Você está na página 1de 3

GUÍA DE APRENDIZAJE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“El Sustantivo”

Nombre

Curso Fecha

I. Lee atentamente el siguiente texto:


Alberto era un muchacho sencillo, educado y simpático. Su sonrisa inspiraba confianza y su
talento provocaba comentarios de admiración entre los mayores. Su flequillo recto, que le
llegaba a las cejas y redondeaba el aspecto de su cara, era también muy famoso entre sus
compañeros de colegio.
Desde que en cierta ocasión ayudó al dueño de una feria a reparar el mecanismo que ponía
en marcha el tiovivo, había demostrado su ingenio muchas veces. Ayudaba a los vecinos a
arreglar los relojes, los hornillos, las lámparas y hasta los motores averiados.

1.- Su sonrisa inspiraba… 2.- ¿Cómo es Alberto?


a) Confianza. a) Un muchacho inquieto, simpático y
b) Desconfianza. nervioso.
c) Admiración. b) Un muchacho sencillo, educado y
simpático.
c) Un muchacho orgulloso, ineducado y
antipático.
3.- Su talento provocaba… 4.- ¿Cómo era Alberto entre los
a) Comentarios de admiración entre sus compañeros de colegio?
amigos. a) Muy famoso.
b) Comentarios de desacuerdo entre los b) Muy divertido.
mayores. c) Poco conocido.
c) Comentarios de admiración entre los
mayores.
5.- ¿Desde qué momento había 6.- Subraya las cosas que ayudaba a
demostrado su ingenio? arreglar a los vecinos.
a) Desde que ayudó a reparar el reloj de la a) Cocinas eléctricas.
torre de la Iglesia. b) Hornillos.
b) Desde que ayudó al dueño de una feria a c) Planchas
reparar el mecanismo del tiovivo. d) Relojes.
c) Desde que ayudó al dueño de una feria a
reparar el mecanismo de la noria.

Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los
animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades…

(A los sustantivos les podemos llamar también nombres)

Ejemplos:

Si son sustantivos: Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, Guadarrama, perro…

No son sustantivos: Rápido, feo, correr, amarillo, esa, saltar…

Ayuda para recordar:

Completa esta frase:

Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ________, de los

________________, de las_________________, de los _____________, de las

__________________ …

1
Actividades:

1. Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre
de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre de algún
animal que conozcas:

1.___________________________________________

2.___________________________________________

3.___________________________________________

4.___________________________________________

5.___________________________________________

2. Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos.

pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande,

mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón.

3. Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color
azul.

1. Juan sube las escaleras de su casa.

2. La mesa del profesor es muy grande.

3. Este lápiz pinta muy bien.

4. Los árboles del parque están sin hojas.

5. Ana mira por la ventana.

4. Escoge ahora tú cinco sustantivos, los que tú quieras y escribes una frase con cada
un de ellos.

Frases

El sustantivo común y el sustantivo propio.

Los nombres de cosas o animales son sustantivos comunes.

Son sustantivos comunes: casa, mesa, perro, bolígrafo…

Los sustantivos propios son los nombres de personas o ciudades.

Son sustantivos propios: Jorge, Fátima, Eduardo, Guadarrama, Madrid …

2
5. Rodea con un círculo rojo todos los sustantivos comunes.

caja perro Ana


Luis bolígrafo gato

6. Rodea con un círculo azul todos los sustantivos propios.

Caja perro Ana


Luis bolígrafo gato

7. Localiza en estas frases los sustantivos comunes.

Esta mesa es muy grande.

Los perros de Luis ladran mucho.

El ordenador está roto.

La caja de galletas está en el armario.

8. Localiza en estas frases los sustantivos propios.

Fátima juega con el ordenador.

En Madrid los edificios son muy altos.

Mi profesor se llama Jorge.

Pedro juega con la pelota.

Você também pode gostar