Você está na página 1de 60
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUE ESTADO MIRANDA MUNICIPIO SUCRE GACETA MUNICIPAL Afto MMXVIIEN°$76-11/2018_ EXTRAORDINARIO_PETARE, 28 DE NOVIEMBRE DE 2018, Nro. De Pig. 56. ARTICULO 6.- Se tendran como publicados yen vigencia, las Ordenanzas y dems instrumentos Juridicos Municipales {que aparezcan en la Gaceta Municipal, salvo disposicién legal en contrario y en consecuencia, las autoridades publicas y los particulares quedan obligados a su cumplimiento y observancia, Las Gacetas Municipales se tendran como documentos puiblicos a todos los efectos legales. Ordenanza Sobre Gaceta Municipal de fecha 26-12-03, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ESTADO MIRANDA — MUNICIPIO SUCRE. Afios: 208 de la Independencia y 159° de la Federacién. Depdsito Legal POpp200307MI73 El Concejo del Municipal Sucre, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en los articulos 54 numeral 1, y 95 numeral 1, de la Ley Organica del Poder Publico Municipal, sanciona la siguiente: ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS O DE INDOLE SIMILAR e reimprime a solicitud de la Sindicatura Municipal, segun comunicacién N° $-0733-2018 de fecha 8, toda vez que por error involuntario de transcripcién en el articulo 76 se hizo mencidn al diez por lento (10%) det salario minimo urbano, siendo lo correcto: cincuenta por ciento (50%) del salario minimo urbano y de igual forma se incurrié en error de copia al imprimir el Clasificador de Actividades Econémicas respective en dos (2) posiciones vertical y horizontal, en tal sentido se omite la posicion horizontal, prevaleciendo la posicién vertical. en tal sentido se procedié a sustituir las correspondientes paginas que subsanan el mencionado error. SECRETARIA MUNICIPAL ‘CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO SUCRE ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS O DE INDOLE SIMILAR EXPOSICION DE MOTIVOS Presentamos de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del articulo 179 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela y en el Articulo 88 numeral 12 de la Ley Organica del Poder Publico Municipal, el proyecto dela Ordenanza del Impuesto sobre Actividades Econémicas de Industria, Comercio, Servicios 0 de indole Similar de! Municipio Sucre de! Estado Bolivariano de Miranda, con la finalidad de optimizar la operatividad de la Administracion Tributaria Municipal La propuesta a continuacién responde a un estudio realizado por el Servicio Desconcentrado de Administracién Tributaria del Municipio Sucre del Estado Miranda, que tuvo como objetivo proponer un instrumento adaptado a las necesidades y variaciones acontecidas desde la promulgacién en diciembre de 2014 de la anterior Ordenanza de Actividades Econémicas; entre otras razones, por los cambios a nivel econémico, politico, legal y social que han tenido lugar desde su ultima revision, asi como también la necesidad de adecuar la normativa tributaria municipal a las disposiciones del Cédigo Organico Tributario vigente Para llevar a cabo esta tarea, participd un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de las siguientes areas de conocimientos: —Ingenieros, Administradores, Abogados y Economistas. Este proyecto dio como resultado la adecuacién de los concepts, procedimientos y alicuotas impositivas del Clasificador de Actividades Econémicas, la actualizacion de las alicuotas y del régimen sancionatorio contemplado en esta Ordenanza, asi como también la redimensién de los incentivos fiscales, la eliminacién de la Declaracién Jurada Definitiva, la modificacién de las fechas para presentar la declaracién y pago de las declaraciones juradas mensuales, la revisién del minimo tributable contenido en la ordenanza vigente, la eliminacion de la conformidad de uso como requisito para obtener la Licencia de Actividades Econémicas en centros comerciales, edificios para oficinas y edificios para comercios, a los fines de simplificar los procedimientos y estimular la actividad comercial e industrial La propuesta incluye el ajuste de 38 cédigos de los 48 existentes, realizado bajo un estudio comparativo con las alicuotas exigidas por los Municipios del area metropolitana de Caracas garantizando la competitividad y potencialidades de nuestro Municipio Sucre. Por otra parte, se introdujo como novedad en el presente proyecto de Ordenanza, dentro del grupo de Servicios, las actividades econémicas relativas a la economia digital, donde se incluyen las transacciones realizadas con los Criptoactivos, incluyendo el petro, a los fines de adecuar el presente instrumento normativo, a las nuevas tendencias y recientes legislaciones nacionales. Esta actividad queda identificada con el Cédigo D.14 denominado como “Servicios de Intermediacion Digital y Criptoactivos, gravado con alicuota del 2,00%, estableciendo adicionaimente la posibilidad de que los contribuyentes tributen al Municipio criptoactivos una vez surja la legislacién respectiva. De igual manera se innova estableciendo dentro del clasificador de actividades economicas, la actividad de “Servicios Turisticos” que pasa a estar identificada con el Cédigo D.15, y con alicuota de 1,80% y se modifica el grupo D.08 creando un nuevo Grupo D.09 denominado servicios de mantenimiento de software, hardware, maquinarias diversas y vehiculos con una alicuota de 2%, modificandose en consecuencia la numeracién de los grupos restantes. De esa misma manera, se establecieron los necesarios cédigos genéricos dentro de cada grupo, a los fines de ubicar en él, aquellas actividades 0 servicios que no fuese de facil clasificacién dentro de los grupos especificos, estableciendo una tarifa impositiva mas alta a la del promedio de las tarifas de cada grupo, para evitar la planificaci6n fiscal irrita que conlleve a la elusién fiscal Finalmente, se redenominan los grupos | como Actividades y Servicios Culturales, L como Actividades y Servicios Genéricos, y se establece el grupo M Actividades Econémicas Ambulantes, que engloba las actividades econdmicas en espacios puiblicos de! Municipio, a los fines de que los Kioscos, puestos de venta y stands situados en el area publica, ajusten su actividad a la Ordenanza que tributariamente los regula. Asimismo, se realizaron modificaciones dentro de algunas clasificaciones: El Cédigo D.07 “Servicios de Saneamiento” conlleva exoneracién del Impuesto de Actividades Econémicas por un periodo de seis meses para los nuevos contribuyentes, por raz6n de inicio de actividades, y se incluyen las Plantas de Tratamiento dentro de las actividades reguladas bajo esta clasificacién, procurando atraer nuevos contribuyentes en tales rubros. El Cédigo D.13 “Servicios Comerciales Diversos" incluye dentro de las actividades reguladas, a las agencias funerarias, crematorios y los servicios relacionados con éstos. De igual manera en el mismo cédigo se cambia la actividad de “Agencias de Detectives” por “Servicios de Vigilancia’ A su vez, el Clasificador E.01 “Expendio de Alimentos y Bebidas No Alcohdlicas” incluye ahora, dentro de las actividades reguladas, las cafeterias, heladerias y expendios similares. Finalmente se establecié la posibilidad legal de que la Administracion Tributaria Municipal, pueda aceptar pagos mediante criptoactivos, ampliando el abanico de pago de las obligaciones tributarias municipales En este orden de ideas, se presenta ante ustedes el siguiente Proyecto de Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Econémicas, de Industria, Comercio, Servicios 0 de indole Similar La presente Ordenanza queda estructurada de la manera siguiente: Titulo | Disposiciones Generales. Titulo tI De la Licencia de Actividades Econémicas. Capitulo |: De los Requisitos. Capitulo II Del Procedimiento para la Obtencién y Retiro de la Licencia de Actividades Econémicas. Seccién | Del Comercio Informal. Capitulo III Del Procedimiento para la Modificacién de la Licencia. Titulo tI Del Registro de Contribuyentes Sin Licencia Titulo IV: Del Registro de Contribuyentes. Titulo V: Del Impuesto sobre Actividades Econémicas. Capitulo | Del Hecho Imponible. Capitulo II Del Establecimiento Permanente Capitulo II De la Base Imponible. Capitulo IV: De los Sujetos Seccién |: De los Contribuyentes Transeuntes. Capitulo V: Del Calculo del Impuesto. Capitulo VI De la Determinacién del Impuesto. Seccién |: De la Declaracién Jurada Mensual Seccién Il: De la Declaracién Sustitutiva Seccién Il De los Errores Materiales. Capitulo VII Del Pago, Capitulo VII: De las Retenciones efectuadas por el Municipio. Titulo VI: De las Cesiones de Crédito. Titulo VI De la Oficina Virtual Titulo Vill De los Certificados de Solvencia. Titulo IX: De los Incentivos al Ejercicio de Actividades Econémicas. Capitulo | De las Exenciones. Capitulo Il De las Exoneraciones. Capitulo I De las Rebajas. Seccién |: De las Rebajas por Inicio de Actividades. Secci6n I De las Rebajas Diversas. Secci6n III Titulo X: Capitulo |: Capitulo II Capitulo Ill: Seccién |: Seccién Il Seccién III Seccién IV: Secci6n V; Secci6n VI Seccién VII Titulo XI: Titulo Xi Titulo XI: Titulo XIV: Titulo XV: Titulo XVI. De las Rebajas por Ejercicio de Actividades Especificas. De las Facultades de la Administracién y el Procedimiento de Fiscalizacién. De las Facultades de la Administracién. De las Obligaciones, De los Procedimientos llevados por la Administracién Tributaria Municipal. De los Procedimientos Del Procedimiento de Verificacién. Del Procedimiento de Determinacién de Oficio. De la Intimacién de Pago. Del Procedimiento Administrative Sancionatorio De las Medidas Administrativas. De la Gestion de Cobro. De las Notificaciones De los llicitos y sus Sanciones. De los Recursos. De los Timbres Fiscales. Disposiciones Transitorias. Disposiciones Finales. <= SECRETARIA MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO SUCRE ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, MUNICIPIO SUCRE, Petare a los veintiséis (26) dias del mes de noviembre de dos mil dieciocho (2018), aftos 208° de la Independencia y 159° de la Federacion. El Concejo del Municipio Sucre, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en los articulos 54, numeral 1, y 95 numeral 1, de la Ley Organica del Poder Publico Municipal, sanciona la siguiente: ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS O DE INDOLE SIMILAR. TITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1: La presente Ordenanza tiene por objeto establecer el régimen impositivo aplicable al ejercicio de las actividades econémicas de industria, comercio, servicios o de indole similar que se realicen en o desde la jurisdiccién del Municipio Sucre de! Estado Bolivariano de Miranda, asi como la licencia para ejercer tales actividades. Articulo 2: El ejercicio de actividades econémicas de industria, comercio, servicios 9 de indole similar, en o desde la jurisdiccién gel Municipio Sucre, en forma habitual, con fines de lucro, por personas naturales o juridicas, estara sujeto a las regulaciones, impuesto y alicuotas establecidas en la presente Ordenanza Articulo 3: A los efectos de esta Ordenanza se considera’ 1. ACTIVIDAD ECONOMICA: Toda actividad que suponga la ordenacién por cuenta propia de medios de produccién y de recursos humanos o de uno de estos, con la finalidad de intervenir con animo de lucro en la produccién o distribucion de bienes o prestacién de servicios. 2, IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS: Tributo que se causa por el desarrollo de actividades de industria, comercio, servicios o de indole similar en 0 desde la jurisdiccién del Municipio Sucre. 3. ACTIVIDAD COMERCIAL: Toda actividad econémica que tenga por objeto la circulacién y distribucién de productos o bienes entre productores y consumidores, para la obtencién de ganancia, lucro o remuneracién, y los derivados de los actos de comercio considerados, objetiva o subjetivamente como tales por la legislacion mercantil 4. ACTIVIDAD INDUSTRIAL: Toda actividad dirigida a producir, obtener, transformar, ensamblar 0 perfeccionar uno 0 varios productos naturales o sometidos previamente a otro proceso industrial preparatorio. 10. 6 ACTIVIDAD DE SERVICIOS: Toda aquella que comporte, principalmente, prestaciones de hacer, fuere que predomine la labor fisica o la intelectual. Quedan incluidos en este renglén los suministros de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y aseo urbano, entre otros, asi como la distribucion de billetes de loteria, los bingos, casinos y demas juegos de azar. A los fines Gel gravamen del impuesto sobre actividades econdmicas no se Consideraran servicios los prestados bajo relacién de dependencia ACTIVIDADES DE INDOLE SIMILAR: Cualquier otra actividad que por su naturaleza no pueda ser considerada industrial, comercial o de servicios, gue comporte una actividad econémica con fines de lucro segun lo dispuesto en esta Ordenanza. EJERCICIO CON FINES DE LUCRO © REMUNERACION: El ejercicio de las actividades antes definidas, cuando con ello se busque la obtencién de un beneficio material, independientemente de que ese beneficio material: ganancia, provecho, utilidad o rendimiento, favorezca directa o exclusivamente a quien realiza la actividad 0 bien que el beneficiario fuere un tercero, una colectividad 0 la sociedad misma. Se considera lucro cuando existe distribucion de ganancias o utilidades. ACTIVIDAD SIN FINES DE LUCRO: Toda actividad cuyo beneficio econémico obtenido sea reinvertide al objeto de asistencia social u otro similar a esta y en el caso de que la actividad sea ejercida por una persona juridica, el beneficio econémico obtenido no podra ser repartido entre los asociados 0 socios. ACTIVIDAD FINANCIERA: Toda actividad desarrollada dentro del mercado Monetario y de intermediacién financiera por todas aquellas personas naturales y juridicas regidas por la Ley de Instituciones del Sector Bancario. y las demas leyes especiales que regulen esta actividad ACTIVIDAD DE MERCADOS DE CAPITALES: Toda actividad u operaciones de oferta publica de acciones y de otros titulos valores emitidos Por personas naturales o juridicas incluyendo operaciones con criptoactivos y afines, Articulo 4: A los efectos de lo dispuesto en esta Ordenanza, se entender que los tramites, procedimientos y actuaciones en ella sefialados tendran plena validez y Podran ser realizados tanto en forma fisica como electronica de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electronicas, 'a Ley Organica de la Administracion Publica y el Decreto Ley sobre Simplificacién de Tramites Administrativos, Esta Disposicién sera aplicable tanto para las actuaciones de la Administracién Tributaria Municipal como para las actuaciones que ante ella realicen los contribuyentes, responsables e interesados. PARAGRAFO UNICO: El Alcalde o Alcaldesa podré, mediante decreto regiamentario definir el alcance y la forma de aplicacién de la disposicién contenida en el presente articulo. TITULO IL DE LA LICENCIA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS 7 Articulo §: Toda persona natural o juridica que pretenda desarrollar habitualmente actividades econdmicas de industria, comercio, servicios 0 de indole similar en o desde el Municipio Sucre, debera obtener previamente la autorizacién por parte de 'a Administracién Tributaria Municipal denominada Licencia de Actividades Economicas, la cual seré expedida mediante un documento que debera ser exhibido en la cartelera fiscal, en un sitio visible del establecimiento, sin que se entienda que su obtencién otorga el cardcter de contribuyente PARAGRAFO PRIMERO: Los no sujetos al pago del Impuesto sobre Actividades Econémicas, asi como los beneficiarios de exenciones 0 exoneraciones al referido impuesto, deberan solicitar y obtener la Licencia de Actividades Econémicas ante a Administracién Tributaria Municipal. Estos deberan pagar la tasa administrativa a que hace referencia la Ordenanza respectiva. PARAGRAFO SEGUNDO: Los no sujetos a los que hace referencia el paragrafo anterior, presentaran las declaraciones con base imponible cero (0) y no pagaran el minimo tributable al que hace referencia la presente Ordenanza, sin perjuicio de las facultades de verificacin y fiscalizacion que ostenta la’ Administracion Tributaria Municipal. PARAGRAFO TERCERO: Los exentos y exonerados parcial o totalmente al pago del Impuesto sobre Actividades Econémicas, a los que hace referencia el presente articulo, deberan declarar la totalidad de los ingresos peroibidos durante los meses de declaracién, asi como en la Declaracién Jurada Definitiva de Ingresos Brutos a la que hace referencia la presente Ordenanza Capitulo | De los Requisitos Articulo 6: La solicitud de la Licencia de Actividades Econémicas se hara a través de la Planilla de Solicitud de la Licencia de Actividades Econémicas, la cual deberd contener: 1, El nombre 0 razén social del interesado y denominacién comercial bajo la cual funcionara, segun sea el caso. 2, Laclase de actividad o actividades econémicas a desarrollar, 3. La direccién exacta del inmueble donde va a ejercer la actividad con el correspondiente numero de catastro. 4. Domicilio del interesado a los efectos de cualquier notificacin que deba realizar la Administracion Tributaria Municipal 5. _ En el caso de los establecimientos dedicades a la produccién, depésito y/o expendio de alimentos, el correspondiente permiso de la autoridad sanitaria local, 6. Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal 7. Direccién de correo electrénico certificado 0 Direccién de correo electrénico que suministre el contribuyente a los fines de recibir las notificaciones que a bien tenga esta Administracién practicar. PARAGRAFO PRIMERO: Aquellos contribuyentes que hayan iniciado actividades antes de obtener la Licencia de Actividades Economicas deberan presentar la primera factura emitida en el Municipio, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar de acuerdo a lo previsto en la presente Ordenanza PARAGRAFO SEGUNDO: El solicitante debera presentar conjuntamente con la solicitud de la Licencia de Actividades Econémicas, la solicitud para Publicidad Fija, siempre que este aplique. En aquellos casos, en los que el contribuyente indique que no exhibira elementos publicitarios, debera realizar una Declaracién vurada ante la Administracién Tributaria Municipal; dicha declaracion estard sometida a las facultades de verificacién correspondientes, PARAGRAFO TERCERO: Si después de realizada la Declaracién Jurada de que no posee Publicidad y Propaganda Comercial, el contribuyente decide obtener el Registro de Publicidad y Propaganda Comercial, debera proceder de conformidad con lo establecido en la Ordenanza de Propaganda y Publicidad Comercial Articulo 7: La solicitud de la Licencia de Actividades Econémicas no autoriza al interesado a iniciar actividades, ni exime al infractor de las sanciones Previstas en la presente Ordenanza. Articulo 8: La tramitacién de la Licencia de Actividades Econémicas causaré una tasa administrativa de acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza de Tasas respectiva. PARAGRAFO UNICO: En los casos de vendedores o distribuidores de alimentos, bebidas o bienes muebles al por mayor a personas distintas del consumidor final, a través de vehiculos automotores en jurisdiccién de! Municipio, la tramitacién del Permiso de Actividad Comercial causaré una tasa seguin la Ordenanza de Tasas respectiva Articulo 9: Con la solicitud de la Licencia, el interesado deberé cumplir con los siguientes recaudos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa a que se refiere el articulo 8 de esta Ordenanza. 2 En el caso de que la solicitud sea interpuesta por una persona juridica, se debera acompafiar con copia del Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil, asi como de su ultima modificacién debidamente registrada. En el caso que el interesado sea una persona natural, se debera solicitar con la copia de su Cédula de Identidad y/o del Documento Constitutivo de la Firma Personal debidamente registrado. 3 Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal. 4 En caso de que el tramite lo realice un tercero, se requiere autorizacién firmada por quien esté facultado, con sello de la persona juridica de la que se trate, asi como copia de la Cédula de Identidad del autorizado y del autorizante. 5 Copia del documento de propiedad registrado o del contrato de arrendamiento u otfo documento donde conste el derecho de uso y disfrute del inmueble en donde se desarrollaran las actividades econémicas, debidamente autenticado 6. En el caso de actividades para cuyo funcionamiento las leyes o reglamentos exijan la obtencién previa de un permiso o autorizacién de alguna autoridad nacional o regional, se debera acompafiar constancia de haberla obtenido. 7. Aprobacién de la Conformidad de Uso, excluyendo centros comerciales y edificios con uso destinado a oficinas. 8. Solvencia de! Impuesto sobre Inmuebles Urbanos. 9. Fotos del espacio en el cual esté ubicado el establecimiento comercial 10. Registro de Informaci6n Fiscal vigente (RIF). We Primera factura emitida en esta jurisdiccién municipal 12, Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal PARAGRAFO UNICO: En el caso especifico de los sujetos pasivos dedicados al ejercicio de la actividad econémica de bingos, casinos y maquinas traganiqueles y cualquier otra actividad relacionada con apuestas licitas, sera absolutamente necesaria la obtencién previa de la autorizacion otorgada por la autoridad competente. Articulo 10: Aquellas personas naturales o juridicas que se dediquen en forma habitual a la comercializacién de alimentos, bebidas o bienes muebles al por mayor a personas distintas al consumidor final a través de un vehiculo automotor en jurisdiccién del Municipio Sucre, deberan solicitar a la Administracion Tributaria Municipal el otorgamiento de un Permiso de Actividad Comercial previa presentacion de los siguientes recaudos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa a que se refiere el Paragrafo Unico del articulo 8 de esta Ordenanza. 2 Copia de la Cédula de Identidad o del Acta Constitutiva de la sociedad mercantil 0 Contrato asociativo equivalente, segin se trate de persona natural o juridica 3 Copia del Registro de Informacién Fiscal (RIF). 4 Documento que acredite la propiedad, el uso o disfrute del vehiculo automotor a través del cual pretenda ejercer la actividad comercial. 5. Fotografia del vehiculo automotor a través del cual pretenda ejercer la actividad comercial. 6, Certificado de inscripcién del vehiculo automotor en el Registro de Vehiculos y solvencia expedida por la Administracién Tributaria del pago del Impuesto de Vehiculos. 7. Declaracién de los productos o servicios que distribuye con indicacién de si forma parte de una red de concesionarios, distribuidores independientes 0 franquiciados, de ser el caso. PARAGRAFO UNICO: El Permiso establecido en el presente articulo tendra una vigencia de un (1) afio contado a partir de la fecha de su expedicién, y debera ser portado en el vehiculo que fuere utilizado para el ejercicio de la actividad en la forma que para tal fin determine la Administraci6n Tributaria Municipal Capitulo It DEL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION Y RETIRO DE LA LICENCIA DE 10 ACTIVIDADES ECONOMICAS Articulo 11: Recibida la solicitud, la Administracién Tributaria Municipal procedera a registraria y enumeraria respetando el principio de orden de recepcién, dejando constancia de la fecha y hora en que fue consignada, y entregara al interesado el comprobante que acredite la presentacién de su solicitud en el cual se indique el numero y la oportunidad en que se le informara sobre su peticién, PARAGRAFO PRIMERO: La tasa para el retiro de la Licencia de Actividades Economicas sera la establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva, PARAGRAFO SEGUNDO: En aquellos casos en que la Administracion Tributaria Municipal, verifique que la solicitud no cumple con los requisitos exigidos en los Articulos 6, 9 y 10 de esta Ordenanza, devolverd la misma al interesado para que subsane los errores u omisiones observados, en un plazo no mayor a quince (15) dias habiles. Subsanadas las causas que originaron su devolucion se recibira y se le dara curso PARAGRAFO TERCERO: La Administracién Tributaria Municipal procederd a Sustanciar la solicitud y, mediante decisién motivada, otorgara o negara la Licencia de Actividades Econémicas, segin sea el caso, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la fecha de su admisi6n. Dicha decision debera notificarse al interesado. Si la Administracion Tributaria Municipal no se pronunciase dentro del lapso indicado, se entenderd negada la solicitud. No tendra derecho el solicitante en ningun caso, a la devolucién de la tasa de tramitacion prevista en esta Ordenanza PARAGRAFO CUARTO: En el caso del numeral 6 del articulo 9 de la presente Ordenanza, cuando las autoridades nacionales o regionales requieren para la emision del permiso 0 autorizacién de que se trate la presentacion de la Licencia de Actividades Econémicas, la Administracion Tributaria Municipal emitira un acto administrativo motivado a través del cual exprese su conformidad con la Licencia solicitada. Articulo 12: La Licencia de Actividades Econémicas sélo faculta el desarrollo de actividades econdmicas por quien sea su titular, por cada inmueble o local que cumpla con los requisitos establecidos en esta Ordenanza, en el inmueble sefialado en la misma y bajo las condiciones en las que se otorgue PARAGRAFO UNICO: Se considera como un mismo local, dos (2) 0 mas inmuebles contiguos y/o con comunicacién interna, o de varios pisos o plantas de un inmueble siempre que, en todos los casos, sean propiedad 0 su uso esté bajo la responsabilidad de una misma persona natural o juridica, que explote una o varias actividades econémicas en conjunto y no de manera individual en cada uno de los inmuebles, y la normativa urbanistica asi lo permita. Articulo 13: El licenciatario que cese actividades econémicas en el Municipio Sucre deberd solicitar el retiro de la Licencia de Actividades Econémicas ante la Administracién Tributaria Municipal, para lo cual debera cumplir con ul 1. Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa a que se refiere el articulo 8 de esta Ordenanza 2. Original de la Licencia de Actividades Econémicas (carta explicativa en caso de no poseerla). 3. Declaracion Jurada Mensual correspondiente al dltimo mes causado, Declaracién Jurada Mensual de cierre del mes en curso. 4. Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. 5. Cualquier otro requisito exigido por esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal PARAGRAFO PRIMERO: No procederé la solicitud de retiro cuando el contribuyente adeuda al Municipio cantidades de dinero por concepto de cualquier impuesto municipal 0 sus accesorios, PARAGRAFO SEGUNDO: No procedera |a solicitud de retiro cuando el contribuyente sea objeto de un procedimiento por parte de la Administracion Tributaria Municipal SECCION | DEL COMERCIO INFORMAL Articulo 14: Se consideraran comerciantes informales aquellas personas naturales que ejerzan el comercio de conformidad con lo establecido en la Ordenanza sobre el Ejercicio del Comercio Informal en el Municipio Sucre del Estado Miranda, la cual determinaré los requisitos y procedimientos para la obtencion del Permiso o Licencia de Comercio Informal. Los kioscos, puestos de ventas, stands situados en centros comerciales, edificios de oficinas, areas de dominio privado y publico tributaran de acuerdo al clasificador anexo. Articulo 15: Sin perjuicio de lo establecido en el articulo 14 de la presente Ordenanza, los comerciantes Informales estarén sujetos al Impuesto sobre Actividades Econémicas y la formalidad de obtener un ntimero de Registro de Contribuyente del Municipio Sucre. CAPITULO III DEL PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACION DE LA LICENCIA Articulo 16: Las condiciones bajo las cuales se otorgue la Licencia de Actividades Econémicas podran ser modificadas a través de la solicitud de Anexo de Ramo, Anexo de Inmueble, Cambio de Ramo, Rebaja de Ramo, Traspaso de Licencia de Actividades Econdmicas, Traslado de Licencia de Actividades Economicas, Reexpedicion de Licencia de Actividades Econémicas y Actualizacién de Datos. Articulo 17: Una vez recibida la solicitud, la Administracién Tributaria Municipal procederé a registrarla respetando el principio de orden de entrada, dejando 12 constancia de la fecha en que fue interpuesta y entregaré al interesado el comprobante que acredite la presentacion de su solicitud, PARAGRAFO PRIMERO: En aquellos casos en que la Administracion Tributaria Municipal verifique que la solicitud no cumple con los requisitos contemplados en la presente Ordenanza, devolverd la misma al interesado para que subsane los errores u omisiones observados, en un plazo no mayor de quince (15) dias habiles. Subsanadas las causas que originaron su devolucién se continuara con el procedimiento. Articulo 18: A los fines de esta Ordenanza se entendera por: 1 Solicitud de Anexo de Ramo: Es la solicitud presentada por el interesado, en la cual manifieste su intencién de desarrollar una o mas actividades adicionales a la autorizada en su Licencia de Actividades Econémicas. Solicitud de Anexo de Inmueble: Es la solicitud que formula el interesado que posea una Licencia de Actividades Econémicas, que le Permita el ejercicio de una actividad en un inmueble, en los casos que por cualquier titulo requiera extender los efectos de la misma a otro inmueble en un mismo edificio sin conexién interna, y en tal sentido pretenda ejercer la misma actividad para lo cual ha sido previamente autorizado, siempre que, en todos los casos, sean propiedad o su uso esté bajo la responsabilidad de una misma persona natural o juridica, que explote una 0 varias actividades econémicas en conjunto y no de manera individual en cada uno de los inmuebles, y la normativa urbanistica asi lo permita. Solicitud de Desincorporacién de Inmueble: Solicitud del contribuyente que desea desincorporar de su Licencia de Actividades Econémicas, uno 0 mas inmuebles vinculados al ejercicio de Ia actividad econémica que realiza Solicitud de Cambio de Ramo: Es la solicitud presentada por el interesado, en la cual manifiesta su intencisn de desarrollar una actividad distinta a la autorizada en su Licencia de Actividades Econémicas Solicitud de Rebaja de Ramo: Es la solicitud presentada por el interesado en la que manifiesta su intencién de no continuar desarrollando alguna de las actividades autorizadas en su Licencia de Actividades Econémicas. Solicitud de Traspaso de Licencia de Actividades Econémicas: Es la solicitud presentada por el interesado, mediante la cual notifica la adquisicin por cualquier causa legal de una Licencia de Actividades Econémicas otorgada a otro contribuyente, a los fines de actualizar la informacién contenida en dicha Licencia Solicitud de Traslado de Licencia de Actividades Econémicas: Es la solicitud en la que el interesado manifiesta su intencién de desarrollar actividades econémicas en un lugar distinto al sefialado en su Licencia de Actividades Econémicas Actualizacién de Datos: Es la solicitud en la que el interesado manifiesta a la Administracién Tributaria el acaecimiento de hechos o circunstancias legales que ameriten alguna modificacion en su Licencia de Actividades Econémicas. 13 9 Reexpedicién de la Licencia de Actividades Econémicas: Es la solicitud en la que el interesado requiere que se expida nuevamente una Licencia de Actividades Econémicas previamente otorgada, por extravio, hurto 0 robo. En estos ultimos dos supuestos, la Administracion Tributaria Municipal, procedera a la emision de una nueva Licencia siempre que conste denuncia ante los érganos competentes. Articulo 19: La solicitud de modificacion de la Licencia de Actividades Econémicas contendra: 1 El nombre 0 razén social del interesado y denominacién comercial bajo la cual funciona, segun sea el caso. 2 Identificacion completa del solicitante y/o representante legal. 3 Tipo de modificacién solicitada y razones que la motivan. 4 En caso de que el tramite lo realice un tercero, se requiere autorizacion firmada por quien esté facultado, asi como copia de la Cédula de Identidad del autorizado y del autorizante. Para el caso de personas juridicas, en la autorizacion debera estamparse ademas el sello humedo de la misma 5 Domicilio del interesado a los efectos de cualquier notificacién que deba realizar la Administracion Tributaria Municipal con ocasion de la solicitud, 6 Correo Electrénico. 7 Cualquier otro requisito exigido por esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal PARAGRAFO UNICO: En los casos de solicitudes en razon de anexos de ramo, traslado de Licencia de Actividades Econémicas, cambio de ramo y anexo de inmueble, el contribuyente debera presentar con la solicitud, la Conformidad de Uso que avale que el ejercicio de la actividad econémica que se pretende modificar resulta acorde con los usos vigentes para la zona en la que se encuentra ubicado el inmueble, con excepcién de aquellas zonas, establecimientos o inmuebles cuya zonificacién no lo requiera. Articulo 20: El contribuyente que pretenda realizar una rebaja de ramo a su Licencia de Actividades Econémicas no quedaré en ningun caso eximido del pago de deudas causadas y no pagadas para con la Administracion Tributaria Municipal por concepto del ramo que se desincorpora. Articulo 21: El contriouyente que pretenda anexar una actividad o ramo a su Licencia de Actividades Econémicas deberd, junto con la planilla de solicitud, cumplir con los siguientes recaudos: 1 ‘Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva 2 Conformidad de Uso, excepto en centros comerciales y edificios con uso destinado a oficinas. 3. Original de la Licencia de Actividades Econémicas (carta explicativa en caso de no poseerla) 4 En caso de ser tramitado por un tercero, autorizacién sellada y firmada con copia de la Cédula de Identidad del autorizante y autorizado. 5 Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas 14 Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Heglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal. Articulo 22: El contribuyente que pretenda realizar una rebaja de ramo a su Licencia de Actividades Econémicas deberd cumplir con los siguientes recaudos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. Original de la Licencia de Actividades Econémicas (carta explicativa en caso de no poseerla), En caso de ser tramitado por un tercero, autorizaci6n sellada y firmada con Copia de la Cédula de Identidad del autorizante y autorizatlo 4 Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. 5 Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal. 2. 3. Articulo 23: El contribuyente que pretenda realizar un cambib de ramo a su Licencia de Actividades Econémicas debera cumplir con la siguiente documentacion 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva Conformidad de Uso, excepto en el caso de centros comerciales y edificios. con uso destinado a oficinas. 3 Original de la Licencia de Actividades Econémicas (carta explicativa en caso de no poseerla). En caso de ser tramitado por un tercero, autorizacién sellada y firmada con copia de la Cédula de Identidad del autorizante y autorizado. 5 Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Reglamertto o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal 2. Articulo 24: El licenciatario que, en virtud de la enajenacién del fondo de comércio © de la fusién de sociedades, le sea traspasada la Licencia de Actividades Econémicas debera solicitar la actualizacién de los datos ante la Administracion Tributaria Municipal y debera cumplir con los siguientes recaudos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva 2 Copia de la Cédula de Identidad 0 del Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil o Contrato Asociativo equivalente, segun se trate de persona natural o juridica. 3 Copia del documento de enajenacién del fondo de comercio donde conste que se incluye la cesién de la Licencia de Actividades Econdmicas o copia de las Actas de Asambleas de Accionistas de las sociedades fusionadas en las que se acuerde la fusion y el Documento Constitutive Estatutario de la sociedad resultante de la fusi6n 4 Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. 5 Cualquier otro requisito exigido en esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal 15 Articulo 25: El licenciatario que traslade su establecimiento dentro de la jurisdiccién de! Municipio Sucre deberd solicitar la modificacién de la Licencia de Actividades Econémicas ante la Administracion Tributaria Municipal y debera cumplir con los siguientes recaudos: 1 2 3. NOH Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. Documento de propiedad, contrato de arrendamiento © documento que compruebe a ubicacién fisica del contribuyente en el nuevo establecimiento, debidamente autenticado. Conformidad de Uso que avale el ejercicio de la actividad econémica en el nuevo establecimiento. Conformidad de Uso, excepto en centros comerciales y edificios con uso destinado a oficinas. Copia de la Cédula de Identidad de! Representante Legal Registro de Informacion Fiscal (RIF) vigente Cualquier otro requisito exigido en esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicion de rango legal o sublegal Articulo 26: Para las solicitudes de anexo de inmueble, el contribuyente debera cumplir con lo siguiente: 1 2 PARAGRAFO UNICt Comprobante que acredite el pago de la tasa admi la Ordenanza de Tasas respectiva Copia del documento de propiedad registrado, contrato de arrendamiento autenticado u otro documento donde conste el derecho de uso del inmueble Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. Conformidad de Uso, excepto en centros comerciales y edificios con uso destinado a oficinas. Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal o del Documento Constitutive Estatutario de la sociedad mercantil 0 Contrato Asociativo equivalente, segiin se trate de persona natural o juridica Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. Cualquier otro requisito exigido en esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal trativa establecida en ; Para la solicitud de desincorporacién de inmueble el contribuyente debera cumplir con lo siguiente: 1 2. 3 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. Solicitud de Declaracién Jurada de la desincorporacién del inmueble. Solvencia del Impuesto sobre Actividades Economicas. Conformidad de Uso, excepto en centros comerciales y edificios con uso destinado a oficinas. Copia de la Cédula de Identidad de! Representante Legal o del Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil 0 Contrato Asociativo equivalente, segiin se trate de persona natural o juridica 16 6. Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva Cualquier otro requisito exigido en esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicion de rango legal o sublegal Articulo 27: EI solicitante que requiera la reexpedicion de la Licencia de Actividades Econémicas deberd realizar la solicitud ante la Administracién Tributaria Municipal, cumpliendo con los siguientes recaudos 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. 2 Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal o del Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil 0 Contrato Asociativo equivalente, segun se trate de persona natural 0 juridica, 3. Solvencia del Impuesto sobre Actividades Econémicas. Cualquier otro requisito exigido por esta Ordenanza, Reglamento o cualquier otra disposicion de rango legal o sublegal. Articulo 28: E! licenciatario que solicite una actualizacién de datos de la Licencia de Actividades Econémicas tales como: denominacién comercial, Registro de Informacion Fiscal (RIF), correo electrénico, asi como cualquier otro que el titular de la Licencia considere pertinente, deberd realizar la solicitud ante la Administraci6n Tributaria Municipal, cumpliendo con los siguientes recaudos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva 2 Copia de la Cédula de Identidad 0 del Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil o Contrato Asociativo equivalente, segin se trate de persona natural o juridica Articulo 29: El Licenciatario que solicite el cambio de raz6n social en su Licencia de Actividades Econémicas debera cumplir con los siguientes requisitos: 1 Comprobante que acredite el pago de la tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. 2 Copia del Acta de Asamblea de Accionistas o de la Junta Directiva en la que se deje constancia del cambio de Razén Social 3 Original de la Licencia de Actividades Econémicas (carta explicativa en caso de no poseerla) 4 Registro de Informacién Fiscal (RIF), vigente. 5 Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal 6 En caso de ser tramitado por un tercero, auiorizacién sellada y firmada con copia de la Cédula de Identidad del autorizado y el autorizante. 7 Solvencia del Impuesto sabre Actividades Econémicas. 8. Cualquier otro recaudo a que se refiera esta Ordenanza, Reglamento 0 cualquier otra disposicién de rango legal o sublegal. Articulo 30: El administrado esta en el deber de notificar las modificaciones a que se refiere este capitulo dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a aquél en que se produjo dicha modificacién, excepto cuando se trate de traslados de 7 licencias, en cuyo caso deberd tramitar y obtener la modificacién emitida por la Administracién Tributaria Municipal con anterioridad a su materializaci6n. Articulo 31: Los sujetos pasivos deberan solicitar las modificaciones previstas en los articulos 21 y 25 en un plazo de quince (15) dias habiles, contados a partir de los siguientes eventos: 1 De la fecha de registro del documento donde conste la enajenacién del fondo de comercio o la fusion, en los casos previstos en articulo 21. 2. De la fecha de registro del Acta de la Asamblea de Accionistas 0 de la Junta Directiva en la que se deje constancia del cambio de raz6n social 0 denominacién comercial, en el caso previsto en el articulo 25. Articulo 32: El procedimiento para el otorgamiento de las modificaciones de la Licencia de Actividades Econémicas es el regulado en el articulo 11 de esta Ordenanza. TITULO IIL DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES SIN LICENCIA Articulo 33: A los fines de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a las que hubiere lugar de conformidad con lo establecido en esta Ordenanza, la Administracién Tributaria Municipal podré asignar temporalmente un Registro de Contribuyentes Sin Licencia a los sujetos que realicen el hecho imponible del Impuesto sobre Actividades Econémicas en o desde jurisdiccién del Municipio Sucre del Estado Miranda, sin haber obtenido previamente la Licencia de Actividades Econémicas. PARAGRAFO PRIMERO: La asignacién del registro al que hace referencia el parrafo anterior, no constituye autorizacion por parte de la Administracion Tributaria Municipal para el desarrollo de las actividades ejercidas por el contribuyente sin la previa obtencién de la Licencia, ni legaliza su situacin administrativa, por lo que no exime a la imposicién de las sanciones a las que hubiere lugar. PARAGRAFO SEGUNDO: La asignacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia, a los contribuyentes transeuntes conforme a lo establecido en la presente Ordenanza, no generaré la multa por no poseer Licencia de Actividades Econémicas. Articulo 34: La tramitacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia causara una tasa administrativa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. Articulo 38: A los fines de la asignacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia, la Administracién Tributaria Municipal exigiré el cumplimiento de los siguientes requisitos. 1.- Comprobante del pago de la tasa respectiva 2 Copia del Documento Constitutivo de la persona juridica de la que se trate, asi como su ultima modificacion 18 3 Copia del Titulo de Propiedad registrado, Contrato de Arrendamiento u otro documento donde conste el derecho de uso del inmueble. 4 Copia de la Cédula de Identidad del representante legal de la empresa, sea por documento Poder o por facultad expresa en el Documento Constitutivo. 5. En caso de que el trdmite lo realice un tercero, se requiere autorizacién firmada por quien esté facultado, asi como copia de la Cédula de Identidad del autorizado y del autorizante. Para el caso de personas juridicas, en la autorizaci6n debera estamparse ademas el sello himedo de la misma 6. Copia de! Registro de Informacion Fiscal vigente (RIF) 7. Estado de cuenta actualizado y solvente del Impuesto sobre Inmuebles Urbanos, 8 Fotos externas e internas del inmueble. 9. Memoria descriptiva de la actividad realizada. 10. Copia del contrato de obra o servicio (solo en caso de quienes no tengan en esta jurisdiccién su sede) 11. Primera factura de la empresa emitida en el Municipio Sucre 12. Conformidad de Uso negada. PARAGRAFO PRIMERO: El solicitante debera presentar, conjuntamente con la solicitud del Registro de Contribuyentes sin Licencia, la solicitud para Publicidad, siempre que este aplique. En aquellos casos en los que el contribuyente indique que no exhibiré elementos pubiicitarios debera realizar una Declaracion Jurada ante la Administraci6n Tributaria Municipal. Dicha declaracién estara sometida a las facultades de verificacién correspondientes. PARAGRAFO SEGUNDO: Si después de realizada la Declaracién Jurada de que no posee Propaganda y Publicidad Comercial, el contribuyente decide obtener el Registro de Propaganda y Publicidad Comercial debera proceder de conformidad con lo establecido en la Ordenanza de Propaganda y Publicidad Comercial. Articulo 36: La solicitud del Registro de Contribuyentes sin Licencia, se efectuara anexando los recaudos sefialados en el articulo anterior, a una planilla que debera contener la siguiente informacién: Nombre o razén social del interesado. Domicilio del Representante Legal de la empresa. Clase de actividad(es) econémica(s) a desarrollar. Direccién exacta del inmueble en la que se ejerce la actividad economica. Numero telefénico de contacto y direccién de correo electronico. aRens Articulo 37: El Registro de Contribuyentes sin Licencia, tendré una vigencia especial de un (1) afio cuando los contribuyentes se ubiquen en areas con zonificacién no conforme con su actividad. En aquellos casos en que los contribuyentes no obtengan la conformidad de uso por razones distintas a esta variable, su vigencia sera de seis (8) meses. La renovacin causaré una tasa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva Articulo 38: El procedimiento para la asignacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia podra ser regulado por su respectivo reglamento. Articulo 39: El procedimiento de modificacion del Registro de Contribuyentes sin Licencia se regird de la misma forma que las modificaciones de la Licencia de Actividades Econémicas establecido en la presente Ordenanza, previo pago de la tasa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva. PARAGRAFO UNICO: Para las modificaciones de los Registros de Contribuyentes sin Licencia se exigiré la presentacién de la Conformidad de Uso negada Articulo 40: Todo lo relacionado con el retiro del Registro de Contribuyentes sin Licencia, se regira en los mismos téminos sefialados en el articulo 13 de la presente Ordenanza. TITULO IV DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES Articulo 41: La Administracion Tributaria Municipal, formaré un Registro de Contribuyentes de todos los sujetos pasivos que realizan actividades gravables en jurisdiccion del Municipio Sucre del Estado Miranda, asi como de los no sujetos y de los que se encuentren exentos 0 exonerados del Impuesto sobre Actividades Economicas. El Registro de Contribuyentes se elaboraré tomando en cuenta tanto las especificaciones contenidas en los expedientes de las Licencias de Actividades Econémicas otorgadas y Registro de Contribuyentes sin Licencia, como en las solicitudes de las mismas y cualesquiera otras informaciones que recabe para este fin. Los contribuyentes que realicen actividades econémicas sin haber obtenido previamente la Licencia de Actividades Econémicas 0 Registro de Contribuyentes sin Licencia, deberan suministrar a la Administracién Tributaria Municipal la informacién respectiva conforme al formulario que al efecto suministrara la Administracién Tributaria Municipal. Igual obligacién incumbiré a los titulares de franquicias y representaciones comerciales, respecto a las sociedades mercantiles que hayan otorgado tales franquicias. La organizacion y actualizacién permanente del Registro de Informacion de Contribuyentes debera permitir: a) _Determinar el numero de contribuyentes, su ubicacién, el numero de la Licencia de Actividades Econémicas o Registro de Contribuyentes sin Licencia correspondiente si fuera el caso y otras caracteristicas de los mismos. b) _ Controlar los derechos pendientes a favor del Municipio por concepto del impuesto regulado en la presente Ordenanza y de multas, intereses y accesorios aplicados conforme a la misma, asi como el cumplimiento de sus obligaciones respecto de otros tributos municipales. ¢) _Identificar a los contribuyentes que por cualquier causa hayan cesado en el ejercicio de sus actividades 0 las hubieren modificado, asi como a los 20 contribuyentes 0 responsables que hayan dejado pendientes el pago del impuesto 0 sus accesorios. a) Verificar la actualizacién de los datos de todos los sujetos, no sujetos, exentos y exonerados, a los fines de tener un Control Urbanistico del Municipio. La Administracién Tributaria determinard el formato a ser utilizado a los efectos de la emision de la Licencia de Actividades Econémicas 0 Registro de Contribuyentes sin Licencia. El numero de la Licencia o Registro de Contribuyentes sin Licencia debera indicarse en las Declaraciones Tributarias. De igual forma podra emitir constancias de no sujecién al Impuesto en los casos que se requieran. Articulo 42: El Registro de Contribuyentes debera mantenerse permanentemente actualizado y a él deberan incorporarse, inmediatamente, las modificaciones que se produzcan en la informacién y condiciones originales dadas en el otorgamiento de la Licencia de Actividades Econémicas 0 en la asignacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia. A los fines previstos en este articulo, tanto los contribuyentes como los responsables estan obligados a comunicar a la Administracién Tributaria Municipal cualquier modificacién que pueda producirse en los datos exigidos en los Articulos 6 y 9 de esta Ordenanza. La comunicacién se realizara dentro de los plazos y en las formas previstas en el articulo 30. Articulo 43: La Administracién Tributaria Municipal podra realizar con una periodicidad no menor de dos (2) afios, un censo de contribuyentes por concepto del impuesto regulado en esta Ordenanza, y compararé sus resultados con el Registro de Informacién de Contribuyentes, para efectuar en este ultimo los ajustes que resultaren necesarios. Para completar y mantener actualizado el Registro de Contribuyentes, la Administracién Tributaria Municipal podra realizar inspecciones fiscales permanentes y utilizar la informacion catastral, los datos censales, las suscripciones de servicios piblicos y los registros de organismos oficiales inclusive registros y notarias. Articulo 44: Las empresas ptiblicas o privadas que suministren servicios publicos, deberan comunicar a la Administracién Tributaria Municipal, de acuerdo a los parametros indicados por ésta, el ntimero e identificacién de los suscriptores del servicio con tarifa comercial e industrial. La informacion debera enviarse a la Administracién Tributaria Municipal de forma trimestral en los casos de servicios publicos municipales, se consideraré incorporada en el respectivo contrato la obligacién de suministrar la informacion prevista en este Articulo. TITULO V DEL IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS CAPITULO! DEL HECHO IMPONIBLE Articulo 45: El hecho imponible del Impuesto sobre Actividades Econémicas de Industria, Comercio, Servicios o de indole Similar es el ejercicio habitual, en o desde la jurisdiccién del Municipio Sucre de! Estado Miranda, de una actividad lucrativa de caracter independiente, aun cuando dicha actividad se realice sin la previa obtencién de la Licencia de Actividades Econémicas 0 asignacién del Registro de Contribuyentes sin Licencia, sin menoscabo de las sanciones que por esa razén sean aplicables. Articulo 46: La comercializacién de bienes muebles al por mayor a personas distintas del consumidor final, venta o distribucién de alimentos, bebidas o bienes muebles a través de un vehiculo automotor en jurisdiccién del Municipio Sucre, estara sujeta al pago de un impuesto fijo sobre actividades econémicas equivalente al treinta por ciento del salario minimo urbano vigente a la fecha del pago respectivo PARAGRAFO UNICO: Se considerara habitual ésta actividad cuando sea ejercida cuando menos en un cincuenta y un por ciento (51%) en jurisdiccion del Municipio Sucre de conformidad con lo establecido en ésta Ordenanza Articulo 47: A los efectos de esta Ordenanza, la territorialidad del Impuesto de Actividades Econémicas esta referida al ambito que comprende la jurisdiccién del Municipio Sucre del Estado Miranda, en o desde donde se ejercen las actividades econémicas gravadas con el Impuesto regulado en esta Ordenanza. Articulo 48: El ejercicio habitual de la actividad gravada debe ser entendido como el desarrollo de hechos, actos u operaciones de la naturaleza de las actividades alcanzadas por el impuesto, dentro del ejercicio fiscal de que trate, con prescindencia de la cantidad 0 monto obtenido por su ejercicio. La habitualidad esta determinada por la naturaleza de la actividad que da lugar al nacimiento del hecho imponible Articulo 49: Sin perjuicio de los factores de conexién previstos en la Ley Organica del Poder Publico Municipal e independientemente de la ubicacién del establecimiento permanente del contribuyente, serdn atribuidas a la jurisdiccién del Municipio Sucre, las actividades que a continuacién se sefialan en los siguientes casos: 1 La prestacién del servicio de energia eléctrica cuando el consumo se realice en jurisdiccién del Municipio Sucre. 2 La ejecucién de obras y prestaciones de servicios en el Municipio Sucre, cuando el contratista permanezca en esta jurisdiccion por un periodo superior a tres (3) meses, sea que se trate de periodos continuos o discontinuos e indistintamente de que la obra o servicio sea contratado por personas diferentes durante el afio gravable 3. La actividad de servicios, cuando sea realizada por una persona natural que tenga establecimiento permanente © base fija en jurisdiccion del Municipio Sucre, debiendo entenderse que la totalidad de los ingresos 10, percibidos por el ejercicio de esta actividad formara parte de la base imponible para la determinacion del impuesto. Cuando la actividad de servicios sea totalmente realizada fuera de la jurisdiccién de! Municipio Sucre y el contribuyente posea un establecimiento permanente en esta jurisdiccién, pagaré por concepto de impuesto el minimo tributable correspondiente a la actividad. Las actividades econdmicas de exhibicién de publicidad comercial, cuando los medios, permanentes u ocasionales se encuentren ubicados en jurisdicci6n del Municipio Sucre EI servicio de telefonia fija, cuando el aparato de donde parte la llamada se encuentre en jurisdiccién de! Municipio Sucre. EI servicio de telefonia movil, cuando el usuario esté residenciado de ser persona natural, o domiciliado de ser persona juridica, en jurisdiccion del Municipio Sucre. Se presumiré lugar de residencia 0 domicilio el que aparezca en la factura correspondiente. En el caso de operaciones comerciales realizadas a través de medios telefonicos, informaticos, 0 electrénicos cuando el contratista de! producto 9 servicio se encuentre residenciado 0 domiciliado en jurisdiccion del Municipio Sucre. Se presumira lugar de residencia 0 domiciliado el que aparezca en la factura correspondiente. Los servicios de televisién por cable, de internet y otros similares cuando el usuario esté residenciado de ser persona natural, o domiciliado de ser persona juridica, en jurisdiccion del Municipio Sucre. Se presumira lugar de residencia 0 domicilio el que aparezca en la factura correspondiente. La venta o distribucién de alimentos, bebidas 0 bienes muebles al por mayor a personas distintas del consumidor, a través de vehiculos automotores por personas naturales o juridicas en distintas jurisdicciones municipales, si se realizar en jurisdiccién del Municipio Sucre al menos el cincuenta y un por ciento (51%) de sus ventas, sin perjuicio del pago de impuesto de actividades econdmicas en los municipios donde realicen el resto de sus ventas de forma proporcional, de acuerdo a los establecido en la legislacién nacional y, de conformidad con lo dispuesto en los convenios de armonizacién tributaria suscritos entre éste y otros Municipios. El servicio de transporte, cuando éste haya sido contratado en jurisdiccién del Municipio Sucre, a través de un establecimiento permanente. Articulo 50: A los fines de determinar la realizacion del hecho generador de este impuesto, se entenderd que cuando la actividad industrial se realice fuera del Municipio Sucre y la venta de sus productos se efectie a través de un establecimiento permanente ubicado en esta jurisdiccién, el monto del impuesto pagado en el municipio donde ejerza la actividad industrial podra ser deducido proporcionalmente del monto del impuesto a pagar por la actividad comercial PARAGRAFO PRIMERO: A los fines del presente articulo, se entendera que la mencionada deduccién podré realizarse durante las Declaraciones Juradas Mensuales. 23 PARAGRAFO SEGUNDO: Los contribuyentes que se acojan a esta deduccién estardn sometidos al procedimiento de determinacién de oficio de la obligacion tributaria por parte de la Administracién Tributaria Municipal Articulo 51: Cuando se trate de servicios prestados 0 ejecutados en varias jurisdicciones municipales, los ingresos gravables deberan ser imputados a cada una de ellas, en funcién de la actividad que en cada una se despliegue CAPITULO II DEL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE Articulo 52: Sin perjuicio de lo establecido en la presente Ordenanza, se considera que una actividad econémica se ejerce en jurisdiccion del Municipio Suere, cuando se lleva a cabo mediante un establecimiento permanente o base fija ubicada en su territorio, Articulo 53: Se entiende por establecimiento permanente una ‘sucursal, oficina, fabrica, taller, instalacion, almacén, tienda, obra en construccién, instalacién o montaje, centro de actividades, minas, canteras, instalaciones y pozos petroleros, bienes inmuebles ubicados en la jurisdiccién; el suministro de servicios a través de maquinas y otros elementos instalados en el Municipio Sucre 0 por empleados o personal contratado para tal fin, las agencias, representaciones de mandantes ubicadas en el extranjero, sucursales y demas lugares de trabajo mediante los cuales se ejecute la actividad, en jurisdiccién del Municipio Sucre. CAPITULO III DE LA BASE IMPONIBLE Articulo §4: El periodo impositivo de este impuesto coincidira con el afo calendario civil y el mecanismo de liquidacién y pago se regiré conforme a lo previsto en esta Ordenanza Articulo 65: La base imponible del impuesto regulado mediante la presente Ordenanza esta constituida por los ingresos brutos efectivamente percibidos en el mes anterior correspondiente, por las actividades econdmicas u operaciones cumplidas en la jurisdiccién del Municipio Sucre 0 que deban reputarse como ocurridas en esta jurisdiccién de acuerdo con los criterios previstos en la ley nacional, en esta Ordenanza o en los acuerdos o convenios celebrados a tales efectos Articulo 66: Se entiende por ingresos brutos, todos los proventos o caudales que de manera habitual reciba una persona natural o juridica, entidad o colectividad que constituya una unidad econémica y disponga de patrimonio propio, por causa relacionada con las actividades econdmicas gravadas, siempre que no se esté obligado a restituirlo a las personas de quienes hayan sido recibidos o a un tercero y que no sean consecuencia de un préstamo o de otro contrato semejante. 24 PARAGRAFO UNICO: En el caso de agencias de publicidad, administradoras y corredoras de bienes Inmuebles, corredores de seguro, agencias de viaje y demas contribuyentes que perciban comisiones o demas remuneraciones similares, se entendera como ingresos brutos sdlo el monto de las comisiones o demas remuneraciones similares que sean efectivamente percibidas. Articulo 57: A los fines de lo establecido en el paragrafo primero del articulo anterior el comisionista, consignatario 0 mandatario debera acreditar ante la Administracién Tributaria Municipal que los ingresos percibidos hayan sido debidamente facturados al comisionante, consignante o mandante y estos hayan sido pagados. Articulo 58: No forman parte de la base imponible del impuesto: 1 EI Impuesto al Valor Agregado o similar, ni sus reintegros cuando fueren procedentes en virtud de la ley 2 Los subsidios 0 beneficios fiscales similares obtenidos del Poder Nacional 0 Estadal. 3 Los ajustes meramente contables en el valor de los Activos, que fueren resultado de la aplicacién de las normas de ajuste por inflacion previstas en la Ley de Impuesto sobre la Renta o por aplicacién de principios contables generalmente aceptados, siempre que no se hayan realizado o materializado como ganancia en el correspondiente ejercicio, 4 El producto de la enajenacién de bienes integrantes del activo fijo de las empresas 5 El producto de la enajenacién de un fondo de comercio de manera que haga cesar los negocios de su duefio. 6 Las cantidades recibidas de empresas de seguro o reaseguro como indemnizacién por siniestros. 7 Los reintegros percibidos por los comisionistas, consignatarios y mandatarios, correspondientes a gastos efectuados por cuenta de terceros, en las operaciones de intermediacién en que actuan, siempre que se encuentre establecida la condicién de comisionista en un contrato y se evidencie la existencia de la comisién en la facturacién del comisionista, consignatario o mandatario 8 Los ingresos pertenecientes al comisionante, consignante o mandante que sean recibidos por los comisionistas, consignatarios 0 mandatarios, en las operaciones de intermediacién en que actuan. 9 Los importes que constituyan gastos reembolsables o reintegro de capital en las operaciones de tipo financiero 10. Las utilidades obtenidas por diferencias cambiarias. 114. Lo que establezca la Ley Organica del Poder Publico Municipal vigente PARAGRAFO PRIMERO: Los ingresos a que se refiere el numeral 8 del encabezamiento de este articulo se considerarén ingresos brutos del comisionante, consignante o mandante cuando del registro contable de los ingresos percibidos por el comisionista, consignatario o mandatario, se desprenda que lo Unico que recibe como ingreso bruto para si es el monto de la comisién o Porcentaje por la comercializacion de los bienes o prestacién de los servicios propiedad del comisionante, consignante o mandante. 25 En el caso que no se comprueben los extremos anteriores, se entendera que el ingreso bruto pertenece al comisionista, consignatario 0 mandatario, integrando la base imponible del impuesto correspondiente a éstos, salvo prueba en contrario. PARAGRAFO SEGUNDO: Los reintegros a que se refiere el numeral 9 del encabezamiento de este articulo seran considerados reembolsos de gastos cuando se cumplan los siguientes supuestos: 1 Que tales reembolsos se registren de manera que estén excluidos de la facturacién ordinaria de la empresa. 2 Que tales gastos reembolsables no integren el valor de la contraprestacion del servicio. En el caso que no se comprueben los extremos anteriores. se entenderé que la contraprestacién dada pertenece al receptor del ingreso, integrando la base imponible del impuesto correspondiente a éste, salvo prueba en contrario. Articulo 59: A los fines de lo establecido en el pardgrafo primero del articulo anterior, el comisionista deberé acreditar ante la Administracién Tributaria Municipal o siguiente: 1 Condicién de comisionista, mediante documento que reuna las formalidades previstas en la legisiacién vigente para cada una de las relaciones juridicas que pretenda acreditar 2 Que el ingreso percibido se derive de los documentos a que se refiere el numeral anterior. 3 Que los ingresos percibidos hayan sido debidamente facturados al comisionante, y éstos hayan sido pagados. Articulo 60: Se tendran como deducciones de la base de calculo: 1 Las devoluciones de los bienes 0 productos vendidos, o las anulaciones de contratos de servicios, cuando éstas hayan sido reportadas como ingresos. 2. Los descuentos efectuados segun las practicas habituales de comercio, 3. El ingreso destinado a la premiacién de jugadas en los casos de actividades desarrolladas por casinos y salas de juego de envite y azar. 4 Los gastos en que incurran los agentes de retencién del impuesto sobre actividades econémicas cuando hayan sido designados como tales siempre que sean comprobables de manera cierta 6 Y las demas deducciones que establezca la propia Ordenanza y la Ley Organica del Poder Publico Municipal vigente Articulo 61: En los casos en que los contribuyentes de Actividades Econémicas efecttien donaciones a planes sociales u obras del Municipio Sucre, un porcentaje del monto de lo donado se deduciré del total del impuesto definitivo a pagar, siempre que éste no sea igual o inferior al Minimo Tributable establecido en la presente Ordenanza, de acuerdo a la siguiente tabla Donacién expresada en Salarios Minimos | Porcentaje de lo donado que se | Urbanos I deducira del impuesto | J Donaciones de 7 hasta 7_ | 26 Donaciones mayores a 16 30% oo Articulo 62: Cuando las actividades de comercializacién se ejecuten a través de varios establecimientos permanentes ubicados en el Municipio Sucre, los ingresos gravables deberén ser imputados a cada establecimiento en funcién de su volumen de ventas. Articulo 63: La Administracion Tributaria Municipal podra celebrar contratos de estabilidad tributaria con contribuyentes 0 categorias de contribuyentes a fin de asegurar la continuidad en el régimen relativo a sus tributos, en lo concerniente a alicuotas, criterios para distribuir base imponible cuando sean varias las jurisdicciones en las cuales un mismo contribuyente desarrolle un proceso econémico nico u otros elementos determinativos del tributo. El Alcalde o Alcaldesa podré celebrar dichos convenios y entraran en vigor previa autorizacion del Concejo Municipal. La duracién de tales contratos sera de cuatro afios como plazo maximo; al término del mismo, el Alcalde 0 Alcaldesa podra otorgar una prorroga, como maximo hasta por el mismo plazo. Estos contratos no podran ser celebrados, ni prorrogados en el ultimo afio de la gestion municipal. Los contratos de estabilidad tributaria deberan ser publicados en la Gaceta Municipal respectiva CAPITULO IV DE LOS SUJETOS Articulo 64: Es sujeto pasivo del Impuesto sobre Actividades Econémicas el Obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable. Articulo 65: Es contribuyente toda persona natural o juridica que realice habitualmente actividades econdmicas de industria, comercio, servicios 0 de indole similar, con fines de lucro, en o desde la jurisdiccién del Municipio Sucre, independientemente de que posea 0 no la Licencia de Actividades Econémicas prevista en esta Ordenanza La condicion de contribuyente puede recaer en: 4 Las personas naturales, prescindiendo de su capacidad segun el derecho comtn 2 Las personas juridicas y los demas entes colectivos a los cuales el derecho comin atribuyen calidad de sujeto de derecho. 3 Las entidades 0 colectividades que constituyan una unidad econémica, dispongan de patrimonio y tengan autonomia funcional Articulo 66: Son responsables del Impuesto sobre Actividades Econémicas los ‘sujetos pasivos que, sin tener el caracter de contribuyentes, deben por disposicién expresa de esta Ordenanza, cumplir con las obligaciones atribuidas a los contribuyentes. Articulo 67: El responsable tendra derecho a reclamar del contribuyente el reintegro de las cantidades que hubiere pagado por él. 27 Articulo 68: Son responsables solidarios por lo tributos, multas y accesorios que se adeuden al Municipio Sucre, las siguientes personas: 1 Los padres, los tutores y los curadores de los incapaces 2 Los directores, gerentes, administradores o representantes de las personas juridicas y demas entes colectivos con personalidad juridica. 3 Los sindicos y liquidadores de las quiebras, los liquidadores de sociedades y los administradores judiciales o particulares de las sucesiones, los interventores de sociedades y asociaciones. 4 Los adquirentes de fondos de comercio, 5. Los adquirentes del activo y pasivo de empresas o entes colectivos con personalidad juridica o sin ella 6 Los demas que conforme a las leyes asi sean calificados Articulo 69: Son responsables directos, los agentes de retencién del Impuesto Gesignados como tales por esta Ordenanza o en su defecto por la Administracion Tributaria Municipal a través de resolucion 1 El Municipio, en su condicién de receptor de bienes y servicios por parte de contribuyentes del Impuesto sobre Actividades Econémicas, 2 Los deudores de ingresos brutos, que formen parte de la base imponible del Impuesto sobre Actividades Econémicas de contrbuyentes del Impuesto regulado en esta Ordenanza, quienes estAn obligados a efectuar la retencién de este impuesto, en el momento de! pago o del abono en cuenta y a enterar tales cantidades ante la Administracion Tributaria Municipal, en los porcentajes, plazos y formas que establezcan las Gisposiciones del Reglamento de esta Ordenanza, instrumento éste que también designara los sujetos sobre los cuales recaerd la cualidad de agente de retencién, de acuerdo a las condiciones antes sefialadas. Efectuada la retencion, el agente es el Unico responsable ante el Municipio por el importe retenido. De no realizar la retencién, responder solidariamente con el contribuyente. El agente es responsable ante el contribuyente por las retenciones efectuadas sin normas legales o reglamentarias que la autoricen. Si el agente enterd a la Administracion Tributaria Municipal lo retenido, el contribuyente podra solicitar de ésta el reintegro 0 la compensacién correspondiente PARAGRAFO UNICO: Las entidades de caracter piblico que revistan forma publica o privada, seran responsables de los tributos dejados de retener o enterar, sin perjuicio de la responsabilidad penal o administrativa que recaiga sobre la persona natural encargada de efectuar la retencién o enteramiento respectivo, Articulo 70: Se consideraran agentes receptores de fondos ptblicos las instituciones bancarias dispuestas por la Administracién Tributaria Municipal a tales efectos, sin perjuicio de cualesquiera otras personas que sean asi designadas por el Municipio. Articulo 71: Cuando se trate del ejercicio eventual por parte de quienes no tengan sede fija o establecimiento permanente en jurisdiccion del Municipio Sucre, y 28 Cuyas actividades consistan en la ejecucién de obras o servicios en jurisdiccion del mismo, pata solicitar la autorizacién para el inicio de actividades, deberan notificar previamente y por escrito a la Administracién Tributaria Municipal, la fecha en que iniciaran actividades econdmicas con indicacién de la direccién donde ejerceran dicha actividad y el correspondiente lapso de duracién. La referida notificacion sera anexada a los recaudos indicados en esta Ordenanza para los Registros de Contribuyentes sin Licencia, los cuales deberén ser presentados ante la Administracién Tributaria Municipal Articulo 72: Las actividades de ejecucién de obras y de prestacién de servicios seran gravables en el Municipio Sucre siempre que el contratista permanezca en ésta jurisdiccién por un periodo superior a tres meses dentro del afio calendario Civil, Sea que se trate de periodos continuos 0 discontinuos, e indistintamente de que la obra o servicio sea contratado por personas diferentes, durante el afo gravable, En caso de contrato de obra, quedaria incluida en la base imponible el precio de los materiales que sean provistos por el ejecutor de la obra. PARAGRAFO PRIMERO: Aquellos contribuyentes que ejerzan actividades de ejecucién de obras o prestacién de servicios por el tiempo mencionado en el presente articulo, deberan presentar una Declaracién Jurada Mensual por mes vencido y presentarlas de conformidad con el articulo 81 y siguientes de la presente Ordenanza, PARAGRAFO SEGUNDO: Las retenciones realizadas a los contribuyentes transetntes que ejecuten una obra o presten un servicio en beneficio del Municipio Sucre, se regularan de conformidad con lo establecido en el articulo 91 de esta Ordenanza. PARAGRAFO TERCERO: En caso de que el contribuyente no presente las Declaraciones Juradas Mensuales y el Retiro del Registro de Contribuyentes Sin Licencia, el érgano o ente pagador no podra realizar el finiquito correspondiente Articulo 73: Los contribuyentes a que hacen referencia los articulos anteriores, no gozaran de los beneficios fiscales establecidos en la presente Ordenanza sobre Actividades Econémicas. CAPITULO V CALCULO DEL IMPUESTO Articulo 74: A los fines del calculo del Impuesto sobre Actividades Econémicas, a la base imponible que se determine en los términos establecidos en esta Ordenanza, le seré aplicada la alicuota porcentual correspondiente a la actividad. Las alicuotas estén agrupadas conforme a las actividades, en un listado denominado “Clasificador de Actividades" el cual forma parte integrante de esta Ordenanza Articulo 75°: El monto a pagar por concepto de Impuesto sobre Actividades Econémicas estaré constituido por la cantidad resultante de aplicar la alicuota correspondiente a cada actividad econémica sobre la base imponible. Articulo 76°: Cuando el monto del impuesto calculado con base en los elementos contenidos en el Articulo anterior sea inferior al cincuenta por ciento (50%), del salario minimo urbano, el contribuyente tributaré con este minimo tributable mensualmente. PARAGRAFO PRIMERO: Cuando un mismo contribuyente ejerza distintas actividades gravadas conforme a esta Ordenanza, y todas causen impuestos iguales o inferiores al minimo tributable, éste sélo se aplicara al ramo de mayor impuesto. Las otras actividades tributaran conforme a la alicuota establecida, PARAGRAFO SEGUNDO: El contribuyente que ejerza una actividad que cause un impuesto superior al minimo tributable, y ejerza una o mas actividades que causen impuestos iguales 0 inferiores al minimo tributable, tributara conforme a la alicuota correspondiente. Articulo 77°: El contribuyente que ejerciere actividades clasificadas en dos o mas grupos, tributara de acuerdo con la alicuota que corresponda a cada una de ellas. El contribuyente estara obligado a consignar la contabilidad de forma discriminada por actividades, imputando debidamente los ingresos obtenidos a las actividades desarrolladas y clasificadas por establecimientos, cuando asi lo requiera la Administracién Tributaria Municipal, caso contrario, se aplicaré la sancién correspondiente. En todo caso, la Administracién Tributaria Municipal determinara sobre base presunta el tributo respectivo con base a la alicuota més alta que detente, sin pefjuicio de la sancién de rigor. Articulo 78: Al calificar los actos o situaciones que configuran los hechos imponibles de este impuesto y en particular la actividad econémicas realizada conforme al Clasificador de Actividades Econémicas, la Administracion Tributaria Municipal, de acuerdo al procedimiento de determinacién previsto en esta Ordenanza y en el Cédigo Organico Tributario, podré desconocer la constitucién de sociedades, la celebracién de contratos y, en general, la adopcién de formas y procedimientos juridicos aun cuando estén formaimente conformes con el derecho. La decision que la Administracién Tributaria Municipal adopte conforme a esta disposicién sélo tendra implicaciones tributarias frente al municipio y en nada afectard las relaciones juridicas privadas de los contribuyentes entre si, con terceros © con el poder nacional. CAPITULO VI DE LA DETERMINACION DEL IMPUESTO Articulo 79: El contribuyente o responsable, seguin sea el caso, esta obligado a determinar, declarar, pagar y/o retener el Impuesto sobre Actividades Economicas en los términos y condiciones establecidas en la presente Ordenanza. El periodo impositivo coincidira con los ingresos gravables percibidos mensualmente. Articulo 80: El Alcalde 0 Alcaldesa podra, mediante Decreto, otorgar plazos distintos a los establecidos en éste Capitulo a grupos de contribuyentes en atencion a criterios objetivos y a la recomendacién de la Administracién Tributaria Municipal. SECCIONI DE LAS DECLARACIONES JURADAS MENSUALES Articulo 81: El contribuyente o responsable del pago del impuesto a que hace referencia esta Ordenanza debera presentar a través de medios fisicos o electrénicos ante la Administracién Tributaria Municipal, la Declaracién Jurada Mensual que refleje los ingresos brutos efectivamente percibidos en el mes inmediatamente anterior a dicha presentacién, asi como la determinacion del impuesto a pagar, quedando a salvo las sanciones establecidas en la presente Ordenanza. La declaracién jurada de ingresos brutos es un proceso complejo que involucra la determinacién del impuesto y su pago respectivo, razon por lo cual para que se entienda cumplida esta obligacién formal debera haberse procedido al Pago del impuesto en el lapso previsto para ello en la presente Ordenanza PARAGRAFO PRIMERO: La oportunidad para presentar las declaraciones mensuales a que se refiere este articulo sera: Enero:__| Entre el 1 y el 10° de febrero. aie Febrero: | Entre el ?y | Marzo: Entre el 1° y el 10° de abril Abril Entre el 1" y el 10° dem | Mayo’ ‘Entre e | Junio: Entre el tyel = | Julio: Entre el 1° y el 10° de agosto. _ - a Agosto Entre el 1° y el 10° de septiembre | | Septiembr Entre el 1° y el 10° de octubre. e Octubre: 31 PARAGRAFO SEGUNDO: Para realizar la Declaracién Jurada Mensual, el contribuyente o responsable debera sujetarse a los requerimientos exigidos en los modelos elaborados por la Administracién Tributaria Municipal. PARAGRAFO TERCERO: Todo obligado al pago del impuesto al que hace referencia la presente Ordenanza, podra anexar en sus declaraciones juradas mensuales actividades que no se encuentren permisadas en su Licencia de Actividades Econémicas o en el Registro de Contribuyentes sin Licencia, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar de conformidad con lo establecido en la presente Ordenanza. PARAGRAFO CUARTO: El supuesto al cual have referencia el paragrafo anterior No convalida el ejercicio ilegal de las actividades anexadas en la Declaracion Jurada Mensual. Articulo 82: El Alcalde o Alcaldesa, mediante Decreto, podré otorgar prérroga para la presentacién de la Declaracién Jurada Mensual ofda la opinién de la Administracion Tributaria Municipal. De igual forma podra acordar con grupos especificos de contribuyentes adelanto de pagos de impuestos de acuerdo a la modalidad prevista en la presente Ordenanza mediante Decreto Articulo 83: La Declaracién Jurada Mensual podra ser presentada de manera anticipada en el caso que el contribuyente cese en el ejercicio de actividades econémicas en jurisdiccién del Municipio Sucre antes de concluir el mes calendario correspondiente al referido cese. PARAGRAFO PRIMERO: A los fines del presente articulo, el contribuyente que hubiere solicitado la Declaracién Jurada Mensual por motivo de cierre de manera anticipada, contaré con un lapso de cinco (5) dias habiles para presentar la solicitud del Retiro de la Licencia de Actividades Econémicas o Registro de Contribuyentes sin Licencia. PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando el contribuyente no cumpla con lo establecido en el Paragrafo Primero, se entendera que queda anulada la planilla de la Declaracién Jurada Mensual por motivo de cierre de manera anticipada, a que hace referencia el presente articulo, sin que ello impida la aplicacién' de las sanciones a que hubiere lugar. PARAGRAFO TERCERO: El contribuyente que hubiere presentado la Declaracién Jurada Mensual a que hace referencia este articulo, estara sujeto a una verificacion por parte de la Administracién Tributaria Municipal, a fin de constatar el cese de actividades. Si de la verificacién realizada se constatare la operatividad del referido sujeto pasivo, se anulara la Deciaracion Jurada Mensual de cierre, sin menoscabo de las demas sanciones a que hubiere lugar. SECCION II DE LA DECLARACION SUSTITUTIVA. Articulo 84: La declaracién sustitutiva, requiere la presentacién de los siguientes recaudos: + Declaracién del IVA del mes en cuestién, en caso de declaraciones juradas mensuales. * Declaracién del |SLR del aio en cuestién, en caso de declaraciones juradas definitivas, * Poder notariado 0 autorizacién por parte del representante legal. * Copia de la declaracion que se pretenda sustituir. * Carta explicativa que detalle los fundamentos de la solicitud. + Timbres fiscales respectivos * Pago de la tasa establecida en la Ordenanza sobre Tasas Administrativas SECCION III DE LOS ERRORES MATERIALES Articulo 85: Los errores materiales que se observen en las liquidaciones de las declaraciones deberan ser corregidos a peticion del contribuyente o de oficio por la Administracién Tributaria Municipal, mediante el mecanismo de declaraciones sustitutivas. Los errores materiales dentro del lapso de declaracién y pago de este impuesto podran ser corregidos por el propio contribuyente sin cumplimiento de requisitos previos a través del mecanismo que establezca la Administracién Tributaria Municipal CAPITULO VII DEL PAGO Articulo 86: El Impuesto sobre Actividades Econémicas a que se refiere esta Ordenanza se pagard en las Oficinas receptoras de Fondos Municipales dentro de los plazos aqui senalados’ Enero: Entre el 1° y el 10° de febrero. | Febrero: _ Entre el 1° y el 10° de marzo \ Marzo Entre el 1° y el 10° de abril. | Abril Entre el 1°y el 10° de mayo Mayo: Entre el 1y el 10° de jun ee Junio Entre el 1° y el 10° de julio. eee | Julio: Entre el 1° y el 10° de agosto. : | Agosto Entre el 1° y el 10° de septiembre. ca : Septiembre: Entre el 1° y el 10° de octubre. Octubre: _ Entre el 1° y el 10° de noviembre. Noviembre: | Entre el 1° y el 10° de diciembre. | | Diciembre: | Entre el 1° y el 20° de enero. 1 Articulo 87: La falta de pago del impuesto dentro de la oportunidad correspondiente, generaré de pleno derecho los intereses sobre el saldo deudor a que haya lugar, los cuales comenzaran a correr y se cargaran a partir del dia habil siguiente al vencimiento del lapso, sin posibilidad de fraccionamiento. 4 los efectos indicados, a los intereses referidos se les aplicard la tasa establecida por el Codigo Organico Tributario Articulo 8: El Alcalde 0 Alcaldesa podré otorgar prorroga para el pago del impuesto regulado por esta Ordenanza oida la opinion de la Administracion Tributaria Municipal Articulo 89: El Alcalde o Alcaldesa podré condonar los intereses causados por incumplimiento de! pago del impuesto establecido en la presente Ordenanza, asi come las sanciones impuestas por contravencién a este instrumento legal Articulo 90: La Administracién Tributaria podré otorgar facilidades de pago de conformidad y en la forma regulada por las disposiciones del Cédigo Organico ‘Tributario incluyendo intereses de financiamiento. PARAGRAFO PRIMERO: Los contribuyentes que gocen de alguna facilidad de Pago otorgada por la Administracion Tributaria Municipal, deberan acudir al Servicio Desconcentrado de Administracién Tributaria del Municipio Sucre para Presentar las declaraciones de ingresos brutos a que haya lugar. PARAGRAFO SEGUNDO: La obligacién tributaria podré extinguirse por los medios de extincién de la obligacién tributaria regulados por el Cédigo Organico Tributario, y a su vez, se permitira el pago de las mismas a través de cualquier criptoactivo incluyendo el petro y cualquier criptomoneda existente o que pueda existir, para lo cual se estableceran cuentas de ingresos especificas, para estos Conceptos. Todo lo relacionado al pago a través de criptomonedas y criptoactivos se regulara a través de reglamento respectivo. PARAGRAFO TERCERO: La Administracién Tributaria Municipal imputara los Pagos que realicen los contribuyentes de acuerdo al orden establecido en el Codigo Organico Tributario, vale decir, primero a las sanciones, luego a los intereses moratorios, de seguidas al tributo del periode correspondiente y por Ultimo al triouto legalmente no prescrito. CAPITULO VIII DE LAS RETENCIONES EFECTUADAS POR EL MUNICIPIO Articulo 91: A todo contribuyente que ejecute una obra o preste un servicio por un Periodo superior a tres (3) meses dentro del ejercicio fiscal, cuyo destinatario sea el Municipio Sucre, se le retendré un porcentaje sobre el monto de los pagos totales 0 parciales efectuados por la realizacién de la obra y/o prestacién del servicio, a cuenta de anticipo del impuesto correspondiente PARAGRAFO PRIMERO: El porcentaje a retener por parte del Municipio, sera el 100% del impuesto causado, sin perjuicio de lo que se pueda establecerse en el reglamento respectivo. PARAGRAFO SEGUNDO: A los fines de esta Ordenanza, se entendera que el Agente de Retencién sera el 6rgano o ente municipal pagador correspondiente 34 PARAGRAFO TERCERO: E| Agente de Retencién esté en la obligacién de entregar al contribuyente un comprobante por cada retencién efectuada a los fines de que éste las deduzca en la oportunidad en que deba presentar la Declaracién Jurada Mensual prevista en esta Ordenanza, de acuerdo a lo establecido en el reglamento respectivo. PARAGRAFO CUARTO: El contribuyente sujeto a la retencién establecida en este articulo podré imputar lo retenido al momento de realizar la Declaracién Jurada Mensual, coincidente con el mes en el que se emitié el comprobante de retencion, o cualquiera de las sucesivas, siempre que se trate del mismo ejercicio fiscal Articulo 92: Los montos retenidos seran enterados mensualmente al Municipio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento respectivo. PARAGRAFO UNICO: En el mes calendario y en las condiciones que establezca el Reglamento respectivo, el Agente de Retencién deberd presentar al Servicio Desconcentrado de Administracién Tributaria del Municipio Sucre, una relacién detallada donde conste 1 EI nimero y denominacién de las personas objeto de la retencion 2 Los conceptos y cantidades pagadas 0 abonadas en cuenta a contratistas ylo proveedores. 3 Los impuestos retenidos y enterados al Municipio durante el mes anterior, anexando copia de cada uno de los comprobantes entregados a los contribuyentes Articulo 93: Los agentes de Retencién y los sujetos pasivos responsables del pago del Impuesto sobre Actividades Econémicas estan obligados a suministrar os recaudos e informaciones que requiera la Administracién Municipal Articulo 94: No se efectuara la retencién cuando el pago se origina por la realizacion de actividades u operaciones no sujetas, exentas 0 exoneradas de conformidad con lo establecido en esta Ordenanza. No obstante, lo establecido en este articulo, el Agente de Retencién notificara por escrito al Servicio Desconcentrado de Administracién Tributaria de! Municipio Sucre o el ente que designe el Alcalde 0 Alcaldesa, el monto, concepto y fecha del pago efectuado a quien se encuentre exonerado 0 exento del pago de impuesto regulado en este texto normativo. TITULO VI DE LAS CESIONES DE CREDITO Articulo 96: Los créditos liquidos y exigibles del contribuyente o responsable por concepto de tributos y sus accesorios, podrdn ser cedidos a otros contribuyentes o responsables, previo el pago de la tasa respectiva Articulo 96: A los fines del articulo anterior, el contribuyente o responsable debera presentar ante la Administraci6n Tributaria Municipal la siguiente documentacién 35 1 Comprobante de pago de la tasa respectiva establecida en la Ordenanza que regula la materia de tasas. 2. Copia de! Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad mercantil con sus Ultimas modificaciones, asi como copia del Acta de Asamblea en la cual se designa la Junta Directiva, cuando se trate de personas juridicas. 3 Copia de la Cédula de Identidad 9 RIF vigente segin sea el caso de quien cede sus créditos liquidos y exigibles por concepto de tributos y sus accesorios, y del que acepta dichos créditos, cuando se trate de personas naturales. 4 Copia del documento Poder debidamente autenticado en caso de apoderado y copia de la Cédula de Identidad 5 Numero de teléfono fijo 0 celular, asi como direccién fisica y electronica correcta para remitir correspondencia (cedente y cesionario) 6 Documento notariado y/o registrado mediante el cual el cedente manifiesta su interés en ceder sus créditos liquidos y exigibles a favor, por concepto de tributos y sus accesorios, a otra persona juridica o natural Articulo 97: A los fines del articulo 95, cuando el crédito se genere por concepto de un impuesto municipal determinado en jurisdiccién del Municipio Sucre, este podra ser imputado al mismo impuesto 0 a otro impuesto municipal diferente a aquel en el cual se generé el crédito, siempre que se haya generado en jurisdiccion de! Municipio TITULO VII OFICINA VIRTUAL, Articulo 98: Se entiende por Oficina Virtual, aquel servicio en linea prestado por la Administracién Tributaria Municipal a los fines de que los contribuyentes del Impuesto sobre Actividades Econémicas, accedan a multiples opciones y servicios referidos a los ramos tributarios que explotan. Articulo 99: Cuando exista un Reparo Fiscal, multas 0 accesorios debidos a la Administracién Tributaria Municipal, el contribuyente podra presentar las declaraciones, en los siguientes casos: 1 En caso de tener un Escrito de Descargos en contra del acto administrativo que trate. 2 En caso de haber presentado un Recurso Jerarquico en contra del acto administrative que trate 3 En caso de Recurso Contencioso Tributario, siempre que se haya decretado medida cautelar de suspensién de efectos. Articulo 100: Todo contribuyente esta en la obligacién de inscribirse en la Oficina Virtual a la que hace referencia el articulo 98 de la presente Ordenanza. A tal efecto, el contribuyente debera suministrar un correo electrénico certificado, a los fines de cualquier notificacién, todo ello de acuerdo a lo establecido en el articulo 34 del Cédigo Organico Tributario vigente. TITULO Vill DELOS CERTIFICADOS DE SOLVENCIA 36 Articulo 101: Cuando los sujetos pasivos, deban acreditar el cumplimiento de obligaciones tributarias, solicitaran un Certificado de Solvencia de Impuesto sobre Actividades Econémicas, de Industria, Comercio, Servicio o de indole Similar ante 'a Administracion Tributaria Municipal. Para solicitar la Solvencia del Impuesto de Actividades Economicas de Industria, Comercio, Servicios o de indole Similar el contribuyente debera estar solvente con el impuesto sobre inmuebles urbanos y publicidad comercial si progede. En aquellos casos en que esté en discusién legal cl tributo de un determinado ejercicio en sede administrativa o judicial, y el coniribuyente se encuentre solvente con el resto de sus obligaciones tributarias y solicite un certificado de solvencia, la Administracion Tributaria Municipal emitira ésta con la debida nota de la circunstancia legal respectiva. PARAGRAFO PRIMERO: La expedicién de la solvencia de Impuesto sobre Actividades Econémicas causaré una tasa establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva PARAGRAFO SEGUNDO: La Administracion Tributaria Municipal podra expedir Certificado de Solvencia electronica y causara una tasa equivalente establecida en la Ordenanza de Tasas respectiva PARAGRAFO TERCERO: La Administracién Tributaria Municipal expediré la Solvencia en cualquiera de sus modalidades dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a la recepcién de la solicitud TITULO Ix DE LOS INCENTIVOS AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAPITULO I DE LAS EXENCIONES Articulo 102: Se entenderé por exencién la dispensa total o parcial del pago de la obligacién tributaria otorgada por esta Ordenanza. Articulo 103: Estén exentas del pago del impuesto establecido en esta Ordenanza: 1 Empresas mixtas o Empresas del Municipio Sucre. 2. Las instituciones benéficas y de asistencia social, siempre que sus enriquecimientos se hayan obtenido en jurisdiccién del Municipio Sucre como medio para lograr los fines antes sefialados: que en ningun caso, distribuyan ganancias, beneficios de cualquier naturaleza o parte alguna de su patrimonio a sus fundadores, asociados 0 miembros y que no realicen pagos a titulo de reparto de utilidades o de su patrimonio. 3 Los servicios de educacién prestados en los niveles de educacién preescolar, basica, media, diversificada, educacién especial y universitaria, Ge conformidad con lo dispuesto en la Ley Organica de Educacién, sélo en lo que respecta a la matricula y mensualidades. 4 Los servicios de educacién para el deporte sin fines de lucro, en los que se imparta entrenamiento teérico y practico de deportes. 5 Los servicios de educacién de actividades culturales sin fines de lucro. 37 PARAGRAFO PRIMERO: A los fines de este articulo, se entenderd como Empresa del Municipio las sociedades mercantiles en las cuales el municipio, tenga una participacién mayor al cincuenta por ciento (50%) del capital social. PARAGRAFO SEGUNDO: A los fines de este articulo, se entenderé como empresa mixta aquella sociedad mercantil constituida entre el sector privado y el Municipio Sucre. PARAGRAFO TERCERO: En lo que se refiere a las Empresas Mixtas, se entendera exenta solo la porcién de ingresos brutos correspondiente al porcentaje de participacién en el capital suscrito por el Municipio, el Estado o la Republica CAPITULO II DE LAS EXONERACIONES Articulo 104: Se entender por exoneracién la dispensa total o parcial del pago de la obligacién tributaria concedida por el Alcalde del Municipio Sucre en los casos autorizados por esta Ordenanza Articulo 105: Las exoneraciones seran concedidas con caracter general, en favor de todos los que se encuentren en los presupuestos y condiciones. Articulo 106: El Alcalde 0 Alcaldesa podra exonerar total o parcialmente el impuesto establecido en esta Ordenanza, a las actividades econémicas siguientes: 1 Las actividades industriales, comerciales, de servicios o de indole similar que tengan por objeto exclusive la construccién de viviendas de interés social en aquellas zonas populares designadas expresamente por el Alcalde o Alcaldesa mediante decreto. 2 Los que ejerzan actividades de interés social municipal, estadal o nacional, declaradas como tales por la autoridad competente. 3 Las actividades industriales, comerciales 0 de servicios que vayan a ser ejecutadas por personas naturales o juridicas a establecerse por primera vez en el Municipio Sucre y que por el monto de su inversion, por su capacidad de generacién de empleo u otros factores de interés para el desarrollo del municipio, hubieren sido declaradas de interés municipal. Se podra otorgar el mismo beneficio a aquellos contribuyentes que amplien de forma significativa sus inversiones en el Municipio Sucre y cuya actividad hubiere sido de igual manera declarada de interés municipal, 4 Las que correspondan con los planes de desarrollo econémico del Poder Nacional, Poder Estadal y Poder Municipal, declaradas por Decreto como tales por la autoridad competente. 5 Las actividades que persiguen exclusivamente fines de previsién social. 6 Las empresas que instalen en sus locales guarderias infantiles, cuyo funcionamiento prevé la legislacion nacional, por un porcentaje no mayor al diez por ciento (10%) del impuesto correspondiente. PARAGRAFO PRIMERO: Los respectivos decretos de exoneraciones deberén sefialar las condiciones, plazos, requisitos y controles requeridos, a fin de que se 38 logren las finalidades de politica fiscal perseguidas en el orden coyuntural sectorial y municipal PARAGRAFO SEGUNDO: Solo podran gozar quienes durante el periodo de goce de tales beneficios den estricto cumplimiento a las obligaciones establecidas en esta Ordenanza y al Decreto que las acuerde. PARAGRAFO TERCERO: A los fines de este articulo, se entenderd por actividades de previsién social aquellas que buscan atender las necesidades de la sociedad, brindando una proteccién a las personas que estén imposibilitadas de obtener un ingreso, ya sea de manera temporal o permanente. Articulo 107: Las exoneraciones contempladas en el articulo anterior podran ser concedidas por un plazo maximo de cuatro (4) afios, pudiendo ser renovada hasta Por un lapso igual, pero en ningun caso el plazo total de las exoneraciones excedera de ocho (8) afios. Articulo 108: No podran concederse exenciones, exoneraciones o demas beneficios fiscales del impuesto establecido en esta Ordenanza, fuera de los casos sefialados expresamente en ella. CAPITULO III DE LAS REBAJAS Articulo 108: Las rebajas a las que se refiere el presente capitulo seran imputables al impuesto determinado conforme a lo previsto en esta Ordenanza. Los contribuyentes que ejercieran dos o mas actividades disfrutaran de la rebaja sdlo respecto del impuesto causado por la actividad beneficiada con esta rebaja Cuando no fuere posible diferenciar la porcién de ingresos percibidos por cada una de las actividades gravadas, en la que al menos una de elias esté favorecida Con rebaja, el contribuyente no podra hacer uso de este beneficio. PARAGRAFO UNICO: Las rebajas contempladas en la presente Ordenanza, podran ser desarrolladas por su respectivo reglamento y no seran acumulables entre ellas en un mismo periodo. Articulo 110: La Administracién Tributaria puede en cualquier momento verificar y fiscalizar el cumplimiento de los extremos legales exigidos para el goce de cualquiera de los beneficios fiscales previstos en esta Ordenanza. Articulo 111: Las rebajas concedidas en el presente Capitulo podran ser utilizadas a los efectos del cdlculo de la Declaracién Jurada Mensual de Conformidad con lo establecido en esta Ordenanza. Las rebajas contempladas en este Capitulo no aplicaran cuando el contribuyente declare el minimo tributable al que hace referencia el presente texto normativo, SECCIONI DE LAS REBAJAS POR INICIO DE ACTIVIDADES. Articulo 112: Aquellos contribuyentes que decidan iniciar Actividades Economicas en jurisdiccién del Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, de acuerdo a los terminos establecidos en esta Ordenanza, obtendran una rebaja del cuarenta Por ciento (40%) del impuesto declarado por cada mes del primer afio de su actividad y una rebaja del veinte por ciento (20%) del impuesto declarado por cada mes del segundo afio de su actividad. Articulo 113: A efectos del disfrute de esta rebaja, se entenderd como nuevo contribuyente aquella persona que no haya realizado su actividad dentro del Municipio 0 habiéndola realizado no constituia su centro principal de actividades. SECCION II DE LAS REBAJAS DIVERSAS Articulo 114: A aquellos contribuyentes que realicen labores relacionadas con actividades de saneamiento, mantenimiento y/o mejoras en espacios municipales, previamente autorizados por el ente u organo encargado de la Planificacion Urbana Municipal, se les otorgaré una rebaja proporcional en el monto del impuesto sefalado en esta Ordenanza, hasta un veinte por ciento (20%) de la inversi6n realizada, previa certificacién del mencionado ente de que realizaron las. referidas obras en satisfaccion del Municipio. Se admitiran las deducciones sobre la base imponible de los costos respectivos previa verificacion PARAGRAFO UNICO: El beneficio contemplado en este articulo podra otorgarse mensuaimente y s6lo podra ser reacordado hasta por un maximo de cuarenta y ocho (48) meses Articulo 115: A los sujetos que realicen nuevos emprendimientos en el Municipio Sucre se les otorgara una rebaja equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto del impuesto declarado por cada mes del primer afio de su actividad y de treinta por ciento (30%) del impuesto declarado por cada mes del segundo ario de su actividad. PARAGRAFO PRIMERO: A los efectos de esta rebaja, se entenderd como nuevos emprendimientos aquellos contribuyentes que comiencen sus actividades en jurisdiccién del Municipio Sucre sin haber ejercido actividades en éste u otro municipio PARAGRAFO SEGUNDO: Para el goce de esta rebaja, los nuevos emprendedores deberan obtener la Licencia de Actividades Econémicas previo al inicio de sus actividades. 40 SECCION III DE LAS REBAJAS POR EJERCICIO DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS Articulo 116: Se concede una rebaja del cinco vor ciento (5%) del monto del impuesto declarado por el ejercicio de las siguientes actividades: 1 Prestacién de servicios turisticos 2 Actividades que tengan como objeto principal la investigacion y desarrollo de innovaciones tecnoldgicas 0 cientificas. PARAGRAFO PRIMERO: A los efectos de Io dispuesto en el presente articulo se entendera por Prestacion de Servicios Turisticos la realizacién de prestaciones de hacer destinadas a promover el turismo dentro de la jurisdiccion del Municipio Sucre, que hubieren quedado incluidos dentro del Plan de Desarrollo Turistico del Municipio Sucre, dictado mediante Decreto. PARAGRAFO SEGUNDO: A los efectos de lo dispuesto en el presente articulo, se entendera por actividades que tengan como objeto principal la investigacion y desarrollo de innovaciones tecnolégicas o cientificas el trabajo creativo realizado de acuerdo con pardmetros sistematicos, llevados a cabo con el objeto de incrementar la base de conocimiento incluyendo el conocimiento humane, cultural y social, con el objeto de usar este nuevo conocimiento en el desarrollo de nuevas aplicaciones. Articulo 117: Se concede una rebaja del cincuenta por ciento (50%) del monto del impuesto declarado a aquellos nuevos contribuyentes que establezcan su centro principal de actividades en jurisdiccién del Municipio Sucre en los dos (2) anos ‘sucesivos al inicio de las siguientes actividades: 1 Actividades de Intermediacion Financiera y bursatil 2 Actividades de Seguros y Reaseguros. Articulo 118: Se concede una rebaja del cincuenta por ciento (50%) del monto del impuesto declarado, a aquellos nuevos contribuyentes que establezcan su centro principal de actividades en jurisdiccién del Municipio Sucre, en los dos (2) afios ‘sucesivos al inicio de la actividad de intermediacién financiera realizada a través de casas de bolsa. Articulo 119: Se concede una rebaja del cincuenta por ciento (50%) del impuesto declarado por el ejercicio de la actividad de hospedaje, al contribuyente titular de ingresos derivados de la prestacién de servicios turisticos, debidamente inscritos en el Registro Turistico Nacional. PARAGRAFO PRIMERO: A efectos de disfrutar de la presente rebaja, se exigiran los siguientes requisitos: 1 Que al menos el setenta por ciento (70%) de los huéspedes pernocten en sus instalaciones. 2 Que de su contabilidad se desprenda que el régimen tarifario es por noche y no por fraccién: 41 PARAGRAFO SEGUNDO: La rebaja a la que hace mencién el presente articulo, Se aplicara en un lapso de dos (2) afios sucesivos al inicio de las actividades de hospedaje. PARAGRAFO TERCERO: Los contribuyentes a los que hace mencion este articulo, serén aquellos que realicen una nueva inversin en jurisdiccion del Municipio Sucre. Articulo 120: Para aquellos contribuyentes que suministren servicios médicos- quirdrgicos, se establece una rebaja del cincuenta (50%) por ciento del monto del impuesto declarado, durante su primer afio, y de veinticinco por ciento (25%) del monto del impuesto declarado, durante el segundo arto. Articulo 121: Se concede una rebaja del cuarenta por ciento (40%) durante un afto del impuesto declarado por el ejercicio de actividades industriales y comerciales en beneficio de los contribuyentes ya establecidos, que con relacién al ultimo afo fiscal, incrementen en un cincuenta por ciento (50%) su némina con trabajadores venezolanos residentes en el Municipio Sucre. Articulo 122: La Administracin Tributaria Municipal podré conceder rebajas especiales desde veinte por ciento (20%) hasta un cincuenta por ciento (50%) a aquellos contribuyentes que establezcan su centro de operaciones en zonas especificas de la jurisdiccién del Municipio Sucre que atiendan a los planes de desarrollo urbanistico de la Alcaldia de! Municipio Sucre, declarados como tales mediante Decreto Articulo 123: Sdlo gozaran de los incentivos fiscales establecidos en el presente titulo, aquellos contribuyentes que cumplan con todas las obligaciones tributarias, formales y materiales, asi como administrativas establecidas en este texto normativo. TITULO x DE LAS FACULTADES DE LA ADMINISTRACION Y EL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACION CAPITULO | DE LAS FACULTADES DE LA ADMINISTRACION Articulo 124: La Administracién Tributaria dispondré de amplias facultades de verificacién y determinacién para comprobar y exigir el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza, todo de conformidad con lo establecido en el Cédigo Organico Tributario y demas leyes especiales. PARAGRAFO PRIMERO: A los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el presente articulo, la Administracién Tributaria dispondra de los funcionarios que sean necesarios, 2 PARAGRAFO SEGUNDO: La Administracién Tributaria podra requerir el auxilio de la Policia Municipal o de cualquier fuerza publica cuando hubiere impediment en el desemperio de sus funciones y ello fuere necesario para el ejercicio de las facultades de fiscalizacién. Articulo 125: Para ejercer el cargo de Auditor Fiscal se requiere ser profesional en Contaduria Publica, Economia, Administracion o Licenciado en Ciencias Fiscales. PARAGRAFO PRIMERO: El mecanismo para el pago de las comisiones otorgadas a los auditores, se regird por su respectivo reglamento. La comision a que se refiere el presente articulo, en ningéin caso podré exceder del cinco por ciento (5%) del reparo que se encuentre definitivamente firme, Articulo 126: La Administracion Tributaria Municipal podra determinar de oficio el Impuesto sobre Actividades Econémicas en los siguientes casos: 1 Cuando el contribuyente o responsable no hubiese presentado cualesquiera de las Declaraciones Juradas Mensuales. 2 Cuando la informacién aportada por los contribuyentes o responsables en sus Declaraciones Juradas Mensual, ofteciere dudas fundadas sobre su veracidad 0 exactitud. 3 Cuando el contribuyente o responsable, debidamente requerido por parte de la Administracién Tributaria Municipal, no exhiba los libros 0 los documentos contables pertinentes. 4 Cuando el contribuyente 0 responsable estuviere ejerciendo las. actividades econémicas de industria, comercio, servicios 0 de indole similar, sin haber obtenido previamente la correspondiente Licencia de Actividades Econémicas, 6. Cuando el contribuyente o responsable haya incorporado en la Declaracion Jurada Mensual de Ingresos Brutos, actividades economicas No autorizadas en su respectiva Licencia de Actividades Econémicas 6. Cuando sean producto de las fiscalizaciones que la Administracion Tributaria Municipal realice sobre los contribuyentes del Municipio. 7. Cuando el contribuyente o responsable no utilice maquina fiscal, no emita © entregue facturas o comprobantes estando obligado a ello §- Cuando el contribuyente o responsable no emita los comprobantes de retenciones o no realice las retenciones de rigor estando obligado a ello 9- Cuando la Administracién Tributaria Municipal lo considere oportuno de acuerdo a sus labores de control tributario 10. _En los demas casos previstos en las Leyes y Ordenanzas. Articulo 127: La Administracion Tributaria Municipal podra de oficio, de acuerdo al procedimiento previsto en el Codigo Organico Tributario, declarar incobrables las obligaciones tributarias y sus accesorios y multas conexas que se encontraren en algunos de los siguientes supuestos: 1 Aquellas cuyo monto no exceda de cincuenta unidades tributarias (50 U.T.) siempre que hubieren transcurrido cinco (5) afios contados a partir del 1° de enero del afio calendario siguiente a aquél en que se hicieron exigibles 43 2 Aquellas cuyos sujetos pasivos hayan fallecido en situacién de insolvencia comprobada, y sin perjuicio de lo establecido en el articulo 24 de! Cédigo Organico Tributario. 3 Aquellas pertenecientes a sujetos pasivos fallidos que no hayan podido pagarse una vez liquidados totalmente sus bienes. 4 Aquellas pertenecientes a sujetos pasivos que se encuentren ausentes del pais, siempre que hubieren transcurrido cinco (5) aflos contados a partir del 1° de enero del afio calendario siguiente a aquel en que se hicieron exigibles, y no se conozcan bienes sobre los cuales puedan hacerse efectivas. PARAGRAFO UNICO: La Administracién Tributaria podra disponer de oficio la no iniciacion de las gestiones de cobranza de los créditos tributarios a favor del Municipio, cuando sus respectivos montos no superen la cantidad equivalente de hasta doce unidades tributarias (12 U.T.) Articulo 128: Si del procedimiento efectuado se determina que debe modificarse la clasificacion de la actividad ejercida, la Administracién Tributaria Municipal notificaré al contribuyente, sin menoscabo de lo establecido en esta Ordenanza sobre las modificaciones a la Licencia de Actividades Econémicas 0 del Registro de Contribuyentes sin Licencia, CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Articulo 129: A los efectos de la presente Ordenanza son obligaciones tributarias materiales: 1 Pagar el impuesto determinado segin las Declaraciones Juradas Mensuales, dentro de los plazos legalmente establecidos. 2 Pagar los reparos formulados por la Administracién Tributaria Municipal 3 Pagar los accesorios a los que hubiere lugar. 4. Cualquier otra establecida en la presente Ordenanza que por sus caracteristicas se entienda de naturaleza tributaria material. Articulo 130: A los efectos de la presente Ordenanza se consideran deberes formales. 1 Presentar las Declaraciones Juradas Mensuales en los lapsos legalmente establecidos. 2 Llevar los libros, registros contables y especiales exigidos por esta Ordenanza y la normativa vigente; discriminados segun la actividad desarrollada, con los ingresos brutos debidamente imputados por actividad desarrollada y por establecimiento o sucursales. 3 Utilizar de acuerdo a la normativa vigente las maquinas fiscales, puntos de venta, sistemas de facturacién y sistemas de pago 4 Exhibir los libros, registros, reportes y demas documentos cuando asi sea requerido por la Administracién Tributaria Municipal 5 Comparecer ante la Administracién Tributaria Municipal cuando sea requerido. 44 o Contar con la cartelera fiscal municipal en lugar visible donde se establezcan: la Licencia de Actividades Econémicas, la ultima declaracion y Pago del impuesto y cualquier otro recaudo que por reglamento se exija Emitir y entregar facturas y tickets de conformidad con lo previsto en la legislacién nacional Cualquier otra establecida en la presente Ordenanza o en su Reglamento que por sus caracteristicas se entienda de naturaleza tributaria formal ~ Articulo 131: A los efectos de esta Ordenanza son obligaciones administrativas: 1 Solicitar y obtener la Licencia de Actividades Economicas. 2 Solicitar y obtener modificaciones a la Licencia de Actividades Econémicas. 3. Cualquier otra establecida en ésta Ordenanza que por sus caracteristicas se entienda de naturaleza administrativa CAPITULO IIL : DE LOS PROCEDIMIENTOS LLEVADOS POR LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA MUNICIPAL SECCION | DE LOS PROCEDIMIENTOS Articulo 132: Cuando la Administracién Tributaria Municipal en ejercicio de sus facultades de verificacién y determinacién, lieve a cabo los procedimientos trioutarios 0 administrativos aplicara preferentemente las disposiciones contenidas en esta Ordenanza, y sdlo en caso de remisién expresa o ausencia de disposicién que regule alguna materia especifica sera, aplicable el Cédigo Organico Tributario y la Ley Organica de Procedimientos Administrativos segtin se trate la naturaleza del asunto. SECCION II DEL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION Articulo 133: La Administracién Tributaria Municipal podré verificar el cumplimiento de las obligaciones de caracter formal y material desde la propia sede de la Administracién Tributaria Municipal, o en el establecimiento del contribuyente o responsable. Para el Ultimo caso, debera existir autorizacion expresa emanada por la Administracién Tributaria la cual indicara la identificacion del funcionario designado para tal fin PARAGRAFO UNICO: Si de la verificacién realizada desde la propia sede la Administracién Tributaria Municipal se evidenciare ilicitos tributarios se notificara de ello al contribuyente para que presente su escrito de descargos respective de acuerdo a lo previsto en el Cédigo Organico Tributario Articulo 134: Las sanciones que imponga la Administracién Tributaria por el incumplimiento de las obligaciones de caracter formal tributario tipificados en la presente Ordenanza, deberan estar contenidas en un acto administrativo motivado previo cumplimiento del procedimiento siguiente: 45 1 La Administracién Tributaria Municipal emitiré providencia de fiscalizacion a los fines de direccionar el accionar y las competencias de los funcionarios fiscales y auditores. 2- De toda actuacién fiscal se levantara informe que describa la situacin fiscal del contribuyente. 3 En caso de verificarse algun incumplimiento a los deberes formales y obligaciones materiales se emitira una citacién dentro de las 24 a 48 horas siguientes a la actuacién fiscal para que el contribuyente exponga sus alegatos, promueve las pruebas conducentes a su defensa o cumpla con las obligaciones omitidas. 4. En la oportunidad de la comparecencia del contribuyente el funcionario respectivo analizard los elementos de hecho y derecho constatados, levantando la respectiva Acta de Comparecencia 5- Del informe fiscal y del Acta de Comparecencia respectiva, la Administracién Tributaria Municipal emitira la resolucién definitiva dentro de los treinta (30) dias continuos siguientes, la cual debera ser nofificada al interesado. 6- Si el contribuyente no compareciere a la citacién practicada se levantara Acta de No Comparecencia y se emitiré la sancién respectiva considerandose el contenido del informe fiscal a los efectos de las resultas del procedimiento de verificacion PARAGRAFO PRIMERO: Cuando se constate el incumplimiento en el pago de algunos de los impuestos, tasas 0 contribuciones especiales sometidas al control de la Administracién Tributaria Municipal se solicitara en un plazo de 24 a 48 horas. la consignacién de las declaraciones omitidas, asi como los pagos no realizados pudiéndose ordenar la suspensién del ejercicio de las actividades econémicas y el cierre del establecimiento, hasta que el contribuyente cumpla con sus obligaciones formales PARAGRAFO SEGUNDO: En los casos en que los funcionarios fiscales en ejercicio de sus potestades de fiscalizacién verifiquen que el contribuyente no tiene 0 no usa maquina fiscal, sistema electrénico de facturacion o sistema de facturacién alguno, indistintamente de su motivo se ordenara la suspension de las actividades econémicas y el cierre del establecimiento comercial hasta tanto el contribuyente demuestre la operatividad de la maquina fiscal y de los sistemas de facturacién previstos en la legislacién nacional PARAGRAFO TERCERO: Los funcionarios fiscales cuando evidencien o constaten diferencias arrojadas entre los reportes de la maquina fiscal del dia requerido y los reportes de los puntos de venta del mismo dia, ordenaran la suspension de las actividades econdmicas y el cierre del establecimiento, a los fines de la verificacién de la determinacion tributaria de las facturas y sistemas de page del contribuyente del mes en curso, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la actuacién fiscal, sin perjuicio de las sanciones de rigor PARAGRAFO CUARTO: La Administracién Tributaria Municipal podra ordenar apostamientos en la sede del contribuyente con la presencia de fiscales o auditores fiscales para verificar la materializacién del hecho imponible y constatar 46 la forma y modalidad de registro de los elementos integrantes de la base imponible del impuesto. PARAGRAFO QUINTO: La Administracién Tributaria Municipal podra Incautar los libros, puntos de venta, maquinas fiscales, sistemas de contabilidad y facturacién mediante levantamiento del acta respectiva y retenerlos hasta por un plazo de quince (15) dias continuos a los efectos de la determinacién de la base imponible y del hecho imponible en la sede de la Administracién Tributaria Municipal. SECCION Il : DEL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACION DE OFICIO Articulo 138: En los supuestos especificados en el Articulo 124 de la presente Ordenanza para la ejecucién de las facultades de determinacién de oficio del Impuesto sobre Actividades Econémicas, la Administracién Tributaria Municipal aplicaré el procedimiento establecido al efecto por el Cédigo Orgainico Tributario. SECCION IV DE LA INTIMACION AL PAGO. Articulo 136: Cuando los contribuyentes o responsables incumplan con el pago de tributos, multas y accesorios, determinados y liquidados, la Administracion Tributaria Municipal, a los fines de exigir el cumplimiento de sus obligaciones materiales tributarias y/o administrativas, notificara por escrito la situaci6n fiscal al contribuyente o responsable para que en un plazo de tres (3) dias habiles proceda a pagar los tributos multas y accesorios adeudados o acredite el cumplimiento de la obligacion material tributaria y/o administrativa mediante los comprobantes de pago respectivos. En caso contrario, Ja Administracién Tributaria Municipal podra ordenar la suspension de las actividades economicas y el cierre temporal del establecimiento comercial hasta tanto se dé cumplimiento a las obligaciones materiales tributarias y/o administrativas adeudadas al Municipio. SECCION V DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Articulo 137: Las sanciones que imponga la Administracion Tributaria Municipal por las infracciones de obligaciones de caracter administrativo tipificadas en ésta Ordenanza, deberan estar contenidas en un acto administrative motivado, previo cumplimiento del siguiente procedimiento: con fundamento en un. informe levantado por un funcionario fiscal de la Administracién Tributaria Municipal, el Superintendente de ésta o el funcionario delegado por é! para tal fin, dictaré un inicio de procedimiento administrative que contendra en forma clara los presuntos hechos ilicitos y la posible infraccién que se le impute al contribuyente y su consecuencia juridica. Dicho acto administrativo sera notificado al contribuyente, y a partir de éste momento se entender abierto un plazo de diez (10) dias habiles para que el contribuyente exponga sus alegatos y promueva las pruebas conducentes a su defensa Culminado este lapso, y analizados los hechos y los elementos de derecho, el Superintendente procedera a emitir la resolucién definitiva dentro de los veinte 47 (20) dias habiles siguientes, la cual debera ser notificada al interesado. Contra esta resolucién procederan los recursos administrativos establecidos en el articulo 178 de esta Ordenanza. SECCION VI DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Articulo 138: La Administracién Tributaria Municipal, una vez iniciado el procedimiento administrativo, podré adoptar las siguientes medidas cautelares: 1 Ordenar la suspension inmediata, total o parcial de las actividades presuntamente infractoras del presente instrumento juridico, cuando existan razones que asi lo justifiquen. Exigir el pago de caucién para permitir el ejercicio de actividades econémicas durante el curso del procedimiento. n Articulo 139: Corresponde a la Administracién Tributaria Municipal ponderar las circunstancias que rodean el supuesto de hecho, tomando en cuenta los perjuicios graves que pudieren sufrir los interesados, afectados por la conducta del presunto infractor, asi como los dafios que pudieren generarse al Municipio, atendiendo al buen derecho, y garantizando en todo caso, la reversibilidad de la medida adoptada. Articulo 140: Notificada la decision a la que se refiere el articulo 138, el afectado podré oponerse a la medida dictada por la administracién dentro de los tres (03) dias habiles siguientes a la notificacién. En caso de presentarse la oposicién, se abriré de pleno derecho una articulacién probatoria de ocho (08) dias habiles, para que los interesados promuevan y hagan evacuar las pruebas que consideren convenientes a sus derechos Articulo 141: Dentro de los tres (03) dias siguientes al vencimiento del lapso probatorio anteriormente citado, la Administracién Tributaria Municipal se pronunciard respecto a la procedencia de la oposicién formulada. SECCION VII DE LA GESTION DE COBRO Articulo 142: Cuando se trate de actos administrativos definitivamente firmes por haberse vencido los lapsos para ejercer los recursos a que haya lugar 0 porque se haya dictado sentencia definitivamente firme, la Administracion Tributaria Municipal procederd a efectuar la gestion de cobro del monto adeudado, mediante el procedimiento de intimacién al pago previsto en la presente Ordenanza, TITULO XI DE LAS NOTIFICACIONES Articulo 143: La notificacién es requisito necesario para la eficacia de los actos emanados de las Administracién Tributaria Municipal, cuando éstos produzcan efectos individuales. Articulo 144: Las notificaciones se practicaran, sin orden de prelacién, en algunas de estas formas: 48 1 Via correo electronico certificado, dejando constancia del acuse de recibo en el expediente respectivo. 2 Personalmente, entregandose contra recibo al contribuyente 0 responsable. Se tendrén también por notificados personalmente al contribuyente 0 responsable que realice cualquier actuacion que implique el conocimiento del acto, desde el dia en que se efectud dicha actuacion 3 Por constancia escrita entregada por cualquier funcionario de la Administracién Tributaria Municipal en el domicilio del contribuyente o responsable. Esta notificacién se hara a persona adulta que habite o trabaje en dicho domicilio, quien debera firmar el correspondiente recibo, del cual se dejara copia para el contribuyente o responsable en la que conste la fecha de entrega 4 Por correspondencia postal efectuada mediante correo plblico o privado, por sistemas de comunicacién telegraficos 0 electrénicos, siempre que se deje constancia en el expediente de su recepcion PARAGRAFO PRIMERO: En caso de negativa a firmar al practicarse la notificacién conforme a lo previsto en los numerales 2 y 3 de este articulo, el funcionario levantara acta en la cual se dejaré constancia de la negativa. La notificacién se entendera practicada una vez se incorpore el acta en el expediente respectivo, PARAGRAFO SEGUNDO: Las notificaciones practicadas conforme a lo establecido en el numeral 2 de este articulo surtiran sus efectos en el dia hébil siguiente después de practicada PARAGRAFO TERCERO: Cuando la notificacién se practique conforme a lo previsto en los numerales 1, 3 y 4 de este articulo, surtirén efectos al quinto dia habil siguiente de haber sido verificada la notificacién Articulo 145: Las notificaciones personales se practicaran en dia y horas habiles. Las notificaciones mediante correo electrénico certificado se entenderan practicadas en la oportunidad en que se confirme la lectura de la misma o vencidas las veinticuatro horas (24) siguientes a la emision del correo siempre que e| dia siguiente sea habil, de lo contrario habré que esperar al primer dia habil siguiente a la fecha de emisién del correo electrénico. El resto de las notificaciones si fueren efectuadas en dias y horas inhabiles, se entenderan practicadas el primer dia habil siguiente. Articulo 146: Cuando no haya podido determinarse el domicilio del contribuyente © responsable 0 cuando fuere imposible efectuar la notificacion por cualesquiera de los medios previstos en el Articulo 146, la notificacién se practicaré mediante la publicacion de un aviso que contendra la identificacién del contribuyente o responsable, la identificacién del acto emanado de la Administracion Tributaria Municipal, con expresién de los recursos administrativos o judiciales que procedan. Dicha publicacién debera efectuarse por una sola vez en uno de los diarios de circulacién de la Republica o de! Municipio. Dicho aviso una vez publicado, debera 49 incorporarse en el expediente respectivo y surtira efectos después del quinto dia habil siguiente a la fecha de su publicacién. Articulo 147: El incumplimiento de los tramites legales en la realizacion de las notificaciones tendré como consecuencia el que las mismas no surtan efecto sino a partir del momento en que se hubiesen realizado debidamente, o en su caso, desde la oportunidad en que el interesado se deba tener por notificado personalmente en forma tacita segtin lo previsto en el numeral 2 del Articulo 146 de esta Ordenanza Articulo 148: El gerente, director 0 administrador de firmas personales, sociedades civiles 0 mercantiles, o el presidente de las asociaciones, corporaciones 0 fundaciones, y en general los representantes de personas juridicas, se entenderan facultados para ser notificados a nombre de esas entidades, no obstante cualquier limitacion establecida en los estatutos 0 actas constitutivas de las referidas entidades Las notificaciones de entidades 0 colectividades que constituyan una unidad econémica, dispongan de patrimonio propio y tengan autonomia funcional, se practicaran en la persona que administre los bienes, y en su defecto en cualquiera de los integrantes de la entidad. TITULO Xi DE LOS ILICITOS Y SUS SANCIONES Articulo 149: Las sanciones aplicables por la violacién de la presente Ordenanza son: 1 Multas. 2 Suspension de las actividades econémicas y Cierre Temporal del Establecimiento. 3 Revocatoria de la Licencia de Actividades Econémicas y clausura definitiva del Establecimiento. Articulo 150: Cuando concurran dos o mas ilicitos tributarios sancionados con penas pecuniarias, se aplicard la sancion mas grave, aumentada con la mitad de las otras sanciones. Si las sanciones son iguales, se aplicara cualquiera de ellas aumentada con la mitad de las restantes Cuando concurran dos o mas ilicitos tributarios sancionados con multas, clausura de establecimiento o cualquier otra sancién que por su naturaleza no sean acumulables, se aplicaran conjuntamente. Articulo 151: Las multas establecidas en esta Ordenanza expresadas en unidades tributarias se impondran de acuerdo al momento en que se haya determinado el ilicito y se pagaran utilizando el valor que estuviese vigente para el momento del pago Articulo 152: Cuando la sancién a aplicar se encuentre entre dos limites, se aplicara el término medio que se obtiene sumando los dos extremos y tomando la mitad; se la reducira hasta el limite inferior o se le aumentara al superior, segun el mérito de las respectivas circunstancias atenuantes o agravantes que concurran 50 en el caso en conereto, debiendo compensarse cuando las haya de una u otra especie. PARAGRAFO UNICO: Cuando la sancién a aplicar no se encuentre entre dos limites, se aplicara ésta sin considerar atenuantes y/o agravantes. Articulo 183: Son circunstancias agravantes 1 La reincidencia 2 La condicién de funcionario o empleado publico que tengan sus coautores © participes, y 3 La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilicito. Articulo 184; Se entenderd que hay reincidencia cuando el infractor después de una sentencia o resolucién firme sancionatoria, cometiere uno © varios ilicitos tributarios de la misma indole durante los cinco (5) afios contados a partir de aquellos. En los casos de reincidencia los dias de suspension de actividades econémicas y clausura del establecimiento se incrementaran al doble de la sancién anterior. Articulo 185: Son circunstancias atenuantes: 1 La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos. 2 La presentacién de la declaracién y pago de la deuda para regularizar el crédito tributario. 3 EI cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar lugar a la imposicién de la sancién 4 Las demas circunstancias atenuantes que resulten de los procedimientos administrativos 0 judiciales, aunque no estén previstas expresamente por la ley. Articulo 156: Las sanciones establecidas en este Titulo, se aplicaran sin perjuicio del pago de los tributos y sus accesorios. El plazo para el pago de multas sera de quince (15) dias habiles, contados a partir del dia habil siguiente de la notificacion que la impone. Articulo 157: Quien esté obligado a presentar las Declaraciones Juradas Mensuales y no lo haga dentro del plazo establecido en el articulo 81 de la presente Ordenanza sera sancionado con multa equivalente a cincuenta unidades tributarias (50 U.T.) y cierre del establecimiento de dos dias continuos. En caso de reincidencia, dentro del mismo ejercicio fiscal la multa a que se refiere este Articulo se incrementara en veinticinco unidades tributarias (25 U.T.) y el cierre se extendera a 3 dias continuos PARAGRAFO UNICO: Adicionalmente, en el caso de no presentacion de cualesquiera de las Declaraciones Juradas Mensuales de Ingresos Brutos dentro del plazo establecido en la presente Ordenanza, la Administracién Tributaria Municipal clausuraré temporalmente el establecimiento hasta tanto se cumpla con la obligacién por un periodo de hasta tres (3) meses continuos, segun sea el caso. 51 Articulo 188: El contribuyente o responsable que omitiere llevar los libros y registros exigidos por las leyes y reglamentos, referentes a las actividades u operaciones que se vinculen directamente al Impuesto sobre Actividades Econdmicas, seran sancionados con muita equivalente a ciento cincuenta unidades tributarias (150 U.T.) y cierre del establecimiento comercial de dos (2) dias continuos. Articulo 159: Ei contribuyente o responsable que lleve los libros y registros contables y especiales sin cumplir con las formalidades y condiciones establecidas por las normas correspondientes, los lleve con atraso superior a un (1) mes, no detalle las cuentas de ingresos de acuerdo a las actividades que desarrolla o no impute los pagos de manera clasificada segtin las actividades econémicas que desarrolla sera sancionado con multa equivalente a setenta y cinco unidades tributarias(75 U.T.) y suspensién de las actividades econémicas y cierre temporal del establecimiento de dos (2) dias continuos Articulo 160: El contribuyente o responsable que no exhiba, presente o consigne los libros, registros, reportes, facturas u otros documentos referentes al Impuesto sobre Actividades Econdmicas 0 a su base imponible exigidos mediante fiscalizacion de deberes formales o mediante investigaciones fiscales y actas de requerimiento, que la Administracion Tributaria Municipal le solicite en los plazos establecidos, sera sancionado con multa de mil unidades tributarias (100 U,T.) y cierre del establecimiento de dos (2) dias continuos Articulo 161: El contribuyente, responsable o administrado que no comparezca ante la Administracién Tributaria Municipal cuando ésta lo solicite de manera personal 0 por correo electrénico sera sancionado con multa equivalente a cien unidades tributarias (100 U.T.) y suspensién y cierre del establecimiento comercial de un (1) dia Articulo 162: El contribuyente, responsable 0 administrado que no exhiba en su cartelera fiscal la Licencia de Actividades Econémicas en un lugar visible del establecimiento, asi como los documentos que por reglamento se exijan sera sancionado con multa equivalente a treinta unidades tributarias (30 U.T.) Articulo 163: EI contribuyente, responsable 0 administrado que impida por si mismo o por interpuesta persona el acceso a locales, oficinas o lugares donde deban desarrollarse las facultades de fiscalizacién, sera sancionado con multa de trescientas a quinientas unidades tributarias (300 U.T. a 500 U.T) y cierre del establecimiento de cinco (5) dias Articulo 164: El contribuyente, responsable o administrado que reabra un establecimiento comercial o industrial o la seccién que corresponda, con violacion de una clausura impuesta por la Administracién Tributaria Municipal, no suspendida o revocada por orden administrativa o judicial, o destruya o altere los precintos de clausura, sera sancionado con multa de mil unidades tributarias (1.000 U.T.), y cierre del establecimiento de cuatro (4) dias continuos Articulo 165: El contribuyente, responsable o administrado que inicie actividades econémicas de industria, comercio, servicios 0 de indole similar sin obtener la Licencia de Actividades Econémicas, sera sancionado con multa de seiscientas cincuenta unidades tributarias (650 U.T.) pudiendo la Administracién Tributaria Municipal clausurar el establecimiento comercial Articulo 166: E! contribuyente, responsable o administrado que no obtenga dentro de los lapsos previstos en esta Ordenanza las modificaciones a la Licencia de Actividades Econémicas, sera sancionado con multa equivalente a cincuenta unidades tributarias (50 U.T.). Articulo 167: El contribuyente o responsable que mediante accién u omisién cause una disminucién ilegitima de los Ingresos Tributarios, inclusive mediante el Jisfrute indebido de beneficios fiscales, sera sancionado con multa que oscilara entre veinticinco por ciento (25%) y doscientos por ciento (200%) del tributo omitido, y suspensién de las actividades econémicas y cierre temporal del establecimiento hasta por 48 horas PARAGRAFO UNICO; Cuando en el curso del procedimiento de determinacién, el contribuyente se allane totalmente al reparo formulado dentro del plazo establecido en el Codigo Organico Tributario, la multa a la que hace referencia el presente Articulo sera de diez por ciento (10%) del monto del reparo fiscal Articulo 168: El responsable solidario que no entere las cantidades retenidas por concepto de Impuesto sobre Actividades Econémicas en las Oficinas Receptoras de los Fondos Municipales, ser sancionado con multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) de los tributos retenidos, por cada mes de atraso, hasta un maximo de quinientos por ciento (500%) del monto de dichas cantidades, sin perjuicio de la aplicacién de los intereses moratorios y clausura del establecimiento por 72 horas Articulo 169: Quienes utilicen una Licencia de Actividades Econémicas concedida a nombre de otras personas, naturales 0 juridicas, seran sancionados con multa de cuatrocientas unidades tributarias (400 U.T.) y suspensién de las actividades econémicas y cierre temporal del establecimiento, hasta tanto se solicite la modificaci6n a la Licencia. Articulo 170: Los contribuyentes que no presentaren la factura de conformidad con lo establecido en el articulo 6 Paragrafo Primero y que posteriormente se determine de oficio que inicid actividades antes de la solicitud de la Licencia de Actividades Econémicas seran sancionados con multa de doscientas unidades tributarias (200 U.T.) Articulo 174: El contribuyente que durante los periodos de declaracion establecidos en la presente Ordenanza, se anexe una actividad no reflejada en su Licencia de Actividades Econémicas 0 Registro de Contribuyentes sin Licencia, sera sancionado con multa de veinte unidades tributarias (20 U.T.) para los contribuyentes con Licencia de Actividades Econémicas y 40 para los que cuenten con registro de contribuyentes sin Licencia Articulo 172: Aquellos obligados que no cumplan con sus deberes formales por doce (12) 0 mas meses consecutivos, se les revocard la Licencia de Actividades Econémicas, previo procedimiento regulado en la presente Ordenanza. En relacién a los obligados con Registro de Contribuyentes sin Licencia, se procedera a la suspension de los mismos de dicho Registro hasta tanto no cumplan con los deberes formales a los que hace mencién el presente texto normativo. Articulo 173: Aquellos contribuyentes que no utilicen maquinas fiscales o sistemas de facturacién exigidos por la legislacién nacional seran sancionados con multa de ciento cincuenta unidades tributarias (150 UT) y suspension de las actividades econémicas y cierre temporal del establecimiento comercial de tres (3) dias continuos. Articulo 174: Aquellos contribuyentes que no conserven las facturas, tickets y documentos tributarios, libros, soportes, reportes, memorias fiscales, seran sancionados con multa de ciento cincuenta unidades tributarias (150 UT) y cierre del establecimiento comercial de dos (2) dias continuos Articulo 175: Aquellos contribuyentes que alteren las maquinas, memorias o impresoras fiscales, puntos de venta, usen mas de un sistema de contabilidad seran sancionados con multa de cien unidades tributarias (100 UT) y suspension de las actividades econémicas y cierre del establecimiento comercial de (4) dias continuos. Articulo 176: Las sanciones relativas en materia de retenciones que no estén contempladas en la presente Ordenanza de manera especifica, se aplicaran de acuerdo a lo indicado en el Cédigo Organico Tributario Articulo 177: La Administracion Tributaria Municipal impondré la sancién de clausura del establecimiento hasta por tres (3) meses, sin perjuicio de la aplicaci6n de las demas sanciones a que hace referencia la presente Ordenanza, en los siguientes casos: 4 Cuando el ejercicio de las actividades econdmicas no se ajuste a los términos de la Licencia de Actividades Econémicas. 2 Cuando el establecimiento 0 el fondo de comercio fuere enajenado en cualquier forma, sin estar solvente con el impuesto, sanciones y accesorios, mientras no se haga efectivo el pago correspondiente. 3 Cuando esté pendiente el pago del impuesto causado conforme a lo establecido en la presente Ordenanza. 4 Cuando esté pendiente el pago de multas e intereses que hayan quedado definitivamente firmes en sede administrativa o judicial 5 Cuando haya reincidencia en la violacién de las normas establecidas en la presente Ordenanza y en su Reglamento y la gravedad de la misma asi lo justifique. 6 Cuando producto del desarrollo de las actividades econémicas o situaciones derivadas de ésta, se generen alteraciones al orden puiblico en el establecimiento o en sus alrededores, perjudiquen la salud, violen el uso previsto para el inmueble conforme a la Ordenanza de Zonificacién respectiva, previo pronunciamiento de la Direccién de Ingenieria Municipal © cuando se atente contra la moral o las buenas costumbres. 34 Articulo 178: La Administracién Tributaria Municipal podra revocar la Licencia de Actividades Econémicas a aquellos Licenciatarios que, en el ejercicio de la Licencia otorgada o su funcionamiento, alteren el orden publico, perjudiquen la salud ptiblica, se constituyeren en agentes de contaminacién o degradacién ambiental, incumplan disposiciones sanitarias o representen un obstaculo para la ejecucion de las obras publicas nacionales, estadales o municipales. PARAGRAFO UNICO: Para iniciar el procedimiento correspondiente a la revocatoria de la Licencia de Actividades Economicas por esta razén, debera Mediar una denuncia ante el Ministerio Publico o cualquiera de los cuerpos de seguridad del Estado, adscritos a las ramas del poder pilblico nacional, regional 0 municipal Articulo 179: La falta de discriminacién o clasificacién de la contabilidad de los contribuyentes, sera sancionada con multa entre mil a diez mil unidades tributarias (4,000 a 10.000 UT) y cierre del establecimiento comercial por tres (3) dias continuos TITULO XII DE LOS RECURSOS Articulo 180: Los actos de la Administracién Tributaria Municipal de efectos particulares que determinen tributos y/o sanciones de naturaleza tributaria, solo podran ser impugnados o recurridos por quien tenga interés legitimo, personal y directo, mediante los recursos previstos en el Cédigo Organico Tributario vigente. Articulo 181: Los actos administrativos de la Administracion Tributaria Municipal dictados con ocasién de la presente Ordenanza, que no determinen tributos y/o sanciones de naturaleza tributaria, slo podran ser recurridos o impugnados mediante los recursos establecidos en la Ley Organica de Procedimientos Administrativos TITULO xIV DE LOS TIMBRES FISCALES Articulo 182: A los efectos de esta Ordenanza, todo contribuyente que requiera la realizacion de algunos de los tramites sefialados en la presente Ordenanza, debera presentar su requerimiento acompafiado de los Timbres Fiscales del Estado Bolivariano de Miranda, exigidos de acuerdo a lo establecido en la Ley de Timbre Fiscal del Estado. TITULO XV DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA: La Administracién Tributaria Municipal ajustard de oficio aquellas Licencias de Actividades Econémicas que resulten modificadas por la nueva estructura del clasificador de actividades econdmicas vigente durante el ejercicio fiscal 2019 entregando las Licencias respectivas modificadas. SEGUNDA: La presente Ordenanza entrara en vigencia a partir de su publicacion en la Gaceta Municipal dejando claro que la exigibilidad del nuevo impuesto producto del clasificador anexo a la presente Ordenanza entrara en vigencia en el mes de enero de 2019 TERCERA: Al momento de que sea publicado el valor de la unidad tributaria municipal, las multas expresadas en unidades tributarias se ajustaran a este valor de manera inmediata, CUARTA: La Declaracién y Pago del Impuesto de Actividades Econémicas en areas piiblicas municipales se regulara mediante Reglamento y sera exigible a los 180 dias de entrada en vigencia de la presente Ordenanza. TITULO XVI DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: Se publica como parte integrante de la presente Ordenanza de Actividades Econdmicas, el Clasificador de Actividades Econémicas. Las descripciones de los cédigos del Clasificador de Actividades Econémicas son meramente referenciales a los fines de ilustrar al contribuyente y a los funcionarios. a la hora de su ubicacién en el mismo. Sera obligacién del SEDAT brindar la asesoria y asistencia necesaria a los contribuyentes para informar de sus obligaciones administrativas y tributarias. SEGUNDA: La Administracién Tributaria Municipal podra designar agentes de percepcién o de retencién mediante Resolucién a los fines de mejorar los procesos de recaudacién del tributo establecido en la presente Ordenanza. Tales agentes tendran cualidad de responsables de acuerdo a lo previsto en la presente Ordenanza y el Cédigo Organico Tributario TERCERA: El Alcalde 0 Alcaldesa podra presentar modificaciones sobre el Clasificador de Actividades Econémicas de la presente Ordenanza maximo dos veces dentro de un mismo ejercicio fiscal de acuerdo a la situacién financiera del Municipio. CUARTA: Todo lo no previsto en esta Or contenidas en el Cédigo Organico Tributar anza se regiré por las disposiciones , en la Ley Organica del Poder Publico 56 Municipal, en la Ley Organica de Procedimientos Administrativos y en el Cédigo Penal, en cuanto le sean aplicables. QUINTA: Se deroga la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Econémicas de Industria, Comercio, Servicios o de indole Similar publicada en Gaceta Municipal Extraordinario N° 339-12/2014, de fecha 15 de diciembre de 2010, asi como su Clasificador de Actividades. Articulo 183:Publiquese en la Gaceta Municipal de! Municipio Sucre. Dado, firmado y sellado en el Salén de Sesiones del Concejo Municipal del Municipio Sucre, Estado Bolivariano de Miranda, a los veintiséis (26) dias del mes de noviembre de dos mil dieciocho (2018), afios 208° de la Independencia y 159° de la Federacién. REFRENDADO. Secretaria M, Lic. Susan Promulgacién de la Ordenanza del Impuesto Sobre Actividades Econémicas de Industria, Comercio, Servicios 0 de indole Similar, de conformidad con lo establecido en los articulos 26 y 29 de la Ordenanza sobre Instrumentos Juridicos Municipales del Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda. Despacho del Alcalde, del Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, a los Winhohay _ |, ) dias del mes de Howembrt, del afio dos mil dieciocho (2018). Aflos 208° de la Independencia y 159° de la Federacion. Cumplase.- RARANADE TE aL UMP MS LEO easo ta Re 2 Lerrcno oe seAF Promillguese, Alcalde~ aol = JoséVicente Rangel Avalos co Ihcaces release aia elsborain o eansloracin de materia eine on un lsxoecnacs ropametin ses ec | en en |clasifcado en otro cédigo de actividad cel prasente ciasificador. con caning” fenen sas ener aS i eaccnane omen erences |, a Steen mye cc ae ly Bebices no Alcondiicas |enaderie, Resieuranies, ene ols, [eae seen cea on carmela areas ae aaa os [famceucas vases, rodicee leacitces scares, rsveon agers eta wancas| 180% a aa eee eer eee ee SS ea a ee a cayman fess pee erent eee ee ana eee nee ee Lal Icigarro |Cigerros, tabacos y otros cerivaccs, ial pee ce aera ema meri ‘hoe [fsincnde ovary [Sttnacepcpamers poms procssonenyenysaauoncorern, | 300% Smee fees cera sees eee ae Sa a a eee lace eee ca feces mas or oes wae esate Neale em rtorcteceememt | = a eceaee cca eaters ince ua Et a ae ee ha ho ee ene ee eee es cea | 9 ee eee nz [rear esters atone. easy | 10 Nein afro Taco tac enaes a comeracin en mayor vounen ce Produce aos meena, Pewee nee ere som pean saa sncias quimicas, #8 exceptia los partumes, __{Cosmtticas = eae es | ore |S - |Alcondicas |vinos, whisky y bebidas espirtuosas imporiadas y nacionales, Salad co (geegimee ronan cama ennnsaeonmcamcsnem ecw | sa sas fesse deny [cheer oremeencorad abemennec mca | pease fe ets coerce es oe Ett ace ronan or (Verna Mayor [Aseréies,anchas,otoeiete,etonaveny eve co made davanapote | 2.00% Pei ccna atte eee ae enter anc aa ee — aa ee mer ease sce tapace noapseaemee rea eaes -. Mucties |cauchos, productos plasticos, productos minerales, maquinaria, equipos eléciricos, | 2.00% eee rte cen mc tae een ears ea Sanat cee eae eae TEST TS Fa PPO rege eraelg—emniy — Nace her ee ara ee ea ees [aia bw do Taco ants on vende pore vena dlc Produce cas ameter, ee eseny | vm fem eon, Se iatoatarbaa ic sac ok Laas jAiconohces |vinos, whisky y bebidas espriivoses importades y nacionales — acsseael a naa do on |Cigarro. |tebeccs y sus derivados. — 3 hasaserm ies) haunt conk aah ilonnuaal dean oo |Perumes. larticulos de plata, articulos cubiertos de oro © plata, mhonedas o relojes, — cia oneo a das in sescavan daiaa Feaoien ct fms base tious Seemann aserines dint hai | Jovas acivsces ae Vane con {stein coeatead vent ale expeteasas 336% Procemene a aR [pet se a, os. oh 208 — checatee Shleaor soot pl pracy Bacar wpuareTe ssesora on mater iancery Se nvrsonesaconeray vera So den, toe iso tes y en raansioe tances oe vse ates ymedacn pon an |Sacone ac a eerray eempuon avant | 20% ‘coogi 9 pure te nos eeegurade jou ein damn. eperacore evades on ay de Empresas d Sopra Reasgucey ut | lsitace cersiss wn eons ova de pores obiees via 002 |seweue de Tanspote fan, ston, marina ho uri erg, cosa, ee, o 0% ISacenomato de Denes y val Se eiease an chsere psa. (en cra on ena ora proc de Seneca de ana nabicn, gan, pubic cs a4 [senoncatcador ponent 20024 anastasia Serie peace por foolsos, inca y ora Paco pas, gi aes Iscznsrason, agnosis enoren, etart, sitesi ferent gee pos |SeybeeMetico (tbe deles tones cannon au cme alanapate deere, eremos. | 100% sone oVternaros |-Sreeon de nuts es, sco ase lean Seincyeniet anions 8 a consis Enulnarmaros acon ain ensefar, elozano arene : 2.0 |oervoordekeuasin SeSremart, abled are, efor, depres peosen eo ae tracts, eke detcin de despanicon, | 2994 Der serene os oie easy para caterer a [nsvcasso serie oe eps, esiawacén adopld, melanin © cericcs de Raaracon, pean ov cavan recesars pag sean yuncoramen| at |Ciniese Masenmionsy (aaneudo ge teres ues rgen'e mane cull natures. 90% Incapacin Series de eperacones de coat, oe etroderetes na lacs y nea Ineren tree) eras Tonos oe vonenanena| Pevensey Saricon Go obwarsy arwar erseriole, eon tia [erin ce Martane Warten, eparason)adesamara, neue manerimeteptacen St oo yiperowre, |Mecuinera dese, Roprscon, menermenay nse deveniaoeymaon, | 200% Means verses) |eieinsy conto de senior so vahcuony ach, servcns Se pues y Hs [nanenmarice detonate ysres Estecinins dadacoe na prosincn ennico para udecoy tae oan Inojramions ola sadn apearca nia Insuy Gna Spae [aided svt Sedona olan aad oasadat 9 Ggaat 9 ‘serion de Dveriiny fswacin aprcnio deperoanas sorts de evpaceue.alecos | ogy a1 |Etpmemens [tacnen, magus saa one o dconceon, SculrS medc [nad para nauy bes soca Senta Rtas rm paz seconbustae yon” levaiemionecedcao, a abstcinarto de 98, gssinay cuaksir \bcomtery ads para [somo veri ce asics loco asin, easy [ncayen cn trace ramon ce dosameroa sneer, coeur, ene ox \dmdtoo.mesoers yo gers tenon, jdraron, secon de 250% [ecacenarant again ovine, tnacanameno,ageras unre y iemmoren sere puna oscotasy giana on oon eau de mconegmag [Ave contac ner pris operscnes ropes Ge ecoonia osu [Secon de emedectn lictyendtaile rere ecplacien mite cy oprecinescon | 200% aay Croacros |e cone coomonaden ort lennon [Aone acon octsenanoreconra sensual puinonaly | 4494 bre _[Proasereoene —_[acicndes de Serie consrses,teancoan bunk ro eseccacas | argu especacoe [evan insu reg forslesy raen ss Ea Se BOARS ATES [civiade y serie conan an seein prla repuiny avie cor {EapendendeAimanosy |peivarants de sovartoryboacssNoaconsleasencureaeecateras, | 200% etary expen snares Espen de Amory /ctdadoysniionconatiias on xen pri reparscin yo ean 2 [aie lcoraty No |eereana ese ator acon acahains 700% a a Ra RR GES TB nia lspessouonsvosaa cot sun ciseneioceamercry tocatorSeinayer | *240% ie rps amon ufo aes essen, (orarscmieay tos Jetty aumertoneo" anemone Cost costecnatosohaaacaucnamioces | 1840% Hianea Inna [ences sence de cose y rpm ge lene run ot lee Bines inmates ingeiracnteguecureywalded ara | 110% I 02 Vena de ros tnvanien| AANA © HANA dover de bioesuse por cvhapropla de leometerinmetsiane [Acids o seis de corstucion praia vent leasing ce rmusbies jierceros ejecutados con recurscs del propio promotor 0 Inversionista, keane apiiitar | Actividades y servicios vinculados con bianes int ho es fas 04 [rere vneuacas con [*ciitadany os on blanca i empocicac 1.90% lbenes inmusbies \"" aa = Thrandonera cainy Se onus dines ruses anes erp sl conoiacene ame de tna contapesact ss uo gone puta meron caren | car jptwamoce ites" |S snc consi cerpmaconyo peesamenat con oats penacin | “P% 5a sion snsoamino asaoramino enc racesro pra on ieee oes [Seon arisacin arsine cma ope soos js Seca ncye near sunoy cnet mde sma ~ Siar seater ‘ern arinsac, acannon aia, arenas can ce 5.03 |arrencamiento y cesion d® tienes muebles © inmueties no especiicades previamenie Laid rs Taranto [acwisadeny servicios ce emisonansmisn yrecapcon de sgros, sets. | vena rn een nce canara MOT | atecomanicacion lcomo el intercambio de redes putlicasertre dos operadores 0 esiablecrniertos que | °0% Conon [ono ensos de ncomincons ative do onnones aca [Sscs carcino umarincomuncacon er petinne un smntot 02 Racocifusion Sonor — T cia Sena Cal [Actividades de imorenias, |acividades y Serviion dadicas ala elaborecién, procuccibn, mpresion, venta al ior [eatin de oes |mayre a otal dolros, pendcrs revista, lenoso procuctosUpgrscn, 100% fess ren ae OOS Issa soa conn protein, ant ain de vor [Remtenate. Faeara, SSmmogrte, ge yor sare vice uray stay obss | 69% canon ysrcon cine y aoe cae ona npn, een a, craratort | 10 Jasuaig opts | yet oe y nen seentoanonomene 0% Z a ain a a aaa = Fa [Esebiacimerios accede al amiano ce hubepedes.Seincuyeniossevicas [cnn rater yor [esnpleneraicn psn Ser et enero resem orca sey |tcatosnenosés””|epoaaur ine cone SecRermre Etacororena Trizeta Paumwets” | 600% fseeane ‘Servos ds Camanasaren yee nie opr de aves ohm locos even Cae Sageny Aber is x rot acy apueae 490% r joe Acaer oF one oT ar eacmron de biesino vaiaave ra uaden serbian on | say, er go lnc atroreac ee mare. : Scwe ner de m [aaa Econaricn Anblno Toovacownmumrn en tian errs deseo ots Se Kann nh 9 pose mes airy Kenaror en benpoea™unapeltenagenpemasany ae cieevaie | 130% — JOrdenenza de Comerco informal a mez Inimaros en frees (eaves de Stance, pueson © medulos Ge vernon alum caros en starea” | 2.18% Pintcas [ibiea mnie do severco nia Orcenansa do Carers norms

Você também pode gostar