Você está na página 1de 10

¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS?

1. BIOÉTICA: SURGIMIENTO Y CONCEPTO

La Bioética es una reflexión ética sobre las ciencias de la salud y


la biotecnología, por ello trata de los problemas éticos que se plantean en
el contexto de la medicina y las ciencias biológicas.
Se origina, básicamente, como una reacción ante la
deshumanización de la medicina, y ante los conflictos entre perspectivas
éticas contradictorias en relación al fenómeno de la vida en general y de la
vida humana en particular, en especial desde que se descifró el código
genético humano y se plantearon nuevas formas de manipulación científica
de la naturaleza.
Dentro del campo de la bioética caben cuestiones tan diversas
como: aspectos tradicionales de la ética médica y la ética de los nuevos avances en biomedicina, las políticas del control de
la natalidad, la deshumanización e institucionalización de la atención médica, aborto, eutanasia, relación médico-paciente,
fertilización asistida, clonación, manipulación genética, investigación con seres humanos. Así como la ética ambiental,
donde encontramos los debates sobre los derechos de las futuras generaciones y el desarrollo sostenible.

1 A. SURGIMIENTO DE LA BIOÉTICA

Para muchos autores, el nacimiento de la Bioética (aunque todavía no se le daba ese nombre) ocurrió en 1962,
cuando en Seattle se decidió crear un comité de legos (no médicos) para decidir qué pacientes tenían preferencia para
beneficiarse de la entonces reciente máquina de hemodiálisis. La novedad estribaba precisamente en que la respuesta a
estos interrogantes no recaía sobre los médicos, sino sobre una representación de la comunidad.
En 1972 se divulga el llamado "caso Tuskegee", un estudio hasta
entonces secreto, en el que 400 individuos de raza negra habían dejado
de ser tratados contra la sífilis (a pesar de que ya existían tratamientos
eficaces) con objeto de estudiar la evolución "natural" de la enfermedad.
El congreso de los EE.UU. establece la "Comisión Nacional para la
Protección de los sujetos humanos en el campo de las Ciencias Biomédicas
y del Comportamiento". En 1978 esta Comisión publica el llamado
"Informe Belmont", con directrices para la protección de los individuos
que participen como sujetos de experimentación en Biomedicina, basados
en los principios de autonomía, beneficencia y justicia.
A partir de 1967, con los primeros trasplantes de corazón, se plantea el problema de
cómo definir la muerte clínica. En 1968 la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard
publica un artículo donde plantea el nuevo criterio, basado en la muerte cerebral. Los casos de
coma irreversible animaron entonces el debate sobre la eutanasia y el "derecho a la propia
muerte". En 1975 Karen Ann Quinlan entra en coma irreversible y queda en estado vegetativo
persistente. Los padres piden que la desconecten del respirador artificial para que pueda
morir en paz. Tras una denegación judicial, hay un recurso, en el que el Tribunal Supremo de
Nueva Jersey autoriza la desconexión sobre la base del "derecho a una muerte digna y en paz".
Una de las recomendaciones del Tribunal Supremo que intervino en el caso Quinlan fue la de
que los hospitales creasen "Comités de ética" capaces de enfrentarse a este tipo de
conflictos. Surgieron directrices sobre la reanimación, sobre el empleo o no de tratamientos
costosos para mantener con vida recién nacidos con graves anomalías, etc. Se reconocía por
primera vez que la propia tecnología de soporte vital planteaba la cuestión sobre la eticidad o
no de mantener en estado vegetativo a individuos que nunca volverían a tener una vida consciente.
A estos hechos, entre otros, se suma la crisis del concepto paternalista de beneficencia médica heredado de la
tradición hipocrática. El médico ya no puede imponer (ni siquiera benévolamente) al paciente sus recomendaciones, sino
que éste ha de ser informado, para que pueda ejercer sus irrenunciables derechos de autonomía y pueda conceder el
consentimiento a los tratamientos -en 1972 se promulga en EE.UU. la Carta de los Derechos de los Enfermos-. Además,
la universalización de los servicios sanitarios en gran parte de los países occidentales ha obligado a plantearse cómo
financiar y distribuir equitativamente unos recursos limitados, y cómo regular el acceso a distintas tecnologías.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 2

Susana Vidal señala tres grupos de condicionantes del surgimiento de la Bioética: el creciente y desmesurado
avance científico tecnológico de los últimos 50 años; el surgimiento de los derechos de los enfermos; y en tercer lugar, el
cambio en los modelos de asistencia sanitaria y el debate sobre el derecho a la salud. Dentro de los avances científicos se
destaca que a través de la tecnología se puede intervenir en la propia naturaleza humana y modificarla, se crearon nuevas
formas y pautas para el morir y para el nacer, se puede tanto prolongar como interrumpir la vida, como sostenerla
artificialmente de manera casi ilimitada, trasplantar órganos de donantes vivos y de muertos. Los pacientes se
encontraron frente a una premisa que regía la conducta médica y dio en llamarse “imperativo tecnológico”. Todo lo
técnicamente disponible debía ser aplicado, otorgando al progreso científico técnico una valoración positiva en sí mismo
que condujo a numerosos excesos. Si es una innovación tecno-científica es “buena” y si es buena debe ser aplicada. Se
suma a esto el debate actual sobre el derecho a la salud y la responsabilidad del Estado, y la forma de distribución de los
recursos en salud. Asimismo, la explosión de reclamos sociales por parte de grupos marginados y discriminados, en
defensa de sus derechos. Negros, niños, mujeres, homosexuales, minorías étnicas y religiosas, etc. reclaman por un trato
igualitario ante la ley fundada en un reconocimiento de sus diferencias.
En América Latina es necesario hacer referencia especial a
otros determinantes propios por causas económico-políticas, ya que los
tres grupos de factores antes señalados están vinculados
fundamentalmente a los países del primer mundo y especialmente al
mundo anglosajón. El desarrollo científico tecnológico de los países
periféricos se encuentra muy por detrás del de los países centrales;
somos consumidores de tecnología que no producimos. Según la OMS, el
90% de la inversión en investigación y desarrollo se orienta al 10% de las
patologías que afectan a la humanidad, el 10% que puede pagar, que no es
la población latinoamericana, pero que numerosas veces sí es sujeto de
investigaciones a cuyos resultados no va a acceder. Asimismo, no hay
acceso a la asistencia sanitaria, y cuando lo hay es básico e inequitativo.
Todo esto se enmarca en que los sistemas democráticos estuvieron
permanentemente interrumpidos por dictaduras que no solo impidieron el
ejercicio de la libertad, sino que violaron los más esenciales derechos humanos.

1 B. SIGNIFICADO DE “BIOÉTICA”

El término Bioética comienza a usarse de manera creciente en los años 70. Compromete sin duda una amplia gama
de cuestiones y significados que podrían conceptualizarse en una triple acepción del término que habitualmente es terreno
de superposición:

 Es una nueva palabra, un neologismo, acuñado en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su
libro Bioethics: bridge to the future), en el que este autor englobaba la "disciplina que
combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos". Potter planteaba la
necesidad de establecer un lazo de unión entre las ciencias y las humanidades que
permitiera a la humanidad vislumbrar un futuro posible para todos en el planeta: “...si hay
dos culturas que parecen incapaces de hablar una a la otra (ciencias y humanidades), y si
esto es parte de la razón por la que el futuro se muestra tan incierto, entonces
posiblemente deberíamos tender un puente hacia el futuro construyendo la disciplina
bioética como un puente entre las dos culturas”. El término fue ganando una creciente
aceptación y se fue instalando como parte de un lenguaje común. Así, distintas disciplinas
lo acogieron para incorporar en él su propia conceptualización o entendimiento del mismo:

- la Medicina en su intento por adecuar la ética médica tradicional a las situaciones complejas que le han provocado las
nuevas tecnologías.

- el Derecho ha encontrado en la Bioética un campo adecuado para plantear los conflictos jurídicos que emergen del
campo de la salud y tanto lo ha demarcado que hasta mereció una nueva denominación, el Bioderecho.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 3

- los grupos medioambientalistas han encontrado en la Bioética precisamente el campo que ya ofrecía Potter en su
propuesta inicial: un sitio desde donde lanzar los reclamos por las consecuencias que el impacto tecnológico está
teniendo en la vida planetaria, el desastre medioambiental, y la falta de un desarrollo sustentable que permita
resguardar la supervivencia de la humanidad.

- los filósofos han encontrado un nuevo objeto de estudio, en particular para la ética, que tan castigada se encontró
luego de los avatares a los que la expuso el positivismo científico.

El resultado de estos desarrollos particulares ha sido una cierta falta de unidad en la definición del concepto
bioética, pero ello ha permitido aportar a la construcción de una ínter-transdisciplina, tanto más rica cuanto más vasta.

 Es una disciplina académica que refleja una nueva área del conocimiento que propició el debate y el diálogo
interdisciplinar entre las ciencias, la tecnología y la filosofía. Diversos autores han aportado a la construcción de su
estructura disciplinar.

 Es un nuevo discurso, reflejo de la conflictiva relación entre la sociedad civil, el estado y la ciencia. Tanto la lucha de
las minorías por el reconocimiento de sus derechos frente al estado, como el reclamo de los pacientes por su
participación en las decisiones que involucran su cuerpo y su salud, construyeron el cimiento de este discurso. La
sociedad toma conciencia de sus derechos y lo plantea activamente, fundamentalmente el derecho a un trato
igualitario en el marco de las diferencias, que tenga consideración por la dignidad de cada persona y habilite su
participación en distintas instancias de decisión. En este sentido, los países del tercer mundo están protagonizando
este fenómeno precisamente a partir del recrudecimiento de la economía de mercado y el impacto del neoliberalismo
en el mercado de la salud, en especial la industria farmacéutica y la biotecnología.

La palabra Bioética proviene de


dos raíces griegas: bios que significa
“vida” y ethos, “ética”, “deber ser”,
“conciencia moral”. Y ambas, “bios” y
“ethos” se encuentran en crisis:
El bios se encuentra en crisis
entre las inmensas posibilidades que el
desarrollo de la ciencia ofrece a la
humanidad y el temor de que este no se
vea reflejado en una mejora en las
condiciones de vida de los hombres. La
crisis del bios de la bioética interroga
sobre si es posible seguir adelante con el
desarrollo de la tecnología o si esta
terminará con la vida humana en el planeta.
El ethos está en crisis en relación, al menos, con tres aspectos: En primer lugar una crisis a la interna de la ética,
vinculado al impacto que produjo el discurso del positivismo científico bajo su modelo de racionalidad valorativamente
neutral. En segundo lugar, la caída de los códigos únicos como referentes válidos para fundar la moralidad de la sociedad.
Hay un reconocimiento de que en las sociedades modernas democráticas existen distintas formas de entender el hecho
moral. Y finalmente hay una tercera crisis del ethos, y probablemente la que impacta con más fuerza en las estructuras
político sociales, que una pérdida de la “legitimidad de obrar conforme a valores”, poniendo en realidad en crisis el
significado mismo de la validez moral.
Vemos así la clara superposición de las tres acepciones del término Bioética que pueden sintetizarse en que la
Bioética es una reflexión crítica sobre los conflictos éticos que emergen de la vida y la salud humana.
Pero, la Bioética tiene que enfrentar todos los problemas señalados sin olvidar su contextualización en prácticas
político-sociales, en las cuales aquellas cuestiones aparecen como conflictos entre diferentes concepciones morales. Por
ello habrá una tensión dialéctica entre lo que llamamos el “polo de universalidad”, sin el cual no tiene sentido lo moral, y el
“polo contextual”, sin el cual las soluciones son vacías de contenido y de referencias a las normas.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 4

2. MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN EN BIOÉTICA

Ante situaciones de conflicto entre valores, principios, derechos u otro tipo de normas, se suelen emplear una
serie de pasos tendientes a lograr una mayor corrección en los juicios y en las recomendaciones que se realizan. A estos
métodos se los ha llamado procedimientos de toma de decisión. Los más conocidos son los siguientes:

2 A. EL MÉTODO CASUÍSTICO

Sus propulsores son Albert Jonsen y Stephen


Toulmin: The abuse of casuistry (1988), quienes
rechazan la posibilidad de una ética de valor absoluto.
Sostienen que el universalismo parte de un falso
supuesto: pensar que la razón humana es capaz de
llegar a una fundamentación definitiva. Estos autores
se inspiran en la tradición aristotélica de la
deliberación sobre casos particulares. Para
Aristóteles, la deliberación toma en cuenta las
circunstancias de la acción, y por tanto, el resultado de
la deliberación es un juicio que nunca podrá aspirar a
ser absoluto, sólo puede aspirar a ser probable. Las circunstancias deben ser tomadas en cuenta, pero ¿cuáles?

 Se dan condicionantes que provienen de la personalidad y de la psicología del paciente y que tienen que ver con su
edad, grado de cultura, psicología y salud psíquica y mental; es la circunstancia que se denominan con el pronombre
interrogativo ¿quién?

 Hay circunstancias dependientes de la naturaleza misma de la acción objeto de la evaluación: su dificultad, su


complejidad, el temor que inspira en el sujeto, su novedad (el ¿qué?). Por ejemplo, una cosa es que una madre acepte
una maternidad que se presenta como normal, y otra aceptarla cuando el feto se presenta con alguna discapacidad o
cuando el embarazo implica riesgos para la vida misma de la madre.

 Las circunstancias de lugar y de ambiente cultural tienen también su peso. Por ejemplo, el dar muerte a alguien por
cuestión de honor en ciertos países (el ¿dónde?).

 Gran peso se le atribuye a la intencionalidad (el ¿por qué?) o motivación: ocurre con frecuencia que una acción
concebida con un fin bueno provoca un daño real, y por tanto un mal objetivo. La eutanasia, por ejemplo, se configura
hoy muy a menudo como un "acto piadoso”.

 Otras circunstancias aluden también a la experiencia y la literatura que tratan sobre el tema, como las que se
refieren a la modalidad (el ¿cómo?) y a las circunstancias de tiempo (el ¿cuándo?).

2 B. EL MODELO DE PRINCIPIOS

Propuesto originalmente en el Informe


Belmont (1978) y desarrollado teóricamente un año
después por Tom Beauchamp y James Childress, en
el libro Principles of Biomedical, este método
establece principios que se derivan de teorías éticas
o de intuiciones que son generalmente aceptadas.
Parten de una “intuición” o un “a priori” que sirve de
marco referencial, que es el valor absoluto de la
persona humana, la idea de que el ser humano tiene
dignidad y no precio, y, por tanto, todas las personas
merecen la misma y absoluta consideración y respeto.
Se presentan cuatro principios que se considera que son obligatorios y deben ser respetados, excepto cuando
entran en conflicto entre sí, en cuyo caso se debe seguir el que tenga más peso de acuerdo a las circunstancias:

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 5

 Principio de no maleficencia: no causar daño. Se trata de respetar la


integridad física y psicológica de la vida humana. Es relevante ante el
avance de la ciencia y la tecnología, porque muchas técnicas pueden
acarrear daños o riesgos. En la evaluación del equilibrio entre daños-
beneficios, se puede cometer la falacia de creer que ambas magnitudes son
equivalentes o reducibles a un análisis cuantitativo. Un ejemplo actual sería
evaluar el posible daño de los organismos genéticamente manipulados.

 Principio de justicia:
consiste en el reparto
equitativo (distribución
justa) de cargas y beneficios
en el ámbito del bienestar
vital, evitando la
discriminación en el acceso a
los recursos. Este principio impone límites al de autonomía, ya que
pretende que la autonomía de cada individuo no atente a la vida,
libertad y demás derechos básicos de las otras personas. Cuando a un
paciente se le niega sin buenas razones un benéfico se comete una
injusticia. ¿Cuáles podrán ser las diferencias en el trato? Edad,
experiencia, competencia, condición física. ¿Cuáles diferencias son legítimas y cuáles no?

 Principio de beneficencia: la obligación de hacer el bien. Hasta


hace poco, el médico podía imponer su manera de hacer el bien
sin contar con el consentimiento del paciente (modelo
paternalista de relación médico-paciente). Actualmente este
principio viene matizado por el respeto a la autonomía del
paciente, a sus valores, cosmovisiones y deseos. No es lícito
imponer a otro nuestra idea del bien. Este principio positivo de
beneficencia no es tan fuerte como el negativo de evitar hacer
daño. No se puede buscar hacer un bien a costa de originar
daños: por ejemplo, el "bien" de la experimentación en humanos (para hacer avanzar la medicina) no se puede hacer sin
contar con el consentimiento de los sujetos. Aunque la humanidad tiene un interés en el avance de la ciencia, nadie
puede imponer a otros que se sacrifiquen para tal fin.

 Principio de autonomía: respetar el derecho inalienable de todo ser humano para decidir según sus valores y opciones
personales, en aquellas cuestiones que le atañen vitalmente. Supone el derecho incluso a equivocarse a la hora de
hacer uno mismo su propia elección. Significa, al menos, cuatro cosas:

- Tratar a las personas como seres autónomos supone que deciden por sí mismos
qué hacer y no debe ser forzada ninguna decisión.
- La libertad de decidir implica también tener opciones reales, de no ser así no
hay elección.
- Se debe poseer la información relevante.
- Los sujetos con autonomía disminuida debe ser objeto de protección: “sujetos
vulnerables”.

De este principio se derivan normas prácticas como el consentimiento o


rechazo informado, la confidencialidad (respeto a la intimidad y privacidad del
sujeto), la veracidad, y la debida información: clara, precisa y adecuada.

Carolina Pallas, “Bioética: panorama actual de los modelos de fundamentación”

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 6

3. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

3 A. ¿QUÉ ES UN ORGANISMO GENÉTICAMENTE MODIFICADO?

La posibilidad de transferir genes de una especie a otra y patentar organismos vivos genéticamente modificados con
utilidad industrial, ha posibilitado el crecimiento enorme de la biotecnología y generado intereses comerciales con un
amplio poder para las empresas biotecnológicas. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad
Biológica, de 1992, la biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos
vivos o sus derivados, para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Se define un
organismo genéticamente modificado o transgénico (OGM) como un organismo cuyo material genético ha sido
modificado de una manera que no se produce naturalmente en el apareamiento ni en la recombinación natural. Se
caracteriza por contener una fracción del ADN de otro organismo integrado en su propio ADN. El gen o los genes
insertados determinan la presencia específica de nuevas proteínas. Como resultado, el organismo transgénico gana una
nueva función o rasgo ajeno a su naturaleza. El funcionamiento del sistema genético es básicamente el mismo en todos los
seres vivos. Genes de plantas o animales (incluido humanos) pueden funcionar cuando son transferidos a otro organismo,
fundamento de la posibilidad de generación de transgénicos.

Aunque durante milenios se ha


intervenido en especies para
adaptarlas a la agricultura y
ganadería, hasta el advenimiento
de la ingeniería genética no se
disponía de una tecnología que
permitiera rediseñar organismos
adaptados de forma rápida y
controlada. La biotecnología es
capaz de superar las restricciones
entre especies, rompiendo límites
que se suponían infranqueables, al
operar directamente en el
genoma, por lo que se puede
hablar de una tecnificación del
ser vivo. El traspaso de genes se
realiza teniendo en cuenta el
sistema de regulación de genes en
células vivas.

Si por una parte se ve como


positivo el incentivo para la
investigación e innovación que
generan las patentes de
organismos genéticamente
modificados, por otra se cuestiona
que se busque fundamentalmente
intereses comerciales, sin dar
debida importancia a temas de
sostenibilidad en agricultura y
ganadería, ni haber consultado el sentir de la población. En la reflexión bioética existe una considerable controversia en
cuanto al valor de los transgénicos, porque éstos pueden afectar el equilibrio ecológico y la biodiversidad, además de
cuestionar que el valor intrínseco de un ser vivo puede quedar afectado al ser sujeto de modificación genética. La
aplicación de los principios bioéticos puede ayudar a tomar medidas sobre la racionalidad del uso de transgénicos y la
necesidad de regulaciones que controlen su producción en los países.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 7

3 B. APLICACIONES DE LOS TRANSGÉNICOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

En animales:

o Domesticación de nuevas especies.


o Mejoramiento en calidad nutricional o rendimiento.
o Mayor crecimiento y con mayor rapidez por efecto de la hormona de crecimiento.
o Aumento de la producción de la leche en vacunos y producción de leche humana.
o Uso de la glándula mamaria como biofactoría para la obtención de proteínas de alto valor añadido, incluyendo
producción de fármacos y anticuerpos.

En agricultura:

o Creación de plantas con resistencia a enfermedades y plagas.


o Reducción en el uso de herbicidas y pesticidas.
o Reducción de costos por menor empleo de máquinas y equipos para control mecánico de las malezas y para las
aplicaciones de herbicidas.
o Reducción de pérdidas por ataques de insectos.
o Creación de plantas con resistencia a la sequía, a alta o baja temperatura, a suelos ácidos o salinos.
o Fijación de nitrógeno, evitando el uso de fertilizantes nitrogenados.
o Mejoramiento en calidad nutricional o rendimiento, por ejemplo, el incremento de cosechas de arroz por
empequeñecimiento. Plantas más cortas producen más nutrientes disponibles para la producción de grano.
o Alteración para retardar la maduración y así contar con más tiempo para el transporte y almacenamiento. Por
ejemplo, la maduración retardada del tomate hace que se mantenga firme por mucho tiempo después de la cosecha.
El tomate tradicional es cosechado mientras esta todavía verde y firme para que no se dañe durante el transporte al
supermercado y es rociado con etileno después del transporte para inducir la maduración.
o “Biofarmacias”: producción de moléculas industriales o farmacéuticas basada en cultivos vegetales. Por ejemplo,
tomates que producen una vacuna contra la hepatitis y patatas que expresan vacunas contra rotavirus y contra
Escherichia coli, que produce diarrea.

La industria biotecnológica se ha triplicado en los últimos 10 años, aportando en la actualidad el 80% de las patentes que
se manufacturan anualmente.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 8

3 C. RIESGOS EN LA PRODUCCIÓN DE TRANSGÉNICOS

La reflexión bioética puede contribuir a esclarecer las consecuencias derivadas del uso de los productos de investigación
genómica para la creación de alimentos transgénicos. El análisis de riesgo consta de tres elementos:

- evaluación de riesgo, identificando los peligros potenciales y reales;


- gestión de riesgo, estableciendo las medidas para minimizarlo o eliminarlo;
- comunicación de riesgo hacia el público, especificando que proviene de un organismo genéticamente modificado.

El riesgo se puede minimizar realizando pruebas de campo antes de poner un transgénico en el mercado. En plantas, una
vez que se logra la introducción del gen extraño, se evalúa su función y estabilidad en el invernadero. A continuación se
realizan pequeños ensayos de campo sobre parcelas que, dependiendo de la naturaleza de la planta y de la modificación
obtenida, pueden requerir medidas de contención: separación física entre plantas sexualmente compatibles, uso de
cultivos de barrera, eliminación de especies silvestres compatibles, etc. Conforme avanza el proceso de evaluación, se
hacen ensayos en varias localidades y distintos ambientes. Sin embargo, en muchos países, estos procedimientos no se
encuentran completamente especificados en normas de producción de transgénicos.

Los siguientes riesgos han sido identificados en la producción de transgénicos en los últimos años:

1. Alteración del ADN de los organismos. La comprensión actual de la manera en que se controlan los genes es
sumamente limitada y cualquier cambio en el ADN de un organismo puede tener efectos inesperados e imposibles de
predecir o controlar.

2. Resistencia a antibióticos. Comer alimentos transgénicos que contienen los genes marcadores usados en ingeniería
genética podría acelerar la aparición de resistencia a antibióticos en las bacterias del intestino.

3. Generación de malezas resistentes a herbicidas y plaguicidas por transferencia de genes de cultivos a malezas de
especies afines.

4. Podrían producirse nuevas plagas de insectos resistentes a insecticidas.

5. Podrían diseminarse especies con fenotipos no deseables.

6. Toxicidad. Se debería probar la toxicidad alimentando


animales en dosis mayores que las que se esperan en el nivel
de exposición humana para determinar efectos adversos. Si
se determina la no toxicidad, se designa como “equivalente
sustancial” al alimento no modificado, para su comercio. Sin
embargo, se han reportado casos de transgénicos con
sustancias tóxicas para algunas personas, posterior a la venta
en el mercado. Por ejemplo, expertos del Departamento de
Ingeniería Genética de la Universidad de Cern, en Francia,
han mostrado que ratas de laboratorio alimentadas con maíz
modificado genéticamente, producido por Monsanto y
aprobado para consumo, produce toxicidad en el riñón y el
hígado.

7. Alergias, asociadas a reacciones adversas del sistema inmunitario frente a algún componente o proteína de los
alimentos. La alergia se puede deber al material genético transferido que produce una proteína con propiedades
alergénicas, a la formación inesperada de un alérgeno o a la falta de información sobre la proteína que codifica el gen
insertado (por ejemplo, alergias producidas por el producto de genes de nuez de Brasil, genes de pez en fresas, gen
de lectina en papas).

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 9

8. Efectos indirectos a través de animales que consuman alguna parte o un producto de una planta transgénica.

9. Impacto en la biodiversidad. Por ejemplo, el fomento de monocultivos transgénicos conduce a una pérdida de la
diversidad genética. Se desplazan especies nativas por desuso en agricultura y, en ocasiones, se deforesta para
cultivar transgénicos. Latinoamérica es la mayor región en biodiversidad del planeta, por lo que se necesita mayor
resguardo en su protección. La mayoría de los países latinoamericanos se encuentra en desventaja para limitar el
desarrollo de las semillas transgénicas y su introducción en el mercado, lo que puede ocasionar el reemplazo de las
semillas autóctonas. La tendencia es a cultivar pocas especies, que son las que invaden el mercado; así, nueve especies
constituyen el 75% de los alimentos agrícolas en el mundo, y tres especies el 56% de la energía de la dieta mundial.

10. Bioseguridad. Existen publicaciones con sospecha de doble intención: una buena, que es avanzar en conocimiento, y
otra negativa, de aprovechamiento (por ejemplo, para enriquecimiento). Un ejemplo de ello es la recreación de la
gripe española de 1918 en 2005 por científicos de Estados Unidos, que identificaron secuencias del genoma del virus
para reconstruirlo. Esto tenía el beneficio de poder probar la función de ciertos genes en la transmisión y virulencia
del virus, pero tenía como consecuencia el riesgo de que la cepa recreada pudiera escapar al ambiente.

11. Efectos en las relaciones socioeconómicas. Los transgénicos se diseñaron desde un modelo de producción industrial
que tiende a la monopolización del mercado agrícola y ganadero, lo que contribuirá a que se sigan manteniendo, si no
aumentando, las diferencias sociales. Pese a la intervención de alimentos transgénicos, los precios de los alimentos
básicos continúan aumentando en vez de disminuir.

12. Privatización de la reproducción de los seres vivos, por medio de los derechos de propiedad intelectual sobre
formas que dan vida, ya sean patentes (compra de la autorización) o derechos de obtentor (creación de la variedad).
La alternativa a la protección por patentes es difícil en países de baja infraestructura, debido a las presiones
financieras de las empresas transnacionales. Como ejemplo, puede mencionarse el caso de la soya transgénica.
Argentina produjo la suya, recibiendo presiones de Monsanto para que pagara regalías, reclamando la exclusividad de
su patente (aunque no había sido reconocida en Argentina). Monsanto ha amenazado a Argentina para que pague
tarifas por cada tonelada de soya que exporte a Europa.

13. Prioridad de los intereses económicos sobre la producción de beneficios sociales, cuando el principal objetivo
debiera ser disminuir la utilización de insumos químicos, aumentar la productividad, disminuir costos y preservar el
medio ambiente. Se ha logrado reducir costos relacionados con el manejo del terreno, uso de fertilizantes y de
plaguicidas, pero aumenta el precio de las semillas. Por otra parte, la distribución de alimentos para disminuir el
hambre en ciertas regiones de la tierra sigue
siendo un problema. La disponibilidad de
alimentos transgénicos no disminuye el hambre
si los agricultores no pueden producirlos ellos
mismos o la población local no puede comprarlos.

14. Inexistencia de regulación de etiquetado,


violándose el principio de autonomía del
consumidor. El etiquetado debiera ser regulado,
más aun teniendo en cuenta que existen
personas que presentan reacciones adversas a
proteínas específicas presentes en alimentos.
Por ejemplo, se han creado papas transgénicas
con un gen de lectina (proteína de habas y
frijoles), y existen personas con una
enfermedad metabólica que genera reacción
adversa a la lectina (fabismo), que podrían
ingerirla sin saberlo.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019
¿PROHIBIR O REGULAR LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? 10

3 D. PRINCIPIOS ÉTICOS APLICABLES AL PROBLEMA DE LOS TRANSGÉNICOS

1. Principio de precaución: “Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán aplicar ampliamente el
criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza
científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los
costos para impedir la degradación del medio ambiente”. Por el protocolo de bioseguridad del año 2000, en Cartagena,
basta que un Estado tenga sospechas de que un producto pueda causar daños a la población para prohibir la entrada de
ese OGM, aunque no esté probado científicamente. En materia de normativas, el problema de la aplicación de este
principio radica en que no está claro dónde establecer límites cuando los riesgos potenciales son desconocidos o cuando no
es posible el análisis científico.

2. Principio de solidaridad: Los Estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y
restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la Tierra. Debido a su distinta contribución al deterioro del medio
ambiente mundial, los Estados tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas. Los países desarrollados tienen
mayor responsabilidad en la búsqueda internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades
ejercen en el medio ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de que disponen.

3. Principio de equivalencia sustancial: Para la evaluación de los productos alimenticios se ha introducido el concepto de
“equivalencia sustancial”, según el cual, si un alimento procedente de la nueva biotecnología se puede caracterizar como
equivalente a su predecesor convencional, se puede suponer que no plantea nuevos riesgos y, por lo tanto, es aceptable
para consumo. Técnicamente hablando, si un OGM y su equivalente no genéticamente modificado poseen similitud
sustancial en un limitado espectro de variables (por ejemplo, composición de proteínas, minerales, vitaminas, etc.), pueden
asimismo presumirse sustancialmente equivalentes en todos sus otros aspectos. Esto implica suponer que el análisis
químico es capaz de detectar adecuadamente efectos colaterales negativos no deseados y que no es necesaria la
confirmación de equivalencia mediante rigurosa experimentación con pruebas de alimentación a largo plazo.

4. Principio de responsabilidad. Los seres humanos tienen un gran poder sobre la naturaleza gracias a la biotecnología, la
vida puede alterarse y manipularse en gran medida, lo que requiere regulación. Hay que evitar una concepción instrumental
de la naturaleza: los seres vivos tienen un valor inherente en sí mismos. Esto justifica que se establezcan límites en la
actuación humana, impidiendo que se considere a los seres vivos como meros objetos susceptibles de apropiación. Hoy se
habla de desarrollo sustentable como forma de mejorar las condiciones de vida, pero respetando la naturaleza en la
interacción con ella. “El desarrollo sustentable es el desarrollo que tiene en cuenta las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Este desarrollo supone dos
conceptos clave: el concepto de ‘necesidades’, en particular las necesidades básicas de los pobres del mundo, que son las
que deben considerarse prioritarias; y la idea de la ‘limitación’ impuesta por el estado de la tecnología y la organización
social en la capacidad medio ambiental de satisfacer las necesidades presentes y futuras”.

Eduardo Rodríguez Yunta, “Temas éticos en investigación internacional con alimentos transgénicos”, 2013.

IMÁGENES:

Página 1: “Dolly, la oveja que revolucionó el mundo de la ciencia”, Blog 20 Minutos. “Falleció Karen Quinlan”, El País de Madrid.
“El experimento Tuskegee”, Blog La Periferia es el Centro.
Página 2: “Inversión mundial en I + D”, Red de Indicadores de Ciencia y Tyecnología (RICYT). “Van Rensselaer Potter”, Blog Bioéticas.
Página 3: “Errare humanum est”, Quino.
Página 4: “Albert Jonsen”, Blog de la Universidad de Washington. “Stephen Toulmin”, The Guardian.
“Tom Beauchamp”, Blog Voices in Bioethics. “James Childress”, Blog de la Universidad de Virginia.
Página 5: “Zona libre de pena de muerte”, Blog Derecho a Vivir. “Las ricas abortan. Las pobres mueren”, Blog Dr Gen.
“La defensa del derecho a la vida”, Blog de la Arquidiócesis de Sevilla. “Cuando el color verde significa madurez”, Blog Zur2.
Página 6: “Cómo se fabrican los OGM”, AFP / El Universo.
Página 7: “Más celulosa por centímetro cuadrado”, Revista Pesquisa. “Genes, división celular y biotecnología”, Blog Biogeo.
Página 8: “Riesgos de los cultivos transgénicos”, Blog Biocomercio.
Página 9: “Compañías invierten millones de dolares en boicotear iniciativa de etiquetado de transgénicos”, Blog Crónica en Zona Libre.

LICEO BAUZÁ NOCTURNO FILOSOFÍA PROF. JULIO MOREIRA 6° MEDICINA REPARTIDO Nº 4 2019

Você também pode gostar