Você está na página 1de 60

Documento borrador para proyecto de RUAF

EL SISTEMA AGROALIMENTARIO QUITO – REGIÓN


Evaluación Descriptiva Inicial
óscar darío forero usma

!1

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

2.3. Acción antrópica ancestral en el territorio de la Quito – Región de hoy.

“Los agro-ecosistemas son espacios creados y continuamente modificados por el ser


humano. Su objetivo es producir plantas, animales o microorganismos de los cuales se
obtiene alimentos, fibras, medicinas, resinas, esencias, combustibles, madera y otros
artículos, bienes o servicios. Estos ecosistemas “artificiales” existen sobre la Tierra
desde hace unos 12.000 años, cuando los primeros agricultores empezaron a recoger
semillas silvestres y cultivaron la primera planta. Pero, no solo las plantas y animales
silvestres son parte de la biodiversidad, sino también las plantas cultivadas y los
animales domesticados. La agrobiodiversidad se refleja también en los tres niveles: en
los agroecosistemas (sembríos y cultivos), en las especies de plantas y animales
domesticados, y en su variabilidad genética.” (Estrella et al., 2005, citado en la ENPA,
2015) En el largo proceso de poblamiento prehispánico de lo que hoy llamamos Q-R
también se dieron estas transformaciones ecosistémicas a partir del conjunto de
actividades humanas (acción antrópica). No es el objeto de este estudio profundizar en
este largo período histórico. Interesa comprender, de manera muy general, la génesis
y evolución del proceso urbanizador para poder explicar la conformación de Q – R y el
proceso acelerado de transformación de su base ecosistémica por la acción antrópica.

De acuerdo con la evidencia disponible, se puede afirmar que poblaciones humanas


se habían “instalado o vuelto a instalar en los Andes Equinocciales después del
retroceso de los glaciares y del calentamiento progresivo, hace aproximadamente
12.000 años.” Esta época ha sido denominada pre-cerámica. En las faldas del volcán
inactivo Ilaló que separa los Valles de Tumbaco y de los Chillos, en el territorio del
DMQ, se encontraron vestigios de existencia (talleres de obsidiana) de estos
pobladores. El siguiente periodo, denominado formativo, es en el que, al parecer, tiene
lugar el inicio de la cerámica y de la agricultura (maíz, fréjol, tubérculos y
cucurbitáceas). En el territorio que hoy denominamos Cotocollao (parroquia urbana en
el norte de Quito ciudad) se tiene evidencia de la existencia continua de una cultura,
entre el año 4000 a.n.e. y 2500 a.n.e.

“Durante los 2000 años que transcurrieron desde el final de la época ‘formativa’ hasta
la conquista de los Andes Equinocciales por parte del Imperio Inca, los arqueólogos
distinguen dos grandes períodos en el Ecuador: el de ‘Desarrollo Regional’ que va
aproximadamente desde 2500 a.n.e. hasta 1500 a.n.e y el de la ‘Integración, entre
1500 a.n.e. y 500 n.e. […] En el curso de estos dos milenios, las condiciones naturales
[…] se identificaron, poco a poco con las que conocemos en nuestros días.” Los
fenómenos más notables en la, hoy denominada Q – R, fueron las erupciones
volcánicas y los movimientos sísmicos, que “afectaron particularmente la parte de la
región del Callejón interandino ubicada entre el sur del Carchi y la región de Alausí.”

Tal vez la aglomeración costera pre-urbana más importante de la época fue la de, el
hoy, Manabí; “las densidades de población [costanera] debían ser muy similares a las
densidades actuales”, e incluso este poblamiento concentrado llegaría tierra adentro
(en la frontera occidental de la actual Q - R) También en otras regiones de las llanuras
occidentales de los Andes, que iban desde el actual territorio de Santo Domingo (e
incluso desde el hoy noroccidente de Pichincha y del DMQ) hasta Babahoyo, se
alcanzaron altas densidades. Las evidencias también señalan importantes
concentraciones poblacionales en la región Amazónica.

En el callejón interandino se pudo haber limitado el poblamiento, por las erupciones


volcánicas y, al parecer, también por una intensa “ola de frío alrededor del año 2000
a.n.e., lo cual habría hecho descender el límite del páramo en aproximadamente unos
300 metros.”

Por el contrario, ”durante los 1000 años que precedieron a la conquista de los Incas
[…], las zonas de fuerte densidad debieron haber correspondido, en el siglo XV, más o

!2

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

menos a las zonas actuales de fuerte densidad rural […] Con todo, y a pesar de
dichas densidades fuertes, no parece que en la Sierra haya tenido lugar durante el
período la constitución de verdaderas aglomeraciones preurbanas, con excepción
quizá de la Región de Pastos, la actual provincia de Carchi.” Es decir, que en general
en la actual Q – R, durante esos 1000 años subsiste el poblamiento disperso. “Período
de paz y de prosperidad relativas, favorable a la difusión de innovaciones, que sería
seguido por dos conquistas de dramáticas consecuencias demográficas.”

“En la Costa al cultivo del maíz y de la calabaza, los únicos establecidos con certeza
durante el período precedente, se agregan los de fréjol, de maní y del ají. El algodón,
cuyas variadas especies silvestres ya se recolectaban, es ahora cultivado. Sobre todo
en las regiones húmedas del Norte, hace su aparición el cultivo de la yuca que
adquirirá una importancia considerable y que favorecerá, gracias a su elevado
rendimiento, fuertes crecimientos demográficos. En el curso del segundo milenio de
este período, se agregarán los cultivos del camote, del tomate y del tabaco. El cacao,
primero silvestre y luego probablemente cultivado, también hace su aparición en el
consumo humano. Por fin, al proceder a desmontes, se preservarán los árboles útiles.
En el uso de las técnicas empleadas, los mayores progresos se lograron en el manejo
del agua […]. Hay cierto paralelismo entre la evolución de la agricultura de la región
costanera y la de la región amazónica. El cultivo de la yuca ocupa, en esta última, un
lugar preponderante. Esta planta, preparada y consumida bajo formas diversas
incluyendo la bebida (chicha), se convierte poco a poco en la base de subsistencia
para la región. El cultivo del camote es así mismo frecuente; aparece también el de la
coca, que pronto se extenderá a ciertos valles de penetración de los Andes. Empieza
el consumo del cacao. La palmera de Chonta comienza a ser protegida al realizarse
los desmontes y es favorecida su difusión.” En la Amazonía se combina agricultura
sedentaria con nómada.

En la Sierra, y debido a la presión demográfica, se da la tala de bosques del Callejón


Interandino, se generalizan las formaciones herbosas y gramíneas en sustitución de
las especies leñosas. Al maíz y a la papa se agregan el fréjol, la oca, la quinua, la
zanahoria blanca, la mashua, el melloco, la achira, el pimiento ají . “Para la vestimenta
se favorece la difusión de la cabuya y, en los valles de comunicación con las tierras
bajas, se cultiva el algodón.” En estos valles aparece el cultivo de la coca. En lo que,
principalmente, es hoy Q- R se han llegado a documentar 47 sitios que suman 2500
hectáreas de terrazas antiguas, a alturas muy diversas y por tanto para diferentes
tipos de cultivos. La mitad de ellas en la provincia de Imbabura. “Con la baja
demográfica del siglo XVI, todos los sitios de difícil mantenimiento se vieron
abandonados.”

De esta evolución agrícola, se concluye que, en víspera de la Conquista Inca, se logró


dominio muy notable de especies y técnicas, que “permitía hacer frente a fuertes
densidades de población comparables a las actuales, al menos en numerosas
regiones. Después del descenso demográfico que comenzó a principios del siglo XVI,
habrá que esperar hasta el siglo XX para volver a encontrar, en ciertas zonas, una
ocupación de suelos y prácticas agrícolas tan intensas.”

“Durante todo el período estudiado, las proteínas de origen animal en el régimen


alimenticio están provistas principalmente por la pesca y la caza. […] los lugares de
hábitat privilegiados parecen haber sido los de los lagos, por ejemplo el que ocupaba
el sitio de la actual zona de Iñaquito” que hoy corresponde al centro – norte de Quito
ciudad (parte del moderno centro financiero e institucional). En este período se
domesticó el cuy que se consumía abundantemente.
Los intercambios culturales fueron complejos, permanentes y muy extendidos. Estos
se daban entre costa, sierra y Amazonía. A manera ilustrativa, se muestra, en el
Gráfico No. 2 un esquema explicativo de éstos.

!3

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Gráfico No. 2

“Ese cuadro de intercambios se conformó poco a poco por etapas, en el curso de


estos dos milenios.” Hay suficiente evidencia que permite clasificarles en intercambios
a proximidad, de mediana distancia y de larga distancia. “La iniciativa individual, las
tradiciones de las comunidades locales y los sutiles lazos entre las autoridades
políticas y los especialistas en intercambios, no implicaban un estricto control del
espacio por parte de la autoridad política, como en el caso de las "islas" de
colonización de los Andes centrales. Dicha libertad dejaba lugar a que emergieran
lugares privilegiados de intercambio, mercados, de los cuales algunos, y en primer
lugar Quito, ya centro de una confederación; desempeñarán un papel importante en la
organización del espacio en las épocas ulteriores.”

Existió en los Andes equinocciales antes de la Conquista Inca un sistema de


organización territorial. En su base se sitúa el ayllú que los españoles llamaban
"parcialidad": comunidad de base, familiar o clánica, con entre 50 y 1.000 individuos,
que ocupaba un territorio propio, con "derechos de uso" sobre páramos o bosques. En
cuyo interior se podían hallar formas nucleares de asociación de tipo familiar, o
asociación en "mitades", de tipo cósmico o cultural. En el centro se situaba la gran
casa del jefe, señor local o principal y centro político-religioso de la comunidad. El jefe
vive en ella, rodeado de su numeroso familia que constituye hasta la séptima parte de
la población, y de sus servidores los yanakuna. Cerca de la casa se sitúa el gran
campo, llamado campo comunitario que, de hecho, es la chakra del jefe, cultivada por
todos los habitantes; y su producción, superior a las necesidades de la casa principal,
es distribuida, en parte, entre todos, en los días festivos, especialmente bajo forma de
aswa, especie de "chicha" de maíz que se bebía durante los banquetes rituales. Varios
ayllus, por ejemplo entre 2 y 5, guardan entre sí vínculos privilegiados de intercambio
de producciones complementarias obtenidas en pisos ecológicos distintos y por lazos
matrimoniales. Forman una llajta, verdadera comunidad étnica y geográfica, base de
las "comunas" futuras. (Deler, Gómez, Portais, 1983)

!4

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

2.4. Acción antrópica colonial en el territorio de la Quito – Región de hoy.

“La conquista Inca, a fines del siglo XV, con la respectiva resistencia de los “pueblos
del Norte” se realizó por etapas, en parte del territorio de la actual República del
Ecuador, de tal manera que entre el Sur y el extremo Norte, el avance del
Tahuantinsuyo en la región andina se produjo a manera de ondas de influencia que
han tenido importantes consecuencias sobre la organización del espacio
ecuatoriano.” (Deler, Gómez, Portais, 1983)

Esmeraldas y la Amazonía quedaron casi totalmente por fuera de la influencia Inca. La


región interandina, entre Quito y la frontera con Colombia, llegó a estar en “una fase
inicial del control directo, con comienzo de control espacial, cultural y económico
(creación de tributo, plantaciones imperiales e introducción de la cría de la llama),
militar e “implantación de un centro, a partir del cual se organizaba el sistema espacial:
Quito – “Nuevo Cuzco”, cuyo papel inicial era el de base de operaciones para la difícil
conquista del Norte, y cuyo emplazamiento en el cruce de tradicionales vías de
intercambio hacia el Occidente, la Amazonía, el Norte y el Sur” era oportuno para las
funciones “de control del espacio, de difusión del sistema de valores y de prácticas
que se le asignaban.”

Colonización Inca
Mapa No. 17

Durante al menos dos milenios los


habitantes del territorio, hoy
denominado Q – R, y de los territorios
vecinos: Costa, Amazonía y Sierra
Norte, tuvieron una relación orgánica y
espiritual con el territorio, pidiendo
comida y albergue (protección y
subsistencia en términos
contemporáneos). La conquista Inca,
en gran medida, logró transformar esta
relación en una de control antrópico
sistemático sobre el territorio, lento y
gradual, pero expansivo y constante.
En esa misma medida, transformó los
subsistemas poco jerarquizados de
organización central orientados hacia la
relación armónica con el territorio, en
subsistemas de vasallaje
profundamente articulados con un
“Estado” altamente jerarquizado,
fundado en la tendencia
homogenizadora de la cultura y
orientado hacia la acumulación
inequitativa de riqueza.

En la sierra centro se ejerció mayor dominio, a través de presencia efectiva de casi


medio siglo. Allí la colonización Inca logró un control económico y administrativo más
completo, rompiendo “los tradicionales sistemas de intercambio y de alianza con
poblaciones selváticas vecinas”. Latacunga, fue sede del “Mayordomo mayor del Inca”
y fue centro más controlado que Quito. El Austro (por fuera de la hoy denominada Q -
R) experimentó “una implantación más antigua y una integración casi completa.”
“Su centro, Tomebamba o Tumipampa, sobre la cual se edificó la moderna Cuenca,
durante largo tiempo residencia del Inca Huayna Cápac, poseía todos los atributos
!5

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

civiles y religiosos de Cuzco.” La diferencia en asimilación explica en parte la difícil


integración posterior entre el Austro y Quito – Región.

La fuerza del mecanismo de conquista en olas de los Incas “reside en su carácter de


asimilación progresiva de las estructuras anteriores”, logrando un control del espacio
andino de tipo totalitario, que empezaba siendo militar, para luego ir ampliándose
sucesivamente hacia el control político, el control de información y comunicación
(incluida la lengua), el control demográfico (incluso desplazamientos masivos), el
control económico y, finalmente el control ideológico. “Todos estos elementos tienen
aplicación en el espacio y en esta forma se establece poco a poco un control del
territorio y de sus recursos, el cual funcionaba de acuerdo con el esquema centro –
periferia, en mayor provecho del centro.”

“Varias centenas de españoles van a conquistar, entre 1523 y 1559, en el tiempo de


una generación, un espacio más vasto que el Tahuantinsuyo, llegando a controlarlo y a
establecer un sistema que funcione en provecho suyo y de la metrópoli. La lógica y la
finalidad del sistema lo tornan profundamente distinto del precedente. Sin embargo,
una asombrosa continuidad en el manejo de los instrumentos de control va a permitir
que una minoría ínfima lo haga funcionar.” (Deler, Gómez, Portais, 1983)

“Los españoles tienen sed de oro y de riqueza [y] una mística: desean incorporar la
tierra entera a la monarquía española.” Establecieron un “sistema bien organizado de
puntos de apoyo conectado con el centro, la metropoli” y se adaptaron “al máximo a
las condiciones locales, es decir, utilizando los sistemas de control ya existentes. […]
Durante el siglo XVI en el actual territorio del Ecuador, ese control no afectará más que
a las hoyas interandinas, a algunos puntos de la Costa y, de modo temporal, a unas
pocas "cabezas de playa" de la Amazonía, a partir de las cuales se esperaba efectuar
explotaciones auríferas. Las cuatro quintas partes del territorio quedan prácticamente
fuera de todo control español. La organización española, de hecho, habrá sido copiada
de la organización político-territorial incaica, incluyendo en la misma la región aurífera
de Popayán, al Norte. Sólo muy progresivamente y a lo largo de casi tres siglos de
colonización, el antiguo sistema de organización del espacio va a modificarse y el
control del territorio de la Audiencia de Quito va a hacerse realidad.”

Estos puntos de apoyo configuran en verdad un sistema urbano: “La fundación de


numerosas ciudades corresponde a la voluntad de los españoles de establecer sólidos
puntos de apoyo, asegurar la comunicación de éstos con la metrópoli y explotar lo más
rápidamente posible las regiones auríferas. Esas ciudades que se encuadran en las
categorías administrativas de ciudad, villa y asiento, concentrarán a la mayoría de
los españoles. Pueden agruparse en tres categorías, a la vez geográficas y
funcionales: las ciudades de la Sierra [la mayor parte de ellas, incluida Quito, se
fundan sobre antiguos establecimientos incaicos], las de la Costa y la red efímera de
establecimientos de la región Amazónica.” (Deler, Gómez, Portais, 1983)

“La ciudad de Quito fue fundada en 1534 en el lugar de un asentamiento incaico


preexistente, con una población extranjera original de 203 españoles y 2 africanos [al
parecer, solo hasta el siglo XVIII se incluyó a la población indígena en las cifras
demográficas]. La Tabla [No. 2] presenta cifras de población disponibles desde el
asentamiento colonial hasta mediados del siglo veinte. A pesar de existir serios
problemas de calidad en algunos de estos datos, es evidente la existencia de un
patrón general de crecimiento moderado desde el siglo dieciséis hasta finales del siglo
diecinueve.” (Moreno, 1981, citado en FAO, 1988).
Mapa No. 18

!6

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

"En los comienzos del siglo XVII, el sistema urbano se halla prácticamente establecido
en la Sierra, su organización jerárquica de conjunto no será modificada
significativamente hasta fines del siglo XIX A la cabeza de este sistema está Quito,
sede de la gobernación, más tarde capital de la Audiencia. La complejidad y la
imbricación de los territorios comprendidos muestra solamente que, además de un
núcleo constituido por el triángulo Quito- Cuenca-Guayaquil, hubo un espacio, al Norte
y al Sur, para franjas de dependencia menos evidentes.” (Deler, Gómez, Portais,
1983).

!7

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Crecimiento Poblacional de Quito, 1534 – 1950


Tabla No. 2

Población Incremento
Área cubierta Año
Total promedio anual
Quito 1534 205
Quito 1650 3500 28
Quito 1748 58000 556
Quito y cinco parroquias 1779 60987 96
Provincia de Pichincha 1825 54250 -146
Provincia de Pichincha 1840 79161 1661
Quito 1858 (**) 27900 -2848
Quito 1886 39600 418
Quito 1906 51526 596
Quito 1922 80702 1824
Quito (*) 1933 107192 2408
Quito 1947 187077 5706
Quito (urbano y rural) 1950 224344 12422
(*) Estimado.
(**) Una excepción a la tendencia general de crecimiento poblacional es la declinación ocurrida
inmediatamente después de la independencia a mediados del siglo XVIII, probablemente debido a la
guerra y las enfermedades padecidas durante ese período.
Fuente: datos de 1534 a 1748 en Moore, 1984; datos de 1779 a 1950 en IMQ, 1992d.
Elaboración: Equipo RUAF Quito, con base en tabla elaborada por FAO, 1998.

“Entre Pasto y Loja, una región andina unida con la metrópoli mediante el Puerto de
Guayaquil y que controlaba las principales vías de acceso a la Amazonia, tuvo por
centro, a partir de mediados del siglo XVI una ciudad, Quito, la misma que se convirtió
rápidamente en el segundo de los centros de la parte sudamericana del Imperio. A
partir de esta ciudad, se organizó el dominio de un espacio que sobrepasaba el
antiguo asiento etno-cultural Cara. En comunicación directa con el Consejo de Indias y
afirmando, de modo permanente, su autonomía frente a Lima, Quito constituía, pues,
el germen de la capital nacional.” (Deler, Gómez, Portais, 1983)

“Al sistema meridiano de los Incas se sustituye un sistema urbano más complejo, en el
cual el eje principal se halla unido a la Costa y, de allí, a la metrópoli .y al resto del
Imperio, haciendo posible de esta manera el funcionamiento en provecho de España
del sistema de drenaje de las riquezas de las zonas productivas.”

“Después del breve episodio del espejismo del oro, rápidamente quedó claro que, en
la región de los Andes equinocciales, la riqueza vendría del suelo y de la utilización de
la mano de obra de las poblaciones indígenas, mas no del subsuelo.” Pero obtener
esta riqueza no sería “posible sin disponer de la mano de obra indígena y del producto
de su trabajo.” Así pues, “se crearon una serie de instituciones, de las cuales las más
importantes no tienen sino una relación indirecta con el control de las poblaciones, que
van a favorecer el manejo del espacio y de los hombres. Algunas son herencia más o
menos directa de antiguas prácticas de los Incas.” Tales instituciones son en realidad
!8

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

instrumentos de control del entorno rural indígena.” En la Tabla No. 3 se expone una
síntesis de tales instrumentos o instituciones.
Instituciones Coloniales para Control de Entorno Rural Indígena
Tabla No. 3

Institución Propósito y diseño Manera real de concretarse


Persona natural o jurídica recibía Fijado en pesos de oro y de plata,
privilegio de cobrar tributo a hombres se pagaba en productos o en
Encomienda de18 a 50 años (censo). Se obligaba a servicios personales. 81 en 1573 y
protegerles y educarles en la fe y 156 en 1591.
prestar ayuda militar al Rey.
Servicios personales temporales en Se volvió prácticamente
Mitas cualquier trabajo, máximo a la quinta permanente por aplicación de
parte de tributos. concertaje. Redistribuyó población.
Concentración de población indígena Creó “pueblos de indios”, medio de
para protegerla y evangelizarla, hispanización e integración del
Reducciones facilitar censo y cobro de tributos. entorno rural a sistema económico
colonial.
Fuente: Deler, Gómez, Portais, 1983
Elaboración: Equipo RUAF – Quito.

“A través de la creación de un sistema urbano y administrativo y gracias a la


introducción de instituciones en gran parte heredadas de las prácticas incaicas de
manejo de poblaciones rurales, los conquistadores españoles establecieron un
sistema de control del espacio, en el cual pronto se observa la aparición de
contradicciones entre los objetivos de la Corona, los de la sociedad criolla y los del
pueblo indígena. […] Las contradicciones entre la Corona y la sociedad criolla van a
traducirse, desde fines del siglo XVI, en la revolución de las Alcabalas, mientras que la
oposición entre criollos y el pueblo indígena se manifiesta por una serie de
levantamientos que no cesarán sino en el siglo XX, y en la huida, cuando no en la
desaparición, de numerosas comunidades hacia varias regiones marginales, poco o
nada controladas por el sistema colonial.”

A nivel demográfico, la población indígena fue diezmada a finales del siglo XVI, esto
“se comprueba en la misma época en todas las colonias españolas y es la única en la
historia del mundo, en cuanto a su alcance.” Por las guerras en la colonización incaica
tal tendencia demográfica ya se había instaurado, pero se profundiza por epidemias
generadas por microorganismos foráneos que trajeron los conquistadores españoles,
por bajas en guerras, por muertes en mitas para las minas, por huidas para sobrevivir
y, por las primeras migraciones a ciudades para escapar al pago del tributo.

“Mientras que se despoblaban los campos aledaños, Quito era testigo de una
afluencia de varios miles de indios a la ciudad. […] Regiones enteras de la cuenca del
río Esmeraldas, otrora bien pobladas y donde se practicaba una agricultura
desarrollada, se vieron reducidas prácticamente a nada, al punto de convertirse, varios
siglos más tarde, en regiones de colonización. En las estribaciones occidentales de los
Andes, desaparecieron por completo pueblos que vivían parcialmente de los
intercambios con las cuencas interandinas.” Por el contrario las ciudades, Quito entre
ellas, mantuvieron un crecimiento regular de la población blanca, mestiza e indígena.

Por el incremento poblacional en ciudades y por movilización de mano de obra a


lavaderos de oro y minas, se modificó dramáticamente la pauta agrícola de
producción: pasó a manos de criollos y se introdujeron cultivos nuevos foráneos,
venidos de España. Frutales (naranja, manzana, durazno e incluso vid traída a
Pomasqui), Cereales (trigo y cebada, que se extendieron incluso a comunidades
indígenas) y con ellos el molino de agua, Hortalizas (col, cebolla, ajo, lechuga, rábano,
!9

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

entre otras), Caña de azúcar y primeros ingenios azucareros. Se introducen, también,


caballos, bovinos, cerdos, cabras y, principalmente, ovejas.
La zona situada entre Otavalo y Alausí se convirtió en una de las de mayor producción
textil en el imperio español, a partir de la lana de oveja. “Entre el Chota y Alausí,
sacando ventaja del páramo, centenas de millares de cabezas de ganado ovino”
pastaban.

El espacio cultivado se contrajo bastante. Alrededor de la ciudades, Quito y Latacunga


entre ellas, “se desarrolla entonces una agricultura de relativa intensidad, con los
cultivos nuevos, con nuevos árboles frutales y con el mantenimiento de antiguos
sistemas de irrigación. Más allá, los sectores indígenas mantienen en superficies
reducidas sus sistemas tradicionales, ligeramente modificado por la introducción del
trigo y, sobretodo, de la cebada, para ciertas regiones.”

Junto a antiguas formas (sal, algodón y especies), “aparecen formas modernas de


comercio entre las tierras altas y las zonas tropicales o entre las cuencas interandinas.
En Quito y Guayaquil se fundan casas de comercio y los mercados, urbanos o rurales,
se modifican de manera sustancial, así como las vías de intercambios. Prosiguen los
tradicionales intercambios interiores, agregándoseles los de cuero, de bizcochos, de
carnes, de queso y de azúcar. Los intercambios exteriores por vía marítima, fueron
profundamente modificados. Los antiguos protagonistas de este comercio fueron
rápidamente eliminados y sustituidos por los comerciantes españoles. Desde la
metrópoli, Guayaquil importaba vinos, aceites, telas finas y otros "productos de
Castilla", a la vez que exportaba a Lima y a Panamá, tejidos de lana y de algodón,
sombreros, calzado, cuero, jergas y algunos comestibles, tales como el jamón, los
bizcochos y los quesos de la Sierra.”

“De este modo, la conquista española, en el lapso de algunos decenios, produjo


considerables cambios en la utilización de los recursos del entorno. Los antiguos
modelos quedan destruidos o continúan su existencia, pero el espacio a ellos
reservado se reduce de modo considerable. Se implantaron otros que asociaban
productos nuevos a técnicas de transformación pre-industriales (molinos, ingenios de
azúcar, obrajes) y se reservaron vastos espacios a la cría de ganado. Estos nuevos
modelos, directamente ligados a los poderes de decisión urbanos, ceden un puesto
esencial a la comercialización, siendo el balance de flujos de capital que de ello se
deriva, francamente favorable a las ciudades en las que se acumulan las riquezas.

Aparecen así dos modelos yuxtapuestos o superpuestos, ante todo en la Sierra, que
pueden calificarse el uno de central y el otro de periférico, contribuyendo el segundo,
mediante el tributo, al igual que el primero, al enriquecimiento de los centros urbanos.

El sistema espacial, instituido por la colonización española, rápida y lógicamente


producirá un dominio progresivo del medio rural por parte de la sociedad criolla, así
como difundirá el "modo de producción" de la hacienda. Otra de sus consecuencias
serán también las importantes diferenciaciones regionales.”

Del control indirecto, vía encomiendas y tributo, la población española paso al control
directo, de la mano de la expansión urbana. La Corona empezó a repartir tierras, por
intermedio del Cabildo de Quito, tal como sucedió en Pomasqui (1535) y en el Valle de
los Chillos. Además, desde fines del siglo XVI y a lo largo de toda la época colonial, se
da una expropiación de tierras indígenas. “Las grandes herederas de los caciques,
cacicas ellas mismas a veces, gracias a sus alianzas matrimoniales con españoles
llevarán, de manera legal, a las manos españolas y a las de la sociedad criolla,
superficies muy importantes de tierras indígenas cuya compra estaba vedada a los
vecinos. Así sucedió con las tierras de los hijos de Atahualpa, en Cumbayá y
Cotocollao, las que pasaron, de manera muy “legal” a las manos del conquistador.”

“Se va instaurando una diferenciación regional que favorece a la sierra en detrimento


!10

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

de la costa y de la Amazonía. En la Sierra misma y en las márgenes de cada una de


las cuencas interandinas aparece una micro-regionalización al interior que se repite
con pequeñas variantes. Cerca de las ciudades se desarrolla un sector de agricultura
intensiva y, el mantenimiento y la ampliación de los antiguos sistemas de irrigación.
Más allá, vastos sectores de comunidades indígenas, paulatinamente destruidas y
corroídas conservan, con pequeñas modificaciones, sus sistemas tradicionales, so-
lamente perturbados por el descenso demográfico y por los agrupamientos en
reducciones. Por último, en zonas marginales de las alturas, se refugiaron ciertas
poblaciones y se desarrolló una cría extensiva de ovejas, por ejemplo en los bordes de
los páramos del Chimborazo y del Cotopaxi. Muy rápidamente, algunas de estas
zonas se verán afectadas por un pastoreo excesivo, con el subsecuente
desencadenamiento de una irreversible erosión eólica.”

Las características de este sistema inicial de manejo del espacio colonial son: 1.
Diversificación del potencial del entorno ecosistémico. 2. No se progresa en la red vial.
3. Se establecen dos mundos, dos tipos de espacio, desconectados y a menudo
contradictorios. 4. Gran potencial de innovaciones que se difunden a las regiones
centrales y, mucho más lentamente, a la periferia.

“La Provincia de Quito, a fines del siglo XVI, se hallaba debidamente organizada. Los
patrones culturales y políticos de España habían sido implantados. Los esfuerzos para
adaptar al ambiente sus sistemas de explotación y las bases administrativas eran ya
suficientemente conocidas y aceptadas Los obrajes, aunque incipientes, comenzaban
a dar frutos con la producción de textiles que consumía la población indígena. La
agricultura estaba igualmente iniciada con los nuevos productos como el trigo, la
cebada, la caña de azúcar y las hortalizas.”

La administración pública controlaba minuciosamente estas actividades productivas y


recaudaba los tributos. Aunque la fuerza de trabajo y los mercados no estaban
organizados a nivel de la Audiencia. La explotación y aprovechamiento de los recursos
estaban también circunscritos a las familias de españoles y criollos que se enrolaban
en la administración o que eran herederos de las grandes familias que vinieron de
España o adquirieron prestigio en las Colonias. Los marquesados o condados que se
instituyeron, jugaron un papel influyente en la administración y designación de cargos
importantes. además del papel de verdaderos polos de desarrollo micro-regional que
desempeñaban en la organización económica local.”

“En la Real Audiencia de Quito (RAQ), la organización del territorio estaba formada por
ciertos "lugares centrales" cuya atracción e influencia tenían mucho que ver con la
estructura física de la región. Así Quito, capital de la Audiencia, abarcaba toda la
región montañosa del actual Ecuador, terminando al Sur en Tumbez, que se convertía
en una zona de contacto con otra región, en este caso con la Audiencia de Lima.
Igualmente hacia el Norte, Pasto constituía la zona de contacto con la provincia de
Popayán, fuertemente "bogotanizada" por innumerables conexiones administrativas,
económicas y sociales. Hacia el occidente y el oriente, las interconexiones se hacían
en sentido de los pasos tradicionales existentes, debilitadas por la dramática baja
demográfica que sufrieron esas regiones en el siglo XVI y por la disposición de ciertos
tipos de intercambios.” Así pues, al igual que en las épocas ancestrales y en la
colonización incaica, la colonización española profundizo la función de
interconectividad de Quito, aprovechando su emplazamiento natural como cruce de
caminos. Estas son las raíces de la vigencia contemporánea de los importantes
corredores Norte – Sur y Occidente – Amazonía. En el Mapa No. 19, se puede
observar la red urbana que era la base de la función administrativa en la RAQ. En el l
Gráfico No. 3, se expone una zonificación interpretativa de la RAQ.
Red Urbana como base de la Función Administrativa en la RAQ
Mapa No. 19

!11

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Zonificación Interpretativa de la RAQ


Gráfico No. 3

!12

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Las zonas de mayor concentración poblacional eran Pasto, Otavalo, Quito, Latacunga
y Riombamba. Tres de ellas incluidas en el actual territorio de Quito – Región. A pesar
del debacle demográfico del siglo XVI, hacia finales del siglo XVIII, en la Sierra
volcánica Norte, se concentraban los pueblos y sus habitantes; tal vez por el potencial
agrícola del suelo, la accesibilidad y las conexiones en sentido Norte – Sur.

La alta discriminación social fue un signo de la colonia y se concretó de manera muy


evidente en la concentración de la tenencia de la tierra en grandes haciendas, en la
posesión de los obrajes y en el tipo de trabajo. La explotación de los indígenas
evolucionó de tomarles directamente como sujetos de tributo (mediados sXVI), a
utilizarles como generador de riquezas, principalmente en obrajes (inicios sXVII) y,
cuando habían decaído los obrajes (sXVIII) produciendo riqueza en las grandes
haciendas.
A fines del siglo XVIII Quito había adquirido su personalidad e influencia de jerarquía
regional. “La red urbana de la Colonia estaba centrada en el Callejón interandino
porque su origen había sido la población indígena, heredera de una cultura agrícola
!13

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

que era utilizada por los conquistadores.” Las ciudades andinas eran la columna
vertebral que sostenía la dinámica territorial, hasta bien entrada la era contemporánea.

En lo civil Quito era el asiento de la Real Audiencia. Con alta actividad económica
desde el inicio de la Colonia, aunque declinó demográfica y económicamente en el
siglo XVIII. “El comercio regional de alimentos era muy importante porque de los
lugares de producción se llevaban a los molinos principalmente los granos para la
elaboración de las harinas que eran vendidas en la Costa y la Sierra, semanas
después de las cosechas.”

“En un siglo, Quito, antiguo tianguez y plaza fuerte del ejercito incaico se había
convertido en una verdadera capital, en un sitio cuyas características eran
aparentemente poco favorables al desarrollo de una gran ciudad, en las faldas de un
volcán lleno de quebradas.”

En cuanto a los fenómenos naturales, a finales del siglo XVII, dos violentos terremotos
destruyeron poblados y ciudades desde Latacunga hasta Riobamba, arrasando
también Latacunga y Ambato. Fenómenos concomitantes como deslizamientos en
márgenes de ríos y avalanchas por bloques de hielo desprendidos de los nevados. La
sequía, ya en el primer cuarto del siglo XVIII, había causado desertificación en estos
lugares. A mediados de este mismo siglo empezaron 26 años de amenaza
permanente por la actividad del volcán Cotopaxi, acentuando la pobreza en Quito y
Latacunga, principales ciudades afectadas. “Entre 1742 y 1744, siete erupciones del
Cotopaxi tuvieron efectos catastróficos y, en los valles del río Cutuchi, en la ciudad de
Latacunga y en el Valle de Los Chillos, con centenares de muertos y destrucción de
cultivos.” De nuevo erupciones fuertes en 1766 y 1768. El Antisana también tuvo fuerte
actividad, afectando Papallacta y otros sitios.

Este sistema de dos mundo se concreta en cuatro modelos económicos (núcleos


urbanos, modelo de hacienda con producción diversificada con UPA cercanas a los
núcleos urbanos, , )

HACER MODELO

2.5. Acción antrópica en la hoy Quito – Región, durante la época republicana.

“Cuando el Distrito del Sur (el conjunto de los tres departamentos de Cuenca,
Guayaquil y Quito), se retiró de la Federación Grancolombiana, en 1830, la Re-
pública del Ecuador contaba con una población de medio millón de habitantes
aproximadamente. Si hacemos referencia al mínimo histórico de unos 150.000
!14

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

habitantes, al que se había llegado en el curso del último cuarto del siglo XVI, se
requirieron dos siglos para que se triplicara la población; ésta iba a triplicarse
nuevamente, esta vez en menos de 100 años, sobrepasando la cifra de un millón y
medio de habitantes, antes de sobrevenir la depresión de 1929.

Sin embargo, hay que notar que, más que el crecimiento demográfico bruto, fue la
modificación que afectó a la distribución geográfica de la población, lo que constituyó
una de las características principales de la evolución del país en el siglo XIX.” Se
duplicó la población del litoral, paso del 5% a superar el 10% a inicios del siglo XIX.
“Cien años más tarde, representaba una cuarta parte y, para 1929, una tercera parte.”
Esto se dio por aumento poblacional de Manabí que se distribuyó por la costa y por
migraciones desde los Andes. Esta migración andina se dio por que la Sierra se vio
afectada de modo duradero por casi un medio siglo de receso generalizado (crisis
económica debida a nuevas orientaciones de la política comercial colonial,. a una serie
de catástrofes naturales, a sublevaciones de indígenas ligadas a los efectos de la
crisis, a la extensión de la gran propiedad y, finalmente, a disturbios militares). Dicho
contexto desfavorable reavivó el impulso de la antigua tradición de desplazamiento de
las poblaciones entre las tierras altas andinas y las zonas del litoral.” En el período
1780 – 1950 las regiones de Manabí - Esmeraldas y de Guayas – Litoral Sur)
incrementaron su población en 12,8% y 20,8% respectivamente; mientras que las de
Sierra Norte, Centro y Sur, decrecieron en 6,7%, 19,9% y 7% respectivamente. Esta
migración fue predominantemente masculina y rural y, proveniente de la zona
occidental de las cuencas andinas. Por esta época y con base en esta profunda
transformación demográfica se sientan las bases de la bicefalia urbana característica
del Ecuador.

A partir de 1860 se generaron políticas de reactivación de la región andina, en función


de la economía en expansión del litoral. Fruto de esto se reactivó producción para
proveer a la Costa, se crearon y mejoraron las vías de comunicación (carreteras y
ferrocarril). Cuenca y Loja, alejados del eje nacional Quito – Guayaquil permanecieron
aislados por mucho más tiempo: Si la población de Cuenca se duplicó entre 1840 y
1920; Quito, Riobamba y Ámbato la cuatriplicaron. “Se extendió la atracción urbana de
la capital; la ciudad se modernizó, sobretodo a partir de la llegada del ferrocarril; se
desarrolló el proceso de “industrialización” a tal punto que, hacia 1930, Quito casi
alcanzó a Guayaquil desde el punto de vista demográfico.” En este período se
consolidó la bicefalia urbana, el eje Guayaquil – Quito y se reactivó la centralidad de
Quito como eje organizador de Quito – Región. Se puede decir que el sistema urbano
regional de Q – R nació, pues Quito como eje regional estableció fuertes y duraderas
relaciones con sistemas subregionales como el de Ibarra, el de Tulcán y el de
Latacunga. Poco a poco, en la naciente república, debido a la rapidez de las
transformaciones políticas, económicas y sociales de regiones y subregiones, la
administración pública empezó a superar el patrón heredado de la Colonia, insuficiente
para enfrentar los nuevos retos territoriales, culturales, económicos y demográficos.

“Nuevamente se observa la índole particular de la porción central del espacio nacional.


Mientras existe, en el Norte y en el Sur del país, una correspondencia bastante clara
entre la red administrativa y la división del espacio de acuerdo a las tres grandes
regiones, bajo la forma de una sucesión "latitudinal" de tres provincias: una litoral, una
andina y una amazónica.

!15

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Entre Guayaquil y Quito el mapa administrativo se vuelve más complejo y se cuentan a lo


largo de un corte "latitudinal", ya no tres, sino cuatro y hasta seis provincias, según el perfil
escogido.” En el Mapa No. 20 se ilustra esta dinámica.

Mapa No. 20

!16

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Los intercambios intra e interregionales se vieron aumentados de manera radical con


la revolución en el transporte que significo la instauración del tren (entre finales del
siglo XIX e inicios del XX) La demora en su construcción (1860 - 1930) surgió del alto
costo financiero, de la consecuente necesidad de endeudamiento y de las intensas
confrontaciones políticas por este proceso desatadas. Los estudiosos han mostrado
como esto llevó a “un ‘encogimiento’ del espacio en términos de rapidez de
comunicación, la cual simultáneamente torno más patente la situación periférica de
regiones como Esmeraldas, los Andes australes y el Oriente Amazónico.

Mapa No. 21 Gráfico No. 4

En la zona de la Costa se desarrolló una muy excesiva concentración de la tierra,


relacionada de cerca con la bonanza exportadora cacaotera (“la pepa de oro”) y
potenciada aún más por el vigor que el ferrocarril y el transporte fluvial a vapor le dio a
esta bonanza. Este oligopolio de hacendados era también un grupo político influyente
en el nivel nacional y banqueros involucrados en especulación financiera. El modelo
aumentaba su inequidad, pues la inversión en industria era casi nula, la redistribución
de riqueza era prácticamente nula, la conexión con otros sectores era baja y la
utilización de ferrocarril era muy baja (Cacao y Café representaban 55% de
exportaciones del país, no llegaban ni al 1,5% del tonelaje ferroviario). Por el contrario,
la economía de la Sierra no se fundaba en la exportación sino en la dinámica
intrarregional de la agricultura productora (principalmente papas, cereales, lácteos y
carnes), con alta utilización del ferrocarril (al menos 15 veces más que el tonelaje de la

!17

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

costa), alto dinamismo de los mercados y alta conexión con otros sectores de la
economía. La pauta nacional de inequidad económica, social, territorial se mantuvo,
pero empezó a ser (y aún lo es) mucho más marcada en la Costa.

La riqueza generada por los Mapa No. 22


terratenientes de la Sierra Norte y Centro
(fundamental en la configuración de Q -
R) se invirtió en modernización
agropecuaria de las haciendas (riego,
eucalipto, ganado, semillas mejoradas
importadas, nuevas técnicas de cultivo).
“El Sur de la cuenca de Quito y el Norte
de la de Latacunga, constituyeron
entonces un foco de la más dinámica
modernización agrícola de la Sierra,
implantando una notable economía
lechera.” En lugar de la especulación
financiera se creó una red bancaria muy
interconectada con la economía
intrarregional. Las ganancias también se
orientaron a un impulso de la industria de
alimentos y, principalmente, de la
industria textil. Se puede decir que las
ventajas de esta dinámica economía en
el territorio que hoy denominamos Q-R
fueron una mayor diversidad e
interconexión económica y un desarrollo
de las fuerzas productivas que se tradujo
en una leve disminución de la inequidad
territorial y social y, en una mayor
accesibilidad a bienes y servicios de las
clases populares. Las desventajas fueron
la mayor devastación de los ecosistemas
y del suelo y la profunda fragmentación
del sistema agrícola campesino.

Se puede afirmar que desde entonces ya no se cuenta con un sistema agrícola
campesino marginal pero conectado, sino con UPA campesinas dispersas y de baja
productividad (principalmente por deserción importante de mano de obra)

El paso del modelo clásico de hacienda al de hacienda modernizada, aumentó su


productividad en el primer tercio del siglo XX y le hizo persistir como primacía durante
mucho tiempo; tan sólo ahora, en las postrimerías del siglo XX y, sobretodo, en los
albores del siglo XXI empieza a ser desplazado de su primacía por los agronegocios.
Esto derivó en una devastación concomitante del modelo de economía campesina
familiar. Los ingresos familiares mejoraron por la productividad de las haciendas, pero
a costa de pérdida de las UPA campesinas, y por el aumento de demanda de mano de
obra para la industria. Así mismo la degradación de los suelos y la destrucción de
ecosistemas aumentó por la generalización y aumento de la ganadería extensiva y por
el gran aumento en plantaciones de eucalipto. El crecimiento de las ciudades y de la
red urbana en la Sierra fue significativo, se pueden observar 4 niveles de ciudades y
poblados en la red urbana. Ambato y Quito tuvieron un gran dinamismo y lideraron la
integración de los callejones Occidental (hacia la Costa) y Oriental (hacia la
Amazonía). En el mapa No. 21 se puede observar el dinamismo de la red urbana de
Quito – Región, que se potencia con las interconexiones a Costa y Amazonía;
mientras que en la Tabla No. 4 se evidencia que la dinámica económica (medida por la

!18

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

evolución del capital circulante) de Q-R, para la época, es mas integrada y equitativa
que la de la naciente región cuyo eje es Guayaquil – Cuenca del Guayas (GCG).
Evolución del Capital Circulante en algunos Cantones
Tabla No. 4

Capital Circulante Variación 1906 - 1922


Cantones
1906 1922 Bruta en %
Guayaquil 42.133 63.234 21.111 50,11
Balzar 98 159 61 62,24
Daule 129 241 112 86,82
Santa Elena 172 256 84 48,84
Yaguachi - Milagro 77 374 297 385,71
Total Costa 42.609 64.264 21.665 50,85
Alausí 96 285 189 196,87
Colta 47 128 81 127,34
Riobamba 577 2.025 1.448 250,95
Ambato 320 1.475 1.155 360,94
Quito 5.531 16.411 10.880 196,71
Total Sierra 6571 20324 13.753 209,3
Fuente: Guía del Ecuador, por 1906 y Guía Orellana por 1922.
Elaboración: Deler, Gómez, Portais, 1983.

En la tabla se puede ver como la robustez de la economía se mantuvo mejor en los


dos períodos para GCG que para Q-R; no obstante la mejoría en el dinamismo
económico fue para Q-R 4 veces más que para GCG. También muestra una menor
inequidad territorial para Q-R que para GCG en los dos cortes, e incluso una
disminución muy notable en la primacía de Quito.

En el segundo cuarto de siglo XX la panorámica descrita se mantuvo similar, con muy


pocas variaciones. Notorio para Q-R es que la comunicación vía férrea con
Esmeraldas mejoró por el tramo Ibarra – San Lorenzo y por nuevas vías carreteables:
Latacunga – Quevedo y Quito – Santo Domingo. El proyecto de la vía Panamericana
para unir frontera colombiana (Tulcán) con frontera peruana (Macara) fue el más
grande del período. La Sierra Central se posicionó como la mejor equipada en vías
terrestres, seguida no tan cerca por la Sierra Norte. El transporte Aéreo empezó a
posicionarse (Quito – Guayaquil principal eje, pero incluyendo otros destinos incluidas
tres ciudades del Oriente).

El intercambio con la región Amazónica no tuvo mucha recuperación (así fue desde la
consolidación de la conquista española) e incluso se perdió territorio en la guerra con
Perú (1941 - 1942). La configuración de Q-R, por el occidente no era muy fuerte con
Manabí y Esmeraldas; estas provincias eran parcialmente autónomas; aunque tal vez
estaban algo mejor conectadas con el eje GCG. La Sierra Sur seguía desconectada y
en crisis, y también algo conectada con el eje GCG. La conexión entre Q-R y el eje
GCG era activa, aunque la relación era, como hasta hoy, ambigua (complementaria y
activa pero tensionada).

!19

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

!20

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

2.6. Acción antrópica en Quito – Región, durante la urbanización acelerada.

Como se ha visto en las reflexiones precedentes: “La porción urbanizada del área
metropolitana de Quito está situada en un estrecho valle montañoso localizado
inmediatamente al Este de las faldas del volcán activo Pichincha. En la prehistoria, el
lugar donde se asienta Quito fue una encrucijada de importantes rutas de comercio a
través de los Andes, debido a su localización en uno de los pocos pasos accesibles a
través del difícil terreno montañoso. Las consideraciones defensivas de las
poblaciones indígenas originales, así como de los conquistadores Incas y de los
regímenes coloniales españoles, también contribuyeron a la selección de Quito como
el lugar de una ciudad capital.” (Moore, 1984, citado en FAO, 1988)

En los 2000 años previos a la conquista incaica, aunque se alcanzaron cifras


poblacionales comparables a las del siglo XX no se dio primacía urbana; por el
contrario la organización socio espacial humana era dispersa en el territorio y
organizada desde lo “rural”. La conquista incaica requirió de ejes de control de las
oleadas colonizadoras: Cuenca, Latacunga y Quito, respectivamente en orden de
aparición, fueron sitios de alta densidad poblacional que iniciaron la ruptura de la
organización socio espacial ancestral y generaron un corredor de dominio con tres
centralidades. La conquista española aprovecho el escaso avance incaico (50 años
de conquista) y creó una débil bicefalia Cuenca – Quito, no muy marcada, pues para
España lo importante era control amplio orientado a la sobreexplotación del trabajo
indígena, a través de la instauración de centros poblados. Esta bicefalia se difuminó
con la primacía del modelo de hacienda que se centró sobretodo en Quito,
propulsando la primacía urbana de Quito. Las desastrosas consecuencias
demográficas y económicas de la Independencia fueron asumidas por la Sierra y, en
gran medida por Quito. Al mismo tiempo la Costa se benefició de la “huida” de fuerza
de trabajo desde los Andes y sentó las bases de un modelo agrícola exportador
perverso (sobreexplotador de ecosistemas y fuerza de trabajo, hiperproductivo,
oligoconcentrador, especulativo y con muy bajo retorno en inversión) La reactivación
de la Sierra Centro (con Quito como eje) con énfasis en la dinámica intrarregional y de
consumo interno equilibró la balanza y permitió el surgimiento y consolidación de una
bicefalia urbana (Guayaquil - Quito) que se mantiene hasta hoy.

La dinámica económica intrarregional que tuvo lugar en la Sierra Centro y Norte, hasta
mitad del siglo XX; así como el surgimiento de la bicefalia urbana y la consolidación
del eje Quito – Guayaquil de ella derivada, contribuyeron al fortalecimiento del Quito –
Urbano como eje de Q – R. La primacía de Quito es ya innegable, pero no asfixia las
dinámicas subregionales urbano – rurales; por el contrario, con la instauración del
modelo de hacienda, la transformación del obraje en sector industrial incipiente, la
revolución del transporte y con la creciente interconexión entre sectores y actividades
económicas, ejes urbano – rurales subregionales como Ambato, Latacunga e Ibarra se
potencian.

Después de la Primera Guerra Mundial la Bonanza Cacaotera hizo crisis. Guayaquil


debió enfrentar las consecuencias de la excesiva primacía urbana: la fuerza de trabajo
pauperizada “empezó a poblar barriadas suburbanas en la zona de pantanos opuesta
al Malecón donde se habían ubicado la actividad portuaria, el comercio, la banca y la
residencia de los miembros de la clase dominante guayaquileña, mientras en las
zonas intermedias se encontraban los pequeños comerciantes, artesanos y miembros
de la exigua clase media”. (Portais y León, 1987) Estos problemas estructurales
quedaron sin resolver y, aunque la pauperización e inequidad viene menguando
lentamente en Guayaquil y en la Costa, aún se mantienen.

A finales de los años cuarenta surge el “Boom bananero” y revitaliza la economía


costera, atrayendo aún más fuerza de trabajo desde la Sierra. Esto se expresa en las

!21

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

disparidades demográficas que se exponen en la Tabla No. 5, para el período 1950 –


1962.

Crecimiento de la Población Rural y Urbana por Regiones 1950 - 1962


Tabla No. 5
PORCENTAJE RURAL PORCENTAJE URBANA
Regiones 1950 1962 Incremento 1950 1962 Incremento

Nacional 71,5 64 - 7,5 28,5 36 + 7,5


Sierra 42,8 34,1 - 8,7 15,1 16,7 + 1,6
Costa 27,3 28,4 + 1,1 13,2 19,1 + 5,9
Elaboración: Portais y León, 1987. (El espacio urbano en el Ecuador: Red urbana, región y crecimiento).

El debacle económico y demográfico en la Sierra Centro, potenciado por la crisis del


modelo de hacienda que derivó en tecnificación expulsora de fuerza de trabajo, se
minimizó por la injerencia estatal (Junta Militar) en la consolidación e integración de
las ciudades intermedias. El equilibrio en la bicefalia se empezó a alcanzar de manera
estructurada, a partir de la renta petrolera, distribuida desde el Estado, cuya “creciente
intervención en la esfera pública se tradujo fundamentalmente en inversiones de
infraestructura básica, ampliación y mejoramiento de la red vial, fomento del sector de
la construcción, desarrollo económico, generación de ‘polos de desarrollo”, entre otros.
La ejecución aumentó y diversificó la burocracia pública. Así la renta petrolera se
orientó hacia el favorecimiento de condiciones para el sector privado y hacia la
potenciación de cuotas políticas. De manera colateral esto influyó en la dinamización
económica, en el favorecimiento del proceso urbanizador, en la intensificación de la
primacía de Quito y Guayaquil (aunque paradójicamente el objetivo era fortalecer la
red intermedia de ciudades), en el fortalecimiento de la función planificadora del
Estado y, por supuesto, profundizó aún más la crisis de la economía familiar
campesina y la expoliación ecosistémica.

Para el año 1982 la concentración urbana era el 50% y la tendencia a aumentar su


primacía sobre lo rural fue ya imparable (pauta urbanizadora). La tendencia
metropolitana de Quito y Guayaquil se hace evidente, aunque en Q – R se mantiene y
profundiza la equidad intrarregional entre los demás ejes urbano – rurales. Dicho sea
de paso, en el área de influencia GCG se disminuye de manera importante la
inequidad intrarregional. En Q-R se consolidan fuertemente los anillos 1 y 2
potenciando el efecto atractor y se genera mucha mayor interconexión con el anillo 3 y
con las áreas de transición – tensión costera y de frontera norte. Es decir, el sistema
territorial de Q-R ya está delineado con claridad, sólo se necesitarán unas décadas
más para consolidar la dinámica intrarregional y potenciar las interconexiones
nacionales e internacionales.

En el ya citado estudio de Portais y León, 1987, se realizó una reflexión del aspecto
dinámico de los sistemas urbanos del Ecuador, utilizando como base el estudio de los
flujos interurbanos y de las áreas de influencia que de ellos se derivan. Los ámbitos
estudiados fueron: 1. Tipos de flujos y áreas de influencia del sistema financiero. 2. El
Sistema de redistribución regional de los capitales manejados por los centros de
decisión del Estado. 3. Flujos de información y comunicación, tanto individuales como
colectivos o media (prensa, radio, televisión). 4. Flujos de bienes, en especial
abastecimiento de las ciudades en productos alimenticios. 5. Flujo de personas,
estudiando las áreas de atracción que se manifiestan en los desplazamientos
humanos de variados tipos ( encuestas sobre flujos de carreteras, estadísticas de
transporte aéreo, mapas de atracción de los servicios hospitalarios y universitarios).

!22

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

A este análisis de flujos siguió “la elaboración de un mapa de síntesis sobre las áreas
de influencia urbana y los sistemas regionales”; el mismo que se muestra en el Mapa
No. 23

Zonas de influencia Urbana


Mapa No. 23

Esta investigación, bajo el enfoque de la nueva geografía social francesa, es


portentosa en sus fundamentos y métodos, así como de alto valor explicativo por su
sistematicidad e integración de reflexiones a diferente nivel y con diversos temas.

!23

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Sus hallazgos hoy siguen siendo válidos y muy valioso; aunque ha sido invisibilizada
por academia y planificadores, eclipsa la abundante literatura de estudios urbanos y
urbano regionales que tiende, con importantes excepciones, a estar altamente
ideologizada y vierte más opiniones que explicaciones fundamentadas.

Con base en esta indagación, los autores afirmaron: “En lo que se refiere a las dos
metrópolis, hemos determinado para cada una, una región de influencia exclusiva,
polarizada. Al interior de dos zonas así delimitadas, la influencia de cada metrópoli es
aplastante en todos los campos que requieren cierto nivel de toma de decisión, de
acceso a los servicios especiales o en materia de medios de comunicación colectiva.
Un segundo límite marca el área de influencia en la que predomina cada una de estas
metrópolis en forma más amplia con relación a la otra. En un tercer dominio,
conformado por una parte de la provincia de Esmeraldas, el centro de Bolívar y el sur
de Chimborazo, las dos metrópolis se dividen la influencia en diversos campos aunque
con cierta preponderancia de Quito.”

Al interior o en la proximidad de Q-R, sin que lleguen a interrogar la primacía de la


bicefalia urbana, “varios centros urbanos constituyen polos suficientemente autónomos
y atractivos para determinar igualmente ‘regiones polarizadas.” Muy importantes son:
1. Cuenca y el conjunto Manta – Portoviejo las cuáles pueden, en adecuadas
condiciones, ser centros de equilibrio a la polaridad Quito – Guayaquil. 2. Ambato,
Machala, Loja, Riobamba, son el eje “de pequeñas regiones polarizadas, las dos
primeras claramente más dinámicas.” 3. “Santo Domingo, ciudad nueva, está
constituyendo una verdadera región, incluido El Carmen, Quinindé y el sector de los
Bancos. Se trata de una región ‘en devenir.” Con alto desarrollo desde mediados de
los setenta y que hoy no sólo ha confirmado su dinamismo regional sino que se ha
constituido en una de las nuevas provincias del Ecuador, confirmando la prospección
de Portais y León. 4. “Esmeraldas, ciudad dependiente de Quito y sede de grandes
equipamientos que le son ‘extraños’, como la refinería de petróleo, se constituye poco
a poco, a lo largo de la Costa, a medida que se mejoran las carreteras, una región
todavía poco polarizada pero en vía de formación.”

Ambato y Santo Domingo se empezaron a perfilar, y hoy se han configurado, como


abastecedores del eje urbano de Q – R y de su Área Metropolitana.

Una tendencia visible desde la era petrolera, es que Quito ejerce una influencia
nacional en todos los dominios, incluida la región Amazónica. Además, “los principales
centros de la Sierra, tienen todos una tendencia a extender su zona de influencia hacia
la región Amazónica”, que se potenciará con las vías que actualmente atraviesan la
vertiente oriental de los Andes, “en dirección a las cuatro capitales de las provincias
amazónicas y a las zonas de colonización”, que aumentaron de manera exorbitante
con el auge petrolero.

Este panorama, hoy no sólo confirmado sino consolidado, “nos muestra hasta que
punto el espacio ecuatoriano forma, día a día más, una unidad y que el espacio
periférico no integrado va reduciéndose.”

!24

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

2.7. Evolución de los flujos de abastecimiento alimentario en Quito - Región.

El abastecimiento de Quito Urbano se puede hacer desde la agricultura urbana y


periurbana (), desde las áreas rurales de su anillo uno () y de su anillo dos () y desde
regiones de producción ubicadas en el anillo 3 () o por fuera de Q – R.

El aprovisionamiento de víveres para Quito Urbano “puede efectuarse sea


directamente desde las regiones de producción, pasando por comerciantes mayoristas
o por los propios productores, sea después de haber transitado por una ciudad
mercado intermediaria.”

Ecuador Sierra Pichincha DMQ Quito Urb. Parroquias

!25

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Ahora bien este territorio también está expuesto a grandes riesgos de erupciones
volcánicas y de sismos;

Amenazas volcánicas en el DMQ


Mapa No. 5

Además, como ya se ha señalado la acción antrópica intensiva, continuada y en


aumento genera condiciones de riesgo. Desde la perspectiva antrópica la mayor
contaminación se debe a prácticas agrícolas altamente contaminantes y desechos
industriales; así como a la huella de carbono con marcada incidencia del sector
transporte. Hay importantes procesos de desertificación, principalmente al
noroccidente. Prima una agricultura intensiva con importantes niveles de
contaminación y de dependencia tecnológica. En las zonas de reserva se tiende a
ampliar la “frontera agrícola”. Los cultivos de flores, los agronegocios intensivos y la
ganadería en extensión tienden a aumentar, manteniendo altos impactos ambientales.
Los anillos territoriales de Quito – Región no se corresponden exactamente con los
recortes político – administrativos definidos en el país; no obstante para facilitar el
estudio, debido a que los datos disponibles se recopilan y procesan siguiendo la lógica
política – administrativa, se han definido tratando de lograr el máximo de
correspondencia con cantones y provincias, procurando no perder la riqueza del
proceso territorial real.

!26

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Esta diversidad fue el fundamento en épocas precolombi- nas de la organizaci6n de un sistema econ6mico
de "micro- verticalidad" en el cual el inlercambio y la complementarie- dad de los pisos ecologicos eran
la raz6n no s610 dei abasle- cimienlo de alimentos sino de la estruclura social global (algunas expresiones
de esta naluraleza superviven, hasta ~I presente, claro esta, refuncionalizadas).
(Moya, Luz Alba)

Las caracteristicas ecol6gicas dei pais son entonces, una condici6n que favorece la pluralidad agricola.

Como se dijera an Leriorrnente, en el Ecuador, la Sierra ha asumido el roi dei abasteeimiento interno de
alimentas agricolas; sin embargo, esta regi6n no se comporta camo un todo homogéneo. Las
especializaciones, en materia de culti- vos, estaIt fuertemente condicionadas por la forma en la que se da
la tenencia de la tierra. En general, las grandes propiedades han estado orientadas al cultiva de productos
susceptibles a ser procesados como la cana de azucar, el trigo, la cebada, a ser almacenados por liempos
relaLivamen-
te amplios; que tengan un mercado suficientemenLe extenso coma las papas por ejemplo. Las pequenas
unidades produc- tivas, en cambio, se han dedicado à la producci6n de alimen- tas perecibles camo
legumbres, hortalizas y frutas. Esto si- gnifica que el abastecimiento deI mercado nacional en pro- ductos
frescos se ha hecho y se sigue haciendo en base, fun- damentalmente, de las pequenas y medianas
propiedades. El casa de la provincia de Tungurahua, que es una de las prin- cipales abasteeedoras de
alimentas a nivel nacional, ejempli- fita claramente esta situaci6n (2).

En 1965 la superficie cosechada en el Ecuador era de 808,786 ha., mientras que para 1977 se habfa
reducido a 622.556 ha. El fen6meno sigue avanzando, como revela la situaci6n de la provincia dei
Chimborazo, en la década 1970-
1980, cuya superficie cosechada se redujo en 74.703,86 ha., es decir que de las 121.839 ha. que se
contabilizaron en 1970, en 1980 s610 alcanzaron a 47.135,14 ha., 10 cual signi- fic6 un decrecimiento dei
61.3% (CENDES, Banco Central dei Ecuador, Centro Agrfcola de Riobamba, 1980, 35). En cambio, las
superficies con pastos pasaron de 158.000 a
218.286 ha. en el mismo lapso, es decir que se incrementaron en 60.286 ha., esta significa un crecimiento
de 38.2%. La superficie improducùva se mantuvo intaeta, pero las tierras estériles no aprovechables se
incrementaron en 14.632 ha., es decir, en 46.8% (debido al mal manejo dei suelo y a la erosi6n) (Idem.).

!27

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Subdivisiones territoriales (Eje y Anillos) de Quito – Región


Tabla No. 1

Subdivisiones Provincias Cantones Superficie Población


(Km2) (*) 2.016 (**)
Eje Total Quito Urbano 372,39 1´880.048
Oriental 546,79 51.617
Nororiental 602,98 130.062
Valle de los Chillos 109,96 136.502
Valle de Tumbaco 86,37 96.050
Anillo uno
Norcentral 110,31 202.733
(Microregiones
del entorno Equinoccial 325,22 65.421
rural de Quito)
Norequinoccial 471,22 19.372
Occidental 754,25 3.431
Noroccidental 838,46 12.753

Total Anillo Uno 3.845,56 717.941


TOTALES Distrito Metropolitano de Quito 4.217,95 2´597.989
(DMQ)
Cayambe 1.190,57 100.129
Anillo Dos Pichincha
Pedro Moncayo 337,98 39.604
Norte
Total Pichincha Norte 1.528,55 139.733
Rumiñahui 135,91 104.311
Anillo Dos Pichincha
Mejía 1.484,52 98.193
Sur
Total Pichincha Sur 1.620,43 202.504
Pedro Vicente Maldonado 623,95 15.594
Anillo Dos Pichincha Puerto Quito 694,88 23.455
Occidente
San Miguel de los Bancos 850,15 24.524
Total Pichincha Occidente 2.168,98 63.573
TOTALES ANILLO DOS (Provincia pichincha) 5.317,96 405.810
Ibarra 1.092,26 207.907
Antonio Ante 82,23 50.588
Imbabura
Otavalo 490,23 119.123
Pimampiro 449,45 13.428
Total Imbabura Norte 2.114,87 391.046
Tulcán 1.828,17 97.664
Anillo Tres Bolívar 359,15 15.375
Norte
Espejo 553,92 13.944

!28

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Mira 587,35 12.338


Montufar 382,77 33.388
San Pedro de Huaca 69,09 8.556
Total Carchi 3.780,45 181.265
Total Anillo Tres Norte 9.675,77 572.311
Imbabura Cotacachi 1.687,33 43.333
San Miguel de Urcuquí 785,31 17.097

Total Imbabura Occidente 2.472,64 60.430


Sto. Domingo de colorados 1.092,89
Alluriquín 664,72
Puerto Limón 228,03
Santo Luz de América 311,16
Domingo de
Anillo Tres 204,07
los Tsáchilas San Jacinto del Búa
Occidente
Valle Hermoso 310,31
El Esfuerzo 281,16
Santa María del Toachi 354,31
Total Santo Domingo 3.446,65 426.910
La Concordia 323,43 49.435
Esmeraldas
Quinindé 3.875,49 138.826

Total Esmeraldas 4.198,92 188.261


Subdivisiones territoriales (Eje y Anillos) de Quito – Región
Tabla No. 1. (Continuación)

Subdivisione Provincias Cantones Superficie Población


s (Km2) (*) 2016 (**)
Manabí El Carmen 1.261,30 103.731
Occidente
Flavio Alfaro 1.346, 92 24.862
Chone 3.037,10 132.041
Pedernales 1,907,25 61.193
Jama 579,39 25.448
San Vicente 709,42 24.139
Sucre 694,26 61.553

Total Manabí Occidente 9.535,64 432.967


Total Anillo tres Occidente 19,653,85 1108.568
Manabí Pichincha 1.075,26 30.546
Norte Bolívar 538,20 44.434

!29

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Total Manabí Sur 1.613,46 74.980


Latacunga 1.385,64 194.423
La Maná 655,65 51.366
Pangua 722,06 23.997
Cotopaxi Pujilí 1.301,87 76.795
Salcedo 485,61 64.657
Saquisili 205,23 29.361
Sigchos 1.352,17 23.220
Total Cotopaxi 6.108,23 463.819
Ambato 1.018,32 369.578
Baños 1.065,82 23.273
Cevallos 18,96 9.340
Mocha 85,82 7.241
Tungurahua Patate 316,44 15.109
Anillo Tres Sur Quero 173,81 20.429
Pelileo 201,55 63.613
Pillaró 395,08 42.042
Tisaleo 59,02 13.635

Total Tungurahua 3.334,82 564.260


Riobamba 982,69 252.865
Alausi 1.657,24 45.647
Colta 836,40 45.897
Chambo 273,22 13.019
Chunchi 163,73 13.035
Chimborazo
Guamote 1.221,89 53.571
Guano 459,73 47.028
Pallatanga 378,99 12.233
Penipe 366,79 7.018
Cumanda 159,04 16.012

Total Chimborazo 6.499,72 506.325


Total Anillo Tres Sur 17.556,23 1609.384
Tena 3.921,76 72.499
Archidona 3.028,76 30.050
Napo El Chaco 3.500,20 9.366
Anillo Tres
Oriente Quijos 1.589,39 6.722

!30

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Carlos Julio Arosemena 502,39 4.201

Total Napo 12.542,50 122.838

!31

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Subdivisiones territoriales (Eje y Anillos) de Quito – Región


Tabla No. 1. (Continuación)

Subdivisione Provincias Cantones Superficie Población


s (Km2) (*) 2016 (**)
Pastaza 19.929,83 75.870
Mera 528,49 15.236
Pastaza
Santa Clara 313,58 3.983
Arajuno 8.869,47 7.566
Total Pastaza 29.641,37 102.655
Orellana 7.079,39 86.117
Aguarico 11.259,76 4.179
Orellana
La Joya de los Sachas 1.202,19 39.405
Loreto 2.150,76 23.568
Anillo Tres
Oriente Total Orellana 21.692,10 153.269
(continuación)
Lago Agrio 3.142,69 109.408
Gonzalo Pizarro 2.229,23 9.599
Putumayo 3.575,25 13.587
Shushufindi 2.470,42 52.951
Sucumbíos 1.511,27 3.709
Cascales 1.249,71 13.977
Cuyabeno 3.905,85 7.301
18.084,42 210.532

Total Anillo Tres Oriente 81.960,39 589.294


TOTALES ANILLO TRES 128.846,24 3´879.557
TOTALES QUITO – REGIÓN 138.381,55 6´883.356
(*) Información Censal Cantonal del INEC
(**) Proyecciones poblacionales del INEC (2010-2020) a partir del CNPV del 2010.
Elaboración del equipo RUAF Quito con base en datos oficiales.

Tomando como base el mapa de densidad poblacional, en el mapa No. 1. se ha


representado a Quito – Región con su eje en el área urbana del Distrito Metropolitano
de Quito (DMQ) y con el anillo 1, que corresponde a todo el DMQ; el anillo 2, que está
conformado por la provincia de Pichincha; y el anillo 3, que incluye las provincias de
Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Napo,
Pastaza, Orellana y Sucumbíos, así como algunos cantones de las provincias de
Esmeraldas y Manabí.

Los datos de población y superficie detallados para estos anillos se presentan en la


Tabla No. 1. Con respecto a esta tabla es importante aclarar que en la fuente
seleccionada no se hacía distinción entre Quito urbano y las parroquias rurales, para
realizar proyecciones de población y, por lo tanto, esta información desagregada no ha
sido presentada. Otro caso de ausencia de datos desagregados (esta vez por cantón)
!32

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

se da para la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esto sucede porque para
el momento de realización del censo del 2010 no existía esta provincia; por el contrario
Santo Domingo era un cantón. Entonces no se cuenta con datos para hacer las
proyecciones para los, entonces, inexistentes cantones. La proyección disponible es la
provincial con los datos del antiguo cantón.

Los datos nacionales, de estas mismas fuentes, para el agregado nacional son: La
población nacional proyectada para el actual año (2016) corresponde a 16´528.730 y
la superficie nacional del Ecuador calculada en la ESPAC 2014 corresponde a 256.370
km2.

Con base en estos datos se puede ver que la primacía de Quito – Región es evidente
pues, sin tomar en cuenta, las ya definidas áreas de transición – tensión, concentra el
53,98% de la superficie y el 41,65% de la población. La densidad poblacional de 49,7
personas por cada km2; mientras que la cifra nacional corresponde a 64,5 personas
por cada km2. Esto se explica en gran medida, pues las provincias amazónicas
incluidas (Napo, Orellana, Pastaza y Sucumbíos) tienen bajas densidades
poblacionales. Es muy probable que, en contraste, la región cuyo eje es Guayaquil –
Cuenca del Guayas, presente una densidad poblacional superior al promedio nacional.

Para facilitar la comprensión de la descripción detallada expuesta en la Tabla No. 1.,


es necesario agregar los datos desde diferentes perspectivas.

Datos Agregados de Superficie, Población y Densidad Poblacional


por Subdivisiones territoriales (anillos) de Quito – Región
Tabla No. 2

SUBDIVISIONES SUPERFICIE POBLACIÓN DENSIDAD


(Km2) (Hab/Km2)
Eje 372,39 1´880.048 5.048,6
Anillo Uno 3.845,56 717.941 186,7
Anillo Dos 5.317,96 405.810 76,3
Anillo Tres 110.761,82 3´669.025 30,1
Quito – Región 138.381,55 6´883.356 49,7
Total Nacional 256.370,00 16´528.730 64,5
Fuentes: Información Censal Cantonal del INEC
Proyecciones poblacionales del INEC (2010-2020) a partir del CNPV del 2010.
Unidad de Estudios DMPT – MDMQ (Proyecciones con datos CNPV 2001)
Elaboración del equipo RUAF Quito con base en datos oficiales

SISTEMAS URBANO RURALES DEL DMQ

“En el espacio formalmente considerado como «rural» de Quito se desarrollan


actividades agrarias y no agrarias, muchas de las cuales, convencionalmente, son
consideradas inherentes al mundo «urbano» […] en magnitudes y ritmos diferentes, lo
urbano penetra lo rural y, también, lo rural se proyecta en lo urbano.”

“en este estudio al hacer referencia a «microrregiones» se quiere dar cuenta de


formaciones territoriales que, con cierta independencia de las unidades político
administrativas, se encuentran integradas ecológica, económica, social y
culturalmente; y están dotadas de ciertos elementos de particularidad espacial,

!33

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

identidad cultural y autonomía relativa frente a las otras microrregiones y a la región en


su conjunto.”

“tal formulación se construye a partir de consideraciones y variables agroecológicas,


económico- productivas y socioculturales.”

Composición y Densidad Poblacional


Microregiones del entorno rural del DMQ
Tabla No. 3

MICRO COMPOSICIÓN Población Superficie Densidad


REGIONES (por Parroquias Rurales) % % (Hab/Km2)
Oriental Pintag y Amaguaña. 7,2 14,2 94,4
Puembo, Tababela, Pifo,
Nororiental Yaruquí, Checa, El Quinche 18,1 15,7 215,7
y Guayllabamba.
Valle de Guangopolo, Conocoto,
los Chillos Alangasí y La Merced. 19,0 2,9 1241,4

Valle de Cumbayá y Tumbaco.


Tumbaco 13,4 2,2 1112,1

Nayón, Zámbiza, Llano


Norcentral Chico y Calderón. 28,2 2,9 1837,8

Pomasqui, San Antonio de


Equinoccial Pichincha y Calacalí. 9,1 8,5 201,2

Puéllaro, Perucho,
Nor
equinoccial Atahualpa, Chavezpamba y 2,7 12,3 41,1
San José de Minas.
Occidental Lloa y Nono. 0,5 19,6 4,5
Nor Nanegalito, Pacto, Gualea y
occidental Nanegal. 1,8 21,8 15,2

Totales microregiones 100 100 186,7

Fuentes: Información Censal Cantonal del INEC


Proyecciones poblacionales del INEC (2010-2020) a partir del CNPV del 2010.
Unidad de Estudios DMPT – MDMQ (Proyecciones con datos CNPV 2001)
Cálculo y elaboración: equipo RUAF Quito con base en datos oficiales

La densidad poblacional expresada en número de habitantes por kilómetro cuadrado


(Hab/Km2) ha permitido clasificar las microrregiones en cuatro categorías territoriales.

!34

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

1. Microregiones con muy alta densidad poblacional. En realidad, las


microregiones Norcentral (1837,8), Valle de los Chillos (1241,4) y Valle de Tumbaco
(1112,1) son de muy alta densidad en el contexto territorial del anillo uno de Q-R, que
corresponde al entorno rural del DMQ. En conjunto estas tres regiones apenan suman
el 8% del territorio de este anillo; mientras que concentran el 60,6% de la población.

2. Microregiones con muy baja densidad poblacional. En el otro extremo de este


espectro de densidad poblacional se encuentran las microrregiones Occidental (4,5) y
Noroccidental (15,2) en las cuales se concentra tan sólo el 2,3% de la población en un
vasto territorio que corresponde al 41,4% de este anillo uno.

3. Microregiones con moderada densidad poblacional. La microregión Nororiental


(215,7) y Equinoccial (201,2)) concentran aproximadamente el 25% tanto de población
(27,2%) como de superficie (24,2%). No obstante, la tendencia de la microrregión
Noroccidental es al decrecimiento poblacional; por el contrario la microrregión
Nororiental tiende a la densificación poblacional por el efecto atractor y urbanizado del
nuevo Aeropuerto. En el futuro próximo esta microrregión intensificará la pérdida de
actividad agropecuaria.

4. Microregiones con baja densidad poblacional. La microregión Oriental (94,4) y


Norequinoccial (41,1) se pueden clasificar en esta categoría aunque entre ellas
guardan una relación entre densidades mayor de 2:1. La tendencia de éstas es rural.

Quito Ciudad 372,39 1880048 5048,60


Valle Chillos 109,96 136502
Valle
Tumbaco 86,37 96050
Norcentral 110,31 202733
306,64 435285 1419,53
3538,92 282656 79,87

!35

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

900 2000
Superficie (Km2)
Densidad (Hab/Km2)

675 1500

450 1000

225 500

0 0
Oriental

Nororiental

Valle Chillos

Valle Tumbaco

Norcentral

Equinoccial

Norequinoccial

Occidental

! Noroccidental

!36

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Densidad Poblacional (Hab/Km2)


en Microregiones Rurales del DMQ
(Se han excluído las de muy alta densidad)

300

3, 215,7
4, 201,2
225

150
2, 94,4

5, 41,1
75
7, 15,2
6, 4,5

“Se pueden identificar tres categorías de desarrollo de las dinámicas poblacionales en


las parroquias rurales de Quito. la primera categoría incluye las microrregiones Valle
de Tumbaco, Norcentral y Conocoto que concuerda con las parroquias más cercanas
de la urbe. Con excepción de Guangopolo, corresponden a las parroquias rurales de
Quito con mayor densidad y con mayor crecimiento. A estas parroquias se suman San
Antonio de Pichincha y Pomasqui, que mantienen pocas características rurales, con
un peso marginal de la agricultura en relación con otras fuentes de empleo y con una
de los más altos niveles de actividad laboral en la industria manufacturera. el acceso a
los servicios básicos es relativamente mayor que en otras parroquias rurales, pero, de
todas maneras, es menor a la urbe. Son estas parroquias las que albergan una nueva
clase alta y media (con los medios de acceder a una buena educación) que, en la
búsqueda de un ambiente tranquilo y con menos tráfico, salen de la ciudad. las
parroquias atraen a la gran mayoría de los habitantes migrantes, tanto de otras
provincias (especialmente de la región Sierra, como imbabura o Cotopaxi, aunque
igualmente, de manera creciente, de las provincias de Manabí y Guayas), como,
también, del exterior (ecuatorianos que regresan de España o extranjeros).


Una segunda categoría de parroquias mantiene una densidad media, en parte debido
a su mayor extensión territorial y a que muestran una tendencia considerable al
crecimiento. A estas pertenecen las microrregiones oriental, nororiental y el Valle de
los Chillos (excepto Conocoto) que empezaron a crecer fuertemente en los años 90. la
agricultura tiene todavía un rol importante y da trabajo directo a entre el 11% y 40% de
la población. estas parroquias mantienen tasas medias de analfabetismo. el acceso a
servicios básicos no es suficiente. […]

Hay una tercera categoría de parroquias rurales de Quito en las que se mantiene
mayormente la vida rural, que se encuentran en las parroquias de las microrregiones
!37

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

occidental, noroccidental, equinoccial (Calacalí). Ahí se puede observar un


decrecimiento o tasas de crecimiento muy bajas, por lo tanto se mantiene una
densidad baja, debido, también, a la gran extensión de territorios. Como las parroquias
son mayormente rurales, la mayoría de las personas de estas parroquias trabajan en
la agricultura, la ganadería, etc. Debido a que la agricultura no permite una vida
decente por los precios muy bajos de los productos agrícolas, el difícil acceso y, con
ello la dificultad de trabajar en Quito y regresar en la noche (aunque también el bajo
nivel educativo) causan la migración de estas parroquias, especialmente de jóvenes y
personas con mejor educación, con afectación duradera al talento humano en estas
parroquias. la tasa de analfabetismo es alta, y es aun más preocupante el caso de las
mujeres, como en todas las parroquias. en unas parroquias, como por ejemplo Lloa,
de cada cinco mujeres tan solo una sabe leer ni escribir. La inmigración registrada es
casi nula, aunque se reporta migración temporal de trabajadores rurales de la costa
que no están registrados en el censo. el acceso a los servicios básicos es bastante
limitado.”

OJO COLUMNA DOTACIÓN NATURAL Y CAMBIAR NIVEL DE DESARROLLO


INEQUIDAD O EQUIPAMIENTO????

Cobertura Vegetal y Densidad Consolidación


Acción Antrópica poblacional Urbana
Oriental CONSERVADA BAJA MODERADA
Nororiental CONSERVADA MODERADA MODERADA

Valle de los Chillos EXPOLIADA MUY ALTA ALTA


Valle de Tumbaco EXPOLIADA MUY ALTA MODERADA
Norcentral TRANSFORMADA MUY ALTA ALTA
Equinoccial TRANSFORMADA MODERADA MODERADA
Norequinoccial TRANSFORMADA BAJA BAJA
Occidental CONSERVADA MUY BAJA BAJA

Noroccidental CONSERVADA MUY BAJA BAJA

“Aunque la importancia relativa para el empleo en la agricultura se ha reducido en casi


todas las parroquias durante los últimos 20 años, con la única excepción de Gualea,
queda claro que la agricultura mantiene un rol muy importante entre todas las ramas
de ocupación, ratificando la ruralidad de estas áreas. en las microrregion occidental,
noroccidental, norequinoccial la agricultura ocupa más de la mitad de la fuerza de
trabajo. en la microrregión nororiental, dentro de poco influenciada por el nuevo
aeropuerto y su alto requerimiento de fuerza de trabajo, trabajan en relación con la
agricultura entre 15% (pifo) y 40% (Checa). Su peso disminuye sensiblemente en las
parroquias con mayor densidad, como nayón con un 9%. Y en Conocoto y Calderón es
casi invisible su aporte al empleo, con 1,8% a 2% de la fuerza total de trabajo. A más
de su importancia para el empleo, es vital para la alimentación pues personas
económicamente inactivas, como niños, mayores y discapacitados, dependen también
de la agricultura de subsistencia.”

La importancia relativa de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca se refiere al


porcentaje de la PEA dedicado a estos sectores comparado con el total de personas
económicamente activas (PEA). En el anillo 1 de Q-R “se observa que baja en todas
las parroquias entre 1990 y 2010 (nuevamente la única excepción es Gualea que tiene
!38

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

un aumento ligero de 1%). Sin embargo, debido al crecimiento de la población, el


número absoluto de las personas que trabajan en la agricultura, ganadería, silvicultura
y pesca sube en toda la región nororiental entre 11% (tababela) hasta 192%
(Quinche). en la microrregión parte del Valle de los Chillos, también hay un crecimiento
absoluto del número de personas ocupadas en este ramo.¨

El, ya mencionado, estudio sobre sistemas urbano rurales del DMQ, con datos del año
2010, muestra la profunda relación entre PEA trabajando en agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca con la dinámica de migración poblacional en el anillo uno de Q-R.
Se “confirma que la migración se dirige principalmente a las zonas más urbanizadas
de las parroquias rurales. En las parroquias donde la agricultura tiene el mayor peso
casi no hay inmigración, al contrario, se halla una fuerte migración desde estas
regiones rurales.”

¨Se puede concluir que, a pesar de la importancia de la agricultura para las parroquias
rurales de Quito como actividad económica y –para el distrito en general- como una
fuente de alimentos, cada vez va disminuyendo la PEA que se dedica a esta rama, al
no tener políticas públicas que acompañen e incentiven tal actividad.¨

la urbanización de áreas anteriormente dedicadas a las actividades agrícolas y


ganaderas, provocó la eliminación de los sectores antes considerados graneros de
Quito, como las parroquias del Valle de los Chillos, del Valle de tumbaco y de la
microrregión nororien-

tal, que actualmente están urbanizados con una fuerte relación de dependencia
con Quito. la microrregión equinoc- cial, norcentral y oriental se presen- tan con
un crecimiento industrial muy fuerte.

Sistema Ganadero de Producción


Gráfico No. 2

“Hasta el día de hoy todavía hay una fuerte presencia de intermediarios que
contribuyen a la venta de la producción a bajos precios.”

SOSTENIBILIDAD

“Se constata que en las regiones más rurales, el analfabetismo es mayor. […] Lo
precedente sirve, por un lado, como índice de calidad de la educación en las áreas
más rurales, pero, por otro lado, deja ver que se da debido al hecho de que los
jóvenes y personas más educadas salen de las parroquias rurales en la búsqueda de
un trabajo mejor remunerado y de educación superior.”

“Hay una nueva tendencia a la segregación espacial que se muestra también a nivel
del analfabetismo. Los lugares de mayor inmigración muestran las tasas más bajas de
analfabetismo. Parte de la inmigración se debe a la construcción de conjuntos
habitacionales de alto precio como, por ejemplo, en las parroquias Cumbayá,
Tumbaco (aunque aquí se mantiene también una clase trabajadora) y Conocoto. En
las parroquias rurales más cercanas a Quito se asientan personas de clase alta y
media alta, con alto nivel de educación. Son migraciones desde la urbe hacia las
denominadas «parroquias de primera categoría», que tienen efecto en los precios de
venta de la tierra y contribuye a la segregación territorial. […] la cuota de
analfabetismo de mujeres es siempre mayor que el de los hombres.”

!39

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Diferencia de analfabetismo entre hombres y mujeres, 2010


Mapa No. 3

Noroccidental Norequinoccial

Norcentral
Equinoccial

No
ro
rie
ntal nt
a
e l
cid
Oc

Valle de los Chillos

LEYENDA Oriental
Microregiones
Limite Parroquial
Diferencia de Analfabetismo
1,10 – 1,50
1,51 – 1,75
1,76 – 2,00 Valle de Tumbaco
2,01 – 2,50
2,51 – 3,08

Elaborado por: Corporación SIPAE, Julio 2012.


Fuente de Información: CNPV – INEC 2010.

La relación entre provisión de agua potable y presencia de baños con tratamiento


adecuado de excretas con la Desnutrición Crónica Infantil está bastante documentada.
“Se puede destacar que, paradójicamente, las parroquias con alta importancia de
actividades agrícolas (tercera categoría) presentan la desnutrición más alta en niños.”

“En todo caso, la eliminación de aguas servidas continúa como un problema ambiental
en todas las parroquias del área rural del Distrito, ya que los sistemas de alcantarillado
drenan a quebradas sin ningún tratamiento, provocando contaminación de la cuenca
!40

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

mayor del río Guayllabamba. los impactos de las aguas contaminadas repercuten fuer-
temente en las poblaciones que viven en la microrregión noroccidental y en otros
cantones aledaños.”
Ver tabla 50 y contrastar con ECV, PMDOT, PPDOT incluidos parroquiales y ENSALUD Nutrición.

a. incremento de producción de residuos sóli- dos. la cobertura de recolección y


la falta de tra- tamiento y reciclaje de la basura se percibe como el segundo
problema ambiental más importante que tiene el DMQ. Quito genera diariamente
más de 1800 toneladas de basura (0,85kg/día por persona), que son recolectados
sin una diferencia- ción que permita recuperar las fracciones poten- cialmente
valorizables, para luego ser llevados al botadero de el inga, ubicado en la
2
parroquia de pifo . el manejo es bastante cuestionado desde las poblaciones
colindantes, debido a la contamina- ción visual, los malos olores que emiten y
por la contaminación por lixiviados que son llevados a través de las quebradas
3
hasta el río Chiche .

Pp 164 …

DEGRADACIÓN AMBIENTAL

“Degradación entendida como declinación de las capacidades, o sea, la pérdida de


valor en el tiempo que incluye el potencial productivo, tanto de las tierras como de las
aguas, la disminución de la cantidad y calidad de los caudales hídricos, la pérdida de
especies de flora y fauna y la pérdida de la calidad de vida.”

“Quito, ciudad asentada en el cauce


Tendencia a acción antrópica continua e intensa sobre ríos.
de los ríos Machángara, San Pedro, Monjas y Guayllabamba, transformó no solo las
características intrínsecas de los mismos por la contaminación generada, sino que,
para su aprovechamiento, ha modificado sus cauces con la construcción de represas o
embalses para la generación de energía eléctrica y sistemas de riego. por ello, es
imprescindible tener presente las dinámicas que hay entre el agua, la vegetación y el
desarrollo humano, dado que cualquier acción que afecte a un sector de una cuenca
repercute indefectiblemente aguas abajo. igualmente, una alteración en la utilización
del territorio en el área de cabecera se hará sentir en su desembocadura.”

!41

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Características de Microregiones del entorno rural del DMQ


Tabla No. 4

M CARÁCTERÍSTICAS
R
Una de principales fuente de agua, pues esta cerca de volcán Varias microcuencas, vertienes
superficiales-subterráneas y cuencas lacustres más importantes de Pichincha. Calidad de agua
superficial es buena. Clima frío de alta montaña. Pluviosidad media (1098 – 1208) Conflicto por
ampliación excesiva frontera agrícola. Fragilidad de suelos y riesgo de graves procesos erosivos. Zona
alta (sobre 3400 msn) de páramos y bosques, con haciendas, una de EMAAP-Q y pequeños cultivos de
Or. papa y haba (hacia pastizales). Ganadería extensiva. Zona media (2800 – 3400 msn) concentra centros
poblados y haciendas Pintag: 33.000 litros de leche. Producción agrícola (ocupa 35%): maíz, trigo,
avena, col, cebolla, perejil, acelga. Ventas en finca. Nororiente erosión y plantaciones eucalipto. Zona
baja (2500 – 2800 msn) asiento de Amaguaña. Florícolas, avícolas; Aumento urbanización de 454 (1999)
ha a 1251 (2009).

N
Or.

V
Ch
.
VT
.
N
C.
Eq
.
N
Eq
.
Oc
.

N
Oc
.

Sistema Ganadería intensiva


Subsistema Ganadería Bovina
Subsistema Avicultura
Sistema Agricultura Tradicional
Subsistema papa
Subsistema maíz suave
Empresa florícolas
Industrias
Microempresas y artesanías


!42

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Porcentaje de cobertura Vegetal y Uso del Suelo en las microregiones del Contexto Rural
del DMQ (Comparativo 1999 - 2009)
Tabla No. 5

Microregiones del Entorno Rural del DMQ


Valle
Valle Nor - Nor –
CV Orienta Norori
de los
de Norcen Equino
equino
Occide
occide
Y l ental Tumba tral ccial ntal
Chillos ccial ntal
Ud co
S Años Años Años Años Años Años Años Años Años

199 200 199 200 199 200 199 200 199 200 199 200 199 200 199 200 199 200
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

N 0 0 1 1 1
P 45 36 25 22 3 1 7
B 6 4 7 4 2 0 21 30 29 66 57
N
VA 26 26 34 33 44 13 93 78 55 40 23 11
BP 1 3 2 3 4 0 2 1 2 1 1
BI 3 2 0 4 2
PN 0 6 5 7 9 2 20 6 10
15
PP 6 2 1 6 0 2 0 3 0 2
C 12 16 21 12 26 0 0 2 18 20 1
C
C 20 4

CP 0 9 0 1 0 0
In 0 1 1 2 0 0
v
SP 0 1 0 0 1 0 0 0
SE 0 0 0 0 2 3 0 0 0
C 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
A
C 0 1 0 0 2 0
Ar 2 1
A 2 2 0
R
A 0 2 1 2 19 37 4 14 3 0 0 0
U
C
AP 1 1 0 0 0 0
U
RS 0

!43

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

!44

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

N: Nieve, P: Páramo, BN: Bosque Natural, VA: Vegetación Arbustiva, PN: Pasto
Natural, BP: Bosque Plantado, BI: Bosque Intervenido, CCC: Cultivos de Ciclo Corto,
CP: Cultivos Permanentes, Inv.: Invernaderos, PP: Pasto Plantado, SP: Suelos en
Preparación, SE: Suelos Erosionados, CA: Cuerpos de Agua, Ar: Arenales, C:
Canteras, AR: Afloramiento Rocoso, AUC: Áreas Urbanas Consolidadas, APU: Áreas
en Proceso de Urbanización, RS: Relleno Sanitario.Uso potencial del suelo
Microregiones del entorno rural del DMQ (Porcentajes)

En Valle de Tumbaco “son notables los cambios en el uso del suelo en los 10 últimos
años: se destacan la pérdida de flora y fauna a nivel de territorios, los bosques
naturales reducen 0,17% de su superficie en 2009, los pastos naturales se contraen
en 23%, y los pastos cultivados incrementan en 13%. Por otro lado, el área urbana
consolidad, según datos estadísticos, se expande de 205 ha a 974 ha, esto es, en 10
años crece alrededor del 8,6%. Cosa similar pasa con la implementación de cultivos
permanentes que crecen en 12% (Secretaría de Ambiente del DMQ 2012).”

“los procesos de expansión urbana en el Valle de tumbaco han tranformado la


microrregión de ser sector rural a ser extensión del Quito urbano. la principal tendencia
—que se observa a velocidades inimaginables— son los procesos de modernización y
de acentuada inversión publica y privada, con implementación de centros de alta
movilidad económica de ingresos medios, altos y aun popular de la población. […]tal
ten- dencia evidencia un cambio radical en el uso de suelo que muta de la producción
agropecuaria a tierra de alta plusvalía para inversiones inmobiliarias, comerciales y de
servicios empresariales (educativos, de salud, financieros, etc.).”

Ver PDDOTP Tumbaco (y otros) Cuadro producción agrícola

!45

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Tabla No. 5

USO POTENCIAL DEL SUELO Or. NO VC VT. NC Eq. NE Oc. NO


r. h. . q. c.
Nieve. 0,2
0
Roca. 1,8
4
Tierras aptas para conservación de vida 22,
silvestre. 37
Tierras sin limitaciones. 1,3
8
T. con ligeras limitaciones o moderadas 9,8
prácticas conservación. 8
T severas limitaciones, cultivables con 17,
métodos intensivos. 21
T. no cultivables. Severas limitaciones 22,
humedad. Aptas pastos. 89
T. apropiadas cultivos permanentes 6,2
requieren conservación. 4
Tierras no cultivables. Aptas para fines 15,
forestales. 63
Aguas. 0,1
6
Áreas Pobladas. 2,0
0

!46

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

1. Provisión de Insumos y Producción Alimentaria en Quito Región.

ANILLO UNO

Localización y Características de Principales Actividades de Renta Agraria

Tipo Localización Características


producción
Microregiones Propiedades de entre 10 y 500 Ha.
Oriental,
Especialización Nororiental Condiciones adecuadas para forraje de alto
productiva en Norequinoccial, valor proteico y buena provisión agua.
ganadería de Equinoccial, Alta rentabilidad por alta inversión de capital
Leche Occidental y para tecnificación.
Noroccidental
Buena conexión vial con plantas.
Producción
empresarial
avícola
Primacía Condiciones climáticas y luminosidad solar.
Nororiente
También Oriental, Garantía en abastecimiento agua de riego.
Agroindustría Occidental y
Florícola Cercanía a terminal aérea y fluidez vías.
Norequinoccial
Costo de oportunidad favorable.
Alta tasa de empleo.
Agricultura
i n t e n s i v a
frutillas y
hortalizas

Industrias,
i n c l u i d a
alimentos
Turismo
Minería Pétreos
Urbanización e
incremento
poblacional

Se podrá estimar Huella Carbono, Agua, Ecológica?


Se podrá hacer gráfico radiado sobre impacto ecosistémico o flexibilidad territorial o en
áreas agrícolas de cada uno de estos.

“Explotaciones forestales, hortícolas, paperas y maiceras contribuyen a garantizar la

!47

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

obtención de la renta agraria. en muchos casos, tales sistemas productivos


especializados suelen complementarse localmente con la implementación de plantas
procesadoras (leche y derivados), así como planteles avícolas (huevos, aves) y
planteles porcinos. Además, hacia lo externo se complementan con la intervención de
agentes de comercialización que, por una parte, se dedican a «enganchar» la
producción de pequeños y medianos propietarios bajo modalidades como la
agricultura bajo contrato, mientras que, por otro lado, garantizan la distribución masiva
de los productos (cadenas Hortana, Supermaxi o Santa María, para citar ejemplos
representativos).”

Ver pp. 149 – 154.

1.1. Mejoramiento de la salud y bienestar / Sostenibilidad social y equidad

1.2. jkjkjk

Proyecto de agricultura urbana participativa (AGRUPAR)


La Agricultura Urbana de Quito cubre 24 hectáreas de
producción orgánica y genera alrededor de 420.000 Kilos anuales
de alimentos sanos para la ciudad, realizando más de 650
bioferias por año, y de la intervención anual del proyecto
AGRUPAR se benefician alrededor de 200.000 personas por el
consumo de alimentos sanos, impulsando la generación de
autoempleo a través del fomento y fortalecimiento del
emprendimiento productivo relacionado a la producción,
procesamiento, transformación y acceso a la comercialización
diferenciada a través de bioferias implementadas por
CONQUITO, y se han capacitado a más de 15.000 personas en
técnicas de autoproducción de alimentos y se han implementado
más de 2000 unidades productivas en el Distrito Metropolitano de
Quito (DMQ).
Al momento existen 13 bioferias permanentes en todo el DMQ,
además se han creado 950 huertos familiares, y se han impulsado
más de 100 emprendimientos productivos.

Agricultura urbana y periurbana en América Latina y


el Caribe
http://www.fao.org/ag/agp/greenercities/es/CMVALC/quito.html

!48

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

“se puede definir a la Agricultura Urbana como una actividad multifuncional y


multicomponente, que incluye la producción o transformación inocua, de productos
agrícolas y pecuarios en zonas intra y periurbanas, para autoconsumo o
comercialización, aprovechando eficiente y sosteniblemente recursos e insumos locales,
respetando los saberes y conocimientos locales y promoviendo la equidad de género a
través del uso y coexistencia de tecnologías apropiadas y procesos participativos para la
mejora de la calidad de vida de la población urbana y la gestión urbana, social y
ambientalmente sustentable de las ciudades. ”
Hoy en día, AGRUPAR es una de las iniciativas más exitosas de
CONQUITO. Reúne a unos 12 250 agricultores urbanos y periurbanos
y 380 organizaciones comunitarias de base, con el apoyo de los
gobiernos local y nacional, universidades, organismos de cooperación
al desarrollo, ONG y empresas del sector privado. Su objetivo
principal es reforzar la seguridad alimentaria y promover la
elaboración de alimentos, el acceso al microcrédito, la gestión de
microempresas y la comercialización.
El Proyecto AGRUPAR está operativo en las ocho zonas
administrativas del Distrito Metropolitano de Quito. La agricultura
está a cargo de grupos comunitarios, familiares y escolares, y se
establecen alianzas con centros de atención a ancianos, madres
solteras, niños abandonados, migrantes y refugiados y con entidades
de rehabilitación social, centros de salud, centros de atención a
discapacitados y comunidades religiosas. Según el último conteo, el
proyecto había ayudado a establecer 1 072 huertos activos —incluidos
140 huertos comunitarios, más de 800 huertos familiares y 128
huertos creados en escuelas y otras instituciones— y 314 unidades de
producción de animales de granja. Se estima que la producción de
cultivos alimentarios es de 400 t.

Más de 90 % de los huertos son de una extensión menor de 500 m², y


poco más de la mitad ocupa menos de 100 m². El costo de la creación
de un huerto urbano básico de 100 m² con enfoque de producción
orgánica es de 80 USD, incluyendo herramientas, semillas, abonos,
cercado y acceso al agua. Incorporar riego y un microinvernadero
tiene un costo adicional de 480 USD. En 2013, ciento de los huertos
de Quito incorporaron microinvernaderos, y 70 habían instalado
sistemas de riego.

!49

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

El proyecto estima que, de la producción obtenida en los huertos, el


47 % se destina a la comercialización, y el resto, al autoconsumo. Los
participantes generan ingresos de al menos 55 USD al mes por la
venta de excedentes, y ahorran al menos 72 USD al mes en la compra
de alimentos al consumir de la producción propia.

Los estudios han identificado al menos 100 tipos de productos frescos


y procesados, que comprenden hortalizas, plantas medicinales,
tubérculos y gramíneas, harinas y conservas cárnicas, en la dieta
familiar.

en los huertos urbanos de Quito se cultivan como mínimo 50 especies


de plantas comestibles. Además, cada familia agricultora transforma
en promedio 12,5 kg de basura doméstica por semana en compost. Se
estima que los participantes en el Proyecto AGRUPAR reciclan cada
año 1 820 t. El aumento en la disponibilidad de productos frescos
supone una necesidad menor de transportarlos desde las áreas rurales,
lo que genera ahorros en combustible y reduce la contaminación
atmosférica.

La organización comunitaria ha permitido que los agricultores urbanos


se hayan integrado en los diferentes eslabones de la cadena de valor,
no solo como productores, sino como procesadores intermedios o
finales de varios productos, como cárnicos, conservas, lácteos y
aperitivos.
El suministro de pasta de ají (chile) y pasta de tomate orgánico
certificado a empresas locales de procesamiento de alimentos ha
dinamizado la economía de varios productores urbanos, al igual que el
suministro a restaurantes de carne de pollo criado al aire libre.
Hortalizas orgánicas certificadas, como zanahorias, rábanos,
remolacha, lechuga o brócoli, se venden a través de los mercados de
agricultores. Las asociaciones de agricultores ofrecen un servicio de
entrega a domicilio de canastas de alimentos orgánicos, que contienen
verduras, frutas, hierbas, encurtidos, mermeladas y pan.
Para brindar apoyo a los agricultores y ayudarlos a cumplir con las
normas de calidad y seguridad de los alimentos, AGRUPAR ha
introducido tecnologías mejoradas de elaboración y uso de envases,
embalaje y etiquetado y ha facilitado el acceso a mercados de mayor
volumen, entre ellos instituciones públicas y privadas.
!50

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Para aquellos agricultores urbanos que carecen de capital para invertir


en micronegocios, el proyecto ha ayudado a establecer 35 cajas de
ahorro y crédito comunitarias, a las que cada miembro aporta entre 10
y 20 USD en concepto de capital inicial. Gracias a la alta rentabilidad
de la venta de hortalizas orgánicas, los productores de bajos ingresos
han acumulado ahorros que podrán invertir en invernaderos, riego y
compra de animales.

Ya que aproximadamente el 30 % de la extensión de Quito son


terrenos baldíos, también se requiere depurar el catastro de la ciudad
para identificar espacios municipales cuyas características permitan
destinarlos a la práctica de agricultura urbana, y medidas para
extender la cesión de terrenos urbanos a los agricultores.

Las continuas limitaciones al desarrollo de la agricultura urbana y


periurbana en Quito se reflejan en la falta de apoyo político y
financiero a nivel nacional.

En 2012, en las bioferias de Quito se comercializaron más de 100 t de


productos orgánicos por un total de 176 000 USD, lo que equivale a
un cuarto de la producción estimada para el conjunto de los huertos
participantes en el proyecto.

2114 huertos urbanos y 664 micro invernaderos


Ver página 45 y 46 de la tesis

Inventario de productos agropecuarios urbanos y periurbanos


Hortalizas: Rábano, remolacha, zanahoria, lechuga de hoja y de repollo de varias
especies, coliflor, acelga, espinaca, papanabo, nabo chino, entre otras.
Leguminosas: Fréjol, arveja, habas.
Cereales: Maíz, trigo, cebada, quinua, amaranto.
Plantas medicinales y de condimento: diferente tipo.
Tubérculos andinos: mashua, ocas, mellocos, papa.
Frutas: Mora, taxo, granadilla, limón, mandarina, aguacate, tomate de árbol, babaco,
otras.
Aves de corral: gallinas de postura, pollos de engorde, patos, gansos y codornices.
Especies menores: cuyes y conejos.
Ganado: vacuno, porcino, ovino, caprino.
Explotación acuícola: Trucha y tilapia roja.
Explotación apícola.

Transformación y procesamiento artesanal: mermeladas, encurtidos, frutas en almibar,


pasta de tomate, dulces, tortas, pasteles, snacks, derivados lácteos (queso, yogurt)

!51

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Procesamiento de residuos orgánicos en abonos orgánicos. Infusiones y otros


productos no alimenticios (cosméticos, insumos para artesanías).
Producción de insumos agrícolas: abonos orgánicos, biopesticidas, plantas de
semillero, animales para crianza.
Reutilización de residuos orgánicos.

Problemas: uso y mal uso de agroquímicos, utilización de aguas servidas, prácticas de


monocultivo y erosivas (quema, mala práctica del riego, mal uso pendientes)

!52

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Mapa. Huella Ecológica del DMQ 2011, por Parroquias


Elaboración: Equipo PMDOT. Fuente: MAE - DMQ-SA. Actualización de la Huella Ecológica del Distrito
Metropolitano de Quito 2011. Quito, 2014.

Tabla. Emisiones de GEI directos en el DMQ 2011 (ton CO2-eq/año)

Fuente: Secretaría de Ambiente-MDMQ.2014

!53

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Figura. Distribución sectorial Emisiones GEI directos DMQ 2011 (%)

Fuente: Secretaría de Ambiente-MDMQ.2014


En el caso del sector USCUSS las emisiones fueron generadas principalmente por
remociones del suelo y por la conversión de los bosques y praderas y, en menor
escala, por los cambios en la biomasa y otros stocks leñosos. Las emisiones en el
sector desechos provienen principalmente de la disposición final de desechos sólidos
así como del vertimiento de aguas residuales domésticas e industriales. Finalmente,
en el sector agrícola las emisiones GEI más importantes es el óxido nitroso de los
suelos agrícolas y las emisiones de metano del ganado doméstico.” (ORDM - 01)

Figura. Vulnerabilidad a la Agricultura por Regiones Climáticas del


DMQ Fuente: MDMQ/ Secretaría del Ambiente

!54

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Figura. Riesgo de Propagación de Incendios Forestales en el DMQ Fuente: MDMQ/ Secretaría del
Ambiente

“La Figura muestra el resultado georreferenciado de riesgo de propagación de


incendios forestales en el DMQ. Las zonas con mayor vulnerabilidad son las
parroquias ubicadas al nororiente del DMQ: Ilaló, Calacalí, Puéllaro, Perucho, Llano
Chico, Calderón, Nayón y ciertas zonas muy puntuales de Calacalí, Nono y Lloa. Esto
se debe a una fuerte presión antropogénica, así como factores de iniciación y
propagación de incendios.”

“De acuerdo a las estaciones de Monitoreo señala que San Antonio de Pichincha,
Pomasqui y Guayllabamba están influenciadas por explotación minera de la zona que,
en combinación con el tráfico en vías sin pavimento, escasez de lluvia y erosión eólica,
provocando valores elevados de polvo suspendido.” 


Generación de Residuos per Cápita


De acuerdo al estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos Domésticos y
Asimilables a domésticos (MDMQ/Secretaría de Ambiente, 2012), que brinda una
caracterización de los residuos sólidos tanto por su generación como por su
composición, la producción per cápita del DMQ es de 0,850 Kg/hab*día, teniendo un
valor de 0,879Kh/hab*día a nivel urbano y de 0,799 Kg/hab*día a nivel rural.
En cuanto a la composición de la generación de residuos per cápita del DMQ, se
observa como el 62% de la misma tiene como origen los residuos domiciliarios,
seguido del 16% de los usuarios comerciales, 13% de la generación de mercados,
otros generadores con 6% y educativos con el 3%.

!55

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Figura. Generación de Residuos per Cápita en el DMQ


Fuente: MDMQ/Secretaría de Ambiente. Castillo, Marcelo. Quito, 2012

RIESGOS

!56

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Figura. Identificación de Amenazas por Deslizamiento de Suelo Fuente: MDMQ/


Secretaría de Seguridad, 2013.

!57

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Anillo Dos (Provincia de Pichincha)

“Pichincha, forma parte de cuatro cuencas, siendo la más importante la Cuenca del
Esmeraldas. Al interior se encuentran seis sub cuencas, de las cuales las más
representativas son la del Guayllabamba y el Blanco con el 66,5 % y 34,5% del total
de área de drenaje. Además, se identifican 184 micro cuencas.” (PDOT, Pichincha
2025)

!58

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

Unidades Ambientales Localización Principal % Superficie


Características DMQ
Áreas de Conservación y Uso Vertiente occidental de la
Sustentables (ACUS) cordillera de los Andes y en la
Alta importancia Biológica. Vegetación parte alta del nudo de 40,6%
natural remanente. Relieve accidentado Mojanda, al norte del DMQ.
(manchas de cultivos y pastizales)
Humedales Sur-oriente DMQ. Páramos, 17,27%
Suelos profundos y reservas de agua. pantanos, lagunas, bofedales
Amenaza por expansión frontera agrícola, y otros ecosistemas de altura.
ganadería extensiva, minería de pétreos y Hábitat del cóndor.
fragmentación predios rurales.
Intervención especial y recuperación Vertientes internas oriente
Vegetación foránea (eucalipto, ciprés y pino) (faldas de volcanes Pichincha
y arbustiva – herbácea nativa muy dispersa. Casitahua, Ilaló y meseta 8,88%
Pendientes con alta presión urbanizadora. Quito) Propiedad comunal.

Recuperación quebradas vivas Gran zona densamente 2,22%


Rellenadas, embauladas o invadidas. habitada de ciudad y valles.
Guayllabamba Norte de Quito. Accidente de
Vulnerable a derrumbes y deslizamientos. erosión lineal con pendientes
Ocupación y degradación entrópica con mayores al 100%. Río 3,17%
contaminación aguas vertidas Quito y valles. Guayllabamba
Área sustentable de Recursos Naturales Manchas Occidente, norte y
Base de la ruralidad: sistemas productivos oriente.
ciclo corto. Agroindustrias. Inequidad 16,29%
tenencia, agroquímicos, bajo riego.
Comunas Dispersas predominio norte y
Régimen ancestral tenencia tierra con fuerte oriente.
presión urbana.
Patrimonial cultural tangible Dispersa 0,01%
Área Edificada Las zonas transformadas en 9,96%
Altos desafíos de provisión. asentamientos.

Equipamiento Área Edificada Ubicación estratégica con 0,94%


Se destacan servicios sociales y públicos. múltiples roles territoriales.
Área Edificada Industrial Ciudad y alrededores. 0,57%
Sus zonas de influencia ocupadas por R e q u i e r e n r e u b i c a c i ó n
viviendas y urbanizaciones. adecuada.

Fuente: Datos del PMODT – PUOS MDMQ 2015.


Elaboración Equipo RUAF – Quito.

!59

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región


Documento borrador para proyecto de RUAF

!60

Evaluación descriptiva preliminar del Sistema Agroalimentario Quito – Región

Você também pode gostar