Você está na página 1de 64

La Paz es un centro cultural muy importante, debido a su legado colonial y su presencia indígena,

aún hoy puedes ser parte de algunas tradiciones que hacen de esta región un lugar único e
inolvidable.

¡No dejes de disfutar y vivir la experiencia con estas 5 fiestas populares en La Paz!

Fiestas populares

Foto: www.bolivia.com

Alasita (24 de Enero)


La Feria de Alasita, que se realiza cada año, es una fiesta dedicada al Ekeko, figura robusta y
repleta de productos, que en el imaginario popular aymara representa la abundancia y proyecta
el deseo de riqueza material.

La alasita es una feria de artesanías en miniatura, que expresan todo lo que se anhela. Por ello,
es la fiesta del deseo por la abundancia.

Foto: www.eldiario.net

Carnaval (Febrero o Marzo)


El carnaval es una fiesta universal que, en La Paz, expresa ciertas prácticas culturales mestizas
que conjuncionan las cosmovisiones aymara y europea.

Contempla 6 momentos importantes:

 Corso Infantil: Se realiza el sábado, al inicio del carnaval, la jornada convoca una presencia
masiva de niños y niñas disfrazados de varios personajes.
 Farándula de Carnaval: Domingo, segundo día de festejo carnavalero, donde participan
diferentes grupos de la ciudad (comerciantes, vendedoras de los mercados, asociaciones
folklóricas artísticas, etc.). Los personajes centrales son el “pepino”, especie de bufón que
anima la farándula y el “ch’uta”, personaje mestizo que baila con 2 ó más cholas los ritmos
propios del carnaval.
 Jisk’a Anata: Se lleva a cabo el lunes de carnaval y es la celebración que se realiza como
forma de relacionamiento de nuestras raíces culturales con el mundo aymara. En esta
entrada folklórica se aprecia una gran cantidad de bailarines que interpretan danzas
folklóricas y autóctonas de varias partes del país.
 Martes de Ch’alla: También conocido como Jach’a Anata o Carnaval grande. La esencia del
martes de carnaval está relacionada con la ritualidad andina, que expresa el reconocimiento
del hombre y la mujer aymara a la Pachamama (Madre Tierra).
 Entierro del Pepino: La ciudadanía acude al entierro del pepino o despedida del carnaval a
través de uno de sus personajes más típicos. Simultáneamente se realiza la tradicional
entrada de ch’utas (baile mestizo) donde participan más de 5.000 miembros de diferentes
mercados y asociaciones gremiales de la ciudad de La Paz. Cargando al pepino, los ch’utas
y sus cholas parten de la Plaza Garita de Lima rumbo a la cancha El Tejar. Este es el
carnaval de La Paz, ciudad de múltiples rostros, de infinitos colores y de escenario para el
encuentro de las culturas.

Foto: www.comunicacion.gob.bo

Gran Poder (Mayo – Junio)


La Fiesta del Señor del Gran Poder es de origen mestizo y tiene un reconocido arraigo en la zona
de Ch’ijini, denominada desde hace tres décadas barrio del Gran Poder.

La fiesta adquirió popularidad debido al aumento de la migración campo-ciudad. A partir de la


Revolución de 1952 se transformó en la expresión más fuerte de la cultura mestiza.

En esta fiesta se observa la suntuosidad y elegancia de los trajes de los bailarines que interpretan
diversas danzas, las grandes fraternidades (grupos de danzantes) y bandas de músicos y un
inusitado movimiento económico que derivan en la celebración de la fiesta.
Foto: www.la-razon.com

Año nuevo Aymara – Solsticio de Invierno (21 de Junio)


El Año Nuevo Aymara es una festividad donde se celebra el inicio del año (comienzo del ciclo
agrícola) y es también una rememoración del calendario prehispánico de los pueblos originarios.

La llegada del nuevo año se festeja con rituales, mesas propiciatorias, q’uwas, bailes, entradas
de danzas autóctonas, ritos y conciertos de música. La ceremonia más importante se concentra
en el centro arqueológico de Tiwanaku. También en la ciudad de La Paz se realizan ceremonias
en algunas apachetas y la más importante en la Cumbre situada en el camino a los Yungas. El
ingreso al espacio ceremonial está señalizado poco antes de llegar a la laguna que se encuentra
a la derecha de la carretera saliendo desde la ciudad.

Foto: www.eabolivia.com

Entrada Universitaria (Último sábado de Julio)


La Entrada Universitaria se realiza todos los años desde 1988. Los estudiantes se organizan en
comparsas y grupos de baile sobre todo de danzas autóctonas y folklóricas con el objetivo de
defender y promocionar el patrimonio cultural paceño y nacional.
Fiestas de Bolivia
Bolivia es uno de los países sudamericanas que mejor conserva sus tradiciones milenarias
indígenas, éstas se mezclan a su vez con las tradicones importadas hace siglos con la llegada de los
europeos.
Una muestra de la importancia que tiene la cultura indígena en el país es el propio presidente de
Bolivia, Evo Morales, es indígena, y se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena del país
andino.

En Bolivia tienen cabida fiestas religiosas y fiestas paganas. Las fiestas religiosas son importadas
por la tradición católica que llegó con los conquistadores europeos en los siglos XVI y XVII. Las
fiestas católicas más importantes de Bolivia son la Navidad, la Semana Santa, el Día de Todos los
Santos, el Corpus Christi, el Año Nuevo e incluso el carnaval, que aunque es una fiesta pagana está
íntimamente relacionada con el calendario religioso, es un concepto distinto a los más frecuentados en
el turismo europeo cómo el español, dónde los visitantes buscan destinos turisticos en las Canarias o
en Tenerife por sus playas y fiestas en sitios nocturnos, o prestan su atención en el turismo en Madrid,
capital española llena de monumentos y lugares interesantes.
Pero Bolivia es un país donde el mestizaje es una parte muy importante de su día a día, y eso se
aprecia en todos los aspectos de su día a día. La población es indígena, criolla, mestiza, blancos,
migrantes, etc. En lo referido a las fiestas, la fiesta nacional de carácter indígena más importante
es el Año Nuevo Aimara.
Otras fechas importantes para el país están relacionadas con su actividad política y con la
independencia, como son el Día del Estado Plurinacional, el Día de la Bandera, el Día del Mar o
el Aniversario Patrio, que es cuando se produce la Celebración por la Independencia de Bolivia.
Os comentamos a continuación algunas de las fiestas más celebradas en este país sudamericano.
Carnaval de Oruro
Está considerado como uno de los mejores carnavales del mundo tras el de Río de Janeiro, cada
año recie la visita de cientos de miles de personas. Aunque Oruro se sitúa en un área geográfica con
más frío que calor, durante el Carnaval suele hacer buen tiempo porque el carnaval se festeja en verano
y es común que la gente se bañe en plena calle y se produzcan juegos con agua.

El Carnaval de Oruro tiene la particularidad de tiene un marcado carácter religioso, porque se


celebra en honor a la Virgen del Socavón. Uno de los actos más importantes del carnaval es un gran
desfile de bienvenida en el que participan numerosos grupos de bailarines ataviados con trajes
tradicionales y máscaras muy ornamentadas en las que trabajan atesanos durante todo el año.
Esta festividad tiene su origen en las invoaciones ancestrales a la Pachamama, madre Tierra; al
Tío Supay (el diablo) y a la Virgen de la Candelaria o el Socavón, lo que da muestra de la capacidad
multicultural del país. El Carnaval de Oruro es la manifestación cultural más importante del
país. Durante este año se celebra entre los días 24 y 27 de septiembre y finaliza de manera oficial cada
año el Miércoles de Ceniza, que es cuando comienza la Cuaresma.
Antes y durante ese fin de semana y esos días de fiesta, se realizan actividades como festividades
musicales y grandes comilonas en las que se reunen familiares y amigos. La expectación por el
carnaval es tan alta que para reservar alojamiento es necesario hacerlo con varios meses de
antelación.

Fiesta de la Virgen de Urkupiña


Es una festividad que se celebra a mediados del mes de agosto, entre los días 14 y 16 de dicho mes.
Es un evento que fusiona folklore boliviano, religión y turismo. Como ocurre con el Carnaval de
Oruro, es un momento en el que se dan cita todas las culturas y las danzas típicas del país. Entre sus
actos también es común ver espectáculos donde desfilan decenas de personas que visten atuendos
originales.
La fiesta de la Virgen de Urkupiña se celebra en el departamento de Cochabamba, aunque no en la
capital, del mismo nombre, sino en Quillacollo, que se encuentra a unos 15 kilómetros. Esta fiesta de
Urkupiña es conocida a nivel mundial debido a las danzas que se representan, que tienen
presencia en varios países del mundo.
Muchos bolivianos exiliados en todo el mundo celebran esta fiesta, como ocurre en España, Estaso
Unidos, Alemania, Inhlaterra, Francia o Japón. En otros países de Sudamérica, como en Chile o Perú,
que comparten ciertas costumbres con Bolivia, también festejan carnavales donde se muestran estos
bailes típicos bolivianos.
Las fiestas se prolongan entre los dás 14 y 16 de agosto, finalizan el día 16 con la romería popular
al cerro Cota (Calvario) donde, según la traidición, se apareció la Virgen. La fiesta atrae a cientos
de miles de feligreses y turistas nacionales e internacionales. Constituye un hito importante para la
vida social y religiosa como en la economía, el floklore y la actividad turística boliviana y de toda el
área andina.

Fiesta de Todos los Santos


La Fiesta de Todos los Santos se celebra en Boliva al igual que ocurre en muchos otros países. Como
ocurre en México con la adoración a la muerte, en los países anglosajones con Halloween o el marcado
carácter católico de celebraciones en países como España, Italia o Irlanda, en Bolicia esta fiesta destaca
por su originalidad y su manera de festejarlo.

En Bolivia los niños van a rezar a las mesas que se ponen en las casas a cambio de dulces
artesanales como si fueran los caramelos en Halloween. Al día siguiente, y como ocurre en España,
la tradición es visitar los cementerios para mostrar cariño por los difuntos. En los cementerios es
habitual que se monten mesas y se compartan ratos en familia con cánticos y rezos a los muertos.
El culto a los difuntos en los territorios andinos se remonta a la llegada de los españoles, para las
culturas prehispánicas la muerte no suponía un momento trágico sino un ciclo más en la propia
vida. También esta época del año para estas civilizaciones supone el inicio de su invierno, es decir, la
época más fértil del año, asociada por tanto a la fecundidad. Comienzan durante esas semanas la época
de siembra en los cultivos del Altiplano.
En las zonas más urbanas, es habitual que durante estos días, se celebren comidas entre amigos y
familiares donde se compartan los productos a la mesa. Las bebidas más tradicionales de esta
festividad son la chicha, la garapiña o la cerveza. La chicha y la garapiña son bebidas muy
refrescantes fermentadas a partir de maíz y piña, aunque también se puede obtener chicha a partir de
otros cereales.

La Fiesta de San Pedro


La Fiesta de San Pedro es considerada como uno de los eventos más importantes de la población
indígena en el país. Se celebra cada año durante los últimos días de junio. Los eventos tienen lugar
en las proximidades del lago Titicaca, el más importante del país y que tiene asociado decenas de
leyendas.
En la celebración se organizan pasacalles y se realizan danzas que representan acontecimientos
históricos, escenas de la vida cotidiana, dramas, invocaciones. El aspecto más destacado de esta
festividad son los atuendos exóticos y tradicionales que llevan los participantes, que es el elemento
prinipal que atrae a miles de turistas.
Durante esas jornadas se celebran actividades de todo tipo en las zonas anexas al lago,
como competiciones deportivas en el propio lago Titicaca o concursos de danzas tradicionales en
la región. Otras fechas que se celebran en torno a esta festividad son el Día del Campesino o el Día
del Año Nuevo Andino, que tiene lugar durante el solsticio de verano.
El lago Titicaca ocupa la frontera entre Perú y Bolivia, al igual que ocurre con Bolivia, es Perú, que
también es una zona andina, el lago es considerado como un lugar sagrado y a su alrededor se celebran
muchas fiestas peruanas.
Semana Santa en Bolivia
Las actividades relacionadas con la Semana Santa tienen lugar desde que comienza la Cuaresma, el
Miércoles de Ceniza, que es cuando finaliza el Carnaval. Durante los viernes de cuaresma hay que
practicar ayuno de carne, así como el Sábado Santo.
Durante el Jueves y el Viernes Santo procesionan en ciudades y pueblos imágenes que son
sacadas por hermandades, de modo parecido a lo que ocurre en España. En muchos barrios se
organizan de modo paralelo a estas procesiones fiestas con grandes cócteles y se cocina lechón para
recordar que es en este periodo del año cuando Jesucristo muere y resucita.
Los días previos a la Semana Santa se consumen frutas y platos tradicionales sin carne. La
gastronomía boliviana es muy rica y muy extensa, por lo que los platos varían de una zona del país a
otra. El área de Cochabamba está considerado por muchos expertos como la capital gastronómica del
país, aunque existen áreas menos conocidas que son igualmente ricas en productos y recetas.
Uno de los lugares más importantes en la Semana Santa de Bolivia es el Santuario de Copacabana, a
los pies del lago Titicaca. En el monte El Calvario, a unos 900 metros del centro de Copacabana,
ocurren peregrinaciones y también hay procesiones durante esos días.
Virgen de Urkupiña
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Virgen María de Urqupiña

Imagen de la Virgen María de Urqupiña

Venerada en Iglesia católica

Templo Templo San Ildefonso de Quillacollo

Festividad 15 de agosto

Patrona de De la Integración Nacional de Bolivia

Fecha de la imagen Siglo XVIII

Estilo Escultura

[editar datos en Wikidata]

La Virgen de Urqupiña o Urkupiña es una advocación de la Virgen María Asunta, que se


venera el 15 de agosto en la ciudad de Quillacollo, capital provincial que se encuentra a
13,85 km de la ciudad de Cochabamba en Bolivia.
Índice

 1Leyenda
o 1.1La aparición de la Virgen de Urkupiña.
 2Historia y documentación
 3Templo de San Ildefonso
 4Santuario
 5Basílica
 6Fiesta
 7Distinciones
 8Devoción en otros países
 9Véase también
 10Referencias
 11Bibliografía
 12Enlaces externos

Leyenda[editar]
La aparición de la Virgen de Urkupiña.[editar]
A fines de 1700, (hacia el sudoeste de Quillacollo), vivía una humilde familia de
campesinos quienes subsistían gracias a la utilidad de su pequeño rebaño de ovejas que
se encontraban al cuidado de la hija menor.La muchacha se dirigía diariamente hacia las
bajas colinas del frente de Cota, pasando el río de Sapinku, donde había agua y pasto en
abundancia para su rebaño. Un día de agosto, se le apareció una Señora quien tenía un
hermosísimo niño en sus brazos, sostenía con ella largas conversaciones en el idioma del
lugar, el quechua. Frecuentemente la pastorcita jugaba con aquel niño en las aguas de
una vertiente que brotaba de las rocas.
Desde entonces, casi siempre la muchacha demoraba al retornar a la choza de sus
padres, por lo que éstos le preguntaron el motivo de sus tardanzas, la niña relató sus
encuentros con la señora a quien llamaba “Mamita y el niño”. Decía que la mamita y su
niñito descendían a jugar con ella en la chimpa juturis (o chimpa pilas), que así se
llamaban y continúan llamándose las dos vertientes de agua clara y dulce situadas al pie
de la colina. Al oírla, sus padres se alarmaron y se dirigieron repetidas veces a la verde
colina para convencerse de los increíbles relatos de la niña campesina.
Al reiterarse la visita de la "Mamita", la niña fue en busca de sus padres y estos al
Doctrinero (las parroquias eran denominadas doctrinas y por extensión al sacerdote
Doctrinero), y vecinos del rancherío, que anoticiados del acontecimiento decidieron
cerciorarse de su veracidad, acudiendo al lugar donde la niña los guiaba. La Virgen al ver
que la pastorcita no aparecía se levantó del lugar donde estaba y subió cuesta arriba el
cerro, mientras la niña gritaba indicando con el dedo, en quechua "Jaqaypiña urqupiña,
urqupiña", que en español significa "ya está en el cerro"",(urqu=cerro, piña=ya está), de
ahí el nombre castellanizado de Urkupiña. La señora al llegar a la cima, desapareció, pero
lograron alcanzar ver una imagen celestial que se esfumaba en la maraña de
los algarrobales, cactus y ululas. Convencidos que la visión era extraña, corrieron al
pueblo. El párroco quien convocó a los pobladores, y junto a otras autoridades acudieron
al lugar del prodigio frente a la ranchería de Cota. La multitud bulliciosa trasladó esta
imagen a la capilla de Quillacollo y desde entonces es conocida como la Virgen de
Urqupiña, quien es muy venerada por el pueblo boliviano y los relatos de los milagros que
se prodigan a sus devotos son extraordinarios. En ese lugar, se construyó una capilla de la
Virgen, actualmente se ha trasladado la imagen al templo Matriz de Quillacollo hasta
donde llegan peregrinos de toda Bolivia y Sud América para venerar a la Virgen María de
Urkupiña, patrona de la integración Nacional. (Por Mons. Francisco Cano Galvarro y
Mercedes Anaya de Urquidi)

Historia y documentación[editar]
Aunque no existe claridad respecto a la fecha exacta del reconocimiento oficial de la
Virgen de Urkupiña como imagen auténtica mariana, según algunas fuentes está
establecido que el culto a dicha imagen se remonta a la época de la colonia, siglo XVI,1 sin
embargo, no existe un solo documento que apoye fehacientemente esta afirmación, es
más posible que el culto se haya iniciado hacia mediados del siglo XVIII. La llegada de los
colonizadores españoles en el siglo XVI a los valles Cochabambinos, trajo consigo nuevas
costumbres y formas de ser y vivir.
Junto a ellos llegaron misioneros para propagar la fe cristiana, para lograr este objetivo
tuvieron que utilizar muchos métodos misioneros, como también aprender la lengua para
poder comunicarse, entre otros. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, poco a poco la
población indígena fue aceptando y asimilando la fe cristiana.
La historia de la Virgen de Urcupiña se remonta a la época colonial, como se señala en la
"Leyenda de la Virgen", donde una pastorcita comunica sus encuentros con una gran
Señora, que al perderse por la montaña señala a la señora diciendo en su idioma nativo
"Orqopiña", que quiere decir: "ya está en el cerro".
Así comienza esta historia de fe junto a "Nuestra Señora la Virgen María de Urcupiña",
aunque carecemos de documentación precisa sobre los inicios de esta fiesta, por ser una
fiesta de los "indios" que se realiza en la doctrina del "Valle Grande de San Ildefonso de
Quillacollo". Su fiesta se celebra cada 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgen
María.
La documentación explícita a cerca de la festividad de la Virgen de Urcupiña menciona:
"Una de las cargas más costosas por el fasto y solemnidad que reviste su celebración es la
fiesta de la Virgen, que el 15 de agosto, realiza el Curato de Vallegrade de San Ildefonso
de Quillacollo, excediendo los gastos de esta a los dos mil pesos y más" (1760)
Una pintura de la imagen de la Madre en el arte Virreinal que data del año de 1761, con el
nombre de "Virgen de Urkupiña".
"Mando por el auto que se halla en dicho libro original que su mecerd bajo de precepto de
Santa obediencia, solícitese las perlas pertenecientes a Ntra. Señora de Orqopiña y demás
bienes extraídos pertenecientes a esta Iglesia" (Libro de Fábrica de la Iglesia de San
Ildefonso de Quillacollo, 1770).
"El alumbrado de la Iglesia de Quillacollo en la mayor parte del año se ayuda con las ceras
que los devotos llevan a la festividad de Nuestra Señora conocida con el nombre de
Urcupiña." (Libro de Fábrica de la Iglesia de Quillacollo 1848 - 1855)
Entre las muchas historias que se cuenta a cerca de la Virgen, señalan los habitantes de
Quillacollo, que los soldados quillacolleños alistados en el batallón Aroma, que perteneció
al Regimiento Colorados al despedirse de Quillacollo, pidieron la protección de la patrona y
llevándose consigo una imagen bordada en tela y más de un veterano del pacífico narró
que la "Virgen de Urcupiña" acudió en ayuda de ellos..." (1880)
También fue importante su intercesión para el tiempo de la Guerra del Chaco (1932 -
1934), los soldados nombraban madrinas de guerra a importantes damas de la época, que
con todo amor y buena fe en los milagros de la "Virgen de Urqupiña" se prendían en el
pecho un Escapulario con la imagen y la bendición de la "Virgen de Urcupiña" para que les
acompañe en los campos de batalla.
En la década de los '70', Santa Cruz creció a grandes pasos y de pronto la fiesta de
Urcupiña se llenó de cruceñas y cruceños que comenzaron a formar parte del festejo.La
mayoría de ellos comerciantes que llegaban a postrarse plata de la Mamita y retornaban
para devolverle el préstamo. Así el culto a la Virgen abrió tres ministerios: de finanzas,
vivienda y transporte, porque la gente llegaba a pedir platita, casita o camioncito.
En la década de los '80' de gran impacto fue la publicación de artículos en un libro bajo la
dirección del periodista Rafael Peredo Antezana con el título "El Milagro de Urqupiña"
(1979), donde se recoge información valiosa de muchos años de historia, como aquel
donde se anunciaba que más de 10 mil peregrinos de Santa Cruz Viajaron a Urcupiña.

Templo de San Ildefonso[editar]


Uno de los monumentos históricos más importantes que tiene Quillacollo es la Iglesia de
San Ildefonso, que se empezó a construir mucho después de los sucesos milagrosos de la
aparición de la Virgen. La primera piedra del Templo se colocó en el año 1908, siendo el
párroco el Rvdo. Padre Fructuoso Mencia, llegándose a concluir el año 1947 con el Mos.
Francisco Cano Galvarro . En su altar se encuentra entronizada la Patrona de la
Integración Nacional, la Virgen María de Urkupiña.

Santuario[editar]
Debido a que desde tiempo inmemorial se venera en el templo de San Ildefonso de
Quillacollo arquidiócesis de Cochabamba, a nuestra Señora, bajo la Advocación de Virgen
María de Urkupiña, recibiendo feligreses, peregrinos y devotos de todo el país y del
extranjero, no solo en los días de fiesta sino durante todo el año. Conforme al Derecho
Canónico está previsto declarar Santuario a los lugares sagrados, se declara el 8 de
diciembre de 1998, mediante Decreto ARZ. 1998/091, por Mons. René Fernández Apaza
Arzobispo de Cochabamba, al Templo de San Ildefonso Santuario de nuestra Señora
Virgen María de Urkupiña.

Basílica[editar]
Es un proyecto anhelado que se retomará después de más de 20 años de espera. Existe
un terreno consolidado y amurallado de más de 20 hectáreas de propiedad de la Parroquia
de Quillacollo, Está previsto que la edificación albergue a más de 10.000 personas dentro
y 5.000 en exteriores.

Fiesta[editar]

La multitudinaria peregrinación de devotos al Calvario de la Virgen María de Urqupiña, en el Cerro


Quta, lugar de su aparición.

En la actualidad, la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña forma una larga serie de


eventos que marcan la vida en Quillacollo en los meses de julio y agosto. Los días
centrales empiezan con la Fastuosa Entrada Folklórica el día 14 de agosto, un desfile de
cerca de diez mil bailarines disfrazados y acompañados por músicos, evento inspirado por
el Carnaval de Oruro que durante la segunda mitad del siglo veinte logró concentrar y
estandarizar la multitud de expresiones folklóricas bolivianas y ahora se constituye la
máxima expresión del complejo folklórico-religioso nacional y urbano de Bolivia por su
colorido y majestuosidad, por la participación de miles de feligreses y engalanada con sus
variadas músicas y danzas.
El día 15 de agosto se celebra la misa solemne de fiesta, con la asistencia de las
Autoridades Eclesiásticas, Nacionales y Departamentales de Bolivia, que finaliza con la
procesión de la imagen de la Virgen de Urkupiña por algunas calles del centro de la ciudad
de Quillacollo y la repetición de la Entrada Folklórica.
La fiesta culmina el día 16 con la romería popular al cerro Cota (Calvario) donde, según
la tradición, apareció la Virgen. En el calvario se realizan una serie de ritos, como la
sacada de pedazos de piedra en señal de préstamo de bienes espirituales y materiales,
con la promesa de volver al año siguiente para devolver los correspondientes intereses; y
también esta la compra simbólica de pequeños lotes de terreno y otros objetos en
miniatura (casas, movilidades, títulos profesionales, etc.), con la esperanza de adquirir uno
real hasta el próximo año, posteriormente, en ambos casos se realiza la ch'alla (libación y
ofrenda a la Pachamama), pidiendo las bendiciones y favores a la Virgen de Urqupiña.
La fiesta suele atraer a cerca de al millón de feligreses y turistas nacionales e
internacionales y constituye un hito importante tanto en la vida religiosa y social como en la
economía, el folklore y el recorrido turístico en Bolivia y los Andes.
Virgen de candelaria

 En la ciudad de Oruro, en devoción a la Virgen del Socavón se celebra el Carnaval de


Oruro: dicho carnaval fue declarado por la UNESCO "Obra Maestra del patrimonio
Oral e Intangible de la Humanidad”. Dicho evento se prepara con más de 3 meses de
anticipación; durante ese tiempo se realizan diferentes eventos culturales y el día del
carnaval se lleva a cabo una majestuosa "Entrada" que fusiona lo religioso y lo
pagano: donde los danzarines por medio de danzas típicas, muestran lujosos y
extravagantes trajes típicos, mientras realizan una peregrinación hacia el santuario de
la Virgen. Además es patrona de los mineros y del folklore boliviano.
 En Copacabana (La Paz), tienen como patrona a la Virgen de Copacabana (una
representación de La Candelaria), que fue tallada por Francisco "Tito" Yupanqui y
llevada a esa población, el 2 de febrero de 1583. En su honor celebran festividades el
2 de febrero y también el 5 de agosto. El 1 de agostos de 1925 la Virgen de
Copacabana fue proclamada Reina de la nación.
 En Coroico (La Paz), la Virgen de la Candelaria es la patrona del municipio, pero a
diferencia del resto del país, su festividad no es celebrada el 2 de febrero; sino el 20
de octubre.
 En Aiquile (Cochabamba), se celebra durante una semana (entre el 2 y 9 de febrero),
la Festividad de la Virgen de la Candelaria; patrona del lugar.
 En Rurrenabaque (Beni), tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria: esta
localidad fue fundada un 2 de febrero, de manera que coinciden la festividad
candelaria y el aniversario de fundación. Las celebraciones son desde el 1 hasta el 3
de febrero donde realizan varias actividades como procesión de la Virgen, festival de
comidas típicas, danzas típicas, fuegos pirotécnicos, etc.
 En Samaipata (Santa Cruz) la patrona es la Virgen de la Candelaria y cada 2 de
febrero se realiza procesión de la Virgen, festival de bandas y danzas típicas.
 En Azurduy (Chuquisaca) la patrona es la Virgen de la Candelaria y su festividad
comienza el 1 de febrero con una serenata con grupos musicales de la región y el día
2 de febrero se celebran misas con procesiones y varias otras actividades en su honor
como las ferias del queso y la manzana.
 En Tarija en la comunidad de La Angostura tiene como patrona a la Virgen de la
Candelaria y su festividad es celebrada desde el 1 de febrero con fuegos artificiales y
el día 2 de febrero se realizan diferentes misas en su honor y como acto principal hay
una procesión con la imagen de la Virgen. En el norte de la capital del departamento
hay una población llamada Sella Candelaria en honor a la Virgen de la Candelaria.
 En Potosí la Virgen de la Candelaria junto con el Cristo Minero (Tata Ckac’cha) son
venerados durante el Carnaval Minero; la tradición consiste en bajar en una procesión
desde el Cerro Rico con ambas imágenes, seguidos de conjuntos folklóricos hasta
llegar a la plaza 10 de Noviembre.
Virgen del Socavón
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Virgen del Socavón

Imagen de la Virgen del Socavón

Venerada en Iglesia católica

Templo Santuario de Nuestra Señora del


Socavón en Oruro

Festividad 2 de febrero y el sábado de peregrinación


del Carnaval de Oruro

Patrona de De los mineros y del folklore nacional de Bolivia

Fecha de la Siglo XVIII


imagen

Estilo Pintura
[editar datos en Wikidata]

La Virgen del Socavón o Virgen de Candelaria es una advocación de la Virgen


María que se venera en la ciudad de Oruro, Bolivia.
Se celebra el sábado de carnaval, es la patrona de los mineros, además fue declarada
"Patrona del Folklore Nacional" por ley de 12 de febrero de 1994.
Es venerada particularmente por los mineros, que le agradecen, y le piden que les dé su
protección y que no les falten las riquezas minerales en los socavones de las minas. Cada
año es visitada el sábado de carnaval por más de cuarenta mil bailarines, que después de
haber recorrido más de cinco kilómetros bailando con fe y devoción, terminan pasando de
rodillas delante de su imagen. Su fiesta fue reconocido como "Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Intangible de la Humanidad" por la Unesco el 18 de mayo de 2001.

Índice

 1Historia
 2Cronología de la llegada de la Virgen del Socavón de Oruro
 3Véase también
 4Referencias
 5Enlaces externos

Historia[editar]
Solicitados por el encomendero de Paria, Lloren de Alfana, los padres agustinos vinieron
desde España y se dedicaron a la evangelización del Altiplano boliviano. Sus primeras
llegadas son en Challacollo, Paria, Toledo (en Oruro) y Capinota (en Cochabamba) en
1559. El encomendero de Paria, Lorenzo de Aldana, había creado un Mayorazgo o
fundación benéfica a favor de la religión y de los indígenas encomendados a él, Aldana
muere en el 1573, diez años antes que Francisco Tito Yupanqui tallara, en 1583, la Imagen
de la Candelaria para el santuario de Copacabana, igualmente confiado a los Agustinos en
1588. Aldana había nacido en 1508 en Extremadura, en la ciudad de Cáceres, donde era
grande la devoción a la Virgen de la Candelaria.
Los agustinos traían una fuerte devoción mariana desde España, donde la fiesta de la
Candelaria se había establecido ya en el siglo XI como una de las cuatro principales
fiestas marianas. Saliendo de España, habían tocado como último puerto, antes de cruzar
el océano, Tenerife, en las Islas Canarias, donde existe un Santuario dedicado a la Virgen
Candelaria. De ahí la devoción a la Candelaria se había popularizado especialmente entre
los marineros que la tomaron como abogada y la izaron al lado de los timones en las
procelosas travesías hacia América.1
Cronología de la llegada de la Virgen del Socavón
de Oruro[editar]

Santuario del Socavón en Oruro, Bolivia

La Virgen del Socavón de 1781, Oruro, Bolivia donde la Virgen del Socavón fue elegida como
patrona de la ciudad y su culto se expandió en la región.

 1559, Los padres agustinos llegan de España a Challacollo, Paria y Toledo solicitados
por el encomendero de Paria, Lorenzo de Aldana, lo agustinos traían una fuerte
devoción mariana desde España, donde la fiesta de la Candelaria se había establecido
ya en el siglo XI Aldana había nacido en 1508 en Extremadura, en la ciudad
de Cáceres, donde era grande la devoción a la Virgen Candelaria.2 Los agustinos, en
su misión evangelizadora, inculcaron a los nativos la imagen de la Virgen de la
Candelaria y la figura del Diablo.

 1550-1600: período en que fue pintado, sobre yeso en un muro de adobe de una
ermita en las faldas del cerro conocido como “Pie de Gallo”, el fresco de la Sagrada
Imagen de la Virgen del Socavón.

 1680: la ermita del Socavón es enriquecida con ornamentos de culto durante los años
de la gran bonanza (Ángel Torres Cejas, Oruro en su historia, p. 157).
 1750: mejoramiento de la antigua ermita del Socavón (Ángel Torres Cejas, Oruro en
su historia, p. 156).

 1771: primer documento hasta ahora conocido, que hace referencia a otro anterior del
1760 (Arzobispado de Sucre, legajo ABAS del 11. VIII. 1771) usa ya el título de
Santuario de Nuestra Señora del Socavón.

 1781: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón hasta ahora


conocida, propiedad de Cirila Díaz Robollo.

 1789: el sábado de carnaval, el 21 de febrero, muere Anselmo Belarmino, el “Nina


Nina”.

 1800: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina,


propiedad de la familia Cárdenas Centellas, en Sucre.

 1801: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina,


propiedad de Raúl Rojas Ustares.

 1810: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina: “Nra.
Sra. del Socabón de Oruro. Se pintó a devoción de D. Apolinar de la Vega y su
consorte Da. Melchora Solís y La Hera”.

 1811: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina,


propiedad de Arturo Vega.

 1813: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina: El


Ymo Sor Dr. Benito Ma. Moxo, Dignis. Arz. de La Plata, conc.e 80 días de Ynd.a al
que rezare una Salve a esta Div.a Ym.n del Soc.n de Oruro; y 80 al que un Padre
nuestro a su Divino Hijo. Oruro 1813 años”.

 1815: reproducción de la Imagen de Nuestra Señora del Socavón sobre lámina,


propiedad de Grigoriú Raimundo.

 1849: rarísimos ejemplares de dos monedas de plata acuñadas en Oruro (del libro
“Monedas – medallas – billetes, etc.”, impreso por Editora Quelco de Oruro en 1976,
por cuenta del Banco de Crédito de Oruro). De estas monedas dice el libro: “Metal: Ag.
Cuño: Oruro. Anv.: CERRO D. SOCAVÓN. Entre olivos y laureles el cerro y la iglesia
del Socavón con el sol naciente. Rev.: Arco superior: REPÚBLICA BOLIVIANA. Arco
inferior: OR.1S. 1849. JM. Al centro: GRATITUD AL SOR. P.e.M.Y.B. (prob.:
Presidente Manuel Isidoro Belzu) con rayas cruzadas debajo de las iniciales. Año
1849”.
Medalla Moneda: “R103. 1849. JM 300 500 – SR. Metal: Ag. Anv.: CERRO DEL
SOCABÓN. Entre olivos y laureles el cerro y la iglesia del Socavón con el sol naciente.
Rev.: Arco superior: REPÚBLICA BOLIVIANA. Arco inferior: JM. 1849. 15. OR. Al centro:
GRATITUD AL SOR. P.e.M.Y.B. (prob.: Presidente Manuel Isidoro Belzu) sin rayas debajo
de estas iniciales”.
Medalla Moneda: “Mod. 19, 9 mm Peso 3, 55-360 g R 104. 1849. JM 500 600 – SR. Estas
monedas llamadas del ‘Socavón de Oruro’ se presentan en un 95% agujereadas.
Pudiendo ser únicas aquellas en perfecto estado. – 104”. (Museo sacro del Santuario,
Oruro).
 1881: inician trabajos para la construcción de una nueva iglesia más grande,
impulsada por el presbítero Francisco Cárdenas. La piedra conmemorativa de la
conclusión de los trabajos es del febrero de 1884.

 1894: reestructuración del templo realizada por el ingeniero Julio Pinkas, en forma de
cruz latina.

 1895: se erige el nuevo altar de la Virgen, en estilo neogótico, con las imágenes de
San José y San Antonio al lado de la imagen de la Virgen.3
Santa Vera Cruz, segunda festividad más importante
Cochabamba


La festividad de Santa Vera Cruz o de la fertilidad en Cochabamba. | Carlos López


El ritual de la q’oa para pedir un hijo en Santa Vera Cruz, que se realiza en un antiguo sitio
astronómico. | Carlos López

1/2
Next
Laura Manzaneda
Publicado el 07/05/2017 a las 0h00

3
“Veo a muchas parejas que esperan por horas, con lágrimas y rezos, que alguien deje el muñeco,
hasta se pelean. Y cuando reciben el milagro, regresan con la wawa para dar gracias”. Así describió
la intensidad con la que miles de personas viven la festividad de Santa Vera Cruz o de la fertilidad
en Cochabamba, el párroco del antiguo templo, Valerio Pacheco.
Según la tradición, los muñecos que se dejan en la Cruz representan la decisión de las familias de no
tener más hijos y dan esperanza a las parejas ansiosas de convertirse en padres. Las réplicas son la
esperanza de alcanzar el sueño.
Santa Vera Cruz es la segunda festividad religiosa más importante del departamento. Cada año,
recibe 40.000 turistas, el 90 por ciento nacionales.
En 2015, más de 260.000 turistas llegaron a nuestra ciudad. La Dirección de Culturas y Turismo de
la Gobernación estima que para la festividad de Urkupiña llegan 40.000, y para Santa Vera Cruz,
unos 10.000. Pero el párroco de Santa Vera Cruz calcula que cada año llegan entre 30.000 y 40.000
feligreses.
Según el director de Culturas y Turismo de la Gobernación, Uvaldo Romero, la festividad que atrae
a más turistas es la festividad de Urkupiña, seguida de Santa Vera Cruz y la Virgen la Bella de
Arani.

Sitio astronómico
Valerio Pacheco dijo que Santa Vera Cruz se celebra hace más de 500 años en el mismo lugar, el
kilómetro 7 de la Petrolera. “Es la fiesta de la fecundidad humana, de la Madre Tierra, el ganado y la
abundancia”, indicó.
Santa Vera Cruz es una festividad en la que predominan la oración y la fe en familia. “Esta es la
fiesta de la familia, de la vida, de la abundancia. No hay baile en grande, como en otras festividades;
acá las familias se sientan en círculos con las ofrendas y se ponen en oración”, declaró.
La etnopsicóloga Esther Balboa explicó que, antes de la colonia, Santa Vera Cruz era la celebración
a la constelación Cruz del Sur, conocida como Chakana, y el lugar era un sitio astronómico donde
los amautas y sabios determinaban cómo se iba a comportar el clima. La gente de diferentes lugares
acudía para escuchar las predicciones y comunicarlas a sus ayllus.
“Se iba a ese lugar a escuchar cómo será el cambio de clima. En función de eso, se hacía la petición
a la Pachamama e indulgencias para tener alimento, ganado. En una sociedad que era predominante
agrícola, se pedía fertilidad”, dijo Balboa.
En el lugar existía una piedra con la figura de una cruz, que fue dinamitada por los vecinos. “Éste era
primero un lugar astronómico, que se convirtió en sagrado. Entre el 3 y 5 de mayo, a las 2 de la
madrugada, se puede ver la Cruz del Sur en su máximo esplendor”, contó.
Después de la llegada de los españoles, el catolicismo impuso la celebración la cruz cristiana y la
denominaron Santa Vera Cruz (cruz de la verdad), en lugar de la Chakana pusieron la cruz de Cristo,
que es considerado como Tatala que significa abuelo o abuelito, indicó Balboa. El párroco dijo que
Tatala también significa “señor extraño”.
La festividad se caracteriza por las coplas. “Cantamos para alegrarnos. Para que nos dé, hay que
pedir cantando”, contó el acordeonista Eufronio Caballero, que viene de Comarapa (Santa Cruz) a la
festividad desde hace 50 años. “Le decimos dame salud, dame la wawa, no duermas, estás de sueño,
tienes cara de ratón”, dijo Cristina Caballero. Sólo las mujeres cantan las coplas.

2_b_1_lopezzzzzz.jpg
San Sebastián: El patrono olvidado de Cochabamba
Tendencias


Misa Solemne 2017. | Günther Revollo Soria
Publicado el 30/01/2017 a las 0h00

44
Comentar
Texto: Günther Revollo Soria (*)
El culto al mártir San Sebastián, cuya fiesta se recuerda el 20 de enero, es de data muy antigua y se
lo ha invocado históricamente contra la peste, las enfermedades y los enemigos de la religión, siendo
venerado como patrono de los arqueros, los soldados y los atletas.
A fines del siglo dieciocho, en su obra “Descripción geográfica y estadística de la provincia de Santa
Cruz de la Sierra”, el célebre Gobernador Francisco de Viedma escribió lo siguiente sobre la Villa de
Oropesa (hoy Cochabamba): “Por la epidemia que padeció esta ciudad, de una cruel peste, juró por
patrón al glorioso San Sebastián, por cuyo motivo se le hace una función muy lucida y hay festejos
públicos de toros en la plaza extramuros, que se halla al pie del cerrito denominado San Sebastián”.
En dicho lugar, en el entonces extremo sudoeste de la villa, se mantuvo en pie durante varios siglos
una ermita en honor al santo, cuya construcción fue encomendada los primeros años de existencia de
lo que ahora es nuestra ciudad de Cochabamba. Si bien no se conoce la fecha exacta de su
edificación, en la última voluntad del peninsular Gonzalo de Andrade, fechada en 1588, se lee que
dejó un monto de dinero en calidad de donación para esa obra que ya estaba en ejecución a tiempo
de su muerte.
¿QUÉ ES UN PATRONO?
El Pbro. Marcelo Bazán, actual Rector de la Catedral Metropolitana San Sebastián de Cochabamba,
nos explica que desde los primeros siglos del cristianismo surgió la práctica de veneración hacia los
discípulos de Jesús y a los mártires por la fe, además de las vírgenes y otros cristianos que
confesaron su fidelidad a Cristo y a la Iglesia, considerándolos puntos de referencia sobre la
conducta que debían tener los creyentes. Con esta misma idea, a los santos se los puede declarar
patronos o protectores de un gremio, causa, comunidad o localidad, como ocurrió en algún momento
entre 1571 y 1588, en la entonces Villa de Oropesa.
La devoción hacia los hermanos mayores en la fe es una expresión de la doctrina de la Comunión de
los Santos que establece que los lazos que unen a los cristianos no se rompen con la muerte, sino que
trascienden y por eso también estas figuras pueden ser tomadas como fuente de motivación. Ya
varias décadas atrás, el recordado Rector de la Catedral Mons. Walter Rosales en un sermón en
ocasión de la fiesta de San Sebastián animaba con estas palabras a los feligreses en el afán de
fortalecer a la iglesia doméstica bajo la inspiración del santo patrono: “Que la decencia de vuestro
lenguaje, la regularidad de vuestras costumbres, la elevación de vuestra alma y la alegría serena que
ronda a vuestras personas, sean el primer libro abierto a los ojos de vuestros hijos”.
Cada 14 de septiembre se celebra la Exaltación de la Santa
Cruz “en la que se muere para vivir; para vivir en Dios y con
Dios, para vivir en la verdad, en la libertad y en el amor, para
vivir eternamente”, como dijo alguna vez San Juan Pablo II.

En el siglo IV, la emperatriz Santa Elena encontró el madero


en que murió Cristo Redentor. Sin embargo, en el 614 la Cruz
fue tomada de Jerusalén por los Persas como trofeo de
guerra.

Más adelante, el emperador Heraclio la rescató y el madero


retornó a la Ciudad Santa un 14 de septiembre de 628. Desde
entonces se celebra litúrgicamente esta festividad.

Al llegar de nuevo la Santa Cruz a Jerusalén, el emperador


dispuso acompañarla en solemne procesión, pero vestido con
todos los lujosos ornamentos reales, y de pronto se dio
cuenta de que no era capaz de avanzar.

Entonces el Arzobispo de Jerusalén, Zacarías, le dijo: "es que


todo ese lujo de vestidos que lleva, están en desacuerdo con
el aspecto humilde y doloroso de Cristo, cuando iba cargando
la cruz por estas calles".

El emperador se despojó de su manto de lujo y de su corona


de oro, y descalzo, empezó a recorrer así las calles y pudo
seguir en la piadosa procesión.

Para evitar nuevos robos, el Santo Madero fue dividido en


varios pedazos y repartidos a Roma y Constantinopla,
mientras que un tercero se quedó en Jerusalén en un
hermoso cofre de plata. Otro se partió en pequeñas astillas
para ser repartidas en diversas iglesias del mundo, las cuales
fueron llamadas “Veracruz” (verdadera cruz).

En la vida de los santos se narra que San Antonio Abad, al ser


atacado por terribles tentaciones del demonio, hacía la señal
de la cruz y el enemigo huía. Desde ese tiempo, se dice, que
se hizo costumbre el hacer la señal de la cruz para librarse de
males.

Otro hecho de lo poderoso y sagrado de este signo lo mostró


la Santísima Virgen María, quien al aparecerse por primera
vez a Santa Bernardita y al ver que la niña quiso santiguarse,
nuestra Señora se persignó muy despacio para enseñarle que
es necesario hacerlo calmadamente y con más devoción.
Fiesta de la Virgen La Bella de Arani
Cultura


Virgen La Bella de Arani en una foto reciente. | Los Tiempos
Publicado el 22/08/2016 a las 0h00

477
Comentar
Edwin Claros Arispe (*)
La Virgen de La Bella, hoy en día, recibe veneración de parte de sus devotas y devotos en dos
importantes festividades. La primera tiene lugar el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen
María, y la segunda el 24 de agosto, que coincide con la fiesta de San Bartolomé, patrono de la
parroquia de Arani.

15 de agosto
Es la fiesta de la Asunción de la Virgen María y tiene su propia estructura festiva. Abarca dos días,
el día de las “vísperas” y el día de la fiesta. Ambos son organizados por la familia pasante que asume
este compromiso religioso. La víspera se celebra la noche del 14 de agosto con la tradicional salve,
la fogata frente al atrio de la iglesia, los fuegos pirotécnicos y el compartir los tragos de ponches,
chicha y cerveza al son de la banda de músicos, entre los pasantes, sus acompañantes y los devotos
del pueblo.
El día de la fiesta, 15 de agosto, se celebra una misa solemne, luego se realiza la procesión con la
imagen de la Virgen La Bella por la plaza principal, acompañada por los “cargamentos”, los
danzarines y la banda de músicos, para finalizar una fiesta familiar de encuentro y alegría.
Los invitados del pasante degustan el menú festivo. Y la población tiene la oportunidad de saborear
el helado casero de leche o de canela, como también las empanadas y los bizcochos especiales.
Por las características locales, se puede decir que la fiesta del 15 de agosto es más comunitaria y
familiar. No se da el anonimato; al final, casi todos los devotos araneños y residentes, de una u otra
manera, están emparentados por distintos grados de carácter biológico, y ritualmente, a través del
sistema de “compadres y ahijados”. Y, las más de las veces, los pasantes son turnos al interior de una
misma familia.

24 de agosto
Esta segunda jornada devocional comprende un tiempo más prolongado, un total de tres días: el
“calvario” (23 de agosto), la fiesta (24 de agosto) y la “cacharpaya” (25 de agosto). El “calvario” se
realiza en la cima del cerro que lleva este mismo nombre. Los devotos suben por el camino de la
cuesta, algo empinada en varios lugares. A lo largo de este trayecto están colocadas 14 cruces que
representa la vía crucis. En cada estación, el devoto se detiene un momento para lanzar una pequeña
piedra a la base de la cruz, como señal de pedir perdón por las faltas cometidas. Si la piedra lanzada
se cae, es porque la persona tiene una falta grave escondida en el corazón.
Otros devotos, no muchos, se acercan a una hendidura rocosa en el cerro (“Caja de la Virgen”) para
golpear la roca y arrancar pedazos de piedras que representa el “préstamo” recibido de la virgencita,
a condición de que el próximo año se devuelva lo prestado con su respectivo “interés”.
Ya en la cumbre del calvario, la mayor parte de los devotos compran “propiedades”, “terrenos”, y
estas adquisiciones son “ch’alladas”. Los dueños, adornados con serpentinas y mixtura sobre la
cabeza, hacen acto de posesión de lo adquirido al ritmo de la diana, y cuando la pareja es empujada
sobre el terreno y las plantas de los jardines. Acto seguido la banda interpreta la primera cueca y se
hace tronar los cohetillos chinos, luego se baila un huayño y/o un poupurri de taquiraris, no falta un
balde de chicha para compartir entre los propietarios y los amigos que acompañan el ritual de la
compra. La tarde en el Calvario se caracteriza por la alegría al son de la música, el baile y las copas.
Muchos devotos, de modo especial los del área rural, compran miniaturas de animales domésticos,
casas o camioncitos y solicitan la bendición de la mamita La Bella para que se cumplan los deseos
de prosperidad. La bendición de las miniaturas generalmente es representada por el acto de frotarlas
con una parte del vestido de la Virgencita.
A la capilla del cerro del Calvario se traslada la réplica de la imagen de La Bella para esta ocasión,
pero también existe en la capilla una piedra con la imagen de la Virgen, y que los relatos orales dicen
que es testimonio de la aparición de nuestra Señora a unas partorcitas del lugar. Frente a estos iconos
marianos, los peregrinos ofrecen sus oraciones y piden protección. No es raro escuchar a devotas
campesinas que presentan a la Mamita sus quejas y sus llantos por sus sufrimientos familiares y
limitaciones económicas.
De retorno al pie de la colina del calvario, los peregrinos disfrutan de momentos de descanso y de las
variedades de comidas y chicha que se ofrecen en los toldos, armados con este propósito, o sobre el
césped debajo de los sauces del lugar.
Llama la atención que los Romeros de las provincias aledañas prefieren formar grupos familiares en
las áreas verdes para compartir su devoción, sus expresiones religiosas profundas, sus deseos, su
intimidad familiar, como también compartir la comida y bebida que han traído desde sus hogares con
familiares y conocidos.
Cabe indicar que al pie del Calvario se puede adquirir ovejas, vacas, yuntas, caballos en miniatura
(de yeso) bellamente coloreadas. Son costumbres típicas de esta fecha y de este lugar. Las artesanas
y vendedoras de estas miniaturas son las señoras de Collpa Baja y de Puka Orko.
El día 24 de agosto es la fiesta patronal mariana. Los devotos y peregrinos que han llegado del
interior de país, como también de Quillacollo, Tiquipaya, Capinota, Punata, Cliza, Tarata, Tiraque,
Vacas, Totora, Mizque, especialmente de Sacaba, participan de las celebraciones litúrgicas en el
templo. Los romeros se encomiendan a la mamita La Bella, le solicitan salud por la familia, buenas
cosechas, prosperidad en su trabajo y medios de subsistencia. Al mismo tiempo le agradecen por
todos los bienes materiales y espirituales recibidos. Este mismo día, en el lugar denominado “La
Playa” ocurre un acontecimiento muy importante: una verdadera feria de productos nativos. Los
campesinos venden/compran semillas de papa, oca, maíz, trigo, cebada, etc. De esta manera, se
preparan para el próximo ciclo agrícola.
Santa Cecilia Patrona de los Músicos murió por no renegar
de su fe cristiana

Santa Cecilia patrona de los músicos


La festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se celebra hoy, se
recuerda conmemorando el gran amor y fe que tenía por Dios tras haberse convertido
al cristianismo, motivo por el que fue una de las mártires de la Iglesia Católica,
habiendo sido decapitada.

Según la historia bíblica, a Santa Cecilia, sus padres desde niña le cedieron en
matrimonio al que sería su esposo, quien aceptó que la virginidad de la menor fue
entregada a Dios, lo que significaba que no podría tocarla, porque un ángel estaría
permanentemente guardando su cuerpo, en caso de incumplir la promesa el ángel se
enfurecería.

"El día del matrimonio Santa Cecilia habría manifestado, si me tocas como si fuera yo
tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me
respetas, el ángel te amará como me ama a mí", según se conoce a través de escritos
religiosos.

Posteriormente, tras declararse cristianos, fueron perseguidos por no aceptar dejar su


fe y fueron ejecutados junto a Máximo un cortesano que al ver la fortaleza de la pareja
se declaró cristiano.

Al morir su esposo, fue llamada para retractarse de su fe por Cristo y al no aceptar, la


autoridad de esa época de nombre Almaquio la condenó a morir sofocada en el baño
de su casa, pero por más que los guardias pusieron en el horno más leña, no le
pasaba nada.
Mientras pretendían sofocarla, cuentan que Santa Cecilia se dedicaba a tocar un arpa
y cantar alabanzas a Dios, motivo por el que mandaron a decapitarla y cuando el
verdugo en tres oportunidades trató de cortarle el cuello con una espada, ella quedó
con vida tendida en el suelo agonizando durante tres días, tiempo en el que la gente
que le visitaba se convertía al cristianismo.

FESTIVIDAD

Debido a esta historia, Santa Cecilia fue declarada como la patrona de los músicos,
quienes cada 22 de noviembre celebran con liturgias, baile y fiesta este día por
considerarlo suyo.

Los músicos, especialmente componentes de las bandas y grupos orquestales, para


celebrar este día, contratan a sus similares de La Paz para festejar y bailar por
algunas calles de la ciudad.
El Tata Santiago, el primer
santo de Potosí
Las historias sobre el origen del santo cuentan que llevó la palabra de
Dios a todos los confines de la Tierra. A Potosí llegó con los
españoles. Dos pueblos lo tienen como patrón.

4 fotos

Santiago fue declarado el primer santo o patrono de Potosí. Llegó en los estandartes de
los conquistadores. Fotos: Marco Antonio Flores Peca y Juan José Toro Montoya (*)
GENTE
miércoles, 18 de julio de 2018 · 00:04

José Luis Pérez Coro y Marco Antonio Flores Peca / Potosí

La imagen icónica, telúrica, religiosa y de culto sincrético que tiene


Santiago en América, Bolivia y en gran parte de los Andes tiene una
significación trascendental en la historiografía temprana de las
naciones postiwanacotas, aymara, qara qara, charca e inca y ha
tenido mucha incidencia durante y tras el encuentro fortuito y violento
que los europeos ibéricos tuvieron con las naciones e imperios del
nuevo mundo.

Pero para entender la significancia telúrica de la figura de Santiago en


América debemos remontarnos a sus orígenes y su traslado al nuevo
mundo, para pasar luego a la incorporación en el sincretismo religioso
que perdura hasta hoy.

En este breve estudio vislumbraremos sus remotos orígenes y su


incorporación en el imaginario popular y religioso de América, Bolivia
y, de manera particular, con la Villa Imperial de Potosí, pues no en
vano se constituyó tempranamente como patrono de la emergente
metrópoli más rica de América y una de las más influyentes del mundo
de entonces, como fueron la Villa, su Cerro y las minas de Potosí.

El recorrido de Santiago

La tradición en la Europa ibérica manifiesta que Santiago el mayor,


discípulo de Jesús, llegó a las antiguas tierras romanas de Hispania,
llegando hasta Galicia y hasta el llamado finis terrae o fin de la Tierra.

Dice la tradición que junto a sus discípulos, Atanasio y Teodoro, llevó


la palabra de Dios hasta el fin de la Tierra, esto porque entonces no
se conocía más allá de las tierras conquistadas por la Roma imperial.
Llega a Potosí

El apóstol llegó a caballo en los estandartes que Colón trajo en su


primer viaje a América. Bartolomé Arzáns refiere que uno se quedó en
Haití y, después de largo periplo, otro llegó a Potosí, en el medio de
una bandera roja que fue la antecesora de la potosina.
Quizás por ello, Santiago es declarado como primer santo patrono de
Potosí junto al Santísimo Sacramento del Altar y la Virgen de la
Concepción.

Debido a su importancia, Santiago tuvo su templo, pero este


desapareció en un incendio. Curiosamente, la devoción al santo
menguó y pareció migrar hacia las provincias, como Pumpuri, donde el
Tata fue denominado Bambori, o a Chaquí, donde es llamado
Santiago de Chaquí.

Pumpuri es una pequeña comunidad ubicada a las faldas del cerro


Puncuri del municipio de Colquechaca, en el norte de Potosí. La
investigadora Tatiana Suárez sostiene que el nombre de Pumpuri
proviene de la voz onomatopéyica pum pum, que es ocasionada por la
caída de los rayos y sonido de los truenos en esta población. A partir
de una deformación lingüística se llega a denominar al Apóstol
Santiago como Tata Bombori y queda visible su asociación con
el dios andino del rayo Illapa o Chuquilla, que puede ser bueno al
dejar caer las lluvias, fertilizando la tierra, pero también puede ser
malo, dejando caer los rayos y granizos que destrozan los cultivos,
matando animales y hasta a las mismas personas. El Tata Bumburi
también guarda esta dualidad, pues puede ser invocado para
ocasionar infortunios, tanto como dicha y prosperidad.

El Tata Bumburi es una imagen de yeso de Santiago Apóstol, pero a


diferencia de otras imágenes que son objeto de devoción, este santo
no está representado montando a caballo, pisando idólatras y con la
espada en alto, como es común encontrarlo, sino que se encuentra de
pie, sosteniendo la Biblia en la mano derecha y la espada en la mano
izquierda. Además, lleva sobre el pecho el corazón de Jesús y la luna
de la Virgen María, hechas en plata.
La celebración al Tata de Bamburi, en la población del mismo
nombre, en el departamento de Potosí.

Un relato oral de Chaqui cuenta que un día en el que dejaron las


puertas abiertas de la iglesia de esta región se vio cómo Santiago
Apóstol salió del templo, dirigiéndose a Huari, y luego a la población
de Pumpuri, donde algunos hombres le instaron a visitar un montículo
de piedras con extraño brillo. Cuando el santo se encontraba
apreciando estas piedras, el diablo en forma de serpiente se hace
presente ayuntando al caballo, esta es la razón por la cual el Tata
Bumburi es representado sin caballo.

Según los comunarios, la veneración de esta imagen data de la época


colonial y a medida que se multiplicaron los milagros y favores que
recibieron las personas, se fue popularizando su celebración. En la
actualidad, una gran cantidad de personas, no solamente de Bolivia,
sino de los lugares más recónditos del planeta, llegan a este santuario
durante todo el año, pero particularmente los días previos al 25 de
julio, fecha dedicada a la celebración de Santiago Apóstol, para
visitarlo.

Si bien los visitantes llegan a Pumpuri durante los días martes y


viernes de todo el año, los días más concurridos son los precedentes
y posteriores al 25 de julio para solicitar favores y milagros al santo.
Aunque hay personas que solicitan algunos bienes materiales y
económicos, la mayoría de los devotos piden al Tata Bombori salud.
El santo es bastante famoso por curar enfermos incluso con
enfermedades terminales.

El 24 en la noche las personas ingresan tanto a la iglesia hecha de


adobe y techo de paja, donde se encuentra la imagen original del Tata
Bombori. Esa noche se realizan las veladas y la celebración de
novenas. Según la tradición, las personas que se encuentran en las
veladas no deben dormir; si lo hacen pueden ser víctimas
de calamidades y hasta de la muerte.

El 25 se realizan tres misas, en la mañana, la tarde y la noche. Las


personas suben al calvario a pie, donde se encuentra una apacheta
(montón de piedras en forma cónica). Allí dan tres vueltas de rodillas
y luego limpian su cuerpo con algodones que dejan entre las piedras.
El rito tiene el fin de “cambiar la suerte”, de dejar las cosas malas
para augurar un mejor mañana. Este día los devotos realizan una
serie de ofrendas rituales acompañadas de grandes ch’allas y
libaciones.

Es común ver que se sacrifiquen corderos blancos, para salpicar con


la sangre de los animales en las paredes de la antigua iglesia, que
tienen un color negruzco. Los creyentes también realizan ofrendas de
mesas o quwas.

En este lugar se puede apreciar el gran respeto y hasta el temor que


le tienen los devotos al Tata Bombori, pues tratan en lo posible de
omitir actos que motiven su molestia e ira. Tanto así que al salir de la
capilla antigua no le dan la espalda al santo y caminan hacia atrás. Se
sabe de muchas personas que llegaron a perder la vida por haber
dado la espalda o haber provocado la ira del Tata.

Santiago de Chaqui

El pueblo de Chaqui es la capital de segunda sección de la provincia


Cornelio Saavedra de Potosí. Según los relatos de los comunarios, el
Tata Santiago habría llegado al lugar durante la época colonial.
Ingresó a la plaza montado sobre caballo, con la espada en alto y allí
luchó contra el diablo de manera feroz, hasta que su caballo,
levantando las patas, logró pisarlo con fuerza, logrando así una
victoria.

A diferencia del Tata Bombori, el Tata Santiago de Chaqui se


encuentra representado por la figura clásica del santo montando a
caballo, pisando a los infieles, con una espada en alto.

Según la devota Patricia Pimentel, la celebración del Tata Santiago se


desarrolla del 22 al 25 de julio. En estos dos días se realiza la feria
agrícola ganadera, donde se practica el trueque o intercambio
de productos agrícolas. También se realiza la feria de ganado y
se degustan los platos y bebidas espirituosas típicos del lugar. No
pueden faltar los panes y el dulce de empanizado, las phasanqallas y
las frutas de temporada: manzanas, naranjas, maní, yacunis, achiras
y ajipas. El tostado de maíz y pallki, al igual que las pasas de higos y
uvas, son infaltables.

El 24 de julio se lleva adelante la celebración en honor al santo, que


empieza en la tarde, con el paseo de estandartes desde la morada
del alférez real hasta la iglesia, donde toda la solemne comitiva asiste
al rezo de vísperas.

Tras la ceremonia religiosa, los vecinos acompañan al alférez a su


casa, donde invita una comida en señal de agradecimiento. También
recibe el estandarte del santo, que deberá ser llevado al día siguiente
al templo en procesión. Ese día la imagen del Tata Santiago pasea por
toda la ciudad en medio de una total algarabía. Lo acompañan
danzarines y grupos de música autóctona, además de los infaltables
jinetes que llevan sus briosos corceles ricamente adornados.

Por la noche se realiza la velada y la tradicional ch’alla al Tata


Santiago. Al mismo tiempo se lleva a cabo una gran peña folklórica,
con la participación de grupos locales e invitados especiales, que
deleitan a la concurrencia que se da cita en el frontis de la Alcaldía de
Santiago de Chaqui.

El 25 de julio se realiza una misa al mediodía para luego dar inicio a


la fastuosa procesión en la que el Tata Santiago es paseado por las
arterias principales de la población, encabezada por las autoridades
municipales, autoridades originarias y los pasantes, además de los
cientos de devotos que acompañan la procesión.

Ese día se puede apreciar cómo las personas dejan bultos de ropa por
los lugares por los que pasará la procesión. Según la costumbre local,
cuando la imagen de Santiago pasa por encima de las prendas de
vestir la persona es liberada de las enfermedades que le aquejan y
será bendecida por la gracia del santo patrono.

A la conclusión de la procesión, tiene lugar las famosas y temerarias


corridas de caballos.

Según la tradición, si los jinetes no demuestran tener verdadera fe en


el Tata Santiago, llegan a sufrir accidentes y hasta a morir al caer de
sus caballos.

Más tarde, al son de grupos musicales y en medio de las


acostumbradas ch’allas y libaciones, los participantes de la fiesta
regalan a los pasantes los tradicionales pillos de frutas y pillos de
papel con cintos blancos, donde están escritos los nombres de los
invitados.

Los autores son miembros de la Sociedad de Investigación Histórica


de Potosí.
La procesión de Santiago en el poblado de Santiago de Chaqui,
también en Potosí.
Devoción por el Divino
Niño cumple 20 años
Fieles de diferentes partes del país peregrinaron hasta esta localidad, a 125
km de la ciudad. La festividad volvió a San Carlos, en una región de alto
turismo religioso

Familias enteras llegaron al santuario donde se encuentra la imagen


religiosa, que fue traída en 1998. Foto Cristian Araúz

Escuchar el artículo

Ernesto Estremadoiro

compartir




03/09/2018

Desde que la imagen del Divino Niño llegó por primera vez a Buen
Retiro, hace 20 años, esta pequeña población, ubicada en el municipio
de Santa Carlos, dejó de lado su tranquilidad. Cada primer domingo
de mes, y en especial en septiembre, esta zona rural vive una fiesta
de fe. Miles de feligreses abarrotan sus calles para pagar promesas y
pedir milagros. Llegan de diferentes partes, unos en vehículo, otros a
pie, forman una marea humana que rebasa las instalaciones del
santuario, que cada año está más pequeño.
Una de esas personas es Gregorio Cárdenas, que ayer no le importó
soportar una temperatura de 11 grados para llegar a la celebración de
la primera misa en honor a la imagen.
“Vine temprano desde Santa Cruz. Agarré un micro a las cinco de la
mañana”, dijo.

El hombre, de 55 años, es devoto de la imagen desde hace cinco


años. Su fe, asegura, es inquebrantable, porque “le debo la salud de
mi esposa al Divino Niño”.
“Yo estaba muy enferma y vinimos acá, y gracias a Dios me pude
recuperar”, complementa la historia su mujer, Mery Melgar.
“Nos cambió la vida”, dijo la pareja mientras sostiene una pequeña
réplica de la imagen que cada año, en el mes de septiembre, trae
hasta Buen Retiro para bendecirla, “porque es su hogar”.
A unos pasos de esta pareja, Mario Rivero, de 60 años, reza y espera
recibir algunas gotas de agua bendita lanzada por un sacerdote al
mojar unas flores. Al ser mojado se persigna, cierra los ojos y realiza
una plegaria.
Virgen de Cotoca
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Purísima Virgen María de Cotoca

Venerada en Iglesia católica

Templo Templo Purísima Concepción de la Virgen


María, Cotoca

Festividad 8 de diciembre

Patrona de Del Oriente Boliviano

Fecha de la Siglo XVIII


imagen

Estilo Tallado y policromado

[editar datos en Wikidata]

La Purísima Virgen de Cotoca, más conocida con el nombre de la Virgen de Cotoca, es


una advocación de la Virgen María que se venera en la población boliviana de Cotoca, en
el departamento de Santa Cruz; se la considera la patrona del Oriente boliviano.
Su fiesta se celebra el día 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, y el 15 de
diciembre, la octava o la «recova»

Índice

 1Leyenda e historia
 2Construcción del Santuario
 3Véase también
 4Bibliografía
 5Enlaces externos

Leyenda e historia[editar]
El origen exacto de la imagen de la Virgen de Cotoca es desconocida, y como en tantos
otros casos, la imaginación popular la ha convertido en leyenda. Se conocen muchas
leyendas sobre esta Virgen, aunque la más conocida cuenta cuando dos leñadores se
disponían a cortar un majestuoso y robusto árbol, encontraron en medio del tronco la
imagen de la Virgen María.
Cotoca probablemente nació como una poblacion pequeña formada espontáneamente por
agricultores que habitaban las praderas de la zona, en donde como puntos blancos en
medio de la llanura surgen pueblitos y caseríos como Paurito, Pailas, Tarope y otros.
Cotoca fue en tiempos pasados pascana obligada de los viajeros a la Chiquitanía y
al Brasil y estuvo muy cerca del lugar a donde se trasladó por segunda vez la ciudad de
Santa Cruz, "la Vieja". Fue poblada por negros y mulatos, que trabajaron como esclavos
en las haciendas vecinas, siendo ellos la mayoría de la población hasta bien entrado el
siglo 19

Mural que representa la leyenda sobre la aparición de la Virgen de Cotoca, construido por el
escultor Germán Miguel García Miranda.

Existen varias leyendas que explican la aparición de la Virgen de Cotoca. Una de las más
populares la conocemos por la pluma de Aquiles Gómez, quien relata que unos esclavos
injustamente acusados por su patrón -un señor de apellido Cortez- de haber asesinado a
un hacendado, escaparon a los vecinos montes de Azuzaquí, y mientras descansaban
encontraron la imagen de la Virgen, escondida en el hueco del tronco de un árbol. La
familia fugitiva, de apellido Barroso, rezó para que la Virgen los ayudara, milagro que se
produjo al descubrirse en el pueblo a los verdaderos asesinos.
La imagen fue instalada en la casa rústica de los Barroso, en la parte norte del pueblo
actual, y de allí fue venerada en pequeños altares por propios y extraños. Al morir doña
Elvira Barroso, el hijo y el viudo entregaron la imagen a un rico ganadero, don Manuel
Redentor Roca, quien le construyó el primer velatorio. "Es en esta forma que se construyó
el santuario de la Virgen María, de adobe y techo cubierto de canales de palma, en los
terrenos de don Redentor Roca, que en aquellos días ocupó la vereda sur con relación a la
plaza del pueblo. Aquí, en este mismo sitio y pasando los años, los familiares del
hacendado, levantaron el segundo oratorio, de mayor capacidad y de fachada más grande
adonde llegaban los cientos de promesantes a pedir consuelo y en parte a dar las gracias
por las infinitas concesiones y milagros otorgados por la madre de nuestro señor jesus".

Construcción del Santuario[editar]


La Virgen llegó a ser tan famosa por sus milagros que Deán Toledo Pimentel solicitó
licencia al obispo Ochoa, residente en Punata, para la construcción de una parroquia rural.
El texto firmado el 19 de septiembre de dicho año decía: "En el partido de Cotoca, vice-
parroquia de Paurito, jurisdicción de la ciudad de Santa Cruz se venera con culto privado la
imagen de la purísima Concepción, de fama por sus prodigios y favores. Da. Silveria
Gayamé aseguró que fue hallada al pie de un árbol grueso en los bosques de Azuzaqué
por tres mulatos libres, del servicio de su padre, que anduvieron algún tiempo prófugos en
esos bosques. Después de muchos años que la tuvo en su poder, la dio a Lorenza, madre
de uno de aquellos, que se la pidió para su devota y compañera. De esta Lorenza la
heredó su hija Elvira Barroso. En ese año 1799, la imagen existía en una pequeña casa o
choza de motacú".
En esa época ya la Virgen tenía retocados el rostro y las manos. Felipe Barroso, hijo de la
expresada Elvira, había edificado en ese año un cuarto techo de palma de 9 a 10 varas de
largo, al que poco después se le dio la largura de 15 varas con el auxilio de los vecinos (2).
Este texto, quizás sea la más antigua de las versiones escritas sobre la aparición de la
Virgen, y fue tomada por Victoriano Rivero y Egüez del archivo de la Parroquia, el año
1890. Como se puede observar, la leyenda relatada por Aquiles Gómez, guarda cierta
afinidad con el documento aunque también hay diferencias.
El 4 de noviembre de 1799, el Obispo de Santa Cruz, previa consulta con el
Gobernador Francisco de Viedma, concedió licencia para la construcción de la capilla, y el
15 de diciembre siguiente se estrenó la misma, celebrando la primera misa el Deán
Pimentel. El primer capellán fue D. Santiago Añez. Barroso quedó como sacristán y patrón
de la nueva capilla.
Durante los primeros años de la República se comenzó a construir el tercer y definitivo
templo, en la vereda oeste de la plaza. La obra fue trabajada con adobes y la dirigió el
padre Meleán, quien años más tarde murió en Tarata.
El 28 de agosto de 2017, a través de auto definitivo dado en el Palacio Episcopal de Santa
Cruz, se erige la parroquia de Cotoca, independizándose de la Parroquia de Paurito a la
que originalmente pertenecía. Esta división se hizo con la conformidad de los vecinos de
ambos poblados. El auto supremo confirmatorio fue dado en Sucre el 10 de septiembre de
1839, rubricado por el Ministro Urcullo. Dicho documento también señalaba los límites de
la Parroquia (3)

Santuario de la Virgen María de Cotoca.


El año 1844, la iglesia, de una sola nave, recibió reparación total, siendo el arquitecto el
cura de Paurito D. Martín Mariano del Carrillo. En 1865 fue reparada nuevamente,
encomendándose el trabajo al ingeniero boliviano Antonio Vicente Peña.
Las campanas fueron donadas por un señor de apellido Salas quien en uno de sus
acostumbrados viajes hacia Chiquitos, naufragó en el cruce del Río Grande; fue en ese
trance y al borde de la muerte que Salas ofreció donar las campanas a la iglesia si se
salvaba. Habiendo sobrevivido, entre otras cosas compró las campanas. "Desde luego -
comenta Aquiles Gómez- que dichas campanas al terminarse el templo se las colgó en un
campanario provisional, hasta que al construirse la hermosa torre a comienzos del
presente siglo, la donación del casi ahogado fue a ocupar el lugar del campanario". (4)
La torre fue construida por el italiano Bernardo Cadario y entregada en 1902. El religiosos
Fray Camilo de Agrazar decoró los interiores del templo; correspondiéndole al cura
Zacarías Céspedes construir la casa parroquial.
Actualmente, la atención pastoral del Santuario de la Virgen de Cotoca está a cargo de los
religiosos de la Orden de Predicadores o dominicos.
Virgen de Chaguaya
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Virgen María de Chaguaya

Venerada en Iglesia católica

Templo Chaguaya

Festividad 15 de agosto

Fecha de la imagen 1750

[editar datos en Wikidata]

La Virgen de Chaguaya es una advocación de la Virgen María que se venera en la


población de Chaguaya, a 67,5 km al suroeste de la ciudad de Tarija, departamento de
Tarija, Bolivia. Su fiesta se celebra el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María.
En Tarija y su área de influencia tal advocación de la Virgen María suele ser llamada con
mucho cariño y respeto: La Mamita, La Madrecita de Tarija.

Índice

 1Historia
 2Oraciones
o 2.1Al llegar a su santuario
o 2.2Himno
o 2.3Al salir de su santuario
 3Peregrinación al Santuario
 4Véase también

Historia[editar]
Según una leyenda, un día de 1750, una pareja de pastores volvía de su trabajo,
comentando la difícil situación por la sequía de ese año. La única salvación de los cultivos
y de los animales, sería una lluvia. Se hizo de noche y la pareja apuraba el paso con sus
ovejas y cabras. De pronto, ambos divisaron no muy lejos, un resplandor; curiosos se
detuvieron para luego dirigirse hacia la luz. Conforme se acercaban, la luz se hacía
multicolor y los rayos se entrelazaban dando una visión maravillosa. Ambos quedaron
absortos contemplando este juego de luces que en forma paulatina dio paso a una bella
imagen de la Virgen María en la copa de un molle, árbol típico de la zona. Cayeron de
rodillas y besaron el suelo exclamando "¡Virgencita mía, bendito sea Dios!" Al levantar la
cabeza vieron que la imagen ya no estaba.
Al siguiente día con las primeras luces del alba, fueron al lugar de la aparición: allí estaba
la imagen. Se la llevaron a su rancho, colocándola en un lugar de preferencia. Una vez que
los vecinos se anoticiaron acudieron a la casa para venerar a la Santísima Virgen, pero se
encontraron con la sorpresa de que la imagen había desaparecido. Rápidamente todos
fueron al lugar de la aparición. En efecto, la imagen reposaba en el frondoso árbol,
envuelta en un rayo de luz. De rodillas, oraron toda la noche, y se fueron sumando otros
lugareños con antorchas y hogueras, acompañando a la imagen, y le prometieron construir
una capilla en ese mismo lugar. Al amanecer del otro día los pobladores levantaron la
primera capilla, donde se veneró la imagen de la Virgen de Chaguaya. En la década de
1980 se construyó el actual santuario, que fue declarado basílica.
La devoción hacia la Virgen de Chaguaya está ampliamente difundida en el suroeste
de Bolivia, tanto entre locales como entre feligreses de departamentos vecinos, e incluso
entre habitantes del norte de Argentina. Entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre, una
gran cantidad de creyentes se dirigen en peregrinación desde la ciudad de Tarija.

Oraciones[editar]
Al llegar a su santuario[editar]
¡Oh Virgen de Chaguaya! Con cuantas ansias he deseado llegar a tus plantas para
entregarte mi vida, llena de penas y trabajos; con cuanta fe y devoción he invocado tu
nombre cuando el infortunio me ha hecho su víctima; con cuanta dicha hoy ante tu trono
de amor y misericordia te entrego mi corazón.
No lo deseches, Madre del alma, madre del amor hermoso, por que, abandonado de ti y
víctima del dolor y del infortunio, se perderá sin remedio. Tu que eres la bondad y la
dulzura, vuelve a mi esos tus ojos llenos de misericordia. Tu has dicho: “El que me hallare,
hallara la vida“, y yo quiero hallarte cuando el dolor me martirice y la injusticia me condene;
yo quiero encontrarte cuando la pobreza me persigue y la enfermedad me hostigue; yo
quiero tenerte a mi lado cuando la muerte cierre mis ojos y me presente ante el tribunal de
tu poderoso Hijo; yo quiero verte en mi pecho, en la vida y en la muerte, en la dicha y en la
desgracia, y por eso rendido a tus plantas y desilusionado de la vida, lleno de fe y de amor,
impetrando tu misericordia, te repito con lágrimas en los ojos: Madre del que sufre y llora,
Madre de mi corazón, a tus pies mi alma implora, tu gracia y compasión.
Himno[editar]
Oh dulce María,
del cielo señora,
toda alma te implora,
te pide merced.
Oh! reina piadosa divina
Amancaya, bajaste a Chaguaya
para nuestro bien
Ave, Ave, Ave.
Oh madre de gracia,
salud del doliente,
a todas las gentes,
las llamas a ti.
Oh! excelsa señora,
tu mano bendita,
a todos invita
del padre al redil.
Oh! madre bendita,
de todos los santos,
eres encanto
y el más dulce imán.
Al
salir
de su
santua
rio[edit
ar]
¡Purísim
a Reina,
Madre
dulcísim
a de
Chagua
ya! Ya
hemos
concluid
o
nuestra
visita; ya
nos
vamos
de
vuestra
presenci
a; ya
nos
despedi
mos de
vos.
Pero ¡ay
Señora!
nuestro
corazón
no
puede
separars
e de vos
y así,
Madre
amorosa
, al
volverno
sa
nuestras
casas
os
dejamos
nuestro
corazón
y
nuestras
almas
en
vuestras
manos.
Ponedlo
s dentro
del
vuestro
y
conserv
adnos
siempre
en la
gracia
del
Señor.
¡Ay
madre
mía!
No
sabemo
s si
volvere
mos a
veros
más.
Pero si,
esperam
os que
vuestra
miserico
rdia os
veremos
en el
eterno
Santuari
o de la
gloria.
Esta
esperan
za
consuel
a
nuestra
separaci
ón. Y
ahora
en
nuestro
regreso
guiadno
sy
libradno
s de
toda
desgraci
a.
Salvad y
protege
da
nuestras
familias
y
deudos,
a
nuestros
amigos
y
enemigo
s. Dad
la
tranquili
dad al
estado,
la paz a
la
Iglesia,
la
conversi
ón a los
pecador
es, la
persever
ancia a
los
justos,
la gloria
a todos.
¡Adiós
Virgen
sagrada!
Dadnos
vuestra
bendició
n. Adiós
¡Madre
portento
sa!.
Adiós
¡hasta
los
cielos!
Amén.
Virgen
Santísim
a de
Chagua
ya,
ruega
por
nosotros
.
Pere
grin
ació
n al
Sant
uari
o[edit
ar]
La pere
grinació
n al
Santuari
o de
la Virge
n de
Chagua
ya se
realiza
del 14
de
agosto
al 15 de
septiem
bre. Los
habitant
es de la
ciudad
de Tarija
y de
todas
las
provinci
as y
localida
des
aledaña
s,
peregrin
an al
santuari
o de la
Virgencit
a. Una
larga
columna
de
creyente
s inician
su
caminat
a desde
la
ciudad
de
Tarija,
pertrech
ados
cada
uno con
una moc
hila o un
bolso
con
provisio
nes,
una fraz
ada, ojot
as o
calzado
s
livianos
y
una cant
implora l
lena de
agua;
dispuest
os a
enfrenta
r el largo
recorrid
o de
sesenta
kilómetr
os. El
numeros
o
continge
nte de
fieles
llega al
santuari
o a pie
(tras
una
caminat
a que
dura
aproxim
adament
e 12
horas)
por una
ruta de
peregrin
ación
que
atravies
a los
valles,
valles
que en
esta
época
(invierno
) se
tornan
secos y
el clima
es frío.
Otro
gran
número
de fieles
llega en
vehículo
s, tanto
públicos
como
privados
.
La
celebrac
ión atrae
a miles
de
persona
s. Existe
un
camino
principal
desde S
an
Bernard
o de
Tarija y
es el
que
transcur
re por la
siguient
e ruta:
el Puent
e
Peregrin
o en la
ciudad
de San
Bernard
o de
Tarija;
luego
por la
quebrad
a (valle
estrecho
y
fragoso)
llamada
El
Ahorcad
ero ante
s de
llegar
a Tolom
osa
Grande l
uego
a Padca
ya, Pam
pa
Redond
a (dond
e se
hacía
etapa)
, El
Tunal (d
onde se
pernocta
ba),
luego se
vadea el
río Dese
mboque
(al cual,
acorde a
la
tradición
, debe
pasársel
e con
los pies
en sus
aguas),
Juntas,
El
Mollar,
luego,
tras
pasar el
río Cam
acho se
arriba
por fin al
santuari
o de la
Virgen
de
Chagua
ya.
Como
es la
caracterí
stica del
buen
chapaco
, fiel,
devoto,
una vez
que ha
llegado
a los
pies de
su
madrecit
a, asiste
a misa,
acompa
ña la
procesió
n que
camina
al son
de la
"caña"
(instrum
ento
típico
tarijeño
de
aproxim
adament
e 4 m de
longitud
hecha a
partir de
una
caña
que en
el
extremo
superior
lleva un
cuerno
elaborad
o de la
cola de
la vaca);
luego
recibe la
tradicion
al
"pisada"
de la
Virgen.
En el
pueblo
se
puede
degustar
comidas
y
bebidas
típicas
como
el jugo
de caña,
o las
tradicion
ales chir
riadas (e
specie
de
tortillas
de maíz)
o
los tama
les y
el chanc
ho al
horno.
Los
fieles,
una vez
recibida
la
bendició
n de la
Mamita
de
Chagua
ya,
retornan
a sus
hogares
fortaleci
dos,
prometié
ndole
retornar
para el
año
siguient
e.
Fiesta del Gran Poder
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 21 de marzo de 2011.

Fiesta del Gran Poder

País Bolivia

Compuesto de Challa
Preste
Entrada folclórica
Misa
Santo patrón

Día del año de una ocurrencia periódica Junio

[editar datos en Wikidata]

La Fiesta de Jesús del Gran Poder o Festividad del Señor del Gran Poder es una
fiesta religiosa que se celebra en la ciudad de La Paz, Bolivia. La fiesta desarrolla
diferentes pràcticas religiosas y festivas de manera sincrética entre lo católico y lo aymara,
entre ellas se encuentran la Ch'alla, las entradas folclóricas, la celebración de misas
católicas y el desarrollo de prestes.

Índice

 1Descripción
o 1.1Fiestas religiosas y prestes
o 1.2Carácter de la fiesta de Gran Poder
 2El preste o pasante
 3Ch'alla
 4Promesa
 5Historia
o 5.1Culto
 6Fraternidades Ganadoras en Gran Poder La Paz Bolivia
o 6.1Danzas Pesadas
o 6.2Kullawada Paceña
o 6.3Diablada Paceña
 7Postulación para declaratoria de Patrimonio por la Unesco
 8Labor social
 9Enlaces externos
 10Referencias

Descripción[editar]
Fiestas religiosas y prestes[editar]

Tata Danzante, originario de La Paz, participando en la Entrada del Señor del Gran Poder
Banda de músicos participando de la Fiesta del Gran Poder

Pasantes Morenada participando de la Fiesta del Gran Poder

La fiesta como expresión cultural cada vez con más fuerza se va apropiando de los
espacios públicos como calles y avenidas, con las fiestas como la del Señor del Gran
Poder inicialmente y ahora en cada barrio de acuerdo a la fecha de fundación o patrono de
la parroquia tienen su expresión folklórica, preste y entrada folclórica, en ellas también
existe el sincretismo entre ritos aymaras con la religión católica ambos adecuadamente
manejados, en estos eventos los espacios públicos pasan a ser espacios privados de los
protagonistas donde incluso se disponen sillas, mesas espacios de baile y servicios de
garzones y guardaespaldas. Inicialmente se tenían los locales de fiesta para la realización
de tales acontecimientos manteniendo el ámbito privado de los eventos, pero en la
actualidad se tiende a realizarlo en los espacios públicos, en distintos barrios populares
están proliferando los locales para fiestas como actividades comerciales complementarios
a la fiesta, una muestra de las economías de aglomeración.
Carácter de la fiesta de Gran Poder[editar]
Danza de los Caporales, originaria de La Paz

En todas estas actividades y actitudes se manifiesta la tendencia del ser andino que es lo
comunitario porque, como en las ferias, las fiestas patronales o de inicio de la siembra, en
los pueblos estos eventos se los hace en comunidad y para la comunidad. Las
individualidades desaparecen devoradas por el ser colectivo que va cobrando realidad:
el ayllu convertido en una unidad orgánica tangible con determinación propia. A través de
esta confluencia catártica, la comunidad comulga consigo misma y con la naturaleza
circundante, afirmando su voluntad de vida (indudablemente la fiesta está orientada a
asegurar la supervivencia colectiva). En la nueva versión de la festividad del Gran Poder,
conocida como la Fiesta Mayor de los Andes, 53 fraternidades folclóricas ofrecerieron un
vasto repertorio del rico legado cultural con el que cuenta Bolivia. La fiesta del Gran Poder
es una representación de la diversidad de danzas que son ejecutadas bajo la promesa de
bailar durante tres años como acto de agradecimiento a la divinidad del Señor Jesús del
Gran Poder. La festividad contará con la presencia de 30.000 bailarines y 4.000 músicos,
que invadirán las calles de la popular zona del Gran Poder para luego llegar hasta
el estadio Hernando Siles.

El preste o pasante[editar]
Preste o pasante es el nombre con el que se denomina a la persona que hará todos los
gastos en la fiesta en la que él estará a cargo de los gastos de bebida, música, comida,
toda la atención, todos los miembros de la comunidad tienen que ser prestes en algún
momento para ser considerados personas de gran prestigio1 y respeto todos compiten
para ganar y atender mejor que su antecesor, es singular la forma en que los ahorros de
todo un año o de varios años se los gasta en tres días de fiesta haciendo que este capital
circule en el interior de la comunidad, la fiesta también tiene ese componente de
reciprocidad por el que la persona baila a cambio de los favores del Patrono o Santo.
Ch'alla[editar]
La ch'alla es una práctica que se realiza en agradecimiento a la Pachamama (tierra) por
todos los frutos que de ella recibimos, por ello se le hacen ofrendas con la realización de
ritos que incluyen las bebidas espirituosas que se beben y que también se convidan a la
Pachamama echándola al piso.

Promesa[editar]
Previamente al día de la fiesta religiosa o patronal se realiza una promesa a fin de pedir
favores al santo con el compromiso de bailar y participar de la fiesta, esta promesa se
acompaña del convite a la Pachamama con la challa y quema de una mesa
ceremonial para que en el transcurso de la fiesta no haya problemas ni desgracias y a
todos les vaya bien en el futuro.

Historia[editar]
El Señor del Gran Poder

Danza de la Kullawada, originaria de La Paz

Danza de la Llamerada

El origen de la fiesta se remonta al 8 de diciembre de 1663 cuando se fundó el Convento


de las Madres Concepcionistas. Según la historia, en aquel entonces, las postulantes al
convento debían llevar consigo una imagen. La monja Genoveva Carrión portó un lienzo
de la Santísima Trinidad, consistente en una imagen de dios con tres rostros,
representando así su carácter trinitario; padre, hijo y espíritu santo.
Esta imagen sacra era algo común para aquel tiempo, como lo atestiguan los libros Arte de
la Pintura de 1649 de Francisco Pacheco (Maestro y suegro de Velázquez además de
censor de pintura de la Santa Inquisición); Francisco Ricci en su De Pictura Sabia de 1659
y los lienzos que se conservan en las ciudades de Bogotá, Medellín y Sucre. Después fue
prohibida por Benedicto VI con la breve Solicitudine Nostra a comienzos del siglo XVIII;
decisión refrendada en América en el Concilio Provincial de Santa Fé el 27 de mayo de
1772.
Posteriormente, en 1904 uno de los devotos hizo retocar el cuadro convirtiéndolo en una
imagen con un solo rostro y llamándola el Señor del Gran Poder en referencia al Patrón de
Sevilla, imagen bastante común en las procesiones de Semana Santa y con bastantes
devotos en grandes ciudades como Quito y Arequipa.
Por el repintado esta imagen del Señor del Gran Poder obtuvo una apariencia atípica, ya
que la representación típica del Patrón de Sevilla es una escultura de cristo cargando la
cruz; en este caso se aprecia a Jesús con los brazos abiertos. Esto se debe a que también
fue borrado el triángulo invertido que pendía de sus manos clásica de las representaciones
de la Santísima Trinidad de rostro trifásico.
Culto[editar]
Muchos devotos recibieron favores del Señor, por lo que la veneración de la imagen se
extendió. La imagen recorría por casas de las calles Mercado, Yungas, Figueroa y por
la iglesia del Rosario. Posteriormente fue trasladada a la calle León de la Barra, donde una
familia devota inició el culto a la imagen con visitas y oraciones programadas para los días
martes y viernes. Con el transcurrir del tiempo los feligreses fueron aumentando y en 1928
se inició la construcción de un templo en la zona de Chijini, hoy calle Gallardo, que fue
concluido a finales de los años 30.
Sin embargo, en 1923 surgieron las primeras fraternidades folclóricas. En la calle
Illampu se situaban los bordadores de los trajes que se usaban en esta celebración y entre
aquellos artesanos, destacaban las familias Chuquimia y Gisbert. Se dice que por iniciativa
de ellas se realizaron las primeras fiestas prestes y pasantes del Señor del Gran Poder. En
1924 apareció la primera diablada de la región de Chuchulaya, luego surgió una
fraternidad de suri sikuris, integrado por un grupo de lustrabotas denominado Cebollitas.
En los años 30 y 40 se fueron integrando conjuntos nativos de Los Yungas, que con
toques de tambores adoraban a la imagen. Habiéndose convertido en un evento
departamental, en 1952 se realizó un festival departamental de danzas paceñas en el
estadio, donde surgió la idea de realizar una entrada más apoteósica y organizada. La
fiesta contaba con el apoyo de un sacerdote católico, a quien la historia recuerda como el
padre Camacho, los ensayos se realizaban en las noches desde la avenida Buenos
Aires hasta la intersección de las calles Gallardo y Segurola.
Otro hecho importante es el ocurrido el 25 de enero de 1969, cuando se funda el baile de
los caporales en la zona de Chijini, como acto de devoción al Señor del Gran Poder. A
iniciativa de los hermanos Estrada esta demostración folclórica fue estrenada a nivel
mundial.
El 12 de mayo de 1974 se creó la Asociación de Conjuntos Folclóricos, que hoy aglutina
los principales grupos de danzas de La Paz y las más representativas de otros lugares de
Bolivia. Con este hecho, la fiesta del Gran Poder adquiere ribetes nacionales.
Según el profesor Llanos, si bien la entrada del Gran Poder ha sufrido cambios a lo largo
de los años, los aspectos folclóricos se han mantenido a lo largo del tiempo, convirtiéndose
en una fiesta nacional. La Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder organizará
el Segundo Congreso Internacional de Etnomusicología y Folclore Latinoamericano y del
Caribe, con la finalidad de declarar al departamento de La Paz “Cuna del Folclore
Boliviano”.

Você também pode gostar