Você está na página 1de 43
RESOLUCION No. 1979 -s (30 OCT 2015 “Por medio de Ia oval se adopta e! Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucin para el aprovechamiento econémico de! espacio piibiico de Bogolé D.C. por filmaciones audiovisuales” EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES En uso de sus atribuciones legales y en particular las conferidas en el Acuerdo 440 Distrital de 2010 en concordancia con lo preceptuado en el articulo 4 del Decreto Distrital 340 de 2014 y, CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica de Colombia en el inciso 2° del articulo 70 establece que "La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento do la nacionalidad, E! Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas fas que conviven en el pais. El Estado promoverd la investigacion, la ciencia, el desarrollo y la cifusion de los valores culturales de fa nacion." Que el articulo 10. de la Ley 397 de 1997 - Ley General de Cultura - establece los principios fundamentales sobre los cuales deben surtirse los asuntos relacionados con la cultura, su promocién, su desarrollo, y su preservacion entre otros, asi como el respeto por la diversidad cultural. Que el articulo to. de la Ley 814 de 2003 procura propiciar por un desarrollo progresivo, arménico y equitativo de cinematografia nacional y, en general, por promover la actividad cinematogréfica en Colombia, Que mediante la Ley 1558 de 2012, se creé el Fondo Filmico Colombia, que tiene por objeto el fomento de la actividad cinematografica de Colombia, promovienco el territorio nacional como elemento del patrimonio cultural para la fliimacién de audiovisuales y a través de éstos, la actividad turistica y la promocién de la imagen de! pais, asi como el desarrollo de la industria cinematografica, Que el articulo 17 de la mencionada Ley 1556 de 2012, establece que las filmaciones audiovisuales en espacios piblicos o en zonas de uso pUblico no se considera un espectaculo pliblico, En consecuencia no seran aplicables para los permiscs que conceden para el efecto, los requisitos, documentaciones ni, en general, las previsiones que se exigen para la realizacién de espectaculos publics. Que adicionalmente, el articulo 17 idem, en desarrollo de principios de supresién de trémites faculta a las entidades territoriales por intermedio de tas gobernaciones 0 alcaldias municipales o distritales, para que desarrollen un permiso unificado que integre todas aquellas autorizaciones o requerimientos necesarios en el caso de fa filmacin audiovisual en espacios piblicos o en bienes de uso plblico, bajo su respectiva jurisdiccién, Que e! paragrafo 2° del articulo 3° de la Ley 1493 de 2011 reitera que la flmacién audiovisual en espacios ptblicos 0 en zonas de uso plblico, no se considera un espectaculo piiblico. En consecuencia, no serén aplicables los permisos que se conceden para el efecto en las entidades territoriales, los requisites, documentos y tramites que se exijan para la realizacién de espectaculos publicos. Instituto Distrital de las Artes - IDARTES a Cale 8 No 652 Bogota Colombia BOGOTA Sines G. HUc7ANA ‘Emalzcontactenos@idartes.gov.co RESOLUCIONNo. 297 92%, ( 30 OCT 2015 ) “Por medio de Ja cual se adopta el Protocolo interinstitucional y fa Formula de retribucién para el apravechamiento econémico del espacio puiblico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” Que la mencionada Ley igualmente establece que las entidades territoriales y el Gobierno Nacional en lo de su competencia, facilitardn los trdmites para la filmacién audiovisual en espacios publicos y en bienes de uso pliblico bajo su jurisdiccién ‘Que en observancia de los articulos 15° y 24° de Decreto Distrital 215 de 2005, se adonta en el Distrito Capital ei Marco Regulatorio dei Aprovechamiento Econémico del Espacio PUblico a través del Decreto 456 de 2013. Que el Decreto Distrital 456 de 2013, Marco Regulatorio dei Aprovechamiento Econémico del Espacio Publico, en su articulo 2° establece como uno de sus abjetivos el de “precisar Jos actores, armonizar las competencias institucionales y establecer e/ modelo y los iprocedimientos de retribucién por e! aprovechamiento ecandmico del espacio puiblico.” ‘Que el mencionado decreto en su articulo 6 numeral 6,12 define a las entidades gestoras del aprovechamiento econémico del espacio puiblico, en los siguientes términos: "Son entidades distritales que gestionan ante las entidades administradoras las actividades y eventos que relacionados con su misionalidad, implican aprovechamiento econémico del espacio puiblico por particulares.” Que a su vez el numeral 6.14 de! mencionado articulo define los eventos temporales en el espacio pubblico, asi: "Son actividades cuya duracién es limitada en el tiempo y por fo tanto carecen de continuidad y permanencia, Son desarroliados por particulares y/o entidades piblicas dentro de los espacios definidos en este decreto y limitados a los usos permitidos.” Que el articulo 7° dei Decreto Distrital 456 de 2013 sefiala las actividades de aprovechamiento econémico permitidas en el espacio ptiblico entre las que se encuentra filmacién de obras audiovisuales, las cuales desorive como: "Trabajos de filmacién de obras audiovisuales que impliquen el uso de elementos del espacio piiblico y que generen restricci6n ai derecho colectivo por los cerramientos de vias, la ubicacién de elementos y vehiculos que hacen parte de la logistica de fa respectiva filmacién." Que por su parte el atticulo 11° del Decreto Distrital 456 de 2013, relaciona en el sector Gultura, Recreacién y Deporte al Instituto Distrital de Recreacién y Deporte como gestor de actividades propias de su misionalidad. Que el paragrato 1° del artfculo 11° idem, establece que la Secretaria Distrital de Cultura, Recreacién y Deporte, a través del Instituto Distrital de la Artes (IDARTES) creara la Comisién Flimica de Bogotd quien reglamentaré el aprovechamiento econémico del espacio piiblico de las filmaciones audiovisuales. Que el parégrato del articulo 28° de la mencionada norma, determina que: "Salvo fas exenciones contenidas en este decreto o normas de igual o superior jerarqufe, toda autorizacion que se confiera para realizar actividacles de aprovechamiento econémico de! espacio piblico, dara lugar al pago de las retribuciones sefialadas en esta norma o en las normas que las subroguen, modifiquen, aclaren o desarrollen, conforme a los términos y trémites fjados para el efecto en ef presenie decreto". Que el articulo 94° del Acuerdo Distrital 257 de 2006 sefiala que le Secretaria Distrital de Cultura, Recreacién y Deporie tiene por objeto: “(..) orientar y liderar la formulacién Instituto Distrital de las Artes - IDARTES ahr Ease Ne e-s2 Bogetd colombia, BOGOTA’: Saatohets Taare aww idartes aov.co, HUc7ZANA Emai:contactenos@iartes.gov.co AoALDIAMAvOR iso RESOLUCION No. 1979 <3 (30 OCT 2015 > “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio puiblico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales concertada de politicas, planes y programas en los campos cultural, patrimonial, recreativo y deportivo del Distrito Capital en coordinacién con la Seoretaria Distrital de Planeacién y con la participacién de las entidades a ella adscritas y vinouladas y fa sociedad civil" Que el articulo 2° del Acuerdo 440 de 2010 establece que: "El objeto del Instituto Distrital de las Artes es la ejecucién de politicas, planes, programas y proyectos para él ejercioio efectivo de los derechos cuiturales de los habitantes del Distrito Capital, en fo relacionado con la formacién, creacién, investigaci6n, circutacién y apropiacién de las areas artisticas de literatura, artes plasticas, artes audiovisuales, arte dramatico, danza y musica, a excepcién de la masica sinfénica, académica y el canto firico”. ‘Que con base en Jo anterior fue expedido por el gobiemo distrital el Decrelo 340 del 18 de agosto de 2014, "Por ef cual se desarrolla ef Permiso Unificado para las Filmaciones ‘Audiovisuales - PUFA en el Distrito Capital, se adiciona ef Decreto Distrital 456 de 2013 se crea la Comision Filmica de Bogoté y se dictan otras disposiciones”, elevandose al IDARTES a la condicién de gestor de aprovechamiento econémico del espacio publica por actividades de fimaciones de obras audiovisvales. Que de acuerdo con el paragrafo y contenido del articulo 7° del Decreto Distrital 340 det 15 de agosto de 2014, ios documentos necesarios para la realizacién de filmaciones de obras audiovisuales en espacio publico serdn los que el protocolo interinstitucional para la modalidad de corto plazo y/o regulacién que para la actividad, se establezca en virtud del Decreto Distrital 456 de 2013. Que mediante fa Resolucién N° 116 def 15 de mayo de 2015 el DADEP adopia el Protocolo interinstitucional para el aprovechamiento econdmico del espacio piblico de Bogota D.C. en modalidad de corto plazo y deroga la resolucién 234 de 2014. Que en reunlén de la Comisién Intersectoria! del Espacio Ptiblico de Bogota realizada el 26 de febrero de 2014, segin consta en el Acta N° 2, se viabilizé el protocolo general de felacién interinstitucional para el aprovechamiento econémico por el uso de espacio piiblico, Que conforme consta en el Acta N° 4 la Comisién Filmica de Bogota en sesién realizada el 04 de junio de 2015 viabilizé e! Protocolo Interinstitucional. de aprovechamiento econémico por el uso de espacio piblico por filmaciones audiovisuales y se acogié la respectiva formula de retribucién, de conformidad con lo establecido en el Decreto Distrital 340 de 2014. Que la Comision Intersectorial del Espacio Publica de Bogota en sesién realizada el 27 de octubre de 2015, conforme consta en el acta N° 6 de la citada fecha, viabilizé ta formula de retribucidn por el aprovechamiento del espacio pubblico para filmaciones audiovisuales, de conformidad con lo preceptuado en el articulo 37 del Decreto Distrital 456 de 2013. Que de acuerdo con to anterior y atendiendo ias disposiciones que regulan ei tramite, se face necesario adoptar el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio ptblico de Bogotd D.C. por filmaciones audiovisuales. Ww Que en mérita de lo expuesto, it a -IDARTES ‘A ee BOGOTA www, idartes.go\ HUC?ANA Email:contactenosi RESOLUCIONNo. 197 9 = ) Aula ambiental ©) Escenarios especiales IDRD @) Malia vial ©) Parque ecoldzico Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A eet eed beet osonve BOGOT, Tekiones abr vas idartes,gov.c0 HUCZANA :mailzcontactenos@idaries.gouco Xe RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién para el apravechamiento econdmico de! espacio piiblico de Bogotd D.C. por filmaciones audiovisuales” £) Plazas 8) Plazoletas h) Red de andenes y pasos peatonales i) Red general de parques J) Red local de parques k) Vias peatonales Deberd indicar el area en m* a utilizar como base de produecién. Los escenarios especiales administrados por el IDRD, listados a continuacién, serén solicitados para Filmaciones a través del procedimiento que define este protocolo y bajo las tarifas de cobro que defina el IDRD . a) Estadio Nemesio Camacho “El Campin b) Palacio de los Deportes “Carlos Arturo Rueda C” c) Plaza La Santamaria d) Complejo Acuatico Simén Bolivar e) Plaza de eventos Parque Metropolitano Simén Bolivar 1) Plaza de eventos Parque Metropolitano El Tunal 2) Coliseo de la Unided Deportiva El Salitre h) Coliseo del Parque Cayetano Catiizares 1) Velédtomo Luis Carlos Galén Sarmiento 3) Estadio de Techo k) Coliseo el Campin Los siguientes espacios administrados por la Secretaria Distrital de Ambiente, serén solicitados para Filmaciones a través del procedimiento que define este protocolo y bajo las tarifas de cobro que defina esta entidad, 2) Aula Ambiental Soratama b) Parque Mirador de Los Nevados ©) Parque Ecolégico Distrital de Humedal Santa Marfa del Lago @) Parque Ecolégico Distrital de Montafia Entrenubes AGENDA: La solicitud podré realizarse con maximo seis (6) meses de anticipacién y un minimo de cinco (5) dias habiles previos a la fecha de inicio de la filmacién, en fechas exactes, y con lun rango uso por solicitud entre uno (1) y quince (15) dias. Ea este punto el solicitante indicard - Tiempo de rodaje en la locacién en néimero de dias. Fecha(s) de la filmacién Instituto Distrital de las Artes - IDARTES ‘ aie 2 Sng acta BOGOTA twnwidartes gou.co HUc7ANA malkcontactenos@idartes.gov.co ye ALeALBIANAYoR cg Se Serene RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio publico de Bogota B.C. por fimaciones audiovisuates” - Fecha inicial y fecha final. = Los horario(s) de Ja filmacién deben incluir las horas de montaje y desmontaje hasta su retiro de la locacién: a) Fecha / Hora inicial / Hora final b) Fecha / Hora inicial / Hora final + Agregar mas fechas BI solicitante segiin su criterio puede solicitar y pagar dias adicionales o de colchén. El sistema no permitird hacer solicitudes con menos de 5 dias habiles de anticipacién a la fecha de inicio de la filmacién, CARACTERISTICAS DE LA FILMACION: En este punto el solicitante indicard las caracteristicas propias de la filmacién a efectuar: Cantidad de personas en Ja filmacién: = Niimero de personas que intervienen en la filmecién entre equipo téenico, reparto principal y secundario y proveedores de produccién - Numero de extras y figurantes coordinados. = Niimero de personas convocadas con invitacién individual 0 colectiva, de forma abierta, general ¢ indiferenciada (aglomeracién). Efectos especiales - Usilizacién y breve descripcién de éfectos especiales en escena: a) Efectos de fuego b) Efectos eliméticos con agua c) Efectos eliméticos luminicos Gd) Cargas dirigidas a superficies o cuerpos e) Aire comprimido f) Explosiones/Salvas g) Otro Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A Cit ha eaa topos canta BOGOTA Saas BOO NA nos @idartes.gov.co Xe RESOLUCION No. { ) “Por medio de la cual se adopta e/ Protocolo interinstitucional y fa Formula de retribucién para el aprovechamlento econdmico del espacio publico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” Hard uso de animales en escena?: a) Si b) No Mencione la cantidad, el tipo 0 raza, las acciones a realizar y el manejo del(los) animal(es). El uso de animales en escena deberd realizarse de acuerdo a la politica publica distrital de proteccidn y bienestar animal 2014 ~ 2038. fectacién del sistema de movilidad ~ Afectacién de la Malla Via: a) Si b) No Si ia respuesta es positiva seleccione: a) Parcial/Intermitente >) Parcial/Permanente ©) Total/intermitente @) — Total/Permanente ~ Afectacién de tramas peatonales o de ciclo rutas: 2) Si b) No Si la respuesta es positiva seleccione: a) Percial/Intermitente b) Parcial/Permanente ©) Total/Intermitente @) Total/Permanente Tipo y niimero de vehiculos a estacionar o utilizar en el espacio piiblico: a) Vanes b) Camiones Plantas Eléctricas @) Tréiler e) Méviles 1) Automéviles g) Carrotanques Instituto Distrital de las Artes - IDARTES. ‘ eee BOGOTA lartes.qov.co Emaiitcontactenos@idartes.gov.co RESOLUCION No. ( ) “Por meaio de la cual se adopta ef Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para ef aprovechamiento econémico del espacio puiblico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuates” ) Oto - Elementos y cantidad a ubicar en el espacio publico: a) Maquinas b) Carpas c) Baiios &) Puestos Fijos €) Otro zoudl? El solicitante deberd responder a: zTiene usted contemplado alain tipo de impacto positive y de forma directa antes, durante 0 después de su jomada de filmacién en la zona o vecindario donde va a filmar? Opeién de guardar la informaci6n diligenoiada en el Paso 1 NOTA: El SUMA aplicard Ia formula de retribucién por el aprovechamiento econdmico del espacio ptblieo (Anexo 1) y le mostrard al solicitante ef valor total a cancelar por este concepto. Si el usuario esti de acuerdo con el valor, continita con el siguiente paso. En caso contrario, ahi terminard ef trdmite de la solicitud, Se implementaré sistemdticamente que en este punto, el sistema indique si el(tos) ‘elemenio(s) de espacio pitblico solicitado(s) estd(n) reservado(s) para otra filmacién en la fecha y horario relacionaclos. Peso_2. Participantes: En este paso cl solicitante indicaré la informecién de identificacién y contacto del profesional responsable de la solicitud del permiso y del responsable de la locaci Geberd estar presente en los espacios solicitados durante la jomada de filmacion (gerente de produccién, productor de campo, jefe de produccién, productor de locaciones, ete.) ‘Adicionalmente adjuntar ua listado dei equipo técnico principal y actores principales. BL Sistema permitird registrar de forma opcional una segunda persona responsable de la locacién: - Responsable de! permiso: Es la persona responsable de d solicitud, la solicitud de préstamo y del seguimiento a la a) Tipo y ntimero de documento de identidad b) Nombre completo ©) Cargo d) Niimero de teléfono fijo y celular c) Comeo electrénico (A esta direccién cle correo electrénico llegarén copia de todas Ja comunicaciones referentes a la solicitud en curso) geet ene Ue BOGOTA “Teléfono: 3 795750 ywwnw,idartes.gov.co HUC7ANA Emaiicontactenos@dares.gov.co Ww RESOLUCION No. { ) “Por medio de la cual se adopta ef Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamienio econdmico de! espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” Es necesario que una de las persongs relacionadas a continuacién se eneuentre presente y disponible en el momento de Ja visita de los monitores de locaciones de la Comisién Filmica de Bogota - Responsabie de Ja locacién: a) Tipo y nimero de documento de identidad b) Nombre completo ¢) Cargo 4) Numero de tetéfono fijo y celular ©) Correo electrénico (A esta dizeccién de correo electrénico Tlegarin copia de todas la comunicaciones referentes @ la solicitud en curso) - Responsable de la locacién (opcional): a) Tipo y mimero de documento de identidad ) Nombre completo ©) Cargo 4) Numero de teléfono fijo y celular ¢) Correo electrénico (A esta direccién de correo electrénico llegarén copia de todas Ja comunicaciones referentes a la solicitud en curso) Una vez diligencie la informacién del profesional responsable de la locacién, el solicitante deberd cargar los siguientes documentos para validar la informacién alli consignada: a) Documento(s) de Identidad del(los) responsable(s) de la locacién. (,jpeg, .pdf) b) Listado del equipo ténico principal, actores principales y seoundarios que participarén en [a filmacién, indicando nombres y cargos. Formatos aceptados (.paf) Opeién de guardar la informecién diligenciada en el Paso 2. Paso 3. Manejo de residuos s6lidas*: El solicitante debera relacionar el tipo, clasificacién y mangjo de los residuos que se generarin en virtud de la filmacién, las cuales deberén estar en concordancia con la Resolucién 799 de 2012 emitida por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Piiblicos, o aquella que la modifique, adicione o sustituya. Material potecialmente reciciable y aprovechabie: (Bs condicién bésice e indispensable que este material se encuentre limpio y seco para disponerlo en bolsas de color blanco) a) Papel y carton b) Plastico ©) Vidrio &) Metales Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Cae ss a2 Bug Caan BOGOTA RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucion para ef aprovechamiento econémico del espacio publica de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” e) Textiles Residuos ordinarios: (Deben ser dispuestos en una bolsa de color negro) a) Restos de comida b) Papel higiénico ©) Papel absorbente Usado: Servilletas, Papel de cocina, Faciales 4) Patiales y elementos sanitarios ©) Papel parafinado £) Papel plastificado ®) Papel carbén +n) Material papel o cartén impregnado de grasa i) Residuos de barrido i) Papel metalizado I) Cajas y colillas de cigarrillos 1). Materiales reciclables que se encuentran contaminados, sucios y /o hémedos Indique si durante el desarrollo de la filmacién se gener clasificaci6n establecida en el Decreto 799 de 2012; n residuos peligrosos segin la a) Si b) No El solicitante deberd indicar el manejo que le daré 2 todos los residuos que se generarén en virlud de Ia filmacién y deberd depositarla en los lugares, dias y horarios prograznados para su recoleccién. Opeién de guardar la informacién diligenciada en el Paso 3. Paso 4. Documentos: En este paso el solicitante deberé cargar los siguiente documentos en formato .pdf y con un peso maximo de 10 Mb: a. Actividades a re: Escriba la descripcién detallada de los horarios y tiempos de ejecucién de las actividades a realizar durante e} desarrollo de la filmacién para cada una de las fechas solicitadas y en concordancia con los horarios previamente indicados en la opcién ‘agenda’ b. Plan de ocupacién del espacio piblico Escriba una breve pero detallada descripcién de la ocupacién general que haré del(los) elemento(s) del espacio piblico solicitados para su filmacién como set de filmacién y/o base de produccién, en concordancia con los vehiculos, elementos, efectos, animales, afectaciones y en general con todo lo indicado en “Caracteristicas de la Filmacién” y el plano que adjuntard en la siguiente casilla. Instituto Distrital de las Artes - IDARTES 4 ee aroma BOGOTA Saaehese BOGOIA www.idartes.gov.co | eee Daou uae ALeaatanavor RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién pera el aprovechamiento econdmico del espacio puiblico de Bogota D.C. por fimaciones audiovisuales* c. Plano (.pdf) ‘labore un plano detallado donde plasme grificamente la ocupacién que hari del(los) clemento(s) de] espacio piblico solicitados para su filmacién como set de filmacién y/o base de produccién, en concordancia con los vehfculos, elementos, efectos, animales, afectaciones y en general con todo lo indicado en “Caracteristicas de la Filmacién” y descritas en el “Plan de ocupacién del espacio piiblico”. 4, Plan de Manejo de Transito En caso de realizar afectacién de la Malla Vial adjunte el Plan de Manejo de Transito (PMT) de acuerdo al concepto técnico 19 de la Secretaria Distrital de Movilidad y sus ‘complementarios 16, 17 y 18 ©. Certificado Complejidad Dependiendo de la complejidad del evento y/o actividad a realizar en los té&minos que plantea el Decreto Distrital 599 de 2013 y la Resolucién 569 de 2014, el solicitante debera cargar la certificacién expedida por el Instituto Distrital de Gestién del Riesgo y Cambio Climético - IDIGER que la categorice como de baja complejidad. Si se trata de una actividad/evento de media o alta complejidad, serd necesario el tramite ante el SUGA del registro, evaluacién y autozizacién de la aglomeracién y adjuntar en esta casilla el acto administrative que autoriza la ejecucién de las actividades, Advertencia: ‘Sise legara a cargar por parte del solicitante un plano que no corresponda a los datos de la filmacién y al plan de ocupacién descrito, se dard por terminado el proceso de estudio de la solicitud y es causal de no aprobacién del permiso. Envio de solicituc Una vez el solicitan requeridos deberd dar: diligencie la informacién y cargue en el sistema los documentos ACEPTACION: Al hacer clic en la casilla “aceptarenviar/solicitar™: Declara haber suministrado informacién veridica. Conocer y entender la metodologia y condiciones requeridas para el trimite y aprobacién del PUFA y Ia ejecucién de la filmacién, como el respeto por el ciudadano y la comunidad circundante de los espacios solicitados. Se compromete: A cumplir con la normatividad distrital y nacional vigente en la materia. A presentarse a la firma del contrato con el IDARTES, a realizar el pago de la retribucién por el uso del espacio ptiblico, a tramitar y presentar péliza de garantias. Respetar la movilidad Gel sector y la calidad de aire, auditiva y visual en los niveles permitidos. Cumplir con el manejo de residuos que genere la filmacién. Todo esto sin perjuicia de lo establecido en el contrato de préstamo por aprovechamiento econémico de! espacio piblico que firmaré con el IDARTES. ll de las Artes - IDARTES Instituto Distrit alle 8 No 8.52 Bogté - Colom ‘attona9 reareo ema GOTA ywww.idartes.gov.co HUCc?ANA Emailicontactenos@idertes.gou.co we RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y fa Férmula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” Luego podré dar clic en a opeién: Enviar solicitud, El sistema le enviaré al solicitante un mensaje via correo electrénico que indica que tiene una solicitud en tramite, Cada solicitud diligenciada y enviada comrectamente tendré un cédigo o mimero de identificacién para su respectivo seguimiento y serd archivada en el perfil del usuario del sistema. 2.4 Metodologia de estudio de la solicitud Con la informacion suministrada por el solicitante el sistema identificerd las entidades que deben conceptuar frente a cada solicitud. ‘Los siguientes son los pasos para el proceso: El sistema enviard una comunicacién via correo electrénico a cada entidad con una alerta que indique que hay una solicitud en curso con el eédigo 0 niimero de identificacién de la misma. . Las entidades ingresarén al sistema con los usuarios y contrasefias asignados para el estudio de las solicitudes, Realizaran el andlisis de cada solicitud y emitiran un concepto de APROBACION 0 NO APROBACION con su respectiva justificacién. Los conceptos positives de todas las entidades generarén la APROBACION del PUFA al solicitante. Un concepto negativo de cualquiera de [as entidades generaré la NO APROBACION del PUFA al solicitante. El concepto de una entidad puede estar sujeto a la aprobacién de otra, Cada usuario tendré un historial de solicitudes identifieadas con eédigos, las cuales quedardn guardadas en el sistema, APROBACION 0 NO APROBACION det PUFA. El solicitante rectbiré via correo electrénico la respuesta a su solicitud indicando el resultado luego del andlisis de las entidades. 4, Pago de Ja retribucién. En caso de APROBACION el solicitante recibird via correo clectrénico y posteriormente a la respuesta de su solicitud, el documento con los valores e instrucciones de pago para ser cancelado el dia habil siguiente. 5, Bl solicitante deberé enviar al correo electronico pufa.cih@idartes.zov.co los documentos enumerados a continuaci6n: 5.1 Soporte de pago : 5.2 Copia de Ia libreta militar del representante legal o persona natural registrada en el sistema (gi es hombre menor de 50 afios). een ae BOGOTA \éfono: 3 785750 www.idartes.gov.co HUC7ZANA Emaizcontactenos@idartes.gov.co age RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y fa Formula de retribucion para el aprovechamiento econémico del espacio publica de Bogota D.C. por filmaciones audiovisueles" 5.3 Certificacién de pagos a aportes al sistema de sistema de seguridad social y parfiscales (para personas juridieas, el modelo de certificacién estar disponible para su descarga y diligenciamiento). Si el solicitante no presenta el recibo de pago cancelado y/o no se acerca al IDARTES a la firma del contrato al dia habil siguiente de Ia aprobacién, o al menos dos (2) dfas hdbiles previos a la filmacién (cuando la solicitud se realiza con anticipacién), se entenderd por cesistida la solicitnd. En el evento de cancelacién de la actividad por temas de administracién e infraestructura de clucad, el valor del pago queda abonado pare una nueva solicitud. En este caso, y mientras no se modifiquen las caracteristicas de la filmacién, diligenciadas en la solicitd, el solicitante podré indicar una nueva(s) fecha(s) al IDARTES para que gestione ante las entidades administradoras el permiso. “Ha de entenderse que para la aplicacién de este evento se tendra en cuenta lo sefialado en e! articulo 64 del Cédigo Civil y se examinaran las circunstancias del caso en concreto, dada st condicién de imprevisibilidad e inresistibilidad. En todo caso, el solicitante no tendri derecho a devolucién del pago por concepto de retribueién del periodo causado. En el evento de cancelaciéa por factores propios de la naturaleza de las filmaciones o las asociadas a cambios climaticos, ¢l solicitante debe: ina nueva solicitud, En ambos eventos la nueva solicitud tomaré los mismos tiempos de estudio porque entendiendo las complejidades de la ciudad deberé ser analizada por las entidades administradoras del espacio piblico nuevamente. El productor podra hacer la solicitud y respectivo pago de dias adicionales o dias de colchén. 6. Diligenciamiento y firma del contrat. El IDARTES procederé a diligenciar la proforma del contrato el dia hébil siguiente a ia respuesta de APROBACION recibida por el solicitante o e/ cuarto (4) dia habil posterior al envio de wna solicitud aprobada: Un contrato podré englobar varias solicitudes consecutivas de un mismo proyecto. Con la presentacién del soporte de pago el solieitante firmard el contrato en las oficinas del IDARTES. La firma del contrato se hard de forma presencial y podré realizarla cualquiera de los representantes legales o suplentes de los representantes legales si el certificado de existencia y representacion expedido por la Camara de Comercio los facclta para la suscripeién de este tipo de contratos o un apoderado de estos debidamente constituide por documento autenticado con presentacién personal en Notaria, 7. Expedicin y aprobacién de péliza. Bl solicitante tramitard ante una empresa aseguradora y presentard ante e] IDARTES la péliza de garantfa, esta podrd enviarse en primera instancia, y para agilizar el trémite, por coreo electrinico a pufa.cfh@idartes.gov.co Instituto Distrital de las Artes - IDARTES x Gate 8 No 8:82 Bogota Cate Satiees sacar comme BOGOTA wun.idartes.cov.co HUC7ANA contactors goucs OC RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y fa Formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” 8. Entrega del documento PUFA. Con la presentacién de la péliza de garantia por parte del solicitante y la aprobacién de la misma por parte del IDARTES, se hard entrega del documento PUFA 2.5 Proceso contractual El IDARTES mantendré ptiblica la proforma de! contrato de Aprovechamiento Econémico del Espacio Pablico para Filmaciones, la cual se utilizaré de guia y modificard de acuerdo las condiciones particulates de cada productor y/o filmacién; el solicitante deberd firmar personalmente en el IDARTES el contrato. En caso de personas jurfdicas la firma la debe realizar el representante legal, suplentes 0 su apoderado, Ei solicitante una vez suscriba el contrato, debera presentar en la Oficina Asesora Juridica del Tdartes, las pélizas requeridas en el contrato, las que son requisito de ejeoucién contractual, es decir, solo podré iniciarse la ejecucién del contrato cuando las pélizas haya sido aprobades. 2.6 Control y evaluacién del proceso a, Durante el montaje, rodaje y desmontaje de Ja filmacia, In entidad gestora — el IDARTES ~ y entidades administradoras herén control del cumplimiento de las condiciones pactadas contractualmente para el uso de! espacio piblico, asi como de los conceptos favorables emnitidos para ello. b. La enfidad gestora, una vez se verifiquen las condiciones pactadas para el uso del espacio piiblico con la inspecci6n realizada, y con la informacién de las entidades administradores, procederd a otorgar 0 no el paz y salvo por la filmacién realizada cc. Las sanciones por incumplimiento(s) estard(n) indicadas en el contrato, 4. El cltimo paz y salvo recibido por e! solicitante, sera condicién necesaria para una siguiente solicitud de espacio plblico. Si el solicitante incumplié con una de las condiciones pactadas y fue sancionade por la administracién, el sistema limitard al usuario hasta 9 meses ¥ como minimo el tempo que tome la reposicién o arreglo en caso de dafo fisico a las infraestructuras, pera tramitar una solicited de uso de espacio pliblico con motivacién econdmica, salvo que medie caso fortuito y fuerza mayor ajenos a !a naturaleza de la actividad de filmaciones, debidamente soportado 2.7 Linea de tiempo De forma general, y recogiendo Los tiempos de cada paso y proceso del presente protocolo en las siguientes tablas se muestran los tiempos minimos para solicitar un espacio publico con relaci6n a Ia fecha de la filmacién. Tabla 1. Instituto Distrital de las Artes - !IDARTES A vawridartes gov.co HUC/AN' A Emailicontactenos@idartes,gov.co ye ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamienta econdmico del espacio publice de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales DIAHABIL ACTIVIDAD, Diligenciamiento y envio de la solicitud. Comunicacion a las entidades distritales de una solicitud PUEA. ns [Estudio y conceptualizacién de entidades. Aprobacién 0 no aprobacién del PUFA. ma del contrato y solicitud de i Pago de retribucién, fir Ipoliza, eae ‘Expedicién y aprobaci6n de péliza. Entrega del PUFA. Del contenido de la Tabla | se puede concluir que para realizar una filmacién con uso del espacio piblico, en caso de certificer baja complejidad segin el SUGA, se requiere de no menos de cinco (5) dfas habiles antes de Ia fecha de inicio de la filmacién. ‘Tabla 2. DIA HABIL [Diligenciamiento y envio de la soliecitud. Comunicacién @ las entidades de una solicitud de PUFA Peete 13 [Sstudio y conceptualizacién de entidades, Aprobacién o ino aprobacién del PUFA. 4 ‘ago de retribucién, firma del contrato y solicitud de k liza. iH 5 lExpedicién y aprobacién de péliza. 20 ‘Tramite de} SUGA, media y alta complejidad 20 [Entrega del PUFA. aa Del contenido de la Tabla 2 se puede concluir que para realizar una filmacién con uso del espacio piiblico, en caso de certificar media 0 alta complejidad segiin el SUGA, se requiere de no menos de veinte (20) dias habiles antes de la fecha de inicio de la filmacién, El PUFA se entregard una vez el solicitante alld recibido concepto favorable o positivo del SUGA. 3. ANEXOS TECNICOS 3.1 Glosario. 3.2 Documento técnico de la formula de retribu econémico del espacio pitblico — Actividad Filmaciones. 3.3 Documento técnico de excepciones al Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales (PUFA). 3.4 Documento técnico de exenciones Parciales o totales de pago de la retribucién. 3.5 Acciones en pro del respeto por el ciudadano y la comunidad cireundante a los espacios solicitados para filmaciones. ién para el aprovechamiento 3.1 Glosario. Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A Cote ss 8 acaba BOGOTA sn tiatesgovco HUCZANA Emall:contactenos@idartes.gov.co aN RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Fésmula de retribucion para el aprovechamiento econdmico del espacio pdblico de Bagoté 0.C. por flmaciones audiovisuales” ‘Afectacién vial parcial/intermitente: Afectacién de un tramo o érea de carril vehicular de forma intermitente durante lapsos de tiempo especificos que no alteren la normal movilidad del sector. ‘Afectacién vial parcial/permanente: Afectacién de un tramo 0 area de earril vehicular de forma continua dentro de un lapso de tiempo determinado, que no altere la normal movilidad del sector. ‘Afectacidn vial totaVintermitente: Afectacién de la caizada vehicular 0 un tramo vial ‘especifico, por lapsos de tiempo determinados que impicen el trinsito vehicular, y por cuya causa se deben generar desvios vehiculares seguros debidamente autorizados. ‘Afectaci6n vial total/permanente: Afectacién de la calzada vehicular 0 un tramo vial ‘especifico, por un lapso de tiempo determinado que impide el trénsito vehicular, y por cuya causa se deben generar desvios vehiculares debidamente autorizados. Base de produeci6n: Espacio usado para emplazar elementos téenicos y tecnologicos del quehacer audiovisual o logistico relacionados con la filmacién, Bienes de uso piiblico: Son aquellos bienes destinados al uso, goce y disfrute de le colectividad y, por lo tanto, estin al servicio de ésta en forma permanente, con las Jimitaciones que establece el ordenamiento juridico y la autoridad competente que regula su utilizacién. Bienes fiscales: Son todos aquellos bienes que son de dominio de la nacién en ¥y que su uso no pertenece a todos los habitantes de la nacién. (Articulo 389 i Cédigo Civil). Desmontaje: Desarmar, recoger y finalizar el uso de recursos humanos, téenicos y tecnoldgicos después de dar fin a la jomada de filmacién. Elementos del espacio piblico: El espacio. pilolico esta integrado por elementos constitutives, que pueden ser naturales, artificiales 0 construidos y por elementos complementarios, que son componentes de la vegetacién natural ¢ intervenida y componente de amoblamiento urbano. Entidad (es) administradora (s) : Entidad (es) publica (s) encargada (3) de ejercer las fanciones de 2dministracién del espacio piblico de Bogotd Distrito Capital. Se entiende por administracién del espacio public, la realizacién de las funciones piblicas tendientes a garantizar la construccién, mantenimiento y preservacién del espacio piblico de la ciudad, como derecho colectivo. La administracién del espacio piblico comprende la facultad de crear, planear, organizar, defender, controlar y mantener el espacio piiblico del Distrito Capital. Esta es una fac tad exclusiva del Estado y solo puede ser delegada a particulares por medio de los instrumentos de administracién del espacio piblico previstas en las normas que rigen la materia. Entidad (es) gestora (5): Entidad (es) distrital (es) que gestiona (n) ante las entidades administradoras las actividades y eventos, que relacionados con su misionalidad, implican aprovechamiento econémico del espacio publico por particulares. Filmacién 0 Rodaje: Accién de registrar en imagenes en movimiento y sonidos una obra andiov Locacién: Espacio(s) usado(s) como set de filmacién y base de produccién. Montaje: Emplazar y coordinar recursos humanos, *éenicos y tecnologicos de acuerdo la planificacién de forma previa al inicio de la filmacién. Ings ie eee eee BOGOTA “elefono: 3 785750 www.idartes.gov.co HUCZJANA Emaltcontactenos@iartes.gov.co ie RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechemiento econdmico del espacio puiblico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales” Permiso Unificado para las Filmaciones Audiovisuales (PUFA): Mecanismo que pemite a los ciudadanos y/o productores de fa filmaciones audiovisuales presentar en debida forma la documentacién necesatia para que las entidades distritales tramiten de manera répida y oportuna los conceptos, permisos o autorizaciones necesarios para el desarrollo de actividades de filmacién de obras audiovisuales en el espacio ptiblico construide y zonas de uso pitblico de la ciudad, segin lo establecido en la normatividad vigente, Productor: Persona natural o jurfdica que tiene la inicistiva, la coordinacién y la responsabilidad de la produccién de la obra audiovisual. Es el responsable de los contratos con todas las personas y entidades que intervienen en la realizaci6n de la obra (Ley 23 de 1982). Es quien detenta los derechos patrimoniales de la obra. Responsable del permiso: Es la persona que en nombre del usuario realize el diligenciamiento y solicitud del permiso. Responsable de Ia locacién: Es la persona que en nombre del usuario permanece durante Ja jomada de filmacién en el espacio piblico prestado y quien recibe al monitor de locaciones para la verificacién del uso del espacio péblico, Set de filmacién: Espacio usado para emplazar los dispositivos de capture de imagenes (Cémaras) y sonido (grabadoras), los actores, la iluminaeién y los decorados para llevar a cabo la puesta en escena, Solicitante: Es el productor (persona natural o juridiea) de la obra audiovisual, responsable de la solicitud y ejecucién del permiso de filmacién - PUFA. Usuario: Nombre creado por el solicitante en el sistema bajo el cual, y junto con una contrasefia personal, realizard las solicitudes de espacios piiblicos para Ja actividad de naciones, 3.2 Decumento téenico de Ia formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio pablico — Actividad Filmaciones. 11 documento téenico de la formula de retribucién para cl aprovechamiento econémico det espacio piblico en modalidad corto plazo viabilizada por la Comisién Intersectorial de Espacio Publico establece la formula de cobro para el aprovechamiento econémico del espacio ptiblico para actividades deportivas, secreativas, alimentos en via, ecoturismo, eventos publicitarios, mercados temporales y recreacian. Por sui parte, en el marco del Decreto 456 de 2013, designa a 1a Secretaria de Cultura, Recreacién y Deporte y al Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) el desarrollo de In reglamentecién para la actividad de filmaciones audiovisuales, Parte de esta reglamentacién implicaba el desarrollo de Ia formula de cobro por Ie retribucién del uso del espacio pill para esta actividad Bajo este argumento, se hizo necesario emprender un trabajo de andlisis del comportamfento de los cobros por filmaciones en otros pafses, para de tal manera construir una formula para le ciudad de Bogoté que fuera competitiva tanto con los precios dal extranjero, como a nivel local, Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A Gal io a2 Bogan GOTA Shen Sar www.idartes.gov.co HUCZANA EratconacanseS tes govco we RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y fa Formula de retribuoién para ef aprovechamiento econémico del espacio piblico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisueles" Los principales referentes para Bogoté a nivel de Latinoamérica son las grandes ciudades que cuentan con una infraestructura y capacidad logistice adecuada para realizar filmaciones, y con un sector audiovisual a nivel local lo su ficientemente desarrollado, con reoursos humenos y tgcnicos capacitados para la realizacién de producciones locales y la oferta de servicios a compaitias internacionales, Estas ciudades son Buenos Aires, Ciudad de México, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Lima y Santiago. De las ciudades mencionadas en la actualidad solo Buenos Aires, Ciudad de México y Sao Paulo han establecido un cobro unificado por uso de espacios piiblicos para filmaciones, y en Rio de Janeiro se cobra tinicamente por el uso de reservas forestales, ‘Teniendo en cuenta este contexto es necesario establecer una formula de retribucién que sea competitiva a nivel latinoamericano y que no supere las tarifas que se cobran en las tres ciudades meneionadas, al mismo tiempo que se debe tratar de valores acordes a la realidad del mercado local, que no constituyan un desincentivo para usar la ciudad como locacién. En este sentido se debe tener en cuenta que existe una alta variabilidad en los tipos de rodaje que se llevan a cabo tipicamente en el sector audiovisual, y que en el caso de Colombia se presenta una dispersién grande en el costo de un dia de rodaje, incluso si se trata de un mismo tipo de producto audiovisual. Elaboracién de la formula Para la elaboracién de la fSrmula se tuvieron en cuenta varias necesidades con respecto a su. estructura, las variables a incorporar, y el establecimiento de valores mfnimos y méximos con respecto al costo final del metro cuadrado teniendo en cnenta criterios de competitividad. 1. Estructura Con respecto a la estructura, se determiné que la formula se dividiera en dos partes. La primera corresponde a un cobro por mantenimiento del espacio piblico, el cual reciben las entidades administradoras, y Ia segunda parte corresponde a un conjunto de factores variables que tiene en cuenta caracteristicas propias del sector audiovisual, El valor recaudado por el cobro de los factores variables sera destinado a la entidad gestora de la actividad, es decir al IDARTES. La estructura bésica de la fSrmula de cobro queda la siguiente manera: COBRO= Factoresfijos{ mantenimientoincremental (MI}}+ & Factoresvariables El cobro de los factores fijos 0 mantenimiento incremental (MI) se acoge al documento téenico de la formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio piblico en modalidad corto plazo viabilizada por la Comisién Interseetorial de Espacio Publico, en donde se establece una Unidad Bésica de Aprovechamiento Econémico (UBAE) que equivale a $551,04 por metro cuadrado para el aflo 2015, este valor se ajustart Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A Caen ease copa BOGOTA aaa BOO NA www. idartes.gov.co He Email:contactenos@idartes.gov.co we | ES) ALCALDIAMAYOR RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta ef Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamiento econdmico del espacio publica de Bogota D.C. por filmaciones idiovisuales* anualmente conforme a la variacién del IPC. Con la UBAE se estima un cobro por aprovechamiento econémico que s¢ calcula multiplicando este valor, por el niimero de metros cuadrados a utilizar, por la cantidad de dias durante los cuales se va a utilizar el espacio, Con respecto a la seleccién de los factores variables, se reali26 una revisién de los cobros realizados por concepto de filmaciones en las ciudades de Ciudad de México, Londres, Rochester (Canada), Parfs y Dubdi y se evaluaron cuales son las variables de cobro 1 recurrentes por uso del espacio piblico para filmaciones, Se escogié estas ciudades por tener en cuenta variables de cobro relacionadas al tipo de afectacién que se realiza en el espacio piiblico, el tipo y tamafio del rodaje y Jos tiempos de solieitud, que son los Factores tendrén en cuenta para generar el cobro variable en Bogoté. De acuerdo a este a incoxporat en la fSrmula fueron las siguientes: Tan ui ‘Tipo de entidad | Diferencia entre entidades pablicas, entidades mixtas, privadas sin énimo de lucro, personas naturales y privadas con énimo de lucro. ‘Numero de Cuantifica en escalas la cantidad de personas que | personas. participan en Ia actividad e impactan las zonas de su jee realizacién. Seana) Plazo de solicitud | Discrimina entre les solicitudes realizadas dentro del plazo minimo para solicitar el permiso y las | solicitudes realizadas con mayor anticipacién, | Uso delespacio [Define si el espacio se utiliza como base de | ptiblico producciéno como setdefilmacion, Afectacién vial Define si se realizard afectacién al sistema de | movilidad de la ciudad y de realizarse lo caracteriza entre _parcial/intermitente, _parcial/permanente, total/intermitente o total/permanente, En el caso de tipo de enitidad, se aclara que a variable se afectaria no por el responsable del permiso (quien diligencia la solicitud) sino por el titular del usuario del sistema bajo el cual se realiza la solicitud, quien se define como el productor (persona natural) 0 compaiia produetora (persone juridica) de Ia filmecién, El siguiente paso consistié en desarrollar la estructura de cobro de la formula para cada una de sus partes. Para ta parte correspondiente a los factores fijos a Resolucién 234, la férmula de cobro de! mantenimiento incremental es: Factores Fijos (MI *cant.de dias Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A www idartes.gov.co HUC?ZANA Emalicontactenos@idartes.gov.co we RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e/ Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio publico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” Con respecto a los factores variables se ha definido una estructura similar para el cobro de cada variable, es decir, teniendo en cuenta una unidad basica de cobro por metro cuadrado (UBCMC), la cantidad de metros cuadrados a utilizar y la cantidad de dias, mas la aplicacién de un porcentaje de cobro adicional de acuerdo al comportamiento de cada variable (por ejemplo para la variable “tipo de entidad” los porcentajes de cobro adicionales son diferenciados dependiendo de si se trata de una entidad pitblica, una organizacién privada sin éniimo de lucro o una privada con énimo de lucro). La frmula de cobro para jos factores variables es: +{UBCMC + Mts2 # diasderodaje +(1+96TO}}+|UBCMC # Mis? + diasderodaje #(1+96NP}]+( UBCMC Donde: UBCMC= Unidad bisica de cobto por metro cuadrado Tipo de organizaci NP=Niimero de personas PS= Plazo de solicitud UEP= Uso del espacio piiblico AV= Afectaci6n vial En la variable de plazo de solicitud se asigna 0 si la solicitud se realiza con anticipacién, caso en ¢] cual no se genera ningim cobro adicional, y 1 si es con tiempo mfnimo, caso en el cual se genera un valor de cobro adicional. 2. Valores de cobro Como se indicé enteriormente el documento técnico de la formula de retribucién para el aprovechamiento econdmico del espacio piblico en modalidad corto plazo viabilizada por la Comision Intersectorial de Espacio Péblico establece una Unidad Basica de ‘Aprovechamiento Econémico (UBAE) que equivale a $551,04 por metro cuadrado. El valor de los factores fijos se calcula de la siguiente manera: Factores Fijos (MI)= $551,04 *mts2*cant. de dias Por ejemplo para dos dias de rodaje y una utilizacién de 200 metros cuadrados el valor @ cancelar por concepto de mantenimiento incremental (MI) es: MI $551,04 *200*2= $220.416 Para calcular la unidad de cobro bésica por metro cuadrado (UBCMC) y los porcentajes de cabro adicional por variable, se tomaron en cuenta valores del contexto internacional y valores de referencia locales que permitieran establecer referentes de cobro minimos y méximos por metro cuadrado competitivos para la cuidad, pe ne eaenae UE BOGOTA “Fletono: 5 795750 A www.idartes.gov.co HUC7ANA Emaicontactenos@idartes.gov.co we “Por medio de la cual se edopta el Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio piblico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” El desarrollo de esta parte de la fSmnula tomé como base los cobros realizados en las ciudades de Buenos Aires, Ciudad de México y Sao Paulo para establecer un comparativo Jatinoamericano; y Londres, Rochester (Canada), y Parfs, como referentes complementarios. Simulténeamente y con el propésito de medir la demanda de solicitud de permisos, se analizé la is in disponible sobre los rodajes realizados en la ciudad de Bogoté que solicitaron permisos ante la Secretaria de Movilidad en un periodo de un afio, comprendido entre junio de 2014 y junio 2015. Ademés de las particularidades dei sector audiovisual local captadas y sistematizadas en visitas a rodajes de diferente indole que se vienen realizando en la ciuded por el equipo de la Comision Filmica de Bogota. El primer paso consistié en convertir en moneda local los cobros en las ciudades, a partir del tipo de cambio nominal’ vigente al momento de andlisis con el fin de conocer él monto de los cobros realizados en otras ciudades. El segundo paso fue establecer cual es el érea minima promedio susceptible para el préstamo para la actividad de filmaciones, y utilizar este nimero de metros como referente basica de cobro para compararlo con otras ciudades Se estableci6 que el érea minima corresponde al espacio de parqueo para tres camiones y un generador eléctrico, mas zonas de carga y descarga cuando el espacio se usa tinicamente como base de produccién, y que esta area comesponde a un rango que se encuentra aproximadamente entre los 60 m2 y ios 105 m2, el cual varfa principalmente debido al largo de los camiones (entre los 3,5 metros y los 7 metros). La eleccién de rango bésico se justifica haciendo un andlisis de los permisos de rodaje otorgados por la Secretaria de Movilidad en la ciudad de Bogotd, en donde 695 de los 722 permisos solicitados (96%) correspondieron a solicitudes para estacionamiento de vehiculos (camiones) y plantas en e! espacio piblico, esta informacién fue complementada con las visitas a rodajes. A continuacién se establecié un comparativo de cobros por este espacio en las ciudades que son referentes para Bogota (que han establecido tarifas de cobro) y un estimado del valor de pargueo de los vehiculos y la planta en un parqueadero privado en Bogoti, arrojando los siguientes resultados: Tabla 1. Costo de estacionamiento de vehiculos en diferentes ciudades de América Latina Ciudad cox estacionamiento eee pesos colombianos [Buenos Aires _ 60.430 ‘Sao Paulo aint [ 317.269 | [Ciudad de México ‘se hizo ta prueba de pticarel tipo de cambio real pare tener on venta la nacién difereace entre les pases, para no exstan ‘niches combos al tlre tpe de camblonorsinal asi qu, sin pérdila de genera sped por utliar dpe descent, omfnal por serun coneepto mas eceptada, Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A Saieste 213 bapa BOGOTA vow idartes.gov.eo HUC7ANA Xe RESOLUCION No. “Por medio de la cual se adopla el Protocolo interinstitucional y la Férmule de retribucién para el aprovechamiento econdmico de! espacio piblico de Bogoté 0.6, por filmaciones audiovisuales” Bogota (estimado parqueo 3 vehiculos y una planta en parqueadero privado) it 276.480 Promedio (sin jiudad de México) 213.060 Tiformucia tas We cambio monede local Argentina y Brasil a délares y dblares @ pesos colombianos: Banco de Ta [Repiblies de Colonbla con tese en ts informacién proporcionads por “The World Markets Company PLC (WM) en estjunto com Reuters” y Superintendencia Financiers ds Colombia. (USDY RealBrastero: 0,378; USD/Peso Argentino: [ont'6: Peso colombiane/USD; 2406.71. Ret: 10/01/15) Estos resultados corresponden a un primer referente de la tarifa total que debe generarse por esta solicitud, Cabe anotar que en Buenos Aires el cobro se hace por e] concepto de “Esta- cionamiento de vehiculos de filmacién, grias y Plumas”, es decir que no cobra por un rea especifica de ocupacién si no por el otorgamiento del permiso para estacionamiento de ‘yehiculos, El caso de Sao Paulo el cobro se realiza por “evento en via local, colectora 0 arterial, con ocupacién de calzada o a manera de estacionamiento permitido de hasta una cuadra”, es decir que limita el cupo de estacionamiento al tamafio de la cuadra y por Jo tanto tampoco refiere a un metraje especifico. Se establecié que el cobro para Bogota por el uso de este espacio debe estar ubicado entre los valores minimo (Buenos Aires) y maximo (Sao Paulo), y por debajo del valor comercial de estacionamiento®, ya que el cobro realizado por la Comisién Filmica de Bogota se trata del pago de una retribucién sin objeto comercial. Ademds, no hay que olvidar que se estin tomando como teferentes las ciudades que cobran tarifas, pero que ademés las otras ciudades referentes de Bogotd, es decir Lima, Santiaga y Rio de Janeiro, no realizan cobro. El tercer paso consistié en identificar cual serfa el equivalente al valor maximo de lo que se cobraria en Bogota con respecto a las ciudades de los otros paises, es decir, el costo por metro cuadrado cuando el permiso solicitado es hecho por una entidad privada con animno de luero, con 50 0 mas personas participando en el rodaje, con plazo de solicitud con tiempo minimo y cuando la afectacién vial es total y permanente. El espacio que se puede tomar como referencia a estos criterios en ¢] tarifario de las otras ciudades es el costo del cierre total de una calle. Los resultados son los siguientes: ‘Tabla 2. Costo de cierre de una cuadra para ser usada como set de filmacién en las cindades de América Latina que cobran por el uso de espacio pitblico para el sector audiovisual (“Ciudad Criterio valor {Ciudad de México_|Filmacin urgente en tramos de trénsito vehicular 1.279.490 Sao Paulo Interdiccidn total hasta de una cuadra en via local 543.443, [Buenos Aires | Corte de calle (promedio de tarifas diurno/noctumo, 132.946 2 eal se call apt els trfs de dereto 550 de 2010 y se veriieb con algunos progusiores pre exabena si era cecano oa {calidad de lo que canccaban egularmente sand conteaaban ese servicio, Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A cae essen caeave BOGOTA “Teléfono: 3 798750 HUc7ANA www.idartes.gov.co Emaiicontactenos@idartes.gov.co ALcALDiA Maron eure nena bron RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuales" zi macrocentro/resto de ciudad) Promedio 651.960 Informacion tas de eambio moneda local MExieo, Argentina y Brasil dalares: Banco de la Replica ds Colombia con base en la informacion proporcionada por "The World Markets Company PLC (WM) en eonjunto con Reuters” y ‘Superintendencia Financiera de Colombi, (USD/Pesos Mex: 0,068; USD/ RealBrasilro: 0.378: USDyPexo Argentino 0,114: Peso colombiano/U'SD: 2406.71. Ref: 10/01/15) | Si se establece una relacién entre los dos valores promedios hallados en las Tablas | y 2, que establecen los minimos y maximos de cobro, se obtiene que la proporcionalidad entre estos dos es del 299%, obtenida mediante un célculo simple de regla de tres: x= 651.960*100%)/218,060). Por lo cual se ha decidido establecer para la formula que se va a construir un tope de cobro para los factores variables, aproximado al 300%, Esto quiere decir que el valor final por metro cuadrado de los factores variables a lo sumo triplicard el valor de la UBAE ($551,04), Este tope corresponde a $1.653,1 adicionales de cobro por metro cuadrado por concepto de los factores variables, el cual se obtiene mediante el siguiente célculo: Tope=(551,04 *300%)/100%=1653,1 Finalmente este porcentaje se distribuye para la segunda parte de la formula, estableciendo lun cobro por metro cuadrado (UBCMC), y la aplicacién de porcentajes cobro adicional de acuerdo al comportamiento de cada variable, los cuales, estin sujetos a la siguiente ecuacién de restriccién: (UBCMC* (1-+max%TO))+(UBCMC*(1+max%NP))(UBCMC*(1))i(UBCMC*(I+max %UEP))+ (UBCMC*(L+max%AV))=1653,1 (1) ‘Tomando UBCMC como factor comin: UBCMC((1+max%TO)}+(1-+max%NP)+(1)+(1+max%UEP)+(I-+max%AV))=1653,1 (2) UBCMC(5+max%TO+max%NP-+max%UEP+max%AV)=1653,1 (3) Como se mencioné anteriormente, se tomé como base tres criterios basicos de afectacién: afectacién del espacio pablico, que usa como proxi las variables uso del espacio publico y afectaciGn vial; tamafio/presupuesto del rodaje, que usa como proxi las variables tipo de organizacién y mimero de personas, y plazo de solicitud que es una variable que solo genera cobro adicional en caso de hacerse con tiempo minimo. El valor adicional ha de Adistribuirse entre el valor de la UBCMC y los porcentajes maximos por variable. Se tomé la decision de distribuir este valor a partes iguales: 50% para la UBCMC, es decir el cobro base de los factores variables, y 50% para los porcentajes méximos por variable. El valor de la UBCMC se estimé tomando como base el cobro minimo promedio de la tabla 2, correspondiente a $218,060. De este se dedujo el valor que corresponde pagar por la retribucién por mantenimiento incremental, calculado en $45. 460, obtenido multiplicando el valor por m2 del mantenimiento por la media de metros cuadrados utilizados por rodaje Por concepto de estacionamiento de vehiculos en el periodo jun 2014-jun de 2015, que fue Instituto Distrital de las Artes - IDARTES r4 Cal 8 Ne 682 Bogeta colonia BOGOTA Teton Tears vow idartes.aov.co HUc7ZANA Na ALenoiamaroe ( ) “Por medio de la cual se adopta ef Protocolo interinstitucional y fa Férmula de retribucién para el aprovechamiento ecanémico del espacio piblico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” de 76 metros cuadrados. El valor restante del pago, se dividié entre las cinco variables, para ‘un valor promedio por variable de $34,519, lo cual daria un cobro promedio de $454,2. El 50% de este valor corresponde @ $227. Retomando la ecuacién (3), s¢ obtiene al dividir ambos lados por el valor estimado pars la UCBMC: S4max%TOtmax%NP+max%UEP+max%AV=7,3 4) max%TO-+max%NP+max%UEP+max% AV" 6) Lo cual quiere decir que la sumatoria de los porcentajes maximos de “Tipo de organizactén”, “Numero de personas”, “Uso del espacio publica” y “Afectacién vial” debe corresponder al 230%, Para los valores de las subcategorias se opt6 generar un crecimiento del cobro de tipo exponencial reduciendo 2 la mitad cada vez el porcentaje adicional por subcategoria medida que disminuye la afeetacién. Para establecer el valor de los porcentajes maximos por variable se tomé como referencia la informacién disponible sobre pardmetros similares en el contexto internacional, y se decidi6 otorger mayor peso al criterio blsico de afectacién del espacio pitblico. De esta forma se asigné 70% al maximo de la v ariable “uso del espacio piiblico” y 70% al maximo de la variable “afectacién vial”, para un total del 140%. Al criterio tamafio/presupuesto del rodaje, representado mediante las variables “Numero de personas” y “Tipo de organizacién” se les asigné un 50% y un 40%, para un total del 90% Los valores se redoridearon al 140% y el 90% a partir de la informacién obtenida de los referentes intemacionales (México, Londres, Rochester, Paris) para variables similares, hhabiendo sido estandarizados para sumar el 230% y asi poder asigner los poreentajes de Ja frmula, Cabe anotar que debido al redondeo de los porcentajes, el cobro méximo por metro cuadrado pasa a ser $1657. Estos datos se resumen en la siguiente tabla: ‘Tabla 3. Cobros adicionales por variable en el contexto internacional totinternacional ~312,70% _91,19% Total afectacién espacio publico 476% 138,8% Total 78, 70%| 230% La siguiente tabla resume los resultados del ejercicio de céleulo descrito anteriormente. Como se podré observar, los valores méximos de los porcentajes adicionales por subeategoria por tipo de variable suman el 230% (cuarta columna), como Jo requiere Ie ecuacion (5), y los porcentajes de los valores méximos con respecto a la variable de cobro basica por metro cuadrado suman el 300% (sexta columma), de acuerdo al tope establecido Instituto Distrital de las Artes - IDARTES ae — BOGOTA ‘ates.d0uc0 Uc7ANA contacienos@idartes.gox09 ye E Denosorane” RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucion para el aprovechamiento econdmico del espacio publico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” [Unidad bisiea de manteni incremental %con Valor Sala Variable Subeategoria palleioaal total | table de, cobro basi porma (8551.08) Entidad pablica ae Entidad mixta, Tipo de | Privada sin énimo de orm eaten | uero0 persona natural Privada con énimo de lucro 341 62% Menor a 10 personas 207 41% Entre 11 y 20 Niimero de _| personas 250 45% personas | Entre 21 y 50 personas 2m 49% Mis de 50 personas 318 57% Plazode | Anticipada no se aplica na na solicitud Tiempo minimo 227 227 41% Uso del | Base de produccién 27 41% espacio puiblico | Setde filmacién 386 70% Afectacién parcial intermitente 227 8,8% 247 45% Afectacién parcial stacién viai (Pet™anente 227 175% 267 48% ‘Afectacién vil | ectacién total intermitente 227 35% 306 56% Alectacién total permanente 227 10% 386 10% Los factores variables estin clasificados de tal manera que cuando es cero, se cobra por ‘metro cuadrado el valor bésico de $227, excepto para la variable “Plazo de solicitud” en donde si se hace con tiempo anticipado no genera cobro adicional. De esta manera el valor maximo de $1.657,1 se obtiene al sumar e! costo final adicional por metro cuadrado para un rodaje realizado por una organizacién sin énimo de luero ($341 por m2), con 50 0 més personas ($318 por m2), con tiempo minimo de solicitud ($227 adicionales por m2), Instituto Distrital de las Artes - IDARTES - Calle 6 No 8-52 Bogota - Colombia Bi TA Teléfono: 3.785750 H NA www.idartes.gov.co RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y la Férmuta de retribucién para ol aprovechamiento econémico del espacio piiblico de Bogota D.C. por flmaciones audiovisuales” usando el espacio piblico como set de filmacién ($386 adicionales por m2), con afeotacién vial total y permanente ($386 adicionales por m2). Formula final La formula de cobro queda la siguiente manei COBRO = Facioresfijos(mantenimientoincremental|+ ¥, Factoresvariables COBRO=($551,04 +Mts2 * dfasderodaje}+($ 227 # Mts2 diasderodaje +(1 +96TO})+($227 * Mis2 * Donde ‘TO= Tipo de organizacién NP=Niimero de personas PS=Plazo de solicitud UEP= Uso del espacio piiblico AV= Afectacion vial 2. Bjemplos de aplicacién de la formula Caso 1: Parqueo de 3 camiones de 7 mts. de largo y un generador eléctrico. a. Zona de afectacién aproximada: 28 metros de Jargo por 3,5 de ancho, para un total de 98 metros cuadrados Total dias de rodaje: 1 ‘Tipo de organizacién: Privada con énimo de lucro Niimero de personas: Mas de 50 personas Plazo de solicitud: Tiempo minimo Uso del espacio piiblico: Base de produccién Afectacién vial: Parcial permanente wmenos COBRO=($551,04 #98m2 #1)+($227 #9Bm2 +1 +(1+0,5]}+(8227 +98m2 #1 #(1+0,4)}+[8.227 + = $189.146 fijemplo. Costo parqueo tres camiones yun _generador eléetrico para un dia de filmacién. [Metros euadrados utilizados Dias [= Ractores Fijos Valor mantenimiento incremental Factores Variables, Instituto Distrital de las Artes ~ IDARTES Gale 8 No 8-52 Bogotd - Colombia ‘elefono: 3 785780 www.idartes.gov.cc Emailcontactenos@ida acaLbiamavon. oeeoerko RESOLUCION No. ( ) “Por medio de la cual se adopta e! Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucion para ¢1 aprovechamiento econdmico del espacio publico de Bogoté D.C. por filmaciones audiovisuales” Por tipo de organizacion $33,369 | Por cantidad de personas en el set__| 144 Por tiempo de solicitud '$22.246 Por uso del espacio pablice ae 2.246 | Por afectaci6n vial ___| 826.139 Total retribucién factores variables | $135.14 ‘Retribucién Total 3 “TF s189186 Valor metro cuadrado (Factores variables) — Caso 2: Cierre de una cuadra a ser utilizada como set de filmacién a. Zona de afectacién aproximada: 80 metros de largo por 7,5 de ancho, para un total de 600 metros cuedrados Total dias de rodaje: 1 de organizacién: Privada con énimo de luc Niimero de personas: Més de 50 personas Plazo de solicitud: Ti Uso del espacio piiblico: Set de filmacién Afectacién vial: Total permanente roease COBRO=($551,04 + 675m2 «1}+($227 +675m2 #1 «(140,5]]+($227 *675m2 #1 +(1+0,4}}+(8227 $1,324,884 = = | Ejemplo. Costo cierre una cuadra.dé 90 mts. de Hi largo para evento de filmacion i Metros cuadrados utili 600, 1 $330.624 I Factores Variables ae Por tipo de organizacién $170.25 | Por cantidad de personas en elset__| 0.680 | | Por tiempo de solicitud $136.200 Por uso del espacio publico 3231.540 [Por afectacién vial $231,540, Total retribucién factores variables | $994.260. [Retribucién Total ~P Si324:884 Valor metro cuadrado (factores ee variables) FEE $1.657 Instituto Distrital de las Artes - IDARTES A ieee seis BOGOT, www.idartes.gov. sgox.co Ye Email:contactenos@idarte ALcaLsiAMAYOR ents DEPOTS RESOLUCION No. ( ) “Por media de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y la Férmula de retribucién para el aprovechamiento ecandmico del espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones audiovisuates” Como se puede observar los valores calculados en ambos ejemplos estén dentro de los pardmetros definidos para Ia construccién de la formula, en el caso del parqueo de los tres ‘camiones y la planta, se encuentra enire los valores de referencia fijados. En el caso del costo de cierre de una cuadra para el evento de filmacién, el costo méximo posible es similar al de Ciudad de México. 33 Documento técnico de excepciones al Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales (PUFA). Decreto 340 de 2014. Articulo 2°. Situaciones a las cuales no aplica el presente decreto. En particular, las disposiciones del presente decreto no se aplican a: 1. Realizacién de noticieros 0 de trabajos exclusivamente periodisticos, con cémara en mano o que requieran tripade, que no impliquen la afectacién de trinsito vehicular ni peatonal, ni el estacionamiento de vehiculos de produccién o generadores eléctricos en las vias 0 espacios plblicos 2, Produccién o filmaciones audiovisuales con cémara en mano o filma nuotivacién econémica, que requieran trfpode y que no impliquen la intervencién de trénsito vehicular ni peatonal, ni el estacionamiento de vehiculos de produccién o generadores eléctricos en las vias 0 espacios piblicos. NOTA: En estos casos deberdn diligenciar el formulario en linea para expedir el respectivo certificado, 3. Ningiin tipo de exhibicién de obras audiovisuales en espacios publicos, estas deberin tramitar los permisos correspondientes coma evento mas no como filmacién audiovisual, 4, Especticulos piblieos 0 eventos culturales que impliquen © no Ia filmacién o el desarrollo audiovisual basado en dicho espectéculo. Las filmaciones exceptuadas de PUFA deberdn realizar el registro de su filmacién a través del sistema ¢ indicarlo en e] paso “Datos de la Filmecién”, y recibiré por correo electrinico el cortificado de excepeién. 3.4 Documento técnico de exenciones parciales de pago de la retribucién. Deereto 340 de 2014. Articulo 22. - Exenciones. Las exenciones a la retribucién por el aprovechamiento econdmico del espacio piblico a las obras andiovisuales que se desarrollen en el Distrito Capital podrén ser totales o parciales y deberdn ser solicitadas por escrito y de manera motivada a IDARTES, atendiendo las siguientes caracteristicas: 1. Los proyectos cinematograficos con un interés o finalidad académica y comunitaria o altemnativa, Los proyectos cinematogritficos académicos deberén contar con: Instituto Distrital de las Artes - IDARTES a ase eta canabe GOTA ‘Teléfono: 3 795750 www.idartes.gav.co HUC7ZANA RESOLUCION No, ( ) “Por medio de la cual se adopta ef Protocolo interinstitucional y la Formula de retribucién pera él aprovechamiento econémico de! espacio publico de Bogota D.C. por filmaciones eudiovisuales” - Carta oficial de presentacién del centro académico. ~ Fotocopia del caret de los integrantes del equipo de filmacién, Los proyectos cinematograficos uno de tos siguientes documentos nnitarios y alfemnativos deber’n contar con al menos - Carta de presentacién de los Consejos Locales de Cultura. - Carta de presentacién de Redes Audiovisuales comunitarias y alternativas, - Carta de presentacién de ias Mesas Locales de Medios de Comunicacién, - Certificados de su participacién en procesos de formacién - Documentos que acrediten la participacién en muestras de realizacién audiovisual comunitaria o alternativa. - Documentos que acrediten la realizacién de obras audiovisuales comunitarias 0 alternativas. 2. Los proyectos cinematograficos que sean apoyados con fondos o recursos det Distrito Capital 0 por el Fondo para el Desarrollo Cinematogréfico que tengan locaciones en Bogota Distrito Capital deberdn presenter: - Certificado 0 fotocopia de Ia resolucién, acto administrative 0 contrato como ganador/beneficiario det estimulo. 3. Los proyectos de filmaciones de obras audiovisuales aprobados por la Comisién Filmica Nacional en disposicién de la Ley 1556 de 2012, si los servicios cinematograficos son contratados con sociedades domiciliadas en Bogota - Certificado 0 fotocopia del contrato como beneficiario de la Ley 1556 de 2012. La exencién en todos los casos serd parcial, se deberé cancelar tinicamente el valor del mantenimiento incremental expuesto en el Anexo 1 y de acuercio al Mareo Regulatorio de Aproveckamiento Econémico del Espacio Pablico para actividades de corto plazo, a decir, (S551,04 # Mts2 ¥ Dias} Las filmaciones susceptibles de exencién deberén contar con la documentacién requerida para solicitar la exencién al momento de registrar la solicitud en el sistema ¢ indicarlo en el paso “Datos de la Filmaci6n”” 3.5 Acciones en pro del respeto por el ciudadano y la comunidad circundante a los espacios solicitados para filmaciones. ~ Comunicar a los vecinos Ja realizacién de la filmacién con mfnimo 24 horas de anticipacién, ~ Respetar el érea de ios jardines y antejardines — No bloquear los tramos y accesos peatonales y vehiculares no autorizados. Instituto Distrital de las Artes - IDARTES x Cale 8 No £-52 Bogota - Colombia BOGOTA Teléfono: 8 795750 www. idartes.gov.co HUCZJAN Emeitcontactenos@idartes, gov.co C- RESOLUCION No. { ) “Por medio de la cual se adopta el Protocolo interinstitucional y a Férmula de retribucién para el aprovechamiento econémico del espacio pilblico de Bogots D.C. por filmaciones audiovisuales” — No estacionar en zonas probibidas 0 no autorizadas. _ No invadir el espacio piiblico no autorizado. — Advertir a Jos vecinos el uso de ‘efectos especiales en escena ylo la filmacién de escenas de accién, _-Velar por la tranquilided en especial en zonas residenciales. — Controlar los niveles de ruido que pueda ocasionar Ja filmacién. — Dirigirse a los vecinos con amabilidad y respeto. ~ Designar a un integrante del equipo de produccién para dialogar con 1 — Realizar la respectiva sefializacién de cerramientos. = Gbicar vallas de seguridad y/o ointas de separacién segtin Ja complejidad de le filmacién y la amplitud del érea autorizads. — Dejar el espacio en las mismas condiciones en las que lo recibi6. comunidad Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Inst at a Se BOGOTA NA Jelefono: 3 795759 wwwidartes.gov.co HUC?ZA Emaiicontactenos@idartes.gov.co ye:

Você também pode gostar