Você está na página 1de 126

Ondas

Electromagnéticas

Conceptos expuestos por:


Alejandro Jiménez Paredes
Bloque 1: Introducción a la fuerza eléctrica
Lección 1 : Ecuaciones de Maxwell
CONCEPTOS BÁSICOS
Antes de entrar en materia, dejaremos claros algunos conceptos básicos relacionados
vitales para entender lo que vayamos viendo posteriormente:

1.Campo Eléctrico
Cuando hablamos de electricidad, la ley fundamental con la que siempre empezamos a
teorizar es la ley de Coulomb, ley a través de la cual podemos concluir la fuerza
eléctrica que hay entre dos cargas (𝑞1 y 𝑞2 ) partiendo de su valor y su distancia:
𝑞1 · 𝑞2
𝐹⃗ = · 𝑒⃗𝑟
⏟ 4𝜋 · 𝜀0 · 𝑟 2
𝐿𝐸𝑌 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑈𝐿𝑂𝑀𝐵

Una vez conocido el valor de la fuerza, podemos deducir uno que utilizaremos mucho
más: el del campo eléctrico, que no es otra cosa que la fuerza que una carga q ejerce
sobre una carga de prueba de 1C separada a una distancia r. Partiendo de la ley
Coulomb podemos calcular el campo eléctrico creado por 𝑞1 :

(𝒒𝟏 · 𝟏) ⃗𝑭⃗
⃗𝑬⃗ = ⃗⃗ =
·𝒆
𝟒𝝅 · 𝜺𝟎 · 𝒓𝟐 𝒓 𝒒𝟐
El campo eléctrico de algún modo nos dice cómo una carga afecta a su exterior, es un
campo vectorial que toda carga 𝑞 ejerce a su exterior.

Cuando tengamos más de una carga en un sistema, para calcular el campo eléctrico
total tendríamos que realizar suma vectorial de los campos que todas las cargas q
ejercen sobre el resto de cargas, pero todo esto son conceptos de física de primero en
los que no nos interesa profundizar ahora.
2.Campo magnético
El campo magnético se define de manera similar al campo eléctrico, pero sus unidades
y fórmulas no son las mismas. Su magnitud fundamental es el flujo de campo
magnético (𝑩⃗⃗⃗) , que se mide en 𝑊𝑒𝑏𝑒𝑟𝑠/𝑚2

Con el campo magnético, por supuesto, también tenemos muchas fórmulas


relacionadas. Una de ellas es la de la fuerza de Lorentz, que nos dice la fuerza que
ejerce un campo magnético:

⃗𝑭⃗ = 𝒒 · (𝒗
⃗⃗ × ⃗𝑩
⃗⃗)

Esta última fórmula sería ligeramente distinta si combinamos el campo magnético con
el eléctrico:

𝐹⃗ = 𝑞 · (𝐸⃗⃗ + 𝑣⃗ × 𝐵
⃗⃗)

Recordemos, sin embargo, que 𝐵 ⃗⃗ es el flujo magnético, no el campo (𝐻


⃗⃗ ). La fórmula
que nos relaciona flujo y campo magnético es la siguiente:
1
⃗⃗ =
𝐻 ⃗⃗
·𝐵
𝜇
⏟0
𝑝𝑒𝑟𝑚𝑒𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑚𝑎𝑔𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑐í𝑜

⃗⃗), y vemos que hay una


En el campo eléctrico, por cierto, también tenemos un flujo (𝐷
relación parecida entre flujo y campo:
1
𝐸⃗⃗ = ⃗⃗
·𝐷
𝜀⏟0
𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑐í𝑜
3. Fuentes del campo
Llamamos fuente a toda expresión a través de la cual podemos originar un campo
vectorial. Este es un concepto tal vez más nuevo para nosotros, pero no por eso deja
de ser un concepto básico de la asignatura. Existen dos tipos de fuentes básicos que
estudiaremos: fuentes rotacionales y fuentes divergentes.

- Fuentes rotacionales: Hacen girar el campo (esta expresión nos da el valor del
rotacional de nuestro campo vectorial).
La fuente rotacional del campo eléctrico se puede deducir a partir de la ley de
Faraday que relaciona campo eléctrico y magnético:
⃗⃗
𝛿𝐵
⃗∇⃗ × 𝐸⃗⃗ = −
𝛿𝑡
- Fuentes divergentes: Hacen converger y divergir al campo (esta expresión nos da
el valor de la divergente de nuestro vectorial).
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎

𝜌
⃗⃗ · 𝐸⃗⃗ =
La fuente divergente del campo eléctrico es la ley de Gauss: ∇
𝜀0

Como hemos visto en los ejemplos, el campo eléctrico tiene fuente divergente y fuente
rotacional. Sin embargo, no tiene por qué ocurrir eso en todos los campos vectoriales
(entiéndase campo vectorial como 𝐴⃗ = 𝐴𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑖⃗ + 𝐴𝑦 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑗⃗ + 𝐴𝑧 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑘⃗⃗ )
Vemos por ejemplo que el campo magnético tiene sólo fuente rotacional. La ley de
Ampere en forma diferencial dice que…

⃗⃗ × 𝐻
∇ ⃗⃗ = ⃗𝑣
𝐽⏟
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

Sin embargo, este último no tiene fuente rotacional, pues tal y como dice la ley de
Gauss del campo magnético: ∇ ⃗⃗ · 𝐵
⃗⃗ = 0 → ∇
⃗⃗ · 𝐻
⃗⃗ = 0
4. Tipos de corriente
Tenemos tres tipos de corriente:

- Corriente de conducción (𝑱⃗𝒊 ) (ocasionada por movimiento de cargas en el metal)


- Corriente de convección (𝑱⃗𝒄 ) (ocasionada por movimiento de cargas en el vacío)
- Corriente de desplazamiento (𝑱⃗𝒅 ) (debida a la variación temporal de 𝐸⃗⃗ (ej: condensadores))

La ley de Ampere-Maxwell nos relaciona los tres tipos de corriente:

⃗⃗
𝛿𝐷
⃗⃗ × 𝐻
∇ ⃗⃗ = 𝐽⃗𝑖 + 𝐽⃗𝑐 +
𝛿𝑡
Aunque por lo general lo expresamos todo en conjunto como la densidad volumétrica
de corriente mencionada anteriormente (𝐽⃗𝑣 ).

ECUACIONES DE MAXWELL
A continuación veremos las ecuaciones más fundamentales en lo relacionado con todo
el electromagnetismo. Las ecuaciones de Maxwell son 4, y a partir de ellas podremos
deducir todo lo que queramos.
⃗⃗
𝛿𝐵
⃗⃗ × 𝐸⃗⃗ = −
1) Ley de Faraday-Henry: ∇ (fuente rotacional del campo eléctrico)
𝛿𝑡
⃗⃗
⃗⃗ = 𝛿𝐷 + 𝐽⃗𝑉 (fuente rotacional del campo magnético)
⃗⃗ × 𝐻
2) Ley de Ampere: ∇
𝛿𝑡
3) Ley de Gauss: ⃗∇⃗ · 𝐷 ⃗⃗ · 𝐸⃗⃗ = 𝜌𝑉 (fuente divergente del campo eléctrico)
⃗⃗ = 𝜌 → ∇
𝜀0

4) Ley de Gauss del campo magnético: ⃗∇⃗ · 𝐵


⃗⃗ = 0 → ∇
⃗⃗ · 𝐻
⃗⃗ = 0

A estas cuatro podríamos añadir una quinta, llamada la ley de conservación de las cargas, pero que
no incluimos como “ecuación de Maxwell” porque se deduce de las cuatro que ya hay…
𝛿𝜌𝑉
5) Ley de conservación de las cargas: ⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 = 0
+∇
𝛿𝑡
Deducción:
𝐷𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒
𝐷𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑚𝑝𝑒𝑟𝑒 𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠
⏞ ⃗⃗ ⏞
𝛿𝐷 𝛿𝜌
⃗∇⃗ · (∇
⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗) = ∇
⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 + ∇⃗⃗ · =∇⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 + 𝑉 𝛿𝜌
𝛿𝑡 ⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 + 𝑉 = 0
𝛿𝑡 → ∇
⃗⃗ · (∇ ⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗ ) = 0 𝛿𝑡


𝐿𝑎 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛
𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑠 0 ]
La mayoría del tiempo a lo largo del estudio de esta asignatura, estaremos trabajando
con DIFERENCIALES e INTEGRALES. En cuanto a las diferenciales, trabajaremos con
tres tipos:

-Diferenciales de longitud 

-Diferenciales de superficie 

-Diferenciales de volumen 
SISTEMAS DE COORDENADAS
Según la forma y simetría que tengan los cuerpos con los cuales trabajaremos, tal vez
nos interese usar un sistema de coordenadas (o vector base desde el cual tomar
referencia) u otro. Nosotros trabajaremos concretamente con 3 sistemas de
referencias: el cartesiano (de toda la vida), el cilíndrico y el esférico.

1. Sistema de coordenadas cartesiano


Este es el sistema con el que hasta ahora la mayoría de veces hemos trabajado, y lo
cierto es que interesa cuando tratamos con planos o figuras no redondas. Sin embargo,
como veremos, no siempre es el más efectivo.

Cabe destacar que no trabajaremos con la orientación de siempre (x horizontal, y


vertical, z al fondo); a partir de ahora, en la mayoría de los casos, y será el eje
horizontal, z será el vertical y x el restante. Dicho de otro modo, nuestro sistema será
del siguiente modo:

De forma que:

𝑟⃗ = 𝑥 · 𝑥̂ + 𝑦 · 𝑦̂ + 𝑧 · 𝑧̂
Además, cualquier función vectorial se expresará de la forma

𝐴⃗ = 𝐴𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑥̂ + 𝐴𝑦 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑦̂ + 𝐴𝑧 (𝑥, 𝑦, 𝑧) · 𝑧̂


Como hemos visto antes, los diferenciales en este sistema de referencias serán del
siguiente modo:

𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑧̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑧 · 𝑧̂
- Diferenciales de longitud: {𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑦̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑦 · 𝑦̂
𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑥̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑥 · 𝑥̂
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑋𝑌 → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝑥 · 𝑑𝑦 · 𝑧̂
- Diferenciales de superficie: {𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑋𝑍 → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝑥 · 𝑑𝑧 · 𝑦̂
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑌𝑍 → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝑦 · 𝑑𝑧 · 𝑥̂
- Diferencial de volumen: 𝑑𝑉 = 𝑑𝑥 · 𝑑𝑦 · 𝑑𝑧

2. Sistema de referencias cilíndrico


Este es un sistema tal vez nuevo para nosotros y que puede resultar muy útil al tratar
con simetría cilíndrica (a lo largo de la asignatura tendremos muchos casos así). En este
caso las referencias no son las distancias que un punto tiene respecto a los tres ejes,
sino que son:

1) El módulo de la proyección en el plano XY del vector (𝜌)


2) El ángulo entre esa proyección y el eje x (𝜑)
3) Distancia entre el plano XY y el punto (𝑧) (equivale a la z del sistema cartesiano)

Dicho de otro modo, este sistema será del siguiente modo:

De forma que:
𝑟⃗ = 𝜌 · 𝑝̂ + 𝑧 · 𝑧̂
En este sistema, cualquier función vectorial se expresará de la siguiente manera

𝐴⃗ = 𝐴𝜌 (𝜌, 𝜑, 𝑧) · 𝜌̂ + 𝐴𝜑 (𝜌, 𝜑, 𝑧) · 𝜑̂ + 𝐴𝑧 (𝜌, 𝜑, 𝑧) · 𝑧̂


En este caso, los diferenciales serán del siguiente modo:

𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝜌̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝜌 · 𝜌̂
- Diferenciales de longitud: {𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝜑̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝜑̂
𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑧̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑧 · 𝑧̂

*Nótese que en dirección 𝜑̂ se multiplica por 𝜌. Esto ocurrirá siempre que tratemos
con el vector de crecimiento de un ángulo. La explicación es la siguiente:

Si queremos movernos infinitesimalmente en la dirección del ángulo 𝜑, la


variación infinitesimal de 𝜑 ocurrirá a lo largo de toda la longitud 𝜌. En cualquier
caso el resultado de 𝑑𝑙⃗ sigue estando en medidas de longitud, puesto que los
ángulos se consideran adimensionales. Esto último lo podemos considerar para
recordar siempre que un diferencial de longitud no puede ser únicamente igual al
diferencial de un ángulo.

𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑧̂ 𝑦 𝜌̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝜌 · 𝑑𝑧 · 𝜑̂


- Diferenciales de superficie: { 𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑧̂ 𝑦 𝜑̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝑧 · 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝜌̂
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜌̂ 𝑦 𝜑̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝜌 · 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝑧̂
- Diferencial de volumen: 𝑑𝑉 = 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝑑𝑧 · 𝑑𝜌

Los límites de las componentes son los siguientes:


𝜌 ∈ [0, ∞); 𝑧 ∈ [0, ∞); 𝜑 ∈ [0,2𝜋)
3. Sistema de referencias esférico
Este sistema es, lógicamente, más usado en simetría esférica, y toma como
referencias:
1) La distancia del punto al origen (r)
2) El ángulo entre el eje vertical y el segmento que une el origen con el punto(𝜃)
3) El ángulo que la proyección en el plano horizontal de dicho segmento forma con
el eje de profundidad (𝜑)

Con un dibujo lo entenderemos mejor…

Vemos claramente que, en este caso, sencillamente podemos expresar 𝑟⃗ de la siguiente forma:

𝑟⃗ = 𝑟 · 𝑟̂
Además, por lo tanto, al usar este sistema cualquier función vectorial se expresará
del siguiente modo:

𝐴⃗ = 𝐴𝑟 (𝑟, 𝜃, 𝜑) · 𝑟̂ + 𝐴𝜃 (𝑟, 𝜃, 𝜑) · 𝜃̂ + 𝐴𝜑 (𝑟, 𝜃, 𝜑) · 𝜑̂

Usando este sistema, los diferenciales serán del siguiente modo:

𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝜑̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑟 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝜑 · 𝜑̂


- Diferenciales de longitud { 𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝜃̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑟 · 𝑑𝜃 · 𝜃̂
𝐸𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑟 · 𝑟̂
Vemos que ocurre lo mismo que antes con los diferenciales que siguen el crecimiento de los
ángulos.
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜑̂ 𝑦 𝑟̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑟 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝑑𝜑 · 𝑑𝑟 · 𝜃̂
- Diferenciales de Superficie {𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜑̂ 𝑦 𝜃̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 · 𝑟̂
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜃̂ 𝑦 𝑟̂ → 𝑑𝑆⃗ = 𝑟 · 𝑑𝜃 · 𝑑𝑟 · 𝜑̂

- Diferencial de volumen  𝑑𝑉 = 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 · 𝑑𝑟

Los límites de las componentes son los siguientes:


𝑟 ∈ [0, ∞); 𝜑 ∈ [0,2𝜋); 𝛽 ∈ [0, 𝜋]
(𝛽 se considera desde el lado donde menor es el ángulo, 𝜑 en cambio sigue el sentido contrario a las agujas del reloj)

Transición de un sistema de referencias a otro


Podemos pasar fácilmente de un sistema de coordenadas a otro mediante relaciones
trigonométricas:

𝜌̂ = cos(𝜑) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜑)𝑦̂
De cartesianas a cilíndricas → {𝜑̂ = −𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝑥̂ + cos(𝜑) · 𝑥̂
𝑧̂ = 𝑧̂
𝑥̂ = cos(𝜑) · 𝜌̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝜑̂
De cilíndricas a cartesianas → {𝑦̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝜌̂ + cos(𝜑) · 𝜑̂
𝑧̂ = 𝑧̂
𝑟̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · cos(𝜑) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝑦̂ + cos(𝜃) · 𝑧̂
De cartesianas a esféricas → {𝜃̂ = 𝑐𝑜𝑠(𝜃) · cos(𝜑) · 𝑥̂ + 𝑐𝑜𝑠(𝜃) · 𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝑦̂ − sen(𝜃) · 𝑧̂
𝜑̂ = −𝑠𝑒𝑛(𝜑) · 𝑥̂ + 𝑐𝑜𝑠(𝜃) · 𝑦̂

𝑥̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · cos(𝜑) · 𝑟̂ + 𝑐𝑜𝑠(𝜃) · 𝑐𝑜𝑠(𝜑) · 𝜃̂ − sen(𝜑) · 𝜑̂


De esféricas a cartesianas → {𝑦̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · sen(𝜑) · 𝑟̂ + 𝑐𝑜𝑠(𝜃) · 𝑐𝑜𝑠(𝜑) · 𝜃̂ + cos(𝜑) · 𝜑̂
𝑧̂ = cos(𝜑) · 𝑟̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝜃̂

𝑟̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝜌̂ + cos(𝜃) · 𝑧̂
De cilíndricas a esféricas → {𝜃̂ = cos(𝜃) · 𝜌̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝑧̂
𝜑̂ = 𝜑̂

𝜌̂ = 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝑟̂ + cos(𝜃) · 𝜃̂
De esféricas a cilíndricas → { 𝑧̂ = cos(𝜃) · 𝑟̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃) · 𝜃̂
𝜑̂ = 𝜑̂

La relación de módulos se puede deducir fácilmente de los dibujos…


DENSIDADES DE CARGA
Tenemos tres tipos de densidades de carga:
𝐶
- Densidad volumétrica → 𝑑𝑞 = 𝜌𝑣 · 𝑑𝑉 → 𝑞 = ∫𝑉 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 (𝜌𝑉 𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑑𝑒 𝑒𝑛 )
𝑚3

𝐶
- Densidad superficial → 𝑑𝑞 = 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 → 𝑞 = ∫𝑆 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 (𝜌𝑆 𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑑𝑒 𝑒𝑛 )
𝑚2

𝐶
- Densidad lineal → 𝑑𝑞 = 𝜌𝑙 · 𝑑𝑙 → 𝑞 = ∫𝑙 𝜌𝑙 · 𝑑𝑙 (𝜌𝑙 𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑑𝑒 𝑒𝑛 )
𝑚

La densidad de carga, sea del tipo que sea, será siempre una función escalar.

DENSIDADES DE CORRIENTE
En este caso, sólo hablaremos de dos tipos de densidades de corriente, pues NO
EXISTE LA “DENSIDAD DE CORRIENTE LINEAL”:

- Densidad volumétrica de corriente: 𝑑𝐼 = 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑆⃗ → 𝐼 = ∫𝑆 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑆⃗

IMPORTANTE: 𝐽𝑉 SE MIDE EN 𝐴/𝑚2 NO 𝐴/𝑚3


- Densidad superficial de corriente: 𝑑𝐼 = 𝐽⃗𝑆 · 𝐷𝑙⃗ → 𝐼 = ∫𝑙 𝐽⃗𝑆 · 𝑑𝑙⃗

𝐽𝑠 𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑑𝑒 𝑒𝑛 𝐴/𝑚 𝑛𝑜 𝑒𝑛 𝐴/𝑚2

Lección 2 : Aproximación Electroestática


Empezaremos trabajando en ELECTROESTÁTICA (campos constantes), donde todo se
simplifica del siguiente modo:
𝑑𝜌
- No existe variación de la densidad volumétrica de carga: = 0 → 𝐽𝑉 = 0
𝑑𝑡
Dicho de otro modo, no hay corriente…
- Las ecuaciones de Maxwell pasan a simplificarse del siguiente modo:

⃗∇⃗ × ⃗E⃗ = 0
⃗∇⃗ × ⃗H ⃗⃗ = 0
𝑴𝒂𝒙𝒘𝒆𝒍𝒍
⃗⃗ · D
∇ ⃗⃗⃗ = ρV
{∇ ⃗⃗ · B
⃗⃗ = 0

Como podemos observar en las ecuaciones de Maxwell simplificadas, en


electroestática no hay fuentes rotaciones ni divergentes del campo magnético y por
lo tanto sólo existirá campo eléctrico.

En este tema trataremos también con una nueva magnitud: el potencial escalar
eléctrico (𝝓), cuyo gradiente negativo no es otra cosa que el campo eléctrico:

⃗⃗ · ϕ = ⃗E⃗
−∇
Podemos deducir más relaciones teniendo en cuenta la ecuación de Maxwell del
desplazamiento eléctrico:
𝜌𝑉 𝜌𝑉
𝛻⃗⃗ · 𝐷
⃗⃗ = 𝜌𝑉 → ∇
⃗⃗ · 𝐸⃗⃗ = → ∇2 · 𝜙 = −
𝜀 ⏟ 𝜀
𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑠𝑜𝑛

A partir de la fuente podemos calcular el campo directamente de manera difícil o bien


pasar indirectamente calculando primero el potencial escalar eléctrico, de manera que
todas las expresiones se nos quedan de una forma más sencilla…

TEOREMA DE GAUSS

Según Gauss, cuando tenemos un volumen encerrado en una superficie cerrada…

⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = ∫
∫𝐷 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 → ∫ 𝜀 · 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = ∫ 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉
𝑆 𝑉𝑖𝑛𝑡 𝑆 𝑉𝑖𝑛𝑡

Este teorema es aplicable en cualquier caso, pero tan sólo nos será útil cuando el campo eléctrico
sea constante; en caso contrario, sería muy complicado hacer todas las operaciones necesarias a
mano.

Ejemplo sencillo: Un punto de carga q en el centro de una esfera.

En este caso, por simetría, 𝐸⃗⃗ es constante a lo largo de toda la esfera, por lo que
𝑞
∫ 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 = ∫𝜀 · 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = 𝜀 · 𝐸⃗⃗ · ∫𝑑𝑆⃗ = ⏟ 𝜀 · 𝐸 · 4𝜋 · 𝑟 2 → 𝐸 =
⏟𝑉𝑖𝑛𝑡 𝑆 𝑆 ⃗⃗ ⃗
4𝜋 · 𝜀 · 𝑟 2
𝐸 𝑦 𝑑𝑆 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠
𝑞
DIFERENCIA DE POTENCIAL

La diferencia de potencial entre dos puntos es la energía necesaria para mover una
carga de un punto 1 a un punto 2 dándose la hipótesis de electroestática. Su expresión
matemática es la siguiente:
𝑃2
𝜙(𝑃2 ) − 𝜙(𝑃1 ) = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗
𝑃1

En el caso del dibujo tomamos una línea recta, pero lo cierto es que el camino que
tomemos entre los dos puntos puede ser cualquier curva…Está demostrado que sin
importar el camino que tomemos entre 𝑷𝟏 y 𝑷𝟐 , el resultado de la diferencia de sus
potenciales es SIEMPRE el mismo.

Recordemos que cuando hablamos del potencial en un punto siempre está relacionado con
una carga posicionada a una cierta distancia del punto

Así pues, la diferencia de potencial de dos puntos está también respecto a la carga q.
Aprovechemos el dibujo anterior para expresar todo esto en coordenadas esféricas
dada la clara simetría esférica que hay:

Como estamos tratando con una esfera con una carga central “q” podemos expresar el
𝑞
campo eléctrico tal y como vimos en el ejemplo anterior (𝐸 = ). Como tanto en
4𝜋·𝜀·𝑟 2
la esfera de 𝑃2 como en la de 𝑃1 este es paralelo a la distancia entre 𝑃1 y 𝑃2 (ambos
dependen únicamente de 𝑟̂ ) podemos tratar sólo con los módulos ya que 𝑟̂ · 𝑟̂ = 1.

Así pues…
𝑃2 𝑃2
𝑞
𝜙(𝑃2 ) − 𝜙(𝑃1 ) = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = − ∫ · 𝑑𝑙
𝑃1 𝑃1 4𝜋 · 𝜀 · 𝑟 2

El radio de la esfera depende en cierta medida de la distancia entre 𝑃1 y 𝑃2 pero el


resto de magnitudes no, así es que podemos sacarlas de la integral dejando una
integral directa con r.
𝑃2
𝑞 1 𝑞 1 1
( ) ( )
𝜙 𝑃2 − 𝜙 𝑃1 = − ·∫ 𝑑𝑙 = ·( − )
4𝜋 · 𝜀 𝑃1 𝑟 2 4𝜋 · 𝜀 𝑅2 𝑅1

Si tomamos como referencia el infinito en 𝑃1 y tratamos solamente con 𝑃2 entonces su


potencial (V) será
𝑞
𝑉 = 𝜙(𝑃2 ) =
4𝜋 · 𝜀 · 𝑅2
Si partimos de un punto que no está en el origen, entonces…

𝑞 𝑞
𝑉 = 𝜙(𝑃1 ) = =
4𝜋 · 𝜀 · 𝑅 4𝜋 · 𝜀 · |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |
En esta explicación hemos visto lo que ocurre al centrarnos en un punto de carga q. Sin
embargo, la mayoría de veces trabajaremos centrándonos en un conjunto de cargas dq:

𝑑𝑞 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉′
𝑑𝜙 = =
4𝜋 · 𝜀 · |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ | 4𝜋 · 𝜀 · |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |
Por lo tanto…
𝜌𝑉
𝜙(𝑃1 ) = ∫ ′|
· 𝑑𝑉′
𝑉 ′ 4𝜋 · 𝜀 · |𝑟⃗ − 𝑟

*Nota: Usamos V’ porque todo lo que tiene que ver con la fuente lo anotamos así.

Esto último lo hemos deducido sencillamente del principio de superposición.

CONDICIONES DE CONTORNO

Se trata de una serie de condiciones que aplicaremos siempre que tengamos un


contorno entre dos medios

Recordemos que todo vector se puede descomponer en dos vectores cuya diferencia
𝜋
de ángulo es de , de forma que podemos descomponer el campo eléctrico y el
2
magnético en componentes tangenciales (paralelos al contorno en un punto) y
normales (perpendiculares al contorno en un punto) al contorno.

Así pues, en ambos medios ocurre que:

𝐸⃗⃗ = 𝐸⃗⃗𝑡 + 𝐸⃗⃗𝑛


⃗⃗ = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑡 + 𝐻⃗⃗𝑛
Visto de manera gráfica con el campo eléctrico:

Tenemos condiciones de contorno en las que juegan un papel más importante las
componentes tangenciales del campo eléctrico y magnético y otras en las que juegan
un mayor papel las normales:

Condiciones de contorno para las componentes normales al mismo:

- Condición en campo magnético:


⃗⃗2 − 𝐵
(𝐵 ⃗⃗1 ) · 𝑛̂ = 0 → (𝐵
⃗⃗𝑛 + 𝐵
⃗⃗𝑡 − 𝐵
⃗⃗𝑛 − 𝐵
⃗⃗𝑡 ) · 𝑛̂ = 0
2 2 1 1
→ ⏟⃗⃗𝑡 2 − 𝐵
(𝐵 ⃗⃗𝑡 ) · 𝑛̂
1
⃗⃗𝑛 − 𝐵
+ (𝐵 2
⃗⃗𝑛 ) · 𝑛̂ = 0 → (𝜇
1
⃗⃗𝑛 − 𝜇1 · 𝐻
⏟2 · 𝐻 2
⃗⃗𝑛 ) · 𝑛̂ = 0 → 𝜇
1
⃗⃗𝑛 = 𝜇1 · 𝐻
⏟2 · 𝐻 2
⃗⃗𝑛
1
=0 (𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠) 𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠,𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑

- Condición en campo eléctrico:


⃗⃗2 − 𝐷
(𝐷 ⃗⃗1 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆 → (𝐷
⃗⃗𝑛 + 𝐷
⃗⃗𝑡 − 𝐷
⃗⃗𝑛 − 𝐷
⃗⃗𝑡 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆
2 2 1 1

→ ⏟⃗⃗𝑡 2 − 𝐷
(𝐷 ⃗⃗𝑡 ) · 𝑛̂
1
⃗⃗𝑛 − 𝐷
+ (𝐷 2
⃗⃗𝑛 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆 → (𝜀
1 ⏟ 2 · 𝐸⃗⃗𝑛 2 − 𝜀1 · 𝐸⃗⃗𝑛1 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆
=0 (𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠) 𝑆𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑎𝑏𝑟á 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑖 𝜌𝑆 =0

Condiciones de contorno para las componentes tangenciales al mismo:

- Condición en campo magnético:


⃗⃗2 − 𝐻
(𝐻 ⃗⃗1 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆 → (𝐻
⃗⃗𝑛 + 𝐻
⃗⃗𝑡 − 𝐻
⃗⃗𝑛 − 𝐻
⃗⃗𝑡 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆
2 2 1 1

⏟⃗⃗𝑛 2 − 𝐻
→ (𝐻 ⃗⃗𝑛 ) × 𝑛̂ + (𝐻
1
⃗⃗𝑡 − 𝐻
2
⃗⃗𝑡 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆 → 𝑆𝑖 𝐽⃗⏟
1
⃗⃗𝑡 = 𝐻
𝑆 = 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝐻
⏟ 2
⃗⃗𝑡
1
=0 (𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠) 𝑁𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
- Condición en campo eléctrico:

(𝐸⃗⃗2 − 𝐸⃗⃗1 ) × 𝑛̂ = 0 → (𝐸⃗⃗𝑛 2 + 𝐸⃗⃗𝑡 2 − 𝐸⃗⃗𝑛 1 − 𝐸⃗⃗𝑡 1 ) × 𝑛̂ = 0

⏟⃗⃗𝑛 2 − 𝐸⃗⃗𝑛 1 ) × 𝑛̂ +
→ (𝐸 ⏟⃗⃗𝑡 2 − 𝐸⃗⃗𝑡 1 ) × 𝑛̂
(𝐸 ⃗⃗𝑡 = 𝐸⃗⃗𝑡
=0→ 𝐸
⏟ 2 1
=0 (𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠) 𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠,𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑠ó𝑙𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑

PARTICULARIZACION EN EL CONDUCTOR PERFECTO

En un conductor perfecto…

- La conductividad es infinita (𝜎 = ∞)
- El potencial en su interior es constante (𝜙 = 𝑐𝑡𝑒 → 𝐸⃗⃗ = −∇𝜙 = 0 → ⏟
𝜌𝑉 = 𝜀 · ∇𝐸⃗⃗ = 0)
𝑀𝑎𝑥𝑤𝑒𝑙𝑙

Debido a este último hecho podemos decir que cuando tratamos con un conductor
perfecto, la condición de su contorno relacionada con el campo eléctrico se simplifica
del siguiente modo:

⃗⃗1 = 𝐸⃗⃗𝑡 + 𝐸⃗⃗𝑛 = 0 →


𝐸
⏟ ⃗⃗𝑡 = 𝐸⃗⃗𝑛 = 0
𝐸

1 1 1 1
𝑆𝑒𝑎 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 1 𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑐𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑦𝑎 𝑞𝑢𝑒
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛

Por lo tanto

(𝐸⃗⃗𝑡 2 − 𝐸⃗⃗⏟ ̂ = 0 → 𝐸⃗⃗𝑡 2 × 𝑛̂ = 0 → 𝐸⃗⃗𝑡 2 = 0


𝑡1) × 𝑛
0

(En el exterior del conductor la componente tangencial del campo eléctrico también es 0)

(𝜀2 · 𝐸⃗⃗𝑛 2 − 𝜀⏟1 · 𝐸⃗⃗𝑛 1 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆 → 𝜀2 · 𝐸⃗⃗𝑛 2 · 𝑛̂ = 𝜌𝑆


0

Por lo tanto, en la superficie del conductor existe una densidad superficial de carga 𝜌𝑆
inducida por la componente normal del campo eléctrico del exterior del conductor.
CAPACIDAD ELECTRICA

Vista esta particularización podemos ver el cálculo de la capacidad de un condensador:


En un conductor se define la capacidad como la carga inducida por unidad de
𝑄
diferencia de potencial aplicado: 𝐶 = Por lo tanto, en un condensador…
𝑉

𝑄 𝑄
→𝐶= =
𝑉2 − 𝑉1 𝑉0

𝑇𝑜𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑉1 =0

En un condensador de placas paralelas infinitas, por simetría, sólo hay variación en el


eje z (horizontal), mientras que x e y son constantes. Por lo tanto, en un condensador
de placas paralelas infinitas tenemos las dos condiciones siguientes:
𝜌𝑉
𝜌𝑉 = 0
⏟ → ∇2 𝜙 = − = 0
⏟ 𝜀
𝑁𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑃𝑎𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑠𝑜𝑛

2
𝛿2 𝛿2 𝛿2 𝛿2 2
𝛿 2𝜙
∇ = 2+ 2+ 2= 2→∇ 𝜙= 2
⏟ 𝛿𝑦
𝛿𝑥 ⏟ 𝛿𝑧 𝛿𝑧 𝛿𝑧
=0 =0

Por lo tanto, podemos decir que…

𝛿 2𝜙 𝛿𝜙
= 0 → = 𝐴 → 𝜙 = 𝐴𝑧 + 𝐵
𝛿𝑧 2 𝛿𝑧
Podemos calcular A y B aplicando condiciones:

Si 𝑧 = 0 → 𝜙 = 𝐵 = 𝑉1 = 0
𝑉0 −𝐵 𝑉0
Si 𝑧 = 𝑑 → 𝜙 = 𝐴𝑑 + 𝐵 = 𝑉2 = 𝑉0 → 𝐴 = =
𝑑 𝑑

Por lo tanto, el potencial eléctrico en el interior de un condensador se puede expresar


de la siguiente forma:
𝑉0
𝜙(𝑧) = 𝑧, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑧 = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎
𝑑
Así pues, podemos expresar el campo eléctrico de la siguiente forma:

𝛿 𝛿 𝛿 𝛿𝜙(𝑧) 𝑉0
𝐸⃗⃗ = −∇𝜙 = − ( 𝑥̂ + 𝑦̂ + 𝑧̂ ) 𝜙(𝑧) = − 𝑧̂ = − 𝑧̂
⏟ 𝛿𝑦
𝛿𝑥 ⏟ 𝛿𝑧 𝛿𝑧 𝑑
=0 =0

Así pues ya tenemos la expresión del campo eléctrico en el interior del condensador
necesaria para poder calcular la carga total encerrada en una superficie de las placas
exteriores (Q) (tomamos las placas exteriores como conductores perfectos) y así hallar
la capacidad del condensador:

Por condición de contorno, en una de las placas del condensador…

(𝜀⏟2 · 𝐸⃗⃗𝑛 2 − 𝜀⏟1 · 𝐸⃗⃗𝑛 1 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆


𝑃𝑙𝑎𝑐𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Recordemos que, en un conductor perfecto, cualquier componente del campo


eléctrico es igual a 0 → 𝐸⃗⃗𝑛 = 0
2

Como en el interior del condensador solo hay variación en el eje z, podemos decir que
𝑉0
𝐸⃗⃗𝑡 1 = 0 → 𝐸⃗⃗1 𝑛 = 𝐸⃗⃗1 = − 𝑧̂
𝑑
Por lo tanto
−𝑉0 𝑉0
(𝜀2 · 𝐸⃗⃗𝑛 2 − 𝜀1 · 𝐸⃗⃗𝑛 1 ) · 𝑛̂ = 𝜌𝑆 → −𝜀1 · · 𝑧̂⏟
· 𝑛̂ = 𝜌𝑆 → 𝜌𝑆 = 𝜀1 ·
𝑑 1(𝑠𝑜𝑛
𝑑
𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠)

Así pues ya podemos calcular Q en las placas:


𝑉0
𝑄 = ∫𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 = 𝑆 · 𝜀1 · (𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑖𝑡𝑎)
𝑆 𝑑

Por lo tanto, finalmente…


𝑄 𝑆 · 𝜀1
𝐶= =
𝑉0 𝑑
De palabra podemos, pues, decir que la capacidad de un condensador de placas
paralelas es igual a la superficie de esas placas multiplicada por la permitividad
eléctrica de su interior partido por la distancia entre placas del condensador.

ENERGÍA ELECTROESTÁTICA

La energía calculada en un sistema electroestática es por definición:


1 1
𝑊𝑑𝑒 = · ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝐷
⃗⃗ · 𝑑𝑉 = · 𝜀 · ∫ |𝐸⃗⃗ | · 𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑉

Podemos expresar esta fórmula de otra forma más manejable, pero para llegar a esa
otra expresión primero tenemos que partir de la siguiente propiedad matemática:

⃗⃗) = ∇𝜙 · 𝐷
∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗ + 𝜙 · ∇𝐷
⃗⃗

Si tenemos en cuenta que 𝐸⃗⃗ = −∇𝜙 y que ∇𝐷


⏟⃗⃗ = 𝜌𝑉 entonces…
𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒
𝑀𝑎𝑤𝑒𝑙𝑙

⃗⃗) = −𝐸⃗⃗ · 𝐷
∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗ + 𝜙 · 𝜌𝑉 → 𝐸⃗⃗ · 𝐷
⃗⃗ = 𝜙 · 𝜌𝑉 − ∇ · (𝜙 · 𝐷
⃗⃗)

Así pues
1 1 1
𝑊𝑑𝑒 ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ )𝑑𝑉
= · ∫ 𝐸 · 𝐷 · 𝑑𝑉 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 − · ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷
2 𝑉 2 𝑉 2 𝑉

Supongamos que nuestra figura es la siguiente:

, donde 𝑉 = 𝑉1 ∪ 𝑉2

Y tenemos que tratar con el contorno…Entonces:


1 1 1
⃗⃗ )𝑑𝑉 = · ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷
· ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗1 )𝑑𝑉 + · ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷
⃗⃗2 )𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑉1 2 𝑉2
En el medio 1, podemos aplicar el teorema integral de Gauss que dice que…

∫∇· ⏟⃗
𝐴 𝑑𝑉 = ∫𝐴⃗ 𝑑𝑆⃗
𝑉 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜− ⏟𝑆
𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎
𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑞𝑢𝑒
𝑟𝑜𝑑𝑒𝑎 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

De manera que…
1 1 1
· ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗1 · 𝑑𝑆⃗ = · ∫ 𝜙 · 𝐷
⃗⃗1 )𝑑𝑉 = · ∫𝜙 · 𝐷 ⃗⃗1 · 𝑛

̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉1 2 𝑆 2 𝑆 𝐿𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒
𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒
𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

El teorema integral de Gauss solo vale para espacios cerrados…Sin embargo, en cuanto
al medio 2, lo podemos considerar como un espacio “acotado” entre la superficie de
nuestra figura y una esfera enorme de superficie infinita (𝑆∞ ), de forma que podemos
hacer algo parecido al teorema integral de Gauss pero con la suma de las integrales de
ambas superficies:
1 1 1 1 1
· ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗2 · 𝑑𝑆⃗ + · ∫ 𝜙 · 𝐷
⃗⃗2 )𝑑𝑉 = · ∫𝜙 · 𝐷 ⃗⃗2 · 𝑑𝑆⃗ = · ∫𝜙 · 𝐷
⃗⃗2 · (−𝑛̂) · 𝑑𝑆 + · ∫ 𝜙 · 𝐷
⃗⃗2 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉2 2 𝑆 2 𝑆∞ 2 𝑆 2 𝑆∞

*Nota: En la integral de la superficie S decimos que el vector 𝑑𝑆⃗ sigue la dirección −𝑛̂
puesto que, aunque es la misma superficie que tratamos con 𝐷1 , la estamos “viendo”
desde fuera, y por tanto el vector normal irá hacia dentro, sentido opuesto del vector
𝑛̂ que habíamos enunciado con 𝐷1 . En cambio con la esfera infinita sí que estamos
“observando” desde dentro, con lo cual el vector 𝑛̂ es el mismo.

Recordemos que el potencial eléctrico depende de manera inversamente proporcional


a la distancia, de forma que si estamos en el contorno de la esfera infinita, el potencial
Sera 0. Así pues, podemos decir que…
1
⃗⃗2 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆 = 0
·∫ 𝜙·𝐷
2 𝑆∞

Por lo tanto,
1 1 1 1
· ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷 ⃗⃗1 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆⃗ + · ∫𝜙 · 𝐷
⃗⃗)𝑑𝑉 = · ∫𝜙 · 𝐷 ⃗⃗2 · (−𝑛̂) · 𝑑𝑆 = · ∫𝜙 · (𝐷
⃗⃗1 − 𝐷
⃗⃗2 ) · 𝑛̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉 2 𝑆 2 𝑆 2 𝑆
Podemos hacer la siguiente simplificación:
⃗⃗1 − 𝐷
(𝐷 ⃗⃗2 ) · 𝑛̂ = (𝐷
⃗⃗𝑛 + 𝐷
⃗⃗𝑡 − (𝐷
⃗⃗𝑛 + 𝐷
⃗⃗𝑡 )) · 𝑛̂ = (𝐷
⃗⃗𝑛 − 𝐷
⃗⃗𝑛 + 𝐷
⃗⃗𝑡 − 𝐷
⃗⃗𝑡 )) · 𝑛̂
1 1 2 2 1 2 1 2
= (𝐷 ⃗⃗ ⃗⃗
⏟ 𝑛 − 𝐷𝑛 ) · 𝑛̂ + (𝐷 ⃗⃗ ⃗⃗
⏟ 𝑡 − 𝐷𝑡 ) · 𝑛̂ = −𝜌𝑆
1 2 1 2
=−𝜌𝑆 0
(𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜) (𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠)

Así pues…
1 1
⃗⃗ )𝑑𝑉 = − · ∫𝜙 · 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆
· ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷
2 𝑉 2 𝑆

Y por lo tanto…
1 1 1 𝟏 𝟏
𝑊𝑑𝑒 = · ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝐷
⃗⃗ · 𝑑𝑉 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 − · ∫ ∇ · (𝜙 · 𝐷
⃗⃗)𝑑𝑉 → 𝑾𝒅𝒆 = · ∫𝝓 · 𝝆𝑽 · 𝒅𝑽 + · ∫𝝓 · 𝝆𝑺 · 𝒅𝑺
2 𝑉 2 𝑉 2 𝑉 𝟐 𝑽 𝟐 𝑺

Esta es la fórmula definitiva que usaremos a partir de ahora, sin andarnos con más rodeos…

Al final en esta asignatura lo que más importa es la práctica, así es que vamos a poner
un ejemplo práctico en el que usamos la fórmula:

Ejemplo

Supongamos que tenemos la esfera del dibujo:

1
Podríamos emplear la expresión 𝑊𝑑𝑒 = · 𝜀 · ∫𝑉|𝐸⃗⃗ | · 𝑑𝑉 , pero como sabemos de
2
partida que 𝜌𝑆 = 0 será mucho más sencillo usar la expresión que hemos deducido:
1 1 1
𝑊𝑑𝑒 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 + · ∫𝜙 · 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑆
⏟ 2 𝑉
0
Podemos calcular 𝜙 de dos formas:
𝜌𝑉
1) Mediante la ecuación de Poisson ∇2 𝜙 =
𝜀
𝑃
2) 𝜙(𝑃2 ) − 𝜙(𝑃1 ) = − ∫𝑃 2 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗  Usaremos este método
1

Sera preciso para ello calcular primero el campo 𝐸⃗⃗ con el teorema de Gauss tanto
dentro (Zona 1) como fuera de la esfera (Zona 2).

Empecemos por la zona 2 (fuera de la esfera → 𝑟 ≥ 𝑎):

Una vez más podemos decir que el espacio ocupado en la zona 2 estará acotado entre
nuestra esfera y una enorme de radio infinito:

Como fuera de la esfera no hay carga, podemos decir que, a la hora de calcular la
carga, r solo estará entre 0 y a:
𝜋 2𝜋 𝑎
4
∫ 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 = ∫ ∫ 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝑟 · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 = 𝜌𝑉 ·
∫ 𝜌𝑉 · ⏟ 𝜋 · 𝑎3
𝑉𝑖𝑛𝑡 0 0 0

3
𝑑𝑉
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒
𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎

*Nota: en las integrales hemos puesto como límites los valores máximos de cada
coordenada en el sistema de referencias esférico (usamos este porque estamos
tratando con una esfera); aunque r no tiene límite (puede durar hasta infinito), el valor
de la integral es 0 cuando 𝑟 ≥ 𝑎 y por lo tanto, solo contamos el intervalo de valores
de r tales que 0 ≤ 𝑟 ≤ 𝑎.
Por otro lado, podemos formar una esfera con el radio de nuestra r y una superficie
𝑆𝑟𝑒𝑓 . Como el campo eléctrico depende únicamente de la distancia r podemos decir
que….

𝜀·∫ ⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗
𝐸
⏟ =𝜀 · ∫ 𝐸 · 𝑑𝑆 = 𝜀 · 𝐸 · ∫ 𝑑𝑆 = 4𝜋 · 𝑟 2 · 𝜀 · 𝐸
𝑆𝑟𝑒𝑓 𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠 𝑆𝑟𝑒𝑓 𝑆𝑟𝑒𝑓

Como esta última esfera de radio r y superficie 𝑆𝑟𝑒𝑓 rodea nuestra esfera inicial de
radio a (ya que 𝑟 ≥ 𝑎), podemos aplicar el teorema de Gauss y decir que…

4 𝜌𝑉 · 𝑎3
𝜀·∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = ∫ 2 3 ⃗⃗
𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 → 4𝜋 · 𝑟 · 𝜀 · 𝐸 = 𝜌𝑉 · 𝜋 · 𝑎 → 𝐸 = 2·𝜀
· 𝑟̂
𝑆𝑟𝑒𝑓 𝑉𝑖𝑛𝑡 3 3 · 𝑟

Ya conocemos el campo eléctrico 𝐸⃗⃗ en la zona 2. Aprovechemos para calcular el


potencial en a:
𝑟=𝑎 𝑟=𝑎
𝜌𝑉 · 𝑎3
𝑉(𝑟 = 𝑎) = 𝜙(𝑟 = 𝑎) − 𝜙(𝑟 → ∞) = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = − ∫ · 𝑟̂ · 𝑟̂ · 𝑑𝑙 =
∞ ∞ 3 · 𝑟2 · 𝜀
𝑎
𝜌𝑉 · 𝑎3 𝜌𝑉 · 𝑎3 1 𝑎 𝜌𝑉 · 𝑎2
= − [− ] = ·[ ] =
3·𝑟·𝜀 ∞ 3·𝜀 𝑟 ∞ 3·𝜀

Este valor del potencial en a valdrá también en la zona 2 aunque el valor genérico de E
sea distinto, puesto que, como 𝜌𝑆 = 0, hay continuidad (recordemos condición de
contorno), y por lo tanto…

lim 𝐸⃗⃗ = lim+ 𝐸⃗⃗ → lim− 𝑉 = lim+ 𝑉


𝑟→𝑎− 𝑟→𝑎 𝑟→𝑎 𝑟→𝑎

En cuanto a la zona 1 (dentro de la esfera → 𝑟 < 𝑎):

𝜀·∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = 4𝜋 · 𝑟 2 · 𝜀 · 𝐸 (𝑙𝑜 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠)


𝑆𝑟𝑒𝑓

𝜋 2𝜋 𝑟
4
∫ 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 = ∫ ∫ ∫ 𝜌𝑉 · 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝑟 · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 = 𝜌𝑉 · 𝜋 · 𝑟3
𝑉𝑖𝑛𝑡 0 0 0

3
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒
𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎
*NOTA: Hemos aplicado el límite en superior de la tercera integral en r y no en a como
antes porque ahora la carga interior es solo la que rodea r, que es menor que a.

Aplicando el teorema de Gauss…

4 𝜌𝑉 · 𝑟
𝜀·∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = ∫ 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 → 4𝜋 · 𝑟 2 · 𝜀 · 𝐸 = 𝜌𝑉 · 𝜋 · 𝑟 3 → 𝐸⃗⃗ = · 𝑟̂
𝑆𝑟𝑒𝑓 𝑉𝑖𝑛𝑡 3 3 · 𝜀

Calculemos el potencial de cualquier punto interior a la esfera (dentro de la esfera la


referencia no será el infinito, sino a):
𝑟 𝑟
𝜌𝑉 · 𝑟 𝜌𝑉
∀𝑟 < 𝑎 , 𝑉(𝑟) = 𝜙(𝑟) − 𝜙(𝑟 = 𝑎) = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗
⏟ = −∫ 𝑑𝑙 = · (𝑎2 − 𝑟 2 )
𝑟=𝑎 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠 𝑟=𝑎 3 · 𝜀 6 · 𝜀

Como decíamos antes, hay continuidad, y por lo tanto 𝜙(𝑟 → 𝑎− ) = 𝜙(𝑟 → 𝑎+ ).

Por lo tanto…
𝜌𝑉 𝜌𝑉 𝜌𝑉
𝜙(𝑟) − 𝜙(𝑟 = 𝑎) = · (𝑎2 − 𝑟 2 ) → 𝜙(𝑟) = · (𝑎2 − 𝑟 2 ) + 𝜙(𝑟 = 𝑎) = · (3𝑎2 − 𝑟 2 )
6·𝜀 6·𝜀 6·𝜀

Así pues, ya podemos calcular la energía electroestática interior en la esfera:

1 1 1
𝑊𝑑𝑒 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 − · ∫𝜙 · 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 =
2 𝑉𝑖𝑛𝑡 2
⏟ 𝑆 2 𝑉𝑖𝑛𝑡
=0

1 𝜋 2𝜋 𝑎
𝜌𝑉2
= ·∫ ∫ ∫ · (3𝑎2 − 𝑟 2 ) · 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝑟 · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 =
2 0 0 0 6·𝜀

𝜌𝑉2 𝜋 2𝜋 𝑎
= · ∫ ∫ ∫ (3𝑎2 − 𝑟 2 ) · 𝑟 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝑟 · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 =
12 · 𝜀 0 0 0

𝜌𝑉2 𝜋 2𝜋
5
𝑎5 𝜋 · 𝜌𝑉2 5
𝑎5 𝜋
= · ∫ ∫ (𝑎 − ) · 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝜑 · 𝑑𝜃 = · (𝑎 − ) · ∫ 𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) · 𝑑𝜃
12 · 𝜀 0 0 5 6·𝜀 5 0

Por lo tanto, realizando esta última integral y simplificando términos concluimos con
que
4𝜋 · 𝜌𝑉2 · 𝑎5
𝑊𝑑𝑒 =
15 · 𝜀
Supongamos que ahora estamos en un conductor perfecto (𝜙 = 𝑐𝑡𝑒; 𝐸⃗⃗ = 0; 𝜌𝑉 = 0)
En este caso...
1 1 1 1
𝑊𝑑𝑒 = · ∫ 𝜙 · 𝜌𝑉 · 𝑑𝑉 + · ∫𝜙 · 𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 = · 𝑉0 ∫𝜌𝑆 · 𝑑𝑆 = · 𝑉0 · 𝑄
2 𝑉
⏟ 2
⏟ 𝑆 2 𝑆 2
0 𝐿𝑙𝑎𝑚𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑉0 𝑎 𝜙 𝑦 𝑄 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑒𝑐𝑡𝑜

En resumidas cuentas
1
𝑊𝑑𝑒 = ·𝑉 ·𝑄
2 0
Si tenemos en cuenta que un condensador está formado por dos conductores
perfectos a una distancia d (las placas) con una misma carga, pero de distinto signo,
podremos decir que por superposición, la energía total del condensador es…
1 1 1
𝑊𝑑𝑒 = · 𝑉1 · 𝑄 + (− · 𝑉2 · 𝑄) = · 𝑄 · (𝑉1 − 𝑉2 )

2 ⏟ 2 2
𝑃𝑙𝑎𝑐𝑎 1 𝑃𝑙𝑎𝑐𝑎 2
𝑄
Sabemos que 𝐶 = , luego también podemos expresar 𝑊𝑑𝑒 de la siguiente forma:
𝑉1 −𝑉2

1
𝑊𝑑𝑒 = · 𝐶 · (𝑉1 − 𝑉2 )2
2
Lección 3 : Aproximación Magnetoestática
En magnetoestática…

- Se permite el movimiento de cargas → Existe intensidad… (𝐼⃗ ≠ 0)


𝑑𝐼⃗ 𝑑𝐽⃗
- …pero esta es constante en el tiempo ( =0→ = 0)
𝑑𝑡 𝑑𝑡

Las ecuaciones de Maxwell serán, por lo tanto, así:

∇ × 𝐸⃗⃗ = 0
∇×𝐻 ⃗⃗ = 𝐽⃗𝑉
𝑀𝑎𝑥𝑤𝑒𝑙𝑙 (𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑒𝑠𝑡á𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝐽⃗𝑉 )
⃗⃗
∇ · 𝐷 = 𝜌𝑉
{ ∇·𝐵 ⃗⃗ = 0
- Hay campo eléctrico y magnético, pero no se acoplan
- No existe variación temporal de las cantidades eléctricas (salvo la carga)

Según la ley de Ohm microscópica vista en Física: 𝐽⃗ = · 𝐸⃗⃗


𝜎⏟
𝜎=𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑

Por esta ley podemos decir también que, como 𝐸⃗⃗ = 𝐸 (𝑟) · 𝑟̂ → 𝐽⃗ = 𝐽(𝑟) · 𝑟̂

Igual que en electroestática teníamos el potencial eléctrico (𝜙), en esta lección


hablaremos del vector potencial magnético (𝑨 ⃗⃗⃗) que, como bien dice su nombre, no es
⃗⃗ es la siguiente:
una magnitud escalar esta vez, sino vectorial. Su relación con 𝐵

⃗⃗ = ∇ × 𝐴⃗
𝐵
El concepto de vector potencial magnético tiene como definición el simple hecho de
⃗⃗. Esta definición nos ofrece una gran libertad, de manera que
que su rotacional sea 𝐵
podemos tratar 𝐴⃗ como queramos, siempre y cuando se mantenga su relación con 𝐵
⃗⃗.

Dicho esto, sigamos nuestro desarrollo:

⏟× (∇ × 𝐴⃗) = ∇ · (∇ · 𝐴⃗) − ∇ 𝐴 = ∇ × (𝜇 · 𝐻
⃗⃗ = ∇ ⃗⃗) = 𝐽⃗ · 𝜇
2
∇×𝐵
𝑃𝑅𝑂𝑃𝐼𝐸𝐷𝐴𝐷 𝑀𝐴𝑇𝐸𝑀Á𝑇𝐼𝐶𝐴

De aquí extraemos que…

∇ · (∇ · 𝐴⃗) − ∇2 𝐴⃗ = 𝐽⃗ · 𝜇
Como dije antes, el vector potencial magnético tiene la peculiaridad de que, mientras
se mantenga su relación con 𝐵⃗⃗, podemos tratarlo como queramos.

Así pues, como el rotacional de un gradiente es siempre 0, podemos tomar otro vector
potencial magnético tal que

𝐴⃗′ = 𝐴⃗ + ∇ · 𝜗 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝜗 = 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑟 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑎


Este último vector potencial magnético también es válido, pues

∇ × 𝐴⃗′ = ∇ × 𝐴⃗ + ∇ × (∇ · 𝜗) = ∇ × 𝐴⃗ + 0 = 𝐵
⃗⃗

Por lo tanto, podemos tener infinitos vectores potenciales magnéticos que satisfacen
⃗⃗. Sin embargo, entre todos estos, sí que varía la divergencia, pues la
la relación con 𝐵
divergencia de un gradiente no necesariamente tiene por qué ser 0. Entonces, lo que
haremos será quedarnos con la 𝐴⃗ que satisfaga la condición ∇ · 𝐴⃗ = 0 para simplificar
las cosas.
Quedándonos con ese vector potencial magnético, podemos simplificar la expresión
anterior y concluir que
𝛻 2 𝐴𝑥 = −𝐽𝑥 · 𝜇
∇2 𝐴⃗ = −𝐽⃗ · 𝜇 {𝛻 2 𝐴𝑦 = −𝐽𝑦 · 𝜇

𝐷𝑢𝑎𝑙 𝑎 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝛻 2 𝐴 = −𝐽 · 𝜇
𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑠𝑠𝑜𝑛 𝑧 𝑧

Si nos fijamos bien en la dualidad entre electroestática y magnetoestática nos


podremos ahorrar muchos quebraderos de cabeza:
𝜙 → 𝐴𝑥
𝛻 2 𝐴𝑥 = −𝐽𝑥 · 𝜇 𝜌 → 𝐽
{ 2 𝜌𝑉 } { 𝑉 𝑥
𝛻 ·𝜙 =− 1
𝜀 →𝜇
𝜀
Por lo tanto, en vez de demostrar a través de la misma serie de pasos el valor de 𝐴⃗
(todo sería idéntico solo que de forma dual) apliquemos directamente la dualidad en la
fórmula que conocemos del potencial eléctrico 𝜙:
𝜌𝑉 𝐽𝑥 · 𝜇
𝜙=∫ ′|
· 𝑑𝑉′ → 𝐴𝑥 = ∫ ′|
· 𝑑𝑉′
⏟ 𝑉 ′ 4𝜋 · 𝜀 · |𝑟⃗ − 𝑟
⃗ 𝑉 ′ 4𝜋 · |𝑟
⃗ − 𝑟

1
𝜙→𝐴𝑥 ; 𝜌𝑉 →𝐽𝑥 ; 𝜀 →𝜇 (𝐶𝑜𝑛 𝑧 𝑒 𝑦 𝑠𝑒 ℎ𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑚𝑜𝑑𝑜… )
Finalmente, por superposición, el vector resultante de 𝐴⃗ será el siguiente:

𝐽⃗(𝑟⃗ ′ ) · 𝜇
𝐴⃗ = ∫ ′|
𝑑𝑉′
𝑉 ′ 4𝜋 · |𝑟 ⃗ − 𝑟

LEY DE BIOT-SAVART
⃗⃗ a partir de una distribución de 𝐽⃗. Esta dice que:
Con esta ley calcularemos 𝐻

𝜇 𝐽⃗(𝑟⃗ ′ ) × (𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ )
⃗⃗ =
𝐵 ·∫ 𝑑𝑉′
4𝜋 𝑉 |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |3

PARTICULARIZACIÓN DEL HILO DE CORRIENTE


En este caso particular, como en vez de tener un volumen, tenemos una línea, no
podemos usar la densidad de corriente “volumétrica”, sino que tendríamos que usar la
“lineal”. Pero como esta no existe como tal, usaremos 𝐼0 · 𝑑𝑙⃗, la corriente constante
que pasa por el hilo. Por lo tanto, la expresión quedaría así:

𝑃2 ⃗
𝜇 · 𝐼0 𝑑𝑙 × (𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ )
⃗⃗ =
𝐵 ·∫
4𝜋 𝑃1 |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |3

LEY DE AMPERE

Según Ampere…

⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = ∫𝐽⃗ · 𝑑𝑆⃗ =


⃗⃗ = 𝐽⃗ → ∫∇ × 𝐻
∇×𝐻 𝐼⏟
𝑛𝑒𝑡𝑎 → ∮𝐻⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = 𝐼𝑛𝑒𝑡𝑎
⏟𝑆 𝑆 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑞𝑢𝑒

⃗⃗·𝑑𝑙⃗ 𝑎𝑡𝑟𝑎𝑣𝑖𝑒𝑠𝑎 𝑆. 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒
𝑆𝑡𝑜𝑘𝑒𝑠→∮ 𝐻
𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑆
Al igual que antes con el teorema de Gauss realmente solo interesaba si 𝐸⃗⃗ = 𝑐𝑡𝑒, en la
ley de Ampere ocurre lo mismo con 𝐻 ⃗⃗: solo nos será verdaderamente útil si 𝐻
⃗⃗ = 𝑐𝑡𝑒.

Una vez más, preocupémonos algo por la práctica y veamos 2 ejemplos de aplicación
de la ley de Ampere:

⃗⃗⃗⃗ producido por un hilo de corriente constante


Ejemplo 1: Campo magnético 𝑯

Utilizaremos el sistema de referencias de forma que el hilo sea el eje z.

Vemos que 𝑑𝑙⃗ sigue la dirección de 𝜑


Por lo tanto → 𝑑𝑙⃗ = 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝜑̂

Por la ley de Ampere:

⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫𝐽⃗ · 𝑑𝑆⃗ = 𝐼0


∮𝐻
𝑆

Por simetría (las componentes verticales se cancelan) podemos decir que, utilizando
coordenadas cilíndricas, H solo depende de 𝜌 (distancia horizontal de un punto
⃗⃗ = 𝐻
cualquiera al hilo). Por lo tanto 𝐻 ⃗⃗(𝜌)

Al igual que hicimos en electroestática, nos valdremos del vector potencial magnético
(𝐴⃗) para saber datos del campo magnético y finalmente calcularlo.

Por la relación dual a la de Poisson, es decir, como ∇2 𝐴⃗ = −𝜇 · 𝐽⃗, aunque sabemos que
en un hilo 𝐽⃗ no existe, sí que podemos extraer que el vector potencial magnético
seguirá el mismo sentido que la corriente (el laplaciano de 𝐴⃗ tiene la misma dirección
que 𝐴⃗). Por lo tanto, sabemos que, como además nada varía según 𝑧 𝑜 𝜑:

𝐴⃗ = 𝐴𝑧 (𝜌) · 𝑧̂
⃗⃗:
Asi pues, podemos aplicar rotacional y calcular 𝐻
𝜌̂ 𝜑̂ 𝑧̂
1 1 1 𝛿 𝛿 𝛿 1 𝛿𝐴𝑧 (𝜌) 1 𝛿𝐴𝑧 (𝜌)
⃗⃗ = · (∇ × 𝐴⃗) = · |
⃗⃗ = · 𝐵
𝐻 |= · − · · 𝜑̂
𝜇 𝜇 𝜇 𝛿𝜌 𝛿𝜑 𝛿𝑧 𝜇
⏟ 𝛿𝜑 ⏟ 𝜇 𝛿𝜌
0 0 𝐴𝑧 (𝜌) 0 𝐻𝜑 (𝜌)
⃗⃗ = 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜑̂
Por lo tanto, H depende únicamente de 𝜌 y va en dirección 𝜑 → 𝐻

⃗⃗:
Así pues, ya podemos calcular la integral cerrada de 𝐻
2𝜋 2𝜋
⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫ 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜑̂ · 𝜌 · 𝑑𝜑 · 𝜑̂ = 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜌 · ∫ 𝑑𝜑 = 2𝜋 · 𝜌 · 𝐻𝜑 (𝜌)
∮𝐻
0 0

Así pues, aplicando la ley de Ampere…


𝐼0
⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = 𝐼0 → 2𝜋 · 𝜌 · 𝐻𝜑 (𝜌) = 𝐼0 → 𝐻𝜑 (𝜌) =
∮𝐻
2𝜋 · 𝜌
Ejemplo 2: Campo magnético ⃗𝑯
⃗⃗⃗ producido por una lámina infinita de corriente constante.

Como estamos trabajando con un plano infinito, usaremos coordenadas cartesianas

Como nuestra lámina es infinita en el plano x,y según hemos fijado el sistema de
referencias, podemos decir que, por simetría (las componentes 𝐻𝑥 se cancelan y las 𝐻𝑦
también)…

⃗⃗ = 𝐻
𝐻 ⃗⃗(𝑧)

Para realizar el cálculo usaremos un camino que atraviese la lámina:


El plano formado por el camino cerrado que
atraviesa la lámina tendrá una superficie S y el
correspondiente vector 𝑑𝑆⃗ normal al plano que
sigue la dirección de 𝑥̂:

𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝑦 · 𝑑𝑧 · 𝑥̂
Como este plano lo atraviesa la lamina por un
punto en concreto de z (en concreto z=0),
podemos decir que lo unico que nos interesa
en realidad es la variacion en el eje y.

𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝑦 · 𝑥̂

Si nos fijamos en las distintas partes del camino vemos que…

𝑑𝑙⃗1 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑧 𝑦 𝑣𝑎 𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑧̂ → 𝑑𝑙⃗1 = 𝑑𝑧 · 𝑧̂

𝑑𝑙⃗2 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑦 𝑦 𝑣𝑎 𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑦̂ → 𝑑𝑙⃗2 = 𝑑𝑦 · 𝑦̂


𝑑𝑙⃗3 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑧 𝑦 𝑣𝑎 𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 − 𝑧̂ → 𝑑𝑙⃗3 = −𝑑𝑧 · 𝑧̂

𝑑𝑙⃗4 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑦 𝑦 𝑣𝑎 𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 − 𝑦̂ → 𝑑𝑙⃗4 = −𝑑𝑦 · 𝑦̂


Por lo tanto, si vemos que el camino está entre –z y z verticalmente y entre 0 y b
horizontalmente (aunque esto último no se aprecia bien en el dibujo porque quería
que se viera bien el eje z) podemos decir que…
𝑧 𝑏 −𝑧 0
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗ = ∫ 𝐻
∮𝐻 ⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗1 + ∫ 𝐻
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗2 + ∫ 𝐻
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗3 + ∫ 𝐻
⃗⃗ (𝑧) · 𝑑𝑙⃗4
−𝑧 0 𝑧 𝑏

Por otro lado, sabemos que…


𝑏
𝐼𝑛𝑒𝑡𝑎 = ∫ 𝐽⃗𝑆 · 𝑑𝑙⃗
⏟0
𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 0 𝑦 𝑏 𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑑𝑒
𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑡𝑟𝑎−
𝑣𝑖𝑒𝑠𝑎 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜

El vector potencial magnético (𝐴⃗) siempre va en el mismo sentido que la corriente y la


densidad superficial de carga, y por lo tanto, en la dirección 𝑥̂. Como además solo hay
variaciones en el eje z:

𝐴⃗ = 𝐴𝑥 (𝑧) · 𝑥̂
Ya podemos calcular el campo magnético:
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
1 1 1 𝛿 𝛿 𝛿 1 𝛿𝐴𝑥 (𝑧) 1 𝛿𝐴𝑥 (𝑧)
⃗⃗ = · (∇ × 𝐴⃗) = · |
⃗⃗ = · 𝐵
𝐻 |= · · 𝑦̂ − · · 𝑧̂
𝜇 𝜇 𝜇 𝛿𝑥 𝛿𝑦 𝛿𝑧 𝜇
⏟ 𝛿𝑧 𝜇
⏟ 𝛿𝑦
𝐴𝑥 (𝑧) 0 0 𝐻𝑦 (𝑧)·𝑦̂ 0

⃗⃗ depende únicamente de z, sino que además va


Por lo tanto, ya no solo sabemos que 𝐻
en dirección 𝑦̂.
Por lo tanto ya podemos realizar cada una de las integrales anteriores por separado:
𝑧 𝑧 𝑧
⃗⃗ (𝑧) · 𝑑𝑙⃗1 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦̂ · 𝑑𝑙⃗1 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦
∫ 𝐻 ̂ · 𝑧̂ · 𝑑𝑧 = 0

−𝑧 −𝑧 −𝑧 0
𝑏 𝑏 𝑏
⃗⃗ (𝑧) · 𝑑𝑙⃗2 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦̂ · 𝑑𝑙⃗2 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦⏟
∫ 𝐻 ̂ · 𝑦̂ · 𝑑𝑦 = 𝐻𝑦 (𝑧) · 𝑏
0 0 0 1
−𝑧 −𝑧 −𝑧
∫ ⃗⃗ (𝑧) · 𝑑𝑙⃗3 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦̂ · 𝑑𝑙⃗3 = ∫
𝐻 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦
̂ · (−𝑧̂ ) · 𝑑𝑧 = 0

𝑧 𝑧 𝑧 0
0 0 0
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗4 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦̂ · 𝑑𝑙⃗4 = ∫ 𝐻𝑦(𝑧) · 𝑦
∫ 𝐻 ̂ · (−𝑦̂) · 𝑑𝑦 = 𝐻𝑦 (𝑧) · 𝑏

𝑏 𝑏 𝑏 −1

Por lo tanto…
𝑧 𝑏 −𝑧 0
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗ = ∫ 𝐻
∮𝐻 ⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗1 + ∫ 𝐻
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗2 + ∫ 𝐻
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗3 + ∫ 𝐻
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗4 = 2 · 𝐻𝑦 (𝑧) · 𝑏
−𝑧 0 𝑧 𝑏

Por otro lado, en cuanto a la densidad de corriente superficial, damos por hecho en
este ejercicio que es constante a lo largo de toda la lámina, de forma que, como la
corriente va en la dirección 𝑥̂:
𝑏 𝑏
𝐴
𝐽⃗𝑆 = 𝐾 · 𝑥̂ ( ) → 𝐼𝑛𝑒𝑡𝑎 = ∫ 𝐽⃗𝑆 · 𝑑𝑙⃗ = 𝐾 ∫ 𝑑𝑦 · 𝑥⏟
̂ · 𝑥̂ = 𝐾 · 𝑏
𝑚 0 0 1

⃗⃗ (𝑧).
Por lo tanto, podemos ya aplicar la ley de Ampere para hallar 𝐻
𝐾 𝐾
⃗⃗(𝑧) · 𝑑𝑙⃗ = 𝐼𝑛𝑒𝑡𝑎 → 2 · 𝐻𝑦 (𝑧) · 𝑏 = 𝐾 · 𝑏 → 𝐻𝑦 (𝑧) =
∮𝐻 ⃗⃗(𝑧) =
→𝐻 ̂
·𝑦
2 2

Ahora comprobemos que se cumple la condición de contorno en la lámina:

Antes de nada, aclarar que un campo magnético siempre se cierra sobre sí mismo,
como podemos ver en la imagen:
Sin embargo, en una lámina infinita no tiene por dónde cerrarse, de forma que sigue
una dirección paralela a la lámina como “intentando llegar a un punto donde cerrarse”,
en nuestro caso, como hemos visto, en dirección 𝑦̂. Sin embargo, si vemos el dibujo,
nos damos cuenta de que, por debajo de la lámina, el campo magnético más bien sigue
la dirección de −𝑦̂.

Además, como podemos ver en el dibujo, en relación con el contorno, es decir, la


lámina, el campo magnético está formado solo por su componente tangencial, por lo
tanto, podemos decir que

⃗⃗ = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑡

Dicho todo esto, ya podemos comprobar la condición de contorno:

⃗⃗𝑡 − 𝐻
(𝐻 ⃗⃗𝑡 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆 → (𝐻
⃗⃗2 − 𝐻
⃗⃗1 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆
2 1

Donde 𝑛̂ es el vector unitario normal a la lámina, que equivale a 𝑧̂ .

Por un lado…

𝐾 𝐾 𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
⃗⃗2 − 𝐻
𝐻 ⃗⃗1 = · (−𝑦̂) − · 𝑦̂ = −𝐾 · 𝑦̂ → (𝐻
⃗⃗2 − 𝐻
⃗⃗1 ) × 𝑛̂ = |0 −𝐾 0| = −𝐾 · 𝑥̂
2 2
0 0 1
Y por el otro…

𝐽⃗𝑆 = 𝐾 · 𝑥̂ → −𝐽⃗𝑆 = −𝐾 · 𝑥̂
Por lo tanto, podemos confirmar que, efectivamente, se cumple la condición de
contorno (𝐻 ⃗⃗𝑡 − 𝐻
⃗⃗𝑡 ) × 𝑛̂ = −𝐽⃗𝑆 .
2 1
ENERGÍA MAGNETOESTÁTICA

De manera dual a la aproximación electroestática…


1 𝜇 2
𝑊𝑑𝑚 = ⃗⃗ · 𝐵
· ∫𝐻 ⃗⃗ · 𝑑𝑉 = · ∫ |𝐻
⃗⃗| 𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑉

Una vez más, intentemos llegar a una fórmula más manejable. El resultado final
veremos que es también dual. Sin embargo, la forma de llegar a él es ligeramente
distinta por aquello de que las condiciones en el campo magnético son diferentes y
que el potencial magnético es una magnitud vectorial.

Primero, empecemos por calcular ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻


⃗⃗)

⃗⃗
𝐵 𝐽⃗

∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⏟ ⃗⃗ · ⏞
⃗⃗) = 𝐻 ⏞ ⃗⃗
(∇ × 𝐴⃗) − 𝐴⃗ · (∇ × 𝐻 ⃗⃗ = ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗ · 𝐵
)→𝐻 ⃗⃗) + 𝐴⃗ · 𝐽⃗
𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑚á𝑡𝑖𝑐𝑎

Por lo tanto, podemos sustituir en la fórmula original y ver que…


1 1 1
𝑊𝑑𝑚 = · ∫𝐻 ⃗⃗ · 𝑑𝑉 = · ∫ 𝐴⃗ · 𝐽⃗ · 𝑑𝑉 + · ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗ · 𝐵 ⃗⃗ ) · 𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑉 2 𝑉

Bien, el primer sumando va a permanecer tal y como está. Ahora tocará tratar con el
segundo tal y como hicimos en electroestática. Partimos del mismo dibujo:

, donde 𝑉 = 𝑉1 ∪ 𝑉2
Por superposición:
1 1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗) · 𝑑𝑉 = · ∫ ∇ · (𝐴⃗1 × 𝐻
⃗⃗1 ) · 𝑑𝑉 + · ∫ ∇ · (𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 ) · 𝑑𝑉
2 𝑉 2 𝑉1 2 𝑉2

El medio 1 está rodeado por S, con lo cual podemos usar sencillamente el teorema
integral de Gauss para simplificar su integral:
1 1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗1 × 𝐻
⃗⃗1 ) · 𝑑𝑉 = · ∫𝐴⃗1 × 𝐻
⃗⃗1 · 𝑑𝑆⃗ = · ∫ 𝐴⃗1 × 𝐻
⃗⃗1 · 𝑛

̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉1 2 𝑆 2 𝑆
𝐸𝑙 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑆⃗
𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑢−
𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑞𝑢𝑒
𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎

En cuanto al medio 2, seguiremos el mismo razonamiento que utilizamos al considerar


la energía electroestática:
1 1 1 1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 )𝑑𝑉 = · ∫𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · 𝑑𝑆⃗ + · ∫ 𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · 𝑑𝑆⃗ = · ∫𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · (−𝑛̂) · 𝑑𝑆 + · ∫ 𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉2 2 𝑆 2 𝑆∞ 2 𝑆 2 𝑆∞

En el infinito, de manera general, tanto los campos como los potenciales son 0, y por lo
tanto podemos decir que

∫ 𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆 = 0
𝑆∞

Por lo tanto, afirmamos que…


1 1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗) · 𝑑𝑉 = ∫𝐴⃗1 × 𝐻
⃗⃗1 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆 − · ∫𝐴⃗2 × 𝐻
⃗⃗2 · 𝑛̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉 2 𝑆 2 𝑆

Si tenemos en cuenta que

𝐽⃗(𝑟⃗ ′ ) · 𝜇
𝐴⃗ = ∫ ′|
𝑑𝑉′
𝑉 ′ 4𝜋 · |𝑟 ⃗ − 𝑟

Vemos que la expresión permanece igual en cualquier medio, pues la distancia a la


fuente y el volumen de la fuente son constantes, y lo único que varía es 𝑟⃗. En cualquier
caso, la función es la misma y podemos decir que

𝐴⃗(𝑟⃗) = 𝐴⃗1 (𝑟⃗) = 𝐴⃗2 (𝑟⃗)


Además hay continuidad porque la fuente no se encuentra en el contorno

𝑟⃗|𝑆 − 𝑟⃗ ′ ≠ 0
Así pues, podemos sacar factor común en la expresión anterior de manera que
1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗ ) · 𝑑𝑉 = · ∫𝐴⃗ × (𝐻
⃗⃗1 − 𝐻
⃗⃗2 ) · 𝑛̂ · 𝑑𝑆
2 𝑉 2 𝑆

A continuación, podemos aprovechar la propiedad del producto mixto para alcanzar


un punto que nos interesa:

(𝐴⃗ × (𝐻 ⃗⃗2 )) · 𝑛̂ = (𝑛̂ × 𝐴⃗) · (𝐻


⃗⃗1 − 𝐻 ⃗⃗1 − 𝐻
⃗⃗2 ) = (𝐻 ⃗⃗2 ) × 𝑛̂ · 𝐴⃗
⃗⃗1 − 𝐻

Al igual que hicimos en electroestática, podemos aprovechar una condición de


contorno para hacer la siguiente simplificación:
⃗⃗1 − 𝐻
(𝐻 ⃗⃗2 ) × 𝑛̂ = (𝐻⃗⃗𝑛 + 𝐻⃗⃗𝑡 − (𝐻
⃗⃗𝑛 + 𝐻
⃗⃗𝑡 )) × 𝑛̂ = (𝐻
⃗⃗𝑛 − 𝐻
⃗⃗𝑛 + 𝐻
⃗⃗𝑡 − 𝐻 ⃗⃗𝑡 )) × 𝑛̂ =
1 1 2 2 1 2 1 2
= (𝐻⃗⃗ ⃗⃗
⏟ 𝑛 − 𝐻𝑛 ) × 𝑛̂ + (𝐻
1 2 ⏟ 𝑡 − 𝐻𝑡 ) × 𝑛̂ = 𝐽𝑆 → (𝐻1 − 𝐻2 ) × 𝑛̂ · 𝐴⃗ = 𝐽⃗𝑆 · 𝐴⃗
⃗⃗
1
⃗⃗
2
⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
=0 =𝐽⃗𝑆
(𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠)
(𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜)

Por lo tanto
1 1 1
· ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗) · 𝑑𝑉 = · ∫ 𝐴⃗ × (𝐻 ⃗⃗2 ) · 𝑛̂ · 𝑑𝑆 = · ∫𝐽⃗𝑆 · 𝐴⃗ · 𝑑𝑆
⃗⃗1 − 𝐻
2 𝑉 2 𝑆 2 𝑆

Finalmente, pues
1 1 1 𝟏 𝟏
𝑊𝑑𝑚 = · ∫𝐻 ⃗⃗ · 𝑑𝑉 = · ∫ 𝐴⃗ · 𝐽⃗ · 𝑑𝑉 + · ∫ ∇ · (𝐴⃗ × 𝐻
⃗⃗ · 𝐵 ⃗⃗ ) · 𝑑𝑉 → 𝑾𝒅𝒎 = · ∫𝑨
⃗⃗ · 𝑱⃗ · 𝒅𝑽 + · ∫𝑨
⃗⃗⃗ · 𝑱⃗𝑺 · 𝒅𝑺
2 𝑉 2 𝑉 2 𝑉 𝟐 𝑽 𝟐 𝑺

Como decía al principio, vemos que el resultado es dual al que obtuvimos en


electroestática.

Si se da el caso particular de que 𝐽⃗𝑆 = 0, podríamos extraer de aquí la ecuación de


Newman, también muy usada aunque algo más complicada

𝐽⃗(𝑟⃗ ′ ) · 𝜇
𝐴⃗ = ∫ ′|
𝑑𝑉′ 𝜇 𝐽⃗(𝑟⃗) · 𝐽⃗(𝑟⃗ ′ ) ′
𝑉 ′ 4𝜋 · | 𝑟⃗ − 𝑟

𝑊𝑑𝑚 = ·∫ ∫ 𝑑𝑉 · 𝑑𝑉
8𝜋 𝑉 𝑉′ |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |
𝑊𝑑𝑚 = ∫ 𝐴⃗ · 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑉
𝑉 }
ENERGIA MAGNETOESTÁTICA EN UNA ESPIRA

Recordemos que una espira no es otra cosa que un hilo cerrado:

En un hilo, recordemos, no hay ni densidad de corriente superficial ni volumétrica, sino


que simplemente hay una corriente I constante. Así pues, en el caso de un hilo
podemos reescribir la energía magnetoestática como
𝑃2
1
𝑊𝑑𝑚 = · 𝐼 · ∫ 𝐴⃗ · 𝑑𝑙⃗
2 𝑃1

Como en una espira el camino está cerrado podemos expresar la energía del siguiente
modo:
1
𝑊𝑑𝑚 = ·𝐼· ∮ 𝐴⃗ · 𝑑𝑙⃗
2 ⏟𝐶
𝐶=𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑐𝑒𝑟𝑟𝑎𝑑𝑜
𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎

Podemos continuar usando el teorema de Stokes, que dice que


⃗⃗
𝐵

∮ 𝐴⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫∇ × 𝐴⃗ · 𝑑𝑆⃗
𝐶 ⏟𝑆
𝑆=𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑟𝑜𝑑𝑒𝑎𝑑𝑎
𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑐𝑒𝑟𝑟𝑎𝑑𝑜.

Por consiguiente
1 1
𝑊𝑑𝑚 = ·𝐼· ∫𝐵 ⃗⃗ · 𝑑𝑆⃗ = · 𝐼 · 𝜙𝐵
2 ⏟𝑆 2
𝜙𝐵 =𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑚𝑎𝑔𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑜
𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑡𝑟𝑎𝑣𝑖𝑒𝑠𝑎 𝑆
Por otro lado, también podemos partir de la fórmula de Newman, que traducida a las
condiciones de una espira, equivale a la siguiente:

𝜇 2 𝑑𝑙⃗ · 𝑑𝑙⃗′
𝑊𝑑𝑚 = ·𝐼 ·∫∫ ′
8𝜋 𝐶 𝐶 ′ |𝑟⃗ − 𝑟⃗ |

Vemos que tiene un gran parecido con la fórmula de la inductancia de la espira (𝐿), un
parámetro que depende de la geometría de la espira:

𝜇 𝑑𝑙⃗ · 𝑑𝑙⃗′
𝐿= ·∫∫
4𝜋 𝐶 𝐶 ′ |𝑟⃗ − 𝑟⃗ ′ |

Si relacionamos ambas fórmulas vemos que:


1
𝑊𝑑𝑚 = 𝐿 · 𝐼2
2
Si relacionamos, a su vez, las dos expresiones obtenidas, vemos que, efectivamente,
como sabíamos de la asignatura de Física:

𝜙𝐵 = 𝐿 · 𝐼
Bloque 2: Campos electromagnéticos variantes
en el tiempo
Lección 1 : Campos electromagnéticos con variación
temporal
Ahora sí, ningún campo es constante en el tiempo, y por lo tanto, no podemos
simplificar las ecuaciones de Maxwell de su forma genérica:

⃗⃗
𝛿𝐵
∇ × 𝐸⃗⃗ = −
𝛿𝑡
𝛿𝐷 ⃗⃗
𝑀𝑎𝑥𝑤𝑒𝑙𝑙 ∇ × 𝐻 ⃗⃗ = 𝐽⃗𝑉 +
𝛿𝑡
∇·𝐷 ⃗⃗ = 𝜌𝑉
{ ⃗∇⃗ · 𝐵
⃗⃗ = 0
Junto a estas cuatro podemos añadir la de continuidad, que como vimos en la primera
lección del primer bloque, es deducible de estas 4 anteriores:
𝛿𝜌𝑉
+ ⃗∇⃗ · 𝐽⃗𝑉 = 0
𝛿𝑡
⃗⃗), que
En esta lección añadiremos un nuevo concepto: el vector de Poynting (𝑺
matemáticamente se expresa como

𝑆⃗ = 𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗

A través de este vector podemos concluir dos datos:

- Su módulo nos dice la cantidad de potencia que lleva el campo


- Su dirección nos dice hacia dónde se propaga esa potencia

A partir de la expresión principal podemos concluir el teorema de Poynting, que dice que
⃗⃗
𝛿𝐵 ⃗⃗
𝛿𝐷
− 𝐽⃗𝑉 +
𝛿𝑡 𝛿𝑡
⏞ ⏞ ⃗⃗ ⃗⃗
𝛿𝐵 ⃗⃗
𝛿𝐷

∇·𝑆 =∇ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗
⏟· (𝐸 × 𝐻 ) = 𝐻 · (∇ × 𝐸 ) − 𝐸 · (∇ × 𝐻 ) = − (𝐻 · 𝛿𝑡 + 𝐸 · (𝐽𝑉 + 𝛿𝑡 ))
𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑚á𝑡𝑖𝑐𝑎
En este tema, al no estar en magnetoestática ya no podremos expresar 𝐽⃗𝑉 solo como
𝜎 · 𝐸⃗⃗ , sino como la suma de corriente de excitación (𝐽⃗𝑒𝑥 ) y la de conducción ( 𝐽⃗𝐶 = 𝜎 · 𝐸⃗⃗)

𝐽⃗𝑉 = 𝐽⃗𝑒𝑥 + 𝐽⃗𝐶 = 𝐽⃗𝑒𝑥 + 𝜎 · 𝐸⃗⃗

Si multiplicamos en ambos lados por 𝐸⃗⃗ :

𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 = 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑒𝑥 + 𝜎 · (𝐸⃗⃗ · 𝐸⃗⃗ ) = 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑒𝑥 + 𝜎 · |𝐸⃗⃗ |

Estos dos sumandos tienen una interpretación física interesante:

- 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑒𝑥 = Potencia que se convierte en energía electromagnética (Potencia útil)


- 𝜎 · |𝐸⃗⃗ | = Potencia disipada en calor u otras formas de energía (Potencia disipada)
Pongamos un ejemplo de aplicación de todo esto:

Para este ejemplo trabajaremos en magnetoestática pero teniendo en cuenta el vector


de Poynting, para ir poco a poco familiarizándonos con los conceptos relacionados con
este:

Cogemos una resistencia y le conectamos un generador, tal y como se puede apreciar


en el dibujo, de manera que como la resistencia es cilíndrica usaremos coordenadas
cilíndricas.

De forma que dentro de la resistencia ocurrirá lo siguiente:

𝐼 𝐽⃗ 𝐼
𝐼=∫ 𝐽⃗⏟ ⃗
𝑉 · 𝑑𝑆 = |𝐽⃗𝑉 |· 𝜋 · 𝑎2 → 𝐽⃗𝑉 = |𝐽⃗𝑉 | · 𝑧̂ = · 𝑧̂ → ⃗⃗ = 𝑉 =
𝐸 · 𝑧̂
𝑆 𝑆𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠 𝜋 · 𝑎2 ⏟ 𝜎 𝜋 · 𝜎 · 𝑎2
𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥. 𝑚𝑎𝑔𝑛𝑒𝑡𝑜𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎
Ya tenemos 𝐸⃗⃗ . Ahora nos falta calcular 𝐻
⃗⃗ . Para ello utilizaremos la ley de Ampere:

Como podemos apreciar en el dibujo…

- 𝑑𝑙⃗ va en dirección 𝜑̂ → 𝑑𝑙⃗ = 𝑑𝜑 · 𝜌 · 𝜑̂


- 𝑑𝑆⃗ es normal al plano formado por 𝜑 y 𝜌 → 𝑑𝑆⃗ = 𝑑𝜑 · 𝜌 · 𝑑𝜌 · 𝑧̂

Ley de Ampere:

⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑆⃗


∮𝐻
𝐶 𝑆

Por un lado…

∇2 𝐴⃗ = −𝜇 · 𝐽⃗𝑉

Como ya hemos dicho en otros ejemplos, el laplaciano de 𝐴⃗ tiene su misma dirección,


y dada esta expresión podemos concluir que a su vez comparte la dirección de 𝐽⃗𝑉 , es
decir, va en dirección 𝑧̂ . Por consiguiente:

𝐴⃗ = 𝐴𝑧 · 𝑧̂

Además, queremos que 𝐴⃗ dependa de una variable, asi es que diremos que la
resistencia es extremadamente larga como para considerar que no hay practica
diferencia del potencial entre dos puntos del eje z. Por lo tanto, como además 𝜑 =
𝑐𝑡𝑒, podemos decir que 𝐴⃗ = 𝐴𝑧 (𝜌) · 𝑧̂
𝜌̂ 𝜑̂ 𝑧̂
1 1 1 𝛿 𝛿 𝛿 𝛿 · 𝐴𝑧 (𝜌)
⃗⃗ = · ⃗B⃗ = · ∇ × 𝐴⃗ = · |
𝐻 |=− · 𝜑̂
𝜇 𝜇 𝜇 𝛿𝜌 𝛿𝜑 𝛿𝑧 ⏟ 𝛿𝜌
0 0 𝐴𝑧 (𝜌) 𝐻𝜑 (𝜌)
Por consiguiente:
2𝜋
⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫
∮𝐻 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜑⏟
̂ · 𝜑̂ · 𝑑𝜑 · 𝜌 = 2𝜋 · 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜌
𝐶 0 1

Por otro lado…


2𝜋 𝜌
𝐼 𝐼 · 𝜌2
∫𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑆⃗ = ∫ ∫ 2
· 𝑧̂⏟
· 𝑧̂ · 𝜌 · 𝑑𝜌 · 𝑑𝜑 = 2
𝑆 0 0 𝜋 · 𝑎 1
𝑎

Así pues, igualando ambas expresiones mediante la ley de Ampere concluimos que…
𝐼·𝜌 𝐼·𝜌 𝐼·𝜌
⃗⃗ · 𝑑𝑙⃗ = ∫𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑆⃗ → 2𝜋 · 𝐻𝜑 (𝜌) · 𝜌 =
∮𝐻 → 𝐻𝜑 ( 𝜌 ) = → ⃗
𝐻⃗ ( 𝜌 ) = · 𝜑̂
𝐶 𝑆 𝑎2 𝑎2 · 2𝜋 𝑎2 · 2𝜋

Ya podemos calcular el vector de Poynting:

𝐼 𝐼·𝜌 𝐼2 · 𝜌
𝑆⃗ = 𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗ = (𝑧̂ × 𝜑̂) · 2
·⏟ =− · 𝜌̂
𝜋 · 𝜎 · 𝑎2 𝑎 · 2𝜋 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎2 )2
̂
−𝜌

Si cogemos la resistencia y evaluamos sus alrededores (𝑉) y su interior (𝑉0 )…

Por el teorema de Poynting…

⃗⃗
𝛿𝐵 ⃗⃗
𝛿𝐷
∇ · 𝑆⃗ = ∇ · (𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗) = − (𝐻
⃗⃗ · ⃗⃗ ⃗
+ 𝐸 · (𝐽𝑉 + )) = −𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉

𝛿𝑡 𝛿𝑡 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛
𝑚𝑎𝑔𝑛𝑒𝑡𝑜𝑒𝑠𝑡á𝑡𝑖𝑐𝑎,𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜𝑠
𝑠𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜.

La potencia usada por una resistencia se calcula a través de la integral en la superficie


que le rodea (S) del vector de Poynting. Por consiguiente…

⃗⃗ ) 𝑑𝑆⃗ = ∫ ∇ · (𝐸⃗⃗ × 𝐻
𝑃𝑜𝑡𝑅 = ∫(𝐸⃗⃗ × 𝐻 ⃗⃗ ) · 𝑑𝑉 = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑉 = − ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑉
⏟𝑆 𝑉 ⏟ 𝑉 𝑉0
𝑇𝑒𝑜𝑟𝑒𝑚𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠 𝑆𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐷𝐸𝑁𝑇𝑅𝑂 𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎,𝑛𝑜 𝑒𝑛 𝑠𝑢 𝑎𝑙𝑟𝑒𝑑𝑒𝑑𝑜𝑟.
Esta última integral es muy fácil de calcular, pues ni 𝐸⃗⃗ ni 𝐽⃗𝑉 dependen de V:
2
|𝐽⃗𝑉 | 𝐼2 𝐼2
− ∫ 𝐸⃗⃗ · 𝐽⃗𝑉 · 𝑑𝑉 = − ∫ · 𝑑𝑉 = − 2 )2
· ∫ 𝑑𝑉 = − 2)
·𝐿
𝑉0 𝑉0 𝜎 𝜎 · (𝜋 · 𝑎 𝑉0 𝜎 · (𝜋 · 𝑎

Si tenemos en cuenta que el valor de la resistencia se calcula del siguiente modo


𝐿
𝑅=
𝜎 · (𝜋 · 𝑎2 )
Entonces vemos que el resultado final de la potencia usada por la resistencia es el que
de siempre hemos usado en sistemas y circuitos:
𝑃𝑜𝑡𝑅 = −𝑅 · 𝐼2
La potencia es negativa puesto que la resistencia la consume, no la genera.

También podemos llegar a esta conclusión si integramos en la superficie de alrededor


de la resistencia (S) directamente el valor que calculamos antes de 𝑆⃗:
𝐼2 · 𝜌 𝐼2 · 𝜌
⃗⃗ ) · 𝑑𝑆⃗ = ∫ 𝑆⃗ · 𝑑𝑆⃗ = − ∫
𝑃𝑜𝑡𝑅 = ∫(𝐸⃗⃗ × 𝐻 ⃗
· 𝜌̂ · 𝑑𝑆 = − ∫ ∇ · · 𝜌̂ · 𝑑𝑉 =
2 2 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎2 )2
𝑆 𝑆 𝑆 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎 ) 𝑉

𝐼2
= −∫ 2 2
· 𝑑𝑉
𝑉 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎 )

Podemos considerar que 𝑉 es el doble que 𝑉0 y así concluir que

𝐼2 𝐼2 𝐼2
−∫ 2 2
· 𝑑𝑉 = − 2 2
· 2 · 𝑉0 = − 2
· 𝐿 = −𝑅 · 𝐼2
𝑉 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎 ) 2𝜎 · (𝜋 · 𝑎 ) 𝜎 · (𝜋 · 𝑎 )

Observamos que el resultado es exactamente el mismo que antes.

De este último ejemplo extraemos entonces una fórmula importante para considerar
en la teoría:

⃗⃗ ) 𝑑𝑆⃗ = ∫ ∇ · (𝐸⃗⃗ × 𝐻
𝑃𝑜𝑡𝑅 = ∫(𝐸⃗⃗ × 𝐻 ⃗⃗ ) · 𝑑𝑉
𝑆 𝑉
Lección 2 : Campos electromagnéticos con variación sinusoidal
Como a partir de ahora trabajaremos en el dominio de la frecuencia, haremos la
transformada de Fourier de las expresiones de Maxwell sin restricciones
electroestáticas o magnetoestáticas.

En el dominio del Tiempo En el dominio de la Frecuencia


⃗⃗(𝑡)
𝛿𝐵
∇ × 𝐸⃗⃗ = − → 𝑇𝐹 → ∇ × 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝐵
⃗⃗(𝜔)
𝛿𝑡
⃗⃗ (𝑡)
𝛿𝐷
⃗⃗ ⃗
∇ × 𝐻 = 𝐽𝑉 (𝑡) + → 𝑇𝐹 → ⃗⃗ = 𝐽⃗𝑉 (𝜔) + 𝑗 · 𝜔 · 𝐷
∇×𝐻 ⃗⃗(𝜔)
𝛿𝑡

En cuanto a las otras dos ecuaciones, se quedan igual


∇·𝐷⃗⃗ = 𝜌𝑉

⃗∇⃗ · 𝐵
⃗⃗ = 0

Además, en este bloque 𝜇 y 𝜀 pasan a ser expresiones complejas.

El vector de Poynting lo tendremos ahora en el dominio de la frecuencia. En este


aspecto podemos hacer una comparación con el valor de la potencia en un circuito. Si
recordamos de la asignatura “Sistemas y Circuitos”, teníamos la expresión de la
potencia de forma sencilla como 𝑃𝑜𝑡 = 𝑉 · 𝐼 para corrientes continuas. Sin embargo,
al pasar a corrientes alternas, trabajábamos con expresiones complejas, con fasores,
1
de manera que la expresión de la potencia cambiaba a 𝑃𝑜𝑡 = · 𝑉 · 𝐼 ∗ . Del mismo
2
modo, ahora en el dominio de la frecuencia, el campo magnético y el eléctrico pasan a
ser fasores, expresiones complejos, expresiones complejas, y si bien antes 𝑆⃗ = 𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗,
ahora la expresión en el dominio de la frecuencia pasa a ser la siguiente:
1
𝑆⃗ = · 𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗∗
2
A partir de esta expresión deducimos la potencia activa que transportan los campos,
que nos es otra cosa que la parte real:
1
𝑃𝑜𝑡𝑚 = 𝑅𝑒{𝑆⃗} =
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ · 𝑅𝑒{𝐸⃗⃗ × 𝐻
⃗⃗ ∗ }
2
Bloque 3: Líneas de transmisión
El caso más simple que podemos tratar de campos variantes en el tiempo son las
líneas de transmisión, puesto que cumplen las siguientes peculiaridades:

- Tanto el campo magnético como el eléctrico tienen una sola componente.


- La única variación que existe es con la coordenada z (hacia dónde se mueve la
línea) (𝐸⃗⃗ = 𝐸⃗⃗ (𝑧) ; 𝐻
⃗⃗ = 𝐻
⃗⃗(𝑧))

- Despreciamos la forma concreta de la línea (bifilar, coaxial…)


- Suponemos que el campo magnético va en dirección 𝑦̂ y el campo eléctrico en
dirección 𝑥̂. Por lo tanto, en definitiva
𝐸⃗⃗ = 𝐸𝑥 (𝑧) · 𝑥̂
⃗⃗ = 𝐻𝑦 (𝑧) · 𝑦̂
𝐻
- En cuanto a las ecuaciones de Maxwell en el dominio de la frecuencia, quedan
∇ × 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻 ⃗⃗
como {
∇×𝐻 ⃗⃗ = 𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐸⃗⃗

Como es razonable, vemos que dadas estas condiciones los rotacionales son mucho
más sencillos:
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝛿 𝛿 𝛿 𝑑(𝐸𝑥 )
∇ × 𝐸⃗⃗ = | |= · 𝑦̂
𝛿𝑥 𝛿𝑦 𝛿𝑧 𝑑𝑧
𝐸𝑥 0 0
Podemos sacar deducciones a partir de esto último y la primera ecuación de Maxwell
para líneas de transmisión:
𝑑 (𝐸𝑥 ) 𝑑(𝐸𝑥 )
∇ × 𝐸⃗⃗ = ⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻𝑦 · 𝑦̂ →
· 𝑦̂ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻 = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻𝑦
𝑑𝑧 𝑑𝑧
A lo largo de este bloque trabajaremos con el Modelo circuital de las Líneas de
Transmisión, donde:

- Desaparece el carácter vectorial, tenemos un problema escalar.


- Una línea de transmisión está compuesta por dos conductores. Las líneas de
campo eléctrico definen un voltaje entre los dos conductores de la línea de
transmisión, de manera que a 𝐸𝑥 lo llamaremos "𝑉(𝑧)".

- El campo magnético rodea a los conductores generando una corriente dentro de


los mismos, de manera que a 𝐻𝑦 la llamaremos “𝐼(𝑧)”. Ocurre lo siguiente:

Vemos que en una punta del conductor el campo magnético gira en un sentido y
en la otra en el otro. Lo mismo ocurre en nuestro caso:

Por lo tanto
𝑑(𝐸𝑥 ) 𝑑(𝑉 (𝑧))
= −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻𝑦 → = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐼(𝑧)
𝑑𝑧 𝑑𝑧
⃗⃗ podemos extraer otra igualdad interesante:
Partiendo del rotacional de 𝐻
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝛿 𝛿 𝛿 𝑑(𝐻𝑦 )
⃗⃗ = ||
∇×𝐻 || = − · 𝑥̂
𝛿𝑥 𝛿𝑦 𝛿𝑧 𝑑𝑧
0 𝐻𝑦 0

Teniendo en cuenta la otra ecuación de Maxwell mencionada

𝑑(𝐻𝑦 )
𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝐸⃗⃗ = 𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝐸𝑥 (𝑧) · 𝑥̂ = ∇ × 𝐻
⃗⃗ = − · 𝑥̂
𝑑𝑧
Pasando al modelo circuital…

𝑑(𝐼 (𝑧))
= −𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝑉(𝑧)
𝑑𝑧
Para encontrar la expresión de la onda de tensión tan sólo tenemos que realizar la
segunda derivada:

𝑑(𝑉 (𝑧)) 𝑑2 (𝑉 (𝑧)) 𝑑(𝐼(𝑧))


= −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐼(𝑧) → = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · =− ⏟2 · 𝜇 · 𝜀
𝜔 · 𝑉(𝑧)
𝑑𝑧 𝑑𝑧 2 𝑑𝑧
𝛽2 ,𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒
𝛽=𝐶𝑂𝑁𝑆𝑇𝐴𝑁𝑇𝐸
𝐷𝐸 𝑃𝑅𝑂𝑃𝐴𝐺𝐴𝐶𝐼Ó𝑁

Tenemos, pues, una ecuación diferencial homogénea

𝑑2 (𝑉(𝑧))
2
+ 𝛽 2 · 𝑉 (𝑧) = 0 → 𝐸𝑐. 𝑐𝑎𝑟𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 → 𝑟 2 + 𝛽 2 = 0 → 𝑟 = ±𝛽 · 𝑗
𝑑𝑧
Por lo tanto, la solución de la ecuación diferencial es

𝑉 (𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧

Físicamente, el primer término (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 ) equivale a una onda que se propaga en


dirección 𝑧̂ (de ahí que se le llame “onda incidente”) y el segundo (𝐵 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 ) a una
que lo hace en sentido contrario, es decir, −𝑧̂ , tras llegar al fin de la línea (de ahí que
se le llame “onda reflejada”).

A partir de lo que conocemos de 𝑉 (𝑧) podemos hallar 𝐼 (𝑧):


𝑑(𝑉(𝑧)) 𝛽
−𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐼(𝑧) = = −𝑗 · 𝛽 · 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝑗 · 𝛽 · 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 → 𝐼(𝑧) = (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 )
𝑑𝑧 𝜔·𝜇
De esta última igualdad extraemos la “impedancia característica de una línea de
transmisión”, es decir, 𝒁𝑪 , cuyo valor es
𝜔·𝜇 𝜇
𝑍𝐶 = = √
𝛽 𝜀
Por lo tanto, podemos decir que
1
𝐼(𝑧) = · (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 )
𝑍𝐶
Todo parece claro…salvo una cosa. ¿Cuánto valen A y B? Es decir, son constantes,
luego valdrán siempre lo mismo, sin importar en qué posición de la línea nos
encontremos. Sin embargo, no podemos generalizar una expresión con sus valores
puesto que dependiendo de cómo sea la línea, la onda incidente y la reflejada serán de
una forma u otra.

-Línea de transmisión de longitud infinita

En este caso, la onda incidente nunca llega a un final y, por lo tanto, no hay onda
reflejada. Es decir,

𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 = 0
Por lo tanto, podemos considerar que

𝑉 (𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 → 𝑉(𝑧 = 0) = 𝐴


Como en z=0 la tensión es 𝑉𝑔 , podemos afirmar que

𝐴 = 𝑉𝑔 → 𝑉(𝑧) = 𝑉𝑔 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧

Por lo tanto
1 1 1
𝐼 (𝑧) = · (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = · 𝑉𝑔 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 = · 𝑉 (𝑧)
𝑍𝑐 𝑍𝐶 𝑍𝐶
-Línea de transmisión de longitud L asociada a una 𝒁𝑳 (impedancia de carga)

Ahora tomamos la referencia z=0 no al principio sino al final de la línea, en la carga, de


manera que al principio z=-L. Este modelo es con el que trabajaremos de ahora en
adelante.

En este apartado introducimos un nuevo concepto: el coeficiente de reflexión en la


carga (𝜌𝐿 ), cuyo valor es
𝑗·𝛽·𝑧

𝑂𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐵·𝑒 0 𝐵
𝜌𝐿 = = −𝑗·𝛽·𝑧

=
𝑂𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐴
𝐴·𝑒 0

Básicamente nos describe la proporción entre la onda reflejada y la onda incidente en


la carga.

En el dibujo, podemos intuir sencillamente por la ley de Ohm que


𝐵
𝑉𝐿 𝑉(𝑧 = 0) 𝐴+𝐵 1+ 1 + 𝜌𝐿 𝑍𝐿 − 𝑍𝐶
𝑍𝐿 = = = = 𝐴 = → 𝜌𝐿 =
𝐼𝐿 𝐼(𝑧 = 0) 1 1 𝐵 1 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
· (𝐴 − 𝐵 ) · (1 − ) · (1 − 𝜌𝐿 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶 𝐴 𝑍𝐶

Por esta última expresión vemos que el módulo del coeficiente de reflexión no puede tener
un valor mayor que uno, puesto que
𝑍𝐿
𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 𝑍𝐶 − 1 𝑥 + 𝑦 · 𝑗 − 1 √(𝑥 − 1)2 + 𝑦 2 (𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 − 4𝑥
𝜌𝐿 = = = |𝜌 |
→ 𝐿 = = √ →
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 1 𝑥 + 𝑦 · 𝑗 + 1 √(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 (𝑥 + 1)2 + 𝑦 2
𝑍𝐶

4𝑥
→ |𝜌𝐿 | = √1 −
(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2
Si tenemos en cuenta que la parte real del cociente de las impedancias nunca será
negativa, puesto que la impedancia característica es un valor real y que la parte real de
la impedancia de carga es siempre positiva, entonces vemos que
4𝑥 4𝑥
≥ 0 → 1 − ≤ 1 → |𝜌𝐿 | ≤ 1
(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 (𝑥 + 1)2 + 𝑦2
Además, la raíz siempre existirá, puesto que, si suponemos que no, llegamos a un
absurdo
4𝑥 4𝑥
2 2
> 1 ↔ 2
> 1 ↔ (𝑥 + 1)2 − 4𝑥 < 0 ↔ (𝑥 − 1)2 < 0
(𝑥 + 1) + 𝑦 (𝑥 + 1)
Como x pertenece al conjunto de números reales, esto es un absurdo. Por lo tanto
4𝑥
≤ 1 → 𝐿𝑎 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒
(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2
Propiedad interesante:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎 = |𝜌𝐿 |2 · 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒


Por lo tanto,

𝑉(𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 = 𝐴 (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌⏟𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 )


𝐵/𝐴

Por consiguiente,

𝑉𝑔 = 𝑉 (−𝐿) = 𝐴 · (𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝜌𝐿 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 ) →


𝑉𝑔 𝑉𝑔
→ 𝐴 = 𝑗·𝛽·𝐿 =
𝑒 + 𝜌𝐿 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 𝑉𝑔
𝐵 = 𝐴 · 𝜌𝐿 = 𝐴 · =
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
Así pues
𝑍 − 𝑍𝐶 𝑗·𝛽·𝑧
𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐿 ·𝑒
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
𝑉(𝑧) = 𝑉𝑔 · 𝑗·𝛽·𝐿 = 𝑉𝑔 ·
𝑒 + 𝜌𝐿 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 𝑍 − 𝑍𝐶 −𝑗·𝛽·𝐿
𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝐿 ·𝑒
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
Además del coeficiente de reflexión 𝜌𝐿 trabajaremos también con otra constante
conocida como coeficiente de transmisión (𝜏), cuyo valor es:
𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
⏞ 𝑇𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑉𝐿 ⏞ 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐼𝐿
𝜏𝑉 = = ; 𝜏𝐼 = =
𝐴𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐴 𝐴𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐴
Comprobamos que
𝑉𝐿 𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 2 · 𝑍𝐿
𝑉𝐿 = 𝑉 (𝑧 = 0) = 𝐴 + 𝐵 = 𝐴 · (1 + 𝜌𝐿 ) → 𝜏𝑉 = = (1 + 𝜌𝐿 ) = 1 + =
𝐴 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶

Impedancia en una línea de transmisión

Añadimos un nuevo concepto en este apartado, la impedancia en una línea de


transmisión (𝒁𝒊𝒏 ) (IMPORTANTE NO CONFUNDIR CON 𝒁𝑪 )

𝑉(𝑧) 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧


𝑍𝑖𝑛 = ≠ = 𝑍𝐶
𝐼 (𝑧) 𝐼 (𝑧)

Es fácil, de hecho, hallar la relación entre 𝑍𝐶 y 𝑍𝑖𝑛 que demuestra que no son iguales
para cualquier valor de z:

𝑉(𝑧) 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧


𝑍𝑖𝑛 = = = 𝑍𝐶 · −𝑗·𝛽·𝑧
𝐼 (𝑧) 1 −𝑗·𝛽·𝑧 𝑗·𝛽·𝑧 𝑒 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧
(𝐴 · 𝑒 −𝐵·𝑒 )
𝑍𝐶
Hay una forma más sencilla de expresarlo. Podemos tener en cuenta que

𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 = cos(𝛽 · 𝑧) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) → 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 = cos(𝛽 · 𝑧) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)


Sabiendo esto podemos decir que
𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 cos(𝛽 · 𝑧) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) + 𝜌𝐿 · (cos(𝛽 · 𝑧) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧))
𝑍𝑖𝑛 = 𝑍𝐶 · = 𝑍𝐶 ·
𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 cos(𝛽 · 𝑧) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) − 𝜌𝐿 · (cos(𝛽 · 𝑧) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧))

Sacamos factor común de cos(𝛽 · 𝑧) y 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)


(1 + 𝜌𝐿 ) · cos(𝛽 · 𝑧) + 𝑗 · (𝜌𝐿 − 1) · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝑖𝑛 = 𝑍𝐶 ·
(1 − 𝜌𝐿 ) · cos(𝛽 · 𝑧) − 𝑗 · (1 + 𝜌𝐿 ) · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)

Si queremos dejarlo todo únicamente en términos de impedancias, podemos sustituir


𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 2 · 𝑍𝐿 𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 −2 · 𝑍𝐶 2 · 𝑍𝐶
1 + 𝜌𝐿 = 1 + = ; 𝜌𝐿 − 1 = −1= → 1 − 𝜌𝐿 =
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
Sustituimos y vemos que
2 · 𝑍𝐿 −2 · 𝑍𝐶
· cos(𝛽 · 𝑧) + 𝑗 · · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
𝑍𝑖𝑛 = 𝑍𝐶 ·
2 · 𝑍𝐶 2 · 𝑍𝐿
· cos(𝛽 · 𝑧) − 𝑗 · · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 𝑍𝐶
2
Podemos sacar factor común de · cos(𝛽 · 𝑧) tanto en el numerador como en el
𝑍𝐿 +𝑍𝐶
denominador y quedarnos finalmente con que
𝑍𝐿 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝑖𝑛 = 𝑍𝐶 ·
𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐿 · tan(𝛽 · 𝑧)

Vemos que z se encuentra tan sólo dentro de la tangente, que es una función
periódica. Esto quiere decir, por lo tanto, que para distintos valores de z en la línea
tendremos un mismo valor de 𝑍𝑖𝑛
Como es una tangente, el período es 𝜋, luego
𝑛·𝜋 𝑛·𝜋
tan(𝛽 · 𝑧) = tan(𝛽 · 𝑧 + 𝑛 · 𝜋) = tan (𝛽 · (𝑧 + )) → 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = 𝑍𝑖𝑛 (𝑧 + ) , ∀𝑛 ∈ ℤ
𝛽 𝛽

Aquí introducimos un nuevo concepto: la longitud de onda (𝜆), cuyo valor es


2𝜋 𝑛·𝜆
𝜆= → 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = 𝑍𝑖𝑛 (𝑧 + )
𝛽 2
Usaremos más esta última expresión.
Hasta ahora hemos hablado de 𝜌𝐿 , es decir, el coeficiente de reflexión en la carga. Sin
embargo, no es más que una particularización de un concepto más general,
directamente el coeficiente de reflexión (𝜌), cuyo valor es
𝑂𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧
𝜌(𝑧) = = −𝑗·𝛽·𝑧
= 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝑗·𝛽·𝑧
𝑂𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐴 · 𝑒
Comprobamos que al tratarse de una exponencial compleja, tendremos un mismo
valor de 𝜌(𝑧) para distintos valores de z:
𝜋·𝑛 𝑛·𝜆 𝑛·𝜆
𝑗·2·𝛽·𝑧 𝑗·(2·𝛽·𝑧+2𝜋·𝑛) 2·𝑗·𝛽·(𝑧+ ) 2·𝑗·𝛽·(𝑧+ )
𝜌(𝑧) = 𝜌𝐿 · 𝑒 = 𝜌𝐿 · 𝑒 = 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛽 = 𝜌𝐿 · 𝑒 2 = 𝜌 (𝑧 + ) , ∀𝑛 ∈ ℤ
2

Por lo tanto, vemos que 𝜌(𝑧) tiene el mismo período que 𝑍𝑖𝑛 (𝑧).
Potencia en una línea de transmisión

Como vimos en la asignatura “Sistemas y Circuitos”, cuando trabajamos con tensiones


y corrientes alternas, definimos la potencia como
1
𝑃𝑜𝑡 (𝑧) = · (𝑉(𝑧) · 𝐼∗ (𝑧)) = 𝑃𝑜𝑡
⏟ 𝑚 + 𝑗 · 𝑃𝑜𝑡
⏟ 𝑖𝑚
2 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 (𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎
𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎)

Si nosotros realizamos la operación, vemos que


1 𝐴∗
𝑃𝑜𝑡(𝑧) = · 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) · ∗ · (𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 − 𝜌𝐿∗ · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 ) =
2 𝑍
⏟𝐶
=𝑍𝐶 (𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙)

1 |𝐴|2
= · · (1 − |𝜌𝐿 |2 + 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝑗·𝛽·𝑧 − 𝜌𝐿∗ · 𝑒 −2·𝑗·𝛽·𝑧 )
2 𝑍𝐶
Recordemos que restar al producto de dos complejos el producto de sus conjugados es
lo mismo que…
𝑁 · 𝑀 − 𝑁 ∗ · 𝑀∗ = 𝑁 · 𝑀 − (𝑁 · 𝑀)∗ =
(𝑁 · 𝑀)𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · (𝑁 · 𝑀)𝑖𝑚 − ((𝑁 · 𝑀)𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝑗 · (𝑁 · 𝑀)𝑖𝑚 ) = 2𝑗 · (𝑁 · 𝑀)𝑖𝑚
Por lo tanto, concluimos que
1 |𝐴|2
𝑃𝑜𝑡 (𝑧) = · · (1 − |𝜌𝐿 |2 + 2𝑗 · (𝜌𝐿 · 𝑒 −2·𝑗·𝛽·𝑧 ) 𝑖𝑚 )
2 𝑍𝐶
Lo que nos interesa, como hemos visto antes, es la parte real de esta potencia, es
decir, la potencia activa, pues es la única que realmente aprovechamos.
1 |𝐴|2 2
1 |𝐴|2 1 |𝐴|2
𝑃𝑜𝑡𝑚 = 𝑅𝑒[𝑃𝑜𝑡 (𝑧)] = · · (1 − |𝜌𝐿 | ) = · − · · |𝜌𝐿 |2
2 𝑍𝐶 2
⏟ 𝑍𝐶 2
⏟ 𝑍𝐶
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎
𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑃𝑜𝑡𝑟 )
(𝑃𝑜𝑡𝑖 )

Por esto último podemos deducir fácilmente que


𝑃𝑜𝑡𝑖 = |𝜌𝐿 |2 · 𝑃𝑜𝑡𝑟
Caso particular: Línea de transmisión acabada en un cortocircuito (𝒁𝑳 = 𝟎)

En este caso todo es igual sólo que teniendo en cuenta que 𝑍𝐿 = 0. Veamos cómo son
los parámetros y variables en este caso.
𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 0 − 𝑍𝐶
𝜌𝐿 = = = −1
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 0 + 𝑍𝐶
Por consiguiente

𝑉(𝑧) = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = −2 · 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · 𝐴


1 2
𝐼 (𝑧) = · 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = · 𝐴 · cos(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝐶 𝑍𝐶
Donde
𝑉𝑔 𝑉𝑔 𝑉𝑔
𝐴= = =
𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝜌𝐿 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 − 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 2𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
Por lo tanto
𝑉𝑔 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) 𝑉𝑔 · cos(𝛽 · 𝑧)
𝑉 (𝑧) = − ; 𝐼 (𝑧) =
𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿) 𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
Así pues
𝑉(𝑧) −𝑉𝑔 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧)/𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
𝑍𝑖𝑛 = = = −𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧)
𝐼(𝑧) 𝑉𝑔 · cos(𝛽 · 𝑧)/(𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿))
Si representamos los módulos de 𝑉(𝑧) e 𝐼(𝑧) entonces tendremos lo siguiente:

Es lógico, puesto que en 𝑉(𝑧) la z está en un seno, luego la representación de su


módulo será la del módulo de un seno. De manera análoga ocurre con la
representación de |𝐼 (𝑧)|, que es el módulo de un coseno.
Todo este tiempo hemos estado trabajando con fasores, funciones en el dominio de la
frecuencia. En el último bloque explicaremos de dónde sale esto, pero, por el
momento, para pasar al dominio del tiempo lo que haremos será asumir que equivale
a la parte real de 𝑉 (𝑧) · 𝑒 𝑗·𝜔·𝑡 . Es decir,
𝑣(𝑧, 𝑡) = 𝑅𝑒[𝑉 (𝑧) · 𝑒 𝑗·𝜔·𝑡 ] = 𝑅𝑒[−2 · 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝜔·𝑡 ] =
= 𝑅𝑒[−2 · 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · 𝐴 · (cos(𝜔 · 𝑡) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))] =
−2 · 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · 𝑉𝑔 · (cos(𝜔 · 𝑡) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))
= 𝑅𝑒 [ ]=
2 · 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
−𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · 𝑉𝑔 · (cos(𝜔 · 𝑡) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))
= 𝑅𝑒 [ ]
𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
Al calcular esa parte real obtenemos finalmente que
−𝑉𝑔 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝑧) · cos(𝜔 · 𝑡)
𝑣(𝑧, 𝑡) =
𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
Por otro lado,

𝑉𝑔 · cos(𝛽 · 𝑧) · (cos(𝜔 · 𝑡) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))


𝑖 (𝑧, 𝑡) = 𝑅𝑒[𝐼 (𝑧) · 𝑒 𝑗·𝜔·𝑡 ] = 𝑅𝑒 [ ]
𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)

Al calcular esa parte real obtenemos finalmente que


𝑉𝑔 · cos(𝛽 · 𝑧) · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)
𝑖 (𝑧, 𝑡) =
𝑍𝐶 · 𝑠𝑒𝑛(𝛽 · 𝐿)
Onda estacionaria producida por una impedancia genérica (𝒁𝑳 )
Veamos otra forma de expresar 𝑉 (𝑧)
𝑉 (𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 )
Recordemos que 𝜌𝐿 es un número complejo y como tal tiene su módulo |𝜌𝐿 | y su fase 𝜃𝐿 .
Por lo tanto
𝑉 (𝑧) = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·(𝛽·𝑧+𝜃𝐿) ) = 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 · (1 + |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·(2·𝛽·𝑧+𝜃𝐿) )
Así pues
2
|𝑉(𝑧)| = 𝐴 · √(1 + |𝜌𝐿 | · cos(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ))2 + (|𝜌𝐿 | · 𝑠𝑒𝑛(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 )) = 𝐴 · √1 + |𝜌𝐿 |2 + 2 · |𝜌𝐿 | cos(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) →

→ |𝑉(𝑧)|2 = |𝐴2 | · (1 + |𝜌𝐿 |2 + 2 · |𝜌𝐿 | 𝑐𝑜𝑠(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ))


El máximo de |𝑉 (𝑧)|2 se da cuando cos(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) = 1 → 2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 = 2 · 𝜋 · 𝑛
Por lo tanto, |𝑉 (𝑧)|2 es máxima cuando
𝜃
2 · 𝜋 · 𝑛 − 𝜃𝐿 𝑛− 𝐿
𝑧= =
⏟ 𝜆· 2 · 𝜋 = 𝜆 · 2 · 𝜋 · 𝑛 − 𝜃𝐿 , ∀𝑛 ∈ ℤ\{n|z > 0}

2·𝛽 2𝜋 2 4 · 𝜋
𝜆= 𝑛 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑧≤0
𝛽

El mínimo de |𝑉 (𝑧)|2 se da cuando cos(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) = −1 → 2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 = 𝜋 · (2𝑛 − 1)


Por lo tanto, |𝑉 (𝑧)|2 es mínima cuando
2𝑛 − 1 𝜃
− 𝐿
𝑧=
𝜋 · (2𝑛 − 1) − 𝜃𝐿
=
⏟ 𝜆· 2 2 · 𝜋 = 𝜆 · (2𝑛 − 1) · 𝜋 − 𝜃𝐿 , ∀𝑛 ∈ ℤ\{n|z > 0}

2·𝛽 2𝜋 2 4·𝜋
𝜆= 𝑛 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑧≤0
𝛽

Podemos comprobar que


2
|𝑉 (𝑧)|2𝑚𝑎𝑥 = |𝐴2 | · (1 + |𝜌𝐿 |2 + 2 · |𝜌𝐿 |) = (|𝐴| · (1 + |𝜌𝐿 |)) → |𝑉(𝑧)|𝑚𝑎𝑥 = |𝐴| · (1 + |𝜌𝐿 |)
2
|𝑉(𝑧)|2𝑚𝑖𝑛 = |𝐴2 | · (1 + |𝜌𝐿 |2 − 2 · |𝜌𝐿 |) = (|𝐴| · (1 − |𝜌𝐿 |)) → |𝑉(𝑧)|𝑚𝑖𝑛 = |𝐴| · (1 − |𝜌𝐿 |)

Pues bien, llamamos relación de onda estacionaria (S) a la proporción entre |𝑉 (𝑧)|𝑚𝑎𝑥
y |𝑉(𝑧)|𝑚𝑖𝑛

|𝑉(𝑧)|𝑚𝑎𝑥 1 + |𝜌𝐿 |
𝑆= = → 𝑆 ∈ [1, ∞)
|𝑉(𝑧)|𝑚𝑖𝑛 1 − |𝜌𝐿 |
𝑆 = 1 → Se aprovecha toda la onda incidente (interesa)
Si {
𝑆 = ∞ → Se refleja toda la onda incidente (no interesa)
Problema típico: Determina 𝑍𝐿 conociendo S, la posición del primer mínimo y 𝜆.
Simplemente resolvemos del siguiente modo:
1 + |𝜌𝐿 | 𝑆−1
𝑆= → |𝜌𝐿 | =
1 − |𝜌𝐿 | 𝑆+1
(2𝑛 − 1) · 𝜋 − 𝜃𝐿 𝜋 + 𝜃𝐿 4 · 𝜋 · 𝑧𝑚𝑖𝑛
𝑧𝑚𝑖𝑛 = 𝜆 · =
⏟ −𝜆· → 𝜃𝐿 = −𝜋
4·𝜋 𝑃𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟 𝑚𝑖𝑛
4 · 𝜋 −𝜆
→𝑛=0

𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 1 + |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·𝜃𝐿
𝜌𝐿 = |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·𝜃𝐿 = → 𝑍𝐿 = 𝑍𝐶 ·
𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 1 − |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·𝜃𝐿
Finalmente sustituimos y resolvemos.
(SE PUEDE PROBAR YA A HACER EL PROBLEMA 1 DEL BOLETÍN)
Líneas de transmisión con pérdidas
Hasta ahora hemos considerado líneas de transmisión perfectas, sin pérdidas. Sin
embargo, en la realidad, existen pérdidas a lo largo de la línea. En este apartado las
consideraremos.
Partamos de la misma ecuación diferencial que teníamos al principio:
𝑑2 (𝑉(𝑧))
2
= −𝛽 2 · 𝑉(𝑧) = ⏟ 2·𝜇·𝜀
−𝜔 · 𝑉 (𝑧) → 𝛾 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 = 𝑗 · 𝛽
𝑑𝑧
𝐿𝑜 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝛾 2

Por lo tanto, ahora


𝑉 (𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝛾·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝛾·𝑧
A 𝜀 lo trataremos como un número complejo
𝜀 = 𝜀 ′ − 𝑗 · 𝜀′′
Veremos que las pérdidas tienen mucho que ver con 𝜀′′.
Vemos que la proporción entre 𝜀′′ y 𝜀′ es la tangente del
ángulo 𝛿.

𝜀′′
tan(𝛿 ) =
𝜀′
A esta tangente la llamaremos “tangente de pérdidas”

′ ′′ ′
𝜀 ′′
𝜀 = 𝜀 − 𝜀 · 𝑗 = 𝜀 · 1 − ( ) · 𝑗 → 𝛾 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 ′ · (1 − tan(𝛿 ) · 𝑗)
⏟𝜀
( tan(𝛿) )
Aproximemos esta última expresión a través del polinomio de McLaurin. Lo haremos
respecto a la variable −𝑗 · tan(𝛿).
Recordemos que el polinomio de McLaurin se hace del siguiente modo
𝑇𝑚 [𝑥 ] = 𝑎0 + 𝑎1 · 𝑥 + 𝑎2 · 𝑥 2 + ⋯ + 𝑎𝑚 · 𝑥 𝑚
De manera que
𝑓 (0) = 𝑇𝑚 [0] = 𝑎0
𝑓 ′ (0) = 𝑇𝑚′ [0] = 𝑎1

′′ (
𝑓 ′′ (𝑥 )
𝑓 0) = 𝑇𝑚′′ [0] = 2 · 𝑎2 → 𝑎2 =
2
𝑓′′′(𝑥)
𝑓 ′′′ (𝑥 ) = 𝑇𝑚′′′ [0] = 6 · 𝑎3 → 𝑎3 =
6

Por lo tanto, vemos que
𝑓 (𝑛) (𝑥 )
𝑎𝑛 =
𝑛!

En este caso, lo que tenemos es 𝑓(𝑥 ) = 1 − tan(𝛿 ) · 𝑗


⏟ = √1 + 𝑥
√ 𝐿𝑜 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑥
𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑧𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠
𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜

Nuestro polinomio será sencillito, aunque inexacto, de grado 1, de manera que

𝑎0 = 𝑓(0) = √1 + 0 = 1
1 1
𝑎1 = 𝑓 ′ (0) = =
2 · √1 + 0 2
Sustituyendo en la expresión del polinomio, vemos que
𝑥 𝑗 · tan(𝛿 )
𝑇2 [𝑥 ] = 1 + =1−
2 2
No podemos decir, y espero que esto esté claro, que
𝑗 · tan(𝛿 )
√1 − 𝑗 · tan(𝛿 ) = 1 −
2
Evidentemente, uno es una función lineal y el otro no. De hecho si representamos
ambas funciones vemos que son bien distintas
Sin embargo, si nos acercamos a valores pequeños muy cercanos al 0 vemos que sí que
hay cierto parecido

Por lo general, las pérdidas con las que trabajaremos serán tan pequeñas que
podremos hacer esta aproximación para simplificar las cosas.
𝑗 · tan(𝛿 )
√1 − 𝑗 · tan(𝛿 ) ≈ 1 −
2

Por lo tanto, podemos decir que

𝛾 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀′ · (1 − tan(𝛿) · 𝑗) = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀′ · (√1 − 𝑗 · tan(𝛿)) ≈

𝑗 · tan(𝛿 ) 𝜔
≈ 𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 ′ · (1 − ) = · √𝜇 · 𝜀 ′ · tan(𝛿 ) + 𝑗 · 𝜔
⏟ · √𝜇 · 𝜀 ′ ≈ 𝛾
2 ⏟
2
𝛼 𝜑

Por lo tanto, extraemos dos nuevas constantes:


𝛼 = constante de atenuación (nep/m) o (dB/m) → Cuanto mayor sea, más pérdidas
habrá
𝜑 = constante de fase (rad/m)
Ejemplo: Línea de transmisión infinita
Si tenemos una línea de transmisión infinita no hay onda reflejada y por lo tanto
𝑉 (𝑧) = 𝐴 · 𝑒 −𝛾·𝑧 = 𝐴 · 𝑒 −𝛼·𝑧 · 𝑒 −𝑗·𝜑·𝑧

Vemos por lo tanto que a medida que avanza la onda pierde amplitud.
En cuanto a la onda de corriente, también pierde amplitud a medida que avanza la
onda. Recordemos que
𝛽 𝛾 𝛾
𝐼(𝑧) = ( ) (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = · (𝐴 · 𝑒 −𝛾·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝛾·𝑧 ) = · 𝐴 · 𝑒 −𝛾·𝑧
⏟ 𝜔 · 𝜇 𝑗 · 𝜔 · 𝜇 𝑗 · 𝜔 · 𝜇
1/𝑍𝐶

Por lo tanto, vemos que


𝑗·𝜔·𝜇 𝑗·𝜔·𝜇 𝜇 1
𝑍𝐶 = ≈
⏟ =√ · =
𝛾 𝑀𝑐𝐿𝑎𝑢𝑟𝑖𝑛 𝑗 · 𝑡𝑎𝑛(𝛿 ) 𝜀′ 𝑗 · tan(𝛿 )
𝑗 · 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 ′ · (1 − ) 1−
2 2
tan(𝛿 )
𝜇 1+𝑗· 𝜇 tan(𝛿 )
= √ ′·( 2 ) ≈⏟ √ · (1 + 𝑗 · ) ≈ 𝑍𝐶
𝜀 tan2 𝛿 𝜀 ′ 2
1+ 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛
4 tan(𝛿)≪1

Efectivamente, hemos hallado una expresión más general de 𝒁𝑪 . Podemos comprobar


𝜀′′
tan(𝛿 ) = =0
cómo al no haber pérdidas (𝜀 ′′ = 0 { 𝜀′ )obtenemos la misma
′ ′′ ′
𝜀 =𝜀 +𝑗·𝜀 =𝜀
expresión de siempre.
Potencia en una línea de transmisión con pérdidas
Recordemos que antes, cuando lo vimos en el caso ideal (sin pérdidas) el valor de la
potencia media o activa era el siguiente:
1 |𝐴|2 1 |𝐴|2
𝑃𝑜𝑡𝑚 = · − · · |𝜌𝐿 |2
2
⏟ 𝑍𝐶 2
⏟ 𝑍𝐶
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎
𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑃𝑜𝑡𝑟 )
(𝑃𝑜𝑡𝑖 )

Dicho de otro modo, la potencia no dependía de la posición en la que se encontrara la


onda, era independiente de z.
Sin embargo, es lógico creer que en la vida real, donde sí que hay pérdidas, la potencia
de la onda será menor cuanto mayor sea z.
Y de hecho es fácil de comprobar matemáticamente:
𝑉 (𝑧) = 𝐴 · (𝑒 −𝛾·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛾·𝑧 )
1
𝐴 −𝛾·𝑧 𝛾·𝑧 ) } 𝑃𝑜𝑡 (𝑧 ) = · 𝑉 (𝑧) · 𝐼 ∗ (𝑧)
( )
𝐼 𝑧 = (
· 𝑒 − 𝜌𝐿 · 𝑒 2
𝑍𝐶
𝐴 𝐴
𝐼 (𝑧 ) = · (𝑒 −𝛾·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛾·𝑧 ) = · (𝑒 −𝛼·𝑧 · 𝑒 −𝑗·𝜑·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 · 𝑒 𝑗·𝜑·𝑧 ) =
𝑍𝐶 𝑍𝐶
𝐴
= · (𝑒 −𝛼·𝑧 · (cos(𝜑 · 𝑧) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧)) − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 · (cos(𝜑 · 𝑧) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧))) =
𝑍𝐶
𝐴
= · (cos(𝜑 · 𝑧) · (𝑒−𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒𝛼·𝑧 ) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧) · (𝑒−𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒𝛼·𝑧 ))
𝑍𝐶
Por lo tanto, aplicando propiedades del conjugado y teniendo en cuenta que A, 𝑍𝐶 y 𝜌𝐿
son complejos…
𝐴∗
𝐼 𝑧) = ∗ · (cos(𝜑 · 𝑧) · (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧) · (𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ))
∗(
𝑍𝐶

Del mismo modo, podemos concluir que


𝑉 (𝑧) = 𝐴 · (cos(𝜑 · 𝑧) · (𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ) − 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧) · (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ))
Por lo tanto,
1
𝑃𝑜𝑡(𝑧) = · 𝑉(𝑧) · 𝐼 ∗ (𝑧)
2
1 |𝐴|2
= · ∗ (cos 2 (𝜑 · 𝑧) · (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ) · (𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ) + 𝑠𝑒𝑛2 (𝜑 · 𝑧)
2 𝑍𝐶
· (𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ) · (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ) + 𝑗 · 𝑠𝑒𝑛(𝜑 · 𝑧) · cos(𝜑 · 𝑧)
· ((𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ) · (𝑒 −𝛼·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ) − (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿∗ · 𝑒 𝛼·𝑧 ) · (𝑒 −𝛼·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝛼·𝑧 ))

Todo esto, sorprendentemente, se simplifica del siguiente modo:


1 |𝐴|2
𝑃𝑜𝑡(𝑧) = · ∗ · (𝑒 −2·𝛼·𝑧 − |𝜌𝐿 |2 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 + 2 · 𝑗 · (𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝑅𝑒[𝜌𝐿 ] + cos(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝐼𝑚[𝜌𝐿 ])
2 𝑍𝐶

Podemos comprobar un detalle interesante:

tan(𝛿 ) 𝜇
𝜀′ 1+𝑗· 𝜀′ √
1 1 2 𝜀′ 𝜇
≈ √ · = √ · = 𝑍𝐶 · = 𝑍𝐶 ·
𝑍𝐶∗ 𝜇 tan(𝛿 ) 𝜇 tan2 (𝛿 ) 𝜀 ′ 𝜀′
1−𝑗· 1+ √
2 4 𝜇
Por lo tanto
1 𝜇
𝑃𝑜𝑡(𝑧) = · |𝐴|2 · 𝑍𝐶 · ′ · (𝑒 −2·𝛼·𝑧 − |𝜌𝐿 |2 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 + 2 · 𝑗 · (𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝑅𝑒[𝜌𝐿 ] + cos(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝐼𝑚[𝜌𝐿 ])
2 𝜀

Como decíamos antes, lo que nos interesa es la parte real del resultado para hallar la
𝜇 𝜇 tan(𝛿)
potencia activa o media. Teniendo en cuenta que 𝑅𝑒[𝑍𝐶 ] = √𝜀′ e 𝐼𝑚[𝑍𝐶 ] = √𝜀′ · 2
podemos ver que
3
1 𝜇 2
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧) = 𝑅𝑒[𝑃𝑜𝑡(𝑧)] = · |𝐴|2 · ( ′ ) (𝑒 −2·𝛼·𝑧 − |𝜌𝐿 |2 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 − tan(𝛿) · (𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝑅𝑒[𝜌𝐿 ] + cos(2 · 𝜑 · 𝑧) · 𝐼𝑚[𝜌𝐿 ]))
2 𝜀

Esta sería la expresión estrictamente correcta de la potencia activa con pérdidas. No


obstante, para hacer las cosas mucho más sencillas, simplemente consideraremos que,
como las pérdidas por lo general son pequeñas, 𝑍𝐶 ∈ ℝ → 𝑍𝐶 = 𝑍𝐶∗ . Por lo tanto

1 |𝐴 |2
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧) = 𝑅𝑒[𝑃𝑜𝑡(𝑧)] = · · ( 𝑒⏟−2·𝛼·𝑧 − ⏟
|𝜌𝐿 |2 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 ) = 𝑃𝑜𝑡𝑖 − 𝑃𝑜𝑡𝑟
2 𝑍𝐶 𝑍𝐶 𝑍 𝑃𝑜𝑡𝑖 ·2· 2
|𝐴| 𝑃𝑜𝑡𝑟 ·2· 𝐶2
|𝐴|

𝑃𝑜𝑡𝑖 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒


𝑃𝑜𝑡𝑟 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑎𝑑𝑎
Podemos comprobar cómo a medida que avanza z, 𝑃𝑜𝑡𝑟 crece mientras que 𝑃𝑜𝑡𝑖 decrece
Coeficiente de reflexión con pérdidas
La expresión del coeficiente de reflexión se puede deducir del mismo modo que lo
hicimos antes, sólo que en vez de usar 𝛽 usamos 𝛾:
𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 𝐵 · 𝑒 𝛾·𝑧
𝜌(𝑧) = −𝑗·𝛽·𝑧
= −𝛾·𝑧
= 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝛾·𝑧 = 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 · 𝑒 2·𝑗·𝜑·𝑧
𝐴·𝑒 𝐴·𝑒
Cuanta más distancia haya de la carga, menor será el coeficiente de reflexión, puesto
que como hemos visto la onda incidente es menos potente cuanto más cerca estamos
de la carga mientras que en la onda reflejada ocurre justo lo contrario. Recordemos
que trabajamos en el entorno 𝑧 ∈ [−𝐿, 0], de manera que cuanto más lejos estemos
de la carga, menor será 𝑧 y por lo tanto, como acabamos de explicar conceptualmente,
menor será el módulo de 𝜌(𝑧).
Concretamente observamos lo siguiente si hacemos una gráfica de valores desde z=0
hasta z=-L :

La variación negativa de z en 𝑒 2·𝛼·𝑧 define el


decrecimiento del módulo mientras que en 𝑒 2·𝜑·𝑧 define
el sentido de giro (el de las agujas del reloj)

De esta última fórmula extraemos también algo interesante:


𝜌(𝑧) = 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝛼·𝑧 · 𝑒 2·𝑗·𝜑·𝑧 → 𝜌𝐿 = 𝜌(𝑧) · 𝑒 −2·𝛼·𝑧 · 𝑒 −2·𝑗·𝜑·𝑧 → |𝜌𝐿 |2 = |𝜌(𝑧)|2 · 𝑒 −4·𝛼·𝑧
Teniendo en cuenta esto, hallamos otra expresión más bonita para la fórmula de la
potencia:
1 |𝐴|2 −2·𝛼·𝑧
𝑃𝑜𝑡𝑖 = · ·𝑒
1 |𝐴 |2 2 −2·𝛼·𝑧 2 𝑍𝐶
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧) = · · (1 − |𝜌(𝑧)| ) · 𝑒 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒
2 𝑍𝐶 1 |𝐴 |2
𝑃𝑜𝑡𝑟 = · · |𝜌(𝑧)|2 · 𝑒 −2·𝛼·𝑧
{ 2 𝑍𝐶
Líneas de transmisión con generadores reales.
Yendo un paso más de lo ideal hacia la realidad, consideremos cómo hallar el valor de
la constante 𝐴 teniendo la siguiente línea de transmisión:

Ahora vemos que en 𝑧 = −𝐿 la cosa no es tan sencilla, no podemos fácilmente hallar A


como hicimos antes pues tenemos la tensión de una impedancia de por medio.
Para ello nos valdremos del valor del coeficiente de reflexión de entrada (𝜌0 ), cuyo
valor es
𝐵 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿
𝜌0 = 𝑗·𝛽·𝐿
= 𝜌𝐿 · 𝑒 −2·𝛽·𝑗·𝐿
𝐴·𝑒
𝑉 (𝑧 = −𝐿) 𝐴 · (𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝜌𝐿 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 ) 𝐴 · (𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝜌0 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 )
𝑍𝑖𝑛 (𝑧 = −𝐿) = = =
𝐼(𝑧 = −𝐿) 𝐴 𝑗·𝛽·𝐿 −𝑗·𝛽·𝐿 𝐴
· (𝑒 − 𝜌𝐿 · 𝑒 ) · (𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 − 𝜌0 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶
Por lo tanto, como 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 ≠ 0 (ya que 𝐿 ≥ 0 → 𝐿 nunca puede valer −∞)…
1 + 𝜌0 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) − 𝑍𝐶
𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) = 𝑍𝐶 · → 𝜌0 =
1 − 𝜌0 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) + 𝑍𝐶
El circuito equivalente en una línea de transmisión es el siguiente:
Podemos comprobar que
𝑉(𝑧) = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = 𝐴 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝜌0 · 𝑒 𝑗·𝛽·(𝑧+2·𝐿) )
Por lo tanto
2 · 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
𝑉 (−𝐿) = 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 · (1 + 𝜌0 ) = 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 ·
𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) + 𝑍𝐶
Haciendo divisor de tensión comprobamos también que
𝑉𝑔 · 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
𝑉 (−𝐿) = 𝑉𝑖𝑛 =
𝑍𝑔 + 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
Realizamos igualación, despejamos A, y comprobamos que
𝑉𝑔 −𝑗·𝛽·𝐿 𝑍𝐶 + 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
𝐴= ·𝑒 ·
2 𝑍𝑔 + 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)

Podemos obtener un resultado más sencillo si tomamos la referencia z=0 antes de la


línea y 𝑧 = 𝐿 después de la línea. Para que todo se mantenga igual en valor a pesar de
cambiar la referencia, las constantes debemos cambiarlas. Para saber cuánto tenemos
que cambiar las constantes sencillamente igualamos en ambas partes:
𝑧 = −𝐿 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙í𝑛𝑒𝑎
Sistema de referencia 1: {
𝑧 = 0 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢é𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙í𝑛𝑒𝑎
𝑧 = 0 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙í𝑛𝑒𝑎
Sistema de referencia 2:{
𝑧 = 𝐿 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢é𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙í𝑛𝑒𝑎
𝑉𝑖 = 𝑇𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖
𝑉1 (−𝐿) = 𝑉2 (0) → 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 + 𝐵 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 = 𝐶 + 𝐷
𝑉1 (0) = 𝑉2 (𝐿) → 𝐴 + 𝐵 = 𝐶 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 + 𝐷 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿
Si realizamos reducción podemos obtener las relaciones entre los términos de onda
incidente de ambos sistemas de referencia y los términos de onda reflejada de ambos
sistemas de referencia
Reducción 1: Multiplicamos la primera ecuación por 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 y restamos ambas ecuaciones
Obtenemos que
𝐴 · (𝑒 2·𝑗·𝛽·𝐿 − 1) = 𝐶 · (𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 − 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 ) = 𝐶 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 · (𝑒 2·𝑗·𝛽·𝐿 − 1)
Por lo tanto
𝐴 = 𝐶 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 → 𝐶 = 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿

Reducción 2: Multiplicamos la segunda ecuación por 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 y restamos ambas ecuaciones


Obtenemos que
𝐵 · (𝑒 −2·𝑗·𝛽·𝐿 − 1) = 𝐷 · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿 − 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 ) = 𝐷 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 · (𝑒 −2·𝑗·𝛽·𝐿 − 1)
Por lo tanto
𝐵 = 𝐷 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 → 𝐷 = 𝐵 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝐿
Ya hemos visto cómo cambiar de sistema de referencias. Al pasar de uno a otro todo
se desplaza debidamente manteniendo el equilibrio dentro de los sistemas.
Pues bien, sigamos por donde íbamos. Recordemos que todo esto lo hemos hecho
para expresar el resultado final de la constante de una forma más sencilla. Al tratar con
resistencias en el generador podemos trabajar en el sistema de referencias con z=0
antes del generador, de manera que ahora la constante de la onda incidente sería
𝑉𝑔 𝑍𝐶 + 𝑍𝑖𝑛 (0) 𝑉𝑔
𝐶 = 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝐿 = · → 𝑆𝑖 𝑍𝑔 = 𝑍𝑐 → 𝐶 =
⏟ 𝑍𝑔 + 𝑍𝑖𝑛 (0)
2 2
𝐸𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠
𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑧=−𝐿 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑧=0

Atenuación en una línea de transmisión


Introducimos en este apartado una nueva variable: la atenuación, cuyo valor medido
en neperios viene definido por la siguiente expresión:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑎 𝑎 𝑙í𝑛𝑒𝑎 1 𝑃𝑜𝑡𝑚 (0)


𝐴𝑡(𝑧) = ln (√ ) = · ln ( )
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑧 2 𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧)

Dada esta definición matemática, veamos qué ocurre si la línea es infinita:

1 |𝐴|2 −2·𝛼·𝑧 2 2·𝛼·𝑧


1 |𝐴|2 −2·𝛼·𝑧
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧) = · · (𝑒 − |⏟
𝜌𝐿 | · 𝑒 )= · ·𝑒
2 𝑍𝐶 2 𝑍𝐶
=0(𝐵=0)
Por lo tanto
1 |𝐴|2
𝑃𝑜𝑡𝑚 (0) = ·
2 𝑍𝐶
Por consiguiente
1 𝑃𝑜𝑡𝑚 (0) 1 𝐴𝑡(𝑧)
𝐴𝑡(𝑧) = · 𝑙𝑛 ( ) = · ln(𝑒 2·𝛼·𝑧 ) = 𝛼 · 𝑧 (𝑛𝑒𝑝) → 𝛼 =
2 𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧) 2 𝑧
Es por esto que podemos expresar 𝛼 en neperios/m
No obstante, como telecos, por lo general trabajaremos con decibelios, más que con
neperios. Si queremos obtener la atenuación en decibelios, adaptaremos la fórmula a
la siguiente:
𝑃𝑜𝑡𝑚 (0)
𝐴𝑡 (𝑧) = 10 · log10 ( )
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧)
Al medir la atenuación en decibelios de una línea infinita, el resultado no queda tan
bonito…
𝑃𝑜𝑡𝑚 (0)
𝐴𝑡 (𝑧) = 10 · log10 ( ) = 10 · log10 (𝑒 2·𝛼·𝑧 ) ≈ 𝛼 · 𝑧 · 8,686 (𝑑𝐵)
𝑃𝑜𝑡𝑚 (𝑧)
Líneas de transmisión típicas
A continuación, veremos una serie de líneas de transmisión típicas y estudiaremos
concretamente el valor de 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) para cada una de ellas:
Línea de transmisión en cortocircuito

Viendo el dibujo comprobamos claramente que 𝑉𝐿 = 𝑍𝐿 = 0


Por lo tanto
𝑍𝐿 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧) 2𝜋
𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = 𝑍𝐶 · = 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧) = 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan ( · 𝑧)
𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐿 · tan(𝛽 · 𝑧) 𝜆
𝜋
Recordemos que si el ángulo de la tangente es 𝑛 · , ∀𝑛 ∈ ℤ, entonces el resultado
2
será ±∞.
𝜋 2𝜋 𝜆
Así pues, 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = ±∞ ↔ 𝑛 · = · 𝑧 → 𝑧 = 𝑛 · , ∀𝑛 ∈ ℤ\{𝑛|𝑧 > 0}
2 𝜆 4

Línea de transmisión en abierto

En este caso, como podemos comprobar en el dibujo, 𝑍𝐿 = ∞ ; 𝐼𝐿 = 0.


Así pues
𝑍𝐿 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝑡𝑎𝑛(𝛽 · 𝑧) 𝑍𝐶
𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = lim (𝑍𝐶 · ) =
Z
⏟L →∞ 𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐿 · 𝑡𝑎𝑛 (𝛽 · 𝑧 ) 𝑗 · tan(𝛽 · 𝑧)
𝐷𝑒𝑠𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑛 𝑍𝐿 𝑦 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠
𝜆
En este caso deducimos que ocurre justo lo inverso en 𝑧 = 𝑛 · (𝑍𝑖𝑛 = 0)
4

Línea adaptada (𝑍𝐿 = 𝑍𝐶 )


Recurramos una vez más a la fórmula general de 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) para ver qué ocurre:
𝑍𝐿 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧) 𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧)
𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = 𝑍𝐶 · = 𝑍𝐶 · = 𝑍𝐶
𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐿 · tan(𝛽 · 𝑧) 𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · tan(𝛽 · 𝑧)
Transformador en 𝜆/4
𝜆 ∞
En este modelo de línea de transmisión, 𝐿 = , y, por lo tanto, 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) =
4 ∞

Hay una indeterminación, y por lo tanto, como en este caso podemos, aplicaremos
L’Hopital:
𝑍𝐿 + 𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝑡𝑎𝑛(𝛽 · 𝑧) 𝑗 · 𝑍𝐶 · 𝛽/ cos 2 (𝛽 · 𝑧)
lim(𝑍𝑖𝑛 (𝑧)) = lim (𝑍𝐶 · ) = ⏟ lim (𝑍𝑐 · 2 (𝛽 · 𝑧)
)
𝑧→
𝜆
𝑧→
𝜆 𝑍𝐶 + 𝑗 · 𝑍𝐿 · 𝑡𝑎𝑛 ( 𝛽 · 𝑧 ) 𝜆 𝑗 · 𝑍𝐿 · 𝛽/ cos
4 4 𝐿 𝐻𝑜𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑧→

4

Comprobamos finalmente que, para este tipo de líneas en las que 𝐿 = 𝜆/4
𝑍𝐶2
𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) =
𝑍𝐿
Si tenemos una línea con una impedancia en el generador, de manera que 𝑍𝑔 = 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
entonces
𝑍𝑔 = 𝑍𝑖𝑛 (−𝐿)
2
𝑍𝐶2
𝑍𝐶 } 𝑍𝑔 = → 𝑍𝐶 = √𝑍𝑔 · 𝑍𝐿
𝑍𝑖𝑛 (−𝐿) = 𝑍𝐿
𝑍𝐿
Carta de Smith
Para conocer los valores obtenidos en una línea de transmisión existe un método
menos matemático y por ello tal vez menos exacto pero que, en un su lugar, resulta
más rápido y gráfico. Se trata de la resolución de problemas de líneas de transmisión a
través de la carta de Smith. Probablemente sea este el método que verdaderamente
acabes usando en el examen, debido a su rapidez.
No podemos hacer una carta de Smith para cada problema, debe haber una estándar.
Para ello, nuestra impedancia de carga 𝜌𝐿 debe depender únicamente de una sola
variable. Por lo tanto, antes de hacer nada con la carta de Smith, lo primero que
haremos en cada problema será normalizar la impedancia de carga.
𝑍𝐿
𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 (𝑍𝐿 − 𝑍𝐶 )/𝑍𝐶 𝑍𝐶 − 1 𝑍𝐿̅ − 1 1 + 𝜌𝐿 1 + (𝑢 + 𝑣 · 𝑗)
𝜌𝐿 = = = = → 𝑍𝐿̅ = →
⏟ 𝑥+𝑦·𝑗=
𝑍𝐶 + 𝑍𝐿 (𝑍𝐿 + 𝑍𝐶 )/𝑍𝐶 𝑍𝐿 + 1 𝑍𝐿̅ + 1 1 − 𝜌𝐿 𝐴𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 1 − (𝑢 + 𝑣 · 𝑗 )
𝑍𝐶 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜𝑠

Vamos a despejar 𝑥 e 𝑦:
1 + (𝑢 + 𝑣 · 𝑗) (𝑢 + 1) + 𝑗 · 𝑣 ((𝑢 + 1) + 𝑗 · 𝑣) · ((1 − 𝑢) + 𝑗 · 𝑣)
𝑥+𝑦·𝑗 = = = →
1 − (𝑢 + 𝑣 · 𝑗) (1 − 𝑢) − 𝑗 · 𝑣 ((1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 )
1 − (𝑢2 + 𝑣 2 )
1 − (𝑢2 + 𝑣 2 ) + 2 · 𝑗 · 𝑣 𝑥 = (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2
→𝑥+𝑦·𝑗 =
(1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 2·𝑣
𝑦=
{ (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2
Podemos ver que la relación entre u y v tomando x e y como parámetros constantes es
circular. Demostrémoslo:
1 − (𝑢2 + 𝑣 2 ) 2 − 1 − 𝑢2 − 𝑣 2 −2 + 1 + 𝑢2 + 𝑣 2
𝑥= = =− =
(1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2
−2 + 1 + 𝑢2 + 𝑣 2 − 2𝑢 + 2𝑢 (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 + 2 · (𝑢 − 1) 𝑢−1
=− = − = − (1 + 2 · )
(1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 (1 − 𝑢)2 + 𝑣 2
Despejamos v

2
(𝑥 + 1) · ((1 − 𝑢)2 + 𝑣 2 ) = 2 · (1 − 𝑢) → 𝑣 = √ · (1 − 𝑢) − (1 − 𝑢)2
𝑥+1

Podemos simplificar aún más haciendo uso de identidades notables tomando como
variable 1-u
2 2
· (1 − 𝑢) − (1 − 𝑢)2 = − ((1 − 𝑢)2 − · (1 − 𝑢 )) =
𝑥+1 𝑥+1

2 1 1
= − (1 − 𝑢 )2 − · (1 − 𝑢 ) + − =
⏟ 𝑥+1 (𝑥 + 1)2 (𝑥 + 1)2
2
1
(𝑥+1−(1−𝑢))
( )
2
1 1 1 𝑥 2
= −( ( )
− 1−𝑢 ) = − (𝑢 − )
(𝑥 + 1)2 𝑥+1 (𝑥 + 1)2 𝑥+1

Por lo tanto

1 𝑥 2
𝑣 = ±√ − (𝑢 − )
(𝑥 + 1)2 𝑥+1

Recordemos que la expresión general de la función circular es

𝑥 2 + 𝑓(𝑥)2 = 𝑟 2 → 𝑓(𝑥) = √𝑟 2 − 𝑥 2 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑟 = 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜


Podemos decir, por lo tanto, que, en nuestro caso, el radio de la función circular de v es
igual a
1
𝑟=
(𝑥 + 1)2
Por otro lado, nuestro circulo no siempre estará centrado en 0, vemos que hay
desplazamiento horizontal, de forma que el centro, dentro del plano complejo, estará en
el punto
𝑥
𝐶=( , 0)
1+𝑥
Vayamos ahora a la parte imaginaria de 𝑍𝐿̅ , a y, donde también tenemos una expresión
circular de v, aunque el resultado es algo distinto.
2·𝑣
𝑦= 2 2
→ (1 − 𝑢 ) 2 · 𝑦 + 𝑣 2 · 𝑦 − 2 · 𝑣 = 0
(1 − 𝑢 ) + 𝑣
Aplicando la fórmula de las ecuaciones de segundo grado…

2
2 ± √4 − 4 · ((1 − 𝑢) · 𝑦) 1 ± √1 − (1 − 𝑢)2 · 𝑦 2 1 1
𝑣= = = ± √ 2 + (⏟1 − 𝑢)2
2·𝑦 𝑦 𝑦 𝑦 2
=(𝑢−1)

Dicho de otra forma, ahora hay desplazamiento vertical. Tendremos distintos círculos de
y, de forma que, siguiendo la estructura de la función circular mencionada antes,
1 1
𝑟= ; 𝐶 = (1, )
𝑦 𝑦
Vemos que en este caso hay desplazamiento horizontal constante, luego el centro de
todos los círculos se corresponderá con el valor 1 en el eje real.
Además, como sabemos de antes, el valor máximo del módulo, debe ser 1. Por lo tanto,
todos los valores que tengamos se mantendrán dentro de un circulo de radio 1.
Como tenemos dos expresiones de v en función de u dados los parámetros x e y,
podemos calcular el valor de u y de v. Como es muy complicado despejar u a través de
igualación o sustitución, lo más sencillo será utilizar el método de resolución gráfico,
puesto que conocemos la representación de ambas expresiones de v. El punto donde
coincidan las representaciones de v dado x y v dado y tendrá de parte real u y de parte
imaginaria, por supuesto, v, de forma que será 𝜌𝐿 .
Aquí tenemos por lo tanto una representación sencilla de la carta de Smith:

Las líneas discontinuas son las representaciones de v dados distintos valores de y, y las
continuas son las representaciones de v dados distintos valores de x.
Vamos a ver un ejemplo de cálculo con Carta de Smith. En esta ocasión lo que haremos
será calcular la impedancia 𝑍𝑖𝑛 .
Tenemos los siguientes datos:

Como hemos dicho antes, necesitamos que 𝜌𝐿 dependa de una sola variable. Por lo
tanto, normalizamos:
𝑍𝐿 65 + 37,5 · 𝑗
𝑍𝐿̅ = = ≈ 1,3 + 0,75 · 𝑗
𝑍𝐶 50
A partir de esto sabemos, por lo tanto, que
𝑥 = 1,3 ; 𝑦 = 0,75
A continuación, buscaremos en la carta de Smith el punto con 𝑥 = 1,3 y nos movemos
dentro del anillo hasta donde se cruce con el anillo de 𝑦 = 0,75.
En ese punto la componente horizontal será u y la componente vertical será v.
Recordemos que estamos trabajando en el plano complejo. Por lo tanto, a pesar de
toda la obra de arte que tenemos en la carta de Smith, por supuesto, seguimos
teniendo nuestro eje real y nuestro eje imaginario como vemos en la imagen. Es
importante tener en cuenta y matizar que los valores numéricos dados en el eje
horizontal son los correspondientes al valor de x, no al de u. Es decir, aunque u esté al
lado del 1,6 que podemos ver en el dibujo, eso no quiere decir para nada que u valga
eso. Ese 1,6 se corresponde con el valor de x para que salga la circunferencia
correspondiente. Por otro lado, aunque en el centro de la carta vemos un 1, eso no
quiere decir que u valga 1 ahí, de hecho, se trata del punto (0,0), luego u=0.
Tenemos por lo tanto ya el valor de 𝜌 y lo podemos dibujar como un vector que va de
0 (es decir, el centro de la carta) al punto 𝑢 + 𝑣 · 𝑗.
Una vez obtenido este valor, lo que sigue es conseguir el valor de 𝜌 en el punto donde
queremos calcular la impedancia. En este caso, partimos de la carga y queremos
calcular la impedancia al principio. Para ello, tenemos que recordar la siguiente
expresión:
𝜌(𝑧) = 𝜌𝐿 · 𝑒 2·𝑗·𝛽·𝑧
Efectivamente, el módulo de 𝜌 es 𝜌𝐿 , que a lo largo de toda la línea de transmisión
será constante. Por lo tanto, ya sabemos que el módulo de 𝜌 en la entrada será igual
que el que tenemos ahora. Dicho de otro modo, podemos realizar una circunferencia
con centro en el punto (0,0) y radio 𝜌𝐿 (el módulo de 𝜌). Como sabemos que el módulo
es el mismo, entendemos que el valor de 𝜌 a la entrada (el que nos interesa calcular)
estará en algún punto de esa circunferencia.
Queda ver, pues, cuál es el ángulo. Como vemos en la expresión de 𝜌(𝑧), todo
depende de la distancia que haya entre ambos puntos. En este caso, como queremos ir
desde la carga hasta el generador, la distancia será L, o sea, la longitud completa de la
línea.
La carta de Smith está diseñada de manera que, cuanto más alejado esté un punto de
la carga, es decir, más cerca esté del generador, menor será su ángulo (recordemos
que por convenio los ángulos crecen en el sentido contrario a las agujas del reloj). Esto
tiene sentido si tomamos el sistema de referencias que por lo general hemos estado
usando hasta ahora (En la carga 𝑧 = 0 y en el generador 𝑧 = −𝐿). Esto, sin embargo,
no quiere decir que partamos desde el punto 0 conforme vamos desde la carga hasta
el generador (recordemos que cuando 𝜌 = 𝜌𝐿 , entonces 𝑢 = 𝜌𝐿 → 𝑢 ≥ 0 → El ángulo
es 0 pero en la carta de Smith el 0 está en el lado opuesto, donde 𝜌 = −𝜌𝐿 → 𝑢 = −𝜌𝐿
Por otro lado, en la carta de Smith se trabaja con longitudes eléctricas. Simplemente
𝑐
es cuestión de normalizar la longitud que queremos movernos con el valor de 𝜆 = .
𝑓

En nuestro caso
𝑙 𝑙 · 𝑓 2,5 · 10−3 · 10 · 109
= = = 0,083333
𝜆 𝑐 3 · 108
Como nos movemos hacia el generador, en realidad dado nuestro sistema de
referencias lo correcto sería tomarlo como un valor negativo. En la carta de Smith lo
único que tenemos que tener en cuenta es que nos movemos en el sentido de las
agujas del reloj.
Está bien, sabemos que tenemos que ir en el sentido de las agujas del reloj y movernos
0,083333 pero… ¿Cómo medirlo? Fácil, la carta de Smith nos ayuda. Podemos
comprobar como en su borde tenemos también valores numéricos. Esos valores
numéricos nos indican la longitud eléctrica entre el punto de la circunferencia cuyo 𝜌
es – 𝜌𝐿 y el punto de corte entre la circunferencia y la correspondiente zona del borde
y el centro de la carta.
Es complicado explicarlo con palabras. Sencillamente comprueba en tu propia carta de
Smith cómo en su borde izquierdo tienes un 0.0 y conforme avanzas en el sentido de
las agujas del reloj los valores numéricos van aumentando.
Para saber qué distancia hay ahora mismo con respecto al punto cuyo 𝜌 = −𝜌𝐿
simplemente hay que alargar una recta que corte en nuestro valor de 𝜌 y vaya desde el
centro de la carta hasta el borde.
Por lo tanto, ahora lo que tenemos que hacer es movernos en el sentido de las agujas
del reloj 0,083333 partiendo del punto donde estábamos:

Como podrás imaginar, el valor de 𝜌 que nos interesa se encuentra en el punto de


cruce de la circunferencia (que nos da el valor del módulo) y la nueva recta que une el
centro de la carta con el borde (que nos da el valor del ángulo).
Efectivamente al tener un nuevo valor de 𝜌 tenemos un nuevo valor de la impedancia
̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 , que es la que queremos calcular desde el principio del ejercicio, sólo que
normalizada. Para hallar ̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 a partir de 𝜌 sencillamente debemos hacer lo mismo que
al principio sólo que al revés. 𝜌 no es otra cosa que el punto de cruce de dos
circunferencias, la correspondiente al valor 𝑥 de ̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 y la correspondiente al valor 𝑦. Al
tener el valor de 𝜌 sencillamente seguiremos con el dedo las circunferencias que se
cruzan hasta dar con un valor numérico que, ahora sí, tendremos en cuenta. En
nuestro caso…
Ojo con el valor de y. Aunque en la carta dice claramente 0,2 nosotros sabemos que se
trata de -0,2 puesto que está por debajo del eje horizontal. Esto es fácil de ver. Al tener
el valor de y por debajo del eje horizontal, sabemos que el centro de su circunferencia
estará por debajo del eje horizontal también. Recordemos que el centro de la
1
circunferencia correspondiente a un valor y estará en el punto (1, ). Por lo tanto, si el
𝑦
1
centro está por debajo del eje horizontal entonces < 0, luego 𝑦 < 0.
𝑦

En cuanto a los valores de x, no debemos preocuparnos por ellos, siempre serán


positivos. Esto se puede ver fácilmente con un sistema de inecuaciones:
Dado un valor x debe ocurrir que el centro de su circunferencia menos su radio esté
entre -1 y 1 para que su valor aparezca en la carta. Para ello se debe cumplir que
𝑥 1 𝑥2 + 𝑥 − 1 𝑥+2
−1 ≤ − ≤ 1 → −1 ≤ ≤ 1 → −1 ≤ 1 − ≤1
1 + 𝑥 (1 + 𝑥 )2 ⏟ 𝑥 2 + 2𝑥 + 1 𝑥 2 + 2𝑥 + 1
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜𝑠

𝑥+2 𝑥+2 𝑥+2


→ −2 ≤ − ≤ 0 → −2 ≤ − ≤ 0 → 2 ≥ ≥0
𝑥 2 + 2𝑥 + 1 (𝑥 + 1)2 (𝑥 + 1)2
Separemos ahora la doble inecuación:
𝑥+2
2≥ 2
→ 2 · (𝑥 2 + 2𝑥 + 1) ≥ 𝑥 + 2 → 2𝑥 2 + 3𝑥 ≥ 0 → 𝑥 · (2𝑥 + 3) ≥ 0
⏟ (𝑥 + 1)
𝑃𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑜𝑡𝑟𝑜 𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 sin 𝑚𝑖𝑒𝑑𝑜 𝑎
𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 (𝑥+1)2 ≥0 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒

Para que esto ocurra sólo hay dos posibilidades


3
1) 𝑥
⏟≤ 0 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 2𝑥 + 3 ≤ 0 → 𝑥 ≤ − 2
3
𝑥≤−2
3
2) 𝑥
⏟≥ 0 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 2𝑥 + 3 ≥ 0 → 𝑥 ≥ − 2
𝑥≥0

Por otro lado


𝑥+2
≥0
(𝑥 + 1)2
Para que esto ocurra sólo hay dos posibilidades
1) 𝑥 + 2 ≥ 0 → 𝑥 ≥ −2 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 (𝑥 + 1)2 ≥ 0 → 𝑥 + 1 ≥ 0 → 𝑥 ≥ −1
2) 𝑥 + 2 ≤ 0 → 𝑥 ≤ −2 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 (𝑥 + 1)2 ≤ 0 → 𝐼𝑀𝑃𝑂𝑆𝐼𝐵𝐿𝐸
En el conjunto final tenemos, pues, dos posibilidades
3
1) 𝑥
⏟≥ −1 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 𝑥 ≤ − 2
𝐼𝑀𝑃𝑂𝑆𝐼𝐵𝐿𝐸
2) 𝑥
⏟≥ −1 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 𝑥 ≥ 0
𝑥≥0

Sólo es posible, por lo tanto, que 𝑥 ≥ 0.


Relación de onda estacionaria en la carta de Smith
Recordemos que antes vimos un parámetro llamado “relación de onda estacionaria”
que venía definido como
|𝑉𝑚𝑎𝑥 | 1 − |𝜌|
𝑆= = ∈ [1, ∞)
|𝑉𝑚𝑖𝑛 | 1 + |𝜌|
Justo antes de introducir este parámetro, demostramos que
|𝑉|𝑚𝑎𝑥 = |𝐴| · (1 + 𝜌𝐿 )
|𝑉|𝑚𝑖𝑛 = |𝐴| · (1 − 𝜌𝐿 )
Ahora veamos las expresiones de |𝐼|𝑚𝑖𝑛 e |𝐼|𝑚𝑎𝑥 :
1 𝐴
Sabemos que 𝐼 (𝑧) = · (𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 ) = · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶

Seguiremos el mismo patrón que utilizamos para hallar 𝑉𝑚𝑎𝑥 y 𝑉𝑚𝑖𝑛 :


𝜌𝐿 es un valor complejo y por lo tanto tiene un ángulo 𝜃𝐿 , luego
𝐴 𝐴
𝐼 (𝑧) = · (𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 − |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·(𝛽·𝑧+𝜃𝐿 ) ) = · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 · (1 − |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·(2·𝛽·𝑧+𝜃𝐿 ) )
𝑍𝐶 𝑍𝐶
Para hallar el cuadrado del módulo podemos hacerlo por separado:
2
|1 − |𝜌𝐿 | · 𝑒 𝑗·(2𝛽·𝑧+𝜃𝐿) | = |1 − |𝜌𝐿 | · (cos(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) + 𝑗 · |𝜌𝐿 | · 𝑠𝑒𝑛(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 )|2 =
2
= (1 − |𝜌𝐿 | · cos(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ))2 + (|𝜌𝐿 | · 𝑠𝑒𝑛(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 )) =
= 1 + |𝜌𝐿 |2 − 2 · |𝜌𝐿 | · cos(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 )
Por otro lado
2
𝐴 −𝑗·𝛽·𝑧
|𝐴|2
| ·𝑒 | = 2
𝑍𝐶 𝑍𝐶
Por lo tanto
|𝐴 | 2
|𝐼 (𝑧 )|2 = · (1 + |𝜌𝐿 |2 − 2 · |𝜌𝐿 | · cos(2𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ))
𝑍𝐶2

El máximo de |𝐼(𝑧)|2 se da cuando cos(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) = −1 → 2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 = 𝜋 · (2𝑛 − 1)


Por lo tanto, |𝐼 (𝑧)|2 es máxima cuando
2𝑛 − 1 𝜃
− 𝐿
𝑧=
𝜋 · (2𝑛 − 1) − 𝜃𝐿
=
⏟ 𝜆· 2 2 · 𝜋 = 𝜆 · (2𝑛 − 1) · 𝜋 − 𝜃𝐿 , ∀𝑛 ∈ ℤ\{n|z > 0}

2·𝛽 2𝜋 2 4·𝜋
𝜆= 𝑛 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑧≤0
𝛽

Así pues
2
|𝐴 |2 |𝐴| · (1 + 𝜌𝐿 ) |𝐴|
|𝐼(𝑧)|2𝑚𝑎𝑥 = 2 · (1 + |𝜌𝐿 |2 + 2 · |𝜌𝐿 |) = ( ) → |𝐼(𝑧)|𝑚𝑎𝑥 = · (1 + 𝜌𝐿 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶 𝑍𝐶

El mínimo de |𝐼 (𝑧)|2 se da cuando cos(2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 ) = 1 → 2 · 𝛽 · 𝑧 + 𝜃𝐿 = 2 · 𝜋 · 𝑛


Por lo tanto, |𝐼 (𝑧)|2 es mínima cuando
𝜃
2 · 𝜋 · 𝑛 − 𝜃𝐿 𝑛− 𝐿
𝑧= =
⏟ 𝜆· 2 · 𝜋 = 𝜆 · 2 · 𝜋 · 𝑛 − 𝜃𝐿 , ∀𝑛 ∈ ℤ\{n|z > 0}

2·𝛽 2𝜋 2 4 · 𝜋
𝜆= 𝑛 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑧≤0
𝛽

Así pues
2
|𝐴 |2 |𝐴| · (1 − 𝜌𝐿 ) |𝐴|
|𝐼(𝑧)|2𝑚𝑖𝑛 = 2 · (1 + |𝜌𝐿 |2 − 2 · |𝜌𝐿 |) = ( ) → |𝐼(𝑧)|𝑚𝑖𝑛 = · (1 − 𝜌𝐿 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶 𝑍𝐶
𝑉(𝑧)
Pues bien, si recordamos la definición 𝑍𝑖𝑛 = entendemos que
𝐼(𝑧)

|𝑉|𝑚𝑎𝑥 |𝑉|𝑚𝑖𝑛
|𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 = ; |𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑖𝑛 =
|𝐼|𝑚𝑖𝑛 |𝐼|𝑚𝑎𝑥
Si sustituimos por las expresiones correspondientes comprobamos unas relaciones
interesantes:
|𝑉 |𝑚𝑎𝑥 |𝐴| · (1 + 𝜌𝐿 )
|𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 = = = 𝑍𝐶 · 𝑆 → |̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 = 𝑆
|𝐼|𝑚𝑖𝑛 |𝐴 |
· (1 − 𝜌𝐿 )
𝑍𝐶

|𝑉|𝑚𝑖𝑛 |𝐴| · (1 − 𝜌𝐿 ) 𝑍𝐶 1
|𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑖𝑛 = = = → |̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 =
|𝐼|𝑚𝑎𝑥 |𝐴| 𝑆 𝑆
· (1 + 𝜌𝐿 )
𝑍𝐶
Sabemos que
1) |𝑉|𝑚𝑎𝑥 𝑒 |𝐼|𝑚𝑖𝑛 se dan en el mismo ángulo → ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
|𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 se da en ese mismo
2·𝜋·𝑛−𝜃𝐿 𝜆·𝑛
ángulo, que es 𝜆 · =(𝑠𝑢𝑝𝑜𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠 𝜌𝐿 ∈ ℝ → 𝜃𝐿 = 0)
4·𝜋 2
2) |𝑉|𝑚𝑖𝑛 𝑒 |𝐼|𝑚𝑎𝑥 se dan en el mismo ángulo → |̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑖𝑛 se da en ese mismo
(2𝑛−1)·𝜋−𝜃𝐿 2𝑛−1 𝑛 1
ángulo, que es 𝜆 · 4·𝜋
=𝜆·
4
=𝜆·( − )
2 4

Estos ángulos se consideran, no partiendo desde el punto 0, sino partiendo desde la


𝜆
carga, es decir, en el punto 0,25𝜆 (la derecha de la carta de Smith). Como movernos ·
2
𝜆
𝑛 veces es lo mismo que dar una vuelta entera y sumar o restar es lo mismo que dar
4
media vuelta, podemos comprender por lo tanto que, dado un valor de 𝜌𝐿 y por lo
tanto una circunferencia centrada en el origen…
1) El valor de |̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑎𝑥 = 𝑆 lo obtendremos a la derecha de la circunferencia
1
2) El valor de |̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑍𝑖𝑛 |𝑚𝑖𝑛 = lo obtendremos a la izquierda de la circunferencia
𝑆

Visto de manera gráfica…


Por supuesto, al tratarse de impedancias, el valor de S se corresponderá con los
valores numéricos que vienen dados en el eje horizontal de la carta.
Esto es importante saberlo, pues en gran parte de los ejercicios que hagamos nos
darán sólo el valor de S y por lo tanto deberíamos saber esto para poder partir
dibujando la circunferencia.
Trabajemos con admitancias
La admitancia en un punto, como probablemente sepas de Sistemas y Circuitos, se
trata del valor inverso de la impedancia de dicho punto. Dicho de otra forma
1
𝑌𝑖𝑛 (𝑧) =
𝑍𝑖𝑛 (𝑧)
Podemos ver una sencilla relación entre 𝜌(𝑧) y 𝑍𝑖𝑛 (𝑧), generalizando la que
conocemos entre 𝜌𝐿 y 𝑍𝐿 :
𝑉 (𝑧) 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 + 𝐵 · 𝑒 𝑗·𝛽·𝑧 𝐴 · 𝑒 −𝑗·𝛽·𝑧 · (1 + 𝜌𝐿 · 𝑒 𝑗·2·𝛽·𝑧 )
𝑍𝑖𝑛 (𝑧) = = = =
𝐼 (𝑧) 1 −𝑗·𝛽·𝑧 𝑗·𝛽·𝑧 1 −𝑗·𝛽·𝑧 𝑗·2·𝛽·𝑧
· (𝐴 · 𝑒 −𝐵·𝑒 ) ·𝐴·𝑒 (1 − 𝜌𝐿 · 𝑒 )
𝑍𝐶 𝑍𝐶
1 + 𝜌(𝑧) 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) − 𝑍𝐶
= 𝑍𝐶 · ( )
→𝜌 𝑧 =
1 − 𝜌(𝑧) 𝑍𝑖𝑛 (𝑧) + 𝑍𝐶
Supongamos que ahora queremos expresar 𝜌(𝑧) en función de las admitancias.
Simplemente es cuestión de sustituir y simplificar:
1 1

𝑌 𝑌𝐶 (𝑌𝐶 − 𝑌𝑖𝑛 )/(𝑌𝑖𝑛 · 𝑌𝐶 ) 𝑌𝐶 − 𝑌𝑖𝑛
𝜌(𝑧) = 𝑖𝑛 = =
1 1 (𝑌𝐶 + 𝑌𝑖𝑛 )/(𝑌𝑖𝑛 · 𝑌𝐶 ) 𝑌𝐶 + 𝑌𝑖𝑛
+
𝑌𝑖𝑛 𝑌𝐶
Vemos que si tratáramos las admitancias como si de impedancias normales se
trataran, obtendríamos un valor negativo de 𝜌. Sabemos que dado un mismo módulo
de 𝜌, el valor negativo estará a 180 grados (al otro lado de la circunferencia). Por lo
tanto, si queremos trabajar con admitancias en vez de con impedancias (en algunos
casos es mejor) podemos jugar con ellas como si de impedancias se trataran solo que
teniendo en cuenta que el valor de 𝜌 real estará a 180 grados, es decir, que con las
admitancias obtendremos – 𝜌.

Supongamos, por ejemplo, que


1 3 − 0,4𝑗
𝑍𝑖𝑛 = 150 + 20𝑗 → 𝑍𝑖𝑛 = 3 + 0,4𝑗 → 𝑌𝑖𝑛 = = = 0,328 − 0,0437𝑗
3 + 0,4𝑗 9 + 0,42
Tratemos a la admitancia como si de una impedancia normal se tratara. El 𝜌 que
encontraríamos estaría en el siguiente punto:
Bloque IV: Ondas Planas

En este bloque veremos cómo se propaga una onda electromagnética plana.


Examinaremos concretamente la zona donde la onda se encuentra lejos de la fuente, y
por lo tanto las fuentes rotacionales y divergentes son 0.

Por lo tanto, las ecuaciones de Maxwell en función de la frecuencia se nos simplifican


del siguiente modo:

∇ × 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻 ⃗⃗
∇×𝐻 ⃗⃗ = 𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝐸⃗⃗
⃗⃗ = 0
∇·𝐷
⃗⃗ = 0
∇·𝐵
Como estamos en el espacio libre, ahora trabajamos en 3 dimensiones, no como en la
línea de transmisión, de manera que de todos modos se nos complica mucho el
asunto. Intentemos buscar la expresión de los campos tal y como hicimos en el tema
de líneas de transmisión
∇ × 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻
⃗⃗ → ∇ × (∇ × 𝐸⃗⃗ ) = ∇ × (−𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻
⃗⃗) = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · (∇ × 𝐻
⃗⃗)

Por lo tanto, teniendo en cuenta la propiedad del rotacional del rotacional


∇×(∇×𝐸⃗⃗ )=

∇ · (∇ · 𝐸⃗⃗ ) − ∇2 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · (∇ × 𝐻
⃗⃗)

la ley de Gauss ∇ · 𝐸⃗⃗ = 0


De acuerdo con { . Por consiguiente…
⃗⃗ ⃗⃗
la ley de Ampere ∇ × 𝐻 = 𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝐸

−∇2 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · (𝑗 · 𝜔 · 𝜀 · 𝐸⃗⃗ ) = 𝜔2 · 𝜇 · 𝜀 · 𝐸⃗⃗

Resumiendo finalmente 𝜔² · 𝜇 · 𝜀 en la constante 𝑘² (constante de propagación)


obtenemos finalmente que…

𝛿 2 𝐸⃗⃗ 𝛿 2 𝐸⃗⃗ 𝛿 2 𝐸⃗⃗


∇ · 𝐸⃗⃗ + 𝑘 · 𝐸⃗⃗ = 0 → 2 + 2 + 2 + 𝑘 2 · 𝐸⃗⃗ = 0
2 2
𝛿𝑥 𝛿𝑦 𝛿𝑧
Esta última expresión quiere decir que el resultado para todas y cada una de las
componentes espaciales de 𝐸⃗⃗ es 0. Generalicemos con el caso de la componente x:

𝛿 2 𝐸𝑥 𝛿 2 𝐸𝑥 𝛿 2 𝐸𝑥
2
+ 2
+ 2
+ 𝑘 2 · 𝐸𝑥 = 0
𝛿𝑥 𝛿𝑦 𝛿𝑧
Como podemos observar, tenemos ante nosotros una ecuación diferencial muy
compleja. Sin embargo, no es tan difícil de resolver si tenemos en cuenta que todas las
componentes del campo eléctrico siempre las podremos expresar como el producto de
tres funciones cualesquiera unidimensionales (cada una en función de cada variable).
Dicho de otro modo:

𝛿 2 𝐸𝑥 𝑑2 𝐹 (𝑥 ) 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑2 𝐹 (𝑥 )
= 𝐺 (𝑦) · 𝑇(𝑧) · = ·
𝛿𝑥 2 𝑑𝑥 2 𝐹 (𝑥 ) 𝑑𝑥 2
𝛿 2 𝐸𝑥 𝑑2 𝐺 (𝑦) 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑2 𝐺 (𝑦)
𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐹 (𝑥 ) · 𝐺 (𝑦) · 𝑇(𝑧) = 𝐹 (𝑥 ) · 𝑇(𝑧) · = ·
𝛿𝑦 2 𝑑𝑦 2 𝐺(𝑦) 𝑑𝑦 2
𝛿 2 𝐸𝑥 𝑑2 𝑇(𝑧) 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑2 𝑇(𝑧)
= 𝐹 (𝑥 ) · 𝐺 (𝑦) · = ·
{ 𝛿𝑧 2 𝑑𝑧 2 𝑇(𝑧) 𝑑𝑧 2
Por lo tanto, si sustituimos en la ecuación original…
𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑 2 𝐹 (𝑥 ) 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑 2 𝐺 (𝑦) 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) 𝑑 2 𝑇(𝑧)
· 2
+ · 2
+ · 2
+ 𝑘 2 · 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 0
𝐹 (𝑥 ) 𝑑𝑥 𝐺(𝑦) 𝑑𝑦 𝑇(𝑧) 𝑑𝑧

Si sacamos factor común de 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧), y tenemos en cuenta que este es distinto de 0,

1 𝛿 2 𝐹 (𝑥 ) 1 𝛿 2 𝐺 (𝑦 ) 1 𝛿 2 𝑇 (𝑧 )
· 2
+ · 2
+ · 2
+ 𝑘2 = 0
𝐹 (𝑥 ) 𝛿𝑥
⏟ 𝐺(𝑦) 𝛿𝑦
⏟ 𝑇(𝑧) 𝛿𝑧

−𝑘𝑥2 2
−𝑘𝑦 −𝑘𝑧2

⃗⃗ tal que
Así pues, definimos un nuevo valor vectorial 𝑘

𝑘⃗⃗ = 𝑘𝑥 · 𝑥̂ + 𝑘𝑦 · 𝑦̂ + 𝑘𝑧 · 𝑧̂

En realidad, si nos fijamos en el valor de 𝑘𝑥 vemos que se cumple una estructura


parecida a la igualdad de la que partimos al plantear la ecuación diferencial, sólo que
ahora tan sólo trabajamos con x:

𝑑2 𝐹 (𝑥 )
2
+ 𝐹 (𝑥 ) · 𝑘𝑥2 = 0
𝑑𝑥
Es una ecuación homogénea cuya ecuación característica tiene como raíces

𝑟1 = +√−𝑘𝑥2 = +𝑘𝑥 · 𝑗 ; 𝑟2 = −√−𝑘𝑥2 = −𝑘𝑥 · 𝑗

Por lo tanto, podemos expresar 𝐹 (𝑥 ) como

𝐹 (𝑥 ) = 𝐴𝑥 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑥·𝑥 + 𝐵𝑥 · 𝑒 𝑗·𝑘𝑥·𝑥

𝑒𝑠 0,𝑝𝑢𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑛𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠

Con las funciones 𝐺 (𝑦) 𝑦 𝑇(𝑧) ocurre exactamente lo mismo.

Como 𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐹 (𝑥 ) · 𝐺 (𝑦) · 𝑇(𝑧), podemos deducir a partir de la recién obtenida


expresión general que…

𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐶𝑥 · 𝑒 −𝑗·(𝑘𝑥·𝑥+𝑘𝑦·𝑦+𝑘𝑧·𝑧)
Podemos resumir aún más:

𝑘⃗⃗ = 𝑘𝑥 · 𝑥̂ + 𝑘𝑦 · 𝑦̂ + 𝑘𝑧 · 𝑧̂
} 𝑘⃗⃗ · 𝑟⃗ = 𝑘𝑥 · 𝑥 + 𝑘𝑦 · 𝑦 + 𝑘𝑧 · 𝑧
𝑟⃗ = 𝑥 · 𝑥̂ + 𝑦 · 𝑦̂ + 𝑧 · 𝑧̂
Por lo tanto, finalmente…
⃗⃗
𝐸𝑥 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐶𝑥 · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)
De manera análoga…
⃗⃗
𝐸𝑦 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)
⃗⃗
𝐸𝑧 (𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝐶𝑧 · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)

Podemos definir otro valor vectorial 𝐶⃗ = 𝐶𝑥 · 𝑥̂ + 𝐶𝑦 · 𝑦̂ + 𝐶𝑧 · 𝑧̂ , de manera que, en


⃗⃗
definitiva, como 𝐸⃗⃗ = 𝐸𝑥 · 𝑥̂ + 𝐸𝑦 · 𝑦̂ + 𝐸𝑧 · 𝑧̂ = (𝐶𝑥 · 𝑥̂ + 𝐶𝑦 · 𝑦̂ + 𝐶𝑧 · 𝑧̂ ) · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ,
entonces
⃗⃗
𝐸⃗⃗ = 𝐶⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)
⃗⃗:
Obtengamos a continuación la expresión general del campo magnético 𝐻

Partiremos también de la ley de Faraday, puesto que como ya conocemos la expresión


de 𝐸⃗⃗ , podemos expresar con esta ley a 𝐻
⃗⃗ en función de 𝐸⃗⃗ y obtener así sencillamente
su expresión general:
1 1 ⃗⃗
∇ × 𝐸⃗⃗ = −𝑗 · 𝜔 · 𝜇 · 𝐻
⃗⃗ → 𝐻
⃗⃗ = − ⃗⃗
· (∇ × 𝐸 ) = − · [∇ × (𝐶⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) )]
𝑗·𝜔·𝜇 𝑗·𝜔·𝜇
Para continuar utilizaremos la siguiente propiedad matemática:
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
∇ × (𝐶⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) = (∇ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) × 𝐶⃗ + 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) · (∇
⏟ × 𝐶⃗)
0,𝐶⃗ 𝑒𝑠 𝑐𝑡𝑒

Teniendo en cuenta esta propiedad, procedamos a continuar:


1 ⃗⃗
⃗⃗ = −
𝐻 · [(∇ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) × 𝐶⃗]
𝑗·𝜔·𝜇
Veamos el valor concreto del gradiente:
⃗⃗ ⃗⃗
∇ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) = ∇ · 𝑒 −𝑗·(𝑘𝑥·𝑥+𝑘𝑦·𝑦+𝑘𝑧·𝑧) = −𝑗 · 𝑘⃗⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘𝑥·𝑥+𝑘𝑦·𝑦+𝑘𝑧·𝑧) = −𝑗 · 𝑘⃗⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)

El módulo del vector 𝑘⃗⃗, como es de esperar, es el valor de la constante de propagación


que mencionamos antes (𝑘 = 𝜔 · √𝜇 · 𝜀 ).
Como todo vector, podemos expresar el vector 𝑘⃗⃗ como su módulo 𝑘 (constante de
propagación) multiplicado por el vector unitario 𝑘̂ que marca su dirección.
⃗⃗ ⃗⃗
Por lo tanto, ∇ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) = −𝑗 · 𝑘 · 𝑘̂ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗)

Por consiguiente…
𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑:(𝜆·𝐴⃗)×𝐵
⃗⃗=𝐴⃗×(𝜆·𝐵
⃗⃗)

𝑘 ⃗⃗ 𝑘
⃗⃗ =
𝐻 · [(𝑘̂ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) × 𝐶⃗] = · 𝐶⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘⃗⃗·𝑟⃗) ]
[(𝑘̂) × ⏟
𝜔·𝜇 𝜔
⏟ ·𝜇
=𝐸⃗⃗
1
𝑍𝐶

Por lo tanto, en definitiva…


1
⃗⃗ =
𝐻 · (𝑘̂ × 𝐸⃗⃗ )
𝑍𝐶
Donde 𝑍𝐶 = IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA DEL MEDIO, cuyo valor como acabamos de
ver es

𝜔·𝜇 𝜇 𝜇𝑟 · 𝜇0
𝑍𝐶 = =√ =√
𝑘 𝜀 𝜀𝑟 · 𝜀0

Nosotros por lo general trabajaremos EN EL VACÍO, cuyo valor de la impedancia


𝜇
característica es siempre 𝑍𝐶 = √ 0 = 120 · 𝜋 (Ω)
𝜀 0

A partir de las expresiones obtenidas de 𝐸⃗⃗ y 𝐻


⃗⃗ podemos sacar más conclusiones.

⃗⃗
La ley de Gauss nos dice que ∇ · 𝐸⃗⃗ = 0 → ∇ · (𝐶⃗ · 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) = 0

Podemos utilizar la siguiente propiedad matemática:


⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
∇ · (𝐶⃗ · 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) = 𝐶⃗ · (∇ · 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) + 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) · (∇
⏟ · 𝐶⃗)
=0 (𝐶⃗=𝑐𝑡𝑒)
Por lo tanto

⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗)
⏟ · 𝑘⃗⃗ · 𝑒 −𝑗·(𝑘·𝑟 ) = −𝑗 · 𝑘⃗⃗ · 𝐸⃗⃗ = 0 → 𝑘⃗⃗ ┴𝐸⃗⃗
∇ · (𝐶⃗ · 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) = 𝐶⃗ · (∇ · 𝑒 𝑗·(𝑘·𝑟⃗) ) = 𝐶⃗ · (−𝑗
𝑀𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜
𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
1
⃗⃗ =
Como 𝐻 · (𝑘̂ × 𝐸⃗⃗ ), entonces 𝐻
⃗⃗ es también perpendicular a estos dos.
𝑍𝐶

Finalmente, por lo tanto, podemos formar el siguiente sistema de coordenadas:

POLARIZACIÓN DE ONDAS PLANAS


Cuando hablamos de la polarización de una onda plana, nos referimos al eje sobre el
cual la onda varía. Pongamos algunos ejemplos:
Podemos encontrar también polarizaciones que comportan distintas componentes
(una onda puede variar en distintas componentes):

(En el dibujo no se contempla la onda sino su proyección en el eje y y el eje z)

Todas las polarizaciones vistas en estos ejemplos son polarizaciones lineales, las más
sencillas de todas. Sin embargo, a lo largo de lo que queda de bloque profundizaremos
también en la polarización circular y polarización elíptica. En estos casos, la onda
plana ya no varía sobre un solo eje, con lo cual debemos remitirnos a una definición
más extensa de “polarización”.

Empíricamente, la polarización en una onda plana es su variación temporal resultante


en un plano perpendicular a la dirección de propagación.

Como podemos ver en el último ejemplo de entre los anteriores, la proyección en el


eje z y la proyección en el eje y de la onda tienen la misma fase, de manera que
cuando ambas proyecciones llegan al valor 0, la suma de ambas es 0. Sólo así es como
podemos asegurar la polarización lineal. Cuando ambas proyecciones dejan de estar
en fase, entonces pasamos a tener polarización circular o polarización elíptica.
𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 si las amplitudes de las proyecciones son iguales
Será {
𝐄𝐥í𝐩𝐭𝐢𝐜𝐚 si las amplitudes de las proyecciones son distintas
Para entenderlo fácilmente podemos hacer la siguiente tabla:

¿Coinciden las ¿Coinciden las


proyecciones en fase? proyecciones en amplitud?
Polarización lineal ✔ -
Polarización circular X ✔
Polarización elíptica X X
No obstante, luego veremos cómo saber qué tipo de polarización hay de una forma
más analítica y menos gráfica.

El caso que vemos en el dibujo es el de una polarización circular. Si nos pusiéramos a


ver todas las proyecciones de la onda comprobaríamos que se cumple lo esperado.
Muestro el dibujo para ver claramente que según cómo avance la onda, el sentido de
giro que marca la flecha en el plano de la polarización será uno u otro.

Dependiendo de ese sentido de giro tenemos dos tipos de polarización:

Polarización dextrógira: Cuando el sentido de giro de 𝐸⃗⃗ (𝑡) (la onda) coincide con el de 𝑘̂.
El vector que marca el sentido de giro de 𝐸⃗⃗ es el producto vectorial de su parte
imaginaria por su parte real (𝐸⃗⃗𝑖𝑚 × 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 ). Por lo tanto, matemáticamente podemos
deducir que la polarización de 𝐸⃗⃗ será dextrógira si y sólo si

𝐸⃗⃗𝑖𝑛 × 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
= 𝑘̂
|𝐸⃗⃗𝑖𝑛 × 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 |

Polarización levógira: Cuando el sentido de giro de 𝐸⃗⃗ es el contrario al de 𝑘̂, luego

𝐸⃗⃗𝑖𝑛 × 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
= −𝑘̂
|𝐸⃗⃗𝑖𝑛 × 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 |

A lo largo del bloque usaremos la polarización para simplificar el tratamiento de las


ondas.

Como vimos hace un par de bloques, cuando trabajamos en el dominio de la


frecuencia lo que usamos son fasores, nada de transformadas de Fourier.

Recordemos que un fasor se obtiene de la siguiente forma:

Partimos de la señal original en el dominio del tiempo 𝐹⃗ (𝑡) = 𝐴 · cos(𝜔𝑡 + 𝜑)

El fasor se expresa en modulo-fase con el desfase del coseno (𝜑) como fase (si la
𝜋
función es seno entonces 𝜑 = − + desfase del seno) y la amplitud como módulo.
2
Dicho de otro modo

𝐹⃗ (𝜔) = 𝐴 · 𝑒 𝑗·𝜑

Si el resultado lo multiplicamos por 𝑒 𝑗𝜔𝑡 hallaremos la función 𝐴 · 𝑒 𝑗·(𝜔𝑡+𝜑) . Si esto


último lo pasamos a forma binomial…

𝐴 · 𝑒 𝑗·(𝜔𝑡+𝜑) = 𝐴 · cos(𝜔𝑡 + 𝜑) + 𝑗 · 𝐴 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔𝑡 + 𝜑)


Comprobamos que efectivamente la parte real es la función original en el dominio del
tiempo. Por lo tanto, generalizando, cuando queramos pasar del dominio de la
frecuencia (fasor) al dominio del tiempo utilizaremos la siguiente fórmula:

𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝑅𝑒[𝐸⃗⃗ (𝜔) · 𝑒 𝑗𝜔𝑡 ]


Pues bien, ahora lo que haremos será intentar pasar la expresión fasorial que teníamos
de 𝐸⃗⃗ a su expresión en el dominio del tiempo.
⃗⃗ ⃗⃗
𝐸⃗⃗ (𝜔) = 𝐶⃗ · 𝑒 −𝑗·𝑘·𝑟⃗ = (𝐶⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐶⃗𝑖𝑚 ) · 𝑒 −𝑗·𝑘·𝑟⃗ → 𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝑅𝑒[𝐸⃗⃗ (𝜔) · 𝑒 𝑗𝜔𝑡 ] =

= 𝑅𝑒 [(𝐶⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐶⃗𝑖𝑚 ) · 𝑒 𝑗·(𝜔·𝑡−𝑘⃗⃗·𝑟⃗) ] = 𝐶⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · cos(𝜔 · 𝑡 − 𝑘


⃗⃗ · 𝑟⃗) − 𝐶⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡 − 𝑘
⃗⃗ · 𝑟⃗)

Ya tenemos la expresión de 𝐸⃗⃗ en el dominio del tiempo. Ahora lo que haremos será
obtener la polarización mediante la evolución temporal. Como la polarización de la
onda es igual esté donde esté, nos da igual el valor de 𝑟⃗, de forma que, para simplificar
las cosas, al comprobar la polarización evaluaremos en 𝑟⃗ = 0, luego

⃗⃗ ·𝑟⃗) 𝐶⃗ = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐸⃗⃗ = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚
⏟ = (𝐶⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐶⃗𝑖𝑚 ) · 𝑗·(𝑘
𝑒⏟ = 𝐶⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐶⃗𝑖𝑚 → { 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑡𝑜𝑑𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑎 =1 (𝑝𝑢𝑒𝑠 𝑟⃗=0) 𝐶⃗𝑖𝑚 = 𝐸⃗⃗𝑖𝑚

Por lo tanto, al analizar polarización consideraremos 𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)

Obtenida esta última igualdad, ya podemos analizar la polarización observando el valor


de 𝐸⃗⃗ (𝑡) para distintos valores de t.

𝑡 = 0 → 𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙


𝑇 𝜋
𝑡= = → 𝐸⃗⃗ (𝑡) = −𝐸⃗⃗𝑖𝑚
4 2·𝜔
Por lo general bastará con observar en 𝑇 𝜋
𝑡= = → 𝐸⃗⃗ (𝑡) = −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
2 𝜔
3𝑇 3·𝜋
{𝑡 = = → 𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑖𝑚
4 2·𝜔

T, como podemos imaginar, es el período de la onda, que equivale al tiempo que tarda
en realizar un ciclo la polarización, ya sea lineal (lo que tarda en ir y venir), circular o
elíptica.

Visto esto podemos comprobar que, de manera general, tenemos la siguiente elipse:
Si nos fijamos, tiene sentido el hecho de que esta sea la generalización; una línea no es
más que una elipse cuya longitud del eje menor es 0, por otro lado, un círculo no es
tampoco más que una elipse cuyos ejes mayor y menor son iguales.

Veamos qué ocurre si |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | = |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 |:

1: 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝐸⃗⃗𝑖𝑚
Si esto ocurre, tenemos dos opciones{
2: 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = −𝐸⃗⃗𝑖𝑚
Examinemos ambas opciones y comprobemos el resultado.

Opción 1: 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝐸⃗⃗𝑖𝑚


Al ocurrir esto, tendremos la siguiente tabla de valores:
𝑡 𝐸⃗⃗ (𝑡)
0 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
T/4 −𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
T/2 −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
3T/4 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙

Por lo tanto, lo que obtenemos al final al representar es, sorprendentemente, una


recta, no una elipse:
𝑇 𝑇
𝐸⃗⃗ (𝑡 = ) = 𝐸⃗⃗ (𝑡 = ) = −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
4 2
Comprobamos que hay polarización lineal.

Opción 2: 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = −𝐸⃗⃗𝑖𝑚


Al ocurrir esto, tendremos la siguiente tabla de valores:
𝑡 𝐸⃗⃗ (𝑡)
0 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
T/4 −𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
T/2 −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙
3T/4 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙

Tendríamos otra vez polarización lineal:


No es casualidad que justo en estos dos ejemplos haya polarización lineal. De hecho es
muy fácil de generalizar. Basta con que 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 siga la misma dirección (no sentido,
dirección) que 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 para que haya polarización lineal.

Esto es sencillo de demostrar. Siempre que 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 siga la misma dirección que 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 se
podrá expresar como 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝑐𝑡𝑒 · 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 , ∀𝑐𝑡𝑒 ∈ ℝ . Por lo tanto, la función 𝐸⃗⃗ (𝑡) se
nos quedaría del siguiente modo:

𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · (𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡) − 𝑐𝑡𝑒 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))

Esto quiere decir por lo tanto que 𝐸⃗⃗ (𝑡) tiene también la misma dirección que 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 y por
lo tanto se mantendrá dentro de la misma línea que define su dirección, luego habrá
polarización lineal. Una forma fácil de ver si 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 y 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 tienen la misma dirección es
realizando su producto vectorial. Si da 0, será porque siguen la misma dirección. Por
consiguiente

𝐻𝑎𝑦 𝑝𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙 ↔ ⃗𝑬⃗𝒓𝒆𝒂𝒍 × ⃗𝑬⃗𝒊𝒎 = 𝟎


Veamos ahora el caso de la polarización circular. Como antes, veamos un ejemplo en
el que se da el caso:

⃗⃗ 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑥̂
𝐸⃗⃗ = (⏟𝑥̂ + 𝑗 · 𝑦̂) · 𝑒 𝑗·𝑘·𝑟⃗ → ⃗⃗ (𝑟 = 0) = (𝑥̂ + 𝑗 · 𝑦̂)
𝐸
⏟ →{
𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠, ℎ𝑎𝑐𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝑦̂
𝐶⃗
𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎

Como sabemos de antes, 𝑘⃗⃗┴𝐸⃗⃗ . Por lo tanto, 𝑘̂ ┴𝐸⃗⃗ → 𝑘̂ = 𝑧̂

Realicemos la tabla de valores:


𝑡 𝐸⃗⃗ (𝑡)
0 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑥̂
T/4 −𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = −𝑦̂
T/2 −𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = −𝑥̂
3T/4 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝑦̂

Vemos que 𝐸⃗⃗ (𝑡) lo encontramos sólo en el plano XY de la siguiente forma:

Comprobamos que hay polarización circular.

Generalizando una vez más, sólo habrá polarización circular si…

1) |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | = |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 |
2) 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 ┴𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 → 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 0
Así pues, si queremos saber de qué tipo será la polarización, primero realizamos el
producto vectorial de 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 y 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 . Si el resultado no es nulo, entonces comprobamos si
se cumplen estas dos condiciones mencionadas. Si alguna de ellas tampoco se
cumpliera, entonces estaríamos ya en un caso de polarización elíptica.
Claro, ahora inevitablemente surge la duda: En caso de que haya polarización elíptica,
¿cómo serán los ejes mínimo y máximo de la elipse?

La solución a esta cuestión no se trata de nada más que un sencillo problema de


máximos y mínimos:

Lo que queremos es hallar para qué valor de t se da la condición en la que |𝐸⃗⃗ (𝑡)| es
máximo (es decir, está en el eje mayor) o mínimo (es decir, está en el eje menor). A ese
valor concreto lo llamaremos 𝑡0 . Como es lógico, y podemos deducirlo imaginándonos
𝑇
la elipse, si en 𝑡0 tenemos el valor máximo de |𝐸⃗⃗ (𝑡)|, entonces en 𝑡0 + tendremos el
4
𝑇
mínimo. Por otro lado, si en 𝑡0 tenemos el valor mínimo de |𝐸⃗⃗ (𝑡)|, entonces en 𝑡0 +
4
tendremos el máximo.

Como |𝐸⃗⃗ (𝑡)|, al ser un módulo, siempre es positivo, su valor máximo tendrá lugar en el
mismo instante que el valor máximo de |𝐸⃗⃗ (𝑡)|², que es más fácil de calcular, pues

|𝐸⃗⃗ (𝑡)|² = 𝐸⃗⃗ (𝑡) · 𝐸⃗⃗ (𝑡)


2
Esto quiere decir que 𝑡0 lo podemos hallar con |𝐸⃗⃗ (𝑡)| de manera más sencilla, puesto
que el máximo o mínimo de esa función se da en el mismo tiempo que el máximo o
mínimo de 𝐸⃗⃗ (𝑡).
2
|𝐸⃗⃗ (𝑡)| = 𝐸⃗⃗ (𝑡) · 𝐸⃗⃗ (𝑡) =
= (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · cos(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)) · (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · cos(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))

2 2
= |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | · cos2 (𝜔 · 𝑡) + |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | · 𝑠𝑒𝑛2 (𝜔 · 𝑡) − (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 ) · 𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜔 · 𝑡)
A continuación, para encontrar el valor de 𝑡0 derivaremos e igualaremos a 0:
2
𝑑 (|𝐸⃗⃗ (𝑡)| ) 2 2
= −2 · cos(𝜔 · 𝑡) · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) · 𝜔 · |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | + 2 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) · 𝜔 · cos(𝜔 · 𝑡) · |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | −
𝑑𝑡
−(𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 ) · 2 · 𝜔 · cos(2 · 𝜔 · 𝑡)
Podemos aplicar la propiedad trigonométrica del seno de ángulo doble, sacar factor
común y reducir la expresión del siguiente modo:
2
𝑑 (|𝐸⃗⃗ (𝑡)| ) 2 2
= 𝜔 · 𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜔 · 𝑡) · (|𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | − |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | ) − 2 · 𝜔 · cos(2 · 𝜔 · 𝑡) · (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 )
𝑑𝑡
Igualamos a 0 y sacamos factor común de omega, librándonos de ella:
2 2 2 · (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 )
𝑠𝑒𝑛(2 · 𝜔 · 𝑡0 ) · (|𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | − |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | ) − 2 · cos(2 · 𝜔 · 𝑡0 ) · (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 ) = 0 → tan(2 · 𝜔 · 𝑡0 ) = 2 2
(|𝐸⃗⃗𝑖𝑚 | − |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | )

Por lo tanto, finalmente vemos con claridad que…


2 · (𝐸
⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 )
arctan ( )
(|𝐸⃗⃗𝑖𝑚 |2 − |𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 |2 )
𝑡0 =
2·𝜔
Dependiendo de la función, en ese instante tendremos un máximo o un mínimo.
𝑇
Sabemos que la “otra punta” la tendremos en 𝑡0 + , así que ya podemos calcular el
4
máximo y el mínimo de |𝐸⃗⃗ (𝑡)| y en qué puntos se hallarán por lo tanto los ejes mayor y
menor de la elipse.
Así pues, por lo tanto, a la hora de calcular la polarización de una onda plana
seguiremos el siguiente orden:
1) Descomponemos 𝐸⃗⃗ en 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝐸⃗⃗𝑖𝑚
?
2) Comprobamos si hay polarización lineal (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 =
⏞ 0)

3) Si no es polarización lineal (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 ≠ 0), entonces comprobamos si hay


?
|𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | =
⏞ |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 |
polarización circular ({ ?
)
𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 =
⏞0
4) Si alguna de estas dos condiciones no se cumple, habrá polarización elíptica.
Obtenemos el valor de 𝑡0 y con él hacemos obtención de los ejes de la elipse
𝑇
(𝐸⃗⃗ (𝑡0 ) 𝑦 𝐸⃗⃗ (𝑡0 + )) .
4

Hagamos un ejemplo en el que hay polarización elíptica (siento el spoiler) siguiendo


todos estos pasos (se trata del ejemplo 1 de las transparencias).
⃗⃗
𝐸⃗⃗ = ((1 + 𝑗) · 𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂) · 𝑒 𝑗·𝑘·𝑟⃗
Como estamos analizando polarización, evaluamos en 𝑟⃗ = 0
𝐸⃗⃗ = 𝑥̂
𝐸⃗⃗ (𝑟⃗ = 0) = (1 + 𝑗) · 𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂ { 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝑥̂ − 𝑦̂
Realizamos comprobación de que no es polarización lineal:
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = (𝑥̂ ) × (𝑥̂ − 𝑦̂) = |1 0 0| = −𝑧̂ ≠ 0
1 −1 0
Comprobemos si hay polarización circular:

|𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 | = 1 ≠ √2 = |𝐸⃗⃗𝑖𝑚 |

𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 1 ≠ 0
Vemos que ninguna de las dos condiciones necesarias para polarización circular se
cumple (ambas se deben cumplir; el sólo incumplimiento de una da lugar al descarte
de la polarización circular). Por consiguiente, tenemos polarización elíptica.
Para hallar los ejes característicos de la elipse haremos como se ha explicado:
Calculamos el tiempo en el que la función 𝐸⃗⃗ (𝑡) alcanza el máximo o mínimo (en el eje
mayor). Para ello usaremos la fórmula que concluimos previamente:

2 · (𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 )
𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛 ( 2 2 ) 2
⃗⃗ ⃗⃗
(|𝐸𝑖𝑚 | − |𝐸𝑟𝑒𝑎𝑙 | ) arctan
𝑡0 = = 2 − 1 = arctan 2
2·𝜔 2·𝜔 2·𝜔
Para calcular el valor de la función en 𝑡0 sencillamente sustituimos
𝐸⃗⃗ (𝑡0 ) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡0 ) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡0 ) = (cos(𝜔 · 𝑡0 ) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡0 )) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡0 ) · 𝑦̂

Ejem, he dicho sustituimos:


arctan 2 arctan 2 arctan 2
𝐸⃗⃗ (𝑡0 ) = (cos ( ) − 𝑠𝑒𝑛 ( )) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛 ( ) · 𝑦̂ = 0,325 · 𝑥̂ + 0,526 · 𝑦̂
2 2 2

𝑇 1
La función se encontrará en el eje menor en 𝑡0 + = · (arctan(2) + 𝜋)
4 2𝜔

Por lo tanto
𝑇 arctan 2 + 𝜋 arctan 2 + 𝜋 arctan 2 + 𝜋
𝐸⃗⃗ (𝑡0 + ) = (cos ( ) − 𝑠𝑒𝑛 ( )) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛 ( ) · 𝑦̂ =
4 2 2 2
arctan 2 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛 2 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛 2
= − (𝑠𝑒𝑛 ( ) + cos ( )) · 𝑥̂ + cos ( ) · 𝑦̂ = −1,376 · 𝑥̂ + 0,85 · 𝑦̂
2 2 2
𝑇
En módulo, es mayor la expresión de 𝐸⃗⃗ (𝑡) en 𝑡0 + que en 𝑡0 , con lo cual podemos
4
deducir que en 𝑡0 lo que hay es un mínimo.
En definitiva, tenemos lo siguiente (en la imagen 𝜏 = 𝑡0 ):

Aprovechemos el ejemplo para introducir nuevos conceptos:


Relación axial: Lo usaremos para calcular de manera logarítmica la proporción entre
𝐸⃗⃗ (𝑡)𝑚𝑎𝑥 y 𝐸⃗⃗ (𝑡)𝑚𝑖𝑛 . Se mide en decibelios (𝑑𝐵):

|𝐸⃗⃗ (𝑡)𝑚𝑎𝑥 |
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 = 20 · log ( )
⃗⃗
|𝐸 (𝑡)𝑚𝑖𝑛 |
En nuestro caso:

√(−1,376)2 + 0,852
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 = 20 · log ( ) = 8,352 𝑑𝐵
2
√0,325 + 0,526 2

Ángulo de polarización: La polarización la realizamos sobre un plano, y como tal, tiene


dos componentes. Pues bien, llamamos ángulo de polarización al ángulo que forma el
vector 𝐸⃗⃗ (𝑡) compuesto por esas dos componentes cuando se encuentra en el instante
en el que |𝐸⃗⃗ (𝑡)| es máximo, de forma que
𝐸𝑦 (𝑡)𝑚𝑎𝑥
tan(𝜓) =
𝐸𝑥 (𝑡)𝑚𝑎𝑥
Dicho de una forma menos formal, el ángulo de polarización nos dice cuán inclinada
está la elipse, mientras que la relación axial nos dice la relación entre su altura y su
anchura.
Uff…lioso, ¿verdad? Pero, ¿y si te dijera que el análisis de la polarización nos simplifica
mucho la vida a la hora de trabajar con ondas planas?
Así es, pues toda polarización puede descomponerse en la suma de otras dos ondas
de polarización distintas de análisis más sencillo
En este sentido, hay distintos tipos de descomposición:
-Descomposición en suma de dos ondas de polarización lineal y desplazadas 𝝅/𝟐
Para entender este concepto, volvamos al ejemplo anterior:

⃗⃗ 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑥̂
𝐸 = (1 + 𝑗) · 𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂ {
𝐸⃗⃗𝑖𝑚 = 𝑥̂ − 𝑦̂
Por lo tanto,
𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡) − (𝑥̂ − 𝑦̂) · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)

Podemos considerar que esta es la suma de 2 polarizaciones más sencillas

𝐸⃗⃗1 (𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡)


} 𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗1 (𝑡) + 𝐸⃗⃗2 (𝑡)
⃗⃗
𝐸2 (𝑡) = (𝑥̂ − 𝑦̂) · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)
𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑥̂
𝐸⃗⃗1 (𝑡 ) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡 ) = 𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡 ) − 𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡 ) { } → 𝐸⃗⃗1 = 𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 = 𝑥̂
𝐸⃗⃗1 = 0
𝑖𝑚

𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 = 0
𝐸⃗⃗2 (𝑡) = (𝑥̂ − 𝑦̂) · sen(𝜔 · 𝑡) = 𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗2 𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) { } → 𝐸⃗⃗2 = 𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑗 · 𝐸⃗⃗2 𝑖𝑚 = (𝑥̂ − 𝑦̂) · 𝑗
𝐸⃗⃗2 𝑖𝑚 = (𝑥̂ − 𝑦̂)

Hagamos la polarización de estas dos ondas más sencillas

En 𝐸⃗⃗1 → 𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 = 𝑥̂ × 0 = 0 → Hay polarización lineal


Para comprobar hasta dónde llega la línea no hay por qué hacer la tabla. Basta con
tener conocimiento mínimo de trigonometría en este caso:

𝐸⃗⃗1 (𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡) → |𝐸⃗⃗1 (𝑡)| = |cos(𝜔 · 𝑡)|


El máximo del módulo será 1, y como estamos trabajando en un sólo período ese
0→𝑡=0
máximo se dará en dos valores de 𝜔 · 𝑡: {𝜋 → 𝑡 = 𝜋 = 𝑇
2𝜋/𝑇 2

La pendiente de la recta es sencilla de obtener:


𝑇
𝐸𝑦 ( ) − 𝐸𝑦 (0) 0 − 0
𝑚= 2 = =0
𝑇 −2
𝐸𝑥 ( ) − 𝐸𝑥 (0)
2
Esto tiene sentido, pues 𝐸⃗⃗1 (𝑡) sólo varía en dirección 𝑥̂.

En 𝐸⃗⃗2 → 𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗2 𝑖𝑚 = 0 × (𝑥̂ − 𝑦̂) = 0 → Hay polarización lineal

𝐸⃗⃗2 (𝑡) = (𝑥̂ − 𝑦̂) · sen(𝜔 · 𝑡) → |𝐸⃗⃗2 (𝑡)| = √2 · |𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)|


El máximo del módulo será 1, y como estamos trabajando en un solo período, ese
𝜋 𝜋/2 𝑇
→𝑡= =
2 2𝜋/𝑇 4
máximo se dará en dos valores de 𝜔 · 𝑡:{ 𝜋 𝜋/2 3·𝑇
3· →𝑡 =3· =
2 2𝜋/𝑇 4

La pendiente de la recta es sencilla de obtener:


𝑇 𝑇 𝜋 𝜋
𝐸𝑦 ( ) − 𝐸𝑦 (3 · ) −𝑠𝑒𝑛 (2 ) − (−𝑠𝑒𝑛 (3 · 2 )) −1 − 1
𝑚= 4 4 = = = −1
𝑇 𝑇 𝜋 𝜋 1 + 1
𝐸𝑥 ( ) − 𝐸𝑥 (3 · ) 𝑠𝑒𝑛 ( ) − 𝑠𝑒𝑛 (3 · )
4 4 2 2
Ya tenemos descompuesta la polarización de la onda original
Como hemos observado en el ejemplo, esta descomposición consiste en tomar una de
la parte con coseno para una de las ondas simples y la parte del seno para la otra.

-Descomposición en suma de dos ondas de polarización lineal y perpendiculares en el


espacio
Volvamos otra vez al ejemplo:
𝐸⃗⃗ (𝑡) = 𝐸⃗⃗𝑟𝑒𝑎𝑙 · 𝑐𝑜𝑠(𝜔 · 𝑡) − 𝐸⃗⃗𝑖𝑚 · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡) − (𝑥̂ − 𝑦̂) · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)

Ahora tomaremos para 𝐸⃗⃗1 todo lo que vaya en dirección 𝑥̂ y para 𝐸⃗⃗2 todo lo que vaya
en dirección 𝑦̂:
𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 = x̂
𝐸⃗⃗1 (𝑡) = (cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)) · 𝑥̂ → { } 𝐸⃗⃗1 = 𝑥̂ + 𝑗 · 𝑥̂
⃗⃗
𝐸1 = 𝑥̂
𝑖𝑚
𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 = 0
𝐸⃗⃗2 (𝑡) = 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) · 𝑦̂ → { } 𝐸⃗⃗2 = −𝑦̂ · 𝑗
{ ⃗⃗
𝐸2 = −𝑦̂
𝑖𝑚

Tenemos dos ondas → dos polarizaciones

En 𝐸⃗⃗1

𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 = ⏟


𝑥̂ × 𝑥̂ = 0 → 𝐻𝑎𝑦 𝑝𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙
𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜𝑠

𝐸⃗⃗1 (𝑡) = (cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)) · 𝑥̂ → |𝐸⃗⃗1 (𝑡)| = |cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)|
Si imaginamos el círculo vemos que…

Podemos intuir que el máximo lo encontramos en la zona más apartada de los bordes,
𝜋 𝜋 3𝜋 3𝜋 𝜋 7𝜋
es decir, en los ángulos + = y + =
2 4 4 2 4 4

Se puede deducir con optimización, no obstante:


𝑑(cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡))
= −𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) − cos(𝜔 · 𝑡) = 0 → 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) = − cos(𝜔 · 𝑡)
𝑑 (𝜔 · 𝑡 )
3𝜋
4
Esto ocurre dentro de la primera iteración sólo cuando 𝜔 · 𝑡 = {7𝜋 . En un caso será máximo
4
y en otro mínimo. Como nuestra función es una simple resta de funciones trigonométricas
vemos que el mínimo = -máximo  |𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜| = |𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜|.
Por lo tanto, el módulo será
3𝜋 3𝜋 7𝜋 7𝜋
|𝐸⃗⃗1 (𝑡)| = |cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)| = |cos ( ) − 𝑠𝑒𝑛 ( )| = |cos ( ) − 𝑠𝑒𝑛 ( )| = √2
4 4 4 4
Vemos que 𝐸⃗⃗1 (𝑡) sólo varía respecto a 𝑥̂ → 𝑚 = 0.
Polarización de 𝐸⃗⃗1 (𝑡):

En 𝐸⃗⃗2 (𝑡)

𝐸⃗⃗2 𝑟𝑒𝑎𝑙 × 𝐸⃗⃗2 𝑖𝑚 = 0 × (−𝑦̂) = 0 → 𝑃𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙

𝐸⃗⃗2 (𝑡) = 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) · 𝑦̂ → |𝐸⃗⃗2 (𝑡)| = |𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)|


𝜋 𝑇
→𝑡=
Por lo tanto, el valor máximo de |𝐸⃗⃗2 (𝑡)| será 1, cuando 𝜔 · 𝑡:{ 2𝜋 4
3·𝑇
3· →𝑡 =
2 4

En cuanto a la pendiente, vemos que sólo varía en dirección 𝑦̂, por lo tanto, será
infinita (la polarización será una línea vertical).

Básicamente, como hemos visto, esta descomposición consiste en descomponer la


onda en dos ondas cuya dirección es paralela a uno de los dos ejes de forma que son
perpendiculares entre sí.
-Descomposición en dos ondas de polarización circular (una en el sentido de las
agujas del reloj y otra en sentido contrario)
Todas las ondas planas se pueden expresar como la suma de dos ondas circulares: una
que gira a la izquierda y otra a la derecha. Es decir
𝐸⃗⃗1 = 𝑥̂ + 𝑗 · 𝑦̂
⏟ → 𝐸⃗⃗1 (𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡) − 𝑦̂ · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡) → |𝐸⃗⃗1 (𝑡)| = 1
𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 ·𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 =0
}𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
|𝐸⃗⃗1
𝑟𝑒𝑎𝑙 |=|𝐸⃗⃗1 |
𝑖𝑚

Para ver el sentido de giro, tan sólo hay que imaginar el círculo (también podemos
hacer la tabla que vimos al principio).

Vemos que en 𝜔 · 𝑡 = 0, 𝐸⃗⃗ (𝑡) se mantiene en el eje de 𝑥̂. Si aumentamos a 𝜔 · 𝑡 = 1,


el coseno es positivo y el seno también, luego la componente en dirección 𝑥̂ será
positiva y la componente en dirección 𝑦̂ negativa.
Es decir:

Por lo tanto, el sentido de giro es el de las agujas del reloj

Por otro lado, 𝐸⃗⃗2 = 𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂


⏟ → 𝐸⃗⃗2 (𝑡) = 𝑥̂ · cos(𝜔 · 𝑡) + 𝑦̂ · 𝑠𝑒𝑛(𝜔 · 𝑡)
𝐸⃗⃗1 𝑟𝑒𝑎𝑙 ·𝐸⃗⃗1 𝑖𝑚 =0
}𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
|𝐸⃗⃗1
𝑟𝑒𝑎𝑙 |=|𝐸⃗⃗1 |
𝑖𝑚

Podemos comprobar del mismo modo que antes cómo, en este caso, el sentido de giro
es contrario a las agujas del reloj, pues vemos que en 𝜔 · 𝑡 = 0, 𝐸⃗⃗ (𝑡) se mantiene
en el eje de 𝑥̂, y si aumentamos a 𝜔 · 𝑡 = 1, el coseno es positivo y el seno
también, luego la componente en dirección 𝑥̂ será positiva y la componente en
dirección 𝑦̂ también.
Es decir,
Efectivamente, no mentía, la polarización de 𝐸⃗⃗2 sigue el sentido contrario a las agujas
del reloj.

Finalmente, podemos establecer una dependencia lineal de 𝐸⃗⃗ con 𝐸⃗⃗1 y 𝐸⃗⃗2 :

𝐸⃗⃗ = 𝐴 · 𝐸⃗⃗1 + 𝐵 · 𝐸⃗⃗2


Recordemos que nosotros conocemos ya la expresión de 𝐸⃗⃗ , es al fin y al cabo lo que
queremos descomponer. Calcular las constantes A y B será pan comido. Partiendo de
nuestro ejemplo de siempre, veamos cómo se hace:
𝐸⃗⃗ = (1 + 𝑗) · 𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂ = 𝐴 · 𝐸⃗⃗1 + 𝐵 · 𝐸⃗⃗2 = 𝐴 · (𝑥̂ + 𝑗 · 𝑦̂) + 𝐵 · (𝑥̂ − 𝑗 · 𝑦̂) = 𝑥̂ · (𝐴 + 𝐵) + 𝑗 · 𝑦̂ · (𝐴 − 𝐵)

Estamos igualando vectores. Para que un vector sea igual a otro, lógicamente sus
componentes deben ser iguales. Por lo tanto, tenemos un sencillo sistema:
1+𝑗 =𝐴+𝐵
(𝐴 − 𝐵) · 𝑗 = −𝑗 → 𝐴 − 𝐵 = −1
Resolvemos el sistema:
𝑗 𝑗
𝐴 − 𝐵 = −1 → 𝐴 = 𝐵 − 1 → 2 · 𝐵 − 1 = 1 + 𝑗 → 𝐵 = 1 + →𝐴=
2 2
Por lo tanto, vemos que
𝑗 𝑗
𝐸⃗⃗ = · 𝐸⃗⃗1 + (1 + ) · 𝐸⃗⃗2
2 2

ONDA PLANA CON INCIDENCIA NORMAL EN UN DIELÉCTRICO


Todo lo visto hasta ahora tenía que ver con la propagación de una onda en el VACÍO.
Pero, ¿qué ocurre cuando la onda incide de manera normal a un dieléctrico? Eso es lo
que veremos en este apartado.
Dicho de otro modo, analizaremos la onda en dos medios, el vacío (antes del
dieléctrico) y el dieléctrico, con su respectiva permitividad eléctrica 𝜀 = 𝜀𝑟 · 𝜀0 y
permeabilidad magnética 𝜇 = 𝜇𝑟 · 𝜇0 , siendo la frontera de ambos la superficie del
dieléctrico. Recordemos que el vector 𝑘⃗⃗, 𝐻⃗⃗ y 𝐸⃗⃗ son perpendiculares. Pues bien,
nuestro sistema de referencias lo estableceremos del siguiente modo:

⃗⃗
𝐻
En este caso, trabajaremos de manera muy distinta a como hemos hecho hasta ahora.
Seguiremos un modelo de dos líneas de transmisión:

Como podemos ver, la primera línea de transmisión tiene su fin en el dieléctrico,


mientras que la segunda no tiene fin. Como consecuencia, la primera línea de
transmisión tiene onda incidente y reflejada, mientras que la segunda no se refleja en
ningún lado.
Así pues, la onda anterior al dieléctrico la expresaremos como
⃗⃗ ⃗⃗
𝐸⃗⃗1 = 𝐶⃗𝑖 · 𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ + 𝐶⃗𝑟 · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗
Mientras que la posterior, será igual que siempre
⃗⃗
𝐸⃗⃗2 = 𝐶⃗𝑡 · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗
Como 𝐸⃗⃗1 y 𝐸⃗⃗2 son perpendiculares a 𝑘⃗⃗1 y 𝑘⃗⃗2 , respectivamente, y a su vez, el campo
magnético en ambos casos forma una tercera componente perpendicular, podemos
representar la incidencia en el dieléctrico de la siguiente forma:

Donde el campo magnético está representado por el punto que “va hacia nosotros”.

(Recordemos que 𝑘⃗⃗ va siempre en la dirección de propagación de la onda)

Todos los vectores constantes siguen la misma dirección que 𝐸⃗⃗1 y 𝐸⃗⃗2 , que está definida
por el vector unitario al que llamaremos 𝑒̂ , y que va en dirección paralela al dieléctrico
como vemos en el anterior dibujo. Dicho de otro modo

𝐶⃗𝑖 = 𝐶𝑖 · 𝑒̂ ; 𝐶⃗𝑟 = 𝐶𝑟 · 𝑒̂ ; 𝐶⃗𝑡 = 𝐶𝑡 · 𝑒̂


En el medio 1, por lo tanto, podemos sacar factor común y concluir que

⃗⃗ 𝐶⃗𝑟 𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ ⃗⃗ 𝐶𝑟 ⃗⃗


𝐸⃗⃗1 = 𝐶⃗𝑖 · (𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ + · 𝑒 1 ) = 𝐶𝑖 · 𝑒̂ · (𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ + · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ )
𝐶⃗𝑖 𝐶𝑖
Donde, como en líneas de transmisión, extraemos la expresión del coeficiente de
reflexión (𝝆), un valor escalar que nos informara sobre cuanto refleja la onda con
respecto a lo que incide en el dieléctrico.
𝐶𝑟 ⃗⃗ ⃗⃗
𝜌= → 𝐸⃗⃗1 = 𝐶⃗𝑖 · (𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ + 𝜌 · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ )
𝐶𝑖
Por otro lado, tenemos también el coeficiente de transmisión (𝝉), que nos informa
sobre la proporción entre la onda incidente original y la onda incidente en el medio 2
que, por supuesto, tendrá una amplitud menor debido a la reflexión en el dieléctrico.

𝐶𝑡 𝐶⃗𝑡 −𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ ⃗⃗


⃗⃗ ⃗
𝜏 = → 𝐸2 = 𝐶𝑖 · · 𝑒 2 = 𝐶⃗𝑖 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗
𝐶𝑖 𝐶⃗𝑖
Ahora veamos cómo obtener el magnético. El caso es que tiene trampa, puesto que
para poder con la formula obtenida, tenemos que jugar con las ondas separadas.
Dicho de otra forma, para aplicar la formula
1
⃗⃗ =
𝐻 · (𝑘̂ × 𝐸⃗⃗ )
𝑍𝐶
No podemos hacerlo con el campo eléctrico total. Tendremos que obtener el campo
magnético incidente y el reflejado por separado.
Recordemos que, en el modelo de la línea de transmisión, la corriente reflejada se
restaba de la incidente. Del mismo modo, el campo magnético reflejado se resta del
incidente. El incidente será
1 1 ⃗⃗
⃗⃗𝑖 =
𝐻 · (𝑘̂1 × 𝐸⃗⃗𝑖 ) = · (𝑘̂1 × 𝐶⃗𝑖 ) · 𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗
𝑍𝐶1 𝑍𝐶1
Por otro lado, el campo magnético reflejado será
1 1 ⃗⃗ 1 𝐶𝑖 ⃗⃗
⃗⃗𝑟 =
𝐻 · (𝑘̂1 × 𝐸⃗⃗𝑟 ) = · (𝑘̂1 × 𝐶⃗𝑟 ) · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ = · (𝑘̂1 × 𝐶⃗𝑖 ) · · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗
𝑍𝐶1 𝑍𝐶1 𝑍𝐶1 𝐶⏟𝑟
𝜌

Restando ambos…

(𝑘̂1 × 𝐶⃗𝑖 ) ⃗⃗ ⃗⃗
⃗⃗1 = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑖 − 𝐻
⃗⃗𝑟 = · (𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ − 𝜌 · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ )
𝑍𝐶1
En el medio 2…
1 1 ⃗⃗ 1 ⃗⃗
⃗⃗2 =
𝐻 · (𝑘̂2 × 𝐸⃗⃗2 ) = · (𝑘̂2 × 𝐶⃗𝑡 ) · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗ = · (𝑘̂2 × 𝐶⃗𝑖 ) · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗
𝑍𝐶2 𝑍𝐶2 𝑍𝐶2
(En estas dos ecuaciones podríamos sustituir 𝑘̂1 = 𝑘̂2 = 𝑧̂ (dirección de propagación)
A través de las condiciones de contorno, podemos ver que, como el campo eléctrico es
tangente en su totalidad a la superficie del dieléctrico, entonces
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
𝑛̂ × (𝐸⃗⃗2 − 𝐸⃗⃗1 ) = 𝑧̂ × (𝐶⃗𝑖 ) · (𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗ − 𝑒 −𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ − 𝜌 · 𝑒 𝑗·𝑘1 ·𝑟⃗ )
0= ⏟
=𝑧̂

Al hacer el equivalente con una línea de transmisión, 𝑟⃗ = 𝑧, y como las condiciones de


contorno solo se cumplen en z=0, podemos sustituir todas las exponenciales por 1:

𝑧̂ × (𝐶⃗𝑖 ) · (𝜏 − 1 − 𝜌) = 0 ↔ 𝜏 = 1 + 𝜌
Hasta ahora hemos tratado la línea de transmisión del dieléctrico como si no hubiera
perdidas. Pero la realidad es bien distinta: a continuación, supondremos que en el
medio 2 hay perdidas y por lo tanto la constante de propagación pasa a tener una
expresión compleja:
𝛾2 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇2 · 𝜀2
En este caso, las pérdidas no solo se deben al dieléctrico sino también al hecho de que
el conductor no es perfecto. Por lo tanto, en este caso la tangente de perdidas será
𝜎
𝜀2′′ +
tan(𝛿 ) = 𝜔 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒, 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠, 𝜎 = "𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟"
𝜀2′
Por otro lado
𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠
𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟
𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑖𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜
⏞ ⏞ 𝜎
𝜀2 = 𝜀2′ − 𝑗 · 𝜀2′′ − 𝑗· = 𝜀2′ · (1 − tan(𝛿 ))
𝜔
Por lo tanto,

1
𝛾2 = 𝑗 · 𝜔 · √𝜇2 · 𝜀2′ · (1 − tan(𝛿 )) = 𝜔 · √𝜇2 · 𝜀2′ · 𝑗 · tan(𝛿 ) · (1 − )
tan(𝛿 )

Si suponemos que el conductor es muy bueno, de manera que 𝜎 ≫ 1, entonces


tan(𝛿 ) ≫ 1 y por lo tanto, podemos aproximar de manera que

𝛾2 = 𝜔 · √𝜇2 · 𝜀2′ · 𝑗 · tan(𝛿 )


𝜇2 · 𝜀2′ · tan(𝛿 )
𝜋 𝜋 1 } 𝛾2 = 𝜔 · √ · (1 + 𝑗)
√𝑗 = √ 𝑒 2
𝑗·
2 = 𝑒 𝑗· 4 = · (1 + 𝑗)
√2
Como la conductividad es altísima al ser un buen conductor, podemos despreciar 𝜀2′′ y
decir que
𝜎
𝜀2′′ + 𝜎
tan(𝛿 ) = 𝜔≈
𝜀2′ 𝜔 · 𝜀2′
Sustituyendo el valor de tan(𝛿 )
𝜇2 · 𝜎 𝜔 · 𝜇2 · 𝜎
𝛾2 = 𝜔 · √ · (1 + 𝑗) = √ · (1 + 𝑗) = √𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 · 𝜎 · (1 + 𝑗)
2·𝜔 2
Por consiguiente
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝑑𝑒 𝑎𝑡𝑒𝑛𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑠𝑒
𝛾2 = ⏞2
𝛼 +𝑗· ⏞2
𝜑 → 𝛼2 = 𝜑2 = √𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 · 𝜎
Añadimos otro parámetro llamado profundidad de penetración de onda (𝜹)
1 (1 + 𝑗) 1
𝛿2 = → 𝛾2 = → 𝛼2 = 𝜑2 =
√ 𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 · 𝜎 𝛿2 𝛿2

Recordemos que en el medio 2


⃗⃗
𝐸⃗⃗2 = 𝐶⃗𝑡 · 𝑒 −𝑗·𝑘2 ·𝑟⃗ = 𝐶⃗𝑡 · 𝑒 −𝛾2 ·𝑧 = 𝐶⃗𝑡 · 𝑒 −𝛼2 ·𝑧 · 𝑒 −𝑗·𝜑2 ·𝑧
Por esto podemos deducir que cuanto mayor sea la conductividad o la frecuencia,
más rápido decaerá el campo eléctrico, debido a la gran atenuación.
Como en toda la transmisión tenemos una impedancia característica, cuyo valor es
𝑗 · 𝜔 · 𝜇2 𝑗 · 𝜔 · 𝜇2 · 𝛿 (1 − 𝑗) · 𝑗 · 𝜔 · 𝜇2 · 𝛿 1 + 𝑗
𝑍𝐶 2 = = = = · 𝜔 · 𝜇2 · 𝛿 =
𝛾2 1+𝑗 2 2
1+𝑗
1+𝑗 · 2𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 √𝜎 · 𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 1 + 𝑗
= · 𝜔 · 𝜇2 · 𝛿 = 2 = (1 + 𝑗) · √ = (1 + 𝑗) · =
2 √𝜋 · 𝑓 · 𝜇2 · 𝜎 𝜎 𝜎 𝜎·𝛿

De esto último podemos extraer la parte real, que tiene relación directa con la
potencia media
1
𝑅𝑒[𝑍𝐶 2 ] = 𝑅𝐶2 =
𝜎·𝛿
De manera que en un conductor perfecto (𝜎 = ∞) 𝑅𝐶2 = 0 y por lo tanto, no se
entrega potencia en ningún lado.
ONDA PLANA CON INCIDENCIA OBLICUA EN UN DIELÉCTRICO
Volvemos a complicar las cosas. El modelo que hemos hecho equivaliendo a una línea
de transmisión solo es posible hacerlo cuando la onda plana incide de manera normal
al dieléctrico, de manera que el reflejo y lo transmitido sigue en la misma línea de
dirección. No obstante, esto no es más que un caso particular de lo que veremos a
continuación. Por la complejidad del asunto, no consideraremos la posibilidad de que
𝑘⃗⃗𝑖 varíe en las tres componentes. Siempre será constante respecto a una. Dicho de
otro modo, al igual que en el apartado anterior considerábamos que la propagación
variaba solo con respecto a una componente del espacio, a continuación lo haremos
como máximo con respecto a 2.
En este apartado trabajaremos a partir del siguiente dibujo:

En el medio 1 trabajamos en el vacío, con lo cual la constante de propagación de la


onda incidente será

𝑘⃗⃗𝑖 = 𝑘0 · 𝑘̂𝑖 = 𝜔 · √𝜇0 · 𝜀0 · 𝑘̂𝑖


Donde, como podemos comprobar
−𝑘̂𝑖 = − cos(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂ → 𝑘̂𝑖 = cos(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂
Como esta en el mismo medio, ocurre algo semejante en la onda reflejada, solo que
con los datos correspondientes, teniendo en cuenta que como va hacia la izquierda, va
en sentido negativo con respecto a 𝑧̂

𝑘⃗⃗𝑟 = 𝑘0 · 𝑘̂𝑟 = 𝑘0 · (− cos(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ )


En el medio 2, en cambio, ya dependemos de las constantes del medio

𝑘⃗⃗𝑡 = 𝑘0 · √𝜇𝑟 · 𝜀𝑟 · 𝑘̂𝑡 = 𝑘0 · √𝜇𝑟 · 𝜀𝑟 · (cos(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂ )

Antes de nada, tengamos claro lo que es el plano de incidencia. Como todo plano,
queda definido por dos rectas:
- Aquella que sigue la dirección del vector de propagación de la onda incidente
- La recta normal al dieléctrico en 𝑥 = 0.
Vayamos a la onda incidente. Sabemos que el campo eléctrico 𝐸⃗⃗𝑖 girará en el plano
trasverso de polarización que podemos ver en el dibujo anterior.
Como sabemos de antes, toda polarización se puede descomponer en dos
polarizaciones más pequeñas. Eso es lo que haremos en este caso, de manera que
tendremos las siguientes dos polarizaciones más sencillas:
- Polarización paralela – TM (cuyo plano es paralelo al plano de incidencia)
- Polarización perpendicular – TE (cuyo plano es perpendicular al plano de
incidencia)
A través de la suma de estas dos polarizaciones obtendremos la de nuestra onda
incidente.
Empecemos analizando la polarización paralela (TM).

Vemos en el dibujo que todos los campos eléctricos siguen una dirección
dependiente de 𝑥̂ y 𝑧̂ , y así será durante el movimiento de toda la onda, puesto que
de eso se trata la polarización paralela.
Por consiguiente

𝐸⃗⃗𝑖 𝑇𝑀 = 𝐸𝑥𝑖 · 𝑥̂ + 𝐸𝑧𝑖 · 𝑧̂

𝐸⃗⃗𝑟 𝑇𝑀 = 𝐸𝑥𝑟 · 𝑥̂ + 𝐸𝑧𝑟 · 𝑧̂

𝐸⃗⃗𝑡 𝑇𝑀 = 𝐸𝑥𝑡 · 𝑥̂ + 𝐸𝑧𝑡 · 𝑧̂

Como 𝑘⃗⃗ va en una dirección dependiente de 𝑥̂ y 𝑧̂ y 𝐻


⃗⃗ debe ser perpendicular a ambos
generando un espacio vectorial, no hay mas remedio que 𝐻 ⃗⃗ vaya en dirección 𝑦̂.

⃗⃗𝑖
𝐻 = 𝐻𝑦𝑖 · 𝑦̂
𝑇𝑀

⃗⃗𝑟
𝐻 𝑇𝑀 = 𝐻𝑦𝑟 · 𝑦
̂
⃗⃗𝑡
𝐻 = 𝐻𝑦𝑡 · 𝑦̂
𝑇𝑀
Veámoslo mejor partiendo de la expresión que conocemos para el campo magnético
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑖 × 𝐶⃗𝑖 −𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ 1
⃗⃗𝑖 =
𝐻 ·𝑒 𝑖 = · |sen(𝜃𝑖 ) 0 cos(𝜃𝑖 )| · 𝑒 −𝑗·𝑘⃗⃗𝑖 ·𝑟⃗ =
𝑍0 𝑍0 𝐶 0 𝐶𝑧𝑖
𝑥𝑖

1 ⃗⃗ 𝑖 ·𝑟⃗
−𝑗·𝑘
= · (𝐶
⏟ 𝑥 𝑖 · cos(𝜃𝑖 ) − 𝐶𝑧 𝑖 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 )) · 𝑒 · 𝑦̂
𝑍0
𝐿𝑜 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝐶𝑦𝑖

La onda reflejada ira en sentido contrario a la incidente y tendrá también su


correspondiente valor constante:
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑟 × 𝐶⃗𝑟 −𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ 1
⃗⃗𝑟 =
𝐻 ·𝑒 𝑟 = · |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) 0 − cos(𝜃𝑟 )| · 𝑒 −𝑗·𝑘⃗⃗𝑟·𝑟⃗ =
𝑍0 𝑍0 𝐶𝑥 𝑟 0 𝐶𝑧 𝑟
1
= · (−𝐶𝑥 𝑟 · 𝑐𝑜𝑠(𝜃𝑟 ) − 𝐶𝑧 𝑟 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )) · 𝑒 −𝑗·𝑘⃗⃗𝑟·𝑟⃗ · 𝑦̂ =
𝑍0
1 ⃗⃗ 𝑟 ·𝑟⃗
−𝑗·𝑘
=− · (𝐶
⏟ 𝑥 𝑟 · 𝑐𝑜𝑠(𝜃𝑟 ) + 𝐶𝑧 𝑟 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )) · 𝑒 · 𝑦̂
𝑍0
𝐿𝑜 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝐶𝑦
𝑟

Es más típico expresarlo de la siguiente manera:


𝐶𝑦 ⃗⃗ 𝑟 ·𝑟⃗
𝐶𝑦𝐶𝑦 ⃗⃗ 𝑟 ·𝑟⃗
𝐶𝑦 ⃗⃗
𝑖
⃗⃗𝑟 = −𝑦̂ ·
𝐻 𝑟
·𝑒 −𝑗·𝑘
= −𝑦̂ · ·( 𝑟
)·𝑒 −𝑗·𝑘
= −𝑦̂ · 𝑖 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗
𝑍0 𝑍0 ⏟𝐶𝑦 𝑍0
𝑖
𝜌

Por otro lado, la onda transmitida se caracteriza del siguiente modo:


𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑡 × 𝐶⃗𝑡 −𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ 1
⃗⃗𝑡 =
𝐻 ·𝑒 𝑡 = · |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) 0 cos(𝜃𝑡 )| 𝑦̂ · 𝑒 −𝑗·𝑘⃗⃗𝑡·𝑟⃗ =
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2 𝐶𝑥 𝑡 0 𝐶𝑧 𝑡
1 ⃗⃗ 𝑡 ·𝑟⃗
−𝑗·𝑘
= · (𝐶
⏟ 𝑥 𝑡 · cos(𝜃𝑡 ) − 𝐶𝑧 𝑡 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )) · 𝑒
𝑍𝐶 2
𝐿𝑜 𝑙𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝐶𝑦
𝑡

Es más común expresarlo de la siguiente manera:


𝐶𝑦 ⃗⃗ 𝑡 ·𝑟⃗
𝐶𝑦 𝐶𝑦 ⃗⃗ 𝑡 ·𝑟⃗
𝐶𝑦 ⃗⃗
⃗⃗𝑡 = 𝑦̂ · 𝑡 𝑖 𝑡 𝑖
𝐻 ·𝑒 −𝑗·𝑘
= 𝑦̂ · · ( )𝑒 −𝑗·𝑘
= · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗ · 𝑦̂
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2 ⏟𝐶𝑦 𝑢
𝑖 𝑍0 · √ 𝑟
𝜏 ⏟ 𝜀𝑟
=𝑍𝐶 2
Una vez más, ahora pasamos a imponer las condiciones de contorno de la
componente tangencial:

Como 𝐻 ⃗⃗ se mueve tanto en el medio 1 como en el medio 2 de manera totalmente


tangencial a la frontera entre ambos medios, entonces, en su totalidad, debe ocurrir lo
siguiente en el punto z=0:
⃗⃗2 (𝑧 = 0) − 𝐻
𝑧̂ × (𝐻 ⃗⃗1 (𝑧 = 0)) = 0 (𝑣𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑧̂ 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒 𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑟𝑜𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎)

Por lo tanto
⃗⃗2 (𝑧 = 0) = 𝑧̂ × 𝐻
𝑧̂ × 𝐻 ⃗⃗1 (𝑧 = 0)
El campo magnético en el medio 1 equivale a la suma del campo magnético incidente
⃗⃗𝑟 era positivo,
y el reflejado (en el apartado anterior restamos porque el valor de 𝐻
ahora como lo hemos tomado negativo simplemente sumamos) mientras que en el
medio 2 sólo hay un campo magnético: el transmitido. Así pues

𝐻⃗⃗2 = 𝐻 ⃗⃗𝑡
⃗⃗𝑡 (𝑧 = 0) = 𝑧̂ × (𝐻
} 𝑧̂ × 𝐻 ⃗⃗𝑖 (𝑧 = 0) + 𝐻
⃗⃗𝑟 (𝑧 = 0)) →
⃗⃗1 = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑖 + 𝐻 ⃗⃗𝑟

𝑧̂ × 𝑦̂ · 𝐻𝑦 (𝑧 = 0) = ⏟
→⏟ 𝑧̂ × 𝑦̂ · (𝐻𝑦 (𝑧 = 0) + 𝐻𝑦 (𝑧 = 0)) →
𝑡 𝑖 𝑟
1 1

→ 𝐻𝑦 (𝑧 = 0) = 𝐻𝑦 (𝑧 = 0) + 𝐻𝑦 (𝑧 = 0) →
𝑡 𝑖 𝑟

𝐶𝑦𝑖 −𝑗·𝑘⃗⃗ ·𝑟⃗ 𝐶𝑦 𝑖 ⃗⃗ 𝑟 ·𝑟⃗


𝐶𝑦 ⃗⃗
→ ·𝑒 𝑖 − ·𝜌·𝑒 −𝑗·𝑘
= 𝑖 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗
𝑍0 𝑍0 𝑍𝐶 2
Esta igualdad da lugar a más detalles interesantes. Echemos un ojo a las exponenciales
y realicemos los productos escalares hallados en ellas:

⃗⃗𝑖 · 𝑟⃗ = 𝑘0 · (cos(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂) · (𝑥 · 𝑥̂ + 𝑦 · 𝑦̂ + 𝑧 · 𝑧̂ ) = 𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) + 𝑧⏟· cos(𝜃𝑖 )


𝑘
=0 (𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎−
𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑧=0)
( )

𝑘⃗⃗𝑟 · 𝑟⃗ = 𝑘0 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ − cos(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ ) · (𝑥 · 𝑥̂ + 𝑦 · 𝑦̂ + 𝑧 · 𝑧̂ ) = 𝑘0 · (𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) − ⏟


𝑧 · cos(𝜃𝑟 ))
=0

𝑘⃗⃗𝑡 · 𝑟⃗ = 𝑘
⏟0 · √𝜇𝑟 · 𝜀𝑟 · (cos(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂ ) · (𝑥 · 𝑥̂ + 𝑦 · 𝑦̂ + 𝑧 · 𝑧̂ ) = 𝑘𝑡 · (𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) + 𝑧⏟· cos(𝜃𝑡 ))
𝑘𝑡 =0
Simplificando la igualdad anterior, obtenemos que:

𝜀𝑟
𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) − 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) = √ · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡)
𝜇𝑟

𝜇
𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑍𝑐 2 =𝑍0 ·√ 𝜀 𝑟
𝑟

Aquí viene una explicación importante.


Expresemos las primeras exponenciales complejas de manera binomial:
= 𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) − 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) =
cos(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 )) − 𝜌 · cos(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )) + 𝑗 · (sen(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 )) − 𝜌 · sen(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ))) =

Para que dos números complejos sean iguales, módulo y fase deben coincidir. Ahora la
fase de lo anterior e igualaremos con −𝑗 · 𝑘𝑡 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )
sen(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 )) − 𝜌 · sen(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ))
arctan ( ) = −𝑘𝑡 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )
cos(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 )) − 𝜌 · cos(−𝑘0 · 𝑥 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ))
Para simplificar la explicación, diremos sencillamente que
−𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) = 𝐴
−𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) = 𝐵
−𝑘𝑡 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) = 𝐶
La expresión con la que nos quedamos es la siguiente:

sen(𝐴 · 𝑥 ) − 𝜌 · sen(𝐵 · 𝑥 )
arctan ( )=𝐶·𝑥
cos(𝐴 · 𝑥 ) − 𝜌 · cos(𝐵 · 𝑥 )
Supongamos que 𝐴 ≠ 𝐵 ≠ 𝐶
No vamos a resolver la x porque no es lo que procede, pero está claro que el hecho de
que tengamos una solución concreta de x con los parámetros fijos A, B y C quiere decir
que en el resto de valores de x no se cumplirá la igualdad. La restricción de contorno
(que es al fin y al cabo de lo que partimos) debe cumplirse estemos a la altura que
estemos en el plano XY, siempre y cuando z=0. Llegamos, pues, a un absurdo.
Este problema también lo tenemos en los casos 𝐴 = 𝐵 ≠ 𝐶 , 𝐴 ≠ 𝐵 = 𝐶 𝑜 𝐴 = 𝐶 ≠ 𝐵
Supongamos en cambio que 𝐴 = 𝐵 = 𝐶
Entonces tendríamos lo siguiente:
sen(𝐴 · 𝑥 ) − 𝜌 · sen(𝐴 · 𝑥 ) (1 − 𝜌) · 𝑠𝑒𝑛(𝐴 · 𝑥 )
arctan ( ) = 𝐴 · 𝑥 → arctan ( )=𝐴·𝑥
cos(𝐴 · 𝑥 ) − 𝜌 · cos(𝐴 · 𝑥 ) (1 − 𝜌) · cos(𝐴 · 𝑥 )
→ arctan(tan(𝐴 · 𝑥 )) = 𝐴 · 𝑥
Esto, claro está, ocurre siempre, sin importar el valor de x. Por lo tanto, la igualdad
impuesta por condiciones de contorno se cumplirá siempre.
Por consiguiente, llegamos a la conclusión de que
𝐴=𝐵=𝐶→ 𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) = 𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )
⏟ = 𝑘𝑡 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )
𝐷𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝜃𝑖 =𝜃𝑟

Acabamos de ver la demostración de las Leyes de Snell que, como en óptica, se


cumplen en nuestro caso
Visto esto, a partir de la igualdad del principio podemos sacar factor común de
𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) y ver fácilmente que…

𝜀𝑟 𝑍0
1−𝜌 =√ ·𝜏 = ·𝜏
𝜇𝑟 𝑍𝐶 2

A continuación, pasamos a calcular el campo eléctrico, cuyas direcciones conocemos,


sí, pero hasta ahora es lo único de lo que sabemos.
Para calcularlo en todos los casos seguiremos el mismo esquema:

𝑘̂𝑖 × 𝐸⃗⃗𝑖 1
⃗⃗𝑖 = 𝐻𝑦 · 𝑦̂ =
𝐻 → 𝑘̂𝑖 × 𝐻
⃗⃗𝑖 = · 𝑘̂ × (𝑘̂𝑖 × 𝐸⃗⃗𝑖 )
𝑍0 𝑍0 𝑖
Como hemos visto en otras ocasiones, podemos aprovecharnos de la siguiente
propiedad:

𝐴⃗ × (𝐵
⃗⃗ × 𝐶⃗) = 𝐵
⃗⃗ · (𝐴⃗ · 𝐶⃗) − 𝐶⃗ · (𝐴⃗ · 𝐵
⃗⃗)

Por lo tanto

𝑘̂𝑖 × (𝑘̂𝑖 × 𝐸⃗⃗𝑖 ) = 𝑘̂𝑖 · ̂ 𝑖 · 𝐸⃗⃗𝑖


𝑘
⏟ − 𝐸⃗⃗𝑖 · (𝑘̂𝑖 · 𝑘̂𝑖 ) = −𝐸⃗⃗𝑖
0 (𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛
𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠)
( )
Sustituyendo, vemos que
1
𝑘̂𝑖 × 𝐻
⃗⃗𝑖 = − · 𝐸⃗⃗𝑖 → 𝐸⃗⃗𝑖 = −𝑍0 · (𝑘̂𝑖 × 𝐻
⃗⃗𝑖 )
𝑍0
Realicemos ahora el producto vectorial
𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑖 × 𝐻
⃗⃗𝑖 = |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) 0 𝑐𝑜𝑠(𝜃𝑖 )| = 𝐻𝑦𝑖 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂ )
0 𝐻𝑦𝑖 0

Sustituyendo, vemos finalmente que


⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑖 = −𝑍0 · 𝐻𝑦𝑖 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂ ) = 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ · (cos(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ )
𝑖

Vayamos ahora al campo eléctrico reflejado. A partir del mismo razonamiento,


llegamos a que 𝐸⃗⃗𝑟 = −𝑍0 · (𝑘̂𝑟 × 𝐻
⃗⃗𝑟 ). Realicemos el producto vectorial:

𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑟 × 𝐻
⃗⃗𝑟 = |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) 0 −𝑐𝑜𝑠(𝜃𝑟 )| = 𝐻𝑦𝑟 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ + cos(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ )
0 𝐻𝑦𝑟 0

Sustituyendo, vemos finalmente que


⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑟 = −𝑍0 · 𝐻𝑦𝑟 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ + cos(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ ) = 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ · (cos(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ )
𝑖

Vayamos ahora al campo eléctrico transmitido. A partir del mismo razonamiento,


llegamos a que 𝐸⃗⃗𝑡 = −𝑍𝐶 2 · (𝑘̂𝑡 × 𝐻
⃗⃗𝑡 ). Realicemos el producto vectorial:

𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑡 × 𝐻
⃗⃗𝑡 = |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) 0 cos(𝜃𝑡 )| = 𝐻𝑦𝑡 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂ )
0 𝐻𝑦𝑡 0
Sustituyendo, vemos finalmente que
⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑡 = −𝑍𝐶2 · 𝐻𝑦𝑡 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂) = 𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡 ·𝑟⃗ · (cos(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂ − 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ )
𝑖
Volvamos a imponer condiciones de contorno. Una vez más, sabemos que las
componentes tangenciales (a las que haremos referencia con el subíndice 𝛼) del
campo eléctrico en el medio 1 tienen que ser iguales que las del medio 2:

𝐸⃗⃗1 = 𝐸⃗⃗𝑖 + 𝐸⃗⃗𝑟 ⃗⃗


} 𝐸𝛼𝑖 + 𝐸⃗⃗𝛼𝑟 = 𝐸⃗⃗𝛼𝑡
⃗⃗
𝐸2 = 𝐸 𝑡⃗⃗
Como hemos visto, todos los campos siguen una dirección dentro del plano XZ de
manera que se pueden expresar como una suma de dos vectores: uno en dirección 𝑥̂ y
otro en dirección 𝑧̂ . La frontera del dieléctrico, no casualmente, está colocada en el
plano XY de manera que las componentes en dirección 𝑥̂ serán tangenciales y las
componentes en dirección 𝑧̂ serán normales.
En este caso, lo que nos interesa son las componentes normales, así que realizaremos
la igualdad quedándonos de cada campo con las componentes que van en dirección 𝑥̂:
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
(𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑖 ) + 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒−𝑗·𝑘𝑟·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑟 )) · 𝑥̂ = (𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒−𝑗·𝑘𝑡 ·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑡 )) · 𝑥̂
𝑖 𝑖 𝑖

Dos vectores son iguales si sus módulos son iguales, así que, sencillamente:
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑖 ) + 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒−𝑗·𝑘𝑟·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑟 ) = 𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒−𝑗·𝑘𝑡 ·𝑟⃗ · cos(𝜃𝑡 )
𝑖 𝑖 𝑖

Sustituyamos todos los productos escalares de los exponentes a sabiendas de que, una
vez más, estamos trabajando en 𝑧 = 0:
𝐶𝑦 𝑖 · 𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · cos(𝜃𝑖 ) + 𝐶𝑦 𝑖 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘0·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟) · cos(𝜃𝑟 ) = 𝐶𝑦 𝑖 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡) · cos(𝜃𝑡 )

Como sabemos de antes, ⏟0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) = 𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )


𝑘 = 𝑘𝑡 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )
𝐷𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝜃𝑖 =𝜃𝑟

Esto ahora nos simplifica mucho la vida, puesto que podemos sacar factor común y ver
que
Ojo no confundir:θi ≠θt ,ya que kt ≠k0

cos(𝜃𝑖 ) · (1 + 𝜌) = 𝜏 · cos(𝜃𝑡 )
Podemos obtener un valor de 𝜌 en función de los ángulos y las impedancias
características sustituyendo 𝜏:
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 𝑍𝐶
cos(𝜃𝑖 ) · (1 + 𝜌) = · (1 − 𝜌) · cos(𝜃𝑡 ) → 𝜌 · (cos(𝜃𝑖 ) + 2 · cos(𝜃𝑡 )) = 2 · cos(𝜃𝑡 ) − cos(𝜃𝑖 ) →
𝑍0 𝑍0 𝑍0
𝒁𝑪 𝟐
) ) 𝒁 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽 ) − 𝒁 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽 )
𝒁 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒕 − 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒊 𝑪 𝒕 𝟎 𝒊
→𝝆= 𝟎 = 𝟐
𝒁𝑪 𝒁𝟎 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒊 ) + 𝒁𝑪 𝟐 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒕 )
𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒊 ) + 𝟐 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒕 )
𝒁𝟎
Si sustituimos en la expresión que nos relaciona 𝜌 y 𝜏 deducimos que
𝒁𝑪 𝟐 𝒁𝑪 𝟐 · 𝒁𝟎 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒊 ) 𝟐 · 𝒁𝑪 𝟐 · 𝐜𝐨𝐬(𝜽𝒊 )
𝝉= · (𝟏 − 𝝆) = 𝟐 · =
𝒁𝟎 𝒁𝟎 𝒁𝟎 · 𝒄𝒐𝒔(𝜽𝒊 ) + 𝒁𝑪 𝟐 · 𝒄𝒐𝒔(𝜽𝒕 ) 𝒁𝟎 · 𝒄𝒐𝒔(𝜽𝒊 ) + 𝒁𝑪 𝟐 · 𝒄𝒐𝒔(𝜽𝒕 )

Tanto 𝜏 como 𝜌 son conocidos en óptica y en estos ámbitos como los coeficientes de
Fresnel.
A continuación, analicemos la polarización perpendicular (TE).
En este caso, es el campo eléctrico el que siempre va en dirección 𝑦̂. Por lo tanto, lo
que tenemos es

(Igual en la onda reflejada y la transmitida)

Aunque el vector constante de propagación sigue la misma dirección, ahora el campo


eléctrico y el magnético “se cambian las tornas”.
⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑖 𝑇𝐸 = 𝐸𝑦𝑖 · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ · 𝑦̂
𝑖
⃗⃗ ⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑟 𝑇𝐸 = 𝐸𝑦𝑟 · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ · 𝑦̂
𝑟 𝑖
⃗⃗ ⃗⃗
𝐸⃗⃗𝑡 𝑇𝐸 = 𝐸𝑦𝑡 · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗ · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗ · 𝑦̂
𝑡 𝑖

⃗⃗ , los podemos deducir también a partir de la expresión de


En cuanto a los valores de 𝐻
siempre:
⃗⃗ 𝑖 ·𝑟⃗ ⃗⃗ 𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑖 × 𝐸⃗⃗𝑖 𝐶𝑦 𝑖 · 𝑒
−𝑗·𝑘
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗
𝑖
⃗⃗𝑖
𝐻 𝑇𝐸
= = · 𝑘̂𝑖 × 𝑦̂ = · |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) 0 cos(𝜃𝑖 )| =
𝑍0 𝑍0 𝑍0
0 1 0
⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗
𝑖
= · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑖 ) · 𝑥̂ )
𝑍0
⃗⃗ 𝑟 ·𝑟⃗ ⃗⃗ 𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑟 × 𝐸⃗⃗𝑟 𝐶𝑦 𝑟 · 𝑒
−𝑗·𝑘
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗
⃗⃗𝑟
𝐻 𝑇𝐸
= = · 𝑘̂𝑟 × 𝑦̂ = 𝑟
· |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) 0 −cos(𝜃𝑟 )| =
𝑍0 𝑍0 𝑍0
0 1 0
⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗
𝑖
= · 𝜌 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) · 𝑧̂ + cos(𝜃𝑟 ) · 𝑥̂ )
𝑍0

⃗⃗ 𝑡 ·𝑟⃗ ⃗⃗ 𝑥̂ 𝑦̂ 𝑧̂
𝑘̂𝑡 × 𝐸⃗⃗𝑡 𝐶𝑦 𝑡 · 𝑒
−𝑗·𝑘
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗
𝑡
⃗⃗𝑡
𝐻 𝑇𝐸
= = · 𝑘̂𝑡 × 𝑦̂ = · |𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) 0 cos(𝜃𝑡 )| =
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2
0 1 0
⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗
𝑖
= · 𝜏 · (𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 ) · 𝑧̂ − cos(𝜃𝑡 ) · 𝑥̂ )
𝑍𝐶 2
Tanto en el campo eléctrico como en el magnético se deben cumplir las condiciones de
contorno. Empecemos por el campo eléctrico. En su totalidad, el campo eléctrico es
tangente al plano. Por lo tanto, imponemos que todo el campo eléctrico en el medio 1
debe ser igual al campo eléctrico en el medio 2:
𝐸⃗⃗1 = 𝐸⃗⃗𝑖 + 𝐸⃗⃗𝑟 ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
} 𝐸𝑖 + 𝐸⃗⃗𝑟 = 𝐸⃗⃗𝑡 → (𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ + 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ ) · 𝑦̂ = 𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗ · 𝑦̂
𝐸⃗⃗2 = 𝐸⃗⃗𝑡 𝑖 𝑖 𝑖

Igualando módulos…
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ + 𝐶𝑦 · 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ = 𝐶𝑦 · 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗ → 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ + 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ = 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗
𝑖 𝑖 𝑖

O lo que es lo mismo
𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) + 𝜌 · 𝑒 −𝑗·𝑘0 ·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 ) = 𝜏 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑥·𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡)
Volvemos casi exactamente al mismo caso que antes. No hace falta gastar dos páginas
más de este documento para comprobar que ocurre lo mismo que antes (además no
puede ser que en una polarización los ángulos sean distintos y en otra sean iguales
(recordemos que con ambas polarizaciones analizamos un mismo caso)).
Así pues, 𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑖 ) = 𝑘0 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑟 )
⏟ = 𝑘𝑡 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃𝑡 )
𝐷𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝜃𝑖 =𝜃𝑟

Por lo tanto, sacamos factor común y comprobamos que, efectivamente


𝜏 =1+𝜌
(ni 𝜏 ni 𝜌 son las mismas en ambas polarizaciones (a veces se diferencian con subíndices (𝜏 𝑇𝑀 y 𝜏 𝑇𝐸 ))
Por otro lado, en el campo magnético también deben cumplirse las condiciones de
contorno. Al igual que ocurría antes en el campo eléctrico, ahora en el magnético sólo
tomaremos las componentes tangenciales (subíndice 𝛼) al plano XY (plano del
contorno), es decir, las que van en dirección 𝑥̂.
⃗⃗1 = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑖 + 𝐻 ⃗⃗𝑟
⃗⃗𝛼𝑖 + 𝐻
}𝐻 ⃗⃗𝛼𝑟 = 𝐻
⃗⃗𝛼𝑡
⃗𝐻⃗2 = 𝐻 ⃗⃗𝑡
Sustituyendo y teniendo en cuenta que dos vectores no pueden ser iguales si sus
módulos no lo son, concluimos que
⃗⃗ ⃗⃗ ⃗⃗
𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑖 ·𝑟⃗ 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑟 ·𝑟⃗ 𝐶𝑦 · 𝑒 −𝑗·𝑘𝑡·𝑟⃗
𝑖 𝑖 𝑖
− · cos(𝜃𝑖 ) + · 𝜌 · cos(𝜃𝑟 ) = − · 𝜏 · cos(𝜃𝑡 )
𝑍0 𝑍0 𝑍𝐶 2
Por lo que sabemos, podemos simplificar bastante esta expresión hasta quedarnos con
que
𝑍0
cos(𝜃𝑖 ) · (1 − 𝜌) = · 𝜏 · cos(𝜃𝑡 )
𝑍𝐶 2
Sustituyendo 𝜏 podemos alcanzar el valor de 𝜌 en función de parámetros fijos como
los ángulos y las impedancias características:
𝑍0 𝑍0 𝑍0
cos(𝜃𝑖 ) · (1 − 𝜌) = · (𝜌 + 1) · cos(𝜃𝑡 ) → 𝜌 · (cos(𝜃𝑖 ) + · cos(𝜃𝑡 )) = cos(𝜃𝑖 ) − · cos(𝜃𝑡 ) →
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 2

𝑍0 𝑍𝐶 2 𝑍0
cos(𝜃𝑖 ) −
· cos(𝜃𝑡 ) −
𝑍𝐶 2 𝑍𝐶 · cos(𝜃𝑖 ) − 𝑍0 · cos(𝜃𝑡 ) cos(𝜃𝑡 ) cos(𝜃𝑖 )
→𝜌= = 2 =
𝑍0 𝑍𝐶2 · cos( 𝜃𝑖 ) + 𝑍0 · cos( 𝜃𝑡 ) 𝑍𝐶 2 𝑍0
cos(𝜃𝑖 ) + · cos(𝜃𝑡 ) +
𝑍𝐶 2 cos(𝜃𝑡 ) cos(𝜃𝑖 )
Sustituyendo el valor de 𝜌 obtenemos el de 𝜏
2 · 𝑍𝐶 2 · 𝑐𝑜𝑠(𝜃𝑖 )
𝜏 =1+𝜌 =
𝑍𝐶 2 · cos(𝜃𝑖 ) + 𝑍0 · cos(𝜃𝑡 )
Finalmente, y es en esto en lo que consiste la polarización, podemos realizar la
siguiente suma tanto en la onda incidente como en la reflejada como en la transmitida:

𝐸⃗⃗ = 𝐸⃗⃗𝑇𝑀 + 𝐸⃗⃗𝑇𝐸


⃗⃗ = 𝐻
𝐻 ⃗⃗𝑇𝑀 + 𝐻
⃗⃗𝑇𝐸

FIN

Você também pode gostar