Você está na página 1de 59

Evaluación de la disponibilidad de superficies para el

establecimiento de cultivos energéticos en la


comuna de Corral, Chile.

Patrocinante: Sra. Alicia Ortega Z.

Trabajo de Titulación presentado


como parte de los requisitos para optar
al Título de Ingeniero Forestal

ROXANA PAOLA CEBALLOS ALARCÓN


VALDIVIA
2011
CALIFICACIÓN DEL COMITÉ DE TITULACIÓN

Nota
Patrocinante: Sra. Alicia Ortega Zúñiga 6,7
Informante: Sr .Oscar Thiers Espinoza 5,8
Informante: Sr. Roberto Ipinza Carmona 6,5

El Patrocinante acredita que el presente Trabajo de Titulación cumple con los


requisitos de contenido y de forma contemplados en el Reglamento de Titulación de
la Escuela. Del mismo modo, acredita que en el presente documento han sido
consideradas las sugerencias y modificaciones propuestas por los demás integrantes
del Comité de Titulación.

_______________________________
Sra. Alicia Ortega Z.

i
Agradecimientos

Con gratitud a Dios y a todas aquellas personas que durante este proceso de mi vida, han
brindado su apoyo incondicional de manera desinteresada.

Particularmente a mis padres María y Enoc, quienes me acogieron en su hogar brindándome


calidez, educación y amor. A mis hermanos Loreto, Ana, Sandra, Rubén y Marcos, por sus
concejos y confianza depositada en mí, pero por sobre todo por convencerme de que con
esfuerzo y perseverancia todos los sueños y metas siempre son posibles de lograr. A Yerko por
su dulce compañía en este largo andar, por su paciencia y amor, por compartir y enfrentar
juntos los desafíos que se nos presentaron, por aquellas victorias ganadas y por las derrotas
superadas.

A mis amigas de antaño (Claudita, Geno y Angy), a mis amigas Forestales (Clau y Kro) por
compartir las dificultades y las muchas alegrías vividas durante estos años.

A mis profesores de facultad que entregaron sus conocimientos y nos enseñaron a buscar y
complementar lo aprendido.

Agradezco la dedicación y disponibilidad de mi comité de titulación, a la Sra. Alicia Ortega


por sembrar la idea de las energías renovables, y por su apoyo en la distancia durante mi
intercambio en Lleida. Así también agradezco al equipo de aprovechamientos forestales y
biomasa del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, por su importante colaboración en
aprendizaje sobre cultivos energéticos.

A mis profesores informantes, por generar confianza en el trabajo realizado y por sus
consejos que fueron guía para mejorarlo.

Finalmente quisiera agradecer a la Facultad de Cs. Forestales por las oportunidades


brindadas, a la Universidad de Lleida por la posibilidad de aprender y generar intercambio
de información. A mis compañeras y compañeros, y a las secretarias (Raquel y Alejandra)
con quienes compartí estos largos años de estudio.

ii
“Te hare entender y te enseñare el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos”
Salmos 32:8

Dedicado a:

Jesús, mi maestro

Laly y Tata, mis padres

A mis hermanos

A Yerko, mi amor
iii
ÍNDICE DE MATERIAS
Página
1. INTRODUCCIÓN 1
2 MARCO TEÓRICO 2
2.1 Cultivos Energéticos o de Corta Rotación 2
2.2 Suelos con Uso potencial 5
Métodos de determinación de superficies, para cultivos
2.3 6
energéticos
3 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 8
3.1 Área de estudio 8
3.2 Sistema de ordenamiento de la tierra 9
3.3 Base de datos 11
3.4 Determinación de superficies disponibles 11
Estimación de la energía eléctrica disponible a partir de cultivos
3.5 14
energéticos de la especie Acacia melanoxylon
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 16
4.1 Estado actual de la superficie y sus usos 16
4.1.1 Zonas de protección y categorías de pendientes 18
4.1.2 Capacidad de uso del suelo 20
4.2 Determinación de superficies potencialmente disponibles 21
Determinación de superficies disponibles para cultivos
4.3 23
energéticos
Energía eléctrica disponible a partir de cultivos energéticos, en
4.4 25
base a la especie Acacia melanoxylon
5 CONCLUSIONES 28
6 BIBLIOGRAFÍA 29
ANEXOS
1 Abstract and Key words
2 Altitudes e isoyetas de la comuna de Corral
3 Series y unidades no diferenciadas de suelo

iv
4 Sistema de Ordenamiento de la Tierra
5 Determinaron de energía
6 Uso actual del suelo en la comuna de Corral
7 Mapa de pendientes en la comuna de Corral
8 Áreas y especies protegidas
9 Superficies disponibles

v
RESUMEN EJECUTIVO
Se estima que la demanda actual y futura por combustibles, requiere el desarrollo de
nuevas alternativas energéticas, que apoyen la generación de energía térmica y/o
eléctrica en Chile. Las energías renovables no convencionales, como la biomasa,
formada a partir de cultivos energéticos, han permitido obtener tanto el recurso, así
como también proporcionar alternativas al abandono de suelos arables en el ámbito
rural.

Para apreciar las alternativas energéticas en la comuna de Corral, se estimó la


disponibilidad de superficies para el establecimiento de cultivos energéticos. Al
mismo tiempo, se proyectó la energía eléctrica posible de obtener, a partir de las
superficies disponibles bajo un escenario dendroenérgetico de la especie Acacia
melanoxylon. El método de estimación de superficies, consistió en aplicar sobre la
superficie total de la comuna, sucesivas restricciones generales, ordenadas según
valor de importancia, partiendo por las de carácter legal, ecológico y económico.
Posteriormente, se excluyeron todas aquellas superficies que no son compatibles
con los requerimientos de un cultivo energético. Para la potencialidad eléctrica, se
generó un escenario proyectando la especie A. melanoxylon bajo un sistema
dendroenérgetico, estimando la energía de la biomasa que es posible de obtener.

Las superficies disponibles bordean las 319 hectáreas, lo cual representa el 0,4% de
la superficie total. Corresponden a terrenos bajo los 100 m s.n.m. y con pendientes
de 0 a 5%. La serie de suelo Valdivia representa cerca del 98% de la superficie
disponible, en tanto que la serie Hueicoya ocupa el 2% restante. Por otra parte el
potencial energético a partir de biomasa de A. melanoxylon, podría suplir entre un 12
y 23% el consumo eléctrico de la comuna.

En el método a utilizar, el orden de las variables a incluir para estimar la


disponibilidad de superficies, fueron fundamentales en el resultado logrado. Los
planteamientos utilizados en la estimación fueron excluyentes, es decir, el modelo
restrictivo descarta superficies, cuando éstas tienen al menos una variable restrictiva.
El método de estimación energética de la biomasa, obedece a parámetros
bibliográficos adaptados al área de estudio, por lo que es fundamental acceder a
valores objetivos en la comuna.

Palabras clave: biomasa, energía, protección, Acacia melanoxylon, SRC.

vi
1. INTRODUCCIÓN

Chile, una de las economías más estables y grandes de Latinoamérica, posee una
elevada dependencia energética del exterior, lo cual es un aspecto crítico en la base
del crecimiento económico y social del país. Por ello, el gobierno de Chile ha
impulsado la investigación y desarrollo de nuevas alternativas bioenergéticas, con el
fin de aumentar su competitividad y participación en la matriz energética nacional. De
acuerdo, al Centro Nacional de Energía, la biomasa, representa en la matriz
energética alrededor del 20% del consumo nacional, esto principalmente a través de
su utilización como energía térmica mediante el recurso leña (CNE, 2008). Sin
embargo, es importante mencionar que la forma de generación y utilización de la
leña tiene impactos ambientales significativos, debido a su uso en estado verde, que
provoca una combustión ineficiente, y por su extracción informal, que proviene
fundamentalmente del bosque nativo, ejerciendo presión sobre él y comprometiendo
su sustentabilidad.

La producción sostenible de biomasa para fines energéticos, que no compitan con la


producción agrícola para fines alimentarios o con suelos de uso preferentemente
forestal, son imperativos al momento de generar nuevas alternativas de energía.
Siguiendo esto, los cultivos energéticos, permiten una planificación en la obtención
del recurso, al mismo tiempo que proporcionan alternativas al abandono de suelos
agrícolas en el ámbito rural.

La zona costera de la región de Los Ríos, es una unidad geográfica con diferencias y
desigualdades en variados ámbitos. Corral es una de las comunas más pequeñas de
la región. Posee un bajo desarrollo industrial y comercial, concentrándose un buen
número de su población en zonas rurales. Su actividad productiva más relevante en
términos de la ocupación del uso del suelo, es la actividad forestal. La que ha
generado trabajo de manera temporal y/o permanente. Por ello la evaluación de
nuevas alternativas bioenergéticas, abre la posibilidad de generar empleo y
desarrollo energético comunal.

Como objetivo general se pretende evaluar la disponibilidad de superficies


disponibles para el establecimiento de cultivos energéticos con especies forestales
en la comuna de Corral, región de Los Ríos. Para lograr esto, se planteó
específicamente:

¤ Estimar superficies disponibles para el establecimiento de cultivos energéticos,


mediante la consideración de sucesivas restricciones generales, basadas en criterios
carácter legal, ecológico y económico. Y por otra parte, restricciones específicas,
según los requerimientos de un cultivo energético.

¤ Estimar la cantidad de energía eléctrica disponible en la comuna de Corral, a


partir de las superficies obtenidas, bajo un escenario dendroenérgetico de la especie
Acacia melanoxylon R. Br.

1
2. MARCO TEÓRICO

2.1 Cultivos Energéticos o de Corta Rotación

La biomasa es considerada como fuente de energía, sostenible y renovable no


convencional, su formación es constante producto de la interacción del dióxido de
carbono, aire, agua, tierra y luz del sol con las plantas, animales y micro –
organismos (Basu, 2010). Entre los diversos materiales factibles de ser utilizados
para producir energía, se encuentran los cultivos energéticos (Burgos, 2010).

Los cultivos energéticos o en su denominación inglesa Short Rotation Coppice


(SRC), se definen como la biomasa herbácea o leñosa que se cultiva
específicamente por su valor como combustible (FAO, 2004). Estos cultivos están
orientados al aprovechamiento exclusivamente energético, a través de la vía
termoquímica o la obtención de biocombustibles (Rodríguez, 2006). Se utilizan
especies de rápido crecimiento inicial, bajo un sistema de manejo intensivo y con
ciclos de corta de entre dos y diez años, dependiendo de las especies utilizadas,
condiciones edafoclimáticas o el destino planteado para la biomasa. El cultivo
energético puede realizarse mediante el cultivo de fustes individuales como primer
aprovechamiento y posterior manejo de monte bajo, con la producción de múltiples
fustes (brotes de tocón), con variaciones en la densidad inicial y en el turno de corta
aplicado (Sixto et al., 2007).

La silvicultura intensiva asociada a este tipo de cultivos involucra prácticas tales


como la preparación del terreno, plantas genéticamente mejoradas, manejo de la
densidad del rodal, control de la competencia y fertilización; herramientas que
permiten aumentar y mantener la productividad de plantaciones de rápido
crecimiento en el futuro, sin afectar negativamente las características del sitio (Fox,
2000).

La eficiencia en el manejo se basa en tener en cuenta los siguientes aspectos:

 La elección del sitio de plantación, tanto relativa a la ubicación que permita el


desarrollo y la mecanización del cultivo, como aquella relativa a las exigencias
propias de las especies.

En el caso de Populus sp., los sitios para su óptimo desarrollo, en general deben
presentar buena aireación, suficiente contenido de humedad y nutrientes, por otra
parte que sean suelos profundos, de texturas medias (arena y limo) y con un rango
de pH entre 5,0 y 7,5 (Baettig et al., 2010).

 Preparación del terreno, atendiendo al acondicionamiento del suelo, el control de


la vegetación competidora y el estado de fertilidad del mismo.

De acuerdo a Tubby y Armstrong (2002), la preparación del terreno es esencial para


maximizar rendimiento y obtener una producción uniforme. Por otra parte es
2
específica de cada sitio y dependerá del relieve, textura, historia de manejo, tipo de
malezas presentes, entre otras y de debe ser acorde al tipo de material vegetativo
que se utilizará en la plantación (Baettig et al., 2010).

Por ello, en caso de que el sitio seleccionado para este tipo de cultivo estuviera
compactado, se debe realizar subsolado de al menos 40 cm, profundidad suficiente
para garantizar a futuro un mejor desarrollo de las raíces. Es recomendable, que
previo al establecimiento del cultivo dendroenérgetico, el suelo debe ser arado para
mejorar la estructura y porosidad (Tubby y Armstrong, 2002).

Se debe tener en consideración que las posibles pérdidas de suelos y de nutrientes


en cultivos energéticos con especies leñosas perennes ocurren en las etapas de
cosecha y posterior establecimiento. Esto es posible disminuir si se ejecuta un
manejo adecuado, con la aplicación de podas, dejando los restos de éstas. Así como
el ordenamiento de los residuos que queden la cosecha de alguno de los ciclos
preestablecidos, además de un rápido restablecimiento del cultivo para dar
protección al suelo y evitar erosión (Johnson et al., 2007)

 Adquisición y conservación adecuada del material a plantar, de tal forma que se


garantice el éxito del establecimiento. El que deberá realizarse al finalizar el
periodo vegetativo.

Es así, que existen numerosos atributos de las plantas, dirigidos a incrementar la


generación de biomasa por medio de una mejora en la tasa de fotosíntesis, en la
respuesta al fotoperiodo, una optimización de la arquitectura de la cobertura vegetal,
una esterilidad floral, caída tardía de las hojas, mayor crecimiento en grosor que en
altura, mayor eficiencia en el uso el nutrientes, mayor resistencia a agentes bióticos y
tolerancia al estrés abiótico (Johnson et al., 2007).

 Instalación de la plantación a la densidad óptima y con el diseño apropiado,


realizado de forma manual o preferentemente mecanizada.

La densidad de plantación tiene una enorme influencia en la rapidez de acumulación


de biomasa por hectárea. Una mayor densidad de plantación se traduce en una
mayor cantidad de individuos formando biomasa, sin embargo, una cantidad
excesiva de individuos frenará inevitablemente el crecimiento de los arboles por
competencia por luz a nivel de las copas, como por la captura de agua y de
nutrientes en las raíces. Indudablemente, la productividad de la plantación a altas
densidades está relacionada con la tolerancia que puedan presentar las especies a
una competencia por recursos, la fertilidad del suelo y las características climáticas
(Baettig et al., 2010). Bullard et al. (2002) sugieren que la densidad óptima para Salix
sp. bordea los 15.600 individuos/ha, ofreciendo mejor retorno económico respecto de
la vida del cultivo. Populus sp. al ser establecido bajo modelo Americano (1.100 –
1.600 individuos/ha), muestra una baja utilización del espacio, con rendimientos que
no justifican la inversión (Salvia, 2008). En tanto, que bajo un modelo Europeo (6.000
– 8.000 individuos/ha), ha mostrado mejor desarrollo de sus plantas, cepas (tocón) y
3
brotes; ensayos en Italia han determinado como densidad óptima 6.666
individuos/ha. En cambio densidades mayores a 10 mil plantas, han mostrado una
precaria o nula formación de sus raíces, por falta de espacio, con un elevado gasto
energético al potenciar el tallo como respuesta a la competición por luz1.

Por otra parte, existen múltiples diseños y espaciamientos para este tipo de cultivos,
que buscan maximizar la productividad y compatibilizar con los sistemas de
cosechas disponibles. En general, se utilizan diseños cuadrados con filas simples o
rectangulares con doble fila (Tubby y Armstrong, 2002). El diseño con dos hileras es
común en SRC de especies del genero Salix, establecidos en Suecia, Inglaterra,
Italia entre otros, este diseño está destinado a optimizar la gestión del rodal, y en
forma particular mejorar la cosecha. Una hilera por otro lado facilita el control de
malezas y otras operaciones de gestión. Este diseño es muy utilizado en SRC de
Populus sp. en Italia principalmente, debido a las altas tasas de crecimiento en cortos
ciclos de cosecha (uno o dos años), por lo que el diámetro de los árboles puede ser
excesivo para la cosechadora, si se plantea como una doble fila (Picchi et al., 2006).

 Aplicación de los tratamientos silvícolas necesarios tales como; control de


malezas previo al establecimiento del cultivo; fertilización, realizada en base al a
análisis de suelo y/o hoja; control de plagas y enfermedades, realizando
tratamientos cuando el umbral de daño así lo amerite y procurando en cualquier
caso la elección de material genético resistente.

La dirección de una estrategia de control de malezas debe ser acorde con el tipo de
malezas presentes y la normativa vigente respecto al uso de agroquímicos,
asegurando la sustentabilidad de estas actividades. En SRC el control de maleza se
lleva a cabo mediante el uso de herbicidas, en forma mecánica o en una
combinación de ambos (manual – mecánica)

Welham et al. (2007) señalan que la fertilización no se justifica económicamente en


suelos fértiles y que las mejores respuestas a la fertilización se encuentran en sitios
pobres. Sin embargo, en un SRC, e independiente de las características del sitio, la
remoción continua de biomasa en ciclos cortos hace necesario reponer el suministro
de nutrientes vía fertilización para poder mantener la productividad del suelo y las
tasas de producción (Baettig et al., 2010).

 Trascurrido el primer ciclo del cultivo, estimado entre dos y cinco años en función
de la densidad, el material vegetal y las características de sitio, se realizará la
cosecha, la altura de corte de los árboles a una altura aproximada de 5 cm del
suelo. Posteriormente, los sucesivos ciclos del cultivo hasta el término de la
rotación, será mediante manejo del rebrote. Previo o durante esta etapa se
valorará la conveniencia de un nuevo tratamiento de control de malezas, así
como de la aplicación de fertilizantes (Baettig et al., 2010).
____________________
1
Picchi, G. 2008. Trento, CNR - IVALSA (Consiglio Nazionale de lle Ricerche – Istituto per la
Valorizzazione del Legno e de lle Specie Arboree). Comunicación Personal.
4
En el primer año de establecimiento de SRC, la plantación experimenta un
crecimiento limitado debido a la poca extensión de su sistema radicular y de su
superficie fotosintética, situación que debiera mejorar considerablemente en el
segundo año hasta que se completa el ciclo definido para la corta. Según Baettig et
al. (2010), entre ciclos sucesivos de corta se produce una mayor tasa de generación
de biomasa debido al número de rebrotes desde el tocón (cepa). El rebrote presenta
un crecimiento aún más alto que la plantación inicial, debido a que las cepas ya
tienen su sistema radicular desarrollado y se consigue un control más eficaz de la
competencia herbácea (Sixto et al., 2007). A su vez, Sixto et al, (2007) definen que la
mantención del vigor de las cepas, a través de sucesivos rebrotes, depende de
factores como el genotipo, su interacción con el sitio y con las practicas silviculturales
aplicadas. Cabe mencionar que la producción de biomasa es una carácter complejo
en el que intervienen componentes morfológicos, fisiológicos y bioquímicos que son
regulados por genes (Yu, 2001).

2.2 Suelos con uso potencial

El recurso suelo es frágil y vulnerable, a veces dañado irreversiblemente cuando ha


sido utilizado a un grado de intensidad mayor que su capacidad de uso. De esta
manera, su capacidad productiva está limitada por su manejo, por lo se necesita
cada vez un mayor aporte energético y químico para lograr un nivel de producción
acorde a lo esperado (Acevedo et al., 2005). Es así, que alrededor de la mitad de la
superficie de la tierra ha sido directamente trasformada por la acción humana.
Debido a esto, las tierras de cultivo y pastoreo son, en la actualidad, el bioma
terrestre más grande del planeta el cual ocupa alrededor del 40% de la superficie de
la tierra (Aguayo et al., 2009). Este cambio de uso del suelo ha sido en gran medida
a causa de cambios en la población o presiones económicas (FAO, 2000).

Con el fin de diferenciar los suelos según su potencialidad de uso, considerando su


conservación (Schlatter et al., 2003), se establece una clasificación de capacidad de
uso (clases I a VIII), que permite conocer las limitaciones, ya sean de carácter
temporal o permanente que tienen los suelos frente a un manejo determinado (IREN,
1973). De acuerdo a Schlatter et al. (2003), el uso forestal puede aplicarse desde la
clase I a la VII, siendo limitado en las clases arables (clases I a V) sólo por factores
socioeconómicos. No obstante, el uso forestal se aplica generalmente desde la clase
III, representando mayor potencialidad y probabilidad de éxito las clases III y VI, en
tanto que las clases IV, V y VII presentan a menudo limitaciones para esta forma de
uso, las dos primeras principalmente por presentar serias limitaciones físicas y baja
fertilidad natural y la última principalmente por pendiente.

En la legislación Chilena vigente, el tema de los suelos se aborda de forma indirecta


o tangencial, sin una visión ambiental propia (Hernández, 2001), por lo que el mejor
uso de la tierra dependerá de las condiciones económicas, sociales, políticas y
culturales, además de las características de los suelos y su respuesta al uso (FAO,
2000). Por lo tanto, la utilización de capacidades de uso acordes a las necesidades
de un cultivo energético, están legislativamente abiertas, sin embargo y
5
consecuentemente con la visión energética del país, se limitará al uso de suelos
cuando no se traten de producción agrícola con fines alimentarios o de uso
preferentemente forestal (Fondef, 2009).

Por otra parte, es importante señalar que independiente de la capacidad de uso


sobre el cual se establezca un cultivo energético, debe existir una evaluación puntual
del sitio de establecimiento. Información que permita generar mejores estrategias
silviculturales que garanticen la mantención de los niveles de productividad en el
largo plazo, a través de una estabilidad nutritiva, que puede estar asociada a una
menor exportación de biomasa y/o la aplicación de fertilizantes para reponer las
pérdidas (Gerding et al., 2009).

2.3 Métodos de determinación de superficies, para cultivos energéticos.

La estimación de superficies que se encuentran disponibles para el estableciendo de


cultivos de corta rotación, están basados en la aplicación de exclusiones de uso. En
general, estas reglas que pueden ser de carácter legal, social, económico, ambiental,
entre otros, se encuentran asociadas en primer lugar al uso de la tierra, y finalmente
limitada a características de un cultivo energético. Es así, como en la evaluación
realizada por GTD (2007), cuyo objetivo era el abastecimiento de una planta
termoeléctrica de co – generación ubicada en la VIII región, la determinación de
superficies disponibles tubo como primera regla un área de impacto del proyecto de
150 km de radio, determinación basada en los costos de trasporte de la biomasa a la
planta. Posterior a esto, el área potencial se determinó de acuerdo al uso actual del
suelo, clasificando en primera instancia todas las superficies que no están cubiertas
por bosques, nativo o plantaciones, así como también aquellos suelos descubiertos o
sin cubierta forestal, y que no se encuentran a altitudes mayores a los 800 m s.n.m.
Finalmente, para la estimación de las superficies realmente disponibles se
descontaron de la superficie obtenida anteriormente, los suelos de uso agrícola,
frutícola y ganadería. Los dos primeros usos (agrícola y frutícola) relacionados a
pendientes bajo el 5%, en tanto que para uso ganadero se asociaron pendientes de
entre 5 y 10%. Las pendientes por sobre el 30% descalifican, por ser una limitante de
tipo operativa. Se determinó que la superficie disponible para cultivos energéticos
estaría sujeta a factores de disponibilidad, por tanto se consideró sólo un 80% de las
superficies dispuestas entre 10 y 30 % de pendiente.

Por otra parte, en el estudio de evaluación realizada por Andersen et al. (2005), cuyo
fin era determinar el potencial de producción de SRC de Salix sp. y Populus sp. Se
desarrolló un sistema de clasificación basado en una serie de reglas de decisión,
relativas a la topografía del sitio, los suelos y el clima. Los criterios utilizados para
determinar suelos aptos para cultivos energéticos fueron: tipo de suelo, pendiente
menores a 21%, topografía suave a ligeramente abrupta, cobertura del suelo y
temperatura acumulada. Mediante esto, se generó un mapa de aptitud de la tierra
para los SRC en Escocia, obteniendo así tres clasificaciones de suelos, altamente
adecuado, adecuados y suelos marginalmente adecuados. Con este método se
obtuvo una marcada correlación con la distribución de las tierras agrícolas
6
mejoradas, en donde el 86% de los suelos adecuados, corresponden a suelos
mejorados y praderas.

Otro método empleado en Chile, es la evaluación realizada por Villalon (2008). El


cual considera superficies que cuenten con la condiciones aptas para el
establecimiento de plantaciones de Salix sp., con fines de producción energética en
la región del Maule. El modelo aplicado, está en base a variables restrictivas tales
como: topografía con pendientes < 21%, uso del suelo de tipo arable y praderas,
geología y suelo (textura, pH, inundabilidad, etc.), cursos de agua (creación de zonas
de amortiguamiento), variables sociales (áreas silvestres y otros usos del suelo) y
variables de orden económico (tipo de camino y plantaciones). A partir de esta
información se generaron cuatro categorías de suelo: no apto, poco apto, apto y muy
apto. De acuerdo al modelo aplicado, se obtuvo que la disponibilidad de suelos, se
corresponde con las superficies de aptitud agrícola en la región. Sin embargo, el tipo
de modelo utilizado (multiplicativo), cuya característica es la exclusión con el
incumplimiento de sólo una variable, derivó en una disminución significativa de áreas
potenciales. Una secuencia similar es la utilizada por Toro (2005), para determinar
áreas potenciales para la aplicación de biosólidos en plantaciones forestales, en la VI
región. Obteniendo igualmente 4 categorías de aptitud, tanto a escala regional como
comunal. Para esta última, se orientó la aplicación de biosólidos a rodales de P.
radiata, obteniendo finalmente un 53% de aplicabilidad bajo todos los supuestos
utilizados.

Cada uno de los métodos antes descritos, aplica en primera instancia variables
restrictivas acordes a la escala del proyecto, delimitando posteriormente según uso
actual, topografía, tipos suelos, entre otros. Características que permiten generar
categorías de aptitud de uso del suelo. A partir de estas, y la aplicación de limitantes
propias de las especies del cultivo o cultivo en sí, se es posible obtener finalmente
una superficies real disponible.

7
3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

3.1 Área de estudio

La comuna de Corral posee una superficie de 767 km2, equivalente al 4% de la


superficie total de provincia de Valdivia. Se ubica a 18 km por el borde costero de la
ciudad de Valdivia. Se puede acceder mediante red caminera (ruta T – 207) la que
bordea el río Futa, conectando la ruta 5 Sur con el puerto de Corral por alrededor de
60 km (Bustamante et al., 2004), además de acceso fluvial mediante lanchas
peatonales y transbordadores, ambos con una travesía aproximada de 30 a 40 min.

La comuna se ubica en la Cordillera de La Costa, sobre topografía accidentada,


formada por lomajes y cerros, algunos con fuertes pendientes que descienden a
medida que se aproximan al borde costero. Las altitudes máximas bordean los 900 m
s.n.m. ubicándose en la parte central y sur de la comuna (anexo 2). La morfología del
paisaje ha influido las variadas cuencas hidrográficas, dando lugar a la formación de
valles de erosión en forma de cañón, desarrollando escasas terrazas en las laderas y
en los fondos de los valles (Godoy, 2003).

Existen tres cuencas de importancia, río Naguilán, río Futa y río Chaihuín, todos del
tipo torrencial, además del complejo estuarial Valdivia –Tornagaleones, el cual
incluye los ríos Valdivia, Tornagaleones, Ensenada de San Juan y bahía de Corral,
perteneciente a una hoya hidrográfica pluvial, con influencia de tipo nival (Vargas,
2009). Además, la comuna presenta una red hídrica de en torno a los 1.100 km, en la
cual convergen una serie de esteros y arroyos (Bustamante et al., 2004;).

Según la clasificación de Köeppen, el clima de la comuna es de Costa Occidental,


con influencia Mediterránea, siendo su principal característica las altas
precipitaciones (Donoso, 1981). Éstas pueden alcanzar entre 3.000 y 6.000 mm
anuales a medida que aumenta en altitud (anexo 2), concentradas principalmente en
invierno. Debido a la influencia del mar, las temperaturas medias anuales están entre
10 y 12ºC a nivel del mar y entre 7 y 9ºC a mayor elevación (Bustamante et al.,
2004).

La serie de suelo más representativa es Hueicoya, geográficamente se encuentra en


la Cordillera de La Costa entre los 100 y 750 m s.n.m., con topografía de cerros y
lomajes, cuyas pendientes varían entre 50 y 20% (anexo 3) Con similar topografía
pero a altitudes menores, entre 100 y 280 m s.n.m. se encuentra la serie Los Ulmos.
En los sectores más altos de la Cordillera de La Costa, sobre los 750 m s.n.m., se
encuentra la serie La Pelada, con relieves moderadamente ondulados y pendientes
de 8 a 15%. La serie Valdivia, ocupa una posición de terrazas remanentes en la
depresión de San José, en altitudes de 9 a 20 m s.n.m., la topografía es compleja,
suavemente ondulada con 5 a 8% de pendiente. Finalmente la serie Chaihuín se
encuentra en posición de terrazas marinas, el relieve es fuertemente ondulado con
15 a 20% de pendiente. Algunas características generales se observan en cuadro 1
Además se presentan algunas unidades no diferenciadas de suelo de poca
8
importancia (CIREN, 2001).

Cuadro 1. Caracterización general de las series de suelos presentes en la comuna de Corral.

Serie de Material parental Características principales Factores limitantes


Suelo
Micaesquisto con diferentes Franco limosa a arcillo Profundidad total variable,
grados de meteorización limosa. Bien estructurado. según erosión. Bajo
Hueicoya
Profundidad variable contenido de N y P.
producto de la erosión
Cenizas volcánicas antiguas Franco arcillosa a arcillosa. Escasa profundidad
depositadas sobre el Bien drenados, de erosión arraigable y de desarrollo,
Los
complejo metamórfico de la moderada asociado a un drenaje
Ulmos
costa restringido. Acidez y
deficiencias de N, P y B.
Cenizas volcánicas Franco limosa a areno Acidez, baja disponibilidad
depositadas sobre materiales francosa. Buen drenaje. de P, B, Mg, K, alta fijación
Valdivia volcánicos de fuerte de P. Profundidad de
compactación, denominado desarrollo escasa. Pie de
localmente como Cancagua arado.
Micaesquisto con diferentes Franco arcillo arenosa a Drenaje restringido.
grados de meteorización arcillo limosa. Suelos Profundidad total 0–40 cm.
La
delgados, de drenaje Pobre en nutrientes y con
Pelada
imperfecto y altamente una alta saturación de
erosivo. aluminio.
Arenisca compactada y Franco arcillosa a franco Régimen de elementos
cementada limoso. Bien drenados nutritivos medio a bajo.
Chaihuín
Profundidad variable.

Fuente: CIREN, 2001; Schlatter et al., 2003; Thiers, 2006.

3.2 Sistema de ordenamiento de la tierra - SOT

De la información descrita en el SOT. (Schlatter et al., 1995), fue posible identificar


áreas de crecimiento potencialmente productivas para el desarrollo del sector
forestal. El sistema, se fundamenta en los factores de clima y suelo que tienen mayor
efecto sobre el rendimiento de los cultivos de especies arbóreas (factores limitantes y
favorables), formando grupos de sitios afines para la planificación forestal.

La comuna de Corral se enmarca mayoritariamente en la zona 0, distrito 1, ubicado


en la vertiente occidental de la Cordillera de La Costa y en menor proporción en la
zona 0, distrito 0 y zona 1 distrito 1, ambos ubicados en la vertiente oriental de la
misma Cordillera. En total se presentan 22 áreas de crecimiento, las que en su
mayoría se encuentran al oeste de la Cordillera de La Costa. Para síntesis, se
agruparon las áreas a fines ya definidas por Schlatter et al. (1995), obteniéndose 11
grupos. En la figura 1, se observa que las áreas agrupadas en el grupo A1 son las
más representativas, con cerca de un 40% aproximadamente. Este grupo se
caracteriza por ser suelos derivados de roca metamórfica micaesquística, y en
escasos sectores también de rocas graníticas. Terreno de cerros y valles
sedimentarios, quebrados. Suelos delgados a muy profundos, de drenaje moderado
9
a lento. Bajo la misma descripción pero sobre los 400 m s.n.m. se encuentra el grupo
A2. El grupo A3 en tanto, corresponden a valles y terrenos de desgaste aluvial. Para
este grupo en general las limitantes son en cuanto a profundidad arraigable,
limitaciones nutritivas y en algunos sectores drenaje restringido.

Figura 1. Grupos de áreas a fines, pertenecientes a las zonas–distrito, 0-0, 0–1 y 1–1 del SOT para la
comuna de Corral.
*La clave, superficies y participación por grupo de áreas de crecimiento. A1: áreas 1, 2 y 5. A2: áreas
4, 8, 11, 15 y 23. A3: áreas 12 y 14. B: área 3. C: áreas 6 y 7. D1: áreas 10, 13, 19 y 24. D2: área 22.
E1: área 9. E2: área 16. Todas las áreas descritas anteriormente corresponden a la zona-distrito 0-1.
F: área 12, perteneciente a la zona-distrito, 1-0. G: área 10, perteneciente a la zona-distrito 0-0.

Otro grupo derivado de roca metamórfica, dispuestos sobre terrenos de intenso


desgaste geológico son D1 y D2, este último sobre los 800 m de elevación, con
limitaciones aún más acentuadas en los cinco factores de la fertilidad. El grupo B,
corresponde a suelos derivados de sedimentos marinos, con limitantes en cuanto a
profundidad arraigable y drenaje interno. El grupo C en tanto, corresponden a suelos
derivados de sedimentos de desgaste de material metamórficos, los terrenos en
general son bajos planos con presencia de napa freática. Los grupos E, F y G, son
suelos derivados de cenizas volcánicas antiguas, F podría tener limitantes en cuanto
a secamiento superficial y profundidad arraigable, este último sobre los 400 m de
elevación, en tanto que para E y G, su limitante principal es la estructura del suelo
(anexo 4).

En cuanto a las características climáticas, las áreas pertenecientes a la vertiente


10
occidental, destacan por la alta moderación del clima por el efecto oceánico. Durante
el invierno podrían presentarse heladas de 5 – 10 días/año, y un periodo libre de
heladas de 200 – 300 días por año, con 2 a 3 meses con temperaturas mínimas
absolutas de -4ºC. En cuanto a las precipitaciones, éstas son abundantes (> 1.800
mm), con altos excedentes de humedad para el consumo de la vegetación. El
balance hídrico estival tiende a ser desfavorable, aunque existe una adecuada
humedad relativa del aire (HRE > 70%). Las áreas que se encuentran en la parte
oriental de la Cordillera de La Costa (zona 1, secano interior), se caracterizan por
una pluviometría significativamente menor que en las áreas vecinas, aumentando el
efecto de un eventual período seco. Los inviernos son rigurosos con 20 – 30 días por
año con heladas y un periodo libre de heladas de 150 – 200 días/año, además de un
mes por año en donde la temperatura mínima absoluta alcanza -8ºC. La precipitación
en tanto es moderada (1.600 – 2.000 mm), con excedentes para el consumo de la
vegetación, la humedad relativa del aire es adecuada, sin embargo, el periodo seco
puede extenderse 1 a 2 meses.

3.3 Base de Datos

La información base sobre la que se trabajó, corresponde a una recopilación de


antecedentes de la comuna de Corral inserto en el Proyecto “Catastro de uso del
suelo y vegetación – Monitoreo y actualización región de Los Ríos” (CONAF –
CONAMA, 2008), de la que se desprendió información sobre el uso actual, altitud,
hidrografía y redes camineras; su procesamiento fue mediante el programa Arc–View
versión 3.3.

Se utilizaron ortofotos y cartografía comunal, además de literatura del SOT (Schlatter


et al., 1995), así como también se obtuvieron datos sobre series y unidades de suelo
del Sistema de Información Territorial comunal Rural del CIREN (SIT), además de
material bibliográfico descriptivo del manejo de cultivos energéticos en Europa y
Estados Unidos.

Como fuente de referencia del gasto energético que posee la comuna de Corral, se
obtuvo información de la Empresa SAESA S.A. (2010), sobre el consumo mensual
en kilo watt hora, entre los años 2007 y 2009. Se complementó además con valores
sociales comunales obtenidos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica
Nacional (MIDEPLAN, 2006).

3.4 Determinación de superficies disponibles

La determinación de las superficies disponibles para el establecimiento de cultivos


energéticos, se realizó mediante la aplicación de sucesivas exclusiones sobre la
superficie total de comuna de Corral. Las variables generales y específicas se
ordenaron de manera jerárquica; las primeras incorporaron información de tipo legal,
ambiental, ecológico y económico, en donde una o más características hacen a tal
superficie no estar disponible. En tanto, las específicas corresponden a variables
asociadas a los requerimientos de sitio y operatividad de un cultivo energético, en
11
este caso el modelo descarto aquellas características o valores por sobre los rangos
permitidos para este tipo de cultivo (figura 2).

Figura 2. Modelo de aplicación de restricciones, sobre la superficie total de la comuna de Corral.

Entre las exclusiones generales, las áreas no productivas se fundamentan en que en


ningún caso aplica un SRC o cualquier otro. Evidentemente sobre cursos de agua
esto es imposible, así también resulta en zonas urbanas, rurales o industriales,
puesto que además de pertenecer a un plan regulador comunal, no son terrenos
aptos, debido a que existió una remoción de material orgánico y mineral del suelo,
para la habilitación de asentamientos humanos (Saa et al., 2008).

12
Dentro de la exclusiones de tipo legal, se descartaron a su vez las especies arbóreas
que se encuentran bajo alguna de las categorías de conservación definidas por la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (lista roja de la UICN). Si
bien éstas, no son legalmente protegidas bajo la legislación chilena, se priorizó la
conservación y no el reemplazo.

En el tercer bloque restrictivo, se descartaron las áreas clasificadas como


desprovistas de vegetación en las que encuentran, afloramientos rocosos, playas y
dunas, estos dos últimos sistemas muy dinámicos y frágiles. Así también aquellas
áreas que se encuentran bajo la denominación de humedal, tales como marismas
herbáceas, ñadis herbáceos y arbustivos, vegas, vegetación herbácea de orilla y
otros terrenos sin vegetación, áreas que desempeñan un papel importante en la
protección de las líneas de costa contra la erosión ocasionada por la fuerte acción
del oleaje.

De acuerdo al reglamento de Suelos, Aguas y Humedales de la Ley 20.283, Chile


(2010), se creó una zona de protección de exclusión de intervención, que varió entre
5 y 10 m por lado según tamaño del cauce y en forma contigua una zona de
protección de manejo limitado, exclusivo para cauces mayores a 0,5 m2, que varió
entre 10 y 30 m a cada lado del cauce, de acuerdo a la pendiente.

En el bloque de tipo ecológicas, además de considerar los bosques naturales, se


descontaron los matorrales arborescentes del tipo abierto, semidenso o denso,
debido a que en su definición se consideran árboles mayores a dos metros de altura,
por ello se sitúan en un punto intermedio entre lo que se denomina renoval2 y
matorral. Este bloque restrictivo se basó en generar continuidad de la conservación
de la dinámica natural de estos bosques, y no provocar reemplazo de este.

Los dos últimos ítems aplicados (bosques naturales y uso definido), se generaron
debido a que son superficies que poseen una determinada actividad, ya sea de tipo
económica o investigativa, u otra. Por otra parte, y en base a implementación de
nuevas políticas energéticas en Chile, este tipo de cultivos se limitaran a suelos que
no posean producción agrícola con fines alimentarios o de uso preferentemente
forestal (Fondef, 2009).

Para la estimación de superficies disponibles bajo criterios propios de un cultivo


dendroenérgetico, se aplicaron cuatro filtros. En primer lugar, y en base a la
información complementaria de clima, topografía y suelo entregada por el SOT, fue
posible descartar zonas cuyos factores limitantes hacen que éstos sitios sean
improductivos o de baja productividad.

_____________________
2
De acuerdo a la nomenclatura utilizada en el Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetaciones de
Chile (CONAF et al., 1999), la cobertura de tipo renoval corresponde a un bosque nativo secundario
originado de semillas o reproducción vegetativa después de una perturbación antrópica o natural
(incendio, tala raza, derrumbe).

13
Consecutivamente, se restringieron superficies según altitud, variable asociada en
este caso a condiciones climáticas desfavorables y suelos menos fértiles y menos
profundos, condición que de acuerdo a Thiers (2006) se encontraría a elevaciones
mayores de 150 m s.n.m. Sin embargo, y de acuerdo a la categorización de curvas
de nivel originalmente impuesta, la cual fluctúa cada 100 m, es que se descartaron
las superficies sobre los 200 m de elevación. Finalmente y de acuerdo a lo descrito
por Andersen et al. (2005), para la realización eficiente de las labores de cosecha
con maquinaria, se limitó la superficies, descartando pendientes mayores al 20%.

3.5 Estimación de la energía eléctrica disponible a partir de cultivos


energéticos de la especie Acacia melanoxylon.

A modo de obtener una visión general de la disponibilidad de energía eléctrica,


teniendo como base la superficie disponible para el establecimiento de un SRC y el
potencial productivo en biomasa de la especie A. melanoxylon (aromo), se generaron
escenarios hipotéticos, con base bibliográfica.

Acacia melanoxylon, es una especie pionera, de rápido crecimiento inicial y con una
alta capacidad de rebrote, además de ser tolerante a una gran diversidad de sitios
(Loewe et al., 1996; Pinilla, 2001), características claves para ser considerada como
especie potencial en el establecimiento de cultivos energéticos. Para determinar si la
superficie estimada en el punto anterior es compatible con A. melanoxylon, se evaluó
mediante los requerimientos de la especies descritos por González (2004), Pinilla
(2001), Ramírez et al. (1998), Ramírez (1997) y Loewe el at. (1996).

Para la obtención de energía eléctrica a partir de la biomasa, se consideró el método


termoquímico de combustión. El procedimiento consiste en someter a la biomasa a
altas temperaturas con exceso de oxígeno, lo que ocasiona una oxidación completa
del material, produciendo gases calientes y cenizas (Jarabo et al., 1999). Los
materiales leñosos son los combustibles más ricos en gases, con cerca de un 85%
en compuestos volátiles (IDAE, 1996). Su combustión directa, es un método
tradicional para la obtención de calor en entornos domésticos, para la producción de
calor industrial o generación de energía eléctrica. Para la producción de esta última,
se utilizan los gases liberados en la combustión, los que generan vapor en la caldera,
y moverán las turbinas, haciendo funcionar un generador, que finalmente producirá la
electricidad. Este método tiene eficacias de un 15 a 30% dependiendo de la escala a
la que se realice (CENER, 2006). Teniendo asociados valores menores de eficacia a
instalaciones pequeñas3. Estos valores pueden disminuir aún más si no se
consideran algunas propiedades físicas, tales como la densidad de la madera,
granulometría y contenido de humedad. Este último al ser menor de un 20% en base
seca, podría aumentar significativamente los rendimientos de una planta de
combustión (Jarabo et al., 1999).

_____________________
3
Burgos, F. 2010. Valdivia, Instituto de Tecnología de la Madera, Universidad Austral de Chile.
Comunicación personal.
14
Para conocer la energía que es posible de obtener de la biomasa, se utilizó el poder
calorífico inferior (kilocalorías por kilogramos) de A. melanoxylon, y se transformó a
su homólogo de energía (kilowatt por hora) 4. El método de transformación utiliza las
variables de energía y tiempo y ha sido empleado por Rodríguez (2008) y Norverto
(s/a) para estimación de aprovechamientos bioenergéticos. En el cuadro 2, se
muestran los valores de A. melanoxylon utilizados para la estimación de energía a
partir de las superficies disponibles (anexo5a).

Cuadro 2. Poder calorífico y energía de A. melanoxylon.

Poder calorífico inferior (kcal/kg) Energía eléctrica (kWh/kg)


4.600 5,34
Fuente: Muñoz, 2010.

A partir del valor base de energía de A. melanoxylon, las superficies aptas para el
establecimiento con la especie y el rendimiento estimado para la Región, se proyectó
el potencial energético posible de obtener en la comuna de Corral. Según Cazarga et
al. (2010), A. melanoxylon posee un alto potencial bioenergético en la región de Los
Ríos, debido a sus altos niveles de producción de biomasa y superficie disponible. Se
estima una producción potencial de biomasa de entre 12.000 y 24.000 kilos de
materia seca por hectárea por año (Kg MS/ha/año). Si bien, estos valores fueron
proyectados para la Región, de acuerdo a la factibilidad de establecimiento estimada
por Ramírez (1997) para la comuna de Corral, estos valores se corresponden, debido
a que la comuna posee amplia aptitud para el establecimiento masivo de la especie,
debido a que todas o gran parte de las variables de sitio analizadas se ubican dentro
de los rangos de tolerancia de A. melanoxylon. En algunos sectores pudiese existir
limitantes edáficas, que restrinjan su óptimo desarrollo.

Tras conocer las variables que involucra la transformación de la biomasa en energía


eléctrica. Se consideraron dos posibles escenarios, basados en las productividades
anteriormente mencionadas para A. melanoxylon. Siendo el peor escenario la
productividad más baja estimada y el mejor escenario, la mayor producción (Cazarga
et al., 2010). En ambos casos se consideró una instalación de flujo de combustión
básico, de tamaño pequeño, con una eficacia asociada del 15% (CENER, 2006).
Finalmente, y de acuerdo a lo expuesto por Muñoz (2010) las cosechas de biomasa
de A. melanoxylon pueden ejecutarse entre los 3 y 5 años, debido a su buen
crecimiento. Por tanto, y para ambos escenarios se utilizó cosechas cada 3 años.
Con lo anteriormente mencionado, fue posible obtener el aporte eléctrico a través de
cultivos energéticos para la comuna de Corral (anexo 5b).

El consumo promedio anual, proyectados entre los años 2007 y 2009 para la comuna
de Corral es de alrededor de 8.800 MWh/año (SAESA, 2010). Esto considerando que
cerca del 98% de las viviendas en la comuna tienen disponibilidad de energía
eléctrica (MIDEPLAN, 2006).
_____________________
4
Burgos, F. 2010. Valdivia, Instituto de Tecnología de la Madera, Universidad Austral de Chile.
Comunicación personal.
15
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Estado actual de la superficie y sus usos.

La superficie total de la comuna de Corral es de 75.148 hectáreas, la cual está


representada en su mayoría por tres usos, bosques nativos adultos y renovales que
en conjunto representan más del 50% y las plantaciones forestales por otra parte que
bordean el 18% (cuadro 3). Los bosques naturales en su conjunto corresponden al
61% de la superficie de la comuna, en donde se destaca la participación del tipo
forestal Siempreverde con un 80%, tipo forestal Alerce con un 11% , Roble – Raulí –
Coihue con un 8% y finalmente los tipos forestales Coigüe de Magallanes y Coihue –
Raulí – Tepa, ambos con 0,5% aproximadamente (figura 3). Este último de acuerdo a
(GORE Los Ríos, 2009) está asociado a terrenos bajos y quebradas, lo mismo ocurre
con el tipo forestal Roble – Raulí – Coihue, pero presenta una mayor distribución. En
contraposición, el tipo forestal más ampliamente distribuido es el Siempreverde. Se
desarrolla en sectores con muy altas precipitaciones, en altitudes medias a bajas, y
en la Cordillera de la Costa sobre suelos derivados de micaesquistos, los cuales son
generalmente delgados. Se caracteriza por presentar una enorme riqueza florística,
generalmente en bosques con cuatro a cinco estratos (Donoso, 1981).

El tipo forestal Alerce, posee una distribución reducida, localizándose en los sectores
más altos de la Cordillera de la Costa. Lo cual ha sido descrito por Donoso (1981),
determinándolo a su vez como subtipo costero, caracterizado por encontrarse sobre
suelos pobres desarrollados sobre micaesquistos. Entre la vegetación asociada a
alerce, se encuentra Nothofagus betuloides, Podocarpus nubigena, Pilgerodendron
uviferum y otras.

Cuadro 3 Superficies del uso actual en la comuna de Corral.

Uso actual Superficie (ha) Porcentaje (%)


Bosque nativo adulto 25.665,9 34,2
Renoval 15.340,2 20,4
Plantaciones 13.066,5 17,4
Protección 4.498,7 6,0
Ríos 3.788,9 5,0
Bosque nativo adulto - renoval 2.690,7 3,6
Matorral 2.274,3 3,0
Praderas perennes 1.813,8 2,4
Matorral - pradera 1.697,3 2,3
Matorral arborescente 1.247,9 1,7
Bosque nativo achaparrado 1.000 1,3
Bosque nativo - exóticas asilvestrado 881,8 1,2
Humedales 832,5 1,1
Áreas desprovistas de vegetación 169,1 0,2
Zonas urbanas e industriales 118,0 0,2
Bosque nativo - Plantación 62,1 0,1
Superficie total (ha) 75.147,5 100
16
Es importante considerar que los árboles no se ubican en comunidades discretas,
sino que ordenan en comunidades continuas a lo largo de gradientes de los factores
del medio ambiente que casi siempre se ubican en los sentidos altitudinales y
latitudinales. Esto significa que los tipos o asociaciones se traslapan entre sí con
límites que no son precisos (Devcic et al., 2009)

Figura 3. Bosque nativo según tipos forestales y plantaciones forestales en la comuna de Corral.

Para las plantaciones en tanto, la especie más representativa es Pinus radiata con
alrededor de 6.400 hectáreas, de las cuales el 74% corresponden a plantaciones
adultas y el 26% a plantaciones jóvenes o recién cosechadas. Le sigue en
importancia el género Eucalyptus, .que bordea las 5.900 hectáreas, formadas en un
82% por plantaciones adultas. La superficie restante de plantaciones está ocupada
en un 5% por plantaciones de Embothrium coccineum y Populus spp. en un 2% por
plantaciones mixtas de especies tales como, A. melanoxylon, Laureliopsis
phillippiana, Amomyrtus luma, Drimys winteri, Luma apiculata, además de las
especies ya mencionadas Eucalyptus sp y P. radiata y en un 1% por plantaciones de
Pseudotsuga menziesii.

En la Comuna de Corral, las superficies plantadas principalmente con especies


exóticas se ubican en los sectores de fácil acceso, situadas por lo general en la parte
noreste de la comuna. Esto ha afectado principalmente a los tipos forestales Coihue
– Raulí – Tepa y Roble – Raulí – Coihue, que a su vez se localizan mayoritariamente
en estos sectores El desarrollo de la actividad forestal ha aumentado

17
sustancialmente en los 10 últimos años (GORE Los Ríos, 2009), ocupando una
proporción importante en relación al bosque nativo. La comunidad reconoce un
aporte en cuanto a la generación de nuevos empleos permanentes y/o temporales,
sin embargo también los asocia a problemas medioambientales, tales como la
contaminación de las aguas, pérdida del paisaje y desarticulación de ecosistemas
donde se realizaba recolección. Esto último debido a que el sistema productivo de las
localidades costeras, si bien tiene un fuerte énfasis pesquero, se complementa con
actividades de recolección temporal de los recursos del bosque, sumado a una
agricultura de subsistencia (Godoy, 2003).

La superficie de matorrales corresponde al 3% de la superficie total de la comuna, en


estos destaca la participación de Ulex europaeus con un 57%, Amomyrtus luma con
un 12% y las especies Chusquea quila y Chusquea montana, ambas con un 9%
aproximadamente, además de otras especies que se encuentran en menor
proporción. Para el caso de matorrales arborescentes las superficies presentan un
31% de A. luma, un 23% de C. quila y un 15% de U. europaeus, entre otras especies
tales como L. philippiana, Aristotelia chilensis, Tepualia stipularis, D. winteri y E.
coccineum. Finalmente los matorrales de praderas, bordean las 1.700 hectáreas, de
las cuales el 60% corresponde a Paspalum dilatatum (pasto miel), un 15% C.
montana y un 10% a Juncus sp, además de Gaultheria mucronata, A. chilensis y
Ovidia pillopillo que son menos representativas.

Las praderas perennes alcanzan las 1.800 hectáreas, de las cuales el 10% está
representado por P. dilatatum y un 3% corresponde a A. luma, el 87% restante no
presenta vegetación herbácea o arbustiva asociada. Las praderas en la comuna
representan sólo el 2,4%, lo cual se explicaría básicamente por lo accidentado de la
geografía, siendo prácticamente nulos los terrenos que pueden destinarse a las
praderas.

Tanto matorrales como praderas, no representan valores significativos dentro de


ordenamiento territorial de la comuna de Corral. En conjunto alcanzan sólo el 7%
aproximadamente del total de la superficie comunal.

Por otra parte, las superficies de protección equivalen el 6% de la superficie total, en


esto destacan las áreas de protección de caminos, quebradas con vegetación nativa
y cortafuegos asociados a plantaciones forestales. Finalmente y menos
representativas son las áreas ocupadas por humedales, áreas desprovistas de
vegetación y zonas urbanas e industriales, en conjunto representan el 1,5% de la
superficie total de la comuna de Corral (anexo 6).

4.1.1 Zonas de protección de cauces y categorías de pendientes.

Los cursos de agua de la comuna fueron considerados como cursos naturales de


agua de sección de cauce mayor a 0,5 m 2. Por lo que la zona de protección, de
exclusión de intervención es de 10 m a ambos lado del cauce. Consecutivamente la
zona de protección de manejo limitado, se aplicó sólo a pendientes mayores de 30%,
18
tal como lo define la ley.

Como se observa en el cuadro 4, la mayor superficie de protección corresponde a las


áreas bajo el 30% de pendiente, que bordean las 2.500 hectáreas aproximadamente,
éstas áreas corresponden sólo a la protección con exclusión de intervención, en
donde se prohíbe la corta, destrucción, eliminación o menoscabo de árboles y
arbustos nativos, o de plantaciones acogidas al DL 701 (1974). Se excluye de esta
restricción obras de puentes, alcantarillas y vados estabilizados.

Cuadro 4. Superficies de protección generadas para los cursos de agua en la comuna.

Rangos de Zona de protección de exclusión de


Superficie (ha)
pendientes intervención y con manejo limitado
0 - 30% 10 m a cada lado del cauce 2.512,4
30 - 45% 20 m a cada lado del cauce 345,3
> 45% 30 m a cada lado del cauce 512,3
Superficie total (ha) 3.369,9

Los cursos de agua con pendientes mayores a 30% poseen una superficie de 850 ha
aproximadamente, en las cuales existen ambos tipos de protección descritos en el
Reglamento de Suelos, Aguas y Humedales (2010). En esta área la zona de
protección de manejo limitado permite intervención dejando una cobertura arbórea de
a lo menos 50%. No obstante, no está permitida la construcción de estructuras, vías
de saca y el depósito de desechos de cosecha.

Las pendientes por sobre el 20% se estiman en alrededor de 34.500 hectáreas


aproximadamente, lo cual equivale al 46% de la superficie total de la comuna. El 49%
restante se distribuye entre las pendientes de 0 a 20%, siendo más significativa la
superficie que se encuentra entre 0 – 5%, la cual alcanza las 25.000 hectáreas
(cuadro 5, anexo 7).

Cuadro 5. Superficies de la comuna de Corral según rangos de pendientes.

Rangos de Pendiente Superficie (ha)


Mayor a 20% 34.579,3
Entre 0 - 5% 25.162,9
Entre 15 - 20% 5.155,1
Entre 10 - 15% 3.810,4
Entre 5 - 10% 2.650,9
Ríos 3.788,9
Superficie Total (ha) 75.147,5

La geomorfología y topografía de la comuna es abrupta, con fuertes pendientes que


descienden directamente desde los cerros hasta el borde de la costa. Con excepción
de Corral bajo, el resto del entorno lo forman cerros cuyas pendientes sobrepasan el
40% en gran parte de la comuna (GORE Los Ríos, 2009). Debido en gran medida a
estas condiciones, es que la superficie presenta niveles de restricción por erosividad
19
altos y muy altos (Bustamante et al., 2004). Además de presentar susceptibilidad del
terreno a la ocurrencia de remoción en masa, principalmente mediante deslizamiento
de suelo y roca, provocados por eventos meteorológicos, como lluvias intensas y por
movimientos sísmicos (GORE Los Ríos, 2009).

4.1.2 Capacidad de uso del suelo

La comuna de Corral presenta cinco clases de capacidad de uso del suelo, dos de
ellas son tierras adaptadas para cultivos (III y VI) y las restantes (VI, VII y VIII)
corresponden a terrenos con uso limitado (Figura 4). Como se observa en el cuadro
6, la capacidad de uso VII es la que posee mayor superficie, participando con
alrededor de 59.000 hectáreas, lo que equivale al 79% de la superficie total de la
comuna. Le siguen la capacidad de uso VI, cuya superficie equivale al 13%, en tanto
que las capacidades II, IV y VIII equivalen aproximadamente al 1% de la superficie
comunal.

Cuadro 6. Superficies de la comuna de Corral según Capacidad de Uso del Suelo.

Capacidad de Uso Superficie (ha)


VII 59.092,0
VI 9.772,3
IV 1.037,8
VIII 742,8
III 713,6
Ríos 3.788,9
Superficie Total (ha) 75.147,3

En general, predominan los usos no arables, sobre los cuales de desarrolla


preferentemente actividad forestal. De acuerdo al análisis territorial realizado por
Devcic (2009), los predios con aptitud forestal concentrar el 60% de la superficies de
la comuna. Esta superficie se encuentra administrada por seis propietarios, entre los
que destacan, tres empresas forestales con un 26%, la W.W.F con un 14%, CONAF
con un 12% y el ejército de Chile con un 9%.

Por otra parte, los suelos arables, se encuentran asociados a actividades agrícola –
ganadero de subsistencia. Basados por lo general, en cultivos domésticos de
hortalizas, leguminosas, tubérculos y frutales, lo que en conjunto no supera 0,1% de
la superficie total de la comuna (GORE Los Ríos, 2009). El resto de la superficie
arables, se encuentra dispuesta en forma de praderas.

20
Figura 4. Mapa capacidad de uso del suelo

4.2 Determinación de superficies potencialmente disponibles.

El total de superficies a descontar tras aplicar las restricciones generales, es de


71.384 hectáreas, lo cual representa el 95% del total de la superficie de la comuna
de Corral (Cuadro 7). Las superficies pertenecientes al plan regulador comunal y los
cursos de agua corresponden al 5% de la superficie total. Las zonas urbanas se
ubican en la parte noreste, aquí se encuentra la zona portuaria para carga general y
granel, además de una zona de acopio.

Se identificaron en la comuna dos áreas protegidas, la Reserva Nacional Valdivia


perteneciente al SNASPE y la Reserva Costera Valdiviana gestionada por The
Nature Conservancy (anexo 8). Entre ambas reservas ocupan alrededor de 16.700
hectáreas aproximadamente, lo que equivale al 22% del total comunal. En tanto que
la superficie ocupada por el tipo forestal Alerce, haciende a las 8.307 hectáreas,
presentando alrededor del 11% de la superficie total de la comuna de Corral. De
acuerdo al informe desarrollado por el GORE Los Ríos (2009), estas áreas forman
parte del 13% del bosque nativo remanente protegido en la Cordillera de la Costa de
las regiones de Los Ríos y Los Lagos. A su vez, forman parte de la Estrategia
Nacional de Biodiversidad, programa desarrollado por la Comisión Nacional del
Medio Ambiente CONAMA, y que considera a aquellos sitios con características

21
ecosistémicas relevantes, junto con consideraciones importantes para los habitantes
de la región.

Por otra parte, la superficie que corresponde a las especies arbóreas bajo categorías
de conservación de la UICN es de alrededor de 15.500 hectáreas. Las especies que
se encuentran en este grupo son: Pilgerodendron uviferum y Podocarpus saligna,
bajo la categoría de vulnerables, y Podocarpus nubigena y Saxegothaea conspicua,
bajo la categoría de casi amenazadas. Estas especies son el tercer ítem más
representativo del total de la superficie, alcanzando alrededor del 21%.

Cuadro 7. Superficies por restricción aplicadas sobre la comuna de Corral.

Exclusiones generales Superficie (ha)


Áreas no productivas
Cursos de agua 3.788,9
Zonas urbanas, rurales e industriales 118,0
Legales
Áreas protegidas (Reserva Nacional Valdivia y
16.740,0
Reserva Costera Valdiviana)
Especies protegidas (Tipo forestal Alerce) 8.307,5
Especies bajo categorías de conservación 15.594,7
Áreas bajo protección
Ecosistemas frágiles o que proveen protección 5.266,5
Suelos categoría VIII según capacidad de uso 441,8
Protección de cursos de agua 928,7
Ecológicas
Renoval 6.480,6
Bosques nativo adulto 1.356,2
Matorral Arborescente 778,5
Económicas
Uso definido 11.682,8
Total superficie a descontar (ha) 71.484,3
Superficie potencialmente disponible (ha) 3.663,3

En las superficies bajo protección, se descontaron ecosistemas frágiles o que


proporcionan protección, entre ellas se encuentran las áreas desprovistas de
vegetación, compuestas por afloramientos rocosos, playas y dunas, humedales,
áreas con vegetación herbácea en orilla y marismas herbáceas. Además de las
zonas de protección de caminos, quebradas y cortafuegos, las que en su totalidad
alcanzan las 5.200 hectáreas. Otro ítem dentro de este bloque restrictivo, es la
categoría VIII según capacidad de uso del suelo, la cual bordea las 440 hectáreas.
Por otra parte, se encuentran las zonas de protección de cauces con una superficie
de 920 hectáreas aproximadamente. El grupo en general representa alrededor del
9% de la superficie total de la comuna de Corral.

Dentro del bloque de exclusiones de tipo ecológico, son los renovales los que
representan la mayor superficie, alcanzando alrededor del 9% de la superficie total
22
comunal. Los bosques nativos en tanto, representados por bosques adultos, adultos
– renoval y adulto plantación, alcanzan las 1.350 hectáreas. En último lugar los
matorrales arborescentes, estos alcanzan alrededor de las 780 hectáreas, lo que
equivale a cerca del 1% de la superficie total de la comuna (Figura 5).

Finalmente, las plantaciones forestales alcanzan las 11.600 hectáreas, de ésta la


especie más representativa es, P. radiata con cerca de 8% de la superficie total de la
comuna, en tanto que Eucalyptus alcanza el 6%.

Figura 5. Mapa superficies potencialmente disponibles, a partir de restricciones generales.

4.3 Determinación de superficies disponibles para cultivos energéticos.

Tras esta primera etapa bajo la utilización de exclusiones generales, se obtuvo una
superficie de 3.663 hectáreas. Sobre las cuales se aplicaron nuevas restricciones
relativas a las características de un cultivo energético. Se obtuvo que al descartar
todas las áreas de crecimiento del SOT que no presentaban características
favorables para el establecimiento de un SRC, y además considerando los
requerimientos de la especie A. melanoxylon, se excluyeron alrededor de 814
hectáreas aproximadamente (cuadro 8).

23
Cuadro 8. Superficies descontadas sobre la superficie de la comuna de Corral.

Exclusiones específicas Superficie (ha)


SOT (4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 22, 23 y 24, todas pertenecientes a la
zona 0, distrito 1)
Superficie descartadas 814,2
Elevación > 200 m s.n.m.
Superficies descartada 371,6
Pendientes > 20%
Superficie descartada 989,2
Capacidad de usos del suelo (IV, V, VI y VII)
Superficies descartada 1.169,6
Total superficie a descontar (ha) 3.344,5
Superficie disponible para SRC (ha) 318,7

Al descontar las superficies que se encontraban sobre los 200 m de elevación, se


obtuvo una superficie de alrededor de 370 hectáreas. Por otra parte, la superficie que
representan las pendientes sobre el 20% alcanzaron cerca de las 990 hectáreas, lo
cual equivale alrededor de un 1,3% de la superficie total de la comuna y un 30% del
total a descontar bajo exclusiones específicas. Finalmente las superficie que abarcan
hasta este punto las capacidades de uso no arables, es de alrededor de 1.170
hectáreas, lo que equivale cerca del 2% aproximadamente del total de la superficies
de la comuna de Corral (figura 6).

Figura 6. Mapa superficies excluidas según requerimientos de un cultivo energético.

24
El total descontado tras este proceso de exclusiones específicas, alcanza las 3.344
hectáreas. Obteniendo una superficie disponible para el establecimiento de cultivos
energéticos de 319 hectáreas aproximadamente, valor que equivale al 0,4% del total
de la superficie de la comuna de Corral (figura 7).

Las superficies disponibles se caracterizan por presentar dos áreas de crecimiento


ambas ubicadas en la vertiente occidental de la Cordillera de Costa, ambas se
caracterizan por ser suelos derivados de roca metamórfica micaesquística, con
variabilidad en la profundidad. El área de crecimiento más representativa es el área
2, perteneciente a la zona 0, distrito 1, abarcando cerca del 94% de la superficie
disponible. Por otra parte, las altitudes que van desde los 0 a 100 m de elevación,
con pendientes menores al 5% y situado sobre capacidad de uso arable III. La serie
de suelo característica es la serie Valdivia, la cual ocupa cerca del 98% de la
superficie disponible (anexo 9).

Figura 7. Mapa superficies disponibles para el establecimiento de cultivos energéticos.

Finalmente, y en relación al método de estimación utilizado, los criterios utilizados


para excluir superficies, se fundamentan en primer lugar en eliminar áreas no
productivas y productivas que por condiciones legales, ecológicas y económicas, no
pueden ser ocupadas. Estos criterios coinciden con los utilizados por GDT (2007), ya
que en primera instancia se excluyen superficies según variables generales
(sociales, económicas, otras) y posteriormente según los requerimientos del cultivo.
Otros en tanto, parten por utilizar variables restrictivas asociadas a las características
el sitio, siempre en dirección a cumplir con las exigencias de un cultivo energético. A
partir de esto, generaron mapas de aptitud de la tierra para los SRC, como es el caso
25
de los estudios realizados Andersen et al. (2005) y Villalon (2008).

4.4 Energía eléctrica disponible a partir de cultivos energéticos, en base a la


especie A. melanoxylon.

Acacia melanoxylon es una especie tolerante a una gran diversidad de sitos,


exceptuando aquellos muy fríos o secos. Es una especie de rápido crecimiento inicial
y presenta una gran capacidad de rebrote y tolerancia a los vientos salinos. Tiene un
porcentaje de germinación cercano al 100%, por lo que lo trasforma en un gran
colonizador, siendo incluso utilizado para la protección de recuperación de suelos
que han sufrido alteraciones severas (Pinilla, 2001).

Cuadro 9. Requerimientos de sitio de Acacia melanoxylon

Variable Descripción
Trumaos profundos, texturas francas, a franco limoso arcilloso, suelos
Suelos y texturas hasta con un 40% de roca, estructura suelta de baja densidad. Alto
contenido de materia orgánica, pH neutro – ácido.
Profundidad efectiva(cm) Mínima arraigable debe ser de 70 cm
Drenaje bueno a moderado, media a alta capacidad de agua aprovechable
Fertilidad Media a alta
Clima Clima templado lluvioso oceánico
Precipitaciones (mm) ≥ 2.000, distribución homogénea
Tº media anual 11 – 13 ºC, con carencia de nevazones
Tº mín. permitida -8 - 0ºC
Altitud (m s.n.m.) ≤ 500
Sur: árbol de mejor calidad fustal. Otras exposiciones generan más
Exposición
cantidad de ramas.
Phrygilanthustetrandrus (Quintral), Iceryapurchasi (Foliar), daño por
Agentes bióticos
liebres
Fuente: González, 2004; Loewe et al., 1996; Ramírez, 1997; Ramírez et al., 1998.

De acuerdo a los datos entregados en el cuadro 9, y las características de las


superficies disponibles para establecimientos de cultivos energéticos. Se observó
que existe compatibilidad de A. melanoxylon con las superficies disponible, puesto
que las características de sitio disponibles se ubican dentro de los rangos de
tolerancia de la especie, no existiendo fuertes limitantes, por lo que es posible el
establecimiento de la ésta. Esto se corrobora con el análisis de la calidad sitio para
A. melanoxylon en su distribución potencial, realizado por Ramírez (1997), que sitúa
a la comuna de Corral dentro de los rangos de tolerancia de la especie. No
existiendo fuertes limitantes a excepción de algunos sectores en que la variable
edáfica escapa de los rangos permitidos. Sin embargo, es posible el establecimiento
masivo de la especie.

Considerando la superficie disponible de 319 hectáreas y dadas las condiciones para


el establecimiento de A. melanoxylon los escenarios se presentan el en cuadro 10.
26
Cuadro 10. Disponibilidad de energía a partir de cultivos energéticos de A. melanoxylon en la comuna.

Acacia Aporte a la
melanoxylon demanda
Energía por tonelada (MWh/ton) 5,34 (%)
Peor Mejor Peor Mejor
Rendimiento (t/ha/año) 12 24 - -
Energía de la biomasa (MWh/ha/año) 64,1 128,2 - -
Energía de la biomasa según superficie disponible
20.429,1 40.858,2 231 462
(MWh/año)
Energía obtenida con una eficiencia del 15% 3.064,4 6.128,7 35 69
Rotación del cultivo de 3 años 1.021,5 2.042,9 12 23

Anualmente el mejor escenario, determinado por una alta productividad en biomasa


de A. melanoxylon, la energía de la biomasa podría llegar a ser de hasta 128
MWh/ha/año. En el caso contrario, ante una baja productividad de la especie, la
energía de la biomasa solo alcanzaría 64 MWh/ha/año. Si ambos escenarios
productivos se relacionan a la superficie disponible para este tipo de cultivos, la
energía de la biomasa se encontraría entre los 20.000 y 40.000 MWh/año, en el peor
y mejor caso respectivamente.

Considerando los datos antes mencionados, estos sólo reflejan el potencial


energético que es posible obtener de la biomasa, bajo procesos de transformación
con eficiencias del 100%. Sin embargo, los procesos comunes de transformación,
principalmente los asociados a combustión directa, tienen eficiencias menores. Por
ello, se estima que el potencial energético al considerar un 15% de eficiencia en el
proceso de transformación de la energía es posible obtener en el mejor de los casos
alrededor de 6.000 MWh/año y sólo 3.000 MWh/año ante productividades menores
de A. melanoxylon. Sin embargo, y como además se trata de cultivos energéticos,
caracterizados por tener rotaciones de cortos periodos, la evaluación de las
superficies disponibles fue bajo periodos de rotación de 3 años, obteniendo un
potencial energético de entre 1.000 y 2.000 MWh/año.

Bajo los escenarios antes descritos y considerando el consumo promedio anual que
posee la comuna de Corral, se estima cubrir la demanda por energía eléctrica entre
un 12 y 23% aproximadamente.

27
5. CONCLUSIONES

El método de estimación de superficie utilizado, basado en la aplicación de sucesivas


de restricciones sobre la superficie total de la comuna de Corral, resultó ser muy
excluyente. Esto puesto que, el incumpliendo de cualquier variable considerada
restrictiva dentro de las unidades territoriales, eran motivo de exclusión inmediata. Lo
cual finalmente se ve reflejado en la superficie disponible.

Las restricciones utilizadas y el orden impuesto, permitieron a su vez obtener una


serie de superficies intermedias. Las que en el mediano o largo plazo, sumado a
posibles mejoras en las tecnologías operativas, podrían verse también incluidas
dentro de los rangos de aceptación para el establecimiento de cultivos energéticos.

Las superficies disponibles para el establecimiento de cultivos energéticos


representan el 0,4% del total comunal. Corresponden a suelos arables, capacidad III,
cuyo origen son cenizas volcánicas depositadas sobre cancagua, con buen drenaje,
pero nutritivamente presenta deficiencia de algunos elementos. Las superficies se
caracterizan además por presentar pendientes muy suaves y elevaciones cercanas
al mar.

El método de estimación energética de la biomasa, obedece a parámetros


bibliográficos adaptados al área de estudio, por lo que sería fundamental acceder a
valores objetivos en la comuna. Sin embargo, y de acuerdo a los valores de
rendimiento en biomasa para la especie A. melanoxylon, con cultivos con rotaciones
de 3 años y eficiencia de transformación de la energía mediante combustión simple,
es posible estimar un reemplazo en la demanda eléctrica en la comuna en alrededor
de un 12 a 23%; esto de acuerdo a si se obtuviera menores o mayores rendimientos
en biomasa para la especie en cuestión.

28
6. BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, E.; M. Mera; P. Silva; J.L. Rouanet. 2005. Las Rotaciones y la


Sustentabilidad de los Sistemas Productivos. In: Rotaciones de Cultivos y sus
Beneficios para la Agricultura del Sur. Santiago, Chile. Rouanet, J.L.
Fundación Chile. 91 p.

Aguayo, M.; A. Puachard; G. Azocar; O. Parra. Cambio del uso del suelo en el
centro sur de Chile a fines del siglo XX. Entendiendo la dinámica espacial y
temporal del paisaje. Revista Chilena de Historia Natural. Chile. 82: 361 -
374

Andersen, R.; W. Towers; P. Smith. 2005. Assessing the potential for biomass
energy to contribute to Scotland’s renewable energy needs. Biomass and
Bioenergy 29:73 – 82

Baettig, R.; M. Yañez; M. Albornoz. 2010. Cultivos dendroenérgeticos de híbridos de


álamo para la obtención de biocombustibles en Chile: estado del arte. Bosque
(Chile) 31(2): 89 - 99

Basu, P. 2010. Biomass Characteristics. Chapter two extract. In: Basu, P. Biomass
Gasification and Pyrolisis.Practical Design and Theory. Canada, Exion. pp. 27
– 63

Bullard, M.J.; S. Mustill; P. Carver; P. Nixon .2002. Yield improvements through


modification of planting density and harvest frequency in short rotation coppice
Salix spp. 1. Yield response in two morphologically diverse varieties. Biomass
and Bioenergy 22: 15–25

Burgos F. 2010. La biomasa como fuente de energía sustentable. ed. Valdivia,


Chile. 69p.

Bustamante, C.; M. Barrientos; P. Möller; C. Koch; H. Azurmendi; P. Ramírez; C.


Delgado; R. Álvarez; C. Vergara; M. Miranda. 2004. Diagnóstico comunal de
Corral para la Agenda 21 local. Programa eco – región de Los Lagos
Sustentable. Valdivia. Móller P. 144p.

Cazarga, R.; C. Leiva; M. Retamal. 2010. Mapas de zonificación de aptitud


productiva del territorio nacional de especies vegetales con potencial de
producción de biocombustibles. Santiago. Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias, Odepa. 235 p.

29
Chile, Decreto Ley 701: Fija régimen legal de los terrenos forestales o
preferentemente aptos para la forestación, y establece normas de fomento
sobre la materia. 1974 Diario Oficial de la República de Chile, Santiago.
Octubre 15: 1 - 9

Chile, Ley 20.283: Reglamento de Suelos, Aguas y Humedales. 2010. Diario Oficial
de la República de Chile, Santiago. Febrero 11: 1 – 3

Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)). 2006. Las energías


renovables en España. Diagnóstico y perspectivas. Ed. Fundación Gas
Natural. Barcelona. 362 p.

Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). 2001. Estudio Agrológico X


Región. Descripciones de suelos, materiales y símbolos. Tomo I y II. Santiago,
Chile. CIREN. 408 p.

Comisión Nacional de Energía (CNE). 2008. Estudio de Análisis del Potencial


Estratégico de la Leña en la matriz Energética Chilena, Informe final.
Santiago. CNE. 237 p

Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Comisión Nacional del Medio Ambiente


(CONAMA). 2008. Catastro de uso del suelo y vegetación. Monitoreo y
actualización región de Los Ríos. Santiago. CONAF y CONAMA 16 p.

Devcic, Y.; P. Romero; C. González; N. Hermosilla; R. Salazar; N. salgado; A.


Vásquez; K. Díaz; M. Donoso; A. Brajovic. 2009. Estudio análisis ambiental y
territorial conectividad La Union – Corral. Informe final. Santiago. AMBAR S.
A. Consultoría e ingeniería ambiental. 223 p.

Donoso, C. 1981. Tipos Forestales de los bosques Nativos de Chile. Investigación y


Desarrollo Forestal. Santiago, 70 p.

Jarabo, F.; J. Fernández; D. Trujillo; N. Elortegui; C. Pérez. 1999. La energía de la


biomasa. 2da ed. Madrid, Fotografis. S.L. Impresores. 135 p.

Johnson, J.; M. Coleman; R. Gesch; A Jaradat; R. Mitchell; D. Reicosky; W. Wilhelm.


2007. Biomass – bioenergy crops in the United States: A changing paradigm.
The Americas Journal of Plant Science and Biotechnology. EE. UU. 1(1): 1 -
28

Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef). 2009. Programa


de bioenergía. Bases 2009. Santiago. Fondef de CONICYT. 39 p.

Fox, T. 2000. Sustained productivity in intensively managed forest plantations.


Forest Ecology and Management. 138: 187 – 202
Gerding, V.; O. Thiers; J. Schlatter. 2009. Costos ocultos de la cosecha de árbol
completo: el caso de Pinus radiata en Chile. In: XIII Congreso Forestal
Mundial. Buenos Aires (Argentina), Octubre 18 – 23 de 2009. Chile. pp. 9

Gobierno regional de Los Ríos (GORE Los Ríos). 2009. Informe diagnóstico
microzonificación del uso del borde costero. Valdivia. Oficina técnica de
borde costero, división de planificación y desarrollo regional, gobierno regional
de Los Ríos. 152 p.

GTD (ingenieros consultores). 2007. Análisis de la disponibilidad de biomasa


combustible para abastecimiento de planta termoeléctrica de co – generación.
Informe final. Santiago. GTD. 73 p.

Godoy, M. 2003. Informe diagnóstico social localidades costeras provincia de


Valdivia comunas de Corral y la Unión. Documento Nº 5. Valdivia. World
Wild life Found Chile – Programa Eco-región Valdiviana. 79 p.

González, Y. 2004. Efecto de diferentes asociaciones de especies vegetales en el


crecimiento y la calidad fustal del Aromo Australiano o Blackwood (Acacia
melanoxylon R. Br)), Fundo Miraflores, comuna de Lanco – X Región, Chile.
Tesis Ing. For. Temuco, Universidad Católica de Temuco. Fac. de Cs.
Agropecuarias y Forestales. 69 p.

Hernández, P. .2001. La protección jurídica de los Suelos. Memoria de Grado Lic.


en Cs. Jurídicas y Sociales. Valdivia, Universidad Austral de Chile. Fac. de
Cs. Jurídicas y Sociales. 111 p.

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). 1996. Manuales de


energías renovables. Energía de la biomasa. Madrid, Cinco Días. 155 p.

Instituto de Investigación de Recursos Naturales (IREN). 1973. Capacidad de uso


de la tierra. Provincias de Atacama a Magallanes. 2a. ed. Santiago, IREN.
39p.

Loewe, M.; I. Toral; M. Camelio; C. López; E. Urquieta; GT-AROMO. 1996.


Monografía de Aromo Australiano, Acacia melanoxylon. Instituto Forestal.
Proyecto "Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola
nacional". Santiago, Chile. INFOR. 82 p.

Ministerio de planificación y cooperación (MIDEPLAN). 2006. Encuesta de


Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN). Perfil comunal.
INTERNET: http://www.mideplan.cl/casen/registro/perfil_comunal.php Enero 7,
2011

Muñoz, F. 2010. Desarrollo bioenergético sustentable y su aporte al medio


ambiente. Biomasa 2010, oportunidad, cultivos energéticos y frontera
agrícola. INTERNET: http://www.redbiomasa.cl/informaciones_detalle.asp?S
olicitud=9 Marzo 1, 2011

Norverto, C. s.a. La fijación de CO2 en plantaciones forestales y en productos de


madera en Argentina. Proyecto forestal de desarrollo (SAGO y A-BIRF).
Buenos Aires. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. 13 p.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


2000. Manual de prácticas integradas de manejo y conservación de suelos.
Boletín de tierras y aguas de la FAO. Roma. FAO. 220 p.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


2004. Terminología unificada sobre la bioenergía. TUB. Terminología de los
dendrocombustibles sólidos. Departamento Forestal de la FAO,
Dendroenergía. Roma. FAO. 58 p.

Picchi G.; A. Gordon; N. Thevathasan. 2007. Potential in Ontario for the


implementation of willow short rotation coppice cultivation for Greenhouse
heating. Feedstock to Furnace: Bioenergy Systems for the Ontario
Greenhouse Industry. Canada. 75 p

Pinilla, R. 2001. Alternativas de manejo para dos rodales de Acacia melanoxylon R.


Br. en el predio San German – Valdivia. Tesis Ing. For. Valdivia, Universidad
Austral de Chile. Fac. de Cs. Forestales. 68 p.

Ramírez, J. C. 1997. Determinación del área potencial para el establecimiento en


Chile de Acacia melanoxylon R. Br. Tesis Ing. For. Valdivia, Universidad
Austral de Chile. Fac. de Cs. Forestales. 105 p.

Ramírez, J.C; J. Schlatter. 1998. Análisis de variables de sitio para estimar el


establecimiento en Chile de Acacia melanoxylon R. Br. Bosque 19(2): 37 - 51

Rodríguez, J. 2006. Sistemas i tècniques de desembosc. Aprofitament i desembosc


de biomassa forestal. España, Generalitat de Catalunya, Departamnet di
MediAmbient i Habitatge, Centre de la Propietat Forestal. 187 p.

Rodriguez, J. 2008. Actuacions silvícoles per a l’aprofitament de bioenergía. La


recollida, transport, processat i subministrament. In: Jornada sobre
aprofitaments energètics forestals. Sort (España), Febrero 28 de 2008.
Solsona, Centre Tecnològic Forestal de Catalunya. pp. 38

Saa, R.; F. Santibañez; P. Orozco. 2008. Suelos. Capítulo 5. In: Universidad de


Chile. Estado del medio ambiente en Chile 2008. Santiago, Chile.
Universidad de Chile.
Salvia, J. 2008. Cultivos leñosos de corta rotación. España. Biopoplar ibérica s.l.
33 p.

Schlatter, J.; V. Gerding; H. Huber. 1995. Sistema de Ordenamiento de la Tierra.


Herramienta para la planificación Forestal, aplicada a la X Región. Valdivia.
Universidad Austral de Chile, Fac. de Cs. Forestales. Serie Técnica 93p.

Schlatter, J.; R. Grez; V. Gerding.2003. Manual para el reconocimiento de suelos. 3ª


ed. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. 123 p.

Sociedad Austral de Electricidad S. A. (SAESA) 2010. Consumo mensual de


energía eléctrica años 2007 – 2009, comuna de Corral, Región de Los Ríos.
Grupo Saesa Zonal Valdivia. 6 p.

Sixto, H.; M. Hernández; M. Barrio; J. Carrasco; I .Cañellas. 2007. Plantaciones del


género Populus para la producción de biomasa con fines energéticos: revisión.
Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales. 16 (3): 277 – 294

Thiers, O. 2006. Análisis de la variabilidad del suelo y topografía en diferentes


situaciones boscosas del predio Chaihuín. Instituto de Silvicultura. Valdivia.
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile. 13 p.

Toro, F. 2005. Áreas potenciales para la aplicación de biosólidos en plantaciones


forestales de la VI región de Chile. Tesis Ing. Forestal. Santiago, Universidad
de Chile. Fac. de Cs. Forestales. 67 p.

Tubby, I.; A. Armstrong. 2002. Establishment and Management of Short Rotation


Coppice. Edinburgh, UK. Forestry Commission. 12 p.

Villalon, D. 2008. Evaluación de áreas potenciales para el establecimiento de


plantaciones bioenergéticas en la VII región de Maule. Tesis Ing. Forestal.
Santiago, Universidad de Chile. Fac. de Cs. Forestales. 115 p.

Welham C.; K. Van Rees; B. Seely; H. Kimmins. 2007. Projetted long – term
productivity in Saskatchewan hybrid poplar plantations: weed competition and
fertilizer effects. Canadian Journal of Forest Research. Canada. 37: 356 –
370

Yu, Q. 2001. Can physiological and anatomical characters be used for selecting high
yielding hybrid aspen clones? Silva Fennica. Finlandia. 35(2): 137–146.
ANEXOS
Anexo 1.
Abstract
Anexo 1. Abstract and Key words

Assessing the availability of land for the establishment of short rotation coppice in the
Corral district, Chile.

It’s estimated that current and future demand for fuel requires the development of
new energy alternatives, to support the generation of thermal energy and / or
electrical power in Chile. Non-conventional renewable energies such as biomass,
made from crops intended for such use, energy crops, has led to both the population
as well as provide alternatives to abandonment of arable land in rural areas.

To assess alternative energy in the Corral district, it was estimated the availability of
land for the establishment of short rotation coppice. At the same time, plans were
made electricity possible to obtain, from the space available under a scenario of the
species Acacia melanonylon wood energy. The area estimation method consisted in
applying to the total area of the district, successive general restrictions, ordered by
value of importance, starting with those of a legal, ecological and economic.
Subsequently, we excluded all those areas that are not compatible with the
requirements of an energy crop. For the electric potential, generated a scenario
projecting the species A. melanoxylon under a wood energy systems, estimating the
biomass energy is possible to obtain.

Available surfaces bordering the 319 hectares, representing only 0.4% of the total.
Correspond to areas below 100 m s.n.m. and slopes from 0 to 5%. Valdivia soil series
represents about 98% of the available surface, while the number Hueicoya occupies
the remaining 2%. Moreover, the energy potential from biomass of A. melanoxylon,
could make up between 12 and 23% the power consumption of the district.

Both the method used and the order of the variables to be included to estimate the
availability, will be crucial in the outcome achieved. The approaches used in the
estimation were exclusive, it meaning, the restrictive model ruled surfaces having at
least one variable restrictive. The method of estimating biomass energy, due to
bibliographic parameters adapted to the study area, so it is essential to access values
in the district.

Keywords: biomass, energy, protection, Acacia melanoxylon, SRC.


Anexo 2.
Altitudes e isoyetas de la comuna de Corral
Anexo 3.
Series y unidades no diferenciadas de suelo
Anexo 3. Variaciones de las series de suelo presentes en la comuna
Variaciones Serie Hueicoya
HEY–1 Representativa de la serie y corresponde a sueles de textura superficial franco limosa,
moderadamente profundos, en topografía de cerros con 30 a 50% de pendiente, con
moderada erosión y de drenaje excesivo.
HEY-2 Suelos de textura superficial franco limosa, profundos, de topografía de lomajes con 20 a
30% de pendiente, con ligera erosión y bien drenada.
HEY-3 Suelos de textura franco limosa, ligeramente profundos, moderadamente ondulada con 8 a
15% de pendiente, con severa erosión y de drenaje moderado.
Variaciones Serie Los Ulmos
ULM-1 Representa a la serie y corresponde a suelos de textura superficial franco arcillosa,
profundos, en topografía de cerros con 30 a 50% de pendiente, con moderada erosión y
bien drenados.
Variaciones Serie La Pelada
LPA-1 Representa la serie y corresponde a suelos de textura superficial franco arcillo arenosa,
delgados a muy delgados, moderadamente ondulados con 8 a 15% de pendiente, con
erosión severa y drenaje imperfecto.
Variaciones Serie Chaihuín
CAU-1 Representa a la serie y corresponde a suelos de textura superficial franco arcillosa,
moderadamente profundos, fuertemente ondulados con 15 a 20% de pendiente y bien
drenados.
CAU-2 Suelos de textura superficial franco arcillosa, moderadamente profunda, topografía de
cerros con 30 a 50% de pendiente y bien drenados.
Variaciones Serie Valdivia
VAL-1 Representa a la serie y corresponde a suelos de textura superficial franco limosa,
moderadamente profundos, suavemente ondulados con 5 a 8% de pendiente y bien
drenados.
Variaciones Misceláneo Quebrada
MQ Corresponde a terrenos de pendientes abruptas, susceptibles a erosionarse y presentar en
su cauce piedras y bolones abundantes. Presenta generalmente una buena a regular
vegetación arbustiva que evita los procesos erosivos y que deben mantenerse como
terrenos de protección.
Variaciones Misceláneo Pantano
MP-1 Corresponde a terrenos húmedos, con nivel freático superficial, con vegetación
hidromórfica. Sin embargo, durante los meses de verano mantiene una cubierta herbácea
que permite un talajeo directo.
Variaciones Misceláneo Duna
MD-2 Corresponde a terrenos litorales, constituidos por arenas sueltas de tipo andesítico –
basáltico, sin vegetación y de topografía ondulada.
Variaciones Terrazas Aluviales
TA-19 Corresponde a suelos de texturas moderadamente finas y finas, moderadamente
profundos y de drenaje pobre.
Fuente: CIREN, 2001
Anexo 4.
Sistema de Ordenamiento de la Tierra
Anexo 4. Áreas de crecimiento según Sistema de Ordenamiento de la Tierra.
Áreas de Código
Distrito Descripción
crecimiento grupo
Suelos derivados de roca metamórfica micaesquística, y en
escasos sectores también de rocas graníticas. Terreno de cerros
y valles sedimentarios, quebrados. Suelos delgados a muy
1, 2 y 5 profundos, de drenaje moderado a lento. A1
Limitantes principales: profundidad arraigable, en algunos
0-1 sectores drenaje y limitaciones nutritivas. Estas limitantes se
agravan con elevaciones mayores a 400 m s.n.m.
Sobre los 400 m s.n.m., con clima más severo y suelos más
4, 8, 11, 15 y 23 A2
delgados y de peor drenaje.
12 y 14 Corresponden a valles y/o terrenos de desgaste aluvial. A3
Suelos derivados de sedimentos marinos, en parte cubiertos con
sedimentos metamórficos (coluviales), cercanos al litoral.
0-1 3 Terrenos planos a ondulados, con suelos delgados a profundos y B
drenaje moderado a lento.
Limitantes principales: profundidad arraigable y drenaje interno.
Suelos derivados de sedimentos de desgaste de materiales
metamórficos, parcialmente enriquecidos por sedimentos
volcánicos aluviales. Terrenos bajos planos a ondulados, con
0-1 6y7 suelos delgados, de drenaje moderado a lento; presencia de C
napa freática.
Limitantes principales: profundidad arraigable (napa freática) y
drenaje interno.
Suelos derivados de roca metamórfica, en terrenos de intenso
desgaste geológico. Terrenos altos sobre 400 m s.n.m., planos a
10, 13, 19 y 24 quebrados, de suelos delgados y de drenaje lento. Limitantes D1
0-1 principales: clima riguroso, profundidad arraigable, drenaje
interno y limitaciones nutritivas.
22 Sobre los 800 m s.n.m. D2
Suelos rojo arcilloso derivados de cenizas volcánicas antiguas,
sedimentadas sobre roca metamórfica con distinto grado de
9 meteorización. Topografía ondulada a quebrada. Suelos E1
0-1 profundos a muy profundos, de drenaje moderado. Limitantes
principales: estructura del suelo
Sobre los 400 m s.n.m., con clima más riguroso y suelos más
16 E2
desgastados.
Suelos derivados de cenizas volcánicas antiguas, depositadas
sobre rocas metamórficas, topografía de cerros, ondulados a
0 -0 12 montañosos. En general suelos profundos y de drenaje F
moderado. Limitantes principales: secamiento del suelo
superficial. Sobre los 400 m.s.n.m. profundidad arraigable.
Suelos rojo arcillosos derivados de cenizas volcánicas antiguas,
sedimentadas sobre roca metamórfica con distinto grado de
1-1 10 meteorización. Topografía de cerros, ondulada a quebrada, con G
suelos profundos a muy profundos y de drenaje interno
moderado. Limitantes principales: estructura del suelo.
Fuente: Schlatter et al, 1995.
Anexo 5.
Determinación de Energía
Anexo 5ª. Método de trasformación del poder calorífico de la biomasa (kcal/kg) en
energía eléctrica (kWh/kg)

En donde:
PCI u = Poder calorífico inferior utilizable (kcal/kg)
a = 4,18 (kJ/kcal)
b = 3.600 (kJ/kW-h)

PCI Acacia melanoxylon = 4.600 kcal/kg

5b. Calculo de aporte energético.

Para la obtención de:

1. Energía de la biomasa (MWh/ha/año):

Rendimiento (t/ha/año) x energía por tonelada (MWh/t)

2. Energía de la biomasa según superficie disponible (MWh/año):

Energía de la biomasa (MWh/ha/año) x superficie disponible (ha)

3. Rendimiento energético del 15%:

Energía de la biomasa según superficie disponible (MWh/año) x 0,15

4. Energía disponible anualmente, si se consideran rotaciones de cultivos energéticos cada 3 años.

Rendimiento energético del 15% / 3 años


Anexo 6.
Uso actual del suelo en la comuna de Corral
Anexo 6. Superficies según uso actual
Uso Actual Superficie (ha)
Bosques Naturales - Renovales
Bosque Nativo Adulto semidenso 19.002,2
Bosque Nativo Adulto denso 6.576,6
Bosque Nativo Adulto - Renoval semidenso 2.280,5
Bosque Nativo Achaparrado abierto 1.000,0
Bosque Nativo - Exóticas Asilvestrado abierto 830,0
Bosque Nativo Adulto - Renoval denso 308,2
Bosque Nativo Adulto - Renoval abierto 102,0
Bosque Nativo - Plantación semidenso 62,1
Bosque Nativo Adulto abierto 87,0
Bosque Nativo - Exóticas Asilvestrado
51,9
semidenso
Renoval semidenso 11.134,0
Renoval denso 3.007,6
Renoval abierto 1.198,6
Matorrales - Praderas
Matorral Pradera abierto 1.679,2
Matorral Arborescente semidenso 719,6
Matorral Arborescente abierto 384,0
Matorral denso 161,8
Matorral Arborescente denso 144,3
Matorral Pradera semidenso 18,1
Matorral Abierto 1.029,0
Matorral Semidenso 1.083,6
Praderas Perennes 1.813,8
Plantaciones Adultas - Recién cosechadas
Pinus radiata 6.338,1
Eucalyptus sp. 5.886,4
Otras especies 510,2
Plantaciones mixtas 211,0
Pseudotsuga menziesii 120,8
Otros Usos
Protecciones 4.498,7
Cursos de Agua 3.788,9
Vegetación Herbácea en Orilla 432,5
Marismas Herbáceas 146,5
Vegas 144,7
Ciudades - Pueblos - Zonas Industriales 118,0
Afloramientos Rocosos 103,5
Ñadis Herbáceos y Arbustivos 68,4
Playas y Dunas 65,5
Otros Terrenos Sin Vegetación 40,4
Superficie Total comuna (ha) 75.147,5
Anexo 7.
Mapa de pendientes en la comuna de Corral
Anexo 8
Áreas y especies protegidas
Anexo 9
Superficies disponibles
Anexo 9. Características de las superficies disponibles para cultivos energéticos.

Áreas de Sup. Altitud m Sup. Pendientes Sup. Cap. Sup. Series de Sup
crecimiento (ha) s.n.m. (ha) (%) (ha) de uso (ha) suelo (ha)
0-1-2 299,3 0 - 100 318,7 0 - 5 318,7 III 318,7 VAL - 1 311,6
0-1-5 19,4 HEY - 1 7,1
Superficie
318,7 318,7 318,7 318,7 318,7
Total (ha)

Você também pode gostar