Você está na página 1de 3
YACIMIENTOS MAGMATICOS DEL COMPLEJO DE BUSHVELD DE AFRICA DEL SUR El complejo magmatico de rocas mine~ ralizadas de Bushveld (fig. 55) representa una formacién natural singular y merece una descripcién especial. Es un lopolito enorme de 450 km de largo y 250 km de ancho aproximadamente, el cual penetrd en las capas potentes de cuarcitas y rocas efusivas del sistema de Transvaal en el proterozoico. La penetracién ocurrié en el momento de mixima acumulacién de sedimentos y de flexién de un gran pliegue sinclinal de plataforma, llamado a veces (no del todo exactamente) geosin~ clinal (A. du Toit). Por lo visto, el referido lopolito se formé on condiciones intermedias entre los ge Jas de plataforma. Tal posi tia se ha reflejado en las particularidades de su composicién, asi como en la estruc- tura y el cardcter de los yacimientos asociados a él. En la formacion del com- plejo de Bushveld se distinguen los esta- dios siguientes: 1) efusién de lavas andesiticas, acumu- Jacién de tobas acompafiada por la for- macién de menas bandeadas de hierro y jaspe y la penetracién de capas intrusi- vas de diabasa; 2) efusién de lavas de composicién fel~ sitica, asociadas a las leptitas y los gra- néfidos; 3) fase temprana de la intrusi6n prin- cipal con la formacién de la serie estra~ tificada de rocas ultrabdsicas y basicas (complejo noritico); 4) fase tardia de la intrusién principal, condicionada por la penetracion del mag- ma granitico (complejo granitico); 5) penetracién de diques de rocas alca- linas; 6) ‘penetracién mucho més tardia de chimeneas kimberliticas del postjurdsico inferior. Con los granitos se hallan relacionados los yacimientos pegmatiticos y de greisen de menas de estafo, asi como los criaderos hidrotermales menos importantes de oro, plome y cinc, y con el complejo estrati- ficado de rocas ultrabdsicas y bsicas, distintos yacimientos magmaticos gran- des. En la serie estratificada del complejo norftico se distingue (de abajo hacia arriba): a) la zona de Endurecimiento integra- da por noritas marginales de 350 m de potencia; b) la zona Basal con la alter- nacién de noritas peridotiticas, de 1500 m de potencia; c) la zona Critica de noritas con intercalaciones de piroxenita y anor- tosita, de 1000 m de potencia aproxima- damente; d) la zona Principal de com- posicién gabronoritica, de 3500 m de potencia; ) la zona Superior de gabro- dioritas, de 2000 m de potencia. Los yacimientos magmaticos estén con- centrados en Jas rocas de la zona Critica, donde se destacan: 1) los horizontes de dunitas con cromoespinelidas, a veces platiniferas; 2) los horizontes de anorto- sitas con titanomagnetitas; 3) los hori- zontes de noritas con yacimientos de licuacién de sulfuros platinfferos. El representante mis caracteristico de estos tiltimos es el horizonte o arrecife de Merensky, constituido por norita dialé- gica con intercalaciones de cromita y acumulaciones de sulfuros de hierro, de niquel y de cobre y con un alto contenido de platino y paladio asociados a éstos. HaegEM, “G 8pS9g “PIeAUINg ep senydnue sea01 op oloWOS ‘ss “Old

Você também pode gostar