Você está na página 1de 19

Guía metodológica para la

incorporación de la CEDAW y
sus mecanismos en las intervenciones
de cooperación, género
y derechos humanos

Giulia Tamayo y José María García Ríos, Raíces y Alas

Con el apoyo de:


Guía metodológica para la incorporación de la CEDAW1 y sus mecanismos en las
intervenciones de cooperación, género y derechos humanos

Giulia Tamayo y José María García Ríos, Raíces y Alas2

Diseño y maquetación:
Tania Parducci

Fotografias de portada:
Fundación INDERA

Editan:
Fundación INDERA
C/ Enric Granados 30, 2º, 1ª A
08008 Barcelona
Tel. 935 323 255

Con el apoyo de:

1 Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination 2 Raíces y Alas, Género, Derechos Humanos, Democracia y
against Women (Convención sobre la Eliminación de Todas Buen vivir, fue fundado por ambos autores en Perú en 1990, y
las Formas de Discriminación contra la Mujer). tiene actualmente sede también en Madrid, con integrantes en
distintos trabajos en América Latina, África y Europa.
Preámbulo

L
a CEDAW, sus mecanismos y avances pueden mejorar
las intervenciones de cooperación –y otras de informa-
ción, denuncia, organización y defensa- a favor de los
derechos humanos de las mujeres.

La CEDAW (suscrita por 186 países hasta 2010), y su Protocolo Facul-


tativo (del que a 2010 son signatarios 100 países), destacan entre los Tra-
tados de las Naciones Unidas más valiosos para hacer avanzar los derechos
humanos de las mujeres. Sin embargo, los Estados Partes de la Convención y
del Protocolo Facultativo no están haciendo suficiente difusión de ambos tratados, sus
procesos y documentos. Además, la disponibilidad de la creciente documentación oficial al
respecto (en la web del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
en adelante HCHR, por sus siglas en inglés), requiere de cierta orientación previa para una in-
formación adecuadamente seleccionada.

Esta guía pretende contribuir a contrarrestar esas carencias de difusión y orientación que dificul-
tan una adecuada información. Pero no solo se elabora en apoyo de una mejor información,
sino para el uso de esa información en más y mejores acciones. Ayudar a conocer la CEDAW
y sus frutos, y ofrecer pistas para su aprovechamiento en la acción son los propósitos inmediatos
(objetivos específicos) de esta guía.

Ambas facilidades en torno a la CEDAW (orientación para obtener información y pistas para un
uso en la acción), quisiéramos que las utilicen más personas e instituciones comprometidas en
fortalecer los procesos por la equidad de género y para eliminar las violencias contra las mujeres.
Y este es el propósito último (el objetivo general) que nos lleva a elaborar la guía.

Esta guía metodológica culmina el proyecto “La Convención para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) y sus mecanismos de acción como herra-
mientas políticas para la incidencia en los proyectos de cooperación al desarrollo y de ayuda
humanitaria”.

Dicho proyecto de la Fundación INDERA, realizado con el apoyo de la Diputación de Barcelona


y la participación de instituciones catalanas con trayectoria a favor de la equidad de género,
contó con Raíces y Alas como organización acompañante técnica y solidaria. El proyecto se
planteó contribuir a que los instrumentos internacionales de derechos humanos, y en especial los
que reivindican el goce de los derechos por las mujeres, sean accesibles para que personas y
asociaciones que participan en acciones de cooperación puedan aprovecharlos. Y no mera-
mente para las formulaciones formales de los proyectos, sino sobre todo como recursos para la
acción política a favor de que las mujeres sean reconocidas y puedan actuar como titulares de
los derechos humanos.
3
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

El recorrido hasta la elaboración de esta guía ha tenido tres hitos, el central de los cuales se ha
colocado en el marco de la celebración del día internacional de la lucha para erradicar la vio-
lencia de género, a treinta años de la puesta en funcionamiento de la CEDAW, y a diez años de
su Protocolo Facultativo. Ese hito central lo constituyeron las jornadas del 26 y 27 de noviembre
de 2010, en Barcelona. Hacia él y desde él se encaminaron los otros dos hitos, un documento
base previo y esta guía metodológica.

Enumerados cronológicamente, los tres hitos han tenido las características siguientes:

1. El documento base3 elaborado por Giulia Tamayo abordando los criterios y mecanismos
para la acción disponibles en la CEDAW, su Comité y su Protocolo Facultativo, proveyó
información y motivación para las jornadas y esta guía.

2. Las jornadas permitieron que los contenidos del documento base fueran conocidos y deba-
tidos (durante ocho horas de trabajo intenso, en las que participaron 17 personas represen-
tando una quincena de organizaciones, en su mayoría de Catalunya y dos de Perú4), consti-
tuyendo ese debate y sus frutos, valiosos referentes con los que Raíces y Alas ha precisado y
organizado los contenidos del producto final: la guía.

3. La guía metodológica5 orienta en el aprovechamiento de la CEDAW y sus frutos y va dirigi-


da, al igual que el documento base, a personas y asociaciones que deseen contribuir con
informes alternativos ante la CEDAW,6 y también y de manera especial a agentes de inter-
venciones en cooperación internacional y ayuda humanitaria, conforme al proyecto en cuyo
proceso se ha elaborado.

Así esta guía, de acuerdo con sus objetivos específicos y destinatarias, tiene tres partes que
amplían y refuerzan los aportes contenidos en el documento base. La primera va dirigida a ayu-
dar a conocer la CEDAW y sus mecanismos, a familiarizarse con la Convención y el Protocolo
Facultativo, el Comité, sus Resoluciones y los otros documentos emitidos y recibidos, mostrando
caminos para acceder a la información pertinente; la segunda contiene orientaciones para la
preparación y presentación de informes sombra ante el Comité de la CEDAW; la tercera añade
pistas para un uso apropiado en las intervenciones de cooperación internacional.

Ambas rutas, la del aprovechamiento de la CEDAW en las intervenciones de cooperación y la de


los informes sombra, alternativos a los de los Estados Partes, son pertinentes y complementarias, así
como lo es la ruta de las denuncias, abordada en el documento base pero que no se ampliará en
esta guía. Si las denuncias contribuyen a la justicia y la reparación en casos concretos, los informes
alternativos contribuyen a al conocimiento de la verdad de situaciones colectivas, y de ahí a la
prevención, la justicia y la reparación; así mismo, con una adecuada cooperación enfocada para
la vigencia de los derechos humanos, se pueden reparar y superar discriminaciones, contribuyendo
de ese modo con la justicia y la verdad y previniendo de la repetición de las exclusiones y múltiples
formas de violencia contra los grupos y personas más vulnerabilizados por un “orden” mundial que
opera de espaldas a la dignidad humana y al trato responsable a la naturaleza.

3 Publicado en Barcelona para el 25 de noviembre de 2010, 5 Por razones de presupuesto y alcance no se imprime como se
en catalán y castellano (32+32 páginas), co-editado por la hizo con el documento base, sino que se ofrece en formato
Fundación INDERA y Raíces y Alas. electrónico, adjuntando el archivo del documento base.
4 Por orden alfabético: Agencia Catalana de Cooperación, Am- 6 En atención a las preocupaciones de varias instituciones y per-
nistía Internacional, Ca La Dona, Consultoría INDERA, Diás- sonas presentes en las jornadas, que se expresaron en los
pora Solidaria, Diputación de Barcelona, Fundación INDERA, debates sobre el apartado 3.1 del documento base.
IAMAMC, InteRed, Intermón Oxfam, Matres Mundi, OCO-
URBAL, PIAD, Raíces y Alas, Veterinarios sin Fronteras.

4
1. Para poderlos usar, conozcamos la CEDAW y sus mecanismos

La CEDAW es un Tratado Internacional de las Naciones Unidas dirigido a eliminar la discri-


minación contra las mujeres en el ejercicio y goce de sus derechos humanos, tanto civiles y
políticos como económicos, sociales y culturales. Tiene 30 artículos, dedicado el primero a
definir discriminación.7 Los 15 siguientes contienen disposiciones sustantivas para combatir
la discriminación.8 Los 14 artículos finales se refieren al mandato del Comité y la aplicación
del tratado. El texto oficial en castellano de la Convención puede leerse en http://www2.
ohchr.org/spanish/law/cedaw.htm.9

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) explica que la Convención

fue la culminación de más de 30 años de trabajo de la Comisión de la Condición


Jurídica y Social de la Mujer (CCJSM), órgano creado en 1946 para seguir de cerca
la situación de la mujer y promover sus derechos”.10

Lo que no explicita, como sí hacemos en el documento base, es que también y sobre todo fue fruto de
la lucha de los movimientos de mujeres y de derechos humanos, de los que se nutrió y ayudó a expresar
la CCJSM, la cual ha coadyuvado, junto a los movimientos y las investigaciones sociales “a poner de
manifiesto todas las esferas en que a la mujer se le niega la igualdad con el hombre” y a que dicha
manifestación se haga con la autoridad de la ONU:

Estos esfuerzos en pro del adelanto de la mujer han desembocado en varias declara-
ciones y convenciones, de las cuales la Convención sobre la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer es el documento fundamental y más amplio.

Explica también la ONU que

El espíritu de la Convención tiene su génesis en los objetivos de las Naciones Unidas:


reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la
persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres. La Convención
define el significado de la igualdad e indica cómo lograrla (...) establece no sólo una
declaración internacional de derechos para la mujer, sino también un programa de
acción para que los Estados Partes garanticen el goce de esos derechos.

Programa que, conocido por la sociedad civil, y merced a los mecanismos que la Convención, su Co-
mité y el Protocolo Facultativo habilitan, permite que personas y asociaciones nos apropiemos de esos
argumentos de autoridad para coadyuvar a garantizar a las mujeres el goce de los derechos humanos.
Como señala la ONU

Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un im-


portante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera de los
derechos humanos.

7 Puede verse en el capítulo 2 del documento base, en el acápite enumeración de las seis partes del Tratado y sus 30 artículos
“Discriminación contra las mujeres conforme a la CEDAW”. y reseña la historia de su gestación, puede verse en http://
8 El documento base, en el apartado del capítulo 2 denominado www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.
“Obligaciones contenidas en la CEDAW”, lista el ámbito a htm
que va dedicado cada uno de estos 16 artículos que configu- 10 Esta cita y las que mencionan a la ONU en este apartado

ran las cuatro primeras partes del Tratado. están tomadas del documento “UN Convención en español”
9 Una versión precedida de una introducción en castellano algo (página web citada en nota anterior).
más extensa que la del documento base, que se inicia con la

5
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

Ubicada la CEDAW como tratado internacional de derechos humanos, si no se tiene a mano esta
guía ni el documento base con las direcciones electrónicas precisas que en ambos se ofrecen,
incluso si no se recuerda cómo se escriben las siglas de la CEDAW para buscarlas directamente,
siempre se puede rastrear la documentación referente al Comité de la CEDAW recordando que
es un órgano de derechos humanos creado por un tratado de la ONU. El procedimiento para la
búsqueda por Internet sería el siguiente:

– Escribir en cualquier buscador: ONU, y aparecerá en las primeras


opciones www.un.org;
– entrando a ella pulsaremos sobre la palabra de bienvenida escrita
en los seis idiomas oficiales y nos lleva a la página inicial en la len-
gua escogida;
– ahí pulsamos la pestaña superior central “Derechos humanos”,
– en la nueva pantalla, a la derecha, están las Oficinas de la ONU,
apareciendo la primera el “Alto Comisionado para los Derechos
Humanos” (OACDH);
– pulsamos en la página de la OACDH y al centro de las pestañas
superiores veremos que figura una pestaña “Órganos de DD.HH”
– pulsando en ella se abre la página que contiene enlaces a dos
grupos de órganos, cuatro basados en la Carta de la ONU y ocho
creados en virtud de tratados, entre los que está la CEDAW;
– pulsando en ese enlace de la CEDAW se accede a la página del
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Conociendo la CEDAW y sus mecanismos, será posible desarrollar varias estrategias para apro-
vecharlos en los esfuerzos por eliminar las formas de discriminación contra las mujeres. En esta
guía nos centraremos en los procesos que pueden impulsarse con la preparación de informes
alternativos al Comité y con la incorporación de la CEDAW en las intervenciones de desarrollo.
Para que dichos procesos sean lo más inclusivos posible conviene que quienes participan en la
redacción de un informe o en el diseño y/o ejecución de una intervención en cooperación reali-
cen acciones de difusión en los medios de comunicación durante todo el proceso, de modo que
no sea impulsado el mismo como mero medio para empoderar a quienes redactan o dirigen, sino
para favorecer al mayor número de mujeres en cada país, de todos los sectores y condiciones,
y a cuantas personas sufren las violencias de género.

La poeta estadounidense Adrienne Rich afirmaba:

“lo personal es político/ esta caricia es política”.

Con la peruana Rocío Silva Santisteban podemos añadir:

“ese golpe que le diste a tu mujer es político,


esa forma cómo le bajas la autoestima a tu hijo es política,
tu indiferencia a la violencia de género es política”

6
2. Preparación y presentación de cartas e informes sombra

Entre los mecanismos importantes con que cuenta la CEDAW para examinar los
progresos realizados en la aplicación de la Convención, está el establecimiento,
conforme al Artículo 17.1. de la CEDAW, del Comité para la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer (como se recoge en el apartado 2.1 del do-
cumento base). La página http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/cedaw/
index.htm nos lleva a la información sobre este Comité: lo que hace, cómo está
compuesto, etc.

El Comité lo componen 23 personas, con mandatos de cuatro años, que van rotando cada
dos años: el 1 de enero de los años impares toca la renovación de la mitad de sus inte-
grantes, por lo que desde el 01.01.2011 hay una nueva composición. Para conocer los
nombres y países de los que proceden, y cuáles mandatos expiran en 2012 ó en 2014
ver http://www2.ohchr.org/english/bodies/cedaw/membership.htm.

Con ocasión de los informes periódicos que los Estados tienen la obligación de presentar
para su examen por el Comité de la CEDAW, las organizaciones de mujeres y organiza-
ciones no gubernamentales (ONG) han ido participando de forma cada vez más activa
aportando información a través de los procedimientos de informes alternativos, denomina-
dos también “informes sombra”, si abordan el conjunto de artículos (2 a 16) de la CEDAW
y/o de los examinados en el informe periódico del Estado Parte correspondiente, o “carta
sombra”, si se refieren solo a alguno de los artículos o focalizan en sólo un grupo pobla-
cional (gitanas, menores, indígenas, etc.).

Para encontrar documentos referidos a un país, habremos de entrar a esta página: http://
www2.ohchr.org/english/bodies/cedaw/sessions.htm. Veremos una tabla de las sesio-
nes del Comité y los Estados Partes que en cada sesión se examinan, ordenadas por fecha
(las más antiguas al final). Pulsando en la sesión del país que nos interesa (por ejemplo
la sesión 44 en la que España y otros once Estados fueron examinados) se abre http://
www2.ohchr.org/english/bodies/cedaw/cedaws44.htm. Estas páginas de las sesiones
contienen una tabla de N+1 filas (siendo N el número de países examinados en dicha
sesión) y seis columnas con los encabezamientos siguientes:

States examined, Core documents


Lists of issues and Information provided to the Delegation lists Concluding
schedule and and States
written replies. Committee. and statements. Observations.
summary records. reports.

7
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

Los Estados examinados aparecen listados por orden alfabético de su nombre en inglés.
Spain figura aquí en 9º lugar y la fila de la tabla que le corresponde se ve así:

States examined, Core documents


Lists of issues and Information provided to the Delegation lists Concluding
schedule and and States
written replies. Committee. and statements. Observations.
summary records. reports.

Sixth periodic CEDAW/C/ CERMI - Executive summary List CEDAW/C/


report of States ESP/Q/6 E|S Statement ESP/CO/6
parties A|C|E|F| E|S A|C|E|F
R|S Global initiative to end all cor- |R|S
SPAIN CEDAW/C/ poral punishment of children
ESP/6 CEDAW/C/ 1
22 July 2009– A|C|E|F| ESP/Q/6/Add.1
Chamber A R|S A|C|E|F| Plataforma Impacto de Genero
CEDAW/C/ R|S -
SR.888 & 889 Resumen informativo & Execu-
tive summary

Plataforma Impacto de Genero


- Resumen informativo (2009)
& Executive summary (2009)

Fundación Secretariado Gitano


(Abstract) E & S

Fundación Secretariado Gitano


(Report)
E&S

Pulsando en los enlaces contenidos en las seis columnas se accede a los documentos respectivos
(las iniciales A, C, E, F, R, S, corresponden a cada uno de los seis idiomas oficiales de la ONU).
Los informes sombra siempre deben referirse al reporte para esa sesión elaborado por el Estado
en cuestión, y han de organizar su contenido, que no debiera exceder de unas 10,000 palabras
(25 páginas),11 en estas partes:12 Introducción, Motivos de preocupación sobre el cumplimiento
de artículos específicos de la Convención y Conclusiones.

11 Extensión en tamaño A4, Times New Roman 12pts. Para 12 Cfr., entre otros, International Women’s Rights Action Watch
los informes periódicos de los Estados Partes, el § 19 del (IWRAW) http://www.igc.org/iwraw. Esta organización
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/ sacó una guía a comienzo de siglo y un documento de actua-
G06/419/45/PDF/G0641945.pdf?OpenElement solici- lización a fines de 2008 luego de que la ONU estandarizara
ta que no excedan de 40 páginas, con un interlineado de en 2006 (mediante el documento que figura en el enlace de
1,5 renglones, en tipo Times New Roman de 12 puntos. Los la nota anterior) los reportes de los Estados a los respectivos
informes deberán presentarse en forma electrónica (disquete, Comités de DDHH. En enero de 2009 colgaron la versión ac-
CD-ROM o archivo enviado por e-mail), acompañada por un tualizada de su guía, La producción de informes a la Comisión
ejemplar impreso en papel tamaño A4. de la CEDAW, en inglés: http://www1.umn.edu/humanrts/
iwraw/proceduralguide-08.html.
8
La introducción conviene que
– incluya una breve reseña del país, complementaria a la presentada
por el Estado Parte, y
– contenga información sobre la o las organizaciones que hicieron el
informe alternativo

La parte dedicada a los Motivos de preocupación sobre el cumplimiento


de artículos específicos de la Convención, debe señalar
– la sección o párrafo del informe oficial a la que hace referencia
cada afirmación
– los artículos de la CEDAW a que se refiere cada violación o incum-
plimiento por parte del Estado
– a los actores responsables por el incumplimiento
y conviene que
– transcriba artículos de la Constitución Política y de leyes o reglamen-
tos relevantes y sentencias,
– contenga indicadores tales como estadísticas o su inexistencia, estu-
dios de casos, etc.
– adjunte documentación que apoye lo dicho por las ONG (incluir
información sobre el gasto militar, salarios de ciertos funcionarios,
artículos de periódicos, etc. ha resultado útil en informes anteriores).

Las Conclusiones pueden aportar


– recomendaciones concretas para el cambio.13

Cuando se tiene elaborado el informe, hay que preparar además un Resumen ejecutivo, máximo
de tres páginas, que se colocará delante del informe. A veces, el resumen ejecutivo va en un
archivo y el cuerpo del informe desarrollado va en otro archivo. Cuando van en uno solo, puede
aparecer dos veces “colgado” en los enlaces, una como “Abstract” y otra como “Report” aunque
en ambos casos esté completo. Tomaremos como ejemplo de informe alternativo el que presentó
en 2009 sobre España, para la sesión 44, la Plataforma Impacto de Género Ya (PIGYA).

Pulsando en el enlace de la PIGYA obtenemos su informe, colgado en la página http://www2.


ohchr.org/english/bodies/cedaw/docs/ngos/infosombra_PIGYA_Spain44.pdf. Vemos que
su Resumen ejecutivo ocupa 4 páginas (de la 2 a la 5), y luego de una página de índice (la 6)
viene el cuerpo con 24 páginas (7 a 30), compuesto por (i) Introducción (1 pág., con una breve
reseña del país y presentación de quienes elaboran el informe), (ii) Motivos de preocupación
sobre el cumplimiento de artículos específicos de la Convención (19 págs., centrando la atención
en los artículos 2, 3, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 y 15) y (iii) Conclusiones (3 págs., con conclu-
siones generales y algunas propuestas y medidas dirigidas al gobierno español). Animamos a la
lectura de este y otros informes sombra para familiarizarse con el modo de su elaboración. Aquí
sólo tomaremos un ejemplo del documento de la PIGYA que muestra su manera de redactar un
motivo concreto de preocupación (tomado de la sección ii) y su correspondiente recomendación
(tomada de la sección iii):

13 No todos los informes incluyen recomendaciones. Amnesty de los Derechos de la Infancia sí ha incluido en el informe
International (AI) no lo hacía en sus informes a Comités de último un resumen de las recomendaciones que en el período
DDHH como el Comité contra la Tortura, pero ante el Comité ha hecho AI al Estado Parte correspondiente.
9
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

[Preocupación en relación al art. 11 de la CEDAW (ii, p.20)] En 2007


se anunció una reforma en el régimen de cotización a la Seguridad
Social para las trabajadoras del hogar sin que se haya llevado a cabo.
Siguen cotizando en un régimen especial persistiendo la desprotección
y desigualdad respecto a otros sectores. En el caso de trabajo domésti-
co no existe la obligatoriedad de contrato por escrito, no se consideran
accidentes laborales, no existe prestación por desempleo, entre otras
discriminaciones.

[Recomendación, medida legislativa propuesta (iii, p.30)] Incluir a las


trabajadoras del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.

Como ejemplo de carta sombra, es decir, de informe alternativo más breve, con referencias no
a la totalidad de las mujeres y/o de los artículos con disposiciones sustantivas de la CEDAW,
podemos ver el presentado sobre Panamá en la sesión 45, 2010, http://www2.ohchr.org/
english/bodies/cedaw/cedaws45.htm, por la Asociación Panameña de Personas Trans (APPT)
y la Comisión Internacional de los Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC), infor-
mando a noviembre 2009 de la Situación de las mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales y
transgéneros en Panamá en relación con la discriminación, cuya versión en castellano figura en la
página: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cedaw/docs/ngos/PATP_IGLHRC_sp.pdf.

Ese documento alternativo, que sus autoras titulan igualmente “informe sombra”, lo ponemos
como ejemplo de carta sombra, porque se refiere a sólo la primera mitad de los artículos sustan-
tivos de la CEDAW (no abordando del 9 al 16) y únicamente al colectivo panameño de mujeres
lesbianas, bisexuales, transexuales y transgéneros (LBTT). Su construcción fusiona (en 5 páginas
en lugar de las 24 del ejemplo anterior) las dos partes finales, la de las preocupaciones y la de
las recomendaciones, que van juntas para cada artículo considerado. Para que se vean las simi-
litudes y diferencias con el anterior documento de PIGYA, mostraremos un ejemplo del documento
de la PATP, referido también a medidas legislativas que solicitan:

[Preocupaciones y recomendaciones legislativas, en relación al art. 5 de


la CEDAW, pp.7-8]:

Por ser una mujer trans tenemos obstáculo en el ámbito laboral, de salud
y de la educación, ya que nuestra vestimenta no concuerda con nuestro
nombre titular, y nos expulsan a los lugares que llegamos, hasta que
adoptemos nuestra identidad biológica. Somos discriminadas por la ma-
nera de como nos expresamos.
Solicitamos al Honorable comité que recomiende al estado de Panamá:
o Establecer una legislación con todos los recursos necesarios para eli-
minar la discriminación y estigmatización a mujeres LBTT.
o Establecer una legislación con todos los recursos y espacios en la pren-
sa escrita o televisiva sin discriminación basada en la orientación sexual
o identidad de género para poder expresarnos libremente...

10
Para mayor información sobre la elaboración de informes alternativos pueden consultarse docu-
mentos orientadores más extensos, como los citados de IWRAW. Otros sitios web que pueden
visitarse con provecho son los siguientes:

UN DIVISION FOR THE ADVANCEMENT OF WOMEN: http://www.


un.org/womenwatch/daw E-mail (for passes to UN): miyaoi@un.org
Two United Nations Plaza, Room DC2-1236, New York, NY 10017
USA. Tel: (212) 963-3153; Fax: (212) 963-3463.
United Nations High Commissioner for Human Rights: http://www.un-
hchr.ch/
University of Minnesota Human Rights Library: http://www.umn.edu/
humanrts
United Nations Treaty Database: http://www.un.org/Depts/Treaty/
Centre for Comparative and Public Law website: http://www.hku.hk/
ccpl/

3. Para aprovechar la CEDAW en las intervenciones de cooperación

El HCHR recuerda al mundo que “es indispensable velar por que los objetivos, las polí-
ticas y los procesos del desarrollo se canalicen de modo más directo y eficaz hacia las
metas de derechos humanos”.14 Al examinar las razones por las que “sigue habiendo
un abismo entre la teoría y la práctica”, señala que existe una laguna principal en ma-
teria de conocimientos y capacidades, para traducir las normas de derechos humanos
en directrices de programación concretas que puedan aplicarse en contextos políticos
y circunstancias nacionales diversos.

Con el propósito de contribuir a llenar esa laguna entre los especialistas en desarrollo de las
Naciones Unidas, el HCHR publicó en 2006 el citado libro Preguntas frecuentes sobre el enfo-
que de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo. Esta tercera parte de la guía
metodológica pretende extender a las personas e instituciones implicadas en la cooperación al
desarrollo insumos y motivación en la misma dirección, ya que como señala el HCHR

Hoy más que nunca se necesita un esfuerzo colectivo y de múltiples dimensio-


nes por parte de los que se dedican a la práctica de los derechos humanos y
el desarrollo. Resolver las deficiencias en materia de conocimientos, aptitudes y
capacidades no significará nada si no se renuevan el liderazgo, el compromiso
y la atención.15

14 Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos huma- York y Ginebra, 2006, p. 4. En adelante, citaremos este do-
nos en la cooperación para el desarrollo, Alto Comisionado cumento como HCHR-PF.
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nueva 15 Ibídem.

11
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

3.1 Aprovechando las observaciones y recomendaciones de la


CEDAW en la identificación de las intervenciones de cooperación

Entre las diferentes situaciones de bajo desarrollo humano que afectan a grupos
poblacionales en cada país, el momento de identificación de una intervención en
cooperación elige alguna que se desee enfrentar. Las que afectan de manera más
grave a mujeres y niñas deberían considerarse entre las primeras, por razones
de derecho y también de efectividad, ya que, como reconoce el preámbulo de
la CEDAW “la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones
con el hombre, en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y
completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz.”

Las observaciones y recomendaciones formuladas por el Comité de la CEDAW a los correspondientes


Estados pueden ser examinadas para hacer la identificación de intervenciones de cooperación. Vea-
mos un ejemplo, el del Estado Peruano, revisando el más reciente documento periódico del Comité al
respecto (CEDAW/C/PER/CO/6) “Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Dis-
criminación contra la Mujer: Perú”16 (período de sesiones 37º: 15 de enero a 2 de febrero de 2007).

La estructura de estos documentos que el Comité redacta luego de examinar el informe periódico
presentado por un Estado Parte, contienen una introducción protocolar de agradecimiento y feli-
citación, una primera parte titulada Aspectos positivos y una segunda parte Principales esferas de
preocupación y recomendaciones. El estilo de esta última parte, como su título, es generalmente
binario: un párrafo conteniendo la preocupación sobre un aspecto concreto y el párrafo siguiente
(que suele ir resaltado en negritas) formulando las recomendaciones al respecto, como muestra
el ejemplo del recuadro (las cursivas son nuestras):

26. Al Comité le preocupa el escaso nivel de educación de las niñas,


en particular sus tasas de analfabetismo, ausentismo y deserción
escolar. Al Comité le preocupa en especial la educación de las
niñas de las zonas rurales que siguen padeciendo importantes des-
ventajas en cuanto al acceso a la educación y la calidad de la en-
señanza, así como en el número de años de escolaridad, situación
que redunda en un analfabetismo funcional cada vez mayor entre
las mujeres de las zonas rurales.

27. El Comité insta al Estado Parte a que de inmediato adopte todas


las medidas del caso, incluidas medidas especiales de carácter
temporal, de conformidad con el párrafo 1 del artículo 4 de la
Convención y la recomendación general 25 del Comité relativa a
medidas especiales de carácter temporal, a fin de reducir la tasa
de analfabetismo de las mujeres y proporcionar educación, tanto
en forma oficial como no oficial, a las mujeres, en particular en las
zonas rurales. El Comité también recomienda que se intensifiquen
las medidas destinadas a asegurar que se ofrezca educación pri-
maria gratuita y obligatoria en el plano nacional.

16 http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/898586b1dc7b4043
c1256a450044f331/5f6573031a42e0c7c12572a400
3f9a64/$FILE/N0724413.pdf
12
El examen de estas preocupaciones y recomendaciones del documento avalaría con argumentos
de la autoridad de Naciones Unidas la identificación de programas de cooperación dirigidos al
acceso, permanencia y calidad de la escolarización de las niñas rurales, para ser desarrollados
prioritariamente en aquellas Regiones peruanas donde las tasas de analfabetismo, ausentismo
y deserción escolar resultan más elevadas, el número de años de escolaridad más reducido
y la brecha en detrimento de las mujeres más ancha. Por ejemplo, en la Región Ayacucho, la
discriminación en el acceso y permanencia escolar presenta, a 2009 sólo 4.0 años completos
como media para las mujeres, frente a 5.6 años completos para los varones, brecha del 29% en
detrimento de las mujeres, que duplica la brecha existente a nivel nacional.17

Pero la discriminación de las mujeres, especialmente de las rurales, en el disfrute del derecho a la
educación no es la única que cabe atender con acciones de cooperación en Perú. El menciona-
do documento de Observaciones contiene en su segunda parte 34 párrafos en los que expresa
sus preocupaciones (P) y recomendaciones (R) en torno a las siguientes esferas:

Esfera de preocupación y recomendaciones 2007 (CEDAW/C/PER/CO/6) P R

Falta de datos estadísticos fidedignos. 10 11

Empleo del término “equidad” donde la Convención se refiere al concepto de


12 13
igualdad.
Viceministerio de la Mujer carece del poder de decisión o los recursos finan-
14 15
cieros y humanos suficientes.

Falta de legislación nacional sobre la igualdad entre mujeres y hombres. 14 15

Subrepresentación de la mujer en la administración pública y poder judicial a


16 17
nivel municipal y supralocal.

Elevado alcance, intensidad y prevalencia de la violencia contra la mujer. 18 19

No se está llevando a cabo la investigación y el enjuiciamiento de todos los


actos de violencia contra la mujer durante el conflicto armado de 1980 a 20 21
2000 y no se han facilitado recursos para las víctimas.
Restringido acceso de la mujer a la justicia, desatención judicial a casos de
22 23
violencia física y psicológica.

Insuficiente protección de la salud y los derechos reproductivos de las mujeres. 24 25

Escaso nivel de educación de las niñas, especialmente en las zonas rurales. 26 27

Falta perspectivas de género en las estrategias de erradicación de la pobreza


y muchas mujeres tienen grandes riesgos de pobreza y exclusión social perma- 28 29
nentes, y niños y niñas que trabajan en la calle.
Información insuficiente de las causas y la magnitud de la trata en el Perú y
falta de medidas apropiadas para luchar contra el fenómeno de la trata de 30 31
mujeres y niñas.

17 ENDES 2009, cuadros 1.8.2 y 1.8.1.

13
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

Elevado número de mujeres, en particular indígenas y rurales, que no poseen


32 33
documentación
Los 16 años para contraer matrimonio compite con que la niñas prosigan sus
estudios y les dificulta el logro de la autonomía y el empoderamiento econó- 34 35
micos

Racismo y múltiples formas de discriminación contra las mujeres de las zonas


34 36
rurales, las indígenas, las afroperuanas y las que pertenecen a minorías.

Ante este documento, las asociaciones y otros actores interesados en intervenciones de coopera-
ción pueden seleccionar el campo o los campos en los que incidir, identificando así un proyecto
de intervención, proponiendo objetivos específicos y estrategias en consecuencia.

Un ejemplo valioso nos lo brinda un programa (en plena y eficaz ejecución mientras se redacta
esta guía)18 desarrollado entre el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de Perú (MIMDES) y
la Cooperación Técnica Belga (CTB): el Programa Integral de Lucha contra la Violencia Familiar
y Sexual en Ayacucho, 2ª etapa (PILVFS II). Dicho programa está orientado a resultados –y avan-
zando positivamente en su ejecución- en varias de las esferas de preocupación expresadas en el
último documento de observaciones del Comité de la CEDAW al Estado Peruano:

Esfera de preocupación y recomendaciones 2007 (CEDAW/C/PER/CO/6) P R

(a) Elevado alcance, intensidad y prevalencia de la violencia contra la mujer 18 19

(b) Restringido acceso de la mujer a la justicia, desatención judicial a casos de


22 23
violencia física y psicológica
(c) Viceministerio de la Mujer carece del poder de decisión o los recursos finan-
14 15
cieros y humanos suficientes

(d) Falta de datos estadísticos fidedignos 10 11

PILVFS II ancla su enfoque en el Plan nacional contra la violencia hacia la mujer 2008-2011
(PNCVM, que estaba en preparación por el Viceministerio de la Mujer, del MIMDES, mientras
se realizaba la instrucción del PILVFS II) con lo que cooperación entre Perú y Bélgica a través de
este programa entra en consonancia con la esfera (c), al sumar fondos para “mejorar la eficien-
cia, eficacia, equidad y transparencia del MIMDES, en la formulación y ejecución de políticas y
programas costo-efectivos de los gobiernos nacional y subnacionales en prevención y atención
contra la violencia familiar y sexual”, de la que son objeto una elevada proporción de mujeres en
Ayacucho. Con ello, y dado que la región Ayacucho es la que presenta los índices más elevados
de alcance, intensidad y prevalencia de la violencia contra la mujer, entra en también en conso-
nancia con la esfera (a). Para atender esas y las otras dos esferas de preocupación señaladas,
adopta como estrategia central

18 CBT contrató a Raíces y Alas para su evaluación a mitad de trabajar elementos de esta guía en el taller de devolución de
recorrido, con lo que hubo ocasión en octubre 2010 para la evaluación.

14
fortalecer las capacidades gerenciales y técnicas del MIMDES y de las Geren-
cias de Desarrollo Social del gobierno regional de Ayacucho y los gobiernos
municipales de las 11 alcaldías provinciales de dicha región, a través de una
mejora sustancial de sus mecanismos de formulación e implementación de po-
líticas y programas. Para ello, la asistencia técnica y monitoreo de las activida-
des preventivas y de atención de la Violencia Familiar y Sexual (VFS) que se
implementen con otros actores públicos (en particular la Defensoría del Pueblo,
el Seguro Integral de Salud del MINSA, y los Centros de Emergencia Mujer)
alimentarán un proceso de aprendizaje institucional de primer nivel para el MI-
MDES como ente rector.

Además, aborda expresamente también la esfera de preocupación (b) al dirigir sus primeros
módulos de capacitación en atención de la VFS a los operadores de justicia: jueces (de paz,
letrados y no letrados, de familia y mixtos), fiscales (de familia, mixtos, penales) y secretarios ju-
diciales, así como a policías, tenientes gobernadores, médicos legistas y peritos psicológicos, y
otros módulos dirigidos a los responsables de los Centros de Emergencia Mujer y las Defensorías
Municipales de la Niñez y Adolescencia. Complementando esa capacitación, realiza otra para
fortalecer la vigilancia social sobre el desempeño los operadores de justicia y los que deben
brindar atención, en los centros de salud y otras instancias, a las personas afectadas por la VFS.
En cada provincia concreta se elaboran con gráficos (para comprensión incluso de la población
analfabeta) “rutas de acceso a la atención y la justicia para víctimas de la VFS”, que ubican a
cada operador local y sus conexiones en la atención de la salud, la protección y el acceso a
la justicia. En relación con la esfera (d), este programa contempla un resultado consistente en
“Diseñar, implementar y aplicar un sistema de información estadística sobre VFS” en la Región
Ayacucho, que obviamente servirá para su extensión a otras regiones y al territorio nacional. Con
ello, contribuye a una de las esferas de preocupación expresada no sólo en las Observaciones al
Perú del Comité de la CEDAW, sino en general a la comunidad de naciones, como señalará el
“Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias”
(A/HRC/7/6) en su § 21:

La reunión sistemática de datos, desglosados por categorías, y su publicación


periódica facilitan la evaluación del cumplimiento de esas obligaciones por los
Estados. No obstante, la falta de datos de ese tipo relativos a las mujeres y niñas
es alarmante.19

3.2 Aprovechando los indicadores de Derechos Humanos y en


particular los de la CEDAW en el diseño, el seguimiento y la
evaluación de las intervenciones de cooperación

En el apartado anterior vimos un Programa de cooperación que en su identifica-


ción ha entrado en consonancia con algunas de las principales esferas de pre-
ocupación de la CEDAW. Y precisamente con la esfera crucial de las violencias
sexual y familiar contra la mujer. Crucial, porque como señala el documento A/
HRC/7/6, § 19:

19 La Mujer en el Mundo, 2005: Progreso en las Estadísticas (pu-


blicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.05.XVII.7).

15
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

La labor para eliminar la violencia contra la mujer ha sido un punto de partida


viable para promover los derechos humanos de la mujer, ya que ha movilizado
a las mujeres en todo el mundo, ha transformado progresivamente la práctica
y los paradigmas mayoritarios en materia de derechos humanos, ha orientado
la labor de las Naciones Unidas y el proceso relativo a la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y ha influido,
de manera lenta pero segura, en las prioridades de los Estados.

Sin embargo, dicho programa no había aprovechado en su Marco Lógico los indicadores de
derechos humanos y en particular los que aporta el documento A/HRC/7/6, hecho público
el 29 de enero de 2008. El PILVFS II, que comenzó a operar el tercer trimestre de 2008, ha
tenido la buena práctica de revisar, actualizar y afinar sus indicadores de resultados durante
2009 y 2010, pero pese a ello, a su formulación en consonancia con las preocupaciones de la
CEDAW señaladas, y a que su ejecución está consiguiendo avances coherentes con el enfoque
de derechos humanos en la lucha contra la violencia que padecen las mujeres en Ayacucho, no
había difundido suficientemente dichas buenas prácticas como avances de derechos y no había
atinado a aprovechar los indicadores de derechos humanos en su Marco Lógico. Un taller de
devolución de resultados de la evaluación a medio término, en el que se trabajaron pistas como
las de esta guía, favoreció que en adelante pueda aprovechar alguno de los indicadores que
ofrece el documento A/HRC/7/6, cuya adopción no es difícil, como dice su § 69:

La creación de indicadores sobre la respuesta de los Estados a la violencia con-


tra la mujer es en cierto modo menos compleja que la medición de la violencia,
porque el derecho internacional establece claramente las responsabilidades: pre-
venir, proteger, perseguir judicialmente y ofrecer reparación. Tampoco suscitan
debates académicos los parámetros y enfoques que intervienen.

En esa anterior deficiencia pudo estar obrando la insuficiente familiaridad con el enfoque de
derechos humanos. Como reconoce el HCHR “en la mayoría de las organizaciones, la incorpo-
ración de las cuestiones de género es un concepto más familiar que la incorporación de los dere-
chos humanos”.20 Conviene, por tanto comenzar por familiarizarnos con el enfoque de derechos
humanos en las intervenciones de cooperación.

El recuadro siguiente resume en 7 puntos los elementos clave del enfoque:

Enfoque de derechos humanos en la intervención para el desarrollo

1. Hitos globales
1993 Viena: Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Consenso: la democracia,
el desarrollo y la promoción y protección de los derechos humanos son interdependientes
y se refuerzan mutuamente.
1995 Copenhague: Cumbre Social. - Beijing: IV Conferencia Mundial sobre la Mujer.
1997 Lanzamiento del Programa de Reforma de la ONU.

2. Para mejorar la eficacia de la cooperación al desarrollo


Naciones Unidas ha alentado a incorporar el enfoque basado en derechos humanos en
la cooperación internacional al desarrollo, como forma de promover la realización de
los derechos humanos y mejorar las capacidades de los titulares de deberes para cum-
plir con sus obligaciones y/o para que los titulares de derechos reclamen sus derechos.
No sólo por razón de justicia. También porque así hay más eficacia.

16
3. El enfoque de derechos humanos es un marco normativo y operacional
Integra las normas, estándares y principios de derechos humanos en los planes, políticas
y procesos de desarrollo, y valora su contribución en referencia a indicadores de dere-
chos humanos, atendiendo a que los que detentan obligaciones cumplan con éstas y
quienes son titulares de derechos gocen y ejerzan éstos de manera efectiva.

4. Indicadores de derechos humanos


El conjunto de derechos humanos, sean civiles y políticos como económicos sociales
y culturales, poseen atributos en base a los cuales formular indicadores, estructurales o
institucionales, de proceso y de resultados. Ver HRI/MC/2006/7 del 11 de mayo de
2006.21 En materia de violencia contra las mujeres ver Documento ONU A/HRC/7/6
del 29 de enero de 2008.22

5. Hay un enfoque de derechos humanos en un programa o proyecto cuando:


• Aborda los factores que impiden o favorecen la realización de los derechos huma-
nos, determinando los problemas no desde las carencias (“tener”, en base a posi-
ciones contingentes) sino en relación a derechos (“ser”, en base a la igual dignidad,
con consecuencias en exigibilidad)
• Ha sido modelado por las recomendaciones de los órganos y mecanismos de dere-
chos humanos
• Sigue estrategias y metodologías formuladas con vistas a reforzar las capacidades
de los titulares de derechos y de los que detentan obligaciones
• Las acciones de monitoreo y evaluación de resultados se guían por indicadores de
derechos humanos
• Las personas implicadas en todas las fases conocen, manejan y aplican los princi-
pios y estándares
• Produce, sistematiza y contribuye a aprendizajes y buenas prácticas para el avance
de los DDHH.

6. ¿Qué valor añade el enfoque de derechos humanos a las intervenciones de coopera-


ción?
Profundiza el análisis de los problemas, mejora la identificación de programas y pro-
yectos, su formulación y ejecución, así como sus prácticas de evaluación y rendición de
cuentas, a cuyo fin deben ser establecidos indicadores que midan su contribución a la
realización de los derechos humanos, y con ello:
• Refuerza los niveles de responsabilidad y participación
• Facilita un lenguaje común de autoridad
• Fomenta la transparencia y contribuye a procesos de institucionalización y a arraigar
líneas de conducta en actores estatales y no estatales.

7. Principios de derechos humanos


Universalidad e inalienabilidad
Indivisibilidad e interdependencia
Igualdad y no-discriminación
Participación e inclusión

20 HCHR-PF p. 26. 22 http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/


21 http://www2.ohchr.org/english/bodies/icm-mc/docs/HRI. G08/104/50/PDF/G0810450.pdf?OpenElement
MC.2006.7_Sp.pdf
17
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, su Protocolo Facultativo y el Comité de la CEDAW

Sobre una apropiación meramente tecnocrática del enfoque de derechos humanos, nos alerta el
HCHR: “es necesario aprender de las situaciones en las que la incorporación de las cuestiones
de género ha fracasado. Si el personal percibe que la incorporación de las cuestiones de género
(o de los derechos humanos) es una exigencia burocrática o técnica sin verdaderas repercusiones
en su propio trabajo, y si las estructuras de incentivos internas son débiles y los canales de ren-
dición de cuentas son poco claros, es posible que el enfoque no tenga efecto alguno”. Por ello
las acciones para la apropiación de los enfoques de género y derechos humanos no deben ser
meramente académicas. Se obtiene una mayor capacitación e implicación intelectual y emocio-
nal, un mayor compromiso y eficacia, con acciones educativas del tipo de los talleres vivenciales
operativos.23 Apuntalando esta acción educativa como la fundamental estrategia de construcción
de capacidades, podemos luego con provecho utilizar los indicadores apropiados de derechos
humanos.

El documento A/HRC/7/6 de la relatora Yakin Ertürk presenta en su tercera parte (párrafos 55


a 115) indicadores sobre la violencia contra la mujer y sobre la respuesta de los Estados a dicha
violencia. La Resolución 48/104 de la Asamblea General ONU

pide a los Estados que procedan con la debida diligencia a fin de prevenir la
violencia contra la mujer, proteger a ésta de la violencia, enjuiciar a los autores
de la violencia e indemnizar a las víctimas. Además se pide a los gobiernos
que promuevan la investigación, recojan datos y compilen estadísticas sobre la
violencia contra la mujer, y fomenten las investigaciones sobre sus causas y con-
secuencias (A/HRC/7/6, § 20).

Recomendamos vivamente la lectura de todo el documento, ya que en esta guía vamos a focali-
zar, a modo de ejemplo y para cerrar nuestras orientaciones, en sólo algunos indicadores sobre
la respuesta de los estados a la violencia contra la mujer. Adoptando la tipología de indicadores:
institucionales (preferible a estructurales), de proceso y de resultados, la relatora considera la
medición de la violencia contra la mujer como un indicador de resultados, mientras que las res-
puestas de los estados se miden con indicadores institucionales y de proceso. Sobre estos últimos
he aquí tres de los indicadores que propone la relatora en su informe, en relación con acceso a
la justicia y denuncia (esfera b de las que aborda el programa que sirvió de ejemplo):

– “la proporción de casos que salen del sistema antes de ser someti-
dos a un tribunal”
la disminución de las tasas de abandono en el enjuiciamiento y la
condena revela una mejor respuesta de un estado a favor del acce-
so a la justicia de las víctimas

– “la tasa de denuncias”


revela si las mujeres creen cada vez más en la eficacia de los Esta-
dos para combatir la violencia;

– “la proporción de casos que son juzgados y que conducen a medi-


das condenatorias”
revela si el cambio de políticas ha tenido efectos.24

18
Apéndice: Documentos sobre indicadores de DDHH

Indicadores sobre la violencia contra la mujer y la respuesta de los Estados, Informe de


la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Yakin
Ertürk, 29 de enero de 2008, 34 pp. A/HRC/7/6

Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el


desarrollo, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nueva
York y Ginebra, 2006, 60 pp.

Violencias contra las mujeres en el mundo: Diversidad de miradas y estrategias para afron-
tarlas. Elaboración de indicadores básicos, Entrepueblos y Agencia Catalana de Coopera-
ción al Desarrollo, Barcelona, 2008, 462 pp.

23 Esta convicción surgida de la práctica de la educación popu- RÍOS, José María, Cuando se vive marcha atrás. Relaciones de
lar es la que ha conducido a Raíces y Alas en sus acciones de género, desarrollo y democracia. Metodología de Talleres so-
capacitación en género y derechos humanos, a preferir dicha bre Sexualidad, Trabajo y Autoridad, Tarea-Raíces y Alas, Lima,
metodología de talleres, aplicada y profundizada a lo largo de 1992).
dos decenios (puede verse ejemplificada en el libro de GARCÍA 24 Cfr. A/HRC/7/6 §§ 82 a 95.

19

Você também pode gostar