Você está na página 1de 110

RELACION DE PRÁCTICAS

I Mediciones y análisis estadísticos de datos

II Mediciones indirectas y propagación de errores

III Análisis de datos, gráficas y ajuste de curvas

IV Movimiento Rectilíneo

V Cinemática en un plano

VI Leyes de Newton

VII Trabajo y energía

VIII Impulso e impetu

IX Colisiones

X Potencia.

XI Momentum: Dinámica rotacional

APENDICES:

I Banco neumático para experimentos de cinemática y


dinámica

II Mesa de colisiones sin fricción con puck autosustentado

BIBLIOGRAFIA

REGLAMENTO DE LABORATORIO

PARTES DEL REPORTE DE LA PRACTICA

1
1

INTRODUCCION
El presente manual se escribió con el fin de apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de FÍSICA DEL
MOVIMIENTO, a través de la realización de experimentos en el laboratorio.
En general, el curso básico de LABORATORIO DE FÍSICA DEL MOVIMIENTO es especialmente adecuado para tratar los
principios básicos de la experimentación. Tal vez, ahora más que nunca, sea necesario hacer hincapié en estos principios,
teniendo en cuenta la posibilidad actual de que el experimentador se encuentre totalmente aislado del fenómeno que investiga,
por una barrera casi impenetrable, de equipos de procesamiento de datos y de nuevos procedimientos analíticos.
Tiene incluidas 14 prácticas relacionadas con las ramas siguientes de la Física: Cinemática, Dinámica y Colisiones que forman
parte del programa de FÍSICA DEL MOVIMIENTO de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto
Politécnico Nacional, programa similar al de otras escuelas del Instituto y de otras Universidades; por lo cual puede ser un
material de consulta útil para los estudiantes de licenciatura que inician el trabajo de experimentación a nivel profesional. Es
más, independiente del área en que se realizan los experimentos, el de Física puede proporcionarles una introducción a los
principios fundamentales en que se basan los experimentos de cualquier tipo. Se espera que el alumno pueda experimentar con
fenómenos que suceden en la naturaleza y que los relacione con los conceptos y las leyes fundamentales en la Física, para ello
se le proporciona información fundamental sobre los procedimientos científicos, estadísticos y de medición en los que se basa
el diseño de experimentos.
Las tres primeras prácticas pretenden familiarizar al alumno con el concepto de medición, capacitarlo en el análisis de las
mediciones realizadas en el laboratorio, y darle las herramientas necesarias para que pueda realizar, con éxito, el análisis de un
conjunto de datos, pudiendo obtener a partir de ellos la relación teórica-experimental que describa los fenómenos que se
reproducen en el laboratorio.
En cada práctica se ha incluido un objetivo general seguido de varios objetivos específicos, la introducción teórica esperamos
que sea suficiente para la realización de las mismas, nuestra idea es que los alumnos deben revisar esa teoría auxiliados con la
bibliografía y presentarse en la sesión de laboratorio con conocimientos previos del tema.
En algunas prácticas, la introducción teórica es extremadamente larga, eso sucede sobre todo en las primeras, se hizo así,
porque los conceptos teóricos que se abordan en esta parte son fundamentales, no solo para el trabajo experimental en Física,
sino en cualquier trabajo experimental. En las demás prácticas, la extensión en la introducción teórica se explica porque va
dirigida a alumnos de los primeros semestres de la Licenciatura, para los cuales se considera adecuado que tengan casi todos
los elementos presentes; según se vaya avanzando sobre los temas y de acuerdo con la adquisición de experiencia por parte del
alumno, la introducción se hace cada vez más p equeña.
Se ha intercalado un desarrollo experimental en cada práctica, en la cual se dan las instrucciones necesarias para la realización
de la misma, tal desarrollo puede variarse dependiendo de las posibilidades del equipo, de la carencia de algunos materiales, o
bien, los alumnos pueden proponer nuevas experiencias a realizar. El tiempo es la limitante principal, por tal razón es
conveniente que también el desarrollo experimental se lea previamente.
La parte de análisis y resultados es la más importante de la práctica, es ahí, donde el alumno debe obtener conclusiones válidas,
utilizando para ello herramientas como: el graficado de resultados, el análisis estadístico, la teoría de errores, etc., este trabajo
debe realizarse principalmente en casa, pero es recomendable hacer un esbozo del mismo cuando se está realizando la práctica,
esto con el fin de obtener mejores mediciones o repetir aquellas en las que existe alguna equivocación al tomarlas.
En el caso de que el profesor de la materia evalúe con reporte, se recomienda pedir una discusión de resultados, la elaboración
de las conclusiones y sugerencias para mejorar el experimento.
El cuestionario (de aquellas prácticas que lo incluyan) se debe de contestar lo mejor posible y debe considerarse en la
evaluación.
La bibliografía para cada práctica se da al final del manual, recordando que su revisión permitirá una mejor realización de las
prácticas, debido a que el alumno tendrá los conceptos antecedentes necesarios.
Los apéndices tratan temas, que no se han incluido en el cuerpo principal del texto porque hubieran estropeado el desarrollo de
éste. Esto incluye información sobre laboratorio, algunas deducciones matemáticas, recomendaciones para hacer el reporte del
experimento e incluso el Reglamento del Laboratorio de Física.
Muchos de los procedimientos tradicionales de otros cursos de laboratorio no serán adecuados para este curso, por
ejemplo se evitará pensar en un experimento como en un proce dimiento para reproducir cierto resultado “correcto”;
en la vida real no tiene sentido buscar algún procedimiento correcto, rara vez habrá alguien dispuesto a decirnos que
hacer o cual debe ser nuestro resultado, nuestra utilidad dependerá de la capacidad para tomar nuestras decisiones
sobre como manejar la situación.
Es necesario que se aprenda a trabajar dentro del marco de los aparatos disponibles. Toda experimentación
profesional está sujeta a limitaciones sobre los recurso y, gran parte de la habilidad para la experimentación consiste en

1
2

optimizar el rendimiento experimental a partir de esos recursos. Las restricciones en el tiempo simulan las
circunstancias reales en las cuales se trabaja, el aparato mismo nunca es ideal, lo cual no debe verse como un defecto,
sino como un reto; el experimentador debe aprender a identificar las fuentes de error por si mismo, y, de ser posible,
eliminarlas o hacer las correcciones experimentales que se requieran. La capacidad de cumplir tales requisitos solo se
puede adquirir en condiciones realistas, lo peor que se puede hacer con los estudiantes de primeros cursos de
laboratorio, es proporcionarles aparatos ajustados con demasiado cuidado, o darles la impresión de que los
experimentos son ideales, lo cual es lamentable, porque los fundamentos de la futura destreza están en la respuesta
constructiva a las limitaciones experimentales. El uso del tiempo de laboratorio resultará más fructífero cuando los
experimentos se acepten como problemas que deberán resolverse por el estudiante mimo, debe entenderse que lo que
aprendemos es más importante que lo que hacemos, esto no quiere decir que se debe mostrar complacencia con el
res ultado del experimento, es desarrollo de nuestras habilidades experimentales solo se logrará si tomamos en serio el
reto de obtener el mejor resultado posible de cada experimento.
La redacción de los informes de laboratorio debe enfrentarse con el mismo espíritu constructivo, en el trabajo
profesional de investigación no tienen caso dedicar tiempo y esfuerzo a un experimento a menos que podamos
comunicar en forma conveniente el resultado a los demás. La elaboración de un informe que degenera en una mera
indicación de que el experimento se realizó es poco menos que una pérdida de tiempo y de oportunidades para una
práctica necesaria.

Agosto del 2006

ALEJANDRO MUÑOZ DIOSDADO


GONZALO GALVEZ COYT

2
3

PRACTICA I

MEDICIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS

OBJETIVO GENERAL
Analizar el proceso de medición para expresar las medidas directas en forma correcta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
♦ Conocer los conceptos de medición, patrón, error, incertidumbre, exactitud y precisión.
♦ Efectuar mediciones de longitud, masa y tiempo.
♦ Obtener la incertidumbre asociada a cada medición.
♦ Expresar los resultados de las mediciones empleando cifras significativas.
♦ Mostrar mediante la construcción de gráficas, la distribución estadística de las mediciones realizadas.
♦ Determinar la media aritmética, el error absoluto y el error relativo de las mediciones, así como la desviación estándar de
ellas.
♦ Analizar y discutir las posibles causas de error.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA
La experimentación tiene una definición muy amplia, se entiende como el proceso completo de identificar una porción del
mundo que nos rodea, obtener importación de ella e interpretarla.
Los sistemas que se estudiarán son sencillos y comprensibles, la práctica con ellos preparará el terreno para el trabajo real con
sistemas importantes y complicados. Se debe ser cuidadoso con estos sistemas sencillos, porque se obtendría un beneficio muy
limitado, si el trabajo se limita a conjuntos de instrucciones que digan como hacer experimentos particulares. Se tratará de
identificar los principios generales de la experimentación.
La observación directa de los procesos naturales nos permite llegar a determinaciones puramente cualitativas que dependen de
cada persona y en consecuencia son subjetivas. Al aumentar la capacidad de nuestros sentidos por medio de instrumentos, la
observación se amplía y se profundiza, lo cual permite advertir mayor número de hechos y caracterizarlos con mayor precisión,
esto lleva al establecimiento de relaciones cuantitativas entre los procesos naturales.
Esta determinación cuantitativa implica la realización de mediciones que permiten evidenciar relaciones más profundas y
ordenaciones simples entre los hechos ocurridos.
Todo trabajo científico requiere de mediciones con el fin de darle validez y utilidad a los resultados obtenidos en el tratamiento
de cualquier fenómeno, es por eso que resulta conveniente estandarizar las técnicas de medición.
La definición clásica de medición es la de comparar aquello que se desea cuantificar con un patrón aceptado como unidad por
la comunidad científica, el patrón debe ser de carácter universal, reproducible y de fácil utilización. Pero medir no es solo
comparar sino que es un proceso más complejo, de hecho la aplicación del patrón no garantiza obtener el valor verdadero de lo
que se mide. En cualquier medición se emplea una escala que es una expresión del patrón escogido, por ejemplo en la
medición de la longitud de un objeto se utiliza una regla que es reproducción de un patrón de longitud:

3
4

Escala graduada en cm.


1 2 3 4 5 6
| | | | | |

Objeto
Figura 1

Como puede observarse en la Figura 1, la longitud del objeto es un poco mayor de 4 cm, puede asegurarse además que es
menor que 4.5 cm, pero no es posible obtener el valor verdadero de la longitud con dicha escala. Lo que podemos asegurar es
que el valor verdadero se encuentra en un intervalo dado por [4 cm., 4.5 cm.]. Si utilizamos una escala más fina:

Escala gradu ada en mm.


10 20 30 40 50 60
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | || | | | | | | | | || | | | | | | | | ||| | | | | | | | ||

Objeto
Figura 2
Amplificando la imagen
40 50

Objeto

Figura 3

Podemos asegurar ahora que la medida se encuentra en el intervalo [43mm,43.5mm], intervalo que se aproxima más al valor
verdadero. Pero el proceso podría continuar y sin embargo nunca se obtendrá el valor exacto o verdadero, siempre tendremos
que dar un valor aproximado dentro de un intervalo que depende del instrumento de medición, es decir siempre existe una
incertidumbre en la medida originada, esta será más pequeña mientras más fino sea el instrumento.
Para otra longitud podría suceder también lo ilustrado en la figura siguiente:

40 50

Figura 4
observe que en este caso el intervalo donde se encuentra el valor verdadero es [42.5mm,43.0mm ].
Lo cual nos permite el afirmar que las medidas no son simples números exactos, sino que consisten en intervalos, dentro de los
cuales tenemos confianza de que se encuentra el valor esperado. El tipo de medición, la figura de la escala, nuestra agudeza
visual, las condiciones de iluminación, todas tomarán parte en determinar la anchura del intervalo de medición. El ancho, por
lo tanto, debe determinarse explícitamente cada vez que se haga una medición.

4
5

Sea x el valor aproximado, en el caso de la figura anterior x = 43.0 mm, el valor verdadero x se expresa como:

x =x ± ∆x
es decir el valor verdadero debe encontrarse en el intervalo:
[x - ∆x , x + ∆x] (*)
donde ∆x es igual la incertidumbre en la medición, que en este caso, y sólo en este caso, es la mitad de la mínima escala del
instrumento de medida:

x = 43.0 mm ± 0.5mm = (43.0 ± 0.5) mm


el intervalo (*) se llama intervalo de confianza.
Desde luego que al realizar la medición con una determinada escala, el resultado se puede expresar como un número el cual
puede contener tantas cifras como se pueda, dependiendo de la división mínima en la escala empleada.
Se llaman cifras significativas a las que se obtienen como seguras más una estimada.
Por ejemplo, al medir el objeto anterior en la escala de centímetros el resultado se puede expresar como:
4.3 cm ± 0.5 cm
el 4 es una cifra segura, el 3 es estimada y ambas son significativas, si con la misma escala una persona expresa el resultado
como:
4.36 cm ± 0.5 cm
el 6 no es cifra significativa, ya que con la escala utilizada no puede estimarse hasta esa cifra, por lo tanto no tiene sentido
e xpresar el resultado con cifras que no sean significativas.

Es un error común creer que, cuando se hace una medición usando una escala graduada, el “error de lectura” es
automáticamente la mitad de la división de la escala más pequeña, esta es una simplificación excesiva que sólo sucede
en las mediciones del tipo repr oducibles.

El proceso anterior ilustra una medición de tipo directo, pero existen mediciones indirectas que se obtienen a partir de medidas
directas. Tales mediciones serán objeto de la siguiente práctica. Entre las medidas directas se pueden distinguir las
reproducibles y las no reproducibles.
Las reproducibles son aquellas que al repetir la medición, bajo las mismas circunstancias, siempre la medida cae dentro del
intervalo de confianza, lo cual no sucede en las no reproducibles pues en estas últimas existen factores que no se pueden
controlar, por ejemplo la temperatura, presión, humedad, etc. en nuestro caso el tamaño de los objetos depende de la
temperatura y en general, este es solo uno de los factores que influyen.
Por lo tanto, son pocas las mediciones que se realizan en el laboratorio que se puedan considerar reproducibles, por lo que la
incertidumbre, rara vez es el resultado de dividir la escala mínima entre dos, y habrá que considerar algunos otros mecanismos
para encontrarla, de lo que sí estamos seguros es de que el resultado final deberá se un intervalo que representa, hasta donde
nuestra capacidad lo garantice, los límites dentro de los que se encuentra el valor deseado.
El que se reproduzca o no una medición, depende del tipo de error que resulta ser más significativo en cada caso, se entiende
por error la diferencia del valor verdadero y el aproximado, pero no es posible por lo anterior determinar el valor verdadero, así
que basándonos en la ec. (*) la diferencia está acotada por ± ∆x, este hecho se ilustra en la figura 5:
Se desprende de lo dicho que una medición nunca será exacta ya que siempre daremos solamente aproximaciones. En el
proceso de medición no tiene sentido el concepto de exactitud.

5
6

| | x |
x − ∆x x x + ∆x
Figura 5

Mientras mejor sea la aproximación, la medida será más precisa, es decir en el proceso de medición el concepto clave es la
precisión, un instrumento será más preciso si con el se obtienen mejores aproximaciones a la medida. En el caso de medidas
no reproducibles, al repetir la medición en condiciones idénticas, resulta que se obtienen medidas que no están en el intervalo
de confianza, es decir el error aumenta, esto debido a que existen diferentes tipos de error y no solamente el debido a la
limitación en la escala del instrumento.
Los errores o incertidumbres se clasifican en sistemáticos y aleatorios.
Los sistemáticos son aquellos que dependen del sistema de medición, siempre dan desviaciones del valor verdadero hacia un
solo lado, desviaciones que permanecen constantes, son corregibles siempre cambiando el sistema de medición o las
condiciones experimentales, la manera más fácil de detectarlos es efectuar la medición con métodos diferentes, otras veces un
análisis gráfico los muestra; algunos de los más comunes son:
♦ Error de paralaje. Se comete debido a la posición del observador: esta debe ser exactamente perpendicular a la escala.
♦ Error de calibración. Se refiere a una mala calibración del instrumento, por ejemplo escalas que tienen unidades de
longitud más cortas o más largas por defectos de fábrica, como en reglas, escalas de balanzas, amperímetros, etc.; escalas cuyo
cero no coincide con el inicio de la numeración, como en las reglas o en las cintas métricas, en los aparatos de aguja como el
amperímetro, óhmetro o voltímetro es un error muy común; etc.
♦ Condiciones experimentales. Si el instrumento está bajo condiciones experimentales constantes, diferentes de aquellas en
las que fue calibrado y no se hace la corrección, entonces se tiene un error sistemático.
En ocasiones los resultados experimentales difieren mucho de la teoría, esto en ocasiones se debe a que la teoría aplicada no
corresponde a las condiciones experimentales, en este caso al realizar la medición en condiciones diferentes a las que
especifica la teoría se comete un error sistemático, por ejemplo: si la teoría es aplicada a un cuerpo sin fricción y en el
experimento no se logró evitar completamente la fricción entonces las mediciones estarán desviadas de las esperadas
teóricamente. En todo caso, se recomienda ver los instrumentos de medición con desconfianza y verificará su calibración,
siempre que esto sea posible.

Error aleatorio. Es aquel que varía en cada medición, con frecuencia, se debe a la persona que lo efectúa, a las condiciones en
que se realiza la medición o a ambos. Algunas veces se les llama errores experimentales o accidentales. Por ejemplo:
♦ Errores de juicio. Cuando se toma la cifra estimada, a veces el observador dará una pero otras veces dará otra.
♦ Condiciones experimentales fluctuantes. Como la temperatura presión, voltaje de línea, etc.
♦ Pequeñas distorsiones. Como vibraciones mecánicas o en el caso de instrumentos eléctricos señales espurias debidas a la
presencia de otros aparatos, magnetos o líneas de corriente.
♦ Definición. A veces aunque se tenga el debido cuidado, resulta que al repetir varias veces la medición no se obtienen los
mismos resultados, por ejemplo al medir el ancho de una mesa se mide entre sus lados más cercanos, pero debido a
imperfecciones en la superficie no se obtienen los mismos resultados al medir varia s veces.
Debe considerarse también que es raro el proceso que se termina con una sola medición, casi invariablemente, el resultado
deseado es una combinación de dos o más cantidades medidas, la presencia de incertidumbre en las medidas originales traerá
consigo una incertidumbre en el valor final calculado. Este tópico, que se llama propagación de errores, será el tema de la
siguiente práctica.
Debe de tenerse cuidado de no confundir error con equivocación o procedimiento equivocado. Al medir el experimentador
puede equivocarse por no saber medir en una escala, por no saber montar las condiciones experimentales adecuadas o por

6
7

equivocarse en los cálculos matemáticos, estas son equivocaciones debidas a la persona y no entran en el concepto de error o
incertidumbre. También puede haber otro tipo de equivocaciones al seleccionar la maquinaria matemática para calcular los
resultados de un experimento, las reglas de cálculo, tablas de logaritmos y hasta calculadoras pueden tener errores, de hecho al
redondear siempre se tienen errores pero por lo regular son demasiados pequeños para tomarse en cuenta.
Otras veces los efectos de las distorsiones llegan a ser demasiado grandes comparados con los errores aleatorios, en tal caso el
experimento debe suspenderse hasta que la fuente de la distorsión sea eliminada.
Para obtener medidas lo más aproximadamente posible y con el objeto de reducir el error se utiliza la estadística.
Cálculo de errores
El error obtenido en una medición se puede expresar de diferentes formas:
ERROR ABSOLUTO. - Es la diferencia entre el valor obtenido en la medición y el aceptado como correcto.
E = Ve − V Ve = Valor experimental
V = Valor aceptado
ERROR RELATIVO.- Es el valor que se expresa de acuerdo con la magnitud de la medida; se expresa como el cociente de el
error absoluto entre el valor aceptado y resulta siempre una fracción.
E Ve − V
E= =
V V
PORCENTAJE DE ERROR.- Es el error relativo expresado con base en 100.
E Ve − V
e= *100 = *100
V V
Hay que observar que en la definición de error se emplea el término "valor aceptado" en lugar de "valor exacto". Como ya se
dijo esta última expresión no tiene significado ya que no se conoce.
Aún más, en grupos o conjuntos de elementos con características similares, se encuentra variación al medir la característica
que de ellos interesa.
Entonces:
¿Cuál valor se puede tomar como aceptado?
Es obvio que la decisión no puede ser tal que se tome un valor al azar, pues se volvería a caer en la incertidumbre y esto es
precisamente lo que se quiere evitar.
Supóngase que se ha hecho una sola medición, y que, para comprobar el trabajo, se efectúa esta medición por segunda vez y se
obtiene un resultado diferente, entonces sería natural intentarlo una tercera vez, aunque lo más probable es que se tenga un
resultado diferente. La salida es realizar una cantidad considerable de mediciones sucesivas, y surgen preguntas adicionales:
¿hay alguna regularidad en los resultados?, ¿alguno de ellos aparece con más frecuencia que los demás?, etc. Con la finalidad
de mostrar las características de las mediciones con más claridad se utilizan histograma. Dado que es una presentación gráfica
muy común no se darán reglas exhaustivas para su construcción.
Es importante entender que estos conceptos no únicamente se presentan en el laboratorio, sino también en otros campos, por
ejemplo, en la fabricación de objetos en serie se desea que una característica en particular permanezca constante, pero debido a
imprecisiones en las operaciones, siempre se obtienen desviaciones, las cuales se deben evaluar en función del "valor
esperado" y este ha sido previamente establecido o aceptado como el correcto o el que se necesita. En este sentido la estadística
brinda una ayuda formidable.
Una vez que los datos están distribuidos en el histograma, notamos que hay algunos puntos particulares que pueden servir para
caracterizar al grupo de observaciones en su totalidad, por eje mplo, la mayoría de las distribuciones tienen un punto máximo
cerca del centro, si ese pico está bien definido, el valor sobre la escala horizontal en que ocurre se llama moda de la
distribución. Por otro lado, si se colocan las medidas en orden numérico y los dividimos a la mitad en dos partes iguales, el
valor correspondiente a esta línea divisoria se llama mediana.

7
8

Se afirmó que existe un valor más probable de una cantidad, en el caso de cantidades medidas directamente se asume
arbitrariamente que este valor más probable es la media aritmética de las mediciones individuales, lo cual viene siendo el valor
resultante de sumar todas las medidas realizadas y dividir la suma entre el número de mediciones hechas, si x1 , x2 ,...,xn son los
valores med idos, la media se expresa como:
n

x1 + x2 + x3 + L + xn ∑x
i =1
i

x= =
n n
donde x = valor medio obtenido
n = número de objetos medidos o mediciones realizadas.
Nótes e que para una distribución simétrica, la media, la mediana y la moda coinciden, todas, en el centro de la distribución
Una vez obtenida la media, la desviación de cada medida se obtiene como la diferencia entre el valor medio y el valor obtenido
en cada medición, δx i = x - x i , la suma algebraica de las desviaciones de todas las medidas debe ser cero. Como es deseable
obtener el error promedio en todo el proceso; se puede expresar como porcentaje, tomando los valores absolutos de las
desviaciones particulares, como se muestra en seguida:
n

x − x1 + x − x 2 + L + x − x n ∑ x−x
i =1
i

% ep = * 100 = * 100
n n
n

∑ δx
i =i
i

% ep = *100
n
Lo que da idea de la magnitud de la desviación en el proceso global pero no de la certidumbre de cada medición.
La aplicación de la estadística permite ir mas allá, pues el análisis se estandariza con el fin de aplicarlo a la predicción del
comportamiento de las mediciones y evaluaciones realizadas.
Para ello se definen y establecen parámetros estadísticos como la media, la varianza y la desviación estándar.
La varianza se obtiene al dividir la suma de los cuadrados de las diferencias entre el número de observaciones realizadas
menos uno, es decir:
 n 2  n 2
 ∑ ( x − xi   ∑ (δx i ) 
)
s2 =  i =1  =  i =1 
 n −1   n−1 
   
Donde s2 es la nomenclatura que se utiliza para la varianza. La desviación estándar se define como la raíz cuadrada de la
varianza.

 
1
n   2  2
∑  δxi  



  
σ = s2 = i = 1

 
 
n −1 

 
 
 
 

haciendo un poco de álgebra se obtiene:

8
9

1
 
∑ ( x − ix ) 
n 2
 2 2
 i
σ = s 2
=  i =1
n −1

 
 
 

La desviación estándar es una medida de la amplitud de la distribución. De hecho, en Física utilizamos únicamente la media y
la desviación estándar en el análisis de datos, en cambio, en las ciencias sociales, es común utilizar tanto la moda como la
mediana.
Supóngase que se realiza la medición de una longitud 47 veces, cuyos resultados se muestran en la Tabla I.
Al realizar las mediciones algunas se repiten, la frecuencia es el número de repeticiones de una medida.
Al obtener las sumatorias respectivas y utilizar las fórmulas (6), (8) y (9) se obtienen los siguientes resultados:
47 47
n = 47 ∑ δxi = 0.72 ∑ (δx ) = 187 * 10− 4 cm 2
2
i
i =1 i =1

x = 1.051 cm
1

 47 2 
2

 ∑ (δxi ) 
σ =  i =1  = 0.020 cm
 47 − 1 
 
 
TABLA I

x frecuencia i*x δx i|δxi | (δxi )2 i(δxi )2

(cm) i (cm) (cm) (cm) (cm)2 (cm)2

1.01 1 1.01 -0.04 0.04 16x10-4 16x10-4

1.02 3 3.06 -0.03 0.09 9 27

1.03 6 6.18 -0.02 0.12 4 24

1.04 8 8.32 -0.01 0.08 1 8

1.05 10 10.5 0.00 0.00 0 0

1.06 8 8.48 0.01 0.07 1 8

1.07 5 5.35 0.02 0.10 4 20

1.08 3 3.24 0.03 0.09 9 27

1.09 2 2.18 0.04 0.08 16 32

1.10 1 1.10 0.05 0.05 25 25

9
10

Los datos de la tabla anterior pueden representarse gráficamente como se muestra en la Figura 6, en el eje de las ordenadas se
ha graficado la frecuencia y en el eje de las abscisas el resultado de la medición.

Figura 6

15
Frecuencia

10

0
1.00 1.02 1.04 1.06 1.08 1.10

x - σ x x + σ
x (cm)
δx
-0.05 -0.03 -0.01 0 0.01 0.03 0.05

El rango de valores de x se ha dividido en intervalos iguales ∆x, la frecuencia es el número de valores de x que están dentro de
cada intervalo ∆x, cada uno de estos intervalos están centrados en el valor promedio de los valores de x que caen en él. Por
ejemplo, las 6 mediciones que dieron 1.03 cm, se consideran que se encuentran en el intervalo entre 1.025 y 1.035 cm, por lo
tanto se grafica 6 en la escala vertical contra 1.03 en la escala horizontal. El número de puntos es solamente de 47, con un
número tan pequeño no puede obtenerse una curva continua por lo que se conviene en representar tal gráfica como un
histograma que consiste de una serie de líneas horizontales de longitud ∆x centradas en los puntos individuales y líneas
verticales cuya altura coincide con la frecuencia tal como se muestra en la Figura 6; al aumentar el número de mediciones,
digamos al doble, se obtiene una gráfica que no coincide exactamente con la anterior, hay ciertas diferencias llamadas
fluctuaciones estadísticas, según se aumenta el número de valores se obtienen fluctuaciones mucho más pequeñas. El número
de intervalos crece mostrando un comportamiento más sutil, lo que viene a ser representado por la curva continua. Esta es la
tan conocida curva de campana o de distribución normal o de Gauss. Es una curva simétrica, pues sigue el mismo
comportamiento a ambos lados del valor medio, el valor máximo de la curva corresponde al valor medio.
La distribución de Gauss se utiliza para interpretar muchos tipos de mediciones físicas, en parte, debido a que las
circunstancias mecánicas de muchas mediciones físicas guardan estrecha correspondencia con los fundamentos teóricos de la
distribución Gaussiana, y, en parte, porque la experiencia demuestra que la estadística Gaussiana si proporciona una
descripción razonablemente exacta de muchos sucesos reales.
En la gráfica de la Figura 6, los puntos marcados con x- σ y x +σ están separados una magnitud igual a dos veces la
desviación estándar, lo cual se maneja como una desviación aceptable y permite determinar el número de objetos que nos
puede servir; resulta también que cuando una medición se repite varias veces, los diferentes valores obtenidos están por lo
regular muy cercanos entre ellos, pero muy frecuentemente resulta que unas pocas mediciones se encuentran muy alejadas, la
pregunta que surge inmediatamente es ¿bajo qué condiciones rechazar una medición que aparentemente es anómala? La
cuestión no es fácil y su respuesta está en la Estadística; en las afirmaciones que siguen, solamente se darán resultados sin
hacer la justificación estadística-matemática. Matemáticamente la distribución normal o distribución de Gauss, está dada por
la ecuación:
1 ( x− x )2
1 − ⋅
Y= ⋅ e 2 σ2

10
11

El área total limitada por la gráfica de esta función y el eje x es 1, de ahí que el área bajo la curva entre dos puntos x=a y x=b
(a<b), representa la probabilidad de que x se encuentre entre a y b. Si se hace el cambio de variable z = ( x - x)/σ, la ecuación
es más manejable.
1
1 − ⋅z 2
Y= ⋅ e 2

En la Figura 7 se muestra la gráfica de esta curva, en ella se indican las áreas incluidas en los intervalos entre z=-1 y +1, x=-2
y +2, z=-3 y +3; que son respectivamente: 68.27%, 95.45% y 99.73%; esto quiere decir que en los intervalos [-σ,σ], [-2σ,2σ]
y [-3σ,3σ] teóricamente se encuentran el 68.27%, 95.45% y 99.73% de las mediciones, respectivamente.

0.4

0.35

0.3

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

-3σ - 2σ −σ σ +2σ 3σ

Figura 7

En la tabla A, se dan las áreas bajo esta curva, limitadas por z = 0 y cualquier otro valor positivo de z, de esta tabla puede
obtenerse el área comprendida entre dos ordenadas cualesquiera, por la simetría de la curva respecto a z = 0.

11
12

TABLA A 0.5

0.45

0.4

0.35

0.3

LAS ANOTACIONES EN LA TABLA SON LAS PROBABILIDADES 0.25

0.2

REPRESENTADAS BAJO EL AREA SOMBREADA DE LA CURVA NORMAL 0.15

0.1

0.05

0
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Z 0.0000 0.0100 0.0200 0.0300 0.0400 0.0500 0.0600 0.0700 0.0800 0.0900
0.0 0. 0000 0.0040 0.0080 0.0120 0.0160 0.0199 0.0239 0.0279 0.0319 0.0359
0.1 0.0398 0.0438 0.0478 0.0517 0.0557 0.0596 0.0636 0.0675 0.0714 0.0753
0.2 0.0793 0.0832 0.0871 0.0910 0.0948 0.0987 0.1026 0.1064 0.1103 0.1141
0.3 0.1179 0.1217 0.1255 0.1293 0.1331 0.1368 0.1406 0.1443 0.1480 0.1517
0.4 0.1554 0.1591 0.1628 0.1664 0.1700 0.1736 0.1772 0.1808 0.1844 0.1879
0.5 0.1915 0.1950 0.1985 0.2019 0.2054 0.2088 0.2123 0.2157 0.2190 0.2224
0.6 0.2257 0.2291 0.2324 0.2357 0.2389 0.2422 0.2454 0.2486 0.2517 0.2549
0.7 0.2580 0.2611 0.2642 0.2673 0.2704 0.2734 0.2764 0.2794 0.2823 0.2852
0.8 0.2881 0.2910 0.2939 0.2967 0.2995 0.3023 0.3051 0.3078 0.3106 0.3133
0.9 0.3159 0.3186 0.3212 0.3238 0.3264 0.3289 0.3315 0.3340 0.3365 0.3389
1.0 0.3413 0.3438 0.3461 0.3485 0.3508 0.3531 0.3554 0.3577 0.3599 0.3621
1.1 0.3643 0.3665 0.3686 0.3708 0.3729 0.3749 0.3770 0.3790 0.3810 0.3830
1.2 0.3849 0.3869 0.3888 0.3907 0.3925 0.3944 0.3962 0.3980 0.3997 0.4015
1.3 0.4032 0.4049 0.4066 0.4082 0.4099 0.4115 0.4131 0.4147 0.4162 0.4177
1.4 0.4192 0.4207 0.4222 0.4236 0.4251 0.4265 0.4279 0.4292 0.4306 0.4319
1.5 0.4332 0.4345 0.4357 0.4370 0.4382 0.4394 0.4406 0.4418 0.4429 0.4441
1.6 0.4452 0.4463 0.4474 0.4484 0.4495 0.4505 0.4515 0.4525 0.4535 0.4545
1.7 0.4554 0.4564 0.4573 0.4582 0.4591 0.4599 0.4608 0.4616 0.4625 0.4633
1.8 0.4641 0.4649 0.4656 0.4664 0.4671 0.4678 0.4686 0.4693 0.4699 0.4706
1.9 0.4713 0.4719 0.4726 0.4732 0.4738 0.4744 0.4750 0.4756 0.4761 0.4767
2.0 0.4772 0.4778 0.4783 0.4788 0.4793 0.4798 0.4803 0.4808 0.4812 0.4817
2.1 0.4821 0.4826 0.4830 0.4834 0.4838 0.4842 0.4846 0.4850 0.4854 0.4857
2.2 0.4861 0.4864 0.4868 0.4871 0.4875 0.4878 0.4881 0.4884 0.4887 0.4890
2.3 0.4893 0.4896 0.4898 0.4901 0.4904 0.4906 0.4909 0.4911 0.4913 0.4916
2.4 0.4918 0.4920 0.4922 0.4925 0.4927 0.4929 0.4931 0.4932 0.4934 0.4936
2.5 0.4938 0.4940 0.4941 0.4943 0.4945 0.4946 0.4948 0.4949 0.4951 0.4952
2.6 0.4953 0.4955 0.4956 0.4957 0.4959 0.4960 0.4961 0.4962 0.4963 0.4964
2.7 0.4965 0.4966 0.4967 0.4968 0.4969 0.4970 0.4971 0.4972 0.4973 0.4974
2.8 0.4974 0.4975 0.4976 0.4977 0.4977 0.4978 0.4979 0.4979 0.4980 0.4981
2.9 0.4981 0.4982 0.4982 0.4983 0.4984 0.4984 0.4985 0.4985 0.4986 0.4986
3.0 0.4987 0.4987 0.4987 0.4988 0.4988 0.4989 0.4989 0.4989 0.4990 0.4990
3.1 0.4990 0.4991 0.4991 0.4991 0.4992 0.4992 0.4992 0.4992 0.4993 0.4993
3.2 0.4993 0.4993 0.4994 0.4994 0.4994 0.4994 0.4994 0.4995 0.4995 0.4995
3.3 0.4995 0.4995 0.4995 0.4996 0.4996 0.4996 0.4996 0.4996 0.4996 0.4997
3.4 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4997 0.4998

12
13

Podemos afirmar que cuanto más estrecha sea la distribución, mayor confianza se tendrá en las mediciones obtenidas.
Por otro lado, en cualquier proceso de medición, cuanto más grande sea el número de mediciones, tanto más precisas serán
nuestras afirmaciones finales, o sea que las muestras más grandes tienen medias más precisas. Sin embargo, debe decirse que
la precisión de un valor medio aumenta sólo en proporción directa a la raíz cuadrada del número de observaciones de la
muestra, por ello se debe ser muy cuidadoso en la elección del tamaño de la muestra, por un lado, no vale la pena intentar
cualquier clase de análisis estadístico con muestras que tengan menos de 10 observaciones y por otro lado puede haber, no
obstante, restricciones de tiempo u oportunidad, y no siempre podemos obtener muestras del tamaño deseable, por ejemplo, si
se desea duplicar la precisión, el tamaño de la muestra debe cuadruplicarse, obvio es decir que no siempre hay tiempo para
hacer tal cantidad de mediciones. Una última propiedad práctica de las curvas de distribución tienen que ver con los valores
que quedan fuera. Siempre existe la probabilidad de cometer una equivocación, tal vez al leer erróneamente una escala o al
mover accidentalmente un instrumento entre el ajuste y la medición.
Se han formulado muchas “reglas” empíricas para el rechazo de mediciones, las cuales deben utilizarse con prudencia, a menos
que el argumento del rechazo sea plenamente convincente, la mejor opción es considerar todas las observaciones, nos gusten o
no.

Algunos criterios “seguros” son, por ejemplo:


♦ Los resultados incluidos más allá de ± 3 s son casi seguramente equivocados y pueden quedar descartados.

♦ En este criterio, se utiliza la tabla A. Primero se calculan x y s . Si alguna medida x se considera “sospechosa”, entonces
para esa medida se calcula: Z = ( x - x ) / s si Z es menor que 3.090 se acepta y en caso contrario, se rechazan.

Desde luego que estos criterios son empíricos, pero por otro lado, tienen una amplia aceptación por su eficacia y
fundamentación estadística.
Una vez que se han rechazado los datos fuera del rango establecido como adecuado, se procede a realizar nuevamente la
estadística.

EQUIPO Y MATERIAL
Es importante mencionar que los materiales descritos aquí pueden variar, dependiendo de la disponibilidad de los mismos, del
criterio del profesor y de la iniciativa de los alumnos.
1 Regla de 1m (división mínima de 1 dm)
1 vernier de plástico
100 canicas
1 balanza granataria (precisión 0.1 gramo)
2 dados
1 embudo con tapón
1 soporte universal con pinzas
1 probeta
Cronómetros manuales (los que más se puedan)
Papel milimétrico

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I
Mida con la regla de 1m graduada en dm el largo de la mesa de trabajo 50 veces, no ponga marcas, aprecie la fracción en dm y
registre los datos en una tabla.

13
14

EXPERIMENTO II
1.- Mida el diámetro de 50 canicas con un vernier de plástico

2.- Exprese los resultados en la forma x ± ∆x.


En caso de duda, solicitar instrucciones para usar el medidor.

EXPERIMENTO III
1.- Sujete un embudo con pinzas a un soporte universal, tape el extremo inferior y coloque cualquier cantidad de agua dentro
de él, ponga un recipiente bajo el embudo.
2.- Destape el embudo y justo en ese instante accione un cronómetro y mida 50 veces el tiempo que tarda el agua en desalojar
completamente el recipiente. Si es posible mida al mismo tiempo con varios cronómetros.
3.- Estime y anote el error de apreciación que se escribe como la suma de la incertidumbre en la medición más el tiempo de
reacción al accionar el cronómetro.

EXPERIMENTO IV
Mida la masa de las 50 canicas una por una en la balanza granataria, luego mida la masa total.

EXPERIMENTO V
Lance un par de dados y sume el valor de las caras superiores. Repita la operación 50 veces y haga una tabla de datos.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I
1.- Organice una tabla de datos de las mediciones realizadas indicando la frecuencia de cada una de las medidas.
2.- Obtenga en papel milimétrico el histograma de frecuencias.
3.- Según el diagrama anterior, agrupe los datos en intervalos adecuados con el fin de obtener aproximadamente la gráfica
continua en forma de campana.
4.- Calcule el promedio y la desviación estándar, escriba el intervalo [x - σ, x + σ] con el número correcto de cifras
significativas. Grafique este intervalo en la gráfica realizada.
5.- Cuente el número de mediciones que caen dentro del intervalo del inciso anterior y obtenga el porcentaje que representa ese
número del total. Compare con el porcentaje predicho por la teoría. Haga lo mismo para el intervalo [x - 2σ, x +2 σ].
6.- En todos los experimentos de esta práctica, en caso de que existan mediciones “sospechosas”, aplique los criterios de
rechazo de datos.

EXPERIMENTO II
1.- Repita los tres pasos del análisis para el Experimento I.
2.- Obtenga el valor promedio de las mediciones.
3.- Calcule el error absoluto y el error relativo en cada caso y construya una tabla como se indica.

14
15

Número de Error absoluto Error relativo Error porcentual


mediciones

M ? ? ?

% Error promedio ____________________


4.- Calcule la desviación estándar con el número correcto de cifras significativas y obtenga el in tervalo [x - σ, x + σ],
grafíquelo.
5.- Repita el punto 5 del análisis del experimento anterior.

EXPERIMENTO III
Realice el mismo análisis del experimento anterior.

EXPERIMENTO IV
1.- Obtenga la masa promedio de las canicas sumando la masa de cada una de ellas y dividiendo entre el número de canicas.
2.- Obtenga la desviación estándar y escriba:

m = m ± ∆m
3.- Ahora vuelva a obtener la masa promedio utilizando el dato de la masa total de las canicas. Obtenga el error porcentual de
este valor con respecto a m.

EXPERIMENTO V
1.- Construya una tabla de frecuencias para cada uno de los valores de la variable (2, 3, 4, ... , 12).
2.- Dibuje el histograma correspondiente.
3.- Calcule la media y la desviación estándar.
4.- Obtenga el promedio de los promedios de todos los equipos.
5.- Calcule la probabilidad de cada valor posible de la variable, por ejemplo:
P(2) = 1/36, P(5) = 1/9
6.- Determine las desviaciones porcentuales entre las frecuencias relativas y las probabilidades para cada valor de la variable.
7.- ¿Cuál es el valor más probable? En cuanto a sus resultados, ¿Qué espera del valor x cuando el número de eventos no sea
200 sino que tienda a ∞?

CUESTIONARIO
1.- ¿Depende s del número de mediciones? ¿Depende del proceso de medición? Explique.
2.- Si se desea saber cuál es la probabilidad de que al arrojar una moneda se obtenga "águila" puede tomarse una moneda y
hacer una serie de 100, 200 ó 1000 tiradas, ¿Será esto equivalente a tomar 100, 200 ó 1000 monedas y lanzarlas en una sola
tirada?
3.- Si solamente cuenta con una regla graduada en milímetros, ¿Cómo puede obtener el espesor de una hoja de su cuaderno?
4.- Utilizando los datos del Experimento IV y el criterio que se dio en la introducción teórica, ¿rechazaría alguna de las
mediciones?, o bien ¿hay alguna canica muy defectuosa?

15
16

5.- Al leer un voltímetro y un amperímetro de aguja y escala, y evaluar visualmente el margen de incertidumbre, se está seguro
de que la lectura del amperímetro está entre 1.24 y 1.25 A y la del voltímetro entre 3.2 y 3.4V. exprese cada medida como un
valor central ? incertidumbre y evalúe el error relativo de la medición.
6.- Si se puede leer un metro de madera con una incertidumbre absoluta de ? 1 mm, ¿Cuál es la distancia más corta que puedo
medir para que el error porcentual no exceda el a) 1%, b) 5%?
7.- Las siguientes observaciones referentes a ángulos (dadas en minutos de arco), se efectuaron al medir el espesor de una
película de helio líquido. Suponga que las observaciones reflejan incertidumbre al azar, y que son una muestra de un universo
de Gauss.

34 35 45 40 46
38 47 36 28 34
33 36 43 43 37
38 32 38 40 33
38 40 48 39 32
36 40 40 36 34
a) Dibuje el histograma de las observaciones.
b) Identifique la moda y la mediana.
c) Calcule la media.
d) Calcule la desviación estándar de la muestra.
e) ¿Dentro de qué limites hay una probabilidad del 68% de que esté incluida una observación particular?, ¿Qué límites dan una
probabilidad del 95%?
f) calcule el valor de la constante h en la ecuación de la distribución Gaussiana.
g) Si hubiéramos obtenido una medición de 55, ¿se aceptaría o se rechazaría?

16
17

PRACTICA II

M EDICIONES INDIRECTAS Y PROPAGACION DE ERRORES

OBJETIVO GENERAL
Analizar el concepto de medición indirecta y calcular el error propagado en este tipo de mediciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Conocer el concepto de medición indirecta y conceptos relacionados.
♦ Calcular las incertidumbres de cantidades que se obtienen de modo indirecto a partir de las incertidumbres de cantidades
físicas que se miden en forma directa aplicando la teoría de propagación de errores.
♦ Aplicar el cálculo diferencial al análisis del método de propagación de errores.
♦ Realizar mediciones indirectas de longitudes, volúmenes, masas y tiempos.

INTRODUCCION TEORICA
Medición indirecta es aquella que se obtiene como resultado de operaciones realizadas con dos o más mediciones directas. En
la práctica anterior todas las mediciones fueron directas, en el sentido de comparar la magnitud desconocida con la unidad de
medida. Sin embargo, al meditar un poco resulta que las mediciones directas son un conjunto muy pequeño de las mediciones,
es decir la mayoría de las mediciones son indirectas, además estas son más importantes. Esto se comprende si se piensa en la
respuesta a las siguientes preguntas:
♦ ¿Cuál es la masa de la Tierra?
♦ ¿Cuál es el número de árboles en un bosque?
♦ ¿Cuál es la temperatura en el interior del Sol?
♦ ¿Cuál es la carga de las partículas subatómicas?
♦ Etc.
No se puede dar respuesta a las anteriores preguntas de forma directa.
Suponga que se obtiene una cantidad A a partir de dos cantidades medidas x y y por medio de una fórmula teórica, en
términos matemáticos: A = A (x,y), entonces A debe de tener un error o incertidumbre ∆ A como resultado de los errores ∆x y
∆y de las cantidades medidas directa mente.
La relación existente entre ∆A, ∆x y ∆y se determinará utilizando algunos métodos entre los cuales se encuentra el cálculo
diferencial. Existen dos situaciones: usualmente el error ∆x no tiene ninguna relación con ∆y, en este caso se dice que son
independientes. Por ejemplo si se mide la velocidad de un objeto midiendo el tiempo que le toma recorrer una cierta distancia,
no existe razón para pensar que si el tiempo es muy grande la medición de la distancia también deba de ser grande. Sin
embargo existen situaciones donde los errores están relacionados, en este caso se lla man dependientes. No se tratará a este
nivel con este tipo de errores.
Además de estos dos tipos existe una tercer clase llamada de errores correlacionados en los cuales las desviaciones de x están
sistemáticamente relacionadas
En esta parte de la práctica se analizan y se obtienen resultados generales del error propagado para la suma, resta,
multiplicación, división y potenciación de mediciones directas.

17
18

SUMA
Si una magnitud es el resultado de la adición de otras dos:
z = x + y
en donde:
x = x + ∆x; y = y + ∆y
entonces:
z = (x + ∆x) + ( y + ∆y)
z = (x + y) + (∆x + ∆y)
Si se tiene que:
z = z + ∆z (1)
entonces:
z = x + y ; ∆ z = ∆x + ∆y

Por ejemplo, suponga que al medir una mesa con una regla de 30 cm graduada en mm, se obtuvo 78 cm. La incertidumbre no
es 0.05 cm ya que para medir 78 cm la regla debió de utilizarse 3 veces, el resultado de la incertidumbre total debe calcularse
así:
x 1 = (30.0 ± 0.05) cm
x 2 = (30.0 ± 0.05) cm
x 3 = (18.0 ± 0.05) cm
De tal forma que:
z = (30.0 + 30.0 + 18.0) cm = 78.0 cm
∆z =( 0.05 +0.05 + 0.05) cm = 0.15 cm
Por lo que la forma correcta de dar el resultado es:
z = (78.0 ± 0.15) cm
Desde luego que lo más conveniente es utilizar una cinta métrica.

RESTA
Si z = x - y, z puede tener dos valores posibles:
zmax = z + ∆z = (x + ∆x) - (y - ∆y) = ( x - y) + (∆x + ∆y)
zmin = z - ∆z = (x - ∆x) - (y + ∆y) = (x - y) - (∆x + ∆y)
Entonces:
z = z ± ∆z = ( x - y ) ± (∆x + ∆y) (2)

con z = x - y y ∆z = ∆x + ∆y
Note que ∆z se ha tomado como la suma de las incertidumbres en lugar de la resta, esto es acertado, ya que si ∆x = ∆y entonces
si se tomara la resta, ∆z sería cero, lo cual no tiene sentido.
Por ejemplo, si:

18
19

x = (28.0 ± 0.05) cm
y = (27.0 ± 0.05) cm
z = x - y = (28.0 - 27.0) cm = 1.0 cm
∆z = 0.05 cm + 0.05 cm = 0.1 cm, por lo tanto z = (1.0 ± 0.1) cm

MULTIPLICACION
Si z = xy donde x y y son cantidades medidas directamente:
x = x ± ∆x y y = y ± ∆y
entonces:
z = (x ± ∆x)(y ± ∆y)
y desarrollando paso a paso el producto de binomios se tiene:
z = x y + x∆y + y∆x + ∆x ∆y
el último término es el producto de dos incertidumbres, si estas son pequeñas entonces el producto es despreciable en relación
a los demás sumandos del producto. Por ello:
z = x + y + (x ∆y + y ∆x)
y como: z = z ± ∆z y z = x y

entonces:
∆z = x∆y + y∆x (3)
∆z es la incertidumbre absoluta de z, la incertidumbre relativa es:
∆z x ⋅ ∆y + y ⋅ ∆x ∆y ∆x
∆z = = = +
z x⋅y y x
de donde se concluye que la incertidumbre relativa en un producto es la suma de las incertidu mbres relativas de cada uno de
los factores.
También debe tenerse en cuenta que no existe error propagado al multiplicar una cantidad fís ica por una constante.

DIVISION
x ± ∆x
Si z = x/y = z ± ∆z, donde x =x ± ∆x y y = y ± ∆y, entonces: z=
y ± ∆y
Existen 4 diferentes combinaciones de signos para z expresado como el cociente mostrado.
El máximo valor del cociente es el valor máximo de x entre el valor mínimo de y , esto es:
x + ∆x
z + ∆z = (4)
y − ∆y
y el valor mínimo de z será el cociente del valor mínimo de x entre el valor máximo de y, o sea:
x − ∆x
z − ∆z = (5)
y + ∆y
y restando miembro a miembro la expresión (5) de la (4) se tiene que, en el miembro izquierdo:

19
20

(z + ∆z) - (z - ∆ z) = 2∆z


y en el miembro derecho:
x + ∆x x − ∆x ( y + ∆y ) ⋅ ( x + ∆x ) − ( y − ∆y ) ⋅ ( x − ∆x )
− =
y − ∆y y + ∆y ( y − ∆y ) ⋅ ( y + ∆y )
por lo tanto:
yx + y∆x + x∆y + ∆x∆y − ( yx − y∆x − x ∆y + ∆y∆x )
2 ∆z = 2 2
( y ) − ( ∆y )
Sumando términos semejantes y suprimiendo (∆y )2 por ser despreciable frente a y2 :
2 ( x ∆y + y ∆x )
2 ∆z = 2
y
( x ∆y + y ∆x )
∆z = 2 (6)
y
la fórmula anterior es la incertidumbre absoluta de z.
La incertidumbre relativa de z es:
x∆y + y∆x
2
∆z y
∆z r = =
z x
y

y ⋅ ( x ∆y + y ∆x ) ∆y ∆x
∆ zr = = +
x ⋅ y2 y x
de donde se concluye que tanto en el caso de un producto como en el del cociente, la incertidu mbre relativa asociada al
resultado es la suma de las incertidumbres relativas asociadas a cada medición directa. Por tanto, las incertidumbres
porcentuales en el producto y en el cociente también resultan de la suma de las incertidumbres porcentuales de los factores.
De lo visto anteriormente resulta que si se tratara en términos matemáticos el cálculo de la in certidumbre y los errores se
escribieran como diferenciales en x y en y, entonces pueden utilizarse las fórmulas del cálculo diferencial:
d(x+y) = dx + dy
y conviniendo en que los errores siempre se suman:
d(x-y) = dx + dy
d(xy) = x dy + y dx
d(x/y) = (xdy + ydx)/ y2
es decir las fórmulas para calcular diferenciales son útiles para obtener el error propagado. Por ejemplo:

POTENCIACION
Si z = xn , entonces:
d(xn) = n xn-1 dx
y esto es válido para diferentes valores de n: positivos, negativos o fraccionarios, en nuestra notación se escribirá:
n −1
∆z = n ⋅ x ∆x (7)
No importa lo complicado de la fórmula para obtener z, el error propagado puede obtenerse fácilmente. Por ejemplo:

20
21

a) Para conocer el volumen de una esfera metálica se mide el diámetro con un vernier cuya escala mínima es de 0.1 mm y se
obtiene el resultado:
D = (31.2 + 0.05) mm
Para obtener el volumen se utilizará la fórmula:
V= ( π/6)D3
se tiene que:
V = (π/6)(31.2mm)3 = 15902.4 mm3
y ∆V = 0.05 mm
Para obtener ∆V se utiliza:
∆V = ( π/6)(3D2)(∆D) = 76.4 mm3
El resultado se expresa en la forma:
V = (15902.4 ± 76.4) mm
b) Ahora suponga que se desea obtener la velocidad de una partícula midiendo la distancia recorrida en cierto tiempo, las
mediciones fueron:
t = (5.3 ± 0.05) s
d = (26.45 ± 0.005) m
Se utilizará la fórmula v = d/t, de donde:
v = 4.99 m/s, también ∆t = 0.05 seg. y ∆d = 0.005 m, por lo tanto:
t ∆d + d ∆t m
∆v = 2
= 0.05
t s
Por lo tanto el resultado se expresa en la forma:
v = (4.99 ± 0.05) m/seg.
Si suponemos que la cantidad física que deseamos calcular es función de varias variables entonces se procederá como en el
siguiente ejemplo:
La fuerza de repulsión entre d os cargas iguales en signo y magnitud se calcula según la fórmula:
F= k q 2/r2
donde k = 9 x 109 Nm2 /C2 es una constante, suponga que los valores medidos para las cargas y para las distancias de
separación son:
q = (2.6 ± 0.05) x 10-6 C y r = (0.12 ± 0.005) m
es decir:
q = 2.6 x 10-6 C y ∆q = 0.05 x 10-6 C
r = 0.12 m y ∆r = 0.005 m
F es función de dos variables, el error propagado se calcula utilizando nuevamente el cálculo dife rencial de la siguiente forma:
 ∂F ∂F 
∆F =  ∆q + ∆r 
 ∂q ∂r 
donde las derivadas parciales se calculan así:

21
22

D−d ∂F q
x = t⋅ = 2k ⋅ 2
d ∂q r
Realizando los cálculos respectivos (no se indican unidades) resulta que ∆F es:
−6
∂F 9 2 .6 ⋅ 10 6
= 2 (9 ⋅ 10 ) ⋅ 3 = 3.25 ⋅ 10
∂q 0.12

∂F 9
( 2.6 ⋅ 10 ) −6 2

= −2 (9 ⋅ 10 ) ⋅ 3 = −70.38
∂r 0.12
F = (9 x 109 ) (2.6 x 10-6 )2 / (0.12)2 = 4.225
por lo tanto:
∆F = |(3.25 x 106 )(0.05 x 10-6 )| + |(-70.38)(0.005)| = 0.514
F = 4.225 ± 0.514
En general si f es una función de n variables:
f = f (x1 , x2 ,..., x n)
donde x1 = x1 ± ∆ x1 , x2 = x2 + ∆ x2, ..., xn = xn + ∆ xn , entonces :
 ∂f ∂f ∂f 
∆f =  ⋅ ∆x1 + ⋅ ∆x2 + ⋅ ⋅ ⋅ + ⋅ ∆xn  (8)
 ∂ x1 ∂ x2 ∂xn 
Debe observarse que los cálculos tienen tendencia a producir resultados consistentes en largas filas de números, debemos de
tener cuidado de citar con sensatez el resultados final. Si, por eje mplo, se nos da el voltaje a través de un resistor como 15.4 ±
0.1 V y la corriente como 1.7 ± 0.1 A, podemos calcular el valor de la resistencia. La razón V/I es 9.0588235 ohms, y claro
que esto no es la respuesta correcta. Un breve cálculo puede mostrar que la incertidumbre absoluta en la resistencia es de 0.59
ohms. Así que, si las primeras dos cifras decimales del valor calculado son in ciertas, es claro que el resto carece de
significado. Poner R = 9.0588235 ± 0.59 es absurdo. Una forma consistente de dar el resultado es R = 9.06 ± 0.59 ohms, pero
aún así no es válido porque las incertidumbres originales tenían un valor de 0.1, por lo que el resultado válido y consistente es:
9.1 ± 0.6 Ω
Se deben evitar las afirmaciones del tipo:
z = 1.314606 ± 0.1 ó z = 1.2 ± 0.00001

EQUIPO Y MATERIAL EMPLEADO


1 catetómetro
1 flexómetro
1 estroboscopio
1 motor con flecha
2 discos de cartón
1 rifle didáctico para municiones
1 cronómetro
1 balanza granataria
1 resorte
1 soporte universal con vástago para colocar el resorte
1 dinamómetro
alfileres

22
23

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I
MEDICIONES INDIRECTAS DE LONGITUDES
1.- Suponga que se coloca el catetómetro en las dos posiciones que se indican en la figura (1).
Para determinar la distancia AB basta desplazar el catetómetro sobre una perpendicular a la recta AB una distancia conocida
OO'. De la figura resulta que:
∆ ABC ∼ ∆ O'A'C' y, por lo tanto, AB = AO (OO’-A’C’)/(A’C’) o sea:

D−d
x=l⋅
d
donde x puede calcularse a través de las cantidades l, D y d que se miden de forma directa.
2.- Clave alfileres en los puntos A y O del catetómetro y alinee con ellos el punto B cuya distancia se desea conocer.
3.- Desplace el catetómetro sobre una línea perpendicular a OB o sea sobre AA' tal como se muestra en la figura, coloque un
alfiler en el punto C' sobre la recta O'B.
4.- Mida l, D y d y estime los errores ∆l, ∆D y ∆d.
o'
A'
d C'

D
l

B A
o
x

Figura 1
5.- Mida cuidadosamente la distancia AB con un flexómetro.
6.- Determine la altura del edificio de laboratorios de la escuela con el catetómetro. (Vea la pregunta 1 del cuestionario).

EXPERIMENTO II
MEDICION INDIRECTA DE UN VOLUMEN
1.- Tome varias monedas del mismo valor y mida con un vernier o con un tornillo micrométrico el espesor y el diámetro de
ellas.
2.- No olvide anotar la escala mínima del aparato de medición.

EXPERIMENTO III
MEDICION INDIRECTA DE TIEMPOS
1.- Si se quiere determinar la velocidad de un proyectil entonces se procede a montar el arreglo experimental mostrado en la
Figura 2.
2.- Monte los dos discos sobre la flecha del motor cuidando que los discos queden paralelos y fijos. Mida la distancia de
separación entre los discos.

23
24

3.- Accione el motor para que los discos giren simultáneamente y efectúe un disparo. El proyectil atraviesa el primer disco y
luego al recorrer la distancia que separa los discos impacta sobre el segundo pero este ya efectuó un desplazamiento angular.
Mida este ángulo.
4.- Anote la velocidad del motor que da el fabricante.
ω

L
Figura 2

EXPERIMENTO IV
MEDICION INDIRECTA DE MASAS
1.- En el vástago colocado en el soporte universal sujete un resorte.
2.- Mida la longitud inicial del resorte.
3.- Cuelgue una masa conocida del extremo del resorte, mida con mucho cuidado la longitud final del resorte. La diferencia de
longitudes se llama elongación. Anote sus resultados.
4.- Coloque una masa desconocida (cualquier objeto) y cuélguelo en el extremo del resorte. Jale un poco la masa y luego
suéltela, mida el período de oscilación.
5.- Mida directamente en una balanza la masa desconocida.
NOTA: Si el período es muy pequeño, mida el tiempo de varios períodos.

ANALIS IS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I
1.- Calcule x como se indica en el desarrollo experimental y ∆x de la siguiente forma:

∂f ∂f ∂f 
∆ x = ± ⋅ ∆l + ⋅ ∆D + ⋅ ∆d 
 ∂l ∂D ∂d 
 D−d l lD 
∆x = ± ⋅ ∆l + ⋅ ∆D + − 2 ⋅ ∆d 
 d d d 
2.- Escriba x en la forma:
x = x ± ∆x
3.- Calcule el error relativo y porcentual.
4.- Llame x * a la distancia AB medida con el flexómetro. Calcule el error porcentual de x* con respecto a la distancia x
calculada en el inciso 2.

24
25

EXPERIMENTO II
1.- Calcule el volumen de las monedas considerándolas como cilindros de altura h y radio r.
2.- Utilizando la fórmula (8) calcule el error propagado al calcular el volumen.

EXPERIMENTO III
1.- Considere que la velocidad angular del motor w tiene un error porcentual de 5%, escriba w = w + ∆w :
2.- Aplique la teoría de mediciones indirectas para calcular la velocidad de la bala y su incertidumbre propagada en términos
de la distancia L entre los discos, el desplazamiento angular θ y la velocidad angular w.

EXPERIMENTO IV
1.- Calcule la constante del resorte de la siguiente forma:
k = W /x
donde k es la constante del resorte y x es la elongación.
2.- Obtenga ∆k.
3.- De la ecuación:
m
T = 2π ⋅
k
obtenga el valor de la masa desconocida m y calcule ∆ m. Escriba m =m + ∆m.
4.- Compare las medidas directa e indirecta de la masa. Obtenga el error porcentual en la determinación de m.

CUESTIONARIO
1.- Para determinar la altura de cualquier objeto puede utilizarse el catetómetro de la siguiente forma:
J

F G
l
E
C
A A' d'
d G'
K
B B'

Figura 3
JK es la altura del objeto. De la figura demuestre que:
Ddd '
JK =
( d '−d ) ⋅ l
(Sugerencia: Partiendo de la figura demuestre que: ∆ ABC ∼ ∆ AA'F; ∆ A'FJ ∼ ∆ A'GJ; ∆ A'JK ∼ ∆ A'BE).
2.- Conociendo la distancia a un barco que se pierde en el horizonte y la altura del barco, ¿Cómo se puede determinar el radio
de la Tierra?

25
26

3.- Demuestre las fórmulas (9) y (10) de la práctica.


4.- ¿Cómo mediría el volumen de un sólido irregular? ¿Cómo determinaría el error propagado con ese método?
5.- ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se vean uno, dos o más radios detenidos al iluminar el disco con la lámpara de
destellos?
6.- Nombre dos cantidades de masa que se midan indirectamente e investigue algún método usado para medirlas.
7.- Si supone que el electrón en la órbita del átomo de hidrógeno gira en una órbita circular alrededor del núcleo. ¿Qué otros
datos se necesitarían para determinar la masa del electrón de manera indirecta y cómo la obtendría?
8.- Al usar un metro de madera para medir la longitud de una mesa, se está seguro que no es menor de 143.5 cm, ni mayor de
143.8 cm; el ancho es está entre 88.2 y 88.4 cm. Exprese estas mediciones como un valor central ± incertidumbre. ¿Cuál es el
error absoluto en el área calculada de la mesa?
9.- Al medir la resistencia de un resistor, la lectura del voltímetro era de 17.3 ± 0.2 V y la lectura del amperímetro era de 2.1 ±
0.1 A ¿Cuál es el error absoluto de la resistencia calculada usando la ecuación R = V/I.
10.- Un experimento para medir la densidad ρ de un objeto cilíndrico utiliza la ecuación ρ = m/ πr2 l, donde:
m = masa = 0.031 ± 0.005 Kg.
r = radio = 9.4 ± 0.1 mm
l = longitud = 12.6 ± 0.1 mm
¿Cuál es el error absoluto del valor calculado de la densidad?
11.- La distancia focal, f1 de un lente delgado se va a medir usando la ecuación:
1/θ + 1/i = 1/f, en donde:
θ = distancia al objeto = 0.145 ± 0.002 m
i = distancia a la imagen = 0.472 ± 0.002 m
¿Cuál es el valor calculado de la distancia focal y su incertidumbre relativa?

26
27

PRACTICA III

ANALISIS DE DATOS, GRAFICAS Y AJUSTE DE CURVAS

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Encontrar las relaciones matemáticas más adecuadas entre cantidades físicas medidas en el laboratorio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Encontrar la función que ilustre lo mejor posible la correlación entre dos variables físicas dependientes obtenidas
experimentalmente.
♦ Graficar los valores obtenidos en el laboratorio y seleccionar el papel adecuado para mostrar la relación entre variables de
manera simple.
♦ Interpretar los resultados experimentales a partir de las gráficas y el ajuste de curvas por el método de mínimos cuadrados.

INTRODUCCION TEÓRICA
En esta práctica se pretende mediante la realización de experimentos sencillos, que el alumno se familiarice con el manejo de
datos experimentales y que sea capaz de encontrar las relaciones matemáticas entre las variables físicas que va a medir en el
laboratorio.
Lo que deseamos evitar sobretodo es que en el trabajo de laboratorio se trate de forzar los datos de las mediciones para obtener
algún resultado preestablecido. Debe de tenerse en cuenta que en la Ciencia las ideas siempre nacieron y evolucionaron como
consecuencia de la necesidad de explicar los resultados obtenidos. En esta práctica se busca encontrar relaciones entre
variables que el alumno no conoce de antemano, no debe extrañar por ello que los experimentos propuestos se adelanten al
Programa teórico e inclusive se salgan de él.
Además de investigar las relaciones entre pares de variables físicas, se muestran las ventajas de algunas técnicas para graficar y
para determinar la curva que mejor describa la relación mencionada, para esto último se aplica el método de mínimos
cuadrados.
Relaciones entre variables físicas
Si se desea comprender la naturaleza de un fenómeno o bien para comprobar o demostrar lo que teóricamente se deduce se
recurre a la realización de experimentos. Para hacer el experimento primero es necesario identificar las variables que
intervienen en él, sin embargo, la mayoría de las veces son muchas las variables, de tal forma que estudiar al sistema se vuelve
muy difícil, confuso y a veces casi imposible. Por ello siempre se debe tratar de restringir el número de variables y analizar los
sistemas por partes, la selección de las variables depende del tipo de información que se busca.
Debe hacerse la distinción entre el mundo real y las construcciones hipotéticas, creadas a partir de definiciones para explicarlo,
estas construcciones se llama n modelos y proporcionan un marco de referencia para el pensamiento y la comunicación, una
descripción esquemática de los sistemas, una base para los cálculos, una guía para el estudio futuro, además de otras ventajas.
Los modelos se pueden modificar en el momento en que sea necesario, en términos generales, se puede hablar de cuatro
componentes en nuestro esquema de investigación:
♦ La observación
♦ Un modelo o idea construida con nuestra imaginación y habilidad
♦ Comparación de esta idea con el mundo real

27
28

♦ Modificación progresiva del modelo para mejorar la concordancia entre el modelo y el sistema
Un modelo empírico es el que está basado solamente en las observaciones, un modelo teórico, emplea los conceptos de la
teoría, definiciones, hipótesis, principios, etc.
Una de las metas principales del diseño de experimentos es, por tanto, probar los modelos que utilizamos y verificar su
adecuación para nuestro propósito. Si se planea adecuadamente, el experimento mismo nos dirá si nuestro modelo o teoría es lo
bastante bueno.
Cuando un fenómeno se pueda describir con dos variables, a una se le llama dependiente y a la otra independiente, la variable
independiente en el laboratorio es la variable controlada, o sea aquella a la cual el experimentador le asigna valores
determinados y la dependiente es la variable que resulta afectada por los valores asignados a la variable independiente. Luego
deben definirse los límites en los cuales se modificará la variable independiente, así como cuantos y cuales valores asignarle,
esto es: debe planificarse el método a seguir en el estudio de tal fenómeno. En el laboratorio además deben de tenerse en
cuenta las restricciones en cuanto al material disponible y al tiempo de realización del experimento. Resumiendo; habría que
seguir los pasos:
♦ Selección de variables a controlar.
♦ Intervalo de variación de las variables independientes.
♦ Método e instrumentos para medirlas.
♦ Número de puntos experimentales a medir.
♦ Número de repeticiones de la medición para cada punto.
Por ejemplo:
Se desea estudiar el movimiento horizontal de un objeto, para ello se cuenta con un riel sobre el cual se desliza un balín al que
se le proporciona cierta energía cinética dejando caer el balín por un plano inclinado desde cierta altura tratando de caracterizar
un movimiento horizontal en la parte horizontal del riel. Las principales variables que caracterizan al sistema son:
♦ Distancia que recorre el balín sobre el plano horizontal.
♦ Tiempo que tarda en recorrer dicha distancia.
♦ La fricción que se opone al movimiento.
♦ La velocidad que adquiere el balín al llegar a la parte horizontal.
♦ El diámetro del balín.
♦ La calidad de fabricación del balín.
Sobre este experimento se hacen las siguientes consideraciones:
1. - Al utilizar el mismo balín en todo el proceso, los últimos dos puntos pasan a ser constantes.
2. - La velocidad del balín al llegar a la parte horizontal puede ser la misma siempre y cuando se suelte el balín todas las veces
desde la misma altura.
3. - La fricción no puede evitarse pero si disminuirse al procurar que el balín y el riel tengan el menor número de
imperfecciones. De esta forma queda un sistema caracterizado por dos variables, distancia y tiempo.
4. - La variable independiente puede escogerse arbitrariamente, pero algunas veces desde el punto de vista experimental
conviene una mejor que la otra.
5. - Si se escoge la distancia, entonces se debe conocer la longitud del riel y determinar divisiones en él para determinar el
número de mediciones a realizar. Por ejemplo si el riel mide 1.5 m entonces pueden hacerse divisiones de 0.15 m cada una y
medir el tiempo que el balín tarda en recorrer 15, 30, 45, etc. cm. Sería conveniente además medir para cada distancia varias
veces, sobre todo si las mediciones no son reproducibles.
6. - Si se escoge el tiempo como variable independiente debe de medirse el tiempo total para que el balín recorra todo el riel,
por ejemplo si tarda 4 s en recorrerlo entonces pueden medirse las distancias recorridas en intervalos de tiempo de 0.4 para
tener 10 mediciones y luego repetir varias veces en el caso de que no sean reproducibles.

28
29

7. - Luego procede tratar de encontrar la relación entre las dos variables.


Una forma de buscar la relación que puede haber entre las dos variables es graficar en un sistema de ejes cartesianos los
valores correspondientes a la variable independiente en el eje de las abscisas y los correspondientes a la dependiente en el eje
de las ordenadas, se obtiene así una curva que muestra la relación buscada.
Toda curva obtenida a partir de datos experimentales es una relación empírica y muchas veces representa el primer paso en el
establecimiento de una ley, las leyes físicas se originan cuando el experimentador descubre que los cambios en una variable
producen cambios en otra. Realmente en este paso no se tiene todavía una hipótesis bie n definida, pero las gráficas muestran
relaciones funcionales que muestran los cambios mencionados y aunque no se tenga una teoría que sirva de guía pueden
obtenerse algunas conclusiones de la gráfica.
Es importante entonces tener una buena curva característica, para ello es conveniente organizar las medidas en una tabla que
debe ser lo más ordenada y explícita posible, deben colocarse ahí las magnitudes medidas con incertidumbres y unidades. Por
ejemplo en el laboratorio se midieron los tiempos correspondientes a ciertos valores de la corriente de un condensador que se
descarga a través de una resistencia, los resultados se dan en la siguiente tabla:

I ±(µA) t ± 0.5 (s)


25 3.5
20 8.0
15 11.0
10 20.0
5 31.5

En la Figura 1 se muestran los puntos experimentales con sus respectivas incertidumbres. El siguiente paso es trazar una curva
continua a través de los puntos obtenidos, si el número de puntos fuera grande y no hubiera incertidumbre el trazado sería
inmediato, sin embargo en este caso tal como se muestra en la figura existe un número muy grande de curvas que se pueden
trazar. Haciendo un análisis debe de encontrarse la curva "más probable" o sea la que mejor se adapte a los puntos
experimentales, la incertidumbre de estos conducirá a que los parámetros de la curva también tengan cierta incertidumbre.
La relación entre variables puede ser de diferentes tipos, analizaremos los más comunes.

Figura 1
0 5 10 15 20 25 30 35
Ι ± 0.5 µΑ

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36
t ± 0.5 s

Relaciones lineales
Es la más sencilla de las relaciones empíricas, una relación lineal indica que existe una relación de proporcionalidad entre las
variables en cuestión, es decir existe una constante de proporcionalidad que en este caso coincide con la pendiente de la recta.

29
30

La ecuación general que representa a una relación lineal es:


y = mx + b
x es la variable independiente, y es la dependiente, m es la pendiente y b es la ordenada al origen. Además si (x 1 ,y 1) y (x 2,y2 )
son puntos de la recta, la pendiente de la recta se calcula como:
y 2 − y1
m=
x 2 − x1
Deben asignarse correctamente las unidades correspondientes a la pendiente de la recta y a la ordenada al origen ya que del
análisis dimensional de ellas y de la interpretación de las mismas puede obtenerse mucha información del fenómeno en
cuestión.
En la Figura 1 se trazaron rectángulos que indican la incertidumbre tanto de la variable dependiente como de la independiente,
el rectángulo corresponde a una zona de confianza, es decir que se ignora donde está el punto "verdadero", aunque si puede
afirmarse que se encuentra en el rectángulo; en consecuencia la curva que mejor se ajuste tendrá que pasar por los rectángulos,
aunque no necesariamente por los centros de los mismos.
Ejemplo:
A un resorte fijo, suspendido verticalmente se le cuelgan pesas iguales de 10 gramos y se hacen lecturas de las elongaciones
conforme se aumenta el número de pesas, los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Carga (g) Elongación ± 0.5 cm


10 7
20 9
30 11
40 13
50 15
60 18
70 22

Los resultados experimentales con sus incertidumbres se muestran en la Figura 2:

Figura 2
10 15 20 25
Longitud ± 0.5 cm
5
0

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Carga (g)

En este caso se ha considerado que la incertidumbre en las masas que se cuelgan es despreciable, por lo que solo se han
indicado barras verticales. La recta que mejor se ajusta contiene los primeros puntos y toca el ext remo del intervalo de
incertidumbre del quinto, no pasa por el origen. De la gráfica puede concluirse que la relación entre la carga y la elongación es

30
31

lineal, pero esto no vale para los dos últimos puntos, porque tal como puede observarse sus barras de incertidumbre no tocan a
la recta, si encontramos la ecuación de la recta que describe el comportamiento del fenómeno debemos tener en cuenta que esta
es válida solamente en cierta región llamada intervalo de validez.
En general, todas las leyes físicas describen adecuadamente el comportamiento de fenómenos naturales sólo dentro de ciertos
límites.
Debe notarse sin embargo de la Figura 2 que pueden trazarse varias rectas a través de las barras verticales, la pregunta ahora
es: ¿Cuál es la mejor de estas rectas? ¿Cómo determinar su ecuación?, es decir, ¿Cómo obtener el mejor valor de la pendiente y
de la ordenada al origen? Debe de considerarse además que una vez determinada la pendiente m y la ordenada al origen b,
ambas tienen incertidumbres ? m y ? b que será necesario determinar.
A continuación se responderán estas cuestiones. Para ello considérese la siguiente tabla, que son los datos de distancia que un
cuerpo ha recorrido a los tiempos marcados.

Distancia x (m) Tiempo t (s)


4.9 1
9.7 2
14.9 3
20.0 4
25.1 5
29.8 6
34.8 7
40.2 8

Cuando se construye la gráfica en papel milimétrico se observa que los puntos siguen el comportamiento casi en una recta,
(Figura 3) por lo que se puede caracterizar la relación empleando la ecuación de la línea recta escrita en la forma:
x = mt + b
Y solo resta encontrar los valores de las constantes m y b.

Figura 3
40
30

x (m)
20
10
0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
t (s)

Los métodos que se pueden emplear son muchos, los más útiles a nuestros propósitos son:
1.- Método de selección de puntos.

31
32

2.- Método de los mínimos cuadrados.


El primero solamente es útil cuando el experimentador desea tener una aproximación de la pendiente y ordenada al origen de
forma aproximada, en el se toman dos puntos cercanos a los extremos de la recta y se sustituyen sus coordenadas en la
ecuación de la recta. Se obtienen así dos ecuaciones simultáneas con dos incógnitas que se resuelven fácilmente.
Por ejemplo tomamos el primer y el último punto:
4.9 = m(1) + b
40.2 = m(8) + b
Resolviendo el sistema y haciendo un análisis de unidades:
m = 5.042 m/s
b = -0.143 m
x = 5.042t - 0.143
Una vez obtenida la ecuación de la recta se calculan las distancias x a partir de los tiempos experimentales, los resultados se
muestran en la siguiente tabla, en ella se indica el error porcentual, que se obtiene como:
xcalculada − x exp erimental
%e = ⋅ 100
x calculada
el %e promedio se obtiene sumando los valores absolutos de los %e y dividiendo entre el número de sumandos. En algunos
textos se dice que los puntos inicial y final deben de tomarse después de trazar "a ojo" una recta, creemos que esto carece de
sentido ya que este método es solamente aproximado, la misma recta que se trazara sería también aproximada En este caso los
resultados son muy buenos pero dependiendo del experimento, del método para medir y del número de mediciones los
resultados pueden variar.

t xexperimental xcalculada %e % e promedio


1 4.9 4.899 -0.0204
2 9.7 9.941 1.6084
3 14.9 14.983 0.5539
4 20.0 20.025 0.1248 0.5602%
5 25.1 25.067 -0.1316
6 29.8 30.109 1.0262
7 34.8 35.151 0.9985
8 40.2 40.193 -0.0174

METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS

Hasta ahora las curvas que se han trazado a través del conjunto de datos han sido un tanto al azar; ofrecen un error, pero nada
garantiza que sea el mínimo. Por ejemplo el mayor o menor error dependerá de los puntos seleccionados en el método de
selección de puntos. Existe una curva que ofrece un mínimo de error.
Esto sucede cuando la suma de los cuadrados de las diferencias entre los valores observados y los calculados toman un valor
mínimo; lo cual puede se puede expresar como:

∑( y − y c ) 2 = un mínimo (1)

Ya que y = mx + b es una recta ideal, también se puede escribir a (1) como:

∑( y − mx − b) 2 = un mínimo (2)

32
33

Debido a que las constantes m y b son las que determinan la posición de una recta, la mejor ecuación tendrá a estas como punto
de referencia. Al calcular la derivada con respecto a las constantes e igualar a cero, se asegura que la solución es un mínimo y
al mismo tiempo se obtienen dos ecuaciones que permiten, al resolverlas simultáneamente, determinar el valor de las
constantes.
Así, obteniendo la derivada con respecto a b, se tiene:

∂b
∑( y − mx − b) 2 = 0
∴ ∑ [ −2 ⋅ ( y − mx − b) ] = 0
desarrollando:

−2 ∑ y + 2 ∑ mx + 2∑ b = 0
Dividiendo entre dos, despejando constantes y resolviendo para y, en el caso de n puntos, queda:

∑ y = nb + m∑ x (3)

de la misma manera, derivando (2) con respecto a m se obtiene:



∂m
∑( y − mx − b) 2 = 0
∑ [ −2 x( y − mx − b) ] = 0
Resolviendo para n puntos y despejando se tiene:

∑ xy = b∑ x + m∑ x 2 (4)

Al resolver simultáneamente (3) y (4) se obtienen m y b.

m=
∑( xi yi ) − ∑ x i ∑ yi
n
(5)
n∑ xi2 − ( ∑ xi )
2

∑ xi2 ∑ yi − ∑ xi ∑( xi y i )
b=
n∑ x i2 − ( ∑ xi )
2 (6)

Este es el fundamento en estadística para obtener las correlaciones entre series de datos, el mejor coeficiente de correlación
indica la mejor curva. Baste por el momento la aplicación que se le dará aquí. Utilizando los mismos datos del ejemplo
anterior se calcula x 2 y xy para establecer las ecuaciones y encontrar entonces los valores de m y b, como se muestra en
seguida.

t xexperimental t2 tx
1 4.9 1 4.9
2 9.7 4 19.4
3 14.9 9 44.7
4 20.0 16 80.0
5 25.1 25 125.5
6 29.8 36 178.8
7 34.8 49 243.6
8 40.2 64 321.6

33
34

De donde se obtiene:

∑ ti = 36
∑ xi = 179.4
∑ ti2 = 204
∑ ti xi = 1018.5
Para nuestro caso las ecuaciones 5 y 6 quedan:

n ∑ xi t i − ∑ t i ∑ xi
m=
n∑ t i2 − (∑ t i )
2

b=
∑ t ∑ x − ∑ t ∑ (t x )
2
i i i i i

n∑ t − (∑ t )
2 2
i i

los resultados son:


m = 5.02857
b = -0.20357

y la ecuación queda ahora como: x = 5.02857t - 0.20357

Se calcula el % de error de la misma manera, los datos se muestran en la tabla siguiente:

t xexperimental t2 tx xcalculada %e %e promedio


1 4.9 1 4.9 4.85500 -0.927
2 9.7 4 19.4 9.85357 0.158
3 14.9 9 44.7 14.88214 -0.120
4 20.0 16 80.0 19.91071 -0.448 0.4819
5 25.1 25 125.5 24.93928 -0.664
6 29.8 36 178.8 29.96785 0.560
7 34.8 49 243.6 34.99642 0.561
8 40.2 64 321.6 40.02499 -0.437

Obsérvese que el error obtenido al establecer la ecuación por mínimos cuadrados el error es más pequeño que en el método de
selección de puntos, inclusive podría obtenerse un error menor que el obtenido si se escogen otros, pero es cuestión de estar
probando, el ejemplo que escogimos da buenos resultados pero por lo regular no sucede así.
Con mínimos cuadrados s olo se hace una vez y asegura además que solo toma en cuenta los datos de que se disponen.
En la Figura 4 se muestran las rectas, una obtenida por el método de selección de puntos y la otra por mínimos cuadrados.

34
35

Ajustar conjuntos de datos a relaciones de tipo lineal es muy simple, sin embargo las relaciones entre variables pueden ser de
tipo más complicado, lo que se acostumbra hacer es realizar cambios de variables o bien graficar en otros tipos de papeles para
reducir al caso lineal.

Figura 4
0 10 20 30 40

x (m)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
t (s)
Relaciones potenciales
Son todas aquellas que puedan ser representadas por ecuaciones de la forma general:
y = a xn
a y n son constantes. Este tipo de relaciones, como en el caso de las relaciones lineales, son identificables si se conocen las
formas características de las curvas que describen sus gráficas.
De acuerdo con el exponente n se pueden distinguir este tipo de curvas, pudiendo ser parabólicas si n es positiva e hiperbólicas
si n es negativa (Figura 5). Utilizando las técnicas ya conocidas para relaciones lineales pueden determinarse las constantes a y
n, por medio de tres métodos:
a) Cambio de variable.
b) Graficado logarítmico.
c) Graficado directo en papel log-log.
a) Cambio de variable. Este método puede utilizarse si se tiene alguna hipótesis teórica acerca del valor de la constante n, de
otra forma, el procedimiento sería tantear n tomando en consideración la forma de la curva, con la cual, se sabría si n>1, n<0,
0<n<1.

n>1
n=1

0<n<1

n<0

Figura 5: Formas características de las gráficas de ecuaciones de la forma y=axn según el valor de n.
Si por la forma de la curva se deduce que es potencial, entonces y es proporcional a x n , por lo que procede graficar y en el eje
de las ordenadas y en lugar de graficar x en el eje de las abcisas se gráfica x n , si el valor de n es el acertado se obtendrá una
recta, la pendiente de esta recta será el valor de la constante de proporcionalidad a. El problema es entonces determinar n, para
ello se sugiere seguir los pasos siguientes:

35
36

- Se grafican en papel milimétrico los puntos experimentales y se observa la forma de la curva.


- Según sea la forma de la curva, se decide el cambio de variable a realizar.
Ejemplo: Intensidad de iluminación. Considérese una fuente luminosa pequeña que irradia luz en todas direcciones, el
problema que nos planteamos consiste en determinar la variación de la intensidad de iluminación en una pantalla a medida que
cambia la distancia entre pantalla y fuente luminosa. Para estudiar la situación, basta con tomar en cuenta la luz propagada
dentro del volumen ilustrado en la Figura 6.

2d

A
4A
l 2l

r
Figura 6

Conforme la distancia aumenta, la luz se distribuye en una área mayor.


Ya que la luz viaja en una línea recta, al duplicar la distancia, el área delimitada es cuatro veces mayor, de ello puede afirmarse
que el área es proporcional al cuadrado de la distancia.
La luz se reduce a una cuarta parte. O sea el área y la intensidad son inversamente proporcionales:
I a 1/A o bien: I a 1/r 2
Con el propósito de probar esta suposición se realiza el siguiente experimento:
Un foco pequeño se coloca en el extremo de una regla graduada en cm, un dispositivo que mide intensidades en candelas (es la
sesentava parte de la intensidad luminosa de 1 cm de platino a una temperatura de 1773 °C se coloca en diferentes posiciones
sobre la regla, los valores obtenidos se muestran en la tabla siguiente:

r ± 0.5 cm I ± 0.5 cd

20 65
30 28
40 16
50 10
60 7

Al graficar los resultados se obtiene la Figura 7.

36
37
Figura 7

10 20 30 40 50 60 70 80
I (cd)
0

0 10 20 30 40 50 60 70
r (cm)

Haciendo uso de la hipótesis inicial, se procede a efectuar el cambio de variable indicado: R = 1/r2 para graficar I en función
de R, la gráfica correspondiente se da a continuación.

r ? 0.5 cm I ? 0?.5 cd R=1/r2 (10 -5 cm-2 )


20 65 250
30 28 110
40 16 62
50 10 40
60 7 28

Figura 8
0 10 20 30 40 50 60 70

I (cd)

0 50 100 150 200 250 300

R (10-5 c m-2 )

Como se observa la relación es lineal, puede concluirse entonces que:


I = kR y por lo tanto: I = k/r2

37
38

Para determinar la ecuación empírica se utiliza el método de mínimos cuadrados o con menor aproximación el método de
selección de puntos. De la ecuación empírica se obtiene k que viene a ser la pendiente de la recta de la figura (8).
b) Graficado logarítmico.
Este es un método más preciso para determinar las constantes a y n de la ecuación y = axn . Al obtener logaritmos en esta
ecuación:
log y = log a + log xn
log y = log a + n log x
Asignando nuevos valores a las variables:
Y = log y
b = log a
X = log x
m=n
se obtiene:
Y=mX+b
que es la ecuación de la recta. De este análisis se deduce que una gráfica de Y = log y vs. X = log x en papel milimétrico nos da
como resultado una recta con pendiente m = n y ordenada al origen b = log a . Se puede ajustar la recta por mínimos cuadrados
y una vez obtenida la pendiente y la ordenada al origen se tiene que la pendiente coincide con el exponente n y a = antilog b.
Note que las ecuaciones para encontrar a m y b serán:

m=
∑ X i Yi − ∑ X i ∑Yi
N

N ∑ X i2 − ( ∑ X i )
2

b=
∑ X i2 ∑ Yi − ∑ X i ∑ ( X i Yi )
N ∑ X i2 − ( ∑ X i )
2

N es el número de datos.

c) Graficado en papel logarítmico.


Este es simplemente un método que simplifica el graficado y que muestra la relación entre variables físicas de una forma
ilustrativa. Se trata del graficado en papel logarítmico o log-log como se le llama comúnmente por ser un papel cuadriculado a
escala logarít mica en un sistema de ejes coordenados.
Este graficado es muy común, debido a la frecuente ocurrencia de funciones exponenciales en los modelos de procesos físicos
y químicos.
Para graficar se tomará en cuenta que a partir de la intersección de los ejes coordenadas, cada ciclo es diez veces mayor que el
anterior, o sea si el primer ciclo representa los logaritmos de los números del 1 al 10, el siguiente del 10 al 100 y el siguiente
del 100 al 1000. Por ejemplo para graficar un logaritmo de 8 se escoge uno d e los ciclos de papel logarítmico y de él el número
8, la posición del log de 80 sería en la misma posición del ciclo inmediato superior y la posición del log de 0.8 en la misma
posición del ciclo inmediato inferior.
Como ejemplo se graficarán los datos sig uientes:

38
39

x y
0.3 13.0
0.6 9.5
0.9 8.5
1.2 7.5
1.5 6.5
3.0 5.0

La gráfica de los puntos en papel milimétrico es:

Figura 9
15
10
y

5
0

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5


x

y en papel logarítmico:

Figura 10
100
10
y

0.1 1 10
x

Al observar la gráfica de la Figura 9 en papel milimétrico notamos que corresponde a una relación potencial de la forma y=ax n .
El hecho de que la gráfica en papel log-log nos de una recta confirma la suposición de que se trata de una relación potencial,

39
40

luego se procede a calcular la pendiente y ordenada al origen de la recta por el método más apropiado. En este caso después de
realizar el ajuste se obtuvo la relación:
y = 8 x -0.4278
Pasando a otro tema resulta que es muy común que se obtengan relaciones del tipo y = yo + b xn. Por ejemplo para un gas
mantenido a temperatura constante se puede variar el volumen y medir la presión en el caso del aire:

V ± 0.5 ml P (g/cm2 )
20 12.88?± 0.45
19 26.93 ± ?1.12
18 40.92 ± 1.07
17 54.84 ± 0.48
16 73.86 ± 1.89
15 94.33 ± 3.05
14 115.47 ± 1.32

Figura 11
P (g/cm2 )
100 120
80
60
40
20
0

12 14 16 18 20 22
V (ml)

Se tiene el antecedente de la ley de Boyle que dice que la presión ejercida por un gas a temperatura constante es inversamente
proporcional al volumen. Graficando en papel milimétrico se obtiene una hipérbola que hace suponer que la ley de Boyle
funciona para el gas aire y se procede al cambio de la variable V por la V-1 .

V-1 (ml -1 ) P (g/cm2 )


0.0500 12.88 ± 0.45
0.0526 20.93 ± 1.12
0.0555 40.92 ± 1.07
0.0588 54.84 ± 0.48
0.0625 73.85 ± 1.89
0.0666 94.33 ± 3.05
0.0714 115.47 ± ?1 .32

40
41

Graficando en papel milimétrico P vs. V-1 :

Figura 12
P (g/cm2 )
100 120
80
60
40
20
0

0.045 0.05 0.055 0.06 0.065 0.07 0.075


V (ml)

El cálculo de la pendiente y la ordenada al origen se realiza por mínimos cuadrados obteniéndose:


P = m V-1 + b
b = -225.675 g/cm2
m = 4789.0055 g ml/cm2
la ordenada al origen es la presión que existe cuando 1/V tiende a cero o sea es la presión que le corresponde a una columna de
aire cuyo volumen es inmensamente grande, es decir la presión atmosférica.
Así pues la ecuación obtenida es de la forma:
P + Po = k Vn
Muchas veces al graficar en papel log-log resulta que la gráfica no es lineal, en tal caso es necesario hacer una revisión teórica
del fenómeno porque puede tratarse de relaciones de la forma y = yo + b xn . Si al hacer el análisis resulta que yo es un
parámetro conocido entonces se puede tratar con la ecuación:
y - yo = b x n
y luego:
log (y - yo) = log b + n log x
que se reduce al caso ya estudiado si se hace Y = y - yo.
Relaciones exponenciales
Existen muchos fenómenos naturales que pueden describirse mediante una ecuación de la forma:
y = a 10 n x o bien y = b e kx
las cuales se llaman relaciones exponenciales.

41
42

Suponga que las siguientes tablas son resultado de ciertas mediciones:

A B

x y x y
0 1.0 0 70.0
1 1.4 1 44.0
2 2.0 2 27.9
3 2.8 3 17.6
4 4.0 4 11.1
5 5.6 5 7.0
6 7.9 6 4.4
7 11.2 7 2.8
8 15.8 8 1.8
9 22.4 9 1.1
10 31.6 10 0.7

Al graficar en milimétrico notamos que la curva B es parecida a una parábola que no parte del origen y que la B es una curva
asintótica al eje x . Dado que es obvio que no son lineales se puede pensar que son relaciones potenciales y por ello se procede a
graficar en papel log-log:

Figura 13
100

A
B
10
y

1 10
x

No se obtienen rectas, nos encontramos ante un nuevo tipo de relaciones: las exponenciales, estas se caracterizan por ser curvas
de dos tipos:
♦ Crecientes, de tipo parabólico, que cruzan el eje de las ordenadas en un punto distinto de cero. (Como la curva A).
♦ Decrecientes, asintóticas al eje de las abcisas y que cruzan el eje de las ordenadas por un valor distinto de cero. (Como la
B).

42
43

A las primeras les corresponde una ecuación del tipo:


y = b 10 m x
tomando logaritmos:
log y = log b + mx
tomando nuevas variables:
Y = log y
B = log b
la ecuación queda como:
Y = B + mx
que es la ecuación de una recta.
Esto indica que al graficar en papel milimétrico Y = log y contra x se obtendrá una recta con pendiente m y ordenada al origen
B = log b. Luego de realizar el ajuste se obtendrían fácilmente m y b.
Obteniendo los logaritmos respectivos:

A B

x y log y x y log y
0 1.0 0.0000 0 70.0 1.8450
1 1.4 0.1461 1 44.0 1.6512
2 2.0 0.3010 2 27.9 1.4456
3 2.8 0.4471 3 17.6 1.2455
4 4.0 0.6020 4 11.1 1.0453
5 5.6 0.7481 5 7.0 1.8450
6 7.9 0.8976 6 4.4 0.6434
7 11.2 1.0492 7 2.8 0.4471
8 15.8 1.1986 8 1.8 0.2552
9 22.4 1.3502 9 1.1 0.0413
10 31.6 1.4996 10 0.7 -0.1549

Graficando log y vs. x en papel milimétrico, se obtienen dos rectas, similares a las de la Figura 14, donde se aprecian ambas
curvas en papel semi-log (útil para la deducción de ecuaciones exponenciales). Este papel está cuadriculado en escala
logarítmica en únicamente uno de los ejes, el otro está en escala milimétrica.
Al hacer los ajustes respectivos se obtiene para el caso A:

y = 1.0 x 100.15x
y para el caso B:
y = 70.0 x 10 -0.20x

43
44

Figura 14
100

A
B
10
y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
x

ANALISIS DIMENSIONAL
Aunque no exista una teoría completa de un fenómeno físico, es posible obtener ideas para la realización de un experimento
utilizando el método del análisis dimensional. Por ejemplo, la velocidad tienen dimensiones de LT -1 , la densidad ML-3, la
fuerza MLT -2 , etc.
En una ecuación, las dimensiones en ambos miembros deben de corresponder. Por ejemplo: si se considera la velocidad de
propagación v de las ondas transversales en una cuerda, se puede suponer que esa velocidad estará dada por la tensión T en la
cuerda y su masa por unidad de longitud ? . Se escribe: v? Ta mb .
Sus dimensiones son:
[v] = LT-1
[T]= MLT-2
[m] = ML-1
Por lo tanto: LT-1 = (MLT-2 )a (ML-1 )b = Ma+b La-b T-2a
entonces, comparando:
para M : a+b = 0
L : a -b = 1
T : -2a = -1
∴ a = ½; b= -½
de donde se obtienen : v = (constante adimensional) (T/m) 0.5 .
Adviértase, que el procedimiento no puede dar información sobre constantes adimensionales, y por eso, siempre se debe de
incluir la posibilidad de su presencia en las ecuaciones obtenidas por análisis dimensional.
Por muy poderoso que sea el método, surgen dificultades cuando la magnitud bajo estudio es función de más de tres variables.
En tales casos, no es posible obtener una solución única, pero se puede encontrar una solución parcial en términos de
combinaciones de variables.

44
45

Por ejemplo: si se considera la rapidez de flujo Q de un fluido de coeficiente de viscosidad η?por un tubo de radio r y longitud
l, bajo una diferencia de presión P`. Se sugiere la relación:
Q a P a l b ?c rd
Q : L3 T-1
P : M L-1 T-2
l: L
? : (Coeficiente de viscosidad, definida como fuerza por unidad de área por unidad de gradiente de velocidad)
(MLT -2 ) (L2 )-1 (LT -1 L-1 )-1 = ML-1 T-1
r: L
De este modo: L3 T-1 = (ML-1 T-2 )a (Lb ) (ML-1 T-1 )c Ld .
Comparando potencias:
M : 0 = a+c
L: 3 = -a+b-c+d
T : -1 = -2a-c
Se tienen cuatro incógnitas, y sólo tres ecuaciones, por lo que no es posible obtener una solución completa. Aún así, es posible
obtener parte de ella, porque las ecuaciones para M y T dan: a=1, c=-1.
Por lo que la ecuación de Q debe contener el factor P/ ? . La parte restante de la solución puede escribirse como:
b+d=3 ó d=3-b
se puede per que Q debe contener el producto r 3 /rb , porque:
Q a P/? x r3 x (r/l)b
Como no es posible que Q aumente con l, si todas las demás cantidades permanecen constantes, entonces b debe ser negativo y
se puede invertir l/r para obtener:
? /? x r 3 x (l/r) b
QaP
b sigue siendo desconocida, pero ya tenemos una guía para hacer el experimento, y así poder determinarla.

EQUIPO Y MATERIAL EMPLEADO


2 Resortes
1 portapesas
1 soporte de Jolly
1 marco de pesas
1 flexómetro
1 cabello largo
1 cronómetro
1 recipiente con orificios de desagüe de diferente diámetro
(pueden utilizarse varios recipientes)
1 vernier
Papel milimétrico, log-log y semi-log.
1 mechero Bunsen
1 recipiente con agua caliente
1 termómetro con escala mínima de 0.1 C

45
46

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I
1. Coloque un resorte y un portapesas en un soporte de Jolly.
2. Agregue masas y mida los correspondientes alargamientos. Estime la incertidumbre respectiva. Recuerde que mientras más
mediciones tome, el análisis estadístico es mejor.
3. Repita las mediciones para las mismas masas con otro resorte y con un cabello.
4. Llene la tabla siguiente:

m (Kg) F (N) Elongaciones x (cm)

R1 R2 C

EXPERIMENTO II
1. Mida con un cronómeto analógico el tiempo que tarda en desalojarse una cantidad fija de agua a través de cada uno de los
orificios de desagüe del recipiente que se le proporcionó, mantenga constante la cantidad de agua inicial en el recipiente.
2. Mida con el vernier el diámetro d de cada uno de los orificios. No olvide anotar los errores ? t y ?d.

EXPERIMENTO III
1. Coloque en un recipiente no expuesto a corrientes de aire una pequeña masa de agua hirviendo.
2. Con un termómetro y un reloj haga medidas de la tempe ratura T tomando el tiempo respectivo.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I
1. En papel milimétrico trace los puntos experimentales y las curvas continuas que mejor los representen para los tres casos.
2. Realice los ajustes respectivos de las tres curvas utilizando primero el método de selección de puntos y luego por mínimos
cuadrados. Obtenga la incertidumbre en la pendiente y en la ordenada al origen. No olvide aplicar la teoría solamente en el
intervalo de validez de la misma.
3. En una misma hoja trace los puntos experimentales y las curvas ajustadas.
4. Para los tres casos interprete el significado físico de las constantes del ajuste.
5.
EXPERIMENTO II
1. Grafique en papel milimétrico los puntos (d ,t) y trace la curva continua que mejor los represente.
2. Ahora grafique en papel log-log. De la gráfica puede deducirse la relación funcional entre el tiempo y el diámetro,
obténgala, realice el ajuste de los puntos experimentales a dicha curva.

46
47

3. Grafique en papel milimétrico y en papel log-log los puntos experimentales y la curva ajustada. Obtenga las incertidumbres
en la pendiente y la ordenada al origen.

EXPERIMENTO III
1. Haga una tabla del tiempo transcurrido desde el instante t = 0 en que la temperatura parte de su valor máximo y empieza a
decrecer con la temperatura T medida en dicho instante.
2. Grafique los puntos (t, T(t)) en papel milimétrico. Trace la curva continua que mejor los representa.
3. Grafique en papel log-log. Si los resultados lo ameritan grafique en papel semi-log. De las gráficas puede intuirse la
relación funcional entre la temperatura y el tiempo.
4. Ajuste los puntos experimentales utilizando el método de mínimos cuadrados.
5. Grafique los puntos experimentales y la curva ajustada en papel milimétrico y en aquel papel en donde se obtenga una
recta. Calcule las incertidumbres en la pendiente y la ordenada al origen.
6. Interprete de forma breve sus resultados.

CUESTIONARIO
1. Haga un resumen de los pasos que seguiría para analizar un conjunto de datos correspondientes a dos variables físicas cuya
relación quiere determinar.
2. Demuestre las relaciones para calcular las incertidumbres en la pendiente y la ordenada al origen.
3. ¿Cómo procedería si en lugar de dos variables en el sistema se tuvieran tres?
4. Encuentre la relación que existe entre el período y el radio de la órbita de los satélites de Urano. Una vez encontrada la
relación diga si es aplicable la tercera Ley de Kepler (Investigarla) a este sistema.

SATELITE PERIODO RADIO DE LA ORBITA


(DIAS) (Km x 104)
1986U7 0.33 4.93
1986U8 0.37 5.33
1986U9 0.43 5.91
1986U3 0.46 6.18
1986U6 0.48 6.27
1986U2 0.49 6.44
1986U1 0.51 6.61
1986U4 0.56 6.99
1986U5 0.62 7.51
1985U1 0.76 8.59
Miranda 1.41 12.94
Ariel 2.52 19.10
Umbriel 4.14 26.60
Titania 8.71 43.59
Oberón 13.46 58.35

47
48

PRACTICA IV

MOVIMIENTO RECTILINEO

OBJETIVO GENERAL
Analizar las características que se presentan en el movimiento rectilíneo, a partir de una situación real aplicando el cálculo y la
construcción de gráficas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Describir el movimiento rectilíneo como una trayectoria en línea recta.
♦ Construir gráficas de desplazamiento lineal contra tiempo, velocidad lineal contra tiempo y aceleración lineal contra
tiempo.
♦ Estructurar ecuaciones empíricas para los experimentos realizados.
♦ Ajustar las ecuaciones y calcular el error en los casos correspondientes.
♦ Comparar las ecuaciones empíricas con las teóricas establecidas acerca del movimiento rectilíneo.
♦ Analizar las características del movimiento y la utilidad del cálculo diferencial aplicado a la descripción del mismo.

INTRODUCCION TEORICA

CINEMATICA EN UNA DIMENSION


Se dice que un cuerpo tiene movimiento rectilíneo cuando no cambia su dirección durante el desplazamiento con respecto a un
punto de referencia.
La velocidad con que el cuerpo se desplaza se obtiene de relacionar la distancia que recorrió entre el tiempo que empleó en
hacerlo, la velocidad media se expresa como:
x − x0
v=
t − t0
donde:
v = velocidad media
x o = posición inicial del cuerpo con respecto al punto de referencia escogido
x = posición final del cuerpo
t = tiempo en el que recorrió la distancia
to = tiempo al que inició su movimiento
La misma relación se puede expresar así:
− ∆x
v=
∆t
v se llama velocidad promedio durante el recorrido, en ella intervienen el desplazamiento total y el tiempo transcurrido, no da
información acerca de los puntos intermedios del recorrido.

48
49

La velocidad puede variar tanto en magnitud como en dirección y sentido ya que es una cantidad física vectorial, la velocidad a
cualquier tiempo se llama velocidad instantánea, esta se calcula como:
∆x
v = límite
∆ t →0 ∆t
o bien
dx
v= (1)
dt
De los conceptos asociados al cálculo diferencial resulta que al graficar la posición como función del tiempo, la velocidad a
cualquier tiempo coincide con la pendiente de la recta tangente en ese punto.
La aplicación del cálculo diferencial al movimiento permite obtener relaciones similares. La posición del cuerpo en el
movimiento se expresa como una función del tiempo, lo cual se denota como:
x = x (t )
Para el movimiento a velocidad constante, se dice que el desplazamiento es proporcional al tiempo y que a un intervalo
pequeño de tiempo corresponde un intervalo pequeño en el desplazamiento, de la ecuación (1):
dx = vdt
Y se puede integrar fijando límites, los cuales corresponden al desplazamiento y tiempo iniciales y al desplazamiento y tiempo
finales, para dar:
x t

∫ xo
dx = ∫ to
vdt

o bien:
x t

∫ xo
dx = v ∫ to
dt si v es constante

obteniéndose:
x − x0 = v( t − t0 )
y despejando v da:
x − x0
v=
t − t0
Para calcular la distancia que recorre un cuerpo que se mueve a velocidad constante, se despeja de la ecuación anterior a x y se
tiene que:
x = x0 + v (t − t 0 )
Si el cuerpo parte del origen (el punto de referencia) xo = 0 y si el tiempo se empieza a contar cuando este inicia su
movimiento, to = 0 y la expresión se reduce a:
x = vt
En el movimiento con velocidad variable se sigue un razonamiento similar, solo que ahora la velocidad es una función del
tiempo:
v = v( t )
Se define la aceleración como el cambio de la velocidad en el tiempo, la aceleración instantánea se escribe como:

49
50

dv
a=
dt
dv = adt
Al integrar se obtiene:
x t

∫ xo
dv = ∫ to
adt

v - v o = a (t - t o)
Cuando to = 0 se tiene que:
v = v0 + at (2)
Observése que se ha considerado al integrar que la aceleración es constante es decir la velocidad cambia con un ritmo
constante.
En la ecuación (2) se escribe v = dx/dt y se integra con respecto al tiempo:

x = v 0 t + 12 at 2
La cual es útil cuando se conoce la velocidad inicial, la aceleración y el tiempo. La forma más generalizada de la anterior sería:

x = x0 + v0 t + 12 at 2 (3)

Casos particulares son cuando vo = 0 y xo =0, se tienen:


v = at
x = 12 at 2
Cuando se conoce la velocidad y la aceleración:

v 2 = v0 2 + 2 a ( x − x0 ) (4)

Al aplicar las relaciones anteriores al movimiento vertical hacia abajo a=-g con velocidad inicial y posicion inicial cero
tenemos:
v = v0 − gt

x = v 0 t − 12 gt 2

v 2 = v0 2 − 2 g ( x− x0 )
Donde g es la aceleración provocada por la fuerza de gravedad y el signo menos indica que esta se ejerce hacia abajo.
Si se trata de caída libre:
v = − gt
x = − 12 gt 2
EQUIPO Y MATERIAL EMPLEADO
1 carril con cojín de aire
1 juego de accesorios para el carril
1 electroimán para el patín

50
51

1 compresor para el cojín de aire


1 generador de frecuencia para el carril y el chispómetro
1 flexómetro
1 bomba de vacío
1 tubo de Newton
1 aparato para caída libre
1 cronómetro para caída libre
1 plomada
1 balanza granataria
5 cronómetros de mano
1 probeta de 1 litro
glicerina
plastilina
masking-tape
papel milimétrico y log-log

DESARROLLO EXPERIMENTAL

NOTA: ANTES DE INICIAR LA PRÁCTICA LEA CUIDADOSAMENTE EL APENDICE I, CARRIL CON COJIN DE
AIRE, EN CASO DE QUE SEA NECESARIO CONSULTELO LAS VECES QUE SEA NECESARIO DURANTE LA
PRACTICA.

EXPERIMENTO I MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME


Este experimento consiste en impulsar el patín deslizador sobre un carril con cojín de aire horizontal, al colocar el patín de
acrílico y conectar el soplador se crea un colchón de aire entre ambos, el cual elimina la fricción.
1.- Encender el compresor y colocar un carro sobre el carril.
2.- Nivelar el carril hasta que el carro se mantenga en reposo en cualquier sitio sobre el. Debe nivelar también
transversalmente, es decir, si el carril se observa de frente el carro debe permanecer completamente en equilibrio sobre el, para
ello ajuste los tornillos en la base del carril.
3.- Elija la frecuencia deseada en el generador de frecuencia. Coloque el chispómetro y conecte al generador. Coloque el papel
metálico. Siga las indicaciones del apéndice I.
4.- Empujar el patín y al mismo tiempo accione el chispómetro, trate de sincronizar lo más posible.
5.- Repetir este mismo proceso tres veces. Con el fin de economizar la tira metalizada utilice la misma simplemente sacándola
o metiéndola un poco más sobre la varilla de aluminio sobre la que se apoya.

EXPERIMENTO II MOVIMIENTO UNIFORME EN UN MEDIO VISCOSO


1.- Ponga glicerina en una probeta de un litro.
2.- Haga bolitas de plastilina de 0.5 g de masa.
3.- A lo largo del tubo ponga marcas equidistantes, cuide que la más alta quede aproximadamente a 5cm por debajo del nivel
de glicerina.
4.- Deje caer una bolita de plastilina y cuando pase por el origen (primera marca) haga funcionar cinco cronómetros de mano y
detenga el primero al pasar por la segunda marca, el siguiente al pasar por la segunda marca, el siguiente en la tercera, etc.
Deje caer otra bolita y repita tres veces la experiencia. Deje caer el número suficiente de bolitas para obtener los tiempos de al
menos diez distancias diferentes.
Cuide que la bolita no toque la pared del vidrio y que la probeta esté lo más vertical posible.

51
52

EXPERIMENTO III MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO


1.- Instalar el carril con cojín de aire levemente inclinado longitudinalmente, (aproximadamente 50) pero nivelar
transversalmente.
2.- Colocar el patín sobre el carril sujetado con el electroimán de tal modo que la velocidad inicial sea cero. Conecte el
electroimán al generador de frecuencias. Colocar el papel metalizado. Seleccione la frecuencia más adecuada.
3.- Soltar el patín.
4.- Repetir el proceso 3 veces sin cambiar la tira de papel metalizado. Trate de medir el ángulo de inclinación.

EXPERIMENTO IV CAIDA LIBRE


1.- En el tubo de Newton deje caer una bolita de papel y una pluma, primero en forma separada y luego simultáneamente.
Anote sus observ aciones.
2.- Hacer vacío en el tubo por medio de una bomba.
3.- Invertir el tubo y registrar lo que sucede ahora en la caída de la pluma y la bolita.
La segunda parte de este experimento se realiza utilizando un dispositivo de caída libre, este consta de un electroimán situado a
una altura fija; el electroimán está acoplado a un reloj electrónico y a un interruptor mecánico, al abrirse el circuito, el
electroimán deja caer un balín sobre un interruptor mecánico, al iniciar su caída el reloj electrónico comienza a funcionar y al
pegar el balín en el interruptor el reloj se detiene e indica el tiempo que duró la caída del balín.

1.- Montar el aparato de caída libre.


2.- Comprobar el funcionamiento simultáneo de los interruptores del reloj electrónico.
3.- Colocar el balín sostenido con el electroimán en el cero de la escala.
4.- Asegurar la verticalidad para la caída con una plomada y colocar abajo el interruptor para detener el reloj.
5.- Soltar el balín, con esto se abre el interruptor de puesta en marcha del reloj. Al recorrer la distancia seleccionada el bolín
golpea el otro interruptor y detiene el reloj.
6.- Repetir el experimento para diferentes distancias hasta donde sea posible registrar los resultados.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I
1.- Obtener los promedios de tiempo de las repeticiones y construir la gráfica de distancia contra tiempo (x vs t) en papel
milimétrico.
2.- Encontrar la ecuación empírica para la curva anterior. Utilice el método de mínimos cuadrados. ¿Qué representan las
constantes del ajuste? ¿Qué se puede decir acerca de su valor? Grafique la curva ajustada en el papel milimétrico. Calcule la
incertidumbre en la pendiente y en la ordenada al origen.

EXPERIMENTO II
1.- Construya una tabla de datos tiempo-distancia de la forma siguiente:

Tiempo (s) Distancia (m)

52
53

2.- Construya una gráfica posición contra tiempo en papel milimétrico, proponga la función x = x(t) de la curva que mejor
representa los puntos experimentales y ajuste dicha función por el método de mínimos cuadrados. La curva ajustada trácela en
el papel milimétrico.
3.- Obtenga la incertidumbre de la pendiente y de la ordenada al origen. Interprete físicamente el significado de ambas
constantes.

EXPERIMENTO III
1.- Realice los promedios de tiempo.
2.- Construya las gráficas de desplazamiento lineal contra tiempo en papel milimétrico. ¿Obtiene una relación lineal?
3.- Grafique en papel milimétrico desplazamiento lineal contra tiempo al cuadrado, en caso de que obtenga una recta haga el
cambio de variable respectivo y ajuste por mínimos cuadrados.
4.- Interprete físicamente las constantes del ajuste y grafique la curva ajustada en el papel milimétrico.
5.- Una mejor forma de proceder es graficar en papel log-log. Hágalo. Después grafique log x vs. log t y haciendo los cambios
de variable respectivos en las ecuaciones de mínimos cuadrados obtenga la pendiente y la ordenada al origen.
6.- Interprete nuevamente el significado de las constantes del ajuste. Grafique la curva ajustada en el papel log-log.
7.- De la ecuación empírica derive y obtenga la velocidad y la aceleración. Grafique las ecuaciones obtenidas en papel
milimétrico.

EXPERIMENTO IV
1.- En este caso el análisis consiste en repetir todos y cada uno de los puntos del análisis del experimento III.
2.- Comparar la aceleración obtenida con el valor de g en la Ciudad de México (9.78 m/seg2 ).
3.- Realizar una discusión de lo observado en el tubo de Newton.
4.- Elabore conclusiones y reportarlas por escrito.

CUESTIONARIO
1.- ¿Es realmente constante la velocidad en el experimento I? ¿En qué se basa para hacer esta afirmación?
2.- ¿Se elimina completamente la fuerza de fricción en el carril de aire? ¿Depende de la masa del patín? ¿De la superficie entre
carril y patín?
3.- ¿Porqué en el experimento II el origen se colocó 5 cm bajo el nivel de la glicerina?
4.- Demuestre que cuando un objeto cae en un medio viscoso en el cual la fuerza de fricción es proporcional a la velocidad,
este alcanza después de un cierto tiempo una velocidad constante. Esta velocidad se llama velocidad terminal. Encuentre la
expresión para esta velocidad. Haga una gráfica de la posición en función del tiempo para este movimiento.
5.- ¿Porqué en la Cd. de México g no es 9.81 m/seg2 ?
6.- Suponga que no tiene cronómetro electrónico para hacer el experimento de caída libre, diga como lo haría.
7.- Escriba sus sugerencias para mejorar el experimento.

53
54

PRACTICA NUMERO V

CINEMATICA EN UN PLANO

OBJETIVO GENERAL
Analizar las caracterÍsticas del movimiento en dos dimensiones aplicando vectores y la construcción de gráficas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

♦ Describir el movimiento en 2 dimensiones en función de sus componentes.


♦ Identificar las características de las componentes con su efecto en el movimiento bidimensional.
♦ Construir gráficas de desplazamiento vertical contra desplazamiento horizontal, desplazamiento contra tiempo, velocidad
lineal contra tiempo y velocidad angular contra tiempo.
♦ Determinar los parámetros relevantes de cada movimiento.
♦ Estructurar ecuaciones empíricas para los datos de desplazamiento horizontal contra desplazamiento vertical.
♦ Interpretar las constantes obtenidas en las ecuaciones empíricas.
♦ Analizar las relaciones entre las componentes y las fuerzas involucradas en el movimiento bidimensional.

INTRODUCCION TEORICA
Si consideramos un cuerpo que se mueve con cierta velocidad inicial, al actuar una fuerza sobre ese cuerpo de forma
permanente, de tal forma que la dirección de la fuerza difiera de la dirección del vector velocidad, entonces el efecto producido
por dicha fuerza será el de cambiar la magnitud y dirección de la velocidad de dicho cuerpo en cada instante de tiempo, por
esta razón la trayectoria que sigue el cuerpo es curvilínea y su movimiento se efectúa en un plano determinado por F y v.
El empleo de vectores para la descripción del movimiento permite ubicar fácilmente al cuerpo que se mueve con relación a un
sistema de referencia. Cada uno de los vectores, ya sea de posición, velocidad o aceleración, se puede representar en función
de sus componentes en los ejes coordenados.
Si r es el vector de posición, se puede expresar empleando los vectores unitarios i y j como:

r = ix + jy
donde x y y son los componentes escalares del vector r.
Como i y j son vectores constantes, la velocidad se denota como el cambio del vector posición con respecto al tiempo:

dr dx dy
v= =i +j
dt dt dt
lo que también se puede se puede escribir como:
v = i vx + jv y
donde v x y vy son las componentes escalares del vector v.
Nótese la diferencia entre el empleo de v como vector y v como escalar. En este sentido la expresión anterior también se
puede escribir como:

54
55

v = vx + vy

Donde v x y v y son los vectores componentes del vector resultante v . En la práctica anterior, como se trataba de movimiento
en una dimensión no tenía mucha trascendencia expresarlo por medio de vectores. Cuando se habla de movimiento con
velocidad no uniforme, se introduce el concepto de aceleración, la cual se define como un cambio en la velocidad con respecto
al tiempo, así:

dv d 2r
a= = (1)
dt dt 2
a es el vector aceleración y también se expresa como la segunda derivada del vector de posición. Al igual que la velocidad la
aceleración se puede expresar también como la suma de los vectores ax y ay , esto es:

a = ax + a y

Para un tiempo cualquiera se puede calcular la velocidad v si se conoce la aceleración a y la velocidad inicial v 0 , al integrar
la ecuación (1) con respecto del tiempo, en el caso de que la aceleración sea un vector constante:

∫ dv = ∫ adt =a∫ dt
v t t

v0 0 0

v − v0 = a t

al despejar la velocidad v
v = at + v0 (2)

integrando nuevamente la expresión anterior para obtener el vector de posición r, suponiendo ahora que la posición inicial es
r = 0.

∫ dv = a ∫ t dt + v 0 ∫ dt
r t t

0 0 0

t2
r=a + v0 t (3)
2

TIRO PARABOLICO
El movimiento de proyectiles es un movimiento bidimensional en el que una partícula lanzada oblicuamente experimenta una
aceleración constante dirigida hacia abajo debida al campo gravitacional.
Como no hay componente horizontal de la aceleración, la componente horizontal de la velocidad es constante, entonces ax=0,
y ay = g, entonces a = g y se tiene que las ecuaciones (2) y (3) se transforman en:

v = g t + v0 (4)

t2
r = g + v0 t (5)
2

Utilizando ahora la expresión en componentes de cada uno de los vectores de las ecuaciones anteriores

55
56

v = i vx + jv y

r = ix + jy

g = i0 − jg

v 0 = iv 0 x + jv 0 y = i v0 cos θ 0 + jv0 sen θ 0

v0y
v0 = v 2 0 x + v0 y tan θ 0 =
2
Donde y
v0 x
Entonces, la ecuación (4) toma la forma
iv x + jv y = (i 0 − j g )t + iv 0 cos θ 0 + jv0 senθ 0
En términos de componentes

v x = v 0 cosθ 0
v y = v0 senθ 0 − gt
Procediendo de manera similar para la ecuación (5)

t2
i x + jy = (i 0 − jg ) + (iv0 cos θ 0 + jv0 sin θ 0 ) t
2
En forma de componentes

x = ( v0 cosθ 0 ) t
y = (v0 senθ 0 ) t − 12 gt 2
Cuando las dos ecuaciones anteriores se combinan eliminando t, se obtiene:

g x2
y = (tan θ 0 ) x −
2(v0 cos θ 0 ) 2
Que relaciona y con x y como vo, θo y g son constantes, tiene la forma de:

y = bx − cx 2
Que es la ecuación de una parábola, por eso al movimiento de proyectiles también se le llama tiro parabólico.

MOVIMIENTO CIRCULAR

Como en cualquier movimiento curvilíneo, la velocidad en el movimiento circular es tangente a la trayectoria y la aceleración
apunta hacia la concavidad de la curva, por lo que se le denomina aceleración centrípeta.
En el caso especial del movimiento circular, el radio de curvatura en el movimiento es siempre el mismo. Si se trata de
movimiento uniforme, la dirección del vector de la velocidad cambia constantemente pero no su magnitud. El cambio en
dirección de la velocidad origina una aceleración a que también es constante en magnitud, pero no cero, que apunta hacia el
centro del círculo. La relación entre a y v está dada por:

v2
a=
r

56
57

Debido a que el cambio de posición en la velocidad tangencial puede ser muy rápido y dificulta su medición, es preferible
medir el movimiento empleando como referencia el punto central ya que R permanece constante, de tal forma que:

ds dθ
v= =R
dt dt
Haciendo


ω=
dt
La relación queda como:

v =? r
? es la velocidad angular (cambio en el desplazamiento angular para la posición de un punto cualquiera con respecto al
tiempo) y se expresa en radianes por segundo o simplemente s -1 .
Si el movimiento circular no es uniforme, existe variación en la velocidad tangencial por lo que existirá una aceleración
tangencial, además de la aceleración centrípeta. La magnitud de la aceleración instantánea queda determinada por:

a = a T2 + a 2R
Donde:

a T = aceleración tangencial
a R = aceleración centrípeta
y la aceleración angular se expresa como:

α =
dt
Para el movimiento circular uniforme tenemos:
θ (t ) = θ 0 + ω t
ω (t ) = ω0 + α t
θ ( t ) = θ 0 + 12 α t 2

MATERIALES Y EQUIPO
1 cámara fotográfica
1 espejo con soporte
1 mesa de colisiones sin fricción montada dentro del cuarto oscuro
1 puck para la mesa sin fricción
1 lámpara estroboscópica
1 equipo de revelado
1 nivel de gota
1 disparador para el puck
1 tripié para la cámara
1 proyector y pantalla
1 cañón para tiro parabólico
1 cronómetro para el cañón de tiro parabólico
1 balín de acero
1 tabla de 100 x 20 x 2 cm
1 regla de 1m graduada en cm
1 flexómetro

57
58

4 hojas de papel carbón


1 pinzas o prensa de sujección
1 plomada
1 tocadiscos
1 flexómetro
2 cronómetros electrónicos
1 aparato de caída libre
2 poleas de diferente tamaño
10m de hilo de cáñamo
1 pesa de 20 g

DESARROLLO EXPERIMENTAL
NOTA: ANTES DE REALIZAR LOS EXPERIMENTOS DE ESTAS PRACTICAS EL ALUMNO DEBE LEER EL
CONTENIDO DEL APENDICE II, MESA DE COLISIONES SIN FRICCION, ADEMAS DEBE CONSULTARLO CADA
VEZ QUE SEA NECESARIO.

EXPERIMENTO I MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL CON FOTOGRAFIA ESTROBOSCOPICA

Este experimento consiste en obtener la fotografía múltiple de un puck moviéndose en trayectoria parabólica sobre una mesa
sin fricción inclinada un ángulo pequeño, mediante el uso de una lámpara estroboscópica y una película de alta sensibilidad.
Con este fin se monta el dispositivo mostrado en la Figura 1.
1.- Se nivela la mesa de aire y se coloca el puck que se va a usar como proyectil en una esquina como se muestra en la figura.
El disparador se calibra de tal forma que para el ángulo de inclinación de la mesa (aproximadamente 1 ) y con el ángulo del
disparo del puck, el punto más alto de su trayectoria lo alcance un poco más allá de la altura media de la mesa y su alcance sea
menor que el largo de la misma. Vea la figura.
2.- Se enfoca la cámara sobre la mesa de aire vista a través del espejo, de tal forma que se observe la trayectoria completa del
puck. Cuide que la cámara enfoque también la regla. Encienda la lámpara estroboscópica. La frecuencia del centelleo nos dará
el tiempo entre cada fotografía tomada. Establezca la frecuencia de la lámpara a un valor tal que en la fotografía aparezcan
entre 10 y 15 imágenes, se sugiere aproximadamente 2-3 pulsos por segundo.
3.- Se lanza el puck y se abre el obturador de la cámara, este se mantiene abierto hasta que el puck vuelva a chocar con la parte
inferior de la mesa. Luego se procede al revelado.
4.- Una vez que se haya revelado proyecte sobre una pantalla la fotografía. Tome la regla como referencia para que pueda
medir las distancias recorridas a los diferentes tiempos.

Espejo

Cámara
Fotográfica
Angulo de
Mesa
Inclinación
Disco

Disparador
Regla
Lámpara
Estroboscópica
Figura 1

58
59

EXPERIMENTO II TIRO PARABOLICO

1.- Colocar el cañón para tiro parabólico sobre el borde de la mesa.


2.- Por medio de una plomada, marcar en el piso una línea paralela a la salida del cañón.
3.- Marcar distancias de 10, 20, 30 cm etc.; donde se colocará la tabla de impactos.
4.- Cubrir una de las caras de la tabla con las hojas blancas y sobre ellas papel carbón.
5.- Con la tabla vertical pegada a la salida de la rampa, marcar el cero dejando caer el balín por la rampa. Repetir de 3 a 5
veces.
6.- Monte el cronómetro para tiro parabólico según le indicará el profesor. Lanzar el balín.
7.- Repetir el procedimiento para todas las distancias posibles aumentando la altura.
8.- Medir las distancias de los impactos en cada posición de la tabla a partir del cero marcado en la misma.
9.- Registrar todos los datos.

EXPERIMENTO III MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

1.- Seleccione un punto en el plato del disco y otro fijo en el tocadiscos, marcándolos para que sean fácilmente detectables.
2.- Haga girar el plato y con el cronómetro mida el tiempo en que tarda en dar 5, 20 y 50 revoluciones.
3.- Mida la dis tancia del centro del plato al punto marcado.
4.- Registrar los datos.
En la segunda parte de este experimento se uiliza un péndulo cónico para describir el movimiento circular de una partícula en
un plano horizontal., para esto se realizan los siguientes puntos:
1.- Coloque la cámara fotográfica encima del péndulo cónico sobre fondo negro.
2.- Haga girar el péndulo cónico siguiendo una trayectoria aproximadamente circular.
3.- Con la misma técnica ya descrita tome las fotografías del péndulo realizando una revolución. Fije la frecuencia de la
lámpara estroboscópica a un valor tal que se observen entre 15-20 imágenes de la masa del péndulo. Coloque una regla para
que sirva de referencia.
4.- Proyecte nuevamente las fotografías en una pantalla y complete la siguiente tabla:

Angulo ? ?(rad) Tiempo (seg.)

EXPERIMENTO IV MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO

1.- Montar un dispositivo con el aparato de caída libre, sustituyendo el balín por la pesa, la cual debe estar atada con el hilo a
un juego de poleas. El hilo debe pasar por la polea chica y enrollarse en su extremo final en la polea grande. Si se cuenta con
un dispositivo para marcar revoluciones y se puede conectar a la polea grande, es mejor.
2.- Marcar un punto en la polea y un punto de referencia. Medir la distancia del centro al punto seleccionado.

3.- Mediante el interruptor dejar caer la pesa, lo que al mismo tiempo pondrá en marcha el cronómetro. Al llegar a la palanca
interruptor colocada 30 cm exactamente abajo de la pesa, se detendrá el cronómetro; registrar el número de revoluciones de la
polea en este tiempo y distancia de recorrido. Hacer 3 repeticiones.

59
60

4.- Repetir la operación, 3 veces cada una, para distancias de 60, 90, 120 cm, etc., en tanto sea posible; teniendo cuidado de
registrar el número de revoluciones obtenidas en la polea lo más simultáneamente posible con el paro del cronómetro en el
dispositivo.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1.- Grafique t vs. x en papel milimétrico y obtenga la ecuación paramétrica ajustando por el método de mínimos cuadrados.
2.- Indique las unidades de las constantes del ajuste. Interprete físicamente esas constantes. Grafique la curva ajustada en el
papel milimétrico.
3.- Grafique y vs. t en papel milimétrico y obtenga la ecuación y=y(t), ajustando por el método de mínimos cuadrados.
Nuevamente indique las dimensiones de los parámetros del ajuste e interprete su significado. Trace la curva ajustada en el
papel donde colocó los puntos experimentales.
4.- Escriba la ecuación y(x) que describe la trayectoria del puck, a partir de las ecuaciones paramétricas de los incisos
anteriores.
5.- Grafique y vs. x en papel milimétrico y ajuste por mínimos cuadrados, luego trácela en papel milimétrico, compare la
ecuación obtenida con la calculada en el inciso (4).
6.- Reporte los valores de vox, voy, θo, xo, yo y a. Además en la gráfica de y vs. x trace el vector vo y mida el ángulo de
disparo θo. Compárelo con el valor que ya tiene.
7.- Obtenga a partir de los datos experimentales el valor de la aceleración g.

EXPERIMENTO II

Como sugerencia tome el origen en el punto donde el balín abandona la rampa.


1.- Construya una gráfica en papel milimétrico y ajuste los puntos experimentales por el método de mínimos cuadrados.
Interprete físicamente las constantes del ajuste.
2.- Determine el valor de la velocidad con la que fue lanzado el balín.
3.- Determine el valor de la velocidad con la que el balín choca con la superficie horizontal en la que cae.

EXPERIMENTO III

1.- Con los datos del movimiento circular uniforme, realice:


♦ El cálculo de w y v.
♦ El cálculo del período y la frecuencia (valores medios).
♦ La gráfica de w contra tiempo.
♦ El cálculo de la aceleración centrípeta.
2.- Para un punto situado a la mitad de la distancia del caso anterior realizar:
♦ El cálculo de w y v.
♦ El cálculo del período y la frecuencia (valores medios)
♦ La gráfica de w contra tiempo.
♦ El cálculo de la aceleración centrípeta.

60
61

3.- Realice una comparación entre los resultados de los incisos 1 y 2.


4.- En la segunda parte del experimento construya una gráfica t vs. θ en papel milimétrico, proponga la función de θ = θ(t) de
la curva que mejor representa los puntos experimentales y ajuste dicha función por el método de mínimos cuadrados. Interprete
físicamente el significado de las constantes del ajuste. Grafique en el papel milimétrico la curva ajustada.
5.- Determine la velocidad angular y el período del péndulo cónico.

EXPERIMENTO IV

1.- Con los datos del movimiento circular uniformemente acelerado, haga lo siguiente:
♦ El cálculo de w y v.
♦ El cálculo de la aceleración centrípeta.
♦ El cálculo de la aceleración tangencial.
♦ Una comparación entre los dos experimentos de movimiento circular.
2.- Realice y exprese por escrito sus conclusiones.

CUESTIONARIO
1.- Investigue varios ejemplos de movimientos que se efectúan en un plano y descríbalos.
2.- ¿Qué procedimiento utilizó para medir el ángulo de inclinación de la mesa?.
3.- ¿Qué tipo de experimento realizaría para ver la influencia que ejerce el aire en un proyectil?

61
62

PRACTICA VI

LEYES DE NEWTON

OBJETIVO GENERAL
Demostrar que la relación entre el movimiento y sus causas se rige por las leyes de Newton y analizar la aplicación de las
mismas en casos particulares.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

♦ Comprobar que el estado de movimiento o reposo de un cuerpo es consecuencia de las fuerzas externas que actúan sobre él.
♦ Describir la interacción entre dos cuerpos.
♦ Investigar la relación cuantitativa entre:
a) Fuerza y aceleración.
b) Masa y aceleración.
♦ Ilustrar la relación de fuerzas en cada caso mediante los diagramas de cuerpo libre.
♦ Explicar que es la fricción y cuales las causas que la producen.
♦ Determinar el valor del coeficiente de fricción entre dos superficies en contacto.
♦ Analizar las limitaciones de las leyes de Newton para explicar los casos particulares que se tratan aquí.

INTRODUCCION TEORICA
Cuando se describe el movimiento sin que se analicen las causas que lo originen, se habla de la Cinemática. Pero no basta
saber como se mueve un cuerpo, en muchos casos interesa saber también porque se mueve; las causas del mo vimiento se
estudian en la parte de la Física llamada Dinámica. El conocer las causas del estado de movimiento y las relaciones que de ello
se obtienen es ventajoso, pues no tan solo se puede predecir el movimiento, sino que también se pueden extrapolar las
situaciones para controlar y modificar dicho movimiento.
Para que las relaciones entre el movimiento y sus causas tengan una amplia aceptación es necesario describirlas en relación a
un sistema de referencia que no cambie, es decir; emplear un sistema de referencia inercial, ya que no se puede tener la misma
apreciación del movimiento de una partícula cuando se utiliza como referencia un punto fijo que cuando se refiere ese
movimiento a otra partícula que se mueve con una trayectoria y velocidad no cons tantes. Newton empleó como referencia las
estrellas distantes del universo que parecen fijas.
La primera Ley de Newton enunciada al principio como: "Todo cuerpo persiste en su estado de reposo o de movimiento
uniforme en una línea recta, a menos que se vea obligado a cambiar dicho estado por las fuerzas que actúen sobre él", se
modificó posteriormente a:
"Si sobre un cuerpo no se aplica ninguna fuerza neta este mantiene una velocidad constante con respecto a un observador fijo
en un sistema inercial”.
Se define la inercia de un cuerpo como la oposición que este presenta a cambiar su estado de reposo o de movimiento
rectilíneo uniforme, se dice que la masa es una medida de la inercia.
La segunda Ley de Newton establece que:

62
63

"La aceleración que produce una fuerza neta F que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada e
inversamente proporcional a la masa del mismo si se observa el movimiento desde un sistema inercial"
o sea:
F
a=
m
Una forma más general de la segunda ley se obtiene al considerar que tanto la aceleración como la fuerza son cantidades físicas
vectoriales:
→ →
F = ma

Esta expresión involucra el concepto de fuerza, la cual se define en función de la cantidad de movimiento. Se dice que en un
sistema aislado, un cuerpo que no experimenta interacción con el medio ambiente, mantiene su cantidad de movimiento
constante con respecto a un observador en un sistema inercial.
Definiendo a : p = mv = cantidad de movimiento, entonces, la ley de la conservación de la cantidad de movimiento para una
partícula se se expresa como:

mi v i = m f vf
o simplemente como

pi = pf
Utilizando la definición de la cantidad de movimiento se tiene que la fuerza se manifiesta un cuerpo por interacción con algún
agente externo es igual a la rapidez de cambio que sufre la cantidad de movimiento, esto es:.

dP
F=
dt
La cual resulta en otra forma de expresar la segunda Ley de Newton, a partir de la definición de fuerza anterior es fácil llegar a
la segunda Ley ya conocida, esto es :

dP d ( mv)
F= =
dt dt
Cuando m es constante, la expresión queda como:

dv
F =m = ma
dt
→ → →
Hay que observar que si v es un vector, p también lo será y por lo tanto también F , lo mismo se obtiene de considerar que

a es un vector.
La segunda ley involucra a la primera, ya que si ∑ F = 0 entonces a = 0 y el cuerpo estará en reposo o se moverá con
movimiento constante dependiendo del punto de referencia.
Las fuerzas que actúan en un cuerpo tienen su origen en otros cuerpos que forman su medio ambiente, cualquier fuerza aislada
es solamente un aspecto parcial de una interacción mutua entre dos cuerpos. Esto se considera en la tercera Ley de Newton:
A toda acción corresponde una reacción igual, es decir, que las acciones mutuas de dos cuerpos son siempre iguales y dirigidas
en sentido contrario.

63
64

En otras palabras, si el cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro B, el cuerpo B ejerce también una fuerza igual pero dirigida en
sentido opuesto sobre el cuerpo A; además ambas fuerzas están dirigidas a lo largo de la línea que une ambos cuerpos. Note
que las fuerzas de acción y reacción actúan sobre cuerpos diferentes.
Esto se escribe como: F sobre A por B = -F sobre B por A
La validez de las Leyes de Newton se ve acrecentada porque se han observado multitud de fenómenos cuyo movimiento ha
sido descrito por ellas. De hecho en el rango de lo macroscópico y de velocidades pequeñas comparadas con la de la luz
siempre son válidas.
El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional ejercida por la Tierra sobre él, es un vector dirigido hacia el centro de la Tierra,
se calcula como W = mg. La aceleración g tiene diferentes valores en diferentes lugares de la Tierra, de tal forma que el peso
no es el mismo. Para comparar dos masas se puede usar una balanza analítica, que en realidad, lo que hace es comparar dos
fuerzas dirigidas hacia abajo. Resulta entonces que en diferentes lugares de la Tierra, para un cuerpo las lecturas de un
dinamómetro serían diferentes, pero las de una balanza serían iguales.
En todo problema de Dinámica habrá que considerar los siguientes aspectos: Debe de identificarse al "cuerpo" y su medio
ambiente (otros objetos, como planos, resortes, cuerdas, poleas, etc.), luego debe elegirse un referencial adecuado y elegir los
ejes coordenados de tal forma que faciliten lo más posible el trabajo, por último se grafican en este referencial todas las fuerzas
que actúan en dicho cuerpo, esto es lo que se llama un diagrama de cuerpo libre. Para cada uno de los cuerpos se traza un
diagrama de cuerpo libre.
Un tipo de fuerzas resultante por la interacción entre las superficies de dos objetos son las llamadas fuerzas de fricción o
rozamiento, su característica principal es que siempre se oponen al movimiento; están ubicadas en dos grandes grupos como
rozamiento por contacto si ocurre por el movimiento de un sólido sobre otro sólido, o como un rozamiento de fluído cuando un
sólido se mueve a través de un fluido.
Si se desea expresar a las fuerzas de fricción en términos de las propiedades de los cuerpos y sus medios ambientes, resulta que
es un fenómeno muy complicado desde el punto de vista microscópico y las leyes que lo rigen son de carácter empírico y
solamente aproximado en sus predicciones.
Cuando se aplica una pequeña fuerza a un cuerpo que descansa sobre una superficie horizontal, quizá este no se mueva; si no
hubiera interacción con otro cuerpo debería moverse, de acuerdo a la 2a. Ley de Newton. Si no se mueve, según las mismas
leyes, es que hay otra fuerza que se opone a la fuerza aplicada; esta es la fuerza de rozamiento, aplicada por la superficie, igual
en magnitud a la aplicada.
Se distinguen dos clases de rozamiento por contacto, uno de ellos es el rozamiento estático y es equivalente a la fuerza que
hay aplicar hasta el momento exacto en que el cuerpo inicie su movimiento.
Si se aplica una fuerza a un bloque en reposo sobre una superficie horizontal, mientras el cuerpo no se mueva estará presente
una fuerza de fricción estática, se ha encontrado que es proporcional a la fuerza normal:
fs α N
fs = µ s N
Donde µs es el coeficiente de rozamiento estático. Si se aumenta la fuerza aplicada aumentará también la fuerza de fricción fs
hasta el momento en que el bloque comience a moverse, en ese momento la fuerza de fricción estática alcanza su valor
máximo fsmax que es la de la mínima fuerza que se requiere para poner al bloque en movimiento.
En el caso que un cuerpo ya se esté moviendo sobre otro, la fuerza que se opone al movimiento es la fuerza de rozamiento
cinético, fk. La magnitud no depende de la velocidad en un intevalo moderado; depende en cambio de N también y está
determinado por,
fk = µk N
donde µk es el coeficiente de rozamiento cinético.
Resulta entonces que los coeficientes de fricción estáticos siempre son mayores que los cinéticos.

64
65

MATERIAL Y EQUIPO

1 carril con cojín de aire


2 patines para el carril
2 dinamómetros
1 polea
1 bloque de madera (20 x 20 x 15 cm)
1 bloque de aluminio
1 bloque de acrílico
1 plano inclinado de ángulo móvil
2 pesas (10 y 20 g)
10m hilo de cáñamo
1 flexómetro
1 balanza granataria

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I CONSERVACION DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

1.- Trate de no confundir los patines.


2.- Nivelar el carril aire como se indicó en la práctica anterior.
3.- Poner 3 marcas en el carril, dos cerca de los extremos.
4.- Colocar un patín en la primera marca y uno en la segunda. Medir las distancias entre cada marca.
5.- Impulsar el primer patín entre la primera y la segunda marca, lo mismo para el segundo patín entre la segunda y la tercera
marca. Repetir el procedimiento 3 veces al menos. En este punto conviene que lea lo que dice el apéndice I acerca de la
utilización del carril para experimentos de colisiones.

EXPERIMENTO II COEFICIENTE DE FRICCION ESTATICO

1.- Marcar ahora el carril en tres tramos iguales y colocar una polea en el extremo final del carril.
2.- Amarrar un patín con el hilo y hacer pasar este por la polea, atar al otro extremo la pesa de diez gramos. Sostenerla sin que
jale el patín pero que mantenga tenso el hilo. Utilice el electroimán para mayor seguridad.
3.- Soltar la pesa, las marcas en la tira metalizada permiten medir el tiempo que tarda el carro en llegar a la primera, segunda y
tercera marcas. Repetir tres veces.
4.- Repetir con la pesa de 20 gramos.

EXPERIMENTO III COEFICIENTE DE FRICCION ESTATICO

1.- Sobre un plano inclinado de ángulo variable coloque un bloque de madera en reposo para un ángulo de inclinación
pequeño, cuide que no resbale. Incremente ahora lentamente el ángulo de inclinación y deténgalo en el momento en que el
bloque se desliza sobre el plano.
2.- Mida el ángulo de inclinación para el cual el bloque se deslizó sobre el plano.
3.- Repita la misma experiencia cinco veces, cambiando la posición del bloque sobre el plano y/o utilizando bloques similares.
4.- Repita la misma experiencia colocando ahora bloques de diferente material (aluminio, acrílico, etc.).Vea la figura siguiente:

65
66

Bloque

Figura 1

EXPERIMENTO IV COEFICIENTE DE FRICCION DINAMICO

1.- Sobre el plano inclinado de ángulo variable, se coloca un bloque de madera en reposo para un ángulo de inclinación
pequeño, con el propósito de que el bloque no resbale. Se coloca una fotocelda acoplada a un reloj electrónico y sujeta al plano
con el objeto de medir el tiempo en el que el bloque pasa a través de la fotocelda. Para ello el bloque se coloca en el plano de
tal forma que su extremo más bajo toque o esté a punto de interrumpir el haz luminoso en la fotocelda, si esto se hace así la
parte más baja del bloque pasará con velocidad cero a través del haz luminoso, pues de ahí parte del reposo.
2.- Incremente ahora lentamente el ángulo de inclinación y deténgalo en el momento en que el bloque desliza sobre el plano.
3.- Mida el tiempo que tardó el bloque en pasar por la fotocelda y el ángulo para el cual el bloque deslizó sobre el plano.
4.- Repita la misma experiencia tres veces.
5.- Repita esta experiencia colocando ahora bloques de diferentes materiales (aluminio, acrílico, etc.).
Vea la figura siguiente:

Haz de la fotocelda

Bloque
θ
Figura 2

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1.- De acuerdo a la masa de los patines y al tiempo que tardan en cubrir las distancias respectivas en el experimento 1:¿Hay
conservación de la cantidad de movimiento? En caso de que haya diferencias ¿A qué podrán deberse?
2.- Después del choque ¿Queda estático el primer patín? ¿Porqué?
3.- Construir un diagrama de cuerpo libre en el momento del choque, considere las velocidades como instantáneas para los dos
patines.

EXPERIMENTO II

1.- Construir un diagrama de cuerpo libre para el experimento II.


2.- Calcule las velocidades medias para cada tramo y la aceleración, en caso de que exista, para el recorrido total con cada
pesa.
3.- Calcule la fuerza aplicada en cada caso del punto anterior. ¿Corresponde con el valor de las pesas? ¿Porqué?

66
67

EXPERIMENTO III

1.- Realice un diagrama de cuerpo libre del bloque sobre el plano inclinado.
2.- A partir del ángulo de inclinación para el cual el bloque se deslizó sobre el plano, determine el coeficiente de fricción
estático entre el bloque y el plano. Reporte el valor más probable y el error del promedio.
3.- Reporte los valores de los diferentes valores del coeficiente de fricción estático entre las diferentes superficies.
4.- Busque en tablas algunos de los valores reportados de coeficientes de fricción y compare con los obtenidos por usted.

EXPERIMENTO IV

1.- A partir del tiempo que tardó el bloque en pasar por la fotocelda y el ángulo para el cual el bloque se deslizó sobre el plano
determine el coeficiente de fricción cinético entre el bloque y el plano, para ello suponga que el bloque se desliza con
aceleración constante.
2.- Reporte el promedio de los valores de los coeficientes obtenidos. Reporte el error del promedio.
3.- Reporte los valores de los diferentes coeficientes de fricción para los diferentes materiales y compare con los valores
reportados en tablas.

CUESTIONARIO

1.- ¿Coinciden los valores de los coeficientes de fricción calculados con los reportados en los libros? En caso de que no
coincidan, ¿A qué se puede deber la diferencia?.
2.- Realice el análisis a partir del diagrama de cuerpo libre, para obtener el coeficiente de fricción tanto estático como dinámico
a partir del ángulo del plano.
3.- Para los mismos materiales, ¿Qué coeficientes de fricción resultaron mayores?
4.- Escriba la definición de fuerza normal.
5.- La fuerza de fricción ¿Dependerá de la forma del cuerpo colocado encima de la superficie?
6.- Investigue alguna forma de medir la fuerza de fricción ejercida por el aire sobre un cuerpo que cae.
7.- Investigue el concepto de viscosidad y las relaciones que este concepto tiene con el tema de las fuerzas de fricción.

67
68

PRACTICA VII

TRABAJO Y ENERGIA

OBJETIVO GENERAL
Comprobar la ley de conservación de energía mecánica y analizar la relación entre trabajo y energía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Investigar la relación entre:
a) Trabajo y Energía mecánica.
b) Trabajo y Energ ía potencial.
♦ Demostrar mediante el cálculo, la ley de conservación de energ ía mecánica.
♦ Analizar la válidez de la conservación de Energía mecánica en función de los resultados experimentales.

INTRODUCCION TEORICA
Al realizar el análisis del movimiento y las causas que lo originan se llegó a las leyes de Newton y con esto se obtuvieron
relaciones para poder predecir el movimiento cuando se aplica una fuerza constante. Sin embargo, no siempre existirá esta
condición y obtener una relación cuando la fuerza no es constante puede ser muy complicado; además sería para casos
específicos, e interesa mucho obtener las relaciones que puedan aplicarse de manera generalizada.
La introducción del concepto de trabajo viene a facilitar el análisis, puesto que resulta aplicable tanto a casos donde participan
fuerzas constantes como cuando estas no lo son.
El trabajo se define como el producto de la fuerza aplicada en la dirección de movimiento por el desplazamiento logrado sobre
un cuerpo, para el caso de una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo haciendo un ángulo θ con la dirección de
desplazamiento como muestra la figura (1):
el trabajo hecho por la fuerza externa es:
W = F X cos θ (1)

F F

F sen θ
θ θ

F cos θ

desplazamiento del bloque


Figura 1

68
69

Para el caso de una fuerza variable que depende de la posición y actúa en una dimensión F = F(x) es posible aproximar el
trabajo hecho por la fuerza F dividiendo el desplazamiento total X en un gran número de intervalos ∆Xi y considerando que la
fuerza Fi es aproximadamente constante en dicho intervalo, el trabajo total efectuado por la fuerza F será aproximadamente la
suma de todos los productos Fi ∆ Xi
n
W = ∑ Fi∆ Xi
i =1

a medida que ∆Xi se hace más pequeño, se llega a la expresión integral del trabajo:
x2

W = ∫ FdX
x1

Para el caso de una fuerza constante W = F (X2 - X1 )


Recordando que F y X son en general vectores y que W es una cantidad escalar, y teniendo en mente la relación (1) es fácil
convencerse que podemos definir el tabajo mediante el producto escalar de vectores:
b → → b

W = ∫ F • d r = ∫ F cosθ dr
a a

→ →
donde r es el vector de posición y F la fuerza que depende solo de la posición.
El último miembro indica que dr puede ser substituido por la magnitud del desplazamiento (escalar dr) y la variación en la
posición señalada por θ, que viene siendo el ángulo entre la dirección de la fuerza F y el desplazamiento dr. Expresando en
componentes:
→ →
F = i Fx + j Fy + k Fz d r = i dx + j dy +k Fz
b

Wab = ∫ Fxdx + Fydy + Fz


a

Supongamos ahora, una fuerza F que actúa sobre un cuerpo de masa m produciéndole una aceleración 'a' en la dirección de
desplazamiento, entonces de la definición de trabajo y aplicando la segunda ley de Newton F = m a:
b b

Wab = ∫ Fdx = ∫
a a
m a dx

dv dv dx dv dv
puesto que -- a = = = v=v
dt dx dt dx dx
entonces:
a a a
dv
∫ m a dx = ∫ ∫ v dv = − 12 m v 2 a
1 2
v dx = 2 mv b
b b
dx b

Al término K =1/2- m v 2 se le ha dado el nombre especial de energía cinética y se dice entonces que:
"El trabajo hecho por la fuerza resultante que actúe sobre una partícula es igual a la variación de la energía cinética de dicha
partícula."
Se entiende que entonces que el trabajo y la energía son cantidades equivalentes (lo cual se reforzará con el estudio de la
termodinámica).

69
70

Así como se definió la energía cinética de un cuerpo en virtud del movimiento, también hay otro tipo de energía, la energía
potencial, que se define en función de la posición que este ocupa con respecto a un punto de referencia. Aunque se puede
argumentar de diversas formas y puntos de vista para entender la energía potencial, se utilizará por el momento lo que parece
ser más sencillo. Piense en un cuerpo que se mueve de un punto a hasta un punto b, lo hace a una cierta velocidad y aún
cuando en cualquiera de las posiciones ya no se moviera, se tuvo que realizar una cierta cantidad de trabajo para moverlo.
¿Qué pasó con ese trabajo cuando el cuerpo quedó en reposo nuevamente? ¿desapareció?. Por supuesto que no, lo que pasó es
que se integró a la energía interna del cuerpo, es decir, la energía interna del cuerpo aumentó y en determinadas circunstancias,
ese aumento en la energía puede traducirse nuevamente en trabajo y por eso se denomina energía potencial.
Obviamente el cuerpo no se movió solo, sino que necesitó un agente externo para poder hacerlo y al devolver esa energía en
forma de trabajo tiene que hacerlo a su vez sobre un agente externo, por lo que en términos generales:
"La energía potencial de un sistema se define como el trabajo que debe realizar sobre un cuerpo la fuerza externa que actúa
sobre él, para moverlo desde una posición hasta otra que se admite como referencia"
Tanto el agente externo que propicia el cambio de posición como el que recibe la diferencia de energía interna del cuerpo
cuando este regresa a su posición original (y que puede ser el mismo), son parte del sistema.
Lo anterior resulta más "observable" cuando se habla de un cuerpo ubicado en la tierra ó se encuentre sometido al campo
gravitacional y se utiliza como referencia la superficie de la misma. Para levantar un cuerpo una altura h colocado en la
superficie (donde aparentemente no se mueve) tiene que realizarse un trabajo que se puede calcular si se tiene en cuenta que ha
de realizarse contra la fuerza de gravedad.
h h h

Woh = ∫ Fdx = ∫ mgdx


0 0
= mg ∫ dx = mgh
0

El cuerpo al aumentar su altura adquiere una energía potencial:


U=mgh
Ahora bien, tal como se ha planteado, aunque el trabajo que resulta de la variación de la energía cinética depende de la
trayectoria que un cuerpo ha seguido, en este caso particular se se puede evaluar únicamente en función de su estado inicial y
final, indicando que la fuerza que actúa sobre el cuerpo es conservativa, lo que es una ventaja. Lo mismo para la energía
potencial, pués no importa como haya llegado a una posición determinada, sino cual es esa posición.
Como ya se habrá notado, cuando existe un cambio en la energía potencial también se observa un cambio en la energía cinética
y cuando hay un cambio en la energía cinética se refleja en un cambio correspondiente en la energía potencial, para el caso en
que el cuerpo esté sometido a fuerzas conservativas, el hecho puede expresarse de la forma:
∆K + ∆ U = 0
O bien, evaluar al cambio total, se tiene:
K + U = UNA CONSTANTE
lo que finalmente puede traducirse como:

1
2 mV2 + U = mVo2+Uo = E = UNA CONSTANTE (2)

Esta última expresión es el principio de conservación de energía mecánica e indica que:


" La energía mecánica de un sistema es una constante, y cualquier variación de energía cinética se refleja como una variación
en la energía potencial"
Para el caso de que el cuerpo este sometido dentro del campo gravitacional la ley de conservación de energía toma la forma:

70
71

1
mV2+mgh= 2 mVo 2 +mgho=E= UNA CONSTANTE (3)
Recordar que esta expresión solo es aplicable al caso en que el cuerpo esté sometido a fuerzas conservativas.

MATERIAL Y EQUIPO
Carril con cojín de aire con accesorios
Patín para el carril
Electroimán
Generador de frecuencias
Compresor
Polea.
Juego de pesas.
Cronómetro electrónico.
Carro de Hall.
Tabla pulida (100 X 30 X 2.5 cm) o plano inclinado.
Balanza granataria.
Flexómetro.
Manguera para construir riel acanalado 3 m.
3 Balines de diferente diámetro.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I

a) Nivelar el carril como ya se indicó en prácticas anteriores.


b) Colocar la polea en el extremo del carril y pasar un hilo. En el otro de los extremos atar el patín y en el otro una pesa de 20
gr.
c) Hacer dos marcas en el carril cerca de los extremos. Colocar el carro en la marca del inicio ayudados con el electroimán.
d) Dejar caer la pesa en el mismo momento en que se acciona el cronómetro.
e) Registrar el tiempo que tarda en llegar el carro a la marca final, así como la distancia entre las marcas. Repetir tres veces.
f) Repetir el procedimiento anterior para el caso de pesas de 40 y 60 gr.

EXPERIMENTO II

a) Inclinar el carril para formar un plano inclinado, a la orilla de la mesa y en el extremo superior fijar una polea. Medir la
altura del carril con respecto al piso calcular el ángulo de inclinación.
b) Hacer dos marcas en el plano inclinado.
c) Atar con un hilo el patín, pasar el hilo por la polea y en el otro extremo, colocar pesas de modo que el patín quede estático
(balanceado por las pesas). Poner el patín a una altura diferente y soltar suavemente las pesas. Registrar lo que sucede.
d) Colocar ahora una pesa más (por ejemplo 20 gr); soltar el conjunto de pesas al mismo tiempo que el chispómetro se pone en
marcha. Medir el tiempo que el patín tarda en recorer la distancia marcada. Repetir diez veces.

EXPERIMENTO III

a) Acomode el canal hecho con la manguera de forma como se indica en la figura (2a).

71
72

h H h H

(a) (b)

Figura 2

b) Mida la altura H. Coloque en el extremo superior un balín de radio pequeño y sueltelo desde una altura h tal que el balín
logre apenas sobrepasar la altura H. Registre dicha altura y el radio del balín.
c) Repita la parte (b) para dos balines más de diferente radio
d) Modifique el canal para que ahora forme un rizo como se muestra en la figura (2b) procurando que este sea circular como
se observa en la figura y de diámetro igual a la altura H.
e) Determine ahora la altura mínima necesaria para que cada uno de los balines utilizados rice el rizo. Registre sus medidas.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1. Calcular el cambio de energía potencial para la pesa de 20 gr, lo mismo que para la pesa de 40 gr. Considerar g = 9.78 m/s .
2. Calcular la velocidad final del patín al cruzar la segunda marca, para cada caso y con esto calcular la energía cinética.
3. Hacer una comparación de la energía potencial calculada en cada uno de los casos.¿Comó son? ¿El sistema es un sistema
conservativo?
4. Comparar los resultados obtenidos con las pesas de 20 gr y 40 gr ¿Qué diferencias y qué similitudes hay?
5. ¿Hay una explicación para ello aparte de lo que se menciona en el inciso anterior?

EXPERIMENTO II

1. Construir un diagrama del cuerpo libre para el plano inclinado cuando el patín se encuentra equilibrado.
2. ¿Qué pasa cuando cambia de posición el patín? ¿Comó se explica?
3. De acuerdo al peso del patín calcular el trabajo necesario, considerando que no hay fricción, para llevar el patín desde la
primera hasta la segunda marca.
4. Calcular el cambio de energía potencial para las pesas y comparar con el valor obtenido para el inciso anterior.
5. Evaluar la velocidad del patín, como se indicó antes, calcular la energía cinética y también la fuerza neta que provocó ese
movimiento.
6. Discutir los resultados de los incisos anteriores.
7. Exprese sus conclusiones por escrito.

72
73

EXPERIMENTO III

1. Aplicando el principio de conservación de energía mecánica determine la altura mínima necesaria para que los balines
sobrepasen la altura H en la figura (2a).
2. ¿Los resultados obtenidos corresponden a lo esperado de acuerdo a la teoría? ¿depende esto del radio del balín?
3. ¿Cuál de los balines se aproxima más a lo esperado teóricamente? y ¿porqué?
4. En ambas figuras (2a) y (2b) los balines tienen que subir la misma altura H por lo que es de esperar por el principio de
conservación de energía mecánica que las alturas h obtenidas experimentalmente para la figura (2a) sean parecidas a las que se
deben medir en la figura (2b) ¿sucede esto en realidad?
5. ¿Las alturas para que los balines ricen el rizo son parecidas entre ellas?
6. ¿De qué factores depende ahora la altura h de cada uno de los balines para que los balines ricen el rizo?
7. Investigue que modificaciones hay que introducir a la ley de conservación de energía mecánica para poder incluir cada uno
de los casos tratados en esta parte.

73
74

PRACTICA VIII

IMPULSO E IMPETU

OBJETIVO GENERAL
Aplicar las relaciones de energía para comprobar la conservación de la cantidad de movimiento.

OBJETIVOS PARTICULARES
♦ Aplicar las leyes de Newton para el establecimiento de dos nuevas relaciones de movimiento: el impulso y el ímpetu.
♦ Comprobar que el ímpetu de un sistema permanece constante.

♦ Calcular los valores del impulso y el ímpetu que adquieren los cuerpos al aplicar diferentes fuerzas.
♦ Analizar las restricciones para la aplicación de las relaciones de energía en los casos particulares que se estudian.

INTRODUCCION TEORICA
Se define la cantidad de movimiento o ímpetu por el producto de la masa de una partícula por su velocidad esto es:
→ →
p =m v
cantidad que como se observa es vectorial, puesto que es el producto de un escalar por un vector.
Si derivamos la cantidad de movimiento con respecto al tiempo se tiene que:
→ → → →
dp d ( m v ) md v vdm
= = +
dt dt dt dt
→ →
puesto que dm/dt = 0 si la masa es constante y d v / dt = a tenemos:
→ →
d p md v →
= =ma
dt dt

→ dp
o simplemente: F= (1)
dt
que como se observa es una nueva forma de escribir la segunda ley Newton.
Se ha encontrado que la segunda ley de Newton no resulta aplicable al caso relativista puesto que no predice el
comportamiento de partículas moviéndose a velocidades apreciables comparadas con la de la luz, sin embargo expresada como
F = dp/dt sigue siendo válida, por lo que resulta importante estudiar el ímpetu o cantidad de movimiento.
Se observa de la ecuación (1) que la rapidez de cambio de ímpetu de un cuerpo es proporcional a la fuerza resultante que actúa
sobre el cuerpo y tiene la misma dirección y sentido que dicha fuerza.
Siendo la masa de un cuerpo y la velocidad con que se mueve, variables, hasta cierto punto fácilmente medibles, el ímpetu
puede ser estimado de manera sencilla.

74
75

Resulta conveniente y necesario, por otro lado. analizar las ecuaciones de Newton a sistemas diferentes a una partícula , ya que
el cuerpo además de masa, tiene volumen y está compuesto de muchas partículas.
Para un cuerpo o sistema de partículas que se mueve de manera aparente irregular, existe un punto sujeto a las mismas fuerzas
externas cuyo movimiento puede predecirse a partir de las leyes de Newton. Este punto es el centro de masas.
La ubicación del centro de masa, con respecto a un punto de referencia queda determindo por:

X cm =
m1 X 1 + m2 X 2 + K + m n X n
=
∑m X i i

m1 + m2 + K + mn ∑m i

En donde X1, X2,...,Xn son las distancias de las masas (de las partículas presentes en el sistema) al origen respecto al cual se
miden.
si Σ mi = M = masa total del sistema
Para un gran número de partículas distribuidas en el espacio, el centro de masa queda definido por:

1 1 1
X cm =
M
∑m X i i ; Y cm =
M
∑m Y i i ; Z cm =
M
∑m Z
i i

En notación vectorial, como cada partícula puede describirse en función de su vector de posición ri es fácil demostrar que el
centro de masas queda determinado por:
→ →
1
r cm =
M
∑m i ri

Si la distribución de masas no es discreta sino continua entonces en la expresión anterior la sumatoria se transforma en
integral:
→ →
∫ r dm
1
r cm =
M
Expresión que es aplicable de manera general, tanto para movimiento relativista como cuando se trata de un cuerpo
voluminoso ó compacto.
Bajo el mismo enfoque, la cantidad de movimiento de un sistema de partículas es:
→ → → →
d r cm d r1
dr2 dr n
M = m1 + m2 + K + mn
dt dt dt dt
o bien:
→ → → →
M V cm = m1 V 1 + m2 V 2 +...+ mn V n
por lo que el ímpetu del sistema será:
→ → → → →
p = M V cm = p1 + p2 +... + p n
Se puede decir entonces que:
"El ímpetu total de un sistema de partículas es igual al producto de la masa total del sistema por la velocidad de su centro de
masas"
Además la masa total del grupo de partículas, multiplicada por la aceleración de su centro de masas, es igual a la suma
vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el grupo de partículas:

75
76

→ → → →
M a cm = F 1 + F 2 + + F n
Como las fuerzas internas se anulan entre sí, la fuerza neta será la resultante de las fuerzas externas.
→ →
M a cm = F ext
Cuando la fuerza externa resultante que actúa sobre un sistema es cero el vector de ímpetu total del sistema permanece
constante.

dp
=0
dt

o p = constante.
→ → → →
ya que p = p 1 + p 2 +...+ p n entonces :

→ → → →
p 1 + p 2 +...+ pn = po = una constante

Este es el principio de la conservación del ímpetu y que, al igual que el principio de conservación de energía, es importante por
ser de aplicación universal.
Volviendo a la expresión de la segunda ley, si se escribe como:
→ →
d p = F dt
Se prevee que habrá un cambio en el ímpetu cuando la fuerza neta actúe sobre el cuerpo auque lo haga en un intervalo de
tiempo muy pequeño y la magnitud del cambio será proporcional tanto a la magnitud de la fuerza como al tiempo que esta dure
actuando sobre el cuerpo. Al integrar se obtiene:
tf
→ → →
P f − Pi = ∫ ti
F dt

La segunda integral define un valor equivalente al cambio en el ímpetu como lo expresa la primer integral.
"La integral de una fuerza sobre el intervalo de tiempo en el que actúa se le denomina impulso".
tf
→ →
I = ∫ti
F dt

También a veces denotado por la letra J.


La aplicación de estas relaciones es amplia. Dependiendo del caso algunas veces no es posible medir la fuerza o en ocasiones
especiales la masa, sin embargo, se pueden hacer estimaciones al respecto aplicando las relaciones vistas hasta ahora.

MATERIAL Y EQUIPO

Péndulo balístico, con sujetador de dientes móvil.


Pistola de resorte, con bolas adecuadas al tamaño del ojo del péndulo.
Regla métrica.
Plomada.

76
77

Nivel de burbuja.
Manguera para construir riel acanalado
Cronómetro electrónico.
Balanza granataria.
Tabla (30 X 200 cm).
Papel carbón (hojas).
2 balines de acero de 0.5 pulgadas.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I

1.- Montar el péndulo sobre una mesa asegurándolo perfectamente. Verificar que este se mueve libremente y sin mucha
fricción.
2.- Fijar la pistola de resorte a la orilla de la mesa, sujetándola fuertemente y asegurándose que el cañón quede horizontal y
apuntando directamente al cilindro atrapador de la bola en el extremo del péndulo.
3.- Colocar la bola en la pistola y jalar la varilla hasta atorarla con un engrane del gatillo. Dejar el péndulo en reposo
(vertical).
4.- Jalar el gatillo. Al disparo la bola golpea el péndulo y hace que este ascienda a una posición máxima en la cual quede
suspendido por el sujetador de muelas móvil. De no ser así, ajustar el sujetador al nivel de compresión del resorte en la pistola.
5.- Medir la altura usando como referencia el punto sobre el péndulo que indica su centro de gravedad. Repetir el disparo diez
veces al menos. Sacar la posición promedio.
6.- Desganche cuidadosamente el péndulo y mida su masa. Mida además la masa de la bola.
7.- Para determinar la velocidad de la bola al salir del cañón colóquelo en la orilla de la mesa. Para registrar el punto exacto
donde cae la bola, colocar un cartón sobre el piso y encima una hoja de papel carbón, disparar la bola y registrar el alcance y la
altura donde se lanzó.
8.- Hacer 10 disparos y obtener un promedio de el alcance de la bola.

EXPERIMENTO II

1.- Colocar el canal hecho con la manguera como se muestra en la figura, observe que la salida del balín en el extremo inferior
sea horizontal. La altura h indicada en la figura pude ser de 10 a 20 cm.

Figura 1
2.- Coloque el balín en el extremo superior del canal y suéltelo, el balín adquirirá una velocidad horizontal al llegar al extremo
inferior.
3.- Utilice el procedimiento seguido en la parte g) y h) del experimento I para determinar la velocidad con que llega el balín al
extremo inferior del canal.

77
78

4.- Colocar un balín en el extremo inferior del canal y soltar otro de masa mayor o igual desde el extremo superior. Después
del choque los dos balines caen. Registrar las distancias de caída para cada uno en sentido horizontal. Repetir diez veces.
5.- Registre la masa de los balines

ANALISIS DE DATOS

EXPERIMENTO I

1.- Calcular la velocidad de la bola mediante las ecuaciones:


m+ M
v= V y v = 2 gh (2)
m
donde:

2.- Con los datos medidos en el inciso g) calcule la velocidad de la bola mediante la relación:

s2 g
v= (3)
2x
donde X = distancia horizontal de vuelo, s = distancia vertical.
3.- Comparar los resultados de los incisos anteriores. Analizar las condiciones y buscar posibles causas para las diferencias en
los resultados en el caso de que los haya.
4.- Realizar la deducción matemática de las relaciones usadas en los incisos primeros.
5.- Calcular la energía cinética del sistema un instante antes y un instante después del impacto. ¿Qué viene siendo la
diferencia?. Calcule igualmente el ímpetu de la bola antes y después.¿ A qué se puede atribuir la diferencia?

EXPERIMENTO II

1.- Calcular el ímpetu del balín 1 cuando se deja caer solo.


2.- Calcular el ímpetu de los dos balines cuando hay impacto.
3.- ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los experimentos I y II? ¿Se cumple el principio de conservación del ímpetu?
¿ Explique?
4.- ¿Se puede calcular el tiempo que dura el impacto en los experimentos realizados? Demostrarlo.
5.- Elabore y exprese por escrito sus conclusiones.

78
79

PRACTICA IX

COLISIONES

OBJETIVO GENERAL
Comprobar que la cantidad de movimiento se conserva durante las colisiones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Efectuar colisiones elásticas e inelásticas.
♦ Calcular el impetu que adquieren los cuerpos para las condiciones dadas.

♦ Comprobar que hay conservación de la cantidad de movimiento en todo tipo de colisión.


♦ Analizar la aplicación del principio de conservación de la cantidad de movimiento en función de las condiciones
experimentales.

INTRODUCCION TEORICA
El establecimiento del principio de conservación de la cantidad de movimiento fue apoyado y ratificado por el análisis del
movimiento durante las colisiones, pudiendo extrapolarse a niveles atómicos con buenos resultados.
Durante una colisión, de dos cuerpos o partículas, la cantidad de movimiento siempre se conserva. No sucede lo mismo para la
energía cinética. En el caso de que exista conservación de la energía cinética se dice que la colisión es perfectamente elástica,
los únicos choques perfectamente elásticos conocidos tienen lugar entre partículas a nivel atómico, pero muchos choques como
el que se produce entre las bolas de billar son muy aproximadamente elásticos. El otro caso extremo resulta cuando dos
cuerpos se adhieren después de la colisión, en este caso se dice que es perfectamente inelástica. Las colisiones reales son casos
intermedios de los casos citados.
Para el caso de las colisiones elásticas entre dos partículas en una dimensión el principio de conservación del ímpetu establece
que:

m1 v1i + m 2 v 2 i = m1v1 f + m2 v2 f (1)

como también hay conservación de energía se tiene que:


1 1 1 1
m1 v 2 1 i + m2 v 2 2 i = m1v 2 1 f + m2 v 2 2 f (2)
2 2 2 2
las velocidades finales, después de la colisión, en función de las velocidades iniciales y las masas de las partículas vienen
siendo:
 m1 − m2   2m2 
v1 f =  v1i +  v 2i
 m1 + m2   m1 + m2 
 m − m1   2m1 
v2 f =  2 v 2 i +  v1i
 m1 + m2   m1 + m2 

79
80

De estas últimas dos relaciones se pueden obtener algunos resultados interesantes para casos particulares. Si los cuerpos son de
igual masa, o sea m1 = m2 con lo que resulta:

v1f = v 2i y v2f = v 2i
Lo que significa que los cuerpos solo intercambian su ímpetu.

Otro caso particular es cuando uno de los cuerpos está en reposo, entonces: v2i = 0 con lo que se tiene:

 m1 − m2   2m2 
v1 f =  v1i y v2 f =  v1i
 m1 + m2   m1 + m2 
Cuando se tiene que m1 = m2 entonces v 1f = 0 y v 2f = v 1i. Lo que quiere decir que el cuerpo que se estaba moviendo queda en
reposo después del impacto y el que estaba en reposo se mueve con la misma velocidad que tenía el primero.
Para el caso de la partícula m2 en reposo y la masa de la partícula m1 que se mueve, mucho más pequeña comparada con la otra
(m 1 << m2 ) se tiene que v 1f ≅ - v1i y v2f ≅0.
Lo que significa que la partícula relativamente grande prácticamente no se mueve y la pequeña rebota, es decir, después de la
colisión se mueve en sentido contrario, aproximadamente a la misma velocidad que tenía antes del choque.

Finalmente si por el contrario , la partícula que se mueve es mucho más grande: (m1 >> m 2 ) resulta que v 1f ≅ v 1i y v 2f ≅ 2
v1i.
Es decir la partícula grande se sigue moviendo casi a la misma velocidad, y la partícula pequeña que estaba en reposo sale
disparada a una velocidad aproximadamente del doble con que se movía la grande antes del choque.
Las ecuaciones (1) y (2) pueden ser escritas respectivamente de la forma:

m l (v1i- v1f) = m2 (v2f - v2i) (3)


1/2 m l (v21i – v2 1f) =1/2 m 2 (v²2f - v²2 i) (4)
dividiendo la ecuación (4) entre la (3) obtenemos:
v1 i + v1f = v2f + v 2i
o, finalmente,
v1i - v2i = - (v 1f - v2f)
Pero v1i - v2i es la velocidad relativa de los cuerpos antes del choque y v1f- v 2f es la velocidad relativa después del choque, por
lo que en un choque perfectamente elástico, la velocidad relativa cambia de sentido, pero conserva su magnitud, lo cual se
puede verificar en los casos anteriormente citados.
Si el choque no es perfectamente elástico, la velocidad relativa después del choque es menor que antes del mismo. Se define el
coeficiente de restitución, e, para dos cuerpos que colisionan como:

v1 f − v 2 f
e= −
v1i − v 2 i
Por lo mencionado anteriormente el coeficiente de restitución es la unidad para choques perfectamente elásticos y cero si son
perfectamente inelásticos.
Cuando se deja caer una pelota sobre un plano horizontal fijo, choca en realidad con la tierra. La masa de esta es tan grande
que su velocidad no se modifica, por lo que para este caso especial

80
81

v1 f
e= − (5)
v1i
la velocidad antes del choque es simplemente la velocidad que adquiere la pelota al soltarse de una altura y y después del
choque la velocidad con que rebota determinará la altura y' que alcance, por lo que el coeficiente de restitución es:

y'
e=
y
Para el caso de un choque perfectamente inelástico las masas quedan unidas después del choque como una gran masa, por lo
que se moverán a una sola velocidad v f:

m 1 v1i + m 2 v2i = (m1 + m 2 ) v f


de donde
m1v1i + m2 v2i
vf =
m1 + m2

Los casos anteriores de choques se trataron para el caso de una dimensión, pero en general estos pueden suceder en dos o tres
dimensiones, por ejemplo, si el choque de un cuerpo en movimiento con otro que se encuentra en reposo no es de manera
frontal, sucede que las partículas después de la colisión emergen formando un ángulo entre ellos tal como muestra la figura (1).
Figura
Puesto que el momento es una cantidad vectorial la conservación del mismo antes y después del choque se cumple para cada
una de las componentes. Para el caso mostrado en la figura, primero establecemos un sistema de referencia, como se muestra,
posteriormente se calculan las componentes del momento antes y después del choque para cada caso:

px = m1 v1x py = 0 antes del choque


p’x = m 1 v 1x + m2 v'2x p'y = m1 v'1y + m2 v'2 y después del choque
igualando componentes
m 1 v 1x = m1 v’1x +m 2 v’2x 0 = m 1v’1y + m 2v’2y (6)
Ahora, expresando las componentes de acuerdo a los ángulos indicados en la Figura 1 y las velocidades de las partículas las
ecuaciones (6) quedan como:

m1 v1'

v1x
θ1
θ2
m1
m2
m2
v2'
antes después
Figura 1
m 1 v1 = m1 v'1 cosθ1 + m 2 v'2 cosθ2

81
82

0 = m 1 v'1 senθ1 - m 2 v'2 senθ2


Si se considera además que el choque es elástico, la conservación de la energía cinética indica que:
1/2 m 1 v21i = 1/2 m 1 v21f + 1/2m2 v²2f
con lo que se tienen 3 ecuaciones y 4 incógnitas. El sistema puede ser resuelto si se especifica una de las incógnitas, por
ejemplo el ángulo de incidencia θ1 o el ángulo θ2 .

MATERIAL Y EQUIPO
Mesa de colisiones sin fricción.
2 pucks para la mesa de colisiones.
Cámara fotográfica.
Rollo de Película de alta sensibilidad.
Equipo de revelado.
Estroboscopio.
Espejo.
2 Disparadores de resorte (de tensión regulable).
Carril con cojín de aire.
3 patines para el riel de aire.
Regla graduada.
Cinta adhesiva.
Nivel.

DESARROLLO EXPERIMENTAL
ANTES DE EFECTUAR LOS EXPERIMENTOS DE ESTA PRACTICA CONVIENE QUE EL ALUMNO LEA
CUIDADOSAMENTE LOS APENDICES I Y II Y CONSULTE LOS MISMOS CADA VEZ QUE SEA NECESARIO.

EXPERIMENTO I

Parte A m1 = m2
1.- Nivelar el carril con cojín de aire con la compresora trabajando de tal forma que quede perfectamente horizontal.
2.- Tomar dos patines de igual masa y registrar la misma.
3.- Colocar un patín en el extremo del riel y en la parte central otro de igual masa.
4.- Para poder determinar las velocidades antes y después del choque prepare el chispómetro según como le indique el
profesor. Aplique un impulso al patín del extremo para que colisione y simultáneamente arranque el chispómetro. uno de los
cronómetros. Registre los tiemp os así como las distancias recorridas por cada uno de los carros.
5.- Repita la parte (4.) 3 veces.
Parte B m1 > m2
6.- Substituya uno de los patines por otro de masa mayor (aumentando pesas) y registre la masa del mismo, coloque este
último en el extremo del carril y el otro en la parte central.
7.- Ahora para poder realizar la medición de las velocidades antes y después del choque será necesario hacer un montaje que
permita utilizar el chispómetro. Registre a partir de las marcas en la tira metalizada las distancias y tiempos recorridos.
8.- Repita la parte (7.) 3 veces.
Parte C m1 < m2
9.- Intercambie la posición de los cuerpos y realice los incisos (7 y 8).

82
83

Nota: el impulso dado al patín del extremo debe ser tal que permita realizar mediciones de tiempo adecuadas.

EXPERIMENTO II

1.- Tome una pelota de esponja, dejela caer sobre el piso de una altura de 2 m, determine la altura que alcanza una vez que
rebota. Anote sus medidas en una tabla.
2.- Disminuya la altura a la cual se deja caer la pelota en 10 cm y vuelva a determinar la altura que alcanza al rebotar en el
piso, repita lo anterior hasta obtener 10 datos.
3.- Realice ahora el experimento con una canica, registrando nuevamente los resultados.

EXPERIMENTO III

1.- Montar el arreglo como muestra la figura (2), la mesa de colisiones debe estar perfectamente nivelada, para lograr esto se
coloca un puck con hielo seco (vease apéndice) sobre la mesa mueva los tornillos de las patas de la mesa hasta que el puck no
se dezplace. El objeto del arreglo experimental es obtener una fotografía múltiple, con la ayuda del estroboscopio y de una
película de alta sensibilidad.

θ
espejo

cámara
regla graduada

lámpara de centelleo

mesa de colisiones
Figura 2
2.- Coloque uno de los pucks en el centro de la mesa y el otro en un extremo. Al momento de impulsar el puck del extremo
para que colisione con el colocado en el centro, accione la cámara y el estroboscopio para obtener una fotografía del
experimento, tenga cuidado que el impulso dado y el ajuste de la frecuencia del estroboscopio sea la adecuada para que se
logren registrar de 15 a 20 imagenes en la fotografía.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1.- Para cada uno de los datos de la parte A, B y C , determine el ímpetu antes y después de la colisión.¿Se cumple en cada
caso lo esperado por la teoría?
2.- Determine la diferencia porcentual entre el valor teórico y el valor experimental para cada uno de los casos.

83
84

3.- ¿Cuáles son los factores que intervienen en las diferencias observadas experimentalmente con lo esperado teóricamente?
4.- ¿Cómo se podría mejorar el experimento?
5.- Puede afirmarse de los resultados obtenidos que el momento lineal durante una colisión se conserva?, justifique su
respuesta.

EXPERIMENTO II

1.- Con los datos registrados para la pelota de esponja y la canica proceda ha realizar una gráfica de altura a la que son soltadas
contra la altura que alcanzan al rebote.¿Existe alguna semejanza entre las dos gráficas?
2.- Puesto que la gráfica no es una lineal, proponga un cambio de variable adecuado de tal manera que las gráficas anteriores se
transformen en relaciones lineales.
3.- Realice una tabla con el cambio de variable propuesto y grafique.
4.- Efectúe el ajuste por mínimos cuadrados para cada caso, e identifique el significado físico de cada parámetro.
5.- ¿Cuál de los casos tiene un coeficiente de restitución más cercano a la unidad?
6.- ¿Cómo se modificaría el coeficiente de restitución si en el experimento de la pelota y la canica no se realizara en piso sino
en una tabla de madera? justifique su respuesta.

EXPERIMENTO III

1.- Proceda al revelado de la película tomada.


2.- Proyecte la fotografía sobre una superficie, por ejemplo el pizarrón.
3.- Seleccione un sistema de coordenadas adecuado y organice la tabla siguiente:

n x (cm) y (cm) t (s)

Recuerde que el tiempo está dado por el estroboscopio.


4.- En papel milimétrico, grafique la componente "x" del momento inicial y final, de cada disco, en contra del tiempo.
5.- Realice lo mismo para la componente "y" del momento lineal de cada disco.
Como sugerencia utilice diferentes colores para indicar los momentos iniciales y finales de cada disco.
6.- De las gráficas anteriores realice la suma de los momentos iniciales y finales. ¿Se conserva el momento en este caso?
7.- Determine el coeficiente de restitución.

84
85

PRACTICA X

POTENCIAM A Y M AQUINAS SIMPLES

OBJETIVO GENERAL
Aplicar las relaciones de energía y comprobar las ventajas mecánicas de las máquinas simples.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Identificar las máquinas simples y sus aplicaciones.
♦ Comprobar las ventajas del uso de máquinas simples.
♦ Analizar el funcionamiento de las palancas y poleas en diferentes arreglos.
♦ Calcular el trabajo invertido y la ventaja mecánica de los dispositivos utilizados.

INTRODUCCION TEORICA
Uno de los avances más importantes logrados por la humanidad se obtuvo con la creación de las máquinas simples. En un
principio su uso fue meramente intuitivo, pero posteriormente con el desarrollo de la Física se logró explicar su
funcionamiento, lo que impulsó enormemente la construcción y aplicación de máquinas cada vez más complicadas.
En general una máquina simple es todo dispositivo capaz de modificar el módulo, dirección, sentido o incluso la forma de
aplicación de una fuerza con objeto de conseguir una ventaja práctica. Ejemplos de estas son la palanca, el plano inclinado, la
polea, la manivela, el gato mecánico, etc. La figura 1 muestra algunos de estos dispositivos.
Las relaciones matemáticas que rigen el funcionamiento de las máquinas simples, son en extremo sencillas, surgen del análisis
de las relaciones de energía y como aplicación directa del principio de conservación de energía que establece que:
Trabajo de entrada = trabajo útil de salida + trabajo perdido por rozamiento

Plano inclinado Cuña


Palanca

Manivela Polea Gato mecánico

Figura 1

85
86

El diagrama de la figura 2 esquematiza cualquiera de las máquinas simples. Una fuerza de entrada Fi actúa sobre una distancia
si, realizando un trabajo Fisi, a su vez una fuerza Fo eleva un cuerpo recorriendo una distancia so, realizando un trabajo Fo so.
La ventaja mecánica real de la máquina se define como la relación de la fuerza de salida Fo y la fuerza de entrada Fi:

fuerza − de − salida Fo
MR = =
fuerza − aplicada Fi
máquina simple

Fi
si

Fo so

Figura 2

El trabajo proporcionado por el agente externo es Fisi y el proporcionado por la máquina es Foso, entonces por el principio de
conservación de energía:
Fi si = F o so + Wf (1)
donde W f es el trabajo hecho por las fuerzas de fricción.
Si no hubiera rozamientos tendríamos una ventaja mecánica ideal en la que todo el trabajo externo se convierte en trabajo
efectivo. La ecuación anterior se reduciría a Fisi = Foso y la ventaja mecánica ideal es entonces:

Fo si
MI = =
Fi so
la relación entre las dos ventajas expresa la eficiencia:
RM
E=
MI
La ventaja mecánica ideal de una máquina resulta calculable generalmente de consideraciones geométricas sencillas, por lo
tanto si se miden Fi y Fo, puede calcularse el rendimiento de la máquina.
El levantar o mover un objeto mediante cualquier máquina simple requiere que la fuerza externa actúe durante un cierto
tiempo, si dividimos la ecuación (1) entre dicho intervalo de tiempo entonces la relación se transforma a una relación entre
potencias:
potencia de entrada = potencia de salida + potencia perdida
y la eficiencia se puede expresarse también en términos de la potencia como:
potencia − de − salida
E=
potencia − de − entrada
todos los conceptos anteriores se desarrollaron para una máquina simple general. En las partes siguientes se aplicarán a
máquinas específicas.

86
87

Posiblemente la palanca sea la máquina más antigua, consiste de una barra rígida, en un punto de la misma se coloca un cuerpo
o carga (llamado también resistencia), se monta en un soporte que permite movilidad llamado apoyo (o fulcro), en sentido
contrario se aplica una fuerza (llamada en este caso potencia) necesaria para levantar el cuerpo. La posición de la resistencia,
fulcro y potencia puede ser de las formas como muestra la figura 3.

Figura 3
Debido a que no existe movimiento de translación durante la aplicación de una palanca, la condición de equilibrio se reduce a
que el momento de torsión de entrada sea igual al momento de torsión de salida Fi ri = Fo ro entonces la ventaja mecánica
ideal será:

Fo ri
I= =
Fi ro

Otra aplicación del concepto de palanca es el uso de las poleas. Una polea fija como muestra la figura 4a, es tan solo una
palanca, en la cual el brazo de palanca de torsión de entrada es igual a su brazo de palanca de salida. A partir del principio de
equilibrio, la fuerza de entrada será igual a la fuerza de salida por lo que la ventaja mecánica ideal es MI = 1.
Para el caso de la figura 4b, la polea resulta ser móvil y por un análisis simple de equilibrio es claro que la ventaja mecánica
ideal es MI = 2. En general para el caso de un sistema de poleas como el polipasto mostrado en la figura 4c, la ventaja
mecánica ideal se obtiene a partir de la condición de equilibrio y para el caso ilustrado es igual a 4.

87
88

(a) (b) (c)


Figura 4
En la mayoría de las aplicaciones mecánicas, se realiza trabajo por medio de transmisión de un mecanismo a otro. Por ejemplo,
la transmisión por banda o correa, (figura 5), la ventaja de tales sistemas es la relación entre momentos de torsión entre la
polea de salida y la polea de entrada o polea motriz:
Momento de torsión de salida Lo
MI = =
Momento de torsión de entrada L i
aplicando la definic ión de momento de torsión se puede escribir esta ecuación para poleas:

Lo Fo ro
MI = =
Li Fi ri
en caso de que no exista deslizamiento de la polea, se puede afirmar que Fi = Fo por lo que:
ro
MI =
ri

ro ri

Figura 5

88
89

La polea diferencial, también llamada aparejo de cadena, la forman dos poleas acopladas de diferente radio que giran
simultáneamente (figura b). En este caso Fo = 2 Fi puesto que el peso W está sostenido por dos cuerdas como se observa, como
los respectivos momentos Lo y Li están dados por:

Figura 5
Lo = Fo ro= 2 Fi R y Li = Fi ri = Fi (R - r)
la ventaja mecánica ideal será:
2R
MI =
R−r
Se deduce de esta relación que si el valor r se acerca al valor de R la ventaja se vuelve muy grande, esto representa una gran
ventaja con respecto a los sistemas de poleas donde la fuerza de rozamiento limita el número máximo de ellas, además es más
fácil manejar una polea diferencial que un juego de varias poleas.

MATERIAL Y EQUIPO

2 Soportes universales.
4 Poleas de diferentes tamaños.
Polea diferencial.
Polipasto.
Barra de soporte.
10 m de hilo cáñamo.
Juego de pesas.
Regla de 0 cm.
Dinamómetro.
3 Pinzas tipo nuez doble.
Barra rectangular con orificios para usarla como palanca.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I

1.- Pese la palanca. Colóquela apoyada en un extremo sobre un soporte firme que le permita movilidad.
2.- En el otro extremo coloque un dinamómetro, sujete el dinamómetro en la barra y súbala hasta que la barra quede horizontal,
registre la lectura del dinamómetro.
3.- Coloque en un orificio intermedio una pesa de 100 g. Mida las distancias del punto de apoyo a la carga y a donde está
colocado el dinamómetro. Registre sus medidas.
4.- Suba el soporte con el dinamómetro hasta que la palanca quede horizontal. Registre en una tabla la lectura del dinamómetro
y el peso de la masa colocada.
5.- Repita el procedimiento aumentando la masa 50 g cada vez hasta obtener una tabla de 10 datos.
6.- Repita el experimento pero, colocando ahora las pesas en una distancia mayor. Registre nuevamente sus resultados en una
tabla.

EXPERIMENTO II

1.- Fije una polea en la barra horizontal como muestra la figura 6:

89
90

Figura 6

2.- Sujete una pesa de 100 g en el extremo izquierdo y en el otro coloque otras pesas para que el sistema quede en equilibrio.
Registre sus resultados en una tabla.
3.- Adicione 50 g al lado izquierdo de la polea y nuevamente determine el peso necesario para equilibrarlo. Repita el proceso
hasta lograr tener 10 datos por lo menos.
4.- Monte a hora el polipasto en la barra. Proceda como en los incisos 2 y 3.
5.- Fije la polea diferencial en la barra, coloque la carga en el extremo correspondiente. Mida el radio (o diámetro) de cada
canal en la polea diferencial.
6.- Nuevamente proceda como en los incisos 2 y 3.

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1.- Con los datos obtenidos para cada una de las posiciones de las pesas construya una gráfica del peso colocado vs la fuerza
registrada por el dinamómetro respectivamente.
2.- ¿Las relaciones son lineales?, si es así realice el ajuste por mínimos cuadrados e interprete físicamente cada uno de los
parámetros.
3.- Con los resultados obtenidos calcule la ventaja mecánica ideal, la ventaja mecánica real y determine la eficiencia de la
máquina para cada uno de los casos.
4.- Compare las ventajas mecánicas de cada caso y determine cual presenta mayor ventaja mecánica.
5.- ¿Cuál de los casos es más eficiente?, ¿Porqué?

EXPERIMENTO II

1.- Para cada una de las tablas (polea simple, polipasto y polea diferencial) realice la gráfica del peso de la carga colocada vs el
peso de equilibrio.
2.- Para cada una de las gráficas proceda a realizar el ajuste por mínimos cuadrados e interprete físicamente los parámetros.
3.- Con los datos obtenidos calcule la ventaja mecánica ideal, la ventaja mecánica real y determine la eficiencia para cada una
de los casos tratados.
4.- ¿Cuál de los arreglos de poleas resulta ser más eficiente?

CUESTIONARIO
1.- ¿Cómo depende la ventaja mecánica de un arreglo de poleas del número de poleas móviles?

90
91

2.- ¿Qué pasa con la ventaja mecánica real para la polea diferencial si r = R?
3.- Otro tipo de máquina fundamental resulta ser el plano inclinado. Descríbalo. Calcule la ventaja mecánica ideal.
4.- La cuña está formada por dos planos inclinados con un ángulo α entre ellos, ¿Cómo depende la ventaja mecánica del
ángulo entre los planos inclinados?
5.- De las máquinas vistas en esta práctica ¿cuál es más eficiente? ¿Porqué?

91
92

PRACTICA XI

M OMENTUM: DINAMICA ROTACIONAL

OBJETIVO GENERAL
Analizar la relación que existe entre la fuerza aplicada y los parámetros del movimiento en la dinámica rotacional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
♦ Establecer al momento de inercia I como un parámetro importante para el análisis de la mecánica rotacional.
♦ Investigar la relación entre fuerza y aceleración angular.
♦ Comprobar la analogía entre fuerza e ímpetu con los parámetros torca y momento angular en el movimiento rotacional.

♦ Analizar la aplicación de las relaciones estudiadas como una extensión de la leyes de Newton al movimiento rotacional.

INTRODUCCION TEORICA
Los cuerpos materiales aparte de tener un movimiento translacional tienen en muchas ocasiones un movimiento rotacional, el
cual, al igual que el movimiento de translación es provocado por fuerzas que actúan sobre él.
La aplicación de los conceptos de fuerza y cantidad de movimiento siguen siendo válidos, aún en el caso del movimiento
circular de una partícula que se mueve y regresa periódicamente a una posición determinada que se toma como punto de
partida.
En el transcurso de un período no se puede hablar de un desplazamiento neto, sin embargo, la partícula se movió angularmente,
por lo que ahora las cantidades que describen el movimiento circular incluirán al desplazamiento angular o sus derivadas.
El concepto útil ahora es el de momento angular, el cual juega un papel análogo al de cantidad de movimiento de mecánica
translacional.

Considere la siguiente figura:

L B

r Sen θ
o p
v
r π−θ θ

Figura 1

92
93


Una partícula que se mueve del punto A al punto B, lo hace a una cierta velocidad, cuya componente tangencial es v , el
→ →
ímpetu que lleva está dado por el producto mv , pero este sigue teniendo la misma dirección que v . La posición en B de la
partícula, indica que p = mv no puede usarse para describir esta trayectoria. La componente efectiva es la que aparece marcada

como p ; esta componente provoca un efecto similar al ímpetu que lleva la partícula, se le ha denominado momento angular y
→ →
es el producto vectorial de r y p.
→ → →
Simbólicamente se define por: L= r xp
→ →
Como se trata de un producto vectorial, la resultante es perpendicular al plano formado por r y p . como se muestra en la
→ →
figura y su magnitud o módulo es igual a: L = r x p = r sen θ p

→ → → → →
→ d L d ( r x p) d r → → d p
Al derivar L con respecto al tiempo se obtiene: = = x p+ r x
dt dt dt dt

dr → →
Ya que = v x m v = 0 por ser vectores paralelos.
dt
→ →
dL → dp
Solo queda: = rx
dt dt
→ →
dp → dL → →
Y como = F , se tiene que: = r xF
dt dt
→ → → → → →
Al producto r x F se le ha dado el nombre especial de Torca y se denota por τ , entonces: τ = r x F

→ dL
Se tiene también que: τ =
dt
Por lo que:
La rapidez de cambio del momento cinético de una partícula es igual a la Torca que actúa sobre ella.
Al igual que sucede con la energía y el ímpetu, en un sistema se conserva el momento angular total, visto desde un marco
inercial, si sobre él no se aplica una torca neta.
Ahora bien, a partir de la definición del momento angular, se obtienen otras relaciones importantes.
→ → → → →
Puesto que p = m v y v = w x r entonces al sustituir en la definición de momento angular:
→ → → → →
L = r x( m w x r ) = mr2 w
Definiendo: I = mr2
→ →
Se puede expresar: L=I w
A I se le da el nombre de momento de inercia y en el movimiento rotacional juega un papel equivalente al de la masa en el
movimiento traslacional. Nótese que el momento de inercia I depende de la distancia de la partícula al eje de giro.

93
94

Para un conjunto de partículas, el momento de inercia total es la suma de los momentos de inercia de cada partícula:
n
I = ∑ mj rj
j =1

Si el sistema es una distribución de masa continua la expresión para el momento de inercia es:

I = ∫ R 2 dM = ∫ R 2 ρdV
dM
Siendo ρ= la densidad del cuerpo.
dV
Si se considera además la geometría del sistema se encuentra que para cuerpos con diferentes simetrías, se tendrán diferentes
valores I, es de más para un mismo cuerpo que gire en ejes distintos se tendrá un valor de I para cada eje.
Para cuerpos de formas geométricas sencillas el momento de inercia es fácil de determinar si se escoge como eje de rotación a
uno de los ejes de simetría. En la siguiente figura se muestran los momentos de inercia en torno a ciertos ejes de algunos
sólidos comunes de densidad uniforme.

94
95

De lo mencionado anteriormente podemos concluir que de la misma forma que se asocia una fuerza a la aceleración lineal de
un cuerpo, podemos asociar una torca a la aceleración angular de un cuerpo con respecto a un eje dado. Asimismo el momento
de inercia I puede interpretarse como la resistencia que ofrece un cuerpo a cambiar su movimiento rotacional, lo mismo que la
inercia translacional o sea la masa.
Las relaciones que se aplican al movimiento rotacional pueden obtenerse en analogía con las del movimiento translacional, tal
como se muestra en la siguiente tabla:

MOVIMIENTO RECTILINEO MOVIMIENTO ROTACIONAL

desplazamiento x desplazamiento angular θ

velocidad v=dx/dt velocidad angular ω=dθ/dt

aceleración a=dv/dt aceleración angular α=d ω/dt

masa (inercia traslacional) m inercia rotacional I

fuerza F=ma torca τ=Iα

trabajo W=∫ F dx trabajo W=∫ τ dθ

energía cinética ½ m v 2 cinética rotacional ½ I ω2

potencia P=F v potencia P= τ ω

ímpetu m v momento cinético I ω

Como una aplicación de las relaciones anteriores considere el siguiente sistema consistente de un cuerpo de masa m que cuelga
a través de una cuerda de un disco uniforme de masa M y radio R soportado con cojinetes sin fricción como muestra la figura:

R M

T
-T

mg
Figura 3

La torca con respecto al eje central es τ = TR y de la figura anterior I = ½MR2 , de la expresión:

τ= I α

95
96

se obtiene:
TR= ½ MR2 α
Usando la relación a = Rα, esta expresión se puede escribir como:

2T = Ma
Además aplicando la segunda Ley de Newton:

mg - T = ma
Resolviendo para la aceleración y la tensión se tiene:

 2m 
a = ⋅g
 M + 2 m
 Mm 
T=  ⋅ g
 M + 2m 
Ahora consideremos un cuerpo que se desliza sobre un plano inclinado tal como muestra la siguiente figura.
N
fr
mg Senθ
mg Cos θ
h

mg θ

Figura 4
El movimiento traslacional del cuerpo se obtiene suponiendo que todas las fuerzas actúan sobre el centro de masa. Aplicando
la segunda ley de Newton:

N - Mg cos θ = 0
Mg sen θ - f = Ma
El movimiento rotacional en torno al centro se obtiene de:

τ = Icm α
La fuerza de fricción es la única fuerza que provoca rotación ya que tiene un brazo de palanca R en torno al centro, así que:

fR = Icm α
de tal forma que:
f = Icm α/R = Icm a/R2
la fuerza de fricción toma diferentes valores dependiendo del momento de inercia, por ejemplo para un cilindro:
I = ½MR 2
y
f =Ma/2
la aceleración traslacional es:
a=2/3 g sen θ

96
97

o sea: f =1/3 Mg sen θ


La velocidad partiendo del reposo del centro de masa se obtiene de la relación v 2 = 2 a s , así que:
v2 =2(4/3g sen θ)s =4/3gh
o sea:

v = 4 MR 2
3
Para una esfera que rueda: Icm = 2/5MR2
f = 2/5Ma a = 5/7g sen θ

EQUIPO Y MATERIAL

1 Base para montar cuerpos de giro, con 2 soportes con cojinetes en los que embonen los extremos del eje de los cuerpos de
giro.
1 Aparato de caída libre con cronómetro incluido.
1 Un cronómetro de mano.
3 Cuerpos de giro; un cilindro, una rueda sólida acanalada en la periferia y gancho para el cordel
1 cilindro de madera
1 balín
1 tabla para plano inclinado
1 Una balanza granataria.
1 Juego de pesas.
10m De hilo de cáñamo ( o cualquier material resistente).
1 flexómetro, división mínima de 1 mm.
1 Calibrador, con vernier.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO I

1.- Monte un equipo que conste de una base firme, dos postes con cojinetes donde coloquen las ruedas o cuerpos de giro,
separados la distancia adecuada.
2.- Coloque el aparato de caída libre cerca del dispositivo que se menciona en el punto anterior. Divida la altura de recorrido
libre en 10 partes y coloque en el primer décimo el interruptor que detiene el cronómetro cuando cae la pesa. Mida la distancia.
3.- Pese y mida las dimensiones del cilindro, colóquelo en los cojinetes, enrede el hilo en él varias veces y por el extremo,
páselo por la polea en el aparato de caída libre y átelo a la pesa de caída.
4.- Coloque una pesa de 50 g en el aparato de caída. Deje caer la pesa, esto abre el circuito que pone en marcha el cronómetro
y al mismo tiempo hace girar al cilindro. Registre el tiempo. Repita 3 veces al menos.
5.- Repita el procedimiento cambiando la posición del interruptor de paro, del aparato de caída libre, al segundo décimo.
6.- Repita para las siguientes distancias. Registre los resultados de distancia y tiempo de recorrido en una tabla.
7.- Cambie la pesa por una de 100 g y repita el procedimiento únicamente para el recorrido total en el aparato de caída libre.
8.- Lo mismo que el punto anterior con una pesa de 150 g.
9.- Sustituya al cilindro por una rueda sólida y plana, por una que tenga un canal para enredar el hilo, previamente pesada
también. Repita el procedimiento para la distancia mayor de caída libre empleada antes y con la pesa de 100g.

97
98

EXPERIMENTO II

1.- Coloque la tabla de dos metros formando un plano inclinado, determine el ángulo de inclinación, procurando que dicho
ángulo sea menor de 5 grados.

X1 X2 . .

h
. . X10

Figura 5

2.- Divida la distancia la longitud del plano inclinado en 10 partes iguales como se indica en la figura.
3.- Mida la masa del cilindro así como sus dimensiones (longitud y radio).
4.- Coloque el cilindro de madera en la parte superior del plano inclinado, mida la altura h indicada a patir de la base del plano
inclinado al centro de masa del cilindro.
5.- Suelte el cilindro de la parte superior y simultáneamente accione un cronómetro para determinar el tiempo que tarda el
cilindro en cruzar la primer marca x1.
6.- Nuevamente coloque el cilindro en la parte superior del plano inclinado suéltelo y determine ahora el tiempo que tarda el
cilindro en recorrer la distancia x².
7.- Repita lo anterior para cada una de las distancias xi. Organice sus resultados en una tabla.
8.- Sustituya ahora el cilindro por la esfera y repita del inciso 3) al 8).

ANALISIS DE RESULTADOS

EXPERIMENTO I

1.- Construya una gráfica de las distancias recorridas y contra t para las 10 distancias de caída de la pesa de 50 g.
2.- Proponga el cambio de variable adecuado y realice el ajuste por mínimos cuadrados, obtenga la aceleración a y de ahí la
aceleración angular α.
3.- Con los datos obtenidos calcule la aceleración α teórica. Compare con el valor obtenido en el inciso anterior. Calcule el
error porcentual.
4.- Calcule τ a partir de la aceleración angular α experimental y compare con la torca calculada a partir del valor de la masa
colocada, el radio y la masa del cilindro. Analizar las causas para las diferencias encontradas.
5.- Repita los cálculos anteriores para las otras dos pesas. Analizar comparativamente los resultados.
6.- Repita todos los cálculos anteriores para el caso de la rueda sólida.

EXPERIMENTO II

1.- Proponga el cambio de variable adecuado para linealizar la relación entre x y t para cada uno de los cuerpos utilizados.
2.- Realice la gráfica entre x y t con el cambio propuesto y proceda a realizar el ajuste por mínimos cuadrados para cada
gráfica, obtenga la aceleración a respectiva.

98
99

3.- Con la aceleración obtenida experimentalmente determine la fuerza de fricción y calcule la velocidad final con que llega
cada cuerpo al final del plano inclinado.
4.- Determine la aceleración, la fuerza de fricción y la velocidad final teórica para el cilindro y la esfera, compare
porcentualmente con los valores obtenidos en el inciso anterior. ¿Las mediciones se encuentran dentro de los límites
aceptados?, si no es así ¿qué factores ocasionan las diferencias observadas?

CUESTIONARIO
1.- Demuestre las fórmulas indicadas con los números 1 y 2 en la introducción teórica.
2.- ¿Representa alguna ventaja el uso de una rueda de carreta con respecto a una rueda sólida?. Explicar.
3.- ¿Qué sucedería si la fuerza de fricción entre el cuerpo rodante y el plano inclinado fuese menor que el obtenido
teóricamente?
4.- Un cilindro y una esfera de igual masa ruedan por un mismo plano inclinado, ¿cuál de ellos llegará primero al extremo final
del plano inclinado?.
5.- Una esfera sólida de madera rueda sobre dos planos inclinados diferentes, de la misma altura, pero de ángulos de
inclinación distintos, ¿llegará al fondo de los planos con la misma rapidez? ¿Le tomará más tiempo rodar por un plano que por
el otro? De ser así ¿en cuál y por qué?
6.- Determine el momento de inercia de la Tierra y la energía de rotación, además calcule el tiempo que debe funcionar un foco
de 100 w para consumir la energía de rotación de la Tierra.

99
100

APÉNDICE I

BANCO NEUMÁTICO PARA EXPERIMENTOS DE CINEMÁTICA Y DINÁMICA

Esta información esta tomada del manual de instrucciones.

ATENCIÓN:
Para el transporte del conjunto banco neumático, solamente se debe asir del soporte y nunca del banco mimo, pues
se deformaría.
MONTAJE
El banco neumático consta de un carril (banco) neumático y un soporte. el carril es un tubo de aluminio de sección
cuadrada y 1.5 m de longitud, en cuya superficie superior hay dos series de orificios por los cuales el aire sale hacia el exterior
con una ligera sobrepresión. el aire, originado en un soplador es transmitido de sección cuadrada.

El banco esta montado sobre el soporte, un tubo rígido de acero de perfil cuadrado, de tal modo que aún en el caso de
expansión térmica no sufra distorsiones. Dos fuertes resortes a ambos extremos del banco presionan sobre los tornillos de
apoyo. Sobre los restantes tornillos de banco queda libre. Por esto no puede distorsionar mecánicamente. Su planitueles mejor
de 3/100 mm.

PUESTA EN MARCHA DEL BANCO NEUMÁTICO

a) Montaje con el soporte o con material de succión.


b) Conexión del soplador al banco neumático.
c) El soplador se enchufa y se ajusta su mayor potencia del aire, limpiando al mismo tiempo el banco neumático con una
brocha. Póngase atención en que los orificios de salida del aire no están obstruidos.
d) Posicionamiento horizontal del banco- para ello se coloca un patín sobre este y se ajusta en el soplador el flujo de aire
óptimo correspondiente a la masa de este patín.

Masa del Patin Ajuste del flujo de aire en la escala del soplador

100 g, 2-5

200 g, 3.5 - 7

300 g. 6-9

Cuando el patín se pone en movimiento en una sola dirección el extremo libre del banco se levanta o se baja (esto se
realiza fácilmente atornillando o destornillando el tornillo de ajuste) hasta que el patín no sufra la acción de ninguna fuerza
descensional. El patín ha de ser parado de nuevo después de cada ajuste. A continuación se ha de examinar si éste se mueve a
consecuencia de la pendiente del banco.
El ajuste horizontal está logrado cuando el patín en diversas posiciones del banco permanece en quietud. A veces un
ajuste medio en el que el patín no es puesto en movimiento por sensible, las vibraciones más pequeñas o una corriente de aire
bastan para ponerlo en movimiento. Por esto pues, este fluye de los orificios situados a los extremos del patín produce una

100
101

fuerza que actúa sobre éste, se recomienda posicionar el patín de modo que a ambos extremos se encuentren simétricamente
dos parejas de orificios.
e) Póngase también atención en posicionar el banco horizontalmente con respecto a la vertical de su eje largo admitiendo como
máximo una tolerancia de 10° grados.
f) Una vez ajustado posicionalmente el banco, se puede proceder a la realización de los experimentos deseados.
La fuerza de rozamiento en el banco neumático es despreciable.

ACCESORIOS PARA EL BANCO NEUMÁTICO


1 Dos patines
Estos son de vidrio acrílico y están ajustados, al igual que el banco. Póngase atención en que los bordes no estén dañados. La
masa del patín incluyendo dos de los accesorios (resorte, placa para choques, aguja, vaina), es de 100 g.

Por ejemplo: patín y placa para choques + resorte suman 100 g.


patín + placa parachoques + aguja, suman 100 g
Dado que todos estos accesorios tienen la misma masa pueden ser combinados de cualquier modo.
Además, en cada carril se encuentran dos masas de plástico de 1 g. cada una. Estas son alejadas del patín solamente
cuando se trabaja con el chispómetro, para compensar así el peso del puente de contacto.
La masa del patín puede ser aumentada al doble o al triple por medio de los discos masa (cada uno de ellos 100 g.)
2. Dos frenos enchufables

Ambos frenos tienen la función de evitar que los patines se salgan del banco y puedan ser dañados.
3. Polea de reenvió con rozamiento despreciable y momento de inercia mínimo.

El momento de inercia correspondiente equivale a una masa de aprox. 1 g. Si se ha de tener en cuenta este momento
de inercia, se harán los cálculos con una masa adicional de 1 g. El rozamiento es tan pequeño que puede ser despreciado. La
polea se fija de modo que el hilo sobreellas y proveniente del patín transcurra paralelamente a la superficie del banco.
4. Plato receptor

Para experimentos en los que el patín ha de ser acelerado solamente un cono tiempo, la masa desaceleradora puede ser
parada en cualquier altura o caer sobre el plato. el plato receptorconviene sea fijado a la misma varilla a la que está fijada la
polea de reenvío.
5. Masas de plástico

Masas de plástico de 1 g. cada una, Las masas pueden ser sobrepuestas.


6. Aguja con clavija enchufable

Para retener el patin al electroimán y para experimentos relativos al choque inelástico. dado que el patin es retenido en
un punto correspondiente al contacto de la punta de la aguja con el electroimán, al desconectar éstes la fuerza permanente
debida a la remanencia es muy pequeña.
7. Imán de retención.

Para provocar, de forma temporalmente definida, movimientos con la velocidad inicial 0.


Todos los accesorios adicionales relacionados aquí, se suministran en una bandeja deconservación en la que además,
encuentran cabida el patín a reacción y el puente de contacto del chispómetro, así como el patín adicional con accesorios y un
rollo de papel metálico de registro

101
102

CUIDADOS Y CONSERVACIÓN DEL BANCO NEUMÁTICO

a) La superficie del banco neumático ha de ser protegida cuidadosamente de impurezas por polvo o suciedad. además se ha de
poner atención en que ésta no sea dañada. Dado que el colchón neumático formado a la salida del aire entre el patín y la
superficie del banco es muy fino. las mínimas impurezas o daños de éste, conducen a malos resultados.
b) El banco debe ser siempre cubierto con la funda PVC perteneciente al suministro.
c) Puesto que el colchón de aire sólo es originado por el aire fluyendo de los orificios es verdaderamente importante que éste
pueda fluir libremente.

CHISPÓMETRO
El chispómetro se usa solamente junto con el generador de frecuencia, permitiendo el registro simultáneo de caminos
y tiempos.
MONTAJE

El chispómetro consta de:


1.- Dos rieles de aluminio de aproximadamente 1.5 m, de longitud que se fijan al banco por medio de tornillos moleteados.
Para esto existen en el soporte del banco taladros roscados que están aislados eléctricamente del mismo . Sobre uno de los rieles
se encuentra un cable tensado (la tensión puede ser regulada). Sobre el otro riel se extiende el papel metálico de registro
fijándolo a ambos extremos por medio de las dos piezas de contacto. ambos rieles poseen un casquillo para realizar la conexión
eléctrica con el generador de frecuencia.
2.- Dos puentes de contacto que se montan sobre los patines. Estos puentes constan de alambre al que se le han unido dos
hojalatas en ángulo. Sobre cada una de estas hojalatas se en cuentra una aguja.

PUESTA EN MARCHA
1.- Primeramente se fijan los dos rieles sobre el banco y se provee a un patín con el puente decontacto. Para que la masa del
patín más del puente de contacto ( M = 2 g) no sea mayor de100 g, se retiran las dos masas de I g situadas encima del patín.
2.- El patín se coloca sucesivamente a ambos extremos del banco y ambos rieles de aluminio seajustan en altura de tal modo
que en un lado del patín, el cable este lo más próximo al puente de contacto y en el otro la punta de la aguja también lo más
próxima al papel metálico, pero en ambos casos sin llegarse a tocar si ahora se sopla aire en el banco, el patín se deslizará sin
rozamiento.
3.- Ambos rieles metálicos son ahora conectados al generador de frecuencia. El riel sobre el que se encuentra el papel metálico
se conecta al casquillo de alta tensión y el otro riel a tierra el selector de tensión del generador de frecuencia ha de posicionarse
en alta tensión para estos experimentos.
Si se desea mantener el patín en estado de quietud antes de comenzar el experimento, puede realizarse con el
electroimán, que a su vez recibe energía del generador de frecuencia.
El selector de impulso se posiciona en la frecuencia deseada y manteniendo presionada la tecla de descarga de
impulsos, el electroimán es interrumpido, el patín se pone en marcha y, el generador proporciona simultáneamente la serie de
impulsos correspondientes a la frecuencia deseada hasta que se deja de presionar dicha tecla. Los impulsos de alta tensión
ocasionan un transporte de chispas de un riel de aluminio, pasando por el puente de contacto al otro. Estas chispas queman
pequeñas marcas negras en el papel metálico registrando así la dinámica del movimiento. Los intervalos de camino de las
marcas pueden ser medidos a continuación y los correspondientes valores evaluados.
Hay que tener en cuenta, que en el momento en que el electroimán es desconectado se escribe el primer impulso que
marca el principio del movimiento.
Si se ha de aplicar este método de registros en experimentos de colisión o de impulsos, ambos patines han de ser
provistos de los correspondientes puentes de contacto. Dado que el salto de la chispa solamente puede tener lugar por medio de
un puente de contacto, se procederá en este caso a cubrir alternativamente y trozo a trozo, los rieles, de tal modo que el camino
de la descarga tenga lugar, en un determinado momento, solamente a través de un patín. Para cubrir estos trozos se apropia
muy bien una lámina de plástico.

102
103

ATENCIÓN:
En el chispómetro los impulsos de descarga tienen lugar bajo uno tensión de aprox. 8 KM.Por esto, aunque no existe
peligro se debería evitar tocarlo.

GENERADOR DE FRECUENCIAS PARA EL BANCO NEUMÁTICO


El generador de frecuencias es la fuente de energía para el chispómetro del banco neumático. También es usado como
generador de impulsos.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Frecuencia ajustable independientemente de la frecuencia de la red de 5, 10, 50 Hz al 1%.
• Impulsos: Para el chispómetro, puntas de impulso, de tensión de 8 KV pico-pico.
• Salida de tensión continua: 16 V, 0.6 A para conectar el electroimán de retención.
• Conexión red: 110,125,150 V.

PUESTA EN MARCHA
Conectar el chispómetro y eventualmente el electroimán de retención, al generador de frecuencias y seleccionar con el
selector de impulsos de baja o alta tensión. Accionar el-interruptor de reel1 (ver figura siguiente). El piloto de control se
ilumina. Simultáneamente en los casquillos 8 se encuentra la tensión para alimentar el electroimán de retención y fluye
corriente por las bobinas del electroimán

1. Interruptor de red con piloto control.


2. Selector de -ámbitos de frecuencia
3 Piloto de impulsos de alta tensión.
4. Interruptor de tecla para la descarga de impuls os.

103
104

5. Salida de impulsos de alta tensión


6. Selector de impulses de baja y alta t ensión
7. Entrada y salida de impulsos de baja tensión
8. Casquillos para conexionado del electroimán de retención.
Al seleccionar impulsos: de alta tensión, el piloto se enciende.
Elegir el ámbito de frecuencia deseado, con el selector 2.
Descarga de impulsos: presionar para ello el interruptor de tecla Con los impulsos de alta tensión al piloto 3 se
ilumina intermitentemente.
Al descargar el primer impulso, el electroimán se desconecta
Solamente cuando el interruptor de tecla 4 está presionado, tienen lugar las descargas de impulsos, permaneciendo el
electroimán durante este tiempo desconectado.

APÉNDICE II

MESA DE COLISIONES SIN FRICCIÓN CON PUCK AUTOSUSTENTADO


Este equipo permite analizar el movimiento en dos dimensiones de un cuerpo que se mueve sobre una superficie sobre
la cual casi se ha eliminado la fricción. Este es un equipo construido en la Unidad, se trata de una mesa de aproximadamente
2x1 m cubierta con un vidrio flotado con el fin de asegurar lo más posible la planitud. Se han colocado bandas laterales con el
propósito de que los cuerpos móviles o “pucks” colisionen en ellas de tal forma que se evite la fricción con las mismas, es
decir, que no exista pérdida de energía cuando el móvil hace contacto con ellas.
El principio de funcionamiento del puck autosustentado está basado en el hecho de que, si se logra crear una capa de
gas fluyendo uniformemente bajo de un objeto de forma simétrica, el cuerpo se mantendrá sustentado a unas décimas de
milímetro de la superficie sobre la cual puede deslizar con un mínimo de fricción.
Para tener una idea de que tanto se reduce la fricción con este método se ha calculado que si se le imprime al punk una
velocidad inicial de 0.5 m/s y se le permite deslizar en la superficie perfectamente plana y larga, este se detendrá después de
haber recorrido una distancia de 800 m, lo que implica que se puede mantener en movimiento durante 26 min. 40 seg., tiempo
más que suficiente para realizar los experimentos descritos en este manual y realizar algunos otros en los que se necesite una
fricción muy pequeña. Para lograr la sustentación se colocará hielo seco (bióxido de carbono) en una esfera de cobre que a su
vez está sobre un cilindro de aluminio. el gas, al sublimarse por la transferencia de calor del medio exterior, fluye a través del
orificio de la parte inferior, creando un colchón de CO2 capaz de sustentar al puck. Véase la Figura 1.

figura 1.

104
105

La mesa por la cual se desliza el puck deberá ser lo más lisa y uniforme posible, puesto que como se mencionó en
párrafos anteriores el puck queda sustentado a una altura de la superficie deslizante de unas cuantas décimas de milímetro.
Para la realización de los experimentos debe procederse como se indica a continuación:
• La mesa debe limpiarse a conciencia puesto que casi cualquier mota de polvo o pelusa puede influir sobre el
movimiento del puck.
• Colocar las bandas de tira imán o las de alambre, según se indique, en el caso de las bandas de alambre estas deben
estar lo más tensas posible. Coloque la escala métrica en el lugar más conveniente.
• Todos los pucks a utilizarse deben pulirse al espejo en la superficie que hace contacto con la mesa. Debe revisarse que
no existan fugas en tos mismos.
• Se coloca el hielo seco dentro de los pucks que se van a utilizar. Una vez que empiece a sublimar, el puck se
autosustentará sobre la superficie. Si existe alguna fuga, sellar con unpoco de agua.
• Previamente se carga película en la cámara fotográfica, después de lo cual la cámara se coloco en un tripié y se enfoca
la superficie, cuidando de cubrir la completamente, incluyendo la escala métrica.
• Todos los experimentos que se realicen en la mesa de colisiones, deben estar planeados perfectamente desde antes de
realizar la practica, esto porque el hielo seco se sublima muy rápido. Las tareas deben estar asignadas a los miembros del
equipo de antemano.
• Cuando el puck se mueve sobre la mesa, deja residuos de agua o de escarcha, procure limpiar tales residuos durante el
desarrollo de la práctica.
• Encima de la mesa se ha colocado un espejo de las mismas dimensiones de la misma sobre un marco, que a su vez se
sustenta sobre un cierto montaje, tenga cuidado de no mover tal montaje.
• Al tomar fotografías se utiliza un estroboscopio, la frecuencia del mismo se mide con un multimetro en la
modalidaelde frecuencimetro, el profesor indicará la forma en la cual se mide la frecuencia. ajuste la frecuencia del mismo al
valor más conveniente, en caso de dudas, consulte con el profesor.
• El trabajo sobre la mesa de colis iones se realiza en un cuarto oscuro, siga las indicaciones quese le den para el trabajo
en ese lugar.
• Una vez que el rollo esté revelado, monte los negativos (o positivos en su caso) en marcos para diapositiva, estas se
proyectarán después con un proyector de transparencias sobre una pantalla.
• El proceso de revelado deberá de ser realizado por los alumnos, en caso que esto sea posible, siga con cuidado las
indicaciones que se le darán.

105
106

BIBLIOGRAFIA

1 - Academia de Física Experimental. Prácticas de laboratorio te Física 1. ESFM-IPN, 1987.


2.- Academia de Física Experimental. Prácticas de laboratorio de Física II. ESFM-IPN, 1983.
3.- Alonso, M.; E.J: Fim. «Física. Vol. I. Mecánica”. De. Addison-Wesley Iberoamericana, SITESA, México, 1986.
4.- Alvarenga, B.; A. Máximo. “Física General, con experimentos sencillos”. De. Harla, México. 1983.
5.- Barrios, RA. y Col. (S); «Prácticas de Física 1-2”. De. Publicaciones Cultural, México, 1987.
6.- Beers Yardley; «Introduction to the theory of error”. De Addison-Wesley Publishing Co. Massachusetts, 1962.
7.- Beiser, A. «Física aplicada a la tecnología y a la ingeniería”. Serie Schaum. Ed. Mc. Graw- Hill, Colombia, 1978.
8.- Daish, Fender; «Experimetation: An introduction to measure theory anelexperimetal desing”.
9.- Departamento de Biofísica. Prácticas de Física I. ENCB-IPN.
10. Departamento de Ciencias Básicas, División de ciencias Básicas e Ingeniería. Prácticas de laboratorio te Física 1. UAM
Azalpotzalco, 1986.
11. Departamento de Ciencias Básicas, División de Ciencias Básicas e Ingenieria prácticas de laboratorio de Física II. UAM
Azcapotzalco, 1986.
12. Eisberg, RM.; L.S. Lerner. «Física, Fundamentos y Aplicaciones”. Vol. I. De. Mc Graw Hill, México, 1984.
13. Genzer, Irwin; Youngner, Philip. Laboratorio de Fisica Investigaciones, Publicaciones Cultural, 1976.
14. Guerra, V.C. y H. S. González. “Manual de Laboratorio de Física para Maestros”, Limusa, México. 1979.
15. Hill, Faith Fich; Stollberg, Robert. «Laboratorio de Física Fundamentos y Fronteras”, Publicaciones Cultural, 1981.
16. Kreysig, E., “Introducción a la Estadística Matemáticas Principios y Métodos», Lirnusa, México, 1982.
17. Leitholt, L. “El Cálculo en la Geometría Analítica”. Harla, México, 1981.
18. Rabinowicz, E. “An Introduction to Experimentation”, Addison-Wesley Publishing Co., Massachusetts.
19. Resnick, Robert; Halliday, David. «Física, parte I, CECSA, 1988.
20. Sears, F.; Zemansky, M. “Fisica General”, Aguilar, 1979.
21. Tippens, P.E. “Física, conceptos y Aplicaciones”, Mc-Graw Hill, 1986.
22. White, M.V. “Experiments College Physics, a Laboratory Manual”, Mc Graw-Hill Book Co., Inc. N:Y: anelLondon, 1940.

En la tabla de la siguiente página, se indican las referencias más útiles para consultar lo referente a las prácticas y
completar o aclarar conceptos teóricos y prácticos de las mismas.
Los números hacen referencia a la lista de libros que se dieron con anterioridad.

106
107

PRACTICAS

I II III IV V VI VII VIII IX X XI

1 * * * * * * *

2 * * * * *

3 * * * * * * *

4 * * *

5 * * * * * * * *

6 * * *

7 * * * *

8 *

9 * * * *

10 * * * * * *

11 * * * * * *

12 * * * * * * * *

13 * *

14 * * * * * *

15 * *

16 * * *

17 *

18 * * *

19 * * * * * * * * *

20 * * * * * * *

21 *

22 * *

107
108

REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE FÍSICA


1. Al entrar al laboratorio, el alumno deberá llevar el manual de laboratorio correspondiente.
2. Cada alumno deberá contar con una bitácora, así como de suficiente papel milimétrico, logarítmico y semilogaritrnico,
según sea la práctica a desarrollar.
3. El estudiante deberá tener un mínimo de 80% de asistencias a las prácticas de laboratorio.
4. El tiempo asignado al laboratorio es de tres horas. En caso de finalizar la práctica en un tiempo menor, el alumno deberá
solicitar permiso de salir al profesor encargado, o permanecer en el laboratorio ordenando sus datos y si es posible
preanalizándolos.
5. Dentro del laboratorio se realizarán solo actividades relativas a la materia, toda actividaeldistinta queda excluida.
6. Por ningún motivo se podrán consumir alimentos dentro del laboratorio.
7. Ningún alumno podrá utilizar sistemas de audio (Walkman) de ninguna clase dentro de la sesión de laboratorio.
8. Por ningún motivo se puede salir del laboratorio sin previo permiso de alguno de los profesores asignados.
9. El reporte de la práctica se entregara al principio de cada sesión de laboratorio, la cual se regresará revis ada en la siguiente
sesión. El tiempo de entrega de la práctica es de una semana después del desarrollo de la misma dentro del laboratorio.
10. Con relación al reporte de las prácticas de Física l- el equipo de trabajo tendrá derecho a repetir tan sólo las tres primeras
prácticas (en caso de que estuvieran mal); después de las cuales, no se dará tal oportunidad.
11. Los alumnos harán un vale por los equipos y materiales que utilizarán en cada práctica.
12. Los equipos de laboratorio serán responsables del mal uso que se de a los equipos y materiales. En el caso de que algo se
destruya, los miembros del equipo correspondiente, lo tendrán que reponer en el plazo que sea fijado, de acuerdo con el
profesor responsable del grupo. Si al término del semestre no se ha restituido el material no se tendrá derecho a calificación.

EL REPORTE DE LAS PRACTICAS DE FÍSICA

El reporte de la práctica debe ser. entregado a máquina (o con impresora) en hojas blancas, los dibujos y gráficas
deben de estar marcados con tinta (no a lápiz). Las gráficas deben ser realizadas en papel adecuado (rnilimetrico, logarítmico o
semilogarltmico, según sea el caso). No deben entregarse hojas sueltas.

Es importante que todos los miembros del equipo participen en la elaboración del mismo,sobre todo de aquellas partes
que son fundamentales. En el reporte de la práctica deben de considerarse los siguientes puntos:

1. Portada El diseño de la misma dependerá de cada equipo, los datos que se pongan en ella pueden variar, pero al menos se
espera que aparezca el nombre de la practica, los nombres de los integrantes del equipo, el número de equipo, el grupo, el
nombre del profesor y la fecha.
2. Objetivo general Se recomienda que se ponga solamente objetivo general, omitiendo los específicos, por lo regular se copia
del manual de prácticas, aunque podría cambiar si el profesor le quiere dar otro giro a la práctica, o bien, si la
disponibilidaeldel material hace que cambie.
3. Introducción Teórica debe ser únicamente sobre los conceptos teóricos que arman el experimento, debe ser breve y clara.
Se recomienda sobre todo que no se copie al calce, ni lo que vienen en el manual, ni en ningún texto, en todo caso, la
información debe seleccionarse, resumirse y adecuarse.
4. Material Empleado. Todos los equipos y materiales que se utilizaron se deben anotar, aquí debe tenerse cuidado, porque
dependiendo de las disponibilidades en el laboratorio, la lista del manual puede variar, en algunos casos podría cambiar casi
totalmente.

108
109

5. Desarrollo experimental En esta parte deben contestarse las preguntas, ¿Que se hizo?, ¿Cómo se hizo?. Usualmente esta
parte también viene en el manual, pero frecuentemente, se presentan cambios y hay que reportarlos.
6. Análisis de Resultados. Es una de las partes fundamentales de la práctica, junto con la discusión de resultados, el
cuestionario y las conclusiones. Aquí deben de ponerse tablas para ilustrar los resultados obtenidos. se deben de analizar tales
datos, ya sea con herramientas analíticas o de graficado, especial énfasis debe ponerse en dar la interpretación física de los
resultados.
7. Discusión de Resultados En todo experimento que arroje resultados, el experimentador debe preguntarse que tan buenos son
los mismos, para ello debe utilizar algunas herramientas tales como el análisis de propagación de errores, el cálculo de
desviación estándar, la comparación con los valores previamente obtenidos o ya reportados, etc. Esto es lo que se llama
discusión de resultados. el alumno al hacer los anteriores análisis debe darse cuenta como mejorar el experimento y, por lo
tanto, proponer sugerencias para mejorarlo, se pueden detectar también errores sistemáticos o de calibración de los aparatos, en
fin, de esta discusión, el alumno puede proponer nuevos métodos de medición, el uso de otros aparatos o incluso nuevos
experimentos. Por ello es también una parte esencial del reporte
8. Cuestionario (En aquellas prácticas que lo incluyan). Usualmente en el cuestionario se examinan cuestiones que van un
poco más allá del experimento, por lo que es necesario contestarlo después de realizar alguna investigación o bien después de
analizar los resultados.
9. Conclusiones Deben ponerse solamente conclusiones de aquellos hechos que se haya plenamente justificado en el
experimento, en esta parte, es donde debe verificarse que los objetivos de la práctica se hayan cumplido. Deben elaborarse
después de la terminar la práctica y entre todos los integrantes del equipo.
10. Bibliografía Consultada.

109

Você também pode gostar