Você está na página 1de 200

INFORME FINAL

Indicadores en Derechos Humanos


Justificación, Experiencia Comparada y Principales
Lecciones para Chile
Este documento constituye la versión final de la consultoría “Indicadores de Derechos
Humanos: Justificación, Experiencia Comparada y Principales Lecciones para Chile” que el
Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha realizado por
encargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Chile.

Investigadora a Cargo del Proyecto


• Carmen Le Foulon Morán

Equipo Profesional
• Anella Guzmán Roncal
• Valentina Moyano Mejías
• Florencia Olivares González
• Francisca Ricaurte Arriagada
• Melisa Uzcátegui Ebner

Contraparte
• Marcela Correa - Jefa de la División de Promoción en Subsecretaría de Derechos
Humanos.
• Paula Badilla - Jefa del Departamento de Políticas Públicas en Subsecretaría de
Derechos Humanos.

Agradecimientos: Instituto de Ciencia Política y a todos los participantes de la sociedad


civil, académica y funcionarios públicos y privados que contribuyeron a la elaboración y
revisión del presente informe.

2
Tabla de contenido
Glosario de siglas ................................................................................................................... 5
Introducción .......................................................................................................................... 7
Objetivos de la consultoría..................................................................................................... 9
Objetivos Generales ...................................................................................................................... 9
Objetivos Específicos ..................................................................................................................... 9
Capítulo 1: Justificación Teórico-Metodológica .................................................................... 10
1. Sistemas de protección de derechos humanos ....................................................................... 10
2. Indicadores y sistemas de indicadores de derechos humanos ............................................... 13
3. Fundamentos para la construcción de indicadores de derechos humanos............................ 35
4. Diagnóstico del caso chileno: necesidad de contar indicadores de derechos humanos ........ 44
Capítulo 2: Análisis Comparado ........................................................................................... 49
1. Institucionalidad .................................................................................................................... 50
2. Planes Nacionales de Acción en Derechos Humanos ............................................................ 57
3. Proceso de construcción de indicadores de derechos humanos, sistemas de información y
monitoreo de recomendaciones ................................................................................................. 62
4. Otros casos de estudio: experiencia de países OCDE.............................................................. 98
Capítulo 3: Experiencia de Chile ......................................................................................... 107
1. Contexto histórico-político de los Derechos Humanos en Chile ........................................... 107
2. Institucionalidad de Derechos Humanos .............................................................................. 109
3. Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos ................................................................... 113
4. Recolección de datos, construcción y monitoreo de Indicadores ........................................ 115
5. Sistema de Monitoreo de Recomendaciones....................................................................... 117
6. Normativa de datos e información........................................................................................ 117
Capítulo 4: Conclusiones .................................................................................................... 119
Referencias bibliográficas .................................................................................................. 126
Anexos .............................................................................................................................. 135
Anexo 1. Tratados y Protocolos Facultativos del Sistema Internacional de Derechos Humanos
................................................................................................................................................... 135
Anexo 2. Obligaciones de los Estados derivadas del marco analítico del ex Relator Especial Eide
................................................................................................................................................... 137
Anexo 3. Marcos Conceptuales y Metodológicos ..................................................................... 139
Anexo 4. Institucionalidad por país ........................................................................................... 153
Anexo 5. Estructuras posibles para las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH)
................................................................................................................................................... 155
Anexo 6. Acreditaciones Instituciones Nacionales de Derechos Humanos .............................. 157
Anexo 7. Detalle casos comparados sobre Institucionalidad .................................................... 158
Anexo 8. Planes Nacionales de Acción en materia de Derechos Humanos .............................. 166
Anexo 9. Objetivo de Sistematización de Información del Programa Nacional de Derechos
Humanos 2014-2018 de México................................................................................................ 170
Anexo 10. Resumen análisis Planes de Acción en materia de Derechos Humanos .................. 171
Anexo 11. Detalle casos comparados sobre Planes Nacionales de Acción en DD.HH. ............. 172

3
Anexo 12. Marcos Jurídicos en materia de Datos e Información Pública en México ............... 182
Anexo 13. Resumen Sistemas de Información en DD.HH. ........................................................ 185
Anexo 14. Visualización de sistemas de información disponibles a la fecha ............................ 186
Anexo 15. Resumen Sistemas de Información y/o Monitoreo de Recomendaciones
Internacionales .......................................................................................................................... 193
Anexo 16. Tratados Ratificados por Chile ................................................................................. 194
Anexo 17. Comisiones de Verdad implementadas en el marco de la Justicia Transicional ...... 196
Anexo 18. Funciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile según la Ley
N°20.405 .................................................................................................................................... 197
Anexo 19. Funciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile según la Ley N°20.885
................................................................................................................................................... 198
Anexo 20. Funciones de la Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile según la Ley
N°21.067 .................................................................................................................................... 199
Anexo 21. Diagrama Modelo Indicadores del INDH .................................................................. 200

4
Glosario de siglas

ACNUDH – Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
AUCI – Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional
CEPAL – Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CEPLAN – Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
CDH – Consejo de Derechos Humanos
CIDE – Centro de Investigación y Docencia Económicas
CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos
CIPDH – Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos
CNDH – Comisión Nacional de Derechos Humanos
CONADEP – Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
COSOC – Consejos de la Sociedad Civil
DESC – Derechos Económicos, Sociales y Culturales
DD.HH. – Derechos Humanos
DGEEC – Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos
DIDH – Derecho Internacional de los Derechos Humanos
DIH – Derecho Internacional Humanitario
DIHR – Sigla en Inglés del Instituto Danés de Derechos Humanos (Danish Institute of Human
Rights)
DUDH – Declaración Universal de Derechos Humanos
EBDH – Enfoque Basado en Derechos Humanos
EPU – Examen Periódico Universal
ETT – Equipo Técnico de Trabajo
INDH – Institución Nacional de Derechos Humanos
INDH Chile – Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile
INDHICA – Sistema de Indicadores en Derechos Humanos
INE – Instituto Nacional de Estadísticas
INEC – Instituto Nacional de Estadística y Censos
INEGI – Instituto Nacional de Estadística y Geografía
IPPDDHH – Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos
ITESO – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

5
MERCOSUR – Mercado Común del Sur
MIDES – Ministerio de Desarrollo Social
MINJUSDH – Ministerio de la Justicia y Derechos Humanos
OCDE – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
OEA – Organización de los Estados Americanos
OIRS – Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias
ONGs – Organizaciones No Gubernamentales
ONU – Organización de las Naciones Unidas
PNDH – Plan Nacional de Derechos Humanos
PNBV – Plan Nacional de Desarrollo del Buen Vivir
PNADH – Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
SDH – Secretaría de Derechos Humanos
SEGOB – Secretaría de la Gobernación
SENPLADES – Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
SIDERECHOS – Sistema de Información sobre Derechos Humanos
SIGEDH – Sistema de Gestión de Decisiones Internacionales Sobre Derechos Humanos
SIMEDH – Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan nacional de Derechos Humanos
SIMORE – Sistema de Monitoreo de Recomendaciones
SIPDH – Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos
SIPLUS – Sistema Plurinacional de Seguimiento, Monitoreo y Estadística de Recomendaciones
sobre Derechos Humanos
SISREDH – Sistema de Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos
SNDDHH-DIH – Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
SNEDH – Sistema Nacional de Evaluación en Derechos Humanos
STP – Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo Económico y Social

6
Introducción

El presente documento constituye el producto final de la consultoría “Indicadores de Derechos


Humanos: Justificación, Experiencia Comparada y Principales Lecciones para Chile” realizada por el
Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile a la Subsecretaría de
Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Chile (en adelante la contraparte), entre marzo y
julio de 2019, en el marco del Proyecto de Título del Magíster en Ciencia Política a cargo de la
profesora Carmen Le Foulon Morán.

La consultoría se fundó en la necesidad declarada por la contraparte de, por un lado, justificar en
base a las obligaciones y compromisos adquiridos por Chile en el plano internacional la creación de
un Centro de Datos de Derechos Humanos que gestione y administre un sistema de indicadores de
derechos humanos para la medición, evaluación y monitoreo de los derechos humanos en Chile. Y
por otro, de recopilar las principales lecciones y buenas prácticas de la experiencia comparada en
términos de institucionalidad de derechos humanos, a fin de generar recomendaciones para la
creación de un Centro de Datos de Derechos Humanos en Chile.

En tanto producto final, el presente informe aborda desde la justificación hasta las principales
lecciones o conclusiones que derivan del estudio realizado, y su propósito es servir como insumo
general a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile para sentar las principales directrices y
lineamientos para la creación de un Centro de Datos de Derechos Humanos en Chile.

El informe se divide en cuatro capítulos generales, y se estructura de la siguiente manera. El


primer capítulo aborda la justificación teórico-metodológica de contar con indicadores de
derechos humanos, y consta de cuatro partes. En primer lugar, se aborda un marco general acerca
de los principales sistemas de protección de derechos humanos a nivel internacional y regional.
Luego se sintetiza la revisión bibliográfica acerca de los indicadores y sistemas de indicadores de
derechos humanos, desde su origen hasta los principios, características, principales marcos y
enfoques a tener en cuenta para su construcción. En tercer lugar, se abordan los principales
fundamentos teóricos derivados de la literatura respecto a la necesidad para los Estados de contar
con indicadores de derechos humanos. Y, por último, se enlazan los principales fundamentos con
un diagnóstico del caso chileno y la importancia de que Chile invierta esfuerzos hoy en día en la
generación de indicadores de derechos humanos.

El segundo capítulo corresponde al análisis comparado. Este comienza con la justificación de la


selección de los casos de estudio, los cuales se abordan en tres secciones: En primer lugar, se
analiza a institucionalidad de los países relacionada con derechos humanos, a través de siete
funciones en la materia. En segundo lugar, se analizan de forma comparativa los planes nacionales
de acción en derechos humanos de cada país, y sus principales características y contenidos.
Tercero, se aborda el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos, los sistemas

7
de información de indicadores y los sistemas de monitoreo de recomendaciones para cada caso.
Del análisis anterior se espera obtener una mirada amplia sobre la experiencia comparada, y así
generar conclusiones y recomendaciones concretas para el proceso de Chile. Finalmente, se
presentan algunos casos de países miembros de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo principal el entender si los países cuentan o no con
indicadores de derechos humanos, identificar su institucionalidad encargada, y el funcionamiento
administrativo y práctico de sus sistemas.

El tercer capítulo corresponde a la trayectoria del caso chileno en materia de derechos humanos.
Esta sección aborda, en primera instancia, el contexto histórico-político de los derechos humanos
en Chile. En segundo lugar, la Institucionalidad encargada de la promoción, protección y defensa
de los derechos humanos. Luego estudia el actual Plan Nacional de Derechos Humanos, y los
mecanismos de recolección de datos, construcción y monitoreo de indicadores de derechos
humanos. Y, por último, aborda la normativa de datos e información presente en Chile con miras a
la generación de recomendaciones.

Por último, el cuarto capítulo aborda las principales conclusiones y/o lecciones para Chile que
derivan de la investigación realizada. En este apartado se presentan los nueve principales
hallazgos o consideraciones derivadas tanto del análisis teórico-metodológico como del análisis de
la experiencia comparada que Chile debiera tomar en cuenta a la hora de idear la construcción de
indicadores de derechos humanos y la institución a cargo que se encontrará asociada a su
funcionamiento.

8
Objetivos de la consultoría

La consultoría realizada por el Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de


Chile a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Chile, entre marzo y
julio de 2019, tiene como objetivos generales y específicos:

Objetivos Generales

1. Justificar en base a las obligaciones y compromisos adquiridos por Chile en el plano


nacional e internacional la creación de un Centro Nacional de Datos de Derecho Humanos
que gestione y administre un sistema de indicadores de derechos humanos para la
medición, evaluación y monitoreo de los derechos humanos en Chile.

2. Esbozar en base a las limitaciones y buenas prácticas en materia de institucionalidad de


derechos humanos derivada de la experiencia comparada, principales lecciones
conclusiones para la creación de un Centro de Datos de Derecho Humanos en Chile.

Objetivos Específicos

1. Caracterizar el contenido y alcance de los principales sistemas de protección de derechos


humanos a nivel internacional.
2. Caracterizar y distinguir los principales marcos conceptuales y metodológicos de derechos
humanos del sistema internacional.
3. Fundamentar la necesidad de contar con indicadores, sistemas de indicadores y un Centro
de Datos de Derechos Humanos en Chile en base a sus obligaciones y compromisos en el
plano internacional.
4. Fundamentar la necesidad de contar con indicadores, sistemas de indicadores y un Centro
de Datos de Derechos Humanos en Chile para el perfeccionamiento de la democracia y las
políticas públicas en el plano nacional.
5. Examinar la experiencia comparada de institucionalidad y buenas prácticas en derechos
humanos de los países de estudio.
6. Proporcionar principales lecciones y conclusiones para la implementación de un Centro de
Datos de Derechos Humanos en Chile en base a la experiencia comparada y la realidad
nacional.

9
Capítulo 1: Justificación Teórico-Metodológica

Este capítulo consta de cuatro partes. En primer lugar, se describen de forma resumida los
principales sistemas de protección de derechos humanos a nivel internacional y regional. En
segundo lugar, se sintetiza la revisión bibliográfica acerca de los indicadores y sistemas de
indicadores de derechos humanos, desde el contexto de su origen hasta las principales
características, marcos y enfoques a tener en cuenta para su construcción. En tercer lugar, se
abordan los principales fundamentos teóricos derivados de la literatura respecto a la necesidad
para los Estados de contar con indicadores de derechos humanos. Por último, se enlazan los
principales fundamentos con un diagnóstico del caso chileno y la importancia de que Chile invierta
esfuerzos hoy en día en la generación de indicadores para la rendición de cuentas a nivel nacional
e internacional, para la formulación de más y mejores políticas públicas, y para reforzar el
compromiso del Estado chileno con la democracia.

1. Sistemas de protección de derechos humanos

En términos generales, los sistemas internacionales de protección de derechos humanos están


constituidos por todos los mecanismos globales y regionales que definen y permiten dar
cumplimiento a los derechos humanos. Estos tienen un rol subsidiario y complementario al de los
Estados en el respeto y protección de los derechos, y se abocan a la revisión del cumplimiento de
tratados, a fin de que los derechos allí consignados sean efectivamente garantizados y respetados
por parte de los Estados.

El Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos (SIPDH) alcanza su máxima


expresión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y opera bajo mecanismos
convencionales y extra-convencionales:

● Los mecanismos convencionales refieren a aquellos mecanismos que emanan de una


Convención o Pacto, se denominan Órganos de Tratados o Comités, y cada uno de ellos
está asociado a un único tratado o convención. Actualmente, en Naciones Unidas existen
nueve tratados internacionales sobre derechos humanos y, adicionalmente, ocho
protocolos facultativos que complementan dichos tratados en materias específicas 1.

1 Para un listado completo de estos tratados y protocolos ver Anexo 1. El primero de ellos, la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, fue acogido el 21 de diciembre de 1965, y desde
entonces, los Estados miembros de Naciones Unidas han suscrito pactos en torno a materias específicas de derechos
humanos como: derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y culturales; discriminación contra la mujer;
tortura; derechos del niño; derechos de los trabajadores migratorios y sus familias; desapariciones forzadas; derechos
de las personas con discapacidad; entre otras.

10
La función de los Comités consiste en revisar periódicamente la información que los
Estados reportan –a través de informes– sobre las acciones y el desarrollo concreto en el
que han incurrido –en un determinado periodo de tiempo que varía para cada Tratado–
para cumplir con las obligaciones establecidas en los tratados. Con la información
recopilada, los Comités realizan una serie de recomendaciones para los Estados, que
constituyen la base para el siguiente examen. Actualmente existen nueve Comités y un
Subcomité para el monitoreo de la implementación de los principales tratados sobre
derechos humanos, y cada Comité se encuentra constituido por un cuerpo particular de
expertos independientes.

● Los mecanismos extra-convencionales refieren a aquellos que no emanan de una


convención o pacto, y están conformados por los Procedimientos Especiales o Relatorías y
el Examen Periódico Universal (EPU). Ambos mecanismos son guiados por el Consejo de
Derechos Humanos (CHD) de Naciones Unidas, órgano intergubernamental integrado por
47 Estados parte electos en Asamblea General cada tres años, cuya misión es fortalecer la
protección y promoción de los derechos humanos en el mundo, evaluar las situaciones de
violaciones de derechos humanos y formular recomendaciones a las naciones en torno a
ellas2.

Los procedimientos especiales del CDH son mandatos para presentar informes y asesorar
sobre derechos humanos que ejecutan expertos independientes en la materia, desde una
perspectiva temática o en relación con un país específico. Con el apoyo de la Oficina del
Alto Comisionado de Naciones Unidas, los titulares de procedimientos especiales realizan
visitas a países, actúan sobre casos y situaciones individuales mediante el envío de
comunicaciones a los Estados, llevan a cabo estudios temáticos y organizan consultas de
expertos, participan en tareas de promoción y sensibilización a la población y asesoran en
materia de cooperación técnica.

El EPU por su parte, es un mecanismo que sirve para evaluar la situación de los derechos
humanos en cada uno de los 192 Estados miembros de Naciones Unidas 3. Este constituye
un proceso único que es guiado y ejecutado por cada uno de los Estados miembros, en el
que cada Estado debe declarar las acciones que se han implementado para mejorar la
situación de derechos humanos en el país. Consiste por lo tanto en un mecanismo de
seguimiento y monitoreo de derechos humanos que descansa tanto en la emisión de
informes auto declarativos, como en las recomendaciones hechas a cada Estado por el
CDH y los otros Estados parte.

2 Para más información, ver página web ACNUDH: https://www.ohchr.org/SP/HRBodies/HRC/Pages/AboutCouncil.aspx.


3 El Examen Periódico Universal (EPU) se ejecuta en ciclos de 5 años. Actualmente se encuentra en proceso su tercer
ciclo (2017-2021).

11
De forma paralela, aunque complementaria en funciones y misión, existen tres sistemas regionales
de protección de derechos humanos, constituidos por tratados y convenios regionales para la
promoción y protección de los derechos humanos. Estos son el Sistema Interamericano, el Sistema
Europeo y el Sistema Africano de protección de Derechos Humanos:

1. El Sistema Interamericano de protección de derechos humanos forma parte de la


Organización de Estados Americanos, y sus principales instrumentos de protección de
derechos son (y/o emanan de) la Declaración Americana de los Derechos y Obligaciones
del Hombre (1948), la Convención Americana de los Derechos Humanos (1969) y el
Protocolo de San Salvador (1999).
2. El Sistema Europeo de protección de derechos humanos forma parte del Consejo de
Europa, y sus principales instrumentos de protección de derechos son (y/o emanan de) la
Carta Social Europea (1961) y la Convención Europea para la Protección de los Derechos
Humanos y las Libertades Fundamentales (1950). Adicionalmente, en 1953 entró en vigor
la Corte Europea de Derechos Humanos, que se pronuncia sobre situaciones de violación a
los derechos humanos por parte de los Estados.
3. El Sistema Africano de protección de derechos humanos forma parte de la Organización de
Unidad Africana (OAU), y su principal instrumento de protección de derechos es la Carta
Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (1981). Con el objetivo de promover y
proteger los derechos humanos, dicha carta crea la Comisión Africana de Derechos
Humanos y de los Pueblos, cuya principal actividad es la evaluación de informes sobre la
situación de derechos humanos de sus Estados miembros.

El conjunto de tratados internacionales y regionales de protección, y en parte también el derecho


internacional consuetudinario, conforman la columna vertebral del Derecho Internacional de
Derechos Humanos (DIDH). Este derecho se nutre también de otros instrumentos, como
declaraciones, directrices y principios adoptados en el plano internacional que contribuyen a su
comprensión, aplicación y desarrollo. Bajo su amparo, los Estados –al pasar a ser partes en sus
tratados– asumen las obligaciones y los deberes de respetar, proteger y realizar los derechos
humanos. Ello, no sólo a través de la adopción de medidas y leyes internas compatibles con las
obligaciones y deberes dimanantes de los tratados, sino que también mediante la rendición del
EPU ante el CDH y mediante la emisión y presentación de los informes de tratados de manera
periódica a los Comités u Órganos de Tratados, para rendir cuentas sobre el estado y las formas en
las que se materializa el ejercicio de los derechos humanos.

Para comprender plenamente las obligaciones contraídas por un Estado en virtud de los distintos
tratados del sistema internacional de protección de derechos humanos, es necesario leer en
conjunto todos los tratados de derechos humanos en los que un Estado es parte (ONU, 2012a).
Esto, puesto que a pesar de que cada tratado sea distinto e independiente, los tratados se
complementan entre sí, porque tienen en común una serie de principios. Cada uno de ellos

12
establece, explícita o implícitamente, “los principios fundamentales de la no discriminación y la
igualdad, la protección efectiva contra las violaciones, la protección especial para los grupos más
vulnerables, y una interpretación del ser humano como participante activo e informado en la vida
pública del Estado en el que resida y en las decisiones que le afecten” (Ibíd., p. 20). Por lo tanto,
todos los tratados, basados en estos principios comunes, son interdependientes, están
interrelacionados y se refuerzan mutuamente.

2. Indicadores y sistemas de indicadores de derechos humanos

La noción de que la información no existe de manera independiente, sino que es creada a través
del proceso de medición, pone en relieve la importancia del proceso de medición en la producción
de conocimiento relevante. Tal como señala Stiglitz et al. (2009), “lo que medimos afecta lo que
hacemos; y si nuestras mediciones tienen errores, nuestras decisiones pueden estar
distorsionadas” (p.7). Y esto resulta crucial cuando consideramos las implicancias y potenciales
limitaciones que conlleva la producción, recolección, propiedad y aplicación de estadísticas sobre
derechos humanos.

Desde la perspectiva internacional, la preocupación sobre la medición de fenómenos sociales


comenzó a hacerse patente entre la década de los setenta y los noventa, cuando el enfoque (o las
líneas) de medición de fenómenos sociales complejos, como la pobreza, el bienestar y el desarrollo
humano, evolucionó desde indicadores rígidos y unidimensionales, que durante varios años
capturaron tales fenómenos de forma limitada, hacia indicadores multidimensionales que
promovieron una cuantificación mucho más integral y acabada de los mismos (Navarrete, 2014;
Pérez, 2013; Urueña, 2014). En este contexto, la demanda por el desarrollo de más y mejores
indicadores aumentó no sólo dentro de los círculos internacionales abocados a la medición del
desarrollo y eliminación de la pobreza, sino que también desde el mundo privado y la ciudadanía
global.

En este marco, si bien el interés por la medición de los derechos humanos en general, y, en
particular por la medición de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) aumentó, no
es sino hasta la década de los noventa cuando comienza a gestarse la discusión sobre la necesidad
de contar con sistemas de indicadores de derechos humanos. Lo anterior, fundamentalmente en
base a la necesidad de los organismos del Sistema Internacional de Derechos Humanos,
encargados de monitorear el cumplimiento de los tratados en esta materia, de cumplir con su
mandato.

Desde una perspectiva nacional, los indicadores sobre derechos humanos son necesarios por una
gran variedad de razones. Las organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, así como los
diferentes servicios públicos, necesitan estadísticas que les permitan defender sus intereses y

13
cumplir con sus objetivos y metas a nivel local, regional, o nacional. Las estadísticas sobre
derechos humanos, en este sentido, permiten a los órganos del Estado, así como a las diversas
comunidades de la sociedad civil, ejecutar sus funciones a nivel comunitario y justificar
apropiadamente –basados en la evidencia científica– las decisiones administrativas que toman.
Además, en el ámbito del gobierno, las estadísticas funcionan como herramientas y evidencia para
apoyar a los diseñadores de políticas públicas en la labor de desarrollar, identificar, monitorear e
informar sus iniciativas con precisión y confiabilidad.

En este informe, el enfoque está puesto en las necesidades gubernamentales de indicadores sobre
Derechos Humanos. Este capítulo aborda la definición y usos de los indicadores en general,
seguido de la especificidad de los indicadores para la medición de fenómenos sociales complejos y
la forma en que éstos se enmarcan en sistemas de información y marcos teóricos que dan origen a
la creación y caracterización de indicadores de derechos humanos. El enfoque de este apartado es
el proceso de medición y su relación con la producción de estadísticas oficiales. Finalmente,
también se discuten los alcances y desafíos para quienes recolectan y producen estadísticas sobre
derechos humanos, con el propósito de complementar la información que ya se encuentra
disponible actualmente.

2.1. Indicadores y sistemas de indicadores

En términos generales, un indicador puede ser definido como un conjunto de rangos ordenados de
datos, que pretende representar el pasado histórico, o el desempeño proyectado, de ciertas
unidades de análisis (como países, instituciones u otros actores). Su función principal es
representar realidades complejas a través de datos simplificados y mediciones numéricas,
permitiendo a los tomadores de decisiones, evaluar y monitorear las diferentes situaciones y
justificar de forma fundada sus actuaciones en razón de ello (Kevin, Davis y Engle, 2010).

El uso de indicadores se ha consolidado en muchos campos, desde la economía hasta la ecología y


la salud, siendo utilizados ampliamente a nivel mundial, regional, nacional y local, así como
también a nivel sectorial. El poder de los indicadores para la medición radica “en su capacidad
para presentarse como información objetiva y científica, aún si ciertas ideas políticas e ideológicas
subyacen a su producción” (Urueña, 2014, p. 89). Puesto que a pesar de que proporcionen datos
cuantitativos, los sistemas de indicadores también sirven para representar, en forma de datos,
información cualitativa de carácter social o político.

Los indicadores constituyen parte central de los sistemas de información, pero son distintos de las
estadísticas y los datos primarios, en tanto se construyen con un determinado objetivo de
medición. Por lo tanto, los indicadores otorgan valor agregado a los datos al convertirlos en
información que es de uso directo para quienes toman las decisiones. Es decir, su razón de existir
(o construcción) apunta directamente a una funcionalidad práctica premeditada.

14
Por su parte, un sistema de indicadores puede ser entendido como un conjunto de indicadores
que dan cuenta del estado de distintas dimensiones de un determinado concepto o fenómeno, a
través de la brecha existente entre las metas establecidas y el valor real del indicador. Requiere,
por lo tanto, de una definición inicial de metas y del posterior contraste de datos reales –es decir,
el indagar en brechas existentes. La función de un sistema de indicadores es organizar la
información de forma tal que permita una medición comparativa de esta respecto a las metas
previstas. Esto permite representar la situación de la meta respecto a su posible logro, identificar
dificultades operacionales, tácticas o estratégicas, y reconocer posibles acciones de mejora.

Para la elaboración de un sistema de indicadores es clave establecer las características de la


información entrante, a fin de que los datos suministrados por las distintas fuentes de información
oficiales estén relacionados con las dimensiones de la evaluación previamente seleccionadas
(Alfaro y Gómez, 2016).

2.2. Indicadores sociales

La medición de conceptos o fenómenos sociales constituye un proceso que tiene implicaciones


teóricas y empíricas. Desde la metodología de investigación en ciencias sociales, los indicadores
constituyen una herramienta que relaciona de forma ontológica (a través de una relación de
identidad) la significación abstracta de un concepto con su aspecto más empírico o visible. Según
la estructura conceptual de tres niveles propuesta por Goertz (2006) para la medición de
fenómenos sociales complejos, el nivel del indicador enlaza los análisis teóricos de los niveles
básico y secundario a los requerimientos más prácticos de convertir estas ideas en práctica
empírica. Es decir, es el nivel donde el concepto se vuelve lo suficientemente específico para guiar
la adquisición de datos empíricos.

En términos generales, un indicador social es una medida que resume información referida a la
cantidad o magnitud de un conjunto de atributos de una sociedad. Resulta una medida específica
y objetivamente verificable, que proporciona información y permite monitorear o constatar el
grado de cumplimiento de las expectativas u objetivos sociales de estudio (García, 2010). En cierto
sentido podemos decir que los indicadores constituyen la médula de un sistema de información,
en tanto permiten definir qué datos y qué criterios se deben utilizar para su procesamiento.

Sin embargo, para la medición de fenómenos sociales, un indicador forma parte no sólo del
sistema de información asociado al objeto de estudio, sino que también del marco teórico que
guía la investigación. Este constituye parte medular del sistema de información, puesto que
permite definir qué datos y qué criterios se deben utilizar para su procesamiento; y forma parte
del marco teórico dado que “deben incorporarse a una perspectiva conceptual más amplia que se

15
relacione directamente con un conjunto de variables mediante las que se vuelve posible el análisis
del fenómeno a investigar” (García, 2010, p. 185). De esta manera, se entienden como una
herramienta que procura medir u operacionalizar un concepto abstracto (de interés teórico), a la
vez que constituyen el vínculo dicrecto entre los modelos explicativos de las teorías sociales y la
evidencia empírica.

En este sentido, las características de los indicadores y la claridad de los objetivos perseguidos con
el sistema de medición son fundamentales para la selección de los indicadores correctos (Alfaro y
Gómez, 2016, p. 281). Por lo tanto, la selección de indicadores para la medición de fenómenos
sociales se debe realizar a partir de las dimensiones teóricas que vuelven operativo el sistema.

La construcción de indicadores abocados a la medición de fenómenos sociales complejos, como la


desigualdad, la pobreza, o los derechos humanos, debe tomar en consideración a lo menos las
siguientes características o propiedades:

1. Accesibilidad: La obtención de los indicadores debe tener un costo aceptable y asumible


para las organizaciones.
2. Simplicidad: El uso de los indicadores no debe ser una tarea excesivamente compleja, por
lo que es recomendable que sean fáciles de calcular e interpretar.
3. Relevancia: La importancia de que los indicadores aporten información indispensable para
la organización sobre políticas, programas o actividades analizadas.
4. Oportuno: La capacidad que deben tener los indicadores para generar información en el
momento adecuado.
5. Fiabilidad: La información aportada debe ser demostrable o auditable y con ello, generar
confianza en los usuarios internos y externos a la organización.
6. Consistencia: Los conceptos que reflejen los indicadores deben mantenerse en el tiempo,
para ser comparables a través de series históricas o de referente externas que recojan las
experiencias de otras entidades con características análogas.
7. Validez: Los indicadores deben medir lo que se busca medir, es decir, deben construirse en
base a un determinado objeto de medición.
8. Pertinencia: Los indicadores deben guardar correspondencia con los objetivos y la
naturaleza de la política, programa o proyecto abordados, así como con las condiciones
del contexto donde se gestiona.
9. Sensibilidad: Hace referencia a la posibilidad de que los indicadores muestren, de forma
segura y constante, los cambios que sufran en el tiempo las variables analizadas (Alfaro y
Gómez, 2016, p. 280).

16
Además, se vuelve fundamental considerar un criterio de periodicidad, que defina la regularidad
con la que la organización obtendrá información para alimentar el sistema de medición. Así
mismo, se vuelve de extrema relevancia que se establezcan las fuentes de información que
alimenten el sistema de medición, manteniendo como objetivo la posibilidad de garantizar un flujo
constante y seguro de datos que permitirán la construcción de indicadores sociales válidos y
fiables (Alfaro y Gómez, 2016, p. 281).

2.3. Indicadores de derechos humanos

Los derechos humanos, consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), se


encuentran codificados en una serie de tratados internacionales ratificados por los Estados y otros
instrumentos adoptados por Naciones Unidas a partir de 1945. Desde entonces, la mayoría de los
Estados parte han adoptado de forma adicional reformas a sus constituciones y otras leyes que
protegen formalmente los derechos y libertades humanas básicas; conformando el conjunto de tales
instrumentos el esqueleto de la legislación internacional de derechos humanos (ACNUDH, 2019).

Sin embargo, la literatura es consistente en señalar que no es suficiente el diseñar, aclarar o


ampliar las normas que protegen los derechos humanos. Adicionalmente, se requiere del
establecimiento de mecanismos que hagan posible su aplicación (Beco, 2007), y que aseguren que
los titulares de derechos cuentan con los medios materiales para su ejercicio. Lo anterior, puesto
que a pesar de existir un auge en la adopción legal por parte de los Estados de los estándares del
Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), se puede observar permanentemente
una brecha no resuelta entre la formulación jurídico-legal de un derecho y su concreción en la
experiencia cotidiana de los individuos (Navarrete, 2014). Por lo tanto, se requiere de la definición
de acciones concretas para asegurar la materialización y el ejercicio de los derechos.

Es por esto que en las últimas décadas se ha desplegado un esfuerzo creciente y constante por
construir instrumentos “que permitan supervisar el cumplimiento de los tratados, reforzar la
rendición de cuentas, articular y presentar reclamos, así como, para formular políticas públicas
que sirvan para la realización de los derechos humanos” (Navarrete, 2014, p. 5). En este marco, los
indicadores, como parte de las herramientas útiles para la medición de los derechos humanos, han
ido adquiriendo mayor relevancia.

Los indicadores de derechos humanos han sido entendidos de múltiples maneras, aunque de
forma complementaria. Para Green (2001) por ejemplo, los indicadores de derechos son
entendidos como piezas de información utilizadas para medir el grado en que se cumple o disfruta
de un derecho legal en una situación dada. Y en particular, se entiende que los indicadores de
derechos humanos derivan de, reflejan, y están diseñado para monitorear la realización o no de

17
una norma específica de derechos humanos, generalmente con el fin de pedir cuentas a un
responsable (Rosga y Satterthwaie, 2009).

Para la Organización de Naciones Unidas los indicadores de derechos humanos,

“brindan informaciones concretas sobre el estado o la condición de un objeto, un acontecimiento,


una actividad o un resultado, que pueden estar relacionados con las normas de derechos humanos;
que abordan y reflejan principios e intereses en materia de derechos humanos; y que se utilizan
para evaluar y vigilar la promoción y protección de los derechos humanos” (Naciones Unidas, 2012,
p. 31).

En este sentido, su desarrollo y fortalecimiento ha sido desplegado en pos de lograr tres objetivos
predominantes: “1) monitorear el cumplimiento de los compromisos de derechos humanos; 2) medir
el progreso del desarrollo humano en términos de derechos; y 3) medir el impacto o éxito de una
programación de desarrollo basada en derechos particulares” (Rosga y Satterthwaie, 2009, p. 257).

Con miras al cumplimiento de tales objetivos, los indicadores de derechos humanos son
considerados métodos de evaluación, monitoreo y promoción de derechos no sólo necesarios,
sino que también especialmente poderosos (Rosga y Satterthwaie, 2009), ya que constituyen una
forma sólida y sencilla de comunicar conocimientos sobre fenómenos sociales relevantes. En este
sentido, si la función de un indicador es suministrar información específica, cuantitativa o
cualitativa, sobre el estado de un objeto específico bajo un determinado marco teórico, los
indicadores de derechos humanos pueden ser entendidos como aquella información susceptible
de utilizarse para medir el grado en que un derecho humano se ejerce, implementa o satisface en
un contexto determinado, a partir de ciertos criterios o principios teóricos que derivan del marco
del Derecho Internacional de Derechos Humanos.

Tomando esta última noción, es posible encontrar como indicadores de derechos humanos tanto
indicadores que se utilizan exclusivamente para derechos humanos 4, como indicadores
socioeconómicos o demográficos que den luz sobre los derechos5, y que por tanto de igual forma
pueden ser considerados como indicadores de derechos humanos. Ahora bien. Si ambos tipos de
indicadores pueden considerarse indicadores de derechos humanos, cabe preguntarse qué
diferencia a un indicador de derechos humanos de otro indicador. La literatura ha dado luces de
respuesta a esta interrogante que abordan tres aspectos diferenciadores fundamentales:

● En primer lugar, que la especificidad del indicador de derechos humanos viene dada por el
objeto: los derechos humanos. Los indicadores de derechos humanos permiten inferir o

4 Como casos de tortura, existencia y/o número de presos políticos, porcentaje de niños de determinada etnia sin
escolarizar o que no acceden a la escuela, tasas de abandono, etc.
5 Como indicadores de mortalidad infantil por área de residencia, analfabetismo por grupos socioeconómicos, etc.

18
tener conocimiento de la situación, implementación, avance o retroceso, aceptación o
rechazo, o grado de cumplimiento, de forma exclusiva en materia y términos de derechos
humanos.
● En segundo lugar, que los indicadores de derechos humanos deben permitir medir la
distancia que existe entre la formulación jurídica de los derechos y su realidad concreta en
los Estados que han suscrito tratados que afectan a los derechos humanos.
● Por último, que los indicadores de derechos humanos, una vez definidos e integrados en
un sistema de información, deben permitir un monitoreo permanente del cumplimiento
de las obligaciones que los Estados suscriben al hacerse parte de un tratado, institución,
organismo, o convención (García, 2010, p. 188).

La mayor parte de la literatura sobre indicadores de derechos humanos incluye como una de sus
finalidades el control del cumplimiento de compromisos nacionales de normas internacionales. En
este sentido, los indicadores deben permitir a los órganos de tratados observar los esfuerzos que
los Estados realizan para cumplir compromisos suscritos en un tratado, así como la expresión
concreta de los derechos humanos en una sociedad.

De forma complementaria, su demanda obedece también a la necesidad de los Estados de contar


con instrumentos útiles para formular políticas públicas tendentes a la realización de los derechos
humanos. Se considera que los sistemas de información son condición necesaria para la
participación de la sociedad en el seguimiento del cumplimiento de los derechos humanos, por lo
que los indicadores actúan en este escenario como instrumentos de evaluación de gestión,
monitoreo e impacto, en estrecha relación con estándares internacional y nacionalmente
construidos (García, 2010). De aquí la importancia de ligar la lógica de los derechos humanos a la
implementación de políticas y modelos de desarrollo al interior de los Estados, en tanto
contribuyen a repensar las políticas públicas en general, y las políticas sociales en particular, como
parte de las obligaciones del Estado para el cumplimiento efectivo de los derechos asociados a la
existencia de una ciudadanía social” (Ureña, 2014, p. 12).

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2000) considera que los indicadores de
derechos humanos deben cumplir cuatro objetivos interrelacionados:

1. Verificar si los Estados respetan, protegen y realizan los derechos. Esto corresponde a la
evaluación de la responsabilidad jurídica del Estado considerando limitaciones de
recursos, antecedentes históricos y condiciones naturales.
2. Velar por el cumplimiento de los principios fundamentales de los derechos, determinar si
se están realizando sin discriminación, en progreso, con suficiente participación y
recursos.
3. Velar por su acceso a través de normas, instituciones y un entorno económico propicio
que convierta los resultados la satisfacción de necesidades en derechos efectivos.

19
4. Determinar los actores no estatales decisivos, destacando a otros actores relevantes que
influyen en la realización de los derechos, y poniendo de relieve en qué consiste esa
influencia.

En tanto sistema de información, un sistema de indicadores de derechos humanos puede


entenderse como un conjunto de indicadores que dan cuenta de distintas dimensiones de un
determinado derecho (o área específica de un derecho), a través del establecimiento de metas
que estiman la distancia entre éstas y el valor del momento. Esto permite a los sistemas
internacionales de protección de derechos y a los propios Estados “medir avances relativos,
ordenar países según su comportamiento por indicadores y llamar la atención sobre áreas no
cubiertas o insuficientemente atendidas” (García, 2010, p. 192).

Por último, y junto a la necesidad de tener vínculos claros con el contenido de los derechos
humanos y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (ver a continuación), la elaboración de
indicadores de derechos humanos debe tener presentes, además de las características comunes a
otros indicadores sociales, las siguientes características:

● Permitir la comparación temporal y espacial: para definir si se están realizando progresos


y alcanzando los objetivos propuestos (PNUD, 2000; Naciones Unidas, 2012).
● Susceptibles de desagregar: Permite centrar la atención en grupos sociales, minorías y
personas, por sexo, edad y sectores vulnerables o marginados de la población (PNUD,
2000; Naciones Unidas, 2012).
● Susceptibles de separar, siempre que sea posible, el supervisor de lo supervisado:
Posibilita reducir al mínimo los conflictos de intereses que surgen cuando un actor
supervisa su propio desempeño (PNUD, 2000).
● Estar basados en información objetiva y mecanismos de generación de datos (producirse
en forma independiente, imparcial y transparente, y basarse en metodología,
procedimientos y conocimientos sólidos) (Naciones Unidas, 2012).
● Capacidad de medir la realización progresiva, el mejoramiento de estándares y la no
regresividad de los derechos (sobre todo para el caso de los Derechos Económicos Sociales
y Culturales) (Green, 2001).

Estos elementos se esgrimen como características particularmente deseables -y necesarias- para la


construcción de indicadores de derechos humanos, ya que no sólo permiten obtener de ellos
análisis profundos y detallados sobre los aspectos de derechos que se quieren estudiar, sino que
también permite que los indicadores cumplan con los objetivos mismos que se encuentran como a
la base de su elaboración.

20
Enfoque Basado en Derechos Humanos para la construcción de indicadores de derechos humanos

El desarrollo y construcción de indicadores –y sistemas de indicadores– de derechos humanos


exige la adopción de un Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH) que garantice que los
aspectos de los derechos humanos se incorporen a estos indicadores (Beco, 2007). Esto ya que, si
bien el contenido de los indicadores de derechos humanos se conforma a partir de los principios y
obligaciones que derivan del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el conjunto de
supuestos teóricos que los acompañan se materializan en los principios transversales y específicos
integrados en el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH).

Las Naciones Unidas han definido el EBDH (rights-based approach) como

“un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano que desde el punto de vista normativo
está basado en las normas internacionales de derechos humanos y desde el punto de vista
operacional está orientado a la promoción y la protección de los derechos humanos. Su propósito
es analizar las desigualdades que se encuentran en el centro de los problemas de desarrollo y
corregir las prácticas discriminatorias y el injusto reparto del poder que obstaculiza el progreso en
materia de desarrollo” (ACNUDH, 2006, p. 15).

Este enfoque representa un medio de integración entre los principios y aspiraciones de los
derechos humanos y las medidas de planeación y cambio institucional de los Estados. Y a pesar de
que en la literatura existen múltiples conceptualizaciones y formas de operacionalizar el EBDH, es
posible discernir sobre un común de elementos constituyentes o principios que se aplican a la
construcción de indicadores de derechos humanos.

Los principios de universalidad, indivisibilidad, inalienabilidad e interdependencia funcionan como


marcos de referencia para orientar e interpretar los derechos. Dan contenido concreto a los
derechos y por lo tanto pueden ser útiles para comprender que, desde una perspectiva universal,
nadie puede, ni debe ser privado de sus derechos humanos; o que el ejercicio de un derecho no
puede ser ajeno a la práctica de otros, y que, sin embargo, no puede situarse a un derecho
humano por encima de otro (Navarrete, 2014).

Los principios de igualdad y no discriminación, ponen énfasis en los grupos más vulnerables y, por
ende, buscan darles voz para que contribuyan en el disfrute de sus derechos, para potenciar su
capacidad de acción efectiva y fortalecerlos como titulares de derechos (Navarrete, 2014).
Finalmente, el principio de rendición de cuentas como elemento central en cada una de las etapas
del EBDH, exige no solo transparencia, sino también una participación fructífera que solo es
posible si las personas tienen conocimiento de sus derechos y están capacitados para presentar
reclamaciones basadas en esos derechos (ACNUDH, 2006).

21
Además, el DIDH establece que los Estados como titulares de obligaciones deberán respetar,
proteger, garantizar y promover los derechos humanos, haciendo uso del máximo de recursos
disponibles, con el fin de hacerlos efectivos progresivamente y cumpliendo con los elementos
mínimos que “el Estado debe proveer a cualquier persona de forma inmediata y sin que medien
contra-argumentaciones fácticas de imposibilidades provenientes de escasez de recursos o
elementos semejantes” (Vázquez y Delaplace, 2011, p. 43). Por lo que una vez que se ha avanzado
en la realización de un derecho se debe cumplir con el principio de no regresividad.

Estos principios o normas transversales de derechos humanos permiten orientar la construcción


de indicadores y sistemas de indicadores desde un enfoque de derechos, a fin de promover el
fortalecimiento de la respuesta estatal frente a la obligación de satisfacción de derechos y
delimitar el alcance de dichas obligaciones. Se trata pues de principios específicos para los
indicadores de derechos humanos, que, al presentarse como condición necesaria y suficiente a la
hora de operacionalizar un determinado derecho humano, añaden complejidad tanto a su nivel
secundario o de dimensiones, como por consecuencia al nivel indicador 6.

Ahora bien, la cuestión de determinar indicadores pertinentes para la medición de derechos


humanos va más allá de una discusión técnica o metodológica. Los indicadores de derechos
humanos están vinculados tanto a procesos políticos, económicos, demográficos, culturales y
jurídicos, como a la existencia de sistemas de información que provean datos relevantes,
pertinentes y confiables para su medición (Pérez, 2013). En este sentido, la lógica o enfoque de
derechos humanos no plantea una “receta” ni un “deber ser” unívoco aplicable de la misma
manera en contextos diversos, así como tampoco intenta eludir y/o desplazar a la política,
restringiendo el debate meramente a una dimensión técnico-gerencial (Sjorup, 2014, p. 12).

Más bien, el EBDH constituye un “marco conceptual del proceso de desarrollo humano que desde
el punto de vista normativo está basado en las normas internacionales de derechos humanos y
desde el punto de vista operativo está orientado a la promoción y la protección de los derechos
humanos (Subsecretaría de Derechos Humanos, 2018). Por lo tanto, con este enfoque se trata de
integrar los valores, principios y normas del sistema internacional de derechos humanos en los
planes, políticas y procesos de desarrollo” (Ibíd., p.8) de cada Estado.

6 Para ejemplificar esta complejidad conceptual, consideremos el derecho la educación. Convengamos que una de las
dimensiones de este derecho es el acceso a la educación. Para conceptualizar el derecho a la educación, sin el EBDH, la
dimensión a analizar se definiría como “acceso a la educación”. En cambio, bajo el EBDH, esta dimensión se
conceptualizaría necesariamente como: “acceso a la educación universal, igualitaria y no discriminatoria”. Esta
conceptualización bajo el EBDH añade necesariamente complejidad al nivel indicador, ya que éstos deben dar cuenta de
la subdimensión con los principios del enfoque incorporados.

22
2.4 Consideraciones relevantes para la construcción de indicadores de derechos humanos

2.4.1 Consideraciones teórico-metodológicas para la construcción de indicadores de derechos


humanos

Si bien existe un sólido consenso respecto a la importancia, utilidad y objetivos generales de los
indicadores de derechos humanos, a la fecha la discusión teórica no ha logrado establecer un
consenso teórico-metodológico universal acabado sobre cómo construir indicadores de derechos
humanos. Esto, debido en gran medida a las múltiples perspectivas e intereses teóricos y prácticos
a que da lugar la amplitud del objeto de los derechos humanos. Es decir, no se ha logrado
suficiente coherencia, y todavía existen áreas respecto de las cuales no existe acuerdo.

Ejemplo de ello es el hecho de que no ha sido posible establecer criterios básicos universalmente
consensuados para su selección y elaboración, y las investigaciones más conocidas aún no
permiten extrapolar resultados desde las que se pueda extraer conclusiones universales. En este
sentido, la discusión señala que las coincidencias o acuerdos teórico-metodológicos que se han
generado sobre patrones en torno a la medición de derechos humanos a través de indicadores son
excesivamente amplios, y por lo tanto, poco útiles para guiar en la práctica procesos de
construcción de indicadores universalizables.

Sin embargo, y a pesar de la falta de consenso expuesta, existen al menos tres acuerdos teóricos
generales a los que ha apuntado la literatura especializada en derechos humanos desde finales de
la década de los noventa. Estos acuerdos se sintetizan en los siguientes puntos:

1. El consenso general insiste en la necesidad de que el proceso de universalización y


exigencia de los derechos humanos sea más inclusivo y participativo a fin de ganar
legitimidad.
2. El fenómeno de los derechos humanos requiere del conocimiento previo de la estructura
que permite su realización (o que da lugar a su violación). La cuestión afecta pues al
marco teórico y al concepto: La reflexión respecto de la incidencia de estructuras
políticas, sociales, jurídicas o económicas, unida a la elaboración previa de un modelo
teórico, permite concluir que no basta la mera recopilación de hechos y datos, y que es
necesario enfocarlos desde el punto de vista factores teóricos que inciden en la situación
real de los derechos humanos.
3. La necesidad de un acercamiento multidimensional para la medición de los derechos
humanos: Sí los pasos habituales seguidos en las investigaciones realizadas hasta la fecha
para la construcción de indicadores de derechos humanos siguen el siguiente orden lógico
que aborda desde la definición del concepto a la agregación de datos en medidas

23
compuestas7, las investigaciones académicas sobre derechos humanos se habrían
esforzado con enorme energía en el primer punto, la definición del concepto, y no tanto
en el segundo, la especificación de las dimensiones más relevantes. Lo que solamente
refuerza el hecho de que en general los derechos humanos comenzaron investigándose
como una realidad unidimensional.

En este sentido se vuelve fundamental que la medición de derechos fuese presidida por un análisis
y un juicio en términos políticos. El estado de los derechos humanos y los datos obtenidos deben
ponerse en relación con aspectos teóricos para poder emitir juicios sobre la incidencia de
cuestiones políticas en la situación de los derechos. No se trata de demandar mediciones
demasiado complejas, la simplificación es necesaria y resulta inherente en toda medición en
especial en los primeros pasos de una investigación. Pero esa simplicidad no puede conseguirse a
costa del contenido teórico o sin distinguir la incidencia de distintos procesos sociales, económicos
políticos o jurídicos. Se requieren indicadores simples pero que contemplen tanto diferentes
aspectos o dimensiones de las violaciones de derechos humanos como incidencias de estructuras
a partir de un marco teórico.

Sobre la cuestión metodológica, el juicio de la literatura en la última década del siglo XX coincidía
en que resultaba imposible tanto a fines de investigación como de políticas concretas, ponerse de
acuerdo en la calidad de la actuación de distintos gobiernos en relación con sus obligaciones en
materia de derechos humanos. Se concluyó que no era posible establecer variables universales
que midieran adecuadamente sus progresos o retrocesos, como tampoco era posible predecir, con
las herramientas metodológicas y conceptuales con las que se contaba, su evolución (Bishop,
2016). Para resolver esa insuficiencia, el acuerdo general estableció que debía mejorarse la
sensibilidad de los sistemas de monitoreo y la sofisticación del sistema de medición. Se coincidía
en requerir una información de más matices y un acercamiento multidimensional de acuerdo a un
punto de partida teórico mejor consensuado.

Hoy en día continua el juicio general de insatisfacción. Incluso, no hace mucho tiempo la discusión
general sobre la construcción de indicadores de derechos humanos fue calificada por la Oficina del
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como un campo en
construcción sin consenso. En dicha sede, en líneas generales y en relación con los indicadores se
han logrado hoy acuerdos amplios, así, por ejemplo, en que antes que el mero tratamiento
estadístico, el principal interés radica en sistematizar y categorizar datos de forma que resulten
susceptibles de utilizarse en subsiguientes análisis capaces de satisfacer ciertos criterios. Se ha
convenido que estos deben ser la relevancia, exactitud, validez y equivalencia.

7(1) Se define y delinea un concepto social importante; (2) Se especifican y disgregan las dimensiones relevantes de tal
concepto; (3) se calibran y definen operativamente cada una tales dimensiones; (4) se mide cada dimensión con los
datos disponibles y (5) las dimensiones son agregadas de nuevo en una medida compuesta.

24
Si bien no existen reglas tangibles y sistematizadas para la elaboración y presentación de datos en
derechos humanos, diversas iniciativas, como la del Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR,
por su sigla en inglés) consideran que existe una serie de precauciones metodológicas razonables a
la hora de elaborar indicadores capaces de medir derechos humanos:

En primer lugar, constituye una regla básica para todas las estadísticas, el hecho de que deben
estar bien documentadas, para que la ciudadanía pueda ver de dónde provienen las cifras, cómo
se han convertido en las estadísticas en cuestión, y qué reservas pueden estar relacionadas con el
uso de los datos. De esta forma, el DIHR considera que, en todas las estadísticas adecuadas, tanto
las estadísticas de los datos como los metadatos deben estar disponibles en una base de datos con
fundamentación metodológica y evaluación de su calidad (Sjorup, 2014). En segundo lugar, y sobre
todo en el caso de las estadísticas difundidas como indicadores, es necesario considerar que
deben desarrollarse un conjunto de reglas o criterios para la creación y selección de los
indicadores a utilizar (Sjorup, 2015). Según el DIHR, deben elaborarse procedimientos claros y
objetivos para lograr una selección de indicadores válida y confiable. En tercer lugar, debe ser
requisito que un indicador sea relevante en relación con el tema en el que se enfoca. Y finalmente,
deben ser robustos, en el sentido de que no fluctúan mucho de un año a otro, sino que, por el
contrario, muestran tendencias sostenidas en el tiempo (Sjorup, 2014).

Ahora bien, más allá de los desafíos metodológicos existentes para el desarrollo y presentación de
estadísticas reales de derechos humanos, también existen desafíos asociados a los datos. Según
Darin Bishop (2016), en lo que respecta a las etapas de recolección de datos, es importante que se
entienda no sólo qué información se recolecta, por qué se recolecta, y cómo se recolecta, sino que
también debe ponerse especial atención a qué datos no se recolectan, ya que resulta crucial
entender a cabalidad la información con la que se cuenta a la hora de construir explicaciones y
entregar resultados.

Así mismo, en la etapa de compilación de datos, se debe tener presente que los recolectores y
productores de datos usualmente se guían por distintas reglas, estándares y procedimientos para
tomar decisiones, ya que generalmente quienes recolectan la información no se encuentran
involucrados en el proceso de compilación posterior y viceversa. Como resultado, los usuarios no
siempre entienden por qué se toman ciertas decisiones de compilación y cuáles son sus
implicaciones. En la etapa de análisis, pueden surgir preguntas sobre cómo fue incluido el enfoque
de derechos humanos en la construcción de indicadores y, cuáles son los indicadores apropiados
para comparar el progreso en materia de derechos humanos. Por último, en la etapa de
publicación, la utilidad y disponibilidad de las herramientas estadísticas y la información
estadística resultante constituye un asunto relevante (Bishop, 2016).

Como recomendaciones para el proceso de medición y recolección de datos, la literatura ha


señalado relevante considerar los siguientes aspectos:

25
1. Incluir preguntas que reflejen el enfoque de derechos humanos en todos los procesos
relevantes de recolección de datos.
2. Seguir el principio de consentimiento libre e informado en todos los niveles.
3. Asegurarse de que la recolección de datos se encuentre conforme a las provisiones de
derechos humanos, las regulaciones de protección de datos y garantías de privacidad,
incluyendo el respeto por la confidencialidad.
4. Incluir mecanismos de participación ciudadana en todas las etapas de la recolección de
datos, incluyendo la planificación, la implementación, el análisis y difusión, el acceso y
devolución, con recursos apropiados e infraestructura adecuada.
5. Responder a las prioridades y objetivos de derechos humanos.
6. Cuando sea posible, conducir la recolección de datos en las lenguas locales y/o indígenas.
7. Desarrollar un marco conceptual de indicadores basados en derechos que sea relevante
para los intereses y objetivos de los ciudadanos y/o población en riesgo.
8. Recolectar información específica sobre ciudadanos en situación de riesgo de vulneración
de derechos humanos, que permita, al mismo tiempo, la comparación con otras
poblaciones nacionales o internacionales.

Por último, y en lo que respecta a los desafíos futuros en torno a las estadísticas sobre derechos
humanos, un punto relevante es comprender el nivel de adecuación que existe entre el sistema
estadístico oficial y el uso que se le dará a la información producida. En este sentido, resulta
relevante tener en consideración principios como la accesibilidad pública a la información; la
disponibilidad y frecuencia de actualización de la información; la desagregación de la información
por variables clave (ej. sexo, edad, localidad, etc.) en el marco del contexto nacional, la relevancia
de la información para los diversos grupos de interés, la incorporación de los niveles individual y
colectivo como unidades de información; la participación de la población en la construcción de los
indicadores; y el establecimiento de puntos de referencia y comparadores apropiados (y
adecuados al contexto nacional) dentro del sistema de medición (Bishop, 2016, p. 296).

2.4.2 Principales marcos teórico-metodológicos para la comprensión y medición de los derechos


humanos

A continuación, se presentan de forma comparativa los principales marcos conceptuales y


metodológicos existentes a nivel internacional para la comprensión y medición de los derechos
humanos mediante el uso de indicadores. Éstos , serán comparados según las definiciones de los
indicadores y objetivos de ellos que entregan; los principios, lineamientos o normas transversales
que los guían; los tipos de indicadores que recomiendan; la construcción conceptual sugeridas
para los indicadores, es decir, si se realiza por derechos, temas u Objetivos de Desarrollo

26
Sostenible; y las buenas prácticas que consideran importantes para su construcción y medición 8.
Los marcos analizados corresponden a los marcos de:

1. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en base a
su documento publicado en 2012 "Indicadores de Derechos Humanos: guía para la
medición y aplicación", con el cual buscan que los países adopten "un método
estructurado y coherente para traducir las normas universales de derechos humanos en
indicadores que fuesen pertinentes en los distintos contextos y útiles en el plano nacional"
(Naciones Unidas, 2008, p. 5).
2. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados
Americanos (OEA), en base a su documento “Lineamientos para la elaboración de
indicadores de progreso en materia de derechos económicos, sociales y culturales” de
2008, cuyo objetivo es que los Estados puedan evaluar y monitorear los DESC en sus
respectivos territorios.
3. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en base a su documento
de 2007, titulado “Derechos Humanos en población: indicadores para un sistema de
monitoreo”, busca que cada país pueda monitorear el respeto, promoción y garantía de
los derechos humanos en sus territorios.
4. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en base a sus documentos “Sistema de
Indicadores en Derechos Humanos del MERCOSUR” de 2018, crea el Sistema de
Indicadores en Derechos Humanos (INDHICA). Si bien este sistema no establece un marco
como en el resto de los casos, éste es un sistema de información regional de derechos
humanos para la medición, seguimiento y evaluación de programas y políticas públicas
encaminadas a la promoción, protección y vigencia de los derechos humanos en la región.
5. El Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR), en base a su documento “Derechos
Humanos y Datos: Herramientas y Recursos Para el Desarrollo Sostenible” de 2017, el cual
busca ser una guía que une los derechos humanos con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.

Definición de indicadores y sus objetivos principales

Existen múltiples –aunque complementarias– concepciones sobre los indicadores de derechos


humanos, sus objetivos y fundamentos. Para la Organización de Naciones Unidas (2012) los
indicadores de Derechos Humanos

"brindan informaciones concretas sobre el estado o la condición de un objeto, un acontecimiento,


una actividad o un resultado que pueden estar relacionados con las normas de derechos humanos;
que abordan y reflejan principios e intereses en materia de derechos humanos y que se utilizan
para evaluar y vigilar la promoción y protección de los derechos humanos" (2012, p. 19).

8 Para conocer mayor detalle sobre cada marco en particular, revisar en Anexo 3 sus particularidades.

27
Considerando este definición, la Organización de Naciones Unidas elaboró un marco conceptual y
metodológico con el fin de permitir a los posibles usuarios

“elegir con conocimiento de causa el tipo y el nivel de desglose de los indicadores que mejor
satisfaga sus necesidades contextuales en lo que respecta a la realización de los derechos humanos
(…), [a la vez que] reconoce el pleno alcance de las obligaciones [estatales] en relación con las
normas pertinentes de derechos humanos" (Naciones Unidas, 2008, p. 21).

Los lineamientos de este marco fueron tomados como guía para la posterior elaboración de
marcos como el del Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR) y el de MERCOSUR.

De forma mucho más precisa, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe comprende
los indicadores de derechos humanos como una “información utilizada para medir el grado en que
un derecho legal está siendo ejercido o satisfecho en un contexto determinado” (Green, 2001 en
CEPAL, 2007, p. 11), por lo que deben ser capaces de otorgar información, ya sea cuantitativa o
cualitativa, respecto al estado de una acción o su resultado. En este sentido, y a diferencia de
ACNUDH, CEPAL sitúa su comprensión en la funcionalidad que tienen para permitir, por un lado,
observar los esfuerzos por parte de los Estados para cumplir con los compromisos suscritos en el
plano internacional; y por otro, para que éstos cuenten con instrumentos que sirvan al momento
de la rendición de cuentas y formulación políticas públicas en pos de la realización de los derechos
humanos (CEPAL, 2007).

En este sentido, según CEPAL (2007), contar con indicadores de derechos humanos permite
cumplir cuatro objetivos: 1) Verificar si los estados están cumpliendo sus obligaciones de respetar,
proteger y realizar los derechos humanos; 2) Velar porque se cumplan los principios
fundamentales de los derechos: sin discriminación, progresivos, con participación y destinando
recursos efectivos; 3) Afirmar el acceso seguro para la satisfacción de los derechos; Y 4) Poder
conocer actores no estatales claves en la realización de los derechos.

En una línea similar, el marco propuesto por la Comisión interamericana de Derechos Humanos de
la Organización de Estados Americanos considera como objetivo principal de los indicadores
contribuir a que los Estados Parte cuenten con herramientas para el diagnóstico de la situación de
derechos humanos en su territorio, para el establecimiento de las agendas pendientes a partir de
un diálogo participativo con la sociedad civil, y para la formulación de estrategias que satisfagan
progresivamente el programa de derechos contenido en el Protocolo San Salvador. En este
sentido, al igual que el marco de CEPAL (2007), busca estimular en los Estados un proceso de
evaluación y de medición de cumplimiento de derechos sociales, que se convierta en un
instrumento útil para el diseño y evaluación permanente de las políticas públicas en la materia.

28
En términos conceptuales, el marco de evaluación de los derechos humanos de la CIDH-OEA se
fundamenta en las siguientes bases:

1. Los indicadores están dirigidos a medir los alcances que los responsables de la protección
de derechos humanos hacen para cumplir sus obligaciones. Para ello, los indicadores
deben reflejar las obligaciones, principios y el contenido normativo de cada derecho,
enunciados en los correspondientes artículos de los tratados.
2. Para el desglose de derechos deben precisarse las obligaciones relativas al respeto,
protección y garantía de cada derecho; así como incluir los elementos para su ejercicio
relativos a su disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. Además de incorporar
las normas o princiìos comunes a los derechos humanos, como la no discriminación, la
igualdad, participación y rendición de cuentas.

Por último, desde MERCOSUR con INDHICA (2018), los indicadores son entendidos como
“herramientas que facilitan la medición y el seguimiento de procesos, a través de variables
cuantitativas o cualitativas que pueden ser observadas en un momento determinado” (Ibíd., p. 2).
Y su principal objetivo recae en la amplia posibilidad de mejora que puede otorgar al
perfeccionamiento de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos y desde una
perspectiva regional.

Normas o principios transversales de derechos humanos

En términos generales, los marcos de derechos humanos se caracterizan por fundarse en ciertos
contenidos o lineamientos normativos que orienten a los Estados y a otros garantes de derechos
en su aplicación de los derechos humanos. En la mayoría de los casos, este contenido normativo
es condensado en principios o normas transversales.

El marco del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH),
considerado el marco teórico-metodológico más completo del sistema internacional, considera los
principios de no discriminación y la igualdad, la participación, el acceso a reparación, el acceso a la
información, la rendición de cuentas, el Estado de derecho y la buena gobernanza (Naciones
Unidas, 2012) como los principios rectores que deben guiar la acción de los Estados y otros
garantes de derechos para la aplicación, garantía, promoción y protección de los derechos
humanos. Los marcos de CEPAL, del DIHR y de MERCOSUR adhieren de igual manera a estos
principios transversales. Este último marco incorpora además y de forma explícita los principios de
interdependencia, indivisibilidad y universalidad de los derechos humanos, y reconoce de forma
manifiesta la integralidad de la responsabilidad que los Estados vinculados a la rendición de
cuentas y la mejora progresiva de la normativa, las políticas, e instituciones que resultan
relevantes para garantizar el acceso a derechos de la población.

29
A diferencia de los marcos anteriores, el modelo metodológico de la OEA ordena a los indicadores
en tres categorías conceptuales y tres principios transversales. Las categorías conceptuales
responden a los distintos aspectos en los cuales se debe reflejar el avance en la garantía y la
protección de derechos. En la primera categoría, relativa a la recepción del derecho, se procura
identificar la información relevante sobre la forma en que cada derecho se encuentra incorporado
en el sistema legal, el aparato institucional y en las políticas públicas. La segunda categoría, sobre
el contexto financiero, refiere a la disponibilidad efectiva de recursos del Estado para el gasto
público social y sus compromisos presupuestarios, a fin de evaluar la importancia que el propio
Estado le asigna al derecho en cuestión. Y, por último, la tercera categoría refiere a las
capacidades estatales o institucionales, la cual describe los aspectos instrumentales y la
disponibilidad de recursos al interior del aparato estatal.

De manera transversal, el marco consideró tres principios transversales que los indicadores de
medición de los DESC deben reflejar tanto en su diseño como en su implementación y posterior
análisis. Estos principios, similares a los del marco propuesto por ACNUDH, son:

1. Igualdad: Se debe garantizar que los derechos se ejerzan en condiciones de igualdad y sin
discriminación. Al mismo tiempo, requiere que los Estados reconozcan que existen
sectores que se encuentran en desventaja en el ejercicio de los derechos sociales y
adopten políticas y acciones positivas para garantizar sus derechos. El sistema de
indicadores debería ser útil para revelar información sobre la situación de los sectores
sociales que padecen problemas graves de desigualdad estructural e inequidad, y verificar
la efectividad de las políticas que se encuentre implementando el Estado a esos sectores el
acceso a sus derechos sociales.
1. Acceso a la justicia: Comprende el examen sobre la posibilidad legal y fáctica de acceso a
mecanismos de reclamo y protección administrativos y judiciales. La obligación del Estado
no es sólo negativa, de no impedir el acceso a dichos recursos, sino fundamentalmente
positiva, de organizar el aparato institucional de modo que todos los individuos puedan
acceder a esos recursos, para lo cual los estados deben remover los obstáculos
normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso a la
justicia.
2. Acceso a la información y participación: Es una obligación estatal la de producir bases de
información a partir de las cuales sea posible la validación de indicadores, y en general, el
acceso a muchas de las garantías cubiertas por cada derecho social. El adecuado acceso a
la información pública es una herramienta clave para la participación ciudadana en las
políticas públicas que implementen derechos consagrados en el Protocolo.

En base a este marco, el cruce entre estas dimensiones permite evaluar los avances en un aspecto
específico, y a un determinado nivel, lo que proporciona a su vez información sobre los retos en la
materialización del derecho en una esfera precisa de análisis. De esta forma, con esta metodología

30
es posible hacer un balance valorativo de la manera en que los Estados Parte van avanzando hacia
la garantía progresiva de los derechos.

Por último, el marco del DIHR incorpora como principal aporte al marco normativo de ACNUDH su
vinculación directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a fin de reafirmar la estrecha
relación que tienen los derechos humanos y la Agenda 2030. Según el DIRH, los derechos humanos
sirven como marco legal que otorga orientación para el desarrollo de esta agenda, donde los ODS
contribuyen a la promoción y realización de los derechos humanos.

Tipos de indicadores para medir derechos humanos

Sobre el tipo de indicadores comúnmente utilizado en los marcos de ACNUDH, CEPAL, CIDH,
MERCOSUR y DIHR, se encuentran tres categorías principales: En primer lugar, están los
Indicadores Estructurales, que "reflejan la ratificación y adopción de instrumentos legales, y la
existencia o creación de mecanismos institucionales básicos que se consideran necesarios para
promover y proteger los derechos humanos" (Naciones Unidas, 2012, p. 38); segundo, están los
Indicadores de Procesos, que miden esfuerzos y "evalúan de manera continua políticas y medidas
específicas adoptadas por el garante de derechos para que aplique sus compromisos en terreno"
(Ibíd., p. 40); y por último, los Indicadores de Resultados, que "captan logros individuales y
colectivos que reflejan el estado de disfrute de los derechos humanos en un determinado
contexto" (Ibíd., p. 42).

Esta medición diversificada mediante estos tres tipos está orientada a capturar la complejidad
intrínseca de los derechos humanos 9, en la cual la combinación de estos tipos de indicadores
ayuda a capturar en conjunto las obligaciones y cumplimiento del Estado sobre respetar, proteger
y promover los derechos humanos. En esa línea, cabe mencionar que los indicadores de proceso y
resultado son bastante complementarios, ya que puede que un indicador de proceso para cierto
derecho humano sirva como indicador de resultado para otro derecho (CEPAL, 2007).

Dentro de ese esquema de indicadores, el marco de CIDH (2008) considera complementar a los
indicadores de derechos humanos con indicadores sobre el contexto económico, social o cultural.
Esto, ya que el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos utiliza los datos del
contexto económico, social y cultural como referentes para el análisis de las obligaciones
progresivas de los Estados frente a los derechos sociales. Así, y más allá de los datos contextuales,
considera que la especificidad de los indicadores de derechos humanos recae fundamentalmente

9 Lo anterior permite medir una diversidad de factores relacionados, como "el compromiso de las entidades
responsables respecto a las normas de derechos humanos, los esfuerzos emprendidos para hacer realidad ese
compromiso y los resultados de esos esfuerzos en el tiempo expresados en indicadores de síntesis adecuados" (Naciones
Unidas, 2008, p. 7).

31
en que buscan medir dos cuestiones: 1) La realización progresiva de los derechos; y 2) El acceso
efectivo a los derechos sociales.

Por último, y para completar el esquema de indicadores, el DIHR, en su documento de 2017,


agrega un cuarto tipo, llamado Indicador de Percepción. Este ha sido incluido recientemente en las
evaluaciones a modo de innovación, y suele estar relacionados con, por ejemplo, el nivel de
percepción de discriminación que un grupo declara sentir. Si bien medir situaciones como la
mencionada es de suma relevancia, desde el DIHR se reconoce la complejidad de esta
cuantificación, asumiendo que la medición de niveles de percepción es una tarea compleja.

Construcción conceptual de indicadores

Los marcos de derechos humanos también se caracterizan por sugerir una construcción
conceptual para los indicadores: si proponen que ésta se realice por derechos, por temas o por
objetivos. Desde ACNUDH se destaca en primer lugar la relevancia de la coherencia en la
construcción de indicadores, es decir, que estos se correspondan con los contenidos normativos
de los derechos a los que aluden. Lo anterior se ve reforzado al contar con una base conceptual
sólida, la que permite reducir "la confección de una lista arbitraria" de indicadores (Naciones
Unidas, 2012, p. 33). Además, el diseño conceptual de los indicadores debe fomentar el
fortalecimiento y la idea de indivisibilidad de los derechos humanos, y reflejar la complejidad de
estos, permitiendo medir no solo la realización, sino también el respeto y protección de los
derechos humanos por parte de los Estados según el contexto en el que se estén midiendo.

Considerando lo anterior, el marco conceptual propuesto por el ACNUDH consta de dos partes
(Naciones Unidas, 2008):

1. Identificación de atributos de un Derecho Humano: El objetivo es traducir las normas


jurídicas de un determinado derecho humano, "en un número limitado de atributos
característicos que faciliten la determinación estructurada de indicadores apropiados para
vigilar la observancia de ese derecho" (p. 5)
2. Selección de indicadores: La selección de atributos facilita este paso, "pues se consigue
una categorización clara, concreta y tal vez más ‘tangible’ que facilita la selección de los
indicadores" (p. 6), la cual se realiza según los aspectos específicos de la norma asociada a
un derecho determinado.

Dentro del marco conceptual y metodológico propuesto por CEPAL y MERCOSUR, también es
posible identificar que su construcción de indicadores se basa en los derechos. En específico en
CEPAL postulan que los indicadores deben ser para un derecho en particular y tomando como
base el contenido normativo de dicho derecho. En INDHICA de MERCOSUR se busca facilitar la
definición de los derechos con datos reales, los que deben describir los atributos, alcances y

32
límites. Asimismo, en INDHICA se propone que la información se encuentre desagregada por
grupos específicos para visibilizar desigualdades estructurales por razones de edad, raza,
pertenencia a un grupo étnico o social determinado.

Por su parte, uno de los principales aportes del DIRH para la construcción de indicadores es la
elaboración de una guía que vincula directamente los derechos humanos con los ODS. En dicha
guía se hace un vínculo con los 17 ODS a los derechos humanos, aportando con conexiones
específicas a metas e instrumentos internacionales y nacionales de derechos humanos, normas
internacionales de trabajo e instrumentos clave sobre medio ambiente. Los derechos humanos le
sirven como marco legal que otorga orientación para el desarrollo de esta agenda, donde los ODS
contribuyen a la promoción y realización de los derechos humanos10.

Para que un indicador sea consistente, éste se debe adaptar a los objetivos que desea alcanzar y
estar construido de manera sólida conceptual y metodológicamente, para que la recopilación de
información sea acorde con el mismo. Además, considerando a ACNUDH, se recomienda que
dichos indicadores deben ser pertinentes para el contexto en el que van a ser utilizados y
aplicados (ACNUDH, 2012 en DIHR, 2016). Los datos recopilados por dichos indicadores, según el
marco adoptado por el DIHR, deberían ser “idealmente universalmente relevantes y generar datos
comparables en todo el mundo” (DIHR, 2016, p. 15), si bien las metas son multidimensionales y
amplias, los indicadores deben ser específicos y medibles, es decir, limitables a un número para
poder facilitar la recopilación de datos.

Buenas prácticas en la construcción y medición de indicadores de derechos humanos

Dentro de las similitudes existentes entre los marcos conceptuales y metodológicos abordados, se
encuentra que en la mayoría de ellos se realizan sugerencias sobre buenas prácticas
metodológicas, enunciando determinadas características a tener en cuenta al momento de la
construcción y medición de los indicadores de derechos humanos.

Los marcos de ACNUDH, CEPAL y DIHR coinciden en algunos lineamientos metodológicos con
respecto a características de los indicadores, los cuales deben ser: simples y reducidos; fiables;
basados en metodologías transparentes y verificables; coherentes con las normas de DD.HH.;
capaces de medir a través del tiempo la realización progresiva de los derechos; entre otros (CEPAL,
2007; Naciones Unidas, 2012; DIHR, 2017).

Sobre el proceso de elaboración de los indicadores de derechos humanos, los marcos presentan
los siguientes criterios a considerar (CEPAL, 2007; Naciones Unidas, 2012; DIHR, 2017):

10Un ejemplo sería que dentro de los ODS se encuentran los temas relativos al hambre y la seguridad alimentaria, pero
que se abordan desde el punto de vista del derecho humano a una alimentación adecuada.

33
• Pertinencia: Los indicadores deben ser pertinente normativamente, es decir, que su
contenido se corresponda con la normativa internacional de derechos humanos, y a los
derechos consagrados en ella.
• Confiabilidad: Los indicadores deben poder ser utilizados de distintas maneras, e
independiente de su uso, obtener resultados congruentes.
• Validez: Que establezcan criterios para que efectivamente midan lo que pretenden medir.
• Ser medibles de manera consecuente a lo largo del tiempo.
• Susceptibilidad de desagregar: Esto permite dar cuenta de mejor manera la discriminación
o situación de ciertas minorías, personas o grupos sociales.

Respecto a la recopilación de datos, tanto CEPAL, ACNUDH y DIHR proponen tres principios de
derechos humanos que deben guiar este proceso: la auto identificación, la participación y la
protección de los datos (CEPAL, 2007; Naciones Unidas, 2012; DIHR, 2017), en el marco de CIDH y
OEA no se especifica al respecto, y en MERCOSUR se toma como referente los marcos ya
existentes por lo que se asume que también los consideran. De igual forma se encuentran cuatro
fuentes y mecanismos de generar dichos datos:
1. Datos sobre violaciones de derechos humanos basados en hechos
2. Estadísticas socioeconómicas y administrativas
3. Encuestas de percepción y opinión
4. Datos basados en juicios de expertos

Sin embargo, existen marcos que hacen una acotación –como ACNUDH– donde recomiendan
enfocarse en los dos primeros tipos de fuentes, ya que al combinarse logran un buen complemento,
siendo atingentes al objetivo de la medición (Naciones Unidas, 2008). Por otra parte, desde INDHICA
para dar una mirada regional se considera otros documentos como son declaraciones, convenciones,
observaciones, acuerdos, planes de trabajo, entre otras fuentes propias de MERCOSUR. El sistema
recupera una visión regional que permite dar cuenta de los efectos de la institucionalidad, normativa y
políticas de nivel regional sobre lo nacional y viceversa. En su diseño metodológico, también incorpora
documentos e instrumentos de derechos humanos universales y regionales (INDHICA, 2018).

Una última característica importante a la que dan enfoque los distintos marcos es que los
indicadores deben ser contextuales, lo cual es clave para su aceptabilidad y uso (Naciones Unidas,
2008). El marco propuesto por el DIHR difiere levemente en aquel punto, ya que valora la creación
de indicadores aptos para cada contexto, pero recalca la importancia de tener indicadores que sean
universalmente medibles y comparables, en tanto miden derechos universales. De la misma manera,
la guía metodológica realizada por DIHR entrega advertencias al momento de recopilar datos, ya que
es necesario recordar que no siempre el contar con más estadísticas cuantitativas llevará a tomar
mejores decisiones, por lo que recomiendan generar un ecosistema de datos, es decir, construir los
indicadores y sistemas de indicadores teniendo en consideración los principios antes esbozados.

34
3. Fundamentos para la construcción de indicadores de derechos humanos

En base a la literatura y las entrevistas realizadas en el marco de esta consultoría, y bajo el firme
convencimiento de que los indicadores constituyen una poderosa herramienta para la medición de
fenómenos sociales complejos como lo son los derechos humanos, es posible esbozar dos grandes
razones que derivan tanto de DIDH como del compromiso con la democracia como mejor régimen
de gobierno, por las cuales los Estados en general y Chile en particular tienen la responsabilidad de
contar con Sistemas de Indicadores en Derechos Humanos nacionales que apoyen sus
compromisos y faciliten sus obligaciones en derechos humanos. Estas razones son condensadas en
los apartados que se presentan a continuación.

3.1 Indicadores para la rendición de cuentas

Rendición de cuentas internacional

El marco de cumplimiento de obligaciones y elaboración de informes que deriva como


responsabilidad para los Estados de la firma y ratificación de tratados y pactos de derechos
humanos internacionales, constituye un primer gran fundamento para que los Estados cuenten
con sistemas de indicadores de derechos humanos sólidos y acabados. La generación de
indicadores para el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de obligaciones, y para la
elaboración y presentación de informes ante el sistema internacional, constituye el requerimiento
específico que subyace a esta obligación.

Los primeros esfuerzos por aclarar el contenido y alcance de las obligaciones datan de 1980, cuando
el académico norteamericano H. Shue identificó tres tipos de deberes de los Estados con relación a
los derechos humanos: «evitar la privación», «proteger de la privación» y «ayudar a los que están
privados de bienes básicos» (Pezzano, 2014). Sin embargo, no es sino hasta 1987, cuando el ex
Relator Especial Asbjørn Eide, presentó un informe a la Subcomisión de Prevención de la
Discriminación y Protección de las Minorías de la Comisión de Derechos Humanos, que los esfuerzos
por aclarar las obligaciones estatales en materia de derechos humanos vieron su consolidación.

El capítulo IV de dicho informe, titulado «Obligaciones de los Estados», contenía un marco


analítico que permitió evaluar las obligaciones de los Estados en tres niveles: obligación de
respetar, la obligación de proteger, y la obligación de realizar/satisfacer los derechos humanos
(Pezzano, 2014, p. 336). Estas obligaciones, sumadas a la obligación de promoción activa de los
derechos humanos, incorporada con posterioridad al marco analítico del ex Relator Especial Eide,
constituyen en su conjunto el marco de obligaciones desde donde pueden ser analizadas en
alcance y contenido las obligaciones que derivan para los Estados de la firma y ratificación de los
diversos tratados y convenios (ver Anexo 2).

35
Las directrices de Naciones Unidas11 para la realización de informes de cumplimiento de las
obligaciones anteriormente presentadas, exige a los Estados parte reportar dos tipos de
información. Por un lado, medidas legislativas y de política pública que han sido tomadas para dar
cumplimiento a las obligaciones derivadas de los tratados; y por otro lado, información estadística
que muestre la situación de la población y sus principales grupos en torno a los derechos
humanos, y que pueda ser analizada a través del tiempo. Para este fin, entrega una lista de
indicadores de medición de derechos humanos clasificados en tres tipos: demográficos; sociales,
económicos y culturales; y sobre el sistema político, en base a los cuales los Estados deben
elaborar sus informes. En los informes, estos indicadores deben referirse al menos a los últimos
cinco años y contar con el mayor grado de desagregación posible 12.

Lo anterior implica que, para la elaboración de informes y la evaluación del cumplimiento de


obligaciones de un Estado en la protección, respeto y promoción de los derechos humanos, los
Estados requieren de la realización de esfuerzos específicos y concretos de elaboración, medición,
monitoreo y seguimiento de indicadores de derechos humanos. Lo que en la práctica debe
traducirse en esfuerzos que se dirijan a minimizar los costos coordinación, transacción, y traspaso
de información existentes entre los diferentes órganos y servicios del Estado y otras instituciones
involucradas. Y de forma concreta, ello sólo puede lograrse de forma eficiente mediante la
generación de un sistema de indicadores de derechos humanos que posibilite su medición,
evaluación y monitoreo permanente.

Rendición de cuentas nacional

La democracia, en tanto tipo particular de régimen político se caracteriza por promover cierto tipo
de valores, como la libertad, la igualdad, y la libre elección de representantes. Sin embargo, para
evaluar continuamente el progreso democrático de una sociedad hacia tales valores, y para
evaluar la calidad de la democracia misma, se vuelve necesario “contar con formas válidas,
significativas y confiables de medir (…)” (IDEA, 2009, p. 8). Desde este enfoque, es necesario
contar con indicadores particulares que permitan establecer los niveles de desempeño de cada
país en su propio contexto, así como es necesario identificar las áreas en las que es posible
implementar nuevas políticas públicas para avanzar hacia su mejora progresiva.

11Aceptadas en la 18° Reunión de los presidentes de los Órganos de Tratados de Derechos Humanos (junio de 2006).
12 Esto significa que las fuentes de información deben prever la posibilidad de clasificar la información al menos, por
sexo, incluyendo consideraciones de género y orientación sexual; edad (en caso de rangos de edad consignar los
utilizados por el sistema estadístico nacional); área de residencia, localidades urbanas y zonas rurales (de acuerdo con
los clasificados nacionales); condición de migrante; así como, nivel socioeconómico (de acuerdo con los clasificadores
nacionales), o bien considerando la distribución de ingresos de los hogares por quintiles; Y así mismo con pertenencias
étnicas, grupos lingüísticos, y personas con discapacidad (física, mental, sensorial) entre otras.

36
Actualmente, existe consenso general en la sociedad internacional sobre la mutua dependencia y
co-constitución de los derechos humanos y la democracia. Vale decir, se considera que los valores
centrales de los regímenes democráticos –como la libertad, la igualdad, y la implementación de
elecciones periódicas– forman parte de un escenario que propicia la protección y promoción de
los derechos humanos. De esta forma, se considera que los regímenes democráticos tienen como
objetivo fundamental la mantención y la promoción de la dignidad y los derechos fundamentales
de los individuos, así como “(…) garantizar la justicia social, facilitar el desarrollo económico y
social de la colectividad, reforzar la cohesión social, impulsar la tranquilidad nacional y crear un
clima propicio para la paz internacional” (Unión Interparlamentaria, 1997, p. 2). En este sentido, es
posible afirmar que democracia y gobernanza democrática en particular, contienen
necesariamente el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como su
promoción. Todo lo que, evidentemente, permite a sus ciudadanos vivir con dignidad
(Organización de Naciones Unidas, 2019).

Contar con un buen gobierno democrático constituye condición indispensable para la protección
de los derechos humanos (Organización de Naciones Unidas, 2008). Y en tanto se considere a
todas las personas “titulares de derechos”, y se les otorgue el “poder jurídico y social de exigir al
Estado ciertos comportamientos” (Pautassi, 2007, p. 14), se puede decir que se contribuye a
robustecer la democracia. Esto es así dado que permite introducir a este tipo de regímenes
mecanismos de accountability (rendición de cuentas) y mecanismos de participación ciudadana.

Tomando en consideración la relación interdependiente entre democracia y derechos humanos y


la necesidad de contar con indicadores que permiten fortalecer y mejorar la calidad de la
democracia, los indicadores de derechos humanos pueden servir de gran apoyo principalmente en
dos áreas fundamentales: promover el accountability (rendición de cuentas) y la participación
ciudadana.

Desde la perspectiva de la rendición de cuentas, los Estados tienen el deber de proporcionar dos
elementos claves para el ejercicio ciudadano: “el reconocimiento de derechos, a partir de
identificar a sus titulares, y las instancias de participación, por el acceso a los mecanismos de
garantías judiciales o de contralor ciudadano” (Pautassi, 2007, p. 18). De modo que el simple
reconocimiento de las personas como titulares de derechos no es suficiente, sino que son
requeridos también mecanismos que otorguen a las personas las herramientas para ejercer y
proteger sus derechos en casos de vulneración.

Ahora bien, para que las personas titulares de derechos puedan ejercer su poder sobre el Estado,
es necesario que existan, no solo los canales adecuados, sino que también tengan a su disposición
la información correspondiente. En este sentido, “el acceso a la información es una categoría
central para promover el buen desempeño del sistema de monitoreo, como también de rendición
de cuentas” (Pautassi, 2013, p. 62). De este modo, el uso de indicadores toma un rol central en la

37
tarea de entregarle a los ciudadanos herramientas de conocimiento e información que les permita
actuar conforme a sus derechos. En este sentido, contar con indicadores de derechos humanos,
ayuda a facilitar y aclarar la entrega de información a la ciudadanía, mediante el uso de canales
abiertos que entregan a todos la misma información con la que pueden ejercer y exigir sus
derechos, de tal modo que vigilan el actuar del Estado y pueden hacer más efectiva y
fundamentada su influencia.

Desde el punto de vista de la participación ciudadana ésta constituye un principio fundamental


para las estrategias políticas y de desarrollo, ya que se presenta como un método para identificar
necesidades y prioridades a nivel local o comunitario (Abramovich, 2006). No obstante, para que
sea posible incluir los diversos sectores de la sociedad en los procesos políticos y sociales de
desarrollo “se requiere como herramienta fundamental un adecuado acceso a la información
pública y a un caudal de información disponible que brinde elementos para evaluar y fiscalizar las
políticas y decisiones que los afectan directamente” (Ibíd. p. 46).

En este sentido, los indicadores de derechos humanos juegan un rol central, al identificar falencias
y buenas prácticas en los distintos niveles del Estado y tomando en consideración todos los
derechos humanos en disputa, de modo que su libre disponibilidad y uso promueve una mayor
participación ciudadana a través de la apertura de canales de información y mecanismos de
rendición de cuenta. Además, la institucionalidad que aporta un sistema de indicadores

“constituye una excelente oportunidad para la ampliación de las relaciones entre el Estado y la
sociedad civil. Ciudadanos y ciudadanas podrán contribuir, así, para una renovada vigorización de la
esfera pública, la que sin duda será más participativa, más informada y más democrática” (Pautassi,
2013, p. 72).

El uso de indicadores de progreso en materia de derechos humanos, por ejemplo, permite “la
participación de los destinatarios de las políticas estatales y sujetos portadores de derechos,
incorporando una nueva forma de garantía de participación ciudadana” (Pautassi, 2013, p. 64). Lo
anterior ayuda a promover mecanismos de accountability, y por ende le entrega mayor robustez a
la democracia.

Por otro lado, dentro de la sociedad civil también encontramos grupos formales en materia de
derechos humanos, como lo son las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) abocadas al
tema. Las ONGs que centran sus intereses en los derechos humanos, se caracterizan por asumir
voluntariamente la misión de fiscalizar públicamente el respeto por los derechos humanos en un
Estado (Vivanco, 1994). Si bien cada una establece su ámbito de acción, por lo general ellas se
encargan de trabajar en torno a la defensa, denuncia, documentación, educación y promoción de
los derechos humanos, de la manera más rigurosa y objetiva posible (Ibíd.).

38
En este sentido, las ONGs pueden ser un gran aporte para el Estado en tanto ayudan a esclarecer
situaciones y trabajan en mayor cercanía con la sociedad. Por este motivo, se considera que la
existencia de indicadores de derechos humanos puede facilitar el trabajo realizado por las ONGs,
al mismo tiempo que lo complementa y se genera una relación de aprendizaje mutuo.

Los indicadores de derechos humanos constituyen una gran herramienta para fortalecer la
democracia en los países, ya que facilitan los mecanismos de accountability, entregando más y
mejor información a la población en materia de derechos humanos. Asimismo, también permiten
una mayor participación de la ciudadanía, ya que promueve los canales para ello. Finalmente,
también promueven un acercamiento entre el Estado y la ciudadanía, lo cual ayuda a mejorar las
relaciones al interior del Estado y mejorar la calidad de la democracia.

3.2 Indicadores para las políticas públicas

Como se revisó en la sección anterior, el uso de indicadores para posibilitar y evaluar la rendición
de cuentas a nivel nacional, y el grado en el que un Estado cumple con sus obligaciones contraídas
en el marco del sistema internacional, resulta fundamental. Sin embargo, su demanda responde
no sólo a la necesidad de supervisar el cumplimiento de los tratados y de reportar las acciones a la
ciudadanía, sino también a la de contar con instrumentos útiles para formular políticas públicas
que garanticen el respeto, protección, promoción y garantía de los derechos.

En términos generales, las políticas públicas pueden ser definidas como propuestas de cursos de
acción llevadas a cabo por los gobiernos, que buscan ser “soluciones específicas de cómo manejar
los asuntos públicos” (Lahera, 2004, p. 7). De modo que, tanto para el diseño como para la
implementación y evaluación de una política, se vuelve necesario contar con información que
permita “identificar problemas existentes, establecer prioridades, desarrollar y evaluar políticas y
planes, guiar la investigación y el desarrollo, establecer estándares y lineamientos, monitorear el
progreso e informar al público”13 (Von Schrinding, 2002, p. 19).

La información que puede recopilarse para el diseño, implementación, y evaluación de una política
pública puede derivar de fuentes muy diversas, y en ocasiones ser poco clara y compleja de
interpretar. Es por esto, que contar con indicadores específicos puede ayudar de manera
significativa a transformar la información existente en datos relevantes y simplificados. Lo
anterior, gracias a que los indicadores “proveen una visión ‘sintetizada’ de las tendencias y
condiciones existentes que se pueden utilizar para la toma de decisiones. (…) [J]uegan un rol

13Traducción propia: “is necessary to identify existing problems, set priorities, develop and evaluate policies and plans,
guide research and development, set standards and guidelines, monitor progress and inform the public”.

39
importante al mejorar la comunicación con el público y los tomadores de decisiones, y pueden
contribuir a mejorar la gestión y el desarrollo de las políticas”14 (Von Schrinding, 2002, p. 19).

El DIDH considera al EBDH como el marco normativo y conceptual que permite orientar procesos
de diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas. Ello, con el objetivo de que las políticas
públicas se diseñen, implementen y evalúen en base a objetivos democráticos y definidos de
forma participativa. En este sentido, el EBDH enfatiza la importancia de los principios de
participación, no discriminación, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos para
la construcción, diseño e implementación de políticas públicas que perduren y repercutan de
manera positiva en la sociedad.

A modo de ejemplo, y según los principios de indivisibilidad e interdependencia de los derechos


humanos, “cada derecho humano trae consigo otros derechos humanos y depende de ellos,
[haciendo que] la violación de un derecho afecte el ejercicio de otros” (ONU, 2016, p. 23), por lo
que resulta primordial para las políticas públicas que todos y los mismos derechos sean
considerados siempre y en toda circunstancia. El EBDH promueve también que los grupos
marginados o excluidos puedan ser identificados, permitiendo que se “formulen políticas que
corrijan las desigualdades sociales y garanticen la realización universal de los derechos de todas las
personas” (Subsecretaría de Derechos Humanos, 2018, p. 12).

Así mismo, este enfoque considera necesario que tanto los procesos de diseño, monitoreo y
evaluación de políticas públicas tengan presente el objetivo adicional de construir una ciudadanía
participativa y responsable a fin de conseguir una transformación del poder que asuma una mayor
participación de parte de la ciudadanía en la política pública. Una mayor participación de los
distintos titulares, en este sentido, implica un mayor conocimiento e información por parte de los
ciudadanos tanto de sus derechos como de sus obligaciones y responsabilidades.

En base al marco anterior que destaca la importancia de contar con indicadores para la
formulación y mejoramiento de políticas públicas. A continuación, se identifican cinco razones en
las que los indicadores de derechos humanos contribuyen a mejorar la calidad de las políticas
públicas. Estas razones se describen a continuación:

En primer lugar, los indicadores ayudan a tomar todos los derechos en consideración y permitir
que exista una correcta inclusión de todas las personas en el proceso de creación de las políticas
públicas. De este modo, los indicadores nos permiten

14Traducción propia: “They provide a ´synthetized´ view of existing conditions and trends which can be used in decision
making. They thus play an important role in improving communication with the public and decision-makers and may
contribute to improved management and policy development”.

40
“elaborar información debidamente desagregada para identificar los sectores desaventajados o
postergados en el ejercicio de sus derechos, [lo que] no solo contribuye a garantizar la eficacia de la
política pública, sino que es indispensable para que el Estado pueda cumplir con su deber de
brindar a estos sectores atención especial y prioritaria” (Abramovich, 2006, p. 45).

En segundo lugar, el uso de indicadores puede transparentar y fortalecer el proceso de formación


de las políticas públicas, ya que

“el objetivo de los indicadores es precisamente fortalecer procesos al interior de los Estados de
modo de superar la idea de mero informe de actuación, para que se convierta en una metodología
útil para el diseño y evaluación permanente de las políticas públicas” (Pautassi, 2013, p. 63).

De este modo, los indicadores permiten estandarizar los procesos y entregar información
relevante para la mejor actuación del Estado, ya que funcionan a su vez como mecanismos de
control, monitoreo y evaluación de los programas del Estado. Los datos y evidencia empírica que
entregan los indicadores constituyen un insumo central para el inicio de diseño de cualquier
política, lo que es fundamental para todo el proceso de implementación y para la evaluación o
medición de impacto y progreso. Además, es información que debe quedar disponible para todos
los ciudadanos, permitiendo así la participación de éstos.

En tercer lugar, el uso de indicadores de derechos humanos como un mecanismo de exigibilidad


de derechos también “tiene un valor central en tanto herramienta de “autoevaluación” para los
Estados de sus políticas, quienes bajo el principio de devolución pueden iniciar un proceso de
transformación de las mismas, de modo de diseñarlas conforme al enfoque de derechos”
(Pautassi, 2013, p. 72). Así, el Estado puede remediar errores y modificar las políticas públicas que
no sean concordantes con el enfoque de derechos.

En cuarto lugar, es importante considerar que existen límites de la gestión del Estado en términos de
políticas públicas –por ejemplo, de tipo presupuestario. Esto implica que, por más voluntad política
que exista al respecto, es fundamental contar con organismos de control, monitoreo y evaluación de
los programas y políticas sociales dentro de la estructura estatal. Finalmente, el uso de indicadores
aumenta la legitimidad de las políticas públicas hacia la ciudadanía, ya que no solo las justifica de
forma empírica y entrega información relevante sobre ellas, sino que también permite involucrar la
participación de actores no estatales en su diseño, implementación y disfrute.

De esta forma, el uso de indicadores de derechos humanos para las políticas públicas no solo
aumentaría la legitimidad que la población percibe hacia ellas a través de la transparentación y co-
creación del proceso, sino que también promovería y permitiría una mayor participación de la
población en su creación, generando políticas más inclusivas y acordes al enfoque de derechos. A
su vez, permitiría un mejor control por parte del Estado con respecto a su desempeño, lo que

41
contribuiría a mejorar la calidad de sus políticas públicas al enfocarlas hacia las áreas donde se
hacen más necesarias.

3.3 Otras razones: indicadores para la gobernanza global y como inversión en la imagen
país

Adicionalmente es posible esbozar otras dos razones –ya no ligadas a las obligaciones y
compromisos estatales relativas a la rendición de cuentas, sino más bien a las propias aspiraciones
estatales– por las que podría resultar importante para los Estados contar con indicadores de
derechos humanos: para asegurar el correcto funcionamiento de la gobernanza a nivel global y
regional, y como una inversión en la imagen país. A continuación, revisaremos brevemente el
principal argumento de cada una de ellas.

Indicadores de derechos humanos para la gobernanza global

Actualmente los indicadores tienen varios efectos en la gobernanza global, especialmente para la
legitimación en el desarrollo de normas, los procesos de toma de decisiones, y la producción de
conocimiento. En este sentido, “pueden ser utilizados para monitorear la actuación de un Estado o
de un organismo al interior de cierto Estado, o bien por instituciones para generar y asignar
recursos, o influir en el comportamiento de otros actores” (Ureña, 2014, p. 89).

La gobernanza, por definición, se refiere a la solución de problemas colectivos. A nivel global, las
organizaciones internacionales, tanto gubernamentales como no gubernamentales, están
comprometidas en procesos orientados no solo a la solución de los problemas de los cuales deben
ocuparse según estatutos y misión, sino también a problemas colectivos (Ureña, 2014). De este
modo, los indicadores conocidos como indicadores de gobernabilidad establecen una determinada
gama de estándares para medir el rendimiento de un determinado gobierno en diferentes
aspectos –por ejemplo, el estado de derecho, la estabilidad política, o el control de la corrupción.
Bajo esta definición, los indicadores de derechos humanos desarrollados por un Estado
constituyen indicadores de gobernabilidad en tanto buscan medir la forma en que los Estados (o
ciertas unidades a su interior) ejercen su poder en referencia a un criterio objetivo: los estándares
del derecho internacional de derechos humanos.

Ahora bien, a pesar de que el tema de contar con indicadores para medir derechos humanos es
relativamente nuevo en el contexto global, estos son importantes en y para el funcionamiento de un
mundo globalizado porque minimizan la carga de ciertos procesamientos de la información para la
toma de decisiones. Además, reducen el tiempo y el costo en que tendrían que incurrir las instituciones
de gobernanza global para adquirir el conocimiento necesario para hacerle frente a cierto tipo de
problemas globales actuales (Urueña, 2014). Esto hace que el uso de indicadores de derechos
humanos sea muy atractivo tanto para los actores nacionales, como para los internacionales.

42
Es de común acuerdo que el hecho de que los organismos (públicos o privados) deban rendir
cuentas y estén sometidos a leyes que se promulguen públicamente, que se hagan cumplir en
forma pareja, y que se resuelvan de manera autónoma y en consonancia con las normas
internacionales de derechos humanos (ACNUDH, 2019). Y en este marco, los indicadores de
derechos humanos como herramienta de gobernanza global permiten a las instituciones
internacionales, tanto públicas como privadas, monitorear el desempeño de los Estados en
aspectos particulares. Esta función de monitoreo con frecuencia muy efectiva, y a menudo los
Estados dependen de dichas evaluaciones para ser considerados en la integración de procesos de
regionalismo o incluso acuerdos multilaterales.

Es por ello que, contar con un sistema de indicadores de derechos humanos se vuelve hoy en día
una responsabilidad esencial y primaria para los Estados suscritos al Sistema de Protección
Internacional de Derechos Humanos para la gobernabilidad global.

Indicadores de derechos humanos como inversión en la imagen país

La preocupación de los Estados por su imagen exterior es de larga data, al igual que las diversas
acciones que han emprendido para mejorarla. Sin embargo, estas iniciativas que antes eran
coyunturales y aisladas, hoy en día han pasado a ser estructurales y globales (Noya, 2002). Desde
el punto de vista de la globalización, parece lógico que entre los gobiernos aumenten la conciencia
de que la imagen del país es un activo fundamental para defender los intereses de los Estados en
las nuevas relaciones económicas y políticas internacionales.

En un mercado global de bienes y servicios, “los Estados deben vender su mejor imagen para
atraer esos flujos más beneficiosos que pueden proceder de otros países” (Noya, 2002, p. 1). Las
marcas (de Estado) fuertes son importantes para atraer la inversión directa extranjera, reclutar a
los mejores y más brillantes, y ampliar la influencia política. En este contexto, un factor que explica
las políticas activas de imagen sería sobreoferta de información y posibilidades, puesto que, según
Noya, conllevarían a un aumento en el valor de la credibilidad de la información y de la confianza
en los intercambios entre países y entre personas (Ibíd.).

La construcción de la marca país busca consolidar el imaginario de los nacionales y alinear


comunicaciones publicas, discursos cívicos y comportamientos sociales, todo lo anterior
englobado en una cultura de marca apropiada por toda una sociedad. De acuerdo con ello, la
marca país permite lograr un lugar en los mercados y en la mente de las personas (Echeverri, et.
al., 2012). En esa medida, los países se esfuerzan para ser más atractivos y lo hacen a través de la
construcción de sus propias marcas.

43
Ante el anhelo de comunicar y atraer una imagen positiva del país, no sólo ante la comunidad
internacional de derechos humanos sino también ante actores del mercado internacional y los
diversos órganos financieros internacionales, tanto la firma y suscripción a los diversos sistemas
internacionales de protección de derechos humanos, como el contar con un sistema de
indicadores de derechos humanos cobran relevancia. Esto, en tanto contribuye a reforzar la
manera en que el mundo percibe a los ciudadanos, instituciones y productos de ese territorio
geográfico a través de atributos positivos, y a consolidar el proyecto de nación deseado.

En este sentido, la marca país fundada en la adhesión y ejercicio activo de responsabilidades


dentro del Sistema Internacional y/o regional de protección de derechos humanos, ejerce un “soft
power” para el aumento de la influencia de un país en el contexto internacional, tanto a nivel
político, como social, económico y cultural. Es por ello que, contar con indicadores de derechos
humanos podría contribuir a alinear el discurso nacional en materia de derechos humanos con sus
acciones concretas de promoción, protección, garantía y realización de éstos.

4. Diagnóstico del caso chileno: necesidad de contar indicadores de derechos


humanos

Desde 2016 el Gobierno de Chile ha encomendado a sus organismos administrativos la tarea de


implementar más y mejores políticas públicas considerando un enfoque de derechos humanos. Y
desde entonces las distintas agencias y organismos del Estado han comenzado a desarrollar
estrategias que impactan directamente los resultados del país en la mejora de la protección y
promoción de tales derechos. Cada una de estas estrategias tiene sus propios resultados, y
requiere de información estadística relevante para la evaluación de su desempeño y el monitoreo
de su progreso.

En este contexto, la labor de la Subsecretaría de Derechos Humanos de impulsar la adopción del


enfoque de derechos humanos y la generación de estadísticas basadas en este enfoque en cada
órgano estatal se vuelve fundamental para la comprensión y reporte de la posición del país
respecto a sus prioridades y estrategias. Dado que la Subsecretaría no constituye un productor
primario de estadísticas oficiales a nivel nacional, depende fuertemente del trabajo de otras
agencias y servicios que recolectan, producen y analizan regularmente información estadística
relevante en relación a derechos humanos. Y en este sentido, debe abogar por la promoción y
difusión del conocimiento, a la vez que debe promover el debate informado respecto a tópicos
emergentes relacionados con la protección y promoción de Derechos Humanos.

Los beneficios de este impulso son variados, y entre ellos se encuentra el elevar la atención
pública sobre la materia; la posibilidad de emplear las estadísticas oficiales y la capacidad

44
generada para llevar a cabo nuevos estudios; el aumentar la posibilidad de defensa de los
derechos humanos por parte de organismos externos o de la sociedad civil; y la posibilidad de
apoyar las prioridades, estrategias y objetivos gubernamentales con información y evidencia
producida de manera científica, entre otras. En este apartado se expondrá un breve diagnóstico de
la situación actual de Chile en base a las razones anteriormente expuestas por las que los Estados
debiesen contar con indicadores y sistemas de indicadores de derechos humanos a la interna.

Indicadores para la rendición de cuentas y políticas públicas: falta de información y pérdida de


eficiencia

El caso de Chile en la rendición de cuentas nacional e internacional revela en gran medida la


necesidad de contar con un sistema de indicadores en derechos humanos, por las razones que se
abordan a continuación:

Por un lado, en el plano internacional, la presentación de informes ante el Sistema Internacional


de Protección de Derechos Humanos (SIPDH) en el caso de Chile se encuentra a cargo del
Ministerio de Relaciones Exteriores en estrecha colaboración con la División de Protección de la
Subsecretaría de Derechos Humanos. Durante el periodo 2006-2018, Chile operó de forma
atrasada en la elaboración y presentación de informes al SIPDH, lo cual se puede explicar también
por el cese del funcionamiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) que se
había creado para facilitar la elaboración de sus informes. En este contexto, Chile no presentó los
informes dentro de los plazos del ciclo de presentación de informes establecidos por los Comités u
Órganos de Tratados para cada tratado o examen.

Para incentivar y facilitar la elaboración y presentación de Informes, los Comités u Órganos de


Tratados elaboran preguntas específicas relativas a la situación de derechos humanos en Chile,
bien por materias, derechos o por tratados. Las respuestas a estos informes constituyeron durante
todo el periodo mencionado el informe presentado por Chile ante el SIPDH (G. Candia,
comunicación personal, 27 de abril 2019). En términos de G. Candia, solo recientemente, a partir
de 2019, Chile se encuentra al día con la presentación de informes, a pesar de que no esté
operativo aun el SIMORE.

Si bien los informes hasta 2018 contuvieron algunas preguntas de carácter normativo sobre la
posición de Chile respecto a sus obligaciones en la protección, respeto, promoción y garantía en
materia de derechos humanos, la mayor parte de la información solicitada en los informes es de
carácter estadístico-empírico (G. Candia, comunicación personal, 27 de abril 2019). Dado que Chile
no cuenta con un sistema de indicadores de derechos humanos, ni con una institución que
monitoree de forma permanente tales indicadores, para la elaboración de informes de
cumplimiento entre 2006 y 2018 los organismos encargados (principalmente el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Chile, y solo a partir de 2016 en conjunto con la Subsecretaría de

45
Derechos Humanos) debieron solicitar la información pertinente al órgano, Ministerio o Servicio
Público sectorial que estuviere a cargo de los temas de los cuales trataban las preguntas
elaboradas por los Comités, lo cual significó un gran problema de eficiencia. Solo una vez
recopilada la información, los organismos estuvieron habilitados para procesarla y elaborar los
informes.

Los atrasos presentados por Chile en términos de la elaboración y presentación de informes ante
el SIDH pueden explicarse mediante dos razones principales: En primer lugar, por la capacidad de
los organismos de ejecutar la elaboración de informes como una función extraordinaria a sus
funciones regulares, que además requiere de coordinación interestatal que hoy en día no se
encuentra regulada. Y, en segundo lugar, por los problemas de disponibilidad y desagregación de
la información solicitada por los Comités, en parte porque no se encuentra funcionando el
SIMORE. En palabras de Gonzalo Candia, Jefe de la División de Protección de la Subsecretaría de
Derechos Humanos,

“muchas veces la disponibilidad de datos estadísticos desde una perspectiva de derechos humanos
es limitada, no porque el dato no exista en sí mismo, sino porque responde a criterios que le
parecen importantes al diseño de políticas de cada organismo. Y tradicionalmente esos criterios
para el caso chileno han sido la maximización de bienestar, la promoción de la seguridad pública, y
en general otros criterios distintos a los del enfoque de derechos humanos” (G. Candia,
comunicación personal, 2019).

Es decir, dado que en la construcción de los indicadores con los que cuenta hoy en día cada órgano
estatal sectorial no necesariamente estuvo presente el enfoque de derechos humanos.

En base a lo anterior, la desagregación de datos se esgrime como una consecuencia de la histórica


construcción de indicadores guiada por criterios que no incorporaron el enfoque de derechos
humanos, y que hoy en día, se ha vuelto –y sigue constituyendo– un problema real de eficiencia de
recursos para Chile de cara a los exámenes que debe rendir ante Naciones Unidas (G. Candia,
comunicación personal, 27 de abril de 2019). En este sentido, Chile requiere de un esfuerzo
creciente y constante por construir instrumentos que permitan supervisar el cumplimiento de los
tratados y reforzar la rendición de cuentas.

Por otro lado, en el plano nacional, actualmente la información necesaria para el monitoreo y
evaluación de los derechos humanos en Chile proviene de diversas fuentes, lo cual también genera
un problema de eficiencia si se quiere monitorear la situación nacional. Sin embargo, en la mayoría
de los casos se trata de fuentes de información sectoriales y por lo tanto limitadas a ciertos
derechos, períodos de tiempo, zonas geográficas o temáticas particulares. Algunos ejemplos son: el
Estudio de Línea Base sobre Empresas y Derechos Humanos en Chile, liderado por UDP y publicado
en 2016; el Anuario de Derechos Humanos, los informes alternativos a los exámenes periódicos
universales, y los estudios temáticos del Centro de Dato de Derechos Humanos de la Universidad de

46
Chile; el Informe Derechos en la Escuela de EducarChile, etc. La principal características de estas
fuentes de información es que constituyen investigaciones temáticas acotadas que no permiten un
monitoreo permanente, en parte, dado a que no forman parte de iniciativas estatales –no
pertenecen a actividades ni de ministerios ni de servicios públicos.

A diferencia de tales fuentes, la Ley 20.405 de 2009 que crea el Instituto Nacional de Derechos
Humanos (INDH), le atribuye a este organismo como una de sus principales funciones la
elaboración de un Informe Anual sobre la Situación Nacional en materia de derechos humanos, y
la generación de recomendaciones al Estado para su debido resguardo y respeto. Este informe
resume el estado actual y los principales hitos anuales por temáticas de derechos. Sin embargo, no
desarrolla indicadores para su medición o reporte.

De forma paralela, pero con el mismo fin, el INDH lanzó en 2015 la primera batería de indicadores
de derechos económicos sociales y culturales para el derecho a la salud y para el derecho al
trabajo, con 39 y 46 indicadores de derechos respectivamente, que luego fueron utilizados para
una medición de estos derechos en 2016. Si bien esta iniciativa constituyó el primer esfuerzo
nacional por generar sistemas de indicadores de derechos humanos a nivel país que permitieran
que tales derechos fueran monitoreados públicamente y a través del tiempo, se limitó a esos dos
únicos derechos, y luego de la primera medición se abandonó el proyecto por falta de recepción
tanto por parte del Estado, como de los servicios para los que fueron creados los indicadores (O.
Torres, comunicación personal, 23 de mayo de 2019).

Ahora bien, más allá de la pionera iniciativa del INDH por generar sistemas de indicadores para
ciertos derechos, la ausencia de información estadística condensada en sistemas de indicadores
para la medición de la situación de derechos humanos en el país genera problemas no sólo para la
ciudadanía, sino también para el mismo Estado.

Por un lado, la ciudadanía chilena, tal como se mencionó anteriormente, cuenta hoy en día con
herramientas para la medición, evaluación y monitoreo de derechos que son más bien parciales,
escasas y acotadas a determinados periodos de tiempo o derechos particulares. De este modo, no
tienen acceso a una información de la situación general que sea constantemente actualizada, lo
cual afecta no sólo a su derecho a exigir derechos, sino que también afecta la generación de
denuncias y su participación en términos de levantamiento de propuestas de mejora.

Por otro lado, el Estado chileno hoy en día no cuenta con información desagregada y actualizada y
de monitoreo sistemático que permita la generación, implementación o mejora de políticas
públicas pensadas sobre la perspectiva de respeto, promoción, protección y garantía de derechos.
Esta falta de información constituye un problema ya que, por una parte, el diseño de políticas
actualmente no considera datos relevantes de derechos humanos, y por otra, imposibilita la
generación de políticas multisectoriales con enfoque de derechos humanos. Así, inhibe al Estado

47
chileno de la capacidad de mapear las zonas, sectores, o ámbitos críticos de derechos humanos
que requieran de un abordaje urgente; además de dificultar la elección o selección de soluciones o
políticas públicas de forma eficiente.

Indicadores para la gobernanza global y la imagen país: una oportunidad de brillar

Actualmente, en términos de gobernanza global y promoción de buenas practicas en derechos


humanos destaca como referente global Dinamarca, quien desarrolló una solida institucionalidad
en materia de derechos humanos –Instituto Danés para los Derechos Humanos – con
financiamiento estatal directo, y que elaboró un marco conceptual y metodológico para la
generación de indicadores de derechos humanos que se ha extendido como referente para la
acción de muchas otras naciones. Y como referente regional en términos de monitoreo de
recomendaciones destaca Paraguay, quien desde los 2000 y a raíz de su positiva experiencia
nacional, ha impulsado fuertemente a través de la asistencia técnica a otros países la creación de
Sistemas de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORES). A la fecha, esta asistencia ha dado fruto
para Costa Rica, Argentina y Uruguay.

En contraste, Chile actualmente no se posiciona ni como referente internacional ni como pionero


en materia de desarrollo o implementación de políticas de derechos humanos a nivel global o
local. No contribuye de forma sistemática a la gobernanza global con sus buenas prácticas, ni
impulsa agendas o líneas de desarrollo innovadora en materia de derechos humanos. En cierto
sentido esto relega a Chile a un posición reactiva (y no proactiva) dentro del sistema internacional,
en la que no propone o impone agendas influyentes en materia de derechos humanos, por lo que
sus consideraciones en esta materia podrían ser consideradas de poca relevancia.

Así ́ mismo, en términos de imagen país, la ausencia de un sistema de indicadores en derechos


humanos vuelve a la data del caso chileno no-comparable con los indicadores de derechos
humanos de los referentes internacionales a los que Chile generalmente apunta, y hacia donde
quisiera dirigir sus estrategias de desarrollo. Y en este sentido, carece también de herramientas de
soft power para el ejercicio de influencia tanto a nivel político como económico y cultural.

Sin embargo, ante la falta de iniciativa histórica de Chile de impulsar buenas prácticas regionales y
globales en materia de derechos humanos, existe hoy en día una oportunidad única para Chile de
desarrollar un sistema de indicadores en derechos humanos que no sólo reposicione la imagen
chilena como un país que está comprometido con sus obligaciones contraídas en materia de
derechos humanos, sino que también dé cuenta de los esfuerzos chilenos por alinear a nivel
regional y global su discurso en pos de la medición y materialización de los derechos humanos de
todos y todas las personas.

48
Capítulo 2: Análisis Comparado

El segundo capítulo correspondiente al análisis comparado consta de cuatro partes principales. Se


comienza el capítulo con una breve justificación de la selección de los ocho países de la región de
Latinoamérica a analizar, estos países corresponden a: Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia,
Perú, México, Ecuador y Colombia; para lo cual también se entrega una breve contextualización
histórico-política. Lo mismo ocurre con el caso de Dinamarca.

En la primera parte del capítulo se realiza un análisis comparado de los países antes mencionados
en base a la institucionalidad en derechos humanos disponibles en cada uno, con una revisión
basada en las funciones clave de estas instituciones. En la segunda parte del capítulo se realiza un
análisis de los planes de acción de derechos humanos que guían las estrategias de los países para
con la protección y promoción de los derechos humanos en sus jurisdicciones, mediante lo cual se
espera obtener una mirada amplia sobre la experiencia comparada. En la tercera parte, existe un
análisis del proceso y evolución de construcción de indicadores de derechos humanos en los
países, y sus herramientas actuales para gestionarlos y monitorearlos, junto con el análisis a
sistemas de monitoreo de recomendaciones y las utilidades que se les da por parte de los estados.

Finalmente, en la última parte del capítulo se presentan algunos casos de países miembros de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo principal el
entender si los países cuentan o no con indicadores de derechos humanos, y en el caso de que los
tuvieran, identificar cuál es la institucionalidad encargada de manejarlos, desde cuándo cuentan
con ellos y cómo funciona su organización administrativa y prácticamente. Los casos seleccionados
fueron España, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Finlandia, Suecia y Gran Bretaña, en los cuales
se investigó sobre sus Planes Nacionales de Derechos Humanos, sus Exámenes Periódicos
Universales, sus Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y su institucionalidad
gubernamental de derechos humanos correspondiente, de modo que se abarcara el máximo los
medios en los cuales se podría encontrar la información requerida.

Selección de casos y contextos

Para el análisis de casos comparados se han seleccionado ocho países de la región de


Latinoamérica: Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, México, Ecuador y Colombia. A su vez,
se excluyeron del estudio otros casos latinoamericanos como los de Venezuela, Brasil, Surinam,
Guyana y Guyanas francesas. Los criterios de selección se basaron en la estabilidad democrática
actual de los países, donde destaca la exclusión de Venezuela por ser un caso que actualmente
atraviesa una crisis institucional y política que data del año 201315; y su historia política y la

15 Ver enlace:http://nuso.org/articulo/un-exodo-venezolano/.

49
presencia de un origen colonial compartido 16. Sumado a los casos antes mencionados se abordará
la experiencia de Dinamarca, en específico la del Instituto Danés de Derechos Humanos, debido a
su vasta experiencia técnica y metodológica en materia de derechos humanos, y por el vínculo y
asesoría prestada a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile en lo que fue la creación del
primer Plan de Derechos Humanos en el país.

Al estudiar los regímenes que estuvieron presente en dichos países nos encontramos con que en
gran parte de Latinoamérica se contó con crudos y largos periodos de dictaduras. Se observa que
Argentina, Bolivia, Perú, Paraguay, Ecuador y Uruguay comparten haber tenido algún tipo de
régimen autoritario durante su historia, en los cuales se cometieron graves crímenes de lesa
humanidad y violaciones a las libertades civiles (Rapoport, et.al, 2006; Política Plurinacional de
Derechos Humanos, 2016; Goldenberg, 2018; SISUR Paraguay, sf.; Senplades Ecuador, 2017;
Caetano y Armas, 2012; Gómez, 2011).

Por otra parte, Colombia si bien no ha visto marcada su historia por regímenes autoritarios cívico-
militares como los antes mencionados, si ha contado con un conflicto armado que se desencadenó
en los años 50 y que sigue vigente hasta el día de hoy. En este largo periodo de conflicto armado
se ha visto que el rol que tienen las organizaciones no gubernamentales en el país para promover
y proteger los derechos humanos ha sido fundamental, ya que han ayudado a mitigar las
consecuencias del conflicto armado que se ha prolongado hasta la actualidad (Marín, 2009). Estos
fueron los criterios bajo los cuales se realizó la selección de casos para el análisis comparado de los
países que se desarrolla a continuación.

1. Institucionalidad

Para fines del presente informe, se realiza una revisión de las principales instituciones estatales
encargadas y abocadas a las temáticas referentes a los derechos humanos en los casos de estudio.
En este apartado se entrega un mapeo institucional generalizado sobre las características,
situación y evolución de los países en la materia. La relevancia de estas instituciones radica en que
las acciones que estas llevan a cabo a partir de las funciones que se les han encomendado,
determinan el estado del desarrollo y avance en materia de derechos humanos en cada país.

Si bien existen tipos ideales de instituciones, muchas veces las funciones se traslapan. En
reiteradas ocasiones, las instituciones llevan nombres distintos en cada país, pero cumplen el
mismo rol o, presentan una sola función en algunos países y más de una función en otros. Esto se
debe al mandato que se le ha otorgado a estas instituciones y la evolución de estas en cada caso
de estudio. En este sentido, la mejor manera de unificar un criterio para analizar esta gran

16 Criterio que excluye los casos de Brasil, Surinam, Guyana, y Guyanas Francesas.

50
variabilidad institucional es analizar las instituciones a partir de las funciones y roles primordiales y
comunes en los países.

Estas funciones corresponden a:

● Promoción y Protección de los derechos humanos para con la sociedad civil;


● Diálogo multisectorial, referido a dirigir y generar la instancia de comunicación entre las
instituciones
● Dirigir y monitorear el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
● Administrar el sistema de información y monitoreo de recomendaciones
● Realizar la recolección de datos, construcción y monitoreo de indicadores
● Elaborar informes nacionales e internacionales
● Promover la suscripción a tratados internacionales

Para ver una Tabla resumen con el análisis general de la institucionalidad en los casos de estudio,
revisar Anexo 4.

1.1. Promoción y Protección de los derechos humanos

La referencia a las funciones de promoción y protección de los derechos humanos provienen de las
definiciones dadas por las Naciones Unidas (2010). Por un lado, la Promoción de los derechos
humanos corresponde a “la creación de una cultura nacional de derechos humanos en la que
puedan florecer la tolerancia, la igualdad y el respeto mutuo” (Naciones Unidas, 2010, p. 24). Por
otro lado, se entiende que la Protección de los derechos humanos es “la prestación de ayuda para
detectar e investigar abusos de los derechos humanos, llevar ante la justicia a quienes cometan
violaciones de esos derechos y proporcionar recursos y reparación a las víctimas” (Ibíd., p. 24).

Al analizar las funciones que describen las instituciones en cada uno de los casos, se observa que el
Poder Ejecutivo cumple estas laborales en la mayoría de ellos. En cuatro de casos, Perú, Bolivia,
Paraguay y Argentina, para su realización, algunas direcciones y secretarías dependientes
directamente de los respectivos Ministerios de Justicia, reconocen ambas labores dentro de sus
funciones. En Perú y Paraguay lo realiza una Dirección General, mientras que en Argentina la
encargada es una Secretaría dentro de este Ministerio, que toma entre sus funciones la labor de
promoción y protección.

En el caso de Bolivia, ambas funciones forman parte de su Viceministerio de Justicia. En dos casos,
Ecuador y Uruguay, los países no cuentan con un Ministerio de Justicia, pero las funciones son
realizadas por una Secretaría dependiente del Poder Ejecutivo. En Uruguay, la Secretaría de
Derechos Humanos es el órgano rector del enfoque de derechos humanos del Poder Ejecutivo,
que tiene como finalidad dar un enfoque de derechos humanos a las políticas públicas en el Estado

51
y en relación a la sociedad. En Ecuador, si bien antes las funciones de promoción y protección de
los derechos humanos eran realizadas por su Ministerio de Justicia, debido a un recorte en el
presupuesto estatal, este Ministerio fue reducido a una Secretaría de Derechos Humanos, la que
actualmente está a cargo de ambas funciones (P. Onofa, comunicación personal, 24 de mayo de
2019). En el caso Colombia, ambas funciones son cumplidas de manera más directa por el Poder
Ejecutivo a través de una Consejería, la que depende directamente de la Vicepresidencia de la
República. En todas estas instituciones, ambas funciones se realizan a grandes rasgos, a través del
desarrollo de políticas públicas, programas, proyectos y planes de acción y estrategias en materia
de derechos humanos.

Adicionalmente, de manera autónoma en todos los países analizados existe una misma institución
que cumple con las funciones de Promoción y Protección de los derechos humanos: esta
corresponde a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDHs). Las INDHs son “órganos
estatales con un mandato constitucional o legislativo de proteger y promover los derechos
humanos", que constituyen la piedra angular de los Sistemas Nacionales de Protección y
Promoción de los Derechos Humanos 17. Estas actúan vinculando a los gobiernos y la sociedad civil,
poniendo énfasis en la responsabilidad del Estado con los derechos de sus ciudadanos (Naciones
Unidas, 2010, p. 15). Su mandato, características generales y funcionamiento están estipulados en
los Principios de París de 199118.

Estas instituciones han sido implementadas en diversos países, adoptando diferentes funciones y
estructuras, según sus respectivos contextos. Si bien cumplen con normas mínimas en cuanto a las
funciones y responsabilidades, no se impone ningún modelo o estructura para esas instituciones.
Las distintas estructuras institucionales evolucionan rápidamente y hay tantas variaciones como
regiones geográficas y tradiciones jurídicas. Las INDH tienen designaciones diferentes en función
de la región a la que pertenezcan, su tradición jurídica o sus costumbres.

En los casos de estudio, las INDHs presentan en su mayoría una estructura de tipo Ombudsman
(ver detalles de la estructura en Anexo 5). Además, se encuentran acreditadas con la categoría
“A”, y, por ende, pertenecientes a la Red Latinoamericana, lo que les permite participar como
observadores en el Consejo de Derechos Humanos y relacionarse con sus diversos mecanismos. La
Acreditación de categoría "A" es el reconocimiento oficial que recibe una INDH al cumplir
plenamente –y de manera continua– los Principios de París (ver Anexo 6). La evaluación y
resolución es otorgada con arreglo al reglamento del Subcomité de Acreditación del Comité
Internacional de Coordinación (Naciones Unidas, 2010, p. 53).
17 Las INDH también se caracterizan por contar con una autonomía operacional y financiera: la primera, está referida a la
capacidad de llevar a cabo sus tareas de forma independiente –libre de influencias externas; y la segunda, está referida
al deber del Estado de garantizar recursos permanentes para su funcionamiento (Naciones Unidas, 2010, p. 48).
18 Los Principios de París son un conjunto de recomendaciones que adopta la Asamblea General de la ONU para impulsar

la creación de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, desde una visión de cooperación y estandarización de
estos a nivel internacional (Velasco, 2015, p. 187). Para revisar lo estipulado por los Principios, visitar el siguiente enlace:
http://hrlibrary.umn.edu/instree/Sparisprinciples.pdf

52
Específicamente para los casos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y
Uruguay las INDH adoptan el modelo Ombudsman con el nombre de Defensoría del Pueblo. Estas
defensorías se centran específicamente en la promoción y protección de los derechos humanos,
funciones que se materializan a través de la atención a los ciudadanos que, por alguna causa, han
experimentado la vulneración de sus derechos. Además, realizan ambas funciones con la
contribución de información en la elaboración de los informes nacionales, o algunas veces
realizando informes propios alternativos a los estatales sobre la situación de los derechos
humanos en el país. La labor de las defensorías también se observa en la participación de la
elaboración y ejecución de los Planes Nacionales de Derechos Humanos.

En México, la INDH también cumple con las funciones de promoción y protección, pero se
constituye como una Comisión Nacional de Derechos Humanos. A su vez, y dado que México es un
país federal, existen 32 Comisiones Estatales de Derechos Humanos –una para cada estado
subnacional. A diferencia de las Defensorías del Pueblo que generalmente tienen un único
dirigente para la toma de decisiones, las comisiones de derechos humanos están integradas
generalmente por varios miembros, lo que se asegura cierto grado de pluralismo y diversidad en
su composición (Naciones Unidas, 2010).

Por último, en Dinamarca, el Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR, por su sigla en inglés),
es la Institución Nacional de Derechos Humanos para Dinamarca, este aconseja el gobierno, el
parlamento, los ministerios y las autoridades en materia de derechos humanos, entre otras cosas.
Su misión no es solo promover y proteger los derechos humanos a nivel nacional, sino que
también internacional19.

1.2. Diálogo multisectorial

La función de diálogo multisectorial es llevada a cabo por la institución que produce la instancia de
diálogo entre los distintos actores involucrados y relacionados con los derechos humanos. Para
que esta institución realice la función del diálogo multisectorial, debe estar compuesta por los
ministerios gubernamentales, otras instituciones estatales, organizaciones de derechos humanos y
de la sociedad civil. Es primordial que todos los actores involucrados participen activa y
periódicamente en esta institución para lograr un diálogo, coordinación y transmisión de
información de manera adecuada.

En Bolivia y Perú tienen un Consejo Nacional de Derechos Humanos, que depende de sus
respectivos Ministerios de Justicia. En ambos países, la reunión de los actores se realiza con el

19Cuando se solicita ayuda desde otras naciones, puede funcionar como un asesor a instituciones gubernamentales o
estatales.

53
objetivo de dirigir, fiscalizar, actualizar y/o modificar el Plan Nacional de Derechos Humanos 20. A
su vez, en Paraguay existe una Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, la que también es
coordinada por el Ministerio de Justicia. El objetivo general de dicha Red en la coordinación
ministerial es la articulación de políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo
tendientes a mejorar los mecanismos de promoción, protección de los derechos humanos.

En Colombia, Uruguay y Ecuador, la institución que lleva a cabo el diálogo multisectorial también
está ligada a la presidencia, aunque no se realiza a través de su Ministerio de Justicia. En Colombia
hay una Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la que depende directamente de la
Vicepresidencia de la República. La Consejería coordina e impulsa las acciones dirigidas a la
promoción, protección y defensa de los derechos humanos, con las diferentes entidades
gubernamentales que tienen competencia en la materia. En Uruguay, la Secretaría de Derechos
Humanos es el órgano rector del enfoque de derechos humanos del Poder Ejecutivo, y el diálogo
multisectorial de los actores tiene como finalidad dar un enfoque de derechos humanos a las
políticas públicas en el Estado y en su relación con la sociedad. Por último, en Ecuador, la
coordinación se realiza a través de la Dirección de Derechos Humanos, Género y Derecho
Internacional Humanitario, la que depende del Ministerio de Defensa Nacional. Esta Dirección
debe coordinar en forma permanente con los organismos nacionales e internacionales en el
ámbito de derechos humanos, género y Derecho Internacional Humanitario. En los casos de
México, Argentina y Dinamarca no se ha encontrado información sobre alguna institución que
realice la función de diálogo multisectorial.

1.3. Dirección y monitoreo del Plan Nacional de Acción en derechos humanos

En los países que cuentan con un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, existe una
institución que cumple las funciones de dirigir y monitorear el mismo. La función de dirigir se
expresa en la institución con la implementación y el desarrollo de metas, niveles de cumplimiento
y mejoras en el mismo para cada ciclo de desarrollo de sus estrategias; mientras que la función de
monitorear incluye la supervisión y el seguimiento del desarrollo del Plan Nacional.

Para los países de Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina, son los Ministerios de Justicia los que
conducen a través del Plan Nacional de Derechos Humanos, un proceso de gestión de políticas
públicas integral en sus países. En México y Colombia, las funciones de dirigir y monitorear los
Planes son llevadas a cabo directamente desde el poder ejecutivo y no a través de un ministerio.
En México, el Programa Nacional de Derechos Humanos está a cargo de la Secretaría de la
Gobernación presidencial. De manera similar, en Colombia con la Estrategia para la Garantía de los
Derechos Humanos es la Vicepresidencia de Colombia la encargada de cumplir las funciones de

20En Bolivia esta institución actualmente no se reúne debido a que desde el año 2015 solo tiene vigencia la Política
Plurinacional de DD.HH. y no el Plan Nacional de DD.HH..

54
dirigir y monitorear. El Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador, es dirigido y monitoreado por la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, institución pública encargada de realizar la
planificación nacional.

En Uruguay y Dinamarca, los documentos que reflejan Planes de Acción en materia de Derechos
Humanos para un área específica son dirigidos y monitoreados por otros ministerios: en el primer
caso es el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, está a cargo del Ministerio de
Educación y Cultura, y en el segundo, el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos
Humanos, está a cargo del Ministerio de Negocios y Crecimiento.

1.4. Administración de sistemas de información y monitoreo de recomendaciones

La función de administrar un sistema de información y/o monitoreo de recomendaciones


internacionales es realizada por las instituciones a través de la administración de una herramienta
informática pública, es decir a través de una página web de acceso a la sociedad civil que permita
el seguimiento y monitoreo de sus acciones. La administración de esta herramienta se materializa
en la disponibilidad, actualización y sistematización de las recomendaciones internacionales de
derechos humanos realizadas por los diferentes órganos y procedimientos internacionales
especiales de derechos humanos.

En Perú, Argentina, Ecuador, Bolivia y Paraguay, son los Ministerios de Justicia los que administran
el sistema que posibilita el acceso público a información actualizada para poder dar seguimiento
sobre el cumplimiento e implementación de las recomendaciones y observaciones internacionales.
En Paraguay, la administración se realiza de manera conjunta con el Ministerio de Relaciones
Exteriores, mientras que en Uruguay es una función exclusiva del Ministerio de Relaciones
Exteriores. En México y Colombia, no se ha encontrado información sobre un sistema de
información y/o monitoreo de recomendaciones, por ende, tampoco una institución que cumpla la
función de dirigirlo. En Dinamarca es el Instituto Danés de Derechos Humanos quien lleva
seguimiento a las recomendaciones y observaciones internacionales, a la vez vinculadas a los
objetivos de desarrollo sostenible.

1.5. Recolección de datos, construcción y monitoreo de indicadores


Las funciones de recolectar datos, construir y monitorear indicadores se observa en las
instituciones que realizan el proceso de recopilación de datos sobre diferentes dimensiones de los
derechos humanos, y están a cargo de la creación, supervisión y actualización de indicadores en la
materia.

55
En México, Colombia, Uruguay y Dinamarca, existe una única institución encargada de los
indicadores de derechos humanos. En México, las funciones de recolectar, construir y monitorear
los indicadores son realizadas y lideradas por su Institución Nacional de Estadísticas y Geografía,
mientras que en Colombia estas funciones son realizadas por el Observatorio de Derechos
Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Presidencia. En Uruguay, el Ministerio de
Desarrollo Social se encarga de la recolección y el monitoreo de los indicadores. Por su parte, en
Dinamarca, la recolección y monitoreo de los indicadores es realizada por su Instituto Danés de
Derechos Humanos.

En Perú, Argentina y Paraguay, al insertar los indicadores en sus Planes Nacionales de Derechos
Humanos, las funciones de recolectar, construir y monitorear los indicadores son realizadas
exclusivamente por sus Ministerios de Justicia, ya que estas instituciones son las encargadas de los
Planes.

En Ecuador y Bolivia el proceso de recolección, construcción y monitoreo de los indicadores


involucra a más de una institución. Sus respectivas Instituciones Nacionales de Estadísticas con sus
Ministerios de Justicia son los que engloban este proceso y administran los indicadores de
derechos humanos a través de una alianza de las instituciones.

1.6. Elaboración de informes nacionales e internacionales

Por un lado, la función de elaborar informes nacionales se refiere a la realización de documentos


que busquen dar seguimiento de los estándares mínimos en materia de derechos humanos, así
como los lineamientos, directivas y pactos para su cumplimiento por las entidades de los
diferentes niveles de gobierno. Por otro lado, la función de elaborar informes internacionales
corresponde a la realización de los documentos requeridos por los órganos de los sistemas de
protección internacional e interamericano de derechos humanos, estos pueden ser de una amplia
gama, ya que no se ha encontrado mayor precisión sobre los documentos que son considerados
informes internacionales.

En Bolivia, Perú, Ecuador y Paraguay, tanto los informes nacionales como internacionales son
elaborados por una sola institución. Los respectivos Ministerios de Justicia en cada país, a través
de distintas direcciones y consejos, son los que se encargan de elaborar los informes requeridos
por el Gobierno Nacional y por los órganos de los sistemas de protección internacional de
derechos humanos.

Para los países de Argentina, Uruguay y Dinamarca corresponde a instituciones diferentes la


elaboración de informes nacionales e internacionales. En Dinamarca y Argentina los informes
internacionales son elaborados por sus Ministerios de Justicia, mientras que los informes
nacionales en Uruguay y Dinamarca son elaborados por su INDH. En México y Colombia, solo se

56
encuentra información con respecto a las instituciones encargadas de elaborar los informes
internacionales. En México la función le corresponde a una secretaría estatal. Mientras en
Colombia, la encargada es una dirección del Viceministerio de Asuntos Multilaterales.

1.7. Suscripción a tratados internacionales

La función de suscribir tratados internacionales corresponde a la institución que realiza las


propuestas normativas que sean necesarias para lograr una adecuada protección de los derechos
humanos en base a la suscripción de tratados internacionales.

En los casos de Bolivia, Argentina, Uruguay y Colombia son sus respectivos Ministerios de
Relaciones Exteriores con los que se trabaja con los organismos internacionales relacionados a los
derechos humanos tanto en el ámbito del Sistema Universal como del Sistema Interamericano y
también en el ámbito subregional. En Paraguay, Perú y Dinamarca es una función de sus
Ministerios de Justicia. En Ecuador la suscripción está a cargo de una dirección de su Ministerio de
Defensa Nacional. En México no se encuentra esta información disponible.

Para revisar el análisis detallado de la institucionalidad en cada uno de los casos de estudio, revisar
Anexo 7, donde se encuentra información detallada por país.

2. Planes Nacionales de Acción en Derechos Humanos

La idea de que los países cuenten con Planes Nacionales de Acción en Derechos Humanos surge en
la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, y particularmente en
el documento aprobado por los Estados parte de la Organización de las Naciones Unidas
Declaración y Programa de Acción de Viena. En este se recomendó la elaboración de estos Planes
por parte de los Estados, con el fin de que se establecieran las medidas necesarias para el
mejoramiento de la protección y promoción de los derechos humanos en sus jurisdicciones
(Naciones Unidas, 1993, p. 48). Conforme a este antecedente, se consideró de suma relevancia
evaluar la existencia de estos Planes en los casos de estudio, considerando sus características
principales.

Para el análisis, se consideró un documento principal por país que refiriera a un Plan de Acción en
materia de derechos humanos. La primera observación realizada a los documentos a analizar es
que estos se agrupan en diferentes tipos: En primer lugar, están los Planes Nacionales de Derechos
Humanos, como en México, Colombia, Perú, Bolivia y Argentina, referidos a documentos que
abordan específica y exclusivamente asuntos en materia de derechos humanos. A su vez, están los
Planes Nacionales de Desarrollo, como los de Ecuador y Paraguay, los cuales, dentro de la

57
totalidad de sus contenidos, incluyen líneas de acción sobre derechos humanos. Por último, para
la comparación se incluyeron documentos como los de Uruguay y Dinamarca21, que sin ser ni
Planes de Derechos Humanos ni Planes de Desarrollo, son Planes de Acción en derechos humanos
para un área específica: en el primer caso es Educación, y en el segundo, Empresas.

Cada uno de los documentos fue revisado exhaustivamente, y sus contenidos fueron
sistematizados para realizar un posterior análisis, basado en cinco criterios:

● Estructura del Plan, referida a principales ejes temáticos/programáticos y objetivos


contenidos en el;
● Proceso de elaboración del Plan, en términos de presencia o ausencia de instancias
participativas;
● Análisis de contenidos sobre indicadores, que incluyen presencia de líneas de acción
concreta, límites temporales para su cumplimiento y existencia de indicadores para medir
su cumplimiento;
● Vinculación de los planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de las
Naciones Unidas; y finalmente,
● Si los Planes analizados presentaban como objetivo la Sistematización de Información en
materia de derechos humanos en el país respectivo.

En el Anexo 8 se presentan una tabla resumen de los planes de acción por país, con sus principales
ejes, lineamientos u objetivos, para ser revisados antes de ahondar en el análisis.

2.1. Estructura

En cuanto a la estructura de los documentos bajo análisis, se observan tres tipos de organización
interna: en Colombia, Bolivia y Argentina los planes se estructuran mediante lineamientos temáticos
y derechos. Esto quiere decir, que sus objetivos emanan de grupos de derechos específicos –ej: Una
categoría es la de Derechos Civiles y Políticos, en Colombia– o bien, desde temas –ej: Una categoría
es la de Seguridad Pública y No Violencia, en Argentina. A su vez, otros países como México, Perú y
Uruguay estructuran sus planes mediante Objetivos concretos. En ellos, hay una mayor especificidad
en términos de metas y acciones concretas a desarrollar22.

21 Uruguay tiene el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos y Dinamarca el Plan Nacional de Acción para la
Implementación de los principios rectores de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Empresas. Estos son los únicos
documentos que poseen los países, donde abordan derechos humanos.
22 A modo de ejemplo, en el Plan de México se propone como objetivo el Prevenir las Violaciones de Derechos Humanos; y

en Perú, se propone el diseño y ejecución de políticas a favor de los grupos de especial protección. Por último, los planes de
Ecuador, Paraguay y Dinamarca están estructurados en ejes/lineamientos generales, de los cuales emanan objetivos más
específicos, que encausan la estructura de los planes (Ver más detalle de la estructura general de los planes en Anexo 8).

58
2.2. Proceso de Elaboración

En términos de los Procesos de elaboración de los Planes, se vislumbran dos mecanismos: Uno de
tipo Participativo, marcado por la presencia de espacios de participación y vinculación con la
sociedad civil; y un proceso No Participativo, al carecer de estas instancias.

a) Participativos: Según lo extraído de los documentos bajo análisis, y de entrevistas


realizadas, concluimos que los procesos de construcción Participativos corresponden a
los casos de México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.
En Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Uruguay existe una descripción del proceso
participativo en los documentos, relatando las múltiples instancias dadas para generar
el vínculo con la sociedad civil y poder canalizar sus inquietudes, las cuales serían
consideradas en los documentos finales. En los casos de México y Paraguay, si bien no
se detallan los procesos en entrevistas, estos se constataron mediante entrevistas y
revisión de prensa. En general, estos procesos incluyen instancias presenciales –como
foros, mesas de trabajo– e instancias online, a través de plataformas de consulta
ciudadana y recepción de aportes ciudadanos.
b) No Participativos: Por el contrario, en Dinamarca el Plan se elaboró mediante la
consulta a Ministerios e Instituciones relacionadas al ámbito empresarial, sin
antecedentes de participación de la Sociedad Civil.

2.3. Análisis de Contenidos: Líneas de Acción, límites temporales y medición de avance

En la mayoría de los documentos analizados se presentan líneas de acción concretas para la


promoción y protección de los derechos humanos, las cuales, si bien tienen diferentes niveles de
profundidad, encausan los objetivos principales en un quehacer determinado. Sólo en el caso de
Ecuador y Uruguay sus documentos no presentan estos componentes. A su vez, si bien las líneas
de acción son bastante comunes en los documentos, no todas establecen mecanismos para medir
su aplicación: sólo seis de los nueve planes bajo análisis cuentan con mecanismo para medir
progreso y aplicación de las líneas de acción –ya sea en forma de metas o indicadores de
cumplimiento.

México, Perú y Argentina cuentan con indicadores en sus planes: En México se cuenta con 11
indicadores para medir cumplimiento de objetivos del plan, pero estos son bastante amplios, por
lo que faltaría establecer indicadores para las estrategias y planes de acción. A su vez, estos no
presentan límites temporales específicos para el cumplimiento de dichos objetivos, que sea
adicionales a los del período de duración del Plan. En el plan de Perú se establece la creación de un
Sistema de Monitoreo y Evaluación del PNDH (SIMEDH) 2018-2021 que comprenderá procesos de
recolección y uso de información con evidencias sobre los cambios generados, y se especifican los

59
indicadores a utilizar en dicho sistema. En Argentina, se establecen metas e indicadores alineados
con los ODS23, los cuales además pueden monitorearse mediante una página web 24. El caso
argentino, al igual que en México y Perú, estos no poseen límites temporales diferentes a los
establecidos en los documentos, para evaluar su cumplimiento.

En Ecuador, por otro lado, no se cuenta con indicadores propiamente tal, pero sin con metas
específicas –expresadas en aumento o disminución de cifras específicas– para evaluar el
cumplimiento de los objetivos; y en términos de plazos temporales, se fija el 2021 como fecha
mayoritaria para el cumplimiento de estas metas. En Bolivia se da una mezcla entre metas, como
en Ecuador, e indicadores –como los tres primeros países mencionados– emanados de los
objetivos del documento, con el fin de medir su cumplimiento. No obstante, al igual que México,
no se trabaja con límites temporales diferentes a los periodos de vigencia del documento.

Un caso especial es el de Paraguay, en cuyo documento se definen "estrategias prioritarias" que


presentan indicadores para el cumplimiento de estas, pero no cuenta con un sistema de
monitoreo para sus indicadores. A su vez, con la vinculación en 2017 del Plan Nacional de
Derechos Humanos con el Plan de Desarrollo 203025, se estableció un adicional Tablero de Control
de indicadores y metas26 para el seguimiento de las mismas, con sus respectivas temporalidades,
con el fin de evaluar el cumplimiento de la relación con los ODS. En esta vinculación del Plan con la
Agenda 2030, la experiencia paraguaya se constituyó como pionera en impulsar la vinculación de
políticas públicas de derechos humanos a las de desarrollo.

Por último, en Colombia, Uruguay y Dinamarca no se cuenta con indicadores para medir
cumplimiento y progreso de objetivos y metas establecidas en los planes, y por ende, tampoco con
una temporalidad establecida para alcanzar los objetivos propuestos. En otras palabras, el
seguimiento y monitoreo de la evolución no están incorporados en los documentos.

2.4. Vinculación con Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Otro elemento relevante de los planes es si estos y sus contenidos están vinculados con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas27. Los casos de Ecuador, Perú, Paraguay,
Argentina y Dinamarca están vinculados ya sea parcial o totalmente con los ODS. Por el contrario, los
casos de México, Colombia y Bolivia no presentan ninguna explícita con estos Objetivos.

23 Ya que los objetivos estratégicos del PNDH están vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 20130.
24 Ver enlace: https://trello.com/plannacionalenddhh
25 Proceso llevado a cabo por el Ministerio de Justicia y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.

26 El “Tablero de Control para el Monitoreo y Seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos”, constituyó el primer

producto del proceso de vinculación del PNDH y el PND 2030.


27 Ver enlace: http://www.cl.undp.org/content/chile/es/home/sustainable-development-goals.html

60
En el caso de Perú se da una fuerte relación del PNDH 2018-2021 con la Agenda 2030. De hecho,
existe una conjunción entre los cinco lineamientos que conforman el Plan y la agenda 2030 de los
ODS. En el mismo Plan se señala que “muchas de las metas de los ODS son en realidad una
exigencia para concretar la vigencia efectiva de los derechos humanos. Por ello, mantener los ODS
como guía del desarrollo del país constituye un importante aporte a estos derechos” (SEGOB y
Secretaría de Derechos Humanos México, 2014, p. 41). A su vez, en Ecuador, "La implementación
del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 del Buen Vivir (PNBV), sumada a una inédita inversión
pública sobretodo en los sectores sociales, permitió que antes de finalizar el 2015 Ecuador cumplió
con 20 de las 21 metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio" (Consejo de Derechos Humanos
Naciones Unidas, 2017, p. 4).

Por último, en Paraguay se dio la vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos de Paraguay
con los ODS, mediante la vinculación del primer documento con su Plan Nacional de Desarrollo
2030. Esta vinculación constituyó la primera experiencia de este tipo en Latinoamérica28, la cual
tuvo por objetivo la armonización de ambos elementos. En términos prácticos, la vinculación
implica la armonización misma de políticas de derechos humanos con políticas de desarrollo.

2.5. Presencia de Objetivo sobre Sistematización de Información en DD.HH.

Por último, y relacionado con el objetivo del estudio, se evaluó si los Planes analizados presentaban
como objetivo la Sistematización de Información en materia de derechos humanos en el país
respectivo. Según esto, se encontró que México es el país que presenta este objetivo de forma más
concreta y esquemática en términos del desarrollo de un sistema de información en materia de
derechos humanos. Dentro de los objetivos de la sistematización está no sólo el contar con
información ordenada y actualizada, sino que esta sirva para medir cumplimiento de derechos
humanos en el país (SEGOB y Secretaría de Derechos Humanos México, 2014) (Ver detalles del
objetivo en Anexo 9).

Los planes de Ecuador y Bolivia también incorporan como objetivo la sistematización de la


información sobre derechos humanos. En el plan de Ecuador se plantea explícitamente el objetivo
de "Desarrollar un sistema nacional de información que dé cuenta de la diversidad poblacional y
territorial del país, aportando oportuna y pertinentemente con fuentes estadísticas y registros
administrativos para la toma de decisiones" (Senplades Ecuador, 2017, p. 36). No obstante, sus
líneas de acción son más acotadas que las de México. En el plan de Bolivia, el objetivo es más
acotado aún y se enmarca en el cumplimiento de los objetivos sobre rendición de cuentas del
mismo plan. Específicamente, uno de sus puntos incluye la “Construcción, actualización y difusión
28
Disponible en: http://www.stp.gov.py/v1/destacan-trabajo-de-vinculacion-del-pnd-2030-con-el-plan-nacional-de-
derechos-humanos/

61
constante de indicadores de derechos humanos en coordinación con las instancias pertinentes, a
cargo de la Presidencia del Consejo Nacional de Derechos Humanos” (Política Plurinacional de
Derechos Humanos, PPDH Bolivia, 2016). A su vez, en el caso de Argentina se plantea como
objetivo “Diagramar un protocolo de indicadores de monitoreo y seguimiento de las acciones que
deriven del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (PNADH)” (Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, 2017, p.19), no obstante, no hay mayores detalles en el documento analizado.

El caso de Paraguay podría considerarse un caso intermedio: Si bien en el documento analizado no


se explicita un objetivo de sistematización de información en derechos humanos, la articulación
realizada entre el Plan Nacional de Desarrollo 2030 con el previo Plan Nacional de Derechos
Humanos se refiere a este punto. En concreto, la vinculación establece un Tablero de Control de
Indicadores y Metas, a través del cual se cuenta con un “sistema de información para la gestión
gubernamental, que permita a las autoridades y directivos usuarios del sistema visualizar y
supervisar la información actualizada de las acciones coordinadas a nivel territorial” (Secretaría
Técnica de Planificación y Desarrollo, 2018).

Por último, los casos de Colombia, Perú, Uruguay y Dinamarca no cuentan en sus planes con un
objetivo de sistematización de información sobre derechos humanos, tanto en términos explícitos
como implícitos.

En la Tabla del Anexo 10 se puede acceder a la información que resume los criterios de análisis de
los Planes Nacionales de Acción en Derechos Humanos para los casos abordados. En ella, se
resumen los principales hallazgos de esta sección. A su vez, en el Anexo 11 se encuentran los
contenidos específicos de los planes para cada caso de estudio, en particular.

3. Proceso de construcción de indicadores de derechos humanos, sistemas de


información y monitoreo de recomendaciones

En la siguiente sección se expondrán los principales hallazgos del análisis comparado realizado
sobre el proceso de construcción de indicadores, la situación actual de los países en términos de
sistemas de información sobre derechos humanos, y el monitoreo tanto de indicadores como de
recomendaciones. Posteriormente, Posteriormente, se describirá de manera clara y en
profundidad cada caso.

62
3.1. Proceso de construcción de indicadores: trayectorias, motivaciones y derechos
priorizados

En el análisis comparado se encontraron dos trayectorias principales sobre el proceso de


construcción de indicadores de cumplimiento de derechos humanos y otros dos casos que siguen
trayectorias particulares:

La primera trayectoria tomó lugar en México, Ecuador, Bolivia y Paraguay, y corresponde a casos
donde el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos comienza gracias al apoyo
y cooperación técnica brindada por ACNUDH. Cabe destacar que se trata de experiencias pioneras
en la región, y de las cuales hay más documentación –principalmente, porque el registro se dio
desde las mismas Naciones Unidas. El factor común de estos cuatro casos es que la cooperación se
dio por medio de convenios institucionales. No obstante, se encuentran variaciones: En el caso de
México, se generó un convenio entre ACNUDH, la Comisión Nacional de DD.HH. (CNDH) y el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde no hubo una participación directa y
explícita del Poder Ejecutivo29. A pesar de ello, en la práctica se trabajó con instituciones como
ministerios sectoriales, el poder judicial, y otras agencias, para la obtención de datos y procesos de
construcción de indicadores –incluyendo contextualización y validación. Por el contrario, en los
casos de Ecuador, Bolivia y Paraguay, si bien se inspiraron en la experiencia de México –
particularmente en el ámbito de construcción de indicadores y matrices– el proceso tuvo un
involucramiento directo del Poder Ejecutivo, y en particular, mediante sus Ministerios de Justicia.

La segunda trayectoria identificada tomó lugar en Colombia, Perú y Argentina, y corresponde a un


proceso liderado directamente por el Poder Ejecutivo. En términos concretos, los procesos en
estos tres países se vieron motivados desde hitos institucionales y de política del Poder Ejecutivo:
en el primer caso, gracias a la creación de un Observatorio para los Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario, y su posterior incorporación a un Sistema Nacional de Información
creado para las mismas materias; y en los dos últimos, como un mandato incluido en sus Planes
Nacionales de Acción en Derechos Humanos.

Por último, los casos de Uruguay y Dinamarca siguen sus propias trayectorias: en el primero, no se
cuenta con un proceso de creación de indicadores de derechos humanos como tal; más bien, los
pocos indicadores en la materia se encuentran a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
en un Observatorio que recopila información sobre programas sociales –teniendo un par de
indicadores etiquetados como de "derechos humanos". En Dinamarca, el panorama dista de todos
los anteriores: la mayoría de los indicadores de derechos humanos y su monitoreo es realizado por
el Instituto Danés de Derechos Humanos –correspondiente a la institución nacional de derechos
humanos del país–, que funciona como principal centro de información en la materia.

29
Referido a labores de coordinación, diseño y gestión.

63
Las principales razones/motivaciones para el inicio de estos procesos de construcción de indicadores
en los países estudiados tienen que ver con los beneficios que consideraban que los indicadores de
derechos humanos le aportaban al país. De este modo, se encontró dos principales razones para su
uso. Por un lado, el contar con indicadores de derechos humanos es visto por los países como una
herramienta útil para medir y reportar cumplimiento de compromisos internacionales en la materia.
Esto se vio reforzado por recomendaciones realizadas a los países, emanadas de los EPU, donde se
destacaba la necesidad de contar y trabajar con este tipo de indicadores. Por otro lado, además de la
visión de los indicadores como beneficiosos para la rendición de cuentas internacional, se vislumbró
su potencial beneficio para el ámbito de las políticas públicas nacionales. En otras palabras, se
consideró relevante el contar con estos indicadores que no sólo permitieran monitorear la situación
nacional, sino con ello señalar brechas y mostrar urgencias, y así ser una herramienta útil que
facilitara la toma de decisiones en esta materia.

En general, la construcción de indicadores de derechos humanos se ha generado de manera


gradual, lo cual ha implicado que en la práctica se prioricen ciertos derechos para la construcción
de indicadores. Esta decisión responde principalmente al arduo trabajo que implica la construcción
de indicadores en sí, debido a las diversas consideraciones que se deben tomar en su construcción
conceptual y metodológica, su contextualización, la recopilación de datos e información en la
materia, la validación por múltiples actores, entre otros. De este modo, se observa que el orden
de publicación de las baterías de indicadores por derechos priorizados no responde
necesariamente a una mayor relevancia de ciertos derechos por sobre otros, sino más bien con las
posibilidades materiales y prácticas de los países para iniciar el proceso de construcción de
indicadores. En esa línea, algunos elementos determinantes para que los países opten por
comenzar el proceso de construcción de indicadores priorizando unos derechos por sobre otros
son: disponibilidad y acceso a la información en la materia –incluyendo datos administrativos,
indicadores previos, etc.– ; recursos materiales y humanos para llevar a cabo la compleja tarea de
la construcción de indicadores –incluyendo personal administrativo y técnico disponible, los cuales
muchas veces se concentran de manera dispar en las oficinas y agencias participantes que proveen
los datos y colaboran en el proceso–; voluntad de las instituciones colaboradoras, entre otros.

Dentro del proceso de recolección y manejo de los datos existen distintas instituciones que
colaboran en esta labor. En los casos estudiados es posible identificar que para los países de
México, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Dinamarca las Instituciones Nacionales de Estadísticas
correspondientes tienen un rol fundamental en un trabajo cooperativo –junto con otras
instituciones– para la recopilación de datos sobre derechos humanos. Cabe mencionar que cada
caso tiene distintos grados de participación de dichas instituciones en el proceso, donde en casos
como Dinamarca es su INE quien genera y recopila de forma centralizada la mayoría de los datos
que utiliza el DIHR, y para aquellos datos que no son generados de manera adecuada –es decir, no
desde el enfoque basado en los derechos humanos–, el DIHR se ha encargado de darle el enfoque
de derechos humanos y (re)producir nuevamente los datos de forma desagregada. Por otra parte,

64
diferente a los casos antes mencionados, en Perú todas las funciones respecto a la recopilación y
monitoreo de datos está a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

3.2. Sistemas de Información de indicadores de derechos humanos: estado actual

En primer lugar, se indagó en los actuales sistemas de información de derechos humanos en los
países seleccionados, donde se evaluó si actualmente los países cuentan con indicadores de
derechos humanos, qué herramientas o sistemas de información poseen los países para
administrar y recopilar estos indicadores, y si estas son de libre acceso. A continuación se exponen
los principales hallazgos sobre la situación actual de los sistemas de información de derechos
humanos en los casos seleccionados.

Fue posible identificar que en siete de los nueve casos de estudio cuentan evidentemente con
indicadores de cumplimiento de derechos humanos. Estos casos corresponden a México, Ecuador,
Colombia, Bolivia, Paraguay, Perú 30 y Dinamarca. Sin embargo, para los casos de Argentina 31 y
Uruguay32, es difícil concluir que cuenten con estos indicadores, ya que las herramientas y
documentos revisados no permiten afirmar lo anterior. Lo anterior se suma a que las personas con
quienes se hizo contacto en el primer caso no tenían claridad al respecto, y en Uruguay no se logró
concretar el contacto directo con una persona encargada del tema que pudiese clarificar la escasa
información disponible.

Sobre la administración de estos indicadores, se encontraron dos tipos de herramientas


informáticas utilizadas para su almacenamiento y publicación (para ver el resumen de los tipos de
almacenamiento por país, en forma de plataformas web, revisar Anexo 13). La primera de estas
son los sistemas de Datos Abiertos, estas por lo general contienen información y datos públicos
provenientes de diversos órganos del estado –ministerios, servicios públicos, agencias, entre otras.
Cabe destacar que, en dichos sistemas, los indicadores de derechos humanos constituyen un tipo
específico de información, encontrando datos e indicadores de diferentes naturalezas y en
relación a diversos temas. Dentro de los países que cuentan con indicadores de Derechos

30 Para el caso de Perú, según lo investigado, los indicadores se encuentran disponibles desde 2017, pero actualmente
esa disponibilidad es sólo para uso interno. Esto, ya que el país se encuentra en proceso de implementación de un
sistema de información en derechos humanos que vincule el monitoreo de indicadores y recomendaciones.
31 En el caso Argentino existe una página Trello donde se monitorea el Plan Nacional de Derechos Humanos. No

obstante, no se ha podido constatar que se trate de indicadores de derechos humanos. Sumado a que la persona
encargada del PNDH no tenía claridad al respecto.
32 En Uruguay se cuenta con un Observatorio de Desarrollo Social a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que se

encarga de monitorear programas sociales. Si bien en su plataforma existe la categoría y filtro de indicadores por
"derechos humanos", estos no están disponibles. Lo anterior, sumado a la dificultad de conseguir entrevistas en el país
no permiten concluir la existencia de indicadores de derechos humanos en el país.

65
Humanos en sus sistemas de Datos Abiertos 33 encontramos a México, Colombia y Ecuador. El
segundo tipo de herramienta informática son los sistemas de información creados exclusivamente
para indicadores de derechos humanos y/o ODS, es decir, solo recopilan información respecto a
estos. Fue posible identificar que en los tres casos mencionados –México, Colombia y Ecuador–,
más Bolivia, se encontraron sistemas de información creados especialmente para gestionar
indicadores de cumplimiento derechos humanos.

En el caso de Paraguay se cuenta con un sistema de información sobre ODS –en forma de Tablero
de control–, que nace de la vinculación entre sus Planes Nacionales de Derechos Humanos y de
Desarrollo, en la cual los indicadores de derechos humanos quedaron vinculados a los ODS 34; en
esta plataforma es posible ingresar por ODS y ver los niveles de avance. Por último, Dinamarca
también cuenta con un sistema de información que vincula DD.HH. y ODS, y se constituye como el
único país en donde, además de tener un sistema de información sobre cumplimiento de derechos
humanos, este está asentado en un centro de datos que lo administra de manera directa. Se trata
del emblemático caso del Instituto Danés de Derechos Humanos, institución que construye
indicadores, monitorea su avance, publicándolos y actualizándolos en una plataforma de acceso
público.

Por último, en el caso de Perú, a pesar de contar con indicadores de derechos humanos desde
2017, los cuales emanaron de su Plan Nacional de Derechos Humanos, estos actualmente no se
encuentran publicados en ninguna plataforma. Esto quiere decir, que actualmente dichos
indicadores solo están disponibles para uso interno. No obstante, esta situación es transitoria, ya
que responde al proceso actual de implementación de un sistema de información en derechos
humanos. Una vez finalizado este proceso, se lanzará una plataforma de acceso público, donde se
podrán revisar el monitoreo de los indicadores con los que cuenta Perú actualmente, la cual
estaría a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Las plataformas informáticas de gestión de indicadores de derechos humanos se caracterizan por


ser de libre acceso y distintas entre sí en la manera de publicar/administrar su información (En el
Anexo 14 se visualiza cada una de estas plataformas informáticas). Su revisión también ha
permitido explorar en detalle sus contenidos y realizar una evaluación sobre los indicadores
publicados. Sobre los tipos de indicadores encontrados en las plataformas, encontramos que en
los casos de México, Bolivia y Dinamarca se utilizan los sugeridos por el marco de ACNUDH:
indicadores estructurales, de procesos y de resultados. En Ecuador, sólo se cuenta con indicadores
estructurales, referidos a estándares nacionales e internacionales ratificados por el país en materia
de derechos humanos. Para los casos de Colombia y Paraguay, no hay detalle sobre los tipos de
indicadores que utilizan –en el primero la información de la plataforma web es incompleta, y en el

34 Se ha logrado un avance con la producción total de 77 indicadores, los cuales se vinculan con 47 del marco global
para el seguimiento de los ODS.

66
segundo sólo se reporta avance en la construcción de indicadores en cada ODS, pero no se detalla
qué indicadores se han construido.

Con respecto a los derechos para los cuales estos países cuentan con indicadores de derechos
humanos publicados en sus plataformas, encontramos una amplia variación: en el caso de México se
cuenta con indicadores para derechos culturales, de medio ambiente, de alimentación, de trabajo y
sindicales; en Bolivia también sobre alimentación y trabajo, a los que se suman educación, salud,
vivienda, derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, agua y saneamiento, acceso a la
justicia y juicio justo, y el derecho a una vida libre de trata y tráfico; y para Colombia la
categorización es más amplia: derechos civiles y políticos, DESC, justicia y medioambiente. El caso de
Ecuador cuenta con indicadores estructurales para los más diversos derechos, los cuales pueden
revisarse en el siguiente enlace en nota al pie35. En Paraguay se tiene información sobre indicadores
de ODS, pero no el detalle de a qué derechos humanos responden en particular. Por último, en
Dinamarca también se encuentran ordenados por ODS, no obstante, para cada ODS hay una
vinculación y detalle de derechos humanos a los que responden los indicadores.

3.2. Sistemas de Información, seguimiento o monitoreo de recomendaciones


internacionales
Un sistema de información, seguimiento o monitoreo de recomendaciones internacionales
corresponde a una herramienta informática institucional que, con ciertos matices según el país,
cumple tres funciones principales. En primer lugar, facilita la sistematización de las
recomendaciones internacionales de derechos humanos respecto de los diferentes mecanismos
de protección del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos. Estos mecanismos
corresponden a los órganos internacionales de tratados de promoción y protección de derechos
humanos: el Examen Periódico Universal; los Órganos de Vigilancia de los tratados y los
Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre otros.
En segundo lugar, permite hacer un seguimiento sobre las acciones de cumplimiento e
implementación de estas recomendaciones y observaciones internacionales por parte de las
instituciones del Estado. En tercer lugar, dado que este sistema permite conocer el estado actual
de los derechos humanos, se facilita la elaboración de informes nacionales, políticas públicas e
investigaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país.

Los elementos considerados para el análisis de estos sistemas de información, seguimiento o


monitoreo de recomendaciones internacionales de derechos humanos son las instituciones
estatales que lo administran y lideraron el proceso de su creación; así como las instituciones u

35Para revisar el detalle sobre los derechos cubiertos por indicadores estrcuturales en Ecuador, visitar el siguiente enlace:
http://www.siderechos.gob.ec:8080/SIDerecho/web/SIDerechoStyle/img/Catalogo_constitucional.pdf?cbck=wrReq39872

67
organizaciones internacionales que brindaron su apoyo y/o asesoría para la materialización del
mismo; las razones que motivaron la creación del sistema; luego los componentes o el contenido
al que se puede acceder en el sistema; y la visualización que posee el sistema como una la
plataforma informática disponible para el uso público. Por último, se analiza el uso practico de
estos sistemas de recomendaciones en los países.

La institución estatal involucrada en el proceso de creación y administración del sistema en tres de


los casos, Argentina, Ecuador y Perú corresponde al Ministerio de Justicia y en otros tres casos,
Colombia, México y Uruguay corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores. En los dos
últimos casos, Bolivia y Paraguay, estos sistemas son administrados a través de una alianza entre
las instituciones gubernamentales. Por último, en Dinamarca el sistema es administrado por su
INDH, el Instituto Danés de Derechos Humanos.

En Argentina, el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) se crea en 2019 a partir


bajo el liderazgo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con su Secretaría de Derechos
Humanos y Pluralismo Cultural. En Ecuador, el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
ha sido el encargado del Sistema de Información sobre Derechos Humanos (SIDERECHOS)
elaborado en 2014, sin embargo, debido un recorte en el presupuesto estatal, este Ministerio fue
reducido a una Secretaría de Derechos Humanos. En Perú el Sistema de Gestión de Decisiones
Internacionales sobre Derechos Humanos Relativas al Perú (SIGEDH) creado en 2015, es
administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de su Viceministerio de
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.

En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló el Sistema de Seguimiento de


Recomendaciones de Derechos Humanos (SISREDH) en 2012. En México, la Sistematización de
recomendaciones internacionales a México en materia de derechos humanos del año 2011 es el
resultado de una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la misma que cumple las
funciones de Cancillería36. En Uruguay, el SIMORE, también conocido como el Mecanismo Nacional
de Elaboración de Informes y Seguimiento de Recomendaciones de Uruguay, creado en 2016 es
administrado por la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de
Relaciones Exteriores de Uruguay.

En Bolivia la materialización a través del Sistema Plurinacional de Seguimiento, Monitoreo y


Estadística de Recomendaciones sobre Derechos Humanos (SIPLUS) Bolivia, creada en 2015 por un
convenio entre Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General del Estado y el
Ministerio de Justicia. En Paraguay, en el año 2017 el SIMORE Plus, la versión ampliada del SIMORE
creado en 2015, vincula el seguimiento de las recomendaciones internacionales de derechos
humanos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, fue desarrollado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia, en su calidad de coordinador de la

36 En México no se cuenta con ministerios gubernamentales, sino secretarías que dependen del Gobierno.

68
Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Por último, en Dinamarca, el Instituto Danés para
los Derechos Humanos desarrolló el SDG - Human Rights Data Explorer37.

Sobre las instituciones u organizaciones internacionales que brindaron su apoyo y/o asesoría para
la materialización del sistema de información, seguimiento o monitoreo de recomendaciones
internacionales de derechos humanos se observa un predominio de convenios con el ACNUDH, ya
que este organismo ha participado en siete de los nueve países. De manera explícita en Bolivia,
Dinamarca, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay el ACNUDH forma parte del convenio de
este sistema. En Argentina y Colombia no se ha encontrado información sobre la colaboración de
este organismo para creación del sistema de recomendaciones. Adicionalmente, Paraguay a través
de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha participado en la creación de los SIMORE de
Argentina y Uruguay a partir del Programa de cooperación bilateral denominado “SIMORE
Paraguay” que tiene por objetivo replicar el sistema paraguayo en otros países. En el mismo marco
de Cooperación Sur – Sur, el SISREDH de Colombia fue presentado y compartido con Perú, luego a
través de Convenio, brindaron asesoría a este último país la creación del SIGEDH.

Con respecto a las motivaciones que llevaron a los países a crear un sistema de información o
monitoreo de las recomendaciones, en todos los casos se encuentra como principal motivo el
poder realizar un seguimiento a las recomendaciones de los organismos internacionales y
monitorear las acciones o políticas públicas que se llevan adelante desde el país para garantizar el
cumplimiento de estas recomendaciones. Las Naciones Unidas ha mostrado a los países que
contar con “un mecanismo nacional de presentación de informes y seguimiento [de las
recomendaciones internacionales] puede desempeñar un papel fundamental en lo que se refiere a
reforzar el sistema de protección de los derechos humanos de muchas formas” (Naciones Unidas,
2016a, p. 31).

En cuanto a los componentes o el contenido de los sistemas de información, seguimiento o


monitoreo de recomendaciones en cinco casos, Colombia, México, Argentina, Paraguay y Uruguay
muestran las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas por los diferentes
órganos internacionales y procedimientos especiales de derechos humanos y permiten el acceso a
las acciones desplegadas por el país, vinculadas al seguimiento e implementación de las mismas.

En Colombia el SISREDH muestra los diferentes mecanismos convencionales y extra-


convencionales del Sistema de Naciones Unidas. En México, el Sistema de Recomendaciones
permite la revisión de las recomendaciones que han sido realizadas a México por órganos y
mecanismos internacionales de derechos humanos, específicamente por la Organización de las
Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. En Argentina, Uruguay y Paraguay sus
SIMORE compilan las recomendaciones y observaciones que recibe de los órganos internacionales
de tratados de promoción y protección de derechos humanos.

37 No se ha encontrado información con respecto al año de creación de este sistema.

69
Adicionalmente en Paraguay desde el año 2017 se presentó la nueva versión denominada SIMORE
PLUS, que vincula las recomendaciones internacionales en derechos humanos con los objetivos de
desarrollo sostenible de la Agenda 2030. De manera semejante, en Dinamarca, el SDG - Human
Rights Data Explorer es una base de datos de búsqueda que vincula la información de monitoreo
del sistema internacional de derechos humanos a los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible. Es decir, este sistema permite explorar las recomendaciones y
observaciones de los organismos internacionales de monitoreo de los derechos humanos, en
relación con la implementación de los ODS. Este último sistema no solo muestra las
recomendaciones para Dinamarca, sino que para una gran cantidad de países.

Bolivia, Ecuador y Perú han dado un paso más allá. Estos tres países al igual que los primeros
mencionados, muestran las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas
por los diferentes órganos internacionales y procedimientos especiales de derechos humanos y
permiten el acceso a las acciones desplegadas por los países, vinculadas al seguimiento e
implementación de las mismas. Pero, además, vinculan o articulan este sistema de información y
monitoreo de recomendaciones internacionales a su sistema de monitoreo de indicadores de
derechos humanos.

En Bolivia, el Plus de este sistema al articular los indicadores con las recomendaciones
internacionales, es la posibilidad de conocer el impacto de las acciones llevadas a cabo por el
Estado boliviano a través de links a indicadores de derechos humanos. En Ecuador con
SIDERECHOS la plataforma no solo permite que la ciudadanía se informe sobre sus derechos y los
estándares adecuados para su exigibilidad a través de los indicadores, sino que permite al Estado
realizar el seguimiento de sus políticas públicas derivadas de las obligaciones internacionales
asumidas en materia de derechos humanos. En Perú si bien en un principio SIGEDH era solo un
sistema para gestionar las recomendaciones internacionales, recientemente han anunciado el
proyecto de vinculación con el SIMEDH y así contar con una sola herramienta que realice el
monitoreo de los indicadores del Plan Nacional y que además de cuenta de los avances de las
acciones realizadas a partir de las recomendaciones internacionales. Esto con el objetivo de no
tener que generar un esfuerzo doble al tener que sostener, elaborar y actualizar ambos sistemas.

Para el análisis también se consideró el acceso público a la información. El acceso permite a las
instituciones públicas, a las organizaciones de la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de
derechos humanos y al público en general, conocer el estado de situación de los derechos
humanos en su país respecto a las recomendaciones de los diferentes mecanismos de protección
del Sistema Universal. En seis de los nueve casos, Bolivia, Dinamarca, Ecuador, México, Paraguay,
Uruguay y el sistema se encuentra disponible a través de una plataforma informática de libre
acceso.

En Argentina, dado que el anuncio de este sistema fue hace apenas unos meses, todavía se
encuentra en proceso de implementación. En Colombia, a pesar de no ser una experiencia

70
reciente como en los dos casos anteriores, no se ha encontrado su acceso en la web. Debido a la
ausencia de información, no está claro si la no disponibilidad es temporal, o se debe a que está
pensado para uso interno del Estado. En Perú, debido a que hace unas semanas inició el proceso
de vinculación de su sistema de monitoreo de indicadores al monitoreo de las recomendaciones,
la página no se encuentra disponible, no obstante, se prevé que, finalizado este proceso, también
se encuentre una plataforma de acceso público. En el Anexo 15 se encuentra una Tabla resumen
sobre la accesibilidad de información a los sistemas de información, seguimiento o monitoreo de
las recomendaciones de los países incluidos en el análisis.

Por último, sobre el uso práctico de los sistemas de recomendaciones, este se puede materializar
en la elaboración del Informe Nacional para los EPU. En análisis de estos informes, muestra si
estos sistemas de recomendaciones son utilizados en la metodología y los procesos de consulta
que los países han utilizado para la elaboración de sus informes. De esta manera, es posible
observar los recursos humanos y logísticos que conlleva la elaboración del EPU. Además, al revisar
los dos últimos informes, se pueden apreciar los cambios o la continuidad de las metodologías
utilizadas.

En primer lugar, se encuentran los países que cuentan con un sistema de información o monitoreo
de las recomendaciones internacionales desde años previos a la presentación de su último
Informe Nacional. Estos corresponden a los casos de Ecuador, Paraguay y Uruguay, en estos
países, el uso de esta herramienta informática les ha permitido el cambio de la metodología
utilizada para la elaboración de los Informes Nacionales para el EPU. Por otro lado, están los países
que, a pesar de ya contar con un sistema de información o monitoreo de recomendaciones
internacionales, no se observan cambios en la metodología utilizada en sus informes nacionales
debido a que la implementación de estas herramientas se ha concretado en una fecha posterior a
la entrega de su último informe para el EPU. En esta situación se encuentran Argentina, Bolivia y
Perú38. Por último, en Colombia, México y Dinamarca, a pesar de contar con estas herramientas
desde años previos a la presentación de sus informes, no se explicita la utilización de sus sistemas
de recomendaciones por lo que se desconoce si estos han sido utilizados.

Orden de la sección

A continuación, ahondaremos en detalles sobre los nueve casos de estudio y sus respectivos
procesos internos. En ellos se detalla cada uno de los elementos abordados en la sección anterior,
según la información disponible para cada caso. Estos se revisarán en el siguiente orden: En primer
lugar, los casos que recibieron asesoría de ACNUDH para el proceso de construcción de sus
indicadores, en orden cronológico de la recepción de dicha asesoría: México, Ecuador, Bolivia y
Paraguay. Luego, se analizarán los casos cuyos procesos fueron impulsados desde el Ejecutivo:
Perú y Argentina, mediante Planes Nacionales de Acción en Derechos Humanos, y Colombia
mediante la creación de una institucionalidad. Por último, se revisarán los casos de Uruguay y
38 En Argentina y Perú el sistema se encuentra en proceso de elaboración.

71
Dinamarca, que como se mencionó, tienen sus propias trayectorias en el proceso de construcción
de indicadores de derechos humanos.

3.1 México

En México el proceso de construcción de Indicadores para medir el cumplimiento de los Derechos


Humanos comienza en el año 2008, con el establecimiento de un convenio entre la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y
ACNUDH-México. Este convenio se realizó luego de una conferencia sobre indicadores de
derechos humanos realizada por ACNUDH, donde México se ofreció como voluntario para
implementar en el país el marco conceptual y metodológico sobre indicadores elaborado por el
Alto Comisionado de Naciones Unidas (M. Paspalanova, comunicación personal, 10 de mayo de
2019). Este caso se erige como una experiencia pionera en la región, la cual inspiró y ayudó –
mediante ejemplos, matrices y asesoría de expertos– a la construcción de indicadores de derechos
humanos en otros países como Ecuador, Bolivia y Paraguay.

En cuanto a la posible motivación del inicio del proceso, se tuvo en consideración que éste
constituía una oportunidad para contar con indicadores útiles, constituyentes del panorama
nacional, en miras del cumplimiento de los compromisos en materia de derechos humanos de
México en el plano internacional (Naciones Unidas, 2013, p. 14). A su vez, el contar con una oficina
del Alto Comisionado en México facilitaba la asesoría y apoyo en este ambicioso proceso de
construcción de indicadores.

Como se mencionó anteriormente, la experiencia de México comenzó como un ejercicio sin la


participación directa del Poder Ejecutivo es decir, sin su participación en la dirección o
coordinación del proceso. En este contexto, las entrevistadas de ACNUDH-México, Mila
Paspalanova y Nira Cárdenas, destacan dos características claves del contexto mexicano que
posibilitaron la construcción de indicadores de derechos humanos como un ejercicio sin la
dirección de un ministerio u órgano del ejecutivo, como en otros casos: 1) La existencia de Marcos
Jurídicos39 que permitieron –por su carácter de obligación jurídica– el traspaso de información de
instituciones públicas hacia el INEGI; y 2) la fortaleza institucional y técnica del INEGI para llevar a
cabo la tarea de recepción de grandes flujos de información, su procesamiento y posterior uso en
el proceso de construcción de indicadores (M. Paspalanova y N. Cárdenas, comunicación personal,
10 de mayo de 2019).

A pesar de no contar con una dirección estatal encargada de llevar a cabo el proceso, se destaca
en la experiencia mexicana la gestión y cooperación de instituciones estatales sectoriales en el

39Que incluyen la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (2008), y la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública (2015). Ver detalle en Anexo 12.

72
traspaso de información para la construcción de indicadores–como ministerios sectoriales e
instituciones del poder judicial–, quienes ya generaban algún tipo de data debido a sus labores
habituales– y la participación en procesos de contextualización y validación de los mismos. Si bien
estas instituciones sectoriales y órganos estatales tienen, por obligación jurídica, el deber de
entregar datos a INEGI –los que sean considerados relevantes para la nación–, se vio una
colaboración más sistemática con el convenio de INEGI, CNDH y ACNUDH-México, que trascendió
el mero traspaso de información. En ese esquema, se destaca la labor de INEGI como gestor
nacional de información y datos, y del esfuerzo de ACNUDH para que la estadística oficial se
genere desde el INEGI (N. Cárdenas, comunicación personal, 10 de mayo de 2019).

El ejercicio de elaboración de indicadores de derechos humanos se inició en 2008, y como se


mencionó, constituyó una experiencia pionera en la región (Naciones Unidas, 2013, p. 22). Las primeras
baterías de indicadores que se crearon correspondieron a cinco derechos: Derecho a la Salud, a la
Educación, a la Vida, a la Libertad y Seguridad, y a la Libertad de Opinión y Expresión (Ibíd., p. 14).

Paralelamente, en 2009 el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal comenzó a elaborar
indicadores y a establecer sistemas de información estadística, gracias a un acuerdo con el Consejo
de la Judicatura del Distrito Federal. Tal como empiezan a generarse indicadores judiciales, el
trabajo continúa con indicadores sobre derechos de las mujeres a una vida libre de violencia40,
derecho a un juicio justo41, derechos al agua y a un medioambiente sano 42, entre otros. Estos
emanaron de diversas organizaciones públicas y no públicas, que habían comenzado trabajos de
contextualización y construcción de indicadores. Por último, en 2012 el Poder Judicial de la
Federación aprobó formalmente el proyecto de elaboración de indicadores de DDHH a nivel
federal (Naciones Unidas, 2013, p. 16).

El modus operandi general de la elaboración de indicadores –liderado por el INEGI y la CNDH– fue,
en primer lugar, tomar de base el marco jurídico del país y las competencias institucionales de las
entidades gubernamentales participantes. A su vez, se procuró la existencia de procesos
participativos donde los indicadores de analizaron, revisaron y aprobaron en términos de su
utilidad para el caso mexicano (Naciones Unidas, 2013). En el proceso, se tomó como guía el
marco conceptual y metodológico del ACNUDH, y la matriz de indicadores ilustrativos contenida
en él. Incluso, según participantes, "se puso énfasis en la identificación de indicadores
equivalentes a los propuestos por el ACNUDH, de acuerdo con las fuentes de información oficiales
disponibles" (Ibíd.).

40 El trabajo de indicadores sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia comienza en 2009, y en 2011
CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), la SEGOB y ACNUDH-México
publican una matriz de 111 indicadores, la cual fue posteriormente validada en 2012 (Naciones Unidas, 2013, p. 15,16).
41 Se inicia en 2010 una contextualización por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y en 2011

por la Presidencia del Poder Judicial del estado de Tamaulipas, en el marco de su programa estratégico (Naciones
Unidas, 2013, p. 15-16).
42 El trabajo para esos indicadores comienza en 2012 (Naciones Unidas, 2013, p. 16).

73
Uno de los mayores desafíos para el caso mexicano, según lo relatado por Naciones Unidas, fue la
disponibilidad de la información estadística desagregada, problema recurrente en los procesos de
inicio de construcción de indicadores de derechos humanos. A su vez, se vislumbró la complejidad
de recabar información a diferentes niveles, particularmente a nivel local, debido a la diversidad
de instituciones y a la variación de su capacidad técnica para recabar la información solicitada, y
de la forma en que sugiere el INEGI –por ejemplo, en algunos casos hay oficinas de estadística con
una sola computadora u oficinas donde llevan aún registros en libreras (N. Cárdenas,
comunicación personal, 10 de mayo de 2019).

Actualmente, respecto a la recopilación y visualización de información, el gobierno mexicano tiene


a disposición en su página web una plataforma de Datos Abiertos 43, que agrupa datos de diversas
materias, incluidos indicadores de derechos humanos 44. En dicha plataforma los datos se pueden
visualizar bajo distintos filtros como categorías temáticas, por organización que los provee y
recopila, por nivel de gobierno, entre otros. No obstante, no existe en dicha plataforma una
categoría específica de "Derechos Humanos", mediante la cual se pueda filtrar la información,
para dar con todos los indicadores de DD.HH. disponibles en el sitio.

Esta plataforma de Datos Abiertos es una iniciativa encabezada por la Coordinación de Estrategia
Digital Nacional de la Presidencia de la República y la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría
de la Función Pública, en colaboración con todas las dependencias Administración Pública Federal.
Cuentan con Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Director General de Datos Abiertos y
Directora General Adjunta de Datos Abiertos. En México, en el Programa para un Gobierno
Cercano y Moderno 2013-2018, se incorporó por primera vez el uso de Datos Abiertos como parte
de una Estrategia Digital Nacional, posterior a la adopción de la Carta Internacional de Datos
Abiertos ante las Naciones Unidas, que nos dice que el acceso y disponibilidad de datos deben ser
gratuitos, no discriminatorios, de libre uso, legibles por máquinas, integrales, primarios,
oportunos, permanentes.

Por otro lado, en 2018, se creó el "Sistema Nacional de Evaluación de Derechos Humanos"
(SNEDH)45, desarrollado conjuntamente por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones
Exteriores, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República y el
Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México –en

43 Ver enlace: https://datos.gob.mx


44 Algunos de los organismos públicos que han aportado con indicadores de DD.HH. a la plataforma de Datos Abiertos
son: INEGI, SEGOB, CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), SADER (Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural), STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social), SERNAMAT (Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales), Suprema Corte de Justicia de la Nación, CONAPRED (Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación), CDI (Comisión nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas), Secretaría de Cultura, INDESOL
(Institución Nacional de Desarrollo Social), entre otros.
45 Ver enlace: https://snedh.segob.gob.mx

74
conjunto con INEGI como principal gestor de datos–, con el fin de reunir indicadores de progreso en
DD.HH., que han sido construidos basándose en las metodologías del ACNUDH y la OEA. Este
Sistema se creó no sólo gracias a los antecedentes del proceso de construcción de indicadores
previos en México, liderados por el convenio CNDH, INEI y ACNUDH-México, sino también por el
Objetivo 6 sobre Sistematización de la información en materia de derechos humanos para el
fortalecimiento de las políticas públicas en el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018,
cuya estrategia 6.2. aborda la creación de sistemas de indicadores para evaluar el goce y ejercicio de
los DD.HH. (Programa Universitario de Derechos Humanos, 2018).

Los indicadores contenidos en el SNEDH "miden los niveles de goce y ejercicio de los derechos
humanos, que el Estado mexicano se comprometió a dar cumplimiento, de las personas que
habitan o transitan por el territorio nacional" (Gobierno de México, s/a). Estos en la práctica son
gestionados mediante la coordinación de estrategia digital nacional –la cual está a cargo de una
persona– que funciona como una unidad de apoyo técnico de la presidencia. Actualmente, y
gracias a esa gestión, existen en la plataforma indicadores Estructurales, de Procesos y de
Resultados sobre cinco derechos: Derechos Culturales, de Medio Ambiente, de Trabajo,
Alimentación y Sindicales. A su vez, se explicita en el mismo sitio web que próximamente la
plataforma contará con información e indicadores sobre derechos adicionales.

Según el Gobierno de México, este Sistema es considerado como una herramienta efectiva para la
evaluación, seguimiento y mejora de las políticas públicas en el ámbito de los derechos humanos,
pudiendo ser un aporte en las prioridades de política pública, su diseño y construcción. A su vez, la
herramienta permite al Estado mexicano autoevaluarse y realizar diagnósticos sobre la realidad
del país en materia de derechos humanos. Por último, el sistema tiene importancia relevante para
temas de transparencia y rendición de cuentas (Gobierno de México, s/a).

Por último, el sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales para el caso de México,


data desde 1998, y según las tipologías de ACNUDH tiene el carácter de un mecanismo
ministeral46. Esto, ya que fue asentado en la Dirección General de Derechos Humanos y
Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores. No obstante, desde 2011 este sistema
adoptó una plataforma web para los seguimientos de las recomendaciones, la cual es de libre
acceso.

En términos de funciones, esta Dirección se encarga de relacionar al Estado de México con


órganos internacionales de derechos humanos. En particular, “se ocupa de coordinar la
presentación de informes a los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y al

46“Un mecanismo ministerial está radicado en un determinado ministerio del Gobierno y asume la responsabilidad de la
coordinación, la redacción de informes y la organización de consultas. Se clasifica como mecanismo permanente porque
crea estructuras y prácticas específicas que están subordinadas y mantenidas por un ministerio del Gobierno que las
mantiene más allá de la finalización de un informe periódico concreto” (Naciones Unidas, 2016a, p. 10).

75
sistema interamericano de derechos humanos” (Naciones Unidas, 2016a, p. 40). Estas funciones
se llevan a cabo tanto por la Dirección General, como sus dos Direcciones Adjuntas: 1) Dirección
General Adjunta de Política Internacional sobre Derechos Humanos –especializada en derechos
civiles y políticos, DESC, grupos vulnerables, y derechos de la mujeres e igualdad de género; y 2)
Dirección General Adjunta de Casos, Democracia y Derechos Humanos –que se ocupan de los
casos presentandos ante el sistema interamericano, cuestiones de cooperación, migración y
refugiados (Ibíd.).

La página web47 mencionada sobre el monitoreo de recomendaciones internacionales para México


fue elaborada por la Dirección General, en colaboración con el ACNUDH-México y el Centro de
Investigación y Docencia Económicas. Dentro de sus principales objetivos se encuentran:

• “Ofrecer a las autoridades federales y locales, organizaciones de la sociedad civil, defensoras y


defensores de derechos humanos, personas que trabajan en la academia, estudiantes, periodistas,
y público en general una base de datos amigable, permanentemente actualizada, versátil y de
acceso público sobre las recomendaciones y medidas de reparación dirigidas a México por parte de
los organismos internacionales de derechos humanos de la ONU y la OEA.
• Impulsar acciones que potencien la implementación de las citadas recomendaciones y medidas de
reparación, particularmente en el ámbito de la política pública, la actividad legislativa y el quehacer
jurisdiccional.
• Facilitar ejercicios de seguimiento en la implementación de las recomendaciones y medidas de
reparación”48

En ella, se contiene una “base de datos de acceso público con las 1.700 recomendaciones y
observaciones en materia de derechos humanos relativas a México formuladas por los
mecanismos internacionales de derechos humanos” (Naciones Unidas, 2016a, p. 42). Actualmente,
la plataforma se encuentra completamente operativa, e incluye además herramientas como un
buscador para la base de datos, descripción de su metodología, una sección de informes y
sentencias ordenados por organismo, y una sección con enlaces de sitios de interés.

Se desconoce si este sistema de recomendaciones es utilizado para la elaboración de los informes


nacionales para el EPU. En la metodología utilizada, México señala que el Informe Nacional del año
2018 fue elaborado con información provista por 36 dependencias federales, la Suprema Corte de
Justicia, el Consejo de la Judicatura Federal, y las Cámaras de Senadores y Diputados. El informe
sistematizó las acciones emprendidas para atender las recomendaciones del EPU, de acuerdo con
las directrices establecidas por la OACNUDH, incluyendo avances en temas no contemplados por
esas recomendaciones y temas de preocupación transmitidos por sociedad civil. Además,
realizaron un Foro con la Sociedad Civil para recoger sus observaciones sobre avances y retos en la
atención de las recomendaciones derivadas del EPU.

47 Ver enlace: www.recomendacionesdh.mx


48 Disponible en: http://recomendacionesdh.mx/inicio/objetivos

76
3.2 Ecuador

En Ecuador el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos comenzó en 2008,


posterior a la promulgación de una Nueva Constitución (2008) y a la participación del país en un
curso sobre indicadores realizado por ACNUDH en Colombia ese mismo año. Estos hitos, más la
consideración de relevancia del desarrollo de un sistema nacional de indicadores de cumplimiento
de derechos humanos en Ecuador motivaron al Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
a erigirse como la instancia rectora de esta tarea (M. Paspalanova, comunicación personal, 10 de
mayo de 2019).

Este proceso, apoyado por ACNUDH, se constituyó como una segunda etapa del trabajo realizado
en Ecuador sobre Derechos Humanos. Previamente, la Oficina del Alto Comisionado había
trabajado junto con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) en la
incorporación del enfoque de derechos humanos en políticas públicas (P. Onofa, comunicación
personal, 24 de mayo de 2019). Esta segunda etapa correspondiente a 2009, se pudo llevar a cabo
a través de la articulación entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y ACNUDH-Ecuador, bajo la coordinación del
Ministerio de Justicia, DD.HH. y Cultos.

Concretamente, el trabajo de construcción de indicadores inició en 2010, con el desarrollo de un


piloto de indicadores sobre dos derechos humanos: el derecho al trabajo y el derecho a no ser
sometido a tortura ni a tratos o penas crueles, inhumanos (Naciones Unidas, 2013, p. 14).
Posteriormente, en 2012 el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos desarrolló indicadores
estructurales de derechos humanos para Ecuador, los cuales fueron integrados a lo que sería
SIDERECHOS, un sistema de información sobre derechos humanos, cuyo desarrollo se vio motivado
por la existencia de otros sistemas de información existentes en Ecuador49 (Ibíd., p. 13-14).

Según el informe de Naciones Unidas (2013), el ACNUDH y su marco conceptual y metodológico


sobre construcción de indicadores fueron herramientas orientadoras clave en el proceso
ecuatoriano. A su vez, este se realizó priorizando en indicadores de derechos de los DESC
(Derechos Económicos, Sociales y Culturales) y uno del conjunto de Derechos Civiles y Políticos,
debido a consideraciones técnicas, políticas y económicas de viabilidad.

En términos prácticos, Ecuador no contaba con una norma jurídica sobre acceso, uso y/o traspaso
de información pública, por lo que la articulación de ministerios y servicios públicos con el INEC –el
llamado a compilar la información– para la construcción de indicadores tuvo bastante variación en
términos de voluntades técnicas y políticas (P. Onofa, comunicación personal, 24 de mayo de
2019). A su vez, la debilidad institucional del Ministerio de Justicia –incluyendo presupuesto
deficiente e influencia tangencial en el gabinete ministerial– no pudo reforzar este traspaso. Es por

49 Como el Sistema de Indicadores Sociales de Ecuador (SSIISE) y el Sistema de Indicadores Sociales sobre la Situación de
las Mujeres y la Desigualdad de Género (SIMUJERES).

77
eso que el Sistema de Indicadores se pensó para ser sentado en SENPLADES (Ibíd.). Finalmente,
dentro de los principales obstáculos notificados en este proceso se encontraron con la falta de
información para generar indicadores de proceso y/o para medir otras dimensiones de los
derechos que no sea solo la accesibilidad a servicios (Ibíd.).

Actualmente, respecto a la visibilización y recopilación de información, Ecuador cuenta con un


Sistema Nacional de Información (2012), a cargo de la Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo (SENPLADES)50, que articula y ordena información estadística y geográfica proveniente
de distintas instancias estatales, en forma de datos abiertos. Por decreto ejecutivo presidencial,
todas las instituciones públicas dependientes de la Función Ejecutiva que hayan creado, creen o
administren bases de datos, deben –obligatoriamente– subir su información al Sistema Nacional
de Información. Dado lo anterior, el Sistema "permite dar seguimiento a diversas temáticas a
través del tiempo y constituye una fuente importante para la realización de investigaciones"
(PADH, 2013, p. 18). A su vez, en él se incluye una sección especial sobre indicadores de
cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 de Ecuador, no obstante, no se incluye
un apartado específico sobre el nivel de cumplimiento de los derechos humanos, y no se tiene
mayor conocimiento sobre el proceso de construcción de sus indicadores.

Por otro lado, en 2014 fue lanzada la plataforma SIDERECHOS –actualmente dependiente del
Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos–, en respuesta al compromiso voluntario
asumido en el Consejo de Derechos humanos51, Ecuador, en cooperación con el Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La finalidad principal de esta plataforma es

"permitir el acceso de funcionarios del sector público, de organizaciones de la sociedad civil y


del público en general, a información sobre los 73 derechos humanos reconocidos por la
Constitución de la República, así como a los estándares internacionales sobre derechos
humanos" (Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, s/a).

En términos de información, uno de sus aliados estratégicos es el Instituto Nacional de Estadística


y Censos, quien aporta con todas las estadísticas a nivel nacional.

SIDERECHOS, desde sus inicios, fue pensado como un sistema de información de derechos
humanos. En razón de ello, se compilaron indicadores estructurales de derechos humanos52, como
primer paso: estándares nacionales como internacionales de derechos humanos a los que Ecuador

50 SENPLADES cuenta con oficinas para la administración y coordinación de este Sistema Nacional de Información.
51 Además del compromiso adquirido en el EPU de 2012.
52 Para revisar el detalle sobre los derechos cubiertos por los estándares nacionales e internacionales adscritos por Ecuador,

visitar el siguiente enlace:


http://www.siderechos.gob.ec:8080/SIDerecho/web/SIDerechoStyle/img/Catalogo_constitucional.pdf?cbck=wrReq39872

78
se encuentra sujeto. Estos estándares pueden visitarse mediante un buscador 53, que constituye la
herramienta principal de la plataforma. Además de esta, se encuentran tres herramientas
adicionales: una biblioteca de informes sobre derechos humanos, una sección de creación de
informes de Estado, y otra de seguimiento a las recomendaciones y obligaciones internacionales
derivadas de los órganos de tratados54. Entonces, la plataforma no solo permite que la ciudadanía
se informe sobre sus derechos y los estándares adecuados para su exigibilidad, sino que permite al
Estado realizar el seguimiento de sus políticas públicas derivadas de las obligaciones
internacionales asumidas en materia de derechos humanos. Dentro de este último punto se suma
la tarea de monitorear las recomendaciones emanadas del SIPDH.

En la práctica, SIDERECHOS no ha tenido un uso masivo, principalmente por razones técnicas: el


servidor de la Web no era adecuado. A su vez, presentaba una debilidad institucional, traducida en
una ausencia de staff permanente que se encargara de ejecutar, actualizar, dar seguimiento, y
promover la misma plataforma. En otras palabras, hubo problemas para institucionalizar
SIDERECHOS (P. Onofa, comunicación personal, 24 de mayo de 2019). Esto actualmente continúa
siendo un desafío, debido a la baja de rango del Ministerio de Justicia –su principal sostén y
patrocinador– que en el presente pasó a constituirse como Secretaría de Derechos Humanos
debido a un recorte en el presupuesto fiscal del Ecuador (Ibíd.). No obstante, el desafío de
masificar el uso y utilidad de la plataforma y sus herramientas sigue vigente.

A pesar de los descrito anteriormente, SIDERECHOS ha sido de gran utilidad para la elaboración de
informes para rendición de cuentas internacional. Particularmente, en el Informe Nacional
presentado en 201755 de acuerdo a su Decreto Ejecutivo N° 13172, el Ministerio de Justicia,
Derechos Humanos y Cultos, y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana,
destacaron el Trabajo interinstitucional para recabar información e indicadores de gestión, a
través de la Plataforma SIDERECHOS. Este proceso de recolección de información incluyó a 31
instituciones pertenecientes a las cinco Funciones del Estado y diálogos continuos con las
organizaciones de la sociedad civil mediante talleres que abordan diferentes temáticas
relacionadas a Derechos Humanos. A través de la plataforma SIDERECHOS, pudieron verificar el
cumplimiento de cada una de las recomendaciones realizadas en 2012 y trabajarlas de manera
interinstitucional. Se señala que este fue el plan piloto con el que se ha establecido un mecanismo

53 Este buscador se construyó como una herramienta de fácil uso para el público: por ejemplo, en este se podría
introducir un tema o derechos (Ej: salud), y el sistema arrojaría en la búsqueda todos los estándares nacionales e
internacionales sobre el derecho en búsqueda –incluyendo informes y recomendaciones en ambos niveles
54Los dos últimos objetivos de la plataforma generan una ayuda para los funcionarios que redactan los informes

estatales: que en un mismo sitio pudieses encontrar información compilada que pudiese hacer más ligero el proceso, y
que esta sirviera como espacio para monitorear recomendaciones, tarea a cargo del Ministerio de Justicia (P. Onofa,
comunicación personal, 24 de mayo de 2019).
55 Disponible en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G17/087/52/PDF/G1708752.pdf?OpenElement.

79
para seguimiento de las recomendaciones que realicen al Estado ecuatoriano todos los órganos
del sistema universal y regional para la protección de los derechos humanos.

3.3 Bolivia

En Bolivia, el proceso de construcción de indicadores inicia en 2011 con la solicitud de asistencia


técnica realizada por el Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, dependiente del
MInisterio Justicia, a ACNUDH-Bolivia. Luego de esta solicitud, el Ministerio de Justicia, como
institución líder del proceso, establece un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE) de Bolivia, para sumarse a la alianza con ACNUDH, y comenzar el proceso de
construcción de indicadores (INE, 2013, p. 8).

Este proceso se vio motivado tanto por recomendaciones para Bolivia emanadas de los EPU sobre
la necesidad de contar y trabajar con indicadores de derechos humanos, como por el desafío real
de generar los mismo informes periódicos y extraordinarios desde el mismo Estado boliviano para
los organismos del sistema internacional de protección de derechos humanos.

Posterior al convenio, se realizó una priorización inicial de seis derechos, para trabajar indicadores:
Derecho a la alimentación adecuada; derecho a la educación, derecho a la salud, derecho al
trabajo, derecho a la vivienda y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (Naciones
Unidas, 2013, p. 11). Estos derechos priorizados respondieron a cuestiones de pertinencia –áreas
de trabajo prioritarias para el Estado, observaciones y recomendaciones de órganos de tratados–;
factibilidad en términos de fuentes de información y capacidad técnica y económica; modelos de
indicadores ya trabajados en el marco conceptual y metodológico de ACNUDH; y las experiencias
recientes de la región México y Ecuador, donde colaboró ACNUDH (Ibíd., p. 27).

El proceso de construcción de indicadores fue liderado por el Equipo Técnico de Trabajo (ETT)
conformado por el Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, INE y ACNUDH-Bolivia, y
los respectivos seis Comités Técnicos Temáticos compuestos por funcionarios públicos de diversas
instituciones del Estado, y otras instituciones que colaboraron con ellos 56. Estos se guiaron por la
Metodología propuesta por ACNUDH, y su conforme adecuación a los formatos de indicadores que
utiliza el INE. A 2013, contaban con un total de 335 indicadores para los seis derechos
mencionados; "algunos con información disponible y otros carentes aún de ésta, pero todos
entendidos como los indicadores mínimos que permiten analizar el goce de los derechos humanos
en el país, particularmente de las poblaciones en situación de vulnerabilidad" (INE, 2013, p. 8)57.

56 Dentro de los cuales se incluyen: Ministerio de Salud y Deportes; Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Viviendas;
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social; Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Planificación del Desarrollo;
Ministerio de Educación; Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; Ministerio de Justicia; entre otros; junto con
Direcciones, Agencias, Unidades y Sistemas de Información pertenecientes a estos.
57 Los resultados de los indicadores consolidados se encuentran disponibles al público en la página web del INE:

http://www.ine.gob.bo/indicadoresddhh.

80
A mediados de 2014, en el marco de su segundo informe al Examen Periódico Universal, el Estado
se comprometió voluntariamente a crear un Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Estadística de
las recomendaciones sobre derechos humanos aceptadas por el Estado (INE, 2013, p. 8). La
materialización de este compromiso se dio a través del Sistema Plurinacional de Seguimiento,
Monitoreo y Estadística de Recomendaciones sobre Derechos Humanos (SIPLUS) Bolivia en 2015,
creada por un convenio entre Cancillería, Procuraduría, Justicia y el ACNUDH. SIPLUS se constituye
como una herramienta operativa del espacio de coordinación interinstitucional que permite al
Estado sistematizar, buscar y dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por los diferentes
mecanismos internacionales de protección de derechos humanos, y a la vez, conocer el impacto
de las acciones llevadas a cabo por el Estado boliviano a través de links a indicadores de derechos
humanos (SIPLUS, s.f.).

Una vez lanzado SIPLUS Bolivia, en 2015, se acordó aumentar de seis a nueve los derechos
priorizados para la construcción de indicadores de derechos humanos. A los mencionados, se
sumaron los de Agua y Saneamiento, Acceso a la Justicia y Juicio Justo, y Derecho a una Vida Libre de
Trata y Tráfico (I. Carrasco, comunicación personal, 8 de mayo de 2019). Luego de esta inclusión,
quedaron 407 indicadores, cuyo proceso de construcción involucró a más de 30 instituciones del
Estado. Para cada uno de estos indicadores, la herramienta informática, incluye una introducción,
conceptualización, matriz de indicadores, fichas técnicas y publicaciones.

Se destaca durante el proceso un consenso de los múltiples actores involucrados sobre "la
responsabilidad de las instancias del Estado de generar información y sobre la utilidad de contar con
datos estadísticos actuales, desagregados y que incorporen la perspectiva de DD.HH." (Naciones
Unidas, 2013, p. 28). A su vez, "la contextualización, ha involucrado un proceso participativo
mediante el cual se ha posibilitado que los indicadores no solo reflejen las normas de derechos
humanos universales, sino que también incorporen los aspectos políticos, económicos, sociales y
culturales relevantes del país para la medición de un derecho humano" (INE, 2013, p. 16).

Sobre las fuentes de información utilizadas en la generación de estadísticas de derechos humanos,


incluyen censos, encuestas y registros administrativos del sector público. Sobre estos últimos, es el
Ministerio de Justicia el cual solicita información a las diversas administraciones sectoriales, y la
información obtenida luego es procesada y sistematizada por el INE (I. Carrasco, comunicación
personal, 8 de mayo de 2019). No obstante, que no exista una legislación vigente en materia de
estadística dificulta este flujo: hay dispersión en los datos, carencia en niveles de desagregación,
poca continuidad en los registros, y otros problemas asociados que dificultan el acceso a la
información existente (INE, 2013, p. 102).

De esta manera, SIPLUS-Bolivia realiza el monitoreo de los indicadores de derechos humanos y el


seguimiento y monitoreo de las recomendaciones internacionales sobre derechos humanos. Esta
herramienta informática le permite al Estado sistematizar, buscar y dar seguimiento a las
recomendaciones emitidas por los diferentes mecanismos internacionales de protección de

81
derechos humanos de la ONU, los que corresponden a los Órganos de Tratados, Relatorías
Especiales y Examen Periódico Universal. El Plus de este sistema al articular los indicadores con las
recomendaciones internacionales, es la posibilidad de conocer el impacto de las acciones llevadas
a cabo por el Estado boliviano a través de links a indicadores de derechos humanos 58.

SIPLUS se desarrolló en un proceso participativo y coordinado que, de forma actualizada y


desagregada, está permitiendo al Estado y a la sociedad civil contar con información estadística
oficial para el monitoreo más preciso de los derechos humanos en Bolivia. El SIPLUS - Bolivia se
estructura sobre la base de: Un buscador de recomendaciones de acuerdo a criterios de búsqueda,
un sistema de seguimiento de las acciones llevadas a cabo por el Estado respecto a las
recomendaciones recibidas y enlaces específicos a indicadores de derechos humanos para conocer
datos estadísticos vinculados al esfuerzo del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones en
materia de derechos humanos.

Con respecto al uso práctica de SIPLUS, cabe destacar que, dado que se cuenta con este sistema
desde 2015 y su último Informe Nacional fue presentado en el año 2014, se espera que para su
siguiente informe que deben presentar en noviembre de 2019, harán uso de esta herramienta.

3.4 Paraguay

En Paraguay, el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos inició en 2011 con


la solicitud de cooperación técnica realizada por el gobierno de Paraguay a la Asesora en Derechos
Humanos del ACNUDH para Paraguay, con el fin de elaborar estos indicadores (Naciones Unidas,
2013, p. 17). El inicio de esta cooperación tuvo como antecedentes la experiencia a partir del EPU,
que venía con una recomendación para Paraguay sobre generar indicadores de derechos
humanos, y por la experiencia y compromiso de Paraguay como miembros del Consejo de
Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde dentro de los compromisos voluntarios se
encontraba la implementación de indicadores de derechos humanos (J. Chamorro, comunicación
personal, 2 de mayo de 2019).

Además de los hitos mencionados, Paraguay reconocía el beneficio de contar con indicadores para la
rendición de cuentas internacional en el sistema internacional de derechos humanos y sus
instancias; como también su utilidad para el ámbito de las políticas públicas: toma de decisiones,
reconocimiento de brechas, etc. (J. Chamorro, comunicación personal, 2 de mayo de 2019). Todos
esos antecedentes posibilitaron la realización de la cooperación de ACNUDH para dar inicio al
proceso.

La Asesora en Derechos Humanos organizó reuniones para articular actores claves del gobierno
sobre estadísticas y derechos humanos, junto con el equipo de trabajo de asistencia técnica de
ACNUDH (Naciones Unidas, 2013, p. 35). Dentro de los actores clave destacan la Red de Derechos
58 Disponible en: http://sice.ine.gob.bo/ddhh2016/onu/index.php?r=site/nuestroplandeaccion.

82
Humanos del Poder Ejecutivo, el Gabinete Social de la Presidencia de la República y la Dirección
General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). Según Naciones Unidas, "la coordinación y
compromiso de la Red de Derechos Humanos del Ejecutivo desde el inicio permitió la participación
de varias instituciones y ministerios relevantes, así como la articulación de los trabajos" (Ibíd, p. 17).

Esta Red, coordinada por el Ministerio de Justicia fue conformada en el año 2009, con el objetivo
de coordinar y articular las políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo
tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos.
Asimismo, es responsable de la ejecución de las acciones necesarias para promover la
institucionalidad permanente y sostenible de los Derechos Humanos en el país (Comisión ODS
Paraguay 2030, 2018, p. 23).

Estas tres instituciones acordaron iniciar el proyecto de indicadores para derechos a la Salud, a la
Educación, y al Agua y Saneamiento (Naciones Unidas, 2013, p. 35). La razón de comenzar con
estos derechos y no otros, según la Red, recayó en que:

" 1) la experiencia de trabajo previa en la temática por parte de la DGEEC; y 2) los derechos para los
cuales existían matrices contextualizadas para el caso de México. Sin embargo, en el caso del
derecho al agua y al saneamiento, el desafío consistió en la construcción de una matriz de modelo
desde cero, pues en ese momento no había ningún otro país o matriz ilustrativa que sirviera de
ejemplo para guiar la contextualización en Paraguay y para eventualmente servir de referencia para
otros países" (Ibíd, p. 36).

A su vez, para la construcción de los indicadores, se identificaron oficinas vinculadas a la


producción de información que estuviese relacionada a cada uno de los derechos a abordar
(Naciones Unidas, 2013, p. 35).

En el caso de Paraguay destaca su trabajo con los avances y asesoría de expertas participantes en la
experiencia de México, tanto en la contextualización de los indicadores, como en procesos de
sensibilización y presentación de los indicadores (Naciones Unidas, 2013, p. 24). Básicamente, el
proceso de construcción de indicadores llevado a cabo en México fue un ejemplo para Paraguay (J.
Chamorro, comunicación personal, 2 de mayo de 2019). Se conoce que en 2012 concluyó el proceso
de elaboración de los indicadores sobre el derecho a la salud. Sobre los indicadores de los demás
derechos, no se cuenta con información actualizada sobre su proceso de culminación y publicación.

Posteriormente, el Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) (elaborado en el año 2011) y su


posterior vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (elaborado en el año 2014) motivó la
creación de indicadores de cumplimiento de derechos humanos, orientados a los objetivos
contenidos en el Plan y a su vinculación con los ODS. Esto se realizó mediante la conformación de
un equipo multidisciplinario dedicado al diseño de los indicadores en relación a derechos

83
humanos, que guardaran relación con la pobreza, los DESC (derechos económicos, sociales y
culturales) y la protección social.

Para ello se construyó una matriz que recoge y sistematiza el contenido del Plan Nacional de
Derechos Humanos, la cual contiene ejes, objetivos y líneas de acción estratégicas. Esta, a su vez
cuenta con plazos estipulados e instituciones responsables, que, si bien son de carácter indicativo,
dan fortaleza al esfuerzo de su implementación. En esa línea, se prevé determinar su contenido
final juntamente con cada dependencia involucrada, en el marco de la elaboración del sistema de
indicadores en derechos humanos.

Los primeros indicadores acordados fueron sobre derechos a la alimentación, la vivienda, la salud,
educación, agua y saneamiento, entre otros; todos vinculados a los programas ejecutados por la
Secretaría de Acción Social (SAS), con los niveles de desagregación necesarios para facilitar la
formulación de políticas, así como el monitoreo y la evaluación de las mismas. En el 2017 se
presentó el primer material que sistematiza todo lo acordado con los datos del 2012 al 2016. Las
fuentes de datos utilizadas en este proceso corresponden a Registros Administrativos de las
instituciones vinculadas (45%), Encuestas (27%), Estadísticas de Síntesis (23%) y Censos (1%). La
información restante proviene de otras fuentes.

De la vinculación entre el Plan nacional de Derechos Humanos al Plan Nacional de Desarrollo 2030,
se lanzó en septiembre de 2017 un “Tablero de Control para el Monitoreo y Seguimiento del Plan
Nacional de Derechos Humanos”, constituyéndose así en el primer producto del proceso de
vinculación del PNDH y el PND 2030. No obstante, este no se encuentra disponible en la web.

A mayo de 2018 a través del Comité Técnico de Monitoreo Estadístico se logró producir un total de
77 indicadores, que responden directamente a 47 indicadores del Marco Global, para el seguimiento
de los ODS. Cabe destacar que la cantidad de indicadores construidos hasta la fecha responde a un
plan de trabajo que se va desarrollando gradualmente basado en varios criterios como la
disponibilidad de metadatos del Marco Global, resultados del Diagnóstico de Capacidades
Estadísticas, entre otros. Al mismo tiempo, estos indicadores se utilizarán para el monitoreo del Plan
Nacional de Desarrollo en todos los indicadores cuyos objetivos están alineados a la Agenda 2030.

Dentro de los principales desafíos identificados en el proceso de Paraguay se encuentra la


capacidad de producción estadística, y la necesidad de fortalecerla. Si bien la DGEEC es quien
"recoge, procesa, ordena y difunde la totalidad de la información estadística producida en el país"
(Comisión ODS Paraguay 2030, 2018, p. 61), esta sufre de una debilidad institucional, financiera y
técnica. Esta puede ser una de las razones por las que Paraguay no ha logrado generar un Sistema
Nacional de Indicadores en DD.HH. y que sus experiencias sean más bien puntuales –en
ministerios, por ejemplo. No hay un lugar donde se reúnan esos datos (J. Chamorro, comunicación
personal, 24 de mayo de 2019).

84
A pesar de este gran desafío, el Gobierno de Paraguay ha puesto de manifiesto su vocación,
voluntad política y compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en
derechos humanos al desarrollar el sistema nacional de seguimiento y monitoreo de las
recomendaciones del EPU, de los Órganos de Tratados, de los Procedimientos Especiales del
Consejo y las sentencias de la Corte IDH, denominado SIMORE. Este compromiso se ha hecho
extensivo en su actuación como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH), al proponer,
impulsar y lograr la aprobación por consenso de la resolución 30/25: “Promoción de la
cooperación internacional para apoyar sistemas y procesos nacionales de seguimiento”.

Esta acción ha favorecido a que el país sea invitado a cooperar y se encuentre brindando asistencia
técnica a otros países que buscan desarrollar sistemas similares, y que aún no cuentan con
mecanismos de seguimiento, permitiendo al Paraguay ratificar con acciones su compromiso y
capacidad de apoyar la cooperación orientada hacia la vigencia de los derechos humanos a nivel
internacional. Lo que, además, le ha permitido consolidarse como un referente para las buenas
prácticas en esta materia a nivel internacional 59.

El SIMORE nació como una herramienta informática que permite el acceso y monitoreo de la
implementación de las recomendaciones de derechos humanos formuladas a Paraguay por
mecanismos internacionales. Ante la experiencia exitosa del nuevo sistema y la réplica del mismo en
varios países a través de la cooperación ofrecida por Paraguay, en el año 2017 se presentó la nueva
versión denominada SIMORE PLUS, que vincula las recomendaciones internacionales en derechos
humanos con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, consciente de los desafíos
que representan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.

De esta manera, el SIMORE PLUS o ampliado viene a constituirse en una herramienta de


diagnóstico que permite mostrar la estrecha relación que existe entre las nociones de desarrollo
sostenible y derechos humanos, evidenciando su integralidad y transversalidad en las distintas
acciones que el país impulsa y que quedarán plasmadas en la base de datos del sistema. En esa
línea, Paraguay como miembro de CDH también presentó y promovió la Resolución 36/29 sobre
“Promoción de la cooperación internacional para apoyar los sistemas y procesos nacionales de
seguimiento de los derechos humanos y objetivos de desarrollo sostenible” 60. Esto con el objetivo
de que todos los países vinculen o actualicen sus sistemas de monitoreo de recomendaciones
internacionales de derechos humanos al seguimiento de los ODS.

A la fecha el Programa de cooperación bilateral denominado “SIMORE Paraguay” y liderado por su


Ministerio de Relaciones Exteriores, ha sido implementado con éxito en Uruguay, Chile, Honduras,
República Dominicana y Guatemala, y se encuentra en proceso de ejecución con Argentina y Costa

59 Disponible en http://web.mre.gov.py/index.php/noticias/paraguay-aporta-el-simore-plus-para-vincular-los-derechos-
humanos-con-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible?ccm_paging_p=148.
60 Disponible en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G17/295/84/PDF/G1729584.pdf?OpenElement

85
Rica. Asimismo, la CIDH de la OEA ha solicitado también la cooperación paraguaya a fin de lanzar
una plataforma propia61 .

Además, por invitaciones recibidas del ACNUDH, el Paraguay compartió la experiencia SIMORE en
Seminarios Internacionales y Talleres, teniendo en cuenta su compromiso en el Consejo de
Derechos Humanos y el mecanismo del Examen Periódico Universal: La experiencia fue
compartida el Taller Regional sobre el Examen Periódico Universal dirigido a 18 países de África
Meridional (Entebbe, Uganda); Taller de intercambio de experiencias (Lima, Perú); y Encuentro
Regional sobre Mecanismos de Seguimiento e Implementación de las Recomendaciones de
Derechos Humanos (Montevideo, Uruguay).

En cuanto al uso práctico que ha tenido para el país, se observa que, en el Informe Nacional
elaborado en 2016, la metodología utilizada se obtuvo a través de SIMORE, la que describen en el
informe como la herramienta informática de sistematización y consulta abierta al público,
diseñada por Paraguay con el apoyo de la OACNUDH. La coordinación estuvo a cargo del
Ministerio de Relaciones Exteriores y un Equipo de Redacción conformado por representantes de
los tres poderes del Estado. La participación de Organizaciones de la Sociedad Civil y de otras
instituciones nacionales de derechos humanos se articuló a través de la Red de Derechos Humanos
del Poder Ejecutivo, coordinada por el Ministerio de Justicia, con el acompañamiento del
Ministerio de Relaciones Exteriores. Este proceso contó con el apoyo del equipo de la Asesora para
Paraguay de la OACNUDH.

3.5 Colombia

El proceso de construcción de indicadores de DD.HH. en Colombia comenzó en 1999 con la


creación del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, con el
objetivo de realizar seguimientos desde el Estado sobre la situación de Derechos Humanos y
violencia en el país. En sus inicios, el Observatorio se especializó en información relacionada con
derecho a la vida, la libertad e integridad; no obstante, en los últimos años ha tenido avances en el
abordaje de otros derechos, incorporando "indicadores de derechos económicos, sociales,
culturales y ambientales, desde la aplicación de los principios de universalidad, integralidad,
interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos", y "análisis sobre derechos de las
víctimas y otros grupos en condiciones de vulnerabilidad, desigualdad e inequidad" (Consejería
Presidencial para los DDHH y asuntos internacionales, 2018a).

En 2011, el Observatorio fue incorporado al Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho


Internacional Humanitario (SNDDHH-DIH)62, como su sistema oficial de información. Al incluirlo,

61Ver detalle en https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2017/201.asp.


62 "El
Sistema Nacional de DDHH y DIH es el mecanismo de articulación interinstitucional creado a través del Decreto
4100 de 2011 y que responde al mandato del Plan Nacional de Desarrollo para diseñar, complementar y consolidar las

86
este se pensó como una herramienta estatal que facilitara el flujo eficiente de la información, y
proveyera de insumos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en el
marco de los DD.HH. y Derecho Internacional Humanitario. Luego de la integración, el
Observatorio es la instancia encargada de articular y procesar de manera sistemática, confiable,
oportuna y veraz información sobre derechos humanos y Derechos Internacional Humanitario, y
tiene por propósito "monitorear, hacer seguimiento y evaluar con una visión integral, la situación
de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en el país" (Consejería Presidencial
para los DDHH y asuntos internacionales, 2018a).

Dentro de sus funciones específicas se encuentran: Realizar seguimiento, monitoreo y evaluación


del goce efectivo de derechos; Producir insumos para la formulación, implementación y ajuste de
la Política Pública integral de Derechos Humanos y DIH, bajo un marco conceptual y metodológico;
Asistir técnicamente a algunas entidades del Gobierno para la apropiación del Enfoque Basado en
Derechos Humanos, que posibilite releer la política pública en clave de derechos, y a incorporar los
contenidos del derecho en las políticas públicas; Impulsar con las entidades competentes a del
orden nacional y territorial, la construcción de la Red de Observatorios de Derechos Humanos y
DIH, que busca "promover la articulación entre observatorios institucionales y sociales de carácter
oficial existentes a nivel nacional y territorial"; e Incorporar el Enfoque Basado en Derechos
Humanos y el del ciclo vital, en el análisis de las variables de las que se tiene información
disponible, como es el caso de los homicidios, secuestros, desplazamiento forzado y víctimas de
minas antipersona, entre otras.

Su página web, administrada por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, cuenta
actualmente con indicadores de Derechos Civiles y Políticos, de los DESC, de Justicia y de
Medioambiente. A su vez, cuenta con una sección de reportes realizados por el observatorio, en
relación con la situación de diversos derechos. Por último, cuenta con herramientas de
georreferenciación que permiten ilustrar la situación de los derechos humanos en el país: Por un
lado está el Mapa de Oferta que muestra la "prestación de bienes o servicios públicos orientados
al fortalecimiento tanto de las capacidades de los individuos y de las organizaciones como de las
entidades territoriales" 63 en 44 entidades nacionales.; y por otro, el Mapa de Riesgo, que "permite
evidenciar el nivel de riesgo de vulneración de los derechos civiles que presenta un Municipio,
Departamento o Región"64.

políticas públicas sectoriales con enfoque de derechos y enfoque diferencial, y la Política Integral de DDHH. En la
actualidad la conforman 90 entidades del Estado y 148 dependencias de dichas instituciones. El Programa Presidencial
de DDHH y DIH ejerce como secretaría técnica y dentro de sus funciones están las de hacer operativo el Sistema
Nacional, así como de articular y orientar técnicamente el desarrollo de las acciones y estrategias acordadas en la
materia" (Estrategia Nacional para la Garantía de los DDHH 2014-2034, p. 12).
63 Disponible en: http://www.snidh.gov.co/Observatorio/OfertaInstitucional.aspx

64 Disponible en: http://www.snidh.gov.co/Observatorio/MapaRiesgo.aspx

87
Además, existe una Red Nacional de Observatorios de Derechos Humanos y DIH, la cual tiene como
función promover la "articulación entre observatorios institucionales y sociales de carácter oficial
existentes a nivel nacional y territorial", con el fin de intercambiar "información, metodologías y
análisis estructurales y coyunturales sobre violaciones de derechos humanos e infracciones al
Derecho Internacional Humanitario" (Consejería Presidencial para los DDHH y asuntos
internacionales, 2018a). Lo anterior, con el fin de servir de insumo de información sobre el estado de
Colombia en materia de DDHH, para la toma de decisiones, y para formulación y evaluación de
políticas públicas (Ibíd.). Según el decreto 1216 del 2015, el sistema aportará insumos para evaluar el
impacto de la Política Integral en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
"Estrategia Nacional para la Garantía de los Derechos Humanos 2014-2034".

En específico, La Secretaría Técnica del Observatorio la ejerce la Consejería Presidencial para los
Derechos Humanos. Por lo que funciona en el edificio de la Consejería Presidencial para los
Derechos Humanos. Colombia también cuenta con una plataforma digital del Gobierno de Datos
Abiertos, a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cuyas
actividades de desarrollan en las dependencias de aquel ministerio, pero no se constituye como la
plataforma principal de seguimiento y monitoreo a indicadores de derechos humanos.

Luego, sobre la existencia de un sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales para


el caso de Colombia: En 2012 el Ministerio de Relaciones Exteriores creó el Sistema de
Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos (SISREDH)65, para dar seguimiendo a las
recomendaciones emitidas desde los mecanismos convencionales y extra-convencionales del
sistema internacional de protección a los derechos humanos de Naciones Unidas.

La creación del SISREDH respondió a la comprensión de que no bastaba con una voluntad política
para acoger las recomendaciones realizadas desde el Sistema de Naciones Unidas, sino que se
requería implementar desde el Estado un esfuerzo

“de seguimiento y evaluación con miras no solo a producir informes confiables y verificables, sino a
tomar medidas que permitan progresar en la prevención, protección y garantía de los derechos
humanos, de conformidad con la razón de ser de las recomendaciones de los mecanismos
convencionales y extra-convencionales del Sistema de Naciones Unidas”66

En concordancia con lo anterior, el SISREDH se constituyó como “una herramienta estructurada y


relacional, con capacidad para generar reportes, estadísticas y conteos a partir de la combinación
y análisis de las recomendaciones, la normatividad legal, nacional e internacional y la oferta
institucional del Estado y/o de otras instituciones u organizaciones”67.

65 Ver enlace: https://www.cancilleria.gov.co/sisredh


66 Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sisredh
67 Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sisredh

88
Este Sistema, en el marco de cooperación sur-sur, ha sido presentado en países como Perú y
Uruguay –al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del primero, y al Ministerio de Relaciones
Exteriores del segundo– con el fin de contribuir a las experiencias de estos países en materia de
recomendaciones de derechos humanos68.

En términos de acceso público del sistema, este no se ha encontrado en la web. Esto ha impedido
un análisis más profundo de sus contenidos como herramienta. Debido a la ausencia de
información, no está claro si la no disponibilidad es temporal, o se debe a que está pensado para
uso interno del Estado.

Por último, en relación al uso práctico de SISREDH para la elaboración del Informe Nacional
presentado para el EPU, no se ha podido verificar el uso de este. En el último informe presentado
en el año 201869 la elaboración del Informe fue coordinada por la Consejería Presidencial para los
DD.HH. y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de entidades competentes
(estas no son especificadas). La construcción del documento demandó un proceso de diálogo en
tres niveles institucionales a saber: (i) autoridades del nivel nacional mediante reuniones
interinstitucionales destinadas a recaudar información, (ii) autoridades del nivel local,
particularmente gobernaciones, a efectos de recabar información escrita sobre los avances y
desafíos identificados en su región; y (iii) diálogo con la sociedad civil, en foros y una consulta
electrónica. Además, fueron llevados a efecto cinco foros regionales. Los foros contaron con la
participación de distintos sectores de la sociedad civil y el acompañamiento de OACNUDH.

3.6 Perú

En Perú el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos surge como un objetivo


del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) 2018-2021. Este cuenta con 150 acciones
estratégicas y 281 indicadores de resultados con la finalidad de garantizar derechos para todas las
personas, reforzando el enfoque de derechos humanos en la gestión pública y promoviendo una
cultura de derechos y la paz.

A diferencia de otros países, Perú no se sigue una lógica de derechos priorizados, sino que estos
tienen una traducción en acciones estratégicas las que se agrupan en cinco lineamientos:

● Lineamiento estratégico N.°1. "Promoción de una cultura de derechos humanos y la paz".


● Lineamiento estratégico N.°2. "Diseño y fortalecimiento de la política pública de
promoción y protección de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales
y ambientales".

68 Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sisredh


69 Disponible en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G18/050/21/PDF/G1805021.pdf?OpenElement

89
● Lineamiento estratégico N.°3. "Diseño y ejecución de políticas a favor de los grupos de
especial protección".
● Lineamiento estratégico N.°4. "Fortalecimiento del ordenamiento jurídico interno a través
de la implementación de instrumentos internacionales para la promoción y protección de
los derechos humanos".
● Lineamiento estratégico N.°5. "Implementación de estándares internacionales sobre
empresas y derechos humanos".

La razón de construir los indicadores a partir de las acciones estratégicas de cada lineamiento
responde a la lógica de resultados que ha guiado el Plan, esto se significa que, para cada derecho,
distintos sectores del gobierno deben desarrollar distintas acciones que muestren resultados. La
pregunta que guía su actuar es qué hacemos para generar un cambio en las condiciones actuales. La
gestión por resultados se llevó a priorizar acciones que aseguren cambios verificables en la
concreción de los derechos universales y de aquellos específicos destinados a revertir la situación de
quienes forman parte de los grupos de especial protección. Para ese fin, el enfoque de gestión por
resultados favorece la articulación interinstitucional encauzando las políticas públicas en los
diferentes niveles de gobierno. La importancia de proyectar el enfoque de gestión por resultados en
la estrategia de este Plan exige el diseño de una metodología que asegure: por un lado, la
identificación y definición los problemas centrados en las personas y sus derechos humanos y, por
otro, la identificación de intervenciones estrategias eficaces, preferiblemente basada en evidencia
científica.

Como parte de este objetivo del Plan Nacional, también se estipula la creación de un Sistema de
Monitoreo y Evaluación del Plan nacional de Derechos Humanos (SIMEDH). Este sistema se
estructura en un contexto de dos Planes Nacionales de Derechos Humanos que no contaron con
indicadores ni un sistema que monitoree los mismos, por lo que se decidió incorporarlo como
nuevo componente en el Plan de 2018-2021. La creación de este sistema tiene por objetivo la
recolección y uso de información con evidencias sobre los cambios generados. Lo anterior, con el
fin de “guiar las acciones estratégicas y objetivos estratégicos hacia el impacto deseado
permitiendo en el proceso, la debida transparencia en la rendición de cuentas con información
útil, objetiva y oportuna para facilitar la toma de decisiones para la gestión” (Plan Nacional de
Derechos Humanos Perú, 2018, p. 172).

La incorporación del SIMEDH en el Plan se vio reforzada por la implementación paulatina del
enfoque de gestión por resultados en el quehacer de diferentes entidades del Estado, y también,
en el de numerosas organizaciones de la cooperación internacional. Por esa razón, la Dirección
General de Derechos Humanos se coordinó con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
(CEPLAN) para articular el desarrollo de las intervenciones multisectoriales plasmadas guiadas por
el enfoque que traza la estrategia de este instrumento.

90
Dentro del PNDH se genera un mandato al Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la
Justicia, perteneciente al Ministerio de la Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), para que
implemente el SIMEDH. Dentro de los objetivos específicos del sistema, se encuentran:

● Generar alertas tempranas respecto al avance de las metas;


● Fortalecer las prácticas públicas de transparencia, de rendición de cuentas y de participación
de la sociedad civil en materia de derechos humanos;
● Producir información pertinente para la sistematización de evidencias de los avances en el
respeto de los derechos humanos; y
● Evaluar los avances del Estado peruano en el respeto y protección de los derechos humanos,
identificando de un lado las responsabilidades que competen a cada Sector, y de otro lado,
identificando la situación de los derechos humanos de los grupos vulnerables que requieren
de especial protección (Plan Nacional de Derechos Humanos Perú, 2018, p. 172).

La Dirección General de Derechos Humanos concretó reuniones de trabajo con más de un


centenar de funcionarias y funcionarios del Estado para elaborar una versión primigenia de
matrices estratégicas conteniendo la propuesta que habrían de constituir a los compromisos
asumidos por el Estado a ser implementados a través del PNDH. Las matrices estratégicas
condensan prioritariamente el esfuerzo de articulación intersectorial de las entidades del Poder
Ejecutivo. En ellas quedan plasmadas no sólo las aspiraciones y medidas asumidas
intersectorialmente para los próximos años, sino también los instrumentos de medición de
avances en relación con los derechos a ser garantizados: líneas de base, indicadores y metas (Plan
Nacional de Derechos Humanos Perú, 2018, p. 174).

A pesar de lo reciente del Plan Nacional y sus indicadores, se pretende que el SIMEDH sea de
acceso público. Por tanto, las organizaciones de la sociedad civil, así como la población en general,
podrán conocer la información allí generada. Con esto último, el MINJUSDH desea contribuir con
la comunicación y cooperación entre las instituciones públicas involucradas en el PNDH y la
población, así como ser transparente en el ejercicio de sus funciones encomendadas.

Por otro lado, en el año 2015 se elaboró por iniciativa del poder ejecutivo, particularmente con el
liderazgo del Ministerio de Justicia, el Sistema de Gestión de Decisiones Internacionales sobre
Derechos Humanos Relativas al Perú (SIGEDH), esta era una plataforma informativa vía web que
ordenaba y sistematizaba las decisiones internacionales emitidas en materia de derechos dirigidas
al Perú y articulaba la acción de todas las entidades del Estado. La herramienta tenía por finalidad
facilitar la gestión intersectorial y orientar cursos de acción, propiciando una respuesta pública
para atender problemáticas sobre derechos humanos existentes en el país, y que han sido
expuestas a nivel internacional. Este sistema de información estuvo disponible durante los años
2015 y 2016 para mostrar el grado de atención y/o implementación de las decisiones y/o
recomendaciones de los Organismos Internacionales de Derechos Humanos por parte del Estado

91
peruano. Los grados o niveles de cumplimiento se clasificaban en: cumplidas, en proceso,
pendiente de acción y en ejecución progresiva.

Sin embargo, en el año 2017, también a raíz de la actualización del Plan Nacional, Perú evaluó
todos los componentes y utilidad de SIGEDH y observó la necesidad de actualizarlo, pero esto no
fue posible debido al gran costo logístico que implicaba. Debido a que ya se encontraba en
proyección la elaboración del SIMEDH, para el Estado Peruano significa un esfuerzo doble el
sostener, elaborar y actualizar ambos sistemas. Este fue uno de los motivos que llevaron a que a
finales de 2018 se decidiera que lo más conveniente era contar con una sola herramienta que
realice el monitoreo de los indicadores del plan y que además de cuenta de los avances de las
acciones realizadas a partir de las recomendaciones internacionales (E. Rodríguez, comunicación
personal, 24 de junio de 2019).

Al realizar la evaluación del SIGEDH, el MINJUSDH también consideró que había una gran falencia
al utilizar esta herramienta para la elaboración de los Informes Nacionales del EPU. La gran
dificultad e incertidumbre se encuentra en que, en un primer momento, la información se solicita
a los sectores y niveles del gobierno conforme llegan los requerimientos de los órganos de
vigilancia, entonces se hace un registro ad hoc de acuerdo al pedido (Ibíd). El MINJUSDH tiene la
gran preocupación de que cuando se solicita la información a los sectores, ésta muchas veces es
incompleta, sesgada o se distorsiona para mostrar solo el lado favorable de sus intervenciones.
Por esta razón, lo que ellos buscan es construir esta información a partir de la data que entregará
SIMEDH, considerando que esta será más rica en contenido y no habrá duda con respecto a la
certeza de esta información.

Para Perú resulta fundamental medir los avances de la manera más verídica, por lo que medir los
indicadores que han elaborado en su Plan Nacional resulta fundamental, ya que con estos puede
sustentar o constatar objetivamente los avances que han tenido. En los anteriores Planes, al no
contar con indicadores, no tenían una data verificable de los avances. Los datos que resultan de
los indicadores no son cuestionados en su veracidad y tanto las instituciones como la sociedad civil
validan la utilización de esta herramienta (R. Rodríguez, comunicación personal, 16 de mayo de
2019).

Actualmente, el MINJUSDH está elaborando un informe de los avances del primer año del Plan
Nacional para mostrar el mapeo de avances al país, el que esperan presentar entre los meses de
julio y agosto del presente año. Además, debido al diagnóstico previo que realizaron para la
elaboración del SIMEDH, han decidido ya no crear esta herramienta únicamente para la evaluación
y monitoreo de los indicadores contemplados en el PNDH, sino que también, esta herramienta
permita monitorear el avance de las acciones realizadas a partir de las recomendaciones
internacionales. Para este fin, los días 20 y 21 de junio del presente año se ha dado inicio a una
consultoría con un experto metodólogo en indicadores, que con cuenta con el apoyo del PNUD y el
ACNUDH para realizar un diagnóstico más completa que permita vislumbrar si lo más conveniente

92
es vincular o articular el SIGEDH con el SIMEDH y así dar inicio a esta herramienta (E. Rodríguez,
comunicación personal, 24 de junio de 2019).

Con respecto al uso práctico de este sistema, todavía no se ha podido materializar para la
elaboración de sus informes nacionales. En el 201770 Perú presentó su Tercer Informe Nacional
correspondiente al Tercer Ciclo del EPU, informe con la participación de las instituciones públicas
competentes. La coordinación del proceso de elaboración del informe estuvo a cargo de la
Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la
Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El informe nuevamente fue compartido
con el Consejo Nacional de Derechos Humanos, sus integrantes plantearon sus aportes,
sugerencias y observaciones.

3.7 Argentina

En Argentina, el desarrollo de indicadores de cumplimiento de derechos humanos se dio en el


marco del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos 2017-2020, a cargo de la Secretaría de
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Según lo relatado por María Eugenia Pérez Ponsa –ex
consultora del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDDHH) de MERCOSUR–
(2019), los indicadores construidos siguieron el marco propuesto por ACNUDH, ya que el proceso
ha sido guiado por el IPPDDHH de Mercosur, y su proceso de creación se dio de manera
transversal: se realizó bajo la coordinación de la Subsecretaría, consultando con grupos internos
de 24 Ministerios, utilizando como fuentes de datos estadísticas a nivel nacional y datos
ministeriales; y posteriormente, realizar el seguimiento de esos indicadores. En el proceso de
construcción de indicadores, por parte de cada ministerio, hubo participación de organizaciones
de la sociedad civil. Sin embargo, no existe mayor información disponible que de cuenta en detalle
del proceso de construcción de indicadores en el país.

En Argentina también existe un Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, este es un


documento base donde distintos organismos que componen el Estado argentino se comprometen
a realizar acciones en pos de abrir el gobierno a la ciudadanía. Los responsables de los
compromisos deben reportar los avances en la ejecución de los hitos establecidos para su
cumplimiento, para ello usan un tablero público posibilitando a la ciudadanía el seguimiento de
todos los compromisos asumidos en el Plan de una manera sencilla y evidente. Dentro de la misma
plataforma que se utiliza para mostrar el Plan de Gobierno Abierto, existe una que es específica
para monitorear el nivel de cumplimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos71, en esta
página web se encuentran disponibles los objetivos e indicadores respectivos.

70 Disponible en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G17/245/34/PDF/G1724534.pdf?OpenElement.
71 Disponible en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G12/157/56/PDF/G1215756.pdf?OpenElement.

93
La Cancillería Nacional de Argentina ha informado la próxima implementación de SIMORE en el
país72, a partir de la cooperación con Paraguay que inició en diciembre de 2018 con la capacitación
a unos 70 funcionarios públicos de Argentina de 30 instituciones. El pasado mes informó que se ha
iniciado la segunda fase de la cooperación técnica para implementar por el gobierno argentino el
Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos. La agenda de trabajo, que se
extendió hasta el viernes 31 de mayo del presente año, prevé una serie de jornadas de trabajo y
capacitación a funcionarios del gobierno argentino que se desempeñarán como administradores y
puntos focales del SIMORE Argentina respecto al funcionamiento del mecanismo interinstitucional
y sus diferentes utilidades, por parte de los administradores del SIMORE Paraguay.

Con respecto al uso práctico de este sistema, dado que todavía no se encuentra disponible, no ha
podido evaluarse en este aspecto, pero se espera haya una modificación en la metodología que se
ha realizado en los últimos informes nacionales. Para dar respuesta a los EPU, en 2012 73 la
elaboración se encontró principalmente basada en los aportes de los distintos organismos
nacionales convocados al efecto. Estos son la Secretaría de Derechos Humanos, quien fue la
encargada de coordinar la redacción de este informe en colaboración con la Dirección General de
Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, quien convocó para el proceso
de su elaboración, a diversas reuniones de consulta a los organismos nacionales con competencia
en cada temática. Mientras que para el Informe presentado en 2017 74 solo se indica que fue
elaborado por la Dirección de Asuntos Jurídicos en Materia de Derechos Humanos de la Secretaría
de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Dirección General de
Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

3.8 Uruguay

En Uruguay no existe un órgano que se encargue de la construcción y monitoreo de sistema de


indicadores DD.HH. Más bien existe un centro de datos e indicadores a cargo del Ministerio de
Desarrollo Social (MIDES), y su Unidad de Información y Comunicación, quien desarrolla el
Observatorio Social de Programas e Indicadores que tiene como objetivo aportar a la construcción
de un sistema de información que dé cuenta de la situación social de Uruguay y de las
prestaciones sociales del Estado. Por ende, si bien existen indicadores y monitoreo de estos, no
han sido construidos para monitorear el estado de los derechos humanos en el país, sin embargo,
cabe mencionar que estos siguen el marco propuesto por ACNUDH, y el proceso de creación de
muchos de ellos ha sido participativo, es decir, considerando a la Sociedad Civil. Esta información
se encuentra publicada en la página del Observatorio, y es de libre acceso.

72 Disponible en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G17/247/25/PDF/G1724725.pdf?OpenElement.


73 Ver enlace: https://trello.com/plannacionalenddhh.
74 Disponible en: https://www.ip.gov.py/ip/paraguay-ejecuta-segunda-etapa-de-cooperacion-simore-con-argentina/.

94
Por otra parte, en Uruguay el SIMORE elaborado por la cooperación técnica de Paraguay se
denomina el Mecanismo Nacional de Elaboración de Informes y Seguimiento de Recomendaciones
de Uruguay, también se lo conoce como El Mecanismo. Es administrado por la Dirección de
Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Para su implementación, se trabajó de manera articulada entre los tres poderes del Estado
(Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del
Pueblo, con el apoyo técnico de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el
Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay y ACNUDH, en el marco del proyecto conjunto
“Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema
Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos

Esta es una herramienta informática que compila las recomendaciones y observaciones que recibe
del el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos. La plataforma web del SIMORE,
se publicita como una página que posibilita el acceso público a información actualizada y se puede
dar seguimiento sobre el cumplimiento e implementación de estas recomendaciones y
observaciones internacionales por parte de las instituciones del Estado; asimismo, que se facilita la
elaboración de informes nacionales e investigaciones sobre la situación de los derechos humanos
en el país.

Respecto al uso práctico en los Exámenes Periódicos Universales, a los cuales son sometidos los
países, sabemos que en 201475, el Informe fue elaborado en coordinación por la Dirección de
Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la
participación de todos los organismos estatales relevantes. El Ministerio de Relaciones Exteriores
realizó actividades informativas dirigidas a la sociedad civil, en las que se expusieron los detalles
del proceso de redacción del Informe Nacional, solicitándosele sus aportes e impulsándola a
presentar recomendaciones de acuerdo a sus intereses y opiniones. La primera jornada
informativa contó con la participación de representantes de la Oficina Regional del ACNUDH.
Posteriormente, durante la elaboración del informe, el Estado mantuvo encuentros con la
sociedad civil, recibiendo numerosos comentarios que fueron debidamente considerados por los
redactores.

Mientras que el año 201976 el Informe fue elaborado, por el Mecanismo Nacional de Elaboración
de Informes y Seguimiento de Recomendaciones de Uruguay, su SIMORE, y da seguimiento al
informe voluntario de “Mitad de Camino” presentado en el año 2016. El Mecanismo realizó
actividades informativas con la sociedad civil, en las que se expusieron los detalles del proceso de
redacción del Informe Nacional, solicitándosele sus aportes. Posteriormente, durante la

75 Disponible en:
https://www.upr-info.org/sites/default/files/document/uruguay/session_18_-_january_2014/a_hrc_wg.6_18_ury_1_s.pdf.
76 Disponible en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G18/332/82/PDF/G1833282.pdf?OpenElement.

95
elaboración del informe el Estado mantuvo encuentros con sociedad civil, recibiendo comentarios
que fueron debidamente considerados, en línea con las recomendaciones.

3.9 Dinamarca

En Dinamarca el Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR) –la INDH nacional– se ha encargado
de la construcción de indicadores de cumplimiento de derechos humanos. En el proceso, han
tomado varias metodologías de referencia, incluyendo la de ACNUDH con sus indicadores
estructurales, de procesos y resultados. No obstante, también han elaborado baterías de
indicadores para monitorear otros derechos, por ejemplo, pueblos indígenas (B. Feiring,
comunicación personal, 12 de junio de 2019).

DIHR es una institución estatal independiente, con el mandato de monitorear y vigilar la aplicación
de los DDHH y los compromisos internacionales consagrados en instrumentos internacionales de
DDHH en Dinamarca. La base del mandato de monitoreo es el ingreso al mundo de los datos. Una
forma de monitoreo es el análisis cualitativo y legal, no obstante, también entra el cuantitativo (B.
Feiring, comunicación personal, 12 de junio de 2019).

Cabe mencionar, que el panorama en Dinamarca dista de los anteriores, ya que en el país la oficina
nacional de estadísticas producía previamente una batería amplia de indicadores sobre derechos
humanos y llevaba monitoreo de los mismo. Sin embargo, existían indicadores sobre derechos
humanos que no estaban siendo considerados o aquellos que sí se encontraban disponibles no
estaban desagregados, ante lo cual el Instituto Danés de Derechos Humanos con el fin de brindar
apoyo a las estadísticas existentes, se dedicó a la creación de indicadores basados en el enfoque
de derechos humanos. Para dicha labor se decidió comenzar con una batería de indicadores sobre
grupos de personas vulneradas o temas sobresalientes en el país como discapacidad, grupos
particulares como lo fue un estudio sobre la calidad de vida de lesbianas en Dinamarca, igualdad
de género, educación en derechos humanos y otros estudios específicos vinculados al contexto de
país como el índice nacional de pobreza, que fue elaborado en conjunto con la oficina nacional de
estadísticas danesa (B. Feiring, comunicación personal, 12 de junio de 2019).

El Instituto se erige como el principal centro de información sobre de Derechos Humanos, y en


algunos casos recopilan información estadística. No obstante, la mayoría de los datos que utilizan
provienen de la Oficina de Estadísticas de Dinamarca. Ambas instituciones trabajan de manera
colaborativa, y el predominio de recopilación de datos por parte de la Oficina responde a una
mayor capacidad técnica y de recursos materiales y humanos para dicha tarea. A su vez, se
reconoce el uso de otras fuentes de datos, como estudios, información generada desde los
mismos titulares de derechos, entre otros (B. Feiring, comunicación personal, 12 de junio de
2019). Por lo que la estrecha colaboración multidireccional ha sido clave a destacar en este caso.

96
Sobre el manejo de los datos, la principal característica es la de centralización: desde el DIHR
cuentan con una base de datos general centralizada, que se va actualizando de manera constante,
gracia a un algoritmo que permite que un computador mediante inteligencia artificial se encargue
de la actualización permanente. Si bien esto permite un mayor control y acceso a la información,
podría contener un trade off sobre privacidad: el Estado tiene vasta información sobre los
ciudadanos (B. Feiring, comunicación personal, 12 de junio de 2019).

Actualmente, la Base de Datos está vinculada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de
Naciones Unidas, y con conexiones específicas las 169 metas e instrumentos internacionales de
derechos humanos, normas internacionales del trabajo, e instrumentos claves sobre medio
ambiente. De manera más detallada, la base de datos demuestra que, de las 169 metas contenidas
en la base:

● 156 están vinculadas con instrumentos internacionales de derechos humanos y normas


laborales.
● 132 están vinculadas con instrumentos regionales interamericanos de derechos humanos.
● 35 están vinculadas con instrumentos regionales africanos de derechos humanos.
● 68 están vinculadas con instrumentos regionales europeos de derechos humanos.
● 79 están vinculadas con instrumentos internacionales sobre medio ambiente y cambio
climático.

Por último, la experiencia de construcción de indicadores danesa arroja una gran relevancia sobre
la vinculación de derechos humanos y ODS 2030. Según el DIHR, los análisis muestran que la gran
mayoría de los indicadores ODS van a generar datos que son relevantes también para el
monitoreo de los DD.HH. En esa línea, han direccionado sus esfuerzos a la generación de
indicadores de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, al verlos como positivos para los mismos
derechos humanos (B. Feiring, comunicación personal, 12 de junio de 2019).

Por otra parte, respecto al sistema información de recomendaciones internacionales, el DIHR


desarrolló SDG Human Rights Data Explorer, una plataforma77 que fue elaborada en conjunto con
una empresa especialista en datos, la cual agrupa todas las recomendaciones internacionales
realizadas en los EPU a cerca de 200 países, incluido Dinamarca. Esta base de datos, luego de la
adopción de la agenda 2030, ha puesto énfasis en vincular dichas recomendaciones con los ODS.
Sin embargo, esta vinculación puede ser una tarea muy engorrosa para realizar de manera
individual, por lo que el DIHR ha desarrollado un algoritmo que clasifica automáticamente las
recomendaciones de derechos humanos de las Naciones Unidas con las temáticas de los ODS, lo
cual permite que la plataforma sea actualizada las 24 horas del día y no requiera de un equipo
técnico detrás.

77No fue posible identificar el año de creación de dicha plataforma, solo se sabe que se mantiene actualizada
constantemente.

97
La información disponible en esta plataforma recopila los datos de todas las recomendaciones
emanadas de órganos de los tratados de derechos humanos, procedimientos especiales del
Consejo de Derechos Humanos y los exámenes periódicos universales. Cabe mencionar que la
base de datos es el resultado de un colaboración entre el DIHR y ACNUDH, para lo que utilizó las
bases disponibles por ACNUDH y la base de datos de recomendaciones de UPR info, sumado a
datos que han sido complementados por el DIHR cuando ha sido necesario. Respecto a la descarga
de los datos, se evidencia que todos los datos se pueden revisar de manera gratuita en línea y
exportar en formato de hoja de cálculo. El contar con esta información es útil a la hora de
identificar cuestiones prioritarias a ser tratadas en cada país; identificar grupos vulnerables como
trabajadores migrantes, pueblos indígenas y personas con discapacidad, como ha sido en el caso
danés (B. Feiring, comunicación personal, 12 de junio de 2019); y conocer acciones para lograr
objetivos específicos respecto de los ODS.

En cuanto al uso práctico de este sistema para la elaboración de su Informe Nacional, este no se
especifica en el último informe presentado en el 201678. Dinamarca menciona que el Informe
Nacional fue el resultado de estrechas consultas y cooperación en el Reino de Dinamarca
(Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe) bajo la dirección coordinada del Ministerio de Relaciones
Exteriores. Para la preparación del informe se celebraron consultas públicas en todo el Reino.
Estas consultas públicas dieron a la sociedad civil la oportunidad de expresar sus opiniones. Las
personas también tuvieron la posibilidad de enviar sus observaciones a una dirección de correo
electrónico creada a tal fin. El informe se debatió con representantes del Instituto Danés de
Derechos Humanos y otras ONG pertinentes, y se sometió a consulta pública.

4. Otros casos de estudio: experiencia de países OCDE

En este apartado, se presentará el análisis realizado a algunos casos de países miembros de la


OCDE con respecto al uso de indicadores de derechos humanos y la existencia de centros de datos
o información que los manejen. Este análisis tiene como objetivo principal el entender si los países
cuentan o no con indicadores de derechos humanos, y en el caso de que los tuvieran, identificar
cuál es la institucionalidad encargada de manejarlos, desde cuándo cuentan con ellos y cómo
funciona su organización administrativa y prácticamente.

Los casos seleccionados fueron España, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Finlandia, Suecia y Gran
Bretaña, en los cuales, para poder lograr los objetivos del análisis, se investigó sobre sus Planes
Nacionales de Derechos Humanos, sus Exámenes Periódicos Universales, sus Instituciones
Nacionales de Derechos Humanos y su institucionalidad gubernamental de derechos humanos

78 Disponible en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G15/253/37/PDF/G1525337.pdf?OpenElement.

98
correspondiente, de modo que se abarcaran al máximo los medios en los cuales se podría
encontrar la información requerida. A continuación, se presentan los hallazgos de cada país.

4.1. España

En la página del gobierno de España se menciona el respeto y promoción de los derechos humanos
desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, destacando como áreas
prioritarias las de: lucha contra la pena de muerte; no discriminación por razón de género, por
razón de orientación sexual e identidad de género; derechos de las personas con discapacidad;
derechos humanos al agua potable y al saneamiento; empresas y derechos humanos; y la
protección de defensores y defensoras de derechos humanos 79.

Ahora bien, no se encontró ninguna señal del uso de indicadores de derechos humanos por parte
del Ministerio. Sin embargo, al analizarse los Exámenes Periódicos Universales que el Ministerio
presentó ante el Consejo de la ONU, se observó que en la revisión que realizó el Grupo de Trabajo
a su Segundo Examen en 2015 se les recomendó crear indicadores de derechos humanos según el
modelo del ACNUDH (Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas, 2015a). De este modo, se
entiende que, por lo menos hasta 2015, España no contaba con indicadores de derechos
humanos.

Por otro lado, se estudió el Plan de Derechos Humanos 2008-2011 del país, donde tampoco se
encontró indicios sobre el uso de indicadores de derechos humanos (Gobierno de España, 2008),
lo cual se condice con la recomendación que le entregaron sobre su EPU 2015. Aun así, es
importante destacar que se está creando el Segundo Plan a ser inaugurado en 2019 (no se
encontró mayor detalle sobre la fecha en específico), donde se podrían incluir indicadores de
derechos humanos.

Por último, el gobierno de España también cuenta con una página web de datos abiertos, sin
embargo, no se existe en ella la etiqueta de derechos humanos, ni se encontró información sobre
indicadores de derechos humanos en particular 80. De este modo, se puede observar que en
España no hay evidencia de la existencia de indicadores de derechos humanos, tanto en su PNDH,
como en sus EPU y sus páginas del gobierno, por lo cual, tampoco se considera que tengan con
una institución o centro de datos que maneje indicadores de derechos humanos.

79
Disponible en:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/DerechosHumanos/Paginas/Prioridades.aspx.
80 Disponible en: https://datos.gob.es/.

99
4.2. Australia

Desde el gobierno de Australia la tarea de protección y promoción de los derechos humanos está a
cargo de la Fiscalía Nacional. En su página web, se mencionan las principales leyes australianas de
derechos humanos y la posición del país en el SIPDH, sin embargo, no hay mayores detalles con
respecto a indicadores de derechos humanos o alguna institución encargada de ellos81.

Al mismo tiempo, Australia tiene un plan de derechos humanos de 2012 donde se mencionan las
medidas a llevar a cabo por el gobierno y los respectivos indicadores de cumplimiento de las
medidas, pero en él no se menciona el uso de indicadores de derechos humanos, ni la idea de
implementarlos en el futuro (Commonwealth of Australia, 2012). Además, tanto en su segundo
Examen Periódico Universal como en las recomendaciones entregadas por el Grupo de Trabajo
para este, no se menciona el uso de indicadores de derechos humanos en el país, ni se les
recomienda utilizarlos (Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas, 2016).

Por último, en la página de su Institución Nacional de Derechos Humanos –Australian Human


Rights Commission–, se menciona la importancia y relevancia del uso de indicadores de derechos
humanos y que la Comisión lleva a cabo un trabajo de promoción y participación en la creación de
indicadores de derechos humanos en Australia 82. Sin embargo, debido a que en la plataforma
online no se menciona cómo la Comisión realiza ese trabajo, ni a cargo de quién está el proceso de
creación de indicadores de derechos humanos en el país, se le envió un mail a la comisión
preguntando mayor detalle de la información a lo cual respondieron que no era posible entregar la
información. De este modo, se puede concluir en que Australia no se encontró evidencia de la
existencia de indicadores de derechos humanos, tanto en su PNDH, como en su EPU o su INDH,
por lo cual tampoco se considera que tengan con una institución o centro de datos que maneje
indicadores de derechos humanos.

4.3. Nueva Zelanda

En la página del gobierno de Nueva Zelanda, se menciona a la Human Rights Commission como la
encargada de la promoción y protección de los derechos humanos –y no se habla de ningún
ministerio encargado de esto en particular. Esta Comisión es la Institución Nacional de Derechos
Humanos del país y está encargada de crear el Plan Nacional de DD.HH. y de generar reportes ante
los organismos internacionales de derechos humanos, entre otras cosas83. De este modo, la
Comisión creó el Plan de Acción Nacional para la Protección y Promoción de los Derechos

81 Disponible en: https://www.ag.gov.au/RightsAndProtections/HumanRights/Pages/Human-Rights-Protections.aspx.


82 Disponible en: https://www.humanrights.gov.au/our-work/rights-and-freedoms/human-rights-indicators.
83 Disponible en: https://www.hrc.co.nz/our-work/.

100
Humanos, que busca hacer un seguimiento de las recomendaciones internacionales aceptadas por
el gobierno (New Zealand Human Rights Commission, 2018b).

El Plan se creó como una plataforma interactiva en línea, que muestra las recomendaciones
entregadas y el cumplimiento de ellas y es periódicamente actualizado por la Comisión. Al mismo
tiempo, se incluyeron recomendaciones de órganos de tratados y objetivos de desarrollo
sostenible. En la página web, también se observa que una de las recomendaciones que se le hizo al
gobierno fue la de crear indicadores para derechos económicos, sociales y culturales, pero
muestra que no llevan ninguna acción concretada al respecto84.

En 2017 se realizó un estudio sobre el funcionamiento del Plan y la plataforma web, donde se
señala que la mayoría de las acciones han sido completadas, y el resto están en progreso. Se
señala que el Plan ha funcionado como un “documento vivo”, que se va actualizando
constantemente y permite que cada entidad actualice las acciones de las que son responsables, lo
que puede ayudar a reducir problemas de información que llevan a demoras en la entrega de los
EPU (New Zealand Human Rights Commission, 2018, p. 5). Además, esta herramienta permite que
ONGs y la sociedad civil vean los compromisos que ha adoptado el Estado y su progreso con ellos.

Por otro lado, en su tercer Examen Periódico Universal entregado en 2018, Nueva Zelanda señaló
que se le había recomendado anteriormente utilizar indicadores de derechos humanos en el país,
pero que hasta la fecha no se han implementado (Consejo de Derechos Humanos Naciones
Unidas, 2018b), lo cual está en concordancia con lo expuesto en la plataforma web de su Plan
Nacional.

Por último, el gobierno también tiene una plataforma de datos abiertos, pero en esta tampoco se
encontraron indicadores de derechos humanos 85. De este modo, se puede considerar que en
Nueva Zelanda aún no cuentan con indicadores de derechos humanos en particular. Aún así, han
avanzado hacia una plataforma en la cual se podrían presentar estos indicadores, como lo es la de
su Plan Nacional.

4.4. Canadá

Desde la página del gobierno de Canadá, solo se habla del mandato de promover y proteger los
derechos humanos desde la Comisión canadiense de Derechos Humanos, su Institución Nacional
de Derechos Humanos. En la página web de la Comisión no hay detalles con respecto a indicadores
de derechos humanos. Por otro lado, en la Política Nacional de Derechos Humanos de Canadá, el

84 Página web del Plan disponible en: https://npa.hrc.co.nz/overview.


85 Disponible en: https://www.data.govt.nz/?_ga=2.12354039.2142575437.1560380497-1070768106.1560380497.

101
Human Rights Act de 1977, tampoco hay detalles sobre indicadores de derechos humanos86 y no
se encontró la existencia de un Plan Nacional de Derechos Humanos o algún plan sectorial de
derechos humanos87.

El gobierno de Canadá también tiene una plataforma web de datos abiertos, llamada open
government. En esta tienen una gran base de datos de diversos temas, pero no se encontró
ninguna información relacionada con indicadores de derechos humanos 88.

Por último, ni en sus Exámenes Periódicos Universales ni en las recomendaciones entregadas por
los Grupos de Trabajo para éstos, se menciona la necesidad de uso de indicadores de derechos
humanos o la existencia de ellos en el país (Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas,
2018a). De este modo, se puede concluir que en Canadá no se encontró información sobre el uso
de indicadores de derechos humanos ni una plataforma que los presente y actualice, en base al
análisis realizado de sus EPU, su Plan Nacional de DD.HH. y su INDH.

4.5. Finlandia

Desde el gobierno de Finlandia, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el ministerio de


Justicia tienen el mandato de promover y proteger los derechos humanos.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se habla de la política internacional de derechos


humanos, donde los elementos centrales son erradicar la discriminación, aumentar la apertura
(openness) y la inclusión89.

Desde el Ministerio de Justicia, se lleva a cabo el Human Rights Report y el Plan Nacional de
Derechos Humanos. El Human Rights Report de 2014 señalaba la necesidad de desarrollar
indicadores de derechos humanos que puedan ser internacionalmente comparables y compatibles
con la sociedad finlandesa (Ministry of Justice Finland, 2017, p. 21). De este modo en el Plan
Nacional de Derechos Humanos 2017-2019 se incluyen dentro de sus acciones las de crear
indicadores de igualdad, a cargo del Ministerio de Justicia, y de crear un barómetro de derechos
fundamentales, a cargo del Ministerio de Justicia y el Human Rights Centre (Ibíd.).

El barómetro de derechos fundamentales busca ser una herramienta para la ciudadanía para que
puedan ver la igualitaria realización de los derechos fundamentales en el país. Además, se señala
que este barómetro es parte de un proyecto de desarrollo aún más amplio, relacionado con el
sistema de monitoreo de los derechos humanos fundamentales –indicadores de DD.HH.– (Ministry

86 Disponible en: https://www.chrc-ccdp.gc.ca/eng/content/human-rights-in-canada.


87 Disponible en: https://globalnaps.org/country/canada/
88 Disponible en: https://open.canada.ca/en.

89 Disponible en: https://um.fi/finland-s-international-human-rights-policy.

102
of Justice Finland, 2017, p. 62), sin embargo, no se dice dónde está ese proyecto, quién está a
cargo, ni cuándo estará disponible.

También es importante mencionar que en base al Primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-
2013, se creó el “Government Network of Contact Persons for fundamental and human rights”,
quienes están encargados de monitorear el cumplimiento de los derechos en el país, junto con las
obligaciones internacionales y la implementación del Plan de Acción en Derechos Humanos90. Sin
embargo, no se pudo ahondar en ellos, ya que su página está en finés.

Por otro lado, el gobierno también tiene una Estrategia Nacional de Lenguajes, en base a la cual en
2018 se crearon indicadores para derechos lingüísticos bajo el modelo del ACNUDH y se señala
que se habilitará una plataforma (Ministry of Justice Finland, 2018, p. 18). Los indicadores fueron
creados por la unidad de democracia, lenguaje y derechos fundamentales del Ministerio de
Justicia, junto con involucramiento de varios actores no estatales. Se menciona que estos pueden
ser utilizados por distintas personas para monitorear los derechos lingüísticos y la política nacional
de lenguaje; como herramienta para tomar decisiones relacionadas con políticas lingüísticas; y
para reportes como el Examen Periódico Universal (Ibíd.).

Por último, con respecto a su INDH, es interesante mencionar que en Finlandia funciona con una
estructura de coordinación entre tres organizaciones: Parliamentary Ombudsman, Human Rights
Centre, y Human Rights Delegation. La primera funciona más como un Defensor del Pueblo,
mientras que la segunda91, además de monitorear el cumplimiento del PNDH, se encuentra
ayudando al Ministerio de Justicia a crear el barómetro nacional de derechos fundamentales 92.
Sobre la Delegación de Derechos Humanos no se encontró mayor información.

Como conclusión, se observa que en Finlandia existen indicadores de derechos humanos para los
derechos lingüísticos, y se está avanzando hacia la creación de indicadores de derechos humanos en
general. Además, se está creando una plataforma que maneje y presente los indicadores de
derechos lingüísticos y la del barómetro de derechos fundamentales. Sin embargo, este es un
proceso relativamente nuevo en el país por lo que no hay mayores aprendizajes y recomendaciones
sobre su uso.

4.6. Suecia

90 Disponible en: https://www.ihmisoikeuskeskus.fi/@Session/Loginform?GOTO=/in-english/what-we-do/monitoring-of-


the-implementation/&Error=UNAUTHORIZED.
91 Disponible en: https://www.oikeusasiamies.fi/en/web/guest

92 Disponible en: https://www.humanrightscentre.fi/about-us/human-rights-centre/.

103
Desde el gobierno de Suecia, solo se menciona la promoción y protección de los derechos
humanos en el área de democracia y derechos humanos, la cual es responsabilidad de los
Ministerios de Cultura, Relaciones Exteriores, Empleo y Justicia93. Ahora bien, no se especifica en
mayor detalle cómo cada uno de los ministerios señalados se relaciona con la temática y cuáles
son las actividades que cada uno realiza para promover y proteger.

Por otro lado, el gobierno de Suecia ha entregado hasta la fecha dos Exámenes Periódicos
Universales, siendo el segundo de ellos de 2014. En este último no hay menciones sobre
indicadores de derechos humanos (Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas, 2014b). Sin
embargo, en las recomendaciones que le entregó el Grupo de Trabajo en abril de 2015, se
menciona la recomendación de crear indicadores de derechos humanos que permitan una
evaluación más precisa y coherente de las políticas nacionales de derechos humanos (Consejo de
Derechos Humanos Naciones Unidas, 2015, p. 17).

Por otro lado, Suecia también tiene una Estrategia Nacional de Derechos Humanos, creado por el
Ministerio de Cultura y Democracia en 2016. En esta estrategia se menciona la necesidad de crear
una Institución Nacional de Derechos Humanos bajo los Principios de París (Ministry of Culture
Sweden, 2016, p. 19), lo cual también fue recomendado por el Grupo de Trabajo sobre su segundo
EPU, sin embargo, no se encontró información sobre su creación aún. Además, también se señala
que dentro de los problemas que existen para que haya un trabajo sistémico y coordinado dentro de
los distintos sectores del servicio público con respecto a los derechos humanos, es el hecho de que
no existe una estructura clara y existe una gran variación sobre cómo son definidos los derechos
humanos, generando una mayor dificultad para el aprendizaje y las acciones conjuntas (Ibíd., p. 45).

Al mismo tiempo, en base a una encuesta generada a municipalidades y concejos, se observó que
por lo general no se trabaja con los derechos humanos como un marco único, de modo que solo un
par de municipalidades mencionaron trabajar con indicadores para monitorear el trabajo con los
derechos humanos (Ministry of Culture Sweden, 2016). De este modo, señalan que existen vacíos en
el monitoreo que se traducen en una falta de información sobre hasta qué punto se están
respetando los derechos humanos de la población sueca. A pesar de todo este diagnóstico, en la
Estrategia no se señala ninguna propuesta de uso de indicadores de derechos humanos en el futuro.

Como conclusión, se observa que en Suecia no hay evidencia del uso de indicadores de derechos
humanos, a pesar de que se observe la necesidad de implementarlos y de que se les ha sido
recomendado desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en base a sus Exámenes
Periódicos Universales.

93 Disponible en: https://www.government.se/government-policy/democracy-and-human-rights/.

104
4.7. Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales)

Gran Bretaña comenzó con un proceso de creación de indicadores de derechos humanos liderado
por una de sus tres Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, la Comisión de la Igualdad de
Derechos Humanos –Equality and Human Rights Commission– en 2012. Para la creación de los
indicadores utilizaron el enfoque de ACNUDH, pero contextualizado a sus necesidades. El marco
que crearon se llamaba Human Rights Measurement Framework y buscaba entregar evidencia
sobre cómo los estándares de derechos humanos eran incorporados en las políticas públicas del
país y en qué medida los derechos humanos eran disfrutados por la población británica 94.

Ahora bien, además de este marco se utilizaban otros tres tipos de medidas para reportar el
estado de los derechos humanos en el país: Equality Measurement Framework, Children
Measurement Framework, y Good Relations Measurement Framework. Y dado que era muy
complejo actualizar toda la información –por la gran cantidad de indicadores que se manejaban–,
se terminó creando una medición unificada de los cuatro marcos, entre 2015 y 2017. Este nuevo
marco conceptual de indicadores se llama “Measurement Framework for Equality and Human
Rights”, el cual condensa los cuatro anteriores en base a temas solicitados en una fase
participativa (Equality and Human Rights Commission, 2017).

En este nuevo marco se crearon indicadores para seis áreas que se consideraron fundamentales
para realización de las personas: educación; trabajo; estándares de vida; salud; justicia y seguridad
personal; y participación. A su vez, la creación de los indicadores de este nuevo marco también se
hizo en base al modelo entregado por ACNUDH (Equality and Human Rights Commission, 2017).
Además, en este marco también se señala la existencia de otros marcos internacionales y
nacionales que pueden ser complementarios y relevantes para el monitoreo de la igualdad y los
derechos humanos, mostrando cómo pueden ser también relevantes y cómo se cruzan con el de
ellos, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ahora bien, si bien se menciona que este marco puede ser utilizado por distintas personas y
organizaciones, dado que se encuentra publicado y es de libre acceso el documento, el marco es
principalmente utilizado por la Comisión para poder realizar sus informes al parlamento británico
y a los comités de la ONU sobre la situación y el cambio de los DD.HH. en el país95. De este modo,
se observó la utilización de este marco para el reporte de la Comisión al parlamento titulado “Is
Britain Fairer?” en su versión de 2018. Además, la Comisión utiliza este marco para realizar
“informes sombra” (shadow reports) a los comités de la ONU, en base a los cuales posteriormente

94 Disponible en:
https://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20170206165743/https://www.equalityhumanrights.com/en/our-
research/human-rights-measurement-framework
95 Disponible en: https://www.equalityhumanrights.com/en/our-work/blogs/our-new-measurement-framework-lever-

change

105
la ONU realiza preguntas a Gran Bretaña para la posterior realización de sus EPU (Subsecretaría de
Derechos Humanos Chile, comunicación personal, 01 de julio de 2019).

Por último, es importante mencionar que no se encontró evidencia sobre la utilización de este
marco por parte del gobierno, ya sea para sus políticas públicas o para la creación de sus EPU, sino
que más bien se observó un uso indirecto de este. Esto quiere decir, que el gobierno recibe tanto
los informes realizados por la Comisión que fueron hechos gracias a los indicadores del marco,
como las recomendaciones de los comités de la ONU que se basan en los reportes sombra
realizados con este marco. Además, también es relevante destacar que tampoco se encontró una
plataforma online en la cual se observara el comportamiento de los indicadores creados, de tal
manera que se mostrara el avance o comportamientos de ellos y que fuera de libre acceso para la
sociedad civil.

4.8. Principales hallazgos

En base al estudio realizado, se puede observar que, del análisis de los Planes Nacionales de
Derechos Humanos, sus Exámenes Periódicos Universales, sus Instituciones Nacionales de
Derechos Humanos y su institucionalidad gubernamental de derechos humanos, el cual se generó
predominantemente de manera online y por medio de emails, la mayoría de los países no cuentan
con sistemas de información de derechos humanos. Sin embargo, algunos si tienen indicadores de
derechos humanos y los que no tienen en su mayoría se les ha recomendado implementarlos.

De este modo, se considera relevante el caso de Gran Bretaña y Finlandia, quienes sí tienen
indicadores de derechos humanos, por lo que podría ser interesante ahondar más en su uso y
experiencia. Al mismo tiempo, es importante mencionar que tanto a España como a Nueva
Zelanda y Suecia se les ha recomendado desde los organismos internacionales la creación de
indicadores de derechos humanos en los respectivos países, por lo que podrían estar en proceso
de creación de ellos, aunque no se encontró evidencia de esto último a la fecha de este informe.
Finalmente, solo en los casos de Australia y Canadá no se encontró la existencia de indicadores de
derechos humanos ni la recomendación de implementarlos.

106
Capítulo 3: Experiencia de Chile

En esta sección se explica en profundidad el caso chileno con respecto a los derechos humanos,
utilizando los mismos puntos de análisis abordados en los casos comparados. De este modo, en
una primera instancia se explica el Contexto histórico-político de cómo se establecieron y han
evolucionado los derechos humanos en Chile, para poder entender la manera en que se han
tratado histórica y políticamente. En segundo lugar, se ahonda en la Institucionalidad del país que
está encargada de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, tomando en
consideración el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Subsecretaría de Derechos
Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Comité Interministerial de Derechos
Humanos, la Defensoría de los Derechos de la Niñez, la Dirección de Derechos Humanos, y los
Consejos de la Sociedad Civil (COSOC).

En tercer lugar, se estudia el actual Plan Nacional de Derechos Humanos según las mismas
características utilizadas en el estudio de los casos comparados, de modo que también se
presentan las similitudes que éste tiene con los países anteriormente estudiados. En cuarto lugar,
se explica cuáles son los mecanismos de recolección de datos, construcción y monitoreo de
indicadores de derechos humanos. En quinto lugar, se habla del Sistema de Monitoreo de
Recomendaciones (SIMORE) que tiene Chile. Por último, se explica la normativa de datos e
información presente en Chile, teniendo en consideración la Ley de Transparencia N°20.285 y la
Ley del Instituto Nacional de Estadísticas N°17.374.

1. Contexto histórico-político de los Derechos Humanos en Chile

Según la constitución vigente en el país, Chile es un Estado unitario con una administración
funcional y territorialmente descentralizada. A su vez, se reconoce como una república
democrática en la cual la soberanía reside en la nación y es ejercida por el pueblo, con la limitación
del respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. En esta misma línea,
también se establece en su artículo 5° que “es deber de los órganos del Estado respetar y
promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes” (Const., 1980, art.5),
reconociendo de tal manera, el rol del Estado para con los derechos humanos.

En Chile durante los años 1973 a 1990 se instauró un régimen dictatorial el cual, a pesar de
reconocer los derechos humanos y el marco jurídico internacional que los consagraba 96, cometió
graves crímenes de lesa humanidad. En este periodo, el discurso de los derechos humanos fue
impulsado principalmente por organizaciones sociales y ciertos sectores del clero que buscaban

96 Ver en Anexo 16 los Tratados de Sistema Universal e Interamericano de Derechos Humanos que el país ha ratificado.

107
dar apoyo y protección a los perseguidos o también esclarecer los crímenes y saber el paradero de
las personas desaparecidas a manos del Estado (Nodo XXI, 2018).

De este modo, en Chile al igual que en varios países de la región, “el concepto de derechos
humanos surgió como un medio para imponer límites a formas abusivas de uso del poder por el
Estado” (Abramovich, 2006, p. 38), principalmente desde las acciones de grupos de la sociedad
civil. Fue precisamente gracias a las distintas formas de organización y de protesta social lo que
llevó al régimen a pactar su salida mediante un plebiscito en 1989 (Nodo XXI, 2018).

Desde el retorno a la democracia en 1990, en Chile se ha tendido a relacionar los temas de


derechos humanos con los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura, ocupándose de
intentar remediar y reparar a través de la vía judicial. En otras palabras, se llevó a cabo un proceso
que se conoce como “Justicia Transicional”, la cual tiene como objetivos: alcanzar la Verdad y
Justicia sobre los crímenes cometidos, generar Memoria Histórica para la población, establecer
medidas de Reparación para las víctimas y sus cercanos; y, finalmente, implementar medidas de
No Repetición para prevenir que se repitan violaciones de Derechos Humanos (Nodo XXI, 2018).

De este modo, los distintos gobiernos democráticos impulsaron una serie de medidas que
buscaban alcanzar los objetivos de la Justicia Transicional, como lo fue el establecimiento de
diversas comisiones convocadas con estos fines (Ver detalle de comisiones en Anexo 17). En base
a estos, se observa que los gobiernos democráticos en Chile han enfrentado la temática de los
DD.HH. desde una noción jurídica e individual, trabajando directamente con las víctimas de
dictadura y sin modificar profundamente el modelo económico y de políticas sociales establecido
por el régimen militar.

Así, se considera que en Chile la Justicia Transicional se ha mantenido como un marco político
permanente, teniendo como bases centrales tres elementos: 1) El reconocimiento oficial de los
crímenes cometidos por el Estado ante las víctimas y la sociedad; 2) La persecución judicial a
algunos de los perpetradores de crímenes; y 3) La “Reparación” y compensación de víctimas y sus
familiares a través del acceso a un sistema de salud pública e indemnizaciones (Nodo XXI, 2016).
Además, resulta importante destacar que también se han impulsado medidas de reparación
“simbólica”, como la articulación de un discurso de “memoria histórica” que condena las
violaciones a los DDHH e intenta dignificar a las víctimas (Nodo XXI, 2016), mediante también la
creación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en 201097.

Ahora bien, el país también ha intentado ahondar en la institucionalidad responsable de respetar,


promover y proteger los derechos humanos de todos los chilenos. En este sentido, en 2009 se creó
el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en 2016 se creó la Subsecretaría de Derechos
Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y en 2018 se creó la Defensoría de los
Derechos de la Niñez. Todo esto con el fin de ahondar en la realización de los derechos humanos
de todos los ciudadanos y reconocer la transversalidad de los mismos.

97 Siguiendo las recomendaciones de las distintas Comisiones e Informes generados anteriormente.

108
Si bien se considera crucial el avance que se ha generado desde la vuelta a la democracia en
términos de derechos humanos, sobre todo para la construcción y el reconocimiento de la
memoria en la población, también es posible observar que este avance se enmarca en torno a las
obligaciones negativas del Estado y a la Justicia Transicional. Así, a pesar de que en los últimos
años se ha promovido el uso del enfoque de derechos humanos, se observa que igualmente se han
dejado de lado muchas de las otras aristas en que los derechos humanos se ven involucrados,
correspondientes a las obligaciones positivas del Estado, y han quedado relegadas a un segundo
plano, sin darles la importancia, promoción y cuidado necesarios.

2. Institucionalidad de Derechos Humanos

2.1. Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

El Instituto Nacional de Derechos Humanos fue creado en base a la Ley N°20.405 publicada el 10
de diciembre de 2009. En el artículo 2 de esta ley se establece que el INDH tiene como objetivo
principal la “promoción y protección de los derechos humanos de las personas que habiten en el
territorio de Chile” (Ley N°20.405, 2009), los cuales se encuentran establecidos en las normas
constitucionales del país y en los instrumentos internacionales firmados y ratificados por Chile. Es
importante reconocer que esta institución está calificada por el Comité Internacional de
Coordinación de las INDH con el estatus “A” desde noviembre de 2012, lo cual significa que está
en completo cumplimiento con los Principios de París (1991).

Para poder cumplir con su objetivo principal, las principales funciones que debe realizar el
Instituto son las de: realizar informes anuales sobre sus actividades y el estado de los DD.HH. en
Chile; proponer a los órganos del Estado medidas para una mejor promoción y protección de los
DD.HH.; promover que la legislación nacional esté en concordancia con los estándares
internacionales en materia de DD.HH; custodiar y guardar los antecedentes reunidos por las
comisiones Valech I y II; colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la elaboración de
informes internacionales; difundir el conocimiento de los DD.HH y colaborar con su enseñanza; y
prestar asesorías en materias de su competencia (Ver en Anexo 18 todas sus funciones).

En este sentido, el Instituto, a diferencia de las Defensorías del Pueblo presentes en el resto de
Latinoamérica, tiene funciones de protección mucho más acotadas. Sin embargo, Rodrigo Bustos,
jefe de la Unidad Jurídica Judicial del Instituto señaló que igualmente en la práctica se han
asumido amplias funciones de protección, aunque no estén en la ley (R. Bustos, comunicación
personal, 23 de mayo de 2019). De este modo, Rodrigo señaló que, aunque el INDH no represente
judicialmente a las personas, sí atiende a personas a lo largo de todo el país, las derivan a otras
instituciones si es necesario y oficia a órganos del Estado.

109
En términos de su organización, se establece que el Instituto es dirigido por un Consejo integrado
por 11 personas designadas de diversas formas entre las cuales se elige un director por mayoría
absoluta. El INDH divide sus funciones en seis Unidades además de las Sedes Regionales: Unidad
de Educación; Unidad Jurídica y Judicial; Unidad de Promoción y Comunicaciones; Unidad de
Estudios; Unidad de Administración y Finanzas; y Unidad de Auditoría Interna.

2.2. Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

En enero de 2016 se publicó la Ley N°20.885 que establece la creación de la Subsecretaría


Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para lo cual
también adecúa la Ley orgánica del Ministerio de Justicia. Tal como se señala en la ley, la
Subsecretaría tiene la principal función de proponer, tanto al Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, como al Presidente de la República y los órganos de la Administración del Estado, el
diseño y elaboración de políticas, planes y programas en materia de derechos humanos.

A su vez, debe colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la elaboración y


seguimiento de los informes periódicos ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos.
También se establece dentro de sus funciones la de generar y coordinar tanto programas de
capacitación y promoción de los derechos humanos para los funcionarios del Estado, como
instancias de participación y diálogo con organizaciones ciudadanas y la sociedad civil, en
particular, sobre la adopción de políticas, planes y programas en materia de derechos humanos
(Ley N°20.885, 2016) (Ver en Anexo 19 el detalle de todas sus funciones).

Para poder llevar a cabo tales funciones, la Subsecretaría está compuesta por la División de
Administración y Finanzas, la División de Protección, la División de Promoción, y una unidad de
Programa de Derechos Humanos 98. El jefe de la División de Protección señala que su principal rol
como división es el de colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la defensa de Chile
en los casos de derechos humanos y también elaborar los informes de tratados (G. Candia,
comunicación personal, 27 de abril de 2019).

Por su parte, la División de Protección tiene el rol de prestar asistencia técnica y ser una red
interinstitucional de derechos humanos, de modo que pueda formar y capacitar en derechos
humanos a otros organismos y funcionarios del estado y la ciudadanía, pero a su vez, introducir el
enfoque de derechos humanos en las políticas públicas del país. Sin embargo, Paula Badilla, Jefa
del Departamento de Políticas Públicas de la División, destacó que este trabajo de la asistencia
técnica que realiza la Subsecretaría ha sido bien recibido por parte de los otros organismos del
Estado, pero ha funcionado de manera muy desestructurada, debido a que no existe regulación al
respecto ni obligatoriedad para el resto de los organismos, por lo que hasta el momento ha
funcionado en base a la invitación desde los otros órganos del Estado hacia la Subsecretaría (P.
Badilla, comunicación personal, 12 de abril de 2019).

98 También conocido como Programa Continuación, creado en torno a los objetivos de la Justicia Transicional.

110
Por último, también se establece dentro de sus atribuciones la de crear y llevar a cabo el Plan
Nacional de Derechos Humanos del país, ya que este le permite asegurarse de que resto de los
organismos del Estado incluyan la idea de derechos humanos en sus planes, programas y políticas.
De este modo, la Subsecretaría puede transversalizar los temas de derechos humanos en todos los
órganos del Estado.

2.3. Comité Interministerial de Derechos Humanos

La Ley N°20.885 también crea en su artículo 10 el Comité Interministerial de Derechos Humanos, con
la función de “asesorar al Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la
política intersectorial del Gobierno en materia de derechos humanos, constituyendo una instancia
de información, orientación, coordinación y acuerdo para los ministerios y servicios que lo integran”
(Ley N°20.885, 2016). El Comité celebra sesiones cuando el presidente las convoca, estableciendo un
diálogo multisectorial entre los representantes de los distintos organismos que asisten.

Este organismo está permanentemente compuesto por el/la Ministro/a de Justicia y Derechos
Humanos, quien además será el/la Presidente/a del Comité, junto con el/la Ministro/a del Interior y
Seguridad Pública, el/la Ministro/a de Relaciones Exteriores, el/la Ministro/a de Defensa Nacional,
el/la Ministro/a Secretario General de la Presidencia, el/la Ministro de Desarrollo Social, el/la
Ministro/a de Educación y el/la Ministro/a Director del Servicio Nacional de la Mujer. A su vez,
también pueden asistir como invitados y con derecho a voz el/la directora/a del Instituto Nacional de
Derechos Humanos, el/la directora/a de Presupuestos, representantes de otros órganos y
funcionarios de la administración del Estado, de la sociedad civil y personas de reconocida
competencia en el ámbito de los derechos humanos. Por último, la Subsecretaria de Derechos
Humanos actúa como Secretario Ejecutivo del Comité.

De este modo, el Comité establece prioridades sectoriales e intersectoriales en materia de


derechos humanos, teniendo en consideración el informe anual presentado por el Instituto
Nacional de Derechos Humanos y las respectivas prioridades sectoriales identificadas.

2.4. Defensoría de los Derechos de la Niñez

La Defensoría de los Derechos de la Niñez fue creada en base a la Ley N°21.067 publicada el 29 de
enero de 2018. Se crea como una corporación autónoma de derecho público, desempeñando sus
funciones con autonomía de las instituciones públicas. Además, se establece en su artículo 2 que
la Defensoría tiene como objetivo principal la difusión, promoción y protección de los derechos de
que son titulares los niños de acuerdo con lo establecido en la Constitución y los diversos tratados
internacionales ratificados por Chile.

Para poder cumplir con tal objetivo se establece dentro de sus funciones que la Defensoría
intermedia sirve de facilitador entre los niños y los órganos de la Administración, y requiere

111
antecedentes o informes al mismo tiempo que observa, y hace seguimiento a los órganos de la
Administración del Estado. Al mismo tiempo, la Defensoría puede visitar los centros de privación
de libertad, centros residenciales de protección o cualquier otra institución en que un niño
permanezca privado de libertad, reciban o no recursos del Estado. Por otro lado, también
denunciar vulneraciones a los derechos de los niños ante los órganos competentes, junto con
emitir informes y recomendaciones. Por último, vela por la participación de los niños, para que
puedan expresar su opinión y ser oídos en los asuntos que les conciernen (Ver en Anexo 20 el
detalle de todas sus funciones).

En términos de su organización, la Defensoría está compuesta por el área de protección de


derechos, el área de promoción y difusión de derechos, y el área de estudios. El Director de la
Defensoría será el “Defensor de la Niñez”, estando encargado de administrarla y dirigirla, y es
designado por acuerdo del Senado. Finalmente, también se establece un Consejo Consultivo el
cual asesora a la Defensoría, pero con un carácter no vinculante, y está conformado por
representantes de la sociedad civil, organizaciones de niñas, niños y adolescentes, y universidades
acreditadas y reconocidas por el Estado (Ley N°21.067, 2018).

2.5. Dirección de Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos depende de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores del


Ministerio de Relaciones Exteriores y fue creada para poder coordinar la acción internacional de
Chile con respecto a los Derechos Humanos. En este sentido, esta Dirección está encargada de
presentar la posición del país en los foros internacionales de Derechos Humanos e incentivar que
el país cumpla con los compromisos internacionales que han sido asumidos.

De este modo, la Dirección no solo apoya en la elaboración de tratados internacionales de


Derechos Humanos, sino que también coordina al interior del Estado con los demás organismos
pertinentes en la materia, la representación del país ante los distintos organismos internacionales
del Sistema Universal y Regional de Derechos Humanos. Para esto, la Dirección cuenta con un
Departamento del Sistema Universal de Derechos Humanos, un Departamento del Sistema
Interamericano de Derechos Humanos, un Departamento de Coordinación, y una Unidad de
Asuntos Indígenas99.

2.6. Consejos de la Sociedad Civil (COSOC)

En base a la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública de


2011, cada órgano de la administración del Estado debe establecer consejos de la sociedad civil de
carácter consultivo. Estos deben ser conformados de manera diversa, pluralista y representativa
por integrantes de distintas organizaciones sin fines de lucro que traten temáticas competentes
con el órgano respectivo (Ley N°20.500, 2011).

99 Disponible en: https://minrel.gob.cl/minrel/site/edic/base/port/derechos_humanos.html.

112
Si bien estas organizaciones no son exclusivas de Derechos Humanos, es importante mencionarlas ya
que por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos está establecido un Consejo de la
Sociedad Civil que se relaciona con los temas de Derechos Humanos. Este Consejo estableció sus
normas de funcionamiento en junio de 2015, según las cuales su función principal es la de incorporar
la voz de toda la ciudadanía en todo ciclo de la gestión de las políticas del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos y es encargado de velar por el fortalecimiento de la gestión pública participativa.

A su vez, este Consejo está en constante coordinación técnica con los distintos COSOC de los
servicios dependientes y relacionados. Dentro de sus principales actividades para llevar a cabo sus
funciones, el Consejo elabora un Plan Anual de Trabajo, realiza seguimiento de los planes,
programas y proyectos del Ministerio, canaliza inquietudes, sugerencias y propuestas de interés
público y realiza recomendaciones.

Para poder llevar a cabo sus actividades, se establece en su reglamento que el Consejo está
compuesto entre seis y diez personas representantes de organizaciones sociales sin fines de lucro,
tomando en cuenta la diversidad, pluralidad y representatividad de la sociedad civil. A pesar de lo
establecido en su reglamento, actualmente el Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos cuenta con 15 integrantes, miembros de diversas organizaciones sin
fines de lucro.

3. Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos

Al igual que en México, Colombia, Perú, Bolivia y Argentina, Chile cuenta con un documento que
aborda específica y exclusivamente los asuntos en materia de derechos humanos: “Primer Plan
Nacional de Derechos Humanos: 2018-2021” (PNDH). Este Plan fue creado en 2018 para dar
respuesta a las recomendaciones internacionales emanadas de la Declaración y Programa de
Acción de Viena de 1993. Además, tiene una vigencia de cuatro años y tiene como motivación

“consagrar acciones que respondan a lo que ha sido recomendado al Estado, articulando el


quehacer estatal en torno a la garantía de derechos, y poniendo de relieve el carácter indivisible e
interdependiente de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, que se
refuerzan mutuamente” (Subsecretaría, 2017, p. 14).

De este modo, el PNDH busca servir de guía para el diseño e implementación de políticas públicas
que respeten, promuevan y protejan los derechos humanos en el país. Para esto, el Plan tiene la
misión de establecer objetivos y metas, identificar los responsables y los recursos financieros
disponibles, y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados.

El proceso de creación del actual Plan Nacional de Derechos Humanos constó principalmente de
cuatro etapas, entre las cuales se observan instancias de participación, al igual que en la mayoría
de los países latinoamericanos que presentan PNDH. En una primera instancia, la Subsecretaría

113
realizó un diagnóstico de los distintos órganos del Estado, al mismo tiempo que se levantaban
temas con la sociedad civil. En una segunda instancia, se le solicitó a cada organismo del Estado
que definiera sus propias acciones, metas e indicadores, en materias de derechos humanos. En
una tercera instancia, se realizó una recopilación de la información entregada por los diversos
organismos del Estado y se propusieron mejoras y arreglos los contenidos sugeridos por cada uno.
Finalmente, se recopiló toda la información y se levantó el Plan para que empezara su
implementación en enero de 2018.

En base a todo este proceso y para poder llevar a cabo sus objetivos, el PNDH propone 15 ámbitos
de derechos humanos en los que se debe tomar medidas para su cuidado, identificando objetivos
específicos para cada uno y estableciendo un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación
(Subsecretaría, 2017). De este modo, se observa que, en Chile, al igual que en Colombia, Bolivia y
Argentina, el PNDH tiene una estructura de lineamientos temáticos/derechos, de modo que sus
acciones emanan de los principales problemas de derechos humanos en los ámbitos temáticos
que propone.

Los 15 ámbitos del plan son: 1. Promoción de la Investigación, Sanación y Reparación de los
Crímenes de Lesa Humanidad y de la Memoria Histórica; 2. Educación en Derechos Humanos; 3.
Personas con Discapacidad; 4. Personas Migrantes y Refugiadas; 5. Personas Adultas Mayores; 6.
Niños, Niñas y Adolescentes; 7. Pueblos Indígenas y Tribales; 8. Mujeres; 9. Diversidad Sexual; 10.
Equidad Territorial: Derechos Económicos Sociales y Culturales y Desastres Naturales; 11. Trata de
Personas y Tráfico de Migrantes; 12. Reinserción Social de Personas Privadas de Libertad; 13.
Prevención de la Tortura; 14. Sistemas de Derechos Humanos: Medidas Cautelares y Provisionales,
Soluciones Amistosas y Sentencias Internacionales; y, 15. Empresas y Derechos Humanos.

En el total de los ámbitos del plan se establecieron más de 600 acciones a llevar a cabo por las 46
instituciones públicas que quedaron comprometidas en el Plan. A su vez, establecen todos los
indicadores necesarios, junto con la existencia o no de recursos disponibles para su cumplimiento
y las distintas instituciones encargadas y colaboradoras. Además, al igual que en Ecuador, Perú,
Paraguay, Argentina y Dinamarca, también se reconoce en el PNDH la relación de
complementariedad que existe entre éste y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, por lo que se
identifican los Objetivos de Desarrollo Sostenible al que contribuye cada acción propuesta
(Subsecretaría, 2017).

Finalmente, al igual que en Ecuador y Bolivia, el Plan establece la necesidad de sistematizar


información en Derechos Humanos, pero en algunas acciones concretas y no como objetivo general
y más ambicioso –como en el caso de México. De este modo, se observa que existen acciones
específicas, como la de “incorporar enfoque de derechos humanos en la producción de información
estadística de Gendarmería de Chile” (Subsecretaría, 2017, p.234), que van en la línea de
sistematizar información en Derechos Humanos, pero no existe un objetivo más amplio al respecto,
que resalte esa necesidad a nivel país.

114
Ahora bien, es importante tener en consideración que en PNDH es un decreto supremo que
requiere toma de razón para poder entrar en vigor y existir legalmente, lo cual no ha sucedido
hasta la fecha. Debido a esto no se han podido mostrar resultados públicamente ni se ha podido
involucrar a la sociedad civil. Sin embargo, se ha seguido trabajando en este y se han realizado
seguimientos piloto que serán públicos en reportes en cuanto el Plan sea oficial (P. Badilla,
comunicación personal, 12 de abril de 2019).

Gracias a este Plan, se observa el reconocimiento de la transversalidad de los derechos humanos


por parte del Estado de Chile, y es posible percibir cómo “los derechos se profundizan y/o amplían
conforme las sociedades se transforman” (Pautassi, 2007, p. 13). Ahora bien, este nuevo
lineamiento adoptado por el Estado debe estar acompañado de indicadores de derechos humanos
que permitan evaluar la actuación de éste, de modo que permita robustecer la democracia del
país y hacer que las políticas públicas sean concordantes con el enfoque de derechos humanos.

4. Recolección de datos, construcción y monitoreo de Indicadores

Actualmente Chile no cuenta con un sistema de recolección de datos, construcción y monitoreo de


indicadores de Derechos Humanos establecido. Precisamente debido a esto, cada vez que el
Estado requiere realizar informes para el Sistema Internacional, es necesario encargar a cada
órgano del Estado la información correspondiente de derechos humanos que cada uno posee,
para luego recopilarlos y poder generar los informes. En este sentido, la información en materia de
derechos humanos se encuentra dispersa y en el caso de cada informe nacional se reúne para ser
presentada, por lo que, a su vez, no existe un monitoreo de esta información.

Ahora bien, resulta interesante señalar que el Instituto Nacional de Derechos Humanos a
principios del 2011, comenzó con el desarrollo del proyecto titulado “Indicadores en materia de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Derecho a la Salud y Derecho al Trabajo” con el cual
buscaba generar indicadores que pudieran evaluar el “respeto, protección y garantía del derecho a
la salud y el derecho al trabajo, de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos
en la materia” (INDH, 2012, p. 5). El proyecto se desarrolló exitosamente, generando en el año
2012 una batería inicial de indicadores que fue puesta en marcha blanca, la cual fue
posteriormente filtrada y revisada, obteniendo en 2014 una batería final de “39 indicadores para
el derecho a la salud y 46 para el derecho al trabajo” (INDH, 2016, p. 8).

Los lineamientos teóricos/conceptuales y metodológicos para construcción de los indicadores


fueron obtenidos tanto desde las publicaciones de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, como los del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Además, la oficina de ACNUDH prestó su ayuda para la construcción misma de los indicadores. De
esta forma, el modelo conceptual utilizado por el INDH consideraba tres ejes: el primero hacía

115
referencia a los problemas específicos asociados a cada derecho; el segundo hacía referencia a si
el indicador era de estructura, proceso o resultado; y el tercer eje hacía referencia a la recepción
del derecho, las capacidades estatales y el contexto financiero y compromiso presupuestario.
Además, se tomaron como ejes transversales los principios de no discriminación, participación,
transparencia y acceso a la justicia (Ver en Anexo 21 el diagrama del modelo).

En 2015 el INDH realizó una medición de los derechos mediante los indicadores generados. Debido
a que no cuentan con el mandato de poder solicitar datos, el INDH tuvo que solicitar la
información utilizando la Ley N°20.280 de Acceso a la Información Pública y las Oficinas de
Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), en aquellas instituciones públicas y privadas exentas
de la Ley, para obtener los datos e información necesarios, obteniendo estos principales hallazgos:
Con respecto al derecho a la salud, se encontró que el Estado chileno presenta un cumplimiento
parcial, ya que, “de los 39 indicadores medidos, un 20% se encontró en un estado de
incumplimiento, un 21% en cumplimiento parcial y un 28% en cumplimiento pleno” (INDH, 2016,
p. 37). Y con respecto al derecho al trabajo, este también se caracterizó por avances parciales del
Estado, ya que de los “46 indicadores utilizados para evaluar los progresos estatales en materia de
garantía y protección en la materia, un 39% de ellos alcanza cumplimiento parcial” (Ibíd., p. 39) y
un 35% de ellos tiene cumplimiento pleno.

Es importante destacar que los mayores problemas que tuvo el INDH para la medición de los
indicadores tuvo relación con la disponibilidad de los datos. Se señala en el informe que “tras
nueve meses de gestiones para la recolección de información, dos tercios de los requerimientos
fueron respondidos total o parcialmente, mientras que un tercio no tuvo respuesta” (INDH, 2016,
p. 44). Además, se especifica que los casos de no respuesta o contestación parcial se excusaron en
la inexistencia de la información en general, ya sea porque los datos “no se recopilaban, la
información se encontraba a nivel administrativo y no se sistematizaba, o bien no se contaba con
las desagregaciones poblacionales solicitadas” (Ibíd., p. 45).

De este modo, se observa como en Chile la aproximación a los indicadores de derechos humanos
comenzó con un proceso de similar al de México, en el que existió cooperación entre ACNUDH y el
INDH, sin contar con coordinación ya apoyo desde el Estado. Sin embargo, este proceso quedó
estancado y no se ha avanzado en la creación de más indicadores y la medición de otros derechos,
lo cual se diferencia del caso de México, el cual sí ha tenido éxito y sigue en pie.

Por parte del INDH, Osvaldo Torres, Jefe de la Unidad de Estudios del Instituto, señaló que no está
en sus planes el seguir ampliando la matriz de indicadores, ya que el trabajo anterior requirió de
mucho esfuerzo y no tuvo la inserción y receptividad apropiada en los servicios a los que se
crearon indicadores (O. Torres, comunicación personal, 23 de mayo de 2019).

Por último, cabe destacar que existen indicadores de derechos humanos del país realizados por los
distintos organismos internacionales que han vigilado la situación en Chile, en base a los cuales

116
distintas organizaciones basan sus investigaciones, como el Centro de Derechos Humanos de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

5. Sistema de Monitoreo de Recomendaciones

Con respecto a sus obligaciones internacionales, y al igual que la mayoría de los países
latinoamericanos estudiados, Chile si cuenta con un Sistema de Monitoreo de Recomendaciones
(SIMORE) a través de una página web100. Se señala en ésta que el sistema constituye un
instrumento eficaz para fortalecer la capacidad de las instituciones del Estado en el seguimiento y
monitoreo de la implementación de las recomendaciones internacionales, facilitando a su vez la
elaboración de informes nacionales e investigaciones sobre la situación de los derechos humanos
en el país, mediante la información contenida en él. Sin embargo, es importante mencionar que
este sitio requiere un usuario y contraseña para acceder a él, por lo que no es abierto para la
ciudadanía y por ende, no se tiene mayor información de las herramientas que contiene, y de
cómo funciona actualmente.

6. Normativa de datos e información

En Chile existen dos principales normativas con respecto al traspaso de información pública. Una
está más relacionada con los datos abiertos a la sociedad civil y cómo la ciudadanía puede acceder
a los datos de los distintos organismos del Estado, y la otra con respecto al traspaso de
información entre los organismos del Estado y el Instituto Nacional de Estadísticas, organismo
técnico independiente encargado de las estadísticas oficiales del país.

6.1. Ley de Transparencia N°20.285

La Ley N°20.285 de 2008 sobre acceso a la información pública, también conocida como Ley de
Transparencia, reconoce la importancia de “respetar y cautelar la publicidad de los actos,
resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de sus
fundamentos, y facilitar el acceso de cualquier persona a esta información, a través de los medios
y procedimientos” (Ley N°20.285, 2008).

De este modo, la Ley regula el principio de transparencia de la función pública, el derecho de


acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado y los procedimientos para
el ejercicio del derecho. Estos son aplicables bajo estricto cumplimiento a los ministerios, las

100 Ver página del SIMORE: http://simore.minjusticia.gob.cl/simore_cl/Buscador/Home.

117
intendencias, las gobernaciones, los gobiernos regionales, las municipalidades, las Fuerzas
Armadas, de Orden y Seguridad Pública, y los órganos y servicios públicos.

Con respecto al principio de transparencia de la función pública, se establece que es pública toda
la información elaborada con presupuesto público y toda otra información que obre en poder de
los órganos de la administración. Con respecto al derecho a la información, éste es entregado a
todas las personas, pudiendo acceder a las informaciones contenidas en actos, resoluciones, actas,
expedientes, y contratos y acuerdos. Ahora bien, los procedimientos que se establecen para
solicitar la información a los distintos organismos del Estado pueden tomar harto tiempo y ser
engorrosos, por lo que en la práctica no es de tan fácil acceso los datos e información de cada
órgano del Estado.

6.2. Ley N°17.374 del Instituto Nacional de Estadísticas

La ley N°17.374 de 1970, crea el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) como un organismo
técnico independiente encargado de las estadísticas y censos oficiales de la Nación. Dentro de sus
funciones se encuentran las de efectuar el proceso de recopilación, elaboración técnica, análisis y
publicación de las estadísticas oficiales, junto con estudiar la coordinación de las labores de
colección, clasificación y publicación de estadísticas que realicen los organismos fiscales,
semifiscales y empresas del Estado.

Para poder llevar a cabo esas y el resto de sus funciones establecidas en la ley, se le entrega a esta
institución el poder de solicitar a los organismos fiscales, semifiscales, empresas del Estado,
Municipalidades o de las Fuerzas Armadas, todos los datos que el INE considere de utilidad para
cualquier estudio de carácter geográfico, estadístico o censal (art. 17, 20, 21, Ley N°17.374).
Además, se señala la obligatoriedad de entregar los datos solicitados y se establecen multas
relacionadas al incumplimiento de esta (art. 22, 25, 26, 27, Ley N°17.374), de modo que tiene el
poder necesario para solicitar todos los datos que considere necesarios.

118
Capítulo 4: Conclusiones

En términos generales, el proceso de consolidación de los regímenes democráticos en América


Latina durante las últimas décadas ha contribuido a sentar las bases institucionales para un mayor
respeto, garantía, realización y protección de los derechos humanos. Hoy en día, la vida
democrática de estos países ha posicionado cada vez más los derechos políticos, sociales,
económicos y culturales como objeto de las políticas públicas, del desarrollo democrático, y de la
rendición de cuentas tanto a nivel nacional como internacional. De modo que el esfuerzo por
plasmar y medir de forma numérica estos derechos constituye la realidad reciente y actual de la
mayoría de estos países.

El fundamento esgrimido para el desarrollo y construcción de indicadores de derechos humanos


en los casos estudiados deriva de un diagnóstico común: procesos de rendición de cuentas
nacional e internacional costosos, ineficientes y poco precisos; y políticas públicas y legislación en
torno a derechos escasamente fundada en datos cuantitativos apropiados, y que derivan de
información y datos que no cuentan con suficiente grado de desagregación. Asimismo, este
diagnóstico se vio reforzado por las recomendaciones realizadas a los países, emanadas de los
EPU, donde se destacaba la necesidad de contar y trabajar con este tipo de indicadores. El análisis
arrojó que la mayoría de los casos de estudio cuentan evidente y actualmente con indicadores de
derechos humanos.

Al estudiar los principales caminos que tomaron los países de estudio para la creación de sus
indicadores de derechos humanos se identificaron dos principales: En primer lugar, hay países que
comenzaron la construcción de los indicadores gracias a la motivación de una cooperación técnica
brindada por ACNUDH, lo cual se vio materializada mediante convenios con los ministerios de
justicia, instituciones nacionales de estadísticas, y en algunos casos, con las principales
instituciones de promoción y protección de los derechos humanos. Y segundo, hay países que
comenzaron la construcción de los indicadores liderados por sus poderes ejecutivos, con la
instauración de hitos institucionales y políticos relacionados a la tarea, como la generación de
Planes Nacionales de Acción o la creación de un observatorio para derechos humanos.

Sobre el proceso de construcción de indicadores de derechos humanos, el análisis comparado


mostró evidenció la gradualidad con la que se fueron generando las baterías de indicadores, las
cuales respondieron a una lógica de derechos priorizados. Esta decisión de dar prioridad a la
construcción de ciertas baterías temáticas por sobre otras, respondió principalmente al arduo
trabajo que implica la construcción de indicadores, incluyendo consideraciones conceptuales y
metodologías que influyen a lo largo de todo el proceso. De este modo, se observó que los
recursos –técnicos, económicos y/o materiales, humanos, etc.– que tienen a disposición los países
para invertir en los procesos resultan determinantes para la decisión de los derechos priorizados,
así como la voluntad de las instituciones colaboradoras.

119
Sobre el almacenamiento y publicación de los indicadores de derechos humanos, se observó que
por lo general estos se encuentran tanto en plataformas de Datos Abiertos –donde se almacena
información de diversa índole junto con la de DD.HH.–, como en sistemas de información creados
exclusivamente para indicadores de derechos humanos y/o ODS. Estos últimos, por lo general,
fueron creados y son administrados por los Ministerios de Justicia y/o de Relaciones Exteriores, y
varían según los tipos de indicadores que utilizan –indicadores estructurales, de procesos, de
resultados y de percepción–, de modo que en algunos casos se encuentran los cuatro tipos, y en
otros algunos de ellos.

Con respecto a los sistemas de información, seguimiento o monitoreo de las recomendaciones


internacionales de derechos humanos, se observó que en sus plataformas muestran las
recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas por los diferentes órganos
internacionales y procedimientos especiales de derechos humanos y, además, permiten el acceso
a las acciones desplegadas por los países, vinculadas al seguimiento e implementación de estas.
Adicionalmente, algunos países han vinculado el sistema de las recomendaciones internacionales
de derechos humanos a los ODS y sus metas, ya que su entendimiento conjunto profundiza la
transversalización de los derechos humanos en el trabajo por el desarrollo. Otro grupo de países
han vinculado o articulado el sistema de recomendaciones internacionales a su sistema de
monitoreo de indicadores de derechos humanos con el objetivo de conocer el impacto de las
acciones realizadas a través de datos cuantitativos y gestionar de manera eficiente sus recursos.

La colaboración internacional recibida también constituyó una característica presente en la


mayoría de los casos. Se observó que el ACNUDH fue una de las organizaciones internacionales
que brindaron su apoyo y/o asesoría para la materialización de los sistemas de información,
seguimiento o monitoreo de recomendaciones internacionales de derechos humanos. Además,
algunos países en el marco de Cooperación Sur - Sur o bilateral, colaboraron brindando asistencia
técnica para replicar sus sistemas en otros países que no contaban con este.

En cuanto al acceso público a la información, los sistemas de recomendaciones permiten a través


de sus plataformas informáticas de libre acceso, a las instituciones públicas, a las organizaciones
de la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y al público en general,
conocer el estado de situación de los derechos humanos en su país respecto a las
recomendaciones de los diferentes mecanismos de protección del Sistema Universal.

Sin embargo, las iniciativas estudiadas constituyen todavía esfuerzos incipientes en la región. El
origen de los primeros sistemas de indicadores generados –para ciertas baterías de derechos o
temas– datan sólo desde 2015-2018, y algunos otros se encuentran recién en proceso de
construcción. Por lo que aún es demasiado pronto para evaluar en términos de resultados su
funcionamiento, alcance, implementación, e impacto.

120
A continuación, esbozaremos brevemente las principales conclusiones o lecciones que derivan de
la investigación realizada. Estas incluyen consideraciones tanto teóricas como prácticas relativas a
la construcción de indicadores, al rol, función y características de la(s) institución(es) a cargo del
proceso, y a los principales aspectos a considerar en particular para el caso chileno.

La primera gran conclusión refiere al uso de indicadores para la medición de los derechos
humanos: los indicadores son necesarios, pero por sí solos no son suficientes. Hemos visto a lo
largo del informe que la medición de derechos humanos exige la identificación, creación,
recopilación, análisis y difusión de datos cuantitativos que tomen en consideración no sólo
información acerca de las violaciones a los derechos, sino también sobre los procesos de justicia, la
desagregación de los datos, las políticas y las normas de derechos humanos de la cual derivan. Y es
por ello que, agrupados en sistemas de información, los indicadores se esgrimen como poderosas
herramientas para representar fenómenos complejos y multidimensionales de forma simplificada.

No obstante, la literatura también ha dejado entrever que, para lograr un análisis robusto y
acabado de los derechos humanos, no basta contar con indicadores. El alcance de su función no se
debe exagerar, ya que por muy complejos que sean –en términos de su carácter multidimensional
y multinivel– los indicadores por sí solos nunca ofrecerán un cuadro completo del disfrute de los
derechos en una determinada jurisdicción o territorio. Y es por ello que, si bien tanto el monitoreo
como la verificación de la realización de los derechos humanos no puede ni debe basarse exclusiva
ni primordialmente en indicadores, requiere de ellos –en complemento con otras herramientas
cualitativas– para lograr una correcta comprensión de la situación de los derechos en un
determinado territorio.

Tomando en cuenta lo anterior, la selección y la generación de buenos indicadores dependerá


fuertemente de contar con un marco teórico-conceptual sólido para su construcción. Y si bien la
idea compartida sobre la dificultad que entraña la generación de indicadores de derechos
humanos ha constituido y seguirá constituyendo una realidad, (ya que más allá de los problemas
de ideación técnica que posee cualquier indicador, entran en juego: los atributos propios de los
derechos humanos; la falta de claridad conceptual respecto a las dimensiones de algunos
derechos; la insuficiente información o disponibilidad de la misma para la medición del derecho, e
incluso la intencionalidad del uso político de los indicadores), la generación de indicadores de
derechos humanos implicará esbozar de forma previa objetivos claros respecto a su uso, su
alcance, sus dimensiones, y su finalidad.

La segunda gran conclusión tiene que ver con los modelos teórico-metodológicos existentes para la
construcción de indicadores de derechos humanos: hay distintos caminos a seguir. Por lo que se
vuelve fundamental tomar en cuenta todas las posibilidades y herramientas disponibles para la
construcción y desarrollo de indicadores (como el uso de un determinado marco, la combinación o
creación de marcos, la solicitud de ayuda directa de organismos internacionales u otros países, etc.).
Ahora bien, es posible evidenciar a partir de los casos de estudio presentados que los países optaron

121
generalizadamente por el modelo teórico-metodológico de ACNUDH, por lo que a la fecha
constituye el modelo más testeado y el con mayor validez externa en la región. Este modelo, a
diferencia de los otros, no sólo involucra una guía para la construcción de indicadores, sino que
también ofrece la posibilidad de materializar el apoyo a través del establecimiento de relaciones de
cooperación concretas, asistencia técnica y diálogo permanente con los gobiernos o entidades
interesadas.

Es posible desprender de la evidencia comparada que cuando la construcción de indicadores de


derechos humanos se ha realizado a través de la contribución y el acompañamiento del ACNUDH,
no sólo se han establecido líneas de base sólidas para la generación y desarrollo de indicadores de
derechos humanos (materializadas en el establecimiento de metas y líneas de acción claras en
base a una evaluación de sus capacidades y necesidades), sino que también se ha promovido el
posterior establecimiento de nuevas metas y desafíos para el perfeccionamiento y ampliación de
sus indicadores de derechos humanos.

La tercera conclusión que se desprende a partir de este estudio se refiere al rol de la


institucionalidad: las instituciones importan, y deben contar con actores responsables y tareas claras.
Son distintas y variadas las instituciones que participan (y en diferentes grados) en la promoción y la
protección de los derechos humanos dentro de cada nación. A partir de los casos de estudio es
posible entrever que las funciones formales adjudicadas a cada institución influyen directamente en
las acciones que éstas llevan (o pueden llevar) a cabo en materia de derechos humanos. Y por ende,
influyen también directamente en el estado de desarrollo de la situación de los derechos humanos
en el país. Cuando se ha asignado desde un inicio responsabilidades y funciones institucionales
definidas, existe mayor garantía para la generación de un trabajo continuo en materia de derechos
humanos, sobre todo en contextos en que participan múltiples actores.

Algunas de las tareas clave a considerar son: la coordinación del proceso de recolección y
procesamiento de la información, la actualización de datos, la presentación de resultados, el
monitoreo de indicadores, la comunicación con proveedores de información, entre otras. Sólo a
través de una correcta definición de las instituciones, órganos y responsables involucrados en las
tareas, es posible asegurar el correcto funcionamiento del sistema que se busca generar.

La cuarta conclusión que se puede extraer del estudio, está relacionada a las características
institucionales para la recolección y administración de los datos: se requiere de un marco
institucional fuerte para gestionar los procesos de coordinación y solicitud de información. En el
contexto nacional, es relevante que la entidad encargada de coordinar los traspasos de
información y datos se encuentre lo suficientemente institucionalizada en el sistema organizativo
del país, y que en lo posible, sea independiente del ciclo político o cambios de gobierno. En la
misma línea se vuelve necesario que esta entidad sea respetable y transparente en su accionar, y
que se establezcan protocolos de traspaso de información a fin de los procesos de coordinación y
traspaso de la información entre los organismos se vuelva fluido y expedito. En dicho proceso es

122
destacable la función que cumplen las instituciones nacionales de estadísticas en los países
estudiados, ya que identificamos que cuando estas instituciones aportan en la labor de generar o
recopilar datos, el traspaso de los mismos resulta de manera más fluida y permite una utilización
más eficiente de los recursos disponibles.

Además, se vuelve relevante que la entidad o institución encargada cuente con la capacidad
técnica para la administración y gestión de la información para el procesamiento y análisis de la
información. Esta entidad debería contar tanto con las herramientas técnicas (softwares, sistemas
de análisis y procedimientos de construcción de bases de datos) como con el personal profesional
pertinente para la recopilación, procesamiento y administración de la información. El despliegue
de ambas funciones, (la de coordinación y recopilación de información por un lado, y la de
procesamiento, ordenamiento, y análisis por otro), deben apuntar a permitir responder de manera
óptima a las continuas demandas de información de las organizaciones gubernamentales y del
sector privado. Y en este sentido, bien pueden encontrarse condensadas en una sola entidad, o en
más de una.

Como quinta conclusión, se puede desprender que para la construcción de indicadores: es


recomendable realizar una evaluación previa sobre la disponibilidad de información en registros
nacionales y los indicadores existentes. En base a las recomendaciones realizadas por el DIHR, es
relevante enfatizar la idea de que, si bien es destacable que exista interés en medir y generar
datos respecto al nivel de cumplimiento de los derechos humanos al interior de cada país, es
probable que existan amplias brechas de información para construirlos. Por lo que es fundamental
que los indicadores se conciban no como herramientas aisladas, sino que junto a (o como parte
de) los datos de registros administrativos. En este sentido, se debe evaluar primeramente si la
información ya existe, y, en caso de no existir, si será posible de generar (o no). Para ello, se
recomienda realizar de forma previa un estudio y un mapeo sobre datos ya disponibles en el país,
y desde allí, comenzar la construcción de indicadores a partir de los registros disponibles.

Dada la relevancia de la transparencia y periodicidad en los procesos de recolección de datos, la


conclusión anterior implica considerar también los mecanismos institucionales que recopilarán y
generarán los datos e información a utilizar. Además de evaluar los registros de datos con los que
cuenta el país en miras a la construcción de indicadores de derechos humanos, es pertinente
revisar otros indicadores ya existentes en términos comparados, con el fin de focalizar
correctamente los esfuerzos y evitar (re)construir indicadores con matrices ya validadas. En esa
línea, una mirada a la experiencia comparada de los países y marcos de indicadores de organismos
internacionales es un paso crucial para abordar el proceso. Esto no quiere decir que no se deba
realizar una contextualización pertinente a cada caso, sino que apunta más bien a aprovechar los
avances realizados por otros actores en la materia.

123
Una sexta gran conclusión sobre la construcción de indicadores tiene que ver con la participación
activa de los actores involucrados: para el proceso de recolección de datos es necesario que todas
las instituciones y actores involucrados comprendan el propósito y participen activamente del
proceso. Esto incluye tanto a proveedores de datos actuales como futuros. Esta comprensión se
puede generar no solo con formación en enfoque de derechos humanos, sino también con la
participación directa en instancias de discusión, contextualización y validación de los mismos
indicadores. Esto incluso podrá facilitar el cambio de enfoque en la forma en que se realizan
actualmente los registros administrativos, para generar un método más eficiente para la
evaluación de los derechos humanos, y que tenga como pilar central la desagregación de la
información. Estas tareas tendrán más posibilidades de éxito si además, las instituciones
proveedoras vislumbran que adoptar un cambio de enfoque en la forma en que actualmente
generan información no sólo será beneficioso para el objetivo de monitoreo de cumplimiento de
derechos humanos, sino también para precisar el trabajo y gestión que realizan desde sus mismas
instituciones.

La séptima conclusión se enfoca en los sistemas de información de derechos humanos: contar con
sistemas de indicadores de derechos humanos y de monitoreo de recomendaciones vinculados
aumentaría la eficacia de la gestión. Dada la relevancia de ambos sistemas, el contar con cada uno
de manera desagregada, implica que las instituciones deban realizar un esfuerzo doble para
sostener, elaborar y actualizar ambos sistemas. Esto se muestra en que los sistemas de monitoreo
que permiten observar el avance de las acciones realizadas por los países a partir de las
recomendaciones internacionales de derechos humanos se están posicionando en los países como
una herramienta eficaz para su labor. En este sentido, la información sobre las acciones realizadas
se puede obtener a través de la medición y monitoreo de los indicadores. Los países que cuentan
con una sola herramienta que realice el monitoreo de los indicadores de derechos humanos y que
además den cuenta de los avances de las acciones realizadas a partir de las recomendaciones
internacionales pueden medir sus avances de manera más objetiva según el comportamiento de
los indicadores.

La octava conclusión se refiere a la visualización de la información: debe ser accesible, amigable,


transparente, y de fácil acceso y monitoreo. El acceso a la información permite a las instituciones
públicas, a las organizaciones de la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de derechos
humanos y al público en general, conocer el estado de situación de los derechos humanos en su
país. Ahora bien, para que la información pueda ser accesible en todo momento, es necesario que
existan, no solo los canales adecuados, sino que también tengan a su disposición la información
correspondiente de manera actualizada. En este sentido, la actualización periódica de la
información disponible, así como la facilidad con la que se pueda acceder a esta, resulta
fundamental para que la información pueda ser visualizada de manera eficiente.

124
La última conclusión vincula al caso de Chile con el desarrollo de indicadores de derechos
humanos estudiado a lo largo del informe: hoy en día existe una oportunidad para Chile que no
debe ser desaprovechada. Hemos detectado que la forma en que Chile recopila la información
para rendir cuentas respecto a la situación de los derechos humanos a nivel nacional e
internacional se ha vuelto ineficiente y costosa en términos de recursos humanos y temporales.
Sin embargo, esta necesidad es reconocida, y hoy en día existe una intención real de desarrollar un
sistema de indicadores de derechos humanos desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, que
contribuya a revertir esta situación.

Actualmente Chile cuenta con el marco institucional que permite facilitar la creación de este
sistema. Por ejemplo, la Ley del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile le entrega las facultades
para poder solicitar cualquier información de los organismos públicos, de modo que se puede
generar algún convenio con esta institución para poder implementar los indicadores de derechos
humanos sin tener que depender de la voluntad de los distintos organismos para el traspaso de
información. Por otro lado, es importante destacar que el proceso de creación de indicadores se
está generando ahora, por lo cual Chile podría participar en este proceso y aprovecharlo como una
oportunidad para no quedarse atrás. De este modo, al ser una tendencia reciente en la región y el
mundo, Chile podría abandonar su posición reactiva en temas de derechos humanos y tomar la
iniciativa de comenzar con este proceso en conjunto con los países de la región. Al mismo tiempo,
se pueden aprovechar instancias de cooperación con organismos internacionales y asesorías con
países de la región que y los han implementado para un mejor proceso en el país.

Finalmente, para llevar a cabo la construcción de un sistema de indicadores en Chile se vuelve


necesario complementar la presente investigación con futuros estudios sobre los aspectos
técnicos que conlleva la construcción de indicadores. Debido a que la información disponible es
muy reciente y los procesos en los distintos países están en constante desarrollo, una futura
investigación sobre la información que se usa para “indicar derechos humanos”, cómo y dónde
está condensada la información y cómo se utiliza, y que estudie la magnitud de la brecha de
información existente, podría entregar un panorama más claro sobre la información con la que se
cuenta y la información que el órgano encargado del sistema de indicadores debiese crear y tener.

125
Referencias bibliográficas

Abramovich, V. (2006). Una aproximación al Enfoque de Derechos en las estrategias y políticas de


desarrollo. Programa de las Naciones Unidas. CEPAL. Buenos Aires, Argentina.

ACNUDH. (2006). Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación


para el desarrollo. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas.

ACNUDH. (2019). Fortalecer el estado de derecho y la rendición de cuentas por violaciones de los
derechos humanos. Oficina del Alto Comisionado Derechos Humanos Organización
Naciones Unidas. Recuperado de:
https://www.ohchr.org/SP/AboutUs/ManagementPlan/Pages/law-accountability.aspx.

Alfaro, C. y Gómez, J. (2016). Un sistema de indicadores para la medición, evaluación, innovación y


participación orientado a la administración pública. Methaodos Revista de Ciencias
Sociales, Vol.4, No.2, p.274-290. ISSN: 2340-8413 |
http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v4i2.124.

Amnistía Internacional. (2015). Rendición de cuentas. Recuperado de


http://www.midecision.org/modulo/rendicion-cuentas/.

Amnistía Internacional. (2016). Uso de la Fuerza: Directrices para la aplicación de los principios
básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados
de hacer cumplir la ley. Madrid, España.

Beco, G. (2008). Human Rights Indicators for Assessing State Compliance with International
Human Rights. Nordic Journal of International Law 77, 23–49.

Caetano, G., y Armas, G. (2012). Democracia en Uruguay: historia reciente y desafíos. Desafíos,
24(1), 37-82.

CEPAL. (2007). Derechos humanos en población: indicadores para un sistema de monitoreo.


Santiago, Chile.

Comisión Nacional de Educación en Derechos Humanos. (2016). Plan Nacional de Educación en


Derechos Humanos. Uruguay.

Commonwealth of Australia. (2012). National Human Rights Plan.

Comisión ODS Paraguay 2030. (2018). Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de:
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/19877IVN_ODS_PY_2018_bo
ok_Final.pdf

126
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y asuntos internacionales. (2018a).
Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Recuperado de:
http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/Paginas/Observatorio.aspx

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2014a). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
España. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/21/ESP/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2014b). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Suecia. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/21/SWE/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2015a). Informe del Grupo de Trabajo sobre el
Examen Periódico Universal. España. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico
Universal. A/HRC/29/8.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2015b). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Australia. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/23/AUS/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2016). Informe del Grupo de Trabajo sobre el
Examen Periódico Universal. Australia. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico
Universal. A/HRC/31/14.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2017). Informe nacional presentado con arreglo
al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos. Ecuador.
Grupo de Trabajo sobre el Exámen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/27/ECU/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2017a). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Grupo de Trabajo sobre el Examen
Periódico Universal. A/HRC/WG.6/27/GRB/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2018). Informe nacional presentado con arreglo
al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos. México.
Grupo de Trabajo sobre el Exámen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/31/MEX/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2018a). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Canadá. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal. A/HRC/WG.6/30/CAN/1.

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas. (2018b). Informe Nacional presentado con
arreglo al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo de Derechos Humanos.
Nueva Zelanda. Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal.
A/HRC/WG.6/32/NZL/1.

127
Constitución Política de la República de Chile [Const.]. (1980).

Contreras, C., Mendoza, W., López, S., Mazzeo, C., e Incio, J. (2015). La desigualdad de la
distribución de ingresos en el Perú. Orígenes históricos y dinámica política y económica.
Libros PUCP/PUCP Books.
Echeverri, L., Estay-Niculcar, C. Y Rosker, E. (2012). Estrategias y Experiencias en la construcción de
Marca país en América del Sur. Estudios y Perspectivas en Turismo, Colombia, volumen
21, 288 – 305.

Entrevista Birgitte Feiring – Directora del departamento de Derechos Humanos y Desarrollo,


Instituto Danés de Derechos Humanos. 12 de junio de 2019.
Entrevista Edgardo Rodríguez - Director de la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos
Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos. 24 de junio de 2019.
Entrevista Francisco Winter – Country Officer Banco Mundial en Chile. 11 de abril de 2019.

Entrevista Gonzalo Candia – Jefe de la División de Protección, Subsecretaría de Derechos Humanos


de Chile. 27 de abril de 2019.

Entrevista Inés Carrasco – Asesora en Derechos Humanos, ACNUDH Bolivia. 8 de mayo de 2019.

Entrevista Javier Chamorro – Especialista en indicadores de Derechos Humanos, ACNUDH


Paraguay. 2 de mayo de 2019.

Entrevista Roger Rodríguez – Ex. Viceministro del Ministerio de Justicia de Perú. 16 de mayo de
2019.

Entrevista Laura Pautassi – Ex Experta independiente, Presidenta del grupo de trabajo Protocolo
San Salvador (GTPSS). 30 de abril de 2019.

Entrevista Mila Paspalanova – Experta en indicadores de Derechos Humanos, ACNUDH México. 10


de mayo de 2019.

Entrevista María Eugenia Pérez Ponsa – Consultora del Instituto de Políticas Públicas en Derechos
Humanos, IPPDH Mercosur. 23 de abril de 2019.

Entrevista Nancy Yáñez – Directora Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho de la


Universidad de Chile. 23 de abril de 2019.

Entrevista Nira Cárdenas – Oficial de Derechos Humanos, Coordinadora de la Unidad de


Fortalecimiento Institucional, ACNUDH México. 10 de mayo de 2019.

Entrevista Paola Onofa – Asesora en Derechos Humanos, ACNUDH Ecuador. 24 de mayo de 2019.

128
Entrevista Paula Badilla, jefa del Departamento de Políticas Públicas de la División de Promoción.
Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile. 12 de abril de 2019.

Entrevista Rodrigo Bustos, jefe de la Unidad Jurídica Judicial y Osvaldo Torres jefe de la Unidad de
Estudios. Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile. 23 de mayo de 2019.

Estrategia Nacional para la Garantía de los Derechos Humanos 2014 -2034 Colombia. Recuperado
de
http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2014/140
815-estrategia_web.pdf.

Equality and Human Rights Commission. (2017). Measurement Framework for Equality and Human
Rights. Manchester, England.

Equality and Human Rights Commission. (2018). Is Britain Fairer?: The state of equality and human
rights in Britain in 2018.

García, J. (2010). ¿Qué es un indicador de derechos humanos y cómo se utiliza? DERECHOS Y


LIBERTADES N.24, Universitat Jaume I, Época II, 179-219.

Goertz, G. (2006). Social Science Concepts: A User's Guide. Princeton: Princeton University Press:
Capítulos 1 al 3.

Green, M. (2001). De qué hablamos cuando hablamos de indicadores: Enfoques actuales de la


medición de los derechos humanos, HuM. RTS, Vol. 23, 1062-1065.

Gobierno de España. (2008). Plan de Derechos Humanos.

Gobierno de México. (s/a). Derechos Humanos. Recuperado de: https://snedh.segob.gob.mx

Goldenberg, S. (2018) ¿Puede la Democracia Peruana sobrevivir a la corrupción?. Recuperado


de:https://www.nytimes.com/es/2018/03/25/opinion-goldenberg-democracia-peru-
corrupcion/

Gómez, R. (2011). El regreso del dinosaurio: un debate sobre la reciente victoria del PRI en la
elección presidencial de 2012. Estudios Políticos, 9(28), 145-161.

Instituto Danés de Derechos Humanos. (2014). Plan Nacional de Acción Danés: implementación de
los principios guías de ONU sobre empresas y derechos humanos. Recuperado de:
https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Business/NationalPlans/Denmark_NationalPla
nBHR.pdf

Instituto Danés de Derechos Humanos. (2016). Los Derechos Humanos En El Seguimiento Y


Examen De La Agenda 2030 Para El Desarrollo Sostenible.

129
Instituto Danés de Derechos Humanos. (2017). Derechos Humanos Y Datos: Herramientas Y
Recursos Para El Desarrollo Sostenible.

Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH). (2014). Ganar
Derechos. Lineamientos para la formulación de políticas públicas basadas en derechos.
IPPDH.

Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA). (2009). Evaluar la


calidad de la democracia: una introducción al marco de trabajo de IDEA Internacional.
Estocolmo, Suecia.

Instituto Nacional de Derechos Humanos [INDH] (2016). Indicadores de derechos económicos,


sociales y culturales: derecho a la salud y derecho al trabajo: Resultados y aprendizajes de
la primera medición. Diciembre 2016. Santiago, Chile.

Instituto Nacional de Estadísticas, INE. (2013). Proceso de Construcción de Indicadores de


Derechos Humanos en Bolivia.

Kevin, E., Davis, B., y Engle, S. (2011). Indicators as a Technology of Global Governance, IILJ
Working Paper 2010/2 Rev., 1-58.

Lahera, E. (2004). Política y Políticas Públicas. Programa de las Naciones Unidas. CEPAL. Santiago
de Chile.

Ley N°17.374. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 10 de diciembre de 1970.

Ley N°19.123. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 8 de febrero de 1992.

Ley N°20.285. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 20 de agosto de 2008.

Ley N°20.405. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 10 de diciembre de 2009.

Ley N°20.500. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 16 d febrero de 2011.

Ley N°20.885. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 5 de enero de 2016.

Ley N°21.067. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 29 de enero de 2018.

Ley N°21.125. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 28 de diciembre de 2018.

López Pacheco, J. A., e Hincapié Jiménez, S. (2017). Derechos humanos y activismo legal
transnacional. Estrategias de las ONG en México y Colombia. Perfiles latinoamericanos,
25(49), 7-34.

López, P.; Martínez, P. y León, R. (2014). El PRI: Consolidación, pérdida y regreso al poder
presidencial. TLATEMOANI, Nº 16, 222-248.

130
Marín, E. (2009). ONG y Derechos Humanos en Colombia. Un golpe ineludible y vigoroso de la
sociedad civil. Colombia Internacional,Nº 69, 70-85.

Merry, S. E. (2011). Measuring the World: Indicators, Human Rights, and Global Governance: with
CA comment. Chicago Journals, 83-95.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2017). Primer Plan Nacional de Acción en Derechos
Humanos. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/plan-
nacional-accion

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. (s/a). Ecuador presenta plataforma


informática SIDERECHOS en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.Recuperado de:
https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-presenta-plataforma-informatica-siderechos-en-
el-consejo-de-derechos-humanos-en-ginebra/

Ministry of Culture Sweden. (2018). Human Rights Strategy.

Ministry of Justice Finland. (2017). National Action Plan on Human Rights 2017-2018. Helsinki,
Finland.

Ministry of Justice Finland. (2018). Follow-up Indicators for Linguistic Rights.

Modonesi, M. (2018). México: el gobierno progresista <<tardío>>. Alcances y límites de la victoria


de AMLO. Nueva Sociedad, Nº 276, 4-12.

Naciones Unidas, ONU. (1993). Declaración y Programa de Acción de Viena. Recuperado de:
https://www.ohchr.org/Documents/Events/OHCHR20/VDPA_booklet_Spanish.pdf.

Naciones Unidas, ONU. (2010). Instituciones Nacionales de Derechos Humanos. Antecedentes,


principios, funciones y responsabilidades. Oficina del Alto Comisionado de Naciones
Unidas. Serie de capacitación profesional Nº 4.

Naciones Unidas, ONU. (2012). Indicadores de Derechos Humanos: guía para la medición y
aplicación. Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. HR/PUB/12/5.

Naciones Unidas, ONU. (2012a). El Sistema de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas. Nueva York y Ginebra: Oficina del Alto Comisionado.

Naciones Unidas, ONU. (2013). Construcción de Indicadores de Derechos humanos: Experiencias


Regionales. Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas.

Naciones Unidas, ONU. (2008). Prácticas de Buen Gobierno para la Protección de los Derechos
Humanos. Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. HR/PUB/07/4.

Naciones Unidas, ONU. (2016). Derechos Humanos: Manual para Parlamentarios. Oficina del Alto
Comisionado de Naciones Unidas. HR/PUB/16/4.

131
Naciones Unidas, ONU. (2016a). Mecanismos nacionales de presentación de informes y
seguimiento. Estudio de la Colaboración de los Estados con los Mecanismos
Internacionales de Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas.

Naciones Unidas, ONU. (2019). Democracia: La democracia y las naciones unidas. Recuperado de:
http://www.un.org/es/sections/issues-depth/democracy/index.html#back%20to%20top.

Nash, C. (2012). La protección Internacional de los Derechos Humanos. Obtenido de


repositorio.uchile.cl:http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142636/La-
Proteccion-Internacional-de-los-Derechos-Humanos.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Navarrete, R. (2014). Indicadores para medir el ejercicio de los Derechos Humanos: el caso del
Derecho a una Alimentación Adecuada. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
México, Tesis que para obtener el grado de maestra en Gobierno y Asunto Públicos (2012-
2014).

New Zealand Human Rights Commission. (2018). New Zealand’s National Plan of Action on Human
Rights.

Nodo XXI (2016). Reflexiones para trascender hacia un ejercicio colectivo y soberano de nuestros
derechos. Cuadernos de Coyuntura Número 13. Junio 2016. Santiago: Fundación Nodo XXI.

Nodo XXI (2018). Las deudas de la transición y el largo camino de los Derechos Humanos.
Cuadernos de Coyuntura Número 22. Octubre 2018. Santiago: Fundación Nodo XXI.

Noya, J. (2002). La imagen exterior como política de Estado. Real Instituto Elcano, art. Nº 64,
3.10.2002.

Pautassi, L. (2007). La Articulación entre políticas públicas y derechos, vínculos difusos. Políticas
Públicas para un Estado Social de Derechos: El Paradigma de los Derechos Universales, 89-
116.

Pautassi, L. (2013). Monitoreo del Acceso a la Información desde los Indicadores de Derechos
Humanos. En Sur, Revista Internacional de Derechos Humanos, Red Universitaria de
Derechos Humanos. San Pablo, Brasil. ISSN 1806-6445, Disponible en inglés, español y
portugués, vol. 10. Nº 18, 56-77.

Pérez, L. (2013). ¿Medir Derechos Humanos? ¿Por qué? Y ¿Para quién?. Programa Universitario de
Derechos Humanos, Universidad Nacional Autónoma de México. PERSEO Nº03,
Pensamiento. Disponible en: http://www.pudh.unam.mx/perseo/medir-derechos-
humanos-por-que-y-para-quien/

Pezzano, L. (2014). Las obligaciones de los Estados en el sistema universal de protección de los
Derechos Humanos. Anuario Español de Derecho Internacional, Vol.30, pp. 303-346.

132
Plan Nacional de Derechos Humanos, Perú. (2018). Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-
2012. Recuperado de:
http://spij.minjus.gob.pe/content/banner_secundario/img/muestra/PLAN-ANUAL.pdf

Plan Nacional de Derechos Humanos Paraguay (2013). Recuperado de


http://www.derechoshumanos.gov.py/index.php/plan-nacional-de-derechos-humanos

Política Plurinacional de Derechos Humanos, PPDH Bolivia (2016). Recuperado de


http://ddhh.ine.gob.bo/ddhh2016/onu/images/marco/POL%C3%8DTICA%20PLURINACIO
NAL_%202015-2020.pdf

Programa Universitario de Derechos Humanos, PUDH. (2018). Presentación del Sistema Nacional
de Evaluación del cumplimiento de los Derechos Humanos (SNEDH). Recuperado de:
http://www.pudh.unam.mx/repositorio/Presentacion_SNEDH.pdf
Rapoport, M., Madrid, E., Musacchio, A., y Vicente, R. (2006). Historia económica, política y social
de la Argentina (1880-2003), Nº 982.

Rivera, J. (2008). LA EVOLUCIÓN POLÍTICO-INSTITUCIONAL EN BOLIVIA ENTRE 1975 A 2005.


Estudios constitucionales, 6(2), 173-210.

Rosga, A., y Satterhwaie, M. (2009). The Trust in Indicators: Measuring Human Rights. Berkeley
Journal of International Law, 253-315.

Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo, Paraguay. (2018). Establecen Objetivos del II Plan
de Acción en Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.stp.gov.py/v1/establecen-
objetivos-del-ii-plan-de-accion-de-derechos-humanos/

SEGOB y Subsecretaría de Derechos Humanos México (Ed.). (2018). Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018. Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018. Recuperado de:
https://www.gob.mx/publicaciones/articulos/programa-nacional-de-derechos-humanos-
2014-2018-105443

Senplades Ecuador. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Toda una Vida.

Sistema de Indicadores en Derechos Humanos del MERCOSUR [INDHICA], (2018). ¿Qué es


INDHICA? Recuperado de http://indhica.ippdh.mercosur.int/files/que_es_INDHICA.pdf

Sistema de Indicadores en Derechos Humanos del MERCOSUR [INDHICA], (2018). Derechos


Contemplados. Recuperado de
http://indhica.ippdh.mercosur.int/files/derechos_contemplados.pdf

Sistema de Información sobre Institucionalidad en Derechos Humanos del MERCOSUR Bolivia.


Recuperado de: http://sisur.ippdh.mercosur.int/pais-bolivia

Sistema de Información sobre Institucionalidad en Derechos Humanos del MERCOSUR Paraguay.


Recuperado de: http://sisur.ippdh.mercosur.int/pais-paraguay

133
Sistema Nacional de Evaluación de Derechos Humanos México, SNEDH. Recuperado de:
https://snedh.segob.gob.mx/acerca.html.

Sjorup, K. (2014). Reflektioner over kønsmainstreaming. En &. P. I K. Precht, Målbar ligestilling:


(pp. 73-93). Institut for Menneskerettigheder.

Subsecretaría de Derechos Humanos. (2017). Primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-
2021. Santiago de Chile.

Subsecretaría de Derechos Humanos (2018). Análisis de aplicación del enfoque basado en


derechos humanos en el Plan Nacional de Derechos Humanos. Santiago de Chile.

Unión Interparlamentaria. (1997). Declaración Universal sobre la Democracia. El Cairo, Egipto.

Urueña, R. (2014). Indicadores de Derechos Humanos: Contexto y Desafíos en América Latina.


Derechos Humanos y Políticas Públicas, 81-129.

Velasco, D. (2015). El sistema ombudsman más caro del mundo… ¿y el más ineficiente?.
Espiral,Estudios sobre Estado y Sociedad, Vol. XXIII(63), 185-220.

Vázquez, D. & Delaplace, D. (2011). Políticas Públicas con Perspectiva de Derechos Humanos: Un
Campo en Construcción. Sur Revista Internacional de Derechos Humanos, Vol. 8, Núm. 14,
Sao Paulo.

Vivanco, J. (1994). Las Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos. Serie Estudios


de Derechos Humanos, Tomo I. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José,
Costa Rica.

Von Schirnding, Y. (2002). Health in Sustainable Development Planning: The role of indicators.
Capítulo 2. Recuperado de: https://www.who.int/wssd/resources/indicators/.

134
Anexos

Anexo 1. Tratados y Protocolos Facultativos del Sistema Internacional de


Derechos Humanos

Tabla 1. Tratados y Protocolos Facultativos del Sistema Internacional de Derechos


Humanos
N° Tratado o Protocolo Facultativo Sigla Fecha Órgano Supervisor
1. Convención Internacional sobre la Eliminación de ICERD 21 dic. Comité para la Eliminación de la
todas las Formas de Discriminación Racial 1965 Discriminación Racial (CERD)
2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ICCPR 16 dic. Comité de Derechos Humanos (CCPR)
1966
2.a Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de ICCPR- 16 dic Comité de Derechos Económicos,
Derechos Civiles y Políticos OP1 1966 Sociales y Culturales (CESCR)
2.b Segundo Protocolo Facultativo del Pacto ICCPR- 15 dic Comité de Derechos Humanos (CCPR)
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, OP2 1989
destinado a abolir la pena de muerte
3. Pacto Internacional de Derechos Económicos, ICESCR 16 dic
Sociales y Culturales 1966 Comité de Derechos Económicos,
3.a Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de ICESCR - 10 dic Sociales y Culturales (CESCR)
Derechos Económicos, Sociales y Culturales OP 2008
4. Convención sobre la eliminación de todas las CEDAW 18 dic
formas de discriminación contra la mujer 1979 Comité para la Eliminación de la
4.a Protocolo Facultativo de la Convención sobre la OP- 10 dic Discriminación de la Mujer (CEDAW)
eliminación de todas las formas de discriminación CEDAW 1999
contra la mujer
5. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o CAT 10 dic Comité Contra la Tortura (CAT)
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 1984
5.a Protocolo facultativo de la Convención contra la OP-CAT 18 dic Sub comité sobre la Prevención de la
Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, 2002 Tortura y otros Tratos o Penas
Inhumanos o Degradantes Crueles, Inhumanos o Degradantes
(SPT)
6. Convención sobre los Derechos del Niño CRC 20 nov
1989
6.a Protocolo facultativo de la Convención sobre los OP-CRC- 25 mayo
Derechos del Niño relativo a la participación de AC 2000 Comité sobre los Derechos de los
niños en los conflictos armados Niños (CRC)
6.b Protocolo facultativo de la Convención sobre los OP-CRC- 25 mayo
Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la SC 2000
prostitución infantil y la utilización de niños en la
pornografía
7. Convención internacional sobre la protección de ICRMW 18 dic Comité para la Protección de los
los derechos de todos los trabajadores 1990 Derechos de Todos los Trabajadores
migratorios y de sus familiares Migratorios y sus Familiares (CMW)

135
N° Tratado o Protocolo Facultativo Sigla Fecha Órgano Supervisor
8. Convención Internacional para la protección de CED Comité para las Desapariciones
todas las personas contra las desapariciones Forzadas (CED)
forzadas
9. Convención sobre los derechos de las personas CRPD 13 dic
con discapacidad 2006 Comité sobre los Derechos de las
9.a Protocolo facultativo de la Convención sobre los OP- 12 dic Personas con Discapacidad (CRPD)
derechos de las personas con discapacidad CRPD 2006
Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos de
https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CoreInstruments.aspx.

136
Anexo 2. Obligaciones de los Estados derivadas del marco analítico del ex
Relator Especial Eide

La legislación internacional de derechos humanos parte de la afirmación de la existencia de ciertos


atributos inviolables de la persona humana que, bajo ninguna circunstancia o justificación, pueden
ser legítimamente menoscabadas por el ejercicio del poder público. Se trata de esferas
individuales que el Estado no puede vulnerar o en las que sólo puede penetrar limitadamente.
Bajo esta premisa, el marco internacional de protección de derechos humanos obliga a los Estados
y a otros garantes de derechos a no vulnerar o poner en peligro las libertades fundamentales y los
derechos de las personas. Lo que se traduce para los Estados en un deber de restricción al ejercicio
del poder estatal ante los casos en que la realización, goce y disfrute de tales derechos y libertades
fundamentales pudiesen verse amenazados. Así, la obligación de respetar es primeramente una
obligación de carácter negativo, y constituye un deber de abstención impuesta –por el Estado y–
sobre el Estado frente a aquellas acciones, decisiones o imposiciones, que pudiesen vulnerar los
derechos y libertades de las personas.

Es también obligación del Estado “ofrecer una activa protección contra otros elementos más
vigorosos o combativos, o contra intereses económicos más poderosos. [...] Esta función
protectora del Estado se utiliza ampliamente y es el aspecto más importante de las obligaciones de
los Estados respecto de los derechos económicos, sociales y culturales” (Pezzano, 2014, p. 26). La
obligación de proteger implica por lo tanto un deber positivo de parte del Estado, orientado a
impedir que particulares u otros terceros impidan el goce de los derechos humanos. En este
sentido, la protección y garantía efectiva de los derechos humanos por parte del Estado exige no
sólo que éste tome medidas para implementarlos internamente, sino también que toda su
actuación –particularmente sus políticas, planes y programas– incorporen un enfoque de derechos
humanos, independientemente de la materia a que éstas se refieran (Subsecretaría de Derechos
Humanos, 2017, p. 8).

Dentro del marco analítico, la obligación de los Estados de realizarse comprende de mejor manera
en dos especies de obligaciones: la obligación de «facilitar» (to facilitate)y la obligación de «hacer
efectivo», «satisfacer», o «proporcionar» (to fullfil).La obligación de facilitar, dice relación con la
obligación del Estado de adoptar medidas positivas que permitan y ayuden a los individuos y
comunidades a disfrutar de los derechos humanos. En términos prácticos, se trata de obligaciones
que los Estados deben cumplir, como la adopción de medidas legislativas, judiciales y
administrativas concretas e indispensables para la realización de los derechos civiles, políticos,
culturales, económicos y sociales. Por su parte, la obligación de «hacer efectivo», trata de un
deber de prestación del Estado para satisfacer los derechos de las personas o grupos (…) que sean
incapaces de ejercer ese derecho por los medios dispuestos a su alcance (Pezzano, 2014,). Es decir,
la obligación de satisfacer de manera positiva derechos sociales civiles o políticos cuando estos no

137
estén siendo satisfechos. Además de que, incluso cuando la plena realización de derechos tiene
probabilidades de conseguirse sólo de forma progresiva, “los Estados tienen la obligación
inmediata de satisfacer un “nivel mínimo esencial” de esos derechos y de adoptar medidas
deliberadas, concretas y específicas para lograr su plena realización” (ONU, 2012b, p. 27).

Por último, la obligación de «promover», fue una incorporación del Comité Internacional de
Derechos Humanos al marco analítico del Relator Especial Eide, a partir de su Observación General
Nº 14, según la cual “los Estados deben adoptar medidas para promover, mantener y restablecer
los derechos humanos, que incluyen, entre muchas otras, la educación y toma de conciencia sobre
los derechos y su ejercicio” (Pezzano, p. 340). Esta obligación atañe a todos los derechos, en
cuanto constituye una labor del Estado la divulgación de la información apropiada y necesaria para
que la población pueda alcanzar un mejor disfrute de sus derechos; esto es, un disfrute más libre,
formado y esclarecido. Esta obligación reconoce la responsabilidad de los Estados en la promoción
del amplio conjunto de derechos que integran los derechos humanos, plasmados en los diversos
pactos y tratados internacionales.

138
Anexo 3. Marcos Conceptuales y Metodológicos

3.1. Marco elaborado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (ACNUDH)

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) fue
creada en el año 1993, con el objetivo de institucionalizar el mandato de la promoción y
protección del disfrute y plena realización de todos los derechos humanos por todas las personas
(Naciones Unidas, 2012, p. 18). Lo anterior la convirtió en la principal entidad de las Naciones
Unidas en el ámbito de derechos humanos.

Dentro de sus labores fundamentales se encuentran la de proporcionar asistencia técnica y


fomentar la capacidad de los países de aplicar las normas internacionales de derechos humanos en
sus territorios; y a la vez, la de apoyar a los individuos en la reivindicación de sus derechos. En
otras palabras, el ACNUDH ayuda a materializar el mandato de protección y promoción de los
Derechos Humanos en los países. En esa tarea, se hace esencial no sólo "consignar derechos en
una Constitución o un tratado" sino conocer y poder calcular "el nivel de cumplimiento de los
derechos reconocidos en la ley" (Urueña, 2014, p. 85). En razón de ello, la Oficina ha adoptado
como estrategia el promover que los Estados desarrollen y utilicen Sistemas de Indicadores de
cumplimiento de Derechos Humanos en sus territorios/jurisdicciones.

Los indicadores de Derechos Humanos no sólo ayudan a evaluar el cumplimiento de lo estipulado


en tratados y normas internacionales, y leyes nacionales, sino que también funcionan como
herramientas que "minimizan la carga del procesamiento de la información para la toma de
decisiones"; reduciendo su tiempo y costo (Urueña, 2014, p. 90). Para que estos puedan capturar
una medición lo más cercana a la realidad, es crucial que estos estén bien construidos. Para
asegurar lo anterior, ACNUDH desarrolló un Marco Conceptual y Metodológico a modo de guía,
con el fin de que los países adopten "un método estructurado y coherente para traducir las
normas universales de derechos humanos en indicadores que fuesen pertinentes en los distintos
contextos y útiles en el plano nacional" (Naciones Unidas, 2008, p. 5).

En palabras de Naciones Unidas, el marco:

"facilita la selección de indicadores contextualmente significativos para las normas de derechos


humanos universalmente aceptadas. No pretende establecer una lista común de indicadores que
deba aplicarse en todos los países independientemente de su desarrollo social, política y
económico, ni tampoco abogar por la elaboración de una medida global para hacer comparaciones
entre los países de la realización de los derechos humanos. En cambio sí permite a los posibles
usuarios elegir con conocimiento de causa el tipo y el nivel de desglose de los indicadores que
mejor satisfaga sus necesidades contextuales en lo que respecta a la realización de los derechos
humanos o únicamente algunos de los atributos de un derecho, mientras reconoce el pleno alcance

139
de las obligaciones en relación con las normas pertinentes de derechos humanos" (Naciones
Unidas, 2008, p. 21).

Gracias a su enfoque, el marco ha servido como herramienta de varios países de la región para el
diseño y elaboración de sus propios Sistemas Nacionales de Indicadores de cumplimiento de
DDHH.

Considerando que el fin del marco del ACNUDH es servir de herramienta para el desarrollo de
indicadores que capturen el cumplimiento de los Derechos Humanos a nivel nacional,
ahondaremos en algunos detalles que nos permitan entender qué es lo que se quiere medir, y de
qué manera:

En primer lugar, es relevante presentar lo que el ACNUDH entiende por DDHH: Los Derechos
Humanos son "garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y los grupos contra
acciones y omisiones que interfieren con las libertades y los derechos fundamentales y con la
dignidad humana". Estos tienen el carácter de universales e inalienables al ser inherentes a la
persona, y estar fundados en el respeto a la dignidad humana. A su vez, se consideran
interconectados, interdependientes e indivisibles (Naciones Unidas, 2012, p. 12)

Segundo, profundizar en la idea de Indicadores como herramientas: Según Naciones Unidas, los
indicadores de Derechos Humanos:

"brindan informaciones concretas sobre el estado o la condición de un objeto, un acontecimiento,


una actividad o un resultado que pueden estar relacionados con las normas de derechos humanos;
que abordan y reflejan principios e intereses en materia de derechos humanos y que se utilizan
para evaluar y vigilar la promoción y protección de los derechos humanos" (2012, p. 19).

Una de las consideraciones principales del ACNUDH con respecto al uso de indicadores es
comprender que se trata de herramientas complementarias. En otras palabras, "no existe un
indicador o una categoría de indicadores que por sí solos puedan ofrecer una evaluación completa
de determinada situación", sino que capturan en conjunto ciertas aproximaciones de la realidad –y
mientras cuenten con una mayor información, bien recopilada y procesada, más certera podrá ser
esa aproximación (Naciones Unidas, 2012, p. 29).

Con respecto a la parte conceptual, se destaca en primer lugar la relevancia de la coherencia en la


construcción de indicadores, es decir, que estos se correspondan con los contenidos normativos
de los derechos a los que aluden. Lo anterior se ve reforzado al contar con una base conceptual
sólida, la que permite reducir "la confección de una lista arbitraria" de indicadores (Naciones
Unidas, 2012, p. 33). Además, el diseño conceptual de los indicadores debe fomentar el
fortalecimiento y la idea de indivisibilidad de los derechos humanos, y reflejar la complejidad de

140
estos, permitiendo medir no solo la realización, sino también el respeto y protección de los
Derechos Humanos por parte de los Estados según el contexto en el que se estén midiendo.

Considerando lo anterior, el marco conceptual propuesto por el ACNUDH consta de dos partes
(Naciones Unidas, 2008):

a) Identificación de Atributos de un Derecho Humano: El objetivo es traducir las normas


jurídicas de un determinado derecho humano, "en un número limitado de atributos
característicos que faciliten la determinación estructurada de indicadores apropiados para
vigilar la observancia de ese derecho" (p. 5).

b) Selección de Indicadores: La selección de atributos facilita este paso, "pues se consigue


una categorización clara, concreta y tal vez más "tangible" que facilita la selección de los
indicadores" (p. 6), la cual se realiza según los aspectos específicos de la norma asociada a
un derecho determinado.

Para que los indicadores puedan capturar la complejidad intrínseca de los Derechos Humanos,
pudiendo medir "el compromiso de las entidades responsables respecto a las normas de derechos
humanos, los esfuerzos emprendidos para hacer realidad ese compromiso y los resultados de esos
esfuerzos en el tiempo expresados en indicadores de síntesis adecuados" (Naciones Unidas, 2008,
p.7) se sugiere el uso de tres tipos de indicadores:

Indicadores Estructurales, que "reflejan la ratificación y adopción de instrumentos legales, y la


existencia o creación de mecanismos institucionales básicos que se consideran necesarios para
promover y proteger los derechos humanos" (Naciones Unidas, 2012, p. 38); Indicadores de
Procesos, que miden esfuerzos y "evalúan de manera continua políticas y medidas específicas
adoptadas por el garante de derechos para que aplique sus compromisos en terreno" (Naciones
Unidas, 2012, p. 40); e Indicadores de Resultados, que "captan logros individuales y colectivos que
reflejan el estado de disfrute de los derechos humanos en un determinado contexto" (Naciones
Unidas, 2012, p. 42).

Sobre los elementos metodológicos del marco, se mencionan en primer lugar algunas
consideraciones estadísticas básicas para la selección de indicadores: estos deben ser simples y de
un número reducido; fiables; basados en una metodología transparente y verificable; coherentes
con las normas de DD.HH.; y "susceptibles de desglose por motivos de discriminación prohibidos y
por grupo de población vulnerable o marginado a nivel local" (Naciones Unidas, 2012, p. 56- 57).

Segundo, sobre la recopilación de datos se exponen como fundamentales tres principios de


derechos humanos para su realización: la autoidentificación, la participación y la protección de los
datos (Naciones Unidas, 2012, p. 52). A su vez, si bien se presentan cuatro fuentes y mecanismos

141
de generación de datos: Datos sobre violaciones de los derechos humanos basados en hechos;
Estadísticas socioeconómicas y administrativas; Encuestas de percepción y opinión; y Datos
basados en juicios de expertos (Naciones Unidas, 2012). No obstante, el marco recomienda
enfocarse en los dos primeros tipos, al considerarse una buena combinación debido a su
complementariedad, y por ser atingentes al objetivo de la medición (Naciones Unidas, 2008, p. 9).

Por último, se hace un especial énfasis en la pertinencia contextual de los indicadores, factor clave
para su aceptabilidad y uso. Según Naciones Unidas:

"Los países y dentro de ellos las regiones difieren en cuanto al nivel de desarrollo y de realización
de los derechos humanos. Estas diferencias se reflejan en la naturaleza de las instituciones, las
políticas y las prioridades del Estado. Por lo tanto, puede que no sea posible establecer un conjunto
de indicadores universales para evaluar el grado de realización de los derechos humanos. Dicho
esto, también es verdad que ciertos indicadores de derechos humanos, como los que describen el
ejercicio de algunos derechos civiles y políticos, pueden ser pertinentes en todos los países y sus
regiones, mientras que otros que se refieren a la realización de derechos económicos o sociales,
como el derecho a la salud o a una vivienda adecuada, quizá deban adaptarse para ser de utilidad
en distintos países" (2008, p. 11).

3.2. Marco elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – OEA

Dentro del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos, el actual mecanismo
de protección para los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) se conformó en un
período de 26 años. Inició con la adopción del Protocolo San Salvador por parte de la Asamblea
General de la Organización de Estado Americanos (OEA) en 1999, que estableció como
requerimiento la elaboración de informes respecto a medidas progresivas que hayan adoptado los
Estados en materia de derechos, y culminó con la aprobación de indicadores y la solicitud de
informes correspondientes con la resolución de la Asamblea General en 2012 y 2014
respectivamente.

En base al Protocolo, la Asamblea General de la OEA encargó a la Comisión Interamericana de


Derechos Humanos (CIDH) la elaboración de los indicadores de progreso a ser empleados por los
Estados para la elaboración de dichos informes. En 2008 la CIDH generó el documento:
“Lineamientos para la elaboración de indicadores de progreso en materia de derechos
económicos, sociales y culturales”, para que los Estados pudiesen evaluar y monitorear los DESC
en sus respectivos territorios. Este documento condensó los principales aspectos conceptuales y
metodológicos del marco del sistema.

142
El objetivo principal de los indicadores que se elaboraron para el mecanismo de seguimiento del
Protocolo, se orientó a contribuir a que los Estados Parte contasen con herramientas para el
diagnóstico de la situación de derechos humanos en su territorio, para el establecimiento de las
agendas pendientes a partir de un diálogo participativo con la sociedad civil, y para la formulación
de estrategias que satisfagan progresivamente el programa de derechos contenido en el Protocolo
San Salvador. Se buscó también estimular en los Estados un proceso de evaluación y de medición
de cumplimiento de derechos sociales, que se convierta en un instrumento útil para el diseño y
evaluación permanente de las políticas públicas en la materia.

En términos conceptuales, el marco de evaluación de los derechos humanos se fundamenta en las


siguientes bases:

1. Los indicadores están dirigidos a medir los alcances que los responsables de la protección
de derechos humanos hacen para cumplir sus obligaciones. Para ello, los indicadores
deben reflejar las obligaciones, principios y el contenido normativo de cada derecho,
enunciados en los correspondientes artículos de los tratados.

2. Para el desglose de derechos deben precisarse las obligaciones relativas al respeto,


protección y garantía de cada derecho; así como incluir los elementos para su ejercicio
relativos a su disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. Además de incorporar
las normas o principios comunes a los derechos humanos, como la no discriminación, la
igualdad, participación y rendición de cuentas.

Este marco consideró fundamental la diferenciación entre los indicadores de derechos y los
indicadores sobre contexto económico, social o cultural. En este sentido, enfatiza que el proceso
de construcción de indicadores de derechos humanos utiliza los datos del contexto económico,
social y cultural como referentes para el análisis de las obligaciones progresivas de los Estados
frente a los derechos sociales. Así, y más allá de los datos contextuales, considera que la
especificidad de los indicadores de derechos humanos recae fundamentalmente en que buscan
medir dos cuestiones: 1) La realización progresiva de los derechos; y 2) El acceso efectivo a los
derechos sociales.

Al igual que el marco propuesto por ACNUDH, este marco consideró la definición de tres tipos de
indicadores para la medición de derechos humanos: estructurales, de proceso y de resultado. Esta
tipología obedece a la necesidad de evaluar que los avances en la garantía del derecho se
produzcan en los tres niveles: las condiciones estructurales de la acción estatal, las acciones y
procesos mismos que los Estados realizan, y en los resultados en términos de goce efectivo de los
derechos. Sin embargo, y a diferencia del marco de ACNUDH, este marco considera importante
agregar las dimensiones cualitativas de la medición de los DESC, que fueron denominadas en el
documento como “señales de progreso cualitativas”.

143
A diferencia del marco de ACNUDH, el modelo metodológico de la OEA ordena a los indicadores en
tres categorías conceptuales y tres principios transversales. Las categorías conceptuales
responden a los distintos aspectos en los cuales se debe reflejar el avance en la garantía y la
protección de derechos. En la primera categoría, relativa a la recepción del derecho, se procura
identificar la información relevante sobre la forma en que cada derecho se encuentra incorporado
en el sistema legal, el aparato institucional y en las políticas públicas. La segunda categoría, sobre
el contexto financiero, refiere a la disponibilidad efectiva de recursos del Estado para el gasto
público social y sus compromisos presupuestarios, a fin de evaluar la importancia que el propio
Estado le asigna al derecho en cuestión. Y por último, la tercera categoría refiere a las capacidades
estatales o institucionales, la cual describe los aspectos instrumentales y la disponibilidad de
recursos al interior del aparato estatal.

De manera transversal, el marco consideró tres principios transversales que los indicadores de
medición de los DESC deben reflejar tanto en su diseño como en su implementación y posterior
análisis. Estos son los principios de:

a. Igualdad: se debe garantizar que los derechos se ejerzan en condiciones de igualdad y sin
discriminación. Al mismo tiempo, requiere que los Estados reconozcan que existen
sectores que se encuentran en desventaja en el ejercicio de los derechos sociales y
adopten políticas y acciones positivas para garantizar sus derechos. El sistema de
indicadores debería ser útil para revelar información sobre la situación de los sectores
sociales que padecen problemas graves de desigualdad estructural e inequidad, y verificar
la efectividad de las políticas que se encuentre implementando el Estado a esos sectores el
acceso a sus derechos sociales.

b. Acceso a la justicia: comprende el examen sobre la posibilidad legal y fáctica de acceso a


mecanismos de reclamo y protección administrativos y judiciales. La obligación del Estado
no es sólo negativa, de no impedir el acceso a dichos recursos, sino fundamentalmente
positiva, de organizar el aparato institucional de modo que todos los individuos puedan
acceder a esos recursos, para lo cual los estados deben remover los obstáculos
normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso a la
justicia.

c. Acceso a la información y participación: Es una obligación estatal la de producir bases de


información a partir de las cuales sea posible la validación de indicadores, y en general, el
acceso a muchas de las garantías cubiertas por cada derecho social. El adecuado acceso a
la información pública es una herramienta clave para la participación ciudadana en las
políticas públicas que implementen derechos consagrados en el Protocolo.

144
En base a este marco, el cruce entre estas dimensiones permite evaluar los avances en un aspecto
específico, y a un determinado nivel, lo que proporciona a su vez información sobre los retos en la
materialización del derecho en una esfera precisa de análisis. De esta forma, con esta metodología
es posible hacer un balance valorativo de la manera en que los Estados Parte van avanzando hacia
la garantía progresiva de los derechos.

3.3. Marco elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Otro marco conceptual y metodológico para la construcción de indicadores de derechos humanos


nos lo entrega la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Para CEPAL el
contar con indicadores de derechos humanos sirve como una herramienta e instrumento que
permite el “monitoreo del respeto, protección y garantía de tales derechos, como también su
promoción y defensa, mediante diversas vías” (CEPAL, 2007, p.7).

En primer lugar, es pertinente discutir sobre qué entiende CEPAL por indicadores de derechos
humanos. Para dicha institución, los indicadores de derechos humanos deben permitir la medición
o indicar la distancia que existe entre la formulación jurídica de los derechos y el cómo se expresan
en la práctica en los países que han adherido a los tratados. Si estos indicadores son integrados
dentro de un gran sistema, que permita su monitoreo constante, se facilita el llevar una
contabilidad del cumplimiento de las obligaciones que los Estados han asumido en la materia
(CEPAL, 2007, p.8). Estos se entienden como “la información utilizada para medir el grado en que
un derecho legal está siendo ejercido o satisfecho en un contexto determinado” (Green, 2001 en
CEPAL, 2007, p.11). Dichos indicadores deben ser capaces de otorgar información, ya sea
cuantitativa o cualitativa, respecto al estado de una acción o su resultado.

En segundo lugar, es necesario que dichos indicadores -especialmente los de derechos humanos-
se construyan y que, en todo el proceso posterior a su construcción, tengan como base los
principios de participación, rendición de cuentas, transparencia, no discriminación e indivisibilidad
(CIES, 2005; PNUD, 2000 y Naciones Unidas en CEPAL, 2007). Para CEPAL un buen indicador de
derechos humanos debe ser claro respecto al objeto que representa, es decir, permitir medir el
grado en que las personas pueden ejercer dichos derechos reconocidos en tratados
internacionales, así como también medir el grado el que los estados se hacen responsables de sus
obligaciones para asegurar el ejercicio de estos. Entonces, al momento de medirlos es necesario
pone énfasis en los procedimientos y conductas del servicio público y las políticas existentes.
Además, se debe agregar información de procesos judiciales, instituciones y marcos jurídicos, y de
encuestas de opinión que ayuden a medir percepción. Igual de necesaria es la desagregación de
dichos datos por sexo, origen ético, religión, entre otros criterios atingentes, que permitan
observar grados de discriminación por motivos particulares (CEPAL, 2007).

145
La necesidad de contar con indicadores de derechos humanos radica en que estos permiten
observar los esfuerzos por parte del Estado para cumplir con los compromisos suscritos. Los cuales
son necesarios no solo para supervisar el estado y avance de los tratados, sino también para
contar con instrumentos que sirvan al momento de la rendición de cuentas y formular políticas
públicas en pos de la realización de los derechos humanos (Naciones Unidas, 2006a en CEPAL,
2007).

Contar con indicadores de derechos humanos permite cumplir cuatro objetivos según CEPAL
(2007):
1. Verificar si los estados están cumpliendo sus obligaciones de respetar, proteger y realizar
los derechos humanos.
2. Velar por que se cumplan los principios fundamentales de los derechos: sin discriminación,
progresivos, con participación y destinando recursos efectivos.
3. Afirmar el acceso seguro para la satisfacción de los derechos.
4. Poder conocer actores no estatales claves en la realización de los derechos.

Tipos de Indicadores de Derechos Humanos

Es necesario distinguir entre tipos de indicadores, según lo menciona CEPAL, estos pueden ser
agrupados según lo que buscan medir y según la fuente desde donde toma sus datos aquel
indicador. Según la fuente del indicador se encuentran los siguientes tipos: a) Indicadores basados
en hechos de violaciones de derechos humanos; b) Indicadores socioeconómicos y desde otras
estadísticas; c) Encuestas de opinión y percepción; y d) Juicio de expertos (Malhorta y Fasel, 2005
en CEPAL, 2007).

Dentro de la otra clasificación de indicadores, según lo que buscan medir, se encuentran los de
tipo de estructura, proceso y resultado. Se basan en la definición entregada por las Naciones
Unidas (2006a), donde un indicador estructural es aquel que mide el compromiso de los Estados a
través de la existencia de mecanismos institucionales y tratados aprobados por estos para
promover y apoyar en la realización de un derecho humano. Los indicadores de proceso se
relacionan a todas las medidas ya adoptadas por el Estado para hacer efectiva su intención de
trabajar en pos de la realización de dichos derechos humanos, estos ayudan a medir la realización
progresiva de un derecho, siendo más sensibles a los cambios. Finalmente, los indicadores de
resultado son aquellos que denotan los logros en términos de la realización o avance en el estado
de un derecho humano, dado que miden resultados su cambio suele ser más lento y de largo
alcance para lograr reflejar los cambios introducidos (CEPAL, 2007).

Es necesario mencionar que no existe correspondencia de uno a uno entre estos tipos de
indicadores y las obligaciones de respetar, proteger y promover los derechos humanos que tienen
los Estados, pero sin duda alguna cuando existe una adecuada combinación de estos tres tipos de

146
indicadores se ayuda a que los Estados cumplan con sus obligaciones (CEPAL, 2007). También es
pertinente acotar que los indicadores de proceso y resultado puede que no sean mutuamente
excluyentes, ya que puede que un indicador de proceso para cierto derecho humano sirva como
indicador de resultado para otro derecho, pero siempre “lo importante es definir al menos un
indicador de resultado para cada atributo de un derecho que se pueda vincular estrechamente con
la realización de ese derecho” (CEPAL, 2007:17).

También existen indicadores de derechos humanos cuantitativos, los cuales deben ser:
pertinentes, válidos y confiables; simples, oportunos y reducidos en número; basados en
información objetiva y producidos de manera imparcial mediante metodologías y procedimientos
sólidos; que permitan su comparación en tiempo y espacio; cumplir las normas internacionales de
estadística pertinente; y permitir su desagregación por sexo, edad y factores de vulnerabilidad
(CEPAL, 2007).

Buenas prácticas al momento de construir indicadores de derechos humanos

En este proceso de elaboración de indicadores de derechos humanos se debe considerar los


criterios:

• Pertinencia: debe ser pertinente normativamente


• Confiables: que estos puedan ser utilizados de distintas maneras, pero obteniendo
resultados congruentes siempre
• Válidos: Que establezcan criterios para que efectivamente midan lo que pretenden medir
• Ser mediblemente consecuentes a lo largo del tiempo
• Susceptibles de desagregar: Esto permite dar cuenta de mejor manera la discriminación o
situación de ciertas minorías, personas o grupos sociales.

Una característica fundamental con la que todo indicador de derechos humanos debe contar es
tener la capacidad de medir a través del tiempo la realización progresiva de dichos derechos y la
no regresión (Green, 2001 en CEPAL, 2007). Existen otras recomendaciones respecto a la
construcción de los indicadores en general, también se sugiere que estos cumplan con los criterios
de validez y confiabilidad antes mencionados. Que los datos se encuentren disponibles y sean
recogidos periódicamente. Además de que estos puedan ser comparables internacionalmente y
exista transparencia en las metodologías utilizadas (Malhotra y Fasel, 2005 en CEPAL, 2007). De
igual manera se sugiere que estos sean lo menos ambiguos posible en su medición, y lo más
legítimos y claros posible (Sano, 2005 en CEPAL, 2007).

Dentro del marco conceptual y metodológico propuesto por CEPAL, es posible identificar que su
construcción de indicadores se basa en los derechos, en específico postulan que los indicadores
deben ser para un derecho en particular y tomando como base el contenido normativo de dicho

147
derecho. Otra característica es que estos deben ser, idealmente, universalmente aplicables, ya que
miden cuestiones universales y ayudaría a su utilización en contextos internacionales, por lo que lo
recomendable es utilizar un sistema de indicadores que sea utilizable a nivel internacional. Sin
embargo, el contexto es siempre importante, por lo que se sugiere formular indicadores
específicos para monitorear en cada país, siento estos sensibles al contexto sociodemográfico,
cultural y económico (CEPAL, 2007).

Otra cuestión fundamental para tener en consideración al momento de construir indicadores es


contar con información que de cuenta sobre el valor de dicho indicador. Existen según Naciones
Unidas (2006a) dos fuentes principales de información. En primer lugar, las estadísticas
socioeconómicas y otras fuentes estadísticas de la administración del Estado. Segundo, los datos
disponibles sobre violaciones a derechos humanos basados en hechos o denuncias concretas
sobre estas; esta información suele ser recopilada por organizaciones no gubernamentales (CEPAL,
2007). Por otra parte, también se encuentran disponibles como fuentes de datos las encuestas de
opinión y a los hogares, como también el juicio de expertos, que se utilizan ampliamente en estos
procesos de medición pero que tienen limitantes en tanto su objetividad y coherencia de datos a
lo largo del tiempo.

Los pasos que utiliza CEPAL para la construcción de indicadores corresponden en primer lugar a la
determinación del contenido normativo de un derecho y sus atributos, para los cuales
posteriormente se definen indicadores específicos. A cada uno de esos atributos se le define un
indicador de estructura, proceso y resultado. El paso siguiente es establecer metas y definir el
indicador. Luego, se le otorgan valores o categorías a estas metas, además se agrega lo que se
espera respecto a desagregación, periodicidad y fuente de datos para cada uno de estos.

De todas maneras, es importante incluir indicadores para los cuales hay poca información disponible
-o ninguna, ya que esto evidencia una carencia de sistematización información de la cual los Estados
se deben hacer cargo. El fomentar el registro de dichos datos o dar un acceso público a dicha
información contribuirá a la generación de políticas públicas focalizadas. Un ejemplo de lo anterior
son los avances en términos de desagregación de la información por sexo, lo cual ha ayudado a
generar mayores políticas que buscan la equidad de género (CEPAL, 2007, p. 26).

Sistema de Indicadores de Derechos Humanos

En relación con lo antes mencionado, existe lo que se denomina sistema de indicadores, para
CEPAL los sistemas de indicadores de derechos humanos son similares a los “observatorios” que se
encargan del monitoreo de diversas materias. En general, estos observatorios se encargan de
contar con un conjunto -o sistema- de indicadores que sirvan para dar cuenta de la de una
situación específica y poder darle seguimiento a lo largo del tiempo. Idealmente se establecen
metas y eso facilita establecer las brechas que existen entre dichas metas y la situación actual en

148
ese momento. Lo anterior permite medir avances o ir estableciendo niveles de cumplimiento por
parte de los gobiernos (CEPAL, 2007, p. 8).

Sistema de Monitoreo de Indicadores de Derechos Humanos

Dentro de los pasos necesarios para que un sistema de monitoreo funcione correctamente está el
establecer metas, las cuales permitirán medir el desempeño. Los indicadores por su parte miden la
situación de un derecho humano en específico, y las metas miden el proceso en que se cumple la
realización de dicho derecho. Otra de las consideraciones para que un sistema de monitoreo
funcione es el tener acceso a la información, volviéndose necesario que los gobiernos sean
transparentes con su información y faciliten el acceso público a ella, entregándola sin sesgos
(Hammarberg, 2001 en CEPAL, 2007).

Dicho Sistema de Indicadores de Derechos Humanos puede ser puesto a disposición de la


ciudadanía mediante una plataforma digital, que sea actualizada periódicamente por la
administración. El contar con monitoreo constituye parte de una acción de promoción de los
derechos humanos, ayudando a generar mejores políticas públicas (CEPAL, 2007).

3.4. Marco elaborado por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

El Sistema de Indicadores en Derechos Humanos de MERCOSUR (INDHICA), si bien no presenta un


marco como los anteriores organismos, es un sistema de información regional de derechos
humanos para la medición, seguimiento y evaluación de programas y políticas públicas
encaminadas a la promoción, protección y vigencia de los derechos humanos en la región. Es una
herramienta de los Estados de la región que permite dar cuenta de las buenas prácticas y los
desafíos en términos de la incorporación de los estándares de derechos humanos en las políticas
públicas.

En términos conceptuales, para INDHICA los indicadores son entendidos como “herramientas que
facilitan la medición y el seguimiento de procesos, a través de variables cuantitativas o cualitativas
que pueden ser observadas en un momento determinado” (INDHICA, 2018, p.2). En INDHICA se
tiene conciencia de que muchas veces no existe la disponibilidad de todos los datos necesarios
para los indicadores, pero el que no haya datos, también es un dato. Para INDHICA es relevante
mostrar que no se da cierto indicador, que está vacío o que la información no está sistematizada.
De esta manera, los Estados podrán realizar políticas para revertir esa situación (Entrevista María
Eugenia Pérez, 2019).

INDHICA destaca que este no es un mecanismo de rendición de cuentas, ni responde a objetivos y


planes específicos planteados a nivel global, sino que se diseña como una herramienta voluntaria

149
de los Estados de la región para la mejora de las políticas públicas desde un enfoque de derechos
humanos y desde una perspectiva regional.

El sistema recupera una visión regional que permite dar cuenta de los efectos de la
institucionalidad, normativa y políticas de nivel regional sobre lo nacional y viceversa. En su diseño
metodológico, incorpora documentos e instrumentos de derechos humanos universales y
regionales. Como un marco adicional, en el diseño de INDHICA, también se han incorporado
documentos específicos del MERCOSUR, esto son declaraciones, convenciones, observaciones,
acuerdos, planes de trabajo, entre otros. La incorporación de estos documentos es realizada en
cada área, desde un enfoque de derechos humanos, es decir, según MERCOSUR “desde una
mirada integral, progresiva y que repone a los sujetos de derechos de las políticas públicas”
(INDHICA, 2018, p. 1).

A partir del enfoque de los derechos humanos, se abordan en INDHICA los avances, desafíos y
buenas prácticas a nivel nacional y regional de la situación de seis derechos: salud, trabajo,
educación, alimentación, vivienda y seguridad social. INDHICA busca facilitar la definición de los
derechos con datos reales a partir de la información institucional entregada por ocho puntos
focales en cada país, los que deben describir los atributos de los datos, sus alcances y límites. En
consecuencia, viabilizar la formulación, el seguimiento y la evaluación de programas, planes y
políticas públicas en la materia. Asimismo, la herramienta permite medir los esfuerzos y resultados
de las políticas públicas y los programas sociales de los Estados, y su cruzamiento con los
mecanismos de rendición de cuentas y reparación, tanto jurídicos como administrativos.

El Sistema de Indicadores busca dar cuenta de la situación de los seis derechos. Por ello, el
objetivo es sistematizar y analizar la información existente para promover mejoras que puedan
garantizar el acceso y goce de los derechos humanos de la población de la región. Asimismo, se
busca que la información se encuentre desagregada por grupos específicos para visibilizar
desigualdades estructurales por razones de edad, raza, pertenencia a un grupo étnico o social
determinado.

Cada persona que utilice el Sistema podrá acceder a información cuantitativa y cualitativa de los
seis derechos (en la primera fase) a través de diferentes opciones:

• Por derecho: salud, trabajo digno, educación, alimentación, vivienda y seguridad social
• Por nivel: Regional y/o Estado Parte
• Por dimensión: institucionalidad, normativa y/o políticas públicas
• Por tipo de indicador: de estructura, proceso y/o resultado.

Si bien mencionan que se dará un mecanismo incremental y progresivo de entregas de


información dividido en etapas, se puede observar que, a la fecha, el desarrollo de su plataforma
web para la carga, validación y análisis de la información que debe ser de uso público, todavía se

150
encuentra vacío. INDHICA sólo ha desarrollado su etapa metodológica, la siguiente etapa del
proyecto, correspondiente a la implementación de este marco, no se ha podido llevar a cabo
debido a falta de financiamiento y voluntad de los Estados Parte de MERCOSUR (Entrevista María
Eugenia Pérez, 2019).

3.5. Marco elaborado por el Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR)

El Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR, por su sigla en inglés), es una institución estatal
autónoma que ha sido pionera en mostrar buenas prácticas en el proceso de construcción y
recopilación de datos desde un enfoque de derechos humanos. El DIHR es la Institución Nacional
de Derechos Humanos para Dinamarca y su misión es promover y proteger los derechos humanos,
tanto a nivel nacional como internacional. Dentro de las guías de trabajo desarrolladas por el DIHR
se han delimitado algunos lineamiento metodológicos y conceptuales respecto a la construcción
de indicadores de derechos humanos y los datos recopilados por estos.

En primer lugar, es necesario mencionar que el marco bajo el cual se guía el DIHR es el que se
presentó previamente de ACNUDH, por lo que utiliza las mismas definiciones y principios guías.
Las Naciones Unidas (ACNUDH, 2012 en DIHR, 2016) ya han hecho hincapié en la importancia de
contar con sistemas estadísticos sobre derechos humanos para la formulación y gestión de
políticas públicas. Por lo mismo es necesario entender que un indicador estadístico no es neutral,
pero integrar el enfoque de derechos humanos en la creación de dichos indicadores se vuelve un
imperativo moral y práctico para las naciones, en tanto permite que las personas que han sido
excluidas puedan ser parte de la formulación de políticas públicas y se pueda consolidar el
desarrollo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Para que un indicador sea consistente, este se debe adaptar a los objetivos que desea alcanzar y
estar construido de manera sólida conceptual y metodológicamente, para que la recopilación de
información sea acorde con el mismo. Además, ACNUDH recomienda que dichos indicadores
deben ser pertinentes para el contexto en el que van a ser utilizados y aplicados (ACNUDH, 2012
en DIHR, 2016). Los datos recopilados por dichos indicadores, según el marco adoptado por el
DIHR, deberían ser “idealmente universalmente relevantes y generar datos comparables en todo
el mundo” (DIHR, 2016, p. 15), si bien las metas son multidimensionales y amplias, los indicadores
deben ser específicos y medibles, es decir, limitables a un número para poder facilitar la
recopilación de datos.

Uno de los principales aportes del Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR) ha sido la
elaboración de una guía que vincula directamente los derechos humanos con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS). En dicha guía se hace un vínculo con los 17 ODS a los derechos
humanos, aportando con conexiones específicas entre las 169 metas e instrumentos

151
internacionales y nacionales de derechos humanos, normas internacionales de trabajo e
instrumentos clave sobre medio ambiente. Con la elaboración de esta guía se reafirmó la estrecha
relación que tienen los derechos humanos y la Agenda 2030. Los derechos humanos le sirven
como marco legal que otorga orientación para el desarrollo de esta agenda, donde los ODS
contribuyen a la promoción y realización de los derechos humanos.

Dentro de los principios en los cuales se basa la guía se encuentra la utilización de un enfoque o
comprensión basada en los derechos humanos para entender los principales temas que abordan
los ODS. Un ejemplo sería que dentro de los ODS se encuentran los temas relativos al hambre y la
seguridad alimentaria, pero que se abordan desde el punto de vista del derecho humano a una
alimentación adecuada.

Como se ha visto en otros marcos metodológicos y conceptuales, en la guía desarrollada por DIHR
también se encuentra el principio transversal de no discriminación, este es transversal a todos los
instrumentos de derechos humanos. Otro principio base es el derecho al desarrollo y el derecho a
un entorno general satisfactorio favorable al desarrollo, este principio va directamente vinculado a
las metas propuestas para los ODS.

De la misma manera, la guía metodológica realizada por DIHR entrega advertencias al momento
de recopilar datos, ya que es necesario recordar que no siempre el contar con más estadísticas
cuantitativas llevará a tomar mejores decisiones, por lo que recomiendan generar un ecosistema
de datos. Este debe contemplar en primer lugar lo que ya se encuentra disponible en cada país,
conocer de qué recursos y datos ya se dispone; estudiar la necesidad de incluir indicadores
nacionales adicionales que sean diseñados en base al contexto específico; e incluir una variedad
de fuentes de datos confiables recopilados siempre bajo el enfoque basado en derechos humanos
que aporta ACNUDH (DIHR, 2017). Por ende, es necesario poner énfasis en los principios de auto
identificación, participación, desagregación, transparencia, privacidad y rendición de cuentas. Esto
con el fin de contar con un ecosistema de datos pluralista, lo cual debe contar con mecanismos de
monitoreo tanto a nivel nacional como internacional.

Dentro de los lineamientos del DIHR también se encuentra la importancia de definir de manera
precisa los indicadores, por lo que detallan que existen tres tipos de indicadores de derechos
humanos que son los mismos propuestos por ACNUDH: estructurales, procesos y resultados. Lo
destacable es que el DIHR (2017), añade a esta tipología un cuarto tipo de indicador, los de
percepción. Estos han sido incluidos recientemente en las evaluaciones a modo de innovación,
suelen estar relacionados a, por ejemplo, nivel de percepción de discriminación que un grupo
declara sentir. Debido a la complejidad de poder cuantificar y medir dichos niveles de percepción
es que la tarea se complejiza y debemos entender las limitaciones de los indicadores.

152
Anexo 4. Institucionalidad por país

Tabla 2. Institucionalidad de cada país según funciones


Funciones México Colombia Ecuador Perú Bolivia Paraguay Argentina Uruguay Dinamarca

Secretaría Secretaría de
Comisión Consejería Dirección de
Dirección Viceministerio Dirección de DD.HH. DD. HH. e
Nacional de Presidencial Protección
Promoción y General de de Justicia y General de y Institución Instituto
DD.HH. y para los de Derechos
Protección de DD.HH. y Defensoría del DD.HH. y Pluralismo Nacional de Danés de
Comisiones DD.HH. y y
DD.HH. Defensoría del Pueblo Defensoría Cultural y DD.HH. y DD.HH.
Estatales de Defensoría Defensoría
Pueblo del Pueblo Defensoría Defensoría del
DD.HH. del Pueblo del Pueblo
del Pueblo Pueblo
Dirección de
Consejería Derechos
Red de
Presidencial Humanos, Consejo Consejo
Órgano DD.HH. del Secretaría de No se
No se sabe. para los Género y Nacional de Nacional de No se sabe.
Multisectorial Poder DD.HH. sabe.
Derechos Derecho DD.HH. DD.HH.
Ejecutivo
Humanos Internacional
Humanitario
Programa
Ministerio
Presidencial Secretaría
Dirigir y Secretaría de Ministerio de Ministerio Ministerio de de
de DD.HH. y Nacional de Ministerio de Ministerio de
Monitorear el la Justicia y de Justicia Educación y Negocios y
Derecho Planificación Justicia Justicia
Plan Nacional Gobernación DD.HH. y DD.HH. Cultura Crecimient
Internacional y Desarrollo
o
Humanitario
Administrar Secretaría de
Ministerio de
sistema de DD.HH. (ex
Secretaría de Ministerio de Ministerio de Justicia y Ministerio Ministerio de Instituto
monitoreo de Ministerio de Ministerio de
Relaciones Relaciones Justicia y Ministerio de de Justicia Relaciones Danés de
recomendacion Justicia, Justicia
Exteriores Exteriores DD.HH. Relaciones y DD.HH. Exteriores DD.HH.
es DD.HH. y
Exteriores
Cultos)

153
Funciones México Colombia Ecuador Perú Bolivia Paraguay Argentina Dinamarca
Uruguay
Instituto
Recolección de Nacional de
Observatorio
datos, Instituto Estadísticas y
de DD.HH. y Ministerio de Instituto Ministerio Instituto
construcción y Nacional de Censos y Ministerio de
Derecho Justicia y Nacional de de Justicia Ministerio de Danés de
monitoreo de Estadísticas y Secretaría Justicia
Internacional DD.HH. Estadísticas y DD.HH. Desarrollo Social DD.HH.
indicadores de Geografía Nacional de
Humanitario
DD.HH. Planificación
y Desarrollo
Secretaría de Dirección
Dirección de Secretaría Institución
DD.HH. (ex General de Red de
Elaboración de Asuntos de DD.HH. Nacional de Instituto
Ministerio de Justicia y DD.HH. del
Informes No se sabe. No se sabe. Internacionale y DD.HH. y Danés de
Justicia, Derechos Poder
Nacionales s y Adecuación Pluralismo Defensoría del DD.HH.
DD.HH. y Fundamentale Ejecutivo
Normativa Cultural Pueblo
Cultos) s
Secretaría de
Dirección
DD.HH. (ex
Dirección de Dirección General de Mecanismo
Ministerio de Dirección de
Derechos General de Red de DD.HH. y Nacional de
Elaboración de Secretaría de Justicia, Asuntos
Humanos y Justicia y DD.HH. del Dirección Elaboración de Ministerio
Informes Relaciones DD.HH. y Internacionale
Derecho Derechos Poder de Asuntos Informes y de Justicia
Internacionales Exteriores Cultos) y s y Adecuación
Internacional Fundamentale Ejecutivo Jurídicos Seguimiento de
Ministerio de Normativa
Humanitario s en Materia Recomendacion
Relaciones
de DD.HH. es de Uruguay
Exteriores
Dirección de Dirección de Dirección
Impulso y Dirección de Ministerio
Derechos DD.HH., General de Red de Ministerio
seguimiento de Asuntos Ministerio de de Justicia
Humanos y Género y Justicia y DD.HH. del de
la suscripción de No se sabe. Internacionale Relaciones e Instituto
Derecho Derecho Derechos Poder Relaciones
tratados s y Adecuación Exteriores Danés de
Internacional Internacional Fundamentale Ejecutivo Exteriores
internacionales Normativa DD.HH.
Humanitario Humanitario s
Fuente: Elaboración propia en base a información de cada país

154
Anexo 5. Estructuras posibles para las Instituciones Nacionales de Derechos
Humanos (INDH)

Tabla 3. Atributos y Funciones de la INDH según tipo/modelo

Tipo/Modelo Atributos y Funciones


Ombudsman o Instituciones estatales con un mandato de promover y proteger los derechos humanos
Defensor del Pueblo
Normalmente dirigidas por una única persona

Su función principal es proteger los derechos de las personas que se consideran víctima de
actos injustos por parte de la administración pública. En otras palabras, garantizar la
imparcialidad y legalidad de la administración pública
Pueden recibir denuncias individuales

Pueden realizar investigaciones y formular recomendaciones

Igualmente desarrollan actividades de promoción y protección de los derechos humanos

Comisiones de Instituciones estatales con mandato expreso de proteger y promover los derechos humanos
Derechos Humanos
Habitualmente están dirigidas por varios miembros con dedicación total o parcial que son los
encargados de la adopción de las decisiones
Están integradas generalmente por varios miembros. Con ello se asegura el pluralismo o la
diversidad de su composición
Aunque el pluralismo ofrece ventajas, la dilución de las responsabilidades directivas puede
ralentizar la adopción de decisiones y aumentar los costos
La investigación es una de sus funciones básicas

Pueden recibir denuncias individuales

Pueden realizar investigaciones y formular recomendaciones

Instituciones Híbridas Se ocupan de los derechos humanos, pero también pueden ocuparse de la mala
administración, la corrupción o cuestiones ambientales
Normalmente comparten algunos atributos con las INDH tipo “Ombudsman”, es decir, están
dirigidas por una sola persona, únicamente están facultadas para formular recomendaciones,
etc.
Disponen de un mandato integrado: ofrecen un servicio de “ventanilla única” en una gama de
cuestiones
Se benefician de la economía de escala y evitan gastos adicionales de estructura

Dan lugar a efectos sinérgicos y pueden trabajar de forma más cooperativa en denuncias que
afectan a varias cuestiones
Órganos asesores y Tienden a estar integrados por un gran número de miembros y en ellas participan muchos
consultivos sectores de la sociedad: carácter pluralista
Aunque están facultadas para proteger y promover los derechos humanos, no todas pueden
investigar denuncias individuales
Tienden a centrarse en la prestación de asesoramiento al gobierno en cuestiones importantes
relacionadas con los derechos humanos y en la presentación de informes sobre problemas de
especial gravedad
Solamente pueden formular recomendaciones y suelen tener unos amplios mandatos de
asesoría e investigación en relación con todos los derechos humanos reconocidos por e Estado

155
Tipo/Modelo Atributos y Funciones
Institutos y Centros Tienden a tener un gran número de miembros, lo que propicia la reunión de representantes
diversos de la sociedad
Tradicionalmente no han estado facultadas para ocuparse de denuncias particulares

Su gran número de miembros no suele participar de una manera directa en la adopción de


decisiones, estas se dejan en mano de un aplantilla de profesionales
Se dedican a establecer el marco general de políticas en el que se ha de encuadrar el
funcionamiento del centro
Suelen tender también a centrarse más en la investigación en materia de derechos humanos

Fuente: Elaboración propia mediante datos de Naciones Unidas, 2010 y Naciones Unidas s/a.

156
Anexo 6. Acreditaciones Instituciones Nacionales de Derechos Humanos

Existe una Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos
del Continente Americano, conformada por INDHs acreditadas con categoría A, que tiene por
objetivo

"promover una cultura de respeto de los derechos humanos, fortalecer el reconocimiento y el


cumplimiento de los compromisos internacionales, contribuir al desarrollo democrático y fortalecer
las INDH existentes y apoyar el establecimiento de otras nuevas en consonancia con los Principios de
París"(Naciones Unidas, 2010, p. 7).

Los casos de estudio tienen INDHs acreditadas, y, por ende, pertenecientes a la Red
Latinoamericana. La Acreditación de categoría "A" es el reconocimiento oficial que recibe una INDH
al cumplir plenamente –y de manera continua– los Principios de París. La evaluación y resolución es
otorgada con arreglo al reglamento del Subcomité de Acreditación del Comité Internacional de
Coordinación (Naciones Unidas, 2010, p. 53).

Las INDH acreditadas como "A" se constituyen como miembros votantes en el Comité, pudiendo
"participar plenamente en las actividades regionales e internacionales y en las reuniones de
instituciones nacionales como miembros votantes y pueden ocupar cargos en la Mesa del Comité
Internacional de Coordinación o en cualquier subcomité que esta establezca" (Naciones Unidas,
2010, p. 54). A su vez, "pueden participar en los períodos de sesiones del Consejo de Derechos
Humanos y pueden hacer uso de la palabra en relación con cualquier tema del programa, presentar
documentación y ocupar un asiento específico" (Naciones Unidas, 2010, p. 54).

157
Anexo 7. Detalle casos comparados sobre Institucionalidad

7.1. México
La Subsecretaría de asuntos multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo el
diseño e instrumentación de la política exterior de México ante organismos internacionales, la
coordinación de la política de apertura y cooperación con el sistema internacional de derechos
humanos, el diálogo con organizaciones de la sociedad civil y la coordinación de la participación de
México en foros.

La Secretaría de Gobernación atiende el desarrollo político del país y coadyuva en la conducción de


las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y los demás niveles de
gobierno para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de las
mexicanas y de los mexicanos en un Estado de Derecho. La Subsecretaría de Derechos Humanos
Población y Migración de la Secretaría de la Gobernación, es la encargada de llevar adelante el Plan
Nacional de DD.HH..

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) es un organismo autónomo


responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así
como de captar y difundir información de México en cuanto al territorio, los recursos, la población y
economía, que permita dar conocer las características de nuestro país y ayudar a la toma de
decisiones. El objetivo prioritario del INEGI es lograr que el Sistema Nacional de Información
Estadística y Geográfica (SNIEG) suministre a la sociedad y al Estado información de calidad,
pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional, bajo los principios de
accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia.

En México existe lo que se llama un Sistema Nacional no jurisdiccional de protección de los Derechos
Humanos. Este está compuesto por los principales Organismos Públicos de Derechos Humanos en el
país: Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) + Comisiones Estatales de Derechos
Humanos. Posteriormente, en 1992, se creó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de
Protección y Defensa de los Derechos Humanos, respondiendo a la necesidad de uniformar las
políticas y lineamientos generales de los Organismos Públicos de Derechos Humanos, con el objetivo
de fortalecer el Sistema (Federación de Organismos Públicos Pro Derechos Humanos, año, p. 13).

Por un lado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos fue creada en 1990 como la principal INDH
del país, mismo año en que México comienza a aceptar supervisión internacional sobre prácticas
internas de Derechos Humanos que previamente había negado (Anaya, 2009, p. 37) . En 1992 la
CNDH es elevada a rango constitucional como "organismo descentralizado, con personalidad jurídica
y patrimonio propio (Hincapié y López, 2016, p. 30). Por otro lado, las 32 Comisiones Estatales de
Derechos Humanos fueron creadas en 1992 –en la misma instancia en que se elevó a rango
constitucional la CNDH (Su mandato de creación puede revisarse en el artículo 102.b de la
Constitución de México).

158
7.2. Ecuador
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Cultos que depende del Viceministerio de Justicia,
Derechos Humanos y Cultos tiene la función de incrementar el acceso de la ciudadanía a servicios
gratuitos de asesoría jurídica y psicosocial que potencien el conocimiento de sus derechos y de los
mecanismos de exigibilidad. Además, la coordinación interinstitucional para garantizar la plena
vigencia de los derechos humanos, así como el cumplimiento de obligaciones internacionales.
También aumenta la vigencia de políticas públicas actualizadas en materia de cultos, apegadas al
cumplimiento del marco regulatorio para el registro, funcionamiento y seguimiento de las diversas
entidades religiosas en el Ecuador.

La dirección de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario que depende del
Ministerio de Defensa Nacional, tiene como misión garantizar y proteger la aplicación de normas y
principios de los derechos, libertades y garantías de las personas, mediante la asistencia técnica,
normatividad, evaluación, organización, apoyo y coordinación operativa para fortalecer en el
personal de FF.AA. una conciencia de respeto a los Derechos Humanos, Género y Derecho
Internacional Humanitario enmarcado en la Constitución de la República del Ecuador y los Convenios
Internacionales. Sus atribuciones y responsabilidades incluyen: Asesorar en los niveles Estratégico,
Operativo y Táctico en temas normativos de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional
Humanitario. Supervisar la elaboración de propuestas y análisis jurídicos de reglamentos, proyectos
de ley e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, Género y Derecho
Internacional Humanitario.

La Defensoría del Pueblo es la Institución Nacional de Derechos Humanos, creada en 1997 mediante
una Ley Orgánica -INDH- que promueve, divulga y protege los derechos de las personas,
comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos que habitan el país. Así ́ como de las ecuatorianas
y ecuatorianos en el exterior, y los derechos de la naturaleza, para impulsar la construcción de una
cultura que reconozca y promueva en todos los ámbitos de la vida nacional los derechos de los
habitantes del país y de los ecuatorianos y ecuatorianas en el exterior, para propiciar la vida digna y
el buen vivir (DPE, 2012, p. 12).

7.3. Colombia

La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos que depende de la Vicepresidencia de la


República tiene la función es "Asesorar al Presidente de la República, al Vicepresidente, y al
Gobierno nacional en la promoción, coordinación y direccionamiento de la política integral de
derechos humanos, desde la perspectiva de construcción de paz y reconciliación; así como en la
promoción de acciones dirigidas a garantizar la adecuada protección de los derechos humanos en el
territorio nacional y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, como un elemento esencial
para consolidar la paz", entre otras (Decreto Nº 672 de 2017).

A través del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH, creado mediante el Decreto 4100 del 2
de noviembre de 2011, la Consejería coordina e impulsa las acciones dirigidas a la promoción,
protección y defensa de los derechos humanos, con las diferentes entidades gubernamentales que
tienen competencia en la materia. El objetivo principal de esta Consejería Presidencial es el de
mejorar los niveles de respeto, protección y garantía de los derechos humanos y la aplicación del DIH

159
y contribuir a que el Estado en su conjunto desarrolle una política integral de promoción y respeto a
los derechos humanos.

Las principales acciones de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos
Internacionales se centran en velar por la garantía y goce efectivo de los derechos humanos de toda
la población, la lucha contra la impunidad, la consolidación del Sistema Nacional de Derechos
Humanos y DIH, la promoción de una cultura en derechos humanos y el fortalecimiento, tanto de las
relaciones con las organizaciones de la sociedad civil, como de los vínculos de cooperación con los
organismos internacionales.

La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, hace parte del


Viceministerio de Asuntos Multilaterales, y tiene como función general, hacer seguimiento al
cumplimiento de los instrumentos internacionales que en materia de Derechos Humanos (DDHH) y
Derecho Internacional Humanitario (DIH) haya suscrito y ratificado el Estado colombiano, además de
ser la dependencia encargada de representar al Estado ante las instancias internacionales de DDHH y
DIH, presentando y defendiendo la posición oficial de Colombia en la materia. Asimismo, asesora al
Viceministerio en la formulación y ejecución de la política exterior del país en materia de DDHH y
DIH. La Dirección participa en los procesos de consulta y diálogo que adelantan las autoridades
nacionales con gobiernos extranjeros y organismos internacionales en materia de DDHH y DIH e
interactúa de manera permanente con las entidades pertinentes para transmitir y hacer seguimiento
a las diversas solicitudes de los organismos internacionales en la materia.

La Defensoría del Pueblo, creada en 1991 es una institución exclusiva para encomendarle el fin de la
"promoción, ejercicio y divulgación de los derechos humanos", misión que está establecida lo que en
el artículo 118 de la Constitución Política de la República de Colombia (Pérez, 2008, p. 111-112). Se
constituye en autoridad estatal, cuya misión consiste en el control de la actividad de la
institucionalidad pública y de algunos particulares a quienes se les ha delegado funciones de carácter
público, respecto de los derechos fundamentales y las garantías para ejercerlos, para lo cual se le ha
surtido de procedimientos flexibles, informales y expeditos para desempeñar sus acciones y tareas

7.4. Perú

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) cumple la función rectora de formular,


ejecutar y supervisar las políticas nacionales que son propias de su ámbito de competencia y realizar
el seguimiento del desempeño y logros alcanzados por las políticas, planes y programas en las
materias de su competencia, en los niveles nacional, regional y local, así como tomar las medidas
correspondientes. En MINJUS, el Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la
Justicia tiene como función formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política en materia de
derechos humanos y acceso a la justicia bajo su competencia, de conformidad con la respectiva
política nacional, para lo cual cuenta con una Dirección General.

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) depende jerárquicamente del Despacho


Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia. Es un órgano técnico y especializado que
propone, dirige, coordina, evalúa y supervisa las políticas, planes y programas de protección y

160
promoción de los derechos humanos (con especial énfasis en las poblaciones en condición de
vulnerabilidad) y del derecho internacional humanitario. Cuenta con dos direcciones:

Por un lado, la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos se encarga de elaborar,


proponer y dar seguimiento a las políticas nacionales en materia de derechos humanos con especial
énfasis en el Plan Nacional de Derechos Humanos de acuerdo con las orientaciones del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas. Asimismo, diseña y formula los estándares mínimos en materia
de derechos humanos, así como los lineamientos, directivas y pactos para su cumplimiento por las
entidades de los diferentes niveles de gobierno. Por otro lado, La Dirección de Asuntos
Internacionales y Adecuación Normativa se encarga de elaborar los informes requeridos por el
Gobierno Nacional y por los órganos de los sistemas de protección internacional de derechos
humanos. Asimismo, impulsa la suscripción de tratados internacionales y realiza las propuestas
normativas que sean necesarias para lograr una adecuada protección de los derechos humanos.

El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es un órgano multisectorial del Estado, integrado
por representantes de distintos ministerios y entidades estatales. Está encargado de emitir
opiniones y brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas,
programas, proyectos, planes de acción y estrategias en materia de derechos humanos,
especialmente en lo relacionado al Plan Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, el CNDH cuenta
con una Secretaría Técnica encargada de brindar apoyo técnico y administrativo, la cual está a cargo
de la Dirección General de Derechos Humanos.

La Defensoría del Pueblo en el Perú fue creada por la Constitución Política de 1993, como un
organismo constitucionalmente autónomo, para defender los derechos fundamentales, supervisar el
cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así como la eficiente prestación de los
servicios públicos en todo el territorio nacional. Elabora informes con recomendaciones o
exhortaciones a las autoridades, cuyo cumplimiento encuentra sustento en su poder de persuasión y
en la fortaleza de argumentos técnicos, éticos y jurídicos. La Defensoría del Pueblo es un
colaborador crítico del Estado que actúa, con autonomía, respecto de cualquier poder público o
privado, en nombre del bien común y en defensa de los derechos de la ciudadanía. En razón de ello,
ejerce su mandato con objetividad, profesionalismo y responsabilidad, nunca por oposición
arbitraria o injustificada frente al Estado.

7.5. Bolivia

El Ministerio de Justicia, cuenta con un Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, que


por norma es la entidad que tiene la atribución de formular y ejecutar políticas y planes de defensa,
protección y promoción de los derechos humanos, además de promover la aplicación de los
instrumentos internacionales en el ámbito de derechos fundamentales (SISUR, s.f.b).

A partir de este Ministerio, se creó el Consejo Nacional de Derechos Humanos, este es el órgano
encargado de dirigir, fiscalizar, actualizar y/o modificar el Plan Nacional de Derechos Humanos,
además brinda informes acerca del cumplimiento de la implementación del Plan. También, actualiza
y/o modifica el Plan cuando sea pertinente. Este Consejo está compuesto por distintos ministerios,
otras instituciones estatales, organizaciones de derechos humanos y sociales.

161
La Defensoría del Pueblo es una institución creada con las reformas constitucionales de 1994, puesta
en vigencia el año 1998 mediante Ley N°1818 y mantenida en la Constitución Política del Estado de
2009 emergente de la Asamblea Constituyente. Su función primordial es velar por la vigencia,
promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se
establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales.

Asimismo, tiene la responsabilidad de velar por la promoción de la defensa de los derechos de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, de las comunidades urbanas e interculturales, y
de las bolivianas y los bolivianos en el exterior, la actual Constitución plantea paradigmas de una
sociedad inclusiva, democrática, participativa, plurinacional, con justicia social y pluralismo jurídico,
donde se reconoce un catálogo avanzado y progresista de derechos de las personas (Plan Estratégico
Institucional, 2017, p.3).

Además, se han integrado al Consejo Nacional de Derechos Humanos, asumiendo un rol proactivo en
la implementación y seguimiento de la ejecución y cumplimiento de los dos últimos planes
nacionales de derechos humanos, e implementa acciones defensoriales de incidencia para que los
derechos humanos se traduzcan en políticas públicas de Estado.

7.6. Paraguay

El Ministerio de Justicia tiene la función de asegurar el derecho a la identidad y garantizar la vigencia


de los derechos humanos a todos los ciudadanos, con énfasis en el acceso a la justicia y a la
información pública, impulsando la vigencia de un ordenamiento jurídico sistematizado y
simplificado y brindando condiciones adecuadas de atención y tratamiento (Ministerio de Justicia,
s.f.). Desde 1990 el Ministerio de Justicia cuenta con una Dirección General de Derechos Humanos,
según Decreto N°8.099. Dicha Dirección es la encargada de coordinar, articular, formular y ejecutar
acciones que posibiliten dotar de institucionalidad permanente a la promoción y protección de los
derechos humanos a través del compromiso de las autoridades, otros funcionarios públicos y de las
organizaciones no gubernamentales (Ministerio de Justicia, s.f.).

Actualmente Paraguay la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo es coordinada por el
Ministerio de Justicia. El objetivo general de dicha Red es la coordinación ministerial y articulación
de políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo tendientes a mejorar los
mecanismos de promoción, protección de los derechos humanos, entre otras funciones.

Las funciones de la Red son: Elaborar e implementar el Plan Nacional de Derechos Humanos.
Elaborar un informe anual de carácter general, por capítulos temáticos de los derechos humanos en
el Paraguay a partir de los informes específicos de las instituciones que conforman la Red. Promover
la cultura del respeto y la práctica de los derechos humanos. Velar por la vigencia y aplicación de los
tratados y convenios internacionales de derechos humanos, adecuando el accionar del Estado
paraguayo a las exigencias del ordenamiento internacional. Colaborar en los procesos de
elaboración de informes para los organismos regionales e internacionales de derechos humanos.
Conformar un observatorio permanente de derechos humanos. Formular e impulsar proyectos de

162
ley de adecuación normativa a partir de los instrumentos internacionales ratificados por el Estado
paraguayo.

La Defensoría del Pueblo, se encarga de la defensa de los derechos de los ciudadanos y de los
consumidores. La Defensoría realiza acciones políticas, recomendando y representando intereses
colectivos para el cumplimiento de derechos constitucionales y legales. Además, promociona
mecanismos de acceso a servicios públicos y privados, de todos los habitantes de la República del
Paraguay conforme sus derechos subjetivos, así como la defensa del debido proceso y el
cumplimiento de las garantías procesales de parte de los órganos jurisdiccionales.

7.7. Uruguay

En Uruguay no existe el Ministerio de Justicia, pero existen dos instituciones principales encargadas
de la promoción y protección de los derechos humanos, la Secretaría de Derechos Humanos creada
en 2014 (Ley N° 19.149, 2014) y la Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente, que es
sucesora de la Comisión para la Paz.

La Secretaría de Derechos Humanos (SDH) es el órgano rector del enfoque de derechos humanos del
Poder Ejecutivo, que tiene como finalidad dar un enfoque de derechos humanos a las políticas
públicas en el Estado y en relación a la sociedad. Dentro de sus actividades se menciona la
generación y validación de indicadores e instrumentos de planificación y monitoreo para la
incorporación del enfoque de Derechos Humanos en las políticas públicas.

La SDH también cuenta con un Consejo Directivo que está integrado por varias instituciones
estatales: Secretario de la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores,
Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social y Secretario
de Derechos Humanos de Presidencia de la República.

De igual manera, se encuentra la Institución de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, órgano
independiente que se crea con la Ley N° 18.446 en 2008, para funcionar de complemento a otras
instituciones que existían previamente, dentro de sus características se encuentra que es una
“institución del Poder Legislativo, independiente y separada del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial,
con atribuciones y funciones adecuadas para la protección de los derechos humanos en toda su
extensión, de alcance nacional, con funcionamiento permanente y sin limitaciones temáticas o
sectoriales” (Ley N°18.446, 2008). Además, suele ser esta institución la encargada de los informes
ante organismos internacionales.

7.8. Argentina

Las instituciones de DD.HH. en Argentina han surgido desde la vuelta a la democracia en 1983, cuando
se crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), para investigar la
desaparición forzada de personas durante la dictadura. Esta se instala en la historia argentina como la
primera institución creada en democracia y que luego hace entrega del informe Nunca Masen 1984.
Esto impulsó la creación de la Dirección de Derechos Humanos, que dependería del Ministerio del
Interior hasta el año 1999, donde pasaría a manos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En el
año 2002 se le renombra y otorga el cargo de Secretaría de Derechos Humanos.

163
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural coordina las acciones vinculadas a la
promoción y protección de los derechos humanos con otros Ministerios del Poder Ejecutivo
Nacional, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo y el Honorable Congreso de
la Nación y con las organizaciones de la sociedad civil, en especial las organizaciones no
gubernamentales de derechos humanos.

De manera paralela a dichos procesos, se crea dentro de Cancillería un área destinada al


seguimiento de tratados internacionales y organizaciones de DD.HH., desde 1994 dichos tratados de
Derechos Humanos son consagrados en la Constitución argentina. Lo anterior ha generado una
consolidación y expansión de instituciones estatales encargadas en la materia. Reflejo de lo mismo la
creación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que
funciona desde 1997.

También desde el 2011, gracias a la Ley N° 26.708, existe el Centro Internacional para la Promoción
de los Derechos Humanos (CIPDH), funcionando como una entidad descentralizada en el ámbito del
Poder Ejecutivo de la Nación. El CIPDH se crea como una entidad descentralizada bajo el alero de la
Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Dentro de sus funciones se encuentra la cooperación con otras instituciones nacionales e
internacionales para lograr una correcta implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, dentro de sus funciones se encuentra el generar información y divulgación de esta hacia
la ciudadanía.

Si bien las instituciones de derechos humanos en Argentina han estado enfocadas en los crímenes
cometidos durante la dictadura militar, últimamente la concepción de derechos humanos se ha
expandido y se ha puesto énfasis en la promoción y protección de derechos de las mujeres,
migrantes y refugiados, LGBTI. Esto nos habla de una transversalización del enfoque de derechos
humanos, esto significa incluir dicha perspectiva en todas las políticas públicas y durante todo el
ciclo de estas (Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de
Derechos Humanos, s/f).

El Defensor del Pueblo de la Nación, es un órgano independiente instituido en el ámbito del


Congreso de la Nación, que actúa con plena autonomía funcional y sin recibir instrucciones de
ninguna autoridad. Según el artículo 86 de la Constitución Nacional, el Defensor del Pueblo tiene
legitimación procesal, es decir que está facultado para presentarse en sede judicial, y es designado y
removido por el H. Congreso de la Nación con el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes de cada una de las Cámaras. Además es la única Institución Nacional de Derechos
Humanos (INDH) Argentina reconocida por Naciones Unidas.

7.9. Dinamarca

Dentro de su organigrama institucional se encuentra la División de Derecho Constitucional y


Derechos Humanos que es parte del Ministerio de Justicia, esta división asesora al gobierno y al
poder ejecutivo sobre cuestiones propias del derecho constitucional y derechos humanos. Además,
supervisa el procesamiento de las quejas contra Dinamarca presentadas ante el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos y los órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas.

164
En Dinamarca, destaca su INDH como una institución de gran relevancia tanto nacional como
internacionalmente. El Instituto Danés de Derechos Humanos, existe desde 1987 bajo el nombre de
Centro Danés de Derechos Humanos y que tiene por tarea el asistir con la implementación y
asegurar que se cumplan dichos tratados. Su objetivo es la promoción y protección de los derechos
humanos y la igualdad de trato en Dinamarca y en el extranjero. El DIHR también se encarga de
monitorear y analizar los avances en dicha materia. De la misma forma, tiene la responsabilidad de
aplicar en Dinamarca lo que se delibera en otras instancias internacionales como en la Corte Europea
de Derechos Humanos. Además, tiene el mandato de aconsejar al gobierno y parlamento danés
respecto a la materia. Dentro de sus responsabilidades está la elaboración del informe anual donde
se abordan los avances y los desafíos actuales en el país, en este documento se realizan
recomendaciones de políticas públicas y acciones para que las autoridades se hagan cargo.

165
Anexo 8. Planes Nacionales de Acción en materia de Derechos Humanos

Tabla 4. Planes de Acción en materia de Derechos Humanos: instituciones y estructura.

Plan
País Nacional de Institución a cargo Estructura
Acción

El Programa se estructura en base a seis grandes objetivos:

Programa 1. Lograr efectiva implementación de la reforma constitucional de derechos


Gobierno de la República de
Nacional de Prevenir las violaciones de derechos humanos
México. Secretaría de la
México Derechos 3. Garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos
Gobernación.
Humanos 2014- 4. Fortalecer la protección de los derechos humanos
2018 5. Generar una adecuada articulación de los actores involucrados en la política de Estado de derechos
humanos
6. Sistematizar información en materia de derechos humanos para fortalecer las políticas públicas

El Plan tiene tres principales Ejes, de los cuales emanan nueve objetivos:

1. Derechos para Todos Durante toda una Vida


Obj. 1. Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas.
Plan Nacional de Obj. 2. Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas.
Desarrollo 2017- Obj. 3. Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones.
Secretaría Nacional de
Ecuador 2021. Toda una
Planificación y Desarrollo 2. Economía al Servicio de la Sociedad
Vida
Obj. 4. Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y afianzar la dolorización.
Obj. 5. Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera
redistributiva y solidaria.
Obj. 6. Desarrollar las capacidades productivas y del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el Buen
vivir rural.

166
3. Más sociedad, mejor Estado
Obj. 7. Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía.
Obj. 8. Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social.
Obj. 9. Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente el país en la región y en el mundo.

La Estrategia se estructura en base ocho componentes:

1. Igualdad, No discriminación y Respeto por las Identidades


Estrategia para
2. Cultura y Educación en Derechos Humanos y Paz
la Garantía de Sistema Nacional de Derechos
3. Derechos Civiles y Políticos
los Derechos Humanos y Derecho
Colombia 4. Derecho Internacional Humanitario y Conflicto Armado
Humanos 2014- Internacional Humanitario
5. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
2034
6. Derechos Humanos y Empresa
7. Justicia
8. Construcción de Paz

El plan consta de cinco lineamientos estratégicos:

Plan Nacional de 1. Promoción de una Cultura de Derechos Humanos y la Paz en el Perú


Derechos Ministerio de Justicia y Derechos 2. Diseño y fortalecimiento de la Política Pública de Promoción y Protección de los Derechos Civiles,
Perú Humanos 2018- Humanos Políticos, Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
2021 3. Diseño y ejecución de políticas a favor de los grupos de especial protección
4. Fortalecimiento del Ordenamiento Jurídico Interno, a través de la implementación de Instrumentos
Internacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos
5. Implementación de Estándares Internacionales sobre Empresas y Derechos Humanos.

Política La política cuenta con seis Ejes Estratégicos:


Plurinacional de
Derechos
Bolivia Ministerio de Justicia 1. Derechos Civiles y Políticos
Humanos 2015-
2. Derechos Económicos, Sociales y Culturales
2020
3. Derechos de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos
4. Derechos de Poblaciones en situación de vulnerabilidad

167
5. Derechos de las Mujeres
6. Gestión de los Derechos

Plan Nacional de
El Plan se estructura por medio de cuatro ejes:
Desarrollo
Paraguay 2030
1. Transformación de las desigualdades estructurales para el goce de los derechos humanos
Paraguay (contiene al Plan Gobierno Nacional de Paraguay
2. Educación y cultura en Derechos Humanos
Nacional de
3. Estado Social de Derecho
Derechos
4. Seguridad Humana
Humanos)

El Plan Nacional cuenta con cuatro grandes objetivos:


Sistema Nacional de Educación
Pública: Ministerio de Educación 1. Construir una cultura de derechos humanos comprometida con la dignidad de todas las personas y con
Plan Nacional de
y Cultura, (MEC) Administración el respeto por los derechos humanos propios y de las demás personas
Educación en
Nacional de Educación Pública 2. Garantizar entornos de convivencia y aprendizaje en las comunidades educativas en clave de derechos
Uruguay Derechos
(ANEP), Universidad de la humanos
Humanos
República (UDELAR) y 3. Sensibilizar, capacitar y comprometer para el desarrollo de procesos de educación en derechos humanos
Universidad Tecnológica (UTEC) a actores que resultan estratégicos por su capacidad de multiplicación o por el carácter particularmente
pertinente de su especificidad
4. Crear y fortalecer la institucionalidad de la Educación en Derechos Humanos

El Plan está estructurado en cinco ejes:


Plan Nacional de
Acción de 1. Inclusión, no discriminación e igualdad
Derechos Ministerio de Justicia y Derechos
Argentina 2. Seguridad pública y no violencia
Humanos 2017- Humanos
3. Memoria, Verdad, Justicia y Políticas Reparatorias
2020 4. Acceso Universal a Derechos
5. Cultura cívica y compromiso con los derechos humanos.

Plan Nacional de
Dinamarca Gobierno de Dinamarca
Acción 2014 – El Plan está estructurado en tres ejes:

168
Implementación
de los principios 1. El deber del Estado de proteger los derechos humanos
rectores de 2. La responsabilidad corporativa de respetar los derechos humanos
Naciones Unidas 3. Acceso a reparación
sobre Derechos
Humanos y
Empresas

Fuente: Elaboración propia, en base a información del Planes de Acción en Derechos Humanos de los casos de estudio.

169
Anexo 9. Objetivo de Sistematización de Información del Programa Nacional de
Derechos Humanos 2014-2018 de México

Tabla 5. Objetivo 6: Sistematizar Información de Programa Nacional de Derechos Humanos


de México

Estrategias Líneas de Acción

Elaborar reglas de coordinación interinstitucional que permitan la


identificación, generación, desglose, sistematización y publicación de
información sobre derechos humanos.
1. Facilitar la generación y acceso a la
información de derechos humanos
Promover la difusión de recomendaciones, sentencias e instrumentos de
derechos humanos entre servidores públicos y sociedad civil

Crear una plataforma virtual que conjunte y haga accesible la información


en materia de derechos humanos

Implementar la metodología de indicadores del Alto Comisionado para


las Naciones Unidas para conocer avances y retos en derechos humanos
2. Desarrollar sistemas de indicadores que
permitan evaluar el goce y ejercicio de los
Implementar la metodología de indicadores Económicos, Sociales y
derechos humanos
Culturales de la Organización de Estados Americanos

Incentivar, con la colaboración del sector académico, un Sistema Nacional


de Evaluación del nivel de cumplimiento de los derechos humanos
Fuente: Elaboración propia, en base a información del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018 de México.

170
Anexo 10. Resumen análisis Planes de Acción en materia de Derechos
Humanos

Tabla 6. Planes Nacionales de Acción en materia de Derechos Humanos

Líneas Objetivo Sist.


Cuenta Proceso Indicadores Vinculación
País de Información en
con Plan Participativo / Metas ODS
Acción DD.HH.

México
Si Si Si Si No Si

Ecuador
Si Si No Si Si No

Colombia
Si Si Si No No Si

Perú
Si Si Si Si Si No

Bolivia
Si Si Si Si No Si

Paraguay
Si Si Si Si Si Intermedio

Uruguay
Sectorial Si No No No No

Argentina
Si Si Si Si Si Si

Dinamarca
Sectorial No Si No Si No

Fuente: Elaboración propia en base a información del Planes de Acción en Derechos Humanos de los casos de estudio.

171
Anexo 11. Detalle casos comparados sobre Planes Nacionales de Acción en
DD.HH.

11.1. México

México cuenta con un Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, que se enmarca en el
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Este, a su vez, retoma hallazgos encontrados en los
Programas de Derechos Humanos previos (2004-2006 y 2008-2012). Este es dirigido por la Secretaría
de la Gobernación, la cual planteó el objetivo de dotar de carácter de política de Estado los esfuerzos
en materia de Derechos Humanos (SEGOB y Subsecretaría de Derechos Humanos México, 2018, p.
6).

En términos más concretos, el Programa tiene como propósito “lograr la efectiva implementación de
la reforma constitucional de 2011, hoy aún pendiente” (SEGOB y Subsecretaría de Derechos
Humanos México, 2018, p. 6). Para ello se definieron seis grandes objetivos: Lograr efectiva
implementación de la reforma constitucional de derechos; Prevenir las violaciones de derechos
humanos; Garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos; Fortalecer la protección de los
derechos humanos; Generar una adecuada articulación de los actores involucrados en la política de
Estado de derechos humanos; y Sistematizar información en materia de derechos humanos para
fortalecer las políticas públicas.

Sobre el proceso de elaboración del Programa, si bien este no se detalla en el documento, se ha


constatado mediante entrevistas la presencia de un elemento participativo en el proceso –
principalmente espacios participativos presenciales que se dieron a nivel nacional y local.

En términos de contenidos, el plan cuenta con un vasto número de líneas de acción, que se
estructuran de la siguiente forma: De los seis Objetivos rectores del Programa emanan 27
Estrategias, y a su vez, de estas emanan 151 líneas de acción concretas. No obstante, estas no
presentan límites temporales específicos para su realización. Ninguno de estos tiene una vinculación
explícita con los ODS 2030 de las Naciones Unidas. En términos de medición del cumplimiento el del
programa, éste cuenta con 11 indicadores diseñados para el cumplimiento de los Objetivos (6), lo
que hace que sean bastante amplios. En esa línea, falta establecer indicadores y metas mayormente
relacionados con las estrategias y los planes de acción enunciados en el programa.

Por último, destaca el Objetivo Nº 6 del Programa Nacional de Derechos Humanos, referido a la
Sistematización de Información en materia de derechos humanos, para el fortalecimiento de las
políticas públicas. Dentro del diagnóstico realizado en el Programa, se reconocen los esfuerzos de
generación de información de los diferentes organismos y agencias del Estado mexicano, no
obstante se reconoce una falta de sistematización y de componentes de derechos humanos. Es por
eso que se propone no sólo fortalecer la sistematización de información, sino también potenciar su
orden y actualización constante, con el fin de que sirva para medir cumplimiento de derechos
humanos en el país (SEGOB y Subsecretaría de Derechos Humanos México, 2018).

172
11.2. Ecuador

Ecuador cuenta con el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 - Toda una Vida, el cual incluye tanto
una Perspectiva de Derechos Humanos, como la materia incluida en sus contenidos. La existencia de
este Plan está estrechamente relacionada con la reforma constitucional de 2008, y la nueva
concepción del Estado introducida en ella: "se lo deja de entender como un aparato burocrático (que
se definía a sí mismo sin considerar a la sociedad), para concebirlo como la institucionalidad capaz
de garantizar los derechos ciudadanos y el bien común. De manera concreta, el primer deber del
Estado hoy consiste en asegurar, “sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos
establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales” de derechos humanos (CE,
2008, art. 3, núm. 1)" (Senplades Ecuador, 2017, p. 16).

En relación a lo anterior, el documento enuncia cuatro objetivos principales: 1) Generar políticas


integrales y metas que permitan monitorear el cierre de brechas y el ejercicio pleno de los derechos
–entendiendo como un reto a superar la incorporación de la ciudadanía en el seguimiento y
evaluación de las políticas públicas; 2) Definir herramientas que permitan la planificación y gestión
territorial con una asignación adecuada de recursos; 3) Definir lineamientos que orienten el gasto
público y la inversión de recursos, así como la coordinación del Sistema Nacional Descentralizado de
Planificación Participativa con el Sistema Nacional de Finanzas Públicas; y 4) Desarrollar un sistema
nacional de información que dé cuenta de la diversidad poblacional y territorial del país, aportando
oportuna y pertinentemente con fuentes estadísticas y registros administrativos para la toma de
decisiones (Senplades Ecuador, 2017, p. 36).

La construcción del Plan se elaboró con ayuda de la Sociedad Civil, expertos académicos y de
Agencias de las Naciones Unidas. A su vez, se llevó a cabo un proceso participativo de elaboración
entre julio y septiembre de 2017, que contó con instancias diversas como: Un "Diálogo
Nacional", que implicó 23 jornadas de diálogo que abordaron temáticas, en las que participaron 25.
561 ciudadanos y 6.170 organizaciones; el establecimiento de un portal web llamado "Plan para
Todos", que tenía por objetivo la recepción de aportes ciudadanos, registrándose 1.356 aportes
realizados exitosamente; la elaboración de 12 Foros Ciudadanos en diferentes puntos del país; la
realización de una Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir para discutir
los elementos principales identificados en el proceso de elaboración, entre otros (Senplades
Ecuador, 2017 p. 40).

En el Plan de Ecuador no existen líneas de acción concretas para la protección y promoción de los
DD.HH. Esta ausencia es más notoria ya que en el Plan hay un salto desde Políticas, identificadas
como tareas ambiciosas, a Metas, las cuales se presentan en términos de cifras a cumplir al año
2021. En esa línea, faltaría algún elemento que articule y relacione Políticas y Metas del Plan.

Los Planes de Desarrollo de Ecuador de 2007, 2009 y 2013, se articularon con los Objetivos de
Desarrollo Milenio, y el Plan actual, siguiendo esa línea se articula directamente con la Agenda 2030
y sus ODS (Senplades Ecuador, 2017, p. 19).

Por último, se ve que el Desarrollo de un Sistema Nacional de Información está dentro de los
objetivos principales del documento, lo que si bien apunta a dar cuenta de "la diversidad poblacional

173
y territorial del país, aportando oportuna y pertinentemente con fuentes estadísticas y registros
administrativos para la toma de decisiones", claramente podría incluir el ámbito de los derechos
humanos en sus contenidos (Senplades Ecuador, 2017, p. 36).

11.3. Colombia

La Estrategia para la Garantía de los Derechos Humanos 2014-2034, de Colombia se enmarca en el


Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y tiene por objetivo
principal lograr "el goce efectivo de los Derechos Humanos en Colombia para todas las personas, en
condiciones de igualdad y sin ningún tipo de discriminación" (Estrategia DD.HH. Colombia, 2015, p. 20).

Dentro de los objetivos específicos del documento se incluyen: Consolidar una cultura de
reconocimiento y realización de los Derechos; Establecer las condiciones y garantías para el
reconocimiento, respeto, garantía y realización de los Derechos Humanos; Fortalecer los
mecanismos que garantice la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos; Garantizar
la gestión pública transparente; y Consolidar una política pública incluyente (Estrategia DD.HH.
Colombia, 2015, p. 20).

La construcción de la Estrategia se elaboró bajo el liderazgo del Vicepresidente de la República, con


la participación de la Sociedad Civil y Comunidad Internacional. En este proceso se realizaron 32
Foros Departamentales, un Foro distrital en Bogotá, y una Conferencia Nacional de DDHH y DIH en
2012. En estas instancias se abordaron los siete ejes temáticos de la Estrategia. "Resultado de este
proceso fue la participación de más de 18.000 personas y cerca de 9.000 organizaciones sociales"
(Estrategia DD.HH. Colombia, 2015, p. 11).

En términos de la estructura, esta cuenta con ocho componentes principales (Ver detalle en Anexo
2), los cuales se desglosan en objetivos, lineamientos, estrategias y finalmente, en líneas de acción. A
pesar de esta estructura deductiva, la Estrategia no cuenta con indicadores, y tampoco cuenta con
límites temporales específicos para el cumplimiento de los objetivos del plan.

Por último, la estrategia no tiene una vinculación explícita con los ODS 2030 de Naciones Unidas, y
tampoco presenta como objetivo la Sistematización de Información en materia de derechos
humanos.

11.4. Perú

El Plan Nacional de Derechos Humanos constituye una herramienta estratégica, multisectorial e


integral, destinada a asegurar la gestión de políticas públicas en materia de derechos humanos en el
país. Por su carácter transversal, compromete a todos los sectores y niveles de gobierno, y permite
proyectar el enfoque de derechos humanos en la intervención de las entidades estatales (PNDH,
2018).

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de


Derechos Humanos, tiene la función de orientar el diseño de políticas públicas con enfoque de
derechos humanos, con especial énfasis en las poblaciones en condición de vulnerabilidad. Para
concretar esa labor, el MINJUSDH ha considerado las experiencias del Sector en la formulación de los

174
planes nacionales previos. El desarrollo de los dos primeros planes nacionales de derechos humanos,
vigentes en los periodos 2006-2011 y 2014-2016, implicó un importante proceso de aprendizaje que
la formulación del presente plan ha permitido superar errores, fortalecer aciertos y desafiar
limitaciones. A partir de esto, enmarcan mejoras y avances en el actual Plan.

El actual Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) 2018-2021, consta de cinco lineamientos
estratégicos: 1) Promoción de una Cultura de Derechos Humanos y la Paz en el Perú; 2) Diseño y
fortalecimiento de la Política Pública de Promoción y Protección de los Derechos Civiles, Políticos,
Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales; 3) Diseño y ejecución de políticas a favor de los
grupos de especial protección; 4) Fortalecimiento del Ordenamiento Jurídico Interno, a través de la
implementación de Instrumentos Internacionales para la Promoción y Protección de los Derechos
Humanos; y 5) Implementación de Estándares Internacionales sobre Empresas y Derechos Humanos.

La construcción del Plan, más de un centenar de organizaciones representativas de los grupos de


especial protección se involucraron directamente en el diálogo propiciado por las trece mesas de
trabajo temáticas. Se enriqueció en estos espacios el contenido de las matrices inicialmente
elaboradas por los sectores del Poder Ejecutivo y otras entidades del Estado que contaron con la
oportunidad de sustentar técnicamente sus intervenciones estratégicas con miras a alcanzar
resultados. La contribución de la Defensoría del Pueblo y del Sistema de Naciones Unidas fue
verificada permanentemente al apuntalar en el diseño de las herramientas de gestión el enfoque de
derechos humanos. Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos CNDDHH informa
que la elaboración del nuevo PNDDHH 2018-2021 suscitó inicialmente expectativas y compromisos
desde diferentes espacios de sociedad civil. Sin embargo, el proceso de formulación se hizo lento y
restrictivo en el tiempo. La designación del ministro Mendoza no hizo más que profundizar los
límites de la participación de sociedad civil además de omitir componentes fundamentales de
acuerdo con los estándares internacionales sobre la materia.

En términos de contenidos, cada uno de los cinco lineamiento del Plan cuenta con uno o más
Objetivos Estratégicos (OE), sobre los cuales se plantean Acciones Estratégicas (AE), en otras
palabras, líneas de acción, en conjunto de intervenciones públicas que coadyuven al logro del
objetivo basado en evidencia científica. Cada una de las AE contará con indicador(es) trazadores (por
recomendación de CEPLAN los indicadores deberán ser de resultado preferiblemente) y metas. Los
indicadores para cada una de las acciones estratégicas se han planteado esencialmente bajo un
enfoque de gestión por resultados, lo que significa un salto hacia adelante que garantizar un
adecuado seguimiento y evaluación de la implementación de cada una de ellas.

El PNDH 2018-2021 está constitutivamente relacionado con la Agenda 2030. Donde se muestran la
conjunción entre los cinco lineamientos que conforman el PNDH 2018-2021 y la agenda 2030 de los
ODS. La revisión documental se vio reforzada con reuniones de coordinación interinstitucional,
destinadas a involucrar a actores estatales clave en el proceso de elaboración del plan: los sectores
rectores de las políticas priorizadas de los grupos de especial protección, el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEDI) que desarrolla el seguimiento en el país a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP), el Sistema
de Naciones Unidas y el CEPLAN. Asimismo, desde esta etapa se iniciaron reuniones preparatorias
con representantes de la sociedad civil, la academia y la Defensoría del Pueblo, entre otros actores.

175
Por último, y como forma de materializar avances en la metodología del PNDH, en el mismo se
señala que se contará por primera vez con un Sistema de Monitoreo y Evaluación del PNDH
(SIMEDH) 2018-2021 que comprenderá procesos de recolección y uso de información con evidencias
sobre los cambios generados “para guiar las acciones estratégicas y objetivos estratégicos hacia el
impacto deseado permitiendo en el proceso, la debida transparencia en la rendición de cuentas con
información útil, objetiva y oportuna para facilitar la toma de decisiones para la gestión” (PNDH,
2018, p. 173).

11.5. Bolivia

Bolivia cuenta con dos antecedentes sobre documentos de Acción en Derechos Humanos: en 1996
se elaboró el primer Plan Nacional de Derechos Humanos, y posteriormente en 2005, en el marco de
la creación del Consejo Interinstitucional de Derechos Humanos, creado mediante Decreto Supremo,
se elaboró la Estrategia Nacional de Derechos Humanos. Sin embargo, ambos planes no fueron
implementados. Esto se debió a los “cambios generados a partir del año 2006, momento en el que
se visibilizaron nuevas demandas de carácter social, cultural y políticas” (Plan Nacional de Acción de
Derechos Humanos, Bolivia Digna Para Vivir Bien, 2010, p. 9).

Posteriormente, el año 2007, el gobierno a través del Órgano Ejecutivo llevó adelante un proceso de
construcción participativa que culminó con la elaboración del “Plan Nacional de Acción de Derechos
Humanos, Bolivia Digna Para Vivir Bien” (PNADH) 2009-2013. Desde la OACNUDH en Bolivia se indica
que el gobierno ha tenido la intención de llevar a cabo un nuevo Plan, pero esto no ha podido
materializarse a la fecha. Sin embargo, el gobierno afirma su objetivo de implementar los
compromisos asumidos por el Estado Boliviano en materia de derechos humanos. En base al
“diagnóstico realizado el año 2014 sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en la
implementación del PNADH 2009-2013; así como de un proceso de consulta con la sociedad civil,
impulsado por el Ministerio de Justicia en cumplimiento de su mandato institucional” (PPDH, 2016,
p.8), se creó la actual Política en la materia.

En la gestión 2015, el Consejo Nacional de Derechos Humanos aprueba el “Plan Nacional de


Derechos Humanos 2015-2020” y la “Política Plurinacional de Derechos Humanos 2015- 2020”.
Ambos documentos recogen los lineamientos de la Constitución Política del Estado, la Agenda
Patriótica 2025, las políticas sectoriales y las recomendaciones realizadas por los Comités de las
Naciones Unidas en el marco de Tratados y Convenios Internacionales en Derechos Humanos,
ratificados por el Estado Boliviano. No obstante, el documento del Plan Nacional 2015-2020 no se
encuentra disponible, y su implementación nunca se llevó a cabo, por lo que actualmente solo se
cuenta con la Política Plurinacional de Derechos Humanos (PPDH) 2015-2020.

Sobre la PPDH 2015-2020, se constituye como un instrumento que busca introducir en el quehacer
diario del Estado la perspectiva de los derechos humanos, y que ésta, a su vez, sirva como una guía
para la Sociedad Civil, que les permita exigir sus derechos ante el Estado. La PPDH prioriza derechos
en base a la Agenda Patriótica 2025, la cual establece los pilares fundamentales para construir la
nueva sociedad boliviana en el marco de un Estado incluyente, participativo y democrático. Además,
en la Política se realiza una recopilación de las recomendaciones realizadas por los diferentes

176
Comités de Tratados y Convenios Internacionales al Estado Plurinacional de Bolivia y se contempla
un mecanismo de seguimiento y evaluación.

El proceso de creación de la PPDH involucró tanto al Estado Plurinacional de Bolivia junto con la
participación de la sociedad civil, para establecer las bases de una política de Estado e implementar
los compromisos asumidos por el Estado Boliviano en materia de derechos humanos.

La política cuenta con seis ejes estratégicos principales: Derechos Civiles y Políticos; Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; Derechos de las Naciones, Pueblos Indígena Originario
Campesinos y Afrobolivianos; Derechos de Poblaciones en situación de Vulnerabilidad; Derechos de
las Mujeres; y Gestión de los Derechos. En términos de contenidos, la política cuenta con matrices
detalladas sobre Objetivos, Políticas, Metas, Indicadores e Instituciones responsables para cada caso.
Existen matrices para cada uno de los ejes estratégicos mencionados. Cabe destacar que, en ese
esquema, la política no trabaja con límites temporales diferentes a los periodo de vigencia del
documento, para medir su cumplimiento. Por otro lado, en el documento no se encuentra
vinculación alguna con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas.

Por último, la política en su Eje Nº 6 planea la Gestión de Derechos, que incluye la garantía de la
"implementación, seguimiento y evaluación de la PPDH 2015-2020" (PPDH Bolivia, 2016, p. 69). A su
vez, se incluye en uno de sus puntos la “construcción, actualización y difusión constante de
indicadores de derechos humanos en coordinación con las instancias pertinentes, a cargo de la
Presidencia del Consejo Nacional de Derechos Humanos” (PPDH Bolivia, 2016). Este punto se rige
por la Ley Nº 341 de Participación y Control Social y las directrices vigentes sobre rendición de
cuentas, según la cual se aplicarán cuatro procedimientos para el seguimiento y evaluación de la
Política (PPDH Bolivia, 2016, p. 88-89):

1. Presentar anualmente un informe de ejecución del PPDH, al Comité Ejecutivo del Consejo
Nacional de Derechos Humanos a cargo de la Secretaría Técnica en coordinación con
instituciones de la sociedad civil y otras.
2. Incorporación de las recomendaciones del informe anual de ejecución del PPDH 2015-
2020 al proceso de implementación del PPDH 2015-2020 a cargo de la Presidencia del
Consejo Nacional de Derechos Humanos.
3. Construcción, actualización y difusión constante de indicadores de derechos humanos en
coordinación con las instancias pertinentes, a cargo de la Presidencia del Consejo Nacional
de Derechos Humanos.
4. Difusión permanente de las recomendaciones de los Comités de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, ratificados por el Estado Boliviano a cargo de la Presidencia del Consejo
Nacional de Derechos Humanos.

11.6. Paraguay

El Primer Plan Nacional de Derechos Humanos, elaborado en el año 2013, tenía como fin servir como
una herramienta adecuada para alcanzar un Estado Social y Democrático de Derecho. En el año 2017
el Ministerio de Justicia vinculó el Plan Nacional de Derechos Humanos al Plan Nacional de

177
Desarrollo (PND) Paraguay 2030101, lo que implicó que Paraguay sea la primera experiencia de
vinculación de un Plan Nacional de Derechos Humanos a la Agenda 2030 de los ODS, es decir, de
impulsar la vinculación de políticas públicas de derechos humanos a las de desarrollo (Gobierno
Nacional, s.f.). Lo anterior se realizó con el fin de optimizar esfuerzos institucionales apuntando a
sistematizar ambas políticas públicas a fin de contar con un mecanismo de seguimiento de
implementación del Plan, tanto de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) que integran la Red
de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo como con organizaciones de la Sociedad Civil.

Sobre el proceso de elaboración del PND 2030, este fue construido y validado de manera
participativa, considerando a “más de 2.000 referentes del gobierno central, gobiernos
subnacionales, sociedad civil, sector privado y académico. Las consultas se realizaron en talleres y
reuniones en diez departamentos del país” (Comisión ODS Paraguay 2030, 2018, p. 17). En estas instancias
se trabajó con 21 mesas de trabajo temáticas, cuyos resultados fueron posteriormente armonizados,
hasta dar con la totalidad del plan (Ibíd.).

Si bien la vinculación entre el Plan Nacional de Derechos Humanos y el PND 2030 supone una
transformación, el primero en la práctica sigue vigente: Este se reconoce como el instrumento que
establece las prioridades y orienta las acciones de las instituciones del Estado con el fin de garantizar
los derechos humanos en el país. Es por ello, que desde el Ministerio de Justicia se han impulsado
mecanismos de implementación del Plan: por ejemplo, en 2017 se creó La Comisión de Seguimiento
a la Implementación del PNDH conformado por Organizaciones de la Sociedad Civil y El Comité de
Implementación del PNDH conformado por Entidades y Organismos del Estado, teniendo esta última
una agenda en proceso conforme a lo establecido en el Plan de Acción de la Red de Derechos
Humanos del Poder Ejecutivo 2017-2018.

Los tres primeros temas del PNDH priorizados para este año 2018 son: 1.1 Modelo económico y
desigualdad, 1.2 Igualdad y no discriminación, 2.1 Educación en derechos humanos. Este
alineamiento involucró la participación de 38 representantes de 20 Organismos y Entidades del
Estado en una serie de actividades como reuniones y talleres. Los objetivos trazados fueron: Lograr
un Sistema Integrado de Políticas Públicas de Derechos Humanos, Visualizar la política pública
nacional de derechos humanos en la proyección del país para los próximos años y Armonizar los
Objetivos de Derechos Humanos y los objetivos de Desarrollo al año 2030.

11.7. Uruguay

Uruguay no cuenta con un Plan Nacional de Derechos Humanos como tal, sin embargo en su Plan
Estratégico Quinquenal específicamente para el período 2015-2020, consideró la importancia del
enfoque de derechos humanos para la construcción de políticas públicas y reforzó su compromiso
con la promoción y protección de los derechos humanos y la democracia (Ministerio de Relaciones
Exteriores República Oriental del Uruguay, 2015: 1). No obstante, este Plan no se encontró en su

101 “Este alineamiento involucró la participación de 38 representantes de 20 Organismos y Entidades del Estado en una
serie de actividades como reuniones y talleres. Los objetivos trazados fueron: Lograr un Sistema Integrado de Políticas
Publicas de Derechos Humanos, Visualizar la política publica nacional de derechos humanos en la proyección del país para
los próximas años y Armonizar los Objetivos de Derechos Humanos y los objetivos de Desarrollo al año 2030” (Comisión
ODS Paraguay 2030, 2018, p. 24).

178
versión completa, sino sólo un documento de Planificación del 2018, denominado "Énfasis 2017-
2020 en el marco del Plan Estratégico 2015-2020, emanado desde la Presidencia de la República, el
cual no contaba con las características suficientes como para considerarlo el Plan de Acción a
analizar. En su lugar se definió el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos como un
documento idóneo que explicita más completamente el compromiso de Uruguay con los DD.HH., en
miras del análisis realizado en este informe. Este Plan es monitoreado por el Sistema Nacional de
Educación Pública, que incluye al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a la Administración
Nacional de Educación Pública (ANEP), la Universidad de la República (UDELAR) y la Universidad
Tecnológica (UTEC).

El Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos (PNEDH) tiene como antecedentes el Protocolo
de San Salvador que establece el Derecho a la Educación como un derecho fundamental de cualquier
ser humano (Protocolo de San Salvador, 1988). Es en específico que la educación en derechos
humanos es un pilar fundamental en la educación, por lo mismo en 2004 la Asamblea General de las
Naciones Unidas desarrolla el “Programa Mundial para la Educación en DD.HH."

Como antecedente al PNEDH se encuentra un documento titulado “Bases para un Plan Nacional de
Educación en Derechos Humanos”, que se construyó de manera colaborativa entre la Comisión
Nacional de Educación en Derechos Humanos y la sociedad civil mediante consultas y debates
regionales, este contiene una guía para desarrollar el PNEDH (Comisión Nacional de Educación en
Derechos Humanos, 2015).

Para el estado uruguayo un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos es:

"una estrategia nacional, y plan de acción que adopta el Estado, para orientar las políticas públicas en
materia de educación en derechos humanos. La mirada estratégica define una proyección de mediano
y largo plazo hacia los objetivos que se busca lograr, mediante las políticas de educación en derechos
humanos, partiendo de un diagnóstico de la situación presente. El Plan define el mecanismo cíclico de
diagnóstico, construcción, monitoreo, ejecución, rendición de cuentas y evaluación de la política
pública” (Comisión Nacional de Educación en Derechos Humanos, 2015, p. 20).

Lo fundamental de dicho documento es el carácter institucional que se le otorga, obligando a los


Estados a llevar a cabo acciones para lograr sus objetivos. El caso de Uruguay resalta el carácter
participativo y el hecho de que la información es pública en todas las etapas de construcción de este
instrumento (Comisión Nacional de Educación en Derechos Humanos, 2015). Tal como advertía
ACNUDH, La existencia de indicadores claros y concretos disponibles para la ciudadanía, ayudan a
que se genere “una cultura de rendición de cuentas y transparencia” (ACNUDH, 2012, p. 13).

El PNEDH cuenta con cuatro objetivos específicos principales: Construir una cultura de derechos
humanos comprometida con la dignidad de todas las personas y con el respeto por los derechos
humanos propios y de las demás personas; Garantizar entornos de convivencia y aprendizaje en las
comunidades educativas en clave de derechos humanos; Sensibilizar, capacitar y comprometer para
el desarrollo de procesos de educación en derechos humanos a actores que resultan estratégicos
por su capacidad de multiplicación o por el carácter particularmente pertinente de su especificidad;
Crear y fortalecer la institucionalidad de la Educación en Derechos Humanos (Comisión Nacional de

179
Educación en Derechos Humanos, 2015). Sin embargo, estos objetivos no cuentan con indicadores
concretos que permitan medir su cumplimiento ni progreso.

11.8. Argentina

Como antecedente al primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2017-2021 implementado en


Argentina, se encuentra el informe “Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación – La
Discriminación en Argentina. Diagnóstico y Propuestas” realizado en 2005 por el Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), quien tenía a la vez la responsabilidad de
llevar a cabo las líneas de acción que emanaban de dicho documento. La misma institución estuvo a
cargo del Mapa Nacional de la Discriminación publicado durante 2013 (Plan Nacional de Acción de
Derechos Humanos, 2017, p. 9). Otro precedente fue el informe “Acciones para un Plan Nacional de
Derechos Humanos 2010-2015 (APNDH)”, realizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la
Nación, en conjunto con otras instituciones del gobierno y organizaciones de la sociedad civil,
dándose así un “proceso de construcción colectiva” (Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos,
2017, p. 10).

Para el diseño del actual Plan Nacional se utilizó la guía metodológica para los Planes Nacionales de
Acción en Derechos Humanos propuesta en 2002 por ACNUDH, que contaba con cinco fases:
preparatoria, desarrollo, implementación, monitoreo y evaluación. Existiendo constantemente una
retroalimentación entre las fases y siendo la transversalidad del enfoque de derechos humanos el
punto principal. El diseño del plan estuvo a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo
Cultural, quien también es la encargada principal de su cumplimiento y seguimiento. El Estado
entendió la necesidad de contar con este documento pues ayudaba a los procesos de
democratización, cohesión social y posibilitaba alcanzar una mejor gobernabilidad (Plan Nacional de
Acción de Derechos Humanos, 2017, p. 21).

En términos prácticos, su construcción contó con la participación de diversos actores, incluyendo a


Instancias gubernamentales del Estado Nacional como Ministerios, comisiones de DD.HH. de la
Cámara de Diputados y del Senado, la Dirección General de Derechos Humanos, la Corte Suprema,
entre otros; instancias provinciales; organizaciones de la sociedad civil; y expertos en la materia,
pertenecientes a universidades Nacionales (Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, 2017, p.
25). Estas instancias permitieron la identificación de exigencias prioritarias en la materia, de recursos
para resolver estas exigencias, y de posibles políticas públicas para su abordaje (Ibíd., p. 26).
Además, se realizó una consulta ciudadana abierta, para recibir ideas, comentarios y opiniones sobre
políticas publicas, y también una encuesta de percepción sobre derechos humanos, para explorar el
acercamiento de los ciudadanos a la materia (Ibíd.).

En términos de contenidos, el Plan Nacional de Derechos Humanos 2017-2021 (PNDH) está


estructurado en cinco ejes: Inclusión, no discriminación e igualdad; Seguridad pública y no violencia;
Memoria, Verdad, Justicia y Políticas Reparatorias; Acceso Universal a Derechos y; Cultura cívica y
compromiso con los derechos humanos. De estos emanan objetivos específicos, y respectivas metas
e indicadores para medir su cumplimiento. A su vez, se identifican los responsables institucionales
para llevar a cabo y monitorear cada línea de acción. Por último, al igual que otras naciones se basa
en los ODS establecidos en la Agenda 2030.

180
A su vez, en el caso de Argentina se plantea como objetivo “Diagramar un protocolo de indicadores
de monitoreo y seguimiento de las acciones que deriven del PNADH” (Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, 2017, p. 19), no obstante, no hay mayores detalles en el documento analizado.

11.9. Dinamarca

El Gobierno danés incluyó iniciativas para implementar los Principios Rectores de las Naciones
Unidas (UNGP) sobre Empresas y Derechos Humanos en su Plan de Acción para la Responsabilidad
Social Corporativa 2012-2015 publicado en marzo de 2012. De conformidad con la recomendación
del Consejo Danés para la Responsabilidad Social Corporativa (CSR), el Gobierno decidió crear un
Plan Nacional de Acción (PNA) por separado sobre la implementación de los UNGP. El PNA danés fue
desarrollado por el Ministerio de Industria, Negocios y Asuntos Financieros y el Ministerio de
Relaciones Exteriores, con la participación de otros ministerios, incluido el Ministerio de Empleo, el
Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia.

El PNA se publicó en marzo de 2014, luego de un breve proceso de consulta con el ex Consejo Danés
para la Responsabilidad Social Empresarial y el Instituto Danés para los Derechos Humanos (DIDH). A
su vez, fueron consultados otros interesados como el Fondo Danés de Crédito a la Exportación y el
Fondo de Inversión para los Países en Desarrollo, para proporcionar aportes al Plan de Acción.

El Gobierno nombró a la Autoridad Comercial Danesa, dependiente del Ministerio de Industria,


Negocios y Asuntos Financieros, como responsable de coordinar las actividades en el marco del PNA.
El Consejo de Comercio y la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional, dependientes del Ministerio
de Relaciones Exteriores, fueron designados como responsables de las acciones internacionales
planificadas, en cooperación con la Autoridad Empresarial Danesa. Paralelamente, se estableció un
Grupo de Trabajo interministerial para coordinar los ministerios involucrados.

El PNA danés no contiene plazos y procedimientos claros y específicos para el seguimiento, el


seguimiento y la evaluación de la implementación de las actividades planificadas. A su vez, no cuenta
con indicadores para el objetivo anterior. Por último, este no cuenta con un objetivo específico de
Sistematizar Información sobre Derechos Humanos.

181
Anexo 12. Marcos Jurídicos en materia de Datos e Información Pública en
México

En el siguiente Anexo se presentan aspectos principales de las dos normas jurídicas de México que
regulan el uso y traspaso de la Información Estadística del país: la Ley del Sistema Nacional de
Información Estadística y Geográfica y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental. De ambas leyes se han seleccionado sus artículos más relevantes, en
consideración al objetivo del informe, y al análisis del caso de México en perspectiva comparada.

12.1. Ley del Sistema Nacional de Información y Estadística Geográfica

Esta ley tiene por objetivo regular el Sistema Nacional de Información y Estadística Geográfica, y se
relaciona directamente con las atribuciones y funciones del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía) (artículo 1). Dentro de los objetivos del Sistema, reconoce los siguientes: Producir
información; difundirla por mecanismos amigables; conservarla; y promover su uso (artículo 4).

Además del reconocimiento y mandato de producción de información desde INEGI en el marco del
Sistema, la ley reconoce que existe –y existirá– información que se genera desde otras unidades del
Estado. En esa línea, la ley estipula que esta información deberá poder integrarse a catálogos de
indicadores manejados por INEGI, o bien poder se traspasada al INEGI según este lo solicite (artículo
33). Asimismo, en el artículo 45 la ley plantea que "los Informantes del Sistema estarán obligados a
proporcionar, con veracidad y oportunidad, los datos e informes que les soliciten las autoridades
competentes para fines estadísticos, censales y geográficos, y prestarán apoyo a las mismas".

Para que el traspaso de información sea seguro y se garantice la aplicación de principios de


confidencialidad y reserva, la ley estipula ciertos mecanismos de protección que pueden ser
revisados en los artículos 38 y 42, en los cuales se incluyen la prohibición de publicación de forma
nominativa o individualizada –añadiendo el requisito de publicarla de manera agregada para que no
sea posible identificar tanto a informantes del sistema como a personas físicas o morales objetos de
la información– , como estableciendo mecanismos de denuncia si no ocurre lo anterior.

Sobre la gestión de la información que debe realizar el Instituto, la ley estipula que: 1) debe haber
una adecuación conceptual de la información; 2) esta debe ser comparable en tiempo y espacio; 3) y
que los procedimientos estadísticos y geográficos que se apliquen deben adecuarse a estándares
internacionales para facilitar su comparación (artículo 54).

Por último, en el artículo 98 se plantea que: “El servicio Público de Información Estadística y
Geográfica consiste en poner a disposición de los usuarios, sujeto a las normas que al efecto dicte la
Junta de Gobierno, la totalidad de la Información de Interés Nacional”. Esto quiere decir, que la
información debe tener un carácter de datos abiertos, y que el objetivo de la gestión de ella es llegar
a ese resultado.

182
12.2. Ley Federal de Trasparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, definida en su


artículo 1, plantea que se trata de una ley de orden público que tiene por objeto:

"proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la Información


Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como
de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice
actos de autoridad, en los términos previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública" (artículo 1).

Dentro de sus principales objetivos, contenidos en el artículo 2, se encuentran:

1. “Proveer lo necesario para que todo solicitante pueda tener acceso a la información mediante
procedimientos sencillos y expeditos;
2. Transparentar la gestión pública mediante la difusión de la información oportuna, verificable,
inteligible, relevante e integral; Favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos, de manera
que puedan valorar el desempeño de los sujetos obligados; Regular los medios de impugnación
que le compete resolver al Instituto;
3. Fortalecer el escrutinio ciudadano sobre las actividades sustantivas de los sujetos obligados;
4. Consolidar la apertura de las instituciones del Estado mexicano, mediante iniciativas de gobierno
abierto, que mejoren la gestión pública a través de la difusión de la información en formatos
abiertos y accesibles, así como la participación efectiva de la sociedad en la atención de los
mismos;
5. Propiciar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, a fin de contribuir a la
consolidación de la democracia, y
6. Promover y fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información pública" (art. 2).

En el artículo 3 de la ley hay un reconocimiento al derecho humano de acceso a la información, lo


que sustentaría lo estipulado en la ley. En este reconocimiento se incluye la solicitud de información,
la investigación, la búsqueda, recepción y difusión de la información. En los artículos 5, 9 y 10 se
señala el carácter obligatorio de la ley, en términos de acceso a la información, cumplimento ciertos
principios, y fijando responsables del cumplimiento de estas obligaciones, junto con la estipulación
de sanciones por incumplimiento.

Por último, en el artículo 21 de la ley se detallan las atribuciones del INEGI, entendido como un actor
central para la trasparencia y acceso a la información. Dentro de ellas se encuentran:

I. “Interpretar, en el ámbito de su competencia, la presente Ley y la Ley General;


II. Conocer, sustanciar y resolver los recursos de revisión interpuestos por los particulares en contra
de las resoluciones de los sujetos obligados en el ámbito federal; así como las denuncias por
incumplimiento a las obligaciones de transparencia a que se refieren los Capítulos I y II del Título
Tercero de esta Ley, en términos de lo dispuesto en la Ley General y la presente Ley;
III. Conocer, sustanciar y resolver los recursos de inconformidad que interpongan los particulares, en
contra de las resoluciones emitidas por los Organismos garantes de las Entidades Federativas que
determinen la reserva, confidencialidad, inexistencia o negativa de la información en términos de

183
lo dispuesto en la Ley General;
IV. Conocer, sustanciar y resolver de oficio o a petición de los Organismos garantes de las Entidades
Federativas los recursos de revisión que, por su interés o trascendencia, así lo ameriten, en
términos de lo dispuesto en la Ley General;
V. Establecer y ejecutar las medidas de apremio y sanciones previstas en el Título Sexto de la
presente Ley, según corresponda;
VI. Promover, previa aprobación del Pleno, las acciones de inconstitucionalidad y controversias
constitucionales en términos de lo establecido en la Constitución, la Ley Reglamentaria de las
fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las
demás disposiciones aplicables;
VII. Promover y difundir el ejercicio de los derechos de acceso a la información de conformidad con el
programa nacional que en la materia emita el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales y la normatividad en la materia;
VIII. Promover la cultura de la transparencia en el sistema educativo en el ámbito federal;
IX. Promover la digitalización de la Información Pública en posesión de los sujetos obligados y la
utilización de las tecnologías de información y comunicación, conforme a las políticas que
establezca el Sistema Nacional;
X. Capacitar a los Servidores Públicos y brindar apoyo técnico a los sujetos obligados en materia de
transparencia y acceso a la información;
XI. Establecer políticas de transparencia proactiva atendiendo a las condiciones económicas, sociales
y culturales del país, de conformidad con el Capítulo II del Título Cuarto de la Ley General;
XII. Elaborar y presentar un informe anual de actividades y de la evaluación general en materia de
acceso a la información en el país, así como del ejercicio de su actuación, y presentarlo ante la
Cámara de Senadores, dentro de la segunda quincena del mes de enero, y hacerlo público;
XIII. Promover la igualdad sustantiva en el ámbito de sus atribuciones;
XIV. Coordinarse con las autoridades competentes para que en los procedimientos de acceso a
información, así como en los medios de impugnación, se contemple contar con la información
necesaria en lenguas indígenas para que sean sustanciados y atendidos en la misma lengua;
XV. Garantizar condiciones de accesibilidad para que los grupos vulnerables puedan ejercer, en
igualdad de circunstancias, el derecho de acceso a la información;
XVI. Elaborar y publicar estudios e investigaciones para difundir y ampliar el conocimiento sobre la
materia de esta Ley;
XVII. Promover la participación y colaboración con organismos internacionales, en análisis y mejores
prácticas en materia de acceso a la Información Pública y protección de datos personales;
XVIII. Fomentar los principios de gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas, participación
ciudadana, accesibilidad e innovación tecnológica en la materia;
XIX. Determinar y, en su caso, hacer del conocimiento de la probable responsabilidad por el
incumplimiento de esta Ley en caso de incumplimiento de las obligaciones previstas en la
presente Ley, la Ley General y en las demás disposiciones aplicables;
XX. Elaborar su Estatuto Orgánico y demás normas de operación;
XXI. Promover condiciones de accesibilidad para que los grupos vulnerables puedan ejercer, en
igualdad de circunstancias, su derecho de acceso a la información;
XXII. Denunciar ante las autoridades competentes las presuntas infracciones a esta Ley, la Ley General
y en su caso, aportar las pruebas con las que cuente;
XXIII. Coadyuvar con el Archivo General de la Nación en la elaboración y aplicación de los criterios para
la catalogación y conservación de los documentos, así como la organización de archivos de las
dependencias y entidades, y
XXIV. Las demás que le confiera esta Ley, la Ley General y otras disposiciones aplicables” (art. 21).

184
Anexo 13. Resumen Sistemas de Información en DD.HH.

Tabla 7. Sistemas de información y Accesos Web

País Centro de Datos Institución a cargo Acceso página web


México Datos Abiertos Gobierno de México https://datos.gob.mx

Sistema Nacional de SEGOB, Secretaría de Relaciones Exteriores, https://snedh.segob.gob.mx


Evaluación de Derechos Coordinación de la Estrategia Digital
Humanos Nacional de la Presidencia y Programa
Universitario de Derechos Humanos de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Ecuador Sistema Nacional de SENPLADES http://sni.gob.ec


Información

SIDERECHOS Secretaría (Ex Ministerio) de Justicia, http://www.siderechos.gob.ec:


Derechos Humanos y Cultos 8080/SIDerecho/web/Home.do
Colombia Sistema Nacional de Consejería Presidencial para los Derechos http://www.snidh.gov.co/Defa
Información de Humanos ult.aspx
Derechos Humanos

Perú SIMEDH Ministerio de Justicia y Derechos Humanos No existe página web


disponible actualmente.
Bolivia SIPLUS Bolivia Ministerio de Relaciones Exteriores, http://www.siplusbolivia.gob.b
Ministerio de Justicia y Transparencia o
Institucional, Procuraduría General del
Estado, y ACNUDH Bolivia
Paraguay Tablero de Control Dirección General de Estadística, Encuestas https://ods.dgeec.gov.py/tabler
y Censos o-de-control.php
Uruguay Observatorio Social Ministerio de Desarrollo Social http://observatoriosocial.mides
.gub.uy/portalMides/
Argentina Trello Gobierno Abierto Gobierno Abierto Argentina https://trello.com/plannacional
Argentina enddhh
Dinamarca La guía de los Derechos Instituto Danés de Derechos Humanos http://sdg.humanrights.dk/es
Humanos a los ODS

185
Anexo 14. Visualización de sistemas de información disponibles a la fecha

Imagen 1. México: Plataforma Datos Abiertos

Fuente: https://datos.gob.mx

Imagen 2. México: Sistema Nacional de Evaluación de Derechos Humanos

Fuente: https://snedh.segob.gob.mx

186
Imagen 3. Ecuador: Sistema Nacional de Información

Fuente: http://sni.gob.ec

Imagen 4. Colombia: Sistema Nacional de Información de Derechos

Sistema Nacional de Información de Derechos Humanos

Fuente: http://www.snidh.gov.co/Default.aspx

187
Imagen 5. Bolivia: SIPLUS Bolivia

Fuente: http://www.siplusbolivia.gob.bo

Imagen 6. Bolivia: Indicadores de Derechos Humanos

Fuente: http://sice.ine.gob.bo/ddhh2016/onu/index.php?r=site/index

188
Imagen 7. Paraguay: Tablero de Control

Fuente: https://ods.dgeec.gov.py/tablero-de-control.php

189
Imagen 8. Uruguay: Observatorio Social

Fuente: http://observatoriosocial.mides.gub.uy/portalMides/

190
Imagen 9. Argentina: Trello Gobierno Abierto Argentina

Fuente: https://trello.com/plannacionalenddhh

191
Imagen 10. Dinamarca: La guía de los derechos humanos a los ODS

Fuente: http://sdg.humanrights.dk/es

192
Anexo 15. Resumen Sistemas de Información y/o Monitoreo de
Recomendaciones Internacionales

Tabla 8. Resumen Sistemas de información y/o monitoreo de recomendaciones


Sistema de Institución a
País Acceso página web
recomendaciones cargo
México Sistema de Secretaría de http://recomendacionesdh.mx/
recomendaciones Relaciones Exteriores inicio
internacionales
Ecuador SIDERECHOS Secretaría de DD.HH. http://siderechos.gob.ec
(ex Ministerio de
Justicia, DD.HH. y
Cultos)
Colombia SISREDH Ministerio de No existe página web disponible
Relaciones Exteriores actualmente
Perú SIGEDH Ministerio de Justicia No existe página web disponible
y Derechos Humanos actualmente

Bolivia SIPLUS Bolivia Ministerio de Justicia http://www.siplusbolivia.gob.bo

Paraguay SIMORE Plus Ministerio de Justicia http://www.mre.gov.py/SimorePl


y Ministerio de us/
Relaciones Exteriores
Uruguay SIMORE Uruguay Ministerio de https://simore.mrree.gub.uy/bus
Relaciones Exteriores cador/home/
Argentina SIMORE Argentina Ministerio de Justicia No existe página web disponible
y DD.HH. actualmente.
Dinamarca SDG Human Rights Data Instituto Danés de http://sdgdata.humanrights.dk
Explorer Derechos Humanos

Fuente: Elaboración propia.

193
Anexo 16. Tratados Ratificados por Chile

Tabla 9. Tratados Internacionales del Sistema Universal Ratificados por Chile

N° Tratado o Protocolo Facultativo Año Fecha de


Ratificación

1. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación 1965 20 oct. 1971
Racial

2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966 10 feb. 1972

2.a Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966 27 mayo 1992

2.b Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1989 26 sep. 2008
destinado a abolir la pena de muerte

3. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 1966 10 feb. 1972

4. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer 1979 7 dic 1989

5. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 1984 30 sep. 1988

5.a Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, 2002 12 dic 2008
Inhumanos o Degradantes

6. Convención sobre los Derechos del Niño 1989 13 ago. 1990

6.a Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de 2000 6 feb. 2003
niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía

6.b Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la 2000 31 jul. 2003
participación de niños en los conflictos armados

6.c Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un 2011 1 sep. 2015
procedimiento de comunicaciones

7. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores 1990 21 mar. 2005
Migratorios y de sus Familiares

8. Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las 2006 8 dic. 2009
Desapariciones Forzadas

9. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2006 29 jul. 2008

9.a Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con 2006 29 jul. 2008
Discapacidad

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos de https://www.derechoshumanos.gob.cl/ddhh/sistema-universal-


de-ddhh/tratados-internacionales-y-convenciones/tratados-internacionales

194
Tabla 10. Tratados internacionales del Sistema Interamericano ratificados por Chile

N° Tratado o Protocolo Facultativo Año Fecha de


Ratificación

1. Convención Americana sobre Derechos Humanos 1969 10 ago. 1990

1.a Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la 1990 4 ago. 2008
Abolición de la Pena de Muerte

2. Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura 1985 15 sep. 1988

3. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia 1994 24 oct. 1996
contra la Mujer “Convención Belem do Pará”

4. Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas 1994 13 ene. 2010

5. Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de 1999 4 dic 2001
Discriminación contra las Personas con Discapacidad

6. Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de 2015 11 jul. 2017
las Personas Mayores

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos de https://www.derechoshumanos.gob.cl/ddhh/sistema-


interamericano-de-ddhh/convenciones

195
Anexo 17. Comisiones de Verdad implementadas en el marco de la Justicia
Transicional

1. Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Rettig): Creada por el Decreto Supremo


N°355 en 1990 con el fin esclarecer los casos de desaparición forzosa en tiempos de
dictadura. En base al informe que emana de esta comisión tras nueve meses de trabajo, se
estableció la continuidad del esclarecimiento de más casos a la “Corporación Nacional de
Reparación y Reconciliación”.

2. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación: Creada en base a la Ley N°19.123 en


1992, generó el “Informe sobre Calificación de Víctimas de Violaciones de Derechos
Humanos y de la Violencia Política”, y estableció la creación del Programa Continuación. Este
programa también conocido como “Programa de Derechos Humanos del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos” fue creado por la Ley N°19.123 de 1997 y sigue activo, con el
fin de entregar asistencia legal y social a las personas que fueron calificadas como víctimas
de violación a los derechos humanos por los distintos informes existentes.

3. Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Valech I): Creada en 2003 por el Decreto
N°1040 debido a que en ambos de los procesos anteriores se excluyó de sus objetivos el
esclarecimiento y reparación a las víctimas de prisión política y tortura. Gracias a esta, que
recopiló el testimonio de más de 35.000 personas que vivieron prisión política y sufrieron
tortura (Min Justicia), se logró reunir antecedentes sobre los lugares utilizados como
recintos de detención en todo el país.

4. Comisión Asesora para la Calificación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos y


Víctimas de Prisión Política y Tortura (Valech II): Creada en 2009 en base a la Ley N°20.405
con el fin de abrir un nuevo plazo para el reconocimiento de las víctimas que no se hubieran
presentado en ninguna de las instancias anteriores.

196
Anexo 18. Funciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile
según la Ley N°20.405

1. Elaborar un informe anual con sus actividades, sobre la situación nacional en materia de
derechos humanos y hacer recomendaciones que estime convenientes para su debido
resguardo y respeto.
2. Comunicar al gobierno y a los distintos órganos del Estado que estime convenientes, su
opinión con respecto de las situaciones relativas a los derechos humanos que ocurran en
cualquier parte del país
3. Proponer a los órganos del Estado las medidas que estime deban adoptarse para favorecer
la protección y la promoción de los derechos humanos.
4. Promover que la legislación, los reglamentos y las prácticas nacionales se armonicen con los
tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile.
5. Deducir acciones legales ante los tribunales de justicia.
6. Custodiar y guardar en depósito los antecedentes reunidos por las Comisiones de Verdad.
7. Colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores y demás servicios públicos relacionados,
en la elaboración de los informes que el Estado deba presentar a los órganos y comités
internacionales.
8. Cooperar con las Naciones Unidas, las instituciones regionales y las instituciones de otros
países que sean competentes, en la promoción y protección de los derechos humanos,
informando de ello al Ministerio de Relaciones Exteriores.
9. Difundir el conocimiento de los derechos humanos, favorecer su enseñanza en todos los
niveles del sistema educacional, incluyendo la formación impartida al interior de las Fuerzas
Armadas, de Orden y de Seguridad Pública.
10. Prestar su asesoría a organismos públicos y privados que lo soliciten

197
Anexo 19. Funciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile según
la Ley N°20.885

1. Proponer al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el diseño y elaboración de políticas,


planes, programas y estudios referidos a la promoción y protección de los derechos
humanos.
2. Promover la elaboración de políticas, planes y programas en materia de derechos humanos
en los órganos de la Administración del Estado.
3. Elaborar y proponer el Plan Nacional de Derechos Humanos.
4. Asistir al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en las propuestas al Presidente de la
República las reformas pertinentes para adecuar su contenido a los tratados internacionales
en materia de derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.
5. Prestar asesoría técnica al Ministerio de Relaciones Exteriores en los procedimientos ante los
tribunales y órganos internacionales de derechos humanos.
6. Colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la elaboración y seguimiento de los
informes periódicos ante los órganos y mecanismos de derechos humanos.
7. Diseñar, fomentar y coordinar programas de capacitación y promoción de los derechos
humanos para funcionarios de la Administración del Estado.
8. Generar y coordinar instancias de participación y diálogo con organizaciones ciudadanas y
con la sociedad civil en general, respecto de la adopción de políticas, planes y programas en
materia de derechos humanos.
9. Ejercer las labores de Secretaría Ejecutiva del Comité Interministerial de Derechos Humanos.
10. Celebrar convenios de colaboración y cooperación con organismos públicos y privados,
nacionales o internacionales.
11. Cumplir las demás funciones que le confieren las leyes o que le sean delegadas en el ámbito
de sus funciones

198
Anexo 20. Funciones de la Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile
según la Ley N°21.067

1. Difundir, promover, y proteger los derechos de los niños.


2. Interponer acciones y deducir querellas.
3. Recibir peticiones sobre asuntos que se le formulen y derivarlas al órgano competente,
haciendo el respectivo seguimiento. Podrá realizar recomendaciones generales o específicas,
elaborar informes y emitir opiniones.
4. Intermediar o servir de facilitador entre los niños y los órganos de la Administración del
Estado o aquellas personas jurídicas que tengan por objeto la promoción o protección de
derechos de los niños.
5. Requerir antecedentes o informes a los órganos de la Administración del Estado o a aquellas
personas jurídicas que tengan por objeto la promoción o protección de los derechos de los
niños.
6. Visitar los centros de privación de libertad, centros residenciales de protección o cualquier
otra institución, incluyendo medios de transporte, en que un niño permanezca privado de
libertad, reciban o no recursos del Estado.
7. Denunciar vulneraciones a los derechos de los niños ante los órganos competentes.
8. Emitir informes y recomendaciones que tengan por el objeto l promoción o protección de
derechos de los niños.
9. Observar y hacer seguimiento a la actuación de los órganos de la administración del Estado
10. Actuar como amicus curiae ante los tribunales de justicia, pudiendo realizar presentaciones
por escrito que contengan su opinión con comentarios, observaciones o sugerencias en los
casos y las materias relativas a su competencia.
11. Velar porque los responsables de formular las políticas públicas nacionales, incluidas las
económicas, tengan en consideración los derechos del niño.
12. Velar por la participación de los niños, para que puedan expresar su opinión y ser oídos en
los asuntos que le conciernen.
13. Promover el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño y los demás
tratados internacionales.
14. Promover la adhesión o ratificación de tratados internacionales de derechos humanos de los
niños.
15. Colaborar con el Instituto Nacional de Derechos Humanos en la elaboración de los informes
que deba presentar a los órganos y comités especializados internacionales.
16. Difundir el conocimiento de los derechos humanos, favorecer su enseñanza en todos los
niveles del sistema educacional, incluyendo la información impartida al interior de las
Fuerzas de Orden y de Seguridad Pública.
17. Elaborar y presentar un informe anual.

199
Anexo 21. Diagrama Modelo Indicadores del INDH

Fuente: Indicadores de derechos económicos, sociales y culturales: derecho a la salud y derecho al trabajo, INDH, p.11.

200

Você também pode gostar