Você está na página 1de 16

Universidad Nacional de la Plata

OCHO LECCIONES SOBRE


ÉTICA Y DERECHO PARA
PENSAR LA DEMOCRACIA
Carlos Santiago Nino

Breve resumen de la obra


Materia: Introducción al Derecho
Comisión 40
Profesora titular de comisión: Zendri Liliana
Profesor adjunto: Papaleo Luciano

Malena De Marco
Malenademarco2001 @gmail.com
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

OCHO LECCIONES SOBRE ÉTICA Y


DERECHO
CARLOS S. NINO

CLAVES DE LA ÉTICA: TEORÍAS METAÉTICAS

En éste primer capítulo el autor enuncia, a lo que él llama, el constructivismo moral en la que expone una
concepción acerca de la naturaleza de los juicios y conceptos morales.

Presenta el siguiente cuadro en el cual se clasifican las teorías éticas.

TEORÍAS ÉTICAS
Descriptivistas No descriptivistas

Naturalistas No naturalistas Prescriptivistas Emotivistas

Subjetivistas Objetivistas Subjetivistas Objetivistas

La meta-ética o ética analítica se encarga de analizar el significado de los términos éticos (bueno, justo,
correcto). Analiza el discurso moral de la ética normativa, ya que analiza los conceptos y los enunciados
morales. Para esta rama de la filosofía, existe lo moral y puede conocerse en términos de racionalidad, se
puede construir un enunciado moral sobre lo que es justo o injusto y establecer si este es verdadero o falso.
Es decir que la meta-ética intenta esclarecer los términos morales, y determinar si se puede o no conocer un
fenómeno moral.

Teorías descriptivistas:

Sostienen que los juicios morales tienen un significado descriptivo que puede conocerse por lo que puede
predicarse, si el mismo es verdadero o falso, siempre y cuando se den ciertos fundamentos o justificaciones.
Hay conocimiento cuando hay una creencia verdadera justificada en razones, por lo que esta teoría
supone que podemos tener una creencia sobre lo bueno o lo malo, sobre lo justo o lo injusto. Es así que los
juicios de valor constituyen enunciados descriptivos que tienen un significado cognoscitivo, por lo cual tienen
sentido atribuir verdad o falsedad a un juicio moral, como así también tiene sentido el hecho de que pueden
ser justificados racionalmente.

 Naturalistas:

P á g i n a 1 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

Para esta concepción, las palabras éticas designan propiedades observables y los juicios de valor son
verificables empíricamente. Es decir, los hechos morales expresan propiedades observables,
cognoscibles y descriptibles, ya que el fenómeno moral es algo que está dado en la realidad.

 Subjetivistas: Esta posición sostiene que los juicios éticos hacen referencia a
sentimientos, actitudes, etc., de alguien que puede ser el propio hablante, la mayoría
de los miembros de determinado grupo social, etc. Es por eso que establece que la
verdad de los hechos morales depende del agente y no de la realidad externa.

Puede ser individualista (la verdad de un enunciado ético la determina el sujeto): centralizado (la verdad de
un significado depende de un sujeto) o difuso (cada uno tiene derecho a su propia moral, lo que es bueno para
mí puede ser malo para otro).

Una de las principales críticas que se le hace a esta postura subjetivista, es que no permite la existencia de
desacuerdos éticos genuinos. Los juicios morales aparecen como enunciados “biográficos”, porque si yo digo
que mentir es incorrecto, no estaría hablando de mentir, sino que estaría hablando de mí, o sea de lo que yo
apruebo o desapruebo.

El subjetivismo social (quien determina la verdad de un hecho moral es un grupo social): Centralizado (quien
determina la verdad o no del hecho es un grupo social determinado) o difuso (cada grupo social
está habilitado para tener su moral verdadera)

Cuando yo digo “X es bueno” querría decir “la mayoría de la gente en esta sociedad aprueba X”. De esta
manera, esta versión si permite la existencia de desacuerdos éticos genuinos cuando se toma como
marco de referencia al mismo grupo social.

 Objetivistas: Se trata de una teoría cognoscitiva ya que el fenómeno moral puede


conocerse porque se encuentra en la realidad y es objetivo, no es una realidad del
sujeto. Esta posición sostiene que los juicios valorativos describen hechos
empíricamente verificables que no consisten simplemente en actitudes o
sentimientos de cierta gente. Es así que los hechos morales pueden observarse en la
realidad externa, fuera de la conciencia del sujeto, por lo cual son empíricamente
verificables. Es el caso del utilitarismo: debe hacerse lo q conduce a lograr la felicidad
de la mayoría.

 No naturalistas:

Esta posición afirma que los juicios de valor son descriptivos (pueden ser verdaderos o falsos) pero no son
verificables empíricamente ya que los hechos que describen no son naturales.

 Subjetivista: Esta teoría del mandato divino sostiene que la verdad del juicio moral
depende de un agente extrahumano, es decir que es el mandato divino el que
determina que algo es bueno o malo. Pero el mandato divino no necesariamente está
vinculado con la religión, ya que se trata más bien de algo superior que se
obedece porque ha sido dado por ese superior que no necesariamente es
dios, sino por ejemplo la naturaleza.
 Objetivista: para esta postura, la moralidad está en la acción, pero como no puede
ser percibida porque no es empírica, solo puede conocerse por intuición. Es de este
modo, que a través de la intuición se puede adquirir algo de manera inmediata sin

P á g i n a 2 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

que medie un proceso reflexivo, es así que se puede conocer la verdad o maldad de
algo

Una crítica que se le hace a esta postura es que la intuición no permite conocer una realidad moral, ya que
para que se pueda decir legítimamente que se conoce la verdad sobre X, tiene quedarse 3 condiciones: debe
creerse en X; X debe ser verdad; y debe justificarse esa creencia mostrando que ella está fundada en pruebas
aceptables.

Teorías no descriptivistas

Estas teorías sostienen que los juicios morales no tienen un significado descriptivo de ciertos hechos, y por lo
tanto no son ni verdaderos ni falsos. Es así que los términos éticos no tienen significado cognoscitivo, ya que
no designan propiedades fácticas, y es por eso que los juicios morales no son susceptibles de verdad o
falsedad.

No se formulan con el propósito de transmitir información acerca de cómo es la realidad sino con otros
propósitos, por ejemplo, el de influir en la conducta de la gente. Esto genera dudas acerca de la posibilidad de
justificar racionalmente nuestros juicios de valor, por lo que él no descriptivismo generalmente va
acompañado de un escepticismo.

 Emotivismo:

Para esta postura, las palabras morales cumplen solo una función expresiva. Lo moral depende de cuestiones
emotivas propias de cada individuo, por eso el juicio moral es la expresión de una emoción o de un estado
anímico.

Los juicios morales tienen una dimensión práctica o dinámica, ya que su uso principal no espera informar
acerca de hechos, sino, busca expresar actitudes y provocarlas en otros. Trata de provocar una actitud en el
oyente y por eso tiene un significado emotivo.

 Prescriptivismo:

Según Hare, los juicios morales cumplen una función normativa, ya que buscan que el destinatario
lleve a cabo o apruebe una determinada conducta. Es así que los términos valorativos se usan para
aconsejar u orientar acciones, por lo tanto, no pueden ser descriptivos, sino que son prescriptivos. No se trata
de una cuestión de emociones, sino de prescripciones. Los juicios de valor son prescripciones porque de
ellos pueden deducirse imperativos, por ejemplo: del juicio de valor “no se debe fumar” se deduce el
imperativo “no fumes”, es así que cuando decimos que algo está bien o está mal, lo que en realidad se busca
es dar órdenes. Sin embargo, esto no significa que los juicios de valor sean equivalentes a los imperativos, ya
que, frente a un juicio de valor, pero no necesariamente frente a un imperativo, siempre es legítimo reclamar
por las razones que lo apoyan. Otra diferencia entre los juicios de valor y los simples imperativos, es que los
juicios de valor son susceptibles de ser universalizados. Esto quiere decir que el que suscribe un juicio moral
asume el compromiso de extender el mismo juicio.

El escepticismo ético implica una catástrofe práctica, significa quedarse estancado en problemas sociales ya
que estar capacitado para justificar o fundamentar ciertos juicios éticos, es fundamental para lograr ciertos
fines sociales.

P á g i n a 3 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

El objeto de la valoración moral de las acciones de personas consiste en contribuir a aliviar, a través de esas
acciones, las dificultades básicas que la condición humana presenta

El relativismo ético se caracteriza porque, en el plano de la ética descriptiva o sociológica, consiste en sostener
que distintas sociedades o personas difieren en lo que consideran bueno o justo y en las pautas morales que
observan. En el plano de la ética normativa, el relativismo ético consiste en afirmar que lo que es bueno o
justo para un individuo o sociedad, no es bueno o justo para otro.

CLAVES DE LA ÉTICA: CONSTRUCTIVISMO ÉTICO

Nino presenta una tesis acerca de la naturaleza de los juicios morales, según esta, o no hay genuinos
desacuerdos éticos o se trata de juicios tales que no hay forma de llevar a cabo su evaluación racional cuando
aparecen contrapuestos.

Explica que tanto el escepticismo como el dogmatismo ético, conllevan a una misma consecuencia práctica: la
ética deja de ser una institución social capaz de cumplir ciertas funciones.

Cita la explicación de Singer en materia moral. Según el autor, la moral tiene un alcance universal, principios
universales que obligan a un cierto comportamiento hacia todos, la razón nos compromete a un altruismo
universal. La desconfianza en la aptitud de la razón para resolver problemas morales conduce a un colapso en
esta moral universal. De este modo se genera una moral más limitada (la moral del grupo, la familia, o la de
reciprocidad).

Según Nino, al hablar de materia dogmática y de escepticismo, explica que, al adoptar determinada posición,
se anula o cancela ciertas funciones que cumple una institución social ya existente. Se trata de una institución
que cumple ciertas funciones que tienen el objetivo de resolver problemas vitales para la convivencia humana
en sociedad. El error se encuentra en el planteo del problema, según expresa en su libro “8 lecciones sobre
ética y derecho”, si existe una institución que histórica y sociológicamente ha resuelto ciertos problemas
básicos en la vida de la sociedad, es impensable que una conclusión teórica, cancele su función.

Moral: funciones, operatividad, discurso, reglas

Entre las personas existe una tendencia a entrar en conflicto y a su vez, una tendencia a cooperar con los
demás, porque cada uno es individualmente insuficiente para satisfacer sus necesidades. La función principal
de la moral es atenuar estos conflictos y facilitar la cooperación. Además, otra de sus funciones es regular
dilemas en materia altruista, se encuentra en la búsqueda constante de nivelar en las personas el interés ajeno
como el propio.

La moral actúa igual que el derecho, a través de sanciones. La diferencia radica en el tipo de sanción, en este
caso, son sanciones informales, dado que no hay una autoridad centralizada para imponerlas. Esas sanciones
hacen que la moral se expanda y que la gente se comporte conforme a ella.

Una virtud moral es una tendencia o una disposición a actuar de determinado modo porque se cree en la
existencia de ciertas razones morales que respaldan ese comportamiento

P á g i n a 4 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

Discurso moral

Es una técnica social que nos permite converger en ciertas actitudes o acciones mediante la libre aceptación
de ciertos principios. Procura llegar a una situación en la que se compara la adhesión a ciertos principios que
determinan comportamientos o actitudes convergentes. Cuando esta institución social funciona, se evitan
ciertos conflictos y se logra cierta cooperación

Debe estar regido por determinados aspectos procedimentales cuyo cumplimiento permite llegar a ciertos
resultados

 Consenso: el discurso moral opera a través del consenso, su finalidad es propiciar la libre adopción de
ciertos principios de conducta. Kant lo denominó “autonomía moral”. La moral se distingue del
derecho, en tanto y en cuanto los individuos acepten libremente ciertos principios de conducta
Cuando el individuo adopta cierto principio porque fue amenazado o porque está confundido o
responde a una premisa fáctica falsa puede decirse que no hay una adopción consciente y libre.

Rasgos formales de los principios morales a tener en cuenta para que el consenso cumpla las funciones de la
moral

 Publicidad de la moral: los principios deben ser públicos. Si un principio es inaccesible, es improbable
que el discurso moral pueda satisfacer sus funciones.
 Generalidad de la moral: implica que las soluciones normativas que prescriben los principios en
cuestión deben estar determinados por circunstancias identificadas por rasgos genéricos.
 Superveniencia: las propiedades deben ser de índole fáctica y accesibles a través de la observación
 Universalidad de la moral: obliga a usar un mismo principio que justifica una acción, respecto de otra
acción perteneciente a la misma clase genérica o que se de en una misma circunstancia genérica.
 Finalidad: funciona como un razonamiento practico y justificación de la conducta

Todos los rasgos estructurales del discurso moral mencionados sirven para descalificar argumentos antes que
para llevarlos adelante. Es posible descalificar propuestas de razones morales diciendo que no se cumplen
algunas de estas condiciones.

Al resolver un conflicto en términos morales, aplicamos los mismos términos que usaría para resolverlo un
árbitro ideal, aquel que propondría la solución correcta al conflicto. El termino alude a un ser puramente
racional que conoce los hechos relevantes y es estrictamente imparcial.

LA IGUALDAD

La igualdad ante la ley se considera una exigencia del Estado de Derecho. Es un principio incorporado a nuestra
Constitución Nacional en el artículo 16.

En un Estado de Derecho, el gobierno es al mismo tiempo de leyes y de hombres, es decir, los gobiernos dictan
y aplican leyes, y quienes aplican y dictan esas normas son hombres.

Las normas jurídicas presentan determinadas características o propiedades según el ideal al que respondan, y
estas conforman el Estado de Derecho:

 No retroactividad: una norma regula hechos posteriores a su sanción

P á g i n a 5 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

 Claridad: debe ser inteligibles para una persona común, para eso es necesario que estén expresadas
en lenguaje ordinario
 Estabilidad: no deben ser modificadas con frecuencia
 Generales: regulan situaciones de clases de individuo y no uno identificado
 Estrictamente aplicables: deben aplicarse a todos los casos que abarca sin hacer más distinciones que
las que ya tiene incorporadas.

La generalidad de las leyes e idea de no incluir más discriminaciones en la aplicación de las leyes que las que
ya se encuentran incorporadas, corresponden al aspecto esencial del Estado de Derecho, la idea de igualdad
ante la ley.

La función del ordenamiento jurídico es la de permitir coordinar el comportamiento para facilitar la


cooperación y evitar conflictos, el derecho la maximizará en tanto sus normas satisfagan estas exigencias.

La satisfacción de las exigencias de un Estado de Derecho no garantiza la moralidad ni el carácter igualitario


del sistema jurídico, es decir, puede haber un sistema jurídico que satisfaga todos estos requerimientos y que
sea absolutamente perverso. Nino recurre al ejemplo del gobierno nazi para explicar este aspecto, expone el
cumplimiento de normas jurídicas claras, no retroactivas, generales, aplicadas de forma estricta sin establecer
nuevas distinciones o discriminaciones, pero, aun así, se adquirió un carácter inicuo.

“Todos los hombres son iguales”

Nino expone el problema general de la igualdad explicando que entre los hombres hay amplias distinciones
en cuanto a algunas características relevantes como la fuerza, la inteligencia, la racionalidad y la capacidad de
sentir dolor y placer. Siempre encontramos casos marginales como, por ejemplo, los fetos, los niños pequeños,
los discapacitados mentales, entre otros.

Kant propuso un tipo de propiedad trascendental, como la capacidad de voluntad racional. Según el autor, esa
capacidad no estaba supeditada a ningún dato contingente de las facultades físicas o intelectuales de las
personas.

Otros autores han propuesto la capacidad de tomar decisiones como umbral distintivo, la capacidad de crear
valores propios, es decir, adoptar pautas de conductas morales y actuar conforme a ellas.

Independientemente del tipo de propiedad según la cual todos los hombres serian iguales, siempre habrá
casos marginales que requieran algún tipo de explicación y desarrollo.

Principio de igualdad interpretado como un enunciado analítico

Se distinguen dos tipos de predicados, uno de carácter gradual y otro de carácter de “todo o nada”. Según la
interpretación a realizar, puede tratarse de uno u otro. Por ejemplo, cuando decimos “todos los hombres son
iguales”, podría interpretarse como “todos los hombres son igualmente hombres”, el predicado “hombre”
adquiere un carácter de todo o nada. Si ponemos la definición de persona en términos biológicos básicos, por
ejemplo, la cantidad de cromosomas, se puede incurrir en un tipo de especismo. Si el concepto de hombre se
definiera según propiedades en términos morales como la de elegir planes de vida, habría algunos hombres
que serían “más hombres que otros”, toma posición el carácter gradual.

P á g i n a 6 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

“Todos los hombres son iguales” puede ser considerado como un principio formal que puede relacionarse con
la “superveniencia”, la idea de que todo juicio moral debe fundarse en alguna diferencia fáctica. Todo juicio
moral que admita diferencias en cuanto al tratamiento de los hombres debe estar fundado en diferencias
fácticas entre ellos.

Bernard Williams dice que no basta con indicar alguna diferencia fáctica que este caracterizada a través de
ciertas propiedades, si no que esas propiedades deben ser relevantes para la consecuencia normativa que se
les quiera imputar y que sean operativas. Una discriminación así sería arbitraria.

Una interpretación del principio de igualdad, lo convierte en normativo, un principio que dirige el
comportamiento, el de conducta. La forma más directa de interpretarlo es considerar que todas las personas
deben ser tratadas igualmente, es decir, de la misma manera. El problema radica en que todos tendemos a
admitir que hay diferencias relevantes. Entonces este principio debe formularse de la siguiente manera:
“todos los hombres deben ser tratados como iguales”, esto es, tratarlos con igual consideración y respeto. “All
men are equals”, su equivalente en inglés que sugiere que todos los hombres son personas con igual derecho.

Concepciones de la igualdad entendida como igual consideración y respeto

Thomas Nagel distingue las siguientes tres concepciones:

 Utilitarista: tener igual consideración y respeto por cada uno implica contar en forma igual sus
intereses, así los intereses de todos valdrán igual según su respectiva intensidad, en última instancia,
los más intensos valdrán mas
 Concepción de los derechos: igual consideración y respeto implica distribuir iguales oportunidades de
acción, las cuales no admiten compensaciones interpersonales, en otras palabras, primero se
atribuyen iguales oportunidades de acción y luego se ve como los individuos las ejercen y a que
conflictos dan lugar.
 Igualitaria: parte de la idea de dar preferencia a las necesidades más urgentes. Esta concepción refleja
la perspectiva de los menos favorecidos.

Según Nagel, es necesario combinar los tres principios básicos de la concepción liberal de la sociedad para
obtener un esquema del que surjan derechos. El principio de inviolabilidad prohíbe el sacrificio de unos
individuos en beneficio de otros. El principio de autonomía establece que la libre elección de planes de vida y
la adopción de ideales de excelencia humana por parte de los individuos son cosas valiosas. El principio de
dignidad de la persona establece que los hombres deben ser tratados de acuerdo a sus decisiones y opiniones,
y que estas no deben ser asimiladas a accidentes, es decir, rasgos que no dependen de la voluntad de los
individuos.

De la combinación de los principios de inviolabilidad y autonomía surge que los individuos tienen ciertos
derechos que no pueden ser suprimidos en función de los intereses de otros individuos o el conjunto social.

Violación a los derechos mediante acciones positivas y negativas

Si solo existiera el principio de autonomía, se analiza de la siguiente forma: los deberes positivos restringen
más la libertad que los negativos, dado que, cuando a uno le exigen hacer algo, deja de hacer muchas otras
cosas, en cambio, cuando le exigen no hacer algo, simplemente se le restringe esa posibilidad. El
reconocimiento de deberes positivos seria mínimo y habría pocas ocasiones en que los derechos fueran

P á g i n a 7 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

violados por omisiones y no solamente por acciones. El problema que presenta es que, para maximizar la
autonomía global, ciertos individuos deben restringir su autonomía.

La autonomía de los individuos debe ser maximizada, siempre y cuando eso no ponga a otros individuos en
una situación de menor autonomía relativa, de menor autonomía comparativa.

Igualdad de bienestar versus igualdad de recursos

Para algunos, lo importante es el bienestar, la igualdad de satisfacción. De acuerdo a esto, si los individuos
tienen distintos grados de satisfacción, deben implementarse recursos desiguales. El problema es que se trata
a las preferencias de los individuos como si fueran accidentes.

La idea de igualdad de recursos, implica que lo que hay que distribuir no es el bienestar, si no, recursos en
forma igualitaria, compensando en los casos de menores recursos naturales. Esto permite que los individuos
sean responsables de sus propias preferencias.

TEORÍAS DEONTOLÓGICAS Y TELEOLÓGICAS

Criterio Rawlsiano

 Teorías teleológicas: aquellas que dan prioridad a lo bueno por sobre lo correcto, lo correcto depende
de lo que se considera bueno. Son consecuencias listas, es decir, juzgan una acción determinada por
su consecuencia.
 Teorías deontológicas: sostiene que puede haber independencia entre lo bueno y lo correcto. Juzgan
a las acciones en sí mismas.

Estas teorías presentan ambigüedades respecto de lo que se considera “correcto” y “bueno” lo que conlleva
a un problema a la hora de distinguir las teorías teleológicas de las deontológicas.

 Teorías de carácter agregativo: se basa en la idea de que están permitidas las compensaciones
interpersonales.
 Teorías fundadas en derechos: establecen un umbral, pasado el cual no pueden hacerse
compensaciones entre personas, es establecido por los derechos. Conforma una crítica al utilitarismo.

La función de los derechos es establecer límites que el cálculo del beneficio colectivo no puede sobrepasar.

Conflicto de umbrales: situación en la que cualquiera sea el curso de acción que elija el individuo, viola el
umbral de un individuo o infringe el de un grupo de individuos.

Todo depende de cuales sean los umbrales y cuales los derechos. Lo que importa en definitiva son los bienes
que esos derechos protegen, y si ese conflicto se produce en forma permanente. Se comienza a hacer un
cálculo correlativo de importancia de bienes.

Acción y omisión

P á g i n a 8 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

Según Martin Farrel, el individuo es tan responsable cuando toma el arma y le dispara a una sola persona para
evitar que mueran otras veinte como cuando deja que otro mate a esas veinte personas. Cuando se da la
asimilación entre acción y omisión siempre habrá conflictos de derechos, habrá situaciones en las que un
individuo, por omisión, violará ciertos derechos. De esta asimilación obtenemos una teoría agregativa.

Según Nozick (liberal conservador) la única forma de violar derechos es por actos positivos.

Según otros actores como Glover y Singer, las acciones y omisiones se asimilan por completo.

Se considera que una omisión es causa de un resultado dañosos cuando implica un desvío de ciertas normas.

Según la condición “sine qua non”, se sostiene que para considerar que una acción u omisión causa un
resultado dañoso basta simplemente con que sea condición necesaria de ese resultado.

Para Glover y Singer, dañar por acción o por omisión es exactamente lo mismo, existen omisiones que son
asimilables a acciones positivas, ejemplo, en los que la vida de alguien corre grave peligro y otro puede
rescatarlo sin padecer ningún riesgo.

Una acción es debida cuando su omisión causa un daño o más daños que beneficios. Para saber si una acción
afecta o no la utilidad general, tenemos que tener principios de deber independientes del principio mismo
que dispone incrementar la felicidad. Esto favorece una ética de tipo deontológico.

Concepto de causa

El concepto ordinario de causa no es solo factico, es además parcialmente normativo/valorativo. Depende de


las normas positivas de la sociedad. El uso del concepto de causa implica un compromiso de adhesión a ellas.
Si no adherimos a las pautas ordinarias, tomaremos un concepto distinto de causa, lo cual nos llevara a
conclusiones diferentes.

Teoría deontológica de Rawls

 Principio de justicia: todos poseen igual derecho a la máxima libertad que sea compatible con una
libertad equivalente de los demás
 Principio de diferencia: los bienes de tipo social y económico también deben ser distribuidos
igualitariamente

Rawls los justifica planteando una situación ideal de decisión a la que llamó “posición original”, en la cual
argumenta que se da a través del hecho de que todos se comprometen para siempre a adherir estos principios,
aunque no se sepa que ocurrirá más adelante.

Critica: criterio Maximin, plantea que en caso de que se ignoren las distintas alternativas, lo racional es elegir
la que tenga esta característica: que lo que pueda pasar sea mejor que lo que puede ocurrir con otras.

AUTONOMÍA E INVIOLABILIDAD

Principios fundamentales de Rawls:

P á g i n a 9 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

 Cada uno tiene derecho a la máxima libertad compatible con igual libertad de los demás.
 Principio de diferencia: establece que los bienes de tipo social y económico deben estar distribuidos
igualitariamente, salvo que una distribución desigual favorezca a los menos favorecidos.

En síntesis, cada uno tiene derecho a la máxima libertad que no se obtenga a expensas de una libertad menor
de otros. De esto subyacen dos principios diferentes a los de Rawls

 Principio de autonomía: la gente tiene derecho a la máxima libertad de autonomía


 Principio de distribución: nadie debe ser sacrificado en beneficio de otros o de una entidad colectiva.
Este ha sido vinculado a la formulación del imperativo categórico de Kant que sostiene que la
humanidad no puede ser considerada solamente como un medio, sino que, debe ser considerada
también como un fin en sí mismo.

Surgen nuevas críticas al utilitarismo: implica el uso de los hombres como medios en beneficio de otro, de este
modo admitiría el sacrificio de ciertos hombres si esto produce un beneficio mayor para otros. Cuando se
habla de la sociedad, se está hablando de un conjunto de individuos.

Farrell ignora la independencia y la separabilidad de las personas, trata los intereses de diferentes individuos
como si fueran intereses de un mismo y único individuo. Se aprecia una concepción moral holística.

El colectivismo sostiene que no solo los individuos humanos son titulares de intereses moralmente relevantes,
sino que también hay entidades colectivas o supraindividuales cuyos intereses no son del todo reducibles a
los intereses de los individuos que la componen. Identifica las entidades colectivas con especies de organismos
cuyos intereses son autónomos.

El argumento del individualismo frente a las concepciones colectivistas es de tipo ontológico: afirma que esas
entidades supraindividuales no tienen un status ontológico autónomo, cuando hablamos de ellas, hablamos
de los individuos que la componen y su comportamiento.

Persona moral: para que alguien sea una persona moral debe constituir una perspectiva desde la cual, cuando
razona moralmente, pueda ponerse para juzgar una situación. Debe ser autoconsciente

Una persona moral es un centro potencial de autoconsciencia y debe tener una mente autónoma

Principio de inviolabilidad

La defensa de este principio está ligada con la estructura del razonamiento moral. Este implica adoptar un
punto de vista que se construye a partir de los puntos de vista de las personas involucradas en el marco de
ese discurso.

Se acusa al utilitarismo de incurrir en un error, adoptar la perspectiva de un punto de vista unitario, el del
observador empático. Alguien que simpatiza con los intereses de todos los involucrados en el conflicto como
si fueran propios, en lugar de verlo como intereses de entidades separadas que deben juzgarse adoptando de
forma sucesiva el punto de vista de cada uno de los involucrados.

El principio de inviolabilidad de la persona establece cual es la función de determinados derechos, pero no su


contenido. De este principio surgen umbrales que no pueden ser sobrepasados ni siquiera en favor del
beneficio colectivo.

Principio de autonomía

P á g i n a 10 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

Afirma que es valioso que la gente elija su propio ideal de excelencia o su propio plan de vida. Problema:
¿hasta qué punto basta que un acto sea inmoral para que deba ser reprimido por el derecho?

La polémica debe plantearse desde el punto de vista de homologación jurídica, de una moral critica o ideal
valida.

Dimensiones:

 Interpersonal o intersubjetiva: reglas que prohíben aquellas acciones que afectan intereses de
terceros.
 Moral subjetiva: constituida por ideales de excelencia personal, proscriben aquellos actos cuyo único
efecto es la autodegradación del agente que los realiza.

La autonomía de las personas en cuanto a la elección de planes de vida que orienten su conducta es
intrínsecamente buena.

Perfeccionismo y paternalismo

El perfeccionismo sostiene que es posible imponer a las personas ideales de excelencia o planes de vida.

El paternalismo pretende ayudar al agente a satisfacer lo que se supone son sus propios planes de vida.

Discurso moral y autonomía

El discurso moral funciona a través del consenso, está dirigido a la libre adopción de principios morales. Este
consiste en argumentar para obtener una libre adopción de principios morales

Norma fundamental del discurso moral: es deseable que la gente actúe sobre la base de principios e ideales
morales adoptados libremente por considerarlos validos luego de suficiente reflexión.

Además, si un principio moral es válido, es deseable que la gente lo acepte. No es deseable que la gente actúe
siguiendo principios e ideales morales aceptados libremente cuando estos no son válidos.

LOS DILEMAS DE LA LIBERTAD

Diferencias entre el principio de maximizar la autonomía y el principio de igual autonomía para todos

 Existe una diferencia en el nivel general de autonomía. Si se adopta un principio que se limita a
prescribir una autonomía pareja para todos es indiferente que ese nivel sea alto o bajo
 Se admite que ciertos individuos tengan más autonomía comparativa, siempre que esto sea necesario
para aumentar la autonomía de los menos autónomos
 Están permitidos los aumentos independientes de autonomía. Los aumentos que no disminuyan la
autonomiza de otros y que no sean sustituibles.

El principio de autonomia estipula el valor de la elección y la materialización de planes de vida e ideales de


excelencia humana. Dado que contamos con el principio de inviolabilidad de la persona, se deriva que no debe

P á g i n a 11 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

imponerse pautas de comportamiento “reflexivas”. Comportamientos cuyos efectos incidan solo en el


carácter moral del agente y que impliquen una autodegradación de la persona.

Moral subjetiva e intersubjetiva

La moral intersubjetiva regula las acciones de unos respecto de otros. La moral autorreferente refiere un
comportamiento cuyos efectos inciden solo en el carácter moral del agente

Objeción de conciencia

Ciertos comportamientos que afectan la autonomía de los demás pueden estar prohibidos. Si además
intervienen otros principios, habrá que alcanzar un equilibrio igualitario. No deben imponerse pautas que
impliquen preferir un plan de vida sobre otros o u modelo de virtud personal sobre otros.

Si es valiosa la elección de planes de vida y si esta es la única razón operante, no debe forzarse un plan de vida
sobre otro.

La objeción de conciencia es la desobediencia, por razones de conciencia o por razones morales, de normas
jurídicas. Es valida en la medida que las normas jurídicas que se impugnan, sean normas ilegitimas desde el
punto de vista liberal, puesto que tienden a imponer ideales de virtud personal o de excelencia humana.
Cuando se trata de una norma legitima desde el punto de vista moral, hay que tener en cuenta determinadas
cosas como, por ejemplo, si beneficia a la sociedad, si protege los derechos básicos de las personas más de lo
que puede infringirlos, si es justificado, entre otros.

Concepto de libertad

Isaiah Berlin:

 Negativa: se define como la ausencia de obstáculos para la realización de lo que el individuo desea
 Positiva: realización personal

Nino explica que, si abordamos la cuestión por el lado de la autonomía, la maximización de la elección y
materialización de planes de vida, no se satisface simplemente con la ausencia de obstáculos, sino también
con la existencia de medios que son necesarios para esa elección y materialización. Cuando se habla de
realización se supone que hay algún modelo de vida o algún ideal privilegiado o favorecido. Esto es un tipo de
libertad positiva en términos de autorrealización.

Desde el punto de vista de la autonomía personal, no todos los bienes y todas las ausencias de obstáculos
ocupan el mismo nivel.

Según Scanion, si todo dependiera de la intensidad de las preferencias subjetivas de los individuos, nos
encontraríamos con grandes devoradores de recursos. Nino expone que puede existir un conflicto entre la
elección del plan y su materialización.

Autonomía

Respecto a la objetividad de los valores morales, siempre habrá algún tipo de preferencia. La defensa del
principio de autonomía Y del valor objetivo que se le asigna surgen parámetros para jerarquizar ciertos bienes.
P á g i n a 12 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

Esto permite dar contenido a ciertos derechos fundamentales que son los que protegen estos bienes. La
jerarquía está dada por la relevancia de esos bienes para la elección de planes de vida, y para su posible
materialización. Así surgen distintos derechos como, por ejemplo, la libertad de hacer aquello que no daña a
terceros.

Cuando se habla de necesidades se tiende a pensar en una concepción perfeccionista, hay bienes relevantes
para el individuo independientemente de sus preferencias subjetivas y de la relevancia que puedan tener esos
bienes para la elección y materialización de planes de vida. Cuando se habla de necesidades, hay un
presupuesto de tipo objetivista en cuanto a los intereses individuales

El paternalismo no tiende a imponer intereses que los individuos subjetivamente no tienen, sino a proteger
aquellos que se supone que el individuo tiene subjetivamente.

Otra cuestión que ponen juegos el valor de la autonomía la prohibición de la tenencia de drogas para consumo
personal. Esto implica una postura perfeccionista. Está fundada en un ideal de virtud personal. El liberalismo
es incompatible con esta posición que va más allá del objetivo de prevenir daños a terceros.

EL DERECHO Y LA MORAL

Derecho y moral

La relación entre el derecho y la moral es el tema central de la filosofía del derecho. Esta relación puede ser
de naturaleza fáctica, es decir, el derecho suele reflejar en gran medida pautas Morales vigentes. Y además
esta es una condición para su eficacia. Sí la divergencia entre el derecho y la moralidad media fuera muy
grande el derecho perdería vigencia. Otro ejemplo de esta tesis fáctica es cuando los jueces aplican en sus
decisiones pautas o principios de índole moral o valorativa.

La tesis de tipo valorativo explica que el derecho debe reflejar una moral critica. Esto quiere decir que, de
acuerdo con cierta concepción moral ideal, el derecho debe ajustarse a esa moralidad. El derecho debe
necesariamente reflejar la moral media, la moral social, la moral positiva de la sociedad que rige.

Existe una tesis de tipo conceptual. Muchos consideran que el derecho no puede ser disociado de la moral
porque es imposible definir el concepto derecho y el concepto de moral de forma tal que podamos distinguir
los casos de normas jurídicas de lo de las normas Morales.

Hart en su obra principal “el concepto de derecho” Resalta la necesidad de reconstruir un concepto de
derecho, como si no pudiera haber varios o qué pudieran usarse en contextos diferentes y cumpliendo
distintas funciones. Para ciertos fines y en ciertos contextos puede usarse un concepto puramente descriptivo
del derecho cómo proponen los positivistas, sobre la base de algunos datos fácticos. En otros contextos, como
es el caso del discurso práctico que pretende justificar decisiones o acciones, puede usarse un concepto
normativo o valorativo del derecho. Hay una pretensión en los juristas de reconstruir un solo concepto de
derecho que satisfaga una serie de funciones y que el reconocimiento de que pueden coexistir diferentes
conceptos de derecho disuelve muchas controversias

Nino se plantea la pregunta de si puede aplicarse un sistema jurídico para justificar acciones y decisiones sin
recurrir a consideraciones de tipo moral. Llega a la conclusión de que no se puede, no es posible aplicarlo para
justificar conductas y decisiones sin recurrir a estas consideraciones. Existe una estrecha conexión entre el
derecho y la moral. El derecho por sí solo no provee razones operativas y por lo tanto en necesario recurrir a

P á g i n a 13 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

consideraciones Morales. Según el concepto normativo del iusnaturalismo, esas consideraciones valorativas
del derecho ya están incorporadas a la identificación del sistema jurídico. Ningún sistema será jurídico si no se
condice con ciertos principios de tipo valorativo o moral. Según el concepto de tipo positivista, el derecho es
reducible a ciertos hechos.

Según el autor, el texto en sí mismo es insuficiente para justificar una decisión. Para poder aplicar lo que hay
que darle un sentido. Debemos adoptar un criterio general para asignar significado a los textos. Existen varias
posibilidades.

 Hacerlo de acuerdo al uso común que sus palabras tengan en el lenguaje ordinario.
 Basarse en la intención de quién emitió el texto en cuestión

El derecho no provee razones autónomas para justificar acciones y decisiones.

LA JUSTIFICACIÓN DE LA PENA

Para la concepción kantiana dejar a un solo culpable sin pena no puede hacer jamás compensado por todos
los casos en qué se castigue a los culpables.

Para definir la pena jurídica hay que tener en cuenta las siguientes características.

 Implica una frustración o cancelación de derechos normalmente reconocidos.


 Es consecuencia de un delito.
 Es impuesta por un órgano del sistema jurídico que define al delito en cuestión.

La pena jurídica, a diferencia otras medidas coactivas, se impone como consecuencia de un delito. Cuando se
quiere definir delito se recurre al concepto de pena. Se produce una circularidad. El delito se distingue de otras
infracciones porque es el antecedente de la pena.

La diferencia básica que hay entre la pena y otras medidas coactivas estatales es que, en la pena, el causar
algún tipo de sufrimiento, de padecimiento o de privación a la persona forma parte esencial de la razón por la
cual la pena se impone. El sufrimiento es una consecuencia intencional en el acto imponer una pena. Las otras
medidas, sí bien conllevan algún tipo de privación de padecimiento, no forma parte esencial de la razón por la
cual se imponen. En otras palabras, causar un sufrimiento, un padecimiento o privación cómo razón esencial
por la cual la pena se impone Es una característica importante que sirve para distinguir de otras medidas
coactivas estatales y es también relevante para la justificación de la pena en contraste con la justificación de
otras medidas coactivas impuestas por el estado.

La justificación ultima de la pena esta dada por el hecho de que intrínsecamente justo que mal sea respondido
con otro mal.

Kant dice que es nuestro deber penar hasta el último ilícito, cualesquiera sean las consecuencias. Esta es otra
característica propia de las teorías deontológicas. Centrar la cuestión en la acción y no en los resultados. De lo
que debemos preocuparnos es de nuestra propia acción.

El retribucionismo exige tres condiciones para que una pena esté justificada.

 La pena debe seguir un acto malo. Un acto negativo.

P á g i n a 14 | 15
Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia De Marco Malena

 Debe ser un acto culpable. La gente debe ser culpable o responsable de ese acto. Es decir, debe haber
realizado su acto en condiciones mentales normales, o ser imputable.
 El sufrimiento implícito en la pena debe ser proporcional a la maldad del acto que se castiga.

La ventaja de la justificación retribucionista, satisface toda una serie de intuiciones acerca de cuándo es justo
penar. Queda absolutamente excluido penar a un inocente.

El problema principal es que la idea de que la suma de dos más males da como resultado un bien, difícilmente
se ajuste a nuestras intuiciones básicas. Al referirme a la necesidad de que haya tenido lugar un acto malo
como una de las condiciones para que la pena que justificada, no queda claro si se refiere a un mal moral o un
delito jurídico. Según la conclusión del autor el mal tiene que ser de tipo moral y la culpa la culpabilidad del
agente también.

El positivismo ideológico explica qué basta que haya un orden jurídico eficaz para que su contenido tenga una
especie de aval moral. La determinación de la culpabilidad moral de una persona implica hacer una valoración
de su carácter moral. Se debe decidir si el acto en cuestión involucra una autodegradación moral del agente.

Postura prevencionista

Condiciones que exige la justificación utilitarista de la pena.

 La pena debe ser un medio eficaz para predecir los males en la sociedad y los males en lo que está
pensando son los futuros delitos.
 La pena debe ser necesaria. No existe ningún otro medio igual mente eficaz para prevenir esos
males.
 El prejuicio o el mal evitado por la pena debe ser mayor o al menos igual que el perjuicio o el mal
que inflige.

Estas condiciones surgen de un principio de prudencia. Es irracional que causemos más mal que el queremos
prevenir.

Con la pena se está defendiendo algo que al mismo tiempo se lesiona. Se lo lesiona porque el delincuente es
un miembro de la sociedad. Al penarlo, se le está causando un mal a la sociedad en su conjunto.

Rousseau sostenía que quien comete un delito queda automáticamente afuera de la sociedad. Entonces
cualquier mal que se le aplique contra él es justificable.

No se debe infringir el principio de que no se puede penar a alguien dos veces.

La concepción prevencionista justifica la pena en virtud de las funciones sociales que supuestamente puede
tener. Puede justificarse la pena en virtud de prevención general. La pena suele desalentar a la comisión de
futuros delitos. La prevención especial desalienta al individuo penado a cometer delitos en el futuro.

La incapacitación del individuo es una función social que implica que mientras está detenido se encuentra
físicamente imposibilitado de cometer delitos.

Una acusación que suele hacerse al retribucionismo es que, en última instancia, no habría diferencias
relevantes entre una pena distributiva y la venganza. Según Bentham, la pena solo tendrá eficacia respecto
de individuos que actúen con intención en el futuro. Además, la pena solamente va a actuar frente a actos
conscientes y voluntarios.

P á g i n a 15 | 15

Você também pode gostar