Você está na página 1de 9
Payee 3,~ Pavinentes a7 PAVIMENTO TEORICO DE ASFALTO —-PAVIMENTO TEORICO DE HORMIGON DE CEMENTO DEE, Mi a ‘ASFALTO eSPESOR Ye _t meres Figura 1-2 k ~ WSdulo de FeseeiGn del terreno de Gundacién de Westergeard, on M/n? 4 Radi de rigides relative de Westergaard, en centinetros. Su calcula utilizando 1a sigeiente eouaciin (véase 1a Pigura 1-3), ne fee Bes el x6delo do elacticiddd VI i kes el confieiente de (y # 0,15) Poisson SIGNIFICADO FISICO DEL “RADIO DE RIGIDEZ RELATIVA” -EDE WESTERGAARD CCARGA DE RUEDA SIMPLE SOBRE UNA LOSA ‘ue ean ecupenncion oe 4 1 elon De TeRReN ¢ L 1X + owen 2¢ nen ESFuEAzo Us TENSION nomena 9 Be aE "enlaane eett{iitirs Lect ‘courneson PTE z rsenapon pin ql rida! aaa eas EFORMACION DE Le Cogn saz0 UA Cnn, (ys eorvenso be TENSION Set ronuo ven Lock ‘isvancia mAGIAL OFSE “ BL cewino DE La Loss) Figura 1-3 Parte 3.~ Pavinentos 351 og 4 Soe Go, 15 [NOTA: CURVAS A BASE DE UNA VIDA STIL DEL PAVIMENTO DE 20 AROS -ESPESOR — supeRRiCies DASFALTICAS, AREAS CRITICAS 4 poly (1 om) ‘AREAS NO CSUTACAS 3 Bul om) 2 oe 6 Fe 8 ID 18 2 3 OSD pug ESPesOR wo 8 mn 4 1227 a cm Figura 4-37. Curvas de c@leulo de pavinentos flexibles pera Sreas crfticas, trea de zuedas gewelas Parte 3.- Pavimentos 30159 (em) 100 eso 20 Bo 200, 70 m5 60 150 g 9 3 s0 430 2 120 4s & uo é S 40 100 g : ‘a ps g 80 7” zg z we 5 a a 60 te “0 « 0 io a6 § 2 ESPESOR MINIKIO DE LA CAPA DE FIRME, EN PULGADAS Figura G-45. Requisicos @Saimos de espesor de 1a capa de ficme Parte 3.- Pavinentes. 3261 Table 4-9. Gamee de1 fector de equivatencia recomendadas para 1a capa de cinentaciGn entadilizada Naloras del factor Material “de equivatoneia— Capa de rodadura asf@ltice 2,7-2,3, capa de firme asfiities 447-2,3 Capa de firme as(Gltica splicada en feio 4,5-1,7 Capa de firme mezelada en el Inger Capa de firme tratada cou conento 1,6-2,3 capa de f1ime de convato sobre el terreno 1,5-2,0 Capa de firme de frido machacade, Lyh-2,0 capa de cimentaciia de grave 10 Al establecer Los tactores de equivalencia indicados anteriormente, se supone que el CBR de 1a capa de cientaciGn de grava era de 20. 4.6 .15.2 Las capas de firme estabilizadas ofrecen ventajas estfucturales para el pavimento Flexible, aproximadamente del misno modo que wna capa de ciméntacién estabi- liaada. Las ventajas se expresan como Factores de equivalencia similares a los indiesdos para la capa de cinentacin estabilizada. Estee relaciones se wtiligen para calcular et espesor del firme estabilizade, dividionds el requisite de firme granular por al factor de equivalencia. mn 1a Tabla 4-10 se presonten lov valores del factor de equivalencia, Tebla 4-10: Yactores de equivalencia recomendados para el firme ostabilizado Voloves del factor Material, Capa de rodadira asfditica 12-248 capa de fime asféltten 2,216 Capa de firme aeffitien aplicada en frfo LO ,2 Capa do firme mezelode en el Luger 1,0-1,2 Capa da firme téatada con ceneate A216 Capa de firme da comento sobre el terreno No se aplica Capa de firme de rido wachacado 1,0 Cape de’ cimentaciéa No. se apiica Bn log Factores de eguivalencia indicados se supone un valor CBR de 80 para el Sime de ride mncnacade / 44.17 Biemplo de cfileuio 4.0.17.2 Cano ejemplo del uso de las curves de eiiloulo, 96 supone que un pavinento Elexible ka de calcularse para ona aeronave de tren de sterrizeje con ruedas geméles sea eon un pese bruto de 75 000 ib (34 000 ky) y 6 000 ealidas equivalentes anuales de 1a aeronave da cflcule. Les valores C&R de efileulo para ia capa de cimentacidn y el terreno de fundaciéa son de 20 y de 6, respectivanente. 30362 Manwal de. proyecto de sarddronos baT.2 SL espesor kotel dei pavimento equerido se daternins wit za fotrese ua ls abeciia cuperiox el valor CBR 6 para ci tortene de funéecisn. TeSeese vertiealaanss hacia abajo liasta et peas brubo de La acrenawe de cShcula, que ex 75 000 Lb (34 000 ke). Bn el punto de interseceiéa de 1a proyecesén vertical y del peso brute de La aeronave, eefcese una proyecaitn horizontal basta lav satidus anuales eyuivalontes, que son 6 000, Desde ei punto de interseceiém de Ja proyescién hevizontal y del nivél de saLidas anosl, triicese una preyeccida vertical lissta Ja abscisa inferior y age el espesor total del pavinanto; en este ejemplo, en de 21,3 pulg (51,2 em). 4.£.27,3 Eapeagr de Jp capa de eimenceessn. #1 espeser de le capa de cinentacita se deteraina de odo biniiay a 1a del especer dei paviciento, Aplicando Ja Figura 4-37, trfeese a1 valor CBR de 1a capa de cimentueién, que ex 20, en ia ahsciaa ouperior. Se utiliza 1, grGfico del mismo modo que se degenibe en 4.4.17.2, 0 sea ta proyeeci6n vertical hasta et peso bruce de 1a aeronave, Za proyeccién horizontal hasta Lar salidas analee 9 1a proyeceiéo vertical hasta 1a abscisa inferior, Jin este ejenplo el eapesor ebtenide es ge 8,6 pulg (21,8 ca}. Ueto significe que lor cepesores combsnados Je ia superficie asfSi~ tica y di la copa de fiema necesitan wma capa de cimentasida superior a 20 GR, de 8,6 paig @1,8 en), con wm eqpesor de 1a capa de cimentacién de 21,3 ~ 8,6 ~ 12,7 pulg (32,2 ca. 4417.5 Sopesor de a superficie anfdleica, Come se indita ei la nota de lo vigura d-37, el egpesor de la superticle asfditica para las zonas cxfticas ex de 4 pula (10 ca) y, para las zonas no evftieas, de 3 pulg (8 ea). 4.4175 Ggpesok de la capa de firme. £1 espesor de Ia capa de firme puede calcu Large Sustrayendo e1 eapesor de Ie @uperficie esfAltica de les expesores combinades de la buperticie y del firme, que se determinan en 4.4.17.3; en este ejemplo, 3,6 - 4,0 = 4, 6 pulg (11,7 am) de capa de fime. El espesor de la capa de firme calcu Ludo de este modo deberia conpararse con el espasor mfnino del firme requeride que se Indica en la Figura 4-45, Obsérvese que ol aupesor minine de la capa de firme es de 6 pulg (15 cm), pura las zonas crfticas, Kegfatrese 1a erdonedy izquierda de la Pigura 4/3 fon al cspevor cotal de) pavinento que se determin’ en 4.4.17.2; ep-eete ejemplo es de 21,3 pulg GI,2 om). Trécese una proyecetén horizontal hasta 1a Lives CPR del terrenv de Fundseia, en esto ejemplo es de 6. A partir de la intersecrign de la proyeccitm hori~ gontal y de la Tfsex C88 del terreno de fundacifa, erSceee una proyeccién vertical basta Is absclaa inferior y léase el espesor minima de Je capa de firme; en este ejeaple se regutrirfa un espesor ainind de 6 pulg. (15 em). Bl espssor extea de La capa de firme, que requiere 1a Tigura 4-45, apucsta al, cfleulo anterior, se toma dal espovor de 2a carga de cimentaciéa, uo sunada al espesor total dei paviments; en este ejemplo, as de 12,7 1,4 5 12,3 palg (28,7 on). 44.17.56 _ Espesor de Jas gents no erfeicas, EL espesor total del gaviwento paca las zonas no ctfticas se ahtiene tenande €) valor 0,9 de los espesores erfticns del fie y ae 1a cinentacifn del pavimento, afis 6} cepesor requerido de Ja superficie aefdleies quo se indies en los grificos de edlcwlo. Tara ia parce dei horde adoigazade de Ins pavi- uentos criticas y mo eriticus, 1 factor 0,72 se aplics Gnicameate a la capa de firme, Aebido & que le capa de cimeataciGn deberta tever en cuenta el qvenanienta tranaversal. Parce 3.~ Pavimentos 3-183 AGT OR 81 espesor calculade en los pirratoe anteriores deherfa radon dcarse en iscrementoe paros. Si exiscieran condiefones de heladas perjudicieles, se reyiere otro anflisip. €1 espesor final del cileule ea este ejenplo seria el siguiente: Requisitos de espésor critiess No erfticos pulp (em) pale Con) Superficie asf@itica 4 Gay 3 « Capa de firme 6 5) 5 a3) Capa de cimentaciin AL (28) 10 (25) Avenaniente transversal, o «) 3 @) Come 1a aetonave de cAicule en este ejemplo pesa nenos de 100 900 1b (45 300 kg}, no se requiere un Eixmo ai una cimentectén eatabilieados, aunque podrtan utilizarse Gi se deseara, 4.4.18 GBleulo de. payiner ntos rigides 44 1822 Se han proparado curvis de cétoulo para pavimentes rigidos, similares @ las de los povinentos fiexibles, o sea ourvas separadas para trénes de aterrizaje simple, 2 rucdas gomelas y de bogies ‘y curvas ue célculo separadas pare acronaves de reueciéa de fuselaje ancko. Véanse las Figuras 4-46 a 4-56. Esta curvas se basin en una hipStesis de carga en hordes de junta en que la carga ec tangenta a la juata, Pl uso de las curvas de eGleulo vequiere cuatro parfmetros de entrada: resistencia del homigén 2 la flexién, nédule del terreno de fundacién, peso brato de 1a veronave de cdleulo y salidas anuates de ls mista acronave, Lan curvas da cAlcule dol pavinenco rigido indicsa Gnicamente ei espesor dei hormiyén. los espesores de los dends componentes de Ja amtructura del pavi- mente rigide dehen dererminarse por acparato. 4.6 .28.2 Resistencia del hormigén a EL espesor requerido del pavinento de hornigtn «dt% relacionade con ia resi: jet hormigtn ucilizads en el pavisenco. Lx resistencis del borigén se evallia por al aftods de resistencia a la flexién, ya que ei trabajo primaria de una losa de payinento de horaigén es 2 la fleuiéa. La resistencia fei homlgin a la (lexiGn deberfa deterainarse por el wétede de enaayo de la norma ASTM C-78. Nornaimente se utiliza para el cflculo una resistencia a la flexién de 90 diay. BE]. caleulista puede supener con seguridad que wis resistencia a ta flexiga del hormigéa de 90 dfas ser um 10% mayor que 1a resistencia de 28 dias. 4428.3 Yaloy k, El valor k es, en efecto, una conatente elfstica del material que soporte el pavinent® rigido y una indicaciGa del valoy de resistencia del material de apoyo. cote brute de Ia asronave, 1 peso bruto de 1a acronave de eiloulo se indica en cada curva de cHleulo, Las curvas do cAlculo se agrupan de acuerdo con el tipo. de tren de aterrizaje principal, excepto para las aeranaves de fus¢laje ancho, que se indicen en curvas separadas. fn todas las curvas ce indiea.wna amplia gana de pesps brutos, para ayudar @ efectuar las interpolaciones necesarias, En todos los casos, La gana de pesos brutos qué se indica és suficiente para abarcar los pesos da las aeronaves actuales. 4.4,18.5 Selidas anuales de 12 aeronave de cflcule. KL cuarto pardmetye de entrada es el de salidas anuales de la acronave de cfievio. las galidas deberian calcularse utilizande el procedimiento que se explica en 444,12, RESISTENCIA DEL PAVIMENTO EXPRESADO MEDIANTE EL METODO DEL NUMERO DE CLSIFICACION DE AERONAVES - NUMERO DE CLSIFICACION DE PAVIMENTOS { ACN = PCN) Ejempio de calculo: Espesores | Coeficiente | Espesores | Estructura del pavimento | adoptados de equivalentes | flexible tem} __| equivalencia (cm) L (a) ib) {exb) | Asfalto. 10 2.0 20 | Firme 0 base 15 1.0 15, Cimentacion o subbase 28 0.75 21 total espesor equivalenie (t) 56. Numero del PCN ={( t7/ 1 000)}/ (0,878 / CBR) — (0, 0149) } Siendo: t Espesor de referencia o equivalente, CBR: Indice de resistencia de California (California, Bearing Ratio), en porcentaje (%). Numero del PCN ={( 237 / 1 000)}/{ (0,878 / 6) - (0, 0149) ) Numero del PCN = 23 PCN = 23/F/C/X/T Concepto del método. ACN.:.PCN Objetivo: Es la difusién de los datos sobre resistencia de ios pavimentos en las publicaciones de informacion aeronautica (Al?). Apticable para cualquier método 0 evaluacién utilizada para el disefio de ‘a estructura del pavimento. ACN: Cifra que indica al efecto relativo de una aeronave sobre un pavirento, pera determinada resistencia normalizada del terreno de fundacion PCN: Cifra que indica la resistencia de un pavimento, para utilizarlo sin restricciones. Parte 3.- Payinentos ACN DSWL« 000 ke) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 au 50 45 40 35 30 25, 20 18 10) Pigura 1-5, uNCH ACN = 2.x CARGA DERIVADA DE RUEDA SIMPLE CON PRESION DE NEUMATICOS = 1,25 MPa 40 30 60 = 80.100 120 140160180200 240 ESPESOR DE REFERENCLA GrG€ico de conversiéa del ACK para’ pavimentos flexibles 4 Manual de proyecto de aerGdzowor Hivanente CBR 7 CHR, p que hy y hy, que se calewlarda dé acvierdo con el nétodo seleceionado (general u optinizade) carrespandan a uno de estos Cb. Si "a" fuera ol espesor del terreno de fundaciéa nejorado, el espesor cequerido del pavimeate subre este terrenp da fandaciéa, 0 sea "0, punde caloularse aplicendo in {Srmula? ‘cary ~ can, @=m - a ‘cay + CHR siempre que "el" excadao sea al menoe igusl a hy, Si Ne duera inferior a bay el espesor del pavinento so fija en hy, Pato sp aplica también a Lys casos en que ef suelo natural conpronde un subateato que se cubre ceo waa capa relativamente delgada de aayuc resistencia. Esta caps superior pusde eonsiderarse entonces cone ui terrena de fusdaciGn ejo~ rado, de asnera que el aéreda citado puede, seguiree vtilizanda. W223 GBlevto del espesot eguivalente gal pavinento ~ Ghleulo generol ~ vbade 4.7.5. ~ Galeule optimizade = weave 4.2.6. 23a Estructura del pevinento. Un pavinente flexible normalmente ee campone de tres capay diferentes de ealidad creciente, desde abajo hacia arriba: el cimiento, el Hiene y Ia cape euperfictai. Fl concepte de eapesor equivatente #n introduce para tenec fen cuwnta las diferentes cualidades mecinicas de cada capa, Pl espovor equivalente *e" de wna caps ¢s igual a su espesor real "ey", naltiplicade per wn eseficdente numérico "e! © cosficivnte de youivalunoia, $1 eapesor Gquivalente de2 gavinento ea igual ala sume ee Jog coposcred equivalences de sus cops. Loa valorem qua se indican an le tabla siguiente pueden utilizarca cono referencia en el caso de muevox waterizlest Mercla gafdities densa del tipo hormigin | 2 | neta azone-peava re ide Teowentosecorineenlen sere) Ls | eraon easaeats de rane uforce 1 Avena tratada con Ligantes nidraulicos {eenenta, eovoria) Graviila 9,75 Arena 5,

Você também pode gostar