Você está na página 1de 106

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y
DOCTRINA
ESCUELA TECNICA SUPERIOR
TUMBES

SÍLABO DESARROLLADO

CURSO

ABORDAJE A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR,


SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS
Abog. GUEVARA CASTAÑON VANESA
Abog. ODAR BARRETO VICTOR ENRIQUE
Abog. FLORES VEINTIMILLA ROLAND ALEXANDER
Psic. GONZALES BALLADARES DIOSCAR

2015

1
SILABO

ABORDAJE A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y

TRATA DE PERSONAS

(PROGRAMA REGULAR)

I. DATOS GENERALES.

EJE CURRICULAR : Formación Complementaria


AREA EDUCATIVA : Desarrollo Profesional
AÑO DE ESTUDIO : Segundo Año
HORAS SEMESTRALES : 54 Horas Académicas
HORAS SEMANALES : 03
CRÉDITOS : 0 (Coeficiente 1)
PERIODO ACADEMICO : III Semestre

II. SUMILLA.

El Taller “ABORDAJE A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y TRATA


DE PERSONAS”, forma parte del Currículo de Estudios de las Escuelas de
Educación Técnico Profesional de la PNP, a través de su contenido, se promueve
el desarrollo de competencias para el abordaje del fenómeno de la violencia
familiar, el abuso sexual infantil y la trata de personas, desde un enfoque
multidisciplinario, con la finalidad de mejorar las prácticas laborales vinculadas a
la atención de personas victimizadas y la acción preventiva a ejecutarse durante
el ejercicio de la función policial.

III. COMPETENCIAS GENERALES.

El alumno PNP al finalizar el semestre académico estará en condiciones de:


A) Adoptar actitudes y comportamientos idóneos para la atención de las víctimas
de violencia familiar y sexual.
B) Eliminar prácticas, concepciones y lenguajes que propician todo tipo de
discriminación y exclusión sexual y social.
C) Coadyuvar en la solución de la problemática de la violencia al interior de la
familia y el abuso sexual infantil.
D) Aplicar orientaciones propias desde la perspectiva preventiva en situaciones
de violencia y abuso.

2
IV. CONTENIDOS CURRICULARES.

I UNIDAD

MARCO NORMATIVO DE LA VIOLENCIA FAMILIA Y SEXUALIDAD

PRIMERA SEMANA

I.- NORMATIVIDAD DE ABORDAJE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

1. BASE LEGAL

1.1.- Marco Normativo Internacional:


 La Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra
las Mujeres, 1979 (CEDAW), (Organización de las Naciones Unidas).
 La declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, 1993
(Organización de las Naciones Unidas)
 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer, 1994 (Convención de Belém do Pará) (Organización de los
Estados Americanos).
 La Declaración de Beijing, cuarta conferencia mundial de la mujer, 1995
(Organización de las Naciones Unidas).
 Informe de la cuarta conferencia mundial de la mujer, 1995 (Organización de las
Naciones Unidas).

1.2.- Marco Normativo Nacional:


 La Constitución Política del Perú (1993), establece que “Toda persona tiene
derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su
libre desarrollo y bienestar (…)” (artículo 2, inc. 1). Asimismo, se menciona que
“Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura
o a tratos inhumanos o humillantes” (Artículo 2º, inc. 24h).
 Ley N° 30364, Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
 Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP, Reglamento de la Ley N° 30364.
 Ley de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres-Ley N° 28983.
 Reglamento de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, aprobado por
D.S. N° 002-98-JUS.
 Plan Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer 2009-2015.
 Guía de Atención Integral de los Centros “Emergencia Mujer”.
 Reglamento del Programa Nacional de Asistencia a Víctimas y Testigos del
Ministerio Público, aprobado mediante Resolución N°1558-2008-MF-FN.
 Manual de Procedimientos Policiales Operativos en la Intervención de la Familia.
R.D. Nº 174-2006-DGPNP/EMG-PNP.
 La Directiva Nº 005-2009-MP-FN21 que regula la “Intervención de los Fiscales de
Familia, Penales y Mixtos frente la violencia familiar y de género”, contempla que
entre los criterios para adoptar las medidas de protección para las víctimas.
 El Código Penal vigente (1991), contempla los tipos penales de lesiones graves
(artículo 121) y lesiones leves (artículo 122), los que establecen determinadas
agravantes para los casos de violencia familiar (tal como se encuentra definida en
la Ley de Protección frente a la violencia familiar, incluye la violencia física,

3
psicológica y/o sexual) y cuando la víctima es menor de edad. Las lesiones
graves se definen como las que “causa a otro grave daño en el cuerpo o la salud”.
 La figura de lesiones graves por violencia familiar (artículo 121-B), implica “causar
a otro daño grave en el cuerpo o en la salud por violencia familiar”. La figura de
lesiones leves por violencia familiar (artículo 122-B), implica “causar a otro daño
en el cuerpo o en la salud por violencia familiar que requiera más de diez y menos
de treinta días de asistencia o descanso”.
 Las faltas contra la persona, artículo 441, están definidas como “causar a otro una
lesión dolosa que requiera hasta diez días de asistencia o descanso, según
prescripción facultativa”. Se considera circunstancia agravante y se incrementará
la prestación de servicios comunitarios a ochenta jornadas, cuando la víctima sea
menor de catorce años o la lesión se produzca como consecuencia de un hecho
de violencia familiar, o el agente sea el tutor, guardador o responsable de aquel.
El siguiente cuadro ilustra el tipo penal de lesiones y sus diferentes modalidades
así como una propuesta preliminar de graduación del daño, trabajado por el
Comité.
 El Código Civil (1984), establece que es causal de separación de cuerpos o de
divorcio la violencia física o psicológica ejercida por un cónyuge sobre el otro
(Artículo 333 inc. 2).

2.- PRINCIPIOS RECTORES.


 Principio de Igualdad y No Discriminación: Se garantiza la igualdad entre
mujeres y hombres. prohíbese toda forma de discriminación. entiéndase por
discriminación, cualquier tipo de distinción, exclusión o restricción, basada en el
sexo, que tenga por finalidad o por resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de las personas.
 Principio del Interés Superior del Niño: En todas las medidas concernientes a
las niñas y niños adoptadas por instituciones públicas o privadas de bienestar
social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos se
debe tener en consideración primordial el interés superior del niño.
 Principio de la debida diligencia: El estado adopta sin dilaciones, todas las
políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. deben imponerse las
sanciones correspondientes a las autoridades que incumplan este principio.
 Principio de intervención inmediata y oportuna: Los operadores de justicia y la
policía nacional del Perú, ante un hecho o amenaza de violencia, deben actuar en
forma oportuna, sin dilación por razones procedimentales, formales o de otra
naturaleza, disponiendo el ejercicio de las medidas de protección previstas en la
ley y otras normas, con la finalidad de atender efectivamente a la víctima.
 Principio de sencillez y oralidad: Todos los procesos por violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar se desarrollan considerando el mínimo
de formalismo, en espacios amigables para las presuntas víctimas, favoreciendo
que estas confíen en el sistema y colaboren con él para una adecuada sanción al
agresor y la restitución de sus derechos vulnerados.
 Principio de razonabilidad y proporcionalidad: El fiscal o juez a cargo de
cualquier proceso de violencia, debe ponderar la proporcionalidad entre la
eventual afectación causada y las medidas de protección y de rehabilitación a
adoptarse. para ello, debe hacer un juicio de razonabilidad de acuerdo con las
circunstancias del caso, emitiendo decisiones que permitan proteger
efectivamente la vida, la salud y la dignidad de las víctimas. la adopción de estas
medidas se adecúa a las fases del ciclo de la violencia y a las diversas tipologías
que presenta la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

4
3.- ENFOQUES PARA APLICAR LA LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR.
 Enfoque de género: Reconoce la existencia de circunstancias asimétricas en la
relación entre hombres y mujeres, construidas sobre la base de las diferencias de
género que se constituyen en una de las causas principales de la violencia hacia
las mujeres. este enfoque debe orientar el diseño de las estrategias de
intervención orientadas al logro de la igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres.
 Enfoque de integralidad: Reconoce que en la violencia contra las mujeres
confluyen múltiples causas y factores que están presentes en distintos ámbitos, a
nivel individual, familiar, comunitario y estructural. por ello se hace necesario
establecer intervenciones en los distintos niveles en los que las personas se
desenvuelven y desde distintas disciplinas.
 Enfoque de interculturalidad: Reconoce la necesidad del diálogo entre las
distintas culturas que se integran en la sociedad peruana, de modo que permita
recuperar, desde los diversos contextos culturales, todas aquellas expresiones
que se basan en el respeto a la otra persona. este enfoque no admite aceptar
prácticas culturales discriminatorias que toleran la violencia u obstaculizan el goce
de igualdad de derechos entre personas de géneros diferentes.
 Enfoque de derechos humanos: Reconoce que el objetivo principal de toda
intervención en el marco de esta ley debe ser la realización de los derechos
humanos, identificando a los titulares de derechos y aquello a lo que tienen
derecho conforme a sus particulares necesidades; identificando, asimismo, a los
obligados o titulares de deberes y de las obligaciones que les corresponden. se
procura fortalecer la capacidad de los titulares de derechos para reivindicar estos
y de los titulares de deberes para cumplir sus obligaciones.
 Enfoque de interseccionalidad: Reconoce que la experiencia que las mujeres
tienen de la violencia se ve influida por factores e identidades como su etnia,
color, religión; opinión política o de otro tipo; origen nacional o social, patrimonio;
estado civil, orientación sexual, condición de seropositiva, condición de inmigrante
o refugiada, edad o discapacidad; y, en su caso, incluye medidas orientadas a
determinados grupos de mujeres.
 Enfoque generacional: Reconoce que es necesario identificar las relaciones de
poder entre distintas edades de la vida y sus vinculaciones para mejorar las
condiciones de vida o el desarrollo común. considera que la niñez, la juventud, la
adultez y la vejez deben tener una conexión, pues en conjunto están abonando a
una historia común y deben fortalecerse generacionalmente. presenta
aportaciones a largo plazo considerando las distintas generaciones y colocando la
importancia de construir corresponsabilidades entre estas.

4.- DEFINICIÓN Y TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS


INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

 Definición de violencia contra las mujeres La violencia contra las mujeres es


cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en
el privado. Se entiende por violencia contra las mujeres:

5
a) La que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra
relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el
mismo domicilio que la mujer. Comprende, entre otros, violación, maltrato
físico o psicológico y abuso sexual.
b) La que tenga lugar en la comunidad, sea perpetrada por cualquier persona y
comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas,
prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así
como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro
lugar.
c) La que sea perpetrada o tolerada por los agentes del Estado, donde quiera
que ocurra.

 Definición de violencia contra los integrantes del grupo familiar

La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar es cualquier acción o


conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico y
que se produce en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o
poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar. Se tiene especial
consideración con las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas
con discapacidad.

Otras definiciones:

 Víctima: Es la mujer o integrante del grupo familiar que ha sufrido daño


ocasionado por cualquier acción u omisión identificada como violencia según los
artículos 5, 6 y 8 de la Ley.

Las niñas, niños y adolescentes, que hayan estado presentes en el momento de


la comisión del delito, o que hayan sufrido daños por haber intervenido para
prestar asistencia a la víctima o por cualquier otra circunstancia en el contexto de
la violencia, son consideradas víctimas. Se incluye, además, de acuerdo al caso
particular, a la familia del entorno inmediato o a las personas que están a cargo de
la víctima.

 Personas en situación de vulnerabilidad: Son las personas que por razón de


su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales,
económicas, étnicas o culturales, se encuentren con especiales dificultades para
ejercer con plenitud sus derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Pueden constituir causas de vulnerabilidad, entre otras, las siguientes: la edad, la


discapacidad, la pertenencia a comunidades indígenas o a minorías, la migración
y el desplazamiento interno, la pobreza, el género, la orientación sexual y la
privación de libertad.

 La violencia contra la mujer por su condición de tal: Es la acción u omisión


identificada como violencia según los artículos 5 y 8 de la Ley que se realiza en el
contexto de violencia de género, entendida ésta como una manifestación de
discriminación que inhibe gravemente la capacidad de las mujeres de gozar de
derechos y libertadas en pie de igualdad, a través de relaciones de dominio, de
sometimiento y subordinación hacia las mujeres. Las operadoras y los operadores
comprenden e investigan esta acción de modo contextual como un proceso

6
continuo. Esto permite identificar los hechos típicos que inciden en la dinámica de
relación entre la víctima y la persona denunciada, ofreciendo una perspectiva
adecuada para la valoración del caso.

 La violencia hacia un o una integrante del grupo familiar: Es la acción u


omisión identificada como violencia según los artículos 6 y 8 de la Ley que se
realiza en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder de
parte de un o una integrante del grupo familiar hacia otro u otra.

 Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes: Es toda conducta con


connotación sexual realizada por cualquier persona, aprovechando la situación de
especial vulnerabilidad de las niñas, niños o adolescentes, afectando su
indemnidad sexual, integridad física o emocional así como la libertad sexual de
acuerdo a lo establecido por el Código Penal y la jurisprudencia de la materia. No
es necesario que medie violencia o amenaza para considerar la existencia de
violencia sexual.

 Revictimización: Se entiende como las acciones u omisiones inadecuadas que


incrementan el daño sufrido por la víctima como consecuencia de su contacto con
las entidades encargadas de la atención, protección, sanción y recuperación de la
violencia. Las instituciones que integran el Sistema Nacional para la Prevención,
Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
Familiar adoptan las medidas adecuadas para erradicar la revictimización
considerando la especial situación de la víctima.

 Violencia económica o patrimonial: La violencia económica o patrimonial es la


acción u omisión que ocasiona daño o sufrimiento a través de menoscabar los
recursos económicos o patrimoniales de las mujeres por su condición de tales o
contra cualquier integrante del grupo familiar, en el marco de relaciones de poder,
responsabilidad, confianza o poder, en especial contra las niñas, niños, adultos
mayores o personas con discapacidad.

 Ficha de Valoración del Riesgo (FVR): Es un instrumento que aplican quienes


operan las instituciones de la administración de justicia y tiene como finalidad
detectar y medir los riesgos a los que está expuesta una víctima respecto de la
persona denunciada. Su aplicación y valoración está orientada a otorgar medidas
de protección con la finalidad de prevenir nuevos actos de violencia, entre ellos, el
feminicidio.

5.- SUJETOS DE PROTECCIÓN DE LA LEY.

Son sujetos de protección de la Ley: a. Las mujeres durante todo su ciclo de vida: niña,
adolescente, joven, adulta y adulta mayor. b. Los miembros del grupo familiar.
Entiéndase como tales, a los cónyuges, excónyuges, convivientes, exconvivientes;
padrastros, madrastras; ascendientes y descendientes; los parientes colaterales de los
cónyuges y convivientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad;
y a quienes, sin tener cualquiera de las condiciones antes señaladas, habitan en el
mismo hogar, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales; y quienes
hayan procreado hijos en común, independientemente que convivan o no, al momento
de producirse la violencia.

6.- TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL

7
GRUPO FAMILIAR

a) Violencia física: Es la acción o conducta, que causa daño a la integridad corporal o


a la salud. Se incluye el maltrato por negligencia, descuido o por privación de las
necesidades básicas, que hayan ocasionado daño físico o que puedan llegar a
ocasionarlo, sin importar el tiempo que se requiera para su recuperación.
b) Violencia psicológica: Es la acción o conducta, tendiente a controlar o aislar a la
persona contra su voluntad, a humillarla o avergonzarla y que puede ocasionar
daños psíquicos. Daño psíquico es la afectación o alteración de algunas de las
funciones mentales o capacidades de la persona, producida por un hecho o un
conjunto de situaciones de violencia, que determina un menoscabo temporal o
permanente, reversible o irreversible del funcionamiento integral previo.
c) Violencia sexual: Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una
persona sin su consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran
penetración o contacto físico alguno. Asimismo, se consideran tales la exposición a
material pornográfico y que vulneran el derecho de las personas a decidir
voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva, a través de amenazas,
coerción, uso de la fuerza o intimidación.
d) Violencia económica o patrimonial: Es la acción u omisión que se dirige a
ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier
persona, a través de:
1. La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes;
2. La pérdida, sustracción, destrucción, retención o apropiación indebida de objetos,
instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos
patrimoniales;
3. La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades
o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna; así como la
evasión del cumplimiento de sus obligaciones alimentarias; 4. la limitación o
control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual
tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.

7.- DERECHOS DE LAS MUJERES Y DEL GRUPO FAMILIAR


 Derecho a una vida libre de violencia: Las mujeres y los integrantes del grupo
familiar tienen derecho a una vida libre de violencia, a ser valorados y educados,
a estar libres de toda forma de discriminación, estigmatización y de patrones
estereotipados de comportamientos, prácticas sociales y culturales basadas en
conceptos de inferioridad y subordinación.
 Derecho a la asistencia y la protección integrales: Las entidades que
conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar destinan
recursos humanos especializados, logísticos y presupuestales con el objeto de
detectar la violencia, atender a las víctimas, protegerlas y restablecer sus
derechos.
Siendo los derechos considerados:

a) Acceso a la información: Las víctimas de violencia contra las mujeres y los


integrantes del grupo familiar tienen derecho a recibir plena información y
asesoramiento adecuado con relación a su situación personal, a través de los
servicios, organismos u oficinas del Estado en sus tres niveles de gobierno y
conforme a sus necesidades particulares.
Es deber de la Policía Nacional del Perú, del Ministerio Público, del Poder
Judicial y de todos los operadores de justicia informar, bajo responsabilidad,
con profesionalismo, imparcialidad y en estricto respeto del derecho de

8
privacidad y confidencialidad de la víctima, acerca de sus derechos y de los
mecanismos de denuncia.
En todas las instituciones del sistema de justicia y en la Policía Nacional del
Perú, debe exhibirse en lugar visible, en castellano o en lengua propia del
lugar, la información sobre los derechos que asisten a las víctimas de
violencia y de los servicios de atención que brinda el Estado de manera
gratuita para las mismas. Para este efecto, es obligatoria la entrega de una
cartilla de información a la víctima en su propia lengua. El Ministerio del
Interior verifica el cumplimiento de esta obligación.
b) Asistencia jurídica y defensa pública: El Estado debe brindar asistencia
jurídica, en forma inmediata, gratuita, especializada y en su propia lengua, a
todas las víctimas de violencia, debiendo proporcionarles los servicios de
defensa pública para garantizar el efectivo ejercicio de sus derechos.
Es derecho de la víctima que su declaración se reciba por parte de personal
especializado y en un ambiente adecuado que resguarde su dignidad e
intimidad. La defensa de las víctimas de violencia a la mujer e integrantes del
grupo familiar, en aquellos lugares donde el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables no pueda brindar el servicio, lo presta las Unidades
de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público en lo que
corresponda y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables promueven el involucramiento de los colegios de abogados en la
materia.
c) Promoción, prevención y atención de salud La promoción, prevención,
atención y recuperación integral de la salud física y mental de las víctimas de
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar es gratuita en
cualquier establecimiento de salud del Estado e incluye la atención médica;
exámenes de ayuda diagnóstica (laboratorio, imagenología y otros);
hospitalización, medicamentos, tratamiento psicológico y psiquiátrico; y
cualquier otra actividad necesaria o requerida para el restablecimiento de su
salud.
El Ministerio de Salud tiene a su cargo la provisión gratuita de servicios de
salud para la recuperación integral de la salud física y mental de las víctimas.
Respecto de las atenciones médicas y psicológicas que brinde, el Ministerio
de Salud debe resguardar la adecuada obtención, conservación de la
documentación de la prueba de los hechos de violencia. Esta obligación se
extiende a todos los servicios públicos y privados que atienden víctimas de
violencia quienes, además, deben emitir los certificados correspondientes de
calificación del daño físico y psíquico de la víctima conforme a los parámetros
médico-legales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del
Ministerio Público.
d) d. Atención social El Estado atiende a las víctimas de violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar en los programas sociales,
garantizando la confidencialidad de los casos y brindándoles un trato digno,
siempre que se cumplan con los criterios y reglas establecidos en la
normativa vigente.
 Derechos laborales: El trabajador o trabajadora que es víctima de la violencia a
que se refiere la presente Ley tiene los siguientes derechos:
a) A no sufrir despido por causas relacionadas a dichos actos de violencia.
b) Al cambio de lugar de trabajo en tanto sea posible y sin menoscabo de sus
derechos remunerativos y de categoría. Lo mismo se aplica para el horario de
trabajo, en lo pertinente.

9
c) A la justificación de las inasistencias y tardanzas al centro de trabajo
derivadas de dichos actos de violencia. Estas inasistencias no pueden
exceder de cinco días laborables en un período de treinta días calendario o
más de quince días laborables en un período de ciento ochenta días
calendario. Para tal efecto, se consideran documentos justificatorios la
denuncia que presente ante la dependencia policial o ante el Ministerio
Público.
d) A la suspensión de la relación laboral. El juez a cargo del proceso puede, a
pedido de la víctima y atendiendo a la gravedad de la situación, conceder
hasta un máximo de cinco meses consecutivos de suspensión de la relación
laboral sin goce de remuneraciones. La reincorporación del trabajador o
trabajadora a su centro de trabajo debe realizarse en las mismas condiciones
existentes en el momento de la suspensión de la relación laboral.
 Derechos en el campo de la educación: La persona víctima de la violencia a
que se refiere la presente Ley tiene, entre otros, los siguientes derechos:

a) Al cambio de lugar y horario de estudios sin menoscabo de sus derechos.


b) A la justificación de inasistencias y tardanzas derivadas de actos de violencia.
Estas inasistencias o tardanzas no pueden exceder de cinco días en un
período de treinta días calendario o más de quince días en un período de
ciento ochenta días calendario.
c) A la atención especializada en el ámbito educativo de las secuelas de la
violencia, de modo que el servicio educativo responda a sus necesidades sin
desmedro de la calidad del mismo. Es obligación del Estado la formulación de
medidas específicas para favorecer la permanencia de las víctimas en el
ámbito educativo y, de ser el caso, favorecer su reinserción en el mismo

8.- LOS CICLOS DE LA VIOLENCIA.


La violencia dentro del hogar pasa por distintas etapas a lo que se denomina “Ciclo de la
violencia”. Los primeros indicios de la violencia pueden presentarse durante el noviazgo,
la luna de miel o cuando nace el primer hijo. Estos primeros incidentes no son
claramente evaluados por las mujeres. Por lo general las conductas posesivas o celosas
son justificadas por la mujer, o mal interpretadas como halagos o signos de preocupación
y afecto. El ciclo de la violencia se puede describir en tres fases, que varía tanto en
intensidad como duración.

a) Acumulación de tensiones: Previo a la violencia física se produce una agresión


donde se desvaloriza a la pareja. Por lo general las víctimas responden minimizando los
incidentes, evitando enojarse, para que no las golpeen más. Atribuyen el enojo del
abusador a factores externos (problemas de trabajo, social, etc.) lo que las lleva a pensar
que no pueden hacer nada para cambiar la situación. Con el tiempo aumenta la tensión y
los incidentes violentos, físicos o psíquicos son más frecuentes. En la pareja afectada
aumenta la rabia, disminuye su control sobre sí misma y la situación se desborda. La
persona abusadora, apoyándose en la aceptación silenciosa y pasiva de su conducta
(que debe entenderse como temor que causa en la victima) no intenta controlarse.

b) Explosión de violencia: En este punto la violencia se desborda ya no hay control, ni


el hombre ni la mujer lo tienen. La pareja agredida que ya ha vivido el proceso antes,
puede incluso provocar los golpes para apurar el paso a la tercera fase “amante”.

c) Luna de miel o arrepentimiento: A la fase aguda sigue un verdadero shock,


negación e incredulidad de que el episodio haya realmente ocurrido. Los agresores
manifiestan remordimientos, se disculpan con su pareja, se comporta cariñosamente,

10
convenciéndola que la necesita, que no volverá ocurrir, le hace toda clase de promesas.
La persona abusada cree que la pareja ha cambiado o quiere creer esto. La duración de
esta fase varía y no se sabe exactamente cuándo se termina. La mayoría de las parejas
afirma que antes que se den cuenta, comienza nuevamente la tensión. Es precisamente
en esta fase que un número de víctimas regresa con sus compañeros, después que han
decidido alejarse de ellos.

9.- CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR.


 Experiencia de violencia en su familia de origen.
 Antecedentes personales de maltrato infantil.
 Abuso de alcohol o de otras drogas.
 Desempleo o empleo intermitente.
 Pobreza, dificultades económicas.
 Alta conflictividad consigo mismo y baja autoestima.
 Concepción rígida y estereotipada del papel del hombre y la mujer, y del
sentido de autoridad.
 Personas que arreglan sus dificultades con violencia y culpan a otros de la
pérdida de control.
 Inestabilidad emocional: Existe mal control de los sentimientos y emociones, y
baja tolerancia a la frustración, con reacciones incontroladas.
 Dominancia, necesidad de imponer las propias opiniones y que las cosas se
hagan a su modo.
 Complejo de inferioridad.
 Suspicacia, indicadora de desconfianza, interpretar las cosas en su perjuicio,
e incluso dirigidas a la celotipia y paranoia.
 Frialdad, alejamiento, orgullo, baja afectividad.
 Temor al abandono y al ridículo.

10.- ¿POR QUÉ LA VÍCTIMA SOPORTA EL ABUSO?


A continuación se presentan algunos factores que pueden propiciar que el Ciclo de la
Violencia continúe y se repita:
 El miedo hacia el agresor.
 La ignorancia de sus derechos (muy común cuando se trata de violencia
hacia el niño).
 La falta de recursos económicos, cuando el agresor tiene la mayor aportación
económica, en el caso de la violencia entre la pareja.
 El que nunca haya trabajado salvo como ama de casa.
 Tener hijos pequeños.
 El aislamiento.
 La crítica social: ¿Qué dirán los demás?
 La religión.
 La misma familia.

11.- ¿POR QUÉ NO PIDE AYUDA?


Factores que influyen cuando la víctima no solicita ayuda ante la presencia constante de
episodios de violencia.

 Culpabilidad: Muchas veces, la víctima sienten vergüenza y piensan que


tienen la culpa de lo que les sucede.
 Falta de apoyo familiar y social.
 El aislamiento al cual la víctima ha estado sometida.

11
 Sentimientos de incapacidad e inferioridad.
 Miedo a que la violencia continúe o empeore por haber tratado de evitarla o
defenderse.
 Deseo de mantener a la familia unida.
 No saber qué hacer.

12.- SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PARADÓJICA A LA VIOLENCIA DOMESTICA –


SÍNDROME DE ESTOCOLMO.
Cuando la mujer se da cuenta por primera vez de que su pareja la maltrata suele hablar
con alguien. No es verdad que las mujeres maltratadas no lo digan o no pidan ayuda; lo
que ocurre es que la respuesta que reciben de los conocidos y de la sociedad en general
es fría, tópica, y las disuade de continuar en su denuncia de la violencia de género.

De repente, por una película, un libro o un programa de televisión, la mujer recibe una
información que da la vuelta a sus planteamientos sobre su relación de pareja. Descubre
que es « ¡una mujer maltratada!». Ese momento no lo olvidará nunca, la conmociona, la
vuelve del revés. No sabe cómo ha llegado hasta ahí, ni cómo salir del maltrato, pero
tiene claro que no puede aguantar más. Es como si todo lo que hasta entonces creyera
el cielo lo viera ahora como el infierno; se siente llena de rabia y de vergüenza y habla
con alguien.

Desgraciadamente, la respuesta que suele encontrarse está llena de todos los prejuicios
y mitos sexistas de nuestra sociedad. A todos nos asusta destapar una Caja de Pandora
con la que no sabemos qué hacer, por lo que una primera contestación de la persona
confidente puede ser defensiva:

 « ¿Estás segura? Cálmate, puede que estés exagerando».


 «Pero si él es encantador, parece increíble un hombre tan amante de sus hijos y
del hogar».
 «Puede que lo que necesitéis sea hacer una terapia de pareja. Lucha por
mantener a la familia unida, por tus hijos».
 «Un pronto lo tiene cualquiera, pero malos tratos son palabras mayores. Mira bien
lo que dices antes de acusarle de algo tan grave».

¿Hipocresía? ¿Miedo? ¿Sexismo? Esta primera contestación puede bastar para disuadir
a la mujer de escapar del terror en el que vive. Ella percibe rechazo, disgusto, negación
de la violencia o incredulidad en la respuesta que ha recibido. Sabe que puede
encontrarse a sí misma culpada de ser la maltratadora; acaso no tiene partes de lesiones
que prueben sus palabras, ni testigos.

La mujer maltratada no es un ente aislado, sino un elemento social más, que influye y es
influido por una dinámica colectiva. En la evolución de los acontecimientos vitales de
esta persona van a ser decisivas las aportaciones e intervenciones «desde el exterior».
En el momento crucial en que la mujer contada con alguien por primera vez para explicar
su experiencia de maltrato; la respuesta que se le dé determinará en gran medida lo que
le ocurra después, a ella y a sus hijos.

Los tópicos sexistas de la sociedad nutren la violencia de género, permiten que quede
impune y culpabilizan a la víctima, la mujer:
 «La mujer tiene que seguir y obedecer al hombre».
 «Lo mejor para los hijos es que los padres no se separen».

12
 «La violencia doméstica es un asunto privado que no hay que airear».
 «Es antes la familia que la mujer».
 «El amor todo lo perdona».
 «Con amor conseguirá cambiarle».
 Instituciones patriarcales como la Iglesia han fomentado siempre el rol de
obediencia de la mujer frente al hombre:
 «El hombre... es la imagen y gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre.
El hombre no fue hecho de la mujer, sino la mujer del hombre». (Corintios 11:7-9)
 «Esposas, someteos a vuestros maridos, como a Dios. El marido es la cabeza de
la mujer, así como Cristo es la cabeza de la Iglesia... Así como la Iglesia sigue a
Cristo, las mujeres sigan en todo a sus maridos». (Efesios 5:22-24)

Uno de los mitos sociales más perjudiciales a la hora de salir de la violencia de género
es el de que «si ella quiere se puede ir». Pero no es tan fácil:
 En cada periodo de «luna de miel» se genera el inicio de un nuevo ciclo con el
que la mujer se hunde un poco más en el sometimiento y el dolor. De forma
gradual se va acostumbrando a pequeños cambios negativos en la relación.
Cuando se da cuenta de que algo grave está ocurriendo, muchas veces ya está
tan victimizada que no puede ni pedir ayuda, ni defenderse.
 La mujer maltratada tiene miedo de que su pareja la mate o la agreda si lo deja, y
sobre todo tiene miedo de que de alguna forma haga daño a sus hijos o se los
quite. ¡La ha amenazado tantas veces!
 El maltrato la ha empobrecido, la ha aislado, no tiene a nadie que la ayude. Si ha
denunciado, él nunca ha ido a la cárcel. Si los malos tratos son graves la víctima
sufre lesiones, somatizaciones, depresiones, ataques de pánico, etc., que la
incapacitan para desarrollar normalmente su profesión, por lo que puede haber
perdido su trabajo. La mujer está inmovilizada por el trauma físico y psíquico. Sin
dinero ni sitio adonde ir con sus hijos, no es extraño que ella no se atreva a
abandonar el domicilio conyugal. La violencia doméstica genera víctimas
incapaces de salir de ella.
 Casi le resulta más fácil adaptarse al maltrato y seguir viviendo con su compañero
que sigue acosándola para que no le deje, que separarse de él.
A veces se da por supuesto que hay numerosos profesionales y personas
«fuera», esperando para ayudar a las mujeres maltratadas. Se considera
irracional que permanezcan con sus agresores a pesar de las muchas
oportunidades que tienen de ponerse a salvo y vivir dignamente.

Joanne Belknap y Dee L. R. Graham

La tolerancia de la sociedad con la violencia de género es mayor que con cualquier otro
crimen violento. Justificamos al agresor y minimizamos el maltrato. Achacamos a la
víctima la provocación de la agresión. Damos mayor credibilidad a lo que dice el hombre.

Si antes manifestaba su miedo y su tristeza, ahora se las guarda y entra en una


desesperación profunda pero poco aparente; no se trata de una depresión de
sintomatología florida, sino de una desesperanza muda, acompañada de la convicción
creciente de que sólo el suicidio la liberará. Empieza a sentirse aliviada cuando fantasea
con el suicidio y anticipa detalladamente la forma como lo realizará. Siente que será su
última venganza, en la que definitivamente arrebatará al agresor el control que ejerce
sobre su vida.

13
Si tiene hijos, sobre todo si éstos son pequeños, la mujer maltratada generalmente no se
permitirá el recurso del suicidio. Aguantará entonces la convivencia con su pareja para
que los hijos no queden a merced de ésta.

13.- LA DECISIÓN DE DETENER EL ABUSO.


¿Cuándo una víctima decide pedir ayuda y tratar de detener al agresor y los actos
violentos?
 Cuando ya no existe la fase de reconciliación y tanto la fase de tensión como la de
agresión se suceden continuamente.
 Cuando la violencia comienza a dirigirse a terceros, en el caso de la mujer, cuando
se dirige hacia los hijos.
 Cuando el nivel de intensidad de la violencia aumenta y se percibe como grave.
 Cuando hay recursos sociales accesibles, como instituciones de información y
ayuda.
 Cuando existe apoyo de la familia y de otras personas cercanas.
 Cuando ocurren consecuencias lamentables: alguien es violado o muere por
ejemplo.

TALLER: DEBATE SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR


HECHOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

a) Derecho a no ser discriminada/o por razones de género, etnia, edad, cultura u


orientación sexual.

b) Derecho que se le brinde una atención especializada y adecuada a sus


necesidades.

c) Derecho a un trato digno, con respeto, comprensión y sensibilidad.

d) Derecho a recibir información completa, veraz y oportuna que permita la toma de


decisiones informada.

e) Derecho a la defensa jurídica gratuita, especializada e inmediata.

f) Derecho a recibir orientación y consejería psicológica, si lo requiere.

g) Derecho a una atención oportuna de acuerdo a su necesidad y al riesgo en que


se encuentra, en forma inmediata y con calidad.

h) Derecho a que se preserve en todo momento la intimidad y la confidencialidad de


la información que brinde y de los datos que pudieran permitir su identificación y
localización. En muchos casos las personas afectadas consideran la violencia
como un tema vergonzoso, que afecta su intimidad personal, por lo que se debe
garantizar la reserva sobre su caso; con excepción de los casos de violación
sexual contra niños y niñas, en los que la denuncia es imperativa.

i) Derecho a no relatar los hechos de violencia en forma reiterada.

j) Derecho a recibir información completa y oportuna sobre su salud sexual y


reproductiva: prevención de embarazo no deseado y de infecciones de

14
transmisión sexual; así como acceso a medios de anticoncepción oral de
emergencia y antirretrovirales.

SEGUNDA SEMANA

I.- ETAPAS DE LA ATENCION POLICIAL, FACTORES QUE FAVORECEN UNA


ADECUADA ENTREVISTA PARA LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.

PROCEDIMIENTOS PARA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LAS VÍCTIMAS DE


VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL
Las personas que han vivido una situación de violencia familiar se encuentran muy
sensibles al trato que el personal de la Policía Nacional les pueda dar. Es necesario
mostrar respeto, amabilidad e interés por la persona misma y su problema. El o la policía
debe ofrece un ambiente de seguridad y confianza, debiendo tener en cuenta lo
siguiente:
 Es esencial que las mujeres que han vivido en situación de violencia familiar
puedan tener acceso oportuno al servicio y que esté responda a sus necesidades,
dada la gravedad del caso y las expectativas que tienen cuando acuden a una
dependencia policial.
 El horario de recepción de denuncias debe ser permanente (24 horas).
 Atender a las víctimas con prontitud y amabilidad, y explicarles claramente en qué
consiste el servicio que brinda la Policía Nacional del Perú a través de las
comisarías.
 La relación interpersonal entre el/la policía con la mujer que ha vivido en situación
de violencia debe ser positiva y horizontal, que permita generar confianza
 Trato respetuoso y personalizado y el reconocimiento de la mujer como sujeta de
derechos.
 Al momento de tomar las declaraciones de el/la denunciante, se debe hacer
preguntas adecuadas que permitan obtener respuestas claras y pertinentes. Las
preguntas abiertas dan mayor posibilidad para que el/la denunciante exprese sus
ideas, sentimientos y su versión de los hechos, como por ejemplo: ¿podría
contarnos con qué frecuencia su esposo actúa con violencia?
 Es importante la privacidad y confidencialidad del servicio para lograr
aceptabilidad de las usuarias.
 Es imprescindible tener capacidad profesional y humana para dar el trato correcto
a la mujer que denuncia y hacer el seguimiento correspondiente, así como, saber
derivar y recibir las derivaciones del caso.
 El servicio debe estar preparado para enfrentar situaciones de crisis, por lo
general, al inicio de la atención, las mujeres que denuncian rompen en llanto. Bajo
una situación como ésta, se debe tratar de calmar a la persona, ofrecerle un
pañuelo o vaso de agua, manifestarle que necesita desahogarse y preguntarle si
desea suspender por un momento la conversación. Esta actitud ayudará a que la
persona que denuncia se tranquilice.

1.- SOBRE LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS EN LA DENUNCIA:


a) Recibir a los denunciantes en un ambiente limpio y ventilado, tratando de inspirar
tranquilidad y confianza.
b) Recibir su información y determinar si es de contenido civil (alimentos, asistencia
médica), en cuyo caso se le orientará sobre el lugar donde deben recurrir, o si
corresponde la intervención; esta debe ser registrada y atendida. c. Si la persona

15
denunciante está tranquila y puede aportar la información necesaria, con
conocimiento del Comisario y Jefe del Departamento de Intervención Policial,
serán conducido al Departamento de Familia donde se registra la denuncia.
c) Si su estado de salud requiere atención médica de urgencia, se recibirán sus
generales de ley y serán conducida a una institución de salud. Allí se solicitará su
atención y se redactará la ocurrencia del auxilio prestado, la que se sumará a la
denuncia.
d) Registrar la denuncia, consignando la información con la mayor precisión,
exactitud y objetividad.
e) Comunicar el hecho al Fiscal, solicitando su presencia para la recepción de la
manifestación/declaración.
f) Recibir las manifestaciones (adultos) y declaraciones (niñas, niños y
adolescentes) en presencia del Fiscal y de su abogado.
g) Solicitar se practique el Reconocimiento Médico Legal.
h) Disponer se practique el examen psicológico.
i) Informar a la denunciante o agraviada sobre el procedimiento policial que se
seguirá hasta la remisión del caso a la Fiscalía o Juzgado, así como los derechos
que le asisten y los servicios que ofrece la Comisaría.
j) Si la integridad de las víctimas y familiares está en peligro, se brindará las
garantías necesarias dando cuenta a la Fiscalía.

2.- DERECHOS QUE LE ASISTEN A LA VÍCTIMA EN EL PROCESO LUEGO DE


INTERPONER LA DENUNCIA:
 A ser tratado/a con respeto en todas las instancias públicas o privadas inmersas en
la ruta de atención.
 A que el personal de la PNP reciba tu denuncia y la remita al Poder Judicial en 24
horas.
 A que el/la juez/a te otorgue medidas de protección y/o cautelares a más tardar en
72 horas después de haber recibido tu denuncia y remite tu expediente a la Fiscalía
Penal.
 A que el agresor sea detenido en el momento o dentro de las 24 horas en que
ocurrieron los hechos, en caso de flagrancia, incluso con allanamiento del domicilio.
 A que la PNP te brinde un número telefónico disponible las 24 horas del día, a
efectos de monitorear y hacer cumplir las medidas de protección dictadas por el juez.
 A no ser despedida/o de tu trabajo, al cambio de lugar de trabajo, a la justificación de
inasistencias y tardanzas por causas relacionadas a los actos de violencia.
 Al cambio de lugar y horario de estudios, a la justificación de inasistencias, tardanzas
y a la atención especializada ante las secuelas derivadas de los actos de violencia.

Derechos laborales de las víctimas


 A no sufrir despidos por causas relacionadas a dichos actos de violencia.
 Al cambio de lugar de trabajo en tanto sea posible y sin menoscabo de sus derechos
remunerativos y de categoría. Lo mismo se aplica para el horario de trabajo, en lo
pertinente.
 A la justificación de las tardanzas en las instancias de trabajo derivadas de dichos
actos de violencia. Estas instancias no pueden exceder de cinco días laborales en
un periodo de treinta días calendario o más de quince días laborales en un periodo
de 180 días calendario.
 A la suspensión de la relación laboral. El juez a cargo del proceso, puede a pedido
de la víctima y atendiendo a la gravedad de la situación, conceder hasta un máximo
de cinco meses consecutivos de suspensión de la relación laboral sin goce de
remuneraciones. La reincorporación del trabajador o trabajadora a su centro de

16
trabajo debe realizarse en las mismas condiciones existentes en el momento de la
suspensión de la relación laboral.

Derechos de la víctima en el campo de la educación


 Al cambio de lugar y horario de estudios sin menoscabo de sus derechos.
 A la justificación de inasistencias y tardanzas derivadas de actos de violencia. Estas
inasistencias o tardanzas no pueden exceder de cinco días en un periodo de treinta
días calendario o más de quince días en un periodo de ciento ochenta días
calendario.
 A la atención especializada en el ámbito educativo de las secuelas de violencia, de
modo que el servicio educativo responda a sus necesidades sin desmedro de la
calidad del mismo.
 A la suspensión de la relación laboral.. El juez a cargo del proceso, puede a pedido
de la víctima y atendiendo a la gravedad de la situación, conceder hasta un máximo
de cinco meses consecutivos de suspensión de la relación laboral sin goce de
remuneraciones. La reincorporación del trabajador o trabajadora a su centro de
trabajo debe realizarse en las mismas condiciones existentes en el momento de la
suspensión de la relación laboral

3.- PROCESOS DE TUTELA FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y


LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
PROCESO ESPECIAL

Entidades facultadas para recibir las denuncias:


 La denuncia puede ser presentada por la víctima, por cualquier otra persona en
su favor y también por la Defensoría del Pueblo.
 Las denuncias por violencia contra la mujer y las personas integrantes del grupo
familiar se presentan de forma verbal o escrita directamente ante la Policía
Nacional del Perú o ante el Juzgado de Familia. En el caso de violencia que
involucre a niñas, niños y adolescentes, la denuncia también puede realizarse
ante la Fiscalía de Familia o la que haga sus veces. Si los hechos configuran la
presunta comisión de un delito, la denuncia también se interpone ante la Fiscalía
Penal.
 Cuando la denuncia comprenda como víctimas a niñas, niños y adolescentes, o
personas agresoras menores de 18 años y mayores de 14 años, ésta también se
presenta ante la Fiscalía de Familia o la que haga sus veces.
 Si de la denuncia formulada se desprende una situación de presunto abandono
de una niña, niño o adolescente, ésta se comunica de inmediato a la Unidad de
Investigación Tutelar (UIT) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o
al Juzgado de Familia en aquellos lugares donde no haya unidades de
investigación tutelar para que actúen conforme a sus atribuciones.

Denuncias por profesionales de salud y educación: El personal profesional de los


sectores de salud y educación que en el desempeño de su cargo, tomen conocimiento
de actos de violencia, deben presentar la denuncia correspondiente. Para tal efecto
cuentan con orientación jurídica gratuita de los Centros Emergencia Mujer y de las
Oficinas de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en los
lugares donde existan estos servicios.

No exigencia de documentos de identidad de las víctimas:

17
 En el caso de las víctimas y personas denunciantes no requieren presentar el
Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder a registrar sus denuncias.
La Institución receptora verifica dentro del Sistema Integrado del Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) la identidad de la persona
denunciante. El RENIEC otorga facilidades para acceder al registro de identidad
de personas de todas las edades, a todas las instituciones públicas receptoras de
denuncias por hechos de violencia.
 Si la persona no está inscrita en el RENIEC o es extranjera se recibe la denuncia.
La institución deriva a la víctima al Centro Emergencia Mujer para que en su
atención integral incluyan el trámite para la obtención de sus documentos de
identidad.

Capacidad procesal de niñas, niños y adolescentes:


 Las niñas, niños y adolescentes pueden denunciar actos de violencia en su
agravio o en agravio de otras personas sin la necesidad de la presencia de una
persona adulta.
 En esta situación, la instancia receptora de la denuncia garantiza la seguridad de
las niñas, niños y adolescentes hasta que se dicte la medida de protección
correspondiente. Recabada la denuncia, de encontrarse una situación de
presunto abandono, la instancia receptora informa a la Unidad de Investigación
Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para que actúe
conforme a sus atribuciones.

Responsabilidad y llenado de las fichas de valoración del riesgo: Las operadoras y


los operadores del sistema de justicia que reciban la denuncia son responsables de
aplicar las fichas de valoración del riesgo. El llenado se realiza por la operadora u
operador y nunca por la víctima, conforme con el instructivo de cada Ficha de Valoración
del Riesgo.

Medios de prueba en la presentación de denuncias: Para interponer una denuncia no


es exigible presentar resultados de exámenes físicos, psicológicos, pericias de cualquier
naturaleza o mostrar huellas visibles de violencia. Si la víctima o denunciante cuenta con
documentos que sirvan como medios probatorios, éstos se reciben e incluyen en el
informe de la Policía Nacional, del Ministerio Público o en el Expediente del Poder
Judicial.

Condiciones especiales para la recepción de la denuncia, Al recibir una denuncia


se debe tener en cuenta:
 Cuando la víctima o testigo requiere de un o una intérprete, un traductor o
traductora o una persona que facilite la comunicación con la autoridad, el personal
responsable gestiona y coordina la inmediata participación de dicha asistencia,
registrar sus generales de ley e identifica su relación con la víctima y con la
persona denunciada.
 Al recibirse la denuncia de la víctima, no se realizan referencias innecesarias de
su vida íntima, conducta, apariencia, relaciones, orientación sexual, entre otros.
Se prohíbe emitir juicios de valor.

Facultades de la Fiscalía de Familia: La Fiscalía de Familia interviene en todos los


casos de violencia donde las víctimas sean niños, niñas y adolescentes, desde la etapa
policial inclusive, en el marco de la competencia asignada por el Código de los Niños y
Adolescentes.

18
4.- PROCEDIMIENTO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

Conocimiento de los hechos por la Policía Nacional del Perú


 La Policía Nacional del Perú, independientemente de la especialidad, está
obligada a recibir, registrar y tramitar de inmediato las denuncias verbales o
escritas de actos de violencia que presente la víctima o cualquier otra persona
que actúe en su favor sin necesidad de estar investida de representación legal. El
registro se realiza de manera inmediata en el aplicativo respectivo del Sistema de
Denuncia Policial (SIDPOL) y, en ausencia de éste, en el Cuaderno, Libro o
Formulario Tipo. El registro de la denuncia es previo a la solicitud del examen
pericial.

 El diligenciamiento de las notificaciones le corresponde a la Policía Nacional del


Perú y en ningún caso puede ser encomendada a la víctima, bajo
responsabilidad.

Dirección de la investigación penal por el Ministerio Público


 Cuando la Policía Nacional del Perú recibe una denuncia por la comisión de
presunto delito, comunica de manera inmediata o remite el informe o atestado
policial a la Fiscalía Penal a efectos de que actúe conforme a sus atribuciones.
 En el informe o atestado policial que dirija al Juzgado de Familia, la Policía
Nacional del Perú identifica a la Fiscalía Penal que recibió dicha comunicación.

Contenido del Informe o atestado policial


a) 24.1 La Policía Nacional del Perú remite al Juzgado de Familia, dentro de las
veinticuatro horas de recibida la denuncia el informe o atestado policial, el mismo
que contiene como mínimo la siguiente información:
1. Nombre, número de documento de identidad, dirección con el respectivo
croquis de ubicación de la víctima, consignando además el número de teléfono
fijo y/o celular y/o correo si los tuviera.
2. Nombre, número de documento de identidad, dirección con el respectivo
croquis de ubicación de la persona denunciante, en caso sea persona distinta a
la víctima y consignando además el número del teléfono fijo y/o celular y/o
correo electrónico si lo tuviera.
3. Nombre, documento de identidad, dirección con el respectivo croquis de
ubicación de la persona denunciada, consignando además número de teléfono
fijo y/o celular y/o correo electrónico si lo tuviera.
4. Fecha del hecho que se denuncia.
5. Resumen de los hechos que motivan la denuncia.
6. Precisión de las diligencias realizadas en la etapa de investigación.
7. Informe sobre las denuncias presentadas anteriormente por la víctima por
hechos semejantes.
8. Informe relativo a si la persona denunciada registra denuncias anteriores sobre
cualquiera de las acciones sancionadas en la Ley.
9. Informe relativo a si la persona denunciada es funcionaria, funcionario, servidor
o servidora pública de acuerdo al artículo 425 del Código Penal.
10. Informe relativo a si la persona denunciada tiene licencia para uso de armas.
11. Ficha de valoración del riesgo debidamente llenada.
12. Fecha.
b) El informe o atestado policial incluye los medios probatorios a los que tuviera
acceso la Policía Nacional del Perú de manera inmediata, tales como certificados
médicos o psicológicos presentados por las víctimas, grabaciones, fotografías,

19
mensajes a través de teléfono o medios digitales, testimonio de algún testigo,
entre otros.

Continuidad de la investigación policial: Ante la comisión de hechos de violencia que


puedan constituir delitos, la Policía Nacional del Perú continúa las investigaciones bajo la
dirección del Ministerio Público, sin perjuicio de trasladar la denuncia y sus actuados al
Juzgado de Familia para el dictado de las medidas de protección correspondientes.

Actuación en caso de flagrancia: Sin perjuicio de las labores de investigación


señaladas en el artículo anterior, En caso de flagrancia, se procede conforme a lo
previsto por el artículo 446 del Código Procesal Penal, sin perjuicio de comunicar los
hechos al Juzgado de Familia para que adopte las medidas correspondientes. En el caso
de adolescentes en conflicto con la ley penal se aplica lo señalado en este artículo en
cuanto sea pertinente, en concordancia con lo dispuesto en el Código de los Niños y
Adolescentes.

5.- PROCEDIMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO.

Actuación del Ministerio Público ante la recepción de una denuncia


 Recabada la denuncia por el Ministerio Público, este procede a aplicar la ficha de
valoración de riesgo y dispone la realización de los exámenes y diligencias
correspondientes, remitiendo los actuados en el plazo de 24 horas al Juzgado de
Familia para la emisión de las medidas de protección a que hubiera lugar. Si de
los hechos se desprende la presunta comisión de un delito también se pondrá en
conocimiento de la Fiscalía Penal, de ser el caso.
 La Fiscalía de Familia o Mixta remite lo actuado al Juzgado de Familia, a efectos
de que proceda a evaluar el otorgamiento de medidas de protección o cautelares
en favor de la víctima. Asimismo, pone en conocimiento del Juzgado de Familia la
situación de las víctimas, en particular en casos de feminicidio y tentativa de
feminicidio a fin de que puedan ser beneficiarias de medidas de protección o
cautelares pertinentes. De igual modo, informa al Juzgado de las disposiciones
que pudiera haber dictado con arreglo al artículo 21 del reglamento. Todas las
actuaciones de la Fiscalía de Familia se remiten en el término de veinticuatro
horas.
 Cuando la Fiscalía Penal toma conocimiento por cualquier medio de un presunto
delito que configure violencia contra la mujer o quien integre el grupo familiar y
verifique que no existe un procedimiento de protección en curso, aplica la ficha de
valoración del riesgo y remite copias certificadas de lo actuado al Juzgado de
Familia dentro de las veinticuatro horas a efectos de que evalúe el otorgamiento
de las medidas de protección o cautelares, sin perjuicio de continuar el trámite de
la investigación penal. Igual procedimiento sigue la Fiscalía de Familia o Mixto
cuando se trata de adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

6.- PROCEDIMIENTO EN EL PODER JUDICIAL

Recepción de las denuncias: El Juzgado de Familia recibe la denuncia remitida por la


Fiscalía de Familia, Penal o Mixta o la Policía Nacional; cita a audiencia y ordena la
actuación de pruebas de oficio adicionales, si lo considera necesario.

Recepción de denuncias recibidas en forma directa: Si el Juzgado de Familia de


turno recibe en forma directa la denuncia verbal o escrita por violencia, procede
conforme al artículo 15 de la Ley y aplica la ficha de valoración del riesgo que

20
corresponda, cita a audiencia y ordena la actuación de pruebas de oficio de considerarlo
necesario.

Informe de la denuncia al Ministerio Público: Recibida la denuncia, el Juzgado de


Familia, en caso de advertir indicios de la comisión de un delito que requiera de
investigación inmediata, comunica en el día a la Fiscalía Penal o Mixta de turno para que
actúe conforme a sus atribuciones, sin perjuicio de que continúe con la tramitación de la
etapa de protección.

Participación de la Fiscalía de Familia o Mixta en casos de víctimas vulnerables: En


caso que las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores,
personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad, el Juzgado de
Familia comunica a la Fiscalía de Familia o Mixta para su participación en el proceso
especial.

Equipo Multidisciplinario del Juzgado de Familia:


 El Equipo Multidisciplinario por disposición del Juzgado de Familia en apoyo a la
labor jurisdiccional elabora los informes sociales, psicológicos y los que se
considere necesarios de evaluarse para resolver las medidas de protección o
cautelares.
 Cuando la denuncia se presenta directamente al Juzgado, por disposición de
éste, el Equipo Multidisciplinario aplica la ficha de valoración del riesgo.

Medios probatorios ofrecidos por las partes


El Juzgado de Familia admite pruebas de actuación inmediata si lo considera pertinente
hasta antes de dictar las medidas de protección o medidas cautelares.

7.- MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y CAUTELARES

La audiencia
 El Juzgado de Familia puede realizar audiencia con la sola presencia de las
víctimas o sin ellas. En caso que las circunstancias lo ameriten, dicta las medidas
de protección o cautelares correspondientes, en el plazo de 72 horas que
establece la ley. Cuando el Juzgado lo considere necesario entrevista a la
persona denunciada.

Para efectos del cómputo de los plazos se considera las dificultades geográficas
en zonas rurales.

 Si la persona denunciada asiste a la audiencia se le tiene por notificada en el


mismo acto, de conformidad con el artículo 204 del Código Procesal Civil.

 La citación a la víctima se realiza a través de cédula, facsímil, teléfono, correo


electrónico o cualquier otro medio de comunicación.

Casos de riesgo severo


Recibido un caso de riesgo severo de acuerdo a la Ficha de Valoración del Riesgo, el
Juzgado de Familia adopta de inmediato las medidas de protección o cautelares que
correspondan a favor de las víctimas.

Medidas de protección

21
 El Juzgado de Familia dicta la medida de protección más idónea para el bienestar
y seguridad de la víctima, atendiendo a las circunstancias particulares del caso,
los resultados de la ficha de valoración del riesgo, la pre existencia de denuncias
por hechos similares, la relación de la víctima con la persona denunciada, la
diferencia de edades o relación de dependencia entre la víctima y la persona
denunciada y, la situación económica y social de la víctima, entre otros aspectos
que revelen vulnerabilidad.

 Las medidas de protección son céleres y eficaces de lo contrario generan


responsabilidad funcional.

 Además de las medidas de protección señaladas en la Ley el Juzgado de Familia


puede dictaminar:
1. Prohibición de acceso a lugares de trabajo o estudio de la víctima u otro lugar
que ésta frecuenta o de acercarse a una distancia de 300 metros.
2. Prohibición de disponer, enajenar, otorgar en prenda o hipoteca o cambiar de
titularidad de los bienes muebles o inmuebles comunes.
3. Prohibición a la persona agresora de trasladar niños, niñas o personas en
situación de cuidado del grupo familiar.
4. Tratamiento reeducativo o terapéutico para la persona agresora.
5. Cualquier otra medida de protección requerida para la protección de la
integridad y la vida de sus víctimas o sus familiares.

 El dictado de las medidas no impide la adopción de medidas administrativas en


los procedimientos sectoriales establecidos.

Medidas de protección social


 Las medidas de protección social tienen como objetivo contribuir a la
recuperación integral de las víctimas y promover su acceso a los servicios de
asistencia y protección social públicos o privados, con especial énfasis en el caso
de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas
mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
 Las medidas dictadas por el Juzgado de Familia se extienden a todas las víctimas
conforme al inciso 1 del artículo 4. En caso de feminicidio y tentativa de
feminicidio, trata de personas y otras formas de violencia consideran los
lineamientos señalados en los protocolos especializados.

Medidas cautelares
 El Juzgado de Familia ordena de oficio o a pedido de parte las medidas
cautelares, conforme los requisitos establecidos en el artículo 611 del Código
Procesal Civil.
 En razón a la temporalidad de las medidas cautelares, la víctima, antes de la
expedición de la sentencia penal o del Juzgado de Paz Letrado, puede plantear
ante el Juzgado competente las pretensiones civiles de fondo. A tal efecto, el
Juzgado de Familia informa a las víctimas que cuentan con servicios jurídicos
gratuitos para recibir asistencia en su derecho de acción sobre las pretensiones
civiles antes señaladas.

Vigencia de las medidas de protección o cautelares


La medida de protección o cautelar dictada por el Juzgado de Familia, surte efecto hasta
que la sentencia emitida por el Juzgado Penal o Juzgado Paz Letrado en materia de
faltas, quede consentida o ejecutoriada.

22
Variación de las medidas de protección
Los Juzgados de Familia tienen competencia para variar las medidas de protección o
cautelares hasta que el Juzgado Penal o del Juzgado de Paz Letrado tengan
conocimiento del caso. Las medidas de protección pueden ser modificadas de oficio o a
pedido de parte cuando se produzcan hechos nuevos, si se alteran las circunstancias
que motivaron la decisión o aquellas no sean suficientes para garantizar la seguridad o
bienestar de la víctima o ante el incumplimiento de las medidas de protección
inicialmente dictadas.

Apelación de las medidas de protección o medidas cautelares


 La víctima tiene derecho a interponer recurso de apelación en la audiencia o
dentro de los tres días siguientes de haber sido notificadas con la resolución que
se pronuncia sobre las medidas de protección o cautelares.
 En los casos que las víctimas sean niñas, niños o adolescentes, los servicios de
asistencia jurídica gratuita y defensa pública en tanto se encuentren apersonados
y la Fiscalía de Familia o Mixta pueden interponer la apelación antes señalada
dentro de los mismos plazos, tomando en cuenta su opinión conforme el artículo 9
del Código de los
 Niños y Adolescentes.
 La persona procesada tiene derecho a interponer recurso de apelación dentro de
los tres días siguientes de la audiencia en caso de haber asistido a esta; o en
caso contrario en el mismo plazo computado, desde la notificación con la
resolución que resuelve las medidas de protección o cautelares.
 La apelación se concede sin efecto suspensivo.
 En casos de apelación de las medidas de protección o medidas cautelares por
parte de la víctima, está se encuentra exonerada del pago de tasas judiciales.

8.- EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Ejecución de las medidas de protección y asistencia social


 La Policía Nacional del Perú es la entidad responsable de la ejecución de las
medidas de protección relacionadas con la seguridad personal de la víctima
conforme a sus competencias, por lo que da cuenta de manera inmediata y
periódica, bajo responsabilidad, sobre la ejecución de las medidas al Juzgado de
Familia.
 Sin perjuicio de ello, el Juzgado de Familia ordena la ejecución de las medidas de
protección social a las instituciones, servicios y programas del Estado conforme a
las competencias señaladas en la Ley. La institución remite el informe
correspondiente en el plazo de cinco días hábiles, bajo responsabilidad, sobre la
ejecución de las medidas al Juzgado de Familia correspondiente, con las
recomendaciones que considere pertinentes, conforme del artículo 21 de la Ley.
La continuidad o variación de la medida de protección aplicada por el Juzgado de
Familia, se efectúa en base a los informes recibidos.
 El Juzgado de Familia, solicita cuando lo considere necesario la remisión de
informes adicionales a la institución sobre la ejecución de las medidas.
 Cuando la medida comprenda el inventario de bienes, ésta se diligencia por el
propio Juzgado que la ordena.

Registro de Víctimas con medidas de protección


 El Poder Judicial, a través de su sistema informático, registra a nivel nacional las
medidas de protección y cautelares otorgadas, incluyendo las ordenadas por los

23
Juzgados de Paz, con la finalidad de coadyuvar a la mejor protección de las
víctimas.
 La Policía Nacional, a través de su sistema informático, registra a nivel nacional
las medidas de protección cuyo cumplimiento esté a su cargo.
 Ambas instituciones brindan información al Observatorio Nacional de la Violencia
contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar a cargo del MIMP.
 La información a registrar contiene como mínimo los siguientes datos:
a) Nombres y apellidos, documento de identidad, dirección, edad, sexo, correo
electrónico y teléfonos de las víctimas sujetas a medidas de protección y
cautelares.
b) Datos de la persona procesada.
c) Números de integrantes de la familia.
d) Datos del juzgado que otorgó las medidas.
e) Medida de protección o medida cautelar.
f) Nivel de ejecución de las medidas.
g) Tipos de violencia.
h) Otra información que se considere necesaria.

Acciones policiales para la ejecución de las medidas de protección


 Cuando el personal policial conozca de una medida de protección, aplicará el
siguiente procedimiento:
1. Mantiene actualizado mensualmente el mapa gráfico y georeferencial de
medidas de protección con la información que remite el Juzgado de
Familia sobre las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas.
2. Elabora un plan, ejecuta la medida, da cuenta al Juzgado y realiza labores
de seguimiento sobre la medida de protección.
3. Verifica el domicilio de las víctimas, se entrevista con ellas para
comunicarles que se les otorgó medidas de protección, lo que éstas
implican y el número de teléfono al cual podrá comunicarse en casos de
emergencia.
4. En caso que la víctima sea niña, niño, adolescente, persona con
discapacidad, persona adulta mayor o persona en situación de
vulnerabilidad identifica, de ser el caso, a quienes ejercen su cuidado y se
les informa del otorgamiento de las medidas de protección, su implicancia
y el número de teléfono al cual pueden comunicarse en casos de
emergencia.
5. Informa a la persona procesada de la existencia de las medidas de
protección y lo que corresponde para su estricto cumplimiento.
6. Establece un servicio de ronda inopinada de seguimiento que realiza
visitas a las víctimas y verifica su situación, elaborando el parte de
ocurrencia según el caso.
7. Si las víctimas, comunican algún tipo de lesión o acto de violencia, le
presta auxilio inmediato, comunicando el hecho al Juzgado de Familia.
 La función de ejecución a cargo de la Policía Nacional del Perú se realiza
conforme al artículo 21 de la Ley y al instructivo para su intervención en casos de
violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

9.- REMISIÓN DEL EXPEDIENTE

Remisión de los actuados a la Fiscalía Provincial Penal o al Juzgado de Paz


Letrado

24
 Emitida la resolución que se pronuncia sobre las medidas de protección o
cautelares, el Juzgado de Familia remite el expediente, según corresponda, a la
Fiscalía Penal o al Juzgado de Paz Letrado para que procedan conforme a sus
atribuciones. En caso de duda sobre la configuración si es delito o falta, remite lo
actuado a la Fiscalía Penal.
 Para la remisión del expediente el Juzgado observa la prevención que pudiera
haberse generado de acuerdo a los artículos 21 y 27 del presente Reglamento.

Tramitación de la Fiscalía Penal o Mixta y el Juzgado de Paz Letrado: La Fiscalía


Penal y el Juzgado de Paz Letrado no pueden devolver los actuados al Juzgado de
Familia bajo ninguna circunstancia.

Violencia contra niñas, niños y adolescentes: Tratándose de actos de violencia en


agravio de niñas, niños y adolescentes que no constituyan faltas o delitos, la Fiscalía
Provincial Penal o Mixta, remite los actuados al Juzgado de Familia, cautelando el
interés superior del niño y sus derechos, a fin que evalúe el inicio del proceso de
contravención a sus derechos de conformidad a lo dispuesto en el Código de los Niños y
Adolescentes.

10.- PROCESO PENAL.

Etapa de Sanción: En la etapa de investigación, juzgamiento e inclusive en la ejecución


de sentencias, se aplican según corresponda, las disposiciones sobre delitos y faltas
establecidas en el Código Penal, Código Procesal Penal promulgado por el Decreto
Legislativo 957, en el Código de Procedimientos Penales y otras normas sobre la
materia.

Actuación de la Fiscalía de Familia, Provincial Penal o Mixta


 La Fiscalía Penal o Mixta como titular de la acción penal inicia la investigación
apenas tome conocimiento de los hechos, procede según las disposiciones
establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público, en el Código Procesal
Penal promulgado por el Decreto Legislativo 957, en el Código de Procedimientos
Penales y otras normas sobre la materia.
 Si en el transcurso de su actuación, advierte que los hechos no constituyen delito
y existe probabilidad de que configuren faltas, remite los actuados al Juzgado de
Paz Letrado.
 En casos de niñas, niños y adolescentes la Fiscalía de Familia procede de
acuerdo sus atribuciones establecidas en el Código de los Niños y Adolescentes.
 La Fiscalía Penal puede tomar medidas de protección conforme a los artículos
247 y siguientes del Código Procesal Penal y solicitar la asistencia del Programa
de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos.

Informe al Juzgado de Familia: El Juzgado de Paz Letrado o Juzgado Penal que recibe
el expediente remitido por la Fiscalía Penal o Mixta, en el día y bajo responsabilidad, da
cuenta de ese hecho al Juzgado que conoció el expediente en la etapa de protección.

Sentencias expedidas en el proceso penal


 El Juzgado Penal y el Juzgado de Paz Letrado, al emitir sentencia, aplica los
criterios establecidos en el artículo 20 de la Ley.
 El Juzgado Penal y el Juzgado de Paz letrado comunican bajo responsabilidad, al
Juzgado que dictó las medidas de protección que la sentencia emitida por su
despacho quedó consentida o ejecutoriada. El Juzgado de Familia elabora un

25
informe final respecto del trámite de ejecución de las medidas de protección o
cautelares dictadas, con sus incidencias, disponiendo a su vez, el archivo del
proceso especial.

Reglas de conducta: Las medidas de protección dictadas en sentencia condenatoria


que comprendan una obligación de hacer o no hacer para la persona procesada, tienen
la calidad de reglas de conducta, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 24 de la Ley.

Ejecución de las medidas de protección emitidas en sentencia por el Juzgado


Penal y el Juzgado Paz Letrado
 Para la ejecución de las medidas de protección emitidas en sentencia, se aplica lo
dispuesto en el artículo 45 y siguientes del presente Reglamento.
 El Juzgado comunica de la sentencia a las instituciones competentes de su
ejecución. Las instituciones, bajo responsabilidad, dan cuenta de manera
inmediata y periódica sobre la ejecución de las medidas al Juzgado.
 El Juzgado, cuando lo considere necesario, solicita a la institución responsable la
remisión de informes adicionales sobre la ejecución de las medidas.
 El Juzgado Penal, el Juzgado de Familia o el Juzgado de Paz Letrado, pone en
conocimiento de la Fiscalía Penal de turno, el incumplimiento por parte de la
persona procesada de las medidas de protección, conforme al artículo 24 de la
Ley.

Responsabilidad funcional: Quien omite, rehúsa o retarda algún acto a su cargo, en


los procesos originados por hechos que constituyen actos de violencia contra las
mujeres o contra los integrantes del grupo familiar comete delito sancionado en los
artículos 377 o 378 del Código Penal, según corresponda.

11.- DE LA VIOLENCIA, ATENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE VÍCTIMAS.

Servicios de promoción, prevención y recuperación de víctimas de violencia: La


protección de las mujeres y de los integrantes del grupo familiar contra actos de violencia
es de interés público. El Estado es responsable de promover la prevención contra dichos
actos y la recuperación de las víctimas.

Es política del Estado la creación de servicios de atención y prevención contra la


violencia.

La creación y gestión de los hogares de refugio temporal, programas dirigidos a varones


para prevenir conductas violentas y otros servicios de protección a favor de las víctimas
de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar estarán a cargo de los
gobiernos locales, regionales y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Es
función de dicho Sector promover, coordinar y articular la implementación de dichos
servicios en cada localidad.

Valoración del riesgo de víctimas de violencia de pareja: En casos de violencia de


pareja, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público aplican la ficha de valoración
del riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja como medida de prevención del
feminicidio. La ficha sirve de insumo para el pronunciamiento sobre las medidas de
protección y debe ser actualizada cuando las circunstancias lo ameriten.

Para el caso de otros integrantes del grupo familiar, se aplica una ficha de valoración del
riesgo que permita identificar las vulnerabilidades y necesidades específicas de

26
protección.

Cuando la Policía Nacional del Perú conozca los casos a través de sus comisarías, debe
incluir entre sus actuaciones la ficha de valoración de riesgo y remitirla al juzgado de
familia o equivalente, conforme al proceso regulado en la presente Ley.

Implementación y registro de hogares de refugio temporal: Es política permanente


del Estado la creación de hogares de refugio temporal.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables implementa y administra el registro


de hogares de refugio temporal que cumpla con los estándares de calidad en la
prestación de servicio. La información de este registro es confidencial y será utilizada
para los procesos de articulación, protección y asistencia técnica.

Los gobiernos locales, provinciales y distritales, y los gobiernos regionales e instituciones


privadas que gestionen y administren hogares de refugio temporal facilitarán la
información y acceso al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para el
cumplimiento de sus funciones de monitoreo, seguimiento y evaluación.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aprueba los requisitos mínimos para


crear y operar los hogares de refugio temporal, así como los estándares mínimos de
calidad de prestación del servicio.

TALLER: APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN A CASOS PRACTICOS.

II UNIDAD

EXPRESIONES FÍSICAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

TERCERA SEMANA

LA RELACION ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA VIOLENCIA FAMILIAR

1. AUTOESTIMA.
Desde hace algún tiempo venimos escuchando el termino de Autoestima y cada autor
nos da un significado muy similar, el cual, yo lo compararía con el amor propio, esa
energía personal que nos hace valorarnos a nosotros mismos por lo que somos no por lo
que tenemos, nos hace ir adelante en nuestro crecimiento y madurez.

Pero no todo es tan sencillo como parece, ¿de dónde proviene la autoestima?
Básicamente de nuestros padres y nuestra familia, está comprobado que los hijos de
padres con una autoestima alta serán personas con una autoestima alta y viceversa.

Según Virgina Satir, todos poseemos una Autoestima, ella menciona como ejemplo una
olla, a veces la tenemos llena a veces no tanto y a veces estará casi vacía. Lo
importante es que normalmente nuestra olla este llena. Pero, ¿qué elementos tiene la

27
Autoestima? Para comenzar, la autoestima es la manera en que nosotros mismos nos
queremos, por ello existe una evaluación que llamaremos Autoconcepto, esperando que
el concepto que tenemos de nosotros mismo sea lo más positivo posible para que este
nos lleve al segundo concepto y parte integral de la Autoestima, la Autoaceptación.

2. BAJA AUTOESTIMA.
Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos
conscientes de estos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo, y
con el tiempo volvemos el enojo contra nosotros mismos, dando así lugar a la depresión.
Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: odiarnos a nosotros mismos, ataques
de ansiedad, repentinos cambios de humor, culpas, reacciones exageradas,
hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en situaciones positivas o sentirse
impotentes y autodestructivos.

Cuando una persona no logra ser autentica se le originan los mayores sufrimientos, tales
como, enfermedades psicológicas, la depresión, las neurosis y ciertos rasgos que
pueden no llegar a ser patológicos* pero crean una serie de insatisfacciones y
situaciones de dolor, como por ejemplo, timidez, vergüenza, temores, trastornos
psicosomáticos.

La autoestima es importante porque es nuestra manera de percibirnos y valorarnos como


así también moldea nuestras vidas. Una persona que no tiene confianza en sí misma, ni
en sus propias posibilidades, puede que sea por experiencias que así se lo han hecho
sentir o por mensajes de confirmación o no confirmación que son trasmitidos por
personas importantes en la vida de ésta, que la alientan o la denigran.

Otra de las causas por las cuales las personas llegan a desvalorizarse, es por la
comparación con los demás, destacando de éstos las virtudes en las que son superiores,
por ejemplo: sienten que no llegan a los rendimientos que otros alcanzan; creen que su
existencia no tiene una finalidad, un sentido y se sienten incapaces de otorgárselo; sus
seres significativos los descalifican y la existencia se reduce a la de un ser casi sin ser.
No llegan a comprender que todas las personas son diferentes, únicas e irrepetibles, por
lo que se consideran menos que los demás.

La persona, va creciendo y formando su personalidad dentro del ambiente familiar, que


es el principal factor que influye en la formación de la misma, ya que le incorpora a ésta
los valores, reglas y costumbres que a veces suelen ser contraproducentes. Algunos de
los aspectos ya mencionados son incorporados, a la familia, por medio del "modelo" que
la sociedad nos presenta, y éste es asimilado por todos los grupos sociales. Pero, la
personalidad de cada uno, no sólo se forma a través de la familia, sino también, con lo
que ésta cree que los demás piensan de ella y con lo que piensa de sí misma, al salir de
este ambiente y relacionarse con personas de otro grupo diferente.

3. LA FAMILIA.
La autoestima, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye
o reconstruye por dentro. Esto depende, también, del ambiente familiar en el que
estemos y los estímulos que este nos brinda.

En la violencia familiar las víctimas y los victimarios poseen muy baja autoestima, ya que
por un lado, la víctima es alguien al que maltratan sin que ésta pueda poner límites y no
se da cuenta de que está siendo abusada. Por otro lado, los victimarios compensan lo
inferior que se sienten, maltratando y abusando, en este caso, de un familiar.

28
Muchas de las heridas emocionales que tiene una persona, producidas en su niñez
pueden causarnos trastornos psicológicos emocionales y físicos (cáncer, úlceras,
hipertensión, trastornos cardíacos y alimentarios, problemas en la piel, depresiones,
etc.), produciendo dificultades en la vida de las mismas(conflictos serios en el trabajo,
disminución de la energía y de la capacidad creativa, relaciones matrimoniales
desastrosas, no poder hacer o conservar amigos, poco entendimiento con las hijas e
hijos).

Existen padres, madres, docentes o cuidadores que humillan, desprecian, no prestan


atención, se burlan o se ríen del niño/a cuando pide ayuda, siente dolor, tiene un
pequeño accidente, necesita que lo defiendan, expresan miedo, piden compañía, se
aferra buscando protección, tiene vergüenza, etc.. Estas actitudes se completan con
otras totalmente opuesta, demostrándole al niño que es "querido y bonito" creándole una
gran confusión. Pero estas muestras de cariño son aparentes, adjudicándole un rotulo a
su identidad, que trae como consecuencia un peso negativo en formación y en el
desarrollo de sus capacidades.

En el momento en que la persona afectada es adulta, transmitirá la humillación o el


maltrato a personas más pequeñas o vulnerables. Es una cadena hereditaria de abuso y
poder, ya que el desprecio y la vergüenza vivida en la infancia son la fuente de los
problema que afectan en la vida adulta y los causantes de la baja autoestima.

La principal imagen y más generalizada forma de violencia es el maltrato emocional. Hay


muchas maneras pasa asustar a un niño y hacerlo sentir culpable e intimidado, sin
recurrir a la violencia física. El niño o la niña se atormenta con pensamientos y
sentimientos que no pueden comunicar ni compartir con nadie y aprenden a soportar el
dolor y el silencio.

La autoestima y la comunicación están muy relacionadas, porque según como se diga


algo, el efecto será positivo o negativo, de aprendizaje o de resentimiento, que se
transmite desde la infancia hacia el futuro. Por esta razón, se entiende que los padres y
madres que dañan la autoestima de sus hijos no siempre lo hacen intencionalmente, ya
que ellos fueron educados del mismo modo.

Cuando los padres quieren que sus hijos reaccionen como ellos desean, suelen
comportarse de maneras particulares. Estas maneras pueden ser:

Mártires: controlan al niño haciéndolo responsable de su sufrimiento y culpable por todo


lo que pueda querer o hacer que no le caiga bien a estos mártires, a quienes nada les
viene bien, y recurre a las quejas, los reproches, las lagrima, las amenazas de que les va
a dar una ataque, etcétera.
- Ves como me sacrifico por vos y no te importa-
- Dejé todo para criarte y me lo pagas haciendo eso-
- ¿En que nos equivocamos que nos haces estas cosas?-
Los dictadores: controlan al niño o la niña atemorizándolos cuando hacen algo no
autorizado, son estrictos y amenazantes para que obedezcan y todo los enfurece.
Condenado de manera inapelable al niño, con burlas, gritos, despliegue de poder y
dominación.

- Como podes ser tan estúpido/a, como no te das cuenta de las cosas-

29
- Te avisé y ahora vas a ver lo que te pasa por no obedecer-
- Yo no tengo que darte explicaciones, lo haces porque te lo ordeno y punto-
A veces estos roles (mártir y dictador) se combinan, se alternan y agregan mas confusión
a los chicos porque también van acompañados con demandas o manifestaciones de
cariño. Y si un hijo llega a quejarse, a llorar o a reclamar por el trato que recibe puede
volver a ser juzgado, culpado y descalificado.

"Según se hallan comunicado nuestros padres con nosotros así van a ser los
ingredientes que se incorporen a nuestra personalidad, nuestra conducta, nuestra
manera de juzgarnos y de relacionarlos con los demás.

Esas voces quedan resonando dentro de nosotros toda la vida. Por eso hay que
aprender a reconocerlas y anular su poder para que no nos sigan haciendo sufrir, para
liberarnos de esos mandatos distorsionados y para no volver a repetírselos a nuestros
hijos e hijas.

Ninguna forma de maltrato es educativa y ningún mensaje o comunicación que


culpabiliza, critica, acusa, insulta o reprocha es un buen estímulo para nadie. Y menos
en la infancia, cuando no hay posibilidades de defenderse, protegerse o entender que es
la impotencia y el desconocimiento de otras formas de trato lo que lleva a los padres y
madres a asumir ese papel de mártir o de dictador."

"Lo primero que hay que entender es que no podemos hacernos cargo toda la vida de
los problemas que amargaron o hicieron de nuestros padres y madres personas mártires
o dictadoras. Basta con empezar a investigar de que manera nos afectaron esas
actitudes, para comenzar a liberarnos de sus efectos y no repetir nada de esto con los
propios hijos e hijas, con nuestros alumnos, con cualquiera de nuestros chicos o chicas
que puedan estar a nuestro cuidado."

4. LA COMUNICACIÓN EN LA VIOLENCIA FAMILIAR.

La comunicación y el intercambio de mensajes son permanentes entre los seres


humanos. Ésta no es solo lo que hablamos, sino todo lo que hacemos o no hacemos:
Silencios, posturas, gestos, actitudes, expresiones, tonos de la voz que cambian el
sentido de lo que se dice y miradas significativas. Por eso una persona puede manejar la
comunicación como un elemento de poder sobre otros, que le permite controlar la
relación e influir sobre las personas para obtener las respuestas que desea.

"El ejercicio de la violencia en todas sus formas es una manera de comunicar algo que
se quiere lograr, por lo general, el dominio de la situación y el control sobre los demás; y
una manera de comunicar lo que le sucede a la persona que ejerce la violencia." Estas
se sienten impotentes, no conocen otras formas de obtener atención y protagonismo y
repiten lo que le hicieron a ellos de chicos. También son incapaces de manifestar sus
sentimientos, sus emociones, carecen de habilidad para conversar y lograr acuerdos, en
conclusión, tienen un grave problema de comunicación y necesitan imponerse para
sentirse poderosos y compensar su baja autoestima.

5. ACTITUDES O POSTURAS HABITUALES QUE INDICAN AUTOESTIMA BAJA.


 Autocrítica dura y excesiva que la mantiene en un estado de insatisfacción consigo
misma.

30
 Hipersensibilidad a la crítica, por la que se siente exageradamente atacada/o,
herida/o; echa la culpa de los fracasos a los demás o a la situación; cultiva
resentimientos tercos contra sus críticos.
 Indecisión crónica, no por falta de información, sino por miedo exagerado a
equivocarse.
 Deseo innecesario por complacer, por el que no se atreve a decir NO, por miedo a
desagradar y a perder la buena opinión del peticionario.
 Perfeccionismo, autoexigencia esclavizadora de hacer "perfectamente" todo lo
que intenta, que conduce a un desmoronamiento interior cuando las cosas no
salen con la perfección exigida.
 Culpabilidad neurótica, por la que se acusa y se condena por conductas que no
siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos y/o
los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a perdonarse por completo.
 Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aún por
cosas de poca importancia, propia del supercrítico a quién todo le sienta mal, todo
le disgusta, todo le decepciona, nada le satisface.
 Tendencias defensivas, un negativo generalizado (todo lo ve negro: su vida, su
futuro y, sobre todo, su sí mismo) y una inapetencia generalizada del gozo de vivir
y de la vida misma.

6. BUENA AUTOESTIMA.

No se habla de una alta autoestima, sino del narcisismo o de una buena autoestima. El
narcisismo es el amor excesivo hacia uno mismo o de algo hecho por uno mismo, por
eso se dice que una persona es narcisista, cuando está enamorado de sí mismo, es
decir de lo que piensa, de lo que hace, de cómo es, de cómo se viste, etc., pero no del
propio ser, sino de la imagen del yo.

En relación al narcisismo hay que tener en cuenta dos elementos, uno la imagen, que es
como se ve exteriormente la persona y la otra es el amor, que es el amor excesivo de la
persona, hacia sí mismo. La representación del narcisismo en el niño son simplemente
las palabras e imágenes que les transmitieron sus padres, por eso se dice que los
padres tienden a atribuirle al niño todos las afecciones y se niegan o se olvidan todos
sus supuestos defectos.

Alguien con una buena autoestima no necesita competir, no se compara, no envidia, no


se justifica por todo lo que hace, no actúa como si "pidiera perdón por existir", no cree
que está molestando o haciendo perder el tiempo a otros, se da cuenta de que los
demás tienen sus propios problemas en lugar de echarse la culpa "por ocasionar
molestias".

7. CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA POSITIVA.


 Cree firmemente en ciertos valores y principios, está dispuesto a defenderlos aún
cuando encuentre fuerte oposiciones colectivas, y se siente lo suficientemente
segura como para modificar esos valores y principios si nuevas experiencias
indican que estaba equivocada.
 Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, y sin
sentirme culpable cuando a otros le parece mal lo que haya hecho.
 No emplea demasiado tiempo preocupándose por lo que haya ocurrido en el
pasado, ni por lo que pueda ocurrir en el futuro.
 Tiene confianza por su capacidad para resolver sus propios problemas, sin

31
dejarse acobardar por los fracasos y dificultades que experimente.
 Se considera y realmente se siente igual, como persona, a cualquier otra persona
aunque reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o
posición económica.
 Da por supuesto que es una persona interesante y valiosa para otros, por lo
menos para aquellos con quienes se asocia.
 No se deja manipular por los demás, aunque está dispuesta a colaborar si le
parece apropiado y conveniente.
 Reconoce y acepta en sí mismo una variedad de sentimientos e inclinaciones
tanto positivas como negativas y está dispuesta a revelarlas a otra persona si le
parece que vale la pena.
 Es capaz de disfrutar diversas actividades como trabajar, jugar, descansar,
caminar, estar con amigos, etc.
 Es sensible a las necesidades de los otros, respeta las normas de convivencia
generalmente aceptadas, reconoce sinceramente que no tiene derecho a mejorar
o divertirse a costa de los demás.

TALLER: LECTURA LAS SIETE P'S DE LA VIOLENCIA DE LOS HOMBRES

CUARTA SEMANA

I.- VALORACION DEL DAÑO CORPORAL EN VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Marco normativo nacional de protección frente a la violencia familiar. El artículo 2 de la


Constitución reconoce los derechos a la integridad personal y a no ser víctima de actos
de violencia moral, psíquica o física o de tratos inhumanos o humillantes, cuya titularidad
corresponde a todas las personas, varones y mujeres, sin discriminación por razón de
sexo (artículo 2 inciso 2). Estos derechos vinculan a los órganos jurisdiccionales a
interpretar las disposiciones jurídicas en el sentido de priorizar la protección de los
derechos fundamentales de las víctimas de la violencia familiar por encima de otros
intereses concurrentes. Así lo ha señalado la sentencia del Tribunal Constitucional del 29
de abril de 1997, recaída en el proceso de inconstitucionalidad contra el artículo 337 del
Código Civil.

Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar, Ley Nº 30364, regula de forma integral la política estatal frente a la
violencia familiar. Se trata de un conjunto de disposiciones orientadas, principalmente, a
la protección de las víctimas de violencia familiar, pues obliga a las autoridades
competentes a ordenar medidas tuitivas inmediatas y cautelares a favor de las mismas.
La referida ley regula una serie de aspectos que son aplicables al procedimiento de

32
faltas por violencia familiar, especialmente, la aplicación de las medidas de protección, la
prohibición de la conciliación y el plazo de la investigación preliminar.

Por último, la legislación peruana prevé formas de protección penal frente a la violencia
familiar. Nuestra legislación penal contiene tipos de injusto cualificados por el parentesco
o la convivencia, asentados exclusivamente sobre figuras tradicionales: delito de
lesiones (artículos 121-A y 122-A del Código Penal), falta de lesiones (artículo 441 2do.
párrafo del Código Penal) y maltrato de obra (artículo 442 del Código Penal). En ese
sentido, nuestro ordenamiento jurídico no posee un tipo penal autónomo de protección
contra la violencia familiar.

Esta técnica legislativa ha dificultado el procesamiento de los casos de violencia familiar,


especialmente los casos de violencia psicológica, en el sistema penal. En efecto, de la
investigación realizada se ha constatado que a partir de una interpretación restrictiva de
los artículos 441 y 442 del Código Penal, un porcentaje de jueces de paz letrados
estarían considerando que el bien jurídico protegido por estos artículos es únicamente la
integridad física de la víctima. Como consecuencia de ello, en un significativo número de
casos los/as magistrados/as se declararon, irregularmente, incompetentes para conocer
casos de violencia psicológica.

Las víctimas de violencia familiar son derivadas al Instituto de Medicina Legal a efectos
de determinar el tipo y grado de la lesión producto de la agresión física.

1. CONCEPTO DE LESIÓN.
Se define lesión como la alteración en la estructura anatómica que puede repercutir o no
en la función de un órgano o tejido a consecuencia de agentes externos o internos
lesionantes en un determinado tiempo o espacio.

Las lesiones, que por sí solas o por sus complicaciones y consecuencias, no producen la
muerte en un caso determinado. Su curación puede tener una recuperación anatómica y
funcional ad-integrum o presentar secuelas, que posteriormente pueden compensarse
total o parcialmente, y otras no, lo que determinará su importancia médico legal.

Lesiones Culposas Lesiones Dolosas


(No intencionales) (Intencionales)
Simples Leves
Calificadas Graves
Negligencia Preterintencionales
Imprudencia Seguidas de muerte
Inobservancia de Reglas Con resultado fortuito

Tipo Penal Lesiones Descanso


Medico
Faltas Lesiones Culposas < ó = 15 días
Lesiones Dolosas < ó = 10 días
Delitos Culposos Lesión Leve 16 a 29 días
Lesión Grave > ó 30 días

33
Dolosos Lesión Leve 11 a 29 días
Lesión Grave > ó = 30 días

Respecto a la clasificación de las lesiones de acuerdo al Código Penal y Código


Procesal Penal en el Peritaje Médico Legal de lesiones, escapan a la competencia del
médico, tales como:

 Intencionalidad o finalidad perseguida por el autor.


 Medios lesionales: sobre la evaluación del instrumento, arma, objeto, medio,
método o forma que han producido la lesión, como susceptible de causar graves
daños o reveladores de intencionalidad en la acción.

2. CLASIFICACION MEDIDO LEGAL DE LAS LESIONES.

a) Por el tiempo, en recientes y antiguas.


Lesiones recientes: Lesiones aun no cicatrizantes y/o no resueltas (+/- dentro de los 10
días). Tales como: Excoriaciones, Equimosis, Heridas, etc.

Lesiones Antiguas: Lesiones cicatrizantes y/o resueltas (+/- posteriores a los 10 días).
Tales como: Cicatriz (señal permanente o Huella indeleble), deformación de rostro y
secuelas.

b) Según el agente productor externo:


Mecánicos, Físicos, Químicos y Biológicos.

3. CLASIFICACION DE LESIONES SEGUN EL AGENTE CAUSANTE:

 Lesiones por agente contuso


 Lesiones por agente con punta y/o filo.
 Lesiones por proyectil de arma de fuego y explosivos
 Lesiones por agente físico
 Lesiones por agentes químicos
 Lesiones por agentes biológicos.

II.- VALORACION DEL DAÑO PSIQUICO EN VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

1. VIOLENCIA Y TRAUMA.
La violencia es un fenómeno social que atraviesa a la sociedad peruana y permea el
conjunto de las relaciones sociales. Es de naturaleza multicausal y de expresión
pluridimensional, puede ser pública o privada. Por tanto, existen diferentes
manifestaciones y escenarios en los que se presenta y donde las víctimas son
principalmente las personas de las poblaciones más vulnerables por su condición de
género, edad, clase y etnia.

La violencia que produce un daño psíquico es entendida como el “uso intencional de la


fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un
grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones“ (Krug y otros,
2002:5). En consecuencia, para efectos de este marco teórico, no se incluye a la
violencia sufrida como consecuencia de fenómenos naturales, incendios o accidentes
fortuitos, sino aquella que es “ejercida mediante acción o inacción de un ser humano

34
sobre otro ser humano, por someterlo para demostrar su poder (…) produciendo daño
físico, psíquico, biológico, social y/o espiritual” (Mac Gregor y Rubio, 1998).

La violencia daña de diferente forma a las personas, varía en grado e intensidad,


llegando en algunos casos a configurar un trauma. Ello depende de múltiples factores
biológicos, psicológicos y sociales no sólo de la víctima sino del agresor y principalmente
de la relación entre ambos.

1.1.- Tipos y escenarios de la violencia


Podemos definir diferentes tipos de violencia, no obstante somos conscientes de que se
trata de un ordenamiento artificial con fines metodológicos. Ramírez (2000) subraya la
artificialidad de las clasificaciones por tipos de violencia, pues considera que la violencia
física, al ser una invasión del espacio físico de la otra persona, afecta también el espacio
emocional. En ese sentido, la violencia física es siempre violencia psicológica. Cualquier
acción que genere daño físico y que busca someter mediante la fuerza la voluntad de
otra persona, también es violencia psicológica.

Toda violencia física tiene una correlación con la violencia psicológica; sin embargo, no
toda violencia psicológica tiene un correlato físico. En el caso de la violencia sexual se
dan las dos formas anteriores de violencia porque hay una irrupción en el cuerpo pero
también en la subjetividad de la víctima (Velázquez, 2007). Entonces, por su naturaleza
los actos de violencia pueden ser:

a) La violencia física entraña el uso intencional de la fuerza física, el vigor o un arma


para dañar o lesionar a una persona.

b) La violencia psicológica consiste en actos tendientes a controlar o aislar a la


persona, así como a humillarla o avergonzarla43. Algunas veces puede expresarse en
omisiones o conductas desobligantes.

c) La violencia sexual consiste en realizar un acto de naturaleza sexual contra una o


más personas o hacer que esa o esas personas realicen un acto de naturaleza sexual
por la fuerza o mediante la amenaza de la fuerza o coacción, como la causada por el
temor a la violencia, la intimidación, la detención, la opresión psicológica o el abuso de
poder, contra esa o esas personas u otra persona o aprovechando un entorno de
coacción o la incapacidad de esa o esas personas de dar su consentimiento genuino.

Entre los eventos violentos que causan mayor impacto psíquico están los que provienen
de aquellas figuras de la familia que tienen un rol de cuidado y protección o aquella
violencia proveniente de los funcionarios del Estado, tal como lo señalan Benyacar y
Lezica (2005). Asimismo, Krug y otros (2002) sugieren considerar diferentes escenarios
de la violencia en función de las características de quienes cometen el acto de violencia.
Para efectos de la presente guía, tomaremos esa referencia y clasificaremos los
escenarios de la violencia en: a) violencia al interior de las familias, b) violencia
comunitaria y c) violencia colectiva.

a) Violencia al interior de las familias. Se refiere a la violencia que se produce entre los
miembros de la familia o de la pareja, cualquiera sea la forma o denominación que ésta
adquiera, y que usualmente se produce al interior de los hogares. Se incluyen formas de
violencia contra la pareja y el maltrato a las personas menores y adultos mayores.

b) Violencia comunitaria. Es la que se produce entre individuos no relacionados entre sí y


que pueden conocerse o no. Son formas de violencia comunitaria: la violencia juvenil, los

35
actos violentos delictivos, las violaciones y las agresiones sexuales por parte de
extraños, y la violencia en establecimientos como escuelas, lugares de trabajo, prisiones
y geriátricos.

c) Violencia colectiva. Es aquella usada instrumentalmente por personas que se


identifican a sí mismas como miembros de un grupo frente a otro grupo o conjunto de
individuos, con la finalidad de lograr objetivos políticos, económicos o sociales. Adopta
diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos; tortura,
genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos; terrorismo; crimen
organizado.

2. EL DAÑO PSÍQUICO.
El constructo daño psíquico es un concepto tratado de manera limitada en nuestro
medio. Su estudio se orienta hacia la medición objetiva de los efectos a mediano y largo
plazo de la violencia en la salud mental de las personas, intentando establecer un enlace
directo entre la exposición a la violencia y los efectos psicosociales en la población
afectada, con consecuentes acciones en los procedimientos de sanción e indemnización
de las víctimas en las diversas instancias de la administración de justicia.

Para el logro de este propósito es necesario contar con instrumentos que coadyuven a la
valoración del daño psíquico de una persona que ha sufrido uno o varios
acontecimientos violentos producidos por violaciones a sus derechos humanos y que
puede expresarse en violencia sexual, violencia física y/o psicológica.

2.1.- Consideraciones jurídicas con relación al daño psíquico en el ámbito nacional


e internacional.
La definición de daño psíquico como “la afectación y/o alteración de algunas de las
funciones mentales o capacidades de la persona, producida por un hecho o un conjunto
de situaciones de violencia, que determina un menoscabo temporal o permanente,
reversible o irreversible del funcionamiento integral previo”, implica considerar los
conceptos jurídicos contenidos en la descripción de las distintas conductas delictivas del
Código Penal que afectan la integridad y salud de las personas.

En el derecho civil, el daño psíquico es considerado por algunos autores como una
dimensión del “daño a la persona”, que comprende el daño moral y el daño al proyecto
de vida. Es decir, que el daño psíquico es una dimensión del daño a la persona, que
comprende el daño moral y el daño al proyecto de vida.

Para Fernández Sessarego, el daño moral, es el dolor o sufrimiento, enmarcado en el


plano subjetivo, íntimo de la persona; es decir, que el evento dañino incide sobre la
unidad psicosomática, más precisamente sobre la esfera afectiva de la persona. Se
diferencia del “daño al proyecto de vida”, en que este último atenta contra la libertad de
la persona para fijar sus metas y renovar sus proyectos, lo que afecta el sentido mismo
de la existencia. Es decir, que ambas modalidades de “daño a la persona” se distinguen
por sus consecuencias. Así, mientras el “daño moral” hiere los sentimientos y los afectos
de la persona, por hondos que puedan ser, éstos no suelen acompañar al sujeto durante
su transcurrir vital48. El daño moral puede traer consigo daño psíquico. Las diferentes
posturas hacen más una diferencia entre daño moral y daño al proyecto de vida, que
frente al daño psíquico.

El daño al proyecto de vida es un daño de tal magnitud que afecta la manera en que el
sujeto ha decidido vivir, trunca el destino de la persona, le hace perder el sentido mismo
de su existencia. Es, por ello, un daño continuado que acompaña al sujeto durante todo

36
su existir. No es una incapacidad cualquiera, sino que se trata de un daño cuyas
consecuencias inciden sobre algo aún más importante para el sujeto como son sus
propios fines vitales, los que le otorgan razón y sentido a su vida. Así, son ejemplos de
daño al proyecto de vida, la infertilidad como consecuencia de la tortura sexual en
mujeres y hombres, la maternidad impuesta como consecuencia de una violación, o la
imposibilidad de desarrollar con éxito una determinada profesión.

Definimos el daño psíquico como “la afectación y/o alteración de algunas de las
funciones mentales o capacidades de la persona, producida por un hecho o un conjunto
de situaciones de violencia, que determina un menoscabo temporal o permanente,
reversible o irreversible del funcionamiento integral previo” (Comité de Trabajo
IML/CAPS/MMR/PUCP 2008).

Según esta definición, el daño psíquico implica:

 La afectación y/o alteración de algunas de las funciones mentales o capacidades


de la persona que puede presentarse de dos maneras: como un cuadro
psicopatológico codificable internacionalmente (CIE-10) o como un menoscabo
del funcionamiento integral de la persona expresado en un síndrome difuso.
 Puede ser tanto una condición nueva en el sujeto como incrementar una
discapacidad anterior.
 Causa una limitación o disminución del funcionamiento biopsicosocial.
 La existencia de un nexo causal con un evento violento que es experimentado
como traumático.
 Puede ser reversible y temporal.
 Menoscaba el funcionamiento integral previo al evento violento.
 Puede darse una alteración del proyecto de vida.
Producida la evaluación psicológica en el Instituto de medica legal, el Psicólogo emite
una Pericia Psicológica, la cual es remitida al Fiscal de Familia o Mixto encargado de la
investigación comunicando si se ha producido o no el maltrato psicológico.

TALLER: ESTUDIO DE CASOS PRACTICOS

37
III UNIDAD

VIOLENCIA SEXUAL

QUINTA SEMANA

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. PREVENCIÓN PRIMARIA. PREVENCIÓN


SECUNDARIA. FACTORES DE RIESGO: FACTORES DE RIESGO PERSONALES;
FACTORES DE RIESGO FAMILIARES, FACTORES DE RIESGO SOCIAL, FACTORES
DE RIESGO EN ADOLESCENTES. FACTORES PROTECTORES.

1. PREVENCIÓN PRIMARIA.
Prevención que se dirige a conseguir eliminar las situaciones de riesgo orientada a
reducir la frecuencia de trastornos en la comunidad.

2. PREVENCIÓN SECUNDARIA
Consistente en el manejo del problema ya presente, es decir, en el tratamiento de las
víctimas.

3. PREVENCIÓN TERCIARIA
Prevención dirigida a manejar las "secuelas" del problema.

38
4. VIOLENCIA SEXUAL
Estamos en presencia de la violencia sexual cuando una persona es obligada a tener
cualquier tipo de contacto o relación con un objetivo sexual contra su voluntad. El acoso,
el abuso sexual la violación y el incesto son sus distintas manifestaciones.
 Abuso sexual. Consiste en tocar y acariciar el cuerpo de otra persona contra su
voluntad, así como la exhibición de los genitales, y en la exigencia a la víctima de
que satisfaga sexualmente al abusador. Este tipo de violencia se produce en el
trabajo, la calle y aun en la propia casa. Los agresores generalmente son
conocidos de la víctima como amigos o familiares e incluso el padre o la madre.
 Violación. Consiste en la penetración del pene, los dedos o cualquier objeto en la
vagina, el ano o la boca, contra la voluntad de la víctima. Implica un acto de
extrema violencia que se agrava porque el agresor, cuando se trata de un
conocido, aterroriza a la víctima para que no lo denuncie. Por otro lado, la víctima
se ve atrapada entre el temor de lo que pueda ocurrirle a ella o a sus familiares y
el terror a ser atacada nuevamente. Esta agresión destroza la estabilidad
emocional de quien la padece.
 Incesto. Es el contacto sexual entre familiares emparentados civilmente o por
consanguinidad. El incesto se produce aun si la víctima accede a tener relaciones
con el agresor.

El 7,8 por ciento de mujeres en el Perú confiesa haber sido forzada por su esposo o
conviviente a mantener relaciones sexuales contra su voluntad.

La violación o abuso sexual puede existir dentro de la unión matrimonial o conyugal


cuando el hombre fuerza a su esposa o conviviente a tener relaciones sexuales o
cualquier tipo de intimidad sexual sin el consentimiento de ella.

En un estudio realizado por la OMS en 10 países acerca de la salud de la mujer y la


violencia doméstica, entre un 15% y un 71% de las mujeres declararon que habían
sufrido violencia física o sexual perpetrada por el marido o la pareja.

En nuestro país, según el último informe de Promsex sobre violaciones sexuales en el


Perú, el 7,8 por ciento de mujeres en el Perú confiesa haber sido forzada por su esposo
o conviviente a mantener relaciones sexuales contra su voluntad.

¿Qué puede llevar a un hombre a forzar a su mujer a tener relaciones sexuales si son
pareja? Dentro de algunas de las razones que pueden ayudarnos a entender esta
situación está que el esposo o cónyuge tenga un serio problema con el alcohol y/o las
drogas que lo lleve a volverse más agresivo de lo normal.

También puedo ocurrir que tenga un trastorno psicológico que lo lleve a pensar que la
mujer es un objeto o un ser inferior que está a su servicio. Esto suele ocurrir con
individuos con el estilo afectivo antisocial del que ya hemos hablado anteriormente.

Por otro lado, puede darse que el hombre que suele abusar de su mujer vea el sexo un
escape a sus problemas personales o de pareja. Al no poder resolverlos por las vías
normales, entra en desesperación y recurre a la fuerza para someter al miembro más
frágil de la relación amorosa.

Estudios indican que las mujeres abusados por sus esposos o convivientes quedan
realmente traumatizadas pues la violación fue perpetrada por el hombre a quién

39
decidieron entregarle su vida y afecto.

Estas mujeres tienen más probabilidades a sufrir el abuso de manera constante, pues
viven bajo el mismo techo con el agresor y no solo temen por sus vidas sino por la
integridad física y psicológica de los hijos.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN CASO DE VIOLACIÓN SEXUAL SEGÚN LA


LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Actuación de las instituciones ante casos de violación sexual


 En casos de violación sexual la víctima es trasladada al Instituto de Medicina
Legal o en su defecto, al establecimiento de salud, para su inmediata atención y
la práctica de un examen médico y psicológico completo y detallado por personal
especializado, ofreciéndole que sea acompañada por alguien de su confianza si
así lo desea.
 En todos los establecimientos de salud se garantiza la atención de urgencia y
emergencia de la víctima. Asimismo el registro adecuado en la historia clínica de
todo lo observado, a fin de preservar las pruebas, para posteriormente trasladar a
la víctima al establecimiento que permita su evaluación especializada, adjuntando
la información inicial.

Examen médico en casos de violación sexual


El examen médico debe ser idóneo al tipo de agresión denunciada por la víctima y evitar
procedimientos invasivos y revictimizadores. Independientemente del medio empleado,
se recurre a la evaluación psicológica para apoyar la declaración de la víctima.

Recursos para atención de casos de violación sexual


 El Instituto de Medicina Legal y los establecimientos de salud cuentan con
insumos, equipos de emergencia para casos de violación sexual e informan sobre
el derecho a recibir tratamiento frente a infecciones de transmisión sexual,
antiretrovirales, anticonceptivo oral de emergencia y otros.
 La víctima recibe atención médica y psicológica tanto de emergencia como de
forma continuada si así se requiere, siguiendo un protocolo de atención cuyo
objetivo es reducir las consecuencias de la violación sexual.

Preservación de las pruebas


Las prendas de vestir de la víctima y toda otra prueba útil, pertinente y complementaria a
su declaración, es asegurada, garantizando la correcta cadena de custodia y aplicando
las disposiciones que promueven la conservación de la prueba. Todos los
establecimientos a nivel nacional cuentan con las y los profesionales capacitados en
dicho proceso de custodia y recojo de pruebas para la atención en salud de casos de
violación sexual, quienes de considerarlo necesario gestionan la inmediata derivación o
traslado para el análisis correspondiente.

Lineamientos especiales
En casos de violencia sexual, las y los operadores de justicia se guiarán por los
siguientes principios:
 El consentimiento no puede inferirse de ninguna palabra o conducta de la víctima
cuando la fuerza, amenaza de fuerza, coacción o aprovechamiento de un
 entorno coercitivo han disminuido su capacidad para dar un consentimiento
voluntario y libre.

40
 El consentimiento no puede inferirse de ninguna palabra o conducta de la víctima
cuando ésta sea incapaz de dar un consentimiento libre.
 El consentimiento no puede inferirse del silencio o de la falta de resistencia de la
víctima a la supuesta violación sexual.
 La credibilidad, la honorabilidad o la disponibilidad sexual de la víctima o de un
testigo no pueden inferirse de la naturaleza sexual del comportamiento anterior o
posterior de la víctima o de un testigo.

Retractación y no persistencia de declaración incriminatoria


En los supuestos de retractación y no persistencia en la declaración incriminatoria de la
víctima de violación sexual, el Juzgado evalúa al carácter prevalente de la sindicación
primigenia, siempre que ésta sea creíble y confiable. En todo caso, la validez de la
retractación de la víctima es evaluada con las pautas desarrolladas en los acuerdos
plenarios de la materia.

Aplicación para otras manifestaciones de violencia: Estas reglas se aplican en


cuanto sean pertinentes, a las demás manifestaciones de violencia reguladas en la Ley.

4.1.- Evolución del Derecho Penal en la Normativa Nacional.


 Primer Proyecto de Código Penal de 1859: Este proyecto de código penal
establece sobre todo una figura bastante novísima en ese entonces la cual era “El
rapto de doncella menor de 21 años con el objeto de casarse, ejecutada con
violencia hacia los padres o hacia la mujer.” Se podría decir que es a lo que hoy
llamamos un delito de seducción o un delito contra la patria potestad. De igual
forma el autor no era castigado si se casaba con la ofendida.
 El Código Penal de 1863: En este el Titulo II establece lo referente a la violación,
estupro, rapto y otros delitos, puede apreciarse que se mantiene las concepciones
machistas referentes a la familia a la mujer y la sexualidad, demostrándose en la
constante protección de la virginidad como imagen de honor. En este Código
Penal ya se habla de la amenaza es decir no solo violencia sino a su vez
amenaza, además se equipara a esta situación el hecho de que la mujer se
encuentre privada de sentidos o discernimiento por culpa del agente.
 El Código Penal de 1924: Se advierte cierta modernización, este Código
distingue entre la figura de violación y de seducción, pero esa distinción solo está
dada por el medio utilizado por el delincuente, además solo atribuye la calidad de
sujeto pasivo del delito de violación a la mujer de conducta intachable algo que a
la actualidad ya se ha superado tomando en cuenta que una prostituta incluso
podría ser víctima de este delito. En este código se acabó la tendencia a
preservar la virginidad y a la mala relación de esta con la honestidad.
 El Código Penal de 1991: En este Código Penal de inspiración social
-democrática, se observa una renovación sustancial de los delitos sexuales en
orden a sancionar comportamientos graves que viene siendo objeto de
criminalización en el derecho comparado, donde el lugar común es la permanente
reforma del Derecho Penal.

Artículo 170.- Violación sexual


El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso
carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo
objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años.
La pena será no menor de doce ni mayor de dieciocho años e inhabilitación
conforme corresponda:

41
1. Si la violación se realiza a mano armada o por dos o más sujetos.
2. Si para la ejecución del delito se haya prevalido de cualquier posición
o cargo que le dé particular autoridad sobre la víctima, o de una
relación de parentesco por ser ascendente, cónyuge, conviviente de
éste, descendiente o hermano, por naturaleza o adopción o afines de la
víctima, de una relación proveniente de un contrato de locación de
servicios, de una relación laboral o si la víctima le presta servicios
como trabajador del hogar."
3. Si fuere cometido por personal perteneciente a las Fuerzas Armadas, Policía
Nacional del Perú, Serenazgo, Policía Municipal o vigilancia privada, en
ejercicio de su función pública.
4. Si el autor tuviere conocimiento de ser portador de una enfermedad de
transmisión sexual grave.
5. Si el autor es docente o auxiliar de educación del centro educativo donde
estudia la víctima.

4.2.- Tipos de Violaciones dentro del Matrimonio.

a) Violaciones Con Golpes:


Son actos que incluyen incidentes donde además del abuso sexual hay abuso físico, las
historias de este tipo se caracterizaban por forzamiento físico, el arrancarle la ropa,
tirarla a la cama, sujetarlas de brazos y piernas para realizar el acto sexual.

Durante este acto forzado, las mujeres mencionaron no mostrar resistencia porque de
hacerlo aumentaba el maltrato físico e insultos. Los insultos eran muy reiterados y
mayormente se vinculaban a emociones de celos excesivos por la confesión que ella les
habían hecho de sus relaciones sostenidas con anteriores parejas (aun cuando estas
relaciones no eran maritales), en los insultos se expresaban frases como:

Conmigo no quieres no, pero con el otro si quisiste, una suerte de ajuste de cuentas o
pago de factura por no haber sido solo para ellos. En las historias era evidente la
actuación complementaria y pasiva de las mujeres por que tanto el sentimiento de culpa
que les causaba el haber sido para otros, como su baja autoestima, de dependencia
económica, carencia de redes sociales, entre otras las convertía en sujetas débiles que
debían someterse al destino que les había tocado vivir.

Otra de las razones era la presencia de los (as) hijos o hijas en casa y querían evitar
evidencias del hecho o como señalaba alguna de ellas:

“Para no dar un mal ejemplo a los hijos”. En este grupo, parte de los agresores se
encontraban en estado de embriaguez.

b) Violaciones Sin Golpes:

Se dan generalmente en matrimonios de clase media y se caracterizan por tener menos


violencia y abuso físico, las historias narraban como las descalificaciones burlas sobre su
cuerpo, entre otras actitudes de su pareja les producía poco interés o rechazo a tener
relaciones sexuales pero que les producían las amenazas de abandono, entre otras
razones las conlleva a entrar a un acto sexual en contra de su voluntad.

La baja autoestima, autoimagen y seguridad personal es otra de las características


existente, las mujeres se sentían poco atractivas, muy poca cosa con relación a sus

42
maridos o parejas, con mucho miedo a la soledad, entre otras. Esta fragilidad las
conllevaba a ser sujetas pasivas en la relación sexual, sujetos que renunciaban a sus
derechos básicos aunque esta renúnciales significase dolor.

Esta violación es descrita con historias de menor agresión física o abusiva, la fuerza era
utilizada en estos casos para lograr el acceso sexual y no para causar daño físico, más
representativos eran los casos de violación sexual chantaje económico, de abandono de
la relación marital por la búsqueda de una nueva relación amorosa, penetración sin
lubricación alguna entre otros.

Parecen violaciones menos motivadas por la rabia y más por el deseo de mostrar la
masculinidad, el poder o seleccionar a las mujeres. Otra característica del acto sexual
forzado en este grupo de mujeres era la tendencia a la dependencia emocional (no
sentirse solas, no sentirse abandonadas, etc.), y en el grupo de las mujeres de condición
socioeconómica más alta la dependencia económica, el temor a la pérdida del status
social o temor a que sus hijos (as) y ellas pudieran enfrentar los perjuicios sociales al
hacer evidente su situación.

c) Violaciones Obsesivas:
Se caracterizaban por la presencia de preocupaciones sexuales inusuales de los
maridos, las mujeres hacían referencia a actos sexuales que sus maridos no solían
acostumbrar. Describían como sus parejas obsesionados por la pornografía exigían a
que sus mujeres hagan lo que en los materiales pornográficos habían visto.

Los hombres solían tener rituales cívicos de una sociedad totalmente ausente. El grado
de agresividad que coexiste en cada caso de violencia sexual es increíblemente
desesperante.

4.3.- Posiciones doctrinarias sobre la violación matrimonial.

a) No Constituye Delito:
La primera posición que ha tenido vigencia por bastante tiempo, sostiene que no
constituye delito de acceso carnal sexual cuando uno de los cónyuges obliga al otro a
realizar el acto sexual, haciendo uso para ello de la violencia o amenaza grave. Se
afirma: los cónyuges tienen derecho a la vida sexual común conferido por el matrimonio.

El empleo de la violencia o amenaza por uno de los cónyuges sobre el otro, se justifica
plenamente en mérito al hecho de hacer vida en común debido al matrimonio o
concubinato; en todo caso al producirse un daño en el cuerpo o salud de uno de los
cónyuges por el empleo de la violencia o amenaza grave por parte del otro, devendrá el
delito de lesiones más no el de violación matrimonial.

En otras palabras, se sostiene que, si bien el comportamiento es típico, está justificado


por el ejercicio normal de un derecho. Es decir, la conducta es típica pero no antijurídica.
El cónyuge agresor está amparado por la causa de la exclusión de lo injusto por el
ejercicio normal de un derecho como consecuencia de haber contraído matrimonio.

En el Perú, esta posición doctrinaria tuvo real vigencia con el Código penal de 1924. Allí
se excluía expresamente la sanción de la violación sexual realizada o efectuada dentro
del matrimonio, otorgándose de esta forma un derecho absoluto al cónyuge varón de
disponer de la sexualidad de su cónyuge. En efecto el artículo 196 del Código Penal de
1924 prescribía que: “Será reprimido con penitenciaría o prisión no menor de dos años,
el que por violencia o grave amenaza obligara a una mujer a sufrir el acto sexual fuera

43
del matrimonio”.

b) No se configura delito salvo excepciones:


La segunda posición argumenta que en principio no se configura el delito de acceso
carnal sexual violento, pero de concurrir especiales circunstancias, el delito se verifica.

En consecuencia, debe hacerse una clara distinción de los casos especiales en los
cuales alguno de los cónyuges puede resistirse a realizar la cópula sexual, siendo éstos
los únicos casos susceptibles de tenerse como delito de acceso carnal sexual. El
cónyuge tiene derecho a exigir al otro la unión sexual natural vía vaginal y el uso de la
violencia o amenaza grave no constituye delito de violación sexual; no obstante, ello no
excluye la existencia de responsabilidad por otros delitos (por ejemplo lesiones) e
importen un ejercicio arbitrario de su derecho.

En cambio, acceso sexual anormal (vía bucal o anal), no estando dentro de débito
conyugal, constituye violación sexual si es realizado por medio de violencia o amenaza
grave. También se afirma categóricamente: se verifica el hecho punible de violación
cuando el acto sexual se realiza con oposición del cónyuge pasivo por razones de
profilaxis o fisiología (contagio de un mal por ejemplo).

Negar la posibilidad conceptual del delito de acceso carnal sexual dentro de la institución
del matrimonio, supone tanto como afirmar que el matrimonio es la tumba de la libertad
sexual de los contrayentes; es decir, con el matrimonio se acaba la libertad sexual, lo
cual desde todo punto de vista en un Estado Democrático de Derecho no tiene asidero
jurídico, tanto más si actualmente instrumentos internacionales consideran al abuso
sexual como una violación de los derechos humanos fundamentales y que, según el
estatuto de la Corte Penal Internacional (Artículo 7) 1 bajo ciertas circunstancias
especialmente graves, el acceso carnal sexual es un crimen de lesa humanidad.

4.4.- Consecuencias de las violaciones matrimoniales.


Algunas consecuencias son:
 Graves daños en la salud física y emocional de la víctima. En algunos casos la
persona llega hasta intentos de suicidio.
 Dificultad para empezar nuevas relaciones de pareja porque es muy difícil confiar
en los demás.
 Problemas de autoestima porque la víctima se siente inferior a los demás. Es
común que la mujer abusada sexualmente en su niñez se convierta en esposa
maltratada porque cree que el maltrato es algo “normal”.
 Trastornos sexuales que pueden llegar a afectar posteriormente su relación de
pareja.
 Alto riesgo de quedar embarazadas o, de sufrir inflamaciones o de contraer una
ITS, VIH y SIDA.)

a) Efectos en lo personal:
La violencia familiar en la esfera de lo personal produce los siguientes efectos:

 Temor: Constituye la reacción más común por las constantes amenazas y


situaciones violentas vividas.
1
Artículo 7 del Estatuto de la Corte Internacional: A los efectos del presente estatuto, se entenderá por
crimen de lesa humanidad cualquiera de los actos siguientes cuando se comete como parte de un ataque
generalizado o sistemático contra una posición civil y con conocimiento de dicho ataque:
(…) g) violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros
abusos sexuales de gravedad comparable. (…)

44
 Inseguridad: La persona agredida se muestra indecisa e incompetente para la
toma de decisiones, como consecuencia de la inestabilidad que tiene frente a la
pareja y el no saber cómo enfrentar el problema.
 Culpa: La víctima asume que todo lo que le está sucediendo es únicamente su
responsabilidad, se considera culpable de los hechos de violencia sexual por qué
cree que en alguna medida merece ser castigada.
 Vergüenza: Se expresa con la tendencia a silenciar la situación que atraviesa o
con dificultad para expresar lo que sucede.
 Aislamiento: La víctima tiene la sensación de ser la única que tiene este tipo de
problemas, por lo cual le resulta difícil pedir ayuda. El aislamiento también se
produce por la imposibilidad de comunicarse con los demás, muchas veces por
imposición del agresor, dando lugar a un distanciamiento con los vecinos(as),
amistades y familiares, es decir, se produce el rompimiento de los vínculos
sociales de la víctima.

b) Efectos en la salud:
 Baja Autoestima: Poca o escasa valoración sobre su propia
persona. La pérdida del amor y respeto a sí misma, genera problemas para
desenvolverse en todos los ámbitos de la vida.
 Depresión: Sentimiento de profunda tristeza y pérdida de sentido de la vida como
consecuencia de no haber logrado la “felicidad”, “la unión familiar”, la “armonía
familiar”.
 Dependencia Emocional: La víctima se siente limitada en su actuación,
pensamiento y sentimientos, porque sus decisiones van a depender de la
apropiación del agresor.
 Enfermedades de Transmisión Sexual: Existe el riesgo de contagio de ITS
infecciones de transmisión sexual, cuando la víctima es forzada a mantener
relaciones sexuales sin protección por parte de su pareja.

c) Efectos en lo social:
La problemática de la violación matrimonial tiene indudables repercusiones sociales que
afectan a la comunidad en su conjunto, generando problemas de anomia colectiva,
relaciones interpersonales deficientes, comportamientos extremos de los individuos y el
traslado de padres a hijos(a) de actitudes violentas en la familia.

Igualmente, la violencia sexual es generadora de pobreza y subdesarrollo, debido a que


la mujer maltratada sexualmente tiene bajo rendimiento en el trabajo, es impedida de
realizar actividades productivas o, como producto de la violencia sexual, no puede
trabajar.

TALLER: DETECCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑO, NIÑAS Y


ADOLESCENTES.
SEXTA SEMANA

I. PROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL.

1. GUÍA MÉDICO LEGAL, EVALUACIÓN INTEGRAL A PRESUNTAS VÍCTIMAS DE


DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

La implementación del Nuevo Código Procesal Penal, en el Sistema Jurídico del Perú,
constituye un paso trascendental hacia la modernización del Instituto de Medicina Legal,
el cual representa el principal organismo técnico científico de asesoramiento pericial, que

45
brinda el soporte especializado a todo el sistema de Administración de Justicia, y por
ende al Poder Judicial, el cual lo consolida como el proveedor fundamental de los medios
de prueba necesarios, garantizando su objetividad científica e imparcialidad en los
procesos judiciales.

Consciente de su compromiso social, el Instituto de Medicina Legal revisó la amplia


bibliografía de reconocidos autores médico legales Nacionales e Internacionales, así
como la legislación comparada vigente y del Nuevo Código Procesal Penal, sobre el
tema de Delitos contra la Libertad sexual, lo cual sirvió de base para la elaboración de la
“Guía para la Evaluación Integral a Presuntas Víctimas de Delitos Contra la Libertad
Sexual”.

1.1.- Evaluación integral médico legal.

a) Objetivos.
 Brindar mediante la evaluación Médico Legal, los hallazgos y pruebas periciales
que fundamenten las conclusiones Médico Legales correspondientes a la
existencia o no de un probable Delito contra la Libertad Sexual.
 Brindar datos que permitan determinar las circunstancias relacionadas a la
ocurrencia del (los) suceso(s) de agresión sexual Perennizar los hallazgos.
 Evitar la revictimización de la presunta víctima.
 Emitir el Certificado Médico Legal correspondiente con la mayor precisión,
exactitud, imparcialidad, profesionalismo y oportunidad.

b) Responsable.
 El responsable de este procedimiento es el Médico Legista.
 En aquellas zonas del país donde no haya cobertura directa del Instituto de
Medicina Legal, el responsable será un Médico u otro Profesional de Salud
designado por la autoridad competente, quien deberá seguir las normas técnicas,
pautas y procedimientos establecidos en la presente guía.

1.2.- Condiciones para la atención médica.

a) De La Persona:
 La persona debe estar lúcida y orientada para poder ser evaluada.
 El examen será diferido, en caso de que la persona se encuentre con signos de
alteración de conciencia, debido a algún factor externo (sustancias tóxicas,
traumatismos, etc.) debiendo ser derivado a un centro asistencial de salud para la
atención médica correspondiente, lo cual se consignará en el Certificado Médico
Legal.
 En el caso anterior, se sugerirá en el CML, que la evaluación podrá realizarse en el
centro asistencial donde se encuentre internada la persona a evaluar, previa
solicitud de la autoridad competente.

b) De La Infraestructura Y Equipamiento: Intramural (En Sede Médico Legal):


 La evaluación Médico Legal se debe realizar en un consultorio que garantice
privacidad y que cumpla con los estándares establecidos por la Institución, provisto
de buena iluminación y ventilación, así como del apoyo logístico mínimo necesario.
 El consultorio debe contar con un área disponible para que la persona a evaluar se
cambie de ropa, debiendo entregársele la indumentaria adecuada descartable
destinada para tal fin.
 Este ambiente debe estar dotado con el equipo básico para la realización de este

46
examen, el cual es: camilla ginecológica, silla o taburete giratorio, lámpara de
cuello de ganso con luz blanca, guantes y espéculos descartables, soporte para
hisopos, rótulo de mica con escala métrica, pinzas sin dientes, frontoluz, lupa,
cámara fotográfica digital, y si fuera posible, contar con colposcópio y Lámpara de
Wood.
 Se contará con un Kit, el cual tendrá materiales descartables como: batas o
mandilones descartables, soleras, peine, gasa, guantes quirúrgicos descartables,
hisopos esterilizados con tubo de ensayo, solución fisiológica, sobres de papel para
las muestras y baja lenguas.
 En las dependencias médico legales en donde se cuente con un colposcópio, éste
debe ser utilizarlo para mejorar, ampliar o grabar los hallazgos observados y
perennizarlos.

Extramural (Fuera de la Sede Médico Legal):


 La evaluación física a la supuesta víctima de agresión sexual, solo se realizará si el
lugar donde se encuentra, cuenta con las condiciones adecuadas que garanticen
un examen de calidad y resguarde la privacidad de la misma.
 El Medico evaluador deberá transportar el Kit y los equipos necesarios para la
evaluación física integral.

1.3.- Pautas previas a la evaluación médica legal:


 El Médico deberá verificar la identidad de la persona a examinar.
 El Médico responsable de la atención, seguirá el procedimiento con amabilidad,
respeto y buen trato con la presunta víctima.
 Se debe preparar a la persona a evaluar, considerando su situación emocional:
estrés post-traumático, temores, dudas, inquietudes, pudor, etc..
 En el caso de que se trate de una víctima menor de edad, ésta puede solicitar estar
acompañada de un familiar, tutor, persona de confianza o custodio, si así fuera su
voluntad expresa.
 Una actitud abierta y comprensiva, de respeto a la dignidad por parte del
examinador, facilitará la evaluación.
 En todo momento el Médico evitará cualquier juicio de valor sobre la presunta
víctima, evitando gestos, comentarios o frases despectivas o agraviantes a su
dignidad como persona humana.
 El médico brindará información sobre el tipo de examen que se va a realizar (qué
se va a hacer y por qué), donde se deberá tener en cuenta su edad y nivel
sociocultural, a fin de usar un lenguaje apropiado y amable.
 El Médico examinador deberá contar siempre con la participación de un personal
técnico o administrativo de sexo femenino, para realizar la evaluación.
 Se sugiere que durante la evaluación física se converse con la supuesta victima
sobre aspectos diversos no relacionadas con el hecho, con el fin de distraerla
creando un ambiente propicio que minimice la incomodidad generada por el
examen.
 Durante el examen físico se debe exponer solamente la parte a ser examinada.
 En el caso de solicitud de exámenes auxiliares, el médico le explicará a la presunta
víctima o a la persona responsable, en casos de menores de edad, la necesidad de
dichos exámenes auxiliares (cuáles son y por qué se realizan).

1.4.- Evaluación médico legal.


Una vez que la persona a evaluar accede al consultorio médico, se deberán seguir
los siguientes pasos:

47
1.4.1.- Entrevista o anamnesis:
En casos de menores de edad, solo se debe limitar a realizar el examen,
recabando a través de la persona responsable, información relevante sobre los
hechos presuntamente ocurridos.

En caso de adultos, se recomienda efectuar una entrevista considerando lo


siguiente:

a) ¿Qué ocurrió?: Permite determinar las características del hecho (penetración o


tocamiento)

b) ¿Cuándo ocurrió?: La fecha y hora del suceso

c) ¿Cómo se llevó a cabo el hecho?: Circunstancias en que se produjo el suceso,


relato de la probable víctima:
 Al realizar la entrevista inicial, la víctima hará un relato de los hechos Debe ser la
presunta víctima quien refiera los hechos, así el perito las intuya.
 El perito debe utilizar preguntas abiertas con la finalidad de no inducir respuestas.
 A medida que avanza el relato, enfoque las preguntas a detalles referidos
espontáneamente por la probable víctima, sin insinuar una respuesta en particular,
pues el entrevistado puede optar por responder lo que cree que su interlocutor
quiere escuchar, especialmente en el caso de menores.
 No haga suposiciones acerca de lo expresado por la probable víctima, dado que el
empleo del lenguaje no siempre es tan obvio como parece; asegúrese de la
concordancia entre lo que entiende y aquello que la víctima ha querido expresar.
 Evite, todo tipo de preguntas sugestivas que conduzcan u orienten la respuesta
hacia una situación que la víctima no ha mencionado; aun cuando se suponga una
posible causa como por ejemplo: ¿Te amenazo con un arma?
 Determinar el tipo y la frecuencia de la agresión sexual y/o física, así como los
síntomas que pudieran presentarse como consecuencia de estos sucesos.
 Indagar sobre la existencia de amenazas verbales y/o con arma blanca, arma de
fuego, objetos contundentes, etc.…
 Preguntar sobre las características físicas del agresor, su edad aparente, si es
conocido, desconocido, familiar o si tiene la sospecha de quien puede ser y los
posibles motivos que lo condujo a ello.
 Si el agresor tuvo eyaculación; además si utilizo preservativo.
 Si la victima realizó maniobras de defensa (arañazos, mordidas, etc..)
 Si se utilizó algún tipo de sustancia que la dejo en incapacidad de resistir.
 Si después del hecho, se realizó higiene corporal (boca, área ano-genital)
 Si existieron otros sucesos de violencia sexual con anterioridad.
 Si se encuentra con la ropa que vestía en el momento de los hechos.
 Si los agresores registraron imágenes filmadas y/o fotografiadas del hecho.

d) Con qué agente: Si la agresión sexual fue con el pene, partes corporales o
algún objeto utilizado con este fin, determinando las características del mismo.

e) Donde se llevó a cabo el hecho: Lugar (determinar si es posible, ubicación


geográfica y ambiente (casa, hotel, etc.)

f) Quién o quienes la agredieron: número de agresores sexuales; si era conocido


o desconocido; si existía algún tipo de relación con el (familia, enamorado, amigo,
jefe, etc.)

48
1.4.2.- Antecedentes gineco-obstétricos:
 Se consignará de acuerdo al caso, siendo los principales:
 Menarquía (M),
 Régimen Catamenial (R/C),
 Fecha de Última Regla o Menstruación (FUR ó FUM),
 Inicio de Relaciones Sexuales (IRS): consignar si lãs mismas fueron
 voluntarias o involuntarias
 Uso de Métodos Anticonceptivos (MAC),
 Fecha de la Última Relación Sexual (FURS), Voluntarias o Involuntarias,
 Fórmula Obstétrica: Gestación (G); Paridad (P): A Término (T),
 Prematuros (P), Abortos (A), y Vivos (V): G P (TPAV).
 Tipo de parto: Cesárea o Vaginal; Fecha de Último Parto (FUP),
 Antecedentes de Infección de Transmisión Sexual (ITS).
 Antecedentes quirúrgicos en el área genital o ano-genital.
 Relación sexual contranatura (RCN): En caso de haberla realizado, de preferencia
colocar la 1ra y última vez, así como el número de veces.

1.5.- Perennización de los hallazgos.


 Los hallazgos físicos son la mejor evidencia. De ahí la importancia de registrarlos
con una descripción detallada de sus características, ubicación, etc., en los anexos
correspondientes del Informe Pericial.
 La perennización, debe contar con la aprobación de la (del) examinada (o).

Se puede emplear:

1.5.1.- Diagramas:
Se utilizarán diagramas de las áreas topográficas para ilustrar los hallazgos del examen
clínico-forense mediante (dibujos).

1.5.2.- Fotografías:
 Para garantizar la calidad de las fotografías se debe contar con un adecuado
equipo fotográfico (de preferencia cámara digital para su registro y obtención
oportuna). Asegurar una adecuada fuente de luz en lo posible de origen natural y/o
blanca.
 En toda toma fotográfica debe aparecer el número del Certificado Médico Legal,
tomando fotos de conjunto, incluyendo un testigo métrico (regla u objeto a
comparar).
 El material fotográfico recolectado se dejará con la copia del dictamen pericial y se
archivará en la Institución, bajo Cadena de Custodia.
 En el ítem de Observaciones del sistema informático, se consignará la toma de las
fotografías y se informará que el material fotográfico se encuentra a disposición de
la autoridad y/o del personal médico autorizado.
 Se debe cumplir con las normas establecidas en la guía para la toma de fotografías
del Instituto de Medicina Legal.

1.5.3.- Video:
De ser posible, se deberá grabar en video las pericias realizadas y se rotulará con el
número del Certificado Médico Legal y la fecha en que se realizó.

1.6.- Derivaciones.

49
Una vez terminada la evaluación médica, el personal administrativo deberá proporcionar
información y orientar a las usuarias respecto a cómo acceder al servicio de la Unidad de
Víctimas y Testigos o de las Instituciones que pueden brindarles ayuda profesional en el
área de su localidad.

Se puede brindar, a solicitud de la evaluada o su acompañante, el nombre de la División


Médico Legal donde se evaluó, la dirección, el horario de atención y el número telefónico
si lo hubiera.

1.7.- Conclusiones medico legales.

1.7.1.- En los casos de evaluación de la Región Genital Femenina:


Las conclusiones médico legales se deberán dar dentro del contexto del caso integrando
todos los hallazgos médico legales encontrados durante la evaluación integral,
fundamentados en la exploración del área genital:
 No presenta signos de Desfloración: Ausencia de desgarro himeneal.
 Presenta signos de Desfloración reciente: Presencia de desgarro himeneal
reciente.
 Presenta signos de Desfloración reciente con lesiones genitales recientes:
Presencia de desgarro himeneal reciente con lesiones recientes en la región genital
(erosión, equimosis, tumefacción etc. en la región genital).
 Presenta signos de Desfloración antigua: Presencia de desgarro himeneal
antiguo
 Presenta signos de Desfloración antigua con lesiones genitales recientes.
Presencia de desgarro himeneal antiguo con lesiones recientes en la región genital
(en himen, horquilla vulvar, labios mayores y menores, etc.)
 Presenta signos de Himen Complaciente: Presencia de himen atípico con
características de himen dilatable o complaciente.
 Presenta signos de Himen Complaciente con lesiones genitales recientes:
Presencia de himen Dilatable con lesiones recientes en la región genital.
 Presenta signos de Himen Complaciente con lesiones genitales antiguas:
Presencia de himen Dilatable con lesiones antiguas en la región genital.
 Presenta signos de Himen Complaciente con lesiones genitales antiguas y
recientes: Presencia de himen Dilatable con lesiones antiguas y recientes en la
región genital.
 Presenta signos de parto vaginal antiguo: Presencia de carúnculas mirtiformes
sin signos inflamatorios puerperales recientes, además es necesario integrar la
anamnesis así como otros signos clínicos puerperales atróficos como: cicatriz de
episiorráfia, Orificio Cervical Externo transversal, presencia de estrías gravídicas
atróficas, etc.
 Presenta signos de parto vaginal reciente: Presencia de carúnculas mirtiformes
con signos inflamatorios puerperales recientes, además es necesario integrar la
anamnesis así como otros signos clínicos puerperales recientes como: loquios,
herida de episiorráfia, Orificio Cervical Externo transversal, cloasma, presencia de
línea bruna abdominal, galactorrea a la presión de mamas, estrías gravídicas
brillantes, etc.
 Presenta signos de infección de transmisión sexual: Por la presencia clínica de
lesiones de tipo venérea (condilomas, ulceras genitales, leucorrea, etc.). Sugerir la
evaluación y tratamiento por la especialidad médica respectiva.
 No permite el examen Médico Legal: Cuando la persona a evaluar, no desea ser
examinada.

50
1.7.2.- En los casos de evaluación de la Región Anal (Ambos Sexos):
Las conclusiones médicos legales se deberán dar dentro del contexto del caso
integrando todos los hallazgos médico legales encontrados durante la evaluación
integral, fundamentados en la exploración del área anal:
 No presenta signos de coito / acto contranatura: Ausencia de signos
traumáticos en la región anal.
 Presenta signos de coito / acto contranatura reciente: Presencia de lesiones
recientes como fisuras, desgarros, signos vitales perilesionales, alteraciones de los
pliegues perianales (“distorsión” de la disposición radiada), y la disminución del
tono del esfínter anal (hipotonía) o con “espasmo anal” (hipertonía).
 Presenta signos de coito / acto contranatura antiguo: Presencia de cicatrices
en la región anal (hipocrómicas y/o hipercrómicas, hipertróficas y/o deprimidas),
alteración del tono (hipotonía) y alteraciones de los pliegues perianales
(“borramiento” parcial o total), plicomas (por enfermedad hemorroidal)
 Presenta signos de coito / acto contranatura antiguo con lesiones recientes:
Una combinación de las dos conclusiones anteriores.
 Presenta signos de ano marcadamente hipotónico: Presencia de marcada
hipotonicidad anal, la cual puede dar al mismo la forma de tubular o
infundibiliforme. No se encuentra lesiones recientes ni antiguas.
 Presenta signos de Infección de transmisión sexual
 Presencia de lesiones de tipo venérea (condilomas, ulceras genitales, leucorrea,
etc.). Sugerir la evaluación y tratamiento por la especialidad médica respectiva.
 No permite el examen Médico Legal: Cuando la persona a evaluar, no desea ser
examinada.

1.8.- De la edad aproximada:


 Una vez evaluado a la persona con las diferentes técnicas, se escribirá la Edad
Aproximada en números y letras, y se coloca al final el margen de error permitido
que es de más menos 02 años.
 Por ejemplo: Edad aproximada: 12 (doce) años +/- 02 años.

1.9.- Evaluación integral con psicología forense.


Una vez concluido todo el proceso descrito, se le debe sugerir a toda presunta Víctima
de agresión sexual que sea evaluada por Psicología forense, ya que los datos obtenidos
en ese tipo de pericia contribuirán aún más con la investigación

1.10.- Solicitud de exámenes auxiliares.


Los exámenes auxiliares solicitados se deben consignar en el respectivo ítem o bien en
el ítem de observaciones. No se deben consignar en las conclusiones
Se debe describir el tipo de examen auxiliar solicitado, como por ejemplo:
 “Se toma muestra de contenido vaginal y/o anal para búsqueda de
espermatozoides y fosfatasa acida prostática”
 “Se toma muestra de vestíbulo y región perianal para búsqueda de
espermatozoides y fosfatasa acida prostática”
 “Se envía 01 pelo hallado en la región XXX y otro de la persona examinada, para
comparación y descripción tricológica por el departamento de biología forense”
 “Se envía hisopado de cavidad oral para búsqueda de espermatozoides y fosfatasa
acida prostática”
 “Se solicita examen químico toxicológico y/o de dosaje etílico por el laboratorio de
medicina legal”
 “Para poder pronunciarme sobre las lesiones extra genitales descritas, solicito
radiografía e informe radiológico de huesos propios de la nariz”

51
II.- GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREVISTA ÚNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRATA
CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.

La Entrevista Única es dirigida por el fiscal penal, el fiscal de familia o el fiscal mixto,
según corresponda, es realizada por el psicólogo, quien cuenta con los conocimientos
teóricos y técnicos para lograr obtener elementos fácticos que requieran los fiscales y se
lleva a cabo en la Cámara de Gesell o en Sala de Entrevista Única (adecuadamente
implementada) cuando no se encuentre instalada la primera.

El resultado de la entrevista única, es decir el testimonio del niño, niña o adolescente,


constituye un medio de prueba y debe ser tratada como tal, debiendo cautelarse la forma
como se recoge la información, de conformidad con la normatividad vigente y los
tratados internacionales.

La entrevista única es un procedimiento reservado que busca evitar la re victimización y


reservar la identidad del niño, niña o adolescente. La observación y participación está
restringida al fiscal, psicólogo, abogado defensor (del imputado y del niño, niña o
adolescente), y con la presencia de los padres o responsables del niño, niña o
adolescente.

El procedimiento de entrevista única en casos de abuso sexual, explotación sexual, trata


con fines de explotación consta de tres etapas:

Etapa Previa: que incluye la denuncia, evaluación médico legal:


 Etapa de Entrevista Única.
 Etapa Posterior: que incluye la evaluación psicológica y la derivación para su
tratamiento a los servicios de salud y a la unidad de víctimas y testigos cuando
corresponda.

1.- FUNCIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN SALA DE ENTREVISTA


ÚNICA.

1.1. Función y actuación Fiscal.


En todos los casos de delitos o infracciones a la ley penal contra la libertad sexual y trata
con fines de explotación sexual en agravio de niños, niñas o adolescentes, el Ministerio
Público conduce la investigación desde su inicio hasta su culminación, en sede fiscal o
en sede policial, según lo disponga.
Cuando el investigado es mayor de edad, quien dirige el procedimiento de entrevista
única es el fiscal penal. El fiscal de familia participa velando por el respeto de los
derechos y garantías del niño, niña y adolescente; y si el investigado es menor de edad,
éste último dirige el procedimiento de entrevista única.

En caso existan investigados mayores y menores de edad, quien dirige la entrevista es el


fiscal penal previa coordinación con el fiscal de familia a fin que se comunique al
psicólogo cuáles son los elementos fácticos que son necesarios conocer.

El fiscal penal, de familia o mixto, o la policía, cuando el fiscal lo disponga, emite el oficio
correspondiente para que el niño, niña o adolescente asista a las evaluaciones médico
legales (reconocimiento médico legal para delito contra la libertad sexual –DCLS-)
.

52
En los casos de flagrancia, la evaluación médico legal, entrevista única y evaluación
psicológica del niño, niña o adolescente se realiza dentro de las 24 horas, y a la
brevedad, siempre y cuando sus condiciones de salud física, y/o mental lo permitan.

En los supuestos previstos en los párrafos anteriores, concurren a la entrevista única:


 El niño, niña o adolescente.
 El fiscal de familia, penal o mixto, según corresponda.
 Los padres o responsables de niño, niña o adolescente.
 El abogado defensor del niño, niña o adolescente.
 El abogado defensor o de oficio del investigado.
 El Policía cuando corresponda.

Al ser la entrevista única un procedimiento reservado, la presencia de estudiantes de


cualquier profesión, profesionales o funcionarios de otras instituciones está prohibida,
bajo responsabilidad funcional.

La entrevista única se llevará a cabo el día y hora fijados. En caso de inconcurrencia del
niño, niña o adolescente, el fiscal levantará un acta y reprogramará la misma solo una
segunda vez. Cuando incumpla con asistir a una segunda citación el fiscal deberá citar al
niño, niña o adolescente en el despacho fiscal.

1.2.- Función y actuación del psicólogo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
El psicólogo del Instituto de Medicina Legal deberá estar capacitado en técnicas de
entrevista forense en niños, niñas o adolescentes y contar con la experticia necesaria
para realizar el procedimiento de entrevista única en casos de delitos de abuso sexual,
explotación sexual y trata con fines de explotación sexual.

El Psicólogo es responsable de informar al niño, niña y adolescente del procedimiento en


sala de entrevista única, sin discriminación de edad, cultura e instrucción educativa.

Realiza las coordinaciones preparatorias con los fiscales intervinientes a fin de tener la
información necesaria que le permita realizar dicha entrevista recaudando los elementos
fácticos que ayuden al esclarecimiento del caso. Así mismo, orienta las preguntas de
acuerdo a la edad cronológica, estado emocional, déficit intelectual, deficiencias físicas –
sensoriales, o indicios de posibles trastornos neurológicos, entre otras limitaciones del
niño, niña y adolescente que será entrevistado.

2. PROCEDIMIENTO DE ENTREVISTA UNICA

2.1. Etapa Previa

2.1.1. Denuncia.
Formas de conocimiento del delito ó Infracción por parte del Fiscal

a) Conocimiento de Oficio.
El fiscal penal, de familia o mixto de turno tomará conocimiento del presunto hecho
punible en agravio de niños, niñas o adolescentes a través de los medios de
comunicación, página web del Ministerio Público o de cualquier ciudadano no
necesariamente identificado.

53
b) Denuncia ciudadana o de parte.
Cualquier persona natural o jurídica a través de su representante, así como los sectores
estatales o privados de salud, educación y otros vinculados a la atención de niños, niñas
o adolescentes, están facultados para denunciar el hecho en forma verbal o escrita;
incluso la propia víctima, así fuera menor de edad.

c) Comunicación de la Policía Nacional del Perú o noticia policial.


La Policía Nacional del Perú comunica el hecho punible a la fiscalía penal en caso de
delitos y a la fiscalía de familia si se trata de infracción a la ley penal. Esta comunicación
puede ser hecha por teléfono o por cualquier medio que asegure la recepción de la
información.

Ésta comunicación es anotada en el Libro reservado de denuncias de delitos en agravio


de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, explotación sexual y trata con
fines de explotación sexual – comisarías-.

A efectos de preservar la identidad del niño, niña y adolescente el fiscal instruye a la


Policía para que en todos los documentos que emita se consignen las iniciales de los
nombres y apellidos de la presunta víctima, respetando dicho orden.

2.2. Evaluación Médico Legal.


La solicitud de las evaluaciones médicas requeridas mediante oficio por la fiscalía o por
la Policía, debe ser registrada por las respectivas divisiones medico legales, previa
identificación del niño, niña o adolescente y su acompañante, consignándose los datos
de parentesco o vínculo con el niño, niña o adolescente, el que se incluye en los datos
del respectivo certificado de reconocimiento médico legal. Este oficio debe consignar el
nombre del efectivo policial que recoge el resultado.

El niño, niña o adolescente debe acudir a las evaluaciones médico legales en compañía
de sus padres o responsables6. En casos de desprotección familiar, el niño, niña o
adolescente es conducido por un acompañante adulto (debidamente identificado) para
que le realicen los peritajes médicos legales, siempre y cuando las condiciones de salud
física y/o mental lo permitan.

De suspenderse la evaluación por motivos justificados, se citará al niño, niña o


adolescente para que concurra al día siguiente a los exámenes respectivos, de acuerdo
a la disponibilidad de la División Médico Legal correspondiente.

En el supuesto que el niño, niña o adolescente no pueda proporcionar su identidad, en el


certificado médico legal deberá constarse tal hecho y consignar una descripción de sus
características físicas.

En aplicación al Interés Superior del Niño se solicita que los exámenes médicos legales
consideren los siguientes criterios:
 El médico evaluador evitará preguntar sobre los aspectos propios de la situación de
violencia sexual por la que atraviesa el niño, niña o adolescente, procurando
indagar únicamente lo pertinente para el desarrollo de su pericia médica, sin re
victimizar ni profundizar en los hechos que son materia de investigación fiscal.
 Los protocolos, guías, manuales de atención e investigación, deben contar con la
ficha de consentimiento informado por parte de los familiares o responsables y del
niño, niña o adolescente..

54
 Al tratarse de un procedimiento reservado que busca evitar la re victimización y
cautelar la identidad del niño, niña o adolescente, la evaluación médico legal es
llevada a cabo por el personal médico del Instituto de Medicina Legal en presencia
de los padres responsables o acompañante, previo consentimiento del niño, niña o
adolescente.
 Evitar la sobre exposición del niño, niña o adolescente o alguna parte de su cuerpo
con fines de docencia. (Como toma de fotografías, filmaciones o por alguna otra
forma de captación de imágenes). Este procedimiento solo es admisible si la
fotografía sirve como prueba dentro del proceso de investigación fiscal.
 Si la toma de fotografías o filmación de las partes íntimas del Niño, niña o
adolescente se hace con fines de capacitación institucional, en la hoja de
consentimiento informado debe quedar claramente expresado que se toma para
éste fin, y que se cuenta con la autorización del padre, madre o adulto responsable,
así como la autorización del niño, niña o adolescente.
 El certificado médico legal de delito contra la libertad sexual - DCLS debe consignar
en el rubro de observaciones si existe la presencia de material fotográfico o fílmico
que pueda ayudar a la función fiscal-, el cual es entregado a la autoridad solicitante
antes de la entrevista única y a la brevedad posible, bajo responsabilidad.
 El material documental (fotos, filmaciones) se configura en medio de prueba que
puede ser solicitada en el proceso, por lo que el tratamiento de la misma debe
seguir lo considerado en cadena de custodia.

3.- ETAPA DE ENTREVISTA UNICA

3.1. Consideraciones.
La entrevista única se desarrolla en Cámara Gesell, la que consta de dos ambientes
separados por un vidrio espejado (espejo de visión unidireccional), que serán utilizados
de la siguiente forma:

a). Ambiente de Entrevista: destinado al niño, niña o adolescente y el psicólogo. Este


ambiente cuenta con un equipo de audio y video que registra la entrevista.

El Instituto de Medicina Legal vela por el correcto funcionamiento de los equipos


informando sobre el desperfecto a las instancias correspondientes, a excepción de las
salas que se encuentran en los ambientes de las fiscalías.

b). Ambiente de Observación: destinado a los sujetos procesales: el fiscal, los padres o
responsables del niño, niña o adolescente, el abogado de la víctima, el abogado del
imputado y el policía.

La entrevista única es una diligencia de declaración que forma parte de la investigación


penal que conduce el fiscal competente y se aplica a niños, niñas o adolescentes
presuntas víctimas de abuso sexual, explotación sexual, y trata con fines de explotación
sexual. Se desarrolla en una sola sesión con el apoyo del psicólogo del Instituto de
Medicina Legal, en la sala de entrevista única; para este efecto el psicólogo emplea la
entrevista forense.

La entrevista única se documenta por medio de un acta suscrita por el fiscal y por
quienes intervienen en ella. Simultáneamente se registra la entrevista en medio
audiovisual que graba la expresión verbal y no verbal del entrevistado y del entrevistador
(dependiendo de los casos en que sea necesario la presencia del intérprete, es
necesario que la visualización también alcance a éste). Tanto el acta como el soporte

55
audiovisual tienen un original y una copia. El original forma parte de la investigación
fiscal y la copia se remite a la unidad orgánica correspondiente ambas cuentan con el
tratamiento propio de un medio de prueba siendo necesario establecer la cadena de
custodia.

En ese sentido es imprescindible considerar la irrepetibilidad de la entrevista con el niño,


niña o adolescente, por lo que se debe garantizar que la entrevista sea realizada en los
ambientes adecuados y con los artefactos de captación de imagen y sonido en perfecto
funcionamiento, a fin que la prueba sea preservada.

Sólo tratándose de estricta necesidad y legitimidad comprobada o cuando el


requerimiento de la asistencia12 lo justifique, el fiscal puede autorizar la visualización de
la entrevista.

En caso que el fiscal disponga la realización de la investigación a nivel policial, se


entrega una copia del acta de entrevista al instructor policial, pero no el medio magnético
de almacenamiento que contiene el material audiovisual de la entrevista única realizada.

3.2.- Criterios de exclusión para el uso de la sala de entrevista única.


Siendo el objetivo fundamental de la entrevista única evitar la re victimización se deben
tener en cuenta los siguientes criterios de exclusión:
 Adolescentes mayores de 14 años que hayan sostenido relaciones sexuales
consentidas.
 Niños, niñas o adolescentes y padres que no otorguen su consentimiento para
participar de este procedimiento.
 Presuntos infractores a la ley penal que no sean víctimas de abuso sexual,
explotación sexual, o trata con fines de explotación sexual.
 Niños, niñas o adolescentes que han brindado declaración anteriormente ante el
fiscal, pero fuera de la sala de entrevista única.

Así mismo no se realizará en sala de entrevista única:


 Ampliación de entrevista
 Entrevistas reprogramadas más de dos veces
 Investigaciones por hechos que no son materia de la presente guía
 Reconocimiento de investigados de manera presencial

4. PROCEDIMIENTO DE ENTREVISTA ÚNICA


En la entrevista única se considerará la siguiente secuencia:

4.1.- Antes de la Entrevista.


Antes de la entrevista única, el fiscal penal, de familia o mixto (dependiendo de quién
dirige la investigación) y el psicólogo se reúnen con los padres o responsables del niño,
niña o adolescente, con la finalidad de obtener sus generales de ley, información
preliminar del suceso, las condiciones familiares de aquella y demás información que
resulte pertinente para la realización de la entrevista.

En esta etapa, el fiscal de familia o mixto entregará al niño, niña o adolescente y a sus
padres o responsables, la respectiva declaración de derechos.

El Fiscal que dirige la investigación informa a los padres o responsables sobre los usos,
procedimientos y fines de la sala de Entrevista Única, debiendo éstos brindar su
consentimiento informado en el formato respectivo.

56
Por su parte el psicólogo informa al niño, niña o adolescente sobre los usos,
procedimientos y fines de la sala de Entrevista Única, luego de lo cual éste otorgará su
consentimiento en el formato respectivo.

Antes de la entrevista el fiscal instruirá al psicólogo los puntos sobre los cuales debe
versar la entrevista forense.

4.2.- Inicio de la Entrevista.


El fiscal penal, de familia o mixto (dependiendo de quién dirige la investigación) da inicio
a la entrevista única.

El psicólogo se presenta e inicia la entrevista forense a fin de indagar adecuadamente


sobre el hecho que se investiga. En forma simultánea se procede a la respectiva
grabación.

Si al inicio o durante la entrevista, surgen motivos justificados que impidan su desarrollo,


el fiscal con la apreciación del psicólogo, suspende y reprograma la diligencia lo más
pronto posible, a fin de asegurar la uniformidad y espontaneidad de la información a ser
proporcionada por el niño, niña o adolescente.

Es uno de los motivos de suspensión de la entrevista, el mal funcionamiento de los


equipos de filmación o grabación del testimonio que es objeto de prueba.

4.3.- Durante la Entrevista.


El fiscal tiene en cuenta las siguientes pautas básicas que orientan e ilustran el trabajo
fiscal, sin perjuicio de otras que pudieran corresponder a cada caso:
 Narración de los hechos (fecha, hora, personas que se hallaban presentes,
descripción del lugar del hecho y de la agresión sexual, si en ésta hubo acceso
carnal por vía vaginal, anal o bucal o si se realizaron otros actos análogos
introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías o si
se produjeron tocamientos indebidos en sus partes íntimas, etc.).
 De advertirse en la narración, otros hechos de agresión sexual distintos al de la
investigación, el fiscal deberá profundizar su esclarecimiento.
 Identificación del investigado, señas particulares (tatuajes, cicatrices, cortes,
quemaduras, etc.), discapacidad física o mental, lenguaje, actitud, etc.
 No mencionar el nombre o apellido del investigado antes, durante o después de la
entrevista, salvo que el entrevistado lo mencione.
 Evitar inducir la descripción de la persona.
 Las circunstancias vinculadas al acercamiento y abordaje del investigado.
 No formular preguntas que atenten contra la dignidad del niño, niña y adolescente.
 Otros aspectos que sean pertinentes a la investigación fiscal.

Durante la entrevista el psicólogo debe considerar las siguientes pautas básicas que
orientan e ilustran su desempeño, sin perjuicio de otras que pudieran corresponder a
cada caso:
 La edad, las necesidades y el nivel de desarrollo del niño, niña o adolescente, de
acuerdo con su contexto socio-cultural.
 Debe propiciar la espontaneidad del relato.
 Estructurar preguntas que puedan comprenderse fácilmente.
 Permitir que el niño, niña y adolescente cuente con tiempo suficiente para
responder las interrogantes que se le formulan.

57
 Formular preguntas que no sean ambiguas, capciosas o sugestivas; y evitará
aquellas que induzcan a eludir la respuesta y adoptar actitudes negativas.
 Evitar hablar de sí mismo.
 Evitar expresar verbal o gestualmente acuerdo o desacuerdo con la declaración
efectuada por el niño, niña o adolescente.
 Evitar comparaciones.
 Se abstendrá de interrumpir al evaluado sin justificación (sólo se acepta la
interrupción si tiene un fin específico).
 No usar terminología que el niño, niña o adolescente no pueda comprender.
 Evitará hablar de temas irrelevantes para la investigación.
 Considerará que la entrevista ayuda en la investigación fiscal y, por ende, es medio
de prueba en la misma y posterior proceso judicial.

Cuando en el desarrollo de la entrevista surjan situaciones nuevas que deban ser


esclarecidas, el psicólogo termina las preguntas que está realizando, para esclarecer los
puntos nuevos surgidos en la entrevista.

Será motivo de suspensión de la entrevista, entre otras, que el psicólogo o el fiscal que
dirige la investigación estimen conveniente:
 Que el niño, niña o adolescente llore descontroladamente.
 Que el niño, niña o adolescente corra y grite por la sala de entrevista única
haciendo caso omiso a las instrucciones del psicólogo.
 Que el niño, niña o adolescente tenga manifestaciones de hambre, frio y/o
cansancio u otros similares.
 Que el niño, niña o adolescente, a pesar de haber dado su consentimiento previo
decida no continuar con la entrevista.

4.4.- Culminación de la Entrevista.


 El fiscal dispondrá la culminación del procedimiento de entrevista única.
 El psicólogo cierra su intervención con frases cordiales, se retira de la sala de
entrevista única con el niño, niña o adolescente y ambos se dirigen a un consultorio
debidamente acondicionado para la realización de la evaluación psicológica, para
lo cual el psicólogo debe contar con el oficio en el que se solicita tal examen.
 Posteriormente, se procede a la elaboración del protocolo de pericia psicológica, el
cual determina el grado de afectación de la presunta víctima; el protocolo se
entrega al fiscal en un plazo máximo de 48 horas, salvo cuando la complejidad del
caso amerite un lapso de tiempo mayor.

4.5.- Después de la entrevista.


 Terminada la entrevista única, el acta es suscrita por todos los participantes,
dejándose constancia de cualquier incidencia que se hubiera suscitado durante el
desarrollo de la diligencia.
 La copia del medio audiovisual es remitida al Almacén de Elementos Materiales y
Evidencias mediante los Formatos N° A6, A7 y A8 16; o a la unidad orgánica
correspondiente para su custodia.
 Al finalizar la entrevista única el psicólogo conduce al niño, niña o adolescente a la
evaluación psicológica resultando necesario que esta evaluación sea solicitada
simultáneamente en el oficio en el cual se solicita la entrevista única.
 Es necesario destacar que la entrevista única alimenta la anamnesis, pero no es
parte de la evaluación psicológica.

58
5.- ETAPA POSTERIOR.

5.1.- Evaluación Psicológica.


 La evaluación psicológica se lleva a cabo después de realizada la entrevista única.
 La parte correspondiente al relato del suceso es aquella obtenida en sala de
entrevista única. La evaluación psicológica es llevada a cabo según el protocolo de
evaluación psicológica vigente del área de psicología del Instituto de Medicina
Legal.
 Es importante tomar en consideración que la entrevista única no es una evaluación
Psicológica.

En resguardo del interés superior del niño la evaluación psicológica debe realizarse bajo
los siguientes criterios:
 El niño, niña o adolescente y sus padres o responsables deben ser informados
sobre el procedimiento a seguir durante la evaluación psicológica.
 Se debe contar con la autorización escrita por parte del adulto responsable, y del
niño, niña o adolescente.
 En todos los casos, la información recibida a través del informe psicológico debe
manejarse en estricta reserva y confidencialidad, bajo responsabilidad.
 Los resultados de la evaluación serán remitidos mediante oficio al fiscal que dirige
la investigación.

6. DERIVACIÓN A LA RED DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO DEL NIÑO, NIÑA Y


ADOLESCENTE.

Una vez que el fiscal penal, de familia o mixto (dependiendo de quién dirige la
investigación), recibe el informe psicológico en el que consta el grado de afectación del
niño, niña o adolescente, determina la pertinencia de la derivación a:
a) La Unidad de Víctimas o Testigos.
b) Los Servicios asistenciales del Ministerio de Salud.
c) Los servicios de atención y recuperación de la red que cada distrito judicial tenga
elaborado.
d) Los servicios de atención y recuperación privados.

TALLER: ANALISIS DE CASOS PRÁCTICOS.

SÉPTIMA SEMANA

CASOS DE NEGLIGENCIA U OMISIÓN EN LA ATENCIÓN POLICIAL, Y EN LA


DERIVACIÓN DE SITUACIONES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL.

1.- ABUSO SEXUAL


 Es cualquier actividad sexual: tocamientos, insinuaciones, exposición a material
pornográfico, violación, entre otros, dirigidos a una niña, niño o adolescente, con o
sin violencia o consentimiento.
 se da mediando una relación de poder entre un adulto, adolescente hacia niñas, y
niños.

59
 Se emplea la ascendencia, manipulación y posición afectiva del adulto para
concretar este hecho

2.- COMO ABUSO SEXUAL SE ENTIENDE


Cualquier tipo de penetración: con órganos genitales u objetos

En contra de la voluntad, o aprovechándola incapacidad de una niña, niño y


adolescentes para comprender ciertos actos.

También: inducir u obligar a tocar los órganos genitales del abusador.

Cualquier acción que incite al menor a presenciar contenido sexual impropio; por
ejemplo: observar al adulto desnudo, observar al adulto mientras mantiene relaciones
sexuales con otra(s) persona(s), ver material pornográfico, asistir a conversaciones de
contenido sexual.

2.1.- La Ley Nº 28251, considera:

a) Tipos de abuso sexual:

 Violación, que es un delito sin importar el sexo de la victima


 Estupro (violación sexual).
 Seducción.
 Actos contra el pudor.
 Favorecimiento a la prostitución.
 Proxenetismo.
 Trata de personas.

En este caso el Abuso Sexual de niñas, niños y adolescentes, se desencadenan en la


victima dificultades relacionadas con trastornos en el desarrollo psicosexual.

 Pornografía.
 Turismo sexual infantil.

b) Abuso sexual infantil


 Cualquier clase de actividad sexual con un niño/ niña o por parte de un adulto
dese una posición de poder o autoridad.
 Se incluye que el incesto, la violación y la vejación sexual (tocamiento/ manoseo a
un niño o una niña con o sin ropa, alentar, forzar o permitir a un niño o niña que
toque de manera inapropiada al adulto).
 No es necesario que exista un contacto físico (en forma de penetración o
tocamientos) para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al
niño(a) como objeto de estimulación.
 El abuso sexual sin contacto físico (seducción verbal, solicitud indecente,
exposición de órganos sexuales a un niño o niña para obtener gratificación
sexual, realización de acto sexual en presencia de un niño o niña, masturbación
en presencia de un niño o niña, pornografía).

c) ¿Como identificar el maltrato infantil y abuso sexual infantil?

Indicadores físicos en Indicadores comporta-


niños y niñas mentales en niños y

60
niñas.
Equimosis (hematoma o Agresivo, destructivo,
moretón), laceraciones en el rebelde, hiperactividad
año, los genitales e ansiedad.
infecciones
Huellas de objetos, eritema Culpa, miedo, ansiedad,
(inflamación y enojo.
enrojecimiento de la piel)
Frustración, hostilidad, alto
potencial de agresividad.

Indicadores físicos en Indicadores comporta


adolescentes mentales en adolescentes
Equimosis, laceraciones en Adicción, aislamiento.
el año, los genitales e Incapaces de controlar
infecciones impulsos, enojados,
agresivos.
Huellas de objetos, eritema Huida del hogar,
(inflamación y comportamientos sexuales
enrojecimiento de la piel) precoces, acoso a menores
de edad.

d) ¿Cual es el perfil del abusador?


 Generalmente es una persona conocida, puede ser un adulto, adolescente,
profesor, amigo, vecino, etc.
 Actúan generalmente en la casa, colegio, fiestas, discotecas, internet, cines.
 No existe nivel económico exclusivo.

e) Consecuencias del abuso sexual infantil.


Por lo general las niñas y niños afectados por violencia sexual, no lo hablan
directamente. Los hechos salen a la luz de modo causal. Por esta razon debemos poner
mucha atención a sus cambios de comportamiento:

 Tiene miedo a una persona y/o a un lugar especifico.


 Tiene miedo a adultos del sexo opuesto (o del mismo sexo, en casos de
abuso homosexual).
 Muestra temor y ansiedad ante el hecho de cambiarse de ropa delante de
otras personas.
 Expresa ansiedad de que tenga “algo malo” en sus genitales.
 Presenta trastornos en las funciones relacionadas con el control de
esfínteres, enuresis, encopresis (orinarse o hacer deposición en la cama o
ropa), que anteriormente controlaba.
 Conductas extremas relativas a la sexualidad:
- Evita todo lo referente a la sexualidad.
- Muestra un interés excesivo.
 Manifiesta conductas o conocimientos sexuales inusuales para su edad.
 Comportamientos sexuales: realiza juegos sexuales con otros niños o niñas
juguetes o consigo mismo.

61
 Expone evidencias sexuales en sus dibujos o fantasías.
 Se masturba en lugares públicos o de forma excesiva.
 Agrede sexualmente a otros niños o niñas.
 Exterioriza un pudor exagerado en la exploración medica genital.
 Relata que un padre, un familiar, un cuidador o un desconocido:
- Le ha enseñado sus genitales,
- Le ha mostrado material de contenido explicito o sexual.
- Le ha tocado el cuerpo o los genitales o ha abusado sexualmente.
- Extremadamente temeroso de revelar las acciones del agresor (mirada nerviosa
al hablar del hecho) e incluso mutismo.

 Exhibe un comportamiento de seducción o “erótico”, con adultos (comportamiento


pseudo-maduro).
 Muestra cambios repentinos en el comportamiento.
 Pierde la capacidad de concentración, disminuye bruscamente el rendimiento
escolar, se niega a ir a la escuela.
 Parece reservado, rechazante, con fantasías o conductas infantiles, incluso puede
parecer retrasado.
 Se aísla de sus amigos y familia; pierde la confianza en todos los adultos.
 Presenta trastornos en las funciones relacionadas con el sueño (insomnio, terror
nocturno, pesadillas).
 Presenta trastornos en las funciones relacionadas con la alimentación (anorexia,
bulimia).
 Trastornos psicosomáticos (cefalea, migraña, dolor abdominal recurrente).
 Presenta trastornos neuróticos o de relación (estructuras obsesivas, fobias,
ansiedad, regresión).
 Tiene baja autoestima y sentimientos de culpabilidad.
 Sufre de depresión y exhibe conductas auto agresivas (incluso automutilación) y/o
suicidas.
 Exhibe una agresividad excesiva y manifestaciones de violencia.
 Tiene dificultad para establecer relaciones con otras personas a menos que estas
relaciones tengan una base sexual (promiscuidad/prostitución).
 Abusa de drogas y/o alcohol.
 Se fuga del hogar.
 Comete actos vandálicos o delictivos.
 De adulto presenta problemas de salud mental, dificultades de adaptación sexual,
dificultades para criar a sus hijos y/o disfunción social.
 Es importante demostrar al niño o niña víctima de violencia sexual que se cree lo
que nos cuenta.
 Asegurarle que se le va a proteger y valorar su valentía por hablar del hecho.
 Debemos considerar que significa un esfuerzo muy alto que hable por si mismo,
no podemos perder esa valiosa oportunidad de ayudarle.

TALLER: ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS

OCTAVA SEMANA

EXAMEN PARCIAL I

62
IV UNIDAD

MALTRATO INFANTIL

NOVENA SEMANA

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS, SOBRE LOS TIPOS DE


MALTRATO INFANTIL: MALTRATO FÍSICO, MALTRATO EMOCIONAL, MALTRATO
VERBAL, MALTRATO POR ABANDONO MORAL, POR OMISIÓN. CONSECUENCIAS
DEL MALTRATO INFANTIL.

MALTRATO INFANTIL

63
El maltrato infantil se define como acción, omisión o trato negligente, no accidental, que
priva a un niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado
desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o
la propia sociedad2. El maltrato no es un hecho aislado, sino que es un proceso que
viene determinado por la interacción de múltiples factores. En muchos casos esa
interacción dará lugar a uno o más tipos de maltrato.

En nuestro país manejamos la siguiente definición “Es toda acción u omisión, intencional
o no, que ocasiona un perjuicio en el desarrollo bio-psico-social del niño, niña o
adolescente. Esta acción u omisión puede ser producida por personas con lazos
sanguíneos o no o supone un descuido, o falta de consideración, de los derechos de
niños, niñas o adolescentes”.

El maltrato a los niños es un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas,
que pueden producirse en familias de cualquier nivel económico y educativo. El maltrato
viola derechos fundamentales de los niños o niñas y por lo tanto, debe ser detenido,
cuanto antes mejor.

El origen de la crueldad hacia los niños es en su sentido más amplio puede ser dividido
en cuatro categorías:

1. - Crueldad inspirada en conceptos exagerados de disciplina y en base a sus funciones


que se resultan ser sujetos profundamente inadecuados e irresponsables: alcohólicos,
drogadictos, criminales o delincuentes, débiles mentales etc.

2. - Actos de violencia o negligencia cometidos por padres o adultos ejerciendo rígidas


interpretaciones de la autoridad y de normas y reglas de conducta.

3. - Crueldad patológica cuyos oscuros orígenes mentales o psicólogos son muy difíciles
de identificar y todavía más de tratar.

4. - La crueldad más intangible de todas, la crueldad oficial o la organizada, aquella que


se comete por ignorancia, por insensibilidad o por omisión en la forma de falta de
legislación o de cumplimiento de la misma que proteja adecuadamente al menor.

Clasificación del maltrato

El abuso infantil es un patrón de maltrato o comportamiento abusivo que se dirige hacia


el niño y que afecta los aspectos físico, emocional y/o sexual, así como una actitud
negligente hacia el menor, a partir de la cual se ocasiona amenaza o daño real que
afecta su bienestar y salud.

El maltrato infantil se puede clasificar en maltrato por acción y maltrato por omisión. A la
vez que el maltrato por acción se divide en: Maltrato físico, abuso fetal, maltrato
psicológico o emocional, abuso sexual; y el maltrato por omisión es el abandono o
negligencia, el cual se subdivide: Abandono físico y negligencia o abandono educacional.

Maltrato Físico

Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al niño o niña

2
Save the Children “Abuso Sexual Infantil – Manual para profesionales”2000 pg.13.

64
(hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones oculares, lesiones cutáneas) mediante
pinchazos, mordeduras, golpes, estirones de pelo, torceduras, puntapiés u otros medios
con los que se lastime al niño.

Aunque el padre o adulto a cargo puede no tener la intención de lastimar al niño, también
se interpreta como maltrato a la aparición de cualquier lesión física arriba señalada que
se produzca por el empleo de algún tipo de castigo inapropiado para la edad del niño.

A diferencia del maltrato físico el castigo físico se define como el empleo de la fuerza
física con intención de causar dolor, sin lesionar, con el propósito de corregir o controlar
una conducta. No siempre es sencillo saber cuando termina el "disciplinamiento" y
comienza el abuso. En contraposición del maltrato físico, el castigo corporal es una
práctica muy difundida y socialmente aceptado.

Maltrato Emocional o Psicológico

Es una de las formas más sutiles pero también más existentes de maltrato infantil. Son
niños o niñas habitualmente ridiculizados, insultados regañadas o menospreciadas. Se
les somete a presenciar actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de la
familia. Se les permite o tolera uso de drogas o el abuso de alcohol. Si bien la ley no
define el maltrato psíquico, se entiende como tal acción que produce un daño mental o
emocional en el niño, causándole perturbaciones suficientes para afectar la dignidad,
alterar su bienestar e incluso perjudicar su salud
Actos de privación de la libertad como encerrar a su hijo o atarlo a una cama, no solo
pueden generar daño físico, sino seguro afecciones psicológicas severas. Lo mismo
ocurre cuando se amenaza o intimida permanente al niño, alterando su salud psíquica.

Negligencia o Abandono Físico


Situación en que las necesidades básicas del menor (alimentación, vestido, higiene,
protección y protección en las situaciones potencialmente peligrosas, educación y/o
cuidados de salud) no son atendidas temporal o permanentemente por ningún miembro
del grupo que convive con el niño.
Pueden definirse dos tipos de abandono o negligencia:

1. Abandono físico: Este incluye el rehuir o dilatar la atención de problemas de salud,


echar de casa a un menor de edad; no realizar la denuncia o no procurar el regreso al
hogar del niño o niña que huyo; dejar al niño solo en casa a cargo de otros menores.

2. Negligencia o abandono Educacional: No inscribir a su hijo en los niveles de


educación obligatorios para cada provincia; no hacer lo necesario para proveer la
atención a las necesidades de educación especial.

En diversas oportunidades realizar el diagnostico de negligencia o descuido puede


presentar problemas de subjetividad. El descuido puede ser intencional como cuando se
deja solo a un niño durante horas porque ambos padres trabajan fuera del hogar. Este
último ejemplo como tantos otros que generan la pobreza, el abandono o descuido es
mas resultado de naturaleza social que de maltrato dentro de la familia.

Abuso Sexual

Es toda actividad o contacto sexual con un niño/a o adolescente realizada por otra
persona para obtener placer, ya sea por medio de la fuerza física, la intimidación o la
manipulación psicológica. Incluye una variedad de situaciones que van desde la

65
manipulación física, las caricias, el acoso, la exhibición de genitales, la masturbación,
hasta la exposición pornográfica, la explotación sexual y la violación.

Una forma común de abuso sexual es el incesto, definido este como el acto sexual entre
familiares de sangre, padre-hija, madre-hijo, entre hermanos.

 Otros. Según la clasificación elaborada por PREVINFAND:

Abuso Fetal o maltrato perinatal

Ocurre cuando la futura madre ingiere, deliberadamente, alcohol u otras drogas, estando
el feto en su vientre. Producto de esto, el niño (a) nace con problemas, malformaciones,
retraso severo.

Síndrome de Munchausen por Poderes

Es una forma de abuso infantil en la que uno de los padres induce en el niño síntomas
reales o aparentes de una enfermedad, sólo ocurre por problemas psicológicos del
adulto que tiende a presentar un comportamiento que busca llamar la atención a los
demás. Sin embargo, el síndrome puede atentar contra la vida del niño involucrado, ya
que este comportamiento inusual puede llegar hasta el punto de daño físico grave e
incluso la muerte.

DECIMA SEMANA

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN POLICIAL FRENTE AL MALTRATO INFANTIL

FÓRUM: “REVICTIMIZACIÓN DEL NIÑO MALTRATADO”

TALLER CASOS DE NEGLIGENCIA U OMISIÓN EN LA ATENCIÓN POLICIAL, Y EN


LA DERIVACIÓN DE CASOS DE MALTRATO INFANTIL.

ATENCION POLICIAL

OBJETIVOS

Promover la reflexión de los /las operadores policiales sobre la calidad de atención a


usuarias víctimas de la violencia familiar.

Conocer los elementos de la calidad de atención frente a víctimas de violencia familiar y


sexual.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Se propone una metodología expositiva y participativa, valorando las capacidades y


conocimientos de las personas.

66
Expositiva: Exposición de los temas a desarrollar.

Participativo: Promover el rol activo y protagónico de las/los


Participantes.

Se propicia la capacitación grupal, donde se pone en práctica todos los conocimientos


adquiridos presidiendo una explicación teórica corta. Debe motivarse la participación de
los asistentes.

Para poder vivir dignamente juntos en nuestras comunidades y alcanzar nuestras metas
individuales y colectivas, es necesario que nos respetemos mutuamente.

Para todos nosotros y todas nosotras es muy importante que nos RESPETEN – hombre
o mujer de la ciudad o el campo, maestro o estudiante. Todos nos sentimos alegres,
tristes o humillados, según sea lo que otros nos dicen (o dejan de decir) a nosotros o
sobre nosotros.

Es muy importante, especialmente cuando tratamos a otros (policías frente a usuarias de


violencia) esto se debe desarrollar en un saludable respeto mutuo.

Explicar a los alumnos lo importante que es el respeto al trabajar para otros y al trabajar
como líder frente a otros.

Ideas Fuerza:
En el Cuzco del total de las mujeres víctimas de violencia familiar y sexual usuarias de
las comisarías, se informo que el 45% de mujeres se sintió insatisfecha con la ayuda.

“cada que voy a la comisaría de Santiago, el técnico esta borracho o no se le encuentra”


o esperan ver lesiones físicas para atenderlas. 3

Buscamos con la dinámica, que los participantes reflexionen sobre sus sentimientos de
respeto y de irrespetó.

CONTENIDO GENERAL

CALIDAD DE ATENCION

En la actualidad, la búsqueda de una mejor calidad de atención en los servicios de


atención a víctimas de violencia familiar y sexual, es un consenso compartido. Todos
deseamos servicios de “Buena calidad” quienes deciden políticas, los profesionales u
operadores de salud, policiales y de justicia y las propias usuarias.

La definición de calidad creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es


aquella “Calidad de atención que consiste en el desempeño adecuado (según los
estándares) de intervenciones confirmadas como seguras que sean económicamente
accesibles a la sociedad en cuestión y capaces de producir un impacto sobre las tasas
de mortalidad, morbilidad y minusvalía”

Desde una perspectiva de salud pública, la calidad significa ofrecer los mayores
3
Flora Tristan, “Diagnostico sobre servicios de atención en violencia familiar y sexual” cuaderno
de trabajo - Cuzco, Perú, 2003.

67
beneficios cubriendo los niveles mínimos para una atención adecuada o alcanzar altos
estándares de excelencia. La Calidad puede referirse tanto a la calidad técnica de la
atención; a los aspectos no técnicos de la prestación de servicios, por ejemplo el tiempo
de espera de la usuaria y las actitudes del personal; así como a los elementos
programáticos, ya sean las políticas, la infraestructura, el acceso y la administración.

ELEMENTOS DE LA CALIDAD DE ATENCION4


1. Accesibilidad y disponibilidad.

Posibilidad del/a usuario/a de acceder a un servicio oportuno, que dé respuesta a sus


necesidades. Considera tanto la diversidad de servicios puestos a disposición del/a
usuario/a de acuerdo al nivel de atención correspondiente, como aspectos geográficos
(distancia al servicio, tiempos, transporte) organizacionales (requisitos, horarios, tiempos
de espera, circuitos y protocolos administrativos, normas) acceso económico (costos)
socioculturales (lengua, condición étnica, etc.) y acceso a la información general sobre el
servicio.

2. Aceptabilidad

Representación social de los/as usuarios/as sobre servicios, basada en las


percepciones y experiencias previas propias o de personas cercanas. Así como los
procesos de autonomía, autoestima y empoderamiento. Considera la privacidad y
confidencialidad en el servicio.

3. Competencia Técnica

Aplicación de conocimientos, habilidades y tecnología adecuados, desde una


perspectiva científica y humana, la puesta en práctica por el personal del técnica en el
diagnostico, tratamiento adecuado y seguimiento de los / as usuarios / as y el
conocimiento de procedimientos de referencia y contra referencia.

4. Insumos esenciales y equipamiento

Infraestructura general del establecimiento (iluminación, etc.) las instalaciones sala de


espera, servicios conexos) incluye equipamiento necesario, insumos.

5. Relaciones Interpersonales

Depende de la interacción entre el operador y la usuaria / o. Es positiva en tanto se base


en una relación de igualdad, reconociéndola como sujeta o sujeto de derecho y
comprenda un trato respetuoso y personalizado.

6. Información y medios para tomar decisiones

7. Constelación de servicios

Presencia de una red de recursos y estrategias articuladas para responder a las


necesidades de las usuarias / os.

8. Seguimiento

4
Organización Panamericana de la salud y Family Health International.

68
Estrategias y acciones de intervención.

GUIA DE ENTREVISTA A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL5

Las personas que viven situaciones de violencia familiar y / o sexual son muy sensibles
al trato que se les da. Es indispensable mostrar respeto, cortesía e interés por ellas y sus
problemas. El/la operador policial debe ofrecerles un ambiente de seguridad y confianza.
Para ello debemos considerar lo siguiente:

Atender con prontitud y amabilidad y explicar claramente en que cosiste nuestra labor.

Estar atentos al comportamientos de los / as denunciantes, esto les demuestra nuestro


interés. Se sugiere cuidado en los siguientes aspectos:

Contacto visual: Toda buena comunicación requiere de un buen contacto visual. Con
frecuencia las personas tienden a mantener una actitud visual. Si ello sucede el / la
entrevistado/a debe mantener su rostro hacia el usuario/a tratando de promover un
contacto visual agradable que demuestre interés en lo que está manifestando.

Comunicar con nuestro cuerpo: establecer una distancia adecuada entre el operador /
a y el / a usuario / a. Si nos inclinamos hacia atrás podemos estar trasmitiendo rechazo.
En cambio, si inclinamos el cuerpo hacia nuestro interlocutor estamos demostrando
interés. Si cruzamos los brazos e inclinamos la cabeza hacia la mesa podemos estar
transmitiendo desinterés, o si nos mantenemos en una postura rígida e inexpresiva
podemos aumentar la tensión. Es muy importante estar atentos a la actitud corporal del
usuario y a las posturas que adoptamos durante las manifestaciones.

Tono de voz: hablar rápido y atropelladamente podría expresar que existe mucha
ansiedad en el usuario; tonos de voz muy bajos y un hablar lento expresan desaliento o
tristeza; hablar en tono muy alto puede indicar enojo, disgusto. Para lograr una buena
comunicación hay que estar atento no solo al significado de las palabras, sino también al
tono en que se dicen las cosas. El entrevistador debe evitar la monotonía en su voz. Si
cree que es necesario reforzar una idea, debe poner énfasis en su tono.

Durante las entrevistas debemos realizar preguntas adecuadas, ofrecer respuestas


pertinentes y tratar de mantener el centro de la entrevista.

Las preguntas abiertas permiten que la persona elija como contestar la pregunta; ofrecen
más libertad para expresar sus sentimientos, ideas o su versión de los hechos.

Ejemplo:

¿En qué ocasiones su esposo actúa con violencia? ¿Podría contarme algo de su
esposo? ¿Podría narrarnos que sucedió el domingo pasado? ¿Cómo la trataba cuando
se reconocieron?

Las preguntas cerradas son aquellas que exigen una respuesta concreta. Se emplean
cuando queremos verificar algún dato o información. Hay que evitar las preguntas
cerradas de tono agresivo pues pueden generar una actitud defensiva en nuestro
interlocutor.

5
Deza Sabina.

69
Mantener el centro de la entrevista, con el objetivo de evitar la dispersión o que no se
llegue a tener los datos necesarios del problema son muy útiles las preguntas,
comentarios, resúmenes o repetir lo que en algún momento se dijo durante la sesión.

Elegir adecuadamente los tiempos verbales, es mas fácil hablar del pasado y del futuro
que del presente. Al hablar en pasado se puede propiciar el análisis de los
acontecimientos; la actitud y factores que influyeron, la conducta y los sentimientos que
tuvieron las personas cuando se producían los hechos de violencia.

El tiempo presente tiene que ver con el momento mismo de la declaración y permite que
se dialogue acerca de lo que en esos instantes sienten, piensan y desean.

SITUACIONES CRÍTICAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR DURANTE LA


ENTREVISTA:

La persona se siente incómoda por el sexo o edad del entrevistador.

 Puede ocurrir que nos plantee su incomodidad directamente o que no la señale.


Si percibimos esta situación el entrevistador debe manifestar directamente que
comprende su incomodidad “señora, tal vez usted preferiría hablar con una mujer”
o “señor, ¿Quizás usted esperaba ser atendido por alguien con mas edad? Una
vez planteada la cuestión es importante tratar de minimizar la dificultad y dar
seguridad.

 Por ejemplo: “Por ejemplo algunas personas se sienten mas cómodas con alguien
de su mismo sexo o mas edad, pero mi experiencia me dice que a medida que
nos vamos conociendo esto pierde importancia ¿por qué no tratamos de ver si
logramos encontrar soluciones?

 El entrevistador no tiene tiempo suficiente para atenderlo. Es conveniente que los


usuarios estén informados del tiempo de que dispone el entrevistador para
atenderlos. Si no cuenta con mucho tiempo explíqueles el motivo y discúlpese.

 El entrevistador y el usuario se conocen. Es frecuente, sobre todo en localidades


pequeñas, que los efectivos policiales y los usuarios se conozca. Si este fuera el
caso, desde el inicio debe quedar muy claro para ambos que se guardara la
reserva.

 El usuario habla sin interrupción e inapropiadamente.

 El / a denunciante entra en crisis. Durante la conversación pueden producirse


crisis de llanto. En estas situaciones hay que tratar de calmar a la persona,
ofrecerle un vaso con agua, un pañuelo.

 Podemos manifestar que sabemos que necesita llorar para desahogarse y que
eso no nos molesta. Es oportuno preguntarle si desea suspender por unos
momentos la conversación.

70
V UNIDAD

ACCIONES DE ABORDAJE

DECIMO PRIMERA SEMANA

TALLER PREVENCIÓN COMUNITARIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ABUSO


SEXUAL.

INTERVENCIÓN DE REDES

OBJETIVO GENERAL

Promover la participación y reflexión de los operadores con respecto a la importancia del


trabajo en redes, para la atención de la violencia familiar y sexual, a través de la
reflexión y el análisis respecto a las concepciones sobre la intervención en redes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar a conocer el concepto del trabajo en redes y su importancia.

Conozcan e identifiquen los servicios y las instituciones involucradas en la atención y


prevención de la violencia familiar y sexual, con la finalidad de realizar una adecuada
detección y derivación de los casos.

CONTENIDO GENERAL

LAS REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA


FAMILIAR

El concepto de Red Social surge a partir del reconocimiento de que una serie de
problemas, que se suponían de carácter individual por mucho tiempo -psicopatologías,
problemas emocionales y relacionales, entre éstos la violencia familiar y sexual, en
realidad se sostienen sobre una serie de mecanismos culturales, sociales, institucionales,
familiares y políticos, que inciden y hacen posible su mantención. Por lo tanto la solución
de estos pasa, por tanto, por la intervención en esos niveles sostenedores. Más aún, la
intervención individual, se demuestra como ineficiente, parcial e incluso homeostática con
respecto al problema, en la medida en que refuerza sus mecanismos de normalización y
ocultamiento6.
6
Martínez, V., Pérez, F., Ahumada, X. "Proceso de creación de Redes Sociales e Institucionales
para enfrentar la Violencia Intrafamiliar en Chile, 1991-1994. Documento de Trabajo. Sernam.

71
La experiencia de las redes en nuestra sociedad data desde hace siglos. Las antiguas
sociedades funcionaban a través de un espacio tribal en el que resolvían los distintos
problemas de sus miembros, desde los más médicos hasta los más existenciales. Según
Eklaim7, cuando desaparece esta experiencia de convivencia grupal, en la actual sociedad
"se sobrevive a una red social casi invisible", y sin embargo, su presencia continúa siendo
determinante en relación a constituir un signo de bienestar y realización de las personas.
Lo anterior, es válido también para los grupos, los programas, las organizaciones. Es a
través de la red social que cualquier sistema intercambia apoyo, ayuda material, servicios,
información y contactos sociales con su entorno.

Esta metáfora de la tribu tiende a recuperar los distintos aspectos que involucra el
concepto de Red:

- Un cierto ánimo o sentimiento común, comunitario, comparable al sentido de pertenencia,


a una identidad colectiva que se funda no sólo en el reconocimiento de un problema
común sino en la existencia de algún tipo de vínculo geográfico, histórico, etc. cuya
visibilidad es la función primordial de los ritos.

- Lo que se ha denominado efecto de red o polarización, que se refiere a la constitución de


distintos subgrupos o subsistemas que se van diferenciando funcionalmente, y que
permiten optimizar el trabajo del colectivo, al mismo tiempo que entregan una visión de
complejidad que no sería posible desde un sólo individuo o institución.

En este sentido podemos entender una red como la totalidad de unidades ligadas por un
tipo de relación, en límites definidos y cuyas unidades no son necesariamente
equivalentes.

Las redes pueden articularse en función de objetivos muy concretos y desaparecer una
vez que estos se cumplan, o bien constituirse con un carácter más permanente y una
definición funcional más amplia y menos precisa.

Lo central, en cualquier caso, es la función de complejización que les es inherente, tanto


en lo relativo a la comprensión de un problema dado, como en lo que respecta a la puesta
en práctica de recursos posibles.

El modelo de intervención en redes, incluye desde las redes primarias o personales hasta
las más complejas, ya sean estas, inter-institucionales o intersectoriales.

Slusky8 define a las redes primarias como “la suma de las relaciones que una persona
percibe como significativas, determinando el núcleo social de la persona y contribuyendo
substancialmente a su reconocimiento como individuo y a su imagen de sí”. En ese
sentido, la experiencia que una persona tiene de lo social está dada por la red a la que
pertenece, y por ende la red se constituye en el puente entre el individuo y el sistema
social.

Klefbeck9, plantea que la distancia es menos importante si los lazos emocionales que se
han establecido en una historia común, son fuertes y que las relaciones de cada persona
7
Eklaim, Mony, "Las prácticas de la terapia de red, Buenos Aires, Gedisa, 1989.
8
Sluzki, C. "Disrupción de la red y reconstrucción de la red en el proceso de migración", en
Sistemas Familiares, 1980.
9
Klefbeck,J. “Los conceptos de perspectiva de red y los métodos de abordaje en red”, en Dabas, E.
Y Najmanovich, D., Redes, El lenguaje de los vinculos. 1995.

72
pueden tener diferentes contenidos e intensidades.

El apoyo social que otorgan las redes ha demostrado ser un factor muy importante
principalmente en relación al impacto que pueden tener las crisis en la vida de una
persona. De hecho existen estudios que demuestran que quienes tienen redes sociales
activas que cumplen adecuadamente las funciones de apoyo social, tienen menor
probabilidad de deprimirse luego de pérdidas importantes; cuando se deprimen tienen
menor riesgo de suicidio que quienes no poseen una red social activa, y el pronóstico en
caso de presentar patologías psiquiátricas y orgánicas es más positivo (Gotlieb, 1987).

En este sentido, según Caplan (1974), las redes sociales amortiguarían el impacto de las
situaciones estresantes en las personas a través de las siguientes funciones:

* Dan retroalimentación respecto a la situación provocadora de estrés.


* Ayudan a movilizar recursos y a manejar emociones.
* Comparten tareas.
* Proporcionan ayuda concreta (material) en situaciones de crisis.

De este modo, la práctica de red consiste básicamente en crear un contexto de relaciones


con otros, en establecer vínculos a partir de los cuales se comienza a complejizar y nutrir
nuestras propias relaciones, y con ello se responde directamente a la necesidad de
ayudarnos a nosotros mismos y a facilitar el que la gente se ayude entre sí, utilizando y
compartiendo sus propios recursos.

Klefbeck, plantea que un individuo vive en un nido de relaciones sociales construido tanto
por vínculos positivos, como negativos. Desde esta perspectiva, los síntomas de un
individuo pueden considerarse un indicador de que la red social no está funcionando,
parcial o completamente. Los resortes naturales que existen alrededor del individuo no
pueden ser usados de un modo constructivo. Esta descripción la podemos homologar al
contexto del abuso o violencia en un niño a un adulto. El síntoma reflejaría en este caso
una disfunción de la red familiar o primaria de este individuo. El autor propone en este
caso que personas significativas o con autoridad para el individuo, asuman las funciones
que la red social personal tuvo originalmente. En ese sentido el autor plantea que no sólo
la relación familiar, del niño con sus padres o sus hermanos, es la que gobierna su
desarrollo y que los vínculos que establece fuera del ámbito familiar también tienen gran
influencia.

Este autor plantea métodos de abordaje en red, cuyo concepto central es la movilización
de la red. El objetivo central es activar a las personas significativas que conforman la red
de una persona en situación de crisis. El mapeo propuesto por este autor incorpora cuatro
campos: la familia, los parientes, los compañeros de trabajo o estudio, los amigos y
personas con autoridad. Esta herramienta es elaborada con el paciente (niño o adulto),
método que hace que la persona pueda tomar conciencia de su red social, para que el
mismo pueda utilizarla de un modo constructivo, o puede ser ayudado a movilizar los
recursos de su red.

Este Modelo se basa en modelo Ecológico de Brofenbrenner (1979), en que considera


básicos los contactos entre los diversos microsistemas en que los individuos se
desarrollan, y toma en cuenta a esta relación entre microsistemas, como un sistema en sí
mismo al que denomina mesosistema. La disfuncionalidad en los canales de cooperación
entre instituciones relevantes, centros de tratamiento, instituciones educacionales o
laborales, organizaciones comunitarias, judiciales, etc., pueden reducir o destruir las
intervenciones sociales. El abordaje en red a menudo acarrea la activación del

73
mesosistema institucional y abre nuevos canales de cooperación, los cuales es deseable
que se mantengan al finalizar la intervención. Esto implica que tanto la red personal de la
persona tratada y el profesional que interviene se transformen por el trabajo específico en
red.

Las redes más amplias, denominadas redes secundarias, que están conformadas por las
organizaciones e instituciones sociales, que comparten la intención de enfrentar y resolver
problemas que atañen a una comunidad en su conjunto, constituyen parte de una
identidad colectiva o identidad social, y corresponde a un modelo de organización que un
grupo humano adquiere con el aumento sistemático del número de miembros que la
componen. En la medida que las relaciones cara a cara no son posibles entre todos sus
miembros, como mecanismo principal de resolver conflictos e implementar el desarrollo
común, se distribuyen funciones, y en este contexto se requiere trabajar en forma
organizada y en cooperación. Es a través de la red social que cualquier sistema
intercambia apoyo, ayuda material, servicios, información y contactos sociales con su
entorno

De cualquier modo, las redes sociales pueden existir con distintas características y
objetivos, no obstante lo esencial es que al existir generan un tejido humano, donde se
potencia la participación y problematización de las relaciones sociales.

Desde esta perspectiva, el ámbito comunal constituye un espacio potencial y muy


importante de construcción de redes sociales, ya sean éstas, institucionales, comunitarias,
y/o personales. Sin embargo, en este mismo ámbito, las relaciones e intercambios
existentes entre las instituciones son esporádicos y carecen de un objetivo orientador
compartido. Lo más común, es que operen en forma aislada, ya que formalmente no están
diseñadas ni obligadas a trabajar en red. Tienen un funcionamiento de tipo burocrático,
adecuado para un entorno estable. Sin embargo, resulta que ellas están ubicadas y
evolucionan en un entorno complejo y dinámico, y esto necesita de un modo orgánico de
funcionamiento.

Por ello la intervención en redes debe ser una actividad programada y con objetivos claros,
donde se realce el intercambio y la coordinación de acciones como una actividad nutritiva
para el desarrollo de cada uno de sus integrantes, y aún cuando se visualice una red
social casi invisible, podemos volver a la experiencia de vínculos más primarios, los cuales
nos muestran claramente que las relaciones de cooperación y apoyo son parte del ser
social de cada individuo.

Una red social que se potencia como forma de intervención requiere de un proceso de
problematización tanto respecto a la comprensión de la realidad que aborda, como también
respecto de los recursos con los que cuenta para desplegar acciones, de este modo,
pueden articularse objetivos y funciones de corto, mediano o largo plazo.

DECIMO SEGUNDA SEMANA

MODELOS DE ABORDAJE EN VICTIMAS DE VIOLACIÓN. ABORDAJE A LAS


VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR.

La experiencia de trabajo en redes sociales en violencia familiar

La experiencia de nuestro trabajo, nos permite señalar que la lógica de redes entendida

74
esta como “Una metáfora que permite hablar de relaciones sociales aportando los atributos
de contención, sostén, posibilidad de manipulación, tejido, estructura, densidad, extensión,
control, posibilidad de crecimiento, ambición de conquista, fortaleza”10, como una estrategia
de intervención en la atención de las personas que viven violencia familiar, favorece el
cambio.

La estrategia de redes se inscribe en la intervención en violencia familiar, como una


modalidad que supera las debilidades de un modelo de intervención centrado sólo en la
atención de quienes sufren el problema de la violencia, ya que centrarse en esa dimensión
puede incluso ejercer un efecto mantenedor del problema, en la medida en que refuerza los
mecanismos de ocultamiento y normalización de la violencia.

El trabajo en red vela por cada uno de los procesos en la intervención; sin trabajo en red
social, no sería posible la detección, pesquisa y llegada de muchos casos a los centros
especializados, tras la crisis que se produce frente al deselamiento o señalamiento del
maltrato o abuso, quien ejerce violencia ( y los terceros coludidos con éste) manipula y
tiende a recuperar el status quo, cosa que no le será sencilla si la red está activada y
mantiene amplificada la situación11. Esta red activada y coordinada, que sabe lo que pasó,
lo puede registrar e informar adecuadamente a otro, permitiendo neutralizar a quien ejerce
violencia (especialmente en los casos de abuso sexual y maltrato físico grave),
restringiendo sus espacios libres para ejercer violencia.

El trabajo en red favorece la protección de todos los miembros del sistema familiar.

Se observa en los casos atendidos un gran aislamiento, que contribuye a perpetuar las
relaciones abusivas, por lo que una intervención integral, necesariamente debe incorporar
al afectado y su entorno familiar y social.

La complejidad del fenómeno de la violencia familiar, ha significado implementar no un


“único modelo de redes”, sino más bien hemos recurrido a distintos modelos dependiendo
de cada caso y del momento de la intervención.

Estos modelos varían desde los terapéuticos-clínicos, cuyos objetivos están centrados en
producir un aumento del insight, generar cambios según deseos y disponibilidad de los
miembros, facilitar el establecimiento de lazos de sostén, promover la confrontación activa
de situaciones de trasgresión, propiciar la búsqueda de soluciones comunes y compartidas,
entre otras, hasta los modelos socio-relacionales12, cuyo carácter si bien apunta al apoyo y
sostén, tienen un fuerte acento en lo promocional, en la fuerza y potencia que puede tener
el dar mayor protagonismo a quien vive la situación-problema, existe una concepción del
sujeto “con necesidades, pero también con recursos”. Si bien los primeros modelos tienen
un carácter más asistencial, nuestro esfuerzo ha estado en que ambos logren
complementarse en la intervención.

Cada caso entrega al momento de la evaluación, las orientaciones para el diseño del
modelo de redes a utilizar. Desde nuestra experiencia, las características de la violencia y
los recursos personales con que cuenta quien sufre la violencia, son aspectos que de algún
10
Pakman, M., "Una metáfora para la práctica de intervención social", en Dabas, Elina y Najmanovich, Buenos
Aires, 1995.
11
Álvarez, K. y Herrera, Y.: Ponencia en Taller de Maltrato Infantil y Abuso Sexual UNICEF, Los Aportes de
un Trabajo en red para la Intervención del Maltrato Infantil: Redes y Coactividad, 1999, Publicado 2001.
12
Di Carlo, E. Y equipo, "Nuevas perspectivas desde el paradigma humanista dialécticio", ed. Lumen
Humanitas, Buenos Aires, 1997.

75
modo determinan las estrategias a seguir.

Así por ejemplo, si seguimos a Perrone, con su distinción entre la violencia castigo y la
violencia agresión, es posible pensar que si bien en ambas se requiere una red primaria y
de un mesosistema que articula a la familia y las instituciones o redes secundarias, para
sostener, apoyar, velar por la detención de la violencia, etc., la complejidad de esta red, en
términos de los objetivos, de quiénes y cómo participan, variará significativamente de un
tipo a otro.

En el caso de la violencia castigo, que aparece en el marco de la relación complementaria,


la red deberá ser más compleja, consistente, permanente y solidaria, porque estamos
hablando probablemente de violencia grave, ya que en la violencia castigo, la evolución y el
pronóstico aparecen significativamente más comprometidos”. Este tipo de violencia se da
más frecuentemente en familias que ejercen violencia transgeneracionalmente, poseedoras
de una paracultura familiar que legitima la violencia, siendo las más resistentes a la
intervención. La familia cierra la puerta, no habla, los niños no hablan, cambian de
domicilio, de consultorio, de escuela y cuando los niños denuncian la situación, los niños no
van más a la escuela, o la mujer deja de trabajar, como dice Perrone, “se nos escapan de
las manos”. 13

Otra distinción se refiere a las características de los elementos del sistema abusivo, es
distinta la estrategia cuando estamos frente a un niño maltratado que cuando es un adulto,
o cuando este niño está inserto en algún sistema que lo visibiliza o se mantiene sólo en la
red familiar. O cuando la adulta que vive abuso, participa de distintos ámbitos o se mantiene
restringida al ámbito del hogar y la familia.

Por lo tanto desde que se toma conocimiento de la situación, debe haber una mirada hacia
la red existente o potencial. Aquí Klefbeck, nos plantea el mapeo que según la etapa vital
de la persona abusada y la familia, es posible de distinguir los campos en que buscaremos
las relaciones significativas. Mientras mayor sea la red que se articula, por ejemplo en torno
al tipo de violencia castigo o si quien está siendo abusado presenta menos recursos, el
desafío también es mayor para el equipo responsable de la intervención, ya que la
comunicación y coordinación entre la red primaria y secundaria debe ser más expedito y
estrecho.

La consideración de que toda intervención en un sistema social pasa a formar parte de una
historia que ya está en curso, que ya empezó, que no comienza cuando nosotros llegamos
a intervenir14, posibilita el reconocer a los afectados como primera fuente para ubicar y
reconocer sus redes. Desde los primeros contactos con las personas que viven violencia,
se hace necesario e imprescindible, conocer y evaluar sus redes, la percepción de su
entorno, es una pista para el diseño de intervención.

El rol del Equipo debe estar centrado en la detección y conexión con la red. Su rol es de
facilitador del proceso, por lo que “ningún miembro del sistema, es dueño del sistema,
aunque posicionamientos jerárquicos parezcan indicarlo. Cuanto más se ubica un
interventor sistémico, en la posición de dueño, que pretende tener el control sobre el
sistema, más se aliena de las tradiciones que preceden a su intervención y más encontrará
en el medio de las tensiones que resulten de esa alineación”15.

13
Perrone, R. “Violencia, abuso y hechizo en la familia”, 1995.
14
Pakman, M. 1995.
15
Pakman, M., 1995.

76
El equipo deberá facilitar, entonces, la construcción, reestructuración, reconstrucción
ampliación o fortalecimiento de la red, con el objetivo de que esta red sea contenedora,
capaz de evitar la ocurrencia de la violencia, capaz de proteger a los afectados,
potenciadora del autoconocimiento y gestación de nuevas formas de relación al interior de
la familia.

Otra forma en que podemos ver el trabajo en red son los trabajos grupales en mujeres,
hombres o niños que viven violencia, instancia que por sí misma, dada la posibilidad de
romper el secretismo con que es vivido el problema y la potenciación de nuevas redes y
experiencias de vinculación crecedoras, constituyen una metodología que pone el acento
en aspectos de la intervención que no se pueden dar en los espacios individuales.

El trabajo en red en la atención de personas que viven violencia en la familia, ofrece la


posibilidad de encuentro y encantamiento de los lazos afectivos, en una sociedad que los
niega y favorece el individualismo. Es el espacio propicio para reestablecer el ritual humano
del escuchar y ser escuchado.

El concepto de ritual humano, puede ser considerado como una forma singular de
conversación (Maturana, 1991). Más precisamente de una meta conversación, es decir,
una conversación que ordena y rige las emociones desencadenadas por las otras
conversaciones en el interior de una familia.

Por otra parte el trabajo de redes secundarias en violencia familiar, tiene como objetivo el
impulsar espacios de coordinación entre las distintas instituciones, organizaciones y
personas que están relacionadas con la problemática de la violencia familiar y el maltrato
infantil, para la generación de estrategias y líneas de acción comunes, en torno a la
sensibilización, prevención y tratamiento del problema en una zona geográfica delimitada.

Impulsar una red en violencia familiar en este contexto implica traspasar las
organizaciones existentes y propiciar la generación de nuevos vínculos entre ellas, en las
cuales se problematice el tema de la VFS y se potencien cambios individuales y colectivos
que resulten en acciones de apoyo y prevención del maltrato de manera de eficientizar y
potenciar los recursos existentes.

Funciones de la Intervención en Red en Violencia familiar y sexual:

Las funciones de las Redes en el abordaje de la violencia familiar y sexual están dados en
dos niveles de intervención: la atención y la prevención del problema.

Por una parte, una coordinación ágil y fluida entre quienes responden a la demanda
inmediata de un caso particular de violencia familiar y sexual.

Una de las funciones de la red la constituye el brindar apoyo y atención a un niño o adulto
que esté viviendo el problema y que requiere de la acción muchas veces inmediata, de las
distintas instancias, para enfrentar una situación de urgencia y encausar un proceso de
salida del problema. Está relacionado con establecer un contexto de atención común,
coherente y desvictimizante para quienes están viviendo el problema. Espacios de acogida
sensibilizados, recogida de información pertinente y eficiente, derivación coordinada y
seguimiento personal e institucional, describen las acciones de esta función.

Junto con la anterior función y de primera prioridad se refiere a la función de control social
de la Red.

77
Como sabemos la violencia familiar y sexual, atenta contra los derechos de las personas
(niños / niñas y adultos) y viola las leyes que rigen y que trascienden el mundo privado de la
familia, situando este tema en el contexto de lo social, generando responsabilidades
ineludibles para todos los actores sociales desde su rol y especificidad.

La intervención en red en casos en que la violencia familiar y sexual está presente, incluye
necesariamente una fase de control social. El control social de la violencia familiar, que en
forma conjunta y coordinada deben cumplir tanto las redes primarias (red familiar) como
secundarias (red institucional) constituye la primera fase de la intervención en los casos, de
la Red en Violencia familiar y sexual.

Esta función incorpora necesariamente a más de un elemento de la Red de intervención,


por lo que implica así mismo la coordinación con otros para el logro del objetivo de
intervención, cual es detener la situación de maltrato y proteger a quien está siendo
abusado, acompañando en el proceso, velando por que el objetivo se cumpla.

Las funciones de la prevención son diversas y pueden estar enfatizadas según el carácter
de los componentes de la Red. La idea es lograr una coordinación de estrategias a
mediano y largo plazo, definiendo actividades y líneas de acción conjuntas y coordinadas.
Algunos de los objetivos de las Redes Institucionales en Violencia familiar, pueden ser:

Difundir el problema de la violencia familiar y sexual, y el maltrato infantil como un


problema social. Educar en torno a sus características, sus consecuencias y alternativas de
atención.

Educar en relaciones igualitarias y democráticas, en los derechos de los niños y las


mujeres, fomentando relaciones respetuosas de las diferencias y promoviendo modelos no
violentos para resolver los conflictos.

Establecer mecanismos para detectar, develar o pesquisar casos en el contexto


institucional particular, para que el niño o el adulto que está siendo maltratado pueda
acceder de manera más temprana al proceso de intervención especializada. Esta función
se relaciona con dirigir estrategias hacia grupos de riesgo.

Capacitar a agentes sociales respecto del problema y su abordaje, multiplicando los


recursos existentes de la comunidad y la propia Red.

DECIMO TERCERA SEMANA

EXAMEN PARCIAL II

VI UNIDAD

LA TRATA DE PERSONAS Y EL TRABAJO FORZOSO

DECIMO CUARTA SEMANA

TRATA DE PERSONAS. CONCEPTO, RASGOS DISTINTIVOS CONDUCTAS


(CAPTACIÓN, TRANSPORTE, TRASLADO, ACOGIDA, RECEPCIÓN); LUGARES DE
ORIGEN, TRÁNSITO Y DESTINO.

78
MEDIOS (AMENAZA, USO DE LA FUERZA U OTRAS FORMAS DE COACCIÓN,
RAPTO, FRAUDE, ENGAÑO, ABUSO DE PODER O DE UNA SITUACIÓN DE
VULNERABILIDAD O A LA CONCESIÓN O RECEPCIÓN DE PAGOS O BENEFICIOS).

FINALIDAD (EXPLOTACIÓN), FORMAS DE EXPLOTACIÓN (EXPLOTACIÓN DE LA


PROSTITUCIÓN AJENA U OTRAS FORMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL,
TRABAJOS O SERVICIOS FORZADOS, ESCLAVITUD O PRÁCTICAS ANÁLOGAS A
LA ESCLAVITUD, SERVIDUMBRE Y EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS).

MODALIDADES (INTERNA, INTERNACIONAL, MIXTA)

LA TRATA DE PERSONAS

La trata de personas es un delito tipificado y penalizado internacionalmente mediante el


Protocolo TdPs16, instrumento que establece las definiciones, normas y procedimientos a
seguir por los países firmantes para defender los derechos humanos de millones de
víctimas atrapadas en las redes de esta modalidad criminal.

Es posible elaborar un perfil aproximado de las personas victimizadas por la trata (según
las características geográficas y socio-económicas de determinadas regiones), pero en
general esta suele afectar a seres humanos distintos en cuanto a sexo, edad, profesión,
grado de instrucción y formas de vida. Es decir, cualquiera podría ser víctima de la trata
de personas e incluso no ser consciente de ello, como suele ocurrir en los casos de venta
de niños, tráfico de órganos y otros.
Muchas veces, los tratantes forman parte de organizaciones que traspasan las fronteras de
los países, configurando un fenómeno transnacional que necesariamente requiere la
colaboración y coordinación de los Estados, así como de diferentes instituciones y actores
sociales.

El Protocolo TdPs define la trata de personas (TdPs) como:

La captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas,


recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza u otras formas de coacción
(...) para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad
sobre otra, con fines de explotación, incluyendo (...) la prostitución ajena u
otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la
esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos17.

De esta definición se extraen los siguientes elementos constitutivos de la trata de


personas:

La acción (qué se hace). Captar, transportar, trasladar, acoger o recibir a una o más
personas con fines de explotación.

Los medios (cómo se hace). Amenaza, uso de la fuerza, coacción, rapto, fraude,
engaño, abuso de poder y de situaciones de vulnerabilidad, o pagos o beneficios a
una persona con autoridad sobre la víctima.

16
Suscrito en el año 2000 y vigente desde el 2003, con el nombre de “Protocolo para prevenir, reprimir y
sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños”.
17
Párrafo a), artículo 3ro.

79
El fin (para qué se hace). Su propósito es la explotación, lo que incluye explotación de
la prostitución ajena, explotación sexual, trabajos forzados, esclavitud o prácticas
análogas a la esclavitud y extracción de órganos 18.

El Perú ha incorporado en su legislación interna –tomando como base el Protocolo TdPs–


la Ley Nº 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de Migrantes, junto a su
Reglamento (D. S. Nº 007-2008-IN), aprobados en los años 2007 y 2008,
respectivamente.

De acuerdo con tales normas, el Código Penal Peruano tipifica la trata de personas y el
tráfico ilícito de migrantes, en los términos siguientes:

Artículo 153°.- Trata de personas

“El que promueve, favorece, financia o facilita la captación, transporte, traslado,


acogida, recepción o retención de otro, en el territorio de la República o para su salida o
entrada del país, recurriendo a: la violencia, la amenaza u otras formas de coacción, la
privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso del poder o de una situación de
vulnerabilidad, o la concesión o recepción de pagos o beneficios, con fines de
explotación, venta de niños, para que ejerza la prostitución, someterlo a esclavitud
sexual u otras formas de explotación sexual, obligarlo a mendigar, a realizar trabajos o
servicios forzados, a la servidumbre, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud u
otras formas de explotación laboral, o extracción o tráfico de órganos o tejidos
humanos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de
quince años.

La captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de niño, niña o


adolescente con fines de explotación se considerará trata de personas incluso sin
recurrir a ninguno de los medios señalados en el párrafo anterior”.

La regulación nacional de este delito introduce novedades en relación a la definición


instituida en el Protocolo TdPs, como se observa en el siguiente cuadro (las palabras en
negrita resaltan las diferencias entre ambas legislaciones).

Comparación de Legislación Internacional y Nacional

Elementos / Protocolo de Palermo Art. 153 CP, modificado


Legislación por la Ley Nº 28950
Acción (qué se hace). El […] captación, transporte, […] promueve, favorece,
delito de Trata de personas traslado, acogida o financia o facilita la
es un tipo penal con recepción de personas […] captación, transporte,
hipótesis múltiples, pues traslado, acogida,
existen diferentes verbos recepción o retención de
rectores. Lo que el otro, en el territorio de la
legislador peruano ha República o para su salida
buscado es sancionar todas o entrada del país […]
las posibilidades de acción
y castigar a todos los
partícipes, sin importar su
grado de participación. De
esta manera, se pretende
18
Manual para la lucha contra la Trata de Personas. UNODC, New York, 2009 .

80
sancionar toda la línea
productiva del delito.
(RIVERA, Gastón: Trata
de personas. Esclavitud
moderna en todas sus
dimensiones, Tetis Graf,
Lima, 2009. P. 209)
Medios (cómo se hace). […] recurriendo a la […] recurriendo a: la
Estos medios son amenaza o al uso de la violencia, la amenaza u
empleados para someter a fuerza u otras formas de otras formas de coacción,
la persona, construyéndose coacción, al rapto, al fraude, la privación de libertad, el
así un estado de al engaño, al abuso de poder fraude, el engaño, el abuso
victimización. Sin la o de una situación de del poder o de una
concurrencia de estos vulnerabilidad o a la situación de
medios, no se podría concesión o recepción de vulnerabilidad, o la
hablar del delito de trata pagos o beneficios para concesión o recepción de
de personas, excepto en el obtener el consentimiento pagos o beneficios […]
caso de menores de edad. de una persona que tenga
(RIVERA, Gastón: Trata autoridad sobre otra […]
de personas. Esclavitud
moderna en todas sus
dimensiones, Tetis Graf,
Lima, 2009. P. 211)
Fines (para qué se hace). […] con fines de […] con fines de
La acción y medios explotación. Esa explotación explotación, venta de
empleados están incluirá, como mínimo, la niños, para que ejerza la
encaminados a la explotación de la prostitución, someterlo a
explotación de la persona. prostitución ajena u otras esclavitud sexual u otras
El delito de Trata de formas de explotación formas de explotación
Personas se habrá sexual, los trabajos o sexual, obligarlo a
consumado cuando se servicios forzados, la mendigar, a realizar
encuentre acreditada la esclavitud o las prácticas trabajos o servicios
finalidad de explotación, análogas a la esclavitud, la forzados, a la servidumbre,
pero no es requisito que la servidumbre o la extracción la esclavitud o prácticas
misma se haya llevado a de órganos. análogas a la esclavitud u
cabo. Constituye por ello otras formas de
un tipo penal de peligro. explotación laboral, o
extracción o tráfico de
órganos o tejidos
humanos[…]

En el cuadro se ven variaciones respecto a la finalidad de la trata, pues, como puede


apreciarse, la regulación nacional introduce dos nuevas modalidades de explotación: la
venta de niños y la mendicidad.

Por otro lado, el legislador peruano ha considerado circunstancias agravantes del delito
de trata, plasmándolas en el artículo 153º -A del Código Penal, señalando lo siguiente.

Artículo 153°-A.- Formas agravadas de la Trata de Personas

La pena será no menor de doce ni mayor de veinte años de pena privativa


de libertad e inhabilitación conforme al artículo 36° incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del

81
Código Penal, cuando:

6. El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública;


7. El agente es promotor, integrante o representante de una organización social,
tutelar o empresarial, que aprovecha de esta condición y actividades para
perpetrar este delito;
8. Exista pluralidad de víctimas;
9. La víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad o es incapaz;
10. El agente es cónyuge, conviviente, adoptante, tutor, curador, pariente hasta el
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o tiene a la víctima a su
cuidado por cualquier motivo o habitan en el mismo hogar;
11. El hecho es cometido por dos o más personas.

La pena será privativa de libertad no menor de 25 años, cuando:

 Se produzca la muerte, lesión grave o se ponga en inminente peligro la vida y la


seguridad de la víctima;
 La víctima es menor de catorce años de edad o padece, temporal o
permanentemente, de alguna discapacidad física o mental;
 El agente es parte de una organización criminal.

No es intención de este trabajo pormenorizar las agravantes de la trata; sin embargo, a


modo de reseña se pueden hacer las siguientes precisiones, de acuerdo con Gastón Rivera
(2009)19:

Acerca del primer párrafo de agravantes sancionadas con pena no menor de doce ni
mayor de veinte años de pena privativa de libertad e inhabilitación conforme al artículo
36° incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del Código Penal:

 El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública. Se


sanciona como agravante la calidad de funcionario público del sujeto activo, pues
se considera que éste defrauda el contrato social existente entre su persona y el
Estado, aprovechándose de su investidura para colaborar o participar en la
comisión de la trata de personas. Para la configuración de esta agravante, es
necesario que el funcionario se halle en ejercicio de su cargo público al momento
de perpetrar el delito.

 El agente es promotor, integrante o representante de una organización social,


tutelar o empresarial, que aprovecha su condición y actividades para perpetrar el
delito. La norma considera agravante el abuso del reconocimiento y confianza que
el Estado y la sociedad le han depositado para su servicio en esas instituciones.

 Exista pluralidad de víctimas. Se entiende que mientras más víctimas haya, existe
mayor violación de derechos humanos. Por ello, se sanciona como agravante la
mayor proporción del daño, pues ha sido perpetrado contra un colectivo de
personas.

 La víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad o es incapaz. La


norma sanciona como agravante que el delito se cometa contra esta población
especialmente vulnerable, en razón de su edad y/o su especial estado de
19
RIVERA, Gastón: Trata de personas. Esclavitud moderna en todas sus dimensiones, Tetis Graf, Lima, 2009. Pp. 220-225.

82
incapacidad. Al parecer, el término incapacidad abarcaría todo el espectro de
incapaces absolutos y relativos.

 El agente es cónyuge, conviviente, adoptante, tutor, curador, pariente hasta el


cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o tiene a la víctima a su
cuidado por cualquier motivo o habitan en el mismo hogar, considerando que la
familia es el núcleo básico de la sociedad y cumple el rol de formación de los
potenciales ciudadanos. Por esto, se considera más reprochable que el sujeto
activo del delito sea miembro de la familia, en razón de la especial confianza y
afecto con la víctima.

 El hecho es cometido por dos o más personas. Es más grave cuando existe la
intervención estructurada de varias personas, que de manera intencional
concurren en el delito.

Acerca del segundo párrafo de agravantes, sancionados con pena privativa de libertad no
menor de 25 años, se establece que son agravantes cuando:

 Se produce la muerte, lesión grave o se ponga en inminente peligro la vida y la


seguridad de la víctima. En el ordenamiento nacional, se otorga una especial
relevancia a los derechos a la vida e integridad física, por lo cual es más
reprochable la vulneración de estos derechos.

 La víctima es menor de catorce años de edad o padece, temporal o


permanentemente, de alguna discapacidad física o mental. En este caso se
pretende tutelar el interés superior del niño, haciendo más reprochable el ataque
contra esta población especialmente vulnerable. Así también, cuando la víctima
padece alguna discapacidad física o mental, se agrava el hecho, por el
aprovechamiento de la situación desventajosa de la víctima.

 El agente forma parte de una organización criminal, por lo cual se sanciona


gravemente a la organización, considerando en esa sanción su nivel de estructura y
profesionalización en el crimen, así como los altos costos sociales que genera.

1. ELEMENTOS DE LA TRATA DE PERSONAS

1.1.- CONDUCTA

El elemento de la trata de personas relativo a la CONDUCTA incluye formas de


captación, traslado, acogida o recepción de víctimas. Según la Ley 28950, todo agente
que “promueve, favorece, financia o facilita la captación, transporte, traslado, acogida,
recepción o retención de otro” estaría participando en el proceso delictivo.

Este elemento está relacionado con el desplazamiento y la migración. La víctima es


desplazada de su lugar de origen o residencia (distrito, provincia, región o país) a otro
lugar diferente que normalmente no conoce y en el que no se desenvuelve
adecuadamente constituyendo el desarraigo de la víctima de su entorno social un
elemento importante. Cabe indicar que el Protocolo de Palermo y la Ley 28950 no
establece el cruce de fronteras ni estipula una distancia promedio para que exista este
delito.

En la trata internacional, el ingreso a un país no siempre se lleva a cabo de forma


irregular. Es habitual que la víctima cruce la frontera con su pasaporte y su visa en

83
orden. De la misma manera, las personas no siempre son raptadas o forzadas, la
inmensa mayoría viaja voluntariamente al creer en falsas promesas de empleo u otras.

Los migrantes son potenciales víctimas de trata de personas, especialmente aquellos


que viajan al extranjero de forma irregular acudiendo a redes criminales para conseguir
pasaporte o visa falsa; en numerosas ocasiones el migrante internacional que ingresa
violando la normativa migratoria se endeuda con los traficantes o “coyotes”.

Durante el traslado la víctima es vulnerable y puede sufrir abusos en el propio trayecto,


que a veces se desarrolla en jornadas de días de duración, sin que estén cubiertas las
necesidades básicas, como por ejemplo la alimentación.

Para la captación se utilizan diferentes formas de engaño, si bien es cierto que las más
comunes son las que tienen que ver con ofertas de empleo o estadías de estudios,
también se dan a través de la seducción, creando o aprovechándose de lazos afectivos
para convencer a las potenciales víctimas.

Es frecuente que los tratantes ofrezcan proyectos de vida seductores que permitirían a la
víctima mejorar su condición de vida y la de su familia.

El engaño es una figura polémica, especialmente en situaciones de explotación sexual,


puesto que en algunos casos podría alegarse que la víctima sabía de su destino en el
mercado sexual u otro. Sin embargo, el apartado b) de la definición del protocolo
establece en este sentido, que el consentimiento inicial otorgado por la víctima no debe
tenerse en cuenta si se producen los medios, pues estaríamos ante un ”consentimiento
viciado”; es decir la persona accede a realizar un tipo de labor o trabajo determinado
bajo engaño sobre las condiciones de la actividad a desarrollar. Asimismo, la libertad de
la víctima debe estar de alguna forma coaccionada que le impide salir de la situación en
la que se encuentra, constituyendo un caso de trata de personas.

1.2.- LOS MEDIOS - Privación de libertad

La Ley Nº 28950, Ley contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes , en


concordancia con el Protocolo de Palermo, establece que la víctima puede ser explotada
“recurriendo a la violencia, la amenaza u otras formas de coacción, la privación de
libertad, el fraude, el engaño, el abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o
la concesión o recepción de pagos o beneficios”; formas, que remiten la anulación de la
voluntad de la víctima y la afectación de su libertad.

Si bien es cierto que en casos extremos, las víctimas son privadas de su libertad y
maltratadas físicamente, la violencia psicológica es la más recurrente de las agresiones y
se da a través de amenazas contra la víctima o su entorno familiar, entre otras. De la
misma forma, los mecanismos de control más habituales son: la deuda, el secuestro de
documentos, la generación de adicciones, la seducción o la manipulación de
información.

 La deuda: Los gastos de traslado y tramitación de documentación falsa,


alojamiento, alimentación, entre otros., son asumidos por el tratante y deben ser
saldados con el trabajo de la víctima. La deuda puede llegar a cifras exorbitantes
e impagables, situación que es utilizada para intimidar, amenazar, violentar,
torturar, violar, etc.

84
 Retención de documentos: El pasaporte o documento de identidad son
requisados con efecto de coartar el movimiento de la víctima. Esta no puede
identificarse ni alejarse. Este mecanismo es especialmente efectivo en casos de
trata internacional, las víctimas pueden estar en situación de irregularidad y temen
ser deportadas o sancionadas.

 Las adicciones: La víctima es alentada en el uso de drogas. Se generan y


fomentan adicciones a sustancias con el fin de mantener el control sobre estas.

 La seducción: El/la tratante desarrolla vínculos afectivos con la víctima


desarrollando una relación sentimental, a través de la manipulación emocional.

 La manipulación de la información: Este mecanismo es utilizado frecuentemente


por los tratantes quienes amenazan a la víctima con hacer de conocimiento de su
entorno social más cercano la información obtenida previamente. Es utilizado
frecuentemente en las redes de explotación sexual y/o cuando existe consumo de
estupefacientes; a través de la manipulación emocional que genera sentimientos
de culpa y vergüenza en la víctima ante el posible rechazo familiar o social.

1.3.- LOS FINES- La explotación

La explotación es el objetivo final de la trata.. Si bien la complejidad del delito permite


que el elemento del traslado y de los medios pueda ser prescindible en casos
excepcionales, no hay un caso de trata de personas que no conlleve a la explotación. Esta
presente en diferentes manifestaciones vinculadas a la explotación sexual y laboral, la
compra y venta de niños y niñas o la mendicidad, entre otras.

La Ley Nº 28950 establece la existencia de la trata: “con fines de explotación sexual,


venta de niños, para que ejerza la prostitución, someterlo a esclavitud sexual u otras
formas de explotación sexual, obligarlo a mendigar, a realizar trabajos o servicios
forzados, a la servidumbre, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud u otras
formas de explotación laboral, o extracción o tráfico de órganos o tejidos humanos”.

EXPOSICIÓN TRABAJO: GRUPO 01

DECIMO QUINTA SEMANA

LA TRATA INTERNA EN EL PERÚ.

La víctima es trasladada de un lugar a otro dentro del mismo país, normalmente de


zonas con problemas estructurales de pobreza o conflicto social a zonas más
desarrolladas y con mejor nivel de vida; con frecuencia de zonas rurales a urbanas. No
se realiza un cruce de frontera.

En el Perú existen datos e indicios de la existencia de modalidades de trata interna


conforme se detalla a continuación:

1.1.- Explotación sexual

Es una de las modalidades que más se ha estudiado en el Perú, habiéndose delimitado


varias rutas:

85
La ruta de la Costa Norte: En el departamento de Lambayeque, Chiclayo es destino de
mujeres víctimas de este tipo de trata provenientes de San Martín, - Tarapoto, Rioja y
Bagua-. Amazonas.

En torno a la explotación minera de Yanacocha, es zona de destino de mujeres que


provienen de Tarapoto, Iquitos Arequipa, Trujillo, Pucallpa, y tránsito a Puerto Maldonado
y Lima.

La ruta de la Selva Norte: Iquitos es principalmente una zona de origen con destino a
Puerto Maldonado, Cajamarca, Cusco y Lima. Las localidades de Tarapoto, Bellavista,
Juanjui, Saposoa y Tocache del departamento de San Martín, conocido por ser zona de
comercio, se han convertido en origen y, de destino hacia Lima, Arequipa, y Cajamarca.

Lima: Lima metropolitana es destino principal de esta modalidad de trata con enclaves
como el Cercado, Comas, San Martín de Porres, Jesús María, Independencia, Lince,
San Isidro, La Victoria, San Juan de Miraflores y Rímac.

Mujeres y niñas provenientes de los departamentos de Arequipa, Cusco, Huánuco,


Huancavelica, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ucayali, Piura, La Libertad, Apurímac,
Ancash, Puno y Ayacucho son trasladadas a Lima con fines de explotación sexual.

La ruta de la Selva Sur: Puerto Maldonado es destino de mujeres provenientes de


Arequipa, Trujillo, Cusco. Por su parte, a Pucallpa llegan mujeres y niñas de Iquitos.

La ruta de la Sierra Sur: La importancia turística y comercial de la ciudad del Cuzco


favorece la trata de personas desde Quillabamba y Sicuani, Arequipa, Puerto
Maldonado, Pucallpa, Iquitos y San Martin. Puno, Arequipa y Juliaca son otros puntos
importantes.

La ruta de la Costa Sur: Principalmente Arequipa se ha identificado como zona de


origen de mujeres y niñas trasladadas hacia la ciudad de Iquitos, y los departamentos de
La Libertad, Arequipa, Puno y Juliaca, Cusco. Asimismo, se identificó como zonas de
destino como Majes y Pedregal en el mismo Arequipa, así como Lima, Puerto
Maldonado, Cusco, Cajamarca, Iquitos. Por otro lado, Tacna por ser zona comercial, se
presenta como lugar de destino de mujeres y niñas provenientes de Iquitos, Piura,
Huánuco, Puno, Arequipa y Moquegua.

1.2.- Pornografía.
Es en el Perú la pornografía entendida como toda exposición, por cualquier medio de un
niño, niña o adolescentes involucrados en actividades sexuales explícitas, reales o
simuladas, o toda representación de las partes sexuales, para propósitos sexuales, se
vienen reproduciendo a través de Internet.

1.3.- Explotación sexual en el ámbito del turismo.


Esta modalidad es conocida también como “turismo sexual”. Esto incluye destinos
turísticos como Cusco o zonas de la selva. La incidencia de la trata de personas
aumenta con ocasión de festejos locales.

1.4.- Explotación laboral – Trabajos o servicios forzados.


Las modalidades expuestas a continuación responden a los tipos identificados de trata
de personas con fines de explotación laboral:

86
1.5.-. Explotación laboral en la agricultura.
Se han detectado situaciones de menores de edad que son captados y trasladados para
trabajar en sembríos o labores agrícolas diversas. Las víctimas son desplazadas desde
diversos lugares del país para trabajar en Arequipa, Cusco, La Libertad y Puno. Los
contratos son verbales con un promedio de duración de tres meses que no se respeta,
obligando a la víctima a trabajar sin pago alguno.

1.6.- Explotación laboral en la tala.


Se han detectado en zonas como Ucayali, Madre de Dios y Loreto, como lugares de
explotación laboral en la actividad maderera. El tratante traslada la mano de obra desde
Cusco, Puno, Arequipa y Pucallpa a regiones alejadas del bosque tropical donde instala
campamentos madereros. La captación se produce a través de mensajes radiales o
personalmente donde se ofrece trabajo por temporadas y se brindan adelantos de un
10% y un 20% del pago del salario. Una vez allí, los trabajadores contraen deudas (en
concepto de bienes de subsistencia o instrumentos de trabajo) que no pueden saldar.

1.7.- Explotación laboral en la minería.


Se han podido ubicar dos rutas principales: la ruta de la Selva Sur: Puerto Maldonado
como zona de origen hacia las localidades de Arequipa, Trujillo, Cusco, Iquitos, y la ruta
de la Sierra Sur: zonas mineras de Marcapata y Mazuco, en Madre de Dios, Arequipa y
Lima, donde los niños y adolescentes son conducidos en camiones cisterna (diseñados
para transportar combustible) a través de Urcos desde Písac, Quillabamba, Puno y
Juliaca.

1.8.- Explotación laboral en fábricas.


Se han detectado casos de empresas dedicadas a la “pela de ajos” que mantenían a sus
empleados recluidos, en régimen de trata. También se han identificado casos de
personas encerradas en casas para producir prendas de vestir que luego se venden en
el mercado local.

1.9.- Explotación laboral en el trabajo doméstico


Se ha identificado que niños, niñas y adolescentes son trasladados a Lima para
desempeñarse en el servicio doméstico, a menudo bajo la figura del “Padrinazgo”,
costumbre que supone la adopción ficticia del menor de edad, que en ocasiones incluye
un contrato. La ciudad de Lima es principal zona de destino de personas provenientes de
Puno, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac. En la Sierra Sur, las
víctimas son trasladas desde Urcos, Písac, Quillabamba a departamentos de Puno,
Juliaca, Arequipa, Lima, Trujillo y la ciudad del Cusco.

1.10.- Explotación en la mendicidad.


Se puede identificar en la capital y ciudades del país la presencia de niños, niñas y
adolescentes o personas que adolecen de alguna discapacidad, practicando la
mendicidad. A través de acciones de intervención, se ha podido comprobar que muchos
niños, niñas y adolescentes que se encontraban en esta condición venían siendo
víctimas de explotación.

1.11.- Compra y venta de niños, niñas y adolescentes.


Se tiene conocimiento de algunos casos de niños y niñas que luego de un previo pago a
sus padres y/o responsables de su cuidado, fueron entregados a redes transnacionales y
trasladados al extranjero. Que es evidenciado por el caso de la joven Claudina Herrera
quien fuera secuestrada y asesinada para sustraer a la bebe que aún llevaba en el
vientre, por una red nacional.

87
1.12.- Comercialización de Órganos.
Es una de las modalidades más cruentas de la trata de personas que se remite a la
compra y venta de órganos y tejidos humanos, se ha incorporado a la normatividad
nacional en previsión que se presente algún caso y sea debidamente sancionado.

1.13.- Reclutamiento Forzoso.


Esta forma de explotación se da con la captación y reclutamiento forzado de
adolescentes y jóvenes con el fin de desempeñar actividades militares destinadas al
apoyo logístico en el desarrollo de la violencia interna. Dicho apoyo puede ser para el
combate, la vigilancia, guías, espionaje, limpieza y transporte de armas.

En el Perú, durante el desarrollo del proceso de violencia interna (1980-2000) grupos


armados reclutaron de manera forzada a adolescentes y jóvenes, para el apoyo logístico
de las fuerzas irregulares. Se han reconocido como zonas afectadas por este fenómeno
zonas como: Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Satipo, San Martín y Apurímac.

TRATA INTERNACIONAL

El Perú, ha sido al igual que la mayoría de los países, no escapa al flagelo de la trata de
personas pues ha sido identificado como país de origen, tránsito y destino. A
continuación se analizan algunas de las características y modalidades en la que ésta se
manifiesta:

1.1.- El Perú como país de origen.


Se han detectado casos que corresponden a la modalidad de explotación sexual, laboral;
así como la compra y venta de niños, niñas o adolescentes.

En el caso de la explotación sexual -las víctimas son contactadas por ofertas de trabajo
en prensa o a través de redes criminales. Mujeres peruanas han sido víctimas de trata
de personas en Japón, Ecuador, Gabón y Chile; existiendo indicios de víctimas
trasladadas a países como Argentina, Colombia, Bolivia y en Europa: España, Francia,
Italia, Holanda y Alemania; en Asia: Japón y algunos países del continente africano.

En los casos de trata internacional con fines de explotación laboral, se tiene


conocimiento de niñas y niños utilizados para el comercio ambulatorio en Bolivia,
provenientes de Juliaca (Puno) y Huancavelica. También se identificó casos de mujeres
llevadas a Venezuela, para trabajar en fábricas textiles.

Asimismo, se tiene indicios de menores de edad captadas para trasladarlas a Italia,


España y Japón a fin que efectúen labor doméstica en una situación de esclavitud.

Finalmente, existen casos de niños, niñas y adolescentes que son vendidos y


trasladados fuera del país.

1.2.- El Perú como país de tránsito.


A la fecha no se han documentado casos que permitan afirmar que el Perú es un país de
tránsito en el delito de trata de personas.

1.3.- El Perú como país de destino:


En torno a la explotación sexual se ha identificado casos en los cuales mujeres y niñas
provenientes de Ecuador, Chile, Japón y República Dominicana, se han visto envueltas

88
en redes criminales de explotación sexual que operan a lo largo del país.

VIDEO-TALLER: “LOTE 107”

EXPOSICIÓN TRABAJO: GRUPO 02

DECIMO SEXTA SEMANA

- PROTOCOLO PARA PREVENIR, REPRIMIR Y SANCIONAR LA TRATA DE


PERSONAS, ESPECIALMENTE MUJERES Y NIÑOS, QUE COMPLEMENTA LA
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA
ORGANIZADA TRANSNACIONAL – PROTOCOLO DE PALERMO (2000), CONVENIO
N° 29 OIT SOBRE TRABAJO FORZOSO (1930).

En diciembre del año 2000 se definió en la ciudad italiana de Palermo el instrumento


jurídico internacional que vendría a sentar las bases del abordaje del delito de la trata de
personas en la contemporaneidad, crimen que tiene sus precedentes en tratados
procedentes del Derecho internacional de los Derechos Humanos, el Derecho Migratorio
o el Derecho Penal Internacional, entre otros. En 2000, un total de 117 países firmaron el
Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente
Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional.

El llamado Protocolo de Palermo da cuerpo al nuevo concepto de la trata y tiene que ver
con el surgimiento de realidades estrechamente vinculadas al fenómeno migratorio
contemporáneo y la expansión de bandas transnacionales que facilitan la entrada
irregular de los migrantes en países terceros. El Protocolo de Palermo rescata el término
para ir más allá y concebir como trata a todo proceso migratorio que conlleve una
situación de explotación y anulación de la libertad de la persona. Explotación que puede
darse con fines sexuales, laborales u otros, incluyendo la extracción de órganos.

Desde el año 2000 a la fecha, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento y


las acciones diseñadas y emprendidas para combatir este problema. Los países
firmantes del protocolo van, progresivamente, adaptando sus legislaciones e
incorporando el tipo delictivo en sus sistemas jurídicos internos. Este es el caso de la
gran parte de los Estados de América Latina, entre ellos, los países andinos, en pleno
proceso de adecuación legislativa y normativa a través del diseño de leyes y estrategias
país para combatir el delito de manera integral. En paralelo, se han venido
implementando interesantes procesos de sensibilización y diseñados mecanismos de
asistencia a víctimas y denuncia. Sin embargo, y en una suerte de caja de Pandora, el
combate a la trata de personas no ha hecho más que comenzar. Muchos son los retos
que se presentan a corto, mediano y largo plazo para afrontar este delito en vistas a su
erradicación.

El presente tema tiene el objetivo de reflexionar sobre estos retos y desafíos, cuellos de
botella cuyo análisis surge en un momento de creciente conocimiento e instalación del
tema en la agenda política y social en la región y en el mundo. Los dilemas que se
abordan son fruto de ejercicios1 conjuntos de análisis entre especialistas que nos
enfrentamos a disyuntivas en el difícil camino de dar solidez a un concepto complejo y
resbaladizo, solventar problemas metodológicos o apoyar a los Estados en el diseño de
estrategias, políticas y marcos de acción de combate a este delito que vulnera los más
valiosos principios de la libertad y dignidad humana.

89
1. El concepto y sus precedentes en el Derecho Internacional

Como hemos mencionado, el concepto moderno de la trata surge en el año 2000 con la
firma del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas,
especialmente Mujeres y Niños, tratado internacional que define y sienta las bases del
término y que, sobre todo, vuelve a insertar en la agenda global la existencia del
comercio de seres humanos.

Existen interesantes precedentes en la jurisprudencia internacional que, de una u otra


manera, han sentado la base del término y del delito. Se puede aludir a la Convención
Relativa a la Esclavitud (1926) o a la legislación internacional que protege a la mujer
como grupo vulnerable con tratados como la Convención Internacional para la Represión
de la Trata de Personas y Explotación de la Prostitución Ajena (1949), que, entre otros
tratados relativos, ampara el Convenio Internacional para la Represión de la Trata de
Blancas (1910). O, continuando con la perspectiva de género, a la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (1994).

En relación con la trata de niños, la propia Convención sobre los Derechos del Niño
contiene un apartado que condena la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la
Utilización de Niños en Pornografía (2000). De la misma manera, la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) cuenta con el Convenio 182 sobre las Peores Formas de
Trabajo Infantil (1999).

Si bien la trata es asociada tradicionalmente con la explotación sexual de mujeres y


niños, la acepción moderna, a partir de Palermo, amplia el grupo humano afectado e
incluye otras modalidades de explotación asociadas a situaciones que se desarrollan en
entornos laborales en los que las personas son privadas de libertad y obligadas a
producir para lucro del tratante. Existen referentes legales en este área como son los
convenios sobre Trabajo forzado u obligatorio (1930) y 105 relativo a la abolición del
trabajo forzoso (1957) de la OIT.

Estos tratados van perfilando los entramados de un concepto complejo que, como se ha
expuesto, va a redondearse impulsado por la expansión de bandas criminales
organizadas que lucran con los migrantes. En esta línea, y dentro del panorama de la
jurisprudencia del Derecho Internacional Migratorio, es imprescindible mencionar la
Convención sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y
de sus Familias (1990), redactada diez años antes que el Protocolo de Palermo para
aludir a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los trabajadores
migratorios. En su Parte III, esta Convención vela por los derechos humanos de todos
los trabajadores migratorios y sus familias, en su artículo 11 establece que «Ningún
trabajador migratorio o familiar será sometido a esclavitud ni servidumbre» (Pt. 1) y que
«No se exigirá a los trabajadores migratorios ni a sus familiares que realicen trabajos
forzados u obligatorios». De la misma forma, este tratado también alude a la necesidad
de adoptar las «medidas adecuadas a fin de evitar y eliminar los movimientos en tránsito
clandestino de los trabajadores migratorios», en clara alusión al tráfico ilícito de
migrantes.

Finamente y, ya bajo la óptica del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la


trata de personas es señalado en el artículo 7 del Estatuto de Roma como un crimen de
lesa humanidad.

90
2. La Convención de la Delincuencia Organizada Transnacional.

El recorrido por estos instrumentos nos lleva al comienzo de siglo xxi y nos presenta una
contemporaneidad globalizada en la que las restricciones para ingresar en países
«ricos» se contraponen con la presión por emigrar en los países pobres. Así, surgen
redes organizadas que facilitan a los migrantes la entrada ilegal en la nación de destino
vulnerando la normativa migratoria establecida y generando uno de los negocios ilegales
más lucrativos que existen en la actualidad. El crecimiento de las bandas
transnacionales de tráfico ilícito de migrantes va indisolublemente unido al surgimiento
del comercio personas y la expansión del crimen organizado que invierte en estas y otras
transacciones ilegales.

Así, y si bien es cierto que muchos de los antecedentes jurídicos mencionados provienen
del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Migratorio, el Protocolo de
Palermo nace del Derecho Penal Internacional en el contexto del crimen organizado
transnacional. Dicho esto, la cuestión de la trata de personas viene siendo interpretada y
analizada desde el prisma de los derechos humanos en la comunidad internacional, los
gobiernos y la sociedad civil.

El Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente


Mujeres y Niños es visto, sobre todo y ante todo, como un instrumento vinculado a la
defensa de los derechos humanos. Es un tratado que viene a regular uno de los
crímenes contemporáneos más crueles, que afecta a las personas, a las sociedades y
socava el Estado de derecho. Palermo pone la trata de personas en el mapa al definir y
estandarizar la terminología relativa al tema y al apelar, a su vez, a los Estados para que
criminalicen (artículo 5) el delito y protejan y asistan a las víctimas en países de origen,
tránsito y destino (capítulo II). De la misma forma, interpela a las autoridades para que
establezcan las medidas para prevenir la trata y articulen los mecanismos de
cooperación necesarios (artículos 9 y 10), entre ellos, el refuerzo de controles fronterizos
(artículo 11).

3. Los retos de la trata.

Desde el año 2000 se ha recorrido un camino interesante en el conocimiento del tema,


se han construido marcos legales y normativos e implementado campañas de
sensibilización y capacitación. En los países andinos puede afirmarse que el tema está
presente, si bien débilmente, en la agenda pública; que el término comienza a utilizarse
de manera adecuada y el concepto a comprenderse en su nueva dimensión. También es
cierto que varios países (Colombia y Perú) cuentan con leyes integrales que reflejan el
espíritu del Protocolo de Palermo al establecer no solo una sanción para los criminales si
no también mecanismos legales de protección y asistencia a víctimas y testigos. De la
misma forma, la totalidad de los países han diseñado estrategias nacionales que siguen
parámetros relativos a la prevención del delito, la penalización de los criminales y la
protección de las víctimas. Sin embargo, estos avances no han hecho más que poner el
tema sobre la mesa.

Toca ahora confrontar retos importantes que tienen que ver con la consolidación
conceptual y terminológica de la trata de personas en las diferentes modalidades de
explotación que se dan en la subregión, más allá de la equiparación del delito a la
explotación sexual de mujeres. Toca también sentar jurisprudencia y casuística que
permita delimitar con mayor seguridad las situaciones de trata frente a la posible
confusión con crímenes afines y en clara diferenciación con los delitos de tráfico ilícito de
migrantes. Dicho esto, se hace necesario analizar mejor el vínculo entre las formas en

91
las que discurre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la región puesto
que muchas personas que utilizan las redes de entrada ilegal en países terceros acaban
siendo víctimas de la trata.

Se hace necesario, asimismo, generar espacios de estudio y reflexión y mecanismos de


medición que permitan elaborar, en un futuro cercano, estimados en las diferentes
modalidades de explotación en la subregión. Finalmente, y solo por mencionar algunos
de los desafíos, resta generar la voluntad política para implementar las leyes y los planes
nacionales que ya existen.

3.1. El reto terminológico.

El concepto de la trata de personas es complejo y se encuentra aún en proceso de


desarrollo. A su complejidad intrínseca, se añade la tarea de construir visiones
tradicionales graficadas en imaginarios colectivos que equiparan trata con esclavitud o
con trata de blancas o que confunden la trata de personas con el tráfico ilícito de
migrantes, entre otros. Esto con el objetivo de señalar que la trata de personas no es lo
mismo que la esclavitud, que es incorrecto hablar hoy de trata de blancas o que el tráfico
de migrantes es un delito aparte, diferente.

Podría decirse que el posicionamiento del término trata entra en conflicto con otras
formas de denominar la misma, o parecidas, situaciones. De esta manera, y en aras de
obtener una claridad conceptual y terminológica es importante en los países andinos el
insistir en el uso del término. La región de América Latina, y con ella los países andinos,
se enfrentan a un desafío añadido propio de la semántica del idioma español. La Real
Academia de la Lengua Española (RAE) ha enmendado recientemente la significación
de la palabra trata para acercarla a la nueva concepción del Protocolo, no obstante, el
potencial de confusión se comprende al conocer que la RAE otorga dieciséis acepciones
diferentes al verbo tratar que, además, varían regionalmente en la zona andina. De las
definiciones de la RAE es interesante rescatar aquella que explica la trata como «compra
de ganado». Acepción primigenia adoptada posteriormente para referirse a la «trata de
negros» o compra y venta de esclavos africanos o a la trata de europeas —trata de
blancas— subastadas en mercados de América y África.

De la misma manera, diversas legislaciones de países hispanohablantes siguen


confundiendo en su formulación semántica la trata y el tráfico, y utilizan la palabra tráfico
para referirse a la trata incurriendo en un error conceptual y de delimitación respecto del
tipo delictivo al que se refieren. Por otro lado, es posible encontrar numerosos
documentos oficiales de los Estados Unidos de América que han traducido el término
inglés trafficking por ‘tráfico’, obviando la versión en el idioma español del Protocolo de
Palermo que se refiere al delito como trata de personas. No ayuda el hecho de que la
palabra de la lengua inglesa para este delito sea trafficking, incitando a una asociación
fonética que lleva erróneamente a traducir trafficking por ‘tráfico’. Como se sabe, el
tráfico ilícito de migrantes es un delito en sí mismo configurado en el Protocolo contra el
tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire que también complementa la
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y
que se refiere a la facilitación del cruce irregular de fronteras. Teniendo en cuenta estas
dificultades, sigue siendo importante en la subregión la firmeza en la defensa de la
consolidación del término como base de la construcción de una lógica contra este delito.

3.2. El concepto.

92
Junto a los retos mencionados, emergen desafíos propios del concepto y del tipo
delictivo de trata de personas. Dado el amplio abanico de tipos delictivos asociados,
numerosos son los casos en los que los operadores de la ley van a tener que afinar su
análisis para dibujar con claridad la fina línea que separa la trata de otros delitos afines.
En los países andinos esto es especialmente así ya que se caracterizan por la existencia
de una diversidad notable de modalidades de trata, sobre todo dentro de las propias
fronteras.

La trata de personas puede ser entendida como aquel proceso que conlleva el
desplazamiento de una persona cuya libertad es anulada con el fin de explotarla contra
su voluntad, sexual o laboralmente para el lucro del tratante. El Protocolo de Palermo lo
define textualmente de la siguiente manera:

Por trata se entenderá «la captación, el traslado, la acogida o la recepción de


personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de
coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación
de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para
obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con
fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de
la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o
servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la
servidumbre o la extracción de órganos.

De acuerdo con esta enunciación pueden observarse como trata situaciones que van
desde la explotación sexual de niñas y mujeres en el mercado del sexo hasta la
explotación laboral de hombres en trabajos o servicios forzados en la agricultura, tala de
madera, minería (lavaderos de oro informales), fábricas (se han descubierto casos de
confección de textiles, limpieza de aves y pescado, o pela de ajos), o en el trabajo
doméstico. La explotación en la mendicidad, el matrimonio servil, la compra y venta de
niños y niñas, el reclutamiento forzoso o la comercialización de órganos son, asimismo,
otras de las variantes en las que la trata se manifiesta en los países andinos.

Las numerosas modalidades de explotación que pueden llegar a configurar el delito de


trata incrementan la complejidad y dificultad para la comprensión del mismo. Esto es,
existen en la realidad penal numerosos crímenes afines que pudieran confundirse con la
trata de personas siendo en muchos casos muy difícil discernir si un caso configura o no
el delito de trata de personas, pudiendo ser confundido con el tráfico de migrantes,
proxenetismo o explotación laboral, por mencionar algunas de las posibilidades.

Con el fin de demarcar algunas pautas de identificación, la Organización Internacional


para las Migraciones (OIM), agencia intergubernamental destinada a facilitar los flujos
migratorios internacionales y defender los derechos de los migrantes, destaca tres
elementos fundamentales que derivan de los verbos rectores de la definición de la trata
del Protocolo de Palermo. En primer lugar: la actividad, entendida como toda acción de
captar/trasladar/desplazar a una persona de un lugar a otro. Es la variable más
estrechamente ligada al proceso migratorio. En segundo lugar: los medios, o
mecanismos que redundan en que la víctima vea doblegada su voluntad y anulada su
libertad. Estos son: el engaño, la amenaza, el uso de la violencia o la coacción. El último
elemento: la explotación. Es el definitorio de la trata por antonomasia, puesto que la trata
es, ante todo y sobre todo, un negocio.

Dicho esto, los referentes metodológicos expuestos siguen siendo relativizables puesto
que la trata puede ocurrir sin que se dé un desplazamiento previo, obviando el hecho

93
migratorio. En este sentido, el Protocolo omite mencionar el cruce de fronteras por lo que
el delito puede configurarse dentro de un solo país, sin involucrar un entramado
criminológico internacional, a pesar de que este tratado está vinculado al crimen
transnacional.

Por otro lado, y siguiendo esta línea argumental, el segundo elemento relativo a los
medios presenta también complejidad dado que la definición contempla «una situación
de vulnerabilidad» como medio, abriendo un escenario infinito de interpretaciones
respecto a qué puede ser considerado como una situación de vulnerabilidad.

Esto ligado a la cláusula b) de la definición que determina que «El consentimiento dado
por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación intencional descrita en
el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a
cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado». Por lo tanto, la inclusión de
aspectos como vulnerabilidad y consentimiento pretenden ampliar la esfera de
protección de las víctimas pero, a su vez, tiene como resultado un incremento sustancial
de la dificultad procesal en los juicios.

Algo similar ocurre con relación a la especial protección que el Protocolo otorga a los
niños y niñas. Para los fines del Protocolo (artículo 3 apartado c) La captación, el
transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se
considerará «trata de personas» incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios
enunciados en el apartado a) del presente artículo; d) Por «niño» se entenderá toda
persona menor de 18 años.

Al invalidarse el requisito de los medios para el delito, toda persona menor de 18 en


situación de explotación sería víctima de trata. Es claro que esta cláusula adicional en la
definición se concibe con el fin de proteger a este vulnerable grupo etáreo, sin embargo,
la existencia de grandes bolsas de trabajo infantil de los países andinos dificulta la
aplicación de la ley. Dificultad añadida en el caso de los adolescentes cuya edad oscila
entre los 14 y los 18 años, en los que el margen de decisión personal real es muy
amplio, mucho más en culturas indígenas que conciben la mayoría de edad en una etapa
más temprana de la vida.

Finalmente, en relación con las modalidades, destacar que el protocolo da cabida a


delitos difícilmente analizables a partir de los elementos referenciales del delito
expuestos. Es el caso de la comercialización de órganos o la compra y venta de bebés,
estas modalidades de la trata de personas distan aún más de ser interpretadas por los
operadores de la ley bajo la modalidad de trata de personas, sin embargo aparecen
mencionados en el Protocolo de Palermo y países como el Perú las han incluido en su
normativa interna.

3.3. La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Llegado a este punto y habiéndose abordado algunos de los aspectos de la comprensión


del concepto de la trata, es imprescindible dedicar unas palabras a analizar la relación
que existe entre este delito y el tráfico. El tráfico ilícito de migrantes toma cuerpo legal a
partir del Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, del año
2000, con el fin de poner freno a la expansión de mafias que lucran facilitando la entrada
ilegal de una persona en un Estado parte del cual no es nacional. Este tratado
internacional surge también complementando la Convención de las Naciones Unidas
contra la Delincuencia Organizada Transnacional y es, por lo tanto, protocolo hermano

94
de la trata. Ambos son expresiones de reacción de la jurisdicción internacional ante la
expansión de las redes de delincuencia organizada que lucran con los migrantes.

No es siempre fácil distinguir entre situaciones de trata de personas y tráfico ilícito de


migrantes, aunque, como se ha expuesto, estos son delitos diferentes. La trata supone la
captación de personas para explotarlas, anulando la voluntad y libertad de la víctima. Es
una violación de los derechos humanos en la que la persona es sujeto pasivo y objeto
material del delito. El tráfico, por su parte, supone la prestación de un servicio para el
cruce irregular de fronteras. El sujeto pasivo es el Estado soberano al vulnerarse la
normativa migratoria establecida. Es, por lo tanto, un delito contra el Estado y no contra
los derechos humanos.

Esta interpretación del delito que infiere que la trata viola los derechos humanos y el
tráfico la normativa migratoria estatal se utiliza con frecuencia para explicar las
diferencias entres ambos delitos. Interpretación, sin duda, simplista al dejar fuera un
análisis más elaborado desde el punto de vista del Derecho. Es posible interpretar esta
afirmación y reclamar el hecho de que la trata no solo vulnera los derechos humanos.
Podría argumentarse que este tipo delictivo interfiere en ámbitos en los que podría verse
comprometida la seguridad de los estados, o desde la perspectiva del Derecho Penal o
la criminalidad organizada, que da origen al término.

De la misma forma, en el caso del tráfico se argumenta, con razón, que este delito no
puede ser exclusivamente observado desde la ilegalidad de la entrada en un estado
tercero. Como se sabe, la picaresca en torno a este servicio ilegal ha dado lugar a rutas
épicas y entramados perversos que entrañan miles de dólares pero también largas y
peligrosas travesías en las que el migrante puede ver comprometida su vida.
Recuérdese las numerosas tragedias de migrantes abandonados en altamar tratando de
llegar a Europa a través de la península ibérica o que han cruzado el desierto que separa
México de los EE.UU. Por lo tanto, es importante recordar que cuando en el proceso del
tránsito concurran circunstancias agravantes de violación de los derechos humanos de
los migrantes (tortura, abandono, lesiones, etcétera), el migrante puede convertirse en
sujeto pasivo de delito.

Muchas veces, se reconoce que hay una convergencia entre el tráfico ilícito de migrantes
y la trata de seres humanos y que los dos delitos se dan a la vez. La realidad es que la
migración irregular entraña un alto riesgo; el migrante es especialmente vulnerable a ser
víctima de trata, teniendo en cuenta que, en ambos delitos, el sujeto activo son las redes
transnacionales.

La trata de personas y el tráfico de migrantes transgreden y socavan el estado de


derecho y son considerados hoy como grandes retos de la gestión migratoria, presentes
en informes, debates o políticas sobre el tema. Gran parte de los acuerdos bilaterales y
multilaterales de los últimos años tienen como telón de fondo este asunto, con
excepcional protagonismo en foros de debate regional sobre la migración como la
Conferencia Sudamericana de Migraciones o el Proceso Puebla. Por su parte, los
procesos de integración regional como la Comunidad Andina de Naciones (Instrumento
Andino de Migración Laboral), la Organización Centroamericana de Migraciones,
Mercosur o Nafta contienen apartados enfocados a ordenar el tránsito y flujo de
personas, el respeto a los derechos de los migrantes, y el combate a la trata de personas
y al tráfico ilícito de migrantes.

3.4. Adaptación de los marcos normativos en los países andinos

95
El Protocolo de Palermo, pues, viene a sentar las bases de un delito que preocupa a la
comunidad internacional y a los Estados y viene acompañado de múltiples dilemas y
retos terminológicos, conceptuales y programáticos. Tras repasar cuestiones sobre su
comprensión cabe destacar la manera en la que los países andinos han ido, con más o
menos éxito, adecuando su legislación interna.

La totalidad de los Estados de la subregión andina —Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y


Colombia— se adscribieron al Protocolo de Palermo en 2000. Fue años más tarde (2004
y 2005), y bajo la lupa del listado (Trafficking in Persons Report) elaborado anualmente
por los Estados Unidos de América, que en la región se comenzó a conformar grupos de
trabajo multisectoriales, en la mayoría de los casos a través de decretos ministeriales.
Estos grupos, que convocan a diferentes entidades de Gobierno y de la sociedad civil,
tienen el fin de articular las acciones en el tema en cada uno de los países. Estos grupos
han apoyado la redacción de leyes, planes estratégicos, campañas de sensibilización y
capacitación, etcétera.
En la subregión andina, Colombia ha sido tradicionalmente señalada, junto con Brasil y
la República Dominicana dentro de América Latina, como el Estado en el que el delito
transcurre con mayor virulencia. Este análisis, sin embargo, se concentra en la
observación del delito en la modalidad de país de origen de mujeres víctimas en el
mercado del sexo internacional, fundamentalmente con destino en los Estados Unidos
de América, Europa y Japón. Es muy posible que el mapamundi de la trata variará
notablemente si se imprimiera en el análisis un rastreo que contemple con mayor detalle
otras modalidades de trata de personas, a la luz de la integralidad del concepto y de las
diferentes finalidades del delito.

Como se ha visto, el asunto de la medición de la magnitud del fenómeno, a través de


estadísticas o estimados que contemplen las diferentes modalidades de la trata, plantea
uno de los más grandes retos en el abordaje del problema. Es, cuando menos,
arriesgado con las limitaciones que hay hoy, determinar a ciencia cierta qué país se
ubica a la cabeza del delito. La naturaleza clandestina del mismo, su complejidad, la
escasa implementación de los marcos legales, unido a la tolerancia social y las
dificultades que la víctima y sus familiares encuentran para asumir su condición y
denunciar, explican este hecho.

Sobre lo que sí hay consenso es que la totalidad de los países andinos son lugares de
origen, tránsito y destino de trata. Países que presentan elevados índices de trata interna
en diferentes modalidades que van desde la explotación sexual a la trata laboral en la
agricultura, minas, fábricas, tala de madera en la Amazonía, trabajo doméstico o
mendicidad. Lamentablemente, no se han llevado a cabo investigaciones rigurosas que
incluyan todos los tipos explotación mencionados en cada uno de los países, o en la
subregión en su conjunto, por lo que no se cuenta con mucha información al respecto.

También se ha avanzado en la configuración de un marco normativo que permita


visualizar el problema. Todos los países de la subregión han diseñado, sino aprobado,
planes nacionales de acción tendentes a convertirse en políticas públicas que permitan
abordar el problema de una manera integral y ordenada, evitando duplicar esfuerzos en
entornos de escasos recursos. Como se ha señalado, casi todos cuentan con foros de
intercambio de información y coordinación a través de los grupos de trabajo
multisectoriales, habiendo asignado una institución de gobierno como responsable del
tema dentro del aparato estatal. Junto a esto, se han desarrollado en la subregión andina
interesantes procesos de sensibilización y capacitación que han tenido como resultado
un creciente conocimiento del tema por las autoridades, el sector público, los operadores
de la ley, la empresa privada y la sociedad en general.

96
3.5. Adecuación legal

De todos los elementos del combate a la trata, la configuración de un marco normativo y


penal adecuado es, sin duda, el más importante. La redacción y promulgación de una ley
integral contra la trata de personas es el talón de Aquiles y eje de cualquier estrategia
que se precie. En este sentido, Colombia aparece como un referente regional en la
redacción y promulgación de una ley integral y coherente con el espíritu del Protocolo de
Palermo. En este país la legislación ha sufrido importantes modificaciones como
respuesta a las dificultades presentadas con la implementación de las leyes diseñadas
para combatir el delito. En 2005, el Estado colombiano aprobó la Ley 985 con penas de
hasta 23 años de prisión para sancionar el delito. En 2006, las autoridades abrieron
investigaciones contra tratantes y dieron inicio a enjuiciamientos por trata de personas,
más del doble de casos que en 2005. El gobierno también logró condenas contra
tratantes en 2006, cinco veces por encima que las efectuadas hasta 2005.

Colombia es el país que más ha avanzado en la subregión en la configuración de una


jurisprudencia contra la trata de personas, desde este punto de vista, el siguiente país a
mencionar es el Perú que en enero de 2007 promulgó la Ley 28950 contra la Trata de
Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Esta norma opta por una integralidad en el
abordaje del problema sancionando a los criminales por un lado, e incluyendo aspectos
relativos a la protección de las víctimas y testigos por otro. La ley peruana incorpora,
además, interesantes aspectos procesales como son la colaboración eficaz (artículo 4),
la figura del agente encubierto (artículo 341) o la intervención y control de las
comunicaciones y documentos privados en caso excepcional (artículo 6). Mecanismos
que vienen a paliar uno de los grandes escollos en la criminalización efectiva de las
redes organizadas; esto es: la consecución de pruebas que logren incriminar a los
delincuentes en los procesos judiciales. Al igual que Colombia, la ley peruana es severa
en su sanción al establecer penas privativas de libertad que llegan hasta los 25 años.
Ahora, el reto de este país y de sus operadores de justicia es implementar la ley.

En el caso boliviano, su jurisprudencia sanciona las conductas de la trata de personas,


tráfico ilícito de migrantes y otros delitos conexos (Ley 3325 de 18 de enero de 2006)
mientras evalúa un proyecto de Ley integral de Trata de Personas con el Congreso
Nacional que contemple la prevención, la protección y la sanción del delito. Dicho esto,
en agosto del 2005 fue promulgada la Ley 3160 contra el Tráfico de niños, ni- ñas y
adolescentes derogada y sustituida una año más tarde por la Ley 3325 «Trata y Tráfico
de Personas y otros delitos relacionados» dado su errado enfoque conceptual. Por su
parte, en el Ecuador los esfuerzos en el combate a la trata de personas parecen haberse
centrado en el diseño de una estrategia país sin que por el momento exista una Ley
específica que regule el delito. Los casos relativos sancionados se amparan en la Ley
Reformatoria al Código Penal de junio de 2005 que tipifica la explotación sexual de los
menores de edad.

Finalmente, la República Bolivariana de Venezuela, al igual que en el Ecuador, parece


haber hecho más énfasis en el diseño de un Plan de Acción que en la promulgación de
una Ley al respecto. Existe, sin embargo, iniciativa legislativa al haberse redacto un
anteproyecto de Ley de Trata de Personas en 2006 que se encuentra en estos
momentos esperando a ser aprobado.

En síntesis y con relación al marco legal, los países andinos han recorrido diferentes
caminos y se encuentran a distintos niveles de desarrollo. En aquellos que cuentan con
leyes integrales, Colombia y Perú, el reto es su implementación efectiva y su integración

97
en el modus operandi de los operadores de la justicia que deben incorporar este delito
en su práctica legislativa. Por su parte, aquellos países que todavía no han dado el paso
de promulgar leyes integrales deben acelerar este proceso para cumplir con los
compromisos adquiridos al firmar y ratificar el Protocolo de Palermo. Si bien podría
alegarse que existen tipos delictivos dentro del Código Penal respectivo que permite
sancionar situaciones de trata de personas —por ejemplo explotación sexual, secuestro,
tráfico, etcétera— este argumento vendría a contradecir la intencionalidad inherente al
Protocolo de Palermo y obviaría las características definitorias y esencia diferenciadora
de la trata de personas.

- POLÍTICA DEL ESTADO PERUANO, GRUPO MULTISECTORIAL PERMANENTE


CONTRA LA TRATA DE PERSONAS; Y UNIDAD POLICIAL ESPECIALIZADA.

- LEY CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES


LEY 28950.

- PLAN NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL TRABAJO FORZOSO.

El trabajo forzoso -en todas sus modalidades- constituye un atentado contra los
derechos fundamentales y la dignidad del ser humano; por ello, luchar para erradicarlo
es una política pública decisiva para todo Estado en su objetivo de procurar trabajo
decente para sus ciudadanos y ciudadanas y cumplir con el primer Objetivo de
Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, que consiste en revertir la pobreza y el
hambre.

Estamos, pues, frente a un tema consagrado en diversos instrumentos internacionales


de derechos humanos, y que es considerado, además, por la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) -de la que el Estado Peruano es miembro desde 1919- como uno de
los principios y derechos fundamentales en el trabajo que todo país está obligado a
observar por su sola pertenencia a la Organización y como uno de sus objetivos
estratégicos para la construcción del trabajo decente.

Sin embargo, pese al amplio consenso existente en cuanto a considerar que “el trabajo
forzoso es la antítesis del trabajo decente”, más aun cuando la población particularmente
vulnerable está conformada por las personas más desprotegidas -mujeres, jóvenes,
pueblos indígenas y migrantes-, el trabajo forzoso continua siendo al día de hoy un
problema de considerables dimensiones.

De acuerdo a las estimaciones más recientes de la OIT, el trabajo forzoso alcanza


verdaderas proporciones globales al afectar prácticamente a todos los países y tipos de
economías. Efectivamente, se calcula que en todo el mundo hay unos 20,9 millones de
personas víctimas de alguna forma de trabajo forzoso; de ellas, 18,7 millones (90%) son
explotados en la economía privada (individuos o empresas), y dentro de este grupo, 14,2
millones (68%) son víctimas de explotación laboral forzada en actividades económicas
como la agricultura, la construcción, el trabajo doméstico o la manufactura, mientras que
4,5 millones (22%) son víctimas de explotación sexual forzada. Los 2,2 millones
restantes (10%) son víctimas de distintas modalidades de trabajo forzoso impuesto por el
Estado.

Analizadas las cifras por distribución geográfica, los resultados ubican en primer lugar a
la región de AsiaPacífico con 11,7 millones de víctimas (56%), seguida de África con 3,7

98
millones (18%), y en tercer lugar encontramos a América Latina y el Caribe con 1,8
millones de víctimas de trabajo forzoso (9%).

Es evidente, pues, que la eliminación del trabajo forzoso supone un reto todavía
pendiente para muchos países del mundo y, de modo particular, para el Perú, en donde
desde el año 2003 se ha puesto en evidencia la existencia de manifestaciones graves y
extendidas de trabajo forzoso en ciertas zonas del país.

En efecto, a partir de investigaciones realizadas5 , así como de las sucesivas


Observaciones formuladas por la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y
Recomendaciones de la OIT, se puede afirmar -al menos de manera indiciaria- que en
ciertas actividades extractivas madereras de las regiones de la Amazonía peruana se
producen situaciones de trabajo forzoso.

Por otro lado, diversas fuentes indican la existencia de situaciones de trabajo forzoso
también en otros sectores o actividades económicas en el Perú, como es el caso de la
minería informal y el trabajo doméstico. Sin embargo, debido a la falta de información
sistematizada y a la debilidad de mecanismos institucionales para dar cuenta de estas
situaciones, resulta necesario producir información confiable para identificar a los grupos
humanos afectados y diseñar un plan de acción específico para revertir esta situación.

Ahora bien, la preocupación por abordar la lucha contra el trabajo forzoso en el Perú no
es reciente. El Estado Peruano ha venido implementando en el transcurso de los últimos
años diversas acciones con el objetivo de combatir esta grave situación. Ciertamente, en
el año 2007 se creó, mediante Decreto Supremo N° 001-2007-TR, la Comisión Nacional
para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso (CNLCTF), cuya composición es tripartita y de
carácter intersectorial8 . Asimismo, a través del Decreto Supremo N° 009-2007-TR se
aprobó el primer Plan Nacional para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso, que estuvo
estructurado sobre la base de seis componentes y que cumplió en su oportunidad un rol
fundamental para articular y dar coherencia al discurso y las acciones de un conjunto de
instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, por erradicar el trabajo
forzoso en el país, que hasta ese momento se encontraban dispersos y desarticulados.

Asimismo, desde la creación de la CNLCTF y la aprobación del primer Plan Nacional se


evidenciaron significativos avances en la materia, como lo fueron la conformación del
Grupo Especial de Inspección del Trabajo contra el Trabajo Forzoso (GEIT) y la creación
de la División contra la Trata de Personas, perteneciente a la Dirección de Investigación
Criminal de la Policía Nacional del Perú, ambas en el año 2008.

Hoy, la persistencia del problema obliga al Estado Peruano a dar continuidad a los
esfuerzos ya desplegados, pero, sobre todo, a potenciar de manera significativa el
enfoque y las acciones realizadas. El trabajo forzoso resulta una problemática intolerable
para un Estado que pugna por librar a sus ciudadanos y ciudadanas de la pobreza, dar
sostenibilidad al crecimiento económico y generar trabajo decente para todos y todas.

En este orden de ideas, en el mes de diciembre de 2011 la CNLCTF decidió que la


elaboración -con asistencia técnica de la OIT- y aprobación del segundo Plan Nacional
para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso sería una de sus actividades prioritarias. A tal
efecto, durante los meses de marzo a junio de 2012 se llevó a cabo un proceso
participativo a través de entrevistas y talleres que involucró a todos los miembros de la
CNLCTF y otros actores públicos y privados relevantes, incluyendo a integrantes de las
regiones particularmente vulnerables a esta problemática, como es el caso de Ucayali,
Madre de Dios, Cusco, Loreto, Puno.

99
Como resultado del proceso en cuestión, el Plan Nacional para la Lucha Contra el
Trabajo Forzoso 2013- 2017 (PNLCTF 2013-2017) que presentamos se ha estructurado
en cinco capítulos. En el primer capítulo, se detalla el marco conceptual y la normativa
internacional y nacional aplicable al trabajo forzoso. El segundo capítulo ofrece un
diagnóstico del trabajo forzoso en el país, poniendo particular énfasis en la necesidad de
contar con una línea de base que permita tener información certera para la elaboración
de políticas públicas sobre la materia, así como un panorama de los principales factores
asociados a esta problemática. El tercer capítulo detalla el contenido del Plan,
precisando sus principios, enfoques, objetivos y acciones de implementación.
Finalmente, el cuarto capítulo describe el sistema de monitoreo, seguimiento y
evaluación; mientras que el quinto aborda el financiamiento requerido para la ejecución
del Plan.

En suma, el PNLCTF 2013-2017 busca brindar una respuesta articulada del Estado y la
sociedad civil frente a la vulneración de uno de los derechos fundamentales del ser
humano, como es la privación de la libertad de trabajo y el menoscabo de su dignidad;
traduciendo con ello el compromiso del Estado Peruano por procurar trabajo decente
para todos sus ciudadanos y ciudadanas y garantizar un modelo de crecimiento
sostenible basado en la inclusión social.

1. CONCEPTO DE TRABAJO FORZOSO.

Los dos principales instrumentos internacionales que proporcionan el marco conceptual


para la delimitación del trabajo forzoso son el Convenio OIT núm. 29, sobre el trabajo
forzoso (1930), ratificado por el Estado Peruano el 1 de febrero de 1960, y el Convenio
OIT núm. 105, sobre la abolición del trabajo forzoso (1957), ratificado por el Estado
Peruano el 6 de diciembre de 1960. La ratificación de ambos instrumentos implica su
incorporación dentro del derecho interno, lo que los convierte en referentes de obligatoria
observancia para la normativa y práctica nacionales.

En tal sentido, el Convenio OIT núm. 29 define el trabajo forzoso como todo trabajo o
servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual
dicho individuo no se ofrece voluntariamente11; esto es, que a los efectos del presente
PNLCTF 2013-2017, se considera que el trabajo forzoso es una situación de vulneración
de la libertad de trabajo, que supone una restricción ilícita de la capacidad de la persona
para decidir si trabaja o no, para quién y en qué condiciones.

Ciertamente, la libertad de trabajo es un derecho constitucional que garantiza a la


persona plena autonomía para elegir y ejercer un trabajo (incluido el pluriempleo), así
como para dejarlo libremente; de allí que el trabajo forzoso constituya una afectación y
vulneración a dicha libertad inherente al ser humano, en sus aspectos esenciales de
acceso y salida de un trabajo, empleo u ocupación.

En atención a lo antes señalado, podemos identificar tres elementos esenciales para la


configuración de una situación de trabajo forzoso:

a. Todo trabajo o servicio

La definición comprende toda actividad (trabajo, empleo u ocupación) que una persona
pueda realizar en beneficio de un tercero.

100
Es irrelevante la naturaleza de la actividad realizada, pudiendo ser una de carácter legal,
ilegal o delictivo; formal o informal; por tiempo determinado o indeterminado; entre otras
variables.

La víctima, en consecuencia, puede ser cualquier persona sin distinción alguna en razón
de la edad, el género, la nacionalidad, la etnia o la condición migratoria. Aunque es
importante considerar que existen grupos en mayores condiciones de vulnerabilidad:
trabajadores domésticos, migrantes, pueblos indígenas, trabajadores rurales, mujeres y
niños, entre otros.

b. Amenaza de una pena cualquiera

La definición supone que la persona ejecuta el trabajo bajo coerción, porque existe la
presencia real o amenaza creíble de -entre otras-: violencia física contra el trabajador,
contra su familia o contra personas cercanas a él; violencia sexual; amenaza de
represalias sobrenaturales; encarcelación u otro confinamiento físico; penas financieras;
denuncia ante las autoridades (policía, inmigración, etc.); exclusión de la comunidad y de
la vida social; supresión de derechos o privilegios; privación de alimento, cobijo u otras
necesidades; pérdida de condición social.

c. Falta de consentimiento.

El trabajo forzoso vulnera la libertad de trabajo precisamente porque la persona ejecuta


la actividad sin su consentimiento.

La falta de consentimiento puede presentarse porque la persona ejecuta el trabajo bajo


la amenaza de una pena, en cuyo caso estos dos elementos esenciales se superponen,
en tanto no puede haber ofrecimiento voluntario bajo amenaza.

No obstante, la falta de consentimiento puede ser, más bien, consecuencia de una


condición específica en la que se encuentra la persona. Por ejemplo: el nacimiento en la
esclavitud o servidumbre; rapto o secuestro físico; venta de una persona a otra;
confinamiento físico; endeudamiento inducido; engaño o falsas promesas; retención de
documentos; entre otros.

Cabe añadir que el consentimiento debe ser libre e informado desde el inicio de la
actividad y mantenerse como tal durante toda su ejecución.

2. DIFERENCIAS CON OTRAS SITUACIONES.-

Como puede apreciarse del apartado anterior, el “trabajo forzoso” es un concepto


complejo que supone, además, la vulneración de otros derechos fundamentales de la
persona íntimamente vinculados. En atención a ello, resulta indispensable, a efectos de
acotar adecuadamente el objeto de atención del presente PNLCTF 2013-2017,
diferenciar las situaciones de trabajo forzoso de otras situaciones que igualmente
atentan contra los derechos fundamentales en el trabajo.

a) Malas condiciones de trabajo: En primer lugar, el trabajo forzoso no puede


equiparse a malas condiciones de trabajo (vr. gr.: salarios bajos, ausencia de medidas de
seguridad y salud en el trabajo, informalidad o precariedad en general). Aunque muchas
veces las víctimas de trabajo forzoso laboran en malas condiciones, y en consecuencia
estas actúan como indicios de aquel, en estos casos no estamos en sentido estricto ante
una afectación al derecho fundamental a la libertad de trabajo.

101
El concepto de trabajo forzoso tampoco abarca las situaciones de mera necesidad
económica, como cuando un trabajador se siente incapaz de dejar un puesto de trabajo
debido a la falta real o supuesta de alternativas de empleo. La falta de alternativas
económicas viables que hace que las personas mantengan una relación de trabajo en
malas condiciones no constituye en sí mismo trabajo forzoso, aunque sí puede constituir
una situación de vulnerabilidad.

b) Trabajo infantil: Asimismo, el trabajo forzoso no equivale a trabajo infantil. En efecto,


según lo prevé la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo
Infantil 2012-2021, aprobada por Decreto Supremo N° 015- 2012-TR, el término “trabajo
infantil” comprende: (i) el trabajo de niños, niñas y adolescentes -NNA- que tienen menos
de la edad mínima legal de admisión al empleo; (ii) el trabajo de NNA que, teniendo la
edad mínima permitida para trabajar, realizan actividades peligrosas que ponen en riesgo
su salud, seguridad y desarrollo moral; y, (iii) las denominadas “peores formas de trabajo
infantil” no designadas como trabajo peligroso de NNA.

En el caso particular del último supuesto señalado, el artículo 3° del Convenio OIT núm.
182, sobre las peores formas de trabajo infantil (1999), comprende las siguientes
situaciones: a) todas las formas de esclavitud, como la venta y la trata de niños, la
servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio,
incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos
armados; b) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la
producción de pornografía o actuaciones pornográficas; c) la utilización, el reclutamiento
o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción
y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales
pertinentes.

En consecuencia, se presentará un espacio de intersección entre los conceptos de


trabajo infantil y trabajo forzoso únicamente cuando nos encontremos ante alguna de las
situaciones descritas en el literal a) del artículo 3 del Convenio OIT núm. 182, ratificado
por el Estado Peruano el 10 de enero de 2002; esto es, cuando estemos frente a todas
las formas de esclavitud, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y
la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso
u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados. En los demás casos de
trabajo infantil no estaremos -en sentido estricto- ante una situación de trabajo forzoso,
tal como ha sido definida previamente a los efectos del presente Plan.

c) Trata de personas: Finalmente, el trabajo forzoso no es lo mismo que la trata de


personas. La trata de personas es un delito que vulnera la libertad personal a través de
un proceso que comienza con el reclutamiento de la persona, continua con su traslado y
culmina con su explotación. De allí que, a diferencia de la ausencia de consentimiento
como elemento esencial central para definir el trabajo forzoso, la trata de personas tiene
como elemento constitutivo fundamental el movimiento o traslado de la persona víctima
de explotación.

En suma, no todo trabajo forzoso será consecuencia de la trata de personas, aunque la


mayoría de casos de trata de personas derivan en alguna forma de trabajo forzoso, ya
sea explotación sexual o explotación laboral.

3. FACTORES ASOCIADOS AL TRABAJO FORZOSO

102
a) Pobreza: Manifestación de la pobreza y pobreza extrema de poblaciones vulnerables,
con énfasis en grupos étnicos de la Amazonía Peruana.

Ausencia de los Programas Sociales del Estado en las zonas de mayor incidencia de
trabajo forzoso como alternativa de alivio a la pobreza e inclusión social.

b) Empleo: Discriminación y falta de oportunidades para el acceso al empleo a grupos


vulnerables e inadecuado reclutamiento y colocación de los trabajadores al mercado
laboral.

Existencia de una oferta de empleo de empresas que operan al margen de la economía


formal.

c) Educación: Analfabetismo y la no conclusión de la educación básica regular


(secundaria).

La no correspondencia entre la oferta, demanda educativa y requerimiento del mercado


laboral.

d) Normatividad: Legislación inadecuada. El escaso cumplimiento de la ley permite que


los autores sean procesados y condenados.

e) Información y Difusión: Insuficiente difusión sobre la vulneración a la libertad de


trabajo.

No se cuenta con una línea basal a nivel nacional sobre las personas afectadas en
trabajo forzoso.

f) Protección: Inadecuada protección ofrecida por el Estado a las víctimas e insuficiente


número de inspecciones del trabajo para prevenir el trabajo forzoso.

Inexistencia de Centros de Acogida l especializados para atender a las víctimas y


potenciales víctimas.

EXPOSICIÓN TRABAJO: GRUPO 03

DECIMO SETIMA SEMANA

SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS


Y AFINES (RETA) EN LA PNP, DISEÑO Y FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA RETA:
MÓDULOS “RECEPCIÓN/REGISTRO DE DENUNCIAS (FICHA DE REGISTRO Y
ALERTAS) E INVESTIGACIÓN POLICIAL”, ROL DE LAS COMISARÍAS Y LAS
UNIDADES ESPECIALIZADAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL: PROCEDIMIENTOS
PARA EL INGRESO, REGISTRO, CONSULTAS Y REPORTE DE DATOS.

El Sistema RETA contiene información cualitativa y cuantitativa sobre denuncias,


operativos e investigaciones policiales del delito de trata de personas y en general, de
delitos de explotación sexual, explotación laboral y tráfico de órganos y tejidos humanos.
Asimismo, contiene información sobre los hechos, identificación de personas y
tipificación de estos delitos.

103
El RETA permite a las comisarías y a las unidades especializadas de Investigación
Criminal, una mejor caracterización del modus operandi de la delincuencia organizada, la
definición de perfiles de grupo de riesgo vulnerables y la creación de estadísticas reales
a nivel nacional.

Institucionalizado mediante RM-Nº2570-2006-IN/0105 y según Directiva N· 004-2007-


IN/0105 se establecen los procedimientos para el uso, el ingreso, registro, consulta y
reporte de datos.
Sistema RETA se ha implementado en la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a
la Justicia (DIRINCRI) y en las Direcciones Territoriales de las siguientes ciudades:
Chiclayo, Pucallpa, Lima, Huancayo, Huánuco, Ayacucho, Ica, Cusco, Puno, Juliaca
,Iquitos, Madre de Dios.

Esta implementación implica a la vez la sensibilización y la capacitación de efectivos


policiales de las unidades especializadas.
Alcances

El Sistema RETA permite:


 Sistematización de las denuncias recibidas policialmente por la comisión del delito
de trata de personas y, en general, de delitos de explotación sexual, laboral y
tráfico de órganos y tejidos humanos;

 Información virtual sobre la víctima, presuntos autores, delitos de trata de


personas y afines, conductas realizadas y medios empleados.
 Consultas rápidas sobre información relevante para el mejor esclarecimiento de
los hechos de trata de personas.

 Formatos de oficio de diligencias policiales para la verificación y/o comprobación


de delitos de trata de personas y afines denunciados.

 Información compartida en tiempo real por las distintas unidades policiales del
Sistema de Investigación Criminal PNP para luchar contra la trata de personas.

 Adopción de políticas y estrategias para luchar contra el crimen organizado y


atención a las víctimas.

INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS EN LA PÁGINA


WWW. PERUANOSDESAPARECIDOS.ORG, DISEÑO Y FUNCIONALIDADES DE LA
PÁGINA WEB, ROL DE LAS COMISARÍAS Y LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS DE
INVESTIGACIÓN CRIMINAL: PROCEDIMIENTOS PARA EL INGRESO, REGISTRO,
CONSULTAS Y REPORTE DE DATOS.

EXPOSICIÓN TRABAJO: GRUPO 04

DECIMO OCTAVA SEMANA

EXAMEN FINAL

BIBLIOGRAFÍA:

104
 La Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra
las Mujeres, 1979 (CEDAW), (Organización de las Naciones Unidas), disponible
en: http://www.unicef.org/panama/spanish/MujeresCo_web.pdf.

 La declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, 1993


(Organización de las Naciones Unidas), disponible en:
http://www2.ohchr.org/spanish/law/mujer_violencia.htm

 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra la Mujer, 1994 (Convención de Belém do Pará) (Organización de los
Estados Americanos).
http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_ConvencionBelem.pdf.

 La Declaración de Beijing, cuarta conferencia mundial de la mujer, 1995


(Organización de las Naciones Unidas). disponible en:
http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/f7033a004954259385edf5cc4f0b1cf5/La+
Declaraci%C3%B3n+de+Bijing.pdf?MOD=AJPERES

 Informe de la cuarta conferencia mundial de la mujer, 1995 (Organización de las


Naciones Unidas), disponible en:
http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report
%20S.pdf.

 Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2009-2015, disponible en:


http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/normativas/304_PNC
VHM_2009-2015.pdf.

 Directiva Nº 005 -2009-MP-FN “Intervención de los Fiscales de Familia, Penales y


Mixtos Frente a la Violencia Familiar y de Género” - Ministerio Público – Fiscalía
de la Nación, disponible en:
http://www.demus.org.pe/fotos/ea4_dir_intervencion_fis_fam_pen_mix.pdf

 Manual de Procedimientos Policiales Operativos en la Intervención de la Familia.


R.D. Nº 174-2006-DGPNP/EMG-PNP.

 Guía médico legal, evaluación integral a presuntas víctimas de delitos contra la


libertad sexual. Ministerio Público – Instituto de Medicina Legal, disponible en:
http://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/2231_12_guia_ev_de
_integridad_sexul_ogc.pdf.

 Guia medico-legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacion de


deformacion de rostro, disponible en: http://www.slideshare.net/rocergam/guia-
medico-legal-de-valoracion-integral-de-lesiones-corporales-y-detrminacion-de-
deformacion-de-rostro.

 Guía de valoración del daño psíquico en victimas adultas de violencia familiar,


sexual, tortura y otras formas de violencia intencional – Instituto de Medicina
Legal del Perú, disponible en:
http://www.mpfn.gob.pe/descargas/normas/d22326.pdf.

 Guía de Procedimiento para la Entrevista Única de Niños, Niñas y Adolescentes


víctimas de abuso Sexual, explotación sexual y trata con fines de explotación

105
sexual. Ministerio Público – Instituto de Medicina Legal, disponible en:
http://www.mpfn.gob.pe/descargas/normas/d23671.pdf.

 Violencia familiar y sexual: una aproximación desde las mujeres víctimas.


MINDES 2004, disponible en:
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/vfs_exp_mjeres_victm
as.pdf.

 El ABC de la atención con calidad a la violencia contra la mujer: Guía para


proveedoras y proveedores de servicios públicos Región Puno, disponible en
http://www.manuela.org.pe/wp-content/uploads/2013/06/El-ABCde-La-
Atencion.pdf.

 Guía de atención integral de los centros de emergencia mujer – MIMDES,


disponible en: http://www.unfpa.org.pe/Legislacion/PDF/20090518-MIMDES-Guia-
Atencion-CEM.pdf.

 La violencia familiar y su vinculación con la autoestima del estudiante de


educación básica, disponible en:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a3n22/22-2.pdf

 La violencia familiar y su influencia en la autoestima de las alumnas y alumnos del
primer grado de educación secundaria de la I.E Pública “Mariscal Ramón Castilla
y Marquesado” Castilla – Piura 2007, disponible en:
http://redakcion.blogspot.com/2008/12/la-violencia-familiar-y-su-influencia.html

 La violencia familiar y su repercusión en la autoestima de niños, niñas y


adolescentes, disponible en: http://es.scribd.com/doc/51649984/LA-VIOLENCIA-
FAMILIAR-Y-SU-REPERCUSION-EN-LA-AUTOESTIMA

 Sindrome de estocolmo de la mujer, disponible en: http://nomas-


violenciadegenero.blogspot.com/2013/01/sindrome-de-estocolmo-de-la-
mujer.html.

 Protocolo del Ministerio Público para la atención de las Víctimas del Delito de
Trata de Personas, aprobado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
257-2014-MP-FN.

106

Você também pode gostar