Você está na página 1de 4
xeepndeamiento ge rroteinas Pagina 1.de4 [Reconocimiento de Droteinas aOR OK OK Coagulacién de proteinas Las protefnas , debido al gran tamatio de sus moléculas, forman con el agua soluciones colbidales. Estas soluciones pueden precipitar con formacién de codgulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70:C 0 al ser tratadas con soluciones salinas, dcidos, alcohol, etc. La coagulacién de las protefnas es un proceso irreversible y se debe a su desnaturalizacién por los agentes indicados, que al navegader no soporta actyar sobre la proteina la desordenan por la destruccién de su Fava estruciura terciariay cuaternaric Lo siento, tu 1 la coagulacién de les proteinas se puede utilizar clara de huevo, para conseguir men puede prepararse para toda la clase una dilucién de clara de huevo en agua, de forma que quede una mezcla atin espeso. | écnica 1. Colocar en un tubo de ensayo una pequetia cantidad de clara de huevo. 2. Afiadir 5 gotas de dcido acético y colentar el tubo a la llama del mechero. ttp:wwew arrakis.es/~rfluengo/proteinas html 20/10/2004 ‘Recouosimiento de Proteinas ‘otis : dara de huevo RReacciones coloreadas 1. [Reaccién xantoprateica Es debida a la formacién de un compuesto aromdtico nitrado de color amarillo, cuando las proteinas son tratadas con dcido nitrico concentrado. La prueba da resultado positivo en ‘aquelias proteinas con aminodcidos portadores de grupos bencénicos, especialmente en presencia de tirosina. Si una vez realizada la prueba se neutraliza con un éicali vira a un Color anaranjado oscuro, ‘Técnica 41, Poner en el tubo de ensayo de 2 a 3 ce. de sol 2. Affadin 1 cc, de HNO, concentrado. 3. Calentar al baFio maria a 100% C. 4, Enfriar en agua fria 5. Afiedir gota a gota una disolucién de sosa ol 40%, Naokd- g0// problema (clara de huevo ). btipforrw arraks.es/~rlluengo/proteinas html »20yL0/2004 jocimiento de Proteinas Paginas de 4 2. Reaccién del biuret » La producen los péptidos y las protefnas, pero no los minadcidos, ya que Se debe ala presericia del enlace peptidico (- CO- NH -)gue se destruye al liberarse los aminodcides. Cucrido Und proteina se pone efi contacto con un dlcali concentrado, se forma una sustancia compleja denominada biuret, de Férmula: Nib-C-N-C-Nin ele ll OHO que en contacto con una solucién de sulfato ciiprico dilulda, da una coloracién vieleta caracteristica, ‘Técnica Tomar un tubo de ensayo fiponer unos 3 cc. de albuimina de huevo. Aftadir 2cc. de solucién de hidréxido sddico al 20%. A continuacién 4 8 5 gotas de.solucién de sulfato etprico diluida al 1%, Debe aparecer une coloracién violeta-rosécea caracteristica. IH firade won ELLE POV 3. Reaccitn de los aminodcidos azufrados ‘Se pone de manifiesto por la formacién de un precipitado negruzco de sulfuro de plomo. ‘Se basa esta reaccién en la separacién mediante un dlcali, del azufre de los aminodcidos, el cual al reaccionar con una solucién de acetato de plomo, forma el sulfuro de plomo. ‘Técnica 1, Poner en el tubo de ensayo de 2 a 3 cc. de albtimina de huevo (clara de huevo). 2. Afiadir 2 cc. de solucin de hidrdxido sédico al 20%. btipsl/wwww.arrakis.es/~rfluengo/proteinas.html . 20n0/2004 Reconocimiento de Proteinas prone he Pagina 4 de 4 Afiadir 10 gotas de solucién de acetato de plomo al 5%. Calentar el tubo hasta ebullicién. Si se forma un precipitado de color negruzco ros indica que se ha formado sulfur de plomo,utilizindose el azufre de los aminodcidos, lo que nos sirve para identificar proteinas que tienen en su composicién aminodcidos con azufre. oe Wgotas de Acetato de plomo ie clara de. abadir ; veglfectado.. 3 Inievo * NaOit oe eB eM SRR OO I RO - . Bor estos iconos pucdes navegar por las distintas practicas Chtologia Pasatiempos Pagina principal |nttpcfwww arrakis.es/~rfluengo/proteinas, html 2 20/10/2004

Você também pode gostar