOBIERNO DE FACTO, DE JURE USURPADO

 Gobierno de facto (de hecho): se accede al poder de modo irregular, sin cumplir los
extremos exigidos por la constitución y las leyes.

 Gobierno de jure (de derecho): se accede al poder cumpliendo los requisitos exigidos por
el sistema jurídico en vigencia.

 Gobierno usurpador: se accede al poder por la violencia y se mantiene en el de la misma


forma.

FUNCIONARIO DE FACTO. REQUISITOS

 Concepto: es el agente que accede a la función en forma irregular.

 Condiciones:

– El cargo debe estar creado por el derecho vigente.

– La persona debe estar en posesión del cargo.

– Debe detentarlo bajo la apariencia de legitimidad.

DESNATURALIZACIÓN DE LA DOCTRINA DE FACTO

 La doctrina de facto nació entre los ingleses y se desarrollo en la jurisprudencia americana.

 Finalidad: a favor del publico y tercera personas, necesidad de generar certidumbre y


seguridad jurídica, permitía que los actos de un funcionario irregular fueran plenamente
valido a fin de evitar la afectación de los intereses de las personas obligadas a tratar con
dicho funcionario.

 Desnaturalización: quienes ocuparon el poder por la fuerza, usaron como justificativo para
agredir a la Constitución.

TEORIAS QUE PRENTENDEN LA LEGITIMACIÓN DE LOS GOBIERNOS DE FACTO

 Derecho Privado: gestor de negocios, prescripción.

 Derecho Publico: pronunciamiento popular, necesidad, legitimidad, hecho consumado.


 Criterio de la Corte: Acordadas en relación a los movimientos armados de 1930 y 1943.
Argumentos: posesión de la fuerza, doctrina de los gobiernos de facto, razones de policía y
necesidad.

INVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL

 Gobiernos de facto: disolución del Congreso, se reconocen facultades en el PE de dictar


decretos-leyes con la misma jerarquía de una ley.

 Jurisprudencia de la Corte:

– 1933-1945: El Ejecutivo no estaba facultado para legislar, sino de manera


extraordinaria.

– 1945-1947: El Ejecutivo puede legislar pero solo lo indispensable para mantener el


funcionamiento del Estado.

– A partir de 1947: El Ejecutivo puede legislar como si fuera el Legislativo.

– Desde 1955/1966 y 1976: el Gobierno de Facto ejerció poder constituyente.

Proyección en el tiempo: Hasta 1947 la norma tenia vigencia mientras duraba el gobierno
de facto a menos que el Congreso las ratificara.

Después de 1947, la norma tenia vigencia aun después del


gobierno de facto a menos que el Congreso las derogara.

EXCEPCIONES A LA REGLA, LAS LEYES 23.040 Y 23.062

 Ley Nro.23040: el Congreso derogo por inconstitucionalidad y declaro insanablemente


nula la llamada ley de Pacificación Nacional o autoamnistía 22.924, fundado en el art.29 de
la C.N.

 Ley 23062: el Congreso desconoció validez a normas, actos administrativos y judiciales que
hubieran tenido por objeto el juzgamiento o imposición de sanciones a los integrantes de
algunos de los poderes derrocados por el golpe militar, fundado en el art.29 de la C.N.

LA NULIDAD DE LAS LEYES DEL PERDON 23.492 Y 23.521

 Año 2003: el Congreso declaro insanablemente nulas por inconstitucionales las leyes de
obediencia debida y punto final.
 La primera ley declaro no punibles el comportamiento de un sector de las fuerzas de
seguridad que hubieran cometido delitos durante la lucha contra la subversión por haber
obrado bajo coerción bajo subordinación a la autoridad superior.

 La segunda ley dispuso la extinción de la acción penal respecto de las personas que
habiendo cometido delito no ha sido citada a prestar declaración indagatoria antes de los
60 días corridos a partir de la promulgación de la ley.

 Argumentos del Congreso: al momento de sancionarse las leyes se encontraban en


vigencia Tratados Internacionales en los que el Estado Argentino asume la obligación de
investigar todos los hechos que afecten los derechos humanos, violación del art.29.

PROHIBICIONES CONTITUCIONALES FRENTE A UNA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y LA


VIDA DEMOCRATICA

 Reforma de 1994: inclusión del art.36 C.N.

 El imperio de la Constitución frente a su inobservancia frente a actos de fuerza.

 Efectos de los actos realizados por un gobierno irregular: actos insanablemente nulos,
responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria, inhabilitación a perpetuidad
para ocupar cargos públicos, excluidos de los beneficios del insulto y conmutación de
pena, responsabilidad civil y penal, las acciones respectivas serán imprescriptibles.

 Las mismas sanciones se aplican a quienes usurpan funciones como consecuencia de estos
actos.

 Ley de Defensa de la Democracia-Nro.23.077- establece un tipo delictivo para quienes de


esta forma ocupan cargos de ministros, rector, intendente, directores generales,
subsecretarios, decanos, etc.

DERECHO A RESISTENCIA A LOS GOBIERNOS DE FACTO

 Art.36 tercer párrafo C.N.

 Antecedente: Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano de 1789, Declaración


de Virginia de 1776.

 Debate por la inclusión de este derecho.

 Tiene el carácter de natural, pretende la defensa de la libertad y la dignidad, tanto de la


persona individual como de los pueblos en forma colectiva.
 Desobediencia civil: comprende ciertos actos ilegales pero que guardan una minima
lealtad al sistema jurídico político, es un modo de presión para lograr cambios en ciertas
decisiones de gobierno, debe ser pacifica y no lesionar la integridad de las personas, debe
ser publico y aceptarse el castigo, su objetivo es convencer a la mayoría.

ENRIQUICIMIENTO ILICITO. ÉTICA PÚBLICA

 Ataque a la corrupción.

 Comprende el ataque a la democracia practicada desde adentro del sistema.

 Art.36 ultimo párrafo: confía al Congreso el dictado de una ley de ética publica, el objetivo
es consolidar el sistema democrático.

 La ética publica impone a los funcionarios publico una carga y una obligación de servir a la
comunidad y no de servirse del pueblo.

 Desde 1999 se halla vigente una ley sobre ética publica –Nro.25.233-que comprende entre
otras conductas: el deber de los funcionario de no recibir ningún beneficio personal por la
realización de un acto inherente a su función, obligación de fundar los actos y mostrar
transparencia en las desiciones adoptadas, el uso de los bienes del estado solo para los
fines autorizados, obligación de presentar una declaración jurada.

 Creación de una Oficina Anticorrupción. Inconvenientes que plantea con las funciones del
Ministerio Publico y la Fiscalia de Investigaciones Administrativas.

LEY DE DEFENZA DE LA DEMOCRACIA

 Mediados de 1984: dictado de la ley Nro.23.077, tiene la misma finalidad que la señalada
en el art.36 C.N.

 Critica: muestra impresicion y ambigüedad en la redacción de sus cláusulas.

ART 29. RAZONES DE LA INSERCIÓN. TRAICIÓN A LA PATRIA. TIPPIFICACIÓN

 Antecedentes: la legislatura de Bs.As. había otorgado a Juan J. Viamonte-1829- y Juan


Manuel de Rosas-1853- la suma del poder publico.

 Facultades extraordinarias: acordar facultades no previstas en la Constitución.

 Suma del poder publico: acordar facultades que corresponden a otros poderes a uno solo
de ellos.
 Sumisiones: degradación, alteración de la igualdad ante la ley.

 Supremacía: otorgar preeminencia.

 Vida: pena de muerte.

 Honor: sanciones degradantes.

 Fortuna: confiscación de bienes.

 Sanción: los actos son de nulidad insanable, y las personas infames reciben la pena de
traidores a al patria.

Traición a la Patria ( Art.119 C.N.): el constituyente define al delito no lo deja librado al legislador,
tiene en cuenta ciertos hechos ocurridos en Inglaterra donde el Parlamento definía la conducta y
el Rey era quien calificaba que actos eran traiciones

UNIDAD 11

DERECHOS

 Objeto del Derecho Constitucional: fenómenos políticos juridizados - libertad y poder-.

 Relación de los vocablos libertad y derecho.

 Concepto: facultades o prerrogativas de las personas.

 Clasificación:

 Según su naturaleza: civiles, políticos y sociales.

 Según su exigibilidad: operativos y programáticos.

 Según su reconocimiento: expresos y tácitos.

 Según su aparición: primera, segunda y tercera generación.

Reforma de 1994: incremento la parte dogmática de 35 a 43 arts., tratados internacionales sobre


derechos humanos con jerarquía constitucional (art.75 inc.22) originariamente 11 documentos y
luego se agregaron 2 mas y por ultimo nuevos derechos que aparecen en el art.75 (inc.17, 23, 19)

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?


 Génesis histórica: 1789 -Revolución Francesa-”derechos del hombre”- atributo que todo
ser humano tiene por su sola calidad de tal, con prescindencia de norma positiva que la
reconozca.

 Caracteres principales (Pablo Manili) : innatos e inherentes, necesarios, inalienables,


imprescriptibles, oponibles erga ommes, universales, indivisibles e interdependientes.

LIBERTAD DE PRENSA

 Es la facultad que tiene toda persona para expresarse a través de los medios de difusión, y
de buscar, recibir y difundir información. Se halla comprendida en la libertad de expresión,
esta sin embargo no se encuentra expresamente regulada en la Constitución Nacional de
1853 pero si incorporada en la Reforma de 1994 en los tratados internacionales.

 Es un instrumento de control de la actividad del poder.

 El ejercicio de este derecho no esta sujeto a censura previa pero si a responsabilidades


ulteriores las que establecerá la ley para proteger la reputación de las personas, la
seguridad nacional, el orden publico, la salud o moral publica.

 Constitución argentina 1853-1860: regulo esta libertad a través de los arts.14 y 32.

 Reforma de 1994:

 Incluye el art.43 referido a la fuentes de información-

 Incorpora los tratados internacionales con jerarquía constitucional (Convención


Interamericana sobre Derechos Humanos-derecho de rectificación o respuesta-,
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención sobre los derechos
del niño).

 No se puede restringir el derecho de expresión por medios indirectos (control del papel
para periódico, aparatos)

 Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el objeto
de proteger la moral de la infancia y adolescencia.

 Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidos por los medios
de difusión tiene derecho a efectuar por el mismo medido su rectificación o respuesta.

 Tipos de prensa:

 Escrita: regulada en la Constitución de 1853.

 Otras modalidades: radio, televisión, cine, Internet.


 Protección:

 Prensa escrita- no es posible la censura previa.

 Prensa no escrita- es posible la censura para proteger la moral de la


infancia y la adolescencia.

 CSJN:”…la radiofonía y la televisión son las que gozan de protección mas


atenuada, fundamentalmente por la intensa penetración en el seno del
hogar … que explica en determinadas hipótesis un tratamiento
diferente…” (“Servini de Cubria”).

 Excepción: censura a la prensa escrita: ley Nro.20506 prohíbe la difusión


de la identidad de los menores de 18 años comprometidos en causas
penales. Se aplica en el caso la Convención de los Derechos del Niño. La
Corte ha extendido la interpretación a los casos civiles-derecho de familia-

LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS

 Caso “Campillay”.

 Criterio de la CSJN:

 Se debe individualizar a la fuente de información.

 Usar el verbo en forma potencial.

 No identificar a los supuestos implicados.

La doctrina de la real malicia:

 Corte Suprema de los Estados Unidos (Caso: “New York Time Co. Vs.
Sullivan”). Se amparan los dichos vertidos por la prensa, aun cuando sean
inexactos o falsos, a menos que se pruebe de modo fehaciente que al momento
de emitirla su autor lo hizo con pleno conocimiento de su falsedad o extrema
imprudencia.

 Invierte la carga de la prueba en los procesos civiles y penales cuando el afectado


por la noticia es un funcionario publico o una persona publica, el lesionado por la
noticia debe probar que el medio de difusión actúo con dolo, mala fe o culpa
grave.

 CSJN:”Vago Jorge c/ Ediciones La Urraca s/ daños y perjuicios”, “Morales Sola”.


EL SECRETO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

 Art.43 C.N. prohíbe afectar el secreto de las fuentes de información periodísticas.

 Su objetivo es garantizar la actividad del periodismo.

 El Código Penal reprime la conducta de quien habiendo obtenido una noticia por razón de
su estado, oficio, empleo , profesión o arte que constituye un secreto cuya divulgación
puede causar daños, lo revele sin juta causa (art.156).

 Esta obligación del secreto encuentra fundamento en el derecho de expresión-faz negativa


derecho a no expresarse- y la intimidad o privacidad.

 Vanossi: a) Opiniones- el periodista no se encuentra en ninguna caso obligado a revelar la


fuente de información-, b) datos que carecen de relevancia en una causa penal-idem
anterior- c) los datos coadyuvan a la investigación del delito penal.

LIBERTAD DE PRENSA E INTIMIDAD

 CSJN: sentó un criterio que diferencia la protección entre la persona común y las
personalidad publicas.

 Caso:”Vago c. La Urraca” establecido tres categorías de personas:

 a) figuras publicas oficiales.

 b) figuras publicas no oficiales.

 c) figuras privadas

UNIDAD 12

EL MEDIO AMBIENTE

 Explosión demográfica, crecimiento industrial, explotación de los recursos naturales y


producción de alimentos = contaminación ambiental ( afecta el aire, la tierra y el agua).

 Reforma Constitucional de 1994: introduce el art.41

 Derecho a un ambiente sano (saludable): natural e inducido.

 Equilibrado: ecuánime, razonable y proporcionado.

 Apto para el desarrollo humano-derecho al desarrollo (art.75 inc.17 y 19 C.N.).


Desarrollo sustentable. Informe de impacto ambiental.
 Daño ambiental. Deber de reparar el daño. Obligación de recomponer (volver las
cosas a su estado anterior) e indemnizar. Los efectos son difusos (no existen limites
temporales y espaciales precisos). Daño futuro, prolongación o agravamiento.

 Rol del Estado: protección, utilización racional de los recursos naturales,


preservación del patrimonio natural y cultural, diversidad biológica, información y
educación ambiental. El papela de la justicia. La acción de amparo (art.43). Casos:
“Kattan” y “Christou”.

 Competencias: Concurrente:

-Nación- presupuestos mínimos de protección (Leyes Nros.25612, 25670, 25675, 25688)

-Provincia- necesarias para complementarlas.

La aplicación de la norma se halla a cargo de los jueces locales.

Federalismo de concertación.

 Residuos peligrosos

Se prohíbe el ingreso a territorio nacional. Caso: “Schroder Juan”.

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

 Sociedad de consumo. Estandarización y masividad. Relación de consumo: dos partes.


Situación de desequilibrio, intervención del Estado.

 Derechos de tercera generación: protege a un grupo indeterminado de personas.

 Código Civil: introduce la figura de la lesión, el ejercicio abusivo del derecho y el principio
de la buena fe. Ley de defensa del consumidor, defensa de la competencia, de
abastecimiento, de lealtad comercial.

 Reforma de 1994: art.42 C.N.

CONTENIDO Y ALCANCE DEL ARTÍCULO 42

 Derechos del consumidor y usuario: protección de la salud, seguridad e intereses


económicos, de información adecuada y veraz, de libertad de elección, de trato equitativo
y digno. Acción de Amparo (art.43 C.N.)

 Deberes del Estado: educación para el consumo, defender la competencia contra toda
forma de distorsión de los mercados, controlar los monopolios naturales y legales, la
calidad y eficiencia de los servicios públicos y la constitución de asociaciones de
consumidores.

 Casos:”Adelco c. Estado Nacional” y “Carrefour”.

DERECHO DE PETICIÓN

 Facultad de dirigirse a los poderes públicos (art.14 C.N.).

 Puede ser en forma escrita u oral, individual o colectiva, civil o política.

 Se hallan prohibidas las que realice toda fuerza armada o reunión de personas que se
atribuya los derechos del pueblo (art.22 C.N.)

DERECHO DE ASOCIACIÓN

 Espíritu gregario del hombre.

 Restricciones: fines útiles (art.14 C.N.), sinónimo de licitud; no afectar el orden, la moral
publica o derechos de terceros (art.19 C.N.)

 Tratados Internacionales (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención


Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales): admite restricciones a este derecho en interés a la sociedad
democrática, a la seguridad nacional, seguridad publica, orden publico, la salud, la moral,
los derechos y libertades de los terceros.

 La asociación para funcionar como personas jurídica requiere del reconocimiento del
estado, de lo contrario funciona como simple asociación.

 Tipos de asociaciones reconocidos en la C.N.: organización sindical (art.14 bis.), partidos


políticos (art.38), asociaciones legitimadas para la defensa de los derechos colectivos
(art.43), asociaciones de las comunidades indígenas (art.75 inc.19).

 Casos:”Comunidad Homosexual Argentina”, “Swingers”

 Asociación compulsiva: “Inchauspe Pedro” y “Ferrari”.

DERECHO DE ENSEÑAR Y APRENDER

 Derecho de aprender: facultad de informarse y formarse.


 Derecho de enseñar: supone la aptitud de poder conocimiento y educación.

 Regulación: art.14,5,25 y art.75 inc.19 y 17-reforma de 1994-

 Pactos internacionales: (Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales, Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención interamericana
de Derechos Humanos, Convención sobre los Derechos del Niño): se refiere a la enseñanza
en todos los niveles, libre acceso, gratuidad, igualdad, derecho de los padres a elegir la
educación de sus hijos-religiosa o moral-, sistemas becas, educación fundamental,
obligatoriedad de la educación primaria.

 Competencia: la educación en todos los niveles es una materia concurrente entre Nación y
Provincia ( art.5, 75 inc.18, 121)

 Autonomía y Autarquía de la Universitaria (art.75 inc.19 tercer cláusula C.N.).

 Gratuidad y equidad: Art.75 inc.19 C.N.

DERECHO DE EJECER UNA INDUSTRIA LICITA: Que no sea contraria al orden y la moral publica ni
perjudique a terceros.

LIBRE NAVEGABILLIDAD DE LOS RÍOS

 Art.26 C.N. Antecedente: Alberdi, era necesario para el desarrollo del interior del país.

 Dominio y jurisdicción:

 Ríos navegables: dominio y jurisdicción es de la provincia que atraviesan sin


perjuicio de la facultad de legislación del Congreso a fin de reglar el comercio y
libre navegación.

 Ríos no navegables: dominio y jurisdicción de la provincia que atraviesan. No


obstante el Congreso tiene competencia concurrente en materia de legislación en
cuanto se refiere a la policía de bienestar y progreso, y medio ambiente.

DERECHOS DEL EXTRANJERO

 Proyecto de Alberdi: inmigración europea.

 Art.20 C.N. : igualdad de derechos civiles, no así respecto de los derechos políticos
(algunas provincias admiten la participación en elecciones para cargos municipales)
 Art.25 C.N.: fomenta la inmigración europea y protege a los extranjeros que tengan por
objeto labrar la tierra, mejorar la industria, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.

 Tratados Internacionales: Convención Americana sobre derechos humanos, Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos : prevén el derecho de circular, salir, residir,
de asilo, se justifica la restricción para proteger a la sociedad democrática, por razones de
seguridad nacional, orden publico, moral, salud publica, y derechos de terceros

DERECOES IMPLICITOS O NO ENUMERADOS

 Art.33 C.N.: reforma de 1860.

 Derecho de reunión: encuentro voluntario, transitorio, concertado o espontáneo.

 Reunión privada: acceso limitado.

 Reunión publica: acceso ilimitado, en lugares públicos deben tener permiso de la


autoridad policial o municipal, y en lugares privado, se debe comunicar a la
autoridad policial o municipal. Este derecho se reglamenta por la provincia o
municipio.

Tratados Internacionales: Declaración universal de los derechos humanos, Pacto internacional de


Derechos Civiles y Políticos, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Pacto
de San José de Costa Rica. Se refieren al derecho de reunión pacifica.

DERECHO A LA VIDA

 No se halla regulada en forma expresa.

 Se refieren a ella los arts.29 y 18 C.N.

 Código Civil: art.70 cuando comienza la vida.

 Convención Interamericana de Derechos Humanos protege la vida desde su concepción.

 Reglamentación del derecho a la vida:

 Art.21 C.N.

 El suicido no es penado cuando queda en grado de tentativa.

 La no prohibición de actividades que ponen en riesgo la vida: fuerzas armadas.

 Disponer de la propia vida: objeción de conciencia.


 La tipificación del aborto como delito.

 Ortotanacia: derecho de renunciar a una prolongación precaria y penosa de la


vida.

 Eutanasia: se halla prohibida.


Seguridad Juridica:

 Evitar arbitrariedades

 Evitar lesiones a los derechos.

 Preocupación del Constitucionalismo Clásico.

 Constitución de 1853 –art.18 C.N.-

 Reforma Constitucional de 1994. –inclusión del art.43 y de los Tratados Internacionales


en el art.75 inc.22 (Convención Americana sobre Derecho Humanos, Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, Convención sobre los derechos del niño)

Você também pode gostar