Você está na página 1de 36

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PROYECCIÓN SOCIAL DE LA

UNIVERSIDAD MARIANA EN LA MODALIDAD DE PRÁCTICA FORMATIVA


EN LOS DEPARTAMENTOS DE NARIÑO y PUTUMAYO EN EL AÑO 2006 Y
PRIMER SEMESTRE DEL 2007

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

ANA CRISTINA CHAVES LÓPEZ


Hna. CARMEN LUISA PRADA DURÁN
JIMMY GERMÁN HIDALGO ESTRELLA
JUAN PABLO ARCOS VILLOTA
ROBINSON ANDRÉS JIMENEZ TOLEDO

UNIVERSIDAD MARIANA
SAN JUAN DE PASTO
2008
INTRODUCCIÓN

La Proyección Social para la Universidad Mariana conjuga las actitudes, proyectos


y acciones encaminadas a la formación de la sensibilidad, el conocimiento y
compromiso social de todos los miembros de la comunidad universitaria, con las
actividades, proyectos y escenarios dirigidos a responder a las necesidades
estructurales y específicas de la sociedad, el medio ambiente y de las
comunidades que conforman su ámbito de influencia. Busca para ello la formación
de profesionales de cara a las necesidades sociales y ambientales, el conjunto de
planes encaminados al mejoramiento de las condiciones del contexto y,
finalmente, todos los procesos y estrategias que permitan la extensión del
conocimiento que posee y produce la Universidad a otros sectores de la sociedad.

La Universidad Mariana signada bajo las políticas nacionales de educación


superior, se fundamenta en la ley 30 de 1992 como uno de los ejes orientadores
que le permiten articularse con contexto social, en donde se define las estrategias
de la proyección social universitaria bajo “el conjunto de programas de educación
permanente, cursos, seminarios y demás programas dedicados a la difusión de los
conocimientos, al intercambio de experiencias, así como las estrategias de
servicio tendientes a procurar el bienestar general de la comunidad y la
satisfacción de las necesidades de la sociedad”1, tales como las prácticas
formativas profesionales P.F.P., la investigación sobre problemas del entorno,
Asesorías, Consultas profesionales, Trabajos comunitarios, Programas de
Educación Continuada, Campañas de Promoción social y todas aquellas que, de
manera similar, busquen aplicar los conocimientos profesionales y disciplinarios en
planes de transformación de la realidad social.

La proyección social se inicia desde el momento de la fundación de la Universidad


Mariana hace algo más de 25 años, canalizadas a través de la, entonces, Oficina
de Extensión, encargada de diseñar, programar y coordinar acciones de
actualización profesional y educación no formal, al mismo tiempo que impulsaba
"actividades culturales" como la danza, el teatro y manualidades. Por su parte
cada una de las facultades y programas hacían extensión a la comunidad, más
como exigencia de las características de su currículo, que como estrategia
institucional sistemática, debidamente planeada y coordinada. La reflexión sobre
proyección social propiamente dicha se inició en la Universidad Mariana en el año
de 1993 con motivo de la participación institucional en el Segundo Encuentro
Nacional de Proyección Social Universitaria realizado en Cali en el mes de mayo
del citado año.

Como aporte a la reflexión y comprensión que debe tener la Universidad Mariana


en relación con la proyección social, se plantea la necesidad de evaluar su
1
ley 30 de 1992, en el título 6º, capítulo I, artículo 20, Estrategias de la proyección social
universitaria

2
impacto en uno de sus ejes de acción principal que corresponde a las P.F.P.; por
ello surge la presente investigación, donde con la participación de los actores
directos de este proceso como son los practicantes de los diferentes programas,
coordinadores, directores de programas y coordinadores de empresa y bajo las
categorías de análisis o referentes de calidad como son la Fundamentación
Pedagógica, Núcleos del Saber Pedagógico, Investigación Educativa y Gestión
Educativa se identificó bondades y debilidades que permitirán potenciar el papel
desempeñado por la Universidad como agente de cambio y reflexión social desde
estas categorías.

3
1. RESUMEN DE LA PROPUESTA

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


La proyección social, desde el ser y el quehacer de la Universidad, articula y
compromete a todos sus programas y dependencias en la transformación del
entorno social, donde universidad y comunidad establecen una relación
bidireccional que propicia escenarios para el conocimiento crítico, el
fortalecimiento de la sensibilidad y el compromiso social.

En la actualidad, la Universidad Mariana, como parte de las políticas de calidad y,


signada por el espíritu de la acreditación institucional y la presentación de
resultados sobre su responsabilidad social, considera imprescindible valorar el
impacto que su proyección social ha generado a nivel local y regional, para lo cual
es necesario acercarse a esta realidad con una actitud investigativa y corroborar lo
que ha hecho, lo que está haciendo y lo que piensa hacer al respecto, con el
propósito de incidir con calidad en su entorno; de esta manera se espera que este
trabajo sea un valioso indicador de la identidad, integridad, pertinencia y
coherencia de la misma.

Si se desconoce este impacto, se ignora el aporte significativo que la Universidad


hace a la región desde su modalidad de Práctica Formativa, objeto de estudio de
esta investigación. El problema radicó en que no se había generado evaluación
sistemática del mismo, lo cual no había permitido retroalimentar los resultados
obtenidos para saber la calidad del servicio institucional y social ofrecido.

Frente a esta situación el problema a investigar respondió a la pregunta: “¿Cuál es


el impacto de la Proyección Social de la Universidad Mariana en la modalidad de
Práctica Formativa en los departamentos de Nariño y Putumayo en el año 2006 y
primer semestre del 2007?” y se justificó, desde su compromiso con la calidad,
para indagar por las características del desempeño de sus estudiantes, directivos,
administrativos y docentes en los distintos lugares de práctica, en los cuales
despliegan las competencias con las que han sido formados y reflejan el contexto
cultural que inspiró y sustentó el proceso formativo.

El conocimiento del estudiante, la realidad que enfrentó en su vida cotidiana y sus


consideraciones sobre la Universidad, contribuyeron a incorporarlo en las
dinámicas internas de mejoramiento, la búsqueda de la pertinencia de su
formación, convirtiéndolo en agente activo en la construcción de la comunidad
académica y en el cumplimiento de la identidad institucional.

La Universidad Mariana realizó un trabajo de investigación evaluativa, titulado


Auto Evaluación Institucional 2002, que hace referencia a la importancia de
producir cambios en el contexto social, debido a que el conocimiento producido
por las instituciones de Educación Superior debe convertirse en valor

4
fundamental de progreso, aportando en los procesos de producción de bienes y
servicios del país y haciendo que el dominio del saber sea el principal factor de su
desarrollo auto sostenido.2

Igualmente es una respuesta a los desafíos que las regiones y localidades exigen
a la Universidad, en el sentido de generar un proyecto político social, basado en la
formación integral de personas y de ciudadanos comprometidos con su contexto,
para posibilitar un cambio en la concepción sobre el ser, el pensar, el sentir, el
trascender y el hacer cotidiano, a través de lo cual sea posible lograr
transformaciones que respondan a las necesidades e intereses de la comunidad.

Además este trabajo se justificó debido a la carencia de una investigación


evaluativa sistemática del impacto de la Proyección Social desde la práctica
formativa de la Universidad Mariana en los diferentes programas. Por lo tanto
evaluar este impacto en los departamentos de Nariño y Putumayo durante el año
2006 y primer semestre del 2007 se convirtió en el objetivo a alcanzar, para lo cual
se caracterizó socio demográficamente la población objeto de estudio:
practicantes, directores de programa y coordinadores de práctica de la universidad
y empresa, población atendida y usuarios de las diferentes empresas.

De igual manera se caracterizó el servicio que desde la práctica formativa ofrece


la Universidad, como modalidad de Proyección Social a través de la información
entregada por directores de programa, coordinadores de práctica de la
Universidad, de la empresa y de los practicantes, para poder evaluar la relación
entre el ejercicio de la práctica, el proceso formativo de los estudiantes, el
compromiso de los coordinadores, las necesidades de las instituciones y los
lineamientos de la práctica formativa de la Universidad y a su vez proponer
criterios de calidad que fortalezcan el desarrollo de las prácticas formativas en
todos los programas.

1.3. ASPECTOS METODOLOGICOS

El proyecto aborda la metodología de la investigación evaluativa descriptiva, la


cual consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas,
interacciones y comportamientos que son observables, GEGEO 1982, también
busca comprender relaciones entre variables que puedan dar explicación de los
hechos, SANCHEZ 1993, permitiendo una mejor comprensión del objeto de
estudio, dentro de los diálogos del paradigma cualitativo debido a que hace
referencia a la investigación donde, necesariamente, debemos tener una
aproximación a la realidad social y al contexto desde diferentes perspectivas
metodológicas.

De igual manera este proyecto se apoya en el paradigma cuantitativo aplicando


técnicas relacionadas con el procesamiento estadístico de los datos obtenidos a
2
Universidad Mariana. Autoevaluación institucional 2002. La Autoevaluación desde el ser y el quehacer de la Universidad
Mariana, en relación con su pertinencia e impacto social.

5
través de encuestas a estudiantes en práctica formativa, coordinadores de práctica
de la universidad y de las empresas; entrevistas a Grupo Focal de coordinadores
de práctica de la universidad y revisión documental: información obtenida a través
de los directores y coordinadores de la universidad, permitiendo traducir esta
información a expresiones valorativas, comparándolas con los criterios
inicialmente establecidos para, finalmente, sacar las conclusiones respectivas

La población o universo de este estudio estuvo dada por el número de


practicantes y coordinadores tanto de la universidad como de las empresas con
quienes la Universidad Mariana realizó la modalidad de práctica formativa en los
Departamentos de Nariño y Putumayo en el periodo 2006 y primer semestre del
2007. El tamaño de la muestra fue obtenido mediante un muestreo aleatorio
simple, a través de la siguiente expresión:

TABLA 1 Relación número total de estudiantes practicantes, coordinadores de


práctica de universidad y empresa por programa

Programa No. No. No. No.


Estudiantes Coordinadores U. Coordinadores Instituciones
practicantes Mariana Empresa atendidas
Psicología 137 14 14 28
Desarrollo Bienestar Social 13 1 2 2
Regencia en Farmacia 25 3 8 8
Ingeniería Ambiental 31 1 8 8
Terapia Ocupacional 28 1 5 27
Ingeniería de Sistemas 52 2 9 7
Enfermería Superior 132 2 12 8
Trabajo Social 18 1 6 6
Contaduría Pública 76 2 25 50
Comunicación Social 42 1 10 10
Administración de Negocios 0 0 1 0
554 28 100 154

Fuente: esta investigación.

6
Formula de la muestra

n= Z2 N S2
NE2 + Z2 S2 Donde
Z = variante estadística =1.96
N = Tamaño de la población
S2 = ∑(xi -ẋ)2 S = Varianza poblacional
n E = error de muestra

E= ZS
n

En el siguiente cuadro se sintetiza los tamaños de las muestras aplicados por


cada programa.

TABLA 2 Relación número total de practicantes, coordinadores de práctica de


universidad y empresa y directores de programa a quienes se aplicó los
instrumentos:

Programa No. No. No. No.


Estudiantes Coordinadores U. Coordinadores Directores de
practicantes Mariana Empresa programa
Psicología 25 14 14 1
D. Bienestar Social 9 1 2 0
Regencia en Farmacia 22 3 8 1
Ingeniería Ambiental 18 1 8 0
Terapia Ocupacional 28 1 5 1
Ingeniería de Sistemas 21 2 9 1
Enfermería Superior 35 2 12 1
Trabajo Social 7 1 6 1
Contaduría Pública 39 2 25 0
Comunicación Social 10 1 0 1
Admón. Negocios 0 1 0 0
214 29 89 7
Fuente: esta investigación.

La siguiente gráfica muestra la relación estadística proporcional de los


practicantes y coordinadores de universidad y empresa que se tuvo en cuenta en
este estudio.

7
GRAFICA Nº 2 Relación de número de estudiantes practicantes, coordinadores de
práctica de universidad y empresa encuestados

Fuente: esta investigación.

Para dar respuesta al problema en estudio, se estableció una matriz donde se


definió categorías, subcategorías, fuente, técnicas y preguntas orientadoras que
dieron cumplimiento a los objetivos específicos planteados en el informe. Ver
Anexos N° 1, N° 2.

Con esta matriz se estructuró, las encuestas dirigidas a Practicantes, Anexo N°3,
coordinadores de práctica de universidad Anexo N°4, y empresa Anexo N° 5. En la
formulación de las preguntas se tuvo en cuenta su correspondencia con el fin de
facilitar su contrastación; estos instrumentos tuvieron como objetivo recoger
información que orientara la reflexión sobre el proceso de las prácticas formativas
profesionales, y permitieran la recolección de datos para la caracterización
sociodemográfica de la población atendida y de estudio. Ver Anexo N° 6,
información que fue sistematizada por programa, Ver anexo N° 7, los resultados
de las encuestas aplicadas se consolidaron en cuadernillos por programa
denominados gráficas estadísticas de encuestas, Ver anexo N° 8.

Continuando con el análisis se llevó a cabo la revisión documental de la


información reportada por cada programa correspondiente al proceso de prácticas
formativas realizadas durante el año 2006 y primer semestre de 2007, la cual se
sistematizó en la matriz de información recibida sobre prácticas formativas en las

8
facultades. Ver Anexo N° 9, y permitió constatar la carencia de elementos
solicitados, motivo por el cual fue necesario programar una reunión con la
asistencia de cinco (5) directores de programa, seis (6) coordinadores de práctica
y seis (6) docentes. Ver anexos N° 10, N° 11 aplicando la técnica de grupo focal.
Para su realización se preparó y entregó previamente un cuestionario donde se
formuló nueve preguntas orientadoras y se solicitó información adicional referente
a los lineamientos de práctica en cada programa. Ver anexo N° 12. Esta
información se sistematizó en la matriz de grupo focal por programas, agrupando
las respuestas según las categorías previamente definidas. Ver anexo N° 13

Con la información adicional recibida de directores de programa y coordinadores


de práctica de la Universidad se llevó a cabo el análisis de lineamientos de
práctica formativa, como modalidad de Proyección Social, utilizando para ello la
Matriz de revisión documental. Anexo N° 14. Esta información se sistematizó en la
matriz de preguntas para revisión documental por programas, agrupando las
respuestas según las categorías previamente definidas. Ver anexo N° 15. Los
cuales fueron consolidados en cuadernillos para cada programa. Anexo N° 16

Con la información obtenida en las encuestas, grupo focal y lineamientos se


realizó la triangulación atendiendo las categorías por cada uno de los programas,
los cuales se consolidaron en cuadernillos por programa. Ver anexo N° 17. Estos
datos permitieron la realización de la triangulación por facultad, condensados en
cuadernillos.
Los resultados de estas triangulaciones permitieron hacer el análisis del servicio
que desde la práctica formativa ofrece la modalidad de proyección social desde
cada uno de los programas y desde cada una de las facultades. Ver anexo N° 18.

Con los datos obtenidos en las triangulaciones anteriores se hizo el análisis


institucional el cual permitió evaluar la relación del ejercicio de la práctica, el
proceso formativo de los estudiantes, el compromiso de los coordinadores, las
necesidades de las instituciones y los lineamientos de la práctica formativa de la
universidad, los cuales se expusieron en los capítulos, presentación de resultados,
conclusiones y recomendaciones.

9
2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

La Universidad, reconociéndose como eje de la transformación social y de


desarrollo integral del medio nacional, regional y local, hace el esfuerzo continuo
por cumplir responsablemente con las exigencias propias de sus funciones de
docencia, investigación y proyección social; tiene el imperativo moral de
desarrollar estos procesos, para transformar la realidad y contribuir a la solución
de la problemática social, mediante el contacto de los universitarios con esos
sectores de la sociedad que, por diversas razones, no pueden llegar a la
universidad; ya que para ésta ha sido una preocupación constante el impacto
social que puede generar en el entorno, más allá de la misma función académica
para la cual fue creada; por ello se ha encaminado en saber más respecto a su
papel en cuanto a la proyección en el medio y con los grupos más vulnerables.

Por lo tanto, la Universidad Mariana, no puede quedarse alejada de la reflexión


sobre responsabilidad social, no sólo porque es una organización, sino por el
papel de formar personas, ciudadanos y profesionales, que tendrán a su cargo el
bien común de nuestra sociedad.

El servicio de Proyección Social debe comprenderse como una crítica científica e


investigativa hacia el logro de la transformación de estructuras, que haga posible
una existencia más justa y más humana para todos los hombres. Este servicio no
debe ser función de un programa ni de una facultad que tenga esa preocupación,
ni de personas con ese carisma, ni enmarcarse en una jornada con ese objetivo
específico; la Universidad en su totalidad es y debe ser social, pues cada iniciativa
social significa crear una comunidad de aprendizaje que enriquezca la enseñanza
en las distintas facultades y que posibilite al mismo tiempo nuevas investigaciones,
siempre y cuando se entienda la proyección social como el proceso mediante el
cual la Universidad extiende el conocimiento generado, apropiado y convalidado a
la sociedad, imprimiéndole un carácter dinámico a la relación institución – entorno
social y poniendo a prueba de la práctica social los saberes que circulan en todas
las esferas del ámbito institucional, con el fin de encontrar el fundamento
necesario para incorporar los conocimientos al acervo científico y cultural de la
sociedad, como también los elementos que se requiere para enriquecer la labor
docente e investigativa y la misma proyección social de la Institución - sector
productivo, a través de las prácticas sociales o prácticas verídicas de estudiantes y
profesores.

Dentro de los impactos de la organización universitaria, nuestro trabajo está


centrado en el impacto social que generan las P.F.P. el cual va en relación directa
con la manera como se forma profesionales para convertirlos en actores que
puedan generar progreso y capital social en la medida en que se vinculan como
interventores válidos para la solución de problemas.

El impacto puede verse como un cambio en el resultado de un proceso (producto)


y también en la forma como éste o las prácticas que se realiza y utiliza, dependen
10
en gran medida de la persona o personas que la ejecutan3. El impacto social se
refiere al cambio efectuado en la sociedad debido al producto de las
investigaciones.

La calidad, desde las prácticas formativas, se constituye en proceso de impacto


que debe centrarse a partir de la evaluación, la cual se perfecciona por estar
inmersa en procesos investigativos. En este sentido, calidad, evaluación e
investigación se afectan mutuamente, produciendo desarrollo en el contexto
social.

En el proyecto denominado Evaluación de Impacto de la Proyección Social de la


Universidad Mariana en la modalidad de Práctica Formativa Profesional en los
departamentos de Nariño y Putumayo durante el año 2006 y primer semestre de
2007, un referente de calidad es una unidad de análisis de carácter educativo que
permite agrupar un conjunto de factores alrededor de un conjunto de aspectos, de
cuyo estado y comportamiento institucional depende que se aprecie la existencia
de condiciones adecuadas para el logro de una educación de calidad en el marco
del Plan Estratégico de Desarrollo 2007 – 2012, y de los requerimientos básicos
derivados de las tendencias, investigaciones, avances y normas existentes al
respecto, que generen impacto.

La evaluación del impacto social llevado a cabo a través de las prácticas


formativas, incluye no sólo los resultados previstos, sino también aquellos que no
se previó. Igualmente contempla los efectos tanto positivos como negativos que
pudo presentarse luego de la interpretación de resultados obtenidos en un grupo
social o una comunidad4, midiendo los cambios en el bienestar de sus individuos,
atribuidos, en nuestro caso, a las prácticas formativas y sus objetivos.

DATOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN

TABLA No. 3 Datos Totales utilizados en la investigación

TOTALES No.
Estudiantes practicantes encuestados 214
Estudiantes en práctica 385
Coordinadores práctica universidad 23
Coordinadores práctica empresa 89
Encuestas analizadas 326
Horas asignadas a coordinadores de Universidad 197
Hombres atendidos 4714
Mujeres atendidas 5800
Personas atendidas 10514
Empresas atendidas 154

3
FERNÁNDEZ, Polcuch E. La medición del impacto social de la ciencia y la tecnología.
2000.Citado por Libera Bonilla Blanca Esther, Impacto, Impacto Social y Evaluación del Impacto.
4
LIBERA BONILLA, Blanca Esther, Impacto, Impacto Social y Evaluación del Impacto.

11
Fuente: esta investigación.
TABLA No. 4 Escala de categorías según la edad

No. Categoría Edad inicial Edad final


(años) (años)
1 Infancia 0 5
2 Niñez 6 10
3 Preadolescencia 11 15
4 Adolescencia 16 18
5 Juventud 19 25
6 Adulto 26 59
7 Adulto Mayor 60 y mas
Fuente: esta investigación.

TABLA No. 5 Categorías tipo de entidades

No. Categoría
1 Salud
2 Rehabilitación
3 Empresarial
4 Educación
5 Instituciones familiares
6 Entidades
7 Entidades integrales
Fuente: esta investigación.

12
TABLA No. 6 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA
CATEGORIA DE
CATEGORÍA DE CATEGORÍA DE
ESTRATO NIVEL DE ENTIDADES (según
GENERO EDAD MAS EDAD MENOS
SOCIAL ESTUDIOS orden descendente
ATENDIDA ATENDIDA
en atención)
M F TOTAL
Ciencias de la Salud

Tecnología en
Regencia de 141 319 460 Adulto Mayor Niños Y Jóvenes 1y2 Primaria Salud
Farmacia
Salud
Educación
Terapia Adolescentes y Primaria Rehabilitación
316 412 728 Adulto Mayor 1,2,3
Ocupacional jóvenes Secundaria Institución familiar
Entidad
Entidad integral
Jóvenes Preadolescentes Ninguno Salud
Enfermería 2745 3400 6145 1y2
Adulto y adolescentes primaria Empresa
Humanidades y Ciencias Sociales

Educación
Empresarial
Adolescentes Primaria Entidad integral
Psicología 100 73 173 Adultos 1y2
Jóvenes Secundaria Salud
Rehabilitación
Institución familiar
Educación
Preadolescente Salud
Adolescentes Infantes, niños, Primaria Empresarial
Trabajo Social 501 658 1159 1,2 y 3
Jóvenes adulto mayor Secundaria Institución familiar
Adultos Entidad
Entidad integral
Empresarial
Entidad
Comunicación Universitarios
10 6 16 Jóvenes Infantes y niños. 3y4 Salud
Social Secundarios
Entidad integral
Educación
Tecnología en Empresa
75 400 475 Niños Adolescentes. 1y2 Primarios
desarrollo y B.S integral

13
Ingeniería

Empresa
Ingeniería de Educación
Universitarios
Sistemas 426 212 638 Adultos Infantes y niños 3, 4 y 5 Salud
Tecnologías
Entidad
Entidad integral
Empresa
Ingeniería Adultos Tecnológicos
400 320 720 Infantes y niños. 3y5 Entidad
Ambiental Jóvenes Técnicos
Salud
AdministrativasCiencias Contables Económicas y

Contaduría
NR NR NR NR NR NR NR NR
Publica

Administración
NR NR NR NR NR NR NR
de Negocios

TOTAL 4.714 5.800 10.514


Fuente: esta investigación.

CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA

• El proyecto mostró que durante el año 2006 y primer periodo de 2007, tiempo de su ejecución fueron atendidas
l0.514 personas no presentándose una diferencia marcada entre hombres (44.8%) y mujeres (55.2%).

14
• Las población atendida se consideró en orden descendente de la siguiente manera: Jóvenes, adultos, adultos
mayores, preadolescentes y niños, y aunque se manifiesta prioridades la población está atendida en las mayoría
de niveles de edad, el único nivel que no aparece es el de los infantes.
• La población con menor incidencia de atención en su orden es de infantes (trabajo social, comunicación social,
ingeniería de sistemas e ingeniería ambiental), niños (trabajo social, comunicación social, ingeniería sistemas,
ingeniería ambiental y regencia en farmacia) y adolescentes (terapia ocupacional, enfermería y tecnología en
desarrollo y bienestar social)
• El programa que mayor número de personas atendió es el de enfermería con 6145 (58.45% total de la población).
• El nivel educativo de las personas atendidas oscila en su mayoría entre primaria y secundaria.

15
• En los programas de Regencia en Farmacia, Terapia ocupacional,
Enfermería, Psicología, Desarrollo y Bienestar Social, están atendiendo
prioritariamente las personas de los estratos social 1 y 2. Los programas de
Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Comunicación Social e Ingeniería de
Sistemas atienden a personas del estrato tres. El programa de
Comunicación Social atiende además personas del estrato cuatro y los
programas de ingeniería ambiental y de sistemas atienden personas del
estrato cinco. El programa de Contaduría Pública no presenta datos porque
la mayoría de los estudiantes no contestaron esta pregunta, y el programa
de Administración de negocios, no tuvo practicantes en la fecha en que se
recolectó la información.
• Podemos anotar que solo en algunos programas se cumple el propósito de
la proyección social de atender a población necesitada y vulnerable
(estratos 1,2 y 3).
• En relación con el tipo de empresa, se identificó que la de mayor atención
por parte de los practicantes es la categoría de salud, seguida por empresa,
entidad integral, educación, entidades y finalmente la categoría de
institución familiar.

En este proyecto los referentes de calidad tenidos en cuenta para la evaluación


de impacto, son cuatro: Fundamentación Pedagógica, Núcleos del Saber
Pedagógico, Investigación Educativa y Gestión Educativa.

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La fundamentación pedagógica es referente de la calidad, en la medida en que se


produce en el contexto la tradición crítica, necesaria en la construcción del saber y
de la teoría pedagógica para la P.F.P. como historia vivida en la cotidianidad
desde el ejercicio de la reflexión, la argumentación, la investigación y la escritura.
Precisa los conceptos, principios y criterios desde la pedagogía, ya que ésta
permite seleccionar y resignificar los aportes de las demás disciplinas, así como
producir y enriquecer su propio conocimiento, a partir de sus postulados y lo que
ellas le ofrecen en la relación interdisciplinaria5; de igual manera, las posibilidades
para explicar, comprender, analizar y evaluar críticamente el impacto de la P.F.P
en el contexto, para mantenerla en permanente dinámica de construcción y
desarrollo.

El análisis de esta categoría implica tener claro el concepto de P.F.P. el cual es


definido de manera precisa y completa desde algunas Facultades, no siendo
visible en otras porque no apropian el concepto establecido para la P.F.P, definido
por el Plan Estratégico de Desarrollo 2007 - 2012 en este eje de acción
fundamental de la proyección social, debido a que adoptan otros ejes, como por
ejemplo la gestión tecnológica y social.
5
MEN. Consejo Nacional de Acreditación de Escuelas Normales Superiores, Santa Fe de Bogotá.
2000. Pag. 25

16
Un elemento de trascendencia que da cuenta de la evaluación del impacto de la
P.F.P, es el que permite determinar con certeza y confiabilidad el cumplimiento de
los objetivos, al identificar claramente en el plano real los aportes, los bienes y los
criterios de calidad que beneficien de manera recíproca al practicante, a la
Universidad y a la Institución de práctica.
En la información recibida se puede identificar desde la fundamentación teórica,
que todos los programas cuentan con objetivos para el ejercicio de la P.F.P, que
permiten ver en su formulación una formación integral y establecer un sistema de
revisión permanente, donde practicantes, coordinadores y directivos pueden
desarrollar una actitud crítica, reflexiva y de búsqueda que los conduzca a
cuestionar, proponer soluciones a problemáticas específicas y a actualizar los
criterios, conceptos y principios establecidos para el desarrollo de la P.F.P, con el
fin de lograr niveles altos de calidad en la formación de los practicantes y en la
prestación de servicios.
Algunos programas no presentaron en la información entregada, objetivos que
contemplen una formación integral,6 ni permiten plantear mejoras y cambios en la
prestación del servicio, debido a la falta de tradición crítica ocasionando, en parte,
falencias en la construcción del saber pedagógico para la P.F.P y lejanía de las
ciencias y las disciplinas de la profesión que afectan la reflexión sobre la didáctica
de la misma, la formación integral del estudiante y por lo tanto, tampoco permiten
verificar de manera precisa el impacto de la P.F.P, en el contexto.
Algunos programas elaboran un diseño para la modalidad de P.F.P, teniendo en
cuenta los criterios básicos de calidad para centros de práctica formativa7 a saber:
jurídicos8, administrativos9, éticos10, académicos11, clínicos12, arquitectónicos13 y
ambientales14, los cuales consideran las condiciones y características de la
calidad, entendidas como identidad, coherencia, pertinencia, integridad, eficiencia
y eficacia15, en la prestación del servicio y las competencias a desarrollar por

6
Ver documentos. Definición de la relación Docencia-Servicio. Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales. Programa Trabajo Social y Modelo Pedagógico Sistémico. Programa Tecnología
en Desarrollo Y Bienestar Social.
7
Ministerio de la Protección Social. Modelo de evaluación de la relación docencia-servicio. Criterios
básicos de calidad para centros de prácticas formativas. Bogotá 2004. Característica 4. Acceso de
estudiantes a las prácticas formativas. Pág.35-39.
8
Ministerio de Salud. Ley 100 de 1.993. Decreto 0190 de 1.996. Decreto 2566 de 2003. Decreto
2309 de 2002.
9
Universidad Mariana. Reglamentación de convenios docente-asistenciales.
10
Referidos a aquellos que garanticen una prestación de servicios de calidad enmarcados por el
respeto a la vida, al paciente, a las instituciones y al servicio.
11
Lineamientos institucionales. Universidad Marina. 2003.
12
Atienden a la promoción y a la prevención de la salud y al servicio farmacéutico.
13
Referidos a la distribución y ocupación de espacios de acuerdo a normas establecidas para el
diseño de instituciones.
14
Universidad Mariana. Misión, visión, principios y directrices institucionales. Pasto 2007. Principios
ambientales y ecológicos. Pág. 19.
15
Ministerio de Educación Nacional. Acreditación de calidad y desarrollo de las escuelas normales
superiores. Santafé de Bogotá. Junio de 2000. Pág. 33-34.

17
docentes, directivos y estudiantes, algunos de estos elementos son registrados en
un documento denominado Reglamento de Práctica.
El diseño de práctica conlleva a la construcción de planes analíticos que deben
elaborarse por los coordinadores de la misma y ser entregados a los estudiantes
para la orientación en ella. Algunos programas cuentan con ellos, donde se
evidencia la falta de unificación de criterios con relación a un diseño institucional,
sujeto a los parámetros y políticas de proyección social16 propuesto por la Unidad
Académica de la Universidad Mariana.
Para asumir la coordinación de P.F.P. no existen criterios unificados de selección
según una política institucional claramente definida algunos de ellos son:
experiencia, capacitación profesional, competencias pedagógicas, metodología,
valores personales, compromiso, capacidad de liderazgo, evaluación docente;
pero desde la realidad en algunos programas, estos requisitos no son cumplidos a
cabalidad, debido a que no existen procesos rigurosos de selección por la unidad
competente, lo cual afecta la calidad de la práctica y la identidad de la Universidad
a través del trabajo de los coordinadores y de los practicantes, sin medir las
consecuencias que esto genera a la proyección social, a la formación del individuo
y al posicionamiento de la Universidad en el contexto.
Los programas en la Universidad Mariana no presentan un criterio de unicidad en
la forma como se orienta la P.F.P. alguno la orienta como proceso investigativo;
otro como servicio social; otro como requisito de grado y otro como cumplimiento
de funciones.
Según lo expresado en las encuestas la diferencia en la forma como se orienta la
P.F.P. y como se recibe orientación para coordinarla, evidencian que no hay un
trabajo en equipo mediante el cual se lleve a cabo un proceso de formación
integral para los coordinadores tanto de la Universidad como de la empresa, con
el fin de que se desempeñen en esta función, de manera que la práctica sea
orientada y considerada con el mismo grado de importancia como proceso
investigativo, requisito de grado, cumplimiento de funciones y servicio social, y así
mismo garanticen una formación de identidad, integridad, eficacia, coherencia,
pertinencia y eficiencia.
En las P.F.P. se lleva a cabo acciones de seguimiento y control periódico, sobre
todo por medio de observación directa, diálogo e informes, pero no existe
constancia sistematizada de los mismos. Se observa notoria diferencia en las
apreciaciones de practicantes, coordinadores Universidad y empresa sobre la
frecuencia y forma de realizarlas, lo cual lleva a pensar que no hay un trabajo
adecuado en equipo, donde se unifique criterios para realizar estas acciones, y por
lo mismo, en los practicantes no se genera conciencia de los procesos.
En cuanto a la Evaluación los programas desarrollan este proceso, el cual se
evidencia a través del diligenciamiento de diferentes formatos en cada programa,
realizado con diferentes criterios: como mirar el desarrollo de las competencias,
16
Unidad de Proyección Social. Políticas y estrategias de Proyección Social. Pág. 8

18
medir el impacto en el contexto, realizar planes de mejoramiento, garantizar la
formación integral de los practicantes, verificar el grado de compromiso con las
empresas, cumplimiento, iniciativas para mejorar los procedimientos en ellas,
comprobar el grado de conocimientos adquiridos; verificar el mejoramiento
continuo del proceso de práctica , e identificar las competencias laborales que
requieren las empresas.
Por las respuestas obtenidas se puede analizar que la evaluación responde más a
un proceso tradicional, que a un proceso formativo, dinámico y transformador,
donde el practicante sea sujeto activo y autónomo de su propia formación, que le
permita hacer una reflexión crítica de su ejercicio de práctica, de su sentido de
pertenencia y de su compromiso con la transformación de la realidad interna y
externa, como elementos fundamentales de la función sustantiva de la proyección
social17.

NÚCLEOS DEL SABER


Tienen como finalidad, asegurar de manera coherente una línea esencial y común
de identidad profesional, a partir de su formación y de la equidad en las ofertas
formativas. Forman parte tanto de las disposiciones para la organización y el
funcionamiento de los programas, como de los requisitos básicos para la
realización de las prácticas, la articulación adecuada de la teoría, los problemas de
la realidad y los datos de la experiencia18.
Algunos programas buscaron garantizar el logro de las competencias del ser,
saber y saber hacer, cuando, desde los objetivos de la P.F.P., se permitió a los
practicantes desarrollar la sensibilidad social, adquirir compromiso en el contexto
regional y local en el cual se desenvolvieron, mediante la autonomía,
responsabilidad y su trascendencia a través de una adecuada relación consigo
mismo, con los usuarios y con el entorno.
Al no evidenciar objetivos de formación integral en los lineamientos revisados en
algunos programas, se deduce que no se promovió la formación armónica del
practicante.
Según las respuestas obtenidas, el ejercicio de la práctica formativa permitió a los
practicantes de todos los programas, articular su formación académica con la
realidad social, mediante procesos de transformación y construcción social,
intercambio de experiencias, prestación de servicios, desarrollo de actividades; en
algunos programas por la ejecución de proyectos en otros por ejercicios
investigativos y tan solo en uno desde la problemática presentada en la práctica,
a través de la investigación de grado con el único inconveniente del poco tiempo

17
Universidad Mariana. Misión, visión, principios y directrices institucionales. 2007 Referentes
contextuales de la Misión. Pág. 12
18
MEN. Acreditación de calidad y desarrollo de escuelas superiores. Documento marco. 2000. Pág.
28.

19
de que disponen los practicantes para realizar los dos procesos simultáneamente.
Dijeron además que, en consecuencia, la P.F.P. fue calificada entre buena y
excelente.
Para que ésta tenga correspondencia con los propósitos formulados en cada
programa y estos sean apropiados y utilizados en forma racional y adecuada para
un desarrollo eficaz y eficiente, se requiere mejorar en:
• Conocimientos profesionales: en todos los programas los practicantes y
coordinadores manifestaron la necesidad de profundizar y actualizar los
conocimientos en algunas áreas del saber específico.
• Conocimientos de práctica: en todos los programas los practicantes
manifestaron la necesidad de profundizar y actualizarse en cuanto a la
fundamentación teórica para el ejercicio de la práctica. Algunos coordinadores
de las empresas expresaron que no es necesario mejorar en este sentido. Se
observa notable diferencia en las respuestas de los practicantes en relación
con las respuestas de los coordinadores, evidenciando que no hubo un
proceso adecuado de comunicación donde se haya interpretado necesidades y
orientaciones en el desarrollo de la práctica.
• Relaciones interpersonales: tanto los coordinadores de Universidad y Empresa
como los practicantes, afirmaron que sus relaciones interpersonales fueron
buenas, por cuanto hubo interacción, buen manejo y trato del personal y de los
usuarios, trabajo en equipo, trabajo interdisciplinario.
En el ejercicio de la P.F.P. todos los programas manifestaron fortalezas en cuanto
al conocimiento profesional, conocimiento de práctica y relaciones interpersonales,
las cuales permitieron sustentar la formación propuesta en los lineamientos de
práctica. Sin embargo el diferente nivel de importancia dado a las respuestas en
este aspecto, entregadas por practicantes y coordinadores universidad y empresa,
demuestra que no hubo una organización adecuada de un trabajo en equipo
donde se haya unificado criterios, que manifiesten elementos fundamentales de
formación integral en el desarrollo de la práctica.
Las dificultades encontradas para el desarrollo de la P.F.P fueron:

• Desde la Universidad, por parte de:

Los practicantes: problemas de coordinación, insuficiente información recibida,


falta de fundamentación teórica y sobrecarga de actividades.

Los coordinadores de la universidad: poco tiempo para la coordinación,


dificultad en la gestión de convenios, grandes distancias para desplazarse
hasta el sitio de práctica y por ende poco tiempo de supervisión.

20
Los coordinadores de la empresa: falta de fundamentación teórica en los
practicantes, poco tiempo para alcanzar los logros esperados de la práctica y la
no continuidad en la misma.

A través de estas respuestas se puede inferir que existió coherencia entre los
problemas de coordinación manifestados por los practicantes y los coordinadores
de la universidad, lo cual afecta la organización y el eficiente desarrollo del
ejercicio de la P.F.P.

• Desde la Empresa, por parte de:

Los practicantes: problemas de coordinación, falta de recursos, dificultades en


el clima organizacional, sobrecarga de actividades.

Los coordinadores de la universidad: falta de organización, falta de recursos,


dificultad en la gestión de convenios.

Los coordinadores de la empresa: falta de recursos humanos, poco tiempo,


inadecuado espacio físico.

Las dificultades enunciadas por practicantes y coordinadores evidencian que están


fallando algunos procesos básicos de gestión que fomentan la calidad en el
desarrollo de la práctica.

La práctica formativa, según los tres estamentos, contribuyó en el desempeño y


crecimiento del practicante como persona, ciudadano y profesional, se resaltó la
concientización del mismo con la realidad social y el fortalecimiento del
conocimiento, aprovechando al máximo las oportunidades que encuentra en la
Universidad y en su lugar de práctica; adicionalmente según los coordinadores de
la Universidad y de la empresa, se fortaleció la experiencia adquirida.

La P.F.P llevada a cabo por los practicantes de la Universidad Mariana, produjo un


impacto positivo en su entorno; según los coordinadores de la misma debido al
reconocimiento por el trabajo realizado, atención a la población vulnerable e
intervención en la comunidad, ampliando la posibilidad de nuevos espacios para la
práctica, disponiendo de personal calificado. Los coordinadores de la empresa
manifestaron que el impacto se relacionó con la motivación y satisfacción de la
comunidad atendida, cambios de actitud en los usuarios, reconocimiento del
trabajo realizado, intervención comunitaria y colaboración con el desarrollo de la
empresa.

GESTIÓN EDUCATIVA.

21
Este concepto surge en cada uno de los programas académicos de la Universidad
Mariana en el marco de la resignificación de la relación entre lo administrativo y lo
educativo, trascendiendo sus alcances funcionales que le permitan atender las
exigencias de las nuevas lógicas democráticas; sin embargo no especifican los
saberes pedagógico-didácticos para garantizar la gestión de la formación, en
articulación con los saberes provenientes de las teorías de la administración y la
gestión institucional que contribuyan a la organización de las actividades
educativas inherentes a la P.F.P y de los diversos recursos con que cuentan las
instituciones para su desarrollo.

El proceso administrativo, así concebido, se encuentra en el centro de tres


campos de actividades que debieran interrelacionarse y converger en cada uno de
quienes tienen a su cargo la gestión educativa bajo el modo de distintas
preocupaciones y acciones. Los directivos como políticos, deberían conocer y
aplicar el marco legislativo e interrogarse acerca de si la institución ofrece a la
sociedad un servicio educativo de calidad y tomar decisiones al respecto; los
coordinadores como administrativos deberían estar atentos al uso eficiente y
racional de los medios y recursos disponibles para el desarrollo y los logros en el
ejercicio de la P.F.P; y los practicantes como profesionales, efectuar y garantizar
el servicio educativo cuestionando las actividades y evaluando su impacto en la
calidad de la educación19.

La gestión educativa realizada para llevar a cabo las P.F.P. desde algunas
Facultades esta sujeta a la normatividad existente que regula el ejercicio de la
profesión. Otros aspectos tenidos en cuenta fueron especificados en cada
programa en sus diseños de práctica donde se definió los procesos y
procedimientos administrativos y académicos.

En ninguna de las facultades se evidenció la existencia de un documento legal


promulgado mediante Decreto o Resolución de la Universidad Mariana, donde se
exprese de manera clara y concreta los lineamientos básicos comunes y la
fundamentación pedagógica, política, social, cultural, administrativa y profesional,
para el desarrollo de la P.F.P. que estimulen la identidad, coherencia, integridad,
pertinencia, eficacia, eficiencia y seguridad, a cuantos integran el equipo de
práctica formativa, criterios esenciales para una buena gestión.

Los resultados de las encuestas aplicadas a practicantes y coordinadores de la


Universidad y empresa mostraron que:

a) los mayores aportes realizados por los practicantes fueron:

• desde ellos mismos: mejoramiento en la aplicación del conocimiento y en la


calidad de vida de la población atendida.

19
Op. cit. Pág.31-32

22
• desde los coordinadores de la Universidad Mariana: aplicación de
conocimientos, elaboración y ejecución de proyectos.
• desde los coordinadores de la empresa: cumplimiento de funciones y logro de
objetivos.

b) los mayores aportes realizados por los coordinadores de la universidad:


asesorías y seguimiento de las actividades.

c) los mayores aportes realizados por los coordinadores de la empresa:


• desde ellos mismos: asesorías.
• desde los practicantes: mejoramiento en la aplicación del conocimiento y en
otros casos no se evidenció ningún aporte.

En estas respuestas los aportes realizados para el desarrollo y transformación del


campo de acción estuvieron centrados en los logros para el trabajo del practicante
y el cumplimiento de tareas de los coordinadores, sin tener en cuenta el impacto
social que la Universidad debe generar a través de la práctica.

Contrastando las respuestas de las encuestas aplicadas a practicantes y


coordinadores de la Universidad en cuanto al uso de medios y recursos
educativos, se pudo observar que el recurso humano más solicitado y facilitado
fueron los coordinadores; no se pudo apreciar cuál fue el recurso tecnológico y
material más solicitado y facilitado debido a que la mayoría de practicantes y
coordinadores no contestaron; los coordinadores que si lo hicieron dijeron que los
recursos más facilitados fueron las fotocopias y material didáctico. Las pocas
respuestas obtenidas permiten identificar que no se le dio la debida importancia al
uso de los recursos para la P.F.P., o que existió poco interés, tanto de practicantes
como de coordinadores, para gestionar los recursos con los que la Universidad
cuenta.

A través de las respuestas dadas por los practicantes y coordinadores de la


empresa se pudo observar que el recurso humano más solicitado y facilitado
fueron los expertos; el recurso tecnológico más solicitado y facilitado fueron los
equipos de cómputo y en cuanto a recursos materiales, la papelería.

La práctica formativa, para producir el impacto en el contexto, debe promover la


unidad de criterios políticos, económicos, administrativos y profesionales, lo cual
amerita no sólo la asignación conjunta de recursos humanos, tecnológicos y
materiales, sino la gestión armónica entre universidad y empresa ante las
instancias pertinentes, para dar respuestas a los problemas y necesidades
sentidas de la región, optimizando recursos que permitan generar desarrollo y
construcción social, condiciones creadas por la gestión que deben tener como
punto de referencia el incremento progresivo de la participación y
corresponsabilidad de los diferentes actores, para constituir toda la institución en
espacio formativo que, desde la teoría y la práctica, permita el empoderamiento
social y su uso democrático en el conocimiento de la ciencia y la cultura.

23
Ante las dificultades presentadas durante el desarrollo de la P.F.P los
coordinadores de universidad y empresa manifestaron, al igual que los
practicantes, que, en su mayoría, solicitaron ayuda al jefe inmediato y al
coordinador de práctica, identificándolos como personas facilitadoras del ejercicio
de la misma, aunque también manifestaron otras formas de resolver sus
problemas, entre ellas, por su propia cuenta y acudir a la ayuda Divina.

Para asignar estudiantes en los diferentes sitios de práctica se tuvo en cuenta


criterios particulares de cada programa que no están soportados en ningún
documento.

La falta de políticas reglamentadas desde la Universidad de manera sistemática


para la selección y asignación de estudiantes en los sitios de práctica compromete
el desarrollo social y empresarial de las instituciones involucradas en la P.F.P

Los coordinadores asignados a la P.F.P de la Universidad Mariana, en la mayoría


de sus programas, manifestaron que las horas asignadas para esta labor no son
suficientes; entre los argumentos expresados se encontró: falta de tiempo para
cumplir con todas las funciones asignadas, el número excesivo de practicantes a
cargo, sitios de práctica distantes que dificultaron el seguimiento y control
periódico de los procesos de práctica; en algunos casos se asignó doble función
en el mismo tiempo, como ser director de programa y coordinador de práctica o
ser coordinador e investigador. Estas situaciones redujeron la acción del
coordinador de práctica a una labor superficial que no le permitió pensar
permanentemente sobre el ejercicio de la práctica, lo cual influyó negativamente
en el impacto que debe ocasionar la P.F.P como modalidad de la Proyección
Social, función sustantiva de la Universidad.

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Se constituye en referente de calidad, dado que contribuye a la creación de una


cultura de la investigación y a la generación del espíritu investigativo en los futuros
profesionales, como punto de partida para fomentar la curiosidad y el deseo de
conocer la realidad de forma racional y objetiva. Por ello se hace necesario
articular la investigación en las P.F.P. en aquellos programas donde no se está
considerándola como tal, relacionándola con la formación en tanto crea las
condiciones para que los estudiantes realicen reflexión crítica sobre su propio ser
y quehacer, para que aprendan a ver, a observar, a analizar lo que hacen y viven,
y mediante el desarrollo de proyectos de investigación para comprender su
organización, el rol de sus actores, desarrollar alternativas pedagógicas y realizar
procesos evaluativos necesarios para garantizar la calidad de servicio.

En este sentido la investigación adquiere relevancia en el ejercicio de la P.F.P


dado que articula las necesidades inmediatas del contexto con el desarrollo de

24
competencias en el ejercicio del futuro profesional, en el cual los practicantes
estén en contacto no sólo con los saberes particulares sino con procesos de
investigación que les permitan analizar contextos y reconocer estrategias de
indagación sistemática apropiando los valores de la investigación que son:
conocimiento del campo de trabajo, continuidad, crítica, rigor, compromiso con el
problema, capacidad de constituir equipo y de trabajar solidariamente, por cuanto
ella contiene una reflexión sistemática del ejercicio de la práctica por parte de
docentes, coordinadores y practicantes pero sobre todo la base de la vinculación o
articulación entre la teoría y la práctica alrededor de las condiciones de la relación
docencia-servicio en el contexto.

El ejercicio de la P.F.P, según la mayoría de respuestas de los coordinadores de


la universidad y empresa permitió que el practicante participara y se vinculara con
los procesos de desarrollo y construcción social de la empresa, lo cual se justificó
desde la intervención en planificación, participación dinámica y cumplimiento de
funciones metas y desarrollara su ejercicio acorde con la realidad social y con
vocación de servicio, atendiendo sobre todo a población necesitada y vulnerable,
respondiendo a necesidades específicas de la empresa y de lugares de práctica.

Frente a estas respuestas se hace necesario que la universidad y la empresa


reflexionen para darse cuenta si de esta manera se está contribuyendo en realidad
en los procesos de desarrollo y construcción social de la empresa y, evidencien
una eficaz y eficiente participación del practicante en estos procesos, los cuales
requieren de la investigación, la cual crea las condiciones institucionales que
viabilizan el desarrollo de su propuesta de formación, su articulación con el
contexto local y nacional, para la prestación de un servicio público de calidad.

En cuanto al contexto cabe destacar que entra a formar parte de las condiciones
que son objeto de estudio y reflexión sólo en la medida en que le plantean nuevas
exigencias a las instituciones comprometidas en esta relación. El problema no
debe estribar en establecer qué método de conocimiento es mejor sino cuál es el
más pertinente para explicar la realidad social, determinada por el contexto en el
cumplimiento de su identidad institucional20

20
UNIVERSIDAD MARIANA. Plan Estratégico de Desarrollo 2007 – 212. cap III sobre la Identidad
Institucional. Pag. 60 - 65

25
3. CONCLUSIONES

La Universidad Mariana reconoce su compromiso de participación con el medio


desde la Proyección, entendida ésta como el encuentro entre la academia y la
realidad social, que obliga a prestar servicios a los menos favorecidos, con la
intencionalidad de promover estrategias de empoderamiento desde el saber y el
quehacer, para que a partir del acompañamiento de ésta y la participación de la
comunidad, se genere análisis crítico del medio en búsqueda de la transformación
social.

En este sentido, la evaluación de impacto realizada en este proyecto de


investigación, es la que permite determinar con certeza y confiabilidad el logro de
los objetivos de la práctica formativa profesional, al identificar claramente en el
plano real de la operacionalización de la misma, sus bondades, aportes y
beneficios, determinando el valor agregado al ejercicio de la práctica en su
aplicación directa de los aprendizajes en contextos determinados.

La información generada por esta evaluación ayuda a tomar decisiones sobre la


necesidad de construir, ampliar, modificar o eliminar diferentes aspectos
obtenidos en la investigación en relación con la P.F.P, y nos permite al mismo
tiempo generar las siguientes conclusiones:

En relación con la FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA:

• Las políticas y estrategias de Proyección social no están articuladas en los


lineamientos establecidos para el desarrollo de la P.F.P. en ninguno de los
programas, pese a que las actividades y situaciones académico-administrativas
de los educandos relacionadas con proyección social y otras instancias, están
regidas por las reglamentaciones específicas que expidan esas dependencias,
en conformidad con el espíritu del Reglamento de educandos año 2007.

• No existe un Diseño Institucional sujeto a los parámetros y políticas de la


Unidad Académica de Proyección Social para la P.F.P. que permita establecer
los lineamientos básicos sobre fundamentación pedagógica y que a su vez
ofrezca las posibilidades para explicar, comprender, analizar y evaluar
críticamente la misma, para mantenerla en permanente dinámica de
construcción y desarrollo.

• Los programas de Enfermería, Terapia Ocupacional, Tecnología en Regencia


de Farmacia y Psicología, precisan los principios, conceptos y criterios desde
la pedagogía, permitiendo el ejercicio de la reflexión, la argumentación, la
investigación y la escritura en la construcción de un saber pedagógico para la
práctica formativa.

26
• Los programas de Trabajo Social, Tecnología en Desarrollo y Bienestar Social,
Comunicación Social, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería
Ambiental no definen de manera precisa la fundamentación pedagógica
necesaria para un eficaz y eficiente desarrollo de la práctica, porque ésta
demanda la necesidad de reflexionar sobre su quehacer cotidiano con
categorías pedagógicas que se conviertan en garantes de competencia para el
desempeño personal y profesional en el contexto. Algunos programas adoptan
otros ejes de Proyección Social, como por ejemplo la gestión tecnológica o la
gestión social.

• La universidad viene adelantando un proceso de alta calidad que implica dejar


atrás algunos comportamientos tradicionales de la práctica formativa,
manifiestos en los resultados de la información obtenida, que impiden suscitar
espacios de reflexión y de investigación, para conjugar un saber pedagógico,
disciplinar y didáctico.

En relación con los NÚCLEOS DEL SABER:

• Los programas de Enfermería, Terapia Ocupacional, Tecnología en Regencia


de Farmacia, Psicología y Tecnología en Desarrollo y Bienestar Social
garantizan parcialmente el logro de las competencias del ser, saber y saber
hacer, cuando asumen en forma articulada los núcleos del saber pedagógico,
los cuales contribuyen a definir las teorías, enfoques y modelos de formación y
a realizar la selección y resignificación del conocimiento educativo y
pedagógico, como de los problemas de la realidad y los datos de la
experiencia.

• En los documentos recibidos de los programas de Comunicación Social,


Ingenierías Ambiental y de Sistemas, Contaduría Pública y Administración de
Negocios, no se evidencia objetivos de formación integral en valores,
entendida ésta como una forma de educar mediante la cual se fomenta el
proceso de socialización del educando, se afina su sensibilidad, se desarrolla
sus capacidades, habilidades y dominio de interacciones, abriendo su espíritu
al pensamiento crítico y a su crecimiento moral.

• Todos los programas de la universidad manifiestan fortalezas en cuanto a


conocimientos profesionales, de práctica y en relaciones interpersonales en el
ejercicio de las P.F.P; cabe aclarar que los practicantes expresan la necesidad
de profundizar, actualizar y apropiar esos conocimientos, pero dada la
dispersión de opiniones con los coordinadores, no se evidencia un trabajo en
equipo en cuanto a la unificación de criterios que manifiesten y apliquen
elementos fundamentales de formación integral, para resignificar y posicionar
la P.F.P. en el medio.

27
En relación con GESTIÓN EDUCATIVA:

• Los programas aun no han resignificado sus procesos de gestión para la P.F.P.
que requieren disponer de una organización y administración expresada en
criterios que definan las exigencias y características en la calidad de la
prestación del servicio y las competencias a desarrollar por los practicantes y
coordinadores, con el fin de dar un nuevo sentido a las necesidades del
contexto, que a su vez les implique cumplir los compromisos de transformación
y de cambios intencionados en el plan estratégico.

• La falta de procesos de selección y formación sistemática no favorece el


cumplimiento de funciones para desempeñarse como coordinador tanto de la
universidad como de la empresa, dificultando la gestión armónica y de calidad
que favorezca la participación y corresponsabilidad entre sus diferentes actores
con el propósito de realizar un empoderamiento social de la Universidad en el
contexto.

• No hay un documento legal promulgado mediante Decreto o Resolución de la


Universidad Mariana que soporte a los programas comprometidos con la P.F.P
para dar respuesta de manera clara y concreta a los principios evangélico
teológicos, educativos y pedagógicos, sociales, históricos, estéticos y afectivos,
políticos, ambientales y ecológicos, epistemológicos y antropológicos
contemplados en las directrices institucionales 2007, elementos esenciales
para una buena gestión.

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

• La investigación educativa se constituye en referente de calidad, dado que


contribuye a la creación de una cultura de la investigación y a la generación
del espíritu investigativo en los futuros profesionales, como punto de partida
para fomentar la curiosidad y el deseo de conocer la realidad de forma
racional y objetiva.

• Se hace necesario articular la investigación en las P.F.P. en aquellos


programas donde no se la está considerándola como tal, en tanto crea las
condiciones para que los estudiantes realicen reflexión crítica sobre su
propio ser y quehacer, para que aprendan a ver, a observar, a analizar lo
que hacen y viven.

• La investigación adquiere relevancia en el ejercicio de la P.F.P dado que


articula las necesidades inmediatas del contexto con el desarrollo de
competencias en el ejercicio del futuro profesional,

• Se requiere que los estudiantes al realizar sus prácticas estén en contacto


no sólo con los saberes disciplinares sino con procesos de investigación

28
que les permitan analizar contextos y reconocer estrategias de indagación
sistemática donde se apropien los valores de la investigación como son el
conocimiento del campo de trabajo, continuidad, crítica, rigor, compromiso
con el problema, capacidad de constituir equipo y de trabajar
solidariamente,

• La investigación permite la reflexión sistemática del ejercicio de la práctica


por parte de docentes, coordinadores y practicantes pero sobre todo es la
base de la vinculación o articulación entre la teoría y la práctica alrededor
de las condiciones de la relación docencia-servicio en el contexto.

• El ejercicio de la P.F.P, según la mayoría de respuestas de los


coordinadores de la universidad y empresa permitió que el practicante
participara y se vinculara con los procesos de desarrollo y construcción
social de la empresa, lo cual se justificó desde la intervención en la
planificación, participación dinámica y cumplimiento de funciones y metas.

• La investigación vinculada a la práctica, posibilita desarrollar su ejercicio


acorde con la realidad social y con vocación de servicio, atendiendo sobre
todo a la población necesitada y vulnerable, respondiendo a necesidades
específicas de la empresa y de los lugares de práctica.

• Se hace necesario que la universidad y la empresa reflexionen para darse


cuenta si se está contribuyendo en realidad en los procesos de desarrollo y
construcción social de la empresa y, evidencien una eficaz y eficiente
participación del practicante en estos procesos, lo cuales requiere de la
investigación, para crear las condiciones institucionales que viabilizan el
desarrollo de su propuesta de formación, su articulación con el contexto
local y nacional, para la prestación de un servicio público de calidad.

• En cuanto al contexto cabe destacar que entra a formar parte de las


condiciones que son objeto de estudio y reflexión sólo en la medida en que
le plantean nuevas exigencias a las instituciones comprometidas en esta
relación. El problema no debe estribar en establecer qué método de
conocimiento es mejor sino cuál es el más pertinente para explicar la
realidad social, determinada por el contexto en el cumplimiento de su
identidad institucional21

• La Universidad Mariana reconoce su compromiso de participación con el


medio desde la Proyección, entendida ésta como el encuentro entre la
academia y la realidad social, que obliga a prestar servicios a los menos
favorecidos, con la intencionalidad de promover estrategias de
empoderamiento desde el saber y el quehacer, para que a partir del

21
UNIVERSIDAD MARIANA. Plan Estratégico de Desarrollo 2007 – 212. cap III sobre la Identidad
Institucional. Pag. 60 - 65

29
acompañamiento de ésta y la participación de la comunidad, se genere
análisis crítico del medio en búsqueda de la transformación social.

30
4. RECOMENDACIONES

1. Elaborar un documento promulgado mediante resolución o decreto de la


Universidad Mariana donde se exprese de manera clara y concreta los
lineamientos básicos comunes, la fundamentación política, administrativa y
profesional, para el desarrollo de las P.F.P. en los diferentes programas.

2. Establecer y aplicar desde las instancias correspondientes criterios


institucionales rigurosos para la selección del coordinador de práctica.

3. Plantear criterios institucionales normativos y legales de manera clara para la


selección y asignación de estudiantes en los sitios de práctica.

4. Formular objetivos para la P.F.P. que orienten y garanticen la formación


integral.

5. Elaborar un diseño para la modalidad de P.F.P. fundamentado en criterios e


indicadores que den respuesta a la identidad institucional.

6. Actualizar permanentemente en cada programa los planes analíticos para la


P.F.P. con criterios comunes en relación con el diseño institucional sujeto a los
parámetros y políticas de Proyección Social, avalado por la Unidad Académica
de la Universidad Mariana.

7. Orientar la PFP desde un excelente trabajo en equipo entre universidad y


empresa para gestionar todos los procesos de coordinación relacionados con
la misma.

8. Evaluar la PFP desde un proceso pedagógico, dinámico y transformador,


donde el practicante sea sujeto activo y autónomo de su propia reflexión crítica.

9. Construir planes de mejoramiento para las PFP teniendo en cuenta, entre


otros aspectos, la evaluación realizada con todos los actores de práctica.

10. Centrar la acción de la PFP para el desarrollo y transformación del contexto en


función del impacto social que propicie escenarios para el conocimiento critico,
el fortalecimiento de la sensibilidad y el compromiso social.

11. Realizar procesos de gestión educativa en cada programa donde se


especifique los saberes pedagógico-didácticos que garanticen la gestión de la
formación, en articulación con los saberes provenientes de las teorías de la
administración y la gestión institucional que contribuyan a la organización de
las actividades educativas inherentes a la P.F.P.

31
12. Los coordinadores como administrativos y los estudiantes como profesionales
deben dar de manera eficaz y eficiente buen uso a los medios y recursos
disponibles en la Universidad y Empresa para el desarrollo excelente del
ejercicio de la P.F.P.

13. Tener en cuenta para la gestión educativa como punto de referencia el


incremento progresivo de la participación y corresponsabilidad de los diferentes
actores, para constituir toda la institución en espacio formativo que, desde la
teoría y la práctica, permita el empoderamiento social y su uso democrático en
el conocimiento de la ciencia y la cultura.

14. Equilibrar el número de horas para la coordinación de la PFP teniendo en


cuenta sus funciones en relación con el número de practicantes y su
acompañamiento, para influir positivamente en el impacto que debe generar la
P.F.P como modalidad de Proyección Social, función sustantiva de la
Universidad.

15. Motivar y promover la participación del practicante en los procesos de


planificación e intervención de la empresa, mediante la investigación
educativa, creando las condiciones institucionales que viabilicen la propuesta
de formación, su articulación con el desarrollo local y nacional y la prestación
de un servicio público educativo de calidad.

16. Involucrar la investigación en el ejercicio de la P.F.P que articule las


necesidades del contexto con el desarrollo de competencias de los
practicantes.

32
BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA AYERBE, Alejandro. De la extensión universitaria a la proyección social


de la Universidad. En: Memorias Congreso Latinoamericano de Universidad y
marginalidad. Santafé de Bogotá, 1993.

ANUIES. La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo.


Una propuesta de la ANUIES. México: junio de 2.000

ARANGO, JULIO CESAR Y PARRA, RODOLFO. Hacia la Extensión Académica


del Siglo XXI. En www.agro.unalmed.edu.co

BEDOYA, M. José Iván. Epistemología y Pedagogía. ECOE ediciones. Santafé de


Bogotá. Enero de 2000.

BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Santafé de Bogotá:


CAB, 1995. 158 p.

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. La Evaluación Externa en el


Contexto de la Acreditación en Colombia. Santafé de Bogotá: Enero de 1.998

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Lineamientos para la Acreditación


Institucional. Bogotá: Corcas, 2001. 72 p.

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Criterios y Procedimientos para el


Registro Calificado de Programas Académicos de Pregrado en Ciencias de la
Salud. Bogotá: 2001.

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN


SUPERIOR. Hacia una Agenda de Transformación de la Educación Superior:
Planteamientos y Recomendaciones. Bogotá: 1.997

DELGADO, Juan Manuel y GUTIERREZ, Juan. Métodos y técnicas cualitativas


de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis S.A., 1995. 250 p.

DE GELING Hawe y may. Evaluación de programas. Editorial Masson. Barcelona.

DÍAZ, Mario de Miguel. La Calidad de la Educación y las Variables de Procesos y


de Productos. En : Calidad de Vida en los Centros Educativos. II Jornadas
Educativas Centro Asociado de la UNED de Asturias, Gijón, 1994. pp. 265 – 266

GRUPO DE LAS DIEZ UNIVERSIDADES: Características de Calidad hacia una


Universidad Autorregulada. Documento de Referencia para la Universidades.
Febrero de 1.996

33
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNANDEZ CALLADO, Carlos y BASTIDAS
LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 2.ed. México: McGraw-Hill, 1998.
501 p.

ICFES. Documento sobre Políticas para el cambio y el desarrollo de la Educación


Superior. Santafé de Bogotá, D.C., 1992.

ICFES – CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACION (CNA), www.icfes.gov.co,


www.cna.gov.co (publicaciones, documentos académicos).

LIBERA BONILLA, Blanca Esther. Impacto, Impacto Social y Evaluación del


Impacto. Febrero 2007.

MEN, MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, FORMACION DE MAESTROS,


Elementos para el Debate. Santafé de Bogotá. Junio 2000.

MEN, MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Acreditación de Calidad y


Desarrollo de las Escuelas Normales Superiores, Santafé de Bogotá. Junio 2000.

MORENO SANDOVAL, Armando. Propuesta de Reforma Académica para el


nuevo orden económico y social. Ibagué, 2001

PROYECTO PEDAGOGICO CULTURAL PARA LA PAZ. Universidad Mariana,


San Juan de Pasto. 1998

SANDOVAL DE ESCURDIA, Juan Martín y RICHARD MUÑOZ, María Paz. Los


indicadores en la evaluación del Impacto de Programas. Octubre 2003.

TORRES CARRILLO, Alfonso. Enfoques cualitativos y participativos en


investigación social. Santafé de Bogotá: UNISUR, 1995. 280 p

UNIVERSIDAD MARIANA. AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2002. la auto


evaluación desde el ser y el quehacer de la universidad mariana, en relación con
su identidad institucional y pertinencia social

UNIVERSIDAD MARIANA. Estatuto general. 2007

UNIVERSIDAD MARIANA , Modelo de Proyección Social. Una Mirada Cualitativa


a la Dinámica de Proyección Social de la Universidad Mariana.

UNIVERSIDAD MARIANA. Lineamientos institucionales.

UNIVERSIDAD MARIANA, Lineamientos para la Acreditación de Programas.

34
UNIVERSIDAD MARIANA. Políticas y Estrategias de Proyección Social. Academia
Unidad de Proyección Social 2007

UNIVERSIDAD MARIANA. Reglamento general. 2007

URIEL GIRALDO G, DARÍO ABAD A. Y EDGAR DÍAZ P., Bases para una política
de calidad de la Educación superior en Colombia.

IAFRANCESCO V. Giovanni. M. La evaluación integral y del aprendizaje.


Fundamentos y estrategias. Editorial Escuela transformadora Magisterio. Bogotá.
Págs. 145

IAFRANCESCO V. Giovanni. M. La investigación en educación y pedagogía.


Fundamentos y técnicas. Editorial Escuela transformadora Magisterio. Bogotá.
Págs. 153

35
TITULO DE LA PONENCIA: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD MARIANA EN LA MODALIDAD DE PRÁCTICA
FORMATIVA EN LOS DEPARTAMENTOS DE NARIÑO y PUTUMAYO EN EL
AÑO 2006 Y PRIMER SEMESTRE DEL 2007.
INSTITUCION: UNIVERSIDAD MARIANA SAN JUAN DE PASTO
LUGAR: DEPARTAMENTOS DE NARIÑO y PUTUMAYO
TIEMPO DE LA EXPERIENCIA: AÑO 2006 Y PRIMER SEMESTRE DEL 2007.
SALA: prácticas Universitaria educativas e investigativas.
Ponente: Jimmy Germán Hidalgo Estrella.

Docente de Planta. Facultad de Ingeniería


Integrante equipo Investigador.
Autorizamos la publicación por su página Web o por otro medio del resumen de la
experiencia, obviamente respetando los derechos de autor.
Autobiografía.
Jimmy Germán Hidalgo Estrella, Nacido en la Ciudad de San Juan de Pasto, a los
23 días del mes de septiembre de 1.969, Ingeniero Mecánico de Profesión titulado
en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali en el año 1.994. Especialista en
Ecología con énfasis en Gestión Ambiental, (2007) de la Universidad de Nariño,
ejercicio docente durante 13 años en Universidad Autónoma de Occidente
(programas Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial), Universidad Mariana
(programas Ingeniería de sistemas, Ingeniería Sanitaria y Ambiental e Ingeniería
Ambiental) y Universidad de Nariño (programas Ingeniería Agroindustrial,
Ingeniería en Producción Acuícola, Ingeniería Civil, Diseño Industrial).
Investigador integrante de los grupos GIA, programa ingeniería Ambiental y P-
evalué, grupo interdisciplinario Universidad Mariana.
Tesorero Nacional Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi.
Colombia. 2005-2006.
Coordinador Departamental RedColsi. Nodo Nariño. 2003-2005.
Coordinador Semillero de Investigación Unimar, perteneciente a la Universidad
Mariana y adscrito a la red colombiana de semilleros de Investigación RedColsi.

36

Você também pode gostar