Você está na página 1de 38

TEMA 1

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

Norteamérica:
- Años 60
- Conferencia de Boston
- Transformación de los sistemas de salud
- Creación de redes de atención insertas en la comunidad

Latinoamérica:
- Años 50
- Raíces de la Psicología social y de las ciencias sociales
- Teoría de la liberación (Martín-Baró)  salvar al pueblo oprimido y actuar
- Creación de redes de atención insertas en la comunidad.
- Años 70. Se promueve la autogestión y se acuña el término de Psicología Social Comunitaria

Siempre se tiene en cuenta la salud mental como elemento central y la psicología comunitaria lo
que pretende es ir más allá de la salud mental.

Se trata de que los proyectos vayan luego por sí solos. Además, los programas hay que hacerlos
desde la persona, no para.

Lo que cura y lo que da recursos es la comunidad.


Las necesidades del individuo son el marco teórico.

Psicólogo comunitario: “Agentes de cambio, analistas del sistema social, consultores para los
asuntos de la comunidad y estudiosos en general del hombre completo en relación con todo su
ambiente”  capacitación
Características de la intervención comunitaria.

Conceptos básicos.

 Calidad de vida:

Se refiere tanto a indicadores objetivos – condiciones de vida, como a indicadores subjetivos –


satisfacción con la vida.

Blanco (1985). Se relaciona con la satisfacción de vida cuando se compara de acuerdo con
baremos personales, con la situación en que se desenvuelve la vida de otras personas.

Word (2001) establece los siguientes criterios de comparación:


 ¿Con relación a quién me comparo?
 ¿Con relación a qué momento me comparo?
 ¿Qué área se ve afectada?
Shalock y Verdugo (2003) es un concepto multidimensional formado por valores consensuados
culturalmente, posee componentes objetivos y subjetivos que se aplican en los tres niveles de los
sistemas sociales ( microsistema, mesosistema y macrosistema)

Dimensiones:
 Bienestar físico
 Bienestar emocional
 Relaciones interpersonales
 Inclusión social
 Desarrollo personal
 Bienestar material
 Autodeterminación
 Derechos

Indicadores de medida:
 Estado de salud y ocio
 Ausencia de estrés
 Apoyo social
 Integración en la comunidad
 Competencia personal
 Situación económica
 Metas, valores, autonomía
 Legales y humanos

 Bienestar subjetivo:

Según Cummins y Cahill (2000) el bienestar refleja una evaluación de afecto respecto a una serie
de ámbitos de la vida o respecto a la vida como un todo. Incluye tanto la felicidad como la
satisfacción con la vida.

Dimensiones del bienestar subjetivo:


- Dimensión afectiva-cognitiva.
- (afectiva) Dimensión positiva (apoyo social) – negativa(estrés)
- Dimensión frecuencia – intensidad
- Dimensión interna (afecto negativa) – externa (afecto positivo)

Para Hajiran (2006) el objetivo final de la vida de la mayoría de las personas es ser feliz. Mejorar
la calidad de la vida es sólo un medio y no un fin en sí mismo.

 Prevención:

Gerald Caplan (1964) describe tres tipos de prevención:


Primaria:
- Se dirige a toda la comunidad.
- Su objetivo es disminuir la incidencia.
- Se centra en disminuir el riesgo de toda la población.
- Debe tener un enfoque comunitario.
- Utiliza la educación y técnicas sociales individualizadas.

Secundaria:
- Su objetivo es la reducción de los efectos problemas.
- Se centra en la detección precoz.
- Implica la disminución de la prevalencia.
-Identifica individuos vulnerables y situaciones de riesgo.

Terciaria:
- Se identifica con rehabilitación.
- Se refiere al diseño de estrategias de reinserción social.
- Previene las recaídas.
- Permite desarrollar un seguimiento posterior a la intervención.

La intervención comunitaria se centra especialmente en la prevención.


Importante el concepto de “factores de multiriesgo”, en la medida en que existen más factores de
riesgo, las probabilidades de que aparezca el problema son mayores.

 Resiliencia:

Capacidad de la persona que a pesar de vivir en condiciones de adversidad, son capaces de hacer
frente a estas adversidades, superarlas y obtener una buena calidad de vida.
Para Rutter (1993) la resiliencia es aquello que caracteriza a personas que a pesar de nacer y
vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanas y exitosas.

Características de una persona resiliente:


- Competencia social: Yo tengo
- Capacidad de resolución de problemas. Yo soy
- Habilidad para actuar con autonomía. Yo puedo
- Aspiraciones saludables.
TEMA 2
MODELOS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Modelos de estrés y salud.

Modelo de estrés psicosocial de Dohrenwend (1978)

Dice que existen unas características psicológicas, que son educacionales y sociales; y unos
elementos ambientales, como puede ser la jubilación. Entonces, estos eventos vitales de estrés
dan lugar a una reacción transitoria de estrés. Esta reacción de estrés dependerá también de los
mediadores que tenga la persona. Y de aquí se pueden dar diferentes tipos de experiencia, como
un crecimiento psicológico, no se produce ningún cambio psicológico o se genera una respuesta
psicopatológica (reacción disfuncional continua y persistente).

Intervención que plantea este modelo:


 Prevención primaria: la prevención en sí misma. Por ejemplo, educación para la salud.
 Prevención secundaria: es la intervención en crisis. Por ejemplo, en grupos de riesgo,
como la adolescencia.
 Prevención terciaria: terapias correctivas, como los programas de rehabilitación.

Resiliencia no significa invulnerabilidad. Además, tienen que darse ciertas condiciones, como el
apoyo social, para que haya resiliencia.

Recurso más conocido es el apoyo social. Programas dirigidos al fortalecimiento del sentido de
comunidad y del apoyo social (intervención primaria).
Modelo de competencia de Elias (1987)

Este modelo dice que es importante detectar los estresores (enfermedad, conflictos familiares,
problemas económicos) y fortalecer los factores de protección (apoyo social, recursos
económicos, vínculos positivos)
Al hacer esto, los individuos y los contextos se volverán más competentes y menos vulnerables.

Por ejemplo, los contextos familiares en los que hay menos divorcios, hijos con discapacidad, un
familiar dependiente o una enfermedad, y se fomentan la comunicación y las relaciones de
afecto, apoyo social y apoyo comunitario; son familias más competentes.

Modelo de bienestar de Lin y Ensel (1989)

Modelos ecológicos.

Estudia la relación de la persona con el ambiente y se centra en principalmente en la evaluación


de las variables del contexto social.
Levine y Perkins, (19879 indican una serie de principios por el que se guía este modelo.

Los modelos ecológicos plantean que hay que tener en cuenta la relación de todos los sistemas,
la bidireccionalidad de los sistemas en el individuo, de tal manera que todos los sistemas se
influyen entre sí, y, por tanto, en el individuo.
1 “Interdependencia”. Los cambios en un componente del ecosistema producirá cambios en
otros componentes del sistema.
2 “Reutilización de los recursos”. Estrategias, cualidades, estructuras o acontecimientos que
pueden ser puestos en marcha en una comunidad.
3 “Adaptación”. Proceso por el cual los individuos varían en sus conductas en función de los
recursos disponibles.
4 “Sucesión”. El ambiente está en continuo cambio
El contexto ejerce una influencia importante sobre las personas y éstas pueden llegar a tener un
mayor control sobre su comportamiento a través de un conocimiento más exhaustivo de las
influencias ambientales.

Cinco principios de práctica para la intervención comunitaria:


1. Los problemas surgen en un entorno o situación.
2. Los problemas se mantienen cuando el entorno social no dispone de los recursos necesarios
para hacerles frente.
3. Ayudar a localizar adecuadamente la manifestación de los problemas en los entornos
identificados como problemáticos.
4. Los cambios deben ser consistentes con los valores implícitos o manifiestos de la comunidad.
5. Una adecuada intervención proporciona las bases para que la comunidad se desarrolle de
forma autónoma a partir de sus propios recursos.

Modelo ecológico del desarrollo humano (MEDH) de Bronfenbrenner (1995, 2005).

Modelos de Empowerment ( Potenciación)


Rappaport (1987) “ El objetivo propio de la teoría en Psicología Comunitaria puede ser resumido
en una palabra, empowerment”.

 Modelo Multinivel de empowerment de Zimmerman (1995).

Parte de tres supuestos:


- Diferentes formas de empowerment para diferentes personas.
- Diferentes formas de empowerment para diferentes contextos.
- El empowerment es dinámico y cambia continuamente.

El autor diferencia entre:

- Proceso de empowerment
- Resultado del empowerment

 Modelo de empowerment desarrollado por Fawcett et al. (1994)


TEMA 3
SENTIDO DE COMUNIDAD

Comunidad.

Se entiende por comunidad:


o Un lugar (ubicación y características del entorno físico).
o Un conjunto de personas ( características sociales de sus habitantes)
o Un sistema social ( pautas de interacción y redes sociales)
o Elementos que se tienen en común; objetos tangibles, ideas comunes, creencias,
valores, normas compartidas y una acción común. (Coleman 1966)

Comunidades de supervivencia, según Senett (1975), aparece en comunidades con gran densidad
de población e interacciones sociales inestables, a partir del conflicto y la inestabilidad surge la
verdadera implicación.

Para Gurrutxaga, (1991), La comunidad reúne una serie de características que le son propias;
existencia de un grupo social cohesionado, duración en el tiempo de la relación , el individuo
debe ser reconocido como integrante de un grupo.

La solidaridad comunitaria es la causante del desarrollo de fuertes sentimientos de pertenencia lo


que hace que el grupo aparezca como fuertemente cohesionado por la conciencia del Nosotros.

Sentido de Comunidad.

En 1974 Sarason publica el Sentido Psicológico de Comunidad; definido por el sentido de que
uno pertenece a una colectividad mayor, de la cual es parte significativa.

El sentido de comunidad implica el sentimiento de pertenencia, de membrecía, de implicación


personal. Implica también la influencia recíproca entre el individuo y la comunidad; la
integración y la satisfacción de necesidades y la conexión y participación emocional. ( McMillan
y Chavis, 1986)
Elementos del Sentido de Comunidad.

Membrecía:

Influencia:

A. Apertura de los miembros a la influencia de los demás miembros de la comunidad = poder de


los miembros para influir en la comunidad.
B. Necesidad del miembro para la validación consensual x necesidad de la comunidad para la
conformidad = poder de la comunidad para influir sobre sus miembros ( normas de la
comunidad).

Integración y Satisfacción de Necesidades:

Grado en que las comunidades facilitan correctamente el ajuste personaambiente (confluencia de


necesidades) entre sus miembros y la posibilidad para desarrollar el sentido de comunidad.

Conexión emocional alcanzada:

Está determinada por el deseo de interactuar de las personas y de conseguir unas relaciones de
calidad. Es un componente eminentemente afectivo y hay que destacar que:
- La interacción debe permitir la resolución de los problemas y la superación de las crisis
individuales y grupales.
- La creación de redes sociales y la percepción de apoyo social favorecen la conexión
emocional.

El contexto del barrio y el sentido de la comunidad:

El barrio es el contexto fundamental donde se centran los estudios de sentido de comunidad


definido por:
1. Aspectos físicos como barreras arquitectónicas o características de edificios.
2. Instituciones existentes bajo esa área.
3. Factores sociodemográficos como tipo de residentes o lugar de residencia.
4. Interacción y participación de los residentes.

Barrio tradicional: área local que tiene barreras físicas, tejido social, uso de los recursos del
área y connotaciones simbólicas y emocionales especiales para sus habitantes.

Barrio urbano: potencia la movilidad individual y la búsqueda de recursos fuera del área propia
del barrio.

El barrio permanece como modelo de planificación urbana  Una adecuada organización


incrementa y promueve el bienestar entre sus residentes y se convierte en estrategia de
afrontamiento para los estresores ambientales.
El tipo de barrio, las características de sus residentes y las relaciones que mantienen entre ellos
actúan como patrones de regulación de la vecindad que influyen en la satisfacción con el entorno
y la calidad de vida.

Barrios hetereogéneos : en composición social, diseño físico, valores, estilo de vida, perfiles de
población.

Barrios inestables: Alto grado de movilidad de los residentes, no viven otros miembros de la
familia, predominan los pisos de alquiler y existen dudas respecto a las reglas de los procesos
sociales

Barrios en transición: de barrios tranquilos a bulliciosos de estar aislados a tener centro


comercial, de encuentros de botellón, de acogida de inmigrantes.

Barrios con identidad y homogeneidad: Tienen una historia particular, sus residentes tienen un
tiempo alto de permanencia y conocen las reglas que rigen la vida en la vecindad.

Barrio privado: Los residentes comparten estilos

Prevención:
 Reducir o modificar las circunstancias ambientales inadecuadas
 Diseñar ambientes adecuados a las necesidades
El apoyo social, la creación de redes sociales y participación comunitaria son ingredientes claves
para aumentar el control social.
Sentido de comunidad e interculturalidad.

INMIGRACIÓN COMO: Proceso adaptativo no siempre positivo para las personas inmigrantes
 Vulnerabilidad
LA COMUNIDAD COMO: Entorno donde se debe producir la integración.

Importante analizar cuál es el sentido de comunidad de estos grupos de población.

Estudio de Hombrados, Gómez y Dominguez, 2009:


 No convivir con inmigrantes  Mayor conexión entre los vecinos, más sentido de
pertenencia al lugar , más sentimiento de apoyo social y más calidad de vida.
 Vivir con inmigrantes  Aumenta el sentido de comunidad de vida y calidad de vida,
cuanto mayor es el contacto y la convivencia.

Sentido de comunidad y calidad de vida.

 Interacción social
 Más interés en la vida
 Más interés por el resto
 Mayor red de apoyo social
 Menor estrés

Hombrados y García, 2005: mayor seguridad, mayor calidad de vida.

Evaluación del sentido de comunidad.

- Escala breve de sentido de comunidad (Peterson, Speer & McMillan, 2008).


- Cuestionario de sentido de comunidad con relación al bloque (Schwitzer, Rosenbaum, Campos
& Gardi, 2002).
- Encuesta de evaluación comunitaria (Jakes & Shanon, 2002).
- Indice de sentido de comunidad (Perkins, Florin, Rich & Wandersman, 1990).
- Escala de sentido de comunidad (Vidal, 2001).
- Sentido de la comunidad 2 (Chavis, Lee & Costa, 2008)
TEMA 4
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

La metodología de la intervención comunitaria.

Tiene cuatro componentes importantes


- El estudio de la realidad, de sus problemas, necesidades, recursos y conflictos
- La programación de actividades
- La acción social
- La evaluación de lo realizado

Es importante abordarla desde una perspectiva ecológica, teniendo en cuenta las condiciones
ambientales y socioculturales y centrado en la interacción entre personas y ambientes.

- Se centra en colectivos y grupos de personas


- Persigue objetivos de potenciación, desarrollo, competencia y prevención
- Se desarrolla en la comunidad o contexto en que se genera el problema
- Analiza las necesidades y recursos del grupo
- Usa modelos conceptuales supraindividuales como la perspectiva ecológica
- Maximiza la iniciativa y participación del propio colectivo
- Utiliza una perspectiva multidisciplinar
- El estilo interventivo es proactivo

Elección de una metodología de acción.

Investigación-Intervención preventiva:
- Investigación e identificación del problema
- Revisión de trabajos de investigación que analicen los factores de riesgo y protección
relacionados con el problema
- Especificar las estrategias de intervención
- Realizar ensayos y estudios pilotos para asegurar la generalización
- Desarrollar la implementación del programa en la comunidad
Investigación-acción participativa:
- Investigación: tiene por finalidad estudiar algún aspecto de la realidad, con una expresa
objetivo práctico.
- Acción: la forma de realizar el estudio es ya un modo de intervención: el propósito de la
investigación está orientado a la acción y a la transformación, siendo ella a su vez fuente
de conocimiento y su resultado.
- Participación: es una actividad en la que están involucrados tanto los investigadores
como la misma gente destinataria de los programas, que ya no son considerados como
simples beneficiarios, sino como sujetos actuantes que contribuyen a conocer y
transformar la realidad en la que están implicados.

El papel del investigador dentro de la IAP consiste básicamente en:


- Actuar como facilitador.
- Estimular el cambio (a través de la reflexión colectiva).
- Ayudar a la gente en el análisis.
- Capacitar a la gente para que actúe.
- Permitir examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la aplicación.
- Vigilar la calidad del proceso (casi más que los resultados).

Fases en el diseño de un programa de intervención comunitaria.


Identificación del problema y evaluación de necesidades.

a) Identificación del problema:


1. El programa se puede plantear para intervenir tempranamente/promocionar
comportamientos saludables/prevenir problemas futuros/solucionar problemas.
2. Debe ser una definición operativa y situarla en un marco teórico de referencia.
3. Se deberá identificar las variables asociadas al problema ( variables personales,
familiares, factores de riesgo y de protección)

B) Evaluación de necesidades:
- Se dirige tanto a la población objeto de estudio como al contexto donde se produce.
- Niveles de análisis:
a) Individual:
1. Conocimiento sobre el problema
2. Actitudes
3. Comportamental
b) Grupal: Evaluar características de la familia y el grupo de iguales
c) Comunitario: Evaluar los aspectos del contexto donde se produce el problema,
como el barrio y contexto escolar

Diseño, programación y planificación de la acción.

a).Planificación de las metas y objetivo: Se dirige tanto a la población objeto de estudio como al
contexto donde se produce.
o Meta: Enunciados generales que se quieren conseguir, describen los impactos que se
pretenden alcanzar en la población diana. Ej: Promocionar los estilos de vida saludables
contrarios a las drogas.
o Objetivo general: Cambios que se esperan que ocurran como resultado de acciones
específicas, e incluyen cambios comportamentales, organizacionales y comunitarios. Ej.:
Reconocer los riesgos para la salud y dotar de habilidades.
Cada objetivo tiene que tener una actividad y cada actividad tiene que concretarse en día y
hora.
o Población diana: Población objeto de nuestra intervención y beneficiaria del programa.
Ej.: Especificar de que forma participarán en el programa Estudiantes de 1º a 4º curso de la
ESO
b). Planificación de los objetivos específicos: Concretar el objetivo general a través de objetivos
específicos que sean más operativos: Ej.: Conocer los efectos del consumo, Fomentar una actitud
positiva frente al no consumo, Desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas.
Se habrán de determinar las capacidades organizacionales para implementar el programa., como
las Habilidades y capacidades humanas, las capacidades técnicas, la capacidad económica.

c). Programación de las actividades:


- Decidir que hay que hacer. Se han de programar de acuerdo con los objetivos.
- La programación se debe realizar atendiendo a dos aspectos fundamentales:
1. Pautas para la programación:
- Definir y enunciar claramente las actividades: que se quiere hacer y con
qué finalidad.
- Distribuir las actividades en unidades periódicas de tiempo.
2. Descripción de las acciones y contenidos:
- Fase educativa
- Fase de entrenamiento en habilidades
- Fase de aplicación

Ejemplo de relación entre objetivos-actividades-temporalización:

Ejecución e implementación.

Habrá que tener en cuenta:


1. Colaboración de la comunidad
a) Formas de acceso a la comunidad
b) Interdisciplinariedad
c) Mecanismos de participación
2. Barreras y obstáculos
3. Presupuesto.

Evaluación.

Habrá que tener en cuenta:


1. Evaluación de los resultados: Indicar si el programa funcionó y por qué. Que podría
modificarse para que fuera más efectivo y si debemos seguir implementándolo.
2. Evaluación del proceso:
- Saber si se han respetado las programaciones temporales, si se emplearon los recursos
previstos.
- Evaluar los puntos fuertes y débiles de las acciones desarrolladas en el programa.

Seguimiento.

Aspectos fundamentales en la planificación del seguimiento:


1. Determinar la finalidad del seguimiento.
2. Determinar quién va a realizarlo.
3. Determinar los objetivos del seguimiento.
4. Determinar los momentos de evaluación del seguimiento
TEMA 5
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMUNITARIA

Método de la psicología comunitaria.

Conjunto de procedimientos, de prácticas, de operaciones concretas relativas a su realidad


empírica.

Elección metodológica.

Según Heller et al. (1984) depende de:


- El conocimiento que se tiene del fenómeno en cuestión.
- Restricciones prácticas y éticas a las que se enfrenta el investigador.
- Los objetivos que se plantea el investigador.
- La elección del nivel de análisis apropiado al fenómeno que se deba estudiar.

Objetivos de un investigador comunitario.

- Exploración y formulación de hipótesis.


- Investigación hacia la información como guía para la acción.
- Interés teórico.
- Desarrollo y estudio de nuevos métodos de investigación.

El contexto de la investigación comunitaria.

Contexto natural:
. No hay control sobre los miembros del grupo.
. Bajo control sobre la ocurrencia de los hechos.
. El grado de control sobre las fuentes de información es variable.
. Utilización de metodología cualitativa y cuantitativa.
. Implicación de los sujetos en la investigación.
. Estilo de colaboración.
. La intervención se desarrolla en la comunidad.
Evaluación de necesidades.

Un programa de intervención comunitaria debe responder a las necesidades de los grupos de


población a la que se dirige.

Existen cuatro aspectos fundamentales.


1. Identificar una necesidad implica un juicio de valor.
2. Las personas identifican las necesidades en relación con unas circunstancias concretas.
3. Un problema es un resultado inadecuado.
4. Identificar la necesidad conlleva la búsqueda de solucionespotenciales.

Según Bradshaw(1972) existen cuatro tipos de necesidades


1. Necesidad normativa: Basada en expertos.
2. Necesidad percibida: Expectativas de los miembros de la población y de su percepción.
3. Necesidad expresada: En los resultados obtenidos del análisis del comportamiento de la
población objeto de estudio.
4. Necesidad comparativa: Comparación de la población objeto con otra población.

Fases para llevar a cabo una evaluación de necesidades, según McKillip(1987)


1. Identificación de usuarios y usos del análisis de necesidades.
2. Descripción de la población objetivo.
3. Identificación de necesidades.
4. Evaluación de necesidades.
5. Comunicación de los resultados.

Modelo de evaluación de necesidades.

Modelo de discrepancia  Kauffman (1979):


• Definición de objetivos: “ lo que debería ser”
• Evaluación de la situación actual: “ lo que es”
• Identificar las discrepancias entre “ lo que es y lo que debería ser”

Modelo de marketing  (Kotler, 1982; Nieckerns, Purga y Noriega, 1980)


 Es un análisis de oferta/demanda
• Determinar la población real o potencial.
• Establecer el grado en que la oferta actual de servicios satisface esta demanda.
• Desarrollar una estrategia efectiva de marketing.

Modelo de toma de decisiones  Edwards y Newman, 1982; Keeney y Rafia, 1976)


 Seleccionar las potenciales necesidades
 Elegir los métodos y técnicas de recogida de información que se van a emplear,
denominadas atributos ( entrevistas, encuestas, grupos, etc.)
 Recogida de información y ajuste de las puntuaciones obtenidas a una escala común que
permita su comparación.
 Toma de decisiones de acuerdo con los índices de necesidad obtenidos

Métodos de evaluación de necesidades.

1. La observación participante:

- El investigador es conocido como tal por la comunidad en la que se encuentra.


- El investigador adopta el punto de vista de uno más en el contexto, aunque todos saben
que es un investigador.
- El investigador actúa ocultando su verdadera identidad, intenta realizar un papel sin
levantar sospechas.
- Participa como uno más del grupo ocultando que va a recabar información.

Requiere de un gran entrenamiento y puede haber cambios en el grupo que se está estudiando.

2. Técnicas de encuestas:

El objetivo es obtener medidas cuantitativas de características objetivas y subjetivas de la


población.

El muestreo puede ser:


- al azar
- estratificado ( edad, sexo, nivel de estudios)
- por conglomerados ( barrios, escuelas, etc.)
Tipos de encuesta:
- encuesta personal
- encuesta telefónica
- encuesta por correo
- encuesta por correo electrónico

3. Indicadores sociales:

Fundamentales en la evaluación de necesidades. Son medidas objetivas de comparación, de


intervalos de tiempo regulares, que expresan la tendencia y la fluctuación de un hecho dado:

Para garantizar su validez, los indicadores han de reunir una serie de características:
- Tienen que ser precisos y deben estar definidos sin ambigüedad
- Deben ser específicos del tema que se vaya a investigar
- Deben ser consistentes y tener relación con el tema estudiado
- Han de ser sensibles y reflejar los cambios que se producen en el fenómeno estudiado

4. Informantes claves:

Consiste en recabar información de personas que poseen un amplio conocimiento de las


necesidades estudiadas. ( líderes de una comunidad, profesionales, técnicos). Es muy útil tanto
en la primera fase como a lo largo del desarrollo del programa.

Pasos para aplicar la técnica:


- Definir los objetivos de estudio.
- Seleccionar a los informantes en función de los objetivos. ( bola de nieve).
- Diseño del instrumento. Entrevista abierta o semiestructurada, preguntas generales,
específicas y soluciones para evitar sesgo.
- Elaboración de un informe y discusión de los resultados.
5. Grupos estructurados:

Consiste en reunir un grupo de la comunidad para que identifique sus necesidades.

Grupos focales: Participantes de 8 a 10, deber ser homogéneos. Los moderadores pueden ser uno
o dos:
- Duración entre 1-2 horas.
- Presentación del tema con una pregunta general planteada de forma objetiva.
- Registro de las opiniones e ideas buscando el consenso de la comunidad.

Grupos nominales: Participantes de 6-9 durante 2-3 horas.

Se utiliza para la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones evitando los


problemas derivados de las dinámicas de grupo.
- Planteamiento del problema
- Generación de ideas
- Registro de ideas
- Discusión
- Elección de ideas
- Integración

Foros comunitarios:
- Se selecciona un comité que represente todos los grupos sociales.
- Se seleccionan testigos y se invita a toda la comunidad
- Sólo interviene los miembros del comité y los testigos.
- Se elabora un informe y se comunica los resultados.
TEMA 6
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

¿Qué es la Evaluación de Programas?

Proceso metodológico cuya finalidad es el estudio de los efectos causados por unas acciones
sistemáticas, dirigidas y planificadas que pretenden lograr unos objetivos bien definidos.

Tipos de Evaluación de Programas.

Evaluación basada en los resultados:


o Especificación de metas
o Jerarquización de objetivos
o Selección o elaboración de instrumentos de medida
o Recopilación de la información necesaria

Evaluación descriptiva de los procesos y valorativa de los resultados:


o Examina la base conceptual del programa.
o Descripción detallada del programa: Especificación de metas, Prioriza objetivos,
Implantación de acciones, Recopilación de información, Comparación entre lo previsto y lo
logrado.

Evaluación de la pertinencia, de los procesos y las estructuras y de los resultados:


o Evaluación de necesidades y valoración de la Pertinencia
o Descripción de la base teórica que relaciona las actividades con los resultados previstos
o Descripción detallada del Programa: Metas, Estructuras, Procedimientos, Acciones,
Objetivos intermedios, Monitorización
o Descripción de realización del plan de intervención propuesto y Descripción de sus
modificaciones

Fases de la evaluación de programas.

Valoración de la planificación:
- ¿Existen recomendaciones de organismos?
- En qué medida se han identificado y medido las necesidades
- Ha sido adecuada y suficiente la revisión de otros programas similares
- Se han señalado los antecedentes que justifican la relación causal entre los elementos del
programa y los efectos/objetivos que se espera alcanzar.
- Se han fijado metas y objetivos cuantificables
- Se utilizan indicadores que ya han sido utilizados por otros
- ¿Está bien definido el programa en cuanto a las acciones

Evaluación de la implementación o monitorización:


- Analiza:
- El grado de participación de los implicados
- Si se están desarrollando tal y como fueron previstas las acciones programadas
- El comportamiento del personal que ejecuta el programa (siguen las instrucciones,
grado de acuerdo entre los diferentes ejecutores)
- Preguntas a responder de esta fase:
- ¿Se sigue el calendario de actuación especificado?
- ¿Se tiene acceso a la población diana?
- ¿Se toman las mediciones previstas con los instrumentos adecuados?
- ¿Se tiene un registro del grado en que se han alcanzado los objetivos?
- ¿Los implicados conocen los resultados y el alcance de esta evaluación?
- ¿Ha sido necesario proceder a algún tipo de reajuste del programa?

Evaluación de resultados:

- Evaluación de la efectividad, en relación a:


- La satisfacción de las necesidades de usuarios y consumidores.
- Los efectos del programa tal y como son vistos por el personal técnico, los
administradores y los usuarios.
- Los factores o criterios a utilizar en el futuro por parte de los que toman las decisiones
sobre el programa
- Las necesidades de información de las partes interesadas
- Las consecuencias/efectos totales del programa

- Evaluación de la eficacia, en relación a:


- La comprobación empírica de que el programa ha causado, sobre la población diana, los
cambios en la dirección y el grado deseados.
- Los objetivos se entienden como la operacionalidad de las metas
- Las metas suelen ser más difíciles, difusas y abstratas.
- Los objetivos son concretos y medibles y pueden definirse en términos absolutos o
relativos  “ reducir la incidencia de casos de cancer de mama”

- Evaluación de la eficiencia, en relación a:


- ¿Está el programa produciendo suficientes beneficios en relación con los costes que
incurre?
- ¿Se logra producir un beneficio particular a un menor costeque con otras intervenciones
diseñadas para obtener los mismos objetivos?
- El evaluador debe preguntarse:
- ¿Se ha registrado los datos necesarios para esta evaluación?
- ¿Qué tipo de análisis podemos realizar?
- ¿Con los datos registrados podemos determinar la efectividad y la eficacia?
- ¿Se cuenta con información para realizar un análisis de eficiencia?

El informe.

Representa el instrumento para la difusión de los resultados de la evaluación de programas.


La apariencia del informe dependerá de la fase de evaluación.

Fase de evaluación de la planificación: Permitirá tomar decisiones sobre la implantación o


relegación y sugerir modificaciones.

Fase de monotorización: El fin es mejorar el programa, se presentarán informes a lo largo de


todo el proceso.

Fase de Evaluación de resultados: se debe tomar decisiones acerca del programa.

Tipos de informe.

Resumen ejecutivo:
a. Breve introducción teórica
b. Resumen de método seguido ( población diana, procedimiento e intervenciones
realizadas)
c. Datos destacables de los resultados
d. Conclusiones y recomendaciones futuras

Informe preliminar: (se producen a lo largo de todo el proceso)


a. Problemas encontrados en la implementación y soluciones posibles.
b. Resultados de otros estudios y resultados preliminares de nuestro programa.

Informe final:
a. Introducción
- Información general sobre el problema estudiado
- Breve resumen de la literatura
- Objetivos planteados e hipótesis de trabajo
b. Método
- Participantes
- Control de variables relevantes
- Procedimiento ( tanto de la planificación como de la evaluación)
- Recursos materiales
- Análisis de los datos
c. Discusión, conclusiones y recomendaciones
d. Referencias bibliográficas

ESTRATEGIAS PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN

Meta final:
- Responder a las preguntas de: como, cuando y cuántas veces y en qué grupos debe
recogerse la información.
- Señalar que tipo de análisis de datos debe realizarse con los resultados.

- Así se conseguirá que los resultados obtenidos presenten:


- Validez interna: posibilidad de establecer relaciones entre las variables.
- Validez externa: posibilidad de generalizar.
- Validez de constructo: adecuación de los indicadores y mediadores.
- Validez de conclusión estadística. Posibilidad de detectar efectos y exactitud en la
detección.
Metodología cualitativa.

 Entrevistas en profundidad
 Observación directa
 Documentos escritos

Un informe cualitativo ofrecerá la siguiente información:


a) una descripción detallada de la implementación del programa.
b) un análisis de los principales procesos del programa.
c) una descripción de los diferentes tipos de participantes y los diferentes tipos de participación
d) descripciones de cómo el programa ha afectado a los participantes.
e) cambios observados, resultados e impactos.
f) análisis de los puntos fuertes y débiles del programa

Los datos cualitativos se pueden presentar solos o en combinación con datos cuantitativos.

Datos cuantitativos versus cualitativos:


¿Que nos tenemos que preguntar?:
- ¿Quién necesita la información y quién utilizará los resultados de la evaluación?
- ¿Qué tipos de información son requeridos?
- ¿Cómo se utilizará la información? ¿Con que propósitos se realiza la evaluación?
- ¿Cuándo se requiere la información?
- ¿Qué recursos están disponibles para realizar la evaluación?

El evaluador cualitativo:
- Debe tener un contacto directo, personal con las personas y el programa a evaluar.
- Debe ser capaz de ofrecer un contexto significativo sobre lo que tiene lugar lo que las
personas opinan
- Informará una gran cantidad de descripciones de las personas, actividades…
- Capturará e informará citas directas de las personas , tanto de lo que dicen como de lo
que escriben.

La Observación:
La observación permite al evaluador entender el contexto del programa. Es más costosa.
Los datos observacionales deben tener profundidad y detalle. La información debe ser objetiva.
El evaluador es el instrumento por lo tanto está condicionado a cambios personales, formación,
conocimiento, cooperación.

Principales características en la recogida de datos cualitativa.

 Investigación naturalista.
 Análisis inductivo.
 Estudio de caso.
 Investigación – acción.
 Investigación – colaborativa

Cuándo usar métodos cualitativos.

- Falta de instrumentación cuantitativa probada.


- Investigación evaluativa exploratoria. Detectar queresultados interesantes para identificar
las variables claves para ser operacionalizadas cuantitativamente.
- Evaluaciones del proceso. Porque tratan de aclarar y comprender las dinámicas internas.
- ¿Cuáles son los factores que se conjuntan para hacer que el programa sea como es?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles del programa?
- ¿Cuál es la naturaleza de las interacciones?

Cuándo usar métodos cualitativos.

- Evaluación de resultados individualizados.


- Evaluación de la calidad.
- Observaciones no intrusivas.
TEMA 7
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MENORES EN SITUACIÓN DE
DESPROTECCIÓN

Riesgo de desprotección: Situación de crisis o problemas con el entorno familiar y social. Que
pueden afectar negativamente o limitar de forma significativa a la capacidad de la madre, padre o
responsables legales para proporcionar un cuidado y atención adecuada.

Tipos de desprotección infantil.

A. Imposibilidad temporal o definitiva del cuidador principal para ejercer los deberes de
protección.
B. Incumplimiento de los deberes de protección (Desamparo).
C. Trato inadecuado (por acción u omisión):
- Maltrato/ abandono intrafamiliar:
- Gravedad elevada (Riesgo de Desamparo Inminente, Desamparo)
- Gravedad moderada
- Gravedad leve
D. Incapacidad para proteger al menor de las agresiones o el trato gravemente inadecuado
(maltrato/ abandono) de otras personas
- Gravedad elevada (Riesgo de Desamparo Inminente Guarda o Desamparo)
- Gravedad moderada
- Gravedad leve

Tipología de desprotección infantil.

- Maltrato físico. Acción no accidental que provoque daño físico severo.


- Negligencia física. Necesidades físicas, de seguridad y cognitivas no son atendidas.
- Maltrato Emocional. Hostilidad verbal, privación de oportunidad, exposición a violencia ,
restringir su autonomía.
- Negligencia Emocional. Falta persistentes de respuesta a las señales, expresiones emocionales,
falta de interacción de un adulto estable.
- Abuso Sexual. Cualquier clase de contacto o exponer al menor a escenas sexuales. “Abuso
sexual intrafamiliar”.
- Incapacidad Parental de Control de Conducta del Menor.
Principio básico de la intervención con menores  Intentar mantener al menor en su propia
familia o intentar que el menor vuelva con su familia de origen.

Factores de riesgo de maltrato infantil.

- Historia de maltrato físico en la infancia. “Transmisión intergenaracional” (Wolfe, 1985).


- Ausencia de apoyo social. Los padres maltratantes poseen una red deficitaria de apoyo social
(Gracia, 1995).
Maltrato infantil  Incapacidad para manejar las situaciones estresantes
- Problemas en los padres maltratantes.
- Alcoholismo y Toxicomanias.
- Alteraciones psicológicas. No más de un 10% de casos de maltratos físico se produce
por problemas psicopatológicos Pero un malestar psicológico generalizado es frecuente
en sujetos con problemas de maltrato.
- Baja autoestima. Las mujeres maltratantes presentan una mayor incongruencia entre la
forma en que se perciben a sí mismas y lo que perciben como ideal ( Miller, 2000)

Modelos explicativos del maltrato infantil.

Modelo de “Dos Componentes” (Ross Vasta, 1982):


El maltrato físico se entiende como un tipo específico de comportamiento agresivo de tipo
“impulsivo”, en el que tiene que darse dos condiciones:
- Tendencia a elegir el castigo físico como estrategia de resolución de conflictos.
- Una activación del sistema nervioso autónomo que genere un alto nivel de irritabilidad.

Modelo de procesamiento de la información social ( Milner, 2000):


Teoría del procesamiento de la información social. El maltrato físico ocurrirá a partir de errores
en el procesamiento de la información referido al comportamiento del niño.
 Esquemas cognitivos preexistentes
 Percepción de la conducta del niño
 Expectativas, interpretaciones de la conducta
 Integración de la información
Modelo de afrontamiento del estrés (Hillson y Kuiper, 1994):
Los sujetos maltratadores tenderían a valorar como muy amenazantes muchas conductas de sus
hijos y valorarían que no disponen de los recursos externos o competencias personales para
afrontar la situación que provoca el comportamiento del niño.

Modelo ecológico-sistémico.
TGS L.von Bertanffy (1945) y de la Tª del Caos Edward Lorenz (1960)
- Un sistema abierto
- Continuo cambio
- Sistema no-lineal
- Dinámicas
- Concepto de Circularidad
- Impredecibles
- Sistemas autorregulables

Teoría ecológica de Bronfenbrenner.


Microsistema: Roles en un entorno determinado
- características de la composición familiar
- características psicológicas
- relaciones entre los familiares

Exosistema: Entornos no directos que influyen:


- relaciones sociales y ámbito de trabajo

Macrosistema: Cultura / creencias / ideología:


- recursos económicos
- funcionamiento de la sociedad
- valores sobre la educación y sobre las satisfacción de necesidades
Intervención psicosocial en Protección infantil.

1. Problemas en la detección y la notificación.

Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor en el artículo 13,
señala: “ toda persona o autoridad, y especialmente aquellos que por su profesión o función
detecten una situación de riesgo o posible desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad
o a sus agentes más próximos, sin perjuicio de prestarle el auxilio inmediato que necesite “
añadiendo que “ las autoridades y las personas que por su profesión o función conozcan el caso
actuarán con la debida reserva”

2. Investigación y la Evaluación de los casos notificados


¿Qué información se deberá recopilar?:
- ¿Se ha producido una situación de desprotección?
- ¿Cuál es la gravedad de lo que ha ocurrido?
- ¿Qué riesgo existe de que vuelva a ocurrir?
- Si se repite, ¿Qué predicción hay de la gravedad? ¿Está el menor corriendo peligro?
- ¿Es necesario adoptar medidas de protección de urgencia?
¿Cuáles son los conceptos clave?:
“gravedad” daños que ya ha producido o el potencial dañino futuro
“ riesgo” predicción de que se repita
¿ Cuales son los componentes de la gravedad?
- Daño actual
- Peligrosidad
- Daño a medio y largo plazo
-¿ Que tipo de errores pueden aparecer?
- 1. Falsos positivos
- 2. Falsos negativos
¿Quién lleva esta intervención?
- Técnicos de los servicios sociales de Base (Ayuntamientos)
- Técnicos de los servicios sociales especializados (Comunidad Autónoma)
¿Cuál es el procedimiento de actuación?
1. Confirmar si el menor o su familia poseen expediente abierto en el servicio
2. Revisar la información de la notificación y ampliarla con el informante
3. Determinar que información adicional recoger y quienes serán los informantes.
(testigos, servicios o profesionales, otros miembros de la familia)
¿ En cuánto tiempo ha de ser completada la información?
De forma rápida que no supere el plazo de 10 – 15 días En los casos de urgencia por
grave peligro se adoptarán medidas de urgencia. En los casos de sospecha se continuará
con la evaluación y seguimiento. En los casos de no existencia de desprotección se
llevará a cabo la gestión de las ayudas concretas y el cierre del expediente.

Evaluación.

¿Cuándo se lleva a cabo?  En los casos en los que se ha confirmado la desprotección

¿Cuáles son los objetivos a alcanzar?:


- Establecer hipótesis sobre los factores individuales familiares y sociales
- Valorar las consecuencias de desprotección en el desarrollo físico, psicológico y/o social del
menor.
- Determinar las necesidades de tratamiento y apoyo del menor y familia
- Determinar el pronóstico para la capacitación parental

¿Cuál es el procedimiento de evaluación de aspectos psicosociales?


- Historia de caso en los Servicios Sociales
- Características socioeconómicas de la familia
- Situación de los menores
- Relaciones familiares
- Apoyos sociales con los que cuenta la familia
- Conciencia del problema y motivación para el cambio
- Determinar las necesidades de tratamiento y apoyo del menor y familia
- Determinar el pronóstico para la capacitación parental

¿En cuanto tiempo se llevará a cabo la evaluación?  El tiempo se sitúa entre nueve y doce
semanas, puede derivarse a “evaluación en intervención” donde los plazos son más amplios, en
torno a 6 meses.
¿Qué implica la Fase de evaluación?
- Forma parte del propio proceso de intervención
- Se han de redefinir las dificultades encontradas de tal forma que la familia pueda aceptarlos.
- Ha de preparar a la familia para implicarse en un proceso posterior de cambio

3. Elaboración de los Planes de Caso


¿Cuáles son las decisiones de actuación?
- Posibilidad de mantenimiento o no del menor en la familia
- Posibilidad de llevar a cabo o no actuaciones con la familia
¿Qué información recogerá un Plan de Caso?
- Resumen de valoración de la situación personal y sociofamiliar
- Finalidad del Plan de Caso
- Propuesta de medida legal de protección
- Tipo de medida: Tutela o guarda
- Modalidad de Guarda: Acogimiento familia extensa o ajena o residencial
- Objetivos de intervención
- Recursos, actuaciones previstas en indicadores de evaluación
- Estimación temporal y Plan de contingencia
- Acuerdos y compromisos con la familia y otros recursos
¿Cuáles son los principios a tener en cuenta en la decisión de separar o no a un menor de su
familia?
- Mínima intromisión en la vida del menor y su familia
- Prevalecerán los intereses del niño por encima de cualquier interés
- El entorno idóneo para un niño siempre será una familia
- Contemplar alternativas de intervención a la incapacitación parental
- Si la reunión familiar no es posible se llevará a cabo la adopción o acogimiento
permanente
- Niños menores de 6 años se intentará que su estancia en residencias sea la menor
posible

(Leer a partir de aquí).

4. Alternativas de intervención con las familias y los menores

- La protección del menor será el foco de la intervención.


- Se debe orientar hacia la autonomía de la familia, a saber gestionar las dificultades, a pedir
ayuda.
- Se reforzarán los aspectos positivos de los padre y de la familia
- Debe adoptar una perspectiva general de la familia y del contexto, poniendo también atención a
las necesidades individuales.
- Fomentar la implicación de los padres y de los menores en su caso en los procesos de
valoración y toma de decisión.
- Es importante trabajar en equipo ( psicólogos, trabajadores sociales, educadores, etc
- Tipos de programa:

Programa de acogimiento familiar

La Ley vigente en España en materia de protección infantil, reitera que en caso de separación del
menor de su familia de origen, la alternativa prioritaria es su integración en una familia de
acogida. ¿Es esto así?  Hay mayor número de niños menores de 12 años institucionalizados
que en familias de acogida La mayoría se dan en familias extensas.

¿Cuál es la razón? Habrá que justificar en cada caso la razón del no acogimiento y nunca podrá
ser por no haber disponibilidad de familias. Es una obligación del sistema de protección infantil
la captación y la disponibilidad de familias acogedoras En niños menores de 12 años cualquier
otra alternativa que no sea acogimiento familiar es especialmente inadecuado.

Tipos de programas de acogimiento familiar:


- Programa de captación, selección y formación de familias acogedoras
- Programa de apoyo y seguimiento de las familias acogedoras
- Dar prioridad a la corrección de los problemas que puedan presentar los menores
acogidos
- Proporcionar ayuda a los padres acogedores para integrar de manera adecuada a los
menores en la familia.
- Programas de acogimiento residencial: No podrá ser una alternativa indicada para menores de 3
años. Que sólo excepcionalmente y durante breves periodos de tiempo para niños de entre 3 y 6
años. Que no es aconsejable para menores de entre 7 y 12 años.

¿Cuándo puede ser la alternativa adecuada?


- Cuando es el único que permite la preservación del vinculo entre hermanos.
- Cuando un menor tiene una historia previa de agredir gravemente a otro menor
- Cuando existen problemas de salud mental
- Cuando el menor se siente amenazado emocionalmente por ir a una familia de acogida
- Cuando un menor prefiere el acogimiento residencial
- Cuando ha habido experiencias de acogimientos fallidos
- Cuando existe un Plan de Caso orientado para un menor de más de 15 años a la vida
independiente.
- Cuando el menor tiene edad superior a 12 años y el y su familia de origen prefieran el
acogimiento residencial al familiar y así favorezca la reunificación.

Parentalidad positiva:
- Se evoluciona de una autoridad parental a una responsabilidad parental
- Ecológica parental: Conjunto de relaciones y apoyos que se entretejen en torno al ejercicio de
la parentalidad.
- Tarea vital
- Dimensión íntima
- No se realiza en solitario
- La parentalidad positiva es aquella que tiene en cuenta las necesidades de los hijos y las
necesidades de las figuras parentales.

Ecologías parentales inspiradas en los modelos ecológico-sistémicos (vg., Bronfenbrenner,


1987):
La parentalidad se construye en la esfera de las relaciones diádicas más íntimas ligadas a la
historia personal de las madres y los padres o figuras parentales con sus familias de origen, pero
se despliega en el marco de las relaciones de pareja, del trabajo, de las redes de apoyo de la
familia extensa, las amistades, el vecindario y la comunidad que rodean a las familias .
El ejercicio de la parentalidad, aunque vinculado a la intimidad familiar, debe ser considerado
como un ámbito de la política pública y, por ello, deben adoptarse todas las medidas y crear las
condiciones necesarias para un ejercicio positivo de la parentalidad.

Você também pode gostar