Você está na página 1de 66

1

I. INTRODUCCIÓN.

En el Perú existe una gran variedad de bebidas fermentadas,


elaboradas a base de diversos sustratos vegetales, incluyendo frutas, cereales
y tubérculos, en la actualidad el maíz amarillo duro es uno de los cereales
utilizados en la elaboración de chicha de manera artesanal, de la misma manera
que la elaboración de otras bebidas regionales fermentadas como: masato,
guarapo, etc., productos que por su forma de fermentar no garantizan
uniformidad en la calidad del producto terminado ni en su inocuidad, ya que la
particularidad de su preparación reside en el hecho de que se acostumbra a
masticar para que se lleve a cabo la fermentación. El maíz amarillo duro es
utilizado en la producción de alimentos balanceados y en diversos platos y dulces
de la región Ucayali como mote, tamales, humitas, puchucuy, inchicapi,
mazamorras, chicha, etc (INIA, 2018). Según el boletín estadístico del SIEA
(2017) la producción de maíz amarillo duro en la región Ucayali fue de 2 mil
toneladas en el año 2017, producción que está destinada a la alimentación
avícola y el consumo general de la población.

En la actualidad, la chicha es considerada una bebida tradicional y


sobretodo muy popular en los pueblos indígenas como un digestivo de primer
orden. Su correcta elaboración permite su inocuidad y garantiza la salud del
consumidor porque ayuda la absorción de los nutrientes presentes en la ingesta
alimenticia. No obstante los procesos que se realizan para su obtención están
ligadas al sabor final del producto, por lo que una buena fermentación es muy
importante (Oña, 2016). En tal sentido el objetivo de este trabajo de tesis fue
evaluar la elaboración de chicha de maíz amarillo duro utilizando diferentes
proporciones de levadura comercial “Saccharomyces cerevisiae” y de esta
manera dar alternativas para suministrar valor agregado al maíz, dinamizar la
producción, comercializando el maíz en una forma distinta para épocas en las
que se tenga demasiada oferta y el precio disminuya considerablemente.
2

II. MARCO TEÓRICO.

2.1. Antecedentes.

Pomasqui Benavides (2012), realizo una trabajo de investigación titulado:


“Parámetros óptimos en la fermentación alcohólica para industrializar la chicha de
maíz en la procesadora de alimentos y bebidas kutacachi sara mama” donde utilizó
como materia prima maíz de la variedad INIAP-122 “chaucho mejorado” en la
elaboración de la chicha, con la finalidad de optimizar el proceso de elaboración.
En el trabajo se evaluó las condiciones en que se llevó acabo la fermentación
alcohólica en forma natural, trabajando con distintos pH (4,5; 5,0 y 5,5) y
temperaturas (22 °C y 28 °C), durante un tiempo de 48 horas, se establecieron los
valores óptimos de acuerdo a la eficiencia del proceso y la aceptabilidad de los
tratamientos, obteniendo buenos resultados. En esta investigación para producir
chicha, se sometió al maíz a remojo y germinación durante 4 días, manteniendo
una humedad de 90% y temperatura 20 °C; secado del grano entre 2-3 días a una
humedad del 0 % y temperatura de 60°C. En la fermentación alcohólica natural se
tomó en consideración la productividad de formación de etanol, así mismo se
estableció que no existe una diferencia significativa en estas variables; pero tras la
evaluación sensorial se concluyó que para la elaboración de chicha de maíz se
debe iniciar la fermentación a pH 4,5 y trabajar con una temperatura de 22°C.

Contreras y Astudillo (2007), realizo un trabajo de investigación


denominado: “Conservación y comercialización de la chicha de maíz en envases
de vidrio, a partir de maíz morocho” donde la elaboro de chicha de maíz a
temperatura ambiente y duró entre 1 y 3 días, tiempo en el cual el grado alcohólico
alcanzó similar al de una cerveza normal (entre 3 y 4ºGL a 20ºC). Dentro de los
aspectos organolépticos se determinó que el mejor intervalo de grados Brix se
encuentra entre 15 y 16, en donde el producto posee un sabor dulce y permite
disfrutar de otras características típicas de la Chicha tales como la acidez y el
contenido alcohólico.

Chavarrea (2011), denominada "Elaboración y conservación con fines


agroindustriales y comerciales de la chicha de maíz y quinua en las comunidades
beneficiarias del proyecto Runa Kawsay” en el cual se realizó treinta y seis
3

formulaciones que fueron observadas durante treinta días, de las cuales al final del
periodo, por sus características físicas y organolépticas se escogieron cuatro
formulaciones para la chicha de jora, F1 (chicha de maíz al ambiente sin
conservante), F7 (chicha al ambiente con conservante), F10 (chicha en
refrigeración sin conservante), F16 (chicha en refrigeración con conservante).
Finalmente se determinó que la chicha de maíz el promedio que aporta en proteína
es de 1.13%, fibra 0.15%, carbohidratos 98.52% y con un pH de 5.06, siendo esta
bebida de excelente calidad por lo que se recomendó que sean utilizadas a nivel
agroindustrial.

Escudero (2014), realizo un trabajo de investigación denominad:


“Caracterización físico-química y microbiológica de las principales bebidas
fermentadas tradicionales de la provincia de Bolívar – Ecuador” donde desarrolló la
caracterización físico-química de la chicha de maíz en la cual evaluó los siguientes
parámetros: grado alcohólico, extracto seco, metanol, aldehídos, ésteres, peso
específico, pH, acidez total, fija y volátil; además presentó un pH ácido en todas las
muestras analizadas, propio de estas bebidas. No se detectó presencia de metanol
en ninguna de las muestras evaluadas.

Sempértegui Puente (2013), realizo un trabajo de investigación


denominado “Perspectivas para la industrialización de la chicha de maíz” donde
determinó el proceso de elaboración y los cambios internos y externos que ocurren
en la materia prima, así como las condiciones a las cuales estaría expuesta la
misma, también analizó desde el punto de vista del control de los procesos. Se
elaboró la chicha tradicional y la chicha industrial a nivel de planta piloto, en la cual
estableció las condiciones óptimas de trabajo para la obtención del producto y
relacionó las características organolépticas de ambas muestras obteniendo
resultados muy similares. Finalmente se realizó seis muestras para analizar su
viabilidad por un lapso de diez días, teniendo resultados satisfactorios con la
muestra que contenía benzoato de sodio, por lo expuesto recomendó su utilización
y concluyó la posibilidad de industrializar el producto.

Ángeles Díaz, (2015), realizo un trabajo de investigación denominado


“Efecto en la fermentación de chicha de maíz incorporando levadura seca y
levadura encapsulada en Alginato de Calcio” en el cual comparó el efecto en la
4

fermentación de la Chicha de dos tratamientos que se diferenciaron en la


incorporación de la levadura, los cuales fueron: Inoculación con levadura
encapsulada en Alginato de Calcio (T1) e inoculación con levadura seca
instantánea (T2). Se realizó un seguimiento respecto a densidades, °Brix, pH y
temperatura obteniendo como resultado que el T1 obtuvo una mayor velocidad en
la reacción de fermentación alcohólica; además, de un mayor rendimiento y mayor
grado alcohólico. Así mismo se realizó una prueba sensorial, que consistió en una
prueba afectiva con el fin de comparar los dos tratamientos obteniendo como
resultado en la inspección de aroma, color y sabor que el T1 presentó una mejor
aceptación con respecto a los tres factores evaluados. La prueba estadística
realizada en la presente investigación fue T-student la cual dio como resultado que
sí existe diferencia significativa a un nivel de confianza del 95.0% en los
tratamientos evaluados.

De Florio Ramirez (2012), realizo un trabajo de investigación denominado


“Elaboración de chicha de maíz (Inka Beer) a nivel de planta piloto, utilizando
tecnología cervecera" incorporó operaciones de la tecnología cervecera, a nivel de
planta piloto y elaboró el mosto por métodos cerveceros e inició con una relación
de agua, sólidos de 1:4, cuya composición fue de 80% de chicha y 20% de malta
de cebada. El método de maceración fue mixto, se trató el maíz como un cereal no
malteado. El rendimiento de/mosto fue de 63.58%. La filtración realizó con su propio
“cake” y duró 30 minutos a una temperatura de 78 C.

2.1.1. Valor nutricional.

El siguiente cuadro muestra el valor nutricional del maíz:

Cuadro 1. Valor nutricional del grano de maíz (Zea mays L.) en 100 g peso seco.

Variedades Proteínas % Calorías % Almidón % Fosforo Calcio Fierro


mg/100mg mg/100mg mg/100mg

Alazán 363 7.56 68.1 284 12 12

Colorado 364 7.27 74.53 358 20 0.8

Mochero 362 6.9 71.37 275 18 2


5

Pardo 359 6.8 71.9 185 17 2.2

Amarillo 357 7.3 69.44 315 23 1.2

Fuente: Bresssani et al. (1989).

2.2. La chicha de Maíz.

2.2.1. Definición.

Según la Real Academia Española y otros autores, la palabra "chicha"


proviene del kuna chichab, que significa maíz. Sin embargo, según el aztequista
Luis Cabrera descendería del náhuatl chichiatl, "agua fermentada", compuesto
6

con el verbo chicha (agriar una bebida) y el prefijo -atl (agua) (Guerrero et al.,
2012).

2.2.2. Historia.

Los primeros registros de la palabra chicha fueron en el siglo XVI, sin


embargo otros etimologistas sostienen que es vocablo propio de los cuna
panameños, otros defienden su origen Arauco u otomí. Lo cierto es que su nombre
se le designa a una bebida fermentada de maíz, que luego se usó también para
nombrar la obtenida de cualquier grano. Los españoles, a su llegada nombraron
chicha a todas las bebidas fermentadas que encontraron en el continente
americano que eran preparadas con distintos frutos y semillas. Estos observaron
que los indios, consumían esta bebida en festividades importantes. Además,
dependiendo del lugar, ya sea Perú, Argentina, Chile se elaboraban con yuca, maíz,
molle, oca, algarrobos o quinua. El grado de alcohol también variaba según el ciclo
de maceración o fermentación, antes de consumirla. Consistía en un procedimiento
realizado por las mujeres, de preferencia jóvenes, el cual consistía en masticar una
parte del maíz remojado lo cual aceleraba la fermentación, mientras que el resto
era molido y amasado artesanalmente; y luego se juntan, y la primera levadura sirve
para la segunda, logrando una fermentación destilado. (Cecilia, 2009).

La chicha es la bebida por excelencia del antiguo Perú. La más sencilla y


más antigua forma de “elaboración consiste en añadir agua caliente sobre el grano,
previamente chancado o molido, al cabo de uno o dos días, agregar agua a la
mezcla, para aligerarla; y después hervir, filtrar y poner a fermentar en un porongo
dos o más días, según se desee una chicha ligera y refrescante o embriagadora.
Después se generalizó el empleo del maíz germinado (Cacsire y De La Cruz, 2012).

Es un elemento imprescindible de la ritualidad y la soberanía del pueblo


indígena y del país en general. Esta cultura de la bebida andina se evidencia
ampliamente en los hechos sociales, políticos y religiosos, está presente en todos
los eventos y ámbitos tanto familiares como comunitarios y sociales de los pueblos
indígenas, es una forma de consolidar el tejido de las relaciones sociales
7

tanto intimas como otras más amplias donde se revitaliza la manifestación cultural
de la bebida ancestral (Valle, 1978).

2.2.3. Importancia nutricional.

La chicha es una bebida que ayuda como regulador del


metabolismo. Esta bebida es rica en carbohidratos, vitaminas y minerales. De
acuerdo a la composición de la chicha de maíz se recomienda para personas con
afecciones de los riñones e hígado. A continuación en el siguiente cuadro se
muestra la el valor nutritivo de la chicha de maíz.

Cuadro 2. Composición porcentual macromoléculas de la chicha de maíz.

Componentes %

Agua 95

Proteína 0.5

Grasa 0.9

Carbohidratos 4.9

Fibras 0.2

Ceniza 0.1

Fuente: Bressani et al. (1989).

2.2.4. Características sensoriales de la Chicha de maíz.

Según López (2012), las características sensoriales que


presenta la bebida de Chicha de maíz son:

2.2.4.1. Color: El color predominante es el pardo claro, aunque


varía dependiendo de la materia prima utilizada, El color varía a través del tiempo
8

de duración de la fermentación, iniciándose con el color pardo oscuro y


tornándose a pardo claro.

2.2.4.2. Aroma: El aroma no varía a lo largo del tiempo de


fermentación.

2.2.4.3. Sabor: es fuertemente influenciado durante la


fermentación que se inicia como a maíz dulce pasando por el agridulce y
terminando con agrio, poco dulce y ácido.

2.2.4.4. Apariencia: El grado de la chicha de maíz es turbio.

2.2.5. Usos y productos complementarios de la chicha.

Es una bebida consumida preferentemente helada en reuniones sociales, o


acompañando cualquier alimento, pudiendo ser su presentación en botellas de
vidrio a nivel industrial o jarras de barro a nivel artesanal, que es lo más común. Los
subproductos de la chicha de maíz son el clarito, obtenido después de la etapa de
sedimentación, ubicado en la parte superior; y el afrecho, que son los sólidos inertes
que se puede usar como alimento de animales (Guerrero et al., 2012).

2.2.6. Proceso y condiciones para la elaboración de la chicha de


maíz artesanalmente.

Según Guerrero et al. (2012), para elaborar la chicha de maíz primero se procede
a realizar las siguientes actividades con la materia prima:

 Colocar el maíz en tinajas, y luego remojar por ochos horas


aproximadamente.
 Luego al hinchar el maíz, separar el agua y colocar en canastas para que
termine de escurrir.
 Tender el maíz en plásticos para que germine, es decir nazca, luego regar
por tres días (aproximadamente una vez al día)
 Deshilachar el maíz y enviar al horno. Es recomendable, amontonar el
maíz con plásticos y ladrillos, de tal manera que no entre aire. Esto tiene
9

como fin que la harina tome color y sabor porque si no queda blanco. Este
proceso dura tres días.
 Secar el maíz al sol sobre plásticos tendidos por dos días, hasta quedar
seco.
 Mezclar el maíz seco con la misma cantidad de maíz híbrido que se usó al
inicio.
 Poner en sacos para retirar toda la arena que pueda haber.
 Moler el maíz en el moledor.

A continuación, se explica el proceso de elaboración de la bebida de Chicha de


maíz a partir de la harina de maíz:

 Hervir el agua en una olla. Capacidad 54 litros.


 Mezclar la harina con agua fría, hasta no tener grumos.
 Echar la mezcla anterior a la olla con agua hirviendo, y mover hasta
homogenizar por 25 minutos.
 Dejar que hierva. Duración 2 horas.
 Echar la chicha de jora a un depósito para que se enfríe, y regresar a la
olla. Se repite esta operación para que se enfríe más rápido.
 Usar el tronco de zapote3 como colador, de tal manera que al verter el
afrecho al palo, se raspe hasta obtener líquido. Esta operación se repite
varias veces. El afrecho que queda es usado como alimento de animales.
Este proceso dura cuatro horas.
 Al obtener el líquido, pasar por una tela fina para sacar totalmente los
residuos sólidos que han podido pasar en el colador de zapote.
 Verter el líquido final en dos cántaros, dejar hasta el día siguiente.
 Al día siguiente, al sedimentarse, retirar el clarito que es la parte superior y
la chicha que es la parte inferior.
 Hervir tanto la chicha como el clarito en depósitos separados, durante dos
horas. Al depósito de la chicha se le echa el azúcar (2 kilos) mientras que, al
del clarito no, porque el clarito pasará a refrigeración, y se le echará azúcar
a medida que se consuma.
 Dejar enfriar. Duración dos horas.
10

2.3. Levadura de cerveza.

2.3.1. Definición.

La levadura de cerveza es un fermento que procede de la descomposición del


gluten contenido en la cebada; está constituido por un hongo, conocido con el
nombre de Saccharomyces cerevisiae, suelen medir de 5 a 10 micras, se
consideran como organismos facultativos anaeróbicos, lo cual significa que pueden
sobrevivir y crecer con sin oxígeno (García, 2016).

La levadura es de un gran valor nutritivo no sólo por sus proteínas, sino también
porque contiene a la vez vitaminas y enzimas. La célula de la levadura, elemento
que se basta a sí mismo, produce todo lo necesario para nutrirse, desarrollarse y
dividirse; es decir, factores biológicos, enzimas, fermentos y vitaminas. A título de
comparación, el hombre y los animales dependen de muchas vitaminas y factores
activos externos, porque, pese a su complicadísima estructura orgánica, no son
capaces de sintetizarlos por si solos. Son diez los aminoácidos esenciales que debe
haber en una proteína verdaderamente completa. Sin embargo, los forrajes los
contienen en proporciones muy diversas, y todo buen régimen alimenticio debe
componerse, por lo tanto, lo mismo de ingredientes de origen animal que vegetal,
mezclados de forma que cada aminoácido esencial figure en cantidad suficiente.

2.3.2. Composición de la levadura de cerveza.

La composición bioquímica de las levaduras es variable. Numerosos investigadores


coinciden en que el mayor porcentaje está representado por las proteínas, aunque
difieren en el espectro de valores; Tacon (1989), informó que ellas contenían entre
un 15% y un 30% de proteínas mientras que Otero (1996), significaba entre 40-60%
y Brown et al. (1996), entre 25-37%. Estas proteínas están localizadas en su
mayoría en el citoplasma celular y otra porción está integrada a los ribosomas, al
núcleo, a la membrana y a la pared celular (Otero, 1999). El segundo componente
mayoritario son los carbohidratos, los cuales según Brown et al. (1996), oscilan
entre el 21% del peso seco en Debaromyces
11

hansenii hasta el 39% en Saccharomyces cerevisiae. Específicamente, estas


células son ricas en

beta-glucanos, los cuales, según Otero (1996), pueden conformar hasta el 4% del
peso seco de las mismas. Los porcentajes lipídicos son bajos, entre un 4-6% del
peso seco (Brown et al., 1996; Otero, 1996) y se acumulan básicamente en las
estructuras membranosas. Los valores de los ácidos nucleicos para ARN oscilan
entre 4-7% del peso seco y para ADN entre 0.05-0.32% (Brown et al., 1996).

2.3.3. Levaduras en la fermentación de bebidas alcohólicas.

La levadura Saccharomyces cerevisiae, es la especie de mayor uso en la industria


de las bebidas alcohólicas. Se describe normalmente como un anaerobio
facultativo, de modo que crece tanto en condiciones aeróbicas como anaeróbicas,
es capaz de emplear un amplio rango de sustratos entre mono-, di-, y oligo-
sacáridos, así como etanol, acetato, glicerol y hasta lactatos; siendo la glucosa su
fuente de carbón preferida, la cual metaboliza a etanol mediante la ruta EMP y el
metabolismo anaeróbico del piruvato (Dickinson, 2003). Cuando se emplean
fuentes de carbono diferentes a la glucosa, se requiere una gluconeogénesis,
donde se generan carbohidratos de almacenamiento de tipo hexosas, para el
mantenimiento dentro de la vía metabólica de la hexosa monofosfato, en la cual se
llega a la síntesis de la ribosa necesaria en los procesos anabólicos y la posterior
generación de R5P que conduce a la ruta PP (Dickinson, 2003). Esto reduce
notoriamente el rendimiento del proceso, que en condiciones normales de consumo
de glucosa se estima entre el 85% y 90% de la conversión de sustrato. La levadura
Saccharomyces cerevisiae presenta un requerimiento energético en condiciones
anaerobias de 0,036 gramo de célula por gramo de sustrato-hora y de 0,022 en
condiciones aérobicas. En función de la cepa empleada se tiene un contenido
residual de azúcar de 10-56 g/L, lo que influencia el tiempo de fermentación, el cual
va de 119 a 170 horas (Sablayrolles, 2009), de manera que las condiciones de
proceso deben ajustarse adecuadamente para obtener los mejores rendimientos
de producción. En la siguiente figura se muestra la función de las levaduras en la
fermentación alcohólica.
12

Figura 1. Metabolismo fermentativo de las levaduras (Nielsen, 2003).

III. MATERIALES Y MÉTODOS.

3.1. Ubicación del trabajo de investigación.

El presente trabajo de investigación se realizó en los ambientes de la


Universidad Nacional de San Martin (UNSM), desarrollándose en dos etapas.
3.2. Materiales y equipos.

3.2.1. Materia prima.

Se trabajó con 2 Kg de maíz amarillo duro recolectado Materiales de producción.

 Botellas de vidrio de 5 L.
 Mangueras transparentes con válvulas de tres entradas.
 Cuchillos.
 Botella de vidrio transparentes de 250mL de capacidad.
 Corchos.
 Mesa de acero inoxidable.
 Telas tipo manteles.
 Bandejas.
 Gas.
 Paletas de madera.
 Ollas.

3.2.2. Aditivos.

 Levaduras Saccharomyces cerevisiae.


 Azúcar blanca comercial.
13

 Agua tratada.
 Sorbato de potasio.
 Benzoato de sodio.

3.2.3. Materiales e instrumentos de análisis.

 Matraces.
14

 Vaso precipitado.
 Espátulas.
 Campana de secado.
 Brixometro.
 PH metro.
 Mortero y pilón.
 Capsulas de porcelana.
 Pinzas para crisol.
 Balón de 250 ml y tapones.
 Condensador para reflujo con sus mangueras.
 Crisol de porcelana.
 Erlenmeyer de 125 ml, 250 ml y 600 ml.
 Probeta de 50ml, 200 ml, y 250 ml.
 Varilla de vidrio.
 Cartucho de extracción o papel filtro.
 Balón Kjeldahl de 250 ml.
 Bureta de 25 ml.
 Destilador Kjeldahl.
 Pipeta de 1 y 10 ml.
 Tubos de ensayo.

3.2.4. Equipos.

 Balanza electrónica.
 Termómetro.
 Balanza.
 Estufa.
 Equipo de extracción Soxhlet.

3.2.5. Reactivos.

 Solución de NaOH al 0.1N.


 HCl 0.1 N estandarizado.
15

3.2.6. Materiales de escritorio.

 Cámara fotográfica
 Calculadora científica
 Libreta de datos
 Lapicero
 Lápiz
 Plumón indeleble

3.2.7. Indumentaria

 Guardapolvo.
 Cofia.
 Guantes.

3.3. Metodología.

3.3.1. Proceso de elaboración de chicha de maíz.

Para la elaboración de la chicha de maíz amarillo duro se empleó


el diagrama de bloques propuesto por: Contreras Cristina 2007 y se utilizó las
instalaciones de la Universidad Nacional de San martin.

 Recepción.

Se recolectó y se recepcionó 2 kg de maíz amarillo duro. No se


almacenó, sino que inmediatamente se llevó al proceso de elaboración.

 Selección y limpieza.

Se seleccionó los granos que no contenían defectos u


alteraciones visuales o detrimentos, para luego eliminar la tierra que contenían
empleando telas remojadas en agua y se procedió al enjuague con agua potable
para eliminar impurezas y materias extrañas que podían afectar el proceso y la
calidad del producto final.

 Humectación.
16

Para este paso se colocó el maíz en bandejas de plásticos


previamente desinfectados y con la suficiente cantidad de agua, de manera que
cubría todo el grano con el fin de lograr una mejor separación del germen, pericarpio
y endospermo, este punto del proceso se llevó a temperatura ambiente durante 24
horas.

 Secado.

Con la finalidad de optimizar el tiempo de obtención de la harina


de maíz, para el secado del grano se empleó un deshidratador, se colocó el maíz
en las bandejas del deshidratador a 45 °C por 6 horas y se obtuvo un maíz con
humedad constante.

 Molienda.

Para reducir el tamaño del grano hasta que tenga un aspecto


similar a una harina, se utilizó el molino de mecánico ubicada en el laboratorio se
TEPANAL de la Universidad Nacional de San Marin.

 Mezclado.
La proporción de mezclado fue 1:10, es decir 100 gr de maíz
en 1 Lt de agua. Se agregó poco a poco la harina y se homogenizó con la ayuda
de una paleta de madera.

 Cocción.

Se realizó durante 60 minutos a fuego lento.

 Enfriamiento y filtración.

Se enfrió el maíz cocido a 20 ° C y se realizó una filtración para


retener todos aquellos sólidos solubles que se encuentran en el mosto con la ayuda
de coladores. Luego se agregó azúcar para alcanzar 21° Brix.
17

 Fermentación.

Antes de iniciar la fermentación se preparó la levadura


(Saccharomyces cerevisiae); para esta operación se pesó la levadura
respectivamente para cada tratamiento con sus repeticiones. La levadura se le
agregó por cada litro de mosto; luego se la diluyó en agua destilada purificada
caliente (35 °C) y finalmente se le adicionó al mosto.

La fermentación se realizó en botellas de vidrio de 5 litros


sellados con un tapón de goma con dos entradas donde se introdujeron 2 tubos
para la extracción de las diferentes muestras y se los colocó el rotulado de acuerdo
al tratamiento. La fermentación se llevó adecuadamente a temperatura ambiente.

En esta operación se controló los parámetros a las 24 horas


como: pH, acidez, grados alcohólicos hasta que se alcanzó los 15 º Brix.

 Filtración.

Se filtró con la ayuda de coladores de plástico con el objetivo


de separar los sedimentos presentes en la chicha de maíz.

 Endulzado.

Una vez filtrado el producto se transfirió a un envase de plástico


previamente esterilizada, en la cual se realizó nuevamente la adición de azúcar
blanca hasta alcanzar 18 º Brix con la ayuda de un refractómetro, esta operación
se ejecutó en un medio totalmente limpio a temperatura ambiente con la finalidad
de mejorar la palatabilidad de la chicha. Luego se agregó bisulfito de sodio para
detener la fermentación.

 Envasado y Pasteurización.

Se procedió al envasado para lo cual se empleó botellas de


vidrio transparentes y opalescentes de 250 mL totalmente estériles, el envasado se
realizó manualmente empleando jarras de plástico. Luego se sometió a la
18

chicha de maíz amarillo duro envasada a una pasteurización a 60 ° C por un lapso


de 20 minutos.

 Enfriamiento.

Los envases después de ser sellados se enfriaron haciéndole


circular (por el exterior de los envases) agua fría hasta llegar a la temperatura
ambiente 18 ºC.

 Almacenamiento.

Se almacenó la chicha de maíz en refrigeración (4 ± 2 ºC) de


acuerdo al tiempo del término de fermentación de cada uno de los tratamientos.
Luego se utilizó para realizar el análisis sensorial y microbiológico.
37

Figura 3. Diagrama de bloques de elaboración de chicha de maíz.

Recepción

Selección y limpieza Impurezas

Humectación T° ambiente por 24


h
45°C /6 horas
Secado
13% humedad

Molienda

Mezclado Proporción 1:10

Cocción 2 horas

Enfriamiento 30°C, 21°Brix

Filtración

T° ambiente, 15 ° Brix,
Fermentación Ph=4.5

Filtración

Azúcar = 18° Brix, Bisulfito de


Endulzado sodio

Envasado Botellas Cap. 250

Pasteurización 60° C/ 20 min

Enfriamiento 18 °C
38

Fuente: Contreras (2007). Almacenamiento 2- 4 °C/ 4 días


39

RECEPCION

SELECCION Y LIMPIEZA impurezas

T:ambiente
HUMECTACION t:48 h

T:50ºC
SECADO
t=6 h

MOLIENDA

MEZCLADO Proporción:1:10

COCCION t:2h

ENFRIAMIENTO
T:30ºC
Grados Brix:21

FILTRACION
T:ambiente, t:24 h
Grados brix:15
FERMENTACION Ph:4,5
Adicion de levadura:0,1;0,2;0,3 (T:35ºC)

FILTRACION

Azúcar :18 grados brix


ENDULZADO Detener la fermentación
con bisulfito de sodio

ENVASADO Envases de vidrio


cap:500 ml

T:60ºC
PASTEURIZACION
t:20 min

ENFRIAMIENTO T:18ºC

ALMACENAMIENTO T:2-4ºC
t:4 dias

ANALISIS FISICOQUIMICO Ph
Grados alcoholicos
Análisis sensorial
Grados brix
t:0,2,4,6 dias
40
3.6. Métodos analíticos.

La metodología que se utilizó para evaluar las características físicas químicas y


sensoriales de la chicha de maíz en sus diferentes proporciones fueron los
siguientes:

3.6.1. Análisis físico- químico de la chicha de maíz.

Instalado el equipo para la fermentación, se extrajo 20 ml de


muestra de cada uno de los tratamientos, para medir los grados °Brix (con el uso
del refractómetro), pH (con el uso del pH metro digital), y un equipo de titulación
con hidróxido de sodio al 0.01 N, cada 24 horas una vez iniciado el proceso de
fermentación.

La medición se realizó 4 veces, cada 2 días (0, 2, 4, y 6 días)


registrando también el tiempo y temperatura del ambiente.

3.6.2. Determinación de grados alcohólicos.

Para la determinación del grado alcohólico se determino por


alcoholimetría, es decir a través de un alcoholímetro. La medición se realizó 4
veces, cada 2 días (0, 2, 4, y 6 días) registrando también el tiempo y temperatura
del ambiente.

3.6.3. Análisis sensorial de la chicha de maíz.

La evaluación sensorial de la chicha de maíz en sus diferentes


proporciones (0.1%, 0.3%, 0.5%) de levadura Saccharomyces cerevisiae se
desarrolló en el laboratorio de Microbiología, se le implementó con separadores
de madera.

Se citó con anticipación a 5 alumnos de la escuela Profesional


de Ingeniería Agroindustrial, se desarrolló bajo la siguiente metodología.
41

Se estableció números aleatorios (codificación) cada


tratamiento, por cada tratamiento se le asignó 15 mL de muestra a ser evaluada
y a cada muestra destinada para los jueces se le asignó 4 números aleatorios
por cada tratamiento.

Cada tratamiento (muestra) se entregó en vasitos descartables


acompañado de un vaso de agua para su enjuague respectivo después de cada
evaluación, un lapicero, el registro de la escala hedónica de su preferencia y se
les dió asistencia técnica.

3.7. Diseño estadístico de la investigación.

3.7.1. Pruebas paramétricas

Se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) con 4


tratamientos y 3 repeticiones que hacen un total de 12 unidades experimentales.
Los resultados fueron procesados en el programa SPSS utilizando la prueba de
TUKEY a un nivel de significancia de 0.05.

3.7.1.1. Tratamientos.

 T0= maíz amarillo duro al 0%( testigo).


 T1= maíz amarillo duro al 0.1% de levadura Saccharomyces cerevisiae.
 T2= maíz amarillo duro al 0.3% de levadura Saccharomyces cerevisiae.
 T3= maíz amarillo duro al 0.5% de levadura Saccharomyces cerevisiae.

3.7.2. Modelo matemático del trabajo de investigación.

El modelo matemático del diseño experimental utilizado en la investigación es


el siguiente:
42

Yij = U + Tj +Eij

Dónde:

Yij = Una observación cualquiera, j – ésima observación en el i =


ésimo tratamiento en estudio.

U = Media general.

Ti = Efecto del i-ésimo tratamiento en estudio.

Eij = Error residual.

3.7.2.1. Análisis de varianza y distribución de los


tratamientos.

Cuadro 3. Distribución de los tratamientos.


R/T T0 T1 T2 T3
R1 T0R1 T1R1 T2R1 T3R1
R2 T0R2 T1R2 T2R2 T3R2
R3 T0R3 T1R3 T2R3 T3R3
Clave: Dónde: R: repetición; T: tratamientos.

Cuadro 4. Análisis de varianza (ANOVA).


FV GL
Tratamientos 3
Error 8
Total 11

3.7.3. Pruebas no paramétricas para el análisis sensorial.

Los atributos sensoriales de color, aroma, sabor y textura de la chicha de


maíz comparado entre ellos. El panel de degustación estuvo conformado
por 25 alumnos, los datos obtenidos fueron procesados en el programa
SPSS-19 a un grado de significancia de 0.05%.
43

Los resultados de estos análisis se evaluaron estadísticamente según la


ecuación matemática de Friedman.

12

X 2 = --------------------- ∑ R 2 - 3b (t +1)

b . t (t + 1)

Dónde:

X 2 = Chi cuadrado t = Tratamientos

R = Rangos b = Degustadores

3.7.4. Unidad experimental.

Las unidades experimentales fueron 12 en un envase de 250


mL que se acondicionaron para las distintas evaluaciones de estudio.

3.8. Análisis estadístico.

Los resultados fueron tratados estadísticamente mediante el software


estadístico SPSS 10.0 para Windows y Statgraphics Centurión 15 para Windows.
Además se aplicó la prueba paramétrica de F (análisis de varianza) y
comparaciones múltiples v de medias de Tuckey, para determinar las posibles
diferencias significativas entre los tratamientos. Las diferencias se consideraron
estadísticamente significativas al nivel de 0,05% de error.

3.9. Tipo y nivel de investigación.

Tipo de investigación.

Es una investigación aplicada, en la cual se pone en práctica los


conocimientos teóricos ya demostrados, para generar nuevas alternativas
agroindustriales (producción de chicha).
44

3.10. Población y muestra.

La población considerada para el presente estudio fue la producción de


maíz amarillo duro en la ciudad de Pucallpa. La muestra utilizada fue con 10 Kg
de maíz amarillo duro incluido por tratamiento.

3.11. Medición de variables independientes y dependientes.

3.11.1. Variables independientes.

Porcentajes de levadura comercial Saccharomyces cerevisiae.

 T0= maíz amarillo duro al 0%( testigo).


 T1= maíz amarillo duro al 0.1% de levadura Saccharomyces cerevisiae.
 T2= maíz amarillo duro al 0.3% de levadura Saccharomyces cerevisiae.
 T3= maíz amarillo duro al 0.5% de levadura Saccharomyces cerevisiae.

3.11.2. Variables dependientes.

- Valores obtenidos del análisis físico – químico.


 Acidez.
 PH.
 Grados alcohólicos.
 Grados Brix°.
- Tiempo de fermentación de cada uno de los tratamientos.
- Características observadas mediante análisis sensorial
 Color.
 Aroma.
 Sabor.
 Textura.
- Análisis microbiológico del mejor tratamiento
 Mohos y levaduras.
 Coliformes totales.
 Aerobios mesófilos.
45

3.11.3. Operacionalización de las variables.

3.11.3.1. Variables independientes.

La levadura se le agregó por cada litro de mosto; luego se la diluyó en agua


destilada purificada caliente (35 °C) y finalmente se le adicionó al mosto

 T0= No se adiciono Saccharomyces cerevisiae al mosto (testigo).


 T1= Se adiciono 0.1% de levadura Saccharomyces cerevisiae al mosto.
 T2= Se adiciono 0.3% de levadura Saccharomyces cerevisiae al mosto.
 T3= Se adiciono 0.5% de levadura Saccharomyces cerevisiae al mosto.

3.11.3.2. Variables dependientes.

- Valores obtenidos del análisis físico – químico.

 Acidez.

Se determinó por titulación con hidróxido de sodio al 0.01 N, según el


método AOAC, 2000. La metodología utilizada es la siguiente:

 Se Tomó 10 cm3 de muestra medida con una pipeta.


 Se añadió dos gotas de la solución indicadora de fenolftaleína.
Luego se realizó la valoración con hidróxido de sodio 0,1N.
 Durante la valoración se realizó frecuentes comparaciones entre el
color que presentó la muestra y el color de la muestra en blanco.
 La valoración terminó una vez que la muestra presentó un color
rosado pálido permanente.
46

Se calculó de la acidez como “porcentaje de ácido láctico”


mediante la siguiente ecuación:

En donde:
0,09 = cm3 equivalentes de una solución de ácido láctico 1,0 N
El reporte de la acidez debe ser expresado con dos decimales.

 PH.

Se determinó mediante la utilización el equipo de pH-metro. La metodología


utilizada fue la siguiente:

 Se colocó en el vaso de precipitación aproximadamente 100 cc de


muestra.
 Se determinó el pH de la muestra introduciendo los electrodos del
medidor de pH en el vaso con la muestra, cuidando que no toquen
las paredes del recipiente.
 Finalmente se agitó y se observó el valor de pH obtenido.

 Grados alcohólicos.

Se determinó empleando el alcoholímetro, la metodología que se utilizo fue la


siguiente:

 Se tomó 100 cm3 de muestra, y se colocó dentro del balón de


destilación, finalmente se añadió 50 cm3 de agua.
 Se destiló alrededor de 96 cm3 a una velocidad uniforme y en un
tiempo entre 30 y 60 minutos
 El destilado final se mezcló, para luego completar al volumen
inicial, se colocó en una probeta graduada de 100 cm 3, y se
determinaron los grados alcohólicos con la ayuda de un
47

alcoholímetro (densímetro utilizado para determinar el grado


alcohólico).

Los grados alcohólicos se expresaron mediante la siguiente ecuación:

 Grados Brix°.

Se determinó empleando el Brixómetro. La metodología utilizada fue la


siguiente:

 Se homogenizo la muestra y se filtró con la ayuda de un algodón


algodón. Del líquido filtrado se tomó una gota y se colocó en la
celda del Brixómetro.
 Finalmente se realizó la lectura directa de los grados Brix.
- Tiempo de fermentación de cada uno de los tratamientos.

Se determinó evaluando los días hasta que obtuvieron sus 12 grados Brix°.
Se tomó el tiempo (horas) de fermentación que cada tratamiento en estudio
tarda en llegar de 20 a 12 °Brix, este es un indicador de que la fermentación
ha llegado a su fin; esto se hizo con el fin de establecer diferencias entre las
concentraciones de levadura en cada tratamiento.

- Características sensoriales.

La evaluación sensorial se desarrolló con 30 panelistas no entrenados con


alumnos de la escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, se desarrolló
bajo la siguiente metodología:

Se estableció números aleatorios (codificación) cada tratamiento, por cada


tratamiento se le asignó 20 ml. de muestra a ser evaluada y a cada muestra
destinada para los jueces se le asignó 3 números aleatorios por cada
tratamiento.
48

Cada tratamiento (muestra) será entregó en vasitos descartables


acompañado de un vaso de agua para su enjuague respectivo después de
cada evaluación.

Durante la evaluación al panelista se le entrego un registro, de la escala


hedónica de su preferencia y se le brindo asistencia técnica para la
evaluación, mostrado en anexo 7.2.

- Análisis microbiológico del mejor tratamiento.

Los análisis microbiológicos se determinaron en los laboratorios de la Dirección


General de Salud Ambiental- DIGESA cumpliendo con las normas técnicas
sanitarias –NTS.
49

IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES.

4.1. Análisis químico de la chicha de maíz.

Una vez aplicado las levaduras en sus diferentes concentraciones en el mosto


a los 2 días los resultados de los análisis químicos fueron los siguientes:

Tratamiento Análisis químico

pH Acidez Grados Grados


(%) alcohólicos brix

T0 4.3 1.50 0.8 20.5

T1 3.8 2.5 1.3 19

T2 3.5 4.4 3.3 17

T3 3.5 4.1 3.3 17

Cuadro 5. Análisis químico de la chicha de maíz a los 2 días de fermentación.

Cuadro 6. Análisis químico de la chicha de maíz a los 4 días de fermentación.


50

Tratamiento Análisis químico

pH Acidez Grados Grados


(%) alcohólicos brix

T0 3.7 3.8 1.5 18.9

T1 3.5 3.8 3.1 17

T2 3.1 4.1 2.1 16.8

T3 3.2 4.1 3.0 17

Cuadro 7. Análisis químico de la chicha de maíz a los 6 días de fermentación.

Tratamiento Análisis químico

pH Acidez Grados Grados


(%) alcohólicos brix

T0 3.4 4.4 3.2 17

T1 3.5 4.2 2.7 16.6

T2 3.5 4.2 3.0 16.6

T3 3.3 4.0 3.3 16.9

4.1.1. PH de la chicha de maíz.

El análisis químico de la chicha de maíz para la variable ph evaluados a los 2,4y


6 días como efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae tal como se
observa en los cuadros 5,6 y 7 donde los promedios varían entre 3.5 y 4.3 a
51

los 2 y 4 días, a los 6 días se observó que el ph decreció ligeramente de 3.3 a


3.5. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia (Anexo
7.1) se puede observar que existen diferencias significativas, la prueba de Tukey
muestra que el T0 (testigo) presenta diferencias significativas frente a los demás
tratamientos a los 2 días puesto que tiene el PH más alto el cual va decreciendo
a medida que pasa el tiempo. A los 4 y 6 días es posible notar en la prueba de
comparaciones múltiples de Tukey (Anexo 7.1) que los tratamientos 2 y 3
presentan diferencias significativas frente a los demás tratamientos, lo que indica
que de alguna forma las concentraciones al 0,3 y 0,5
% de Saccharomyces cerevisiae influyen en la disminución del PH en la chicha
de maíz.

Según Rojas (2013), el PH de la chicha de maíz disminuye cuando se fermenta


y esto se debe a que los azucares están se desdoblan para formar alcohol y la
chicha se vuelve más acida. Por otro lado López (2010), también indica que el
PH decrece a medida que pasa el tiempo, llegando a un promedio de 3 a 4, tal
como es el caso del presente trabajo. Estos resultados están relacionados al
trabajo realizado por Pomasqui Benvides (2012), quien encontró después de 8
días un Ph de 4 a 4.5 en sus muestras indicando que la chicha de maíz tiende a
fermentar más rápido cuando presenta un PH arriba de 3.5.

4.1.2. Acidez en la chicha de maíz.

El análisis químico de la chicha de maíz para la variable acidez evaluados a los


2, 4 y 6 días como efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae tal como
se observa en los cuadros 5,6 y 7 donde los promedios de % varían entre 1.50 a
4.1 y de 3.8 a 4.1 a los 2 y 4 días, a los 6 días se observó que aumento en todos
los tratamientos estudiados. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05
de significancia (Anexo 7.1) se puede observar que existen diferencias
significativas, la prueba de Tukey muestra que el T0 (testigo) presenta
diferencias significativas frente a los demás tratamientos a los 2, 4 y 6 días
puesto de un porcentaje de 1.50 paso a 4.4, entre todos los tratamientos es el
que más aumento. A los 4 y 6 días es posible notar en la prueba de
comparaciones múltiples de Tukey (Anexo 7.1) que los tratamientos 2 y 3
52

presentan diferencias significativas frente a los demás tratamientos, lo que indica


que de alguna forma las concentraciones al 0,3 y 0,5 % de Saccharomyces
cerevisiae influyen en el aumento de la acidez en la chicha de maíz a los 2 días.
Al respecto Rojas (2013), indica que el pH y la Acidez están muy relacionados así
mediante pasa el tiempo y los azucares se desdoblan la acidez aumenta, por otro
lado Becerra (2014), indica que las proporciones por encima de los 0.4 g / L de
levadura pueden incrementar más el porcentaje de acidez por la actividad
metabólica de las levaduras, esto se relaciona con nuestros resultados ya que para
los tratamientos 2 y 3 a los dos días el % de acidez fue bastante alto por la mayor
concentración de levaduras.

4.1.3. Grados alcohólicos en la chicha de maíz.

El análisis químico de la chicha de maíz para la variable grados alcohólicos


evaluados a los 2, 4 y 6 días como efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae
tal como se observa en los cuadros 5,6 y 7 donde los promedios varían entre 0.8 a
3.3 y de 1.5 a 3.0 a los 2 y 4 días, a los 6 días se observó que aumento en todos
los tratamientos estudiados. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de
significancia (Anexo 7.1) se puede observar que existen diferencias significativas, la
prueba de Tukey muestra que los tratamientos 2 y 3 aumentan más la concentración
de grados alcohólicos en la chicha de maíz durante los 6 días de evaluaciones, estos
resultados indican que de alguna forma las concentraciones al 0,3 y 0,5 % de
Saccharomyces cerevisiae influyen en el aumento de los grados alcohólicos en la
chicha de maíz a los 6 días. Al respecto Contreras y Astudillo (2007), que la chicha
de maíz en un lapso de 3 a 4 días llega a presentar un promedio de 4 a 4,5 de grados
alcohólicos pero sin la adición de algunas sustancias o microrganismos, estos
resultados están contradicen con la presente investigación puesto que las levaduras
pueden acelerar el proceso de fermentación pero pasado los 4 días estos no se
incrementan desproporcionalmente lo cual indica que el porcentaje de alcohol en al
chicha depende principalmente de la actividad metabólica de estos organismos, tal
como lo describe Ángeles Díaz (2015), quien con la aplicación de levaduras en la
chicha de maíz indico que existe una mayor producción de alcohol debido a la
actividad de los microorganismos.
53

4.1.4. Grados Brix en la chicha de maíz.

El análisis químico de la chicha de maíz para la variable grados Brix° evaluados a


los 2, 4 y 6 días como efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae tal como
se observa en los cuadros 5,6 y 7 donde los promedios varían entre 20.5 a 17 y de
18.9 a 16.8 a los 2 y 4 días, a los 6 días se observó que se disminuyó en todos los
tratamientos estudiados. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de
significancia (Anexo 7.1) se puede observar que existen diferencias significativas, la
prueba de Tukey muestra que los tratamientos 1 y 2 disminuyen más la
concentración de grados Brix° en la chicha de maíz durante los 6 días de
evaluaciones, estos resultados indican que de alguna forma las concentraciones al
0,1 y 0,3 % de Saccharomyces cerevisiae influyen en la disminución de los grados
Brix° en la chicha de maíz a los 6 días. Al respecto Contreras y Astudillo (2007),
indicaron que la chicha de maíz de 3 a 4 días alcanza un promedio de grados Brix°
de 15 a 16 los cuales se relacionan con nuestros resultados, así mismo Lucero
(2015), indica que a mayor concentración de levadura se produce una disminución
del contenido de grados Brix° en las bebidas fermentadas.

4.1.5. Tiempo de fermentación.

El tiempo de fermentación de la chicha de maíz con las diferentes concentraciones


de levaduras fueron los siguientes:

Cuadro 8. Tiempo de fermentación expresado en días de la chicha de maíz con la


adición de Saccharomyces cerevisiae.

REPETICIONES T0 T1 T2 T3

R1 6 4 2 1

R2 5 3 1 1

R3 6 4 2 1

Promedio 5.6 3.6 1.6 1


54

El análisis químico de la chicha de maíz para la variable tiempo de fermentación


como efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae tal como se observa en el
cuadro 8 donde los promedios varían entre 5.6 a y 3.6 para el tratamiento testigo y
1 los cuales presentan mayor tiempo en la fermentación de la chicha de maíz, luego
para el tratamiento 2 y 3 los promedios fueron más bajos de 1.6 a 1 día para su
fermentación, llegando a tener entre 16 a 17 grados Brix° en todos los tratamientos
estudiados. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia
(Anexo 7.1) se puede observar que existen diferencias significativas, la prueba de
Tukey muestra que los tratamientos 2 y 3 son los que más rápido fermentaron la
chicha lo que indica que la concentración al 0,1 y 0,3 % de Saccharomyces
cerevisiae influyen en la aceleración del proceso de fermentación en la chicha de
maíz a los 6 días. Al respecto Rojas (2013), indica que el tiempo óptimo de
fermentación de la chicha de maíz es de 72 horas, porque se alcanza el grado
alcohólico más alto que se correlaciona con el pH y la Acidez, datos que
concuerdan con los obtenidos por López (2010), que menciona que “la
fermentación de la chicha de maíz o llamada chicha de jora es de tres a seis
días, en base al mayor grado alcohólico obtenido; pero para que esta tenga un
largo periodo de vida, se recomienda que sea a los tres días con un pH de 4,
acidez de 0.4 % (ácido láctico) y un grado alcohólico de 2. Así mismo Becerra
(2014), indica que la las proporciones por encima de los 0.4 g / L de levadura
pueden acelerar más el proceso de fermentación, en la que se debe poner más
cuidado y atención en la conservación de la chicha.

4.1.6. Análisis sensorial.

Una vez terminado el experimento se procedió a analizar las características


sensoriales, el cuadro siguiente muestra los resultados finales de dicha
evaluación:

Cuadro 9. Análisis sensorial de la chicha de maíz.

Repeticiones Características Tratamientos


T1 T2 T3
I Textura 2 2 2
II Textura 2 2 2
III Textura 2 2 2
55

Promedio Promedio 2 2 2
I Color 3 3 3
II Color 3 3 3
III Color 3 3 3
Promedio Promedio 3 3 3
I Aroma 2 2 2
II Aroma 2 2 2
III Aroma 2 2 2
Promedio Promedio 2 2 2
I Sabor 2 2 2
II Sabor 2 2 2
III Sabor 2 2 2
Promedio Promedio 2 2 2

En el cuadro 9 se puede observar que para las características sensoriales los


diferentes tratamientos de dilución tuvieron diferentes resultados, así para
apariencia el T1, T2 y T3 obtuvo una opinión por parte de los jueces como regalo,
el análisis de varianza (ANOVA) para estas variables muestra que no existen
diferencias significativas entre los tratamientos a un nivel de significancia de
0.05, indicando que las diferentes concentraciones 0.1, 0.3 y
0.5 % de levadura no alteran la propiedad de textura de la chicha de maíz (anexo
7.1). Para la característica color en los tres tratamientos los jueces coincidieron
que la chicha de maíz tenía un color oscuro habitual, el análisis de varianza
determino que tampoco existen diferencias significativas entre los tratamientos a
un nivel de 0.05 de significancia. Para la característica aroma todos los jueces
en los tres tratamientos estudiados mencionaron que la chicha de maíz presenta
un aroma frutal regular, así mismo el análisis de varianza indica que entre los
grupos no existen diferencias significativas a un nivel de
0.05. Por último para la variable sabor se determinó mediante la evaluación de
los jueces que la chicha de maíz es regular siendo agradable para una cierta
cantidad de los jueces, así mismo el análisis de varianza indica que entre los
grupos no existen diferencias significativas a un nivel de 0.05.

Analisis de la chicha de maiz


T1 T2 T3

Dulzor
3
2,5
2
1,5
1
0,5
Sabor 0 Color
56

Figura 6. Análisis sensorial de la chicha de maíz.

En la figura 6 se puede apreciar que el T1 difiere del T2 y T3 solamente para la


variable aroma, puesto que en las demás características sensoriales los tres
tratamientos en estudio tuvieron los mismos valores.

V. CONCLUSIONES.

Por todo lo expuesto anteriormente y de acuerdo a los resultados en el presente


trabajo de investigación se concluye lo siguiente:

1. Qué acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) para la variable pH al 0.05


de significancia se observó que existen diferencias significativas, la
prueba de Tukey muestra que el T0 (testigo) presenta diferencias
significativas frente a los demás tratamientos a los 2 días. A los 4 y 6 días
es posible notar en la prueba de comparaciones múltiples de Tukey que
los tratamientos 2 y 3 presentan diferencias significativas frente a los
demás tratamientos, lo que indica que las concentraciones al 0,3 y 0,5 %
de Saccharomyces cerevisiae influyen en la disminución del PH en la
chicha de maíz.
2. Que de acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia
se puede observar que existen diferencias significativas en cuanto a la
57

variable % de acidez, así mismo la prueba de Tukey muestra que el T0


(testigo) presenta diferencias significativas frente a los demás
tratamientos a los 2, 4 y 6. A los 4 y 6 días es posible notar en la prueba
de comparaciones múltiples de Tukey que los tratamientos 2 y 3
presentan diferencias significativas frente a los demás tratamientos, lo que
indica que de alguna forma las concentraciones al 0,3 y 0,5 % de
Saccharomyces cerevisiae influyen en el aumento de la acidez en la
chicha de maíz a los 2 días.
3. Que de acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia
se puede observar que existen diferencias significativas para la variable
grados alcohólicos, así mismo la prueba de Tukey muestra que los
tratamientos 2 y 3 aumentan más la concentración de grados alcohólicos
en la chicha de maíz durante los 6 días de evaluaciones, estos resultados
indican que de alguna forma las concentraciones al 0,3 y 0,5
% de Saccharomyces cerevisiae influyen en el aumento de los grados
alcohólicos en la chicha de maíz a los 6 días.
4. Que de acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia
se puede observar que existen diferencias significativas para la variable
grados brix°, así mismo la prueba de Tukey muestra que los tratamientos
1 y 2 disminuyen más la concentración de grados Brix° en la chicha de
maíz durante los 6 días de evaluaciones, estos resultados indican que de
alguna forma las concentraciones al 0,1 y 0,3 % de Saccharomyces
cerevisiae influyen en la disminución de los grados Brix° en la chicha de
maíz a los 6 días.
5. De acuerdo al análisis de varianza (ANOVA) al 0.05 de significancia (A
2b) se puede observar que existen diferencias significativas para la
variable tiempo de fermentación, así mismo la prueba de Tukey muestra
que los tratamientos 2 y 3 son los que más rápido fermentaron la chicha
lo que indica que la concentración al 0,1 y 0,3 % de Saccharomyces
cerevisiae influyen en la aceleración del proceso de fermentación en la
chicha de maíz a los 6 días.
6. En cuanto a las características sensoriales El T1 T2 y T3 no presentan
diferencias aun nivel de 0.05 en todas las variables evaluadas como
58

aroma, textura, sabor y color los tres tratamientos en estudio tuvieron los
mismos valores. Esto quiere decir que las diferentes concentraciones de
Saccharomyces cerevisiae no afectan las características sensoriales de
la chicha de maíz.

VI. RECOMENDACIONES

Se recomienda lo siguiente:

1. Realizar trabajos con otras concentraciones de levadura en el mosto la


chicha.

2. Evaluar con diferentes temperaturas a las propiedades sensoriales del


producto final.

3. Evaluar el tiempo de fermentación a diferentes temperaturas de


almacenamiento del mosto (mayores que 30).
59

VII. BIBLIOGRAFÍA

Amerine, M., Berg, H., Cruess, W. (1967). The technology of wine making, AVI
Publishing company.

Ángeles Díaz, A. (2015). Efecto en la fermentación de maíz incorporando


levadura seca y levadura encapsulada en Alginato de Calcio. Lima- Perú:
EXPOFIAL DE INVESTIGACIÓN.

Anrango Portilla, S. L. (2013). “Evaluación de tres tipos de Maíz (Zea mays)


Suave Morado, Suave Dulce Blanco y suave Dulce Amarillo, en la elaboración
de chicha de jora". Tulcan- Ecuador: Tesis.
60

Becerra M. (2014). Bebidas fermentadas a partir de maíz y arroz: elaboración,


control y conservación. Vol 22, No 31 (2014), Revista Alimentos Hoy.

Bresssani R., M. Breauner M.A. Ortiz. (1989). Contenido de fibra ácido y


neurodetergente y minerales menores en maíz y su tortilla. Arch. Lat. Amer.
Nutrit. 39: 382- 391.

Brown M. R. S. M. Barrett, J. K. Volkman, S. P. Nearhos J. A. Nell. (1996):


Biochemical composition of new yeasts and bacteria evaluated as food for
bivalve aquaculture. Aquaculture, 143(3-4): 341-360.

Cecilia, P. M. (17 de septiembre de 2009). Historia de la gastronomía.


Recuperado el 10 de noviembre de 2012, de La Chicha:
http://historiadelagastronomia.over-blog.es/90-categorie-10869050.html.

Chavarrea Arévalo, M. P. (2011). "Elaboración y conservación con fines


agroindustriales y comerciales de la chicha de maíz Y quinua En las
comunidades beneficiarias del proyecto “Runa Kawsay. Riobamba- Ecuador:
Tesis.

Contreras Molina, C. M., & Astudillo Pillaga, M. A. (2007). “Conservación y


comercialización de la chicha de maíz en envases de vidrio, a partir de maíz
morocho”. Cuenca - Ecuador: Tesis.

De Florio Ramirez, E. (2012). "Elaboración de chicha de maiz (Inka Beer) a nivel


de planta piloto, utilizando tecnología cervecera". Tacna - Peru: Tesis.

Dickinson, J., Scweiser, M., Ed. (2003). Metabolism and molecular physiology of
Saccharomyces cerevisiae. London.

Escudero Vásconez, B. M. (2014). Caracterización físico-química y


microbiológica de las principales bebidas fermentadas tradicionales de la
provincia de Bolívar – Ecuador. Quito- Ecuador: Tesis.

García M. S. (2016). Sobre “Efecto de la levadura Saccharomyces cerevisiae en


condición corporal, alzada, ganancia diaria de peso, parámetros
61

hematológicos y metabólicos con terneros de remplazo criados al pastoreo en la


Hacienda Nero”.Universidad de Cuenca.Ecuador. 76 p.

Godoy, L., Herrera, P., Caicedo, L. (1987). Principios de Ingeniería bioquímica.


Bogota, Universidad Nacional de Colombia.

Guerrero D. Bedregal R. Aguirre D. Alvarado A. Gonzales L. Panta L. Romero


A. (2012). Diseño de un sistema de producción y embotellado de chicha de jora.
Facultad de Ingeniería. Área Departamental de Ingeniería Industrial y de
Sistemas. Universidad de Piura. 20 p.

Lopez, M. (2012). Chicha de Jora Proyecto. Recuperado el Octubre de 2012, de:


http://es.scribd.com/doc/87122165/Chicha-de-Jora-Proyecto.

Lucero M.P. (2015). Efecto del uso de levaduras y concentración de °Brix en las
características fisicoquímicas y sensoriales de vino de fresa con miel. Escuela
Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras.

Mario, V. (1982). “Determinación de los parámetros para la elaboración de jora,


a partir del maíz Cancha de Huaraz". Huaraz: Tesis.

Nielsen, J., Villadsen, J., Lidén, G. (2003). Bioreaction engineering principles.


New York, Plenum Publishers.

Otero, M. A, M. C. Vasallo, O. Verdecia, V. Fernández, y D. Betancourt (1996):


A process for the complete fractionation of Baker’s yeast. J. Chem. Tech.
Biotechnol., 67: 67-71.

Pérez P.E. (2015). Evaluación de distintas variedades de maíz (Zea mays


indurata, Zea mays amylacea) para la elaboración de una bebida fermentada a
partir de la germinación. Tesis para optar el título de ingeniero agroindustrial.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Universidad de Quevedo. Quevedo –
Ecuador.

Pomasqui Benavides, J. K. (2012). “Parámetros óptimos en la fermentación


alcohólica para industrializar la chicha de maíz en la procesadora de alimentos y
bebidas kutacachi Sara Mama. Riobamba – ecuador: Tesis.
62

Sablayrolles, J. (2009). "Control of alcoholic fermentation in winemaking: current


situation and prospect." Food Research International 42: 418-424.

Sempértegui Puente, M. A. (2013). Perspectivas para la industrialización de la


chicha de maiz. Cuenca Ecuador: Tesis.

SIEA (2017). Sistema integrado de estadística agraria. Producción agrícola y


ganadera. Boletín estadístico. 23 p.

Tacon, A. (1989): Nutrición y alimentación de peces y camarones cultivados,


Manual de capacitación. Programa cooperativo gubernamental. Proyecto Aguila
II (GCP/RLA/102/ITA), FAO, Brasilia, 264-273 p.

The International Plant Name Index (IPNI). Published In: Species Plantarum 2:
782. 1753. Consultado el 20 de setiembre del 2016.

VII. ANEXOS

7.1. Análisis estadístico


7.1.1. Propiedades químicas de la chicha de maíz.
Grados brix°
A los 2 días

Descriptivos
BRIX
N Media Desviación Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
típica media al 95%
Límite inferior Límite superior
T1 3 20,5333 ,11547 ,06667 20,2465 20,8202 20,40 20,60
T2 3 19,0000 ,20000 ,11547 18,5032 19,4968 18,80 19,20
63

T3 3 17,0667 ,11547 ,06667 16,7798 17,3535 17,00 17,20


T4 3 17,0333 ,05774 ,03333 16,8899 17,1768 17,00 17,10
Total 12 18,4083 1,53176 ,44218 17,4351 19,3816 17,00 20,60

ANOVA de un factor

BRIX

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática

Inter-grupos 25,669 3 8,556 488,937 ,000

Intra-grupos ,140 8 ,018

Total 25,809 11

BRIX

HSD de Tukeya

Tratamiento N Subconjunto para alfa = 0.05

1 2 3

T4 3 17,0333

T3 3 17,0667

T2 3 19,0000

T1 3 20,5333

Sig. ,989 1,000 1,000

Se muestran las medias para los grupos en los


subconjuntos homogéneos.
64

a. Usa el tamaño muestral de la media armónica = 3,000.

A los 4 días

Descriptivos
BRIX

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 18,9333 ,30551 ,17638 18,1744 19,6922 18,60 19,20


T2 3 17,0667 ,11547 ,06667 16,7798 17,3535 17,00 17,20
T3 3 16,8333 ,47258 ,27285 15,6594 18,0073 16,30 17,20
T4 3 17,0000 ,00000 ,00000 17,0000 17,0000 17,00 17,00
Total 12 17,4583 ,92683 ,26755 16,8695 18,0472 16,30 19,20

ANOVA de un factor
BRIX

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos 8,789 3 2,930 35,512 ,000
Intra-grupos ,660 8 ,083
Total 9,449 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: BRIX
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 1,86667* ,23452 ,000 1,1156 2,6177

T1 T3 2,10000* ,23452 ,000 1,3490 2,8510

T4 1,93333* ,23452 ,000 1,1823 2,6844


T1 -1,86667* ,23452 ,000 -2,6177 -1,1156
T2 T3 ,23333 ,23452 ,757 -,5177 ,9844
T4 ,06667 ,23452 ,991 -,6844 ,8177
T1 -2,10000* ,23452 ,000 -2,8510 -1,3490
T3
T2 -,23333 ,23452 ,757 -,9844 ,5177
65

T4 -,16667 ,23452 ,890 -,9177 ,5844


T1 -1,93333* ,23452 ,000 -2,6844 -1,1823
T4 T2 -,06667 ,23452 ,991 -,8177 ,6844
T3 ,16667 ,23452 ,890 -,5844 ,9177

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

BRIX
HSD de
Tukeya

Tratamiento N Subconjunto para alfa = 0.05

1 2

T3 3 16,8333
T4 3 17,0000
T2 3 17,0667
T1 3 18,9333
Sig. ,757 1,000

Se muestran las medias para los grupos en los subconjuntos


homogéneos.
a. Usa el tamaño muestral de la media armónica = 3,000.
66

A los 6 días

Descriptivos
BRIX

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 17,0667 ,11547 ,06667 16,7798 17,3535 17,00 17,20


T2 3 16,6667 ,57735 ,33333 15,2324 18,1009 16,00 17,00
T3 3 16,6667 ,57735 ,33333 15,2324 18,1009 16,00 17,00
T4 3 16,9667 ,15275 ,08819 16,5872 17,3461 16,80 17,10
Total 12 16,8417 ,40330 ,11642 16,5854 17,0979 16,00 17,20

ANOVA de un factor
BRIX

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos ,383 3 ,128 ,725 ,565
Intra-grupos 1,407 8 ,176
Total 1,789 11

Ph

A los 2 días

Descriptivos
PH

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 4,3333 ,05774 ,03333 4,1899 4,4768 4,30 4,40


T2 3 3,7667 ,05774 ,03333 3,6232 3,9101 3,70 3,80
T3 3 3,5000 ,10000 ,05774 3,2516 3,7484 3,40 3,60
T4 3 3,4667 ,05774 ,03333 3,3232 3,6101 3,40 3,50
Total 12 3,7667 ,36763 ,10613 3,5331 4,0002 3,40 4,40
67

ANOVA de un factor
PH

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos 1,447 3 ,482 96,444 ,000
Intra-grupos ,040 8 ,005
Total 1,487 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: PH
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 ,56667* ,05774 ,000 ,3818 ,7516

T1 T3 ,83333* ,05774 ,000 ,6484 1,0182

T4 ,86667* ,05774 ,000 ,6818 1,0516


T1 -,56667* ,05774 ,000 -,7516 -,3818
T2 T3 ,26667* ,05774 ,007 ,0818 ,4516
T4 ,30000* ,05774 ,004 ,1151 ,4849
T1 -,83333* ,05774 ,000 -1,0182 -,6484
T3 T2 -,26667* ,05774 ,007 -,4516 -,0818
T4 ,03333 ,05774 ,936 -,1516 ,2182
T1 -,86667* ,05774 ,000 -1,0516 -,6818

T4 T2 -,30000* ,05774 ,004 -,4849 -,1151


T3 -,03333 ,05774 ,936 -,2182 ,1516

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 4 días

Descriptivos
PH

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 3,7333 ,11547 ,06667 3,4465 4,0202 3,60 3,80


T2 3 3,4667 ,05774 ,03333 3,3232 3,6101 3,40 3,50
T3 3 3,1333 ,05774 ,03333 2,9899 3,2768 3,10 3,20
T4 3 3,2333 ,05774 ,03333 3,0899 3,3768 3,20 3,30
Total 12 3,3917 ,25030 ,07226 3,2326 3,5507 3,10 3,80
68

ANOVA de un factor
PH

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos ,643 3 ,214 36,714 ,000
Intra-grupos ,047 8 ,006
Total ,689 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: PH
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 ,26667* ,06236 ,012 ,0670 ,4664

T1 T3 ,60000* ,06236 ,000 ,4003 ,7997

T4 ,50000* ,06236 ,000 ,3003 ,6997


T1 -,26667* ,06236 ,012 -,4664 -,0670
T2 T3 ,33333* ,06236 ,003 ,1336 ,5330
T4 ,23333* ,06236 ,024 ,0336 ,4330
T1 -,60000* ,06236 ,000 -,7997 -,4003
T3 T2 -,33333* ,06236 ,003 -,5330 -,1336
T4 -,10000 ,06236 ,428 -,2997 ,0997
T1 -,50000* ,06236 ,000 -,6997 -,3003

T4 T2 -,23333* ,06236 ,024 -,4330 -,0336


T3 ,10000 ,06236 ,428 -,0997 ,2997

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 6 días
ANOVA de un factor
67
PH
Suma de gl Media F Sig.
cuadrados Descrip ivoscuadrática
PH Inter-grupos ,090 3 ,030 9,000 ,006

N Intra-grupos
Media Desviación,027 Error típico
8 Intervalo ,003
de confianza para la Mínimo Máximo
Total típica ,117 11 media al 95%
Límite inferior Límite superior
T1 3 3,4667 ,05774 ,03333 3,3232 3,6101 3,40 3,50
T2 3 3,4667 ,05774 ,03333 3,3232 3,6101 3,40 3,50
T3 3 3,4667 ,05774 ,03333 3,3232 3,6101 3,40 3,50
T4 3 3,2667 ,05774 ,03333 3,1232 3,4101 3,20 3,30
Total 12 3,4167 ,10299 ,02973 3,3512 3,4821 3,20 3,50

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: PH
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510


T1 T3 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510
T4 ,20000* ,04714 ,012 ,0490 ,3510
T1 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510
T2 T3 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510
T4 ,20000* ,04714 ,012 ,0490 ,3510
T1 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510
T3 T2 ,00000 ,04714 1,000 -,1510 ,1510
T4 ,20000* ,04714 ,012 ,0490 ,3510
T1 -,20000* ,04714 ,012 -,3510 -,0490
T4 T2 -,20000* ,04714 ,012 -,3510 -,0490
T3 -,20000* ,04714 ,012 -,3510 -,0490
*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

Porcentaje de acidez

A los 2 días

Descriptivos
68

Acidez

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 1,5033 ,01528 ,00882 1,4654 1,5413 1,49 1,52


T2 3 2,5667 ,05774 ,03333 2,4232 2,7101 2,50 2,60
T3 3 4,4333 ,11547 ,06667 4,1465 4,7202 4,30 4,50
T4 3 4,1667 ,05774 ,03333 4,0232 4,3101 4,10 4,20
Total 12 3,1675 1,25168 ,36133 2,3722 3,9628 1,49 4,50

ANOVA de un factor
Acidez

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos 17,193 3 5,731 1133,005 ,000
Intra-grupos ,040 8 ,005
Total 17,234 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Acidez
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 -1,06333* ,05807 ,000 -1,2493 -,8774


T1 T3 -2,93000* ,05807 ,000 -3,1160 -2,7440

T4 -2,66333* ,05807 ,000 -2,8493 -2,4774


T1 1,06333* ,05807 ,000 ,8774 1,2493
T2 T3 -1,86667* ,05807 ,000 -2,0526 -1,6807
T4 -1,60000* ,05807 ,000 -1,7860 -1,4140
*
T1 2,93000 ,05807 ,000 2,7440 3,1160
T3 T2 1,86667* ,05807 ,000 1,6807 2,0526
T4 ,26667* ,05807 ,008 ,0807 ,4526
T1 2,66333* ,05807 ,000 2,4774 2,8493

T4 T2 1,60000* ,05807 ,000 1,4140 1,7860


T3 -,26667* ,05807 ,008 -,4526 -,0807

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 4 días

Descriptivos
69

Acidez

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 3,8000 ,10000 ,05774 3,5516 4,0484 3,70 3,90


T2 3 4,3667 ,11547 ,06667 4,0798 4,6535 4,30 4,50
T3 3 4,1667 ,11547 ,06667 3,8798 4,4535 4,10 4,30
T4 3 4,1000 ,10000 ,05774 3,8516 4,3484 4,00 4,20
Total 12 4,1083 ,23143 ,06681 3,9613 4,2554 3,70 4,50

A los 4 días.

ANOVA de un factor
Acidez

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática

Inter-grupos ,496 3 ,165 14,167 ,001


Intra-grupos ,093 8 ,012
Total ,589 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Acidez
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 -,56667* ,08819 ,001 -,8491 -,2842


T1 T3 -,36667* ,08819 ,013 -,6491 -,0842

T4 -,30000* ,08819 ,038 -,5824 -,0176


T1 ,56667* ,08819 ,001 ,2842 ,8491
T2 T3 ,20000 ,08819 ,185 -,0824 ,4824
T4 ,26667 ,08819 ,064 -,0158 ,5491
T1 ,36667* ,08819 ,013 ,0842 ,6491
T3 T2 -,20000 ,08819 ,185 -,4824 ,0824
T4 ,06667 ,08819 ,872 -,2158 ,3491
T1 ,30000* ,08819 ,038 ,0176 ,5824
T4 T2 -,26667 ,08819 ,064 -,5491 ,0158
T3 -,06667 ,08819 ,872 -,3491 ,2158

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 6 días
70

Descriptivos
Acidez

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 4,4000 ,10000 ,05774 4,1516 4,6484 4,30 4,50


T2 3 4,2333 ,05774 ,03333 4,0899 4,3768 4,20 4,30
T3 3 4,2333 ,05774 ,03333 4,0899 4,3768 4,20 4,30
T4 3 4,0000 ,00000 ,00000 4,0000 4,0000 4,00 4,00
Total 12 4,2167 ,15859 ,04578 4,1159 4,3174 4,00 4,50

Acidez

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos ,243 3 ,081 19,467 ,000
Intra-grupos ,033 8 ,004
Total ,277 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Acidez
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 ,16667 ,05270 ,053 -,0021 ,3354

T1 T3 ,16667 ,05270 ,053 -,0021 ,3354


T4 ,40000* ,05270 ,000 ,2312 ,5688
T1 -,16667 ,05270 ,053 -,3354 ,0021
T2 T3 ,00000 ,05270 1,000 -,1688 ,1688
*
T4 ,23333 ,05270 ,009 ,0646 ,4021
T1 -,16667 ,05270 ,053 -,3354 ,0021
T3 T2 ,00000 ,05270 1,000 -,1688 ,1688
T4 ,23333* ,05270 ,009 ,0646 ,4021
T1 -,40000* ,05270 ,000 -,5688 -,2312

T4 T2 -,23333* ,05270 ,009 -,4021 -,0646


T3 -,23333* ,05270 ,009 -,4021 -,0646

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

Grados alcohólicos

Descriptivos
71

Grado

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 ,8000 ,10000 ,05774 ,5516 1,0484 ,70 ,90


T2 3 1,3000 ,17321 ,10000 ,8697 1,7303 1,20 1,50
T3 3 3,3000 ,26458 ,15275 2,6428 3,9572 3,00 3,50
T4 3 3,3000 ,43589 ,25166 2,2172 4,3828 2,80 3,60
Total 12 2,1750 1,21215 ,34992 1,4048 2,9452 ,70 3,60
A los 2 días

ANOVA de un factor
Grado

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Inter-grupos 15,563 3 5,188 69,167 ,000
Intra-grupos ,600 8 ,075
Total 16,163 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Grado
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 -,50000 ,22361 ,193 -1,2161 ,2161

T1 T3 -2,50000* ,22361 ,000 -3,2161 -1,7839

T4 -2,50000* ,22361 ,000 -3,2161 -1,7839


T1 ,50000 ,22361 ,193 -,2161 1,2161
T2 T3 -2,00000* ,22361 ,000 -2,7161 -1,2839
T4 -2,00000* ,22361 ,000 -2,7161 -1,2839
T1 2,50000* ,22361 ,000 1,7839 3,2161
T3 T2 2,00000* ,22361 ,000 1,2839 2,7161
T4 ,00000 ,22361 1,000 -,7161 ,7161
T1 2,50000* ,22361 ,000 1,7839 3,2161

T4 T2 2,00000* ,22361 ,000 1,2839 2,7161


T3 ,00000 ,22361 1,000 -,7161 ,7161

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 4 días
ANOVA de un factor

Grado
Suma de gl Media F Sig.
72
cuadrados cuadrática
Inter-grupos 4,983 3 1,661 12,776 ,002
Intra-grupos 1,040 8 ,130
Total 6,023 11Descriptivos
Grado

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
Límite inferior Límite superior

T1 3 1,5667 ,20817 ,12019 1,0496 2,0838 1,40 1,80


T2 3 3,1000 ,36056 ,20817 2,2043 3,9957 2,80 3,50
T3 3 2,1667 ,28868 ,16667 1,4496 2,8838 2,00 2,50
T4 3 3,0667 ,51316 ,29627 1,7919 4,3414 2,50 3,50
Total 12 2,4750 ,73993 ,21360 2,0049 2,9451 1,40 3,50

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Grado
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 -1,53333* ,29439 ,004 -2,4761 -,5906

T1 T3 -,60000 ,29439 ,251 -1,5427 ,3427

T4 -1,50000* ,29439 ,004 -2,4427 -,5573


T1 1,53333* ,29439 ,004 ,5906 2,4761
T2 T3 ,93333 ,29439 ,052 -,0094 1,8761
T4 ,03333 ,29439 ,999 -,9094 ,9761
T1 ,60000 ,29439 ,251 -,3427 1,5427
T3 T2 -,93333 ,29439 ,052 -1,8761 ,0094
T4 -,90000 ,29439 ,061 -1,8427 ,0427
T1 1,50000* ,29439 ,004 ,5573 2,4427

T4 T2 -,03333 ,29439 ,999 -,9761 ,9094


T3 ,90000 ,29439 ,061 -,0427 1,8427

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

A los 6 días

Descriptivos
Grado

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%
73

Límite inferior Límite superior

T1 3 3,2667 ,25166 ,14530 2,6415 3,8918 3,00 3,50


T2 3 2,7333 ,64291 ,37118 1,1363 4,3304 2,00 3,20
T3 3 3,0000 ,62450 ,36056 1,4487 4,5513 2,30 3,50
T4 3 3,3000 ,43589 ,25166 2,2172 4,3828 2,80 3,60
Total 12 3,0750 ,49932 ,14414 2,7577 3,3923 2,00 3,60

ANOVA de un factor
Grado

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática

Inter-grupos ,629 3 ,210 ,794 ,531


Intra-grupos 2,113 8 ,264
Total 2,743 11

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: Grado
HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J) Límite inferior Límite superior

T2 ,53333 ,41966 ,604 -,8106 1,8772

T1 T3 ,26667 ,41966 ,918 -1,0772 1,6106

T4 -,03333 ,41966 1,000 -1,3772 1,3106


T1 -,53333 ,41966 ,604 -1,8772 ,8106
T2 T3 -,26667 ,41966 ,918 -1,6106 1,0772
T4 -,56667 ,41966 ,560 -1,9106 ,7772
T1 -,26667 ,41966 ,918 -1,6106 1,0772
T3 T2 ,26667 ,41966 ,918 -1,0772 1,6106
T4 -,30000 ,41966 ,888 -1,6439 1,0439
T1 ,03333 ,41966 1,000 -1,3106 1,3772
T4 T2 ,56667 ,41966 ,560 -,7772 1,9106

T3 ,30000 ,41966 ,888 -1,0439 1,6439


74

7.1.2. Tiempo de fermentación

Descriptivos

Días

N Media Desviación típica Error típico Intervalo de confianza para la Mínimo Máximo
media al 95%

Límite inferior Límite superior

T1 3 5,6667 ,57735 ,33333 4,2324 7,1009 5,00 6,00

T2 3 3,6667 ,57735 ,33333 2,2324 5,1009 3,00 4,00

T3 3 1,6667 ,57735 ,33333 ,2324 3,1009 1,00 2,00

T4 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00

Total 12 3,0000 1,95402 ,56408 1,7585 4,2415 1,00 6,00

ANOVA de un factor

Dias

Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática

Inter-grupos 40,000 3 13,333 53,333 ,000


75

Intra-grupos 2,000 8 ,250

Total 42,000 11

Comparaciones múltiples

Variable dependiente: Días

HSD de Tukey

(I) Tratamiento (J) Tratamiento Diferencia de Error típico Sig. Intervalo de confianza al 95%
medias (I-J)
Límite inferior Límite superior

T2 2,00000* ,40825 ,005 ,6926 3,3074

T1 T3 4,00000* ,40825 ,000 2,6926 5,3074

T4 4,66667* ,40825 ,000 3,3593 5,9740

T1 -2,00000* ,40825 ,005 -3,3074 -,6926

T2 T3 2,00000* ,40825 ,005 ,6926 3,3074

T4 2,66667* ,40825 ,001 1,3593 3,9740

T1 -4,00000* ,40825 ,000 -5,3074 -2,6926

T3 T2 -2,00000* ,40825 ,005 -3,3074 -,6926

T4 ,66667 ,40825 ,414 -,6407 1,9740

T1 -4,66667* ,40825 ,000 -5,9740 -3,3593


T4
T2 -2,66667* ,40825 ,001 -3,9740 -1,3593
76

T3 -,66667 ,40825 ,414 -1,9740 ,6407

*. La diferencia de medias es significativa al nivel 0.05.

7.1.3. Análisis sensorial

Apariencia

Descriptivos
Apariencia

Intervalo de confianza para la


Desviación media al 95%
N Media típica Error típico Límite inferior Límite superior Mínimo Máximo

T1 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00


T2 3 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00
T3 3 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00
Total 9 1,6667 ,50000 ,16667 1,2823 2,0510 1,00 2,00

ANOVA
Apariencia

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Inter-grupos 2,000 2 1,000 . .


Intra-grupos ,000 6 ,000
Total 2,000 8

Color
77

Descriptivos
Color

Intervalo de confianza para la


Desviación media al 95%
N Media típica Error típico Límite inferior Límite superior Mínimo Máximo

T1 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00


T2 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00
T3 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00
Total 9 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00

ANOVA
Color

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Inter-grupos ,000 2 ,000 . .


Intra-grupos ,000 6 ,000
Total ,000 8

Aroma

Descriptivos
Olor

Intervalo de confianza para la


Desviación media al 95%
N Media típica Error típico Límite inferior Límite superior Mínimo Máximo

T1 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00


T2 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00
T3 3 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00
Total 9 1,0000 ,00000 ,00000 1,0000 1,0000 1,00 1,00

ANOVA
Olor

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Inter-grupos ,000 2 ,000 . .


Intra-grupos ,000 6 ,000
Total ,000 8
78

Sabor

Descriptivos
Sabor

Intervalo de confianza para la


Desviación media al 95%
N Media típica Error típico Límite inferior Límite superior Mínimo Máximo

T1 3 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00


T2 3 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00
T3 3 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00
Total 9 2,0000 ,00000 ,00000 2,0000 2,0000 2,00 2,00

ANOVA
Sabor

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Inter-grupos ,000 2 ,000 . .


Intra-grupos ,000 6 ,000
Total ,000 8
79

7.2. Formato de encuesta empleado en el análisis sensorial

La presente encuesta tiene por objeto obtener su opinión acerca de las


características organolépticas de la Chicha que le ofrecemos:

La forma de calificación será de va de 4 a 1, y cada valor representa la


siguiente calificación:

1 = Mala

2 = Regular

3 = Buena

4 = Excelente

CALIFICACION

ATRIBUTO MALO REGULAR BUENA EXCELENTE

AROMA

COLOR

SABOR
80

APARIENCIA

TOTAL

VIII. ICONOGRAFÍA

PRESENTACION DE LA INSTALACION PARA LA EJECUCION


DEL PROYECTO DE TESIS.

FILTRACION DE LA CHICHA
81

FI
ESTERILIZACION DE LOS ENVASES
82

ANALISIS ORGANOLEPTICO PRESENTACIOM DEL PEODUCTO


FINAL

Você também pode gostar