Você está na página 1de 10
2 REPUBLICA DEL ECUADOR, e @gCES CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR Oficio Nro. CES-SG-2018-1182-0 Quito, DM, 21 de mayo de 2018 Asunto: Notificaciia de Ia Resolucién RPC-SE-04-No.027-2018, SefiorDoctor Edgar Velasco Lépez Secretario General UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Ex.su Despacho De mi considereeidn: Por medio del presente, para los fines pertinentes, notifico a. Usted tn Resolucién RPC-SB-04-No.027-2018, adoptada en 1s Cuarla Sesion Extraordineria del Pleno del ‘Consejo de Educaciéa Supetioc (CES), desarrollada el 03 de mayo de 2018. Adjunto al presente la-malla curioular en relact6n @ la referida Resofucién. ‘Con sentimientos de distingnida consideracién, Atentamente, ‘adrés Jeramilio Paredes SECRETARIO GENERAL Anexot: 5p. sslud_y. seguridad ovupacional - wide pat = rpe-se-éna 027-2018 per spfas j Seti it 20 FAY O08 ‘ine | Recep orn REPUBLICA DEL ECUADOR ee CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (CES i ~ RPC-SE-04-No.027-2018 EI. CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR Considerando: Que, el articulo 353 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, establece: “El Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, sistema de educacién superior se regira por: 1. Un organismo publico de planificacién, regulacién y coordinacién interna del sistema y de la relacién entre sus distintos actores-con la Funci6n Ejecutiva(..)"; el articulo 130 de la Ley Organica de Educacién Superior (LOES), prescribe: “El Consejo'de Educacién Superior unificard y armonizar§ las nomenclaturas.de los timulos que expidan las instituciones de educacién superior en base. a un Reglamento aprobado por el Consejo de Zducacién Superior’; el articulo 166 de la LOES, disponé: “El Consejo de Educacién Superior es el organismo de derecho pitblico con personeria juridica, con patrimonio propio, Independencia administrativa, financiera y.operativa, que tiene por objetivo 12 planificacién, regulacién y coordinacién interna del Sistema de Bducacién Superior, y la relacién entre sus distintos actores con la Funcién Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana (..)"} elarticulo 169, literal j) de a referida Ley, determina que es atribucién y deber del Consejo de Educacién Superior (CES): “j) Aprobar la creatién. dé carreras. y programas de grado y posgrado ea las instituclones-universitarias y politécnicas”; mediante Resolucién RPC-SE-13-No.051-2013, de 21 de noviembre de 2013, publicada en la Gaceta Oficial del CES-e] 28 de noviembre de 2013,l Pleno de este Consejo de Estado aprobé el Reglamento de Régimen Académico, reformado por Altima ocasi6n a través de Resolucién RPCSO-10-No,165-2017, de 22 de marzo de 2017, publicado en'la Gaceta Oficial del CHS el 31 de marzo de 2017; el articulo 10, literal c). del Reglamento de Régimen Académico, con relacién ala Especiatizacién en el campo. del conocimiento especifico de la salud, sefiala: “c) proporeiona formacién: al més alto nivel de destreza cognitiva, cientitica y profesional, de acuerdo a los diferentes ambitos especificos de diagnéstico, Drevencién, tratamiento, rehabilitaclén y recuperacién individual 0 colectiva, definidos en el campo del conocimiento especifico de la salud (. el articulo 32 ‘del referido Reglamento, prescribe: "Los proyectos de carreras y programas seran presentados, analizados y aprobados de conformidad con la normativa que para el efecto expida el CES. Las carreras y programas aprobados por el CES mantendrén su vigencia, sujeta a los procesos de evaluacién, acreditacién y aseguramiento de la calidad, implementados por el CEAACES (. el articulo 78 del Regiamento ibidem,, precepttia: "Se entenderé como pertinencia de carreras y programas atadémitos al.cumplimiénto del principio constitucional de pertinencia en ef sistema de educacién superior establecido en el articulo 107 de la LOES, promoviendo la articulaci6n de la ofetta formative, de investigaeién y de vinculacién con ta sociedad, con él régimen constitucional del Buen Vivir, el Plan Nacional de Desarrollo, los planes regionales y locales, los requerimientos social REPUBLICA DEL ECUADOR ‘ CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR @@yCES Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, en cada nivel territérial y Jas corrientes internacionales cientfficas y humanisticas. Ge pensamients (..)"s através de Resolucién RPC-S0-32-No.398:2014, de 20 de agosto de 2024, eh Pleno de este Organism expidié- el Reglamento de Presentacion y Aprobacién de Carreras y Programas de las Instituctones de Educacién Superior, reformado por fitima ocasin a través de Resohucién RPC-SO-24-NoA77-2027, de 12 de jullo de 2017, publicado en la Gaceta Oficial del CES el 13 de julio de 2017; y, derogado mediante Resolucién RPC-SO-10-No.122-2018, de 14 de marzo de 2018; mediante Resolucién RPC-S0-10-No.122-2018, de 14 de marzo de 2018, el Pleno de este Organismo expidié el Reglamento de Presentacion y Aprabacion de Carreras y Programas de las lustituciones de Bducacién Superior, publicado en la Gaceta Oficial del CBS el 26 de marzo de 2018; e] articulo 21 del menclonado Reglamento, dispone: “El Pleno del CBS, de Conformidad con la recomendacién de la Comisién respectiva, sustentado en el Informe de la Coordinaciéa de Planificacién Académica, resolvera: a) Aprobar el ‘proyecto; 0, b) No aprobar el proyecto ef articulo 22 del citado Reglament®, indicat “La resolucién de aprobacién de una carrera o programa seré notificada a la ‘SENESCYT, al CEAACES y ala Instituci6n de Educaciéy Superior solicitante. La SENESCYT registrard la carrera 0 el programa en e] Sistema Nacional de Informacién de la Educacién Superior del Ecuador {GNIESE), para que conste dentro de la oferta académica vigente de la Institue Ae educacién Superior solicitante, Una ver notificada la Institucién de Edvcacién Superior e ingresada la informactén en el SNIESE, ésta podrd ofertar y ejecutar /& carrera o programa, eft las condiciones y plazos que establezca la resolucién de ‘Sprobacién. En todos los actos de difustén y publicidad de la carrera o programa, deberd citarse el niimero de resolucién de aprobacién del proyecto por parte del ces elarticulo 23 dél Reglamento en mencién, prescribe: "Las carreras de nivel técnco Superior 0 tecnolégico superior y sus equivalentes, asi como los programas aprobedos, tendran una vigencia de hasta cinco (5) aftos contados desde Ta Fecha de expedicién de la resolucion de aprobacién (..J"s Ja Disposicién General Primera del Reglamento referido, determina: “Las Jnstituciones de Educacién Superior podrén presentar proyectos de carreras 0 programas-con una denominacién y una ttulacién que no se encuentre incluida en Ti Reglamento de Armonizacién de la Nomenclatura de Titulos Profesionales y Grados Académicos que confieren tas Instituciones de Educacién Superior del Ecuador, con la respectiva justificacién-epistemalogica del correspondiente campo. del conacimiento, dicha justificacién sera analizada por el CES y de considerarlo pertinente dispondré. Ia actualizacién del anexo del referido Reglamento, incluyendo la denominacién propuesta’; a través de Resolucign RPC-S0-27-No:289-2014, de 16 de julio de 2014, el Pleno de Este Organismo aprobé el Reglamento de Armonizacién de le Nomenclatura de ‘Fitulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Institucionales de Educacién Superior del Ecuador, reformado por ultima ocastén mediante Resolucién RPC-SO-14-No.198-2018, de 11 de abril de 2018; OM. AED REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR Cs) CES Que, la Disposici6n General Cuarta del Reglamento antes referido, sefiala: “En caso de que el Consejo de Educacién Superior apruebe nuevas carreras y programas, cuya denominacién no conste en la clasificacién del anexo de este Reglamento, éste debera actualizarse”; Que, mediante la Plataforma Informatica para la Presentacién de Proyectos de Carreras y Programas de las Instituciones de Educacién Superior del Ecuador de este Consejo de Estado, el 21 de diciembre de 2016, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) presenté el proyecto de Especializacién en Salud y Seguridad Ocupacional, Mencién en Salud Ocupacional, solicitando su aprobacién; Que, a través de la Plataforma Informatica para la Presentacién y Aprobacién de Proyectos de Carreras y Programas de las Instituciones de Educacién Superior del Ecuador de este Consejo de Estado, el 14 de marzo de 2018, la Secretarfa de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién, remitié al CES su Informe Técnico de Pertinencia, con relacién al referido proyecto de Especializaci6n; Que, el proyecto de Especializacién en Salud y Seguridad Ocupacional, Mencién en Salud Ocupacional presentado por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), ha sido tramitado de conformidad con el Reglamento de Presentacién y Aprobacién de Carreras y Programas de las Instituciones de Educacién Superior, vigente a la época en la que fue presentado y cumple con lo establecido en el mismo; por tal raz6n, la Comisién Permanente de Salud del CES, en su Segunda Sesién Extraordinaria desarrollada el 26 de abril de 2018, una vez analizado el Informe Técnico sobre el referido proyecto de Especializacién, elaborado por la Coordinacién de Planificacién Académica de este Consejo de Estado, mediante Acuerdo CES-CPSA-SE.02-No.04-2018, convino recomendar al Pleno de este Organismo su aprobacién; Que, mediante Memorando CES-CPTS-2018-0085-M, de 27 de abril de 2018, el Presidente de la Comisin Permanente de Salud del CES, remitié para conocimiento del Pleno de este Organismo, el Informe Técnico respecto al proyecto de Especializacién en Salud y Seguridad Ocupactonal, Mencién en Salud Ocupacional, presentado por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE); y el correspondiente proyecto de resolucién; Que, luego de conocer y analizar la recomendacién realizada por la Comisién Permanente de Salud del CES, se estima pertinente acoger el contenido de la misma; y, En ejercicio de las atribuciones que le conflere la Ley Orgénica de Educacién Superior, RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el proyecto de Especializacién en Salud y Seguridad Ocupacional, Mencién en Salud Ocupacional, presentado por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en los siguientes términos: Tipo deformacién: | _—-_Especializacién. Campo amplio: 10- seriaesld REPUBLICA DEL ECUADOR es, CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (ey CES campo especie 2-- Servicios de proteccién. Campo detallado: 2~ Salud y seguridad ocupacional. Nombre del Programa: Salud y seguridad ocupacional. Titulo que otorga: _Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional. Mencién: Salud Ocupacional. Cédigo det programa: 731022A01 Lugar de ejecucién: Sede matriz Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Duracién: 2 periodos ordinarios. Namero de horas: 1030 (Incluidas 200 horas de la unidad de titulacién) 280 horas de aprendizaje asistido; 63 horas de aprendizaje colaborativo; 343 horas componentes de docencia; 247 horas de précticas y/o experimentacién; y. 440 horas de aprendizaje de trabajo auténomo. Fecha de aprobacién del proyecto en la IES: Resolucién 01-02-2016-003ESO, de 29 de enero de 2016, Modalidad de estudios: _—_Presencial. Perfil de ingreso: Tener titulos de tercer nivel de: medicina, enfermeria tecnologia médica, laboratorio clinico o similares, terapia fisica. Cohortes y Paralelos: Cada cohorte se podré ofertar con dos (2) paralelos de hasta treinta (30) estudiantes, Vigencia: El programa estard vigente por cinco (5) affos. Fecha de aprobacién: 03 de mayo de 2018. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA. Encargar a la Coordinacién de Normativa del Consejo de Educacién Superior, que realice la actualizacién al Anexo de Postgrado del Reglamento de Armonizacién de la Nomenclatura de Titulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educacién Superior del Ecuador, de acuerdo a lo aprobado en la presente Resoluci6n. SEGUNDA.- La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) debe incluir ¢] nimero de la presente Resolucién en la publicidad y difusién del programa aprobado. LN LATION REPUBLICA DEL ECUADOR . CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR fg CES =. waht sept te TERCERA. Notificar el contenido de la presente Resolucién a la Universidad Internacional del Scuador (UIDE). CUARTA-- Notificar el contenido de la presente Resolucién a la Secretarfa de Educaciéa Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién, QUINTA.- Notificar el contenido de la presente Resolucién al Consejo de. Evaluacién, Acreditacién y Aseguramiento de la Calidad de la Educacién Superior: SEXTA.- Notificar e! contenido de la presente Resolucién ala Asamblea del Sistema de Edacacién Superior. DISPOSICION FINAL La presente Resolucién entrard en vigencia a partir de su aprobacién, sin perjuicio de su Publicacion en 1a Gaceta Oficial del Consejo de Educaciéa Superior, Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M, a los tres (03) dias del mes'de mayo de 2018, en la Cuarta Sesién Extraordinaria del Pleno del CES, del afio en curso. Liiiattlel ra. Catalina Vélez Verdugo. RESIDENTA ‘CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR ‘bg, Andrés Jaramilto Paredes SECRETARIO GENERAL CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR ps LOE es CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR i Coordinacién de Planificacion Academica MALLA CURRICULAR A continugcién se expone la malia curricular y ef flujograma acsdémico de las asignaturas , ‘SEMANAL 1 [lntroduccién ala Medicina 33 Ceupactonsal 7 |Bloestacisticay Metodelogia 3 de la Investigacion Fislologta Laboral y 3 [Enfermedades 53 JOcupacionales, Agentes 1 [Patologia por Agentas Fisica. Quimicos | | Patologla Respiratoria- 2 Dermatolégica Sistemas de Gestidn 6 | Intagrados, Legislacién, 100 Economfa de la Prevenelén Patologia Sistémica~ 7 | Accidentes de Trabajo - 9x Petologla Quirirglea 8 |Higiene industrial aT 9 [Seguridad industrial 32 Ergonomfa y Psicogoclologla 2 tateral “ 32 Ti Trabajo de Weuladlén W 700 TOTAL Fr} ae of a ge ee wa

Você também pode gostar