Você está na página 1de 12
presentado por RITABLUCA FILMS [EU mundo de Luis ex, wea fibula? La palabra fébula viene del latin fabula y significaba ‘palabra’ o ‘la accién de hablar e inventar cosas’ Una fébula es una historia imaginaria, divertida, que proporciona una leecién de vida. Puede escribirse en prosa (texto tradicional) o estar escrita en verso (texto rimado). Le déude views ay bibobas? Hace siglos que existen y se encuentran en todas la culturas del mundo. El inventor de este género fue Esopo (siglo Vil a. C.). En Europa, su gran representante es ol escritor francés Jean de La Fontaine, que en el siglo XVII adapts las fébulas de Esopo y otros cuentos antiguos, y lo hizo en verso. El objetivo de los fabulistas (los autores de fabulas) es denunciar las injusticias, los abusos de la gente y de la sociedad, pero también los defectos humanos. Las fébulas se escriben para hacer reflexionar a los lectores al mismo tiempo que les divierten. Lut 1 bw movalegal Una moraleja es una leecién de vida, una advertencia derivada del mal comportamiento de una persona Normalmente son textos: - cortos, simples y faciles de entender - organizados en 3 partes: un titulo, una narracién y una moraleja - escritos en verso - protagonizados por animales que hablan como si fuesen personas - divertidos, que caricaturizan (exageran los defectos) o ridiculizan a los personajes Sin duda json las fabulas que escribié Jean de La Fontaine! Seguro que alguna de estas te suena: La cigaraa y a hormiga, La liebre y la tortuga, El rable y los juncos, EI lobo y el cordero. Lov waren que quis? yey tan Tear che La Forfaie (1621-1695) Lay fibsday (CD) juega te! Coge mucho aire: Revienta Mira al buey b=o/e=9/2=V: [Cee exer dfeete! Te acuerdas de la primera fébula que se ve en la pelicula? Es la historia de un zorro que q un cuervo sostiene en su pico. re coger el queso que Aqui tienes el dibujo de una de las escenas que el director quiere rodar con los dos personajes. iUy! (Han desaparecido algunos detalles! Dibuja las partes que faltan. Puedes ayudarte con la lectura de la fabula completa que encontrarés en la pagina siguiente. Luego colorea la escena y b Zone Tear dhe Lov Forfaive (1621-1695) Los, ln filoufa El cuervo y el zorro El leén y el raton 2 partes (titulo + narracién) 3 partes (titulo + narracién + moraleja) Dormir en la rama Coger el queso que el cuervo lleva en el pico Sube al srbol Halaga al cuervo y este, por vanidad, se pone a cantar y deja caer el queso Si somos muy presumidos no verios ni las cosas nia la gente tal como son realmente y acabamos lamentandolo. Cuando tienes hambre, jel queso esta riquisimo! sopumnsard fru sowos 15 = $ /onon> je abe =p /esanb 20609 = ¢/ saved € = 2 /aue2\2Kovers|3~ | soueanes [Cuidade con oy vnorey! En esta fébula africana, hay 3 liebres que duermen tranquilamente y de repente se despiertan con un ruido extrafio. Entre estas dos imagenes hay 7 diferencias. Descibrelas y marcalas con un circulo en la imagen de abajo. LQué ey we yoy? Es una informacién que se transmite répidamente de una persona a otra, y que se propaga a un grupo de personas sin que se sepa si es cierta 0 no. En el corto, las liebres oyen un ruido que las asusta y transmiten este miedo a otros animales, que a su vez se asustan y transmiten el miedo a mas animales, y asi varias veces, Al final, todos los animales de la selva terminan asustados, y eso que la mayoria ni siquiera han oido el ruido! Pero resulta que el sonido tan espantoso eran simplemente unos cocos que se caian al suelo. La moraleja de esta historia es que antes de repetir una informacién que nos han dado, es mejor comprobar si es cierta. “ojo us e299 5 ap x09 8 ‘ovonbod ano? jp S100) “equi op eu) 21} 0p zu? e"2ucu fp sua [2 2UOU ap UN SOUOSNICS < Marca con un circulo el mono que creas que gana de estos tres. El titi ha visto un racimo de platanos, jayiidale a llegar hasta alli OTT an re ef hemes heen Pete ra ON ee be ead Lovley del mis, fuerle To a ee ere ; POPS MEE AL 1 a aon aN a Oe Cuenta aqui una historia divertida Lu malabarigla mislerioxa Une los puntos del 1 al 64 para descubrir qué dibujo esconden. 1 4 a ‘ 8 . ae 1 i a % e a a 4 i 4 * . i i o 6 Ey “ We “0 en “ w . b a wo, 8 eat Q . & % i “ . . “ 4 t Jpevenop Senge 261 ap eve op een 08 i! vorr.0s / (Ne. eka nL ee LTE Serre ate Cee eed y/ Uae UR ee) ee eee een Una rima es un sonido que se repite al final de cada verso. ON ee ee Pe ee a es Cea) Greco ence anci Sle eee yale POC ae a Ree ee ea ete aaa De Pees oe Po a ee ee ee nr Tan celosa estaba la Cree acca 7 OCC ae Peeing Lay fibula \eavadea (= consonantes) EL pe ‘ing rele aie Saat Wictd ohh Se eae @ mitripa le ha sentado mal Cree N een ny Y se va, a viajar, RCE um lne enti ene OR OMT iC no encuentro ric as fee AR Peet etc en Reacts el calor no le va a tentar més. CN mee Serato ner od oi Rolo necesito més fruta y calor. Pinta con lépict es de colores el dibujo que tienes a contin la paleta de pintor para saber de qué color se ar cada niimero. ? ars Pel Ct eM 6060 Cees Cee een oeeee rl Reuben

Você também pode gostar