Você está na página 1de 194

1

ECONOMÍA REGIONAL MODERNA


Teoría y práctica

Colección México Norte

i
ECONOMÍA REGIONAL
MODERNA
Teoría y práctica

Jorge Eduardo Mendoza


Alejandro Díaz-Bautista

w El Colegio
de la Frontera
Norte
,*^~Y— *
Bata

2006
HT Mendoza Cota, Eduardo.
388 Economía regional moderna: teoría y p r á c t i c a / J o r g e
M45 Eduardo Mendoza, Alejandro Díaz-Bautista. - I a ed.-Tijuana, B.C.
2006 : Colegio de la Frontera Norte : Guadalajara : Universidad
de Guadalajara: México, D.F.: Plaza y Valdés, 2006.
190 p.; 17 x 23 cm (Colección México Norte)

ISBN: 968-7947-46-2 (El Colef)


ISBN: 970-722-483-5 (Plaza y Valdés)

1. Economía regional. 2. México - Política económica.


1. Díaz-Bautista, Alejandro.

Diseño de portada: Germán Stuht


Coordinación editorial: Erika Moreno Páez
Fotografía de portada: Alfonso Caraveo, archivo fotográfico El Colef.

D.R. © 2006 El Colegio de la Frontera Norte


Carretera Escénica Tijuana-Ensenada, km 18.5
San Antonio del Mar, C.P. 22560
Tijuana, B. C, México
www.colef.mx

D.R. © 2006 Universidad de Guadalajara

D.R. © 2006 Plaza y Valdés, S.A. de C.V.


Manuel María Contreras, núm. 73, col. San Rafael
C.P. 06470 México, D. F.

ISBN: 968-7947-46-2 (El Colef)


ISBN: 970-722-483-5 (Plaza y Valdés)

Primera edición: 2006

Impreso en México/Printed in México


PRESENTACIÓN

Durante las décadas de los ochenta y los noventa, la economía mexicana


experimentó un período de estabilización y de cambios estructurales,
enmarcados en un proceso de globalización caracterizado por impactar
de manera asimétrica a los países y regiones que componen la economía
mundial. Aún con los avances en el control de aspectos como la inflación
y los desequilibrios fiscal y externo, los temas regionales y de geografía
económica han venido cobrando cada vez mayor importancia, tanto al
nivel de análisis como de política económica.
Así, los impactos nacionales y regionales de la globalización económi-
ca, en lo referente a los cambios tecnológicos y a la localización de las
actividades económicas, han revalorizado la pertinencia del análisis espa-
cial, en la medida que permite reflejar la interacción entre el ámbito de la
globalización y el de la localización económica. Es en esa perspectiva que
se desarrollan los nuevos enfoques basados en los modelos de crecimien-
to endógeno, los modelos de externalidades y de localización económica,
la nueva geografía económica desarrollada a partir de la escuela clásica
alemana y la contribución de Marshall sobre el impacto de las economías
de aglomeración en el crecimiento económico.
Este libro busca presentar de manera sistemática tanto las nuevas teo-
rías sobre el análisis económico regional como las técnicas econométricas
y estadísticas que permiten estimar y analizar los fenómenos económicos
de las regiones de México. Los autores consideran que este esfuerzo edi-
torial sentará un precedente en la discusión de los cambios recientes de
la economía mexicana, partiendo de un enfoque analítico claro y aplica-
ble al análisis concreto de la realidad regional. Adicionalmente, permitirá
a los economistas contar con una fuente académica que resuma los esfuerzos
recientes en el desarrollo de la teoría del análisis regional por disponer de
aplicaciones prácticas para el caso del análisis de la economía mexicana.

7
E V O L U C I Ó N DE LA T E O R Í A Y DE LA P R Á C T I C A
DEL ANÁLISIS E C O N Ó M I C O - R E G I O N A L

Economía regional moderna


Una idea que es propiamente modelada, en la teoría económica mo-
derna, es el equivalente moral al de una región propiamente traza-
da por los cartógrafos del siglo xvn.
Paul Krugman

El presente estudio analiza desde una visión integrada a la economía re-


gional, poniendo énfasis a los aspectos geográficos y espaciales que inci-
den en su crecimiento. Se tiene una revisión de los modelos fundamentales
de ésta, al igual que sus principios y teorías (incluyendo la clásica, neo-
clásica, keynesiana y las nuevas teorías de la economía regional). Nuestro
interés en el desarrollo de la teoría dentro de la economía regional a lo
largo de los años es la motivación para realizar este estudio, el cual se
centra en presentar las herramientas del análisis económico regional,
mediante la revisión de las teorías de la economía regional, el crecimiento
y los aspectos metodológicos regionales.
A partir del concepto de región económica se busca comprender mejor
las relaciones interregionales e intrarregionales que puedan ser cuantifica-
das a través de los flujos de población, insumos, tecnología o productos
que se registran en una determinada región. Richardson (1979) define a
una región económica como una aglomeración de la actividad económica
y la distribución de la población en un lugar dado por asentamientos
geográficos o político-sociales, con el rasgo más obvio de la economía del
espacio es su no homogeneidad. Estas aglomeraciones regionales son vi-
sibles dentro de la economía nacional, al observar que algunas regiones
tienen poblaciones más densas y participaciones más altas en la actividad
industrial. Dentro de las regiones hay aspectos dominantes como grupos
de personas y de industrias hacia los cuales afluyen la población, los bie-
nes y servicios y el ingreso.
Este libro tiene como finalidad realizar una exposición de la economía
regional y abordar los fundamentos teóricos y empíricos en el proceso de

9
10 JORGE EDUARDO MINDO/A Y AI.KJANDUO DÍAZ-BAUTISTA

integración regional en México. La búsqueda del crecimiento económico


en las regiones es uno de los puntos más importantes de la agenda de
política mexicana de principios del siglo xxi.
En particular, la evolución reciente de la economía internacional ha ge-
nerado el fenómeno conceptuado como la globalización, que refleja la aper-
tura y profundización de los flujos internacionales de comercio, financieros
y de información en un único mercado integrado. Este proceso ha sido
generado por la liberalización del comercio, el cambio tecnológico y su
efecto el transporte, las comunicaciones y tecnologías de la información
(Clement, 1998). Debido a que la racionalidad de la globalización es la
producción en masa de bienes intermedios y finales, lo que implica la es-
tandarización internacional de productos (Dussel, Piore y Ruiz, 1997), se
ha permitido a las firmas desarrollar estrategias para descentralizar o dis-
persar sus operaciones, manejando a éstas por medio de fax, de transmi-
sión de datos, o enviando componentes a través de las fronteras, etcétera.
Así, se han generado cambios en los criterios de localización económi-
ca, pasando de las estructuras regionales, que se habían visto como cen-
tro y periferia, a las que hacían enfatizar aspectos cualitativos como la
fuerza de trabajo capacitada, la calidad en la educación, las instituciones
de investigación y la calidad de vida, sobre factores de costos cuantitati-
vos. Lo anterior ha establecido nuevas oportunidades para las ciudades y
las regiones en la vieja periferia, incluyendo las regiones fronterizas.
El estudio del desarrollo económico regional es relativamente nuevo en
México, ya que en la actualidad, aún se tiene una distribución del ingreso
per cápita regional relativamente desigual, aunque ha habido una rota-
ción secular hacia una mayor desigualdad dentro de la distribución del
ingreso en el ámbito regional y por estratos sociales. Por esta razón es
importante el estudio del crecimiento regional en México. ¿Cuáles son los
factores responsables de esta divergencia dentro de la economía regional
mexicana? ¿Por qué algunas regiones amplían sus economías y mejoran
sus estándares de vida, mientras que otras regiones han caído? El propósi-
to del presente capítulo es revisar la bibliografía relacionada con el tema y
contestar algunas de esas preguntas en el ámbito de la economía regional.

La economía regional en sus inicios

Para entender los efectos contradictorios del cambio tecnológico en el


crecimiento de la economía, se deben observar los detalles estructurales
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 11

regionales del proceso de la innovación para analizar cómo las leyes, las
instituciones, las costumbres y las regulaciones afectan el incentivo y la
capacidad de la gente para crear un nuevo conocimiento y beneficiarse
de él. La teoría del crecimiento regional se basa en explicar, mediante un
conjunto reducido de factores, los procesos de diferenciación y crecimiento
económico regional. 1
Las escuelas de pensamiento tradicionales dentro de la economía re-
gional son conocidas como clásica, neoclásica y keynesiana. En estas teo-
rías se concede especial importancia a la movilidad de factores (capital y
trabajo) y han sido la piedra angular mediante la cual se ha generado el
desarrollo teórico y el diseño de políticas economías regionales en las
décadas recientes.
Las teorías clásicas de la economía regional se basaron en la evidencia
empírica que tenían a la mano hacia finales del siglo xix; una caracterís-
tica importante de esta época, incluso del siglo xx, fue la globalización,
en la que el capital y el trabajo fluyeron a través de fronteras regionales y
nacionales en cantidades sin precedentes, y el comercio creció mientras
que los costos de transporte declinaron sostenidamente. Por otro lado,
desde finales del siglo xix se experimentó una convergencia impresio-
nante en estándares de vida, por lo menos dentro de la mayoría de lo que
ahora llamaríamos "el club de países miembros de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)". Los países pobres en la
periferia del club europeo tendieron a crecer más rápidamente que las
regiones industriales ricas en el centro del viejo continente, y a menudo
más rápidamente que los países más ricos en el Nuevo Mundo. Este club
excluye, por supuesto, a la mayoría de los países del Tercer Mundo y de
la Europa Oriental; mientras que España y Portugal se retrasaron, otros
países como Irlanda, Italia y los escandinavos, experimentaron un creci-
miento regional espectacular. El crecimiento regional entre 1850 y 1914
para los países económicamente más fuertes se debe a las fuerzas de la
economía abierta y la migración masiva comercial, sin embargo, éste dis-
minuyó entre 1914 y 1950 debido a la deglobalización y la implosión en
un estado de autarquía.
El desarrollo de las teorías de economía regional a principios del siglo
xx se fundamentó en la observación empírica del mundo. El famoso teo-

1
Una de las preguntas fundamentales de la economía regional es: ¿por qué algunas economías
regionales crecen en términos económicos y otras se quedan rezagadas y con gran marginación?.
12 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

rema de la convergencia de los factores de precio y el teorema de iguala-


ción precio-factor han sido una herramienta para los teóricos regionales
comerciales desde que Eli Heckscher y Bertil Ohlin realizaron sus contri-
buciones en 1919 y 1924. El paradigma de Heckscher y Ohlin discute
que los países exportan las materias donde utilizan los factores intensivos
y bien dotados en su región, mientras que importan las materias intensi-
vas en factores en donde se encuentran mal dotados. Los costos de trans-
porte presentan una tendencia decreciente y tienden a igualar los precios
de los bienes negociados, aumentando más el comercio regional. Los paí-
ses ahora exportarán más de las mercancías que utilizan la dotación favo-
rable del factor. La demanda para el factor abundante y barato aumenta,
mientras la demanda baja para el factor escaso y costoso. Cabe destacar
que Heckscher y Ohlin escribieron a fines del siglo xix, enfocándose en
la región escandinava, donde se mostraba un proceso de convergencia
del precio de las materias primas, ocurrido antes en la economía regional
atlántica. Se generaron los choques en los precios, exactamente de la mis-
ma manera en que se puede observar al fijar la convergencia del factor-
precio en un modelo general computable de equilibrio (GCK). Los modelos
de GCE no son ciertamente nuevos para los economistas regionales, pues-
to que son comunes desde principios del siglo xx en el desarrollo, en la
economía y el comercio regional.

Los modelos clásico, neoclásico, institucionalista y


keynesiano y las nuevas teorías

Esta sección muestra la historia del pensamiento inicial sobre el creci-


miento y el desarrollo regional. Varias de estas teorías son aplicaciones
tempranas de la economía neoclásica a un contexto espacial. El comien-
zo del siglo xx marca el principio de la formación moderna de las disci-
plinas sociales incluyendo a los teóricos regionales de la localización. El
estudio de la localización espacial se desarrolló al mismo tiempo que otras
disciplinas sociales de la ciencia; lo más notable de éstas, es que la econo-
mía perseguía un enfoque que no hizo caso al ámbito espacial. Los dos
enfoques principales de la escuela de la teoría de la localización regional
tienen como fundamento la reducción al mínimo de los costos, según la
economía neoclásica, al igual que un análisis de la variación espacial de la
demanda y oferta. En el cuadro 1 se muestra la evolución de las teorías
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE UV PRÁCTICA 13

de crecimiento regional con sus principales hipótesis y supuestos. Den-


tro de las diferentes teorías encontramos a las clásicas, las keynesianas,
las neoclásicas y las endógenas.
La innovación tecnológica en el crecimiento regional clásico y el de-
sarrollo regional son dos procesos que se forman conjuntamente. Aun-
que ambos se originan de la economía, se han separado en los estudios
sobre el tema durante el siglo xx. Los pensadores económicos clásicos
como David Ricardo reconocieron el papel de la tecnología; sin embargo,
se da mayor importancia a la agricultura y a la formación de capital den-
tro de la teoría del desarrollo regional. La teoría de Carlos Marx introdu-
ce la innovación tecnológica como uno de los motores del desarrollo
capitalista. Las teorías iniciales del desarrollo regional, como la de la lo-
calización, terminan con un componente similar al de Ricardo, con una
innovación tecnológica tratada como secundaria en lo referente a otras
condiciones, tales como el trabajo y las relaciones de transformación de
capital.
Las teorías de desarrollo regional surgieron con las mismas caracterís-
ticas. La teoría de la localización regional se esforzó para presentar una
asignación de recursos óptima y se mantiene el ceteris paribus, en el que se
supone que no se da ningún cambio en la tecnología empleada en las
empresas regionales. La teoría de la localización se centró en los costos
del transporte. Los modelos más complejos de la localización surgieron
con el trabajo de Isard sobre un modelo de equilibrio general de la locali-
zación industrial, pero fueron enfrentados inmediatamente con severas
críticas.
La primera crítica fue en el supuesto del crecimiento equilibrado y del
mecanismo de igualación de precios que daría lugar al desarrollo similar
a través de las regiones. La tesis de Hirschman (1958) en el crecimiento
desequilibrado y los conceptos de Perroux (1970:89-104) de los polos del
crecimiento en espacio económico eran tendencias importantes en estos
comentarios.
De igual forma surge la crítica sobre la exclusión de la innovación en
teoría tradicional de la localización. El trabajo de Schumpeter (1939)
postula a la innovación tecnológica como la fuente de la extensión eco-
nómica, por lo que se diferencia de los economistas clásicos, quienes sos-
tienen que la base del crecimiento es la tasa de crecimiento poblacional.
Los economistas regionales neoclásicos finalmente observan que el creci-
miento regional de largo plazo depende de la innovación tecnológica.
14 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAU I IS IA

Cuadro 1. Evolución de las teorías de crecimiento regional

Modelos Teorías Hipótesis Supuestos


de crecimiento modelos
regional

Clásicos David Ricardo, División del trabajo El crecimiento depende de


Malthus, Marx, la tasa de crecimiento de la
Heckscher- población.
Ohlin Los costos de producción
Von Thunen pueden también variar a tra-
Weber vés del espacio.
Christaller Los costos del transporte ha-
Isard cen que las carreteras cerca-
Myrdal (teoría nas a los mercados sean más
del desarrollo) valiosas que los tramos peri-
Hirschman féricos.
(teoría del Los lugares centrales pueden
desarrollo) ser los distritos locales. El
modelo centro periferia.
La localización industrial era
un producto de los mercados
monopolísticos para los pro-
ductos.
Se tiene una causación acu-
mulativa.
Keynesianos Harrod, Domar, (Ciclo del benefi- El crecimiento depende de la
y poskeyne- Kaldor, Robin- cio, ciclos largos, tasa de ahorro. Concurrencia
sianos son, North dependencia del imperfecta y rendimientos
camino) crecientes. Base exportado-
ra. Instituciones. Matriz de
Insumo-Producto.
Neoclásicos Richardson La reestructuración Modelo de crecimiento re-
Neoclásicas de de los sistemas de gional neoclásico.
crecimiento y la producción y El crecimiento en el largo pla-
movilidad de del trabajo zo depende del progreso tec-
factores nológico, de rendimientos
(Solow, Ramsey, constantes y de rendimientos
Swan)
Continúa...
EVOLUCIÓN DE I.A TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 15

(continuación)

Modelos Teorías Hipótesis Supuestos


de crecimiento modelos
regional
decrecientes del capital. Pro-
ductividad total factorial.
También depende de la tasa
de incremento poblacional y
depreciación del capital.
Nueva Krugman, Producción flexi- Competencia monopolísti-
economía Fujita ble, nuevo espacio ca, costos de transporte, riva-
geográfica y Venables, industrial e institu- lidad, condiciones de los
Pbrter ciones factores, condiciones de de-
manda, aglomeraciones y clus-
ters industriales.
Endógeno Nuevas teorías Externalidades en El crecimiento de largo pla-
neoclásicas del los sistemas de la zo depende de la acumula-
crecimiento o producción, del ción de capital físico, de
crecimiento conocimiento capital humano y de los co-
endógeno y del trabajo nocimientos que endogenei-
(Romer, Barro, zan en función de expectativas
Lucas, Revelo) de ganancias y rendimientos
crecientes.

Con la crisis de las regiones manufactureras en los países industrializa-


dos durante las décadas de 1960 y de 1970, surgieron dos críticas de la
teoría estática de la economía regional que se combinaron para producir
toda una serie de escuelas del pensamiento como los nuevos keynesianos
y el crecimiento endógeno.
Entre los estudios regionales que retoman los conceptos de distritos
industriales se encuentran los de Sabel (1988), y Storper y Harrison
(1991:407-422); en éstos, las aglomeraciones de industrias en las regio-
nes que se interconectan y se asemejan pueden ser consideradas como
una fábrica sin paredes. Estos distritos industriales son caracterizados
16 JORGE EDUARDO MENDOZA V ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

por gran cantidad de pequeñas empresas que mantienen mercados espe-


cializados de producción y compra. Al no contar con la inversión de ca-
pitales para gozar de economías de escala, se concentran en la fabricación
rápida y flexible. En este tipo de análisis regional, las compañías adquie-
ren flexibilidad con los contratos de trabajo a corto plazo y la coopera-
ción interempresarial, lo que permite que la producción se amplíe o se
contraiga dependiendo de la demanda. Estos estudios de la economía
regional son conocidos como de aglomeración.
La pregunta básica estudiada en la economía regional de la aglomera-
ción es porqué las actividades económicas consiguen ser concentradas
en un número pequeño de lugares. Algunos autores en la escuela urbana
tradicional, como Henderson (1991:169-179) y Eaton (1996:251-278) en-
tre muchos otros, incorpora una visión inicial de las aglomeraciones. Una
nueva visión de esta escuela es iniciada por Krugman»(1980) quien de-
sarrolla la base de la nueva teoría del comercio internacional. Ambas vi-
siones de las economías de la aglomeración se basan en ideas de la teoría
del crecimiento con un enfoque de cómo el mercado utiliza las ideas de
las teorías endógena del crecimiento y de la acumulación de capital hu-
mano.
El enfoque histórico se basa en las teorías institucionalistas y de la teo-
ría del desarrollo económico de Myrdal (1957) y Kaldor (1970:337-348).
De esta manera, la teoría aborda el análisis regional utilizando el enfoque
de largo plazo que, mediante diferentes métodos, interpreta el crecimien-
to económico como un proceso dinámico en el tiempo.
Hay cuatro dimensiones donde se realiza la clasificación de las teorías
de economía y crecimiento regional. Las teorías también se pueden clasi-
ficar por su dimensión espacial, por el agregado, por su análisis sectorial
y por un análisis combinado entre espacial y sectorial. El cuadro 2 nos
muestra la división de las teorías regionales del crecimiento.
Por otra parte, se tienen estudios de aglomeración mediante la valora-
ción estática de la distribución del tamaño de las ciudades de Mills, el
crecimiento de las ciudades mirando las externalidades de las aglomera-
ciones el estilo de Glaeser (1992:1126-1152) y una reexaminación cruza-
da de las regiones y del crecimiento económico. Desde esta perspectiva,
el análisis regional asume a los fenómenos económicos en una óptica de
corto plazo, en la cual los equilibrios y los impactos de las interrelaciones
económicas son independientes del efecto de temporalidad, convirtién-
dose en estáticos respecto al tiempo.
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE I.A PRÁCTICA 17

Cuadro 2. Clasificación de las teorías y conceptos regionales


según el análisis espacial y de tiempo

Análisis
Tiempo
espacial Estático Dinámico
Agregado Base económica Teorías de la onda larga
Curvas de crecimiento
Harrod-Domar
Neoclásico (Solow)
Sectorial Insumo producto estático Insumo producto dinámico
Análisis industrial complejo Multiplicador dinámico
Economías externas Difusión de las innovaciones
Análisis del multiplicador Industrias líderes
estático
Equilibrio general Varianza del portafolio
computable (EGC)
Ciclo del producto
Espacial Teoría de la localización Modelos de crecimiento urbano
de la industria
Tamaño óptimo de la ciudad Difusión espacial de las
innovaciones
Teoría del crecimiento de polos
Espacial Teoría de la ubicación central Causación acumulativa
sectorial Organización industrial estática Organización industrial
EGC interregional Dinámica interregional
Equilibrio espacial Convergencia regional
Teoría institucionalista
y del desarrollo económico
Economías de la aglomeración

La teoría de la localización

Al estudiar el desarrollo de las teorías de la localización se pueden distinguir


cuatro etapas. La primera se refiere al sitio de menor costo de producción,
en la cual el interés se concentraba en los factores que afectaban directamen-
te los costos de producción. La segunda es la de la cercanía de los mercados;
en ella se introdujeron otros conceptos, tales como los efectos de una distri-
18 JORCE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

bución irregular de la población y de los recursos, competencia imperfecta y


la interdependencia de las empresas en una economía de mercados múlti-
ples. La tercera, utiliza la maximización de utilidades donde la localización
óptima de la empresa se determinaba por la diferencia entre ingreso y costo
total, y la cuarta etapa se refiere al menor costo al cliente similar a la fase de
maximización de utilidades.
Las obras clásicas de la teoría de la localización son las de Von Thünen
(1826) y Alfred Weber (1909). El estudio del primero se refiere a los facto-
res que afectan la ubicación de varios tipos de producción agrícolas para
abastecer a un determinado centro de consumo. El problema de la locali-
zación se plantea a través de la determinación de ciertas zonas óptimas,
que de acuerdo con las distintas distancias y pesos de los productos se
distribuyen alrededor del mercado a modo de círculos concéntricos. Von
Thünen menciona que la localización era cuestión de reducir al mínimo
los costos combinados de renta y transporte.
A diferencia del objeto de estudio de Von Thünen, a Weber le interesa
el problema de la localización de la industria; considera en su modelo
tres factores generales de localización: los regionales, los de costos de
transporte y mano de obra, y el local de la fuerza de aglomeración. Su
interrelación da lugar al emplazamiento óptimo para una determinada
actividad industrial. Weber reconoce la influencia de otros factores, como
los costos de transporte, pues supone que los costos agregados de mate-
ria prima y combustible resultan equivalentes a los de transporte para un
lugar más alejado del centro de consumo.
Weber menciona que como el costo de transporte es el principal factor
significativo, si los materiales pierden peso durante su conversión en pro-
ductos, el centro de producción ha de hallarse en el lugar de origen de la
materia prima; y si el peso aumenta durante la conversión, el lugar debe
estar más cerca del mercado. La idea central del costo del transporte apa-
rece en todas las hipótesis de las teorías de localización como condicio-
nante de las ubicaciones espaciales y de la utilización del suelo.
Christaller (1933) formula la teoría general sobre sistemas de ciudades
intentando explicar el tamaño, número y distribución a partir del su-
puesto de que hay ciertas leyes o principios de orden que las rigen. Apo-
yado en la relación centro-área, considera a las ciudades como proveedoras
de servicios de las áreas tributarias, de modo que cumpliendo con deter-
minadas funciones centrales jerarquiza los asentamientos poblacionales,
transformándolos en lugares centrales del modelo de estructura territo-
rial. Puesto que el objetivo primario es lograr asentamientos urbanos que
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 19

minimicen los costos económicos, de modo que el suministro de bienes y


servicios se preste con el mayor grado de eficiencia, para Christaller el
núcleo urbano se ubica en el centro geométrico del área de influencia
formada por una figura hexagonal.
Losch (1944) estudia el lugar y las causas de la formación de ciudades.
Los servicios son los generadores de las funciones centrales y dejan su
paso al estudio de las áreas de mercado y a las relaciones entre los costos
de producción y el volumen de la demanda en función de la extensión
del mercado medida en términos de distancia; se pasa de esta manera a
una segunda fase del desarrollo de la teoría de la localización. Se conside-
ran los factores de costo respecto a la ubicación, pero la atención en el
papel de los mercados en cuanto al proceso de localización.
Isard (1956) es uno de los autores más representativos de las teorías de
la localización. Su teoría se caracteriza por dar énfasis al factor transpor-
te, que es tratado como un insumo más de la producción. Al igual que
Weber, Isard reconoce la necesidad de contemplar la correspondiente
orientación atendiendo al comportamiento de otros factores locativos. Sin
embargo, el tratamiento que de éstos se hace es irrelevante, ya que el
emplazamiento óptimo supone la minimización del costo de transporte.
Lo relevante del trabajo de Isard rebasa el ámbito microeconómico de la
localización. En efecto, con su obra surgen los análisis de la economía
regional basados en las interdependencias y flujos entre diferentes regio-
nes. Estos flujos espaciales se consideran representativos del intercambio
de bienes y servicios, volumen de pasajeros transportados, comunicacio-
nes telefónicas, postales o telegráficas; aspectos que ilustran sobre el vín-
culo entre el centro y el área.
En la mayoría de las teorías, desde el análisis espacial hasta el análisis
espacial sectorial, se tienen variables de gran importancia para el análi-
sis, como los costos de transporte, cuya idea desafió la formulación de
David Ricardo sobre las rentas basadas en la fertilidad y el crecimiento
demográfico. Los argumentos geniales de Von T h ü n e n se basan en cómo
afectan los costos del transporte al modelo de desarrollo regional.
Por su parte, Alfred Weber (1909 y 1929) amplió el concepto de costos
espaciales al distinguirlos de la idea de que los costos de producción pue-
den también variar a través del espacio. Su modelo consistió en determi-
nantes ligados a los costos. El costo de transporte incluía el costo, el trabajo
y el ahorro de la economía regional aglomerada para la minimización de
las entradas de información y los mercados.

\
20 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Losch (1954 y 1975) y Christaller (1933) ampliaron la teoría regional al


explicar que la localización industrial era un producto de los mercados
monopolísticos para los productos. Para localizarse, una firma necesita un
mercado donde se pueda utilizar su producción. Cuando algún mercado
aumenta de tamaño otras firmas pueden incorporarse a éste para compe-
tir por los clientes y usuarios. Diversos sectores industriales tienen varios
mercados que se diferencian, pero éstos a su vez se influyen uno a otro a
través de la aglomeración regional. Estas teorías se basan en el trabajo de
Isard (1956), quien construyó modelos sofisticados del crecimiento in-
dustrial regional con factores múltiples correlacionados.
Un ejemplo de la sofisticación de los modelos, desde hace más de 50
años, es la unificación propuesta por Isard sobre los costos de la pro-
ducción y de los costos de transporte de Weber, al reconocer que las
empresas pudieron asumir mayores costos del transporte si la localiza-
ción bajaba los costos de producción totales. Sin embargo, su tentativa
de construir un modelo de equilibrio general para la localización in-
dustrial fue muy criticada porque suponía que las regiones tenían una
tendencia natural a equilibrar los mercados, al igual que excluían factores
no cuantificables, tales como cambio tecnológico dentro del modelo. En
un esfuerzo por corregir los defectos del modelo de Isard de localización,
Chinitz (1961:279-289) mostró que las acciones de una industria ten-
drían un impacto significativo en otras industrias regionales debido a las
actividades de distribución y de servicios.
Myrdal (1957) y Hirschman (1958a) discutieron que las economías ex-
ternas regionales persistían con efectos acumulativos de la causalidad y
de polarización. Kaldor (1970:337-348) afirma que la diferencia entre el
salario de eficiencia de las regiones, es decir, la combinación de la pro-
ductividad de trabajo y del salario son reforzados por el proceso de la
causalidad acumulativa. Las regiones que habían adquirido entradas de
información en los factores y economías externas tenían cierta ventaja
para el crecimiento regional futuro. Uno de los problemas más importan-
tes para los modelos del equilibrio y del desequilibrio regional era su poca
efectividad para explicar el crecimiento.

El enfoque keynesiano del crecimiento regional

El modelo de polos de desarrollo de Perroux (1955:89-104) es otra ver-


tiente de pensamiento en términos de procesos concentrados de creci-
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 21

miento. El modelo centra su análisis en la polarización ejercida por al-


gún centro de producción industrial (en una o varias empresas) o una
ciudad que funciona como polo de crecimiento. Las regiones nacionales
no son ni espacios de movilidad de los factores ni provisiones de factores
homogéneos de la producción: son constelaciones de polos de desarrollo
con sus medios de propagación; forman combinaciones de unidades mo-
trices y activas, y conjuntos comparativamente pasivos y activos estruc-
turados.
Las propuestas de carácter keynesiano surgen de la teoría de base ex-
portadora de North (1975) y los modelos de multiplicador-acelerador
regional de Czamanski (1967). Estas teorías fueron las de mayor difu-
sión y las que en varios casos proporcionaron el soporte teórico a varias
de las políticas económicas regionales puestas en práctica en ese mo-
mento. El modelo keynesiano regional supone que son economías abier-
tas muy dependientes del exterior y divide a la economía en dos sectores
(básico exportador y residencial dependiente de la demanda local). En el
modelo se establece que el ingreso depende de las exportaciones y del
efecto multiplicador que las mismas producen sobre el sector residencial.
El modelo keynesiano de crecimiento regional es de demanda interna, en
el que se trata de explicar la capacidad competitiva de las regiones y la
adaptación de las especializaciones productivas internas a las tendencias
más dinámicas de la demanda en los mercados regionales e internacio-
nales.
La teoría no incluye referencias al tiempo, ni las innovaciones tecnoló-
gicas y no predice cómo la economía puede crecer o cuánto tiempo se
tarda en obtener un nivel de producto regional. En el modelo de Harrod-
Domar (1948) se tiene un enfoque de los efectos de la inversión sobre la
economía regional. El ingreso se modela en función del stock de capital y
no en función de la demanda. De igual forma, éste es una función de la
inversión.
El modelo de Harrod-Domar agrega elementos de análisis al dinamis-
mo del modelo de crecimiento regional. La tasa de ahorro es un determi-
nante exógeno del crecimiento que está condicionado por la productividad
del capital. Si la productividad se incrementa, entonces la tasa de creci-
miento se incrementa para cada nivel de ahorro. Pero el dinamismo del
modelo está incompleto sin la explicación de la dinámica del ahorro, la
demanda o la productividad y la innovación, por lo que estas teorías no
dan explicaciones satisfactorias sobre el crecimiento regional.
22 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Crecimiento regional y cambio tecnológico

Schumpeter (1928:361-368) ha señalado la naturaleza discontinua y que-


brantadora del cambio tecnológico en el capitalismo, que trae la combina-
ción inseparable del crecimiento regional de corto plazo y de la inestabilidad
de largo plazo. Él no era un determinista tecnológico, sino que reconoció
las fuerzas sociales y la organización las que desempeñaron el papel domi-
nante en un proceso cíclico del cambio industrial. Schumpeter discutió
que los empresarios, que podrían ser inventores o ingenieros indepen-
dientes en corporaciones grandes, crearan la oportunidad para obtener
nuevos beneficios con sus innovaciones. De igual forma, los grupos de
imitadores atraídos por los mismos beneficios comenzarían una onda de
inversión que erosionaría el margen de beneficio para la innovación. Sin
embargo, antes de que la economía pudiera equilibrar una innovación o
conjunto de innovaciones, Schumpeter mencionó que un ciclo emerge-
ría para comenzar el ciclo de negocios nuevamente.
Schumpeter no explicó la fuente de la innovación, aunque discutió que
los niveles de la inversión fueran su causa. En la década de los sesenta los
economistas comenzaron otra vez a buscar fuentes de la innovación. Ésta
fue destacada por investigadores neoclásicos, en especial por Abramovitz
(1956:5-23) y Solow (1957:312-320), que demostraron que para la econo-
mía de Estados Unidos de los años de 1909 a 1949, sólo 12.5% del au-
mento per cápita de la producción se podría rastrear al uso del capital. El
residual del crecimiento regional era asombrosamente grande y cercano a
87.5%. El residual fue lo que Solow atribuyó como cambio técnico o pro-
ductividad total factorial.
En la frontera de modelación del enfoque keynesiano se tiene a los di-
ferentes modelos evolutivos. Algunos ejemplos son el modelo de la onda
larga de Goodwin (1986:341-349) con los elementos de Schumpeter y el
modelo del arrastre de la onda larga. Otro modelo regional que exhibe
incluso dinámica de onda larga con interludios caóticos es el de Day y
Walter (1989:23-289). En él se observan las combinaciones demográficas
económicas regionales con infraestructura en una dinámica más de corto
plazo. En los modelos de histéresis se comparten elementos de la depen-
dencia del camino, la idea fundamental es que la economía está influida
por su historia de los últimos choques; así, el índice de desempleo natu-
ral es endógeno a los últimos índices de desempleo.
El enfoque keynesiano regional ha sido criticado por varios motivos;
primero, las grandes empresas localizadas en las áreas menos desarrolla-
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 23

das (periféricas) no sólo no han alcanzado el crecimiento autosostenido


deseado en dichas regiones, sino que éstas han generado incluso un efec-
to negativo sobre los mercados de trabajo locales, afectando el acceso a la
fuerza laboral, a las pequeñas y medianas empresas locales; segundo, las
grandes transferencias públicas y el creciente peso del sector público,
que más que complementar la ausencia del sector privado generó el co-
nocido "efecto desplazamiento" (crowding out), han tendido a reducir la
autosuficiencia de las regiones menos desarrolladas y a inhibir su capaci-
dad de creación de nuevas empresas. Tercero, el desplazamiento de la
producción industrial a las regiones intermedias y periféricas se ha aso-
ciado con relocalizaciones implícitas originadas por las distintas tasas de
natalidad y mortalidad de las empresas en las diferentes regiones.

Convergencia regional y crecimiento endógeno

Un hecho destacable durante las últimas décadas a escala mundial en lo


relativo a la experiencia en la economía regional lo constituye el auge
cobrado por las políticas económicas de signo liberalizador y de apertura
al comercio internacional. Resulta de gran interés conocer el efecto que
esta línea de política económica regional puede haber tenido sobre los
objetivos de política económica de crecimiento a largo plazo y convergen-
cia real en las regiones.
Por ello, el estudio sobre convergencia regional es sumamente impor-
tante, pues permite analizar los determinantes del crecimiento económi-
co de una región. El modelo neoclásico establece la base teórica para
desarrollar el concepto de convergencia, que surge del principio de la di-
námica de la transición utilizado para explicar las diferencias en las
tasas de crecimiento entre regiones o países. La proposición señala que
un país crecerá más rápido, cuando éste se encuentre por debajo de su
estado estacionario y crecerá a un ritmo más lento cuando se encuentre
por encima de éste.
Los estudios recientes sobre crecimiento económico y la convergencia
regional utilizan dos términos que han acabado por popularizarse dentro
de este campo. Éstos son: convergencia beta y convergencia sigma, y cada
uno de ellos se corresponde con una definición diferente de convergen-
cia real. Así, por ejemplo, considerando la variable del ingreso real per
cápita, para un conjunto dado de economías regionales y para un perío-
do determinado (un número de años lo suficientemente largo como para

1
24 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

hablar de crecimiento a largo plazo o tendencial), existe la convergencia si


se obtiene una relación inversa entre el crecimiento medio anual del ingre-
so per cápita y el nivel de éste, respecto del año inicial. Por otro lado, se
tiene convergencia en el período analizado si se reduce la dispersión de
niveles de ingreso per cápita entre el conjunto de economías regionales.
El gran número de estudios empíricos realizados en los años recientes
sobre esta materia arroja un resultado calificable, quizá, como de ley em-
pírica y hecho estilizado del crecimiento, y que consiste en que entre
grupos de economías consideradas como homogéneas se da el fenómeno
de convergencia real a largo plazo.
En el transcurso de la última década, la economía regional ha retoma-
do relevancia en la investigación macroeconómica y en la teoría del creci-
miento económico. La discusión ha sido llevada al terreno empírico, y a
partir fundamentalmente de los trabajos de Barro y Sala-i-Martin (1992)
y Mankiw, Romer y Weil (1992:407-439) se han elaborado cientos de artí-
culos y estudios al respecto, que en su mayoría que si bien no se puede
hablar de convergencia absoluta entre países sí hay convergencia condi-
cional entre ellos.
En el cuadro 3 se muestran algunos de los estudios en el campo de la
convergencia regional y sus determinantes.
El fenómeno de convergencia relativa o condicional es cuando existe
convergencia sólo entre conjuntos de economías que comparten una se-
rie de variables; o dicho de una forma más coloquial, entre economías
que pertenecen a un club de la convergencia. Se tienen dos líneas teóricas
bien definidas, que son las relacionadas con el modelo de crecimiento
neoclásico. Romer (1996) y Barro y Sala (1995) se basan en el modelo neo-
clásico y en el modelo de catch-up tecnológico de Abramovitz (1986:5-
23); conducen a la misma la predicción de que se obtiene convergencia,
pero tan sólo entre grupos de economías con una serie de rasgos en co-
mún, o lo que es mejor conocido como convergencia condicional.
Los modelos neoclásico y el de aproximación tecnológica aportan dos
explicaciones diferentes del fenómeno de la convergencia, las cuales se
puede decir que operan de la siguiente manera: suponiendo dos regio-
nes con características económico-institucionales similares y un nivel tec-
nológico dado. En el caso del modelo neoclásico, lo que sucede es que la
región más atrasada (que se caracteriza por un menor stock de capital)
crece más que la más avanzada, porque por la ley de los rendimientos
decrecientes y la productividad marginal su stock de capital será mayor.
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRACTICA 25

Cuadro 3. Estudios empíricos para analizar la convergencia


regional y el crecimiento

Variables independientes Estudios


del lado derecho
Latitud absoluta Sala-i-Martin(1997)(+,*)
Cambios en la tasa de participación Blomstrom, Lipsey y Zejan (1996) (+,*)
del trabajo
Corrupción Mauro (1995) (-,*)
Grado de capitalismo Sala-i-Martin(1997)(+,*)
Democracia Barro (1996) (+,*), Barro (1997) (+,*),
Alesina, Ozler, Roubini y Swagel (1996)
(?,_), Minier( 1997) ( + ,*)
Cambios demográficos Barro y Lee (1994) (-,*), Barro y Lee
(1994) (?)
Crédito doméstico (Tasa de crecimiento) Levine y Renelt (1992) (+)
Universidad Barro y Lee (1994) (-,_)
Mujeres (nivel) Caselli, Esquivel y Lefort (1996) (+,*)
Mujeres (tasa) Barro y Lee (1994) (-,*)
Proxis de la educación Hombres (nivel) Forbes(1997)(+,*)
Hombres (tasa) Barro y Lee (1994) (+,*)
Todos (nivel) Azariadisy Drazen (1990) (+,*),
Easterly y Levine (1997) ( + ,*), Mankiw,
Romery Weil (1992)(+,*)
Primaria a nivel Barro (1997) (-, ), Sachs y Warner
(1995)(+,J
Secundaria Sachs y Warner (1995) ( + ,_)
a nivel
Fertilidad Barro (1991) (-,*), Barroy Lee (1994) (-,*)
Dummy de represión financiera Easterly (1993) (-,*)

Nota: +/-, * /_ indican el signo del coeficiente en la regresión de crecimiento y el grado de


significancia estadística del signo.
Continúa...
26 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

(continuación)

Variables independientes Estudios


del lado derecho
Sofisticación financiera Easterly y Levine (1997) (+,*),
KingyLevine (1993) (+,*),
Sala-i-Martin(1997)(?,_)
Fracción de estudiantes Ingeniería Murphy, Shleifer y Vishny (1991) ( + ,*)
en la carrera Leyes Murphy, Shleifer and Vishny (1991) (-,*)
Consumo Kormendiy Meguire (1985) ( + ,_)
(crecimiento)
Consumo (nivel) Barro (1991) (-,*), Barro (1996) (-,*),
Barro (1997) (-,*), Barro y Lee
(1994) (-,*), Caselli, Esquivel y Lefort
(1996) ( + ,*), Levine y Renelt
(1992) (-, no robusta), Sachs y Warner
Gobierno (1995) (-,*), Sala-i-Martin (1997) (?,_)
Déficit Easterly y Levine (1997) (-,*),
Fischer (1993) (-,*), Levine y Renelt
(1992) (-,no robusta)
Inversión Barro (1991) (+, ), Sala-i-Martin
(1997)(?,_)
Gastos Levine y Renelt (1992) (-, no robusta)
Impuestos Levine y Renelt (1992) (?, no robusta)
Proxis de salud Barro (1997) ( + ,*), Barro y Lee
(1994) ( + ,*), Caselli, Esquivel y Lefort
(1996) (-, ), Knowles y Owen
(1995)( + ,*)
Desigualdad en los países Persson y Tabellini (1994) (-,*),
Alesina y Rodrik (1994) (-,*)

Nota: +/-, * /_ indican el signo del coeficiente en la regresión de crecimiento y el grado de


significancia estadística del signo.

Continúa...
EVOLUCIÓN DE I.A IKORÍA Y DE LA PRÁCTICA 27

(continuación)

Variables independientes Estudios


del lado derecho
Inflación Crecimiento Kormendi y Meguire (1985) (-,*)
Nivel Barro (1997) (-,*) (en el rango mayor
de 15%), Bruno y Easterly (1995) (-,*)
(rango mayor del 40%), Fischer
(1993)(-,*)
Variabilidad Barro (1997) (+,_), Fischer (1993) (-,*),
Levine y Renelt (1992) (-, no robusta),
Sala-i-Martin (1997) (?,_)
Praxis de la infraestructura Easterly y Levine (1997) (+, *)
Ingreso inicial Barrow (1997) (-, *), Sachs y Warner
(1995) (-, *)
Interacción entre ingreso inicial Barro (1997) (-,*)
y nivel de educación
Inversión Barrowy Lee (1994) (+, *), Camellia,
Esquivel y Effort (1996) (+, *), Mania,
Roomer y Weil (1992) ( + , *), Sachs y
Warner (1995) ( + , * )
Inestabilidad política con proxis Alesina, Ozler, Roubini y Swagel
(1996) (-,*), Barro (1991) (-,*),
Barro y Lee (1994) (-,*), Caselli,
Esquivel y Lefort (1996) (-,*),
Easterly y Levine (1997) (-,*),
Sala-i-Martin (1997) (-,*)
Densidad de población Sachs y Warner (1995) (+,_)
Crecimiento de la población Barro y Lee (1994) (+, ), Mankiw,
RomeryWeil(1992)(-,*)

Nota: +/-, * /_ indican el signo del coeficiente en la regresión de crecimiento y el grado de


significancia estadística del signo.
Continúa...
28 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

continuación

Variables independientes Estudios


del lado derecho
Nivel de precios Precio Easterly (1993)( + ,_)
de consumo
Precio de la Easterly (1993) (-,*), Sachs y Warner
inversión (1995)(-,*)
Tipo de cambio, premium del mercado Barro (1996) (-,*), Sala-i-Martin (1997)
negro, distorsiones, variabilidad (-,*), Dollar (1992) (-,*), Easterly
(1993) (-,_), Harrison (1995) (-,_).
Sala-i-Martin (1997) (-,*), Dollar
(1992)(-,*)
Religión dummies Sala-i-Martin (1997) (varía por religión,*)
índices de leyes Barro (1996) ( + , * ) , Barro (1997) ( + ,*),
Sala-i-Martin (1997) (+,*)
Efectos escala Total del área Sala-i-Martin (1997) (?,_)
Total empleada Sala-i-Martin (1997) (?,_)
índice de apertura comercial Levine y Renelt (1992) (-,no robusta),
Sala-i-Martin (1997) (+,*), Harrison
(1995) (+,*), Sala-i-Martin (1997) (?,_),
Blomstrom, Lipsey y Zejan (1996),
Romer(1993)(+,*)
Guerra Easterly, Kremer, Pritchett y Summers
(1993) (-, ), Barro y Lee (1994) (-, ),
Sala-i-Martin (1997) (-,*)
Nota: +/-, * /_ indican el signo del coeficiente en la regresión de crecimiento y el grado
de significancia estadística del signo.
Fuente: elaboración propia.

En la región atrasada es mayor la rentabilidad del capital; se trata de


una economía regional con mayores oportunidades de inversión (en ella
el capital es relativamente escaso). En cambio, en el modelo de catch-up
tecnológico se supone explícitamente que las dos economías tienen nive-
les tecnológicos diferentes (funciones de producción diferentes), por lo
que la difusión de la tecnología desde la región líder hacia la región se-
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 29

guidora es lo que explica que se dé la convergencia. En el primer caso, el


fenómeno se explica a partir de la ley de los rendimientos decrecientes
aplicados al capital, mientras que en el segundo, se produce por el efecto
de la difusión de los conocimientos; en ambos casos se tiene el fenómeno
de convergencia condicional, los dos son fenómenos distintos pero que
actúan conjuntamente en las economías regionales.
Los estudios teóricos sobre la relación entre instituciones, política eco-
nómica y crecimiento regional a largo plazo ha despertado un gran inte-
rés en los últimos años. Sin embargo, si algo destaca en este tipo, de estudios
es la gran dispersión de enfoques y líneas teóricas, lo cual no es de extra-
ñar si se toma en cuenta el carácter eminentemente multidisciplinario de
esta materia. Se p u e d en mencionar los trabajos que relacionan la estabi-
lidad macroeconómica y el crecimiento a largo plazo. En relación con
estas dos variables, tanto la teoría como la evidencia empírica parecen
sugerir que el mantenimiento de una política económica estable contri-
buye positivamente al crecimiento a largo plazo, como en los trabajos de
Fischer (1991:330-379), Andrés, Doménech y Molinas (1993), Raymond
(1995)yTaylor (1996).
El argumento general es que unas finanzas públicas sanas y bien fun-
damentadas, la ausencia de constantes tensiones inflacionistas y cambia-
rías y una evolución libre de efectos de corto plazo de los principales
agregados, permiten una formación más eficaz y variación de los precios
relativos, ya que ello lleva a los agentes económicos a tomar decisiones en
un contexto de menor incertidumbre. De igual forma, se pueden men-
cionar los estudios de apertura comercial y crecimiento regional que han
sido desarrollados por grandes autores como Bhagwati, Srinivasan o Krue-
ger. En el campo de la economía política de la liberalización regional a
nivel internacional se tienen estudios como los de Fernández y Rodrik
(1991) y de Krueger (1996). Hay una literatura del nivel de inestabilidad
político-institucional como los estudios de Olson (1996:2-24) y Mauro
(1997).
La teoría endógena del crecimiento se basa en el supuesto de que el
crecimiento de largo plazo se deriva de los incentivos económicos pro-
porcionados por el ambiente dentro del cual los agentes económicos tra-
bajan. El m o d e l o de crecimiento regional e n d ó g e n o atribuye más
importancia a las instituciones locales que a las políticas regionales im-
plementadas desde el centro. Sus seguidores promueven una autonomía
administrativa más generosa de las regiones, al igual que programas de
desarrollo regional y estatal para éstas.
30 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

En su artículo pionero, Romer (1986:1002-1037) presenta un argumento


teórico uniforme con un estado constante de la tecnología y de la pobla-
ción, crecimiento del ingreso per cápita y con el supuesto de retornos
crecientes y de una tasa de cambio tecnológico que se endogeniza en su
modelo tecnológico; pero el crecimiento en el capital humano tiene una
gran importancia. La teoría endógena del crecimiento se centra en la
educación, en el entrenamiento del trabajo y en el desarrollo de las nue-
vas tecnologías para los mercados regionales. El autor discute que el co-
nocimiento es la forma básica de capital. El estudio menciona que lo
relevante para el crecimiento es la integración no en una economía con
una gran cantidad de gente, sino en una con una cantidad grande de
capital humano; esto es importante para que las economías regionales
tomen nota en sus agendas políticas. De igual forma, menciona que la
producción con innovación mediada es buena para las regiones en vías
de desarrollo, porque este nuevo modelo del desarrollo no requiere de
grandes inversiones en tecnología. Un factor dominante en la estrategia
futura del desarrollo de las regiones será la capacidad de adoptar los as-
pectos claves de la producción-innovación mediada y de desarrollar la
fabricación y la oferta laboral requeridas para utilizarla.
El interés de las teorías endógenas del desarrollo económico se centra
en la naturaleza y en el papel del conocimiento en el proceso del creci-
miento, como en Grossman y Helpman (1990:1261-1283, y 1994:23-44).
A diferencia de los modelos anteriores del crecimiento como el de Solow
(1956:65-94) y el de Swan (1956:234-261) en el que el cambio tecnológi-
co apareció como parámetro exógeno, esta nueva teoría del crecimiento
regional ha buscado endogenizar el cambio técnico. Los agentes invier-
ten recursos en la investigación y en el desarrollo, donde de una máquina
no sale solamente la producción, sino nuevos conocimientos tecnológi-
cos. Arrow (1962:155-173) menciona que el conocimiento tiene ciertas
características peculiares como el de derramarse fácilmente en las manos
de otras personas con un costo marginal cercano a cero. Este proceso de
spillovers en la economía es la fuente que genera el desarrollo económico
regional.
El capital human o se introduce en las nuevas teorías del crecimiento
con y sin externalidades. Los dos enfoques principales son mediante la
incorporación del capital humano como entrada en los factores; por ejem-
plo, adaptando el modelo de Solow, como en el caso de Mankiw, Romer y
Weil (1992:407-437). Por otro lado, se tiene un modelo en el que el proce-
so de la acumulación del conocimiento está relacionado directamente con
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 31

la acumulación de capital humano, o indirectamente, vía la investigación


y del desarrollo, como en los estudios de Lucas (1988:3-42) y Romer
(1986:1002-1037, y 1990b).
Los diversos enfoques teóricos discutidos hasta el momento han abier-
to la posibilidad de un número de externalidades que se presentan en la
educación general y en otras variables. Para identificar externalidades
intertemporales, quisiéramos idealmente observar diversas regiones o
países y/o los tiempo-períodos en que estas externalidades estuvieran pre-
sentes y ausentes para comparar los funcionamientos del crecimiento re-
gional.
La mayoría de la evidencia viene del análisis de corte transversal en
muestras con los países de la OCDE en el período posterior a 1960. Man-
kiw, Romer y Weil (1992) en su estudio sobre la contribución de la educa-
ción al crecimiento económico mencionan que el modelo neoclásico de
crecimiento económico regional, al incluirse el capital humano, provee
una guía satisfactoria del proceso de conocimiento en el crecimiento eco-
nómico entre las regiones del mundo. Se reporta que 80% de las variacio-
nes internacionales del ingreso per cápita se puede explicar por el modelo
de Solow aumentado.
Cabe destacar que la inversión puede ser importante para la adapta-
ción de nuevas tecnologías, según lo propuesto por Jones (1996). De he-
cho, la evidencia comienza a demostrar que la capacidad de aplicar la
tecnología se puede relacionar con la educación. Eaton y Kortum (1996:251-
278) realizaron un estudio para los países de la OCHE y obtuvieron que la
capacidad de un país para innovar está correlacionada altamente con el
número de sus científicos e ingenieros de investigación.

La geografía económica regional

Una de las áreas con mayores potencialidades de desarrollo en la econo-


mía regional contemporánea es la nueva geografía económica, cuyo pun-
to de partida fue establecido por Krugman (1992). La nueva geografía
económica es el enfoque teórico que analiza la actividad económica re-
gional y de las disparidades regionales del crecimiento, en donde ocurre
dicha actividad.
Krugman menciona que la aparición de la actividad económica no está
dada por el azar, sino más bien señala que el desarrollo económico puede
ser caótico. A partir de este enfoque, el autor establece modelos basados
32 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

en los principios del caos y de la dinámica no lineal, considerando a la


economía regional como un sistema complejo de desarrollo que puede
durar más de una década. Con ciertos supuestos basados en las redes no
lineales adaptantes encontradas en ecología y en biología caracteriza las
redes de los procesos económicos y analiza las estructuras que emergen
al aplicarse a la economía regional. El juego científico económico se cen-
tra ahora en el ordenador de la vida y modela la participación de los au-
tómatas celulares para intentar entender cómo las reglas simples que
gobiernan el comportamiento de células individuales pueden afectar el
comportamiento de sus vecinos más cercanos produciendo nuevos mo-
delos de aglomeraciones para la economía regional.
Desde esta perspectiva, Krugman (1992) examinó la localización en la
producción para las industrias manufactureras en Estados Unidos y en
Europa, encontrando que las industrias están localizadas típicamente
cuando son de baja tecnología. La industria textil, por ejemplo, es una de
las más concentradas geográficamente.
Los factores históricos determinan a menudo d ó n d e una industria se
localiza inicialmente, pero el proceso de la aglomeración que sigue refleja
las ventajas de externalidades locales, determinado por los aumentos del
trabajo local total. Krugman también encuentra los tres lugares en donde
se centran las industrias innovadoras desarrolladas recientemente en Es-
tados Unidos, las cuales son Silicon Valley, la ruta 128 y el triángulo de la
investigación en Carolina del Norte; por lo que la aglomeración regional
se relaciona con una educación más elevada en estos lugares, mismas que
desempeñan un papel importante en su crecimiento regional.
En contraste con las teorías tradicionales de la localización del ciclo
del producto y las ganancias, la teoría de la dependencia del camino está
directamente ligada al fenómeno de la innovación regional. De esta ma-
nera, el enfoque del ciclo de vida fue desarrollado por Vernon (1966:190-
207), quien planteó una teoría del ciclo del producto basada en modelos
que se negociaban en Estados Unidos para explicar la distribución de
actividades económicas.
Las teorías de Vernon se basan en la causalidad acumulativa. Por su
paite, Norton y Rees (1979:141-151) utilizan el análisis del ciclo del pro-
ducto para discutir la convergencia de tipo económico. Adicionalmente,
Markusen (1985) tomó un tercer camino con su reforma de la teoría del
ciclo del producto en la teoría del ciclo del beneficio, en la que los recur-
sos de la producción en la localización son un esfuerzo para maximizar
beneficios. Markusen afirmó que el desarrollo industrial era un sinónimo
EVOLUCIÓN DE IA TEORÍA Y DE IA PRÁCTICA 33

de desarrollo regional y que los oligopolios industriales podrían retardar


la extensión de la innovación.
Storper (1985:260-282) discute que la teoría del ciclo generaliza un
proceso que ocurrió solamente en algunas industrias después de la Se-
gunda Guerra Mundial y no obedece al potencial de las empresas para la
innovación. Sabel (1995) discute que la dependencia del camino en la tec-
nología es de tipo determinista en el rango de opciones abiertas a los
agentes económicos regionales; también cómo los agentes exploran es-
trategias múltiples a nivel local para seleccionar una solución de creci-
m i e n t o regional con procesos híbridos e n t r e las tecnologías y las
estructuras (Sabel y Zeitlin, 1985:133-176).
El enfoque de Henderson (1991:169-179) para modelar los sistemas
de las ciudades, trata de explicar otros aspectos de las aglomeraciones
que el modelo de Krugman (1992) no puede abordar. Es un ejemplo del
enfoque neoclásico, donde existe un mercado para las ciudades, con una
demanda del producto en las aglomeraciones regionales y una fuente de
aglomeraciones determinadas por la población en forma lineal general.
Henderson (1991) modela una ciudad representativa en un sistema de
ciudades. La forma funcional de la ciudad representativa tiene que ser
especificada sin una dimensión espacial porque obstaculizaría el desarro-
llo de las características de las ciudades. El modelo de una sola ciudad
consiste en tres componentes: el sector de lá producción, el sector del
consumo y el sector de gobierno. El primero de ellos contiene las econo-
mías de escala, que se localizan dentro de la industria y son dependientes
solamente del tamaño de la ciudad; mientras que los efectos de escala
aumentan con el tamaño de la ciudad. Este supuesto señala al aspecto de
la especialización de ciudades. Henderson (1991) muestra que el tamaño
eficiente de la ciudad será obtenido con las acciones de agentes económi-
cos, al construir ciudades más eficientes y pagar salarios menores que el
producto marginal del trabajo. Cuando construyen en ciudades menos
eficientes, el salario será igual al producto marginal del trabajo; por lo
tanto, la distribución del tamaño del sistema de ciudades es estable y
regular, dado por un modelo estático.
El modelo dinámico de crecimiento regional de Eaton y Eckstein (1994)
utiliza un enfoque del mercado a las ciudades, y los resultados son del
tipo de Henderson sobre la estabilidad del sistema de éstas, de su espe-
cialización en la producción y de la coexistencia de ciudades de diversos
tamaños. Ciudades dentro de Francia y J a p ó n durante el siglo xxi son
consistentes con el modelo, y el uso de las curvas de Lorenz pueden de-
34 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

mostrar cómo los índices de crecimiento de éstas en la muestra han sido


en gran parte estables y similares. El estudio sirve como una fusión de la
literatura de la acumulación de capital humano y del modelo de las ciu-
dades circulares iniciado por Mills y Henderson.
El nuevo argumento industrial de los espacios, caracterizado por las
estructuras de Scott (1988a y 1993) sobre la especialización flexible, mo-
dela los costos de transacción y las economías de escala. De acuerdo con
el ejemplo de Silicon Valley, la idea explorada en este tipo de teorías es
que la flexibilidad del nuevo espacio sería simbiótica con la destrucción
creativa de la innovación. Porter (1990), en su estudio, nos muestra las
ventajas de los clusters industriales y las aglomeraciones para fomentar el
crecimiento regional de las naciones.
Finalmente, Fujita, Krugman y Venables (1999a) han utilizado un mode-
lo para mostrar cómo los costos del transporte gradualmente declinan y
conducen a una primera diferenciación espontánea en la base del salario
de la periferia, que es el más bajo y una eventual convergencia de salarios
a través del tiempo, mientras aquélla se industrializa. A pesar de la pro-
ductividad considerable de los modelos de la gravedad para el análisis de
los procesos económicos espaciales, los estudios no contribuyen a la dis-
cusión sobre procesos económicos globales tanto como parece ser posi-
ble. La geografía económica regional ofrece la promesa de combinar las
teorías de la globalización con una fundación teórica más rigurosa. Fujita
et al. (1999a), vuelven a los modelos de la naturaleza tipo evolutivo para
ver qué estrategias emplean los agentes, y para observar cómo los agentes
se transforman y se desarrollan para fomentar el crecimiento regional.

Conclusiones

El desarrollo de la economía regional y su incorporación al grupo de teo-


rías económicas convencionales ha experimentado un largo camino. Ini-
cialmente, la dimensión espacial de este enfoque estuvo ausente del análisis
económico, para después incorporarse paulatinamente a esta disciplina.
En este capítulo introductorio se presentaron los enfoques teóricos que
incluyen los aspectos fundamentales de la economía regional, en lo rela-
cionado con sus fundamentos, sus construcciones teóricas, sus principa-
les aplicaciones y con la forma en que han sido asimiladas por las teorías
clásica, neoclásica, keynesiana y las del crecimiento económico desarro-
lladas recientemente.
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 3a

La importancia que reviste dicha tarea, en el contexto de la economía


mexicana, se relaciona con la necesidad de difundir las diferentes teo-
rías y herramientas cuantitativas derivadas de estos enfoques, que per-
miten analizar el desarrollo regional de la economía mexicana. Los
impactos de la globalización y de la integración con Estados Unidos han
tenido efectos a nivel regional, los cuales requieren ser explicados me-
diante la estimación de los determinantes y de las tendencias que los ca-
racterizan.
Es en este sentido que la definición de estructuras teóricas que nos
permitan estudiar la realidad económica regional es fundamental. La cla-
ridad analítica para definir y plantear la esencia de los factores del com-
portamiento económico regional es la base que permite trasmitir las ideas
importantes que, fuera de un contexto teórico sólido, no estarían en con-
diciones de explicar el funcionamiento de la economía regional más allá
de un planteamiento discursivo.
Al respecto, y como resultado de este capítulo introductorio, cabe destacar
que el análisis económico regional moderno está basado en la teoría de la
localización de herencia germánica; en la adaptación de los modelos keyne-
sianos al análisis económico regional; en la teoría de desarrollo económico;
en el análisis de convergencia regional cimentado en los modelos neoclá-
sicos de crecimiento económico exógeno y endógeno, y en el surgimiento
de la nueva geografía económica que aplica los conceptos sobre econo-
mías de escala internas y externas en un contexto de competencia imper-
fecta al análisis de la heterogeneidad de la dinámica económica. Entre las
principales características de estos aportes al desarrollo de la economía
regional tenemos las siguientes:

a) Teoría de la localización y la economía espacial. Este enfoque fue desa-


rrollado por la escuela germánica y en parte por este origen, de acuerdo
con Blaug (2003), su contribución sobre la inclusión del contexto espa-
cial al análisis económico no fue incluido en la teoría económica conven-
cional por un largo período. Las contribuciones de esta escuela se resumen,
en primer término, en incorporar y subrayar el factor distancia en la de-
terminación de costos y en las tendencias a la dispersión espacial de las
actividades económicas (Von Thünen, 1826), por lo que la localización
de éstas se relaciona con la minimización de costos del transporte. Otro
aspecto se relaciona con la geometría de la localización económica que
surge de los trabajos de Weber (1929) y Losch (1957). El primer autor se
enfoca al análisis de la decisión de localización en un marco en que exis-
36 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

ten varios mercados de bienes finales y de factores de la producción, lo


que implica el análisis geométrico de por lo menos tres puntos en el espa-
cio. Su análisis incorpora los costos de transporte y el peso de los bienes
como variables en decidir la localización industrial. Por su parte, Losch
sintetiza la teoría del lugar central a partir del análisis urbano sobre los
determinantes de la formación de ciudades y subraya la importancia de
la demanda al enfocarse en el estudio de las áreas de mercado y a las
relaciones existentes con los costos de producción. Por su parte, Christa-
11er (1933) incorpora principios de orden jerárquico para explicar el ta-
maño, número y distribución de ciudades. A partir del supuesto de la
oferta de bienes y servicios, realiza en un mercado urbano formado hexa-
gonalmente. Finalmente, las contribuciones de Isard fueron: la de intro-
ducción de la teoría de la localización a los economistas de lengua inglesa
y el acercamiento de esta teoría al análisis económico convencional, me-
diante el análisis de minimización de costos de transporte, en un contex-
to de flujos espaciales de bienes y servicios.
b) Modelos keynesianos de análisis regional. El análisis económico a nivel
regional de inspiración keynesiana parte de la teoría de base exportadora
de North (1975) y de los modelos de multiplicador-acelerador regional de
Czamanski. Su aporte se relaciona con el soporte teórico y empírico de las
políticas económicas regionales. El modelo keynesiano regional asume
dos sectores económicos: el exportador y el local. Este modelo permite
explicar la dinámica económica de las regiones con base en las tenden-
cias de la demanda en los mercados regionales e internacionales. Las li-
" mitaciones de la teoría se encuentran en la falta de referencias al tiempo,
a las innovaciones tecnológicas y no predice cómo la economía puede
crecer o cuánto tiempo se tarda en obtener el nivel de producto regional.
Aunque el análisis de insumo producto se liga al enfoque keynesiano, a
través del concepto de multiplicador; esta técnica se desarrolló desde Can-
tillon, Quesnay y Walras, quienes se interesaron en la determinación de
los precios relativos de factores y de mercancías, y de la distribución aso-
ciada de la renta y del empleo. A partir del estudio de Leontief, el análisis
de insumo producto ha sido el principal apoyo de la economía regional y
política económica, además de influir el análisis de los sistemas de pro-
ducción lineales.
c) La teoría del desarrollo económico. Autores preocupados por el desa-
rrollo económico de los países con bajo nivel de industrialización como
Fleming (1955:245-256), Myrdal (1957) y Hirschman (1958), establecie-
ron el concepto de gran impulso (big ptish model), en el que las economías

ii i 'i' i i i i , i. , , ,
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA 37

externas regionales persisten con efectos acumulativos de causalidad, que


se relaciona con la oferta de bienes y las economías de escala. Por un lado
Hirschman señala la importancia de los encadenamientos hacia adelante
como determinantes de la interacción entre economías de escala y el ta-
maño del mercado y, por otra parte, Fleming subraya la generación de las
economías externas "verticales" como resultado de la existencia de eco-
nomías de escala en la producción de bienes intermedios. En los encade-
namientos hacia atrás, la producción del sector moderno incrementa los
mercados de los sectores atrasados dando origen al gran impulso de la
economía. Por su parte, Myrdal desarrolla el concepto de causación acu-
mulativa señalando que el crecimiento de los mercados permite a las eco-
nomías de escala generar estímulos para la sustitución de importaciones
por bienes producidos localmente.
d) Crecimiento económico y la convergencia entre regiones. El principio de
la dinámica de la transición utilizado para explicar las diferencias en las
tasas de crecimiento económico entre regiones o países, desarrollado por
Solow, establece la base teórica del concepto de convergencia. Esta pers-
pectiva analítica señala que un país crecerá más rápido, cuando éste se
encuentre por debajo de su estado estacionario y tenga una menor dota-
ción relativa de capital. La verificación empírica señala que para un con-
j u n t o dado de economías regionales, la convergencia está en relación
inversa entre el crecimiento medio anual del ingreso per cápita y el nivel
de éste del año inicial. La evidencia empírica sugiere que la convergencia
es un hecho estilizado del crecimiento, pero sólo para economías consi-
deradas como homogéneas o similares (estado estacionario semejante).
Con base en este instrumental analítico, la economía regional ha retoma-
do importancia en la investigación macroeconómica y en la teoría del
crecimiento. Siguiendo los trabajos de Barro y Sala-i-Martin (1992:223-
251) y Mankiw, Romer y Weil (1992:407-437) se han elaborado muchos
artículos y estudios al respecto, encontrando en su mayoría que si bien
no se puede hablar de convergencia absoluta entre países, sí existe con-
vergencia condicional entre ellos. El fenómeno de convergencia relativa o
condicional es cuando hay convergencia sólo entre conjuntos de econo-
mías que comparten una serie de variables.
Por su parte, la teoría endógena del crecimiento endogeniza a la tasa
de cambio tecnológico a través del crecimiento del capital humano. Por
tanto, para esta teoría las variables de educación, la capacitación del tra-
bajo y el desarrollo de las nuevas tecnologías para los mercados regiona-
les son de suma importancia. Cabe destacar que en estos modelos hay la

I
38 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

necesidad de asumir la existencia de mercados imperfectos, de manera


que sea posible la apropiación monopólica de los beneficios de la innova-
ción, lo que marca un parteaguas en la teoría del análisis económico re-
gional.
e) La nueva geografía económica, los mercados imperfectos y la aglomera-
ción. En la perspectiva de mercados imperfectos y recuperando la escuela
germánica de localización, la nueva teoría del comercio internacional y el
aporte de la economía regional de la aglomeración, se desarrolla el enfo-
que de una nueva geografía económica iniciada por Krugman. De acuer-
do con el autor, la aparición de esta actividad puede estar dada por el
azar, y la dinámica económica no se representa linealmente. Desde esta
perspectiva, Krugman (1992) examinó la localización en la producción
para las industrias manufactureras en Estados Unidos y Europa, encon-
trando que las industrias están más aglomeradas cuando son de baja tec-
nología. Finalmente, Fujita, Krugman y Venables (1999a) desarrollaron
un modelo para mostrar cómo los costos del transporte declinan gra-
dualmente y conducen a una eventual convergencia de salarios. La geo-
grafía económica regional ofrece la ventaja de combinar las teorías de la
globalización con una fundación teórica más rigurosa.
PARTE I
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO RECIONAL ESTÁTICO
LA T E O R Í A DE C R E C I M I E N T O DE LA BASE E X P O R T A D O RA

La importancia del modelo de la base exportadora

Este modelo ha tenido una importante influencia tanto en la teoría del


crecimiento regional como en su impacto en las técnicas para relacionar-
lo con el crecimiento del Probucto Interno Bruto (PIU); esto debido a que
dicho modelo, en lo fundamental, plantea que el crecimiento de las re-
giones es función de la actividad exportadora regional. La idea es que la
economía local debe aumentar sus flujos monetarios para crecer, y la úni-
ca forma de hacerlo es incrementando las exportaciones.
La aportación de este modelo al análisis económico regional radica,
pues, en que describe el funcionamiento regional en un contexto de "aper-
tura", en el que se destaca la importancia de los modelos de demanda
nacional en el crecimiento regional. Esta particularidad es muy conve-
niente, ya que en un contexto de la escasez de bases de datos a nivel
regional, la utilización del PIB como factor determinante del crecimiento
permite la adopción de modelos econométricos que puedan estimar el
impacto de la demanda y las exportaciones en el crecimiento económico
de una región.
De esta manera, la teoría de la base exportadora puede ser expresada
en términos de ingreso o empleo, de acuerdo con la siguiente notación:

Donde

T = empleo total
Y = ingreso total
B = empleo exportador (básico)
E = ganancias de las exportaciones
k = multiplicador de la base exportadora
= cambio

41
42 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Como se aprecia de las ecuaciones la y Ib, la actividad exportadora es


el motor del crecimiento. Cabe destacar que el ingreso de las exportacio-
nes es gastado localmente por los trabajadores que se encuentran em-
pleados en el mismo sector, lo cual genera un ingreso adicional a través
del multiplicador de la base exportadora.
Así, las industrias exportadoras generan dinero que fluye a las ciudades.
Con la parte de esos ingresos que gastan localmente los trabajadores del
sector exportador se crean nuevos empleos en el sector de los servicios
locales. En turno, los trabajadores que se encuentran empleados en el sec-
tor de servicios gastan los ingresos generados en esas ocupaciones, lo cual
repercute de manera positiva en la creación de empleos adicionales.
El tamaño del multiplicador depende de la propensión de los indivi-
duos a gastar dinero en la economía local. En los estudios ebfocados a la
base exportadora, los servicios locales se refieren a actividades que sirven
a consumidores locales. Éstos pueden ser parte de la actividad exporta-
dora y de las actividades básicas de la región. Los proponentes de la teo-
ría de la base exportadora reconocen que muchos negocios sirven a locales
y no residentes. Es importante destacar que el concepto de servicios loca-
les se refiere a las actividades para los residentes de la región.

Modelo formal incluyendo el ingreso

La presentación formal del modelo utiliza variables relacionadas al ingre-


so más que al empleo:

Y = C + M, - M Q (2)
Donde:

Y = ingreso total
M, = ingreso monetario
M () = egreso monetario
C = consumo de residentes locales

Cuando las compras externas a la región sólo incrementan C y M no


hay efectos multiplicadores, por lo que Y se mantiene constante. Cabe
destacar que el consumo está integrado por dos componentes:

C = A + bY (3)
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 43

Donde:

A = consumo autónomo
b = propensión marginal a consumir

Así, la forma en que está constituida la variable de consumo permite la


construcción de un multiplicador del ingreso. Esta definición retoma la
visión keynesiana de los determinantes del crecimiento económico de
corto plazo, basada en el multiplicador, aunque en este caso está vincula-
do a los ingresos obtenidos por las actividades exportadoras.
En relación a los ingresos monetarios, cuando la demanda está fuera
del área de control ésta se considera exógena. Por lo tanto, se asume que
los ingresos no están relacionados con el tamaño del ingreso regional.

M t = Eo (4)

Donde:

Eo = ingreso de exportaciones determinado exógenamente

Los egresos monetarios se determinan por los gastos de residentes afue-


ra de la región. Cuando se incrementan los ingresos locales, el nivel de
importaciones también se incrementa. Los ahorros que no son reinverti-
dos en la región también se consideran una fuga de ingresos. Cabe men-
cionar que mientras más grandes son los ahorros, menor es la propensión
marginal a consumir y por lo tanto el impacto en el multiplicador del
ingreso será más reducido. Debe señalarse que el modelo de base expor-
tadora no incluye el ahorro para no complicar los cálculos.
Se incluye aquí la ecuación que muestra cómo se determina el nivel de
importaciones de la región. Éste, al igual que el consumo regional, inclu-
ye una propensión a consumir que, junto con el nivel de ingresos, deter-
mina la magnitud de las importaciones.

M 0 = iY (5)

Donde:

i = propensión marginal a importar


44 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Con objeto de construir el modelo que relaciona todas las variables


mencionadas, se insertan las ecuaciones 3 y 5 en la ecuación 2.

Y = A + bY + Eo - iY (6)

Se reacomodan, así, términos para obtener el multiplicador de la base


exportadora de acuerdo con la siguiente ecuación:

Y= ( 1 / ( 1 - b + i ) ) ( A + E o ) (7)

La ecuación 7 presenta las variables que determinan el ingreso regional.


El primer término de la parte derecha de la ecuación representa el multi-
plicador del ingreso regional y depende en la propensión marginal a con-
sumir; mientras más grande sea el multiplicador mayor será el ingreso
generado como resultado de las actividades exportadoras de la región.
El segundo término representa al gasto autónomo. Los cambios en b, i
y A están determinados por factores institucionales, económicos, sociales y
políticos, que están más allá del alcance explicatorio del modelo. La lógi-
ca del modelo nos dice que sólo con un incremento de Eo se elevará Y.
Lo anterior se observa más claramente si se iguala AA a cero, y se per-
miten cambios en las exportaciones iguales a AEo, lo que implica que los
cambios del ingreso se determinan por la siguiente relación:

AY = 1/(1 - b + i)) (AEo) (8)

El cambio del ingreso exportador afectará el ingreso de acuerdo con el


tamaño del multiplicador. Cabe destacar que en este modelo el tamaño
del multiplicador del ingreso está determinado por (b-i) que es la pro-
pensión a gastar localmente. El término está compuesto por la propen-
sión a consumir localmente y sobre todo a consumir importaciones; si la
tendencia a consumir localmente es más elevada, el multiplicador será
mayor. Si, por el contrario, la propensión a consumir es más elevada, el
tamaño del multiplicador será menor y, por lo tanto, el impacto de las acti-
vidades exportadoras será más reducido. Se puede concluir que el multi-
plicador de la base exportadora es conceptualmente similar al keynesiano,
que es más utilizado en el análisis macroeconómico de corto plazo.
Entre las principales ventajas del modelo de base exportadora se en-
cuentran las siguientes:

ii i i ii
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 45

1. Éste es un modelo útil para el análisis específico de una región eco-


nómica debido a la implicación directa que vincula sus actividades
de exportación con el resto de las regiones económicas que constitu-
yen un país, y las posibilidades de crecimiento de la misma.
2. Adicionalmente, este tipo de modelos son fáciles de estimar, pues
sólo requieren de una contabilidad agregada por sectores económi-
cos de la región y el resto del país, para poder realizar los cálculos de
los efectos de la exportación en el crecimiento económico.

Metodología para la aplicación del enfoque de la base exportadora

La estimación del modelo de base exportadora utilizando los parámetros


antes señalados, presenta ciertas dificultades debido a que los datos de
las pequeñas áreas son difíciles de obtener. Esto es particularmente com-
plicado cuando se quieren construir las propensiones marginales a con-
sumir y a importar.
De esta forma, la realización de encuestas sobre los hábitos de los gas-
tos locales generalmente conlleva un costo financiero elevado, además de
ser complicadas en su diseño. Esto es así, porque dicha encuesta debe
determinar los patrones de los consumidores y de los negocios, para te-
ner una base de información completa tanto del consumo como de las
importaciones.
No obstante, la puesta en práctica de las estimaciones del modelo pue-
de llevarse a cabo de una manera relativamente rápida. Lo anterior es
posible debido a que la estimación puede realizarse utilizando una técni-
ca para datos regionales de empleo, es decir, se pueden usar datos sobre
el empleo regional, generalmente con mayor disponibilidad en las cuen-
tas regionales de los países, y utilizar a esta variable como una proxi del
empleo regional.
La variable del empleo regional sirve de base para el uso de los cocien-
tes de localización, en el cual el empleo local total es dividido entre el
número de trabajadores dedicados a la exportación y los que laboran en
las actividades cuya producción es orientada al consumo local.
Los supuestos que esta técnica de medición requiere para poder ser
validada, son los siguientes:

1. El ingreso debe ser proporcional al empleo, por lo que el ingreso no


básico como proporción del ingreso será igual al empleo no básico
como proporción del empleo total.
46 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

2. En el corto plazo es posible que los ingresos se incrementen sin que


aumente el empleo, por lo que el ingreso per cápita puede elevarse.
No obstante, este ingreso más elevado atraerá trabajadores a la re-
gión, por lo que el vínculo empleo-ingreso se sostiene como resulta-
do de la migración laboral.
3. La razón empleo exportador a empleo total es constante. Cada em-
pleo exportador crea el mismo número de trabajos no básicos. Esto
implica que cuando el número de trabajadores del sector exportador
se incrementa (y por consiguiente su ingreso), el número de trabaja-
dores no básicos también se eleva (y también su ingreso) en la misma
proporción existente. Con base en estos supuestos es posible, enton-
ces, realizar la estimación de (b - i).

En la ecuación 7 se aprecia que b - i = -(-b + i) es la proporción de un


incremento del ingreso gastado localmente. Esto, incorporando los su-
puestos planteados anteriormente, es lo mismo que establecer la propor-
ción del empleo exportador al empleo total. Por lo tanto, el multiplicador
de la base exportadora puede expresarse de la siguiente manera:

K = 1 / 1 - (b - i) = 1 / 1 - (NBAT) - 1 / T/T - (NB/T) =

1 / (B/T) = T / B (9)

Donde:

T = empleo total
B = empleo exportador o básico
NB = empleo no básico (sirve al mercado local)
Por lo tanto, la ecuación 1 puede expresarse:

(10)

Donde:

= cambio en empleo total


T = empleo total
B = empleo exportador o básico

i i ii
ANÁLISIS DEL. CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 47

Los pronósticos de la base exportadora

La utilidad que tiene esta técnica estadística de evaluación del crecimien-


to económico regional se relaciona con varias circunstancias; no obstan-
te, en todas ellas se asume una estructura económica similar. El proceso
de evaluación requiere por lo tanto que, de forma inicial, se lleven a cabo
las siguientes actividades:

1. Determinación del área geográfica apropiada para el estudio.


2. Obtención de las fuentes de empleo exportador y descripción de la
economía local.

Generalmente, un cuadro mostrando los coeficientes de localización


para cada industria es útil para determinar el empleo exportador. Cabe
destacar que determinar el nivel de empleo exportador es difícil debido a
la falta de datos. Por ello, es necesario realizar una serie de supuestos que
nos permitan calcular dicha variable. Los supuestos para determinar el
empleo exportador son los siguientes:

1. La razón capital-producto es igual en todas las regiones.


2. Los patrones de consumo son iguales en todo el país.
3. El producto de cada industria es idéntico en cada región.

En esas circunstancias, si el coeficiente de localización LQ = ejel / Ei/


E, > 1, se considera que la región tiene más trabajadores establecidos en
esa industria que los esperados, debido a los patrones de consumo esta-
blecidos. La explicación más directa respecto a esta situación se relaciona
con la mayor proporción de los trabajadores que laboran en el sector ex-
portador. Basado en esta correlación, el empleo exportador se calcula usan-
do como base de la estimación el cociente de localización:

(11)

Donde:

Q = cociente de localización de la industria i


ei = empleo local de la industria i
48 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

e, = empleo total de la industria i


Ei = empleo nacional de la industria i
E t = empleo nacional total

Como resultado de asumir como una variante del coeficiente de localización


surge el siguiente supuesto:

Q, = si = 1 (12)

La ecuación 12 implica que el sector tiene suficiente empleo en la región


para atender las necesidades de la demanda interna. Utilizando esta ecua-
ción es posible obtener el nivel del empleo exportador, a través de las
siguientes manipulaciones matemáticas:

1 = s/e, / E/E,
s / l = s i = E i /E,e t (13)

Si consideramos a xi como el empleo del sector exportador de la indus-


tria i, entonces:

xi = ei-si(14)
xi = ei - e,(E,/E() (15)

Finalmente, el empleo total es la suma de todos los sectores indivi-


duales:

x, = Ixi

Con base en la determinación del empleo total y del empleo exporta-


dor es posible obtener el multiplicador local k, con lo cual es posible
estimar cuántos nuevos empleos genera el incremento del empleo en el
sector exportador. El multiplicador es la razón de empleo total al empleo
exportador.
Con la conexión existente entre los ingresos por exportaciones y el
empleo del sector exportador es posible realizar los cálculos para estimar
los efectos de un cambio exógeno en este sector. Tal metodología puede
llevarse a cabo mediante el análisis de las tendencias nacionales modifi-
cadas a las características del ambiente local. Así, cuando se realizan pro-
nósticos del crecimiento del sector e x p o r t a d or m e d i a n t e el uso del
multiplicador es posible determinar los incrementos en el empleo local.

i i ii
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 49

Una aplicación del multiplicador del empleo regional

Generalmente, el modelo de crecimiento regional de base exportadora es


utilizado para estimar el impacto de un evento económico que afecta el
empleo de la región. Éste puede ser el caso de nuevas inversiones locales
tanto privadas como del sector público. De esta manera, el modelo es útil
para desarrollar estudios de impacto económico y pronosticar cambios
en los niveles de empleo local.
En el cuadro 4 se presentan las principales actividades económicas y
las estimaciones de los coeficientes de especialización por actividades
económicas, tanto del estado de Baja California como en los totales a
nivel nacional. De acuerdo con la metodología establecida previamente se
obtienen las estimaciones del empleo exportador o no básico, y con base
en éste el multiplicador del empleo exportador del estado de Baja Cali-
fornia.

Cuadro 4. Multiplicador del empleo exportador (Baja California, 1998)

Actividad Total Total Ei Ei Coef. et(Ei/Et) ei-et (Ei/Et)


estatal nacional local
Pesca 46 744 154 647 0.01 0.01 0.81 5 796 -1 122
Minería 519 108 444 0.00 0.01 0.13 4 065 -3 545
Manufacturas 248 243 4 232 224 0.48 0.31 1.56 158 631 89613
Electricidad
6751 190 571 0.01 0.01 0.95 7 143 -392
yagua
Construcción 19215 620 831 0.04 0.04 0.83 23 270 -4 054
Comercio 106 464 3 786 533 0.21 0.27 0.75 141 926 -35 461
Comunicaciones
18 696 841 656 0.04 0.06 0.59 31547 -12 850
y transportes
Servicios
114 774 3 920 881 0.22 0.28 0.78 146 961 -32 187
privados
Total 519338 13 855 786
Multiplicador T/B
5.80
Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Información Económica, INEGI.
50 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Para el caso de la región correspondiente a Baja California, debido al


elevado monto de empleo que se destina a la producción de bienes y ser-
vicios para la exportación, de acuerdo con la metodología empleada, el
multiplicador de la base exportadora en términos del empleo es igual a
5.8; lo cual significa que el cambio en el empleo básico o exportador ten-
drá una repercusión de un cambio 5.8 veces mayor en el empleo total de
la región.

I • ' I I |l ' I t| I. I i . , « , . , j ,1 ,II


LA MATRIZ I N S U M O - P R O D U C T O

¿Qué es una Matriz Insumo-Producto (MIP)? ES un instrumento de análi-


sis empírico en economía regional. Se puede definir como una herra-
mienta para hacer frente a las tareas de planificación, evaluación y
reordenamiento regional y territorial; así mismo, proporciona informa-
ción sobre la estructura del tejido comercial, residencial e industrial, y
sobre las relaciones de complementariedad entre las empresas; lo cual
permite analizar con mayor exactitud los resultados de la política econó-
mica y en general de cualquier suceso de importancia acaecido fuera del
sistema (como una reducción brusca del consumo industrial), ya que ex-
plícitamente considera los efectos totales de las influencias mutuas de
algunos sectores y sus empresas sobre otras.
La MIP surge ante la ausencia de cifras actualizadas sobre la estructura
productiva, su análisis fue inventado por Wassily Leontief, inspirado en
parte por los análisis de Carlos Marx y de Léon Walras acerca del equili-
brio general por vía de los flujos interindustriales, al igual que por el
Tablean economique del francés Francois Quesnay.
Desde Richard Cantillon, antes de Quesnay, se tenía interés en la determi-
nación de los precios relativos de factores y de mercancías y de la distribu-
ción asociada de la renta y el empleo. Sin embargo, es aceptado por la academia
que los trabajos de Quesnay (1694-1774) y de Walras (1834-1910) son la base
de los trabajos posteriores de la MIP.
El análisis de insumo-producto ha sido el principal apoyo de la econo-
mía regional y política económica desde los años cuarenta del siglo pasado.
Wassily Leontief nació en Rusia y obtuvo su doctorado en Berlín. Aun-
que las semillas del análisis de insumo-producto estaban ya en su trabajo
doctoral es hasta 1932, en Harvard, cuando empieza con la construcción
de un ejemplo empírico de su sistema de insumo-producto y su esfuerzo
da fruto en 1941 con su obra clásica sobre la estructura de la industria
americana. Continuó su trabajo académico con una serie de estudios clá-
sicos en insumo-producto, cuyo análisis inspiró a su vez el análisis de los
52 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

sistemas de producción lineales que fueron instrumentales en el desarro-


llo de la teoría neowalrasiana moderna, particularmente en la Comisión
de Cowles. El sistema de Leontief también fue crucial para el desarrollo
formal de la teoría clásica. La estructura de la Matriz Insumo-Producto
fue empleada por Piero Sraffa y los neoricardianos en la década de los
sesenta para resucitar las teorías de David Ricardo y de Marx. Por el desa-
rrollo de la Matriz Insumo-Producto se le otorgó a Wassily Leontief el
premio Nobel de Economía en 1973.
¿Cómo está formada la Matriz Insumo-Producto? En cada una de sus
celdas se registran transacciones económicas (pagos por compras y ven-
tas de bienes y servicios) en las que intervienen empresas compradoras,
vendedoras o ambas.
Una característica interesante del análisis de entrada-salida ha sido su
adopción extensa a través del mundo en el siglo xx, superando las distin-
ciones entre las economías centralmente planeadas y las economías de
mercado. El desarrollo de los modelos regionales e interregionales ocu-
rrió casi al mismo tiempo que el interés en modelar la MIP al nivel nacio-
nal. El resto de esta sección será dedicada a la articulación de los
acoplamientos entre el análisis de insumo-producto y las cuentas nacio-
nales y regionales.

Construcción de la Matriz Insumo-Producto en un sistema cerrado

En esta sección, centraremos nuestra atención en el sistema cerrado de la


Matriz Insumo-Producto de Leontief. Debemos observar que su sistema
tiene la misma estructura y los mismos resultados que el de Piero Sraffa y
del modelo de Von Neumann.
Asumiendo que tenemos un sistema de mercancías de capital de tama-
ño n. Dejando que las salidas del sistema X sean de tamaño n, de modo
que tengamos un vector dimensional X de n' [ X p X 2 ..., X n .]? que repre-
senta las salidas del sistema. La tecnología está dada por un sistema de
entrada de insumos y de requisitos de factores. Si denotamos ai- como el
coeficiente de entrada de la unidad que denota la cantidad de factores i,
que se necesita para producir una unidad del bien j.
Los coeficientes de entrada de las unidades producidas implican el su-
puesto retorno a escala constantes. La ventaja de presentar la matriz de
esa manera es que no necesitamos suponer un sistema fijo de salidas de
ella y simplifica nuestra notación. Consecuentemente, podemos conce-
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL, ESTÁTICO 53

bir un sistema de funciones de producción que representan una tecnolo-


gía de tipo Leontief, que posee las características siguientes:

1. Retornos a escala constantes.


2. Tecnología con proporciones fijas: cada producto se produce por
medio de una combinación única de entradas. No hay sustitución
entre las entradas o insumos.
3. Todas las entradas o insumos se utilizan en el proceso de produc-
ción.
4. No hay una producción común debido a que cada proceso producirá
solamente un bien. Así, si tenemos n bienes, tenemos, simultánea-
mente, n procesos de producción; cada uno produciendo un solo
producto.

Al seguir con el sistema cerrado de insumo-producto según Leontief


(1936:105-125), observamos el sistema de precios. Suponemos que cada
bien tiene un precio, de modo de que nos enfrentamos a un vector de
precios p' = [ p j , p 2 ..., p n ]'. Si una empresa utiliza solamente mercancías
de capital como insumos o entradas, entonces los costos totales de pro-
ducir las unidades de X- del bien j son p, Xj. + p 2 X 2j +.... + pn X nj,
mientras que el ingreso total de la venta de bien j es p. x .
Si suponemos que no se tienen excesos, entonces el rédito o ingreso
total es igual al costo total, es decir, p- x- = p, X,. + p2 X 2j +.... + p nXnj.
Si esto es verdad para el bien j, esto será verdad para el resto de las mer-
cancías. Así, obtenemos un sistema de ecuaciones de la siguiente forma:

p , x , = p , x u + p 2 x 2 , +.... + p B x n ,
p 2 x 2 = p, x, 2 + p 2 x 22 + . . . . + p n 2 X n 2

Pu X n = Pl X
l n + P2 X
2n +... + P n X n Xu„

Éste es el sistema inicial de ecuaciones de Leontief que es similar al de


Sraffa (1960). Para transformar el sistema en el sistema de Leontief (1941),
podemos dividir cada ecuación por la cantidad asociada:

p , = p , (X„ /Xl) + p 2 (X21 /Xl) +.... + p u (X nl /Xl)


p 2 = P l (X 12 /X2) + p 2 (X 22 /X2) +.... + p„ (xn2 /X2)

p11 = p , (X l n /Xn) + p 2 (X 2n /Xn) +.... + p n (xnn /Xn)


54 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTIS IA

o en la forma más familiar de unidades entre los coeficientes para cual-


quier insumo i y producto j :

+
Pl=Plall P2a21+--+P.,anl
P2 = Plal2 +
P2a22+--+P»an2

Si denotamos como A a la matriz de tamaño n de los coeficientes de los


factores o entradas y p el vector dimensional de precios de tamaño n,
nosotros podemos reescribir lo anterior como:

p = Ap

Para luego reescribirla como:

(I-A)p = 0

Donde ahora tenemos un sistema homogéneo. Para que los valores de


la solución p no sean cero, entonces el determinante de I - A debe ser
igual a la nulidad, es decir:

| I-A|=0

Si lo anterior se cumple, entonces el sistema p u e d e ser solucionado


fácilmente. Como | I - A | = 0; sabemos que el sistema es homogéneo y
que (I - A)p = 0, por lo que se tendrá una solución no trivial, y se tiene
un número infinito de soluciones no triviales. Sin embargo, aunque no
podemos determinar los niveles absolutos de p que solucionen lo ante-
rior, podemos determinar su proporcionalidad. Itor ejemplo, en un siste-
ma de 2x2, podemos demostrar fácilmente que (I - A)p = 0 , o en forma
matricial:

(1*11) " a 2l Pi 0

-a 1 2 (l-a 22 ) P2 0
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 55

Por lo que obtenemos:

(l-au)Pl-a21p2 = 0
-a12Pl + (l-a22)p2 = 0

Como la primera ecuación se relaciona linealmente con la segunda (de-


bido a la no singularidad de I - A, entonces:

p 1 / p 2 = a 2 1 /(l-a 1 1 ) = (l-a 22 )/a 12

Las diversas expresiones para Pi/p 2 son iguales debido a la dependencia


lineal. Así, es muy simple calcular P]/p 2 si sabemos los valores de los coeficien-
tes tecnológicos.
¿Qué sucede con las cantidades? En el sistema cerrado de Leontief, debe-
mos suponer que tenemos completamente una economía en la que se produ-
ce bastante de un bien para satisfacer lo exigido por las otras industrias como
insumos o entradas. Esto supone que no hay excesos en la economía, lo que es
una de las debilidades más grandes de la MIP. ASÍ, si Xi es el producto o salida
de la materia i, y si suponemos estacionariedad y una condición de ventas
totales de mercado donde la demanda total es igual a la oferta para cada bien,
podemos describir el sistema como:

X, = a „ u n x , + a,2x2+.... + a , n x n
X 2 = a21 un X ] + a 22 x 2 +.... + a 2n x n

X a
„ = „lXl+a„2X2+--+an„X»

Así x = A' x, si denotamos x = [ X,, X 2 ..., Xn ]', entonces podemos


reescribir esto como:

x = A'x

Donde al trasponer A se puede reescribir como:

(I - Yv') x = 0

Que es a su vez un sistema homogéneo. La dependencia lineal que ga-


rantizó un determinante de desaparición para el primer caso garantizará
de nuevo que tengamos un determinante de desaparición | I - Yv' | = 0.
Así, para un sistema 2x2, de (I - uv')x = 0 , tenemos lo siguiente:
56 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

(l-a„) -a, 2 0
-
-a21 (l-a 22 ) x2 0

Lo que nos da lo siguiente:

(l-aM)X,-a12x2 = 0
-a 2 1 X, + (l-a 2 2 )X 2 = 0

Considerando la dependencia lineal entonces tenemos:

X ] / X 2 = a 1 2 /(l-a 1 1 ) = (l-a 22 )/a 21

Sin embargo, para obtener niveles absolutos de p,, de p 2 o de X 1 , Xv, debe-


mos normalizar el sistema (e.g. podemos suponer p, = 1, o x , 2 + x 2 2 = 1,
etcétera). Para los casos dimensionales generales de n, sin embargo, de-
bemos basarnos en el teorema de Perron-Frobenius, en un contexto de
crecimiento equilibrado.
Para terminar la exposición de la MIP en un sistema cerrado, podemos
denotar la matriz anterior como (I-A) x = d en forma matricial, donde x
y d son respectivamente el vector de las variables y el vector de demandas
finales. La matriz I-A es la que se denomina como la matriz tecnológica.
Si (I-A) es no singular, entonces el inverso (I-A)"1 se puede encontrar y
tiene una solución única que se denota como x = (I-A)"1 d.

El sistema abierto de Leontief

En este sistema se relajan los supuestos y tomamos en cuenta el consumo


discrecional y los factores no producidos dentro de la economía; es decir, la
demanda o el consumo final tiene que ser constituida a partir de los pagos
a los factores (trabajo). La estructura de la producción debe ser modificada.
Comencemos con la demanda final o consumo del bien i que se denota
como Ci. Entonces, dado que tenemos n mercancías, tenemos un vector
c columna C = [ C, , C2 ..., Ci ..., Cn ] que representa el consumo final
que se exige en la economía. Inicialmente, teníamos la salida o producto
del bien j que era exigido enteramente como entradas o factores para otras
industrias. Sin embargo, ahora no todas las salidas del bien j se exigen
como entradas o factores de producción, pero una cierta parte se exige
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 57

para el consumo final. Por lo tanto, para la industria j tenemos la siguien-


te condición:

X
j = aunji x . + a unj2 X 2 +... + a unjn X n + Ci

Es decir, la salida de bien j debe cubrir las demandas de insumos de las


empresas y la demanda final. Por lo que para todas las industrias, j = 1,.., n,
tenemos el siguiente sistema:

X, = a n un Xj + a 19 x, +.... + a l n x n + C,
X 2 = a 2] un X, + a,¿9 x 2 + .... + a 2n x n + C 2

X„ = a n l X 1 + a n 2 X 2 + . . . . + a n n X l t + C n

o, en forma matricial se puede reescribir como:

x = Ax + c

Esto se puede reescribir como:

( I - Yv* ) x = c

Por lo que podemos observar inmediatamente que éste no es un siste-


ma homogéneo de ecuaciones. Así, dado un vector final que exige c, po-
demos obtener una solución determinada para x de la siguiente manera:

X = ( I - UV' V 1 C

Sin embargo, antes de que hagamos cualquier cosa, debemos saber si


( I - ov' )"' existe, es decir, si I - uv' es no singular. Si I - uv' satisface las
condiciones de Hawkins-Simon, de modo que sus menores principales
sean positivos, entonces el inverso (I - A ) 1 existe y es no negativo, como lo
menciona Takayama (1974). Este resultado implica que si I - ov' satisface
la condición de Hawkins-Simon entonces para cualquier c, existe un x
que solucione el sistema x = A x + c . Para entender lo anterior podemos
examinar el caso de dos sectores gráficamente. Para dos sectores, la con-
dición ( I - ov' ) x = c puede ser escrita como lo siguiente:
58 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

O-an) -a, 2 x,
=
-a21 (l-a 22 ) c2

De donde sabemos:

Así, tenemos dos ecuaciones lineales de C, y C 2 y podemos dibujar dos


líneas en el espacio X, , X 2 (denotadas como L, y L 2 ) para el sistema de
ecuaciones en la gráfica 1. Según la primera ecuación, la línea L, tiene el
intercepto vertical C, /(-a 12 ) < 0, y el horizontal C, /(1-a,,) > 0, con una
cuesta (1 - a n ) / a , 2 . De la segunda ecuación, la línea L 2 tiene el intercepto
vertical C 2 /(l-a 2 2 ) > 0, horizontal C 2 /(- a 21 ) < 0 y se inclina con a 2 , /(l -
a 22 ) > 0. Así, los valores del equilibrio de X, y de X 2 que satisfacen ambas
ecuaciones deben estar en la intersección de L, y L 2 . Esto se demuestra
en la gráfica 1 con los puntos (X, * , X 2 *).
Es fácil notar que una intersección está garantizada solamente si la
cuesta de L, es mayor que la cuesta de L 2 , es decir (l-a,,)/a 1 2 > a 2 , /(l-a 2 2 )
o lo que es lo mismo (l-a,,)(l-a 2 2 ) - a 12 a 2 , > 0, el cual debe ser denotado
simplemente cuando el determinante de la matriz I - uv' es positivo. Lo
anterior es la condición de Hawkins-Simon aplicada al caso de dos secto-

Gráfica 1. La determinación de la cantidad


L,
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 59

res. Si, por otra parte, |I - A [< 0, entonces implicaría que (l-a,,)/a, 2
< a21 /(l-a 2 2 ) de m o d o que la pendiente de Li fuera más pequeña que la
pendiente de L 2 que como podemos ver inmediatamente, en un diagra-
ma implicaría que L, y L 2 no se intersectaran, es decir, no habría solución
no negativa de X,*, X 2 *.
Ahora demos vuelta al problema dual, es decir, observemos el sistema
de precios. No hemos asumido ningún exceso. Supongamos que el pre-
cio de venta debe cubrir los costos unitarios de comprar factores de pro-
ducción para otras empresas y de pagar el factor trabajo con sus salarios.
Como no hay exceso, podemos suponer una igualdad para éste y el resto
de los sectores, de tal forma que:

es nuestro sistema de ecuaciones, o en forma matricial entonces:

p = Ap + W

Podemos reescribir esto como:

(I - A) p = W
El cual es también un sistema no homogéneo. Así, una solución p se
puede encontrar de la siguiente manera: p = (I - A)-1 W
La existencia de (I - A ) 1 se soluciona con las condiciones de Hawkins-
Simon que satisfacen I - uv', y también serán satisfechas para I - A, por lo
que la inversa existirá y será así no negativa.
Un ejemplo que demuestra la necesidad de las condiciones de Hawkins-
Simon para la existencia de una solución p se puede representar para el
caso de dos sectores y será análogo al anterior, a saber, tomando el mode-
lo de dos sectores.
Entonces tenemos que (I - A) p = W

(i-V -a12 Pi wa 0 1
=
-a I2 (l-a 22 ) P2 wa 0 2
60 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

O lo que es lo mismo:

Podemos representar así estas dos ecuaciones con las líneas M, y M 2 .


La línea M t representa los niveles de los precios que satisfacen la primera
ecuación y M 2 los valores que satisfacen la segunda ecuación. La solución
de pj * y p 2 * está dada por la intersección de las dos curvas M, y M 2 .
Note que si los pagos primarios de factores aumentan cambia M, y M 2 .
Específicamente, si W aumenta se presenta un cambio de Mj a la derecha y
M 2 a la izquierda. Un incremento de las necesidades del factor trabajo ten-
drá efectos análogos. La necesidad del Hawkins-Simon condiciona la exis-
tencia de un precio p no negativo, y se refiere al hecho de que M, debe
tener una mayor pendiente que M y , es decir, que (l-a,,)/a 2 1 > a 12 /(l-a 2 2 ),
el cual se traduce simplemente en (l-a,,)(l-a 2 2 ) - a21 a ] 2 > 0.
Luigi Pasinetti (1975) menciona q\ie la condición p = ( I - A)"1 W es
similar a la teoría del valor de trabajo clásica. Si W = 1 nosotros podemos
considerar que ( I - A )"' es un vector de los coeficientes de trabajo verti-
calmente integrados que representa las cantidades de trabajo directamente
e incorporan indirectamente a cada unidad física de las materias del pro-

Gráfica. 2. La determinación del precio


ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 61

ducto neto del sistema económico. Así, los precios p son proporcionales a
las cantidades físicas del trabajo, incorporándose en esencia la teoría del
valor de trabajo.
No necesitamos suponer que el trabajo sea el único factor primario.
Podríamos tener varios factores primarios. Por ejemplo, supongamos que
tenemos factores o entradas primarias, cada entrada o factor primario
recibe un sueldo W y así se tiene la igualdad del precio-costo lo que se
expresa en la siguiente ecuación:

W
Pj = Pllj + P22j + • - + Pnnj + l b lj + W^ .... + Wmj

De modo que obtengamos un sistema de ecuaciones de la siguiente


forma:

p = Ap + Bw

Donde:

p = (I - A)"1 Bw es determinado por las condiciones de Hawkins-Simon.

Finalmente, la MII> como componente del Sistema de Cuentas Naciona-


les constituye u na de las herramientas que permiten explicar el funcio-
namiento del sistema económico a partir de sus interrelaciones sectoriales;
sirve, además, como instrumento de análisis de las características de la
economía y, especialmente, se utiliza en la proyección de las condiciones
esperadas de la economía en el futuro; por lo que es útil en las tareas de
programación económica regional hasta cierto punto.
La elaboración de MIP está basada en relaciones para el año de referen-
cia y/o períodos cercanos, por lo que es necesario realizar nuevos trabajos
y recopilación de datos cada cierto número de años para obtener cuadros
nuevos que muestren los cambios estructurales ocurridos en la econo-
mía. En este sentido, se tienen actualizaciones de las MIP para México
para las décadas de los ochenta y los noventa. Para motivos de este capí-
tulo utilizamos la matriz presentada por el Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática (INEGI) para México, en 1980, en millones de
pesos a precios del productor.
Cuadro 5. Matriz Insumo-Producto de México para 1980. Reducción a 18 sectores.
Transacciones to tales en millones de pesos a precios del productor (demanda intermedia)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 45 070 1 0 214 051 12 110 12 248 602 1990 21 0 0 220 0 8
2 423 21 190 544 151 245 0 179 3112 4917 21 689 2 845 3 128 15 012 0
3 0 0 0 0 0 0 0 44 112 0 0 0 0 0 19325
4 29 332 1 0 81443 4 756 20 1646 6091 0 0 7 1 0 2
5 2 663 81 10 4561 59 720 1960 459 1645 291 184 1563 544 812 151
6 341 88 0 8 243 13 732 2 269 460 55 0 4215 507 22 820 56
7 1275 78 52 6876 2612 263 23 145 7 850 3 108 506 4 325 817 2 782 314
8 25 296 1522 777 8977 28 459 2 666 5 429 52 386 5 654 1856 13 875 2510 20 498 1314
9 575 356 0 6 088 61 105 50 2401 10 186 242 4438 460 50 138 86
10 933 607 805 2 566 406 456 1 158 1 125 970 45 239 38 122 1639 68 854 82
11 5 605 1206 0 8 422 1763 1431 1 131 3 005 2 993 5 656 53 747 335 34 964 502
12 970 0 0 0 867 9 304 63 3 0 257 455 577 111
13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
14 2441 2203 80 3919 1843 435 2240 9450 5 701 4 536 3 177 221 2 229 3617
15 13 880 2 929 2433 48 288 24 890 8055 6659 23 196 4 735 7910 43017 3 957 35 500 5 197
16 4 545 772 2 312 14 894 6231 2 145 1 768 8 050 1906 2 571 11039 978 19 874 873
17 3 125 718 156 4057 3 593 1253 1932 2 883 1536 843 6398 691 11 396 544
18 1809 1858 1813 8052 2931 946 1990 6114 3284 2 193 8944 323 15 089 1 126
19 138 283 33610 8 982 412 353 150 730 45 717 50 961 173 933 45 360 93 425 195 965 16 786 300 545 33 308
20 4192 1984 3 378 51253 5 959 1813 11510 46416 3 089 17 628 68 595 4 800 20 578 1340
21 142475 35 594 12 360 463 606 156689 47 530 62 471 220 349 48 449 111 053 264 560 21586 321 123 34 648
22 368 049 62 226 81818 243 129 136 145 42 185 54 094 147 257 69 052 60 795 210 639 25 604 287 164 44 275
A 94 109 20 599 9624 61659 46 719 12 335 18 129 53 668 18 764 21 537 85 491 6481 185 108 24 029
13 277 159 37 845 72068 166 701 80 182 27 864 31 192 82 615 47102 37214 103 803 17 318 100 838 19 877
C -3 219 3 782 126 14 769 9244 1986 4 773 10974 3 186 2 044 21 345 1805 1218 369
23 510524 97 820 94178 706735 292 834 89 715 116565 367606 117501 171 848 475 199 47 190 608 287 78 923

(continúa...)
(continuación)
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
1 0 0 0 1736 0 288057 170 499 739 6942 30 932 13 355 222 467 510 524
2 0 0 :9 145 0 73 599 83 25 745 1666 21702 24 221 97 820
3 0 0 0 0 0 63 437 0 0 0 1080 29 661 30 741 94 178
4 0 0 0 3 643 0 126942 527 498 657 855 24 988 25 795 579 793 706 735
5 4021 509 175 6134 0 85 483 184 965 1028 524 7 162 13 672 207 351 292 834
6 62 9 03 391 0 45 319 35 052 76 3981 3515 1772 44 396 89 715
7 21813 943 3 306 8 798 0 88 863 19 238 5 273 165 1424 1602 27 702 116 565
8 13 967 31 537 2 194 25458 0 244375 88640 4 278 367 9465 20 481 123 231 367 606
9 314 70 884 5 386 0 81 836 25 834 2 462 384 3 655 3 330 35 665 117501
10 1367 329 129 992 0 165 779 3015 44 530 540 1940 6069 171 848
11 9912 16132 1244 24 713 0 172 761 105 359 2 353 174 257 -7 457 27 926 302 438 475 199
12 586 137 1 158 2 557 0 8047 30 594 1989 3 242 -1537 4 855 39 143 47 190
13 0 0 0 0 0 0 0 0 608 287 0 0 608 287 608 287
14 11 001 1028 2 555 3355 0 60031 13 673 2 732 0 -270 2 757 18 892 78 923
15 26183 16443 3 576 21249 0 298097 799427 5469 152 741 0 230 302 1187 939 1486 036
16 29 425 6 179 3 399 10687 0 127648 228 200 7035 20 263 0 21683 277181 404 829
17 46 752 3 412 5 779 26642 48183 169893 256237 8 137 0 0 103 264477 434 370
18 68 849 14 930 25 583 38023 0 203 857 330633 265 933 2 599 0 12 225 611 390 815 247
19 234252 91658 50 064 179909 48183 2 304024 2818947 308230 975 882 75 163 433 161 4611383 6915 407
20 2 212 27 570 460 4003 0 276 780 89 709 5 040 130 876 25 660 0 251285 528 065
21 236464 119228 50 524 183912 48183 2 580 804 2908 56 313 270 1106 758 100 823 433 161 4862 668 7443 472
22 1249572 285601 383846 631335 -48 183 4334603 0 135 474 0 0 0 135 474 4470 077
A 241 285 99952 64 810 411779 0 1476078 0 134 850 0 0 0 134 850 1610 928
B 744 713 193432 309 440 214 677 -48 183 2 515 857 0 422 0 0 0 422 2 516 279
C 263 574 -7 783 9596 4879 0 342 668 0 202 0 0 0 202 342 870
23 1486036 404 829 434370 815247 0 6915 07 2908 56 448 744 1106 758 100 823 433 161 4998142 11913 549

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Por rama, número y sectores vendedores/ sectores compradores. 1. Agropecuario, silvicultura y pesca; 2. Minería
(excluido petróleo); 3. Extracción de petróleo y gas natural; 4. Productos alimenticios, bebidas y tabaco; 5. Textiles, prendas de vestir e industria del cuero; 6. Industria
de la madera y productos de madera; 7. Papel, productos de papel, imprentas y editoriales; 8. Sustancias químicas y derivados del petróleo; 9. Productos de minerales tío
metálicos; 10. Industrias metálicas básicas; 11. Productos metálicos, maquinaria y equipo; 12. Otras industrias manufactureras; 13. Construcción; 14. Electricidad, gas
y agua; 15. Comercio, restaurantes y hoteles; 16. Transporte, almacenamiento y comunicaciones; 17. Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles; 18. Servicios
comunales, sociales y personales; 19. Servicios bancarios imputados; 20. Total de demanda intermedia; 21. Consumo privado-, 22. Consumo de gobierno; 23. RjrüíacióM
bruta de capital lijo; 24. Variación de existencias; 25. Exportaciones; 26. Total de demanda final; 27. Total valor bruto de la producción y demanda total; A. Reinuncradóm
de asalariados; B. Superávit bruto de explotación; C. Impuestos indirectos netos de subsidio.
64 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Las limitaciones del enfoque de la Matriz Insumo-Producto

1. El análisis de insumo-producto supone rendimientos constantes a


escala. El modelo considera que la misma mezcla relativa de insumos
o factores será utilizada por una industria para producir, sin impor-
tar la cantidad.
2. Cada industria supone que produce solamente un tipo de producto.
Por ejemplo, la industria del automóvil produce solamente el mis-
mo. La distribución y la venta de los productos son fijas, lo cual no
corresponde a la realidad.
3. Cada producto dentro de la industria es igual. Tampoco hay sustitu-
ción entre insumos. El producto de cada sector se produce con un
conjunto único de insumos.
4. Los coeficientes técnicos se suponen fijos. Es decir, la cantidad de
insumos necesaria para producir una unidad del producto es cons-
tante. La cantidad del insumo comprada por un sector se determina
solamente por el nivel del producto. No se tiene ninguna considera-
ción por efectos en los precios, cambios en la tecnología o las econo-
mías de escala.
5. Se supone que no hay restricciones en los recursos. La fuente es infi-
nita y perfectamente elástica.
6. Se supone que todos los recursos locales están empleados eficiente-,
mente. No hay desempleo de recursos.
7. No hay puntualidad en los datos requeridos para el análisis insumo-
producto. Hay un retraso largo en la disponibilidad de los datos y la
disponibilidad de los vectores de la MIP. La naturaleza esporádica de
los vectores de la MIP significa que las series de tiempo continuas son
imposibles de construir sin los vectores de insumo-producto. En efec-
to, los vectores de la matriz proporcionan una fotografía de la econo-
mía y todas las interconexiones industriales.
8. La MIP se puede considerar como un modelo estático por el lado de
la demanda. Los precios y los cambios en la productividad y la tecno-
logía no desempeñan un papel en esta herramienta. No se considera
la sustitución de importaciones.
9. Los requerimientos de datos para la matriz son enormes.
10. Las MIP para regiones pequeñas dan diferentes resultados numéricos
que para las regiones grandes. Esto se debe a que hay menos fugas
ANÁLISIS DEI.CRECIMIK.NTO REGIONAL ESTÁTICO 65

en una región más pequeña, por lo que sus multiplicadores son me-
nores.

Un ejemplo del incremento en la demanda para la Matriz Insumo-Producto

¿Cuál es el efecto de un incremento en la demanda de un sector en el


ingreso regional total? El alumno o investigador interesado puede utili-
zar el álgebra matricial y una hoja de cálculo para dar solución a este
problema.
Primero, tenernos la MIP de transacciones con varios sectores d o n d e
se tiene que la d e m a n d a total está compuesta de los sectores de las
computadoras, cable, acero, además del sector laboral y de las exporta-
ciones.
Podemos derivar la matriz A de coeficientes de requerimientos facto-
riales, donde aij= xij/xj, considerando a la matriz identidad I, para obte-
ner la matriz tecnológica I - A.

Cuadro 6. Matriz de Insumo-Producto de transacciones

xl x2 x3 yl y2 Demanda
Computadoras Cable Acero (Laboral) Exportaciones total
Computadoras 0 300 150 180 1 370 2 000
Cable 400 0 0 0 600 1 000
Acero 0 0 0 2 500 0 2 500
Laboral 1000 600 2 000 0 0 3 600
Importaciones 600 100 350 920 0 1970
Total 2 000 1000 2 500 3 600 1970
Fuente: elaboración propia con datos del INKGI.
66 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cuadro 7. Matriz A de coeficientes de requerimientos


factoriales aij = xij / xj

Computadoras Cable Acero (laboral)


Computadoras 0.00 0.30 0.06 0.05
Cable 0.20 0.00 0.00 0.00
Acero 0.00 0.00 0.00 0.69
Laboral 0.50 0.60 0.80 0.00
La matriz identidad I
Computadoras 1.00 0.00 0.00 0.00
Cable 0.00 1.00 0.00 0.00
Acero 0.00 0.00 1.00 0.00
Laboral 0.00 0.00 0.00 1.00
I-A (matriz tecnológica)
Computadoras 1.00 -0.30 -0.06 -0.05
Cable -0.20 1.00 0.00 0.00
Acero 0.00 0.00 1.00 -0.69
Laboral -0.50 -0.60 -0.80 1.00
Fuente: elaboración propia.

Al obtenerse la matriz tecnológica podemos calcular su inversa para


obtener el efecto del cambio en la demanda sobre el ingreso total de la
economía; por lo que el efecto de un incremento en la demanda de com-
putadoras de 100 tiene un efecto en el ingreso total regional de 438.82,
debido al proceso multiplicador de la economía.

Extensiones en la Matriz Insumo-Producto

Algunas extensiones de la matriz se han realizado en los últimos años, como


la Matriz de Contabilidad Social (MCS). Esta matriz es una herramienta
de análisis muy útil que permite estudiar, desde un enfoque cuantitativo,
la estructura económica de una entidad determinada independientemente
del tamaño que ésta sea. La MCS posibilita también la evaluación de los
efectos que sobre dicha estructura provocan diversos cambios exógenos
ANÁLISIS DEL CRKCIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 67

Cuadro 8. Cálculos del efecto en el ingreso total de la economía

Al calcular el inverso de la matriz (I - A)


Computadoras Cable Acero (Laboral)
Computadoras 1.23 0.52 0.28 0.25
Cable 0.25 1.10 0.06 0.05
Acero 1.19 1.44 2.52 1.81
Laboral 1.72 2.08 2.19 2.60
Ahora supongamos un incremento en la demanda de compu-
tadoras de 100.
Cambio en la demanda final, el vector D
Computadoras 0
Cable 0
Acero 0
Laboral 0
Ahora se calcula el inverso de la matriz (I-A) * D
para obtener el efecto total en la economía regional
Computadoras 123.13
Cable 24.63
Acero 119.29
Laboral 171.77
Total 438.82
Fuente: elaboración propia.

como aquéllos relacionados con las reformas en materia de política eco-


nómica (eliminación de subsidios, aumentos en el salario mínimo, entre
otros). La MCS es una extensión de la MIP de Leontief, e incluye, además de
la estructura de producción, datos sobre la distribución del ingreso y la
estructura de la demanda de las instituciones. Una MCS se diferencia de
una MIP, así como del sistema de cuentas nacionales en la reproducción
de información detallada acerca de los diferentes grupos sociales que ella
contiene, particularmente los hogares y su fuerza de trabajo. La .MCS es
una base de datos que permite analizar los aspectos distributivos de la
68 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

economía, pues presenta la incorporación del valor agregado por los fac-
tores de la producción, la distribución de los pagos a los propietarios de
esos factores y la forma en que estos últimos destinan su ingreso a la
adquisición de bienes y servicios, transfiriéndolo a las actividades de pro-
ducción. Incorpora, además, las transacciones que involucran tanto a los
sectores internos como a los externos de la economía. La importancia de
una MCS radica en que incluye tanto las características de un sistema eco-
nómico completo como las relaciones entre sus componentes. También
es muy versátil, pues en ella pueden incorporarse distintos arreglos insti-
tucionales y estructuras económicas.
La MCS puede ser considerada como el punto de partida para realizar
análisis sobre la economía regional de una entidad, ya sea un país, una
región o un pueblo (entre otras posibilidades) y con ello plantear distin-
tos estudios cuantitativos como aquéllos relacionados con cambios en
materia de política económica; esto se debe a que proporciona un marco
adecuado para representar, por un lado, la estructura de una economía, y
por otro la base de datos para los modelos multisectoriales (de multipli-
cadores o de equilibrio general).
De igual manera, se tienen varios modelos regionales específicos de
insumo-producto disponibles para el analista económico regional. Algu-
nos de ellos son los de modelos insumo-producto regional que modelan
el sistema (Regional Input-Output Modeling System): desarrollado por
la Empresa Minesota IMPLAN Group, el modelo económico portuario de
impacto (PortKit), el sistema automatizado del multiplicador de la entra-
das (Automated Input Multiplier System), y el modelo regional de insumo-
producto.
Asimismo, se tienen enfoques indirectos de las MIP para el análisis de
regiones. Las lecciones de los enfoques indirectos de la MIP regional nos
muestran que los acontecimientos futuros pronosticados, uniformes con
un modelo conceptual de gran alcance en la industria regional, son ex-
tremadamente difíciles. En este tipo de análisis se encuentran elevados
multiplicadores en los sectores con una alta intraproducción y comercio
interregional, lo que constituye un gran problema para los análisis de
economías regionales abiertas como la de Baja California.
Aunque las regiones de México no disponen de estadísticas regulares,
hay un gran número de informes y publicaciones acerca del estado de la
economía. Éstos se han realizado generalmente con el objetivo de hacer
un inventario sobre los recursos regionales y la condición de la economía,
y en algunos casos se da información acerca de las tendencias y la elabo-
ración de políticas y estrategias regionales.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO 69

La implicación de este tipo de actividades regionales no realizadas pe-


riódicamente, y que muchas veces responden a demandas externas (para
créditos externos, reuniones y convenios internacionales, etcétera), es que
no hay un seguimiento y monitoreo sobre los procesos de desarrollo eco-
nómico, y de los recursos regionales de modo integral y continuo. De esa
manera, la información producida y las iniciativas generadas son varias
veces subutilizadas, y los esfuerzos se pierden y no se emplean para reca-
bar información útil para la toma de decisiones, y la definición de las
políticas y estrategias económicas.
Hay toda una serie de causas que deben ser analizadas y corregidas
para hacer más eficaz el proceso de producción, elaboración, almacena-
miento y difusión de la información regional para la toma de decisiones.
Sin embargo, hay barreras y limitaciones en la disponibilidad y acceso a
los datos y la información para la elaboración de indicadores regionales,
que pueden ser resumidas en cuatro aspectos básicos:

1. Cantidad y calidad
2. Accesibilidad y diseminación
3. Síntesis e integración
4. Comparabilidad

Estos aspectos son los que deben ser mejorados para la producción y
difusión de información regional que pueda integrarse a los procesos de
seguimiento y análisis del desarrollo para la toma de decisiones. En mu-
chos casos, la ausencia de información de calidad para la toma de deci-
siones y la elaboración de políticas y estrategias de desarrollo conduce a
un acelerado proceso de degradación regional. Las acciones se refieren al
mejoramiento en la elaboración de datos; en el establecimiento de nor-
mas, métodos y técnicas comunes para el manejo y difusión; en el desa-
rrollo y adopción de marcos metodológicos comunes para la elaboración
y análisis, y en el acceso y mejoramiento de tecnologías de la información
y la comunicación.
PARTE II
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
REGIONAL DE LARGO PLAZO
CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL
Y LA HIPÓTESIS DE CONVERGENCIA

El modelo neoclásico

La hipótesis de convergencia en el crecimiento económico entre países y


entre regiones se deriva de los supuestos de largo plazo respecto a la tasa de
crecimiento del modelo Solow-Swan. En dicho modelo, el crecimiento eco-
nómico está determinado por elementos exógenos que afectan a la función
de producción y al dinamismo de la acumulación de acervos de capital.
Aquí la variable de ajuste es la relación capital-producto, en un contex-
to que asume pleno empleo en el capital y el trabajo, retornos constantes
de escala, rendimientos decrecientes de los factores de la producción y
una sustitución flexible de la razón capital-trabajo. El incremento físico
del acervo de capital en un punto en el tiempo es igual a la inversión
menos la depreciación:

(1)

Donde:

= es la derivada respecto al tiempo y s es la fracción de produc-


to ahorrado, es dada exógenamente, positiva y constante.

DE = es la depreciación.

La ecuación 1 indica que la dinámica de K está dada por la fuerza de


trabajo y la tecnología. La tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo está
determinada por el crecimiento de la población (fertilidad, mortalidad,
migración). Así pues, en este modelo se asume que la población crece a
una tasa exógena y constante, lo cual se formaliza de la siguiente manera:

(2)

73
74 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Asimismo, se considera que todos trabajan a la misma intensidad. La


representación formal utiliza una función de crecimiento exponencial
constante:

(3)

Donde:

n es constante.

Por lo que respecta a la ecuación dinámica de la acumulación de capi-


tal, el procedimiento para su definición puede ser derivada diferencian-
do la relación capital-trabajo (k(t)).
Considerando a la relación capital-trabajo como: k(t) = K(t) / L(t)

Dividiendo por k(t), se obtiene la tasa de crecimiento de la razón capi-


tal-producto.

k(t)

(4a)

La ecuación 4a nos muestra que la tasa de crecimiento instantánea de


la razón capital-trabajo es igual a la diferencia de las tasas de crecimiento
del capital y el trabajo. En el estado estacionario de equilibrio una razón
constante de capital y trabajo implica un producto constante por unidad
de trabajo y, también, tasas de crecimiento de capital, trabajo y producto
iguales.
Para obtener la ecuación básica del modelo de crecimiento de Solow se
incorpora en la ecuación 4, la condición de equilibrio del mercado de
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 75

bienes, donde el ahorro neto es igual a la inversión neta (que es el cambio


en el stock de capital en el tiempo DE(t)/dt), si el mercado de producción
está en equilibrio:

DE(t)/dt = I(t) = S(t) = sF(t) - DE

Por lo tanto se sustituye sY(t) por DE/dt en el primer término de la


derecha de la ecuación 4. Asimismo, para mantener pleno empleo en el
mercado de trabajo, dado exógenamente por la tasa n, se iguala la tasa de
crecimiento de la población a la constante n:

dL(t)/dt / L = n

Finalmente, la ecuación queda resuelta:

DE(t) = (sY(t)-DE)/L(t) - nK(t)/L(t)

En términos per cápita:

DE(t) = sy(t) - (n+d)k(t) (4b)

En equilibrio de estado estacionario, la relación capital-trabajo es


constante y se establece la condición de equilibrio de crecimiento de
So-low: DE(t) = 0
Por lo tanto

sy(t) - (n + d)k(t) = 0

es decir,

sy(t) = (n + d)k(t) (5)

De lo anterior se derivan las siguientes conclusiones:

1. sy(t) indica el ahorro neto por unidad de trabajo, dada la tasa del
ahorro agregado s y el ingreso nacional real, por unidad de trabajo.
2. nk(t) indica la inversión neta por unidad de trabajo requerida para
mantener igual la relación capital-trabajo k(t), dada la tasa natural
de crecimiento de la población n.
76 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

El ahorro debe igualar a la inversión requerida para mantener la rela-


ción capital-trabajo k constante. En la bibliografía sobre el tema se consi-
dera que los cambios en la relación producto-capital originan los siguientes
efectos:

Capital deepening. Significa una tasa de crecimiento mayor del capital


que del trabajo con un incremento del producto por unidad de trabajo.
La tendencia anterior es consistente con un proceso de crecimiento eco-
nómico positivo.
Capital shallowing. Implica una tasa de crecimiento del trabajo más
rápida que la del capital y que el producto por unidad de capital está
declinando; este proceso se acompaña de un crecimiento económico
negativo.
Capital widening. Significa que las tasas de crecimiento de capital y tra-
bajo crecen al mismo ritmo, por lo que la razón capital-trabajo se mantie-
ne constante; éste es el caso del estado estacionario de equilibrio.
La ecuación señala que los cambios en el capital por trabajador en cada
período están determinados por tres factores:

1. El incremento de sy o la inversión por trabajador eleva la relación


capital-trabajo k, mientras que el aumento de la depreciación por
trabajador la reduce.
2. El aumento de la depreciación DE disminuye la relación capital pro-
ducto al reducir K.
3. El crecimiento de n hace disminuir la relación capital-trabajo k.

El acervo de capital por trabajador y la hipótesis de convergencia

Como se señaló oportunamente, el incremento en inversión también in-


crementa sy, en ese nuevo nivel el valor del acervo de capital k* se eleva y
la inversión por trabajador excede la cantidad necesaria para mantener la
razón capital-trabajo y la economía empieza el deepening. Este fenómeno
está asociado a un nivel superior de producto per cápita. Las economías
al experimentar esta situación tienden a generar mayor riqueza.
No obstante, el modelo asume que el crecimiento de la razón capital-
trabajo implica retornos decrecientes del primero, por lo que a medida
que el capital per cápita se incrementa, la tasa de producción per cápita
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE IARGO PLAZO 77

de la economía tiende a disminuir. La representación matemática de este


proceso se explica al derivar la tasa de crecimiento de la razón capital-
trabajo:

(6)

La derivada de la ecuación anterior respecto a k es negativa:

(7)

Lo anterior implica que los grupos de países o regiones con los mismos
parámetros n y 8, y la misma función de producción; también tienen los
mismos valores de los estados estacionarios k y y. Así, el único factor que
afecta las tasas de crecimiento económico entre ellos estaría dado por la
diferencia en el capital inicial por persona k(0). El modelo implica que
las economías menos avanzadas, con valores más bajos de k(0) y y(0) tie-
nen tasas más rápidas de crecimiento de k. Como las economías tienen
los mismos parámetros, la dinámica de k para cada país está dada por la
ecuación dinámica de su acumulación.
Por lo tanto, la tasa de crecimiento es más elevada para una economía
con un nivel inicial de k bajo (países pobres). El resultado implica una
forma de convergencia; las economías más pobres crecen más rápido y
tienden a alcanzar a las ricas.

Convergencias absoluta y condicional

El concepto de convergencia se relaciona con la explicación sobre el com-


portamiento de las tasas de crecimiento de la producción entre países o
regiones, y está dividido en dos nociones fundamentales. La primera es
la convergencia B, la cual se describe cuando los países pobres crecen
más rápido que los países industrializados. La explicación de este proce-
so está en función de la relación negativa entre el crecimiento del ingreso
per cápita y el nivel inicial de ingreso, que resulta de la hipótesis de ren-
dimientos decrecientes del capital y su implicación para el producto per
78 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

cápita. En la representación lineal esto puede expresarse de la siguiente


manera:

(8)

Donde son constantes, donde 0 < < 1 y e s e l término d e


perturbación. Si > 0, existe convergencia, ya que la tasa de crecimiento
a n u a l e s t á inversamente correlacionada con e l log del ingreso
inicial . Un coeficiente B más grande implica mayor convergen-
cia. El término perturbación captura los shocks temporales en la función
de producción, la función de ahorro y otros. Se asume que u it tiene media
igual a cero, que es el mismo para todas las economías y que y es
independiente en tiempo y a través de las economías.

Convergencia fi-absoluta

Cuando las economías relativamente más pobres tienden a crecer más


rápido que las que tienen mayores ingreso per cápita, sin condicionarlas
a otras características de la economía (ahorros, tecnología, infraestructu-
ra, etcétera), se habla de hipótesis de convergencia absoluta.
Desde el punto de vista de los modelos empíricos de medición de la
convergencia, se considera que si el coeficiente de ingreso inicial es nega-
tivo en una regresión univariada se tiene convergencia absoluta. Cabe
destacar que después de una gran aceptación los estudios y estimaciones
realizadas sobre la hipótesis de convergencia absoluta han tenido una acep-
tación mixta; esto debido a que se ha comprobado empíricamente que al
contrastar el crecimiento promedio del PIB per cápita de 118 países entre
1960 y 1985 contra el nivel inicial del mismo en 1960, se observa que el
crecimiento no está correlacionado con la posición inicial.

Convergencia condicional

Si la hipótesis de convergencia elimina el supuesto de que todos los paí-


ses tienen los mismos parámetros y estados estacionarios, la convergen-
cia se transforma de absoluta a condicional. Así, por ejemplo, es posible
considerar dos economías que difieren en dos aspectos:
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PIAZO 79

1. Acervos de capital por persona k(o) pobre < k(o) rico


2. Tasas de ahorro s pobre tasas de ahorro s rico

Las diferencias en los ahorros generan diferencias e implicaciones no


sólo en lo referido a las razones de capital-trabajo, capital-producto, pues
ahora se incluyen las diferencias en el estado estacionario:

Los valores de los estados estacionarios están determinados por la in-


tersección de las curvas

con una línea común (n + 5)

Si la economía rica tiene una tasa de ahorro mayor, entonces puede


estar más lejos de la posición de estado estacionario y por lo tanto tende-
rá a crecer más rápido que la economía pobre; en consecuencia, la con-
vergencia,, absoluta no funcionará. El modelo neoclásico no predice
convergencia en todos los casos; predice que la economía converge a su
propio estado estacionario y que la velocidad de convergencia se relacio-
na inversamente a la distancia de éste.
Desde este enfoque, el modelo predice convergencia condicional en el
sentido de que un nivel inicial bajo de ingreso per cápita permite tasas de
crecimiento rápidas, una vez controlado por los determinantes del esta-
do estacionario. De esta forma, se deben tener constantes los determi-
nantes de k* (es decir, s), para predecir la relación inversa entre las tasas
de crecimiento y sus posiciones iniciales. Partiendo de la condición de
equilibrio del estado estacionario presentada en la ecuación 5, algebrai-
camente tenemos:

sf(k) = (n + 8)k (5)

Podemos expresar s como:

(9)
80 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

reemplazando s en (6)

(10)

Cuando k = k* y A.k =0, una reducción de la razón k reduce el produc-


to promedio del capital f(k)/k e incrementa Xk. No obstante que una re-
ducción de k incrementa sólo sí la reducción es relativa al valor del estado
estacionario f(k*) / k*. Por lo tanto, una economía pobre con una valor k*
menor al valor actual del estado estacionario k no crecerá tan rápido.
Cuando se estima la convergencia condicional, es necesario correr una
regresión de corte transversal respecto al nivel inicial de ingreso, mante-
niendo otras variables explicatorias constantes y si encontramos un coe-
ficiente negativo se tiene convergencia condicional.
Empíricamente, lo anterior implica que para un grupo de economías
homogéneas se puede observar la convergencia; como las regiones de
Estados Unidos en posiciones de estados estacionarios con diferencias
menores.
La hipótesis se observa más aplicable a grupos de países homogéneos.
El mismo ejercicio para 20 países de la OECD muestra convergencia abso-
luta; también se observó para Estados Unidos (Barro, 1991), pero esto no
se aprecia para un grupo más grande de países.

Estimaciones empíricas sobre la convergencia

Metodología empírica

Si se expanden las ecuaciones básicas del modelo de Ramsey alrededor


del estado estacionario, se obtiene la siguiente expresión:

(11)

Donde > 0
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE IARGO PLAZO 81

Para toda t > 0, log[y(t)] es el promedio ponderado de los valores inicia-


les y del estado estacionario (log[y(0)] y log[y*]). Cabe destacar que la
ponderación del valor inicial declina exponencialmente a la tasa X. Esta
tasa de velocidad de la convergencia depende de los parámetros y de la
tecnología. En un intervalo del á e m p o 0 a un tiempo futuro T > 0, la tasa
promedio de crecimiento del producto está determinada por:

Siendo la tasa de crecimiento del estado estacionario x, la tasa de con-


vergencia y el intervalo promedio T. El coeficiente que relaciona la tasa
de crecimiento y con se expresa de la siguiente manera:

Declina con el período T para una tasa de crecimiento dada. Si


las tasas de crecimiento declinan en el tiempo. Mientras más grande es
T las tasas de crecimiento futuras serán más bajas y se promediarán con
las pasadas que fueron más altas. Como resultado, el crecimiento prome-
dio se reduce cuando se incrementa T.
Cuando

Si la ecuación se aplica a períodos discretos de tiempo determinado


como años y se incluye un término de perturbación se obtiene la ecua-
ción de regresión:

Una estimación positiva de B es considerada una evidencia en favor de


la convergencia absoluta. Si se incluyen otras variables explicativas adi-
cionales para controlar las posibles diferencias entre economías se puede
hablar de convergencia condicional.
82 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cabe destacar que están muy relacionados pero se prefiere esti-


mar Si utiliza ñ no se pueden comparar estudios con diferentes perío-
dos de T.
Hay dos formas de estimar

1. Mínimos cuadrados no lineales para datos de corte transversal y los


métodos de efectos fijos y sure para datos de panel.
2. Mínimos cuadrados para obtener beta y después transformar el re-
sultado de acuerdo con la expresión descrita en la ecuación 12.

Crecimiento y convergencia considerando apertura comercial:


el caso de México

A continuación se presenta una aplicación de la hipótesis de convergen-


cia al condicional para el caso de la economía mexicana. En este estudio
se incluye el fenómeno de la apertura económica experimentado por esta
economía durante las décadas de los ochenta y los noventa.
A nivel mundial, un hecho destacable recientemente, en lo relativo a la
experiencia en política económica, lo constituye el auge de las políticas
económicas encaminadas a la apertura comercial, aplicadas con mayor o
menor grado de intensidad en países como México. Tal estrategia, basa-
da en la teoría económica y por la propia experiencia, se traduce en una
mejora en la eficiencia de la economía regional y también, en la medida
en que se aminoran los desincentivos económicos asociados con políticas
económicas altamente distorsionadoras, en una importante dinamización
de la actividad económica a los niveles nacional y regional.
En la presente puesta en marcha del modelo de convergencia condicio-
nal se estima el efecto que esta línea de política económica de apertura
comercial puede haber tenido sobre los objetivos de política económica
de crecimiento a largo plazo y convergencia real en los estados de la Re-
pública Mexicana.

Introducción a la convergencia regional

Para conocer el efecto que la de política económica de apertura comercial


puede haber tenido sobre los objetivos de política económica de creci-
miento a largo plazo y convergencia real en los estados de la República

ii i i ii i ii
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 83

Mexicana se desarrolla un modelo de convergencia para la economía mexi-


cana. Como ya se señaló, los estudios recientes sobre crecimiento econó-
mico ha utilizado el concepto de convergencia para analizar y considerar
la variable del PIB real per cápita, en un conjunto dado de economías
regionales, y para un período determinado (en general, un número de
años lo suficientemente largo como para hablar de crecimiento a largo
plazo) se puede decir que hay convergencia si se obtiene una relación
inversa entre el crecimiento medio anual del PIB per cápita y de éste cada
inicio de año. Por su parte, también se dice que hay convergencia si du-
rante el período analizado se reduce la dispersión de niveles de renta per
cápita entre el conjunto de economías consideradas.
La amplitud de los estudios empíricos realizados en el ámbito interna-
cional y recientemente a nivel nacional sobre esta materia del crecimien-
to arroja un hecho estilizado del crecimiento, que consiste en lo siguiente:
entre grupos de economías regionales consideradas como homogéneas
o similares, y en virtud de algún tipo de criterio económico e institucio-
nal, podemos observar el fenómeno de convergencia real a largo plazo,
lo que constituye una manifestación del mencionado fenómeno de con-
vergencia condicional. Éste existe sólo entre conjuntos de economías que
comparten una serie de variables, o que pertenecen a un club de la con-
vergencia.
Existen dos explicaciones teóricas relacionadas con el fenómeno "con-
vergencia", las cuales son el modelo de crecimiento neoclásico (Romer
(1996) y Barro y Sala-i-Martin (1995)) y el modelo de catch-up tecnológico
de Abramovitz (1986:385-406), que conducen a la predicción del creci-
miento: se dará convergencia, pero sólo entre grupos de economías con
una serie de rasgos en común, o lo que es lo mismo, la convergencia
condicional. Al realizar el análisis, se observa que los modelos neoclásico
y el de aproximación tecnológica aportan dos explicaciones diferentes
del fenómeno de la convergencia, las cuales operan suponiendo dos re-
giones con características económico-institucionales similares y un nivel
tecnológico mundial dado.
Como se explicó en el modelo neoclásico, la región más atrasada (que
se caracteriza por tener un menor stock de capital p e r cápita) crece más
que la región más avanzada debido a la ley de los rendimientos decrecien-
tes del capital. En cambio, el modelo de catch-up tecnológico se supone
explícitamente que las dos economías regionales tienen unos niveles tec-
nológicos diferentes (funciones de producción distintas), de suerte que
la difusión internacional de la tecnología desde la región líder hacia la
84 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

región seguidora es lo que explica que se dé la convergencia. No obstan-


te, los mecanismos son compatibles, debido a éstos, se retroalimentan e
incorporan ambos efectos. Al hablarse de la convergencia condicional,
considerando a dos regiones con características económico-instituciona-
les significativamente distintas, puede no darse el fenómeno de la con-
vergencia. La igualdad de condiciones requerida para converger con la
economía regional más avanzada es lo que Abramovitz considera dentro
del concepto de capacidad social.
Respecto a los determinantes del crecimiento de largo plazo, en primer
lugar, en el modelo de crecimiento neoclásico, supone explícitamente que
el progreso técnico (es decir, el crecimiento de la productividad total de
los factores) tiene lugar a una tasa constante y exógenamente dada, por
lo que se observa que la economía regional converge en el largo plazo y
suavemente (asintóticamente) a un determinado nivel de capital y pro-
ducción per cápita de estado estacionario o lo que es lo mismo de equili-
brio a largo plazo. Si la economía regional alcanzara dichos niveles de
equilibrio de estado estacionario, su crecimiento per cápita sería igual al
del crecimiento de la productividad total de los factores (progreso técni-
co exógeno). De igual forma, dichos niveles de equilibrio de largo plazo
están condicionados por variables como la tasa de ahorro/inversión, el
nivel de inversión en capital humano, el crecimiento de la población, los
aspectos institucionales y la política económica aplicada, como puede ser
la política comercial.
Sin embargo, la brecha relevante es la de la dinámica de transición o
trayectoria de aproximación hacia dicho equilibrio de largo plazo, de acuer-
do con las estimaciones empíricas recientes elaboradas por Esquivel (1999),
Díaz-Bautista (2000:85-110) y Messmacher (2000:1-33), hTeconomía tar-
daría entre 35 y 50 años en recorrer la mitad de la distancia que la separa
de su estado estacionario. Se puede observar que mientras más alejada
esté la economía regional de tal situación, más elevado será el crecimien-
to per cápita que experimentará o lo que es lo mismo experimenta el
fenómeno de la convergencia condicional neoclásico. En este contexto,
un aumento de la tasa de ahorro o una mejora en cualesquiera de las
variables que determinan el estado estacionario también se traducirá en
un mayor crecimiento per cápita, ya que la brecha entre los niveles actua-
les de la razón del capital y producto per cápita y los correspondientes a
la situación de estado estacionario se habrán incrementado.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 85

Convergencia, instituciones y apertura comercial

La ecuación de convergencia 12 puede tener una especificación econo-


métrica, en su versión condicional, de la siguiente forma general:

(13)

Donde el cambio en los logaritmos de la variable de interés es igual,


aproximadamente, a la tasa de crecimiento de la variable, y, es el nivel de
producto per cápita en el período t, y s es un error aleatorio. El paráme-
tro a observar es , ya que su valor indica que sí se presentó un proceso
de convergencia o de divergencia. Si es negativo, ello implica que las
regiones con mayores niveles de producto per cápita crecieran a menores
tasas que aquellas regiones con menores niveles de producto, siendo evi-
dencia de que la brecha relativa entre regiones, y posiblemente la absolu-
ta, se cierra mediante un proceso de convergencia. Cuando es positivo,
constituye evidencia de que las regiones más ricas crecieron a tasas mayo-
res y no se presenta ningún tipo de convergencia. Con el objeto de reali-
zar las estimaciones de convergencia condicional incluyendo el aspecto
de apertura comercial, se presenta la siguiente ecuación general:

(14)

Donde Zt recoge una serie de variables estructurales que permiten


aproximar los niveles de capital y producto per cápita de equilibrio de
largo plazo. Obsérvese que la forma en que se incluyen las variables insti-
tucionales y de política económica, como lo sería la apertura comercial,
es a través de su inclusión en Z, lo que implica suponer que éstas pueden
tener una incidencia relevante en la determinación de los niveles de renta
per cápita potenciales o de largo plazo de las economías, así como en sus
tasas de crecimiento. Cabe destacar que la literatura teórica sobre la rela-
ción entre instituciones, política económica comercial y crecimiento a largo
plazo ha despertado un notable interés en los últimos años, con una gran
dispersión de enfoques y líneas teóricas existentes.
Lo antes dicho relaciona positivamente la aplicación de políticas eco-
nómicas de apertura comercial de los mercados y del comercio interna-
cional con dinamismo económico y crecimiento. De igual forma, se pueden
86 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAÜTISTA

mencionar los trabajos que vinculan la estabilidad macroeconómica y el


crecimiento a largo plazo. En relación con estas dos variables, Fischer
(1991:330-379) menciona que tanto la teoría como la evidencia empírica
parecen sugerir que el mantenimiento de una política económica riguro-
sa en los fundamentos de la economía contribuye positivamente al creci-
miento a largo plazo.
Se puede mencionar en los estudios que relacionan la apertura al co-
mercio internacional y el crecimiento, a autores como Bhagwati y Srini-
vasan (1975) y Krueger (1996). Éstos identifican las fallas del gobierno
para explicar el fracaso de las políticas comerciales proteccionistas lleva-
das a cabo en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial en
los países en desarrollo; destaca también la escuela del Public Choice en
Estados Unidos con toda un a serie de restricciones políticas a la aplica-
ción de medidas de apertura al comercio internacional, y que entran en
el campo de la denominada economía política de la liberalización inter-
nacional, como los estudios de Baldwin (1989:119-135), Fernández y
Rodrik (1991:1146-1156) y Krueger (1996). Por su parte, Sachs y War-
ner (1995) han introducido la variable cualitativa de apertura económi-
ca en las regresiones de convergencia ya comentadas, obteniendo un
resultado de relación positiva entre la apertura comercial y el crecimien-
to a largo plazo.

Análisis empírico de la apertura comercial,


instituciones y convergencia

Se puede analizar el efecto empírico, de una política de liberalización y


apertura económica sobre el crecimiento y la convergencia; la teoría y la
evidencia empírica parecen señalar que una política de reformas estruc-
turales e institucionales encaminada a lograr un mayor grado de aper-
tura comercial y apertura económica incidirá positivamente sobre el
crecimiento a largo plazo de las economías. Podemos desarrollar el mode-
lo de crecimiento neoclásico, comenzando con la función de producción
de la siguiente manera:

(15)
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 87

Donde:

Y= producto
K= capital
L= trabajo
A= factor tecnológico

Y suponemos que (0 < < 1 ) con la i siendo la región, podemos incor-


porar externalidades para flexibilizar el modelo, por lo que la función de
producción quedaría

(16)

Donde Z es un vecfor que expresa características sobre las economías


externas y recoge una serie de variables estructurales como puede ser la
proporción relevante del mercado externo o un índice de apertura co-
mercial y ( 0 < < 1 ) con la i siendo la región.
Por lo que al sacar el cambio en los logaritmos de la variable de interés
para obtener la tasa de crecimiento de la variable del producto, se puede
realizar la estimación empírica, llegando a la forma más general de la
ecuación del crecimiento de la siguiente forma:

Alny t t _ 1 =a-P i llny t _ 1 +p i 21nht + p i lnZt + s t (17)

Donde el cambio en los logaritmos de la variable de interés AlnY es


igual, aproximadamente, a la tasa de crecimiento de la variable, mientras
que lny, j es el nivel de producto per cápita en el período t-1, es un error
aleatorio, h es el nivel de capital humano y Zt es un vector de variables que
afectan la eficiencia de la economía, en la que se incluyen variables de
apertura comercial, instituciones y fundamentales. A continuación se des-
criben las variables utilizadas en el estudio, las que se construyen de la
siguiente manera: el crecimiento es el incremento porcentual anual del
PIB per cápita ponderado sobre el período 1970-2000. La producción ini-
cial es el PIB per cápita en 1970 y el período final del estudio para el año
2000 que proviene de las estimaciones del INF.GI en sus reportes y en la
página electrónica del organismo. La información sobre la producción y
población se obtuvieron de las estadísticas del INEGI, mientras que la in-
formación sobre el capital humano para construir la variable proxy de la
88 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

proporción de la población que cursa la educación media superior, de


estadísticas disponibles en la Secretaría de Educación Pííblica (SEP) y del
INEGI en sus páginas electrónicas.
Sobre la variable que muestra el grado de apertura comercial por estado
para el año 2000, los datos se obtuvieron del INEGI y de las Secretarías de
Desarrollo Económico de cada entidad en millones de dólares. Para el PIB
estatal contabilizado en dólares en el 2000, primero se obtuvieron las par-
ticipaciones de las entidades federativas en el Pin nacional, la tasa de cre-
cimiento de la población proviene de las cifras del censo 2000, en el que
se presentan las tasas de crecimiento promedio anual de la población por
entidad federativa en el período 1990-2000. De igual forma se construye
una variable dicotómica para los estados fronterizos del norte de México,
que se podría pensar que son los que más apertura tienen en el país.
En el cuadro 9 se presentan los resultados de una serie de regresiones
de convergencia considerando la apertura comercial para el período
1970-2000, en el que la variable dependiente es la tasa de crecimiento del
PIB per cápita para dicho período. Al igual que sucedía con la informa-
ción empírica, para conjuntos de economías regionales homogéneas, como
sucede con el conjunto de estados de México se obtiene un resultado de
convergencia absoluta, como indica el signo negativo, aunque sólo signi-
ficativo para el coeficiente correspondiente al logaritmo del PIB per cápita
de 1970 (LPIB 70) de la regresión (3), al tomar en cuenta variables de aper-
tura comercial y de frontera.
En contraste, la regresión (1) presenta un resultado de poca conver-
gencia, con un signo cercano a cero, aunque no es significativo el coefi-
ciente del i.PIB 70.
Ahora bien, en la regresión (2), con esta misma muestra, se lleva a cabo
una regresión de mínimos cuadrados generalizados en las variables expli-
cativas son el ingreso a nivel, el índice de apertura regional y otras que,
de acuerdo con el modelo de crecimiento neoclásico, determinan el esta-
do estacionario de las diferentes economías regionales, como el crecimiento
medio anual de la población y un indicador del nivel de capital humano
en el año inicial. Dicho de otra forma, en las regresiones (2) y (3) se esti-
ma la ecuación 1, en la que las variables estructurales Zi, además de reco-
ger las variables explicativas habituales incorporan también una variable
de política económica, como es el índice de apertura económica regional.
En lo relativo a los resultados de esta regresión destacan dos aspectos:
en primer lugar, se obtiene el conocido resultado de convergencia condi-
cional en (3), una vez que se le añaden una serie de variables explicativas

I I I • h I II
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PICAZO 89

del estado estacionario de cada economía. En efecto, en la regresión (3) el


coeficiente del ingreso a nivel es negativo y estadísticamente significativo.
En segundo lugar, los coeficientes de cada una de las variables explica-
tivas del estado estacionario aparecen con el signo predicho por la teoría,
si bien la variación del índice de apertura económica es estadísticamente
significativa.
Por lo tanto, y aun teniendo en cuenta la simplicidad y las limitaciones
del análisis regional efectuado, se sugiere la necesidad de incorporar al-
gunas variables adicionales explicativas del estado estacionario, y se pue-
de concluir que la evidencia empírica analizada apoya la idea de que la
aplicación de políticas de apertura económica contribuye positivamente
al crecimiento económico de largo plazo, y a la posibilidad de que tenga
lugar un proceso de convergencia regional para el país.
90 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cuadro 9. Regresiones de convergencia para los estados


de México en el período 1970-2000

(1) (2) (3)


Constante 0.255* 0.282 * 0.25 *
(2.57) (2.64) (2.16)
L PIB 7 0 -0.054 -0.258 -0.19
(-0.51) (1.08) (2.976)
Apertura 0.079* 0.130*
(2.51) (2.53)
Tasa de crecimiento 0.025 0.026
Población 90-00 (1.38) (1.33)
Educación media 0.005 0.0003
(0.51) (0.32)
Frontera -0.058
(0.74)
R2 0.008 0.127 0.482
F 0.26 4.3 5.6

Variable dependiente: tasa de crecimiento media anual del in-


greso 1970-2000.
Nota: I.PIB 70: logaritmo del PIB per cápita de 1970; apertura:
índice de apertura comercial construido como exportaciones
más importaciones sobre el producto estatal; tasa de crecimiento
población 90-00 es la tasa de crecimiento promedio anual de la
población en el período 1990-2000, por entidad federativa pro-
porcionada por el INKGI; educación media es una característica
educativa de la distribución porcentual de la población con edu-
cación media superior para el año 2000 proporcionada por el
INKGI; frontera es una variable dummy para los estados fronteri-
zos del norte de México. Las cifras entre paréntesis son las del
estadístico t. * Significante a un nivel de 5%.
Fuentes: INKGI, SEP y secretarías de Desarrollo Económico esta-
tales.

i ni i *
L A G E N E R A C I Ó N D E IDEAS C O M O M O T O R
DEL CRECIMIENTO E C O N Ó M I C O

El cambio tecnológico exógeno

La teoría económica del crecimiento ha considerado que el cambio tec-


nológico es real, importante y diferente de la acumulación de insumos
rivales como capital y trabajo. En un principio la tradición analítica ini-
ciada por Solow asumió a la tecnología como un insumo que es no rival 2
y no excluyeme. 3 Como resultado, la representación matemática de la fun-
ción de producción es considerada homogénea de grado 1, por lo que el
producto se incrementa más que proporcionalmente con el incremento
de los tres insumos K, L y A.
Así pues, ya que el cambio tecnológico es tratado como un bien no
rival y completamente no excluyeme (bien público), el crecimiento de
la tecnología dependería del gasto de gobierno en ciencia básica, ya que
la generación del cambio tecnológico no puede ser compensada por el
mercado.

Rivalidad, exclusividad y cambio tecnológico

La teoría macroeconómica actual ha intensificado el análisis de las causas


del crecimiento económico, partiendo del supuesto de que el cambio tec-
nológico d e p e n d e de la cantidad de capital humano educado dedicado a
la investigación y el desarrollo. Inicialmente, los modelos de crecimiento
económico que buscaron "endogeneizar" el impacto de la tecnología, ba-
sados en el proceso de learning by doing, asumiendo que el cambio tecno-
lógico es un bien no rival y no excluyeme y que los avances tecnológicos

2
Un insumo de producción es "rival" si su uso por una persona o firma excluye el uso de otra firma.
3
Un bien es "exclusivo" si el dueño de un bien usado no permite su uso por otras personas.

91

)
92 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

son provistos privadamente como un efecto colateral de la inversión en


capital (Arrow) o como efecto de la educación (Lucas). La deficiencia de
estos modelos es que no explicaron por qué las empresas privadas reali-
zan investigación y desarrollo.
Como se señaló oportunamente en el análisis económico, los bienes
convencionales son rivales y exclusivos mientras que los bienes públicos
no son rivales ni exclusivos y no pueden ser ofertados por particulares.
En el caso de los bienes que incorporan el cambio tecnológico, se consi-
dera que éstos tienen características que corresponden a los bienes públi-
cos, pero son suministrados de manera privada por empresas que hacen
investigación y desarrollo. Así, la no rivalidad es una característica de la
tecnología y se parece a un bien público; se asume que la tecnología es
para todas las empresas al mismo tiempo. Este enfoque, por lo tanto,
limita la conformación de una teoría basada en el crecimiento de la tec-
nología no basado en la intervención del gobierno, en el que los agentes
económicos privados sean los determinantes del progreso técnico.

La fuente del crecimiento económico

El modelo de Romer endogeneiza el progreso tecnológico, mediante la


introducción de la búsqueda de nuevas ideas por investigadores interesa-
dos en maximizar ganancias de las invenciones. En este modelo, la tec-
nología es considerada como un insumo no rival, que es parcialmente
excluyente. Como resultado de lo anterior, puede llevarse a cabo la difu-
sión de tecnología technohgical spillovers. No obstante, los agentes econó-
micos innovadores serán los que capturen parte de los beneficios de la
tecnología (no es un bien público). Es en esa perspectiva que la investiga-
ción se vuelve necesaria para desarrollar el progreso tecnológico que se
materializa en diseños que se incorporaran a los bienes durables (de ca-
pital).
Cabe destacar que el bien durable se utiliza como insumo en una fun-
ción de producción caracterizada por ser homogénea de grado 1. Además,
se asume que las empresas que tienen el diseño con innovación tecnoló-
gica, y que venden los bienes que incorporan dicha tecnología, pueden
cargar un precio superior al costo de producir el bien; esto es así, pues se
considera que las empresas de este tipo se enmarcan en un contexto de
mercados imperfectos. Así, los inversionistas de este sector pueden recu-
perar lo necesario para llevar a cabo la investigación del diseño.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PIA/.O 93

Asimismo, los beneficios no son totalmente excluyentes; es decir, se


asume que los diseños son patentables y por lo tanto excluyentes en el
sentido de que no se puede producir el bien si no se tiene el diseño. No
obstante, los nuevos diseños incrementan el acervo de conocimiento de los
investigadores y así los beneficios no son completamente excluyentes. De
esta manera, los spillovers del conocimiento de diseño no se caracterizan
por una completa apropiabilidad.

£1 funcionamiento económico del modelo

Los microfundamentos económicos están desarrollados sobre la base de


un modelo de competencia imperfecta en un marco de equilibrio gene-
ral; así, se consideran tres sectores: bienes finales, bienes intermedios y
sector de investigación. Este último toma las formas de bienes de capital
y vende los derechos de producir un bien de capital para un bien inter-
medio. El de bienes intermedios se considera con rendimientos crecien-
tes, está caracterizado por un mercado imperfecto y produce bienes de
capital que venden al sector de bienes finales, éste se comporta como el
presentado en el modelo de Solow.
Hay un gran número de firmas que combinan capital y trabajo (K y
L) para producir el bien homogéneo Y. Una diferencia es que la función
de producción incorpora diferentes posibilidades en el uso de bienes
de capital disponibles para producir el bien final. Los bienes de capital
incorporan las invenciones que implican el progreso tecnológico. El pa-
rámetro A mide la cantidad de bienes de capital disponibles para ser
usados en el sector de bienes finales.
Se asume perfecta competencia y un gran número de firmas idénticas
que están produciendo un bien final. Por lo tanto, el comportamiento de
maximización de ganancia y determinación del producto se conforman
con las características de los mercados de competencia perfecta.
El sector intermedio está compuesto por monopolistas que producen
los bienes de capital que son vendidos al sector de bienes finales. La firma
obtiene el poder de monopolio comprando los diseños para los bienes de
capital del sector de investigación y desarrollo; debido al efecto de pro-
tección de patentes sólo una firma manufacturera produce cada bien de
capital. La función de producción del sector determina una elasticidad
de demanda que permite establecer un mark up sobre el costo marginal.
94 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

En el sector de investigación y desarrollo, las ideas son diseños de nue-


vos bienes de capital (chips más rápidos); es decir, pueden ser concebidas
como información que permite transformar un bien de capital simple en
un nuevo bien de capital con mayor productividad. Los inversionistas
reciben patentes por sus diseños del gobierno y el derecho exclusivo de
reproducir el nuevo bien de capital. La patente es vendida al sector de
bienes intermedios y usa la ganancia para consumir o ahorrar.
Por lo tanto, el funcionamiento económico se basa en una función agre-
gada que exhibe rendimientos crecientes. Así, K y L tienen rendimientos
constantes, pero A, que se considera un insumo, permite transformar los
rendimientos de constantes a crecientes. Por su parte, los rendimientos
crecientes requieren mercados imperfectos en el sector intermedio, don-
de el precio es mayor que el costo marginal. Finalmente, las ganancias de
las empresas son obtenidas por los inventores que son compensados por
el tiempo que invierten en la generación del nuevo diseño. Por lo que no
hay ganancias económicas.

La función de producción

Como en el modelo de Solow, hay dos sistemas de ecuaciones que inte-


rrelacionan a las variables del modelo:

1. La ecuación para la función de producción.


2. Un conjunto de ecuaciones que describen cómo los insumos de pro-
ducción se comportan en el tiempo.

Así, la función de producción de Romer describe cómo el acervo de


capital K y el trabajo L se combinan para producir el producto Y, usando
un acervo de ideas A.

(1)

a se ubica entre 0 y 1.
Para un nivel dado de acervo de capital, la función de producción tiene
rendimientos constantes de escala en K y L . No obstante, cuando A es
también un insumo el incremento que doble tanto a K como a L, y A,
tiene un efecto de incrementar más del doble a la cantidad del producto.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 95

Las ecuaciones de acumulación de capital y trabajo son iguales que las


de Solow. El capital depende del ahorro y de la depreciación y el creci-
miento del trabajo depend e del crecimiento de la población. Sin embar-
go, hay diferencias importantes, ya que en la ecuación dinámica del acervo
de capital del modelo de Romer, el cambio tecnológico A es considerado
endógeno. Por lo tanto, A(t) es el acervo de conocimiento que depende
del número de ideas. La presentación funcional de este enfoque, en el
que A es igual al número de nuevas ideas en un punto en el tiempo; se
puede representar formalmente de la siguiente manera:

(2)

A es igual al número de investigadores que están dedicados a descubrir


ideas LA.
es la tasa de crecimiento del descubrimiento de ideas.
En la función de producción, el factor trabajo se usa para dos fines: para
producir nuevas ideas o como insumo de producción de bienes finales.

(3)

La tasa de descubrimiento de nuevas ideas puede permanecer cons-


tante o depender positivamente del acervo de ideas que han sido inven-
tadas; es decir, puede elevar la productividad de los investigadores, pero
a medida que se incrementa el acervo puede tener un impacto negativo,
ya que los descubrimientos más fáciles se hacen al principio de la forma-
ción del acervo de ideas.

El modelo de crecimiento de ideas

Este modelo incorpora a la tecnología a través de un acervo de diseños


para productos durables usados en la producción. La investigación y de-
sarrollo son necesarios para diseñar los bienes durables, que son produ-
cidos con una función homogénea de grado 1.

S = 8A* (4)

8 y <>
j son constantes.
96 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

> o indica que la productividad de los investigadores se incrementa


con el acervo de ideas que ya ha sido descubierto.
< o el acervo existente limita la posibilidad de generar nuevas ideas
(fishing out).

Cabe destacar que la productividad promedio de los investigadores tam-


bién depende de la cantidad que exista de ellos. Por lo tanto, es necesario
que el modelo incluya un parámetro que refleje la posible duplicación de
esfuerzos en la productividad de ideas, derivada del número de investi-
gadores existentes (externalidad).

(5)

donde < 1 (stteping on toes) implica una externalidad negativa deriva-


da de la duplicación, donde es tratada como una externalidad, y
refleja externalidades positivas derivadas de spillovers en investigación
(standing on shoulders).

Crecimiento en el modelo

El modelo sigue la tradición neoclásica en la que el crecimiento per cápi-


ta está determinado por el cambio tecnológico. Las letras minúsculas de-
notan crecimiento per cápita, gx es el crecimiento de una variable x a lo
largo de un camino de crecimiento balanceado.

(6)

La ecuación anterior implica que el producto per cápita, la razón pro-


ducto-capital y el acervo de nuevas ideas deben crecer a la misma tasa;
por lo tanto, si no hay cambio tecnológico no hay crecimiento. Para obte-
ner la tasa de crecimiento del progreso tecnológico en el camino balan-
ceado se divide la ecuación 5 entre A:

(7)

Como en un camino de crecimiento balanceado gA es constante, en-


tonces . Esto sólo es posible si el numerador y el denominador de
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PICAZO 97

la parte derecha de la ecuación crecen al mismo ritmo. Si se aplican loga-


ritmos y se deriva la ecuación 7:

Derivando:

La tasa de investigadores también debe ser igual a la tasa de crecimien-


to de la población:

Sustituyendo en la ecuación 8:

Así, en el largo plazo, el crecimiento de la economía estaría relaciona-


do con el crecimiento de las ideas y a la tasa de crecimiento de los inves-
tigadores, lo que a su vez dependería de la tasa de crecimiento de la
población.
Una de las implicaciones más importantes del modelo es la siguiente:
si = 1 y = 0, la productividad de los investigadores es constante 8. En
este caso no hay problema de duplicación, lo que descubre el investiga-
dor hoy es independiente del stock de conocimiento acumulado. La fun-
ción de producción aparece como:

Por lo que la tasa de crecimiento de nuevas ideas 8L A disminuye en el


tiempo acercándose a cero (la economía siempre crea el mismo número
de ideas).
98 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Por lo tanto, el efecto del crecimiento de la población se duplica. Por un


lado, hace que se requiera más capital para mantener la relación K/L, adi-
cionalmente, el aumento de la población genera más población económi-
camente activa (PLA) y por consiguiente más investigadores dedicados a
generar innovación tecnológica; como las nuevas ideas son no rivales,
toda la población se beneficia. Cabe destacar que esta implicación es difí-
cil de verificar en la práctica, ya que el crecimiento sostenido en las eco-
nomías es un fenómeno reciente como el crecimiento sostenido del ingreso
per cápita. Los aumentos en la tasa de crecimiento de la población exis-
ten desde el desarrollo de la revolución industrial.
Adicionalmente, existe un caso especial en el que el esfuerzo de la in-
vestigación constante puede incrementar el crecimiento sostenido (Ro-
mer, 1990b), d o n de ; esto es:

Ajustando la ecuación se aprecia el crecimiento con esfuerzo de inves-


tigación constante.

En este caso se asume que la productividad de la investigación es propor-


cional al acervo existente de ideas: Como resultado de esta conside-
ración, la productividad de los trabajadores tiende a crecer en el tiempo.

El modelo de crecimiento endógeno aplicado al desarrollo de patentes

En este apartado se presenta una aplicación del modelo de crecimiento


endógeno, 4 para analizar la producción de innovaciones tecnológicas (nue-
vas ideas) en México, en el período 1996-2000. El ejemplo se enfoca a
estimar los determinantes de la innovación tecnológica en México. Espe-
cíficamente, se analizan las condiciones existentes en el esfuerzo de in-
vestigación del capital humano y de difusión de conocimiento. Para ello,
se estima la función de producción de ideas creada a partir de los plan-
teamientos de Romer (1990) y Porter (1990).

1
Este apartado está fundamentado en el artículo de Mendoza y Torres (2003:137-154), "Glo-
balization and Technological Growth: A Model for Technology Diffusion in México", 1996-2000.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 99

El análisis incorpora dos dimensiones relevantes, por un lado se realiza


en el marco de las relaciones intra e interregionales en la producción de
innovación en México, y por otro, recoge el efecto de la creciente inno-
vación extranjera en el país (globalización tecnológica) en dicha produc-
ción de innovación.

Innovación y patentes extranjeras en México

En México las patentes de origen extranjero presentan una tendencia


creciente. En términos generales, el crecimiento medio de las patentes
extranjeras en México durante 1980-2000 fue de 5.5% por año. En el
período 1990-2000, éstas presentaron un crecimiento acelerado con una
tasa anual de 10% (véanse anexos, cuadros 12 y 13).
La producción agregada nacional de innovaciones presentó un creci-
miento medio de -2% en el período 1980-2000. En 1980 el número de
patentes solicitadas por mexicanos fue de 665, mientras en el año 2000
estos requerimientos descendieron a 431 (véanse anexos, cuadros 13 y
14). En el año 2000, las regiones que más contribuían a la producción de
innovaciones nacionales fueron Distrito Federal, Estado de México, Jalis-
co, Nuevo León, Puebla y Querétaro; estos estados presentaron una pro-
porción mayor a 4% (véanse anexos, cuadro 20).
El estudio de la producción de ideas en México parte del enfoque teórico
desarrollado por Romer (1990), quien sostiene que el capital humano en
investigación y desarrollo y su acceso a un mayor acervo de conocimien-
tos estimulan la actividad de innovación.
Porter (1990) aplica el análisis a la actividad de innovación de un con-
j u n t o de países.

«) lnPatsjt+3 = 8 / +ycj +XlnHAjt + 9 ^ , +tijr

Donde Pats j t + 3 representa las ideas producidas o patentadas en el pe-


ríodo t + 3 .
H Ajl es el capital humano dedicado a la producción de ideas (investiga-
ción y desarrollo) para el país j en el año t. A-t es la producción acumula-
da de ideas nacionales en el período para el país j en el año t.

b) lnPatsjl+3 = 6\ +fs +AJnH^ + cplnAit +for-p)A_it + i\jt

1
100 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Donde . es el stock de ideas que han sido descubiertas en otras partes


del m u n do pero que no han sido descubiertas en el país j en el período t.
La dummie , se utiliza para tomar en cuenta la variación de la conca-
vidad supuesta por Porter (1990).
La dummie 5yearY se utiliza para tomar en cuenta el efecto de la varia-
ción entre años (o contraste).
La dummie se introduce para controlar las diferencias entre países, ya
que se reconoce la heterogeneidad de la propensión a patentar entre na-
ciones y de la composición industrial entre ellas. De acuerdo con esta
especificación, la medición econométrica requerida para incorporar las
diferencias entre países y la inclusión de las variables dummies se basa en
la utilización de un modelo en panel de datos con efectos fijos y que a la
vez recoja el efecto del tiempo para ver la transición entre períodos.
A partir de estas ecuaciones, se puede desarrollar una estimación del
modelo y analizar regionalmente a la economía de México. En el cuadro
10 se presentan las variables que se utilizarán en la aplicación para el caso
de México.
Las ecuaciones empíricas de la producción de ideas para analizar la
situación de la actividad de innovación en México y la interrelación de
sus determinantes son:

Siguiendo a Porter (1990), este modelo se extiende para incluir el efec-


to de la innovación extranjera en México.
AX st representa el acervo de conocimientos extranjeros en México, que
pueden tener el efecto de difusión de conocimientos positivos o negati-
vos en la producción regional de ideas.
Esta variable es la suma acumulada de las patentes solicitadas por ex-
tranjeros en México; para aproximar su efecto regional, se construye como
la razón acervo de patentes extranjeras entre el acervo de patentes regio-
nal individual e introduce el efecto de la globalización tecnológica en la
producción regional de ideas en México.
En México se cuenta con instituciones importantes que se encargan de
registrar y difundir información de variables tecnológicas: el Consejo Na-
cional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Nacional de Esta-
dística Geografía e Informática (INEGI), el Instituto Mexicano de la
Cuadro 10. Descripción de variables del modelo

Notación Descripción Notación Descripción


Número de patentes otorgadas en Estados Es el flujo o producción regional individual
Unidos a establecimientos del país j en el año de las ideas, esto es, el número de patentes
t con tres retardos. solicitadas en México por instituciones o per-
sonas nacionales del estado s, en el año t.
Capital humano (ingenieros e investigadores) Capital humano regional (investigadores en
dedicado a la producción de ideas (investi- el SNI) dedicado a la producción de ideas
gación y desarrollo) para el país j en el año t (en investigación y desarrollo) para el esta-
do s en el año t.
La producción acumulada de ideas naciona- La producción acumulada de ideas (paten-
les en el período t para el país j tes solicitadas) estatales del estado s en el
año t. Se construye como la suma de paten-
tes acumulada para cada año. Es el acervo
regional individual.
Producción acumulada de ideas que han sido Producción acumulada de ideas (patentes so-
descubiertas en otras partes del mundo pero licitadas) que han sido descubiertas en otros
que no han sido descubiertas en el país j en estados de México, pero que no han sido
el período t descubiertas en el estado s en el período t.
Es el acervo de patentes resto de regiones.
Producción acumulada de ideas extranjeras
(patentes extranjeras solicitadas) que fluyen
hacia México (globalización tecnológica), e in-
ciden en el estado s en el tiempo t. Se calcula
como la razón acervo de patentes extranjeras
entre el acervo de patentes para estado.

Fuente: elaboración propia con base en la metodología de Porter (1990).


102 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BÁUTISTA

Propiedad Intelectual (IMPI) y el Sistema Integrado de Información para


la Investigación Científica y Tecnológica (SIIICYT).
Así, para la variable de patentes por estado, se tiene la matriz de núme-
ro de patentes solicitadas desde 1991 hasta el año 2000 por cada entidad
federativa. Las patentes concedidas por estado no están disponibles. Las
variables de patentes acumuladas de forma local y en el resto de los estados
se pueden construir a partir del número de patentes por estado. Para la
variable capital humano dedicado a la investigación y desarrollo, se tienen
datos de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por enti-
dad federativa para los años 1996 y 2000. El SNI fue creado por el Conacyt
para fortalecer la investigación científica y tecnológica en México.
Las secciones en las que se clasifica a los investigadores son, física y
matemáticas; biología y química; medicina y ciencias de la salud; huma-
nidades y ciencias de la conducta; ciencias sociales; biotecnología y cien-
cias agropecuarias, e ingeniería. Una limitante es que esta variable no se
encuentra disponible por región y área; en este sentido, los datos utiliza-
dos incluyen tanto el capital humano en el área de humanidades y cien-
cias de la conducta y ciencias sociales. No obstante, la proporción del
capital humano con posibilidades de patentar que se encuentra en el res-
to de áreas es alta, lo cual hace viable utilizar esta información.
En cuanto a la variable de globalización tecnológica, el stock de paten-
tes extranjeras solicitadas en México se remonta al año de 1963. Los da-
tos de patentes como indicadores económicos son utilizados cada vez
más en diferentes estudios económicos (Grilichez, 1990a). De igual for-
ma, las patentes como aproximaciones del conocimiento tecnológico e
ideas son aceptadas por Romer (1990) y Jones (2000). Asimismo, son apli-
cadas por Porter et al. (1990) y Stern et al. (2001). Así, de acuerdo con las
mismas observaciones q u e j o n e s (2000) y Porter et al. (1990), se reconoce
que las patentes son indicadores imperfectos de la innovación tecnológi-
ca, en el sentido de que no todas las innovaciones se patentan.

Resultados

Estimar la función de producción considerando las regiones como uni-


dades de decisión permite visualizar la producción nacional de innova-
ciones como resultado de la actividad de innovación regional. Debido a
que los estados muestran diferentes niveles y tasas de crecimiento en la
producción de innovaciones, estimar los efectos fijos permite tomar en

i ' i i . i t i
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 103

cuenta las condiciones específicas de cada estado que influyen en los


parámetros de la función.
Los parámetros de los determinantes de la función de innovaciones escla-
recen las condiciones que influyen en dicho declive. De igual forma, esclare-
ce las condiciones para propiciar un crecimiento económico basado en el
conocimiento, de acuerdo con la teoría del crecimiento endógeno.
Asimismo, se incluyeron tanto la variable productividad media por es-
tado, para tomar en cuenta las diferencias en la propensión a patentar,
como la variable de las diferencias en la productividad industrial, a fin de
evitar problemas de heterocedasticidad."' Los resultados muestran una re-
presentación adecuada en tanto ambas R-cuadradas muestran un buen
ajuste.
El estadístico DW muestra ausencia de autocorrelación, los coeficien-
tes son significativos a 95% de confianza en los tres modelos. Adicional-
mente se aplicó la prueba F a los tres modelos, para la hipótesis nula de
que los efectos fijos entre estados son iguales, o que no existen diferen-
cias entre estados; los resultados rechazan dichas hipótesis.
Romer (1990) supone en su modelo de producción de ideas, que X (el
parámetro del capital humano en el sector productor de ideas) y (j) (el
parámetro del acervo de conocimientos) son iguales a 1. De esta forma,
un incremento en el acervo de conocimientos propicia un incremento
proporcional en la productividad por investigador.
En el caso de México, al estimar la función para el conjunto de estados
los resultados muestran ambos coeficientes significativos a 95% de con-
fianza, para <j) se obtiene un valor de 1.07 y para X de 0.16. El coeficiente
<>| es cercano al supuesto de Romer, esto indica que existen en las regiones
condiciones para lograr un incremento proporcional en la productividad
de investigación. La inclusión de efectos fijos en este modelo permite la
eliminación de variaciones en los estados, así los coeficientes son estima-
ciones internas a cada estado.
En el caso del coeficiente del capital humano, el valor menor a 1 indica
la existencia de efectos de duplicación en el esfuerzo de investigación

5
Se estimaron los tres modelos incluyendo alternativamente una u otra variable de control, los
resultados fueron consistentes en menor medida. Por ejemplo, al estimar el modelo que incluye
el resto de regiones sin controlar por una u otra variable, el capital humano resulta no significa-
tivo a 5%. En el caso que incluye la variable globalización, al no controlar por una u otra variable,
persiste un problema de autocorrelación negativa. En este sentido, se considera más adecuado
controlar en tiempo y por unidad, utilizando ambas variables.
104 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

(Jones, 2000); estos efectos restringen el crecimiento en la producción de


ideas provenientes de un aumento en el número de investigadores.
En el marco de los estudios de Jones (1995 y 2000), el coeficiente de capi-
tal humano contribuye a disminuir la productividad de investigación, afec-
tando la producción de ideas. Sin embargo, Romer (1990) concluye lo
contrario, indicando que dicho parámetro no afecta la productividad de in-
vestigación. El resultado obtenido para México de X < 1 implica la posibili-
dad de generar un crecimiento en la producción de ideas débil y positivo.
La combinación de ambos insumos muestra la estructura de la capaci-
dad tecnológica; no obstante que de acuerdo con <)| existan condiciones
internas en cada estado. Para favorecer la producción de ideas es posible
que se presenten dificultades en la utilización de dichas condiciones, res-
tringiendo la producción de nuevas ideas. En el caso de México, el valor
bajo del parámetro del capital humano se debe a la disminución del acer-
vo de conocimientos, efectos externos como la competencia tecnológica
nacional y la extranjera y las condiciones en que se realiza la investiga-
ción en cada estado, incluso la utilización de la variable proxy del capital
humano.
La importancia del coeficiente § se centra en el signo, la utilización del
conocimiento depende de efectos de difusión que favorezcan el esfuerzo
de investigación. El signo positivo implica que al interior de cada estado
existen efectos de difusión positivos que favorecen la actividad de innova-
ción. De acuerdo con esto, la difusión de conocimiento es una externali-
dad que los estados poseen en su interior, esto indica que hay un flujo de
conocimiento y experiencias que proviene de algunas actividades y es utili-
zado por otras, es decir, al interior de la región comparten la información.
Los resultados muestran estimaciones consistentes con los anterio-
res estudios, el coeficiente § del acervo de capital es significativo a 95%
de confianza, el valor obtenido es de 1.59. Al incluir el efecto del resto de
regiones, el valor del coeficiente se incrementó respecto al modelo anterior,
este valor no implica una igualdad con el supuesto de Romer de § = 1; sin
embargo, algunos estudios no consideran la igualdad estricta.
Porter (1990) obtiene valores entre 1 y 1.4 para <|), concluyendo en la
existencia de evidencia a favor de la restricción impuesta por Romer (1990).
De igual forma, el valor de X es significativo a 95% de confianza con 0.09;
el resultado de la inclusión de la variable resto de regiones resulta en una
disminución de X, que afecta el esfuerzo de investigación y el crecimiento
de la producción en el sector de ideas.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 105

Cuadro 11. Estimación de los determinantes de la


Innovación Tecnológica 6 (Variable dependiente : logpatsst)
(Variables independientes: Coficientes y desviación estándar)

WHAS, 0.164837* 0.094337* 0.073495*


(0.081654) (0.044360) (0.1666)
estadístico t 2.018 2.126 4.4
LogA* 1.074601* 1.595305* 1.659598*
(0.087416) (0.08899) (0.156477)
estadístico t 12.29 17.94 10.61
LogA-s, -1.286943* -11.27015*
(0.106638) (1.357806)
estadístico t 12.06 8.3
Efectos fijos Significativo* Significativo* Significativo*
Variables control
t (tendencia) -0.462416* -0.103345* 2.08341*
(0.048528) (0.039586) (0.341841)
estadístico t 9.53 2.61 6.09
Log(acero de 0.214176* 0.026087** -0.231587*
patentes extranjeras (0.088174) (0.062693) (0.033868)
registradas)
estadístico t 2.42 0.41 6.84
Estadísticas
R-cuadrada 0.94249 0.946486 0.984851
R-cuadrada ajust. 0.918768 0.923455 0.956336
E.E. de la reg. 0.384156 0.372909 0.283926
Durbin-Watson 2.588165 2.401035 1.876899
Observaciones 114 114 50
Variable dependiente: LogPatsst.
Variables independientes: coeficiente y desviación estándar entre paréntesis.
* Significativo a 5%.
** No significativo a 5%.
Fuente: elaboración propia con base en los resultados econométricos, publicados por
Mendoza y Torres (2003).
6
La hipótesis nula para cada coeficiente obtenido es Ho: pi = 0 contra Hl: pi * 0. La prueba
de significancia se realiza de dos colas a 5%, así dadas los n-k grados de libertad para cada
estimación en el cuadro 6, 78, 77 y 12, los valores críticos son 2.0, 2.0 y 2.179 respectivamente,
si el t calculado es mayor que esto^ valores se rechaza Ho. Las pruebas F realizadas para los efectos
fijos se encuentran en los anexos.
106 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

El parámetro de la variable resto de regiones se presenta como (y-(3), el


cual implica la posibilidad de obtener un signo positivo si \\i > P, y nega-
tivo si y < p. Esto es resultado del doble efecto que presentan las paten-
tes; por un lado, es posible que existan efectos de difusión positivos del
resto de los estados hacia un estado en específico, o también es posible
que existan efectos de barrera como consecuencia de la competencia en
innovación y el efecto de la ley de propiedad industrial. De acuerdo con
el cuadro 11, los resultados muestran un coeficiente significativo a 95%
de confianza con un valor de 1.28, el signo obtenido es negativo. De esta
forma, se muestra evidencia de efectos de barrera en la difusión de cono-
cimientos provenientes del resto de estados hacia uno en específico.
En el modelo anterior se consideró, como condición para producir inno-
vaciones, la existencia de efectos de difusión positivos al interior de cada
estado; sin embargo, es importante la existencia de difusión de los conoci-
mientos creados en otras regiones de México, ya que estos efectos reforza-
rían el acceso a un mayor n ú m e r o de conocimientos facilitando la
producción de innovaciones. El resultado obtenido muestra que la activi-
dad de innovación del resto de las regiones no favorece la actividad de una
región específica, es decir, no hay difusión entre estados. El coeficiente es
cercano a 1, lo cual es relevante ya que un aumento en las innovaciones
del resto de los estados transmite un efecto negativo en uno específico.
Se considera que el efecto negativo de la actividad de otros estados se
explica en el marco de la competencia tecnológica y de los efectos de la
ley de patentes en México. En este sentido, si bien la competencia tecno-
lógica al interior de un estado es débil, la competencia entre estados es
mayor, así las innovaciones generadas en un estado imponen una fronte-
ra tecnológica que los demás estados deben traspasar. En el contexto del
conocimiento tecnológico, es posible que debido a la diferencia en las
actividades productivas y estructura industrial entre estados, el efecto
negativo se deba a la incompatibilidad entre acervos de conocimientos o
incapacidad de adoptar y adaptar dicho conocimiento.
Así, el efecto del resto de las regiones esclarece el comportamiento de-
creciente de la actividad de innovación nacional. Los descubrimientos
realizados en cada estado eliminan la posibilidad de obtenerse en otros, y
las dificultades de acceso al conocimiento entre entidades repercute en la
productividad del capital humano. El resultado es un efecto directo en la
creación de nuevas ideas; así, la producción de innovaciones en una re-
gión específica es afectada negativamente por la producción en otras re-
giones, contribuyendo tanto a la disminución de la productividad del
capital humano como de las innovaciones en México.

MI- i ii
EXTERNALIDADES REGIONALES Y CRECIMIENT O
ECONÓMICO REGIONAL

El análisis de las decisiones de localización de las actividades económicas


ha sido un tema central de la teoría de la economía regional. Debido a la
creciente importancia que revisten las ventajas locales para el crecimien-
to económico, el análisis de sus determinantes respecto de las regiones
económicas ha recobrado gran trascendencia.
Uno de los pioneros de la localización industrial es el economista ale-
mán Weber (1909). En su perspectiva analítica, el transporte de los bie-
nes finales, el peso de los insumos materiales y las relaciones de producción
son los determinantes de la localización. Así, a partir de u na función de
producción que asume que los costos de transporte d e p e n d e n lineal-
mente de la distancia, y donde hay tecnologías dadas y fijas, la localiza-
ción de la empresa d e p e n d e de los pesos relativos (importancia relativa y
costo de transporte), de los insumos y los bienes finales en la función de
producción. Por lo tanto, la atracción geográfica ejercida por un ele-
mento (bien, final, insumo) es función de este peso específico y también
de los costos de transporte. Si éstos son elevados dominan la decisión
de localización d o n de los bienes finales son poco móviles geográfica-
mente.
El modelo de Weber permite comprender el impacto del progreso tec-
nológico en las tendencias de localización industrial. Por ejemplo, la efi-
ciencia de la producción puede implicar que ciertos lugares pierdan sus
ventajas naturales mientras otros puedan adquirirlas, asimismo, puede
provocar que se multipliquen las posibilidades de sustitución (el gas na-
tural reemplaza al carbón). Además, la evolución de las tecnologías del
transporte puede modificar las relaciones de precios de insumos y ciertos
lugares pueden perder sus ventajas naturales.

107
108 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Teorías neoclásicas del crecimiento económico regional

Desde la perspectiva del análisis económico contemporáneo, al interior


del análisis económico regional, los modelos de crecimiento han tenido
una gran utilidad, debido a que pueden ser utilizados para analizar un
gran número de aspectos económicos de manera deductiva, con un nú-
mero pequeño de axiomas y supuestos teóricos. En general, estos mode-
los se basan en la tradición neoclásica de Solow, que asume mercados de
competencia perfecta.
Cabe destacar que estos modelos han tenido críticas (Richardson, 1973)
que señalan que los supuestos son inaplicables a la economía regional.
Así por ejemplo, el supuesto de pleno empleo no es relevante, debido a
que los problemas regionales surgen precisamente de las diferencias re-
gionales en el grado de utilización de recursos. Por su parte, no hay la
competencia perfecta debido a los costos de transporte y las estructuras
oligopólicas. En este contexto, asumir la perfecta competencia no permi-
tiría el análisis económico regional.
De esta manera, los modelos de crecimiento neoclásico regional son
similares a los modelos no espaciales de la teoría neoclásica. El enfoque
se basa en modelos de crecimiento de un solo sector y se basan en la
teoría de la distribución de la productividad marginal agregada. Cada
región utiliza una función de producción Cobb-Douglas, con retornos cons-
tantes de escala.

(1)

Donde:

Y, K y L son el producto, capital y trabajo, respectivamente.


A = constante.
= tasa de crecimiento tecnológico exógeno que no varia espacial-
mente.
son elasticidades del capital y el trabajo iguales en las regio-
nes, en perfecta competencia,
i = región.

Si no hay mala distribución de los recursos, el crecimiento de la pro-


ductividad Pi está determinado por la tasa de progreso técnico y el creci-
miento de la razón capital-trabajo.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 109

(2)

El crecimiento de los salarios depende de la tasa de crecimiento exóge-


no de la tecnología:

No existe función de inversión independiente y todos los ahorros son


reinvertidos y representan una porción constante del ingreso. Para cono-
cer las disparidades de la productividad regional, en este marco teórico
es necesario modificar las condiciones iniciales (Pareto). En adición al
supuesto de progreso técnico exógeno y un estado estable de profundiza-
ción del capital, se requiere que la productividad esté determinada por:

1. El crecimiento de la productividad, debido al mejoramiento de la


distribución de recursos.
2. Crecimiento, debido al mejoramiento de la distribución de recursos
entre industrias en las regiones.
3. La tasa de crecimiento del progreso técnico es causada también por
la difusión de innovaciones derivadas de diferencias de los niveles
de tecnología a que las regiones tienen acceso.

Debido a las limitaciones de los modelos neoclásicos para analizar los


factores específicos de localización regional, algunos autores (Richard-
son, 1986) propusieron modelos de crecimiento económico en los que se
incluye a la aglomeración como consecuencia del crecimiento económi-
co. Así, en estos modelos, el crecimiento del stock de capital depende de
la aglomeración regional. Por su parte, el crecimiento de la oferta de tra-
bajo regional d e p e n de de la tasa natural de población, de los diferencia-
les salariales regionales y de la aglomeración industrial. En cuanto al
progreso técnico de una región, éste se determina por la aglomeración, la
tasa de crecimiento del stock de capital, la localización de la ciudad en la
jerarquía urbana nacional y la tasa nacional de progreso técnico.
Así, las preferencias de localización de las empresas son dependientes
de las economías de aglomeración de la región, de los diferenciales de
salarios y de los costos de movilidad. A continuación se presenta una
revisión de la relación entre el concepto de aglomeración económica y los
efectos de localización conocidos como externalidades regionales.
110 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

El concepto de externalidad regional

El concepto de externalidad"1 está asociado al espacio geográfico y a la lo-


calización de actividades económicas. En la medida que los factores ex-
ternos afectan los costos y los beneficios de las empresas, las llamadas
economías externas regionales, al igual que las economías internas, redu-
cen los costos unitarios de la producción, es decir, incrementan la pro-
ductividad de las empresas.
En el caso de las economías internas, el origen de la mayor productivi-
dad es fácil de medir, pues las condiciones técnicas y la instrumentación
de nuevos procesos tecnológicos (maquinaria, administración, conoci-
mientos, proceso de trabajo, etcétera) son los factores que directamente
reducen los costos; por su parte, los beneficios de las economías externas
derivan fundamentalmente de las implicaciones de la localización. La
detección y medición directa de las causas que ocasionan la externalidad
no es tan directa ni fácil de conocer, debido precisamente a que el origen
de la ganancia se encuentra afuera de la operación de la empresa.

Economías externas y aglomeración económica

La relación entre las economías externas y la de aglomeración económica


y urbana se explica por los siguientes factores:

a) Economías de localización. En este caso, las externalidades son atri-


buibles al tamaño del sector manufacturero de la región, esto se
debe a la cercanía geográfica y a la yuxtaposición de empresas, que
les permite distribuir costos fijos de equipamientos o infraestructu-
ra industrial. Un ejemplo de esa situación podría ser la industria
petroquímica, en la que se dividen los costos de oleoductos, puer-
tos y otras inversiones en infraestructura.
La reducción de costos puede estar vinculada a que la localización
genera una especialización que permite aprovechar ventajas compa-
rativas y generar una mayor interacción espacial y la posibilidad de
potenciar las posibilidades de intercambio entre empresas manufac-
tureras.

7
El concepto es también un elemento analítico de la teoría económica del medio ambiente
(deseconomías externas por contaminación, congestión).

MI- i II
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 111

Desde la perspectiva de externalidades derivadas de la especializa-


ción manufacturera, algunos autores (Arrow, 1962:155-173, y Ro-
mer, 1986:1002-1037), al retomar el análisis regional de Marshall
(192O),8 han subrayado que la especialización industrial, en un con-
texto de concentración de mercado, puede generar economías ex-
ternas derivadas de la difusión tecnológica; es decir, en condiciones
de mercado que posibilitan la apropiación de los beneficios de la
investigación y desarrollo de tecnología es posible que se establez-
can economías externas, dinámicas determinadas por la tecnología
y los factores que determinan las ventajas comparativas. Jacobs (1980)
sugiere que también es posible que en el contexto de una estructura
de mercado competitiva el desarrollo y la difusión tecnológica pue-
dan surgir como resultado de la diversidad industrial en una re-
gión. De esta manera, la tecnología desempeña un papel en reducir
costos asociados con la innovación y adopción de producción, co-
mercialización e información. Porter (1990) también considera que
un alto nivel de competencia inducirá a la innovación para que las
empresas permanezcan en el mercado.
Por último, la concentración geográfica de industrias manufacture-
ras permite reducir los costos de contratación y entrenamiento de
trabajadores y puede aprovechar la disponibilidad de trabajo califi-
cado y con experiencia reduce costos de captación y entrenamiento
de mano de obra.
b) Economías de urbanización. Se relacionan con el impacto positivo
derivado de la diversidad económica, de la movilidad de los facto-
res de la producción (trabajo y capital) y de los bienes públicos e
infraestructura. Así, en la medida que las empresas requieren diver-
sidad de proveedores y clientes (servicios financieros, legales, etcé-
tera), los grandes centros urbanos reducen los costos de contratación
y formación de servicios profesionales; por lo tanto, el impacto de
los bienes públicos en salud, educación y vialidad es también un
factor determinante en la productividad del trabajo.

s
Alfred Marshall fue el primer economista que, desde la perspectiva del análisis económico
convencional, describió los beneficios de la localización económica, entre los que destacó:

• La posibilidad de contar con un mercado de trabajo con mano de obra calificada.


• La disponibilidad de insumos intermedios y servicios especializados.
• Los technological spillovers que se generan cuando las industrias se encuentran cercanas entre sí.

1
112 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

De acuerdo con Henderson (1974), el desarrollo de las externalida-


des urbanas está relacionado con la facilidad para establecer condi-
ciones para la movilidad de los factores de la producción (trabajo y
capital), lo que permite maximizar la utilidad y la inversión. Así, el
crecimiento de una ciudad implica el aumento de costos de trans-
porte, derivados de la congestión y la mayor distancia para despla-
zarse de las áreas habitacionales a los centros de producción. Para
los trabajadores urbanos el mayor costo promedio de transporte, el
costo de la habitación y el salario urbano son determinantes de la
toma de decisiones de localización y demanda de empleo. Por lo
que toca a los inversionistas, las ganancias de capital, en un contex-
to de ventajas relacionadas con la proximidad a los mercados de
factores de la producción y bienes finales, son el elemento básico a
considerar. El equilibrio del sendero de expansión del centro urba-
no se obtiene cuando los mayores costos del crecimiento de la ciu-
dad son compensados por las economías de escala, derivadas del
comercio de la producción entre ciudades y por las economías ex-
ternas derivadas de la especialización productiva.
Desde la perspectiva de Krugman (1992), otros factores determi-
nantes de las economías urbanas y de localización son la estructura
de mercado de competencia imperfecta, así como el tamaño del
mercado y su vínculo con los costos de transporte y las economías
de escala de la producción. Es por eso que hay un proceso acumu-
lativo en el que las empresas tienden a concentrarse cerca de los
mercados más grandes, dependiendo de los encadenamientos ha-
cia "atrás" y hacia "adelante", es decir, de la ubicación de aquéllas
entre los mercados de insumos y los de demanda final.

Modelización de las externalidades regionales

Aquí se ofrece una representación teórica del impacto de las externalida-


des en el crecimiento económico regional de un país. El modelo asume
que un área urbana puede ser afectada p o r economías de localización
derivadas de la aglomeración manufacturera o por economías de urbani-
zación que resultan del crecimiento de las ciudades. Para el análisis de la
dinámica industrial regional se asume una función de producción que
tiene un solo factor: el trabajo. Este supuesto tiene como limitación no
capturar los efectos de la acumulación de capital físico en la productivi-
dad del trabajo derivada de innovaciones tecnológicas. Sin embargo, el
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 113

enfoque permite el análisis del impacto de los factores de localización


industrial (usando como proxy a la variable empleo).
Desde esta perspectiva, las decisiones de localización de la empresa se
basan en las externalidades regionales, asumiendo que la productividad
marginal del trabajo es igual a los salarios y que hay un crecimiento neu-
tro de la tecnología al nivel nacional. La representación formal del mode-
lo del impacto de las externalidades en el crecimiento del empleo parte
de la función a maximizar: 9

(1)

Donde A t es el nivel de tecnología en el tiempo t y la región r; Sit son los


salarios y l it es el factor trabajo de la industria i en el tiempo t.
Al tomar la derivada de la función respecto al factor trabajo, se obtie-
nen las condiciones de primer orden e, igualando a cero, se obtiene la
igualdad entre la productividad marginal del trabajo y los salarios, en la
que Sjjt, son los salarios de la industria i en el período actual t. Si se des-
peja lá variable productividad marginal del trabajo obtenemos:

f'd it ) = - | L (2)
A,
Transformando la ecuación 2 a tasas de crecimiento obtenemos:

3)

Como se deriva de los supuestos señalados anteriormente, el nivel de


tecnología total que afecta al comportamiento de las industrias regiona-
les se considera neutro, o no cuantificable. No obstante, en el análisis del
impacto de las externalidades regionales se considera que la tecnología
puede separarse en tres componentes que incluyen los factores locales
que afectan el crecimiento económico de las regiones.

i) El crecimiento de la tecnología al nivel nacional, que captura cam-


bios de precios, y de los cambios tecnológicos de la economía en su
conjunto. La expansión de la tecnología puede ser representada en
términos de tasas de crecimiento:

9
Este modelo se deriva directamente del presentado por Glaeser el al. (1992).
114 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

ln^í±L

ii) El crecimiento de la tecnología regional que cambia de manera exóge-


na a las empresas y está determinado por los efectos de la aglomeración de
industrias. La aglomeración de actividades económicas puede tomar la for-
ma de especialización entre industrias relacionadas (al), la especialización
entre diferentes industrias 10 (a2), la diversidad industrial 11 (d) y el tamaño
de la planta, medida por el promedio del número de trabajadores (T).

"r.t+l
ln = h(alir,a-2ir,dir,Tir)

iü) La aglomeración urbana también tiene un efecto en la generación de


externalidades debido a las ventajas que crean la proximidad al mercado de
factores de producción (f), de los mercados de demanda final (D) y la in-
fraestructura y servicios calificados existentes en las grandes ciudades (I).

•"•u.t+l
ln ^UÍF^D^IJ
"•u,t

El crecimiento de la tecnología se presenta como:

/ ' *T,H-1
a ln ln + ln + ln (4)
"•t j A„,t ,
v

10
Éste consiste en tratar de medir el vínculo comprador-vendedor de insumos, mediante el
cálculo de la participación del empleo de las industrias desagregadas a dos dígitos en el empleo
de las industrias desagregadas a cuatro dígitos, a nivel estatal. Asimismo, se normaliza esta razón
con la participación del empleo de las industrias a dos dígitos relativo al empleo industrial a
cuatro dígitos, a nivel nacional. Respecto a este índice, algunos autores han trabajado el tema de
externalidades y han considerado que mientras mayor sea la aglomeración de industrias relacio-
nadas (dos dígitos) a la industria en cuestión (cuatro dígitos), habrá mayores externalidades
positivas para esa industria (Hanson, 1994).
11
Este índice es conocido en los estudios de organización industrial como el de Herfindahl-
Hirschman, el que es utilizado para medir el grado de concentración de las industrias (Scherer
y Ross, 1990). En este caso, cuando hay sólo una empresa en la industria el índice será de uno, y
tenderá a cero si las empresas se distribuyen uniformemente en todas las ramas. En los estudios
regionales, sin embargo, se utiliza para tratar de inferir el impacto de externalidades. Así, si se
asumen externalidades en la industria, generadas por la mayor diversidad al exterior de ésta
(Jacobs, 1969), mientras más bajo sea el índice (ponderado por el índice de diversidad a nivel
nacional) habrán mayor diversidad y externalidades positivas.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 115

Donde el primer término de la derecha representa el crecimiento de la


tecnología nacional, el segundo de la tecnología regional y el tercero el creci-
miento de la tecnología por aglomeración urbana.

Estimaciones empíricas del impacto de las externalidades regionales


en el crecimiento

Aunque se considera que en un sistema que funciona correctamente los


precios deben incluir el impacto de las externalidades, la estimación de
éstas continúa siendo un desafío para el análisis económico regional apli-
cado; por ello, el estudio empírico de los efectos de la localización econó-
mica se hace a posteriori, de manera inductiva.
Como ya se mencionó la estimación directa del impacto de las externa-
lidades en el crecimiento económico regional es difícil de medir. El méto-
do más sencillo para vincular las externalidades con el crecimiento es
comparar regiones en términos de crecimiento económico respecto a al-
gún índice de aglomeración industrial o urbano.
Un ejemplo se presenta en el cuadro 12, en el que se constata cómo la
aglomeración urbana, medida por el tamaño de la población de algunas
ciudades selectas de la economía, se corresponde con mayores niveles de
producción. Si a lo anterior sumamos que la productividad urbana, me-
dida por el valor manufacturero producido en la ciudad dividido por la
población, muestra que la ciudad con mayor aglomeración urbana tiene
una mayor productividad. Esto puede considerarse como evidencia de la
posibilidad de una relación entre aglomeración y niveles de producción
derivados de externalidades. En este caso, la ciudad de México y Toluca
mostraron los mayores índices de productividad de la muestra elegida,
siendo además las que concentran una población mayor.
La estimación de las externalidades regionales también puede basarse
en modelos econométricos. Éstos relacionan índices de aglomeración in-
dustrial y urbana con el crecimiento de la producción o la productividad
del trabajo (Glaeser, 1992:1126-1152; Hanson, 1994 y Mendoza, 2002).
La representación específica del modelo se puede hacer de la siguiente
manera:

Aln (L irt /L rt ) = a + p7n(E i r t ) + P 2 ln(T irt ) + p 3 U i r + p 4 DMY + e irt


116 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cuadro 12. Aglomeración urbana y crecimiento manufacturero

Ciudad Valor Población Productividad? Especialización3 %


Agregado1 Población*
Tijuana $579 572 747 381 0.78 1.1 0.009
Veracruz $359 840 473 156 0.76 0.7 0.006
Culiacán $128 845 601 123 0.21 0.2 0.007
Ciudad $ 1 3 8 0 7 401 14318378 0.96 25.1 0.176
de México
Toluca $1 359 774 819915 1.66 2.5 0.010
Nacional $206 8 1 2 4 9 645

Fuente: XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, INEGI (perfil sociodemográfico


de cada estado), y Censo Manufacturero de 1988, INEGI.
1
Miles de pesos. 2 Valor agregado entre población urbana. 3 Es un índice de especializa-
ción donde el numerador es el valor agregado de la ciudad y el denominador el valor
agregado nacional. 4 Porcentaje de la población de ciudades respecto al total nacional.

En el que las variables son las siguientes:

• La variable d e p e n d i e n t e es el crecimiento del e m p l eo relativo y está


definida como:

Aln (L i r t /L n ) = [ln(L irS ) - ln(L irt )] - [ln(L iS ) - ln(L it )]

Donde los subíndices i y r expresan la rama industrial y el estado,


respectivamente, y d o n d e s corresponde al p e r í o d o final y t al pe-
ríodo inicial.
• Por su p a r t e , E es un vector de variables que representan los índi-
ces 1 2 de especialización industrial.
• T es el tamañ o m e d i o relativo del establecimiento y la productivi-
dad laboral media relativa. Debido a que no todas las empresas ope-

12
Entre estos índices de especialización utilizados por Hanson (1994) se destaca el de las
industrias: Al jr , = (Lirl/L:i )/( Lu /L,), donde L es el nivel empleo, A2ir[ = (IVL irl )/(L kt /L k ), que
refleja la aglomeración con industrias relacionadas a nivel de dos dígitos de la Clasificación
Mexicana de Actividades y Productos (CMAP), donde k indica la industria a nivel de dos dígitos,
D1
in = Si*r ( L ir/ L n) 2 /2i*r C-i/Li)2' es el índice de diversificación de la actividad productiva.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 117

ran con el mismo nivel de eficiencia o tecnología, se introduce T =


(Lirt/Nirt)/(Lit/Nit).
• Las externalidades por aglomeración urbana se reflejan en la varia-
ble U, que se aproxima utilizando el tamaño de la ciudad medido
por su población.
• Finalmente, DMY es una variable dicotómica (dummy) que se utiliza
alternativamente en el modelo para evaluar tanto el impacto inicial
(intercepto) de los factores de localización regional como los impac-
tos específicos de cada variable sobre el crecimiento del empleo ma-
nufacturero relativo (pendiente).

Fuentes de información

Los datos utilizados en el presente trabajo cubren el período comprendi-


do entre 1980 y 1993, y se obtienen de los censos industriales que publica
el INEGI, correspondientes a los años de 1980, 1985, 1988 y 1993. Se con-

Cuadro 13. Estimación económetrica del crecimiento del valor


agregado de las manufacturas de México al nivel urbano

Variable Coeficiente Error t-estadístico Probabilidad


estándar
C 0.025049 0.230735 0.108562 0.9136
Aglomeración entre
industrias relacionadas 0.191648 0.011933 16.06037 0
Tamaño de la población
urbana -0.00679 0.017596 -0.385879 0.6996
R2 0.102341
R2 Ajustada 0.101549
Error estándar de la regresión 0.729108 -
Suma de los residuos
al cuadrado 1204.07
Estadístico F 129.1155
Estadístico Durbin-Watson 1.921746
Variable dependiente: crecimiento manufacturero urbano. Número de observaciones: 2268.
Fuente: Censos Manufactureros 1993-1998 y el Censo de Población 1990, INEGI.
118 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

sideran 54 ramas industriales que corresponden a la clasificación censal


al nivel de cuatro dígitos y 32 entidades federativas que fueron agrupa-
das en un total nacional.

Resultados

Diferencias en las condiciones iniciales

En el cuadro 14 se muestran los resultados de las estimaciones sobre el


crecimiento del empleo relativo para 1 728 observaciones durante los pe-
ríodos 1980-1985 y 1988-1993.
Estas etapas reflejan el comportamiento aproximado de las manufac-
turas regionales antes y después de la apertura comercial. Se utilizó una
variable dummy para probar si los estados de la frontera norte tienen un
efecto diferenciado en las variables explicatorias del empleo manufactu-
rero nacional tal, que se refleje en un parámetro estimado significativo.
En el caso particular del período 1980-1985, el parámetro de la varia-
ble dummy fue positivo, pero no significativo a un nivel de 95% de confia-
bilidad. Probablemente sea reflejo de una mayor integración al patrón de
crecimiento industrial asociado al período de sustitución de importacio-
nes, en donde los factores externos de localización en la frontera norte
no tuvieron un efecto diferenciado respecto al resto del país.
Para el período 1988-1993 la variable dicotómica presenta un paráme-
tro negativo y significativo, que sugiere la existencia de condiciones ini-
ciales relativamente inferiores en los factores de localización en los estados
fronterizos. Se considera que a medida que las manufacturas mexicanas
se integren al proceso de globalización, estas condiciones tenderán a cam-
biar y a diferenciarse positivamente.

• En relación con los spillovers derivados de la aglomeración de fir-


mas dentro de una misma industria, se puede observar que en am-
bos períodos el crecimiento del empleo relativo es más bajo en donde
la aglomeración dentro de la industria (Al) es más elevada, ya que
la variable resulta negativa y altamente significativa en dichos pe-
ríodos a nivel nacional (véase cuadro 14).
• Este resultado podría expresar la existencia de importantes deseco-
nomías de aglomeración, que se presentan sobre todo en el cinturón
industrial de la ciudad de México, y que tienen un efecto negativo
sobre el crecimiento antes y después de la apertura comercial.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE IJVRGO PLAZO 119

• Otros efectos de aglomeración, sobre todo con industrias relaciona-


das (A2) tienen un efecto positivo sobre el crecimiento en los perío-
dos analizados. La variable A2 es positiva y significativa; esto es, el
crecimiento del empleo relativo es mayor donde la aglomeración
con industrias relacionadas es elevada. Al parecer las externalida-
des que se generan entre industrias similares y relacionadas han
generado economías dinámicas en las manufacturas. Esta circuns-
tancia sugiere que la presencia de clusters regionales explica parcial-
mente el crecimiento del empleo manufacturero.

En cuanto al índice de diversidad se aprecia un cambio entre 1980-


1985 y 1988-1993. En el primer período el efecto de la diversidad no es
significativo mientras que en el segundo sí lo es y además es significativo;
así, mientras menor es el nivel de diversidad mayor es el crecimiento del
empleo manufacturero. Un cambio similar se observa en el caso de la
productividad relativa del trabajo. Esta variable no es significativa en el
primer período, pero en el segundo su efecto se vuelve positivo y estadís-
ticamente significativo.
Cabe señalar el efecto del tamaño relativo de los establecimientos en el
crecimiento del empleo manufacturero; la relación entre ambos es negati-
va a medida que se profundiza el proceso de apertura comercial.

Cuadro 14. Resultados de estimaciones de condiciones iniciales

1980-1985 1988-1993
Variable Coeficiente Estadístico t Coeficiente Estadístico t
C -0.101968 -1.770074 -0.047795 -1.034009
Al -0.159794 -4.005085 -0.107141 -3.331372
A2 0.181061 4.556179 0.235251 7.999253
DI 0.042677 1.058965 0.154083 3.249779
PD -0.004402 -0.264183 0.131669 4.005754
T 0.011321 0.323838 -0.182775 -4.787519
DI 0.088281 1.491052 -0.14605 -2.180421
R2 0.177981 0.195272
R 2 ajustada 0.175111 0.192464
Durbin-Watson 2.038646 1.532083
Ajuste de heterocedasticidad por el método de White.
Fuente: elaboración propia.
120 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

• Se presenta un importante proceso de ajuste de la industria regio-


nal, derivado principalmente de la apertura comercial. Una vez su-
peradps algunos de los problemas macroeconómicos que afectaron
a la economía nacional durante el período anterior a la liberaliza-
ción, se presentan cambios significativos en la dinámica industrial
regional, en la que los estados de la frontera norte tienen una parti-
cipación destacada. 1 3

Efectos específicos en los estados de la frontera norte

• Para evaluar el impacto de las externalidades en caso de los estados


de la frontera norte, se estimó el modelo ampliado con variables
dicotómicas para cada indicador, para los períodos 1980-1985 y
1988-1993. Los principales resultados se presentan en el cuadro 15.
• Los efectos específicos de las distintas formas de aglomeración in-
dustrial en los períodos de estudio fueron los siguientes:

i) La aglomeración dentro de la industria tiene a nivel nacional un


evidente efecto negativo sobre el crecimiento del empleo manu-
facturero, pero, en el caso particular de la región fronteriza di-
cho efecto no se observa.
ii) La concentración de empresas con industrias relacionadas es po-
sitiva y significativa estadísticamente tanto para el conjunto de los
estados como para los fronterizos; sin embargo, la elasticidad de
estos últimos es casi el doble en el primer período. Esto implica
que un cambio en el índice de aglomeración tiene un mayor efec-
to positivo en los estados fronterizos que en el resto del territorio.

• Respecto al índice de diversidad se observa un efecto importante a


partir del proceso de apertura comercial. En el caso de las manu-
facturas del conjunto del país el parámetro obtenido fue positivo, 14

1:1
A fin de probar esta hipótesis se aplicó una prueba de cambio estructural de los parámetros
(Chmc test) para los períodos inicial y final, en la que se obtuvieron los siguientes resultados: la F
calculada obtiene un valor de 12.67 y la F estadística a un nivel de confianza de 99%, de 2.64; pol-
lo tanto, se rechaza la hipótesis de que la relación sea estable entre ambos períodos.
11
A medida que el índice de diversidad se aproxima a uno, mayor es la concentración indus-
trial, por tanto si el parámetro es positivo esto expresa que a menor diversidad se está generando
mayor crecimiento del empleo manufacturero.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PI AZO 121

Cuadro 15. Resultados de estimaciones de impactos regionales

1980-1985 1988-1993
Variable Coeficiente Estadístico t Coeficiente Estadístico t
C -0.076792 -1.347368 -0.105051 -2.324563
Al -0.166164 -4.096181 -0.097191 -2.954437
DA1 0.064596 0.487636 -0.021201 -0.203173
A2 0.126113 3.174085 0.206441 6.772387
DA2 0.254949 1.988177 0.192591 2.182327
DI 0.035743 0.889266 0.213901 4.561416
DDI 0.030276 0.362281 -0.237955 -3.252424
PD -0.012424 -0.738934 0.132937 3.806897
DPD 0.025723 0.526552 -0.03763 -0.378438
T 0.023912 0.685058 -0.237912 -5.824915
DT -0.081927 -0.693105 0.260538 2.600059
R2 0.195969 0.206914
R2 ajustada 0.191278 0.202292
Durbin-Watson 2.056891 1.532203
Ajuste de heterocedasticidad por el método de White.
Fuente: elaboración propia.

por lo que la diversidad industrial parece desempeñar mal su papel


en la explicación del crecimiento del empleo manufacturero a nivel
nacional.
• Respecto al indicador del tamaño medio de los establecimientos in-
dustriales se observa que, para el caso de las manufacturas a nivel
nacional, el parámetro es negativo y significativo en el último período.
• Mientras que en la frontera norte el efecto es positivo y significati-
vo, lo que representa que a mayor tamaño de la planta en términos
de empleo mayor es la dinámica de crecimiento del mismo. Esto
puede ser resultado de la fuerte presencia de empresas maquilado-
ras intensivas en trabajo en estos estados.
122 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Conclusiones

Algunos rasgos sobresalientes que pueden identificarse en la evolución


del peso relativo de las externalidades, consideradas en el modelo sobre
el crecimiento del empleo industrial regional en los estados de la frontera
norte de México, son los siguientes:

• Se puede considerar que los estados fronterizos tienen una dinámi-


ca diferenciada al resto de los estados del país. Esto se corrobora
claramente en cada uno de los períodos analizados y es congruente
con las estimaciones de las tasas de crecimiento del empleo manu-
facturero para el período en su conjunto (1980-1993), las cuales
muestran un crecimiento más rápido en el norte de México.
• Hay evidencia clara de que la aglomeración dentro de la industria
tiene un efecto negativo sobre el crecimiento industrial regional,
para el total de la muestra considerada, lo que sugiere que el creci-
miento del empleo industrial ha sido mayor en regiones donde la
aglomeración dentro de la misma industria es, por lo general, infe-
rior a la de los grandes centros industriales. Esta tendencia se da
antes y después del proceso de apertura comercial.
• Es evidente que cuando las firmas están aglomeradas con otras in-
dustrias relacionadas, el crecimiento del empleo relativo es mayor.
Tal comportamiento se observa durante todo el período global con-
siderado en la investigación, lo que sugiere la formación de encade-
n a m i e n t o s industriales en el ámbito regional que t i e n e n un a
influencia significativa sobre el patrón de crecimiento industrial en
México. Asimismo, se observó un mayor impacto de esta externali-
dad en los estados de la frontera norte.
• Aunque estos estados no están tan diversificados como los del cen-
tro del país, se apreció un efecto positivo importante de la diversidad
en los estados del norte, derivado del proceso de apertura comer-
cial. En este sentido, las externalidades dinámicas derivadas de una
estructura industrial regional diversificada han tenido un efecto sobre
el crecimiento del empleo manufacturero del norte de México.

Mientras que el tamaño relativo de los establecimientos no contribuía a


la explicación del crecimiento industrial (medido por el cambio en el
empleo) durante la fase anterior a la apertura, a partir de la liberalización
comercial su efecto es negativo y muy significativo a nivel nacional, ex-
cepto en la frontera norte, donde por el contrario, es positivo.
C R E C I M I E N T O Y LA NUEVA G E O G R A F Í A E C O N Ó M I C A

Introducción al análisis de la economía geográfica en México

Entre las varias teorías de la ciencia económica se destaca la extraordina-


ria desaprensión sobre los aspectos relacionados con la localización de las
actividades productivas y más precisamente con la denominada "econo-
mía del espacio aplicado a la economía". Hay plena coincidencia entre
los académicos de la economía regional, en que son dos las obras clásicas
en el terreno de la teoría regional con mayor impacto en la ciencia econó-
mica regional. Éstas son los estudios de Von T h ü n e n (1826) y de Weber
(1909). 15 Von T h ü n e n es ampliamente considerado por diversos autores
como el padre de las teorías de la economía de la localización; su obra
puede ser definida como un punto de ruptura con el pensamiento eco-
nómico de su tiempo, especialmente con la escuela clásica inglesa. Una
característica de su obra, contrariamente a la mayoría de los economistas
de su época, es que sus análisis se basaban en observaciones empíricas
espaciales de la influencia de las ciudades y su entorno; la localización de
los cultivos y el transporte, y cómo éstos influían en los precios de la
renta y de los salarios. En el trabajo de Von T h ü n e n se hace referencia a
los factores que afectan la ubicación de varios tipos de producción agrí-
cola para abastecer a un determinado centro de consumo. El problema
de la localización se plantea, a través de la determinación de ciertas zo-
nas óptimas, que de acuerdo con las distancias y pesos, los productos se
distribuyen alrededor del mercado en modo de círculos concéntricos.

15
En el pensamiento económico del siglo xvm ya se tenía una preocupación con las cuestiones
espaciales. La relación entre ciudad y campo, la localización de las actividades productivas y la
relación entre mano de obra y espacio ya estaban presentes en las obras de aquellos autores,
especialmente Cantillon (1959), e incluso Adam Smith (1958).

123

1
124 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cabe destacar que el modelo fue desarrollado a partir del análisis de


un sistema económico previo a la industrialización y se basaba en los si-
guientes supuestos:

• La ciudad estaba localizada centralmente en un estado aislado, era


autosuficiente y sin influencias externas.
• El estado aislado estaba rodeado de tierra deshabitada.
• La tierra era plana, sin ríos y montañas que la interrumpieran.
• La tierra y el clima eran iguales en el estado.
• Lo granjeros transportaban sus productos vía carretas; no había ca-
minos.
• Los granjeros buscaban maximizar sus ganancias.

Von T h ü n e n presentaba su hipótesis del patrón de desarrollo regional


con base en la existencia de cuatro anillos de actividad agrícola alrededor
de las ciudades:

1. Lácteos y agricultura intensiva deben producirse cerca de la ciu-


dad, debido a que los vegetales, leche, etcétera, debían llegar rápi-
damente al mercado.
2. Productos de la madera también debían producirse a corta distan-
cia de la ciudad, debido a que su peso de transportación era caro.
3. La tercera zona eran granos y cereales que duraban más que la le-
che, así como artículos perecederos que son más ligeros, tenían
costos de transportación baratos y podían localizarse más lejos de
la ciudad.
4. Los ranchos en los que se practica la crianza de animales se sitúan
más lejos, ya que éstos pueden desplazarse por sí solos en determi-
nado momento.

Más allá de ese anillo existía sólo tierra deshabitada que estaba muy
lejos de la ciudad y no se podía desarrollar ninguna actividad agrícola.
Aunque este modelo fue creado antes del desarrollo industrial y de cami-
nos y ferrocarriles, es todavía un modelo importante en geografía. Es una
ilustración excelente del balance entre el costo de la tierra y el costo de
transporte. Mientras más cerca estaba de la ciudad, el precio de la tierra
se incrementaba. Los granjeros del estado aislado balanceaban el costo
de transporte, las ganancias y producían en el punto de menores costos.

i 11' i ii
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 125

Von T h ü n e n fue el primero en desarrollar un modelo de patrones de


uso de tierra en una región ideal. Asumió un estado aislado con un pue-
blo en medio, rodeado de la misma topografía, clima y suelo. Excepto
por la distancia, todos los factores que afectaban el uso del suelo son
constantes. Prácticamente todos los bienes producidos afuera de la ciu-
dad eran consumidos en la ciudad.
La representación formal del modelo de Von T h ü n e n se basaba en la
distancia al mercado como un factor para valorar la tierra y en la elec-
ción de la actividad económica. El economista alemán reconoció que las
diferentes actividades tenían distintos costos costos de transporte y que
ceteris paribus, las actividades con mayores costos de transporte deberían
localizarse lo más cerca del mercadeo. Lo que progresivamente tuvieran
menos costos de transporte deberían localizarse a mayores distancias del
mercado de trabajo.
Una representación formal de la teoría de la renta de la tierra de Von
T h ü n e n es la siguiente:

LRii = QiíPi-Ci) - Qi fi kj

Donde:

LRj.= Renta de localización de la actividad i en la localidad j.


Qj= Volumen de la producción.
pi =Precio del producto de la actividad i.
ci =Costo del producto de la actividad i.
fi =Costo de transporte del producto de la actividad i al mercado
($ por kilómetro).
k-= Distancia al mercado desde la localidad j.

En esencia, la renta de la tierra de la actividad i en la localidad j era


igual a las ganancias por la cantidad física menos el costo de transporte
del bien.
Por su parte, Weber se interesa por el problema de la localización de la
industria. Considera en su modelo tres factores generales de localización:
los regionales, de costos de transporte y la distancia, y él local de la fuerza
de aglomeración. La interrelación da lugar al emplazamiento óptimo para
una determinada actividad industrial; para ello elabora las llamadas figu-
ras locacionales, entre las cuales la triangular adquiere especial relieve.
Weber reconoce la influencia de otros factores, como los costos de trans-
126 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALKJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

porte debido a que los costos agregados de materia prima y combustible


resultan equivalentes a los de transporte para un lugar más alejado del
centro de consumo. La idea central del costo del transporte aparece asi-
mismo en la mayoría de las hipótesis de las teorías de localizaciones como
condicionante de las ubicaciones espaciales regionales y de la utilización
del suelo.
Christaller (1933) formula la teoría general sobre sistemas de ciuda-
des intentando explicar el tamaño, número y distribución de las ciudades
aglomeradas a partir del supuesto de que hay ciertas leyes o principios
de orden que las rigen; las considera como proveedoras de servicios de
las áreas tributarias, de tal modo que cumpliendo con determinadas fun-
ciones centrales se jerarquiza a los asentamientos poblacionales, trans-
formándolos en lugares centrales del modelo de estructura territorial.
Puesto que el objetivo primario es lograr asentamientos urbanos que mi-
nimicen los costos económicos o sociales, de modo que el suministro de
bienes y servicios se preste con el mayor grado de confort, la aglomera-
ción urbana se ubica para Christaller en el centro geométrico del área de
influencia formada por una figura hexagonal.
Influido por Thünen, Weber y Palander; Lósch (1957) fue el primero
en presentar un sistema completo de equilibrio general, describiendo las
interrelaciones de las diversas localizaciones, imprimiendo así una diná-
mica sobre el sistema de localización y aglomeración de la escuela neoclá-
sica. Pasando de los estudios sobre la localización individual de una
empresa al estudio de la localización de las empresas en un mismo terri-
torio. Lósch definió cuatro modelos de aglomeración empresarial. El
primero y más sencillo está representado por una única gran empresa,
cuyo mercado consumidor está representado por diversas regiones. El
segundo modelo representa la existencia de empresas de un mismo ramo
localizadas sobre un mismo territorio, que no necesariamente es su cen-
tro consumidor preferente. El tercer modelo de cinturones está formado
por empresas cuya fuente de materia prima se encuentra próxima, repre-
sentando una red de mercado compacta. El último modelo de las peque-
ñas empresas, cuya proximidad al consumidor es esencial a su propia
existencia, siendo lo que Lósch (1957) llamó "redes auténticas".
Lósch introduce el concepto de regiones industriales, que abarca diver-
sas actividades, y se estructura como una mezcla de distritos y cinturo-
nes. En el estudio se busca delimitar las regiones económicas y a partir
de éstas construir un modelo de la estructura intrarregional caracteriza-
da por la variable espacial de las concentraciones de la localización de las

11 • • i 11. • i i i .i i
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PI.AZO 127

unidades productivas. Asimismo, desarrolla las teorías anteriores y dedi-


ca atención preferente al estudio del lugar y causas de la formación de
ciudades. Los servicios como generadores de funciones centrales dejan
su paso al estudio de las áreas de mercado y a las relaciones entre los
costos de producción y el volumen de la demanda en función de la exten-
sión del mercado medida en términos de distancia.
La representación formal de los conceptos de la teoría de los lugares
centrales permite la jerarquización de productos y de ciudades. Se parte
del supuesto de que toda empresa busca localizarse en el centro geográfi-
co del mercado. Así, las compañías de diferentes productos que proveen
a los mercados comparables se reagrupan en un mismo lugar: el lugar
central. Éste puede ser de tamaño diferente, dependiendo de la pobla-
ción y de la cantidad de clientes que vienen de fuera; lo que genera una
jerarquía de lugares centrales de tamaños diferentes.
De acuerdo con Lósch, la decisión de centralizar o no la producción es
un reflejo de la intermediación de las economías de escala y los costos de
transporte. Cuanto más grandes son las economías de escala y más bajos
son los costos de transporte, más probable es que se centralice la produc-
ción en un solo lugar. En el caso de los bienes de consumo final, es el
consumidor el que asume los costos de transporte, en forma de desplaza-
mientos.
El costo real de los desplazamientos (incluido el de oportunidad) de-
penderá de la importancia financiera de la compra y de la frecuencia del
consumo. Por lo tanto, si el consumidor está dispuesto a ir más lejos para
encontrar ciertos bienes de consumo es posible jerarquizarlos. Se pueden
jerarquizar en rangos superiores (sofisticados) e inferiores.
Los superiores se caracterizan por al menos uno de los siguientes ele-
mentos:

1. Importantes economías de escala (nivel elevado de mercado).


2. Consumo poco frecuente (costo alto comparado con el ingreso del
consumidor).
3. Bajos costos de transporte (no se requiere del desplazamiento del
consumidor).
4. Voluntad del consumidor (para recorrer grandes distancias).

Los elementos 2 y 4 arrojan que el costo de oportunidad del desplaza-


miento tiene dimensiones múltiples.
Para un bien del rango inferior las relaciones se invierten:
128 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

1. Bajas economías de escala (nivel de mercado pequeño).


2. Consumo poco frecuente, costo alto comparado con el ingreso del
consumidor (producto caro).
3. Costos de transporte elevados (los consumidores no quieren des-
plazarse).
4. Poca voluntad del consumidor de recorrer grandes distancias (por
ejemplo, ir a comprar el pan lejos).

Así, en un territorio dado es más frecuente ver más panaderías que


hospitales médicos especializados.
Las actividades de categoría análoga se reagrupan, comenzando por
los productos de menor jerarquía (áreas de mercado pequeñas), para ge-
nerar lugares centrales pequeños. Éstos darán solamente servicios comu-
nes: panadería, alimentos, gasolinera. El siguiente nivel de jerarquía se
compone por pueblos grandes y tendrá servicios de rango superior.
Cada habitante del territorio se encuentra dentro de un sistema de zo-
nas múltiples. El área de influencia de los centros de rango inferior se
inserta en los del nivel superior. La zona de influencia de la ciudad que
ocupa la cima engloba la del conjunto de los demás lugares centrales del
sistema.
Se puede reconstruir el sistema a partir de algunos parámetros bási-
cos; el valor de éstos cambia de región a país. La geografía y el desarrollo
económico determinan la jerarquía de las ciudades. Se asume que el pla-
no y la población son homogéneas. Para conocer el tamaño de las pobla-
ciones o de las ciudades se requiere conocer el valor de tres parámetros:

s = El número de lugares centrales de rango inferior (n - 1) comprendi-


dos en la zona de influencia del lugar central de rango (n).
r = La población rural provista por el lugar central más pequeño (D).
k = La relación entre la población del lugar central y la de su zona de
influencia.

Cd representa la población de los centros de rango D y Cb de las pobla-


ciones de ciudades de rango B, y así sucesivamente. Por lo tanto, pode-
mos expresar las relaciones siguientes:

Cd = k r / ( l - k )
Ce = s /(1-k) (Cd)
Cb = s/(l-k) (Ce)
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 129

Donde el término s/(l-k) es el multiplicador que fija la proporción en-


tre la población de las ciudades de rango n-1 y las ciudades de rango n.
Así, la población de la ciudad más grande se vuelve función de la po-
blación de las ciudades pequeñas; sistema interdependiente, donde el
tamaño de la ciudad depende del tamaño de las demás.
Por su parte, Isard (1965) basa su teoría de la aglomeración regional
en dar énfasis al factor transporte, que es tratado como un insumo más
de la producción. Al igual que Weber, reconoce la necesidad de contem-
plar la correspondiente orientación atendiendo al comportamiento de otros
factores locativos. Sin embargo, el tratamiento que efectúa no tiene un
impacto relevante, debido a que el emplazamiento óptimo supone la mini-
mización del costo de transporte. Cabe destacar que el trabajo de Isard
rebasa el ámbito microeconómico de la localización. En efecto, con su obra
surgen los análisis de la economía regional basados en las interdependen-
cias y flujos entre diferentes regiones y naciones. Isard aplicó la vieja tradi-
ción germánica de la economía regional y urbana en todo el mundo,
mientras que Richardson (1986) lo aplica para los países de habla inglesa.
En la teoría de la movilidad regional se trata de dar a conocer la forma
real en que un centro urbano incide en el territorio, a partir de ciertos
indicadores de fácil medición. Entre los antecedentes económicos regio-
nales para su formulación encontramos los trabajos de Christaller (1933)
y Lósch (1957) y a la propia teoría de la distancia tiempo económico de
traslado. Estas teorías desarrollaron modelos que definieron procedimien-
tos para medir la cobertura de incidencia de la aglomeración regional en
el área, a partir de la localización de los equipamientos y del factor dis-
tancia. Las interrelaciones entre el centro y el área dieron lugar a otros
modelos que usaron como indicadores los flujos espaciales representati-
vos del intercambio de bienes y servicios, como el volumen de pasajeros
transportados, comunicaciones telefónicas, postales y telegráficas.
Cabe mencionar en este sentido el trabajo de Isard (1975). La mayor
parte de los modelos regionales desarrollados en torno de la investigación
sobre planificación económica urbana se agrupan dentro de los llamados
modelos gravitatorios donde la interacción entre las masas de población
depende en forma directa de la magnitud de dichas masas y varía inversa-
mente según una cierta función con la distancia que las separa.
Colby (1945) fue el primero que ofreció una visión de la función, forma
y patrón de la ciudad en una región como resultado de dos fuerzas opues-
tas: la centrípeta y la centrífuga. Menciona que las fuerzas centrípetas
comprimen con efecto especial la zona central de la ciudad y clasifica
130 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

dentro de ellas un sitio natural de atracción, accesibilidad y conveniencia


funcional, el movimiento de la ventaja adquirida producida por el presti-
gio funcional y el deseo humano por estar en el centro de las cosas. Por
otro lado, las fuerzas centrífugas comprimen las condiciones de origen
en la zona central y la atracción a la periferia, como son los valores del
suelo y la adición de las altas tasas impositivas directamente a los costos
de operación en el distrito central de comercio. La congestión del tráfico
en el centro de la ciudad y la necesidad espacial con características deter-
minadas son factores integrantes de la fuerza centrífuga. La combinación
de estas fuerzas produce un ordenamiento concéntrico del uso del suelo
urbano alrededor del distrito central de comercio.
Dentro del enfoque de los clásicos se encuentra el concepto de núcleos
múltiples que explican detalles de la organización espacial de las activida-
des urbanas y regionales, que bien podría ser una compilación de las teo-
rías anteriores. En este tipo de modelos se reconoce la existencia de uno
o más núcleos regionales entre una ciudad alrededor de la cual ocurre el
crecimiento. El surgimiento de núcleos separados y distritos diferencia-
dos es determinado para estos autores, en primera instancia, por las fuerzas
centrípeta y centrífuga.
Los factores centrífugos son originados a partir de gradientes de renta
con los requerimientos de espacio, la necesidad para facilitar especialida-
des y la incompatibilidad entre distintos usos del suelo. Los factores cen-
trípetos que compensan a la dispersión son núcleos múltiples tales como
la convención funcional, el magnetismo y el prestigio que son restrictivos
para el núcleo central. El número de núcleos y las aglomeraciones varían
de acuerdo con el desarrollo histórico y a las fuerzas locacionales involu-
cradas. Tradicionalmente se refieren a cinco núcleos: un distrito central
de comercio, un distrito de manufactura ligera, un distrito de industria
pesada, un núcleo regional especializado y barrios industriales y los su-
burbios residenciales. Los conceptos de núcleos y aglomeraciones múltiples
configuran el crecimiento urbano periférico policéntrico regional.
Castells (1997) ha mencionado que los cambios económicos de las últi-
mas décadas han traído como consecuencia profundos procesos de reor-
ganización territorial, que implican desde nuevos patrones de localización
y aglomeraciones de las actividades económicas hasta la aparición de cam-
bios significativos en el papel de las áreas metropolitanas y en su configu-
ración espacial. Un determinante en la configuración del espacio urbano
regional es la inversión privada nacional o extranjera. La estrategia em-
presarial busca nuevos lugares modelando límites y la morfología urbana

I M • | I | ( |
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PI.AZO 131

de las ciudades; paralelo a la participación del sector privado en térmi-


nos espaciales, es la afluencia y el impacto del cambio tecnológico que
proviene de las inversiones sobre los modos de vida y el patrón espacial
urbano. La gran influencia de la inversión en el cambio tecnológico oca-
siona que se provean nuevas clases de bienes y servicios. El cambio tecno-
lógico es importante en sectores como transporte y comunicaciones en
vista de su relación directa con los patrones espaciales regionales.
En años recientes, Paul Krugman impulsa una nueva línea de investi-
gación en el campo regional y urbano, la cual se enfoca en los elementos
y categorías de análisis novedosos en la explicación del surgimiento, de-
sarrollo y declive de las estructuras regionales y urbanas. La pregunta en
la cual se basa el desarrollo contemporáneo de la ciencia urbano-regional
es la siguiente: ¿cómo emerge y evoluciona una economía regional o urba-
na? Sin embargo, la pregunta de Krugman ya se encuentra en los trabajos
de la tradición analítica de Christaller y Lósch, enfocada al surgimiento de
una economía regional con una teoría económica espacial.
En el modelo de Krugman de Edge Cities se tiene una de las derivacio-
nes más elegantes desarrolladas hasta ahora en la economía regional, ba-
sado en dos principios primordiales. En el primero, el orden espacial
resulta de la inestabilidad y aparece de manera espontánea en la forma de
una estructura multicéntrica. En el segundo, aparecen leyes potenciales
del tipo rango tamaño y la ley de zipf, que se caracterizan por su indepen-
dencia de la escala. Krugman modela mediante simulación, partiendo de
una distribución uniforme de las empresas en diferentes emplazamientos
productivos. La dinámica del modelo conduce a una estructura urbana
regional compleja con diferentes centros y aglomeraciones jerarquizadas,
debido a la inestabilidad intermedia del sistema, en donde las ondas no
sistemáticas pueden descomponerse en una sucesión de series armónicas.
Es evidente que en el modelo de Krugman opera un principio de segre-
gación en el que a partir de reglas macroeconómicas sencillas emergen macro
conductas segregativas que pueden conducir a estructuras dinámicamen-
te estables y aglomeraciones múltiples. En el modelo, las externalidades
locales emergen de manera endógena, por lo que el surgimiento de las
economías externas es a partir de la interacción de los agentes. Krugman
(1992) trata de superar a los modelos neoclásicos, en el sentido de que no
sólo las empresas se aglomeran debido a que existen fuerzas de aglomera-
ción, sino que hay otras fuerzas que están actuando en el modelo.
El principio de la teoría del lugar central es una clave para entender
una parte del concepto de policentrismo regional. Los subcentros urbanos
132 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

desarrollan economías de escala y de aglomeración que, sin servir a la


totalidad del área urbana desde un centro simple, incrementan su proxi-
midad al consumidor logrando una dispersión dentro de los centros co-
merciales que servirían a una parte del área total. Cada centro comercial
significa una desconcentración del empleo, un punto para el acceso del
trabajo, al comercio y a la recreación. El patrón concéntrico de ventajas
de acceso, así como el flujo poblacional y de bienes y servicios se repite en
cada parte del área urbana; esto se da en un contexto de una menor je-
rarquía del lugar central en relación con el centro de la ciudad.
El tema del policentrismo ha sido bastante desarrollado en los estudios
estadounidenses; y al respecto, hay una variedad de trabajos desde dis-
tintos enfoques, uno de los cuales se asocia con lo que se denomina la
"elasticidad de la ciudad central", lo cual ha sido citado por Blair, Staley
y Zhang (1996), y a partir de allí, se generaron diferentes estudios que
examinan la relación entre la ciudad central y su periferia. El trabajo de
Blair, Staley y Zhang (1996) explica que la elasticidad de la ciudad central
es la habilidad de ésta para expandir su frontera económico espacial para
el control de su entorno metropolitano.
Un área urbana regional de mayor tamaño puede presentar dos niveles
en la jerarquía del lugar central: las actividades del núcleo y la aglomera-
ción central de la región y los subcentros. Un determinado grupo de ac-
tividades se repite en varios vecindarios industriales, otros son réplica en
una mitad de centros comerciales sirviendo a todo el sector del área, y
otros sirviendo al área total de una simple localización. El impacto de
este crecimiento regional involucra el desarrollo de otros subcentros de
actividad no residencial, llegando a responder al total del mercado en el
área como un todo y por el deseo de mantener el mayor incremento (Gu-
lliano y Small, 1991).

El modelo de crecimiento urbano regional aplicado al caso de México

El crecimiento urbano regional en México y Latinoamérica se desarrolló


hacia la década de 1940, como consecuencia del denominado "modelo
de crecimiento hacia adentro". Éste implicó, por un lado, una gran in-
dustrialización, y por otro, una concentración poblacional, asentada pol-
lo general en las grandes metrópolis.
El crecimiento de la población citadina se debió a la migración rural,
pero también al crecimiento natural dentro de las mismas áreas de la ciu-
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE I.ARGO PLAZO 133

dad. De ese modo, se generó una organización regional espacial suma-


mente desequilibrada, donde la importancia quedó marcada por una gran
urbe desde la cual se originaron las decisiones políticas, económicas y
sociales. Este desequilibrio no sólo fue marcado a nivel del sistema urba-
no, sino también a nivel intraurbano regional.
En México, las crisis económicas de las décadas de 1980 y 1990 han
afectado el entorno regional de todo el país. Para el año 2000, la pobla-
ción urbana llegó a más de 67% (véase cuadro 16). La ciudad de México
continúa siendo el asiento de la actividad económica y demográfica, con
un crecimiento regional periférico multinuclear.
Lo que caracteriza a las ciudades de México es la rápida expansión
física. La revolución de las telecomunicaciones tiene una expresión espa-
cial bastante clara. En las grandes ciudades se da la instalación de in-
fraestructura de telecomunicaciones e informática, servicios especializados
de alto nivel, lo mismo que servicios financieros. En términos de espacio,
esta instalación se establece en puntos estratégicos de la ciudad. Se habi-
lita el centro, pero también se buscan nuevos espacios asociados al mer-
cado o a la instalación de infraestructura carretera y aeroportuaria para
una mayor movilización de bienes y servicios. La configuración del espacio
urbano es determinada por la activa participación de las inversiones del
sector privado, cuya dinámica económica, al parecer, determina los esque-
mas normativos de la planeación urbana y regional local. En la ciudad de
México, la expansión física hacia una sección más allá de su límite político
administrativo ha generado el emplazamiento de complejos urbanísticos
como el complejo Santa Fe, al oeste de la ciudad y que ha comenzado a
generar una dinámica urbana policéntrica en términos de empleo y en
generación de viajes. Estos emplazamientos urbanísticos regionales están
asociados a servicios financieros y de comercio a gran escala. Se prevé

Cuadro 16. Evolución de la población urbana en México, 1970-2000

1970 1980 1990 2000


Población urbana 22 730 000 36 739 000 51491000 65 653 000
% de la población
en ciudades urbanas 47.1% 55.0% 63.4% 67.3%
Tasa de urbanización 2.0% 1.5% 0.8% 0.6%

Fuente: INEC.I, 2000.


134 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

que para el año 2005 más de 70% de la población en México residirá en


zonas urbanas y más de la mitad de la población en el m u n d o .

La economía urbana y sectorial de la población de México

Las actividades económicas son aquellas que realiza el hombre y de las


cuales se obtienen beneficios económicos o la satisfacción de alguna de
sus necesidades, tales como la alimentación, el vestido y la vivienda; en el
caso particular del llamado "sector servicios", al que se dedica la mayoría
de la Población Económicamente Activa (PEA) en México, con cerca de 30%.
En este sector se encuentran aquellas personas que brindan sus servicios
a cambio de un pago convencional; así, la persona que barre las calles, el
que asea zapatos, el doctor, el conductor del autobús, los maestros, los
plomeros, los jardineros y numerosas personas, pertenecen a dicho sec-
tor. De igual manera, se relaciona estrechamente a la actividad turística
con este sector, porque son generadoras de mayores ingresos, que se ob-
tienen de turistas nacionales y extranjeros; asimismo, en las grandes ciu-
dades se tienen mayores centros de servicios financieros del país.
Según datos del INEGI, la población mexicana alcanza los 91.2 millones
de habitantes. México llegó a tener, en la década de 1990, el décimo pri-
mer lugar en el m u n do en términos de su población, con una tasa de
crecimiento de aproximadamente de 1.8% anual. El INEGI reportó para el
2000 que la población mexicana llegó a ser de más de 97 millones de
habitantes. Uno de los principales resultados al examinar las estadísticas
es que la población del país es mayoritariamente urbana y joven. Puesto
que las características sociodemográficas varían ostensiblemente de re-
gión a región y que hay numerosas etnias dentro del territorio nacional,
las peculiaridades de la población se aprecian con mayor exactitud al pre-
sentar los datos desagregados por regiones.
En 1995, la proporción aproximada de la población urbana en México
era de 73.5%, mientras que en el sector rural era de 26.5%. La transfor-
mación poblacional del país, de rural a urbana, se observa en la concen-
tración en las ciudades de 15 mil habitantes o más (10, 2 8 y 6 1 % vivían en
ciudades durante los años de 1900, 1950 y 1990, respectivamente). De
igual forma lo demuestra la disminución del porcentaje de la población
residente en localidades chicas de 2 500 habitantes (81, 64 y 26% durante
1900, 1950 y 1990, respectivamente).

II I ' !• I I I I ,
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PIAZO 135

Cuadro 17. Población total en México según género (2000)

Entidad Total Hombres Mujeres


México (país) 97 361711 47 354 386 50 007 325
Aguascalientes 943 506 454 477 489 029
Baja California 2 487 700 1 249 062 1 238 638
Baja California Sur 423 516 215 255 208 261
Campeche 689 656 342 900 346 756
Coahuila 2 295 808 1 135 143 1 160 665
Colima 540 679 266 442 274 237
Chiapas 3 920 515 1 931 495 1 989 020
Chihuahua 3 047 867 1511660 1536 207
Distrito Federal 8 591 309 4 987 523 4 503 786
Durango 1 445 922 705 853 740 069
Guanajuato 4 656 761 2 221365 2 435 396
Guerrero 3 075 083 1 484 415 1 590 668
Hidalgo 2 231392 1075 930 1 155 462
Jalisco 6 321278 3 057 820 3 263 458
Estado de México 13 083 359 6 377 630 6 705 749
Michoacán 3 979 177 1901475 2 077 702
Morelos 1 552 878 746 972 805 906
Nayarit 919 739 454 268 465 471
Nuevo León 3 826 240 1 900 158 1 926 082
Oaxaca 3 432 180 1 647 550 1 784 630
Puebla 5 070 346 2 435 584 2 634 762
Querétaro 1402 019 677 254 724 756
Quintana Roo 873 804 445 091 428 713
San Luis Potosí 2 296 363 1 114 723 1 181640
Sinaloa 2 534 835 1257 681 1277 154
Sonora 2 213 370 1 104 391 1 108 979
Tabasco 1889 367 929 347 960 020
Tamaulipas 2 747 114 1 352 258 1 394 856
Tlaxcala 961 912 468 484 493 428
Veracruz 6 901 111 3 338 141 3 562 970
Yucatán 1 655 707 813 600 842 107
Zacatecas 1 351207 650 459 700 748

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda 2000 y Conteo de Población y


Vivienda, 1995.
136 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

La migración hacia las ciudades en México se efectúa por el deseo de


las personas por llevar una vida mejor para sí mismas y sus familias. Las
persistentes y crecientes diferencias en el ingreso per cápita entre las re-
giones ricas y pobres y entre distintos países en desarrollo son un factor
causal y lo propio ocurre con las políticas laborales y de inmigración de
los países que reciben migrantes. Los conflictos políticos regionales han
impulsado aún más la migración a través de las fronteras, al igual que los
desplazamientos dentro de éstas.
Es probable que en los próximos decenios las tendencias económicas,
demográficas y políticas que influyen sobre la migración continúen, ha-
bida cuenta del tiempo que será necesario para llevar a la práctica las
estrategias recomendadas para los gobiernos. El reto que enfrentan los
gobiernos nacionales reside en formular políticas de migración en las que
se tengan en cuenta las limitaciones económicas de las regiones de desti-
no, así como los efectos de la migración en las sociedades de estos últi-
mos y de las regiones de origen.
La población restante reside en "localidades mixtas" (de 2 500 a 15 mil
habitantes), llamadas así porque en ellas no predominan las actividades
agropecuarias, características de las zonas rurales, ni las industriales, co-
merciales o de servicios, típicas de las áreas urbanas. En México, la mayoría
de la población se encuentra en edad productiva y, un amplio segmento
tiene aún una dependencia directa respecto de la familia. Por otra parte,
más de 30 millones de mexicanos están realizando actualmente estudios
en los distintos niveles del sector educativo.
Con 97 millones, la población mexicana continúa en el lugar número
11 entre los países con mayor población del mundo. Considerando estos
resultados, la tasa de crecimiento demográfico del país durante el perío-
do de 1997 fue de aproximadamente 1.4% anual, mostrando la continua-
ción del descenso en el ritmo de crecimiento.
De mantenerse esa tasa, la población mexicana se duplicará en 50 años.
Mientras que, hasta el siglo xix, la superficie ocupada por las mayores
ciudades se podía medir en centenares de hectáreas, las superficies que
ocupan las actuales aglomeraciones urbanas en México tienen que me-
dirse en centenares de kilómetros cuadrados. Éste es un fenómeno nove-
doso en la historia de los asentamientos urbanos.
En el plazo de un siglo, las economías occidentales han sustituido su
estructura agrícola rural, organizada en torno de un número limitado de
grandes urbes y miles de pueblos y pequeñas ciudades, por u n a estruc-
tura metropolitana y urbana, d o n d e el crecimiento descontrolado de la

M I . ii i i
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 137

Cuadro 18. E d u c a c i ó n en Méxic o

Con Con
Sin Primaria Primaria instrucción instrucción No
Entidad instrucción incompleta completa media media especificado
(%) (%) (%) básica. superior (%)
(%) y superior
(%)
México (país) 10.4 21.1 18.8 22.1 27.0 0.6
Aguascalientes 5.8 20.3 20.9 23.3 29.6 0.1
Baja California 5.8 16.5 17.8 28.9 30.5 0.5
Baja California Sur 6.1 18.5 18.0 26.3 30.7 0.4
Campeche 12.7 25.1 16.9 19.0 25.5 0.8
Coahuila 4.7 16.8 21.9 24.8 31.4 0.4
Colima 8.4 20.8 17.9 22.7 29.6 0.6
Chiapas 22.5 31.8 15.8 14.4 14.5 1.0
Chihuahua 5.4 21.0 24.3 24.8 23.8 0.7
Distrito Federal 3.9 10.4 14.9 25.8 44.5 0.5
Durango 7.4 25.8 23.1 21.2 22.5 0.0
Guanajuato 16.6 23.1 22.6 19.9 16.6 1.2
Guerrero 21.7 24.9 16.7 16.9 19.3 0.5
Hidalgo 15.8 24.8 19.1 22.5 17.6 0.2
Jalisco 9.9 21.6 21.1 22.9 23.8 0.7
Estado de México 7.3 17.8 18.7 26.2 29.6 0.4
Michoacán 14.7 25.4 20.1 19.3 20.0 0.5
Morelos 10.0 17.7 16.9 24.5 30.1 0.8
Nayarit 10.2 24.2 18.1 22.0 25.1 0.4
Nuevo León 4.5 14.3 15.4 24.3 41.3 0.2
Oaxaca 20.5 27.8 21.7 14.4 15.4 0.2
Puebla 13.8 25.3 20.6 18.0 22.1 0.2
Querétaro 12.3 16.5 21.2 22.6 27.1 0.3
Quintana Roo 8.5 22.3 16.9 21.9 29.9 0.5
San Luis Potosí 13.8 24.5 20.3 21.2 19.9 0.3
Sinaloa 8.7 24.0 17.6 19.6 29.5 0.6
Sonora 5.5 18.4 15.8 27.1 32.2 1.0
Tabasco 9.6 27.1 19.8 21.5 21.8 0.2
Tamaulipas 7.6 19.0 18.1 23.7 30.5 1.1
Tlaxcala 8.9 18.7 22.0 23.9 25.9 0.6
Fuente: INEGI, Censo General de Pol jlación y Vi\áenda 20(X).
138 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

urbanización no sólo es asimilado a las unidades menores, aisladas y au-


tocontenidas en el pasado, sino que está absorbiendo el entorno rural y
amenazando los flujos naturales de diversos elementos necesarios para la
vida y que en el pasado habían servido para compensar las deficiencias
del medio urbano. A partir de ese momento, la nueva situación produce
transformaciones aún más importantes en el entorno.
Actualmente, ciudades como Nueva York y Filadelfia se están uniendo
rápidamente en un continuo urbano a lo largo de las vías férreas princi-
pales y de la autopista de Nueva Jersey, y ya están compitiendo por los
mismos recursos hídricos, al tiempo que Los Angeles y San Diego compi-
ten en conjunto con el estado de Arizona. En México, las principales
ciudades son el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara. Ciudades como
Puebla y Toluca, debido a la cercanía con la ciudad de México, también
comienzan a competir por los recursos; de igual manera, Tijuana compi-
te con San Diego debido a su cercanía.
En la mayoría de los estados del país, gran parte de la población se
encuentra en las zonas urbanas, con pocas excepciones como los casos
de Chiapas, Hidalgo y Oaxaca. Aunque las tecnologías modernas han
superado las limitaciones locales y estatales, el crecimiento demográfico
plantea unas demandas que, aparte del costo excesivo (que crece de for-
ma constante según aumenta la distancia a los recursos), definen la ex-
pansión urbana. Por ejemplo, la escasez de agua potable puede limitar el
desarrollo económico actual mucho antes de que la escasez de alimentos
frene el crecimiento de la población.
Tal situación requiere un nuevo enfoque para el problema global de los
asentamientos urbanos en México. Se tiene una indicación de la direc-
ción que hay que seguir en el campo del urbanismo regional mexicano: el
reestablecimiento, en el marco de una unidad más compleja y con la uti-
lización plena de todos los recursos de la ciencia y la técnica modernas,
del equilibrio urbano rural y ecológico que originalmente prevaleció en-
tre la ciudad y el campo en los estadios primitivos de la urbanización.
Ni la destrucción del paisaje ni la desaparición de la ciudad pueden ser
consideradas la culminación del proceso de urbanización. Más bien, ésta
debe buscarse en el equilibrio previsor entre la población de las ciudades
y los recursos disponibles, manteniendo un nivel alto de desarrollo en
todos los campos (social, económico y agrícola) necesarios para la vida en
común. En el ámbito nacional se puede observar que casi 75% de la po-
blación se encuentra en las áreas urbanas, y hay casos como el del estado
de Baja California donde más de 90% de la población se concentra en
ellas.
Cuadro 19. Aspectos demográficos urbanos

Zonas metropolitanas Respecto al total Respecto al total


Población Población
con mayor población de las ciudades de las ciudades
(1990) (1995)
en México (1990 y 1995) (porcentaje) (1990) (porcentaje) (1990)
Total nacional 48 292 501 100 55 614 783 100
1 Ciudad de México 15 047 685 31.1 16 674 160 29.98
2 Guadalajara, Jal. 2 987 194 6.2 3 4 6 1 819 6.22
3 Monterrey, N.L. 2 603 709 5.4 3 022 268 5.43
4 Puebla, Pue. 1 330 476 2.8 1 561 558 2.81
5 León, Gto. 981 954 2 1 174 180 2.11
6 Toluca, Méx. 904 062 1.9 1 080 081 1.94
7 Ciudad Juárez, Chih. 798 499 1.7 1011 786 1.82
8 Tijuana, B.C. 747 381 1.5 991 592 1.78
9 Torreón, Coah.,
Gómez Palacio, Dgo. 791891 1.6 870 651 1.57
10 San Luis Potosí, S.L.P. 658 712 1.4 781 964 1.41
11 Mérida, Yuc. 664 882 1.4 779 648 1.4

Fuente: INF.GI, 2000, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap -ahora Semarnat-), Estadísticas del
Medio Ambiente, 1997, México.
140 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cuadro 20. Población urbana y rural de la República Mexicana

Población
Entidad
Rural (%) Urbana (%)
México (país) 26 74
Aguascalientes 22 78
Baja California 9 91
Baja California Sur 21 79
Campeche 29 71
Coahuila 12 88
Colima 15 85
Chiapas 56 44
Chihuahua 20 80
Distrito Federal 0 100
Durango 39 61
Guanajuato 33 67
Guerrero 45 55
Hidalgo 53 47
Jalisco 17 83
Estado de México 14 86
Michoacán 35 65
Morelos 14 86
Nayarit 37 63
Nuevo León 7 93
Oaxaca 57 43
Puebla 33 67
Querétaro 36 64
Quintana Roo 20 80
San Luis Potosí 42 58
Sinaloa 33 67
Sonora 19 81
Tabasco 48 52
Tamaulipas 17 83
Tlaxcala 20 80
Veracruz 42 58
Yucatán 20 80
Zacatecas 50 50
Fuente: Censos de Población, INEGI, 2000.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO 141

El crecimiento de la economía en México

En la década de los setenta, México estaba inmerso en un esquema de


crecimiento hacia adentro, las exportaciones representaron sólo 5% del
PIB. A partir de la administración de Miguel de la Madrid (1982-1988), se
iniciaron profundos cambios en la economía, que dieron comienzo a una
nueva estrategia de desarrollo económico, basada en el control de una serie
de variables macroeconómicas, así como en las exportaciones manufac-
tureras privadas. La liberalización de las importaciones, la privatización
de empresas paraestatales, la mayor presencia del sector privado y la po-
lítica de fomento al capital nacional y extranjero, fueron los elementos
más destacables de la nueva economía en México.
En 1983 se dieron los primeros pasos de apertura hacia el exterior, al
reducir el número de fracciones arancelarias sujetas al permiso previo de
exportación. Para 1986 se firmó la inclusión de México en el Acuerdo
General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT); en 1987 se estable-
cen, en el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE),
otras reducciones arancelarias, y en 1988 los aranceles preferenciales para
importaciones de países latinoamericanos. Debido a esas medidas, la tasa
arancelaria promedio de la economía mexicana se redujo de 16.4% en
1982 a 9.5% en 1989.
A principios de la década de los ochenta, las exportaciones aún esta-
ban concentradas en el petróleo, que representaba 77.6% del total; 32.4%
estaba integrado por productos primarios con bajo grado de elaboración,
como el camarón congelado y el café crudo en grano. Para 1988, la es-
tructura de nuestras exportaciones se había modificado de manera signi-
ficativa, ya que las exportaciones petroleras se habían reducido a 34.6%, y
65.4% de las exportaciones totales incluían productos con un mayor va-
lor agregado, como eran los provenientes de la industria automotriz.
Desde hace más de 20 años, el principal receptor de nuestras ventas al
exterior es el mercado estadunidense; en 1982 recibía la mitad de nues-
tras exportaciones y 65.9% del total en 1988. Mientras tanto, a Canadá le
vendíamos tan sólo 2.8% de nuestras exportaciones en 1982 y para 1988
habíamos reducido ese porcentaje a sólo 1.35% del total.
En la década de los noventa se inicia la firma de acuerdos y tratados
comerciales, como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Uni-
dos y Canadá, con otros países de América Latina y los acuerdos suscritos
con Israel y con la Unión Europea; lo que permitió el ingreso de nuestro
país a nuevos mercados, propiciando el incremento de nuestras ventas al

1
142 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

exterior, redundando de manera significativa el crecimiento de nuestro


comercio exterior y convirtiendo a México en el país latinoamericano con
el mayor número de acuerdos comerciales firmados.
El eje actual de la política económica es el n.c:, que entró en vigor en
1994 y que significó para nuestro país formar parte de uno de los mercados
más grandes del mundo. Ello propició que de 1994 a 1998 las exportacio-
nes hacia Estados Unidos crecieran 140%; de igual forma se incrementa-
ron las inversiones extranjeras de manera significativa. De 1994 a 2001,
la inversión extranjera directa aumentó de 15 045.2 a 25 221.1 millones
de dólares.
Ese escenario externo favorable ha permitido, hasta el presente, el cre-
cimiento de la economía mexicana desde la entrada en vigor del n.c. Esto
es importante para comprender el impacto del tratado, ya que las expor-
taciones y la inversión extranjera se han convertido en uno de los seg-
mentos más dinámicos de la economía, desde finales de la década de los
ochenta, tal como lo refleja su participación relativamente alta y creciente
en el Pin. Sin embargo, cabe señalar que la economía mexicana ha tenido
fuertes oscilaciones que no le han permitido recuperarse en términos
de PIB per cápita, ni superar los niveles reales de principios de esa misma
década.
En términos generales, el TI .o ha sido exitoso, incluso mucho más de lo
estimado, pero solamente para el capital financiero internacional y un
sector de la economía mexicana. El crecimiento de las exportaciones a
Estados Unidos es, en promedio, de una tasa anual de 19% y la inversión
extranjera directa aumentó mucho más de lo esperado: acumuló 58 979
millones de dólares durante el período 1994-1998, con una participación
promedio de Estados Unidos de 54.36%.
El TLC ha sido fundamental para la nueva dinámica exportadora de
México y para el creciente grado de integración de la economía mexicana
a la estadounidense. Prueba de ello es que las industrias automotriz y
electrónica, ambas en manos del capital extranjero, son las que han per-
mitido el crecimiento exportador y de la economía en su conjunto.
Las aglomeraciones urbanas desempeñan un papel determinante en la
globalización de los mercados económicos; representan importantes fo-
cos de producción, flujo de inversiones y de intercambio de bienes y ser-
vicios. No obstante, a veces el crecimiento económico en las regiones
urbanas no es sinónimo de equidad social; al contrario, la liberalización
de las reglas económicas y la exacerbada competencia puede repercutir
en las regiones urbanas, en desigualdades cada vez más relevantes en
Cuadro 21. Inversión extranjera directa en México (en millones de dólares).
Cifras notificadas al 30 de septiembre de 2002

1994 1995 1996 1997 1998 7999 2000 2001


TOTAL 15 045.2 9 646.2 9941.6 14 146.3 12 028.4 12 767.2 15317.7 25 221.1
Nuevas inversiones 9 745.0 6958.3 6 285.6 10432.1 5 875.2 5 260.9 6391.3 18 569.0
Notificadas al RNIE 9 745.0 6 958.3 6 285.6 10432.1 5 875.2 5 260.9 6391.3 18 569.0
Reinversión de utilidades 2 366.6 1572.0 2 589.7 2 150.0 2 864.0 2 303.2 3 783.4 3 673..1
Notificadas al RNIE 2 303.2 3 783.4 3 673.1
Cuentas entre compañías 2 038.8 -250.4 -350.2 -116.1 1 178.7 2425.1 2 160.0 806.8
Notificadas al RNIE 2 425.1 2 160.0 806.8
Maquiladoras 894.8 1 366.3 1416.5 1 680.3 2 110.5 2 778.0 2 983.0 2 172.2

Fuente: Secretaría de Economía, Dirección General de Inversión Extranjera.


144 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

términos de distribución de la riqueza. Esto se puede traducir en la pau-


perización de los estratos inferiores de la sociedad, en la degradación del
ambiente, en la informalidad del mercado de trabajo, en la segregación,
tanto en la ocupación del espacio como en la dotación de servicios urba-
nos y en el acceso desigual al progreso técnico.
La creciente y profunda integración de un segmento de la economía
mexicana a la estadunidense implica una creciente dependencia de la pri-
mera respecto de las oscilaciones coyunturales y de largo plazo de la se-
gunda. Particularmente sensible es el sector de maquila, pero también el
comercio intraindustria e intrafirma, lo que en situaciones críticas de la
economía estadounidense se reflejará con singular dramatismo en la eco-
nomía de nuestro país y, consecuentemente, en las condiciones de vida
de sus habitantes.
Debe quedar claro que el i i.c no resolverá los problemas estructurales
de la economía mexicana, como la generación de empleos, el encadena-
miento de las actividades exportadoras con el resto de la economía y el
aumento de los salarios reales, en forma significativa.
Las empresas exportadoras, particularmente las extranjeras, realizan
en el contexto de la economía mexicana fuertes inversiones de capital.
Esto explica su discreta participación en el empleo. En promedio, aportó
3.41% del empleo nacional durante 1993-1998. De las empresas que con-
centran 93.35% de las exportaciones, alrededor de 3 400 incluyendo ma-
quiladoras, sólo participan con 5.65% del empleo nacional. Para el mismo
período, la población ocupada en México aumentó en 8.5 millones de
personas, mientras que las principales empresas exportadoras, incluyendo
las maquiladoras, sólo crearon 822 mil empleos. Como resultado, 90.36%
del empleo generado durante 1993-1998 estuvo a cargo de empresas con
pocos vínculos con el comercio exterior.
Entre las tantas curiosidades de la ciencia económica, se destaca la ex-
traordinaria desaprensión sobre los aspectos relacionados con la localiza-
ción de las actividades productivas y más precisamente con la denominada
economía del espacio, la inversión extranjera y el crecimiento económico
de las regiones. Los estudios empíricos han encontrado una correlación
entre las tasas de crecimiento de la inversión y la tasa de crecimiento eco-
nómico. La dirección de la causalidad entre estas dos es analizada por Carrol
y Weil (1994:133-192), Blomstrom, Lipsey y Zedjan (1996:269-276) y Ba-
rro (1997). Sin embargo, Podrecca y Carmeci (1999) encontraron que la
causalidad era negativa entre el crecimiento económico y la inversión.
Este resultado sería consistente con un modelo neoclásico de crecimien-
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO RECIONAL DE LARGO PIAZO 145

to de Solow. En este tipo de modelos, la tasa de crecimiento económico


per cápita se da exógenamente y es igual a la tasa de progreso tecnológi-
co. Una mayor inversión ocasiona un incremento contemporáneo del
producto, pero la tasa de crecimiento económico disminuye en períodos
subsecuentes; por lo que los resultados contradicen los modelos de tipo
endógenos como los de Arrow (1962:155-173) y Romer (1986:1002-1037).
En los modelos endógenos, un incremento de una sola vez en la inver-
sión incrementa la tasa de crecimiento económico en el largo plazo; por
lo que es importante observar los efectos de la inversión extranjera en el
crecimiento y las aglomeraciones urbanas con un modelo de la nueva
geografía económica.

El modelo empírico de la inversión extranjera y las aglomeraciones

Krugman (1997) utiliza el modelo de Dixit y Stiglitz (1977:297-308) para


tener una teoría más unificada de la localización y la estructura espacial
económica, a lo que se le describe como la nueva geografía económica.
Fujita, Krugman y Venables (1999a) desarrollan los modelos teóricos de
las aglomeraciones y resumen los elementos principales de la nueva geo-
grafía económica donde se encuentran los modelos de las economías de
la aglomeración y la concentración espacial regional, en los cuales basa-
dos en la tradición germánica, destacan el papel de la distancia debido a
los costos de transporte. Por lo que para observar con mayor detalle la
relación empírica entre la inversión extranjera y el crecimiento económi-
co regional con la presencia de efectos de aglomeraciones, se plantea un
modelo empírico que relaciona el crecimiento económico AY-t en la re-
gión j para el tiempo t, con la inversión extranjera n, con un número de
variables explicativas donde se incluye la distancia D y las aglomeracio-
nes urbanas A:

AYjt = P0 + p,Ajt + p2Djt +p 3 n jt +P 4 X t +u jt (1)

Así, en la ecuación anterior, A y D son los efectos de aglomeración urba-


na y de la distancia respectivamente. La distancia se mide por el número
de kilómetros por carretera de las capitales de los estados a la frontera con
Estados Unidos (que es el principal socio comercial) y por el número de
kilómetros de la capital política del estado a la ciudad de México (al cons-
tituirse en el principal mercado del país), mientras que la aglomeración

1
146 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

urbana regional por estado se mide por la densidad de población en habi-


tantes por kilómetro cuadrado y por el porcentaje de la población urbana
en el estado (Los datos de distancia provienen de la publicación Las carre-
teras en México).
De igual manera X denota variables observables que pueden afectar a
la inversión extranjera, la aglomeración urbana y al crecimiento econó-
mico regional. Entre ellas podemos encontrar a la migración (M). Ésta es
una de las variables a considerar en el análisis de las aglomeraciones ur-
banas. La migración en México tiene efectos de desplazamiento de per-
sonas desde las zonas rurales hacia las urbanas, en respuesta a una
combinación de complejos factores de atracción y repulsión. México se
está convirtiendo cada vez más en un mundo urbano, a medida que los
campesinos se desplazan hacia las ciudades y aglomeraciones urbanas en
busca de empleo, de oportunidades educacionales y de niveles de vida
más altos. La variable de migración que se utiliza en el estudio es el saldo
neto migratorio por estado en el año 2000 proporcionado por el INF.GI.
Para mostrar el efecto de las aglomeraciones industriales, comerciales y
de servicios se incluyen el número de establecimientos en la industria de
la transformación por estado para el sector industrial, comercial y de ser-
vicios para diciembre de 2000; así como una variable de capital humano
como indicador de las características educativas de la población por enti-
dad federativa y el porcentaje de la población de 15 años o más con estu-
dios mayores a la primaria por estado.
El crecimiento económico es el incremento porcentual anual del PIB
per cápita ponderado sobre el período 1994-2000; la producción inicial
es el PIB per cápita en 1994, y el período final del estudio para el año 2000
proviene de las estimaciones del INEGI en sus reportes y en la página elec-
trónica del organismo.
Por su parte, la inversión extranjera directa se mide por la inversión
extranjera realizada por entidad federativa de registro en millones de dó-
lares de 1994 a 2000, y fue proporcionada por la Dirección General de
Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía.

Resultados empíricos del modelo

El método econométrico de estimación propuesto es el de mínimos cua-


drados en dos etapas, puesto que las variables se determinan de manera
simultánea.
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE IARGO PLAZO 147

Los resultados del análisis econométrico de las aglomeraciones urba-


nas y regionales, desde una perspectiva económica enfocada a la inver-
sión extranjera y al crecimiento económico, muestran que la densidad de
población en las ciudades no es significativa para explicar al crecimiento
económico; sin embargo, se observa que el porcentaje de la población
urbana si tiene cierto efecto en el crecimiento de las regiones aunque
estadísticamente no es significativo, lo que demuestra cieña evidencia en
favor de los modelos de las aglomeraciones y de la nueva geografía eco-
nómica con concentración espacial regional.
El estudio de la inversión extranjera por regiones en México, enfocado
desde la perspectiva de las teorías de la nueva geografía económica y la
tradición germánica, y relacionado con el crecimiento de la economía ur-
bana regional, no obtiene resultados estadísticamente significativos. No
obstante, además de abordar de manera simultánea los aspectos funda-
mentales que explican la configuración de los espacios económicos y las
aglomeraciones, se estimó el parámetro de la variable distancia para ex-
plicar el crecimiento en el ámbito regional estatal para México. Cabe des-
tacar que la distancia a la frontera con Estados Unidos es estadísticamente
significativa.
Esto demuestra la importancia de los costos de transporte y del comer-
cio para explicar el crecimiento económico regional por estados en Méxi-
co. El saldo migratorio regional también muestra la importancia de su
población en el crecimiento económico estatal de México. Se comprueba
que la migración en México tiene efectos de desplazamiento de personas
hacia las zonas urbanas, en respuesta a los factores de repulsión y atrac-
ción hacia éstas, que ofrecen mayores oportunidades de crecimiento eco-
nómico.

1
148 J O R G E EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Cuadro 22. R e g r e s i ó n de las a g l o m e r a c i o n e s u r b a n a s , c r e c i m i e n t o


económico e inversión extranjera directa p o r estados
p a r a e l p e r í o d o 1994-200 0

Variable Coeficiente Error estadístico t-estadística Probabilidad


C 42.993 15.236 2.821* 0.01
Densidad -0.001 0.0073 -0.1484 0.883
Población urbana 0.3251 0.1879 1.729 0.098
Distancia de la
ciudad de México -0.0009 0.002 -0.454 0.654
Distancia frontera -0.0079 0.0029 -2.716* 0.012
IED 1994-2000 -0.0001 0.0012 -0.0917 0.927
Saldo migratorio 1.9752 0.6377 3.097* 0.005
Capital humano -0.6105 0.3929 -1.5537 0.135
Comercio -0.0032 0.0026 -1.2526 0.224
Servicios 0.0031 0.0032 0.9882 0.334
Manufactura 0.0009 0.001 0.9142 0.371
R-Cuadrada 0.654 Media de variable dependiente 25.3
R- cuadrada ajustada 0.49 Desviación estándar 9.83
Error estándar de la regresión 7.017 Suma de los errores del cuadrado
1 034.24
Prob(F-estadístico) 0.003

Variable dependiente: crecimiento ingreso per cápita 1994-2000. Método: mínimos cua-
drados en dos etapas (MCDE) con variables instrumentales.
Nota: *Estadísticamente significativo.
CONCLUSIONES

Los cambios experimentados en la economía mundial han determinado


una tendencia a la integración económica de países y regiones. Como
resultado de la globalización económica, el análisis económico regional
ha cobrado cada vez mayor importancia.
Por su parte, el desarrollo de nuevos enfoques teóricos y de nuevas
técnicas para el análisis regional y la estimación empírica han permitido
que la economía regional moderna cuente con un instrumental analítico,
tanto de los aspectos estáticos como de los dinámicos del crecimiento
regional. Es en esta perspectiva que este libro busca contribuir en la defi-
nición y divulgación de los principales enfoques teórico-modernos y de
las nuevas técnicas cuantitativas y estadísticas para abordar los fenóme-
nos económicos que se desarrollan en la actualidad. Adicionalmente, el
texto presenta aplicaciones empíricas para el caso de la economía mexi-
cana, con el doble propósito de mostrar la utilidad de la teoría económica
regional moderna y de describir los fenómenos económicos regionales
recientes de México.
Respecto a los enfoques de análisis regional estático destacan los pro-
nósticos de la base exportadora y de la MIP. En relación con la primera
técnica, se subraya la utilidad que reporta para la evaluación del creci-
miento económico regional. Su conveniencia resulta de la posibilidad de
realizar las estimaciones de una manera relativamente rápida. En gene-
ral, con la aplicación de técnicas de localización a datos regionales de
empleo es posible estimar multiplicadores regionales de base exportado-
ra, lo cual permite realizar análisis regional de manera accesible.
La MIP es una herramienta de análisis estático que permite realizar pro-
nósticos aplicados al contexto económico regional, así como tareas de pla-
neación, evaluación y reordenamiento regional y territorial; esto debido a
que genera estimaciones sobre la estructura sectorial de la economía. Las
principales limitaciones de esta técnica se relacionan con los supuestos
en lo que se basan las estimaciones, tales como los rendimientos constan-

149
150 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

tes de escala, la falta de sustitución de insumos, la cantidad de insumos


para producir un bien es constante (coeficientes técnicos), la oferta de
insumos es infinita y perfectamente elástica, etcétera. De manera distinta
a los modelos de crecimiento dinámicos, la MIP se puede considerar como
un modelo estático por el lado de la demanda, ya que los precios y los
cambios en la productividad y la tecnología no desempeñan un papel en
este aspecto.
En la segunda parte del libro se presentan los nuevos enfoques dinámi-
cos sobre el crecimiento regional económico. La introducción de nuevas
teorías en la economía y crecimiento regional ha consolidado nuestra ca-
pacidad de análisis de la economía regional. Los últimos 20 años han
traído una profunda reestructuración del análisis económico regional y
el papel de los individuos y de los gobiernos locales.
Los estudios recientes sobre la experiencia regional del crecimiento eco-
nómico han generado una discusión intelectual intensa: los economistas
que se basan en el modelo neoclásico predicen convergencia mientras
que los defensores de los nuevos modelos de crecimiento endógeno indi-
can que ésta no se puede dar, puesto que los factores de la producción no
presentan rendimientos decrecientes. Es evidente que la teoría del creci-
miento regional ha aumentado la complejidad del análisis, y por lo tanto,
la riqueza de los resultados.
Las regiones, las empresas y las innovaciones poseen características
que se deben reconocer; sin embargo, no debe ser excusa para la des-
cripción pura sin análisis. Los teóricos deben establecer simultánea-
mente las nociones paradójicas de la unicidad del lugar, del tiempo y de
las implicaciones para la investigación más allá de su esfera específica de la
economía endógena. La discusión ha sido llevada al terreno empírico y, a
partir fundamentalmente de los trabajos de Barro y Sala-i-Martin (1992:223-
251) y Mankiw, Romer y Weil (1992:407-437), se han elaborado cientos
de artículos al respecto, encontrando en su mayoría que si bien no se
puede hablar de convergencia absoluta entre regiones sí existe conver-
gencia condicional entre ellos.
El análisis dinámico en este texto se inicia con la presentación del enfo-
que de crecimiento exógeno de Solow y la aplicación de la hipótesis de
convergencia al condicional para el caso de la economía mexicana. Aquí
se incluye el fenómeno de la apertura económica experimentado por esta
economía durante las décadas de los ochenta y los noventa.
Para complementar este enfoque, se describe la teoría del crecimiento
endógeno, con el objeto de incluir en el análisis económico regional el
CONCLUSIONES 151

papel de las ideas y las innovaciones en el crecimiento de una región y en


el desarrollo. Romer (1993:5-22) destaca el papel de la acción y de las
instituciones colectivas en facilitar el uso de ideas mediante externalida-
des positivas en la sociedad.
Otro tema relevante de la teoría moderna del crecimiento económico
regional se relaciona con el enfoque de las externalidades regionales, que
está asociado al espacio geográfico y a la localización de actividades eco-
nómicas. Así, los beneficios de las economías externas derivan funda-
mentalmente de las implicaciones de la localización y las externalidades
se generan a partir de las economías de localización, las cuales se relacio-
nan con el tamaño del sector manufacturero de la región. Por su parte,
las economías de urbanización se relacionan con el impacto positivo de-
rivado de la diversidad económica, con la movilidad de los factores de la
producción (trabajo y capital) y con la existencia de bienes públicos e
infraestructura.
En el libro se presenta el enfoque de la nueva geografía económica de
Krugman, al incluir factores de urbanización y distancia como determi-
nantes del crecimiento económico, debido a que el crecimiento económi-
co regional de México se enfrenta a una transformación de la geografía
de centro y periferia, en la medida que se tienen cambios regionales en
las ciudades primarias y las regiones de la frontera norte. La migración
en las regiones de México y la cercanía con los centros de comercio y de
exportación van a determinar su nueva geografía económica. El creci-
miento regional debe basarse en el enfoque de la sustentabilidad social,
integrando las expectativas y demandas del conjunto de la sociedad ur-
bana regional, mediante un análisis de interdisciplinaridad e intersecto-
rialidad que parta de un enfoque de crecimiento regional balanceado.
Es importante comentar que en la actualidad la gran mayoría de los
habitantes de Estados Unidos, América Latina y de Europa viven ya en
un medio aglomerado urbano. La transformación económica de las re-
giones en México mediante los procesos de las aglomeraciones urbanas
tienen lugar en un mund o en vías de globalización, donde la distancia, la
migración y las relaciones comerciales, culturales y sociales son determi-
nantes en el crecimiento económico regional. En México, este desarrollo
debe tomar en cuenta todas las dimensiones de la aglomeración urbana,
tales como la gestión urbana y relaciones de asociación-negociación, me-
joramiento, concepción y construcción del habitat, y participación a la
formulación de políticas urbanas y gobernabilidad, considerando cada
vez mayor la dependencia de la economía mexicana respecto de los mer-
152 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

cados internacionales, en especial el mercado estadounidense, así como


la distancia hacia estos, ya que estos factores afectan el ritmo de creci-
miento económico nacional.
Se pueden destacar varios aspectos de la presente aplicación de los
modelos de crecimiento económico regional dinámico. Se muestra la con-
vergencia a largo plazo en niveles de ingreso per cápita entre economías
regionales similares, que es un hecho estilizado del crecimiento; los mo-
delos de crecimiento neoclásico y el de catch-up tecnológico proporcio-
nan dos explicaciones para dicho fenómeno que no son en modo alguno
incompatibles entre sí para México. En los dos modelos se pueden seña-
lar factores relacionados con el marco institucional y con la política eco-
nómica como elementos determinantes de la similitud entre las economías
regionales en México.
La teoría y la evidencia empírica parecen sugerir que estas variables
desempeñan un papel central para explicar la convergencia mediante dos
vías: directamente, a través de su efecto sobre la tasa de crecimiento, e
indirectamente, a través de su posible repercusión sobre otras variables
que desempeñan un papel fundamental a la hora de explicar el creci-
miento y la convergencia.
De igual forma se pueden destacar otros aspectos para una economía
en vías de desarrollo como la de México, donde una política económi-
ca efectiva pueda servir para que un país atrasado se incorpore al club de
la convergencia del grupo de economías más avanzadas. Desde un punto
de vista más general se puede afirmar que, razonando en términos del
modelo neoclásico, las políticas adecuadas, en la medida en que aumen-
ten el nivel de ingreso per cápita del estado estacionario de cualquier
región, pueden también contribuir a acelerar el proceso de crecimiento y
convergencia de un país. Se puede señalar que respecto al ejercicio reali-
zado en la última sección, la evidencia empírica parece apoyar la tesis de
que una política económica efectiva puede consistir en la apertura co-
mercial y la liberalización de la economía; en particular si se desarrolla
con base en los nuevos avances de la teoría económica regional, dando
prioridad al desarrollo regional y a la coordinación sectorial de las políti-
cas económicas nacionales y locales.
BIBLIOGRAFÍA

Abramovitz, M., "Resource and OutputTrends in the United States since


1870", American Economic Review, Papers and Proceedings, mayo de 1956,
pp. 5-23.
, "Catching-up, Forging Ahead, and Falling Behind", en Journal
of Economic History, vol. 46, núm. 2, 1986, pp. 385-406.
Akerlof, George A. y Janet L. Yellen, "Can Small Deviations from Rationa-
lity Make Significant Differences to Economic Equilibria?", en Ameri-
can Economic Review, Papers and Proceedings, Papers and Proceeding, vol.
75, 1985a, p p . 708-720.
, "A Near-Rational Model of the Business Cycle, with Wage and
Price Inertia", Quarterly Journal of Economics 100, suplemento, 1985b,
pp. 823-238.
Alesina, Alberto et al., "Political Instability and Economic Growth", Jour-
nal of Economic Growth, vol. 1, núm. 2, 1992, pp. 189-211.
y D. Rodrik, "Distributive Politics and Economic Growth", en
Qitarterly Journal of Economics, vol. 109, núm. 2, 1994, pp. 465-490.
Alien, Peter M., "Evolutionary Complex Systems: Models of Technology
Change", en L. Leydesdorff y P. Van den Besselaar (eds.), Evolutionary
Economics and Chaos Theory: New Directions in Technology Studies, Nueva
York, St. Martin's Press, 1994.
Amson, J.C., "Equilibrium and Catastrophic Modes of Urban Growth",
en Space-Time Concepts in Urban and Regional Models, 1974.
Anas, A. et al., "Urban Spatial Structure", Journal of Economic Literature,
vol. xxxvi, 1998, pp. 1426-1464.
Anderson, A. E. y R. E. Kuenne, Regional Economic Dynamics. In Handbook
of Regional and Urban Economics, vol. i, 2a. ed., 1996.
Andrés, J. et al., "Growth, Convergence and Macroeconomic Performan-
ce in OKCD Countries: A Closer Look", Working Paper D-93003, Ministe-
rio de Economía y Hacienda, mayo de 1993.

153
154 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Arestis, Philip y Victoria Chick (eds.), Recent Developments in Post-Keynesian


Economics, Brookfield, Vt., USA, Aldershot, Edward Elgar, 1992.
Arnold, Vladimir I., Catastrophe Theory, 2a ed., Berlín, Springer-Verlag, 1986.
Arrow, K., "The Economic Implications of Earning by Doing", Review of
Economic Studies, 29, 1962, pp. 155-173.
Arthur, W. B., "Self-Reinforcing Mechanisms in Economics," en P. W.
Anderson, K. J. Arrow y D. Pines (eds.), The Economy as an Evolving
Complex System, Redwood City, Addison-Wesley, 1988.
Ascher, Francois, Metápole. Ou L'avenir des villes, París, Editions Odile Ja-
cob, 1992.
Asimakopulos, A., Keynes's General Theory and Accumulation, Cambridge,
Cambridge University Press, 1991.
Azariadis, C. y R. Guesnerie, "Sunspots and Cycles", Review of Economic
Studies, vol. 53, 1986, pp. 725-736.
y A. Drazen, "Threshold Externalities in Economic Develop-
ment", en Quarterly Journal of Economics, vol. 105, núm. 2, 1990, pp.
501-526.
Baily, Martin Neil, "Wages and Unemployment Under Uncertain Demand",
Review of Economic Studies, Papers and Proceedings, vol. 41, 1974.
Bailly, Antoine, La organización urbana: teorías y modelos, Saint Louis, Ma-
drid, 1978.
Bak, Per et al., "Aggregate Fluctuations From Independent Sectoral Shocks:
Self-organized Criticality in a Model of Production and Inven tory Dy-
namics", Ricerche Economiche, vol. 47, 1993, pp. 3-30.
Baldwin, R. E., "The Political Economy of Trade Policy", Journal of Eco-
nomic Perspectives, vol. 3, núm. 4, 1989, pp. 119-135.
Bannister, Geoffrey J. y Chandler Stolp, "Spatial Concentration in Mexican
Industry: A Test of the Benefits Versus Costs", en Ocasional Paper 4,
Lyndon B. Johnson School of Public Affairs, 1993.
Barh y Riesco, Ricardo, "Estructura urbana de las metrópolis latinoame-
ricanas. El caso de la ciudad de Santiago", Revista de Geografía Norte
Grande, núm. 8, Santiago, Instituto de Geografía de Universidad Cató-
lica de Chile, 1981.
Barnett, William A. et al. (eds.), Economic Complexity: Chaos, Sunspots,
Bubbles and Nonlinearity, Cambridge, Cambridge University Press, 1989.
Barro, R. J. y G. S. Becker, "Fertility Choice in a Model of Economic Growth",
Econométrica, vol. 57, 1989, pp. 481-502.
, "Government Spending in a Simple Model of Endogenous
Growth", Journal of Political Economy, vol. 98, 1990, pp. SI 03-125.
BIBLIOGRAFÍA 155

, "Economic Growth in a Cross-section of Countries", en Quarterly


Journal of Economics, vol. 106, 1991, pp. 407-43.
y "Convergence", Journal of Political Economy, vol. 100, núm. 2,
1992, pp. 223-251.
y J. W. Lee, "International Comparisons of Educational Attain-
ment", Journal of Monetary Economics, vol. 32, 1993a, pp. 363-94.
y J. W. Lee, "Losers and Winners in Economic Growth", Procee-
dings of the World Bank Annual Conference on Development Economics,
1993b.
y J. W. Lee, "Sources of Economic Growth", en Public Policy,
Carnegie-Rochester Conference Series, vol. 40, 1994, p p . 1-46.
y Xavier Sala-i-Martin, Economic Growth, Nueva York, McGraw-
Hill, 1995.
y J. W. Lee, "International Measures of Schooling Years and
Schooling Quality", American Economic Review, Papers and Proceedings,
vol. 86, núm. 2, 1996a, pp. 218-223.
, "Democracy and Growth", Journal of Economic Growth, vol. 1,
núm. 1, 1996b, pp. 1-27.
, "Determinants of Economic Growth: A Cross-Country Empirical
Study", Discussion Paper, vol. 579, Harvard Institute for International
Development, 1997.
Basile, Liliana y Neri Salvadori, "Kalecki's Pricing Theory", Journal of
Post Keynesian Economics, vol. 7, 1984-1985, pp. 249-262.
Bartelsman, E. J. et al, "Short and Long-Run Externalities", en NBER
Working Paper 3810, 1991.
et al., "Customer -and Supplier-Driven Externalities", American
Economic Review, Papers and Proceedings, vol. 84, 1994, pp. 1075-1084.
Baumol, W. J., "Productivity Growth, Convergence and Welfare: What the
Long-run Data Show", American Economic Review, Papers and Proceedings,
vol. 76, 1986, pp. 1072-1085.
y Edward N. Wolff, "Productivity Growth, Convergence, and
Welfare: Reply", American Economic Review, Papers and Proceedings, vol.
78, núm. 5, diciembre de 1988, pp. 1155-1559.
et al., Productivity and American Leadership: The Long View,
Cambridge Massachussetts, MIT Press, 1989.
Becerril-Padua, Martín, Policentrismo en las ciudades latinamericanas, el caso
de Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2000.
Becker, G. et al., "Economic Growth, H u m a n Capital and Population
Growth", Journal of Political Economy, vol. 98, 1990, p p . 12-37.
156 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Ben-David, Dan, "Equalizing Exchange: Trade Liberalization and Income


Convergence", Quarterly Journal of Economics, vol. 108, 1993, pp. 653-679.
, " T r a d e a n d C o n v e r g e n c e A m o n g C o u n t r i e s " , Journal of
International Economics, vol. 40, núm. 3 y 4, 1996, p p . 279-298.
Benhabib, Jess y Richard H. Day, "A Characterization of Erratic Dynamics
in the Overlapping Generations Model", Journal of Economic Dynamics
and Control, vol. 4, 1982, pp. 37-55.
y M. M. Spiegel, "The Role of Human Capital in Economic De-
velopment. Evidence from Aggregate Cross-country Data", Journal of
Monetary Economics, vol. 34, 1994, p p . 143-173.
Benko, G., La Science Régionale, París, PUF, 1998.
Bernanke, Ben y Mark Gertler, "Financial Fragility and Economic Perfor-
mance", Quarterly Journal of Economics, vol. 106, 1991, pp. 87-114.
Berry, Brian et al., The Geography of Economics Systems, Estados Unidos,
Nueva Jersey, Pretince-Hall, 1976.
Bhaduri, Amit y Donald J. Harris, "The Complex Dynamics of the Sim-
ple Ricardian System", Quarterly Journal of Economics, vol. 102, 1987,
pp. 893-901.
Bhagwati, J. y T. N. Srinivasan, Foreign Trade Regimes and Economic Deve-
lopment. India, Nueva York, Columbia University Press, 1975.
Black, Duncan y Vernon Henderson, Urban Growth. Working Paper, abril
de 1997.
Blair, J o h n P, Urban and Regional Economics, Homewood, Richard D. Irwin
Inc., 1991.
et al, "The Central City Elasticity Hypothesis. A Critical Appraisal
of Rusk's Theory of Urban Development",/ouroa¿ of the American Planning
Association, vol. 62, núm. 3, Chicago, American Planning Association, 1996.
Blanchard, Olivier J., "Price Asynchronization and Price Level Inertia",
en R. Dornbusch y M. H. Simonsen (eds.), Inflation, Debt, and Indexation,
Cambridge, MIT Press, 1983, pp. 3-24.
Blanchflower, D. G. y A. J. Oswald, "Estimating the Wage Curve for Britain
1973-90", Economic Journal, vol. 104, 1994, pp. 1025-1043.
Blatt, J o h n Marcus, Dynamic Economic Systems: A Post-Keynesian Approach,
Armonk, M.E. Sharpe, 1983.
Blaug, Mark, "Recent Biographies of Keynes", en Journal of Economic Li-
tera-ture, vol. 32, 1994, pp. 1204-1215.
, Economic Theory in Retrospect, 5a. ed., Cambridge, Cambridge
University Press, 2003.
BIBLIOGRAFÍA 157

Blinder, Alan S. y L. J. Maccini, "Taking Stock: A Critical Assessment of


Recent Research on Inventories", en Journal of Economic Perspectives,
vol. 5, 1991, p p . 73-96.
Blomstróm, M. et al., "Is Fixed Investment the Key to Economic Growth?",
en Quarterly Journal ofEconomics, vol. 111, 1996, p p . 269-276.
Boldrin, Michele y Luigi Montrucchio, "On the Indeterminacy of Capi-
tal Accumulation Paths", en Journal of Economic Theory, vol. 40, 1986,
pp. 26-39.
y Michael Woodford, "Equilibrium Models Displaying Endo-
genous Fluctuations and Chaos: A Survey", en Journal of Monetary
Economics, vol. 25, 1990, p p . 189-22.
Brakman, S. et al., "New Economic Geography in Germany: Testing the
Helpman-Hanson Model", en HWWA Discussion Paper, vol. 172, Hambur-
go (http://www.hwwa.de/hwwa.html), 2001.
Brander, James A. y Steve Dowrick, "The Role of Fertility and Population
in Economic Growth: New Results from Aggregate Cross-National Data",
Brander, op. cit., mimeo, University of British Columbia, 1991, p. 815.
, "Comparative Economic Growth: Evidence and
Interpretation", Canadian Journal of Economics, vol. 25, núm. 4, no-
viembre de 1992, p p . 795-797.
Brock, William A., "Pathways to Randomness in the Economy: Emergent
Nonlinearity and Chaos in Economics and Finance", Estudios Económi-
cos, vol. 8, 1993, p p . 3-55.
Bruno, Michael y William Easterly, "Inflation Crises and Long-Run
Gi'owth", NBER Working Paper, vol. 5209, 1995.
Bulmer-Thomas, V, Input-Output Analysis in Developing Countries—Sources,
Methods and Applications, Nueva York, J o h n Wiley and Sons, 1982.
Burgess, E. W, "Urban áreas", en Smith y White (eds.), An Experiment in
Social Science Research, Chicago, University of Chicago, 1929.
Campisi, D. y M. Gastaldi, "Decomposing Growth in a Multiregional I-O
Framework", TheAnnals of Regional Science, vol. 30, núm. 4, 1996, p. 409.
Cantillon, Richard, Essai Sur la Nature du Commerce en General,Henry
Higgs, Edit. London, 1959.
Carrier, David, "Will Chaos kill the auctioneer?", en Review of Political
Econo-my, vol. 5, 1993, pp. 299-320.
Carroll C. D. y D. N. Weil, "Savings and Growth: a Reinterpretation",
en Carnegie-Rochester Conference Series on Public Policy, vol. 40, 1994,
p p . 133-192.
158 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Carson, J o h n , "Existence and Uniqueness of Solutions to Kalecki's


Pricing Equations", en Journal of Post Keynesian Economics, vol. 16,
1994, p p . 411-434.
Caselli, Francesco et al., "Reopening the Convergence Debate: A New Look
at Cross-Country Growth Empines", Journal of Economic Growth, vol. 1,
núm. 3, 1996, pp. 363-389.
Castells, M. y Y. Aoyama, European Cities, the Informational Society, and the
Global Economy. New Left Review, núm. 204, 1994, pp. 18-32.
, "Reestrusturación económica, revolución tecnológica y nueva
organización del territorio", Documento CPRD-/96, Santiago de Chile,
CEPAL, 1997.
, The Informational City: Information Technology, Economic Restruc-
turing, and the Urban-Regional Process, Oxford, Cambridge, Basil Black-
well, 1989.
, The Informational Economy and the New International División of
Labor. The New Global Economy in the Information Age, Editors Martin
Carnoy, Manuel Castells, Stephen S. Cohén, and Fernando Henrique
Cardoso, University Park, PA, Pennsylvania State University Press, 1993.
Chang W. W. y D. J. Smyth, "The Existence and Persistence of Cycles in a
Non-Linear Model: Kaldor's 1940 Model Re-Examined", Review of Eco-
nomic Studies, vol. 38, núm. 1, 1971, pp. 37-44.
Chiang, Alpha, Fundamental Methods of Mathematical Economics, 2a. ed.,
McGraw Hill, New York, 1974.
Chinitz, B., "Contrasts in Agglomeration: New York and Pittsburgh", Ameri-
can Economic Review, Papers and Proceedings, vol. 51, 1961, pp. 279-289.
, "The Effect of Transportation Forms on Regional Economic
Growth", en G. J. Karaskay D. F. Bramhall (eds.), Locational Analysis for
Manufacturing, Cambridge, MIT Press, 1969.
Cho, Dongchul, "An Alternative Interpretation of Conditional Conver-
gence Results", Journal of Money, Credit and Banking, vol. 28, núm. 4,
1996, pp. 669-681.
Ciccone, Antonio, Externalities and Interdependent Growth: Theory and
Evidence, manuscrito, Berkeley, Universidad de California, 1996.
Christaller, W., Central Places in Southern Germany, Translatelinpont by
Charlisle W. Baskin, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, Nueva Jersey, 1996.
Clark, Colin, Population Growth and Land Use, Londres, Macmillan, 1947.
Clement, Norris, The Dynamics of Globalization-Regionalization, San Diego,
California, Department of Economics, San Diego State University, 1998.
BIBLIOGRAFÍA 159

Clower, Robert, "The Keynesian Counter-Revolution: A Theoretical Apprai-


sal", en F. H. Hahn y F. P. R. Brechling (eds.), The Theory oflnterest Rates,
Londres, Macmillan, 1965.
Colander, David, "The New, the Neo and the New Neo", en Methodus,
vol. 4, 1992, p p . 166-170.
, "The Macrofoundations of Micro", en Eastern Economic Journal,
vol. 19, 1993, p p . 447-458.
Colby, C h a r l e s , Economy Geography Industries and Resources of the
Commercial World, Charles y Alice Foster, Boston, Massachusets, 1945.
Cooper, Russell y Andrew John, "Coordinating Coordination Failures",
en Quarterly Journal of Economics 103, 1988, p p . 441-465.
y J o a o Ejarque, "Financial I n t e r m e d i a t i o n a n d the Great
Depression: A Múltiple Equilibrium Interpretation", en NBER Working
Paper 5130, 1995.
Cross, Rod, "Hysteresis and Instability in the Natural Rate of Unemploy-
ment", Scandinavian Journal of Economics, vol. 89, 1987, pp. 71-89.
, "Hysteresis and Post Keynesian Economics", en Journal of Post
Keynesian Economics 15, 1993, pp. 305-308.
Czamanski, Stanislaw, A Model of Urban Growth, University of Pensilvania,
Pennsylvania, USA, 1967.
Dana, Rose-Ann y P Malgrange, "The Dynamics of a Discrete Versión of
Growth Model", e n j . P. Ancot (ed.), Analysing the Structure of Econometric
Models, Boston, Martinus Nijhoff, 1984, pp. 115-142.
Davidson, Paul, "The Elephant and the Butterfly: Or Hysteresis and Post
Keynesian Economics", en Journal of Post Keynesian Economics, vol. 15,
1993, pp. 309-322.
, Post Keynesian Macroeconomic Theory, Aldershot, Edward Elgar, 1994.
, "Reality and Economic Theory", mimeo, University of Tennessee-
Knoxville, 1995.
, "Would Keynes be a New Keynesian?", en Eastern Economic Jour-
nal, vol. 18, 1992, pp. 449-464.
Day, Richard H. y Wayne Shafer, "Keynesian Chaos", enjournal ofMacroeco-
nomics, vol. 7, 1985, pp. 277-295.
Day, Richard H., "Nonlinear Dynamics and Evolutionary Economics",
en R. H. Day y P Chen (eds.), 1993, pp. 18-41.
, Complex Economic Dynamics, vol. I, Cambridge, MIT Press, 1994.
Day, Richard H. y Jean-Luc Walter, "Economic Growth in the Very Long
Run: On the Múltiple Phase Interaction of Population, Technology,
and Social Infrastructure", en W.A. Barnett et al, 1989, p p . 23-289.
160 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Day, Richard H. et al, "Financial Inestability, Income Distribution, and


the Stock Market", Journal of Post Keynesian Economics, vol. 12, 1990,
pp. 356-374.
De la Fuente, A., "Inversión, catch-up tecnológico y convergencia real",
Papeles de economía española, núm. 63, 1995, pp. 18-34.
De Long, J. Bradford, "Productivity Growth, Convergence, and Welfare:
Comment", American Economic Review, Papers and Proceedings, vol. 78,
núm. 5, diciembre de 1988, p p . 1138-1154.
y Lawrence H. Summers, "Equipment Investment and Econo-
mic Growth", Quarterly Journal of Economics, vol. 106, núm. 425, mayo
de 1991, pp. 445-502.
y Lawrence H. Summers, "How Strongly do Developing Economies
Benefit from Equipment Investment?", Journal of Monetary Economics,
vol. 32, núm. 3, 1993, pp. 395-415.
De Mattos, Carlos, "Avances de la globalización y nueva dinámica metro-
politana: Santiago de Chile, 1975-1995", Revista FAIRE, núm. 65, Santia-
go de Chile, Instituto de Estudios Urbanos, PUC, 1946.
Deneckere, Raymond y S. Pelikan, "Competitive Chaos", Journal of Eco-
nomic Theory, vol. 40, 1986, pp. 13-25.
Díaz-Bautista, Alejandro, "An Introduction to Institutional Change,
Corruption and Economic Growth", en Cuaderno de trabajo, DTE 35/01,
México, Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la
Frontera Norte, 2001.
, "Convergence, Human Capital and Growth", en Cuaderno de
trabajo, DTE 7/99, Departamento de Estudios Económicos de El Colegio
de la Frontera Norte, México, 1999.
, "Convergence and Economic Growth in México", Frontera Nor-
te, vol. 13, julio-diciembre, 2000, pp. 85-110.
, "The Role of Telecommunications Infrastructure and Human
Capital in Mexico's Economic Growth", 77th Annual Conference of
the Western Economic Association, Seattle, Washington, julio 1, 2002.
Diener, Marc y Tim Poston, "The Perfect Delay Convention, or the Revolt
of the Slaved Variables," en H. Haken (ed.), Chaos and Order in Nature,
2a. ed., Berlín, Springer-Verlag, 1984, p p . 249-268.
Dixit, A. K. y J. E. Stiglitz, "Monopohstic Competition and Optimum
Product Diversity", American Economic Review, Papers and Proceedings,
67(3), 1977, p p . 297-308.
Dixon, B. et al., Notes and Problems in Applied General Equilibrium Economics,
North-Holland, 1992.
BIBLIOGRAFÍA 161

Dollar, D., "Outward-Oriented Developing Economies Really Do Grow


More Rapidly: Evidence from 95 LDCS, 1976-85", Economic Development
and Cultural Change, vol. 40, 1992, pp. 523-544.
Domar, Eusey, "Capital Formation, Rate of Growth and employement",
Econometrica, p p . 137-147.
Dowrick, Steve y Duc-TJio Nyugen, "OECD Comparative Economic Growth
1950-85: Catch-Up and Convergence", American Economic Review,
Papers and Proceedings, vol. 79, núm. 5, 1989, p p . 1010-1030.
Duesenberry, J. S., Income, Saving and the Theory of Consumer Behavior,
Cambridge, Massachussets, Harvard University Press, 1949.
, Business Cycles and Economic Growth, Nueva York, McGraw-Hill, 1958.
Dussel Enrique et al., Pensar globalmente y actuar regionalmente. Hacia un
nuevo paradigma industrial para el siglo xxi, UNAM-Fiedrich Ebert, 1997.
Easterly, William, "How Much Do Distortions Affect Growth7", Journal of
Monetary Economies, vol. 32, núm. 2, 1993, pp. 187-212.
et al., "Good Policy or Good Luck? Country Growth Performan-
ce and Temporary Shocks", Journal of Monetary Economies, vol. 32,
núm.3, 1993, p p . 459-483.
y Ross Levine, "Africa's Growth Tragedy: Policies and Ethnic
Divisions", Quarterly Journal of Economies, vol. 112, núm. 4, 1997, p p .
1203-1250.
Eaton, J. y S. Kortum, "Trade in Ideas. Patenting and Productivity in the
OECD", Journal of International Economies, vol. 40, 1996, pp. 251-278.
y Zvi Eckstein, "Cides and Growth: Theory and Evidence from
France and Japan", NBER Working Paper 4612, 1994.
Echenique, Marcial, Modelos matemáticos de la estructura espacial urbana:
aplicaciones en América Latina, Buenos Aires, Ediciones SIAP, 1975.
Elster, J o n , "A Note on Hysteresis in the Social Sciences", Synthese, vol.
33, 1976, pp . 371-391.
Esquivel, Gerardo, "Convergencia Regional en México", El trimestre eco-
nómico, vol. LXVI, México, octubre-diciembre, 1999.
Evans, Georg e W. y Seppo Honkapohja , " L e a r n i n g a n d Economic
Fluctuations: Using Fiscal Policy to Steer Expectations", European Eco-
nomic Review, vol. 37, 1993, pp. 595-602.
Feder, Gershon, "On Exports and Economic Growth", en Journal of Deve-
lopment Economies, vol. 12, núm. 1, 1982, pp. 59-74.
Fernández Diaz, A., Política de desarrollo y de asignación de recursos, Ma-
drid, Universidad Complutense, 1981.
162 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Fernandez, R. y D. Rodrik, "Resistance to Reform: Status Quo Bias in the


Pressence of Individual-Specific Uncertainty", American Economic
Review, Papers and Proceedings, vol. 81, núm. 5, 1991, p p . 1146-1155.
Fischer, Edwin O. y Werner Jammernegg, "Empirical Investigation of a
Catastrophe Theory", 1986.
Fischer, Stanley, "Growth, Macroeconomics and Development", Macroe-
conomics Annual 1991, NBER, 1991, pp. 330-379.
, "The Role of Macroeconomic Factors in Growth", Journal of
Monetary Economics, vol. 32, núm. 3, 1993, pp. 485-512.
Fleming, J. M., "External Economies and the Doctrine of Balance Growth",
Economic Journal, vol. 65, 1955, pp. 245-256.
Foley, Duncan, "Liquidity-profit Rate Cycles in a Capitalist Economy ",/oztr-
nal of Economic Behavior and Organization, vol. 8, 1987, pp. 363-377.
Forbes, Kristin, "Back to the Basics: T h e Positive Effect of Inequality on
Growth", manuscrito, MIT, 1997.
Francesco Caselli, Gerardo Esquivel y Fernando Lefat, "Reopening the
Convergence Debate: A New Look at Cross-Country Growth Empirics",
Journal of Economic Growth, vol. i, issue 3, 1996, p p . 365-389.
Frankel, Jeffrey A. y David Romer, "Trade and Growth: An Empirical
Investigation", NBER Working Paper 5476, 1996.
et al., "Trade and Growth in East Asian Countries: Cause and
Effect?", NBER Working Paper 5732,1996.
Friedman, J o h n , Urbanización, planificación y desarrollo nacional, México,
Diana, 1976.
y William Alonso (eds.), Regional Planning: Readings in Theory
and Application, Cambridge, MIT Press, 1975.
Frisch, R., "Propagation and Impulse Problems in Dynamic Economics",
en Economic Essays in Honor ofGustav Cassel, Londres, Alien and Unwin,
1933.
Fujita, M. et al., The Spatial Economy, MIT Press, 1999a.
et al., The Spatial Economy, Cities, Regions and International Trade,
MIT Press, 1999b, pp. 1-23.
Gabisch, G. y H. W. Lorenz, Business Cycle Theory: A Survey ofMethods and
Concepts, 1989 edition, Berlín, Springer-Verlag, 1987.
, "Nonlinear Models of Business Cycle Theory", en G. Hammer
y D. Pallaschke (eds.), Selected Topics in Operations Research and
Mathematical Economics, Berlín, Springer-Verlag, 1984, p p . 205-222.
Gandolfo, G., Economic Dynamics: Methods and Models, 1980, Berlín,
Springer-Verlag, 1971.
BIBLIOGRAFÍA 163

Glaeser, Edward, "Growth in Cities", en Journal of Political Economy, vol.


100, núm. 6, 1992, pp. 1126-52.
Goodwin, R. M., "The Non-Linear Accelerator and the Persistence of
Business Cycles", Econometrica, vol. 19, 1951, p p . 1-17.
, "A Growth Cycle", en C.H. Feinstein (ed.), Socialism, Capitalism
and Economic Growth, Cambridge, Cambridge University Press, 1967,
pp. 54-58.
, "The Economy as an Evolutionary Pulsator", en Journal of Eco-
nomic Behavior and Organization, vol. 7, 1986, p p . 341-349.
, Chaotic Economic Dynamics, Oxford, Oxford University Press, 1990.
Gordon, Peter y Harry Richardson, "Beyond Policentry. T h e Dispersed
Metrópoli, Los Angeles 1970-1990", en Journal ofthe American Planning
Association, vol. 62, núm. 3, Chicago, 1996.
Gordon, RobertJ., "What is New-Keynesian Economics?", Journal of Eco-
nomic Literature, vol. 28, 1990, pp. 1115-1171.
Grandmont, Jean-Michel, "On Endogenous Competitive Business Cycles",
Econometrica, vol. 53, 1985, pp. 995-1045.
, "Expectations Formation and Stability of Large Socioeconomic
Systems", Cepremap Working Paper 9424, 1994.
Greenwald, Bruce y Joseph E. Stiglitz, "Externalities in Economies with
Imperfect Information in Incomplete Markets", Quarterly Journal of
Economics, vol. 101, 1986, pp. 229-264.
Grossman, G. M. y E. Helpman, "Product Development and Internatio-
nal Trade", en Journal ofPolitical Economy, vol. 97, 1990, p p . 1261-1283.
, Innovation and Growth in the Global Economy, C a m b r i d g e ,
Massachusetts, MIT Press, 1991a.
, "Endogenous Product Cycles", en The Economic Journal, vol. 101,
1991b, pp. 1214-1229.
, "Quality Ladders in the Theory of Growth", Review of Economic
Studies, vol. 58, 1991c, pp. 43-61.
, "Endogenous Innovation in the Theory of Growth", Journal of
Economic Perspectives, vol. 8, 1994, pp. 23-44.
Guesnerie, Roger y Michael Woodford, "Endogenous Fluctuations", en
J. J. Laffont (ed.), Advances in Economic Theory: Sixth World Congress,
vol. II, Cambridge, Cambridge University Press, 1992, p p . 289-412.
, "Successes and Failures in Coordinating Expectations", en
European Economic Review, vol. 37, 1993, pp. 243-268.
Guía Roji, Las carreteras de México, Publicación de la Guía Roji de México,
2003.
164 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Guliano, G. y Keneth Small, "Subcenters in the Los Angeles Región", Re-


gional Science and Urban Economics, núm. 21, vol. 1, 1991.
Haggett, Peter, Geography: A Modern Synthesis, Nueva York, Harper and
Row, 1972.
Haken, Hermann, "Synergetics" Non-equilibrium Phase Transitions and So-
cial Measurement, Berlín, Springer-Verlag, 1983.
Hall, Peter, The Geography ofthe Fifth Kondratieff. Silicon Landscapes, eds. P.
Hall, and A. Markusen, 1985.
Hansen, Alvin H., Full Recovery or Stagnation, Nueva York, W. W. Norton,
1938.
, A Contribution to the Theory of the Trade Cycle, Oxford, Oxford
University Press, 1950.
Hanson, Gordon, "Regional Adjustment to Trade Liberalization", en NBER
Working Paper, núm. 4713, 1994.
, "Increasing Returns, Trade and the Regional Structure of Wages",
Economic Journal, vol. 107, 1997, pp. 113-133.
, "Market Potendal, Increasing Returns, and Geographic Concen-
tration", en NBER Working Paper 6429, Cambridge, Mass., 1998.
, "Scale Economies and the G e o g r a p h i c C o n c e n t r a t i o n of
Industry", en NBER Working Paper 8013, Cambridge, Mass. (forthcoming
en Journal of Economic Geography).
Harrigan, J., "Specialization and the Volume of Trade: Do the Data Obey
the Laws?", en NBER Working Paper 8675, Cambridge, Mass. 2001.
H a r r i s , T h o m a s R. y Chauncey T. K. Ching, "Economic Resource
Multipliers for Regional Impact Analysis", Water Resources Bulletin, Ame-
rican Water Resources Association, vol. 19, núm. 2, abril de 1983.
Harrison, Ann, "Openness and Growth: A Time-Series, Cross-Country
Analysis for Developing Countries", en NBER Working Paper 5221, 1995.
Harrison, Bennett, Lean and Mean: The Changing Landscape of Corporate
Power in the Age of Flexibility, Nueva York, Basic Books, 1994.
Harrod, R. E, The Trade Cycle: An Essay, Nueva York, Augustus M. Kelley,
1936 (reimp.), 1961.
, "An Essay in Dynamic Theory", Economic Journal, pp. 14-33.
, Towards a Dynamic Economics, Londres, Macmillan, 1948.
Hartshorn, Thomas y Peter Muller, "Suburban Downtowns and the Trans-
formation of Metropolitan Atlanta's Busines Landscape", en Urban Geo-
graphy, vol. 25, núm. 1, 1989.
Hastings, S. y S. Brucker, An Introduction to Regional Input-Output Analysis,
1994.
BIBLIOGRAFÍA 165

Henderson, J. y M. Castells (eds.), Global Restructuring and Territorial De-


velopment, Londres, Sage, 1987.
, "Urbanization in the Hong Kong-South China Región: An Intro-
duction to Dynamics and Dilemmas", en International Journal of Urban
and Regional Research, vol. 15, 1991, pp. 169-179.
Hicks, J o h n R., "Mr. Keynes and the 'Classics': A Suggested Interpre-
tation", en Econométrica, vol. 5, 1937, pp. 147-159.
, "Harrod's Dynamic Theory", Económica, vol. 16, 1949, p p . 106-
121.
, A Contribution to the Theory ofthe Trade Cycle, Oxford, Clarendon,
1950 (reimp. 1956).
, Capital and Time: A Neo-Austrian Theory, Oxford, Clarendon,
1973.
, Methods of Dynamic Economics, Oxford, Clarendon, 1985.
Hirschman, A. D., The Strategy of Economic Development, New Haven, CT
Yale University Press, 1958.
Hirschman, A. O. (ed.), Interregional and International Transmission of Eco-
nomic Growth. The Strategy of Economic Development, New Haven, CT, Yale
University Press, 1958b, pp. 139-157.
, "The Political Economy of Import-Substituting Industrializa-
tion", Quarterly Journal of Economics, vol. 82, 1968, p p . 17-24.
Hoover, E. M., The Location of Economic Activity, Nueva York, McGraw
HUÍ, 1948.
, An Introduction to Regional Economics, 2a. ed., Nueva York, Al-
fred A. Knopf, Inc., 1975.
, The Envolving Form and Organization of the Metrópolis. Issues in
Urban Economics, Harvey S., Perloff y Wingo, Baltimore (edits.), T h e
J o h n Hopkins Press, 1968.
Hotelling, H., "Stabilty in Competition", en Economic Journal, vol. 39,
1929, pp. 41-57.
Howitt, Peter, "Transactions Costs in the Theory of Unemployment", en
American Economic Review, vol. 75, 1985, pp. 88-100.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Sistema
de cuentas nacionales de México, disponibles en la página electrónica, 2003.
, Censos Industriales, 1980,1985,1988,1993 y 1998, México, Banco
de información Económica (BIE) de la página electrónica del INEGI.
, VIII, IX, X, XI Censo General de Población y Vivienda, México,
1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y datos de la página electrónica.
166 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Conteo


de Población y Vivienda, cifras obtenidas de la página electrónica, 1995.
, XII Censo Nacional de Población, página electrónica, 2000.
Isard, Walter, Location and Space Economy, Cambridge, MIT Press, 1956.
, "Game Theory, Location Theory and Industrial Agglomeration",
en Harry Richardson (comp.), Regional Economics: a Reader, 1970.
Isard, Walter y T. Langford, Regional Input-output Study: Recollections,
Reflections, and Diverse Notes on the Philadelphia Experience, Cambridge,
Massachussets, MIT Press, 1971.
, Introduction to Regional Science, Englewood Cliffs, Nueva Jersey,
Prentice Hall, 1975.
, Methods of Regional Analysis: an Introduction to Regional Science,
Ithaca, Nueva York, Cornell University Press, 1982.
et al., Methods of Interregional and Regional Analysis, Ashgate, 1998.
Isomaki, Heikki y Satu-Paivi Kantola, "Bifurcations and Chaos in an En-
vironmental Macroeconomic System", mimeo, Helsinki, University of
Technology y University of Turku, 1995.
Jacobs, J a n e , Cities and the Wealth ofNations, Random House, 1984.
Jao, Y. C, "The Rise of Hong Kong as a Financial Center", enAsian Survey,
vol. 19, 1979, pp. 674-694.
Jenkins, H., "Education and Production in the United Kingdom", Eco-
nomic Discussion Paper, vol. 101, Oxford, Nuffield College, 1995a.
, Infrastructure, Education and Productivity: A Multi-Country Study,
DPhil thesis, Nuffield College, Oxford University, 1995b.
Johnson, James, Urban Geography. An Introduction Analysis, Estados Uni-
dos, Pergamon Press, 1967.
Jcnes, C. I., "Human Capital, Ideas and Economic Growth", Documento
presentado en el VIII Seminario Internacional de Economía Villa
Mondragone, sobre finanzas, investigación, educación y crecimiento,
Roma, Italia, 1996.
, Introduction of Economic Growth, W. W. Norton & Company,
EUA, 2000.
, "P&P- Based Models of Economic Growth's, Journal of Political
Economy, 103, 1995, pp. 759.784.
Kac, Mark, "Mathematical Mechanisms of Phase Transitions", en M.
Chretien, E. Gross y S. Dreser (eds.), Statistical Physics: Phase Transitions
and Superfluidity, vol. 1, Brandéis University Summer Institute in Theo-
retical Physics, 1966, p p . 241-305.
BIBLIOGRAFÍA 167

Kaldor, N., "A Model of the Trade Cycle", en Economic Journal, vol. 50,
1940, reimpreso por Kaldor en 1960, pp. 78-92.
, " T h e Case for Regional Policies", Scottish Journal of Political
Economy, 1970, pp. 337-48.
, Nonequilibrium Economics, New Haven, Yale University Press, 1986.
Kalecki, M., "A Macroeconomic Theory of the Business Cycle", Econo-
metrica, vol. 3, 1935, p p . 327-344.
, "A Theory of the Business Cycle", en Review of Economic Stu-
dies, vol. 4, 1937, p p . 77-97.
, Essays in the Theory of Economic Fluctuation, 1972 ed., Londres,
Alien and Unwin, 1939.
, Theory of Economic Dynamics: An Essay on Cyclical and Long-run
Changes in Capitalist Economy, 1965 edition, Nueva York, Monthly Review
Press, 1954.
Keen, Steve, "Finance and Economic Breakdown: Modeling Minsky's 'Fi-
nancial Instability Hypothesis'", en Journal ofPost Keynesian Economics,
vol. 17, 1995, p p . 607-635.
Keynes, J o h n Maynard, "The End of Laissez-Faire", en Essays in Persuasión,
1926.
, The General Theory of Employment, Interest and Money, Londres,
Harcourt Brace, 1935.
, Collected Works, vol. xxix.
King, R. G. y Ross Levine, "Finance and Growth: Schumpeter Might be
Right", Quarterly Journal of Economics, vol. 108, núm. 3, 1993, p p . 717-
737.
Knowles, Stephen y P. Dorian Owen, "Health Capital and Cross-Country
Variation in Income per Capita in the Mankiw-Romer-Weil Model",
Economics Letters, vol. 48, núm. 1, 1995, p p . 99-106.
King, R. G. y S. Rebelo, "Public Policy and Economic Growth: Developing
Neoclassical Implications", en Journal of Political Economy, vol. 98, núm.
5, 1990, p p . 126-150.
Koedijk, K. y J. Kremers, "Marked Opening, Regulation and Growth in
Europe", Economic Policy, vol. 23, 1996, p p . 445-467.
Kondratieff, The Long Wave in Economic Life: Review of Economic Statistics,
vol. 17, 1935, p p . 105-115.
Kormendi, R. y P. Meguire, "Macroeconomic Determinants of Growth:
Cross-Country Evidence",en/ottrna/ ofMonetary Economics, vol. 16, núm.
2, 1985, pp. 141-163.
168 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Kriesler, Peter, Kalecki's Microanalysis, Cambridge, Cambridge, Massachu-


ssets, University Press, 1987.
Krueger, A. O., La economía política de la reforma en los países en desarrollo,
Madrid, Alianza Editorial, 1996.
Krugman, Paul, "Scale Economies, Product Differentiation, and the Pattern
of Trade", en American Economic Review, Papers and Proceedings, vol. 70,
núm. 5, 1980.
, Geografía y Comercio, Antoni Bosch editor, Barcelona, 1992.
, Development, Geography, and Economic Theory, Cambridge, MIT
Press, 1995.
, "Urban Concentration: T h e Role of Increasing Returns and
Transport Costs", en International Regional Science Review, vol. 19, 1996.
Krugman, Paul, La organización espontánea de la economía: The Self-
Organizing Economy, Antoni Bosch, 1997.
, "Space, the Final Frontier", en Journal of Economic Perspectives,
1998, pp. 161-174.
y R. Livas, "Trade Policy and the Third World Metrópolis", Jour-
nal of Development Economies, vol. 49, núm. 1, 1996, pp. 137-150.
Kydland F. E. y E. C. Prescott, "Time to Build and Aggregate Fluctua-
tions", Econometrica, vol. 50, 1982, pp. 1345-1370.
y E. C. Prescott, "Rules Rather than Discretion: T h e Inconsis-
teney of Optimal Plans", en Journal of Political Economy, vol. 85, junio,
1977, pp. 473-492.
Kyriacou, G., Level and Growth Effects of Hurnan Capital: A Cross-Country
Study of the Convergence Hypothesis, Nueva York, C.V. Starr Centre,
Working Paper, 1991, pp. 91-126. \
Lall, Sanjaya, "Technological Capabilities and Industrialization", en World
Development, vol. 20, núm. 2, 1992, p p . 165-186.
Lee, Yong S., "Technology Transfer and Public Policy in an Age of Global
Economic Competition", Policy Studies Journal, vol. 22, núm. 2, 1994,
pp. 260-266.
Leijonhufvud, Axel, Keynesian Economies and the Economies ofKeynes, 1968.
, "Effective Demand Failures", Swedish Journal of Economies, vol.
75, 1973, p p . 27-58.
Leontief, W., "Quantitative Input-Output Relations in the Economic Sys-
tem of the United States", Review of Economies and Statistics, vol. 38,
núm. 3, agosto, 1936, p p . 105-125.
, The Structure of the American Economy, 1913-1939, Oxford
University Press, Nueva York, 1941.
BIBLIOGRAFÍA 169

, "Input-Output Economics", Scientific American, 1951.


y A. Storut, "Multiregional Input-Output Analysis", Barna (ed.),
Structural Intedependence, 1963.
, "Input-Output Analysis", Scientific American, 1965.
, Input-Output Economics, Nueva York, Oxford University Press, 1986.
Levine, Ross y David Renelt, "A Sensitivity Analysis of Cross-Country
Growth Regressions", en American Economic Review, vol. 82, núm. 4,
1992, p p . 942-963.
y Sara J. Zervos, "What We Have Learned About Policy and
Growth from Cross-Country Regressions", en AEA Papers and Proceedings,
vol. 83, 1993, p p . 426-430.
Li, Tien-Yien y James A. Yorke, "Period 3 Implies Chaos", en American
Mathematical Monthly, vol. 82, 1975, pp. 985-992.
Lindbeck, Assar y Dennis Snower, The Insider-outsider Theory of Employment
and Unemployment, Cambridge, MIT Press, 1988.
Locke, Richard M., Remaking the Italian Economy, Ithaca y Londres, Cornell
University Press, 1995.
Long, J. B. y C. I. Plosser, "Real Business Cycles", en Journal of Political
Economy, vol. 91, núm. 1, 1983, pp. 39-69.
Lorenz, Edward N., "Deterministic Non-Periodic Flow", en Journal of
Atmospheric Sciences, vol. 20, 1963, pp. 130-141.
Lorenz, H. W., Non-Linear Dynamic Economics and Chaotic Motion, Berlín,
Springer-Verlag, 1989.
, "Múltiple Attractors, Complex Basin Boundaries and Transient
Motion in Deterministic Economic Systems", en G. Feichtinger (ed.),
Dynamic Economic Models and Optimal Control, Amsterdam, North-
Holland, 1992, p p . 411-430.
, Nonlinear Dynamical Economics and Chaotic Motion, 2a. ed., Ber-
lín, Springer-Verlag, 1993a.
, "Complex Transient Motion in Continuous-Time Economic
Models", en P. Nijkamp y A. Reggiani (eds.), Nonlinear Evolution of
Spatial Economic Systems, Berlín, Springer-Verlag, 1993b, pp. 112-137.
Lósch, A., The Economics of Location, Trans W. H. Woglom, New Haven,
Yale University Press, 1954.
, The Nature of Economic Regions. Regional Policy: Readings in Theory
and Applications, J o h n Friedmann y William Alonso (eds.), Cambridge,
Massachussets, MIT Press, 1975.
, Teoría Económica Espacial, mimeo, 1944, 1954, 1977.
, Teoría Económica Espacial, Buenos Aires, El Ateneo, 1957.
170 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Lowe, A., "How is Business Cycle Theory Possible at All?", Welwirtschaf-


tliches Archiv. 1997 translation, Structural Change and Economic Dyna-
mics, vol. 8, 1926, pp. 245-270.
Lucas R. E., "On the Mechanics of Economic Development", en Journal
of Monetary Economics, vol. 22, 1988, pp. 3-42.
, "Why Doesn't Capital Flow from Rich to Poor Countries?",
American Economic Review, Papers and Proceedings 80, 1990, p p . 92-96.
Lucas, R. E. Jr., "Expectations and the Neutrality of Money", en Journal
of Economic Theory 4, 1972, pp. 103-124.
, "Some International Evidence on Output-Inflation Tradeoffs",
en American Economic Review, Papers and Proceedings 63, 1973.
Mandelbrot, Benoit B., The Fractal Geometry ofNature, 2a. ed., San Fran-
cisco, W.H. Freeman, 1983.
Mankiw N. Gregory, "The Growth of Nations", en Brookings Papers on Eco-
nomic Activity, vol. 1, 1995, pp. 275-326.
y David Romer (eds.), New Keynesian Economics, Cambridge, MIT
Press, 1991.
, "Small Menú Costs and Large Business Cycles: A Macroeconomic
Model of Monopoly", en Quarterly Journal of Economics, vol. 100, 1985,
pp. 529-537.
et al., "A Contribution to the Empirics of Economic Growth",
Quarterly Journal of Economics, vol. 107, núm. 2, 1992, p p . 407-437.
Marcet, Albert y Thomas J. Sargent, "Convergence of Least Squares Lear-
ning Mechanisms in Self-Referential Linear Stochastic Models", enjour-
nal of Economic Theory, vol. 48, 1989, pp. 337-368.
Markusen, A. R., Profit Cycles, Oligopoly, and Regional Development,
Cambridge, MIT Press, 1985.
Marshall, Alfred, Elements ofEconomics of Industry, Being the First Volume of
Elements of Economics, Londres, Macmillan, 1892.
Mauro, Paolo, "Corruption and Growth", en Quarterly Journal ofEconomics,
vol. 110, núm. 3, 1995, p p . 681-713.
, "The Effects of Corruption on Growth, Investment, and Govern-
ment Expenditure", IMF Working Paper 96/98, IMF's Policy Develop-
ment and Review Department, 1997.
Mayer, Harold y Clyde F. Kohn (eds.), Readings in Urban Geography, T h e
University of Chicago Press, 1959.
Mcdonald, J o h n y Paul Prather, A Policentric Employment Density Model for
the Chicago Urbanized Área, Chicago, University of Illinois, 1991.
BIBLIOGRAFÍA 171

Mendoza, Jorge Eduardo, "Reubicación trasnacional como impulso a la


formación de distritos industriales. El caso de la región Saltillo-Ramos
Arizpe", en Clemente Ruiz y Enrique Dussel (comps.)» Dinámica regio-
nal y competitividad industrial, Jus, UNAM, Fundación-Friederich Ebert,
1999b.
, "Agglomeration Economies and Urban Manufacturing Growth
in the Northern Border Cities of México", en Economía Mexicana, vol.
xi, núm. 1, 2002, p p . 163-190.
, y Gerardo Martínez, "Un modelo de externalidades para el cre-
cimiento manufacturero regional", Estudios Económicos, vol. 14, núm.
2, El Colegio de México, 1999a, pp. 231-263.
y Víctor Torres, "Globalization and Technological Growth: a
Model for Technological Diffusion in México", en Momento económico,
septiembre-diciembre, núms. 129-130, 2003, pp. 137-154.
Mendoza y Torres, "Globalization and Technological Growth: A Model
for Technology Diffusion in México", 2003.
Messmacher, Miguel, "Desigualdad regional en México. El efecto del TLCAN
y otras reformas estructurales", en Documento de investigación, núm.
2000-4, Dirección General de Investigación Económica, Banco de Méxi-
co, diciembre, 2000, p p . 1-33.
Metzler, L. A., "The Nature and Stability of Inventory Cycles", en Review
of Economic Studies, vol. 23, 1941, pp. 113-129.
Miller, Ronald E. y Peter Blair, Input-Output Analysis: Foundations and
Extensions, Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, Nueva Jersey, 1985.
Mills, Edwin y Peter Nijkamp, "Advances in Urban Economies", Handbook
of Regional and Urban Economies, vol. n, 2a. ed., 1996.
Minier, Jenny A., "On Democrats, Dictators and Demonstrators: Alterna-
tive Economic Approaches to Democracy and Democratic Movements",
manuscrito, Universidad de Wisconsin-Madison, 1997.
Moore, Basil, Horizontalists and Verticalists: The Macroeconomics of Credit
Money, Cambridge, Massachussets Cambridge University Press, 1988.
Minsky, Hyman P.,3 Can It Happen Again? Essays on Instability and Finance,
Armonk, M.E. Sharpe, 1982.
, "Financial Instability Revisited: T h e Economies of Disaster",
en Reappraisal of the Federal Reserve Discount Mechanism, vol. 3, 1972,
pp. 97-136.
Mirowski, Philip, "From Mandelbrot to Chaos in Economic Theory",
Southern Economic Journal, vol. 57, 1990, p p . 289-307.
172 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Mitchell, William F., "Testing for Unit Roots and Persistence in OECD
Unemployment Rates", en Applied Economics, vol. 25, 1993, pp. 1489-
1501.
Miyao, Takahiro, "Dynamic Urban Models", en Handbook of Regional and
Urban Economics, vol. II (cap. 22), 1996.
Mosekilde, Erik et al., "Mode Locking and Nonlinear Entrainment of
Macroeconomic Cycles", en R. H. Day y P. Chen (eds.), 1993, pp. 58-83.
Mosely, Malcolm J., Growth Centres in Spatial Planning, Oxford, Pergamon
Press, 1974.
Murphy, Kevin M. etal., "The Allocation of Talent: Implication for Growth",
en Quarterly Journal of Economics, vol. 106, núm. 2, 1991, pp. 503-530.
Myrdal, G., Economic Theory and Underdeveloped Regions, L o n d r e s ,
Duckworth, 1957.
Nelson R. y Phelps E. S., "Investments in H u m a n s , Technological
Diffusion and Economic Growth", en American Economic Review, vol.
56, 1966, pp. 69-75.
y Sidney Winter, An Evolutionary Theory of Economic Change,
Cambridge, Massachussets, T h e Belknap Press of Harvard University
Press, 1982.
North, Douglass C., Location Theory and Regional Economic Growth.
Regional Policy: Readings in Theory and Applications, J o h n Friedmann
y William Alonso (eds.), Cambridge, Massachussets, MIT Press, 1975.
, Institutions, Institutional Change, and Economic Performance,
Cambridge, Massachussets, Cambridge University Press, 1990.
Nusse, Helena E. y Cars H. Hommes, "Resolution of Chaos with Applica-
tion to a Modified Samuelson Model", en Journal of Economic Dynamics
and Control, vol. 14, 1990, pp. 1-19.
Okun, Arthur M., Prices and Quantities: A Macroeconomic Analysis, Was-
hington, Brookings Institution, 1981.
Olson, M., "Big Bills Left on Sidewalk: Why Some Nations are Rich, and
Others Poor",en Journal of Economic Perspectives, vol. 10, núm. 2, 1996,
pp. 2-24.
Párente, Stephen L. y Edward C. Prescott, "Changes in the Wealth of
Nations", Federal Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review, vol. 17,
núm. 2, 1993, p p . 3-16.
Parr, J o h n B., "Growth Poles, Regional Development, and Central Place
Theory", en Papers of The Regional Science Association, vol. 3 1 , 1973,
p p . 173-212.
BIBLIOGRAFÍA 173

Pasinetti, Luigi L., Growth and Income Distribution: Essays in Economic


Theory, Cambridge, Cambridge University Press Massachissets, 1974.
, Lectures on the Theory of Production, Nueva York, Columbia Uni-
versity Press, 1975.
Perroux, F., "Economic Space: Theory and Applications", en Quarterly
Journal of Economics, vol. 64, 1955, pp. 89-104.
, "A Note on the concept of Growth Poles", en D.l. McKee, R.D.
Dean y W.H. Leahy (eds.), Regional Economics: Theory and Practice, Nueva
York, Free Press, 1970, pp. 93-103.
, "The Pole of Development's New Place in a General Theory of
Economic Activity", en B. Higgins y D. J. Savoie (eds.), Regional Econo-
mic Development, 1988.
Persson, Torsten y Guido Tabellini, "Is Inequality Harmful for Growth?",
en American Economic Review, vol. 84, núm. 3, 1994, p p . 600-621.
Piore, Michael y Charles Sabel, The Second Industrial Divide, Nueva York,
Basic Books, 1984.
Plosser, C. I., "Understanding Real Business Cycles", en Journal of Eco-
nomic Perspectives, vol. 3, núm. 3, 1989, pp. 51-77.
Podrecca E. y Carmeci G., "Fixed Investment and Economic Growth. New
Results on Causality", Institute for Financial Studies, 1999.
Pohjola, Matti T, "Stable, Cyclic and Chaotic Growth: T h e Dynamics of a
Discrete Time Versión of Goodwin's Growth Cycle", en Zeitschrifl fur
Nationalokonomie, vol. 41, 1981, pp. 27-38.
Polése, Mario, Economía urbana y regional: introducción a la relación entre
territorio y desarrollo, Libro Universitarios Regional, Costa Rica, 1998.
Porter, Michael, The Competitive Advantage ofNations, T h e Free Press, 1990.
Prescott, E. C, "Theory Ahead of Business Cycle Measurement", en Fede-
ral Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review, vol. 10, 1986, pp. 9-22.
Prigogine, Ilya y Isabelle Stengers, Order out of Chaos, Nueva York, Bantam,
1984.
Psacharopoulos, G., "Returns to Education: a Further Update and Impli-
cations", en Journal of Human Resources, vol. 20, 1985, pp. 583-604.
Puu, Tonu, Nonlinear Economic Dynamics, 3a. ed., Berlín, Springer-Verlag,
1993.
Quah, D., "Galton's Fallacy and Tests of the Convergence Hypothesis",
en Scandinavian Journal of Economics, vol. 95, 1993a, pp. 427-444.
, "Empirical Cross-section Dynamics in Economic Growth",
European Economic Review, vol. 37, 1993b, pp. 426-434.
174 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

, "Twin Peaks: Growth and Convergence in Models of Distribution


Dynamics", en Economic Journal, vol. 106, 1996, pp. 1045-1055.
Quesnay, Francois, "Tableau Economique", en Journal de l'agriculture, du
commerce & des finances, junio, 1766.
Ramey, Garey y Valerie A. Ramey, "Cross-Country Evidence on the Link
Between Volatility and Growth", en American Economic Review, Papers
and Proceedings, vol. 85, núm. 5, 1995, pp. 1138-1151.
Ramsey, F., "A Mathematical Theory of Saving", en Economic Journal,
1928, pp. 38, 543-
Raymond, J. L., "Crecimiento económico, factor residual y convergencia
en los países de la Europa comunitaria", en Papeles de economía españo-
la, núm. 63, 1995, pp. 93-111.
Richardson, H. W., Regional Economics. Location Theory, Urban Structure
and Regional Change, Nueva York, Praeger Publishers, 1969.
, 1-0 and Regional Economics, Nueva York, J o h n Wiley and Sons
(Halsted Press), 1972.
, Regional Growth Theory, Londres, MacMillan, 1973.
Teoría del crecimiento regional, Madrid, Ediciones Pirámide, 1977.
, "The State of Regional Economics: A Survey Article", en Inter-
national Regional Science Review, 1978, pp. 1-48.
, Regional Economics. Urbana, University of Illinois Press, 1979.
, Economía Regional y Urbana, Madrid, Alianza, 1986.
, "Monocentric vs. Policentric Models", en Annals of Regional
Science, vol. 22, núm. 2, Illinois, 1988.
Rivera-Batiz, L. y P. Romer, "Economic Integration and Endogenous", 1991.
Romer, David, "The New Keynesian Synthesis", en Journal of Economic
Perspectives, vol. 7, 1993, pp. 5-22.
, Advanced Macroeconomics, New York, McGraw-Hill, 1996.
Romer P. M., "Increasing Returns and long Run Growth", en Journal of
Political Economy, vol. 94, 1986, pp. 1002-1037.
, " E n d o g e n o u s Technological Change" , J o u r n a l of Political
Economy, vol. 98, 1986, 1990, pp. s 71- si02
, "Endogenous Technical Change", enjournal of Political Economy,
vol. 98, 1990, p p . S71-S102.
, "Human Capital and Growth: Theory and Evidence", Carnegie-
Rochester Conference Series on Public Policy, vol. 32, 1990b, pp. 251-86.
, "Idea Gaps and Object Gaps in Economic Development",/oiír-
nal ofMonetary Economics, vol. 32, núm. 3, 1993, pp. 543-573.
BIBLIOGRAFÍA 175

, "The Origins of Endogenous Growth", en Journal of Economic


Perspectives, vol. 8, núm. 1, invierno, 1994, pp. 3-22.
Rosenberg, Nathan et ai, Technology and the Wealth of Nations, Stanford,
Stanford University Press, 1992.
, Inside the Black Box: Technology and Economics, Cambridge,
Cambridge University Press, 1982.
Rosser, J . Barkley, J r . , " C h a o s T h e o r y a n d t h e New K e y n e s i a n
Economics", The Manchester School of Economic and Social Studies, vol.
58, 1990, p p . 265-291.
, "Macroeconomic Collapse During Systemic Change", en M.
Knell (ed.), Stabilization and Growth in Central and Eastern Europe,
Aldershot, Edward Elgar, 1995.
, From Catastrophe to Chaos: A General Theory of Economic Disconti-
nuities, Boston, Kluwer, 1991.
Rostow, W., Theories of Economic Growth from David Hume to the Present
Day, Oxford University Press, 1990.
Sabel, Charles, Intelligible Differences: On Delibérate Strategy and the
Exploration of Possibility in Economic Life. 36th Annual Meeting ofthe Societa
Italiana Degli Economisti, 1995.
, Flexible Specialisation and the Re-Emergence of Regional
Economies. Reversing Industrial Decline, eds P. Hirst, and J. Zeitlin,
Oxford, Berg, Japan, 1988.
, Experimental Regionalism and the Dilemmas of Regional Economic
Policy, Conference on Socio-Economic Systems of Japan , the United
States, the United Kingdon, Germany, and France, Center for European
Studies, Harvard University, 1996.
y J o n a t h a n Zeitlin, Historical Alternatives to Mass Production: Poli-
tics, Markets and Technology in Nineteenth-Century Industrialization. Past
and Present, 1985, pp. 133-176.
Sachs, J. D. y A. Warner, "Economic Reform and the Process of Global
In-tegration", en Brookings Papers on Economic Activity, vol. 1, 1995,
p p . 2-118.
, "Economic Reform and the Process of Global Integration (with
Comments and Discussion)", en Brookings Papers on Economic Activity,
vol. 1, 1995, p p . 1-118.
Sala-i-Martin, X., Apuntes de crecimiento económico, Barcelona, Antoni Bosch
Editor, 1994.
, "A Positive Theory of Social Ssecurity", en Journal of Economic
Growth, vol. 1, 1996a, pp. 277-304.
176 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

, "The Classical Approach to Convergence Analysis", en Economic


Journal, vol. 106, 1996b, p p . 1019-1036.
, "I Just Ran Two Million Regressions", en AEA Papers and Procee-
dings, vol. 87, 1997, pp. 178-183.
Samuelson, P. A., "Interaction Between the Multiplier Analysis and the
Principie of Acceleration", en Review of Economics and Statistics, vol. 21,
núm. 2, 1939, p p . 75-8.
, "A Synthesis of the Principie of Acceleration and the Multiplier",
en Journal oJPolitical Economy, vol. 47, 1939, pp. 786-797.
Sargent, T h o m a s J., Bounded Rationality in Macroeconomics, Oxford,
Clarendon Press, 1993.
Sassen, Saskia, Losing Control? Sovereignty in an Age oj Globalization, Nue-
va York, Columbia University Press, 1996.
Saxenian, AnnaLee, "The Cheshire Cat's Grin: Innovation and Regio-
nal Development in England", Technology Review, febrero/marzo, 1988,
p p . 67-75.
, Regional Advantage: Culture and Competition in Silicon Valley and
Route 128, Cambridge, Massachussets y Londres, Harvard University
Press, 1994.
Scherer, F. M., Innovation and Growth: Schumpeterian Perspectives,
Cambridge, Massachussets, MIT Press, 1984.
Schoenberger, Erica, Competition, Time, and Space in Industrial Change.
Commodity Chains and Global Capitalism, G. Gereffi y M. Korzeniewicz
(eds.), Londres, Praeger, 1994.
Schumpeter, Joseph, "The Instability of Capitalism", en Economic Jour-
nal, 1928, p p . 361-386.
, Business Cycles: A Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of
the Capitalist Process, vol. i y n, Nueva York, McGraw-Hill, 1939.
, Capitalism, Socialism, and Democracy, Nueva York, H a r p e r
Torchbooks, 1950.
, The Theory of Economic Development, traducido por R. Opie y
reimpreso en 1961, 1934.
Scott, Alien J o h n , Metrópolis: from the División of Labor to Urban Form,
Berkeley, University of California Press, 1988a.
, Technopolis: High-technology Industry and Regional Development in
Southern California, Berkeley, University of California Press, 1993.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Direccción General de De-
sarrollo Carretero, http.//www.tvrista.com.mx
BIBLIOGRAFÍA 177

Secretaría de Economía, Estadísticas del organismo, Dirección General de


Inversión Extranjera, 2002.
Secretaría de Educación Pública, Estadísticas Educativas, en la página elec-
trónica www.sep.gob.mx, 2002.
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap),
Estadísticas del Medio Ambiente, México, 1997.
Semmler, Willi y Malte Sieveking, "Nonlinear Liquidity Growth Dynamics
with C o r r i d o r - S t a b i l i t y " , en Journal of Economic Behavior and
Organization, vol. 22, 1993, pp. 189-208.
Setterfield, Mark, "Towards a Long-run Theory of Effective Demand:
Modeling Macroeconomic Systems with Hysteresis", en Journal of Post
Keynesian Economics, vol. 15, 1993, pp. 347-364.
Shapiro, Cari y Joseph E. Stiglitz, "Equilibrium Unemployment as a Worker
Discipline Device", en American Economic Review, Papers and Proceedings,
vol. 74, 1984, pp. 433-444.
Shell, Karl, "Monnaie et Allocation Intertemporale", mimeo, CNRS Seminaire
d'Econometrique Roy-Malinvaud, París, 1977.
Sherer, F. M. y Ross, Industrial Market Structure and Economic Performance,
Houghton Mifflin, 1990.
Slutsky, E., "The Summation of Random Causes as the Source of Cyclical
Processes", reimpreso en 1937, en Econométrica, vol. 4, 1927, pp.105-
146.
Smith, Adam, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las
naciones, México, FCE.
Smithies, A., "Economic Fluctuations and Growth", Econométrica, vol. 25,
1957, pp. 1-52.
Smyth, D. J., "Monetary Factors and Multiplier-Accelerator Interaction",
en Económica, vol. 30, 1963, pp. 400-407.
Sohn, I. (ed.), Readings in Input-Output Analysis-Theory and Applications,
Oxford University Press, Nueva York, 1986.
Solow, R. M., "Perspectives on Growth Theory", en Journal of Economic
Perspectives, vol. 8, 1994, p p . 45-54.
, "Technical Change and the Aggregate Production Function",
en Review of Economics and Statistics, vol. 39, 1957, pp. 312-320.
, "A Contribution to the T h e o r y of Economic Growth", en
Quarterly Journal of Economics, vol. 70, núm. 1, 1956, p p . 65-94.
Sraffa, Piero, en Production of Commodities by Means of Commodities: Prelude
to a critique of economic theory, 1960.
178 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

Stiglitz, Joseph y Andrew Weiss, "Credit Rationing in Markets with Imperfect


Information", en American Economic Review, Papers and Proceedings, vol.
71, 1981, pp. 393-410.
Stokey, N. L., "Comments on Barro and Lee", en Serie de conferencias en
políticas públicas, vol. 40, p p . 47-57.
Storper, Michael, "Oligopoly and the Product Cycle: Essentialism in
Econo-mic Geography", en Economic Geography, vol. 6 1 , núm. 3, 1985,
pp. 260-282.
, Boundaries, Compartments, and Markets, Los Angeles, School of
Architecture and Urban Planning, University of California, 1993.
y Richard Walker, The Capitalist Imperative: Territory, Technology,
and Industrial Growth, Oxford, Nueva York, Basil Blackwell, 1989.
y Bennett Harrison, "Flexibility, Hierachy and Regional Develop-
ment —The Changing Structure of Industrial Production Systems and
their Forms of Governance in the 1990s", en Research Policy, vol. 20,
núm. 5, octubre, 1991, p p . 407-422.
Summers, Robert I. et al., "Changes in World Income Distribution", en
Journal of Policy Modelling, vol. 6, mayo, 1989, p p . 237-269, en Baumol,
op. cit., p p . 1080.
, "The Penn World Table (Mark 5): An Expanded Set of Interna-
tional Comparisons, 1950-1988", en Quarterly Journal of Economics,
1991, p p . 328-368.
, " P e n n World Table s 5.6", en la página electrónica
www.cansim.epas.utoronto.ca:5680/pwt/pwt/.html, 1995.
Summers, Robert I., "The Penn World Table (Mark 5): An Expanded Set
of I n t e r n a t i o n a l C o m p a r i s o n s , 1950-88",en Quarterly Journal of
Economics, vol. 106, núm. 425, mayo, 1991, p p . 327-368.
Swan, Trevor, "Economic Growth and Capital Accumulation", Economic
Review, vol. 32, p p . 234-261.
Takayama, A., Mathematical Economics, Hinsadale, IL, Dryden, 1974.
Taylor, B. y R. Y. W. Kwok, "From Export Center to World City"', American
Planning Association Journal, vol. 55, 1989, p p . 309-321.
Taylor, L. y S. A. O'Connell, "A Minsky Crisis", en Quarterly Journal of
Economics, vol. 100, 1985, p p . 875-885.
Taylor, J. B., "Stabilization Policy and Long-Term Economic Growth", en
The Mosaic of Economic Growth, Landau, Taylor y Wright (edits.), Stanford
University Press, Stanford, California, 1996.
Temple J. B., "Testing the Augmented Solow Model", en Economics Discu-
ssion Paper, vol. 106, Oxford, Nuffield College, 1995.
BIBLIOGRAFÍA 179

Thom, J. M. T., "Global Unpredictability in Nonlinear Dynamics: Capture,


Dispersal and the Indeterminate Bifurcations", en Physica D, vol. 58, 1992,
pp. 260-272.
Thom, Rene, Stabilité Structurelle et Morphogenése, Nueva York: Benjamín,
1977.
Tinbergen, J a n , "La dispersión espacial de la producción", en Bernardo
Secchi (comp/.), en Análisis de las estructuras territoriales, Barcelona, Gus-
tavo Gili, 1968.
Tobin, James, "Price Flexibility and Output Stability: An Oíd Keynesian
View", en Journal of Economic Perspectives, vol. 7, 1993, p p . 45-66.
U.S. Department of Commerce, "A Multiregional Input-Óutput Model
for the United States", en Economic Development Administration, Report,
núm. 2 1 , Washington, diciembre, 1970.
, Regional Multipliers: A User Handbookfor the Regional Input-Output
Modeling System, Bureau of Economic Analysis, mayo, 1986.
UNESCO, www.unesco.org/most/citypros.htm, 2002.
Valavanis, Stefan, "Lósch on Location", en Richardson Harry (comp.),
en Regional Economics: a Reader, 1970.
Van Elkan, R., "Catching up and Slowing Down: Learning and Growth
Patterns in an Open Economy", en Journal of International Economics,
vol. 41, 1996, pp. 95-112.
Varian, H. R., "Catastrophe Theory and the Business Cycle", en Economic
Inquiry, vol. 17, 1979, p p . 14-28.
Vernon, Henderson, "The Sizes and Types of Cides", en The American
Review, vol. LXIV, núm. 4, pp. 640-656.
Vernon, Raymond, Metrópolis 1985, Nueva York, Anchor Books, 1960.
, " I n t e r n a t i o n al Investment and Internationa l Trade in the
Product Cycle", en Quarterly Journal of Economics, vol. 80, mayo, 1966,
p p . 190-207.
, "The Product Life Cycle Hypothesis in a New International
Environment", en Oxford Bulletin of Economics and Statistics, vol. 4 1 , 1979,
pp. 255-267.
Von T h ü n e n , J o h a n n H e i n r i c h , Der isolirte Staat in Beziehung auf
Landwirthschaft und Nationalokonomie, oder Untersuchungen über den
Einfluss, den die Getreidepreise, der Reichtum des Bodens und die Abgaben
auf den Ackerbau ausüben, vol. 1, 1826.
, Isolated state, versión en inglés de Der isolierte Staat, traducción
de C.M. Wartenberg, Oxford, Pergamon, 1966.
180 JORGE EDUARDO MENDOZA Y ALEJANDRO DÍAZ-BAUTISTA

, Der isolirte Staat, vol. II, Der naturgeasse Arbeitslohn und dessen
Verhaltnis zum Zinsfuss und zur Landrente, Part 1, 1850.
, Der isolirte Staat, vols. n y m, 1863.
Waddell, Paul y Vibbooti, Shukla, "Employment Dynamics, Spatial Rees-
tructuring and Business Cycles", en Geographical Analysis, vol. 25, núm.
1, 1993.
Walras, Léon, Eléments d'économie Politique Puré; ou, Théorie de la Richesse
Sociale, 2a. ed., Lausanne, Rouge, 1889.
Weber, Alfred, Theory ofthe Location of Industries, Chicago, University of
Chicago Press, 1909.
, Theory ofthe Location of Industries, traduccción de C. J. Freidrich,
Chicago, University of Chicago Press, 1929.
, Theory ofthe Location of Industries, Chicago, University of Chica-
go Press, 1968.
Weidlich, Wolfgang y Gunter Haag, Concepts and Models of a Quantitative
Sociology: The Dynamics of Tnteraction Populations, Berlín, Springer-Verlag,
1983.
White, Sammis, Lisa Binkley y Ostorm, "The sources of suburban employ-
ment growth", en Journal American Planning Association, vol. 59, núm. 2,
1993.
Wolff, E. N. y Gittleman M., "The Role of Education in Productivity
Convergence: does Higher Education Matter?", en A. Szirmai, B. van
Ark y D. Pilat (eds.), Explaining Economic Growth, Amsterdam, North-
Holland, 1993.
, "Human Capital Investment and Economic Growth: Macro-
economic Perspectives and Evidence from Industrialized Countries",
en International Conference on Human Capital Investments and Economic
Performance, Santa Barbara, California, 1994.
Woodford, Michael, "Imperfect Financial Intermediation and Complex
Dynamics", en W. A. Barnett, J. Geweke y K. Shell (eds.), 1989, p p . 309-334.
Wray, L. Randall, Money and Credit in Capitalist Economies: The Endogenous
Money Approach, Aldershot, Edward Elgar, 1990.
Xu Xueqiang y Li Si-Ming, "China's Open Door Policy and the Urbaniza-
tion in the Pearl River Delta Región", en International Journal ofUrban
and Regional Research, vol. 14, 1990, pp. 49-69.
Young, A., "ATale of Two Cities: Factor Accumulation and Technical Chan-
ge in Hong Kong and Singapore", en NBER Macroeconomics Annual 1992,
1992, pp. 13-54.
BIBLIOGRAFÍA 181

, "The Tyranny of Numbers: Confronting the Statistical Realities


of the East Asian Growth Experience", en Quarterly Journal ofEconomics,
vol. 110, 1995, p p . 641-680.
Zahler, Raphael y Héctor Sussman, "Claims and Accomplishments of
Applied Catastrophe Theory", en Nature, vol. 269, 1977, p p . 759-763.
Zeeman, E. C h r i s t o p h e r , "On the Unstable Behavior of the Stock
E x c h a n g e s " , en Journal of Mathematical Economics, vol. 1, 1974,
p p . 39-44.
Zheng, T., The Zhujiang Delta Economic Geographical Network, Guangzhou,
Zhongshan University Press, 1991.
Í N D I C E GENERAL

Presentación 7

Evolución de la teoría y de la práctica del análisis


económico-regional 9

La economía regional en sus inicios 10


Los modelos clásico, neoclásico, institucionalista y
keynesiano y las nuevas teorías 12
La teoría de la localización 17
El enfoque keynesiano del crecimiento regional 20
Crecimiento regional y cambio tecnológico 22
Convergencia regional y crecimiento endógeno 23
La geografía económica regional 31
Conclusiones 34

Parte I
Análisis del crecimiento regional estático

La teoría de crecimiento de la base exportadora 41


La importancia del modelo de la base exportadora 41
Modelo formal incluyendo el ingreso 42
Metodología para la aplicación del enfoque
de la base exportadora 45
Los pronósticos de la base exportadora 47
Una aplicación del multiplicador del empleo regional 49

La Matriz Insumo-Producto 51
Construcción de la Matriz Insumo-Producto
en un sistema cerrado 52
184 ÍNDICE GENERAL

El sistema abierto de Leontief. 56


Las limitaciones del enfoque de la Matriz
Insumo-Producto 64
Un ejemplo del incremento en la demanda
para la Matriz Insumo-Producto 65
Extensiones en la Matriz Insumo-Producto 66

Parte II
Análisis del crecimiento económico regional de largo plazo

Crecimiento económico regional y la hipótesis de convergencia 73


El modelo neoclásico 73
El acervo de capital por trabajador y la hipótesis
de convergencia 76
Convergencias absoluta y condicional 77
Convergencia P-absoluta 78
Convergencia P-condicional 78
Estimaciones empíricas sobre la convergencia 80
Metodología empírica 80
Crecimiento y convergencia considerando
apertura comercial: el caso de México 82
Introducción a la convergencia regional 82
Convergencia, instituciones y apertura comercial 85
Análisis empírico de la apertura comercial,
instituciones y convergencia 86

La generación de ideas como motor del crecimiento económico 91


El cambio tecnológico exógeno 91
Rivalidad, exclusividad y cambio tecnológico 91
La fuente del crecimiento económico 92
El funcionamiento económico del modelo 93
La función de producción 94
El modelo de crecimiento de ideas 95
Crecimiento en el modelo 96
El modelo de crecimiento endógeno
aplicado al desarrollo de patentes 98
Innovación y patentes extranjeras en México 99
Resultados 102

\
ÍNDICE GENERAL 185

Externalidades regionales y crecimiento económico regional 107


Teorías neoclásicas del crecimiento económico regional 108
El concepto de externalidad regional 110
Economías externas y aglomeración económica 110
Modelización de las externalidades regionales 112
Estimaciones empíricas del impacto de las externalidades
regionales en el crecimiento 115
Fuentes de información 117
Resultados 118
Diferencias en las condiciones iniciales 118
Efectos específicos en los estados de la frontera norte 120
Conclusiones 122

Crecimiento y la nueva geografía económica 123


Introducción al análisis de la economía geográfica
en México 123
El modelo de crecimiento urbano regional
aplicado al caso de México 132
La economía urbana y sectorial
de la población de México 134
El crecimiento de la economía en México 141
El modelo empírico de la inversión extranjera
y las aglomeraciones 145
Resultados empíricos del modelo 146

Conclusiones 149

Bibliografía 153

Índice general 183

Índice de cuadros 187


ÍNDICE DE CUADROS

Evolución de la teoría y de la práctica del análisis económico-regional


Cuadro 1 14
Cuadro 2 17
Cuadro 3 25

La teoría de crecimiento de la base exportadora


Cuadro 4 49

La Matriz Insumo-Producto
Cuadro 5 62
Cuadro 6 65
Cuadro 7 66
Cuadro 8 67

Crecimiento económico regional y la hipótesis de convergencia


Cuadro 9 90

La generación de ideas como motor del crecimiento económico


Cuadro 10 101
Cuadro 11 105

Externalidades regionales y crecimiento económico regional


Cuadro 12 116
Cuadro 13 117
Cuadro 14 119
Cuadro 15 121
188 ÍNDICE DE CUADROS

Crecimiento y la nueva geografía económica


Cuadro 16 133
Cuadro 17 135
Cuadro 18 137
Cuadro 19 139
Cuadro 20 140
Cuadro 21 143
Cuadro 22 148
Esta obra formada en Plaza y Valdés, S. A. de C. V,
se terminó de imprimir en septiembre de 2006.
Se utilizó la fuente New Baskerville
de 8, 9, 10, 11 y 13 puntos.
Se tiraron 2 000 ejemplares.

Você também pode gostar