Você está na página 1de 301
{Vamos a Pensar? dicion, Autora y coordinacién general: DIga Martinez, DIBA LIBROS S, Direccién de proyecto: Adi Balajovsky. Direccién de arte y diagram Equipo interdisciplinario de redactoras: Maria Lorena Gonzalez y Guillermina Martinez. Actividades para el docent illermina Martinez y Elisabet Alvarez Disefio Grafico: onardo Prystupa, Sonia Ramos, Daniel Sastre, Natalia Cabarrus, Magali G6mez, Gabriela Pas Andrea Hutt y Nicolés Espina, Direccion de Correccién: of Elisabet Alvarez. Correccién: ofs. Adriana Serrano, Liliana Vera, Marcelo Angeletti 1a de Mattes llustraciones: Gabriel Cortina, Fernando Cerrudo, Roque Angelicchio, Emmanuel Chierchie, Mariano Martin, Rodrigo Garcta y .go M.Vitali Color digital: jabriel |. Cortina, Magali Gomez, Fabién Legnini y Fotografia! Fernando Acufa, Emi Bertolino, Victoria Credidio y Miriam lantosca Relatos literario: Edith Mabel Russo, Patricia Mazzucci, Roberta lannamico, Silvia Zurdo, Lorena Gonzélez y Guillermina Martinez. Ahora... jte cuento! Silvia Schyjer, Edith Mabel Russo, Pa Patricia iglesias Torres, Silvia Zurdo, Roberta lannamico y Claudia Re. Mazzucchi {Vamos a Pensar? 1 edcion, 2006, © EDOM LaHOS SA, Forest 79, Ciudad Autonoma de Bueno ‘amosapensar®edlba com Ts 539800 Esta ob se tering de mori en fos talleres Wor Par SA, Pargue Industral las (Pa Bs A noviembre de 300s, Quebecor Cantidad de jemplares: 70.000 ones Ole {amos 3 pensar en primero 1a ed Sava eunea eaoa 2006, 320.3002 SON 967 583-0836 Tslbo de Texto £8 1° AfoTula CD '38N-10; 967-589.083-6 IsBN-13: 978.967-589-089-7 ‘Queda hecho el depdsto que establecelo Ley 11.723 Lio de edcién Argentina No se permite la reproduccibn parilo totale almacenamient ol alqull la tansisién ola transformacion de est iro en cualquier forma o por cualquier eco, ea electronica o mecénio, mediante foxocopias, dgtalzacgn v otros metodos sn el permiso previ y escrito de editor. Su infaccin est penada potas leyes 11.723 25. CULLULLOLUUOUL LL DFP PoRRugi at os So oe PENSAR P o ESTE LIBRO CON EL QUE VAS A COMENZAR A - TRABATAR TE PROPONE UN GRAN DESAFfO: ow APRENDER A PENSAR. PARA COMENZAR IVA Pa CONOCE CADA UNA DE LAS PARTES & QUE LO FORMAN. SY eo ° SUPERPORTADAS o ...con juegos que te invitaran ‘ a empezar cada proyecto de una manera divertida con compromisos personales £ . Op 4 VAMOS A HACER Ss Jy 1-0 DEBERES ALBUM E HISTORIETAS © Esta seccion esta Para mejorar la convivencia, & compuesta por fichas en una de las paginas recortables. recortables para el cuaderna) |) de cada proyecto, encontraras y fichas que se realizan en una historieta que te ayudaré a el libro. Ambas te permitiran \ _ teflexionar y resolver conflictos. a practicar lo que aprendiste Cada historieta formaré parte de , en cada proyecto i un album. \: = see} e | at 0008 ¥ RECORTABLES Para completar las tareas del libro. BORER LALAVEOLE pera EQUE ME ACUERDO? ACTIVIDADES ats Y , ‘am que vamos a conocer. y también el medio ambiente, 6 La historia de nuestra patria, el tesoro de la vida iyo te invito a recorrer! conmigo va a estar presente. ONOS ESPECIAIE c ANEZ QUE PARE CON TODAS LAS LUCES.. TU INGENIO DEBE PONERSE EN MARCHA. ARTE... TE CONVERTII EN UN ARTISTA. ETICA... SALDRAN A LA LUZ TUS VALORES PARA RESOLVER CADA SITUACION ‘QUE SE TE PLANTEA, TECNOLOGIA... INCORPORARAS LA TECNOLOGIA A TUS TAREAS. PPTs 99 53 -sere9 Sth EN LA IMAGEN Y UN( POR CADA DIBUJO QUE ENCUENTRES. b iBicwveni005!\ few Oe icwveni00). Fae = ae f ADIOS AL JARDIN eu CON ATENCION y LOS DIBUJos. HOY EMPECE PRIMER ANO Y A MI JARDIN TAN QUERIDO LO LLEVARE EN EL RECUERDO CON MI SENO Y mis AMIGOS. A MI PINTOR COMPANERO. QUE ENTENDIO MIS TRAVESURAS, LO GUARDARE PARA SIEMPRE EN UNA CANJITA DE TERNURA. YO SE QUE TODAS LAS NOCHES QUE PINTO EL TIBIO VERANO, PASEARON POR MI SALITA MUCHOS DUENDES DE LA MANO. AHORA VOY A LA ESCUELA, iTENGO TANTO QUE APRENDER! Y A MI JARDIN, DE VISITA, SEGURO VOY A VOLVER, : no i S VAMOS PRESENTANDO? SOS UNA PERSONA UNICA. {COMO VOS NO HAY DOS! LAS DIFERENCIAS ENTRE UNOS Y OTROS NOS PERMITEN FORMAR UN GRAN EQUIPO, DONDE CADA UNO PONE SU GRANITO DE ARENA PARA COMPARTIR, DISFRUTAR Y APRENDER JUNTOS. WBowwsare vos en esta suveva BscucnA a1 verso WBcompterato escrisiendo Tu NOMBRE LO ELIGIERON CON AMOR, CON ESTE NOMBRE CRECT, AST QUE DECIME PORQUE YO ME LLAMO AST. (asnicrae TU NOMBRE A TU SENORITA PARA QUE LO ESCRIBA EN EL PIZARRON. Wesceisi COPIANDO DEL PIZARRON: ICADA UNO ESPERA SU TURNO! UN NOMBRE MAS LARGO QUE EL TUYO UN NOMBRE MAS CORTO QUE EL TUYO @ éTODOS ESCRIBIERON LOS MISMOS NOMBRES? {POR QUE? eR LLaet§ 13 a Trece oa ps ePoR Qué ESTA ENEL LUGAR Equtvacavo? TOCA EL TIMBRE Y TODOS VAMOS RAPIDITO A FORMAR Y A SALUDAR A NUESTRA QUERIDA BANDERA. PERO jATENCION!, UNO DE ESTOS CHICOS SE UBICO EN UN LUGAR EQUIVOCADO. QUIEN ES? Pbeuscato y pinta suC ) 4 - @ & = 4 < LAURA NATI SOFIA FEDE CARO SANTI 2 OO). OOO. .@ - Boma CON ATENCION Y DIBUJA A FEDE EN EL LUGAR QUE DEBE UBICARSE. & = @ f Ck re er Goose EN TU CUADERNO, EN EL LUGAR QUE VOS OCUPAS EN LA FILA, JUNTOCONTU | ™ COMPANERO DE ADELANTE Y AL DE ATRAS + Bescewi, COMO PUEDAS, SUS NOMBRES. ~ - > a e ¢ UA 06 LAS HORI Lear) ia VOLARY AQUI SE PRESENTAN DOS GRANDES COMPANEROS, QUE VAN A ESTAR JUNTO CON NOSOTROS DURANTE TODA LA VIDA. CON LA PUNTA + Pscucn CON ATENCION. DEL LAPIZ FINITA q + + iLA LETRA QUEDA PROLLJITAI LETRITAS Y LETRAS PARA LEER Y DELETREAR SOLO HAY QUE RECORDAR: iNO SOY NUMERO! iSOY LETRA! REDONDITO O FINITO ESCRIBIME DERECHTTO. NO SOY LETRA Y TE LO DIGO. iSOY UN NUMERO! AMIGUITO, 4 WAU Ly @ USANDO LAS LETRAS PODES ESCRIBIR EL NOMBRE DE TU ESCUELA, Y CON LOS NUMEROS, SU TELEFONO, ¢TE ANIMAS? - @ at Y . Mr hid) SE LLAMA su NUMERO DE RDEs | LUA HORNA FEQUERA SE AN = scushibo vans ADESPEGAR? EL AMESTRO ABRE UM UO Y SE PONE & CONTAR, Hoa Una vz eancasra ane 2. convensew. UE 2CURE STA ESCUELA 508 QUE LAS HORNAGAS EVAN PSRAGUAS, COLCHONES Y PARACAIDAS? DE QUE FORMA VAN A VOLAR? ‘8 wav u custo QUE US CONTO EL MABSINO YBIBLIALO EN TY C2ADERND! bDELELELLELELDEAL ESTAS SON LAS CINCO VOCALES: AEION Co CON ATENCION BE cava versrro | “AQut TRAJE UN LAPIZ FLAMANTE" CUENTA-EL ALUMNO ELEFANTE. one EAS! QUE LOS PECAFLORES QUEMUESTRAN LOS LAPICES DE COLORES. ESTE CUADERNO’NUEVO TRAJE" LE CONTESTA EL BENTEVEO. iA ESTRENAR LA BLANCA GOMA!" » OTRA VEZ TENGO UNA REGLA HERMOSA" DICE FELIZ LA PALOMA LES CUENTA LA MARIPOSA. a a Ay SPERRRVALIARPEP CCE El UNA GOMA PARA PEGAR TIENE GUARDADA EL JAGUAR. “ImporTANTE ES MI MOCHILA GRIS" DICE FELIZ LA PERDIZ. OlGAN, UN SACAPUNTAS AMARILLO. TRAJERON TODOS LOS GRILLOS. LA SENO PIDE ATENCION Y ESCRIBE EN EL PIZARRON. Be Ga tRozA Y PEGA ADENTRO DE LAS LETRAS PAPELITOS DE COLORES. PARA PODER CONVIVIR LAS NORMAS HAY ‘QUE CUMPLIR SALUDO A LA BANDERA, QUE FLAMEA A LA MANIANA. LLEGAR TEMPRANO A LA ESCUELA ES UNA DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA. ELLAS NOS AYUDAN A PONERNOS DE ACUERDO, A ORGANIZARNOS Y A TRABAJAR EN ORDEN. PBconversa CON TUS COMPANEROS Y PROPONGAN NORMAS, PARA QUE LA SENO LAS ESCRIBA EN UN CARTEL. ‘ Borvens ESTA HISTORIA, ESCRIBIENDO 1, 2 Y 3. Weora DEL CARTEL LA NORMA DE CONVIVENCIA QUE CREAS MAS IMPORTANTE. SENALA CON COLOR LAS VOCALES. a- “LISI S Ss FKL PME ce ewe | LAS LETRAS SIRVEN PARA ESCRIBIR PALABRAS. Y LOS NUMEROS, éPARA QUE SIRVEN? Bea CON ATENCION LAS SIGUIENTES SITUACIONES. CB conversh CON TUS COMPANEROS Y COMENTEN QUE ESTA HACIENDO CADA PERSONAJE. & a a Bes LES OCURREN MAS EJEMPLOS? DIGANSELOS A LA SENO. PARA APRENDER LOS NUMEROS PODEMOS AYUDARNOS CON LOS DEDOS DE NUESTRAS MANOS. Bona UN C©por CADA DEDO. DESPUES REPASA LAS LINEAS PUNTEADAS Y DECI SUS : NOMBRES EN VOZ ALTA. & OC0CO &Y 00006 B ©0000 00000 | By 00000 O000O0 | By ©0000 C0000 gy Ws2589 00000 EN EL AULA JUGAMOS A LA LOTERIA DE LAS VOCALES. ESTAS SON LAS LETRAS QUE SALIERON: - @ CONTA CUANTAS HAY DE CADA UNA. Bescosic.n EL NOMERO EN EL MICAELA PIENSA QUE CON LAS VOCALES QUE SALIERON ELLA PUEDE COMPLETAR SU CARTON. gSERA CIERTO? WR comprosato vos mismo. PReusca EN EL CARTON Y PINTA LAS VOCALES QUE SALIERON. Bea: CON TUS COMPANEROS. {TENIA RAZON MICAELA? al hESCUCHA A LA SENO LEER EL VERSITO. VOS JUNTO CON TUS COMPANEROS DECI CON . FUERZA LO QUE ESTA ESCRITO EN COLOR. HOY LLEGA EL OTONO Y SE QUIERE QUEDAR, PORQUE ES MUY TRAVIESO. TRA-LA-LA-LA-LA BK HOIITAS TENIDAS COLOR DE ORO ¥ MIEL DEJAN SUS RAMITAS. f ‘TRE-LE-LE-LE-LE CON MI BARRILETE, YO QUIERO SEGUIR JUGANDO EN LA PLAZA. TRI-LI-LI-LI-LT % EL VIENTO ENOJADO MUY FUERTE SOPLO TRO-LO-LO-LO-LO YA LLEGO EL OTONIO Y AQUEL VIETO OMBU SE QUEDO SIN HOJAS. TRU-LU-LU-LU-LU Bw HACE UN LINDO CUADRITO. OTONAL CON ELLAS, PARA i LLEVAR A TU CASA. a» r. a a jNUESTRO ESCUDO! ESTE ES EL ESCUDO DE TODOS LOS |ARGENTINOS. ES UN SIMBOLO NACIONAL. Westar con tos covores ave TE muestRa cADA vocal. re goon a Gan QUE LUGARES VEMOS ESTE SIMBOLO? Zz, CONVERSALO CON TUS COMPANEROS. Los LAURELES: SON VERDES. ATU SENORITA CUANDO LAS LEE. LA RESPUESTA EN EL [ - EN EL CESPED VERDE SOY UN PALO DERECHITO, Pasa) alsa NUNCA ME PUEDEN PAR). DOBLAR, ENCIMA LLEVO CON TODO AL REVES. UN MOSQUITO Pre id QUE NO ME PUEDE PICAR. 2QUIEN ES? k PERALVLAUAAL CE > S > mee aw AT fan) ner Rae) en Pre ais CON UNA —& EEELASVII I Ege eres Y) 2 ELLOS SON AMIGOS DESDE EL JARDIN Y AHORA VAN JUNTOS A PRIMERO.. : fe Bow EL NOMBRE CORRECTO. EL NOMBRE MAS CORTO ES. EL NOMBRE MAS LARGO ES, HAY UN NOMBRE QUE TIENE 5 LETRAS, ES EL DE. ALEX FEDERICO O) O > _f PAULA FEDERICO wv LOS DEDOS QUE NECESITAS PARA INDICAR CUANTOS ANOS TENES. | YO CREO QUE HICE ESTA TAREA: MI SENO CREE QUE... GS & & ; MUPOIN BIEN _DEBO MEIORAR Sw, 3 FELLLEEP EO OEDE SESE LEU ETS CON TU COMPANERO, CADA UNO EN SU TABLERO. EL DADO EN LA PAGINA 52 DE RECORTABLES. EL DADO Y TANTOS CASILLEROS COMO TE INDIQUE. SI CAES EN UN CASILLERO CON DIBUJO, PRESTA MUCHA ATENCION, PORQUE SI ES ALGO BUENO AVANZAS DOS CASILLEROS, SI ES ALGO MALO RETROCEDES UNO. ° y & = MI FAMILIA TENER UNA FAMILIA ES COMO TENER OTRO SOL, QUE ILUMINA NUESTRA VIDA. UNA FAMILIA ESTA FORMADA POR PERSONAS QUE ESTAN UNIDAS POR EL AMOR. NO SON TODAS TGUALES. ALGUNAS TIENEN MUCHOS HIJOS Y OTRAS NO. LAS PERSONAS QUE FORMAN UNA FAMILIA SE QUTEREN Y SE CUIDAN AUNQUE NO VEVAN JUNTAS. CBreonrate A TUS COMPANEROS COMO ESTA FORMADA TU FAMILIA. Wow ATU FAMILIA EN LA SITUACION QUE INDICA CADA GLOBO, EN EL ANO 1982 LAS FAMILIAS ARGENTINAS VIVIERON MOMENTOS MUY TRISTES, a 7t -s Geran RECORDARLOS BUSCA EL RECORTABLE N° DE LA PAGINA 50 Y PEGALO EN TU -“y CUADERNO. 26 & <> Uunlioche IST PUEDO ‘fe JoRaR a at FN AN M2 MIRA CON ATENCION LOS OBJETOS Y UNILOS CON EL CARTELITO QUE LE CORRESPONDE. EE eS io = | MODERNO | — z SR 0 Jr } C Creinha ™ PUEDO MEJORAR TISIIASSISII Eee reser esse a PUD ODEEEEEIEE TTT ee 1 > 25 pUL ie. *COSAS QUE NO PASAN be naan PALA LL PLL LD LL LLL LD LL LLL LL F oe HACE MUCHO TIEMPO, LAS FAMILAS ESTA MAMA, ¢TENDRA ALGUN ERAN NUMEROSAS. PROBLEMA A LA HORA DE COCINAR? - P p éQUE PROBLEMA CREES QUE TENIA LA ESTOS CHICOS, gTENDRAN ALGUNA MAMA DE ESTA FAMILIA A LA HORA DE DIFICULTAD CUANDO TENGAN QUE HACER COCINAR? LOS DEBERES? ‘i 2 éQUE PROBLEMA PODIAN TENER ESTOS HERMANOS CUANDO TENIAN QUE COMPARTIR LOS JUGUETES? Ji CON TU FAMILIA Y A UN ADULTO QUE ESCRIBA CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENEN LAS FAMILIAS ACTUALES. G 2 ‘ S SON? Sq ESTA ES UNA FOTO DE MARTIN CON SUS PRIMOS Y PRIMAS EN EL DiA DESU CUMPLEANOs, \@ w@ éCUANTOS SON? ¥, LA RESPUESTA. = s UN GRUPO DE DIEZ PRIMOS NO SE QUIEREN SEPARAR, SOLITOS SON UNIDADES PERO JUNTOS, €QUE SERAN? SON \ ---- J PRIMOS EN TOTAL. PARA QUE LA FIESTA FUERA SUPER DIVERTIDA, LA MAMA DE MARTIN COMPRO GLOBOS Y CHIFLES. EL NUMERO. A, Bix LE RESPONDES A MARTIN? UA RESPUESTA ey Xe a w CON ( an CUANTOS DEBIO COMPRAR, PARA DARLE UN GLOBO Y UN CHIFLE A CADA UNO. DURANTE EL CUMPLEANOS, LAS NENAS JUGABAN A LAS CARTAS. CONSIGAN| CARTAS Y JUEGUEN | CUALES ERAN LAS INSTRUCCIONES DEL JUEGO. CADA UNA DABA VUELTA LA PRIMERA CARTA DEL MAZO, QUIEN TENIA LA MAYOR GANABA LA VUELTA. @ EN CADA CASO El (_) DE LA GANADORA. CADA UNA ANOTO EN UN PAPEL LOS PUNTOS QUE OBTUVO. & Y EL NUMERO. PILAR LOS ANOTO AStf: MaBTANA BE ESTA rome | vezast AXARK XK TH 7. KXXKXXKX AL Wt oe . xxx - is a. & EL NOMBRE DE LA GANADORA: i ——— nh PILAR Y LETI LE PREGUNTARON A MARIANA POR QUE LOS HABIA ANOTADO DE ESA FORMA. @PBbescucn con ATENCION QUE FUE LO QUE LES CONTESTO: VAMOS A COMPROBAR SI ES CIERTO LO QUE DICE MARIANA. WA conta estos paurtos sueiros. ee AHORA SABIENDO QUE EN EL GRUPITO HAY DIEZ, SEGUI CONTANDO... EN VEZ DE DEJAR LOS PALITOS SUELTOS, LOS AGRUPO CUANDO LLEGO A 10 ¥ DESPUES SIGO CONTANDO.. 11, 12, 13, iASE ES MAS FACIL! EQUE FORMA TE RESULTO MAS FACIL? CONTA LOS PALITOS COMO LO HIZO MARIANA Y UNI CON EL NUMERO. ae ‘CORRESPONDE TTT @) ee. Ha ©) TT | ( AM Bown COMO SERIAN LOS SIGUIENTES NUMEROS SI LOS HICIERAMOS COMO MARIANA. & Zuaiiap y cuaire Sf] amen TesoRe % i) MISMO PERO DISTINTO FIONA SALIO A CAMINAR POR SU VEREDA Y SE ENCONTRO CON MUCHA GENTE Re CG Y LOS DIALOGOS CON ATENCION a ! er HOLA MARA evio Que LINbo ofa? FIONA HABLA DE LA MISMA MANERA CON TAMI QUE CON MARIA? {POR QUE? £5 LO MISMO HABLAR CON UN AMIGO QUE CON UNA PERSONA MAYOR? ¢POR Qué? Ce CON ATENCION Y TENELO PRESENTE TODO EL ANO. HAY QUE DECIR STEMPRE "GRACIAS, HAY QUE PEDIR "POR FAVOR", ‘SALUDAR CON CORTESTA PARA VIVIR MEJOR. NO INTERRUMPIR AL QUE HABLA, Eso st: ESCUCHAR CON ATENCION ISTEMPRE CON Y RESPETAR A UN AMIGO, RESPETO! AUNQUE TENGA OTRA OPINION. BR “MI CUERPO. ME ORIENTA CON ATENCION: MIRO Y MIS OJOS PUEDEN VER ST LLOVERA Py: DE MIS PIECECITOS LA TIERRA DISFRUTARA, YO SE BIEN QUE EL CORAZON ESTA ALA DEL PECHO, ENTONCES, EL OTRO LADO, DECIMOS QUE ES EL SEGUN COMO CATGA EL SOL, | MI CUERPITO SOMBRA HARA, A VECES IRA * Y OTRAS VECES TRA LA IMAGEN. CRIP PE eSCLFe VaR oa ri A UNA NUBE. _ ABAJO UNA PELOTA. af ALA IZQUIE aa i - UNA FLOR. A g x ia 2 2 § » 9 § PRE i peer a bf ont i & ea @ ‘2 oF LOS CHICOS JUEGAN EN EL AULA. 4 BBescucna CON ATENCION COMO ES EL JUEGO. = a ARMEN TARJETAS Y JUEGUEN USTEDES TAMBIEN. CADA UNO SACA UNA TARJETA Y SE COLOCA EN LA POSICION INDICADA, “MANO DERECHA ARRIBA.” | PIE IZQUIERDO es ADELANTE. z CABEZA HACIA LA = DERECHA. a DOS MANOS ARRIBA.” S25 DOS MANOS ABAJO; PIE DERECHO ARRIBA MANO DERECHA ARR le MANO IZQUIERD ABAIO. La, Wocscusri COMO SIGUEN Y CONTINUA CADA UNA DE ESTAS DOS SERIES. Motels TT TT enn ic Is F ake @ Zrinta y rick, @ PUEDO MEJORAR 2B, iesté arquistna! IMA VINO FEDE A B\ _ VER LA TELE! va SPeeeeeeeee2aae oe CON ATENCION, Y LAS PERSONAS TENEMOS CINCO SENTIDOS. arctan f Bp gs 4 4 ELLOS SON COMO VENTANITAS QUE NOS PERMITEN DARNOS CUENTA Y SENTIR 4 TODO LO QUE OCURRE ALREDEDOR DE NOSOTROS. 4 , EN ESTA Tlale|eluls|tjo 4 SOPA DE LETRAS LOS alp}virjs{tjalju NOMBRES DE LOS CICIFIN|I|JILIM % CINCO SENTIDOS. qué sentiD0 nes. TloltjFla|Tlo|Nn SOE) o|pjo|r{plojR|t USANDG? 9 sonar. ———— am i, oe he CON TODOS LOS SENT EN LA PAGINA 50 EL RECORTABLE CADA UNO EN EL LUGAR CORRECTO. ENCANTA LA TORTA DE CHOCOLATE. DOS COSAS QUE TE GUSTE PERCIBIR CON. @ 9 war WS Za CON ATENCION: PARA QUE NUESTROS SENTIDOS Y TODO NUESTRO CUERPO FUNCIONE MUY BIEN, TENEMOS QUE CUIDARNOS. SI LO HACEMOS TENDREMOS BUENA SALUD. WE nird con ATENCION Estas FOTOS. {CREES QUE ESTOS NINOS ESTAN CUIDANDO SU SALUD? gPOR qué? ¥ COMO PUEDES: Dos CONSEJOS PARA CUIDAR NUESTRO. CUERPO. — — - © o., & \ a : Y PUEDO MEJORAR S & RST VR AR =a SS SS ~PRFTARBRRAABRARRERRPREKLVLS cuere LA HIGIENE ES FUNDAMENTAL ESTAR LIMPIOS, PROLUOS Y ORDENADOS NOS AYUDA A ESTAR SANOS Y ‘A PODER CONVIVIR EN ARMONIA CON LAS DEMAS PERSONAS. CON ATENCION ESTAS ADIVINANZAS Y cOmMO PUEDAS SUS RESPUESTAS, DEBAJO DE CADA DIBUJO. = em YO SOY NOVIA DEL JABON Y PRIMA DE DON CHAMPU, ‘SI HACEMOS ESPUMA LOS DOS IQUE LIMPITO ESTARAS VOS! = =~ = a a 7 = a 7 =~ A TU CUERPECITO ENTERO Mc ctsta nacen muon eStUMA 7 a a. Z. Z. Zz. a. Y ESTOY QUEDANDO CHIQUITO. ‘ME DESLIZO EN TU CEPILLO PUES ME ENCANTA PATINAR, TENGO SABORES MUY RICOS Y HAGO A LOS DIENTES BRILLAR, YO SE LAVAR CABECITAS. DE NINITOS COMO VOS, NO TE HAGO ARDER LOS OJOS IV PASA EL PEINE VELOZ! EN TU CUADERNO, OTROS PRODUCTOS QUE USAMOS PARA ESTAR LIMPITOS. ea A ISff PUEDO MEJORAR oA PARA QUE TUS DIENTES Y MUELAS ESTEN SANOS, TENES QUE CEPILLARTE CADA VEZ QUE TERMINES, DE COMER or" ESTE FIN DE SEMANA, COMt GOLOSINAS Y POR ESO ME CEPILLE MUCHAS VECES LOS DIENTES. CADA VEZ QUE MARTIN USO SU CEPILLO, LO ANOTO EN UN PAPEL. - 1 i | Deena | SI MARTIN SE CEPILLO LOS DIENTES CADA VEZ QUE COMIO UNA GOLOSINA, gCOMO PODEMOS HACER PARA DESCUBRIR CUANTAS GOLOSINAS COMIO DURANTE EL FIN DE “al e a a pe! nail all am pa! SEMANA? o" ” & ATU MANERA, 7 7 * - a - al sccm aR @ CON TUS COMPANEROS TU TAREA Y LO QUE ELLOS TE DICEN. os SUENA CONOCTDO, SS ESTE ES EL SIGNO MAS. EN MATEMATICA NOS SIRVE PARA REUNIR, AGREGAR, JUNTAR Y AGRUPAR CANTIDADES. Beerresenta DIBUJANDO CON | ESTE CALCULO Y ESCRIBI SU RESULTADO. meee EOLOCECESUVE LISD L Saeed ae Luanemta ry tar iA LA CUCKA! i QDaesowi ESTAS OPERACIONES Y UNI CADA PERRITO CON SU CUCHA. REPASA LOS NOMBRES DE ESTOS PERROS. a Mil) | lie 1 icons LOS OBJETOS Y ESCRIBI EL NUMERO. Zot eteohO YO PRACTIQUE, i] PERO, ¢ME TRA A ¢TE PARECE QUE LO VOY A HACER SE NO, LO HACES OTRA EN VOS MISMO. TVAAQAAAAAALL ALE ££ fT 714114444444 G | cdg Ceeccc cee rrsls. ra. Esteban |, a quien ‘ace mucho tiempo, existié un reino llamado Granfanfan. Su rey et sélo le importaba ser el rey mas apuesto del mundo. Pero un dia, al contemplarse en el espejo que estaba junto a la ventana, vio que una “cosa extrafia’ se le habia pegado sobre la nariz ~iMi linda nariz! ;Qué cosa es esto! {Traigan al médico! jTraigan al mago! desesperado. Sus sirvientes tratal -gritaba ban de calmatlo, pero el rey cada vez gritaba mas. Al rato, llegé el médico y ‘acercando su oreja ala espalda del rey, le dijo: “A ver..., vamos, sea un buen rey, diga treinta y tres Y saque la lengua, si? “YONOGUIEROSACARLALENGUANIHACERCUENTAS! jQue alguien me ayude! -gritaba el rey. Los pases magicos del mago tampoco sacaron la “cosa extrafia” de la nariz de Esteban |. Los consejeros del reino se reunieron y después de unas horas de discusi6n, dijeron a coro: -i€s hora de convocar a los Soper Sentidos! Los Super Sentidos eran los héroes de todos los reinados, a quienes se convocaba en casos de emergencia. Llegaron en dos segundos, con sus antifaces y SUS copas que flameaban. Los Super Sentidos se fueron acercando uno por une, al rey. Soper Olfato olié la “cosa extrafia” y grt: -{Chocolate! —E——— ( Super Vista se colocé sus séper anteojos, la miré y grit6: -jChocolate! Sper Gusto paso lengua sobre la “cosa extrafia’ y grité: -iChocolate! Sper Tacto estird su brazo, tocé la “cosa extrafia” y grité: -|Chocolate! Y por Ultimo, se acercé Séper Oido y, apoyando su requetefino oido sobre la “cosa extrafia” que hizo jCrac crac, grité: -;Chocolate! 2Es algo que se puede curar? -les pregunté uno de los consejeros. Entonces los cinco Sdper Sentidos les explicaron que era una cosa rica, suave, de Agradable aroma, de color marrén, que hace {Crac! al cortarla, iy que se come! Claro, ellos lo conocian porque andaban Por todos los lugares, gracias a sus siper Poderes. Y ese pedacito de chocolate, habia sido traido Por el viento quien sabe de donde, hasta quedar pegado en Ia nariz de Esteban |. -iVivan los Séper Sentidos!-gritaban todos aplaudiendo. Los Sdper Sentidos se fueron volando, pero minutos después regresaron con una Sorpresa: hicieron caer sobre el pueblo, una lluvia riquisima de chocolate. El rey y todos los habitantes de Granfanfan comieron, hasta que les dolié la panza. Broemamos CINCO GRUPOS. POR SORTEO, CADA EQUIPO RECIBIRA EL NOMBRE DE UN SUPER SENTIDO. EN UNA CARTULINA © PAPEL AFICHE, VAMOS A . Y NUESTRO PER SENTIDO COMO MAS NOS GUSTE. LAS ACCIONES QUE PUEDE REALIZAR NUESTRO SUPER SENTIDO. em ENS MS beds) SD ® ae Me a NL ee } UNO PARA CADA UNO } TODO CON RIMA | ROMULO QUIERE HACER UN REGALO A ESTOS PERRITOS. ye ‘A CON COLOR LAS PALABRAS QUE RIMAN UN DINOSAURIO Leieit) VIVE EN MI ARMARIO. i LAS CUCARACHAS, j EN SUS COVACHAS. ESTOS RATONES, EN SUS CAJONES. TODOS LOS GRILLOS, EN SUS CASTILLOS. COMPRO ESTOS HUESITOS. } @PUEDE DARLE UNO A CADA uno?

LB» LQ» G MOOOnOOO OO & PUEDO ME. seh JORAR % hacen CAANAANAHAAANAARTALAE 4 EN MI CASA SOMOS 4. " ss ‘i LA SENO LES PIDIO QUE DIBUJEN LO QUE DJERON LOS DOs, ESTA ES LA TAREA DE MATEAS. Y ESTA LA DE DATANA. | DBoara CONVERSAR: POR QUE LES PARECE QUE LO DIBUJARON Asi? DIBUJA EN TU CUADERNO COMO TE PARECE QUE PODES REPRESENTARLO. ESTOS SIGNOS SIRVEN PARA QUE TODOS LOS REPRESENTEMOS IGUAL. 4 si a | “PARA RECORDAR: > 6s 1h6 | EN MATEMATICA USAMOS ESTOS SIGNOS: MAYOR MENOR i es SS ee a & Aviles y nua TT PUES AEJOUR SE Si A.LOS CHICOS SE LES OCURRIO QUE PODRIAN REPRESENTAR LOS SIGNOS QUE APRENDIERON CON SUS MANOS. JUEGO F | © HACER DOS JUEGOS DE - r E 4 CARTELITOS CON LOS NUMEROS i p a DEL 0 AL 29 Y PONERLOS EN UNA 3 x 4 CAJA FORMAR GRUPOS DE 3 CHICOS. DOS TOMARAN UN NUMERO CADA UNO DE LA CAJA | Y SE COLOCARAN EN LA POSICION QUE MAS LES GUSTE. EL TERCER INTEGRANTE DEL Z. LAMA AACE TEE TT KAAQAAAAASH + ie 4 © | © GANAN LOS GRUPOS QUE ]¢ | COMETAN MENOS ERRORES. - 5 € a © ay ‘ € ae G fi FE cee ae TUS eee TTC CEC CeCe ee eee eee SG i TRABAJA Y ALt EL BARRIO ES ESE LUGAR DE LA CIUDAD EN DONDE VIVIMOS. TIENE CASAS, ALGUNOS EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS Y NEGOCIOS. ALGUNOS BARRIOS TIENEN UN CLUB DONDE LAS PERSONAS HACEN REUNIONES Y PRACTICAN DEPORTES. EN EL BARRIO ESTA LA ESCUELA, UNA SUCURSAL DEL CORREO PARA MANDAR CARTAS. ¥ UN PEQUENIO BANCO DONDE MAMA Y PAPA PAGAN LAS CUENTAS. a —e C SAR: TU BARRIO, {SE PARECE A LO QUE ESCUCHASTE? LOS DIBUJOS: gEXISTEN EN TU BARRIO LUGARES PARECIDOS. A ESTOS? ET EN TU CUADERNO EL NOMBRE DE ESTOS LUGARES. Bg 3CA EN EL RECORTABLE N°2 DE LA PAGINA LAS IMAGENES. {Sit éQUTEN ES EL PERSONAJE MAS SIMPATICO DE TU BARRTO? ¥ DEBAJO DE CADA NOMBRE QUE ESCRIBISTE, LA PERSONA QUE ALLi GUNAS HERRAMIENTAS QUE USA TODOS LOS DIAS. nile “of BE mir como Lo DIBUIO CADA UNO. 3 yx | Bscvour @ HAY MUCHAS CASAS Y POCOS NEGOCI [ LAS CALLES SON DE TIERRA. 7 | ® HAY MUCHOS EDIFICIOS Y NEGOCIOS. POR LAS CALLES CIRCULAN MUCHOS Autos,| eG TU CUADERNO TU BARRIO. > ED | Y xh v QUE DIFERENCIAS OBSERVAS? 10S. YO STEMPRE SALUDO A MIS VECINOS. “<—— —— Lo ie « ¢ ¢ 4 4 € t c e t e « « e € « 5 « « ‘ ‘ < ‘ < . ‘ ‘ -=PARA QUE LE BUSCO LA sTIENE LA REVISTA DE ULTIMA DE LOS eeSeIae) SUPER HEROES?, —~ LEER ES UNA ACTIVIDAD QUE REALIZAMOS PARA ENTRETENERNOS, APRENDER E INFORMARNOS. , 5 YA CASI PODEMOS LEER eg IRA CON ATENCION LOS SIGUIENTES TEXTOS. SOLITOS. . ge EN { LA VOCAL QUE CORRESPONDA SEGUN SIRVAN PARA: ©) APRENDER (E)) ENTRETENER (I )INFORMAR See ov vvwevwvVwvvrverTv,7 ee" 6 s s ' 6 r 1 | ESTA HERRAMIENTA NOS SIRVE PARA ENTRETENERNOS, DIVERTIRNOS, APRENDER E INFORMARNOS AL MISMO TIEMPO. Su. ae Wd) a ist] PUEDO MEJORAR “PREF 'dv Ss ALGUNAS VECES, LOS VECINOS TIENEN PROBLEMAS ENTRE SI. una dpp O UNA X23 EN LA IMAGEN QUE CORRESPONDA. iy DESPUES A a CUMPLIRLAS! gPOR QUE CREEN QUE ESTAS PERSONAS ESTAN ENOJADAS? > {COMO PODRIAN RESOLVER EL PROBLEMA? rr ENTRE TODOS TRES NORMAS PARA SER BUENOS VECINOS. EN TU CUADERNO. Sess ee RE BALEER Se a ~*~ CUENTAN QUE UNOS DIAS ANTES DEL 25 DE MAYO, SE REPARTIERON CINTAS CELESTES Y BLANCAS EN LA PLAZA MAYOR. LOS. HOMBRES ADORNABAN CON ELLAS SUS SOMBREROS Y LAS DAMAS LAS PRENDIAN EN SUS VESTIDOS. MAS ADELANTE, LAS AUTORIDADES ANUNCIARON QUE LOS EJERCITOS DEBIAN USAR UNA ESCARAPELA CON ESOS COLORES. LA ESCARAPELA ARGENTINA ES UNO DE LOS SIMBOLOS. NACIONALES QUE LUCIMOS. ORGULLOSOS EN NUESTRO OLVIDO DE Ss ESTA ESCRIBIENDO COMO PUEDAS: © {CUANDO USAS LA ESCARAPELA? > 4QUE SENTIS CUANDO LA USAS? ws BEEP ENTRE TODOS, ESCARAPELAS, Y R ACTO, POR SI ALGUNO SE OLVIDA DE LLEVARLA. NECESITAN CARTULINAS © PAPEL CREPE CELESTES Y BLANCOS, Y GOMA DE PEGAR. eT wot HIZO MANUELA CON UN MAZO DE CARTAS. | AHORA PODES CONTARLAS. | © 4CUANTAS USO? | ‘| © iLO HABIAS MARCADO CORRECTAMENTE? a | ® gPOR CUANTAS TE EQUIVOCASTE? — ist HACES TRAMPA NO | MANUELA QUIERE AGREGAR 9 CASAS MAS, {CUANTAS CARTAS NECESITARA? wie LA CANTIDAD. TAAAAAAAAAA G 4 GA GA & Sa TTT wl fil aig YD oS \ St! PUEDO MEJOR? PARECE SENCILLO PERO HAY QUE PRESTAR ATENCION. Berd 10 aue paso: Bown con / as CASITAS QUE TENIAMOS. TACHA CON a ———— QUE SE CAYERON. ee eee ah Beesronoi: ECUANTAS CASITAS QUEDARON EN PIE? ESCUCHA CON ATENCION: LO QUE HICISTE ES UNA. RESTA, SIRVE PARA QUITAR, SEPARAR, Y CALCULAR LA DIFERENCIA ENTRE DISTINTAS CANTIDADES. ™4 10—4= 6 i ESTE ES ELSIGNO SS MENOS | 7 Aulenba y sick, & >, & ,, | PBresowe soLiTO @ TENIA 10 CARAMELOS. © ME COMI 2. pe iat ITRABAVOS... C EN LOS BARRIOS VIVEN MUCHAS PERSONAS. NOSOTROS, Los MAS PEQUENOS, JUGAMOS, VAMOS A LA ESCUELA Y COLABORAMOS EN LAS TAREAS DEL HOGAR. LOS MAYORES DEDICAN VARIAS HORAS DEL DIA A TRABAJAR. Beerasi LA RESPUESTA DE CADA ADIVINANZA Y UNILA CON UNA —> AL DIBUJO. ZQUIEN A MITAD DE MANANA TIENE EL NEGOCIO CERRADO PUES VENDIO TODA LA FRUTA Y QUEDO DESESPERADO? USA CEPILLOS Y PEINES, SECADORES Y TUERAS, EL QUE LLEGA A SU SILLON HERMOSO SIEMPRE QUEDA. VOY A VERLO CON MAMA CUANDO NO ME SIENTO BIEN, EQUIEN ES EL QUE ME REVISA Y SIEMPRE ME CURA? QUIEN? TIENE HERRAMIENTAS Y VISTE CON MAMELUCO, DEBAJO DE UN AUTO ESTA CUANDO HABLA, NO LO ESCUCHO. ‘Yo QUIERO QUE TODOS LOS ADULTOS PUEDAN ‘TENER UN TRABAJO. DICTALE A LA SENO PROFESIONES Y OFICIOS PARA ESCRIBIR EN EL PIZARRON. @ 58 iSi! — PUEDO MEJORAR Z EL CAMION DE LA BASURA PASA TODOS LOS DIAS POR MI BARRIO. LOS SENORES USAN GUANTES Y ME GUSTA MIRAR COMO APLASTAN LAS BOLSAS Y CON QUE RAPIDEZ LO HACEN. TAMBIEN IR PARADO DONDE VAN. ELLOS, PERO ) MAMA DICE QUE ES PELIGROSO. wy AIRA CON STENCION LAS FOTOS, DONDE TRABAJAN. LAS PERSONAS QUE PRESTAN ‘SERVICIO ALA COMUNIDAD SON LOS SERVIDORES PUBLICOS, ESCRIBI, COMO PUEDAS, CUAL ES EL TRABAJO QUE REALIZAN LOS. SIGUIENTES SERVIDORES: {POR QUE SE LAMAN “SERVIDORES PUBLICOS”? ecmoimeaitieedl LAENFERERA EL CARTERO i oJ EL BARRENDERO) © a & EL BOMBERS | cj a _ HACE MUCHOS ANOS, NUESTRO PAIS ERA. DISTINTO. LAS CASAS ERAN BAJAS Y POR LAS CALLES SE PODIAN VER CARRETAS, CABALLOS Y MUCHOS VENDEDORES QUE OFRECIAN LO QUE LLEVABAN CON SUS PREGONES. ESTAS TIERRAS ERAN GOBERNADAS POR UN VIRREY EN NOMBRE DEL REY DE ESPANA. PERO EL PUEBLO NO ESTABA CONTENTO Y COMENZO A REUNIRSE PARA ELEGIR A SUS GOBERNANTES. HASTA QUE EL 25 DE MAYO DE 1810 LOS PATRIOTAS RESOLVIERON FORMAR EL PRIMER GOBIERNO PATRIO. ¥ NOMBRA EL TEXTO. VIENE ‘A DECIRLES A QUE DEBEN JUGAR EN EL RECREO? &COMO CREEN QUE SE SENTIAN LOS CRIOLLOS CON UN REY ESPANOL? a @ sft MIRA CON ATENCION ESTAS IMAGENES, PIN Los | | DE LAS SITUACION CONVERSAR: {COMO SE SENTIRIAN, SI UN CHICO DE OTRA ESCUELA LOS BARRIOS DE 1810 ERAN MUY DISTINTOS DE LOS DE HOY. é& SCA EL RECORTABLE N°3 DE LA PAGINA 86 Y COM ESTAS DOS IMAGENES. ERSA: {QUE HACIAN LOS VECINOS DE 1810 CUANDO. © LA MAMA COCINABA Y SE DABA CUENTA DE QUE NO TENIA SAL? @ LLEGABA LA NOCHE? © QUERIAN REGAR LAS PLANTAS? NOSOTROS, gTENEMOS ESOS PROBLEMAS? «POR QUE? Es retolsce! poems peer ofl ARAAAAAAAAAAATALE LEC TECK AAAAAAGR TTT rere eeweve ee PRIMERO HICIERON EL DIBUJO DE COMO TENIAN QUE QUEDARLES. ~ CON EL MISMO COLOR QUE EN LA FOTO ANTERIOR, | LOS CUERPOS GEOMETRICOS QUE USARAN YO TAMBIEN QUTERO PARTICIPAR EL DEA DEL ACTO, > gCUALES SON LOS CUERPOS QUE NO VAN A USAR? EN TU CUADERNO. a eee © & ISf] PUEDO MEJORAR wna CON ROJO LOS CUERPOS QUE RUEDAN Y CON AZUL LOS QUE NO LO HACEN. Sod ou oO ul. x¢.,0.— e fe } » VV aw HISTORIETA PARA EL ALBUM CON VALORES iVAMOS A COMPRAR TUS iqué IQUE ZAPATILLAS! BUENO! COMO YA SOS pases GRANDE VAS A ee PODER ELEGIRLAS EES eT hele ele eee eee eee CoC CCT TS COTS La gallina Martina {2 gallina Martina vivia en la granja, con la vaca Pancha, el conejo Bermejo, el ganso y la gansa, el pato Nato y la pata Cata. ‘Martina, la galling, tenfa un problema, no podia compartir y guardaba todo para si. Todo lo que encontraba, ella lo atesoraba y decia asi: -Una bolsa de maiz. Esto es para mij. -Una flor del jazmin. Si, estoy aqui. -Una manzana asada, me la regalé mi hermana. Jantas cosas guardé Ia gallina, que en el gallinero no entraba ni un sombrero. Una majiana, el conejo Bermejo le pidié un zapato viejo. La gallina Martina no fue muy buena vecina: -Ni loca te doy mis cosas. Las guardo por si algin dia, estoy vieja o muy cansada. Una noche muy ventosa, la granja se incendié. Los animales hufan. La nica que no lo hacia, era la gallina Martina. No queria perder nada. Abrazaba las cosas que guardaba La vaca Pancha, el conejo Bermejo, el ganso y la gansq, el pato Nato y la pata Cata, la ayudaron y con amor Ia salvaron. Desde ese dia, la gallina Martina regalé las cosas que encontro. Y repite con emocion: “El jesoro verdadero son los amigos que quiero". Patricia Iglesias Torres CADA VEZ QUE LA SENIO NOMBRE A UN ANIMAL, VOS TENES QUE REPRESENTARLO. 4COMO? CUANDO DIGA... © GALLINA, GRITA {QUIQUIRIQUI! © GANSO 0 GANSA, MOVE TUS BRAZOS ® CONEJO, SALTA EN TU LUGAR. RAPIDO COMO SI VOLARAS. 89 Ochemta y nuere, La negrita Ana que es muy despist 1 perdio la es con las empanadas. El sefior velero perdio sus diez velas. Esta preocupado no alumbra a {a abuela. Y la lavandera dice muy cansada: aquién tiene el jabon y la tabla gastada? El _candombero perdié su timbal y el aguatero dice sin cesar: “No encontré tinajas amita Cristina Perdén, no le traje agua cristalina" Donde estan las cosas desaparecidas? &Quiza una paloma, las tiene escondidas? Juntos caminaron a la Plaza Mayor, t pero no encontraron CUANDO LA SENORITA TERMINE DE LEER CADA ESTROFA, ni un solo tambor. USTEDES POR TURNOS REPRESENTARAN CON GESTOS A LOS VENDEDORES QUE SE MENCIONAN, PARA QUE SUS Patricia Iglesias Torres. | COMPANEROS DESCUBRAN DE CUAL SE TRATA. ICON MUCHA ATENCION! t ESTOS CHICOS MIRAN LOS CARTELES DE LAS i A ALGUNOS CARTELES DE LOS NEGOCIOS DEL BARRIO { DIRECCIONES DE SUS CASAS, SE LES BORRARON LETRAS. ESCRIBILAS. “Tu NUMERO ES MAYOR PORQUE ‘TIENE UN 1¥ i i a SF Fei is - = E ce | @ aCREES QUE TIENEN RAZON? gPOR QUE? : . @Pescrisno COMO PUEDAS: i © VAMOS A COMPROBARLO. BrrerresentA LOS NUMEROS USANDO iY | © QUIEN TENIA RAZON? iyo! ee See eee LEER Es DIVERTIDO i PBescucniy PINTA TODAS LAS PALABRAS CON LETRAS “C" QUE ENCUENTRES. : UENTOS APURADOS, LE CONTO EL PAPA A SU BEBE, SOLO DUO "HABIA UNA VEZ" bales : rhe Y "COLORIN COLORADO". A= 2S DP soonemazhy DECI SUS NOMBRES EN VOZ ALTA gu @ : Bow UA LETRA C. gSUENA SIEMPRE IGUAL? (SI) (NO) COMPLETA: CA-CO-CU. CE-CI...... UN VERSITO PARA LENGUAS TRABADAS Co ESCUCHA CON ATENCION: ITO Y TATO TIENEN PATOS, TITA Y TOTA TIENEN GATOS, TODOS SALEN POR UN RATO, TITA, TOTA, TITO Y TATO. Bonn CON TA-TE-T-TO-TU. R 8 g PZA... .LEVESOR MA JERA GA Brace UNA XUNICAMENTE EN LOS SERES VIVOS. i Goons LAS LETRAS T QUE HAY EN EL VERSITO Y ESCRIBI LA CANTIDAD. VECINOS RAROS... A LEONA ESTA DURMIENDO Zz i DEBAJO DE UN LIMONERO, ; DE LEJOS LA MIRA EL LORO PORQUE LE DA MUCHO MIEDO. | WB escrusi ws-te-u-10-Lu para COMPLETAR LOS NOMBRES DE LOS ' es 5 Ome SIGUIENTES DIBUJOS. a _ MBRIZ i a. EN EL DIBUJO Y RESPONDE; i AY tease ssseseseee LIMONES EN EL PISO Y faze ea ENING i LIMONERO. EN TOTAL HAY ... LIMONES. “INACEN DE UN HUEVO! ¥ ACIO UN PATITO ; @on acs SILABAS 3s cs iLOs oe TE AYUDAN! i YY ENSEGUIDA FUE A NADAR, PERO SU MAMA NO QUISO Y AL NIDO SE LO LLEVO. a ESCRIBIENDO 1,2, 3EN a) TAAAANAAAAATAAAL ELE TILA QQA 94 Neventa y culo DE COMPRAS DANIELA FUE A HACER LAS COMPRAS CON SU MAMA AL SUPERMERCADO DEL BARRIO. ELLA SE DIVIERTE MIRANDO LOS CARTELITOS CON PRECIOS. ; 8) a oe] eo] | Q@Pavupaia A ORDENAR LOS NUMEROS DE MENOR A MAYOR. i UN BARRIO COLORIDO i PBresowe LAS OPERACIONES Y PINTA CADA CASITA CON EL COLOR QUE CORRESPONDA. ele [aie fa |LOS DEBAJO DEL DIBUJO, DONDE SERIA NECESARIO "ASA LOS NOMBRES Y CADA UNO. ESTA BIEN LO QUE HACE EL NENE? 1 @) No © 4CREES QUE HIZO BIEN LA NENA | EN RETARLO? | j, COMO PUEDAS, LOS NOMBRES DE ALGUNOS SERES VIVOS. MATIAS GUARDO EN SU CAJA LOS BLOQUES DE MADERA, SU HERMANITO LE SACO 7 SIN QUE EL SE DIERA CUENTA. ZB SOLVE CON /PARA SABER CUANTOS QUEDARON EN LA CAJA. YO CREO QUE HICE ESTA TAREA: MI SENO CREE QUE... o> & MUY BIEN BIEN DEBO MEJORAR — ; |] aCUAL DE ESTAS BUFANDAS ES IGUAL A LA DEL NENE? MAR CON UNA X. CAF, Rae) : y EN UN CC. v2 So x < 3 \ ADVAANANN ONDE ESTAN LAS PAN UNA. CUAL DE ESTAS ESCENAS NO PERTENECE A LA PAGINA? my Ret Piece st yeaa erto ce tails tanitiste (ice iaey ese EoJol oie) stort oF ofol{e) lt] oN UV om\ (vices i@Talol — € 2 a xX a P 3 . : : ¢€ ¢ e ABIERTAS ABIERTAS CERRADAS SS S GS 106 g ‘ A) ‘ : Limbo rnin & PUEDO MEJORAR cs PBisscuca CON ATENCION / VA DEJANDO HUELLAS CURVAS * |" LAVIBORA CUANDO AVANZA; DIGO YO, CUANDO SE ARRASTRA... NO LE DOLERA LA PANZA? VA MARCHANDO EN LINEA RECTA | UN BATALLON DE SOLDADOS, Y EL SARGENTO NO LOS DEJA QUE MIREN A LOS COSTADOS. UNA LINEA, OTRA LINEA Y OTRA LINEA SE JUNTARON, Y SE MATARON DE RISA PORQUE AHORA SE CERRARON. AL RODEAR CON ESTE LAPIZ ‘A MI MONEDA DORADA, APARECE DE REPENTE {UNA LINEA BIEN CERRADA! HOY DEJE EN EL PIZARRON UN MUNECO HECHO DE TIZA. CON UNA GRAN LINEA ABIERTA LE DIBUJE LA SONRISA. ,weuwuweuvruwvuwvvvvwrvvwvwvyvveveTeTes,- BsoonereazA UNICAMENTE LAS LINEAS QUE C' (OINCIDEN CON CADA RIMA. en a0 Moe eo Brora COMPLETA EL DIBUJO PARA QUE QUEDE COMO DICE LA RIMA. COT ty 107 Go TIPO DE LINEA USASTE? PINTA LA RESPUESTA CORRECTA. \sil PUEDO MEJORAR %, CADA CUAL TIENE LO SUYO UNA MONTANA QUE SE MUESTRA CON SU PICO NEVADO, UN BOSQUE QUE LUCE TODOS LOS TONOS DE VERDES QUE TE PUEDAS IMAGINAR, UNA PLAYA LEJANA DONDE NADIE HAYA LLEGADO... SON PAISAJES NATURALES. LAS PERSONAS TODAVIA NO HAN HECHO. CAMBIOS EN ELLOS. LA PLAZA DE TU BARRIO, ESAS MONTANAS QUE TE ENCANTA SUBIR EN AEROSILLA, LOS LAGOS QUE TE INVITAN CON SUS ESPIGONES A PESCAR, AUNQUE NO SAQUES NADA, SON PAISAJES URBANIZADOS. LAS PERSONAS. YA REALIZARON ALGUNOS CAMBIOS EN ELLOS. VOS TAMBIEN SOS PARTE DE ESTE PLANETA. NO PERMITAS QUE SE DANE EL’ MEDIO AMBIENTE. {CUIDALO! jES HERMOSO DISFRUTAR DE LOS PAISAJES DE NUESTRO PAIS! NATURALES O URBANIZADOS, PERO YA SABES... HAY QUE CUIDAR LO QUE NOS REGALA LA NATURALEZA. PARA CONVERSAR: gPOR QUE TE PARECE QUE MUCHAS VECES LA MANO DE LAS PERSONAS PUEDE PERJUDICAR EL PLANETA TIERRA? EE aS 108 S & “ uw Linie oche Sf) PUEDO MEJORAR ie) F#AAQAAAAAAAAAAGTGTET TF TF FE CKRAAAAAA! A ESTE PAISAJE NECESITA ALGUNOS CAMBIOS PARA QUE LOS SERES HUMANOS PUEDAN APROVECHARLO. ESTAS PERSONAS QUIEREN CONSTRUIR UN BARRIO Ba ieé cON ATENCION 10 QUE DICE CADA UNO. Beousca EL RECORTABLE N° 2 DE LA PAGINA 122. @ PENSA QUE ELEMENTOS PUEDEN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE ESTAS PERSONAS Y PEGALOS A SU LADO. RECESTTAMOS UN CAMINO PARA TRASLADARNOS. PRIMERO TENEMOS QUE CERCAR EL TERRENO, ‘CONSTRUIR DEBEN TENER ENERGEA ELECTRICA, ‘ACA COLOCAMOS LA ANTENA PARA USAR CELULARES, Bowers CON LAS PALABRAS QUE FALTAN. ANTES ERA UN PAISAJE AHORA ES UN PAISAJE 109 © & Lienke nurve Sf] PUEDO MEJORAR pee Ce ee eee UE CUCU eC owewee’ ou CUIDADO ES CIERTO QUE PARA TENER MAS COMODIDADES, MUCHOS PAISAJES NATURALES TUVIERON QUE DEJAR DE SERLO. Y ESO NO ES TAN MALO, SI NO SEGUIRIAMOS VIVIENDO COMO LOS HOMBRES DE LAS CAVERNAS. AAD PERO TAMBIEN ES VERDAD QUE LAS PERSONAS CONTINUAMOS DANANDO A = # LA NATURALEZA, Y ESTO PUEDE SER MUY PELIGROSO PARA LA VIDA DE TODOS. = ECOMO PODEMOS CUIDARLA? ¢ RECORDANDO ESTOS IMPORTANTES a CONSEJOS: - © NO FUMAR EN ESPACIOS PUBLICOS. & @ USAR MENOS AUTOS Y < MAS BICICLETAS. @ CUIDAR LOS PARQUES Y LAS PLAZAS. e CBiconversA CON TUS COMPANEROS Y AGREGUEN OTROS CONSEJOS. © CUIDAR EL AGUA Ponsa Y DIBUJA DOS SITUACIONES DIFERENTES PARA QUE LA NATURALEZA SONRIA. 110 & ve Lunte deg 2 mbae LOS CHICOS HICIERON ESTOS CARTELES PARA PEGAR EN LA ESCUELA. Bmraios co CON ATENCION. Pesca COMO PUEDAS, LOS NOMBRES DE LAS PALABRAS QUE APARECEN DIBUJADAS EN LOS CARTELES. ARMA TU PROPIO CARTEL CON ALGUNAS PALABRAS Y DIBUJA ESTOS SUSTANTIVOS. m1 @ Luni. once © mid @, JOAQUIN LE CONTO A SU SENIO UNA IDEA, Y A ELLA LE PARECIO MUY BUENA. POR ESO INVITO A TODOS LOS CHICOS A IMITAR LA BUENA ACCION DE SU COMPANIERO. ae ES ALAS LATAS DE GASEOSA YO LAS EMPECE A GUARDAR. QUIZAS ALGUIEN ME LAS COMPRE Y LAS QUIERA RECICLAR. @& DESCUBRI QUE CANTIDAD DE LATAS JUNTO CADA UNO A LO LARGO DE LA SEMANA. ‘UNI A CADA UNO CON LA CANTIDAD DE LATAS QUE JUNTO Y ESCRIBI CON LETRAS LOS NOMBRES DE ESOS NUMEROS. MI CATA TIENE UN 4Y ES LA QUE TIENE MENOR CANTIDAD. LA MtA TIENE UN 3Y ES: MAYOR QUE 35, MI CATA TIENE UN 3 YUN4 YES MAYOR QUE 40. Yo JUNTE & UNA MENOS s QUE 35. | | er an Oe OB LUIS Y TAMARA SON HERMANOS MELLIZOS, ELLOS TAMBIEN JUNTARON LATAS, Y CADA UNO. LLEVO LA MISMA CANTIDAD A LA ESCUELA, PERO EN UNA MISMA CAJA. | 2 ra CON ATENCION ESTAS CAJAS Y ESCUCHA LO QUE DICEN LOS CHICOS, QUE INTENTAN DESCUBRIR CUAL ES LA CAJA DE LOS MELLIZOS. ' ‘A ME ME PARECE QUE LLEVARON 9. IMPOSTBLE, LA CATA ES LA QUE TIENE 10 LATAS, YO CREO QUE CON ESTOS DATOS NO PODEMOS DESCUBRIR CUAL ES LA CATA DE LOS HERMANOS. VAMOS A DESCUBRIR QUIEN TIENE RAZON. BUSCA LAS LATAS DEL RECORTABLE N° 3 DE LA PAGINA 122 Y LOS DIBUJOS DE LOS DOS | MELLIZOS. @ RESOLVELO OBSERVANDO ESTE MATERIAL SOBRE TU MESA. BcomprerA CON LA RESPUESTA CORRECTA, S| REPARTIMOS. .. _ © 9 LATAS, LE DAMOS ALUIS, A TAMARA Y NOS SOBRA © 10 LATAS, LE DAMOS ALUIS, A TAMARA Y NOS SOBRA. © 11LATAS, LE DAMOS ALUIS, A TAMARA Y NOS SOBRA © iQUIEN TENIA RAZON? : ' ; j ) J ' | Boe esi en TU CUADERNO ALLUIS Y A TAMARA CON LA CANTIDAD DE LATAS QUE LLEVO ) \_ CADA UNO. ) ) - ‘ i: & &> re Linke. brace Ii! PUEDO MEJORAR %, CUANDO YA JUNTARON MUCHAS LATAS, LOS CHICOS DECIDIERON RECICLARLAS Y ARMAR UNA GRAN BANDERA CON ELLAS. PARA ELLO, LE PIDIERON AYUDA A LOS PAPAS Y A LAS MAMAS. @ DENA LOS PASOS QUE CREES QUE SIGUIERON PARA PODER REALIZARLA. Ge TU CUADERNO Bi, COMO PUEDAS, COMO SALUDAN A. LA BANDERA EN TU ESCUELA. . scence we \Sf) PUEDO MEJORAR eg el eee GUILLERMO LE ESCRIBIO UNA CARTA A MANUEL BELGRANO, EL HOMBRE QUE HACE MUCHO TIEMPO, CREO LA BANDERA NACIONAL QUE HOY TENEMOS ORGULLOSOS TODOS LOS ARGENTINOS Y NOS REPRESENTA EN TODO EL MUNDO. Bescuctia con aTencion: QUERIDO MANUEL BELGRANO: QUIERO DECIRTE QUE LA BANDERA QUE CREASTE PARA TODOS LOS ARGENTINOS ES HERMOSA. SABES UNA COSA? YO CREO QUE ESE DfA 27 DE FEBRERO DE 1812, A ORILLAS DEL RiO PARANA, HICISTE UN ACTO DE MAGIA. PUSISTE EN UNA GALERA UN TROLO DE CIELO, VARIAS NUBES Y EL SOL. APOYASTE TU MANO DERECHA EN TU CORAZON Y... iAPARECIG LA BANDERA MAS LINDA DEL MUNDO! DESPUES, SE LA MOSTRASTE A TUS SOLDADOS, DICIENDO: - ESTA ES NUESTRA BANDERA DE LA PATRIA. ePROMETEN DEFENDERLA SIEMPRE? Y ELLOS RESPONDIERON: - iSf! ILO PROMETEMOS! iGRACIAS, BELGRANO! YO TAMBIEN, COMO TUS SOLDADOS, PROMETO QUERER Y DEFENDER SIEMPRE A NUESTRA BANDERA CELESTE Y BLANCA. CONVERSA CON TUS COMPANEROS SOBRE CUAL ES LA MANERA CORRECTA DE COMPORTARSE FRENTE A NUESTRA BANDERA, EN UN ACTO O CUANDO LA SALUDAMOS AL LLEGAR Y SALIR DE LA ESCUELA. ae es TU CUADERNO ESCRIBI, COMO PUEDAS, QUE FUE LO QUE CONVERSARON. ETN | 115 oF @ Litmis. quimer Oe ws, ee aoe ALO LARGO DEL OTONO LOS DIAS SE FUERON ACORTANDO Y AST EL 21 DE JUNIO {QUE ES EL DIA MAS CORTO DEL ANO jLLEGO EL INVIERNO! | HACE MUCHO FRIO Y EN ALGUNOS LUGARES NIEVA. HAY QUE ABRIGARSE CON a BUFANDAS Y ABRIGOS GRUESOS. DISFRUTAR DEL SOL DEL MEDIODIA, Y COMER NARANJAS, POMELOS Y ‘MANDARINAS, ASI NUESTRO CUERPO TENDRA LA VITAMINA “C” QUE NECESITA, Y (\ ENTONCES... an sg lll EL INVIERNO CON SU FRIO 7) NO.NOS TRAERA NI UN RESFRI | Y NUESTRA ROJA NARIZ NO TENDRA NINGUN jATCHIS! _ A a £21 DE JUNIO SE VA EL OTONO Y LLEGA EL INVIERNO. ) EN LAS CASAS PRENDEMOS LOS VENTILADORES. (_) © DISFRUTAMOS CUANDO EL SOL SE ESCONDE. i © ES MUY COMUN RESFRIARNOS SI NO NOS CUIDAMOS. O © EL DIA QUE LLEGA EL INVIERNO ES EL MAS CORTO DEL ANO. TE SUGIERAN QUE LLEGO EL INVIERNO. eo CON UNA X EN ESTE DIBUJO CINCO ELEMENTOS QUE enone rer p=" AMM... SOPA DE LETRAS! EN ESTA SOPA DE LETRAS SE ESCONDIERON ALGUNAS PALABRAS. RELACIONADAS CON EL INVIERNO. Beeero COMPLETA LOS NOMBRES DE LOS a CON LAS VOCALES QUE SE LLEVO EL VIENTO. Borscusnias YENCERRALAS CON UN : ; | NRE Ng Sh Fass 6a NTS: || \ z<>anprac PSu>S3acHn amOsuyyd Pocumzz z-xrIm-a0 NO-FrZMo' Bow COMO SE VE EL PAISAJE DEL LUGAR DONDE VOS VIVIS EN UN DIA DE INVIERNO. PODES USAR HO4JITAS Y PEDACITOS DE TRONCO ‘SECOS, QUE ENCUENTRES EN EL SUELO, TUVV CVT vee we ; 117 @ Linnie divcisiely & noi %, UNA BUENA IDEA PARA PASAR EL INVIERNO CALENTITOS EN NUESTROS HOGARES, Y POR SUPUESTO PODER DIVERTIRNOS, ES LEER UN BUEN LIBRO. Bars LAS TAPAS DE ESTOS LIBROS. COLOREA LOS DIBUJOS. YI fcc VAMOS A USAR LA IMAGINACION. & ELEGI UNO DE LOS LIBROS Y PENSA: © gEN QUE LUGAR OCURRE LA HISTORIA? © {QUE PROBLEMA TIENE EL PERSONAJE? @ {COMO TERMINA EL CUENTO? Grow DIBUJA LA HISTORIA EN TU CUADERNO. | Gsscucn LAS DE TUS COMPANIEROS Y VOS CONTALES LA TUYA ki 118 Linke dicioche © ear @, EN SU LUGAR LOS CHICOS DE PRIMERO TIENEN UNA. BIBLIOTECA, Y CUANDO TERMINAN DE LEER UN LIBRO, LO GUARDAN EN SU LUGAR. Q IRA CON ATENCION LOS NUMEROS QUE LOS CHICOS LES PUSIERON. @ RAR LA BIBLIOTECA Y CON TUS COMPANEROS. EN QUE SE PARECEN LOS NOMEROS DE Los LIBROS VERDES? &Y LOS DE LOS ROJOS? QUE OCURRE CON Los NUMEROS QUE SIGUEN A LOS QUE TI ERMINAN CON UN 9? a ys BI EN ESTA GRILLA LOS NUMEROS DE LOS LIBROS QUE FALTAN, RESPETANDO EL ORDEN EN QUE SE DEBERIAN PONER EN LA BIBLIOTECA, . ; } j So, & ISf! PUEDO MEJORAR y \ Y CON QUE OPERACION MATEMATICA PUEDEN ESTOS CHICOS RESOLVER SUS PROBLEMAS. . PUEDE SER UNA SUMA O UNA RESTA. @ EN LOS © - SEGUN CORRESPONDA Y DESPUES LAS OPERACIONES. EN LA BIBLIOTECA DE MI CASA HAY 8 LIBROS. EN UNO DE LOS ESTANTES Y 9 EN EL ‘OTRO. éCUANTOS LIBROS HAY EN TOTAL? ESTE LIBRO UNO DE LOS LIBROS ‘TIENE 28 PAGINAS, EL OTRO 36. CUANTAS PAGINAS MAS TIENE EL ‘SEGUNDO LIBRO? ‘QUIERO COMPRARME DOS LIBROS, UNO CUESTA $13 Y EL OTRO $11, CUANTO DINERO NECESITO AHORRAR? XY wee ee ee [an yo) al ied | ME PARECE QUE NO PRACTICASTE MUCHO, ES VERDAD, ME LA PASE JUGANDO. “COMO TE FUE HOY EN EL COLE? QUE TE PASA QUE NO JUGAS?, TA MAMA ME VA A RETAR’ ‘ST LE CUENTO QUE LA SENO ME RETO. ISALGAN AL RECREO! UE DECIR LA VERDAD. i ee ee CEPT ETS T TTT LSSRRERESRE ERE REE CK x = Una anécdota con chichdn n dia Manvel Belgrano necesitaba concurrir a una cita muy importante, pero tenia un grave problema: se le hacia tarde y no habia conseguido ningin medio de transporte para llegar hasta ese lugar. Por suerte, un amigo suyo llamado Jorge Pacheco le ofrecié llevarlo en su elegante coche. Belgrano acept6 muy rapidamente y se senté en el asiento del acompafiante, que era muy cémodo, pero las calles de adoquines lo hacian saltar como un resorte. De esta forma, nuestro querido patriota logré llegar a su reunién. Pasados unos dias, Manuel Belgrano le escribié una carta a su amigo agradeciéndole por el favor: “Querido amigo: gracias por el coche. Pero tendrias que quitarles un poco de lana a los asientos, porque estén muy altos, y todavia tengo el chichdn en la cabeza de tantos golpes que me di con el techo. Me despide con un abrazo, Manuel Belgrano.” Adaptacién PBvamos A CONTAR ANECDOTAS DIVERTIDAS DE NUESTRAS VIDAS. TODOS ESCUCHAMOS CON MUCHO RESPETO. © VAMOS A ARMAR EL ANECDOTARIO DE LOS CHICOS DE PRIMERO, CON AYUDA DE LA SENO Y DE LA FAMILIA DE CADA UNO. 125 Linke winlicincs Los jardineros y sus plantas 1 jardinero planté un pensamiento. Era un pensamiento brillante, violeta y hermoso, U Las abejas que se acercaban, en vez de sacar polen, se quedaban pensando. Pensaban pensamientos violetas, brillantes y hermosos. Otro jardinero plant6 una semilla de conejito. Mojo la tierra con su regadera y el conejito empez6 a asomar. Primero las orejas, después las patas de adelante, las de atras y, al final, la cola de pompén. Cuando termind de salir, el conejito se puso a saltar y se comié de un bocado todas las plantas que habia plantado el jardinero. Un jardinero planté un sauce llorén. El sauce lloraba y lloraba como un nene malcriado. El jardinero trataba de consolarlo, pero el sauce llorén lloraba tanto, que con sus lagrimas se formé un rio, Entonces el jardinero se senté en la orilla, debajo del sauce, y se puso a pescar mojarritas en el rio de lagrimas. Otro jardinero planté una sandia al lado de su casa. La sandia empezé a crecer. Crecia, crecia, crecia y crecia. Un dia el jardinero se desperté y vio que la sandia era mas grande que su casa. Entonces le dijo a su familia: -Vayamonos a vivir a la sandia Abrieron una puerta en la sandia y se metieron adentro. Con las semillas hicieron los muebles. Era la casa més roja del mundo. Roberta lannamico VAMOS A CONVERTIR EL AULA EN UN JARDIN FLORIDO. USANDO CARTULINAS DE COLORES, CADA UNO RECORTA UNA FLOR Y CON ELLAS VAMOS A DECORAR EL SALON. Qi macinemos © {COMO SERA EL PENSAMIENTO DE UN CACTUS? éY EL DE UNA ROSA? 2Y EL DE UNA MARGARITA? BR vamos a diswar COMO ES LA “CASA SANDIA” 126 Lirnks. winbiotion TIAGAAAAAAAAT TLIC TT VLALAN i i 9=b 2 tees i i i ves 6 ofS si i 9=t 8 “ey ef NOISS3AIG VINIWILSIA NOIVINIWNIV i “VONOdS34x409 NNO3S - 0 + jars ; “OSGVND 31S3 NI SOTWNIGO eB “VLIDIGVD NL YSN FINIWITAWIS © SOG3d S01 NOD VINOD S¥dOd “SINOIVUIdO SVT YFOVH NIS SOINDTVI SALNIINDIS SO1 JATOSIa ® one os go @~@G i323 3 “sornal ‘o¥an vav> SO1S3 30 S3¥EWON SO1 SvGaNd OWOD !g14DS3 Ba 3 YOIIISOd A YORIINV OXIWON 13 y133s3 fa i NaQx¥O SOW3NOd i iofvaval OLNYND! Linke rinlioche iBA, BE, Bi, BO, But AILA LA BURRITA, EL BURRO CANTA CANCIONES. LOS BURRITOS CON BABERO COMEN TODOS LOS BOMBONES. Borwena LAS SILABAS Y ESCRIBI LOS NOMBRES. SO - BE oie BI-TE-GO BE - BA-RO TE - BO RRO - BU ows LINEAS RECTAS EN UNO DE LOS BABEROS Y CURVAS EN EL OTRO. CON R DE REUSAR ECOGIO ROGUE LA ROPA QUE TENA EN SU ROPERO, PORQUE LE QUEDABA CHICA SE LA DIO A SU PRIMO HOMERO. TUUVTV IVI TV ean CADA ESCRIBI UNA LETRA R. OSA PE ° Te Oo Brox LOS NOMBRES EN VOZ ALTA. eso zy “A PESAR DE LAS DIFERENCIAS, EL CAMPO Y LA CIUDAD ESTAN RELACIONADOS, PORQUE LO QUE NOS DA EL CAMPO, LO TRANSFORMA EN PRODUCTOS LA CIUDAD, YY LUEGO AMBOS LOS UTILIZAN. PARA QUE TU MAMA TE PUEDA DAR UN JUGO DE NARANJAS EN EL DESAYUNO, ESA FRUTA RECORRIO UN LARGO CAMINO. | EL CAMINO QUE DEBE SEGUIR LA NARANJA ESCRIBIENDO LOS NUMEROS DEL . ¢ ¢ Za . ¢ © € . . . . e € € € ‘ ( ( ( ’ ‘ ' Bice OTRO PRODUCTO DESCUBRISTE? LOS DE COLOR ROJO. TER alll Soe Sf! PUEDO a SECURE EEE SSeS Ua U TEU E CCC NeNM y 1 | “IERONIMO LE AYUDO A SU PAPA A JUNTAR NARANJAS, LAS COLOCO EN CANASTAS ij DE 1 DECENA CADA UNA. FA conrA Las NARANIAS QUE JUNTO JERONIMOY |_9 @B curs NARANJAS LES FALTA SACAR DE LOS ARBOLES, PARA LLENAR UN CAJON DE 7 DECENAS? i JERONIMO Y A SU PAPA LES FALI TA SACAR DE LOS ARBOLES NARANJAS. = Sea a @ LA RESPUESTA CORRECTA: CON LAS NARANJAS QUE GUEDARON EN LOS ARBOLES, {PUEDEN LLENAR UNA CANASTA DE1 DOCENA (12) DE NARANJAS? Sf) NO cD ACUANTAS NARANJAS LES SOBRARON? G@) @) a UNO DE ELLOS CONSISTE EN COLOCAR EN LAS e VACIAS NUMEROS DEL O AL 9 PARA QUE TODAS LAS FILAS DEN 64. CADA VEZ QUE LO LOGRAS, PASAS A UN NIVEL MAS DIFICIL. @o LAPIZ Y GOMA EN LA MANO, COMENZA A JUGAR RIVAL 7 NIVEL) _ ~ NIVEL 3 ©0608 |eo08 7 QO0® B COCG |; EOQ CD PARA CONVERSAR: @ 4QUE CALCULOS HICISTE PARA RESOLVERLO? CONSEJO DE AMIGO PARA EL NIVEL 3, HACE LOS CALCULOS EN TU CUADERNO, DIBUJA EN TU CUADERNO,EL JUEGO QUE MAS TE GUSTA JUGAR Y EXPLICALE A TU COMPANERO COMO SE JUEGA. a c we } 142 7s Linte cuanmla ry do» & ee i) GBaescucia LA DESCRIPCION QUE TE LEE TU SENO. PINTA EN EL DIBUJO LOS ANIMALES RESPETANDO ESTE CODIGO: VIVEN EN. © LATIERRA @ © ELAGUA® © ELARE e@ LOS ANIMALES TERRESTRES VIVEN EN LA TIERRA. SON DE DIFERENTES TAMANOS, SE MUEVEN CAMINANDO, SALTANDO, CORRIENDO © ARRASTRANDOSE. | LOS ANIMALES AEREOS PASAN LA MAYOR PARTE DE SUS VIDAS EN EL AIRE. TIENEN ALAS. PARA VOLAR. SU CUERPO ESTA CUBIERTO DE PLUMAS Y SON MUY LIVIANOS. |LOS ANIMALES ACUATICOS VIVEN EN EL AGUA, LOS PECES TIENEN ALETAS PARA N. \ADAR. [—$——————— ] PENSA EN EL ANIMAL AEREO, ACUATICO O TERRESTRE QUE MAS TE GUSTE. of, ICA Gown EN TU CUADERNO Y ESCRIBI COMO LO CUIDARIAS. =a 143 LCamke cuanemba, ry bus & la nena puede comer esos alimentos? gPor qué? en estos cuadros: Alimentos naturales Alimentos envasados nos "POR SUPUESTO) (ctavanssev BecuPeREN EST/MOS TODOS)\ DON LAPREDA ENERGEAS! ( > » 2 > > 2 > | > Gh > {GEN QUE ESTACION DEL ANO TRANSCURRE ESTA HISTORIA? | - ZCOMO ERAN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE LA EPOCA? | {@QUE DIFERENCIAS ENCONTRAS CON LOS ACTUALES? | » 4 COMO SE PUEDE LLEGAR HOY A TUCUMAN? * TD soll PUEDO MEJORAR | SE ASOMA CADA MANANA NUESTRO SOL DE CADA DIA, NUNCA SE QUEDA DORMIDO iY NOS LLENA DE ENERGIA! EL AGUA QUE CONSUMIMOS ES PARTE DE NUESTRA VIDA, CUIDEMOSLA GOTA A GOTA ASE NUNCA SE TERMINA. EL AIRE QUE RESPIRAMOS NOS SIRVE PARA VIVIR: QUEREMOS UN AIRE PURO. QUE ALEGRE NUESTRO EXISTIR. EL DIBUJO QUE CORRESPONDA A CADA ORACION. ao EMA NECESITA RESPIRAR AIRE PURO (ATU COMPANERO CON TU CUERPO, SIN USAR RLA. _ ae @ : \ | —— 3 > ; POR QUE SON IMPORTANTES EL SOL, EL AGUA Y EL AIRE PARA LOS SERES VIVOS? ee H If! PUEDO MEJORAR Cada uno va a elegir cual de estas comidas prefiere. eke a dirn en voz alta la comida que eligiéd cada uno. Bescucna con atencién lo que dicen tus compafieros, porque tenés que hacer una X debajo de cada comida cada vez que la nombren. eat tae] Bins un cuadradito por cada cruz que hiciste a cada comida. ke ee a a a. oe = 2 ———= 7 ae ee ed 3 pit L EN EL CAMPO DE! GS CHA CADA RIMA, Y EN LOS ESPACIOS VACIOS LO GUI ‘CORRESPONDE: ‘Al CAMPO DE MI ABUELO 4 LLEGARON TRES CACHORRITOS, LLEGARON Y CON LOS QUE YA TENIA {TIENE EL DOBLE DE PERRITOS! BEORATIENE DORMIAN OCHO GALLINAS EN EL ARBOL DE MI ABUELO, PERO EL VIENTO SE ENOJO Y TIRO LA MITAD AL SUELO. Bia ES LA MITAD DE TU EDAD? éY EL DOBLE? sf PUEDO MEJORAR : a i 2 = = 4 L L L- Lo L. L- L 5 i, AL ABUELO CAMPESINO SE LE ROMPIO SU FRAZADA. DIBUJA LA PARTE QUE SE LE ROMPIO CONTINUANDO CON LAS FIGURAS QUE TIENE. Bona SIGUIENDO este covico: Li) A @ A _ = = = @ SI TUVIERAS QUE UTILIZAR ESTAS FIGURAS. G- @-A>» 148 e Liunie cucrunla 4 ache OE Pal 2%, PFAaREAHKAAAHKAAOHAG GG a OA) r mibnaraw ec Bre con atencién estas situaciones. Bescii. en letra cursiva, si cada una puede ser un hecho: ae MOTARNOS SI NOS reel seat EQUIVOCARNOS AL BANAMOS. ween, ESTE DOMINGO. €:. tu cuaderno, dibujé y escribi una situaci6n posible y otra imposible. . 248 CUAL Es EL Escrrsi Los MAYOR NUMEROS NUMERO DE DELI ALS. | UNA CIFRA? Escrrst UNA PALABRA CON LA VOCAL A. eCUALES SON LAS VOCALES? iAMIGUITO. TE INVITO A JUGAR! ecudntoes | cqué Numero 4 1063 ESTA ENTRE Escrret uNA | ESCRIBt UNA unspavesr | Eivycli 4 PALABRA | PALABRA CON S. CON M, Escrret TRES | ESCRIBE UNA PALABRAS PALABRA CONN. CON P. cena brauAUN CUERPO QUE w RUEDE DIBUIA UNA @ LINEA ABIERTA Escrrst TRES | escrrei TRES SUSTANTIVOS.| PALABRAS CON 8. RESOLVE: 49 - 20, Escrrst DOS PALABRAS | EscerBt DOS NH, PaLagras | écuAL Es EL i eCUANTAS CON J. DOBLE DE 8? | Ontpabes Hay EN6 DECENAS? CON TU COMPANERO, RECORRAN LOS NIVELES, EMPEZANDO POR EL NIVEL 1. RESOLVE EN TU CUADERNO, POR LO MENOS, UNA CONSIGNA DE CADA COLOR, PARA PODER PASAR AL SIGUIENTE NIVEL. AL FINALIZAR CADA NIVEL CORRUANLO MIRANDO EL LIBRO Y DESPUES CON LA SENO. SI ESTA BIEN, ANOTA EN CADA©2 PUNTOS. ANTES DE . SEGUIR, ESCRIBI LOS PUNTOS QUE LOGRASTE, AL FINAL DE CADA NIVEL. ¢ NOSOTROS A JUGAR, ‘ ePODES IR A HACER A os EN UN MANDADO? ist! PERO CRUZA EN Y, POR FAVOR, LAEsQUINAY MIRA [ist TELO VOLVE RAPIDO. BIEN PARA LOS. PROMETO. E DOS LADOS! ANDA AL ALMACEN Y COMPRA AZUCAR, AL ALMACEN? éPUEDO CRUZAR PODEMOS TAAGAAHRAANAAATARTALTT & FKAAAAAAAAASA EL TESORO MAS PRECIADO 0 y Fede caminaban lentamente por la playa, justito donde se unen mar y arena. De pronto, vieron una botella semienterrada en la arena -iMira, Fede, adentro tiene un papel!- grité Leo. -iDale, saquémoslo, asi lo leeremos!- ordené Fede entusiasmado. Con cuidado, los chicos retiraron el papel y descubrieron que se trataba de un mapa de la época de los piratas, firmado por un tal “Pirata Barbagris” Los dos amigos se sentaron sobre la arena y con la vista recorrieron todos los caminos que tenia el mapa. Y de pronto encontraron... jun dibujo de un cofre!, que estaba escondido en el cerro Tucdn y que seguramente estaria lleno de joyas. Se lo contaron al papa de Fede y éste se entusiasm6 tanto, que se ofrecié a llevarlos. Fue asi que los tres aventureros partieron en busca del tesoro de Barbagris. El trayecto fue dificil; debieron trepar lomas y cruzar arroyos caudalosos. Fuertes vientos y lluvias los sorprendieron, pero el deseo de encontrar el tesoro de aquel pirata los animaba. ‘Al cabo de casi dos dias de viaje, se escuchd por fin la voz del papa de Fede diciendo: -iLlegamos, chicos! Ese es el cerro. -\Ahora, a buscar el tesoro!- dijo Leo. TJomaron unas palas que habian traido y de inmediato se pusieron en marcha. Minutos después, delante de ellos habia un cartel de madera que anunciaba: “AQUI SE ESCONDE EL TESORO DE BARBAGRIS”. Cavaron en la tierra blanda hasta que tocaron algo duro... -ijiEl cofre!!! jjjEs el cofre!!!- gritaron. -iVamos a abrirlo! je! collar mas lindo sera para mi mamié!- dijo Leo. 151 Lurks cincusnta xy ume a El papa no dijo nada, porque en ese momento abrié el cofre, que no tenia candado, y dirigiéndose a los chicos murmuré: -Acé no hay nada de eso, ni joyas ni nada que brille... -igY qué hay?!- preguntaron los chicos con enorme intriga. ZA Se acercaron al cofre y vieron un retrato de un pirata y detras de él, muchos piratas que saludaban. Al pie del retrato decia: “Barbagris y su tripulaci6n”. -Parece que el tesoro mas preciado del Pirata Barbagris era la amistad de sus marineros- dijo el papa de Fede muy emocionado. -Mira cémo me vengo a parecer a un pirata- comenté Leo. - Yo también tengo un tesoro. 0 No sos mi gran amigo? gEh, Fede? Los tres se abrazaron y acordaron llevarse el retrato para donarlo al Club del barrio llamado “Lazos de Amistad”. Alli, cada afio, se comenzé a celebrar el Dia del Amigo y las fiestas se ponian tan, pero tan divertidas, que hasta parecia que, desde el retrato, se reian Barbagris y su preciada tripulacin. otiiiiiiel Edith Mabel Russo Boeusca una roto vonoe ESTES CON TU MEJOR AMIGO Y LLEVALA A LA ESCUELA. PEGUEN TODAS LAS FOTOS EN UN PANEL EN EL AULA. CONTALE A TUS COMPANEROS COMO SE LLAMA TU MEJOR AMIGO Y CUANDO SE SACARON ESA FOTO. CBsicuense UNA FOTO TODOS JUNTOS CON EL PANEL DETRAS, O HAGAN UN DIBUJO, PONGANLA EN UNA CAJA Y ENTIERRENLA EN UN LUGAR SECRETO. PBconreccionen UN MAPA INDICANDO EL SITIO DONDE ESTA LA CAJA Y ENTREGUENSELO A OTRO GRUPO DE COMPANEROS DE LA ESCUELA PARA QUE LA BUSQUE. 152 Lante cimeurmia 4 dos w ee af poppe ee PLDs wer Le DD DPS 2d} dd ddd Wed, sae LAS PALABRAS QUE LLEVAN H. AY UNA EN LA HORMIGA Y VUELA CON EL HORNERO, COME RICAS HORTALIZAS Y PASTEL DE HARINA Y HUEVO. ALA VIBORA DE VIAJE CON TRES VALUITAS VERDES. SU AMIGA CON VARICELA NO VA AL VIAJE Y SE LO PIERDE. i BoonrestA MARCANDO LA OPCION CORRECTA CON UNAX . on JW rene es eO ec 0 Boon, EN TU CUADERNO, EL DOBLE DE VALIJAS QUE TIENE LA VIBORA VIAJERA. RAAAAHAAAAAATALTELELELLL Da AI iA COMPARTIR! GBB sscuctiA ia tia y susrava EL NOMBRE DE LOS ANIMALES OSEFINA, LA JIRAFA, Y JACINTO, EL JABALI, COMPARTEN UN RICO POSTRE DE CHOCOLATE Y MANi. Bena LAS SILABAS NECESARIAS PARA ESCRIBIR LO QUE VES EN LOS DIBUJOS. ®Q©0® ©0088: Be JIRAFA QUIERE LLEGAR HASTA EL JABALI. CONTINUA LA SERIE NUMERICA. COLO UN CHANCHO CON CHALECO Brencenns LAS PALABRAS QUE LLEVEN CH Y ESCRIBILAS EN TU CUADERNO. ea EL CHALECO SEGUN TE LO INDICA LA RIMA. Page Cc ‘ALECO RAYADO, AMARILLO Y COLORADO, EL CHANCHO EN AQUEL CHIQUERO DESFILA DE LADO A LADO. Bcontinvs LA GUARDA PARA CONFECCIONAR UN NUEVO CHALECO. = 8 5 = «ff Bacon LAS FIGURAS QUE HAY EN CADA PARTE DE LA GUARDA } A > BBiscucs CON ATENCION ESTA RIMA Y DIBUJA: HABIA & HABIA UNA VEZ SEIS PATOS, DE PRONTO SE FUERON TRES. a DE LOS SEIS PATOS QUE HABIA, SE FUERON. LA MITAD ES LO QUE VES. QUEDAN S| HUBIERAN ENTRADO EL DOBLE DE PATOS (EN LUGAR DE HABERSE IDO), ,CUANTOS PATOS HABRIA? DIBUJALOS. © AHORA HAY & Bewsd ws ovcion correcta: © ELPATOESUNANIMAL: — AEREO “ACUATICO. “TERRESTRE Bicomo TE DISTE CUENTA? ESCRIBILO. MISENO CREE QUE... YO CREO QUE HICE ESTA TAREA: Muy BIEN BIEN éCUANDO. EMPIEZA €L OTORO? CON QUE SENTIOO ESCUCHAS? ADE QUE COLOR SON LAS HOTAS: EN OTONO? CUANDO COMES, QUE SENTIDO usAs? DIBUTA A TU FAMILIA, Escrtat EL NOMBRE DE UN FAMILIAR, DIBUTA UN ELEMENTO SIN VIDA. DIBUTA UN ‘SER VIVO éCOMO SE LLAMA TU BARRIO? HACE UN BOMBERO? ecuALes: SON LAS. ESTACIONES pet aNo? NOMBRA UN. UN: ANTMAL AEREO, anb sDIDOU sD] Byuld oe OUDIP UN ap dloy DI@WLd Dj Se Djs gpuodsa: { 024016 aso ow ee €0214D46 |2 221p 2nd? OE ms cy, , “ Mi amigo Wes Wo ree esta estrofa y trata de decirla bien rapidito: US crcesteesliicten 1x Hama, mi amigo, Pee nord tale FO as Virco © Los amigos fueron al cine y tenian: como SE LLAMA ME © La entrada vale $ 7. éles alcanzé el dinero? Bre en voz alta: TCimina time quandode un, henile. ailsfone, PW continua ta serie para que Ximena llegue al xiléfono. moo Derciemtes seimliiris ti Qresponae en tu cuaderno: 4Por qué llora Lorena? ; i {Bowie tos dibvios y eseribi cémo se llaman LO Continua la serie para que Lorena se pueda | encontrar con sus llaves: eTENES ALGUN AMIGO QUE SU NOMBRE LLEVE K? Bre esta rima y encerra las palabras que llevan k: ESCRIBILO. G- Koval drperivve oe eae a oo Jas palabras con las letras k que fatten: Kia fur con carina ab joree y be conié ae jesquine, que Min 2 -gané 2b campronale. de anal. | Bie. resolvé y contesté en tu cuaderno. Para reponer energias, el koala debe comer 89 hojas de bamb6. Ya comié N } 56. gCuantas le faltan comer? Pr Sar): 224 Jesciemies weimlicualre En el espejo @.. cuadro se refleja en el espejo. @o erva el dibujo y escribi en tu Boivia su reflejo. cuaderno una noticia. See! | fee Li] Geel Bovivvjs tu propio cuadto utlizando estas figuras: @ | im WB wes tos ciovios y escribé oraciones contando para qué usa el agua cada una de estas personas: Para festejar el dia de la primavera, los chicos de ‘primer afio compraron botellas de agua mineral } saborizada. Cada botella cuesta $1. ¢Cudntas botellas compraron con $5? 225 Dercientes arinticince Argentina, nuestro pais Nuestro pais es hermoso desde"donde se lo vea: tiene selvas y montafas, tiene rios y llanuras. Hay lugares donde el sol hace la tierra quebrar y hay otros donde la nieve es paisaje para esquiar. iQué bella es la Argentina! Si hasta un rincén escondido es para sentir orgullo, de este pais tuyo y mio. Lei opmuy bien qs )pMe costé un poquite > ‘engo que seguir practicando Peompiers esta noticia: WR mica tos paisojes y pints ol cartel que e - e e eq q Los chicos Eee corresponda: a veran el mar} =~ - rer 7 5 weet sierra c SS a | e oe e e Tren gratuito Hevara |) chicos jujefos a conocer el mar. =) [montafia] i - _ Vanura mar | sierra | [montafia] | lanura Un chico jujefio rompié su alcancia porque se quiere comprar una remera, un pantalén y zapatillas para el viaje. wos rez MH sy sgt \ = fe ee > ic, 5 oe | en los 4Cuanto dinero tenia? dle sobro? eCuanto? | 4 | Este es un drbol en invierno. 4 qué beneficios te dan las plantas ] todos los dias. | 4Qué consejos le datias a estos chicos? © Ee 2 L _ D = p e s be Ly : ec PBoiovjoio en primavera ce be Lb Le Le Le Le Le YO CREO QUE HICE ESTA TAREA: Oy & MUY BIEN BIEN DEBO MEJORAR 2 ee eet aoe ie Rye oy “ge opel MSI] el dado y tantas veces como éste te indique. en la mesa los elementos que vas ganando. Al llegar a la “an mesa, que tu compafiero también termine. Gana el que esté MA mas preparado para disfrutar del almuerzo junto con su familia. a Ganaste SS un ( Ganaste (@ 3K plato. A) i encttas = 9 2 Z Ganaste 6 | 10 y Ganaste 21 PC Gata wee yy ee amen plato P cuchillo., 4U> y, 4 Banaste a 12 es a ere 3 tenedor, ‘ A eater S Ganaste y ( n ; bs ’ h cuchillo. =a “ 15 16 at SY Ganaste ’ = un : vaso. 3 Se \ una servilleta | inaste una D>». ee LA ——f Ganaste un 7 bife. / TRABAJAR CON ESMERO. Moo 99995999 TR Pirayd y Mandié eran los caciques de dos tribus vecinas que vivian a orillas del rio Parana. Ellos eran buenos amigos, por eso entre sus pueblos reinaba la paze intercambiaban artesanias y alimentos. Un dia, Mandié quiso unir para siempre las dos tribus y para eso le pidio a Piray que le permitiera casarse con su hermose hija Carandai. Pirayd le respondid angustiado que eso seria imposible, porque desde pequefia Carandai sentia una gran ‘admiracién por el Sol, y se pasaba los dias sentada a orillas del rio mirandolo brillar en el cielo, y que, durante las noches y los dias nublados, s6lo Hloraba y lloraba, hasta que el astro volvia a aparecer. £l cacique Mandié se ‘enojé mucho al escuchar la respuesta de su amigo y se calejé sin decir ni una palabra. Pasaron los dias y las dos tribus, aunque se extrafiaban, no volvieron a saber una de Ia otra. CTSUU TOS Una hermosa tarde, Carandai se encontraba navegando en su canoa y disfrutaba de ja puesta del sol, cuando vio que su aldea estaba rodeada de fuego. Remé con fuerza hasta alcanzar Ia orilla, y alli se encontré con Mandié que le dijo: -Si querés que mi tribu ayude a apagar el fuego de Ia tuya, tenés que casarte conmigo. EI Sol al escuchar esto, envolvié a Ia nifia en una luz muy brillante y envié algunas nubes a que ayudasen a Pirayd y a su gente. Finalmente la tribu pudo salvarse, y alli donde estaba Carandai, aparecié una hermosa flor, color amarillo dorado, con un largo tallo. Era un girasol que, al igual que la indiecita, sigue siempre con su cara el recorrido del Sol. a roe éQuiénes son los personajes de esta leyenda? éPor qué se pelearon las tribus? éPor qué la indiecita se convierte en un girasol? gle parece bien ayudar a otros sélo si te dan algo a cambio? @ Pensé en la leyenda que leiste y pinta la respuesta correcta. © iCudles de estos personajes son papé e hija? a \ PIRAYU CARANDAL © Nj Ua JOUaW D soAow ap soouepio 788 DAISIND DJJa] OPUDZI|YN SHUGUIS® A spyqnesea *sp1JO U@PUOISO OS SDSEIADI} spiqpjod spjse UZ & “EavaTos N3 3GNOISa 3S 10S A ywoO'vd N3 3QNO9S4 3S vwol 0QV1 BBINOWNI NA N3QNOIS3 3S iSVSAIAVYL Nv NOS SvNN9T¥! vuavavovaay OWOI SVI8V1 "qWS ANYd OWOD SVLYOI ‘svaay vd 30 SITIW NYWav NVLNAL 3S S¥aL37 S¥1 OONVND iVna gran historia! BDeompiers la historia, escribiendo lo que ves en la secuencia. Habia una vez. Un dia iVn gran problema! Teo fue a hacer las compras que le pidi su mam, pero al llegar a la casa descubri6 que le dieron mal el vuelto. Realiza las operaciones y completa lo que dice Teo con los resultados. IMT MAMA ME DIO $ 40, EN LA PANADERTA GASTE $9, ENTONCES ME SOBRARON $ CON ESE DINERO FUI AL ALMACEN, ALLE PAGUE $ 12, Y ME DEVOLVIERON $ CON LO QUE TENTA FUT AL KIOSCO, COMPRE TRES PAQUETES DE GALLETITAS, QUE ME COSTARON $ 5. AL LLEGAR A MI CASA, DEBERTA TENER $ UN i espacto |! PARA TUS CALCULOS, 259 Descienios cimeurmla y mur oS ee ee ee oe La mano flojita, la punta finita, la letra cursiva | quedé prolijita. | 4 WH repasé las letras del abecedario. Quiero milanesa, decia Teresa. Y yo una banana, pedia Mariana. Me gusta el pepino, exclamé Albertino, y un gran zapallito, saboreaba Tito iEs todo muy rico!, grité Federico. BZ a (= Dr repasa con tu lapiz negro y uni cada comida con la persona correcta Escrret EN TU CUADERNO Y CON LETRA CURSIVA LOS NOMBRES DE TRES COMIDAS QUE ‘TE GUSTEN MUCHO. CLITITLLLANVAVALALILLELLL LAA iManos a ta obra! Para el acto del Dia de! Descubrimiento VAMOS A de América, los chicos de primero se PREPARAR pusieron a trabajar. VINcHas, Prepararon 79 vinchas en total Tenian 45 plumas. {Cuantas plumas mas tuvieron que conseguir para pegarle a todas las vinchas? El dia del acto les sobraron 17 vinchas. ! éCuGntas repartieron entonces? Respuesta: Respuesta: iCada uno a sv carpa! Bresovs las operaciones y uni cada aborigen con la carpa | que le corresponde. Descieniss mula 4 une Points cuales de estos personajes pueden estar en una leyenda © Bovis una parte de Ia leyenda que lefste al principio del Proyecto, Bescrivi y conta qué dibujaste. BD repasa con tu lapiz negro esta lista de objetos. Benen los que estén hechos con materiales que se rompan con facilidad. © mamé de Lorena va a preparar una rica tarta. y los ingredientes que necesita, en el cuadro segin sean sélidos 0 liquidos, escribiendo en letra cursiva. Ingredientes Una tapa de tarta 1 taza de cebollas picadas 100 gramos de crema de leche 100 gramos de queso rallado 2 cucharadas de manteca \ derretida 2 huevos batidos 1 cucharada de aceite Sal y pimienta WR oon estostiinerales arpa dex nOmeros we que sean mayores que 9 y menores que 99. ® 9 @@OO@O® Ramiro fue a comprar el regalo del Dia de la Familia. Si tenia $ 80 y recibid de vuelto $ 25, cuanto gast6? Respuesta: YO CREO QUE HICE ESTA TAREA: MI SENO CREE QUE... Oy & MUY BIEN BIEN —_DEBO MEJORAR rN > mpleaiera, una abvela, un abuelo, un malabarista, a la mama, aso, luego nombres para cada uno y entu Sie : Ro: , | c ° a a 2 3 & a = 7 ngs Cae NGO YA Lan charer vam Ay MRAM, fo, wscurla, tiene sur gustnlar rarsusle repens yn busca de sur abniges: cada, ane, porn, come wake que oe acerca th fio —— = a & © Pon © Si? PUEDC mananjas x, mandaninass iy base, vor Manian fic Taw calles, lar woqpsirs un toma ropa. or fare miminan nalpica, de, musber 4 ae ertw cuaderno. En qué mes estamos? cuales el dia y el mes de tu cumpleaios? et — . #A\ a qa \ 6 N12 3 14:15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Ni2 13:14:15 16 7 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30.31 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28.3031 10 11 12 13 14:15 16 17 18 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30 567890 N 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 2627 2829 30.3) 910 N 1213 14 15 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 45678910 N12 13:14:15 16 7 18 19 20 21 22 23 24 25 26.27 28 29 30 234567 3H 910 N12 13 14:15 16 17 18 19 20 21 22 Pio Ms 25 26 27 28 29 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Bein: © Los dias que dura el otofio. ¢Cuantos dias tiene el otofio? @ Los de los nombres de los meses de 30 dias y de los de 31 de colores diferentes. Bence con un O: @ El dia de tu cumpleafios. © El dia del cumpleafios de tu sefio. © El dia que terminardn las clases. ¢Cuantos dias faltan? SS 268 Derciontos suenta, ache sannnnannannnesseeneese see ~ Yn mes muy especial Cada afio, cuando llega el mes de noviembre recordamos aquellas 0 Lf) 1 P cosas que nos identifican como argentinos. Cuales son? oe TICA? . $e busca en el recortable N° de la pagina 288 las partes que faltan para descubrirlas. . @ Encontré en la sopa de letras sus nombres. Escribilos en los ® carteles en letra cursiva. TRADICION ES ENSENAR, ‘TRADICION ES APRENDER, TRADICTON ES SER HONESTO. 2» ST PERSONA DE BIEN QUERES SER, ball Escribi en tu cuaderno cuando y cémo toma mate tu familia. . 269 Dercientes amla rp mune Les costumbres que tiene tu familia te identifican como persona ya que ies practican, las realizan y las valoran de una manera Unica. Weompiers cada frase con las costumbres de tu familia Les demingss acestumbuames a n Nanidad mereinves westra, comida preferida r% Codes Los diar amis de in a dorvmi La mivica que prefrimer wv Nuestra crrmeia religiora 2 Cuumer que para snr uma buena pemona EL RESPETO POR LAS En Ios cumphaiies mersetrer TRADICIONES UNE A LAS FAMILTAS, 271 Dercientes mbna xy ume Mili miraba un calendario mientras pensaba: -Faltan nada mds que diez dias. En una semana y tres dias voy a cumplir siete ajios. Su mamé la vio saltar y le pregunté qué le pasaba. Y ella le dijo: -Estoy contando los dias que faltan para mi cumple. Es que en la casa de Milagros cada cumpleafios era un gran acontecimiento. utilizando letra cursiva éCuGntos dias le faltaban a Mili para cumplir afios? 4En qué dia y en qué mes cumplis aiios? Cada familia se prepara de una manera distinta y especial para celebrar los cumpleafios. Pero hay algo que es igual en todas: lo hacen con amor y es una manera de demostrarle al agasajado que lo quieren mucho. CELEBRAR LOS CUMPLEANOS ES ACORDARNOS DE FESTEJAR EL DIA EN QUE NACIMOS, cémo es el dia de tu cumpleafios. Foto Una sonrisa para la wo Lo tradicién de festejar los cumpleafios ha permanecido en el tiempo. % estas fotos: | 2 cruz aque ron, con una cruz aquellas cosas que no cambiaron. Reino eee ‘ LOS CUMPLEANOS SON Cantar el feliz cumpleafios. Ga REST Poner velitas en la torta. Pegarle un mordisc6n a la torta cuando los invitados lo piden. Disfrazarse para bailar con luces de colores Mirar fiteres. Comer panchos y papas fritas. Hacerle regalos al cumpleafiero/a Tirarle la oreja al que cumple afios. y en tu cuaderno una foto de tu cumpleafios, 0 un marco multicolor. en tu cuaderno cémo y con quién lo festejaste. sues EEE ee En el dia de su cumpleafios, los abuelos de Mili le hicieron un misterioso regalo. {Qué sera? egui los nUmeros con tu lapiz del 61 al y lo descubriras. ‘Ahora § como mas te guste. @ ndé con letra cursiva: 2Qué regalo recibié Mili? Bev et regalo aparece un nuevo nimero, scudl es? =e vomcaoma ms ISH! PUEDO MEJORAR j Los dias de la semana se llaman: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sbado y domingo. Escribi, con letra cursiva, qué actividades realizs de lunes a viernes y pinté una °C ‘al lado del dia que més te gusta. dvyp Lunes Miércoles Miércoles Miércoles Viernes © {Qué dia de la semana Miércoles sera dentro de 5 dias? Miércoles Jueves Viernes Domingo © .Qué dia de la semana | Lunes sera dentro de 2 dias? 276 ep @ —=. 6.5.8 oo wg eee eee eee Et camino << cere BPRS ~™ — Otra costumbre importante es como se celebra la Navidad.> Bescrni en tu cuaderno cémo la festeja tu familia a Ws cierccrevsrscrtatiosticsdartvscmaral pinta el camino correcto para que Papa Noel llegue 2} a dejar los regalos. Sabado 25-5 Viernes 60-30 Jueves 16 +30 Lunes ¢ Sébado || Martes || Domingo || Miércoles doa 30 70-45 40+12 36+10 90+87 4147 ‘ Domingo || Miércoles|) Jueves | Viernes | Martes | Jueves 10+55 12413 30-5 5+20 16-8 66+4 Jueves | Martes | Lunes \/ Sabado Domingo || Miércoles 37+47 70-2 48+12 90-65 16+9 ( Viernes | Lunes | Sdbado 4 15+20 45-15 25425 a ery cioderio recikee oe am cAlculos que encontrés en el camino, ~~ 4 r a © {Qué ndmero obtuviste en cada calculo? © {Qué se festeja en ese dia del mes de diciembre? 277 5 Dorcientor selontar xp ele & PUEDO' Alo largo de todo un ajio se van sucediendo dias de calor, de frio, de mucho viento, templados, soleados, nublados, Iluviosos. Para que las personas sepan como estara el dia, existe el pronéstico del tiempo, que se encarga de anticipar Ia informacién. salir de su casa. ~ Bois este dibujo y pinta el nene que no escuché el pronéstico del tiempo antes de é & o ANTES DE o SALIR, EL PRONGSTICO| eo Hay QUE OfR, DB ir or qué te diste cuenta? Escribilo en letra cursiva, [Tle di cuemla, porque, WB Le’ este prondstico y dibujé la ropa que te deberias poner para salir de tu casa Las nubes estardn grises y cargadas de gotitas. El viento soplard y la

Você também pode gostar